Manual ES I6433CB7

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 36

INSTRUCCIONES

DETALLADAS
PLACA DE INDUCCIÓN
Le agradecemos la confianza que ha demostrado al comprar nuestro aparato.
Para facilitarle el manejo del aparato adjuntamos amplias instrucciones que le ayudarán
a familiarizarse con su nuevo aparato lo antes posible.
Primero debe cerciorarse de que su aparato esté en buen estado. En caso de identificar
algún daño causado por el transporte, comuníquese con su representante de ventas
o el almacén regional que le entregó el producto. El número de teléfono está indicado
en la factura o en el talón de entrega.

¡INFORMACIÓN!
Información, consejo, sugerencia o recomendación

¡ADVERTENCIA!
Advertencia de peligro general
Tabla de contenidos
Advertencias de seguridad .................................................................................................... 4
Lea detenidamente este manual y guárdelo para el futuro ...................................................... 4
Advertencias importantes ......................................................................................................... 6
Descripción del aparato ......................................................................................................... 7
Datos técnicos .......................................................................................................................... 8
Antes del primer uso del electrodoméstico .............................................................................. 8
Cocina ....................................................................................................................................... 8
Manejo de las placas de cocción .......................................................................................... 11
Panel de control ........................................................................................................................ 11
Encendido de la placa de cocción ............................................................................................ 12
Encendido de las zonas de cocción ......................................................................................... 12
Cambio de la configuración de la potencia de las zonas de cocción ...................................... 13
Función automática para el calentamiento rápido ................................................................... 13
Zona conectada ........................................................................................................................ 14
Detección de la posición del recipiente de cocina con conexión automática (enlazamiento) de
las zonas de cocción ................................................................................................................ 14
Power Boost ............................................................................................................................. 16
Protección de sobrecalentamiento ........................................................................................... 16
Protección infantil / bloqueo ..................................................................................................... 17
Descongelar/recalentar ............................................................................................................. 17
Funciones del minutero ............................................................................................................ 18
Pausar el proceso de cocción - Stop&Go (pausa) ................................................................... 19
Función de memoria ................................................................................................................. 19
Apagado automático ................................................................................................................ 20
Apagado de la zona de cocción ............................................................................................... 20
Indicador de calor residual ....................................................................................................... 20
Limitación de la duración del funcionamiento .......................................................................... 20
Apagado de toda la placa de cocción ...................................................................................... 20
Ajustes de usuario .................................................................................................................. 21
Limpieza y mantenimiento ..................................................................................................... 22
Tabla de resolución de problemas ........................................................................................ 23
Ruidos durante la cocción por inducción ................................................................................. 25
Instalar una encimera empotrada ......................................................................................... 25
Procedimiento de instalación ................................................................................................... 25
Rejillas de ventilación en en mueble de cocina ........................................................................ 26
Instalación empotrada en la encimera de cocina ..................................................................... 28
Colocar la junta de espuma ...................................................................................................... 31
Conectar la cocina a la red eléctrica .................................................................................... 31
Diagrama de conexión .............................................................................................................. 32
Eliminación .............................................................................................................................. 35

3
Advertencias de seguridad

Lea detenidamente este manual y guárdelo para el futuro


Este aparato puede ser utilizado por niños de más de 8 años
y por personas con discapacidad física, motriz o mental o por
personas que carecen de experiencias o conocimientos
necesarios, pero sólo bajo supervisión adecuada y con tal de
que hayan recibido instrucciones sobre el uso seguro del
aparato y sobre los riesgos de su uso inadecuado. Los niños
no deben jugar con el aparato ni deben limpiarlo o efectuar en
él operaciones de mantenimiento sin supervisión adecuada.

ADVERTENCIA: Las partes accesibles del aparato pueden


calentarse durante el uso. Se debe tener cuidado de evitar
tocar los elementos calefactores.

Los niños menores de 8 años de edad deben mantenerse


alejados a menos que sean supervisados continuamente.

No utilice limpiadores de vapor o de alta presión para limpiar


el aparato, ya que esto puede resultar en una descarga
eléctrica.

El aparato no está destinado a ser gestionado por un reloj de


programación externo o por un sistema de supervisión.

Los medios para la desconexión deben ser incorporados en el


cableado fijo, de conformidad con las normas de cableado.

4
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser reemplazado
por el fabricante, su agente de servicio o por personal calificado
con el fin de evitar situaciones peligrosas (sólo para
electrodomésticos con cable de conexión).

ADVERTENCIA: Pare el aparato si en la superficie vitrocerámica


hay una grieta para prevenir el riesgo de choque eléctrico. Pare
todos los interruptores de zonas de cocción y desatornille el
fusible o desactive el fusible principal de modo que el aparato
esté completamente desconectado de la red eléctrica.

ADVERTENCIA: La cocción desatendida con grasa o aceite


puede ser peligrosa y puede provocar un incendio. NUNCA
intente extinguir un incendio con agua, sino apague el aparato
y luego cubra la llama con una tapa o una manta húmeda.

ADVERTENCIA: Riesgo de incendio: no guarde objetos en la


placa de cocción.

ATENCIÓN: El proceso de cocción debe estar supervisado.


Todo proceso de cocción de duración corta requiere vigilancia
permanente.

ADVERTENCIA: Este aparato sirve sólo para cocinar. No debe


utilizarse para otros fines, por ejemplo para calentar la
habitación.

ADVERTENCIA: Utilice sólo protectores de placa diseñados


por el fabricante del aparato o indicados por su fabricante en
las instrucciones de uso como protectores adecuados para
este aparato. El uso de protectores inapropiados puede causar
accidentes.

5
En la placa de inducción no debe colocar objetos como
cuchillos, cucharas, tenedores o tapas ya que pueden
calentarse considerablemente.

Cuando deja de utilizar la zona de cocción debe pararla por


medio de dispositivos de mando; no debe confiar sólo en el
sistema de detección de cacerolas.

El aparato debe ser conectado por el servicio de asistencia


técnica o por un técnico autorizado. Al efectuar intervenciones
y reparaciones no profesionales se corre el riesgo de lesiones
corporales y daños en el aparato.

Advertencias importantes
El aparato está destinado al uso doméstico. No lo utilice a otros
fines, como por ejemplo para calentar la cocina, secar animales,
papel, tejidos o hierbas, ya que en estos casos hay riesgo de
daños o incendio.

El aparato debe ser conectado por el servicio de asistencia


técnica o por un técnico autorizado. Al efectuar intervenciones
y reparaciones no profesionales se corre el riesgo de lesiones
corporales y daños en el aparato.

Si se conecta otro aparato eléctrico a una toma de corriente


alterna cerca del aparato, asegúrese de que el cable de
alimentación no esté en contacto con las zonas de cocción
calientes.

Si el cable de alimentación está dañado, debe ser reemplazado


por el fabricante o un técnico de servicio autorizado, para evitar
riesgos.

6
El uso de la placa de vitrocerámica como zona de
almacenamiento puede provocar rayones u otros daños en
ella.Nunca caliente los alimentos en papel de aluminio o en
recipientes de plástico sobre la placa de cocción.Dicha lámina
o recipientes pueden derretirse, lo que puede provocar un
incendio o daños a la cocina.

No almacene artículos sensibles a la temperatura debajo del


aparato, como limpiadores o detergentes, latas de aerosol, etc.

Las eventuales diferencias en los tonos de color entre diferentes


aparatos o componentes dentro de una misma línea de diseño
pueden ocurrir debido a varios factores, tales como diferentes
ángulos bajo los cuales se observan los aparatos, los diferentes
fondos de color, los materiales y la iluminación de la habitación.

