Anatomia Del Corazon

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 77

ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR

Alma de Jess Valle Obregn Bertha Anglica Pacheco Bautista Miguel Felipe Estrada

CORAZON
Msculo hueco Forma de pirmide triangular Consistencia firme Coloracin rojiza Volumen H y Edad Peso: Hombres 270 Mujer 260gr. Capacidad toral: 520 y 550 cm. cbicos

Conformacin exterior del corazn


3 caras: Anterior Inferior izquierda Tres bordes Una base Un vrtice

superficie
Presenta diversos surcos
Surco auriculoventricular Surco interventricular Surco interauricular surco coronario
s. interventricular anterior
s. interventricular posterior

Visto por delante

Cara anterior o esternocostal


2 segmentos: Segmento ventricular
Segmento auricular

Segmento auricular

vista anterosuperior

Cara inferior (diafragmtica)


Convexa y ovalada Porcin ventricular: surco interventricular inferior El segmento auricular de esta cara es muy pequeo. derecha: orificio d la vena cava inf.

Cara lateral izquierda


Separada de la cara inf. Por el borde inf. Izq. Porcin ventricular: convexa Ventrculo izquierdo Porcin auricular: recurvada en forma de S

Bordes
Derecho 2 izquierdos redondeados y poco marcados

Base
Constituida solamente por las auriculas El surco interauricular la divide en dos segmentos: Izquierdo Derecho orificio de la vena cava superior y el sulcus

terminalis de His.

seno venoso

Vrtice
Es el resultado de la convergencia de los surcos interventriculares anterior e inferior. Separa el vrtice del corazn en dos eminencias.

Relaciones del corazn


Relacin directa con el pericardio, con los rganos del mediastino y el trax.
Cara anterior:

Cara inferior:
Cara izquierda: Base:

Vrtice:

Proyeccin del corazn


Forma cuadrangular Los vrtices de los cuatro ngulos estn situados de la siguiente manera:

Configuracin interior del corazn


Presenta cuatro cavidades

Tabique interventricular

Tabique interventricular
Forma triangular Es ms grueso en su porcin muscular 1.5 cm.

Tabique interauricular
Espesor: 4 mm. Cara derecha: fosa oval Cara izquierda: pliegue semilunar anillo de vieussens

Orificios auriculoventriculares

Vlvula tricspide Vlvula de la mitral

El corazn impulsa la sangre mediante los movimientos de sstole y distole


Sstole es una contraccin que usa el corazn para expulsar la sangre, ya sea de una aurcula o de un ventrculo.
Distole es una relajacin que usa el corazn para relajar los ventrculos o las aurculas y recibir la sangre.

Configuracin interior del ventrculo derecho


Forma de pirmide triangular Tres paredes: Anterior: Corresponde a la cara esternocostal del corazn Inferior: cara diafragmtica corazn Interna: tabique interventricular. Un vrtice: est tabicado por numerosas columnas carnosas de 2 y 3 orden. Una base: orificio auriculoventricular derecho orificio de la arteria pulmonar.

orificio auriculoventricular derecho y vlvula tricspide


Contorno circular 38 mm hombre 33.8 mm mujer
Orificio de la art.

pulmonar

CONFIGURACION DEL VENTRICULO IZQUIERDO


Cavidad>

forma de cono aplanado vertice punta del corazon base AI

2 paredes: ( concavas, +Gruesas que el VD)


INTERNA

O SEPTAL Anterior {diversos pilares Posterior {lisa, orif. Aortico, llegan los fasciculos del Haz de His.
EXTERNA

Columnas carnosas>pared anter. Columnas lisas 3 Orden> borde post.

VERTICE (Multiples columnas carnosas 2 y 3er orden, trabeculas [red].


BASE Orif. Auriculovent. Izq. Orif. de la Aorta

ORIF. AURICULOVENT. IZQ *Valvula mitral (2 valvas: izq o externa> tamano que la der. interna).

*Proyeccion sobre la pared esternal 4 y 5 cartilagos costales izq., en la parte contigua del esternon.

ORIFICIO AORTICO

Por delante y por dentro del O. A/V. Izq. *3 valvulas sigmoideas(1 post. 2 ant.) *+ resistentes que la de la A. pulmonar. *Presenta un nodulo firbocartilaginoso (nodulo de Arancio).

Proyeccion: Extremidad izq. Del 3er. Cartilago costal.

