Las Letras His Pa No American As Del Siglo XIX
Las Letras His Pa No American As Del Siglo XIX
Las Letras His Pa No American As Del Siglo XIX
bovina,
Nelson Osorio T.
Esta publicacin est integrada en las actividades de la Unidad de investigacin de la Universidad de Alicante Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano (Proyecto MEC PB 98-0982) y en los Proyectos de investigacin Nuevos materiales para la literatura colonial. Estudio del Fondo Medina de la Biblioteca Nacional de Chile (MEC, Programa de Cooperacin Cientfica con Iberoamrica, 1999) y La crtica del siglo XVIII hispanoamericano. Ilustracin y enciclopedismo (Fondecyt, Chile: 1981102). Los cuadernos de Amrica sin nombre estn asociados al Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti. Coedicin: Universidad de Alicante Universidad de Santiago de Chile Cubierta: Detalle del leo de Ignacio Merino (1817-1876), titulado Proclamacin de la Independencia Nelson Osorio Tejeda
I.S.B.N.: 84-7908-568-1 Depsito Legal: MU-1836-2000 Fotocomposicin e impresin: Compobell, S.L. Murcia
ndice
Prlogo Introduccin Las letras de la emancipacin (1791-1830) La organizacin de los estados nacionales (1831-1880) . La modernizacin dependiente (1881-1910) Bibliografa selecta Cronologa del siglo XIX (1790-1910)
9 15 19 39 55 75 79
Prlogo
Inauguramos una nueva coleccin de estudios iberoamericanos: Cuadernos e Amrica sin nombre, anejos por tanto de una revista que es un medio de presencia de la Unidad de Investigacin de la Universidad de Alicante Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano. Lo hacemos con un trabajo de Nelson Osorio Tejeda, cuyo inters inaugural tiene que ver con una propuesta metodolgica que asumimos: Las letras hispanoamericanas en el siglo XIX es una breve y penetrante panormica que, acompaada por una amplia cronologa, individualiza puntos centrales, momentos y autores a travs de su lectura en la historia de la literatura en Amrica Latina durante el siglo XIX. Lectura en la historia que quiere decir efectivamente eso: situar el texto, el autor y las ideas
9
en una evolucin de la sociedad que tiene en el siglo de las independencias americanas, precisamente a travs de la literatura, un relevante sentido de marca cultural, imprescindible para entender aquellas sociedades. El lector encontrar, entre otras cosas, una propuesta de revisin cronolgica, junto al valor como exponentes principales de algunos autores y el valor cultural de unos textos que, en el perodo prximo a las independencias, funcionaron ms en una dimensin poltica que esttica, recorriendo tambin la continuidad de la dependencia poltica y la posterior autonoma social del texto, aspectos que construyen tres mdulos histricos que la literatura densifica: la emancipacin (1791-1830); la formacin de los estados nacionales (1830-1880) y la modernizacin dependiente (1881-1910) como contextos explcitos de la formacin de una nueva tradicin literaria. Podremos pensar que algunas afirmaciones de las que encuentran aqu contradicen activa y voluntariamente tendencias interpretativas que han ido emergiendo en los ltimos aos: de nuevo, la interpretacin social de modernismo, por ejemplo, podr sonarnos a la intencin de seguir viendo todos los fenmenos a travs de la historia. En el caso del autor Nelson Osorio es un pecado de juventud y en el mo tambin que determinadas posiciones y debates no hacen ms que acrecentar ya como pecado de madurez. Se podra decir que Osorio, que ha sido lector principal de las vanguardias latinoamericanas, se ha vuelto hacia
10
el pasado con fuerza hace ya a algunos aos para sedimentar una tradicin cultural en la Colonia y, en este cuaderno, tras la Independencia. Como en los lmites de lo que aqu se plantea hay posiciones encontradas procedentes de mtodos que se han expandido en los ltimos aos que, a fin de cuentas, propugnan no slo lecturas descontextualizadas, sino reflexiones en las que el fin de la historia no es tanto una referencia al fin de la modernidad, sino a los sistemas de interpretacin que hemos utilizado hasta aqu, asumo yo tambin las propuestas de Nelson Osorio que, en todo caso, han ido surgiendo desde lo que el autor ha llamado en otros trabajos una crtica e historiografa americana, es decir fundada sobre un espacio cultural que, sin desconocer los otros, sin evitarlos, sedimente un pensamiento crtico latinoamericano en la propia tradicin (tambin, por supuesto, en la nutricin europea del mismo durante la Colonia) y en la propia originalidad.
JOS CARLOS ROVIRA
11
Comprender el pasado es dedicarse a definir los factores sociales, descubrir sus interacciones, sus relaciones de fuerza, y a descubrir, tras los textos, los impulsos (conscientes, inconscientes) que dictan los actos. (Pierre Vilar: Iniciacin al vocabulario del anlisis histrico). Noble deseo, pero grave error cuando se quiere hacer historia, es el que pretende recordar a todos los hroes. En la historia literaria el error lleva a la confusin [...] Hace falta poner en circulacin tablas de valores: nombres centrales y libros de lectura indispensables. [...] La historia literaria de la Amrica Espaola debe escribirse alrededor de unos cuantos nombres centrales: Bello, Sarmiento, Montalvo, Mart, Daro, Rod. (Pedro Henrquez Urea: Caminos de nuestra historia Literaria [1925]).
13
Introduccin
Al estudiar la produccin literaria de Amrica Latina, la tendencia historie-grfica tradicional ha buscado explicar y comprender el proceso literario fundamentalmente a partir del paradigma del proceso europeo (ms concretamente, de Europa occidental). Este procedimiento, de carcter deductivo, aplica una serie esquemtica de periodos (como neoclasicismo, romanticismo, realismo, naturalismo) y de escuelas (como parnaso, simbolismo, decadentismo), en funcin de las cuales implcitamente se sita la produccin literaria de nuestro continente como una especie de epifenmeno de las manifestaciones artsticas que se originan en los grandes centros metropolitanos. Sin desconocer ni negar la influencia que han ejercido en nuestro continente las culturas de otras naciones, especialmente de Europa, si de estudiar la literatura hispanoa15
mericana se trata, parece necesario colocar el acento en las condiciones concretas en que surge y se desenvuelve el proceso de la produccin literaria en nuestro medio, en la medida en que sta deba ser estudiada histricamente como una de las dimensiones metafricas del imaginario social, como una respuesta a las condiciones en que se vive la realidad. La literatura puede considerarse como un registro metafrico, pero no tanto de la realidad misma sino de la relacin del hombre con la realidad. Y la historia de la literatura es un estudio que busca organizar y comprender, desde una perspectiva fundamentalmente diacrnica, el proceso de produccin de textos literarios dentro de una comunidad cultural. De lo que se trata, por consiguiente, es de comprender dicho proceso en su articulacin al conjunto de la realidad histrica, porque es en funcin de ella y a partir de ella que el hombre elabora proyectos y sueos, ideas, valores y normas de conducta. Estudiar la produccin literaria de un determinado periodo, y establecer los cambios que en ella se producen, implica adentrarse en el dilogo que los hombres mantienen con sus condiciones de vida, para conocerlas y superarlas. En este sentido, la literatura no refleja la realidad, sino que es parte de ella. En la literatura se registra el modo como los hombres viven y suean su realidad histrica, social y cultural. Desde este punto de vista, y aunque su formulacin pueda sonar a paradoja, en literatura no puede hablarse propiamente de progreso (en el sentido en que se
16
emplea el trmino referido al desarrollo social, poltico o econmico), puesto que en la medida en que una obra logre ser expresin artstica plena de los ideales y valores de su poca, dentro de esta dimensin histrico-literaria es una obra valiosa. En consecuencia, la valoracin no puede desentenderse del marco referencial que establece el horizonte de la cultura en que una obra literaria surge y se proyecta. De esta manera, la produccin literaria del periodo de la emancipacin hispanoamericana, o la que se escribe durante el proceso de formacin de los estados nacionales o durante el periodo de la modernizacin, debe ser leda, estudiada y valorada en relacin con los parmetros y valores de esos momentos, y no sera objetivo juzgarlas a partir de los criterios, valores y exigencias de nuestros das. Hacer esto ltimo significara, de una u otra manera, desentenderse de la perspectiva histrica y sustituirla por criterios organicistas o teleolgicos. Por otra parte, la literatura no es un simple conjunto emprico de obras ni su historia puede resolverse como la ordenacin ms o menos cronolgica de ellas. La historia de la literatura se legitima como disciplina del conocimiento en la medida en que logra sistematizar y exponer adecuadamente las lneas de fuerza que organizan el proceso de produccin de textos literarios. Los impulsos inconscientes que se formalizan en el discurso literario responden, de alguna manera, a las condiciones reales en que la actividad artstica se manifiesta. Sacar a luz estas
17
fuerzas e impulsos subyacentes, codificarlos y sistematizarlos, es la tarea intelectual creativa que le corresponde asumir al historiador de la cultura. En este predicamento, el panorama que a continuacin se esboza del proceso de las letras durante el siglo XIX no pretende ser un recuento de nombres y ttulos de obras. La ausencia de menciones a una gran cantidad de autores y obras, muchas de ellas importantes en la configuracin del conjunto, obedece a la bsqueda de una sntesis comprensiva que permita seguir el desarrollo del proceso en sus lneas fundamentales. Para completar la informacin incorporamos un anexo cronolgico que funciona como marco referencial de informacin emprica, y que contiene los hechos histricos y culturales ms destacados, en un recuento ao por ao desde 1791 hasta 1910.
18
LAS LETRAS DE LA EMANCIPACIN (1791-1830) A comienzos del siglo XIX, las sociedades de Amrica Latina se ven afectadas en su conjunto por una serie de cambios que modifican sustancialmente su condicin histrica, abriendo paso a una etapa nueva. Este momento es el que se conoce tradicionalmente como el periodo de la Emancipacin. El panorama mundial en el cual se inscriben estos cambios est signado por los avances revolucionarios de la creciente burguesa, cuyo fortalecimiento favorecido por el acelerado proceso de la llamada Revolucin Industrial se consolida con la hegemona poltica sobre la zona del Atlntico Norte afianzada con la Independencia de los Estados Unidos, en 1776, y da lugar al surgimiento de las bases definitivas de la poca Moderna (Carlos M. Rama: Historia, 17). Para el caso particular de la Amrica espaola en esos aos, a estas nuevas condiciones generales que van cam19
biando la fisonoma del mundo occidental, habra que agregar el conjunto de acontecimientos polticos y militares que afectan la vida de la pennsula ibrica, centro del imperio espaol, particularmente la invasin napolenica y la consiguiente huida del rey Fernando VIL En ese contexto y por esos aos van adquiriendo expresin pblica, primero en lo poltico, y muy pronto tambin en lo militar, los anhelos de autodeterminacin y los esfuerzos por romper con la dependencia colonial. Son los aos en que comienzan a tomar forma en las posesiones espaolas de Amrica los primeros proyectos para organizarse como una sociedad autnoma. La fecha que suele usarse para situar el inicio de este proceso de Emancipacin es el ao 1810, momento en que en la mayora de las capitales coloniales del imperio espaol se crean Juntas de Gobierno, con la finalidad declarada de asumir provisoriamente la direccin de sus asuntos en nombre del rey Fernando VIL El hecho de que la pennsula ibrica estuviera invadida por las tropas francesas justificaba esta medida; el mismo Fernando VII, antes de dejar el pas, nombr una Junta para que se encargara de sus intereses, y a su ejemplo se crearon Juntas provinciales en Sevilla, Galicia, Asturias y otros lugares de Espaa. En las colonias americanas, apelando a su formal condicin de Provincias de Ultramar, las fuerzas criollas internas, apoyndose sobre todo en la institucin de los Cabildos, impulsan tambin la formacin de Juntas de Gobierno similares a las de la pennsula.
20
Dada la situacin de Espaa, regida a partir de 1808 por Jos Bonaparte hermano de Napolen, tanto los espaoles fieles a Fernando VII como los criollos ilustrados parecan coincidir en la necesidad de crear instrumentos de gobierno que impidieran la anexin de las colonias a Francia. Slo que estos ltimos vean en las Juntas organismos mediante los cuales pudieran consolidarse proyectos autonomistas que fueran ms all de una simple medida transitoria de resguardo de los intereses de la Corona y el Imperio. Despus de los intentos pronto sofocados que se dan en Chuquisaca, La Paz y Quito en 1809, el movimiento se extiende a otras capitales en 1810 y se inicia una etapa en la que los sectores criollos ms radicalizados empiezan a imponer su proyecto a los moderados espaoles realistas. La diferente apreciacin acerca del carcter, atribuciones y perspectivas que deban tener las Juntas de Gobierno diferencias no siempre explcitas en el momento va separando a los peninsulares realistas de los criollos ilustrados. Esta diferencia no nace como producto de la contingencia inmediata que deban afrontar, sino que tiene antecedentes previos. La gestacin de una conciencia criolla diferenciada se inicia en el mundo colonial desde muy temprano. Las contradicciones de intereses entre peninsulares y coloniales (los llamados indianos por unos, criollos o espaoles americanos, por otros), unida a la institucionalizacin de las desigualdades y discriminaciones impuesta por la prctica del gobierno central espaol,
21
crean las condiciones materiales para el surgimiento de esta conciencia crtica primero, y luego para su transformacin en proyectos autonomistas o independentistas. Y aunque el ao 1810 ilustra las primeras manifestaciones polticas concretas de esta conciencia, su expresin pblica haba empezado a mostrarse ya desde fines del siglo anterior. La declaracin de independencia de las colonias inglesas del Norte, en 1776, y la revolucin francesa en 1789 son hitos significativos de los cambios que se producen en la situacin mundial a fines del siglo XVIII, cuando la burguesa toma el poder poltico y se empiezan a desarrollar las grandes transformaciones que caracterizan la consolidacin de la poca Moderna. El pensamiento ilustrado es el fermento ideolgico que justifica estos cambios y ayuda a cimentar una nueva conciencia crtica, rompiendo el ceidor del pensamiento escolstico que legitimaba un sistema vertical y autoritario. Todo esto, unido a los conflictos que afectaban a las grandes potencias imperiales de entonces, forma el marco de condiciones externas que posibilitan en Amrica la rpida eclosin de las fuerzas revolucionarias internas que abren paso a la Emancipacin. Por eso es posible encontrar mucho antes de 1810 hechos significativos que muestran el desarrollo de la conciencia que se exterioriza en la crisis que estalla ese ao. Ya en 1790, el venezolano Francisco de Miranda haca en Londres gestiones con el Primer Ministro William Pitt
22
para interesarlo en la causa de la independencia de la Amrica espaola. Ese mismo ao, un jesuta peruano expulsado1, Juan Pablo Viscardo y Guzmn, el abate Viscardo, redacta un Proyecto para la independencia de la Amrica espaola (que presenta en marzo del ao siguiente en Londres, persiguiendo objetivos similares a los de Miranda). Cabe sealar que en 1791 Viscardo redacta (en francs) su famosa Carta a los espaoles americanos, que Miranda hace editar en 1799 y que circula por toda Amrica2. Por otra parte, en 1790, en Hait (Saint Domingue para entonces) se producen los primeros brotes de una rebelin, que al ao siguiente estalla como insurreccin de los esclavos, movimiento que finalmente triunfa, haciendo de Hait la primera nacin latinoamericana que declara formal y pblicamente su independencia (I o de enero de 1804). Una tradicin historiogrfica que ya se hace necesario revisar, acostumbra situar cronolgicamente el periodo de la Emancipacin entre 1810 y 1824, es decir, desde la crea-
La expulsin de los jesutas de todos los territorios del Imperio espaol fue dictada por Carlos III en 1767. 2 Una nota de Miranda en el manuscrito original de Viscardo comenta que Cet crit fut apparemment fait en 1791 (Cfr. Merle E. Simmons: Los escritos de Juan Pablo Viscardo y Guzmn, precursor de la Independencia Hispanoamericana. Caracas: Universidad Catlica Andrs Bello, 1983; esp. p. 80). Los escritos de Viscardo pueden consultarse en la edicin de su Obra Completa, publicada en Lima por el Banco de Crdito del Per (Biblioteca Clsicos del Per, 4), en 1988. 23
cin de las primeras Juntas de Gobierno hasta la Batalla de Ayacucho. Si bien esta cronologa es vlida hasta cierto punto, puesto que se ajusta a la parte poltico-militar del proceso, no permite situar el vasto movimiento en su dimensin abarcadura, comprensiva. La historia no puede seguir siendo limitada a la historia poltica, como ha sido tradicional y sigue difundindose en los manuales, sino que debe mostrar los procesos en su dimensin global, que incluye, adems de los hechos polticos, la historia de las ideas, los cambios sociales, econmicos y culturales. Por eso, parece ms adecuado establecer que, en trminos generales, el proceso de emancipacin colonial, como modificacin del conjunto de la sociedad, se desarrolla entre 1790 y 1830. Este periodo, que tiene su centro en el ao 1810, comprende desde las primeras manifestaciones abiertas y gestiones pblicas por la independencia, hasta el triunfo militar sobre los ejrcitos espaoles y el fin de la unidad poltica que la lucha impone. En 1830 (el ao de la muerte de Simn Bolvar) se produce la disolucin de la Gran Colombia, creada en 1819 y smbolo de alguna manera del proyecto de integracin poltica de las naciones liberadas y del espritu americanista que tuvo el proceso emancipador. A partir de ese momento puede darse por cerrado el periodo de la Emancipacin propiamente tal, y se inicia una larga y conflictiva etapa de formacin de las naciones-estados, cuya consolidacin da origen a la mayora de las actuales repblicas.
