LOS ESTUDIOS VISUALES.
UN
ESTADO DE LA CUESTIÓN.
ANNA MARÍA GUASCH
El discurso de la apropiación, las teorías posestructuralistas de la muerte del autor
y de la deconstrucción, el cuestionamiento de la representación y el discurso de la
diferencia fueron decisivos para cuestionar algunos de los valores asociados a la
modernidad. Pero la desactivación del valor de la autonomía1 ligado a la
metanarrativas hegelianas y marxistas y entendido como antídoto a la alienación y al
fetichismo tiene su origen en el arraigo del campo de la de Cultura Visual o de los
Estudios Visuales , un proyecto interdisciplinar y relativista que surge como alternativa
al carácter «disciplinar» de buena parte de las disciplinas académicas, entre ellas, la
historia del arte2 . Y por Cultura Visual o Estudios Visuales entendemos un cambio
fundamental en el estudio de la historia tradicional del arte en el que, tal como apunta
Foster aunque desde una perspectiva negativa3 , el concepto «historia» es sustituido
por el de «cultura», y el de «arte» por lo «visual» jugando a la vez con la «virtualidad»
implícita en lo visual y con la «materialidad» propia del término cultura. En este
sentido, tal como también sostiene Foster, la imagen es para los Estudios Visuales lo
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
1 Como sostiene Hal Foster, aunque la autonomía es una mala palabra, se tiende a olvidar que
su uso es políticamente situado: «Autonomía es una mala palabra, como también lo es
esencialismo, pero no siempre es una mala estrategia; llamésmosla «autonomía estratégica».
Hal Foster, «The Archive Without Museums», October, 77, verano 1996, pp. 118-119. Por el
contrario, Keith Moxey sostiene: «…Yo argumentaría que las oposiciones binarias autonomía/
sometimiento y arte/visual son, de hecho, inapropiadas. […] El enfoque de la producción
artística dentro del contexto de la cultura visual nos permite observar tanto la especificidad
social como la maleabilidad histórica de las afirmaciones de valor estético». Keith Moxey,
«Nostalgia de lo real. La problemática relación de la historia del arte con los estudios visuales»,
en Teoría, práctica y persuasión, Barcelona, Ediciones del Serbal, 2003. [El artículo referido se
reproduce más adelante, en este mismo número de E STUDIOS VISUALES. N.del E.]
2 Véase Anthony Vidler, «Art History Posthistoire», The Art Bulletin, vol. 76, septiembre 1994,
p. 408.
3 Hal Foster, «The Archive Without Museums», art. cit., , p. 104.
E STUDIOS V ISUALES # 1 NOVIEMBRE 2003
ESTUDIOS VISUALES. UN
ESTADO DE LA CUESTIÓN.
que el texto para el discurso crítico postestructuralista. Además, al igual que en la
teoría fílmica y en los estudios de los media y la publicidad, la imagen es tratada como
proyección, casi como un doble inmaterial, tanto desde el punto de vista del registro
psicológico de la imagen como del registro tecnológico del simulacro4 .
Así, y a pesar de las críticas que el proyecto de los Estudios Visuales ha recibido
por parte de distintos autores como Rosalind Krauss5 y el ya citado Hal Foster6 que
ven en él el origen de la pérdida de las habilidades o destrezas (skills) propias del
historiador -connoiseur –académico, es de destacar el auge que el ámbito de lo visual
ha experimentado en las últimas décadas, auge constatable en la gran cantidad de
libros, antologías y ensayos sobre diversos aspectos de la visualidad y que responde
al deseo de dar respuesta a distintas cuestiones formuladas desde el campo de la
historia del arte, la estética, la teoría cinematográfica, la literatura, la antropología o
los media. Cuestiones como ¿cuáles son las vías con las que proveer una perspectiva
analítica y crítica de la cultura visual? O ¿cómo acotar y poner limites conceptuales a
un campo tan expansivo como éste?
Haciendo historia del problema, uno de los primeros teóricos interesados en el
campo de los Estudios Visuales es el profesor de la Universidad de Chicago y editor
de la revista Critical Inquiry W.J.T. Mitchell, cuando en el artículo «Interdisciplinarity
and Visual Culture»7 consideró la cultura visual como un campo «interdisciplinar», un
lugar de convergencia y conversación a través de distintas líneas disciplinarias.
