Crecimiento Urbano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Crecimiento urbano Expansin geogrfica de una ciudad, el rea urbana empieza a invadir la rural, su poblacin se incrementa debido al desarrollo

econmico, aumenta la construccin de viviendas y edificaciones para empresas e industrias hacia la periferia. Causas del crecimiento urbano en Venezuela En los primeros aos de la democracia se profundiz la formacin de grandes ciudades, pero al mismo tiempo se multiplicaron las medianas y pequeas, como consecuencia de la elevacin del crecimiento demogrfico que fue consecuencia de la desaparicin del paludismo y otras endemias y epidemias, y de un aporte significativo de inmigracin europea y latinoamericana. El constante aumento de los ingresos petroleros y la permanencia de altas tasas de natalidad, terminaron por formar en este perodo un poblamiento bastante denso en algunas reas de la faja costero-montaosa, como la pequea zona del centro-norte, la parte noroccidental y la costa oriental del lago de Maracaibo, los Andes, la zona costero-oriental y los valles de los ros Tocuyo, Turbio y Yaracuy. En las dems zonas del pas la poblacin se ha inclinado tambin a concentrarse en grandes centros urbanos, sobre todo despus de 1960. Problemas generados por el crecimiento urbano. Los cambios producidos en el medio ambiente, como resultado del crecimiento demogrfico, el urbanismo sin control, el hiperdesarrollo industrial y en general, la utilizacin cada vez mayor de nuevas tcnicas de produccin dirigidas a producir ms para poder satisfacer las necesidades de una poblacin en constante aumento, han ocasionado un acelerado proceso de deterioro del ambiente fsico a todos los niveles (atmsfera, aguas, disminucin de la biodiversidad), lo que hoy se conoce como Contaminacin Ambiental. Aspectos sociales de la Venezuela democrtica II.- Crecimiento de la Poblacin Urbana Es evidente el crecimiento de la poblacin urbana desde 1936, hecho que se ha acentuado desde 1958. A continuacin estudiaremos el tema en funcin de las manifestaciones del crecimiento poblacional, sus causas y los problemas que ocasiona. 1.- Manifestaciones del crecimiento o Para 1936 la poblacin total del pas era de tres millones y medio de habitantes, distribuido en ciudades pequeas y en el campo. En 1950 la poblacin era de casi cinco millones (4.985.716) de habitantes. o Segn estimaciones de la Oficina Central de Estadsticas e Informtica (OCEI), para el 31 de diciembre de 1985, la poblacin total del pas era de ms de diecisiete millones y medio (17.554.077) de habitantes, distribuidos as: 72,38% en los centros urbanos y 27,62% en el campo. o El crecimiento de la poblacin urbana en lo que va del siglo se puede apreciar en los datos en nmeros enteros del cuadro anexo. Casi la quinta parte de la poblacin vive en Caracas. La distribucin porcentual es como sigue en referencia a las siete ciudades principales. 1. Caracas: 17,9% 2. Maracaibo: 7% 3. Valencia: 6%

4. 5. 6. 7.

Maracay: 4,6% Barquisimeto: 3,9% Ciudad Guayana: 3,4% Barcelona-Puerto La Cruz: 2,2% AOS POBLACIN URBANA POBLACIN RURAL

1926

15%

85%

1961

67%

33%

1985

72%

27%

2.- Causas del Crecimiento Urbano Las causas del crecimiento de la poblacin en general se deben el mejoramiento de las condiciones sanitarias que el pas ha logrado en la etapa petrolera. Con esta actividad econmica, en el pas ha disminuido la mortalidad infantil, no son problemas las epidemias, ni la tuberculosis ni el paludismo. El rgimen de alimentacin de la poblacin ha mejorado. Las causas del crecimiento urbano son dadas por la transformacin que se produce en el pas como resultado de la influencia del petrleo. Estas causas la podemos sintetizar as: El campesino emigra a la ciudad, porque sta ofrece mejores condiciones de vida; oportunidad de: empleo, educacin, condiciones medico-asistenciales, creacin, cultura. o Los terratenientes hipotecan sus fincas, y se trasladan a la ciudad, donde se dedican a actividades ms productivas que la agricultura. o La burguesa comercial, que era productora-exportadora de bienes agrcolas, deja igualmente el campo y, se dedica al negocio de la importacin por considerarlo ms productivo, ya porque hay divisas (dlares). o Tambin se agrega el problema de la inmigracin. Esta se da especialmente en los aos 1951 y 1957, de espaoles, portugueses e italianos que vienen a trabajar en el ramo de la construccin y, ha continuado sin planificacin alguna, en el perodo democrtico. Tambin tenemos el caso de los inmigrantes que vienen de pases que tienen problemas poltico-econmicos como Colombia, Per, Bolivia, Chile, Argentina, Centroamrica, cuba. Los inmigrantes se ubican generalmente en las ciudades. 3.- Consecuencias del Crecimiento Urbano Son consecuencias de crecimiento urbano las siguientes:
o o

