Comunicaciones breves
Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / 323
Terapia de reemplazo enzimático en la forma infantil de
la enfermedad de Pompe: experiencia de un caso con 7 años
de seguimiento en Argentina
Enzyme replacement therapy in the infantile form of Pompe disease:
Argentinean experience in a seven-year follow up case
Dr. Hernán M. Amartinoa y Dr. Brian M. Cavagnaria
RESUMEN
La forma infantil de la enfermedad de Pompe conduce al óbito
antes del año de vida por miocardiopatía o insuficiencia ventilatoria. Presentamos la experiencia de siete años de terapia de
reemplazo enzimático en un niño diagnosticado a los 7 días
de vida; se trata del seguimiento más prolongado en el país.
El tratamiento fue bien tolerado, sin reacciones adversas asociadas. Los parámetros ecocardiográficos y electrocardiográficos se normalizaron progresivamente en el primer año y se
mantuvieron estables. El niño logró rolar y sentarse sin sostén,
pautas que se perdieron a partir del tercer año. Ingresó en respirador a los 16 meses. Se mantiene vivo con 7 años de edad,
con debilidad muscular generalizada grave. El niño superó
notablemente la edad promedio de sobrevida y de ingreso a
respirador. Fue clara la mejoría cardíaca, pero el beneficio sobre el músculo esquelético fue limitado.
Palabras clave: enfermedad de Pompe, terapia de reemplazo enzimático, alfa-glucosidasa ácida, Argentina, Myozyme®.
SUMMARY
The infantile form of Pompe disease drives children to death
before the first year of life due to cardiomyopathy and respiratory insufficiency. We present the seven-year follow-up experience with enzyme replacement therapy on a child with
Pompe disease, being the longest follow-up in the country.
The treatment was well tolerated without adverse reactions.
The echocardiographic and electrocardiographic parameters
clearly improved during the first year and remain stable. Motor milestones (like rolling over or sitting down without support) were initially achieved, but, after the third year were
getting lost. The average age of ventilator dependence was
also delayed (16 months). The 7-year old patient remains alive
with severe generalized muscle weakness. The child notably
overcame the average age of survival and onset of ventilator
dependence. Although the cardiovascular improvement was
clear, enzyme replacement therapy efficacy on skeletal muscle
was limited in this patient.
Key words: Pompe disease, enzyme replacement therapy, acid alphaglucosidase, Argentina, Myozyme®.
http://dx.doi.org/10.5546/aap.2012.323
a. Departamento de Pediatría. Hospital Alemán.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Correspondencia:
Dr. Hernán Amartino:
[email protected]
Conflicto de intereses: Ninguno que declarar.
Recibido: 21-12-2011
Aceptado: 4-5-2012
INTRODUCCIÓN
La enfermedad de Pompe tiene una incidencia global de 1 en 40 0001 y se hereda de forma
autosómica recesiva. Se genera por el déficit
de la enzima lisosomal alfa-glucosidasa ácida,
que hace que el glucógeno lisosomal se acumule anormalmente, lo cual afecta a los elementos
contráctiles de las fibras del músculo esquelético y cardíaco.2
La forma infantil de la enfermedad de Pompe
se caracteriza por hipotonía, debilidad muscular
y miocardiopatía, aunque también se aprecia dificultad para alimentarse, retraso motor, hepatomegalia y dificultad respiratoria. Generalmente,
estos niños mueren antes del año de vida3,4 por
fallo cardiorrespiratorio.5
El mayor avance en el tratamiento de la enfermedad de Pompe fue el desarrollo de la terapia
de reemplazo enzimático, que consiste en realizar
infusiones periódicas de alfa-glucosidasa ácida
humana recombinante.
El objetivo del presente artículo es presentar
la experiencia de siete años de seguimiento de un
niño con enfermedad de Pompe infantil, en tratamiento con terapia de reemplazo enzimático.
CASO CLÍNICO
Primer hijo de padres no cosanguíneos, nacido de término. A los 5 días presentó cianosis peribucal, palidez, hipotonía y bradicardia, por lo
que ingresó a cuidados intensivos neonatales. El
electrocardiograma presentó intervalo PR acortado y complejos QRS gigantes. El ecocardiograma
mostró miocardiopatía hipertrófica no obstructiva, septum interventricular hipertrófico y disfunción diastólica. El índice de masa del ventrículo
izquierdo fue de 212,9 g/m2 (percentilo 97= 86,6
g/m2). Presentó transaminasas elevadas y una
CPK inicial de 1576 UI/l (VN menor a 295 UI/l).
Ante la posibilidad diagnóstica de enfermedad de Pompe,6 se midió el cociente alfa-glucosidasa neutra/ácida y la actividad enzimática en
linfocitos, para finalmente confirmar el diagnós-
324 / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / Comunicaciones breves
tico de forma infantil de la enfermedad de Pompe por biología molecular (Tabla 1).
Se estudiaron ambos progenitores, hallándose que el niño había heredado la mutación
c.1210G>A (p.Asp404Asn) de su padre y la mutación c.2432Del_T (p.Leu811_fs36X) de su madre,
situación que comunicamos previamente.7
Con 45 días de vida, el niño presentaba macroglosia, hipotonía muscular generalizada y arreflexia. A los dos meses y medio mostraba debilidad
de miembros, la cual alcanzó al tronco un mes más
tarde. Con cuatro meses, presentaba hepatomegalia
y retraso madurativo, sin lograr el sostén cefálico.
A los 5 meses de edad ingresó en un programa
de tratamiento compasivo con alfa-glucosidasa ácida humana recombinante (Myozyme®, Genzyme
Corp.), administrada en infusión endovenosa (20
mg/kg/dosis) cada 14 días. Desde los 5 años de
vida se duplicó la dosis (20 mg/kg/dosis cada 7
días). Actualmente continúa con este tratamiento.
Los resultados obtenidos a lo largo de siete
años de seguimiento fueron los siguientes:
Aspectos generales del tratamiento y
expectativa de vida
El niño, de 7 años de edad, continúa con vida.
La terapia de reemplazo enzimático fue bien tolerada, sin reacciones adversas asociadas.
por debajo del máximo normal para la edad y
hasta el día de hoy nunca retrogradó.
Actualmente exhibe sólo una ligera hipertrofia del septum interventricular, con buena función
ventricular y doppler cardíaco normal. No presenta
síntomas cardiológicos ni recibe medicación cardiovascular. Continúa con seguimiento electrocardiográfico y ecocardiográfico semestral.
Aspecto respiratorio
Presentó una disfunción lentamente evolutiva de su mecánica ventilatoria. A los 15 meses
fue hospitalizado con insuficiencia respiratoria
aguda secundaria a neumonía aspirativa. A los
16 meses requirió una traqueostomía con asistencia respiratoria mecánica inicialmente nocturna
y, luego de 6 meses, permanente. Actualmente
recibe broncodilatadores, corticoides inhalados
y tratamiento kinesiológico diario.
FIGURA 1. Paciente con enfermedad de Pompe infantil en
terapia de reemplazo enzimático a los 5 meses. Hipotonía
axial con sostén cefálico incompleto. Nótese la sonda
nasogástrica para incrementar el peso
Aspecto cardiovascular
La hepatomegalia desapareció a los 2 meses
de tratamiento. Mejoraron todos los parámetros
ecocardiográficos y electrocardiográficos, con
una disminución de la hipertrofia del septum interventricular y del índice de masa del ventrículo
izquierdo. Este último, que al momento del diagnóstico era mayor a 200 g/m2, fue descendiendo
progresivamente durante la terapia de reemplazo enzimático. A los 12 meses alcanzó un valor
TABLA 1. Resultados bioquímicos y moleculares
Edad
Cociente α-glucosidasa neutra/ácida en GSPFa
Actividad de α-glucosidasa en linfocitosb
CPKc
Análisis del gen GAA
Alelo 1
Alelo 2
a
b
c
d
Caso índice
7 días
101,7
0,0
1576
Padre
32 años
50,6
0,01
685
Madre
28 años
27,1
0,15
63
c.1210G>Ad
c.2432DelT
c.1210G>A
(IVS 1) c.-32-13T>G
Normal
c.2432DelT
Cociente α-glucosidasa lisosomal neutra/ácida en GSPF (gotas de sangre en papel de filtro): Normal <28,8.
Actividad de α-glucosidasa ácida en linfocitos: Pompe: 0,0-0,07 nmol/mg proteína/min. Normal: 0,49-1,27 nmol/mg proteína/min.
CPK: creatín fosfokinasa. Valor normal adultos < 190 UI/L; niños < 295 UI/L.
