Cultura Mosetene
Cultura Mosetene
Cultura Mosetene
Introducción
Existen muy pocos trabajos sobre la historia de las comunidades indígenas del
Beni, que hayan considerado como fuente primaria, los testimonios orales y las
memorias colectivas. La investigación sobre la historia de los mosetenes de
Asunción del Quiquibey, lo que busca es rescatar la memoria histórica de la
comunidad, a través de la tradición oral.
En Bolivia, los estudios que se conocen sobre los pueblos amazónicos, son
estudios descriptivos, realizados por sacerdotes, exploradores, arqueólogos y
antropólogos. Estos estudios son muy valiosos no sólo por su aporte descriptivo
cultural, sino por la explicación antropológica, lingüística, geográfica e histórica
que nos permite corroborar hechos históricos.
Para Gullermo Urquidi, los mosetenes de quienes habla Haënke antes de 1805,
fecha que se remonta la Misión de Muchanes, poblaron las hoyadas del Alto Beni,
hallándose desparramados por el Wopi, Tocopi, Altamachi, Quetoto, Tinendo,
Inicua y otros afluentes del Beni, en una extensión de 30 a 50 leguas geográficas,
según el señor C. Bravo... Sus limites están circunscritos al NE por los Yuracarés,
al SO, por las montañas de las vertiente oriental de los Andes, al N. Por los
Apolistas, al OE por los Aimaras, al S, por los Quechuas y al E. Por los Mojos (en
la parte septentrional) y Yuracarés.3
Asimismo, sostiene, que la nación de los Mosetenes, que dio nombre a la gran
Cordillera que lleva su nombre y se extiende desde cerca de la serranía de
Iterama hasta Rurrenabaque en el Beni o Mojos, fue conquistada y sometida por el
conquistador español Iraizos, según tradición fidedigna invocada por el que fue
prestigioso y distinguido ciudadano señor Guillermo de Ugarte, en informe elevado
en mayo 4 de 1900 al Senador Nacional Dr. Julio Rodríguez, con un resumen de
títulos sobre las propiedades concedidas allí por las autoridades cochabambinas,
o constituidas por personas particulares.4
3 Ibid., p. 237
4 Ibid., p. 238
5 Ibid., p. 238
4
Según Andrés Perez, los mosetenes y los chimanes ocupan hoy dos regiones
pequeñas y adyacentes en el territorio boliviano, relativamente aisladas entre sí
por las serranías que separan el territorio de los yungas (valles) de La Paz y
sudoccidental de los llanos de Mojos. Están rodeados por poblaciones de diversas
lenguas y culturas (poblaciones de raíz andina, criollos y aborígenes como los
yuracare, los movima, los leco, y grupos herederos de los antiguo mojo:
ignacianos, trinitarios). No pueden caracterizarse aún por un yacimiento lingüístico
y cultural profundo.7
6Ver Mapa
7PEREZ Diez, Andrés. Chimane – mosetene: ¿Dos nombres y una misma cultura?. Reunión
anual de Etnología. La Paz, 1989. p. 1
5
Relieve
La región cuenta con una planicie casi horizontal, con altitudes no superiores a los
200 metros sobre el nivel del mar, de ninguna manera es una superficie plana, o
uniforme, es más, estos terrenos están formados por desniveles, cuyos altos
concluyen en la formación de depresiones formadas por la erosión pluvial. De esta
manera, la llanura selvática es una sucesión de terrenos altos y bajos, donde el
desagüe se articula por sus venas comunicantes que son los arroyos.