o o

El desempleo y el subempleo, es decir, gran cantidad de la poblacin est sin trabajo, o bien trabaja en campos para los cuales no est preparada. As, hay profesionales universitarios dedicados a la docencia en Educacin Bsica o Media Diversificada o a trabajos de muy bajo nivel en relacin con su preparacin, como los taxistas, conserjes o vendedores ambulantes. El hacinamiento, es decir, la ocupacin de viviendas por una cantidad superior de personas de las que caben en ella. El problema de la vivienda, que se manifiesta tanto por la escasez de las mismas como por la subida de sus precios, que imposibilita la adquisicin por parte de las clases pobres.

La masificacin o superpoblacin en los distintos niveles de la educacin. Al estar masificada, la educacin no alcanza la calidad requerida. En este problema est ubicada la falta de cupos en las universidades, lo que ha hecho que muchos bachilleres tengan que abandonar la continuacin de sus estudios o deban esperar mucho tiempo para poder entrar en las universidades. o La marginalidad, es decir, la carencia de los recursos necesarios para poder vivir en las mismas condiciones que el promedio total crecimiento normal de la ciudad. 1.-Las causas de la marginalidad son: o El crecimiento urbano, por influencia del petrleo. o La falta cumplimiento de las normas de planificacin de las ciudades, que tienen como consecuencias que no respetan las zonas verdes. o La ausencia de congruencia en el cumplimiento de un plan de viviendas para las clases de menos recursos. En este sentido no ha habido coherencia de continuidad en los regmenes de la etapa democrtica. o El problema de desempleo y el subempleo, de donde resulta la falta de recurso para alquilar o adquirir viviendas. Este problema se ha acentuado en los ltimos aos con la baja del precio del petrleo y la devaluacin del bolvar. De all resulta el alto costo de la vida y el deterioro del salario, ya que el bolvar bajo en su poder adquisitivo. o La inmigracin no planificada. Los inmigrantes vienen al pas porque necesitan mejores condiciones de vida que tenan en sus pases de origen, se ubican en las ciudades y, al carecer de viviendas y de medios para adquirirla, ingresan a la clase marginal al irse a vivir en ranchos. o El alto costo de la vida como consecuencia de la devaluacin del bolvar. o Los salarios no alcanzan a la clase pobre para pagarse una vivienda. 2.- Consecuencias de la Marginalidad Las consecuencias de la marginalidad son principalmente las siguientes: La falta de proteccin y servicios que parte de la poblacin sufre por parte del Estado, que est obligado a brindrselo. o La delincuencia en la que son propicios a caer los habitantes de las zonas marginales desde temprana edad. Ello es originado por la falta de escuela, el desempleo y la miseria. o La inseguridad de las viviendas en lo fsico. Son frecuente las tragedias en la poca de lluvias, con saldo de derrumbes en las reas marginales. Principales grupos indgenas de Venezuela Piaroa (Aruw, dueos de la selva) : Habitan el Estado Amazonas, y la Selva Tropical en la regin Orinoco-Ventuari. Son cazadores, recolectores y agricultores. Es uno de los grupos indgenas ms numerosos del pas. Warao ("gente de embarcacin"): Habitan los estados Amazonas, Sucre y Monagas). Viven en palafitos a las orillas de los ros y transitan en canoas. Son pescadores, cazadores de arco y flecha y recolectores de moriche. Yukpa: Habitan en la Sierra de Perij, en el oeste del estado Zulia, en el lmite con Colombia al norte de los Bari. Yanomami: Se encuentran en la Sierra Parima, alrededor del Alto Orinoco, entre Venezuela y Brasil. Poseen un alto desarrollo de tcnicas de la voz que utilizan para innumerables cantos en rituales y fiestas. Pem : La etnia Pemn habita en la zona de la Gran Sabana y cuenca del ro Caron, en el sureste del estado Bolvar. Karia o Caribe: Se ubican principalmente en el estado Anzotegui, con una parte menor en el estado Bolvar. Es la etnia que ms influencia ha tenido en la cultura venezolana. Bar: Habitan al sur de la Sierra de Perij en el oeste del estado Zulia). Se conocan como los "motilones bravos" por la fuerte resistencia a la colonizacin misionera.
o

