Academia.eduAcademia.edu

Revista Lengua y Sociedad_Reseña

2024, Lengua y Sociedad

https://doi.org/10.15381/lengsoc.v23i1.26024

Reseña de: Jara, Margarita; Zariquiey, Roberto; Valenzuela, Pilar y Escobar, Anna María (Eds.). (2023). Spanish Diversity in the Amazon. Dialect and Language Contact Perspectives. Leiden: Brill. ISBN 978-90-04-43509-4

Lengua y Sociedad. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, Vol. 23, n.º 1, enero-junio 2024, pp. 949-954, ISSN-L 1729-9721; eISSN: 2413-2659 https://doi.org/10.15381/lengsoc.v23i1.26024 Jara, Margarita; Zariquiey, Roberto; Valenzuela, Pilar y Escobar, Anna María (Eds.). (2023). Spanish Diversity in the Amazon. Dialect and Language Contact Perspectives. Leiden: Brill. ISBN 978-90-04-43509-4 En el estudio de los fenómenos de lenguas en contacto en América del Sur, uno de los temas de interés se cimenta sobre la relación de las lenguas indígenas con las lenguas romances hegemónicas, vínculo que, a nivel histórico, lleva estableciéndose desde hace varios siglos (Triana y Antorveza, 1987). Si bien existen propuestas de un conjunto andino de variedades del español, que resultan de una destacada influencia de continuos dialectales del quechua (Arboleda, 2000; Andrade, 2019; Stewart, 2020), aún son escasos los reportes del contacto con lenguas de la Amazonía. En ese contexto, este libro ofrece un panorama inicial sobre los desarrollos emergentes de esto último mediante la exposición de estudios de investigadores que trabajan con comunidades residentes en Perú, Colombia y Ecuador. El libro se conforma de tres partes. La primera, de dos capítulos, ofrece una reflexión, desde la sociolingüística, sobre los elementos estructurales y sociales que podrían contribuir a postular una división diatópica posiblemente transnacional bajo la denominación de español amazónico. La segunda, de siete capítulos, se conforma de estudios que se enfocan en investigaciones sobre el español en contacto con lenguas indígenas de Ecuador y Perú, cuyas temáticas son de los niveles pragmático-discursivo, fonético-fonológico y morfosintáctico. La última, de tres capítulos, enfoca sus observaciones en hallazgos encontrados sobre corpus dialectales, así como sobre estudios de comunidades particulares en ámbitos del léxico y de la morfología en Perú y Colombia. En el primer capítulo, Margarita Jara y Anna María Escobar, por una parte, ofrecen una especificación sobre el ámbito territorial de los estudios expuestos en los capítulos posteriores, que abarca desde Caquetá, Colombia (el límite septentrional) hasta Ayacucho, Perú (el meridional). Por otra parte, se ofrece una breve revisión histórica sobre los grupos indígenas amazónicos desde los periodos precolombinos, con desarrollo en el periodo colonial junto a las primeras oleadas de hispanización con fines religiosos y tributarios, hasta los siglos xix y xx. Este último periodo implicó una serie de procesos de aculturación, desplazamientos sociales masivos y acciones violentas por la presencia extensiva de monolingües en español, quienes tenían intereses de obtención de réditos económicos a partir de la sustracción intensiva de recursos naturales, como petróleo o caucho. Finalmente, se añade un elemento lingüístico que se ha encontrado como una constante en diferentes variedades del español en contacto con algunas de estas lenguas indígenas de la región, y son muestras recurrentes de leísmo, loísmo y laísmo en registros de habla continua. © Los autores. Este artículo es publicado por la revista Lengua y Sociedad de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) [https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es] que permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada de su fuente original. Reseña El segundo capítulo, de Anna María Escobar, postula una reflexión, a partir de la experiencia en los estudios del contacto entre el español y las lenguas andinas y amazónicas en Perú, sobre las maneras de abordar esta clase de temáticas desde la sociolingüística. Esto último se destaca por lo siguiente: 1) separar una lengua hegemónica o de valor sociopolítico (como el español) y una etnocultural (como lo podría ser el bora en Colombia); 2) no fomentar una separación categórica entre entorno rural y urbano en zonas con bajo nivel demográfico; 3) la variabilidad de tipos de hablante por niveles de bilingüismo individual que puede haber en estos lugares (se pueden encontrar desde personas que adquirieron dos sistemas lingüísticos casi en simultáneo hasta personas que se consideran monolingües, pero que aún reconocen algunas expresiones de una segunda lengua), y 4) el papel de la tipología y la revisión del léxico en el reconocimiento de influencias, no solo de una lengua