Des Soc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

Desarrollo Social

y Afectivo

Programa y materiales
de apoyo para el estudio

Licenciatura en Educación Especial


Cuarto semestre

Programa para la Transformación


y el Fortalecimiento Académicos
de las Escuelas Normales

México, 2006
Desarrollo Social y Afectivo. Programa y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en Educa­ción Especial.
4o semestre fue elaborado por el personal académico de la Dirección General de Educación Superior para
Profesionales de la Educación, que pertenece a la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de
Educación Pública.

La sep agradece la participación de profesores de las escuelas normales, especialistas y representantes de


organizaciones de la sociedad civil en el diseño del programa y en la selección de los materiales.

Reyes S. Tamez Guerra


Secretario de Educación Pública

Julio Rubio Oca


Subsecretario de Educación Superior

José Fernando González Sánchez


Director General de Educación Superior
para Profesionales de la Educación

Noemí García García


Directora de Desarrollo Académico

María Guadalupe Ambriz Rivera


Coordinación editorial

Candelaria Cruz Báez


Claudio Núñez Narváez
Cuidado de la edición

Inés P. Barrera
Formación

Juan Francisco Ríos Jiménez


Foto de portada

Primera edición, 2006

D. R. © Secretaría de Educación Pública, 2006


Argentina 28, Centro,
06020, México D. F.

ISBN 970-808-041-1
Impreso en México
Distribución gratuita-Prohibida su venta
Índice

Presentación

Programa
Introducción 9
Propósitos generales 10
Organización por bloques 11
Orientaciones didácticas generales 12
Sugerencias para la evaluación 16
Bloques temáticos
Bloque I. El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos 18
Bloque Il. El desarrollo de habilidades sociales y el razonamiento
moral durante la infancia y la adolescencia 28
Bloque IlI. La familia y la escuela como contextos de desarrollo
social y afectivo 40

Materiales de apoyo para el estudio

Bloque I. El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos


La socialización a través de diversos contextos
Ely Richard y Jean Berko Gleason 49
La doble cotidianidad de los huicholes jóvenes.
Aportaciones sobre la identidad juvenil
desde la etnografía
Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara 71
Solteros de pueblo en la Alameda
Sam Quiñones 83

Bloque Il. El desarrollo de habilidades sociales y el razonamiento


moral durante la infancia y la adolescencia
Desarrollo de habilidades sociales.
Una estrategia para la prevención y el abordaje
de conflictos
Mónica Coronado 91
La autonomía
Laurence Steinberg 99
Bloque III. La familia y la escuela como contextos de desarrollo
social y afectivo
Los grupos, las interacciones entre compañeros
y las relaciones de la amistad en la infancia y
adolescencia
María Jesús Fuentes 113
Intervención educativa para la prevención
y el desarrollo socioafectivo en la escuela
María Ángeles De la Caba 155
Secuencia 4. Las diferencias intelectuales 187
Presentación

La Secretaría de Educación Pública, en coordinación con las autoridades educativas es­


tatales, ha puesto en marcha el Programa para la Transformación y el Fortalecimiento
Académicos de las Escuelas Normales. Una de las acciones de este programa es la apli­
cación de un nuevo Plan de Estudios para la Licenciatura en Educación Especial, que
inició en el ciclo escolar 2004-2005.
Este cuaderno está integrado por dos partes: el programa Desarrollo Social y Afectivo
y los textos que constituyen los materiales de apoyo para el estudio de la asignatura;
estos últimos, son recursos básicos para el análisis de los temas y se incluyen en este
cuaderno debido a que no se encuentran en las bibliotecas o son de difícil acceso para
estudiantes y maestros.
Los textos cuya consulta es fundamental en el desarrollo del curso son los pro-
puestos en el apartado de la bibliografía básica. Para ampliar la información sobre temas
específicos, en cada bloque se sugiere la revisión de algunas fuentes citadas en la biblio-
grafía complementaria. La mayoría de obras incluidas en estos dos apartados están
disponibles en las bibliotecas de las escuelas normales. Es importante que los maestros
y los estudiantes sean usuarios constantes de estos servicios, con la finalidad de alcanzar
los propósitos del curso.
Este cuaderno se distribuye en forma gratuita a los profesores que atienden la asig­
na­tura y a los estudiantes que cursan el cuarto semestre de la Licenciatura en Educa-
ción Especial. Es importante conocer los resultados de las experiencias de trabajo de
maestros y alumnos, pues sus opiniones y sugerencias serán revisadas con atención y
consideradas para mejorar este material.
La Secretaría de Educación Pública confía en que este documento, así como las obras
que integran el acervo de las bibliotecas de las escuelas normales, contribuirán a la for­
mación de los futuros maestros que México requiere.

Secretaría de Educación Pública


Desarrollo Social
y Afectivo
Horas/semana: 4 Créditos: 7.0
Programa

Introducción

El propósito principal de este curso es que los estudiantes normalistas profundicen


en el conocimiento sistemático de los procesos de socialización y las manifestaciones
afectivas, durante la infancia y la adolescencia, periodos que corresponden a la educa-
ción básica. El conocimiento de este campo de desarrollo resulta crítico ya que muchos
de los problemas y los desafíos que se presentan en el trabajo cotidiano del maestro de
educación especial, tienen que ver directamente con las expresiones afectivas y emo-
cionales, con los entusiasmos, miedos, temores y las inseguridades del niño y del ado-
lescente, que se relacionan con el ámbito en el cual estos comportamientos se van
generando, es decir, con el contexto familiar, escolar o social inmediato.
Un reto formativo que plantea esta asignatura es que el futuro maestro en educación
especial logre la compresión de los contenidos del curso y sea capaz de relacionarlos con
la realidad concreta en la que realizará su ejercicio profesional. Esto sólo puede lograrse
mediante una constante reflexión sobre los temas de esta asignatura y de los elementos
que aportan la observación, el diálogo y la convivencia con los alumnos para comprender
y explicar los procesos de socialización y afectividad que los caracterizan. Para ello, tam-
bién es importante la integración de los contenidos de las otras asignaturas de esta mis-
ma línea de formación estudiadas en semestres anteriores: Desarrollo In­fantil y de los
Adolescentes. Aspectos generales; Desarrollo Físico y Psicomotor, Desarrollo Cognitivo y del Len-
guaje. Así como con las otras asignaturas correspondientes al cuarto semestre. Se rela-
ciona con Atención Educativa de Alumnos con Problemas en el Aprendizaje, ya que en esta
asignatura los estudiantes adquieran los conocimientos y las competencias necesarias
para ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades educativas especiales que presen-
ten los niños y adolescentes con problemas en el aprendizaje. Se vincula con Seminario de
Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación I, debido a que en él, los futuros
maestros de educación especial estudian los momentos más relevantes del desarrollo
histórico que ha tenido la atención educativa a niños y adolescentes, que presentan ne-
cesidades educativas especiales, con o sin discapacidad; en particular, se destaca la impor-
tancia de que comprendan las propuestas e ideas que distintos educadores han planteado
acerca del proceso que ha seguido la educación especial a través del tiempo. Aspectos
que pueden integrar al debate de la formación moral en los niños y los adolescentes.
La vinculación con Observación y Práctica Docente II es fundamental pues el propósito
de este espacio curricular es que los alumnos avancen en las habilidades para comunicar-
se con los alumnos, organizar y planear el trabajo docente, diseñar estrategias de ense-
ñanza en español y matemáticas, emplear materiales educativos, crear ambientes favorables
para el aprendizaje, relacionarse con los maestros y con los padres de familia. Además, se
profundizan en el estudio de la diversidad que caracteriza al grupo y la repercusión de ésta


en la determinación de las estrategias y estilos de enseñanza para el logro de los propósi-
tos educativos. Aspectos estrechamente vinculados con los ambientes escolares que
promueven los educadores dentro y fuera del aula y que servirán de análisis, así como
para la elaboración de propuestas que mejoren la convivencia de los alumnos.
Por otra parte, durante el primer semestre, en la asignatura Desarrollo Infantil y de los
Adolescentes. Aspectos generales, los estudiantes normalistas tuvieron una primera opor-
tunidad para reflexionar acerca de la relevancia del conocimiento sobre el desarrollo
social y afectivo de los educandos para la práctica docente. En este curso ahondarán en
el estudio de la socialización y la afectividad, sus procesos, los agentes involucrados y
los contextos en que ocurren. Estos contenidos permitirán que los estudiantes incre-
menten su sensibilidad para identificar y comprender los comportamientos sociales y
las reacciones afectivas más comunes, como aspectos paralelos y conectados a proce-
sos en otros campos de desarrollo.
Se continúa el estudio de los niños y los adolescentes como sujetos activos que
cuentan con cierta información genética, pero también participan y construyen expe-
riencias e iniciativas propias, aspectos que también definen sus formas de expresar los
afectos y las emociones, a partir de sus vínculos afectivos con los distintos contextos
como son la familia, la escuela, la localidad, etcétera.

Propósitos generales

Con el estudio de los temas y la realización de las actividades propuestas en el curso,


se espera que los estudiantes normalistas:
• Comprendan la manera como los procesos de socialización y afectividad de los
niños y los adolescentes están enmarcados y fuertemente influenciados por las
particularidades del contexto familiar, cultural y social, a la vez que inciden y se
interrelacionan con otros campos del desarrollo.
• Construyan una noción integrada de las pautas generales del desarrollo social y
afectivo y de sus variantes contextuales que tienen lugar durante la infancia y la
adolescencia y de su posible efecto en los procesos de aprendizaje.
• Reconozcan las oportunidades que presenta el ambiente escolar para promover
el desarrollo de habilidades interpersonales y sociales mediante el trabajo pe­
dagógico que realizan los maestros.
• Analicen en particular los contextos familiar y escolar como espacios de desarro-
llo social y afectivo en los que operan mecanismos, normas, valores y actitudes
que ellos mismos pueden influenciar para generar mejores ambientes de apren-
dizaje, convivencia y resolución de conflictos.
• Continúen desarrollando la habilidad de observar niños y adolescentes, a partir
del análisis sistemático de sus conductas, sus reacciones y expresiones ante dis-
tintas situaciones, para comprender cuáles son las capacidades sociales y afectivas
que los niños y los adolescentes ponen en juego y las formas de atención educa-
tiva que se favorecen a través de este campo del desarrollo.

10
Organización por bloques

El curso incluye tres bloques temáticos, cuyos contenidos se describen a continuación.


Además de los contenidos, para cada bloque se indica la bibliografía recomendada y se
proponen actividades didácticas que pueden ser útiles para el aprendizaje eficaz y siste-
mático de los temas que se incluyen.
El bloque I, “Desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”, inicia con el análisis y
reflexión sobre los aspectos que vinculan estos dos campos del desarrollo con el desa-
rrollo integral de niños y adolescentes. Posteriormente, son motivo de estudio algunos
procesos centrales del desarrollo social y afectivo. En relación con la infancia, se aborda
la formación del apego y otros vínculos familiares, así como la importancia de los pro-
cesos de regulación en la vida futura y el desarrollo escolar de los niños. Son varios los
teóricos que plantean al autoconcepto y a la autoestima, como pilares básicos en la
regulación y equilibrio emocional durante la adolescencia, asimismo se reconoce que los
diferentes contextos sociales y culturales van a ejercer una fuerte influencia en las pers-
pectivas y expectativas de género que se construyen desde las familias para este perio-
do de edad. Con la revisión teórica de los temas, así como a partir del análisis de
ejemplos de la vida adolescente en diversos contextos, se pretende que los estudiantes
identifiquen y analicen los factores que inciden en el desarrollo de la autoestima, así
como algunos rasgos importantes para reflexionar sobre su propio desarrollo afectivo
entre la niñez y la adolescencia.
En el Bloque II, “El desarrollo de habilidades sociales y el razonamiento moral duran-
te la infancia y la adolescencia”, se revisan los patrones comunes que siguen los niños
en su interacción con los otros, partiendo del ambiente familiar y pasando por otras
interacciones fundamentales como son la escuela y el entorno sociocultural. Se preten-
de también, que los estudiantes exploren cómo las expresiones afectivas y emocionales,
se construyen e interpretan a partir de aspectos de carácter individual y social. Otro
tema fundamental, que reconoce el papel activo de los niños y los adolescentes, es el
razonamiento moral, los estudiantes comprenderán que para conocer este tipo de ra-
zonamiento son de utilidad los patrones o pautas señaladas para cada periodo de edad,
pero a la vez reconocerán que el despliegue de estas capacidades se presenta de mane-
ra diferenciada a partir de la carga genética, así como de las experiencias sociales y
culturales que desarrollan niños y adolescentes. El tema de los procesos de regulación
se amplía, al considerar la adquisición de normas y valores, como prácticas que se viven
cotidianamente en los diversos entornos, y en las cuales es posible intervenir para me-
jorar la calidad de las relaciones a partir de diversas estrategias educativas. Particu­
larmente, se fomenta el uso de los dilemas morales como un recurso didáctico que los
futuros docentes pueden aplicar en los diversos contextos escolares.
El tercer bloque, “La familia y la escuela como contextos de desarrollo social y afec-
tivo”, pretende retomar los temas estudiados en los dos bloques anteriores, para su
análisis y reflexión, desde los entornos familiar y escolar. Particularmente, se destacan
el papel del docente y la escuela como entornos que deben favorecer el desarrollo

11
social y afectivo de los alumnos de educación básica. Se analizan aspectos afectivos que
impactan la vida escolar de los alumnos, como son la calidad de las relaciones, los víncu­
los de amistad, el grupo de pertenencia y los sentimientos que se generan en la transi-
ción de un grupo o nivel a otro. También se incluyen temas de análisis e intervención
que pretenden servir como herramientas para que desde el entorno escolar se puedan
promover ambientes que favorezcan el desarrollo y el aprendizaje de los alumnos, la
formación en valores y el uso de estrategias para abordar las problemáticas que posi-
blemente enfrenten como futuros docentes al interactuar con los diversos contextos
sociales, escolares y familiares, de donde provienen los niños y los adolescentes.