También el propio Mitchell en Picture Theory8 había formulado un concepto que
creemos fundamental para el desarrollo de los estudios visuales. Tras proceder a
cuestionar el «giro lingüístico», tal como había sido expuesto por Richard Rorty 9 e
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
4 Hal Foster, «Antinomies in Art History», en Design and Crime (and another diatribes),
Londres, Nueva York, Verso, 2002, pp. 92-93.
5 Rosalind Krauss, «Welcome to the Cultural Revolution», October 77, 1996.
6 A Rosalind Krauss y Hal Foster se debe la iniciativa del cuestionario sobre la Cultura Visual
publicado en la revista October (otoño 1996), «Visual Culture Questionnaire» en el que, a pesar
de las respuestas favorables de destacados autores directamente relacionados con el estudio
de lo visual, se llegó a la conclusión de que el hecho de priorizar las «imágenes» sin valor
estético por encima de las obras de arte contribuía a un nuevo estadio de capitalismo global.
La obra de arte aseguraría en este sentido un modo de resistencia ante la mercantilización que
preside la economía capitalista y que se deduciría de los Cultural Studies. [Una traducción del
referido cuestionario se reproduce más adelante, en este mismo número de ESTUDIOS VISUALES.
N.del E.]
7 Veáse al respecto «Interdisciplinarity and Visual Culture», Art Bulletin, vol. LXXVII, 4,
diciembre 1995, pp. 540-44 y «What is Visual Culture», en I. Lavin (ed.), Meaning in the Visual
Arts: Views from the Outside, Insitute for Advanced Study, Princeton, 1995.
8 W.J.T.Mitchell, Picture Theory, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1994.
9 Richard Rorty en Philosophy and the Mirror of Nature, Princeton, Princeton University Press,
1979 había concluido su historia de la filosofía con lo que él llamó el «giro lingüístico» que
suponía el triunfo de los «modelos de textualidad» por encima de todo componente visual.
9
ANNA MARÍA GUASCH
incluso al «giro semiótico» propuesto por Norman Bryson y Mieke Bal10 por ver en
estos modelos de «textualidad» una lingua franca que reducía el estudio del arte y
también de las formas culturales y sociales a una cuestión de «discurso» y de «lenguaje»,
Mitchell apostó por su particular giro: el de la imagen (the pictorial turn), un giro que
le llevó a proponer una transformación de la historia del arte en una «historia de las
imágenes» poniendo énfasis en el lado social de lo visual, así como en los procesos
cotidianos de mirar a los otros y ser mirados por ellos. En ningún caso este giro de la
imagen significaría, a juicio de Mitchell, un retorno a las cuestiones naives de parecido
o mímesis ni a las teorías de la representación: se trata más bien de un descubrimiento
postliguístico y postsemiótico de la imagen (picture), una compleja interacción entre
la visualidad, las instituciones, el discurso, el cuerpo y la figuralidad, y sobre todo es
el convencimiento de que la mirada, las prácticas de observación y el placer visual
unidas a la figura del espectador pueden ser alternativas a las formas tradicionales de
lectura unidas a los procesos de desciframiento, decodificación o interpretación 11 .
Estas nuevas relaciones entre un «sujeto que mira» (el espectador) y un «objeto
mirado» (la imagen visual) llevan a Mitchell a concebir una teoría de la visualidad que
aborda el hecho de la percepción no sólo desde el punto de vista fisiológico sino en
su dimensión cultural. Cada realidad visual (incluyendo los hábitos diarios de
percepción visual) hay que entenderla como una construcción visual «con un interés
igual o mayor para los estudiosos de la cultura como lo fueron tradicionalmente los
archivos de la producción verbal y textual» . ¿Qué es lo que quieren las imágenes?, se
pregunta Mitchell para responder: «Lo que las imágenes quieren es no ser
interpretadas, decodificadas, desmitificadas, veneradas ni tampoco embelesar a sus
observadores. Posiblemente no siempre quieren ser merecedoras de valor por
«interpretadores» que piensan que toda imagen debe ser portadora de rasgos
humanos. Las imágenes pueden proyectarnos a aspectos inhumanos o no humanos
(…) Lo que en último término quieren las imágenes es ser preguntadas por lo que
quieren, con el sobreentendido de que incluso puede no haber respuesta»12 .