Antes de la primera conexión


¡ADVERTENCIA!
Antes de conectar el aparato lea detenidamente las
instrucciones de uso. Cualquier reparación o reclamo
de garantía que resulte de una conexión o uso incorrecto
del aparato no estarán cubiertos por la garantía.

Descripción del aparato


¡INFORMACIÓN!
Las funciones y los accesorios del aparato dependen del modelo.

7
1. Zona de cocción por inducción ø 210 mm
2. Zona de cocción por inducción ø 180 mm
3. Zona de cocción por inducción ø 145 mm
4. Módulo de control de la placa de cocción

Datos técnicos
(depende del modelo)

A. Número de serie
B. Referencia
C. Tipo
D. Marca
E. Modelo
F. Datos técnicos
G. Marcas de conformidad

La placa de características con la información básica sobre el aparato. Es posible ver el tipo y
el modelo en la tarjeta de garantía.

Antes del primer uso del electrodoméstico


Limpie la superficie virtocerámica con un trapo húmedo y un poco de detergente para el lavado de
vajilla a mano. No utilice detergentes agresivos como por ej. detergentes abrasivos que pueden rayar
las superficies, esponjas abrasivas, productos para quitar el óxido de metal o quitamanchas.
Durante el primer uso, puede aparecer el característico "olor a aparato nuevo", que desaparecerá
gradualmente.

Cocina
Superficie vitrocerámica
• La zona de cocción es resistente a cambios de temperatura.
• Nunca debe utilizar una placa vitrocerámica que esté rajada o rota. La palca podría romperse si
un objeto con bordes afilados cae sobre la ella. Las consecuencias pueden ser visibles
inmediatamente o después de un tiempo.
• Si aparece alguna grieta visible, desenchufe inmediatamente el aparato de la red eléctrica.
• Asegúrese de que tanto la zona de cocción como la base del recipiente que vaya a utilizar estén
limpios y secos. Esto permitirá una mejor conducción del calor y evitará el deterioro de la superficie
de calentamiento.
• No coloque utensilios de cocina vacíos sobre la zona de cocción. Si lo hace, la zona de cocción
podría deteriorarse. Antes de colocar una cacerola en la zona de cocción, seque la base de la
misma para permitir la conducción del calor.

Niveles de potencia de cocción


Puede configurar la potencia de calentamiento de la zona de cocción en 10 niveles (según el modelo).
En esta tabla puede ver algunos ejemplos de uso de cada nivel.

8
Nivel de potencia Propósito
de cocción
0 Desconectado, utilizando el calor residual
1-2 Mantener la comida caliente, cocción lenta de pequeñas cantidades (ajuste
más bajo)
3 Cocción lenta (cocción posterior al aumento de potencia inicial)
4-5 Cocción lenta (cocción posterior) de grandes cantidades, tostado en la sartén
de trozos más grandes
6 Sellado y dorado
7-8 Dorado
9 Cocción de grandes cantidades, dorado
P Power Boost es ideal para iniciar el proceso de cocción; también es adecuado
para grandes cantidades de alimentos

Ahorro de energía
• Cuando compre utensilios de cocina, tenga en cuenta que el diámetro indicado en el recipiente
por lo general pertenece al borde superior o a la tapa, que normalmente es más grande que el
diámetro del fondo del recipiente.
• Si un plato tarda mucho tiempo en cocinarse, use una olla a presión. Asegúrese de que siempre
haya sufi ciente líquido en la olla a presión. Si se coloca una olla vacía en la placa de cocción,
puede sobrecalentarse, lo que a su vez puede dañar tanto la olla como la zona de cocción.
• Siempre que sea posible, cierre la olla o sartén con una tapa del tamaño adecuado. Utilice utensilios
de cocina que se ajusten a la cantidad de comida que esté cocinando. Cocinar en una olla grande
parcialmente llena consumirá mucho más energía.

Principio de funcionamiento de la zona de cocción por inducción


• La placa de cocción está equipada con zonas de cocción por
inducción de alta efi ciencia. El calor se genera directamente en el
fondo de la olla donde más se necesita. Esto evita cualquier pérdida
a través de la superfi cie de vitrocerámica. El consumo de energía
es considerablemente menor que en las zonas de cocción
convencionales con calentadores por radiación.
• La superficie de vitrocerámica de la zona de cocción no se calienta
directamente, sino solo indirectamente con el calor irradiado por la
cacerola. Una vez que apague la zona de cocción, la presencia de
calor residual se indicará con una «H».
• En las zonas de cocción por inducción, el calentamiento es posible
gracias a la bobina de inducción instalada bajo la superfi cie
vitrocerámica. La bobina induce un campo magnético que genera
corrientes parásitas en el fondo de una olla ferromagnética, que a
su vez calienta la olla.

9
¡ADVERTENCIA!
Si el azúcar o los alimentos con alto contenido de azúcar se derraman sobre una placa caliente
de vitrocerámica, limpie inmediatamente la placa de cocción o elimine el azúcar con un raspador,
incluso si la zona de cocción sigue caliente. Esto evitará cualquier daño en la superficie de
vitrocerámica.
No utilice detergentes u otros productos de limpieza para limpiar la vitrocerámica caliente, ya
que esto podría dañar la superficie.

Reconocimiento del recipiente


• Incluso si no hay ninguna olla o sartén en la zona de cocción o si la
olla utilizada tiene un diámetro menor que el diámetro de la zona de
cocción, no habrá pérdidas de energía.
• Si la olla es mucho más pequeña que la zona de cocción, podría
suceder que la placa no la reconozca. Cuando la zona de cocción
está activada, el símbolo y el nivel de potencia seleccionado
parpadearán alternativamente en el visualizador de potencia de
cocción.
• Si se coloca una olla cuyo diámetro sea inferior al de la zona de
control, sólo se suministrará la potencia necesaria para calentar la
olla.

Utensilios para cocción por inducción


• La inducción funcionará correctamente si utiliza utensilios de cocina
adecuados.
• Asegúrese de que la olla o la sartén se encuentre en el centro de la
zona de cocción.
• Utensilios de cocina adecuados: utensilios de cocina de acero, acero
esmaltado ollas o sartenes de hierro fundido.
• Utensilios de cocina inapropiados: utensilios de cocina de acero de
aleación con cobre o con fondo de aluminio y utensilios de cocina
de vidrio.
• La prueba del imán: Utilice un imán pequeño para comprobar si el
fondo de la olla es ferromagnético. Si el imán se pega al fondo de
la sartén, entonces es adecuado para una cocina de inducción.

• Cuando utilice una olla a presión, vigílela hasta que se alcance la presión correcta. Primero, ajuste
la zona de cocción a la potencia máxima; luego, siguiendo las instrucciones del fabricante de la
olla a presión, disminuya la potencia de cocción cuando sea apropiado.
• Cerciórese de que en la olla a presión haya siempre una cantidad suficiente de líquido, ya que al
usar una olla vacía en la zona de cocción se puede dañar tanto la olla como la zona de cocción
debido al sobrecalentamiento.
• Algunos recipientes no tienen un fondo totalmente ferromagnético. En este caso, solo la parte
magnética se calienta, el resto del fondo permanece frío.

10
• Al utilizar cacerolas específicas debe atenerse a las instrucciones del fabricante.
• Para lograr buenos resultados de cocción, la zona ferromagnética en el fondo del recipiente debe
coincidir con el tamaño de la zona de cocción. Si la zona de cocción no detecta el recipiente de
cocina, intente colocarlo en otra zona de cocción con un diámetro menor.