E'ep o Panare: Se encuentran en el estado Bolvar al sureste del Orinoco frente a los estados Apure y Gurico. Son muy conocidos al igual que los Ye'kuana, por su bellos diseos en cestera, especialmente en las Wapas. Krrim o Kurripaco: Se encuentran en el suroeste del estado Amazonas. Pum o Yaruro: Esta etnia se encuentra en el centro del estado Apure. Los Pum son excelentes talladores de piedra y calabaza, representando animales, pjaros y escenas variadas. Wayu o Guajiro: Esta etnia habita en la Pennsula Guajira tanto en territorio colombiano como venezolano, lo que conforma en este ltimo caso parte del estado Zulia. Los Wayu son pastores y mantienen un intenso mundo espiritual de mitos y costumbres, las mujeres juegan un destacado papel en su mundo religioso. Ye'kuana o Makiritare: Residen entre los estados Amazonas y Bolvar, a lo largo de los ros Caura, Alto Ventuari y sus tributarios. Localizacin del indgena venezolano la poblacin indgena alcanza cerca de 140.000 habitantes segn el censo de 1982. Esa poblacin, en un 91%, est distribuida en los estados Zulia y bolvar y en los territorios amazonas y delta Amacuro en los porcentajes siguientes: Zulia 42%, Amazonas 21%, Bolvar 15%, y Delta Amacuro 13% El 9 por ciento restante est en los estados sucre, Amazonas, Monagas y Apure En el Zulia: guajiros, Paraujano, Yukpa, Bari (52.000 personas) En Amazonas: Yanomami, Baniva, Piaroa y Yekwana (30.00) En Bolvar: Panare, Akawaio y Makushi (22.000) En Delta Amacuro: Warao (18.000) En Anzotegui: Karia (4.500) En Apure: Yaruros y Guahibos (5.500) En Monagas: Warao (2.500) En Sucre: Chaimas (500) Amerindio 2,7% Criollos 16,9% Mestizos 37,7% Mulatos 37,7% Negros 2,8% Asiticos 2,2% Caractersticas del indgena Venezolano

Las etnias indgenas, cada una como unidad, tienen homogeneidad en cuando a: Su origen que corresponde al periodo precolombino Sus tradiciones, creencias y conducta social parecidas. Sus lenguas emparentadas con las amerindias, es decir , con las de los dems grupos indgenas del continente. En la actualidad hay variantes en este aspecto: unas etnias haban su propio leguaje, otras hablan castellano y otras tienen un lenguaje mixto, el autctono y l castellano. Sus viviendas y tcnicas de produccin: chazas, algunas multifamiliares, agricultura, caza, pascay recoleccin, tejidos. La ocupacin de mismo territorio. Situacin actual del indgena venezolano La situacin de muchos indgenas es dramtica. Una pobreza extrema y una alta mortalidad parecen destinar a la desaparicin de varias etnias, en especial las del Amazonas, por la interferencia del hombre occidental. Muchos grupos se han asimilado a la poblacin mestiza, como los Wayuu, que aunque estn integrados parcialmente en el sistema social, conservan su condicin de miseria. Muchos saben espaol para poderse comunicar con el resto de la poblacin.

La constitucin de 1999 en su captulo VIII "De los Derechos de los pueblos indgenas" (artculos del 129 al 126) le ha dado por primera vez derechos a este colectivo, aunque los aborgenes de las tierras venezolanas no han podido poner en prctica a plenitud sus derechos debido a la supervivencia de un sistema social clasista heredero de la poca colonial espaola. Sus culturas estn basadas bsicamente en agricultura, caza, pesca y recoleccin. En la actualidad estos indgenas venezolanos no tienen perspectivas para su futuro si no que estn en va de desaparecer ya que el gobierno no les proporciona los recursos necesarios para su existencia, les roban y quitan sus tierras, y aunque el gobierno elabore constituciones en las que se encuentran leyes para la proteccin, derecho y bienestar de estos grupos, lamentablemente no las ponen en prctica y esto ocasiona que estos grupos aborgenes se trasladen a la cuidad en busca de una solucin a estos problemas, que desgraciadamente no van a encontrar, ya que estos viven con condiciones lamentables, pues duermen y le piden dinero a las personas en las sucias calles de la contaminada cuidad. El gobierno no ha hecho nada para remediar este caso, en su lugar ellos esperan a que lleguen la poca de las elecciones y trasladan a gran cantidad de estos yukpas y los hacen votar por el presidente, gobernador o alcalde que ms le conviene a sus partidos polticos. Para lograr sus objetivos estas personas polticas les prometen a los yukpas y a otros indgenas recursos, bienestar pero lo ms frecuente es que le ofrecen brindarles el almuerzo del da y al final estos grupos no ganan nada mas que estar satisfechos a la hora del almuerzo por un solo da en sus vidas. El gobierno venezolano podra proporcionarles la ayuda y la asistencia que ellos necesitan para tener mejores condiciones de vida, dndoles recursos para su beneficio. Sin embargo esta ayuda no se les presta ya que el presidente bolivariano de la republica se mantiene viajando por el exterior y no se preocupa por los problemas internos que suceden en el pas, por lo tanto la situacin actual de los grupos indgenas yukpas no puede ser resuelta. Actividad cultural del indgena venezolano Segn los estudios realizados por diversos antroplogos, as como los testimonios de restos arqueolgicos encontrados en diferentes lugares del territorio venezolano, la evolucin cultural de las comunidades indgenas de Venezuela se puede clasificar de la siguiente manera: Formacin pre agrcola: integrada por pequeas comunidades de cazadores, pescadores y recolectores de frutos silvestres y conchas marinas, que poblaron el territorio venezolano) entre 15000 y 1000 aos a.C. Formacin agrcola incipiente: compuesta por comunidades que combinaron las actividades de caza, pesca y recoleccin con el cultivo elemental de frutos silvestres, como la yuca amarga. Estas comunidades. formadas por tribus, poblaron el territorio venezolano) hacia el ao 1000 a.C. Formacin agrcola media: representada por aquellas comunidades que practicaron el cultivo en conucos familiares, donde sembraron maz, frjol, algodn, tabaco y otros frutos permanentemente. Estas comunidades desarrollaron tambin la cestera, la alfarera y el tejido como actividades complementarias. Ocuparon nuestro territorio entre el ao 1000 a.C. y la llegada de los espaoles al territorio. Formacin agrcola avanzada: integrada por las comunidades que practicaron una agricultura de regado, con la construccin de terrazas, canales, estanques y almacenes de piedra y barro para guardar los excedentes de alimentos. Formaron aldeas permanentes en el piedemonte y valles andinos entre los aos 1000 y 1500 d.C. Formacin indo hispnica: representada por las comunidades que establecieron contacto con la cultura europea e incorporaron a sus formas de vida tcnicas y costumbres de los europeos (1500 d.C. en adelante). La actividad econmica del indgena venezolano Se divid den segn su tribu:

