CAMPO HISTORICO Varios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 337

CAMPO HISTORICO varios

El campo histórico es un concepto que se relaciona con la manera en que el lenguaje condiciona la
forma en que el historiador comprende el pasado.

El campo histórico es un aspecto de la construcción lingüística que se da en las obras históricas. El


historiador determina el campo histórico en el que se ocupa de un proceso estudiado, y lo hace a
través de un movimiento descriptivo que incluye la factualización y la ficcionalización.

El campo histórico permite indagar cómo el discurso histórico comprende el pasado, y cómo el
lenguaje permite identificar objetos de estudio problemáticos en la historia.

En general, la teoría de campo es un marco o punto de vista para examinar y comprender eventos,
experiencias, objetos, organismos y sistemas.

La teoría del campo es un marco de análisis que considera que los eventos, experiencias, objetos,
organismos y sistemas son partes de un todo unificado. En este todo, las fuerzas se influyen
mutuamente y forman un campo dinámico.

La teoría del campo ha sido desarrollada por diferentes autores, como Kurt Lewin y Bourdieu:

Kurt Lewin propuso la teoría del campo en ciencias sociales, y se basó en el concepto de "campo
de fuerzas" de la física para analizar la conducta humana. Lewin estableció que la conducta de un
individuo es una función de la situación total, que incluye las condiciones del individuo y las del
ambiente.

Bourdieu propuso la teoría de los campos, que se construye a partir de tres elementos: campo,
capital y habitus.

El concepto de campo también fue introducido por Michael Faraday en sus investigaciones sobre
magnetismo.

¿Cuáles son las características de la Teoría del Campo?

Universidad de Buenos Aires

SEGUN LEWIN: 1) ¿Cuáles son las características de la Teoría del Campo? 2) Explique el concepto
de “Espacio Vital Psicológico”. 3) ¿Qué aportes realiza esta teoría para el estudio de la conducta
humana? 4) ¿Por qué Lewin, K. afirma que el Aprendizaje es un término con muchos significados y
una historia confusa? 5) ¿Cuáles son las críticas que realiza el autor al Aprendizaje por asociación?
6) ¿Qué significa cambiar de una teoría de la asociación a una teoría de la diferenciación?
Relacione con el concepto de ‘Estructura’. 7) ¿Qué lugar otorga el autor a la ‘Perspectiva
temporal’? 8) Explique la relación entre los conceptos: ‘Valencias’ y ‘Estructura cognitiva’. 9)
“Según la teoría del campo, todos los cambios son debidos a ciertas fuerzas”. En relación a esta
afirmación diferencie los dos tipos de fuerzas que el autor distingue.

Características de la Teoría del Campo

La Teoría del Campo, desarrollada por Kurt Lewin, tiene las siguientes características:
 Considera que el comportamiento humano es el resultado de la interacción entre el
individuo y su entorno.

 Se enfoca en el estudio de los campos psicológicos, que son configuraciones dinámicas de


fuerzas que influyen en el comportamiento.

 Propone que el comportamiento es determinado por la percepción subjetiva del individuo


y su interpretación del entorno.

 Destaca la importancia de los objetivos y necesidades del individuo en la motivación y


dirección de la conducta.

Espacio Vital Psicológico

El concepto de "Espacio Vital Psicológico" se refiere al espacio psicológico que una persona
percibe como suyo y en el cual se siente cómoda y segura. Este espacio incluye tanto el entorno
físico como el social y emocional. Cuando este espacio se ve amenazado o invadido, puede
generar estrés y afectar el bienestar psicológico de la persona.

Aportes de la Teoría del Campo al estudio de la conducta humana

La Teoría del Campo aporta lo siguiente al estudio de la conducta humana:

 Enfatiza la importancia del contexto y el entorno en la comprensión del comportamiento.

 Proporciona un marco teórico para analizar la interacción entre los factores internos y
externos que influyen en la conducta.

 Destaca la importancia de la percepción subjetiva y la interpretación del individuo en la


comprensión de su comportamiento.

 Ofrece herramientas para el análisis y la intervención en situaciones de cambio y conflicto.

Aprendizaje como término con muchos significados y una historia confusa

Lewin afirma que el término "aprendizaje" tiene muchos significados y una historia confusa debido
a la diversidad de enfoques y teorías que han surgido en el campo de la psicología. A lo largo del
tiempo, diferentes teorías han propuesto diferentes definiciones y explicaciones del aprendizaje,
lo que ha llevado a una falta de consenso y claridad en su conceptualización.

Críticas al Aprendizaje por asociación

Lewin critica el enfoque del aprendizaje por asociación debido a su simplificación de la


complejidad del comportamiento humano. Este enfoque se basa en la idea de que el aprendizaje
se produce a través de la asociación de estímulos y respuestas, sin tener en cuenta otros factores
importantes como la motivación, la percepción y la interpretación del individuo.

Cambio de una teoría de la asociación a una teoría de la diferenciación

Cambiar de una teoría de la asociación a una teoría de la diferenciación significa pasar de un


enfoque que se centra en la relación entre estímulos y respuestas a un enfoque que considera la
importancia de la percepción y la interpretación del individuo en el comportamiento. La
diferenciación se refiere a la capacidad del individuo para distinguir entre diferentes estímulos y
respuestas, y para adaptarse de manera flexible a diferentes situaciones.

Perspectiva temporal en la Teoría del Campo

Lewin otorga un lugar importante a la perspectiva temporal en la Teoría del Campo. Reconoce que
el comportamiento humano está influenciado por el pasado, el presente y las expectativas futuras.
La perspectiva temporal ayuda a comprender cómo las experiencias pasadas y las expectativas
futuras influyen en la percepción y la interpretación del individuo en el momento presente.

Relación entre los conceptos de 'Valencias' y 'Estructura cognitiva'

En la Teoría del Campo, las 'Valencias' se refieren a la importancia subjetiva que el individuo asigna
a diferentes objetos, metas o situaciones. Estas valencias influyen en la motivación y dirección de
la conducta. Por otro lado, la 'Estructura cognitiva' se refiere a la organización y configuración de
los conocimientos, creencias y expectativas del individuo. La estructura cognitiva influye en la
percepción, interpretación y procesamiento de la información. Ambos conceptos están
relacionados, ya que las valencias pueden estar influenciadas por la estructura cognitiva del
individuo.

Dos tipos de fuerzas en la Teoría del Campo

Según la Teoría del Campo, todos los cambios son debidos a ciertas fuerzas. Lewin distingue dos
tipos de fuerzas:

1. Fuerzas impulsoras: Son aquellas que promueven o impulsan el cambio. Estas fuerzas
están relacionadas con las metas y necesidades del individuo, y representan los impulsos
hacia un estado deseado.

2. Fuerzas restrictivas: Son aquellas que obstaculizan o restringen el cambio. Estas fuerzas
están relacionadas con los obstáculos y barreras que impiden alcanzar las metas deseadas.
Pueden ser internas o externas al individuo. El equilibrio entre las fuerzas impulsoras y
restrictivas determina la estabilidad o el cambio en el comportamiento.

Tomás Sansón Corbo (Coord.) El laberinto de Clío. La definición de los campos historiográficos en
la región platense. (Primera mitad del siglo XX)

Claudio José Fuentes Armadans

https://doi.org/10.4000/nuevomundo.85704

Referencia(s):

Tomás Sansón Corbo (Coord.) El laberinto de Clío. La definición de los campos historiográficos en
la región platense. (Primera mitad del siglo XX), Asunción, Editorial Tiempo de Historia, 2020,
270 p.
Índice | Texto | Notas | Cita | Autor

Entradas del índice

Mots clés :

histoire de l'historiographie, Río de la Plata, historiographie régionale, champ


historiographique, manuel universitaire

Keywords:

history of historiography, Río de la Plata, regional historiography, historiographic field, university


manual

Palabras claves:

historia de la historiografía, Río de la Plata, historiografía regional, campo historiográfico, manual


universitario

Inicio de página

Texto completo

PDF

Compartir por e-mail

Visualizar imagen

1El presente libro fue coordinado por Tomás Sansón Corbo, contando con la participación los/as
siguientes autores/as jóvenes en los diversos capítulos: Sabrina Álvarez, Matías Borba, Julieta de
León y Eliana Crusi; siendo una iniciativa de la Editorial y Librería Tiempo de Historia, cuyos
editores y propietarios Martín Romano y Andrea Tutte realizan desde hace más de una década una
fuerte apuesta por imprimir no solo nuevos trabajos y enfoques, sino también fuentes
documentales valiosas y más recientemente la incorporación de clásicos nacionales, regionales.

 1 Sansón Corbo, Tomás (Coord.) La nación y la pluma. Escritura de la Historia en la región


platense (...)

2El texto se articula, de forma muy armoniosa, como una secuela de La nación y la pluma de
Tomás Sansón Corbo1, y que contó en aquel momento con la participación de Sabrina Álvarez,
Matías Borba, Francis Santana y Julieta de León. Con el presente tomo, se consolida aún más la
línea iniciada con el primero, contribuyendo considerablemente a los estudios historiográficos
regionales.

3En esta ocasión, la secuela se adentra dentro de la conformación del campo historiográfico
latinoamericano, enfocándose de vuelta en la región de la cuenca del Río de la Plata, más
específicamente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Este libro llega en un momento
conmemorativo óptimo, ya que en 2021 se conmemora el 30º aniversario del Tratado de Asunción
de 1991, que daría origen al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), entre los países ya
mencionados.

4Este dato no es menor, Tomás Sansón Corbo, junto con otras personalidades en los estudios
historiográficos como Liliana María Brezzo, siempre ha animado el intercambio internacional entre
académicos. Quizás este libro, y el 30º aniversario del proceso de integración regional del Río de la
Plata por medio del MERCOSUR, nos permitan ver estos procesos desde una perspectiva
historiográfica: autores, obras y sus intercambios desde lo epistolar a lo eventual. En ese sentido,
este libro ayuda a pensar, problematizar e investigar las redes intelectuales que fueron trazándose
en esas primeras cinco décadas del siglo XX, en las cuales los historiadores participaban con la
misma persistencia y laboriosidad con que la araña teje su red.

5Así como el pasado año 2020 nos permitió conmemorar el sesquicentenario del final de la Guerra
Contra la Triple Alianza (1864-1870) – mejor conocida como Guerra del Paraguay – que enfrentó a
los cuatro países, el año que se inicia se conmemora la alianza comercial, no exenta de problemas,
entre los mismos: ya no es la guerra, sino la integración regional lo que debemos reflexionar. En
ese sentido, el libro permite trazar una serie de autores, corrientes, obras y situaciones comunes y
distintas entre quienes escribieron y debatieron la historia en la primera mitad del siglo XX.

6Todos los capítulos del libro, uno por cada país, poseen además dos valiosos apéndices: de los
autores de la generación en estudio, y una breve selección de textos representativos: ambos
apéndices que nos permiten conocer de primera mano a los historiadores, tanto en datos
biográficos como en la calidad de sus prosas. Esto es de utilidad fundamental, tanto para el
estudiante o lector primerizo como para quienes ya transitamos la senda desde hace años. La
responsabilidad del trabajo en la excelente selección de textos fue de Eliana Crusi.

7El texto comienza con un estudio preliminar de Tomás Sansón Corbo sobre el desarrollo del
campo historiográfico latinoamericano en el periodo mencionado, tomando varios aportes de
teóricos de primer orden dentro de las ciencias sociales y humanidades, entre los que destaco la
cita a Bourdieu y su teoría de los campos. Ese es uno de los aportes fundamentales de este
trabajo, que, si bien es sobre la región del Plata, tiene una proyección contextual en lo temporal y
en lo espacial en América Latina: destacándose que es el periodo de tiempo en el cual se da el
transito de la práctica aficionada de la historia a una más profesional, siendo los centros
universitarios núcleos importantes para dicha evolución a la profesionalización del campo
historiográfico latinoamericano.

8También se puede decir sobre estas transformaciones que se pasa de una forma decimonónica
de hacer historia, a una universitaria y profesional, más científica en sus pretensiones: ya no
bastaba narrar o reproducir, había que explicar interpelando e interrogando a los documentos.
Este proceso se puede ver en los cuatro capítulos, donde también se hace hincapié en los
contextos históricos políticos, sociales, económicos y culturales que permitieron la emergencia del
campo historiográfico platense: donde los grandes cambios de fines del siglo XIX y los
acontecimientos del siglo XX dejaron su impronta en autores y tendencias historiográficas que
deben a la luz de los hechos interpelar las realidades pasadas y presentes. La perspectiva
comparativa permite además integrar a los cuatro países, con desarrollos y avances, así como con
morosidades y estancamientos.

9Es en este contexto es en el cual se integran al proceso latinoamericano Argentina, Brasil,


Paraguay y Uruguay, en el ámbito regional platense: en un tránsito de la descripción positivista de
crónicas y documentos a interpretaciones comprensivas o críticas por parte de los autores.

10También, estos espacios historiográficos no son solo de cooperación: la apertura y definición del
campo historiográfico implican necesariamente que existan conflictos entre historiadores: en
algunos casos por el control de instituciones o entre diversas corporaciones, en otros casos, los
conflictos y disputas son llevados a cabo por medio de debates y polémicas. En todos los casos,
existe una influencia de la realidad nacional que se refleja en las disputas y alianzas entre actores
historiográficos y sus discursos.

11El primer capítulo, denominado “Brasil (1889-1954): De la “empresa patriótica” a la


consolidación” fue escrito por Julieta de León. En el caso del Brasil, el gran catalizador del relato y
del cambio historiográfico fue sin duda el paso del sistema monárquico lleno de discursos y
certezas, a un sistema republicano lleno de nuevas preguntas que debían ser respondidas por los
historiadores: sin descontar la fuerte influencia de la escuela francesa de los Annales en dicho país,
a través de una serie de intercambios académicos de aquella época. Destacan en la selección de
autores: Joao Capistrano de Abreu, Gilberto Freyre, Sergio Buarque de Holanda, Caio Prado Junior,
Alice Piffer Canabrava y José Honorio Rodríguez.

12El segundo capítulo es de Tomás Sansón Corbo, y se titula “Una Nueva Escuela para la Historia
en Argentina”. En la Argentina, también el campo político destaca como interventor en las
disputas historiográficas entre la Nueva Escuela y el revisionismo histórico, en un país que pasó del
liberalismo y radicalismo, a la década infame y posteriormente al peronismo: marcando así los
espacios de disputa historiográfica en dicho país; contando además con influencias de
intercambios europeos. Destacan en la selección de autores: Emilio Ravignani, Ricardo Caillet Bois,
Enrique Barba y José Luis Romero.

13El tercer capítulo se denomina “Entre la tradición y la modernización: la historiografía uruguaya


en la primera mitad del siglo XX” de Sabrina Álvarez. En el Uruguay se destaca un pasaje del
activismo político, mayor o menor, de los actores del acontecer historiográfico tradicional, a una
profesionalización de historiadores que esquivaban preferentemente dichas disputas políticas,
pero no así las de los espacios historiográficos en y entre las instituciones del rubro. Destacan en la
selección de autores: José Salgado, Pablo Blanco Acevedo, Eugenio Petit Muñoz, Florencia Fajardo
Terán y Juan Ernesto Pivel Devoto.

14Y finalmente el cuarto y último capítulo, titulado “Relatos de victorias, historias de vencidos. La
historiografía paraguaya entre 1895 y 1954” de Matías Borba Eguren. En el caso de Paraguay, con
una aparente demora a nivel regional frente a sus vecinos, pero que es explicada en parte por el
contexto posterior a la Guerra del Paraguay, y de Guerra del Chaco, y la alta conflictividad política
de aquellas décadas. La polémica Báez-O´Leary (1902/3) sería un punto de división de las aguas
historiográficas, en donde el gran caudal del discurso patriótico nacionalista desembocaría
exitosamente como política de Estado de los diversos gobiernos autoritarios a partir de 1936,
principalmente. Eso no excluye que haya existido una historia erudita también, y de que, aunque
más tardíamente, se crearon instituciones como el Instituto de Investigaciones Históricas del
Paraguay en 1937, actual Academia Paraguaya de la Historia, y la carrera de historia en la
Universidad Nacional de Asunción en 1948. Destacan en la selección de autores: Manuel
Domínguez, Juan Emiliano O´Leary, Juan Natalicio González, Antonio Ramos, Efraím Cardozo.

15Y finalmente respecto de la obra, considero como docente de historiografía que este nuevo
aporte, así como su predecesor de 2017 ya citado en este texto, va a ser necesario incorporarlo a
las cátedras de historia de las universidades de la región, dadas sus características pedagógicas
propicias como texto para la docencia de la educación superior y contribución importante a la
historia de la historiografía regional.

Inicio de página

Notas

1 Sansón Corbo, Tomás (Coord.) La nación y la pluma. Escritura de la Historia en la región platense
(siglo XIX). Autores, textos y tendencias. Asunción: Editorial Tiempo de Historia, 2017, 188 p.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Claudio José Fuentes Armadans, «Tomás Sansón Corbo (Coord.) El laberinto de Clío. La definición
de los campos historiográficos en la región platense. (Primera mitad del siglo XX)», Nuevo Mundo
Mundos Nuevos [En línea], Reseñas y ensayos historiográficos, Publicado el 05 octubre 2021,
consultado el 12 noviembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/85704; DOI:
https://doi.org/10.4000/nuevomundo.85704

Inicio de página

Autor

Claudio José Fuentes Armadans

Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UC), Asunción, Paraguay


Ciencia

239 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Ver código fuente

 Ver historial

Herramientas


Alegoría de la Ciencia. Óleo sobre tela de Sebastiano Conca.

La ciencia (del latín scientĭa, 'conocimiento') es un conjunto de


conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos
sociales, artificiales y naturales.1 El conocimiento científico se obtiene de
manera metodológica mediante observación y experimentación en campos de estudio específicos.
Dicho conocimiento se organiza y se clasifica sobre la base de principios explicativos, ya sean de
forma teórica o práctica. A partir del razonamiento lógico y el análisis objetivo de la evidencia
científica se formulan preguntas de investigación e hipótesis, se deducen principios y leyes, y se
construyen modelos, teorías y sistemas de conocimientos por medio del método científico.2

Las ramas de la ciencia moderna típicamente se dividen en tres grandes grupos, las ciencias
naturales como la física, la química y la biología; las ciencias sociales como la antropología,
la economía y el derecho; y las ciencias formales como la lógica y las matemáticas, aunque este
último se suele considerar como un grupo aparte ya que se basa más en axiomas que en la
experimentación y observación. También se suele agrupar a las ciencias aplicadas como
la medicina y la ingeniería en otro grupo ya que se basan en los conocimientos obtenidos por
las ciencias básicas para la aplicación práctica de los mismos.

En términos más coloquiales, la ciencia también se suele dividir en ciencias duras y blandas, las
primeras consideran y tienen como fundamento la observación experimental y le dan preferencia
a la investigación cuantitativa, es decir, datos numéricos y medibles, características fundamentales
de las ciencias naturales, mientras que las blandas tienden a considerar más la observación
participante y los datos provenientes de la investigación cualitativa, esto es, datos no numéricos ni
cuantificables, una característica propia de la metodología de las ciencias sociales y humanidades.

En las ciencias experimentales, los descubrimientos científicos se organizan por medio de


métodos, modelos y teorías con el fin de generar nuevos conocimientos e investigaciones. Para
llevarlas a cabo se establecen previamente unos criterios de verdad, metodologías, un marco
conceptual o teórico y un protocolo de investigación. La aplicación de esos métodos y
conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos en forma de predicciones
concretas, cuantitativas y comprobables referidas a observaciones pasadas, presentes y futuras.
Con frecuencia esas predicciones se pueden formular mediante razonamientos y estructurar como
reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo
actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

Desde la revolución científica, el conocimiento científico ha aumentado tanto que los científicos se
han vuelto especialistas y sus publicaciones se han vuelto muy difíciles de leer para los no
especialistas.3 Esto ha dado lugar a diversos esfuerzos de divulgación científica, tanto para acercar
la ciencia al gran público, como para facilitar la compresión y colaboración entre científicos de
distintos campos.3

Historia

Artículo principal: Historia de la ciencia

La historia de la ciencia abarca el desarrollo de la ciencia desde la Antigüedad hasta el presente. La


ciencia es un conocimiento empírico, teórico y de procedimiento sobre el universo, producido por
científicos que formulan explicaciones y predicciones comprobables basadas en sus
observaciones.4 Hay tres ramas principales de la ciencia: natural, social y formal.5

Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y Mesopotamia alrededor de 3000
a 1200 A. C.67 Sus contribuciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina entraron y dieron
forma a la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica, mediante la cual se hicieron intentos
formales para proporcionar explicaciones de eventos en el mundo físico basadas en causas
naturales.67 Después de la caída del Imperio romano occidental, el conocimiento de las
concepciones griegas del mundo se deterioró en Europa occidental de habla latina durante los
primeros siglos (400 a 1000 EC) de la Edad Media,8 pero continuó prosperando en el Imperio
Romano Oriental (o Bizantino) de habla griega. Con la ayuda de traducciones de textos griegos, la
cosmovisión helenística se conservó y se absorbió en el mundo musulmán de habla árabe durante
la Edad de Oro islámica.9 La recuperación y asimilación de obras griegas y las investigaciones
islámicas en Europa occidental desde el siglo X al XIII revivieron el aprendizaje de la filosofía
natural en Occidente.810

La filosofía natural se transformó durante la Revolución Científica en la Europa de los


siglos XVI al XVII,1112 a medida que nuevas ideas y descubrimientos se apartaron de las
concepciones y tradiciones griegas anteriores.13141516 La Nueva Ciencia que surgió era más
mecanicista en su cosmovisión, más integrada con las matemáticas y más confiable y abierta ya
que su conocimiento se basaba en un método científico recién definido.141718 Pronto siguieron más
"revoluciones" en los siglos siguientes. La revolución químicadel siglo XVIII por ejemplo, introdujo
nuevos métodos cuantitativos y medidas para la química. En el siglo XIX se enfocaron nuevas
perspectivas con respecto a la conservación de la energía, la edad de la Tierra y la evolución. 19202122
2324
Y en el siglo XX nuevos descubrimientos en genética y física sentaron las bases para nuevas
subdisciplinas como la biología molecular y la física de partículas.2526 Además, las preocupaciones
industriales y militares, así como la creciente complejidad de los nuevos esfuerzos de
investigación, pronto marcaron el comienzo de la era de la " gran ciencia ", particularmente
después de la Segunda Guerra Mundial.252627

Culturas tempranas
Modelos de arcilla de hígados de animales que datan entre los
siglos XIX y XVIII a. C., encontrados en el palacio real de Mari, Siria.

Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a la Mesopotamia en torno a los
años 3000 a 1200 a. C.28 Aunque las palabras y los conceptos de "ciencia" y "naturaleza" no
formaban parte del paisaje conceptual de la época, los antiguos egipcios y mesopotámicos
hicieron aportaciones que más tarde encontrarían un lugar en la ciencia griega y medieval: las
matemáticas, la astronomía y la medicina.2829 A partir de alrededor del año 3000 a. C., los antiguos
egipcios desarrollaron un sistema de numeración de carácter decimal y orientaron sus
conocimientos de geometría a la resolución de problemas prácticos, como los de los topógrafos y
constructores.28 Incluso desarrollaron un calendario oficial que contenía doce meses, de treinta
días cada uno, y cinco días al final del año.28 Los antiguos pueblos de Mesopotamia utilizaban los
conocimientos sobre las propiedades de diversos productos químicos naturales para la fabricación
de cerámica, loza, vidrio, jabón, metales, yeso de cal e impermeabilización;30 también estudiaban
la fisiología animal, la anatomía y el comportamiento con fines divinatorios30 y realizaban amplios
registros de los movimientos de los objetos astronómicos para su estudio de la astrología.31 Los
mesopotámicos tenían intenso interés por la medicina30 y las primeras prescripciones médicas
aparecen en sumeria durante la Tercera Dinastía de Ur (c. 2112 a. C. - c. 2004 a. C.).32 No obstante,
los mesopotámicos parecen haber tenido poco interés en recopilar información sobre el mundo
natural por el mero hecho de recopilar información30 y principalmente solo estudiaron temas
científicos que tenían aplicaciones prácticas obvias o relevancia inmediata para su sistema
religioso.30

Antigüedad clásica

En la Antigüedad clásica, no existe un verdadero análogo antiguo de un científico moderno. En su


lugar, individuos bien educados, generalmente de clase alta, y casi universalmente varones,
realizaban diversas investigaciones sobre la naturaleza siempre que podían disponer de tiempo. 33
Antes de la invención o descubrimiento del concepto de "naturaleza" (griego antiguo physis) por
parte de los filósofos presocráticos, las mismas palabras solían utilizarse para describir la forma
natural en que crece una planta,34 y la "manera" en que, por ejemplo, una tribu adora a un dios
determinado. Por esta razón, se afirma que estos hombres fueron los primeros filósofos en sentido
estricto, y también los primeros en distinguir claramente "naturaleza" y "convención" 35:
209
La filosofía natural, precursora de la ciencia natural, se distinguía así como el conocimiento de
la naturaleza y de las cosas que son verdaderas para toda comunidad, y el nombre de la búsqueda
especializada de tal conocimiento era filosofía, el reino de los primeros filósofos-físicos. Eran
principalmente especuladores o teóricos, particularmente interesados en la astronomía. En
cambio, tratar de utilizar el conocimiento de la naturaleza para imitarla (artificio o tecnología,
griego technē) era visto por los científicos clásicos como un interés más apropiado para
los artesanos de clase social inferior.36

El universo tal y como lo concibieron Aristóteles y Ptolomeo a


partir de la obra de Peter Apian de 1524, Cosmographia. 1524 obra Cosmographia. La tierra está
compuesta por cuatro elementos: Tierra, Agua, Fuego y Aire. La tierra no se mueve ni gira. Está
rodeada por esferas concéntricas que contienen los planetas, el sol, las estrellas y el cielo. 37

Los primeros filósofos griegos de la Escuela Milesiana, fundada por Tales de Mileto y continuada
posteriormente por sus sucesores Anaximandro y Anaxímenes, fueron los primeros en intentar
explicar la fenómenos naturales sin apoyarse en lo sobrenatural.38 El Pitagóricos desarrolló una
filosofía de números complejos39: 467–68 y contribuyó significativamente al desarrollo de la ciencia
matemática.39: 465 El teoría de los átomos fue desarrollado por el filósofo griego Leucipo y su
alumno Demócrito.4041 El médico griego Hipócrates estableció la tradición de la ciencia médica
sistemática4243 y es conocido como "El padre de la medicina".44

Un punto de inflexión en la historia de la ciencia filosófica primitiva fue el ejemplo de Sócrates de


aplicar la filosofía al estudio de los asuntos humanos, incluyendo la naturaleza humana, la
naturaleza de las comunidades políticas y el propio conocimiento humano. El método socrático, tal
y como se documenta en los diálogos de Platón, es un método dialéctico de eliminación de
hipótesis: se encuentran mejores hipótesis identificando y eliminando constantemente las que
conducen a contradicciones. Se trata de una reacción al énfasis de los sofistas en la retórica. El
método socrático busca verdades generales, comúnmente sostenidas, que dan forma a las
creencias y las escudriña para determinar su consistencia con otras creencias.45 Sócrates criticó el
tipo de estudio más antiguo de la física por ser demasiado puramente especulativo y carente de
autocrítica. Sócrates fue más tarde, en palabras de su Apología, acusado de corromper a la
juventud de Atenas porque "no creía en los dioses en los que cree el Estado, sino en otros nuevos
seres espirituales". Sócrates refutó estas afirmaciones,46 pero fue condenado a muerte.47: 30e

Aristóteles creó posteriormente un programa sistemático de filosofía teleológica: El movimiento y


el cambio se describen como la actualización de los potenciales que ya están en las cosas, según el
tipo de cosas que sean. En su física, el Sol gira alrededor de la Tierra, y muchas cosas tienen como
parte de su naturaleza que son para los humanos. Cada cosa tiene una causa formal, una causa
final, y un papel en un orden cósmico con un impulsor inmóvil. Los socráticos también insistieron
en que la filosofía debería utilizarse para considerar la cuestión práctica de la mejor manera de
vivir para un ser humano (un estudio que Aristóteles dividió en ética y filosofía política). Aristóteles
sostenía que el hombre conoce una cosa científicamente "cuando posee una convicción a la que
ha llegado de una manera determinada, y cuando los primeros principios sobre los que descansa
esa convicción le son conocidos con certeza".48

El astrónomo griego Aristarco de Samos (310-230 a. C.) fue el primero en proponer un


modelo heliocéntrico del universo, con el Sol en el centro y todos los planetas orbitando alrededor
de él.49 El modelo de Aristarco fue ampliamente rechazado porque se creía que violaba las leyes de
la física.49 El inventor y matemático Archimedes de Siracusa hizo importantes contribuciones a los
inicios del cálculo50 y a veces se le ha atribuido como su inventor,50 aunque su protocálculo carecía
de varias características definitorias.50Plinio el Viejo fue un escritor y polímata romano, que
escribió la enciclopedia seminal Historia Natural,515253 que se ocupan de la historia, la geografía, la
medicina, la astronomía, las ciencias de la tierra, la botánica y la zoología.51 Otros científicos o
protocientíficos de la Antigüedad
fueron Teofrasto, Euclides, Herófilo, Hiparco, Ptolomeo y Galeno.

Ramas

Esta sección es un extracto de Ramas de la ciencia.[editar]

Sistema del árbol del conocimiento de Gregg Henriques.

Las ramas de la ciencia, disciplinas científicas, o simplemente ciencias, se suelen dividir en tres
grupos: ciencias formales, ciencias naturales, y ciencias humanas o ciencias sociales. Estas
conforman las ciencias básicas, sobre las que se apoyan las ciencias aplicadas como la ingeniería,
la medicina y la enfermería.

A lo largo de los siglos, se han propuesto y utilizado varias clasificaciones distintas de las ciencias.
Algunas incluyen un componente de jerarquía entre las ciencias que da lugar a una estructura de
árbol, de ahí la noción de ramas de la ciencia. Hasta el Renacimiento, todo el saber que no fuera
técnico o artístico se situaba en el ámbito de la filosofía. El conocimiento de la naturaleza era
sobre la totalidad: una ciencia universal. Con la revolución científica se impuso la separación entre
ciencia y filosofía, y surgieron las principales ciencias modernas,54 entre ellas
la física, química, astronomía, geología y biología.

Unidad

Esta sección es un extracto de Unidad de la ciencia.[editar]

Unidad del edificio científico según Linneo y Diderot.

En filosofía de la ciencia, la unidad de la ciencia es la idea de que todas las ciencias forman una
integralidad o un todo unificado, que no puede ser separado o desmembrado a riesgo de perder la
visión de conjunto.5556

A pesar de esta afirmación, por ejemplo, es claro que física y sociología son dos disciplinas bien
distintas y diferenciadas, y casi podríamos decir de una cualidad diferente, aunque la tesis de la
unidad o unicidad de la ciencia afirmaría que, en principio, ambas deberían formar parte de un
universo intelectual unificado de difícil o inconducente desmembramiento.

La tesis de la unidad de la ciencia57 está usualmente asociada con una visión de diferentes niveles
de organización en la naturaleza, donde la física es la más básica o fundamental, y donde
la química es la que le sigue en jerarquía, y sobre esta última sigue la biología, y sobre la biología
sigue la sociología. Según esta concepción, y partiendo desde la física, se reconocería así que
las células, los organismos, y las culturas, tienen todos una base o un origen biológico, pero
representando tres diferentes niveles jerárquicos de la organización biológica. 58

A pesar de lo expresado, también se ha sugerido (por ejemplo por Jean Piaget, 1950),59 que la
unicidad de la ciencia podría ser considerada en términos de un círculo de ciencias o de disciplinas,
donde la física provee la base para la química, y donde a su vez la química es la base para la
biología, y la biología la base para la psicología, y esta la base para la lógica y la matemática, y a su
vez la lógica y la matemática serviría de base y de comprensión para la física.

La tesis de la unidad de la ciencia60 simplemente expresa que hay leyes científicas comunes
aplicables a cualquier cosa y en cualquier nivel de organización. Pero en un determinado nivel de
organización, los científicos llaman a esas leyes con nombres particulares, y visualizan la aplicación
y expresión de esas leyes en ese nivel de una manera adaptada y simplificada, enfatizando por
ejemplo la importancia de alguna de ellas sobre las otras. Es así como la termodinámica o las leyes
de la energía, parecerían ser universales para cierto número de diferentes disciplinas, ya que por
cierto, todos los sistemas en la naturaleza operan o parecen operar sobre la base de transacciones
de energía. Claro, esto no excluye la posibilidad de algunas leyes particulares aplicables
específicamente a dominios quizás caracterizados por una complejidad creciente, tal como lo
sugerido por Gregg R. Henriques (2003, consultar 'Tree of Knowledge System'), quien
precisamente propone cuatro grados de complejidad: Materia, Vida, Mente, y Cultura. Desde
luego, este árbol igualmente podría ser circular, con la cultura enmarcando la comprensión y la
percepción de la materia y de los sistemas por parte de la gente.

La ciencia es una creación humana, y forma parte de cultura humana. La ciencia es un todo
unificado, en el sentido que es profundamente entendida cuando se la considera de una manera
integral y holística, y no hay científicos que estudien realidades alternativas. Sin embargo, bien
podría argumentarse que los científicos no actúan con un enfoque integral, pues por facilidad de
análisis o por las razones que fueren, se hacen hipótesis simplificatorias, se aísla, se trata
separadamente. Es posiblemente la percepción de una realidad sola, lo único que desemboca en la
unidad de la ciencia.

Según la lógica proposicional, la ciencia parecería ser un camino hacia la simplificación, o en


realidad hacia la universalización de teorías científicas discretas sobre la energía, y que los físicos
llaman unificación. Esto ha conducido a la teoría de cuerdas y a sus concepciones derivadas,
probablemente relacionadas con la noción que, en la base, sólo se encuentra la energía que no fue
liberada en la Gran Explosión, y realmente nada más.

La tesis de la unidad de la ciencia, resulta ser más clara y mejor argumentada, por la Teoría
General de Sistemas de Ludwig von Bertalanffy, Paul Oppenheim, e Hilary Putnam. Y fue aún más
fuertemente argumentada y clarificada por Jerry Fodor.61

Límites

Esta sección es un extracto de Problema de la demarcación.[editar]

Diagrama frenológico del siglo XIX. La frenología es una


pseudociencia que en el pasado fue considerada una verdadera ciencia.

En filosofía de la ciencia, el problema de la demarcación es la cuestión de definir los límites que


deben configurar el concepto «ciencia».62 Las fronteras se suelen establecer entre lo que es
conocimiento científico y no científico, entre ciencia y metafísica, entre ciencia y pseudociencia, y
entre ciencia y religión. El planteamiento de este problema, conocido como problema
generalizado de la demarcación, abarca estos casos. El problema generalizado, en último término,
lo que intenta es encontrar criterios para poder decidir, entre dos teorías dadas, cuál de ellas es
más «científica».

Tras más de un siglo de diálogo entre filósofos de la ciencia y científicos en diversos campos, y a
pesar de un amplio consenso acerca de las bases generales del método científico,63 los límites que
demarcan lo que es ciencia, y lo que no lo es, continúan siendo debatidos.64

El problema de la distinción entre lo científico y lo pseudocientífico tiene serias


implicaciones éticas y políticas.65 El Partido Comunista de la URSS declaró (1949) pseudocientífica a
la genética mendeliana —por «burguesa y reaccionaria»— y mandó a sus defensores
como Vavílov a morir en campos de concentración.66 Más recientemente y en el otro extremo
del espectro político, empresas y asociaciones de la industria del petróleo, acero y automóviles,
entre otras, formaron grupos de presión para negar el origen antropogénico del cambio
climático a contramano de la abrumadora mayoría de la comunidad científica.67

Investigación científica

Esta sección es un extracto de Investigación.[editar]

Materiales utilizados en un proceso de investigación.

La investigación es el trabajo creativo y sistemático realizado para aumentar el acervo


de conocimientos.68 Implica la recopilación, organización y análisis de información para aumentar
la comprensión de un tema o problema. Un proyecto de investigación puede ser una expansión
del trabajo anterior en el campo. Para probar la validez de instrumentos, procedimientos
o experimentos, la investigación puede reproducir elementos de proyectos anteriores o del
proyecto en su conjunto.

La investigación científica es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual


los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver
problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.69 De igual modo la investigación
tecnológica emplea el conocimiento científico para el desarrollo de tecnologías blandas o duras,
así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura. Además, existe a su vez
la investigación técnico-policial y la investigación detectivesca y policial e investigación educativa.

Método

Esta sección es un extracto de Método científico.[editar]


Modelo simplificado para el método científico.

El método científico es una metodología para obtener nuevos conocimientos, de la ciencia y que
consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación; análisis y
modificación de hipótesis.70 Las principales características de un método científico válido son
la falsabilidad y la reproducibilidad y repetibilidad de los resultados, corroborada por revisión por
pares. Algunos tipos de técnicas o metodologías utilizadas son la deducción,71 la inducción,
la abducción, y la predicción, entre otras.

El método científico abarca las prácticas aceptadas por la comunidad científica como válidas a la
hora de exponer y confirmar sus teorías. Las reglas y principios del método científico buscan
minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo, reforzando así la validez de
los resultados y, por ende, del conocimiento obtenido.

No todas las ciencias tienen los mismos requisitos. La experimentación, por ejemplo, no es posible
en ciencias como la física teórica. El requisito de reproducibilidad y repetibilidad, fundamental en
muchas ciencias, no se aplica a otras, como las ciencias humanas y sociales, donde los fenómenos
no solo no se pueden repetir controlada y artificialmente (que es en lo que consiste un
experimento), sino que son, por su esencia, irrepetibles, por ejemplo, la historia.

Así mismo, no existe un único modelo de método científico.72 El científico puede usar métodos
definitorios, clasificatorios, estadísticos, empírico-analíticos, hipotético-deductivos, procedimiento
s de medición, entre otros. Por esto, referirse a el método científico, es referirse a un conjunto de
tácticas empleadas para construir conocimiento de forma válida. Estas tácticas pueden ser
mejoradas, o reemplazadas por otras, en el futuro.73 Cada ciencia, y aun cada tipo
de investigación concreta, puede requerir un modelo propio de método científico.

En las ciencias empíricas no es posible la verificación; es decir, no existe el «conocimiento


perfecto» o «probado». Cada teoría científica permanece siempre abierta a ser refutada. En las
ciencias formales las deducciones o demostraciones matemáticas generan pruebas únicamente
dentro del marco del sistema definido por ciertos axiomas y ciertas reglas de inferencia.74

Leyes
Esta sección es un extracto de Ley científica.[editar]

Ley de Debye.

Una ley científica es una proposición científica que afirma una relación constante entre dos o
más variables o factores, cada uno de los cuales representa una propiedad o medición de sistemas
concretos. También se define como regla y norma constantes e invariables de las cosas, surgida de
su causa primera o de sus cualidades y condiciones. Por lo general se expresa matemáticamente o
en lenguaje formalizado. Las leyes muy generales pueden tener una prueba indirecta verificando
proposiciones particulares derivadas de ellas y que sean verificables. Los fenómenos inaccesibles
reciben una prueba indirecta de su comportamiento a través del efecto que puedan producir
sobre otros hechos que sí sean observables o experimentables.

En la arquitectura de la ciencia la formulación de una ley es un paso fundamental. Es la primera


formulación científica como tal. En la ley se realiza el ideal de la descripción científica; se consolida
el edificio entero del conocimiento científico: de la observación a la hipótesis teórica-formulación-
observación-experimento (ley científica), teoría general, al sistema. El sistema de la ciencia es o
tiende a ser, en su contenido más sólido, sistema de las leyes.75

Diferentes dimensiones que se contienen en el concepto de ley:76

 La aprehensión meramente descriptiva

 Análisis lógico-matemático

 Intención ontológica

Desde un punto de vista descriptivo la ley se muestra simplemente como una relación fija, entre
ciertos datos fenoménicos. En términos lógicos supone un tipo de proposición,
como afirmación que vincula varios conceptos relativos a los fenómenos como verdad.77 En cuanto
a la consideración ontológica la ley como proposición ha sido interpretada históricamente como
representación de la esencia, propiedades o accidentes de una sustancia. Hoy día se entiende que
esta situación ontológica se centra en la fijación de las constantes del acontecer natural, en la
aprehensión de las regularidades percibidas como fenómeno e incorporadas en una forma de «ver
y explicar el mundo».78

El problema epistemológico consiste en la consideración de la ley como verdad y su formulación


como lenguaje y en establecer su «conexión con lo real», donde hay que considerar dos aspectos:

 El término de lo real hacia el cual intencionalmente se dirige o refiere la ley, es decir, la


constancia de los fenómenos en su acontecer como objeto de conocimiento.
Generalmente, y de forma vulgar, se suele interpretar como «relación causa/efecto» o
«descripción de un fenómeno». Se formula lógicamente como
una proposición hipotética en la forma: Si se da a, b, c.. en las condiciones, h, i, j... se
producirá s, y, z...7980

 La forma y el procedimiento con que la ley se constituye, es decir, el problema de la


inducción.

Teorías

Esta sección es un extracto de Teoría científica.[editar]

La teoría científica es una explicación de un aspecto del mundo natural o social que puede ser (o a
fortiori, que ha sido) probada y corroborada repetidamente de acuerdo con el método científico,
utilizando protocolos aceptados de observación, medición y evaluación de resultados. Cuando es
posible, algunas teorías se prueban en condiciones controladas en un experimento.8182 En
circunstancias que no son susceptibles de prueba experimental, las teorías se evalúan mediante
principios de razonamiento abductivo. Las teorías científicas establecidas han resistido un
escrutinio riguroso y encarnan el conocimiento científico.

Una teoría científica se diferencia de un hecho científico o de una ley científica en que una teoría
explica el "por qué" o "cómo". Un hecho es una observación simple y básica, mientras que una ley
es una declaración (a menudo una ecuación matemática) sobre una relación entre hechos u otras
leyes. Por ejemplo, la Ley de Gravedad de Newton es una ecuación matemática que puede usarse
para predecir la atracción entre cuerpos, pero no es una teoría para explicar cómo funciona la
gravedad.83

Los científicos elaboran distintas teorías partiendo de hipótesis que han sido corroboradas por
el método científico, luego recolectan pruebas para poner a prueba dichas teorías. Las finalidades
de las teorías son explicativas y predictivas. La fuerza de una teoría científica se relaciona con la
cantidad de fenómenos que puede explicar, los cuales son medidos por la capacidad que tiene
dicha teoría de hacer predicciones falsables respecto de dichos fenómenos que tiende a explicar.

Los científicos utilizan las teorías como fundamentos para obtener conocimiento científico, pero
también para motivos técnicos, tecnológicos o médicos. La teoría científica es la forma más
rigurosa, confiable y completa de conocimiento posible. Esto es significativamente distinto al uso
coloquial de la palabra «teoría», que se refiere a algo sin sustento o una suposición.84

Modelos

Esta sección es un extracto de Modelo científico.[editar]


Ejemplo de un modelo científico. Un esquema de los procesos
químicos y de transporte relacionados con la composición atmosféricas.

Un modelo científico es una representación abstracta, conceptual, gráfica o visual (ver, por
ejemplo: mapa conceptual), física de fenómenos, sistemas o procesos a fin
de analizar, describir, explicar, simular (en general, explorar, controlar y predecir) esos fenómenos
o procesos. Un modelo permite determinar un resultado final a partir de unos datos de entrada.
Se considera que la creación de un modelo es una parte esencial de toda actividad científica. 858687

Aun cuando hay pocos acuerdos generales acerca del uso de modelos, La ciencia moderna ofrece
una colección creciente de métodos, técnicas y teorías acerca de los diversos tipos de modelos.
Las teorías o propuestas sobre la construcción, empleo y validación de modelos se encuentran en
disciplinas tales como la metodología, filosofía de la ciencia, teoría general de los sistemas y en el
campo relativamente nuevo de visualización científica. En la práctica, diferentes ramas o
disciplinas científicas tienen sus propias ideas y normas acerca de tipos específicos de modelos. Sin
embargo, y en general, todos siguen los principios del modelado.

Debe distinguirse entre un modelo científico y una teoría, aun cuando ambos se hallan muy
estrechamente relacionados, pues el modelo para una teoría equivale a una interpretación de esta
teoría. Una teoría dada puede tener diversos modelos para poder ser explicada.88

Para hacer un modelo es necesario plantear una serie de hipótesis, de manera que lo que se
quiere estudiar esté suficientemente plasmado en la representación, aunque también se busca,
normalmente, que sea lo bastante sencillo como para poder ser manipulado y estudiado.

Todo conocimiento de la realidad comienza con idealizaciones que consisten en abstraer y


elaborar conceptos; es decir, construir un modelo acerca de la realidad. El proceso consiste en
atribuir a lo percibido como real ciertas propiedades, que frecuentemente, no serán sensibles. Tal
es el proceso de conceptualización y su traducción al lenguaje.

Eso es posible porque se suprimen ciertos detalles destacando otros que nos permiten establecer
una forma de ver la realidad, aun sabiendo que no es exactamente la propia realidad. El proceso
natural sigue lo que tradicionalmente se ha considerado bajo el concepto de analogía. Pero en la
ciencia el contenido conceptual solo se considera preciso como modelo científico de lo real,
cuando dicho modelo es interpretado como caso particular de un modelo teórico y se pueda
concretar dicha analogía mediante observaciones o comprobaciones precisas y posibles.
El objeto modelo es cualquier representación esquemática de un objeto. Si el objeto representado
es un objeto concreto entonces el modelo es una idealización del objeto, que puede ser pictórica
(por ejemplo, un dibujo) o conceptual (una fórmula matemática); es decir, puede ser figurativa o
simbólica. La informática ofrece herramientas para la elaboración de objetos-modelo a base
del cálculo numérico.

La representación de una cadena polimérica con un collar de cuentas de colores es un modelo


análogo o físico; un sociograma despliega los datos de algunas de las relaciones que pueden existir
entre un grupo de individuos. En ambos casos, para que el modelo sea modelo teórico debe estar
enmarcado en una estructura teórica. El objeto modelo así considerado deviene, en determinadas
circunstancias y condiciones, en modelo teórico.

Un modelo teórico es un sistema hipotético-deductivo concerniente a un objeto modelo que es, a


su vez, representación conceptual esquemática de una cosa o de una situación real o supuesta
real.89 El modelo teórico siempre será menos complejo que la realidad que intenta representar,
pero más rico que el objeto modelo, que es solo una lista de rasgos del objeto modelizado. Bunge
esquematiza estas relaciones de la siguiente forma:90

Cosa o hecho Objeto-modelo Modelo teórico

Pozo de potencial del protón Mecánica cuántica del pozo de


Deuterón
neutrón potencia

Soluto en una solución


Gas perfecto Teoría cinética de los gases
diluida

Teoría matemática de la corriente


Tráfico a la hora punta Corriente continua
continua

Modelo del operador lineal de Bush y


Organismo que aprende Caja negra markoviana
Mosteller

Colección de osciladores Mecánica estadística de los


Cigarras que cantan
acoplados osciladores acoplados

Cualquier objeto modelo puede asociarse, dentro de ciertos márgenes, a teorías generales para
producir diversos modelos teóricos. Un se gas puede considerar como un «enjambre de partículas
enlazadas por fuerzas de Van der Waals», pero se puede insertar tanto en el marco teórico de la
teoría clásica como en el de la teoría relativista cuántica de partículas, produciendo diferentes
modelos teóricos en cada caso.

Consenso

Esta sección es un extracto de Consenso científico.[editar]


Julian Huxley dio su nombre en 1942 a la teoría sintética de la
evolución, que hoy es ampliamente aceptada en la comunidad científica.El consenso científico es
el juicio colectivo, la posición y la opinión de la comunidad científica en un campo particular de
estudio. El consenso implica un acuerdo general, aunque no necesariamente unanimidad. 91

El consenso suele lograrse a través del debate científico.92 La ética científica exige que las nuevas
ideas, los hechos observados, las hipótesis, los experimentos y los descubrimientos se publiquen,
justamente para garantizar la comunicación a través de conferencias, publicaciones (libros,
revistas) y su revisión entre pares y, dado el caso, la controversia con los puntos de vista
discrepantes.93 La reproducibilidad de los experimentos y la falsación de las teorías científicas son
un requisito indispensable para la buena práctica científica.

En ocasiones, las instituciones científicas emiten declaraciones con las que tratan de comunicar al
"exterior" una síntesis del estado de la ciencia desde el "interior". El debate mediático o político
sobre temas que son controvertidos dentro de la esfera pública pero no necesariamente para la
comunidad científica puede invocar un consenso científico, como por ejemplo el tema de
la evolución biológica9495 o el cambio climático.96

El conocimiento científico adquiere el carácter de objetividad por medio de la comunidad y sus


instituciones, con independencia de los individuos. D. Bloor, siguiendo a Popper y su teoría del
mundo 3, convierte simétricamente el reino de lo social en un reino sin súbditos individuales, en
particular reduce el ámbito del conocimiento al estado del conocimiento en un momento dado,
esto es, a las creencias aceptadas por la comunidad relevante, con independencia de los
individuos en concreto. El conocimiento científico es únicamente adscrito a la «comunidad
científica».

Pero esto no debe llevar a pensar que el conocimiento científico es independiente de un individuo
concreto como algo autónomo. Lo que ocurre es que se encuentra «socialmente fijado» en
documentos y publicaciones y está causalmente relacionado con los conocimientos de los
individuos concretos que forman parte de la comunidad.97
Progreso

Esta sección es un extracto de Progreso científico.[editar]

Visión medieval del universo.

El progreso científico es una etiqueta o una denominación, con frecuencia usada para señalar o
evocar el desarrollo de los conocimientos científicos. El progreso técnico depende, en buena
medida, del progreso científico.

Nuestro concepto de progreso científico está detrás de la idea de que la ciencia


como disciplina incrementa cada vez más su capacidad para resolver problemas, a través de la
aplicación de cuidadas y particulares metodologías que genéricamente englobamos con la
denominación de método científico. Sin embargo, es posible que la ciencia no progrese
indefinidamente, sino que llegue el fin de la ciencia.

Filosofía de la ciencia

Esta sección es un extracto de Filosofía de la ciencia.[editar]

La filosofía de la ciencia es la rama de la filosofía que investiga el conocimiento científico y la


práctica científica, se ocupa de examinar y describir la estructura de la ciencia y de los métodos
que siguen los científicos para trabajar en ella. Se trata de una disciplina que reflexiona sobre los
fundamentos, métodos, límites y alcances de la ciencia, podría decir que busca responder a la
pregunta cómo se hace la ciencia 9899. Se trata de una disciplina que reflexiona sobre los
fundamentos, métodos, límites y alcances de la ciencia.100

Lo que intenta la filosofía de la ciencia es explicar problemas tales como:


 Naturaleza y la obtención de las ideas científicas
(conceptos, hipótesis, modelos, teorías, paradigma, etc.) 101

La esencia de la filosofía

 Relación de cada una de ellas con la realidad

 Cómo la ciencia describe, explica, predice y contribuye al control de la naturaleza (esto


último en conjunto con la filosofía de la tecnología)

 Formulación y uso del método científico

 Tipos de razonamiento utilizados para llegar a conclusiones

 Implicaciones de los diferentes métodos y modelos de ciencia

La filosofía de la ciencia comparte algunos problemas con la gnoseología —la teoría del
conocimiento— que se ocupa de los límites y condiciones de posibilidad de todo conocimiento.
Pero, a diferencia de esta, la filosofía de la ciencia restringe su campo de investigación a los
problemas que plantea el conocimiento científico; el cual, tradicionalmente, se distingue de otros
tipos de conocimiento, como el ético o estético, o las tradiciones culturales.

A lo largo de la historia, se han propuesto diversos esquemas para el método científico. No hay un
único método científico, algunos de los más importantes son:

 Método inductivo-deductivo: La ciencia comienza con observaciones individuales, a partir


de las cuales se formulan generalizaciones que van más allá de los hechos observados.
Estas generalizaciones permiten hacer predicciones, cuya confirmación las
fortalece. Aristóteles, Francis Bacon, Galileo, Newton, y muchos otros científicos y
filósofos se adhieren a este esquema.

 Método hipotético-deductivo: Se parte de hipótesis o conjeturas que preceden y guían a


las observaciones. La ciencia no se inicia con la experiencia del mundo, sino con ideas
propuestas por el investigador. Hume, Whewell, Kant, Popper, y otros se inclinan hacia
este método.

 Método a priori: El conocimiento se alcanza mediante la razón pura, sin necesidad de


recurrir a la experiencia. Descartes es un exponente de este método.

 Anarquismo metodológico: No existe un método científico único y universal. Los científicos


utilizan una variedad de métodos y estrategias, y no hay reglas fijas que garanticen el éxito
de la investigación. Feyerabend es el principal defensor de esta postura.

En la actualidad, muchos científicos consideran que no existe un único método científico, debido a
la complejidad y diversidad de las ciencias. 100102
Algunos científicos han mostrado un vivo interés por la filosofía de la ciencia y algunos
como Galileo Galilei, Isaac Newton y Albert Einstein, han hecho importantes contribuciones.
Numerosos científicos, sin embargo, se han dado por satisfechos dejando la filosofía de la ciencia a
los filósofos y han preferido seguir haciendo ciencia en vez de dedicar más tiempo a considerar
cómo se hace la ciencia. Dentro de la tradición occidental, entre las figuras más importantes
anteriores al siglo XX destacan entre muchos
otros Platón, Aristóteles, Epicuro, Arquímedes, Boecio, Alcuino, Averroes, Nicolás de
Oresme, Santo Tomas de Aquino, Jean Buridan, Leonardo da Vinci, Raimundo Lulio, Francis
Bacon, René Descartes, John Locke, David Hume, Emmanuel Kant y John Stuart Mill.

La filosofía de la ciencia no se denominó así hasta la formación del Círculo de Viena, a principios
del siglo XX. En la misma época, la ciencia vivió una gran transformación a raíz de la teoría de la
relatividad y de la mecánica cuántica. Entre los filósofos de la ciencia más conocidos del
siglo XX figuran Karl R. Popper y Thomas Kuhn, Mario Bunge, Paul Feyerabend, Imre Lakatos, Ilya
Prigogine, etc.

Comunidad científica

Esta sección es un extracto de Comunidad científica.[editar]

La comunidad científica consta del cuerpo total de científicos junto a sus relaciones e
interacciones. Se divide normalmente en "subcomunidades", cada una trabajando en un campo
particular de la ciencia (por ejemplo existe una comunidad de robótica dentro del campo de
las ciencias de la computación).

Miembros de la misma comunidad no necesitan trabajar en conjunto. La comunicación entre


miembros es establecida por la diseminación de trabajos de investigación e hipótesis a través de
artículos en revistas científicas que son revisadas por pares, o asistiendo a conferencias donde
nuevas investigaciones son presentadas o ideas intercambiadas y debatidas.

Científicos

Esta sección es un extracto de Científico.[editar]

Científicos analizando muestras a través de un microscopio.

Un científico (del latín scientificus,103 y a su vez de scientia, 'conocimiento' y -fic,


raíz apofónica de facis, 'hacer') es una persona que participa y realiza una actividad sistemática
para generar104 nuevos conocimientos en el campo de las ciencias (tanto naturales como sociales),
es decir, que realiza investigación científica.105106107 El término fue acuñado por el británico William
Whewell en 1833.108109110111112113

En un sentido más restringido, un científico es una persona que utiliza el método científico.114115
Puede ser experta en una o más áreas de la ciencia.116

Mujeres en ciencia

Esta sección es un extracto de Mujeres en la ciencia.[editar]

Mujer enseñando geometría. Ilustración en la letra capital de


una traducción medieval de los principios de Euclides, (c. 1310).

Las mujeres han contribuido notablemente a la ciencia desde sus inicios. El estudio histórico,
crítico y sociológico de este hecho se ha convertido en una disciplina académica en sí misma.

En varias antiguas civilizaciones occidentales hubo mujeres dedicadas a la medicina, y el estudio


de la filosofía natural estaba abierto a las mujeres en la Antigua Grecia. Las mujeres también
hicieron aportaciones a la protociencia de la alquimia en el siglo I y II d. C. En la Edad Media, los
conventos cumplían una importante función para la educación femenina y algunas de estas
instituciones les brindaron a las mujeres la oportunidad de participar en la investigación
académica. Pero cuando, en el siglo XI, se fundaron las primeras universidades, las mujeres
quedaron en su mayor parte excluidas de ellas.117 Fuera del mundo académico, fue la botánica la
ciencia que más se benefició de las aportaciones femeninas al inicio de la Edad Moderna.
En Italia parece haber reinado una actitud más abierta que en otros lugares hacia los estudios de
medicina por parte de mujeres.117 La primera mujer de la que se sabe que obtuvo una cátedra en
una disciplina científica fue Laura Bassi en la Italia del siglo XVIII.

Aunque los roles de género estaban muy definidos en el siglo XVIII, las mujeres avanzaron de
forma visible en lo que respecta a la ciencia. Si bien hasta el siglo XIX se les siguió negando a
muchas una educación científica formal, empezaron a ser admitidas en sociedades educativas de
menor nivel. En el siglo XX se produjo un gran cambio; el número de mujeres que estudiaban en
universidades aumentó sensiblemente, y comenzaron a ofrecerse trabajos remunerados a las que
se quisiesen dedicar a la ciencia. Marie Curie, la primera mujer en ser galardonada con un Premio
Nobel de Física en 1903, fue también la primera y hasta ahora única persona en obtener dos
premios en dos disciplinas científicas, al recoger en 1911 el de química, en ambos casos por su
trabajo sobre la radiactividad. 53 mujeres en total han recibido un Premio Nobel entre 1901 y
2019.118

Sociedad científica

Esta sección es un extracto de Sociedad científica.[editar]

Academia Polaca de Ciencias y el Monumento a Nicolás


Copérnico, Varsovia, Polonia.

Una sociedad científica es una asociación


de profesionales, investigadores, especialistas o eruditos de una rama del conocimiento o de las
ciencias en general, que les permite reunirse, exponer los resultados de sus investigaciones,
confrontarlos con los de sus colegas o especialistas de los mismos dominios del conocimiento, y
difundir sus trabajos a través de publicaciones especializadas.119 La membresía puede estar abierta
a todos, puede requerir la posesión de alguna calificación o puede ser un honor conferido por
elección.120

La mayoría de las sociedades científicas son organizaciones sin ánimos de lucro, y muchas
son asociaciones profesionales. Sus actividades suelen incluir la celebración
de conferencias periódicas para la presentación y discusión de nuevos resultados de investigación
y la publicación o patrocinio de revistas académicas en su disciplina. Algunos también actúan
como organismos profesionales, regulando las actividades de sus miembros en el interés público o
el interés colectivo de los miembros.

Influencia en la sociedad

Divulgación científica

Esta sección es un extracto de Divulgación científica.[editar]

La divulgación científica es el conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible


el conocimiento científico a la sociedad, es decir, todas aquellas labores que llevan a cabo el
conocimiento científico a las personas interesadas en entender o informarse sobre ese tipo de
conocimiento. La divulgación pone su interés no solo en los descubrimientos científicos del
momento (por ejemplo, la determinación de la masa del neutrino), sino también en teorías más o
menos bien establecidas o aceptadas socialmente (por ejemplo, la teoría de la evolución) o incluso
en campos enteros del conocimiento científico.121

Mientras que el periodismo científico se centra en desarrollos científicos recientes, la divulgación


científica es más amplia, más general.
Conciencia pública de la ciencia

Esta sección es un extracto de Conciencia pública de la ciencia.[editar]

Museo de la Ciencia y El Cosmos de Tenerife.La conciencia


pública de la ciencia, comprensión pública de la ciencia, o más recientemente, compromiso
público con la ciencia y la tecnología, son términos relacionados con las actitudes,
comportamientos, opiniones y actividades que comprenden las relaciones entre el público o la
sociedad lega en su conjunto, el conocimiento científico y su organización. Es un enfoque
relativamente nuevo para la tarea de explorar la multitud de relaciones y vínculos que la ciencia,
la tecnología y la innovación tienen entre el público en general.122 Si bien el trabajo anterior en la
disciplina se había centrado en aumentar el conocimiento público de los temas científicos, en línea
con el modelo de déficit de información de la comunicación científica, el descrédito de este
modelo ha llevado a un mayor énfasis en cómo el público elige usar el conocimiento científico y en
el desarrollo de interfaces para mediar entre la comprensión experta y lega de un problema.

Estudios de ciencia, tecnología y sociedad

Esta sección es un extracto de Estudios de ciencia, tecnología y sociedad.[editar]

Lección de anatomía del doctor Willem van der


Meer, Michiel Jansz. van Mierevelt y Pieter Michielsz van Mierevelt.

Los estudios sociales sobre ciencia y tecnología abarcan un campo interdisciplinario de estudios
sobre los efectos culturales, éticos y políticos del conocimiento científico y la innovación
tecnológica.123 Colocan el énfasis en la interpretación sobre las utilidades, apropiaciones e
impactos en la vida cotidiana de las personas, con el objetivo de romper las antiguas barreras de
investigación científico-técnica.
En las regiones de habla hispana, este tipo de inquietudes y de reflexiones han llegado con el
nombre común de estudios de/sobre Ciencia, Tecnología, y Sociedad (abreviado CTS), lo que en las
regiones de habla inglesa se conoce como Science and Technology Studies (Estudios de Ciencia y
Tecnología) o Science, Technology and Society (Ciencia, Tecnología y Sociedad), ambas con el
acrónimo STS. En las regiones de lengua hispana, la multidisciplinariedad en CTS incluye desde el
principio los ámbitos de la sociología, la filosofía, la historia y la antropología, así como incorpora
desde sus orígenes en los movimientos en defensa de los derechos humanos, el movimiento
feminista, las corrientes medioambientalistas, pacifistas y los primeros grupos de LGBT surgidos
sobre todo tras la guerra del Vietnam. Por sus orígenes y naturaleza vemos cierto paralelismo
entre este campo y otros tipos de estudios culturales.124125

Véase también

 Portal:Ciencia. Contenido relacionado con Ciencia.

 Anticiencia

 Ciencia ficción

 Cientificismo

 Evidencia empírica

 Financiamiento de la ciencia

 Materialismo

 Metaciencia

 Política científica

 Politización de la ciencia

 Positivismo

 Protociencia

 Pseudociencia

 Tecnociencia

 Tecnología

Referencias

1. ↑ Fidalgo Sánchez, José Antonio; Fernández Pérez, Manuel Ramón; Fernández,


Noemí (2014). «Presentación». Tecnología industrial II. Madrid: Everest Sociedad
Anónima. p. 3. ISBN 9788424190538.

2. ↑ Tomado, con añadidos, de la definición de ciencia del Diccionario de la lengua


española de la Real Academia Española.
3. ↑ Saltar a:a b Asimov, Isaac (1987). «What is Science?». Asimov's New Guide to
Science. Penguin Books. p. 14. ISBN 0140172130. OCLC 40092714. Consultado el
11 de abril de 2019.

4. ↑ Wilson, E.O. (1999). «The natural sciences». Consilience: The Unity of


Knowledge (Reprint edición). New York, New York: Vintage. pp. 49–71. ISBN 978-
0-679-76867-8.

5. ↑ Cohen, Eliel (2021). «The boundary lens: theorising academic activity». The
University and its Boundaries: Thriving or Surviving in the 21st Century 1st Edition.
New York, New York: Routledge. pp. 14-41. ISBN 978-0367562984.

6. ↑ Saltar a:a b Lindberg, David C. (2007). «Science before the Greeks». The
beginnings of Western science: the European Scientific tradition in philosophical,
religious, and institutional context (Second edición). Chicago, Illinois: University of
Chicago Press. pp. 1–20. ISBN 978-0-226-48205-7.

7. ↑ Saltar a:a b Grant, Edward (2007). «Ancient Egypt to Plato». A History of Natural
Philosophy: From the Ancient World to the Nineteenth Century (First edición). New
York, New York: Cambridge University Press. pp. 1–26. ISBN 978-052-1-68957-1.

8. ↑ Saltar a:a b Lindberg, David C. (2007). «The revival of learning in the West». The
beginnings of Western science: the European Scientific tradition in philosophical,
religious, and institutional context (Second edición). Chicago, Illinois: University of
Chicago Press. pp. 193–224. ISBN 978-0-226-48205-7.

9. ↑ Lindberg, David C. (2007). «Islamic science». The beginnings of Western


science: the European Scientific tradition in philosophical, religious, and
institutional context (Second edición). Chicago, Illinois: University of Chicago Press.
pp. 163–92. ISBN 978-0-226-48205-7.

10. ↑ Lindberg, David C. (2007). «The recovery and assimilation of Greek and Islamic
science». The beginnings of Western science: the European Scientific tradition in
philosophical, religious, and institutional context (2nd edición). Chicago, Illinois:
University of Chicago Press. pp. 225–53. ISBN 978-0-226-48205-7.

11. ↑ Hendrix, Scott E. (2011). «Natural Philosophy or Science in Premodern


Epistemic Regimes? The Case of the Astrology of Albert the Great and Galileo
Galilei». Teorie Vědy / Theory of Science 33 (1): 111-132. Archivado desde el
original el 18 de noviembre de 2012. Consultado el 20 de febrero de 2012.

12. ↑ Principe, Lawrence M. (2011). «Introduction». Scientific Revolution: A Very


Short Introduction (First edición). New York, New York: Oxford University Press.
pp. 1-3. ISBN 978-0-199-56741-6.

13. ↑ Lindberg, David C. (1990). «Conceptions of the Scientific Revolution from Baker
to Butterfield: A preliminary sketch». En Lindberg, David C.; Westman, Robert S.,
eds. Reappraisals of the Scientific Revolution (First edición). Chicago, Illinois:
Cambridge University Press. pp. 1-26. ISBN 978-0-521-34262-9.
14. ↑ Saltar a:a b Lindberg, David C. (2007). «The legacy of ancient and medieval
science». The beginnings of Western science: the European Scientific tradition in
philosophical, religious, and institutional context (2nd edición). Chicago, Illinois:
University of Chicago Press. pp. 357–368. ISBN 978-0-226-48205-7.

15. ↑ Del Soldato, Eva (2016). Zalta, Edward N., ed. The Stanford Encyclopedia of
Philosophy (Fall 2016 edición). Metaphysics Research Lab, Stanford University.
Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 1 de junio
de 2018.

16. ↑ Grant, Edward (2007). «Transformation of medieval natural philosophy from


the early period modern period to the end of the nineteenth century». A History
of Natural Philosophy: From the Ancient World to the Nineteenth Century (First
edición). New York, New York: Cambridge University Press. pp. 274–322. ISBN 978-
052-1-68957-1.

17. ↑ Gal, Ofer (2021). «The New Science». The Origins of Modern Science. New York,
New York: Cambridge University Press. pp. 308-349. ISBN 978-1316649701.

18. ↑ Bowler, Peter J.; Morus, Iwan Rhys (2020). «The scientific revolution». Making
Modern Science: A Historical Survey (2nd edición). Chicago, Illinois: University of
Chicago Press. pp. 25-57. ISBN 978-0226365763.

19. ↑ Bowler, Peter J.; Morus, Iwan Rhys (2020). «The conservation of
energy». Making Modern Science: A Historical Survey (2nd edición). Chicago,
Illinois: University of Chicago Press. pp. 83-107. ISBN 978-0226365763.

20. ↑ Bowler, Peter J.; Morus, Iwan Rhys (2020). «The age of the earth». Making
Modern Science: A Historical Survey (2nd edición). Chicago, Illinois: University of
Chicago Press. pp. 108-133. ISBN 978-0226365763.

21. ↑ Bowler, Peter J.; Morus, Iwan Rhys (2020). «The Darwinian revolution». Making
Modern Science: A Historical Survey (2nd edición). Chicago, Illinois: University of
Chicago Press. pp. 134-171. ISBN 978-0226365763.

22. ↑ Cahan, David, ed. (2003). From Natural Philosophy to the Sciences: Writing the
History of Nineteenth-Century Science. Chicago, Illinois: University of Chicago
Press. ISBN 978-0-226-08928-7.

23. ↑ The Oxford English Dictionary dates the origin of the word "scientist" to 1834.

24. ↑ Lightman, Bernard (2011). «13. Science and the Public». En Shank, Michael;
Numbers, Ronald; Harrison, Peter, eds. Wrestling with Nature : From Omens to
Science. Chicago: University of Chicago Press. p. 367. ISBN 978-0-226-31783-0.

25. ↑ Saltar a:a b Bowler, Peter J.; Morus, Iwan Rhys (2020). «Genetics». Making
Modern Science: A Historical Survey (2nd edición). Chicago, Illinois: University of
Chicago Press. pp. 197-221. ISBN 978-0226365763.
26. ↑ Saltar a:a b Bowler, Peter J.; Morus, Iwan Rhys (2020). «Twentieth-century
physics». Making Modern Science: A Historical Survey (2nd edición). Chicago,
Illinois: University of Chicago Press. pp. 262-285. ISBN 978-0226365763.

27. ↑ Bowler, Peter J.; Morus, Iwan Rhys (2020). «Introduction: Science, society, and
history». Making Modern Science: A Historical Survey (2nd edición). Chicago,
Illinois: University of Chicago Press. pp. 1-24. ISBN 978-0226365763.

28. ↑ Saltar a:a b c d "The historian ... requires a very broad definition of "science" –
one that ... will help us to understand the modern scientific enterprise. We need
to be broad and inclusive, rather than narrow and exclusive ... and we should
expect that the farther back we go [in time] the broader we will need to be." p.3
—Lindberg, David C. (2007). «Science before the Greeks». The beginnings of
Western science: the European Scientific tradition in philosophical, religious, and
institutional context (Second edición). Chicago, Illinois: University of Chicago Press.
pp. 1–27. ISBN 978-0-226-48205-7.

29. ↑ Rochberg, Francesca (2011). «Ch.1 Natural Knowledge in Ancient


Mesopotamia». En Shank, Michael; Numbers, Ronald; Harrison, Peter,
eds. Wrestling with Nature : From Omens to Science. Chicago: University of
Chicago Press. p. 9. ISBN 978-0-226-31783-0.

30. ↑ Saltar a:a b c d e McIntosh, Jane R. (2005). google.com/books?


id=9veK7E2JwkUC&q=science+in+ancient+Mesopotamia Ancient Mesopotamia:
New Perspectives. Santa Barbara, California, Denver, Colorado, y Oxford,
Inglaterra: ABC-CLIO. pp. 273-76. ISBN 978-1-57607-966-9. Archivado desde el
original el 5 de febrero de 2021. Consultado el 20 de octubre de 2020.

31. ↑ A. Aaboe (2 de mayo de 1974). «Scientific Astronomy in


Antiquity». Philosophical Transactions of the Royal Society 276 (1257): 21-
42. Bibcode:1974RSPTA.276...21A. JSTOR 74272. S2CID 122508567.

32. ↑ R D. Biggs (2005). «Medicina, cirugía y salud pública en la antigua


Mesopotamia». Journal of Assyrian Academic Studies 19 (1): 7-18.

33. ↑ Lehoux, Daryn (2011). «2. El conocimiento natural en el mundo clásico». En


University of Chicago Press, Michael; Numbers, Ronald; Harrison, Peter,
eds. Wrestling with Nature : De los presagios a la ciencia. Chicago. p. 39. ISBN 978-
0-226-31783-0.

34. ↑ Véase la cita en Homero (siglo VIII a. C.) Odyssey 10.302-03

35. ↑ "Progreso o retorno" en Una introducción a la filosofía política: Diez ensayos de


Leo Strauss (Versión ampliada de Political Philosophy: Seis ensayos de Leo Strauss,
1975). Ed. Hilail Gilden. Detroit: Wayne State UP, 1989.

36. ↑ Cropsey; Strauss (eds.). History of Political Philosophy (3rd edición). p. 209.
37. ↑ Van Norden, Bryan W. «El paradigma geocéntrico». vassar. Consultado el 31 de
marzo de 2021.

38. ↑ O'Grady, Patricia F.


(2016). org/web/20210331144842/https://books.google.com/books?
id=ZTUlDwAAQBAJ&q=Tales+de+Mileto+primer+científico&pg=PA245 Tales de
Mileto: Los inicios de la ciencia y la filosofía occidentales. Nueva York, Nueva York
y Londres, Inglaterra: Routledge. p. 245. ISBN 978-0-7546-0533-1. Archivado
desde el original el 31 de marzo de 2021. Consultado el 20 de octubre de 2020.

39. ↑ Saltar a:a b Burkert, Walter (1 de junio de 1972). google.com/books?


id=0qqp4Vk1zG0C&q=Pythagoreanism Lore and Science in Ancient
Pythagoreanism. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. ISBN 978-
0-674-53918-1. Archivado desde el original el 29 de enero de 2018. Consultado el
22 de septiembre de 2021.

40. ↑ Pullman, Bernard


(1998). archive.org/web/20210205165029/https://books.google.com/books?
id=IQs5hur-BpgC&q=Leucipo+Democrito+atom&pg=PA56 El átomo en la historia
del pensamiento humano. pp. 31-33. Bibcode:1998ahht.book.....P. ISBN 978-0-19-
515040-7. Archivado desde google.com/books?id=IQs5hur-
BpgC&q=Leucipo+Democrito+atom&pg=PA56 el original el 5 de febrero de 2021.
Consultado el 20 de octubre de 2020.

41. ↑ Cohen, Henri; Lefebvre, Claire, eds. (2017). google.com/books?


id=zIrCDQAAQBAJ&q=Leucipo+Democrito+atom&pg=PA427 Handbook of
Categorization in Cognitive Science (Segunda edición). Amsterdam, Países Bajos:
Elsevier. p. 427. ISBN 978-0-08-101107-2. Archivado desde el original el 5 de
febrero de 2021. Consultado el 20 de octubre de 2020.

42. ↑ Margotta, Roberto (1968). The Story of Medicine. New York City, New
York: Golden Press. Archivado desde google.com/books?id=vFZrAAAAMAAJ el
original el 5 de febrero de 2021. Consultado el 18 de noviembre de 2020.

43. ↑ Touwaide, Alain (2005). Glick, Thomas F.; Livesey, Steven; Wallis, Faith,
eds. archive.org/web/20210206081848/https://books.google.com/books?
id=77y2AgAAQBAJ&q=Hippocrates+medical+science&pg=PA224 Medieval
Science, Technology, and Medicine: An Encyclopedia. New York City, New York and
London, England: Routledge. p. 224. ISBN 978-0-415-96930-7. Archivado
desde google.com/books?
id=77y2AgAAQBAJ&q=Hippocrates+medical+science&pg=PA224 el original el 6 de
febrero de 2021. Consultado el 20 de octubre de 2020.

44. ↑ Leff, Samuel; Leff, Vera (1956). From Witchcraft to World Health. London,
England: Macmillan. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021.
Consultado el 23 de agosto de 2020.
45. ↑ «Platón, Apología». p. 17. Archivado desde el original el 14 de julio de 2021.
Consultado el 1 de noviembre de 2017.

46. ↑ «Platón, Apología». p. 27. Archivado desde el original el 29 de enero de 2018.


Consultado el 1 de noviembre de 2017.

47. ↑ «Platón, Apología, sección 30». Perseus Digital Library. Tufts University. 1966.
Archivado desde el original el 14 de julio de 2021. Consultado el 1 de noviembre
de 2016.

48. ↑ Aristóteles. Ética Nicomaquea (H. Rackham edición). Archivado desde el


original el 17 de marzo de 2012. Consultado el 22 de septiembre de 2010. 1139b

49. ↑ Saltar a:a b McClellan III, James E.; Dorn, Harold (2015). Science and Technology
in World History: An Introduction. Baltimore, Maryland: Johns Hopkins University
Press. pp. 99-100. ISBN 978-1-4214-1776-9. Archivado desde el original el 6 de
febrero de 2021. Consultado el 20 de octubre de 2020.

50. ↑ Saltar a:a b c Edwards, C. H. Jr. (1979). El desarrollo histórico del cálculo (First
edición). Nueva York, Nueva York: Springer-Verlag. p. 75. ISBN 978-0-387-94313-
8. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021. Consultado el 20 de octubre
de 2020.

51. ↑ Saltar a:a b Lawson, Russell M.


(2004). archive.org/web/20210205165032/https://books.google.com/books?
id=1AY1ALzh9V0C&q=Pliny+the+Elder+encyclopedia&pg=PA190 Science in the
Ancient World: An Encyclopedia. Santa Barbara, California: ABC-CLIO. pp. 190-
91. ISBN 978-1-85109-539-1. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021.
Consultado el 20 de octubre de 2020.

52. ↑ Murphy, Trevor Morgan


(2004). archive.org/web/20210206081849/https://books.google.com/books?
id=6NC_T_tG9lQC&q=Pliny+the+Elder+encyclopedia Pliny the Elder's Natural
History: El Imperio en la Enciclopedia. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press.
p. 1. ISBN 978-0-19-926288-5. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2021.
Consultado el 20 de octubre de 2020.

53. ↑ Doode, Aude


(2010). archive.org/web/20210331144844/https://books.google.com/books?
id=YoEhAwAAQBAJ&q=Pliny+the+Elder+encyclopedia Pliny's Encyclopedia: La
recepción de la historia natural. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University
Press. p. 1. ISBN 978-1-139-48453-4. Archivado desde el original el 31 de marzo de
2021. Consultado el 20 de octubre de 2020.

54. ↑ Juan Arana. «Cuando la ciencia se separó de la filosofía». Investigacion y


ciencia. Consultado el 26 de octubre de 2021.

55. ↑ María Aurelia Lazo Pérez , La interdisciplinariedad y la integralidad, una


necesidad de los profesionales de la educación, Cuadernos de Educación y
Desarrollo, vol 3 nº 27 (mayo 2011), cita cf. 'Acercamiento teórico al enfoque
interdisciplinario de las ciencias: Líneas directrices' : La autora después de
reflexionar plantea que la interdisciplinariedad es mucho más que un intercambio
de experiencias, conocimientos y procesos, la misma constituye una necesidad
social, científica e intelectual, la constante fragmentación de las ciencias y de su
estudio, llamado pensamiento disciplinar, o la compartimentación en las
disciplinas, no posibilita el estudio de los objetos en su conjunto, lo que conlleva es
a una estrechez mental no acorde con la necesidad que se tiene de dar soluciones
integradoras a los problemas que surgen en un mundo que se inclina con mayor
fuerza a la globalización.

56. ↑ Stanford Encyclopedia of Philosophy: The Unity of Science.

57. ↑ Paul Oppenhein, Hilary Putnam, Unity of Science as a Working Hypothesis.

58. ↑ Internet Encyclopedia of Philosophy: Philosophy of Medicine (cf. Reductionism


vs. Holism).

59. ↑ Brisa Varela, Lila Ferro, Las ciencias sociales en el nivel inicial: Andamios para
futuros/as ciudadanos/as, Ediciones Colihue, Buenos Aires (2007), ISBN 978-950-
581-707-8, Cita pág. 40: Piaget expuso sistemáticamente su postura frente a la
interdisciplinariedad. Él consideraba que el surgimiento de ésta obedecía a que el
conjunto de los conocimientos constituía una totalidad y, por la evolución interna
de la ciencia, había llegado el momento donde se evidenciaba su unidad última; el
concepto de estructura era la prueba de esa unidad. Las estructuras subyacentes a
todas las ciencias serían, según Piaget, las mismas. Por eso sostenía que la
realidad era isomórfica, y por lo tanto el monismo metodológico debía plantearse,
ya que no existía discontinuidad entre las ciencias naturales y las sociales..