Zona de cocción Diámetro mínimo del fondo de la olla


Ø 145 mm Ø 90 mm
Ø 180 mm Ø 145 mm
Ø 210 mm Ø 130 mm

El fondo de la cacerola debe ser plano.

Manejo de las placas de cocción


Panel de control
(depende del modelo)

A Tecla de encendido/apagado de la placa


A1 Luz indicadora de encendido/apagado/bloqueo para niños
B Bloqueo/bloqueo para niños
C Tecla descongelar/recalentar
C1 Luz indicadora de descongelar
C2 Luz indicadora de recalentar
C3 Detección de recipiente con unión automática (enlazamiento) de zonas de cocción
D Controles de las zonas de cocción
E Funciones del temporizador

11
F Función stop/go/memoria
F1 Luz indicadora de funciones stop/go y memoria
H Tecla para disminuir la potencia
I Tecla para aumentar la potencia
J Indicadores de nivel de potencia
J1 Punto decimal para medio punto de nivel de potencia
K Encendido/apagado del temporizador de programa
L Tecla de ajuste del temporizador de programa (-)
L1 Luz indicadora de temporizador de programa activo en las respectivas zonas de cocción
M Tecla de ajuste del temporizador de programa (+)
N Indicador de tiempo
Los visualizadores también tienen la función de las teclas con los cuales es posible cambiar la
configuración.

Encendido de la placa de cocción


• Coloque la cacerola sobre la placa de cocción.
• Toque la tecla de encendido/apagado (A) para encender la placa.
• Aparecerá «0» en todos los visualizadores de las zonas de cocción.
• Escuchará un pitido corto.

¡INFORMACIÓN!
Si no enciende ninguna zona de cocción en 10 segundos, la placa de cocción se desconecta.

Encendido de las zonas de cocción


• Toque la unidad de visualización de la zona de cocción que desee
usar. La unidad de visualización seleccionada parpadeará.
• Utilice las teclas (H) e (I) para configurar la potencia de
funcionamiento para la zona de cocción seleccionada.
• La zona de cocción está activa.

• Si la placa de cocción no detecta el recipiente en la zona de cocción seleccionada, aparece un


símbolo . Si en 2 minutos no se coloca la sartén o recipiente elegido sobre la placa
correspondiente esta se apagará por sí sola.

12
¡INFORMACIÓN!
Los visualizadores también tienen la función de las teclas con los cuales es posible cambiar la
configuración.

Cambio de la configuración de la potencia de las zonas de


cocción
Puede ajustar el nivel de potencia de la zona de cocción seleccionada con las teclas (H) o (I).
Para aumentar o disminuir el nivel de potencia más rápidamente, toque y mantenga presionada la
tecla (H) o la tecla (I).

Función automática para el calentamiento rápido


Todas las zonas de cocción tienen un mecanismo especial, que hace que al inicio de la cocción la
zona funcione a plena potencia, independientemente del nivel real establecido. Después de un cierto
tiempo, la potencia del campo cambia nuevamente al primer valor establecido. La función automática
de cocción se puede activar en cada zona de cocción, para todos los niveles de cocción, excepto
para 9 y P.
La función automática para el calentamiento rápido es adecuada para platos que primero se
calientan a la máxima potencia y luego se dejan cocinando durante un largo tiempo sin tener que
controlar.
La función automática de calentamiento rápido es adecuada para platos que deben calentarse y
luego se cocinan durante un largo período de tiempo sin necesidad de controlarlos constantemente.
• Encienda la placa y coloque una cacerola adecuada sobre una de
las zonas de cocción.
• Seleccione la zona de cocción que desee usar, que deberá estar
apagada (en el visualizador aparecerá «0»).
• Presione la tecla (H) o (I) durante aproximadamente 3 segundos hasta
escuchar un pitido corto. y parpadearán alternativamente en el
visualizador.

• y el nivel de potencia seleccionado se alternará en el visualizador de nivel de potencia. Cuando


finaliza el tiempo de la función automática de calentamiento rápido, la zona de cocción cambia
automáticamente al nivel seleccionado, que se mostrará de forma continua.

Cuadro de la función automática de cocción


Potencia seleccionada 1 2 3 4 5 6 7 8
Tiempo de calentamiento fuerte (seg) 40 70 120 180 260 430 120 195

Apagado del calentamiento automático


Si durante la función automática de cocción reduce la potencia de cocción en esta zona de cocción,
durante el funcionamiento, la función automática se desconectará.
Puede apagar la función automática para seleccionar la zona de cocción deseada, bajar el nivel a 0
y establecer una nueva etapa de cocción.

13
Zona conectada
(depende del modelo)
• Algunos modelos permiten combinar dos zonas de cocción en el lado izquierdo, creando una
sola gran zona de cocción unificada. Esto le permitirá colocar un recipiente o plancha grande de
forma ovalada en la zona combinada. El recipiente debe ser lo suficientemente grande como para
cubrir los centros de la zona de cocción superior e inferior.
• Tamaño máximo de la fuente para hornear: 40 x 25 cm. Para una distribución uniforme del calor,
se recomienda una fuente para hornear con el fondo más grueso. La fuente para hornear se
calienta mucho durante el calentamiento, así que tenga cuidado con la protección contra las
quemaduras.
• Cuando coloque la fuente para hornear, tenga cuidado de no tapar el módulo de control.

¡INFORMACIÓN!
El recipiente (fuente) debe tapar siempre el centro de la zona de cocción.

Encendido de la zona conectada


• Encender la placa de cocción con el sensor de encendido/apagado
(A).
• Toque simultáneamente los dos sensores (H) y manténgalos
presionados durante 3 segundos. El símbolo aparecerá en la unidad
de visualización del campo trasero, para indicar que las dos zonas
de cocción están unificadas.
• Configure la potencia de cocción que desee para la zona de cocción
conectada.

• Para cambiar luego la potencia de cocción de la zona combinada, utilice las teclas (H) o (I) de la
zona de cocción inferior.

¡INFORMACIÓN!
La zona de cocción combinada no permite un funcionamiento intensivo con «power boost», solo
están disponibles los niveles de potencia hasta el 9.

Apagado de la zona conectada


• Ajuste el nivel de potencia de la zona de cocción combinada en «0». El símbolo desaparecerá
y la placa dejará de calentar.
• Las zonas de cocción funcionarán de forma independiente.

Detección de la posición del recipiente de cocina con


conexión automática (enlazamiento) de las zonas de
cocción
(solo en algunos modelos)
El reconocimiento de recipiente se activa automáticamente a los 10 segundos de encender el aparato.
Si hay una cacerola sobre la placa, la función de reconocimiento de recipiente reconocerá su posición
y unirá automáticamente las zonas de cocción según su tamaño. Puede combinar dos zonas de
cocción adyacentes en una única zona de cocción grande.

14
El símbolo aparecerá en la unidad de visualización del campo trasero,
para indicar que las dos zonas de cocción están unificadas.
• Configure la potencia de cocción que desee para la zona de cocción
conectada.
• Para cambiar luego la potencia de cocción de la zona combinada,
utilice las teclas (H) o (I) de la zona de cocción inferior.

¡INFORMACIÓN!
No se puede utilizar la función P de «power boost» en la zona combinada. El nivel máximo de
potencia disponible es 9.