ARAHUAC DEL RO NEGRO: Conocidos tambin como baniva, bar, guarequena, curripaco y piapoco, de la familia Arawak. SU economa est basada en la explotacin de goma y fibra, y a cambio obtienen un salario escaso. Viven en la frontera del Territorio Amazonas con Colombia. BARI: (Familia chibcha) Tambin conocidos como motilones bravos, es un grupo situado en la Sierra de Perij, estado Zulia. Son considerados agricultores excepcionales y de cultura integrada. CARIA: (Familia caribe) Viven en pequeos enclaves en el centro y sur del estado Anzotegui y al norte del estado Bolvar. es un grupos agrcolas provistos de una buena organizacin social. GUAJIBO: Este grupo, autodenominado Jiwi, habitan en los Estados Amazonas, Apure y la zona sercanas a Puerto Ayacucho. En Colombia habitan las llanuras entre el Meta y el Vichada. Son cazadores, pescadores y recolectores. Llamados tambin guahibo, chiricoa y cuiva. En Apure tambin llamados como CHIRICOAS Y CUIBAS. GUAJIRO: (Arawak). Es una de las etnias ms numerosas de venezuela y es quizs la que ha alcanzado mayor participacin social a pesar de su desorganizacin en los centros urbanizados. Una ministro del ambiente y 3 miembros en la asmblea nacional son algunos de los logros de esta etnia en cuanto a penetracin en los poderes pblicos. Estn ubicados principalmente en el estado Zulia y en Colombia y su actividad econmica tradicional es el pastoreo. GUARAO O WARAO: Son habitantes de los Estados Amazonas, Sucre y Monagas as como la Guayana Esequiba. Son principalmente pescadores cazadores de arco y flecha, recolectores de moriche, fundamentalmente para su subsistencia. Viven generalmente a orillas de los caos. MAQUIRITARE: Autodenominados YEKUANA esta etnia de la familia Caribe tiene un talento para la navegacin que les permiti establecerse en un amplio territorio fluvial. Habitan las orillas y los mrgenes de una serie de ros tributarios del Orinoco que abarcan unos 30,000 kilmetros cuadrados del territorio actual de los Estados Bolvar y Amazonas. Don excelentes tejedores de cestas y su fuerte personalidad tnica les ha provisto de buenos dirigentes, muy capaces, aunque carentes de educacin formal. PANARE: Estn ubicados en la zona noroeste del estado Bolvar (Caicara, La Urbana, Triba). Se trata de un grupo de economa recolectora y en menor medida agrcola. Estn en inminente peligro de ser desplazados por los criollos y sojuzgados por los misioneros. PEMN: (Familia caribe) Estn ubicados en el centro y sureste del estado Bolvar, principalmente por el ro Paragua y la Gran Sabana. son un grupo bien organizado. Su economa gira alrededor de la agricultura y la minera (en esta ltima en calidad de asalariados). La influencia misionera catlica es excesivamente fuerte. Los arecuna, taurepang y camaracoto son subgrupos de los pemones. PIAROA: Se autodenominan Aruw o dueos de la selva y estn ubicados en el Estado Amazonas, en la selva tropical de la regin Orinoco-Ventuari. La lengua Piaroa es independiente y son cazadores, recolectores y agricultores. La influencia de las misiones protestantes es perjudicial, agravada por la crisis demogrfica y mdico-sanitaria que sufre esta poblacin. PUINABE: Habitan cerca de San Fernando de Atabapo (Amazonas) y en Colombia. Culturalmente se asemejan a las poblaciones arauacas del Ro Negro SAPE: Grupo casi extinto de filiacin desconocida del Alto Paragua, estado Bolvar. YANOMAMI: Es una de las etnias ms estudiadas de la Amazonia venezolana y habitan entre la Sierra Parima y el Orinoco, particularmente las cuencas de los ros Ocamo, Manaviche y Mavaca. Sus actividades econmicas son la recoleccin, la caza y la pesca. Su pelo lacio y negro es cortado de forma redonda y su cuerpo va pintado. Algunos hombres utilizan prendas multicolores de plumas y se perforan las orejas y el tabique nasal. La cestera es realizada por las mujeres. YARURO: se localizan en el centro y el sur del estado Apure entre los ros Arauca y Cinaruco. Su lengua es independiente y su agricultura, de tala y quema, es muy incipiente. Son pescadores hbiles y hacen cestera, cermica, curiaras y hamacas. Los shamanes son tanto hombres como