Orientaciones didácticas generales

Con el fin de enriquecer y diversificar las formas de enseñanza y de aprendizaje, en este


apartado se proponen sugerencias para la aplicación del programa. Se recomienda que,
al iniciar el curso, los estudiantes, con la orientación del docente, analicen en conjunto
todo el programa. La revisión detallada de cada uno de sus apartados les proporcionará
una idea más clara de los propósitos que persigue la asignatura y de los aprendizajes que
se espera obtengan; así como de las formas de trabajo que pueden aplicarse.
Para lograr los fines del curso es conveniente que el docente de esta asignatura pla-
nifique cada una de las sesiones de trabajo, considerando los siguientes aspectos:
• Los propósitos del curso y los temas que se revisan.
• Las posibles dificultades y ventajas que enfrentarán los estudiantes normalistas
para avanzar en el aprendizaje de los temas.
• Los materiales de estudio y las actividades que se proponen, con el fin de precisar
los aspectos fundamentales que se analizan y debaten, así como para diseñar o
adecuar las actividades de acuerdo con las características de los estudiantes y las
condiciones de trabajo.
Las actividades sugeridas en los bloques del curso están organizadas de modo que
aborden los diferentes temas de estudio. Sin embargo, se trata de propuestas que, lejos
de constituir secuencias acabadas o rígidas, pretenden servir como base para que el
maestro y los estudiantes seleccionen o agreguen las que consideren convenientes,
siempre y cuando respondan a los propósitos, el enfoque del curso y los temas de es-
tudio. A continuación, se exponen algunos criterios que son básicos para el logro de los
propósitos del curso:
a) Lectura de textos y elaboración de escritos. Son requisitos indispensables para el
desarrollo de este curso, y de cualquier actividad académica, pues constituyen activida-
des que aportan elementos para organizar ideas y sistematizar el aprendizaje, participar
y plantear preguntas o dudas. Asimismo, es conveniente señalar que la participación en
equipo o en grupo tiene como base un trabajo previo de lectura individual y de estudio
autónomo. La lectura de la bibliografía básica sugerida en los bloques del curso les per-
mitirá adquirir información actualizada o relevante que, al ser analizada a través de di-
ferentes estrategias de estudio, les brindará mayores elementos para explicarse cómo

12
los niños y los adolescentes socializan y expresan sus emociones. Por otra parte, se
recomienda que tanto el docente como los estudiantes revisen la bibliografía comple-
mentaria para contar con mayor información o profundizar sobre los temas de estudio.
La redacción de notas, apuntes y opiniones personales, así como la elaboración de es-
quemas y de resúmenes o síntesis de textos, favorece la adquisición de conocimientos
específicos, los cuales sirven de base para el trabajo en las sesiones de clase. Después
de una lectura individual, de una clase o sesión de discusión, se pueden redactar ideas
en forma de ensayo, cuadros, esquemas o fichas de trabajo; esta actividad intelectual
constante contribuye al logro personal de los rasgos del perfil de egreso y prepara a los
estudiantes para los retos que implica el trabajo con los alumnos de educación básica.
El contenido de las lecturas debe integrarse al análisis, la argumentación, discusión y
reflexión en torno a las actividades prácticas y, en consecuencia, habrá que evitar que
se realicen sin un propósito definido o desvinculadas de los temas de estudio que se
proponen en el programa. Si el maestro advierte que algunos estudiantes tienen dificul-
tades en el análisis de los textos sugeridos, puede promover la formación de círculos
de estudio que funcionen temporal o permanentemente, solicitando la colaboración de
los estudiantes que tienen mejor desempeño.
b) La exposición de conclusiones y la confrontación de argumentos. La exposición de
puntos de vista distintos u opiniones contrarias sobre un mismo tema entre miembros
de un grupo es una práctica exigente que implica contar con argumentaciones fundamen­
tadas y saberlas utilizar o interpretar creativamente, así como estar dispuesto a escu-
char otras. Exige también un ambiente de respeto y tolerancia, que involucre a todos
los integrantes del grupo, incluido el profesor, y no de competencia o individualis­mos
que desgastan a un grupo y merman las posibilidades de aprender juntos. Corresponde
al maestro propiciar el ambiente que incite a debatir, confrontar y negociar ideas y
posiciones; es importante, además, que durante estas actividades oriente y precise las
participaciones de los estudiantes normalistas en la discusión de los temas del curso con
el fin de lograr una mayor comprensión de los mismos.
c) Consulta en biblioteca. Para el estudio de los temas, es conveniente que los estu-
diantes aprovechen los diversos recursos con que cuenta la biblioteca de su escuela:
bibliográficos, audiovisuales y red Edusat. En estos acervos se encuentran materiales
relacionados con los temas del curso, los cuales se señalan en las bibliografías básica y
complementaria de cada bloque. La revisión completa de estos materiales acerca a los
estudiantes al contexto en que los autores analizados plantean sus ideas. La consulta de
otros textos, la audición de una cinta o la observación de un video relacionado con los
temas estudiados, ayuda también a obtener otras visiones sobre un mismo tema y brin-
da mayores elementos para orientar el trabajo con los niños y los adolescentes de
educación básica.
d) Manejo y uso de información localizada en sitios de internet. El uso de la internet se
ha convertido en un recurso cada vez más importante para obtener información per-
tinente y actualizada, lo cual resulta muy conveniente para este curso en aquellos te-
mas de interés particular para los estudiantes o que se requiere abordar con mayor

13
profundidad. Se sugiere emplear páginas electrónicas como la Red Normalista: http://
normalista.ilce.edu.mx así como otras de instituciones de reconocido prestigio acadé-
mico las cuales ofrecen información sobre los autores de los textos que se difunden.
Es importante que se oriente a los futuros maestros respecto del aprovechamiento y
uso pertinente de la Internet como un recurso para el estudio y posteriormente como
herramienta para la enseñanza. Lo ideal es que los estudiantes desarrollen sus propios
criterios para juzgar la calidad de la información hallada y eviten su uso indiscriminado
si ésta no cuenta con los créditos apropiados.
e) Organización del trabajo durante las sesiones. El trabajo colectivo compromete a
la totalidad del grupo en acciones comunes para el logro de propósitos definidos. Este
programa, al igual que los de las demás asignaturas, contiene temas que deben tratar-
se a través de la realización de tareas en conjunto, lo cual exige una participación
comprometida, activa, continua y responsable del profesor y de los estudiantes; de
manera particular, requiere de la atención e intervención del profesor para orientar
a los normalistas en su desempeño académico. Es importante recordar que estas ta-
reas sólo tendrán sentido si cada integrante del grupo o equipo cumple con su res-
ponsabilidad individual, ya sea al momento de analizar un texto, elaborar escritos,
plantear preguntas para la discusión o aportar reflexiones sobre un tema, entre otras
actividades.
f) Los conocimientos previos de los estudiantes. En el trabajo con esta asignatura es ne-
cesario que el profesor tome como punto de partida los conocimientos obtenidos por
los estudiantes en los cursos de los semestres anteriores. Este criterio ayuda a que el
aprendizaje de los estudiantes normalistas tenga mayor sentido y a que desarrollen su
sensibilidad para que, a su vez, consideren los conocimientos previos de los niños y los
adolescentes en la promoción de nuevos aprendizajes. Para indagar tales conocimientos
no es suficiente formular preguntas al grupo al iniciar un tema, es preciso que durante
las actividades se utilicen diversas estrategias, como la escritura individual de textos
breves y la organización de debates, entre otras. El docente ha de ayudar a los estudian-
tes a hacer explícitos sus conocimientos iniciales y a reconocer si al término del estudio
de un tema estos se han modificado o enriquecido.
g) Actividades prácticas para los estudiantes. El programa incluye actividades prácticas
para que los estudiantes normalistas vivan la experiencia de poner en juego sus pro-
pias competencias cognitivas y comunicativas al observar, manipular, formular pregun-
tas, indagar, elaborar inferencias, resolver problemas, etcétera; y así vivan, de forma
semejante, lo que experimentan los alumnos al desarrollar las actividades didácticas
que se promueven en las escuelas de educación básica. Es conveniente destacar que
estas actividades no están diseñadas para ser aplicadas o adaptadas a alumnos de edu-
cación especial. Se trata, además, de sugerencias flexibles, pues el maestro y los estu-
diantes normalistas pueden seleccionar o agregar otras que consideren convenientes,
de acuerdo con los propósitos y el enfoque del curso.
También se sugiere realizar prácticas complementarias extraclase con el fin de que
los estudiantes fortalezcan sus competencias para indagar sobre los contextos en donde

14
se desenvuelven los alumnos, valoren y respeten las diferentes costumbres, tradiciones
y normas que caracterizan la vida en sociedad.
h) Registro y sistematización de información obtenida en diálogos y observaciones a los
alumnos. Al estudiar varios temas del curso se sugiere que los futuros maestros recopi-
len información con el fin de indagar sobre los procesos de socialización y afectividad
de los niños y los adolescentes. Para que estas indagaciones tengan sentido formativo
se requiere que se establezcan de antemano el propósito, los aspectos que interesa
observar y las preguntas que se formularán en los diálogos o las entrevistas. Tanto las
observaciones como las entrevistas que se solicitan exigen que los estudiantes mues-
tren actitudes de sensibilidad y de respeto hacia quienes se dirigen, así como profesio-
nalismo y confiabilidad en el manejo de la información recabada; en particular, en las
entrevistas es conveniente utilizar un lenguaje preciso y comprensible para los niños y
los adolescentes con quienes se realizará la actividad. Durante la aplicación de los ins-
trumentos, los estudiantes tendrán presente que su propósito no es tipificar las conduc-
tas de los niños y de los adolescentes, sino lograr una aproximación al conocimiento de
sus procesos del desarrollo social y afectivo, señalados en el programa.
Obtener datos para profundizar en el estudio de un tema, y aplicar estos conoci-
mientos para explicar una situación específica, pone a los estudiantes normalistas frente
a un tipo de actividad que conlleva el ejercicio de habilidades intelectuales para precisar
aspectos a observar, identificar la información relevante, registrar, analizar y reflexionar
sobre la información recabada y los prepara para saber investigar a partir de referentes
teóricos que le dan sentido a la búsqueda. Este ejercicio indagatorio les muestra el ca-
mino que habrán de seguir como maestros de educación especial para conocer en su
futuro desempeño a sus alumnos: dialogar con ellos y sus familias, recopilar información
y comprender sus actitudes, más allá de la sola experiencia u observación empírica.
En la sistematización de los datos, y durante su análisis, los estudiantes se apoyarán
en los textos revisados y en las discusiones que se realicen en el grupo, con el propó-
sito de que las ideas de los autores les sirvan como un referente para comprender la
realidad que viven los niños y los adolescentes. De este modo, se darán cuenta del
sentido o utilidad de los planteamientos de los autores que han revisado y se motivarán
para seguir estudiando y buscando otras explicaciones a los temas de estudio. Recono-
cerán además que las conclusiones obtenidas en sus análisis se refieren a un medio o
contexto particular y evitarán hacer generalizaciones precipitadas, lo que los preparará
para la formulación de juicios con fundamento y la aplicación razonada de conceptos e
ideas.
Las observaciones y entrevistas que exige el estudio de los temas se desarrollan en
los tiempos establecidos para las jornadas de observación y práctica, las cuales se orga-
nizan desde el curso Observación y Práctica Docente II, donde también se diseñan guías
de observación. Sin embargo, durante el desarrollo del curso será necesario que algunas
actividades se lleven a cabo en momentos que no coincidan con las jornadas programa-
das; en estos casos, los estudiantes las realizarán fuera del horario de clases, para no
reducir el tiempo de trabajo en grupo que esta asignatura tiene establecido. El maestro

15
y los estudiantes normalistas, después de revisar el programa y de identificar las activi-
dades y los aspectos sobre los que es necesario obtener información, estarán en con-
diciones para poder precisar cuáles actividades se pueden realizar previamente y ser
analizadas posteriormente en el aula, de esta forma establecerán oportunamente los
tiempos que dedicarán a cada tarea.
i) La comunicación y la coordinación entre los profesores de las diferentes asignaturas del
semestre. El trabajo colegiado entre los profesores de la escuela normal contribuirá al
desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes, pues con él se articulan
los conocimientos y las experiencias que han obtenido en las distintas asignaturas. Au-
nado a esto, el trabajo en academia constituye un espacio fundamental para valorar los
aprendizajes de los estudiantes normalistas, conocer las relaciones que hay entre las
asignaturas, y poner en común la planificación de las actividades de observación y prác-
tica requeridas para el estudio de los temas en las diferentes asignaturas, así como para
acordar conjuntamente algunas estrategias que fortalezcan el desarrollo de las compe-
tencias establecidas en el perfil de egreso para la formación de los estudiantes.