El reconocimiento automático de recipiente se puede activar en cualquier momento durante 10


segundos pulsando la tecla de reconocimiento de cacerolas (C3). El reconocimiento automático de
recipiente y la unión automática de zonas de cocción solo son efectivos para las zonas de cocción
que aún no estén activadas. Puede desactivar la unión de zonas de cocción configurando el nivel de
potencia en «0».
Si no hay utensilios sobre la zona de cocción:
• Encienda la placa. Todas las zonas de cocción estarán configuradas en «0».
• Coloque la cacerola en cualquier zona de cocción. «0» comenzará a parpadear en la zona de
cocción donde la haya colocado. Puede ajustar la potencia de la zona de cocción presionando
las teclas (H) o (I) de la zona respectiva. La función unirá automáticamente las zonas de cocción
del lado izquierdo de la placa, según el tamaño de la cacerola.
• Puede continuar con el siguiente recipiente usando el mismo procedimiento.

Si ya hay un recipiente sobre la placa de cocción:


• Encienda la placa de cocción.
• «0» parpadeará en la unidad de visualización de la zona de cocción sobre la que se encuentra el
recipiente. Puede ajustar la potencia de la zona de cocción presionando las teclas (H) o (I) de la
zona respectiva.
• Si hubiera varias cacerolas sobre la zona de cocción, la placa las detectará automáticamente a
todas y «0» parpadeará en las unidades de visualización de todas las zonas en las que haya una
cacerola.

Puede ajustar la potencia de la zona de cocción presionando las teclas (H) o (I) de la zona respectiva;
zona por zona.
Durante los primeros 10 segundos, también puede desactivar la detección automática de recipiente
en la configuración de usuario, con el parámetro "Au". Consulte la sección «Configuración de usuario».
La función se puede utilizar si la cacerola ya está en la placa de cocción o si la placa de cocción está
vacía.

15
Power Boost
(depende del modelo)
Para una cocción rápida, puede activar el aumento de potencia «power boost» en las zonas de cocción.
Esto le permitirá calentar rápidamente grandes cantidades de alimentos utilizando más potencia. El
modo «power boost» estará activo durante un máximo de 10 minutos; luego, el nivel de potencia se
reducirá automáticamente a 9. Si la placa de cocción no está demasiado caliente, puede reactivar
«power boost» por 10 minutos más después de que se haya apagado. Para evitar el
sobrecalentamiento, la función de control electrónico podría apagar automáticamente el modo Power
Boost antes de tiempo, y reducir el nivel de potencia a 9.
Encendido de la potencia adicional Power Boost
Encienda la placa y coloque una cacerola adecuada sobre una de las
zonas de cocción.
• Seleccione la zona de cocción.
• Establezca el nivel de potencia en 9, luego presione la tecla (I).
• El símbolo «P» aparecerá en el visualizador. La función ya está
activada.

Apagado de la potencia adicional Power boost


• Presione la tecla (H). «Power boost» se desactivará y la potencia de funcionamiento volverá al
nivel 9.
• Puede reducir la potencia al nivel deseado presionando la tecla (H).

Protección de sobrecalentamiento
• La encimera está equipada con un ventilador de enfriamiento que ventila los componentes
electrónicos durante la cocción.El ventilador puede funcionar durante un tiempo incluso después
del final del proceso de cocción.
• La placa de inducción también está equipada con un protector de sobrecalentamiento incorporado,
que protege los componentes electrónicos contra daños. El dispositivo de seguridad funciona en
varios niveles. Cuando la temperatura de la zona de cocción aumenta demasiado, la potencia de
cocción se reduce automáticamente. Si esto no es sufi ciente, la potencia de las zonas calientes
se reduce aún más o el mecanismo de seguridad las desconecta por completo. En este caso,
aparece F2 en el visualizador. Cuando el panel se enfría, está nuevamente disponible la potencia
total de la placa de cocción.

16
Protección infantil / bloqueo
Puede bloquear la placa de cocción para evitar su activación involuntaria.

¡INFORMACIÓN!
La placa de cocción debe estar apagada o en modo de espera.

Bloquear los controles de la placa de cocción


Presione la tecla de encendido/apagado durante 3 segundos. «L»
aparecerá en los visualizadores de potencia de las zonas de cocción.
La placa de cocción ya está bloqueada. Después de 5 segundos, la
placa de cocción pasará automáticamente al modo de espera.

Desbloquear los controles de la placa de cocción


Para desbloquear la placa de cocción, proceda del mismo modo que para bloquearla. La placa debe
estar apagada. Presione la tecla de encendido/apagado durante 3 segundos. La «L» de los
visualizadores de potencia de las zonas de cocción cambiará a «0». La placa de cocción ya está
desbloqueada y lista para usar.

¡INFORMACIÓN!
Nota: Si la función de bloqueo/bloqueo para niños (B) está activada en el modo de configuración
de usuario (consulte la sección «Modo de configuración de usuario», «Parámetro "Loc"»), la
placa se bloqueará automáticamente cada vez que la apague.

¡INFORMACIÓN!
Activar el bloqueo de seguridad antes de que comenzar con la limpieza para evitar que la placa
se encienda.

Descongelar/recalentar
Pulse la tecla (C) para activar la función descongelar/recalentar. Para descongelar, la temperatura de
los alimentos se mantiene en torno a los 42 °C; para recalentar, se mantiene en torno a los 70 °C. La
temperatura real dependerá del tipo de utensilios usados y de la cantidad de comida.
Activar la función de descongelación
Pulse la tecla (A) para encender la placa de cocción. Coloque un
recipiente adecuado sobre la zona de cocción seleccionada. Toque la
tecla (C) una vez; se encenderá la luz indicadora (C1). Toque la tecla (H)
o (I) de la zona de cocción seleccionada. El símbolo «u» aparecerá en la
pantalla.

17
Activar la función de recalentamiento
Pulse la tecla (A) para encender la placa de cocción. Coloque un
recipiente adecuado sobre la zona de cocción seleccionada. Toque la
tecla (C) dos veces; se encenderá la luz indicadora (C2). Toque la tecla
(H) o (I) de la zona de cocción seleccionada. El símbolo «u» aparecerá
en la pantalla.

Desactivar la función descongelar/recalentar


• Toque la tecla (H) o (I) de la zona de cocción seleccionada.
• La zona de cocción se apagará y aparecerá «0» en la unidad de visualización.

Funciones del minutero


Esta función permite dos modos de uso:
1. Configurar el minutero (temporizador de cuenta regresiva): esta
función se aplica a toda la placa de cocción. Con esta función, la
placa solo emite un pitido cuando finaliza el tiempo programado.
2. Configuración del temporizador de programa: se aplica a la zona
de cocción seleccionada. Puede configurar un temporizador
independiente para cada zona de cocción. Una vez transcurrido el
tiempo configurado, la zona de cocción se apagará automáticamente.

1 Temporizador de cuenta regresiva.


El temporizador de cuenta regresiva funciona de manera independiente y no está conectado a una
zona de cocción. Cuando el temporizador de cuenta regresiva está configurado, continuará la cuenta
regresiva incluso después de apagar la placa. Solo puede apagar el temporizador de cuenta regresiva
cuando la placa está encendida.
• Toque la tecla (K) para activar el temporizador. Aparecerá «00» en el visualizador del temporizador
(O). Toque las teclas (L) y (M) para configurar el tiempo dentro del rango de 1 a 99 minutos.
• Al finalizar el tiempo configurado, se activará la alarma pero la zona de cocción no se apagará.
• Apague la alarma tocando cualquier tecla, o espere; transcurrido un tiempo se apagará
automáticamente.
• La función de minutero permanecerá activa incluso si apaga la placa con la tecla (A).
• Durante el último minuto de la cuenta regresiva, se mostrará el tiempo restante en segundos.