Nomenclatura de mutaciones según www.hgvs.org/mutnomen/
Comunicaciones breves / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / 325
Aspecto nutricional
A los 16 meses se le realizó una funduplicatura
gástrica con gastrostomía, por la cual se alimenta
con una dieta hipercalórica (superando el 10-15%
del requerimiento calórico para la edad), con un
aporte proteico del 20%. Presenta progreso de peso adecuado, manteniéndose entre los percentilos
50 y 75 para su edad.
Aspecto neurológico y madurativo
Al inicio de la terapia de reemplazo enzimático, con 5 meses, el niño apenas sostenía su cabeza
de forma estable (Figura 1). En el primer año logró
pautas madurativas como rolar, adquirir el sostén
cefálico (6,3 meses) y sentarse sin apoyo (9,5 meses) (Figura 2), aunque nunca logró mantenerse
en pie. Logró manipular objetos con sus manos.
Sin embargo, a los 2 años comenzó a aumentar la
debilidad generalizada, primordialmente a nivel
axial y proximal de miembros (cintura pelviana,
tronco y cuello). A los 2 años y medio perdió la
sedestación independiente. Fue notoria la regresión de sus habilidades motrices gruesas y finas,
incluso a nivel distal, con menor fuerza de prensión manual. Por esta insuficiente respuesta a la
terapia de reemplazo enzimático a dosis habituales, desde los 5 años se duplicó la frecuencia sin
obtener hasta el momento mejorías significativas.
Actualmente está en cama, sin posibilidad de vencer la gravedad con el cuello ni con los miembros
(Figura 3). Realiza estimulación temprana y kinesiología motora.
FIGURA 2. Paciente con enfermedad de Pompe infantil en
terapia de reemplazo enzimático a los 11 meses. Logra la
sedestación sin apoyo, con buen control del tronco. Tiene
buen uso de los miembros superiores. Leve hipotonía facial
que otorga facies característica
La clasificación de la función motora gruesa
GMFCS-E & R8 considera el movimiento autoiniciado por el paciente, no tanto en función de
la calidad del movimiento sino en relación a los
cambios que resulten significativos para la vida
diaria (limitaciones funcionales, uso de dispositivos auxiliares de la marcha, etc.). Se definen cinco niveles, y el V es el de mayor dependencia. En
nuestro caso, el niño presentó un nivel III hasta
los 2 años de edad. A partir de los 3 años y medio y hasta la actualidad, se encuentra en nivel V.
En el aspecto cognitivo, a los 14 meses mostraba un índice de desarrollo normal (test de Bayley)
con retraso en la expresión del lenguaje. Durante la evolución mostró niveles de inteligencia no
verbal acordes a su edad. El retraso en el lenguaje
expresivo fue secundario a la discapacidad motora fono-articulatoria.
Desde los cuatro años orina por rebosamiento.
Aspecto inmunológico
El título de anticuerpos contra la enzima exógena (IgG anti alfa-glucosidasa ácida humana
recombinante) se elevó a partir de los 5 meses
(título= 100) y alcanzó un máximo entre los 6 y
8 meses (título= 400). Tras esta seroconversión
inicial, el título se negativizó a los 9 meses (inmunotolerancia).
Aspecto social
El niño se encuentra bien conectado. No logra
vocalizar lenguaje verbal pero emite sonidos con
sentido. Su lenguaje gestual está limitado por su
debilidad muscular, pero se comunica asintiendo
o negando con movimientos oculares.
FIGURA 3. Paciente con enfermedad de Pompe infantil en
terapia de reemplazo enzimático a los 6 años. En cama con
poca posibilidad de vencer la gravedad
326 / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / Comunicaciones breves
DISCUSIÓN
Un 92-95% de los niños con enfermedad de
Pompe infantil muere durante el primer año de
vida (media entre 6 y 8,7 meses).9,10 Como contrapartida, nuestro paciente superó los 7 años de
vida, transformándose en el caso de seguimiento
más prolongado del país.
Al día de hoy, la terapia de reemplazo enzimático es la única terapia específica y la mejor alternativa posible para el tratamiento de los niños con
enfermedad de Pompe. Con siete años de seguimiento, nuestro paciente no presentó efectos adversos relacionados con la terapia de reemplazo
enzimático, ni siquiera al duplicar la dosis.
La terapia de reemplazo enzimático demostró
su capacidad para revertir la patología del músculo cardíaco: disminuyó la cardiomegalia,11 mejoró la función ventricular12,13 y las anomalías de
conducción.13,14 Hallamos una disminución de la
hipertrofia del septum interventricular, normalización del índice de masa del ventrículo izquierdo
al año de tratamiento y recuperación de la función
ventricular, sin involución hasta la fecha.
El otro eje central de la enfermedad de Pompe
es la debilidad muscular progresiva que determina un lactante hipotónico y que lleva a graves
problemas respiratorios. Según la historia natural
de la enfermedad, la diferencia entre la edad media de diagnóstico (4,7 meses) y la de ingreso en
asistencia respiratoria mecánica (5,9 meses) es de
1,2 meses.10 En nuestro caso, la terapia de reemplazo enzimático permitió retrasar el ingreso en
asistencia respiratoria mecánica hasta los 16 meses de vida.
La cantidad de alfa-glucosidasa ácida remanente en los pacientes con enfermedad de Pompe
(material inmunológicamente reactivo) determina el estado CRIM (sigla en inglés de Cross-reactive immunologic material). Si los pacientes tienen
enzima nativa residual, se denominan CRIM-positivos, mientras que si no presentan actividad
enzimática alguna se denominan CRIM-negativos. Estos últimos desarrollan altos títulos contra
la enzima exógena, transformando la terapia de
reemplazo enzimático en menos eficaz. Nuestro
paciente no tiene estudiado su estado CRIM, pero
la seroconversión durante el primer año de tratamiento, con posterior negativización de los títulos
anti-alfa-glucosidasa ácida humana recombinante, supone un estado CRIM positivo, que deberá
confirmarse.
La disfunción vesical hallada en el paciente reflejaría el compromiso del músculo liso, situación
pocas veces comunicada.
Un apartado especial merecen las consideraciones de los efectos de la terapia de reemplazo
enzimático sobre el músculo esquelético. Nuestro
paciente pudo rolar, sostener la cabeza y sentarse
sin apoyo. No obstante –considerando la eficacia
del tratamiento sobre el músculo cardíaco– los resultados obtenidos sobre el músculo esquelético
son menores a los esperados. Varios hechos podrían explicar este diferente comportamiento: por
un lado, el volumen de músculo esquelético constituye aproximadamente el 40% de la masa corporal. Por otra parte, el músculo cardíaco tiene más
receptores de manosa-6-fosfato (median la captación enzimática) que el músculo esquelético.15
Además, podrían existir otras vías de captación
enzimática (que involucren diferentes receptores
en ambos tipos musculares) o ambos tejidos podrían tener una habilidad diferencial para eliminar el glucógeno acumulado.15
La terapia de reemplazo enzimático es un tratamiento compasivo para una enfermedad grave,
que muestra resultados variables en función de
cada paciente, por lo que se justifica ofrecer este
tratamiento. El aspecto ético es complejo y, ante el
agravamiento o complicaciones de la enfermedad,
sería un Comité de Ética el espacio donde se debería discutir la continuidad o no del tratamiento.
CONCLUSIÓN
Se presentó un paciente con enfermedad de
Pompe en terapia de reemplazo enzimático de 7
años de edad. El tratamiento prolongó la supervivencia, mejoró el compromiso cardíaco y retrasó el ingreso en asistencia respiratoria mecánica.
Inicialmente, se apreció mejoría en la función del
músculo esquelético y en la adquisición de pautas madurativas, pero estos cambios fueron insuficientes para evitar la progresión de la debilidad
muscular.
Agradecimientos
A los Dres. Gustavo Berri y Diego Micheli por
las evaluaciones cardiológicas. A las Dras. Carina Vega y Constanza Kingston por el soporte clínico. A las autoridades del Hospital Alemán y a
Genzyme de Argentina por su colaboración para
el inicio del tratamiento compasivo precoz. A la
familia de S.P. por su confianza. n
BIBLIOGRAFÍA
1.
Martiniuk F, Chen A, Mack A, Arbanitopoulos E, et al.
Carrier frequency for glycogen storage disease type II in
New York and estimates of affected individuals born with
the disease. Am J Med Genet 1998;79(1):69-72.
Comunicaciones breves / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / 327
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Thurberg BL, Lynch Maloney C, Vaccaro C, Afonso K, et
al. Characterization of pre-and post-treatment pathology
after enzyme replacement therapy for pompe disease. Lab
Invest 2006;86(12):1208-20.
Chien Y-H, Hwu W-L. A review of treatment of Pompe
disease in infants. Biologics 2007;1(3):195-201.