mujeres y se caracterizan por un alto grado de conciencia tnica y un fervor mgico-religioso intenso. No cuentan con dirigentes propiamente dichos. YUCPA: (Familia lingstica Caribe) Estos habitantes de la Sierra de Perij, Estado Zulia, tambin se les conoce como motilones mansos. Se alimentan a base de frutas silvestres y practican la siembra del maz y la yuca dulce. Trabajan la cesterpa y los textiles y son mongamos. Situacin del indgena a raz de la conquista Cuando los espaoles arribaron al territorio venezolano, estaba ocupado por numerosas etnias de indgenas pertenecientes a las familias: Caribes, Arawacos, Chibcha y otras lenguas y culturas, que se encontraban dispersas a lo largo y ancho del territorio venezolano, llevaban su vida de manera libre e independiente. Esta conquista produjo cambios radicales en la condicin del indgena: Perdieron su independencia y quedaron sometidos al gobierno espaol. La tendencia fue la de utilizar al indio como esclavo, lo que fue criticado por los religiosos debido a los maltratos y abusos que se cometan con los indios y reclamaban para estos un trato justo y humano. Con el tiempo la corona espaola los declar libre y prohibi esclavizar a los indios. Fueron declarados como personas que necesitaban proteccin (tutela), y en consecuencia quedaron obligados a prestar servicios personales y gratuitos a los colonizadores. Las caractersticas y nmero de su poblacin fueron modificados notablemente debido a la poltica de exterminio de gran parte de la poblacin indgena, como por el proceso de asimilacin o integracin a la cultura del mestizaje con blancos y africanos (negros). A este proceso lograron sobrevivir las tribus que habitaban en la zona perifrica y fronteriza del pas o que se fueron desplazndose hacia esas zonas ante el empuje de la poblacin criolla. Estos grupos constituyen la poblacin indgena actual. Caractersticas de los principales pueblos indgenas de Venezuela Los indgenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de aos, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen comn, cada uno de ellos ha desarrollado su manera de ser, adecundose a sus condiciones particulares de vida. En la actualidad slo se tiene registro de los pueblos ms numerosos, pero existen otros que an se deben conocer y proteger.

El pueblo wayu. Es el grupo ms numeroso de indgenas venezolanos y pertenece a la familia lingstica arawak. Se ubica principalmente en la pennsula de la Guajira venezolana y colombiana (estado Zulia, en Venezuela, y departamento de la Guajira, en Colombia). Por eso, se les conoce tambin como guajiros. Algunos emigraron a otras zonas de Zulia y a los estados Mrida y Trujillo. Segn los reportes del ltimo censo indgena, este pueblo tiene 33.845 integrantes. Los wayu son monogmicos y polignicos y su organizacin social est formada por clanes matrilineales a los cuales identifican con algn animal. En la baja Guajira construyen casas con palmas de cocoteros y madera, pero en la alta y desrtica Guajira sus viviendas las hacen de barro mezclado con techos de corazn de cardones. Los hombres de las ms apartadas regiones visten el guayuco; las mujeres, en casi todos los lugares donde se encuentran, su manta guajira. Son sedentarios y seminmadas y presentan un alto grado de aculturacin debido al contacto con pueblos vecinos de criollos venezolanos, colombianos y otros extranjeros.