24
En el aspecto cultural, la produccin intelectual, artstica y literaria del periodo de la Emancipacin no slo est contextualizada sino claramente marcada por el proyecto revolucionario que orienta el quehacer social de esos aos. Los hombres que promueven y activan el proceso emancipador eran criollos ilustrados, posean, en general, una cultura filosfica y literaria; eran, puede decirse, hombres de letras con un pensamiento amplio y avanzado. Pero el cultivo de la literatura, en el sentido que hoy daramos al trmino, no fue en ese periodo una actividad autnoma sino que estuvo al servicio de la difusin polmica de las nuevas ideas (Henrquez Urea: Corrientes, 98-101). Esto se puede establecer tanto por las evidentes preferencias temticas en la literatura de esos aos, como por la a menudo explcita posicin ideolgica que asume la perspectiva de enunciacin. Este carcter programtico y de servicio que asumen las letras de esos aos explican no slo la virtual ausencia de una literatura concebida como expresin individual, subjetiva, sino la utilizacin sistemtica de las formas tradicionales que se denominan neoclsicas, puesto que su empleo facilitaba la recepcin por parte de un pblico formado en la sensibilidad y gustos del XVIII. Una consecuencia importante de este hecho es que la nocin misma de literatura (sobre todo si la tomamos en su acepcin actual) adquiere en este periodo un sentido sumamente lato y bastante ajeno a las cuestiones puramente artsticas o estticas, que pasaban ms bien a cum25
plir una funcin complementara o ancilar, como podra decir Alfonso Reyes. Como hemos sealado ms arriba, en este periodo el ejercicio de las letras, y en general el de toda actividad intelectual, se encuentra hondamente marcado (en uno u otro sentido, en funcin de unos u otros intereses) por el proyecto emancipador, liberador y contestatario que compromete el conjunto de la vida social. Para el bando de los patriotas, sobre todo, las letras eran un instrumento de difusin de las nuevas ideas, de formacin de conciencias crticas y libres, un medio para la ilustracin de los ciudadanos, que deban prepararse para el ejercicio de la libertad que se buscaba conquistar. Las condiciones materiales y polticas en que se daba el ejercicio de las letras hacen que hasta el segundo decenio del siglo XIX el proyecto emancipador y revolucionario no pudiera expresarse en el medio hispanoamericano de una manera abierta. Porque si bien es cierto que la obra de sus intelectuales muestra, sobre todo en la etapa inmediatamente anterior a 1810, diversos grados de radicalizacin en sus planteamientos nacionalistas y emancipadores, es necesario considerar que no siempre estas manifestaciones podan mostrar la verdadera hondura de sus proyectos revolucionarios, habida cuenta de la represin y vigilancia que ejercan sobre los escritos las autoridades coloniales. Ms libres, y por tanto ms audaces y reveladoras, son las expresiones escritas de los criollos en el exterior, particularmente en
26
Europa, sobre todo despus del triunfo de la Revolucin Francesa (1789). La medida de expulsin de los jesutas, decretada por Carlos III en 1767, dio lugar a que una significativa cantidad de miembros de la orden se dieran a la tarea de difundir el conocimiento y de formar conciencia sobre la realidad americana en los medios europeos. De hecho, como seala John Lynch, la literatura de los jesutas exiliados perteneca ms a la cultura hispanoamericana que a la espaola. Y, si no era an una cultura 'nacional', contena un ingrediente esencial del nacionalismo, la conciencia del pasado histrico de la patria (...). Los jesutas eran simplemente los intrpretes de sentimientos regionalistas que ya se haban arraigado en el espritu criollo3. Un ejemplo significativo de esto lo encontramos en el ya mencionado abate Viscardo. Peruano de nacimiento, exiliado a raz de la expulsin de los jesuitas, vive en Italia y en Inglaterra. En 1791 redacta su Carta a los espaoles americanos, que es editada por Francisco de Miranda en 1799. En este texto se hace explcita la identidad del hispanoamericano como diferente del espaol peninsular, al afirmar que
El Nuevo Mundo es nuestra patria, y su historia es la nuestra, y en ella es que debemos examinar nuestra situa3
John Lynch: Las revoluciones hispanoamericanas. 1808-1826. Barcelona: Editorial Ariel, 1985; p. 43. 17
cin presente para determinarnos, por ella, a tomar el partido necesario a la conservacin de nuestros derechos propios y de nuestros sucesores. Esta afirmacin de identidad diferenciada es, para Viscardo, la necesaria toma de conciencia de que [no conocemos] otra patria que sta [i. e. Amrica] en la cual est fundada nuestra subsistencia y la de nuestra posteridad, y en consecuencia Espaa debe ser vista como un pas que nos es extranjero, a quien nada debemos, de quien no dependemos y del cual nada podemos esperar. Esta idea de que la patria es Amrica, como dir ms tarde Bolvar, es decisiva en la formacin de la conciencia emancipadora, y es fundamental tomarla en cuenta para comprender globalmente el proceso de esos aos, ya que es un sello especfico que marca tanto las acciones polticas y militares de todo ese periodo como los proyectos intelectuales y literarios que entonces se plasman. Porque es un hecho evidente que en las letras de esos aos prcticamente no se encuentran preocupaciones nacionales a la manera como se desarrollan posteriormente (y como todava se entienden); es decir, no se postula una literatura o una cultura que sea chilena, argentina, mexicana o venezolana, sino una que fuera americana, y este americana es un gentilicio de identificacin nacional, por oposicin a espaola. Los escritores se sienten americanos y por ello, para quienes hoy escriben las historias de las literaturas nacionales, a menu28
do es difcil y no muy legtimo adscribir a muchos de ellos a un pas especfico4. Aparte de esta idea de una identificacin diferenciadora con respecto a la Espaa peninsular, es importante destacar en el texto de Viscardo la base poltica libertaria e ilustrada que alimenta su conciencia emancipadora: la lucha de Amrica no tiene un sentido nacionalista estrecho, no es contra los espaoles en cuanto tales sino contra el despotismo y el absolutismo, razn por la cual considera que el espaol sabio y virtuoso, que gime en silencio la opresin de su patria, aplaudir en su corazn nuestra empresa. Porque una Amrica libre ser tambin asilo seguro para todos los espaoles, que adems de la hospitalidad fraternal que siempre han hallado all podrn respirar libremente bajo las leyes de la razn y de la justicia. La Carta de Viscardo se publica (en francs) en 1799, un ao despus de su muerte; en 1801 se hace una edicin en castellano, que circula en los medios patriotas de todo el continente. El principal propagador del texto de Viscardo en esos aos fue Francisco de Miranda, y esto es significativo y revelador de su importancia como sntesis del proyecto poltico-ideolgico que impulsaba la conciencia criolla en ascenso.
A manera de ejemplo, recordemos los casos de Andrs Bello respecto a Venezuela y Chile, Antonio Jos de Irisarri (Guatemala, Chile, Colombia), Simn Rodrguez (Venezuela, Chile, Ecuador, Bolivia), Bartolom Hidalgo (Uruguay, Argentina), etc.
29
Sin embargo, como se ha dicho, pocos son los textos propiamente literarios que se registran en ese periodo. El mismo ao de la edicin en castellano de la Carta de Viscardo se da a conocer la Oda al Paran de Manuel Jos de Lavardn (1754-1809), en que Jos versos neoclsicos de elogio al paisaje y la tierra son lenguaje discreto para anunciar las posibilidades de progreso basado en la industria y el comercio, vagamente insinuado como libre comercio. Tal vez lo ms interesante y significativo de una nueva cultura emergente en esos aos no se encuentra en obras cannicamente consideradas literarias. Es interesante, aunque ha sido soslayado en gran medida, el registro de una amplia produccin de textos que, desembarazndose de los ceidores codificados de la literatura, dieron lugar a lo que bien pudiera considerarse como el gnero ms propio del periodo. N o existe un nombre comn para esta modalidad expresiva, pero es evidente que bajo las diversas denominaciones con que se dan a conocer estos textos Declaracin, Proclama, Arenga, Memorial, Representacin...5 subyace una misma bsque-
5 Vase, por ejemplo, la Proclama a los pueblos de Amrica (1809) de M. Rodrguez de Quiroga; la Arenga (1809) de Juan Po de Montfar, Marqus de Selva Alegre; la Representacin de los Hacendados (1809) de Mariano Moreno; el Memorial de agravios (1809) de Camilo Torres; la Proclama (1811) de Camilo Henrquez (firmado Querino Lemchez).
30
da formal y expresiva. El ejemplo ms importante y donde alcanza su mayor nivel este gnero literario propio del periodo de la emancipacin, se encuentra en la Carta de Jamaica (1815) de Simn Bolvar, verdadera pieza maestra en su tipo. Por otra parte, tambin es frecuente, sobre todo en los primeros aos, que se utilicen, cambiando su signo, formas canonizadas por la tradicin literaria y cultural, como los Dilogos y los Catecismos6. Un estudio que parta del registro y examen de las manifestaciones concretas que constituyen el mundo de las letras de la emancipacin, tendra que establecer la tipologa discursiva bsica, tanto temtica como formal, que predomina en la produccin literaria de esos aos. Y en esta perspectiva sera posible ver que desde la Carta (1791) de Viscardo hasta la Alocucin a la poesa (1823) de Andrs Bello subyace un mismo aliento, que busca formalizar literariamente el proyecto y el conflicto poltico-ideolgico que define la fisonoma de la sociedad de la poca. Como hemos sealado, la mayor parte de la produccin en la esfera de las letras de este periodo no se encau6 Cfr. Dilogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos Elseos (1809) de Bernardo de Monteagudo; los Dilogos de Bartolom Hidalgo; Dilogos de diversos muertos sobre la independencia de Amrica (1821) de Jos Cecilio del Valle; Catecismo poltico cristiano (1810?, 1811) de Jos Amor de la Patria (Seudnimo); Catecismo religioso poltico contra el Real Catecismo de Fernando VII (1817?) de Juan Germn Roscio.
31
za por las vas tradicionales de la poesa o la narrativa de ficcin. Sin embargo esto no significa que no hayan tenido cultivadores, y algunos de importancia y valor. En la lrica, aunque no desaparecen los motivos amorosos y sentimentales, el conjunto de la produccin est marcado tambin por las preocupaciones libertarias, patriticas y cvicas; si empleamos la nomenclatura tradicional, podramos decir que estas obras formalmente se ajustan a las modalidades neoclsicas, aunque se pueda advertir la creciente presencia de los alientos romnticos 7 . Los ttulos mismos revelan las preferencias formales que ms se adecan al impulso que las motiva: Oda a la libertad (1812) de Mariano Melgar, Oda a la victoria de Maip (1818) de Juan Cruz Valera, Oda a los habitantes de Anhuac (1822) de Jos Mara Heredia, la Victoria de Junn. Canto a Bolvar (1825) de Jos Joaqun de Olmedo. Es interesante destacar, dentro de todo esto, que surgen algunas expresiones que van mostrando la presen-
7 N o es este el lugar para examinar la cuestin, pero es indudable que se hace necesario revisar crticamente el modo como se han aplicado las determinaciones de clsico y romntico en la historiografa literaria tradicional (y no slo en el caso latinoamericano, cabe sealar). En general, parece haber primado el uso circunstancial y restringido que los trminos adquieren en las polmicas de la poca, sin considerar la conceptualizacin ms integradora que la distancia temporal y posteriores estudios (como The Classical Tradition, de Gilbert Highet, por ejemplo, o los estudios de Mario Praz o Van Thieghem sobre el romanticismo) han entregado.
32
cia y afirmacin de una sensibilidad diferenciada respecto de la europea y espaola peninsular. Por otra parte, aunque su presencia haya sido en general soslayada por la historiografa literaria tradicional, circula una vasta produccin popular, y sta llega incluso a permear el terreno de la poesa ilustrada y escrita, entregando muestras originales y verdaderamente renovadoras. Tal el caso, por ejemplo, de los cielitos de Hidalgo o de los yaraves de Melgar. En lo que respecta a textos teatrales, su produccin es escasa, y abundan las traducciones e imitaciones de obras clsicas y de autores franceses, la mayor parte concebidas para la lectura y no para la representacin. Dentro de los parmetros formales de la tragedia neoclsica escribieron obras Juan de la Cruz Vrela, Jos Fernndez Madrid y hasta el mismo Jos Mara Heredia; tambin se dieron algunos casos de comedias a lo Moratn y de sanetes8. Uno de los ejemplos de la bsqueda de utilizar el teatro para difundir las ideas nuevas y para servir al proyecto emancipador es el de Camilo Henrquez, que escribe una obra dramtica, La Camila, o la patriota de Sud-Amrica, mientras estaba exiliado en Buenos Aires, y aunque
8 Hay algunos casos especiales y destacados, como el del mexicano Manuel Eduardo de Gorostiza (1789-1851), del cual con una sola excepcin todas sus comedias originales fueron estrenadas en Madrid y escritas para un auditorio espaol, sin que en parte alguna se traduzca la oriundez americana del poeta (Menndez Pelayo: T. I, 114-115).
33
no consigue representarla se imprime en 1817. En esta obra, mediante trazos fuertes y lenguaje enftico, aparecen los patriotas perseguidos por el despotismo espaol, que encuentran refugio entre los indios, presentados por contraste como idealizada muestra de sabidura y de bondad. La obra narrativa que destaca en este periodo es, indudablemente, El Periquillo Sarniento de Jos Joaqun Fernndez de Lizardi. Lizardi fue bsicamente un publicista de ideas, dedicado al periodismo y a la polmica. Utiliza la coyuntura del decreto de 1812 de las Cortes de Cdiz sobre la libertad de imprenta, para fundar peridicos y desarrollar su actividad en Mxico. El regreso de Fernando VII y el inicio de la Reconquista o Restauracin Colonial imponen la censura y Lizardi opta por emplear la ficcin narrativa para expresar aquello que la censura le impeda en el periodismo. Es as como en 1816 salen a luz los tres primeros volmenes de El Periquillo Sarniento (el 4 o y ltimo slo se imprime con la edicin de 1830), obra en la que si bien no hay una manifestacin explcita de los ideales libertarios y emancipadores (las condiciones tampoco lo permitan), se plasma como una clara propuesta crtica que cuestiona, desde una perspectiva ilustrada y antiescolstica, la degradada sociedad colonial y la deformacin moral, cvica e intelectual que resultaba de la colonia. Un caso especial y que amerita ser tomado en consideracin en la narrativa de este periodo es el de la novela
34
Jicotencal9, de autor desconocido, pero hispanoamericano, publicada en Filadelfia en 1826. Es considerada como la primera novela histrica, dentro del cdigo romntico, anterior a la primera de esta ndole en Espaa (Ramiro, conde de Lucena, de Rafael Humara, publicada en 1828). Como seala Pedro Henrquez Urea, en realidad, su aparicin marcara los comienzos del romanticismo en la Amrica espaola si no fuera porque se trat de una obra aislada en la que casi nadie par mientes y que no tuvo continuadores ni influencia (Corrientes, 123). En todo caso, el hecho es ilustrativo de la creciente autonoma de las letras hispanoamericanas con respecto a las espaolas, lo que se ver corroborado poco ms tarde con la publicacin de Elvira, o la novia del Plata (1832) de Esteban Echeverra.
Publicada en 2 tomos, sin indicacin de autor, en la Imprenta de Guillermo Stavely, 1826. El autor de esta obra sigue siendo desconocido. Luis Leal la atribuye, sin seguridad absoluta, al cubano Flix Vrela (1788-1853), pero sus argumentos no son del todo convincentes (Cf. Jicotencal. Primera novela histrica en castellano. Revista Iberoamericana, XXV, 49, enero junio, 1960; p. 9-31). Benito Vrela Jcome, en su estudio sobre la Evolucin de la novela hispanoamericana en el siglo XIX (Iigo: Historia, T. II, 91-133), la atribuye al escritor espaol Salvador Garca Bahamonde (La primera edicin, de Filadelfia, es annima, pero en Valencia, en 1831, se publica con el mismo ttulo una novela cuyo autor es Salvador Garca Bahamonde. Subrayado por NOT), pero en realidad la novela de Garca Bahamonde es otra y su ttulo no es el mismo sino Xicotencal prncipe americano (Valencia: Imprenta de Jos Orga, 1831).
