Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
12 pages
1 file
DNI N° 01788426 y Mat. N° 09-254, Perito Judicial con registro vigente en el REPEJ; con domicilio para el caso de autos en el Jr. Teodoro Valcárcel N° 175 de esta ciudad; ante Ud. Con respeto expongo: Con Resolución N° 23 del 01 de abril de 2013 de su despacho, he sido nombrado como Perito Contador en el Proceso del exordio, seguido por MARIA DEL ROSARIO ARROYO CHAVEZ, por indemnización por despido arbitrario, remuneraciones sin percibir, beneficios sociales, vacaciones no gozadas, por horas extras y vacaciones truncas, en contra de CARITAS JULI; para emitir dictamen sobre los indicados conceptos remunerativos; en merito a los documentos que obran en autos y en archivos de la demandada: por lo que en la fecha presento el Informe de Peritaje, como sigue:
Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano. En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de contaminación: La Atmosférica (del aire) De las Aguas, de Ríos y Lagos, De los Mares, Océanos.
Los materiales orgánicos, vivos o muertos ejercen una profunda influencia en casi todas las facetas de la naturaleza del suelo. Los restos de las plantas superiores, junto con los que provienen de la vida animal, proporcionan el material orgánico del suelo.
Academia Biology, 2024
Credition, derived from the Latin credere (to believe), has been advocated recently as a central brain function accommodating the multifaceted processes of believing. These processes occur predominantly outside conscious awareness and determine a person’s spontaneous as well as controlled actions in a complex and ever-changing environment. The interdisciplinary advancement in understanding the processes of believing paves the way for new research horizons in the sciences and humanities.
Introducción
La ciudad de Arequipa tiene 1008 millones de habitantes, de los cuales más de la mitad posee diferentes vehículos de transporte, ya sean públicos (combis, camiones, taxis,etc) o privados (autos, camionetas, motos, etc), estos son usados en la vida diaria del ciudadano, y es por eso que a lo largo de los años el parque automotor de nuestra ciudad se ha incrementado de manera rápida y en gran cantidad.
Este informe tiene como objetivos informar a la población sobre como el parque automotor de Arequipa genera la mayor parte de la contaminación n que poseemos a lo largo de estos años, también que las personas estén informadas sobre datos que nos ofrecen diferentes instituciones en el Perú de los cuales la mayoría de las personas no están informadas.
Este informe tiene una estructura de parte introducción, Nivel de contaminación por humos, sonido y temperatura, Impacto en la salud de la población, en plantas y animales, en agua, aire y suelo e infraestructura, Legislación existente sobre el tema, Propuesta sobre cómo disminuir el impacto que genera, conclusión y bibliografía, estas partes ayudaran al lector a saber la ubicación de un tema en específico y sea de mayor facilidad su búsqueda y seguida lectura.
La metodología usada en este informe fue mediante la recolección de información confiable y la técnica del fichado, en el cual podemos administrar los datos de autores y páginas web de las cuales obtuve la información necesaria y deseada para el trabajo.
La información que están pronto a leer fue retirado de diferentes fuentes bibliográficas como por ejemplo instituciones del Perú: MINAM, INEI, Gerencia Regional de Salud, etc; Periódicos: La República; Universidades: UNSA, San Pablo, etc, entre otros.
Lo que espero lograr con este informe es que los lectores tomen conciencia de lo que ocurre en nuestra ciudad y puedan hacer un buen uso de su transporte y asi podamos mejor nuestra calidad de vida, para un mejor futuro.
Contaminación generada por el parque automotor en la ciudad de Arequipa
Según la asociación Automotriz del Perú, este año hubo una importación de 157,010 autos nuevos y 15,000 autos usados los cual nos da un total de 172,010 autos este año sin contar los que ya teníamos en años anteriores.
Otro dato nos dice que según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos este año se ha registrado 44 mil 832 vehículos en la ciudad blanca y a nivel nacional, hubo un total de 612 mil 759 autos.
Según el Ministerio de Transportes había un auto por cada ocho ciudadanos, los cual nos da un total de 193 mil 268 carros.
El sector que más afecta y contamina es el público. Según Edmundo Carmelo existen más de 2500 taxis antiguos que circulan por la ciudad, debido a sus condiciones, este genera más humo por lo cual causan más contaminación, la contaminación es grande y es por eso que Arequipa es la segunda ciudad más contaminada de América Latina. El crecimiento del parque automotor nos afecta de diferentes maneras, sobre todo porque genera contaminación en nuestro planeta, ya que los autos al generar humo por su uso y el uso de su combustible, dañan diversos aspectos del medio ambiente en el que vivimos y esto nos afectaría directamente a nosotros los Arequipeños.
El sector que más afecta y contamina es el público. Según Edmundo Carmelo existen más de 2500 taxis antiguos que circulan por la ciudad, debido a sus condiciones, este genera más humo por lo cual causan más contaminación, la contaminación es grande y es por eso que Arequipa es la segunda ciudad más contaminada de América Latina. La tabla nos demuestra que la mayor parte del transporte es público y el que sobresale es el uso de taxis.
En el texto de Edmundo Carmelo nos lo demuestra mediante una tabla
Nivel de contaminación por humos, sonido y temperatura.
Contaminación de aire: ¿Qué es? Es cuando el aire contiene una mezcla de gases tóxicos estos son provocados por automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, etc. Estas contienen smog, el cual es el principal elemento que causa contaminación.
Existen diferentes tipos de contaminación del aire:
Físicos, Químicos, primarios, orgánicos y Biológicos, cada uno de estos es igual de contaminante para el ambiente En el diario La República nos informa que el 70% de la contaminación es causada por el parque automotor y que ha aumentado un 30% este año Según Rosali Apaza nos indica que Según Silva Tapia los principales agentes contaminantes del aire en la ciudad de Arequipa son los siguientes presentados en una tabla: 3.Impacto en la salud de la población, en plantas y animales, en agua, aire y suelo e infraestructura.