60. ↑ Rudolf Carnap, Logical Foundations of the Unity of Science.

61. ↑ Internet Encyclopedia of Philosophy: Jerry Fodor.

62. ↑ Karl Popper, La lógica de la investigación científica «Llamo problema de la


demarcación al de encontrar un criterio que nos permita distinguir entre las
ciencias empíricas, por un lado, y los sistemas metafísicos por otro.»

63. ↑ Gauch, Hugh G., Jr., Scientific Method in Practice (2003) 3-7.

64. ↑ Cover, J.A., Curd, Martin (Eds, 1998) Philosophy of Science: The Central Issues,
1-82.

65. ↑ Lakatos, Imre; Gregory, Currie (1983). La metodología de los programas de


investigación científica. Madrid: Alianza. p. 9. ISBN 8420623490. OCLC 318332464.
Consultado el 26 de febrero de 2019. «¿Qué distingue al conocimiento de la
superstición, la ideología o la pseudo-ciencia? La Iglesia Católica excomulgó a los
copernicanos, el Partido Comunista persiguió a los mendelianos por entender que
sus doctrinas eran pseudocientíficas. La demarcación entre ciencia y
pseudociencia no es un mero problema de filosofía de salón; tiene una
importancia social y política vital.»

66. ↑ A. Giusti, Miguel (2000). Miguel Guisti, ed. La filosofía del siglo XX: balance y
perspectivas (primera edición edición). Fondo Editorial de la Pontificia Universidad
Católica del Perú. pp. 832 páginas. ISBN 9972-42-354-9. Consultado el 15 de enero
de 2012. «El Partido Comunista de la URSS declaró (1949) pseudocientífica a la
genética mendeliana -por "burguesa y reaccionaria"- y mandó a sus defensores
como Vavílov a morir en campos de concentración».

67. ↑ Begley, Sharon (13 de agosto de 2007). «The Truth About Denial». Newsweek.
Archivado desde el original el 18 de agosto de 2007. Consultado el 6 de agosto de
2007.

68. ↑ Frascati manual 2015 : guidelines for collecting and reporting data on research
and experimental development.. 2015. ISBN 978-92-64-23901-2. OCLC 932155477.
Consultado el 19 de agosto de 2021.

69. ↑ Georges Chapouthier, Le métier de chercheur: itinéraire d'un biologiste du


comportement, Les cahiers rationalistes, 1998, n° 461, págs. 3-9.

70. ↑ «scientific method». Oxford Dictionaries (en inglés). Archivado desde el


original el 21 de marzo de 2019. Consultado el 10 de marzo de 2019. «A method of
procedure that has characterized natural science since the 17th century,
consisting in systematic observation, measurement, and experiment, and the
formulation, testing, and modification of hypotheses.»

71. ↑ "Rules for the study of natural philosophy", Newton 1999, pp 794-6, libro
3, The System of the World

72. ↑ Conant, James Bryant, 1893-1978. (1947). On understanding science : an


historical approach. Yale University Press. ISBN 978-0-300-13655-5. OCLC 523854.
Consultado el 4 de febrero de 2020.

73. ↑ Gregorio Klimovsky, Las desventuras del conocimiento científico. Una


introducción a la epistemología, A-Z editora, Bs.As., 1997, ISBN, 950-534-275-6

74. ↑ Según el teorema de Gödel, no existe un sistema aritmético recursivo perfecto,


que sea al mismo tiempo consistente, decidible y completo.

75. ↑ París, Carlos (1952). Física y filosofía: El problema de la relación entre ciencia
física y filosofía de la naturaleza. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Universidad de Madrid. p. 85.

76. ↑ París, Carlos (1992). Ciencia, tecnología y transformación social. Universitat de


Valencia. p. 109. ISBN 84-370-0966-9.

77. ↑ Matemáticamente la aplicación de un procedimiento mensurativo cuantifica


dichos datos y convierte en variables los conceptos por ellos referenciados,
mientras que su relación adquiere la estructura de una función matemática.
Los empiristas lógicos pensaron que la estructura afirmativa de las leyes
solamente son esquemas meramente formales de funciones proposicionales que
adquieren la forma de argumento al sustituir las variables por los contenidos
conceptuales de la observación previamente medida. Eso hizo posible la
pretensión de construcción de "el lenguaje Universal de la Ciencia" como
"Proyecto Unificado".

78. ↑ Russell, Bertrand (1982). La evolución de mi pensamiento filosófico. Madrid:


Alianza. pp. 163 y ss. 84-206-1605-2.

79. ↑ Russell, Bertrand (1982). La evolución de mi pensamiento filosófico. Madrid:


Alianza. pp. 169 y ss. 84-206-1605-2.

80. ↑ El hecho de la flotación de un cuerpo en un fluido, se formularía: Si un


cuerpo a se encuentra sumergido en un fluido, condición h, experimentará un
empuje vertical hacia arriba igual al peso del volumen de fluido que desaloja. Lo
que equivale a la explicación causal de que: Un cuerpo flota en el agua porque el
peso del volumen del agua que desaloja, (el volumen que ocupa el cuerpo
sumergido), es mayor que el peso de todo el cuerpo (explicación esencial); o
«descripción del fenómeno» de cómo sucede la flotación de un cuerpo.

81. ↑ Internet Archive (1999). Science and creationism : a view from the National
Academy of Sciences. Washington, DC : National Academy Press. ISBN 978-0-585-
04726-3. Consultado el 2 de febrero de 2024.

82. ↑ Winther, Rasmus Grønfeldt (2021). Zalta, Edward N., ed. The Structure of
Scientific Theories (Spring 2021 edición). Metaphysics Research Lab, Stanford
University. Consultado el 2 de febrero de 2024.

83. ↑ Bradford, Alina (31 de enero de 2022). «What Is a Scientific


Theory?». livescience.com (en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2024.

84. ↑ «Evolution Resources from the National Academies». web.archive.org. 7 de


septiembre de 2019. Consultado el 2 de febrero de 2024.

85. ↑ Cartwright , Nancy. 1983. How the Laws of Physics Lie. Oxford University Press

86. ↑ Hacking, Ian. 1983. Representing and Intervening. Introductory Topics in the
Philosophy of Natural Science. Cambridge University Press

87. ↑ von Neumann, John. «Method in the Physical Sciences». En Bródy F., Vámos,
ed. The Neumann Compendium (World Scientific): 628. «[...] las ciencias no tratan
de explicar, apenas tratan de interpretar, principalmente hacen modelos. Por un
modelo se entiende una construcción matemática que, con el agregado de ciertas
interpretaciones verbales, describe el fenómeno observado. La justificación de
esta construcción matemática es única y precisamente que se espera que funcione
—ésto es, que describa correctamente los fenómenos de un área razonablemente
grande.»
88. ↑ Bailer-Jones, Daniela. (2009). Scientific models in philosophy of science.
University of Pittsburgh Press.pp. 64-76 ISBN 978-0-8229-7123-
8. OCLC 794702160. Consultado el 2019-12-07 “Un modelo puede mostrar partes
distintas en su origen desde una cierta analogía, teoría o hipótesis, pero como
modelo se juzga respecto al fenómeno del cual es modelado. ¿El modelo es una
buena descripción?, ¿Representa fielmente el fenómeno?”.

89. ↑ Bunge, Mario (1975). Teoría y realidad. Barcelona: Ariel. p. 19. ISBN 84-344-
0725-6. «Los mecanismos hipotéticos deberán tomarse e serio, como
representando las entrañas de la cosa, y se deberá dar prueba de esta convicción
realista (pero al mismo tiempo falible) imaginando experiencias que puedan poner
en evidencia la realidad de los mecanismos imaginados. En otro caso se hará
literatura fantástica o bien se practicará la estrategia convencionalista, pero en
modo alguno se participará en la búsqueda de la verdad.»

90. ↑ Bunge, Mario. (1973). Method, Model and Matter. Springer Netherlands. pp.
111. ISBN 978-94-010-2519-5. OCLC 851392088. Consultado el 2019-12-07.
"Cualquier modelo teórico de un objeto concreto está por debajo de la
complejidad de donde se origina, pero en cualquier caso es mucho más rico que el
propio objeto modelo, que es solo una lista de rasgos del objeto concreto. Por lo
tanto, si un planeta se modela como un punto de masa, o incluso como una bola,
no se concreta mucho. Es solo asumiendo que dicho modelo satisface los
requisitos establecidos por leyes, en particular leyes de movimiento, que
obtenemos algunas piezas del conocimiento científico. Mira algunos ejemplos
más:"

91. ↑ «Glossary: Scientific Consensus». www.greenfacts.org. Consultado el 1 de mayo


de 2020.

92. ↑ Laudan, Larry. (1986). Science and Values : the Aims of Science and Their Role in
Scientific Debate.. University of California Press. ISBN 978-0-520-90811-
6. OCLC 609849958. Consultado el 1 de mayo de 2020.

93. ↑ Ford, Michael (2008). «Disciplinary authority and accountability in scientific


practice and learning». Science Education (en inglés) 92 (3): 404-423. ISSN 1098-
237X. doi:10.1002/sce.20263. Consultado el 1 de mayo de 2020.

94. ↑ http://www.aaas.org/news/releases/2006/pdf/0219boardstatement.pdf

95. ↑ «NSTA - View Position Statement». web.archive.org. 19 de abril de 2003.


Archivado desde el original el 19 de abril de 2003. Consultado el 1 de mayo de
2020.

96. ↑ | Climate Change Science: An Analysis of Some Key Questions | Committee on


the Science of Climate Change | Division on Earth and Life Studies | National
Research Council Archivado el 11 de mayo de 2008 en Wayback Machine.
97. ↑ Bustos, E. (2009-2013). «Objetividad». En Villoro, L., ed. El conocimiento.
Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía 20. Trotta. p. 89 y ss. ISBN 978-84-87699-
48-1 (obra completa) ISBN 84-8164-358-0 (edición impresa) ISBN 978-84-9879-
402-1 (edición digital).

98. ↑ «"Cien autores contra Einstein: una critica parcial"». Revista Boliviana de Física
vol.34 no.34. 2019. Consultado el 25 de octubre de 2024.

99. ↑ Abbagnano, Nicola (30 de septiembre de 1957). «Sobre el método de la


filosofía». Revista de filosofía DIÁNOIA 3 (3): 191. ISSN 1870-
4913. doi:10.22201/iifs.18704913e.1957.3.1362. Consultado el 25 de octubre de
2024.

100. ↑ Saltar a:a b Joseph Bentley. (2024). Positivist or post-positivist philosophy


of science? The left Vienna Circle and Thomas Kuhn, Studies in History and
Philosophy of Science [Review of Positivist or post-positivist philosophy of science?
The left Vienna Circle and Thomas Kuhn, Studies in History and Philosophy of
Science]. Volume 107(ISSN 0039-3681).
https://doi.org/10.1016/j.shpsa.2024.08.003.

101. ↑ Bunge, M. (2014). La ciencia, su método y su filosofía. SUDAMERICANA.

102. ↑ Pérez, R., Ediciones, T., & De Selección, C. (2004). ¿EXISTE EL MÉTODO
CIENTÍFICO? Historia y realidad

103. ↑ Etimología de "científico"

104. ↑ Definición de "científico"

105. ↑ Definición: ciencia, diccionario RAE.

106. ↑ Definición de Ciencia, sitio digital 'Concepto/Definición'.

107. ↑ Definición de científico, sitio digital 'Definición de'.

108. ↑ Varios autores (1910-1911). «Whewell, William». En Chisholm, Hugh,


ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and
General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica,
Inc.; actualmente en dominio público.

109. ↑ Lewis, Christopher (2007). «Chapter 5: Energy and Entropy: The Birth of
Thermodynamics». Heat and Thermodynamics: A Historical Perspective. United
States of America: Greenwood Press. p. 95. ISBN 978-0-313-33332-3.

110. ↑ Cahan, David, ed. (2003). From Natural Philosophy to the Sciences:
Writing the History of Nineteenth-Century Science. Chicago, Illinois: University of
Chicago Press. ISBN 0-226-08928-2.

111. ↑ Lightman, Bernard (2011). «Science and the Public». En Shank, Michael;
Numbers, Ronald; Harrison, Peter, eds. Wrestling with Nature : From Omens to
Science. Chicago: University of Chicago Press. p. 367. ISBN 978-0226317830.
112. ↑ Miller, David Philip (2 de octubre de 2017). «The story of ‘Scientist: The
Story of a Word’». Annals of Science 74 (4): 255-261. ISSN 0003-
3790. PMID 29064328. doi:10.1080/00033790.2017.1390155. Consultado el 8 de
diciembre de 2020.

113. ↑ Snyder, Laura J. (2019). Zalta, Edward N., ed. The Stanford Encyclopedia
of Philosophy (Spring 2019 edición). Metaphysics Research Lab, Stanford
University. Consultado el 8 de diciembre de 2020.

114. ↑ Newton, Isaac (1726) [1687]. «Rules for the study of natural
philosophy». Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (3ra edición).

115. ↑ Whewell, William (1840). Philosophy of the Inductive Sciences [Filosofía


de las ciencias inductivas] (en inglés).

116. ↑ Oxford English Dictionary, 2nd ed. 1989.

117. ↑ Saltar a:a b Whaley, Leigh Ann (2003). Women's History as Scientists: A
Guide to the Debates (en inglés). ABC-CLIO. ISBN 978-1-57607-230-1. Consultado
el 27 de marzo de 2020.

118. ↑ «Nobel Prize awarded women». NobelPrize.org (en inglés


estadounidense). Consultado el 27 de marzo de 2020.

119. ↑ «The Environmental Studies Association of Canada - What is a Learned


Society?». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2013. Consultado el 10 de
mayo de 2013.

120. ↑ «Learned societies & academies». Archivado desde el original el 3 de


junio de 2014. Consultado el 10 de mayo de 2013.

121. ↑ Manuel Calvo Hernando (2006). «Objetivos y funciones de la


divulgación científica». Manual formativo de ACTA. ISSN 1888-6051.

122. ↑ Savaget, Paulo; Acero, Liliana (2017). «Plurality in understandings of


innovation, sociotechnical progress and sustainable development: An analysis of
OECD expert narratives». Public Understanding of
Science. doi:10.1177/0963662517695056.

123. ↑ «Ciencia, Tecnología y Sociedad». www.oei.es. Consultado el 2 de


noviembre de 2017.

124. ↑ Ciencia, tecnología y sociedad (cts). 15 de marzo de 2012. Consultado el


3 de septiembre de 2016.

125. ↑ «Science and Technology Studies». sts.cornell.edu. Consultado el 3 de


septiembre de 2016.

Bibliografía

 Bunge, Mario (1969). La ciencia: su método y su filosofía. Buenos Aires.


 — (1980). Epistemología: curso de actualización. Barcelona. Ariel. ISBN 84-344-8004-2.

 — (1981). Materialismo y ciencia. Barcelona. Ariel. ISBN 84-344-0828-7.

 Cassirer, Ernst (1979). El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia


modernas. México: Fondo de Cultura Económica.

 Feyerabend, Paul. «Cómo ser un buen empirista: defensa de la tolerancia en cuestiones


epistemológicas». Revista Teorema 7 (Valencia: Universidad de Valencia). ISBN 84-600-
0507-0.

 — (1975). Contra el método: esquema de una teoría anarquista del conocimiento.


Barcelona: Ariel. ISBN 84-344-0735-3.

 — (1990). Diálogo sobre el método. Madrid: Cátedra. ISBN 84-376-0956-9.

 — (1984). Adiós a la razón. Madrid: Tecnos. ISBN 84-309-1071-9.

 Fried Schnitman, D.; Prigogine, I.; Morin, E.; et. al. (1994). Nuevos paradigmas, Cultura y
Subjetividad. Buenos Aires: Paidós. ISBN 950-12-7023-8.

 Hurtado, G. (Abril de 2003). «¿Saber sin verdad? Objeciones a un argumento de


Villoro». Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía 35 (103): 121-134.

 Popper, Karl (2004). La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos. ISBN 84-309-
0711-4.

 — (1984). Sociedad abierta, universo abierto. Madrid: Tecnos. ISBN 84-309-1105-7.

 — (2002). Conjeturas y refutaciones: el desarrollo del conocimiento científico. Madrid:


Tecnos. ISBN 84-309-0723-8.

 Putnam, Hilary (1988). Razón, verdad e historia. Madrid: Tecnos. ISBN 84-309-1577-X.

 — (1994). Las mil caras del realismo. Barcelona: Paidós. ISBN 84-7509-980-7.

 — (1985). W. K. Essler, H. Putnam y W. Stegmüller, ed. Epistemology, methodology, and


philosophy of science: essays in honor of Carl G. Hempel on the occasion of his 80th
birthday.

 Quine, Willard Van Orman (1998). Del estímulo a la ciencia. Barcelona: Ariel. ISBN 84-344-
8747-0.

 Villoro, J. (1992). Creer, saber, conocer. México DF: Siglo XXI. ISBN 968-23-1151-9.

Enlaces externos

 Wikilibros alberga un libro o manual sobre Ciencias.

 Wikisource contiene obras originales de o sobre Ciencia.

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre ciencia.


 Scientific American Archivado el 19 de enero de 2014 en Wayback Machine.

 Investigación y Ciencia - Edición española de Scientific American

Historia

234 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


Este artículo trata sobre el objeto de la ciencia. Para otros usos de este término, véase Historia
(desambiguación).

Clío, musa de la Historia en la mitología griega, representada


sobre el carro de la Historia, contemplando antes de anotar en su libro.

La historian. 1 es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad,


aunque, también puede no estar centrada en el humano.n. 2 Hay quien más breve y concisamente
afirma que la historia es el conocimiento del pasado humano.234 Asimismo, es una disciplina
académica que estudia dichos acontecimientos. A la ciencia o disciplina académica también se le
denomina historiografía para distinguirla de la historia entendida como los hechos objetivos
sucedidos. Es una ciencia social debido a su clasificación y método; pero, si no se centra en el
humano, puede ser considerada como una ciencia natural, especialmente en un marco de la
interdisciplinariedad; de cualquier forma, forma parte de la clasificación de la ciencia que engloba
las anteriores dos, es decir, una ciencia fáctica (también llamada factual).

Su propósito es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado


e interpretarlos ateniéndose a criterios de la mayor objetividad posible; aunque la posibilidad de
cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de
estudio de la historiología o teoría de la historia, como epistemología o conocimiento científico de
la historia.[cita requerida]

Se denomina historiador o historiadora a la persona encargada del estudio de la historia. Al


historiador profesional se le concibe como el especialista en la disciplina académica de la historia,
y al historiador no profesional se le suele denominar cronista.5

Etimología

[editar]
Heródoto, padre de la Historia.

La palabra historia deriva del griego ἱστορία (léase historia, traducible por «investigación» o
«información», conocimiento adquirido por investigación), del verbo ἱστορεῖν («investigar»). De
allí pasó al latín historia, que en castellano antiguo evolucionó a estoria (como atestigua el título
de la Estoria de España de Alfonso X el Sabio, 1260-1284) y se reintrodujo posteriormente en
el castellano como un cultismo en su forma latina original.

La etimología remota procede del protoindoeuropeo *wid-tor- (de la raíz *weid-, «saber, ver» —
construcción hipotética—)6 presente también en las palabras latinas idea o visión, en
las germánicas wit, wise o wisdom, la sánscrita veda,7 y las eslavas videti o vedati, y en otras
lenguas de la familia indoeuropea.8

La palabra antigua griega ἱστορία fue usada por Aristóteles en su Περὶ τὰ ζῷα ἱστορίαι (léase Peri
ta zoa jistória, latinizado Historia animalium, traducible por Historia de los animales [el título
griego es plural y el latino es singular]).9 El término se derivaba de ἵστωρ (léase jístōr, traducible
por «hombre sabio», «testigo» o «juez»). Se pueden encontrar usos de ἵστωρ en los himnos
homéricos, Heráclito, el juramento de los efebos atenienses y en las inscripciones beocias (en un
sentido legal, con un significado similar a «juez» o «testigo»). El rasgo aspirado es problemático, y
no se presenta en la palabra cognata griega εἴδομαι («aparecer»). La forma ἱστορεῖν («inquirir»),
es una derivación jónica, que se expandió primero en la Grecia clásica y más tarde en la civilización
helenística.

Definición

[editar]

A su vez, se llama «historia» al pasado mismo, e incluso puede hablarse de una «historia natural»
en que la humanidad no estaba presente,[cita requerida] que se utilizaba en oposición a la historia
social, para referirse no solo a la geología y la paleontología, sino también a muchas otras ciencias
naturales —las fronteras entre el campo al que se refiere tradicionalmente este término y el de
la prehistoria y la arqueología son imprecisas, a través de la paleoantropología—, y que se
pretende complementar con la historia ambiental o ecohistoria,n. 3 y actualizarse con la
denominada «Gran Historia».101112

Ese uso del término «historia» lo hace equivalente a «cambio en el tiempo»n. 4 En ese sentido, se
contrapone al concepto de filosófico equivalente a esencia o permanencia (lo que permite hablar
de una filosofía natural en textos clásicos y en la actualidad, sobre todo en medios
académicos anglosajones, como equivalente a la física). Para cualquier campo del conocimiento,
se puede tener una perspectiva histórica —el cambio— o bien filosófica —su esencia—. De hecho,
puede hacerse eso para la historia misma (véase tiempo históricon. 5) y para el tiempo mismo. En
este sentido, todo pasado en relación con el presente hace alusión al tiempo y a su cronología, y
por lo tanto tener historia.[cita requerida]

Estudio de la historia

[editar]

Como ciencia

[editar]

Véase también: Historiología

Véase también: Historiografía

Véase también: Ciencias Históricas

Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la


historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también
denominadas ciencias humanas), o incluso se la llega a considerar como un puente entre ambos
campos, al incorporar la metodología de estas a aquellas.13

No todos los historiadores aceptan la identificación de la historia con una ciencia social, al
considerarla una reducción en sus métodos y objetivos, comparables con los del arte si se basan
en la imaginación (postura adoptada en mayor o menor medida por Hugh Trevor-Roper, John
Lukacs, Donald Creighton, Gertrude Himmelfarb o Gerhard Ritter). Los partidarios de su condición
científica son la mayor parte de los historiadores de la segunda mitad del siglo XX y
del XXI (incluyendo, de entre los muchos que han explicitado sus preocupaciones metodológicas,
a Fernand Braudel, E. H. Carr, Fritz Fischer, Emmanuel Le Roy Ladurie, Hans-Ulrich Wehler, Bruce
Trigger, Marc Bloch, Karl Dietrich Bracher, Peter Gay, Robert Fogel, Lucien Febvre, Henri
Marrou, Lawrence Stone, E. P. Thompson, Eric Hobsbawm, Carlo Cipolla, Jaume Vicens
Vives, Manuel Tuñón de Lara o Julio Caro Baroja). Buena parte de ellos, lo hicieron desde una
perspectiva multidisciplinar (Braudel combinaba historia con geografía, Bracher con ciencia
política, Fogel con economía, Gay con psicología, Trigger con arqueología), mientras los demás
citados lo hacían a su vez con las anteriores y con otras, como la sociología y la antropología. Esto
no quiere decir que entre ellos hayan alcanzado una posición común sobre las consecuencias
metodológicas de la aspiración de la historia al rigor científico, ni mucho menos que propongan
un determinismo que (al menos desde la revolución einsteniana de comienzos del siglo XX) no
proponen ni las llamadas ciencias duras.n. 6
Por su parte, los historiadores menos proclives a considerar científica su actividad tampoco
defienden un relativismo estricto que imposibilitaría de forma total el conocimiento de la historia
y su transmisión, y de hecho de un modo general aceptan y se someten a los mecanismos
institucionales, académicos y de práctica científica existentes en la historia y comparables a los de
otras ciencias (ética de la investigación, publicación científica, revisión por pares, debate y
consenso científico, etcétera).[cita requerida]

La utilización que hace la historia de otras disciplinas como instrumentos para obtener, procesar e
interpretar datos del pasado permite hablar de ciencias auxiliares de la historia de metodología
muy diferente, cuya subordinación o autonomía depende de los fines a los que estas mismas se
apliquen.[cita requerida]

Como disciplina académica

[editar]

Véanse también: Cronista e Historiografía.


La Historia de Italia de Francesco Guicciardini, 1561

Historia General de los Hechos de los Castellanos en las Islas y


Tierra Firme del Mar Océano, de Antonio de Herrera, edición de 1601

El registro de anales y crónicas fue en muchas civilizaciones un oficio ligado a un cargo institucional
público, controlado por el Estado. Sima Qian (denominado padre de la Historia, en la cultura china)
inauguró en esa civilización los registros históricos oficiales burocratizados (siglo II a. C.). La crítica
del musulmán Ibn Jaldún (Muqaddima —Prolegómenos a la Historia Universal—, 1377) a la
manera tradicional de hacer historia no tuvo consecuencias inmediatas, y se le consideró un
precedente de la renovación de la metodología de la historia y de la filosofía de la historia que no
se inició sino hasta el siglo XIX, fruto de la evolución de la historiografía en Europa occidental.
Entretanto, los cronistas oficiales castellanos y de Indias dieron paso en la España ilustrada del
siglo XVIII a la fundación de la Real Academia de la Historia; instituciones similares existen en otros
países.14

La docencia de la historia en la enseñanza obligatoria fue una de las bases de la construcción


nacional desde el siglo XIX,15 proceso simultáneo a la proliferación de las cátedras de historia en
las universidades (inicialmente en las facultades de letras o Filosofía y Letras, y con el tiempo, en
facultades propias o de Geografía e Historia —disciplinas cuya proximidad científica y
metodológica es una característica de la tradición académica francesa y española—)16 y la creación
de todo tipo de instituciones públicas17 y privadas (clubes históricos o sociedades históricas, muy
habitualmente medievalistas, respondiendo al historicismo propio del gusto romántico, empeñado
en la búsqueda de elementos de identificación nacional); así como publicaciones dedicadas a la
historia.

En la enseñanza media de la mayor parte de los países, los programas de historia se diseñaron
como parte esencial del currículo. En especial la agregación de historia presente en
los lycées franceses desde 1830 adquirió con el tiempo un prestigio social incomparable con los
cargos similares en otros sistemas educativos y que caracterizó el elitismo de la escuela laica
republicana hasta finales del siglo XX.

A ese proceso de institucionalización, siguió la especialización y subdivisión de la disciplina con


diferentes sesgos temporales (de cuestionable aplicación fuera de la civilización
occidental: historia antigua, medieval, moderna, contemporánea —estas dos últimas, habituales
en la historiografía francesa o española, no suelen subdividirse en la historiografía
anglosajona: era moderna—), espaciales (historia nacional, regional, local, continental —de
África, de Asia, de América, de Europa, de Oceanía—), temáticos (historia política, militar, de las
instituciones, económica y social, de los movimientos sociales y de los movimientos políticos, de
las civilizaciones, de las mujeres, de la vida cotidiana, de las mentalidades, de las ideas, cultural),
historias sectoriales ligadas a otras disciplinas (historia del arte, de la música, natural, de las
religiones, del derecho, de la ciencia, de la medicina, de la economía, de la ciencia política, de las
doctrinas políticas, de la tecnología), o centrada en cualquier tipo de cuestión particular (historia
de la electricidad, de la democracia, de la Iglesia, de los sindicatos, de los sistemas operativos, de
las formas —literarias de la Biblia—, etc). Ante la atomización del campo de estudio, también se
han realizado distintas propuestas que consideran la necesidad de superar esas subdivisiones con
la búsqueda de una perspectiva holística (historia de las civilizaciones, historia total o historia
universal) o su enfoque inverso (microhistoria); sin olvidar el nuevo campo académico e
interdisciplinar de la Gran Historia como «el intento de comprender de manera unificada, la
Historia del Cosmos o Universo, la Tierra, la Vida y la Humanidad», cubriendo la historia desde
el Big Bang hasta la Historia del mundo actual.1819 Examina los tiempos de larga duración utilizando
un enfoque multidisciplinar basado en la combinación de numerosas disciplinas de la ciencia y las
humanidades que estudian el pasado, las Ciencias-Históricas, y explora la existencia humana en el
contexto de un panorama más amplio, que en relación con el presente hace alusión al tiempo y
la cronología, enseñándose en universidades y escuelas.20
El Premio Nacional de Historia (de Chile —bianual, a una personalidad— y de España —a una obra
publicada cada año—) y el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (a una personalidad del
ámbito de la historia, la geografía u otras ciencias sociales) son los más altos reconocimientos de la
investigación histórica en el ámbito hispanohablante, mientras que en el ámbito anglosajón existe
una de las versiones del Premio Pulitzer. El Premio Nobel de Literatura, que puede recaer en
historiadores, solo lo hizo en dos ocasiones (Theodor Mommsen, en 1902, y Winston Churchill, en
1953). Desde una perspectiva más propia de la consideración actual de la historia como una
ciencia social, el Premio Nobel de economía fue concedido a Robert Fogel y Douglass North en
1993. Por otra parte, el Premio Pfizer de la History of Science Society se estableció en 1958. El
premio consiste en una medalla y una cantidad en metálico. Este premio se otorga en
reconocimiento a un libro extraordinario sobre la historia de la ciencia. Cada año, un centenar de
autores compiten por este premio, que es considerado el más importante para libros de historia
de la ciencia.21

El Premio Internacional de Ciencias Históricas, es el premio internacional más prestigioso de


Historia otorgado por el Comité Internacional de Ciencias Históricas (International International
Committee of Historical Sciences / Comité international des sciences historiques), la asociación
internacional de Ciencias Históricas fundada en Ginebra el 14 de mayo de 1926,22 que concede
desde 2015 el Premio Internacional de Historia del CICH, Jaeger-LeCoultre, al «historiador que se
ha distinguido en el campo de la Historia por sus obras, publicaciones o docencia, y haya
contribuido significativamente al desarrollo del conocimiento histórico». Considerado el "Premio
Nobel" en Ciencias Históricas, el jurado del Consejo del CISH, que cuenta con 12 miembros de
diferentes países, selecciona al ganador dentro de un grupo de candidatos excelentes y altamente
calificados. Solo los miembros colectivos del CISH (sus comités nacionales o sus organizaciones
afiliadas internacionales) pueden presentar candidatos.

Historiador

[editar]

Artículo principal: Historiador

Véase también: Historiógrafo

Véase también: Historiólogo

Perspectivas: justificación, importancia y objetivo

[editar]
Historia de Nikolaos Gysis (1892)

Tampoco deben confundirse los supuestos fines teleológicos del hombre en la historia con
los fines de la historia es decir, la justificación de la propia historia como memoria de la
humanidad. La historia, al ser una ciencia social, no puede abstraerse del porqué se encarga de
estudiar los procesos sociales: explicar los hechos y eventos del pasado, sea por el conocimiento
mismo, sea porque nos ayudan a comprender el presente.

Cicerón bautizó a la historia como maestra de la vida,23 y como él Cervantes, que también la
llamó madre de la verdad.n. 7

Benedetto Croce remarcó la fuerte implicación del pasado en el presente con su toda historia es
historia contemporáea. La historia, al estudiar los hechos y procesos del pasado humano, es un útil
para la comprensión del presente y plantear posibilidades para el futuro.24

Salustio llegó a decir que entre las distintas ocupaciones que se ejercitan con el ingenio, el
recuerdo de los hechos del pasado ocupa un lugar destacado por su gran utilidad.25

Un tópico muy difundido (atribuido a Jorge Santayana) advierte que los pueblos que no conocen su
historia están condenados a repetirla,26 aunque otro tópico (atribuido a Karl Marx) indique a su vez
que cuando se repite lo hace una vez como tragedia y la segunda como farsa.27

La radical importancia de ello se basa en que la historia, como la medicina, es una de las ciencias
en que el sujeto investigador coincide con el objeto a estudiar. De ahí la
gran responsabilidad del historiador: la historia tiene una proyección al futuro por su potencia
transformadora como herramienta de cambio social; y a los profesionales que la manejan, los
historiadores, les es aplicable lo que Marx dijo de los filósofos (hasta ahora se han encargado de
interpretar el mundo y de lo que se trata es de transformarlo).28 No obstante, desde otra
perspectiva se pretende una investigación desinteresada para la objetividad en la ciencia
histórica.29 Aunque llegar a conocer los hechos tal como fueron, como pretendía Leopold Ranke, es
imposible, sí es un imperativo de la investigación histórica acercarse al máximo a ese objetivo, y
además hacerlo con una perspectiva tal que sitúe los hechos en su contexto, de modo que
al conocimiento factual se añada el entendimiento de lo que realmente pasó; y aunque sea
inevitable que sesgos de todo tipo alteren la forma en que tal entendimiento se produce, al menos
ser conscientes de cuáles pueden ser y en qué grado actúan.30

Ramas
[editar]

Historiografía

[editar]

Artículo principal: Historiografía

La historiografía es el conjunto de técnicas y métodos propuestos para describir los hechos


históricos acontecidos y registrados, entendida como la ciencia que se encarga del estudio de la
historia. La correcta praxis de la historiografía requiere el empleo correcto del método histórico y
el sometimiento a los requerimientos típicos del método científico. También se denomina
historiografía a la producción literaria de los historiadores, y a las escuelas, agrupaciones o
tendencias de los historiadores mismos.

El escriba sentado (Saqqara iii milenio a. C. —IV o V dinastía


de Egipto—). Representa a un funcionario en actitud de comenzar a escribir, o sea, a registrar un
hecho o una interpretación más o menos interesada de hechos seleccionados —económicos,
militares, legislativos, religiosos—; una función de consecuencias trascendentales: sirve tanto para
el ejercicio y la justificación del poder en su presente como para la preservación de la memoria
histórica hacia la posteridad.

La identificación del concepto de historia con la narración escrita del pasado produce, por un lado,
su confusión con el término historiografía (historia se llama a la vez al objeto estudiado, a la
ciencia que lo estudia y al documento resultado de ese estudio); y por otro justifica el empleo del
término prehistoria para el período anterior a la aparición de la escritura, reservándose el
nombre historia para el periodo posterior.

Según ese uso restrictivo, la mayor parte de la humanidad queda fuera de la historia, no tanto
porque no accede personalmente a la lectura y la escritura (el analfabetismo fue la condición
común de la inmensa mayoría de la población, incluso para las clases dominantes, hasta
la imprenta), sino porque los reflejados en el discurso histórico han sido siempre muy pocos, y
grupos enteros quedan invisibilizados (las clases bajas, las mujeres, los discrepantes que no
pueden acceder al registro escrito), con lo que ha sido objeto de preocupación de algunos
historiadores la reconstrucción de la visión de los vencidos y la historia desde abajo.
Lo mismo ocurre con gran número de pueblos y culturas (las consideradas como culturas
primitivas, en una terminología ya desfasada de la antropología antigua) que no tienen historia. El
tópico los idealiza al considerar que son pueblos felices.n. 8 Entran en ella cuando se produce su
contacto, habitualmente destructivo (aculturación), con civilizaciones (sociedades complejas, con
escritura). Incluso en ese momento no son propiamente objeto de la historia sino de
la protohistoria (historia realizada a partir de las fuentes escritas producidas por los que
generalmente son sus pueblos colonizadores por oposición a los pueblos indígenas). No obstante,
independientemente de que los historiadores y los antropólogos ideológicamente tengan una
tendencia etnocentrista (eurocentrista, sinocentrista31 o indigenista) o, de forma
opuesta, multiculturalista o relativista cultural, existe la posibilidad de obtener o reconstruir un
relato fiable de los acontecimientos que afectan a un grupo humano utilizando otras
metodologías: fuentes arqueológicas (cultura material) o historia oral. En buena parte, esta
diferencia es artificial, y no necesariamente novedosa: el mismo Heródoto no puede sino usar ese
tipo de fuentes documentales cuando redacta la que se considera la primera Historia, o al menos
acuña el término, en la Grecia del siglo V a. C. para que el tiempo no abata el recuerdo de las
acciones de los hombres y que las grandes empresas acometidas, ya sea por los griegos, ya por los
bárbaros, no caigan en olvido; da también razón del conflicto que puso a estos dos pueblos en la
lid. Así comienza su obra titulada Ἱστορίαι (léase históriai, literalmente «investigaciones»,
«exploraciones», latinizado Historiae —«Historias», en plural—), seminal para la ciencia histórica,
y que suele denominarse en castellano Los nueve libros de historia. La lid citada son las guerras
médicas y los bárbaros, persas.32

Historiología

[editar]

Artículo principal: Historiología

La historiología o «teoría de la historia» es el conjunto de explicaciones, métodos y teorías sobre


cómo, por qué y en qué medida se dan cierto tipo de hechos históricos y tendencias sociopolíticas
en determinados lugares y no en otros. El término fue introducido por José Ortega y Gasset33 y
el DRAE lo define como el estudio de la estructura, leyes y condiciones de la realidad histórica.34

Ramas de otras ciencias relacionadas

[editar]

Filosofía de la historia

[editar]

Artículo principal: Filosofía de la historia

La filosofía de la historia no debe confundirse ni con la historiología, ni con la historiografía, de los


que se separa claramente. La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que concierne al
significado de la historia humana, si es que lo tiene. En su origen especuló si era posible un
fin teleológico de su desarrollo, o sea, se pregunta si hay un diseño, propósito, principio director o
finalidad en el proceso de la historia humana. En la actualidad se discute más sobre la función del
conocimiento histórico dentro del conocimiento y las implicaciones del mismo. También se ha
discutido sobre si el objeto de la historia debe ser una verdad histórica, el deber ser, o si la historia
es en algún sentido es cíclica o lineal y el devenir histórico se aparta indefinidamente del punto de
partida. También se ha discutido si es posible hablar de la idea de progreso positivo en ella.

Áreas de estudio por región geográfica

[editar]

Historia universal

[editar]

Artículo principal: Historia universal

Periodización tradicional

[editar]

Artículo principal: Periodización

Véanse también: Tiempo histórico y Tiempo geológico.

No hay un acuerdo universal sobre la periodización de la historia, aunque sí un consenso


académico sobre los periodos de la historia de la civilización occidental, basado en los términos
acuñados inicialmente por Cristóbal Celarius (Edades Antigua, Media y Moderna), que ponía
al mundo clásico grecorromano y su Renacimiento como los hechos determinantes para la
división; y que actualmente es de aplicación general.n. 9 La acusación de eurocentrismo que se hace
a tal periodización no impide que sea la más utilizada, por ser la que responde precisamente al
desarrollo de los procesos históricos que produjeron el mundo contemporáneo.

En cuanto a la división del tiempo prehistórico en Edad de la Piedra y Edad de los Metales, fue
propuesta en 1836 por el arqueólogo danés Christian Jürgensen Thomsen.n. 10

La evolución tecnológica presenta dos grandes cesuras en el pasado de la humanidad:


la revolución neolítica y la revolución industrial, lo que permite hablar de tres grandes periodos: el
caracterizado por la exclusividad de sociedades cazadoras-recolectoras, el preindustrial y
el industrial (a veces se emplea el adjetivo postindustrial para el periodo de la historia más
reciente).n. 11

El problema de cualquier periodización es hacerla coherente en


términos sincrónicos y diacrónicos, es decir: que sea válida tanto para el transcurso del tiempo en
un único lugar, como para lo que ocurre al mismo tiempo en distintos ámbitos espaciales. Cumplir
ambos requisitos resulta difícil cuando los fenómenos que originan el comienzo de un periodo en
un lugar (especialmente el Próximo Oriente, Asia Central o China) tardan en difundirse o surgir
endógenamente en otros lugares, que a su vez pueden estar más o menos próximos y conectados
(como Europa Occidental o el África subsahariana), o más o menos lejanos y desconectados
(como América u Oceanía). Para responder a todo ello, los modelos de periodización incluyen
términos intermedios y periodos de solapamiento (yuxtaposición de características distintas)
o transición (aparición paulatina de las novedades o características mixtas entre el periodo que
empieza y el que termina). La didáctica de la historia se ayuda frecuentemente de diferentes tipos
de representación gráfica de la sucesión de hechos y procesos en el tiempo y en el espacio. n. 12

Véanse también: Tiempo histórico y Mapa histórico.

Prehistoria

Edad de los
Edad de Piedra
Metales

Paleolítico Mesolítico
Eda Eda
Edad
d d
Paleolí Neolíti del
Paleolí Paleolí Epi- Proto- del del
tico co Bron
tico tico paleolí neolíti Cob Hier
Superio ce
Inferior Medio tico co re ro
r

Historia de Europa

Edad Antigua Edad Media


Edad Edad
Baja Moder Contempor
Edad na si ánea
si
Alt Media gl
gl
Protohi a o
Antigü Antigü o
storia Eda Ple si X
edad edad X si si si
d na gl VI si
clásica tardía V gl gl gl
Me Eda Cri o II gl
o o o
dia d sis X o
X XI XX
Me VI XX
VI X I
dia I

Pinturas rupestres de Cueva de las Manos (Río


Pinturas, Argentina, cerca de 9000 años de antigüedad). Representan esquemáticamente a un
hombre y a grupos de animales; también se observan otros símbolos, destacadamente las manos
que dan el nombre al lugar. Esta forma de arte prehistórico, aunque es un testimonio valiosísimo
para la reconstrucción del pasado, no es una fuente histórica en el sentido clásico de la palabra,
sino arqueológica. Stonehenge, un
monumento megalítico tipo crómlech construido en Gran Bretaña en el iii milenio a. C. por un
pueblo en transición del neolítico a la Edad de los Metales, contemporáneo de las Pirámides de
Egipto. Su olvidada función religiosa y astronómica es objeto en la actualidad

de revivals espiritualistas. Espada de bronce (Saint-Germain-


en-Laye, Francia, hacia 800 a. C., periodo protohistórico en el que los héroes griegos, que usarían
armas semejantes, ya son cantados por Homero).

 Prehistoria. Desde la aparición del hombre (diferenciación de las


distintas especies del género Homo, subtribu hominina, superfamilia Hominoidea, orden d
e los primates), de fechas inciertas, hace más de dos millones de años; hasta la aparición
de la escritura, en torno al iv milenio a. C.35 Se considera un campo académico o
especialidad muy ligada a la Arqueología.

 Paleolítico (etimológicamente Antigua Edad de Piedra, por la piedra tallada). Los


hechos más decisivos son los ligados a la evolución humana, en lo físico, y a
la evolución cultural primitiva (utilización de herramientas y del fuego y desarrollo
de distintos tipos de colaboración y conducta social primitiva; destacadamente
el lenguaje). Los grupos sociales no superarían el tamaño de hordas, con
una densidad de población inferior a un habitante por kilómetro cuadrado.
La economía se limitaba a una relación depredadora con el medio
ambiente (caza, pesca y recolección), lo que no impedía un impacto notable
(primera humanización del paisaje natural y extinciones provocadas por la presión
de la actividad humana en los ecosistemas donde se introduce).

 Paleolítico inferior. Primeros modos de talla


lítica de instrumentos (Olduvayense o modo 1 y Achelense o modo 2),
asociados a restos fósiles de homínidos: Australopitecus, Homo
habilis y Homo ergaster (África sudoriental), Homo erectus (extendido por
todo el Viejo Continente); Homo antecessor y Homo
heidelbergensis (específicos de Europa —yacimiento de Atapuerca—).

 Paleolítico medio. Ligado a cambios en la cultura


material (Musteriense o modo 3) y en las especies de homínidos (Hombre
de Neanderthal en Europa, Homo sapiens arcaico en África —Hombres de
Kibish—), desde hace 130 000 años hasta hace 35 000 años
aproximadamente.

 Paleolítico superior. Ligado a la cultura material asociada al Homo


sapiens moderno: el modo
4 (Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense, Magdaleniense —en Europa
—, Clovis y Monte Verde —en América, donde por primera vez aparecen
homínidos—); desde hace 35 000 años hasta hace 10 000 años
aproximadamente. Ya no hay cambios significativos para
la paleoantropología en el registro fósil; las variaciones entre distintos
grupos son mucho más sutiles: las estudiadas tradicionalmente por
la antropología física y que se conocían como razas humanas, y que la
moderna genética de poblaciones estudia con renovadas metodologías
(genética molecular). Junto con la paleo-lingüística pretende reconstruir
las migraciones primitivas.n. 13

 Mesolítico/Epipaleolítico/Protoneolítico. Periodo de transición, ligado a los


cambios que produjo el fin de la última glaciación. Desde el x milenio a. C. hasta
el viii milenio a. C., aproximadamente. En las zonas en las que significó una
transición hacia el neolítico se denomina mesolítico, mientras que en el resto, en
las que solo significa una fase de continuación del paleolítico, se
denomina epipaleolítico.

 Neolítico (etimológicamente «nueva Edad de Piedra», por la piedra pulimentada:


modo 5). Del viii milenio a. C. al iv milenio a. C. aproximadamente. Su inicio en
cada zona está ligado al desarrollo de la denominada Revolución Neolítica:
sustitución de la economía depredadora (caza, pesca y recolección) por
la economía productora (agricultura y ganadería), lo que intensificó
extraordinariamente la densidad de población (de crecimiento limitado —régimen
demográfico antiguo—) y el impacto en el medio ambiente. Aparición de
la cerámica, sustitución del nomadismo por el sedentarismo (asentamientos
estables o aldeas). Tuvo lugar a partir del viii milenio a. C. en el Creciente
fértil del Oriente Próximo, y se difundió hacia el norte de África y Europa (en
España a partir del vi milenio a. C.) y Asia. La aparición de la agricultura y la
ganadería se produjo de forma endógena en otras zonas del mundo (con
seguridad en América, de forma menos clara en otras zonas).

 Edad de los Metales. Desde el iv milenio a. C. (o más tarde, según la zona), que
aunque es una época ya histórica en el Próximo Oriente Antiguo, es aún
prehistórica en la mayor parte del mundo. Innovaciones tecnológicas de difusión
paulatina (metalurgia, rueda, arado, vela). Algunas aldeas se amurallan y
aumentan de tamaño hasta transformarse en ciudades. La economía y la sociedad
se hace más compleja (excedentes, comercio a larga
distancia, especialización del trabajo, estratificación social con una élite dirigente
caracterizada por la exhibición de riqueza en forma de armas y monumentos
funerarios). El tránsito a la historia se dará cuando se complete la formación de las
sociedades complejas (civilizaciones) con estado y religión institucionalizada, que
producirán la escritura.

 Calcolítico o Edad del Cobre (iii milenio a. C. aproximadamente, en Europa


Occidental).

 Edad del Bronce (ii milenio a. C. aproximadamente, en Europa


Occidental).

 Edad del Hierro (i milenio a. C. aproximadamente, en Europa Occidental,


hasta la romanización).

Los miles de guerreros del ejército de terracota (Xian,


siglo III a. C.) servían para garantizar el eterno mandato de Qin Shi Huang, autoproclamado
primer emperador de China, temeroso de los innumerables enemigos cuya venganza esperaba en
la vida después de la muerte. Las civilizaciones extremo-orientales se caracterizaron por su
continuidad, que no se vio interrumpida por la discontinuidad entre Edad Antigua y Edad Media
propia de la civilización occidental. Especialmente la civilización china, el ejemplo más estable
de imperio hidráulico, vio la repetición aparentemente perpetua de ciclos dinásticos de auge
(interpretado tradicionalmente como premio por respetar el equilibrio del mandato del cielo),
descomposición interna (interpretada como consecuencia del desequilibrio al no respetarlo) e
invasiones exteriores (interpretadas como castigo y oportunidad de reiniciar el ciclo), que continuó

hasta el siglo XX. El acueducto de Segovia, una construcción


utilitaria romana de finales del siglo I, sigue determinando la personalidad de una ciudad
contemporánea, junto con otros hitos de su historia como las murallas o la catedral. Otras
muestras de la pervivencia de la romanización en la actualidad son la lengua, el derecho, la
religión, etc.

 Historia. Desarrollo de la escritura como consecuencia de la aparición de los


primeros estados. iv milenio a. C. en Sumeria.

 Protohistoria. Período de solapamiento: las civilizaciones que desarrollan escritura


dejan constancia escrita no solo de sí mismas, sino de otros pueblos que no lo han
hecho. Habitualmente los pueblos colonizadores son los que dejan testimonio
histórico de su relación los pueblos indígenas (por ejemplo, de los pueblos
prerromanos).

 Edad Antigua

 Nacimiento de la civilización en el Antiguo Oriente Próximo (a veces


denominado Antigüedad temprana).36 Primeros estados
(templos, ciudades-estado, imperios hidráulicos)
en Mesopotamia (Sumeria, Acad, Babilonia, Asiria), Antiguo
Egipto, Levante Mediterráneo (Fenicia, Antiguo Israel) y el resto
del Mediterráneo Oriental (civilizaciones anatólicas —hititas—, y egeas —
minoica y micénica—); con muy poca relación con esos núcleos
en India (cultura del valle del Indo), China; y de forma endógena en
la América precolombina y en algunas culturas del África Subsahariana.37

 Antigüedad clásica: Entre el siglo VIII a. C. y el siglo II. De validez


restringida a las civilizaciones griega y romana, caracterizadas por
la cultura clásica (término de gran ambigüedad, que en su aspecto espacial
y temporal puede considerarse ampliado a todo el Próximo Oriente por
el helenismo posterior al Imperio de Alejandro Magno y al Mediterráneo
occidental por el helenizado Imperio romano; o restringido al periodo
clásico del arte griego —siglo V a. C. y siglo IV a. C.—; o de forma aún más
estricta reducido al siglo de Pericles —la Atenas de mediados del siglo V
—), y unos precoces conceptos de libertad, democracia y ciudadanía que
se basaban paradójicamente en la sumisión de otros pueblos y la
utilización intensiva de la fuerza de trabajo esclava. Ambas civilizaciones
contaban sus eras desde fechas del siglo VIII a. C. (la primera olimpiada o
la fundación de Roma, respectivamente). Simultáneamente se desarrolló
el Imperio persa, que ocupa el espacio intermedio y pone en contacto
las civilizaciones mediterráneas con las civilizaciones asiáticas,
especialmente la hindú, mientras que las civilizaciones de Extremo
Oriente, como la china, se desarrollan de forma prácticamente
independiente, y las americanas en total desconexión.

 Antigüedad tardía: De validez restringida a Occidente, es un periodo de


transición, desde la crisis del siglo III hasta Carlomagno o la llegada
del islam a Europa (siglo VIII), en que el Imperio romano entra
en decadencia y sufre el impacto de las invasiones germánicas, nuevas
religiones monoteístas (cristianismo e islam) se imponen como religiones
dominantes y el modo de producción esclavista se sustituye por el modo
de producción feudal. En Oriente sobrevive el Imperio
bizantino rehelenizado.38

Cara de la guerra en el Estandarte de Ur, iii milenio a. C. Aparecen tropas uniformadas y en


formación, carros de guerra y la figura destacada de un líder. Los enemigos vencidos son
pisoteados por los caballos o sometidos.

Dos guerreros griegos en combate singular. Tras ellos hay carros de guerra. Fragmento de
una crátera ática de figuras negras, Selinunte, siglo VI a. C. (contemporánea a las reformas
de Clístenes). El equipamiento militar para el combate cuerpo a cuerpo (casco, lanza) es similar al
que usarán los hoplitas, pero ellos luchan agrupados en falanges, y el escudo estará diseñado para
proteger tanto al compañero de filas como al que lo lleva.

Sarcófago Ludovisi, hacia 250. Las legiones romanas luchan contra los godos, que en los siglos
siguientes (periodo de las invasiones bárbaras) contribuirán decisivamente tanto a la continuidad
como a la Caída del Imperio romano, tras la que instaurarán algunos de los más
importantes reinos germánicos de la Alta Edad Media.

Chac Mool (Chichén Itzá, ciudad maya fundada en el siglo VI). Las
civilizaciones mesoamericanas desarrollaron una cultura peculiar ligada a la guerra
ritualizada entre ciudades-estado rivales, que incluía el sacrificio de los prisioneros para garantizar
el orden cosmológico, además de una antropofagia de debatida consideración.39
Un caballero, un clérigo y un campesino (los tres órdenes
feudales) ilustran la miniatura de una letra capitular en un manuscrito medieval.

 Edad Media: De validez restringida a Occidente, desde la caída del Imperio romano de
Occidente (siglo V) hasta la caída del Imperio romano de Oriente (siglo XV). En un periodo
tan prolongado se produjeron dinámicas muy complejas, que poco tienen que ver con los
tópicos de aislamiento, inmovilismo y oscurantismo con que se la definía desde la
perspectiva de la modernidad, que la infravaloraba como un paréntesis de atraso y
discontinuidad entre una mitificada Edad Antigua y su renacimiento en la moderna.

 Alta Edad Media: siglo V al siglo X. Una época en la que destaca el retroceso de la vida
urbana y de la descomposición del poder político central que caracterizan al feudalismo.
La Iglesia, sobre todo a través del monacato, se convierte en la única continuidad de la
tradición intelectual. La nobleza y el clero, vinculados familiarmente, son los señores que
ejercen el poder político, social y económico sobre los campesinos sometidos a
servidumbre. Castillos y monasterios se imponen en un paisaje de bosques, baldíos y
pequeñas aldeas casi incomunicadas.40

 Baja Edad Media: Del siglo XI al siglo XV. A veces se restringe al siglo XIV y al siglo XV,
como Crisis de la Edad Media o Crisis del siglo XIV; denominándose el periodo del
siglo XI al siglo XIII como Plenitud de la Edad Media. Se produce una revolución urbana y
un aumento de la actividad comercial y artesanal de una incipiente burguesía, al tiempo
que se fortalece el poder de las monarquías feudales. Los poderes universales (Pontificado
e Imperio) se enfrentan y entran en crisis. Las Cruzadas demuestran la capacidad de
expansión europea hacia el oriente del Mediterráneo, mientras en la península ibérica se
terminan imponiendo los reinos cristianos a Al-Ándalus (España musulmana) en un
proceso denominado La Reconquista. La universidad medieval reelaboró el saber antiguo a
través de la escolástica (revolución del siglo XII). En los siglos finales se conforman los
rasgos que caracterizarán todo el periodo del Antiguo Régimen: una economía
en transición del feudalismo al capitalismo, una sociedad estamental y una monarquía
autoritaria en transición a la monarquía absoluta.41
El David de Miguel Ángel (1504), obra cumbre
del Renacimiento italiano, y ejemplo de la confianza en el ser humano propia
del antropocentrismo humanista.

 Edad Moderna: De mediados o finales del siglo XV a mediados o finales del siglo XVIII.
(Para los anglohablantes, Early Modern Times, es decir, «Primera Edad Moderna» o «Edad
Moderna Temprana»). Se toma como hitos que marcan su comienzo la Imprenta, la toma
de Constantinopla por los turcos o el descubrimiento de América; como final,
la Revolución francesa, la Independencia de los Estados Unidos de América o la Revolución
industrial. Es por primera vez, un periodo de validez casi mundial, puesto que para la
mayor parte del mundo (con la excepción solo parcial de China o Japón —que tras unos
primeros contactos optan por cerrarse a la influencia exterior en mayor o menor medida—
o de espacios recónditos de América, África y Oceanía —colonizados en el siglo XIX—),
significó la imposición de la civilización occidental y la denominada economía-mundo. Se
inició con la era de los descubrimientos y la expansión del imperio español y el portugués,
mientras el mundo de las ideas experimentaba las innovaciones del Renacimiento,
la Reforma Protestante y la Revolución científica; contrapesadas por la Contrarreforma y
el Barroco. Mientras en la Francia de Luis XIV triunfaba el absolutismo, en otras partes de
Europa noroccidental lo hacían las primeras revoluciones burguesas que desafiaban al
Antiguo Régimen (revolución neerlandesa, revolución inglesa) y en el sur y este del
continente se observaba un proceso de refeudalización. El eje de la civilización se desplazó
de la cuenca del Mediterráneo al océano Atlántico. La crisis del siglo XVII y los tratados de
Westfalia reedificaron un nuevo equilibrio europeo que imposibilitaba las hegemonías
española o francesa, y que se mantuvo durante el siglo XVIII, caracterizado
intelectualmente por la Ilustración. A lo largo de todo el periodo se van gestando los
modernos conceptos de nación y estado.42
Prueba nuclear en el atolón de Bikini, 26 de marzo de 1954,
en plena Guerra fría. La era nuclear se inauguró en 1945, cuando los Estados Unidos lanzaron
en Hiroshima y Nagasaki las primeras bombas atómicas. La Unión Soviética la siguió en lo que se
denominó carrera nuclear o carrera de armamentos (simultánea a la carrera espacial), así como las
otras tres potencias con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: Reino
Unido, Francia y China. Otros países no firmantes del tratado de no proliferación nuclear han
desarrollado este armamento: abiertamente India y Pakistán; sin reconocerlo Israel, Sudáfrica —lo
desmanteló al caer el régimen de apartheid— y quizá otros.

 Edad Contemporánea. Desde mediados o finales del siglo XVIII hasta el presente. (Para los
anglohablantes Later Modern Times, es decir, «Segunda Edad Moderna» o «Edad Moderna
Tardía»). Una inicial era de las revoluciones (revolución industrial, revolución
burguesa y revolución liberal) acabó con el Antiguo Régimen y dio paso en la segunda
mitad del siglo XIX al triunfo del capitalismo que se extiende con el imperialismo a todo el
mundo, al tiempo que se veía contestado por el movimiento obrero. Las guerras
napoleónicas dieron paso a un periodo de hegemonía británica durante la era Victoriana.
El comienzo de la transición demográfica (primero en Inglaterra, poco después en el
continente europeo y posteriormente en el resto del mundo) produce una
verdadera explosión demográfica que altera de forma radical el equilibrio social y el del
hombre con la naturaleza, sobre todo a partir de la segunda revolución industrial (paso de
la era del carbón y de la máquina de vapor a la era del petróleo y el motor de explosión y
la era de la electricidad). La primera mitad del siglo XX se marcó por dos guerras
mundiales y un período de entreguerras en el que las democracias liberales enfrentadas a
la crisis de 1929 se ven desafiadas por los totalitarismos soviético y fascista. La segunda
mitad del siglo XX se caracterizó por el equilibrio del terror entre las
dos superpotencias (Estados Unidos y la Unión Soviética), y la descolonización del Tercer
Mundo, en medio de conflictos regionales de gran violencia (como el árabe-israelí) y una
aceleración de la innovación tecnológica (tercera revolución industrial o revolución
científico-técnica). Desde 1989, la caída del muro de Berlín y la desaparición del bloque
socialista condujeron al mundo actual del siglo XXI presidido por la globalización tanto de
la economía como de la presencia política, militar e ideológica (poder blando) de la única
superpotencia, así como de sus aliados (potencias clásicas —Unión Europea, Japón—),
socios o posibles rivales (potencias emergentes —China—) y opositores (potencias
menores, como algunos países islámicos, y movimientos a veces expresados en terrorismo
—11-S—).43

Código de Hammurabi, Babilonia. Edad Antigua.

Mezquita de Córdoba. Edad Media.

Santa Prisca de Taxco, México. Edad Moderna.

La libertad guiando al pueblo, de Eugéne Delacroix (Francia). Edad Contemporánea.

Historia nacional
[editar]

Artículo principal: Historia nacional

Véase también: Categoría:Historia por país

Véase también

[editar]

 Portal:Historia. Contenido relacionado con Historia.

 Disciplinas auxiliares de la Historia

 Cronología

 Demografía histórica

 Gran Historia

 Genealogía

 Geohistoria

 Historia universal

 Historiografía

 Método histórico

Notas

[editar]

1. ↑ Por regla general, se escribe con mayúscula inicial cuando haga referencia a
estudios o materias regladas en contextos académicos (ciencia) y en minúscula
cuando haga referencia a hechos pasados (objeto de estudio).1

2. ↑ A partir del ser humano, surge la historia, al poder estudiar y reflejar por escrito
su propio pasado y el que le precede (Prehistoria). El concepto de "prehistoria" es
un convencionalismo, que hacía alusión a una historia previa a la historia oficial de
la Iglesia (sobre la creación del mundo, Adán y Eva, etcétera), cuya denominación,
que también representa un campo académico, se mantiene por tradición.
Actualmente, la disciplina para el estudio de la historia se centra,
fundamentalmente, en la historia del ser humano; también se debe tomar en
cuenta que las ciencias históricas estudian muchas y diferentes realidades del
pasado.

3. ↑ Y las disciplinas de carácter paleoecológico

4. ↑ El historiador francés Marc Bloch la definió como la "ciencia de los hombres a


través del tiempo". Bloch, M. Introducción a la historia. México: Fondo de Cultura
Económica.
5. ↑ Se puede aplicar esa perspectiva temporal para cualquier otro campo de
conocimiento, como el tiempo geológico, el tiempo biológico, el tiempo
astronómico, etcétera.

6. ↑ De hecho, son habituales las polémicas entre los propios historiadores sobre
este punto, siendo muy llamativo el reproche que Cipolla (en su ensayo
paródico El papel de las especias... -1973- y Las leyes fundamentales de la
estupidez humana -1976-, recogidos en Allegro ma non tropo. Barcelona: Crítica-
Drakontos, 1991 ISBN 84-7423-509-X) realizaba a los métodos cliométricos de
Fogel y Stanley Engerman, o los debates de las distintas tendencias dentro de los
historiadores marxistas británicos. Véase el artículo de Javier Ortiz
Cassiani Historia y modas intelectuales, Historia Crítica núm. 28, 2004. José Álvarez
Junco, Los malos usos de la Historia, 21 de diciembre de 2013:

la Historia académica, una actividad que algunos de sus practicantes defienden como científica. No
lo es, desde luego, en el mismo sentido en que puedan serlo las ciencias duras, en primer lugar
porque el número de variables que entran en cada fenómeno es poco menos que infinito; es decir,
que las “causas” de los hechos históricos no son únicas, ni en general claras. A estos asuntos se les
puede aplicar aquello que dijo Oscar Wilde sobre la verdad: que raras veces es simple y nunca es
pura. Tampoco es la Historia un conocimiento aséptico u objetivo porque los datos que nos llegan
sobre el pasado (documentos, ante todo) son parciales, muchas veces escasos y, sobre todo,
subjetivos, emitidos por alguien que estaba implicado en la situación que describía. Una distorsión
a la que se añade la que introducimos nosotros mismos, quienes recogemos e interpretamos esos
datos, que también somos parciales y subjetivos, ya que anotamos unos hechos y descartamos
otros según que nuestra visión del mundo los considere o no significativos. Dentro de estas
limitaciones, sin embargo, la Historia aspira a un status de ciencia social, un tipo de conocimiento
que no admite la arbitrariedad, el ocultamiento o el falseamiento de fuentes. Y esto es lo malo:
que muy buena parte de la Historia que se escribe cae en este tipo de deformación porque tiene
una finalidad política: es decir, que se usa como argumento al servicio de una causa;
normalmente, a justificar la existencia de la organización política en la que habitamos (o la de otra
organización alternativa que pretendemos crear).

7. ↑

Si a esta [historia] se le puede poner alguna objeción cerca de su verdad, no podrá ser otra sino
haber sido su autor arábigo, siendo muy propio de los de aquella nación ser mentirosos; aunque,
por ser tan nuestros enemigos, antes se puede entender haber quedado falto en ella que
demasiado. Y ansí me parece a mí, pues cuando pudiera y debiera estender la pluma en las
alabanzas de tan buen caballero, parece que de industria las pasa en silencio: cosa mal hecha y
peor pensada, habiendo y debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y nonada
apasionados, y que ni el interés ni el miedo, el rancor ni la afición, no les hagan torcer del camino
de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo
pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir.

El Quijote, Primera parte, capítulo IX.


8. ↑ Una de las expresiones más contundentes es el famoso diálogo de El tercer
hombre en que se comparan irónicamente los impresionantes logros culturales de
los pueblos violentos con los de los secularmente pacíficos: Suiza y el reloj "cu-cú".

9. ↑

En el siglo XVI los historiadores de la literatura y los filólogos, estudiando el latín señalaron tres
fases en su gradual evolución: la "alta edad" o "superior" que llegaba hasta Constantino, etapa
del latín clásico; la "edad media" de la lengua, que alcanzaba desde Constantino
a Carlomagno (siglos IV al IX), y la "edad ínfima" iniciada en el 842 con el primer texto
en romance, Los Juramentos de Estrasburgo. Por eso precisamente Ch. D. Du Cange tituló su
famoso diccionario Glossarium ad scriptores mediae et infimae latinitatis (Paris, 1678). La primera
ocasión en que se designa el término Edad Media con sentido histórico parece haber sido en 1639,
por el liejense Rasuin en su Laodium. La expresión pasaría desde ese mismo siglo XVII a designar el
período de transición entre la antigüedad clásica y el renacer de su cultura experimentada en la
Edad Nueva que habita tomado cuerpo a lo largo del siglo XV. Y, en consecuencia, su uso tendía a
menospreciar los valores de dicha edad intermedia como un puente o una noche de “mil años”.
Los pedagogos fueron los responsables de que este nuevo concepto de la Edad Media adquiriera
carta de naturaleza en los manuales o síntesis de historia. Un profesor de fines del
siglo XVII, Cristóbal Séller (1634-1707) o Celarius —como gustaba llamarse latinizando su nombre a
la manera humanista— introdujo la modalidad en uno de los manuales escolares de Historia
Antigua editado en 1685, y la claridad que implicaba para la explicación histórica le indujo a
repetirla en otro, titulado Historia Medii Aevi a temporibus Constanini Magni ad Constaninopolim
a Turcis captam deducta (Jena, 1688). Otro profesor, Loescher, la repitió en un manual
alemán: Geschicchte der Mittleren Zeiten (1725), y no tardó en generalizarse el nuevo concepto,
porque resultaba cómoda esa división de la historia.

Riu, M. (1978) Prólogo a la edición española, en La historia del mundo en la Edad Media (The
Shorter Cambridge Medieval History, The Later Roman Empire To The Twelfth Century): tomo I, pg.
XXIV. Madrid: Sopena.

10. ↑ Ledetraad til Nordisk Oldkyndighed (Guía de la Antigüedad Escandinava)

11. ↑ Francisco Bustelo: tres grandes hitos de la historia de la humanidad: el inicio de


la hominización, la Revolución Neolítica y la Revolución Industrial. (Historia
económica: introducción a la historia económica mundial, pg. 255.

12. ↑ En las tablas que desarrollan la periodización habitual para Prehistoria e


Historia, se ha pretendido que la extensión de los periodos, aun no siendo
proporcional estrictamente al paso del tiempo, sí sugieran esa extensión de forma
solo indicativa. Los colores se han utilizado de modo analógico: gris los periodos
de transición, marrón los de crisis, verde los de comienzo, mientras que los
rosados y anaranjados se disponen simplemente por necesidades visuales
(contrastar con los periodos adyacentes). Excepcionalmente, en la edad de los
metales tienen una analogía con los propios metales: cobre=rojizo, bronce=verde,
hierro=negro. Para mapas históricos véase
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mapas
históricos..

13. ↑ Uno de los principales autores que buscan la integración metodológica de


lingüística, genética, demografía y arqueología es Luigi Luca Cavalli-Sforza. Es
necesario señalar que este tipo de investigaciones, y sobre todo su divulgación
mediática, eventualmente son interpretadas como confirmación de teorías
etnográficas e historiográficas ya obsoletas (identificación de lo indoeuropeo,
lo celta o lo ibero con razas en vez de con culturas como se hace desde la
arqueología moderna) o de identificaciones nacionales anacrónicas:

Investigadores estadounidenses y suizos han hallado que el mapa genético y el mapa geográfico
de Europa coinciden de una forma asombrosa, y en el primero es posible distinguir claramente
lugares como la península Ibérica, la bota italiana o incluso las diferencias lingüísticas de distintas
regiones en un país como Suiza... Los datos sugieren que el genoma de los europeos, a pesar de
los siglos de migraciones y conquistas, es enormemente uniforme y que el viejo continente ha sido
más conservador de lo esperado a la hora de relacionarse y buscar pareja. "La diferenciación en el
genoma europeo es muy pequeña, aunque las poblaciones son muy distintas entre sí"

La patria se lleva en los genes. Un grupo de investigadores descubre la asombrosa coincidencia del
mapa de mutaciones y el geográfico de Europa, El País, 26 de noviembre de 2008 (el artículo viene
ilustrado con un espectacular mapa a color en que la península ibérica aparece visiblemente
diferenciada). Tales extremos, mal interpretados, pueden llevar a abusos contra los que suelen
advertir los propios genetistas:

No hay razas. Desde el punto de vista de la genética, solo vemos gradientes geográficos.

Lluis Quintana-Murci, del Instituto Pasteur de París, citado por Gary Stix Huellas de un pasado
lejano, en Investigación y Ciencia, septiembre de 2008, ISSN 0210-136X pg. 19.

Referencias

[editar]

1. ↑ Fundación del Español Urgente. «historia o Historia». Consultado el 3 de marzo


de 2021.

2. ↑ «Qu'est-ce que l'histoire? (Marrou)». www.ac-grenoble.fr. Consultado el 12 de


mayo de 2021.

3. ↑ Marrou et al., 1954, pp. 29-30.

4. ↑ Marrou et al., 1968, pp. 27-28.

5. ↑ historiador/ra, en la página web del Diccionario de la lengua española, RAE.es


(2020).

6. ↑ Joseph, Brian (Ed.); Janda, Richard (Ed.) (2008), The Handbook of Historical
Linguistics, Blackwell Publishing (publicado el 30 de diciembre de 2004),
p. 163, ISBN 978-1405127479.
7. ↑ Mahony, William K. (28 de febrero de 1998), The Artful Universe: An
Introduction to the Vedic Religious Imagination, Albany, New York: State University
of New York Press, p. 235, ISBN 0791435806.

8. ↑ Online Etymology Dictionary, http://www.etymonline.com/index.php?


search=history&searchmode=none

9. ↑ Ferrater-Mora, José. Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Ariel, 1994.

10. ↑ Yeakley, Heathe Kyle. «Home». International Big History Association (en inglés
estadounidense). Consultado el 13 de abril de 2020.

11. ↑ «Big History Project». school.bighistoryproject.com. Consultado el 13 de abril de


2020.

12. ↑ ¿Gran historia? ¿historia grande?. «12 hechos de la historia de España que
habría que conocer: Big History - ¿Gran historia? ¿historia grande?». Consultado el
7 de agosto de 2015.

13. ↑ Scott Gordon and James Gordon Irving, The History and Philosophy of Social
Science. Routledge 1991, p. 1. ISBN 0-415-05682-9. Ritter, H. (1986). Dictionary of
concepts in history. Reference sources for the social sciences and humanities, no. 3.
Westport, Conn: Greenwood Press, p. 416.

14. ↑ Academia Nacional de la Historia de la República Argentina Archivado el 26 de


marzo de 2007 en Wayback Machine.; Real Academia de la Historia; Academia
Nacional de La Historia - Venezuela.

15. ↑ Benedict Anderson Comunidades imaginadas. Para el caso español


véase Nacionalismo español#La construcción de la historia nacional.

16. ↑ Véase también Historia de la geografía. Facultades de Historia o de Geografía e


Historia: Universitat de Barcelona, Universidad de Sevilla, UNED, Universidad de
Salamanca, Universidad Complutense de Madrid. Facultades de Filosofía y
Letras Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Buenos
Aires, Universidad Autónoma de Madrid Archivado el 14 de octubre de 2010
en Wayback Machine.

17. ↑ Sociedad Chilena de Historia y Geografía (1839); Instituto Panamericano de


Geografía e Historia (1928); Instituto de Historia del CSIC (España).

18. ↑ [1]

19. ↑ [2]

20. ↑ Ursula Goodenough (10 de febrero de 2011). «It's Time for a New Narrative; It's
Time for 'Big History'». NPR. Consultado el 13 de diciembre de 2012.

21. ↑ Martínez, Sergio F.; Guillaumin, Godfrey (2005). Historia, filosofía y enseñanza
de la ciencia. UNAM. p. 126. ISBN 9789703227693. Consultado el 13 de noviembre
de 2016.
22. ↑ «Constitution».

23. ↑ Marco Tulio Cicerón, en De Oratote: Historia vero testis temporum, lux veritatis,
vita memoriae, magistra vital, nuntia vetustatis. Traducible por genuina testigo
del tiempo, luz de la verdad, memoria de la vida, maestra de la vida y mensajera
de la antigüedad (Álvaro Alba Olvidar la historia es un castigo Archivado el 1 de
septiembre de 2009 en Wayback Machine.).

24. ↑ Ciencias sociales. Historia 7, de Marcelo Muisa y colaboradores. Ed. Santillana.

25. ↑ Salustio, Guerra de Yugurta, IV, 1.

26. ↑ George Santayana, The Life of Reason, Volumen primero, p. 82, BiblioLife, ISBN
978-0-559-47806-2

27. ↑ Carlos Marx, El 18 Brumario de Luis Bonaparte.

28. ↑ Carlos Marx, Tesis sobre Feuerbach, tesis IX. Citado y comentado por José Pablo
Feinmann "Filosofía aquí y ahora" (trascripción del programa de televisión).

29. ↑ Seixas, Peter (2000). "Schweigen! die Kinder!". En Peter N. Stearns, Peters
Seixas, Sam Wineburg (eds.). Knowing Teaching and Learning History, National
and International Perspectives. New York & London: New York University Press, p.
24. ISBN 0-8147-8141-1. Lowenthal, David (2000). "Dilemmas and Delights of
Learning History". En Peter N. Stearns, Peters Seixas, Sam Wineburg
(eds.). Knowing Teaching and Learning History, National and International
Perspectives. New York & London: New York University Press. p. 63. ISBN 0-8147-
8141-1.

30. ↑ Guillermo Pérez Sarrión, «Cataluña y la pasión por la causa - Cuando la historia
se pone al servicio del nacionalismo, pierde credibilidad.» 17 de noviembre de
2013. El País.

31. ↑ Manel Ollé Rodríguez Etnocentrismos en contacto: perfiles ideológicos de las


interacciones sino-ibéricas durante la segunda mitad del siglo XVI Orientats,
2006 ISSN 1696-4403

32. ↑ Los Nueve Libros de la Historia de Heródoto. Libro 1 1.ª parte

33. ↑ Ortega y Gasset, J. (1928). La "Filosofía de la historia" de Hegel y la


historiología. En Obras completas, vol. IV. Madrid: Taurus, 2005. ISBN 84-306-
0592-4.

34. ↑ Real Academia Española. Diccionario Usual

35. ↑ Juan Luis Arsuaga (1999) El collar del neardental Barcelona: Plaza y Janés ISBN
84-8450-327-5 y (2002) El enigma de la esfinge Barcelona: Plaza y Janés ISBN 84-
9759-157-7. Arsuaga e Ignacio Martínez (1998) La especie elegida Madrid: Temas
de Hoy.
36. ↑ Petr Beckmann Historia de (pi), Libraria, 2006, ISBN 970-35-0495-7. pg. 24.
Diakonov, I. M, y Yácobson, V. A., Nomos, Reinos territoriales e Imperios.
Problemas de Tipología, Vestnik Drevnei Historii (Boletín de Historia Antigua),
núm. 2, Moscú, 1982, pp. 3-10 (en ruso), citado por Valen I. Guliaev Tipología y
estructura de los estados antiguos de Mesoamérica, pg. 35.

37. ↑ Vere Gordon Childe (1936) Los orígenes de la civilización; Henri Frankfort y
otros (1946) El pensamiento prefilosófico; C. W. Ceram (1949) Dioses, tumbas y
sabios; Samuel Noah Kramer (1965) La historia empieza en Sumer; Chester Starr
(1965) Historia del Mundo Antiguo. Edición española de 1974, Madrid: Akal ISBN
84-7333-032-6

38. ↑ Perry Anderson (1979), Transiciones de la Antigüedad al Feudalismo, Madrid:


siglo XXI. ISBN 84-323-0355-0.

39. ↑ Marvin Harris Nuestra especie

40. ↑ Georges Duby Guerreros y campesinos

41. ↑ Rodney Hilton La transición del feudalismo al capitalismo.

42. ↑ Perry Anderson El Estado Absoluto; Romano y Tenenti Los fundamentos del
mundo moderno; Immanuel Wallerstein El moderno sistema mundial.

43. ↑ Eric Hobsbawm Las revoluciones burguesas, La era del capitalismo, La era del
Imperio, Historia del siglo XX.

Bibliografía

[editar]

 Carr, Edward H. (1985). ¿Qué es la historia?. Barcelona : Ariel. ISBN 84-344-1001-X.

 Tuñón de Lara, Manuel (1985). Por qué la historia. Barcelona : Aula Abierta Salvat. ISBN
84-345-7814-X.

 Marrou, Henri-Iŕenée (1954). De la connaissance historique. Points Histoire. Paris: Éditions


du Seuil. ISBN 2-02-004301-7.

 Marrou, Henri-Iŕenée (1968). El conocimiento histórico (José Manuel García de la


Mora, trad.). Barcelona: Biblioteca Universitaria Labor.

Enlaces externos

[editar]

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre historia.

 Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Historia.

 Wikisource contiene obras originales de Historia.


 Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Historia.

 Sección "historia" de Cervantesvirtual

 Sección "Historia y Vida" de La Vanguardia

 Artehistoria

 Cronología Histórica

Ciencias históricas

Añadir idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


Ciencias

Históricas
 (Ciencias de la
Historia)

(Redirigido desde «Ciencias Históricas»)

Para otros usos de este término, véase Historia.

Para otros usos de este término, véase Historiología.

Para otros usos de este término, véase Historiografía.

Las ciencias históricas o ciencias de la historia, hacen referencia a todas y


cada una de las disciplinas científicas que estudian los sucesos del pasado a
través de sus diferentes fuentes y metodologías, cuyo concepto enriquece o
complementa la tradicional denominación de la historia como disciplina
académica, ciencia histórica o ciencia de la historia, y cuyo método propio el
de las ciencias sociales, pero también el de las ciencias naturales en un marco
de interdisciplinariedad.1

Descripción
En la mitología
[editar]
griega, Clío era
Las ciencias históricas (también conocidas como "ciencias del origen"), la musa o diosa
comprenden disciplinas como la arqueología, paleontología, ciencias forenses, protectora de
geología, etc., que estudian sucesos pasados a través de sus diferentes la Historia.
fuentes para conocer sus características, su cronología, su historia causal y su Ciencias de la
origen. No necesariamente se encuentra exclusivamente en las denominadas Historia
ciencias del hombre, abordando la búsqueda plural de diferentes métodos, Portal Historia
ámbitos y tipos de documentación.234

Muchas instituciones culturales y académicas,5 así como asignaturas o titulaciones,67 llevan la


denominación de "ciencias históricas" en lugar de "historia", ejerciendo como sinónimos de la
misma, como el Comité Internacional de Ciencias Históricas (fundado en 1926, con congresos
desde 1898), que junto con los comités nacionales de ciencias históricas, conforman la institución
internacional más importante de la disciplina académica o ciencia de la historia, como ciencia
multidisciplinar e interdisciplinar que estudia el pasado en todas sus dimensiones y en toda su
complejidad.