35
El texto en que ms claramente se expone el sentido de la literatura en funcin de proponerse la emancipacin literaria y servir a la emancipacin cultural de los americanos, es la Alocucin a la poesa, de Andrs Bello. Publicada originalmente en 1823, en las pginas iniciales de la Biblioteca Americana, la revista que Bello y Juan Garca del Ro (1794-1856) empiezan a editar en Londres, es, en opinin de Jos Juan Arrom un verdadero manifiesto potico (Arrom: Esquema, 135; Henrquez Urea: Corrientes, 100). El poema es presentado en los siguientes trminos: Alocucin a la Poesa, en que se introducen las alabanzas de los pueblos e individuos americanos, que ms se han distinguido en la guerra de la independencia (Fragmento de un poema indito, titulado 'Amrica'). Escrito en la mtrica de la silva (combinacin libre de versos de 7 y 11 slabas), comienza con una invocacin a la poesa para que abandone Europa (esta rejin de luz i de miseria) y venga a las tierras de Amrica (del Sol joven esposa), donde se encuentra abierta la naturaleza y todo espera para encontrar su inspiracin en ella: Divina Poesa, t de la soledad habitadora, a consultar tus cantos enseada con el silencio de la selva umbra, t a quien la verde gruta fue morada, i el eco de los montes compaa: tiempo es que dejes ya la culta Europa, que tu nativa rustiquez desama,
36
i dirijas el vuelo a donde te abre el mundo de Colon su grande escena. El carcter programtico de este poema de Bello est subrayado por el hecho de publicarse encabezando el nmero inaugural de la revista10, que es explcitamente como se puede leer en el Prospecto que anuncia la salida de la revista una empresa a la vez de emancipacin y de integracin americanas. La clara conciencia que Bello tena de la funcin liberadora de la literatura, las artes y las ciencias es la que lo impulsa a fundar la Biblioteca Americana (1823), tarea que luego contina con El Repertorio Americano (1826-1827). Ambas revistas pueden considerarse como la ms ambiciosa empresa cultural de ese periodo, y son la mejor ilustracin de los proyectos e ideales que caracterizan este momento. Andrs Bello, cuya labor se prolonga, expande y profundiza en el periodo siguiente, es, sin lugar a dudas, la personalidad intelectual de mayor trascendencia en las letras hispanoamericanas del siglo XIX. Existe consenso generalizado de que la produccin literaria en este periodo estuvo profundamente imbricada con el proyecto de emancipacin poltica. Eso explica que
Este mismo carcter es reconocido por los escritores posteriores; es as como al publicarse la primera antologa de escritores hispanoamericanos, Amrica Potica (1836), preparada por Juan Mara Gutirrez, el poema es colocado como prtico de la misma.
10
37
sus hombres de letras sean al mismo tiempo polticos y hombres de accin. Por eso mismo, es difcil separar las mltiples funciones que cada uno de ellos cumple en esos aos. Pero si hubiera que resumir, en una dimensin continental, los aportes ms importantes de la vida cultural de este periodo, sera posible hacerlo considerando la labor de Andrs Bello en el campo intelectual y literario, la de Simn Rodrguez en la renovacin de las ideas educativas y la de Simn Bolvar en la reflexin y la accin poltica.
38
bandazos, entre la anarqua y el despotismo. Salvo en Chile y e n Brasil por razones diferentes en ambos casos, los aos que van desde 1830 a 1850 aproximadamente, se caracterizan por la inestabilidad, tanto de los gobiernos pretendidamente republicanos como de las naciones mismas que tratan de constituirse como entidades autnomas a partir de las artificiales divisiones poltico-administrativas establecidas en la colonia. El proceso de constitucin y estabilizacin de las estructuras nacionales, abarca el periodo que va desde 1830 (disolucin de los proyectos de integracin continental o subregionales) hasta 1880, aos ms, aos menos. Y en este largo proceso pueden distinguirse dos momentos que, con algunos desfases, se cumplen en casi todos los pases. Los primeros veinte aos, como se ha dicho, se caracterizan por las guerras civiles, enfrentamientos de caudillos, anarqua y desgobierno; pero hacia mediados de siglo, se empiezan a estabilizar las sociedades bajo el control oligrquico, y una situacin favorable del comercio internacional permite un incremento de los ingresos de exportacin y un fortalecimiento econmico. Como consecuencia de esto ltimo, a partir de 1850, la estabilizacin de los estados nacionales, afincada en el desarrollo de una economa de cultivo y extractiva, profundamente dependiente del comercio exterior, hizo que la anterior dependencia colonial se sustituyera por una relativa independencia poltica y un creciente fortalecimiento de los lazos econmicos con Europa.
40
Los proyectos que marcan la vida intelectual de esos primeros aos llevan el sello dominante del liberalismo ideolgico en lo poltico, y del romanticismo en lo artstico y literario. Es significativo que Andrs Bello, en 1842, escribiera que en la literatura, los clsicos y romnticos tienen cierta semejanza con lo que son en la poltica los legitimistas y liberales. Con pocas excepciones, los hombres de letras conservan la tradicin que surge en el periodo de la emancipacin, y en las nuevas repblicas independientes se mantienen estrechamente vinculados a la vida pblica y a la accin poltica. Como seala Pedro Henrquez Urea, en medio de la anarqua, los hombres de letras estuvieron todos del lado de la justicia social, o al menos del lado de la organizacin poltica contra las fuerzas del desorden (Corrientes, 114). Si bien es cierto que el sello general de esos primeros decenios de este periodo de formacin de los estados nacionales se articula al romanticismo, no es menos cierto que este romanticismo tiene caractersticas difcilmente reductibles sin violencia al romanticismo europeo. En primer lugar, por la fuerte vinculacin con la vida pblica y la poltica inmediata que mantenan sus hombres de letras. Y en segundo lugar, porque no haba en Amrica una tradicin clsica de modelos que enfrentar y de normas que romper. De esta manera, el impulso libertario del romanticismo hispanoamericano fue ms inaugural que ruptural, y tuvo un fuerte acento de identificacin nacional y un
41
marcado inters por los valores propios. Ms que anti clsico fue anti espaol, sobre todo en el sentido de anti despotismo. Por ello, no es tan extrao que surgieran en Amrica obras romnticas antes que en Espaa, o por lo menos, con autonoma respecto al proceso literario peninsular. Es el caso ya mencionado de Jicotencal (1826); y en estos aos, el caso de Esteban Echeverra (1805-1851), que en 1832 publica Elvira, o la novia del Plata. Si bien esta obra como la otra, su antecesora en el romanticismo no tuvo una gran acogida en el pblico, abre camino al reconocimiento de su autor, que en 1837 da a conocer su obra literaria ms importante, el relato en verso titulado La cautiva, en el que con la incorporacin del paisaje de la pampa que llama el desierto, el enfrentamiento entre criollos e indios y la naturaleza salvaje, la temtica nacional se hace centro de la obra (a diferencia de Elvira, en que estaba apenas formalmente insinuada). En Echeverra se ilustra con bastante propiedad la manera nacional y especfica en que el romanticismo se manifiesta en Amrica, especialmente si consideramos que en 1839 escribe su conocido relato El matadero que no se publica sino hasta 1871, y que tambin por esos aos da a conocer, primero en forma esquemtica en el peridico El Iniciador de Montevideo, enero de 1839, el texto doctrinario que se conoce como Dogma socialista (1846). El inters por lo nacional y por la realidad casi indita que iba desplegndose en las nuevas naciones de Amrica
42
no es una preocupacin puramente especulativa; est profundamente relacionada con la necesidad de conocer, comprender y organizar la sociedad civil. Y hasta las actividades ms tradicionalmente desvinculadas de la funcionalidad prctica (como la poesa, por ejemplo) o las que obviamente parecieran destinadas al esparcimiento y recreo (como la inauguracin de teatros y salas de espectculos), se articulaban a este proyecto de formar al ciudadano, al agente civil y civilizado de las nuevas repblicas. N o es pues extrao que en el mundo de las letras, la produccin propiamente literaria, del modo como en nuestros das se entiende, fuera parte de una actividad mayor y englobante. Es as como el hombre de letras, adems de estar creando una incipiente literatura nacional, reflexionaba y participaba activamente en la formulacin de ideas y proyectos constitucionales, legislativos, educacionales, etc., como otra manera de contribuir a la construccin de las nuevas repblicas. Sobre todo en la primera etapa de este periodo, la figura que mejor representa y resume en su ms alto grado la funcin plena del hombre de letras es Andrs Bello. Despus de un penoso aunque productivo exilio en Londres (desde 1810 hasta 1829), a mediados del ao 29 vuelve a Amrica, contratado por el gobierno de Chile, pas en el que permanece hasta su muerte (1865). Chile, que haba vivido una etapa confusa y anrquica en el decenio anterior, a partir de 1830 inicia un proceso de estabilizacin poltica, apoyado en el sector econmico43
social de la oligarqua terrateniente y encabezado en gran medida por Diego Portales. Se constituye as un gobierno fuerte, centralizado, pero al mismo tiempo despersonalizado (no caudillista), en el que se busca imponer la impersonalidad de las leyes y ordenanzas por sobre la voluntad e inters de los gobernantes y directivos11; la Constitucin de 1833, de prolongada vigencia, a la que se agrega en 1856 el Cdigo Civil, funciona como un marco regulador y estabilizador de la vida ciudadana. Estas condiciones posibilitan la obra de un hombre del potencial de Andrs Bello. Su obra, amplia, variada y compleja, lo sitan como uno de los intelectuales ms importantes del siglo XIX, y ella puede ilustrar en forma plena el proyecto que moviliza la vida cultural de ese periodo; si hay un principio que pueda englobar este proyecto diramos que todo l est en funcin del autoconocimiento identificador y de la organizacin y estabilizacin de la vida civil, en los planos de la administracin, la educacin, las ciencias y las letras. N o deja de ser significativo que las obras de Bello que en esos aos tuvieron mayor trascendencia americana hayan sido el Cdigo Civil (iniciado en 1831 y promulgaEn esta organizacin del aparato administrativo, legislativo y jurdico del estado chileno, aunque en un marco declaradamente republicano, se incorporan muchos principios que eran propios de la monarqua constitucional de Inglaterra; en esto no deja de tener importancia la participacin de Mariano Egaa y de Andrs Bello, que haban vivido en Londres y conoca bien la experiencia poltica de ese pas.
11
44
do en 1855)12 y la Gramtica de la lengua castellana para el uso de los americanos (1847)13. El primero, destinado a regular con nuevos criterios la sociedad civil, sustituyendo la legislacin espaola que segua siendo aplicada; y la segunda, con el objeto de legitimar y normalizar el uso de la lengua comn en las nuevas naciones. Cabe sealar que esta preocupacin e inters por las cuestiones relativas al derecho, al ordenamiento jurdico, y a la lengua y las modalidades del castellano en Amrica, no son privativos del singular talento y la visin de Bello. Si bien alcanzan en l una realizacin plena y memorable, pueden considerarse como una marca especfica del quehacer de los intelectuales y hombres de letras de este periodo. Sin pretender un recuento prolijo, y solamente de paso, pueden recordarse obras como el Fragmento preliminar para el estudio del derecho (1837)
El Cdigo Civil chileno, redactado por A. Bello, fue modelo para la organizacin legislativa de la sociedad civil en gran parte de los pases hispanoamericanos, y es adaptado y/o usado como base para ordenamientos similares en Colombia (1858), Ecuador, Uruguay (1868), Mxico (1879 y 1884), Nicaragua, Argentina, etc. 13 Aparte de la numerosas reediciones en Chile en vida del autor, fue reimpresa en muchos pases del continente (en Caracas, a iniciativa de Juan Vicente Gonzlez, fue impresa por Vicente Espinal, en 1850); en 1853 se edita en Espaa; en 1874 se hace en Bogot la edicin anotada de Rufino Jos Cuervo. Las incontables ediciones en diversos pases la convierten en referencia absoluta para la propiedad en el uso y para la enseanza del idioma en todo el mundo hispanoamericano. 45
12
y las Bases para la Constitucin de la Repblica Argentina (1852) de Juan Bautista Alberdi; el antes citado Cdigo o Declaracin de principios... (1838; despus Dogma socialista, 1946) de Esteban Echeverra; los Apuntamientos para la introduccin de las ciencias morales y polticas (1840) y el Cdigo de moral fundado en la naturaleza del hombre (1860) de Justo Arosemena. Y en lo que respecta a la preocupacin por la lengua, aparte de la ya citada y otras numerosas obras de Bello, puede recordarse el Diccionario provincial (...) de voces y frases cubanas (1836) de Esteban Pichardo; el Prospecto del Diccionario matriz de la lengua castellana (1850) y el Diccionario de galicismos (1855) de Rafael Mara Baralt; las Apuntaciones crticas sobre el lenguaje bogotano (1867-1872) de Rufino Jos Cuervo. Un aspecto importante y a menudo descuidado en el estudio de este periodo es el que corresponde a la preocupacin por organizar y difundir los primeros repertorios literarios, tanto nacionales como de conjunto. En esos aos se publican las primeras antologas y los primeros esbozos de historias literarias. Se trata de una tarea estrechamente vinculada con el proyecto general y englobante de autoconocimiento y afirmacin identificadora en la organizacin de las repblicas independientes. En este orden, el esfuerzo ms sealado y valioso lo constituye la obra pionera, prolija y erudita de Juan Mara Gutirrez. Dentro de ella no puede dejar de mencionarse
46
su Amrica Potica, impresa en Valparaso en 184614. Este volumen es el primer intento sistemtico de reunir y dar a conocer un muestrario significativo de la produccin literaria (en verso) de Hispanoamrica. Lleva a manera de prtico, inmediatamente despus de la nota de presentacin, el texto completo de la Alocucin a la poesa de Andrs Bello; como se ha sealado antes, este poema, de 1823, puede ser considerado un verdadero manifiesto de emancipacin y autonoma literaria, de manera que el colocarlo en sitio tan especial y privilegiado en esta primera antologa15 es un indicio revelador del carcter y la funcin que se pretende que sta cumpla. La Amrica Potica constituye uno de los repertorios ms interesantes y reveladores de las letras del siglo XIX; el que no haya sido nunca reeditado y la dificultad de encontrar ejemplares de esta obra puede
14 En realidad, como libro propiamente tal, y a pesar de la indicacin expresa de la portada, se imprimi en 1847, segn la nota final que aparece en el volumen. El ttulo y los datos completos de esta obra de difcil acceso son los siguientes: Amrica Potica. Coleccin escojida de composiciones en verso, escritas por americanos en el presente siglo. Parte Lrica. Valparaso: Imprenta del Mercurio, 1846. La ltima pgina foliada lleva el nmero 823, y agrega una especie de colofn: La Amrica Potica se ha publicado en 43 entregas. Apareci la primera en el mes de febrero de 1846 y la ltima a fines de junio de 1847. Comprende 53 autores; 455 composiciones escojidas de estos y ms de 54.500 versos. 15 Puesto que en el volumen hay una seccin especial en que se recogen los versos de Andrs Bello, este poema, colocado al inicio del libro, cumple una funcin distinta y mucho ms importante, como definicin y toma de posiciones respecto a la tarea que se emprende.
47
explicar el hecho de que no haya sido todava suficientemente valorada su importancia por la historiografa literaria. Aparte de su valor como repertorio y como testimonio del pensamiento crtico literario de la poca, la obra presenta algunas caractersticas interesantes. Es revelador, por ejemplo, que en la noticia inicial con que presenta a cada uno de los 53 poetas, ordenados alfabticamente por sus apellidos, no se use nunca el gentilicio nacional (cubano, chileno, argentino, mexicano, etc.), sino que simplemente se indique el lugar de nacimiento. Tambin resulta interesante observar que se incluyen en la muestra poetas de Cuba y Puerto Rico, a pesar de que estos pases eran todava polticamente parte de la corona espaola. Por ltimo, es digno de atencin el que en la presentacin de Los Editores (p. V-IX) se haga una reivindicacin de la poesa en las culturas prehispnicas y aborgenes, hecho singular y hasta novedoso en ese momento. Adems de esta fundamental obra de Juan Mara Gutirrez, en este periodo se publican en diversos pases (y con variados ttulos tambin) las primeras recopilaciones y antologas que buscan establecer los antecedentes y las bases iniciales de una literatura nacional16.