etnocultural en el español local, sino también en el sentido contrario. En el tercer capítulo, Margarita Jara y Pilar Valenzuela informan sobre el funcionamiento del marcador discursivo del español amazónico peruano (‘ya vuelta’), registrado en entrevistas de hombres y mujeres residentes en Iquitos, Jeberos y Lagunas. Este uso cumple con las funciones de repeticiones inesperadas (i.e. comunicar sucesos de los cuales no se espera que sean reiterativos tan pronto), enfatizar información que no se tenía en consideración en eventos previos, aclarar o contraponer contenido previamente mencionado (o del cual se tenía otra expectativa, como atributos de personas), o expresar —de manera irónica o sarcástica— conductas de unos participantes de los hechos relatados. En términos generales, resulta encontrarse que la introducción de contrastes de información es la función más común del marcador discursivo encontrado en las entrevistas. También, se destaca su ubicación en posiciones medias o internas de enunciado con considerable recurrencia. A partir de la revisión de estos registros con usos de la expresión ñataq (conformado por -ña, que tiene un valor aspectual de ruptura o detención de un suceso en desarrollo, y -taq como elemento que expresa contraste) de las variedades andinas de quechua peruano y kichwa ecuatoriano, se plantea la hipótesis de un calco estructural procedente de estos usos amerindios en la lengua hegemónica. En el capítulo cuarto, Miguel García hace una presentación acerca de los valores melódicos de la focalización en el español hablado por monolingües en Pucallpa, Perú, ciudad situada en la Amazonía de este país. Se emplea una tarea de lectura en voz alta para identificar grados de alineación entre prominencias acentuales y picos de frecuencia fundamental, así como posibles diferencias de duración y de altura tonal para expresar tres tipos de focalización (amplia, estrecha y contrastiva) en oraciones de objeto postverbal conformadas por entre dos y cinco palabras fonológicas, y términos con sílabas acentuadas abiertas y cerradas. Encuentra algunas características: 1) las tres variables acústicas son estadísticamente relevantes para distinguir entre foco amplio y contrastivo, 2) la duración funciona para separar al foco estrecho del contrastivo y 3) la alineación tonal para contraponer el foco amplio con el estrecho. El quinto artículo expone los hallazgos que José Elías-Ulloa encontró a nivel de entonación en la ciudad de la Merced (Junín, Perú), lugar de contacto del español con grupos hablantes de ashaninka y yanesha, ambas de la familia arawak/arahuaca. El estudio se realizó con hablantes monolingües nativos y residentes en la ciudad concentrando sus esfuerzos en identificar formas de distinguir enunciados declarativos, interrogativos absolutos, de eco y relativos o pronominales, los cuales se transcribieron en Sp_ToBI (Hualde y Prieto, 2015). En el primer 950 Lengua y Sociedad. Vol. 23, n.º 1, enero-junio 2024 Reseña tipo de enunciados, se encontró la alineación del pico melódico con la sílaba acentuada de manera recurrente en la posición nuclear de la frase entonativa, lo cual guarda similitud con lo obtenido por Miguel García en el capítulo anterior y podría apoyar en una hipótesis de convergencia entonativa regional frente a esta propiedad. Además, hay un valor de tono medio cuyo culmen se encuentra frecuentemente en posición prenuclear no inicial. En cuanto a las interrogativas, es común identificar un valor monotonal bajo en posición nuclear, pero existen diferencias entre absolutas y pronominales por la presencia de una trayectoria melódica de descenso antecediendo el pico de final de enunciado en las primeras y su ausencia en las segundas. La pregunta eco difiere de la absoluta por el culmen del valor alto, que se alcanza en sílaba postónica en la primera, en tanto que se logra en la tónica en la segunda. Nila Vigil, en el capítulo sexto, trata de observar el nivel de yeísmo o lleísmo en registros de entrevistas de hablantes de español en Iquitos, Perú, y considera variables como las realizaciones fonéticas de las consonantes palatales, los hablantes individuales, la edad, el nivel de escolaridad y el sexo. Se encontraron realizaciones fricativas y aproximantes del fonema palatal central, en tanto que existen realizaciones africadas recurrentes para lo que se valora tradicionalmente como palatal lateral, con mayores presencias de ello en mujeres y personas con menores niveles de escolaridad, con lo cual se podría inferir un sostenimiento de una distinción sonora, aunque con contraste entre constricción plena y parcial como sustituto del flujo lateral frente al central (podría ser una especie de dʒeísmo), lo cual, por ejemplo, entraría