La historia (disciplina que estudia y narra cronológicamente los acontecimientos pasados8) cuenta
con dos campos disciplinares fundamentales, pero interrelacionados: la historiografía (estudio de
cómo se estudia y se escribe la historia: sus fuentes, obras y autores, y de cómo se ha estudiado;
entendida como ciencia que se encarga del estudio de la historia) y la historiología (como teoría de
la historia, su epistemología: ciencias historiológicas de la historia), para lo cual resulta
indispensable conocer sus fuentes y metodología. La ciencia histórica o ciencias históricas se
construyen sobre ruinas, vestigios, documentos, monumentos, etc. (reliquias); el pasado será, por
lo tanto, el reflejo del presente (el reflejo de las reliquias) y no recíprocamente. Las tareas de la
teoría de la ciencia histórica o historiología consisten en el análisis de los mecanismos de paso del
reflejo [reliquias] a lo reflejado [pasado] para la construcción histórica.9

"Pero esta conexión entre los conceptos de Historia y Ciencia es un fenómeno bastante reciente.
Sólo con la Ilustración, durante el siglo XVIII, comenzó el proceso que llevó a la unión de ambos y
dio origen a un vocablo compuesto, el de «Ciencias Históricas», para denotar un nuevo tipo de
Historia muy diferente a la practicada desde la Antigüedad. Por este motivo, saber hoy qué es la
Historia implica a su vez, necesariamente, saber qué son las Ciencias en general; y para ello hay
que atender, aunque sea sumariamente, a las reflexiones sobre el tema realizadas por la
Gnoseología o Teoría del conocimiento"

Moradiellos, Enrique: El oficio de historiador, Madrid, Siglo XXI, pág. 1. Capítulo 1: "¿Qué es la
Historia?".

"En su calidad de ciencia humana, la Historia (mejor: las disciplinas históricas en plural) tiene un
campo de trabajo peculiar que no es, ni puede se, el «pasado». Y ello porque el pasado, por
definición, no existe, es tiempo finito, perfecto acabado y como tal incognoscible científicamente
porque no tiene presencia física y corpórea actual y material. (...) porque dicho conocimiento
requiere de una base material y tangible para poder construirse y conformarse."

Moradiellos, Enrique: El oficio de historiador, Madrid, Siglo XXI, pág. 13 Capítulo 1: "¿Qué es la
Historia? III. La Ciencia de la Historia.

El profesor David Alvargonzález distinguió las ciencias formales, las ciencias humanas y etológicas,
y las ciencias naturales de las ciencias históricas, aludiendo a estas últimas como un conjunto de
disciplinas que plantean problemas específicos.41

Juan Luis Arsuaga habla de la geología histórica (a través de las ciencias de la Tierra),
la paleontología (a través de las ciencias de la vida) y la arqueología, entre otras (a través de
las ciencias del hombre), como las tres ramas principales de las ciencias-históricas: la historia de la
Tierra, la historia de la vida y la historia del hombre, entendiendo la interdisciplinariedad entre las
ciencias sociales y las ciencias naturales.10

Instituciones con esa denominación

[editar]

 Comité Internacional de Ciencias Históricas (realiza los Congresos Internacionales de


Ciencias Históricas desde 1898).

 Comité Español de Ciencias Históricas.

 Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.


 Instituto Argentino Gallego de Ciencias Históricas y Genealógicas.

 Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile.

 Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Cantabria.

 Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Málaga.

 Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 Departamento de Ciencias Históricas y Teorías de las Artes de la Universidad de las Islas


Baleares.

 Departamento de Ciencias Histórico Jurídicas de la Universidad de Alicante.

 Licenciatura en Ciencias Históricas (Uruguay).

 Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá.

 Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas de la Universidad de


Barcelona.

 Revista de Ciencias Históricas (Universidad de León).

 Licenciatura de Ciencias Históricas. Departamento de Historiología de la Facultad de


Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República de Uruguay.

Ramas de las ciencias históricas (especialidades académicas o disciplinas afines)

[editar]

Artículos principales: Historia, Historiología e Historiografía.

Véase también: Disciplinas afines usadas en Historia


La Paleografía es la ciencia que se encarga de descifrar

las escrituras antiguas y estudiar su evolución. Ejemplo


de interdisciplinariedad: cráneo de Tutankamón analizado con rayos X.

 Ciencias Sociales y Humanas

 Arqueología

 Ciencias Prehistóricas

 Paleontología

 Bioarqueología

 Arqueozoología

 Ciencias Médicas, Anatomía y Tafonomía

 Antropología y Etnografía

 Antropología histórica, Antropología forense

 Ciencias de la Documentación e Información.

 Archivística.
 Documentología.

 Museología.

 Bibliología.

 Restauración y Conservación

 Gestión del Patrimonio Histórico / Cultural

 Historia de los medios de comunicación

 Ciencias y Técnicas Historiográficas

(Paleografía -Epigrafía y Papirología-, Diplomática, Numismática, Codicología, Sigilografía, Vexilolog


ía, Semiótica, Heráldica, Medallística, etc.)

 Ciencias Genealógicas (Genealogía, Paleogenética, etc.)

 Filología y Ciencias del Lenguaje (Historia de la literatura, Lexicografía, Lingüística


histórica y Paleontología lingüística)

 Ciencias de la Antigüedad

 Asiriología, Sinología, Egiptología, Estudios bíblicos, etc.

 Ciencias o Estudios Medievales

 Ciencias o Estudios del Mundo Moderno

 Ciencias o Estudios Contemporáneos

 Demografía histórica

 Historia y Ciencias de la Música

 Historia económica

 Sociología histórica e Historia social

 Politología histórica e Historia política y de las instituciones

 Historia del Arte

 Iconología e Iconografía

 Glíptica

 Historia de la ciencia y de la tecnología

 Historia militar (Poliorcética, Armamentística, Uniformística, etc.)

 Historia del Derecho

 Historia de la Arquitectura

 Historia urbana
 Historia del comercio

 Historia Natural, Historia ambiental e Historia ecológica

(Paleoclimatología y disciplinas de carácter peleoecológico: Paleobotánica, Antracología, etc.)

 Historia de las religiones

 Historia de la filosofía

 Geografía y Geografía histórica

 Geología histórica y Ciencias de la Tierra

 Gran Historia

 Cosmología

 Historia universal

 Cronología

 Metrología

 Arcontología

 Nobiliaria

 Cartografía

 Psicohistoria e Historia de las mentalidades

 Biografías

 Informática y Humanidades Digitales

 Historia por especialidades geográficas o temáticas

 Historia del mundo actual o Historia Inmediata

 Patrimonio

Metodología en ciencias históricas

[editar]
Trabajos de excavación arqueológica en el foro
romano.

Artículo principal: Método histórico

Los métodos y técnicas de investigación histórica se circunscriben a diferentes ámbitos en lo que


respecta a las Ciencias Históricas.

 Metodología

 Método filológico

 Documentación

 Estratigrafía

 Método antropológico y etnográfico

 Sistema de información geográfica y Teledetección

 Metodología arqueológica

 Método paleontológico

 Prospección arqueológica

 Metodología de las Ciencias Sociales

 Metodología de las Ciencias Naturales

Sección de un tronco de árbol mostrando el fechado de sus anillos


de crecimiento.

Datación
[editar]

Artículo principal: Datación

Véanse también: Cronología, Biocronología, Geocronología, Edad de la Tierra y Edad del


Universo.

Véanse también: Periodización, Larga duración (historiografía), Tiempo histórico y Tiempo


geológico.

 Datación absoluta: Datación radiométrica (Datación por radiocarbono, Datación potasio-


argón), Datación por termoluminiscencia, Datación por paleomagnetismo, Análisis de los
sedimentos glaciares, Racemización de aminoácidos, Dendrocronología, Datación uranio-
torio, Rehidroxilación.

 Datación relativa: Datación de huesos, secuencias tipológicas, Método


estratigráfico y Métodos de datación en arqueología.

 Datación genética.

 Cronología, Ciencias documentales, etc.

Fuentes históricas

[editar]

Las fuentes históricas o de la historia pueden ser de diversa índole: documental, archivística,
arqueológica, artística e iconográfica, paleontológica, fotográficas, audiovisuales, cartográficas,
antracológicas, etc. Teniendo presente, también, que el concepto de documento presenta
acepciones muy amplias, pudiendo encontrar fuentes documentales-escritas, documentos-
arqueológicos, etc.

 Fuente primaria, Fuente secundaria y Fuente terciaria

 Fuente oral

 Fuente documental

 Fuente escrita

 Fuente arqueológica

 Fuente paleontológica

Tableta de arcilla (Hammurabi).


Piedra Rosetta.

Códice Colombino.

Ejemplar de la Biblia de Gutenberg.

Testamento de Isabel la Católica.


Copia de la Declaración de independencia de EE.UU..

Rendición japonesa en la II Guerra Mundial.

Primera página del panfleto de Sieyès, 1789.

Fotografía de la Conferencia de Yalta.


Pintura mural de la cámara funeraria de Amenemhet.

Pintura rupestre de la Roca de los Moros.

Mapa de Perú de 1635.

Parque histórico-natural de la Cultura Chaco.


Pirámide de Chichen Itzá.

Detalle de algunos guerreros de terracota de la dinastía Qin.

Doblón de oro acuñado por la Casa de Moneda de México en 1798. El doblón fue una moneda
del Imperio español.

Pintura La libertad guiando al pueblo, de Eugéne Delacroix.


Mezquita de Córdoba.

Partitura musical con canto gregoriano.

Cerámica griega.


Dinosaurios en el Museo de Historia Natural de Viena.

Espada de la Edad del Bronce.

Fósil de ammonites.

Rostro juvenil de Homo antecessor.


Papiro de Oxirrinco .

Copia de 1466 de Antigüedades judías.

Mosaico con la figura de Apolo.

Cartel de la película Caasablanca de 1942.


Teatro romano de Mérida.

CD-ROM.

Momias de la cultura Chinchorro (Chile).

Fósil de trilobites.

Estratos del Triásico en Utah.


Sello de Alfonso X de Castilla.

Tumba del rey númida Masinisa.

Hemeroteca con periódicos de prensa.

Bifaz achelense.

Véase también
[editar]

 Portal:Historia. Contenido relacionado con Historia.

 Historiografía

 Historiología

 Método histórico

 Tiempo histórico

 Fuente histórica

 Historia e historiografía

 Gran historia

Referencias

[editar]

1. ↑ Saltar a:a b «David Alvargonzález, La clasificación de las ciencias». fgbueno.es.


Consultado el 14 de diciembre de 2020.

2. ↑ Cleland, Carol (2011). “Prediction and Explanation in Historical Natural Science”

3. ↑ «Fernando Ruiz Rey: Ciencias experimentales, ciencias históricas y diseño


inteligente, OIACDI, 2014». Archivado desde el original el 22 de diciembre de
2017. Consultado el 13 de mayo de 2018.

4. ↑ Saltar a:a b Fernández-Pello, Elena (16 de enero de 2018). «Alvargonzález: "Las


ciencias construyen verdades universales que no tienen por qué ser útiles"». La
Nueva España. Consultado el 14 de diciembre de 2020.

5. ↑ «La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo falla sus V
Premios anuales». abc. 10 de mayo de 2017. Consultado el 14 de diciembre de
2020.

6. ↑ «Trabaja el Instituto de Historia de Cuba en la edición anotada de las obras de


Maceo y Gómez». www.juventudrebelde.cu. Consultado el 14 de diciembre de
2020.

7. ↑ «Chilena será la primera mujer en recibir premio de Sociedad Americana de


Arqueología». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 29 de marzo de
2018. Consultado el 14 de diciembre de 2020.

8. ↑ ASALE, RAE-. «historia | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la


lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 14 de diciembre de
2020.

9. ↑ «Teoría de las ciencias históricas | Filosofía». www.filosofia.org. Consultado el


14 de diciembre de 2020.
10. ↑ «“Seamos contemporáneos, vivamos conscientemente nuestro
momento”». BBVA Aprendemos juntos. Consultado el 14 de diciembre de 2020.

Bibliografía

[editar]

 Actas de las I Jornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas. Universidad de


Santiago - Servicio de Publicaciones. 1975. ISBN 978-84-600-1820-9. Consultado el 12 de
septiembre de 2024.

 Burguière, André (dir.) (1991). Diccionario de las Ciencias Históricas. Akal. ISBN 978-84-
460-1256-6.

 Giménez, Gilberto (2004). «Pluralidad y unidad de las ciencias sociales». Estudios


sociológicos 22 (65): 267-282. ISSN 0185-4186. Consultado el 12 de septiembre de 2024.

 Moradiellos, Enrique (2008). El oficio de historiador (6a actualizada edición). Madrid: Siglo
XXI. ISBN 978-84-323-1322-6.

 Ruiz Garcia, Elisa (2007). «Las Ciencias Históricas y la Ilustración Española: El entramado
erudito». En Dpto. de Ciencias y Técnicas Historiográficas, ed. VI Jornadas Científicas sobre
Documentación borbónica en España y América (1700-1868) (Madrid: Universidad
Complutense de Madrid): 327-382. ISBN 84-690-1478-1. Archivado desde el original el
2007. Consultado el 12 de septiembre de 2024.

Enlaces externos

[editar]

 "Teoría de las Ciencias Históricas", en Diccionario filosófico.

 Comité Internacional de Ciencias Históricas

 Ciencias Históricas auxiliares, en Gran Enciclopedia Aragonesa. Archivado el 28 de abril de


2018 en Wayback Machine.

 Departamento de las Ciencias Históricas (Universidad de Málaga).

 Departamento de las Ciencias Históricas (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de


Chile).

 Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

 Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes (Universidad de las Islas


Baleares).

 Departamento de Ciencias Históricas (Universidad de Cantabria).

 Departamento de Ciencias Históricas (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

 Instituto de Ciencias Históricas de la (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación


de la Universidad de Uruguay).
 Comité Mexicano de Ciencias Históricas

 Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas (Facultad de Educación y Humanidades


de la Universidad de Tarapacá).

 Ciencias Históricas (Pontificia Universidad Católica del Ecuador).

 "Revista de Ciencias Históricas".

 "Cuadernos de Numismática y Ciencias Históricas".

 Libros del Comité Español de Ciencias Históricas.

Historia e historiografía

Añadir idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas



La Historia de Italia de Francesco Guicciardini, 1561

Historia General de los Hechos de los Castellanos en las


Islas y Tierra Firme del Mar Océano, de Antonio de Herrera, edición de 1601.
Historia e historiografía son dos conceptos relacionados pero que no deben ser confundidos.
Mientras que la historia es el conjunto de hechos acontecidos en el pasado de la humanidad, la
historiografía es el conjunto de técnicas y métodos utilizados para describir los hechos históricos
acontecidos y registrados.

Historia

[editar]

Artículo principal: Historia

La historia es el conjunto de hechos realmente acontecidos en el pasado de la humanidad; aunque


muy frecuentemente se entiendan restrictivamente como hechos históricos únicamente a
los acontecimientos trascendentes, los que tienen un alcance lo suficientemente amplio como
para ser útiles para la comprensión de hechos posteriores, o al menos los que son interpretados
así desde la perspectiva del historiador que los destaca o considera dignos de recuerdo (memoria
histórica). La selección de esos hechos es cuestión de debate, pues cada una de las
interpretaciones de la historia pone el protagonismo de la historia (sujeto histórico) en uno u otro
lugar, lo que determina qué datos considerar hechos relevantes. Los partidarios de una historia
política, militar, cultural, o de las instituciones no coincidirán con los partidarios de una historia
económica y social; oposición expresada en los términos marxistas
de superestructura y estructura o el unamuniano de intrahistoria.

Historiografía

[editar]

Artículo principal: Historiografía

Véase también: Historiología

Véase también: Ciencias Históricas

La historiografía es el conjunto de técnicas y métodos propuestos para describir los hechos


históricos acontecidos y registrados. La correcta praxis de la historiografía requiere el empleo
correcto del método histórico y el sometimiento a los requerimientos típicos del método
científico. También se denomina historiografía a la producción literaria de los historiadores, y a las
escuelas, agrupaciones o tendencias de los historiadores mismos.

Es imposible ignorar la polisemia y la superposición de estos términos, pero simplificando al


máximo: la historia son los hechos del pasado; y la historiografía es la ciencia de la historia,
además estos dos conjuntos de historia e historiografía son casi referentes a todos los tipos de
historia porque tanto la ciencia como los hechos pasados suelen ser casi iguales, la única
diferencia es que la ciencia investiga todos los tipos de sucesos, en cambio el pasado suele revelar
todo lo que hay oculto en el mundo.

Véase también

[editar]

 Historiología
 Ciencias Históricas.

Enlaces externos

[editar]

 Cristina E. Guerra, Modelos epistemológicos y metodológicos en el desarrollo de la historia,


sitio digital 'Universidad Nacional de Luján (Argentina)'.

 Pedro Ruiz Torres y otros, La Historiografía, sitio digital 'Asociación de Historia


Contemporánea'.

Historiografía

Te explicamos qué es la historiografía, cuál es su objeto de estudio y sus corrientes. Además, en


qué se diferencia de la historia.

Escuchar

3 min. de lectura

La historiografía estudia cómo se ha producido la narración histórica a lo largo de los siglos.

¿Qué es la historiografía?

La historiografía es el arte de escribir o investigar la historia mediante el análisis crítico de las


fuentes históricas, o sea, es el estudio científico de la historia. Se trata de una disciplina muy
importante a la hora de reflexionar sobre el pasado. Por otro lado, también se le llama
historiografía a lo que puede considerarse una “meta-historia”, es decir, el estudio de los modos
en que se ha producido la narración e investigación histórica a lo largo de los años.
Aunque los primeros relatos históricos surgieron en la Edad Antigua, la historiografía como
disciplina especializada nació a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, cuando se asumió la
necesidad académica de pensar la historia a partir de una perspectiva científica. Esto permitió la
reflexión sobre las distintas fuentes y materiales históricos, sus modos de interpretación y la
manera en que se integraban en un relato más o menos oficial.

La historiografía contribuye con el rol central que ocupa la historia en la cultura contemporánea,
pues es la ciencia encargada de interpretar el pasado y proponer ciertos sentidos sobre la
existencia y el devenir de la humanidad o de las naciones.

Durante siglos, la memoria colectiva de las sociedades humanas se transmitió de manera oral,
mucho antes de que fuera inventada la escritura. La pervivencia de los relatos orales dependía de
su constante repetición, y en el proceso se confundían con facilidad las fronteras entre la
narración de los hechos del pasado y la incorporación de aspectos mitológicos o literarios.

Esta idea de historia cambió radicalmente con la aparición de la escritura, ya que empezaron a
existir documentos que podían ser leídos críticamente por las generaciones posteriores. Esto se
acentuó con la aparición de nuevas tecnologías y saberes científicos de la mano de la
modernidad, que no solo ampliaron el tipo de evidencias históricas (como la fotografía, el video, el
estudio químico, entre otras), sino que también permitieron la formulación de una mirada más
objetiva sobre la historia.

Puntos clave

 La historiografía es el estudio crítico de las fuentes históricas para comprender el pasado y


el análisis de los modos en que se escribió y estudió la historia.

 Se basa en el análisis de fuentes, el empleo de métodos de investigación y la construcción


de narraciones o explicaciones históricas.

 Se constituyó como una disciplina especializada a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX.

 A lo largo del tiempo, surgieron diversas corrientes historiográficas con distintos enfoques,
como el historicismo, el positivismo, el materialismo histórico y la historia social y cultural.

Ver además: Ciencias fácticas

Objeto de estudio de la historiografía

Existe un debate académico respecto de cuál es concretamente el objeto de estudio de la


historiografía. La perspectiva más común plantea que la historiografía es un conjunto de técnicas y
métodos de tipo científico que se ocupan del análisis de las fuentes históricas (documentos
escritos, restos arqueológicos, entre otros), con el objetivo de reconstruir, narrar, explicar o
comprender un evento o período del pasado. En este sentido, el objeto de estudio de la
historiografía es la historia, es decir, el pasado o unos aspectos determinados del pasado.

En las perspectivas que definen la historiografía como una especie de “meta-historia”, el objeto
de estudio no son la historia o el pasado propiamente dichos sino los textos escritos sobre la
historia y las perspectivas históricas que se fueron imponiendo a lo largo de los años. Así, por
ejemplo, la historiografía se ocupa de los libros escritos sobre un período histórico específico, de
su forma de analizar los documentos originales y otras fuentes históricas, o de las distintas
corrientes o escuelas historiográficas dedicadas a la interpretación de la historia.

Corrientes de la historiografía

La historiografía no siempre comprendió la historia de la misma manera, y a lo largo del tiempo


surgieron distintas corrientes o perspectivas, generalmente vinculadas con algún grupo
académico, tendencia filosófica o ideología más amplia. Cada corriente historiográfica propuso un
modo diferente de entender la historia.

Algunas de las principales corrientes historiográficas son:

 El historicismo. Esta corriente fue propia del siglo XIX y de la fundación de la historiografía
como disciplina, en especial por el historiador alemán Leopold von Ranke (1795-1886) y
sus seguidores. Su propósito era alcanzar la objetividad histórica. Su manera de entender
la historia era próxima al idealismo, ya que planteaba que el cambio en las ideas era lo que
hacía a la historia humana, y que la realidad solo podía entenderse mediante el estudio del
cambio histórico en las personas y en las instituciones, especialmente en el Estado.

 El positivismo. Esta corriente tuvo su auge en Francia en el siglo XIX, influida por las
teorías del filósofo Auguste Comte (1798-1857) y desarrollada por historiadores como
Hippolyte Taine (1828-1893). Comprendía el rol del historiador como el de un observador
natural: objetivo, neutral, sin intromisiones provenientes del presente. Para el positivismo,
la historia era un conjunto de etapas progresivas que la humanidad iba superando en su
marcha hacia el progreso. Se planteaba que estas etapas eran universales y comprobables
desde la lógica a partir del examen de las fuentes, y por lo tanto su estudio debía ser más
analítico que narrativo.

 El materialismo histórico. Esta corriente historiográfica es parte de la herencia filosófica


del marxismo, ya que está inspirada en la visión de la historia propuesta por Karl Marx
(1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895). Su visión de la historia no se centra en un
conjunto de ideas o pensamientos, sino en las relaciones sociales y económicas vinculadas
con los sistemas y modos de producción de una sociedad. Así, según el materialismo
histórico, lo que impulsa el cambio histórico es la lucha entre las clases sociales por el
control de la producción.

 La Escuela de los Annales. Esta corriente surgió en el siglo XX, y su nombre se debe a la
revista francesa Annales d’histoire économique et sociale (“Anales de historia económica y
social”) fundada en 1929 por Lucien Febvre (1878-1956) y Marc Bloch (1886-1944). En
torno a esta revista surgió una escuela de pensamiento historiográfico que se dedicó a la
historia social y defendió la necesidad de comprender la historia a partir del saber de otras
disciplinas, como la sociología. Además, privilegió una perspectiva histórica de larga
duración (longue durée) por sobre el estudio de los acontecimientos concretos.

 La “Nueva Historia”. Esta corriente surgió en la segunda mitad del siglo XX, de la mano de
la tercera generación de historiadores de la Escuela de los Annales. Su nombre fue
popularizado por los historiadores franceses Pierre Nora (1931-) y Jacques Le Goff (1924-
2014), y propone el estudio histórico de las representaciones colectivas y las estructuras
mentales de las sociedades (es decir, la historia de las mentalidades). En función de esto,
el rol del historiador es proponer interpretaciones racionales de los datos extraídos del
material histórico. También se relaciona con la llamada historia cultural o historia de la
cultura.

Importancia de las fuentes para la historiografía

Las fuentes primarias fueron creadas por quienes vivieron el evento histórico.

Las fuentes históricas son aquellos documentos, objetos y testimonios relacionados con un hecho
histórico determinado, que pueden ser estudiados para obtener información directa (fuentes
primarias, creadas por quienes vivieron el evento) o indirecta (fuentes secundarias, creadas con
posterioridad al evento) sobre el pasado. Estas fuentes pueden ser documentos oficiales o
personales, publicaciones, obras plásticas, fotografías, videos, restos arqueológicos, grabados y
objetos de uso cotidiano.

Las fuentes son el material de estudio primordial de la historiografía, es decir, son su cuerpo de
trabajo e investigación, en donde se debe buscar la información para interpretar o analizar. Sin
fuentes disponibles, resulta imposible aproximarse a un período de la historia, ya que no hay
manera de saber qué ocurrió o cómo ocurrió. En ocasiones no existen testimonios directos de un
evento del pasado, pero sí se conservan menciones al respecto en otros textos históricos, y solo de
ese modo puede el historiador conocerlo y estudiarlo.

Más en: Fuentes de la historia

Diferencias entre historia e historiografía

La historia y la historiografía son conceptos distintos, aunque profundamente relacionados. De


hecho, la historia es el objeto de estudio de la historiografía, es decir, la historiografía se dedica al
estudio de la historia. La historia, por su parte, es tanto el pasado como la larga recopilación de
hechos y eventos que le han sucedido a la humanidad desde tiempos antiguos.
Esto quiere decir que el historiador se ocupa de relatar lo sucedido o construir un relato más o
menos coherente y verosímil de los eventos del pasado mediante un método crítico de análisis de
las fuentes. Sin embargo, en la acepción de la historiografía como una “meta-historia”, el
historiógrafo se ocupa de revisar críticamente los distintos estudios sobre el pasado y analizar la
manera en que deben comprenderse filosófica y conceptualmente.

Historiografía

84 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


Alegoría de la escritura de la historia de Jacob de


Wit (1754). Una verdad casi desnuda mantiene un ojo en el escritor de la
historia. Atenea (sabiduría) a la izquierda da consejos.
El término historiografía proviene de «historiógrafo», y este del griego ἱστοριογράφος
(historiográphos), siendo una conjunción de ἱστορία —historía (o «historia»)— y γράφος
(gráphos), de la raíz de γράφειν/gráphein (‘escribir’); que significa ‘el que escribe (o describe)
la historia’.12

La historiografía es el arte de escribirla,3 pero también es la ciencia que se encarga de estudiar


la historia.4 El énfasis en su condición de «arte» (τέχνη tékhnē) o «ciencia» (ἐπιστήμη epistḗmē) es
uno de los objetos de debate metodológico más importante entre los historiadores, con
abundante participación de intelectuales que han reflexionado sobre ello, dada su posición central
en la cultura.5 Para una parte de ellos, ni siquiera puede hablarse de «historia» en singular, puesto
que la condición de relato de sus productos los convierte en «historias» en plural.6 Para la mayor
parte de los historiadores contemporáneos, en cambio, es irrenunciable7 la condición científica de
la historia, o al menos la aspiración a tal condición («ciencia en construcción»8), e incluso está muy
extendida la visión que no percibe ambos rasgos (ciencia y arte) como estrictamente
incompatibles sino como complementarios.9

Las diferentes disciplinas que sirven para el estudio historiográfico se agrupan con el nombre de
«ciencias y técnicas historiográficas» (paleografía —que incluiría la epigrafía y papirología
—, documentación o ciencias documentales, sigilografía, diplomática, codicología, numismática,
etc.).10

Al historiador especialista en historiografía se le denomina historiógrafo.1112

Historiografía como meta-historia

[editar]

Véanse también: Metodología, Historiología y Ciencias históricas.

Si la historia es una ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de la humanidad, cuestión en que
la mayoría pero no todos los historiadores concuerdan, se tiene que someter al método científico,
que aunque no pueda ser aplicado en todos los extremos de las ciencias experimentales, sí puede
hacerlo a un nivel equiparable a las llamadas ciencias sociales.

Un tercer concepto confluyente a la hora de definir la historia como fuente de conocimiento es la


«teoría de la historia», que puede llamarse también «historiología» (término acuñado por José
Ortega y Gasset).13 Su papel es estudiar «la estructura, leyes y condiciones de la realidad
histórica»,14 mientras que la «historiografía» es, a la vez: el relato mismo de la historia, el arte de
escribirla, y el estudio científico de sus fuentes, productos y autores.15

Es imposible acabar con la polisemia y la superposición de estos tres términos, pero simplificando
al máximo se puede definir:

 la historia como los hechos del pasado,

 la historiografía como la ciencia de la historia,

 la historiología como su epistemología.


La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que concierne al significado de la historia
humana, si es que lo tiene. Especula un posible fin teleológico de su desarrollo, es decir, se
pregunta si hay un diseño, propósito, principio director o finalidad en el proceso de la historia
humana. No debe confundirse con los tres conceptos anteriores, de los que se separa claramente.
Si su objeto es la verdad o el deber ser, si la historia es cíclica o lineal, o existe la idea
de progreso en ella, son materias ajenas a la historia y la historiografía propiamente dichas, que
trata esta disciplina. Un enfoque intelectual que tampoco contribuye mucho a entender la ciencia
histórica como tal es la subordinación del punto de vista filosófico a la historicidad, considerando
toda la realidad como el producto de un devenir histórico: ese sería el lugar del historicismo,
corriente filosófica que puede extenderse a otras ciencias, como la geografía.

Una vez despejada la cuestión meramente nominal, queda para la historiografía por tanto el
análisis de la historia escrita, las descripciones del pasado; específicamente de los enfoques en
la narración, interpretaciones, visiones de mundo, uso de las evidencias o documentación y
métodos de presentación por los historiadores; y también el estudio de estos mismos, a la
vez sujetos y objetos de la ciencia.

La historiografía, más llanamente, es la manera en que la historia se ha escrito. En un amplio


sentido, la historiografía se refiere a la metodología y a las prácticas de la escritura de la historia.
En un sentido más específico, se refiere a escribir sobre la historia en sí.

Fuentes historiográficas y su tratamiento

[editar]

Artículos principales: Fuente documental y Método histórico.

Para investigar e interpretar las sociedades, los historiadores recurren a fuentes históricas, es
decir, a testimonios escritos o materiales, que permiten reconstruir los acontecimientos
históricos.16

Es importante distinguir la materia prima del trabajo de los historiadores (fuente primaria) de los
productos semielaborados o terminados (fuente secundaria e incluso fuente terciaria). Una fuente
primaria procede directamente de la época que se está investigando, o lo que es lo mismo, tienen
que haber sido producidos paralela y contemporáneamente a los hechos.16 Son los testimonios de
primera mano, es decir, las leyes, los tratados, las memorias, etc. Una fuente secundaria se ha
elaborado con posterioridad al periodo estudiado. Fuentes secundarias
son libros, artículos, mapas, etc., que reelaboran información obtenida con fuentes primarias.16

Igualmente es importante denotar la diferencia entre fuente y documento y el estudio de


las fuentes documentales: su clasificación, prelación y tipología (escritas, orales, arqueológicas); su
tratamiento (reunión, crítica, contraste), y el mantener el respeto debido a las fuentes,
fundamentalmente con su cita fiel. La originalidad del trabajo de los historiadores es un asunto
delicado.

Historiografía como producción historiográfica

[editar]
Archivo de Indias, delante de la catedral de Sevilla

Enterramiento de la cultura nazca

El término Historiografía es equivalente a cada parte de la producción historiográfica, o sea, al


conjunto de escritos de los historiadores acerca de un tema o período histórico concreto. Por
ejemplo, la frase «es muy escasa la historiografía sobre la vida cotidiana en el Japón en la era
Meiji» quiere decir que hay pocos libros escritos sobre tal cuestión porque hasta el momento no
ha recibido atención por parte de los historiadores, no porque su objeto de estudio sea poco
relevante o porque haya pocas fuentes documentales que proporcionen documentación histórica
para hacerlo.17

También se utiliza el vocablo historiografía para hablar del conjunto de historiadores de una
nación, por ejemplo, en frases semejantes a esta: «La historiografía española abrió sus brazos y
sus archivos desde los años 1930 a los hispanistas franceses y anglosajones, que renovaron su
metodología».

Es necesario diferenciar los dos términos usados más arriba: «producción historiográfica» y
«documentación histórica», aunque en muchos casos coincida que los historiadores utilizan como
documentación histórica precisamente la producción historiográfica anterior.

Por ejemplo: además de un conjunto de documentos archivísticos de la Casa de


Contratación de Sevilla que se produjeron quizá solo para llevar una contabilidad;18 o de algún
material arqueológico que se halle en una excavación en Perú, y que se depositó sin intención de
que nadie lo encontrara; un historiador americanista tendrá que utilizar la Brevísima relación de la
destrucción de las Indias, que fue escrita por Bartolomé de las Casas con un afán histórico
indudable, además de con un propósito de la defensa de un interés o su propio punto de vista. 19
Con eso último vemos otra insalvable característica de la historia que la peculiariza como ciencia:
ningún historiador, por muy objetivo que pretenda ser, es ajeno a sus propios
intereses, ideología o mentalidad ni puede sustraerse a su punto de vista particular. Como mucho
puede intentar la intersubjetividad, es decir, tener en cuenta la existencia múltiples puntos de
vista. Para el caso que nos sirve de ejemplo, contrastar las fuentes de Bartolomé de las Casas con
las demás voces que se oyeron en la Junta de Valladolid, entre las que destacó la de su rival Juan
Ginés de Sepúlveda, o incluso con la llamada «visión de los vencidos»,20 que raramente se
conserva, pero a veces sí, como ocurre con la Nueva Crónica y Buen Gobierno del inca Guaman
Poma de Ayala21

La reflexión sobre la posibilidad o imposibilidad de un enfoque objetivo lleva a la necesidad de


superar la oposición entre objetividad (la de una inexistente ciencia "pura" que no se contamine
con el científico) y subjetividad (implicada en los intereses, ideología y limitaciones de éste) con el
concepto de intersubjetividad, que obliga a considerar la tarea del historiador, como la de
cualquier científico, como un producto social, inseparable del resto de la cultura humana, en
diálogo con los demás historiadores y con la sociedad entera.

Historiografía y perspectiva: el objeto de la historia

[editar]

La historia no tiene más remedio que seguir la tendencia a la especialización que tiene cualquier
disciplina científica. El conocimiento de toda la realidad es epistemológicamente imposible,
aunque el esfuerzo de un conocimiento transversal, humanístico, de todas las partes de la historia,
es exigible a quien verdaderamente quiera tener una visión correcta del pasado.

Así pues la historia debe segmentarse no solo porque el punto de vista del historiador esté
contaminado de subjetividad e ideología, como habíamos visto, sino porque necesariamente debe
optar por un punto de vista, al igual que un científico, si quiere observar su objeto, debe optar por
utilizar un telescopio o un microscopio (o, de forma menos grosera, qué tipo de lente va a aplicar).
Con el punto de vista se determina la selección de la parte de la realidad histórica que se toma
como objeto, y que sin duda dará tanta información sobre el objeto estudiado como sobre las
motivaciones del historiador que estudia. Esa visión sesgada puede ser inconsciente o consciente,
asumida con más o menos cinismo por el historiador, y es distinta para cada época, para cada
nacionalidad, religión, clase o ámbito en el que el historiador quiera situarse.

La inevitable pérdida que supone la segmentación, se compensa con la confianza en que otros
historiadores harán otras selecciones, siempre sesgadas, que deben complementarse. La
pretensión de conseguir una perspectiva holística, como pretende la historia total o la historia de
las Civilizaciones, no sustituye la necesidad de todas y cada una de las perspectivas parciales como
las que se tratan a continuación:

Sesgos temporales

[editar]

Artículos principales: Cronología, Arcontología, Tiempo histórico, Tiempo


geológico y Periodización.

Los sesgos temporales van desde las periodizaciones clásicas Prehistoria, Edad Antigua, Edad
Media, Edad Moderna o Edad Contemporánea, hasta las historias por siglos, reinados, etc. La
periodización clásica (ver su justificación en «División del tiempo histórico») es discutible tanto por
la necesidad de periodos de transición y solapamientos, como por no representar periodos
coincidentes para todos los países del mundo (por lo que ha sido acusada de eurocéntrica).
El punto de vista eurocéntrico: ¿nos perturba un mapa «boca
abajo»?

Los anales fueron uno de los orígenes de la fijación de la memoria de los hechos históricos en
muchas culturas (véase en su artículo y más abajo en Historiografía de Roma). Las crónicas (que ya
en su nombre indican la intención del sesgo temporal) son usadas como reflejo de los
acontecimientos notables de un periodo, habitualmente un reinado (véase en su artículo y más
abajo en Historiografía de la Edad Media e Historiografía española medieval y moderna).
La arcontología sería la limitación del registro histórico a la lista de nombres que ocupaban
determinados cargos de importancia ordenados cronológicamente. De hecho, la
misma cronología, disciplina auxiliar de la historia, nace en muchas civilizaciones asociada al
cómputo del tiempo pasado que se fija en la memoria escrita por los nombres de los magistrados,
como ocurría en Roma, donde era más corriente citar un año por ser el de los cónsules tal y cual.
En el Antiguo Egipto, la datación del tiempo se hizo por años (Piedra de Palermo), años, meses y
días de reinado del faraón (Canon Real de Turín), o dinastías (Manetón). Es muy significativo que
en las culturas no históricas, que no fijan mediante la escritura la memoria de su pasado, es muy
frecuente no plantearse la duración concreta del tiempo pasado más allá de unos pocos años, que
pueden ser incluso menos que los que dura una vida humana.22 Todo lo que ocurre fuera de ello
sería «hace mucho tiempo», o en «tiempo de los antepasados», que pasa a ser un tiempo mítico,
ahistórico.23

El tratamiento cronológico es el más usado por la mayor parte de los historiadores, pues es el que
corresponde a la narración convencional, y el que permite enlazar las causas pasadas con los
efectos en el presente o futuro. No obstante, se emplea de distinta manera: por ejemplo, el
historiador siempre tiene que optar por un tratamiento sincrónico o diacrónico de su estudio de
los hechos, aunque muchas veces hacen sucesivamente uno y otro.

 El tratamiento diacrónico estudia la evolución temporal de un hecho, por ejemplo:


estudiaría la formación de la clase obrera en Inglaterra a lo largo de los siglos XVIII y XIX)

 El tratamiento sincrónico se fija en las diferencias que el hecho histórico estudiado tiene al
mismo tiempo pero en diferentes planos, por ejemplo: compararía la situación de la clase
Prehisto
ria

obrera en Francia e Inglaterra en la coyuntura de la revolución de 1848 (ambos E


ejemplos están tomados de E. P. Thompson)24 d
Periodos o momentos especialmente atractivos para los historiadores terminan a
convirtiéndose, por la intensidad del debate y el volumen de la producción, en d
verdaderas especialidades, como la historia de la guerra civil española, la historia de
la Revolución francesa, la soviética o la americana. d
e
También son de consideración las diferentes concepciones del tiempo histórico, que Edad
según Fernand Braudel van desde la larga duración al acontecimiento puntual, de l
pasando por la coyuntura. Piedr o
Sesgos metodológicos: las fuentes no escritas a s
M
[editar] e
t
Artículos principales: Arqueología y Paleontología.
a
Para el caso del periodo prehistórico, la radical diferencia de fuentes y método (así l
como la división burocrática de las cátedras universitarias) la hacen ser una ciencia e
muy distante de la que hacen los historiadores, sobre todo cuando tales fuentes y s
método se prolongan, dando primacía al uso de las fuentes arqueológicas y el estudio
de la cultura material en periodos para los que ya hay fuentes escritas, hablándose M
P
entonces no de la Prehistoria, sino propiamente de la arqueología con sus propias e
a
periodizaciones arqueología clásica, arqueología medieval, incluso arqueología s
l
industrial. Menor diferencia puede hallarse con el uso de las fuentes orales en lo que o
e
se conoce con el nombre de historia oral. No obstante, hay que recordar lo ya dicho l
o
(véase más arriba sesgos temporales) sobre la primacía de las fuentes escritas y lo que í
lí NE
éstas determinan la ciencia historiográfica y la propia conciencia de la historia en su t
ti
protagonista —que es toda la humanidad—. i
c
c
Sesgos espaciales o
o
[editar]
P PEP
Como la historia continental, historia nacional, historia regional o la historia local. El
papel de la historia nacional en la definición de las propias naciones es innegable (para
España, por ejemplo, desde las Crónicas medievales hasta la historia del Padre
Mariana (véase nacionalismo, nación española). Puede también verse, en este mismo artículo
(historia de la historia), cómo se agrupan separadamente los historiadores por nacionalidad,
además de por época o tendencia.

La geografía dispone de conceptos no más potentes pero sí menos arbitrarios, que han permitido
edificar la prestigiosa rama de la geografía regional. La historia local es sin duda la de más fácil
justificación y validez universal, siempre que supere el nivel de la simple erudición (que al menos
siempre servirá como fuente primaria para obras de mayor ambición explicativa).

Sesgos temáticos

[editar]
Son los que darían paso a una historia sectorial, presente en la historiografía desde muy antiguo,
como ocurre con

Las Vidas de artistas de Vasari

 la historia política, reducida a historia evenemencial o categorizada en la historia de las


instituciones, la historia de los sistemas políticos, la historia del Derecho o la historia
militar;

 la historia económica, a veces hermanada con la historia social, que no obstante, puede
también entenderse como historia del movimiento obrero o una más universal historia de
los movimientos sociales;

 la historia de la Iglesia, tan antigua como ella misma, o la historia de las religiones, nacida
por la necesidad de hacer su estudio comparado;

 la historia del arte, con precedentes en la Antigüedad clásica con la valoración de su


producción artística y la de su pasado, pero establecida propiamente en el Renacimiento y
sobre todo con el Neoclasicismo;

 más reciente que éstas, pero englobándolas en cierto modo, la historia de las ideas, que
puede incluir las creencias, las ideologías o la historia de la ciencia y de la técnica y con
ellas subdividirse hasta el infinito: la historia de las doctrinas económicas, la historia de las
doctrinas políticas...

Una manera de preguntarse cuál es el objeto de la historia es elegir qué merece ser conservado
en la memoria, cuáles son los hechos memorables. ¿Lo son todos, o lo son solo los que cada
historiador considera trascendentales? En la lista anterior tenemos las respuestas que cada uno
puede dar.

Algunas de estas denominaciones encierran no una simple parcelación, sino visiones


metodológicas opuestas o divergentes, que se han multiplicado en el último medio siglo. La
historia es hoy más plural que nunca antes, escindida en multitud de especialidades, tan
fragmentada que muchos de sus ramas no se comunican entre ellas, sin
ver sujeto ni objeto común:

 la microhistoria, que se interesa en la especificidad de los fenómenos sociales desde una


perspectiva que ha sido comparada con la lupa de aumento;

 la historia de la vida cotidiana, que desde una selección similar del objeto, abre después el
campo de visión buscando la generalización;

 la historia desde abajo, centrada en los grupos sociales desfavorecidos, invisibilizados en la


mayor parte de los registros históricos habituales;

 la historia de las mujeres o los llamados estudios de género, como muchas


historias transversales, que a veces pueden englobarse como historia de las minorías, o
disgregarse temáticamente como la historia de la sensibilidad, la historia de la sexualidad,
etc.;

 modificaciones de la historia económica como la cliometría o la historia de la empresa;

 la historia cultural, que registra un nuevo impulso tras varios decenios;

 la historia del tiempo presente, creada en los años 1980 y que se interesa en las grandes
rupturas de nuestra época;

 la climatología y la genética junto a otras disciplinas, se están dejando notar más


recientemente en el debate historiográfico, a través de la historia ambiental o ecohistoria,
los cada vez más utilizados estudios de genética poblacional;

James Frazer, autor de La rama dorada (1890-1922), un


clásico de la antropología que cambió la manera de ver la historia

 la historia natural para referirse no solo a la geología y la paleontología sino también a


muchas otras Ciencias Naturales —las fronteras entre el campo al que se refiere este
término y el de la prehistoria y la arqueología son imprecisas, a través de
la paleoantropología—, así como la Cosmología, y que se pretende actualizar con la
denominada Gran Historia.

Ciencias auxiliares o afines de la historia

[editar]

Artículo principal: Disciplinas afines usadas en Historia

La fragmentación del objeto histórico puede inducir, en algunas ocasiones, a una limitación muy
forzada de la perspectiva historiográfica. Llevada a un extremo, se puede reducir la historia a la
ciencia auxiliar de la que se sirve para encontrar explicación a los hechos del pasado, como
la economía, la demografía, la sociología, la antropología, la ecología, la geografía, etc.

En otras ocasiones, la limitación del campo de estudio produce realmente un género


historiográfico:

Géneros historiográficos

[editar]

Puede señalarse que hay géneros historiográficos que participan de la historia pero pueden llegar
a alejarse más o menos de ella: un extremo lo ocuparían los terrenos de la ficción que ocupa
la novela histórica, cuyo valor desigual no empaña su importancia. Otro extremo lo ocuparían
la biografía y un género anejo, sistemático y extraordinariamente útil para la historia general como
es la prosopografía. Vinculada con la historia desde el comienzo del registro escrito, una de las
principales preocupaciones a la hora de fijar los datos fue lo que hoy llamamos arcontología (listas
de reyes y dirigentes).

Clío, la musa de la historia, por Pierre Mignard (1689)

Corrientes historiográficas: el sujeto de la historia

[editar]

Artículo principal: Sujeto histórico


De una manera más declarada, las corrientes historiográficas suelen explicitar su metodología de
forma combativa, como el providencialismo de origen cristiano (no hay que olvidar, que además
de la tradición historiográfica griega de Heródoto o Tucídides, el origen de la historiografía
occidental está fuertemente unida a la historia sagrada), o el Materialismo histórico de
origen marxista (que triunfó en los ambientes intelectuales y universitarios europeo y americano a
mediados del siglo XX d. C., quedando adormecido al menos desde la caída del muro de Berlín).25

A veces las etiquetación de las corrientes es obra de sus detractores, con lo que los historiadores
en ellas encasillados pueden o no estar conformes con la manera en que quedan definidos. Tal
cosa podría decirse del mismo providencialismo, pero sería más propio para corrientes más
modernas, como el positivismo, la historia evenemencial (de los acontecimientos), etc.

Interpretar la historiografía como parte del ambiente intelectual de la época en que surge es
siempre necesario. Toda producción cultural es dependiente del modelo cultural existente,
llámese a esto la moda, del estilo o el paradigma dominante en arte o filosofía; y es evidente que
el registro de la historia es una producción cultural. La deconstrucción, el pensamiento débil o
la posmodernidad, conceptos de finales del siglo XX d. C., han sido la incubadora de la presente
deconstrucción de la historia, que para algunos solo es una narración.26Una buena manera de
distinguir la interpretación de la historia que tiene una corriente historiográfica es preguntarse a
qué considera sujeto histórico o el protagonista verdadero de la historia.

Agrupaciones de historiadores

[editar]

Grupos de historiadores que comparten metodología (y se autopromocionan conjuntamente con


el potente mecanismo publicación-cita) surgen a veces en torno a revistas, como la francesa
Escuela de Annales (ver en este mismo artículo), la inglesa Past and Present o la italiana Quaderni
Storici; grupos de investigación o las propias cátedras universitarias, que son la cúspide de la
reproducción de las élites historiográficas, a través del clientelismo y el reconocimiento
entre pares (peer review).

Artículo principal: Revista de historia

Historiografía como ciencia

[editar]

Historia de la historia

[editar]
Ban Gu

La aparición de la historia es equivalente a la de la escritura, pero la conciencia de estudiar el


pasado o de dejar para el futuro un registro de la memoria es una elaboración más compleja que
las anotaciones de los templos sumerios.27 Las estelas y relieves conmemorativos de batallas
en Mesopotamia y Egipto ya son algo más aproximado.

El resto de las civilizaciones asiáticas alcanzan la escritura y la historia a su propio ritmo, compilan
sus fuentes teológicas en forma de libros sagrados —en ocasiones con partes históricas
(la Biblia hebrea) o sofisticaciones cronológicas (los Vedas hindúes)— registran sus
propios Anales y finalmente su propia historiografía, particularmente la china,28 que tiene su
Heródoto en Sima Qian (Memorias históricas, 109 a. C.–91 a. C.) y alcanzó una definición clásica de
historia tipificada y oficial, con el Libro de los Han de Ban Gu (siglo I d. C.), que fijó un modelo
repetido sucesivamente por los historiadores de los períodos siguientes en veinticinco «historias
tipificadas», hasta 1928, en que apareció la última de tan monumental serie.29

Véase también: Interpretaciones de la historia de China

En la América precolombina, fuera de la civilización maya no hay textos de ningún modo


comparables. Tanto en ese caso como en el del África subsahariana, las fuentes orales han sido
tradicionalmente prioritarias. Son muy recientes (segunda mitad del siglo XX d. C.) los intentos de
construir una historiografía africana.30 Aun así hay algunos casos excepcionales, como las
bibliotecas de manuscritos de Tombuctú, conectadas con viajeros y conquistadores magrebíes,
algunos de origen andalusí como León el Africano, conocido autor de Historia y descripción de
África y de las extraordinarias cosas que contiene (1526).31

No obstante, el desarrollo y variedad que ha alcanzado la historiografía en la Civilización


Occidental es de un nivel distinto a todas ellas.
Antigua Grecia

[editar]

Artículo principal: Historiografía griega

Heródoto y Tucídides, opuestos en una


doble herma del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Los primeros cronistas griegos, que se interesaron sobre todo en los mitos de origen
(los logógrafos), practicaban ya el recitado de acontecimientos. Su narración podía apoyarse en
escritos, como era el caso de Hecateo de Mileto (segunda mitad del siglo VI d. C. a. C.). En el
siglo V d. C. a. C., Heródoto de Halicarnaso se diferencia de ellos por su voluntad de distinguir lo
verdadero de lo falso; por ello realiza su "investigación" (etimológicamente: "historia"). Una
generación después, con Tucídides, esta preocupación se transforma en espíritu crítico, fundado
sobre la confrontación de diversas fuentes orales y escritas. Su Historia de la guerra del
Peloponeso puede ser vista como la primera verdadera obra historiográfica.

Los continuadores del nuevo género literario de Heródoto y Tucídides fueron muy numerosos en
la Grecia Antigua y pueden contarse entre ellos Jenofonte (autor de
la Anábasis), Posidonio, Ctesias, Apolodoro de Artemisa, Apolodoro de Atenas, Aristóbulo de
Casandrea (ver literatura griega e historiografía helenística)

En el siglo II a. C., Polibio, en su Pragmateia (traducido también como ‘Historia’), tratando quizá de
escribir una obra de geografía, aborda la cuestión de la sucesión de los regímenes políticos para
explicar cómo su mundo ha entrado en la órbita romana. Es el primero en buscar causas
intrínsecas al desarrollo de la historia más que evocar principios externos. En esas alturas
del periodo helenístico, la Biblioteca y el Museo de Alejandría representaban la cumbre del afán
griego por preservar la memoria del pasado, lo que implica su valoración como herramienta útil
para el presente y el futuro.

Antigua Roma

[editar]

Véase también: Historiografía romana


La civilización romana dispone, a semejanza de los griegos Homero y Hesiodo, de mitos de origen
que recogió Virgilio poetizados en la Eneida como un elemento del programa ideológico diseñado
por Augusto. También al menos desde la República, mantuvo un cuidado especial por la
recopilación de hechos en Anales, la legislación escrita y los archivos vinculados al sagrado de los
templos. Hasta las guerras púnicas la recopilación de los principales sucesos acaecidos estaba a
cargo de los pontífices, en forma de crónicas anuales.

La primera obra histórica completa latina es Los Orígenes de Catón (siglo III a. C.).

El contacto de Roma con el mundo mediterráneo, primero Cartago, y sobre


todo Grecia, Egipto y Oriente fue fundamental para ampliar la visión y utilidad de su género
histórico. Los historiadores (sean romanos o griegos) acompañarán en las campañas militares a los
ejércitos, con el declarado fin de preservar su memoria a la posteridad, recopilar información de
utilidad y justificar sus acciones. La lengua culta, el griego, se utilizará para este género a la par que
la más sobria latina.

Salustio, el Tucídides romano, escribe De Coniuratione Catilinae (la Conjuración de Catilina, de la


que es contemporáneo, 63 a. C.). Realiza un relato extenso de las causas lejanas de la conjuración,
así como de la ambiciones de Catilina, retratado como un noble degenerado y sin escrúpulos.
En Bellum Ingurthinum (guerra de Yugurta rey de los númidas, 111 a. C. a 105 a. C.), denuncia un
escándalo colonial. Historiae era su obra más ambiciosa y madura, conservada parcialmente, que
abarcaba en cinco libros los doce años transcurridos desde la muerte de Sila en el 78 a. C. hasta el
67 a. C. No es la precisión histórica lo que le interesa, sino la narración de unos hechos con sus
causas y consecuencias, así como la posibilidad de esclarecer el desarrollo del proceso de la
degeneración en que la República se vio inmersa. Aparte del individuo, el objeto de su observación
se centra en las clases sociales y las facciones políticas: idealiza un pasado virtuoso, y detecta un
proceso de decadencia que atribuye a los vicios morales, a la discordia social y al abuso del poder
por parte de las distintas facciones políticas.

Julio César con su Commentarii Rerum Gestarum, acerca de dos de las más grandes acciones
bélicas que llevó a cabo: la guerra de las Galias (58 a. C.-52 a. C.) (De Bello Gallico) y la guerra civil
(49 a. C.-48 a. C.) (De Bello Civili).

Tito Livio (59 a. C.-17 d. C.), con los 142 libros de Ab Urbe Condita, divididos en grupos de diez
libros que se conocen con el nombre de «décadas», que se han perdido en su mayor parte, escribe
una gran historia nacional, cuyo único tema es Roma (fortuna populi romani) y cuyos únicos
actores son el Senado y el pueblo de Roma (senatus populusque romanus o SPQR). Su propósito
general es ético y didáctico; sus métodos fueron los del griego Isócrates del siglo IV d. C. a. C.: es el
deber de la historia decir la verdad y ser imparcial, pero la verdad debe presentarse con una forma
elaborada y literaria. Utiliza como fuente a los primeros analistas y a Polibio, pero su patriotismo le
lleva a deformar la realidad en detrimento de lo exterior y a un escaso espíritu crítico. Es
historiador de gabinete, no viaja ni conoce personalmente los escenarios de los hechos que
describe.

Publio Cornelio Tácito (55-120 d. C.), el gran historiador del Imperio bajo los Flavios, es sobre todo
un investigador de las causas.
La nómina de historiadores de época romana es extensísima, tanto en lengua latina (Plinio el
Viejo, Suetonio...)32 como en griega (Estrabón, Plutarco).

En la decadencia de Roma, el cristianismo vendrá a dar un cambio metodológico radical,


introduciendo el providencialismo de Agustín de Hipona. Es ejemplo Orosio, presbítero hispano
de Braga (Historiae adversum paganus).

Edad Media

[editar]

Véase también: Historiografía cristiana

Véase también: Historiografía eclesiástica medieval

Beda el Venerable

La historiografía medieval se escribe principalmente por hagiógrafos, cronistas, miembros


del clero episcopal cercanos al poder, o por monjes. Se escriben genealogías, anales áridos, listas
cronológicas de acontecimientos sucedidos en los reinos de sus soberanos (anales reales) o
sucesión de abades (anales monásticos); vidas (biografías de carácter edificante, como las de los
santos merovingios, o más tarde de los reyes de Francia), e historias que cuentan el nacimiento de
una nación cristiana, exaltan una dinastía o, al contrario, fustigan a los malvados desde una
perspectiva religiosa. Esta historia, de la que son muestra Moisés de Corene (Historia de Armenia,
siglo V d. C.), Isidoro de Sevilla (Etimologías e Historia Gothorum, siglo VII d. C.), Beda el
Venerable (Historia eclesiástica del pueblo inglés, siglo VIII d. C.), Pablo el Diácono (Historia gentis
Langobadorum, siglo VIII d. C.), Eginhardo (Vita Karoli Magni, siglo IX d. C.) o Néstor el
Cronista (Primera crónica rusa, siglos XI al XII); es providencialista, de inspiración agustinista, e
inscribe las acciones de los hombres en los designios de Dios. Hay que esperar al siglo XIV d. C.
para que cronistas como el francés Froissart o el florentino Matteo Villani se interesen por
el pueblo, gran ausente de la producción de este periodo.

Véase también: Literatura musulmana#Biografía, historia y geografía


El egipcio Ibn Abd al-Hakam escribió Futuh Misr wa’l-Maghrib (‘Conquistas de Egipto y del
Magreb’), donde recopila las fuentes de los siglos VII al IX. Otros historiadores árabes medievales
fueron Al-Jahiz, Al-Hadani y Al-Masudi (a quien se comparaba con Heródoto). De familia andalusí
emigrada, el tunecino Ibn Jaldún (finales del siglo XIV d. C. comienzos del XV) ha sido muy valorado
por como precedente de la filosofía de la historia y sus planteamientos innovadores en los
terrenos de la economía y sociología de su Al-Muqaddimah (‘Prolegómenos’ o «Introducción» a su
obra, planteada como una historia universal).

Para la historiografía española, tanto cristiana como musulmana, véase su sección.

Edad Moderna

[editar]

Véase también: Historiografía moderna

Durante el Renacimiento, el humanismo aporta un gusto renovado por el estudio de los textos
antiguos, griegos o latinos, pero también por el estudio de nuevos soportes: las inscripciones
(epigrafía), las monedas (numismática) o las cartas, diplomas y otros documentos (diplomática).
Estas nuevas ciencias auxiliares de la época moderna contribuyen a enriquecer los métodos de los
historiadores: en 1681 Dom Mabillon indica los criterios que permiten determinar la autenticidad
de un acta por la comparación de fuentes diferentes en De re diplomatica. En Nápoles, más de
doscientos años antes, Lorenzo Valla al servicio de Alfonso V de Aragón había conseguido
demostrar la falsedad de la pseudo-Donación de Constantino. Giorgio Vasari con sus Vidas de
artistas nos ofrece a la vez una fuente y un método historiográfico para la historia del Arte.

En esta época la historia no se diferencia de la geografía ni siquiera de las ciencias naturales. Se


dividía en dos partes: la historia general (la que hoy llamaríamos historia) y la historia natural
(ciencias naturales y geografía). Este sentido amplio de historia se explica por la etimología del
término (ver Historia#Etimología).

La cuestión de la unidad del reino que plantean las guerras de religión de Francia en el
siglo XVI d. C. dan origen a trabajos de historiadores que pertenecen a la corriente
llamada historia perfecta, que muestra que la unidad política y religiosa de la Francia moderna es
necesaria, al derivarse de sus orígenes galos (Etienne Pasquier, Recherches de la France).
El providencialismo de autores como Bossuet (Discurso sobre la historia universal, 1681), tiende a
devaluar la significación de cualquier cambio histórico.

En paralelo, la historia se muestra como instrumento de poder: se pone al servicio de los príncipes,
desde Maquiavelo y Guicciardini hasta los panegiristas de Luis XIV, entre los que se cuenta Jean
Racine.

Historiografía española medieval y moderna

[editar]

No era esto ninguna novedad, y la historiografía española es quizá el ejemplo más completo de un
secular esfuerzo por mantener la continuidad de la memoria escrita del pasado, que tan buen
servicio dio desde las Crónicas medievales que justificaban la Reconquista, para afianzar el poder
de los reyes en los distintos reinos cristianos.

Estoria de España de Alfonso X, XIII

Las crónicas

[editar]

Para Asturias, León y Castilla se encadenan sucesivamente en un conjunto muy completo, que
comienza realmente con dos crónicas redactadas en territorio andalusí:

 la Crónica bizantina-arábiga (741) y la Crónica Mozárabe (754), que preceden a una


crónica perdida del reinado de Alfonso II y establecen su continuidad con las de Alfonso
III a finales del siglo IX d. C. (Crónica Albeldense, Crónica Profética, Crónica
Rotense y Crónica Sebastianense);

 la de Sampiro (del reinado de Bermudo II, cercana al año 1000);

 las del siglo XII d. C. (Crónica Silense en torno al 1110, la de Pelayo, obispo de Oviedo,
la Crónica de Emperador Alfonso VII y la del monje anónimo de Nájera, estas tres de
finales del siglo);

 las del reinado de Fernando III el Santo (Chronicon mundi de Lucas, obispo de Tuy, Crónica
latina de los Reyes de Castilla de Juan, obispo de Osma y De rebus Hispaniae del arzobispo
de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada);

 las de Alfonso X el Sabio (Estoria de España, editada por Ramón Menéndez Pidal con el
título de Primera Crónica General, y la Grande e General Estoria);

 llegando a las del siglo XIV d. C., en que destacan las Crónicas de Pedro López de
Ayala (Crónica del rey don Pedro, la de Enrique II, la de Juan I y la inacabada de Enrique III),
más sobrias y pegadas a los hechos que las contemporáneas europeas, aunque su fin
primordial fuera la autojustificación de su autor, Canciller de Castilla, que también
compuso un Rimado de Palacio donde describe a sus contemporáneos.

En el siglo XV d. C. la recopilación cronística se multiplicó:

 Suma de crónicas de España, de Pablo García de Santa María (hasta 1412);

 Crónica de Juan II (sobre hechos de 1406 a 1434) por Álvar García de Santa María (h.1370-
1460), hermano de Pablo; es reanudada con el nombre de Crónica del
Halconero por Pedro Carrillo de Huete, siendo refundida por Lope de Barrientos);

 Alfonso Martínez de Toledo (arcipreste de Talavera) escribió en 1443 una Atalaya de las
Crónicas;

 la Crónica de Álvaro de Luna (1453) es atribuida a Gonzalo Chacón;

 Diego de Valera escribe la Crónica abreviada de España o Crónica Valeriana (1482), que
concluye en el reinado de Juan II, el Memorial de diversas hazañas para el de Enrique
IV (1486-1487) y la Crónica de los Reyes Católicos (hasta 1488).33

En los otros reinos cristianos peninsulares, la literatura cronística es algo más tardía.[cita requerida] En
una tradición inicialmente compartida entre los emergentes reinos de Pamplona y de Aragón se
sitúan las Textos navarros de las Genealogías de Roda, Corónicas Navarra, la Crónica Najerense o
la Crónica de San Juan de la Peña, todas estudiadas por el medievalista Antonio Ubieto.34

Más específicamente, en el reino de Pamplona, primero, y de Navarra, después, produce la


primera historia general de España en una lengua romance: el Liber regum, redactado entre 1194
y 1211 en romance navarro,35 que cuenta la historia de los distintos reinos cristianos desde los
orígenes míticos de la historia peninsular:36 las Corónicas Navarras insertadas en el Fuero General
de Navarra durante la segunda mitad del siglo XII, en romance navarro; en el siglo siglo XIII el
poema de Guilhem de Anelier sobre la guerra de la Navarrería; en el siglo XIV la Crónica
d'Espayña (también en romance navarro), de García de Eugui, que incluye la Genealogía de los
reyes de Navarra (c. 1387); pocos años después le secundan tanto la Crónica de Garci López de
Roncesvalles (1404) como la Crónica de los Reyes de Navarra atribuida a la mano del Carlos de
Trastámara, Príncipe de Viana (compuesta en 1454 para argumentar sus derecho al trono).34

El Condado de Aragón produce en 851 la Passio beatissimarum birginum Nunilonis atque Alodie. Y
del posterior reino contamos con los Anales de San Juan de la Peña, del siglo XII d. C., que fueron
copiados en la Crónica homónima. Del mismo siglo data una Breve historia ribagorzana de los
reyes de Aragón.37 También se produjo allí la Estoria de los godos (1252 o 1253), primera versión
en lengua vernácula de la Historia de rebus Hispaniae.

Para la Corona de Aragón, tras las Gesta veterum Comitum Barcinonensium et Regum
Aragonensium38 (iniciada el siglo XII d. C. y continuada hasta el XIV), se destacan el Llibre dels
feits o Crónica de Jaime I el Conquistador; la Crónica de San Juan de la Peña o de Pedro el
Ceremonioso; la de Ramón Muntaner, que cubre el periodo 1207-1328, incluyendo la famosa
expedición de los almogávares, en la que participó; y la de Bernat Desclot Llibre del rei En Pere
d'Aragó e dels seus antecessors passats (segunda mitad del siglo XIII d. C.).
Completan el panorama peninsular los Annales Portugaleses Veteres (987-1079).

Siglo XVI

[editar]

Bartolomé Leonardo de Argensola

Después de la unificación de los Reyes Católicos, ya en la Edad Moderna, continúa explícitamente


con esa misma función la monumental Historia de España del Padre Mariana (De Rebus Hispaniae
libri XX, 1592, aumentada a treinta libros en su propia traducción al castellano en 1601), célebre
por otro lado por su defensa del tiranicidio en De Rege et regis institutione escrita para la
educación de Felipe III. Otros cronistas del siglo XVI d. C. son Florián de Ocampo y Ambrosio de
Morales (continuando este la Crónica General en cinco libros iniciada por aquel); Jerónimo
Zurita (Anales de la Corona de Aragón) y Esteban de Garibay (Compendio historial de las chronicas
y universal historia de todos los reynos de España).

Siglo XVII

[editar]

La historiografía barroca incluye fantasiosas manipulaciones históricas, como los plomos del
Sacromonte o los falsos cronicones de Ramón de la Higuera y Antonio Lupián Zapata. Fray
Prudencio de Sandoval continúa la crónica de Ocampo y Morales y redacta una Historia de la vida
y hechos del Emperador Carlos V; Pedro de Salazar y Mendoza un Origen de las dignidades
seglares de Castilla y León, y Bartolomé Leonardo de Argensola los Anales de Aragón.

A finales del siglo XVII d. C., la reflexión sobre la historiografía misma surge en España como
necesidad derivada de la acumulación de tan ingente corpus cronístico, siendo su primer intento
la Noticia y juicio de los más principales historiadores de España, de Gaspar Ibáñez de
Segovia, Marqués de Mondéjar (publicado tras su muerte en 1708).

Otros géneros historiográficos

[editar]

Otros géneros historiográficos también se cultivan desde la Edad Media, como el tratamiento de
una figura aislada (ciclo de el Cid), y ya en el siglo XV d. C. las memorias (Leonor López de Córdoba,
circa 1400), la biografía (El Victorial de Gutierre Díez de Games, Generaciones y
Semblanzas de Fernán Pérez de Guzmán) y la relación de un hecho puntual, como el Libro
del paso honroso de Suero de Quiñones, de Rodríguez de Lena. Los libros de viajes como el
de Pedro Tafur o el de Ruy González de Clavijo (que fue embajador ante Tamerlán), proporcionan
informaciones muy valiosas.

Al-Ándalus

[editar]

Muhammad al-Razi realiza (en la primera mitad del siglo X d. C. de la era cristiana, IV de la Hégira)
la primera historia general de la península ibérica, Ajbar Mutuk al-andalus que continuaron otros
al-Razi: su hijo Ahmad (llamado en castellano el moro Rasis) y el de éste (Isa ben Ahmad). Esta
historia se divulgó en los reinos cristianos con el nombre de Crónica del moro Rasis y se utilizó por
Jiménez de Rada.

Aríb de Córdoba, secretario de al-Hakam II, escribió una Crónica de su gobierno, y en el mismo
reinado Muhammad al-Jusaní (muerto en 361/971) el Kitáb al-qudá bi-Qurtuba, historia de
los cadíes (jueces) de Córdoba.

En época de Almanzor se escribe una historia controladísima, como es la de Ibn Asim,


significativamente titulada al-Ma´atir al-camiriyya (Gestas amiríes), obra que solo conocemos por
referencias.

Entre los historiadores del siglo XI d. C. (V de la Hégira), la edad de oro coincidente con la
descomposición del califato y los reinos de taifas, sobresalen los cordobeses Ibn
Hazm (Fisal o Historia crítica de las religiones, sectas y escuelas) e Ibn Hayyán (Muqtabis el Matín).

En el siglo XIII d. C., el alcireño Ibn Amira escribió la Kitab Raih Mayurqa (Libro del reino de
Mallorca).39

Ya fuera del periodo de presencia musulmana en al-Ándalus completa la historiografía islámica


clásica Al-Maqqari, con su Nafh al-Tib (siglos XVI-XVII), que reúne muchas fuentes anteriores. Las
fuentes musulmanas son, en general, peor conocidas, e incluirían las posteriores a la Reconquista,
como la poco conocida Historia de Ibn Idhari (siglo XVI d. C.).40

Los cronistas de Indias

[editar]
Trabajo inca. Ilustración de la Nueva Corónica y Buen
Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala, 1616

Las primeras obras de historia de América, desde las relaciones del mismo Cristóbal Colón, su
hijo Hernando y muchos otros descubridores y conquistadores como Hernán Cortés o Bernal Díaz
del Castillo (Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España), tienen un claro carácter
justificativo. La aportación en sentido contrario de Bartolomé de las Casas (Brevísima relación de
la destrucción de las Indias) fue tan trascendental que dio origen a la polémica de los justos títulos,
en que le dio réplica Juan Ginés de Sepúlveda; e incluso a la llamada Leyenda negra al divulgarse
por toda Europa como propaganda antiespañola. La visión de los indígenas, que vieron sus
documentos y cultura material saqueados y destruidos, fue posible por algunos casos
excepcionales, como el inca Felipe Guamán Poma de Ayala.

Oficialmente el cargo de Cronista de Indias se inicia con la documentación reunida por Pedro
Mártir de Anglería que se pasa en 1526 a Fray Antonio de Guevara, Cronista de Castilla; y con Juan
Gómez de Velasco que hace lo propio con los papeles del cosmógrafo mayor Alonso de Santa Cruz,
a los que suma el cargo de cronista. Antonio de Herrera es nombrado Cronista Mayor de Indias en
1596, y publica entre 1601 y 1615 la Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y
Tierra Firme del mar Océano, conocida como Décadas. Antonio de León Pinelo (criado en Lima,
que había recopilado las Leyes de Indias), Antonio de Solís y Pedro Fernández del Pulgar cubrieron
el cargo durante el siglo XVII d. C.. En el siglo XVIII d. C. la institución se refunda con la creación de
otras dos, muy importantes para el mantenimiento de la memoria y la historiografía española:
la Real Academia de la Historia y el Archivo General de Indias. Aún tuvo tiempo de destacar la
figura de Juan Bautista Muñoz (Historia del Nuevo Mundo, que no completó).

Ilustración

[editar]

Véase también: Historiografía del siglo XVIII


En el siglo XVIII d. C., tuvo lugar un cambio fundamental: los planteamientos intelectuales de
la Ilustración de una parte, y de otra el descubrimiento de la alteridad en otras culturas ajenas a la
europea (el exotismo, el mito del buen salvaje), suscita un nuevo espíritu crítico (aunque de hecho,
son parecidas circunstancias a las que se podían ver en Heródoto). Se ponen en cuestión
los prejuicios culturales y el universalismo clásico.

El descubrimiento de Pompeya renueva el interés por la Antigüedad clásica (Neoclasicismo) y


proporciona materiales que inauguran una naciente ciencia de la arqueología. Las naciones
europeas alejadas del Mediterráneo buscan sus orígenes históricos en mitos y leyendas que a
veces se inventan (el Ossian de James Macpherson, que simuló haber encontrado
al Homero celta).

También se interesan en las costumbres nacionales los franceses Fenelon, Voltaire (Historia del
imperio de Rusia bajo Pedro el Grande y El siglo de Luis XIV, 1751) y Montesquieu, que teoriza
sobre ello en El espíritu de las leyes. En Inglaterra, Edward Gibbon escribe su monumental Historia
del Declive y Caída del Imperio romano (1776-1788), donde hace de la precisión un aspecto
esencial del trabajo del historiador.

El padre Flórez, iniciador de La España Sagrada

Los límites de la historiografía del siglo XVIII d. C. son la sumisión a la moral y la inclusión de juicios
de parte, con lo que su objeto permanece limitado.

En España destaca la España Sagrada del padre agustino Enrique Flórez, recopilación de
documentos de historia eclesiástica, expuesta con criterio ultraconservador (1747 y continuada
tras su muerte hasta el siglo XX d. C.) y la Historia crítica de España del jesuita desterrado Juan
Francisco Masdeu; desde una perspectiva más ilustrada tendríamos al regalista Melchor Rafael de
Macanaz, al crítico Gregorio Mayans y Siscar (uno de sus discípulos, Francisco Cerdá y Rico, intentó
emular a Lorenzo Valla discutiendo la veracidad del medieval voto de Santiago), y más avanzado el
siglo al propio Gaspar Melchor de Jovellanos, Juan Sempere y Guarinos, Eugenio Larruga y
Boneta (Memorias políticas y económicas), y el espléndido documento recopilatorio que es
el Viaje de España de Antonio Ponz. Intermedio entre ambas tendencias se encuentra el caso
de Juan Pablo Forner, casticista en su famosa Oración apologética por España y su mérito
literario (1786) y reformista en otras obras, publicadas después de su muerte.

Siglo XIX: la historia, ciencia erudita

[editar]

Véase también: Historiografía contemporánea

Es un periodo rico en cambios, tanto en la manera de concebir la historia como en la de escribirla.

En Francia se la considera como una disciplina intelectual distinta de otros géneros literarios desde
el comienzo del siglo, cuando los historiadores se profesionalizan y fundan los archivos nacionales
franceses (1808). En 1821 se crea la Ecole nationale des Chartes, primera gran institución para la
enseñanza de la historia.

En Alemania, esta evolución se había producido antes, y estaba presente en las universidades de la
Edad Moderna. La institucionalización de la disciplina da lugar a vastos corpus que reúnen y
transcriben sistemáticamente las fuentes. El más conocido es Monumenta Germaniae historica,
desde 1819. La historia gana una dimensión de erudición, pero también de actualidad. Pretende
rivalizar con las demás ciencias, sobre todo con el gran desarrollo que están teniendo
estas. Theodor Mommsen contribuye a dar a la erudición las bases críticas, en su Römische
Geschischte (Historia de Roma) 1845-1846, además de colaborar en el citado Monumenta
Germaniae historica y Corpus Inscriptionum Latinarum.

En Francia, desde los años 1860, el historiador Fustel de Coulanges escribe la historia no es un
arte, es una ciencia pura, como la física o la geología. Sin embargo la historia se implica en el
debate de su época y está influida por las grandes ideologías, como el liberalismo de Alexis de
Tocqueville y François Guizot. Sobre todo, se deja influir por el nacionalismo e incluso el racismo.
Coulanges y Mommsen trasladan al debate historiográfico el enfrentamiento de la guerra
francoprusiana de 1870. Cada historiador tiende a encontrar las cualidades de su pueblo (el
«genio»). Se fundan las grandes historias nacionales.
Michelet, el historiador de la Revolución francesa

Los historiadores románticos, como Augustin Thierry y Jules Michelet, manteniendo la calidad de
la reflexión y la explotación crítica de las fuentes, no recelan de explayarse en el estilo y la
mantienen como un arte. Los progresos metodológicos no impiden contribuir a las ideas políticas
de su tiempo. Michelet, en su Historia de la Revolución francesa (1847-1853), contribuye
igualmente a la definición de la nación francesa contra la dictadura de los Bonaparte, así como al
revanchismo antiprusiano (murió poco después de la batalla de Sedán). Con la III República, la
enseñanza de la historia se conforma como un instrumento de propaganda al servicio de la
formación de los ciudadanos, y continuará siéndolo durante el siglo XX d. C..

Otro de los fundadores de la historiografía en el siglo XIX d. C. fue Leopold Von Ranke, que era
muy crítico con las fuentes usadas en historia. Estaba en contra de los análisis y las
racionalizaciones. Su adagio era escribir la historia tal como fue. Quería relatos de testigos
visuales, enfatizando sobre su punto de vista. Importantes historiadores alemanes del
siglo XIX d. C., que no participaron de su pretensión de objetividad, fueron Johann Gustav
Droysen (fijó el concepto de helenismo) y Heinrich von Treitschke (de importante actividad
política, que acuñó el lema antisemita ¡Los judíos son nuestra desgracia!). Hans
Delbrück desarrolló la historia militar.

El papel epistemológico de la ciencia de la historia se ve sujeto a los grandes esquemas


intelectuales que se construyen a partir de corrientes filosóficas como el positivismo y
el historicismo. El historicismo es dominante entre los seguidores de Ranke en Alemania, con un
acusado componente idealista: las ideas son las raíces del proceso histórico al encarnarse en
hombres o instituciones. El positivismo es dominante en Francia (Coulanges, Hippolyte Taine),
donde la historiografía es más analítica que narrativa, evitando explicaciones trascendentales y
buscando en la misma naturaleza de las cosas la explicación última de los hechos. En Inglaterra se
produjo una síntesis ecléctica y moderada de positivismo e historicismo (lord Acton, John B. Bury,
ambos catedráticos de Cambridge).41
La propuesta de Wilhelm Dilthey de separación de campos entre las ciencias naturales, objetivas; y
las ciencias del espíritu, subjetivas, situaba a la historia entre estas. Su deseo era superar tanto el
eruditismo entendido como mero coleccionismo de hechos individuales, como el recurso a
métodos de ciencias ajenas a la historia, por lo que optaba por leyes psicológicas para garantizar el
carácter científico de la interpretación de los acontecimientos.

Hegel y Marx introducen el cambio social en la historia. Los historiadores anteriores se habían
centrado en los ciclos de auge y decadencia de gobernantes y naciones. Una nueva disciplina
emergente aporta el análisis y la comparación a gran escala: la sociología. Desde la historia del
arte, estudios como el de Jacob Burckhardt sobre el Renacimiento se convierten en la referencia
para entender los fenómenos culturales. La arqueología pone en contacto el mito con la realidad
histórica, tanto en Egipto como en Mesopotamia y Grecia (Heinrich
Schliemann en Troya, Micenas y Tirinto, y más tarde Arthur Evans en Creta); todo ello en un
ambiente romántico y aventurero que se va depurando para hacerse científico, aunque no
desaparece, como prueba la tardía aportación de Howard Carter (Tutankamón) y la imagen
popular de los arqueólogos que perpetúa el cine (Indiana Jones). La antropología aplicada a la
explicación de los mitos produjo el monumental trabajo de James George Frazer (La rama dorada),
a partir del cual la historiadores pudieron replantearse su punto de vista sobre la relación de las
sociedades humanas de todas las épocas con la magia, la religión e incluso la ciencia.

Menéndez y Pelayo, con su visión tradicionalista de la


aportación española a la cultura, es el más destacado ejemplo de la historiografía erudita en
España.

Durante el siglo XIX d. C., España mantiene al menos su patrimonio documental con la creación de
la Biblioteca Nacional y el Archivo Histórico Nacional, pero no se distingue por una gran
renovación de su historiografía que, aparte del arabismo de Pascual de Gayangos o de la historia
económica de Manuel Colmeiro, aparece escindida entre una corriente liberal (Modesto Lafuente
y Zamalloa, Juan Valera), y otra tradicionalista, cuya cumbre, el erudito y polígrafo Marcelino
Menéndez y Pelayo (Historia de los heterodoxos españoles), es una digna continuación de la
tradición que nace con san Isidoro y pasa por la Historia del padre Mariana y por la España
sagrada del padre Flórez.

Siglo XX

[editar]

Véanse también: Historiografía contemporánea y Organizaciones de historia.


La historia va asentándose como una ciencia social, una disciplina científica implicada en la
sociedad. A principios del siglo XX d. C., la historia había adquirido una dimensión científica
incontestable, un papel destacado en la educación y una estructura institucional sólida. A las
Academias, los departamentos universitarios y las revistas especializadas, se fueron añadiendo las
asociaciones profesionales, como la American Historical Association, fundada en 1884.

La historia, entre el positivismo y el ensayismo

[editar]

Instalada en el mundo de la enseñanza, erudita, la disciplina se influencia por una versión


empobrecida del positivismo de Auguste Comte. Pretendiendo objetividad, la historia limita su
objeto: el hecho o acontecimiento aislado, en el centro del trabajo del historiador, se considera
como la única referencia que responde correctamente al imperativo de objetividad. Tampoco se
ocupa de establecer relaciones de causalidad, sustituyendo por retórica el discurso que se
pretendía científico.