Mencin aparte correspondera a las antologas de la produccin literaria coetnea, con las que se busca dar a conocer y afirmar una identidad nacional y hasta una propuesta esttico-literaria. Pensamos, por ejemplo, en el Aguinaldo puertorriqueo (1843), preparado por jvenes escritores de la isla, y en el volumen que con el ttulo de Biblioteca de escritores venezolanos contemporneos publica Jos Mara Rojas en 1875. 48
16
Los dos momentos que se pueden distinguir en este periodo de organizacin de las repblicas como estados nacionales podran ilustrarse tambin con dos obras que figuran entre las ms importantes publicadas en esos aos. Me refiero al Facundo (1845) de Domingo Faustino Sarmiento y al Martn Fierro (1872) de Jos Hernndez. El primer momento, en el que la anarqua y el caudillismo no son sino dos expresiones de una misma realidad social confusa y desorientada, da origen a una obra que sin ser estrictamente literaria en trminos convencionales mezcla de ensayo antropolgico y social, con descripcin de ambientes y costumbres, reflexin ideolgica y exposicin de tesis polticas y programticas se considera una pieza magistral de las letras del siglo XIX. Nos referimos a Civilizacin y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga como se titula en su primera edicin, conocida con el nombre abreviado de Facundo. Expresin maestra de la ideologa europeizante del liberalismo clasista y del romanticismo, en Facundo se formaliza literariamente la tesis, cara a la oligarqua ilustrada, de que la verdadera causa de los males de Amrica se define por un conflicto entre la civilizacin europea y la barbarie americana. Y que los espacios en que se despliegan estos dos principios antinmicos son la ciudad y el campo, respectivamente. Para Sarmiento, la dicotoma se plantea en trminos irreductibles, y las anheladas y necesarias metas del progreso, en trminos de orden social, desarrollo del comercio, la industria y la educacin, slo sern posibles en la medida en que
49
la civilizacin someta a la barbarie. Esta tesis esquemtica y brutal de Sarmiento tuvo larga progenie, sobre todo por la facilidad con que pudo ser asimilada por el positivismo, entonces todava incipiente, que pudo darle nuevos rasgos y argumentos y prolongar su vigencia ideolgica incluso hasta bien avanzado el siglo XX. Al publicarse el libro de Sarmiento, en pleno momento de una sociedad corroda por luchas intestinas, los referentes precisos de carcter local eran los blancos e ilustrados oligarcas de Buenos Aires, por una parte, y por otra, los caudillos provincianos y los gauchos mestizos y montoneros. Con el proceso de estabilizacin de la sociedad argentina, despus de la derrota de Juan Manuel de Rosas (1852) y especialmente a partir del triunfo de las tropas de Bartolom Mitre y el fin del conflicto entre la Confederacin y Buenos Aires (1861), se consolida y desarrolla el poder de la oligarqua agraria y ganadera. Bajo su hegemona se busca la unificacin del pas, y ya la dicotoma de Sarmiento no puede plantearse en los mismos trminos referenciales. El segundo momento de este periodo, en el que se concreta la estabilizacin de la vida social, por el carcter de las economas en desarrollo induce a una reconsideracin de la visin negativa del campo y la provincia, ya que el nuevo proyecto implica, para afianzar la unidad nacional, su integracin al proceso, y la superacin de los prejuicios excluyentes. El gaucho, en el esquema de Sarmiento, representaba literalmente la barbarie negativa que se opona a la civilizacin, al progreso, al orden. Pero en esta 50
nueva etapa consolidativa y estabilizadora, su funcin era fundamental para el desarrollo de la produccin, sobre todo ganadera, una de las ms fuertes bases de la economa nacional. Por eso empieza a reajustarse el esquema, y, sin salirse del modelo maniqueo de civilizacin y barbarie, se le empieza a considerar como un agente de la civilizacin, del progreso, del dominio sobre el campo y la tierra. La obra en que adquiere su dimensin metafrica este cambio, no de la antinomia sino de sus referentes concretos, es El gaucho Martn Fierro (1872) de Jos Hernndez, uno de los libros ms ledos y difundidos en esos aos y que se ha convertido en una verdadera epopeya nacional en Argentina. En esta obra, Hernndez, sin romper con el esquema de Sarmiento, coloca los trminos (civilizacin versus barbarie) en una dimensin referencial ms coherente con la nueva realidad. El gaucho, que es blanco o mestizo, empieza a vincularse a los valores positivos (la civilizacin, en trminos de Sarmiento), y el factor antagnico, la remora y el atraso, pasa a ser el indio, tradicional poseedor de las tierras que hay que civilizar. El MartnFierro, obra, por otra parte, de indudable maestra artstica, cumple la funcin de proyectar una imagen pica y heroica del gaucho, idealizado adems como figura noble y sencilla; es el hombre que hace producir el campo, sometindolo a la civilizacin, a pesar de las adversidades, incomprensiones e injusticias. Esta idealizacin del gaucho va a parejas con la satanizacin del indio, el brbaro, reacio a la civilizacin, al cristianismo, a la cultura y
51
leyes de los blancos. Como puede revelarlo ua lectura atenta de la obra, llama la atencin que los mismos rasgos y expresiones que se emplean para caracterizar la barbarie en el Facundo son los que se emplean para caracterizar a los indios en el Martn Fierro. Al entrar en una etapa de estabilizacin las sociedades y al irse, en mayor o menor grado, consolidando las repblicas, la produccin literaria empieza a desprenderse de funciones contingentes inmediatas. Sobre todo a partir de mediados del siglo se advierte la creciente presencia de obras en las que se reivindica cierta autonoma de funcionamiento y la bsqueda de una condicin ms propiamente literaria. El costumbrismo (artculos, cuadros y relatos) establece una especie de zona de transicin entre el entretenimiento y la crtica ms o menos amable de tipos y comportamientos sociales; incluso en el teatro ofrece una expresin bastante lograda, en las obras, por ejemplo, de Manuel Ascencio Segura o de Felipe Pardo. La prensa peridica posibilita tambin un tipo de literatura en las que la funcin de entretener se va privilegiando; se fortalece en esos aos el folletn sentimental y de intriga (con un enorme desarrollo en Mxico, por ejemplo). Ya en la segunda mitad del siglo la novela sentimental y realista (los dos elementos integrados) muestran un presencia madura del gnero, que se acrecienta con el tiempo. De esos aos destacan Martn Rivas (1862) de Alberto Blest Gana, y Mara (1867) de Jorge Isaacs. Hacia fines de este periodo se produce una especie de recuperacin de la
52
temtica indgena, con obras cuya perspectiva sentimental e idealizada no entra en contradiccin con los criterios dominantes; ejemplos de esta propuesta pueden verse en Cumand, o los amores de dos salvajes (1871) de Juan Len Mera, y en Enriquillo (1878, 1882) de Manuel de Jess Galvn. Con todo, y a pesar de las varias muestras de obras literarias que an hoy conservan su vigencia artstica, no es sino hasta el periodo siguiente, despus de 1880, que la produccin literaria empieza a tener un desarrollo relativamente autnomo, a formularse su propio proyecto paralelo a los proyectos sociales, polticos y reivindicativos que se plantean en las otras esferas de la vida social.
53
lerado de las ciudades capitales con paralelo estancamiento de las provincias, el afianzamiento de una nueva burguesa que buscaba controlar tanto el mundo de los negocios como el de la poltica, etc. En general, en Amrica Latina este proceso implica un ajuste de los lazos que la vinculaban a los grandes pases industrializados (id., 250). Esta modernizacin, que significa el ingreso de Amrica Latina a la civilizacin industrial17 en condiciones de una nueva dependencia, es el marco continental en el que surge y se desarrolla el movimiento literario que se conoce como Modernismo hispanoamericano18. Hay consenso entre los historiadores poltico-sociales, como Halperin Donghi, entre los historiadores de la economa, como Marcelo Carmagnani, de las ideas, como Jos Luis Romero, de las relaciones internacionales, como
Esta manera de incorporacin de Amrica Latina a la modernidad capitalista correspondera a lo que Celso Furtado describe como va de acceso indirecto, y estara determinado por las condiciones de dominacin y dependencia. Dicho modelo se caracteriza por diversificar las pautas de consumo en ausencia total de las tcnicas productivas, por lo que se modernizaban ciertas pautas de consumo y se acumulaba de preferencia afuera del sistema productivo: en infraestructura urbana y en bienes durables de consumo importados {Creatividad y dependencia. Mxico: Siglo XXI Editores, 1979; p. 51-52). 18 El trmino puede prestarse a equvocos, ya que en Brasil se denomina Modernismo en historia literaria el periodo que corresponde a las vanguardias, cuya fecha oficial de ingreso a la vida cultural se sita en la Semana de Arte Moderno de Sao Paulo (1922); el Modernismo en el espacio hispanoamericano correspondera a lo que en la letras brasileas se conoce como Simbolismo. 56
17
Demetrio Boersner, y de la literatura, como Gutirrez Girardot o ngel Rama19, para establecer que este periodo se ubica aproximadamente entre 1880 y el segundo decenio del siglo XX. Como seala T. Halperin Donghi: En 1880 aos ms, aos menos el avance en casi toda Hispanoamrica de una economa primaria y exportadora significa la sustitucin finalmente consumada del pacto colonial impuesto por las metrpolis ibricas por uno nuevo (Halperin Donghi, 200). El cierre de este periodo se puede situar unos pocos lustros despus, ya que, como apunta el citado historiador, este orden neocolonial nace (...) con los signos ya visibles de agotamiento que llegar muy pronto (id.). Y aunque en su opinin el agotamiento pleno del nuevo orden se patentiza en 1930, es indudable que el periodo 1910-1918 es un momento de crisis que marca una alteracin en el nexo de dependencia: pasa de las potencias europeo occidentales a los Estados Unidos 20 . En Amrica Latina, tres hechos de diferente ndole pueden servir como ilustracin de esta crisis: la Revolucin Mexicana iniciada en 1910, la
" La informacin sobre los textos respectivos se encuentra en la Bibliografa al final de este trabajo. 20 Este aspecto se encuentra desarrollado con cierta extensin en mi libro La formacin de la vanguardia literaria en Venezuela (Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1985); esp. p. 23 y ss.
57
Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Reforma Universitaria (iniciada en Crdoba, Argentina, en 1918, y que se extiende prcticamente a todo el subcontinente). Considerado este periodo histrico en su conjunto, se puede establecer que en su etapa consolidativa a partir de 1880, aproximadamente, y hasta el trmino de la Primera Guerra Mundial se desarrolla en el mundo de las letras hispanoamericanas lo que se conoce como el movimiento Modernista en su expresin ms plena y progresiva. La crisis que se registra hacia el segundo decenio del siglo XX es el hito histrico en que se hace manifiesta la declinacin de la sensibilidad y de la produccin Modernistas. En la etapa final de este movimiento artstico se produce la entrada en escena de las propuestas polmicas y experimentales del vanguardismo. El Modernismo literario, por consiguiente, puede considerarse como un proyecto esttico-ideolgico que se articula al proceso de incorporacin de Amrica Latina (en relaciones de dependencia, conviene recordarlo) al sistema de la civilizacin industrial de Occidente, al capitalismo21. La difusa conciencia de desajuste y desencanto que impregna la visin del mundo que caracteriza nuestro Modernismo literario, hace de la Belleza as, con
Cf., por ejemplo, las afirmaciones que, aunque desde otro punto de vista, hace Luis Alberto Snchez en Balance y liquidacin del novecientos (3a edicin corregida, Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1968; p. 35 y ss.). 58
21
maysculas la suprema si no la nica finalidad del Arte tambin con maysculas, y convierte a ste en una especie de bastin de defensa, oponiendo sus logros y posibilidades a la inanidad de lo real y cotidiano. El hroe ablico de la narrativa modernista 22 se corresponde cabalmente con la tesitura del hablante lrico de la poesa del mismo periodo, ambos directa o indirectamente marcados por el tedium vitae y un aristocratizante testimonio de la decadencia, que los lleva a concebir el arte y la poesa como nicos valores incorruptibles en el naufragio de la realidad social inmediata. Lo artstico como asidero y refugio de valores frente a una realidad en descomposicin, poco a poco, sin embargo, devino en retrica y en un proceso de autoalimentacin preservativa: si la Belleza no estaba en lo real, era en el Arte donde haba que buscarla. Y de este modo, lo que en un momento pudo ser y fue bastin de ataque para fustigar una realidad en proceso de degradacin, se fue convirtiendo en reducto de defensa y bastin de aislamiento. Pero esto ltimo ya corresponde a la etapa de comienzos del siglo XX, porque es necesario recordar que el Modernismo, en su momento de auge y desarrollo orgnico, represent un proyecto de altivo rechazo crtico a la
22 Algunos ejemplos pueden verse en personajes como ngel Heredia, en Casa Grande (1908) de Orrego Luco; Ramiro en La gloria de Don Ramiro (1908) de Larreta; Alberto Soria en dolos rotos (1901) de Manuel Daz Rodrguez.
59
degradacin social. Cuando Daro declara: mas he aqu que veris en mis versos princesas, reyes, cosas imperiales, visiones de pases lejanos e imposibles, lo explica inmediatamente por su personal actitud ante la realidad de su tiempo: qu queris!, yo detesto la vida y el tiempo en que me toc nacer (Palabras liminares de Prosas profanas, 1896). N o est aqu simplemente eludiendo, negando la realidad: la est rechazando, la est criticando, mostrndola como contraste negativo del ideal que encarna el arte. En este sentido, la potica del Modernismo, sobre todo en su etapa inicial, mantiene siempre una vinculacin con la realidad social a travs de esta actitud de rechazo. La retorizacin vendr despus, cuando el mundo del ensueo deje de ser funcin de este contacto crtico. Como ha sealado Ricardo Gulln, en la poca modernista la protesta contra el orden burgus aparece con frecuencia en formas escapistas. El artista rechaza la indeseable realidad (la realidad social: no la natural), a la que ni puede ni quiere integrarse, y busca caminos para la evasin23. Es importante insistir en esta distincin respecto al rechazo de la realidad en el Modernismo: el rechazo se
Ricardo Gulln: Indigenismo y Modernismo, en VVAA: Literatura iberoamericana. Influjos locales (Memoria del X Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana). Mxico: UNAM, 1965;cit.p. 99. 60
23
dirige hacia la realidad social, no a la natural. Porque ser en esta ltima en la realidad natural, en lo natural ms bien, en el sentido de lo no contaminado por la civilizacin urbana e industrial24 donde se apoye el proceso que permita posteriormente pasar de la negacin a la afirmacin, proceso que alimenta una de las tendencias ms interesantes de lo que Max Henrquez Urea llama una segunda etapa del Modernismo25. Dicho en otros trminos, la evasin en los Modernistas, ms que como un proyecto conscientemente afirmado, debe leerse como signo de rechazo a una realidad degradada; pero este rechazo no engloba a la realidad en trminos absolutos (no es una postura filosfica), sino slo a la realidad social. La realidad natural, lo natural, no era negado; simplemente no entraba en el mbito de sus preocupaciones o intereses centrales en cuanto artistas. En todo caso, en la base de la potica de los primeros momentos orgnicos del Modernismo se encuentra esta postulacin disociativa entre el mundo del arte, de la poeConviene establecer que esta nocin de naturaleza y de lo natural en el contexto cultural que aludimos no apunta tanto a la naturaleza fsica y al paisaje, sino ms bien a la idea de lo natural como opuesto a lo artificial. Puede verse al respecto Cari Woodring: Nature and Art in Nineteenth Century. PMLA, XCII, 2 (marzo 1977): 193-202. 25 Breve Historia del Modernismo. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1954; p. 31. A esta etapa es la que Arturo Torres Rioseco denomina aplicando el trmino usado por Francisco Contreras Mundonovismo (Torres Rioseco, 135 y ss). 61
24
sa, y el de la realidad, de lo cotidiano. Y esto llega a ser vivido o vivenciado casi como una escisin entre el hombre en cuanto ciudadano y el hombre en cuanto artista. En Daro, por lo menos, esto parece ser conscientemente asumido cuando declara: Como hombre, he vivido en lo cotidiano; como poeta, no he claudicado nunca, pues siempre he tendido a la eternidad (Dilucidaciones de El canto errante, 1907). Aparte de la actitud que imprecisa y provisoriamente podemos denominar de evasin manifestada sobre todo en aspectos y preferencias de carcter temtico, el modo caracterstico en que se registra en la potica del Modernismo esta escisin y esta relacin de rechazo a la realidad social, a la vida y el tiempo en que les toc nacer, se manifiesta en lo que ngel Rama describe como un proceso de transmutacin de lo real en un cdigo potico que busca articularse a los universales arquetpicos del arte26. Lo real poda tener presencia en el arte en la medida en que pudiera transmutarse y unlversalizarse mediante un cdigo que permita quintaesenciar y ennoblecer artsticamente cualquier referente. Un presidente puede ser cantado si es con voz de la Biblia o verso de Walt Whitman; una ciudad nativa se rescata al sentirla como equivalente a las que se consideran de prestigio cosmopolita: Y Len es hoy a m como Roma o Pars; y si se recuerVer ngel Rama: Rubn Daro y el Modernismo. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1970; esp. p. 111 y ss. 62
26
da all en la casa familiar, dos enanos, estos son como los de Velsquez. De este procedimiento puede decirse que derivan tanto los mritos y aportes del Modernismo como su propia caducidad. Es importante sealar que esta concepcin de la belleza y el arte contribuye a desarrollar la conciencia creciente de la literatura como una actividad autnoma, as como la idea de la profesionalizacin del escritor y su responsabilidad de dominio del oficio, conocindolo a cabalidad, para perfeccionarlo y renovarlo. Todo esto trajo ventajas y desventajas. Si, por una parte, se logra construir una lengua verdaderamente literaria y explorar al mximo las potencialidades artsticas del idioma, por otra parte, la acentuacin unilateral del inters en el cdigo potico (unida al desligamiento de la realidad como vivencia generadora) devino progresivamente en los satlites primero, y en los epgonos despus en un proceso de retorizacin y de prdida de contacto con la realidad. El proyecto esttico-ideolgico del Modernismo, al irse diluyendo, evidencia su raigambre romntica, pues romntica es la raz de su altiva propuesta del arte como una ilusin compensatoria de la realidad social27. Ilusin que la realidad, la vida misma, se encarga de aventar:
27 Vase al respecto Arnold Hauser: Teoras del arte [Philosophie der Kunstgeschichte]. Madrid: Guadarrama, 1975; esp. Cap. III. Sobre la
63
La vida es dura. Amarga y pesa. Ya no hay princesa que cantar! escribe Daro en 1905. El mundo de la Belleza y el Arte que los modernistas haban buscado construir como bastin de superioridad crtica y de defensa, va revelando su inanidad frente al arrollador avance de un pragmatismo depredador. La modernizacin del mundo latinoamericano, es decir, su proceso de integracin al mundo del capitalismo industrial, se manifiesta como un nuevo proceso de dependencia, mediatizando con el ngulo metropolitano (Europa primero, luego EE.UU.) la relacin entre produccin y consumo; el Pars celeste del ensueo se cotidianiza al alcance de cualquier rastacuero enriquecido, y se hace evidente que el proclamado cosmopolitismo no iguala la condicin de quienes transitan las mismas calles del mundo. De esta manera, hacia el final del perodo, se encuentra una especie de regreso a los temas, motivos y valores del mundo americano, lo que, de alguna manera implica desarrollar y jerarquizar algo que estaba presente en el proyecto global anterior, pues se trata de un retorno a lo
relacin del Modernismo con el Romanticismo, ver Max Henrquez Urea, op. cit., Cap. I.; tambin Mario Rodrguez Fernndez: El Modernismo en Chile y en Hispanoamrica. Santiago: Instituto de Literatura Chilena, 1967, que aplica las tesis de Mario Praz sobre el Romanticismo a la potica modernista. 64
natural, a Jo simple y sencillo, a lo no contaminado por el avance de un mal entendido progreso burgus. En realidad, esta vuelta a la tierra, como suele decirse de la modificacin que se observa en la temtica modernista, si bien registra un cambio de acento no puede verse como una ruptura con el sistema potico entonces hegemnico. Es importante insistir en el hecho de que en la potica global del periodo de modernizacin, y en el mismo Daro como ha sido sealado, entre otros, por Torres Rioseco, estaban presentes, aunque no siempre en primer plano, casi todos los elementos de esta actitud. Una consideracin menos unilateral del Modernismo y menos tributaria de la lectura que de l hicieron las buenas conciencias de sus receptores coetneos, muestra que su potica tiene una amplitud y complejidad que no calza con la imagen reductora que proyectan los manuales de historia literaria28. Porque la crtica tradicional, tanto en el caso del
28 Bien advierte Rafael Gutirrez Girardot que esta tradicional perspectiva ha acuado un concepto de 'modernismo' estrecho que no puede captar la complejidad del fenmeno, y que, adems, ha impedido que se investiguen diversos aspectos del contexto histrico-social y cultural al que pertenece no solamente el contradictorio 'modernismo' hispano, sino el igualmente contradictorio 'modernismo' europeo (Problemas de una historia social del modernismo, Escritura, Caracas, VI, 11, enero-junio de 1981; p. 107). Una muestra de esta complejidad puede verse tratada en el trabajo de Noel Salomn Amrica Latina y el cosmopolitismo en algunos cuentos de Azul (Mtys Hornyi, ed.: Actas del Simposio Internacional de Estudios Hispnicos. Budapest: Akadmiai Kiad, 1978; p. 13-37).
