Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2014

Viendo, leyendo, oyendo.

Hooola. Quería poner una entrada sobre los libros que planeo leer este septiembre pero básicamente no tengo ni idea, por lo que será lo que caiga en mis manos. Por lo tanto, el título de este post da una clara idea ^^.

Actualmente estoy viendo:
-el anime de Soul Eater. Voy por el episodio 30 y shippeo a Soul y a Maka de una forma incontrolable <3,


-el anime de Free! Voy por el episodio 10 de la segunda temporada y me duele en el alma porque necesito que pase algo entre Rin y Haru y sé que nunca será posible ;__;, 


-la serie de Witches of East End. Estoy perezosa y no sé ni porque no me apetece ver capítulos largos (45 minutos), así que voy por el 5 de la segunda temporada, a pesar de tenerlos descargados y con subtítulos preparados,

-la serie de Doctor Who. Nueva temporada <3 <3 <3. Nuevo Doctor <3 <3 <3. Clara <3 <3 <3. Esta serie sólo sabe mejorar y por ahora no me está defraudando nada. Estoy al día con ella y espero con ganas el episodio de esta semana.

También estoy leyendo:
-o más bien releyendo la saga de Psy/Changeling de Nalini Singh, junto a Lily, pero esta vez en inglés. Está compuesta por 13 novelas más algunos relatos más o menos cortos,
 
(Este es el primer libro)

-La cura mortal, por fin, hurra, tercera parte de El corredor del laberinto de James Dashner. No me hace mucha gracia, pero lo tenía que terminar. (NO ME PEGUES, LILY, QUE YO TE QUIERO),

-El fin de los sueños de José Antonio Cotrina y Gabriella Cambpell. Sigo con él, porque me puse con otro y... jo, con lo que me está gustando, no tengo perdón.

Y, por último, estoy oyendo:
-of Verona, un grupo que me encontré gracias a un episodio de Teen Wolf al que pone la canción de Breathe. Esa, junto a la canción de The Enemy, Castles, Zero Gravity, They will fall like roses, Raining y Torn, las tengo en constante repetición uuuuuuuna y otra vez. Mi favorita es The Enemy, así que os la dejo :3. 

Y nada más ^^.

¡Hasta pronto!

miércoles, 18 de junio de 2014

Arya al habla: recomendaciones (III)

Uuuola. Hoy iba a venir con la crónica de la #BLC2014 pero al final no sabía ni cómo empezar. El viernes intentaré traerla.
Me he decantado por una nueva entrada de recomendaciones varias, porque las adoro ^^.

-La recomendación musical se la dedico a Imagine Dragons.

 

Dudo que no conozcáis a este grupo de rock de Las Vegas, porque últimamente han salido en miles de anuncios y en BSOs de películas y series con su canción de “Radioactive” (The Host, True Blood, Arrow, The Vampire Diaries, etc.), al igual que “It’s time” (aparece en Las ventajas de ser un marginado, Castle, Glee, Gossip Girl…).
La banda se formó en el año 2008 pero no fue hasta el 2011 que empezaron a grabar en un estudio. El día de San Valentín del 2012 salió a la luz Night Visions, su primer disco, con el que han logrado numerosos premios y reconocimientos.
Actualmente están grabando su segundo disco, pero mientras han creado canciones para más películas como “Who We Are” de En Llamas o “Ready, Aim, Fire” para Iron Man 3. Al ser una banda tan reciente no hay mucho más que añadir.
Por mi parte, diré que empecé a escucharlos a finales del 2012 por insistencia de diversos amigos bloggeros (mi TL de Twitter se basaba en Imagine Dragons). Caí rendida ante la canción de “Demons” y después llegaron las demás.
Tardé relativamente poco en hacerme con la entrada para el concierto que dieron en Madrid el 6 de diciembre de 2013. En ese viaje a Madrid también cayó en mis manos el álbum en físico. Escucharlos en directo fue algo espectacular e inolvidable que espero que pueda volver a repetir algún día con la misma compañía y el nuevo disco. Por lo demás, sólo añadiré que Dan Reynolds (el vocalista) es adorable y está demasiado bueno cuando le ves en persona.

-Os dejo la canción de “Bleeding Out”, porque la adoro y porque con ella cerraron el concierto y eso la hace más especial aún:  



-Este libro todo el mundo lo conoce, pero a pesar de ello no tantos lo han leído. Al menos no el libro original. Mi recomendación literaria se la dedico a La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson, un escritor escocés, publicado entero por primera vez en 1883 (entre 1881 y 1882 fue publicada la historia por entregas en una revista infantil).

Este libro es el mayor exponente de relatos sobre piratas y búsquedas de tesoros. En mi opinión es una lectura obligatoria para cualquier ávido lector de aventuras porque a partir de La isla del tesoro se han creado todos los tópicos literarios de este tipo de historias que conocemos actualmente. Es entretenido y no muy largo (unas 250 páginas).





