Resumen de Contenidos T 1y 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 29

1

RESUMEN DE CONTENIDOS BÁSICOS. EJERCICIOS

TEMA I

La comunicación verbal. Componentes del acto de comunicación.

Para el estudio de la comunicación verbal, de manera preliminar, podemos partir de la


definición que ofrece Enrique Bernárdez:

Comunicación: Proceso de transmisión de información de un emisor “A” a un


receptor “B” a través de un medio “C”. En la transmisión y la recepción de
esa información se utiliza un código específico que debe ser ‘codificado’ por
el emisor y `decodificado’ por el receptor.1

Esta definición se corresponde, en lo fundamental, con el esquema de la comunicación


verbal elaborado por el lingüista ruso Roman Jakobson al analizar la relación entre el
lenguaje artístico y otras manifestaciones lingüísticas 2. De acuerdo con el esquema de
Jakobson, en la comunicación verbal intervienen los siguientes elementos:

Contexto (o referente)

Hablante Mensaje Oyente


(emisor) (receptor)

Código

Contacto (o canal)

Emisor: Codifica el mensaje y lo emite.

Receptor: Recibe y decodifica el mensaje.

Código: En la comunicación verbal, se trata de la lengua como sistema de signos y de


reglas de combinación de esos signos.

Mensaje: Lo que se expresa, la información que se transmite.

Referente: Aspecto de la realidad extralingüística al que se refiere el mensaje. Jakobson


prefería el término “contexto”, pero el contenido de ese vocablo se ha ampliado en las
teorías de lingüística textual y de análisis del discurso, por eso consideramos más
conveniente emplear la palabra “referente”.
Contacto o canal: Forma oral o escrita del mensaje; conexión sicológica entre emisor y
receptor que permite iniciar, mantener y concluir la comunicación; también tiene que ver
con la vía por la que circula el mensaje (teléfono, telégrafo, comunicación directa –frente a
frente-).

Las funciones lingüísticas.


2

Sobre la base del esquema del acto de comunicación, R. Jakobson clasifica las funciones
lingüísticas:

Función referencial: El mensaje se orienta hacia el aspecto de la realidad extralingüística


al que hace referencia:

En la segunda mitad del siglo XIX, a pesar de la oposición de algunos propietarios y de


los ataques de determinados periódicos, la lectura se fue estableciendo de taller en taller,
y ya al terminar el año 1866 se practicaba en casi todas las tabaquerías de La Habana y
de las villas y ciudades de sus alrededores.

Función expresiva o emotiva: Enfocada hacia el emisor, hacia le expresión directa de la


actitud del hablante respecto de lo que está diciendo. Se subraya la afectividad, lo
subjetivo:

Nunca me ha gustado cargar mi culpa en hombro ajeno, detesto tener que disculparme y
me cae muy mal el arrepentimiento. Con esto quiero decir que no me estoy disculpando,
ni mucho menos confesándome arrepentido, por no haber sido capaz de decidir.
(Félix Pita Rodríguez: acerca de su incapacidad para decidir entre su preferencia por la
aventura y la literatura).

Función conativa o apelativa: Orientada hacia el receptor; se manifiesta en mensajes que


pretenden provocar una reacción en este, una determinada conducta (mandato, consejo,
ruego). Puede encontrar una expresión directa, por ejemplo, mediante el imperativo; pero
también con frecuencia recurre a la expresión indirecta, como en textos publicitarios:
“Usted sí sabe escoger. Por eso usted siempre usa...” (en el sentido de “use siempre” ).
En esos mensajes se estimula al receptor para que adquiera determinados productos o
servicios. Asimismo la función conativa a menudo halla expresión indirecta en textos
propagandísticos de carácter político e ideológico.

Vosotros debéis amar y respetar a vuestros maestros, a cuantos de buena fe se interesan


por vuestra formación espiritual. Pero para juzgar si su labor fue más o menos acertada,
debéis esperar mucho tiempo, acaso toda la vida, y dejar que el juicio lo formulen
vuestros descendientes.
(Antonio Machado)

Función poética: Orientada hacia el mensaje mismo, hacia la forma en que este es
codificado; pone de relieve los valores connotativos de la palabra. En el texto artístico es
la más sobresaliente, aunque no la única. Asimismo, no es exclusiva del texto artístico:
puede aparecer en textos diversos cuando se busca obtener ciertos efectos estilísticos:

Los hombres hacen las ciudades; les imprimen su sello de espacio y de tiempo; plasman
en las piedras sus ideas y dejan un paisaje sinfónico de verbo escrito para la posteridad
que es posible releer aun entre las ruinas.
(Ercilio Vento Canosa)

Función fática : Relacionada con el contacto o canal. El mensaje tiene como propósito
establecer la comunicación (expresiones de saludo y otras, como: “¿Te enteraste?” );
mantener la atención del interlocutor (“¿Entiendes?”, “¿Verdad?”, “Claro”, “Ajá”);
3

interrumpir la comunicación (expresiones de despedida y otras, como el socorrido


“Bueno...”).

Función metalingüística: El mensaje fija la atención en el código: en definiciones de un


término, cuando se explica el sentido de una palabra, en comentarios sobre el uso de
determinados vocablos o estructuras sintácticas):

El pronombre distributivo “sendos” significa ‘uno cada uno’ (Nina, Abel y Marta llegaron en
sendas bicicletas; esto es, cada uno en una bicicleta).