AURICULAS (Generalidades)

- Capacidad que los ventriculos Paredes delgadas Carentes de columnas carnosas (1er orden). Por detras de los ventriculos Separadas por el tabique Interauricular. Orificios:> Auriculoventricular Venosos (V. cava, seno coronario a la der. v. pulmonar a la izq.)

CONFIGURACION INTERIOR DE LA AURICULA DERECHA.


Ovoidea-eje mayor vertical Para estudiarla se le considera forma 6 paredes Ext/int/ sup/inf/ ant/post.

PARED EXTERNA Extecha concava Columnas carnosas de 2do. 3er orden Musculos pectineos de la auricula PARED EXTERNA Constituida por el tabique INTERVERNTRICULAR Depresion de la fosa oval, rodeada por el saliente muscular (anillo de Viesens).

PARED SUPERIOR Orif. De la VCS 20 milim. de diam. (s/valvulas). PARED INFERIOR 2 orificios: VCI, seno coronario.

O. DE LA VCI. Union en la pared inf con la post. Circular 30 milim. diam. Limitado por un pliege valvular en luna (Valvula de Eustaquio).

ORIF. DEL SENO CORONARIO Por delante y dentro del anterior. Junto al pliegue valvular que adopta la forma de media luna, Valvula de Tabesio (Restos de Auricula orimitiva y el seno venoso).

PARED ANTERIOR Orificio auriculoventricular (anillo liso/ se comun. Con el embudo de la tricuspide).

PARED POSTERIOR Lisa, eminencia transversal *tuberculo de Lower* (F) Desviar las corrientes sanguineas de las Venas cavas.

CONFIGURACION INTERNA DE LA AURICULA IZQUIERDA


Redondeada, 6 paredes Post/ inf. Sup/ ext. ant/int.

PARED POSTERIOR Convexidad-depresion ext. que produce el esofago. Orificios de las venas pulmonares {2 der. {2 izq. s/v. PARED INFERIOR estrecha, concava. PARED SUPERIOR estrecha, redondeada, lisa, deprimida por el tronco arterial.

PARED EXTERNA lisa, innumerables trabeculas (aspecto cavernoso). PARED ANTERIOR. Orificio auriculoventricular/izq. Embudo V-Mitral. PARED INTERNA Constituida por el tab. IA Repliegue en media luna *Valvula interauricular de Parchappe. Resto del tab. que ha cerrado el agujero Botal

Vena Cava superior

Aorta

Arteria pulmonar izda Arteria pulmonar dcha Aurcula dcha Venas pulmonares dchas Fosa oval Msculos pectinados Vlvula Tricspide Ventrculo dcho Cuerda tendinosa Msculos papilares Aurcula izda

Venas pulmonares izdas

Vlvula mitral (bicspide) Vlv. pulmonar semilunar Ventrculo izdo

Tabique interventricular

Trabcula
Vena Cava inferior

Miocardio

Pericardio visceral

ESTRUCTURA DEL CORAZON


MASA GRUESA HUECA MIOCARDIO REVISTIDA EN SUS CAVIDADES (membrana) ENDOCARDIO ENVUELTA POR MEMBRA/FIBROSEROSA PERICARDIO

MIOCARDIO

Masa muscular (parte principal del corazon) Insercion de fibras en un armason firbroso (esqueleto)

ARMAZON FIBROSO DEL CORAZON Anillos fibrosos que rodean los orificios: AV y arteriales. BORDES AURICULARES- Fibras musc. De la auricula BRODES VENTRICULARES-Fibras musc. De los ventr. ANILLOS ARTERIALES 3 ARCOS FIBROSOS> unidos entre si llegan a un angulo de union . Corresponden al borde de las valvulas sigmoideas.

TRICUSPIDE CERRADA

Esqueleto fibroso

MITRAL o BICUSPIDE CERRADA

Aortica semilunar abierta

pulmonar semilunar abierta

FIBRAS MUSCULARES

FIBRAS DE LOS VENTRICULOS


3 CLASES DE FIBRAS: CAPA SUPERFICIAL (fibras en torbellino) Ins. en anillos fibrosos del corazon.Trayecto espiral, llegan a la punta y penetran los ventriculos. * TORBELLINO O REMOLINO CAPA MEDIA (mas gruesa) Fibras propias a cada ventriculo. Ins. Anillo fibroso del corazon Rodean la pared del ventriculo alcanzan el tab. IV

CAPA PROFUNDA 2 clases de fibras Directas Porcion membranosa del tab- Sistema trabec. M papilares. Indirectas Oblicuas de 1ventriculo/otro.