2 Temporizador
El reloj programador facilita la cocción ya que se puede visualizar y elegir el tiempo de funcionamiento
para cada placa. Tras transcurrir el tiempo establecido la placa se apagará automáticamente,
escuchándose un sonido de aviso. El sonido se podrá apagar pulsando cualquier botón, o bien,
transcurrido un tiempo se apaga automáticamente. El reloj programador se puede utilizar
individualmente para cada placa. El reloj programador se podrá usar sólo con las placas que estén
en funcionamiento.
• Toque la tecla (K) para activar el temporizador. Aparecerá «00» en el visualizador del temporizador
(O). Toque nuevamente la tecla (K) del sensor. El punto (L1) de la zona de cocción correspondiente
comenzará a parpadear.
• Toque las teclas (L) y (M) para configurar el tiempo dentro del rango de 1 a 99 minutos.

18
• Cuando el valor deseado queda configurado, comienza la cuenta regresiva. El punto (L1) que
indica para qué zona de cocción está configurado el temporizador seguirá parpadeando.
• Una vez transcurrido el tiempo programado, escuchará un pitido y la zona de cocción se apagará.
«00» parpadeará en el visualizador del reloj.
• Apague la alarma tocando cualquier tecla, o espere; transcurrido un tiempo se apagará
automáticamente.

Modificar el tiempo de cocción configurado


El tiempo de cocción restante se puede modificar en cualquier momento durante la cocción. Toque
la tecla de encender/apagar temporizador de programa (K) para seleccionar el temporizador de la
zona de cocción que desee. La luz indicadora correspondiente (L1) parpadeará. Toque la tecla (L) o
la tecla (M) para configurar el nuevo tiempo de cocción que desee.
Visualizar el tiempo de cocción restante
Si se activan varias configuraciones del temporizador, puede ver el tiempo de cocción restante tocando
la tecla (K).
Reiniciar el temporizador
Seleccione la pantalla del temporizador que desee presionando la tecla (K) (consulte la sección
«Cambiar el tiempo de cocción configurado»). Verá el temporizador configurado y se encenderá la
luz indicadora de la zona de cocción correspondiente. Toque la tecla (M) para configurar el valor en
«00», o presione las teclas (L) y (M) simultáneamente para restablecer inmediatamente el valor a «00».

Pausar el proceso de cocción - Stop&Go (pausa)


La función Stop&Go se puede utilizar para interrumpir completamente el funcionamiento de la placa
de cocción durante un máximo de 10 minutos. Todas las zonas de cocción se apagarán temporalmente
de forma automática. Esto es útil cuando, por ejemplo, el contenido de una de las cacerolas se ha
desbordado y desea limpiar la placa de cocción.
Activar la función Stop&Go.
Al menos una zona de cocción debe estar activa. Toque la tecla de la función Stop&Go (F). Escuchará
un pitido corto. Todos los ajustes de las unidades de visualización comenzarán a parpadear; la tecla
de pausa se iluminará y también parpadeará. Todos los ajustes del temporizador de programa o del
minutero se pausarán. Todas las teclas estarán inactivas, excepto la tecla de pausa (stop/go) y la
tecla de encendido/apagado. Si no presiona ninguna tecla en un lapso de 10 minutos, todas las zonas
de cocción activas se apagarán automáticamente.
Desactivar la función Stop&Go.
Presione nuevamente la tecla de pausa dentro de un lapso de 10 minutos. La placa de cocción seguirá
funcionando con los mismos ajustes que antes de haberla pausado.

Función de memoria
Esta función le permite activar todas las configuraciones en las zonas de cocción si ha apagado la
placa de cocción por error, pero solo dentro de los 5 segundos posteriores a la desconexión.
Utilice la tecla de encendido/apagado para volver a encender la placa de cocción dentro de los 5
segundos posteriores a su apagado. La tecla (F) parpadeará durante 5 segundos en la unidad de
visualización. Toque esta tecla dentro de ese lapso de tiempo, y se restablecerán todos los ajustes
que estaban activos antes de apagar la placa.

19
Apagado automático
Si se activan las teclas por demasiado tiempo durante la coción (por ejemplo, en el caso de que se
derrame líquido o se haya colocado un objeto sobre las teclas de sensor), las zonas de cocción se
apagarán después de 10 segundos. El símbolo parpadeará en el visualizador.
Debe retirar el objeto o limpiar el líquido derramado sobre las teclas del sensor dentro de un lapso
de 2 minutos; de lo contrario, la placa se apagará automáticamente. Puede restaurar los ajustes más
recientes con la función de memoria, usando la tecla Stop&Go.

Apagado de la zona de cocción


Para apagar una zona de cocción, utilice la tecla (H) correspondiente y configure el valor en «0». Para
apagar rápidamente una zona de cocción, toque simultáneamente las teclas (H) e (I) correspondientes.
Oirá un pitido corto y verá «0» en la unidad de visualización.

¡INFORMACIÓN!
Si configura la potencia de todas las zonas de cocción en «0», la zona de cocción se apagará
automáticamente después de 10 segundos.

Indicador de calor residual


La placa de vitrocerámica también está equipada con un indicador de calor residual H La zona de
cocción no se calienta directamente, sino a través del calor de retorno emitido por el recipiente. El
calor residual puede usarse para mantener la temperatura de la comida o para derretir después de
que se enciende el símbolo H después de apagar la placa de cocción. Cuando el símbolo H desaparece,
la zona de cocción aún puede estar caliente. ¡Tenga cuidado, ya que existen riesgos de quemaduras!

Limitación de la duración del funcionamiento


Por seguridad, el tiempo de cocción de cada zona está limitado a una duración máxima.
El tiempo máximo de cocción depende del último nivel de potencia que haya configurado. Si no
cambia el nivel de potencia, la zona de cocción se apagará automáticamente cuando alcance el
tiempo máximo de cocción.

Nivel de potencia de U u 1 2 3 4 5 6 7 8 9 P*
cocción
Tiempo máximo de 2 8 8 8 6 6 4 4 2 1,5 1,5 1,5
funcionamiento en
horas

* Después de 10 minutos, la potencia disminuirá automáticamente a 9; después de 1 hora y media,


la zona de cocción se apagará.

Apagado de toda la placa de cocción


Puede apagar la placa de cocción en cualquier momento tocando la tecla de encendido/apagado (A).

20
Ajustes de usuario
Configuración de la señal acústica, funciones automáticas y parámetros de bloqueo
Puede ajustar el volumen de la señal acústica, la duración de la alarma sonora, la potencia máxima
total del aparato y la configuración de bloqueo automático. Para activar el menú de configuración de
parámetros, presione la tecla de pausa (F) durante 3 segundos con el aparato apagado.
El primer parámetro «Uo» aparecerá en el visualizador del temporizador, indicando el volumen
(intensidad) de las señales acústicas. Utilice la tecla del temporizador (K) para seleccionar el tipo de
parámetro. Presione las teclas de configuración del temporizador (L) y (M) para ajustar la configuración.
Uo: Volumen de la señal acústica y de la alarma (intensidad)
So: Duración de la alarma sonora
Lo: Bloqueo automático
Au: Reconocimiento automático de recipiente
Po: Potencia máxima total

El valor del parámetro configurado actualmente aparecerá en los


visualizadores del nivel de potencia de la zona del lado derecho. Puede
ajustar este valor presionando las teclas (H) o (I) de la zona de cocción.
Puede confirmar y almacenar todos los parámetros presionando la tecla
de pausa (F) durante 2 segundos. Luego, escuchará un pitido corto. Si
no desea almacenar la nueva configuración de parámetros, cierre el
modo de configuración de usuario presionando la tecla de
encendido/apagado.