Sugerencias para la evaluación

La evaluación, entendida como un proceso continuo, sistemático y permanente, permi-


te identificar los avances y las dificultades en el aprendizaje de los estudiantes, y aporta
información que el maestro puede aprovechar para tomar decisiones que mejoren su
estilo de enseñanza y el proceso formativo de los alumnos normalistas.
El profesor de la asignatura, tomando en cuenta la opinión de los alumnos, estable-
cerá los procedimientos y criterios más idóneos para valorar continuamente los apren-
dizajes obtenidos. Para ello tendrá como referentes, entre otros elementos, el perfil de
egreso, los propósitos del curso, los temas de estudio y el desempeño de los estudian-
tes en las actividades desarrolladas. Es conveniente que, al iniciar el curso, los estu­
diantes conozcan el procedimiento que se seguirá para su evaluación y los compromisos
que adquieren, tanto en el trabajo individual como en la participación en equipo y en
grupo; así podrán ir valorando su avance en el proceso formativo.
El profesor llevará un control sistemático de los productos elaborados por los estu-
diantes (ensayos, resúmenes, notas, esquemas, registros de observaciones y entrevistas,
entre otros), con el fin de contar con suficiente información para valorar sus aprendi-
zajes y evitar la tendencia que reduce la evaluación a la calificación de trabajos al térmi-
no del semestre.
La evaluación se puede apoyar en registros de observación directa, bitácoras, escri-
tos breves y desarrollo de proyectos, con los que se constituya una carpeta o portafo-
lio. Conviene recordar que la finalidad de su elaboración es documentar procesos de
aprendizaje de los estudiantes normalistas y, en este sentido, favorece la autoevalua-
ción. A continuación se presentan algunos aspectos que pueden orientar el proceso de
evaluación durante el curso, caracterizados por los principios de continuidad, sistema-
ticidad y flexibilidad:

16
Evaluación mediante trabajos escritos. Para el desarrollo de este curso se propone,
entre otras actividades, que los alumnos normalistas redacten escritos individuales y en
equipo; es conveniente que después los analicen de manera colectiva, de modo que
cuenten con elementos para mejorarlos. Algunos requieren del estudio de textos y la
confrontación con situaciones reales.
En congruencia con los propósitos del programa y las actividades sugeridas, la eva-
luación debe aportar evidencias de los esfuerzos y progresos que los estudiantes reali-
cen; entre otros aspectos, es recomendable considerar lo siguiente: a) los escritos
deben dar cuenta de una lectura reflexiva de los textos que se proponen; b) las modifi-
caciones y correcciones que los estudiantes puedan hacer a sus escritos, a partir de las
sugerencias brindadas para mejorarlos, y no únicamente valorar el producto final; c) el
contenido y la presentación formal del trabajo; d) el empleo de la teoría para explicar
los procesos de desarrollo de los niños y los adolescentes, y e) las reflexiones, las pro-
puestas y los cuestionamientos que elaboren.
Evaluación a partir de actividades de observación y práctica. Es importante que el diseño
de guiones de observación y/o entrevistas, elaborados para las jornadas de observación
y práctica, sean considerados en la evaluación de los estudiantes normalistas. La siste-
matización y el análisis de experiencias, la información recabada a través de reseñas,
descripciones y grabaciones, son evidencias que deben ser analizadas y evaluadas para
fortalecer en los estudiantes el desarrollo de habilidades para observar, registrar, des-
cribir, comparar, analizar y explicar, y para que reflexionen sobre el conocimiento y las
competencias que tienen de los niños y los adolescentes.
Evaluación del trabajo en equipo. El trabajo en equipo es una de las actividades que
requiere especial atención por parte del profesor de la asignatura, a fin de evitar la
práctica frecuente que se circunscribe a evaluar en forma global y superficial. Para ello
se recomienda considerar aspectos individuales que se presentan en el trabajo en equi-
po, como la participación, la responsabilidad, la colaboración y el nivel de integración,
la calidad de las participaciones y el respeto a la diversidad de opiniones.
Evaluación de la participación de los estudiantes en el grupo. Las participaciones de los
alumnos normalistas en el grupo son importantes para el desarrollo de sus competen-
cias docentes y, por tanto, pueden considerarse como aspectos a evaluar. Para ello, es
necesario valorar la calidad de los argumentos o las preguntas, es decir, si los normalis-
tas manifiestan comprensión de los textos o sólo repiten los contenidos; asimismo, el
respeto a la diversidad de opiniones, el cual debe distinguirse de la aceptación de parti-
cipaciones protagónicas que traten de imponer interpretaciones unilaterales y carentes
de argumentos.
Evaluación por medio de pruebas escritas. En general, la evaluación no requiere de ac-
ciones ni de productos distintos a los que se generan en los procesos de enseñanza y
de aprendizaje. Cuando se considere la posibilidad de evaluar con un examen los cono-
cimientos adquiridos por los estudiantes, es necesario que los instrumentos elegidos les
planteen retos para que apliquen su capacidad de análisis, juicio crítico, comprensión,
síntesis y argumentación, así como:

17
• La comprensión de las pautas generales de desarrollo social y afectivo de los
niños y los adolescentes y las variantes asociadas a la interacción en los diversos
contextos.
• La habilidad para vincular los aportes teóricos con el análisis de las actitudes res-
puestas e interpretaciones que los niños y los adolescentes elaboran a partir de
sus experiencias en el entorno familiar, escolar, y social.
• El conocimiento de las estrategias idóneas para el desarrollar las capacidades
sociales y afectivas de los alumnos de educación básica regular y los servicios de
educación especial.

Bloques temáticos

Bloque I. El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos

Temas

1. La socialización y la afectividad como parte del desarrollo integral de los niños y


los adolescentes.
2. Pautas generales del desarrollo social y afectivo en la infancia.
a) Formación del apego y vínculos familiares. Necesidades de seguridad y afecto.
b) Expresión y regulación de las emociones.
3. Pautas generales del desarrollo social y afectivo en la adolescencia.
a) Autoconcepto y autoestima.
b) Identidad personal y de género. El sentido de pertenencia al grupo.
4. Variaciones del desarrollo social y afectivo durante la infancia y la adolescencia en
diversos contextos socio-culturales.

Bibliografía básica1

Richard, Ely y Jean Berko Gleason (1997), “La socialización a través de diversos contextos” [“Socia-
lization across contexts”], en Paul Fletcher y Brian MacWhineey (eds.), The Handbook of
Child Language, Londres, Blackwell Publishers, pp. 1-27. [También puede consultarse en sep,
Desarrollo Infantil ii. Programa y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en Educación
Física. 2º semestre, México, pp. 89-110]
Garrido García, José Agustín (1998), “Desarrollo Social”, en José Luis Gallego Ortega (coord.), Edu-
cación Infantil, 2ª ed., Málaga, Aljibe (Biblioteca de educación), pp. 233-250.

1
La bibliografía se encuentra ordenada en todos los bloques conforme su uso en las distintas
actividades sugeridas.

18
Delval, Juan (1998), “El comienzo de las relaciones sociales: la madre”, en El desarrollo humano, 8ª ed.,
México, Siglo xxi (Psicología), pp. 179-209.
Shonkoff, Jack P. y Deborah A. Phillips (2004) “El desarrollo de la regulación personal”, en Avances
recientes en el conocimiento de los niños en edad preescolar. Desarrollo emocional y autocontrol. De-
sarrollo cerebral, México, sep (Cuadernos sobre desarrollo y aprendizaje infantil), pp. 9-40
Santrock, John W. (2004), “Género”, en Psicología del Desarrollo en la Adolescencia, 9ª ed., Ana Carmen
Pérez (trad.), Madrid, Mc Graw-Hill, pp. 267-279.
Meece, Judith (2000), “Conozca el yo”, en Desarrollo del niño y del adolescente. Compendio para educa-
dores, México, McGraw-Hill/sep (Biblioteca para la actualización del maestro), pp. 268-285.
[Primera edición en inglés: Child and Adolescent Development for Educators, 1997.]
Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C. (1997), “La doble cotidianidad de los huicholes jóvenes.
Aportaciones sobre la identidad juvenil desde la etnografía” en Jóvenes. Revista de estudios
sobre juventud, año i, núm. 4, abril-junio, México, Causa Jóven, pp. 100-112.
Quiñones, Sam (2003), “Solteros de pueblo en la Alameda”, José Abdón Flores (trad.), en Día Siete
Semanal, año iii, núm. 137, México, El Universal, pp. 36-43.

Bibliografía complementaria

Ortíz, María José (1999), “El desarrollo emocional”, en Félix López, Itziar Etxebarria, María Jesús
Fuentes y María José Ortiz (comps.), Desarrollo Afectivo y Social, Madrid, Pirámide (Psicología),
pp. 97-115.
Winicott, D.W. (1996), “La relación inicial de una madre con su bebé”, en Familia y el desarrollo del
individuo, España, Gedisa, pp. 29-35. [Desarrollo Infantil I. Licenciatura en Educación Preescolar]

Actividades sugeridas

Tema 1. La socialización y la afectividad como parte del desarrollo integral de los


niños y los adolescentes

1) Individualmente leer con detenimiento los siguientes ejemplos y en plenaria dar


argumentos sobre sus opiniones coincidentes o divergentes para cada ejemplo:

Ejemplo 12
Un niño de cinco años le dice a su madre lo siguiente cuando vuelve de la escuela:
“Mi compañero de clases está siempre buscando pelea. Me pega y a veces me patea. Le
digo que no lo haga; entonces no lo hace durante un rato y después empieza otra vez.
Le tengo mucho miedo”.

2
Fuente: Munist, Mabel et al. (1998), “El concepto de resiliencia”, en Manual de identificación
y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes, Washington, oms/ops, p. 25, [consultado en http://
www.metabase.net/docs/beft-ucr-unicef/02859.html]

19
Ejemplo 23
“Elena no le pega a sus hijos para disciplinarlos. Me dice que para ella es mejor sentarse y
platicar con ellos. Dice que aún con su hija de cuatro años, ella está segura de que la niña
entiende y no es necesario castigarla físicamente. Por eso, cuando una educadora del
preescolar le pegó a la niña hace un año, Elena sacó a su hija de la escuela. Me dijo que no
quiere que esté con una persona que pega cuando se enoja con niños chiquitos”.

Ejemplo 34
“Es posible que el niño reciba una cantidad de golpes y nalgadas y aún así sienta plena-
mente el afecto y el cariño de los padres, más que los resultados dañinos. Es posible que
los padres hagan lo correcto técnicamente con tan poco afecto aparente que incluso sus
palabras amables y pacientes dejen al niño frío y también confuso y resentido”.

Elaborar individualmente un escrito de entre una y dos cuartillas en el que resuman


sus propias ideas sobre las siguientes preguntas:
• ¿Por qué es importante que los niños aprendan a relacionarse con otras personas
a parte de su familia?
• ¿Cuáles son los problemas sociales o afectivos que enfrentan los niños de los
ejemplos anteriores? Menciona otros ejemplos que conozcas. ¿Por qué estos
problemas pueden afectar el desarrollo escolar y aprendizaje de los alumnos?
• ¿De qué manera influye la familia y la escuela en el desarrollo social y afectivo
de los alumnos?, ¿quiénes deben resolver los problemas sociales y afectivos que
enfrentan los niños y los adolescentes?
Presentar al grupo dos de los textos elaborados para su análisis y reflexión.