FIBRAS AURICULARES (Pared musc. mas delgada que la ventricular).


FIBRAS PROPIAS DE CADA AURICULA. ANULARES( desemboc. v. cavas, v. coronarias) ARCIFORMES anillos fibrosos, paredes auriculares. (Manojo de fibras)

CONTRACCION Capa superficial> mov. de torsion. C. media C.profunda. Accion mecanica durante la expulsion sanguinea y oclusion (v. AV).

SISTEMA DE CONDUCCION

El sistema de despolarizacion y conduccion esta constituido por cels. Miocardicas especilizadas, ubicacion subendocardica. Conjunto de F. musculares (perf. inervacion). Va de la A> V
Conexion anatomica y fisiologica entre los seg. del corazon.

FORMADA POR 2 PORCIONES: NODO SINUSAL O NODO DE KEITH FLACK SEGMENTO ATRIVENTRICULAR O HAS DE HIS

AURICULA DERECHA

AURICULAS/ VENTRICULOS

NODO DE KEITH Y FLACK

Parte del angulo de la VCS y AD Origen subpericardico Masa fusiforme ,- fasciculos laxamente dispuestos y forma 1 especie de huso. FORMADO POR:
Fibras musculares fusiformes Rodeado por 1 tej. Conjuntivo con numerosas fibras nerviosas. Terminacion subendocardico y se pierde entre en fibras del miocardio> const. al fasc. de Weinckebach.

SEG. ATRIOVENTRICULAR O HAZ DE HIS

4 PORCIONES (auriculas-ventriculos) NODULO DE SCHOFF TAWARA FASCICULO DE HIS 2 RAMAS

NODULO DE SCHOFF TAWARA Se inicia dentro de la desem. de la Art. Coronaria. Fasciculo cilindrico aplicado al tabique. Parte del angulo de la VCS y AD Origen subendocardico

HAZ DE HIS

Cordon redondeado Pasa el tab. Interauricular Se divide en rama Izq. y der. Desciende por el tab. IV
RAMA DERECHA Pie del pilar ant. de la valvula tricuspide Entra en el endocardio, se divide, en la punta forma= RED DE PURKINJE. RAMA IZQUIERDA Se origina en el tabique y penetra el VI I cm de ancho. Fasc. Anterior punta del ventriculo Fasciculo post.> pilar post de la V. mitral

por el pilar ant.

Ndulo sinusal Via internodal Ndulo arculo ventricular Via internodal Haz de Hiss

Haz Purkinje

Tabique interventricular

ENDOCARDIO

Membrana delgada transparente recubre las cavidades del corazon Se prolonga por la tunica que reviste el interior de los grandes vasos. ENDOCARDIO DERECHO E IZQ. Prolongacion del revestimiento de art/venas. Tapiza caras y bordes de:

V. AV SIGMOIDEAS DEPRESIONES SALIENTES AV M. PAPILARES CUERDAS TEDINOSAS

VASOS Y NERVIOS DEL CORAZON


ARTERIAS CORONARIAS CORONARIA IZQ. O ANT.. Nace en el seno izquierdo de valsalva, se dirige por la depresion formada por la aorta por la AI. Envuelta por tejido grasoso. Surco interventricular anterior. (punta del corazon). Ramos vasculares (paredes de la aorta y pulmonar). Art.adiposa izq. De Viussens.(tej. Adiposo/base del corazon), se anastomosa con la infundibular(coronaria der.) Ramas auriculares (pared de la AI) Art. Auriculoventricular.(surrco auriculoventricular izq. cara post. Del corazon- ramos:auric. y VI) Art. Ventriculares (paredes ventriculares/penetran miocardio) LA CORONARIA IZQ. Alcanza la punta, anastomosa con la Cor. Der.

CORONARIA DERECHA

Nace arriba de la valvula sigmoidea derecha + volum. que la Cor. Izq. Se introduce en la porcion der. del surco auric/ventric. anastomosa con la CI
Ramos colaterales. Ramos para la aorta y AP. Se desprende la art. Adiposa der. De Vieussens. Ramos auriculares Art. Del tabique interauricular (ramusculos subendocardico/termino).

Ramos auriculares y ventriculares Ramos perforantes posteriores- penetran parte post. De tab. Interauricular, anastomosan con CI.