Volumen de la señal acústica y de la alarma (intensidad) «Uo»


Puede configurar los siguientes valores:
00 en la pantalla = apagado (no aplicable los sonidos de alarma y de error)
01 en la pantalla = volumen mínimo
02 en la pantalla = volumen medio
03 en la pantalla = volumen máximo (predeterminado)
Cada vez que realice un cambio, se emitirá una señal acústica breve con el volumen recién configurado.
Duración de la alarma sonora «So»
Puede configurar los siguientes valores:
05 en la pantalla = 5 segundos
1.0 en la pantalla = 1 minuto
2.0 en la pantalla = 2 minutos (predeterminado)
Bloqueo de seguridad para niños «Lo»
Si la función de bloqueo automático está activada en el modo de configuración de usuario, la placa
se bloqueará automáticamente cada vez que la apague.
00 en la pantalla = apagado (predeterminado)
01 en la pantalla = encendido

21
Reconocimiento de recipiente con unión automática de zonas de cocción «Au»
Si la función de reconocimiento de recipiente con unión automática de zonas de cocción está
desactivada en el modo de ajustes de usuario, el aparato funcionará manualmente en todo momento
(sin reconocimiento automático de recipiente a los 10 segundos cada vez que encienda el aparato).
0 en la pantalla = apagado
1 en la pantalla = encendido (predeterminado)
Potencia máxima total «Po»
Si la instalación eléctrica de su hogar tiene diferentes límites de corriente, se puede reducir el consumo
máximo de energía de la placa:
6.0 en la pantalla = 6,0 kW = 2 × 16 A
7.2 en la pantalla = 7,2 kW = 2 × 16 A (predeterminado)

¡INFORMACIÓN!
Si limita el nivel de potencia, es posible que los ajustes y la potencia de cocción también estén
limitados. Este aparato está equipado con un sistema de gestión energética que asegura que
el efecto de la limitación de energía sea mínimo.

Limpieza y mantenimiento
Limpie la placa vitrocerámica enfriada después de cada uso para evitar que al hacerla funcionar de
nuevo la suciedad se queme en la superficie caliente.
Para el mantenimiento regular de la placa utilice productos especiales para el cuidado que forman
en la superficie vitrocerámica una película protectora contra la suciedad.
Antes de cada uso de la placa vitrocerámica limpie el polvo y los eventuales cuerpos extraños del
fondo de las cacerolas para evitar que la placa se raye.

¡INFORMACIÓN!
Lana de acero, esponjas de fregar y detergentes abrasivos pueden rayar la superficie. También
la pueden dañar pulverizadores agresivos y detergentes líquidos inadecuados.

Los símbolos y las marcas en el panel de mando se pueden gastar por el uso de detergentes agresivos,
esponjas de acero u ollas con el fondo dañado.
Puede eliminar las pequeñas manchas de suciedad con una esponja húmeda. Luego seque la superficie
a fondo.
Puede eliminar las manchas de agua con una solución suave de vinagre, pero no debe pasarla sobre
el marco (de algunos modelos) porque puede perder su brillo. No se deben utilizar detergentes ni
pulverizadores agresivos para eliminar el depósito calcáreo.
La suciedad más difícil de eliminar debe tratarse con detergentes específicos para la limpieza de la
superficie vitrocerámica. Siga los consejos del fabricante del detergente. Cerciórese de que haya
completamente eliminado el detergente de la superficie porque al calentar las zonas de cocción
cualquier residuo podría dañar la superficie vitrocerámica.
Utilice una cuchilla especial para quitar suciedades adheridas y duras. Manéjela con cautela para
evitar heridas.

¡INFORMACIÓN!
El raspador no está incluido con el aparato.

22
¡INFORMACIÓN!
Utilice la cuchilla sólo cuando no puede eliminar la suciedad con
una esponja húmeda o con detergentes especiales para superficies
vitrocerámicas.
Sostenga la cuchilla bajo un ángulo adecuado (de 45°a 60°). Pase
con la cuchilla por la superficie vitrocerámica presionándola
ligeramente para quitar la suciedad. Cuide que el mango de plástico
(en algunos modelos) no esté en contacto con la placa de cocción
caliente.

¡INFORMACIÓN!
No presione el rascador perpendicularmente contra el cristal y no raye la superficie de la
encimera con su punta o su hoja.

El azúcar o los platos que contienen azúcar pueden dañar para siempre la superficie vitrocerámica,
por ello es necesario eliminar inmediatamente los residuos de azúcar o de platos azucarados de la
placa de cocción, aun cuando todavía está caliente.

Tabla de resolución de problemas


Durante el período de garantía sólo el servicio autorizado por el fabricante puede efectuar las
reparaciones.
Antes de realizar cualquier reparación, asegúrese de que el aparato esté desconectado de la red
eléctrica, ya sea retirando el fusible o desconectando el cable de conexión de la toma de corriente.
Cualquier reparación no autorizada del aparato puede resultar en descargas eléctricas y peligro de
cortocircuito; por lo tanto, no los realice. Deje dicho trabajo a un experto o un técnico de servicio.
En caso de problemas menores con el funcionamiento del electrodoméstico, consulte este manual
para ver si puede solucionar el problema usted mismo.
Si el aparato no funciona correctamente o no arranca debido a una operación o manipulación
inadecuada, la visita de un técnico de servicio no será gratuita, incluso durante el período de garantía.
Guarde las instrucciones para consultarlas en el futuro y entréguelas a los propietarios o usuarios
posteriores del aparato.
A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo corregir algunos de los problemas más
habituales.

Problema/error Causa
El fusible principal de casa se cae con Llame el servicio de asistencia técnica.
frecuencia.
Se ha derramado líquido sobre la superficie del sensor o
Pitido continuo y visualización de se colocó un objeto sobre los sensores.
Limpie la superficie del sensor.
Hubo un sobrecalentamiento de la zona de cocción.
Aparece «F2» en el visualizador
Esperar hasta que la zona de cocción se enfríe.
Le recuerda que ha ocurrido una interferencia en el
Aparece «F» en el visualizador
funcionamiento.

23
Si los problemas persisten a pesar de seguir los consejos anteriores, llame a un técnico de servicio
autorizado. La reparación o cualquier reclamo de garantía que resulte de una conexión o uso incorrectos
del electrodoméstico no estarán cubiertos por la garantía.En este caso, el usuario correrá con los
gastos de reparación.

¡ADVERTENCIA!
Antes de la reparación, desconectar el aparato de la red eléctrica (retirando el fusible o el enchufe
de la toma eléctrica).