2) Leer “La socialización a través de diversos contextos”, de Richard y Berko y “De-


sarrollo social”, de Garrido García. Discutir en equipos los siguientes aspectos:
• El papel del lenguaje en los procesos de socialización.
• Lo que podemos entender por “contexto” y cuáles son los subcomponentes que
lo integran.
• Cómo se desarrollan los procesos de socialización en la casa.
• Las ventajas que ofrece el entorno escolar para la socialización.
• El papel que juegan los padres, los hermanos, los profesores y los amigos, en este
proceso.

3
Fuente: Uttech, Melanie y Alejandro Victoria (s/f ), en Escuelas multigrado en el campo,
Guanajuato, Gobierno del Estado de Guanajuato/seg, p. 39.
4
Fuente: Symonds (1939), citado en Darling, N. y Steinberg, L. (1993) “Parenting style as
context: an integrative model”, Psychological Bulletin, vol. 113, núm. 3, pp. 487-498.

20
Volver al escrito que produjeron individualmente en la actividad 1, reescribirlo y
complementarlo con elementos aportados por las lecturas y que no hayan considerado
inicialmente.

Tema 2. Pautas generales del desarrollo social y afectivo en la infancia

a) Formación del apego y vínculos familiares. Necesidades de seguridad y afecto.


b) Expresión y regulación de las emociones.

3) Leer el texto “El comienzo de las relaciones sociales: La madre”, de Delval: y


comentar en plenaria las siguientes preguntas:
• ¿En qué sentido se puede afirmar que el desarrollo emocional y el afectivo de un
individuo se pueden considerar como necesidades básicas?
• ¿Por qué la relación con la madre, es considerada la primera relación social?
• ¿Cómo se establecen y evolucionan los vínculos de apego?
• ¿Cómo se pueden definir las interacciones del niño con la figura materna? Dar un
ejemplo de cada tipo de interacción.

4) En equipos, leer el siguiente recuadro que aborda algunos resultados de estudios


sobre el apego.

La influencia de la madre y del padre en el desarrollo del niño5


(fragmento)

“Puesto que las figuras de apego son por definición fuentes de protección y bienestar,
las preferencias por las madres cuando los niños están cómodos, alarmados o asustados,
resultan especialmente pertinentes en la definición de la madre como figura primaria de
apego para la mayoría de los niños. Sin embargo esto no significa que las madres sean las
preferidas en todas las circunstancias y para todo tipo de interacción. Antes bien madres
y padres participan de distintos tipos de interacción con sus hijos y por ello representan
para estos diferentes tipos de experiencias. Las madres, en su cualidad de cuidadoras
primarias, tienden más a ocuparse de las rutinas de cuidado de lo que lo hacen los pa-
dres. Por su parte los padres tienden a jugar con sus hijos relativamente más que sus
madres y el propio juego tiende a ser más impredecible y físicamente estimulante de lo
que es el juego de las madres (Lamb, 1976b, 1977c; Belsky, 1979). Los niños responden
más positivamente a las ofertas de juego procedentes de los padres (Lamb, 1977c), y
hasta los 30 meses prefieren jugar con los padres cuando se les plantea la elección (Clar-
ke-Stewart, 1978). Los chicos continúan mostrando estas preferencias hasta los cuatro
años, mientras que las niñas orientan sus preferencias hacia sus madres dentro los dos y

5
Fuente: Lamb, Michael E. (1983), “La influencia de la madre y el padre en el desarrollo del
niño”, en Infancia y aprendizaje, Monografía núm. 3, Amelia Álvarez (trad.) Madrid, Aprendizaje,
pp. 83-87. [Desarrollo Infantil I. Licenciatura en Educación Preescolar]

21
cuatro años de vida (Lynn y Cross, 1974). Se da un estilo característicamente diferente
entre padres y madres cuando se compartan o se inviertan los roles en el cuidado del
niño (Field, 1978; Lamb, Frodi, Hwangy Steinberg, en preparación).
El significado formativo (si hay alguno) de las diferencias conductuales distintivas entre
padres y madres está por determinarse. En otro lugar he sugerido que pueden permitir
a los niños aprender la ubicuidad de las diferencias sexuales en la conducta humana y
pueden también ayudar a establecer una especie de identidad sexual, especialmente en
los chicos (Lamb, 1977b; Lamb, 1976). Sin embargo, esta especulación se basa en la evi-
dencia de que la identidad sexual se establece en los dos o tres primeros años de vida
(Money y Erhardt, 1972) y que los chicos pueden tener dificultad en establecer roles
sexuales masculinos cuando el padre está ausente en la edad temprana (Biller, en prensa;
Lamb, 1981c). Desgraciadamente, están todavía por realizarse estudios longitudinales en
que se utilicen medidas sobre el resultado final para determinar si las variaciones en los
roles materno y paterno tienen implicaciones a largo plazo.”

Discutir en equipos la influencia que tienen la madre y el padre en el desarrollo so-


cial y afectivo del niño, centrándose en los siguientes aspectos:
• Si la preferencia por una u otra figura de apego puede estar influenciada por el
contexto social y cultural. Explicar por qué.
• El papel de distintas figuras de apego.

5) Leer el texto “El desarrollo de la regulación personal”, de Shonkoff y Phillips. A


fin de identificar y resumir las principales aportaciones de este texto, organizarse por
pares y escribir historias hipotéticas sobre dos niños (as) en edad preescolar, uno que
logró un buen nivel de regulación (adquisición de ritmos vigilia-sueño y luz-oscuridad,
regulación del llanto, regulación de emociones, reconocimiento de emociones pro-
pias, regulación de atención, etc.) y otro que no logró buenos avances en estos aspec-
tos. En plenaria, compartir con el resto del grupo algunas de estas historias, y a partir
de los argumentos que presenta el texto, comentar en qué grado estos dos niños logran
el “control ejecutivo”, así como los efectos de la regulación personal en:
• La vida familiar.
• La capacidad de atención y concentración que requiere el aprendizaje en el aula.
• La interacción con otros niños y con el maestro.

Tema 3. Pautas generales del desarrollo social y afectivo en la adolescencia

a) Autoconcepto y autoestima.
b) Identidad personal y de género. El sentido de pertenencia al grupo.

6) Leer el siguiente fragmento y contestar en equipo las preguntas que se presentan


al final del recuadro, y posteriormente comentarlas en plenaria:

22
¿Qué haría usted?6
Experiencias docentes

Una de las niñas de su grupo de segundo de secundaria está desesperada por tener
amigos. Vanesa parece solitaria y deprimida. A la hora del receso nadie se sienta junto
a ella ni la acompaña a dirigirse al aula. Es una buena estudiante, pero parece que sim-
plemente no encaja. En muchas ocasiones ha tratado de unirse a un grupo ofreciendo
su ayuda o haciendo preguntas, pero estas iniciativas nunca funcionan. A veces logra
iniciar una amistad, pero jamás dura. A Vanesa le emociona tanto la posibilidad de enta-
blar una relación que acaba por alejar a la nueva amiga al abrumarla con intenciones,
inundarla con regalos especiales, mostrarse demasiado efusiva y compartir con ella sus
secretos y preocupaciones más profundos.
Al final, Vanesa parece ser la explotada, abandonada o herida. Últimamente, la niña
se ve cansada, pálida y sus tareas parecen descuidadas e incompletas.

• ¿Cómo creen que se sienta Vanesa respecto de sí misma?


• ¿Cómo será su autoestima?
• ¿A qué señales de peligro les pondrían atención?
• ¿Cómo le ayudarían a entablar relaciones genuinas?
• ¿Cómo le ayudarían a sentirse integrada en su grupo escolar?

7) Integrar equipos de hombres y de mujeres. Hacer una lista sobre:


• El tipo de juguetes que tuvieron en la infancia y a qué jugaban con ellos.
• El tipo de actividades recreativas que tenían siendo adolescentes.
Posteriormente, intercambiar entre equipos sus listas y reflexionar sobre el papel de
los juegos y actividades recreativas en el aprendizaje de conductas asociadas a hombres
y mujeres y en consecuencia en la construcción de la identidad de género. Leer “Géne-
ro”, de Santrock y comentar la influencia de los compañeros, los padres y los maestros,
la escuela y los medios de comunicación en la conformación de los roles de género.

8) Sugerir a los estudiantes que exploren las ideas y percepciones que tienen de sí
mismos. Para ello, individualmente reflexionar y contestar por escrito las siguientes
preguntas:
• ¿Quién soy yo?
• ¿Cómo soy yo?
• ¿Me gusta ser como soy? ¿Por qué?
• ¿Qué opinan mis amigos de mí?
• ¿Soy aceptado (a) por mis compañeros de grupo? ¿Por qué?

Adaptado de: Woolfolk, Anita (1999), Psicología Educativa, México, Prentice Hall, p. 66.
6

23
En plenaria, algunos estudiantes comentarán voluntariamente sus respuestas. Ade-
cuar las preguntas anteriores para hacérselas a alumnos de 7, 10, 13 y 15 años durante
las jornadas de observación y práctica docente. Registrar las respuestas y agruparlas por
edades. Discutir lo que las respuestas de los alumnos indican sobre el conocimiento que
tienen de sí mismos e identificar similitudes y/o diferencias para cada grupo de edad, así
como la relación entre los siguientes aspectos:
• Características físicas. Las que se mencionan respecto al aspecto personal y a los
rasgos físicos.
• Competencias. Las que se mencionan con relación a actividades físicas, académi-
cas y recreativas.
• Características interpersonales. Las que se mencionan en relación con la perso-
nalidad, sentimientos, emociones estados de ánimo, etc.

9) Leer el texto de Meece titulado “Autoconcepto y autoestima“ y el de Santrock


titulado “Género”. Tomando como referencia las lecturas, reflexionar en equipos en
torno a las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es la diferencia que existe entre autoconcepto y autoestima?, ¿qué elemen-
tos favorecen la construcción de autoestima y autoconcepto?
• ¿Cuáles son las principales diferencias o similitudes que identifican en el autocon-
cepto y autoestima de los niños en comparación con los adolescentes entrevis-
tados en la actividad anterior?
• ¿Qué similitudes encuentran entre los términos “papeles sexuales” y “roles de
género” manejados en las lecturas?
• ¿Cuáles son las principales diferencias o similitudes que identifican en los roles de
género de los niños en comparación con las niñas y niñas y de los adolescentes
en comparación de las adolescentes entrevistados en la actividad anterior?

10) Leer el siguiente recuadro y elaborar un texto breve en donde comenten:


• Por qué es importante fortalecer el autoconcepto y la autoestima durante la
infancia y la adolescencia.
• Cómo repercute la autoestima y el autoconcepto, en los sentimientos de seguri-
dad/inseguridad y la facilidad/dificultad para relacionarse con otros.
• Comentar cómo se presentan los aspectos anteriores en los niños y adolescentes
entrevistados.

24
La obesidad en la perspectiva del adolescente7
“No existe ley alguna que afirme que los adolescentes tienen que ser delgados, estar bien
vestidos y ser atractivos para que se conviertan en participantes totalmente aceptados.
Sin embargo, la mayoría de los adolescentes se comportan como si éstas fuesen normas
que es necesario aplicar rígidamente. Para muchos, el exceso de peso equivale a la mal-
dición definitiva, la condición de proscrito social; y así utilizan la dieta para evitar ese
destino imaginario. Si la dieta no aporta los resultados deseados y no se convierten en
Cenicientas o Príncipes Encantados, viven una adolescencia agobiada por el sufrimiento
y los traumas.
Otros adolescentes utilizan el exceso de peso para evitar la interacción social con los
pares, y achacan muchos o la totalidad de sus problemas a la obesidad que padecen, y
nunca aprenden a afrontar de manera constructiva los desafíos de la adolescencia. Tratan
de consolarse comiendo más que tratando con los amigos o la familia, y de hecho utilizan
el exceso de peso para aislarse del resto.
Es posible que los adolescentes se sientan inseguros acerca del funcionamiento y la
apariencia de su cuerpo, y que se preocupen constantemente por el modo en que otros
los perciben. De esta manera, los adolescentes son especialmente vulnerables a los sen-
timientos de menos valía, e incluso a la depresión cuando su cuerpo no se convierte en
una réplica de los jóvenes y las muchachas perfectamente formados, a quienes ven desde
hace tiempo en las revistas destinadas a la juventud, así como en la televisión. Se diría que
no es suficiente que los adolescentes se inquieten por el estado de su piel, su propia
anatomía sexual y su capacidad para atraer a otros miembros del sexo opuesto; cuando
aparece el problema del peso se agrega otro problema a la lista de inquietudes adoles-
centes que no ceden fácilmente al escalpelo de la lógica. El padre que dice: “No te pre-
ocupes, todos tuvimos momentos desagradables cuando éramos jóvenes”, no facilita las
cosas a la jovencita de 15 años a quien nunca invitaron a la fiesta del colegio, o al joven
de 16 años elegido siempre en último término cuando llega el momento de formar los
equipos en el gimnasio.
La inequívoca oposición de nuestra cultura a las personas excedidas de peso se ve
perpetuada por una serie de mitos que consideran a la obesidad como el signo de cierta
falla del carácter, de la pereza o del descuido, una condición autoinducida caprichosa-
mente y que puede modificarse con facilidad gracias a la fuerza de voluntad. Los adoles-
centes, que de todos modos ya tienen escasa confianza en ellos mismos, adoptan esta
tendencia y a menudo no saben cómo reaccionar frente a sus padres obesos que no se
ajustan a las normas aceptables. Un modo de afrontar lo que uno no conoce bien es
evitar la relación con eso, y muchos jóvenes de peso mediano proceden así en sus reac-
ciones frente a los adolescentes excedidos de peso. Pueden mostrarse intencionalmente

7
Fuente: Leal, Aníbal (1989), “Problemas de la alimentación: la obesidad, la anorexia y los
festines”, en Cómo sobrevivir la adolescencia de su adolescente, México, Javier Vergara, pp. 91-92.