Simultáneamente y en contraste, se desarrollan disciplinas anejas que tienden a la generalización,


como historia cultural o la historia de las ideas, con Johan Huizinga (El otoño de la Edad
Media) o Paul Hazard (La crisis de la conciencia europea) entre sus iniciadores. Ensayistas
como Oswald Spengler (La decadencia de Occidente) y Arnold J. Toynbee (Un estudio de la
Historia) en famosa controversia, publican profundas reflexiones sobre el concepto mismo
de civilización que junto con la Rebelión de las Masas o España invertebrada de José Ortega y
Gasset se divulgaron extraordinariamente, al ser el reflejo del pesimismo intelectual de
entreguerras. Más cercano al método del historiador, y no menos profundo, es el trabajo de sus
contemporáneos el belga Henri Pirenne (Mahoma y Carlomagno), o el australiano Vere Gordon
Childe (padre del concepto Revolución neolítica).

No obstante, la principal transformación de la historia de los acontecimientos viene de aportes


exteriores: Por un lado el materialismo histórico de inspiración marxista, que introduce
la economía en las preocupaciones del historiador. Por otro lado, la perturbación causada en la
historiografía por los desarrollos políticos, técnicos, económicos o sociales que conoce el mundo,
sin olvidar los conflictos mundiales. Nuevas ciencias auxiliares aparecen o se desarrollan
considerablemente: arqueología, demografía, sociología y antropología, bajo la influencia
del estructuralismo.
Marc Bloch. Tumba de
Fernand Braudel.

La Escuela de Annales

[editar]

En torno a la revista Annales d’histoire économique et sociale, fundada por Lucien Febvre y Marc
Bloch en 1928, surgió una corriente de pensamiento (la llamada escuela de Annales) que agrandó
el campo de la disciplina al solicitar la confluencia de otras ciencias, en particular la sociología; y
más genéricamente transformó la historia ampliando su objeto más allá del acontecimiento e
inscribiéndola en la larga duración (longue durée). Tras el paréntesis de la Segunda Guerra
Mundial, Fernand Braudel continúa la revista y recurre por primera vez a la geografía, la economía
política y la sociología para elaborar su tesis de economía-mundo (ejemplo clásico es El
Mediterráneo y el mundo mediterráneo en tiempo de Felipe II).

El papel del testimonio histórico cambia: permanece en el centro de las preocupaciones del
historiador, pero ya no es el objeto, sino que se le considera como un útil para construir la historia,
útil que puede ser obtenido en cualquier dominio del conocimiento. Una constelación de autores
más o menos próximos a Annales participan de esa renovación metodológica que llena las décadas
centrales del siglo XX d. C. (Georges Lefebvre, Ernest Labrousse).

La visión de la Edad Media cambia completamente tras una relectura crítica de las fuentes, que
tienen su mejor parte justo en lo que no mencionan (Georges Duby).

Privilegiando la larga duración al tiempo corto de la historia de los acontecimientos, muchos


historiadores proponen repensar el campo de la historia desde Annales, entre ellos Emmanuel Le
Roy Ladurie o Pierre Goubert.

Alternativas a Annales

[editar]
Otros historiadores franceses, fuera de Annales, Philippe Ariès, Jean Delumeau y Michel Foucault,
este último en las fronteras de la filosofía, describen la historia de los temas de la vida diaria, como
la muerte, el miedo y la sexualidad. Quieren que la historia escriba sobre todos los temas, y que
todas las preguntas se respondan.

Desde una orientación completamente opuesta (la derecha católica), Roland Mousnier realizó una
aportación decisiva a la historia social del Antiguo Régimen, negando la existencia de lucha de
clases e incluso de estas mismas, en beneficio de lo que describe como una sociedad de órdenes y
relaciones clientelares.42

Peter Burke

Tercera generación de Annales: «nueva historia» o «nueva historia cultural»

[editar]

Artículos principales: Nueva historia e Historia cultural.

«Nueva historia» es la denominación, popularizada por Pierre Nora y Jacques Le Goff (Hacer la
Historia, 1973), que designa la corriente historiográfica que anima la tercera generación
de Annales. La nueva historia trata de establecer una historia serial de las mentalidades, es decir,
de las representaciones colectivas y de las estructuras mentales de las sociedades.

También ubicada dentro de la tercera generación de la escuela de Annales, la corriente


historiográfica denominada «nueva historia cultural» comienza en 1966 y aún persiste en la
actualidad. Tiene como claro referente la nueva historia antropológica, rama de la antropología,
cuyos máximos exponentes del tema fueron Bronislaw Malinowski y Clifford Geertz. Al igual que
las dos primeras generaciones de Annales, esta corriente maneja la interdisciplinariedad con otras
ciencias sociales; además de contar con la antropología, también cuenta con la colaboración de
sociólogos, psicólogos, lingüistas, etc.

Entre sus representantes más significativos están Peter Burke, Roger Chartier, Robert
Darnton, Patrice Higonnet, Lynn Hunt, Keith Jerkins y Sarah Maza. Su objeto de estudio se centra
en las culturas a lo largo de la historia, entendiéndose por «culturas» según la definición
de Clifford Geertz en su método de la «descripción densa», a la dimensión simbólica de la acción
como un conjunto de significados heredados y expresados simbólicamente en los hábitos de la
vida cotidiana. La historia cultural considera que todas las sociedades del pasado han tenido
cultura, sin hacer juicios de valor en considerar a unas mejores o peores que otras. Otro principio
clave de esta corriente historiográfica, es aplicar el concepto de la «otredad», es decir, ver al
«otro» desde «el otro» a las demás culturas. Consideran que no existe una cultura homogénea,
sino que hay «subculturas» insertas a su vez, dentro de otras culturas, civilizaciones o regiones. La
cultura, es concebida como la tradición recibida y modificada por quienes la han heredado, y que a
su vez, han hecho una «construcción simbólica» de las sociedades.43

La historiografía francesa repiensa su Revolución

[editar]

Artículo principal: Debate historiográfico sobre la Revolución francesa

Se ha dicho que cada generación tiene derecho a reescribir la historia.44 En el ámbito académico, la
revisión de las formas de entender el pasado forma parte de la tarea del historiador profesional.
Hasta qué punto esa revisión se plantea científicamente, como un falseamiento de las
certidumbres anteriormente establecidas (Karl Popper) y no pseudocientíficamente, como haría lo
que se denomina de forma peyorativa revisionismo historiográfico es algo de difícil evaluación.
Una prueba de toque sería detectar si el revisionista es un outsider del mundo académico, que se
dedica al uso político de la historia, cosa que por otra parte es vicio común: la historia siempre se
ha usado como arma en la transformación social, y los medios académicos no han sido nunca una
excepción. En historiografía, ciencia social, es difícil ver si nos encontramos ante un cambio
de paradigma como los que estudió Thomas Kuhn para las ciencias experimentales (Historia de las
revoluciones científicas), fundamentalmente porque nunca hay un consenso tan universalmente
compartido como para entender que la desviación de él sea una revolución.45

Una de las grandes polémicas revisionistas (en el buen sentido) vino con el segundo centenario de
la Revolución francesa (1989). Autores de tendencia estructuralista, cercanos a Annales (François
Furet o Denis Richet), sintetizaron los estudios de las décadas de 1970 y 1980 en lo que pretendía
ser un nuevo paradigma interpretativo alternativo al marxista que había dominado la historia
social del periodo: Albert Soboul, Jacques Godechot, y más recientemente Claude
Mazauric, Michel Vovelle o Crane Brinton (Anatomía de la Revolución). Lejano de ambas
tendencias, Simon Schama y los nuevos narrativistas hacen una historia cultural de lo político y
muy narrativa, anti-estructuralista y de tintes tendencialmente conservadores (iniciada
por Richard Cobb ya en la década de 1970). También mantiene distancia frente a la nouvelle
Histoire Politique de René Rémond. Arno Mayer se lamenta de que la revisión haya dado cancha a
un uso político de la historia en el que se condenan a priori las revoluciones como inherentemente
perversas.46

Un subgénero: las conmemoraciones

[editar]
Logo oficial del bicentenario

Por otra parte el uso de la historia para celebrar acontecimientos que cumplen años «redondos»
(centenarios, decenarios, etc.) es una ocasión de lucimiento profesional para los historiadores, de
acercamiento de la disciplina al gran público y de coartada para distintos tipos de justificaciones. El
bicentenario de Estados Unidos (1976) había sido un precedente difícil de superar en cuanto a
impacto mediático y coste económico. Las últimas que recordamos para España fueron la de
la guerra civil española (1976, con la innovadora exposición del Palacio de Cristal de los Jardines
del Retiro comisariada por Javier Tusell; 1986, cincuentenario que se aprovechó también para
recordar particularmente a Antonio Machado, y García Lorca con la izquierda en el poder; 1996;
2006, con los debates sobre la memoria histórica), Carlos III (1988, en emulación de la paralela
preparación del bicentenario francés), el Quinto Centenario del Encuentro entre dos
Mundos (1992), Cánovas (1998), el Año Quijote (2005). Existe incluso una Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales, que mantiene una apretada agenda.47

Sin necesidad de conmemorar algo más concreto que su propia intemporalidad, pero con el
mismo afán justificativo (en el que tiene milenios de ventaja) la Iglesia católica española ha
realizado el conjunto de exposiciones más notable: Las edades del hombre,48 repaso temático de
asuntos religiosos ilustrado sucesivamente con distintos soportes histórico-artísticos
exquisitamente seleccionados y expuestos (libros, música, escultura...) itinerante por las
catedrales de Castilla y León, que en sí mismas ya justificaban la visita. El mismo formato y
comisario tenía Inmaculada, que conmemoraba el 150 aniversario del dogma (Catedral de la
Almudena, Madrid, 2006) y que sirvió para compensar la reciente inauguración del edificio, de
gusto y decoración discutidos. Inspirada en ellas se realizó por el gobierno navarro la
exposición Las Edades de un Reino (Pamplona 2006, coincidiendo con la del centenario de
San Francisco Javier en Javier).

Historiografía anglosajona

[editar]

Los Estados Unidos son muy pródigos en la experimentación de nuevos enfoques metodológicos,
como

 el cuantitativismo de la cliometría o new economic history (nueva historia económica)


norteamericana, de Robert Fogel y Douglass North, premios Nobel de economía de 1993
(de los pocos historiadores que han recibido el Premio Nobel, con los de literatura
de Theodor Mommsen y Winston Churchill).

 los case-studies (desde los años 1970). Un case study es un método particular de
investigación cualitativa. Más que utilizar grandes bases de datos y rígidos protocolos para
examinar un número limitado de variables, este método implica un examen longitudinal
de un caso: un solo hecho. La historia se acerca al método experimental.49

 la llamada World History (desde los años 1980), que compara las diferencias y semejanzas
entre regiones del mundo y llega a nuevos conceptos para describirlas (considera a Arnold
J. Toynbee un precursor).

También es destacable el papel de Estados Unidos como receptor de intelectuales europeos antes
y después de la Segunda Guerra Mundial, como fue el caso de Mircea Eliade, el mayor renovador
de la historia de las religiones o historia de las creencias (Lo sagrado y lo profano, El mito del
Eterno Retorno).

Pero las principales aportaciones de los historiadores ingleses, que disponen de publicaciones
comparables a Annales (Past and Present) están en el centro de la corriente principal de
producción historiográfica, para el caso de esta revista, de tendencia marxista, entre los que
figuran autores de la talla de E. P. Thompson, Eric Hobsbawm, Perry Anderson, Maurice
Dobb, Christopher Hill, Rodney Hilton, Paul Sweezy, John Merrington... que en modo alguno
debemos entender como una tendencia unitaria, pues, tras los años de la Segunda Guerra Mundial
y su posguerra (en que muchos de ellos funcionaron como el Grupo de historiadores del Partido
Comunista de Gran Bretaña) fueron alejándose entre sí y de las posiciones marxistas ortodoxas,
dando origen a lo que se ha venido en llamar tendencia marxiana. Las polémicas entre ellos y con
autores no marxistas, como H. R. Trevor-Roper, se hicieron merecidamente famosas.

Cada autor debe verse a través de su posición personal, como los norteamericanos John
Lukacs, Gertrude Himmelfarb, Peter Gay (perspectiva psicológica) o Immanuel Wallerstein (del
campo de la historia económica y social, que ha desarrollado un concepto de sistema mundial en
la línea de Fernand Braudel); los británicos Steven Runciman (medievalista imprescindible para
las Cruzadas), E. H. Carr o Lawrence Stone; los canadienses Donald Creighton o Bruce
Trigger (etnohistoriador y arqueólogo); o los ya citados Arno Mayer, Richard Cobb, Crane
Brinton o Simon Schama.

Historiografía italiana

[editar]

En torno a la revista Quaderni Storici, un grupo de historiadores italianos desarrolló a partir de


finales de siglo XX d. C. una innovadora extensión de la historia social que
denominaron Microhistoria (Giovanni Levi, Carlo Ginzburg). Con alguna aproximación a este
método, Carlo M. Cipolla hace sobre todo una historia económica de gran envergadura, así como
reflexiones metodológicas interesantes (la parodia Allegro ma non troppo).

Historiografía alemana

[editar]
La introspección de los intelectuales alemanes ante su papel frente al nazismo y los distintos
grados de responsabilidad de la nación, el pueblo o las clases dirigentes alemanas sobre las
dos guerras mundiales y el convulso período de entreguerras que presenció el surgimiento
del nazismo fue objeto de la atención de historiadores de muy distintas tendencias, como Gerhard
Ritter Hans-Ulrich Wehler o Karl Dietrich Bracher. La denominada polémica de los historiadores de
los años ochenta entre el filósofo Jürgen Habermas (que sostenía la presencia constante del
nazismo) e historiadores como Ernst Nolte y Joachim Fest (quienes pretendían tomar distancia
frente a «ese pasado que no pasa» analizando cuestiones tan espinosas como el Holocausto desde
una perspectiva que a sus oponentes parecía casi justificadora, equiparando nazismo y
comunismo) presidió la década de los ochenta, previa a la reunificación alemana de 1989.50

Los hispanistas

[editar]

Artículo principal: Hispanismo

La disponibilidad de materia prima documental en los archivos españoles atraen a profesionales


formados en las universidades europeas o norteamericanas, en una especie de fuga de cerebros al
revés que renovó la metodología y las perspectivas de los historiadores españoles.

Maurice Legendre fue uno de los iniciadores del hispanismo francés a través de la Casa de
Velázquez, siguiéndole una impresionante nómina: Marcel Bataillon (con su
imprescindible Erasmo en España), Pierre Vilar (Cataluña en la España Moderna y su breve pero
influyente Historia de España), Bartolomé Bennassar (modelo de cómo la historia local puede
integrarse en la corriente central de la historiografía de vanguardia con su Valladolid en el siglo de
oro),51 Georges Demerson, Joseph Pérez (autoridad para las Comunidades, la Inquisición,
los judíos...), Jean Sarrailh (ejemplo de síntesis de una época con La España ilustrada de la
segunda mitad del siglo XVIII d. C.)...

El hispanismo anglosajón tiene como uno de sus decanos a Gerald Brenan (observador de El
laberinto español desde su atalaya en las Alpujarras), secundado por una lista no menos
impresionante que la francesa: Hugh Thomas (durante mucho tiempo el autor más citado de su
especialidad con Spanish Civil War), John Elliott (que con El Conde-Duque de Olivares ha dado
muestra de cómo puede una biografía reflejar una época), John Lynch, Henry Kamen, Ian
Gibson (irlandés nacionalizado español, autor de imprescindibles biografías de los gigantes
culturales del siglo XX d. C.), Paul Preston, Gabriel Jackson, Stanley G. Payne, Raymond
Carr, Geoffrey Parker, Edward Malefakis...

Historiografía española contemporánea

[editar]
Archivo de la Guerra Civil en Salamanca

Entretanto, las universidades españolas se vacían por la guerra civil y el exilio interior y exterior. A
la mitad del siglo XX d. C. podía contemplarse repartido por todo el mundo un nutrido grupo de
individualidades: Ramón Menéndez Pidal, Américo Castro, Claudio Sánchez Albornoz, Julio Caro
Baroja, José Antonio Maravall, Jaume Vicens Vives (a quien se debe entre otras aportaciones, la
creación del Índice Histórico Español en 1952), Antonio Domínguez Ortiz, Luis García de
Valdeavellano, Ramón Carande y Thovar...

En la posguerra se crea el CSIC, en cuyo organigrama se incluyen departamentos de historia. La


requisa de papeles por el bando vencedor con fines represivos y su concentración permitirán el
funcionamiento de una sección del Archivo Histórico Nacional en Salamanca especializada en
la guerra civil española (desde 1999 denominado Archivo General de la Guerra Civil Española). Fue
centro de una polémica que trascendió el ámbito de lo historiográfico para entrar completamente
en el ámbito de lo político, muy intensa entre 2004 y 2006, por la devolución a la Generalidad de
Cataluña de los originarios de esta institución y de otras catalanas (los llamados papeles de
Salamanca), que se puede considerar como parte de la polémica simultánea en torno a la llamada
recuperación de la memoria histórica.52

En la segunda mitad del siglo XX d. C. se produce una intensa renovación metodológica en todas
las ramas de la ciencia histórica, y se multiplican los departamentos universitarios. Algunos
historiadores vuelven del exilio, donde se habían mantenido como referentes de una forma de
hacer historia no sometida a censura, es el caso de Manuel Tuñón de Lara, preocupado por la
reflexión metodológica (materialismo histórico) a la vez que mantiene una postura militante en
política. Es de destacar la labor efectuada, también en Francia, por la editorial Ruedo Ibérico,
cuyos libros se distribuían de forma semiclandestina, así como de algunas en México (Fondo de
Cultura Económica).

Hay una división clara entre una minoría de historiadores conservadores (Luis Suárez
Fernández, Ricardo de la Cierva) y una mayoría abiertos a las nuevas tendencias, que no forman
una corriente historiográfica unida. Ver Gonzalo Anes, Julio Aróstegui, Miguel Artola, Ángel
Bahamonde, Bartolomé Clavero, Manuel Espadas Burgos, Manuel Fernández Álvarez, Emiliano
Fernández de Pinedo, Josep Fontana, Jordi Nadal, Gabriel Tortella, Javier Tusell, Julio Valdeón
Baruque...

Son reseñables las figuras destacadas en campos de estudio concretos: la de Francisco Tomás y
Valiente y Alfonso García-Gallo en la historia del Derecho, la de Emilio García Gómez en
el arabismo, la de Guillermo Céspedes del Castillo en americanística, la de Antonio García y
Bellido y Antonio Blanco Freijeiro en la arqueología, las de Pedro Bosch Gimpera, Luis Pericot, Juan
Maluquer o Emiliano Aguirre en la prehistoria (la de este último vinculada al inicio del excepcional
yacimiento de Atapuerca, cuyo estudio es continuado por Juan Luis Arsuaga, Eudald
Carbonell y José María Bermúdez de Castro que han puesto a la prehistoria española en el centro
de la atención mundial).

Véase también: Estudios de historia del arte en España

Historia excéntrica. Falsear la historia

[editar]

No puede dejarse de referir lo que podría llamarse la historia excéntrica, o alejada del "consenso"
o campo central del trabajo de los historiadores "oficiales". Siempre ha habido literatura
semejante, y podría recordarse un ejemplo notable, como Ignacio Olagüe y su libro La Revolución
islámica en Occidente, que pretendía probar la inexistencia de invasión árabe en el siglo VIII d. C., y
que obtuvo algún eco en los años 1960 y 1970.53

En la actualidad el debate en torno a la Segunda República española, la Revolución de octubre de


1934 y la guerra civil española, que afecta incluso a cuestiones tan aparentemente peregrinas
como qué fecha tomar como comienzo de ésta,54 está llenando los estantes de los supermercados
con una literatura que algunos llaman revisionismo histórico, por paralelismo con
el negacionismo del Holocausto. La necesidad de que determinadas afirmaciones o negaciones
historiográficas sean objeto de sanción penal es objeto de debate.55

No es la española la única historiografía que debe enfrentarse con la excentricidad: el caso más
llamativo de los últimos años ha sido seguramente el de la atribución del descubrimiento de
América al almirante chino Zheng He.56

Sobrepasar la frontera de la historia excéntrica es entrar de lleno en el fraude histórico, en el que


hay egregios precedentes: desde la Donación de Constantino (que justificó el poder temporal de
los papas) a los Protocolos de los Sabios de Sión (que alimentaron el antisemitismo y están en el
origen de la Conspiración Judeomasónica). El caso reciente más estrafalario (sin llegar al éxito de
los anteriores, por lo que como mucho se puede comparar a los intentos fallidos de falsificar la
historia, como los plomos del Sacromonte), es el de los famosos (y falsos) Diarios de
Hitler publicados por la revista Stern en 1983, con los que un historiador tan serio como Trevor
Roper fue engañado o se dejó engañar. El último en desvelarse, de momento, es el de los
documentos falsificados e introducidos en archivos británicos que sustentaron los libros
donde Martin Allen revelaba extrañas conspiraciones durante la Segunda Guerra Mundial.57

La utilización de la historiografía para falsear la historia es tan antigua como la propia disciplina
(habría que remontarse al menos hasta Ramsés II y la batalla de Kadesh), pero en el siglo XX d. C.
la capacidad que alcanza el Estado y los medios de comunicación de masas (llamados cuarto
poder) permitieron a los regímenes totalitarios jugar con la posibilidad de cambiar la historia, no
solo hacia el futuro, sino hacia el pasado. La novela 1984 de George Orwell (1948) es un
testimonio de lo verosímil que esto resultaba. Las fotografías retocadas fueron una especialidad
no solo de Stalin contra Trotski, sino del mismo Francisco Franco con Hitler.58 El propio Winston
Churchill tenía claro, incluso desde la democracia, que «La historia será amable conmigo, porque
tengo la intención de escribirla».59 La reflexión acerca de si la historia es escrita por los vencedores
es una tarea más propia de los filósofos de la historia.

Lo cierto es que en historia todo cambia, nada es permanente, y mucho menos su ocultamiento,
como prueba el debate sobre la subasta al alza de malignidad entre izquierdas y derechas, que aún
dará para muchos libros como el de Stéphane Courtois (El libro negro del comunismo, 1997) y su
respuesta El libro negro del capitalismo.

Véase también

[editar]

 Portal:Historia. Contenido relacionado con Historia.

 Archivística

 Arqueología

 Documentación

 Historia cultural

 Historia natural

 Historia universal

 Gran Historia

 Historia de las ideas

 Historia e historiografía

 Historia evenemencial

 Larga duración (historiografía)

 Tiempo histórico

 Tiempo geológico

 Historia de América

 Edad Media

 Historia y teoría de la Arqueología

 Estudio de la Historia del Arte


 Acontecimiento

 Coyuntura

 Fernand Braudel

 Fuente histórica

 Método histórico

 Historiología

 Ciencias Históricas

Referencias

[editar]

1. ↑ Real Academia Española. «historiografía». Diccionario de la lengua


española (23.ª edición).

Real Academia Española. «historiógrafo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).

Real Academia Española. «historia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).

Real Academia Española. «grafo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).

2. ↑ Tournikiotis, Panayotis. Prefacio a La historiografía de la arquitectura moderna,


Reverte, 2001, ISBN 8482113437, p. 17.

3. ↑ La expresión "arte de la historia" es muy abundante en la bibliografía ([1]),


aunque el uso de una expresión tan equívoca es muy variado, y no siempre se
hace en el sentido de designar la denominación o calificación de la disciplina
historiográfica o el saber histórico en sí.

4. ↑ La denominación ciencia histórica es muy abundante en la bibliografía ([2] [3])

5. ↑ Louis Althusser enunció la peculiar condición científica de la historia de forma


explícita: la ciencia de la historia es una ciencia, pero no como las otras (La
Soledad de Maquiavelo, p. 151).

6. ↑ John Burrow, Historia de las historias (desde Heródoto al siglo XX d. C.),


glosado por Carlos García Gual «El estilo de los historiadores.» El País,
17/07/2010:

Un género que se enfrenta a la dura y efímera realidad para indagar su sentido y reflejarla
(Tucídides se presentaba como un austero "notario") con rigor y precisión. Pero cada gran
historiador tiene su voz y su mirada, aunque intente dar una versión desapasionada -sine ira et
studio- de cuanto selecciona y transmite lo que cree preciso "salvar del olvido para el futuro"
(Heródoto). En toda historiografía late esa apuesta por el relato objetivo, pero es inevitable el
acento propio, un estilo subjetivo y una impronta personal. Algunos historiadores fueron grandes
escritores; pero incluso los de plumas más grises tienen su estilo propio (y, de propina, su valor
literario).

La historia no fue nunca una ciencia exacta, sino un método para recobrar y reflejar el pasado. No
una epistéme, sino una téchne, como se decía en griego. Y se articula como una serie de
"historias".

7. ↑ Jacques Le Goff cita a Raymond Aron que a su vez desarrolla la teoría de Max
Weber en Pensar la historia: Modernidad, presente, progreso, pg. 91. Jerzy
Topolski Definiciones generales de la materia de la historia (como ciencia),
en Metodología de la historia, p. 53, cita a E. Bernheim, R. G. Collingwood, R.
Aron, M. Bloch, J. Huizinga, L. Febvre, E. Callot y otros.

8. ↑ Pierre Vilar, repetido por Manuel Tuñón de Lara y citado por José Luis de la
Granja Sáinz, Alberto Reig Tapia y Julio Aróstegui en Tuñón de Lara y la
historiografía española, p. 177.

9. ↑ Isabel Gallardo, en José Deleito y Piñuela y la renovación de la historia en


España, pp. 117 y ss. cita a J. Kaerst, Berr, Curtius, Mommsen, Benedetto
Croce, Villari, Gabriel Monod, L. Bordeau, Camille Jullian, G. Desdevises du
Dézert, Albert Sorel, Lacombe, etc. Véase también Historia#Historia como ciencia

10. ↑ «Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas». Archivado desde el


original el 25 de octubre de 2016. Consultado el 24 de marzo de 2018.

11. ↑ Real Academia Española. «historiógrafo». Diccionario de la lengua


española (23.ª edición).

12. ↑ Real Academia Española. «historiador». Diccionario de la lengua española (23.ª


edición).

13. ↑ José Ortega y Gasset (1928): La «Filosofía de la historia» de Hegel y la


historiología. En Obras completas (volumen IV). Madrid: Taurus, 2005. ISBN 84-
306-0592-4.

14. ↑ Real Academia Española. «historiología». Diccionario de la lengua


española (23.ª edición).

15. ↑ Real Academia Española. «historiografía». Diccionario de la lengua


española (23.ª edición).

16. ↑ Saltar a:a b c Álvarez Rey, L.; Aróstegui Sánchez, J.; García Sebastián, M.; Gatell
Arimont, C.; Palafox Gamir, J.; Risques Corbella, M. (2013). «Las raíces históricas
de España». Historia de España. España: Vicens Vives. p. 36. ISBN 9788431692582.

17. ↑ De hecho, hay bibliografía sobre el tema: Harold BOLITO: Japón Meiji. Madrid:
Akal, 1991. ISBN 84-7600-718-3. Un breve acercamiento accesible en: Mauro
BONIFAZI: Japón: revolución, occidentalización y milagro económico.

18. ↑ El Archivo de Indias es accesible en:[4]


19. ↑ La obra de Las Casas es accesible en CiudadSeva.com

20. ↑ Miguel LEÓN-PORTILLA, 1973.

21. ↑ Puede consultarse en internet el libro de Guamán Poma con sus


verdaderamente únicas ilustraciones en la página de la Biblioteca Nacional
danesa: [5]

22. ↑ Claude Lévi Strauss analiza desde el punto de vista antropológico el significado
de estas nociones del tiempo, también desde una perspectiva diacrónica y
sincrónica; véase artículo de Regina MARTÍNEZ CASAS (2003): De la orilla de la
eternidad informacional a la atemporalidad del ritual.

23. ↑ El tiempo totémico y el tiempo del sueño o de los antepasados de los


aborígenes australianos: «A la manera de los primitivos, trascender lo real»,
consultable en Universitat Pompeu Fabra:[6] (enlace roto disponible en Internet
Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

24. ↑ THOMPSON, E. P.: La formación de la clase obrera en Inglaterra. Barcelona:


Crítica, 1963-1989.

25. ↑ Hay un grupo internacional de historiadores interesados por la renovación del


paradigma materialista, muy activo en torno a Carlos Barros, de la Universidad de
Santiago de Compostela (con la presencia de Bartolomé Clavero y muchos otros)
que organiza congresos y la página web Historia a Debate:[7]

26. ↑ Una reflexión de Rafael Vidal sobre La Historia y la Posmodernidad:[8]

27. ↑ No obstante, son muy sofisticados desde muy antiguo, como se encargó de
divulgar el clásico de Samuel Noah KRAMER (1965-1974) La historia empieza en
Sumer. Valencia: Círculo de Lectores. ISBN 84-226-0555-4, una magnífica
introducción a la historia para todos los públicos, como también lo es, para Egipto,
la equivalente obra de CERAM Dioses, Tumbas y Sabios

28. ↑ En el artículo Interpretaciones de la historia de China se habla de la particular


filosofía de la historia de la historiografía china tradicional, que incluye el concepto
de ciclo dinástico, y fue sustituida por la interpretación materialista en la moderna
República Popular. Otros intelectuales chinos no marxistas, como Hu Shih y Ray
Huang, han desarrollado teorías de integración de la civilización china y la
occidental en una moderna y única civilización mundial.

29. ↑ China primitiva, en Historia Universal: El País: Salvat, tomo 3, Madrid: Salvat
Editores. ISBN 84-345-6232-4

30. ↑ Entre los que pueden citarse a Joseph Ki-Zerbo o a Cheik Ant Diop.

31. ↑ NAVIA (mayo de 2006): Timbuctú, la nostalgia de un sueño, National


Geographic, pgs. 44-71
32. ↑ María del Carmen PÉREZ ROYO; y María Luisa RAMOS MORELL: «Historiografía
romana», en Latín: lengua y literatura. COU. Sevilla: Ediciones La Ñ, 1996. Ed.
electrónica accesible en: [9]

33. ↑ Una página web de referencia para la historia de la literatura, en este caso para
la prosa bajomedieval Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback
Machine..

34. ↑ Saltar a:a b Pavón Benito, Julia (2014). «La cronística bajomedieval del reino de
Navarra: síntesis historiográfica y nuevos planteamientos de interpretación de los
textos históricos». Monarquía, crónicas, archivos y cancillerías en los reinos
hispano-cristianos: siglos XIII-XV (Institución "Fernando el Católico"): 347-
376. ISBN 978-84-9911-307-4. Consultado el 31 de octubre de 2024.

35. ↑ Martin, Georges (11 de febrero de 2010). «Libro de las generaciones y linajes de
los reyes ¿Un título vernáculo para el Liber regum?». e-Spania. Revue
interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes (9). ISSN 1951-
6169. doi:10.4000/e-spania.19852. Consultado el 31 de octubre de 2024.

36. ↑ Antonio UBIETO ARTETA (1982): Historia de Aragón. Literatura medieval I.


Zaragoza, Anubar, pág. 36.

37. ↑ Antonio PÉREZ LASHERAS (2003): «La historiografía aragonesa y el Derecho


foral», en La literatura del reino de Aragón hasta el siglo XVI d. C.. Zaragoza,
Ibercaja-Institución «Fernando el Católico» (Biblioteca Aragonesa de Cultura,
15), ISBN 84-8324-149-8, pp. 100-104.

38. ↑ Gesta veterum comitum Barcinonensium et Regum Argonensium scripta c.


an̄ um 1290 a quodam monacho Rivipullensi. Editor Petr de Marca, 1688. Juan
Francisco Masdeu la cita junto a otras editadas por Pierre de
Marca como Accessere gesta Comitum Barcinonensium, etc. Parisiis 1688 (pg. 487
de Historia crítica de España y de la cultura española, Imprenta de Sancha, 1795).
La obra de Morales Moya incluida en la bibliografía (que forma parte de
la Enciclopedia de historia de España de Miguel Artola, 1993), y de la que
provienen la mayor parte de los datos españoles de este artículo, da para esta
obra el título de Gestas veterum Comitatum Barcinonensium et Regum
Aragonensium.

39. ↑ Texto citado por cronistas posteriores, pero considerado perdido hasta hace
poco: el año 2001 el profesor Muhammad ben Mamar identificó un único
ejemplar (26 páginas) en una biblioteca de Tinduf, que ha sido traducido por
Guillem Rosselló-Bordoy y Nicolau Roser. National Geographic, marzo de 2009, pg.
8.

40. ↑ Una página web de referencia para la historiografía andalusí:[10]. Y otra, que
incluye toda su literatura:[11] Archivado el 11 de noviembre de 2006 en Wayback
Machine..
41. ↑ Debate intelectual en la historiografía, en Artehistoria.

42. ↑ Es célebre su polémica con el historiador soviético y marxista Boris Porchnev a


propósito de estas tesis. Roland MOUSNIER: Furores campesinos, 1968.

43. ↑ Duda de Lutyk, Marta; Busts de Evans, Silvia (2006). Facultad de Filosofía y
Letras, Universidad Nacional de Cuyo, ed. Los historiadores y sus textos. Tomo III:
siglos XX-XXI: Las nuevas historias. Centro Universitario, Parque General San
Martín, Mendoza, Argentina.: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Nacional de Cuyo. p. 254. ISBN 978-950-774-116-6.

44. ↑ La cita es atribuible a distintos autores, aquí la atribuyen a Pierre


Nora[12] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera
versión y la última).

45. ↑ Luis Guillermo JARAMILLO ECHEVERRI y Juan Carlos AGUIRRE GARCÍA: La


Controversia Kuhn-Popper en torno al progreso científico y sus posibles aportes a
la enseñanza de las ciencias Archivado el 4 de noviembre de 2006 en Wayback
Machine..

46. ↑ Arno MAYER: The Furies: Violence and Terror in the French and Russian
Revolutions Princeton University Press, 2002. ISBN 0-691-09015-7. Hay traducción
castellana: Las Furias. El comentario se localiza en la introducción.

47. ↑ Página de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.

48. ↑ La página de la Fundación Las Edades del Hombre, que desde noviembre de
2006 exhibe Kirios en Ciudad Rodrigo: [13]

49. ↑ Los autores más conocidos de este método son Robert Stake y Jan
Nespor (véase Wikipedia en inglés [14])

50. ↑ Alberto Buela, citando a Javier Esparza, en La relación con el


pasado Archivado el 12 de febrero de 2009 en Wayback Machine. [15]

51. ↑ Bartolomé BENNASSAR: Valladolid au siècle d'or. Une ville de Castille et sa


campagne au XVe. siècle. París-La Haya: Mouton, 1967. Considerado un clásico de
síntesis regional histórica en el espíritu de Annales, siguiendo el método de
integración de distintas disciplinas iniciado por Fernand Braudel.

52. ↑ Una cronología de las vicisitudes de los Papeles de Salamanca, en El Mundo.

53. ↑ Y aún más recientemente, incluyendo reflexiones provenientes del campo de la


genética de poblaciones: Antonio PULIDO PASTOR: La revolución islámica en
Occidente (01/10/2006) [16].
El texto completo del libro de Olagüe puede consultarse en una web
islamista: [17]

54. ↑ Pío MOA (2006): 70 aniversario del comienzo de la guerra civil, en Libertad
Digital:[18] Archivado el 14 de octubre de 2007 en Wayback Machine.
55. ↑ Timothy GARTON ASH La necesidad del debate histórico. La libertad de
expresión en Europa vive atenazada por leyes bienintencionadas que pretenden
condicionar lo que se dice y recuerda sobre los episodios más siniestros de nuestra
historia, El País, 19/10/2008.

56. ↑ Gavin MENZIES (2005): 1421: el año en que China descubrió América. España:
Debolsillo, 2005. Aparecido en inglés en 2002. El autor, marino de formación e
"historiador" autodidacta mantiene una web oficial: [19], y sus detractores
también contestan por la red: [20]. Hay artículos en la Wikipedia en castellano
sobre la Hipótesis de 1421, y en inglés también éste sobre el autor.

57. ↑ Marcelo JUSTO: La Historia reescrita con papeles falsos (enlace roto disponible
en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., ABC, 7 de
mayo de 2008

58. ↑ Las famosas fotos de la entrevista Hitler-Franco en Hendaya (1940) encontradas


en el archivo de la Agencia Efe y divulgadas en octubre de 2006:[21]

59. ↑ Artículo Archivado el 26 de septiembre de 2007 en Wayback Machine. de Juan


Bolea en El Periódico de Aragón, citando varias de las célebres mixtificaciones de
imágenes históricas.

Bibliografía

[editar]

 ANDERSON, Perry (1996). Los fines de la historia. Barcelona: Anagrama. ISBN 84-339-0536-
8.

 ARÓSTEGUI, Julio (2001). La investigación histórica: teoría y método. Barcelona:


Crítica. ISBN 84-8432-137-1.

 Aullón de Haro, Pedro (ed.) (2015), Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento,
la Literatura y el Arte. Madrid: Dykinson.[22]

 Jaume Aurell, Catalina Balmaceda, Peter Burke, Felipe Soza (2013). Comprender el pasado:
Una historia de la historiografía. Ediciones Akal. ISBN 9788446037279.

 BLOCH, Marc. Introducción a la Historia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1982.

 CARR, Edward H. (1961). ¿Qué es la Historia?. Barcelona: Ariel. ISBN 84-344-1001-X.

 CANNADINE, David (ed.) (2005). ¿Qué es la historia ahora?. Granada: Editorial Universidad
de Granada. ISBN 84-338-3332-4.

 CIRUJANO, Paloma, ELORRIAGA, Teresa, y Juan Sisinio PÉREZ


GARZON (1985). Historiografía y nacionalismo español (1834-1868). Madrid:
CSIC. ISBN 84-8432-122-3.

 CUENCA TORIBIO, José Manuel (2005). Cartas a un joven historiador: estudios


historiográficos. Encuentro. ISBN 9788474907681.
 FONTANA LÁZARO, Josep. (1996). La historia después del fin de la historia. Barcelona:
Crítica. ISBN 84-7423-561-8.

 GALLEGO, José Andrés (ed.) (2003). Historia de la historiografía española. Madrid:


Encuentro. ISBN 84-7490-709-8.

 GRANJA, José L. de la; y MIRALLES, R. (coords.) (1999). Historia de la historiografía


española. Madrid: Siglo XXI. ISBN 84-323-1003-4.

 HOBSBAWM, Eric. Sobre la Historia. Barcelona: Crítica, 1998. ISBN 84-7423-846-3

 LE GOFF, Jacques. ''Pensar la Historia: Modernidad, presente, progreso". Barcelona:


Paidós, 2005. ISBN 84-493-1812-2

 PEIRÓ, Ignacio; y Gonzalo PASAMAR: Diccionario Akal de historiadores españoles


contemporáneos (1840-1980). Madrid: Akal, 2002.

 MORADIELLOS, Enrique: Las caras de Clío. Una introducción a la historia, Madrid:


Siglo XXI d. C. de España, 2001. ISBN 84-323-1073-5

 MORALES MOYA, Antonio (1993). Historia de la historiografía española, en Enciclopedia


de Historia de España, vol. 7. Madrid: Alianza. ISBN 8420652431.

 PÉREZ GARZÓN, Juan Sisinio, y otros (2000), La gestión de la memoria. La historia de


España al servicio del poder, Barcelona: Crítica. ISBN 84-8432-122-3

 TUÑÓN DE LARA, Manuel (1985). Por qué la historia. Barcelona: Aula Abierta
Salvat. ISBN 84-345-7814-X.

 SOMOLINOS D'ARDOIS, G. (1957). Historia y medicina: Figuras y hechos de la historiografía


médica mexicana. México: Imprenta Universitaria. ISBN 84 |isbn= incorrecto (ayuda).

Enlaces externos

[editar]

 Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Historiografía.

 Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Historiadores.

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre historiografía.

 Portal sobre Historiografía y Cultura Histórica

 Revista de Historiografía del Instituto de Historiografía de la Universidad Carlos III.


Director: Jaime Alvar Ezquerra

 Esteban Sarasa Sánchez y Eliseo Serrano Martín (coords.): Revista de Historia Jerónimo
Zurita. Historiadores de la España Medieval y Moderna, 73 (1998), Zaragoza, Institución
«Fernando el Católico». ISSN 0044-5517.
 Los historiadores y sus textos. Siglos XX-XXI, las nuevas historias. Duda de Lutyk, Marta y
Bustos de Evans, Silvia (Coord.). 1.º ed. Mendoza: Editorial de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, 2007.

Formas de hacer historiografía.

A propósito de: Fernando Devoto y Nora Pagano, Historia de la historiografía argentina, Buenos
Aires, Editorial Sudamericana, colección “Historia Argentina”, 2009, 475 p.

Andrés G. Freijomil

https://doi.org/10.4000/nuevomundo.61160

Index | Texte | Notes | Citation | Auteur

Entrées d’index

Mots clés :

Argentine, continuum, histoire culturelle, historiographie, prosopographie

Keywords:

Argentina, Argentina, continuum, cultural History, historiography, prosopography

Palabras claves:

Argentina, siglo XIX, siglo XX, continuum, historia cultural, historiografía, prosopografía

Haut de page

Texte intégral

PDF

Partager par e-mail


Afficher l’image

 1 Certeau, Michel de, La invención de lo cotidiano I. Artes de hacer, traducción de


Alejandro Pescad (...)

1Que la práctica de la historiografía no sólo es una reconstrucción metódica de las diferentes


representaciones de un pasado, sino también la pericia formal y estética de una operación
científica particular, queda bien demostrado por la obra que Fernando Devoto y Nora Pagano
intitularon de manera clásica Historia de la historiografía argentina y que Editorial Sudamericana
publicó en la colección “Historia Argentina” que dirige José Carlos Chiaramonte. Este trabajo cuyo
título podría prefigurar, engañosamente, las aristas de un manual, lejos está de serlo y por varias
razones no tan evidentes que, sin embargo, son las que actualmente se esperan de una empresa
de estas características. En primer lugar, porque la nitidez del discurso empleado (que, de acuerdo
con las exigencias de la colección, debe dirigirse a un público amplio donde ciertamente también
estén incluidos los propios historiadores), nunca se traduce en un recurso con miras pedagógicas o
apologéticas. Si bien la obra puede ser utilizada como un libro-instrumento, sus objetivos prácticos
no excluyen ni las ambiciones intelectuales ni la seducción literaria que, por lo general, suelen
estar ausentes frente a las urgencias de todo manual. En segundo lugar, porque los seis momentos
historiográficos estudiados no son exhibidos como escansiones de un sentido mayor a cuyo fin
tienda la uniformización de un modelo señero de hacer historia. Cada una de las “tradiciones
historiográficas” (tal el rumbo de la exposición tomado por los autores) es concebida como un
universo particular de ideas que, si bien cuenta con su propia genealogía y una lógica de
perdurabilidad más o menos confesa por parte de sus actores, no por ello es presentada como un
dispositivo teleológico cuya supuesta maduración alguna vez será definitiva. En tercer lugar, los
autores tampoco hacen de aquellos proyectos historiográficos modelos irreversibles de
interpretación, sino que los convierten en espacios porosos de exploración epistemológica de los
que, a su vez, extraen y arrojan múltiples pistas de investigación. Así, antes que una guía
orientadora, esta obra es una inmensa cartografía a partir de la cual es posible practicar, en
términos de Michel de Certeau, una verdadera caza furtiva donde el lector, al modo de
un braconnier que recorre campos que no ha escrito, se apropia de los textos introduciendo en
ellos la diferencia de lo múltiple en un ejercicio creativo de apropiación1. Finalmente, mientras
que, por un lado, los resultados dan muestra de la innegable sofisticación metodológica con que
desembarca la historiografía argentina a principios del nuevo siglo, por otro, no sólo indica,
subterráneamente, las vías que permitirían perfeccionar los límites de tal abordaje y aún
reconfigurarlo, sino también la autonomía que han alcanzado los estudios historiográficos como
espacios específicos de investigación dentro del paisaje intelectual argentino de las últimas
décadas.

 2 A este respecto y con un tono ligeramente halperiniano, dirá Devoto al prescindir de la


adscripció (...)

 3 Carbia, Rómulo, Historia crítica de la historiografía argentina, Buenos Aires, Imprenta y


Casa Edi (...)

 4 Fernando Devoto acude a esta misma genealogía al establecer el origen de la


historiografía moderna (...)

 5 Berr, Henri, La síntesis en la historia. Su relación con la síntesis general, Traducción de


José A (...)

2Es por eso que esta Historia de la historiografía argentina es, esencialmente, un libro de ideas
donde la economía del dato es empleada en aras de la inteligibilidad funcional del conjunto y no
como el recuento enciclopédico de vidas y obras2. Si el nada sencillo equilibrio logrado por los
autores entre el pormenor y la síntesis, intenta revelar del modo más exhaustivo posible cada
momento histórico del campo del arte historiográfico en la Argentina, no por ello renuncian a
operar una selección necesaria y a deslizar una hermenéutica personal, tácita o explícita, cuya
tarea consiste en formular o reformular hipótesis, en releer de otro modo cánones instituidos y
derroteros consagrados, en proponer nuevas cronologías y en matizar vulgatas largo tiempo
inalterables. En suma, en desterrar cualquier “noble sueño de objetividad”, un propósito que, por
supuesto, hoy resulta indudable para cualquier historiador, pero que no lo es tanto para el gran
público cuando de construir una nueva “historia de la historiografía argentina” se trata, y,
fundamentalmente, cuando el último que realizó una obra similar fue Rómulo Carbia en
19253 bajo la estela de un paradigma historiográfico cuyas premisas aún perduran entre las
representaciones colectivas que los no especialistas tienen de la historia. Aquel sería, tal vez, el
único componente “pedagógico” que, sin proponérselo, tiene la obra. Es por todo ello que no sólo
se trata de un libro de ideas, sino también de un libro provisto de múltiples preguntas cuyas
respuestas (afortunadamente) nunca pretenden agotarse. Sin embargo, el que acaso sea su mayor
acierto es la fabricación de la obra como un continuum histórico, si bien no lineal ni prescriptivo, sí
dotado de una cadencia que permite observar, a través del tiempo y en palimpsesto, secuencias
de cambio y de continuidad en un campo historiográfico permanentemente reformulado.
Justamente, a pesar de las deudas intelectuales que los autores reconocen tener, en principio, con
Marc Bloch y Arnaldo Momigliano, respecto del concepto de historiografía que consideran más
oportuno (“una convergencia entre un conjunto de esquemas generales de interpretación del
pasado y una serie de técnicas o instrumentos para operar con los restos de ese pasado”4), en lo
concerniente a la propia materialidad de la obra, ésta no deja de conservar un depurado esprit de
“síntesis histórica”, aunque sin pretender, naturalmente, ninguna rehabilitación del término tal
como lo expuso Henri Berr hace un siglo5, sino más bien reelaborándolo a partir de su
funcionalidad metodológica y donde, a contraluz, es posible leer las mutaciones epistemológicas
que sufrió el conocimiento histórico en los últimos cuatro decenios (y cuyo estudio, cabe lamentar,
queda fuera del marco temporal de la obra). En todo caso, en una época en que los grados de
especialización y de fragmentación de la disciplina suelen postergar y, en ocasiones, desdeñar una
necesaria perspectiva general que armonice el fecundo crisol de investigaciones particulares, este
esfuerzo por forjar el tiempo largo de una trama histórica con un criterio sistemático no invariable
(que, por supuesto, también corresponde al de la propia colección “Historia Argentina”), es de
agradecer, sobre todo, al tratarse de una obra en colaboración.

 6 Para la problemática de la escritura en colaboración respecto del ámbito de la literatura


y del en (...)

 7 “Paul Groussac entre dos siglos. Un maestro sin discípulos”, tal el primer título que
recibió la i (...)

 8 Fernando Devoto y Nora Pagano. Op. cit., p. 63.

3Y allí reside, precisamente, otra de las características que mejor definen este trabajo. Tal como
sus autores lo confiesan en el prefacio, nos encontramos ante un producto bifronte donde Devoto
y Pagano imprimen a sus respectivos y alternados tres capítulos un modo singular de articular las
lógicas de cada tradición historiográfica, así como una selección diferente de las variables que
permiten ponerlas en funcionamiento. En cuanto a forma y contenido, las diferencias entre ambos
no son menores y si, por un lado, obligan al lector a un incesante ejercicio de adecuación y
readecuación entre un capítulo y otro, también se asumen como el feliz tino de la decisión de sus
autores: evitar la hibridización del discurso mixto y proponer en su lugar y no sin riesgos, dos
prácticas diferentes de operación historiográfica que conserven una coherencia visible,
multiplicando, de tal modo, las perspectivas del trabajo y el horizonte de los lectores. Así, es
posible distinguir, como primer rasgo general en la construcción de sus relatos, varios
movimientos centrífugos en los capítulos redactados por Nora Pagano y unos de carácter más bien
centrípeto en los de Fernando Devoto. Si la historiadora rastrea, ante todo, los contextos de
producción como grandes escenarios políticos y culturales donde los desplazamientos de sus
actores buscan reforzar, sortear o quebrar los márgenes inicialmente planteados, Devoto, en
cambio, suele privilegiar un pasaje inverso, llevando a cabo, a partir de una serie de figuras
meticulosamente seleccionadas de acuerdo con su relevancia historiográfica, un ejercicio
prosopográfico cuyo eventual repliegue en sí mismo, le permite construir una pausa y arrojar luz al
contexto en que cada figura halla el eco que le imprime a su pensamiento. Sería un error, sin
embargo, imaginar esta doble arquitectura de manera dicotómica. En realidad, la obra fluctúa
entre el espíritu de colaboración y una práctica individual de escritura que, a juzgar por esa misma
oscilación, no podría pensarse como un “nous est un autre” dado que, precisamente, la estrategia
empleada no admite el surgimiento de un “tercer autor”6. Si bien entre ambos componen una
poética de la combinatoria que se funda en una dinámica de la interacción y la complicidad a
través de la cual comparten varios puntos de vista y establecen una práctica de lecturas cruzadas,
el contraste de estilos y la divergencia en ciertas miradas sella una bifurcación no menos
manifiesta. Agreguemos, asimismo, que la obra también abona a otro concepto de colaboración
cuando ésta excede el marco de la autoría bifronte y deviene plural, extendiéndose al campo
historiográfico argentino en el que se inscribe, y que se compone, tal como lo señala el minucioso
“Ensayo bibliográfico”, por una vasta red material de trabajos monográficos dispersos, de libros
publicados y de tesis que aún esperan su editor. En todo caso y por tomar una expresión empleada
en varios pasajes del libro que parece cifrar el uso de matices a lo largo de la obra, es dable señalar
que a partir de aquel continuum antes mencionado, esta fabricación encontrará en cada capítulo
la “modulación” exacta que le permite abrazar, pero, a la vez, huir del siguiente, particularidad que
define las lógicas de ambas narraciones y las formas en que cada uno de los autores utilizará las
herramientas metodológicas que considera pertinentes para ensamblar el todo. De tal modo,
culminar un capítulo de Pagano y comenzar uno redactado por Devoto, acusa un cambio en el
ritmo de lectura que vendrá dado por un protocolo de escritura más clásico, perceptible ya en la
organización por acápites más extensos y por una notable disminución en el uso de intertítulos,
por lo general, más indicativos y menos gráficos. No obstante, esa diferencia formal del paratexto
no disuelve la transición entre relatos, sino que más bien la torna visible. Por ejemplo, en el pasaje
del capítulo primero al segundo, ésta quedará asegurada por la figura de Groussac que Pagano
reserva para las últimas páginas de su capítulo. Así, la traza de este “maestro sin discípulos”7 que
hace suya una específica tercera vía relativamente aislada frente al ancien régime intelectual y
cuyo derrotero va “de los márgenes al centro del espacio cultural argentino”8, es el que le
permitirá a Devoto ensamblar los contornos de la naturaleza epocal del “positivismo” con las
incipientes historiografías decimonónicas: tal el cometido, en absoluto azaroso, de la cita que
inaugura su capítulo, procedente de un pasaje del prólogo a la Locura en la Historia de Ramos
Mejía, escrito por el propio Groussac. Pero lo que tal vez resulte más interesante de observar en
esta obra son las artes de hacer y de pensar las historiografías y, especialmente, la maleabilidad a
que han sometido los autores su propio discurso a la hora de precisar la naturaleza de cada
universo particular.

 9 Tal como, por ejemplo, son esbozadas en Sandra Gayol y Marta Madero (ed.), Formas
de historia cult (...)

4De tal manera, con un singular acento en las posibilidades que ofrece la historia cultural9, Pagano
exhibe el contenido de las iniciativas historiográficas dentro de un marco formal donde la
producción, la reproducción y la circulación de los escritos ingresan en un campo intelectual regido
no sólo por patrones de legitimación social e institucional, sino por industrias culturales específicas
que convalidan, obstruyen o construyen las estrategias de los actores. A este respecto, cabe
señalar el notable cuidado con que a menudo indica el origen material de las obras en formato
libresco, en cuanto a la conversión que sufre el artículo de revista o de prensa periódica cuando
luego deviene capítulo de libro, guisa que le permite restituir una práctica editorial allí donde la
circulación de impresos recupera su expansión y las contingencias de transmisión lectora se
diversifican. Así pues, son dos, al menos, las “formas de hacer historiografía” que instrumenta
Pagano. En principio, la exploración de un movimiento periférico que contornea el surgimiento de
nuevas representaciones, cuestiones con las que no pretende “ilustrar” o complementar las
delineaciones historiográficas “centrales” de cada tradición, sino introducirlas en los nuevos
mecanismos de aquel contexto como legítimos dispositivos de transmisión de un pasado. No
obstante, es la segunda “forma” la que marcará el espacio subyacente de su hermenéutica: la
gravitación de los cuadros de recepción y la materialidad de las ideas. A este respecto, con sus
referencias a la circulación de impresos en la prensa periódica, al establecimiento de librerías-
editoriales, o a la proliferación de revistas cada vez más especializadas, Pagano permanece atenta
a los soportes materiales que vehiculizan los debates y la construcción de aquellas colectividades
imaginadas. Valga, en este sentido, el ejemplo de la Historia de Belgrano y de la independencia
argentina, obra que perderá su tradicional halo demiúrgico para cristalizarse en un objeto escrito y
legible que, si bien continúa portando una nueva configuración historiográfica, atravesado por
diferentes contextos de recepción y sometido al flujo de cuatro ediciones, va convirtiéndose en
sucesivos libros en cuya modificación no sólo interviene cada vez un “nuevo” Mitre, sino también
las diferentes comunidades interpretativas que lo avalan o critican. Todo un procedimiento que
también puede encontrarse en Devoto quien, por su parte, traza derroteros de hombres y
movimientos, internándose en los enjeux de las ideas que sugieren las principales obras a partir de
una historia intelectual de la historiografía, tras la cual y de modo recurrente, se adivina la
presencia del historiador de lo social. Esta implícita posición concede a los historiadores que
indaga una práctica del oficio donde, precisamente, el lugar social, las especificidades de la
formación académica y la retórica de su producción escrita permanecen vinculadas a la
complejidad de los campos intelectuales en que ponen a prueba la legitimidad de sus
contribuciones. Con todo, tal como sucede en los capítulos redactados por Pagano (aunque a
partir de articulaciones levemente diferentes), Devoto extrae algunos valiosos elementos
historiológicos que se deducen de las historiografías exploradas, elementos que le permiten trazar
la emergencia de concepciones coyunturales de historia sujetas a discusión y revisión. Y en suma,
el énfasis que pone en los visos de cada actor colectivo, en los matices que cada figura individual
despliega a lo largo de la historia interna de sus publicaciones, así como el modo en que el flujo de
ideas europeas o vernáculas opera en ellos, convierte cada estudio particular en la expresión de
una dimensión intelectual más amplia que, por cierto, no acepta apremios conceptuales. En este
sentido, tanto en el relato de Pagano como en el de Devoto se encuentra esa diligencia por
desbrozar los apresurados determinismos que suelen rodear y atenazar las dimensiones de un
itinerario individual o colectivo, de una corriente de ideas o de una época falsamente monocorde.
Así pues, sirviéndose del concurso entre un grupo letrado particular y un momento intelectual
preciso, Devoto narrará sus capítulos a partir de una inspiración que podríamos
denominar plutarquiana y no, por cierto, en un sentido historiográfico, sino organizativo. Es decir,
si por aquélla entendemos una estructura narrativa basada en la construcción de derroteros
compatibles más o menos centrípetos, cuya cohesión no es impedimento para una distribución de
contradicciones y permanencias dentro de cada una de las figuras, ni para la intersección entre
unas y otras. Así, más de una vez, ese concurso también podrá leerse en un sentido metodológico:
vidas paralelas que coincidirán en las prácticas de sociabilidad y en los influjos eruditos, pero cuyos
derroteros intelectuales, institucionales y políticos (así también como las eventuales
contribuciones historiográficas) se querrán disímiles. Tal el caso del estudio de la obra del primer
José Mª. Ramos Mejía con respecto a la de su hermano Francisco en la sección “Dos puntos de
partida”, por ejemplo. En todo caso, Devoto irá diluyendo este punto de partida relativamente
simétrico a medida que las lógicas historiográficas vayan demarcando nuevas miradas sobre
nuevos objetos. Y, en ese caso, disolución de simetrías será igual a decir, complejización de las
variables que definen cada obra. En este sentido, antes que derroteros de figuras, Devoto trazará
los derroteros de las obras. En suma, tras la vertiginosa movilidad discursiva que imprime Pagano
al estudio de las diferentes representaciones, creencias y prácticas (ya sean centrales o periféricas)
de la historiografía de la segunda mitad del siglo XIX, de la establecida por ese complejo
entramado que fue la Nueva Escuela Histórica, y por la llamada historiografía de las izquierdas, es
Devoto quien será luego el encargado de hacer un alto un tanto más acompasado y deconstruir
categorías caras a la historiografía como “positivismo” o “revisionismo” y, finalmente, en el último
capítulo, pasar la delicada revista de la generación compuesta por aquellos historiadores que no
fueron sino sus maestros.

Haut de page

Notes

1 Certeau, Michel de, La invención de lo cotidiano I. Artes de hacer, traducción de Alejandro


Pescador, México, Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Occidente, “El Oficio de la Historia”, 2000, pp. 177-189.

2 A este respecto y con un tono ligeramente halperiniano, dirá Devoto al prescindir de la


adscripción política para explicar la evolución interna de Julio Irazusta, “Las explicaciones por las
anécdotas valen lo que valen y no es razonable ir demasiado lejos por ese lado”, in Fernando
Devoto y Nora Pagano, Historia de la historiografía argentina, Buenos Aires, Editorial
Sudamericana, “Historia Argentina”, 2009, p. 229.

3 Carbia, Rómulo, Historia crítica de la historiografía argentina, Buenos Aires, Imprenta y Casa
Editora Coni, 1940.

4 Fernando Devoto acude a esta misma genealogía al establecer el origen de la historiografía


moderna respecto del giro de la erudición anticuaria en utilidad pragmática. Cf. Fernando Devoto.
“La construcción del relato de los orígenes en Argentina, Brasil y Uruguay: las historias nacionales
de Varnhagen, Mitre y Bauzá”, in Carlos Altamirano (dir.), Historia de los intelectuales en América
Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo, volumen editado por Jorge Myers,
Buenos Aires, Katz, “Conocimiento”, 2008, p. 269-272.

5 Berr, Henri, La síntesis en la historia. Su relación con la síntesis general, Traducción de José
Almoina, México, UTEHA, “La Evolución de la Humanidad”, 1961.

6 Para la problemática de la escritura en colaboración respecto del ámbito de la literatura y del


ensayo de vocación literaria, cf. Michel Lafon y Benoît Peeters, Escribir en colaboración. Historias
de dúos de escritores, traducción de César Aira, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, “Ensayos críticos”,
2008. Para la escritura colectiva o en colaboración en el campo de la historiografía no hemos dado
con ningún trabajo de conjunto. Sin embargo, el estudio que Devoto consagra a la obra de los
hermanos Irazusta bien podría funcionar como un punto de partida. Cf. Fernando Devoto y Nora
Pagano. Op. cit., pp. 221-226.

7 “Paul Groussac entre dos siglos. Un maestro sin discípulos”, tal el primer título que recibió la
investigación que Paula Bruno llevó a cabo sobre el intelectual francés y cuya versión publicada
luego se tituló Paul Groussac. Un estratega intelectual (Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica / UdeSA, “Historia”, 2005).

8 Fernando Devoto y Nora Pagano. Op. cit., p. 63.

9 Tal como, por ejemplo, son esbozadas en Sandra Gayol y Marta Madero (ed.), Formas de
historia cultural, Buenos Aires, Prometeo Libros / Los Polvorines, Universidad Nacional de General
Sarmiento, “Historia Extramuros”, 2005, pp. 11-27. Para una actualización del concepto “historia
cultural”, cf. el artículo de Roger Chartier que también introduce esta obra, “¿Existe una nueva
historia cultural?”, pp. 29-43 y para los orígenes y derivaciones de la misma, Philippe Poirrier, Les
enjeux de l’histoire culturelle, Paris, Seuil, “Points Histoire”, 2004.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Andrés G. Freijomil, « Formas de hacer historiografía. », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne],
Comptes rendus et essais historiographiques, mis en ligne le 07 avril 2011, consulté le 12
novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/61160 ; DOI :
https://doi.org/10.4000/nuevomundo.61160

Haut de page

Auteur

Andrés G. Freijomil

[email protected] Centre de recherches historiques (EHESS) París

Historiología

1 idioma

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas



Historiología
 (Ciencias de la
Historia)

Para otros usos de este término, véase Historia.

Para otros usos de este término, véase Historiografía.

Para otros usos de este término, véase Ciencias Históricas.

La Historiología es la disciplina que dota de principios epistemológicos a


la Ciencia de la Historia (disciplina que estudia y narra cronológicamente los
acontecimientos pasados), en un marco interdisciplinar (las Ciencias
Históricas), y la Historiografía la que se encarga del estudio y escritura de
la historia, para lo que resulta indispensable conocer
sus fuentes y metodología.

La Historiología (del griego ἱστορία historía, traducible por «investigación» o


En la mitología
«información», conocimiento adquirido por investigación; del verbo ἱστορεῖν,
griega, Clío era
«investigar» conocimientos pasados; y de λογία logía, «tratado,
la musa o diosa
estudio, ciencia»), es la Teoría de la Historia, y en especial la que estudia la
protectora de
estructura, leyes o condiciones de la realidad histórica, entendida
la Historia.
como Epistemología o conocimiento científico de la Historia.1 Es la disciplina
Ciencias de la
que describe y analiza los hechos históricos, utilizando técnicas específicas de
Historia
recogida y análisis de registros, datos y muestras históricas, íntimamente
Portal Historia
interrelacionada con la Historiografía y la Metodología de la Historia.

Disciplina sobre la propia descripción de los hechos históricos y el tipo de


análisis generales necesarios para explicar los hechos registrados por la historia, señalando los
elementos lógicos que hicieron que estos ocurrieran. Es la disciplina de la descripción y del
análisis, con el objetivo de identificar claves analíticas, patrones regulares y causas generales de
los procesos históricos a través de un método. Constituye un área epistemológica puesto que
propone una teoría del conocimiento del acontecer histórico.

La Historiología constituye una especialización disciplinaria que estudia los fundamentos


filosóficos, epistemológicos y metodológicos de la Historia, sus técnicas de investigación y su
propio desarrollo como saber (Técnicas de la investigación histórica, Teoría y Metodología de la
Historia, Historia de la Historiografía y Filosofía de la historia).

El historiólogo/a se define como la persona especialista en la rama de la Historiología, o estudio


científico de la historia, dedicado a los estudios relacionados con la filosofía y la teoría de la
historia, así como a los preceptos, normas o condiciones de la realidad histórica (su
epistemología).23

Véase también: Historiografía

Origen del término

[editar]

El término historiología fue utilizado por José Ortega y Gasset en su texto “Historia como sistema”
(1941). En dicho texto, Ortega y Gasset señala que el ser humano es un sujeto histórico, que
necesita analizar los eventos de pasado para comprender su identidad. Asimismo, el autor
establece que los datos históricos carecen de importancia si no son observados a la luz de
un método analítico – descriptivo. Es aquí donde entra en acción la historiología,
como epistemología de la Historia, y se vale de la Historiografía para identificar las causas y las
consecuencias que tuvieron los hechos históricos. Con anterioridad ya era usado en el campo
académico por Joaquín Manuel de Moner y de Siscar en 1876 (Tratado de historiología e
historiografía y didáctica histórica);4 entre otros. Posteriormente se ha extendido el término
vinculado siempre con la Teoría de la Historia.

Diferentes especialidades de la Ciencia de la Historia se designan


como: egiptología, mayología, sinología, arqueología, museología, etc.

Instituciones con esa denominación

[editar]

 Departamento de Historiología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación


de la Universidad de la República de Uruguay (licenciatura en Ciencias Históricas). 5

 Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos (Murcia).

Historia, historiología e historiografía

[editar]

Véase también: Historia

Véase también: Historiografía

Véase también: Ciencias Históricas

En el estudio de los hechos y fenómenos históricos es conveniente distinguir claramente entre:

1. La historiografía es el conjunto de técnicas métodos propuestos para describir los hechos


históricos acontecidos y registrados. La correcta praxis de la historiografía requiere el
empleo correcto del método histórico.
2. La historiología (en el sentido de teoría de la historia) que es el conjunto de explicaciones,
métodos y teorías sobre cómo, por qué y en qué medida se dan cierto tipo de hechos
históricos generales, procesos y tendencias sociopolíticas en determinados lugares y no en
otros. Constituye un área epistemológica puesto que propone una teoría del conocimiento
del acontecer histórico.

3. La historia en sí misma o conjunto de hechos realmente acontecidos, de magnitud


geográfico y social suficientemente amplios como para servir de base a la comprensión de
los hechos posteriores. Es la ciencia que se encarga del estudio del pasado y la influencia
que tiene en el presente.

Véase también: Ciencias Históricas

Historiología y teorías historiológicas

[editar]

Tanto el materialismo cultural de Marvin Harris como el materialismo histórico de Karl Marx son,
además de teorías de los sistemas sociales existentes, auténticas teorías sobre los procesos
generales que condicionan los acontecimientos históricos, que en principio pueden someterse
a falsación. De manera similar, las explicaciones de Jared Diamond, sin pretender ser una teoría
completa usa factores materiales que inducen un cierto grado de determinismo geográfico.

De acuerdo con las propuestas materialistas, tras la mayoría de cambios sociales de importancia
existen causas materiales, prácticas o económicas. Dentro de las causas materiales podemos
distinguir por ejemplo:

 Causas tecnológicas. A veces el desarrollo de una nueva tecnología comporta cambios


el modo de producción que hacen que el trabajo se reorganice de forma ligeramente
diferente, desencadenando eso una cadena causal de acontecimientos que comporta
cambios sociales. Por ejemplo la importancia del sector terciario y los servicios basados en
la información y en el conocimiento, eliminó la ventaja comparativa de una mayor fuerza
física en el trabajo y favoreció la incorporación masiva de la mujer al trabajo asalariado.

 Causas climáticas. Otras veces los cambios climáticos han afectado a la producción en el
sector primario o agropecuario, provocando alteraciones de precios, cambios en la
producción, fenómenos de redistribución de la riqueza, que son susceptibles de
desencadenar cadenas causales que favorezcan o desfavorezcan cierto tipo de actividades
económicas. Así el aumento de temperaturas en Europa a partir del siglo VIII mejoraría las
condiciones de navegación en el Atlántico norte, disminuyó el tiempo de maduración de
las cosechas en el norte de Europa, factores que influyeron positivamente en el aumento
de población de Escandinavia y la expansión vikinga hacia el sur de Europa y América.

 Agotamiento ecológico. El deterioro de la productividad del suelo y el agotamiento


ecológico ha sido citado con frecuencia como factor influyente desde la antigüedad. Así se
cita que el sistema de irrigación usado en Mesopotamia salinizó la tierra en exceso,
provocando a la caída de la productividad de la tierra para el trigo y la cebada, se cita el
colapso más o menos abrupto de la Isla de Pascua por culpa de la deforestación y se
presupone que la erosión excesiva del terreno pudo haber provocado escaseces de
alimento entre los mayas, que con los consiguientes conflictos sociales pudieron provocar
el colapso de la civilización maya clásica.

Otros autores han señalado otras causas materiales como causas de importantes impactos en
procesos históricos

 Epidemias recurrentes, tanto en el imperio romano durante el siglo II d. C. como


en imperio Han siglo III d. C., hubo epidemias recurrentes que produjeron importantes
reducciones de la población, que a su vez tuvieron consecuencias económicas e hicieron a
ambos imperios más vulnerables frente a ataques de pueblos semisedentarios procedes
de sus fronteras norte. J. Diamond ha señalado que en África la presencia de ciertas
enfermedades infecciosas (malaria, enfermedad del sueño, tos ferina) hasta tiempos muy
recientes ha tenido una tasa de incidencia mayor, lo que desde antiguo dificultó la
prosperidad de estados fuertes centralizados.

 Escasez de recursos, más modernamente el poderío militiar o económico de ciertas


regiones ha estado ligado a la explotación de algún recursos no renovable, el declive o el
coste creciente en la obtención de dicho recursos ha ocasionado un debilitamiento de la
economía y los estados centralizados.

Historiografía y metodología histórica

[editar]

Artículo principal: Método histórico

La historiografía es el conjunto de técnicas y métodos propuestos para describir los hechos


históricos acontecidos y registrados. La correcta praxis de la historiografía requiere el empleo
correcto del método histórico, que a grandes rasgos comprende el seguimiento de tres
procedimientos:

1. Heurística, o búsqueda de las fuentes. Consiste en allegar toda la información disponible.


Deben recopilarse documentos, informes, artículos periodísticos, fotografías, leer lo que
se haya escrito sobre el tema... En esta etapa afloran las primeras dificultades en forma de
contradicciones en las fuentes, que pueden clasificarse como primarias o secundarias
según su proximidad a los hechos. Esto hace necesaria la segunda fase a fin de llegar a la
verdad prescindiendo de todo juicio subjetivo.

2. Crítica, en donde se evalúa la validez o no de las versiones contradictorias. Es la fase más


compleja.

3. Síntesis, en que se engarzan los datos y las informaciones para que cuadren en el marco
general en que se sitúa lo investigado, conectando las informaciones verificadas con las
causas y con las consecuencias de las mismas.

Fuentes históricas

[editar]
Artículo principal: Fuente documental

Artículo principal: Fuente arqueológica

Artículo principal: Fuente escrita

Una fuente histórica es todo objeto, documento o evidencia material que contiene o conlleva
información útil para el análisis histórico. Las fuentes históricas se clasifican de acuerdo a su origen
en fuentes primarias o directas y fuentes secundarias o indirectas. Las fuentes directas se
caracterizan por ser documentos escritos, como son periódicos, censos, estadísticas, etc. o
testimonios orales, mientras que las fuentes indirectas pueden ser restos arqueológicos o
iconografías.

Igualmente las fuentes pueden ser clasificadas a partir del soporte material o formato que
contiene la información históricamente relevante:

 Fuentes documentales:

 Fuentes escritas narrativas, son por ejemplo las cartas, discursos, documentos
primarios conservados o citados secundariamente en alguna otra fuente histórica.

 Fuentes audiovisuales, son una fuente documental para el período más reciente
de la historia formada por películas, fotografías y otro tipo de información
obtenida a partir de imágenes.

 Fuentes estadísticas, formadas por gráficos, censos, documentos actuariales

 Las evidencias materiales son generalmente objetos creados inicialmente con un


propósito diferente del de aportar información históricamente relevante, pero cuya
existencia permite hacer inferencias sobre los hechos históricos, entre este tipo de fuentes
tenemos los restos arqueológicos, los fósiles, las construcciones antiguas, etc.

 Las fuentes iconográficas, entre las que se encontrarían los planos, mapas, pinturas,
afiches, etc ... estas fuentes pueden considerarse frecuentemente como fuentes
documentales.

 Fuentes orales, están formados por relatos tradicionales y otro tipo de información
transmitida oralmente.

Relación entre la Filosofía de la Historia y la Historiología

[editar]

Véase también: Filosofía de la Historia

Véase también: Historiografía

La Historiología entendida como epistemología y doctrina de las leyes estructurales de la realidad


histórica arraiga en la Filosofía de la Historia, particularmente en el pensamiento de Vico, los
sistemas del idealismo alemán, la tradición romántica alemana y la doctrina histórica de Marx.
Por sus orígenes diversos y sus pretensiones no es fácil diferenciarla de otras disciplinas, tales
como la sociología, la semiología o la antropología filosófica. Como lema de una Historiología que
es deudora de la Filosofía de la Historia puede servir el siguiente enunciado: Historia es
espíritu (=cultura). De modo que la equiparación historia-cultura pretende proporcionar las claves
interpretativas del proceso histórico total, como ocurre por ejemplo en los Caracteres de la época
actual de Fichte.

Emparentada con esta concepción del mundo histórico según conexiones de sentido y contenidos
de "espíritu" articulado está la comprensión histórica que enarbola el historicismo de Wilhelm
Dilthey. Como rasgos distintivos de la Historiología filosófica o idealista se pueden mencionar la
sinopsis histórica, la concepción del curso de la historia como un desenvolvimiento ideal-dialéctico
de contenidos espirituales y la preferencia por jerarquizar conexiones de sentido en vez de
proceder a una explicación causal del acontecer histórico.

Una deriva más "sociológica" concibe los contenidos "espirituales" como inmanentes al proceso
social, llegando a postular la equiparación de sociedad-espíritu, siendo las estructuras inteligibles
inmanentes a la realidad socio-histórica. El marxismo por ejemplo formula esta exigencia
como materialismo histórico, en el cual el desenvolvimiento espiritual se convierte en una
progresión real-dialéctica de series causales. De ahí que el materialismo llegue a formular "leyes"
históricas. Ambas concepciones histórico-filosóficas, idealismo y materialismo, llegan al mismo
postulado para la ciencia histórica, que es la unidad entre teoría e historia.

Mientras para el idealismo la exigencia teorético-histórica deviene especulación y quietismo en la


mayoría de sus representantes, es el marxismo el que saca toda su energía y su activismo
revolucionario de la autointerpretación del presente; de la acumulación tecnológica y
"civilizacional" se deduce la teleología progresista de la historia.

El planteamiento teórico es a su vez importante a la hora de reconocer la narración, no como


necesidad de comunicarse, sino como recurso genuinamente metodológico, o sea: cognitivo en
sentido estricto: se trata de valorar la individualidad histórica en función del acontecer general,
como por ejemplo estructuras "eternas" o metahistórcias, "legalidades" recurrentes, tendencias
inmanentes al proceso histórico-social, teleología, etc. Una categoría fundamental para cualquier
Historiología es la de "totalidad", ya que es en la totalidad en la que el hecho individual cobra toda
su significación. Todo hecho es tanto general como concreto en su individualidad histórica, y no
puede ser de otra manera si resulta ser inteligible.

La Historiología derivada de la Filosofía de la Historia está en estrecha relación con la historia de


las ideas, de modo que sirve a proporcionar un aparato conceptual preciso, algo que es
imprescindible si se quiere cultivar la historia como ciencia.

Ramas principales

[editar]

Artículo principal: Ciencias Históricas

Véase también

[editar]
 Portal:Historia. Contenido relacionado con Historia.

 Historia, Historiografía

 Ciencias Históricas

 Filosofía de la Historia

 Disciplinas afines en Historia

 Metodología de la Historia

 Fuentes históricas

 Materialismo

 Psicohistoria

 Historia conceptual

 Tiempo

 Pasado

 Cronología

Referencias

[editar]

1. ↑ Historiología, en RAE.es (2017)

2. ↑ Definición de historiólogo

3. ↑ Historiólogo - Diccionario Online de Portugués.

4. ↑ Joaquín Manuel de Moner y de Siscar: Tratado de historiología e historiografía


y didáctica histórica, 1876. [1]

5. ↑ https://www.fhuce.edu.uy/index.php/ciencias-historicas/departamento-de-
historiologia#:~:text=La%20Historiolog%C3%ADa%20constituye%20una
%20especializaci%C3%B3n,su%20propio%20desarrollo%20como%20saber

Bibliografía

[editar]

 Pedro Aullón de Haro (ed.), Historiografía y teoría de la Historia del Pensamiento, la


Literatura y el Arte, Madrid, Dykinson, 2015.

 Christopher Dawson, La dinámica de la historia universal. Rialp, Madrid, 1961.

 Alois Dempf, Filosofía de la Cultura. Revista de Occidente, 1933.

 Wilhelm Dilthey, Introducción a las ciencias del espíritu. Alianza, Madrid, 1986.
 Juan Teófilo Fichte, Biblioteca de Historiología: Los caracteres de la edad contemporánea.
Revista de Occidente, Madrid, 1934.

 Hans Freyer, La Sociología - Ciencia de la realidad. Editorial Losada, Buenos Aires, 1944.

 Hans Freyer, Teoría de la época actual. FCE, México, 1958.

 Theodor Haering, Die Struktur der Weltgeschichte. J.C.B. Mohr, Tübingen, 1921.

 Johan Huizinga, Sobre el estado actual de la ciencia histórica. Revista de Occidente,


Madrid, 1934 (hay reedición en Cátedra).

 Georg Lukács, Historia y conciencia de clase. Editorial Orbis, Barcelona, 1986.

 Karl Mannheim, Ensayos de Sociología de la Cultura. Aguilar, Madrid, 1957.

 Friedrich Meinecke, Zur Theorie und Philosophie der Geschichte. Koehler, Stuttgart, 1959.

 Thomas Nipperdey, Sociedad, Cultura,Teoría. Editorial Alfa, Buenos Aires, 1978.

 José Ortega y Gasset, Historia como Sistema, Espasa-Calpe, Madrid, 1971.

 Richard Peters, Biblioteca de Historiología: La estructura de la historia universal en Juan


Bautista Vico. Revista de Occidente, Madrid, 1930.

 Heinrich Rickert, Introducción a los problemas de la filosofía de la historia. Editorial Nova,


Buenos Aires, 1961.

 Erich Rothacker, Logik und Systematik der Geisteswissenschaften. Bouvier, Bonn, 1948.

 Erich Rothacker, Einleitung in die Geisteswissenschaften, J.C.B.Mohr, Tübingen, 1930.

 Werner Sombart, Noo-sociología. Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1962.

 Othmar Spann, "Über die Einheit von Theorie und Geschichte", en Gedächtnisschrift Georg
von Below. Berlín, 1928.

 Othmar Spann, Geschichtsphilosophie. Gustav-Fischer, Jena, 1932.

 Jerzy Topolsky, Metodología de la historia. Cátedra, Barcelona, 1991.

 Ernst Troeltsch, Der Historismus und seine Probleme. J.C.B. Mohr, Tübingen, 1922.

 Alfred Weber, Historia de la Cultura. FCE, México, 1985.

