Docente
ASTRID PORTILLA CASTELLANOS
Magister en Gestión De La Calidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Equipo De Trabajo
PAOLA XIMENA SANTOS URIBE
MARIA DEL PILAR PINZON RUEDA
MARTHA YOLANDA HERNÁNDEZ RICO
CESAR AUGUSTO MATEUS MEDINA
Cohorte 4 - 2015
Introducción
Para el presente ensayo se han
determinado unos hilos conductores
que orientan nuestro conocimiento y
reflexión en los modelos pedagógicos,
se realiza una reflexión acerca de la
teoría de la modificabilidad cognitiva
de Feurestein, quien plantea una
interesante propuesta sobre la
importancia del maestro como
mediador,
la
perspectiva
del
aprendizaje
como
proceso
autorregulado y por último se dará un
aporte reflexivo enfocado en los
procesos de evaluación y sus
implicaciones en los sistemas
educativos.
Hilos
1
Conductores
MODELOS
PEDAGÓGICOS
2
3
TEORÍA DE LA
MODIFICABILIDAD
DE FEURESTEIN
PERSPECTIVAS
DEL APRENDIZAJE
COMO PROCESO
AUTORREGULADO
4
LA EVALUACIÓN,
IMPLICACIONES
PRÁCTICAS
Modelos
Pedagógicos
Los modelos pedagógicos son visiones
sintéticas de teorías o enfoques que
orientan a los profesores en la relación
enseñanza y aprendizaje dando cuenta de
los siguientes aspectos:
¿Qué enseñar? Es decir, qué contenidos, en
qué secuencias y en qué orden, su
enseñabilidad y relevancia.
¿Cómo enseñar? Se refiere a los métodos,
medios y recursos. Aquí adquieren un valor
relevante los estilos de enseñanza de los
maestros y de aprendizaje de los
estudiantes.
¿Qué y cómo evaluar? Referido no sólo a los
momentos,
sino
también
a
los
instrumentos de comprobación y a los
contenidos previstos desde el inicio del
proceso. En este aspecto también
adquieren importancia los estilos de
enseñanza y aprendizaje.
Porlán
afirma que todo modelo pedagógico, para
ser considerado como tal, requiere de un
enfoque, una metodología y unas formas
de evaluación. Precisados estos tres
elementos, es además necesario identificar
la percepción que cada modelo tiene del
docente, del alumno y de los saberes que
enseña. De esta forma se facilita identificar
un determinado tipo de modelo, aun
cuando es necesario tener en cuenta que
en la práctica de los docentes se mezclan
elementos de diversos modelos, lo que da
lugar a versiones peculiares de un mismo
modelo.
Porlán, R. (1993)
Modelo Pedagógico Tradicional
El modelo pedagógico tradicional se fundamenta en la
consideración de que la mejor forma de preparar al estudiante para
la vida es formando su inteligencia, formando sus posibilidades de
atención y esfuerzo.
Modelo Pedagógico Conductista
Al igual que el modelo pedagógico tradicional, el conductista
considera que la función de la escuela es la de transmitir saberes
aceptados socialmente, pero en este modelo el aprendizaje es el
resultado de cambios más o menos permanentes de conducta.
Como consecuencia, el aprendizaje puede ser modificado por las
condiciones del medio ambiente.
Modelos
Pedagógicos
Durante las últimas décadas el modelo
constructivista ha tenido un auge
importantísimo en las instituciones
educativas
del
mundo,
dándole
preponderancia a la implementación de
programas de educación abiertos a las
nuevas pedagogías, que identifiquen
primordialmente que el estudiante es un
sujeto activo en la construcción de su
propio conocimiento, esto en teoría ha
dejado de lado los modelos conductistas,
donde se exige un papel del docente,
rígido, inflexible y con un rol fundamental
en los procesos educativos, siendo el
modelo
conductual
a
seguir,
y
distinguiéndose por centrar su dinámica en
la figura del maestro y no en el estudiante
como el modelo constructivista, sin
embargo es evidente que dichos cambios
se han dado más desde un nivel
conceptual, que como una ejercicio
práctico en la academia, aún las escuelas se
distinguen por aspectos muy conductuales
tales como rigidez en los currículos,
uniformidad en los contenidos y/o
aprendizajes, refuerzo y castigo como
forma central de control, disciplina
autoritaria, jerarquías verticales, medición
arbitraria de los procesos de aprendizaje.