Las funciones lingüísticas suelen aparecer en estrecha interrelación, pero siempre se


puede determinar cuál de ellas es predominante en cada mensaje. Esto es de gran
importancia tanto desde el punto de vista de la producción como de la recepción del texto,
porque, como expresa Jakobson: “La estructura verbal del mensaje depende,
básicamente, de la función predominante” 3.

Al esquema del acto de comunicación verbal de Jakobson se le ha objetado que es


incompleto y estático. En realidad, todo esquema representa una simplificación, y
algunos ensayos de reformulación de este esquema tampoco han podido reflejar toda la
complejidad y el dinamismo de la comunicación. A pesar de las limitaciones que se
señalan, el modelo propuesto por este lingüista ha servido de base para estudios
posteriores que tratan de dar cuenta de la diversidad de factores que influyen en la
realización del acto de comunicación.

Aunque por la naturaleza de este curso no interesa ahora profundizar en todos esos
elementos, debemos hacer algunas observaciones básicas:

El destinatario (o los destinatarios) puede estar físicamente presente frente al emisor o


puede estar ausente. Puede tener o no la posibilidad de responder; es decir, la
comunicación puede ser unilateral o puede ser simétrica; en este último caso el receptor
también asumirá el papel de emisor en un momento dado.

La situación de comunicación.

Además de lo apuntado en el párrafo anterior, hay que subrayar que todo acto de
comunicación se efectúa en una determinada situación de comunicación, cuyos
componentes principales son:
- Características de los hablantes: sicológicas, culturales, sociales, la edad, el sexo.
- Tipo de relaciones entre los hablantes: jerárquicas, de igualdad, amistosas,
familiares.
- Circunstancias espacio-temporales en que tiene lugar el acto de comunicación.

La situación comunicativa determinará la estrategia discursiva de los hablantes: la


selección de los medios lingüísticos para codificar el mensaje, el empleo de elementos
extralingüísticos, entre otras cosas. Asimismo tiene importancia en el proceso de
recepción del texto.

Papel de los elementos extralingüísticos en la producción y recepción del texto.


4

Los procesos de codificación y decodificación del mensaje se efectúan, principalmente,


mediante el sistema de signos de la lengua; pero debe tenerse presente que el acto de
comunicación verbal se apoya también en elementos no lingüísticos –entonación, sonidos
emitidos por los hablantes (como el llamado “freír huevos”), distancia física entre los
interlocutores, gestos, mirada, mímica, contacto físico-, que pueden cumplir distintas
funciones: sustituyen a los medios lingüísticos, precisan el sentido de las palabras,
brindan información acerca de la situación de comunicación.

Cada comunidad lingüística tiene su propio sistema de elementos extralingüísticos. El


dominio de este sistema forma parte de la competencia cultural, que, paralelamente a la
competencia lingüística, es necesaria para la realización del acto de comunicación.

Lengua oral y lengua escrita. Diferencias.


- Primacía de la lengua oral con respecto a la escrita (tanto desde el punto de vista
diacrónico –históricamente el surgimiento de la escritura es posterior-, como desde
el punto de vista sincrónico –hablamos más que escribimos, y hay personas que
no saben leer ni escribir.
- La lengua oral es más espontánea; la escrita es más elaborada.
- La lengua oral se caracteriza por una mayor economía de recursos (gracias a los
elementos extralingüísticos y al contexto).
- La lengua oral posee mayor riqueza de matices expresivos, en tanto que la lengua
escrita solo logra acercarse a esos matices valiéndose de los signos de
puntuación, aclaraciones, etc.
- La lengua escrita es más perdurable que la oral, por eso desempeña un papel más
relevante como medio de acumulación y transmisión de información cultural.

Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que esas diferencias en ocasiones se atenúan; por
ejemplo, en la exposición oral de los resultados de una investigación, con un guion
elaborado previamente, el discurso asume características de la lengua escrita. Por el
contrario, en algunos textos escritos se trata de imitar la espontaneidad de la lengua oral,
para comunicarse mejor con el lector.

Notas:
1. Citado por Lola Celeita Reyes en el Glosario de Un modelo lingüístico para el
análisis integral del discurso, p.159.
2. Roman Jakobson, “La lingüística y la poética” en: Selección de lecturas de teoría y
crítica literarias I /Comp. Rogelio Rodríguez Coronel et al/ Edit. Pueblo y
Educación, La Habana,1986, pp.98-128.
3. Ibidem, p.102.

EJERCICIOS

1 Indicar las funciones lingüísticas predominantes:

a) De pronto, él la tomó del brazo y le preguntó:


_¿Tú me estás escuchando? Te noto distraída.
5

b) Como ausencia extendida, como campana súbita,


el mar reparte el sonido del corazón,
lloviendo, atardeciendo en una costa sola:
la noche cae sin duda,
y su lúgubre azul de estandarte en naufragio
se puebla de planetas de plata enronquecida.

c) El habla popular está permeada de la manía de llamar las cosas siguiendo una
trayectoria parabólica. Quizás esto lo heredamos de los españoles; la germanía
abunda en aciertos como el de llamar clariosa al agua y la cierta a la muerte.
Verdaderamente, la metáfora es nuestro fuerte.
(Argelio Santiesteban)

2 a) Identificar los componentes del acto de comunicación.


b) Señalar las funciones lingüísticas predominantes.