en contraposición con una estricta situación de yeísmo mucho más consolidado como propiedad de la (casi) totalidad del territorio colombiano según Ruiz (2020, p. 181). En el capítulo séptimo, Erin O’Rourke expone un estudio de influencia de variedades kichwa de la Amazonía ecuatoriana en el español local. Para ello, toma registros de hablantes bilingües kichwa-español, teniendo a esta última como segunda lengua, quienes son nativos y residentes de Tena (provincia de Napo, Ecuador). Se revisan muestras de realización de fonemas laterales alveolares y palatales junto con fricativas de este último punto de articulación, a partir de las variables de duración y frecuencias de las resonancias de las consonantes. Se encuentran pocas muestras de despalatalización (principalmente, ante una vocal tipo /i/), pero hay una mayor presencia de la deslateralización en participantes femeninas. En estos hallazgos, se puede reconocer la presencia de sonidos que se están emitiendo con un flujo de aire más central, pero no queda claro si estaría favoreciendo una situación de yeísmo como en Colombia o la del dʒeísmo, que presentó Vigil en el capítulo anterior. El capítulo octavo, de Rosa Vallejos-Yopán, expone la variación de la expresión de frases de posesión en registros de entrevista de hablantes monolingües en español que conviven en poblados cocama y la ciudad de Iquitos, Perú. A partir de ello, se pone en consideración variables como la locación, el sexo, la edad, la animacidad y la cuantificabilidad de la entidad poseída. Se encuentran inconcordancias de número gramatical con diferencias significativas en estas últimas dos variables, las cuales son recurrentes en nombres que denotan colectivos y entidades poseídas animadas no humanas. En el ámbito social, si bien no se encontraron mayores contrastes a nivel de edad y sexo, que se hayan reconocido más muestras del fenómeno gramatical en los poblados que en la ciudad sugiere considerar una posible influencia del cocama (familia tupí) como una necesidad de pronta resolución a desarrollarse en futuros estudios. Lengua y Sociedad. Vol. 23, n.º 1, enero-junio 2024 951 Reseña Elizabeth Mayer y Liliana Sánchez exponen, en el capítulo nueve, el estudio del uso de clíticos de objeto directo por parte de bilingües shipibo-español y ashaninka-español, cuya primera lengua es indígena (la primera es de la familia pano y de alineación ergativa; la segunda, arawak/arahuaca y activa-estativa). Es común en el español de las dos comunidades encontrar varias muestras del clítico le, pero un poco más de se en el primer grupo —a comparación del segundo— con la posible influencia de la alineación de la lengua shipibo como posible elemento de afectación en la distribución gramatical. Una cuestión complementaria que se podría evaluar es el funcionamiento de la preposición a para establecer marcaciones diferenciales del objeto directo en estas comunidades como tarea futura. A partir de un corpus Twitter, se identificaba que, en el caso global de Perú, menores presencias de economía cognitiva daban cuenta, a su vez, de bajos niveles de distinción entre entidades humanas y las que no (Puentes et al., 2022, pp. 23-24). Roberto Zariquiey, en el décimo capítulo, plantea observaciones dialectales sobre el español amazónico peruano a partir de quechuismos léxicos que se encuentren en dos o más fuentes lexicográficas, de los cuales se pueda reconocer su origen en, al menos, alguna variedad quechua por cuestiones como la fonología o la morfología. Se reconocen entradas del español que proceden también de otros continuos dialectales distintos del quechua amazónico, como el quechua central (e.g. changar ‘mezcla de hierbas’, de las variedades Huancay y Huayhuash). El capítulo decimoprimero, de Pieter Muysken, ofrece una revisión de términos que hibridan morfemas del español con los del quechua para revisar la hipótesis de Thomason y Kaufman (1988), que sugiere un predominio de uso de la primera lengua sobre la segunda en el proceso histórico de expansión desde Perú hasta Colombia. Mientras en el primer país existen híbridos que se emplean de manera común en el español amazónico local, en el segundo tales expresiones involucran elementos gramaticales derivativos o circunstantes del español en el inga de manera regular, lo que hace plantear la necesidad de matizar el planteamiento diatópico inicial, restringiéndolo al ámbito peruano. El último capítulo, elaborado por el equipo de Diana Hincapié, Wilmar López, Ruth Rubio, Johnatan Bonilla y Julio Bernal, ofrece un panorama sobre el estado de la documentación realizada sobre variedades de español que se recogieron en territorios de los actuales departamentos de Putumayo (Mocoa y Orito), Caquetá (Florencia