Di Rocco M, Buzzi D, Tarò M. Glycogen storage disease
type II: clinical overview. Acta Myologica 2007; 26:42-4.
Kishnani PS, Howell RR. Pompe disease in infants and
children. J. Pediatr 2004;144(5 Suppl):S35-43.
Kingston CPC, Sabio Paz V, Solana CL. Miocardiopatía hipertrófica neonatal: una forma de presentación clínica de la
enfermedad de Pompe. Arch Argent Pediatr 2006;104(5):438440.
Amartino H, Painceira D, Pomponio RJ, Niizawa G, et al.
Two clinical forms of glycogen-storage disease type II in two
generations of the same family. Clin Genet 2006;69(2):187-8.
Palisano R, Rosenbaum P, Walter S, Russell D, et al. Development and reliability of a system to classify gross motor function in children with cerebral palsy. Dev Med Child
Neurol 1997;39(4):214-23.
Van den Hout HM, Hop W, van Diggelen OP, Smeitink
JA, et al. The natural course of infantile Pompe’s disease:
20 original cases compared with 133 cases from the literature. Pediatrics 2003;112(2):332-40.
10. Kishnani PS, Hwu WL, Mandel H, Nicolino M, et al. A
retrospective, multinational, multicenter study on the
natural history of infantile-onset Pompe disease. J Pediatr
2006;148(5):671-6.
11. Amalfitano A, Bengur AR, Morse RP, Majure JM, et al. Recombinant human acid alpha-glucosidase enzyme therapy
for infantile glycogen storage disease type II: results of a
phase I/II clinical trial. Genet Med 2001;3(2):132-8.
12. Levine JC, Kishnani PS, Chen YT, Herlong JR, et al. Cardiac remodeling after enzyme replacement therapy with
acid α-glucosidase for infants with Pompe disease. Pediatr
Cardiol 2008;29(6):1033-42.
13. Cook AL, Kishnani PS, Carboni MP, Kanter RJ, et al. Ambulatory electrocardiogram analysis in infants treated
with recombinant human acid alpha-glucosidase enzyme replacement therapy for Pompe disease. Genet Med
2006;8(5):313-7.
14. Ansong AK, Li JS, Nozik-Grayck E, Ing R, et al. Electrocardiographic response to enzyme replacement therapy
for Pompe disease. Genet Med 2006;8(5):297-301.
15. Raben N, Jatkar T, Lee A, Lu N, et al. Glycogen stored in
skeletal but not in cardiac muscle in acid alphaglucosidase
mutant (Pompe) mice is highly resistant to transgene-encoded human enzyme. Mol Ther 2002;6(5):601-8.
Coqueluche grave, evolución y exanguinotransfusión como
tratamiento alternativo. Serie de casos
Severe pertussis, progression and exchange transfusion as an alternative
treatment. Case reports
Dr. Pedro Taffarela, Dr. Germán Bonettoa y Dr. Aldo Haimovicha
RESUMEN
La coqueluche es una enfermedad infectocontagiosa que puede desarrollar un cuadro grave, por hipoxemia e hipertensión
pulmonar refractaria al tratamiento. El síndrome de hiperviscosidad y trombosis arteriolar es responsable del colapso
cardiocirculatorio. Nuestro objetivo es describir la evolución
de una serie de pacientes con coqueluche grave, algunos con
exanguinotransfusión como tratamiento alternativo.
Se analizaron 41 historias clínicas de pacientes con diagnóstico
de coqueluche tratados en las Unidades de Terapia Intensiva
Pediátrica en el período 2003-2011.
a. Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P.
Garrahan”. Buenos Aires. Argentina.
Correspondencia:
Dr. Pedro Taffarel:
[email protected]
Conflicto de intereses: Ninguno que declarar.
Recibido: 21-2-2012
Aceptado: 12-6-2012
La edad (media) fue de 2,38 meses. En el 90,2% de los casos,
el ingreso a terapia intensiva fue por fallo respiratorio; 75%
requirió ARM y 39% desarrolló hipertensión pulmonar. La
mortalidad global fue 41,4%. Se exsanguinaron 9 pacientes,
5 fallecieron.
Conclusión. La coqueluche grave presenta alta mortalidad. La
exsanguinotransfusión redujo la masa leucocitaria circulante en
un 53,5% y podría ser una alternativa al tratamiento convencional, aunque se requieren estudios controlados para aseverarlo.
Palabras clave: pertussis, coqueluche, hipertensión pulmonar,
exanguinotransfusión.
SUMMARY
Pertussis is a contagious disease that may develop a serious
clinical picture by hypoxemia and pulmonary hypertension
refractory to treatment. The syndrome of hyperviscosity and
arteriolar thrombosis is responsible for the cardiocirculatory
collapse. Our objective is to describe the evolution of a series
of patients with severe pertussis, some of whom received exchange transfusion (ET) as an alternative treatment.
We analyzed 41 patients’ clinical charts with diagnosis of pertussis treated in the Pediatric Intensive Care Units during the
2003-2011 period.
The mean age was 2.38 months. In the 90.2% of cases, the cause
of admission to PICU was respiratory failure; 75% required me-
328 / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / Comunicaciones breves
chanical respiratory support and 39% developed pulmonary
hypertension. The overall mortality was 41.4%. Nine patients
were treated by ET, 5 died.
Conclusion. Severe pertussis is associated with high mortality. ET reduced the mass of circulating leukocytes in 53.5%; ET
could be an alternative to conventional treatment, although
controlled studies are required to assert it.
Key words: pertussis, whooping cough, chincough, pulmonary hypertension, exchange transfusion.
http://dx.doi.org/10.5546/aap.2012.327
INTRODUCCIÓN
La coqueluche es una enfermedad altamente
contagiosa, vigente aún en países con alta cobertura de inmunización activa; en la Argentina es
una enfermedad de notificación obligatoria, cuyo agente etiológico, Bordetella pertussis, es un cocobacilo gramnegativo de reservorio humano y
transmisión respiratoria.
A pesar de ser una enfermedad con baja mortalidad es la quinta causa de muerte prevenible
por vacunación y la mayor morbimortalidad se
verifica en el grupo etario menor a un año.1
Se define como coqueluche grave a aquella
que se asocia con leucocitosis extrema, convulsiones, neumonía, insuficiencia respiratoria grave e
hipertensión pulmonar2 responsables del colapso
cardiovascular.3
La hipertensión pulmonar (HTP) es consecuencia de un síndrome de hiperviscosidad y
trombosis arteriolar que se produce por acción
directa y liberación de toxinas por parte de la bacteria; es refractaria al manejo convencional y a las
distintas terapéuticas, como óxido nítrico inhalado (ON)4 y oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).5
La evolución fatal se asocia con la edad menor
a un año, la prematurez, la hiperleucocitosis y la
neumonía al momento del ingreso.6,7
La reducción de la masa circulante de leucocitos, como la remoción de toxinas, serían una opción válida en el tratamiento; en estudios recientes
se lograron buenos resultados mediante exanguinotransfusión8 y leucodepleción.9
OBJETIVOS
General
Describir la evolución de los pacientes que presentaron coqueluche en el período 01/01/200331/3/2011 internados en Terapia Intensiva
Polivalente de esta institución.
Específico
Describir la evolución de los pacientes que recibieron exanguinotransfusión como tratamiento
alternativo.
Presentación de los casos
Análisis retrospectivo de las historias clínicas de todos los pacientes internados en las unidades de Terapia Intensiva Polivalente (UCI 44
y 45) del Hospital Garrahan con diagnóstico de
coqueluche, realizado mediante confirmación
por PCR en el período enero 2003-marzo 2011.
Las variables analizadas al momento del ingreso a UTI fueron: edad, sexo, peso, días de evolución de la enfermedad previo al ingreso a UTI,
esquema de vacunación completo según edad,
enfermedades previas, nacido de término o no,
causa de ingreso a UTI (fallo respiratorio, fallo
hemodinámico y/o apnea) y PIM II (índice de
mortalidad pediátrica). Durante la evolución en
UTI se revisó la existencia de taquicardia sinusal
(> 190 por minuto sostenida en un período de 2
h, sin otra causa que justifique su presencia, valor que se eligió debido a que se asocia con peor
evolución),10 hipertensión pulmonar (confirmada por ecografía) y su tratamiento (convencional, ON y/o vasodilatadores como sildenafil),
requerimiento de ARM y cantidad de días, requerimiento de ventilación de alta frecuencia
oscilatoria, hipoxemia (PAFI < 200 y/o IO >13),
máximo valor de leucocitos y plaquetas, necesidad de fármacos vasoactivos, requerimiento de
hemofiltro y/o adrenalina a dosis > 0,2 µg/kg/
min, como expresión de falla orgánica y bajo gasto cardíaco. Finalmente se describió la necesidad
de exanguinotransfusión (ET) como tratamiento
alternativo, la utilización de ECMO, la presencia
de coinfección viral y/o complicaciones (neumonía, al ingreso; convulsiones y/o neumotórax en
su evolución) y mortalidad.