24
Ruidos durante la cocción por inducción
Ruidos y sonidos Causa Solución
Generados por la La tecnología de inducción se basa en las Esto es normal y no es
inducción propiedades de algunos metales bajo el resultado de algun mal
efecto electromagnético. El resultado son funcionamiento.
las denominadas corrientes parásitas (de
Foucault) que hacen que las moléculas
oscilen. Estas oscilaciones (vibraciones) son
transformadas en calor. Dependiendo del
tipo de metal, esto podría causar en ruidos
bajos.
Zumbido como de un Ocurre cuando se cocina a un nivel de Este ruido desaparecerá o
transformador potencia alto. La razón de esto es la se debilitará cuando se
cantidad de energía transferida de la placa reduzca el nivel de potencia.
de cocción a la olla o sartén.
Vibración y crujido de Este ruido aparece en los utensilios de Es el resultado de
los utensilios de cocina (ollas o sartenes) fabricados de vibraciones a lo largo de las
cocina diferentes materiales. superficies adyacentes de
las diferentes capas de
material. Este ruido depende
de los utensilios de cocina.
Puede variar dependiendo
de la cantidad y el tipo de
comida que se cocina.
Ruido del ventilador Para que los componentes electrónicos de El ventilador puede
la inducción funcionen correctamente, se funcionar incluso después
requiere controlar la temperatura. Por ese de que la placa de cocción
motivo, la placa de cocción está equipada haya sido desconectada, en
con un ventilador que enfría los caso de que la temperatura
componentes electrónicos en función de la sea demasiado elevada.
temperatura detectada.

Instalar una encimera empotrada


Procedimiento de instalación
• La encimera de cocina tiene que estar completamente nivelada.
• Proteja adecuadamente los bordes de la abertura cortada.
• Conecte la placa de cocción a la red eléctrica (consulte las instrucciones para la conexión de la
placa a la red eléctrica).
• Inserte la placa en la abertura cortada.

25
• La instalación de este aparato en una
encimera de cocina y su posterior conexión
a la red eléctrica solo puede ser realizada
por un técnico debidamente cualificado.
• El enchapado o acabado del mueble de
cocina en el que va a montar la placa se
debe tratar previamente con pegamento
resistente al calor (100 °C); de lo contrario,
podría decolorarse o deformarse.
• El uso de esquinas de madera maciza en
las encimeras detrás de la zona de cocción
sólo está permitido si el espacio libre entre
la encimera y la placa de cocción no es
menor que el indicado en los planos de
instalación.
• La placa de cocción tiene las dimensiones
adecuadas para ser empotrada en una
encimera de cocina, con un ancho de
600 mm o más.

• Cualquier otro elemento de cocina colgante o montado en la pared se debe instalar lo


suficientemente alto para no interferir con el proceso de trabajo.
• La distancia entre la placa de cocción y la campana extractora no debe ser inferior a la indicada
en las instrucciones de instalación de la campana. La distancia mínima es de 650 mm.
• La distancia entre el borde del aparato y un mueble de cocina alto adyacente no debe ser inferior
a 40 mm.
• El uso de esquinas de madera maciza en las encimeras detrás de la zona de cocción sólo está
permitido si el espacio libre entre la encimera y la placa de cocción no es menor que el indicado
en los planos de instalación.
• La distancia mínima entre la placa de cocción empotrada y la pared trasera está indicada en el
plano de instalación.

Rejillas de ventilación en en mueble de cocina


¡INFORMACIÓN!
El funcionamiento normal de los componentes electrónicos de la placa de cocción por inducción
requiere una sufi ciente circulación de aire.

26
Mueble de cocina con un cajón
• Debe haber una abertura con una altura no
inferior a 140 mm a lo largo de todo el
ancho del mueble en la pared posterior del
mueble. Además, debe haber una abertura
de al menos 6 mm en la parte delantera, a
lo largo de todo el ancho del armario.
• Debe instalar un panel divisorio horizontal
debajo de la placa de inducción en toda su
longitud. Debe haber al menos 20 mm de
espacio libre entre el extremo inferior del
aparato y el panel divisorio.
Se debe propiciar una ventilación adecuada
desde la parte trasera.

• La placa está equipada con un ventilador situado en su parte inferior. Si debajo de la encimera
hay un cajón, no lo use para almacenar objetos pequeños o papel, ya que de ser succionados,
podrían dañar el ventilador y el sistema de enfriamiento. Tampoco utilice el cajón para almacenar
papel de aluminio o sustancias o líquidos inflamables (como aerosoles). Mantenga dichas sustancias
lejos de la placa de cocción. ¡Riesgo de explosión!
• Debe haber al menos 20 mm de espacio libre entre el contenido del cajón y las rejillas de ventilación
del ventilador.

Mueble de cocina con un horno


• Es posible instalar un horno debajo de la
placa si se trata de un horno del tipo
EVP4.., EVP2... y EVP3... con un ventilador
de refrigeración.
• Antes de instalar el horno, debe retirar la
pared trasera del armario de cocina en la
parte de la abertura para la instalación.
• Además, debe haber una abertura de al
menos 6 mm en la parte frontal, a lo ancho
de todo el armario.
• En caso de instalar otros aparatos debajo
de la cocina de inducción, no garantizamos
el correcto funcionamiento del aparato.

27
Instalación empotrada en la encimera de cocina
Los aparatos que no tienen bordes facetados ni marcos ornamentales son adecuados para el montaje
empotrado.

Instalar el aparato
Este aparato solo debe instalarse sobre una encimera impermeable y resistente a las temperaturas,
como una encimera de piedra natural (mármol, granito) o de madera maciza (los bordes a lo largo del
corte deben sellarse). En caso de instalarlo sobre una encimera de cerámica, madera o vidrio, debe
utilizarse un contramarco de madera. El marco no se suministra con el aparato. Este aparato solo se
podrá instalar en una encimera fabricada de otro material después de consultar con el fabricante de
la encimera y obtener su aprobación expresa. La dimensión interna de la unidad básica debe ser
como mínimo igual al contorno interno del aparato. Esto permitirá extraer fácilmente el aparato de la
encimera.

30 cm

60 cm

28
Coloque cinta de sellado a lo largo del perímetro de la parte inferior del panel de vidrio.

En primer lugar, pase el cable de alimentación a través del corte. Coloque el aparato sobre el centro
del corte. Conecte el aparato a la red eléctrica (consulte las instrucciones para realizar esta conexión).
Antes de sellar el aparato, pruebe su funcionamiento. Selle la ranura que se encuentra entre el aparato
y la encimera, utilizando un sellador de silicona. Este sellador de silicona debe ser resistente a las
temperaturas (hasta 160 °C como mínimo). Alise el sellador de silicona con una herramienta adecuada
para ese fin. Siga las instrucciones de uso del sellador de silicona seleccionado. No encienda el
aparato hasta que el sellador de silicona se haya secado por completo.
1. Sellador de silicona
2. Cinta adhesiva

¡ADVERTENCIA!
En el caso de encimeras de piedra natural, preste especial atención a las dimensiones de montaje.
Al elegir una masilla de silicona, consultar con el fabricante de la encimera por el material de la
encimera. Usar masillas de silicona inadecuadas puede provocar cambios permanentes en el
color de las partes.

Retirar el dispositivo incorporado


Desconectar el aparato de la red eléctrica. Retirar el sello de silicona del borde con una herramienta
adecuada. Retirar el aparato presionando hacia arriba desde la parte inferior.

¡ADVERTENCIA!
¡No intente extraer el aparato de la parte superior de la encimera!

¡ADVERTENCIA!
El departamento de reparaciones es responsable solo de la reparación y el mantenimiento de
la placa de cocción. Con respecto a la reinstalación (alineado con el plano de la superficie de
trabajo) de la placa de cocción consulte con su distribuidor especializado de equipamientos de
cocina.

Encimera de piedra natural

29
1. Encimera
2. Aparato
3. Ranura

Dependiendo de las tolerancias de la placa de vitrocerámica y el corte en la encimera, el tamaño de


la ranura se ajusta (mínimo 2 mm).
Encimera de cerámica, madera o vidrio
1. Encimera
2. Aparato
3. Ranura
4. Marco de madera de 16mm de grosor

Dependiendo de las tolerancias de la placa de vitrocerámica del aparato y el corte en la encimera, el


tamaño de la ranura se ajusta (mínimo 2 mm). El marco de madera se coloca a 5,5 mm por debajo
del borde superior de la encimera (ver figura).
Al cortar, considere el radio de los bordes del vidrio (R10, R2).