_Hola, Sonia, ¿qué tal?


_¡Eh! ¿Cómo estás, Julia?
_Oye, me hace falta que me prestes tu libro de Historia del Arte.
_Ay, chica, lo siento, pero lo dejé en la casa.
_¡Qué desgracia! ¡Con la falta que me hace!
_Quizá lo encuentres en la biblioteca.
_Sí, voy a ver. Hasta luego.
_Hasta luego.

3 Del fragmento dado:


a) Señalar las funciones lingüísticas predominantes.
b) En la nota contenida en ese fragmento identificar: emisor, receptor, referente, canal.

Por encargo del Gallego, Andresito llevaría una nota a Tere al día siguiente:
Tere:
Cásate con una gente buena y olvídate de mí.

4 El siguiente diálogo entre un joven y un anciano ocurre en una parada de guaguas.


Analizar qué factores obstaculizan la comunicación entre esos hablantes. (Tener en
cuenta las características de la situación comunicativa y las estrategias discursivas
empleadas).

_Tío, dime la hora ahí.


_Yo no soy su tío.
_Ay, viejo, ¿de qué estrella tú caíste? Tío es una forma de decir...
_¡Usted es un insolente!

5 Redactar breves textos en que se ponga de manifiesto el predominio de las diferentes


funciones lingüísticas.

La norma lingüística.
6

Para hablar de norma, hay que definir este concepto en relación con otros dos: lengua y
habla.

Al explicar el esquema del acto de comunicación verbal de Jakobson, se hizo referencia al


código como la lengua, es decir, el sistema de signos lingüísticos y de reglas de
combinación de esos signos, de modelos de generación que permiten la estructuración de
mensajes particulares.

La lengua es potencialidad; es el sistema de todas las posibles realizaciones de los


medios de expresión. Es, por tanto, una abstracción y tiene carácter social.

El habla, en cambio, es la realización concreta e individual, en un acto de comunicación,


de las posibilidades que ofrece la lengua. El habla es actividad.

Pero esa actividad lingüística está mediatizada, determinada por la norma. La norma
impone el uso de determinadas formas seleccionadas de entre las posibilidades que
ofrece la lengua. Representa un patrón de conducta lingüística; en este sentido, tiene
carácter social.

Pero la norma, a la vez, se constituye sobre la base de la propia actividad lingüística, de


las actitudes valorativas de los hablantes respecto de la práctica verbal. Esos criterios de
valoración son fijados por la norma y son divulgados mediante la acción de diferentes
instituciones sociales, entre ellas, las educacionales.

Estas relaciones podemos representarlas, de forma esquemática, de la siguiente manera:

texto habla norma lengua


(producto) (realización, (prescripción,(potencialidad)
actividad) orientación)

+concreción......................................................................................+abstracción

Debemos, sin embargo, hacer algunas observaciones::


- La actividad lingüística (el habla) influye en el desarrollo de la lengua. La lengua, a
pesar de su tendencia a la estabilidad, evoluciona, sufre cambios.
- En una misma comunidad lingüística coexisten diferentes normas lingüísticas,
entre ellas sobresale la norma culta, que se considera el modelo de realización
más deseable para una comunidad lingüística en un momento histórico dado.

De este modo, en una misma lengua actúan dos tendencias: una hacia la unidad y
homogeneidad, y otra hacia la heterogeneidad, hacia la diversidad.

La variedad de normas lingüísticas da como resultado diferentes modalidades de


realización de los textos.

El estilo del texto.


7

El término “estilo” presenta ciertos problemas para su definición debido a los numerosos
sentidos con que se emplea: estilo de vida, estilo de vestir, estilo de corte del pelo; en lo
artístico: estilo de un escritor, de una obra, de un movimiento literario, etc. Pero aquí lo
vamos a utilizar con el significado de características lingüísticas de los textos motivadas
por diferentes razones.

Entre los principales factores que determinan esa diversidad estilística, se encuentran: el
epocal, el geográfico, el social, el situacional y el funcional. A las modalidades de
realización resultantes de esta diferenciación se les suele denominar “registros
lingüísticos” o “estilos”.

Registros epocales. Como ya se dijo, la lengua evoluciona, y si comparamos textos


producidos en otros momentos históricos, podremos observar las modificaciones que han
tenido lugar en ese desarrollo. Por ejemplo, al leer el siguiente fragmento del Libro de
buen amor del Arcipreste de Hita (s. XV), comprendemos de inmediato que corresponde a
un registro epocal diferente del nuestro:

El amor con mesura dióme respuesta luego:


Arçipreste, sañudo non seas, yo te rruego,
No digas mal d’ amor en verdat nin en juego,
Ca á vezes poco agua faze baxar grand fuego.

Registros geográficos. Entre las diversas áreas geográficas correspondientes a una


misma lengua se pueden distinguir determinadas variantes lingüísticas. Para el español,
se reconocen dos variantes fundamentales: el español peninsular y el español de
América. Pero, asimismo, dentro de cada una de esas zonas se presenta una gran
diversidad de registros lingüísticos. Piénsese, por ejemplo, que en un país tan pequeño
como Cuba se distingue el habla de la región oriental con respecto al habla de la zona
occidental.