HISTORIA Y DISCURSO

Toda narrativa ofrece dos aspectos: es al mismo tiempo una historia y un discurso. Es historia en el
sentido de que evoca una cierta realidad, acontecimientos que habrían sucedido, personajes que,
desde este punto de vista, se confunden con los de la vida real. Esta misma historia podía
habernos sido referida por otros medios: por un film, por ejemplo; podíamos haberla conocido por
el relato oral de un testigo sin que ella estuviera encarnada en un libro. Pero la obra o narrativa es
al mismo tiempo discurso: existe un narrador que relata la historia y frente a él una persona que la
recibe. A este nivel no son los acontecimientos referidos los que cuentan, sino el modo como el
narrador nos los hace conocer. Desglosemos cada uno de estos aspectos para estudiarlo con más
cuidado.

HISTORIA

Para analizar la historia, hay que empezar estudiando separadamente los elementos que la
componen: a) las secuencias;
b) las funciones; c) las acciones o los actantes.

LAS SECUENCIAS

Las secuencias son una agrupación de funciones, macroestructuras narrativas básicas que,
aplicadas a las acciones y a los acontecimientos, engendran el relato. Las secuencias pueden ser
elementales o complejas.

Secuencias elementales
Las secuencias elementales agrupan tres funciones: a) una inicial, que abre las posibilidades de un
proceso o conducta a observar; b) otra media, que realiza la virtualidad en forma de conducta o
acontecimiento en acto; c) otra final, que cierra el proceso en forma de resultado alcanzado.
Ejemplo:

Acción que hay que llevar a cabo


El acto (en sí)
Acto ya terminado

Secuencias complejas
Son el resultado de la combinación de las secuencias elementales, y se pueden llevar a cabo o
encadenar de diversas maneras: a) por continuidad (una acción lleva a otra y ésta a otra y ésta a
otra, etc); b) por enclave (una acción está incluida dentro de otra); c) por enlace (un mismo
acontecimiento desde la perspectiva del agente A realiza la función a, mientras que desde la
perspectiva del agente B realiza la función b). Por ejemplo:

agente A agente B
Ayuda a realizar vs Fechoría a cometer
Proceso de ayuda vs Fechoría en sí
Ayuda ejecutada vs Fechoría cometida

La sigla "vs" (versus) sirve de enlace a ambas secuencias. Por medio de estas tres reglas se pueden
establecer con exactitud el número y el tipo de secuencias que se pueden encontrar en un texto.
Todo relato consiste en un discurso que integra una secuencia de sucesos de interés humano en la
unidad de una misma acción. Donde no hay sucesión no hay relato, sino que puede haber lírica,
descripción o cronología. No hay que olvidar, además, que la base de toda intriga es el cambio, es
decir, el paso de una situación de equilibrio a otra semejante pero nunca idéntica a la primera a
través de un estado de conflicto y tensión.

LAS FUNCIONES

Las funciones pueden ser de dos tipos: distribucionales (si se refieren a la acción)
o integradoras (si se refieren al sentido).

Funciones distribucionales
Se refieren a operaciones, es decir, aquello que hace avanzar la acción o la historia hacia el fin que
se quiere conseguir. Pueden ser de dos tipos: 1- Cardinales (son las funciones que abren,
mantienen o cierran una alternativa consecuente para la consecución de la historia, y forman lo
que se podría llamar los núcleos del relato); 2- Catálisis (tienen una naturaleza completadora, pues
sirven para llenar el espacio narrativo que separa las funciones del nudo).

Funciones integradoras
Son unidades semánticas que se refieren al sentido, no a la acción. Pueden aparecer en dos
formas: a) como indicios remiten a un carácter, a una filosofía, a un sentimiento. (Si el narrador
dice, por ejemplo: "Miró hacia afuera y vio el cielo encapotado" eso es indicio de lluvia o algún
presagio de algo que va a pasar más adelante); b) como informaciones sirven para situar la
historia en el tiempo y en el espacio.

LAS ACCIONES

Si admitimos que la "historia" es una abstracción que siempre es percibida y contada por alguien,
concluiremos que es una convención, que no existe en sí a nivel de los acontecimientos mismos y
que, por tanto, se pueden distinguir en ella dos niveles: 1- la lógica de las acciones y 2- los
actantes o realizadores de esas acciones. Pues bien, lo que al análisis semiológico le debe
interesar no es el estudio de los personajes en sí, sino de las acciones que éstos llevan a cabo. En
un principio, el personaje era sólo agente de una acción, luego pasó a ser una persona, un
individuo, un ser con una densidad sicológica, social o filosófica particular, hasta llegar a adquirir,
como personaje, un carácter muy secundario. Es claro que no puede existir un solo relato sin
agentes, pero estructuralmente no pueden ser ni clasificados ni descritos como personas (por eso
reciben el nombre de "personajes"), sino definidos como participantes, adquiriendo entonces
mucha más importancia las acciones en las que intervienen.

LOS ACTANTES

No se ha de hablar entonces de Pedro, del niño, del rey o del político al analizar los realizadores de
las acciones, sino que estos personajes hay que clasificarlos de acuerdo con la función que tenga la
acción que realizan. Tanto Pedro, como el niño, como el rey, como el político, pueden, digamos,
dar o recibir un regalo, y por eso, en esas situaciones podemos llamar a cada uno con el nombre
de "donador" o "receptor" respectivamente.

Se puede decir de una manera muy general que todos los actantes realizan sus acciones movidos
por tres posibles libidos: la libido desiderandi (por el deseo), la libido cognoscendi (por el conocer)
o la libido dominandi (por el poder). De acuerdo con estos predicados de los actantes se pueden
establecer estas tres categorías actanciales:

sujeto vs objeto
remitente vs destinatario
auxiliar vs opositor

Estas relaciones entre los actantes no hay por qué reducirlas a tres situaciones únicas, sino que,
por medio de las reglas de derivación y de acción, pueden multiplicarse. Así, mediante estas
reglas podemos aplicar constantemente la oposición binaria: todo predicado puede tener un
opuesto o a toda afirmación se le contrapone en el texto narrado una negación: amor/odio,
confidencia/revelar un secreto, ayuda/impedimento, campo/ciudad, vejez/juventud,
inocencia/malicia, etc.

Para analizar los actantes hay que tener en cuenta, como método práctico, los siguientes pasos:
1. Hacer un inventario de todos los actantes que intervienen en el texto, teniendo en cuenta que
actantes son tanto los seres animados como los inanimados.
2. Indicar los actantes que intervienen en cada una de las secuencias del texto.
3. Determinar los predicados de base que determinan la función actancial.

DISCURSO

El discurso de la narración se rige según la relación que existe entre los tres componentes
esenciales del discurso: el tiempo, el modo y la voz. Tomemos cada uno de ellos
elindividualmente.

TIEMPO

Es preciso estudiar la relación existente entre dos líneas temporales: la del discurso de la ficción
(representada para el lector mediante la lineal concatenación de las letras en las palabras, de las
palabras en la página y de las páginas en la novela, es decir, el tiempo de la lectura) y la del
universo ficticio, que es mucho más compleja. Esto se lleva a cabo por medio del estudio
del orden, la duración y la frecuencia.

Orden
El tiempo que cuenta, el del discurso, nunca puede ser paralelo perfectamente al tiempo contado;
necesariamente tienen que producirse intersecciones en el "antes" y el "después". Tales
diferencias se deben a la distinta naturaleza de ambas temporalidades: el orden de los
acontecimientos de la historia es unidimensional, mientras que el orden del discurso puede ser
pluridimensional. La imposibilidad de paralelismo entre ambos conduce a "anacronías," que
pueden ser: vueltas hacia atrás o "analepsis," o anticipaciones de hechos o "prolepsis."

Duración
Al comparar el tiempo que presuntamente dura la acción representada con el tiempo que se
necesita para leer el discurso que la evoca descubrimos muchas diferencias temporales o
"anisocronías," las cuales pueden deberse a: 1- Pausas o suspensión del tiempo, debido a
descripciones, reflexiones, etc; 2- Elipsis que tienen lugar mediante la suspensión de todo un
período de tiempo; 3- Sumarios o resumen del tiempo, que condensa períodos largos en unas
frases. ("Al día siguiente�,") Casi todas las novelas condensan continuamente el tiempo real, pero
a veces se puede dar "isocronía" o coincidencia perfecta de los tiempos. Esto sucede en las
escenas dialogadas cuando se pretende reproducir el tiempo del discurso.

Frecuencia
Frecuencia es la circunstancia con que un autor repite nombres, acciones, palabras, etc. Este
fenómeno es imprescindible para entender la perspectiva de los actantes o para revelar las
obsesiones que se manejan en el fondo del texto. Según la frecuencia, un relato puede
ser: a) Singulativo: Un discurso único evoca un acontecimiento único.b) Repetitivo: Muchos
discursos evocan un solo y único acontecimiento. Esto puede ser resultado de diferentes procesos:
el mismo personaje puede retomar obsesivamente la misma historia, o muchos personajes
pueden hacer relatos complementarios del mismo hecho.
c) Iterativo: un único discurso evoca una pluralidad de acontecimientos semejantes. El efecto de
este procedimiento puede ser una cierta suspensión del tiempo de los acontecimientos. Véase
este ejemplo:

Pues yo le sé decir que soy uno de los más secretos mozos que en gran parte se puedan
hallar; y para obligar a su merced a que descubra su pecho y descanse conmigo, le
quiero obligar con descubrirle el mío primero; porque imagino no sin misterio nos ha
juntado aquí la suerte, y pienso que habemos de ser, déste hasta el último día de
nuestra vida, verdaderos amigos. Yo, señor hidalgo, soy natural de la Fuenfrida, lugar
conocido y famoso por los ilustres pasajeros que por él de continuo pasan; mi nombre
es Pedro del Rincón; mi padre es persona de calidad, porque es ministro de la Santa
Cruzada; quiero decir que es bulero o buldero, como los llama el vulgo. Algunos días le
acompañé en el oficio, y le aprendí de manera que no daría ventaja en echar las bulas al
que más presumiese en ello; pero habiéndome un día aficionado más al dinero de las
bulas que a las mismas bulas, me abracé con un talego, y di conmigo y con él en Madrid,
donde, con las comodidades que allí de ordinario se ofrecen, en pocos días saqué las
entrañas del talego, y le dejé con más dobleces que pañizuelo de desposado.
(Cervantes, Rinconete y Cortadillo)

MODO

El modo es una de las categorías narrativas que contribuyen a generar la metamórfosis del
discurso en ficción y tiene que ver con el grado de presencia de los acontecimientos evocados en
el texto. Las palabras evocan un universo que en parte está hecho de palabras y en parte de
actividades no verbales. Es decir, el narrador puede contarnos hechos o puede contarnos
palabras. Desde Platón se viene distinguiendo entre mímesis (relato de palabras, es decir, relato
de lo que dicen los personajes) y diégesis (o relato de "no palabras," es decir, narrar lo que hacen
los personajes). Esta división corresponde a las siguientes parejas de oposiciones:

mímesis diégesis
representación / narración
habla del personaje / habla del narrador
drama / crónica
estilo directo / estilo indirecto
enunciación / enunciado

La mímesis o narración de palabras nos aproxima más a aquello a que se refiere la narración,
mientras que la diégesis o narración de hechos parece que nos aleja del referente. Es fácil
distinguir la mímesis de la diégesis cuando la mímesis corresponde exactamente al estilo directo.
Así, en el ejemplo siguiente es fácil distinguir la voz del narrador (la que cuenta los hechos) y la voz
directa del personaje (que dice lo que piensa o le pasa):

Iba Sancho Panza sobre su jumento como un patriarca, con sus alforjas y su bota, y
con mucho deseo de verse ya gobernador de su ínsula que su amo le había prometido.
Acertó Don Quijote a tomar la misma derrota y camino que él había tomado en su
primer viaje, que fue por el campo de Montiel, por el cual caminaba con menos
pesadumbre que la vez pasada, porque por ser la hora de la mañana y herirles de
soslayo los rayos del sol, no les fatigaban. Dijo en esto Sancho Panza a su amo: "Mire
vuestra merced, señor caballero andante, que no se le olvide lo que de la ínsula me
tiene prometido; que yo la sabré gobernar por grande que sea.
(Cervantes, Don Quijote)

En este ejemplo se pueden ver la diégesis o narración de los hechos en la primera parte del
párrafo y la mímesis o narración de las palabras, en las palabras exactas del personaje Sancho
Panza que el narrador cita.

La narración de palabras puede ser mucho más compleja y difícil de analizar. Véase el siguiente
ejemplo de una frase sola:

Dice: "va a llover" = discurso directo


Dice que va a llover = discurso indirecto
Va a llover = discurso indirecto libre o discurso narrativizado

Como se puede ver, en la tercera frase el narrador se ha apropiado enteramente lo que ha dicho el
personaje, pero lo que el narrador sabe (el hecho de que va a llover) no es por su propio
conocimiento, sino porque otro se lo ha dicho o él lo ha leído en algún sitio. El discurso indirecto
libre es muy difícil de analizar porque es un fenómeno intentado por el escritor. Es decir, que entre
dos personajes, o entre un personaje y el narrador, puede haber un contagio de ideas, un aceptar
uno las ideas de otro, un cambiar uno sus ideas a favor de las ideas del otro, etc. Veamos unos
cuantos ejemplos:

Discurso indirecto:

Romualdo me dijo que muy bien, que le había ganado la apuesta. Me confesó que ya no estaba
tan inquieto por lo de su reloj porque tenía dos clientes para la cabeza, dos cabros que le iban a
dar no mil quinientos, claro, pero sí mil . . . quién sabe para qué querían la cabeza del gigante, él
no iba a estar metiéndose en el gusto de los demás. (José Donoso, El obsceno pájaro de la
noche)

Discurso indirecto libre o discurso narrativizado:

En torno suyo giraba una oscuridad absoluta, radical. ¿Tendría que acostumbrarse a ellas
eternamente? Su angustia aumentó de concentración al saberse hundida en esa niebla espesa,
impenetrable. ¿Estaría en el limbo? Se estremeció. (García Márquez, Ojos de perro azul)

El discurso narrativizado, discurso libre o discurso contado, es el más difícil de hallar y de analizar.
Mientras que en el discurso directo al ser referidas las palabras no sufren modificación alguna, y
mientras que en el discurso indirecto se conserva el contenido de las palabras aunque integradas
gramaticalmente en el relato del narrador, en el discurso contado o narrativizado se transmite el
contenido del acto de la palabra sin retener ninguno de sus elementos. Imaginemos la siguiente
frase: "Informaré a mi patrón de la decisión de ir a la huelga," que indica que ha habido una acción
verbal y también el tenor de la misma, pero nada sabemos de las palabras que habrían sido
realmente pronunciadas.

VOZ

Los hechos que componen el universo ficticio nunca son representados en sí mismos, sino de
acuerdo con una cierta óptica, a partir de un cierto punto de vista. Es decir, la historia nos es
transmitida por un narrador. Pero el narrador tampoco nos cuenta directamente la historia a
nosotros sino a un narratario que está dentro del texto mismo.

NARRATARIO

En todo relato se da un acto de comunicación entre dos personajes ficticios creados por el
autor: el narrador y el narratario. El narratario es aquel a quien se dirige el narrador y el que
descodifica el mensaje codificado por el narrador. El narratario aparece algunas veces claramente
en el texto, pero en general no está presente explícitamente. Ahora bien, siempre hay un
narratario. Así, el narrador de El Lazarillo de Tormes dirige su mensaje a un narratario a quien
llama "Vuestra merced": "Pues sepa vuestra merced que a mí llaman Lázaro de Tormes, hijo de
Tomé González y de Antonia Pérez . . ."

NARRADOR

El narrador es el sujeto de la enunciación que representa el libro, el cuento o cualquier otra forma
narrativa. Es él quien dispone ciertas descripciones antes que otras, aunque éstas las precedan en
el tiempo de la trama. Es él quien nos hace ver la acción por los ojos de tal o cual personaje, o bien
por sus propios ojos, sin que para ello necesite aparecer en escena. Es él quien decide contarnos
tal peripecia a través del diálogo de los personajes o bien mediante una descripción objetiva. En el
texto, por lo tanto, tenemos una cantidad de información acerca del narrador que nos permite
captarlo con precisión. Pero esta figura fugitiva no se deja aprehender fácilmente y muchas veces
aparece con máscaras contradictorias.

NARRADOR HOMODIEGETICO / DIEGETICO / HETERODIEGETICO


¿Cómo sabe el narrador los hechos o informaciones que nos cuenta? ¿Fue testigo presencial? ¿Le
ocurrieron los hechos a él? ¿Lo sabe porque se lo han contado? Según la relación que el narrador
tiene con la historia que cuenta, se le llama:

Narrador homodiegético
Es el narrador que es un personaje secundario de la historia y no el protagonista. La narración
homodiegética puede establecer relaciones importantes no solo entre el presente y el pasado sino
también entre el narrador homodiegético y el protagonista. En Don Quijote se nos dice que el
protagonista, Don Quijote, salvó a un muchacho llamado Andresillo de su señor que lo tenía
amarrado al tronco de un árbol mientras lo azotaba. Don Quijote puso en libertad al muchacho
amenazando e insultando a su amo, pero varios días después, Andresillo vuelve a encontrar a Don
Quijote y le narra la siguiente historia:

"No sólo no me pegó, pero así como vuestra merced traspasó del Bosque y quedamos solos, me
volvió a atar a la misma encina y me dio de nuevo tantos azotes que quedé hecho un San
Bartolomé desollado; y a cada azote que me daba, me decía un donaire y chufeta acerca de hacer
burla de vuestra merced, que, a no sentir yo tanto dolor, me riera de lo que decía. En efecto: él me
paró tal, que hasta ahora he estado curándome en un hospital del mal que el mal villano entonces
me hizo. De todo lo cual tiene vuestra merced la culpa; porque si se fuera su camino adelante y no
viniera a donde no le llamaban, ni se entremetiera en negocios ajenos, mi amo se contentara con
darme una o dos docenas de azotes, y luego me soltara y pagara cuanto me debía. Mas como
vuestra merced le deshonró tan sin propósito, y le dijo tantas villanías, encendiósele la cólera, y
como no la pudo vengar en vuestra merced, cuando se vio solo descargó sobre mí el nublado, de
modo que me parece que seré más hombre en toda mi vida."

Narrador autodiegético
Es el narrador que enuncia el discurso porque vivió la historia como protagonista. El narrador
autodiegético crea una relación interesante entre el pasado diegético y el presente de la
narración. El narrador autodiegético se encuentra siempre en las novelas autobiográficas y en toda
narración del pasado en primera persona.

Narrador heterodiegético
Es el narrador más común de la narrativa tradicional, el que cuenta la historia aunque no la vivió
como personaje. Es, por lo tanto, una entidad extraña al universo ficticio representado.

PUNTO DE VISTA O FOCALIZACION

La focalización es importante para ver qué cantidad o calidad de discurso se inyecta en una
historia; esto significa que el narrador toma un punto de vista particular o se coloca en una
perspectiva determinada de acuerdo con la cual canaliza los eventos diegéticos. En general, se
puede decir que hay tres modos de focalización:

Focalización omnisciente
El narrador se coloca en una posición de superioridad con relación a la diégesis o historia, posición
que le da una actitud de omnisciencia. En una focalización omnisciente existe una gran
intervención del narrador y, por lo tanto, lo objetivo de la historia está presentado con una carga
subjetiva del narrador. Una percepción omnisciente nos informa tanto de aquello que es percibido
(algo objetivo) como acerca de aquel que percibe (subjetivo). En el siguiente ejemplo pueden
verse mezclados tres tipos de narración:

1- narración objetiva de los hechos;


2- digresión, analepsis y vuelta al hilo de lo contado;
3- narración subjetiva o intervención del narrador.

". . . Hallaron a Don Quijote en el más extraño traje del mundo: estaba en camisa, la cual no era
tan cumplida que por delante le acabase de cubrir los muslos y por detrás tenía seis dedos menos;
las piernas eran muy largas y flacas, llenas de bellos y no nada limpias. Tenía en la cabeza un
bonetillo colorado y grasiento, que era del ventero. En el brazo izquierdo tenía revuelta la manta
de la cama, con quien tenía ojeriza Sancho, y él se sabía bien el porqué, y en la derecha
desenvainada la espada, con la cual daba cuchilladas a todas partes, diciendo palabras como si
verdaderamente estuviera peleando con algún gigante, y es lo bueno que no tenía los ojos
abiertos, porque estaba durmiendo y soñando que estaba en batalla con el gigante: que fue tan
intensa la imaginación de la aventura que iba a fenecer, que le hizo soñar que ya había llegado al
reino Micomicón y que ya estaba en la pelea con su enemigo. Y había dado tantas cuchilladas en
los cueros creyendo que las daba en el gigante que todo el aposento estaba lleno de vino."

(Cervantes, Don Quijote)

Focalización interna
El narrador de focalización interna cuenta la historia como si la viera por sus propios ojos, por la
conciencia (monólogo interior) de un personaje, y por la capacidad de valoración de éste:

Y no es que yo diga o deje de decir, cariño, pero unas veces por fas y otras por nefas, todavía estás
por contarme lo que ocurrió entre Encarna y tú el día en que ganaste las oposiciones, que a saber
qué pito tocaba ella en este pleito, que en tu carta bien sobrio, hijo, �Encarna asistió a la votación
y luego celebramos juntos el éxito.� Pero hay muchas maneras de celebrar, me parece a mí, y tú
que en Fuima, tomando unas cervezas y unas gambas, ya, como si una fuese tonta, como si no
conociera a Encarna, menudo torbellino, hijo.

(Miguel Delibes, Cinco horas con Mario)

Focalización externa
En la focalización externa, el narrador opta por una actitud de cierta neutralidad, limitándose a
referir los comportamientos materialmente visibles y exteriores de los personajes y del desarrollo
de las situaciones.

VISIONES

Hoy día también se expresan los puntos de vista de la manera siguiente:

a. Narrador > personajes (visión por detrás).


En esta visión, el "yo" del creador aparece constantemente manejando todos los resortes de sus
actantes-marionetas. Este procedimiento ha sido muy utilizado por la novelística clásica en la que
el autor narra y determina el alcance y contenidos de la obra de un modo un tanto dictatorial.
b. Narrador = personajes (visión con).
El "yo" del creador se confunde con el de los actantes de modo que todos conocen con las mismas
limitaciones el desarrollo de la acción.

c. Narrador < personajes (visión desde fuera).


El "yo" del narrador desaparece detrás del de los actantes (él narra lo que ven los personajes),
prevaleciendo así la historia sobre el discurso.

Hagamos ahora un breve análisis de dos cuentos de Cortázar "Continuidad de los parques" (una
página) y "La noche boca arriba" (varias páginas) siguiendo más o menos la extensión que les he
pedido para cada uno de los análisis breves de las novelas (el primero consta de 850 palabras, el
segundo de 575). Me he ceñido a esta extensión para que tengan más o menos cierto tipo o
modelo que imitar en sus análisis.

Continuidad de los parques

Julio Cortázar

Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a
abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el
dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el
mayordomo una cuestión de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba
hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo
hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda
acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria
retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó
casi enseguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que le
rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto
respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba
el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los
héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento, fue
testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora
llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restañaba ella
la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias
de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se
entibiaba bajo su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las
páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta
esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo,
dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido
olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora instante tenía su empleo
minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano
acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer.
Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de
la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un
instante para verla corer con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los
setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los
perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los
tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras
de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos
puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el
puñal en la mano, la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la
cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela.

Brevísimos análisis

Una ojeada a las secuencias y a las funciones cardinales (encadenadas por enclave) deja ver que en
este cuento hay dos historias: la de un hombre que retoma la lectura de una novela iniciada unos
días antes, y la historia que tiene lugar en la novela que el hombre lee. Se puede concluir que hay
un relato de primer grado y otro de segundo grado, es decir, relato dentro de relato o ficción
dentro de ficción.

Lo más importante de este cuento radica en el hecho de que, habiendo dos relatos, hay sin
embargo un solo discurso, o sea un solo narrador del relato de primer grado y del segundo grado.
El narrador que cuenta las dos historias es un narrador heterodiegético que no participa ni ha
participado en la historia, y que tampoco interviene en ella, o sea, adopta una perspectiva o
focalización externa. Es un narrador objetivo y en tercera persona que es lo que, desde el punto de
vista del discurso, le da unidad a las dos historias. Aunque el narrador siempre es un narrador en
tercera persona, objetivo, lo que cambia es el lugar de la focalización, es decir, su perspectiva de
los acontecimientos que narra. Al comenzar la narración -la primera historia- el narrador sigue las
acciones del hombre que retoma la novela y que lee, pero a medida que el personaje avanza en la
lectura de la novela, el narrador deja al hombre que lee y empieza a relatar sólo los hechos que
aparecen en la lectura, es decir, de la segunda historia, olvidando completamente cualquier
alusión al acto de la lectura. Se va pasando de la primera historia a la segunda, y de ésta al final
sólo se nos narran las acciones del hombre que aparece en la ficción.Desde el punto de vista de la
narración se perciben así, no sólo dos historias y un solo discurso, sino también tres momentos
diferentes, cada uno con un punto de vista distinto:

1. Primer momento: el narrador asume la perspectiva del hombre que lee en la primera historia.

2. Segundo momento: el narrador va asumiendo la perspectiva de las acciones que tienen lugar en
la historia segunda y aludiendo a las situaciones de la historia primera.

3. Tercer momento: el narrador asume sólo la perspectiva de las acciones que transcurren en la
historia segunda dejando de aludir a la situación en que esta historia se da.

El problema radica en que cada una de las perspectivas del narrador implica en la historia o mundo
narrado tres fases diferentes regidas cada una por leyes diferentes: realidad o ficción. Si se
considera sólo la historia, el cuento puede reorganizarse en tres fases de acuerdo a las relaciones
de realidad/ficción:

1. Primera fase: realidad. Todo ocurre en la realidad (H1)

2. Segunda fase: realidad/ficción. Dentro de la realidad (H1) se incluye la ficción (H2)

3. Tercera fase: ficción/realidad. En la ficción (H2) irrumpe la realidad (H1).


Es así como la ficción contamina la realidad y la realidad contamina la ficción, surgiendo lo
fantástico.

¿Cómo puede darse este contagio entre realidad y ficción? Se debe a los indicios que unen la
primera fase con la tercera: en ambas situaciones se habla de un hombre sentado en un sillón de
terciopelo verde apoyando la cabeza en el respaldo, en frente de los ventanales y leyendo una
novela. En la primera fase se habla del "aire del atardecer", y en la tercera de "la bruma malva del
crepúsculo;" en la primera fase se dice que el estudio da a un parque de robles, en la tercera se
supone que el ventanal da a un parque. La coincidencia es bastante estricta, pero la diferencia es
fundamental, ya que los elementos y lo que ocurre en la fase primera corresponden al nivel de la
realidad, mientras que lo que ocurre en la tercera debería ocurrir en el nivel de la ficción.
"Debería," pero como las coincidencias son tan notables, ambos niveles parecen fundirse en uno
solo y dan origen a un tercer nivel, el de lo fantástico.

Es en la tercera fase del cuento, en la que se suscita la intranquilidad para el lector implícito o
narratario, cuando la realidad pareciera irrumpir en el ámbito de lo ficticio. Pero lo mismo que el
lector-agente que aparece al comienzo del relato pasa de lector-agente (H1) a sujeto paciente de
la acción en la H2, así también el lector implícito (y el lector real = nosotros) "palabra a palabra,
absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se
concertaban y adquirían color y movimiento, fue testigo del último encuentro..." El lector implícito
se va desgajando de la realidad ficticia del relato de la primera historia para ser absorbido por la
ficción de la segunda historia.

Esto quiere decir que el acto de leer se nos revela no como un acto de mero entretenimiento, de
evasión placentera de problemas diarios, sino como una tarea tremendamente peligrosa, donde la
ruptura del orden de diferenciación entre ficción y realidad amenaza con lanzar al lector hacia lo
desconocido.

En "La noche boca arriba," Cortázar empieza con una historia que va alternando las visiones de
realidad/sueño contadas por un narrador que parece ser creíble. Sin embargo, dentro de esta
estructura se da una inversión de las dos visiones, transformando la realidad en sueño y el sueño
en realidad. Ahora bien, este cambio es sólo aparente y depende del cambio del narrador de
confiable a no confiable, lo cual pone en tela de juicio tanto la realidad como la ficción,
mezclándolas y confundiéndolas.

El cuento gira sobre dos ejes en un movimiento pendular:


A: El accidente de un motociclista en la calzada, su noche en el hospital.
A1: La pesadilla onírica de esa noche, boca arriba en el lecho, que lo transporta a otra noche boca
arriba de cautivo sacrificado en aras de los aztecas.

El discurso narrativo procede con una dinámica binaria de secuencias alternadas: vigilia/sueño, en
número de 4 la primera serie, y 5 la segunda, hasta confundirse ambas series al final del cuento y
producir una inversión del sentido, ya que la vigilia (el accidente de la calzada) quedará
transformada en sueño, y el sueño convertido en vigilia; o sea, la realidad verdadera será la de la
pesadilla (un hombre apresado en la guerra florida de los aztecas) y lo soñado será lo ocurrido al
motociclista.
En el discurso, por tanto, alternan personajes y hechos:

1) los personajes [a) el de la vigilia; b) el del sueño] viven situaciones distintas en el tiempo y en el
espacio;
2) los hechos se llevan a cabo: a) en una calzada y en un hospital de una ciudad moderna; b) en el
lugar y tiempo sagrado de los aztecas.

El desarrollo de las secuencias sigue una línea ordenada, regular, a primera vista de sentido lógico:
en el tiempo objetivo la primera serie, y en el tiempo onírico la segunda. Mediante una sorpresa,
ambas se intercambian y confunden al final. El protagonista sale de su casa, monta en su moto,
trata de esquivar una mujer, cae, es recogido y llevado al hospital, intervenido quirúrgicamente e
instalado en un pabellón. Esta secuencia sirve a modo de introducción.

Desde este momento empieza la alternancia de vigilia/sueño, despierto/dormido, realidad/ficción.

Cada una de estas series correspondientes a las situaciones despierto/dormido está formada por
secuencias distintas, formulándose así dos historias: 1) la del joven accidentado en el hospital, su
rutina, los actos y gestos triviales, la fiebre, la sed, el brazo enyesado, la atención médica, la voz
del compañero de sala indicando los sobresaltos del enfermo atacado por la pesadilla de la fiebre,
y 2) la del sujeto del suceso onírico, en un pasado remoto, huyendo de la caza del hombre,
alcanzado al fin y llevado al altar para ser sacrificado en honor de los dioses aztecas. El cuento es
transmitido estrictamente en tercera persona desde un ángulo de visión fundido con el personaje,
ya que la mirada del narrador penetra la conciencia onírica, sus pensamientos y emociones. La
tercera persona del narrador se mantiene, no obstante, en una objetividad absoluta, nada explica,
no interviene sino para transmitir la información. Es decir, el personaje y la acción no sufren
interferencia o intrusión alguna por parte del narrador.

El estilo indirecto y algunos indicios delatan un narrador no intruso, pero sí omnisciente aunque
jamás saliéndose de la narración estricta. Así se destaca el uso reiterativo del verbo "pensó"
(discurso indirecto) que nos introduce en la intimidad del personaje.

Análisis del discurso

41 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar
 Ver historial

Herramientas

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en


una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Análisis del
discurso» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 16 de marzo de 2024.

El análisis del discurso es una práctica interpretativa y una disciplina que, si bien surgió dentro de
la lingüística, se ha constituido en un campo académico interdisciplinario.12 Las investigaciones de
esta disciplina, preocupadas por entender el lenguaje en uso, estudian sistemáticamente
el discurso escrito, oral y audiovisual. El análisis del discurso se ha desarrollado en diferentes
países desde diferentes perspectivas, tales como la escuela francesa,3 el análisis crítico del
discurso (ACD),4 el análisis feminista crítico del discurso (AFCD),5 el análisis multimodal,6 el análisis
de la conversación,7 entre otras. Todas estas disciplinas se agrupan en el vasto campo de los
Estudios del discurso.8

Historia

[editar]
El primer lingüista moderno que comenzó el estudio de la relación de las condenas y acuñó el
nombre de "análisis del discurso", que después denota una rama de la lingüística aplicada,
fue Zellig Harris. Su método consistía en utilizar un criterio de la distribución complementaria,
como hace el campo de la fonología, retoma procedimientos de la lingüística descriptiva
enfocándose también en las conexiones entre la situación social y el uso lingüístico. El análisis del
discurso (AD) como disciplina independiente surgió en los años 1960 y 1970 en varias disciplinas y
en varios países al mismo tiempo: la antropología, la lingüística, la filosofía, la poética,
la sociología, la psicología cognitiva y social, la historia y las ciencias de la comunicación.9 El
desarrollo del AD fue paralelo y estuvo relacionado con la emergencia de otras transdisciplinas,
como la semiótica o semiología, la pragmática, la sociolingüística, la psicolingüística,
la socioepistemología y la etnografía de la comunicación. En los últimos años, el AD se ha hecho
muy importante como aproximación cualitativa en las ciencias humanas y sociales.

Teun van Dijk (1992) sugiere que en todos los niveles del discurso podemos encontrar "huellas del
contexto". Estas huellas o indicios permiten entrever características sociales de participantes,
como por ejemplo género, clase, origen étnico, edad, origen, posición y otras formas de
pertenencia grupal. Además, sostiene que los contextos sociales son cambiantes y, como
hablantes de una lengua, seguimos pasivamente los dictados del grupo, sociedad o cultura.

Helena Calsamiglia y Amparo Tusón en su libro “Las cosas del decir: Manual de análisis del
discurso” habla del discurso como una práctica social que surge a partir del uso lingüístico
contextualizado oral o escrito. El discurso es parte de la vida social y a la vez un instrumento que
crea la vida social. De esta forma, podemos decir que el discurso refleja la sociedad y es a través
del discurso que podemos comprender las relaciones que existen en la sociedad. En todos los
discursos hay un fin y una independencia con el contexto.

El discurso tiene dos características: en primer lugar, es complejo; manifiesta su organización en


varios modos, debido a que puede ser escrito, oral o iconográfico. En segundo lugar, es
heterogéneo; posee diversas reglas que permiten al hablante hacer discursos coherentes y
apropiados a los distintos contextos a pesar del amplio rango de acción, no solo tiene el fin de
transmitir información, sino que también es reciproco e interactivo entre hablantes.

Según Norman Fairclough, el discurso tiene un objetivo principal: el de generar acción a partir de
lo enunciado. Para ello, se señala particularmente la categoría de la Legitimidad, que trabaja a
partir de un Tercer Supremo, podría ser el Estado, la Democracia como idea Moral, la Justicia y la
Institucionalidad Jurídica, la Institución de la Moral o la propia Educación. Estos son espacios que
pueden legitimar un enunciado y un texto, para generar el proceso de influencia expuesto por una
Acción. La lucha es por la credibilidad y legitimidad, que tristemente al no ser basadas en verdades
factuales tienden a sufrir contradicciones bastante obvias. Pero el ACD, se adelanta a todos estos
procesos mediáticos y políticos para ayudar a entender a la sociedad estas formas en las que se
presenta la dogmatización y la anomia social, y de esta manera ejerzan ciudadanía y crítica en la
opinión pública.

Enfoques

[editar]
Según el enfoque sobre el discurso (como texto, estructura verbal, proceso mental,
acción, interacción o conversación), hay muchas líneas en el AD, como la gramática del texto,
el análisis de la conversación, la psicología del procesamiento del texto, la psicología
discursiva (una tendencia de origen británico en la psicología social), la estilística, la retórica,
la ideología, el análisis de la argumentación, el análisis de la narración, la teoría de géneros y
mucho más. El análisis crítico del discurso es un enfoque especial que toma posición política y
analiza el papel del discurso en la reproducción de la dominación (como abuso de poder), así como
en la resistencia contra ésta.

Métodos

[editar]

Los métodos del AD son en general cualitativos: descripción detallada de las estructuras y
estrategias de los discursos escritos o hablados, en varios niveles: sonidos y estructuras visuales y
multimedia, la sintaxis (estructuras formales de las oraciones), la semántica (las estructuras del
sentido y de la referencia), la pragmática (los actos de habla, la cortesía, etc.), la interacción y la
conversación, los procesos y representaciones mentales de la producción y de la comprensión del
discurso, y las relaciones de todas esas estructuras con los contextos sociales, políticos, históricos
y culturales.

En ese sentido, el AD se distingue del análisis de contenido en que este es, en términos generales,
un método más bien cuantitativo de las ciencias sociales que se aplica a grandes cantidades de
textos, por ejemplo con una codificación de propiedades observables de los mismos.

Ramas de estudios del discurso

[editar]

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en


una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Análisis del
discurso» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 16 de marzo de 2024.

Dentro y entre las disciplinas hay muchos enfoques de análisis del discurso:

Análisis lingüístico

[editar]

Una aproximación, que se podría llamar analítica, tiene su inspiración principal en la lingüística, y
es más explícita, sistemática y de escritura en general más accesible que el enfoque filosófico. Aquí
se estudia sistemáticamente y en muchos detalles las estructuras del discurso como
objeto verbal (texto, argumentación, narración), como los temas, la coherencia local y global,
los pronombres, el estilo, etcétera. Los nombres más destacados en esta línea muy diversa (y de
origen sobre todo europeo) son: János Petöfi, Wolfgang Dressler, Robert de Beaugrande, Teun A.
van Dijk, Ruth Wodak, Talmy Givón, Sandra Thompson, Robert Longacre, Michael Halliday, John
Sinclair, Malcolm Coulthard, Petr Sgall, Frans van Eemeren y Wallace Chafe. En Argentina se
pueden mencionar, entre otros, los trabajos de Elvira Arnoux

Análisis de la conversación

[editar]

Otra línea más bien analítica, que surgió de la microsociología y la etnometodología, sobre todo
en EE. UU., se enfoca sobre el discurso como interacción, primero en el análisis detallado de las
estructuras y estrategias de la conversación cotidiana, y después también en las interacciones
verbales en las instituciones y organizaciones. Esta línea, que se conoce sobre todo como análisis
de la conversación, tiene muchas relaciones con la pragmática, la sociolingüística interactiva, en
psicología discursiva (dentro de la psicología social) y la línea de la etnografía de la comunicación
en antropología. Analistas prominentes de la conversación son, entre otros, Erving
Goffman, Harvey Sacks, Emmanuel Schegloff, Gail Jefferson, John Heritage, Paul Drew, Paul ten
Have, Charles Goodwin, Marjorie Goodwin, Douglas Maynard y Amparo Tusón Valls.

En etnografía y antropología se destacan sobre todo: Dell Hymes, John Gumperz, Elinor
Ochs y Alessandro Duranti. Y en la pragmática del discurso y de la conversación, Jef
Verschueren, Jan Blommaert, y Stephen Levinson. De otra perspectiva también: Deborah
Tannen y Deborah Schiffrin. En psicología discursiva: Michael Billig, Jonathan Potter, Pedro
Aguilar y Derek Edwards.

Psicología cognitiva

[editar]

Inspirada por las complejidades del aprendizaje humano o la adquisición


del conocimiento (fundamentos epistemológicos) (Audi, 1998), en el inicio de los 70 surge una
corriente de investigación en el estudio del rol que desempeñan los "procesos mentales"
(atención, memoria, percepción, concentración, solución de problemas, etc.) en el proceso de
comprensión de "textos" y en un marco que posteriormente conocemos como "ciencia cognitiva".

En la psicología cognitiva, el estudio del discurso es en general experimental (de laboratorio) y se


enfoca sobre las estrategias y representaciones mentales de la producción, la comprensión, la
memorización y la recuperación del discurso o de su información.

Explica, por ejemplo, lo que normalmente memorizamos y olvidamos después de leer un texto, o
lo que hace la producción o la comprensión más fácil o más difícil. Este enfoque relaciona los
procesos de producción o de comprensión con un análisis explícito del rol crucial
del conocimiento sociocultural compartido en la comunicación y la interacción. Una de las
nociones que se han usado con mucho éxito en esta línea es la noción de modelo mental, una
representación en la memoria a largo plazo, sobre la situación o los hechos a los que se refiere un
discurso. En ese sentido, comprender un discurso quiere decir poder construir un modelo mental
del referente del discurso: un fragmento del mundo real o ficticio.

Las figuras más prominentes en esta área son: Walter Kintsch, Teun A. van Dijk, Art Graesser, Mary
Ann Gernsbacher y Tom Trabasso.
Inteligencia artificial-informática

[editar]

Relacionadas con la psicología cognitiva y las ciencias cognitivas en general, pero también con la
gramática formal y la lógica, encontramos las líneas de la informática del discurso,
como Inteligencia artificial. Aquí se escriben programas que simulan la producción, la comprensión
y la traducción del discurso, y se representan los conocimientos (generales o especializados) que el
programa necesita para esos procesos. El interés de estas investigaciones es construir máquinas
que sean agentes inteligentes, capaces de adaptarse a las circunstancias y las metas, con
capacidades humanas. Entre las capacidades humanas que involucran las facultades intelectuales
que se han desarrollado, la de mayor relevancia es la de dialogar en una lengua verbal y una de sus
características es poder extraer el sentido a mensajes contradictorios o ambiguos. Referentes
importantes en esta área son: Bonnie Lynn Webber, Bárbara Grosz y Roger Schank.

Análisis crítico del discurso

[editar]

Artículo principal: Análisis crítico del discurso

El análisis crítico del discurso (ACD) considera el discurso como una práctica social y estudia cómo
los discursos inciden en (producen, reproducen, transforman) las relaciones de poder. Se interesa
sobre todo por el análisis del racismo, el sexismo, el clasismo y la pobreza, y se relaciona con
movimientos sociales como el feminismo, el pacifismo, el ecologismo, la antiglobalización, etc. El
ACD no tiene métodos fijos, sino que usa los más adecuados para el planteamiento y análisis de los
problemas sociales, que son su objetivo principal. Los nombres más conocidos en ACD son Michel
Pêcheux, Norman Fairclough, Ruth Wodak, Luisa Martín Rojo, Teun A. van Dijk, Adriana Bolívar,
Sara Isabel Pérez,10 Eni Orlandi,11 Theo van Leeuwen, Ian Parker, Gunther Kress y Paul Chilton.12

Aplicaciones

[editar]

Todas esas líneas o estilos de AD tienen una dimensión más bien teórica, una dimensión
descriptiva, analítica y una dimensión aplicada. Las aplicaciones del AD se encuentran en todas las
áreas de la sociedad, como los medios de comunicación (estudio de los efectos),
la educación (como los textos escolares, la interacción en el aula, aprendizaje de las lenguas),
la publicidad y la propaganda, la política y la salud (para el análisis de trastornos del lenguaje y de
la comunicación).

El análisis del discurso nos permite entender las prácticas discursivas producidas en la sociedad. El
discurso más allá de las interacciones sociales entre individuos, puede llegar a ser un arma
poderosa, usada en muchos ámbitos como medio de divulgación de información, o como método
de persuasión en las masas, siendo así también un instrumento de acción social, por el poder que
este significa al tener un buen uso del hecho comunicativo [cita requerida].

Crítica

[editar]
Se cuestiona al AD por su relativismo y por carecer de fin pragmático. En cuanto a la primera
crítica, se hace porque, dependiendo del enfoque discursivo que se tome, un mismo objeto de
estudio puede representar diferentes evidencias de distintos procesos discursivos no
estrictamente relacionados entre sí. En lo que respecta a su carencia de utilidad, se critica a esta
disciplina por no aportar ninguna conclusión, herramienta o teoría de valor para el desarrollo
científico de la lingüística. Al basarse las conclusiones de las experiencias en las observaciones
teóricas y en la subjetividad de los propósitos de cada especialista, difícilmente llegan aquellas a
proporcionar aportes significativos para definir qué es el discurso o cómo opera la lengua, y mucho
menos para dar cuenta de las reglas inmanentes del lenguaje.[cita requerida]

Véase también

[editar]

 Control social

 Investigación cualitativa

 Lista de prejuicios cognitivos

 Pensamiento crítico

Referencias

[editar]

1. ↑ Arnoux (2019). «El Análisis del Discurso como campo académico y práctica
interpretativa». En Oscar Iván Londoño Zapata y Giohanny Olave Arias, ed. Métodos de
Análisis del Discurso. Perspectivas argentinas. Ediciones de la U.

2. ↑ Salgado Andrade (2019). Los estudios del discurso en las ciencias sociales. Universidad
Nacional Autónoma de México. ISBN 978-607-30-2557-7.

3. ↑ Pêcheux (1984). «Sur les contextes épistémologiques de l’AD». Mots, 9.

4. ↑ Wodak y Meyer (2001). Methods of critical discourse studies. Sage.

5. ↑ Lazar (2005). Feminist Critical Discourse Analysis. Gender, power and ideology in
discourse. Palgrave Macmillan.

6. ↑ LeVine y Scollon (2004). Discourse and Technology. Multimodal Discourse Analysis.


Georgetown University Press.

7. ↑ Tusón Valls (1997). Análisis de la conversación.

8. ↑ Van Dijk (2015). «Cincuenta años de estudios del discurso». Discurso y sociedad.

9. ↑ Trappes-Lomax 2004

10. ↑ Pérez (2013). «Tecnologías digitales, análisis del discurso y multimodalidad: de la


lingüística crítica a la semiótica social». Revista de Ciencias Sociales. Segunda época.

11. ↑ Orlandi (1999). Análisis de Discurso. Principios y procedimientos. Editorial Pontes.


12. ↑ Silva V., Omer (2022). «El análisis del discurso según Van Dijik y los estudios de la
comunicación». Razón y palabra (México) (26). ISSN 1605-4806.

Bibliografía

[editar]

 Aguilar Barrenechea, Pedro. (2001). Variación lingüística del español de Chile. Santiago:
Paidós.

 Briz Gómez, A. (1998). El español coloquial en la conversación. Barcelona: Ariel

 Calsamiglia Blancafort, H., & Tuson, A. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis del
discurso. Barcelona: Ariel.

 Charaudeau, P., & Maingueneau, D. (2002). Dictionnaire d'analyse du discours. París: Seuil.

 Drew, P., & Heritage, J. (1992). Talk at work. Interaction in institutional


settings. Cambridge: Cambridge University Press.

 Goffman, E. (1981). Forms of talk. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

 Jaworski, A., & Coupland, N. (Eds.). (1999). The Discourse Reader. London: Routledge.

 Johnstone, B. (2002). Discourse analysis. Oxford: Blackwell.

 Ochs, E., Schegloff, E. A., & Thompson, S. A. (1996). Interaction and Grammar. Cambridge:
Cambridge University Press.

 Parker, I., & Pavón-Cuéllar, D. (2013). Lacan, discurso, acontecimiento: nuevos análisis de
la indeterminación textual. México: Plaza y Valdés.

 Renkema, J. (2004). Introduction to discourse studies. Philadelphia: John Benjamins Pub.


(Traducción española de la primera edición publicada por Gedisa).

 Salgado Andrade, E. (2019), Los estudios del discurso en las ciencias sociales, UNAM,
México.

 Schiffrin, D. (1994). Approaches to discourse. Oxford: Blackwell.

 Schiffrin, D., Tannen, D., & Hamilton, H. E. (Eds.). (2001). The Handbook of discourse
analysis. Oxford: Blackwell.

 Soage, A. B. (2006) "La teoría del discurso de la Escuela de Essex en su contexto


teórico", Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 26.

 Ten Have, P. (1999). Doing conversation analysis. A practical guide. London: Sage.

 Titscher, S., Meyer, M., Wodak, R., & Vetter, E. (2000). Methods of Text and Discourse
Analysis. London: Sage.

 Van Dijk, T. A. (1977). Text and Context. London: Longman. (Traducción española con
Cátedra, Madrid, 1980).
 Van Dijk, T. A. (Ed.). (1985). Handbook of discourse analysis. 4 vols. London Orlando:
Academic Press.

 Van Dijk, T. A. (Ed.). (1997). Discourse Studies. A Muldisciplinary Introduction. 2 vols.


London: Sage (Traducción española publicada por Gedisa, Barcelona, 2001).

 Wodak, R., & Meyer, M. (Eds.). (2001). Methods of critical discourse analysis. London:
Sage. (Traducción española publicada por Gedisa, Barcelona 2002).

 Wooffitt, R. (2005). Conversation analysis and discourse analysis. London: Sage.

 Del Río, Juan Carlos. «Revista Esfinge – Inteligencia Artificial». Esfinge. Archivado desde el
original el 6 de mayo de 2008. Consultado el 24 de agosto de 2010.

 Silva V., Omer. «Razón y palabra». El análisis del discurso según Van Dijik y los estudios de
la comunicación. Razón y palabra.

 Oxford Introductions to Language Study, Series Editor H.G. Widdowson, Discourse


Analysis, H. G. Widdowson.

Enlaces externos

[editar]

 Análisis de Discurso en IC - Investigación Cualitativa (En español) Archivado el 17 de marzo


de 2010 en Wayback Machine.

 Software de razonamiento crítico Rationale Archivado el 15 de octubre de 2012


en Wayback Machine. (comercial, Windows)

 Un análisis del discurso político en el Perú contemporáneo: el caso de Alan García y la


cortesía positiva

Género discursivo

Añadir idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial
Herramientas

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en


una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Género
discursivo» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 12 de abril de 2019.


Tapa de libro

De acuerdo con Mijail Bajtín, los géneros discursivos son una serie de enunciados del lenguaje que
son agrupados porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático, su estilo verbal y su
composición.1

Clasificación de los géneros

[editar]

Los géneros discursivos pueden ser entendidos como formas discursivas típicas que clasifican a los
enunciados según sus características “relativamente estables”, ya entendiendo por enunciado a la
unidad real de la comunicación. Estos últimos pueden ser orales o escritos, se producen en
distintas esferas de la praxis humana y reflejan las condiciones socio-históricas y el objeto de cada
uno de esos ámbitos a través de tres elementos: el contenido temático, el estilo y la composición.
Acorde a estas características y con base en la complejidad de los enunciados, existirán entonces,
según la teoría de Bajtín, dos géneros discursivos:

1. Primario o simple.

2. Secundario o complejo.

En esta teoría dice: “la misma correlación entre los géneros primarios y secundarios, y el proceso
de la formación histórica de estos, proyectan luz sobre la naturaleza del enunciado (y ante todo
sobre el complejo problema de la relación mutua entre el lenguaje y la ideología o visión del
mundo)”

Géneros primarios

[editar]

Son los que corresponden a la comunicación cotidiana, oral o escrita. Las conversaciones que se
realizan en las diferentes áreas de la vida diaria entran en este género y se caracterizan por ser
sencillas, espontáneas y en la mayoría de las ocasiones respuestas inmediatas de una
conversación. Las frases son elocuentes. Ejemplos son los diálogos cotidianos, las cartas,
las onomatopeyas.

Géneros secundarios/extremantes

[editar]

Estos son mucho más amplios, complejos y mucho más elaborados, nacen en condiciones de la
comunicación cultural más compleja y se crean a partir de los géneros primarios, en su mayoría
son escritos y pasan obligatoriamente por un proceso de planificación. Tomando en cuenta estas
características un discurso político, un informe científico, un poema, una crónica, entre otros, son
ejemplos pertenecientes a esta clasificación.

Características de los géneros discursivos

[editar]

Los géneros discursivos pueden clasificarse y analizarse según cuatro parámetros o características:

 El tema (de qué habla).

 La estructura (cómo está organizado).

 El estilo (qué recursos lingüísticos utiliza).

Según Bajtín, el estilo tendría que ver con los recursos léxicos, fraseológicos y gramaticales de la
lengua. Todo enunciado puede reflejar la individualidad del hablante, porque le pertenece. Pero
no todos los géneros se prestan para absorber un estilo individual.

 La función (para qué se habla y para quién se habla).

El concepto de género

[editar]

El concepto de “géneros” discursivos no literarios se remonta a la época de Aristóteles, quien por


su parte realizó una primera clasificación de los discursos:

a) Forenses o jurídicos

b) Deliberativos o políticos

c) Epidícticos o de ocasión

Estos discursos se corresponden con el ámbito institucional y, necesariamente, son posibles a


través de la oratoria. Este criterio, en relación con el ámbito en que se producen estos géneros
discursivos, será clave para los futuros estudios sobre los géneros.

Definición de la RAE

[editar]

El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales y escritos) concretos y


singulares que pertenecen a los participantes de una u otra esfera de la praxis humana. Estos
enunciados reflejan las condiciones específicas y el objeto de cada una de las esferas no solo por
su contenido (temático) y por su estilo verbal, o sea por la selección de los recursos léxicos,
fraseológicos y gramaticales de la lengua, sino, ante todo, por su composición o estructuración.
Los tres momentos mencionados –el contenido temático, el estilo y la composición– están
vinculados indisolublemente en la totalidad del enunciado y se determinan, de un modo
semejante, por la especificidad de una esfera determinada de comunicación.

Referencias

[editar]

1. ↑ Bajtín Mijaíl. «El problema de los géneros discursivos», en Estética de la


creación verbal. Argentina: Siglo veintinuno editores. ISBN 987-1105-20-7

Bibliografía

[editar]

 Bajtín, Mijail, Estética de la creación verbal, Madrid, Siglo veintiuno editores, 1982

 Calsamiglia y Tuson, Las cosas del decir, Barcelona, Editorial Ariel, 1998

 La RAE, Academia Linguistica fundada en 1713, Madrid, España

Los géneros discursivos

Añadir idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en


una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Los géneros
discursivos» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 4 de marzo de 2010.

La antigüedad clásica consideraba el género, estudiado desde la Poética, como un concepto


estrictamente literario, sujeto a reglas de creación a las que el autor debía ajustarse y que él
mismo con su labor artística imponía, en lo que Pearson ha denominado “imperativos
instruccionales”. La base de este planteamiento es el hecho de que los géneros literarios son
formas fijas exigidas por la naturaleza de la creación literaria.

Tomando como base esta definición clásica, pero eliminándole el matiz preceptista, para
convertirse en un enfoque descriptivo, P. Van Tieghen (en la misma línea que Micó Buchón),
considera los géneros como un molde para la creación literaria, sujetos a las variaciones que cada
autor desee imprimirles. Este enfoque didáctico, ya sea preceptivo o descriptivista entró en crisis
en el Romanticismo.

La Retórica se ha interesado también por el género literario, pero desde un punto de


vista gramatical, entendido como estructura; en su misma línea podemos considerar a autores
como René Wellek y Warren, que consideran los géneros literarios como un principio de orden o
estructura interior, una “mise en ordre” en terminología de Pierre Kohler.

La Crítica moderna, en la que destacan, entre otros F. Brioschi y C. Di Girolamo en Introducción al


estudio de la literatura, se basa en un enfoque dinámico para el estudio del género discursivo,
entendido éste como la serie de relaciones o funciones, establecidas por convención, entre el
plano de la expresión y el del contenido además de entre los varios componentes de cada uno de
estos planos. Las reglas en que se basan estas relaciones pueden venir establecidas o no por los
teóricos, pero siempre podrán ser deducidas de los textos, que de esta manera, podrán ser
clasificados dentro de una categoría textual u otra.
Entendido de esta manera, el género discursivo es un fenómeno natural del sistema literario,
estrechamente vinculado a conceptos como el de recepción y categoría textual, (y con ellas a la de
comunicación) estilo y categoría estética. Se trata de un enfoque útil para el estudio literario y
lingüístico, que ha logrado superar el planteamiento preceptivo de las poéticas de la Antigüedad
clásica y del Renacimiento, al contemplar la posibilidad de la innovación literaria y textual a través
de la evolución y el cambio de las distintas relaciones entre los elementos o rasgos que definen
cada género, aparte de que en raras ocasiones una obra puede clasificarse única y exclusivamente
dentro de un único género.

Esta estrecha relación con la recepción en la comunicación es posiblemente la razón por la que los
géneros populares están más profundamente arraigados y definidos en la mentalidad general,
hasta tal punto que estudiosos del tema como B. Croce han llegado a negar la existencia de
géneros en la literatura culta y han otorgado cierto matiz peyorativo a la clasificación por géneros
por tratarse de algo propio de la oralidad y lo popular, si bien, los planteamientos de M. Bajtin
parece haber revalorizado el concepto, integrándolo en el estudio dialéctico del texto.

Fernando Lázaro Carreter entiende el género discursivo como el conjunto de rasgos textuales cuya
repetición o aparición de forma redundante en diferentes textos permite clasificar un conjunto de
textos dentro de un mismo grupo; en realidad no podría hablarse de un grupo o género
establecido hasta que éste fuera tomado por algún emisor como modelo estructural para crear un
nuevo texto (por lo que el origen de cada uno de los géneros discursivos estaría estrechamente
ligado con la intertextualidad y con la parodia, siendo esta última la forma más clara de conciencia
de género, al crear un texto a partir de la inversión de un modelo previo). Dentro de esta visión de
los géneros discursivos hay que tener en cuenta como característica decisiva la vigencia temporal,
que permite la creación, desaparición y refundición de nuevos modelos, atendiendo a la aparición
o recombinación de rasgos.

W. Riable, en la misma línea que F. Lázaro Carreter, reflexiona sobre los rasgos textuales que
caracterizan los géneros y que son:

 1.Situación comunicativa entre emisor y receptor: como la presencia, ausencia,


destinatario e intención y actitud del autor.

 2.Ámbito del objeto: que pueden ser las personas o las cosas.

 3.Estructura de ordenación superior: se trata de los rasgos que juegan un papel en los
códigos literarios.

 4.Relación entre texto y realidad: que puede ser:

 4.1.“res gesta” o historia

 4.2.“res ficta” o fábula: Futura(como los textos proféticos) /Presente / Pasada


inmediata o remota.

Medio del que se sirve el género: música, lengua, versificación, ritmo, soportes, etc.

Modos de presentación lingüística: Narrativa, dramática, otros (instructiva, descriptiva,


argumental, etc.)
La variedad de planteamientos y su oposición hace pensar que únicamente será provechoso el
estudio de los géneros desde su perspectiva diacrónica.

Géneros Discursivos
Te explicamos qué son los géneros discursivos, sus características y cómo se clasifican. Además, los
enunciados estables y más.

Los géneros discursivos permiten ordenar las palabras de un hablante según el contexto.

¿Qué son los géneros discursivos?

Los géneros discursivos abarcan enunciados del lenguaje que mantienen similitudes entre sí, por
la temática, el estilo verbal o la composición. De por sí solos, los enunciados, no tendrían sentido.

La palabra "discurso" hace referencia a la comunicación hablada o escrita que mantiene


coherencia en sus enunciados, y la palabra "género" hace referencia a un tipo de categoría
moldeada y orientada a un propósito, como el arte, la música, la literatura o el idioma. Los géneros
discursivos no deben confundirse con los géneros literarios, que son modelos en los que se
agrupan los textos de literatura.

El concepto de géneros discursivos fue propuesto por el teórico y filósofo ruso Mijaíl Bajtín y alude
a un conjunto de enunciados estables del lenguaje que comparten características determinadas
por la cultura, los factores lingüísticos y las instituciones, y que permiten ordenar
la comunicación, tanto escrita como oral.

Por ejemplo: un artículo científico y una nota periodística pertenecen a géneros discursivos
diferentes. Sin embargo, todos los artículos científicos comparten ciertas especificaciones que lo
definen como tal y todos los artículos periodísticos comparten ciertas características que lo
definen como tal. Cada grupo o categoría es un género discursivo diferente.
En cada uno de estos ámbitos se necesita la palabra como mediadora y los géneros discursivos son
estructuras que contienen y ordenan, de forma particular, las palabras de un hablante. Son
géneros que tienen como función la comunicación entre un hablante o emisor y un destinatario o
receptor. El emisor utiliza ciertas herramientas lingüísticas para la elaboración del mensaje y su
correcta interpretación por parte del receptor.

Características de los géneros discursivos

Entre las características generales de los géneros discursivos se destacan las siguientes:

 Son enunciados que mantienen coherencia dentro de un contexto determinado.

 Son un reflejo de las condiciones externas del hablante, como la influencia de la cultura,
los factores sociolingüísticos, la capacidad de interacción con otros, entre otros factores.

 Ordenan la comunicación. Sin el reconocimiento de los géneros discursivos, la


comunicación no resultaría efectiva o se prestaría a malas interpretaciones.

 Son dinámicos debido a que se desarrollan con el tiempo y permiten dar coherencia y
significado a la acción de un individuo.

 Están contextualizados en un ámbito cultural, idiomático o contextual determinado, como


un aula escolar, una reunión de profesionales o un texto literario.

 Construyen estructuras sociales, como un grupo de estudiantes, uno de profesionales o


de aficionados.

Tipos de géneros discursivos

Una carta dirigida a un amigo corresponde al género discursivo de tipo primario.

Los tipos de géneros discursivos se dividen en los siguientes dos grupos generales:

 Géneros discursivos primarios. Son los géneros discursivos que hacen referencia a la
comunicación cotidiana e informal, que se caracteriza por ser simple, espontánea y
elocuente. Por ejemplo: una conversación entre amigos.

 Géneros discursivos secundarios. Son los géneros discursivos que hacen referencia a una
comunicación compleja y elaborada. Por ejemplo: un texto literario, un discurso político o
un informe científico.

Elementos de los géneros discursivos


El concepto de géneros discursivos fue propuesto por el filósofo del lenguaje Mijaíl Bajtín.

Los géneros discursivos son enunciados estables del lenguaje que se agrupan en base a
características en común y que se mantienen durante toda la situación comunicativa. Todo
enunciado puede reflejar la individualidad del hablante, pero no todos los géneros se permiten
absorber un estilo individual o personal.

Los enunciados constituyen un eslabón en la cadena de comunicación discursiva y esa unión o


agrupación está determinada por tres elementos presentes en todo género discursivo:

 El tema. Establece una restricción sobre lo que se puede o no se puede hablar. Por
ejemplo: en una entrevista laboral se hablan temas como la trayectoria profesional,
estudios realizados, entre otros, y con un tono formal. En una reunión con amigos se
pueden hablar diversos temas.

 La estructura. Establece el orden o diagrama que rige a las palabras. Por ejemplo: La
estructura de una carta formal o de un curriculum vitae para presentar en una entrevista
laboral debe respetar los formatos y vocabulario formal. Una carta informal para un amigo
es más libre, coloquial y descontracturada.

 El estilo. Establece el grado de formalidad o de informalidad de la situación comunicativa y


tiene que ver con los recursos léxicos y gramaticales de la lengua. Por ejemplo: En una
entrevista laboral el estilo será formal y sobrio. En una reunión con amigos el estilo será
distendido, coloquial e informal.

Intertextualidad en los géneros discursivos

La intertextualidad es un término creado por la filósofa búlgara Julia Kristeva y representa la


relación que se establece entre un texto y otros (o entre un diálogo y otros) y la interpretación de
esa relación puede tener amplias posibilidades. Por ejemplo: las obras de arte pueden ser
analizadas desde la semiótica, la música desde la historia social o una obra literaria puede ser
adaptada y versionada en forma de parodia.

Una de las condiciones para que la intertextualidad se genere de manera plena es el bagaje o
conocimiento cultural de los receptores. Si el lector o receptor no identifica el código intertextual,
el hipertexto se verá reducido a un sentido simple sin una múltiple significación.

https://humanidades.com/generos-discursivos/
Contexto discursivo
El contexto discursivo es el conjunto de factores extralingüísticos que condicionan tanto la
producción de un enunciado como su significado. Comprende un conjunto amplio y complejo de
elementos, desde las circunstancias de espacio y tiempo en las que tiene lugar el evento
comunicativo hasta las características, expectativas, intenciones y conocimientos de
los participantes de dicho evento.

El hecho de que la situación en la que se produce un enunciado condiciona tanto su forma como el
modo en que se interpreta fue un descubrimiento que la lingüística moderna hizo en época muy
temprana. En efecto, a principios del siglo XX algunos estudiosos de la antropología lingüística,
como Sapir o Boas, se interesaron por el conocimiento de lenguas en aquel momento poco
conocidas, y en sus investigaciones enseguida se percataron de que para comprender y usar una
nueva lengua no bastaba con aprender el código lingüístico, sino que se debía aprender mucho
más. Poco más tarde, ya concluido el primer tercio del siglo, el estudio sistemático de los factores
que forman parte del contexto discursivo fue objeto de las primeras descripciones sistemáticas en
la obra del lingüista británico J. R. Firth. Posteriormente, con la teoría de los actos de habla, la
formulación del principio de cooperación de H. P. Grice y los sucesivos desarrollos de las diversas
escuelas del análisis del discurso, el concepto de contexto ha pasado a ocupar un lugar central en
el estudio de la lengua en uso.

En la actualidad el término «contexto discursivo» designa realidades diversas, en función de la


adscripción teórica de los autores que lo utilizan. En su sentido más restrictivo, el término alude
únicamente a las circunstancias de espacio y tiempo en las que tiene lugar la comunicación, para
las que algunos autores reservan el término «contexto comunicativo»; en un sentido más amplio,
sin embargo, se incluyen también factores sociales, culturales y cognitivos relativos a los
participantes del intercambio comunicativo. Según esta última visión, el contexto discursivo
comprende, al menos, los siguientes tipos de factores interrelacionados:

 Contexto espacio-temporal: se trata del entorno en el que tiene lugar la comunicación, e


incluye las coordenadas espaciales y temporales en las que se produce un enunciado. Esta
información tiene una especial relevancia para interpretar elementos deícticos, como los
adverbios de lugar [aquí, allí] o de tiempo [ahora, hoy], las personas del discurso [yo, tú,
él] o los tiempos verbales.

 Contexto situacional: comprende tanto las circunstancias que perciben los interlocutores
mientras hablan como el mismo discurso que van produciendo, que construye un contexto
al que los emisores se pueden referir. En este sentido, en la producción y comprensión del
discurso no sólo influye lo que los hablantes dicen, sino también lo que hacen, lo que
ocurre mientras hablan y el hecho mismo de que lo hagan.
 Contexto sociocultural: también condicionan la forma y la interpretación de un mensaje
las características sociales de los interlocutores, que tienen por ejemplo una importancia
decisiva en el empleo de fórmulas de cortesía.

 Contexto cognitivo: incide finalmente en la comunicación el conocimiento del mundo que


poseen y comparten los hablantes, así como las intenciones que persiguen en su acto
comunicativo o que presuponen en su interlocutor.

En la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas, la toma en consideración del contexto ha ido


estrechamente unido a la creciente importancia que han tenido las aproximaciones del análisis del
discurso en la formulación de propuestas de base comunicativa. En concreto, ha tenido gran
influencia en el abandono de los modelos centrados exclusivamente en la enseñanza de formas
lingüísticas en favor de otros modelos que pretenden desarrollar la competencia comunicativa,
puesto que ésta implica una consideración de los factores contextuales que inciden en la
comunicación.

Otros términos relacionados

Enfoque comunicativo; Etnografía de la comunicación; Evento comunicativo; Negociación del


significado; Pragmática; Programa nociofuncional; Tácticas y estrategias pragmáticas.

Bibliografía básica

1. Casalmiglia, H. y Tusón, A. (1999). Las cosas del decir. Barcelona: Ariel.

2. Escandell, M.ª V. (1996). Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel.

3. Escandell, M.ª V. (2004). «Aportaciones de la pragmática». En Sánchez Lobato, J. y Santos


Gargallo, I. (Eds.). Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como
segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE). Madrid: SGEL, pp. 179-197.

Bibliografía especializada

1. Brown, G. y Yule G. (1993). Análisis del discurso. Madrid: Visor Libros, 1983.

2. Van Dijk, T. A. (1980). Texto y contexto. Madrid: Cátedra, 1977.

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/
contextodiscursivo.htm#:~:text=El%20contexto%20discursivo%20es%20el,un%20enunciado
%20como%20su%20significado.

Significado discursivo
El significado discursivo, que algunos autores denominan «sentido», es el contenido que comunica
un enunciado. Surge de la relación que se establece entre el significado que posee una expresión
lingüística —el llamado «significado proposicional»— y la información que aporta el contexto
discursivo en el que se produce el enunciado.

El concepto de significado discursivo trata de dar cuenta de la diferencia que generalmente existe
entre lo que se dice —significado proposicional— y lo que se comunica, que suele ser mucho más
que lo que se dice explícitamente. El mecanismo fundamental que permite recorrer el camino que
media entre lo dicho y lo comunicado es la inferencia, proceso interpretativo gracias al cual el
receptor deduce el significado implícito de un enunciado.

Lograr explicar este proceso mediante el cual se construye el significado discursivo es el objetivo
básico del análisis del discurso. Imaginemos, por ejemplo, que dos personas están a punto de salir
de su casa, y que antes de cerrar la puerta una le dice a la otra: [Las llaves]. El significado
proposicional de esta expresión se corresponde, grosso modo, con la descripción de un objeto del
mundo (el objeto que en español recibe el nombre de llaves); sin embargo, el enunciado comunica
un contenido que va más allá de esta descripción, pues muy probablemente se debe interpretar
como un aviso que el emisor hace al receptor para que no olvide coger las llaves. Para llegar a esta
interpretación, el receptor debe poner en relación la información que codifica la expresión
lingüística con la información que forma parte del contexto discursivo, ya sea situacional (están en
el recibidor), intencional (el receptor supone una intención comunicativa en su interlocutor),
cognitiva (hay que saber qué son y para qué sirven las llaves), etc.

En la enseñanza de segundas lenguas, la distinción entre estos dos tipos de significado supuso un
cambio de orientación en la didáctica, que pasó de centrarse fundamentalmente en las formas y
estructuras lingüísticas para atender también a los valores que éstas adquieren en su uso. Este
cambio de orientación tuvo como principal consecuencia una potenciación de las actividades
comunicativas, que implican una mayor contextualización de las prácticas lingüísticas de los
aprendientes. Estas propuestas están en la base de los programas nociofuncionales, así como en la
de otras aproximaciones de tipo comunicativo.

Otros términos relacionados

Acto de habla; Competencia comunicativa; Conocimiento lingüístico; Estrategias


comunicativas; Negociación del significado; Pragmática; Relación forma-función; Uso de la lengua.

Bibliografía básica

1. Casalmiglia, H. y Tusón, A. (1999). Las cosas del decir. Barcelona: Ariel.

2. Escandell, M. V. (1996). Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel.

3. Van Ek, J. (1986). Objectives for Foreign Language Learning (Vol I.). Estrasburgo: Council of
Europe.

Bibliografía especializada

1. Barton, E. (1990). Nonsentential Constituents. Amsterdam: John Benjamins.

2. Blum-Kulka, S. (1999). «Pragmática del discurso». En Van Dijk, T. A. El discurso como


interacción social, vol. 2, Barcelona: Gedisa, pp. 67-99.
3. Grice, H. P. (1975). «Lógica y conversación». En Valdés, L. La búsqueda del
significado. Madrid: Tecnos/Universidad de Murcia, 1991, pp. 511-530.

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/
significadodiscursivo.htm#:~:text=El%20significado%20discursivo%2C%20que
%20algunos,contenido%20que%20comunica%20un%20enunciado.

Características de los géneros discursivos

La escritura está relacionada con el pensar, el saber y el ser. Al escribir se construye una
imagen pública de la persona hacia los demás, de la pertenencia a una comunidad, del tipo de
afiliaciones y lealtades construidas con otros. La escritura toma su forma del tipo de práctica social
que representa.

La escritura no es estática ni homogénea. La escritura toma su forma de las convenciones


acordadas y desarrolladas sociohistóricamente en lo que se conoce como géneros discursivos.
Cualquier texto está situado y es indicativo de una actividad social más amplia. Instituciones,
gremios, comunidades, sus formas de comunicación escrita, sus lectores y autores forman parte
de las condiciones de producción del género discursivo.

Definición de género por Bajtín

Las diversas esferas de la actividad humana están todas relacionadas con el uso de la lengua. Por eso, el
carácter y las formas de su uso son tan multiformes como las esferas de la actividad humana, lo cual,
desde luego, en nada contradice la unidad nacional de la lengua.

El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados [textos] (orales y escritos) concretos y
singulares, que pertenecen a los participantes de una esfera de la praxis humana.

Estos enunciados [textos] reflejan las condiciones específicas y el objeto de cada una de las esferas no
sólo por su contenido (temático) y por su estilo verbal, o sea por la selección de los recursos léxicos,
fraseológicos y gramaticales de la lengua, sino, ante todo, por su composición o estructuración.

Los tres momentos [aspectos] mencionados – el contenido temático, el estilo y la composición – están
vinculados indisolublemente en la totalidad del enunciado [texto] y se determinan, de un modo
semejante, por la especificidad de cada esfera de uso de la lengua que elabora sus tipos relativamente
estables de enunciados, a los que denominamos géneros discursivos. (Bajtín, 1982, p. 248).

Ejemplos de géneros
Los géneros discursivos:

Son dinámicos: son formas retóricas desarrolladas con el tiempo que estabilizan la experiencia y dan coherencia y
significado a la acción del individuo.

Están situados: tienen un punto de vista situado en un ámbito cultural, idiomático, contextual, etc.

Están organizados en forma y contenido: conocer un género exige dominar su contenido y su forma;

Construyen y reproducen estructuras sociales: conforman grupos profesionales, estatus, etc.

Delimitan comunidades discursivas, con sus normas, epistemología, ideología, etc.

Los géneros discursivos, una definición necesaria de otro tipo de gramática

Por Isabel Martins, publicado el 27 de mayo de 2021


Artículos

Compartir:

No es posible referirse al tema de los géneros discursivos sin los aportes del crítico literario ruso de
principios del siglo XX, Mijaíl Mijáilovich Bajtín, quien considera que el signo no está dado, sino
que se construye en el proceso de la comunicación. Se trata de que tanto el locutor como el
receptor se interesan por la nueva significación de lo que dice en un contexto determinado y la
ajustan a las condiciones que una situación concreta exige.

Según este autor, en el capítulo “El problema de los géneros discursivos” de su libro Estética de la
creación verbal (1989, p. 284), la palabra es siempre dialógica y, por ello, siempre adopta
significados diferentes.: “Cada enunciado aislado representa un eslabón en la cadena de la
comunicación discursiva. Sus fronteras son precisas y se definen por el cambio de los sujetos
discursivos (hablantes), pero dentro de estas fronteras, el enunciado (…) refleja el proceso
discursivo, los enunciados ajenos, y, ante todo, los eslabones anteriores de la cadena”.

Así que, cada grupo social tiene su propia forma de comunicarse de acuerdo con un ámbito
específico de uso de la lengua que es al mismo tiempo un repertorio de formas de discurso y un
repertorio de temas. Para ilustrar lo que decimos, anotamos a continuación una lista de algunas
producciones, tanto escritas como orales, que circulan y son usadas en el ámbito académico:
estudio, manual, tesis, monografía, memoria, artículo de revista, disertación, exposición,
comunicación, conferencia, discurso, entrevista, debate, acta, crítica, informe, reseña, artículo
enciclopédico, resumen, prospecto, folleto, patente de invención, contrato, instrucciones para el
uso, carta, índice alfabético, diccionario especializado, bibliografía, catálogo, etc. (Lerat, Lenguas
especializadas,1997).

Por otra parte, un aspecto llamativo de este enfoque de los géneros discursivos es que “(…) su
riqueza y diversidad es inmensa porque las posibilidades de la actividad humana son inagotables y
porque en cada esfera de la praxis existe todo un repertorio de géneros discursivos que se
diferencia y crece a medida que se desarrolla y complica la esfera misma” (Bajtín,1989, p. 248).
Por esta razón, los géneros discursivos son extremadamente heterogéneos y, en consecuencia, la
definición de una naturaleza común es una tarea difícil. Así que podemos decir que los géneros
discursivos configuran una especie de gramática que se elabora en la esfera de uso a la que el
hablante pertenece y con la que se familiariza a fin de poder comunicarse con sus semejantes en
diferentes contextos.

Resumiendo, cada entorno de uso lingüístico está vinculado a un conjunto de sistemas de


actividad. Tales sistemas son entendidos como complejas redes donde las personas llevan a cabo
una serie de interacciones para realizar operaciones y procesos vinculados a objetivos y motivos
particulares. Tales interacciones están mediatizadas por una serie de géneros discursivos que
están relacionados con la esencia misma de la actividad. En los ámbitos académico, profesional y
disciplinar, por citar tres ámbitos que nos son familiares, la comunicación posee características
particulares, ya que el objeto de cada uno de estos ámbitos es distinto. Por ello, creemos que vale
la pena considerar que los profesores debemos incluir entre nuestros objetivos el de imbuir a los
estudiantes en las prácticas discursivas en las que participan en sus respectivas carreras y en las
que participarán como profesionales. Así que es recomendable que propiciemos el acercamiento a
tales prácticas mediante actividades académicas que permitan el diálogo de los aprendices con los
sistemas de actividad tanto profesionales como disciplinares, pero también (y no menos
importante) como ciudadanos responsables.

Publicado por Isabel Martins el 27 de mayo de 2021. Categorías: Lingüística.


Etiquetas: Bajtín, Didáctica de la lengua, discurso, géneros discursivos.
El género discursivo de la clase magistral: El discurso académico como un conjunto de géneros
discursivos

Fany Tarabay Yunes. Profesora DAC-UCLA

El discurso de divulgación científica o discurso académico se utiliza en diversas disciplinas para


designar el conjunto de discursos orales y escritos producidos en ámbitos relacionados con la
enseñanza (con una finalidad, generalmente, didáctica) y en la relación que se establece entre los
participantes: de experto a experto o de más a menos experto. Se trata de discursos segundos, en
el sentido que son el resultado de la elaboración y la transformación de otros discursos producidos
anteriormente. El alcance de estos términos y el tipo de investigaciones que se llevan a cabo sobre
el discurso académico, varían en función de los objetivos de las diferentes disciplinas interesadas
en estos estudios.

Por ejemplo, en el marco de la lingüística y de la psicolingüística, las escuelas europeas realizan sus
investigaciones sobre el discurso de Divulgación Científica que acostumbran a basarse en la noción
de intertextualidad y dialogismo, a partir sobre todo de las aportaciones de Bakhtín (1985) a la
noción de género discursivo, la sicología vigotskiana y de las teorías enunciativas de
Benveniste (1989) y, como una tradición de una larga cantidad de estudios sobre el texto y las
tipologías textuales, se han aproximado al concepto de género discursivo. Destacan las
aportaciones de Bronckart (1992) y de sus colaboradores de la escuela de Suiza, así como los
trabajos desarrollados por Adam. Por su lado, las escuelas anglosajonas, han centrado su interés
en el análisis de artículos de investigación científica que pertenecen a diferentes comunidades
discursivas, o bien en el análisis del discurso en el aula, sobre todo en la interacción que se
produce entre iguales y entre alumnos y profesores.

La pedagogía es obviamente otro ámbito de investigación interesada por el discurso académico.


Estudia los diferentes métodos de enseñanza desde una óptica valorativa, es decir, transpone la
didáctica que estudia los diferentes modos de enseñanza para darle eficacia al discurso académico
y propone estrategias para mejorar su efectividad.

Estos enfoques diversos son una muestra de la amplitud del campo de estudio del discurso
académico, el cual no se puede considerar como un género discursivo, sino como un conjunto de
géneros, que comparten de alguna manera rasgos contextuales: el estatus enunciativo de discurso
segundo; el lugar social, constituido por diferentes ámbitos de la institución académica; la
intención comunicativa de carácter didáctico; la relación entre los participantes, que los puede
situar en un estatus similar o diferente; el canal de transmisión prioritario: oral o escrito. De
manera que no podemos ofrecer una lista cerrada de todos los géneros discursivos que se incluyen
en el discurso académico, pero, justamente, son los parámetros contextuales los que permiten
establecer unos criterios para clasificar los diferentes géneros que pueden aparecer dentro del
género que denominamos clase magistral.