VIDRIO CORTE

¡ADVERTENCIA!
Si instala el horno debajo de una cocina empotrada, el grosor de la encimera debe ser de al
menos 45 mm.

30
Colocar la junta de espuma
¡INFORMACIÓN!
¡Algunos aparatos vienen con la junta ya instalada!

Antes de instalar el aparato sobre una encimera, coloque la junta de espuma suministrada en la parte
inferior de la placa de vitrocerámica. Retire la película protectora de la junta. Coloque la junta en la
parte inferior del vidrio (a 2 o 3 mm de distancia del borde). Debe aplicar la junta a lo largo de todo el
borde del vidrio. Es posible que la junta no se superponga en las esquinas. Cuando coloque la junta,
asegúrese de que no se rompa por entrar en contacto con objetos afilados.

¡ADVERTENCIA!
¡Es prohibido instalar un aparato sin junta!

Conectar la cocina a la red eléctrica


• La protección de la red eléctrica debe cumplir con las regulaciones relevantes.
• Antes de conectar el aparato, asegúrese de que el voltaje indicado en la placa de características
coincida con el voltaje en su red eléctrica.
• En la instalación eléctrica debe ser previsto un interruptor que separe el aparato en todos los
polos de la red eléctrica y en el cual en la posición abierta la distancia entre los contactos sea de
3 mm como mínimo. Convienen los fusibles, los interruptores de corriente, etc.
• La conexión debe ajustarse a la corriente y los fusibles.
• Una vez instalados, los elementos por los que pasa la corriente y los elementos aislados deben
ser protegidos para impedir el contacto entre ellos.

¡ADVERTENCIA!
La conexión puede ser efectuada sólo por un técnico autorizado. La conexión incorrecta puede
causar daños en los elementos del aparato. ¡En este caso no puede hacer valer la garantía! Antes
de cada intervención siempre desconecte el aparato de la red eléctrica.

31
Diagrama de conexión
Conexión del aparato 60 cm
1. Compruebe el voltaje. Antes de conectar
el aparato, asegúrese de que el voltaje
indicado en la placa de características se
ajuste al voltaje de su red eléctrica. El
voltaje de su red eléctrica (220–240 V entre
L y N) debe ser comprobado por un experto
y debe realizarse con un dispositivo de
medición adecuado.
2. Abra la tapa de la caja de terminales de
conexión.
3. Conecte los cables de acuerdo con su tipo
de aparato.
4. Los puentes se proporcionan en el terminal
de conexión.

Cable de alimentación
(aparato sin cable de alimentación)
• Lo siguiente puede usarse para la conexión:
• Cables con aislamiento de PVC tipo H05 VV-F o H05V2V2-F con conductor de protección amarillo
y verde, u otros cables equivalentes o mejores.
• El diámetro exterior del cable debe ser de al menos 8,00 mm.
• Pase el cable de alimentación a través de una abrazadera de alivio de tensión.

Diagrama de conexión
Conexión monofásica (32 A)
• Conexión monofásica (1 1N, 220–240 V~/50–60 Hz):
- El voltaje entre la línea y el conductor neutro es de 220 a 240
V~. Instale un puente entre las terminales 1 y 2, y entre las
terminales 4 y 5.
- El circuito debe estar equipado con un fusible de al menos 32
A. El área de la sección transversal del núcleo del cable de
alimentación debe ser de al menos 4 mm².

Conexión bifásica (16 A)


• 2 fases, 1 conductor neutro (2 1N, 380–415 V~/50–60 Hz):
- El voltaje entre la línea y el conductor neutro es de 220-240 V~;
el voltaje entre líneas es de 380–415 V~. Instale un puente entre
los terminales 4 y 5. El circuito debe estar equipado con al menos
dos fusibles de un mínimo de 16 A cada uno. El área de la
sección transversal del núcleo del cable de alimentación debe
ser de al menos 1,5 mm².

¡solo para NL!


• 2 fases, 2 conductores neutros (2 2N, 220–240 V 2 2N~/50–60Hz):
- El voltaje entre fases y conductor neutro es 220-240 V~.

32
- El circuito debe estar equipado con al menos dos fusibles de un
mínimo de 16 A cada uno. El área de la sección transversal del
núcleo del cable de alimentación debe ser de al menos 1,5 mm².

Conectar el cable de alimentación


(aparato con cable de alimentación)
• El aparato debe conectarse directamente a la red eléctrica.
• Los dispositivos para la desconección de la red eléctrica deben cumplir con las regulaciones
pertinentes.
• No extienda el cable de alimentación ni permita que entre en contacto con bordes afilados.
• Si el aparato está instalado sobre un horno, asegúrese de que el cable de alimentación no pueda
entrar en contacto con las partes calientes del mismo.

Conexión monofásica
Conecte el aparato como se muestra en el Diagrama A. Si su red eléctrica no permite un fusible de
32 A, debe reducir o limitar la potencia del aparato en consecuencia.
Consulte la sección «Configuración de usuario».
L = marrón
N = azul
= amarillo/verde

Conexión bifásica
• Si su red eléctrica tiene 2 conductores de línea y 1 conductor neutro, conecte el aparato como
se muestra en el Diagrama B.
• Si su red eléctrica tiene 2 conductores de línea y 2 conductores neutros, conecte el aparato como
se muestra en el Diagrama C.

33
L1 = marrón L1 = marrón
L2 = negro L2 = negro
N = azul N1 = azul
= amarillo/verde N2 = gris
= amarillo/verde
¡solo para NL!

Conexión del aparato 30 cm


1. Compruebe el voltaje. Antes de conectar
el aparato, asegúrese de que el voltaje
indicado en la placa de características se
ajuste al voltaje de su red eléctrica. El
voltaje de su red eléctrica (220–240 V entre
L y N) debe ser comprobado por un experto
y debe realizarse con un dispositivo de
medición adecuado.
2. Abra la tapa de la caja de terminales de
conexión.
3. Conecte los cables de acuerdo con su tipo
de aparato.

Diagrama de conexión
El circuito debe estar provisto de un fusible de al menos 16 A.
Los aparatos de 30 centímetros de ancho (con dos zonas de cocción)
solo permiten la conexión monofásica. ¡El área de la sección transversal
del núcleo del cable de alimentación debe ser de al menos 1,5 mm²!

34
Eliminación
Para el embalaje utilizamos materiales amables con el medio ambiente,
que pueden ser transformados (reciclados), depositados o destruidos
sin daño para el medio ambiente. Con este fin el embalaje está
debidamente rotulado.
Este símbolo en el aparato o en su embalaje indica que no debe ser
manejado como un residuo casero ordinario. Eliminar el aparato
transportándolo a un lugar de colección de equipo eléctrico y electrónico
desgastado.
De este modo se puede evitar los impactos negativos en el medio
ambiente y en la salud de la gente que podrían aparecer si el aparato
fuese eliminado de una manera incorrecta. Para informaciones más
detalladas relativas a la eliminación y a la transformación de este
producto contacte el órgano municipal responsable de la gestión de
residuos, el servicio de eliminación de residuos o la tienda donde adquirió
el producto.

Nos reservamos el derecho de eventuales cambios y errores en las instrucciones de uso.

35
875784-a6

You might also like