Identidad, exclusión y racismo: reflexiones
teóricas y sobre México
OLIVIA GALL*
Resumen: Se analiza el tema del racismo
tanto desde el punto de vista teórico en
referencia fundamentalmente con sus lógicas
centrales y en su relación con la modernidad como desde el de sus manifestaciones
concretas en México. Para ello, se revisan
algunos conceptos centrales para ubicar el
problema de la raza considerada como una
construcción social, frente a otras construcciones sociales centrales: la etnicidad y
el género. Tales conceptos son la igualdad, la
identidad-otredad, la intolerancia, la exclusión y la discriminación. Después trata de
demostrar hasta qué punto en México el
racismo anti-indígena, a pesar de haber sido
negado durante tantas décadas tras el mito
del mestizaje, es un fenómeno claro y de gran
peso social; y, finalmente, de qué maneras
concretas se ha entretejido en México el racismo con la discriminación de género, lo cual
ha hecho de las indígenas mexicanas los
seres más excluidos del goce de la ciudadanía.
Abstract: This article analyzes the issue
of racism from a theoretical standpoint
(referring mainly to its central logic and its
relationship with modernity) and its specific
manifestations in Mexico. To this end, the
author reviews certain central concepts in
order to situate the problem of race regarded
as a social construction, in relation to other
central social constructions, namely ethnicity
and gender. These concepts include equality,
identity-otherness, intolerance, exclusion and
discrimination. The author then tries to
prove the extent to which, despite having
been hidden for decades behind the myth of
miscegenation, anti-indigenous racism in
Mexico is a definite phenomenon with an
enormous social importance. Finally, she
explores the specific ways in which racism
has been interwoven with gender discrimination in Mexico, which has meant
that Mexican indigenous women are one
of the groups with least access to citizenship.
Palabras clave: racismo; etnicidad; mestizaje, intolerancia; discriminación de género.
Key words: racism; ethnicity; miscegenation; intolerance; gender discrimination.
I. LAS PARADOJAS DE LA IGUALDAD
U
NA CANTIDAD CONSIDERABLE DE ciudadanos del mundo
hablamos hoy insistentemente acerca de la necesidad de
erradicar de manera consciente y activa la exclusión, la
*
Doctora en Ciencia Política. Instituto de Estudios Políticos, Grenoble, Francia.
Investigadora del Programa de Estudios sobre la Equidad del Centro Regional
de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM). Temas de especialización: Historia de México: 1910-1940;
Discriminación; Intolerancia; Racismo. Número de teléfono: (55) 55-73-51-00. Fax:
55-13-84-96. Correo electrónico: <
[email protected]>.
[ 221 ]
© 2004 Instituto de Investigaciones Sociales. Revista Mexicana de Sociología, año 66, núm. 2, abril-junio, 2004, México,
D. F., pp. 221-259. ISSN: 0188-2503/04/06602-01/USD 1.50 ($ 5.00).
222
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
discriminación, la intolerancia, la xenofobia o el racismo, temas
todos que abordaremos en este ensayo. Haremos hincapié especial
en el último de ellos: el racismo o la discriminación racial. De tal
modo, partimos aun si no estamos plenamente conscientes de
ello de un reconocimiento previo de que todos los habitantes
de nuestro planeta tenemos un valor (no una esencia o una identidad) igual como seres humanos. Sin embargo, por más llano
que parezca, este reconocimiento engendra susceptibilidades y
paradojas de primera magnitud. Susceptibilidades porque toca
aspectos puntillosos de la sensibilidad de individuos, grupos, colectividades, sociedades o naciones (o ambas). Aspectos como la
sangre; los antepasados o los orígenes; el terruño; la pertenencia;
la identidad personal y la identidad colectiva, en las que se hallan
presentes pequeñeces como la Historia y la memoria colectivas, la
religión, las tradiciones y costumbres, el color de la piel, el arte
culinario o la lengua y, finalmente, la(s) manera(s) de ver, de sentir
y de enfrentar a los otros: los diferentes. Paradojas porque al
hablar de derechos iguales nos enfrascamos en una contradicción
central: [. . .] aquella entre el universalismo que concierne a los
seres humanos y el universalismo que concierne a las culturas
(Castoriadis, 1985: 7).
Si observamos con cuidado estas susceptibilidades y paradojas,
podemos apreciar lo complejo del fenómeno. En el presente
trabajo se intentará realizar una aproximación a él; el punto de
partida será una reflexión inicial acerca del concepto de identidadotredad como el vehículo teórico-metodológico más pertinente
para abordar el análisis de intolerancias, discriminaciones y
racismos de diversos tipos. En un segundo momento se abordarán
de manera breve sobre la base del pensamiento de Cornelius
Castoriadis los mecanismos básicos de la intolerancia, cuna del
racismo. ¿Hasta qué punto, plantea una de las preguntas analíticas
centrales de este artículo, son tales mecanismos evitables o inevitables, normales o anormales? La respuesta a tal pregunta permitirá
introducir el tema central, el racismo, desde diversos ángulos:
sobre la base de la reflexión del importante investigador británico
especializado en América Latina, Peter Wade, analizaremos un
punto de vista que nos parece interesante acerca de la diferencia
entre los conceptos de raza y etnicidad y la importancia que
tiene entender sus puntos de intersección y sus diferencias intrín-
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
223
secas, para no caer en el muy grave y común error de no dar a los
fenómenos de racismo el peso histórico que merecen en diversos
tipos de sociedades. ¿Cuándo se puede hablar de conflictos
interétnicos y cuándo incluyen además estos conflictos al racismo
como uno de sus ingredientes? Una de las discusiones que enmarca
la anterior (y que también forma parte de las páginas siguientes)
se refiere a dónde se debe situar el nacimiento del racismo en la
Historia: como un producto de la modernidad o como un fenómeno que ha atravesado al igual que otras intolerancias
todos los tiempos humanos con Historia. Aterrizaremos finalmente
en nuestro país para analizar en cuál o en cuáles de sus variantes
se ha presentado y se presenta el racismo en nuestro territorio,1 así
como cuál ha sido la relación entre raza y género en México.
II. IDENTIDAD Y OTREDAD
La identidad es
[. . .] la percepción colectiva de un nosotros relativamente homogéneo
(el grupo visto desde dentro) por oposición a los otros (el grupo de
fuera), en función del reconocimiento de caracteres, marcas y rasgos
compartidos que funcionan también como signos y emblemas, así como
de una memoria colectiva común (Fossaert, 1983).
Tal percepción colectiva es a la vez tangible e intangible. Está
compuesta de lo imperceptible por lo que se echan a andar los
mecanismos de la significación que le son propios a la memoria
colectiva de una colectividad humana. Sea cual fuere esta colectividad, sus miembros comparten un territorio, una historia y
una cultura específicos, que los hacen sentirse idénticos (así:
entrecomillado). Tal sentimiento, dicha certeza de su calidad
de idénticos, funciona como una especie de argamasa invisible
que aglutina puntualmente y da coherencia a la vida de los
pueblos; les despierta el sentimiento de pertenencia y el de dife-
1
Debo aclarar que sólo voy a tocar el tema de los racismos anti-indígenas. No he
trabajado aún el tema del racismo contra otras minorías étnicas en México: los judíos,
los orientales, los negros, y otros.
224
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
rencia respecto de los otros para que, a su vez, ésos los reconozcan
diferentes (Ávila Palafox, 1993).
Identidad y otredad son dos caras de la misma moneda. Ningún
grupo humano se autopercibe y se autodefine más que por oposición a la manera como percibe y define a otro grupo humano,
al que considera diferente de sí. Vista en este sentido, la identidad
no es un absoluto previamente determinado por el origen y la
pertenencia puramente étnica, situado más allá de la conciencia
y de la voluntad de los hombres. Más bien es una realidad social
marcada por profundos imperativos: el territorial, el económico,
el de clase, el político, el institucional, el de la re-creación y re-elaboración constantes de la memoria e historia grupales, así como
el de la asunción de la propia cultura (Barth, 1976).
Estos ingredientes, producto de la simbiosis entre el individuo
y el grupo, elaboran un [. . .] cocktail de una potencialidad
extraordinaria, [. . .] algo así como un corpus mysticum que posee
toda la fuerza de las pulsiones primarias del género humano. Por
eso aparece constantemente en nuestro lenguaje, en los dichos, en
la poesía, en la Filosofía y en el folklore: en el Yo soy quien soy
de Calderón de la Barca; en el Yo soy quien soy y no me parezco
a naiden del folklore mexicano; en el Yo no soy yo de Juan
Ramón; en la frase de Jorge Luis Borges: Esa cosa rara que somos:
numerosa y una; en el Todos soy yo de Miguel de Unamuno;
o, finalmente, en la hermosísima fórmula de Jean Arthur Rimbaud:
Je est un autre (Yo es otro).
La Historia confiere al conjunto [al grupo] la inmortalidad por
sucesión; el nivel de lo trascendente; lo recubierto de grandeza
cósmica; lo sagrado; lo religioso; lo que llega a convertirse en la
ideología más poderosa. Aquello por lo que los simples mortales
se hallan dispuestos a inmolarse y, tristemente, están dispuestos
también a matar (Lisón Tolosana, 1993).
La identidad colectiva de la que la identidad individual no
está más que parcialmente exenta es entonces una construcción
social, una manera de representarse, de darle significación al
nosotros. Es una idea en la cabeza y un sentimiento en las tripas
de muchos que se viven como idénticos. Sin embargo, no es una
simple idea, sino al revés: es una idea por la que, simplemente
(como dice Lisón Tolosana) podemos dar la vida y quitársela a
otros. Se entiende entonces por qué, cuando uno analiza las rela-
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
225
ciones o los conflictos entre grupos socioculturales llamados
conflictos interculturales o interétnicos, uno de los vehículos
privilegiados del análisis es la construcción identidad, que no
existe sin su contraparte: la construcción de la otredad.
III. LOS UNIVERSALES Y LOS MECANISMOS RECURRENTES DE LA
EXCLUSIÓN Y LA INTOLERANCIA, CUNA DEL RACISMO
Desde la perspectiva de la identidad-otredad como construcción
social históricamente determinada, podemos aproximarnos al
racismo desde su origen: la intolerancia y la exclusión.
Si definimos la exclusión como [. . .] la negación sistemática, en
la Historia, de la idea y de la práctica a ella asociada, de que los
otros son simplemente otros (Castoriadis, 1985), veremos que se
trata de un fenómeno mucho más universal de lo que se admite.
Parecen ser universales: la [. . .] aparente incapacidad de constituirse uno mismo sin excluir al otro, y la aparente incapacidad
de excluir al otro, sin desvalorizarlo y, finalmente, sin odiarlo (Op.
cit., 1985: 12). No obstante, esa manera de representarse al otro
tiene su historia. En el tiempo humano de cuyo andar no hay
historia registrada, existe sólo un nosotros y nuestro proceso
de autoafirmación. Posteriormente, las comunidades humanas
encuentran a los otros y, a partir de ahí, hacen frente a tres posibilidades: considerar a las instituciones de esos otros como superiores; considerarlas como iguales o equivalentes; o considerarlas
como inferiores.