Lo anterior ha profundizado una crisis de la
educación en todos los sentidos,
generando cada día mayor deserción
escolar pues el estudiante actual no “opera”
ESCUELAS CONSTRUCTIVISTAS
CON PRÁCTICAS CONDUCTISTAS
“PIAGET Y SKINNER EN LA ESCUELA”
dentro de dichos parámetros conductuales
de “la obediencia ciega” sino que requiere
procesos motivacionales que vayan, más
allá del castigo - refuerzo, atrapándolo en
aprendizajes significativos, que le indiquen
oportunidades de resolver situaciones
conflictivas de forma creativa, que le
permita abordar las problemáticas
mundiales de su propio mundo,
conectándolo a la tecnología de forma
dinámica, permitiéndole utilizar las redes
sociales y los contenidos digitales como
herramientas de transformación de
conocimiento.
Modelo Pedagógico Cognitivo
El modelo Cognitivo se basa en el pensamiento, explora la
capacidad de las mentes humanas para modificar y controlar la
forma en que los estímulos afectan nuestra conducta, sustenta al
aprendizaje como un proceso donde se modifican significados de
manera interna. Estas modificaciones son provocadas por el
individuo.
Modelo Pedagógico Social
El modelo pedagógico social crea los escenarios sociales ideales
para que los estudiantes hagan trabajo cooperativo y resuelvan
conjuntamente problemas que no podrían abordar de manera
individual. Además busca que el estudiante aprenda a través de la
socialización convirtiéndose en un ser crítico- reflexivo en aras de
aportar en el mejoramiento de la sociedad en la cual está inmerso.
Modelos
Pedagógicos
Para generar realmente propuestas
educativas que den cuenta de las
necesidades del estudiante del siglo XXI se
requiere un cambio profundo en las
actitudes de los docentes quienes se han
formado desde modelos netamente
conductuales y a quienes les cuesta dar un
cambio real en las aulas, valorando la
diversidad de sus estudiantes y
promoviendo en ellos una mirada crítica
social, que le permita vivir en un mundo
cada días más globalizado y con un acceso
casi ilimitado a la información, donde el
estudiante no requiere acumular datos sino
saber utilizar dicha información para
generar un mundo más justo y equitativo.
Es evidente a nivel histórico que la
pedagogía como disciplina se ha
configurado a través de los aportes de otras
disciplinas. Es así como la psicología ha
aportado a la interpretación del sujeto
cognoscente.
Desde los aportes del paradigma
conductual a la educación se priorizó la
conducta y se entendió el aprendizaje
como el resultado de un cambio estable en
la misma. Al no tener una metodología, que
permitiera acercar la psicología a los
factores internos implicados en el
aprendizaje, se ocuparon de estudiar a
fondo todas las variables externas
vinculadas al mismo. El ambiente, el
modelamiento, el moldeamiento, el
refuerzo, el condicionamiento alimentaron
una relación simbiótica entre la enseñanza
y el aprendizaje. Posteriormente el auge de
las teorías cognoscitivas aplicadas a la
educación elevaron el mundo interno del
sujeto que conoce. De esta manera los
esquemas, las imágenes, imaginarios y
representaciones mentales dieron a la
cognición una lectura que hasta este
momento había sido insuficiente. Empieza
entonces a efectuarse un rompimiento
entre la causalidad que se había
establecido entre enseñanza y aprendizaje.
Empezamos a entender que la enseñanza
no necesariamente puede producir
aprendizaje y que el aprendizaje puede
ocurrir sin enseñanza. Disociados estos
términos empieza la psicología y la
pedagogía
a
entender
a
mayor
profundidad ambos procesos y a reconocer
sus características individuales.
El paradigma humanista también entra a
alimentar a la pedagogía y atiende de
manera especial el lugar de las experiencias
más íntimas y privadas del sujeto que
conoce. El mundo de los afectos, la
motivación, la autodeterminación, la
libertad, lo social empiezan a ocupar
nuestras reflexiones. Gracias a todo lo que
se priorizó en su momento, hoy
entendemos que el sujeto cognoscente es
un poco de todo ello y que sólo entenderlo
en su complejidad hará que elevemos la
mediación pedagógica al lugar que
merece. Un lugar para nada simple. Un
lugar donde la mediación reconoce y
apunta a todos estos sentidos.