Las depresiones son los bajíos, islas y orillas inundables de ríos y arroyos; los que
pueden ser permanentes o estacionales, durante la época lluviosa.8
Clima
La zona se halla influida por dos grandes corrientes de aire, aquella proveniente
del atlántico y la polar del extremo sur, las que tienen importancia fundamental en
la formación del clima.9
Según Denevan, toda la Cuenca del Beni esta ubicada entre los 11º y los 17 º de
latitud sur, tiene un clima tropical, de invierno seco a excepción de los bosques
lluviosos situados a los pies de los Andes, en los que hay una fuerte precipitación
todo el año. En los llanos de Mojos las lluvias oscilan entre 1500 mm y 1800 mm
anuales. La estación seca tiene una duración de cuatro a cinco meses (mayo –
septiembre). Los meses con precipitaciones mas intensas son: diciembre, enero,
febrero y marzo; los meses más secos son: junio, julio y agosto.10
Llanura amazónica
La región esta formada por una extensa llanura que se diferencia de las tres
grandes regiones del país11; esta constituida por la deposición aluvial de rocas
sueltas, consiste fundamentalmente de cuarzo anguloso, esparcido en cemento
arcilloso de hidróxido de hierro, limos, arcillas y arenas. Son suelos de formación
aluvial de la edad cuaternaria.12
Río Beni
Esta formado por microcuencas que están constituidas por el río Tallija que nace
en la provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba, el que luego es
denominado como río Leque, Ayopaya y Sadabaya, hasta encontrar su junta con
el río Negro, con la que se origina luego el río Choqueyapu que nace en el nevado
de Chacaltaya (La Paz), el que prosigue como río La Paz hasta unirse con el río
Kaka, que se origina como San Cristóbal en la Provincia Larecaja del La Paz.
9 Ibid., p. 15
10 DENEVAN, William. La geografía cultural aborigen de los llanos de Mojos. Editorial
Juventud. La Paz. 1980.p. 24
11 Nota.- Las tres grandes regiones del país son: La región amazónica, la región andina y la
Así formados los cursos de ríos, ellos se unen: a) el río Altamachi, Santa Elena y
el de Cotacajes con el nombre de Alto Beni, quien: b) asume las aguas del FOPI
para luego recibir los cursos unidos del Mapiri y Coroico, con el nombre de río
Kaka, recién desde aquí se denomina como río Beni. Posteriormente el descanso
se aumenta con el agregado del los ríos Quiquibey (límite Departamental de La
Paz y el Beni) y el Tuichi.13
Río Quiquibey
Es un tributario del Río Beni, sirve de límite entre los departamentos de La Paz y
del Beni. Su recorrido transcurre por un ambiente de contrafuerte cordillerano.14
Población
Número de habitantes
Nº %
Hombres 630 Hab. Hombres 53,5 Hab.
Mujeres 547 Hab. Mujeres 46,5 Hab.
Actividades de subsistencia
13 Ibid., p.19
14 Ibid., p 51
8
Instituciones sociales
Entre las instituciones sociales de este grupo amazónico esta la familia que
mantiene los principios de reciprocidad y distribución. Del mismo modo, existen
reglas que obligan al cazador a compartir lo cazado, sin ninguna preferencia ni
privilegio. Los huérfanos, viudas, ancianos y los enfermos, no trabajan y son
mantenidos por sus familias.
Jefatura
Religión
La comunidad (Asunción del Quiquibey) a empezado con dos familias, con Don
Julio Mayita llegados de Santa Ana y la familia Coata. Llegaron después mis
padres y decidieron quedarse porque vieron que era un buen lugar para vivir. Mi
padre se llamaba Roque Caimami Vaya. Mi padre vino a trabajar hacer chaco.
Decían que había animales para cazar, pescar”.
“ (Yo soy) Moseten. Mi padre era de Santa Ana y mi madre también. Migraron
porque no había más tierras para trabajar”.
“(Mis padres) nos enseñaban hacer flechas, arcos. A las mujeres se les enseñaba
a tejer marico, hilar”.
“Nos contaban que antes los que vivían aquí no se ponían ropa. Usaban corocho,
es la corteza de un árbol”.
“Dice (decían) que los misioneros los guasqueaban cuando no hacían caso. Todos
trabajan juntos en las reducciones. Trabajaban en el chaco. También han
trabajado en la goma. Los caciques los llevaban a trabajar a la goma, ellos eran
los encargados de la comunidad, por dos meses, tres meses. Tenían que buscar
esos gomales y rayarlo hacían unas bolachas. Era de arto sacrifico para ellos. Mi
padre me contaba que algunos se escapaban porque era muy sacrificado.