Su economa est centrada en la pesca y en la cra de ganado ovino, caprino, porcino y vacuno. Quienes se han asentado en las ciudades trabajan como tcnicos o profesionales en los sectores pblico y privado. En pocas de lluvia siembran maz, frijoles, patilla y melones. Son buenos artesanos y se dedican a la cermica, la cestera, el hilado, el tejido de tapices, hamacas, chinchorros y alpargatas.

El pueblo warao. Formado por 28.633 personas censadas, es el segundo pueblo indgena ms numeroso de Venezuela. Se ubica principalmente en Delta Amacuro, pero tambin hay comunidades en Monagas, Sucre y bolvar, as como en la Repblica de Guyana. Su nombre refiere a su inseparable curiara (una embarcacin hecha de madera con la que comercian, juegan, viajan y trabajan y, donde adems, duermen y son enterrados). El grueso de la poblacin vive en palafitos que ubican a orillas de los ros y que varan de tamao; los hay donde habitan desde 20 hasta 300 personas. Generalmente no tienen paredes ni divisiones internas. El mobiliario principal es el chinchorro que se coloca al lado de un fogn de barro, que ofrece calor en las fras noches y auyenta los mosquitos. La autoridad en las familias la ejerce el suegro del esposo. Tienen sistemas de parentesco muy estrictos y se casan muy jvenes. Actualmente visten a la usanza de los criollos, aunque an se puede ver a algunos hombres vistiendo el guayuco. Las mujeres suelen adornarse mucho con semillas y huesos de animales. Los warao son pescadores por excelencia, pero tambin cazan, recogen frutos silvestres, miel y cultivan algunos productos. Actualmente, se dedican tambin a la explotacin de la madera y de la palma de manaca y moriche. Algunos trabajan en las fbricas de procesamiento de la palma de manaca, para la elaboracin del palmito. En los conucos siembran ocumo chino, yuca dulce y amarga, pltano, cambur y caa de azcar y, cuando las condiciones lo permiten, siembran maz y arroz. Su vida tambin gira alrededor de la palma de moriche, a la que consideran una madre porque les proporciona su bebida, su comida y la materia prima para otros usos.

El pueblo pemn. Se encuentra ubicado en la Gran Sabana, en el Parque Nacional Canaima y en la Sierra de Imataca, estado Bolvar. La palabra pemn significa persona. Los pemn se dividen en tres subgrupos, que se corresponden con sus variantes dialectales: kamarakoto, taurepn y arekuna. No se pueden establecer delimitaciones geogrficas rgidas, pero por lo general los arekuna se concentran en la zona norte del territorio pemn; los taurepn hacia el sur, en direccin este-oeste en la boca del ro Maurak; y los kamaracoto se encuentran en la regin de Kamarata y Urimn. Son descendientes de la familia lingstica caribe. Segn el ltimo censo, son 24.121, lo que representa el tercer pueblo indgena ms numeroso de Venezuela. Los pemn son principalmente horticultores, pescadores y cazadores. La principal actividad de subsistencia es la agricultura itinerante y de tala y quema, con la cual se elimina la vegetacin de pequeos bosques para establecer los conucos. En ellos cultivan la yuca amarga y dulce, el aj, el mapuey, la batata, el ocumo, el pltano, el ame y la pia. Basan su alimentacin en la yuca amarga, de la que obtienen almidn, casabe y kashiri, una bebida con alto grado alcohlico. La economa, en algunas zonas, tambin est basada en la minera. A los hombres les corresponden las tareas como la tala para los conucos y las labores de cacera. Las mujeres realizan las tareas relacionadas con la siembra y cosecha de los conucos y la preparacin de alimentos. En general, son mongamos pero est permitida la poligamia. Son

excelentes artesanos: la cermica pemn es de la mejor elaborada, y por ende, sus ollas constituyen un producto tradicional de comercio. Adems, tejen chinchorros y cestas de fibras vegetales. Algunos de ellos participan en el turismo. Construyen tres tipos de vivienda: la maloca o waip, el tapuy y el tapuruka. La ms comn es la waip, una casa redonda de tipo habitacional con suelo de tierra apisonada, paredes de bahareque y techo de palma y paja, con una o dos puertas de entrada y con pocas ventanas. Tambin viven en churuatas. Los pemn son muy alegres, festivos y cordiales.