Por otra parte se encuentran los postulados
teóricos de Lev Vygotsky y su concepto de
mediador que está más próximo al
concepto piagetiano de adaptación como
un equilibrio de asimilación y acomodación
que al conductismo mediacional de
propuestas en desarrollo pedagógico. Al
igual que Piaget se trata de una adaptación
activa basada en la interacción del sujeto
con su contexto de transversal de
aprendizaje.
El desarrollo de la estructura cognoscitiva
de un organismo es concebido como un
producto de dos modalidades de
interacción entre el organismo y su medio
ambiente, que hace referencia a la
exposición directa a fuentes de estímulo y
de aprendizaje mediado, siendo conducido
a experiencias de Aprendizaje Mediado en
la que los estímulos remitidos por el
ambiente son transformados por un agente
mediador con capacidades de traducir y
guiar los diferentes problemáticas reales.
Este agente mediador guiado por sus
interpretaciones culturales y su disposición
emocional, causan el efecto de la
experiencia de aprendizaje mediado en la
creación, en los receptores de estímulos y
mediadores propositivos, para ambiente
actitudinal beneficiándose de la exposición
directa de métodos de aprendizaje.
MODELOS
PEDAGÓGICOS
La función mediadora de la pedagogía tiende un puente entre el
educando y el conocimiento, entre lo que se sabe y lo que no se sabe,
entre sus experiencias y los conceptos, entre su presente y su
porvenir, dotando de sentido el acto educativo.
TEORÍA DE LA
MODIFICABILIDAD
DE FEURESTEIN
FEURESTEIN UN
MAESTRO INCLUYENTE
La pedagogía se ocupa del sentido del acto
educativo y éste consiste en que los seres
humanos que se relacionan pueden
aprender y enseñar. Es la ciencia de esa
relación, su concepción de la pedagogía es
por tanto relacional y la mediación
pedagógica del acto educativo implica
concebir a los sujetos de la enseñanza y del
aprendizaje como interlocutores activos en
la búsqueda y construcción del sentido.
Expresado en las palabras de Francisco
Gutiérrez y Daniel Prieto (1992)
“
En la relación presencial, la mediación
puede surgir del trabajo en el aula y
depende casi siempre de la capacidad y la
pasión del docente.
”
En conclusión definen la mediación
pedagógica como el tratamiento de
contenidos y de las formas de expresión de
los diferentes temas a fin de hacer posible
el acto educativo dentro del horizonte de
una educación concebida
como
participación, creatividad, expresividad, y
relacionalidad.
El papel del educador es como asesor
pedagógico, como mediador que debe
facilitar el autoaprendizaje, la construcción
del conocimiento, la actitud investigadora
y la participación del educando
contribuyendo a que la educación se
experimente como una actividad lúdica ,
creativa y placentera.
La función mediadora de la pedagogía
tiende un puente entre el educando y el
conocimiento, entre lo que se sabe y lo que
no se sabe, entre sus experiencias y los
conceptos, entre su presente y su porvenir,
dotando de sentido el acto educativo.
Los aportes de Feuerstein a la relación
pedagógica ofrecen un significado especial
al acto de la mediación. La mediación es
entonces esa posibilidad que tiene el
maestro y los pares de producir la
modificabilidad. Tanto maestro como
compañeros en una visión de trabajo
cooperativo y colectivo tienen la
posibilidad de acercar al aprendiz a su zona
de desarrollo próximo y de esta manera
promover el APRENDIZAJE. El aprendizaje
mediado es objeto importante de la
pedagogía ya que esta se cuestiona cómo
se
produce
el
conocimiento
en
experiencias planeadas y anticipadas.