El primer caso entrañaría un suicidio. Es poco frecuente por
no decir desusado que una sociedad instituida quiera desaparecer
bajo el reconocimiento de que la otra es mejor. ¿Y por qué ha sido
esto así? Porque en general se ha equiparado iguales e indiferenciados o, por el contrario, diferentes e incomparables. Es decir, se
ha dicho que si éstos son iguales a nosotros y nosotros somos
iguales a ellos, entonces no hay razón para que tengamos costumbres
distintas (Op. cit., 1985: 15). La indiferenciación es vivida como
la pérdida de la propia identidad; entraña la in-diferencia, la
no-diferencia, y ello conduce a que se pierda la razón de ser de
las propias costumbres. La consecuencia de no aceptarlo es evidentemente que no se quiere ver a los otros como eso: simplemente
226
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
como otros. En otras palabras, no podemos dejar de verlos como
aquellos con quienes debemos compararnos. No obstante, ¿por
qué esto? ¿Por qué no podemos dejar de compararlos? ¿Por qué
no simplemente los aceptamos? Porque tendríamos que proceder
a hacer algo que a lo largo de la Historia ha resultado excepcionalmente difícil: tolerar en ellos costumbres que para nosotros son
abominación.
La verdad de las propias instituciones se vuelve así tanto más
verdadera cuanto más se compara con otras. Por ello, [. . .] la
historia humana muestra que el considerar al otro inferior ha
sido [. . .] una opción de cuasi proclividad natural (Ibid.). O, como
lo diría la politóloga francesa Ariane Chebel dAppollonia
hablando del racismo:
[. . .] lo esencial sigue siendo el carácter universal y perenne del
racismo. En donde quiera que uno esté, sea quien uno sea, el riesgo
de estar en situación de racizante o de racizado existe.2 Este es el
primer sentido de racismo: una reacción injustificable pero explicable;
inaceptable si uno suscribe la idea de la tolerancia, pero perceptible
en todos lados; condenable pero normal por el hecho de su
recurrencia (Chebel dAppollonia, 1998: 10).
El siguiente es el mecanismo básico de la exclusión: Si A = lo que
yo soy, vale, entonces yo pertenezco a un conjunto social que vale. Si
A = lo que yo soy, vale, entonces A = el tipo mismo de lo que vale.
Conclusión: si A = el tipo mismo de lo que vale, entonces no A = el
tipo mismo de lo que no vale (Castoriadis, 1985).
Llevemos ahora esta reflexión inicial sobre la exclusión y la
intolerancia al territorio particular del racismo, una de sus manifestaciones más extremas.
IV. EL RACISMO
A. La raza, la etnicidad y la clase
Lo primero que resulta indispensable apuntar y aquí sigo la
línea de pensamiento del investigador británico Peter Wade-
2
Los conceptos de racizante y racizado son actualmente empleados por varios
autores como sinónimos de promotores de racismo y víctimas de racismo.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
227
es que la discusión sobre estos temas requiere de una visión histórica
sobre ellos. La raza y la etnicidad no son términos que tengan referentes fijos; hemos de verlos dentro del contexto de la historia
de las ideas (Wade, 1997: 5) y colocarlos al mismo tiempo dentro del
contexto de las prácticas: se trata de dos contextos que se autodeterminan constantemente.
1. La raza
En la actualidad, muchos biólogos, genetistas y antropólogos físicos
han llegado a la conclusión de que, desde el punto de vista biológico, las razas no existen. En otras palabras, no hay duda de que
hay variaciones genéticas; pero es muy difícil partir de un gen o
de un grupo de genes y trazar una línea alrededor de su distribución en el espacio de tal modo que podamos definir los límites
de una raza. Las agrupaciones humanas en términos de blancos
o negros no pueden por ello ser marcadas o establecidas en
términos genéticos de ninguna manera que sea mínimamente
clara o precisa.
Por otra parte, la mayoría de los psicólogos coinciden en que
los seres humanos somos en promedio muy parecidos en términos
de nuestras capacidades y nuestras limitaciones mentales; que si
bien hay variaciones entre unos y otros, éstas no son tan significativas
como para poder correlacionarlas con categorías tales como negros, amerindios, blancos o asiáticos. . . (Wade, 1997: 13).
A partir de los recientes descubrimientos del año 2000 en torno
al genoma humano, hoy sabemos que, desde el punto de vista
genético, los más de 6 000 millones de seres humanos que habitamos este planeta somos independientemente de nuestro color
de piel y origen geográfico en 99.9% iguales; mientras que
las diferencias entre nosotros se hallan sólo contenidas en 0.1%
de nuestro genoma. En 99.9% de nuestras similitudes genéticas
residen características tan fundamentales como que todos tenemos
estómago, piel, un hemisferio izquierdo y un hemisferio derecho
en el cerebro, órganos genitales ya sean masculinos o femeninos
(esta diferencia se halla codificada en nuestro ADN en forma de
cromosomas y hormonas), o lengua y orejas. En 0.1% del código
del nuestro ADN se alojan las diferencias, sí; pero no por ser
cuantitativamente ínfimas debemos anularlas. Se hallan no cabe
228
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
duda de ello contenidas en algunos rasgos visibles que marcan
diferencias entre los seres humanos, como el color de la piel o la
forma de los ojos o de los labios. También residen en algunos rasgos
no visibles; por ejemplo, la propensión que muestra un grupo
humano, que ha tendido a mezclarse poco con otros, a tener cierto
tipo de factor Rh o a ser afectado con más facilidad por cierta
índole de enfermedades y no por otras.
Este descubrimiento reciente es sin duda apenas la punta del
iceberg de descubrimientos por venir que nos abrirán cada vez
más los ojos acerca del peso que tiene la genética en nuestras
diferencias. No obstante, a pesar de ser la punta del iceberg es
ya importante, porque sí nos permite contestar a quienes han
basado la discriminación racial en supuestas profundas diferencias
genéticas; que las que hay no son de magnitud tal que permitan
justificar el que se finque en la genética la idea que un grupo
tenga acerca de otro grupo como [. . .] inferior, incapaz, lento,
sucio, ladrón, sin alma, sin sentimientos, sin iniciativa propia,
hecho para trabajar como los animales, y así por el estilo (Ridley,
2000).
Priva por lo tanto un acuerdo bastante generalizado entre los
científicos naturalistas y sociales en el sentido de que las razas no
son sino construcciones sociales. En otras palabras, al igual que la
identidad, la raza es entonces una idea. Sin embargo, nuevamente
(como en el caso de la identidad), afirmar esto no es sinónimo
de decir la idea de raza es meramente una idea; o, en otras
palabras, es algo que no tiene importancia en la realidad. Por el
contrario, como muchas otras ideas, resulta que la idea de raza
tiene un enorme peso en la realidad porque las personas que
creen en ella se comportan como si las razas realmente existieran;
por ello, las transforman en categorías sociales dotadas de un
gran poder: en realidades sociales sumamente significativas.
No obstante, entonces, se pregunta Wade: ¿Qué clase de construcciones sociales son las razas?. Una respuesta muy común a esta
pregunta incluso entre los científicos sociales asume que
existe algo como el crudo hecho de la diferencia fenotípica; es
decir: la existencia de las disparidades entre las distintas apariencias
físicas de la gente. O sea, pese a que
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
229
[. . .] reconocen que las razas no existen como entidades biológicas,
genéticas, objetivas, tratan de reconstruir un fundamento objetivo que
les permita reconocer la existencia de distinciones raciales, como si
éstas estuvieran basadas en el fenotipo (Wade, 1997: 14).
Sin embargo, esto es falso porque de hecho sólo ciertas variaciones
fenotípicas conforman categorías e ideologías raciales y las que
cuentan han surgido a lo largo de la Historia. En otras palabras, concluye Wade, las razas, las categorías raciales y las ideologías raciales
son las que elaboran construcciones sociales recurriendo a los
aspectos particulares de la variación fenotípica que fueron transformados en significantes vitales de la diferencia durante los
encuentros coloniales europeos con otras culturas (Op. cit.: 14-15).
Como puede observarse, Wade hace hincapié de manera particular en los encuentros coloniales europeos como los únicos que
transformaron en significantes vitales de la diferencia ciertos
aspectos particulares de la variación fenotípica. Otros autores (lo
veremos más adelante) ponen en duda esta afirmación. Volveremos
sobre ello después.
2. La etnicidad
El término etnicidad es un concepto que ha sido frecuentemente
usado en lugar del de raza, ya sea porque el solo uso de la palabra
raza ha sido considerado per se como un propagador del racismo
al entrañar que desde el punto de vista biológico las razas en efecto
existen, ya sea porque teñido por su propia historia simplemente olía feo (Op. cit.: 16).
No obstante, ¿qué quiere decir exactamente el término etnicidad? De acuerdo con otro autor británico, Banks:
[. . .] la etnicidad es una colección de declaraciones bastante
simplistas y obvias acerca de las fronteras, la otredad, las metas y los
logros, el ser y la identidad, la descendencia y la clasificación, que
ha sido construida tanto por el antropólogo como por el sujeto
(Banks, 1996: 5).
Podemos argüir entonces que la etnicidad es también una construcción social; pero, entonces, ¿dónde reside específicamente (si
es que reside en algún lado) la especificidad de la etnicidad?
El consenso general es que la etnicidad se refiere a diferencias
culturales; mientras que, como lo vimos líneas antes, dícese de
230
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
la raza que ésta se refiere a las diferencias fenotípicas (Wade, 1997:
16-17). No obstante, para Wade, la diferencia cultural se extiende
a lo largo y ancho del espacio geográfico. La gente usa su localización, o más bien su supuesto origen, para hablar de la diferencia
y de la igualdad. ¿De dónde eres? constituye por tanto la pregunta
étnica por excelencia.
Claro que no todas las diferencias objetivas en cuanto a localización son importantes en términos de las percepciones de la
gente acerca de la diferencia geográfica. Sin embargo, la perspectiva geográfica, la construcción de una geografía cultural, ayuda
mucho a explicar qué entiende la gente por diferencias étnicas,
y por qué la etnicidad parece haberse convertido en un fenómeno
común e importante en el mundo moderno, en el que personas
provenientes de diferentes lugares situados dentro de sus propias
geografías culturales se han estado interrelacionando con intensidad
cada vez mayor, por lo que conforman así periodos en los que se
da una intensa redefinición de las fronteras y de las colectividades
sociales.