En los sometidos a exanguinotransfusión se
describió al momento de efectuarla el valor absoluto de glóbulos blancos y plaquetas, como el
PELOD (Pediatric Logistic Organ Dysfunction), el
número de volemias que se exanguinotransfundieron, los valores de glóbulos blancos y plaquetas a las 12 h del procedimiento y la mortalidad.
Análisis estadístico
Se realizó con el programa STATA 9.0; los valores de las distintas variables fueron expresados
en medias y desvíos estándar o medianas e intervalo intercuartilo.
RESULTADOS
En el período analizado, 45 pacientes ingresaron a Terapia Intensiva Polivalente con diagnóstico de coqueluche confirmado mediante PCR
positiva para Bordetella pertussis; se analizaron 41
Comunicaciones breves / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / 329
historias clínicas (4 fueron excluidas por falta de
datos). Las principales características se exponen
en la Tabla 1.
El 24,39% (n= 10) de los pacientes presentaba esquema de vacunación acorde a edad y solo 2 tenían enfermedad previa (sífilis congénita
y ventrículo único, este último con desenlace fatal); el 24,39% de los pacientes fueron pretérminos (≤ 37 semanas de gestación); de estos, el que
menor edad gestacional presentó fue 34 semanas
y ninguno desarrolló displasia pulmonar o antecedentes perinatológicos de importancia que condicionaran una peor evolución. Al momento del
ingreso a UTI, la media de evolución de la enfermedad fue de 7 días (3-14) y la causa que motivó
dicho ingreso fue el fallo respiratorio en un 90,2%
(n= 37); en 3 pacientes, la causa fue apnea y, en 1,
fallo hemodinámico.
Durante la evolución en UTI, 16 de los 41 pacientes presentaron hipertensión pulmonar confirmada por ecografía (39%); el tratamiento que
se efectuó fue convencional en todos los casos
(sedoanalgesia, oxigenación, correcta ventilación,
etc.), mientras que a 3 pacientes se los trató además con ON inhalado y a otros 2 con sildenafil
como vasodilatador pulmonar. El 75% de los pacientes requirió ARM (n= 31), la media de asistencia respiratoria fue de 10 ± 12,95 días y 6 pacientes
TABLA 1. Características de los 41 pacientes
Variables
n(%) - X ± DE
Edad en meses
2,38 ± 1,75
Peso corporal (kg)
4,6 (3,6-6,3)
PIM II (índice de mortalidad pediátrica)
1,7 ± 1,44
Máximo valor de plaquetas
Máximo valor de glóbulos blancos
562 560 ± 211 604
73 865 ± 37 729 mm3
Frecuencia cardíaca mayor a 190 por minuto
Requerimiento de ARM
Hipoxemia (PAFI < a 200 y/o IO > a 13)
Hipertensión pulmonar por ecografía
Compromiso hemodinámico con
requerimiento de drogas vasoactivas
26 (63,4%)
31 (75%)
24 (58,5%)
16 (39%)
Tabla 2. Características de los 9 pacientes expuestos a
exanguinotransfusión
Variables
n(%) - X ± DE
Edad en meses
3,38 ± 3,3
PIM II (índice de mortalidad pediátrica)
Máximo valor de glóbulos blancos
1,7 ± 1,44
104 966 ± 25 075 mm3
Frecuencia cardíaca mayor a 190 por minuto
7 (77%)
Hipoxemia (PAFI < 200 y/o IO > 13)
27 (68,5%)
Adrenalina > 0,2 gamas/kg/min,
como expresión de bajo gasto cardíaco
18 (44%)
Terapia de reemplazo renal
4 (9,75%)
Exanguinotransfusión
9 (21,9%)
Mortalidad
(19,3% de los que requirieron ventilación) necesitaron ventilación de alta frecuencia por hipoxemia
refractaria a la ventilación convencional.
El 19,5% de los pacientes presentó coinfección
viral, siendo el más frecuente el adenovirus (n= 4)
y el virus respiratorio sincicial (n= 3); en el 51,2%
se diagnosticaron complicaciones, como neumonía al ingreso en 13 pacientes, convulsiones en 10
y neumotórax en 1.
Se realizó exanguinotransfusión, como tratamiento alternativo, en 9 pacientes. Las principales
características se reflejan en la Tabla 2. La decisión
de efectuarla estuvo a cargo del médico tratante.
De los 9 procedimientos, 2 se efectuaron en
2007, 2 en 2008 y los otros 5 en 2011. Como el criterio de realizar el procedimiento de ET dependió
de los médicos tratantes, las condiciones clínicas
al momento de efectuarlo fueron distintas en los
9 casos. En el período 2011 (n= 5) intentaron realizarse en forma precoz, antes de que se instalaran
la HTP y la hipoxemia refractaria, incluso en pacientes que no se encontraban en ARM ni presentaban requerimiento de fármacos vasoactivos (en
3 de los 5 casos). El procedimiento se justificaba
por el valor absoluto de glóbulos blancos, que en
todos los casos era mayor a 95 000/mm3. Los otros
4 tratamientos efectuados en 2007 y 2008 fueron
llevados a cabo como terapia de rescate, una vez
que las condiciones clínicas desfavorables (HTP,
hipoxemia, requerimiento de fármacos vasoactivos) estaban presentes, además de la hiperleucocitosis. Todos esos pacientes fallecieron, mientras
17 (41,4%)
n (%): número (%); X ± DE: media ± desvío estándar.
6 (66%)
PELOD (Pediatric Logistic Organ Dysfunction)
Valor de GB 12 h de finalizado
el procedimiento
7,64% ± 10,3
48 433 ± 18 226 mm3
Reducción de la masa leucocitaria
luego del procedimiento
Mortalidad
53,5%
5 (55,5%)
n (%): número (%); X ± DE: media + desvío estándar.
330 / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / Comunicaciones breves
que en 4 de los 5 procedimientos llevados a cabo
en 2011 los niños sobrevivieron.
En todos los tratamientos se efectuó el recambio de dos volemias; un paciente requirió una
segunda exanguinotransfusión a las 24 h de la
primera por aumento de los glóbulos blancos luego del primer procedimiento y en 1 caso se debió
suspender el tratamiento habiendo realizado el
recambio de 1 volemia por hipotensión; este paciente fue puesto en ECMO por indicación de los
médicos tratantes con desenlace fatal.
El procedimiento fue bien tolerado en los demás casos, la reducción de la masa de leucocitos
posterior al procedimiento fue de un 53,5%; en
6 casos se constató disminución de la frecuencia
cardíaca, mejor oxigenación, objetivable por oximetría y/o PAFI, disminución en el requerimiento de fármacos vasoactivos, mientras que en 3
pacientes, a excepción de la disminución del valor absoluto de glóbulos blancos, no se evidenció
otro beneficio.
La mortalidad de los pacientes expuestos a este tratamiento fue del 55,5% (n= 5).
DISCUSIÓN
Después de los trabajos de Pierce6 y Mikelova,7
que demostraron asociación entre hiperleucocitosis y mortalidad en pacientes con coqueluche
grave, surge la hipótesis de que la leucodepleción sería una opción válida para el tratamiento
de estos casos. El primer trabajo sobre exanguinotransfusión que aparece en la bibliografía (2004)
pertenece a Romano y cols.,11 que comunican dicho procedimiento en una paciente de 3 meses
con coqueluche grave y resultado satisfactorio en
la reducción de la masa leucocitaria y mejoría en
los parámetros de oxigenación.
En 2006, Donoso y cols.,8 publican una serie de
3 pacientes sometidos a ET, también con resultados favorables.
El estudio de Rowlands y cols.,9 presenta la
mayor serie publicada (19 casos); en él se demuestra la reducción de la mortalidad de los pacientes
con coqueluche grave expuestos a leucodepleción
mientras se encontraban en ECMO, comparado
con el registro histórico sin una estrategia de leucorreducción intensiva (45% contra 10%).
Cabe aclarar que nuestro centro no dispone
de ECMO como recurso terapéutico y que los 9
procedimientos de ET efectuados en el período
enero 2003-marzo 2011 no se realizaron en situaciones ideales/experimentales, sino por indicación de los médicos tratantes en el momento que
consideraron oportuno; posiblemente, aquí radique la diferencia en la supervivencia de los pacientes sometidos a ET en el período 2011 (4 de
5), cuando se la llevó a cabo en forma precoz antes de que se presentasen las condiciones clínicas
desfavorables, sustentada por la mayor evidencia
bibliográfica.
