Anglican Is Mo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ANGLICANISMO

Mariana De la ossa
Valeria pertuz
Isabella Zapata
ORIGEN
El origen del anglicanismo lo podemos encontrar en el siglo XVI, cuando se sucedieron numerosos eventos que
llevaron a que los ingleses decidieron separarse de la Iglesia tradicional. En esta época, la Iglesia intentaba intervenir
y tener influencia en todos los grandes reinos de Europa como, por ejemplo, en la inglesa.

El rey de Inglaterra en ese momento, Enrique VIII, se enfrentaba al Papa en numerosas ocasiones por no estar de
acuerdo con él. Enrique necesitaba un varón para poder tener descendencia, pero de su matrimonio no había
sobrevivido ningún niño. Enrique culpaba a su esposa de no poder tener hijos y pidió al Papa el divorcio para poder
casarse con otra mujer, pero desde el Vaticano denegaron la petición, ya que una separación en una gran casa real
europea era un antecedente peligroso.

El problema no tan solo era por el hijo, sino que Enrique estaba enamorado de Ana Bolena y se cuenta que ella tan
solo quería mantener relaciones si el rey se casaba con ella. En ese momento, y viendo como los movimientos de
Lutero en el norte de Europa comenzaban a surgir, Enrique VIII creó la llamada acta de Supremacía en 1534, creando
su propia religión, de la que sería el líder, y finalizando sus relaciones con el Papa. Tras esto, se dio permiso a sí
mismo para divorciarse y para, de forma posterior, casarse con Ana Bolena.

Todo esto llevó a Enrique VIII a realizar el acta de Supremacía en 1534, convirtiéndose el monarca en el líder de la
Iglesia de Inglaterra, terminando con la autoridad del Papa, dando validez a su propio divorcio y casándose con Ana
Bolena.
DOCTRINA
El anglicanismo, como religión, es una forma importante de entender
la Doctrina cristiana, alejada disciplinalmente de la obediencia católica,
pero fiel a los dogmas fundamentales y estructuras eclesiales
tradicionales.
Más que hablar de doctrina o credo diferente, lo que hay entre los
anglicanos es una disciplina eclesial autónoma, independiente y por lo
tanto cismática.
DIOS DEL ANGLICANISMO:
Los anglicanos creen en que hay un solo Dios, que se auto revelo como
3 personas, él padre, él hijo y el espíritu santo.
SACRAMENTOS PRINCIPALES:
El anglicanismo reconoce dos sacramentos principales que son el
bautismo y la eucaristía.
LIBRO SAGRADO:
Las bases del anglicanismo son los 39 artículos y el libro de Oración
Común.
CARACTERISTICAS Y DIFERENCIA ENTRE EL
ANGLICANISMO Y EL CATOLICISMO

• En el anglicanismo no existe el celibato sacerdotal, mientras que en el catolicismo es obligatorio


para todos sus miembros. Los pastores anglicanos tienen permitido casarse y tener hijos.
• El anglicanismo más liberal acepta el sacerdocio femenino, mientras que en el catolicismo se
encuentra prohibido.
• Parte de la comunidad anglicana acepta el matrimonio homosexual, que no es aceptado por los
católicos.
• Además de la Biblia, las bases doctrinales del anglicanismo son Los 39 Artículos y el Libro de
Oración Común, donde se especifican las creencias y doctrinas anglicanas. La Biblia puede ser
interpretada libremente por la razón individual.
• La iglesia anglicana solo reconoce dos de los siete sacramentos aceptados por el catolicismo: el
bautismo y la eucaristía.
• Al igual que en el luteranismo, los anglicanos están a favor de la justificación a través de la fe.
Esto significa que para acceder a la salvación lo único necesario es creer en Dios y arrepentirse
de todos los pecados.
• El líder de la iglesia anglicana es el arzobispo de Canterbury, por lo que se desconoce la
autoridad del Papa, jefe espiritual de la iglesia católica apostólica romana.
MISA ANGLICANA

La comunión anglicana como también se le conoce la las misas anglicanas en Inglaterra y las diócesis que
hacen parte de la misma, una ofrenda de oración en alabanza, gratitud y plegaria hacia el padre creador
del universo.

Usualmente se celebran en cualquier momento, en cada uno de los templos o en los lugares en donde se
precise la presencia de los creyentes laicos de la Iglesia. Sus partes principales relaciona a los ritos que
se unen con cánticos, dinámicas y particularmente a diferencia de la Iglesia Católica, con una
participación mas activa de los fieles, de manera próxima a los rituales de la Iglesia Protestante,
quienes promueven y fomentan las aclamaciones del pueblo en respuesta a melodías, acciones
corporales dancísticas y gestos que hacen presencia importante para la comunicación directa con Dios.

Los ritos iniciales, la liturgia de la palabra, la liturgia eucarística y los ritos de despedida, al modo de las
misas o Eucaristías católicas. Los sacerdotes anglicanos unos mas liberados en términos de entrega a
Dios, quienes no son obligados al celibato sacerdotal.

Otro punto importante es el hecho de poder encontrar una misa anglicana precedida por sacerdotisas
mujeres, aclarando que la existencia de las mismas solo se da en las diócesis más liberadas.
FIESTAS
• Año nuevo: (1 de enero)
• Duodécimo día: (6 de enero)
• Miércoles de ceniza: (entre el 4 de febrero y el 9 de
marzo)
• Dia de la dama: (25 de marzo)
• Pascua: (entre el 22 de marzo y el 25 de abril)
• Los mayos: ( 1 de mayo)
• Dia de la ascensión: (entre el 30 de abril y el 3 de
junio)
• Pentecostés: (entre el 10 de mayo y el 13 de junio)
• Solsticio de verano: (24 junio)
• Dia de todos los santos: (1 de noviembre)
• Navidad: (25 de diciembre)
NUMERO DE SEGUIDORES: 78 millones

PAISES Y REGIONES DONDE SE


PRACTICA: El anglicanismo esta presente
principalmente en los países de trasfondo cultural
británico, como las antiguas colonias inglesas en
América (Canadá ,Estados unidos y parte de las
Antillas),así como ,Australia, Nueva Zelanda ,
Sudáfrica, algunos países del sureste de así y de
África.
SIMBOLO
La Rosa de los Vientos, simboliza su alcance
mundial y naturaleza descentralizada.

El centro de la Rosa de los Vientos contiene


la Cruz de San Jorge, rodeada por una
inscripción en griego: "La verdad os hará
libres". Los puntos cardinales de la Rosa
indican la expansión del anglicanismo en
todo el mundo. La mitra en la parte superior
simboliza el papel del Episcopado y de la
orden Anglicana, que se encuentra en el
corazón de las tradiciones de las iglesias de la
Comunión

También podría gustarte