En resumen, de la misma manera que ocurre con la raza,
la etnicidad y las categorizaciones étnicas son parte de una historia
específica (Op. cit.: 17-19). No obstante, la raza y la etnicidad
son conceptos distintos, aunque con frecuencia estrechamente
relacionados, en especial dentro de las sociedades coloniales o en
las sociedades con un pasado colonial. Las dos son construcciones
sociales, pero construcciones sociales distintas. La primera es una
construcción social basada en ideas acerca de la diferencia innata,
que se fueron forjando como elementos centrales en el establecimiento de la diferencia durante los encuentros coloniales con
otros pueblos. La segunda es una construcción social basada en
una noción específica de la diferenciación cultural construida sobre
la noción de lugar de origen, en la que las relaciones sociales
responden antes que nada a diferencias geográficas, espacialmente
determinadas.
Así pues, queda claro que las identificaciones raciales y étnicas
se traslapan tanto en la teoría como en la práctica. Sin embargo, la
distinción establecida líneas antes entre las dos debe respetarse,
aunque el término raza suene mal y esté cargado de una historia
abominable (Op. cit.: 19). Reemplazar esos términos de esa manera
lo cual ocurre con mucha frecuencia en América Latina, y en
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
231
México en particular entraña negar el papel específico desempeñado en la Historia por las identificaciones raciales o por los
diversos tipos de discriminación en ellas basados. Y, a su vez, negar
esto equivale a borrar la historia particular por medio de la cual tales
identificaciones llegan a adquirir la fuerza que tienen, al invocar
(como lo hacen) una larga historia de encuentros coloniales,
esclavitud, discriminación, resistencia y demás.
Ahora bien, con este argumento no se trata de sostener otro
que sería absurdo y vulgarizaría la concepción aquí defendida
según el cual las historias de las relaciones interétnicas no pueden
ser largas y conflictivas: conflictos lingüísticos, conflictos por el
territorio, pugnas por el poder dentro de una nación, y así por
el estilo. Se trata solamente de destacar la historia del racismo
llamándola por su nombre. Se trata de dar a su densidad histórica
el peso que merece.
3. La clase en relación con la raza y la etnicidad
La teoría marxista clásica que es en general aquella con la cual
se debate cuando se toca este tema arguye que los orígenes
del racismo pueden encontrarse en las relaciones sociales de clase
inherentes al colonialismo. Añade que las categorías raciales fueron
creadas por la burguesía con el propósito de dominar mejor a
una parte específica de la fuerza de trabajo, calificada así como
inferior y sólo apta para el trabajo manual. Hoy sabemos que aun
si esta visión no es totalmente incorrecta, simplifica en exceso la
realidad histórica del mundo colonizado, por varias razones:
a) porque las categorías ideológicas pueden afectar a los factores
económicos de la misma manera como los últimos pueden
afectar a las primeras. En el caso concreto de América Latina,
es perfectamente claro; ello explica por qué, por ejemplo, en
muchas de sus regiones fueron los africanos y no los indios
quienes fueron convertidos en esclavos;
b) porque las identificaciones raciales pueden ser diferentes o
bien serlo durante diferentes periodos dentro de la fase capitalista de la historia de un país, o bien y este es el caso de
Chiapas frente al de otras regiones de México en algunas de
las regiones de un país a lo largo del mismo periodo de su
desarrollo capitalista;
232
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
c) porque de acuerdo con este tipo de explicación, ¿cómo podría
uno dar cuenta de la diversidad de clase o de la discriminación
de cualquier otro tipo dentro de una categoría racial oprimida, de la violación de indias a manos de indios, por ejemplo?
(Wade, 1997: 24).
V. ¿CUÁNDO Y DÓNDE NACE EL RACISMO?
Varios de los especialistas europeos más destacados en este tema
sitúan los orígenes del racismo en el momento histórico del nacimiento de la modernidad: primero con la colonización de nuevos
territorios y mercados; después y sobre todo con la Ilustración,
con la instalación en las mentes, los corazones y las Cartas Magnas
de Occidente, de la igualdad como valor jurídico central y, finalmente, con la consolidación de los Estados-nación en el siglo XIX.
A. La corriente que sitúa el nacimiento del racismo como paralelo
al nacimiento de la Ilustración y de las Constituciones liberales
La investigadora española Paz Moreno Feliú escribe:
Lo peculiar del racismo no es que haya pasado paulatinamente de la
formulación del odio o rechazo a los otros expresada, por ejemplo,
en el terreno religioso de la Europa medieval a una racionalización
basada en la biología (Moreno Feliú, 1994).
En otras palabras agrega, es cierto que en tiempos antiguos
(previos a la modernidad) la discriminación, la exclusión, la segregación e incluso el exterminio del Otro se debían a que no
le rendía culto al Dios correcto, o a que no había nacido en una
cultura digna de ser mirada por este Dios correcto. Sin embargo a
partir del nacimiento de las relaciones modernas de producción
así como de las ideas, leyes y conformaciones nacionales a ellas
relacionadas, la discriminación, la exclusión, la segregación e
incluso el exterminio del otro se debe a que es biológicamente
inferior al nosotros. Sin embargo, ello no significa que el racismo
se explique por esa ruptura de las lógicas de discriminación, porque,
dice la autora: [. . .] no hay línea de continuidad [entre ellas]: el
racismo es una doctrina nacida de la misma ruptura con lo antes
conocido (Ibid.).
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
233
Michel Wieviorka (sociólogo francés y uno de los más prolíficos
autores sobre el tema), por su parte, plantea: Es posible [. . .]
pensar en la unidad del racismo y a la vez reconocer la gran
variedad de sus expresiones históricas. No obstante, para ello
debe relacionarse racismo con modernidad (Wieviorka, 1994).
Para Wieviorka, la ruptura de la que habla Moreno Feliú radica
fundamentalmente en que la sociedad anterior a la modernidad
se basaba en un principio estructurante de desigualdad; mientras
que la sociedad moderna está basada en el principio estructurante
de la igualdad como valor. En otros términos, sostiene esta propuesta, la definición de lo político elaborada por la ideología moderna
(todos los ciudadanos de una nación son iguales ante la ley y
gozan de los mismos derechos individuales) es lo que se halla en el
origen mismo del racismo, puesto que conduce a la necesidad de
explicar y justificar lo que en una sociedad basada en el principio
estructurante de la desigualdad no era necesario ni explicar ni
justificar: el carácter inevitable de la jerarquía económica, sociocultural y política establecida; o, para decirlo en términos populares
mexicanos: el hecho de que algunos sean menos (incluso mucho
menos) iguales que otros.
Otro autor, el antropólogo Esteban Krotz, explica cómo tras
las ideas de la Ilustración y su traducción en un sistema jurídico
basado en el principio de que la igualdad de todos los ciudadanos
ante la ley era la única base posible de la libertad y la fraternidad
nació lo que hoy llamamos el racismo científico europeo del siglo
XIX. Fue una doctrina que sirvió para justificar las desigualdades
sociales cada vez más marcadas, antes que nada dentro de la estructura de clases de la sociedad industrial que estaba en proceso
de consolidación. Tal proceso se producía bajo la conducción de
un nuevo soberano: el Estado, el cual en realidad era un colectivo
imaginario (Anderson, 1983); es decir: una comunidad nacional
que todavía estaba por fraguarse, pero a la cual el Estado atribuía
de manera ficticia, en realidad una base material y simbólica:
[. . .] un conjunto histórico formado por la descendencia común,
la ocupación tradicional de un espacio físico y el mismo idioma (en
el cual, más todavía que en los paisajes, las bellas artes y las instituciones, se expresaba el alma colectiva) (Krotz, 1994: 19).
En otras palabras, si bien todo parecía indicar que las instituciones
del Estado se creaban a partir de dicha base material y simbólica
234
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
común, fueron en realidad ellas quienes se erigieron en los mecanismos para conformar este fundamento colectivo: la identidad
nacional. El lograr erigir la identidad nacional en una identidad
total se constituyó en sinónimo de construir la doctrina política más
importante de los tiempos modernos. Dicha doctrina se tradujo de
ahí en adelante en la subordinación definitiva de las demás identidades y en el establecimiento de criterios precisos que permitieran
definir si una persona era merecedora o no de pertenecer al
Estado-nación.
Para construir una ideología nacionalista sólida, el aparato estatal
europeo del siglo XIX y sus intelectuales orgánicos tuvieron que elaborar y reelaborar con cuidado la identidad nacional. Con este
fin pusieron en marcha todos sus recursos, desde los del aparato
militar hasta los del aparato cultural: la política cultural, la educación, la creación de símbolos de cohesión y grandeza nacionales
(Stavenhagen, 1994).
Tuvieron entonces que definir un nosotros y un los otros.
Hicieron frente así a la complejidad de homogeneizar a una población dividida entre diferencias regionales, dialectales, religiosas,
de clase, de educación, de origen, de jerarquía y de convicciones.
Fueron a buscar entonces los elementos que casi no pueden ser
cambiados: el color de la piel, el tipo de pelo y de facciones, el
lugar de nacimiento, la adscripción etnorracial de los antepasados;
es decir: [. . .] aquellos elementos que tienen la virtud de parecer
claros y no necesitan de doctas discusiones: se tienen o no se tienen,
se es o no se es, se pertenece o no se pertenece (Krotz, 1994: 27).
Fue así como el Estado-nación se fortaleció: en torno no solamente al establecimiento de la igualdad como valor jurídico-político
central de la construcción del Estado moderno en Europa, sino
también en torno a la justificación de la jerarquía sociocultural
a pesar de ello existente (constituida por la definición del yo
colectivo, del nosotros nacional, sinónimos del nacimiento del
racismo propiamente dicho). Por una parte, frente a otros Estadosnación y, por la otra, desde dentro; es decir: mediante la consolidación de la dominación y dirigencia de los grupos de poder.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
235
B. La corriente que sostiene que el racismo (como odio al otro)
nació desde el surgimiento de los pueblos con historia
Hay otros autores (Delacampagne, 1983; Castoriadis, 1985) quienes
no coinciden en que, entre las múltiples discriminaciones previas
a la modernidad de unas culturas en contra de otras y aquellas
propias a la modernidad, haya una línea clara de ruptura o no
haya línea alguna de continuidad. Si pensamos, arguyen, que
[. . .] la única especificidad decisiva del racismo es el no permitir
a los otros abjurar (o se les persigue o se sospecha de ellos cuando
ya han abjurado) y, por lo tanto, el querer de una u otra manera
la muerte del otro, veremos que este ha sido un fenómeno viejo
como el tiempo humano con historia (Castoriadis, 1985: 17 y 18).
Entre el racismo moderno y las intolerancias religiosas no hay gran
diferencia, piensa el sociólogo y filósofo francés hoy desaparecido.
Por razones de fe, ni los pueblos monoteístas ni los politeístas aseguraron a los otros un tratamiento distinto del que algunas
sociedades modernas instituidas hacen padecer a quienes consideran inferiores por motivos de índole natural, biológica
(Spencer; Gobineau, 1973) o genética (Goebbels).