Uno de los aspectos más importantes de la
teoría de Feurestein es que para su época
marca un proceso revolucionario y
anticipatorio de lo que hoy se denomina
educación incluyente, cuando Feurestein
plantea que todos los seres humanos son
modificables, también está ampliando el
concepto a todos los seres humanos son
TEORÍA DE LA
MODIFICABILIDAD
DE FEURESTEIN
inteligentes y son sujetos de aprendizaje,
algo
impensable
en
su
época
especialmente cuando se hablaba de niños
con discapacidad de cualquier tipo o niños
con desventajas socioculturales, para
entender a Feurestein y su teoría se hace
imprescindible abordar su biografía y
comprender que es un psicólogo de origen
judío nacido en 1921 y que a sus 8 años ya
enseñaba a leer a niños de 14 con
dificultades de aprendizaje, labor que fue
estimada por sus profesores como
imposible, finalmente logrando su objetivo,
posteriormente fue maestro de niños
provenientes de campos de concentración
del holocausto.
Otro concepto fundamental de su teoría de
modificabilidad cognitiva está dado por el
rol mediador del maestro, esta mediación
implica la transmisión del pasado y el
compromiso,
afectivo,
cognitivo
y
emocional con el futuro, se explica dicho
concepto al analizar la proyección de una
flecha, que entre más se tensa hacia atrás es
mayor su trayecto hacia adelante,
Feurestein de forma permanente hace
referencia a los niños deprivados
culturalmente y considera que dándoles las
oportunidades de acceder a la cultura,
serán niños con gran poder de adaptación
en un entorno social.
Para terminar es revelador el concepto de
inteligencia que evidencia Feurestein
identificando a la inteligencia como un
concepto que puede ser modificado,
alejándola del concepto de la herencia
como una estructura heredada fija y
permanente, habla de que la inteligencia
no debe ser medible sino evaluada a través
de un proceso dinámico y activo,
nuevamente un factor revolucionario para
su época y aún para la época
contemporánea donde se sigue “evaluando
la inteligencia” por medio de test como el
C.I. y otras medidas arbitrarias que solo dan
cuenta de algunos de los aspectos que la
componen.
Bajo el planteamiento teórico de Feuerstein
la Modificabilidad Cognitiva, se sustenta en
un comportamiento del aprendizaje
cognitivo, interesándose por el desarrollo
de conocimiento, por la inteligencia y los
procesos que intervienen en parámetros de
formación como atención, percepción,
memoria, generalización y propuesta como
factores que inciden en el comportamiento
inteligente de un ser humano. Además,
hace hincapié por estudiar como el
individuo obtiene información, qué
adquiere, qué codifica, qué almacena y qué
transfiere
posteriormente
a
otras
situaciones nuevas en los métodos de
aprendizaje bajo una problemática real.
La propuesta de Feuerstein es de
planteamiento estructural en la medida en
que la modificabilidad cognitiva pretende
cambios estructurales, que alteran el curso
y dirección del desarrollo de un aprendizaje
en busca de procesos cognitivos superiores
que permanecen centrados a los factores
de comportamiento individualistas.
PERSPECTIVAS
DEL APRENDIZAJE
COMO PROCESO
AUTORREGULADO
UNA PERSPECTIVA DEL
APRENDIZAJE:
SOY AUTOREGULADO
Según los cambios que se presentan en la
actualidad los individuos requieren de
nuevos aprendizajes que deben ser
iniciados y dirigidos por el propio individuo.
Así como señaló Bandura, una meta de
enseñanza debería
ser liberar a los
estudiantes de la necesidad de tener
maestros, de manera que aquellos
continúen
aprendiendo
de
forma
independiente a lo largo de su vida. Para
continuar aprendiendo por su propia
cuenta en el futuro, las personas deben ser
seres autorregulados es decir individuos
con iniciativa.
“
Bandura (2007) resume la autorregulación
como el establecimiento de metas y la
movilización de los esfuerzos y recursos
para alcanzarlas.
Cuando las metas
implican aprendizaje, hablamos de un
aprendizaje autorregulado.
”
Los
aprendices
autorregulados
transforman sus habilidades mentales,
vinculan estrategias para mejorar su
aprendizaje, cuentan con la capacidad y la
voluntad para aprender, se conocen a sí
mismos por lo tanto saben cómo aprenden
mejor una determinada temática, están
constantemente motivados para aprender
porque valoran el aprendizaje y no
solamente el hecho de tener un buen
desempeño ante los demás, tienen
conocimiento de por qué estudian; de
manera que sus actos y decisiones son auto
determinadas y no están controladas por
los demás.
