Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2024, Diario AZprensa
…
5 pages
1 file
En el libro "Por tierras de Portugal y de España", Miguel de Unamuno nos va detallando sus impresiones al recorrer cada uno de los pueblos y ciudades que va visitando y nos hace reflexionar sobre el ser humano. Al repasar ahora sus palabras vemos cómo la visión que nos ofrece no ha perdido actualidad a pesar de los años transcurridos.
El hombre de estos campos que incendia los pinares y su despojo aguarda como botín de guerra, antaño hubo raído los negros encinares, talado los robustos robledos de la sierra. Hoy ve a sus pobres hijos huyendo de sus lares; la tempestad llevarse los limos de la tierra por los sagrados ríos hacia los anchos mares; y en páramos malditos trabaja, sufre y yerra. Es hijo de una estirpe de rudos caminantes, pastores que conducen sus hordas de merinos a Extremadura fértil, rebaños trashumantes que mancha el polvo y dora el sol de los caminos. Pequeño, ágil, sufrido, los ojos de hombre astuto, hundidos, recelosos, movibles; y trazadas cual arco de ballesta, en el semblante enjuto de pómulos salientes, las cejas muy pobladas. Abunda el hombre malo del campo y de la aldea, capaz de insanos vicios y crímenes bestiales, que bajo el pardo sayo esconde un alma fea, esclava de los siete pecados capitales. Los ojos siempre turbios de envidia o de tristeza, guarda su presa y llora la que el vecino alcanza; ni para su infortunio ni goza su riqueza; le hieren y acongojan fortuna y malandanza. El numen de estos campos es sanguinario y fiero: al declinar la tarde, sobre el remoto alcor, veréis agigantarse la forma de un arquero, la forma de un inmenso centauro flechador. Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta ?no fue por estos campos el bíblico jardín?: son tierras para el águila, un trozo de planeta por donde cruza errante la sombra de Caín.
El traumático divorcio de 1640 produjo secuelas en ambas países ibéricos o peninsulares: en España condujo a un continuado complejo de amputación, que frecuentemente se tradujo en una práctica política destinada a ahogar la independencia de Portugal, y del otro lado en intentos igualmente hostiles e hispanófobos. El Pacto Ibérico de postguerra fue una alianza defensiva destinada, en el arden interno, a conservar las dictaduras y, en el externo, a impedir la restauración democrática. Sólo el establecimiento de sistemas constitucionales en ambos estados a permitido, con la integración en las mismas alianzas políticas-económicas y militares, encauzar inteligentemente las discrepancias y establecer cauces d cooperación basados en los intereses comunes.
Todavía en su infancia, la arqueología histórica tuvo un desarrollo irregular en diferentes áreas dentro de Sudamérica. Es justo decir que su popularidad es menor entre los arqueólogos de países que poseen fuertes raíces precoloniales y un prestigioso cuerpo de relictos arqueológicos de las civilizaciones Indias, como es el caso de Perú y de Ecuador. Lo mismo se aplica a países cuyas comunidades Indígenas mantienen hoy un fuerte sentido de identidad, como en Paraguay, donde un sorprendente 90 por ciento de la población habla Guaraní. Como la arqueología histórica se focalizó tradicionalmente en restos Europeos, no es sorprendente que se halla desarrollado primero y principalmente en aquéllos países cuyas identidades nacionales están en su mayoría fuertemente ligadas a Europa, notablemente Argentina, Uruguay, y Brasil. Es remarcable que todos los trabajos sudamericanos publicados en las series "Historical Archaeology in Latin America" están implicados exclusivamente con estos tres países. A igual que en los Estados Unidos, la arqueología histórica ha sido la "arqueología de nosotros mismos". La historia cultural de los descendientes Europeos, se situó en oposición a la "arqueología de los otros", por ejemplo; los indios prehistóricos. Aún así hay diferencias en la conceptualización de estas categorías, de todas formas, debido a que en los Estados Unidos "nosotros" es una categoría menos inclusiva que en Sudamérica, donde los grupos indígenas y esclavos están subsumidos como parte de "nuestra" sociedad, jugando un rol subordinado. Las raíces medievales de la cultura material de Sudamérica deberían guiar inevitablemente a los arqueólogos históricos a favorecer una aproximación amplia, explorando los
Revista internacional de filosofía política, 2006
Congreso Internacional de Historia: «Primus circumdedisti me», Madrid, Ministerio de Defensa, 2019, p. 95-109.
Ferdinand Magellan is one of the most well-known Portuguese discoverers for having conceived a trip that should go to the Moluccas but that ended up being notable when having realized the first circumnavigation of the Earth. The importance of this historical figure led us to clarify some of themost important issues that involve aspects of hislife and travel related to Portugal and the areasof his expansion before 1517, the year he went to Spain. It is in this sense that we elucidate situations that have been the subject of controversy:his birthplace; the circumstance of having gone tothe Moluccas in 1512, reason why when arrivingat the Philippines in 1521 ended up being the firstman to have given a return to the world in an indirect way; and the circumstances in which it conceived in Lisbon between 1516 and 1517 its project to go to the Moluccas by a Western route. Theclarification of some of these problems allows abetter understanding of the execution of the greatjourney that he made from 1519.We also present brief considerations on the possible matrix of the oldest portraits known of Ferdinand Magellan and allow us to preserve the visualmemory of a man who has become immortal.
Madrygal Revista De Estudios Gallegos, 2012
Resulta chocante a ausencia de tratamento sistemático entre historiadores profesionais dos camiños comúns-políticos, sociais, económicos…-percorridos por Galicia e Portugal ao longo dos séculos. Parece que, malia que algunha moderna historiografía tenta fuxir de ríxidos corsés interpretativos previos, aínda prevalece o prexuízo respectuoso verbo de cadansúas historias de construción nacional diferenciada, como se os mitos nos que, frecuentemente, se basearon estas, fosen máis consistentes para o paradigma científico cá certeza que proporcionan os propios feitos históricos.
Funerals West Cork 1634-2005, 2024
Making Women’s Medicine Masculine: The Rise of Male Authority in Pre-Modern Gynaecology , 2008
Nigerian Journal of Arts and Humanities (NJAH), 2024
Open Book Publishers, 2023
Turkish Journal of Computer and Mathematics Education (TURCOMAT), 2021
Universum (Talca), 2012
现代外语 Modern Foreign Languages, 2021
Journal of Ayurveda and Integrative Medicine, 2017
Developmental period medicine, 2016
Journal of Clinical Immunology, 2022
Zootecnia Trop, 2008
The Everything Guide to Informational Texts, K-2: Best Texts, Best Practices
Open Forum Infectious Diseases, 2021
PROJECT (Professional Journal of English Education), 2020