Se define aquí como racismo aquello que la mayoría de los
teóricos europeos calificarían de fenómenos de exclusión, segregación e incluso exterminio, propios de la Antigüedad o de la
Edad Media: aquello que ubicarían dentro de la intolerancia religiosa o de la discriminación marcada a lo largo de varios siglos
por el peso de la religión y por los intereses a ella vinculados. La polémica queda abierta: mientras que para Castoriadis: [. . .] una
de las burradas que gozan actualmente de una gran circulación es
la idea de que el racismo o simplemente el odio del otro es una invención específica de Occidente (1985: 10), para Wieviorka y
Moreno Feliú; [. . .] racismo es sinónimo de la inferiorización y/o
exclusión del Otro, basadas en la lógica biologicista que nació con
la modernidad, específicamente en Occidente.
C. ¿De qué manera puede la investigación sobre racismo en América
Latina contribuir a aclarar o enriquecer (o ambas) dicha discusión?
La polémica está abierta y no la considero sencilla: por un lado,
parece lógico pensar que la esencia explicativa del marcaje de desigualdades que justifican la inferiorización excluyente cambia
236
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
radicalmente desde el momento en que surge la argumentación de
lo biológico como explicación primera y última de una desigualdad que la ley no traduce; desde el momento en que arguye que es
lo natural (y no ya lo divino) lo que constituye dentro del
marco de la razón el nuevo terreno inamovible e incuestionable.
En otras palabras, si nos colocamos de lado de los autores que (como
Wieviorka) sostienen que si el racismo nació con la modernidad
en Occidente, aceptamos que ello es así porque fue ahí donde
nació la razón naturalizante de la desigualdad inferiorizante. Sin
embargo, entonces, podría preguntárseles: ¿Cómo es que no se reconoce en las discriminaciones premodernas rasgos racistas porque
éstas no fundamentan su argumento en el biologicismo, mientras
que simultáneamente se reconoce que dentro del marco naturalista de la modernidad se han desarrollado nuevas formas de
racismo, ya no universalistas (ya no insertas en la lógica de la desigualdad, sino insertas en la lógica de la diferencia, o sea: de la
irreductibilidad de las diferencias culturales)?
Personalmente estoy de acuerdo en que el diferencialismo es una
forma de racismo, y que ha sido muy útil el análisis que se ha hecho
sobre él para desenmascarar mentalidades y conductas que, escondiéndose tras lo cultural, victimizan al Otro de la misma manera
que lo hacen quienes se declaran abiertamente racistas. Sin embargo, entonces no puedo terminar de entender el argumento del
corte que la modernidad establece en este terreno, pues creo que
la lógica básica de la exclusión pre-moderna es precisamente el
diferencialismo, la exclusión sobre la base de la irreductibilidad
cultural, y me parece que la respuesta a las preguntas arriba planteadas en todo caso fortalece la posición de quienes ubican el
nacimiento del racismo (una de las más largas historias humanas
de obstaculización a la transformación de las estructuras) más lejos
en el pasado que el debatido momento fundacional de la
modernidad.
Quizás esta polémica suena poco útil si uno trata de aterrizarla
en la realidad del estudio del racismo; ya no en las sociedades metropolitanas, sino en las sociedades colonizadas, en las cuales resulta
prácticamente evidente que el racismo surgió de la propia colonización y, en nuestro caso (en el caso de América), de la colonización
de estos mundos por Europa y su ola modernizadora. Sin embargo,
ya no resulta tan abstracta si uno reflexiona sobre estos temas por
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
237
ejemplo en la Nueva España y en el Reino de Guatemala dentro
del marco de las ideas de la Ilustración y de sus consecuencias
políticas, económicas y sociales, así como dentro del marco del nacimiento de los Estados nacionales. Desde mi punto de vista, México,
por ejemplo, durante los siglos XIX y XX estuvo dando pasos con
lentitud y dificultad hacia su pleno ingreso en el territorio de la
modernidad: con una lógica de un paso adelante, dos pasos atrás.
A pesar de estar inserto en el concierto del caminar del planeta
hacia la globalización, no creo que podamos decir que, en su seno,
se hayan verificado muchas de las reglas más elementales que permiten hablar de este país como de una nación jurídica, política,
económica y socialmente moderna. Hay regiones de nuestro país
(como Chiapas, por ejemplo) en las que, junto a los tentáculos de
la modernidad, sobreviven muchas estructuras premodernas que
obstaculizan los procesos de transformación de las estructuras
materiales y simbólicas.
Uno de los retos analíticos del proyecto que aquí se presenta es
por lo tanto preguntarse cómo trasladar, entonces, hacia el terreno
de la elaboración teórica concreta sobre las formas y expresiones
del racismo en nuestros países, un pensamiento como el de
Wieviorka en esta materia, cuando tenemos que ver con realidades
nacionales o regionales (o ambas) en las que como lo escribe el
antropólogo guatemalteco Ramón González Ponciano cuando analiza el racismo en su país nunca hubo modernidad, o la
modernización fue regresiva, ya que
a) expulsó a los campesinos de sus tierras pero no creó un
régimen de relaciones salariales que sustentaran el desarrollo
del mercado y de la ciudadanía;
b) la concurrencia al mercado de trabajo se realizó bajo coerción,
y aunque en el lenguaje jurídico se reguló la contratación libre, en la práctica ésta se realizó sobre la base de las relaciones
de servidumbre provenientes del orden colonial;
c) la individualización de las relaciones políticas en el marco
de la ley excluyó a los indígenas y a los analfabetos, lo cual atrofió el desarrollo del Estado y de la sociedad civil; y
d) en lugar de promover la socialización del discurso civilizatorio, el cosmopolitismo y la modernización tecnológica (producto de la agroexportación), sirvió para reforzar la racialización de las desigualdades (1988, citado en Gall, 1999: 78).
238
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
VI. LOS RACISMOS ORDINARIOS EN TIEMPOS DE LA MODERNIDAD
La mayoría de los estudiosos europeos del fenómeno del racismo
coinciden en que, independientemente de la discusión antes planteada, en tiempos de la modernidad se puede dividir al conjunto
de manifestaciones racistas de nuestro planeta en dos grandes
grupos: a) las que responden a la lógica de la desigualdad y b) las
que responden a la lógica de la diferencia.
A. El racismo de la desigualdad
En dicho grupo se encuentran los fenómenos que [. . .] tienen su
origen en la tradición comunitaria, afirman la diferencia, exaltan
la pureza de las razas y separan a los grupos (Taguieff, 1987;
Bastide, 1970). En este tipo de actitudes y prácticas racistas, las
mayorías o el grupo en el poder considera que el otro tiene su lugar
en la sociedad, en la nación o en el imperio, con la condición de
que sea aminorado, confinado en lo más bajo de las relaciones
de producción: explotado o sobreexplotado (Wieviorka, 1994).
Esta es la lógica tradicional del racismo, la que plantea que el otro
no es igual: que es inferior. Esta es la lógica que desde el nacimiento de la modernidad rigió durante siglos las relaciones
interculturales entre mayorías y minorías, en el seno de
Europa o Estados Unidos o durante los procesos de colonización.
B. El racismo de la diferencia
Dentro de este segundo grupo se encuentran los fenómenos de
discriminación o exclusión (o ambos) en los que, más que proceder a la inferiorización del otro, lo que se exalta es la absoluta
e irreductible diferencia cultural (no racial) de este último con el
yo colectivo. Este es el racismo que queda claramente plasmado
en el argumento de un famoso genetista de la Universidad de
Stanford, el doctor Luca Cavalli-Sforza, quien afirma:
La tendencia a descalificar a la gente sobre la base de su raza, es
profundamente injusta e incorrecta ya que las razas no existen y, por
lo tanto, el concepto de raza humana resulta totalmente arbitrario.
Detesto la palabra raza porque se le identifica con la superioridad
y la inferioridad de los pueblos, superioridad e inferioridad que de ninguna
manera son biológicas sino culturales (citado por Verena Stolcke, 1993,
cursivas de Olivia Gall).
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
239
El racismo que responde a esta lógica ha sido llamado también
nuevo racismo, neorracismo o fundamentalismo cultural
(Ibidem). Se ha manifestado en general a lo largo de los últimos 20
a 25 años en los países del llamado Primer Mundo. En ellos, al
lado de viejas manifestaciones del racismo de la desigualdad como
el antisemitismo, ha surgido esta nueva forma de la discriminación
sociocultural que resulta del desprestigio sufrido por el racismo a
raíz de la tragedia del Holocausto. Como ser racista es malo, como
mostrar que uno considera a los otros sobre todo a los inmigrantes como seres inferiores, ahora se inventa algo que se llama
no podemos convivir con ellos porque son simplemente tan
diferentes. El resultado de esto es, empero, la marginación, la
exclusión y en muchas ocasiones una violencia de tipo
fundamentalista.
De esta manera volviendo a la polémica antes planteada,
por un lado parece lógico pensar que la esencia explicativa del
marcaje de desigualdades que justifican la interiorización excluyente cambia radicalmente a partir del momento en que el mundo
humano empieza a regirse por los argumentos de la razón y de la
igualdad. Es decir, desde el momento en que surge la argumentación en torno al fenotipo o al genotipo como la explicación
primera y última de una desigualdad que la ley no traduce, puesto
que la trasciende: va más allá de ella, ya que se argumenta
brota del terreno de lo biológico, de lo natural, un terreno inamovible e incuestionable. En otras palabras, parece claro que lo que
marca la clara distinción entre los fenómenos de exclusión y discriminación de la Antigüedad, la Edad Media y el Renacimiento
frente a los de finales del siglo XVIII y de los siglos XIX, XX y XXI, es la
modernidad; asimismo, que dicha distinción analítica es fundamental porque, de no existir, todo modo de discriminación entre
pueblos, grupos étnicos o grupos socioculturales se llamaría igual y
nublaría nuestra visión sobre las especificidades de cada fenómeno.
Sin embargo, parece haber una contradicción de base en la obra
de los autores que sostienen que de ninguna manera puede calificarse de racistas a los fenómenos discriminatorios cuya argumentación era culturalista (por ejemplo, religiosa), ya que si el racismo
nació con la modernidad en Occidente, ello se debe a que fue ahí
donde nació la razón naturalizante de la desigualdad inferiorizante; empero, simultáneamente, sostienen que el funda-
240
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
mentalismo cultural que no basa sus razones discriminatorias
en lo biológico merece también el nombre de racismo. Podría
preguntárseles (si no se reconoce en las discriminaciones premodernas rasgos racistas porque éstas no fundamentan su argumento en el biologicismo) ¿por qué considerar entonces al
diferencialismo como una forma de racismo si tampoco procede
sobre la base de este argumento?