Los aprendices autorregulados necesitan
voluntad o autodisciplina, donde la
motivación indica compromiso y la
voluntad permite continuar hasta terminar.
PERSPECTIVAS
DEL APRENDIZAJE
COMO PROCESO
AUTORREGULADO
Winne y Hadwin (1998)
describen un modelo de aprendizaje
autorregulado en cuatro fases:
Análisis de la tarea: examinar cualquier
información que se considere relevante
para tener una idea de lo que se va a
realizar.
Establecimiento de metas y diseño de
planes: establecimiento de metas para
luego crear planes para cumplirlas.
Aplicación de tácticas para realizar la tarea:
los aprendices tienen en cuenta lo que se
sabe y si la estrategia funcionó o no para
beneficio de su aprendizaje personal.
Autorregulación del aprendizaje: Se trata
de la supervisión y control aquí el aprendiz
decide si necesita cambios o no en su
proceso de aprendizaje.
En conclusión está en manos de los
profesores implementar estrategias para
que los estudiantes logren desarrollar las
habilidades sociales y emocionales que los
conduzcan a ser individuos responsables,
asertivos, participativos, respetuosos, auto
disciplinados y controlados, individuos que
tengan la capacidad de controlar sus
emociones a través de conductas éticas.
LA EVALUACIÓN,
IMPLICACIONES
PRÁCTICAS
¿EVALUAR PARA QUE?
¿Cuál es el propósito de la evaluación?
¿Cómo saber que la evaluación da cuenta
de los propósitos pedagógicos que se han
planteado? ¿Cómo evaluar integralmente?
¿Qué priorizar en la evaluación?
¿Contribuyen nuestros modelos de
evaluación a motivar hacia el logro, a
reconocer diferencias individuales y estilos
de aprendizaje? ¿Es acaso la evaluación
instrumento de coacción de conciencias?
La evaluación da una responsabilidad al
determinar el valor de algo.
Evaluar es valorar, describir y explicar
procesos a partir de unos criterios que se
establecen. La evaluación que por mucho
tiempo y aún en el momento se ha
simplificado a la capacidad de reproducir
cierta información requiere dar paso a la
capacidad no sólo de tener cierto
conocimiento si no de saber para qué y qué
hacer con el mismo.
se dan en los sistemas educativos actuales,
en la que se mide al estudiante de forma
comparativa con el grupo, más en una
necesidad de competencia entre unos y
otros, que como un proceso de replantear
oportunidades, debilidades y amenazas
para generar nuevas formas de aprender, o
para identificar nuevos caminos para el
aprendiz, dicha forma de evaluación genera
un sentido de inferioridad o superioridad
dependiendo del caso, si soy evaluado por
encima del otro o si soy evaluado por
debajo del otro, durante años se ha tratado
de buscar formas de evaluar que superen
los modelos numéricos, transformando la
evaluación a unas categorías cualitativas
aparentemente más comprensivas de los
procesos que de los resultados, sin
embargo pocos sistemas educativos
realmente han resuelto el problema de
evaluar, de forma definitiva.
las competencias necesarias básicas para
cursar procesos de aprendizajes de nivel
superior, se atribuye a dicho proceso “la
culpa” de que cada día son más los jóvenes
que salen de los colegios sin una
preparación suficiente, sin embargo no se
puede adjudicar todo esto a la promoción
automática, lo que se debe repensar es
realmente que es lo que se debe enseñar en
la escuela, es tan importante que un
estudiante de primaria o bachillerato
conozca todos los ríos de Colombia con
cada una de sus afluentes, los presidentes
con fechas de gobierno que han pasado
por toda la historia de nuestro país,
cantidades de contenidos que en muchas
ocasiones son vistos descontextualizados
de una realidad que vive el joven y que
termina siendo evaluados a través de
situaciones memorísticas, que luego se
olvidan por desuso.