Parámetros contextuales

El ámbito social de producción.

El estatus de los participantes, según el cual el discurso es dirigido de experto a experto y de


experto a menos experto.

La situación de producción y recepción y el canal de transmisión prioritario, el cual puede ser


oral, escrito o audiovisual.

En función de estos tres parámetros definiremos la clase magistral, como un género producido en
el ámbito de la enseñanza universitaria, que es dirigido por un enunciador experto (el profesor) a
unos destinatarios (los alumnos) y que utiliza como canal prioritario la transmisión oral.

A continuación analizaremos este género discursivo a partir de los parámetros del contexto,
excluyendo los textuales y verbales.

El género discursivo de la clase magistral: delimitación del término

Para referirnos a este género discursivo utilizaremos el término clase magistral, ya que esta
expresión es la utilizada habitualmente para hacer referencia a cierto tipo de exposiciones
universitarias y es la que sirve normalmente en las investigaciones realizadas en el marco de los
estudios pedagógicos sobre este tipo de exposición.

Para delimitar el alcance del tema, partiremos, en primer lugar, de la distinción que establecen los
estudios pedagógicos entre los tres métodos de enseñanza universitaria más comunes en todo el
mundo: la exposición magistral, la discusión o trabajo en grupo y el aprendizaje individual (Prégent
1990).

Referente al primer método, Prégent distingue dos tipos de exposiciones magistrales: las
exposiciones formales como la conferencia sin la intervención del público durante la exposición, y
las exposiciones informales como la clase magistral.

En cuanto al segundo método, la discusión o el trabajo en grupo, Prégent señala tres variantes: el
seminario, el estudio de caso y la enseñanza entre iguales. El seminario consiste en hacer pruebas
periódicas entre un pequeño grupo de estudiantes y un profesor, quien hace el papel de experto y
animador en los estudios de un tema de su especialidad. En estas reuniones se acostumbra a
realizar tres tipos de actividades: las lecturas, la redacción de textos y la discusión del contenido de
los textos. En el estudio de caso, el profesor ofrece a los estudiantes la documentación necesaria,
para que puedan informarse sobre el caso o el problema que se analizará o discutirá
posteriormente entre el profesor y los alumnos. Finalmente, la enseñanza entre iguales, suele
estar relacionada con la enseñanza mediante proyectos, talleres o resolución de problemas,
simulaciones, sesiones de práctica de laboratorio, etc. El profesor, después de una exposición,
actúa como un supervisor del trabajo que realiza con cada pareja o grupo de alumnos que suele
evaluar a través de ejercicios, intervenciones, comentarios escritos o una presentación oral.
Con relación al aprendizaje individual, Prégent distingue entre los estudios individuales dirigidos
por un profesor que supervisa el trabajo individual de cada alumno, es decir, su autoaprendizaje,
de los estudiantes que realizan estudios programados y la autoevaluación de sus aprendizajes.

Los estudios de este autor se centran en distinguir la exposición magistral de tipo informal (la clase
magistral) de la exposición formal o conferencia. Al respecto, Goffman (1981) pone en relieve
algunas de las características de la conferencia, donde permite establecer los puntos en común
entre este género y la clase magistral, así como señalar las diferencias entre ambos géneros.

Según Goffman, al contrario de lo planteado por Prégent, la conferencia, similar a lo que se


denomina conferencia universitaria y clase magistral, consiste en una ocupación oficial y
prolongada de una escena, donde el enunciador expone sus puntos de vista sobre un tema
determinado. La intención es producir una reflexión comprensiva del tema tratado. El enunciador
es la autoridad intelectual, es decir, se supone que posee conocimientos y competencia sobre el
tema que trata, pero ha de mantener el interés del auditorio y adaptar su discurso a un público
concreto a medida que transcurre la conferencia. Para captar la atención y adaptar su discurso a
las necesidades de la situación, el conferencista usa lo que Goffman denomina comentarios
familiares, de fácil comprensión, como lo son: ejemplos y narraciones, que completen el marco de
la estructura de su discurso.

A diferencia de la clase magistral, la conferencia se entiende como una celebración en la cual se


considera que el auditorio al cual se dirige el conferencista, tiene un acceso privilegiado, pues la
enunciación oral es un acto único, irremplazable, durante el cual el público tiene la oportunidad de
escuchar las palabras de un enunciador que es una autoridad reconocida, y al mismo tiempo,
asistir a su actuación y representación.

Según se desprende de las nociones de los anteriores autores sobre los términos: conferencia y
clase magistral, podemos delimitar el término clase magistral, referido a un género discursivo que
se produce en el marco de la institución universitaria, donde se otorga una autoridad al
enunciador, considerado experto, que se sitúa en un estatus superior al del destinatario, lo cual
permite que gestione el discurso y que imponga unas normas aceptadas por los estudiantes. A
pesar de tratarse de un discurso monogestionado, comparado con la conferencia, los estudiantes
pueden participar de manera diferente y pueden interrumpir las explicaciones del profesor y
formular preguntas y comentarios.

Esta amplia definición es distinta a la tradicional definición de clase magistral, tal y como se viene
entendiendo desde el período medieval, cuando la misma se estableció como una actividad que se
ocupaba exclusivamente de una exposición continua del profesor, como apunta Pujol Belcells
(1978), donde la clase magistral era considerada como un alto método de enseñanza.

Ya delimitado el término clase magistral, nos centrarnos en una de las operaciones que se
producen en los tres niveles implicados en el acto de la enunciación: la contextualización.

La contextualización

La situación de la enunciación
Describimos la situación enunciativa como un conjunto de elementos que intervienen en el acto
enunciativo. Todo este acontecimiento único e irreparable, que tiene la enunciación, según el cual,
Benveniste (1989), de acuerdo con las aportaciones sociológicas de Bakhtín (1985), establece que
los enunciados tienen un carácter dialógico, en el sentido de que remiten a otros enunciados
producidos en otros momentos; y en el sentido de que siempre implican la existencia de un
destinatario.

Al igual que cualquier otro discurso de divulgación científica, la clase magistral, es considerada
como un discurso, donde el dialogismo es evidente como en cualquier otra enunciación, ya que se
trata de un segundo discurso, que incluye otros discursos previos, producto de otros enunciados,
de otros enunciadores, y es elaborado con la intención de adecuarse a un destinatario menos
experto. Se trata entonces, de un discurso que mantiene una relación de intertextualidad con
otros discursos que constituyen la base de esta producción, el cual contiene diversas voces en el
discurso del enunciador. Sin embargo, se trata de un discurso monologado y a la vez dialógico, en
el sentido que comparte con el destinatario, y procura adaptarse a las necesidades del público.

El espacio material del acto de producción

La clase magistral es producida en una situación espacio temporal definida y limitada, donde el
canal de transmisión prioritario es el oral, el discurso es formalmente monologado y el
destinatario está presente durante la producción del mismo, siendo por lo tanto, su recepción
inmediata.

Esta situación discursiva, contiene otros discursos orales, lo que permite diferenciarla del discurso
escrito. Sin embargo, este género, tiene las características propias de la escritura, porque se trata
de un discurso planificado, es decir, pensado y organizado previamente a la producción, de
manera que la escritura sólo será un soporte, una guía o esquema preparatorio. Asimismo, la clase
magistral es producida en una situación formal, está sometida a una serie de convenciones propias
del género y suele ser repetida varias veces por el mismo profesor. Tal como lo señala Castellà
(1994a), el profesor universitario suele hablar de temas sobre los cuales ya ha leído y también ha
escrito. Por lo tanto, en los discursos orales, la relación oral/escritura es intrincada.

Así, entonces, podemos considerar que el discurso de la clase magistral es monogestionado y, por
tanto, aunque en algunos momentos (en los turnos de preguntas y respuestas) se tiende a
reproducir una situación interactiva, el destinatario no participa en el discurso como un
coenunciador al mismo nivel que el enunciador, sino que actúa de acuerdo con las convenciones
del género y según las indicaciones del profesor.

Esto convierte a los profesores en especie de oráculo que, tal como expone Rodrigues (1966),
tienen autoridad para dar consejos sobre el saber o el saber hacer institucionalmente y
socialmente reconocido. El tono autoritario del profesor que da consejos y los justifica,
haciéndolos servir en algunos casos como amenaza, es un comportamiento que también se
encuentra en el discurso político.

De todas maneras este discurso tiene un componente dialógico importante, porque los profesores
realizan una serie de previsiones con relación a los estudiantes, orientadas a adaptar el discurso a
sus necesidades y a sus intereses, ya que, si pretenden ser comprendidos y generar el interés y la
adhesión de los alumnos, han de tener en cuenta sus puntos de vista, sus conocimientos y sus
expectativas. Es decir, tal como recomiendan Perelman y Olbrechts-Tyteca (1989), han de basar su
discurso en el acuerdo. Este dialogismo se hace patente tanto en las explicaciones producidas en
una situación interactiva, en una metodología didáctica constructiva, donde los alumnos son el
centro de las concepciones, como en la metodología más tradicional, de carácter trasmitivo, que
sitúa al profesor en el centro del proceso didáctico, como un transmisor del saber.

Podemos considerar, entonces, que la clase magistral resulta un género ritualizado y jerarquizado,
regido por un contrato tácitamente aceptado por los interlocutores. El profesor es el transmisor
de la voz del poder y de la institución, es decir, la voz socioculturalmente dominante, el
interlocutor no encuentra espacio para negociar algo que le es impuesto y que es tácitamente
aceptado (Rodríguez, 1966).

Así, pues, la convención comunicativa que se establece en las clases magistrales, se explica sobre
todo por la distancia que separa a profesores y alumnos en este acto comunicativo, que hace que
los profesores gestionen el discurso, que puedan adoptar actitudes autoritarias y paternalistas y
que ofrezcan una interpretación única y con poca posibilidad de discusión de sus explicaciones.
Pero, aunque los estudiantes no participen como co-enunciadores en el discurso de la clase, los
profesores tienden a adecuar su exposición a las necesidades de los alumnos y proponen
diferentes formas de participación de los estudiantes con tal de interesarlos, de mantener la
atención y de asegurar la comprensión de sus explicaciones

BIBLIOGRAFÍA

Bakhtin, M. 1985. Estética de la creación verbal. 2ª. ed. Siglo XXI. Madrid.

Benveniste, E. 1989. Problemas de lingüística general II. Siglo XXI. Madrid.

Bronckart, J.P. 1992. El discurso como acción. Por un nuevo paradigma psicolinguístico. Anuario de
sicología, 54: 3-48.

CASTELLÁ, J.M. 1994. Per una descripció de la llengua oral: els discursos orals no col.loquials. Actes
del Xé Col.loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes. Frankfurt.

Goffman, E. 1981. Forms of talk. Basil Blackwell. Londres.

PERELMAN, C.; OLBRECHTS-TYTECA, L. 1989. Tratado de la argumentación. La nueva


retórica. Gredos. Madrid.

PRÉGENT, R. 1990. La preparation d’un cours. Editions de l’Ecole Polytechnique de Montréal.


Montreal.

PUJOL BALCELLS, J.; FONS MARTIN, J. L. 1978. Los métodos en la enseñanza universitaria EUNSA.
Pamplona.

RODRIGUES FARÍA CORACINI, M.J. 1966. L’argumentation dans les discouss politique et
didactique: différences et ressembrances. LINX. número spécial: 137-152.
Mijaíl Bajtín

57 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas

Mijaíl Bajtín
Mijaíl Bajtín, en la década de 1920.

Información personal

Nombre en
Михаил Бахтин
ruso

Nacimiento 17 de noviembre de 1895


Oriol (Imperio Ruso)

Fallecimiento 7 de marzo de 1975 (79 años)


Moscú (Unión Soviética)

Sepultura Cementerio de la Presentación

Residencia Rusia, Lituania, Ucrania, Kazajistán

Nacionalidad rusa

Educación

Educado en Universidad de San Petersburgo

Información profesional

Área lingüística, semiótica, crítica


literaria, materialismo dialéctico

Movimiento Filosofía occidental

Miembro de Círculo de Bajtín

[editar datos en Wikidata]


Mijaíl Mijáilovich Bajtín (en ruso: Михаи́ л Миха́ йлович Бахти́ н, pronunciado: [mʲɪxʌˈil mʲɪ
ˈxajləvʲɪʨ bʌxˈtʲin], transliterado en inglés como Bakhtin; Oriol, 17 de noviembre de 1895-Moscú, 7
de marzo de 1975) fue un historiador, crítico literario, teórico y filósofo del lenguaje de la Unión
Soviética.

Biografía

[editar]

Mijaíl Bajtín nació el 5 de noviembrejul./ 17 de noviembre de 1895greg. en Oriol, miembro de una


familia aristocrática en decadencia. Su padre era gerente de un banco y trabajó en varias ciudades,
por esa razón Bajtín vivió su infancia en Oriol, Vilna y Odesa. Ingresó en la universidad de Odesa en
1913, pero tiempo después se trasladó a la Universidad de San Petersburgo para estar con su
hermano Nikolái. Allí fue donde estudió filosofía y letras (interesándose por la filosofía alemana) y
empezó a recibir sus primeras influencias por parte de los trabajos del clasicista Faddéi Frántsevich
Zelinski, quien dio inicio a los conceptos elaborados más tarde por Bajtín.

Tras finalizar sus estudios en 1918 se trasladó a la pequeña ciudad de Nével (Pskov), al oeste de
Rusia, donde impartió clases por dos años. Durante ese tiempo trabajó junto a otros estudiosos
del pensamiento contemporáneo y de las nuevas corrientes de la ciencia, entre los que se
encontraba Valentín Volóshinov; todos ellos con diferentes intereses, pero unidos por la discusión
de temas religiosos, políticos y literarios. Así fue como se creó el llamado Círculo de Bajtín, cuyas
charlas eran principalmente sobre la filosofía alemana. Bajtín empezó a considerarse a sí mismo
más como un filósofo que como un estudioso de la literatura. Durante esa época vivió en Nével y
trabajó en un texto sobre la filosofía moral que nunca fue publicado en su totalidad, sólo una parte
bajo el nombre de “Arte y Responsabilidad” en 1919.

En 1920, Bajtín se trasladó a Vítebsk y un año después contrajo matrimonio con Elena
Aleksándrovna Okolóvich. Estuvo trabajando como profesor de literatura, entabló amistad con el
pintor fauvista Marc Chagall y fue entonces cuando finalmente se adhería al Círculo de Bajtín Pável
Medvédev. Tres años más tarde a Bajtín se le diagnosticó una enfermedad ósea
llamada osteomielitis. Tras perder su trabajo por sospechas de práctica religiosa marchó en 1924 a
Petrogrado (hoy San Petersburgo) y asumió un puesto en el Instituto Histórico y proporcionó
servicios de consultoría para la Casa Editorial del Estado. Allí conoció a las principales figuras
del formalismo ruso y publicó Freudismo (1927), El método formal en los estudios literarios (1928)
y Marxismo y filosofía del lenguaje (1929) (aunque este último apareció bajo el nombre de su
discípulo Valentín Volóshinov la autora Tatiana Bubnova señala que se trata de un texto apócrifo
de Bajtin1.)

Fue en ese momento cuando Bajtín decidió compartir su trabajo con el público pero justo antes de
ser publicado en “la Cuestión de la Metodología de Estética en las obras escritas", la revista en la
que tenía que aparecer cesó su publicación y no se pudo leer nada de este trabajo hasta pasados
cincuenta años. En 1929, publicó su gran obra Problemas de la poética de Dostoievski, donde
introdujo por primera vez el concepto de dialogismo. Pero tan pronto se publicó este libro
revolucionario se le acusó de ser participante del movimiento clandestino de la Iglesia ortodoxa
rusa (lo cual no ha podido ser probado aún).
Como consecuencia de una de las muchas purgas de artistas e intelectuales por parte de Stalin,
este condenó a Bajtín a ser desterrado a Siberia; dado su estado precario de salud, hizo un
llamamiento alegando que enviarlo al exilio sería matarlo, por eso fue deportado y condenado a
seis años de exilio interno en Kazajistán donde permaneció siete años trabajando como contable
en el pueblo de Kustanái. Durante ese tiempo escribió muchos ensayos importantes incluyendo “El
discurso en la novela”.

A finales de 1936, no se le restituyó el permiso para enseñar y dio cursos en el Instituto


Pedagógico de Mordovia en Saransk, donde se lo consideraba como alguien de poco prestigio y
sólo se le permitía dar unas pocas clases. Huyendo de la gran purga estalinista de 1937, Bajtín se
trasladó al pueblecito de Kimry (Tver) a unos doscientos kilómetros de Moscú. Allí completó su
trabajo en su libro sobre la novela germana del siglo XVIII, que fue aceptado por la editorial
Sovetski Pisátel. Sin embargo, el único manuscrito de la obra desapareció durante la conmoción
causada por la invasión alemana.

En 1938, la enfermedad ósea que le fue diagnosticada años atrás le ocasionó la amputación de una
pierna; después de este hecho su salud mejoró y se volvió más prolífico. En 1940, y hasta el final
de la Segunda Guerra Mundial, Bajtín vivió en Moscú, donde en 1941 leyó sus tesis sobre François
Rabelais en el Instituto Gorki de Literatura Mundial de Moscú para obtener un título de postgrado,
una tesis que no pudo ser defendida hasta el final de la guerra. En 1946, defendió la tesis Rabelais
en la historia del realismo obteniendo el grado de Candidato de Ciencias. Los estudiosos de Moscú
se habían dividido en dos grupos: los opositores oficiales guiando la defensa de la orientación (que
aceptaron el manuscrito original y poco ortodoxo) y aquellos otros profesores en contra de la
aceptación del manuscrito. La forma mundana y anárquica en que Bajtín trataba el tema causó
muchas discusiones, que sólo cesaron ante la intervención del gobierno. En última instancia, a
Bajtín le fue denegado el título de Doktor nauk (Doctor en Ciencias) y se le concedió el grado
menor de Candidato de Ciencias por la Comisión Suprema de Certificación, la oficina de
acreditación del Estado.

Más tarde, Bajtín fue invitado a volver a Saransk, donde asumió el cargo de presidente del
Departamento General de Literatura en el Instituto Pedagógico de Mordovia. Cuando en 1957 este
instituto hizo la transición de colegio para maestros a universidad se lo nombró como jefe del
Departamento de Literatura Rusa y de Literatura Mundial. En 1961, el deterioro de su salud lo
forzó a retirarse y a causa de la búsqueda de ayuda médica, Bajtín tuvo que trasladarse de nuevo a
Moscú, donde vivió hasta su muerte el 7 de marzo de 1975.

Obras, conceptos y teorías

[editar]
Círculo de Bajtín. Sentados, de izquierda a
derecha: Bajtín, María Yúdina, Valentín Volóshinov, Lev Pumpianski, Pável Medvédev. De pie,
Konstantín Váguinov y su esposa (mediados de los años 1920).

En 1936, había publicado una de sus obras más importantes, Problemas de la poética
de Dostoyevski, donde describe el aspecto polifónico y dialógico de las novelas de este autor, es
decir, su facultad de exponer y contrastar distintas cosmovisiones de la realidad representadas por
medio de cada personaje. Pero su obra más influyente fue La cultura popular en la Edad Media y
en el Renacimiento: el contexto de François Rabelais (1941), donde introducía su idea de la novela
como expresión de la cultura popular carnavalesca y bufa, como rechazo de la norma unívoca y de
la rigidez de los patrones y estilos literarios, como celebración de la ambivalencia. El
discurso carnavalesco, amplio y polifónico, se enfrenta, a su manera de ver, a una visión rígida y
estática, de naturaleza aristocrática, de la realidad.

Aunque sus obras tuvieron gran prestigio en la URSS de los años 1960, su pensamiento solo se
conoció en Occidente tras su muerte en 1975. Hizo contribuciones originales a la nueva lingüística,
la sociolingüística, la narratología, la antropología literaria e, incluso, a los estudios culturales y las
construcciones hipertextuales. No obstante, su importancia deberá ser matizada, tras haberse
descubierto -a partir del examen directo de sus notas- que sigue, y muy directamente, a filósofos y
sociólogos germanos, singularmente a Ernst Cassirer.

Frecuentemente, se circunscribe el aporte de Bajtín al campo literario, pero su legado es en el


campo de la semiótica, desde donde podemos abordar la problemática del texto y del discurso; así
los estudios del ruso no son privativos de la lingüística o de la literatura, pues en su paradigma
dialógico se entienden ambos como prácticas sociales. Así, uno de sus principales aportes es el del
concepto de "género discursivo", grandes formas relativamente estables, de carácter cultural, que
adoptan los textos para circular en la sociedad. Los géneros discursivos se erigen dialógicamente,
es decir, se construyen en la práctica cotidiana de quienes utilizan la lengua. La concepción
bajtiniana de los procesos que se dan en la literatura es dialógica, se funda en el diálogo y en la
forma en la que el proceso de comunicación (que nunca es unívoco y monológico) se desarrolla.

Más allá de una teoría unificada de la literatura, el pensamiento de Bajtín constituye una reflexión
siempre cambiante y evolutiva sobre esta, ya que consideraba que la idea de «sistema» o «teoría»
es en sí misma contraproducente, pues limita un fenómeno dialógico y dinámico a marcos, y se
profundiza solamente en el nivel formal de la obra, mas no se presta atención al nivel estético y
ético del que habla (la arquitectónica que menciona en sus escritos tempranos). Su pensamiento
supone una innovación respecto al carácter discursivo unidireccional, impositivo y dominador de
la retórica clásica y alumbra una construcción participativa, integradora, social, en la que cabe la
diversidad, la multiplicidad de voces, el escenario polifónico, en la que muchos autores ven rasgos
que anticipan las futuras derivas de los estudios culturales. También lo es frente a las teorías
contemporáneas, en particular la teoría lingüística saussuriana que da demasiada importancia al
rol de la lengua, que considera el habla en acto que debe ser analizada mientras se produce y no
en un sistema que disecciona fenómenos que no se caracterizan por ser universales sino
específicos.

Otras teorías que ataca son el formalismo ruso, que también da importancia excesiva al resultado
formal de la creación literaria en oposición a la creación, que él considera se constituye en una
arquitectónica (término que crea para evitar los límites que impone la teoría). Los formalistas
daban importancia a lo formal (el nivel estético de su arquitectónica) pero dejan de lado el plano
ético de la creación, en el cual se desenvuelve el creador y que está entretejido con el estético, ya
que el dialogismo es un fenómeno que considera a ambos. Establece una similitud entre el acto, o
hecho concreto de comunicación, y la palabra. Frente a la lingüística tradicional, propone estudiar
la lengua como fenómeno de comunicación relacionado con un contexto y unos valores de
interlocución definidos por los protagonistas del diálogo. Distingue el alcance de la comunicación
según los mencionados ‘géneros’ expresivos, el «volumen» semántico, la naturaleza dialogante de
sus actores, la situación en la que se produce y sus alcances extralingüísticos y metalingüísticos. La
interpretación de los textos clásicos no se puede, pues, hacer desde la abstracción temporal, social
y cultural del momento en el que el autor empleó los recursos del diálogo con sus lectores, esto
es, precisa conocer lo que describe como su cronotopo, una doble vertiente espacio-temporal.

De esta forma, su visión sobre la "naturaleza" del lenguaje con contraria a la planteada
por Ferdinand de Saussure desde la escuela estructuralista, ya que para éstos el discurso -
enunciado- pertenecía al habla, no a lo verdaderamente estudiable que es el sistema. Saussure
creó un sistema científico que aísla la realización del sistema que lo sustenta, mientras que Bajtín
creía firmemente que se podía clasificar y analizar el discurso por medio de su separación en dos
grupos por estructura, la preparación del acto y su estilo. Un desarrollo ulterior de la crítica al
paradigma saussuriano (llamado por él "objetivismo abstracto"), y su modelo de análisis dialógico,
puede encontrarse en la obra El marxismo y la filosofía del lenguaje, de Valentín Volóshinov (se
recomienda traducción de Tatiana Bubnova). Volóshinov, se cree, es un heterónimo (otro nombre,
una suerte de pseudónimo) de Bajtín, o bien, un miembro que escribe una obra prácticamente
"dictada" por el maestro para burlar la persecución de la política estalinista.

Si se toma la clasificación antes desarrollada, se pueden ver dos grandes grupos que, según Bajtín,
son «infinitos» y se crean cada vez que una persona dice o escribe algo. Estos grupos son los
«géneros primarios» y los «géneros secundarios». Los primarios son los menos elaborados, los
más informales, sin una preparación previa, por ejemplo un diálogo casero entre un padre y un
hijo o entre amigos. Los secundarios, por el contrario, son los textos literarios, los que requieren
una elaboración previa y poseen una estructura determinada, por ejemplo las novelas, las obras
de teatro o los poemas. Bajtín habla también de la «hibridación» dialógica como instrumento de
permeabilidad y libertad de los idiomas para favorecer la pragmática comunicativa entre
expresiones de tiempos distintos o valores culturales coetáneos diferenciados por matices
contextuales heterogéneos o distintas matrices idiomáticas, por su heteroglosia.
El acto ético y el acto estético

[editar]

Bajtín hace distinción entre dos mundos opuestos, impenetrables e incomunicados entre sí. A
estos los nombra como el mundo de la cultura y el mundo de la vida. Este último se refiere a todo
aquello que creamos, conocemos y contemplamos. No existe algo que conecte a la cultura y la
vida.

Según Bajtín, para poder superar la incompatibilidad entre la cultura y la vida, es necesario
encontrar un punto unitario para hacernos cargo tanto de la responsabilidad especializada
(correspondiente a la cultura) como de la responsabilidad moral (correspondiente a la vida), “de
modo que la responsabilidad especializada debe aparecer como momento adjunto de la
responsabilidad moral única y unitaria”.2

Al llevar a cabo un acto ético, no existen normas morales predeterminadas en el mundo; más bien
existe un sujeto moral con una estructura determinada que decide qué y cuándo realizar las cosas.
También decide si sus acciones son moralmente necesarias. Para Bajtín, la vida concebida como el
acto ético no tiene que ver con el ser psíquico de cada persona.

Una de las propuestas principales de Bajtín es que “la visión estética no se transforma en una
confesión, y si llega a serlo, deja de ser la visión estética”.3 Sin embargo, afirma que existen obras
que sí están en un punto medio entre la estética y la confesión.

A partir de la visión estética no se puede tener conocimiento del ser en su realización, sino que
sólo se puede tener una contemplación estética del ser extrapuesto (fuera de sí). El acto estético
no es el reflejo de la vida real, de la vida en movimiento. De este modo, el acto ético ya no puede
ser un reflejo del acto estético.

Cuando una obra literaria es creada, únicamente podemos ver una historia ideal. No podemos
saber cuáles fueron sus causas temporales y su desenvolvimiento psicológico, pues nada tiene que
ver con el acto estético. No es posible suponer una coincidencia a nivel teórico entre el autor y el
personaje, porque la relación que se da entre ellos es de orden distinto; siempre se ignora el
hecho de que el ser del personaje y el del autor se encuentran a niveles diferentes. Si en algún
punto el personaje literario se vuelve portador de las ideas propias del autor, este ya dejaría de ser
un personaje creado estéticamente.

Bajtín rechaza el enfoque dominante que confunde al autor-creador (perteneciente a la obra y al


acto estético) y al autor real (que es un ser ético, inmerso en la sociedad). "En este enfoque
también tiene lugar una incomprensión del principio creativo de la actitud del autor hacia su
personaje; como resultado se tiene la incomprensión y distorsión de la individualidad ética y
biográfica del autor por un lado, y la incomprensión de toda una obra y de su protagonista por
otro".4

Cuando el creador-autor lleva a cabo el proceso necesario para dar origen a un personaje, este no
debe de regresar a su "yo"; el autor se debe de convertir en un "otro". Se puede dar el caso de que
el autor-creador olvide la extraposición (salir fuera de sí) a la hora de crear a un personaje. Si esto
sucede, pueden ocurrir tres cosas: 1) el personaje se apropia del autor: La forma de ver el mundo
deja de ser propia del autor y se convierte en la del personaje. 2) el autor se apropia del personaje:
El autor está reflejado en el discurso del personaje. 3) el personaje es su propio autor, estos se
fusionan de manera indisoluble.

Cuando únicamente hay un participante en la creación artística, esta deja de ser un acto estético,
pues la creación estética necesita de dos conciencias que no coinciden entre sí. Cuando las dos
conciencias coinciden, esta pasa de ser un acto estético a un acto ético.

Obras

[editar]

 La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de François Rabelais.


Traducción de Julio Forcat y César Conroy, Madrid: Alianza, 2005. ISBN 978-84-206-7907-5

 Problemas de la poética de Dostoievski, México: FCE, 1986

 Problemas literarios y estéticos, México: FCE, 1986.

 Teoría y estética de la novela, Madrid: Taurus, 1991 ISBN 978-84-306-2194-1

 El problema de los géneros discursivos, México: Siglo XXI, 1989.

 Marxismo e Filosofía da Linguagem, Sâo Paulo: Hucitec, 1992.

 El método formal en los estudios literarios, Madrid: Alianza, 1994, con el seudónimo
Medvédev.

 Estética de la creación verbal, México: Siglo XXI, 1979.

 Las fronteras del discurso, Buenos Aires: Las Cuarenta, 2011.

 Hacia una filosofía del acto ético: de los borradores y otros escritos, Anthropos, 1998 ISBN
978-84-7658-522-1

 Yo también soy, Buenos Aires: Godot, 2015 ISBN 978-987-3847-09-7

Sobre Bajtín

[editar]

 Averintsev, S.; Makhlin, Vitali; Ryklin, Mijaíl, En torno a la cultura popular de la risa:
nuevos fragmentos de M.M. Bajtin (adiciones y cambios a Rablelais), Anthropos,
2000 ISBN 978-84-7658-584-9

 Coloquio Internacional Mijaíl Bajtín. Un pensador occidental en la encrucijada de la


hermenéutica y las ciencias europeas Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas
(SEMYR) Salamanca, 2003. ISBN 978-84-932346-6-9

 Gómez Cabia, Fernando Estructura y actualidad del pensamiento de Mijail Bajtin, UAM
Ediciones, 1997 ISBN 978-84-7477-661-4
 Sánchez-Mesa Martínez, Domingo, Literatura y cultura de la responsabilidad: el
pensamiento dialógico de Mijail Bajtin), Comares, 1999 ISBN 978-84-8151-966-2

Notas

[editar]

1. ↑ Zavala, Iris M., ed. (1996). Bajtin y sus apócrifos. Biblioteca A ; Artes-Literatura
(1. ed edición). Anthropos ; Editorial de la Universidad de Puerto Rico. ISBN 978-0-
8477-0286-2.

2. ↑ Bajtín, Mijaíl. Hacia una filosofía del acto ético. p. 8.

3. ↑ Bajtín, Mijaíl. Hacia una filosofía del acto ético. p. 22.

4. ↑ Bajtín, Mijaíl. Estética de la creación verbal. p. 18.

Véase también

[editar]

 género discursivo

 heteroglosia

Fuentes

[editar]

 Todorov, Tzvetan, M. Bakhtine, le principe dialogique, París, Le Seuil, 1981

 Todorov, Tzvetan: "Jakobson y Bajtin", en La experiencia totalitaria. Barcelona, Galaxia


Gutenberg, 2010, pp. 115-150

 Gary Saul Morson y Caryl Emerson, Mijail Bakhtin. Creation of Prosaics, Stanford, Stanford
University, 1990

 Michael Holoquist, Bakhtin and his World, Londres-Nueva York, Routledge, 1991

Enlaces externos

[editar]

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mijaíl Bajtín.

 Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Mijaíl Bajtín.

 En el Marxists Internet Archive está disponible una sección con obras de Mijaíl Bajtín.

 Darío Villanueva, reseña de Bajtín y la literatura, ABC literario, 8-9-1995.


Evidencia empírica

30 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas

Evidencia empírica para una proposición es evidencia, es decir, lo que apoya o refuta esta
proposición, que está constituida por o accesible a experiencia sensorial o
procedimiento experimental. Evidencia empírica tiene una importancia fundamental para
las ciencias y desempeña un papel en varios otros campos, como la epistemología y el derecho.

No existe un acuerdo general sobre cómo definir los términos evidencia y empírico. A menudo,
diferentes campos trabajan con concepciones bastante diferentes. En la epistemología, la
evidencia es lo que justifica las creencias o lo que determina si sostener una cierta creencia
es racional. Esto solo es posible si la evidencia está en posesión de la persona, lo que ha llevado a
varios epistemólogos a concebir la evidencia en forma de estados mentales privados como
experiencias u otras creencias. En la filosofía de la ciencia por otro lado, evidencia se entiende
como lo que confirma o desconfirma hipótesis científicas y arbitra entre teorías en competencia.
Para este papel, es importante que evidencia sea pública y no controvertida, como objetos o
eventos físicos observables y a diferencia de los estados mentales privados, para que evidencia
pueda fomentar el consenso científico. El término empírico proviene del griego ἐμπειρία
(empeiría), es decir, 'experiencia'. En este contexto, suele entenderse como lo que es observable,
en contraste con los objetos inobservables o teóricos. En general, se acepta que la percepción sin
ayuda técnica constituye observación, pero se discute hasta qué punto los objetos accesibles solo
a la percepción con ayuda técnica, como las bacterias vistas a través de un microscopio o los
positrones detectados en una cámara de niebla, deben considerarse observables.

Evidencia empírica es esencial para el conocimiento a posteriori o empírico, un conocimiento cuya


justificación o falsificación depende de la experiencia o el experimento. El conocimiento a priori,
por otro lado, se ve como innato o justificado por la intuición racional y, por lo tanto, como no
dependiente de la evidencia empírica. El racionalismo acepta plenamente que hay conocimiento a
priori, que es o rechazado rotundamente por el empirismo o aceptado solo de manera restringida
como conocimiento de las relaciones entre nuestros conceptos, pero no como perteneciente al
mundo externo.

La evidencia científica está estrechamente relacionada con la evidencia empírica, pero no todas las
formas de evidencia empírica cumplen las normas dictadas por los métodos científicos. Las fuentes
de evidencia empírica a veces se dividen en observación y experimentación, con la diferencia de
que solo la experimentación implica manipulación o intervención: los fenómenos se crean
activamente en lugar de observarse pasivamente.

Definición

[editar]

Una cosa es evidencia para una proposición si apoya epistémicamente esta proposición o indica
que la proposición apoyada es verdadera. Evidencia es empírica si está constituida por o accesible
a la experiencia sensorial. Hay varias teorías en competencia sobre la definición exacta de los
términos "evidencia" y "empírico". Diferentes campos, como la epistemología, las ciencias o el
sistema jurídico suelen asociar diferentes conceptos con estos términos. Una distinción
importante entre las teorías de evidencia es si identifican la evidencia con estados mentales
privados o con objetos físicos públicos. Con respecto al término "empírico", existe una disputa
sobre dónde trazar la línea entre objetos observables o empíricos en contraste con objetos
inobservables o meramente teóricos.

Evidencia
[editar]

Artículo principal: Evidencia

El concepto de evidencia tiene una importancia central en la epistemología y en la filosofía de la


ciencia, pero desempeña papeles diferentes en estos dos campos.12 En la epistemología, la
evidencia es lo que justifica las creencias o lo que determina si mantener una cierta actitud
doxástica es racional.345 Por ejemplo, la experiencia de oler humo justifica o hace racional
mantener la creencia de que algo se está quemando. Por lo general, se sostiene que para que la
justificación funcione, la evidencia tiene que estar en posesión del creyente. La forma más sencilla
de explicar este tipo de posesión de evidencia es sostener que la evidencia consiste en los estados
mentales privados que posee el creyente.67 Algunos filósofos restringen la evidencia aún más, por
ejemplo, a solo estados mentales conscientes, proposicionales o fácticos.2 Restringir la evidencia a
los estados mentales conscientes tiene la consecuencia implausible de que muchas creencias
cotidianas sencillas serían injustificadas. Por eso es más común sostener que todo tipo de estados
mentales, incluidas las creencias almacenadas, pero actualmente inconscientes, pueden actuar
como evidencia.67 Varios de los roles desempeñados por la evidencia en el razonamiento, por
ejemplo, en el razonamiento explicativo, probabilístico y deductivo, sugieren que evidencia tiene
que ser de naturaleza proposicional, es decir, que se expresa correctamente mediante verbos de
actitud proposicional como "creer" junto con una oración usando "que", como "que algo se está
quemando".819 Pero esto va en contra de la práctica común de tratar las experiencias sensoriales
no proposicionales, como dolores corporales, como evidencia.110 Sus defensores a veces lo
combinan con la opinión de que evidencia tiene que ser fáctica, es decir, que solo las actitudes
hacía proposiciones verdaderas constituyen evidencia.8 Según este punto de vista, no hay
evidencia engañosa. Por lo tanto, la experiencia olfativa del humo en el ejemplo anterior contaría
como evidencia si fue producida por un fuego, pero no si fue producida por un generador de
humo. Esta posición tiene problemas para explicar por qué sigue siendo racional que el sujeto crea
que hay un fuego a pesar de que la experiencia olfativa no puede considerarse evidencia. 62

En la filosofía de la ciencia, se entiende por evidencia lo que confirma o desconfirma las hipótesis
científicas y arbitra entre teorías en competencia.1112 Las mediciones de la órbita "anómala" de
Mercurio, por ejemplo, constituyen evidencia que desempeña el papel de árbitro neutral entre la
teoría de la gravitación de Newton y la de Einstein al confirmar la teoría de Einstein. Para el
consenso científico, es fundamental que evidencia sea pública y no controvertida, como objetos o
eventos físicos observables y a diferencia de los estados mentales privados.125 De este modo,
puede actuar como una base compartida por los defensores de las teorías en competencia. Dos
asuntos que amenazan este papel son el problema de la subdeterminación y la carga teórica. El
problema de la subdeterminación tiene que ver con el hecho de que la evidencia disponible a
menudo proporciona el mismo apoyo a cualquiera de las teorías y, por lo tanto, no puede arbitrar
entre ellas.1213 La carga teórica se refiere a la idea de que la evidencia ya incluye suposiciones
teóricas. Estas suposiciones pueden impedir que actúe como árbitro neutral. También puede
conducir a una falta de evidencias compartidas si los científicos diferentes no comparten estas
suposiciones.214 Thomas Kuhn es un importante defensor de la posición de que la carga teórica en
relación con los paradigmas científicos juega un papel central en la ciencia.1516

Evidencia empírica
[editar]

La visión tradicional propone que evidencia es empírica si está constituida por o accesible a la
experiencia sensorial. Esto implica experiencias que surgen de la estimulación de los órganos
sensoriales, como experiencias visuales o auditivas,2 pero el término se usa a menudo en un
sentido más amplio que incluye recuerdos e introspección.17 Suele considerarse que excluye
experiencias puramente intelectuales, como la visión o intuición racional que se utiliza para
justificar principios básicos lógicos o matemáticos.18 Los términos "empírico" y "observable" están
estrechamente relacionados y a veces se utilizan como sinónimos.19

Hay un debate activo en la filosofía de la ciencia contemporánea sobre lo que debe considerarse
observable o empírico en contraste con los objetos inobservables o meramente teóricos. Existe un
consenso general de que los objetos cotidianos, como libros o casas, son observables, ya que son
accesibles a través de la percepción sin ayuda técnica. Pero el desacuerdo comienza con objetos
que solo son accesibles a través de la percepción con ayuda técnica, como usar telescopios para
estudiar galaxias distantes,20 usar microscopios para estudiar bacterias o usar cámaras de niebla
para estudiar positrones.21 Así que la pregunta es si las galaxias distantes, las bacterias o los
positrones deben considerarse objetos observables o meramente teóricos. Algunos incluso
sostienen que cualquier proceso de medición de una entidad debe considerarse una observación
de esta entidad. En este sentido, el interior del sol es observable, ya que se pueden detectar los
neutrinos que se originan allí.2223 La dificultad de este debate es que hay una continuidad de casos
que van desde observar algo a simple vista, a través de una ventana, a través de un par de gafas, a
través de un microscopio, etc.2425 Debido a esta continuidad, trazar la línea entre dos casos
adyacentes cualquiera parece ser arbitrario. Una forma de evitar estas dificultades es sostener que
es un error identificar lo empírico con lo observable o sensible. En cambio, se ha sugerido que
evidencia empírica puede incluir entidades inobservables siempre que sean detectables a través
de mediciones adecuadas.26 Un problema con este enfoque es que se aleja bastante del significado
original de "empírico", que contiene la referencia a la experiencia.

Conceptos relacionados

[editar]

Conocimiento a posteriori y a priori

[editar]

Véase también: a priori y a posteriori

Se dice que el conocimiento o la justificación de una creencia es a posteriori si se basa en evidencia


empírica. A posteriori se refiere a lo que depende de la experiencia (lo que viene después de la
experiencia), en contraste con a priori, que significa lo que es independiente de la experiencia (lo
que viene antes de la experiencia).1827 Por ejemplo, la proposición de que "ningún soltero es un
hombre casado" es conocible a priori, ya que su verdad solo depende del significado de las
palabras utilizadas en la expresión. La proposición "algunos solteros son felices", por otro lado,
solo es conocible a posteriori, ya que depende de la experiencia del mundo para su
justificación.28 Immanuel Kant sostuvo que la diferencia entre a posteriori y a priori equivale a la
distinción entre conocimiento empírico y no empírico.29
Dos asuntos centrales para esta distinción tratan del sentido relevante de "experiencia" y de
"dependencia". La justificación paradigmática del conocimiento a posteriori consiste en la
experiencia sensorial, pero también suelen incluirse en ella otros fenómenos mentales, como la
memoria o la introspección.18 Pero las experiencias puramente intelectuales, como la visión o
intuición racional que se utiliza para justificar principios básicos lógicos o matemáticos,
normalmente se excluyen.3027 Hay diferentes sentidos en los que se puede decir que el
conocimiento depende de la experiencia. Para conocer una proposición, el sujeto tiene que ser
capaz de entretener esta proposición, es decir, poseer los conceptos relevantes. 1831 Por ejemplo, la
experiencia es necesaria para entretener la proposición "si algo es completamente rojo, entonces
no es completamente verde" porque los términos "rojo" y "verde" tienen que adquirirse de esta
manera. Pero el sentido de dependencia más relevante para la evidencia empírica se refiere al
estado de justificación de una creencia. Así, experiencia puede ser necesaria para adquirir los
conceptos relevantes en el ejemplo anterior, pero una vez que se poseen estos conceptos, no se
necesita más experiencia que proporcione evidencia empírica para saber que la proposición es
verdadera, por lo que se considera justificada a priori.1827

Empirismo y racionalismo

[editar]

En su sentido más estricto, el empirismo es la tesis de que todo conocimiento se basa en la


experiencia o que toda justificación epistémica surge de la evidencia empírica. Esto contrasta con
el punto de vista racionalista, que sostiene que algunos conocimientos son independientes de la
experiencia, ya sea porque son innatos o porque se justifican solo por la razón o la reflexión
racional.32303334 Expresado a través de la distinción entre conocimiento a priori y a posteriori de la
sección anterior, el racionalismo afirma que hay conocimiento a priori, que es negado por el
empirismo en esta forma estricta.352 Una dificultad para los empiristas es explicar la justificación
del conocimiento perteneciente a campos como las matemáticas y la lógica, por ejemplo, que el 3
es un número primo o que el modus ponens es una forma válida de deducción. La dificultad se
debe al hecho de que no parece haber un buen candidato de evidencia empírica que pueda
justificar estas creencias.3035 Tales casos han llevado a los empiristas a permitir ciertas formas de
conocimiento a priori, por ejemplo, en relación con las tautologías o las relaciones entre nuestros
conceptos. Estas concesiones preservan el espíritu del empirismo en la medida en que la
restricción a la experiencia todavía se aplica al conocimiento del mundo externo. 30 En algunos
campos, como la metafísica o la ética, la elección entre el empirismo y el racionalismo hace una
diferencia no solo por cómo se justifica una afirmación determinada, sino también por si está
justificada en absoluto. Esto se ejemplifica mejor en la metafísica, donde los empiristas tienden a
adoptar una posición escéptica, negando así la existencia del conocimiento metafísico, mientras
que los racionalistas buscan la justificación de las afirmaciones metafísicas en las intuiciones
metafísicas.303637

Evidencia científica

[editar]

La evidencia científica está estrechamente relacionada con la evidencia empírica. Sin embargo,
algunos han argumentado que hay un sentido en el que no toda la evidencia empírica constituye
evidencia científica. Una razón para esto es que los estándares o criterios que los científicos
aplican a la evidencia excluyen cierta evidencia que es legítima en otros contextos. 38 Por ejemplo,
la evidencia anecdótica de un amigo sobre cómo tratar una determinada enfermedad constituye
evidencia empírica de que este tratamiento funciona, pero no se consideraría evidencia
científica.3839 Otros han argumentado que la definición empirista tradicional de evidencia empírica
como evidencia perceptiva es demasiado estrecha para gran parte de la práctica científica, que
utiliza evidencia obtenida de varios tipos de equipos no perceptivos.40

Un elemento central de la evidencia científica es que se llegó a ella siguiendo el método científico.
Pero las personas confían en varias formas de evidencia empírica en su vida cotidiana que no se
han obtenido de esta manera y que, por lo tanto, no califican como evidencia científica. Un
problema con la evidencia no científica es que es menos confiable, por ejemplo, debido a sesgos
cognitivos como el efecto de anclaje, en el que se le da más peso a la información obtenida
anteriormente.3841

Observación, experimentación y método científico

[editar]

En la filosofía de la ciencia, a veces se sostiene que hay dos fuentes de evidencia


empírica: observación y experimentación.42 La idea detrás de esta distinción es que solo la
experimentación implica manipulación o intervención: los fenómenos se crean activamente en
lugar de observarse pasivamente.434445 Por ejemplo, insertar ADN viral en una bacteria es una
forma de experimentación, mientras que estudiar las órbitas planetarias a través de un telescopio
pertenece a la mera observación.46 En estos casos, el biólogo produjo activamente el ADN mutado,
mientras que las órbitas planetarias son independientes del astrónomo que las observa. Aplicado a
la historia de la ciencia, a veces se sostiene que la ciencia antigua es principalmente observacional,
mientras que el énfasis en la experimentación solo está presente en la ciencia moderna y es
responsable de la revolución científica.43 Esto a veces se expresa con la frase de que la ciencia
moderna activamente "interroga a la naturaleza".46 Esta distinción también subyace a la
categorización de las ciencias en ciencias experimentales, como la física, y ciencias
observacionales, como la astronomía. Aunque la distinción es relativamente intuitiva en los casos
paradigmáticos, ha resultado difícil dar una definición general de "intervención" que se aplique a
todos los casos, razón por la cual a veces se rechaza rotundamente.4643

Referencias

[editar]

1. ↑ Saltar a:a b c d e DiFate, Victor. «Evidence». Internet Encyclopedia of Philosophy.


Consultado el 11 de junio de 2021.

2. ↑ Saltar a:a b c d e f g h Kelly, Thomas (2016). «Evidence». The Stanford Encyclopedia


of Philosophy. Metaphysics Research Lab, Stanford University. Consultado el 11 de
junio de 2021.
3. ↑ Steup, Matthias; Neta, Ram (2020). «Epistemology». The Stanford Encyclopedia
of Philosophy. Metaphysics Research Lab, Stanford University. Consultado el 15 de
junio de 2021.

4. ↑ Mittag, Daniel M. «Evidentialism». Internet Encyclopedia of Philosophy.


Consultado el 15 de junio de 2021.

5. ↑ Saltar a:a b Gage, Logan Paul (2014). «1. Introduction: Two Rival Conceptions of
Evidence». Objectivity and Subjectivity in Epistemology: A Defense of the
Phenomenal Conception of Evidence. Baylor University.

6. ↑ Saltar a:a b c Conee, Earl; Feldman, Richard (2008). «Evidence». Epistemology:


New Essays. Oxford University Press.

7. ↑ Saltar a:a b Piazza, Tommaso (2009). «Evidentialism and the Problem of Stored
Beliefs». Philosophical Studies 145 (2): 311-324. doi:10.1007/s11098-008-9233-1.

8. ↑ Saltar a:a b Williamson, Timothy. Evidence. Oxford University Press. ISBN 978-0-
19-159867-8.

9. ↑ «Philosophy of mind - Propositional attitudes». Encyclopedia Britannica (en


inglés). Archivado desde el original el 19 de julio de 2020. Consultado el 2 de abril
de 2021.

10. ↑ Huemer, Michael (2019). «Sense-Data». The Stanford Encyclopedia of


Philosophy. Metaphysics Research Lab, Stanford University. Consultado el 15 de
junio de 2021.

11. ↑ Crupi, Vincenzo (2021). «Confirmation». The Stanford Encyclopedia of


Philosophy. Metaphysics Research Lab, Stanford University. Consultado el 13 de
junio de 2021.

12. ↑ Stanford, Kyle (2017). «Underdetermination of Scientific Theory». The Stanford


Encyclopedia of Philosophy. Metaphysics Research Lab, Stanford University.
Consultado el 15 de junio de 2021.

13. ↑ «Philosophy of science - Underdetermination». Encyclopedia Britannica (en


inglés). Consultado el 15 de junio de 2021.

14. ↑ Andersen, Hanne; Green, Sara (2013). «Theory-Ladenness». Encyclopedia of


Systems Biology (en inglés). Springer. pp. 2165-2167. ISBN 978-1-4419-9863-7.

15. ↑ Kuhn, Thomas S. (1970). The structure of scientific revolutions. Chicago :


University of Chicago Press. ISBN 978-0-226-45804-5.

16. ↑ Bird, Alexander (13 de agosto de 2004). «Thomas Kuhn». Stanford Encyclopedia
of Philosophy (en inglés). Consultado el 17 de octubre de 2021.

17. ↑ «Empiricism». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 17 de junio de


2021.
18. ↑ Saltar a:a b c d e Baehr, Jason S. «A Priori and A Posteriori». Internet Encyclopedia
of Philosophy. Consultado el 18 de junio de 2021.

19. ↑ Willer, David; Webster, Murray (1970). «Theoretical Concepts and


Observables». American Sociological Review 35 (4): 748-757. ISSN 0003-
1224. doi:10.2307/2093949.

20. ↑ Churchland, Paul M. (1985). «The Ontological Status of Observables: In Praise of


the Superempirical Virtues». En Churchland, Paul M.; Hooker, Clifford A.,
eds. Images of Science: Essays on Realism and Empiricism. University of Chicago
Press.

21. ↑ van Fraassen, Bas (1980). The Scientific Image. Oxford University Press. pp. 16-
17.

22. ↑ Schickore, Jutta (1999). «Sehen, Sichtbarkeit Und Empirische


Forschung». Journal for General Philosophy of Science / Zeitschrift für Allgemeine
Wissenschaftstheorie 30 (2): 273-287. doi:10.1023/A:1008374032737.

23. ↑ Shapere, Dudley (1982). «The Concept of Observation in Science and


Philosophy». Philosophy of Science 49 (4): 485-525. doi:10.1086/289075.

24. ↑ Malik, Saira (1 de marzo de 2017). «Observation Versus Experiment: An


Adequate Framework for Analysing Scientific Experimentation?». Journal for
General Philosophy of Science (en inglés) 48 (1): 71-95. ISSN 1572-
8587. doi:10.1007/s10838-016-9335-y.

25. ↑ Okasha, Samir. «4. Realism and anti-realism». Philosophy of Science: Very Short
Introduction (2nd edición). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-180764-0.

26. ↑ Boyd, Nora Mills (2018). «Evidence Enriched». Philosophy of Science 85 (3): 403-
421. doi:10.1086/697747.

27. ↑ Saltar a:a b c Russell, Bruce (2020). «A Priori Justification and Knowledge». The
Stanford Encyclopedia of Philosophy. Metaphysics Research Lab, Stanford
University. Consultado el 20 de junio de 2021.

28. ↑ Gensler, Harry J. (6 de agosto de 2012). «3.7 A priori and a


posteriori». Introduction to Logic (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-136-99452-4.

29. ↑ Craig, Edward (2005). The Shorter Routledge Encyclopedia of Philosophy.


Routledge. p. 1.

30. ↑ Saltar a:a b c d e Markie, Peter (2017). «Rationalism vs. Empiricism». The Stanford
Encyclopedia of Philosophy. Metaphysics Research Lab, Stanford University.
Consultado el 20 de junio de 2021.

31. ↑ Siebel, Mark (2005). «A Puzzle About Concept Possession». Grazer


Philosophische Studien 68 (1): 1-22. doi:10.1163/18756735-068001001.
32. ↑ Audi, Robert (1999). «Evidence». The Cambridge Dictionary of Philosophy.
Cambridge University Press. p. 293.

33. ↑ Alston, William P. (1998). «Empiricism». Routledge Encyclopedia of


Philosophy (en inglés). Taylor and Francis. doi:10.4324/9780415249126-P014-1.

34. ↑ Markie, Peter J. (1998). «Rationalism». Routledge Encyclopedia of


Philosophy (en inglés). Taylor and Francis. doi:10.4324/9780415249126-P041-1.

35. ↑ Saltar a:a b Teixeira, Célia (2018). «How Not to Reject the a Priori». Kriterion:
Journal of Philosophy 59 (140): 365-384. doi:10.1590/0100-512x2018n14002ct.

36. ↑ Friedman, Michael (2007). «The Aufbau and the rejection of metaphysics». The
Cambridge Companion to Carnap. Cambridge University Press. pp. 129-
152. ISBN 978-0-521-84015-6.

37. ↑ Chakravartty, Anjan (2004). «Stance Relativism: Empiricism Versus


Metaphysics». Studies in History and Philosophy of Science Part A 35 (1): 173-
184. doi:10.1016/j.shpsa.2003.12.002.

38. ↑ Saltar a:a b c Santana, Carlos (2018). «Why Not All Evidence is Scientific
Evidence». Episteme 15 (2): 209-227. doi:10.1017/epi.2017.3.

39. ↑ Browning, Heather (2017). «Anecdotes Can Be Evidence Too». Animal


Sentience 2 (16): 13.

40. ↑ Bogen, James (2016). «Empiricism and After». En Humphreys,


Paul; Chakravartty, Anjan; Morrison, Margaret et al., eds. The Oxford Handbook of
Philosophy of Science. Oxford Handbooks in Philosophy. Oxford; New York: Oxford
University Press. pp. 779–
795. ISBN 9780199368815. OCLC 933596096. doi:10.1093/oxfordhb/
9780199368815.013.12.

41. ↑ Tversky, Amos; Kahneman, Daniel (27 de septiembre de 1974). «Judgment


under Uncertainty: Heuristics and Biases». Science (en inglés) 185 (4157): 1124-
1131. ISSN 0036-8075. doi:10.1126/science.185.4157.1124.

42. ↑ «The American Heritage Dictionary entry: empirical». ahdictionary.com.


Houghton Mifflin Harcourt Publishing. Consultado el 17 de octubre de 2021.

43. ↑ Saltar a:a b c Malik, Saira (2017). «Observation Versus Experiment: An Adequate
Framework for Analysing Scientific Experimentation?». Journal for General
Philosophy of Science / Zeitschrift für Allgemeine Wissenschaftstheorie 48 (1): 71-
95. doi:10.1007/s10838-016-9335-y.

44. ↑ González, Wenceslao J. (29 de diciembre de 2010). «1. Recent approaches on


Observation and Experimentation». New Methodological Perspectives on
Observation and Experimentation in Science (en inglés). Netbiblo. ISBN 978-84-
9745-530-5.
45. ↑ Boyd, Nora Mills; Bogen, James (2021). «Theory and Observation in
Science». The Stanford Encyclopedia of Philosophy. Metaphysics Research Lab,
Stanford University. Consultado el 21 de junio de 2021.

46. ↑ Saltar a:a b c Okasha, S. (2011). «Experiment, Observation and the Confirmation
of Laws». Analysis 71 (2): 222-232. doi:10.1093/analys/anr014.

Disciplina (desambiguación)

11 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares.

Disciplina puede referirse a:

 Disciplina, conjunto de normas que ordenan y organizan el comportamiento y la conducta


del ser humano.

 Disciplina (deporte), cada una de las variantes que regulan una competición en
determinado deporte.

 Disciplina, en la mitología romana, deidad menor y personificación de la disciplina y el


deber.

 Disciplina académica, la rama de una ciencia determinada.

 Disciplina eclesiástica, es la práctica de censurar a los miembros de la Iglesia cristiana


cuando se percibe que han pecado.

 Disciplina escolar, conjunto de regulaciones en una escuela para mantener el orden y


garantizar la educación de los estudiantes.

 Disciplina positiva, es un enfoque educativo que se centra en promover el desarrollo


socioemocional de los niños a través del respeto mutuo, la comunicación efectiva y la
resolución constructiva de conflictos.

 Disciplinante, persona que se flagela públicamente la espalda.

 Disciplina, pequeño látigo de cuerda para autoflagelarse.

 Disciplina, canción de Lali Espósito.

 Disciplina de enaguas, se refiere a un tipo de feminización forzada que consiste en vestir


con prendas y atuendos femeninos a un niño (varón) que presenta comportamiento
violento o agresivo, con el propósito de modificar su conducta machista, agresiva y/o
violenta.

 Disciplina de partido, es la capacidad de un grupo parlamentario de un partido político


para lograr que sus miembros apoyen las políticas del liderazgo de su partido.

Enlaces externos

[editar]

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre disciplina.


Disciplina

35 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas

Para otros usos de este término, véase Disciplina (desambiguación).


La disciplina es la observancia de las reglas de conducta y funcionamiento interno
establecidas jerárquicamente por una organización para sus miembros, así como la sanción de las
inobservancias. Presupone que los órganos competentes de dicha organización poseen
una autoridad, que les permite establecer las normas, investigar las infracciones y sancionarlas en
caso de corresponder, y que los miembros de la misma tienen el deber de obedecer. Las normas
que establecen las reglas de conducta, las sanciones y el procedimiento sancionatorio integran el
derecho disciplinario. conociendo la importancia que tiene la disciplina, no solo en el ámbito
militar, si no como persona y empresarial.

Algunas organizaciones típicas en las que la disciplina y el derecho disciplinario interno resultan
importantes son las empresas y demás organizaciones laborales, los establecimientos escolares,
las fuerzas armadas y policiales, las reparticiones del Estado, los partidos políticos, los sindicatos,
las cárceles, las iglesias, etc. El derecho disciplinario tiene similitudes con el derecho penal, en
materia de garantías (debido proceso, tipicidad, culpabilidad, proporcionalidad de la sanción),
pero se diferencia de este en que no tiene como fin proteger a la sociedad por parte del Estado,
sino garantizar la coordinación cooperativa de las personas en una organización jerárquica.
La disciplina infantil en el ámbito familiar, regida por la patria potestad, tiene algunos aspectos en
común con los regímenes disciplinarios de las organizaciones.

Características

[editar]
Altar romano con la palabra disciplina.

La disciplina significa instruir a una persona o animal a tener un determinado código de conducta u
orden. En el campo del desarrollo del niño, la disciplina se refiere a los métodos de formación del
carácter y de la enseñanza de autocontrol y de un comportamiento aceptable,1 por ejemplo,
enseñar a un niño a lavarse sus manos antes de las comidas. Aquí, lavarse las manos antes de las
comidas es un patrón particular de comportamiento, y el niño está siendo disciplinado para
adoptar ese patrón. Para la disciplina también da lugar a la palabra disciplinador, lo que denota
una persona que impone orden.

Sin embargo, por lo general el término «disciplina» tiene una connotación negativa. Esto se debe a
la necesidad de mantener el orden —es decir, que las instrucciones de garantizarlo se lleven a
cabo—. El orden es a menudo regulado a través del castigo.2

Ser disciplinado es entonces, sujeto al contexto, ya sea una virtud (la capacidad de seguir
instrucciones en forma correcta) o un eufemismo para el castigo (que también puede ser
denominado como «procedimiento disciplinario»). Como sustantivo concreto, la disciplina se
refiere a un instrumento de castigo, por ejemplo, en la mortificación de la carne (véase
también: flagelación). Este instrumento también se puede aplicar a uno mismo, por ejemplo, en
penitencia por no ser lo suficientemente disciplinados.

Una disciplina académica se refiere a un cuerpo de conocimiento que se está dando a —o ha


recibido— un discípulo. Entonces, el término puede denotar una «esfera de los conocimientos» en
la cual la persona decidió especializarse. En un instituto de enseñanza superior, el término
disciplina es a menudo sinónimo de facultad.

Ámbitos

[editar]

Disciplina militar

[editar]
La disciplina militar es el cumplimiento de las normas de conducta del personal de las fuerzas
armadas, con el fin de garantizar la obediencia, la coordinación, el entrenamiento y la eficacia en
el cumplimientos de sus objetivos.345

Históricamente se ha confundido la disciplina militar, con el derecho penal militar. Si bien existen
elementos comunes entre ambos (debido proceso, tipicidad, culpabilidad, proporcionalidad de la
sanción), el derecho penal tiene como fin proteger a la sociedad por parte del Estado, mientras
que la disciplina tiene como fin garantizar la coordinación cooperativa de las personas en una
organización jerárquica, pública o privada:

La prohibición legal de la conducta delictiva tiene por fin la defensa de la sociedad, mientras que
las faltas disciplinarias buscan proteger el desempeño del servidor público, con miras al
cumplimiento de la función pública. [...] Las sanciones penales se dirigen, de manera general, a la
privación de la libertad física y a la reinserción del delincuente a la vida social, al paso que las
sanciones disciplinarias tienen que ver con el servicio, con llamadas de atención, suspensiones o
separación del servicio; lo que impone al acto sancionatorio un carácter independiente, de donde
surge el aceptado principio de que la sanción disciplinaria se impone sin perjuicio de los efectos
penales que puedan deducirse de los hechos que la originaron.6

De allí que resulte importante distinguir claramente, en los instrumentos legales, las normas
penales militares, de las normas disciplinarias, separando los delitos -que corresponde al derecho
penal-, de las faltas -que corresponden al régimen disciplinario.6

Las reglas de disciplina son más firmes o más laxas en función de la cultura dominante de los
militares del país o la institución.3 Tradicionalmente las normas disciplinarias y las normas penales
relacionadas con la actividad militar, han estado juntas en un mismo cuerpo legal, muchas veces
denominado código de justicia militar, o equivalente.78 Más recientemente varios países han
optado por separar los delitos y penas relacionados con la actividad militar, de las normas
disciplinarias para la milicia establecidas en reglamentos, con sus correspondientes faltas y
sanciones.910

En general los reglamentos disciplinarios distinguen entre faltas leves, graves y muy graves o
gravísimas.910 Las sanciones disciplinarias están taxativamente establecidas en los reglamentos de
disciplina de cada país, incluyendo siempre el apercibimiento, el arresto y la destitución. 910 Algunos
países incluyen también la degradación como sanción disciplinaria para casos graves, aunque por
ser considerada una pena infamante y violatoria por lo tanto de los derechos humanos, otros
países han excluido esta sanción tanto del régimen penal, como disciplinario.11 Otras sanciones
presentes en algunos reglamentos son privación de salida, multa, pérdida de la facultad de elegir
destino, y suspensión.910

La potestad disciplinaria corresponde siempre a la autoridad militar establecida en la ley. En los


casos en que una misma conducta pudiera ser considerado un delito penal y un acto de
indisciplina a la vez, algunos países establecen tribunales militares para juzgar ambas infracciones
y establecer las penas y sanciones, mientras que otros países separan ambas jurisdicciones.

La disciplina escolar

[editar]
Artículo principal: Disciplina escolar

La disciplina escolar se refiere a la regulación de los niños y el mantenimiento del orden en las
escuelas. Estas normas pueden, por ejemplo: definir los estándares esperados de la ropa, la hora
normal, el comportamiento social, las tareas, pruebas y la ética de trabajo. El término también
puede referirse a las sanciones que son las consecuencias de violar el código de conducta o para la
administración de dicha pena, en lugar de comportarse dentro de las reglas de la escuela.

La disciplina en el mundo del trabajo

[editar]

Véanse también: Trabajo (economía), Abolición del trabajo, Reducción del tiempo de
trabajo y Relaciones laborales.

El trabajo humano requiere de disciplina en el cumplimiento de las reglas de conducta y


funcionamiento, habitualmente establecidas y controladas de manera jerárquica, dentro de
una organización productiva, con un sistema de sanciones en caso de incumplimiento. La disciplina
laboral alcanza no solo a los trabajadores subordinados, sino también a los jefes e incluso los
propietarios.

Tradicionalmente la disciplina laboral constituía una facultad arbitraria y unilateral del empleador
o empresario, siendo las sanciones habituales el despido y la suspensión del trabajador.
El Derecho del Trabajo limitó las facultades disciplinarias del empleador, exigiendo razonabilidad y
proporcionalidad en las mismas, así como respeto al derecho de defensa. Más recientemente
el derecho laboral se ha extendido también al personal jerárquico y a los propietarios de empresas
privadas, con el fin de garantizar que las relaciones laborales están libres
de discriminación y violencias, como ha sucedido con la preocupación generalizada para eliminar
la violencia de género en el trabajo.

Autodisciplina

[editar]

La autodisciplina se refiere a la capacidad de la persona para llevar a cabo una determinada tarea
o para adoptar un determinado comportamiento,12 incluso si esa persona preferiría estar haciendo
otra cosa. Por ejemplo, esforzarse por (y lograr) sustituir un hábito perjudicial (para esa persona o
para los demás) por cualquier actividad (placentera o no) que contribuya a la mejora de su calidad
de vida (o la de los demás) es una muestra de autodisciplina.

La autodisciplina es, en cierta medida, un sustituto de la motivación, cuando utiliza la razón para
determinar el mejor curso de acción que se opone a los deseos de uno. Sin embargo, la
autodisciplina puede originar dos tipos de comportamientos:

 Comportamiento virtuoso: las motivaciones están alineadas con los objetivos: hacer lo que
uno sabe que es mejor y hacerlo con mucho gusto.

 Comportamiento contingente, por el contrario, es cuando uno hace lo que sabe que es lo
mejor, pero debe hacerlo oponiéndose a las motivaciones propias.13
Trasladarse de un comportamiento contingente a un comportamiento virtuoso requiere un
entrenamiento y algo de autodisciplina.14

Referencias

[editar]

1. ↑ Papalia, Diane E.; Martorell, Gabriela; Duskin, Ruth (2013). A child's world:
infancy through adolescence (en inglés) (13.ª edición). McGraw-Hill
Education. ISBN 978-0078035432.

2. ↑ Douglas, Emily M.; Straus, Murray A. (2007). «Discipline by Parents and Child
Psychopathology». En Felthous, Alan; Sass, Henning, eds. The international
handbook of psychopathic disorders and the law (en inglés). Chichester, West
Sussex, England: John Wiley & Sons. pp. 1-2. ISBN 978-0470011850. Archivado
desde el original el 8 de diciembre de 2017.

3. ↑ Saltar a:a b Caforio, Giuseppe, ed. (2003). Handbook of the sociology of the
military (en inglés). New York: Kluwer Acad. /Plenum Publ. pp. 262-263. ISBN 978-
0-306-47295-4.

4. ↑ Fuerza Aérea Argentina (2007). Reglamento del Régimen del Servicio (RAG-11).

5. ↑ Southern, Pat (2007). The Roman army: a social and institutional history (en
inglés). Oxford: Oxford Univ. Press. p. 159. ISBN 978-0-19-532878-3.

6. ↑ Saltar a:a b Corte Constitucional Colombiana en sentencia C-427 de 1994, citada


en Fundamentos de Derecho Penal Militar. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley. 2003.

7. ↑ «Código de Justicia Militar». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Chile.


Consultado el 21 de febrero de 2020.

8. ↑ «Código Penal Militar Policial. Decreto Legislativo Nº 1094». Perú.

9. ↑ Saltar a:a b c d Anexo IV. Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas. «Ley
26394». Infoleg. Consultado el 21 de febrero de 2020.

10. ↑ Saltar a:a b c d «Ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas». Ministerio
de Defensa. España. Consultado el 21 de febrero de 2020.

11. ↑ Cavada Herrera, Juan Pablo (abril de 2019). «Pena de degradación en el Código
de Justicia Militar chileno. Naturaleza, características y efectos». Biblioteca del
Congreso Nacional de Chile.

12. ↑ S. Nadal, M. Victoria (18 de abril de 2019). «¿Eres poco productivo porque el
mundo te hizo así?». Retina (España). Consultado el 21 de abril de 2019.

13. ↑ Fowers, Blaine J. (1 de octubre de 2008). «From Continence to Virtue:


Recovering Goodness, Character Unity, and Character Types for Positive
Psychology». Theory & Psychology (en inglés) 18 (5): 629-
653. doi:10.1177/0959354308093399.
14. ↑ Hirigoyen, Federico (2014). «1». En Tahiel, ed. El secreto de la autodisciplina.
Argentina. p. 12. ISBN 978-987-33-9899-5. «... alcanzar a través de ella tus estados
esenciales, los cuales poseen una profunda comprensión, y producirás
transformaciones inmediatas y duraderas de un modo sencillo natural y
armonioso.»

Enlaces externos

[editar]

 Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Disciplina.

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre disciplina.

Disciplina académica

40 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en


una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Disciplina
académica» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 8 de noviembre de 2012.

Una disciplina académica, es un campo de


estudio más amplia. La disciplina puede incluso ser subdividida en sub-disciplinas, situación esta
que no es aceptada por muchos científicos.

Una disciplina académica1 o campo de estudio es el desarrollo del conocimiento sobre un tema en
específico, el cual es pensado o investigado en una escuela superior, un centro de estudios o
una universidad. Las disciplinas están (en parte) definidas y reconocidas por las publicaciones
académicas en donde se exponen los resultados de procesos de investigación y por los círculos
académicos, intelectuales o científicos a los cuales pertenecen los investigadores.

Los campos de estudio tienen por lo general numerosas ramas o subdisciplinas y las líneas que las
distinguen suelen ser arbitrarias y ambiguas.

Historia.

[editar]

En la Europa de la Escolástica existían solo cuatro facultades en una


universidad: Teología, Medicina, Jurisprudencia y Arte; esta última considerada en un plano
inferior con respecto a las otras tres. Las disciplinas universitarias contemporáneas pertenecen a
los procesos de secularización de la universidad comenzados hacia mediados del siglo XIX cuando
el currículo tradicional medieval fue reemplazado por las lenguas vernáculas y su literatura y
la ciencia y las disciplinas tecnológicas como la física, la química, la biología y la ingeniería se
agregaron a las cuatro facultades tradicionales.

A principios del siglo XX nacen nuevas disciplinas como la educación, la sociología y la psicología.
En las décadas de 1970 y 1980 se produjo una "explosión" de nuevas y numerosas disciplinas que
se enfocaban a estudios cada vez más específicos. Surgen en muchos lugares disciplinas como los
estudios de la mujer, estudios sobre los grupos minoritarios, estudios ambientales específicos y
muchos otros. Algunas disciplinas fueron diseñadas como preparación para el ejercicio de carreras
y profesiones como la enfermería y la administración hospitalaria, entre otras. Finalmente se
comienza a hablar de los estudios interdisciplinarios en campos científicos como la bioquímica,
la geofísica, la sociología y la psicología y sus contribuciones al conocimiento ganaron grandes
prestigios.

Por último, la división en disciplinas no es una actividad pacífica y no es aceptada por todos los
estudiosos, muchos de los cuales ven el tema con fuertes críticas. Incluso muchas "disciplinas" son
discutidas como tales y por dicha razón se pueden encontrar grandes debates al respecto.

Véase también.

[editar]

 Anexo:Disciplinas académicas

Referencias

[editar]

1. ↑ «disciplina académica».

Enlaces externos.

[editar]

 Interactive Historical Atlas of the Disciplines, University of Geneva

Anexo:Disciplinas académicas

29 idiomas

 Anexo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial
Herramientas

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o


discute los problemas en la discusión para mejorarlo:

 Necesita mejorar su estructura.

 Su redacción no sigue las convenciones de estilo.

 El texto que sigue es una traducción defectuosa.

 El texto que sigue es una traducción incompleta.

Este aviso fue puesto el 1 de marzo de 2020.


Collage de imágenes que representan diferentes disciplinas
académicas

El siguiente esquema proporciona una descripción general y una guía temática de las disciplinas
académicas.

Una disciplina académica o campo de estudio es una rama del conocimiento, de la enseñanza o de
la investigación que es parte de la educación superior. La disciplina de un académico se define
comúnmente por las facultades universitarias y sociedades científicas a las que pertenece y
las revistas académicas en las que publica sus investigaciones.

Las disciplinas varían entre las bien establecidas, que existen en casi todas las universidades y
tienen listas bien definidas de revistas y conferencias, y las nacientes, apoyadas por solo unas
pocas universidades y publicaciones. Una disciplina puede tener ramas, y éstas a menudo se
llaman subdisciplinas.

En cada caso, una entrada en el nivel más alto de la jerarquía (por ejemplo, Humanidades) es un
grupo de disciplinas ampliamente similares; una entrada en el siguiente nivel (por ejemplo,
Música) es una disciplina que tiene cierto grado de autonomía y es la identidad básica que sienten
sus estudiosos; y los niveles inferiores de la jerarquía son subdisciplinas que normalmente no
tienen ningún papel en la estructura de gobierno de la universidad.

La UNESCO tiene establecida una Clasificación Unesco (Nomenclatura Internacional de la Unesco


para los campos de Ciencia y Tecnología), como sistema de clasificación del conocimiento
ampliamente usado en la ordenación de proyectos de investigación y de las tesis doctorales. Se
recogen en algunos casos, entre paréntesis, los epígrafes de esa clasificación.