La bibliografía no ha establecido cuál es el valor absoluto de glóbulos blancos, ni la condición
clínica en que se justifica llevar a cabo el procedimiento de exanguinotransfusión. Su realización
temprana sujeta a estrictos protocolos podría ser
una opción válida en el tratamiento de estos pacientes. Se requieren estudios con otro diseño
para determinar la real magnitud de la ET y el
momento oportuno para llevarla a cabo.
CONCLUSIÓN
La coqueluche grave se asocia con alta mortalidad. La ET redujo la masa leucocitaria en un
53,5% y podría ser una alternativa al tratamiento,
pero se requieren más estudios para aseverarlo. n
BIBLIOGRAFÍA
1.
Paganini H. Infectología pediátrica. Buenos Aires: Editorial Científica Argentina; 2007. Págs.1032-4.
2. Goulin G, Kaya K, Bradley J. Severe pulmonary hypertension associated with shock and death in infants infected
with Bordetella pertussis. Crit Care Med 1993;21:1791-4.
3. McEniery J, Delbridge R, Reith D. Infant pertussis deaths
and the management of cardiovascular compromise. J Paediatr Child Health 2004;40:230-2.
4. Nixon Heiss L, Lancaster J, Corbett J, Goldman W. Epithelial autotoxicity of nitric oxide: Role in the respiratory
cytopathology of pertussis. Med Sciences 1994;91:267-70.
5. Pooboni S, Roberts N, Westrope C, Jenkins DR, et al. Extracorporeal life support in pertussis. Pediatric Pulmonol
2003;36:310-5.
6. Pierce C, Klein N, Peters M. Is leukocytosis a predictor of
mortality in severe pertussis infection? Intensive Care Med
2000;26:1512-4.
7. Mikelova L, Halperin S, Scheifele D, Smith B, et al. Predictors of death in infants hospitalized with pertussis: a
case-control study of 16 pertussis deaths in Canada. J Pediatr 2003;143:576-81.
8. Donoso A, Cruces P, Camacho J, León J, et al. Exchange
transfusion to reverse severe pertussis-induced cardiogenic shock. Ped Infect Dis J 2006;25:846-8.
9. Rowlands H, Goldman A, Harrington K, Karimova A, et
al. Impact of rapid leukodepletion on the outcome of severe clinical pertussis in young infants. Pediatrics 2010;
126:816-27.
10. Donosa A, Díaz F. Coqueluche grave: puesta al día. Neumol Pediat 2006;1(3):111-9. [Acceso: 4 de marzo 2011]. Disponible en: http://www.neumologia-pediatrica.cl
11. Romano M, Weber M, Weisse M, Siu B. Pertussis pneumonia, hypoxemia, hyperleukocytosis, and pulmonary
hypertension: improvement in oxygenation after a double
volume exchange transfusion. Pediatrics 2004;114:264-6.
Comunicaciones breves / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / 331
Localización metastásica en niños con bacteriemia por
Staphylococcus aureus
Metastatic infections in children with Staphylococcus aureus bacteremia
Dra. María L. Prainoa, Dra. Silvina E. Neyroa, Dra. Adriana Procopioa, Dra. Myriam Vázqueza,
Dra. Solange Reya, Dra. Silvia Maronea y Dr. Eduardo L. Lópeza
RESUMEN
Staphylococcus aureus (SA), uno de los agentes infecciosos más
frecuente en niños, causa un espectro de infecciones que abarca
desde cuadros banales hasta presentaciones graves con riesgo para la vida.
En bacteriemias por Staphylococcus aureus (BSA), la posibilidad
de complicaciones o impactos secundarios sería elevada: hasta
un 43% de los casos en pacientes adultos. En la edad pediátrica, las infecciones metastásicas no serían tan frecuentes, por
lo que no está claro cuándo ni a quiénes se les debe solicitar
exámenes complementarios que las descarten.
Nuestro objetivo fue describir la frecuencia y el tipo de impactos secundarios en una serie de pacientes pediátricos con
bacteriemia por Staphylococcus aureus identificadas en el Hospital Gutiérrez en un período de dos años, y evaluar los posibles factores de riesgo para su aparición.
La tasa de infección metastásica fue de 15,8%. El factor de riesgo principal fue la persistencia de hemocultivos positivos, más
allá de las 48 horas.
Palabras clave: Staphylococcus aureus, bacteriemia, pacientes
pediátricos, complicaciones.
SUMMARY
Staphylococcus aureus is one of the most common infectious
agents in children. It causes a broad spectrum of infections
ranging from trivial to severe life-threatening presentations.
The possibility of complications in case of Staphylococcus aureus bacteremia (SAB) appears to be high, being described in
up to 43% of cases in adult patients. However, metastatic infections seems to be less frequent in pediatric patiens. There
is no agreement on when or to whom complementary tests
should be requested to rule them out.
The aim of this study is to describe the frequency and characteristics of secondary impacts of SAB identified at “Hospital
Gutierrez” in a period of two years, and assess potential risk
factors for their occurrence.
Metastatic infection rate was 15.8%. The main risk factor was
the persistence of positive blood cultures more than 48 hours.
Key words: Staphylococcus aureus, bacteremia, pediatric patients, complications.
http://dx.doi.org/10.5546/aap.2012.331
a. Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez”.
Ciudad de Buenos Aires.
Correspondencia:
Dra. María Laura Praino:
[email protected]
Conflicto de intereses: Ninguno que declarar.
Recibido: 16-1-2012
Aceptado: 18-5-2012
INTRODUCCIÓN
Staphylococcus aureus (SA) es uno de los agentes infecciosos más frecuentes en niños. Las infecciones varían de cuadros banales a presentaciones
graves que ponen en riesgo la vida.
En nuestro hospital, durante los años 2008 y
2009 se registraron 608 episodios de bacteriemia,
17,7% de los cuales se debieron a Staphylococcus
aureus, el primer germen en frecuencia.
La posibilidad de complicaciones o impactos
secundarios sería elevada en los casos de bacteriemia por Staphylococcus aureus (BSA). En pacientes
adultos se describen hasta en un 43%.1
Uno de los impactos más frecuentes es la endocarditis, por lo que la mayoría de los autores
sugiere realizar un ecocardiograma en los casos
de bacteriemia por Staphylococcus aureus.2,3
En la edad pediátrica, las localizaciones metastásicas no serían tan frecuentes, por lo que no
está claro cuándo ni a quiénes corresponde realizar exámenes complementarios que las descarten.
El objetivo del presente trabajo es describir la
frecuencia y el tipo de impactos secundarios en
una serie de pacientes pediátricos con bacteriemia por Staphylococcus aureus y evaluar posibles
factores de riesgo para ellos.
OBSERVACIÓN
Se realizó un estudio descriptivo en el que se
identificaron en forma retrospectiva, a través del
laboratorio de Microbiología, los episodios de
bacteriemia por Staphylococcus aureus diagnosticados en pacientes asistidos en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” durante el período enero
2008-diciembre 2009. Las historias clínicas fueron
seleccionadas en forma aleatoria a fin de describir
el 50% de ellas.
Se analizaron las características demográficas,
clínicas y microbiológicas de cada episodio mediante el programa Epi Info 3.5.1.
Para el cultivo de sangre se utilizó el sistema
Bact-alert (Biomerieux, Marcy, L’Étoile, Francia).
La sensibilidad antibiótica se estudió según normas
del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI, por su sigla en inglés) de los EE.UU.
332 / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / Comunicaciones breves
Se identificaron 108 episodios de bacteriemia
por Staphylococcus aureus, de los cuales se analizaron 57 ocurridos en 56 pacientes (un paciente
presentó dos episodios en internaciones diferentes). El origen comunitario predominó respecto
al intrahospitalario (61,4% contra 38,6%, respectivamente).
La edad (media) de presentación fue de 75 meses (intervalo [r]: 14-124, mediana: 58 meses). El
51,7% de los pacientes fueron varones.
La mayoría de los pacientes (56%) presentaron comorbilidades asociadas y las más frecuentemente documentadas fueron las enfermedades
oncohematológicas (Tabla 1).
En el 73,7% de los episodios, los pacientes presentaron un foco único de infección al inicio del
cuadro. Las infecciones de piel y partes blandas
fueron el foco clínico de presentación más frecuente, con el 43,9% de los casos. Las infecciones
osteoarticulares se ubicaron en segundo lugar y,
en el 19,3% de los casos, se registraron como foco
primario (Tabla 2).