25
crueles e insensibles, y rechazar totalmente a los que no se atienen a las mismas normas
físicas. Quizás intenten mostrarse cordiales, pero acaban adoptando una actitud de supe-
rioridad. Es interesante el hecho de que si se establecen relaciones amistosas, las dimen-
siones corporales ya dominan el vínculo.
Ciertamente, no todos los adolescentes excedidos de peso son objeto de rechazo.
Algunos son individuos que muestran confianza en su propia personalidad, que están
satisfechos de su modo de ser, y se muestran participantes activos y eficaces en todos
los aspectos del típico colegio de adolescentes y de los medios sociales. A esta categoría
corresponden los adolescentes varones que han sido corpulentos desde la niñez, y cuyos
padres y otros miembros de la familia están excedidos de peso. Por desgracia, las mucha-
chas y los que han aumentado de peso hace poco no tienen la misma suerte.
(...) En general, los varones soportan la obesidad mejor que las muchachas, porque para
la cultura es más aceptable que los hombres sean corpulentos. Consideremos un momen-
to el número de varones robustos que tienen un papel destacado: los levantadores de
pesas, los luchadores de la categoría máxima, y las figuras deportivas que son macizas pero
musculosas: jugadores de fútbol, profesionales de la cultura física, todos muy visibles en
las exhibiciones deportivas que la televisión transmite los fines de semana.”

Tema 4.Variaciones del desarrollo social y afectivo durante la infancia


y la adolescencia en diversos contextos socio-culturales

11) Organizar al grupo en dos equipos y distribuir a cada equipo una de las siguientes
lecturas: “La doble cotidianeidad de los huicholes jóvenes”, de Lourdes Pacheco o “Los
solteros de pueblo en la Alameda”, de Sam Quiñones. Al concluir la lectura dos estu-
diantes, uno de cada equipo narrarán cómo es la vida de los niños y adolescentes de
quienes se habla en las lecturas.

12) En equipos, realizar un cuadro como el que se incluye abajo, para comparar la
situación de los niños y adolescentes de las lecturas revisadas en la actividad anterior y
aquella de los niños y adolescentes que los estudiantes normalistas conocen en su en-
torno, o de preferencia identificar estos aspectos con los niños y adolescentes que
conocen en las escuelas durante las jornadas de práctica. Aquellos espacios del cuadro
para los cuales no haya información disponible, pueden quedar en blanco.

26
Variaciones en diversos contextos

Niños y Niños y adoles- Niños y


adolescentes centes migrantes adolescentes de
huicholes de Xocotla nuestra localidad
Actividades
cotidianas

Actividades escolares

Actividades físicas,
recreativas y/o
sociales
Responsabilidades
laborales

Decisiones que
toman por ellos los
padres de familia y
decisiones propias

Factores del entorno


social y cultural que
afectan el desarrollo
social y afectivo

Otros factores que


llamaron su atención

Discutir en plenaria las siguientes preguntas:


• ¿Cuáles son las diferencias más sobresalientes que observan en los procesos de
socialización y afectividad de los niños y los adolescentes en los distintos contex-
tos analizados?
• ¿Qué diferencias de trato impone el género de los niños y de los adolescentes en
los diferentes contextos?
• ¿Qué valores encuentran en cada contexto y cómo se transmiten?
• ¿Qué elementos promueven o inhiben los procesos de socialización y afectividad
de los niños y los adolescentes en cada caso?
• ¿Cuáles aspectos incluidos en la tabla desconocen? ¿Qué actividades podrían
enriquecer su información al respecto?

13) Para concluir el bloque, se sugiere que cada estudiante elabore de manera indi-
vidual su autobiografía, en donde describa brevemente cómo fue su desarrollo social y
afectivo durante la infancia y la adolescencia, integrando los conceptos y temas estudia-
dos durante el desarrollo de este bloque.

27
Bloque II. El desarrollo de habilidades sociales y el razonamiento
moral durante la infancia y la adolescencia

Temas

1. Desarrollo de competencias sociales.


a) De las habilidades sociales elementales al conocimiento y comprensión de los
otros.
b) La capacidad para establecer relaciones interpersonales. Empatía y superación
del “egocentrismo”.
2. El desarrollo moral de los niños y los adolescentes.
a) La transición de la regulación heterónoma a la regulación autónoma.
b) Normas y valores predominantes en los contextos de interacción familiar y
escolar. Conductas pro-sociales y antisociales.

Bibliografía básica

Coronado, Mónica “Desarrollo de habilidades sociales. Una estrategia para la prevención y el abordaje
de conflictos”, núm. 127, Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas, pp. 22-24.
Dunn, Judy (1988), “¿Entendiendo a otros?”, en Los comienzos de la comprensión social, Horacio Pons
(trad.), Buenos Aires, Nueva Visión, pp. 11-21.
Delval, Juan (1998), “El conocimiento del mundo social”, en El Desarrollo Humano, 8ª ed., México, Siglo
xxi (Psicología), pp. 458-466.

Santrock, John W. (2003), “La cognición social”, en Psicología del Desarrollo en la Adolescencia, 9ª ed.,
Ana Carmen Pérez (trad.), Mc Graw-Hill, pp. 111-115.
Hersh, Richard H., Diana P. Paolitto y Joseph Reimer, (1997) “Kohlberg: el desarrollo del juicio mo-
ral”, en El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg, Carmen Fernández Aguinaco (trad.),
Madrid, Narcea, pp. 44-77.
Steinberg, Lawrence (1999), [”La autonomía”] “Autonomy”, en Adolescence, 5ª ed., eua, McGraw-Hill
College, pp. 275-284. [También puede consultarse en sep, Desarrollo de los Adolescentes ii.
Programa y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en Educación Física. 2º semestre,
México, pp. 95-108]
Delval, Juan (1998), “El razonamiento prosocial”, en El Desarrollo Humano, 8ª ed., México, Siglo xxi
(Psicología), pp. 452-457.
Duart, Josep Maria (1999), “La construcción ética de la escuela: la acción coherente”, en La organización ética
de la escuela y la transmisión de valores, Barcelona, Paidós (Papeles de Pedagogía), pp. 53-80.

Bibliografía complementaria

Fierro, Alfredo (1995), “Relaciones sociales en la Adolescencia”, en Jesús Palacios, Álvaro Marchesi y
César Coll (comps), Desarrollo Psicológico y Educación. Psicología Educativa, Tomo 1, Madrid,
Alianza (Psicología), pp. 339-346

28
Kagan, Jerome (1987), “Creación de una moral”, en El niño de hoy. Desarrollo Humano y familia, Eloy
Fuente Herrero (trad.), Madrid, Espasa Calpe (Espasa Universidad, 10), pp. 124-145 [Primera
edición en inglés, 1984]. [Desarrollo Infantil II. Licenciatura en Educación Física]

Actividades sugeridas

Tema 1. Desarrollo de competencias sociales

a) De las habilidades sociales elementales al conocimiento y comprensión de los


otros.
b) La capacidad para establecer relaciones interpersonales. Empatía y superación del
“egocentrismo”.

1. De manera individual pensar en alguna situación en que creas no haber actuado


correctamente y hayas provocado el enfado o enojo de la otra persona. Para realizar
este ejercicio, se pueden orientar a partir de las siguientes pautas:
• Persona.
• Lugar.
• Situación.
• ¿Por qué reaccionó así la otra persona?
• ¿Hubieras reaccionado tú igual? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que es lo que más le molestó?
• ¿Influye nuestra manera de expresarnos (verbal o no verbalmente) en las relacio-
nes con los demás?
• Valorando los aspectos positivos y negativos ¿Cuál consideras sería la forma más
adecuada para transmitir tu opinión y sentimientos, sin que la otra persona pueda
sentirse molesta o dolida contigo?
De forma voluntaria pedir que uno o dos alumnos comenten su experiencia y res-
puestas a las preguntas formuladas. Es importante mencionar que el propósito de esta
actividad es que los estudiantes analicen críticamente sus comportamientos, valoren y
propongan diferentes alternativas, y que a ala vez deduzcan que todos tenemos en algún
momento reacciones inapropiadas.

2. Leer el texto “Desarrollo de habilidades sociales. Una estrategia para la preven-


ción y el abordaje de conflictos”, de Coronado y comenten en equipos los siguientes
aspectos:
• ¿Cuáles son las habilidades sociales y qué capacidades se promueven a través de
éstas?
• ¿Por qué es importante desarrollar habilidades sociales en el entorno escolar?
¿Cómo promover habilidades sociales en el aula y en la escuela?

29
• Realizar un esquema en donde se describan los diferentes enfoques que se han
empleado en la escuela para el desarrollo de habilidades y normas disciplinarias.
Comentar fortalezas y debilidades de los mismos.
• Elaborar algunas sugerencias para que los maestros promuevan con sus alumnos
el desarrollo de competencias sociales.
Finalmente elaborar un texto que resuma las principales aportaciones del texto y
reflexiones realizadas por el grupo.

3. Leer los textos “¿Entendiendo a otros?”, de Judy Dunn y “El conocimiento del
mundo social”, de Delval. Comparar las aportaciones de estos autores a la explicación
de cómo progresan los niños en el desarrollo de habilidades sociales.

4. Organizarse en binas para explorar la capacidad de empatía entre niños de distin-


tas edades para reconocer las emociones y sentimientos de otros. Se sugiere utilizar el
texto del recuadro o uno similar para entrevistar a cuatro niños cuyas edades fluctúen
entre los 4 y 11 años, y analizar si existen diferencias entre las respuestas, así como los
factores que desde su punto de vista, explican dichas diferencias.
Para la aplicación y análisis de las entrevistas, se pueden seguir las siguientes reco-
mendaciones:
• Individualmente, leer al niño (a) la historia de una manera pausada e imprimiendo
una entonación adecuada para interesarlo en la historia, o pedirle que la lea, en
el caso de los niños mayores.
• Hacer pausas durante la lectura, y plantear la pregunta “¿Cómo crees que se
sentía Blanca?”
• Planear la actividad previamente, considerando: cómo organizarse para realizar
las entrevistas a los niños dentro de las edades sugeridas; si deben adaptar o
ajustar el texto “La historia de Blanca” al contexto y características de los niños
o si deben modificarlo de alguna manera para que sea más claro para ellos; cómo
registrar las respuestas de los niños; cómo concentrar, presentar y analizar los
resultados de todos los equipos, conforme los propósitos establecidos para esta
actividad.

La historia de Blanca
Blanca es una niña a la que le gustan mucho los animales. El otro día estuvo viendo des-
de su ventana cómo el perrito del vecino jugaba con una pelota, luego el perrito entró a
la casa y se robó un zapato. El vecino salió de la casa con un sólo zapato puesto en bus-
ca del perro. A Blanca, todo eso le divertía mucho y fue a contarle a su mamá esta his-
toria de las travesuras del perrito con mucho entusiasmo.

pausa: ¿Cómo crees que se sentía Blanca? ¿Cómo lo sabes?

30
Blanca le preguntó un día a su papá si podría tener un perrito con quien jugar. Su papá
le dijo que en la casa no había suficiente espacio para que el perrito viviera contento y
que además nadie tenía tiempo de cuidarlo. Blanca se quedó callada sin saber qué decir
pero no estaba de acuerdo.

pausa: ¿Cómo crees que se sentía Blanca? ¿Cómo lo sabes?