Ciencias naturales

[editar]

Ciencias del espacio (25)

[editar]

 Astrobiología

 Astronomía (21)
 Astronomía gravitacional

 Agujeros negros

 Medio interestelar

 Simulación numérica

 Plasma astrofísica

 Formación y evolución galáctica

 Astrofísica de alta energía

 Hidrodinámica

 Magnetohidrodinámica

 Formación estelar

 Cosmología física (2101)

 Astrofísica estelar

 Heliosismología

 Evolución estelar (2101.11)

 Nucleosíntesis estelar

 Observación astronómica

 Astronomía de rayos gamma

 Astronomía infrarroja

 Astronomía de microondas

 Astronomía óptica (2103)

 Radioastronomía (2105)

 Astronomía ultravioleta

 Astronomía de rayos X

Ciencias de la Tierra (25)

[editar]

 Ciencia del suelo

 Edafología (2511)

 Pedología

 Ciencia planetaria
 Climatología (2502)

 Gemología

 Geodesia

 Geografía Física

 Geología (2506)

 Cartografía geológica

 Estratigrafía

 Geología Histórica

 Geomorfología

 Paleoclimatología

 Paleogeografía

 Petrografía

 Petrología

 Sedimentología

 Tectónica

 Vulcanología (2506.11)

 Geoquímica (2503)

 Geofísica (2507)

 Geodinámica

 Sismología

 Glaciología

 Hidrogeología

 Hidrología (2508)

 Medio ambiente

 Meteorología (2509)

 Mineralogía (2506.11)

 Oceanografía (2510)

 Paleontología (2416)

 Biocronología
 Paleobiología

 Paleoantropología

 Paleobiogeografía

 Paleobotánica

 Paleoecología

 Paleozoología

 Tafonomía

Ciencias de la vida (24)

[editar]

 Aerobiología

 Anatomía

 Anatomía comparada

 Anatomía humana

 Comunicación animal

 Bioquímica (2403)

 Bioinformática

 Biología

 Biología evolutiva

 Biofísica (2406)

 Botánica (2417)

 Etnobotánica

 Biología celular (2407)

 Cronobiología

 Criobiología

 Ecología

 Ecología humana

 Ecología del paisaje

 Endocrinología

 Entomología
 Biología humana (2410)

 Anatomía humana

 Limnología (2417.04)

 Taxonomía de Linneo

 Biología marina (2417.05)

 Microbiología (2414)

 Biología molecular (2415)

 Micología (2417.06)

 Neurociencia (2490)

 Paleobiología

 Paleontología (2416)

 Parasitología

 Genética (2409)

 Biología evolutiva

 Genética molecular (2409.92)

 Citogenética (2409.90)

 Genética humana

 Genética de poblaciones (2409.03)

 Genética cuantitativa

 Biotecnología

 Patología

 Fisiología (3109.09)

 Fisiología humana (2411)

 Silvicultura (3106.08)

 Taxonomía

 Virología (2420)

 Virología molecular

 Virología epidémica

 Xenobiología
 Zoología (2401)

 Entomología (2413)

 Etología (2408)

 Herpetología

 Ictiología

 Oología

 Ornitología

 Primatología (2401.21)

 Zootomía

(otros campos: Antropología (Física) (2402), Biometría (2405), Inmunología (2412), Biología
molecular (2415), Radiobiología (2418), Simbiosis (2419) y Otras especialidades biológicas (2499))

Química

[editar]

 Química analítica

 Bioquímica

 Ciencia de materiales

 Quimioinformática

 Química computacional

 Química cuántica

 Química inorgánica

 Química orgánica

 Química física

 Química teórica

Física

[editar]

 Acústica

 Astrofísica

 Física molecular

 Óptica física
 Biofísica

 Física teórica

 Física computacional

 Física de la materia condensada

 Criogenia

 Ciencia de materiales

 Electromagnetismo

 Física de partículas

 Dinámica de fluidos

 Geofísica

 Física matemática

 Ciencias de la materia

 Mecánica

 Física nuclear

 Óptica

 Plasma

 Física cuántica

 Física del estado sólido

 Mecánica estática

 Dinámica vehicular

 Termodinámica

Ciencias formales

[editar]

Matemáticas

[editar]

 Álgebra

 Teoría de grupos

 Representación de grupo

 Teoría de anillos
 Teoría de cuerpos

 Teoría de Galois

 Álgebra lineal

 Álgebra multilineal

 Álgebra de Lie

 Álgebra asociativa

 Álgebra no asociativa

 Álgebra universal

 Álgebra homológica

 Teoría de categorías

 Teoría de Lattice

 Álgebra diferencial

 Análisis

 Análisis real

 Cálculo

 Análisis complejo

 Análisis funcional

 Teoría de operadores

 Análisis no establecido

 Análisis armónico

 Análisis p-ádico

 Teoría de la medida

 Ecuación diferencial ordinaria

 Ecuación en derivadas parciales

 Teoría de la probabilidad

 Teoría ergódica

 Procesos estocásticos

 Geometría y topología

 Topología general
 Topología algebraica

 Geometría topológica

 Topología diferencial

 Geometría algebraica

 Geometría diferencial

 Geometría proyectiva

 Geometría afín

 Geometrías no euclidianas

 Geometría convexa

 Geometría discreta

 Teoría de números

 Teoría analítica de números

 Teoría algebraica de números

 Teoría geométrica de números

 Lógica y fundamentos de las matemáticas

 Teoría de conjuntos

 Teoría establecida

 Teoría de la prueba

 Teoría de modelos

 Teoría de recursión

 Lógica modal

 Lógica intuicionista

 Matemáticas aplicadas

 Estadística

 Estadística matemática

 Economía matemática

 Econometría

 Teoría de juegos

 Actuaría
 Teoría de la aproximación

 Análisis numérico

 Matemática de los sistemas

 Investigación operativa

 Programación lineal

 Biomatemáticas (2404)

 Sistemas dinámicos

 Teoría del caos

 Geometría fractal

 Física matemática

 Teoría cuántica de campos

 Mecánica estadística

 Teoría de la computación

 Teoría de la computación compleja

 Teoría de la información

 Criptografía

 Teoría del código

 Combinatoria

 Teoría de grafos

Ver también: Matemáticas

Ciencias de la computación

[editar]

 Teoría de la computación

 Teoría de autómatas y lenguaje formal

 Teoría de la computabilidad

 Teoría compleja de la computabilidad

 Teoría de la concurrencia

 Algoritmo

 Algoritmo probabilista
 Algoritmo distributivo

 Algoritmo paralelo

 Estructura de datos

 Arquitectura de computadores

 Diseño a larga escala

 Sistema operacional

 Comunicación de redes

 Teoría de la información

 Internet y red amplia mundial (www)

 Red inalámbrica

 Seguridad informática y alta disponibilidad

 Criptografía

 Tolerancia al error

 Computación distribuida

 Rejillas de información

 Computación paralela

 Alta informática

 Computación cuántica

 Computación gráfica

 Procesamiento de imágenes

 Visualización científica

 Geometría computacional

 Ingeniería de software

 Informática y métodos formales

 Programación de lenguajes

 Programación de paradigmas

 Programación orientada a objetos

 Programación funcional

 Programación semántica
 Teoría de tipos

 Compiladores

 Computación concurrente

 Ciencias de la informática

 Base de datos

 Base de datos relacional

 Base de datos distribuida

 Base de datos objetiva

 Multimedia e hipermedia

 Minería de datos

 Recuperación de información

 Inteligencia artificial

 Ciencia cognitiva

 Razonamiento automático

 Aprendizaje automático

 Red neural artificial

 Procesamiento de lenguajes naturales y lingüística computacional

 Visión artificial

 Sistemas expertos

 Robótica

 Interacción del hombre con la computadora

 Informática en matemáticas

 Informática en ciencias naturales

 Informática en ingeniería

 Informática en medicina

 Análisis numéricos

 Informática algebraica

 Teoría numérica de la informática

 Matemática de la informática
 Informática científica

 Bioinformática

 Física de la informática

 Química de la informática

 Neurociencia de la informática

 Ingeniería asistida por computadora

 Análisis de elementos finitos

 Informática de fluidos dinámicos

 Informática en ciencias sociales

 Informática en arte

 Informática en humanidades

 Economía informática

 Sociología informática

 Finanzas informáticas

 Humanismo digital

 Sistemas de la información

 Informática de negocios

 Tecnología de la información

 Tecnología de la información en administración

 Informática de la salud

 Informática y sociedad

 Historia de la informática

 Informática humanista

 Informática comunitaria

Ciencias sociales

[editar]

Antropología

[editar]

 Antropología biológica
 Antropología forense

 Teoría genética dual

 Ecología del comportamiento humano

 Evolución humana

 Paleoantropología

 Genética de poblaciones

 Primatología

 Antropología lingüística

 Lingüística sincrónica o lingüística descriptiva

 Lingüística diacrónica o lingüística histórica

 Educacional

 Etnolingüística

 Sociolingüística

 Cultura antropológica

 Antropología de la religión

 Antropología de la tecnología

 Economía antropológica

 Etnografía

 Etnohistoria

 Etnología

 Etnomusicología

 Folclore

 Mitología

 Política antropológica

 Antropología humana

 Historia de la antropología

 Medicina antropológica

Arqueología

[editar]
 Arqueología clásica

 Egiptología

 Arqueología experimental

 Arqueología marítima

 Arqueología de Oriente Próximo

 Paleoantropología

 Arqueología prehistórica

Economía

[editar]

 Economía agraria

 Comportamiento de la economía

 Bioeconomía

 Informática de la economía

 Economía del consumo

 Desarrollo de la economía

 Econometría

 Economía geográfica

 Historia de la economía

 Economía sociológica

 Economía energética

 Economía de la inversión

 Economía del medio ambiente

 Economía evolutiva

 Economía experimental

 Economía feminista

 Economía financiera

 Teoría de juegos

 Economía verde

 Teoría del desarrollo humano


 Organización industrial

 Economía institucional

 Economía internacional

 Economía islámica

 Economía del trabajo

 Macroeconomía

 Microeconomía

 Economía de la empresa

 Economía matemática

 Economía monetaria

 Neuroeconomía

 Economía política

 Economía social

 Finanzas públicas

 Economía pública

 Economía de plataforma

 Economía de bienes raíces

 Economía de recursos

 Economía socialista

 Socioeconomía

 Economía del transporte

 Economía del bienestar

 Economía ecológica

 Política económica

Etnología

[editar]

 Estudios asiáticos americanos

 Estudios sobre negritudes

 Estudios afroamericanos
 Estudios chicanos

 Estudios latinos

 Estudios indoamericanos

Geografía

[editar]

 Cartografía

 Geografía cultural

 Geografía feminista

 Geografía económica

 Geografía del desarrollo

 Geografía histórica

 Geografía del tiempo

 Geografía política y geopolítica

 Geografía militar

 Geografía estratégica

 Geografía poblacional

 Geografía social

 Geografía del comportamiento

 Geografía de los niños

 Geografía de la salud

 Geografía turística

 Geografía urbana

 Geografía del medio ambiente

 Geografía física

 Biogeografía

 Climatología

 Paleoclimatología

 Geografía costera

 Geomorfología
 Geodesia

 Hidrología e hidrografía

 Glaciología

 Limnología

 Oceanografía

 Ecología del paisaje

 Paleogeografía

 Geografía regional

Ver también Ramas de la geografía

Historia

[editar]

 Historia de América

 Historia de Europa

 Historia de Asia

 Historia de África

 Historia de Oceanía

 Prehistoria

 Historia antigua

 Historia medieval

 Historia moderna

 Historia contemporánea

 Historia por país

 Historia social

 Historia cultural

 Historia política

 Historia de las mujeres

 Etnohistoria

 Historia de la ciencia

 Historia militar
 Historia de las ideas

 Historia económica

 Historia mundial

Ciencias militares

[editar]

 Instrucción premilitar

Ciencias políticas

[editar]

 Política estadounidense

 Política latinoamericana

 Política europea

 Civismo

 Política comparada

 Relaciones internacionales

 Análisis político

 Estudios políticos

 Economía política

 Filosofía política

 Política pública

 Política económica

 Administración política

 Diplomacia

 Psefología

Psicología

[editar]

 Psicología anormal

 Psicología aplicada

 Ciencias del comportamiento

 Psicología biológica
 Psicología clínica

 Test psicológico

 Psicoterapia

 Psicoterapia breve

 Terapia del comportamiento cognitivo

 Terapia familiar

 Terapia de la gestación

 Terapia de grupo

 Terapia del juego

 Psicodrama

 Psicología cognitiva

 Ciencia cognitiva

 Psicología comunitaria

 Psicología diferencial

 Psicología del desarrollo

 Psicología de la educación

 Emoción

 Psicología evolucionaria

 Psicología del desarrollo evolucionario

 Psicología de la educación evolucionaria

 Psicología experimental

 Psicología forense

 Psicología de la salud

 Comunicación intrapersonal

 Psicología legal

 Neuropsicología

 Psicología organizacional

 Parapsicología

 Psicología de la personalidad
 Psicología positiva

 Psicoanálisis

 Psicología cuantitativa

 Psicología social

 Psicología del deporte

 Psicología media

 Psicología de la comunicación

 Psicología empresarial

 Psicología humanista

Sociología

[editar]

 Comportamiento del colectivo

 Información comunitaria

 Informática de la sociología

 Estudios culturales

 Criminología

 Sociología del medio ambiente

 Interaccionismo

 Economía del desarrollo

 Sociología económica

 Sociología feminista

 Funcionalismo

 Estudios del futuro o futurología

 Ecología humana

 Sociología industrial

 Sociología media

 Sociología médica

 Sociología política

 Programa evaluativo
 Sociología pública

 Sociología pura

 Sociología rural

 Estudios sociológicos

 Estudios sobre ciencia y tecnología

 Sociología del cambio

 Demografía social

 Desigualdad social

 Teoría sociológica

 Sociobiología

 Sociocibernética

 Sociología de la cultura

 Sociología del conflicto

 Sociología del desastre

 Sociología de la desviación

 Sociología de la educación

 Sociología de la familia

 Sociología de la inmigración

 Sociología de mercados

 Sociología de la religión

 Sociología del deporte

 Estudios urbanos o sociología urbana

 Sociología visual

Humanidades

[editar]

Ciencias de la Comunicación

[editar]

 Periodismo

 Prensa
 Periodismo de investigación

 Periodismo de moda

 Periodismo deportivo

 Periodismo científico

 Periodismo ciudadano

 Periodismo radiofónico

 Comunicación oral

 Locución

 Semiótica

 Significado

 Significante

 Referente

 Representamen

 Objeto

 Interpretante

 Comunicación corporativa

 Identidad corporativa

 Filosofía corporativa

 Cultura corporativa

 Identidad visual

 Imagen corporativa

 Reputación corporativa

 Promoción

 Gestión de marca

 Relaciones públicas

 Relaciones con la prensa

 Relaciones con el gobierno

 Relaciones con los inversionistas

 Comunicación interna
 Comunicación externa

 Publicidad

 Propaganda

 Merchandising

 Marketing de contenido

 Organización de eventos

 Protocolo

 Ceremonial

 Etiqueta

 Patrocinio

 Mecenazgo

 Institución

 Responsabilidad Social Corporativa

 Redacción institucional

 Comunicación de crisis

 Vocería institucional

 Comunicación política

 Opinión pública

 Lobismo

 Políticas públicas

 Relaciones internacionales

 Diplomacia

 Diplomacia corporativa

 Psefología

 Análisis del discurso

 Comunicación audiovisual

 Actuación

 Diseño gráfico

 Tipografía
 Ilustración

 Fotografía

 Medios de comunicación de masas

 Radiofonía

 Televisión

 Teatro

 Cinematografía

 Narrativa audiovisual

 Diseño de producción

 Dirección de actores

 Guion

 Casting

 Internet

 Blog

 Redes Sociales

 Podcast

 Videojuegos

 Multimedia

 Telecomunicaciones

 Tecnonologías de la Información y la Comunicación

Filosofía

[editar]

 Metafísica

 Ontología

 Epistemología

 Filosofía de la mente

 Filosofía del lenguaje

 Ética

 Estética
 Filosofía política

 Escuelas filosóficas y tradicionales

 Filosofía analítica

 Filosofía continental

 Filosofía oriental

 Filosofía feminista

 Historia de la filosofía

 Filosofía aplicada

 Filosofía de la historia

 Filosofía de la religión

 Filosofía de la educación

 Filosofía de la matemática

 Filosofía de la ciencia

Ver también Anexo:Ramas de la filosofía

Religión

[editar]

 Religiones abrahámicas

 Bahai

 Cristianismo o teología cristiana

 Gnosticismo

 Islam o estudios islámicos

 Judaísmo o estudios judíos

 Religiones de la India

 Budismo

 Hinduismo

 Jainismo

 Sikhismo

 Religiones taoísticas

 Religión del folclore chino


 Confucionismo

 Sintoísmo

 Taoísmo

 Religiones africanas

 Religiones del Antiguo Egipto

 Religiones indoamericanas

 Nuevos movimientos religiosos

 Nueva era

 Religiones sumerias

 Zoroastrismo

 Ateísmo

 Humanismo

 Religiones comparativas

 Mitología

 Teología

 Historia de las religiones

Ver también: Lista de religiones

Lenguaje y lingüística

[editar]

 Análisis del discurso

 Estilística

 Estudios de la composición

 Filología

 Fonética

 Fonología

 Gramática

 Sintaxis

 Morfología

 Gramática sistémico funcional


 Glosemática

 Lenguaje informático

 Lingüística de corpus

 Lingüística del texto

 Lingüística histórica

 Pragmática

 Psicolingüística

 Retórica

 Semántica

 Semiótica

 Sociolinguística

 Traducción

 Lenguajes

 Clásicos

 Castellano

 Castellano moderno

 Lenguas modernas

 Idiomas

 Romance

 Lenguas romances

Literatura

[editar]

 Literatura hispanoamericana

 Literatura latinoamericana

 Literatura española

 Literatura inglesa

 Literatura clásica

 Literatura judía

 Literatura asiática
 Literatura contemporánea

 Literatura comparativa

 Literatura francesa

 Literatura germánica

 Literatura italiana

 Literatura portuguesa

 Literatura rusa

 Teoría literaria

 Teoría crítica

 Criticismo literario

 Poética

 Retórica

 Escritura creativa

 Ciencia ficción

 Literatura periodística

 Poesía o poética

 Dramaturgia

Artes visuales

[editar]

 Historia del arte

 Caligrafía

 Artes creativas

 Dibujo

 Bellas artes

 Pintura

 Fotografía

 Estudio artístico

 Escultura

 Grabado
Arquitectura, diseño y artes aplicadas

[editar]

 Planeación urbanística

 Diseño interior

 Arquitectura paisajista

 Diseño del hábitat

 Diseño industrial

 Diseño de modas

 Diseño textil

 Comunicación visual

 Diseño gráfico

Arte dramático y artes musicales

[editar]

 Música

 Acompañamiento

 Administración de artes musicales

 Música de cámara

 Música religiosa

 Composición musical

 Dirección musical

 Dirección coral

 Dirección de orquesta

 Banda musical

 Música antigua

 Estudios de jazz

 Educación musical

 Pedagogía de la teoría musical

 Historia de la música

 Teoría de la música
 Musicología

 Etnomusicología

 Literatura musical

 Presentación musical

 Órgano

 Piano

 Instrumentos de cuerda

 Música coral

 Canto

 Instrumentos de percusión

 Estudios de orquesta

Ciencias jurídicas

[editar]

Derecho público

[editar]

 Derecho administrativo

 Derecho alimentario

 Derecho del tránsito

 Derecho urbanístico

 Derecho informático

 Derecho constitucional y político

 Derecho electoral

 Derecho parlamentario

 Derecho religioso y eclesiástico

 Derecho canónico

 Derecho islámico (sharia)

 Derecho judío (halajá)

 Derecho tributario (fiscal)

 Derecho internacional público


 Derecho internacional de los derechos humanos

 Derecho internacional humanitario

 Derecho del mar

 Derecho del espacio

 Derecho migratorio

 Derecho penal internacional

 Derecho diplomático y consular

 Derecho militar

 Derecho penal

 Derecho penitenciario

 Criminología y criminalística

 Derecho procesal

 Derecho procesal constitucional

 Derecho procesal administrativo

 Derecho procesal civil

 Derecho procesal penal

 Derecho procesal laboral

 Derecho probatorio

Derecho privado

[editar]

 Derecho civil

 Derecho de las personas

 Derecho de familia

 Derecho de cosas (bienes)

 Derecho de sucesiones

 Derecho de obligaciones

 Derecho de contratos

 Derecho de la responsabilidad civil

 Derecho comunitario o de las Comunidades


 Derecho deportivo

 Derecho del fútbol

 Derecho mercantil (comercial)

 Derecho bancario

 Derecho bursátil

 Derecho de seguros

 Derecho de la competencia

 Derecho del consumo

 Derecho concursal

 Derecho societario (corporativo)

 Derecho de la propiedad intelectual

 Derechos de autor (copyright)

 Derecho de la propiedad industrial

 Derecho del transporte

 Derecho aeronáutico

 Derecho marítimo

 Derecho aduanero (portuario)

 Derecho internacional privado

 Derecho médico

 Medicina legal

 Derecho nobiliario

 Derecho notarial y registral

 Derecho social

 Derecho laboral

 Derecho sindical

 Derecho de la Seguridad Social

 Derecho de los recursos naturales

 Derecho ambiental
 Derechos de animales

 Derecho de aguas

 Derecho minero

 Derecho pesquero

 Derecho agrario

Ciencias del derecho

[editar]

 Filosofía del derecho

 Deontología jurídica

 Epistemología jurídica

 Ética jurídica

 Lógica jurídica

 Teoría del derecho

 Axiología jurídica

 Ontología jurídica

 Antropología jurídica

 Psicología jurídica

 Psicología legal

 Historia del derecho

 Derecho hindú

 Derecho persa

 Derecho griego

 Derecho romano

 Derecho germánico

 Derecho visigodo

 Derecho indiano

 Derecho azteca

 Derecho maya

 Derecho medieval
 Derecho feudal

 Derecho soviético

 Sociología del derecho

Disciplinas afines usadas en Historia

29 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


(Redirigido desde «Disciplinas Auxiliares de la Historia»)

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para


complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Disciplinas afines usadas en
Historia» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 13 de octubre de 2017.

Las disciplinas afines, o ciencias auxiliares de la historia son disciplinas académicas que ayudan a
evaluar y utilizar las fuentes históricas. Entre estas disciplinas se incluyen tanto ciencias sociales
como ciencias físico-naturales, como la fisiología, la antropología, la sociología, la economía y
la geografía.

La expresión, aunque es la tradicional y sigue siendo muy utilizada, puede implicar una
subvaloración, razón por la cual vienen utilizándose otras expresiones eufemísticas que remarcan
el hecho de que cada una de estas disciplinas tiene carácter autónomo y no subordinado frente a
otras, y unas metodologías muy diferenciadas. A cada una de ellas se las
considera ciencias o técnicas con entidad propia, y la razón de ser englobadas en una
denominación conjunta (sea la de auxiliares u otras como ciencias y técnicas
historiográficas o ciencias históricas) es el hecho de que, en determinados contextos, son
utilizadas en las investigaciones históricas.1

Mediante el uso directo o la interpretación de los resultados obtenidos por distintas ciencias o
técnicas, los historiadores analizan las fuentes documentales (materiales de todo tipo, originales
de un determinado momento histórico o referidos a él por cualquier razón, que permiten extraer,
ordenar y analizar información). Es usual que el historiador no esté familiarizado con todas las
ciencias y técnicas posibles para ello, por lo que debe recurrir a las conclusiones de los
especialistas de la disciplina de que se trate. Incluso en el caso de que esté capacitado para
hacerlo él mismo, en ese punto de su investigación deberá seguir los métodos de esa ciencia o
técnica, y aplicar seguidamente los de la historiografía para la inclusión de esos resultados en su
investigación.

Algunas de estas disciplinas constituyen aplicaciones especializadas de ciencias autónomas por sí


mismas (muchas de ellas ni siquiera son ciencias sociales, sino ciencias físico-naturales), como
la filología, la antropología, la economía, la geografía (ciencia que mantiene una estrecha relación
académica con la historia),2 la química, la botánica o la zoología; otras, en cambio, nacen para el
estudio de realidades específicas que varían con el tiempo, por lo que son imprescindibles para la
datación (cronología) y análisis de las fuentes o de los documentos en sí mismos (el soporte de las
fuentes): la numismática (probablemente la más antigua),3 la epigrafía, la paleografía,
la diplomática, etc.; otras nacen en función de las subdivisiones temáticas de la historiografía,
estrechamente vinculadas a un determinado tipo de fuentes, o como especialidades comparadas
o cronológicas: la historia del derecho, la historia del arte, etc. Posiblemente la arqueología es la
ciencia que más se ha desarrollado de todas ellas, produciendo una gran cantidad de
subdisciplinas.

Ciencias auxiliares de la historia


[editar]

Las ciencias auxiliares de la historia incluyen, pero no se limitan a:

 Los primeros manuales de archivo: "Von der


Registratur" de Jacob von Rammingen (1571) y "De Archivis" de Baldassare Bonifacio
(1632)Archivística: Estudio y la teoría de la construcción y preservación de archivos que
son colecciones de documentos, grabaciones y dispositivos de almacenamiento de datos.

 Antropología: La antropología estudia a la humanidad desde sus dos vertientes:


la antropología física y la antropología social.

 Arqueología: Estudio de la actividad humana a través de la recuperación y análisis de la


cultura material. Es el estudio de los restos materiales dejados por antiguas civilizaciones.

 Arqueogeografía: Rama de la teoría arqueológica, que se ocupa de la dinámica del espacio


a lo largo del tiempo y ayuda a explorar otras dimensiones de los objetos geohistóricos.

 Cliometría: Aplicación sistemática de la teoría económica, las técnicas econométricas y


otros métodos formales o matemáticos para el estudio de la historia (especialmente la
historia social y económica). Es un enfoque cuantitativo (a diferencia de cualitativo o
etnográfico) de la historia económica.

 Corografía Arte de describir o mapear una región o distrito y, por extensión, una
descripción o mapa.

 Cronología: Ciencia de organizar eventos en su orden de ocurrencia en el tiempo.


Considere, por ejemplo, el uso de una línea de tiempo o secuencia de eventos. También es
"la determinación de la secuencia temporal real de eventos pasados".

 Demografía

 Diplomática: Estudio y análisis textual de documentos históricos.


 Documentación

 Ecología

 Economía

 Epigrafía: Estudio de las antiguas inscripciones.

 Etnología

 Ética

 Falerística: Estudia las órdenes, las fraternidades y los premios, como medallas y otras
condecoraciones.

 Filatelia: Afición por coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales

 Filología estudio del lenguaje de las fuentes históricas.

 Genealogía: Estudio de las relaciones familiares.

 Geografía

 Heráldica estudio de los dispositivos armoriales.

 Geología

 Lingüística

 Metrología

 Numismática: Estudio de las monedas.

 Onomástica(u onomatología): Estudio de la etimología, la historia y el uso de nombres


propios.

 Paleografía: Estudio de la escritura antigua.

 Paleontología

 Política

 Prosopografía: Investigación de un grupo histórico de individuos a través de un estudio


colectivo de sus vidas

 Sigilografía: Estudio de los sellos.

 Sociología

 Toponimia: Estudio de topónimos.

 Vexilología: Estudio de las banderas

 Etnohistoria: rama de la historia y de la antropología que estudia a las comunidades


originarias de una determinada región del mundo y su convivencia con otros grupos
humanos, con la complejidad política e identitaria que ello representa.
 Semiótica: estudio de los símbolos y los signos, y la forma en que los humanos los crean.

 Mitología Comparada.

 Ciencias de la Religión.

 Etnobotánica.

Subdivisiones temáticas de la ciencia histórica

[editar]

Artículo principal: Historiografía

Artículo principal: Historia

Véase también: Gran Historia

1. Historia ambiental

2. Historia contrafactual

3. Historia cultural

4. Historia del arte

5. Historia del derecho

6. Historia de la ciencia

7. Historia de la economía

8. Historia de la educación

9. Historia de la filosofía

10. Historia de la Iglesia

11. Historia de la literatura

12. Historia de la medicina

13. Historia de la música

14. Historia de la tecnología

15. Historia de las ideas

16. Historia de las mujeres

17. Historia de las religiones

18. Historia económica y social

19. Historia inmediata

20. Historia nacional


21. Historia política

22. Historia Universal

Véase también

[editar]

 Historiografía

Notas y referencias

[editar]

1. ↑ Uso bibliográfico de las expresiones "disciplinas auxiliares de la


historia", "ciencias auxiliares de la historia", "ciencias y técnicas
historiográficas" y "ciencias históricas"

2. ↑ Especialmente en los sistemas educativos francés y español y no tanto en los


anglosajones (véase agregación de historia, geografía regional, Vidal de la
Blache, Fernand Braudel, Escuela de Annales, etc.)

3. ↑ Burgiére, op. cit. pg. 516.

Bibliografía

[editar]

 André Burguière, Diccionario Akal de ciencias históricas, 1991, ISBN 8446000377.

 Luis Ossio Sanjinés, Las ciencias y las disciplinas auxiliares de la historia en Introducción a
la teoría de la historia, Editorial Juventud, 1981.

 María Ruiz Trapero, El papel de las Ciencias y Técnicas Historiográficas en la constitución


de los estudios de Documentación en la Universidad española, Documentación de las
ciencias de la información, 2000, número 23, 39-45 ISSN 0210-4210

 Francisco M. Gimeno Blay, De las ciencias auxiliares a la historia de la cultura escrita,


Universitat de València, 1999, ISBN 8437039312.

Historiador

89 idiomas

 Artículo
 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas

«Historiadora» redirige aquí. Para la novela de Elizabeth Kostova, véase La historiadora.

Véase también: Historiólogo

Véase también: Historiógrafo


Heródoto es «padre de la historia» en la civilización occidental.

Sima Qian es «padre de la historia» en la civilización china.12

Un historiador (en femenino, historiadora) es el titulado universitario y especialista profesional,


dedicado al estudio, análisis, investigación y posterior publicación de la Historia como ciencia o
disciplina académica. 3 Historiadores que obtienen renombre académico por su formación,
experiencia o publicaciones se destacan como una autoridad en su ámbito.4 Los historiadores se
preocupan por investigación metódica del pasado y su narrativa: así, la historiografía es la
producción de textos históricos.

Hasta antes del siglo XIX, no se puede hablar de la historia como una actividad académica por sí
misma, por lo que historiadores muchas veces eran científicos sociales que dejaban por escrito
elementos del pasado mezclado con otros elementos de
tipo filosófico, geográfico, antropológico, religioso, jurídico, económico… e incluso el término
también llegó a referirse a otros temas que hoy son ciencias naturales, como un «historiador
natural». Asimismo, muchas veces era una actividad secundaria o por ocio
de teólogos, juristas, políticos, filósofos, entre otros. Por eso mismo, había nombres de diversas
ocupaciones afines a la historia, como un cronista (persona encargada de
redactar crónicas o anales) o anticuario (persona interesa por objetos antiguos).
Hoy en día se puede ser historiador recibiendo una titulación universitaria de educación
superior habilitante para la misma.

Por la naturaleza de la historia, el historiador debe estar en contacto con otras disciplinas, en las
llamadas disciplinas afines o auxiliares de la historia, donde se encuentran tanto para el uso de
fuentes como la interpretación de esta la sociología, economía, antropología, ciencia
política, estudios de género, paleografía, archivística, arqueología, entre otras. Un historiador
puede ser especialista en un eje temático (como historia social, historia económica, historia
política, historia cultural, historia de género, historia del arte, historia de la ciencia…) o en un
periodo u ubicación en concentro, muchas veces como una combinación de las tres.

Análisis e investigación

[editar]

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para


complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Historiador» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 22 de octubre de 2021.

Artículo principal: Método histórico

Historia (1892) de Nikolaos Gyzis. Óleo sobre lienzo, 89 cm


de diámetro.

El proceso de análisis histórico implica la investigación y el análisis de ideas, hechos y supuestos


hechos en competencia para crear narrativas coherentes que expliquen «lo que sucedió» y «por
qué» o «cómo sucedió». El análisis histórico moderno generalmente se basa en otras ciencias
sociales, incluidas la economía, sociología, política, antropología, filosofía y lingüística.

Si bien los escritores antiguos normalmente no comparten las prácticas históricas modernas, su
trabajo sigue siendo valioso por sus conocimientos dentro del contexto cultural de la época. Una
parte importante de la contribución de muchos historiadores modernos es la verificación o el
rechazo de relatos históricos anteriores mediante la revisión de fuentes recién descubiertas y
estudios recientes o mediante disciplinas paralelas como la arqueología.
Véase también: Ciencias históricas

Crítica de fuentes

[editar]

Hay preguntas clásicas que se ocupan para juzgar una fuente documental, o sea, criticarla:
¿cuándo se produjo la fuente?, ¿dónde se produjo?, ¿quién la produjo?, ¿a partir de qué material
preexistente se produjo?, ¿en qué forma original se produjo? y ¿cuál es el valor probatorio de su
contenido?

Las cuatro primeras son conocidas como «crítica mayor»; la quinta, «crítica menor»; la mayor y la
menor se denominan «crítica externa». La sexta y última se llama crítica interna.5

Historia

[editar]

Véanse también: Historiografía e Historiología.

Edad Antigua

[editar]

Véase también: Filosofía de la historia

En sus cualidades de ser humano, la comprensión del pasado parece ser una necesidad humana
universal; por lo que, la narración de la historia ha surgido de forma independiente en las
civilizaciones de todo el mundo. Lo que constituye la historia es una cuestión filosófica. Las
cronologías más antiguas se remontan a Mesopotamia y al antiguo Egipto, aunque —por su
nombre— no se conocía a ningún historiador de aquellas primeras civilizaciones.

Grecia

[editar]

Fragmento de Historias.

En la historiografía griega el pensamiento histórico sistemático surgió en la antigua Grecia, un


desarrollo que se convirtió en una influencia importante en la escritura de la historia en otras
partes de la región mediterránea.
La primera obra histórica crítica conocida fue Historias, compuestas por Heródoto, quien más
tarde Cicerón lo nombraría padre de la historia. Heródoto intentó distinguir entre cuentas más y
menos fiables y llevó a cabo personalmente la investigación de viajar extensamente, dando
cuentas escritas de diversas mediterránea culturas. Aunque el énfasis general de Heródoto recae
en las acciones y el carácter de los hombres, también atribuyó un papel importante a la divinidad
en la determinación de los acontecimientos históricos.

Tucídides eliminó en gran medida la causalidad divina en su relato de la guerra entre Atenas y
Esparta, estableciendo un elemento racionalista que sentó un precedente para los escritos
históricos occidentales posteriores. También fue el primero en distinguir entre la causa y los
orígenes inmediatos de un evento, mientras que su sucesor Jenofonte introdujo elementos
autobiográficos y estudios de carácter en su Anábasis.

Roma

[editar]

En la historiografía romana se adaptó la tradición griega. Si bien las primeras obras romanas
todavía se escribieron en griego, Los Orígenes de Catón el Viejo se escribió en latín, en un esfuerzo
consciente por contrarrestar la influencia cultural griega. Estrabón fue un importante exponente
de la tradición grecorromana de combinar la geografía con la historia, presentando una historia
descriptiva de los pueblos y lugares conocidos en su época.

Livio registra el ascenso de Roma de ciudad-estado al imperio; su especulación sobre lo que habría
sucedido si Alejandro Magno hubiera marchado contra Roma representa el primer caso conocido
de historia alternativa.6

China

[editar]

Página original de Memorias históricas.

En la historiografía china, el Clásico de historia es uno de los cinco clásicos de los textos clásicos
chinos y una de las primeras narrativas de China. Los Anales de primavera y otoño , la crónica
oficial del estado Lu que cubre el período del 722 al 481 a. C., se encuentra entre los primeros
textos históricos chinos supervivientes dispuestos sobre principios analísticos, y se le atribuye
principalmente a Confucio.
Sima Qian fue la primera en China en sentar las bases para la escritura histórica profesional; su
trabajo escrito en Memorias históricas, un logro monumental de toda la vida en literatura. Su
alcance se remonta al siglo XVI a. C. e incluye muchos tratados sobre temas específicos y biografías
individuales de personas prominentes y también explora las vidas y los hechos de los plebeyos,
tanto contemporáneos como de épocas anteriores.7

Otros historiadores de la época destacados son Zuo Qiuming (que se le atribuye Zuo Zhuan), Ban
Biao (autor de la primera del Libro de Han, libro que abarca desde el 206 a. C. hasta el 25
d. C.), Ban Gu (autor de Wen Xuan, antología de poemas y otras obras literarias antiguas
ordenadas cronológicamente), Ban Zhao (autora de la segunda parte del Libro de Han), Chen
Shou, Fa Xian y Shen Yue.

Edad Media

[editar]

Reinos cristianos

[editar]

Derecha: página original de Historia eclesiástica del pueblo inglés de Beda. Izquierda: página
original de De primo bello punico de Leonardo Bruni.
La historiografía cristiana comenzó temprano, quizás ya en Lucas-Hechos, que es la fuente
principal de la Era Apostólica. Escribir historia fue popular entre los monjes cristianos y el clero en
la Edad Media; escribieron sobre la historia de Jesucristo, la Iglesia y sus patrocinadores y la
historia dinástica de los gobernantes locales.

En la Alta Edad Media, la escritura histórica a menudo tomaba la forma de anales o crónicas que
registraban eventos año tras año, pero este estilo tendía a obstaculizar el análisis de eventos y
causas8. Un ejemplo de este tipo de escritura son las Crónicas anglosajonas, que fueron obra de
varios escritores diferentes: se inició durante el reinado de Alfredo el Grande a fines del siglo IX,
pero una copia aún se estaba actualizando en 1154.

Leonardo Bruni fue un historiador italiano que fue el primero en proponer la división de la historia
de la humanidad en grandes periodos (Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna), pues, aunque
actualmente no se usa la clasificación propuesta por él, sí sentó las bases para la clasificación
historiográfica actual (en donde se agrega la Edad Contemporánea).

Arabia

[editar]

La historiografía del Islam primitivo empezó con los escritos históricos musulmanes comenzaron a
desarrollarse por primera vez en el siglo VII, con la reconstrucción de la vida de su
profeta Mahoma en los siglos posteriores a su muerte. Con numerosas narraciones contradictorias
sobre Mahoma y sus compañeros de varias fuentes, los eruditos tuvieron que verificar qué fuentes
eran más confiables. Para evaluar estas fuentes, desarrollaron diversas metodologías, como la
«ciencia de la biografía», la «ciencia del hadiz» y el «Isnad» (cadena de transmisión).

Posteriormente aplicaron estas metodologías a otras figuras históricas en la Edad de Oro del islam.
Los historiadores famosos de esta tradición incluyen a Urwah ibn Zubayr, Wahb ibn Munabbih, Ibn
Ishaq, al-Waqidi, Ibn Hisham, Muhammad al-Bukhari e Ibn Hajar al-Asqalani.

Edad Moderna

[editar]

Ilustración

[editar]

Las obras de Voltaire son un claro ejemplo de escritura histórica.


Durante la Ilustración comenzó el desarrollo moderno de la historiografía mediante la aplicación
de métodos escrupulosos. Voltaire fue uno de los denominados «philosophes» y tuvo una enorme
influencia en el arte de escribir historia. Sus historias más conocidas son La época de Luis XIV en
1751 y Ensayo sobre las costumbres y el Espíritu de las Naciones en 1756. Voltaire dijo en 1739:
«Mi objetivo principal no es la historia política o militar, es la historia de las artes, del comercio, de
la civilización, en una palabra, de la mente humana»9. Rompió con la tradición de narrar eventos
diplomáticos y militares, y enfatizó las costumbres, la historia social y los logros en las artes y las
ciencias. Fue el primer erudito en hacer un intento serio de escribir la historia del mundo,
eliminando los marcos teológicos y enfatizando la economía, la cultura y la historia política.

Asimismo, el filósofo David Hume estaba teniendo un impacto similar en la historia de Gran
Bretaña. En 1754, publicó Historia de Inglaterra , una obra de seis volúmenes que se extendió
desde la invasión de Julio César hasta la Revolución Gloriosa. Hume adoptó un alcance similar al de
Voltaire en su historia; además de la historia de los reyes, los parlamentos y los ejércitos, examinó
la historia de la cultura, incluidas la literatura y la ciencia.10

William Robertson fue un historiador escocés que obtuvo el título de «Historiógrafo real de
Escocia»11 publicó Historia de Escocia (1542-1603), en 1759 y su obra más famosa, Historia del
reinado de Carlos V en 176910. Su erudición fue minuciosa para la época y pudo acceder a una gran
cantidad de fuentes documentales que antes no habían sido estudiadas; también fue uno de los
primeros historiadores que comprendió la importancia de las ideas generales y de aplicación
universal en la configuración de los acontecimientos históricos.12

La cúspide de los historiadores durante la Ilustración se alcanzó con la monumental obra de seis
volúmenes Historia de la decadencia y caída del Imperio romano, publicada por Edward Gibbon en
1776. Debido a su relativa objetividad y uso intensivo de fuentes primarias, en el momento en que
su metodología se convirtió en un modelo para los historiadores posteriores. Esto ha llevado a que
Gibbon sea llamado el primer «historiador moderno»13.

Edad Contemporánea

[editar]

siglo XX

[editar]

El término «historia whig» fue acuñado por Herbert Butterfield en su breve libro The Whig
Interpretation of History (una referencia a los whigs británicos, defensores del poder del
Parlamento) de 1931 para referirse al enfoque de la historiografía que presenta el pasado como un
inevitable progresión hacia una libertad e ilustración cada vez mayores, que culminan en formas
modernas de democracia liberal y monarquía constitucional.

En general, los historiadores Whig enfatizaron el surgimiento del gobierno constitucional, las
libertades personales y el progreso científico. El término también se ha aplicado ampliamente en
disciplinas históricas fuera de la historia británica (la historia de la ciencia, por ejemplo) para
criticar cualquier narrativa teleológica (o dirigida a objetivos), basada en héroes y transhistórica.14
El antídoto de Butterfield para la historia Whig era «evocar una cierta sensibilidad hacia el pasado,
la sensibilidad que estudia el pasado “por el pasado”, que se deleita en lo concreto y lo complejo,
que “sale al encuentro de la pasado”, que busca “diferencias entre el pasado y el presente”» 15. La
formulación de Butterfield recibió mucha atención, y el tipo de escritura histórica contra la que
argumentó en términos generalizados ya no es académicamente respetable.16

La historiografía marxista se desarrolló como una escuela de historiografía influenciada por los
principales principios del marxismo, incluida la centralidad de la clase social y las limitaciones
económicas en la determinación de los resultados históricos. Friedrich Engels escribió The
Condition of the Working Class in England en 1844, que fue sobresaliente en la creación del
ímpetu socialista en la política británica. El problema agrario en el siglo XVI (1912) de R. H. Tawney
y La religión y el surgimiento del capitalismo (1926), reflejan sus preocupaciones éticas y sus
preocupaciones en la historia económica.17

Un círculo de historiadores dentro del Partido Comunista de Gran Bretaña (CPGB) se formó en
1946 y se convirtió en un grupo muy influyente de historiadores marxistas británicos, que
contribuyeron a la historia desde abajo y a la estructura de clases de la sociedad capitalista
primitiva. Los miembros incluyeron a Christopher Hill, Eric Hobsbawm y E. P. Thompson.

Historiadores

[editar]

Categoría principal: Historiadores

Véase también

[editar]

 Día del Historiador

 anticuario (estudioso)

 disciplinas afines usadas en Historia

 historiólogo

 historiografía

 revisionismo histórico (negacionismo)

Referencias

[editar]

1. ↑ Márquez, Por Jaime (22 de marzo de 2013). «Sima Qian, el primer gran
historiador de China». Sobre China. Consultado el 20 de mayo de 2021.

2. ↑ «Historiadores antiguos: Sima Qian». Historiadores antiguos: Sima Qian. 13 de


enero de 2020. Consultado el 20 de mayo de 2021.
3. ↑ Real Academia Española. «historiador, ra». Diccionario de la lengua
española (23.ª edición). Consultado el 3 de marzo de 2021.

4. ↑ «Historian». Wordnetweb.princeton.edu. Consultado el 27 de junio de 2008.

5. ↑ Garraghan, 1946, p. 168.

6. ↑ «Livy's History of Rome: Book 9». Mcadams.posc.mu.edu. Archivado desde el


original el 28 de febrero de 2007. Consultado el 28 de agosto de 2010.

7. ↑ Jörn, 2007, pp. 54-55.

8. ↑ Warren, 1998, pp. 78-79.

9. ↑ Sreedharan, 2004, p. 115.

10. ↑ Saltar a:a b Sher, 1985.

11. ↑ The Poker Club «The Poker Club» (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2021.

12. ↑ «William Robertson: An 18th Century Anthropologist-Historian» (en inglés).


Consultado el 17 de diciembre de 2012.

13. ↑ Parsons, 2007.

14. ↑ Ernst, 1990, pp. 301-309.

15. ↑ Wilson y Ashplant, 1998, p. 10.

16. ↑ G. M. Trevelyan (1992), p. 208.

17. ↑ Benét, 1998, p. 961.

Bibliografía

[editar]

 Benét, William Rose (1988). The Reader's Encyclopedia (en inglés).

 Ernst, Mayr (1990). «When Is Historiography Whiggish?». Journal of the History of


Ideas (en inglés). pp. 301-309.

 Garraghan, Gilbert J. (1946). A Guide to Historical Method (en inglés). Estados Unidos:
Fordham University Press. ISBN 0-8371-7132-6.

 Herman, A. M. (1998). Occupational outlook handbook (en inglés) (1.ª edición). JIST Works.

 Jörn, Rüsen (2007). Time and History: The Variety of Cultures (en inglés). Berghahn
Books. ISBN 978-1-84545-349-7.

 Sreedharan, E. (2004). A Textbook of Historiography: 500 BC to AD 2000 (en inglés). Orient


Blackswan. ISBN 9788125026570.

 Sher, R. B. (1985). Church and Society in the Scottish Enlightenment: The Moderate Literati
of Edinburgh (en inglés). Universidad de Princeton.
 Warren, John (1998). The past and its presenters: an introduction to issues in
historiography. Hodder & Stoughton. ISBN 0-340-67934-4.

 Wilson, Adrian; Ashplant, T. G. (1988). «The Historical Journal». Whig History and Present-
Centred History (en inglés).

 Parsons, Deborah (2007). Theorists of the Modernist Novel: James Joyce, Dorothy
Richardson and Virginia Woolf (en inglés). Routledge. p. 94. ISBN 9780203965894.

Historiólogo

Añadir idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


Véase también: Historiador

Véase también: Historiógrafo

Un historiólogo o historióloga se define como la persona especialista en la rama de


la Historiología, o estudio científico de la historia (la Ciencia de la Historia), dedicado a los estudios
relacionados con la filosofía y la teoría de la historia, así como a los preceptos, normas o
condiciones de la realidad histórica (su epistemología), por lo que a veces se usa como sinónimo
de historiador (persona encargada del estudio de la historia, fundamentalmente un profesional
académico especializado).12 En este sentido, al historiador especializado en historiografía se le
denomina historiógrafo.

Término

[editar]

El término fue utilizado por Ortega y Gasset para nombrar a quien cultiva la escritura de esa
historia en que convergen la reflexión sobre la disciplina y el análisis de los objetos de
investigación.3 Aunque con anterioridad ya fue usado en el campo académico por otros autores,
como, por ejemplo, Joaquín Manuel de Moner y de Siscar en su Tratado de historiología e
historiografía y didáctica histórica (1876)4.

Véase también

[editar]

 Historiógrafo

 Historia, Historiografía

 Ciencias Históricas

 Filosofía de la Historia

 Disciplinas afines en Historia

 Metodología de la Historia

 Fuentes históricas

 Tiempo histórico

Referencias

[editar]

1. ↑ Definición de historiólogo

2. ↑ Historiólogo - Diccionario Online de Portugués.


3. ↑ A. Matute: Estudio introductorio. En E. O’Gorman. Historiología: teoría y
práctica UNAM. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 130), 1999, pp. IX-XXX.

4. ↑ Joaquín Manuel de Moner y de Siscar: Tratado de historiología e historiografía


y didáctica histórica, 1876. [1]

Bibliografía

[editar]

 Pedro Aullón de Haro (ed.), Historiografía y teoría de la Historia del Pensamiento, la


Literatura y el Arte, Madrid, Dykinson, 2015.

 Álvaro Matute: Estudio introductorio. En E. O’Gorman. Historiología: teoría y práctica,


UNAM. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 130), 1999, pp. IX-XXX.

Enlaces externos

[editar]

 La genealogía de un historiólogo

 Álvaro Matute: Historiador, Historiógrafo, Historiólogo, ...

Gran historia

18 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


(Redirigido desde «Gran Historia»)

Este artículo trata sobre el campo académico denominado «gran historia» (Big History). Para el
proyecto fundado por Bill Gates y David Christian, véase Big History Project.

Historia convencional Gran historia

5000 a. C. hasta hoy Big bang hasta hoy

7000-10 000 años 13 800 millones de años

Campos de estudio Enfoque interdisciplinario


compartimentados

Enfoque sobre la civilización Enfoque sobre cómo la humanidad se inscribe en el


humana universo

Impartido principalmente Impartido en plataformas interactivas


mediante libros como Coursera

Microhistoria Macrohistoria

Enfoque en tendencias, procesos Enfoque en analogías, metáforas

Basado en una variedad de Basado en el conocimiento actual sobre fenómenos


documentos, incluidos registros tales como fósiles, cambios ecológicos, análisis
escritos y artefactos materiales genético, datos de telescopios, además de datos
históricos convencionales.
La gran historia (en inglés: big history)1234 es un campo académico emergente que se define como
«el intento de comprender de manera unificada, la historia del cosmos o universo, la Tierra,
la vida y la humanidad», cubriendo la historia desde el big bang hasta la historia del mundo
actual.56 Examina los tiempos de larga duración utilizando un enfoque multidisciplinar basado en la
combinación de numerosas disciplinas de la ciencia y las humanidades que estudian el pasado,
las ciencias históricas, y explora la existencia humana en el contexto de un panorama mucho más
amplio que la historia de la humanidad, que en relación con el presente hace alusión al tiempo y
la cronología, enseñándose en universidades y escuelas.78

Este campo académico o especialidad interdisciplinar nació de un proyecto fundado por Bill
Gates y David Christian para la enseñanza global de la gran historia (Big History Project),
aunque Fred Spier está considerado el padre de la gran historia como campo académico. Según
el historiador David Christian, a quien se le atribuye haber acuñado el término «gran historia», el
movimiento intelectual está hecho de una «inusual coalición de eruditos», señalando que
la cosmología y la historia natural se han estudiado desde la antigüedad y en el Renacimiento, y
que debido a la especialización y fragmentación de las ramas del saber, fue definitivamente
superada por la biología y la geología, para un estudio más pormenorizado de la historia de la
vida y de la historia de la Tierra, así como de la cosmología para un estudio del origen e historia del
universo, y que el nuevo término, Big History, continúa ese trabajo como disciplina académica, que
complementaría y ampliaría la denominada «historia total» y la denominada «historia universal».
En este sentido, llamamos «historia» al pasado mismo, e, incluso, puede hablarse de una historia
en que la humanidad no estaba presente.9

Esta ilustración presenta eventos notables de la


Gran Historia en una espiral. Cada tramo de 90 grados del espiral representa mil millones de años
de historia.
La International Big History Association, fundada en 2010, es una asociación internacional de
ámbito académico que se caracterizada por la realización de congresos y una revista especializada
en el tema. Tiene su sede en el Brooks College de Estudios Interdisciplinarios, Grand Valley State
University, en Allendale (Míchigan, Estados Unidos).10

Historia

[editar]

La famosa foto titulada Salida de la Tierra puede haber


estimulado, entre otras cosas, un interés en los estudios interdisciplinarios.[cita requerida]

Sala de dinosaurios en el Museo de Historia Natural de Viena.


Stephen Hawking, con su obra Brevísima historia del
tiempo (A Briefer History of Time), de 2005, en colaboración con Leonard Mlodinow, en la que
trató de explicar de la manera más sencilla posible la historia del universo, motivo por el cual se le
conoció como «el historiador del tiempo»11 o «el historiador del universo».12

La historia de la «gran historia» como campo académico interdisciplinar de las ciencias históricas la
conforman diferentes disciplinas humanísticas, ciencias sociales y de ciencias naturales que se
remontan desde la historia natural y la cosmología. En este sentido, podemos encontrar diferentes
especialistas y disciplinas de aproximación científica al pasado: como
los cosmólogos, biólogos, geólogos, paleontólogos, antropólogos, prehistoriadores, arqueólogos, s
ociólogos, geógrafos, lingüistas, etc., así como los historiadores convencionales, para el
estudio histórico de estas realidades enmarcadas en el campo académico de la gran historia
(historia del universo, historia de la Tierra, historia de la vida e historia de la humanidad).13

Las siguientes líneas de tiempo muestran la escala del tiempo geológico: la 1.ª muestra el tiempo
completo desde la formación de la Tierra hasta el presente; la 2.ª muestra una vista ampliada del
eón más reciente; la 3.ª la era más reciente; la 4.ª el período más reciente; y la 5.ª la época más
reciente. Los colores son los estándares para representar las rocas según su edad de formación en
los mapas geológicos internacionales.14
Millones de años (1.ª a 4.ª) y miles de años (5.ª)

Véase también

[editar]

 Cronología del universo temprano

 Historia del universo

 Historia de la Tierra

 Historia de la vida

 Historia natural

 Historia universal

 Origen del hombre

 Origen del universo

 Formación y evolución del sistema solar

 Historia profunda

Referencias

[editar]

1. ↑ Vanessa Thorpe (27 de octubre de 2012). «Big History theories pose latest
challenge to traditional curriculum: Maverick academic's 'Big History' – which is
backed by Bill Gates – is subject of new documentary». The Guardian. Consultado
el 13 de diciembre de 2012. «Big History, a movement spearheaded by
the Oxford-educated maverick historian David Christian,...»

2. ↑ Craig Benjamin (July 2012). «Recent Development in Big History». History of


Science Society. Archivado desde el original el 9 de enero de 2013. Consultado el
13 de diciembre de 2012. «Vol. 41, No. 3,».
3. ↑ Connie Barlow and Michael Dowd (13 de diciembre de 2012). «Failing Our
Youth: A Call to Religious Liberals». Huffington Post. Consultado el 13 de diciembre
de 2012. «Historian David Christian ... "big history."».

4. ↑ Patricia Cohen (26 de septiembre de 2011). «History That's Written in Beads as


Well as in Words». The New York Times. Consultado el 13 de diciembre de 2012.

5. ↑ «What Is Big History?». International Big History Association (en inglés).

6. ↑ «What is Big History?». Big History Project (en inglés).

7. ↑ Ursula Goodenough (10 de febrero de 2011). «It's Time for a New Narrative; It's
Time for 'Big History'». NPR. Consultado el 13 de diciembre de 2012.

8. ↑ Christian, David (2004). Maps of Time: An Introduction to Big History.

9. ↑ ¿Gran historia? ¿historia grande?. «12 hechos de la historia de España que


habría que conocer: Big History - ¿Gran historia? ¿historia grande?». Consultado el
7 de agosto de 2015.

10. ↑ Rev. Michael Dowd (6 de diciembre de 2017). «Big History Hits the Big
Time». HuffPost (en inglés).

11. ↑ Juan Hernany Romero C. (13 de marzo de 2018). «Stephen Hawking, el


historiador del tiempo». NoticiasRCN.
• «Falleció Stephen Hawking, el historiador del tiempo». National Geographic. 9
de agosto de 2018.

12. ↑ «Stephen Hawking: el historiador del universo». El Montonero. 15 de marzo de


2018.

13. ↑ «Gran Historia». Universidad de Oviedo.


• Olga García-Moreno, Diego Álvarez-Laó et al. (Agosto de 2019). «The little big
history of the Nalón River, Asturias, Spain». The Routledge Companion to Big
History.
• García-Moreno, Olga; Aguirre-Palafox, Luís Erick; Álvarez, Walter; Hawley,
William (Diciembre de 2017). «A Little Big History of Iberian Gold». Journal of Big
History. doi:10.22339/jbh.v1i1.2243.
• Olga García-Moreno; Walter Álvarez (2016). «La Gran Historia: una nueva
narrativa para estudiar todo el pasado». Ciencia Rias Baizas.
• Olga Garcia-Moreno (Junio de 2015). «Introducing Big History to the general
public by popular lecture series: The Little Big History of the Nalón River (Asturias,
Spain)». Origins.
• Olga García-Moreno; Walter Álvarez; Roland Saekow; David H. Shimabukuro
(2014). «Introducción a la Gran Historia: la historia del Cosmos, la Tierra, la Vida y
la Humanidad». Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: 140-146. ISSN 2385-3484.

14. ↑ Pellé, J. M. (2006). «Standard Color Codes for the Geological Time
Scale» (PDF) (en inglés). Comisión del Mapa Geológico Mundial.
Bibliografía

[editar]

 Stokes Brown, Cynthia (2007). Gran historia: del Big Bang al presente. Nueva York: The
New Press.

 Chaisson, Eric (2006). La épica de la evolución: Siete edades del cosmos. Nueva York:
Columbia University Press.

 Christian, David (2004). Mapas del tiempo: una introducción a la gran historia. Berkeley:
Prensa de la Universidad de California.

 Christian, David; Craig Benjamin y Cynthia Brown (2014). Big History: Between Nothing
and Everything. McGraw-Hill Education.

 COLLADO RUANO, J. (2016) «Co-evolution in the Big History: A Transdisciplinary and


Biomimetic Introduction to the Sustainable Development Goals«. Thesis dissertation in
Salvador de Bahia (Brazil).

https://web.archive.org/web/20170628163520/http://www.globaleducationmagazine.com/tesis-
doctoral-Javier-Collado-Ruano-Coevoluci%C3%B3n-en-la-Gran-Historia.pdf

 García-Moreno, Olga (2016). La Gran Historia: una nueva narrativa para estudiar todo el
pasado. Revista de ciencia Rias Baixas.

 García-Moreno, Olga (2014). Introducción a la Gran Historia: la historia del Cosmos, la


Tierra, la Vida y la Humanidad. Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las
Ciencias de la Tierra.

 Hawking, Stephen (2005). Brevísima historia del tiempo (A Briefer History of Time), Bantam
Books. ISBN 0-553-80436-7.

 Reguant Serra, Salvador (2005). Historia de la Tierra y de la Vida, Editorial Ariel. ISBN
9788434480711.

 Spier, Fred (2015). Gran historia y el futuro de la humanidad, segunda edición. Chichester,
West Sussex, Reino Unido, Malden, MA, Wiley-Blackwell.

 Toharus, Manuel (2015). Historia Mínima del Cosmos (La historia de todo lo que existe,
desde el BigBang a hoy, y cómo lo hemos sabido), Turner.

Enlaces externos

[editar]

 Sitio web oficial de la International Big History Association (en inglés)

 Segundo sitio web oficial de la International Big History Association (en inglés)

 Sitio web oficial de la Big History European Network (en inglés)


 Grupo de investigación académico interdisciplinar de la "Gran Historia" de la Universidad
de Oviedo (perteneciente al IBHA).

 Sitio web oficial de Big History Project (en inglés)

 Charla TED de David Christian. Archivado el 16 de febrero de 2014 en Wayback


Machine. (en inglés)

 Charla TED de Javier Collado (en inglés)

 Líneas de tiempo de la charla TED de David Christian (en inglés)

 Artículo: "So Bill Gates Has This Idea for a History Class...", en The New York Times (en
inglés)

Filosofía de la historia

56 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


(Redirigido desde «Filosofía de la Historia»)

No debe confundirse con Historia de la filosofía.

En 1800, la Universidad de Berlín fue la primera universidad


en acoger la disciplina de filosofía de la historia, introducida por Hegel a principios del siglo XIX

La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que estudia la teleología, la epistemología y


la metafísica de la historia y la historiografía.12

Su origen se encuentra en el proceso vivido entre los siglo XVIII y XIX,3 gracias a los escritos de
filósofos como Giambattista Vico, Georg Hegel y Voltaire, siendo este último quien acuñó el
término. Pese a ello, elementos de la filosofía de la historia, presentes en las reflexiones sobre el
tiempo y la historia misma, existen desde la Edad Antigua y la Edad Media tanto en la civilización
islámica45 como en la civilización China.6 Aunque no es la norma, las filosofías de la historia en sus
comienzos se preocuparon por una historia universal de carácter metafísico, es decir, buscaron un
sentido para el rumbo de la humanidad generalmente de carácter eurocentrico.789

Con la incorporación de la filosofía analítica al débate en el siglo XX, se realizó una división de la
filosofía de la historia en dos áreas: por un lado la filosofía especulativa o sustantiva de la historia
y, por otro lado, la filosofía crítica o analítica de la historia. La primera está vinculada a filosofías de
la historia de carácter metafísico, como la de Johann Herder, Immanuel Kant, Georg
Hegel y Giambattista Vico; mientras que la segunda se relaciona a cuestiones epistemológicas y de
metafísica analítica de la historia, como las realizadas por William Dray, Arthur Danto, Raymond
Aron y Henri Marrou.101112131415 No obstante lo anterior, no existe un consenso sobre dicha
distinción. Desde la filosofía continental se mantiene la convicción de que la filosofía de la historia
sólo debe usarse para referirse a la filosofía especulativa de la historia; mientras que los conceptos
de teoría de la historia, epistemología de la historia o historiología se deben usar para la filosofía
crítica de la historia. También se ha propuesto hacer una distinción entre filosofía de la historia y
filosofía de la historiografía las que corresponden a la filosofía especulativa y filosofía crítica de la
historia respectivamente.1

Finalmente, una tercera corriente comienza a desarrollarse desde la segunda mitad del
siglo XX con las tesis narrativas desarrolladas por Arthur Danto,16 Hayden White,17 Paul
Ricoeur,18 Louis O. Mink y Frank Ankersmit.19

Historia de la disciplina

[editar]

Esta sección es un extracto de Historia de la filosofía de la historia.[editar]

Portada de Principios de ciencia nueva de Giambattista Vico.

La historia de la filosofía de la historia estudia el origen y desarrollo de la filosofía de la historia


como rama de la filosofía.

Tradicionalmente se atribuye a la obra publicada en 1765 Filosofía de la historia de Voltaire la


acuñación del concepto.202122 Sin perjuicio de lo anterior, en primer lugar, Ibn Jaldún, autor de la
obra Muqaddima de 1377 desarrolló una tesis cíclica de la historia; por lo mismo, ha sido indicado
como uno de los primeros filósofos de la historia por George Sarton.23 En segundo lugar, un
término similar fue utilizado en 1566 por Jean Bodin en Método para el conocimiento fácil de la
historia, donde califica a Filón de Alejandría como un philosophitoricus.24 Finalmente, en tercer
lugar, Giambattista Vico en 1725 desarrolló efectivamente una filosofía especulativa de la historia
en su obra Principios de ciencia nueva.2526

A pesar de lo anterior, actualmente se está reconociendo los diversos orígenes de la filosofía de la


historia; por ejemplo, en la civilización islámica,45 y en la civilización china.6 Además de que las
primeras especulaciones filosóficas sobre la historia se pueden encontrar desde la Edad Antigua,
sin llegar no obstante, a desarrollarse una filosofía de la historia como disciplina independiente. 27
Obras como Sobre la malicia de Heródoto de Plutarco y la sátira Cómo debe escribirse la
historia de Luciano de Samósata contribuyeron a una incipiente teoría de la historia.2829

Independiente del origen exacto de la filosofía de la historia, sí existe un consenso sobre la


consolidación de la filosofía de la historia como rama formal de la filosofía entre los
siglos XVIII y XIX.30Dicho hito se dio gracias a Georg Hegel, profesor de filosofía de la Universidad
de Berlín, quien fue el primero en realizar un curso de filosofía de la historia universal en 1822. 31
Dichas clases se publicarían de manera póstuma en 1837 bajo el título Lecciones sobre la filosofía
de la historia universal la cual reunía los manuscritos de Georg Hegel junto a los apuntes de clases
de sus alumnos.32

Sobre el origen tardío de la filosofía de la historia, Robin George Collingwood ha sostenido que las
razones son que los problemas epistemológicos hasta dicho momento se habían centrado en tres
áreas: las matemáticas, la teología y las ciencias naturales. Ante la cuestión del conocimiento
histórico los filósofos de la época no se habían pronunciado; sin embargo, ante el interés por la
historia durante la Ilustración y el Romanticismo los filósofos notaron que no existía una
teoría epistemológica capaz de explicar el conocimiento del pasado. Ante dicha necesidad es que
surgió la filosofía de la historia.30 Sobre el caso particular de la inexistencia de una filosofía de la
historia en el Reino Unido hasta mediados del siglo XX, William H. Walsh sostiene que se debe al
pensamiento y temperamento propio de los británicos:33 la filosofía de la historia fue concebida
por los filósofos analíticos como una especulación metafísica absurda y en un lenguaje muerto.3435

Actualmente se han reconocido tres etapas predominantes en la historia de la filosofía de la


historia: la primera, la filosofía especulativa de la historia; la segunda, la filosofía crítica de la
historia y, la tercera, las tesis narrativas de la historia.36

División

[editar]

La filosofía de la historia se ha dividido en dos áreas. Por un lado, la filosofía especulativa de la


historia que estudia el pasado al igual que los historiadores; por otro lado, la filosofía analítica de
la historia que estudia a la historia como disciplina académica. En el primer caso, la diferencia
entre filósofos e historiadores se encuentra en la perspectiva que se aplica al pasado y los
métodos usados. En el segundo caso los filósofos estudian la práctica de los historiadores, es decir,
sus métodos de investigación y cómo presentan sus resultados en la historiografía.37

La primera distinción taxativa comenzó en 1951 con William Henry Walsh quien uso los conceptos
"filosofía especulativa de la historia" y "filosofía crítica de la historia". Por filosofía especulativa de
la historia Walsh se refiere a una filosofía metafísica que buscaba una interpretación total de la
historia a través de un solo sistema filosófico. Para esta perspectiva, la historia universal es vista
como un todo que posee un plan racional que el filósofo debe descubrir.38 Los autores que se
vinculan a dicho tipo de filosofía, según Walsh, son Giambattista Vico, Johann Herder, Georg Hegel
y posteriormente Karl Marx, Oswald Spengler y Arnold Toynbee.39 En el caso de la filosofía de la
historia de Marx, Walsh sostiene que ésta se diferencia del resto al mantener un sentido causal de
la historia, es decir, al tratar de descubrir cuál es el motor de la historia.40En relación con la
filosofía crítica de la historia Walsh la define como la que se preocupa de cuatro grandes
problemas epistemológicos de la historia: primero, cuál es la naturaleza de la historia en relación
con otras formas de conocimiento; 41 segundo, cuál es el criterio de verdad de la historia; 42
tercero, el problema de la objetividad en la historia; 43 cuarto, cómo la historia explica su objeto de
estudio.44 Además de dicha división, Walsh reconoce el surgimiento de una filosofía idealista de la
historia que estudia la historia identificándola como una disciplina individual y concreta; por lo
tanto, opuesta a las ciencias naturales. Representantes de dicha interpretación son Wilhelm
Dilthey, Heinrich Rickert, Benedetto Croce y más tarde Robin Collingwood.45

Continuando la distinción de Walsh, Arthur Danto usó los conceptos "filosofía substantiva de la
historia" y "filosofía analítica de la historia". Uno de los matices de Danto que agregó a la
distinción de Walsh fue el sostener que la filosofía analítica de la historia también debe
preocuparse por el estudio de los problemas conceptuales de la filosofía substantiva de la
historia.11 Además, profundizando en la filosofía substantiva de la historia, Danto sostiene que esta
se puede dividir en dos: las teorías descriptivas y las teorías explicativas de la historia.46 Las
descriptivas buscan encontrar los patrones de la historia con el objetivo de proyectar el pasado
hacia el futuro gracias a la repetición de los patrones históricos o a la finalización de un patrón
actual en desarrollo.47 Mientras que las teorías explicativas quieren mostrar las causas de dichos
patrones. Si las teorías explicativas de la filosofía substantiva de la historia fueran capaces de
encontrar los patrones causales de la historia podrían crear una ciencia de la historia, de la misma
forma como alguna vez la física se practicó como una filosofía natural.48 No obstante, ello no es
posible para Danto.49La razón es que la filosofía substantiva de la historia pretende conocer el
sentido de la historia universal; sin embargo, la historia esta en constante desarrollo. Por lo tanto,
nunca se podrá tener una comprensión completa del sentido de la historia, porque esta cambia
constantemente de sentido en la medida que suceden nuevos hechos históricos. 50

Discrepancias

[editar]

Si bien en la filosofía analítica la distinción es ampliamente usada, en el caso de la filosofía


continental no se ha aceptado dicha división y es posible encontrar otras distinciones que limitan
la filosofía de la historia sólo al estudio de la historia en sí misma.

Paul Ricoeur si bien reconoce la existencia de una distinción entre filosofía de la historia y filosofía
crítica de la historia no la comparte. Aunque no lo explicita, Ricoeur hace uso de los conceptos
"epistemología de la historia" para referirse al estudio filosófico de la historia como disciplina y
"filosofía de la historia" para la filosofía de tipo hegeliano; sin embargo, si sostiene claramente que
la filosofía de la historia no debe confundirse con las especulaciones de Oswald Spengler o Arnold
Toynbee como lo han hecho los filósofos analíticos.12 Según Ricoeur, las consecuencias de la
ausencia del reconocimiento de dicho debate desarrollado en Alemania y Gran Bretaña
principalmente, ha llevado a que no exista una filosofía y una epistemología de la historia en
Francia. No obstante, sí se desarrolló una reflexión metodológica desde los propios historiadores a
través de la escuela de los annales.51

Desde comienzos del siglo XXI también se ha propuesto usar los conceptos "filosofía de la historia"
y "filosofía de la historiografía".1 Aviezer Tucker, al igual que Walsh, señala que una de las causas
de dicha problemática reside en la misma polisemia de la palabra historia: por un lado el pasado
de la humanidad; por otro lado, la disciplina que estudia el pasado. Por lo tanto, la solución para
Tucker es seguir la misma distinción que realizan los historiadores entre historia e historiografía.
Por lo tanto, la filosofía de la historia es la que estudia el pasado y la filosofía de la historiografía es
la que estudia la investigación del pasado por la historia y sus resultados expuestos en la
historiografía.1

Según el francés Raymond Aron la filosofía especulativa de la historia se ocupa de los hechos y
pretende ordenarlos de diversas formas y la filosofía crítica es la historia concreta con el fin de
crear los conceptos que nos permiten comprender la realidad histórica.

El filósofo español Ferrater Mora llamará a la filosofía especulativa de la historia "filosofía


material" de la historia y la filosofía crítica de la historia la llamara "filosofía formal de la historia".

En 1971 José Ortega y Gasset propuso el uso del concepto "historiología" para establecer una
distinción entre la teoría de la historia y la filosofía de la historia de carácter especulativo.

Según Danton la filosofía sustantiva busca el sentido de la historia con el fin de comprender y
poder prever el devenir histórico y la filosofía analítica aplica la reflexión filosófica de la historia, es
decir, la historiografía.[cita requerida] Para conseguirlo se emplean dos pautas:

 Buscar en el pasado las leyes que rigen la historia para prever el futuro.

 Establecer supuestos principios que motivan a la historia y que la dotan de un sentido que
es, a la vez, fin y final de la historia

Distinción entre metodología y filosofía analítica de la historia

[editar]

La filosofía analítica de la historia puede dar lugar a una confusión con la metodología de la
historia.52 La diferencia entre ambas es que desde la filosofía se aborda la investigación de la
historia desde una perspectiva teórica o crítica, es decir, la epistemología o metafísica de la
historia; mientras que la metodología de la historia es abordada principalmente por historiadores
con el foco en las técnicas de investigación de la historia, es decir, el uso crítico de fuentes, de
métodos cualitativos, cuantitativos, etc.53

Vínculos entre historia y filosofía

[editar]

Hayden White sostiene que la historia tiene un carácter filosófico, y necesita siempre una
narración filosófica que complemente su sentido. Más aún no existe una diferencia entre historia y
filosofía de la historia. Habrá, por tanto, historiadores idealistas y materialistas, hegelianos y
marxistas o positivistas y hermenéuticos. La filosofía de la historia va tan intrínseca a la historia
como el propio pensamiento del historiador, que tendrá, quiera o no quiera, una determinada
perspectiva filosófica que siempre está actuando sobre él.

La historia ha sido vista como una forma de ética que puede enseñar, a través de ejemplos
históricos, comportamientos adecuados o incluso
maquiavelismos. Heródoto y Plutarco inventaron libremente los discursos de los personajes
históricos, eligiendo los temas históricos con vistas al aprovechamiento moral del lector. Estos
clásicos reconocen y admiten que la historia debe enseñar buenos ejemplos a seguir. Desde
la época clásica los historiadores alternan entre enfocar la historia desde una visión pedagógica y
limitarse a los hechos, buscando reflejarlos con la mayor imparcialidad posible. Un caso extremo
son las hagiografías de enaltecimiento de los reyes o la poesía épica que describe gestos heroicos
como la Canción de Roldán con el fin de generar modelos a seguir. Entre los historiadores y
filósofos que consideraron a la historia de la presente forma destacan Tito Livio, Petrarca, David
Hume, Johann Gottlieb Fichte, y Barthold Georg Niebuhr.

No obstante lo anterior, también existen discrepancias:

Thomas Macaulay sostuvo: "Historia, se ha dicho, es la filosofía de enseñar con ejemplos.


Desafortunadamente, en tanto que la filosofía gana en solidez y profundidad, como ejemplo,
pierde vivacidad." Mientras que Georg Hegel afirmó: "Suele aconsejarse a los gobernantes, a los
políticos y a las naciones que aprendan las lecciones de la experiencia histórica. Pero lo que la
experiencia y la historia enseñan es lo siguiente: nunca una nación o un gobierno han aprendido
algo de la historia ni han actuado según doctrinas que han obtenido de ésta."54

Durante el siglo XIX, los historiadores se vieron influidos por el movimiento


intelectual positivista concentrándose lo más posible en los hechos, y despegándose lo más
posible de la presencia de un observador en el análisis y la interpretación de la historia. En la era
victoriana, con Fustel de Coulanges y Theodor Mommsen, el debate historiográfico ya no residía
en si la historia debería influir positivamente en el lector, sino qué causas influían en la historia y
cómo entender el cambio histórico.

Según Jacob Burckhardt, la filosofía de la historia es una contradicción y un despropósito, un


compuesto "contra natura". La razón es, según él, vieja y sencilla: la filosofía constituye una labor
de subordinación, que jerarquiza elementos y construye sistemas, mientras que la historia es
asunto de coordinación, de poner episodios uno junto a otro de modo que pueda destacar la
singularidad de cada uno.55

En la modernidad, historiadores, como Edward Hallett Carr, consiguen, de cierta forma, reconciliar
las posturas filosofías del pasado, es decir, hoy en día se defiende la rigurosidad del método
científico al servicio de la historia, de la mano de las llamadas ciencias auxiliares de la
historia (como la arqueología, la epigrafía, la cronología, etc.), pero se reconoce también que la
historia debe ser analizada dentro de una compleja totalidad, que no es, desde luego, una porción
congelada del tiempo en el pasado, sino un movimiento continuo que se extiende hasta el
presente, englobando al propio historiador y obligándolo a observarse a sí mismo y asumir que
necesariamente influirá, más allá de su deseo, en la reproducción de la historia. 56

Objeto de estudio de la historia

[editar]

Se ha sostenido que el objeto de estudio de la historia es el pasado; sin embargo, la historia no


sólo estudia el pasado. También existe una rama conocida como la “historia del presente”. En la
práctica, los primeros historiadores escribieron historia del presente.
Se podría pensar que para mostrar el objeto de estudio de la historia podría ser suficiente con
consultar sobre qué escriben los historiadores, es decir, consultar la historiografía. En su primer
momento, es decir, en los inicios de la historia en la antigua Grecia y Roma se narraba
principalmente los conflictos militares, entendidos éstos como una extensión de la política. En el
otro extremo, en la actualidad, las obras historiográficas son más ambiciosas. Abarcan aspectos
mucho más amplios que sus antecesores: historia social, historia de la vida privada o historia de las
mentalidades por sólo nombrar algunos casos. En consecuencia, como se podría esperar de una
disciplina milenaria como la historia, ésta ha tratado sobre los más diversos temas; por lo tanto,
pareciera que una definición del objeto de estudio de la historia buscada en la práctica
historiográfica puede dar lugar a respuestas equivocas o, en un caso extremo, llegar a la
conclusión de que todo es historia.

También se ha propuesto que simplemente los historiadores estudian hechos históricos o


acontecimientos históricos; sin embargo, ello no define el objeto de estudio de la historia.

En Poética, Aristóteles había argumentado que la poesía es superior a la historia, ya que habla más
de "lo que debe (o debería) ser verdad" que de "lo que es verdad". En ese sentido el filósofo griego
hace una demarcación del objeto de estudio de la historia: el historiador no debe pronunciarse
sobre el deber ser, solo sobre el ser.

Max Weber sostiene que la historia y la sociología comparten el mismo objeto de estudio, es decir,
las acciones sociales. La diferencia entre la aproximación de un historiador y un sociólogo radica
en la extensión e intensión de la acción social. La sociología se interesa por conceptos de mayor
extensión de la realidad social sacrificando la intensión, es decir, para los sociólogos la acción
social debe ser estudiada como un caso del cual se pueden extraer generalidades para
comprender un mayor rango de casos particulares. En el caso de la historia se privilegia la
intensión de una acción social por sobre su extensión, es decir, al historiador le interesa
comprender una acción social en sí misma con sus detalles, sacrificando la capacidad de establecer
generalizaciones.57

Historia cíclica y lineal

[editar]

La concepción mítica del tiempo no es lineal, sino cíclica. Ejemplos son la antigua doctrina
del eterno retorno, que existía en el Antiguo Egipto, las religiones dhármicas o, entre los griegos,
los pitagóricos y los estoicos. Hesíodo (Los trabajos y los días) describe cinco edades del hombre:
la Edad de Oro, la Edad de Plata, la Edad de Bronce, la Edad Heroica y la Edad de Hierro, que
comienza con la invasión de los Dorios. Platón también escribe sobre el mito de la Edad de Oro.
Los antiguos griegos creían en una concepción cíclica de las formas de gobierno, en las que cada
régimen necesariamente cae en su forma corrupta (aristocracia, democracia y monarquía eran los
regímenes sanos; oligarquía, demagogia y tiranía los corruptos).

En Oriente se desarrollaron teorías cíclicas de la historia en China (teoría del ciclo dinástico), y en
el mundo islámico (Ibn Jaldún).

Judaísmo y cristianismo sustituyeron dichos mitos por el concepto bíblico de la Caída del Hombre
o expulsión del Jardín del Edén, que proporciona la base de la teodicea, que intenta reconciliar la
existencia del mal en el mundo con la existencia de Dios, creando una explicación global de la
historia con la creencia en una Edad Mesiánica. La teodicea propone que la historia tiene una
dirección de progreso tendente a un fin escatológico (como el Apocalipsis) previsto por un poder
superior. Agustín de Hipona en la Ciudad de Dios, Tomás de Aquino o Jacobo Benigno
Bossuet (Discurso sobre la historia universal, 1679) formulan tales teodiceas. Leibniz, que acuñó el
término, propuso la suya propia: basó su explicación en el principio de razón suficiente, que
proclama que todo lo que ocurre lo hace por una razón específica. Por tanto, lo que el hombre ve
como mal (guerra, enfermedad, desastres naturales) es solo un efecto de su percepción. Si se
adopta el punto de vista de Dios, esos malos acontecimientos forman parte de un plan divino más
amplio. La teodicea explica la necesidad del mal como un elemento relativo que forma parte de un
conjunto mayor: el plan de la historia. El principio de razón suficiente de Leibniz no es un gesto
de fatalismo. Enfrentado al antiguo problema del futuro contingente, Leibniz desarrolla la teoría
de los mundos posibles, distinguiendo dos tipos de necesidad, para evitar el problema
del determinismo.

Durante el Renacimiento las concepciones cíclicas de la historia se hicieron comunes para explicar
la decadencia del Imperio romano. Son ejemplo los Discursos sobre Tito Livio de Maquiavelo. La
noción de Imperio contiene en sí misma su ascenso y su caída, como explicita Edward
Gibbon en Historia del declive y caída del Imperio romano (1776) (incluido por la Iglesia Católica en
el Índice de libros prohibidos).

Las concepciones cíclicas se mantuvieron en el siglo XIX y XX por autores como Oswald
Spengler, Nikolay Dnilevsky y Paul Kennedy, que concebían el pasado humano como una repetitiva
serie de ascensos y caídas. El primero, que escribe tras la Primera Guerra Mundial, creía que una
civilización entra en una era de cesarismo tras la muerte de su alma. Pensaba que el alma
occidental había muerto y que el cesarismo estaba a punto de comenzar.

McGaughey (Cinco épocas de civilización) ve la historia humana como una continua historia de
creación relacionada con el desarrollo de la sociedad humana, contada en sucesivos capítulos o
épocas históricas. La introducción de mejores tecnologías de comunicación como la escritura o la
comunicación electrónica cambian la sociedad en tal grado que puede considerarse que una nueva
civilización ha comenzado. No hay fin de la historia (si no es catastrófico) sino un continuo proceso
de innovación tecnológica y desarrollo social que ahora colisiona con un medio ambiente limitado.

El reciente desarrollo de modelos matemáticos de ciclos sociodemográficos seculares ha revivido


el interés por las teorías cíclicas de la historia (Dinámica Histórica de Peter Turchin o Introducción
a la Macrodinámica social de Andrey Korotayev).

La idea de progreso en la Ilustración

[editar]

En la Ilustración la historia comenzó a verse como lineal e irreversible. Las interpretaciones de


varios estadios de la humanidad de Turgot,58 D'Alembert, Condorcet o el positivismo de Auguste
Comte (ya en el siglo XIX) fueron una de las más importantes concepciones de la historia que
confiaban en el progreso social. La Ilustración concibe a la especie humana como perfectible (El
Emilio de Jean Jacques Rousseau, 1762). La naturaleza humana puede ser desarrollada
indefinidamente mediante una correcta pedagogía. Kant, en Qué es Ilustración (1784), define ésta
como la capacidad de pensar por sí mismo sin referirse a autoridades exteriores, sea el poder o la
tradición. Paradójicamente, Kant apoya al mismo tiempo el despotismo ilustrado como la manera
de conducir a la humanidad a su autonomía. En Idea de una historia universal con un propósito
cosmopolita (1784) presenta de un lado el despotismo ilustrado conduciendo a las naciones a su
liberación, con el progreso inscrito en el esquema de la historia, y por otro lado concibe la
liberación como alcanzable solo con un gesto singular (Sapere Aude!, Atrévete a saber). En última
instancia la autonomía reside en el valor y la determinación individual para pensar sin ser dirigido
por otro.

Tras Kant, Hegel desarrolla una compleja teodicea en la Fenomenología del Espíritu (1807), que
basa su concepción de la historia en la dialéctica: lo negativo (la guerra, por ejemplo) se concibe
como el motor de la historia. Ésta es un proceso constante de choques dialécticos, en que cada
tesis encuentra una antítesis (hecho o idea opuesta). El enfrentamiento de ambos se supera con la
síntesis, una conjunción que supera la contradicción entre cada tesis y su antítesis. Karl
Marx propone el ejemplo de Napoleón como síntesis que conserva los cambios y supera la
contradicción entre Antiguo Régimen (tesis) y Revolución francesa (antítesis). Hegel pensaba que
la razón se proyecta a sí misma en la historia a través de este esquema dialéctico. Mediante
el trabajo, el hombre transforma la naturaleza para reconocerse en ella, la convierte en su hogar.
Así la razón espiritualiza la naturaleza. Campos cultivados, carreteras, toda la infraestructura sobre
la que desarrollamos nuestra vida es el resultado de esta espiritualización de la naturaleza. Hegel
explica el progreso social como resultado del trabajo de la razón en la historia. Esta lectura
dialéctica de la historia implica por supuesto contradicción, y por eso la historia se concibe como
conflicto. La filosofía siempre llega tarde, es solo una interpretación que reconoce lo que hay
de racional en lo real (y solo lo racional es real para Hegel). Esta concepción idealista de la filosofía
fue desafiada por Marx (Tesis sobre Feuerbach, 1845): "Los filósofos sólo han interpretado el
mundo de distintas maneras, pero de lo que se trata es de transformarlo".

Materialismo histórico

[editar]

Esta sección es un extracto de Materialismo histórico.[editar]

Friedrich Engels y Karl Marx.