La visión –concluye Mitchell- es tan importante como el lenguaje, como mediador
de las relaciones sociales y por lo tanto no se puede reducir a lenguaje, a signo o a
discurso. Las imágenes aspiran a los mismos derechos que el lenguaje. Y renuncian
○
10
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
10 Norman Bryson y Mieke Bal, en el artículo «Semiotics and Art History», Art Bulletin, 73, 2,
junio 1991, pp. 174-208, defiende el «giro semiótico» como el que puede garantizar una «teoría
transdisciplinaria» y evitar la tendencia a privilegiar el lenguaje en los aspectos de la cultura
visual.
11 En este sentido, las teorías de Mitchell se complementan con las de Jonathan Crary en el
texto Techniques of the Observer (Cambridge, Mass., MIT Press, 1990) en el que estudia la
transformación histórica del concepto de visión partiendo del supuesto de que nuestra
experiencia cultural del mundo está históricamente determinada por las teorías de la visión.
12 W.J.T. Mitchell, «What Do Pictures Really Want?», October, 77, verano 1996, p. 82.
ESTUDIOS VISUALES. UN
ESTADO DE LA CUESTIÓN.
a ser situadas al mismo nivel que una «historia de las imágenes» o elevadas a una
«historia del arte» . Por el contrario quieren ser vistas como complejos individuales que
recorren y atraviesan múltiples identidades.
Este desplazamiento de la visualidad hacia lo cultural propuesto por Mitchell, que
se repetirá en su introducción a la antología Landscape and Power13 , tendrá
continuación en un segundo grupo de estrategias o de tradiciones intelectuales que
aportarán nuevos métodos para entender y explicar la Cultura Visual. Entre éstas
destacaríamos la lideradas por Chris Jenks y su defensa de una «sociología de la
cultura visual»14 . La idea de la visión como una práctica social, como algo construido
socialmente o localizado culturalmente, a la vez que libera las prácticas del ver de
todo acto mimético, las eleva gracias a la interpretación . Lejos queda un sociologismo
centrado en lo positivista y empírico y atrás quedan también visiones de un estricto
perceptualismo. Y es en este sentido que Jenks se sitúa del lado de Bryson cuando
afirma que en relación a la historia del arte es crucial que la visión se asocie más con
la interpretación que con la mera percepción. En efecto, en «Semiotic and Art
History»15 , Bryson, junto con Mieke Bal se vale de la semiótica como una herramienta
crítica para hacer de la historia del arte una práctica significante y proceder a su
expansión, en una línea que unos años después se afianzaría en el texto Visual
Culture. Images and Interpretacions 16 . En éste, Norman Bryson, Michael Ann Holly y
Keith Moxey, en su defensa de una «historia de las imágenes» en lugar de una historia
del arte, proponen un doble objetivo. Por un lado, primar el «significado cultural» de
la obra más allá de su «valor artístico» (lo cual supone reivindicar trabajos que
tradicionalmente habían sido excluidos del canon de las «grandes obras de arte» como
las imágenes fílmicas o las televisivas) y segundo explicar las «obras canónicas» según
vías distintas a sus inherentes valores estéticos, aunque sin eliminarlos. Lo importante
ya no es buscar el valor estético del «arte elevado», sino examinar el papel de la
imagen «en la vida de la cultura» o, dicho en otras palabras, considerar que el valor de
una obra no procede (o no sólo procede) de sus características intrínsecas e
inmanentes sino de la apreciación de su significado (y aquí es tan importante una
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
13 W.J.T. Mitchell, Landscape and Power Chicago y Londres, The University of Chicago Press,
2002, Hemos consultado la segunda edición (la primera es de 1994) y en concreto, el prefacio
titulado «Space, Place, and Landscape» en el que insiste en una cuestión de poder cultural como
clave en la significación del «paisaje», entendido el paisaje no como un lugar para «ser visto»
sino en su diálogo negociado entre espacio y lugar.
14 Chris Jenks (ed.), Visual Culture, Londres y Nueva York, Routledge, 1995.
15 Norman Bryson y Mieke Bal, «Semiotics and Art History», Art Bulletin, vol. 73, n. 2, junio
1991, pp. 174-208.
16 Norman Bryson, Michael Ann Holly y Keith Moxey, Visual Culture. Images and
Interpretations, Hannover y Londres, University Press of New England, 1994.