El día de su cumpleaños, su papá le dio una sorpresa a Blanca. Le regaló un perrito ne-
gro, orejón y travieso. Blanca dijo que se llamaría Patitas. El perrito de Blanca corría por
todos lados y jugueteaba. Se le acercaba y se dejaba acariciar como si hubieran sido
amigos desde siempre.

pausa: ¿Cómo crees que se sentía Blanca? ¿Cómo lo sabes?

Un día cuando Blanca regresaba de la escuela, buscó a Patitas por todos lados y no lo
encontró. Cuando vio que la puerta del patio estaba abierta, pensó que Patitas se había
salido y se había perdido. Lo buscaron por todos lados y le preguntaron a todos los
vecinos si alguien lo había visto pero Patitas había desaparecido. Blanca no dejaba de
pensar en si Patitas tendría hambre o frío.

pausa: ¿Cómo crees que se sentía Blanca? ¿Cómo lo sabes?

Unos días después, un muchacho tocó a la puerta y preguntó si se les había perdido un
perrito. Sacó al perrito de debajo de su chamarra. ¡Era Patitas! Blanca lo abrazó con
mucho cariño.

pausa: ¿Cómo crees que se sentía Blanca? ¿Cómo lo sabes?

5. Leer “La cognición social”, de Santrock. Discutir los siguientes puntos:


• Diferencias entre el egocentrismo infantil y el egocentrismo adolescente.
• La relevancia de la capacidad de comprender los estados de ánimo de otras per-
sonas para establecer relaciones interpersonales.

6. Volver a analizar los resultados de la actividad 3 de este bloque y tratar de expli-


car con base en los textos de Delval y Santrock u otros que se consulten en la biblio-
teca los siguientes puntos:
• Si las lecturas aportan elementos para interpretar o explicar los resultados de la
actividad.
• De qué otra forma se pueden clasificar o agrupar las diferentes respuestas de los
niños. Cuál sería el propósito o la intención de esta otra manera de agrupar la
información.
• Qué otras secciones o apartados deberán incluir para elaborar un reporte final
de la actividad.

31
Tema 2. El desarrollo moral de los niños y los adolescentes

a) La transición de la regulación heterónoma a la regulación autónoma.


b) Normas y valores predominantes en los contextos de interacción familiar y es-
colar. Conductas pro-sociales y antisociales.

7. Analizar con detenimiento la letra de la canción “Esos locos bajitos”, de Serrat.


De ser posible, conseguir la grabación y escucharla en el salón de clases.

Esos locos bajitos


Joan Manuel Serrat
(Del disco “En tránsito”, EMI 1981)

A menudo los hijos se nos parecen


así nos dan la primera satisfacción
esos que se menean con nuestros gestos
echando mano a cuanto hay a su alrededor.

Esos locos bajitos que se incorporan


con los ojos abiertos de par en par
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que por su bien hay que “domesticar”.

“Niño, deja ya de joder con la pelota”


“niño, que eso no se dice”
“que eso no se hace, que eso no se toca”.

Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma


nuestros rencores y nuestro porvenir
por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos para dormir

Nos empeñamos en dirigir sus vidas


sin saber el oficio y sin vocación
les vamos transmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada y en cada canción

“Niño, deja ya de joder con la pelota”


“niño, que eso no se dice”
“que eso no se hace, que eso no se toca”.

Nada ni nadie puede impedir que sufran


que las agujas avancen en el reloj
que decidan por ellos, que se equivoquen
que crezcan y que un día nos digan adiós.

32
Considerando esta canción como un ejercicio de reflexión sobre la influencia de los
padres en los hijos, comentar las siguientes preguntas:
• ¿Cómo se alude en la canción a la transmisión de normas y valores?
• ¿Qué posibles efectos tiene en los niños el que sus padres les inculquen normas
como las mencionadas en la canción?
• ¿Qué diferencia perciben en el último párrafo con el resto de la canción?
• ¿Cuál creen que es el mensaje o mensajes centrales de esta canción?
• ¿Están de acuerdo o en desacuerdo con tales mensajes? ¿Por qué?
A partir de esta actividad, comentar el papel que juegan los ambientes familiar, esco-
lar y social en la transmisión de normas y valores y en el razonamiento moral de los
niños y adolescentes.

8. Distribuir al grupo en 3 equipos para observar qué actitudes tienen y qué valores
están presentes cuando practican algún juego8 los niños de los siguientes grupos de
edad:
a) de 0 a 5 años
b) de 6 a 8 años
c) de 9 a 12 años

9. Además de los aspectos a observar, se sugiere incluir preguntas para entrevistar


a los niños comprendidos entre los 4 a 12 años de edad, sobre la práctica, reflexión e
interiorización de las reglas. Tomar como base las preguntas que se presentan a conti-
nuación:
• ¿Cuáles son las reglas en el juego de…?, ¿para qué sirven las reglas?, ¿se pueden
cambiar las reglas?
• ¿Qué tipo de reglas hay en tu familia?, ¿para qué sirven estas reglas?, ¿qué pasa
cuándo alguien de tu familia no cumple una de estas reglas?, ¿quién establece las
reglas y para qué?, ¿tratas de cumplir esas reglas?, ¿por qué?, ¿tus amigos tienen
las mismas reglas en sus familias?
• ¿Cuáles son algunas reglas que se establecen en tu escuela y/o en tu salón de cla-
ses?, ¿para qué sirven?, ¿qué pasa cuándo alguien no cumple una de estas reglas?,
¿quién las establece y para qué?, ¿tratas de cumplir esas reglas?, ¿por qué?
• Menciona algunas reglas sociales, ¿para qué sirven estas reglas?, ¿quién las estable-
ce y para qué?, ¿qué pasa cuándo alguien no cumple una de estas reglas?, ¿tratas
de cumplir esas reglas?, ¿por qué?
• ¿Has inventado o agregado reglas a un juego, en tu casa o en la escuela?, ¿éstas
han sido respetadas por los demás? Entre las reglas de juego, de tu casa y de tu
escuela, ¿cuáles te gustaría modificar? ¿por qué y para qué?

8
Nota: es importante comentar que el juego no sólo sirve para identificar el uso de normas y
reglas, también están presentes prácticas y costumbres culturales. Si fuera el caso se recomienda
cambiar el tema del juego por actividades cotidianas de los niños y/o adolescentes.

33
Agrupar las respuestas que dieron los niños entrevistados en la actividad 3, por edad
y contexto: reglas en el juego, reglas en la familia, reglas en la escuela. Analizar la infor-
mación obtenida considerando entre otros aspectos:
• Qué variaciones identifican en los niños observados.
• Distinciones que logran hacer los niños entre: “el respeto unilateral a las reglas”
y “el sentido de cooperación para el bien común”.
• Cuál es la lógica (explícita o implícita) en los argumentos y explicaciones que
elaboran los niños.

10. Realizar la lectura del texto “Kohlberg: el desarrollo del juicio moral”, de Hersh,
y organizados en 6 equipos, elaborar un esquema por cada estadío. Comparar con las
características del juego en los niños observados en la actividad anterior. Identificar
semejanzas y diferencias.

11. Reunidos en binas: una persona lee y la otra responde las preguntas en torno al
siguiente dilema. Posteriormente invierten papeles.

Un día estás en casa de tu amigo Miguel,9 él, despreocupado, toma un billete de la car-
tera de su papá y decide usarlo para jugar a la tiendita contigo, al jugar el billete se
rompe y Miguel decide esconderlo. Al llegar el papá de Miguel, se percata que le falta un
billete y pregunta a su hijo qué ha pasado. Miguel sabe que él es el responsable por ha-
ber tomado el billete sin su permiso. Cuando el papá de Miguel te pregunta a ti, tú no
sabes si decirlo o no.
1. ¿Tú qué crees que debería hacer Miguel?, ¿por qué?
2. ¿Si tú fueras Miguel, qué harías?
3. ¿Crees que el papá de Miguel puede pegarle a su hijo? ¿Por qué?
4. ¿Cómo te sentirías en esa situación?
Imagina que Miguel no dice nada y su papá muy enojado por la falta de un billete en su
cartera, decide regañar a la mamá de Miguel.
5. ¿Debe permitir Miguel que discutan sus padres por algo que es responsabilidad
suya?, ¿por qué?
6. ¿Podrías hacer algo para que evitar el posible conflicto entre los papás de Miguel?
7. ¿Crees que los papás deben regañar o castigar a sus hijos? ¿Por qué?

Comentar sus respuestas y aplicar el mismo caso a dos niños de educación primaria
o secundaria para explorar el razonamiento moral de niños y adolescentes mediante el

9
Tomado y adaptado de: Martha Ezcurra y José Huerta Ibarra (1994) “Desarrollo de valores
y régimen de verdad en el niño mexicano. (ideas espontáneas de los niños, sobre situaciones de la
vida cotidiana, que implican valores)” ponencia presentada y premiada con el primer lugar en el
Certamen Alonso Reyes en Educación y Valores, México, 1994, p. 143.

34
planteamiento de un dilema moral. Se puede presentar el dilema a los niños y niñas de
otros niveles educativos, registrar sus respuestas y clasificarlas de acuerdo a los niveles
preconvencional, convencional y post-convencional del razonamiento moral. Analizar
en qué nivel de razonamiento moral se pueden ubicar algunas de las respuestas de los
niños y/o adolescentes entrevistados.

12. Leer “La autonomía”, de Steinberg y elaborar en equipos una tabla en la que in-
cluyan diferentes manifestaciones de la autonomía emocional, de la autonomía de con-
ducta y de la autonomía de valores. Cada equipo puede elegir una manifestación y
elaborar un pequeño diálogo, como el que aparece al inicio de la lectura de Steinberg y
después representar el diálogo ante el resto del grupo. Comentar, qué relación guarda
este texto con la autobiografía que elaboraron en la actividad 13 del bloque I.

13. Organizarse en equipos para entrevistar a niños y adolescentes sobre cómo vi-
ven la autonomía y explorar sus opiniones así como explicaciones sobre estas prácticas.
Algunas posibles preguntas a plantear son:
• Si te invitan a una fiesta, ¿qué tienes que hacer para pedir permiso en casa? ¿Por
qué y qué piensas de esto?
• ¿Quién toma decisiones en tu familia acerca de las tareas domésticas que le tocan
a cada quien? ¿Por qué y qué piensas de esto?
• ¿Alguna vez te han castigado en casa? ¿Por qué? ¿Quién decidió el castigo?
• ¿En que situaciones puedes tomar tus propias decisiones y en qué otras debes
considerar la opinión de otros? ¿Por qué y qué piensas de esto?
Comparar las características del razonamiento moral entre niños y adolescentes, a
partir de las respuestas que dieron.

14. Revisar la lectura “El razonamiento pro-social”, de Delval y elaborar en grupo


una definición de conducta pro-social y, por contraste, una definición de conducta
antisocial. Dar ejemplos concretos de conductas pro-sociales y antisociales que han
observado durante su visita a las diferentes escuelas de práctica. Proponer estrategias
para favorecer las primeras y disminuir las segundas y discutir las ventajas de tales
estrategias.

15. Leer el texto de Duart y “La construcción ética de la escuela: la acción cohe-
rente”, así como el fragmento del siguiente recuadro, y organizar un debate sobre las
normas y valores que son más comunes en los contextos escolar y familiar en nues-
tros días y si tales normas y valores se deben imponer o prevalecer siempre. Discutir
los argumentos a favor y en contra.

35
Balún-Canán (fragmento)10
Rosario Castellanos

III

Las paredes del salón de clase están encaladas. La humedad forma en ellas figuras misterio-
sas que yo descifro cuando me castigan sentándome en un rincón. Cuando no, me siento
frente a la señorita Silvina en un pupitre cuadrado y bajo. La escucho hablar. Su voz es
como la de las maquinitas que sacan punta a los lápices: molesta pero útil. Habla sin hacer
distingos, desplegando ante nosotras el catálogo de sus conocimientos. Permite que cada
una escoja los que mejor le convengan. Yo escogí, desde el principio, la palabra meteoro.
Y desde entonces la tengo sobre la frente, pesando, triste de haber caído del cielo.

Nadie ha logrado descubrir qué grado cursa cada una de nosotras. Todas estamos revueltas
aunque somos tan distintas. Hay niñas gordas que se sientan en el último banco para comer
sus cacahuates a escondidas. Hay niñas que pasan al pizarrón y multiplican un número por
otro. Hay niñas que sólo levantan la mano para pedir permiso de ir al “común”.

Estas situaciones se prolongan durante años. Y de pronto, sin que ningún acontecimiento
lo anuncie, se produce el milagro. Una de las niñas es llamada aparte y se le dice:
—Trae un pliego de papel cartoncillo porque vas a dibujar el mapamundi.
La niña regresa a su pupitre revestida de importancia, grave y responsable. Luego se afana
con unos continentes más grandes que otros y mares que no tienen ni una ola. Después
sus padres vienen por ella y se la llevan para siempre. (Hay también niñas que no alcanzan
jamás este término maravilloso y vagan borrosamente como las almas en el limbo).