Después del cacique venia el comisario. En Santa Ana todavía existen las
“La Comunidad Asunción tiene treinta años. Ellos (sus padres) han estado
andando toda esta parte. Han viajado desde Santa Ana hacia Rurrenabaque en
balsas. Era su dominio de nuestros padres todos estos lugares. Tardaban nueve
horas desde Rurrenabaque”.
“La primera misión fue en Muchanes, después Santa Ana, Covendo. Por todos
esos lados estuvieron andando mis padres. Fueron parte de las misiones”.
“Contaba que los padres (curas) mandaban más que nada”.
“Ellos (Cacique y cura) coordinaban para mandar a la gente de la misión, para
que trabajen comunalmente. El cura se aprovechaba”.
“Bueno, mis padres me contaban que les enseñaba (los curas) la religión católica.
Nosotros no somos católicos nos hemos dado cuenta que eso es una política.
Nosotros respetamos las religiones, pero no estamos metidos en eso”.17
Mis hermanos comenzaron a trabajar con los párrocos, mi padre colaboraba con el
sacerdote para tocar la campana, ayudar a preparar las hostias. A nosotros nos
enseño también. A los 16 años jugábamos fútbol. Mi padre era sacristán. Las
fiestas de San Miguel y Santa Ana de Mosetenes 24 a 25 de junio. Cuando
éramos jóvenes José comenzó a trabajar con los curas en la ganadería. Nosotros
con nuestros padres en el chaco, en la escuela, ya había colonización. Un día de
esos hicimos al lado de nuestra casa una cancha. Un día jugando con unos
chicos, un primo hermano lastimaron a un chico y hubo problemas y mis padres
pensaron en que debíamos irnos tomar río abajo. Mi padre pensó en mis
hermanos también, ellos entraban al cuartel. Ese tiempo mi padre hizo unos
callapos y nos fuimos rumbo a Quiquibey. Llegamos directamente al lugar de la
comunidad. Llegamos un 24 de junio de1973. Estaban allí unos compadres de mis
padres. No se llamaba Asunción todavía. Nosotros nos dedicábamos a cazar,
pescar. Tejíamos jatata por contrato. Hicimos contratos de fabricación de botes de
madera mara, para venderlos en Guanay. De eso vivíamos. También vendimos
cueros de lagarto, tigrecillo, lobos. Matábamos Alejandro y Yo. Hacíamos buena
platita, íbamos a Reyes a vender nuestros cueros.
13
Después quisimos regresar a Alto Beni, pero nos desanimamos porque la gente
no nos quería. Empezaron a llegar a la comunidad otra gente mas, como los
Canare. Vivimos como cinco a siete años”.
“Si (mis padres trabajaron en las misiones). Mis abuelos y bisabuelos eran de
Covendo de mosetenes también. Ellos llevaban a los misioneros desde el río Bopy
hasta Migillas por ese sector. Se iban a pie hasta Chulumani. De allá se bajaban
en balsas. Acompañaban a los padres, corrían peligro. A nosotros nos llevaban a
la iglesia desde niños. Nos obligaban, a veces, a besar la imagen de la virgen, a
persignarnos”. 19
“Mi esposa era de Trinidad, tengo cinco hijos, cuatro mujeres y un barón. Soy
mosten y he venido desde Santa Ana a mis diez y seis años”.
“En Santa Ana no había trabajo”.
“Asunción del Quiquibey tiene 28 años, desde que mis padre decidieron venir
aquí, porque había mas animales para cazar y pescar.
Dentro de nuestras costumbres esta los chaqueos, tumbar árboles para sembrar
arroz, cultivar yuca, maíz, todo lo que se come”.
“Nuestras autoridades originarias se han pedido hace cuarenta años”.
“Los jefes de familia son el padre y la madre y cada uno tiene sus funciones
divididas”.
“Yo vivo en la comunidad de Asunción del Quiquibey hace tres años, antes vivía
al frente pero no me fue bien”.
Don Fidel dice que tiene 46 años y se siente viejo. Sus hermanos están en San
Borja y se dedican a la ganadería. Se considera pobre a comparación de ellos.