11
ANNA MARÍA GUASCH
imagen televisiva como una obra de arte en mayúsculas), tanto dentro del horizonte
cultural de su producción como en el de su recepción. Este paso de la historia del arte
a la historia de las imágenes siguiendo desarrollos teóricos y metodológicos
compartidos por otras disciplinas como la literatura, hace referencia a un tipo de
conocimiento comprometido por las actitudes y valores implicadas en la producción
de las imágenes. Este mismo énfasis en la «interpretación» invoca otra noción
especialmente revelante: la noción semiótica de la representación, por la que de cada
imagen lo que cuenta no es el concepto de parecido o de mímesis sino el entramado
del discurso semiótico por el que cada obra contribuye a estructurar el entorno
cultural y social en el cual está localizada, en una opción que se quiere alejada de una
tradicional historia social de connotaciones marxistas.
Esta versión «académicamente reivindicativa» de los Estudios Visuales
protagonizada por «historiadores del arte» ansiosos de renovar la vieja disciplina desde
fórmulas de interdisciplinareidad 17 más allá de las alternativas hermeneúticas de
análisis estilístico, iconografía e historia social 18 , cuenta con otra estrategia más en la
línea de lo políticamente correcto y de las «guerras culturales» que animaron el ámbito
cultural anglosajón en los años noventa, cuyos defensores proceden del campo de la
crítica cultural, de la sociología, de los estudios culturales y de los media, como es el
de Nicholas Mirzoeff y de Jessica Evans y Stuart Hall, éste último una de las principales
figuras del desarrollo de los Estudios Culturales en Gran Bretaña y uno de los
fundadores del Birmingham Centre for Contemporary Cultural Studies. Los tres han
publicado respectivos «readers» de Cultura Visual19 en los que la reivindicación de la
visualidad se entiende como una disciplina táctica que busca dar respuesta al rol de
la imagen como portadora de significados en un marco dominado por los discursos
horizontales, las perspectivas globales, la democratización de la cultura, la fascinación
por la tecnología y la ruptura de los límites alto-bajo más allá de toda jerarquizada
memoria visual. La Cultura Visual se entiende en ambos casos (con las matizaciones
○
12
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
17 El más reciente de los trabajos publicados al respecto está coeditado por Michael Ann Holly
y Keith Moxey, Art History, Aesthetics, Visual Studies. Se trata de una antología de ensayos
publicados con motivo de una conferencia llevada a cabo en el Clark Institute en la que se
intentó responder a cuestiones como: ¿en qué medida puede la historia del arte enriquecer sus
propios temas y justificar sus protocolos disciplinarios al recurrir al tipo de cuestiones que
animan los estudios visuales? ¿el campo de lo estudios visuales se ha expandido hasta el punto
de la incoherencia? ¿podemos todavía definir los parámetros de lo que propiamente deberían
constituir los objetos de la historia del arte?.
18 K. Moxey, «Nostalgia de lo real. La problemática situación de la historia del arte con los
estudios visuales», op. cit., p. 199.
19 Veánse al respecto las antologías de Nicholas Mirzoeff, Visual Culture Reader, Londres y
Nueva York, Routledge, 1998 (ed. cast.: Una introducción a la cultura visual, Barcelona,
Paidós, 2003) y de Jessica Evans y Stuart Hall, Visual culture: the reader, Londres, Sage, 1999.
Ridley Scott, Blade runner, 1997.
ANNA MARÍA GUASCH
que comentaremos) como un cajón de sastre en el que las cuestiones de género, de
raza, de identidad, de sexualidad e incluso de pornografía o ideología conviven con
cuestiones más específicas de visualidad. En este sentido mientras Evans y Hall ponen
el acento en las metáforas visuales y las terminologías del «mirar» y del «ver», las que
derivan de la sociedad del espectáculo y el simulacro, de las políticas de la
representación, de la mirada masculina, del fetichismo y del voyerismo, con un
especial hincapié en las reflexiones sobre la visualidad de Barthes, Benjamin, Lacan
o Foucault, la propuesta de Mirzoeff se sitúa más cerca de los Estudios Culturales que
de los Visuales. Así, y aún citando a Mitchell y su «giro de la imagen» (del «mundo
como texto al mundo como imagen»), la reivindicación de lo visual por parte de
Mirzoeff se desplaza hacia el campo más amplio de los estudios culturales que
incluyen desde la teoría queer, la pornografía, los estudios afro-americanos, los
estudios gay y lésbicos hasta los estudios coloniales y postcoloniales . Y es desde el
punto de vista de esta trans o post disciplinareidad, cuestionadora de la indiferencia
de la retórica marxista hacia la cultura visual, que la reivindicación de la visualidad
por parte de Mirzoeff debe ser considerada más una táctica fruto de una amplia
libertad epistémica que una herramienta metodológica. Una táctica más cercana de un
relativismo antropólogico cuya reescritura de las estrategias de la modernidad pasaría
inevitablemente por este «pensar en lo visual» 20 .