65
Modernismo como en otros equivalentes (Romanticismo, Realismo, Naturalismo) ha pretendido definir todo un movimiento literario por las caractersticas de una escuela potica dentro de l, reduciendo as el proceso global a uno solo de sus momentos, el que corresponde a su etapa de modernismo cannico, e incluso a lo que se suele denominar superficialmente rubendarismo29. Si pensamos el Modernismo no en trminos de escuela potica sino en cuanto movimiento y proceso, como el conjunto de la produccin literaria articulada a un periodo histrico-social (lo que se ha llamado la modernizacin) que transcurre aproximadamente entre 1880 y 1910, podremos verlo como una respuesta esttico-ideolgica que ofrece una compleja (y aparentemente contradictoria) fisonoma, en la cual el rubendarismo es slo un aspecto parcial. (Y no slo un aspecto parcial del Modernismo as entendido, sino tambin de la misma produccin potica de Daro). Max Henrquez Urea se refiere a la ltima etapa como la hora crepuscular del modernismo. Desarrollando esta imagen, bien podra comprenderse el conjunto del movimiento modernista como un proceso en el que podran distinguirse tres momentos: uno amoral, en el que se sitan los llamados precursores, entre los que se desta29 En el cual ni la misma obra de Daro cabra plenamente, ya que si aplicramos estrictamente los cnones tradicionales slo una parte de su produccin sera, en este sentido, propiamente rubendariana.
66
can Julin del Casal (1863-1893), Manuel Gutirrez Njera (1859-1895), Jos Asuncin Silva (1865-1896) y Jos Mart (1853-1895); un momento cenital, que cubre plenamente la figura de Rubn Daro (1867-1916); y finalmente uno crepuscular, en el que se sita la obra de poetas como Ramn Lpez Velarde (1888-1921), Baldomero Fernndez Moreno (1886-1950), Carlos Pezoa Veliz (1879-1908), Abraham Valdelomar (1888-1920) y otros. Estos ltimos, es decir, los escritores que nacen y se forman durante los aos de plenitud del modernismo, y empiezan a escribir cuando la crisis de un proyecto social de modernizacin se hace evidente y se evidencia tambin el proceso de retorizacin de una propuesta esttica que se desvincula cada vez ms de lo real, se plantean la bsqueda de una salida desde el interior mismo del sistema potico hegemnico, desde sus propias premisas. Pero este intento de recuperacin no logra cristalizar en una ruptura alternativa, en una propuesta potica de negacin y ruptura, sino ms bien en un readecuacin, en una reforma ms que una revolucin poticas. Su propuesta, en lneas generales, puede resumirse en los rasgos que seala Mongu: Todos, por esos mismos aos, van a lo cotidiano, lo corriente, lo poco potico, lo nacional, lo provinciano, lo nimio, en busca de temas literarios que los alejen de lo exquisito, lo raro, lo cosmopolita, lo extico del modernismo, lejos de las islas griegas y de los pabellones de
67
Versalles, de las pagodas orientales, de marquesas y abates dieciochescos, de samurais y de musms, de Mim Pinsons ms o menos montparnasianas. Naturalmente no siempre consiguen una ruptura completa con el modernismo la tradicin literaria es demasiado fuerte pero la tendencia no deja de ser general, impresionante, simultnea30. Esto nos revela que hacia finales de la vigencia del Modernismo surgen propuestas poticas que no podemos considerar como hechos aislados, y que entre ellas existe una afinidad que sera necesario, a ms de la constancia emprica, precisar y sistematizar. Y en estos casos como en otros que habra que agregar al conjunto nos encontramos con que se dan una serie de circunstancias y condiciones externas que son relativamente comunes a estos escritores que se incorporan a la actividad literaria a fines del primer decenio del siglo XX. Por ejemplo, la mayor parte de ellos proviene de la periferia de los centros hegemnicos de la vida social, econmica, poltica y cultural de sus respectivos pases. Casi todos son de provincia o de barrios suburbanos, y provienen de familias de las capas medias de la poblacin (hijos de profesionales, comerciantes o de familias en descenso econmico). Esta proveniencia de sectores perifricos (capas medias y provincia) que encontramos en un alto
Luis Mongui: La poesa postmodernista Fondo de Cultura Econmica, 1954; p. 29. 68
30
peruana. Mxico:
porcentaje de los escritores de ese momento, pasa a ser significativa si se vincula el hecho a los cambios producidos en la sociedad latinoamericana del XIX, que hacia 1880 se encuentra en una nueva etapa de su evolucin global. El desarrollo del capitalismo en Amrica Latina, aun dentro de su modalidad dependiente, trajo, entre otras consecuencias, un proceso de democratizacin relativa y un crecimiento necesario del sector social destinado a cumplir funciones de servicio (las que corresponden al llamado sector terciario de la economa). Esto, unido al incremento de los servicios educacionales (necesario al propio proyecto de modernizacin de la economa y reforzado ideolgicamente por las creencias del positivismo), hizo surgir el mito de la educacin y las letras como va de ascenso social y de acceso a posiciones espectables en los centros de poder31. Considerando el periodo en conjunto, es fcil establecer que los escritores que nacen y se forman dentro de su horizonte, es decir, durante la vigencia del sistema potico del Modernismo, se diferencian obviamente de los que imponen esa misma potica. Pero dado que an siguen vigentes las condiciones socio-culturales en funcin de las cuales esa propuesta potica global surge y se desarrolla, la
Cfr. ngel Rama: La ciudad letrada. Montevideo: FIAR, 1985; esp. p. 80 y ss. 69
31
obra de estos escritores no se disea como una ruptura radical sino ms bien como una variable renovadora. En otros trminos, la produccin literaria de esta nueva promocin, por lo menos en su primera etapa (la que se da en el segundo decenio de este siglo), se encuentra dentro de la potica global del Modernismo; esta promocin no presenta en esta etapa un proyecto esttico-ideolgico nuevo, ruptural, sino una modificacin interna del proyecto modernista, en la que se jerarquizan de modo distinto y aun inverso las preferencias de sus antecesores consagrados. Para diferenciarlos sobre todo del Modernismo cannico se les ha denominado postmodernistas (Federico de Ons) o mundonovistas (Francisco Contreras, Torres Rioseco); la denominacin podra ser irrelevante si se establece en grado adecuado su relacin con el proceso evolutivo del Modernismo, dentro del cual constituyen la etapa de clausura. Como seala Jaime Giordano: la generacin postmodernista o mundonovista (...) representa una etapa crepuscular de la esttica modernista; representa un conflicto entre lo que la visin aristocrtico-burguesa del mundo considera como bello y lo que los nuevos sectores (notablemente la pequea burguesa) realmente conocen32.
32 Jaime Giordano: Gabriela Mistral o la ronda extraviada, en VV.AA.: Gabriela Mistral. Xalapa (Mxico): Universidad Veracruzana, 1980; cit. p. 104 (Subrayado por N.O.T).
70
Dentro de este modernismo crepuscular habra que comprender, sin lugar a dudas, la obra potica que en los primeros 20 aos de este siglo escriben autores como los anteriormente sealados y otros cuyos nombres pudiramos perfectamente agregar a ellos33. Si consideramos todo este amplio conjunto de autores cuya produccin inicial sobre todo se sita cronolgicamente en la etapa final del periodo de la modernizacin en Amrica Latina, veremos que su potica, si bien no corresponde al modernismo cannico, no puede considerarse desprendida del impulso general y principios estticos esenciales de la potica del movimiento modernista, concebido ste como la literatura del periodo de la modernizacin34. Es necesario obserNombres como los de Gabriela Mistral (1889-1957), Delmira Agustini (1886-1914), Andrs Eloy Blanco (1896-1955), el argentino Enrique Banchs (1888-1968), Juana de Ibarbourou (1895-1979), Pedro Prado (1886-1952), los ecuatorianos Arturo Borja (1892-1912) y Ernesto Noboa y Caamao (1889-1927), el venezolano Salustio Gonzlez Rincones (1886-1933), los uruguayos Pedro Leandro Ipuche (1889-1976) y Fernn Silva Valds (1887-1975), el peruano Lenidas Yerovi (18811917), Alfonsina Storni (1892-1926), etc. Tambin habra que articular dentro de esta misma variable sobre todo la etapa inicial de algunos narradores y dramaturgos como Rmulo Gallegos (1884-1969), Antonio Acevedo Hernndez (1886-1962), Teresa de la Parra (1889-1936), Armando Discpolo (1887-1971), Joaqun Edwards Bello (1887-1968), Ricardo Giraldes (1886-1927), Ernesto Herrera (1886-1917), Mariano Latorre (1886-1955), etc. Sobre el problema de la modernizacin puede verse el trabajo de ngel Rama La modernizacin literaria latinoamericana (18701910), Hispamrica (Maryland), XXI, 36 (diciembre 1983); p. 3-19. 71
34 33
var, sin embargo, que muchos de ellos, especialmente si consideramos su produccin posterior al trmino de guerra, se alejan cada vez ms del Modernismo, ajustndose de alguna manera a las nuevas propuestas que surgen en el mundo contemporneo. Nos referimos a la irrupcin polmica y experimental de la vanguardia. Para resumir. En una perspectiva histrico-literaria, el Modernismo hispanoamericano sera el proceso por el cual nuestra literatura, articulndose al proceso global de modernizacin de las sociedades latinoamericanas, se asume como literatura de la edad moderna en la ltima etapa de consolidacin de la sociedad industrial-capitalista a nivel mundial. Desde este punto de vista, la produccin literaria de dicho periodo no se articula al inicio de una etapa histrica, sino que viene a cerrar un ciclo ms amplio y general: el de la poca Moderna. Como dice Raimundo Lazo: ...el Modernismo es esencialmente literatura finisecular, en suma, culminacin y crisis dramtica, en lo literario, de un siglo que se proyecta dos dcadas casi en la centuria siguiente35. Y a esto es a lo que apunta ngel Rama cuando sostiene que:
En Caracterizacin y balance del Modernismo en la literatura hispanoamericana [1952], en Pginas crticas. La Habana: Ed. Letras Cubanas, 1983; cit. p. 17.
35
72
aunque fueron ellos [los Modernistas] quienes introdujeron la literatura latinoamericana en la modernidad y por lo tanto inauguraron una poca nueva de las letras locales, no se encontraban, como se ha dicho, en el comienzo de un novedoso periodo artstico universal sino en su finalizacin, a la que accedan vertiginosamente y tardamente36. Esta casi paradjica condicin la de inaugurar una etapa (de universalizacin) de las letras locales en circunstancias en que finaliza un perodo del arte universal, no ha sido considerada con todas sus implicaciones en los estudios de nuestro Modernismo. Tal situacin, unida a lo anteriormente sealado, especialmente lo que se refiere a no ver el carcter de proceso (de movimiento en su cabal sentido) literario vinculado a un proceso histricosocial, ha llevado a un reduccionismo abstracto y a una taxonoma metafsica de pre y post, que dificulta la comprensin del Modernismo en su globalidad.
36 ngel Rama: Las mscaras democrticas del modernismo. Montevideo: Fundacin ngel Rama, 1985, p. 173.
73
B I B L I O G R A F A SELECTA
Arrom, Jos Juan: Esquema generacional de las letras hispanoamericanas. Bogot: Instituto Caro y Cuervo, 2 a ed., 1977. Boersner, Demetrio: Relaciones internacionales de Amrica Latina. Breve Historia. Caracas: Editorial Nueva Sociedad, 1982. Carmagnani, Marcello: Amrica Latina de 1880 a nuestros das. Barcelona: Oikos-Tau Ediciones, 1975. Carmagnani, Marcello: Estado y sociedad en Amrica Latina (1850-1930). Barcelona: Editorial Crtica, 1984. Diccionario Enciclopdico de las Letras de Amrica Latina (DELAL). 3 Tomos. Caracas: Biblioteca AyacuchoMonte Avila Editores, 1995,1996 y 1998. Costa Lima, Luiz: Sociedade e discurso ficcional. Rio de Janeiro: Editora Guanabara, 1986 [Ver Cap. II: Literatura e sociedade na Amrica Hispnica (sculo XIX e comeos do sculo XX].
75
Chevalier, Francois: Amrica Latina de la independencia a nuestros das. Barcelona: Editorial Labor, 1983. Goic, Cedomil (Comp.): Historia y crtica de la literatura hispanoamericana. II. Del Romanticismo al Modernismo. Barcelona: Editorial Crtica, 1990. Gonzlez S., Beatriz: La historiografa literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX. La Habana: Casa de las Amricas, 1987. Halperin Donghi, Tulio: Historia contempornea de Amrica Latina. Madrid: Alianza Editorial, 4a ed., 1975. Henrquez Urea, Pedro: Historia de la cultura en la Amrica Hispnica [1947]. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 10a ed., 1975. Henrquez Urea, Pedro: Las corrientes literarias en la Amrica Hispnica. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 3 a ed., 1964. Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana: La literatura iberoamericana del siglo XIX. Tucson: Universidad de Arizona, 1974. Iigo Madrigal, Luis (Coord.): Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo II. Del Neoclasicismo al Modernismo. Madrid: Ctedra, 1987. Lazo, Raimundo: Historia de la literatura hispanoamericana. El Siglo XIX (1780-1914). Mxico: Editorial Porra, 2 a ed., 1970. Marichal, Juan: Cuatro fases de la historia intelectual latinoamericana (1810-1970). Madrid: Fundacin Juan March / Ctedra, 1978.
76
Menndez Pelayo, Marcelino: Historia de la Poesa Hispano-Americana. Madrid: Librera General de Victoriano Surez, Tomo 1,1911; Tomo II, 1913. Pensamiento poltico de la Emancipacin (1790-1925). Edicin de Jos Luis Romero. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1977 (2 vol.). Rama, ngel: La ciudad letrada. Montevideo: Comisin Uruguaya pro Fundacin Internacional ngel Rama, 1984. Rama, Carlos M.: Historia de Amrica Latina. Barcelona: Editorial Bruguera, 1978. Rey de Guido, Clara: Contribucin al estudio del ensayo en Hispanoamrica. Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1985. Rodrguez, Juan Carlos, y Alvaro Salvador: Introduccin al estudio de la literatura hispanoamericana. Las literaturas criollas de la independencia a la revolucin. Madrid: Ediciones Akal, 1987. Romero, Jos Luis: Latinoamrica: las ciudades y las ideas. Mxico: Siglo XXI, 1976. Romero, Jos Luis: Situaciones e ideologas en Latinoamrica. Mxico: Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1981. Torres-Rioseco, Arturo: La gran literatura iberoamericana. Buenos Aires: Emec Editores, 1951. VVAA: Problemas de la formacin del Estado y de la Nacin en Hispanoamrica. Bonn: nter Nationes, 1984.
77
Wittman, Tibor: Historia de Amrica Latina. Budapest: Corvina Kiad, 1980. Zum Felde, Alberto: ndice crtico de la literatura hispanoamericana. Los ensayistas. Mxico: Editorial Guarana, 1954.
78
edita en Lima El Mercurio Peruano. II Posible fecha de redaccin (en francs) de la Carta a los Espaoles Americanos, del abate Juan Pablo Viscardo (publicada en 1799). 1792 Espaa: comienza hegemona del favorito Manuel de Godoy. II Francisco de Miranda se incorpora como brigadier-general al ejrcito francs. II Eugenio de Santa Cruz y Espejo publica el peridico Primicias de la Cultura de Quito (7 nmeros, hasta su clausura). II Hiplito Unanue: Decadencia y restauracin del Per. 1793 Francia: Ejecucin de Luis XVI. 1794 Abolicin de la esclavitud en las colonias francesas (febrero). II Antonio Nario traduce e imprime la Declaracin de los Derechos del Hombre, en Bogot. II La Gaceta de Guatemala (1816). II Sermn sobre la Virgen de Guadalupe pronunciado por Fray Servando Teresa de Mier. 1795 Espaa: cede a Francia parte de isla Santo Domingo (Hait), a Inglaterra isla Trinidad y norte de California. II Toussaint Louverture nombrado general en Hait. II Sublevacin indgena en Saint Vincent (deportacin de los
80
indios a Honduras). II Sublevacin de esclavos negros en Coro (Venezuela): Jos Leonardo Chirinos y Jos Diego Ortiz. II Prisin de Antonio Nario: condena a 10 aos y confiscacin de bienes. II Prisin de Santa Cruz y Espejo: muere en prisin. II Prisin de Servando Teresa de Mier: deportado a Espaa. 1796 Condena a muerte de Leonardo Chirinos. 1797 Conspiracin de Gual y Espaa en Venezuela. II Simn Rodrguez abandona Venezuela. 1798 Francisco de Miranda funda en Londres, con otros patriotas americanos, la sociedad secreta Logia Lautaro. II Muere en Londres Juan Pablo Viscardo y sus papeles son entregados a Miranda. 1799 Jos Mara Espaa es ajusticiado en Caracas; Manuel Gual se ha exiliado en Trinidad. II Simn Bolvar viaja a Espaa. II Alexander von Humboldt y Aim Bonpland obtienen permiso y llegan a Amrica. II Juan Pablo Viscardo y Guzmn: Lettre aux espagnols amricains par un de leurs compatriotes (Ed. en Londres, con pie de imprenta en Filadelfia).