A medio día llegan las criadas sonando el almidón de sus fustanes, olorosas a brillantina,
trayendo las jícaras del posol. Todas bebemos, sentadas en fila en una banca del corredor,
mientras las criadas hurgan entre los ladrillos, con el dedo gordo del pie.

La hora del recreo la pasamos en el patio. Cantamos rondas:


Naranja dulce,
limón partido…

O nos disputan el ángel de la bola de oro y el diablo de las siete cuerdas o “vamos a la
huerta del toro, toronjil”.

La maestra nos vigila con mirada benévola, sentada bajo los árboles de bambú. El viento
arranca de ellos un rumor incesante y hace llover hojitas amarillas y verdes. Y la maestra está
allí, dentro de su vestido negro, tan pequeña y tan sola como un santo dentro de su nicho.

10
Fuente: Rosario Castellanos (1983), Balún Canán, México, fce/sep, pp. 12-15 y 49-53.

36
Hoy vino a buscarla una señora. La maestra se sacudió de la falda las hojitas de bambú y
ambas charlaron largamente en el corredor. Pero a medida que la conversación avanzaba,
la maestra parecía más y más inquieta. Luego la señora se despidió.

De una campanada suspendieron el recreo. Cuando estuvimos reunidas en el salón de


clase, la maestra dijo:

—Queridas niñas. Ustedes son demasiado inocentes para darse cuenta de los peligrosos
tiempos que nos ha tocado vivir. Es necesario que seamos prudentes para no dar a nues-
tros enemigos ocasión de hacernos daño. Esta escuela es nuestro único patrimonio y su
buena fama es el orgullo del pueblo. Ahora están intrigando para arrebatárnosla y tenemos
que defenderla con las únicas armas de que disponemos: el orden, la compostura y, sobre
todo, el secreto. Que lo que aquí sucede no pase de aquí. No salgamos, bulbuluqueando,
a la calle. Que si hacemos, que si tornamos…

Nos gusta oírla decir tantas palabras juntas, de corrido y sin tropiezo, como si leyera una
recitación en un libro. Confusamente, de una manera que no alcanzamos a comprender
bien, la señorita Silvina nos está solicitando un juramento. Y todas nos ponemos de pie
para otorgárselo. (…)
XVI

Desde hace varios días esperamos una visita desagradable en la escuela. Hoy, mientras la
señorita Silvina explicaba que los ojos de las avispas son poliédricos, llamaron a la puerta.
Su expresión se volvió cautelosa y dijo:

—Puede ser él.


Se levantó y descolgó la imagen de San Caralampio que siempre estuvo clavada en la pared,
encima del pizarrón. Quedó una mancha cuadrada que no es fácil de borrar.
Luego comisionó a una de las alumnas para que fuera a abrir la puerta. Mientras la niña
atravesaba el patio, la maestra nos aleccionó:
—Recuerden lo que les he recomendado. Mucha discreción. Ante un desconocido no te-
nemos por qué hablar de las costumbres de la casa.
El desconocido estaba allí, ante nosotras. Alto, serio, vestido de casimir negro.
—Soy inspector de la Secretaría de Educación Pública.
Hablaba con el acento de las personas que vienen de México. La maestra se ruborizó y
bajó los párpados. Ésta era la primera vez que sostenía una conversación con un hombre.
Turbada, sólo acertó a balbucir:
—Niñas, pónganse de pie y saluden al señor inspector.
Él la detuvo autoritariamente con un gesto y nosotras no alcanzamos a obedecerla.
—Vamos a dejarnos de hipocresías. Yo vine aquí para otra cosa. Quiero que me muestre
usted los documentos que la autorizan a tener abierta esta escuela.

37
—¿Los documentos?
—¿O es que funciona en forma clandestina como si fuera una fábrica de aguardiente?
La señorita está confusa. Nunca le habían hablado de esta manera.
—No tengo ningún papel. Mis abuelos enseñaban las primeras letras. Y luego mis padres y
ahora…
—Y ahora usted. Y desde sus abuelos todas las generaciones han burlado la ley. Además,
no concibo qué pueda usted enseñar cuando la encuentro tan ignorante. Porque estoy
seguro de que tampoco está usted enterada de que la educación es una tarea reservada al
Estado, no a los particulares.
—Si, señor.
—Y que el Estado imparte gratuitamente la educación a los ciudadanos. Óigalo bien: gra-
tuitamente. En cambio usted cobra.
—Una miseria, señor. Doce reales al mes.
—Un robo. Pero en fin, dejemos esto. ¿Cuál es su plan de estudios?
—Les enseño lo que puedo, señor. Las primeras letras, las cuatro operaciones…
El inspector la dejó con la palabra en la boca y se aproximó a una de las niñas que se sien-
tan en primera fila.
—A ver tú. Dame la libreta de calificaciones.
La niña no se movió hasta no ver la autorización en la cara de la señorita. Entonces sacó
una libreta del fondo de su pupitre y se la entregó al inspector. Él empezó a hojearla y a
medida que leía se acentuaba la mueca irónica de sus labios.
—“Lecciones de cosas.” ¿Tuviera usted la bondad, señorita profesora, de explicarme qué
materias abarca esta asignatura?
La señorita Silvina con su vestido negro, con su azoro, con su pequeñez, parecía un ratón
cogido en una trampa. Los ojos implacables del inspector se separaron despectivamente
de ella y volvieron a la libreta.
—“Fuerzas y palancas.” ¡Vaya! Le aseguro que en la capital no tenemos noticia de estos
descubrimientos pedagógicos. Sería muy oportuno que usted nos ilustrara al respecto.
Las rodillas de la maestra temblaban tanto que por un momento creíamos que iba a des-
plomarse. Tanteando volvió a su silla y se sentó. Allí estaba quieta, lívida, ausente.
—“Historia y calor”. Hermosa asociación de ideas, pero no podemos detenernos en ella,
hay que pasar a otro asunto. ¿Reúne el edificio las condiciones sanitarias para dar aloja-
miento a una escuela?
La voz de la maestra brotó ríspida, constante.
—¿Para qué me lo pregunta? Está usted viendo que es un cascarón viejísimo que de un
momento a otro va a caérsenos encima.
—Delicioso. Y ustedes morirán aplastadas, felices, inmolándose como víctimas a Dios.
Porque acierto al suponer que son católicas. ¿Verdad?
Silencio.
—¿No son católicas? ¿No rezan todos los días antes de empezar y al terminar las clases?
Del fondo del salón se levantó una muchacha. Como de trece años. Gruesa, tosca, de

38
expresión bovina, de las que la maestra condenaba –por su torpeza, por la lentitud de su
inteligencia– a no dibujar jamás el mapamundi.
—Rezamos un Padre Nuestro, Ave María y Gloria. Los sábados un rosario entero.
—Gracias, niña. Me has proporcionado el dato que me faltaba. Puedes sentarte.
Ninguna de nosotras se atrevió a volverse a verla. Estábamos apenadas por lo que acababa
de suceder.
—Todo lo demás podía pasarse. Pero ésta es la gota que colma el vaso. Le prometo, seño-
rita profesora, que de aquí saldré directamente a gestionar que este antro sea clausurado.
Cuando el inspector se fue, la señorita escondió el rostro entre las manos y comenzó a
llorar entrecortada, salvajemente. Sus hombros –tan magros, tan estrechos, tan desvali-
dos– se doblegaban como bajo el peso de un sufrimiento intolerable.
Todas nos volvimos hacia la muchacha que nos había delatado.
—Tú tienes la culpa. Anda a pedirle perdón.
La muchacha hacía un esfuerzo enorme para entender por qué la acusábamos. No quería
moverse de su lugar. Pero entre sus vecinas la levantaron y a empellones fueron acercán-
dola a la maestra. Allí enfrente se quedó parada, inmóvil, con los brazos colgando. La mi-
raba llorar y no parecía tener remordimiento. La maestra alzó la cara y con los ojos
enrojecidos y todavía húmedos le preguntó:
—¿Por qué hiciste eso?
—Usted me enseñó que dijera siempre la verdad. (…)

16. Organizar al grupo en equipos para analizar los programas de educación básica,
y su relación con las pautas generales del desarrollo afectivo y social de los alumnos.
Considerar los siguientes textos y aspectos:

Textos:
• sep, “Desarrollo personal y social”, en Programa de Educación Preescolar 2004,
México, pp. 50-56.
• sep, “Educación cívica”, en Plan y programas de estudio 1993, México, pp. 121-
138.
• sep, (2000) “Formación cívica y ética”, en Plan y programas de estudio de Educa-
ción básica Secundaria, [publicado en el Diario Oficial de la Federación, miércoles
3 de febrero de 1999; Acuerdo 253] 24 pp.

Aspectos a analizar:
• Tipo de competencias sociales y afectivas que se pretenden desarrollar en la
asignatura o campo de desarrollo.
• Características del enfoque que debe dar el docente en el manejo de los temas o
contenidos.

39
• Relación que identifican entre el desarrollo social y afectivo que presentan los
alumnos durante su infancia y la adolescencia con el tipo de competencias que se
pretenden favorecer en estas asignaturas o campo de desarrollo.
Presentar los trabajos realizados en plenaria y realizar al menos una actividad prác-
tica sugerida en los libros de texto de cada nivel educativo. Al finalizar el ejercicio
práctico de la actividad, comentar cuáles son las habilidades sociales que se promueven,
así como los contenidos (conceptuales, procedimentales, actitudinales y valorales que
se plantean y ejercitan).

Bloque III. La familia y la escuela como contextos de desarrollo


social y afectivo

Temas

1. Socialización y afectividad en la familia.


a) Estereotipos sociales que se asignan a los niños y los adolescentes.
b) Relaciones familiares y su efecto en los procesos de socialización.
2. Socialización y afectividad en la escuela. Su papel en el aprendizaje y rendimiento
de los alumnos.
a) Emociones y sentimientos relacionados con el inicio de la vida escolar y la
transición de una escuela a otra.
b) El vinculo selectivo de la amistad en la infancia y la adolescencia.
c) El reto del maestro para favorecer el desarrollo de actitudes de aprecio, res-
peto y tolerancia, para promover aprendizajes ante la diversidad en el aula.

Bibliografía básica

Tapia Uribe, Medardo (2002), “La autonomía y la responsabilidad en el desarrollo de los niños mexi-
canos”, videocinta de la serie Transformar a las escuelas normales, México, sep.
Balaban, Nancy (2003), “Empezar a ir a la escuela: ¿qué se siente?” y “Padres y maestros: aprender jun-
tos”, en Niños apegados, niños independientes. Orientaciones para la escuela y la familia, Alejandra
González y Alberto Villalba (trads.), Madrid, Narcea (Primeros años), pp. 11-22 y 77-101.
Fuentes, María Jesús (1999), “Los grupos, las interacciones entre compañeros y las relaciones de amistad
en la infancia y adolescencia”, en Félix López, Itziar Etxebarria, María Jesús Fuentes y María
José Ortiz (comps.), Desarrollo afectivo y social, Madrid, Pirámide (Psicología), pp. 151-180.
Pinto Tena, Vicente (1996), “La escuela como contexto de enseñanza/aprendizaje”, en Contextos de
desarrollo psicológico y educación, Rosa A. Clemente Estevan y Carlos Hernández Blasi, Málaga,
Aljibe, pp. 199–232.
De la Caba, María Ángeles (1999), “Intervención educativa para la prevención y el desarrollo socioafec-
tivo en la escuela”, en Félix López, Itziar Etxebarria, María Jesús Fuentes y María José Ortiz
(comps.), Desarrollo afectivo y social, Madrid, Pirámide (Psicología), pp. 361-382.

40
Johnson, David W. y Roger T. Johnson (2002), “La violencia creciente: una preocupación para las es-
cuelas” y “Creación de un contexto cooperativo”, en Cómo reducir la violencia en las escuelas,
Buenos Aires, Paidós (Paidós educador), pp. 13-19 y 41-51.
Payá Sánchez, Montserrat, Ma. Rosa Buscarais Estrada y Miquel Martínez Martín (Coords.) (2000) “Se-
cuencia 4. Las diferencias intelectuales”, en Ética y educación en valores. Contenidos, actividades
y recursos, Barcelona, cisspraxis (Guías praxis para el profesorado de eso), pp. 386-390.

