Il4-Tema 11
Il4-Tema 11
Il4-Tema 11
Desarrollo Personal
Responsabilidad Social - Video
Relaciones de
equilibrio
Ser consciente
del impacto de
nuestras
acciones
Derechos y
obligaciones
https://www.youtube.com/watch?v=wE0aOa9EJIk
Desarrollo Personal
Respondemos
Desarrollo Personal
Responsabilidad Social
• Se conoce a la responsabilidad social como el
compromiso que cada uno tiene con respecto al
bienestar de la sociedad y al planeta. Cabe
resaltar que la responsabilidad social se da a
nivel individual, colectiva y empresarial
(CONCEPTO, 2021).
Desarrollo Personal
Importancia
• Los beneficios que se reportan no solo son
financieros sino también sociales y ambientales
• En la medida que crece la globalización, hemos
tomado consciencia de las cosas que compramos y
como son elaborados.
• Tomar conciencia de los cambios que se dan a nivel
medio ambiente.
• Genera personas comprometidas con la sociedad.
• Las organizaciones buscan estrategias para fomentar
una adecuada responsabilidad social (CONCEPTO,
2021).
Desarrollo Personal
Tipos de responsabilidad social
Según Vélez y Cano (2016) menciona los siguientes tipos:
Desarrollo Personal
• Responsabilidad Social Ambiental: en este tipo se dan los distintos
programas que se planifica desde una empresa, organización
gubernamental o de forma individual para cuidar, salvaguardar y preservar
al medio ambiente para todas las generaciones. Ejemplo: realizar
voluntariado para limpieza de playas, ríos, lagunas, etc.
Desarrollo Personal
Voluntariado
Para Monzonis (2019) el voluntariado es el compromiso y la
responsabilidad que las personas toman libremente, la cual
implica tiempo, no es necesariamente remunerado y todo ello
con fines solidarios donde se promueve, colabora y se
participa con iniciativa para aportar un beneficio en nuestra
sociedad.
• Voluntario en Liga contra el cáncer
• Voluntario en donar sangre
• Voluntario en mostrar hábitos para la lectura
• Voluntario deportivo (Lima 2019)
• Voluntario Hazla (Limpieza de playas, ríos, lagunas)
Desarrollo Personal
Tipos de voluntariado
Para Monzonis (2019) existen más tipos de voluntariado, pero
los más comunes se mencionan a continuación:
Desarrollo Personal
Razones para realizar voluntariado
Según Monzonis (2019) las siguientes razones:
Desarrollo Personal
Responsabilidad Social - Video
Empatía
Solidaridad
Emociones
positvas
https://www.youtube.com/watch?v=hRIKctHXq94
Desarrollo Personal
Respondemos
Desarrollo Personal
Actividad: Soy socialmente responsable
• Descripción de actividad: el objetivo de la actividad es que los estudiantes formen
equipos y puedan realizar un organizador visual donde mencionen su participación
como voluntarios. Asimismo, realizar propuestas para mejorar nuestra sociedad. El
trabajo es grupal y el producto se subirá en el aula virtual.
Desarrollo Personal
Reflexionemos
• ¿Por qué es importante la responsabilidad
social?
• ¿Cómo influye el voluntariado en nuestra vida
personal y profesional?
Desarrollo Personal
Fuentes consultadas
02 Monzonis, I. (2019). Ser voluntario, ¿qué beneficios tiene?. La mente es maravillosa. Recuperado de:
https://lamenteesmaravillosa.com/ser-voluntario-que-beneficios-tiene/
03 Vélez, X. y Cano, E. (2016). Los diferentes tipos de responsabilidad social y sus implicaciones éticas.
Dom. Cien. 2, pg. 117-126.
Desarrollo Personal
Desarrollo Personal