El pueblo karia. Pertenece a la familia lingstica caribe. Est disperso en el centro-sur del estado Anzotegui, en el norte del estado Bolvar, en las riberas del ro Orinoco (estados Bolvar, Apure y Delta Amacuro) y en el estado Monagas. Muchos de ellos han emigrado a El Tigre y Ciudad bolvar. Se registraron en el ltimo censo 11.789 personas pertenecientes a este pueblo. El largo contacto de los karia con los criollos ha ocasionado un alto nivel de aculturacin en sus comunidades; no obstante, ellos combinan los elementos socioculturales, religiosos y lingsticos autctonos con lo criollo. Viven en casas de palma, en viviendas rurales y en viviendas tpicas del campesinado venezolano. Se dedican a la ganadera vacuna y porcina, a la avicultura, a la cestera, a la cermica y al comercio. Las plantas alimenticias bsicas de los cultivos de los karia son la yuca, el maz, el frijol y el pltano, entre otros. La familia extendida est formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos solteros y sus hijas casadas, ms los maridos de ellas y sus hijos. Cada comunidad es autnoma; las decisiones relevantes se toman por consenso; la figura del dopooto o capitn ejerce un liderazgo centrado bsicamente en su capacidad de negociacin y persuacin. La transmisin cultural depende de los ancianos, quienes garantizan la continuidad del idioma y las tradiciones ms ancestrales de su cultura.

El pueblo piaroa. Tambin llamado wo'tuha, que quiere decir gente pacfica, es riguroso y disciplinado y descarta todo acto de violencia fsica o verbal. Su idioma tiene influencias arawak y caribe. Se ubica a orillas de los ros Puruname, Sipapo, Autana, Cuao, Guayapo, Samariapo, Cataniapo, Paria, Parguaza, Alto Suapure, Orinoco, en el valle del Manapiare, cuenca inferior del Ventuari y cerca de Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Segn el ltimo censo hay actualmente 12.558 piaroa. Los piaroa son el vivo ejemplo del mestizaje, han dejado entrar en su cultura muchos elementos de sus vecinos criollos, pero a su vez ellos son herederos de las culturas ya extintas de la zona. De hecho algunas comunidades cuentan todava con un chamn. Hoy en da hay docentes y enfermeros dentro de sus comunidades. Hasta hace muy poco utilizaban casi todos los elementos tradicionales de su cultura, tanto en su vestimenta con guayucos como en la vivienda (grandes construcciones cilndricas cuyo techo de palma llegaba al piso) y en la pesca. Hoy han cambiado mucho su cotidianidad. La gran mayora se viste como lo hacen sus vecinos criollos. La gran churuata tradicional es usada slo en unas pocas comunidades, mientras que la mayora se organiza en casas unifamiliares. Los piaroa han sido considerados como buenos comerciantes, de hecho la actividad comercial con sus vecinos contina hoy en da; incluso podra decirse que una buena parte de las frutas y de los productos derivados de la yuca que llegan a Puerto Ayacucho provienen del comercio con los piaroa.

El pueblo guajibo. Est disperso al sur del estado Apure, al noroccidente del estado Amazonas, alrededor de San Juan de Manapire, en las riberas de los ros Vichada, Tuparro, Tomo, Meta,

Capanaparo y en el curso del ro Orinoco. Este pueblo cuenta con cerca de 10.473 personas. Por su ubicacin dispersa, se ha mezclado con los criollos pero sin perder del todo su identidad. Los guajibo, desde hace mucho tiempo, han sido nmadas cazadores y recolectores, aunque actualmente muchas de las comunidades son sedentarias y cultivan el conuco as como cazan y pescan. Los guajibos visten como criollos y su vivienda se caracteriza por ser una construccin ovalada con techo de caballete y con paredes de hoja de palma. Habitan tanto las viviendas tradicionales como la vivienda rural y la criolla. Su bebida tradicional la preparan las mujeres y se llama mera, mezcla del maoco (una variante de casabe, molido con agua y sin alcohol). Utilizan narcticos como el tabaco, el yopo y el kapi. Comen carnes y huevos de morrocoy y tortuga, que abundan en la zona. Dividen el trabajo de acuerdo con el nivel de aculturacin y preparacin profesional. Slo los jefes, chamanes y personas muy estimadas pueden tener dos y hasta tres mujeres, pues la poligamia reviste cierto status o rango. Tallan la madera, practican la cermica, la cestera y la cra de aves. Participan en la explotacin de los recursos forestales de la regin, en el turismo y en otras actividades.

El pueblo yanomami. Su nombre significa persona, ser humano. Vive en el suroeste de Venezuela, entre la sierra Parima y el Orinoco, el Ventuari, el Caura y el Paragua, especficamente en las cuencas de los ros Ocamo, Manaviche, Mavaca, y en el alto Siapa y el alto Matacuni, en el estado Amazonas. En Venezuela, la mayor parte vive en el Parque Nacional Parima-Tapirapec; el resto vive en Brasil. Su poblacin censada es de 7.003 miembros y es uno de los pueblos menos transculturizado de la regin del Amazonas. Forman familias extensivas que viven en shabonos construdos de palma, en forma circular y con un gran orificio en el centro, a cielo abierto. All pueden vivir entre 20 y 200 personas, dependiendo del tamao. Las familias se organizan en torno al fogn. Los yanomami construyen sus casas prximas a sus conucos y cada cuatro o cinco aos se mueven para acercarse a nuevas plantaciones. Cultivan pltano, ocumo, yuca dulce, caa de azcar, maz y batata, adems de cambur, aguacate, lechoza, pijiguao, tabaco y algodn, que usan para la elaboracin de hamacas y de sus vestidos. Cazan regularmente animales, pescan y recolectan productos de la selva. La miel es un recurso natural muy apreciado para ellos. La artesana la desarrollan las mujeres haciendo cestera y artculos utilitarios con bejuco de mamure descortezado. Conservan sus elementos culturales, religiosos y lingsticos. Sus vidas giran alrededor de sus creencias ancestrales. Forman una sociedad igualitaria y no jerrquica, pues los chamanes, quienes ejercen la autoridad moral, no poseen distintivos y entre las comunidades funciona el principio de reciprocidad.