-Hoy os voy a hablar de una serie que tengo medio abandonada pero que en cuento me acuerde volveré a retomarla porque es muy genial. Se trata de Elementary. Es una adaptación de las historias de Sherlock Holmes de una forma muy particular... Para empezar, no tenemos un Watson sino una Watson. Y la actriz no es ni más ni menos que Lucy Liu. Jonny Lee Miller tiene el papel de Holmes. Su relación es peculiar, ya que ella ha sido contratada en un principio por el padre de Sherlock para que le vigile ya que acaba de salir de un serio problema de intoxicación. Él intenta asustarla y al final acaba por tomarla como alumna de dotes detectivescas. 


Es, cuento menos, peculiar. Me gusta mucho la relación que tienen entre los dos. ¿Alguien la está siguiendo? ^^

-Y por último os animo encarecidamente (si no lo habéis hecho) a ver Peter Pan: La gran aventura, protagonizada por Jeremy Sumpter (<3 <3 <3. Es mi amor de toda la vida). Es una película del 2003 dirigida por Paul John Hogan, que está basada en el libro de J. M. Barrie y que adoré muchísimo en su día. Los efectos especiales y los decorados eran preciosos, si mal no recuerdo. Os dejo el trailer, porque hay poco que pueda añadir a la historia del niño que no quería crecer.


Hasta el viernes, pezqueñitos :3.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Arya al habla: recomendaciones (II)

¡Arya al habla! Como me gustó este tipo de entrada, regreso con mis recomendaciones:

- Vuelvo a comenzar con una recomendación musical, esta vez Oomph!

 

Este grupo lo he descubierto hoy gracias a mi compi de clase y amiga Sey ^^. Forma parte de un trabajo de la facultad, por lo que la información  ya la había buscado.
Creada en 1989 en Wolfsburgo, Alemania, esta banda está formada por Dero Goi, Andreas Crap y Robert Flux. Comenzaron con una mezcla entre metal industrial y metal gótico que evolucionó hasta un subgénero del hard rock-metal llamado Neue Deutsche Härte (algo así como “nueva dureza alemana”, pero queda muy extraño traducido). Se considera que Oomph! es el representante más importante de este estilo.
Su primer disco fue lanzado en 1992 con el mismo título que el grupo, después del cual vinieron once más, el último llamado Des Wahnsinns Fette Beute, en 2012.
Como podéis ver, sí, es todo bastante alemán (es lo que tiene estudiar Filología Alemana), aunque tienen canciones también en inglés. No os puedo contar mucho más al respecto, porque tampoco sé yo demasiado. Pero si os recomiendo la canción de Sandmann (el hombre de arena o arenero, un personaje de fantasía que echa arena en los ojos de los niños para traerles buenos sueños). Trata sobre la pobreza infantil en Alemania, incluso dando datos al final del videoclip.



- Como canción, os dedico “Stubborn Love” de The Lumineers porque es muy bonita, tanto la letra como el video.



- Para la recomendación literaria, vuelvo con uno muy poco conocido que tuve el placer de disfrutar cuando era pequeña. Se titula La Isla de los Fósiles Vivientes, de André Massepain, un autor francés, y fue publicada en 1970. No es demasiado largo, pero vives tantas aventuras como en uno que sí lo fuese. Los dos jóvenes protagonistas acaban en una isla desconocida tras un accidente de avión, del que son los únicos supervivientes. Allí, descubrirán que por diversos hechos el tiempo y la evolución parecen haberse detenido y se encuentran diferentes especies de animales prehistóricos y un conjunto de soldados de la segunda guerra mundial.

Si lo veis en una biblioteca o en un puesto de segunda mano, no dudéis en darle una oportunidad.






- La serie que he decidido mostraos hoy es *sonido de tambores* Bitten. A diferencia de Doctor Who, esta es muy corta por ahora, ya que sólo tiene una temporada. Más les vale renovarla para la segunda, porque entran ganas de matar a alguien por el maldito final con el que nos dejaron.
Por lo visto está basada en la novela del mismo nombre, perteneciente a la saga de libros “Women of the Otherworld” de Kelley Armstrong.
No va de vampiros que yo sepa, pero sí de hombres lobo. Y no es la típica de hombres lobo, porque detrás de esta historia hay una trama de mafias lobunas alucinante. Guerras, normas, tradiciones, odios… Todo está definido por “la manada antes que la familia”. En estas manadas no hay mujeres, no hay lobas, excepto una, la protagonista, Elena Michaels.

Y hasta aquí puedo contar, así que unid que no “existen” lobas y que es una sociedad exclusiva de hombres maniáticos, con lo que sacaréis una trama muy jugosa.

