Academia.eduAcademia.edu

Problemas de traducción en la música vocal

2021, Actas V Jornadas de Investigación del Instituto de Artes del Espectáculo, comp. y ed. Natacha Koss

El ensayo recorre el estado de la cuestión de los estudios de traducción que se interesan en temas musicales, en especial de géneros de música vocal. La presentación de la bibliografía busca producir una síntesis acerca de las principales líneas de investigación. Para ello, se comenta la literatura orientada al problema práctico de la traducción, es decir, a los intentos de sistematización realizados por los propios traductores. Luego, la aproximación de los estudios de traducción a la cuestión de la traducción vocal y la conformación de una intersección disciplinaria con la musicología.

Problemas de traducción en la música vocal WEBER, José Ignacio / Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras – [email protected] Eje: Artes Musicales - Tipo de trabajo: ponencia » Palabras clave: traducción vocal - estudios de traducción - musicología - semiótica de la traducción › Resumen El ensayo recorre el estado de la cuestión de los estudios de traducción que se interesan en temas musicales, en especial de géneros de música vocal. La presentación de la bibliografía busca producir una síntesis acerca de las principales líneas de investigación. Para ello, se comenta la literatura orientada al problema práctico de la traducción, es decir, a los intentos de sistematización realizados por los propios traductores. Luego, la aproximación de los estudios de traducción a la cuestión de la traducción vocal y la conformación de una intersección disciplinaria con la musicología. › Problemas de traducción en la música vocal Este ensayo recorre el estado de la cuestión de los estudios de traducción que se interesan en temas musicales, en especial la traducción de música vocal. La presentación no busca ser exhaustiva sino producir una síntesis operativa. Para ello, se comenta la literatura orientada al problema práctico de la traducción, es decir, a los intentos de sistematización realizados por los propios traductores. Luego, la aproximación de los estudios de traducción a la cuestión de la traducción vocal y la conformación de una intersección disciplinaria con la musicología. La teoría y práctica de los intentos tempranos de comprensión traductológica de la traducción de música vocal, como la de los compositores y traductores E. G. Porter, Charles Wilfred Orr (1941) y Henry S. Drinker (1950), resultan en aproximaciones normativas; regidas por lo musical ―con una actitud casi reverencial hacia los sonidos y la forma musical―; y orientadas hacia la mayor comprensión de la obra, es decir, al volumen de información involucrado en la interpretación tanto por parte de los intérpretes/ejecutantes como de los intérpretes/oyentes. Estos autores tenían un interés marcado en cuanto al repertorio: la música alemana, en la que destaca la de carácter religioso reformista y el Lied decimonónico. De alguna forma ese repertorio se volvió su horizonte de trabajo y condicionó sus métodos. Aquellos principios básicos enunciados a mediados del siglo XX permanecen en los intentos más recientes por generar una sistematización y conceptualización de la tarea de traducción. Es decir, continúan siendo válidos. En el caso de Peter Low (2005; 2016) de la Universidad de Canterbury tienen pretensiones generales: buscan enunciar un modelo general de la traducción vocal capaz de servir para cualquier género vocal entre cualesquiera dos lenguas. Para este autor, la traducción vocal es “[…] la transferencia interlingüística de contenido, especialmente significado, de un lenguaje a otro” (2016: s/p).1 Su noción de traducción es restrictiva ya que la distingue de la adaptación, que es el pasaje en el que no fueron transferidos ciertos detalles de sentido que podrían haber pasado sin mucha dificultad. El método propuesto se basa en cinco ítems: contabilidad, sentido, naturalidad, ritmo y rima ―a los que se agrega un sexto elemento, efectividad escénica―. Al igual que para los modelos anteriores, estos principios no siempre armonizan y es común que deban hacerse concesiones entre ellos ―de las que resultan decisiones en las que se manifiesta la idiosincrasia del traductor―. Por su parte, la investigadora de origen turco de la Universidad de Edimburgo, Şebnem Susam-Sarajeva señala