ARTERIAS DEL CORAZON

Venas del corazn

Vena coronaria mayor y seno coronario: se origina en la punta del corazn, sigue el trayecto del surco interventricular anterior hasta la base de los ventrculos desde donde se dirige entre el surco A-V izquierdo hasta llegar a la cara posteroinferior del corazn donde sufre una dilatacin de 3-4 cm la cual constituye el seno coronario el cual desemboca en la aurcula derecha.

Afluentes colaterales

Vena del borde izquierdo Vena oblicua de la aurcula izquierda o vena de Marshall Vena del ventrculo izquierdo Vena interventricular inferior Vena coronaria menor

Pequeas venas del corazn


Comprende dos grupos: Venas cardiacas de 2 orden o venas de galeno: originadas en las paredes del corazn y desembocan el la aurcula derecha por medio de una serie de orificios denominados foraminula. Vena marginal derecha Vena del infundbulo o de Cruveilhier Vena de Zuckerkandl Venas de la aurcula o venas de Lannelongue

Venas cardiacas mnimas o venas de Tebesio; originadas en las paredes del corazn desembocan en cualquiera de sus cuatro cavidades.

Linfticos del corazn

Se distinguen 3 redes: Red linftica subpericardica: drena por medio de los troncos colectores anteriores y posteriores que al unirse forman el tronco eferente comn izquierdo Red linftica miocardica Red linftica subendocardica Los linfticos del corazn desembocan en los ganglios intertraqueobronquiales.

Nervios del corazn

Los nervios del corazn proceden del neumogstrico y del simptico los cuales van a formar los plexos cardiacos:

Nervios cardiacos del simptico

Nervio cardiaco superior Nervio cardiaco medio o nervio cardiaco mayor de Scarpa Nervio cardiaco inferior Proceden de los ganglios cervicales

Nervios cardiacos del neumogstrico

Forman 3 grupos: Superiores: son de 2-3, originados del tronco nervioso entre el origen del nervio larngeo superior y los ramos farngeos. Medios: originados del cayado del nervio recurrente Inferiores: nace de los neumogstricos en su porcin torcica. Nervio depresor de Cyon: deriva del neumogstrico y del larngeo superior.

Plexos cardiacos

En numero de dos de los cuales se originan los nervios que se dirigen al corazn: Plexo cardiaco anterior Plexo cardiaco posterior

Pericardio

Es un saco fibroseroso que envuelve al corazn y a su pedculo vascular, formado por dos hojas: una fibrosa externa y una serosa interna.

Pericardio fibroso

Tiene forma de cono, aplanado de adelante a atrs, con base inferior y vrtice truncado superior, dos caras, una anterior y otra posterior, limitados por dos bordes uno derecho y otro izquierdo.

Pericardio seroso

Es un saco serrado cuya cavidad es virtual y que envuelve al corazn, se halla formado por dos hojas una visceral y otra parietal: Hoja parietal: delgada, cubre interiormente el saco fibroso, al que se adhiere ntimamente. Hoja visceral o epicardio: envuelve las paredes del corazn de manera muy intima, tambin envuelve parte del pedculo del corazn donde se refleja para formar la hoja parietal.

Por la disposicin d la hoja serosa se distinguen tres pedculos: uno arterial, uno venoso derecho y otro venoso izquierdo. Entre los pedculos venosos se encuentra fondo de saco de Haller. Entre la hoja visceral y parietal del pericardio forman la cavidad pericardica, la cual contiene un liquido claro, viscoso, salado y alcalino.

Medios de fijacin del pericardio

El pericardio se fija por medio de prolongaciones fibrosas originadas de su superficie externa y ancladas a los rganos y paredes de la cavidad torcica. Su disposicin en muy variable, de los cuales tres son los mas constantes: 1) Lig. Vertebropericardico.- se inserta en la aponeurosis prevertebral de las primeras vertebras dorsales.

2) Lig. Esternopericardicos: uno superior y otro inferior, se insertan en el manubrio y apndice xifoideo del esternn. 3) Lig. Frenopericardicos: son tres, anterior derecho e izquierdo, se originan del centro frnico.

Irrigacin e inervacin del pericardio

La hoja visceral es irrigado por vasos dependientes del miocardio. La parietal y fibrosa por ramos de las arterias bronquiales, diafragmticas superiores, esofgicas medias y timicas. Las venas drenan hacia las venas diafragmticas superiores, la vena cava superior y troncos venosos braquioceflicos. Los linfticos drenan en los ganglios peritraqueobronquiales. La inervacin procede del neumogstrico, simptico y frnico.

También podría gustarte