-Por último, os quiero hablar sobre mi recomendación de cine, que esta vez va para The Fall: El sueño de Alexandria. Es una película extraña, muy peculiar y muy bonita del 2006. También la conozco gracias a mi amiga Sey, debido a su amor por uno de los actores (Lee Pace). El director se llama Tarsem Singh y el filme es un remake de la película búlgara “Yo Ho Ho” (dirigida por Zako Heskija en 1981).
Roy Walker es un doble de acrobacias de los años 20 que acaba en el hospital debido a una caída. Allí conoce a Alexandria (Catinca Untaru), una niña que tiene un brazo roto y con la que entabla una amistad muy curiosa. Entre unas cosas y otras, Roy le empieza a contar una historia que Alexandria acaba llevando a la realidad, identificando personajes usando personas que le rodean.
Deberíais verla aunque solo sea por la trama tan adorable que tiene.

Nada más por hoy. Si conocéis algo de lo que he puesto, me haría ilusión saber qué opináis. Si no es así y os animáis con alguna de mis recomendaciones, también :3. 

domingo, 16 de marzo de 2014

Domingos musicales

Hola liliputienses míos. He vuelto una vez más, un domingo más que la musiquita que me ha estado obsesionando durante la semana. Y hoy os traigo una canción muy especial, de un musical muy especial.
Soy muy fan de los musicales, casi tanto como de los libros, y encontré por casualidad esta semana el de Notre Dame de París, basado en la obra Nuestra Señora de París de Víctor Hugo.
Hay una canción que cantan los tres protagonistas masculinos (Quasimodo, Febo y Frollo) a Esmeralda, la gitana. Os dejo la versión original en francés. Es... no hay palabras para describir su belleza. Así que escuchadla y juzgadla por vosotros mismo.


P.D: Es probable que cuando lo veo os suba una entrada comentando el musical si queréis ^^

domingo, 2 de marzo de 2014

Domingos musicales

¿Qué tal los carnavales?
Espero que estén siendo buenos y divertidos y que no estéis haciendo mucho el tonto. ¿Alguno ha hecho algún cosplay de libros? Segurísimo que si.
Hoy os dejo con una canción con la que llevo enganchada desde que ha salido esta semana. Es lo nuevo de mis niñas de SNSD. El MV me parece precioso y la canción de estas que te hace bailar sin parar. Espero que la disfrutéis y os guste tanto como a mí.


domingo, 23 de febrero de 2014

Domingos musicales

¿Qué tal el fin de semana? Espero que tan repleta de lecturas como  la mía. hoy os traigo una canción que cada día adquiere más significado para mí, y que se ha convertido en una de mis favoritas. Espero que la disfrutéis tanto como yo.


domingo, 9 de febrero de 2014

Domingos musicales

1. B.A.P: 1004 (Angel)



El comeback de mis adorados conejitos por fin es una realidad, y han vuelto no con un single, sino con un pedazo álbum que quita el hipo. Y es que no solo esta canción es genial, todo el disco lo es. Os recomiendo sobre todo la de Save Me, que aparece en el video por fragmentos.

2. Roh Ji Hoon: A Song for You


Solo puedo decir una cosa de ella, y es que es preciosa. Además el lugar en el que está rodado el MV derrocha paz y tranquilidad. Una canción totalmente opuesta a lo que nos tiene acostumbrados, pero a un así, un gusto para el oído.

3. Crayon Pop: Hero


No soy muy fans de estas chicas, me parecen demasiado infantiles para mi gusto, pero tengo que admitir que la alegría que desborda esta canción me ha encantado. Es digna de cualquier opening de anime. Y por fin las hemos visto cambiar los cascos por... luces... sin comentarios mejor XD

4. Secret: I Do I Do (japanese)


Solo una cosa, y es que es una canción preciosa, ya sea en coreano o en japonés. Además el paso del pingüino es tan adorable jeje.

5. Pro C: Love Hurts


Acabo de aficionarme a este grupo con esta canción. Es una canción de hip hop triste, a la que la voz de Ailee, con la que colaboran le da un toque espléndido. Si os gusta el hip hop coreano, ya sabéis, apuntaros a Pro C.

6. Ga In: Truth or Dare


Vuelve con un nuevo mini-algum una de las cantantes más sexys de la escena del k-pop, y es que no hay más que verla. Seguro que a muchos hombres y también mujeres entre las que me incluyo se les caería la baba con ella. El MV es raro, empiezan personas hablando sobre ella, hablando mal, lo que da pie a la canción, con una letra muy de acorde a lo que estos dicen, diciendo que la dan igual los rumores y lo que digan de ella.

7. Rain: I Love You

Una canción lentita, la principal de su repackage, totalmente opuesta a LA Song o 30 Sexy, pero aún así genial como solo Rain puede ser.

8. Soyu: Some

La integrante de SISTAR saca single acompañada de Jungigo (al cual, admito, no conozco) pero que en esta canción sale genial. Ambos tienen una voz increíble y el dueto es precioso.