Registros diastráticos. Son modalidades que tienen su base en la diferenciación de la


sociedad de acuerdo con distintos estratos o niveles. Se pueden señalar los siguientes
registros diastráticos:

culto o elevado
estándar
Registros diastráticos popular
vulgar

También se distinguen las modalidades correspondientes a grupos sociales, como los


estudiantes y los delincuentes.

Los límites entre estos registros diastráticos o sociales no son rígidos. Así, con frecuencia
vocablos del registro vulgar amplían su uso y pasan a ser considerados como de carácter
popular. Del mismo modo, palabras que en algún momento pertenecen a la jerga
delincuencial llegan a ser empleadas por los estudiantes y otros grupos.

Registros diafásicos, motivados por la situación de comunicación. Pueden clasificarse en


dos grandes grupos: el registro formal y el registro informal.
8

Entre los criterios de diferenciación estilística basada en el factor social y la basada en el


factor situacional existe una estrecha interrelación: un mismo hablante puede recurrir al
empleo de elementos de los diversos registros diastráticos en dependencia de la situación
de comunicación. Por ejemplo, un hablante culto en una situación informal puede utilizar
elementos del registro popular, y hasta del vulgar.

Registros o estilos funcionales. Esta clasificación parte de la función que realiza el texto
de acuerdo con la esfera de actividad en que se enmarca. En relación con esto, se
distinguen los siguientes estilos funcionales: científico, periodístico, publicitario, artístico,
conversacional o coloquial, jurídico y administrativo.

Estilos funcionales. Características.

Estilo científico. (Textos científicos y técnicos).

-Abundancia de unidades léxicas particulares de determinados ámbitos del saber,


términos, con significado preciso e inequívoco.
-Carácter abstracto y generalizador de sus enunciados.
-Objetividad; claridad.

Estilo jurídico y administrativo. (Textos legislativos, documentos notariales, de tribunales y


administrativos).

Conservadurismo en lo que respecta al léxico y la sintaxis: uso de una terminología propia


que experimenta pocos cambios a lo largo de los años; reiteración de ciertas fórmulas
fijas.

Estilo periodístico. (Textos escritos –periódicos, revistas- y textos orales –radio, televisión,
video).

-Propósito: informar, formar opinión, hacer propaganda política e ideológica;


-comprende varios géneros: noticia, crónica, reportaje, artículo, editorial, entrevista;
-algunos géneros, como el artículo, la crónica –con mayor carga de subjetividad- admiten
cierta creatividad que en ocasiones los acerca al estilo literario;
-otros, como la noticia, exigen una expresión más directa y concreta;
-en los textos de agitación y propaganda abundan las expresiones con sentido figurado,
símiles, hipérboles, metáforas.

Estilo publicitario.

-Emplea expresiones lingüísticas encaminadas a:


1. dar una valoración alta del servicio o producto que se oferta,
2. elogiar la inteligencia y buen gusto del posible cliente,
3. transmitir un compromiso de calidad,
4. persuadir de que ese precisamente es el producto que el cliente necesita;

-suelen ser textos breves; a menudo se trata de oraciones nominales;


-el texto se somete a una elaboración formal para hacerlo más atractivo: juegos de
palabras, rima, metáforas, etc.;
9

-desde el punto de vista del contenido, se refieren a los intereses económicos, sociales,
los sentimientos familiares, los ideales patrióticos, los impulsos eróticos; prestigio, éxito,
comodidad, placer son las principales motivaciones a que se apela en estos textos.

Estilo artístico.

-Los textos literarios presentan gran variedad: géneros (poesía, narrativa, teatro), y dentro
de cada género también podemos encontrar diversas formas, por ejemplo, en la narrativa
se incluyen el cuento, la novela, la noveleta, etc.; además en el conjunto de la producción
de los diferentes autores y en cada texto particular, se hallan elementos de originalidad
que distinguen a esos escritores y esos textos del resto;
-cumple, fundamentalmente, una función estética;
-son el resultado de un intenso proceso de creación artística respecto del contenido y la
forma;
-algunos textos literarios pueden incluir elementos de otros estilos funcionales y de
variados registros.

Estilo conversacional o coloquial.

-Es el estilo de la comunicación cotidiana, y como esta puede producirse en disímiles


situaciones y puede referirse a variados temas, el estilo funcional conversacional o
coloquial resulta muy amplio (puede confundirse con lengua hablada); por ello algunos
estudiosos no lo consideran como un estilo funcional propiamente;
-carácter inmediato de la comunicación;
-son textos muy condicionados por la situación de comunicación;
-la expresión lingüística con frecuencia se apoya en los elementos extralingüísticos.

Ejercicios.