La polémica no es sencilla. En este trabajo quisiera simplemente
dejarla planteada con dos propósitos; el primero: acotar que se
puede poner en duda el que se plantee como un hecho acabado
e incuestionable la relación analítica entre racismo y modernidad; el
segundo: que los investigadores que trabajemos el tema del racismo
en contextos históricos, geográficos y culturales diversos, debemos
plantearnos dos preguntas: si abordaremos o no dicha polémica,
desde qué ángulo teórico-metodológico construiremos nuestra argumentación y cuál ha sido la relación concreta, en cada caso, entre
racismo y modernidad.
VII. MÉXICO, ¿UN PAÍS RACISTA?
En México, el racismo asimilacionista en su versión moderna
nació como ideología en las primeras décadas del siglo XIX (en el
centro mismo del país), cuando empezó a esbozarse aquel proyecto
de construcción de la identidad nacional que parecía partir de
un ideal biosocial distinto del de Gumplovicz y Gobineau, pues
proclamaba que (en la construcción del Estado-nación) era la
superioridad de las razas mixtas y no la pureza de la sangre lo
que garantizaría una nacionalidad firme y sólida. Por ello, en 1830
José María Luis Mora el padre del pensamiento liberal mexicano escribió que los indios eran cortos y envilecidos restos de
la antigua población mexicana, lo cual para él llevaba a la conclusión lógica de que era indispensable poner en marcha un proyecto
que debía conducir (en el lapso de un siglo) a la fusión completa
de los blancos y de los indios así como a la extinción de la raza
india.3 De ese modo pensaban nuestros primeros liberales; pero
algunos de los conservadores de la época no se hallaban muy lejos
3
Mora, 1986.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
241
de esto: a finales del siglo XIX, desde el otro lado del espectro político, Francisco Pimentel conservador y funcionario del gobierno
imperial de Maximiliano escribió que el objetivo del mestizaje
debería ser la eliminación de la amenaza roja.4 Finalmente (después de la revolución de 1910), los indigenistas encabezados por
Manuel Gamio y Alfonso Caso, quienes pensaban sinceramente
antes que nada en el bienestar de la población indígena de nuestro
país concordaban con el mestizaje como ideal biosocial y cultural
que debía alcanzarse; una política que (para ellos), de no desarrollarse bajo la dirección del Estado, conduciría a los indígenas a una
situación desesperada.
En Chiapas, por ejemplo, la principal Constitución liberal
chiapaneca del siglo XIX borraba de un plumazo las identidades
y las necesidades indígenas cuando, al ciudadanizar a todos los
mayores de edad, no introdujo un solo artículo que hablara
de los indígenas chiapanecos (personas como cualesquier otras y,
por lo tanto de acuerdo con la ideología de la modernidad ilustrada, iguales a las demás ante la ley); ellos representaban, en
ese momento, casi 80% de la población. Chiapas es sin duda una
de las entidades de nuestro país donde las relaciones sociales e
interétnicas más han estado marcadas no sólo por una sobre-explotación a ultranza del principal recurso de la zona: la mano de obra
indígena. También ha estado marcada por un racismo que históricamente no se ha presentado en su forma asimilacionista (salvo en
algunas localidades de los valles bajos centrales) sino en una forma
segregacionista; forma que marcó a la provincia durante la Colonia,
durante las épocas posteriores a la anexión de Chiapas al México
independiente y a la Revolución, y sigue marcando en la actualidad
la separación establecida en el siglo XVI entre la República de Españoles y la República de Indios: las dos Chiapas. Tal segregacionismo
diferencialista ha adoptado en algunas ocasiones (a lo largo de
la historia de la entidad) un rostro aún más agresivo que el de la
segregación: el de la violencia racista, que ha redundado varias
veces en el exterminio.
4
Pimentel, 1864.
242
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
En 1911, en el Boletín de la Cámara Agrícola Nacional de Chiapas
(publicación editada por algunos sectores de propietarios agrícolas
de la entidad) podía leerse con todas sus letras la visión claramente
racista en la ideología de las elites de la entidad respecto de los
indios:
En el campo étnico, es México el que, teniendo una población de razas
inferiores y superiores sin parangón en ningún país, está llamado á [sic]
resolver la cuestión más delicada de organizar sistemáticamente el trabajo económico de todos los habitantes [. . .]. La naturaleza de cada raza
es inalterable en sus cualidades fundamentales. [. . .] Sólo sociólogos
ignorantes y economistas ó [sic] estadistas faltos de capacidad organizadora y de iniciativa acertada, pretenden un aumento de las facultades
constitutivas del alma [. . .]. La única diferencia entre las razas superiores
y las inferiores consiste [. . .] en la mayor ó [sic] menor cantidad de
personas activas que contienen las diferentes razas. Por esto, en el terreno político, todas las naciones colonizadoras, para contrabalancear
el peso agobiador de las masas indolentes, no les han otorgado ningún
derecho político ó [sic] lo han limitado á [sic] un sufragio colectivo, dependiente de cierta instrucción, de la propiedad raíz, etc. Un ejemplo
significativo á [sic] este propósito lo ofrecen los ingleses en el África del
Sur, los americanos relativamente a los negros, etc. [. . .] En las manifestaciones económicas, [. . .] los individuos indolentes renunciarán
á [sic] todas las necesidades materiales que no sean imprescindibles y
tratarán de ganar lo necesario para la vida física más bien con engaños
y fraudes que con un trabajo serio y constante. La moral de las razas
inferiores resulta, por lo tanto, mucho más baja que la de las superiores,
compuesta de un mayor número de hombres activos y perseverantes.5
Por otra parte (hablando del centro del país y de la visión de lo
indio presente en la ideología del nuevo Estado posrevolucionario
nacido pocos años después de la declaración anteriormente citada
de los finqueros chiapanecos de la década de 1910), ¿hasta qué
punto puede decirse que la política estatal mexicana del periodo
posrevolucionario incluidas las dos vetas del proyecto de forjar
patria, a cuyo frente estarían los indigenistas Gamio y Caso, así
como la corriente mestizófila de la misma época representada
fundamentalmente por Vasconcelos y Molina Enríquez ha estado
5
Los primeros problemas de la política y estadística agrarias, capítulo IV: Los
jornaleros del campo y las diversas razas, Boletín de la Cámara Agrícola Nacional
de Chiapas, 15 de abril de 1911.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
243
imbuida de racismo? Sabemos que sobre la base de esta visión del
llamado problema indio se construyó la política del Estado mexicano posrevolucionario hacia los hoy llamados pueblos indios
de nuestro país y hacia las relaciones interétnicas entre ellos y el
resto de la población. Sabemos que fue sobre la visión del problema
indio tanto de indigenistas como de mestizófilos (política de doble
cara) que disfrazado de un ideal de mezclas de sangres y de culturas se desarrolló un racismo asimilacionista de Estado. Dicho
Estado permeó las mentalidades y las prácticas del conjunto de los
sectores socioculturales de nuestro territorio (incluido el indígena),
que durante muchas décadas introyectó la siguiente visión de sí
mismo: para ser mexicano hay que mestizarse. Dicha política consistió como lo escribió Alicia Castellanos en 1994 en subsumir
las identidades diferenciadas bajo un ideal de blanqueamiento
progresivo. O, como lo dice Jesús Antonio Machuca, frente a la ideología nacionalista europea del siglo XIX, la mexicana de principios
del siglo XX [. . .] no modificó la base del paradigma primitivo de la
relación: sangre-pureza-raza-nación, pero cambió el significado de
sus términos transformando lo negativo en positivo; lo excluyente
de ellos en incluyente (1994: 40):
[. . .] mientras que el mestizaje aparece como enemigo de la discriminación racial a la que pretende combatir mediante su contrario, la
integración racial, se contradice con su propio fundamento. En efecto,
produce una nueva polarización sociocultural: por declararse la única
forma valida de integración, reemplaza la polarización blanco-indio a
la que pretendía combatir con la polarización mestizo-indio, en la que
el mestizo reemplaza al blanco en el lugar dominante (Op. cit.: 47).
Sabemos que el Estado mexicano se vio obligado a intentar cambiar
su discurso asimilacionista a partir de los años setenta y a avanzar
hacia el planteamiento de la plurietnicidad y el multiculturalismo
como base de la nueva actitud, legislación y política hacia los
pueblos indios de nuestro país. Sabemos también que ese cambio
de discurso no se ha traducido en una política clara de reconocimiento de la diferencia que haga mínimamente honor a los nuevos
términos plasmados en el artículo 4o. constitucional. Por ello, el 17
de mayo de 2001 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
ordenó la suspensión total de los contactos con el gobierno
federal, al considerar que la reforma constitucional en materia de
244
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
derechos y cultura indígenas aprobada por el Congreso: era una
burla legislativa, una grave ofensa a los pueblos indios; iba a prolongar la guerra en Chiapas; ignoraba por completo la demanda
nacional de reconocimiento de los derechos y cultura indígenas;
revelaba el divorcio total de la clase política respecto de las demandas populares y aseguraba que los indígenas siguieran siendo
objeto de limosnas y desprecios (La Jornada, 18 de mayo de 2001).
En dicho comunicado a la nación, en voz del subcomandante Marcos
el EZLN concluía con tres frases contundentes: esta reforma es el
instrumento de legisladores federales que quieren convertir en
derrota la Marcha de la Dignidad Indígena; Fox la saluda y así
demuestra que simuló hacer suya la iniciativa de la [Comisión
de Concordia y Pacificación] Cocopa, mientras negociaba con el
Congreso y sus sectores duros una reforma que no reconoce los
derechos indígenas; [. . .] si algún nombre merece esa reforma
es el de Reconocimiento Constitucional de los Derechos y la Cultura de Latifundistas y Racistas (Op. cit.).
A siete años de su entrada en la escena político-cultural nacional,
con tal declaración el EZLN volvía a poner el tema del racismo en la
agenda nacional. Sólo unos días después, como una clara muestra
de que hacerlo así era pertinente, el artista plástico jalisciense Juan
Soriano se hacía eco (como respuesta a Marcos) de las visiones
profundamente despreciativas de lo indio y exaltadoras de lo mestizo, presentes en las ideas y los sentimientos de muchos mexicanos.
Soriano declaraba al diario Reforma:
A Orozco, Rivera y Siqueiros los mencionan dondequiera por
razones políticas, las mismas razones por las que tiene éxito el movimiento indígena en Chiapas, por la cosa tan rara de quienes tienen la idea
de que son indios en un país en donde toda la gente es mestiza [. . .].