81
1800 Mxico: La Inquisicin investiga al cura Miguel Hidalgo y Costilla por sospecha de hereja y afrancesamiento. II En Trinidad es envenenado Manuel Gual. II Buenaventura P. Ferrer publica El Regan de La Habana (1802). 1801 Espaa: Godoy hace invadir Portugal. II Hait dicta su Constitucin (I o de julio) y Toussaint Louverture es nombrado Gobernador vitalicio. II Humboldt y Bonpland en La Habana. II Encuentro de Fray Servando Teresa de Mier y Simn Rodrguez en Bayona; colaboracin y traduccin de Atal de Chateaubriand. II Miranda es expulsado de Francia. II Manuel de Lavardn: Oda al Paran. 1802 El General Leclerc invade Hait: prisin de Toussaint Louverture y restablecimiento de la esclavitud. II Simn Bolvar regresa a Venezuela. 1803 Jean Jacques Dessalines derrota a los franceses en Hait (septiembre 30). II T. Louverture muere en prisin en Francia. II Antonio Nario regresa a Bogot y es encarcelado. II Simn Bolvar vuelve a Europa. II Servando Teresa de Mier: prisin en Espaa.
82
1804 Hait: Se proclama la Independencia (I o de enero). Dessalines proclamado emperador. II Pars: reencuentro de S. Bolvar con S. Rodrguez. 1805 Derrota franco-espaola en Trafalgar. II Bolvar: Juramento de Monte Sacro. II Miranda visita Hait; entrevista con Dessalines. Miranda a Estados Unidos: entrevista con Jefferson. 1806 Ocupacin de Buenos Aires por los ingleses; son rechazados. II Miranda intenta invadir Venezuela, por Coro (I o de agosto) pero fracasa. II Hait: asesinato de Dessalines. 1807 Entrada de tropas de Napolen a Espaa, para invadir Portugal (octubre). II Familia real portuguesa se embarca para Ro de Janeiro (noviembre 29; llegan a comienzos 1808). il Hait: lucha entre Alexandre Ption y Henri Christophe. II Bolvar regresa Venezuela. II Segunda invasin inglesa al Ro de la Plata; son rechazados en Montevideo. II Bolvar regresa a Caracas. II Mxico: se reabre proceso de la Inquisicin contra Hidalgo.
83
1808 Napolen ocupa Espaa. II Espaa: Batalla de Bailen (julio). II Gaspar Rodrguez de Francia, Alcalde de La Asuncin. II Andrs Bello: A la victoria de Bailen (Soneto). II Se publica La Gaceta de Caracas (A. Bello redactor). II Francisco Jos de Caldas: Semanario de Nueva Granada. 1809 Movimiento independentista en La Paz: creacin de Junta de Defensa (julio-septiembre). Son derrotados; ajusticiamiento de Pedro Domingo Morillo. II Junta Gubernamental en Quito (agosto). Sofocada por ejrcito espaol. II Francisco de Miranda: Declaracin sobre los derechos, libertades e independencia de Amrica. II M. Rodrguez de Quiroga: Proclama a los pueblos de Amrica. II Juan Po de Montfar, Marqus de Selva Alegre (Ecuador: 1758-1818): Arenga. II Mariano Moreno: Representacin de los hacendados. II Bernardo de Monteagudo: Dilogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos Elseos. II Camilo Torres: Memorial de agravios. II A. Bello escribe su Anlisis ideolgica de los tiempos de la conjugacin castellana (publicado en 1849). 1810 Hait: Henri Christophe se proclama rey. II Se renen las Cortes de Cdiz. II Estalla la rebelin en las colonias hispano-americanas. Formacin de las Juntas de gobierno.
84
II Andrs Bello: Resumen de la Historia de Venezuela. II A. Bello viaja en misin patritica a Londres (con Simn Bolvar y Luis Lpez Mndez). II Miranda regresa de Londres (diciembre 11) y es nombrado Teniente General de los ejrcitos de Venezuela. 1811 Alzamiento de Jos Gervasio Artigas en Uruguay. II Jos Amor de la Patria (seud.): Catecismo Poltico Cristiano (circul manuscrito en Santiago; tal vez fecha anterior). II Camilo Henrquez: Proclama (enero) (fdo. Querino Lemchez). 1812 Espaa: Cortes de Cdiz promulgan Constitucin liberal. II Cuba: Levantamiento de esclavos, dirigido por Jos Antonio Aponte. II Prisin de Miranda (muere en 1816). II Mariano Melgar: Oda a la libertad. II Camilo Henrquez: Nociones fundamentales sobre los derechos de los pueblos. II J. J. Fernndez de Lizardi empieza a editar peridico El Pensador Mexicano (1814). II La Aurora de Chile (1813), primer peridico chileno, dirigido por Camilo Henrquez. II Simn Bolvar: Manifiesto de Cartagena (diciembre 15). 1813 Simn Bolvar de los Andes a Caracas: la Campaa Admirable; es proclamado El Libertador (agosto). II S.
85
Bolvar: Decreto de Guerra a Muerte. II Se proclama la independencia del Paraguay. II Fray Servando Teresa de Mier: Historia de la Revolucin de la Nueva Espaa. 1814 Espaa: Fernando VII vuelve al poder. II Contraofensiva de los ejrcitos realistas en Amrica. II Chile: desastre de Rancagua y huida de los patriotas a Buenos Aires. II Paraguay: Gaspar Rodrguez de Francia se proclama dictador perpetuo (>1840) y aisla el pas. 1815 Desembarco de tropas realistas al mando de Pablo Morillo. II Mxico: ejecutados Hidalgo y Morelos. II Bolvar se entrevista con Ption en Hait. Bolvar se refugia en Jamaica. II Derrotado ejrcito argentino en el Alto Per. II Brasil: Regencia proclama el Reino Unido de Portugal y Brasil. II Simn Bolvar: Carta de Jamaica. II Muere fusilado Mariano Melgar (1790-1815). 1816 Espaa retoma el control de casi todo el continente (excepto Ro de la Plata). II Francisco de Miranda muere en prisin en Cdiz (julio). II Jos Mariano Beristain y Souza (1756-1817): Biblioteca hispanoamericana septentrional (1 er . Tomo). II Jos Joaqun Fernndez de Lizardi: El Periquillo Sarniento (3 primeros vol.; el 4 o en la edicin de 1830).
86
1817 San Martn cruza Los Andes con Ejrcito Libertador; B. O'Higgins Director Supremo. II Brasil: inicia guerra por posesin de Uruguay. Ocupacin de Montevideo: resistencia encabezada por Artigas. II Juan Germn Roscio: El triunfo de la libertad sobre el despotismo (publ. en Filadelfia). II Camilo Henrquez: La Camila, o La Patriota de Sud-Amrica (impr. en Buenos Aires). 1818 Brasil: coronacin como rey de Juan VI. II Chile: Triunfo del Ejrcito Libertador en Maip (abril 5). II Venezuela: Unificacin de las fuerzas de Jos Antonio Pez y Simn Bolvar. II Fundacin (por Bolvar) de El Correo del Orinoco (dirigido por Francisco Antonio Zea). II Bernardo O'Higgins: Proclama a los araucanos (octubre). II Formacin en Chile de la Escuadra Libertadora (comandada por Lord Thomas A. Cochranne). II Jos Joaqun Fernndez de Lizardi: La Quijotita y su prima. II Bartolom Hidalgo: Cielito a la accin de Maip. II Juan Cruz Vrela: Oda a la victoria de Maip. 1819 Congreso de Angostura. II S. Bolvar: Discurso de Angostura (febrero 15). II Triunfo de Boyac y toma de Bogot. II Creacin de la Gran Colombia. II Juan Egaa: Cartas pehuenches.
87
1820 Hait: es depuesto Henri Christophe. II Espaa: luchas liberales contra el absolutismo. Sublevacin de las fuerzas expedicionarias espaolas en Cdiz. Alzamiento de Rafael de Riego: Fernando VII es obligado a volver a la Constitucin de 1812. II En Amrica, las fuerzas patriotas avanzan desde el norte y el sur hacia Per. II Sustitucin de Pablo Morillo por Miguel de la Torre al mando de las fuerzas realistas. II El Ejrcito Libertador desembarca en Per. II Simn Bolvar: Decreto para restablecer a los indios en sus derechos. II Jos Mara Heredia: En el Teocalli de Cholula. 1821 Batalla de Carabobo (junio 24). II Bolvar prepara la Campaa del Sur, a cargo de Antonio Jos de Sucre. II El Ejrcito Libertador toma Lima (julio 19); Jos de San Martn es nombrado Protector del Per (julio 22). II Brasil: Anexin de Uruguay. El rey Juan VI regresa a Portugal por peticin de las Cortes; su hijo don Pedro queda como regente. II Se funda la Universidad de Buenos Aires. II Jos Cecilio del Valle: Dilogos de diversos muertos sobre la Independencia de Amrica. II Fray Servando Teresa de Mier: Memoria poltico instructiva. II Bartolom Hidalgo: Dilogos patriticos. 1822 Mxico: Agustn de Iturbide se proclama emperador. Fray Servando Teresa de Mier, Jos Cecilio del Valle y
88
otros diputados son encarcelados. Sublevacin de Antonio Lpez de Santa Anna. II Conferencia de Guayaquil, entre Bolvar y San Martn (julio 22-23). II EEUU reconoce la independencia de Colombia. II Brasil: Don Pedro rompe con Portugal y es proclamado emperador (septiembre 7). II Jos Mara Heredia: Oda a los habitantes de Anhuac. II Jos Cecilio del Valle: Soaba el abad de San Pedro y yo tambin s soar (Proyecto de Confederacin Americana). 1823 Tensiones entre los patriotas en diversos pases (esp. entre federalistas y centralistas). II Derrota definitiva de los realistas en Venezuela (Maracaibo y Puerto Cabello). II Mxico: Iturbide obligado a renunciar, se proclama la repblica. II Centroamrica: Congreso reunido en Guatemala crea las Provincias Unidas de Centroamrica. II Andrs Bello (con Juan Garca del Ro) en Londres publica la revista Biblioteca Americana. Se edita all su Alocucin a la Poesa. II J.M. Heredia es desterrado de Cuba. II Simn Rodrguez regresa a Amrica. II El presidente de EEUU en su Mensaje al Congreso (diciembre 2) proclama la llamada Doctrina Monroe. 1824 Bolvar libera Per. Convoca al Congreso Anfictinico de Panam. II La Batalla de Ayacucho (diciembre 9) sella la etapa militar de la independencia de la Amrica
89
espaola. II EEUU reconoce a Brasil. II Francia reconoce la independencia de Hait. II Jos Mara Heredia: El Nigara. II La Lira Argentina: primera antologa potica nacional. 1825 El Alto Per pasa a llamarse Repblica Bolvar, despus Bolivia. II Inglaterra reconoce la independencia de Mxico, Colombia y Chile. II Portugal reconoce la independencia de Brasil. II Len XII condena la independencia de los pases de Iberoamrica. II Jos Joaqun de Olmedo: La Victoria dejunn. Canto a Bolvar. II Jos Mara Heredia: Poesas (publ. en Nueva York). 1826 Disensiones internas y conflictos en las nuevas repblicas. II Congreso Anfictinico de Panam (junio 22). II Constitucin centralista en Argentina: conflicto entre unitarios y federales; Provincias: petitorio de Juan Manuel de Rosas y resistencia de Facundo Quiroga. II Guerras civiles en Centroamrica. II Conflictos en la Gran Colombia. II Andrs Bello funda en Londres la revista Repertorio Americano (>1827). II Bello: A la Agricultura de la Zona Trrida. II Se publica en Filadelfia, annima, la novela histrica Jicotncal (probabl. de autor mexicano). II Juan Egaa: El chileno consolado en los presidios.
90
1827 Continan conflictos y disensiones en las nuevas repblicas. II Guerra civil en Argentina. II Triunfo de Morazn en Honduras; reorganiza Federacin Centroamericana sobre bases liberales. II Juan Cruz Vrela: Triunfo de Ituzaing. II Se funda diario El Mercurio (Valparaso, Chile). II Muere Fray Servando Teresa de Mier. II Muere Jos Joaqun Fernndez de Lizardi. 1828 Uruguay se separa del Brasil y crea la Repblica Oriental del Uruguay. II Simn Rodrguez: Sociedades Americanas en 1828. 1829 Triunfo de Juan Manuel de Rosas en Argentina. II Francisco Acua de Figueroa: Malambrunada. II Andrs Bello llega a Chile. 1830 Disolucin de la Gran Colombia. II Es asesinado Antonio Jos de Sucre. II Se inicia en Chile la administracin de Diego Portales (presidencia de Joaqun Prieto). II Se inician gobiernos autnomos en Ecuador (Juan Jos Flores), Uruguay (Fructuoso Rivera). II Francisco de Morazn presidente de la Confederacin Centroamericana. II Se crea la Universidad de San Andrs en Bolivia. II Simn Rodrguez: El Libertador del Medioda de Amrica y sus 91
compaeros de armas defendidos por un amigo de la causa social. II Muere Simn Bolvar (diciembre 17). 1831 Jos Antonio Pez presidente de Venezuela. II Brasil: Pedro I obligado a abdicar en favor de su hijo Pedro II (Consejo de Regencia, tutela de Jos Bonifacio de Andrada e Silva). 1832 Se constituye la Repblica de Nueva Granada. II Chile: descubrimiento de las minas de plata de Chaarcillo. II Esteban Echeverra: Elvira, o la novia del Plata. 1833 Chile: nueva Constitucin (rige hasta 1925). II Argentina: Rosas, Campaa del Desierto, contra los indios del sur. II Inglaterra se apodera de las islas Malvinas. 1834 Argentina: concluye la llamada Campaa del Desierto (fueron muertos 6.000 indios). II Giuseppe Garibaldi se refugia en Brasil, huyendo de Italia. II Jos Eusebio Caro: Lara o los bucaneros. II Simn Rodrguez: Luces y virtudes sociales. II Jos Antonio Saco: Justa defensa de la Academia Cubana de Literatura (es desterrado). II Muere Jos Cecilio del Valle.