Es esta palimséstica multi-naturaleza del arte que opera dentro y a través culturas
lo que ha llevado a otro de los estudiosos del tema, Malcolm Barnard, a considerar
dentro del campo de la cultura visual dos sentidos: uno fuerte y otro débil. Usado en
su sentido fuerte –sostiene Barnard- pone énfasis en el lado «cultural» de la frase y
hace referencia a los valores, identidades y cuestiones de clase construidas en el
ámbito de la cultura visual, mientras que el sentido débil pone énfasis en el
componente «visual de la frase»21 . Pero incluso en su versión «débil» la cultura visual
es una concepción inclusiva, que hace posible la incorporación de todas las formas
de arte y diseño, o fenómenos visuales relacionados con el cuerpo tradicionalmente
ignorados por los historiadores del arte y del diseño. Según Barnard este sentido débil
incluiría toda la amplia variedad de cosas visibles (de dos y tres dimensiones) que el
ser humano produce y consume como parte de la dimensión social y cultural de sus
vidas. Y aquí entrarían tanto el campo de las bellas artes o artes canónicas (pintura,
escultura, dibujo), como los del diseño, el film, la fotografía, la publicidad, el video,
televisión o internet.
○
14
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
20 José Luis Brea «Reseña de Una introducción a la cultura visual, de Nicholas Mirzoeff»,
ExitBook, #2, Madrid 2003, p. 26.
21 Malcolm Barnard, Approaches to Understanding Visual Culture, Palgrave, Nueva York,
2001, pp. 1-2.
ESTUDIOS VISUALES. UN
ESTADO DE LA CUESTIÓN.
En realidad, no creemos que lo más relevante del proyecto de los Estudios Visuales
sea la indiscriminada ampliación de los objetos de estudio22 , sino algunas de las
cuestiones que pasamos a resumir brevemente:
1) El extender la historia del arte a la historia de las imágenes no sólo supone una
democratización de la imagen, «liberada» de su densidad histórica y enmarcada en una
perspectiva horizontal, sino que si bien no elimina, sí propicia el debate arte elevado/
arte bajo, más allá de las diferencias establecidas por Adorno en torno a estos
conceptos. La defensa por parte de Adorno del «arte elevado» y su crítica contra «la
industria cultural»23 que le llevó a ver en la cultura popular una nueva forma de
mercancía y a formular su «teoría de le negación» aplicada al arte elevado y al arte de
vanguardia es uno de los caballos de batalla para aquellos que, como Frederic
Jameson, defienden la expansión de la esfera de la cultura como uno de las conquistas
de la posmodernidad: «Lo que caracteriza la posmodernidad en el área cultural –
afirma Jameson- es la supresión de cualquier cosa fuera de la cultura comercial, la
absorción de cualquier forma de arte elevado y arte bajo, junto con el proceso de
producción de la imagen. La verdadera esfera de la cultura se expande y se hace
colindante con la sociedad del mercado en una vía en la que lo cultural ya no está
limitado por sus formas tradicionales o experimentales, sino que aparece consumido
a través de la vida cotidiana, en el acto de comprar, en las actividades profesionales,
y en diversas y a menudo televisuales formas de pasatiempo, en la producción para
el mercado y en el consumo de estos productos en los ámbitos más privados de lo
cotidiano»24 .
