
El mascarón de proa es una figura decorativa normalmente tallada en madera y ornamentada o pintada según la jerarquía de la embarcación a la que engalana.
Su uso era muy generalizado entre los siglos XVI y XIX en las galeones y empezó a desaparecer a raíz de la construcción de los buques de acero a partír de la Segunda Guerra Mundial. Ésta preciosa figura tenía como objetivo decorar y servir de identificación a la sociedad marinera de la época que no eran en su mayoría gente alfabetizada.
Lástima que estas obras de arte esten en desuso porque son auténticas maravillas algunas de ellas. La de la foto pertenece al buque Sea Cloud II que visitó la isla en este mes de noviembre antes de ir rumbo al caribe.