El 44% de los aislamientos presentó meticilinorresistencia. Ningún antimicrobiano analizado
evidenció tasas de resistencia con diferencias estadísticamente significativas según el origen comuni-
tario o intrahospitalario de la bacteriemia, excepto
clindamicina, la cual presentó una tasa de resistencia significativamente mayor en las bacteriemia por
Staphylococcus aureus de origen hospitalario (27,3%
contra 2,9%, respectivamente, p= 0,01).
Se identificaron 9/57 episodios de bacteriemia
por Staphylococcus aureus con infección metastásica, definiéndose como una infección no contigua
al foco de ingreso diagnosticada sobre la base de
la combinación de hallazgos clínicos y de imágenes (con cultivo positivo o sin él).4
Se analizaron varios factores de riesgo descriptos en la bibliografía como posibles predictores de
emergencia posterior de complicaciones (focos
metastáticos) en bacteriemia por Staphylococcus
aureus (Tabla 3). De éstos, el origen del cuadro, la
presencia de comorbilidades, la resistencia a oxacilina, el uso de glucopéptidos en las primeras 24
h y la persistencia de fiebre más allá de las 72 h no
mostraron diferencias estadísticamente significativas. Sólo a 42/58 episodios se les realizó hemocultivos de control en las primeras 72 h. El análisis de
este grupo de pacientes mostró que la persistencia
de hemocultivos positivos resultó ser un factor de
riesgo para la presentación de focos metastásicos
(RR: 1,77 [1,03-3,05], p= 0,0028).
TABLA 1. Comorbilidades
TABLA 3. Factores de riesgo para la aparición posterior de
focos metastásicos
Comorbilidades
Número total de pacientes %
Enfermedades oncohematológicas
12*
21
Factor de riesgo
Cardiopatías congénitas
RR
intervalo p=
5**
8,7
Presencia de comorbilidades
1,083
0,86-1,35 0,37
Patologías genéticas
2
3,5
Inicio intrahospitalario del cuadro
0,959
0,76-1,20 0,51
Uso de inmunosupresores o corticoides
2
3,5
Resistencia a oxacilina
1,093
0,86-1,38 0,34
Otras patologías
11
17,5
Uso de glucopéptido en el 1er día
1,189
0,88-2,21 0,15
Total de pacientes con comorbilidad
32
56,1
Repite hemocultivos positivos
después de 48 h
1,77
1,03-3,05 0,0028
#
* Un paciente con síndrome genético y 1 con prótesis ósea.
** Dos pacientes con síndrome genético.
#
Un paciente con síndrome nefrótico.
0,85-1,52 0,25
TABLA 4. Impactos a distancia
TABLA 2. Focos primarios de infección
Foco de infección
Persistencia de fiebre después de 72 h 1,144
Foco metastásico
a descartar
Exámenes complementarios
realizados n=
Impactos a
distancia n=
Cardiovascular
36/57
2
Abdominal
32/57
2
Ocular
31/57
0
Pulmonar
9/57
4
n=
%
Piel y tejido celular subcutáneo
25/57
43,9
Osteoartritis
11/57
19,3
Infección relacionada a catéter
9/57
15,7
Respiratorio
4/57
7
Miositis
1/57
1,7
Osteoarticular
8/57
5
Otros
7/57
12,2
Piel y partes blandas
4/57
4
Comunicaciones breves / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / 333
El monitoreo para la detección de impactos a
distancia fue realizado por evaluación clínica durante toda la internación en el 100% de los casos.
Sólo se solicitaron uno o más exámenes complementarios para la búsqueda de focos secundarios
en el 70% de los episodios (principalmente ecocardiograma). Se observaron impactos a distancia en
9/57 episodios (15,8%). Los más frecuentemente
hallados fueron el osteoarticular (5/57), el pulmonar (4/57) y el cutáneo (4/57) (Tabla 4).
DISCUSIÓN
La bacteriemia por Staphylococcus aureus conlleva una alta morbimortalidad teniendo en
cuenta la alta frecuencia de complicaciones e infecciones metastásicas con las que se asocia.2,5-7 Esta situación obliga al médico tratante a descartar
durante el curso agudo de la infección su posibilidad, a fin de definir posibles cambios en la conducta terapéutica.
La presentación de focos secundarios en pacientes adultos con bacteriemia por Staphylococcus
aureus es frecuente; los más comúnmente descriptos son: endocarditis (más del 30%), compromiso
osteoarticular (artritis séptica 24%, osteomielitis
10%) e impacto abdominal (abscesos profundos,
18%).1 En pacientes pediátricos, la frecuencia de
infecciones metastásicas es menor; solo se comunica una tasa de 1,4% de endocarditis en bacteriemia por Staphylococcus aureus adquiridas en la
comunidad y hasta un 39% de compromiso pulmonar secundario.7,8 No existen en la bibliografía
datos pediátricos sobre tasas de otros impactos
secundarios. En un estudio realizado en la Argentina sobre bacteriemia por Staphylococcus aureus
en población pediátrica, en el período 1993-2007,
describen hasta un 30% de presentación de focos
clínicos ulteriores, sin detallar su localización.9
En un estudio realizado en niños con bacteriemia relacionada a catéter, la tasa de localización
metastásica fue del 10,7%, asociada a meticilinorresistencia, a diferencia de lo evidenciado en
nuestro trabajo.10
En el presente trabajo observamos una tasa total de 15,8% de localizaciones metastásicas y los
sitios más frecuentes de impacto son el osteoarticular, la piel y el pulmón. Resulta llamativo que
se realizaran escasos exámenes complementarios
para detectar complicaciones a nivel pulmonar,
lo que podría implicar un subregistro de ellas,
ya que, como describe la bibliografía, éstas no
siempre se presentan con clínica de compromiso
respiratorio pudiendo cursar asintomáticas.8,9 En
cambio, a 31 pacientes (54%) se les solicitó fondo
de ojo, aunque se trata de un sitio de impacto a
distancia muy poco frecuente, que resultó normal
en todos los casos.
Al analizar los factores de riesgo descriptos en
la bibliografía para la presentación de localizaciones metastásicas observamos que la persistencia
de hemocultivos positivos después de las 48 h fue
el único con resultado estadísticamente significativo en nuestro análisis (Tabla 3).
Ante esta situación, se plantea la necesidad de
realizar estudios prospectivos que permitan identificar a los pacientes pediátricos con mayor riesgo
de complicaciones, para poder descartar oportunamente los focos secundarios.
Si bien, a diferencia de lo que ocurre en adultos, no está clara la necesidad de realizar ecocardiograma de rutina en las bacteriemia por
Staphylococcus aureus en pediatría, existe consenso en la indicación de solicitar un ecocardiograma
de control en niños con cardiopatías congénitas,
persistencia de hemocultivos positivos después
de las 48 h u otros hallazgos clínicos que sugieran endocarditis.2
De la misma manera, se requieren estudios
para definir la necesidad de solicitar otro tipo de
exámenes complementarios, a fin de descartar el
compromiso de otros parénquimas.
CONCLUSIÓN
En nuestro análisis evidenciamos una tasa de
infección metastásica de 15,8% en pacientes con
diagnóstico de bacteriemia por Staphylococcus aureus. El principal factor de riesgo para la presentación de focos metastásicos fue la persistencia de
hemocultivos positivos más allá de las 48 h. Uno
de los parénquimas más frecuentemente afectados fue el pulmonar, que, paradójicamente, fue el
menos estudiado. Sobre la base de nuestro estudio
sería prudente, además de solicitar un ecocardiograma en los casos antes citados (para lo cual ya
existe consenso), indicar al menos una radiografía
de tórax a todo paciente con diagnóstico de bacteriemia por Staphylococcus aureus, a pesar de no
presentar síntomas de compromiso respiratorio y
hasta tanto se tenga mayor experiencia. Se requieren más estudios para establecer con precisión en
qué casos sería necesario solicitar otros estudios
complementarios que descarten impactos secundarios en otros parénquimas. n
BIBLIOGRAFÍA
1.
Fowler VG Jr, Olsen MK, Corey GR, Woods CW, et al.
Clinical identifiers of complicated Staphylococcus aureus
bacteremia. Arch Intern Med 2003;163(17):2066-72.
334 / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / Comunicaciones breves
2.
3.
4.
5.
6.
Liu C, Bayer A, Cosgrove SE, Daum RS, et al. Management
of patients with infections caused by methicillin-resistant
Staphylococcus aureus: Clinical Practice Guidelines by the
Infectious Diseases Society of America (IDSA). Clin Infect
Dis 2011;52:1-38.
Murdoch DR, Corey GR, Hoen B. Clinical presentation,
etiology, and outcome of infective endocarditis in the 21st
century. Arch Intern Med 2009;169(5):463-73.