Por tercos siguen siendo indios, y no pueden revivir sus tradiciones porque no las conocen, no saben escribir; ni se entienden entre
ellos porque hablan diferentes idiomas, y los hablan muy mal. No hacen
más que emborracharse, pegarle a las mujeres y protestar. No aprenden
a trabajar la tierra, no aprenden a ser ciudadanos del lugar donde
viven. Es absurdo. Llevan más de 300 años de hacer eso y ahí siguen;
pero son muy poquitos.6
6
Reforma, 2 de junio de 2001.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
245
En otras palabras, mientras que la identidad mestiza como ideal
no se retrotraiga a falta de una política estatal distinta que plasme
claramente en leyes y en actos la igualdad en la diferencia, tal
identidad seguirá siendo vista inevitablemente como el equivalente
de la ciudadanización plena. Por ello (a pesar de su índole etnocida), el asimilacionismo se ha presentado como no racista, como
profundamente progresista y aunque sus consecuencias en
nuestro país son graves para los pueblos indios la ideología que
lo sustenta es, en realidad (aunque suene paradójico decirlo) el
rostro amable del racismo anti-indígena en México. Tiene rostros
mucho menos amables, como los que ha adoptado en regiones
que en general son de fuerte poblamiento indígena; por ejemplo,
nuevamente, Chiapas. La terrible masacre de Acteal, cuyas principales víctimas fueron las mujeres indígenas, no hizo sino demostrar
una vez más dos cuestiones. La primera: hasta qué punto el tiempo
del racismo es un tiempo extenso, o (para decirlo en términos
braudelianos) un tiempo que sólo puede medirse con la regla de
la larga duración; un tiempo que mide básicamente no las transformaciones de las estructuras sino sus permanencias, su carácter
de obstáculos al cambio. Y segunda: hasta qué punto las mujeres
resultan las principales víctimas de las lógicas discriminatorias de
clase, raza y género que redundan en la peor manifestación del
segregacionismo: el exterminio.
VIII. RAZA, GÉNERO Y NACIÓN
Rescatar del olvido en el que varias disciplinas han colocado a las
mujeres indígenas en tanto actoras sociales, entraña en parte
contribuir a crear conciencia del fenómeno que indica que
[. . .] en contraste con la no muy añeja pero sí creciente preocupación
por los problemas de raza manifestada por algunas académicas
feministas,7 la preocupación por el género ha estado ostensiblemente
ausente de los textos recientes sobre los problemas de raza y etnicidad
(Stolcke, 1993: 23).
7
XX.
En especial las estadounidenses, pero sólo a partir de los años ochenta del siglo
246
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
Entraña, sobre todo, tratar de contrarrestar la discriminación de
clase, raza y género de la que las mujeres indígenas han sido objeto
desde hace siglos y que aparece constantemente en sus testimonios.
El entender la correlación que priva entre la estratificación de
clase, género y raza, resulta así fundamental no sólo para explicar
la triple opresión que padecen las mujeres indígenas, sino para
comprender las distintas estrategias de lucha que ellas han desarrollado frente al Estado, a la sociedad mestiza y a sus propias
comunidades y organizaciones (Gall y Hernández Castillo, en
prensa).
A. En las sociedades coloniales
Como lo explica con claridad Apen Ruiz en su magnífico trabajo
La india bonita: nación, raza y género en el México revolucionario,
[. . .] todos los nacionalismos, de forma explícita o implícita, se
fundamentan en una apropiación de las mujeres, bien simbólica,
discursiva o físicamente (Ruiz, 2001: 4). Por otra parte, en las
sociedades fuertemente estratificadas (entre las cuales sobresalen
las del pasado colonial) se crean estrechos vínculos en términos
de raza, clase y género. Verena Stolcke, en su ya clásico artículo,
escribe:
Por lo menos en las sociedades clasistas, la homología entre raza y sexo y
entre etnicidad y género, se mantiene [. . .] e incluso existe un vínculo
ideológico y político entre ambos pares de relaciones. De manera similar
[. . .], las diferencias sexuales, al igual que las raciales, han sido y
continúan siendo marcadas ideológicamente como hechos biológicos
que son socialmente significativos en una sociedad clasista, como una
manera de naturalizar y así perpetuar las desigualdades de clase y
género. La naturalización de las desigualdades sociales [es decir, el racismo] es una doctrina político-ideológica fundamental diseñada para
reconciliar, obviamente de manera fallida, la igualdad de oportunidades
con una realidad desigual. Cada vez que la condición social se atribuye
a deficiencias naturales, las mujeres se ubican en el centro de la discusión como madres, como portadoras y reproductoras, para una clase, un
grupo étnico o una nación. [. . .] Es esta compleja constelación de elementos político-ideológicos la que, en las sociedades clasistas, vincula
las diferencias de género con las diferencias sexuales; y la etnicidad,
con la raza. Las diversas experiencias de opresión de las mujeres
dependiendo de su clase o raza son una importante manifestación de
este hecho (Stolcke, 1993: 30; traducción mía).
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
247
B. En el México moderno
Las almas y [. . .] los cuerpos de las mujeres indígenas mexicanas
(literal y metafóricamente), han sido la materia prima para la
formulación del nacionalismo oficial basado en el mito del México
homogéneo y mestizo (Hernández Castillo, 1998: 128-129). En
Forjar patria, Manuel Gamio confiere a las mujeres un papel central
al señalar:
Cuando México sea una gran nación, lo deberá a muchas causas; pero
la principal habrá de consistir en la fuerte, viril y resistente raza, que
desde hoy moldea la mujer femenina mexicana (Gamio, 1960: 130;
citado por Ruiz, 2001: 9).
Aparece aquí claramente apunta Ruiz cómo su papel era parir
al México mestizo, un México con un pie (el masculino) en el cambio, en la modernidad; pero otro (el femenino), bien fincado en
la tradición, es decir, en el mundo indígena. Escribe Ruiz: [. . .] la
mujer mestiza, aunque racialmente estuviera mezclada, podía mantener ciertos aspectos de su cultura indígena. Por eso Gamio
racializaba o biologizaba aspectos culturales de las mujeres indígenas (Ruiz, 2001: 14); por ejemplo, cuando escribía que la
mujer indígena goza
[. . .] del supremo don del amor y puede aspirar a la suprema gloria de
la maternidad; [mientras que, entre la raza blanca] decenas, quizás
centenas de millares de mujeres aptas para la maternidad y dispuestas
al amor, vegetan sin embargo, miserable, ridícula, ignominiosamente
célibes y enloquecidas por ver satisfecho el legítimo deseo de sus
entrañas sedientas (Gamio, 1923: 70, citado por Ruiz, 2001: 14).
Por todo ello, concluye Ruiz de manera pertinente, para el nacionalismo revolucionario que construía el país sobre la base de la
invención de una identidad nacional mestiza en la que los
cuerpos de las mujeres eran fundamentales portadores de la nueva
nación, [. . .] está claro que el mestizaje, entendido como blanqueamiento, funcionaba para los hombres indígenas, pero no para
las mujeres (Ruiz, 2001: 17), que debían seguir siendo morenas,
no modernas, tradicionales, naturales o como añadía Gamio
femeninas pero no feministas (Ibid.).
Como sabemos, por otra parte, también para las culturas indígenas incluso en la actualidad para gran parte del movimiento
248
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
indio los cuerpos y las almas de las mujeres son considerados
como propiedad de la comunidad; es decir: de los hombres de
la comunidad. En ella el discurso patriarcal consiste en fundamentar la reivindicación de las tradiciones milenarias al considerar
a las mujeres como las transmisoras por excelencia de la cultura
(Gall y Hernández Castillo, en prensa).
Tomado en su conjunto, este análisis no puede sino conducirnos
a la conclusión de que (colocadas en el más bajo nivel de la escala
de las diferencias sexuales, de clase y de raza) las indígenas de nuestro país sufren no sólo el más alto grado de discriminación, sino también la discriminación que combina la mayor cantidad de registros
de discriminación, entre los cuales el político no está ausente. Y, al
enfocar la interiorización por ellas sufrida desde el punto de vista
que aquí nos concierne (el del racismo), podemos ver claramente
cómo éste las ha afectado de manera especialmente violenta. Durante buena parte del siglo XX por lo menos, no adoptó hacia ellas
su rostro asimilacionista en el mismo modo como lo hizo con los
hombres indígenas porque como ya vimos con Apen Ruiz el
blanqueamiento progresivo no estaba precisamente destinado a
las mujeres. Adoptó hacia ellas una modalidad paternalista profundamente sexista, o bien una modalidad extrema del racismo segregacionista, cuyas manifestaciones más drásticas (pero comunes)
han sido en extremo violentas.
Un finquero guatemalteco para mostrar cuán favorable era
al no exterminio de los indios y, al contrario, cuánto apoyaba el mestizaje como una manera de blanquear a los naturales de su país
comentó a la socióloga Martha Casaús Arzú en los años ochenta
del siglo XX:
La única solución para Guatemala es mejorar la raza, traer sementales
arios para mejorarla. Yo tuve en mi finca durante muchos años un administrador alemán; y por cada india que preñaba le pagaba yo extra
cincuenta dólares (Casaús Arzú, 1992: 279).
La situación en Chiapas no ha sido muy distinta: los documentos
históricos y la Historia oral dan cuenta de que en las fincas cafetaleras del Soconusco se sigue promoviendo este servicio nacional,
la mayor parte de las veces de manera forzada. Documentos
oficiales de mediados de siglo pasado hacen referencia a la [. . .]
acción civilizadora mediante el mestizaje, que en muchos casos fue
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
249
asumida por capataces y finqueros de las plantaciones cafetaleras,
donde las mujeres indígenas que bajaban a cortar café con sus
esposos, eran consideradas parte de las propiedades del patrón.8 Por
otra parte, las indias han sido siempre violadas por los ladinos.9
Como lo han documentado muchos autores (Arizpe, 1980; Arizpe,
1989; Hernández Castillo, 1998; Hernández Castillo, 2001; Van
der Berghe, 1971; Favre, 1992; Guillén, 1994), dicha práctica ha
sido aceptada durante siglos por los ladinos de casi todo el estado,
especialmente en la región de Los Altos. Mediante ella, los
miembros de la elites de la región no han hecho sino reiterar
que los cuerpos de las indias (por ser ellas de esa raza y de ese sexo
inferior, dos rasgos naturales que no les permiten alcanzar ni la
ciudadanía ni la igualdad) les pertenecen y que, por lo tanto, es
legítimo que su desprecio por ellas se traduzca en la violencia de la
violación.
¿Qué pasa entonces plantea Marisa Belausteguigoitia cuando
la mujer indígena defiende a pedradas y con palos su tierra frente
a fuerzas del Estado? La metáfora que iguala la mujer a la tierra se
invierte, se reforma. Mujer y tierra componen una nueva ecuación
[. . .] que [. . .] rompe el pacto fundacional de la nación mexicana [. . .], en el que la mujer representa pasivamente a la tierra
(Belausteguigoitia, 2001: 17). Sin embargo, tal nueva ecuación
cuesta carísimo a esta mujer indígena, por racizada y por rebelde.
