COM - 6to PRIMARIA - SVA 04

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Primaria 6° grado

IV BIM - Clase a Distancia Nº 04

Área Curricular: Comunicación

Competencia Capacidad

 Se comunica oralmente en su lengua materna.  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
Desempeño precisado Nuestro producto
 Planifica el contenido y registro de su texto oral, de
Ordena y adecúa sus ideas con un vocabulario apropiado
acuerdo con su propósito, el tema y el tiempo al tema.
previsto. (Discusión grupal)

Propósito Campo temático


 Participa en discusión grupal sustentando sus ideas
sobre el tema tratado.  Formas de comunicación:
- La discusión grupal.
DESARROLLO DE LA
Hola querido estudiante, un saludo CLASE
cordial. Bienvenido a una nueva sesión  Lee la siguiente situación y responde las preguntas.
virtual  en la que seguirás logrando
nuevos aprendizajes.
Recuerda que en este bimestre estamos
trabajando el enfoque transversal:
ORIENTACIÓN AL BIEN
COMÚN, ya que la adquisición,
validación y utilización de los
conocimientos que estás adquiriendo y
reforzando son comunes a todos los
estudiantes.

 ¿Cómo es el lenguaje que utilizan los estudiantes de la situación?


 ¿Crees que la disposición de sus asientos colabora a que la discusión se
desarrolle positivamente? ¿Por qué?
OBSERVA EL VIDEO: TÉCNICA DE DISCUSIÓN GRUPAL

https://www.youtube.com/watch?v=zatPSH12N50
La discusión
grupal
LA DISCUSIÓN GRUPAL
Las discusiones grupales se dan en diferentes situaciones tanto formales como cotidianas. En estas todos los participantes
tienen la opción de presentar sus ideas. En la mayoría de casos, estas discusiones llevan a la toma de una decisión. En el
ámbito académico, compartir ideas, opiniones y puntos de vista con tus compañeros es una forma de aprender de ellos.
Cuando discutimos grupalmente, es necesario que se respeten las ideas de los otros y que esto se refleje en nuestras
intervenciones.

Es la conversación entre dos o más personas que exponen punto de


¿Qué es? vista diferentes sobre un tema. Tiene como objetivo llegar a una
conclusión o decisión.

En toda discusión es importante:


• Reconocer las ideas del otro y escuchar lo que dice.
La discusión ¿Cómo debe • Respetar los turnos de conversación.
grupal realizarse? • Discutir las ideas.
• No manifestar agresividad ni expresar violencia.

Para discutir activamente es preciso:


• Preparar tus ideas.
¿Qué debe • Desarrollar tus ideas y justificarlas.
considerarse? • Investigar datos o ejemplos que sustenten tus ideas.
• Hablar en un tono adecuado y con voz alta.
• Hacer preguntas para obtener más información.
FASES DE LA DISCUSIÓN GRUPAL

Presentación Opiniones Cierre

El moderador (docente) Cada miembro del equipo debe El moderador (docente) lee las
introduce el tema y presenta a expresar sus opiniones sobre el conclusiones finales.
los equipos. tema.

Es necesario que cada participante tenga la información clara y precisa para que todos puedan entenderla. Debe
preparar sus ideas, con argumentos comprobados.
Nuestro producto
Ordena y adecúa sus ideas con un vocabulario
apropiado al tema.
ORGANIZAMOS LA DISCUSIÓN GRUPAL

1. Plantear el tema
En primera instancia es importante definir el tema a abordar.
2. Definir la meta de la discusión grupal
De manera organizada indicar las preguntas generales que deben ser contestadas.
3. Definir las reglas
 Indicar el tiempo que tendrá cada participante para dar respuesta a cada pregunta.
 Respetar los turnos de conversación.
 Respetar las ideas de los demás.
4. Presentar a los equipos
Presentar a los integrantes de cada equipo al comienzo de la discusión.

TEMAS SUGERIDOS

1. Horario de estudio semanal en internet.


2. El trabajo en equipo.
3. La tolerancia
PRACTICAMOS

 Lee la siguiente situación.

La profesora ha comentado que el internet puede ser utilizado para diferentes propósitos: comunicación,
entretenimiento, estudio, etc. Luego, ha preguntado cuántas horas dedican a la semana a navegar por
internet con el propósito de encontrar apoyo para sus deberes escolares.

 ¿Qué respuesta darías a la pregunta?


 Enumeren qué tipo de páginas visitan y qué actividades realizan durante las horas que han señalado. (lectura
de información, revisión de videos, desarrollo y presentación de productos)
Reflexión
Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos,
camina en grupo.
METACOGNICIÓN
PROFUNDIZO EL TEMA

1.¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?


Analiza los videos y la información que te permitirán
2. ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé?
reforzar tus aprendizajes sobre el tema:

 Grupos de discusión - Técnica taller


https://www.youtube.com/watch?v=dL2kDjmTPuk&t=45s
 Las técnicas grupales
https://www.youtube.com/watch?v=ZN8r0rHjI7o
 Técnicas de discusión grupal
EVALUACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=MscAA4lOa7U

Ordena y adecúa sus ideas con un


vocabulario apropiado al tema.
N° Apellidos y nombres
AD A B C

01

02

03

04

05

También podría gustarte