Vos FJ, Kullberg BJ, Sturm PD, Krabbe PF, et al. Metastatic infectious disease and clinical outcome in Staphylococcus aureus and Streptococcus species bacteremia. Medicine
2012;91:86-94.
Hill PC, Wong CG, Voss LM, Taylor SL, et al. Prospective
study of 125 cases of Staphylococcus aureus bacteremia in
children in New Zealand. Pediatr Infect Dis J 2001;20: 868-73.
Laupland KB, Church DL, Mucenski M, Sutherland LR, et
al. Population-based study of the epidemiology of and the
risk factors for invasive Staphylococcus aureus infections. J
Infect Dis 2003;187(9):1452-9.
7. Suryati BA, Watson M. Staphylococcus aureus bacteraemia
in children: a 5-year retrospective review. J Paediatr Child
Health 2002;38(3):290-4.
8. González BE, Hulten KG, Dishop MK, Lamberth LB, et
al. Pulmonary manifestations in children with invasive
community-acquired Staphylococcus aureus infection. Clin
Infect Dis 2005;41(5):583-90.
9. Paganini HR, Della Latta P, Soto A, Casimir L, et al. Bacteriemias por Staphylococcus aureus adquiridas en la comunidad: 17 años de experiencia en niños de la Argentina. Arch
Argent Pediatr 2010;108(4):311-7.
10. Carrillo-Márquez MA, Hulten KG, Mason EO, Kaplan SL.
Clinical and molecular epidemiology of Staphylococcus aureus catheter-related bacteremia in children. Pediatr Infect
Dis J 2010;29:410-14.
Cirugía de epilepsia refractaria en niños y adolescentes.
Serie de casos
Surgery of intractable epilepsy in infants and adolescents. Case report
Dr. Enrique José Herreraa, Dr. Claudio Palaciosb, Dr. Julio César Suáreza, Dr. Francisco José Pueyrredóna,
Dr. Alberto Sururc, Dr. Ricardo Theauxd, Lic. María Soledad Suáreze, Lic. Silvia Pérez Fonticiellae y
Dr. Juan Carlos Vianoa
RESUMEN
Nuestro objetivo es presentar una serie de 20 casos de niños
menores de 15 años operados de epilepsia refractaria en el Sanatorio Allende de Córdoba, en los últimos 12 años, basándonos
en historias clínicas y seguimiento. Se incluyeron 8 pacientes
con displasias corticales, 6 con tumores, 2 con síndrome de
Rasmüssen, 1 con gliosis mesial, 1 con quiste porencefálico, 1
con gliosis debido a traumatismo y 1 con historia de encefalitis.
La localización fue temporal en 9 casos y extratemporal en 11
(4 casos frontales, 4 occipitales y 3 parietales). No hubo mortalidad. Los pacientes operados con tumores de cerebro tuvieron un buen control de las convulsiones luego de la resección
a. Departamento de Neurocirugía.
b. Departamento de Neurología Pediátrica.
c. Departamento de Neurorradiología.
Sanatorio Allende. Córdoba.
d. Departamento de Anatomía Patológica. Universidad
Católica de Córdoba.
e. Departamento de Neuropsicología. Sanatorio Allende.
Córdoba.
Correspondencia:
Dr. Julio César Suárez:
[email protected]
Conflicto de intereses: Ninguno que declarar.
Recibido: 20-9-2011
Aceptado: 21-5-2012
tumoral (Engel IA en 100%). Buenos resultados se observaron
también en patología no tumoral (8 casos Engel IA, un caso
IB, tres casos III A, uno IV A, y otro IV C).
Palabras clave: epilepsia refractaria, niños, tumores, displasias,
Rasmüssen.
SUMMARY
Our objective is to present a serie of 20 cases of children under
15 years operated on of intractable epilepsy in the last 12 years
in Sanatorio Allende of Córdoba, based on medical records and
follow up. Were included 8 patients with cortical dysplasias, 6
with tumors, 2 with Rasmüssen syndrome, 1 with mesial gliosis, 1 with porencephalic cyst, 1 with gliosis due to traumatic
brain injury, and 1 with encephalitis history.
Localization was temporal in 9 cases and extra-temporal in 11
cases (4 were frontal, 4 occipital, and 3 parietal). There was no
surgical mortality. Patients with brain tumors present a satisfactory control over convulsive crises after tumor resection
(Engel IA in 100%). Good results were also achieved in nontumor pathologies: 8 cases Engel IA, 1 Engel I B; 3 cases Engel
III A, one IV A and other IV C.
Key words: intractable epilepsy; children, tumors, dysplasia, Rasmüssen.
http://dx.doi.org/10.5546/aap.2012.334
INTRODUCCIÓN
El niño tiene una epilepsia refractaria o farmacorresistente cuando presenta una o más cri-
Comunicaciones breves / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / 335
sis por mes, en un período no menor de dos
años, tratado con tres anticonvulsivantes, solos
o combinados.1,2 En estos casos, la cirugía de la
epilepsia se convierte en una alternativa válida
de tratamiento.3
En la población pediátrica las etiologías predominantes son las displasias corticales focales,
multilobulares o hemisféricas, y los tumores de
bajo grado. Causas menos comunes son las malformaciones vasculares, los quistes aracnoideos y
las lesiones focales secundarias a isquemia, traumatismo o infección.4
El objetivo de este estudio es presentar una
serie de 20 casos de niños menores de 15 años,
operados de epilepsia refractaria en el Sanatorio
Allende de Córdoba, entre enero de 2000 y diciembre de 2011. Para ello se realizó un estudio
retrospectivo de todos los casos tratados. No hubo pacientes excluidos.
En la evaluación postoperatoria de las crisis
convulsivas se utilizó la clasificación de Engel,
que tiene en cuenta el tipo, el número y la frecuencia de las convulsiones remanentes después
de una cirugía de epilepsia.5 Todos los pacientes
son controlados por consultorio externo por el
equipo de epilepsia.
PRESENTACIÓN DE CASOS
La edad (media) al momento de la consulta fue
de 8 años y 3 meses, con una mediana de 9 años.
Los pacientes presentaron diferentes tipos de
crisis epilépticas: en 9 casos eran polimórficas y en
11 monomórficas; en éstas: 2 eran parciales continuas (en los pacientes con síndrome de Rasmüssen), 2 eran tónico-clónico generalizadas y en 7
casos parciales complejas.
La edad (media) al comienzo de la epilepsia
fue de 4 años y medio, y la mediana de 4 años.
Desde el inicio de las crisis hasta la cirugía pasaron, en promedio, 4 años y 4 meses (mediana de
2 años y 8 meses).
De los 20 pacientes, 9 habían tomado más de
tres anticonvulsivantes. Entre los medicamentos
más empleados se hallan: la fenitoína en 18 casos, la carbamazepina en 17, el ácido valproico
en 15, el fenobarbital en 8 y la oxcarbamazepina
en 8 casos.
Al ingreso, 9 pacientes tenían un examen neurológico normal y en los 11 restantes se encontró:
hemiparesia en 4, dificultad en el lenguaje en 4,
retraso psicomotor en 4, deterioro neuropsicológico en 4 y hemianopsia en un caso.
Los estudios por imágenes realizados fueron:
tomografía en 9 casos, resonancia cerebral en 20,
resonancia con espectroscopia en 4, resonancia
funcional en 3, Spect en 1 y PET en otro caso.
Los estudios neurofisiológicos realizados fueron: EEG de superficie y video-EEG en todos los
enfermos; 5 EEG con grillas subdurales y electrocorticografía intraoperatoria en 8 casos. Estos últimos estudios permiten identificar adecuadamente
el área epileptogénica, que no siempre coincide
en su totalidad con el área lesional (ubicándose
muchas veces en su vecindad). Los trazados electroencefalográficos fueron focales en 16 casos y
difusos en 4 casos.
En cuanto a la localización, 9 casos fueron lesiones del lóbulo temporal y 11 casos fueron extratemporales, de las cuales 4 fueron frontales, 4
occipitales y 3 parietales.
La etiología de la epilepsia refractaria fue:
displasias corticales en 8 (una asociada a gliosis
mesial, otra a esclerosis tuberosa y una tercera a
esquizencefalia); tumores cerebrales en 6; síndrome de Rasmüssen en 2; gliosis mesial en 1; porencefalia en 1; contusión cerebral en 1; y encefalitis
en 1 caso.
La histopatología mostró: 8 displasias corticales, 6 tumores, 5 gliosis y 2 síndromes de Rasmüssen. Las displasias corticales focales fueron:
un caso de tipo II B, 3 casos de tipo IIA, y 4 casos
de tipo IA. Los tumores cerebrales fueron: 3 oligodendrogliomas, 1 oligoastrocitoma, 1 astrocitoma
fibrilar y 1 tumor neuroepitelial disembrioplásico, todos de bajo grado; en estos casos, el principal motivo de la cirugía fue la epilepsia refractaria
cuya evolución preoperatoria era de 3,8 años en
promedio.