Bibliografía complementaria

Villanueva, Lidón y Susana Sorribes (1996), “¿La televisión como enseñante?” en Contextos de Desarrollo
Psicológico y Educación, Rosa A. Clemente et. al. , Málaga, Aljibe, pp. 283-299.
Horwitz Campos, Nina (1995), “La socialización del adolescente y el joven: el papel de la familia”, en
Matilde Maddaleno et al. (eds.), La salud del adolescente y del joven, Washington, D.C. Orga-
nización Panamericana de la Salud (Publicación Científica, 552), pp. 112-117. [Desarrollo de
los Adolescentes II. Licenciatura en Educación Física]
Stratton, Peter (1988), “La conceptualización parental de los hijos como organizadora de los ambientes
culturalmente estructurados”, en Child Development within Culturally Structured Environments.
Parental Cognition and Adult-Child Interaction, Cristel Kopp (trad.). Norwood, Nueva Jersey,
Ablex Publishing Corporation, pp. 5-29. [Entorno Familiar y Social I y II. Licenciatura en Edu-
cación Preescolar]

Actividades sugeridas

Tema 1. Socialización y afectividad en la familia

a) Estereotipos sociales que se asignan a los niños y los adolescentes.


b) Relaciones familiares y su efecto en los procesos de socialización.

1. Leer las siguientes frases sobre estereotipos que se asignan a niños y adolescen-
tes. Comentar sus efectos en el trato o interacciones sociales y por qué debemos
combatirlos.

Niños Adolescentes
a) “Los niños pequeños ni se dan cuenta a) “Son todos unos vagos”
de los problemas de la familia” b) “Los jóvenes de hoy no tienen moral”
b) “Es mejor decirles una mentira por- c) “Las drogas están muy extendidas en-
que no entienden cosas complicadas” tre los muchachos de secundaria”
c) “Todos son muy amigueros por natu- d) “Son muy promiscuos”
raleza” e) “Su problema es que lo obtienen todo
d) “Si no tiene amigos, cuando vaya a la demasiado fácil”
escuela, todo se compone”

41
2. Ver en grupo el video de Medardo Tapia titulado “La autonomía y la responsabi-
lidad en el desarrollo de los niños mexicanos”. Discutir en plenaria si están o no de
acuerdo con las siguientes frases y elaborar argumentos:
• La formación de valores y desarrollo de habilidades sociales en los niños y ado-
lescentes guarda una estrecha correspondencia con la escolaridad de las madres
y los vínculos que promueve la familia.
• La pobreza crea aislamiento y disminuye el acceso a los recursos y recompensas
de la cultura mayoritaria, esto implica con frecuencia que las capacidades sociales
de los padres o los hijos se vean restringidas.
• Los niños pueden aprender de sus interacciones familiares a ser independientes
y autónomos o conformistas y obedientes.
• Una mayor escolaridad de la madre parece asociarse a un menor tiempo de
cuidado a lo hijos, más bajas metas educativas y prácticas inadecuadas para el
cuidado de la de salud.
• El sentimiento de confianza y necesidad de los otros para sentirse bien se arraiga
desde la infancia con prácticas como compartir el cuarto o la cama con hermanos
o abuelos.
• Las sociedades colectivamente orientadas conciben la inteligencia como habili-
dades sociales (cooperatividad, obediencia, respeto y responsabilidad familiar) y
otras habilidades (como sentido de observación, aprendizaje rápido, memoria,
destreza manual) son apreciadas sólo si se ponen al servicio de otros.

3. Ver una película, en donde la trama de la historia tenga como protagonista un niño
(a) o un adolescente desenvolviéndose en un determinado contexto escolar, familiar o
social. Analizar la película en plenaria y comentar los siguientes puntos:
• Características de los vínculos del personaje con los padres de familia.
• Papel de los amigos (u otras personas ajenas a la familia) en su desenvolvimiento
social.
• Indicadores de la autoestima y el autoconcepto del personaje.
• Estereotipos y expectativas sociales que se imponen al personaje en el contexto
de la historia.
• Valores, conductas pro-sociales y antisociales que presentan los protagonistas de
la película.
Algunas sugerencias de películas son:
“Billy Elliot” (2000, Director: Stephen Daldry, Reino Unido)
“Perfume de Violetas” (2000, Director: Maryse Sistach, México)
“Sólo contra sí mismo” (2003, Director: Mikael Hafström, Suecia/Dinamarca)
“Perfume de mujer” (1993, Director: Brett Martin, Argentina)
“El mundo de Sofía” (1999, Director: Eric Gustavson, Noruega/Suecia)

4. En equipos, hacer una lista de las actividades que realizan los niños y los adolescen-
tes durante su tiempo libre, preferentemente indagar el entorno familiar y las actividades

42
de interacción social en la localidad. Identificar qué tipo de interacciones se dan entre los
miembros de la familia. Discutir si las actividades enlistadas favorecen o no la socializa-
ción dentro y fuera del grupo familiar.

Tema 2. Socialización y afectividad en la escuela. Su papel en el aprendizaje


y rendimiento de los alumnos

a) Emociones y sentimientos relacionados con el inicio de la vida escolar y la tran-


sición de una escuela a otra.
b) El vinculo selectivo de la amistad en la infancia y la adolescencia.
c) El reto del maestro para favorecer el desarrollo de actitudes de aprecio, respeto
y tolerancia, para promover aprendizajes ante la diversidad en el aula.

5. Organizarse en equipos para explorar las características que predominan en las


relaciones sociales de los niños en el contexto escolar. Algunas posibilidades son:
• Entrevistarlos acerca de sus mejores amigos en la escuela y las actividades que
comparten entre ellos.
• Pedirle a los niños que dibujen lo que más les gusta de su escuela para comentar
y analizar las imágenes con ellos.
Analizar la información obtenida para comentar en el grupo, sobre lo que sugiere
acerca de la socialización de este niño en su escuela y su posible efecto en el aprendi-
zaje y rendimiento escolar. Se pueden retomar los vínculos de apego analizados en el
bloque I.

6. Leer y comentar en equipos “Empezar a ir a la escuela: ¿qué se siente?” y “Padres


y maestros: aprender juntos”, de Balaban. Planear una entrevista a un maestro de pri-
maria y a un maestro de secundaria para preguntarles sobre el tipo de reacciones so-
ciales y afectivas que los alumnos suelen experimentar cuando empiezan un ciclo
escolar, con motivo de un cambio de escuela o la transición de un nivel escolar a otro.
Explorar durante la entrevista cómo responden los maestros ante tales reacciones.
Para finalizar esta actividad, se recomienda retomar la lectura analizada y las entre-
vistas para redactar en equipos, algunas posibles sugerencias que los maestros y padres
de familia pueden realizar para apoyar a los niños a superar emociones y sentimientos
de ansiedad, inseguridad, desconfianza o miedo ante el inicio o la transición escolar.

7. Leer con detenimiento “Los grupos, las interacciones entre compañeros y las
relaciones de amistad en la infancia y la adolescencia”, de Fuentes. En equipo, sintetizar
los principales rasgos de los vínculos de amistad de los niños y los adolescentes median-
te la elaboración de una tabla como la siguiente:

43
Características de los vínculos de amistad en la infancia y la adolescencia

Etapa
Etapa preescolar Etapa escolar
adolescente
(2-6 años) (6-12 años)
(12-18)

Características del gru-


po de iguales
Interacciones entre
compañeros y tipos
de juego

Evolución de la amistad

Después de la elaboración del cuadro se sugiere:


a) Elaborar individualmente la descripción de un amigo o amiga de la infancia o de la
adolescencia y compartir las descripciones con los compañeros de equipo.
b) Analizar qué rasgos de los vínculos de amistad mencionados por Fuentes están
presentes en las descripciones.

8. Leer el texto “La escuela como contexto de enseñanza-aprendizaje”, de Pinto


Tena e identificar:
• El efecto de distintos estilos de enseñanza en el rendimiento de los alumnos.
• Elementos que el ambiente escolar aporta al desarrollo social de los niños.
• El papel de las expectativas del maestro sobre sus alumnos.
Para esta actividad, se sugiere retomar las experiencias que han obtenido durante su
estancia en las escuelas de práctica, así como el tema “Estilos de enseñanza” de Obser-
vación y práctica docente. Discutir en plenaria: ¿pueden los estilos de enseñanza afectar
los ambientes de aprendizaje de los niños en el aula?, ¿por qué?

9. Realizar la lectura del texto “La intervención educativa para la prevención y el


desarrollo socioafectivo en la escuela”, de De la Caba. Analizar de manera individual
el siguiente:

Caso

El director de una escuela ha reunido a los maestros de grupo para pedirles algunas pro-
puestas para mejorar las relaciones socioafectivas entre los alumnos, debido al incremento
de actos violentos entre algunos de los ellos. Identificar, cuál de los modelos que se men-
cionan en el texto, se relaciona con las propuestas que presentan los maestros para abor-
dar dicha problemática.

44
Propuestas Modelo

Elaborar entre los maestros un nuevo reglamento para


A
el control de la disciplina en la escuela.

Que los maestros asuman una actitud como facilitado-


res de los alumnos para orientarlos al razonamiento
B
moral a través de estudios de caso o ejemplos sobre la
violencia escolar.

Que maestros y alumnos participen en actividades que


los habiliten en el conocimiento y práctica de estrate-
gias que mejoren su nivel de autonomía, comunicación
C
y el ejercicio democrático en su convivencia cotidiana.
Favorecer la reflexión, a través del cambio de roles u
otras propuestas de sensibilización.
Que los maestros orienten a los alumnos en el análisis
de los problemas o actos de violencia que suceden en la
D
escuela, así como para proponer conjuntamente alter-
nativas de solución.

Aplicar dentro de los distintos grupos técnicas y estra-


tegias de trabajo que inculquen valores, se desarrolle la
E
autoestima, las habilidades de comunicación y trabajo
colectivo.

Finalmente, responder en equipo las siguientes preguntas:


• ¿qué tipo de habilidades y destrezas socioafectivas deben desarrollar los alumnos
durante la educación primaria?
• ¿Por qué se plantea en el texto que estas habilidades se pueden desarrollar a
través de un tema, tutoría o de manera transversal en todas las materias esco-
lares?
• ¿En qué consisten y qué beneficios otorgan a los alumnos la práctica de las es-
trategias que se proponen para: la educación afectiva, sociocognitiva y para el
comportamiento?
Comentar en plenaria sus respuestas a estas actividades y elaborar conclusiones
sobre las cualidades o ventajas de practicar un enfoque preventivo en las propuestas o
estrategias que pretenden favorecer el desarrollo socioafectivo de los alumnos.

10. Leer individualmente “La violencia creciente: una preocupación para las escue-
las” y “Creación de un contexto cooperativo”, de Johnson y Johnson. Comentar en
equipos los siguientes aspectos:
• Aspectos sociales, familiares que pueden explicar el incremento de la violencia en
las escuelas y en la sociedad.

45
• Los medios de comunicación y su influencia en el modo en que los niños y los
adolescentes perciben la violencia.
• “La misión de la escuela es salvar a los alumnos violentos y destructivos o es
retirar a estos alumnos para elevar la calidad y vigilar la buena conducta escolar”,
¿por qué estas dos perspectivas resultan polémicas?
• Ventajas educativas que obtienen los alumnos a través del ejercicio en la reso-
lución de conflictos y el aprendizaje cooperativo, ¿cuál es la participación de los
maestros y la escuela en estas propuestas educativas?
En plenaria, identificar las distintas propuestas de intervención docente que propo-
nen De la Caba y Johnson y Johnson para favorecer el desarrollo de actitudes de apre-
cio, respeto y tolerancia y para promover aprendizajes teniendo en cuenta la diversidad
en el aula. Analizar en los programas o libros de texto de educación básica al menos una
actividad que promueva el aprendizaje cooperativo y comentar las estrategias que pue-
den ser implementadas para promover en aprendizaje cooperativo con los alumnos
dentro y fuera del aula.

11. En equipos, realizar las actividades sugeridas en el texto “Secuencia 4. Las dife-
rencias intelectuales”, de Payá, al finalizar comentar cómo pueden llevar a cabo activi-
dades similares en las escuelas de educación básica, a partir de alguna situación
conflictiva y/o problemática, observada en las escuelas y registradas durante las jornadas
de práctica. Especificar: cuáles son las diversas características, necesidades sociales y
afectivas de grupos de niños y adolescentes, y especificar cuál sería el propósito y qué
modificaciones realizarían a la secuencia de actividades.

12. Cómo actividad final del curso, se propone realizar una dramatización o simula-
ción de un programa televisivo en donde se brinde la información básica sobre el desa-
rrollo social y afectivo de los niños y los adolescentes y las ventajas que puede ofrecer
el contexto escolar para el desarrollo integral de los alumnos. Pueden agregar notas de
alerta o mensajes sobre la repercusión que pueden tener los ambientes familiares o
escolares que afectan el desarrollo armónico de los niños y adolescentes.

46

También podría gustarte