Los arequipeños somos los principales afectados por la contaminación que nosotros mismos provocamos además de contaminar la vegetación, agua y a los animales.
En la población principalmente genera enfermedades respiratoria como: .
Neumonia: Inflamación de los pulmones, causada por la infección de un virus o una bacteria Asma: afección en la que se estrechan y se hinchan las vías respiratorias, lo cual produce mayor mucosidad. Esto podría dificultar la respiración y provocar tos, silbido al respirar y falta de aire. Entre otros Daños que produce a la salud la conta minación del aire: Según el cuadro podemos observar que las enfermedades son causadas por gases que son expulsados por los automóviles, y si revisamos la cantidad de automóviles en la ciudad, llegaríamos a la conclusión que la cantidad de gases es demasiada para el ambiente y a su vez muy dañina.
Legislación existente sobre el tema
En el Perú tenemos diferentes legislaciones o leyes que hablan sobre esa contaminación, su prevención, y el ambiente en general.
Según el MINAM en el Artículo 118 (De la protección de la calidad del aire) nos indica: Las autoridades públicas, en el ejercicio de sus funciones y atribuciones, adoptan medidas para la prevención, vigilancia y control ambiental y epidemiológico, a fin de asegurar la conservación, mejoramiento y recuperación de la calidad del aire, según sea el caso, actuando prioritariamente en las zonas en las que se superen los niveles de alerta por la presencia de elementos contaminantes, debiendo aplicarse planes de contingencia para la prevención o mitigación de riesgos y daños sobre la salud y el ambiente. (MIMAN, pág. 62) También tenemos leyes que imponen sanciones a aquellas personas que contribuyan con la contaminación:
Artículo 131.-Del régimen de fiscalización y control ambiental 131.1 Toda persona, natural o jurídica, que genere impactos ambientales significativos está sometida a las acciones de fiscalización y control ambiental que determine la Autoridad Ambiental Nacional y las demás autoridades competentes. Artículo 133.-De la vigilancia y monitoreo ambiental La vigilancia y el monitoreo ambiental tienen como fin generar la información que permita orientar la adopción de medidas que aseguren el cumplimiento de los objetivos de la política y normativa ambiental. La Autoridad Ambiental Nacional establece los criterios para el desarrollo de las acciones de vigilancia y monitoreo.
Decretos legislativos:
Decreto Legislativo N° 1337 Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 29806, Ley que regula la contratación de personal altamente calificado en el sector público y dicta otras disposiciones, la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil y el Decreto Legislativo 1023, que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.
Decreto Legislativo N° 1013 Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente.
Decreto Legislativo N° 1039 Decreto Legislativo que modifica disposiciones del Decreto Legislativo N° 1013
Propuesta sobre cómo disminuir el impacto que genera.
Nosotros como los principales afectados debemos empezar a tomar conciencia y ayudar con la disminución de la contaminación, para asi reducir sus malos efectos en nuestra salud y tener un mejor ambiente para vivir y una mejor calidad de vida.
Plan de Gestión Ambiental Urbana de la Ciudad de Arequipa;
Este plan tuvo diferentes frutos como:
La Municipalidad ha establecido reglas de movilidad que ayuden a conseguir un uso racional de los vehículos privados priorizando a los modos de transporte más respetuosos con el medio ambiente, como los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público, situando en el centro de sus esfuerzos la planificación adecuada para potenciar dichos medios de acuerdo con las directrices y recomendaciones planteadas. (Sandra Encalada, pág. 10)
En esta experiencia, la información, sensibilización y capacitación al Grupo Técnico ha promovido que este sea capaz de transformar las actitudes, hábitos y comportamientos de movilidad urbana de los/as ciudadano/as, de sus representantes, técnicos y autoridades en general. Todo ello, incorporando la participación pública en la toma de decisiones básicas, de manera que sea posible un acuerdo marco ciudadano en el que se pueda desarrollar acciones en pro de una movilidad sostenible.( Sandra Encalada, pág.10)
Generarían diferentes impactos como:
La restricción de circulación de vehículos con más de 15 años (a partir del 2009) busca mejorar integralmente la salud de los usuarios del espacio público. La restricción de unidades de transporte público que no operen a gas a partir del 2009. La reducción de emisión de contaminantes atmosféricos mejorará integralmente la salud de los usuarios del espacio público.( Sandra Encalada,pág. 11) Otras opciones serian:
Importe de automóviles que sean eco-friendly estos son vehículos híbridos eléctricos-enchufables ste tipo de vehículos eléctricos poseen baterías que pueden ser recargadas al enchufarlo a una fuente externa de energía eléctrica por lo que no utiliza o utiliza una menor cantidad de combustible para su funcionamiento. Las ventajas de estos autos son que su combustible es muy económico para las personas. Debido a que los autos ecológicos no utilizan combustible fósil durante su operación en modo exclusivamente eléctrico, pueden reducir sus niveles de contaminación en casi un 80% comparados a los autos tradicionales, etcétera.
Reactions: Medieval/Modern, ed. Dot Porter, Philadelphia: University of Pennsylvania Libraries, 2016
Http Www Wz Pw Edu Pl S110 Foundations of Management International Journal, 2011
Legal Knowledge Matters, Vol. 13, Colin Biggers & Paisley Lawyers, 2015
Urology, 1994
European Journal of Internal Medicine, 2008
Nephrology Dialysis Transplantation, 2021
The Internet Journal of Pediatrics and Neonatology, 2012
Journal of comparative neurology, 2020
Tecnicas e Instrumentos para la recoleccion de datos, 2025