Tiene (al fin Malinche y chingada) que pagar su traición, la
traición de haberse rebelado contra dos factores: [. . .] contra
las zonas geográficas marcadas para su visibilidad, los filos de las
normas culturales, y contra del Estado que las obliga a ser o indígenas o mexicanas, y siempre mediadas por lo masculino (Op. cit.:
15). Por ello su cuerpo se vuelve nuevamente terreno de disputa;
se le somete a dos violentos modos de apropiación: la violación o el
exterminio. El Estado de hoy marca a estas mujeres hasta qué
punto siguen perteneciendo a las instituciones nacionales. Concretamente, en el caso de Chiapas, al ejército, cuyos honorables
8 Varios testimonios que van en este sentido fueron recabados en Chiapas por
Rosalva Aída Hernández Castillo y analizados por ella en Rosalva Aída Hernández
Castillo, 2001: 52-53.
9 Lo cual no impide como ya lo decíamos antes que las indígenas sean violadas
por los hombres indígenas también.
250
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
miembros han practicado la violación de indias en reiteradas
ocasiones desde 1994, sin recibir castigo alguno por ello.10
Por ello, Acteal la carne sin mediaciones, sin verbo, las
mujeres rajadas al filo de la modernidad (Op. cit.: 12 y 4) es el
símbolo más claro de cómo las mujeres de los grupos indios (colocadas en situación de racizadas/rebeldes) pueden sufrir modos
de racismo/represión más violentos que el asimilacionismo, la exclusión, el segregacionismo o la apropiación de sus cuerpos por la
violencia de cualquiera de estos tres tipos de discriminación racial.
En Acteal, en efecto [sigue escribiendo Belausteguigoitia], el
clamor protector de ¡Mujeres y niños primero! se transformó
en un ¡Acabemos con la semilla!. Las madres indias de la nación
mestiza se transformaron en sospechosas. El castigo fue ponerlas
fuera de todas las protecciones constitucionales: rajadas a machetazos, de acuerdo con el registro último del sexismo/racismo
mexicano (Op. cit.: 12, 18 y 16); exterminadas de acuerdo con el
registro más extremo del racismo mundial.
IX. REFLEXIONES EN DOS TIEMPOS: EL MUNDO Y MÉXICO
A. El mundo
Abramos con un planteamiento de Castoriadis, quien afirma que
no es correcto concluir un tema como éste sin volver a una de sus
bases planetarias: la dualidad universalismo-particularismo. Algunos
entienden al universalismo como [. . .] la única base posible y sólida
sobre la cual deben seguir descansando los principios fundamentales de la defensa de los derechos del hombre (Castoriadis, 1985).
Otros se inclinan hacia el relativismo cultural; es decir, una posición
10 Es importante tomar en cuenta que, para poder analizar el tema de la diada
racismo-sexismo contra las indígenas en el contexto de la realidad económica, social,
política y cultural de Chiapas, debe tomarse en cuenta que se halla marcada por un
pasado colonial que aún no ha sido enteramente superado; o bien que algunos de sus
rasgos no han sido sino agudizados por el incierto ingreso de la entidad en la esfera
de la modernidad. En un caso como éste, una historia de género ha de incorporar
como elementos centrales del análisis los fuertes contrastes socioeconómicos, las
relaciones interculturales y los conflictos interétnicos. De lo que se trata es de
determinar hasta dónde son o no son estrechos los vínculos que privan entre clase,
raza y género.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
251
que sostiene que [. . .] la diferencia tan radical entre culturas
prohíbe que se proceda, desde una de ellas, a hacer juicios de valor
sobre alguna(s) otra(s) (Ibid.). Quienes se inclinan hacia la primera posición siguen creyendo que el progreso conducirá a todos los
pueblos al respeto de los derechos fundamentales del ciudadano.
Sin embargo, es claro que la parte de nuestro planeta que representa el progreso, Occidente, está desgarrada por una antinomia:
pretende por un lado ser una cultura entre otras, pero por otro
lado pretende ser una cultura [. . .] única en tanto que [no sólo]
reconoce la otredad de las otras (lo cual nunca antes se había
hecho), sino que también ha [. . .] planteado significados imaginarios sociales y reglas de ellos derivadas, que tienen valor universal;
para tomar el ejemplo más fácil, los derechos del hombre (Ibid.).
Por ello, Castoriadis concluye:
[. . .] quienes creemos en que hay derechos humanos universales, válidos
para todos, tenemos que proceder a dos cosas distintas: combatir el
racismo sin descanso, así sea éste un fenómeno de extrema probabilidad
histórica, y no capitular ante la defensa de los valores que creemos válidos
para todos, a los cuales deseamos razonablemente convertir a toda la humanidad, y que nada tienen que ver con la raza o el color de la piel. En
esta no capitulación está incluida obviamente la lucha sin descanso
por que el dominio de Occidente no sea el de las metralletas, sino el
de los derechos humanos (Op. cit.: 23).
Convengo en ello pero, a mi parecer, a dicho planteamiento ha de
agregarse que tales dos procesos deben desarrollarse de manera
simultánea. Si ello no ocurre, entonces queda una de dos opciones:
1) o bien, al creer que combatimos el racismo porque no reconocemos los
valores de aplicación universal, caeremos de modo inevitable en la
defensa a ultranza del relativismo cultural, lo cual nos conducirá hacia
un supuesto antirracismo que procede curiosamente a ser racista. ¿Por
qué? Porque se encierra, y así sólo logra despreciar y excluir por
principio la posibilidad de que algunos valores, independientemente
de en qué cultura hayan nacido, puedan ser aceptados o entendidos
por otros,
2) o bien, al oponernos al ataque a valores que consideramos que
pueden ser positivamente universales (pero no combatir el racismo
al mismo tiempo), podemos caer en la defensa a ultranza de la superioridad de los valores de Occidente. Esto, de manera imperceptible para
algunos pero consciente y políticamente útil para otros, puede
redundar en hacer uso del discurso de los derechos humanos de modo
252
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
colonialista; de una manera que (en aras de esta causa universal sublime
e incuestionable) se niega a escuchar lo que puede haber de justo en las
voces, en las razones culturales de los otros (Collier y Speed, 2001).
X. MÉXICO, Y CIERRE
La lucha por los derechos humanos y por la posibilidad de la
escucha y el reconocimiento de lo que puede haber de justo en
las razones culturales de los otros, son dos temas en los que México
se halla enfrascado en el momento actual. En el ámbito de los derechos humanos, lo está gracias a múltiples y puntuales luchas en el
amplio y diverso territorio de lo civil. En el campo de la diversidad
étnica y cultural, lo está porque la creencia de que somos un país no
racista es un mito fundador que se nos desmorona entre los dedos
gracias a insistentes voces indígenas que, aunque diversas, coinciden
en muchos puntos. No obstante, lo está sin que hayamos demostrado
todavía una clara disposición a encontrar otro mito refundador:
alguno que por lo menos dé mayor cuenta del reconocimiento
pleno de nuestra diversidad étnica y cultural.
Para demostrar esta clara disposición, tendríamos que proceder
a dar varios pasos. Entre ellos el primero es en el que estamos insistiendo algunos académicos, algunos integrantes de organizaciones
civiles y no gubernamentales, y algunas instituciones gubernamentales como la Comisión Nacional de Estudios contra la Discriminación,
hoy desaparecida: tipificar ponernos de acuerdo en qué es y cómo
se come cada uno de los diversos fenómenos de discriminación
y exclusión presentes en nuestro país. Sólo esta tipificación nos permitirá en un segundo momento entender cómo podemos abordar y
dedicarnos a combatir cada uno de ellos en lo que tiene de específico
y a todos ellos en lo que tienen en común, que es básicamente una
raíz bien anclada en el ancho mundo de la intolerancia.
El segundo es la identificación y la formación de sectores clave de
mediación. Desde mi punto de vista, se trata de uno de los aspectos
más decisivos sobre los que se debe trabajar hacia una política
antirracista seria y eficaz. Para abordarlo, quisiera retomar una muy
interesante conclusión a la que llega Belausteguigoitia para nuestro
país; ya me he referido aquí a su trabajo: hasta hoy la nación no ha
podido ver al indio y oírlo al mismo tiempo. Se requieren mediaciones para que esto ocurra. En palabras de la autora:
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
253
En nuestro país, a diferencia de los Estados Unidos, es imprescindible
la mediación. En los Estados Unidos, particularmente en los movimientos feministas, las mediaciones de las mujeres blancas, las donaciones
de sus lenguas para hablar por las minorías de mujeres de color, se han
analizado como muestras de racismo. Paradójicamente, en México
nuestra forma de racismo no es la donación de la lengua, sino precisamente la ausencia de mediación, el abandono en cuerpo y lengua
de los tan diferentes a la vista y el oído de aquellos que sólo pueden
ver y oír lenguajes apropiados. El problema principal es el grado de
dilución y posterior reconocimiento por la otredad, del mensaje o discurso mediado (2001: 5-6).
Como lo hemos visto antes, en México las mediaciones (los Mora, los
Vasconcelos, los Gamio, los Caso) se han dedicado a dar soluciones
no indias al siempre llamado problema indio. En otras palabras, las
políticas de ellos surgidas han logrado en gran medida su cometido
asimilacionista: borrar al indio. Hoy lo siguen haciendo desde el
mundo criollo de Fox y Fernández de Ceballos, desde el mundo
mestizo, desde el mundo legislativo; y, contra las mujeres indígenas,
desde el mundo masculino, el indígena incluido. Precisamente
por eso,
[. . .] una mediación exitosa y un signo de lucha contra el racismo
en México se da cuando ésta es capaz de desplazar los signos del racismo el cuerpo prieto y la lengua quebrada a otros continentes (el
biendecir en el cuerpo correcto), sin alterar, hasta hacerlo irreconocible, el sentido del mensaje de la otredad. En una palabra, las luchas
en México contra el racismo se dan hoy únicamente a partir de la
mediación (Op. cit.: 8).
Belausteguigoitia sostiene que es precisamente por esta razón que
Marcos ha sido receptáculo y mediación de fundamental importancia para la representación y circulación de las demandas indígenas, pues se ha constituido en el vehículo que más que ningún
otro ha hecho visible el profundo racismo del pueblo y de las
instituciones mexicanas. En el 2001 vivimos en nuestro país el acontecimiento inédito de la comandante Esther (con su cuerpo y su voz
pletóricos de señales de la diferencia) en la tribuna del Congreso
de la Unión. La autora argumenta que lo inédito y fundacional no
es sólo que haya sido vista y escuchada desde el centro del centro de
la nación, sino que lo fue sin mediaciones. No obstante, habría
que preguntarse: ¿Ocurrió esto realmente sin mediaciones u ocurrió
254
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
con algunas mediaciones iniciales que estaban ahí tras bambalinas
(como la ya mencionada de Marcos o la largamente construida de
don Samuel Ruiz y las comunidades eclesiales de base), y con otras
recientes y más colectivas: la de los núcleos de mujeres indígenas
que hoy reclaman claramente demandas de género; la de la prensa
nacional e internacional que no quitó el tema de la primera plana
o la de un movimiento civil masivo de solidaridad o incluso de mero
acompañamiento al zapatour?11
Las mediaciones pueden ser múltiples, individuales o colectivas;
pueden ser civiles o políticas; de larga duración o coyunturales.