que el material musical ha sido tradicionalmente concebido como extraño a los estudios de traducción. Entre los principales desmotivadores se encuentran los límites difusos entre traducción, adaptación, versión, reescritura, etc. Es difícil establecer criterios objetivos de diferenciación. Sin embargo, para varios autores, llega un punto en que la distinción se vuelve irrelevante, impertinente. En cambio, para Low no, y este parece un buen criterio para ordenar el estado de la cuestión sobre el tema. Para Susam-Sarajeva “[…] ignorar tales prácticas [que no se ajustan a la definición de traducción de Low] pueden llevarnos a perder de vista casos muy iluminadores en términos de comunicación intercultural y de las prácticas sociales, culturales y lingüísticas que prevalecen en cierto sistema de llegada” (2008: 189). Por esto, la autora se acerca a los estudios que tienen una concepción amplia, no restrictiva, de la noción de traducción, que requiere una mirada “multidisciplinar”. Porque los musicólogos suelen desconocer las herramientas y conceptos de los estudiosos de la traducción, y viceversa. Como resultado hay dos tendencias en la bibliografía sobre temas de traducción y música: una músico-céntrica y otra logocéntrica. Por su parte, Dinda Gorlée propone modelizar a partir del metalenguaje semiótico el proceso de traducción, especialmente a la “[…] teoría crítica de la traducción enfocada en la traducción vocal […]” (2005: 7). Esta última es un área relativamente nueva al interior de los estudios de traducción y se define como “[…] la traducción del discurso poético en el arte híbrido de las formas y habilidades musicopoéticas (o poéticomusicales), armonizando los roles conflictivos de ambos medios artísticos: la música y el lenguaje […]” (ibíd.). La particularidad de su objeto es que yuxtapone diversos órdenes de signos-fenómenos ―musical y literario― y provee un modelo interpretativo para comprenderlo: un orden 1 El subrayado es propio. Las traducciones, en este y en los siguientes casos, son propias. lingüístico ―mayormente preexistente― subtexto subordinado en un texto musical. Gorlée vuelve a señalar las dos tendencias principales del musicocentrismo y el logocentrismo, posiciones extremas que no alcanzan a comprender el desafío compositivo/autoral de fusionar creativamente dos artes. La semiótica para ella ―en sus variantes peirceana, de las Escuelas de Praga y Tartu-Moscú, del estructuralismo francés o el deconstruccionismo― proporciona modelos teóricos para acercarse a la traducción vocal que iluminan diversos tipos de problemas en su aplicación a la traducción de fenómenos sígnicos verbales y no-verbales. Estos marcos teóricos permiten poner en relación las traducciones vocales con la significación cultural que acarrean. Indagar en las diversas definiciones de traducción y las prácticas que emanan de ellas nos permite avanzar sobre distintas comprensiones del arte vocal en particular y de la obra artística en general. Pues, como señala Fubini (1995), las diferentes modelizaciones de las relaciones que se establecen entre poesía y música y entre música y sentido son vías para de acceder al conocimiento estético de una cultura. El problema en los estudios de traducción orientados a prácticas musicales, tal como propone SusamSarajeva (2008), se centró tradicionalmente en cómo debe hacerse una traducción y no en por qué fue hecha de determinada manera. Esto es así porque hay un predominio de la aproximación funcional/instrumental (cfr. Venuti, 2012). La pregunta de partida para Susam-Sarajeva (2008) debería ser: ¿cuál es la motivación detrás de una traducción? En la música vocal usualmente el auditorio puede permanecer ignorante del sentido verbal, aun por muchos años, y disfrutar igualmente de una pieza. Sin embargo, las traducciones se producen. Por múltiples motivos, sean comerciales o expresivos. Y producen efectos. Entre ellos: introduce nuevos géneros ―tal como sucede con la literatura (cfr. Willson, 2004)―. A su vez, estos géneros pueden convertirse en autóctonos, i.e. dejan de ser ajenos y se vuelven propios. De hecho, Susam-Sarajeva considera que este es el “[…] rol que juega la traducción en dar forma a la historia de un sistema musical [dado]” (2008: 193). Esta es una de las principales tesis de la teoría de los polisistemas aplicada a los estudios de traducción; Susam-Sarajeva, sin