1 Leer el siguiente fragmento del cuento “Sonatina para Rafaela” de Leonardo Padura
Fuentes y realizar las tareas que se indican a continuación:

Cuatro mil guaguas en total, más de veinte mil canciones. De verdad no lo aguanto, y
pensó en el calor que hacía afuera, en el agua que llevaba dos días sin venir a la casa, en
la carne que tenía que coger. De un segundo golpe liquidó el trago. Otro, Manolo. ¿Otro
más? Dale, que hoy tengo el día cabrón. El cantinero sonrió ante aquella expresión
inusual en boca de Rafaela. Yo también tengo ganas de darme unos palos. Pues arriba,
para luego es tarde, dijo la mujer...

a) Distinguir en el texto las voces del narrador y de los personajes (Rafaela y


Manolo).
b) Determinar a qué estilo funcional corresponde el texto.
c) Analizar el empleo de elementos de varios registros lingüísticos.

2 Seleccionar un texto de estilo funcional científico y analizar sus características.

3 Redactar un texto de estilo funcional publicitario, teniendo en cuenta las características


de este estilo anotadas en esta guía.
10

4 Redactar una nota informativa.

TEMA 2

El texto escrito como unidad lingüística.

Texto: Unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal


humana, que posee siempre carácter social; está caracterizado por su cierre semántico y
comunicativo, así como por su coherencia; expresa la intención comunicativa del hablante
y posee una estructuración que responde a dos conjuntos de reglas: las propias del nivel
textual y las del sistema de la lengua.

Principales características del texto:


1. carácter comunicativo,
2. carácter social,
3. carácter pragmático (todo texto realiza una función comunicativa de acuerdo con la
intención del hablante),
4. cierre semántico,
5. coherencia (unidad semántica),
6. cohesión (unidad formal, gramatical),
7. carácter estructurado (las partes del texto se organizan en una determinada
estructura mediante las reglas del sistema de la lengua –hasta el nivel oracional- y
mediante las reglas del nivel textual –que establecen las relaciones entre
oraciones, párrafos y segmentos mayores).

Idea e intención en el texto escrito.

El texto tiene una orientación temática, es decir, expresa una idea, una actitud acerca del
aspecto de la realidad que en él se trata. Formular el tema del texto significa transmitir de
forma concisa esa idea, esa actitud ideológica respecto del asunto que se aborda.

El tema del texto, generalmente, no aparece explícito, sino implícito; para formularlo, nos
apoyamos en los procedimientos de análisis textual. Determinados elementos
paratextuales –como el título, exergos, prefacio, epílogo- pueden ayudarnos en nuestra
tarea.

En su trabajo “La coherencia de textos: Un problema semántico y pragmático”, Peter


Schifko plantea:

Un aspecto crucial de la comunicación es la comprensión e interpretación del texto por


parte del receptor. Comprender un texto quiere decir atribuirle un sentido
decodificándolo sintáctica, semántica y pragmáticamente. El resultado positivo de esta
actividad interpretativa es la identificación de las intenciones del emisor.1
Es necesario tomar en consideración las diferencias entre el texto artístico y el texto no
artístico. Este se caracteriza por el predominio de lo denotativo, la expresión directa de las
ideas, el descubrimiento de los nexos lógicos entre los fenómenos. En el texto artístico,
por el contrario, predomina lo connotativo, la representación; el texto artístico sugiere más
que dice. Por ello la lectura del texto artístico requiere cierta competencia literaria, un nivel
de familiarización con las convenciones literarias.

La estructuración del texto.


11

Desde el punto de vista de la estructuración, también se observan diferencias entre los


textos artísticos y los textos no artísticos. Estos últimos presentan una tendencia hacia la
estabilidad –estandarización- de su estructura, que con frecuencia sigue un orden lógico.
No obstante, en algunos textos no artísticos se puede observar, asimismo, una
organización ideotemática, esto es, un orden diferente que responde al interés de
destacar determinados aspectos del contenido, de acuerdo con la intención del autor.

Los textos artísticos se caracterizan por una composición más compleja; su organización
está integrada a todo ese universo de creación literaria, por ello su estructura suele ser
más variada y original.

Sin embargo, respecto de las diferencias entre el texto artístico y el texto no artístico hay
que señalar que los límites entre uno y otro tipo a menudo se hacen vagos, imprecisos.
Así, con frecuencia encontramos textos que están a caballo entre lo literario y lo no
literario. Del mismo modo, en diversos momentos históricos pueden variar los criterios
acerca de lo que es literario y lo que no lo es.

El texto expositivo consta de tres partes fundamentales: introducción, desarrollo y


conclusiones. En relación con esto, se establecen diferencias en cuanto a la función que
desempeñan los párrafos en la estructura del texto. Podemos entonces distinguir:
- Párrafo inicial o introductorio: anuncia de qué va a tratarse en el texto (pueden ser
más de uno).
- Párrafos de desarrollo: como su nombre lo indica, desarrollan las ideas del texto.
- Párrafo de transición: su única función es la de cerrar el aspecto del tema que se
venía tratando o dar entrada a una nueva idea que se abordará en los siguientes
párrafos de desarrollo; en ocasiones un mismo párrafo de transición cumple
ambas funciones. No todos los textos emplean este tipo de párrafos.
- Párrafo final: indica la conclusión del asunto del texto (pueden ser más de uno).

Veamos cómo se ha estructurado el siguiente texto.