El pueblo a. Tambin llamado paraujano, pertenece a la familia lingstica arawak. Actualmente, su poblacin censada es de 3.854 personas. Se ubica principalmente en la laguna de Sinamaica, en las islas San Carlos y Zapara y en Santa Rosa de Agua, en Maracaibo, entre otras zonas del lago. Los a viven en palafitos, el elemento ms caracterstico de su cultura, que construyen con madera de mangle y enea (una especie de hierba alta que crece en terrenos muy anegados). Para trasladarse de un palafito a otro, los a se despalazan en pequeos cayucos o canoas o utilizando rsticas pasarelas a manera de puentes.

Su principal actividad es la pesca con redes y anzuelos. Antiguamente cazaban patos salvajes con un sistema manual sumamente rpido. Una de las actividades ms caractersticas de este pueblo es el trabajo del mangle y la enea, que utilizan para elaborar elementos utilitarios, redes de pesca y artesanas como cestas y esteras. Hoy en da han abandonado la mayora de sus costumbres y son los ancianos los que an conservan las pocas que quedan. No obstante hay un movimiento social de a que est luchando por rescatar sus tradiciones y su idioma. Se caracterizan por ser muy buenos poetas populares.

El pueblo pum. Conocido tambin con el nombre de yaruro. Segn el ltimo censo, este pueblo cuenta con 7.269 miembros. Su carcter pacfico es uno de los rasgos distintivos de su cultura. Las comunidades pum se ubican en la regin central y sur del Estado Apure, cerca de los ros Arauca y Cunaviche y, particularmente, en las riberas de los ros Capanaparo, Riecito y Sinaruco. Las comunidades son pequeas, con menos de cincuenta habitantes organizados en varias casas unifamiliares. Las comunidades ms pequeas estn conformadas por una sola familia extendida: un hombre casado con su esposa o sus esposas; sus hijos e hijas solteras, y sus hijas casadas con sus respectivos esposos e hijos. Cada comunidad es autnoma, pero est encabezada por un capitn, quien desempea una funcin social importante de representacin ante el pueblo, como recibir a los visitantes y ser vocero ante las demandas externas, pero carece de autoridad real puesto que las decisiones ms importantes las toma la comunidad por consenso. La actividad agrcola se desarrolla en conucos y se siembran principalmente yuca amarga y maz. Pescan en los ros, cazan y recolectan en los bosques de galera y, en menor grado, en la sabana. En las ltimas dcadas, los pum se han visto obligados a compartir su territorio ancestral con la poblacin criolla debido a que, con el paso del tiempo, sus tierras han sido reducidas y han tenido que competir con los criollos por los mismos recursos. La mayora de los pum an conserva sus ricas tradiciones culturales.

El pueblo yukpa. Pertenece a la familia lingstica caribe. Este pueblo cuenta con un total censado de 6.688 miembros. Se ubica en la sierra de Perij, desde el ro Santa Rosa al Guasare, en el norte del estado Zulia. Sus viviendas son extremadamente sencillas entre las que se distinguen tres tipos: una con techos de dos aguas, otra de forma circular y la paravientos. Los techos son de palma o de hojas de bijao y casi todas carecen de paredes. Los yukpa visten como los criollos, aunque algunos de ellos an utilizan una manta tpica rectangular con un hueco por donde pasan la cabeza. Las mujeres utilizan dos de stas, una como falda y otra para el torso dejando el busto al descubierto. Suelen adornarse con collares de semillas ensartadas en hilos de algodn. La agricultura de tala y quema sigue siendo su principal actividad de subsistencia, complementada por la caza, la pesca, la recoleccin y una incipiente ganadera. El maz es el cultivo y alimento principal de los yukpa, combinado con la yuca dulce, el pltano y el cambur. El cultivo del caf se ha extendido por todas las comunidades y constituye el cultivo comercial ms importante. Los yukpa comercializan el caf a travs de su propia empresa cooperativa establecida en Machiques.

También podría gustarte