Los 20 casos fueron tratados con cirugía; en 17
la exéresis fue total y en 3 subtotal; en éstos hubo
necesidad de efectuar una transeccion subpial por
estar el foco epiléptico en área cerebral elocuente.
No hubo mortalidad operatoria.
Solo falleció un paciente (niña con síndrome
de Rasmüssen), a los 3 meses de la cirugía, por
bronconeumonía aspirativa.
Hubo 4 pacientes con morbilidad postoperatoria: en los dos casos con síndrome de Rasmüssen
se observó empeoramiento del déficit motor prequirúrgico, uno tuvo meningitis y en el cuarto caso fue necesaria una reintervención por infección
de la craneotomía.
El control posquirúrgico de la epilepsia, en esta serie, tiene una media de 4 años y una mediana
de 1 año y 5 meses. El resultado del tratamiento
quirúrgico en los 19 enfermos que viven fue: 14
tienen un Engel I A, 1 tiene un Engel I B, 3 tienen
un III A, uno IV A y otro IV C.
336 / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / Comunicaciones breves
En el momento actual, de los 19 niños que viven, 11 tienen un EEG normal y 5 están sin medicación anticonvulsivante.
DISCUSIÓN
Las causas más frecuentes fueron las anomalías del desarrollo cortical, los tumores de bajo
grado y el síndrome de Rasmüssen. Las etiologías
menos comunes fueron la gliosis mesial o esclerosis hipocámpica, el quiste porencefálico, la infección y el traumatismo craneoencefálico.
Anormalidades del desarrollo cortical
Las malformaciones causadas por anormalidades en el desarrollo cortical son reconocidas como
una de las principales causas de epilepsia refractaria a la medicación.6,7
La resección quirúrgica de la zona epileptógena exige su exacta localización preoperatoria;
por esa razón, en 5 de los casos de nuestra serie
se utilizaron electrodos subdurales, colocados a
través de una craneotomía abierta y en 8 enfermos fue de mucha utilidad la electrocorticografía
intraoperatoria.8,9
Gliosis mesial
Se la define como una pérdida neuronal, gliosis y reorganización.10 La gliosis mesial se asocia
a una lesión del desarrollo en el 15-30% de los
casos, fenómeno denominado patología dual. Al
respecto, los estudios retrospectivos indican que
la resección de ambas lesiones tiene mejor resultado comparada con la exéresis de una sola de las
estructuras afectadas.10 Nuestros pacientes están
libres de crisis y en los afectados por patología
dual se resecaron ambas lesiones en el mismo acto quirúrgico.
Tumores
La epilepsia es una manifestación clínica frecuente en niños con tumores cerebrales. En este
grupo etario, las neoplasias de bajo grado son la
causa del 10-30% de la epilepsia parcial crónica
intratable. La convulsión es el primer síntoma en
el 50% de los tumores astrogliales.11,12
La mayoría de los tumores hemisféricos supratentoriales en la niñez son gliomas, de los cuales
los de bajo grado o grado II (OMS) constituyen la
mayoría.11,12
El tumor neuroepitelial disembrioplásico, es
un tumor neuroglial, de Grado I según la OMS,
menos frecuente que los astrogliales, que se detecta comúnmente en el área de epilepsia crónica.
Tiene una estructura multinodular de localiza-
ción predominantemente cortical. Se suele asociar a malformaciones del desarrollo cortical, lo
que sugiere una base malformativa en esta variedad de tumor.11,13
Síndrome de Rasmüssen
Se caracteriza por crisis convulsivas focales
que aparecen en la niñez, entre los 14 meses y los
14 años. Las crisis parciales continuas son la expresión clínica más frecuente. El deterioro neurológico progresivo comienza en el primer año de
iniciadas las crisis convulsivas. La causa de este
síndrome permanece desconocida, se sospecha
un mecanismo autoinmunitario y una infección
viral.14
COMENTARIOS
Los pacientes con tumores cerebrales presentan un buen control de las crisis convulsivas luego
de la exéresis tumoral (Engel IA en 100%). En los
casos de patología no tumoral (14 casos) los resultados fueron: 8 Engel IA, un caso I B, 3 Engel III
A, uno IV A y otro IV C.
Agradecimiento
A nuestro Residente de cuarto año de la Carrera de Posgrado en Neurocirugía de la Universidad Católica de Córdoba, Juan Manuel Ryan
Rodríguez, quien colaboró responsablemente en
la redacción de este trabajo. n
BIBLIOGRAFIA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Kwan P, Brodie MJ. Issues of medical intractability for
surgical candidacy. En: Wyllie E (ed). The treatment of
epilepsy. 6ta Ed. Filadelfia: Lippincott Williams & Wilkins;
2006;72.Págs.983-91.
Bergt AT, Levy SR, Novotny EJ, Snar S. Predictors of intractable epilepsy in childhood: a case-control study. Epilepsia 1996;37(1):24-30.
Laux L, Nordli Jr, DR. Evaluation of intractable epilepsy. En:
Albright AL, Pollack IF, Adelson PD (eds). Principles and
Practice of Pediatric Neurosurgery. Nueva York: Thieme;
2008.Págs.1045-55.
Gupta A, Wyllie E, Bingaman WE. Epilepsy surgery in
infants and children. En: Wyllie E, Gupta A, Lachhwani
DK (eds). The treatment of epilepsy. Principles & practice.
4ta. Ed. Filadelfia: Lippincott Williams & Wilkins; 2006.
Págs.1143-57.
Engel J (Jr), Van Ness PC, Rasmussen TB, Ojeman LM.
Outcome with respect to epileptic seizures. En: Engel J
(Jr) (ed). Surgical treatment of the epilepsies. New York:
Raven Press; 1993.Págs.609-21d.
Spreafico R, Becker AJ. Pathology of malformations of cortical development. En: Lüders HO (ed). Epilepsy surgery.
Londres: Informa Healthcare; 2008.Págs.1349-58.
Palmini A, Najm I, Avanzini G, Babb T, et al. Terminology and classification of the cortical dysplasias. Neurology
2004;62(6):(suppl 3):S2-8 Review.
Comunicaciones breves / Arch Argent Pediatr 2012;110(4):323-337 / 337
8.
González-Martínez JA, Najm IM, Bingaman WE, Ruggieri P. Epilepsy surgery in focal malformations of cortical
development (MCD). En: Wyllie E (ed). The treatment of
epilepsy. 4ta. Ed. Filadelfia: Lippincott Williams & Wilkins;
2006.Págs1103-10.
9. Luders H, Lesser R, Dinner D. Chronic intracranial. Recording and stimulation with subdural electrodes. En:
Engel JJ (ed). Surgical treatment of the epilepsies. Nueva
York: Raven Press; 1987.Págs.297-321.
10. Fertig EJ, Spencer SS. Hippocampal sclerosis and dual
pathology. En: Wyllie E (ed). The treatment of epilepsy.
4ta. Ed. Filadelfia: Lippincott Williams & Wilkins; 2006.
Págs.1069-85.
11. Prayson RA Pathology of epileptogenic neoplasms. En:
Lüders HO (ed). Epilepsy Surgery. Londres: Informa
Healthcar; 2008.Págs.1373-83.
12. Spencer DD, Carpentier AC. Resection for uncontrolled
epilepsy in the setting of focal lesion on MRI: Tumor, vascular malformation, trauma, and infarction. En: Wyllie E
(ed). The treatment of epilepsy. 4ta. Ed. Filadelfia: Lippincott Williams & Wilkins; 2006.Págs.1087-1101.
13. Daumas-Duport C, Scheithauer BW, Chodkiewicz JP, Laws
ER Jr, Vedrenne C. Dysembrioplastic neuroepitelial tumor:
a surgically curable tumour of young patients with intractable partial seizures. Neurosurgery 1988;23:545-56.
14. Hart Y, Andermann F. Rasmüssen´s syndrome. En: Lüders
HO, Comair YG (eds). Epilepsy surgery. 2da. Ed. Filadelfia:
Lippincott Williams & Wilkins. 2001.Págs.145-56.
Aclaración:
Por error involuntario de los autores, en el artículo publicado en Arch Argent Pediatr 2012;110(3):265267, Cuál es su diagnóstico?: Hidatidosis pulmonar, donde dice: El albendazol (10-15 mg/k/día por 15 días)
es el tratamiento médico recomendado en quistes no complicados, debe decir: El albendazol (10-15 mg/k/día por
3 a 5 meses) es el tratamiento médico recomendado en quistes no complicados.