92
1835 Argentina: asesinato de Juan Facundo Quiroga. Se inicia dictadura de Rosas (1852). II Colonos norteamericanos de Texas proclaman su separacin de Mxico. II Ingleses comienzan a colonizar Belice (costa de Guatemala). II Andrs Bello: Principios de ortoloja y mtrica de la lengua castellana. 1836 Espaa reconoce independencia de Mxico. II Andrs de Santa Cruz proclama la Confederacin Per-Boliviana; Chile le declara la guerra. II Mxico: Santa Anna ataca a los sublevados de Texas en El lamo. II Esteban Pichardo y Tapia: Diccionario provincial casi razonado de voces y frases cubanas. 1837 Asesinato de Portales en Chile. II Juan Bautista Alberdi: Fragmento preliminar al estudio del derecho. II Esteban Echeverra: Rimas (incluye La cautiva). II Mercedes Marn del Solar: Canto Fnebre a la Muerte de Diego Portales. 1838 Argentina: Flota francesa bloquea Buenos Aires. II R. Dominicana: Juan Pablo Duarte funda sociedad independentista La Trinitaria. II Esteban Echeverra redacta el Cdigo o Declaracin de los principios que constituyen la creencia social de la Repblica Argentina (>1846:
93
Dogma Socialista. II Flora Tristn: Peregrinaciones de una paria. 1839 Ejrcito chileno derrota Confederacin Per-Boliviana en Yungay. II Se disuelve Confederacin Centroamericana: Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala se constituyen como Estados independientes. II Esteban Echeverra escribe El matadero (publicado en 1871). II Cirilo Villaverde: Cecilia Valds (I a versin). II Manuel Ascencio Segura: El Sargento Canuto (estreno en teatro; publicado impreso en 1858). II Muere Jos Mara Heredia. 1840 Espaa reconoce independencia de Ecuador. II Guerras civiles en Argentina, Ecuador, Colombia, Mxico. II Muere en Paraguay Gaspar Rodrguez de Francia. II D. F. Sarmiento desterrado a Chile. II Esteban Echeverra, Juan Bautista Alberdi, Vicente Fidel Lpez exiliados en Uruguay. II Justo Arosemena: Apuntamientos para la introduccin de las ciencias morales y polticas. II Juan Francisco Manzano: Autobiografa de un esclavo. 1841 Derrota de Lavalle en Argentina. II Giuseppe Garibaldi se traslada a Montevideo. II Santa Anna presidente de Mxico. II Andrs Bello: El incendio de la Compaa. II
94
Gertrudis Gmez de Avellaneda: Sab. II Manuel Ascencio Segura: La saya y el manto. II Rafael Mara Baralt: Resumen de la historia de Venezuela. 1842 Fin de la guerra civil en Colombia. II Fusilamiento de Francisco Morazn en Costa Rica. II Chile: se crea la Sociedad Literaria (Generacin del 42). Se crea la Escuela Normal de Preceptores (primera en Hispanoamrica, dirigida por Sarmiento). II Polmica Bello-Sarmiento. II Andrs Bello: Poesas. II Gabriel de la Concepcin Valds (Plcido): El veguero. II Salvador Sanfuentes: El campanario. II Gertrudis Gmez de Avellaneda: Dos mujeres. II Juan Bautista Alberdi: El gigante Amapolas. 1843 Chile ocupa el Estrecho de Magallanes. II Sitio de Montevideo (Manuel Oribe, apoyado por Rosas; hasta 1851). II Santo Domingo: levantamiento contra Hait. II Fundacin de la Universidad de Chile. A. Bello rector (>1863): Discurso inaugural. II D. F. Sarmiento: Mi defensa. II Andrs Bello: La oracin por todos. II Puerto Rico: Aguinaldo Puertorriqueo. 1844 Espaa reconoce independencia de Chile. II Se crea la Repblica Dominicana. II Santa Anna es depuesto en Mxico. II Puerto Rico: lbum Puertorriqueo (Antolo95
ga). II Juan Bautista Alberdi: Memoria sobre la conveniencia de un Congreso General Americano. II Jos Victorino Lastarria: Investigaciones sobre la influencia social de la conquista y el sistema colonial sobre la historia de la Repblica chilena. II Francisco Bilbao: Sociabilidad chilena. II En La Habana es fusilado Gabriel de la Concepcin Valds (Plcido). 1845 Espaa reconoce independencia de Venezuela. II EE.UU. invade Mxico y se anexa el territorio de Texas. II Domingo Faustino Sarmiento: Civilizacin y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga. 1846 EE.UU. declara la guerra a Mxico y ocupa Alta California y Nuevo Mxico; invasin a Veracruz. II Juan Mara Gutirrez: Amrica Potica (en Valparaso; primera antologa hispanoamericana). II Gertrudis Gmez de Avellaneda: Guatimozn. II Jos Jacinto Milans: Obras. 1847 Espaa reconoce independencia de Bolivia. II Contina invasin norteamericana a Mxico: toma de la capital. II Descubrimiento de oro en California. II Inglaterra ocupa la costa de Mosquitia (Nicaragua). II Hegemona de los hermanos Monagas en Venezuela (1847-1858). II Inglaterra levanta bloqueo a Buenos Aires. II Jos Mrmol: El pere-
ce
grino. II Antonio Jos de Irisarri: El cristiano errante. II Andrs Bello: Gramtica de la lengua castellana para uso de los americanos. II Muere Jos Joaqun Olmedo. 1848 Tratado de Guadalupe Hidalgo: Mxico debe ceder a EEUU la mitad de su territorio (febrero). II Gobierno provisional de la Segunda Repblica francesa decreta abolicin de la esclavitud en colonias del Caribe. II Jos Antonio Pez se asila en Colombia. II Manuel Isidoro Belz asume gobierno en Bolivia. II Se levanta bloqueo francs a Buenos Aires. II Cirilo Villaverde encarcelado en Cuba. IIJ. J. Olmedo: Obras Poticas (postumo). II Narciso Arstegui: El padre Horn. II Justo Arosemena: Principios de moral poltica. 1849 Venezuela: Alzamiento de Pez; prisin. II Montevideo: se funda la Universidad de la Repblica. II Se fundan las Academias de Bellas Artes en Santiago y en Caracas. II Fundacin del Conservatorio Nacional de Msica en Santiago. II Fermn Toro: La Sibila de los Andes. IID. F. Sarmiento: De la educacin popular. II Manuel A. Alonso: El jbaro. 1850 Tratado Clayton-Bulwer entre EE.UU. e Inglaterra sobre Amrica Central y el Caribe. II Fundacin de la Sociedad de la Igualdad en Santiago (Clausurada por el
97
gobierno). IIJ. A. Pez expulsado de Venezuela llega a los EE.UU. II Chile: comienza colonizacin alemana en el sur. II Andrs Bello: Opsculos literarios y crticos. Tb. Compendio de la historia de la literatura. II Rafael Mara Baralt: Diccionario matriz de la lengua castellana (prospecto). II Alejandro Magarios Cervantes: Caramur. II D. F. Sarmiento: Recuerdos de provincia. 1851 Espaa reconoce independencia de Nicaragua. II Fin del bloqueo argentino contra Montevideo. II Abolicin de la esclavitud en Colombia, Ecuador, Bolivia. II Cuba: Narciso Lpez declara la independencia y dicta Constitucin: es ejecutado. II Motines de oposicin liberal en Chile. Expulsin de Francisco Bilbao. II Jos Mrmol: Amalia (>1855). II Fermn Toro: Los mrtires (>1852). II Muere Esteban Echeverra. 1852 Argentina: derrota de Juan Manuel de Rosas, desterrado a Inglaterra. II Managua capital de Nicaragua. II Juan Bautista Alberdi: Bases para la Constitucin poltica de la Repblica Argentina. II Manuel Bilbao: El Inquisidor Mayor. 1853 EE.UU. propone a Espaa compra de Cuba y Puerto Rico. II Colombia: nueva Constitucin. II Argentina: nueva
98
Constitucin (inspirada en ideas de J. B. Alberdi). II Santa Anna dictador en Mxico. II Alberto Blest Gana: Una escena social. II Hilario Ascasubi: Trovas de Paulino Lucero. II Muere Jos Eusebio Caro. 1854 Abolicin de la esclavitud en Venezuela y Per. II Nueva Constitucin y creacin de la Repblica de Nicaragua. II Bartolom Mitre: Rimas. II Vicente Fidel Lpez: La novia del hereje. II Muere Simn Rodrguez. 1855 Santa Anna abandona Mxico. II William Walker en Centroamrica. II Panam se organiza como estado federal de Colombia. II Per: Ramn Castilla presidente por 2 o periodo; inicio de la prosperidad del guano. II Chile: promulgacin del Cdigo Civil, redactado por Andrs Bello. II Rafael Mara Baralt: Diccionario de galicismos. II Manuel Ascensio Segura: El resignado (Teatro). 1856 Intervencin militar norteamericana en Panam. II Diversos pases: controversias entre el Estado y la Iglesia II William Walker se apodera de Nicaragua, instaura la esclavitud. II Francisco Bilbao: Iniciativa de Amrica. Idea de un Congreso Federal de las Repblicas Americanas.
99
1857 Constitucin federal en Mxico. Detencin de Benito Jurez. II William Walker obligado a huir de Nicaragua. II Primera plantacin de caf en Guatemala. II Mariano Ospina presidente de Colombia. II Chile: ocupacin de Mejillones en el litoral boliviano. II Primera Escuela Normal de Maestros en Cuba. II Teatro Municipal en Santiago y Teatro Coln en Buenos Aires. II Estanislao del Campo: Cartas de Anastasio el Pollo sobre el beneficio de la seora La Gra. 1858 Espaa reconoce independencia de Argentina. II Mxico: Guerra civil; Benito Jurez establece gobierno constitucional en Veracruz. II William Walker fracasa en invasin y es ejecutado en Costa Rica. II Estalla Guerra Federal en Venezuela. II Juan Len Mera: Poesas. II Alberto Blest Gana: El primer amor. II Eugenio Daz: Manuela (por entregas, incompleta, de dic. 1858-abril 1859. Ed. completa: 1866). 1859 Espaa reconoce independencia de Costa Rica. II Guerras civiles en varios pases. II Mxico: Leyes de Reforma dictadas por Benito Jurez desde Veracruz. II En Venezuela se proclama la Federacin. II Justo Arosemena: Independencia del Istmo.
100
1860 Triunfa la Reforma en Mxico; fin de la guerra civil. II Auge de la recoleccin cauchera. II Alberto Blest Gana: La aritmtica en el amor. II Pablo Herrera: Ensayo sobre la historia de la literatura ecuatoriana. II Manuel Ascensio Segura: a Cauta (Teatro). II Justo Arosemena: Cdigo de moral fundado en la naturaleza del hombre. II Ricardo Palma: Anales de la Inquisicin de Lima. II Juan Vicente Gonzlez: Historia de Venezuela. 1861 Estalla la Guerra de Secesin en los EE.UU. II Mxico: Benito Jurez presidente constitucional; suspensin del pago de la deuda y coalicin de Espaa, Francia e Inglaterra; tropas desembarcan en Veracruz. II Repblica Dominicana se reincorpora al imperio espaol (Pedro Santana). IIJ. A. Pez, Jefe Supremo en Venezuela. II Chile: presidencia de Jos Joaqun Prez; inicio del periodo liberal. II OrllieAntoine se proclama rey de la Araucana y la Patagonia. II Triunfo militar de Bartolom Mitre en Argentina y trmino del conflicto entre Confederacin y Buenos Aires. 1862 Invasiones de potencias europeas en Amrica Latina: Mxico, Uruguay, Brasil. II Mxico: se retiran Espaa e Inglaterra; Francia intenta conquistar el pas; derrota en Puebla. II Bartolom Mitre elegido presidente de Argentina (por unanimidad). II Francisco Solano Lpez sucede a
101
su padre en Paraguay. II Alberto Blest Gana: Martn Rivas. II Francisco Pimentel: Cuadro descriptivo y comparativo de las lenguas indgenas de Mxico (>1865). II Manuel N. Corpancho: Ensayo literario sobre la poesa lrica en Amrica. II Francisco Bilbao: La Amrica en peligro. II Juan Bautista Alberdi: De la anarqua y sus dos causas principales^ Muere Jos de la Luz y Caballero. II Muere Francisco Acua y Figueroa. 1863 Espaa reconoce independencia de Guatemala. II Mxico: tropas francesas conquistan la capital; se ofrece la corona a Maximiliano de Austria; B. Jurez organiza la resistencia en el norte. II R. Dominicana: sublevacin contra dominacin espaola. II Inicio del conflicto de Per con Espaa. II Fin de la guerra civil en Venezuela: Juan Crisstomo Falcn presidente. II Argentina: Sarmiento dicta decreto de obligatoriedad de la enseanza primaria. II Jos Hernndez: Vida del Chacho. II Alberto Blest Gana: El ideal de un calavera. II Eugenio Mara de Hostos: Peregrinacin de Bayon. II Muere Antonio Jos de Irisarri. II Muere Jos Jacinto Milans. 1864 Congreso de Naciones Americanas (Lima), para tratar agresin de Espaa a Per (asisten Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela). II Rgimen militar de Mariano Melgarejo en Bolivia. Ruptura de relacio102
nes con Chile. II Maximiliano inicia su reinado en Mxico (1867). II Activismo independentista de Ramn Emeterio Betances en P. Rico: es expulsado. II Rafael Pombo: La hora de las tinieblas. II Francisco Bilbao: El Evangelio Americano. II Justo Arosemena: Estudio sobre la idea de una liga americana. II Manuel Orozco y Berra: Geografa de las lenguas y carta etnogrfica de Mxico (>1871). 1865 Espaa reconoce independencia del Per y de El Salvador. II EE.UU.: Fin de la Guerra de Secesin (1861-1865). II Triple Alianza (Argentina, Brasil, Uruguay) declara la guerra al Paraguay (>1870). II Chile y Per en guerra con Espaa. II Chile: se declara la libertad de cultos. II Nueva intervencin norteamericana en Panam. IIR. Dominicana recobra su independencia de Espaa. II Levantamiento negro en Jamaica. II Manuel Bilbao: El pirata del Guayas. II Juan Mara Gutirrez: Estudios biogrficos y crticos sobre algunos poetas sudamericanos del siglo XIX. II Rafael Mara Baralt: Catecismo de la historia de Venezuela. II Juan Vicente Gonzlez: Biografa de Jos Flix Rivas. II Muere Andrs Bello. II Muere Francisco Bilbao. II Muere Fermn Toro. 1866 Espaa ataca Valparaso y El Callao. II Bolivia: Decreto de Melgarejo que liquida comunidades indgenas (>1871). II Estanislao del Campo: Fausto. II Francisco
103
de Armas Cspedes: La esclavitud en Cuba. II Rafael Villavicencio: Discurso pronunciado ante la Ilustre Universidad (positivismo en Venezuela). 1867 Mxico: Evacuacin de las tropas francesas; Maximiliano es ejecutado; Benito Jurez reelecto presidente. II Jorge Isaacs: Mara. II Rufino Jos Cuervo: Apuntaciones crticas sobre el lenguaje bogotano (>1872). II Gabino Barreda: Oracin cvica (positivismo en Mxico). 1868 Estalla guerra de independencia en Cuba y Puerto Rico. Cuba: Grito de Yara (Carlos Manuel de Cspedes). Puerto Rico: Grito de Lares. II Triple Alianza ocupa Asuncin. II Argentina: D. E Sarmiento elegido presidente (>1874). II Vicente Riva Palacio: Monja y casada, virgen y mrtir. Tb. Martn Garatuza. II Gregorio Gutirrez Gonzlez: Memoria sobre el cultivo del maz en Antioquia. 1869 Contina guerra de independencia en Cuba; derrotados patriotas en Puerto Rico. II Ignacio Manuel Altamirano: Clemencia. II Arresto de Jos Mart. 1870 Fin de la guerra de la Triple Alianza: derrota de Paraguay (de 1.300.000 habitantes quedan 300.000). II Bartolo104
m Mitre funda peridico La Nacin. II Desarrollo de la inmigracin italiana en Argentina. II Venezuela: Decreto de educacin pblica gratuita y obligatoria. II Jos Mart sentenciado a 6 aos de presidio. II Estanislao del Campo: Poesas. II Lucio Vicente Mansilla: Una excursin a los indios ranqueles. II Justo Arosemena: Constituciones polticas de Amrica Meridional. 1871 Perseguidos de la Comuna de Pars buscan refugio en Amrica Latina. II Brasil: Ley de libertad de vientres. II Bolivia: depuesto Mariano Melgarejo, Agustn Morales decreta devolucin de tierras a los indios. II Costa Rica: Constitucin liberal (vigente hasta 1949). II Puerto Rico: Elecciones a Cortes: 14 liberales, 1 conservador. II Juan Len Mera: Cumand. II Ricardo Palma: Tradiciones Peruanas (>1883). II Cuba: Jos Mart deportado a Espaa: El presidio poltico en Cuba. II Juan Bautista Alberdi: Peregrinacin de Luz del Da o Viajes y aventuras de la Verdad en el Nuevo Mundo. 1872 Argentina: se funda la primera seccin latinoamericana de la Asociacin Internacional de Trabajadores. II Chile: Ley de imprenta (de carcter liberal). II Muere Benito Jurez en Mxico. II Antonio Lussich: Tres gauchos orientales. II Jos Ramn Ypez: Anaida. II Jos Hernndez: El gaucho Martn Fierro. II Hilario Ascasubi: Santos Vega. II Juan
105
Montalvo: Captulos que se le olvidaron a Cervantes (publicado en 1895). II Manuel Zeno Ganda: Horas de Meditacin. 1873 Tensiones entre Per, Bolivia y Chile. II Adolfo Ballivin presidente de Bolivia. II Argentina: aumenta corriente inmigratoria europea. Vicente Fidel Lpez rector de la Universidad de Buenos Aires. II Venezuela: se establece matrimonio civil. Antonio Guzmn Blanco recibe ttulo de Ilustre Americano. Muere Jos Antonio Pez (Nueva York). II Tratado de repblicas centroamericanas para propugnar principios liberales en sus territorios. II Mxico: enmiendas liberales a la Constitucin. II Juan de Dios Peza: Poesas. II Manuel Acua: Versos. II Juan Len Mera: Obras selectas de la clebre monja SorJuana Ins de la Cruz. 1874 Venezuela: Guzmn Blanco cierra conventos y suprime fuero eclesistico. II Chile: supresin de fuero eclesistico. II Mxico: presidente Sebastin Lerdo de Tejada en conflictos por su poltica anticlerical. II Jos Mart se grada en Espaa, viaja a Francia. II Juan Clemente Zenea: Poesas Completas (postumo). II Jos Castellanos: Lira de Quisqueya (antologa dominicana).