Cuando se piensa desde la docencia en los
procesos evaluativos, es primordial
entender por qué y para que de una
evaluación, si se tiene en cuenta que todas
las personas aprenden de formas diversas y
cada cual tiene posibilidades de
aprendizaje individuales, se torna necesario
identificar que las evaluaciones tal y como
A partir de la implementación de las
políticas de promoción automática del
estado, se han realizado profundos análisis
acerca de las repercusiones de dicho
modelo evaluativo en la incidencia de
egresados de los colegios con altos niveles
de mediocridad que al estrellarse con la
realidad universitaria, no se encuentran con
Es imprescindible por tanto que la escuela
se repiense desde dinámicas de
aprendizaje diferentes en las que los
“contenidos” dejen de ser los centros del
aprendizaje y se genere más un aprendizaje
por proyectos, o una problematización de
la realidad del mundo desde todas las áreas
del conocimiento, dando relevancia a la
LA EVALUACIÓN,
IMPLICACIONES
PRÁCTICAS
diversidad de aprendizajes y las
necesidades de convivir de forma
participativa, siendo realmente la escuela
un trasformador de seres humanos “útiles” a
sí mismos y a la sociedad.
Aquí nos ubicamos en la necesidad de
evaluar de manera integral el conocimiento
y este entendido en un modelo donde
conocer está asociado al desarrollo de una
serie de competencias. Si el fin es valorar la
competencia y esta es un constructo tan
complejo al cual no es fácil acceder de
manera directa, se hace necesario el diseño
de estrategias y mecanismos que permitan
valorar como se ha favorecido la misma.
En este sentido nace un concepto más
flexible de evaluación que posibilita darle
valor al progreso del estudiante frente a
unos objetivos de aprendizaje. Toman auge
un grupo de nuevos procedimientos y
técnicas que se enfocan en el desarrollo de
las competencias y en el interés de
reconocer un conocimiento holístico e
integral. Un conocimiento que vincula no
sólo el saber, sino el saber ser y el saber
hacer. Al respecto podríamos identificar
dos grupos de estos instrumentos unos
orientados a valorar el desempeño y otras
las técnicas de observación.
Al evaluar el desempeño se busca valorar lo
que el estudiante es capaz de hacer, de esta
forma se busca que el estudiante elabore
una respuesta o un producto que permita
reconocer
que
competencias
ha
desarrollado.
Algunas de las estrategias que permiten
una evaluación de este tipo y que se
encuentran
enmarcadas
en
una
participación colaborativa del grupo son:
Los mapas mentales, solución de
problemas, método de estudio de casos, los
proyectos, diarios, debates, ensayos,
técnica de la pregunta, portafolios. Las
técnicas de observación son entre otras: La
entrevista, lista de cotejo, las escalas y las
rúbricas.
La evaluación tiene un propósito ético
esencial y es el que promueva el avance
colectivo. La evaluación debe motivar y
estimular. No puede ser tan vana que no
requiera esfuerzos, ni tan severa que
maltrate el gusto por el conocimiento y la
propia valoración.
Bibliograía
Bibliografía
Bandura, A. (1982). Self-efficacy mechanism in human agency.
American Psychologist, 37, 122- 147.
Gutiérrez Pérez, F., & Prieto Castillo, D. (1992). La mediación
pedagógica (6 ed.). Buenos Aires, Argentina: Ciccus - La Crujía.
Porlán, R. (1993). Constructivismo y escuela. Hacia un modelo
de enseñanza-aprendizaje basado en la investigación. Sevilla:
Díada editora.
Winne, P., & Hadwin, A. (1998). Studying as self- regulated
learning. En D. J. Hacker, J. Dunlosky y A. C. Graesser (Eds.),
Metacognition in Educational Theory and Practice (pp. 277304). Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Equipo De Trabajo
PAOLA XIMENA SANTOS URIBE
MARIA DEL PILAR PINZON RUEDA
MARTHA YOLANDA HERNÁNDEZ RICO
CESAR AUGUSTO MATEUS MEDINA
En conclusión esta en manos de los profesores
implementar estrategias para que los estudiantes
logren desarrollar las habilidades sociales y
emocionales que lo conduzcan a ser individuos
responsables, asertivos, participativos, respetuosos,
auto disciplinados y controlados, individuos que
tengan la capacidad de controlar sus emociones a
través de conductas éticas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Cohorte 4 - 2015