y San Vicente del Caguán) y Amazonas (Leticia), durante la década de 1970 en el marco del proyecto Atlas LingüísticoEtnográfico de Colombia (ALEC). Se precisa que estos registros sonoros se han digitalizado y etiquetado, aunque sin haber sido incorporados aún a la plataforma Corpus Lingüísticos del Instituto Caro y Cuervo (CLICC) con el propósito de que —a partir de ellos— se profundice en observaciones gramaticales, léxicas y fonológicas, similares a las observaciones ejecutadas por Alvar (1977) —para el español hablado en Leticia— o Ramírez (2009) —para el español hablado por indígenas tikuna en la frontera con Brasil y Perú—. El libro es muy interesante porque ofrece diferentes estados de la situación de la temática en varios países, de manera que pone en relieve desarrollos metodológicos diversos. En estos, se encuentran desde encuestas aplicadas para recabar léxico de varios campos semánticos, como se expuso en el último capítulo, hasta la lectura en voz alta en el capítulo cuarto. Se presenta un predominio por el estudio de hablantes monolingües de español residentes en territorios 952 Lengua y Sociedad. Vol. 23, n.º 1, enero-junio 2024 Reseña de la Amazonía; sin embargo, no se realizan contrastes directos de sus usos lingüísticos con los de la lengua indígena —en específico, de los bilingües que también viven allí—, lo que sí se viene desarrollando en estudios de variedades de español urbano colombiano de zona montañosa (Sáenz, 2021). Al respecto, es necesario potenciar para identificar, de manera más precisa, posibles diferencias entre usos del español que resultan del contacto y otros que son por causas internas. Se puede inferir que el Perú es, de los tres países expuestos, el que más estudios ha ejecutado y Colombia, el que tiene muchos desarrollos pendientes de realización. No obstante, el texto, a nivel general, más que exhibir un reclamo por la carencia de estudios, lo que nos ofrece es una invitación para continuar llevando a cabo nuevas observaciones sobre esta temática. Referencias Alvar, M. (1977). Leticia. Estudios lingüísticos sobre la amazonia colombina. Con una monografía etnográfica de Elena Alvar. Instituto Caro y Cuervo. Arboleda, R. (2000). El español andino. Forma y Función, 13, 85-100. Andrade, L. (2019). El castellano andino norperuano. Una historia lingüística y social. Instituto de Estudios Peruanos. Hualde, J. y Prieto, P. (2015). Intonational variation in Spanish: European and American Varieties. En S. Frota y P. Prieto (Eds.), Intonation in Romance (pp. 350-391). Oxford University Press. Jara, M., Zariquiey, R., Valenzuela, P. y Escobar, A. M. (Eds.). (2023). Spanish Diversity in the Amazon. Dialect and Language Contact Perspectives. Brill. Puentes, S., Chaves, D. y Jimenez, S. (2022). Análisis empírico de la MDO en el español: tensión armónica entre iconicidad y economía. DELTA, 38(2), 1-31. Ramírez, H. (2009). La inconcordancia de género y número en el contacto de lenguas. Forma y Función, 22, 165-195 Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. Sáenz, M. (2021). Interferencia en la variación de oclusivas sonoras y sordas en el español hablado como L2 por parte de estudiantes bilingües embera-español en el Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero IED [Tesis de maestría, Instituto Caro y Cuervo]. Stewart, J. (2020). A preliminary, descriptive survey of rhotic and approximant fricativization in Northern Ecuadorian Andean Spanish varieties, Quichua, and Media Lengua. En R. Rao (Ed.), Spanish Phonetics and Phonology y Contact. Studies from Africa, the Americas, and Spanish (pp.103-140). John Benjamins Publishing Company. Thomason, S. y Kaufman, T. (1988). Language Contact, Creolization, and Genetic Linguistics. University of California Press Triana y Antorveza, H. (1987). Las lenguas indígenas en la historia social del Nuevo Reino de Granada. Instituto Caro y Cuervo. Lengua y Sociedad. Vol. 23, n.º 1, enero-junio 2024 953 Reseña Camilo Diaz Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, D.C., Colombia [email protected] https://orcid.org/0000-0002-1811-7181 Recibido: 16/08/2023 Aceptado: 08/09/2023 Publicado: 30/06/2024 Trayectoria académica del autor Camilo Enrique Diaz Romero es lingüista de la Universidad Nacional de Colombia con maestría y doctorado en Lingüística por la Universidad del País Vasco. También, es becario de estancia corta postdoctoral 2022-2023 de la Fundación Carolina (España). Se desempeña como profesor adjunto (contratista) del Instituto Caro y Cuervo. Asimismo, es investigador de fenómenos descriptivos de alternancias sonoras en variedades del español y de estudios tipológicos sobre lenguas indígenas de Colombia. 954 Lengua y Sociedad. Vol. 23, n.º 1, enero-junio 2024