La comunicación
El canto de las aves anuncia que llega un nuevo día; los nubarrones grises son señal de
lluvia; el semáforo en rojo indica que los carros deben detenerse; el periódico informa las
noticias del día. Las anteriores son formas de comunicación. Surgen entonces varias
interrogantes: ¿Qué es la comunicación? ¿Cómo se realiza? ¿Quiénes participan en ella?
A continuación trataremos de darles respuesta.

La comunicación es un proceso en el cual intervienen, por lo menos, dos participantes: el


emisor y el receptor; el primero envía una información y el segundo la recibe. Esa
información se organiza por medio de un sistema de señales que constituye el código y da
como resultado un mensaje, o sea, lo que se informa acerca de un objeto o evento de la
realidad. Este sector de la realidad sobre el que comunicamos algo se llama referente.

Para que se realice el proceso comunicativo, es necesario que los participantes realicen
ciertas acciones de una manera organizada. Enseguida pasaremos a precisarlas.

La comunicación es un proceso constituido por una serie de actividades que se dan en


una secuencia ordenada para lograr el propósito comunicativo: informar. En primer lugar,
el emisor selecciona un referente, un código y un canal; cifra un mensaje y lo transmite
12

adecuadamente para que llegue al receptor. En segundo lugar, el receptor recibe el


mensaje, lo decodifica e interpreta la información y la intención del emisor, reacciona
frente al mensaje, y se efectúa así la etapa de retroalimentación.

En los diferentes tipos de comunicación están presentes los elementos mencionados y


cumplen las funciones anotadas anteriormente; sin embargo, es necesario agregar que en
algunos sistemas este proceso adquiere mayor complejidad, como sucede,
especialmente, en la comunicación verbal humana.

Podemos concluir que la comunicación es un proceso bidireccional en el cual hay dos


etapas básicas, que son la producción y la interpretación de la información.

Párrafo inicial: # 1
Párrafos de desarrollo: #2, #4, #5
Párrafo de transición: #3
Párrafo final: #5

Algunas observaciones respecto de lo dicho sobre la estructuración del texto:


-En textos cortos, el párrafo inicial, además de anunciar el asunto de que se va a tratar,
puede comenzar su desarrollo.
-El uso de párrafos de transición no es muy frecuente; habitualmente el paso de un
aspecto del tema a otro se realiza mediante los párrafos de desarrollo.
-En textos de poca extensión el último párrafo puede cumplir a la vez dos funciones:
completar el desarrollo del tema y darle conclusión o cierre.

El párrafo. Idea central o tema del párrafo.


El párrafo, como hemos visto, desempeña un papel importante en la estructuración del
texto. Este va desarrollándose de párrafo en párrafo, en cada uno de los cuales se aborda
un aspecto diferente del tema.

El párrafo se organiza en torno a una idea central. La idea central puede aparecer
enunciada de manera explícita o puede quedar implícita, como diluida en todo el párrafo.
La oración que presenta la idea explícita puede aparecer al inicio, en el medio o al final
del párrafo.

Ejemplo de párrafo con la idea central explícita:

Los jóvenes de los años sesenta conformaron entonces una generación de transición,
caracterizada por una intensa actividad en la definición de los cambios sociales. Ellos
iniciaron un rápido proceso de urbanización, de acceso masivo a la instrucción y a la
calificación –incluso de nivel superior-, al empleo urbano y calificado y a la participación
sociopolítica. Constituyeron también un grupo de transición en cuanto a valores y normas
de conducta en esferas vinculadas a la familia, las relaciones de pareja, los roles entre los
sexos, las relaciones interraciales y muchas otras áreas de la vida cotidiana, que se
volvían cada vez más abiertas y participativas.

Ejemplo de párrafo con la idea central implícita:

La caricatura en sus mejores ejemplos no es benevolente ni tampoco llega a ser hiriente;


pero de todos modos ella constituye un arte que está llamado a reflexionar sobre
13

problemas, carencias, manquedades espirituales y materiales, es decir, sobre cuestiones


que podríamos llamar negativas acerca del ser humano y la vida en sociedad, la historia
y la política. La caricatura siempre tiene que acudir un poco a lo que de alguna manera
llegue a la conciencia del espectador, llame su atención y despierte la capacidad de
reflexión y autorreconocimiento. La caricatura no debería limitarse a ser un dibujo
simpático y agradable, sino que tiene una función social importante, como se observa en
la obra que han desarrollado los mejores exponentes del género en Cuba.

La idea central de este párrafo podría enunciarse así: La función de la caricatura es


reflexionar sobre los defectos del ser humano y de la sociedad.

Con frecuencia los estudiantes, en la redacción de textos, cometen errores referidos a la


delimitación de los párrafos. Esto puede evitarse si se tiene en cuenta la relación del
párrafo con su idea central: cuando se ha terminado de desarrollar la idea central de un
párrafo, corresponde poner punto y aparte e iniciar un nuevo párrafo.

Procedimientos de desarrollo del párrafo.

Para desarrollar la idea central del párrafo, podemos utilizar diferentes procedimientos. La
selección de un procedimiento determinado depende de la intención del hablante y del
contenido que pretende transmitir. También influye en la selección el interés en hacer el
texto más comprensible y ameno.

Los procedimientos de desarrollo de párrafos que se estudiarán en este curso son:


- definición
- ejemplificación
- comparación (por analogía o por contraste)

Definición
Definir –según el diccionario- es fijar con claridad y precisión la significación de una
palabra o la naturaleza de una cosa.