2) Junto a esta aproximación deconstructiva al dilema arte elevado/arte bajo, el
proyecto de Estudios Visuales supone a su vez un desafío a las tradicionales
compartimentaciones y especialidades dentro de la historia del arte. Analizado desde
este punto de vista, la misión de los departamentos de Historia del Arte no consistiría
en formar a los mejores medievalistas, los más destacados especialistas en el arte del
renacimiento o en arte contemporáneo, o incorporar nuevas disciplinas como la teoría
fílmica, o la fotografía, por sólo poner unos ejemplos. La interdisciplinareidad, que
conllevan los estudios visuales no sólo responde a la necesidad de expandir los
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
22 James Elkins llega a hacer una exhaustiva e incluso cómica enumeración de todo lo que
supuestamente podría entrar en el «nuevo canon» de la Cultura Visual. Como ejemplos:
fotografías, anuncios publicitarios, gráficos por ordenador, moda, graffiti, diseño de jardines,
performances rock/pop, tatuajes, films, televisión, realidad virtual, y así una larga lista de
objetos curiosos. James Elkins, Visual Studies: A Skeptical Introduction, en www.jameselkins.com.
23 Teodor Adorno, «Culture Industry Reconsidered», en The Culture Industry: Selected Essays
on Mass Culture, (Jay Bernstein, ed.), Londres, Routledge, 2001, pp. 98-99.
24 Frederic Jameson, «Transformations of the Image», en The Cultural Turn: Selectec Writings
on the Postmodern, 1983-1998, Londres, Verso, 1998, pp. 111 y 135.
15
ANNA MARÍA GUASCH
limitados conceptos de «historia» y de «arte» más allá de sus limitadas y específicas
fronteras sino de estudiar lo visual bajo la óptica de una general metodología. Y aquí
es importante constatar el cuestionamiento que un proyecto como el de los Estudios
Visuales supone respecto a las tradicionales metodologías aplicadas a la historia del
arte, incluyendo, aparte del formalismo (asociado a la anticuada «historia de los
estilos»), la iconología, la sociología e incluso a la semiótica, aunque ésta puede
considerarse la disciplina que mejor encaja con los estudios culturales. El estudio de
la visualidad, de la visión y de los medias ha de entenderse de la manera más inclusiva
posible, casi como un «colapso», convergencia o solapamiento entre distintos medios,
los tradicionales junto a los nuevos, como los digitales, un colapso a modo de táctica
con la que estudiar la genealogía, definición y funciones de la vida cotidiana
«posmoderna» dominada por la globalización de la visión: «Esta disconexa y
fragmentaria cultura que calificamos de posmoderna –sostiene Mirzoeff- se imagina y
se entiende mejor «visualmente», de la misma manera que el siglo XIX quedó
adecuadamente representado en el periódico y en la novela»25 . Algunos programas
universitarios como el The Visual and Cultural Studies Program de Rochester, el Visual
Studies de la Universidad de California, Irvine, una colaboración entre los
departamentos de Historia del Arte y de Film y Media o el Centre for Visual Studies de
la Universidad de Oxford así lo han entendido, partiendo hasta cierto punto de la base
de que ya que es imposible formar «especialistas» de todas las materias vinculadas a
los Estudios Visuales, lo más importante es crear el marco de referencia teórico, en el
cual tengan cabida las «culturas de lo visual»: la retórica de la imagen, el panopticismo,
las relaciones entre mirada y subjetividad, el fetichismo, así como un estudio cultural
de la mirada (gaze).
Y es en este sentido que nos gustaría recuperar a la vez el doble sentido estratégico
de los estudios visuales: como disciplina académica renovadora del campo de la
historia del arte usando teorías procedentes de distintos campos de las humanidades
y enfatizando el proceso de «ver» a través de distintas épocas y períodos, y como
estrategia táctico-política con una mayor impacto en el ámbito de la política cultural.
Y dando por sentado en ambos casos el papel clave de lo «visual» y de las condiciones
del receptor en la construcción de cuestiones sociales. Como afirma Mirzoeff: «para la
cultura visual, el objeto de estudio siempre busca la intersección entre visibilidad y
poder social». O como sostiene también Moxey: «los estudios visuales están
interesados en cómo las imágenes son prácticas culturales cuya importancia delata los
valores de quienes las crearon, manipularon y consumieron» 26
○
16
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
25 Nicholas Mirzoeff, «What is Visual Culture», en The Visual Culture Reader, Londres y Nueva
York, Routledge, 1998, p. 5.
26 K. Moxey, «Nostalgia de lo real. La problemática relación de la historia del arte con los
estudios visuales», op. cit., p. 191.