La «concepción materialista de la historia» o «materialismo histórico» (términos acuñados
por Friedrich Engels y el marxista ruso Gueorgui Plejánov), también abreviado como Hismat (en
contraste al Diamat o materialismo dialéctico), alude a las doctrinas y al marco conceptual creado
por el filósofo Karl Marx y después usado por Engelsnota 1 y Plejánov para comprender la historia
humana. Según el materialismo histórico, "no es el espíritu como en Hegel el que determina la
historia" sino una infraestructura representada por las relaciones económicas y los modos de
producción de la sociedad.6061

El materialismo histórico es un marco conceptual marxista para concebir la historia. Esto sucede al
explicar las revoluciones políticas y sociales por la contradicción entre las fuerzas productivas y
las relaciones de producción y por la lucha de clases. Esta concepción hace frente a la
visión burguesa de la historia basada en la historia de las ideas y de los "grandes hombres". El
desarrollo revolucionario de las fuerzas productivas bajo el comunismo hacía posible que todas las
necesidades humanas fueran satisfechas, y que el desarrollo de la producción prescindiera de la
división de la sociedad entre clases explotadoras (poseedoras de los medios de
producción sociales) y clases explotadas (obligadas a mantener a las clases explotadoras mediante
el plustrabajo).

Aunque el materialismo histórico se halla estrechamente ligado al marxismo; historiadores,


sociólogos e intelectuales no ligados al marxismo han tomado elementos de aquel para elaborar
sistemas y enfoques materialistas para el estudio de la historia.

...en la producción social de su vida los hombres establecen determinadas relaciones necesarias e
independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una fase
determinada de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones
de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la
superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia
social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social política y
espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el
contrario, el ser social es lo que determina su conciencia.

Karl Marx, Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política (1859)

...el régimen económico de la producción y la estructuración social que de él se deriva


necesariamente en cada época histórica constituye la base sobre la cual se asienta la historia
política e intelectual de esa época, y que, por tanto, toda la historia de la sociedad -una vez
disuelto el primitivo régimen de comunidad del suelo- es una historia de luchas de clases, de
luchas entre clases explotadoras y explotadas, dominantes y dominadas, a tono con las diferentes
fases del proceso social, hasta llegar a la fase presente, en que la clase explotada y oprimida -el
proletariado- no puede ya emanciparse de la clase que la explota y la oprime -de la burguesía- sin
emancipar para siempre a la sociedad entera de la opresión, la explotación y las luchas de clases;
esta idea cardinal fue fruto personal y exclusivo de Marx.

Friedrich Engels, en el Prólogo de Engels a la edición alemana de 1883 del Manifiesto comunista,
(1848)

Evolucionismo social
[editar]

Inspirada en la idea de progreso de la Ilustración, el evolucionismo social se convierte en un


concepto popular en el siglo XIX. El positivismo de Auguste Comte, que divide la historia en
estadios teológico, metafísico y positivista (abierto este último por la ciencia moderna), fue una de
las más influyentes doctrinas del progreso. La interpretación wigh de la historia, asociada con
intelectuales británicos de las eras victoriana y eduardiana, como Henry Maine o Thomas
Macaulay, dan un ejemplo de tal influencia, que mira la historia humana como un progreso: desde
el salvajismo y la ignorancia; hacia la paz, la prosperidad y la ciencia. Maine describe la dirección
del progreso como del estamento al contrato: desde un mundo en el que la futura vida de un niño
está predeterminada por las circunstancias de su nacimiento, hacia una de movilidad y
oportunidades.

La publicación de El Origen de las Especies de Darwin en 1859 puso en el debate intelectual el


concepto de la evolución. Rápidamente fue trasplantado de su campo original, la biología, al
campo social con las teorías del darwinismo social. Herbert Spencer, que acuñó el término la
supervivencia del más apto o Lewis Henry Morgan en Ancient Society (1877) desarrollaron teorías
evolucionistas independientemente de los trabajos de Darwin, que fueron más tarde
interpretados como darwinismo social. Estas teorías de evolución no lineal del siglo XIX proponían
que las sociedades comenzaban en un estado primitivo y gradualmente se convertían en más
civilizadas con el tiempo, igualando la cultura y tecnología de la civilización occidental con el
progreso.

Ernst Haeckel formuló su teoría de la recapitulación en 1867, que proponía que la ontogenia
recapitula la filogenia: la formación embrionaria de cada individuo reproduce la evolución de la
especie. Aplicado a la formación de la persona, un niño pasaría por todos los pasos desde la
sociedad primitiva hasta la sociedad moderna. Haeckel no apoyaba la teoría darvinista de
la selección natural, sino más bien la lamarckista de la herencia de los caracteres adquiridos.

Para otros, el progreso no es necesariamente positivo. Arthur Gobineau (Ensayo sobre la


desigualdad de las razas humanas, 1853-1855) hace una decadente descripción de la evolución de
la raza aria, que estaría desapareciendo por degeneración. La obra de Gobineau tuvo una gran
popularidad en el autodenominado racismo científico.

Tras la Primera Guerra Mundial, incluso antes de recibir las duras críticas de Herbert Butterfield, la
interpretación wigh de la historia se había quedado obsoleta. Paul Valéry decía Nosotras, las
civilizaciones, nos sabemos ya mortales. No obstante, la idea de progreso no desaparece
completamente: a finales del siglo XX Francis Fukuyama propuso una noción similiar (El final de la
historia, 1992), concibiendo la democracia liberal como el fin de la historia, basándose en una
lectura kojeviana de la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Influyente al tiempo de su
publicación, tras la caída de los regímenes comunistas, los conflictos internacionales posteriores,
entre los que destaca sobre todo el que se produce entre las culturas islámica y occidental han
puesto quizá más de moda la visión del Choque de Civilizaciones de Samuel Huntington.

La validez del héroe en los estudios históricos

[editar]
Tras Hegel, que insistió en el papel de los grandes hombres en la historia, con su famoso
comentario sobre Napoleón (vi al Espíritu sobre su caballo), Thomas Carlyle argumentó que la
historia era la biografía de unos pocos individuos centrales, los héroes, como Oliver
Cromwell o Federico el Grande (La historia del mundo no es sino la biografía de los grandes
hombres). Sus héroes son figuras políticas y militares, los fundadores o líderes de los estados. Su
historia de los grandes hombres, genios del bien o del mal, tiende a organizar el cambio como la
llegada de la grandeza. A finales del siglo XX ya ha quedado muy desprestigiada la posición de
Carlyle, y pocos se atreverían a defenderla. La mayor parte de los filósofos de la historia proponen
que las fuerzas motrices de la historia se pueden describir solo con una lente de mayor aumento
que la usada para los retratos. No obstante, la teoría de los Grandes Hombres se hizo popular con
los historiadores profesionales del siglo XIX, siendo buen ejemplo la Encyclopedia Britannica en su
undécima edición (1911, muy usada en Wikipedia por haber caducado su copyright), que contiene
detalladas biografías de los grandes hombres de la historia. Por ejemplo, para informarse sobre
el Periodo de las Migraciones, basta con leer la biografía de Atila el Huno.

Tras la concepción marxista del materialismo histórico basado en la lucha de clases, que pone
atención por primera vez en la importancia de los factores sociales, como la economía, en la
historia, Herbert Spencer escribió: Se debe admitir la génesis del gran hombre depende de la larga
serie de complejas influencias que ha producido la raza en la que aparece y el estado social en que
esta raza ha ido formando lentamente... Antes de aquél pueda rehacer su sociedad, esta sociedad
debe hacerse a sí misma.

La Escuela de Annales, fundada por Lucien Febvre y Marc Bloch, fue uno de los pasos
fundamentales en el abandono de la historia centrada en los sujetos individuales para
concentrarse en la geografía, economía, demografía y otras fuerzas sociales. La obra de Fernand
Braudel sobre el Mediterráneo entendido como el verdadero héroe de la historia, la historia del
clima de Le Roy Ladurie, etc, estarían inspirados por esta escuela.

Explicación y comprensión

[editar]

El debate entre explicación y comprensión en la historia forma parte de un debate mayor de la


epistemología que busca establecer una diferencia entre las ciencias sociales y las ciencias
naturales. Por un lado se encuentran los defensores de que las ciencias sociales y naturales deben
compartir el mismo modelo de explicación causal basado en leyes; por otro lado, se ha propuesto
que las ciencias sociales tienen métodos de explicación propios que han sido englobados bajo la
noción "comprensión" en oposición a la "explicación" de las ciencias naturales. Por lo mismo, el
debate también ha sido visto como una disputa entre el positivismo y el antipositivismo. Como
postura intermedia, se ha propuesto que tanto la explicación como la comprensión son necesarias
para la historia y las ciencias sociales; sin embargo, con diferencias sustanciales con el uso que
tienen en las ciencias naturales.62

Explicación

[editar]
Tanto filósofos como historiadores han mantenido tres posturas frente a la explicación en la
historia: primero, la explicación causal en la historia es idéntica a la de las ciencias naturales y está
fundada en leyes; segundo, la explicación causal forma parte de la historia, pero es de un
naturaleza distinta a la de las ciencias naturales; tercero, la explicación causal no es posible en la
historia y debe ser remplazada por otro modelo de explicación.

Filósofos como Carl Hempel defienden la posibilidad de explicar causalmente en la historia al igual
que en las ciencias naturales a través del uso de leyes científicas. Dicha postura fue conocida como
neopositivismo y se manifestó formalmente a través de la tesis que sostiene que el modelo
nomológico deductivo debía ser el modelo estándar de explicación para todas las ciencias, incluida
la historia.63

De acuerdo a la postura positivista los problemas particulares de la historia son dos: primero, lo
historiadores realizan un esbozo de explicación usando una mezcla de causas empíricas y
metáforas;64 segundo, la historia realiza explicaciones que contienen leyes propias y de otras
ciencias, pero no son explícitas porque se relacionan con la psicología individual o social la cual se
considera parte del sentido común.65666768 La solución es que para poder realizar una explicación
científica los historiadores necesitan completar y precisar empíricamente sus esbozos de
explicación. Una vez realizada dicha completación las leyes de la historia se manifestarían de
forma evidente. Por ejemplo, si una revolución es explicada por el descontento de una población
en ciertas condiciones prevalecientes, entonces en dicha afirmación existe una hipótesis universal
implícita esbozada: las poblaciones se rebelan contra sus gobiernos bajo ciertas condiciones. El
problema, sin embargo, es que no se ha podido establecer con certeza cuáles son dichas
condiciones prevalecientes. Una vez identificada todas las causas de una revolución, se podría de
forma determinista o probabilística predecir una revolución.69

Karl Popper y Patrick Gardiner si bien fueron críticos del neopositivismo, ofrecieron modelos
alternativos que mantenían la postura de la explicación causal en la historia con el uso de leyes,
pero de una forma más laxa y adecuada a las ciencias sociales. Popper sostiene que los
historiadores hacen uso de leyes implícitas tomadas de la psicología y la sociología, además de sus
propias teorías que Popper llama "interpretaciones generales".70Gardiner también sostiene que los
historiadores hacen uso de leyes implícitas además de explicaciones causales.71 La diferencia
radica en que los historiadores hacen uso del lenguaje cotidiano; por lo tanto, las regularidades y
explicaciones causales son menos precisas que las que exige el lenguaje técnico de la ciencia
natural.72 De acuerdo a las palabras de Gardiner:

Las generalizaciones históricas no tienen la condición de leyes científicas, pero eso no quiere decir
que debamos negar totalmente su existencia y que debamos buscar un método diferente para
entender la historia. Ni tampoco es el caso que en la historia nos encontremos súbitamente
enfrentados a entidades particulares e intratables que se rehúsan a ser "acomodadas". La
dificultad de la cuestión es un reflejo del lenguaje de la descripción histórica [...] 73

La tesis neopositivista ha sido sumamente criticada, especialmente por William Dray;74por lo que
actualmente no existen filósofos que la defiendan. La crítica que sostiene Dray es que el modelo
nomológico-deductivo debe ser abandonado como un elemento esencial de la explicación. Dray
argumenta que una ley no necesariamente explica un hecho y que los historiadores no usan leyes
implícitas. Si se siguiera la tesis neopositivista una explicación completa llevaría a la creación de
leyes históricas que sólo se podrían aplicar en un solo hecho; por lo tanto, la generalización fracasa
y se debe asumir que la historia siempre tendrá esbozos de explicación.75 Por último, Dray sostiene
que el modelo nomológico-deductivo tampoco permite explicar las acciones racionales. 76

Contraria a lo anterior, la tesis que sostiene que la historia no realiza explicaciones causales
argumenta que la historia tiene una naturaleza sui géneris; por lo tanto, tiene sus propios métodos
de explicación. Se han propuesto como alternativas la comprensión y la explicación racional.

Comprensión

[editar]

Esta sección es un extracto de Verstehen.[editar]

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en


una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Filosofía de la
historia» – noticias · libros · académico · imágenes

Este aviso fue puesto el 2 de julio de 2013.

Véase también: antipositivismo

Verstehen ([fɛɐˈʃteːən]; en alemán "comprensión") en el contexto de la filosofía alemana y las


ciencias sociales en general, se ha utilizado desde finales del siglo XIX - tanto en inglés como en
alemán - con el sentido particular del examen "interpretativo o participativo" de los fenómenos
sociales.77 El término está estrechamente asociado con el trabajo del sociólogo alemán, Max
Weber, cuyo antipositivismo estableció una alternativa al positivismo sociológico y determinismo
económico anteriores, arraigado en el análisis de acción social.78 En antropología, "verstehen" ha
llegado a significar un proceso interpretativo sistemático en el que un observador externo de una
cultura intenta relacionarse con ella y comprender a los demás.

Verstehen se ve ahora como un concepto y un método centrales para el rechazo de la ciencia


social positivista (aunque Weber parecía pensar que los dos podrían estar unidos). Verstehen se
refiere a comprender el significado de la acción desde el punto de vista del actor. Es entrar en la
piel del otro, y adoptar esta postura de investigación requiere tratar al actor como un sujeto, más
que como un objeto de sus observaciones. También implica que, a diferencia de los objetos del
mundo natural, los actores humanos no son simplemente el producto de los tirones y empujones
de fuerzas externas. Se considera que los individuos crean el mundo organizando su propia
comprensión del mismo y dándole significado. Investigar sobre los actores sin tener en cuenta los
significados que atribuyen a sus acciones o al entorno es tratarlos como objetos.79

Hechos contrafácticos

[editar]

Esta sección es un extracto de Historia contrafactual.[editar]

Véase también: contrafactual


Para otras acepciones de historia alterna o historia alternativa véase historia alternativa

La historia contrafactual, llamada también historia alterna o historia virtual es el resultado de


un experimento mental sobre la historia que pretende dilucidar un curso hipotético del pasado. El
propósito es evaluar la relevancia causal de una explicación histórica al responder a la pregunta
«¿qué habría pasado si ...?».

Historiadores y filósofos como Ernest Nagel,80 Niall Ferguson81 y John Gaddis82 entre otros han
promovido la historia contrafactual como un método válido para el estudio de la historia.83848586 No
obstante, todavía existe un rechazo por parte de algunos historiadores y filósofos que consideran
la historia contrafactual como meras especulaciones y la historia alterna más como un caso para la
literatura de ficción que para el análisis histórico académico serio.87

La historia alterna es también una fuente de ficción comparable con la literatura fantástica o
la ciencia ficción, en lo que se denominan ucronías. Independientemente del rigor académico,
puede trazarse una línea clara entre la historia alterna o contrafactual y una ucronía o ficción
histórica. Mientras la historia contrafactual parte de una premisa (condición contrafactual o punto
de partida) y explora los posibles cambios en la historia, las ucronías suelen despreciar el proceso y
utilizan la historia alterna como un escenario para desarrollar un relato de ficción.

Preguntas planteadas en filosofía de la historia

[editar]

¿Tiene la historia un sentido teleológico?

[editar]

La teodicea reclama para la historia una dirección que conduce a un final escatológico, dado por
un poder superior. No obstante su sentido teleológico trascendental puede verse como inmanente
a la misma historia humana. Puede decirse que Marx, como Auguste Comte, posee una
concepción teleológica inmanente de la historia; aunque Althusser ha argumentado que la
discontinuidad es un elemento esencial del materialismo dialéctico de Marx, lo que incluye al
materialismo histórico. Pensadores como Nietzsche, Foucault, Deleuze o el propio Althusser,
niegan cualquier sentido teleológico a la historia, caracterizando a ésta mejor a través de la
discontinuidad, la ruptura y la variedad de escalas en el tiempo histórico, como ha demostrado
la Escuela de Annales, particularmente Fernand Braudel. La historia puede ser definida como la
ciencia del cambio en el tiempo.

Las escuelas de pensamiento influenciadas por Hegel y Marx ven la historia como progresiva,
aunque ven el progreso como la manifestación de una dialéctica, en la que factores que operan en
direcciones opuestas se sintetizan a través del tiempo. De esta forma, la historia puede verse
mejor como dirigida por un Zeitgeist (espíritu del tiempo), cuyas huellas pueden verse al mirar al
pasado. Hegel creía que la historia empujaba al hombre hacia la civilización, y algunos le atribuyen
la creencia de que el Estado prusiano encarnaba el final de la historia. En sus Lecciones sobre
filosofía de la historia, explica que la filosofía de cada época de algún modo es la filosofía del Todo;
no es una subdivisión del Todo pero sí este Todo aprehendido en sí mismo de un modo específico
(sic).
Marx adaptó la dialéctica de Hegel para desarrollar el materialismo dialéctico. Vio cómo la lucha
de tesis y antítesis y sus síntesis resultantes tenían siempre lugar en el terreno material y
económico. La aportación central del materialismo histórico es que la historia muestra progreso,
no de forma lineal sino acumulativa, y que la causa de ese progreso es la lucha por la posesión y
control de los medios de producción. Las ideas e instituciones políticas serían el resultado de
la producción material y las condiciones de la distribución y el consumo. Para Marx, la continua
batalla entre fuerzas opuestas dentro de los modos de producción conduce inevitablemente a
cambios revolucionarios, y a la larga al comunismo, que sería la recreación final de un estado
literalmente prehistórico. Tanto Hegel como Marx son teleológicos en su concepción de la historia:
ambos creen que la historia es progresiva y dirigida a un fin particular. La historia de los medios de
producción, por tanto, es la estructura de la historia, y cualquier otra cosa, incluyendo la discusión
ideológica sobre la historia misma, constituye la superestructura.

¿Es siempre el vencedor el que escribe la historia?

[editar]

De acuerdo con el discurso político histórico de la lucha racial analizada por Michel Foucault en su
curso de 1976-1977 La Sociedad debe ser Defendida, se suele argumentar que los vencedores de
una lucha social (el conflicto puede basarse en cualquier elemento social: lucha racial, nacional o
de clases) usa su predominio político para suprimir la versión de los hechos históricos de sus
derrotados adversarios a favor de su propia propaganda, lo que puede llevar incluso al
revisionismo histórico. Walter Benjamin también consideraba que los historiadores marxistas
debían tomar un punto de vista radicalmente diferente del punto de vista idealista y burgués, en
un intento de crear una especie de historia desde abajo, que sería capaz de concebir una
concepción alternativa de la historia, no basada, como en la historiografía clásica, en el discurso
filosófico y jurídico de la soberanía.

Un ejemplo clásico de la historia escrita por los vencedores es la información conocida de los
cartagineses. Los historiadores romanos atribuyen a sus seculares enemigos crueldades sin
cuento, incluyendo sacrificios humanos, que no se puede contrastar con la otra versión de la
historia.

De modo similar, solo se tiene la versión cristiana de cómo el cristianismo llegó a ser la religión
dominante de Europa, pero no la versión pagana. Se conoce la versión europea de la conquista de
América, pero no la de los nativos. Heródoto cuenta la versión griega de las guerras médicas, pero
no se conoce la persa.

Un posible contraejemplo es la Guerra de Secesión, de la que los perdedores sudistas han


publicado más información que los vencedores, hasta dominar la percepción nacional de la
historia (los generales confederados Lee y Jackson son tenidos por superiores a sus adversarios, y
películas como Lo que el viento se llevó o El nacimiento de una nación han fijado visual y
sentimentalmente el punto de vista del Sur en el imaginario colectivo). Se podría argumentar de
manera inversa, es decir que quien escribe la historia es quien venció.

Filosofía de la historia en ficción

[editar]
El escritor e historiador Isaac Asimov describe en la Saga de la Fundación el concepto
de psicohistoria, una ciencia ficticia que combina historia, psicología y estadística matemática,
cuyo estudio permite calcular el comportamiento de poblaciones extremadamente grandes de
personas.

Véase también

[editar]

 Historia de la filosofía de la historia

 Historiología

 Historiografía

 El conocimiento histórico

Notas

[editar]

1. ↑ "Que antes y durante los cuarenta años de mi colaboración con Marx tuve una
cierta parte independiente en la fundamentación y, sobre todo, en la elaboración
de la teoría, es cosa que ni yo mismo puedo negar. Pero la parte más considerable
de las principales ideas directrices, particularmente en el terreno económico e
histórico, y en especial su formulación nítida y definitiva, corresponden a Marx".59

Referencias

[editar]

1. ↑ Saltar a:a b c d Tucker, 2009, p. 1-4.

2. ↑ Marquard, 2007, p. 20.

3. ↑ Walsh, 1951, p. 11.

4. ↑ Saltar a:a b Jaldún, 1950.

5. ↑ Saltar a:a b Mahdī, 2016.

6. ↑ Saltar a:a b Rogacz, 2022.

7. ↑ Redding, Kreines.

8. ↑ Zea, 1978, p. 30.

9. ↑ Leiva, Alba (4 de noviembre de 2022). «¿Que es el eurocentrismo?».


Consultado el 6 de mayo de 2024.

10. ↑ Walsh, 1951, p. 13-15.

11. ↑ Saltar a:a b Danto, 1989, p. 29.

12. ↑ Saltar a:a b Ricoeur, 1995, p. 169.


13. ↑ Vašíček, 2009, pp. 26, 28-30.

14. ↑ Kuukkanen, 2021, p. 2.

15. ↑ Lemon, 2003, p. 7-13, 281-289.

16. ↑ Danto, 1989.

17. ↑ White, 1992.

18. ↑ Ricoeur, 1995.

19. ↑ Ankersmit, 1994.

20. ↑ Caparrós, 1990, p. XXIV.

21. ↑ Collingwood, 1952, p. 11.

22. ↑ Cruz Cruz, 2008, p. 14.

23. ↑ Sarton, 1948, p. 1262.

24. ↑ Bodin, 1969, p. 368.

25. ↑ Vico, 2002.

26. ↑ Croce, 1921, pp. 102-105.

27. ↑ Gardiner, 1974, p. 1.

28. ↑ Plutarco. «Plutarque Oeuvres morales. Tome ΙV : De la malignité d'Hérodote


ΠΕΡΙ ΤΗΣ ΗΡΟΔΟΤΟΥ ΚΑΚΟΗΘΕΙΑΣ» [Plutarco Obras morales. Tomo IV: De la
malicia de Heródoto].

29. ↑ «Πώς δει ιστορίαν συγγράφειν - Βικιθήκη». el.wikisource.org (en griego).


Consultado el 6 de septiembre de 2023.

30. ↑ Saltar a:a b Collingwood, 1952, p. 15.

31. ↑ Pinkard, 2000, p. 513.

32. ↑ Pinkard, 2000, p. 661.

33. ↑ Walsh, 1951, p. 10.

34. ↑ Walsh, 1951, p. 12.

35. ↑ Gardiner, 1961, p. 7.

36. ↑ Gorman, 2021, p. 2-3.

37. ↑ Walsh, 1951, p. 14.

38. ↑ Walsh, 1951, p. 11-12.

39. ↑ Walsh, 1951, p. 14, 25-26.


40. ↑ Walsh, 1951, p. 26-27.

41. ↑ Walsh, 1951, p. 16-17.

42. ↑ Walsh, 1951, p. 17-19.

43. ↑ Walsh, 1951, p. 19-22.

44. ↑ Walsh, 1951, p. 22-25.

45. ↑ Walsh, 1951, p. 13.

46. ↑ Danto, 1989, p. 30.

47. ↑ Danto, 1989, p. 31.

48. ↑ Danto, 1989, p. 35-36.

49. ↑ Danto, 1989, p. 40-41.

50. ↑ Danto, 1989, p. 43-52.

51. ↑ Ricoeur, 1995, p. 170.

52. ↑ Lemon, 2003, p. 282.

53. ↑ Lemon, 2003, p. 282-283.

54. ↑ Hegel, 1992, p. 21.

55. ↑ Valdecantos, 2005.

56. ↑ Dussel, Enrique (2020). Lecciones de filosofía de la Liberación. Editorial Las


cuarenta. ISBN 978-987-4936-18-9. Consultado el 6 de mayo de 2024.

57. ↑ Weber, 2014, pp. 128, 133.

58. ↑ A-R-J. Turgot. Discursos sobre el progreso humano, edición, estudio preliminar,
traducción y notas de G. Mayos, Tecnos, 1991.

59. ↑ Friedrich Engels, Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana (1880)

60. ↑ «Materialismo histórico | Diccionario de filosofía». www.filosofia.org.


Consultado el 11 de marzo de 2021.

61. ↑ Mora, Diccionario de filosofía José Ferrater. «MATERIALISMO HISTÓRICO |


Diccionario de filosofía José Ferrater Mora». www.diccionariodefilosofia.es.
Consultado el 11 de marzo de 2021.

62. ↑ Wright, 1980, pp. 160-164.

63. ↑ Hempel, 1942, p. 35.

64. ↑ Hempel, 1942, p. 42.

65. ↑ Hempel, 1942, p. 40.


66. ↑ White, 1943, pp. 225-226.

67. ↑ Nagel, 2006, p. 712.

68. ↑ Berlin, 1983, p. 191.

69. ↑ Hempel, 1942, pp. 40-43.

70. ↑ Popper, 2020, pp. 471-473.

71. ↑ Gardiner, 1961, p. 60.

72. ↑ Gardiner, 1961, pp. 101-102.

73. ↑ Gardiner, 1961, p. 75.

74. ↑ Dray, 1957, p. 19.

75. ↑ Dray, 1957, pp. 39, 47.

76. ↑ Dray, 1957, pp. 131-132.

77. ↑ «Verstehen: The Sociology of Max Weber». Archivado desde el original el 7 de


marzo de 2011. Consultado el 7 de marzo de 2011.

78. ↑ "Anti-positivism" Archivado el 3 de abril de 2012 en Wayback Machine. at


Historylearningsite.co.uk

79. ↑ "Verstehen." Online Dictionary of the Social Sciences.

80. ↑ Nagel, 2006, pp. 761-762.

81. ↑ Ferguson, 2001, p. 87.

82. ↑ Gaddis, 2002, p. 100.

83. ↑ Gardiner, 1961, pp. 128-133.

84. ↑ Weinryb, 2009.

85. ↑ Kaye, 2010, pp. 38–57.

86. ↑ Gerber, 2014, pp. 206-209.

87. ↑ Carr, 2018.

Bibliografía

[editar]

 Ankersmit, Frank (1994). History and Tropology: The Rise and Fall of Metaphor (en
inglés). University of California Press. ISBN 0-520-08045-9. OCLC 246567931.

 Berlin, Isaiah (1983). «El concepto de historia científica». Conceptos y categorías. Ensayos
filosóficos. Madrid: Fondo de Cultura Económica. ISBN 84-375-0322-1. OCLC 433442634.
 Bodin, Jean (1969) [1566]. «The Order and Collection of Historians». Method for the Easy
Comprehension of History (Beatrice Reynolds, trad.) (en inglés). Columbia University
Press. LCCN 66016000. OCLC 298105286.

 Caparrós, Martín (1990). «Estudio preliminar». En Voltaire, Filosofía de la historia. Madrid:


Tecnos. ISBN 84-309-1851-5. OCLC 981404088.

 Carr, Edward H. (2018) [1961]. «Causation in History». What is History? (en


inglés). Penguin Random House. ISBN 978-0-241-35190-1. OCLC 1241120466.

 Collingwood, Robin (1952) [1946]. Idea de la historia (Edmundo O'Gorman y Jorge


Hernández Campos, trads.). Ciudad de México: Fondo de Cultura
Económica. OCLC 37275326.

 Croce, Benedetto (1921) [1920]. «The Humanity of History». Theory & History of
Historiography (Douglas Ainslie, trad.) (en inglés). Londres: George G. Harrap Co.
Ltd. LCCN 21020288. OCLC 2536399.

 Cruz Cruz, Juan (2008) [1995]. Filosofía de la historia (tercera edición). Navarra: Ediciones
Universidad de Navarra. ISBN 978-84-313-2524-4. OCLC 847582238.

 Danto, Arthur (1989) [1965]. Historia y narración. Ensayos de filosofía analítica de la


historia. Barcelona: Paidós. ISBN 84-7509-552-6. OCLC 23943602.

 Dray, William (1957). Laws and Explanation in History (en inglés). Londres: Oxford
University Press. LCCN 57059125. OCLC 2657872.

 Ferguson, Niall (2001) [1997]. Ferguson, Niall, ed. Virtual history: alternatives and
counterfactuals (en inglés). Basic Books. ISBN 978-0-465-02323-3. OCLC 671820255.

 Gaddis, John Lewis (2002). The landscape of history: how historians map the past (en
inglés). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-506652-
4. LCCN 2002010392. OCLC 611359807.

 Gardiner, Patrick (1961) [1952]. La naturaleza de la explicación histórica. Ciudad de


México: Universidad Nacional Autónoma de
México. ISBN 0198750315. LCCN 62029160. OCLC 503232444.

 Gardiner, Patrick (1974). Patrick Gardiner, ed. The Philosophy of History (en inglés).
Oxford: Oxford University Press. ISBN 9780198750314. LCCN 75304569. OCLC 258538819.

 Gerber, Doris (2014). «Causal Explanation and Historical Meaning: How to Solve the
Problem of the Specific Historical Relation Between Events». En Kaiser, Marie I.; Scholz,
Oliver R., eds. Explanation in the special sciences: the case of biology and history. Synthese
Library (en inglés). Springer. ISBN 978-94-007-7563-
3. LCCN 2019748148. OCLC 868317256. doi:10.1007/978-94-007-7563-3.

 Gorman, Jonathan (2021). «Encompasing the Future. The Heyday: Hempel versus Dray».
En Kuukkanen, Jouni-Matti, ed. Philosophy of history: twenty-first-century perspectives (en
inglés). Londres: Bloomsbury Academic. ISBN 978-1-350-11184-
4. LCCN 2020027558. OCLC 1159642362.

 Hegel, Georg Wilhelm Friedrich (1992) [1837]. Nisbet, Hugh Barr; Forbes, Duncan;
Hoffmeister, Johannes, eds. Lectures on the philosophy of world history (en inglés) (1.
paperback ed., [Reprint] edición). Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-28145-
4. OCLC 917670418.

 Hempel, Carl (1942). «The Function of General Laws in History». The Journal of
Philosophy (en inglés) 39 (2): 35-48. doi:10.2307/2017635. Consultado el 4 de diciembre
de 2023.

 Hempel, Carl (1979) [1942]. «La función de la leyes generales en la historia». La


explicación científica. Estudios sobre la filosofía de la ciencia. Barcelona: Paidós.
pp. 233-246. ISBN 84-7509-497-X.

 Jaldún, Ibn (1950). Charles Issawi, ed. An Arab Philosophy of History. Selections from the
Prolegomena of Ibn Khaldun of Tunis (1332-1406) (en inglés). Londres: John
Murray. LCCN 50014293. OCLC 397257.

 Kaye, Simon T. (2010). «Challenging Certainty: The Utility and History of


Counterfactualism». History and Theory (en inglés) 49 (1). doi:10.1111/j.1468-
2303.2010.00527.x. Consultado el 24 de septiembre de 2023.

 Kuukkanen, Jouni-Matti, ed. (2021). «A Conceptual Map for Twenty-First-Century


Philosophy of History». Philosophy of history: twenty-first-century perspectives (en inglés).
Londres: Bloomsbury Academic. ISBN 978-1-350-11184-
4. LCCN 2020027558. OCLC 1159642362.

 Lemon, Michael C. (2003). Philosophy of History: A Guide for students (en inglés).
Londres: Routledge. ISBN 978-0-415-16204-3. LCCN 2002014645. OCLC 52987464.

 Mahdī, Muḥsin (2016) [1957]. Ibn Khaldûn's philosophy of history: a study in the
Philosophic Foundation of the Science of Culture. Routledge library editions : Islamic
thought in the Middle ages (en inglés). Londres: Routledge, Taylor and Francis. ISBN 978-1-
138-94723-8. OCLC 958106549.

 Marrou, Henri-Iŕenée (1968). El conocimiento histórico (José Manuel García de la Mora,


trad.). Barcelona: Biblioteca Universitaria Labor. OCLC 503232473.

 Marquard, Odo (2007) [1973]. Dificultades con la filosofía de la historia: ensayos (1. Aufl
edición). Valencia: Pre-Textos. ISBN 978-84-8191-828-1. OCLC 427474826.

 Nagel, Ernest (2006) [1961]. «Problemas de la lógica de la investigación histórica». La


estructura de la ciencia. Barcelona: Paidós. ISBN 84-493-1870-X. OCLC 69674041.

 Pinkard, Terry (2000). Hegel: A Biography (en inglés). Nueva York: Cambridge University
Press. ISBN 0521-49679-9. LCCN 99034812. OCLC 46846683.
 Popper, Karl R. (2020) [1945]. Soros, George; Ryan, Alan; Gombrich, Ernst H., eds. The
open society and its enemies. Princeton Classics (en inglés) (One-Volume Edition, Princeton
Classics paperback edition, first printing edición). Princeton University Press. ISBN 978-0-
691-21084-1. LCCN 2020936115. OCLC 1224512001.

 Redding, Paul; Kreines, James (2017). Rachel Zuckert, James Kreines, ed. Hegel on
philosophy in history (en inglés). Reino Unido: Cambridge University Press. ISBN 978-1-
107-09341-6. LCCN 2016016318. OCLC 946580008.

 Ricoeur, Paul (1995) [1985]. Tiempo y narración. Configuración del tiempo en el relato
histórico 1. Ciudad de México: Siglo XXI. ISBN 968-23-1966-8. OCLC 991669571.

 Rogacz, Dawid (2022) [2020]. Chinese philosophy of history: from ancient Confucianism to
the end of the eighteenth century. Bloomsbury studies in world philosophies (en
inglés). Bloomsbury Academic. ISBN 978-1-350-15011-
9. LCCN 2020026787. OCLC 1380926648.

 Sarton, George (1948). Introduction to the History of Science. Science and Learning in the
Fourteenth Century 3. Baltimore: The Williams & Wilkins
Company. LCCN 27011418. OCLC 247913871.

 Tucker, Aviezer (2009). A Companion to The Philosophy of History and Historiography (en
inglés). Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-4051-4908-2. LCCN 2008007601. OCLC 927509368.

 Valdecantos, Antonio (2005). «La ironía se hizo método». Revista de libros, nº


102 (Madrid). ISSN 1137-2249.

 Vašíček, Zdeněk (2009). «Philosophy of History». En Aviezer Tucker, ed. A companion to


the philosophy of history and historiography. Blackwell companions to philosophy (en
inglés). Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-4051-4908-2. LCCN 2008007601. OCLC 927509368.

 Vico, Giambattista (2002) [1725]. «Book V The Final Book». En Leon Pompa, ed. Vico: The
First New Science (Leon Pompa, trad.). Cambridge Texts in The History of Political
Thought (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 978-0-511-06535-
4. LCCN 2002073724. OCLC 252488479.

 Walsh, William (1951). An Introduction to Philosophy of History (en inglés). Londres:


Hutchinson University Library. OCLC 1475740.

 Weber, Max (2014) [1922]. Economía y sociedad. (José Medina Echavarría, Juan Roura
Parella, Eugenio Ímaz, Eduardo García Máynez, José Ferrater Mora, Francisco Gil Villegas,
trads.). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 978-607-16-2110-8.

 Weinryb, Elazar (2009). «Historiographic Counterfactuals». En Aviezer Tucker, ed. A


companion to the philosophy of history and historiography. Blackwell companions to
philosophy (en inglés). Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-4051-4908-
2. LCCN 2008007601. OCLC 927509368.
 White, Hayden (1992) [1973]. Metahistoria: la imaginación histórica en la Europa del siglo
XIX (Stella Mastrangelo, trad.). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 978-
968-16-3486-5. OCLC 865145741.

 White, Morton (1943). «Historical Explanation». Mind 52 (207): 212-229. ISSN 0026-
4423. doi:10.2307/2250566.

 Wright, Georg Henrik von (1980) [1971]. «La explicación en historia y en ciencias
sociales». Explicación y comprensión (Luis Vega Reñón, trad.). Madrid: Alianza. pp. 157-
193. ISBN 978-84-206-2257-6. OCLC 503279373.

 Zea, Leopoldo (1978). Filosofía de la historia americana. Ciudad de México: Fondo de


Cultura Económica. LCCN 83160223. OCLC 5069423.

Enlaces externos

[editar]

 International Network for Theory of History

Tiempo histórico

5 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


El tiempo histórico es un término que puede referirse a distintos conceptos en el


ámbito historiográfico y en psicología.

Historiografía: el sujeto histórico y la causa en la historia

[editar]

En historiografía el concepto se utiliza de distintas formas, entre muchas causas, por las diferentes
concepciones de quién es el protagonista de la Historia (el sujeto histórico).

Para la interpretación providencialista, el tiempo histórico es un paréntesis en la eternidad, origen


y destino del hombre.

Si el hombre es el verdadero protagonista de la historia, la escala temporal de la vida humana pasa


a ser la decisiva, pero puede ser superada por la duración de las instituciones, que la superan.

La determinación de la causa de los hechos históricos puede reducirse a una


explicación determinista y monocausal o hacerse más compleja (multicausal y relativista), lo que
suele responder a un mayor grado de acercamiento a la realidad, aunque dificulta la construcción
del modelo explicativo (y si se convierte en demasiado compleja termina siendo poco o nada útil -
como lo sería un mapa que reprodujera a escala 1:1 el territorio cartografiado, con lo que
coincidiría en extensión con él-). Está por ver si la complejidad de los sistemas históricos será
reducible a cuantificación, como en última instancia es la pretensión de la historia cuantitativa,
mediante herramientas interpretativas sofisticadas (futuros avances de la informática o la teoría
del caos).

La terminología usual (sobre todo en la historia económica y social y para el estudio de las causas
de revoluciones y revueltas) distingue causas lejanas, profundas o estructurales (las económicas y
sociales) y causas próximas o desencadenantes (los fenómenos más evidentes, de naturaleza
política, evenemencial o incluso azarosa). Otra terminología utiliza, con parecido sentido, los
términos precondiciones y precipitantes.1

Los tres niveles de Fernand Braudel

[editar]
Véase también: Periodización

Desde una concepción influida por el estructuralismo y el materialismo histórico, la escuela de los
Annales y en especial Fernand Braudel construyeron una compleja articulación del concepto de
tiempo histórico en su metodología de investigación y planteamiento de las conclusiones. Se
considera un ejemplo clásico La Méditerranée et le Monde Méditerranéen a l'époque de Philippe
II (El Mediterráneo y el Mundo Mediterráneo en la época de Felipe II). Habría tres niveles de
tiempo histórico:

 la larga duración (o nivel de las estructuras cuya estabilidad es muy grande),

 la coyuntura (estadio intermedio, en que el cambio es perceptible), y

 el acontecimiento (considerado como la espuma de la historia)

El ritmo del tiempo histórico

[editar]

Si el ritmo temporal en la historia se acelera, o si fluye con continuidad o cíclicamente, ha sido


propuesto de forma paralela al concepto de progreso.2 Comte y el positivismo imagina un
progreso lineal, que Walt Whitman Rostow describe incluso como despegue (take off) hacia
el crecimiento autosostenido,3 concepto desarrollista que encontró sus detractores en
el movimiento ecologista y el neomalthusianismo del Club de Roma (propuesta de crecimiento
cero -1970-, límites ecológicos, concepto de sostenibilidad o crecimiento sostenible) que tenía su
precedente en Malthus (Ensayo sobre el principio de la población, 1798). La historia cíclica de
avances y retrocesos en espiral fue imaginada por Giambattista Vico, y por Nietzsche en su teoría
del eterno retorno, estudiada antropológicamente por Émile Durkheim y Mircea Eliade. Para
algunos pueblos primitivos, es muy frecuente no plantearse la duración concreta del tiempo
pasado más allá de unos pocos años, que pueden ser incluso menos que los que dura una vida
humana. Todo lo que ocurre fuera de ello sería hace mucho tiempo, o en tiempo de
los antepasados, que pasa a ser un tiempo mítico, ahistórico. Viven literalmente en un
estado intemporal, sin historia, y no porque no dispongan
de escritura (son culturas de transmisión oral, no históricas, que no fijan mediante la escritura la
memoria de su pasado), sino porque el tiempo de los antepasados, su presente y su concepto de
futuro tienen entre sí una relación completamente distinta al dinamismo propio de las sociedades
complejas o civilización, de un modo similar a como el animismo supone estructuras
de pensamiento completamente distintas a las de las religiones deístas (para las primeras no
tienen tanto sentido lo que para estas últimas son términos
consustanciales: creación, temporalidad, mortalidad o inmortalidad, fin de la historia, eternidad).4

El pensamiento marxista suele utilizar la expresión acelerador de la historia (atribuida a Lenin)


para referirse a las coyunturas revolucionarias, en que se intensifican los cambios
históricos. Enrique Tierno matizaba la expresión diciendo, con la misma metáfora, que más que
utilizar el acelerador (intensificar las contradicciones violentas) hay que usar el volante (reconducir
los procesos de cambio en un sentido adecuado), al considerar que el sentido de la historia no está
prefijado necesariamente, al contrario de lo que predice el determinismo. Walter Benjamin hizo
algo semejante con otra expresión similar, en este caso del fundador del marxismo: Marx dice que
las revoluciones son la locomotora de la historia mundial. Pero tal vez se trata de algo por
completo diferente. Tal vez las revoluciones son el manotazo hacia el freno de emergencia que da
el género humano que viaja en ese tren.5

La construcción psicológica del tiempo

[editar]

Según la psicología evolutiva de Piaget la construcción del tiempo se hace a través de varias fases,
que culminan en la adquisición del tiempo histórico, y que se suceden a lo largo de
la infancia (tiempo personal entre 4 y 6 años; tiempo físico hasta los 9 años), la pre-
pubertad (tiempo social hasta los 11 años), y la adolescencia (seriación causal y un adecuado
concepto de la duración). Es en la infancia cuando hay una gran capacidad para
el aprendizaje memorístico (como las listas de fechas y nombres), mientras que las nociones
complejas del tiempo histórico exigen una mayor madurez
intelectual (causalidad y cambio, multicausalidad, relaciones entre los hechos que superen la
asociación simple y lineal, e incluyan relaciones complejas y dinámicas).6

El tiempo histórico en la didáctica de las ciencias sociales

[editar]

La psicopedagogía y la didáctica específica de las ciencias sociales han


desarrollado metodologías de aprendizaje de la historia a través de distintos procedimientos, que
incluyen buena parte de estrategias para la representación y comprensión correcta del tiempo
histórico:

 la memorización tradicional, desprestigiada (la famosa lista de los reyes godos) y vuelta a
revalorizar;

 la localización y correcta denominación de días, semanas, meses, estaciones, años (las


distintas eras y calendarios), siglos y milenios (y su ampliación, según el nivel educativo, a
escalas de tiempo mayores y menores en ciencias de la naturaleza -del nanosegundo a
la edad del universo, y su relación relativista con el espacio-);

 la determinación del orden correcto en una secuencia desordenada, o distintos


procedimientos de asociación de fechas a conceptos, personajes, hechos o imágenes, o de
cualquiera de estos entre sí (mediante las tradicionales flechas, o el arrastre del ratón en
la pantalla del ordenador);

 la confección, análisis y comentario de distintos tipos de gráficos, solos o combinados


entre sí o con otros recursos:

 mapa histórico

 línea de tiempo, similar a la recta numérica en matemáticas, con la que debe coordinarse
(números positivos -años después de Cristo o de otras eras- y negativos -años antes de
Cristo o de otras eras-), pero diferente por utilizar números ordinales y no cardinales (los
períodos son segmentos, no puntos) y se debe remarcar que no existe el día "0" del mes,
ni el año "0", ni el siglo "cero" (siendo útil señalar que en inglés o francés los siglos se
nombran siempre por números ordinales, aunque en castellano solo se suela hacer para
los siglos primero al décimo);

 otros tipos de gráfico temporal, por ejemplo:

 con variaciones y rupturas de escala, o uso de la escala logarítmica (permiten comprimir la


representación espacial del tiempo para representar hechos muy lejanos junto a otros más
próximos entre sí),

 la línea enrollada en su tramo inicial o en la que se amplía su tramo final con efecto
lupa (tienen similar efecto),

 la utilización de la esfera de un reloj (para lograr una comparación analógica del tiempo en
el pasado remoto con el tiempo cotidiano de horas, minutos y segundos -es muy usado
para representar la historia natural: la evolución humana o el tiempo geológico-);

 representación en eje de coordenadas en las que una de ellas marca la dimensión


temporal (útil para series de precios y salarios, de dinámica demográica, de fenómenos
físicos, o cualquier otra); tipos particulares dan lugar a gráficos especializados, como:

 el climograma (representa precipitaciones y temperaturas por meses a lo largo de un año);

 las pirámides de población, que representan los rasgos de la estructura de la población en


pisos correspondientes a diferentes grupos de edad.

 cuadro sinóptico;

 mapa conceptual;

 los trabajos de investigación familiar mediante entrevistas de historia oral y árboles


genealógicos, etc.

Véase también

[editar]

 Historia

 Sujeto histórico

 Tiempo geológico

 Historiografía

 Filosofía de la historia

 Periodización

 Historia evenemencial

 Acontecimiento

 Coyuntura
 Larga duración (historiografía)

 Historiografía

 Fernand Braudel

 Geohistoria

 Gran Historia

Enlaces externos

[editar]

 Enseñanza del tiempo histórico y las nuevas tecnologías en Histodidáctica.

 El tiempo histórico. Reto y realidad en la escuela cubana

 Enseñanza del tiempo histórico : historia, Kairós y cronos. Una unidad didáctica para el
aula de ESO Torres Bravo, Pablo Antonio (Kairós y Cronos son distintas manifestaciones
divinizadas del tiempo en el pensamiento griego).

 La representación del tiempo histórico en los libros de texto de Primero y Segundo de la


Enseñanza Secundaria Obligatoria, tesis doctoral de Ángel Blanco Rebollo (15-05-2007)

 Las representaciones del tiempo histórico, Jacqueline Covo (1994), Coloquio de Lille, 13-14
de diciembre de 1991, Presses Univ. Septentrion, ISBN 978-2-86531-057-9.

 de-Gracia-Soriano, Pablo (2015). Sociedad y tiempo: una historia de la Historia.


Universidad de Alicante.

Notas

[editar]

1. ↑ Elliott, J. H.; Mousnier, R.; Raeff, M.; Smith, J. W.; Stone, L. (1975.) Revoluciones
y rebeliones en la Europa Moderna. Cinco estudios sobre sus precondiciones y
precipitantes. Prólogo de Jack P. Greene y R. Foster. Madrid: Alianza.

2. ↑ Norman Birnbaum Lentitud y rapidez en la historia, El País, 06/01/2009. Cita


a Gerard Piel (1972), La aceleración de la historia.

3. ↑ «Walt Whitman Rostow, 1916». Archivado desde el original el 24 de enero de


2009.

4. ↑ Claude Lévi Strauss analiza desde el punto de vista antropológico el significado


de estas nociones del tiempo, también desde una perspectiva diacrónica y
sincrónica; Ramiro Sigaudo, Regina (2003) De la orilla de la eternidad
informacional a la atemporalidad del ritual. El tiempo totémico y el tiempo del
sueño o de los antepasados de los aborígenes australianos: A la manera de los
primitivos, trascender lo real (enlace roto disponible en Internet Archive; véase
el historial, la primera versión y la última)., Universitat Pompeu Fabra.
5. ↑ César Rendueles Mayo del 68, algo más que una revolución
estética Archivado el 24 de enero de 2009 en Wayback Machine.

6. ↑ «Gentehistoria: Sobre La Adquisición Del Tiempo Histórico».

Método histórico

29 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


Un busto esculpido que representa a Tucídides (c.460-
c.400AC) apodado informalmente el "padre de la historia científica"

El método histórico o la metodología de la historia (o de las ciencias históricas) comprende el


conjunto de técnicas, métodos y procedimientos usados por los historiadores para investigar
sucesos pasados, y escribir o reescribir la historia. Estos procedimientos pueden implicar recurrir
a fuentes secundarias, fuentes primarias, evidencia material como la derivada de la arqueología y
otras disciplinas auxiliares de la historia como la archivística. La habilidad del historiador radica en
identificar estas fuentes, evaluar su autoridad en relación con las otras y combinar la información
de manera apropiada para construir una visión precisa y fiable de eventos, situaciones pasadas o
conceptos antiguos. Como resultado los historiadores obtienen un conjunto de escritos
(o producción historiográfica) acerca de un tema o período histórico a través de la historiografía.

La cuestión de la naturaleza del método histórico e, incluso, su propia reflexión como método
científico, se discute por la epistemología (filosofía de la ciencia, metodología de las ciencias
sociales) y la filosofía de la historia y, en cierto sentido, por la historiología (o teoría de la historia).

Características

[editar]

Las principales directrices de uso común por los historiadores en su labor son:

 En primer lugar, la definición del tema y su delimitación, se formula la o las preguntas


(erotética) y se define un plan de trabajo. Con base a ello viene la heurística (localización y
recopilación de las fuentes documentales, que son la materia prima del trabajo del
historiador).

 En segundo lugar, el análisis o crítica de esas fuentes (distinguiendo dos formas de crítica,
que se refieren al trabajo con las fuentes documentales: crítica externa y crítica interna).

 En último lugar, la síntesis historiográfica (que es el producto final de la historiografía).


Terminado ese proceso, queda la publicación, paso ineludible para que la comunidad
historiográfica comparta y someta a debate científico y falsación su labor y se divulgue entre el
público para que su conocimiento pueda servir a los fines de la historia.

La investigación histórica ha experimentado cambios en las herramientas que se usan, con la


llegada de las tecnologías de información y comunicación, en especial la web 2.0, estableciéndose
lo que se conoce como Historia Digital, una nueva forma de usar herramientas tecnológicas sin
cambiar la esencia metodológica de la investigación (problema->búsqueda->crítica->síntesis-
>diseminación)

Crítica de fuentes

[editar]

Hay seis formas principales de preguntar a una fuente documental para juzgarla, es decir, hacer
su crítica, la crítica de fuentes:

1. Datación (localización en el tiempo) ¿Cuándo se produjo la fuente?

2. Localización en el espacio ¿Dónde se produjo?

3. Autor ¿Quién la produjo?

4. Análisis de la procedencia ¿A partir de qué material preexistente se produjo?

5. Integridad ¿En qué forma original se produjo?

6. Credibilidad ¿Cuál es el valor probatorio de su contenido?

Las cuatro primeras son conocidas como crítica mayor (crítica histórico o método crítico histórico);
la quinta, crítica menor (crítica textual o ecdótica); ambas, la mayor y la menor (las cinco primeras
preguntas) se denominan crítica externa. La sexta y última se llama crítica interna.1

La función de la crítica externa es esencialmente negativa, en el sentido de que simplemente evita


el uso de fuentes falsas; mientras que la función esencialmente positiva corresponde a la crítica
interna, cuya misión es proponer cómo utilizar las fuentes autentificadas2

Crítica externa: autenticidad y procedencia

[editar]

Crítica mayor o alta crítica

[editar]

Artículo principal: Alta crítica

La Crítica mayor (higher criticism) es también llamada Alta crítica (pt:Alta crítica), Crítica
histórica, Crítica radical (fr:Critique radicale), o Método crítico-histórico o histórico-
crítico (de:Historisch-kritische Methode).

La determinación de la autoría y la fecha de una fuente suele implicar uno o varios de los
siguientes procesos:
 a) análisis del contenido del documento soporte de la fuente,

 b) comparación con el contenido de otras fuentes,

 c) análisis de las propiedades físicas del documento soporte de la fuente.3

El análisis de contenido incluye el examen de anacronismos en el lenguaje, las referencias


datables, y la coherencia con un entorno cultural. La comparación con otros escritos puede incluir
estudios de paleografía, el estudio de estilo de escritura a mano (grafología), el estudio de
la estilometría (determinación de la autoría por comparación del estilo literario conocido de uno o
varios autores -estilística-), o algo tan simple como la existencia de citas (a veces textuales -
intertextualidad-, a veces referencias indirectas) de esa fuente en otra fuente, bien del mismo
autor en otra de sus obras, bien de otro autor, sea contemporáneo o de otra época. Las
propiedades físicas del documento pueden ser las propiedades del papel, de la tinta (como la
consistencia), en su caso del sello, así como los resultados de análisis más complejos (químicos o
radiactivos, como la datación por carbono 14).

Crítica menor, baja crítica o crítica textual

[editar]

Artículo principal: Crítica textual

Véase también: Ecdótica

La crítica menor o baja crítica es más frecuentemente conocida como crítica textual, y se refiere a
la determinación precisa un texto en los casos en que los documentos de los que se dispone son
copias en lugar del original. Aproximaciones a la crítica textual pueden incluir el eclecticismo,
la stemmática, y la cladística. La esencia del ‘’eclecticismo’’ es adoptar como original el documento
que explique más fácilmente la derivación de los documentos alternativas. La ‘’stemmática’’ es el
intento de construir un ‘’árbol genealógico’’ de los manuscritos existentes para ayudar a
determinar su correcta lectura. La cladística hace uso de los análisis estadísticos con un fin similar.

Crítica interna: la fiabilidad histórica

[editar]

Considerando la evidencia de que pocos documentos se aceptan como totalmente fiables, Louis
Gottschalk establece como regla general: "para cada documento particular el proceso de
establecer la credibilidad debe ser realizado por separado, independientemente de la credibilidad
general del autor". Un autor que generalmente se considera confiable podrá establecer un fondo
de probabilidad para el examen de cada uno de sus textos, pero cada pieza de prueba debe
someterse individualmente a crítica.

Testimonio de testigos presenciales

[editar]

El testimonio de testigos presenciales, como puede ser el propio autor de la fuente en cuestión,
debe evaluarse mediante comprobaciones como las siguientes (es obvia la similitud con las
expresiones relacionadas con los concepto de testigo y de testimonio en un contexto jurídico):
 ¿Su declaración puede tener un verdadero significado diferente a su sentido literal?
¿utilizan palabras en sentidos diferentes a los que hoy son usuales? ¿utilizan la ironía u
otros recursos para decir cosas distintas a las que aparentemente dicen?

 ¿Cómo observó el autor el hecho del que dice ser testigo? ¿De qué sentido dependía su
observación? ¿Era tal cosa adecuada? ¿Tenía capacidad adecuada para tal observación, o
estaba mediada por dificultades con el idioma, con su grado de conocimientos técnicos
necesarios -jurídicos o militares, por ejemplo-? ¿Tenía libertad para testificar o estaba
intimidado?

 ¿Cómo construyó el testigo su testimonio y cuál era su capacidad de hacerlo?

 En cuanto a su capacidad para informar ¿fue parcial? ¿tuvo tiempo, lugar e instrumentos
adecuados para hacerlo?

 ¿El registro escrito de su observación fue inmediato, o tardó mucho en hacerlo?

 ¿Cuál fue la intención del autor a la hora de presentar su testimonio? ¿Para quiénes hace
ese registro? Esa audiencia ¿le distorsiona a la hora de presentar su testimonio?

 ¿Existen otros indicios para sospechar de alguna intención que distorsione la veracidad?
¿Era indiferente sobre el tema observado, lo que probablemente hace presumir la
ausencia de intención de distorsionar su testimonio? ¿Su testimonio se hace incluso contra
sí mismo? lo que en derecho sería autoinculpación, y suele considerarse indicio de que
probablemente no pretende distorsionar, o al contrario ¿existe una apología innecesaria?
(excusatio non petita, accusatio manifiesta). ¿La información recogida es incidental o
casual? (con lo que esos datos no tendrían intención de distorsionar)

 ¿Realiza sus declaraciones de forma que parecen inherentemente improbables: por


ejemplo, contrarias a la naturaleza humana, o en conflicto con lo que sabemos?

 Hay que tener en cuenta que algunos tipos de información son más fáciles de observar e
informar sobre ellos que otros.

 ¿Existen contradicciones internas en el documento? 4

Louis Gottschalk añade una consideración adicional: "Incluso cuando el hecho en cuestión puede
no ser muy conocido por el investigador que está criticando una fuente, cierto tipo de
declaraciones son tan incidentales y probablemente contienen tal grado de error o falsedad, que
pueden determinarse como poco probables. Si una antigua inscripción en una vía nos dice que tal
procónsul la construyó bajo el principado de Augusto, puede ponerse en duda hasta posterior
corroboración si realmente fue tal procónsul quien construyera el camino, pero sería más difícil
poner en duda que el camino fuera construido durante el Principado de Augusto. Si un anuncio
publicitario en un periódico informa a los lectores que "el café A y B se puede comprar en todas las
tiendas de confianza al inusual precio de cincuenta centavos por libra," todo lo que la publicidad
diga puede ser puesto en duda hasta posterior corroboración, todo excepto que haya una marca
de café en el mercado denominada "A y B".5
Garraghan indica que la mayoría de la información proviene de "testigos indirectos", personas que
no estuvieron presentes en la escena, pero que han oído hablar de los acontecimientos de otra
persona.6 A veces pueden usarse testimonios de oídas, pero en esos casos, en que los testigos son
una fuente secundaria, no debe confiarse en ellos plenamente, sino que ha de comprobarse:

 1) en qué fuente primaria basa la secundaria su declaración

 2) si la fuente secundaria reproduce con precisión y completa la fuente primaria

 3) si no es así, en qué detalles reproduce con más exactitud a la fuente primaria

La comprobación de estas cuestiones pueden proporcionar al historiador la totalidad o la esencia


de la fuente principal, en casos en los que las fuentes secundarias sean el único medio de
conocimiento de un hecho. En tales casos, la fuente secundaria es la fuente original para el
historiador, en el sentido de ser el «origen» de su conocimiento, habiendo siempre de aplicarle las
mismos prevenciones que a una fuente primaria en cuanto a su fiabilidad.7

La tradición oral

[editar]

Gilbert Garraghan sostiene que la tradición oral puede ser aceptada si cumple estas dos
"condiciones generales" o seis "condiciones particulares":8

 Condiciones generales.

 La tradición debe ser apoyada por una serie ininterrumpida de testigos, que vayan desde
el primer e inmediato observador del hecho, mediante testigos vivos a los que se
transmitió el testimonio, hasta el primero que lo puso por escrito.

 Debe haber varias series paralelas e independientes de testigos que declaren sobre el
hecho de que se trate.

 Condiciones especiales.

 La tradición debe informar de un acto público de importancia, que necesariamente es


conocido directamente por un gran número de personas.

 La tradición debe haber sido la creencia generalizada, al menos por un período


determinado de tiempo.

 Durante ese período determinado, no debe haber sido cuestionada, incluso por personas
con algún interés en negar esa creencia.

 La tradición debe ser de una duración relativamente limitada. [En otra parte de su obra,
Garraghan sugiere un límite máximo de 150 años, al menos en las culturas basadas en la
memoria oral.]

 Durante ese periodo, debía existir un espíritu crítico lo suficientemente desarrollado, así
como los medios necesarios para la investigación crítica.
 Personas de mente crítica que de haberla considerado falsa, la habrían cuestionado, no lo
hicieron.

Otros métodos de verificación de la tradición oral pueden existir, como la comparación con la
prueba de restos arqueológicos.

El trabajo de campo en África occidental y Europa oriental han contribuido a discutir la fiabilidad o
la potencial falta de fiabilidad de la tradición oral.9

Véanse también: Historia oral y Tradición oral.

Síntesis: razonamiento histórico

[editar]

Una vez que las piezas individuales de información se han evaluado en su contexto, se pueden
formar y establecer hipótesis mediante el razonamiento histórico.

Argumento de la mejor explicación

[editar]

Véase también: Navaja de Occam

C. Behan McCullagh establece siete condiciones para el éxito de un argumento de la mejor


explicación:10

1. El argumento debe implicar, además de otros argumentos que previamente se hayan


demostrado ser verdad, otros hechos que describan la realidad: los datos observables. De
ahora en adelante vamos a llamar al primer argumento la hipótesis, y a los argumentos
que describan los datos observables, observaciones (No obstante, hay que tener en cuenta
que cada uno de los conceptos manejados: verdad, realidad, realidad histórica -la
propia historia en cuanto pasado-, dato, hecho, hecho científico, hecho histórico -
habitualmente denominado acontecimiento- hipótesis científica y observación científica;
tienen una codificación propia en la metodología de la ciencia, sobre todo en las ciencias
de la naturaleza, que no coincide estrictamente con la de las ciencias sociales -
metodología de las ciencias sociales- o con el uso que se le da en historiografía o incluso
por cada historiador o escuela historiográfica).

2. La hipótesis debe ser de una mayor exposición de alcance que cualquier otra hipótesis
incompatible sobre el mismo tema, esto es, debe implicar una mayor variedad de
observaciones.

3. La hipótesis debe ser de mayor poder explicativo que cualquier otra hipótesis
incompatible sobre el mismo tema, es decir, que las observaciones que implica deben
haberse realizado más probablemente que cualesquiera otras.

4. La hipótesis debe ser más posible que cualquier otra hipótesis incompatible sobre el
mismo tema, es decir, que implica en cierta medida por una mayor variedad de verdades
aceptadas que cualquier otra, y se implica con más fuerza que cualquier otra, y su
negación debe ser probable que implica un menor número de creencias, e implica menos
fuerza que cualquier otra.

5. La hipótesis debe ser menos ad hoc que cualquier otra hipótesis incompatible sobre el
mismo tema, es decir, debe incluir un menor número de nuevas suposiciones sobre el
pasado que no estén ya implícitas en cierta medida en por creencias existentes.

6. La disconformidad con esa hipótesis debe ser menos aceptada por las creencias existentes
que cualquier otra hipótesis incompatible sobre el mismo tema, es decir, cuando se
articula con las verdades aceptadas, debe implicar un menor número de declaraciones de
observación y otras declaraciones que se cree que son falsas.

7. Debe ser superior a otras hipótesis incompatibles sobre el mismo tema; por tanto, si hay
pocas posibilidades de una hipótesis de incompatibilidad en las características de 2 a 6,
después de una investigación más a fondo, debe superarlas en estos aspectos.

McCullagh resume, "si el alcance y la fuerza de una explicación es muy grande, por cuanto explica
una gran cantidad y variedad de hechos, muchos más que cualquier explicación con la que
compite, es probable que sea cierta".11

Inferencia estadística

[editar]

McCullagh establece este tipo de argumento de la siguiente manera:12

1. Hay probabilidad (el grado de p 1 ) que lo que es un A sea un B.

2. Es probable (en la medida p 2 ) que esto sea un A.

3. Por lo tanto (en relación con estas premisas) es probable (en la medida de p 1 × p 2 ) que
esto sea un B.

McCullagh da este ejemplo:13

1. En miles de casos, las letras V.S.L.M. que figura al final de una inscripción en latín en una
lápida significan Votum Solvit Libens Merito.

2. En esta lápida las letras V.S.L.M. se encuentran al final de una inscripción en latín.

3. Por lo tanto, estas letras en esta lápida significan Votum Solvit Libens Merito.

Se trata de un silogismo en forma probabilística, haciendo uso de una generalización formado


por inducción a partir de numerosos ejemplos (como la primera premisa).

El argumento de analogía

[editar]

La estructura del argumento es la siguiente:14

1. Una cosa (objeto, evento, o situación) tiene propiedades p 1 ... p n y p n + 1 .


2. Otra cosa que tiene propiedades p 1 ... p n .

3. Por lo tanto, esta última también tiene la propiedad p n + 1 .

McCullagh propone que un argumento de analogía es un "silogismo estadístico encubierto" o,


mejor expresado, un argumento de la mejor explicación. Es un silogismo estadístico cuando está
"establecido por un número suficiente de casos y varias instancias de generalización", de lo
contrario, el argumento puede ser inválido si las propiedades 1 a n no están relacionados con la
propiedad n + 1, a menos que la propiedad n + 1 sea la mejor explicación de las propiedades 1 a n.
La analogía, por lo tanto, es indiscutible sólo cuando se utiliza para sugerir hipótesis, no como un
argumento concluyente.

Referencias

[editar]

Bibliografía

[editar]

 Gilbert J. Garraghan, A Guide to Historical Method, Fordham University Press: New York
(1946). ISBN 0-8371-7132-6.

 Louis Gottschalk, Understanding History: A Primer of Historical Method, Alfred A. Knopf:


New York (1950). ISBN 0-394-30215-X.

 Martha Howell and Walter Prevenier, From Reliable Sources: An Introduction to Historical
Methods, Cornell University Press: Ithaca (2001). ISBN 0-8014-8560-6.

 C. Behan McCullagh, Justifying Historical Descriptions, Cambridge University Press: New


York (1984). ISBN 0-521-31830-0.

 R. J. Shafer, A Guide to Historical Method, The Dorsey Press: Illinois (1974). ISBN 0-534-
10825-3.

Notas

[editar]

1. ↑ Garraghan op. Cit., p. 168

2. ↑ Shafer op. cit., p. 118

3. ↑ Shafer op. cit., p. 120

4. ↑ Shafer op. cit., pp. 157-158

5. ↑ Gottschalk op. cit., p. 163

6. ↑ Garraghan, op.cit., p. 292

7. ↑ Garraghan, op. cit. pg., 165

8. ↑ Garraghan, op. cit., pg. 261-262)


9. ↑ Véase J. Vansina, De la tradition orale. Essai de méthode historique, en
inglés Oral Tradition as History, y también el estudio de los bardos eslavos de A. B.
Lord The Singer of Tales. Taqmbién las sagas de Islandia, como la de Snorri
Sturlason del siglo XIII, y K. E. Bailey, "Informed Controlled Oral Tradition and the
Synoptic Gospels", Asia Journal of Theology [1991], 34-54. Compare Walter J. Ong,
Orality and Literacy.

10. ↑ op. cit., p. 19

11. ↑ Las descripciones históricas que justifican, p. 26

12. ↑ op. cit, 48

13. ↑ op. cit., p. 47

14. ↑ McCullagh, op. cit. p. 85

Véase también

[editar]

 Arqueología

 Métodos usados en el estudio de la historia del arte

 Metodología arqueológica

 Filología

 Documentación

 Historiografía

 Historiología

 Sujeto histórico

 Tiempo histórico

 Filosofía de la historia

 Método científico

 Fuente documental

 Memoria histórica

 Metodología de ciencias sociales

 Comentario de textos (en historia)

 Paleontología

Enlaces externos

[editar]
En inglés:

 Historical Sources Online by Marc Comtois

 Philosophy of History by Paul Newall

 The Historian's Sources, online lesson by the Library of Congress

 Federal Rules of Evidence in United States law

Fuente documental

36 idiomas

 Artículo

 Discusión

 Leer

 Editar

 Ver historial

Herramientas


(Redirigido desde «Fuentes históricas»)

Una fuente documental es el origen de la información usada especialmente para


una investigación, bien sea el periodismo, la historiografía o la producción de literatura
académica en general.1 En determinados contextos, los términos de autor y fuente son sinónimos.

Los 10 mandamientos

Fuente y documento

[editar]

Conviene no confundir las nociones de fuente y documento, aunque son conceptos confluyentes:
El documento es el soporte de la fuente.

Se habla de documentos escritos, documentos sonoros, documentos cinematográficos. Los


documentos tienen su tipología (públicos, privados, etc.). La mayor parte de las veces se les utiliza
como sinónimos, y las partes que vienen a continuación podrían nombrarse tratamiento
documental, crítica documental, etc., aunque no sea estricto. Si nos hallamos ante el famoso
folleto de Sieyès ¿Qué es el tercer estado?, la fuente es el abate Emmanuel Joseph Sieyès (es él
quien habla); el documento es un escrito divulgado por la imprenta (puede medirse, contar su
número de páginas, analizar su papel, catalogarse...)

Clasificación de las fuentes de información

[editar]

Prelación de las fuentes

[editar]

Según su originalidad u orden de precedencia, puede ser:

 Fuente primaria: es el material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea


investigar. En el caso de la historiografía, el material que en su tiempo ha servido para
construir la historia.

 Fuente secundaria: es un texto basado en fuentes primarias, que implica un tratamiento:


generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación (ver en este mismo artículo
tratamiento de las fuentes). En la historiografía (el estudio de la historia), las fuentes
secundarias son aquellos documentos que no fueron escritos contemporáneamente a los
sucesos estudiados.

 Fuente terciaria: es una selección y recopilación de fuentes primarias y secundarias, por


ejemplo: bibliografías, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos
sobre encuestas.

Los trabajos de investigación, los libros de texto, las enciclopedias y la propia Wikipedia suelen
reunir los tres tipos de fuentes.

Forma de expresión

[editar]

Según la forma de expresar la información (lo que determina el tipo de documento generado y su
forma de conservarlo y tratarlo), una fuente histórica puede ser:

 Fuente oral.

 Fuente arqueológica.

 Fuente escrita:

 Fuente bibliográfica; la de publicación puntual: sus documentos son los libros. Se


recopilan en bibliotecas.

 Fuente hemerográfica; la de publicación periódica: sus documentos son


los periódicos y revistas. Se recopilan en hemerotecas.

 Fuente epigráfica; la que se manifiesta en espacios públicos, formando parte de la


arquitectura o monumentos: sus documentos son las inscripciones estudiadas por
la epigrafía.

 Fuente archivística; la no publicada, sino restringida para su propio uso por quien la
produjo (el autor o fuente). Sus documentos a veces se destruyen, o si se considera que su
conservación es pertinente, quedan depositados en un archivo para su recopilación.
Puede ser tanto un archivo privado como un archivo público: archivo de empresa, archivo
institucional, archivo eclesiástico (archivo parroquial, archivo episcopal, Archivo Secreto
Vaticano), archivo municipal, archivo provincial, archivo estatal, etc.

 Fuente audiovisual. La comunicación en su forma audiovisual, propia de los


modernos medios de comunicación de masas, no da como resultado documentos escritos,
sino emisiones de radio, televisión, etc., que serían efímeras sin su grabación (tal
grabación es el documento sonoro o audiovisual, también objeto de recopilación
y archivística).

 De una forma hasta cierto punto similar, también desde antiguo el teatro o
la música (fuentes dramáticas o musicales) se han procurado preservar mediante textos
escritos, libretos y partituras (que constituyen sus documentos).
 Mientras que el cine (fuente cinematográfica) tiene su propio soporte reproducible y
copiable: la película (que es el documento cinematográfico). Se recopilan en filmotecas. El
nombre de documental hace referencia al género cinematográfico caracterizado por su
propósito consciente de servir como fuente documental.

 Fuente gráfica, cuyos documentos son la fotografía y las imágenes, históricamente


anteriores, creadas por las artes visuales: tanto las reproducibles (grabado, cartel) como
las que producen obras individuales, más habitualmente consideradas obras de
arte (pintura, escultura, dibujo); que no obstante, también pueden ser objeto de réplica).
Se recopilan en fototecas (archivos fotográficos), y en todo tipo de museos, que cuando
son especializados se denominan pinacotecas, gliptotecas, etc.

 Internet como fuente documental en parte es una fuente escrita, en parte es una fuente
audiovisual. Como documento no tiene soporte físico más allá de los registros
informáticos y su manifestación en pantallas y altavoces de los distintos aparatos
receptores de cada usuario. Su especial dinamismo hace que su recopilación y
conservación sea un asunto problemático (una página web puede desaparecer de la red
con la misma facilidad con que aparece), pero también puede ser objeto de una enorme
difusión o alteración. La blogosfera y las wikis (web 2.0) hacen que la autoría de la fuente
sea colaborativa más que individual, y multidireccional más que unidireccional (de emisor
a receptor, como sería propio de la comunicación clásica).

Tratamiento de las fuentes

[editar]

Véase también: Método histórico

Reunión de fuentes

[editar]

El primer paso de cualquier investigación es la reunión de un corpus documental suficiente de


todas las "fuentes de información" que vayan a interesar en el tema sobre el que se esté
investigando.

Crítica de las fuentes

[editar]

Véanse también: Alta crítica y Crítica de fuentes.

El tratamiento de las fuentes documentales, si pretende ser científico, tiene que partir de una
crítica de las fuentes, es decir, del juicio que el investigador (periodista o historiador, por ejemplo)
deben de hacer sobre su sinceridad y correspondencia con la realidad.2

Contraste de fuentes

[editar]
Evaluadas en su validez, las fuentes deben contrastarse entre ellas, viendo si coinciden o
discrepan, y en qué grado. De ser numerosas ha de aplicárseles el método estadístico que sea más
apropiado.

Respeto a las fuentes

[editar]

Al mismo tiempo, el tratamiento de las fuentes debe ser respetuoso con ellas mediante la
fidelidad a las fuentes: no falsearlas ni tergiversarlas para hacerlas decir lo que al investigador
interesa que digan.

Cita de las fuentes

[editar]

Véanse también: Referencia bibliográfica, Aparato crítico, Bibliografía, Metabibliografía y Guía de


fuentes de información.

La investigación original no debe ocultar las fuentes en las que se basa. Si la aportación original es
insuficiente o irrelevante, no hay originalidad sino plagio. La reproducción de citas puede ser
abusiva (a veces la mayor parte del texto son entrecomillados).

Para algunos casos (publicación o edición crítica de fuentes), la tarea del investigador se convierte
en una glosa. Es necesario utilizar con cuidado el recurso que se conoce como intertextualidad: no
entrecomillar y citar a lo largo del texto que escribe el autor de la investigación, pero
reconociendo bien sea en el propio texto, a pie de página o al final del capítulo o la obra que lo
que se dice tiene una fuente y no es del todo producción propia.34

¿Se puede ocultar una fuente por respeto?

[editar]

Es famosa, por la divulgación mediática de casos ocurridos en los Estados Unidos, la obligación
ética de los periodistas de mantener en secreto las fuentes que así se lo han pedido. La
imposibilidad de contrastar y criticar una fuente anónima hace que ese privilegio cause problemas
de ética profesional, además de los judiciales, llegado el caso.5

Fuentes de información periodística

[editar]

Las fuentes de información periodística principalmente


son funcionarios estatales, expertos reconocidos (que generalmente han publicado documentos
relevantes sobre un determinado asunto) o bien empresas que prestan servicios profesionales. El
hecho de que todas esas fuentes puedan tener un cierto interés en difundir ciertos aspectos de
una determinada noticia y dar publicidad a otros aspectos, es un asunto ampliamente discutido en
los textos sobre periodismo. La fuente informativa es por tanto una fuente de sesgo periodístico
importante, por lo que generalmente se considera una práctica periodística aceptable consultar a
fuentes independientes y con intereses contrapuestos, con el fin de detectar y eliminar posibles
sesgos.
Documentos históricos

[editar]

Véase también: Categoría:Documentos históricos

Uno de los soportes (en este caso una tableta de arcilla) que recogen el Código de Hammurabi.

Piedra Rosetta.

Códice Colombino.


Ejemplar de la Biblia de Gutenberg.

Testamento de Isabel la Católica.

Copia de la Declaración de independencia de Estados Unidos.

Rendición japonesa en la Segunda Guerra Mundial.

Aunque toda fuente documental es una fuente histórica, en el sentido de que es la materia prima
con la que los historiadores escriben la historia, se suele reservar la denominación enfática de
"textos históricos" o "documentos históricos" para las fuentes de mayor relevancia, cuyos
documentos originales a veces se han conservado y se tratan con particular veneración,
custodiándose en museos y bibliotecas.

Los documentos históricos más famosos suelen ser crónicas, leyes, constituciones, declaraciones
de independencia, tratados internacionales, discursos políticos, testamentos, etc. Usualmente
restringen su ámbito al de la historia política o militar y a las élites, sin extenderse a la historia
económica y social o a la historia de la vida cotidiana de la mayoría de la población, de los grupos
marginados y de los "vencidos". También se han conservado multitud de documentos históricos de
muy diferente tipo, y aparente menor trascendencia, cuyo interés es notable para todo tipo
de ciencias sociales y para la denominada microhistoria; su preservación, así como la de cualquier
otra fuente histórica que pudiera ser de interés para criterios que hoy ignoramos, pero que
puedan establecerse en el futuro, también es objeto de atención (cápsula del tiempo).

Véase también

[editar]

 Fuente oral

 Fuente escrita

 Fuentes arqueológicas

Referencias

[editar]

1. ↑ «What Are Historical Materials? | Modern Japan in


archives». www.ndl.go.jp (en inglés). Consultado el 5 de noviembre de 2020.

2. ↑ Hjørland, Birger (2012). Methods for evaluating information sources: An


annotated catalogue. Journal of information science. 38(3), 258-268. Fuente citada
en Source criticism

3. ↑ Cómo citar: guía de estilos, recursos y ejemplos Archivado el 29 de noviembre


de 2013 en Wayback Machine., Universidad de Alcalá de Henares. ¿Cómo citar
documentos?, Universidad de Barcelona. Tutorial de autoformación sobre Citas en
Trabajos y Artículos con Referencias Archivado el 5 de noviembre de 2013
en Wayback Machine., Universidad de Cantabria. CÓMO CITAR Y ELABORAR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, CRUE-TIC y REBIUN

4. ↑ Bottle, R. T. (1997). Information science. I: Feather, J. & Sturges, P. (Eds.).


International encyclopedia of library and information science. London & New
York : Routledge. (pp. 212-214). Fuente citada en Guide to information sources.
Wilson, Patrick (1968). Two kinds of Power: an essay on bibliographical control.
Berkeley, Calif.: University of California Press. Fuente citada en Metablbliography

5. ↑ Privilegio del periodista - Ley de protección de fuentes - Acta de libre flujo de


información. Artículo en Reporteros sin fronteras Archivado el 26 de septiembre
de 2013 en Wayback Machine.. Gant, Scott (2007). Journalists’ Privilege: Overview
of the Law and Legislation in Recent Congresses, Congressional Research Service,
January 19, 2011. Black's law dictionary Ninth Ed.2004 WEST PUBLISHING
Thompson Rueters 2009. We're All Journalists Now: The Transformation of the
Press and Reshaping of the Law in the Internet Age. New York: Free Press. ISBN 0-
7432-9926-4. Fuentes citada en en:Shield laws in the United States, en:Journalist's
privilege y en:Free Flow of Information Act

Bibliografía

[editar]
 Aróstegui, Julio (2001). La investigación histórica: teoría y método. Barcelona : Crítica. ISBN
84-8432-137-1.

 Tuñón de Lara, Manuel (1985). Por qué la historia. Barcelona : Aula Abierta Salvat. ISBN
84-345-7814-X.

Enlaces externos

[editar]

 Internet History Sourcebooks Project

 WWW-VL: History Central Catalogue, primera historia en la WWW, ubicada en el


European University Institute.

 Sección de historia de la BBC.

 History Podcast Network.

 Lista de documentos históricos americanos. Archivado el 10 de noviembre de 2013


en Wayback Machine.

 Documentos históricos americanos de la Harvard Classics Collection.

 Library of Congress.

 Documentos históricos americanos de la NARA.

 The Gilder Lehrman Institute of American History.

 AmDocs: Documents for the Study of American History.

 Association for Documentary Editing, una organización de académicos que publica


documentos históricos.

 Ejemplos de documentos históricos a lo largo de la historia.

También podría gustarte