La definición tiene un carácter generalizador y universal; su propósito es transmitir un


concepto.

Comparemos los siguientes párrafos:

a) La ortografía es la parte de la gramática que regula el modo correcto de escribir,


es decir, el buen empleo de los signos gráficos dentro de la palabra, así como la
distribución de los signos de puntuación en el enunciado o en el texto.
b) La ortografía no es un mero artificio que pueda cambiarse con facilidad; es el
elemento que mantiene con mayor firmeza la unidad de una lengua hablada por
muchas personas originarias de diversos países.

El inciso a ofrece una definición del término ortografía, pone de manifiesto el contenido
de ese concepto. El párrafo b expresa una valoración acerca de la importancia de la
ortografía.
Comparación
Al comparar, se establece un paralelo entre dos o más elementos para señalar las
diferencias que existen entre ellos o las características que tienen en común:
14

Pero la identificación entre arte y vida solo la alcanza [Martí] en su etapa norteamericana.
El acontecimiento más importante que ella registra es el de la volcadura del pensamiento
en la imagen. Ello marca una diferencia con su periodismo mexicano: allá aconseja sobre
diversos temas: agricultura, minería, política, teatro. Pero su opinión personal sobre la
huelga de los sombrereros o el estancamiento indígena prima sobre las imágenes mismas
del huelguista o del indio. Su prosa norteamericana, en cambio, nos adentra en el vértigo
del movimiento obrero o en la tristeza de un campamento indio, haciendo que sean las
imágenes mismas las que hablen: piensa con imágenes.
(Fina García Marruz)

La autora presenta una comparación entre la prosa periodística martiana que se publica
en México y la de su etapa en los Estados Unidos y señala las diferencias entre ambos
períodos.

Ejemplificación
En la ejemplificación se da la relación entre lo general y lo particular; es decir, los
ejemplos constituyen algunos casos particulares que sirven para ilustrar un elemento
genérico; este último puede preceder a los ejemplos o aparecer después de ellos:

En la segunda mitad del siglo XIX, los ataques que se hicieron a la práctica de la lectura
en las tabaquerías estaban inspirados por el interés de los patrones, que veían en ella un
instrumento de capacitación y de lucha del artesanado, y por el interés gubernamental de
los colonialistas, que vislumbraban el peligro que representaba desde el punto de vista
político. Varios fueron los periódicos que se destacaron en combatir la lectura en las
tabaquerías, entre ellos el Diario de la Marina y la publicación satírica Don Junípero.

En el párrafo anterior se hace referencia a varios periódicos (elemento genérico) que


combatieron la lectura en las tabaquerías, y de ellos se citan solo dos específicos (el
Diario de la Marina y Don Junípero) como ejemplos.

Sobre las características de estos procedimientos y para su ejercitación, los estudiantes


pueden consultar el manual de Evangelina Ortega Redacción y composición I, pp. 143-
164.

Ejercicios.

1 Determine si la siguiente secuencia de oraciones constituye un texto. Explique la


respuesta.
El precio del petróleo ha aumentado considerablemente en los últimos años. Los
principales países exportadores de petróleo conforman la OPEP. Cuba no dispone
de grandes yacimientos de petróleo. El petróleo que se extrae en Cuba contiene
altas proporciones de azufre. Los usos del petróleo son numerosos.

2 Lea el texto del escritor uruguayo Eduardo Galeano.


a) Determine si se trata de un texto artístico o no artístico. Explicar la respuesta.
b) Formule su tema.
c) Cree un título adecuado para ese texto.

Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y
dijo que somos un mar de fueguitos.
15

-El mundo es eso –reveló-. Un montón de gente, un mar de fueguitos.


Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos
iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de
fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de
chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida
con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende.

3 Lea atentamente los siguientes párrafos y realice los ejercicios que se indican:
a) Determine si la idea central está explícita o implícita.
b) Si está explícita, señale la oración que la contiene. Si la idea central está implícita,
formúlela.

A
Cuando los españoles llegaron a América no encontraron un erial en el Nuevo Mundo. En
Europa no existía ninguna ciudad de las dimensiones de Tenochtitlán, que era cinco
veces mayor que Madrid. Los europeos no disponían de ninguna organización político-
estatal como la Gran Confederación de Anáhuac. Los avances científicos de los mayas,
como el uso de la bóveda en las construcciones, el empleo del concepto matemático del
cero, y cuidadosas observaciones astronómicas que establecieron las fases del sol, de la
luna y la cadencia de los eclipses, fueron causa de asombro en los recién llegados. Los
incas practicaban la tolerancia religiosa, poseían un imperio unido, un avanzadísimo
sistema de comunicaciones y una lengua, el quechua, que enseñaban metódicamente
para mantener la cohesión nacional. Todos los pueblos americanos concibieron avanzada
arquitectura, danza, escultura, orfebrería. Todos atesoraban inmensas ciudades que
disponían de imponentes templos, plazas y palacios.