Ayuda a criar los hijos de sus hijas. Perdió a su mujer hace seis años. Dice que
participo en todos los partos y la que le enseño a cortar el cordón umbilical fue su
mujer.
3. Sus Costumbres
charquea, se la sala y se la seca al sol. Se guarda por lo menos unos ocho días.
Se pesca más de lo que se caza pues es más fácil y cerca. La pesca se realiza
con la lineada y anzuelo y con la red de pesca para sacar carnada. También se
pesca con arco y flecha. Mayormente se flechea el sábalo, cuando el agua esta
clara, entre julio y octubre; antes de julio el río es demasiado turbio y no se ven
los peces. Cuando el río esta turbio se utiliza anzuelo. Aquí tenemos zonas de
cacería y zonas donde no cazamos para proteger los animales, así se reproducen
bien”.
3.2.3 La recolección
“Se recolectan frutas de la selva según sus épocas. La que se recolecta más es el
majo. Se toma la leche que preparamos con sus semillas. También sacamos
aceite de las semillas que utilizamos para freír los alimentos o para el cabello”.
16
3.2.5 La chicha
“La chicha es nuestra bebida principal, se toma como refresco y como bebida para
las fiestas. Se hace chicha de yuca, de maíz y de plátano maduro. Cuando la
17
chicha tiene un día, se toma como refresco. Cuando tiene tres días es fuerte y es
la que se toma para las fiestas”.
3.2.6 La canoa
“La canoa es nuestro medio de transporte principal en el río. Está hecha de un
tronco, puede ser cedro u ochoó, porque son maderas livianas y resistentes. Se
hace con hacha y anzuelo. Hay canoas en forma de media luna y otras cuadradas.
Se utiliza la canoa para ir por el río a otras comunidades y para ir a tejer jatata, a
pescar y a cazar”.
18
3.2.7 El callapo
“El callapo se utiliza ancestralmente para bajar cargas, ir a vender productos o
trasladarse. Una vez llegado a su lugar, se deja allí el callapo pues no sirve para
arribar. Hay también la balsa clavada con chonta, se le da el mismo uso que el
callapo excepto que sirve para bajar y arribar, porque tiene punta para deslizarse
mejor”.
3.2.10 La canasta
“La canasta sirve para cargar productos del monte y del chaco. Se hace
rápidamente y se utiliza también par cargar el pescado. Para fabricar una canasta,
se sacan las hijas tiernas de la palmera de Motacú y se parte al medio cada hoja;
se tejen las dos medianas juntas y se amarra bien. Se carga al frente o al
hombro”.
20
3.2.11 El venteador
“El venteador se utiliza par limpiar el arroz y el cacaco. Se utiliza el tronco tierno
de la tacuara es un tipo de bambú. Se saca la parte que está encima del tronco en
granjas pequeñas y se teje. Se hace secar el tejido y se lo arma con franjas de
charo, en forma redonda y se lo costura”.
machca para aplanarlo. Una vez bien extendido se lo arrolla y después se lo hila.
Se lo tiñe de color guindo, azul o rojo, con hojas de la selva. Se juntan dos hilos
para hacer uno solo, para que sea más fuerte. Una vez que el hilo esta listo, se
teje el marico. Pero salen cosas de calidad que son bien útiles para nosotros y que
duran. Un marico puede durarnos unos diez años. Se hacen también hamacas con
el mismo método”.
3.2.13 La música
Nuestros instrumentos son la flauta, el bombo, el bombillo y el violín. Tocamos
música antiguas, de nuestros ancestros, y música nueva también, que son
recopiladas de otro lado. Fabricamos la flauta con la tacuara, que es como el
bambú. El bombo es de madera de cedro y el cuero es de taitetú. La bombilla es
de madera flexible como el cedro, y el cuero es de jochi colorado. El violín lo
hacemos de cedro y manzana del monte. Tocamos música para nuestra fiestas,.
Nos gusta festejar y tocar música, siempre esta la chica con la música, es nuestra
manera de festejar, es nuestra distracción”.
22
Conclusión
Bibliografía
- www.ine.gov.bo