106
1875 Mxico: estalla la rebelin yaqui en Sonora. II Ecuador: reelecin de Garca Moreno provoca protestas; es asesinado. II Jos Mara Rojas: Biblioteca de escritores venezolanos contemporneos. II Jos Victorino Lastarria: Lecciones de poltica positiva. 1876 Francia: Ferdinand Lesseps funda sociedad para estudiar la construccin de un Canal en Panam. II Mxico: Porfirio Daz se apodera del gobierno. II Ecuador: Ignacio de Veintemilla, dictadura de corte liberal. II Colombia: Aquileo Parra, presidente liberal. II Primer Congreso Obrero Mexicano. II Argentina: Primer envo de carne a Europa en vapor frigorfico. 1877 Argentina: auge de la exportacin de harina de trigo. Primera Exposicin Nacional Industrial en Buenos Aires. II Mxico: Porfirio Daz impulsa programas de obras pblicas. II Modernizacin econmica en Uruguay. 1878 Cuba: Pacto de Zanjn y fin de la Guerra de Diez Aos. II Instalacin de las empresas bananeras norteamericanas en Honduras. II Colombia: se firma convenio con la Compagnie Universelle du Canal Interocanique de F. Lesseps para construir canal en Panam. II Brasil: se 107
funda la Sociedad Positivista de Ro de Janeiro. II Flix Medina: Lira Nicaragense. II Alejandro Magarios Cervantes: lbum de la poesa uruguaya. II Manuel de Jess Galvn: Enriquillo (>1882). II Jos Victorino Lastarria: Recuerdos Literarios. II Soledad Acosta de Samper: Cuadros y relaciones novelescas de la historia de Amrica. II Clorinda Matto de Turner: Tradiciones cuzqueas. II Muere Juan Mara Gutirrez. 1879 Inicio de la Guerra del Pacfico (Chile contra Per y Bolivia). II Venezuela: Antonio Guzmn Blanco retorna a la presidencia. II EEUU: pronunciamientos oficiales contra la construccin del Canal de Panam por Lesseps. II Jos Gautier Bentez: A Puerto Rico. II Jos Hernndez: La vuelta de Martn Fierro. II Jos Zorrilla de San Martn: La leyenda patria. 1880 Espaa reconoce independencia de Paraguay. II Guerra del Pacfico: desembarco chileno en costas peruanas. Campaa de Lima. II Argentina: Buenos Aires, capital federal y separada de la provincia. Julio Roca es electo presidente. II Brasil: Joaquim Nabuco funda la Sociedad Contra la Esclavitud. II Se inauguran trabajos de construccin del Canal de Panam. II Colombia: comienza el auge del caf. II Jos Mart en Nueva York. II Florentino Ameghino: La antigedad del hombre en el Plata. II Manuel Jos
108
Othn: Poesas. II Juan Antonio Prez Bonalde: Ritmos (ed. en Nueva York; contiene El poema del Nigara). 1881 Espaa reconoce independencia de Colombia. II Guerra del Pacfico: ocupacin de Lima por tropas chilenas (1883). II Chile: gobierno de Domingo Santa Mara; auge econmico e incremento del capital ingls. II Argentina: instalacin del primer servicio telefnico en Buenos Aires. II Eduardo Blanco: Venezuela heroica. II Mart en Venezuela: funda la Revista Venezolana. 1882 Espaa reconoce independencia de Uruguay. II R. Dominicana: gobierno de Ulises Hereaux. II Argentina: se funda La Plata como capital de la Provincia de Buenos Aires. Segunda Exposicin Industrial. Se instala el primer frigorfico. II Jos Mart: Ismaelillo. II Vicente Prez Rosales: Recuerdos del pasado (como folletn; ed. rev. aparte: 1886). II Eduardo Blanco: Zarate. II Cirilo Villaverde: Cecilia Valds (edicin definitiva). II Miguel Luis Amuntegui: Vida de don Andrs Bello. 1883 Fin de la Guerra del Pacfico: Tratado de Ancn. II Argentina: ocupacin de territorios indgenas en el Chaco. II Chile: expropiacin de territorios araucanos al sur. II Cuba: varios ingenios azucareros pasan a empresarios
109
norteamericanos. II D.F. Sarmiento: Conflictos y armonas de las razas en Amrica. II Juan Antonio Prez Bonalde: El poema del Nigara (Prlogo de J. Mart). 1884 Argentina: concluye la Campaa del desierto (desalojo de los indios; sometimiento del cacique Namuncar). II Chile: Ley de sufragio universal (slo alfabetizados mayores de 25 aos). II Ecuador: alzamiento y derrota de Eloy Alfaro. II Colombia: 2 o periodo de Rafael Nez. II Lucio Vicente Lpez: La gran aldea. II Diego Barros Arana: Historia General de Chile (1902). II Muere Juan Bautista Alberdi. 1885 Conflictos en Centroamrica. II Uruguay: Ley de matrimonio civil. II Mart: Amistad funesta. II Nataniel Aguirre: Juan de la Rosa; memorias del ltimo soldado de la independencia. 1886 Monarqua espaola decreta abolicin de la esclavitud (Cuba y Puerto Rico). II Venezuela: Bienio de Antonio Guzmn Blanco (3er. periodo presidencial). II Chile: Presidencia de Jos Manuel Balmaceda. II Jos Asuncin Silva: Poesas. II Eustaquio Palacio: El Alfrez Real. II Rufino Jos Cuervo: Diccionario de construccin y rgimen de la lengua castellana. II Jos J. Podest: Juan Moreira (Panto110
mima). II Rubn Daro en Chile (>1889). II Muere Jos Hernndez. 1887 Argentina: Ley de matrimonio civil. II Jos Mart nombrado Cnsul del Uruguay en EE.UU. II Rubn Daro: Abrojos. II Ramn Meza: Mi to el empleado. 1888 Brasil: Abolicin de la esclavitud (Ley urea). II Se declara la quiebra de la compaa constructora del Canal de Panam. II Mxico: reeleccin de Porfirio Daz. II Eugenio Mara de Hostos en Chile (1891). Publica Moral Social. II Rubn Daro: Azul. II Juan Zorrilla San Martn: Tabar. II Eduardo Acevedo Daz: Ismael. II Muere D. F. Sarmiento. II Muere Nataniel Aguirre. II Muere Jos Victorino Lastarria. 1889 Brasil: es depuesto el emperador Pedro II y se proclama la Repblica. II Washington: Primera Conferencia de los Estados Americanos (>1890). II Chile: Presidente Balmaceda inicia poltica de nacionalizaciones. II Bolivia: Se funda la Sociedad Geogrfica de La Paz (positivismo). II Pedro Scalabrini: Materialismo, darwinismo y positivismo. II Clorinda Matto de Turner: Aves sin nido. II Jos Asuncin Silva: Nocturno II. II Manuel Payno: Los bandidos de Ro Fro (>1891). II Jos Mara Vargas Vila: Aura o las violetas.
111
1890 Washington: Finaliza Conferencia Panamericana y se crea la Oficina Internacional de Repblicas Americanas. II Brasil: Antonio Conselheiro funda Canudos en el Estado de Baha (1897). II Agitacin oligrquica en Chile por nacionalizaciones (capitales ingleses). II Argentina: Ferrocarriles vendidos a capitales ingleses. II Luis G. Urbina: Versos. II Julin del Casal: Hojas al viento. II Manuel Vicente Romero Garca: Peona. 1891 Chile: Alzamiento contra Balmaceda; suicidio. II Jos Mart: Nuestra Amrica; Versos Sencillos. II Julin Martel: La Bolsa. 1892 Repblica Dominicana: reeleccin de Ulises Hereaux. II Mxico: sublevacin de taraumaras en Tomochic; masacre por el ejrcito. II Rubn Daro: A Coln. II Marcelino Menndez Pelayo: Antologa de la Poesa Hispanoamericana (>1895). II Julin del Casal: Nieve. II Mercedes Cabello de Carbonera: La novela moderna. II Venezuela: se inicia publicacin de El Cojo Ilustrado (>1915). II Guillermo Enrique Hudson: Un naturalista en el Plata. 1893 Guerra civil en Brasil. II Argentina: primer tranva elctrico en Amrica del Sur (La Plata-Ensenada). II Heriberto
112
Fras: publica annima, por entregas, la crnica de Tomochic (marzo-abril) [2a ed. 1894. 3 a con su nombre 1899; definitiva: 1906]. II Julin del Casal: Bustos y rimas (postumo; muere ese ao). II Eduardo Acevedo Daz: Grito de gloria. 1894 Espaa reconoce independencia de Honduras. II Jos Asuncin Silva: Nocturno III. II Manuel Zeno Ganda: La charca. II Manuel Gonzlez Prada: Pginas libres. II Manuel Gutirrez Njera y Carlos Daz Dufoo fundan en Mxico la Revista Azul (>1896). II Venezuela: Pedro Csar Dominici, Pedro Emilio Coll y Luis M. Urbaneja Achelpohl fundan revista Cosmpolis (1895). II Rubn Daro y Ricardo Jaimes Freyre fundan en Buenos Aires la Revista de Amrica. 1895 Nueva guerra de independencia en Cuba: desembarco de Mart; muerte en Dos Ros (abril 19). Invasin de Maceo. II Per: Nicols de Pirola presidente constitucional. II Rubn Daro: Marcha triunfal. II Venezuela: Primer Libro Venezolano de Literatura, Ciencias y Bellas Artes (Colectivo; positivismo). II Juan Montalvo: Captulos que se le olvidaron a Cervantes (postumo). II Jos Mart: Manifiesto de Montecristi.
113
1896 Cuba: contina guerra independentista; muerte de Maceo. II Insurreccin independentista en Filipinas, orientada por Jos Rizal, quien es ejecutado. II Mxico: 4a reeleccin de Porfirio Daz. II Brasil: Guerra de Canudos. II Primeras proyecciones de Cine en Amrica Latina (Ro de Janeiro, Buenos Aires, Ciudad de Mxico). II Rubn Daro: Prosas profanas y otros poemas. Tb. Los raros [2a ed. aumentada 1905]. II Amado ervo: Perlas negras. II Manuel Gutirrez Njera: Poesas (postumas). II Andrs Mata: Pentlicas. II Jos Santos Chocano: Azahares. II Manuel Daz Rodrguez: Sensaciones de viaje. II Carlos Vaz Ferreira: Ideas sobre esttica revolucionaria. II Muere Jos Asuncin Silva. 1897 Brasil: aplastada sangrientamente rebelin de Canudos. En Ro de Janeiro positivistas inauguran el Templo de la Humanidad. II Ecuador: Eloy Alfaro incorpora los indios a la ciudadana. II Per: descubrimiento de cobre en Cerro de Pasco. II Leopoldo Lugones: Las montaas de oro. II Fray Mocho: Memorias de un vigilante. II Alberto Blest Gana: Durante la Reconquista. 1898 Cuba: explosin del Maine, EE.UU. declara guerra a Espaa. Tratado de Pars: Espaa pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas. II Guatemala: gobierno de Manuel Estrada Cabrera (>1916). II Guillermo Valencia: Ritos. II Franz
114
Tamayo: Odas. II Jos Santos Chocano: La selva virgen. II Jos Mara Vargas Vila: Flor de fango. 1899 Se crea el Tribunal Internacional de La Haya. II Cuba: evacuacin espaola, inicio de administracin norteamericana. II Puerto Rico: idem. II Centroamrica: Se crea la United Fruit Company. II Venezuela: campaa de Cipriano Castro y toma del poder. II Colombia: inicio de la guerra de los dos mil das. II Jos Santos Chocano: La epopeya del Morro. II Guillermo Valencia: Anarkos. II Manuel Gutirrez Njera: Cuentos de color humo. II Manuel Daz Rodrguez: Cuentos de color. II Enrique Gmez Carrillo: Bohemia sentimental. II Jos Enrique Rod: Ruhn Daro. II Csar Zumeta: El continente enfermo. II Ricardo Jaimes Freyre: Castalia brbara. 1900 Mxico: Porfirio Daz se hace reelegir por 5a vez. II Chile: se funda la Mancomunal Obrera de Iquique (obreros del salitre). II Jos Enrique Rod: Ariel. II Jos Santos Chocano: El canto del siglo. II Luis Orrego Luco: Un idilio nuevo. II Carlos Reyles: La raza de Can. II J.M. Vargas Vila: Ibis. 1901 Cuba: Senado norteamericano aprueba la Enmienda Platt (derecho a intervenir en Cuba). II Francisco Lazo
115
Mart: Silva criolla. II Horacio Quiroga: Los arrecifes de coral. II Manuel Daz Rodrguez: dolos rotos. II Ignacio Manuel Altamirano: El Zarco (postuma).
1902
Venezuela: Bloqueo de las potencias europeas. II Centroamrica: mayores concesiones bananeras a empresas norteamericanas en Costa Rica y Honduras. II EEUU compra las acciones francesas del Canal de Panam. II Rubn Daro: Salutacin del optimista. II Jos Santos Chocano: Poesas Completas. II Manuel Jos Othn: Poemas rsticos. II Julio Herrera y Reissig: Los parques abandonados (1907). II Manuel Daz Rodrguez: Sangre patricia. II Augusto D'Halmar: Juana Lucero. 1903 Colombia: el Senado rechaza concesin de la zona del Canal de Panam a EEUU, que apoya insurreccin local y reconoce independencia de Panam. II Represiones obreras en Chile y en Argentina. II Mxico: Justo Sierra funda el Boletn de Instruccin Pblica. II Daro cnsul de Nicaragua en Pars. II Rubn Daro: Oda a Roosevelt. II Federico Gamboa: Santa. II Vctor Prez Petit: Los modernistas. II Florencio Snchez: M'hijo el dotor. 1904 Estados Unidos ocupa militarmente zona del Canal de Panam. II Bolivia suscribe tratado de paz con Chile: pr116
dida del litoral. II Mxico: Porfirio Daz se hace reelegir por 6a vez. II Puerto Rico: Asamblea vota incorporacin a EEUU. II Julio Herrera y Reissig: Los xtasis de la montaa (>1907). II Guillermo Enrique Hudson: Mansiones verdes. II Pedro Csar Dominici: Dionysos. II Alberto Blest Gana: Los trasplantados. II Paul Groussac: El viaje intelectual (I a serie). II Florencio Snchez: La gringa. II Leopoldo Lugones: El imperio jesutico. II Jos Ingenieros: La simulacin de la lucha por la vida. 1905 Venezuela: Cipriano Castro reelecto presidente; Juan Vicente Gmez vicepresidente. II R. Dominicana: tratado con EEUU para garantizar deuda pblica; hacienda pblica bajo control norteamericano. II Rubn Daro: Cantos de vida y esperanza. II Leopoldo Lugones: Los crepsculos del jardn. II Amado ervo: Jardines interiores. II Manuel Jos Othn: Idilio salvaje. II Horacio Quiroga: Los perseguidos. II Jos de la Riva Agero: Carcter de la literatura del Per independiente. II Pedro Henrquez Urea: Ensayos crticos. II Florencio Snchez: Barranca abajo. 1906 Nueva intervencin militar de EE.UU. en Cuba. II Guatemala: primeras concesiones a la United Fruit. II Ecuador: insurreccin de Eloy Alfaro, impone Constitucin liberal. II Bolivia: comienza explotacin del estao. II
117
Rubn Daro: Oda a Mitre. II Jos Santos Chocano: Alma Amrica. II Almafuerte: Lamentaciones. II Leopoldo Lugones: Las fuerzas extraas. II Roberto J. Payr: El casamiento de Laucha. II Fray Mocho: Cuentos. II Manuel Ugarte: Antologa de la joven literatura hispano-americana. II Gonzalo Picn Febres: La literatura venezolana del siglo XIX. II Jos Enrique Rod: Liberalismo y jacobinismo. II Florencio Snchez: El desalojo. 1907 R. Dominicana: EE.UU. extiende por 50 aos su control de las aduanas y finanzas. II Centroamrica: Conferencia Centroamericana en Washington a instancias de EE.UU. II Chile: Huelga salitrera y masacre en la escuela Santa Mara de Iquique (+ de 2.500 muertos). II Rubn Daro: El canto errante. II Enrique Banchs: Las barcas. II Delmira Agustini: El libro blanco. II Jos Santos Chocano: Los conquistadores. II Horacio Quiroga: El almohadn de plumas. II Rufino Blanco Fombona: El hombre de hierro. II Alfonso Hernndez Cata: Cuentos pasionales. II Enrique Jos Varona: Desde mi belvedere. 1908 Mxico: candidatura de Francisco I. Madero. II Venezuela: Cipriano Castro, enfermo, parte a Europa; Juan Vicente Gmez asume el poder (>1935). II Jos Santos Chocano: Fiat Lux. II Enrique Banchs: El libro de los elogios. II Evaristo Carriego: Misas herejes. II Luis Carlos
118
Lpez: De mi villorrio. II Enrique Larreta: La gloria de don Ramiro. II Luis Orrego Luco: Casa grande. II Manuel Daz Rodrguez: Camino de perfeccin. II Roberto J. Payr: Pago Chico. II Carlos Vaz Ferreira: Moral para intelectuales. II Manuel Gonzlez Prada: Horas de lucha. II Francisco Garca Caldern: Las corrientes filosficas en Amrica Latina. 1909 Colombia reconoce Panam como estado, en tratado con EE.UU. II Uruguay: se suprime enseanza religiosa en las escuelas. II Mxico: se funda el Ateneo de la Juventud. II Leopoldo Lugones: Lunario sentimental. II Jos Herrera y Reissig: La torre de las esfinges. II Alberto Blest Gana: El loco Estero. II Po Gil: El cabito. II Soln Arguello: El libro de los smbolos. II Jos Enrique Rod: Motivos de Proteo. II Alcides Arguedas: Pueblo enfermo. II Jos Gil Fortoul: Historia constitucional de Venezuela. 1910 Se celebra el Centenario de la Independencia. II Mxico: 8a reeleccin de Porfirio Daz; insurreccin de Francisco I. Madero. Se inicia la revolucin mexicana. II Intervencin militar de EE.UU. en Nicaragua. II Argentina: Roque Senz Pea ocupa la presidencia. II Se rene la Conferencia Panamericana en Buenos Aires. II Rubn Daro: Poemas del Otoo y otros poemas. II Julio Herrera y Reissig: Los peregrinos de piedra. II Delmira Agustini:
119
Cantos de la maana. II Roberto J. Payr: Las divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira. II Ventura Garca Caldern: Del romanticismo al modernismo; prosistas y poetas peruanos. II Carlos Vaz Ferreira: Lgica viva. II Manuel Ugarte: El porvenir de Amrica Espaola.
120
Editorial