nombrarla, participa de esta tesis. Sin embargo, si bien es indudable que la introducción de textos ajenos es uno de los principales agentes dinamizadores del sistema o subsistema de la cultura receptora, no hay que dejar de atender a que la dinámica puede conducir a efectos de reafirmación de la hegemonía de dicho sistema (cfr. Willson, 2004; Weber y Mancuso, 2017; Weber, 2019). Entre los problemas que se destacan en la relación entre traducción y música hay algunos que reproducen los ya conocidos en los estudios culturales en general. Por ejemplo, el estudio comparativo entre distintos sistemas en relación con sus prácticas de traducción de textos o producciones musicales; problemas en torno a la relación de la industria global y local de la música y la traducción; problemas de identidad ―étnica, cultural, lingüística, de género, nacional― en relación con la traducción y la música; entre otros. Se pueden destacar como novedosos los problemas en torno a la auto-traducción en culturas diaspóricas. Así como los de traducción interlingüística involucrada en los fenómenos de world-music que, más allá de adaptaciones sonoras, recurren también a traducciones líricas, de paratextos, etc. (Susam-Sarajeva, 2008). › Discusión final Las propuestas comentadas están interesadas mayormente en la traducción de la letra en la música vocal. Nos pueden resultar útiles para el estudio de casos históricos y actuales en la cultura argentina. Por ejemplo, las traducciones de óperas al italiano, pues en nuestro territorio no solo se conocieron en italiano la ópera italiana, francesa o el drama musical alemán ―por las compañías italianas de ópera― sino también las primeras composiciones nacionales ―de compositores argentinos e inmigrantes― que fueron estrenadas en italiano ―en ocasiones escritas en ese idioma y otras veces escritas en español y luego traducidas―. Además, un aspecto muy interesante que ilumina este problema de la traducción aplicado a cuestiones musicales es el hecho de que para distintas teorías de la creación musical y del folclore (v.gr. Vega, 1926), la canción vernácula era comprendida como una expresión propia de una cultura. De este modo, se enfatizaba su recepción intracultural y se centró el análisis en aquellos elementos que conectaban sus signos con la cultura de origen; consecuentemente, lo que podría ser de interés intercultural ―y que justificaría su traducción― quedaba marginado del análisis y problematización. Consideramos entonces que, a partir de una perspectiva traductológica, podría indagarse en la recepción y traducción de esas músicas en otras culturas. Bibliografía Drinker, H. S. (1950). On Translating Vocal Texts. En The Musical Quarterly, núm. 36 (2), pp. 225-240. Fubini, E. (1995). Estetica della musica. Bolonia, il Mulino. Gorlée, D. (ed.) (2005). Song and Significance. Virtues and Vices of Vocal Translation. Ámsterdam / Nueva York, Rodopi. Low, P. (2005). The Pentathlon Approach to Translating Song. En Gorlée, D. (ed.), Song and Significance. Virtues and Vices of Vocal Translation, pp. 185-212, Ámsterdam / Nueva York, Rodopi. ––––– (2016). Translating Song: Lyrics and Texts. Londres/Nueva York, Routledge. Orr, C. W. (1941). The Problem of Translation. En Music & Letters, núm. 22 (4), pp. 318-332. Susam-Sarajeva, Ş. (2008). Translation and Music. Changing Perspectives, Frameworks and Significance. En The Translator, vol. 14 (2), pp. 187-200. Vega, C. (1926). Acerca de la canción argentina. En Nosotros, XX, t. LIII, núm. 204, pp. 84-90. Venuti, L. (2012). Genealogies of Translation Theory: Jerome. En Venuti, L. (ed.), The Translation Studies Reader, pp. 483-502, Londres / Nueva York, Routledge. Weber, J. I. y Mancuso, H. (2017). Propuesta culturológica para el estudio de la inmigración italiana en Buenos Aires (1880-1910). En AdVersuS. Revista de Semiótica, XIV, núm. 33, pp. 1-56. En línea: <http://www.adversus.org/indice/nro-33/articulos/XIV-33-01%20.pdf> (consulta: 11-04-2021). Weber, J. I. (2019). Pluriculturalidad y creación artística italiana en Buenos Aires (Argentina, 1890-1910). En Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica, núm. 28, pp. 1529-1569. En línea: <https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25130> (consulta: 11-04-2021). Willson, P. (2004). La constelación del sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX. Buenos Aires, Siglo XXI.