Son embargo, hay sectores clave además de aquellos que, desde
donde se encuentren, se acercan a esta causa y la abrazan por
convicción propia que el país deberá preparar, consciente y concienzudamente, para que sean vehículos de dicha mediación. Entre
ellos está, como ya lo dijimos, el de los maestros; el de los legisladores, los jueces,12 los abogados y los ministerios públicos; el de los
y las líderes sociales, civiles y democráticos; el de los intelectuales;
el de las feministas, el de los luchadores por los derechos humanos
y civiles o incluso el de algunos sectores entre los funcionarios
públicos.
En México, acabar con el racismo es sinónimo de denunciar sin
descanso la violencia de la eliminación vía el asimilacionismo, el
segregacionismo o la apropiación del cuerpo y de la vida de las
indígenas. Es exponer toda palabra que, al erigirse en traductora
de lenguaje, cuerpo y valores, enmienda o borra. Es dar voces
acerca de la representación a la que queda sometido el otro (el
diferente, visto y escuchado como inferior) sin desdibujarlo
nuevamente, ya sea por el deseo explícito o implícito de
desaparecerlo o de salvarlo.
11 Así fue llamada por los medios de comunicación la marcha nacional que
realizaron los comandantes zapatistas a principios de 2001 y que culminó en el
Congreso de la Unión.
12 En Colombia, la Suprema Corte de Justicia ha lanzado un programa de
formación multicultural y antidiscriminatoria de los jueces, conducido por la antropóloga jurídica Esther Sánchez, en el que participan conjuntos interdisciplinarios
de profesionales.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
255
BIBLIOGRAFÍA
Anderson, Benedict. 1983. Imagined Communities. Nueva York: Verso.
Arizpe, Lourdes. 1980. Indígenas en la Ciudad de México: el caso de
las Marías. México: Secretaría de Educación Pública.
Arizpe, Lourdes. 1989. La mujer en el desarrollo de México y América
Latina. Cuernavaca, Morelos: Universidad Nacional Autónoma
de México-Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Ávila Palafox, Ricardo. 1993. Elites, regiones e identidad en el
Occidente de México. En Identidades, nacionalismos y regiones,
de R. Ávila Palafox y T. Calvo Buezas. Madrid: Universidad de
Guadalajara y Universidad Complutense de Madrid.
Banks, Marcus. 1996. Ethnicity: Anthropological Constructions. Londres:
Routledge.
Barth, Frederik. 1976. Los grupos étnicos y sus fronteras. México: Fondo
de Cultura Económica.
Basave, Agustín. 1992. México mestizo: análisis del nacionalismo mexicano
en torno a la mestizofilia de Andrés Molina Enríquez. México: Fondo
de Cultura Económica.
Bastide, Roger. 1970. El próximo y el extraño. Buenos Aires:
Amorrortu.
Belausteguigoitia, Marisa. 2001. Descarados y deslenguadas: el
cuerpo y la lengua india en los umbrales de la nación. Racismo
y Mestizaje, Debate Feminista 24, año 12 (octubre), coordinado
por Olivia Gall.
Boltvinik, Julio. 2001. Pobreza indígena. La Jornada, 4 de mayo.
Casaús Arzu, Martha. 1992. Guatemala: linaje y racismo. Ciudad
de Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Castellanos, Rosario. 1957. Balún Canán. México: Fondo de Cultura
Económica.
Castellanos, Rosario. 1996. Ciudad Real. México: Alfaguara.
256
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
Castellanos Guerrero, Alicia. 1994. Asimilación y diferenciación de
los indios de México. Revista del Centro de Estudios Sociológicos,
núm. 35, coordinado por A. Castellanos Guerrero. El Colegio
de México, México.
Castoriadis, Cornelius. 1985. Reflexiones en torno al racismo.
Racismo y Mestizaje. Debate Feminista 24, año 12 (octubre), coordinado por Olivia Gall.
Chatterjee, Partha. 1993. The Nation and its Fragments. Colonial and
Postcolonial Histories. Princeton: Princeton University Press.
Chebel dAppollonia, Ariane. 1998. Les racismes ordinaires. París:
Presses de Sciences Politiques.
Collier, Jane, y Shanon Speed. 2001. Revista Memoria (mayo).
México.
Delacampagne, C. 1983. LInvention du racisme: Antiquité et Moyen Age.
París: Fayard.
Escalante, Fernando. 1992. Ciudadanos imaginarios. México: El
Colegio de México.
Favre, Henri. 1992. Cambio y continuidad entre los mayas de México.
México: Instituto Nacional Indigenista.
Fossaert, Robert. 1983. Les structures idéologiques. París: Seuil.
Gall, Olivia. 1999. Racismo y modernidad en Chiapas. En El racismo
en las Américas y el Caribe, coordinado por José Almeida Vinuesa,
51-66. Quito, Ecuador: Abyala Editores.
Gall, Olivia, coord. 2001. Racismo y Mestizaje. Debate Feminista 24, año
12 (octubre).
Gall, Olivia, y Rosalva Aída Hernández Castillo. En prensa. La
historia silenciada: el papel de las campesinas indígenas en
las rebeliones coloniales y postcoloniales de Chiapas. En Voces
disidentes: debates contemporáneos en estudios de género. México:
Miguel Ángel Porrúa/Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social.
Gamio, Manuel. 1923. El celibato y el desarrollo de la población
en México. Ethnos (abril). México.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
257
Gamio, Manuel. 1960. Forjando patria. Pro-nacionalismo. México:
Porrúa.
Gobineau, Joseph Arthur, conde de. 1973. Escritos políticos. México:
Extemporáneos.
Guillén, Diana. 1994. Estructuras tradicionales de poder y modernización política en América Latina: el caso chiapaneco. Tesis
de doctorado en Estudios Latinoamericanos, México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales, División de Estudios de Posgrado.
Guzmán Böckler, Carlos. 1996. Donde enmudecen las conciencias:
crepúsculo y aurora en Guatemala. México: Secretaría de Educación Pública/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social.
Hale, Charles Adam. 1987. El liberalismo mexicano en la época de Mora.
México: Siglo XXI Editores.
Hernández Castillo, Rosalva Aída, coord. 1998. La otra palabra:
mujeres y violencia en Chiapas antes y después de Acteal. México:
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Hernández Castillo, Rosalva Aída. 2001. La otra frontera: identidades
múltiples en el Chiapas poscolonial. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Grupo
Editorial Miguel Ángel Porrúa.
Hidalgo, Manuel. 1996. San Andrés Larráinzar: una tipología de
ladinos en Los Altos de Chiapas. San Cristóbal de Las Casas,
Chiapas: Universidad Nacional Autónoma de México-Centro
de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de
Chiapas, artículo inédito.
Krotz, Esteban. 1994. ¿Naturalismo como respuesta a las angustias
de identidad?. Estudios Sociológicos 12, núm. 34 (enero-abril):
17-36, compilado por Alicia Castellanos Guerrero. México: El
Colegio de México.
258
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA , AÑO 66, NÚM. 2, ABRIL-JUNIO, 2004
Lieberman, Leonard, y Larry T. Reynolds. 1996. Race: The
Deconstruction of a Scientific Concept. En Race and other
Misadventures: Essays in Honor of Ashley Monatgu in his Ninetieth
Year, compilado por L. T. Reynolds y L. Lieberman. Nueva York:
Dix Hills, General Hall Inc.
Lisón Tolosana, Carmelo. 1993. Identidad: collage cultural. Las
múltiples voces de la identidad. En Identidades, nacionalismos
y regiones, de R. Ávila Palafox y T. Calvo Buezas. Guadalajara,
Jalisco: Universidad de Guadalajara y Universidad Complutense
de Madrid.
Machuca Ramírez, Jesús Antonio. 1998. Nación, mestizaje y
racismo. En Nación, racismo e identidad, coordinado por Alicia
Castellanos Guerrero y Juan Manuel Sandoval. México: Editorial
Nuestro Tiempo.
Moreno Feliú, Paz. 1994. La herencia desgraciada: racismo y
heterofobia en Europa. Estudios Sociológicos 12, núm. 34
(enero-abril). México: El Colegio de México.
Pérez Salas, Esther, y Diana Guillén. 1992. Chiapas: una historia
compartida. México: Instituto de Investigaciones Doctor José
María Luis Mora.
Pimentel, Francisco. 1864. Memorias sobre las causas que han originado
la situación actual de la raza indígena en México y medios para
remediarla. México: Imprenta de Andrade y Escalante.
Rabasa, Emilio. 1969. Antología de Emilio Rabasa. México: Editorial
Porrúa.
Ridley, Matt. 2000. Genoma: la autobiografía de una especie en 23
capítulos. Madrid: Taurus.
Roldán, Roque. 1996. El reconocimiento de los derechos indígenas, un asunto de incumbencia global: En Derechos de los
pueblos indígenas en las constituciones de América Latina, compilado
por Enrique Sánchez. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Disloque
Editores.
Ruiz, Apen. 2001. La india bonita: nación, raza y género en el México revolucionario. Debate Feminista 24, año 12 (octubre),
México.
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO EN MÉXICO
259
Stavenhagen, Rodolfo. 1994. Racismo y xenofobia en tiempos de
la globalización. Estudios Sociológicos 12, núm. 34 (enero-abril):
17-36, núm. coordinado por A. Castellanos Guerrero. México:
El Colegio de México.
Stolcke, Verena. 1993. Is Sex to Gender as Race is to Ethnicity?.
En Gendered Anthropology, compilado por Teresa del Valle,
17-37. Londres: Routledge/European Association of Social
Anthropologist.
Taguieff, Pierre André. 1987. La force du préjugé, essai sur le racisme
et ses doubles. París: La Découverte.
Van der Berghe, Pierre. 1971. Problemas raciales. México: Fondo de
Cultura Económica.
Wade, Peter. 1997. Race and Ethnicity in Latin America. Londres/
Chicago, Illinois: Pluto Press.
Wieviorka, Michel. 1994. Qué es el racismo. Estudios Sociológicos 12,
núm. 34 (enero-abril), núm. coordinado por Alicia Castellanos
Guerrero. México: El Colegio de México.
Wieviorka, Michel. 1998. Le racisme, une introduction. París: La
Découverte/Poche.
Recibido: 3 de junio de 2002.
Aceptado: 26 de febrero de 2003.