B
La telenovela de éxito es, por regla general, el único lugar de este mundo donde la
Cenicienta se casa con el príncipe, la maldad es castigada y la bondad recompensada,
los ciegos recuperan la vista y los pobres pobrísimos reciben herencias que los convierten
en ricos riquísimos. Esos culebrones, así llamados por su longitud, crean espacios
ilusorios donde las contradicciones sociales se disuelven en lágrimas o en mieles. La otra
realidad, la de los personajes, sustituye la realidad de las personas.

C
Resolver realmente la discriminación de las mujeres supone, por un lado, modificar la
relación entre mundo público y mundo privado que ha caracterizado nuestra sociedad
moderna; por otro, eliminar la base cultural y política que ha sustentado la jerarquía entre
lo masculino y lo femenino, que se remonta a varios milenios y que ha permeado casi
todos los tipos de organización social que conocemos. Esta profunda tarea de cambio no
es posible solo con la implementación de políticas públicas. Implica una verdadera
revolución de la sociedad y de las personas. La sociedad debe organizar su base privada,
en especial los servicios producidos en la familia, de otra manera. Las personas deben
modificar radicalmente sus ideas, sus modos de actuar y sus valores, con respecto al
género.

4 Identifique los procedimientos de desarrollo empleados en los siguientes párrafos:

A
16

La revista no es un libro; es todo lo contrario. Tal vez ahí resida su encanto para algunos
coleccionistas. En el libro hay que entrar; por la revista, en cambio, se pasa. Aunque el
término (re-vista) implica en su origen segunda vista, lo que el lector hace realmente al
tomarla en sus manos, es echarle una primera vista.

B
La décima, que por su cultivo y popularidad fue bautizada como la “estrofa nacional” por
José Fornaris en el siglo XIX, está presente en la obra de casi todos los poetas cubanos,
y es la única estrofa usada por la lírica popular cantada e improvisada. Pero son muy
pocos los estudios que abordan esta última variante desde el punto de vista literario; no
existen libros, ni artículos, ni ensayos que se acerquen al repentismo desde la crítica o la
teoría, desde la filología o la lingüística. Diferente es la situación en el ámbito
musicológico, en el que sí existen profundos estudios, como los realizados por María
Teresa Linares, Carmen María Saéns, Sonia Pérez Casola, Martha Esquenazi.

C
El término territorio corresponde a una noción desarrollada n los estudios sobre conducta
animal por parte de los etólogos, pero también es categoría que usan los geógrafos y los
antropólogos en sus consideraciones acerca del uso de espacios por los seres humanos.
En este último contexto científico se entiende por territorio el espacio donde habitamos
con los nuestros, asociado al recuerdo de los antepasados y a la evocación del futuro, un
lugar al que le fue atribuid un nombre, con ciertos límites geográficos y simbólicos.

5 Lea en Redacción y composición I el texto de Miguel de Unamuno “El pueblo que habla
español”.
a) Determine si se trata de un texto artístico o no artístico. Explique la respuesta.
b) Delimite las partes en que está estructurado el texto.
c) Diga si el paso de un aspecto del tema a otro se realiza con párrafos de transición o
mediante los párrafos de desarrollo.
d) Formule el tema de ese texto.

6 Lea acerca del concepto de párrafo y de la idea central del párrafo en Redacción y
composición I, pp. 73-74 y recuadro de la página 82.

7
a) Redactar un párrafo con la idea central explícita.
b) Subrayar la oración que expresa la idea central.
c) Emplear en ese párrafo uno de los procedimientos de desarrollo estudiados e
identificarlo.

8
a) Redactar un párrafo con la idea central implícita.
b) Enunciar la idea central de ese párrafo.
c) Emplear en ese párrafo uno de los procedimientos de desarrollo estudiados e
identificarlo.

TEMA III
17

EL TEXTO, COHESIÓN Y COHERENCIA EN EL TEXTO ESCRITO.

Coherencia y cohesión constituyen dos de las principales categorías del texto. Aunque
para su estudio resulte conveniente analizarlas de manera independiente, ambas
categorías textuales se hallan estrechamente relacionadas; esto conduce a que algunos
autores no las diferencien, sino se refieran solo a la coherencia, incluyendo en ese
concepto lo relativo a la cohesión.

COHESIÓN

La cohesión puede definirse como el nexo que se establece entre las unidades
oracionales para conformar unidades supraoracionales o entre unidades
supraoracionales menores para dar lugar a unidades mayores.

Para lograr la cohesión del texto, se recurre a diferentes elementos lingüísticos, que
hacen la función de elementos cohesivos.

Los elementos cohesivos se dividen en dos grandes grupos:

a. Anafóricos: establecen el nexo con otro elemento anterior –u otros elementos


anteriores– que le sirve de antecedente;

b. Catafóricos: remiten a otro elemento –u otros elementos– que aparecerá más adelante
en el texto.

A continuación se enumeran los principales elementos cohesivos de ambos grupos.

ELEMENTOS COHESIVOS DE VALOR ANAFÓRICO (en los ejemplos el elemento


cohesivo anafórico aparece subrayado, y el antecedente en cursiva)

PRONOMBRES:
Andrés no vino, él está muy ocupado.
Las personas de la tercera edad constituyen parte importante de la población
cubana, y el Estado debe ofrecerles mayor apoyo.

ADVERBIOS Y LOCUCIONES ADVERBIALES:


La semana pasada anterior no sabía qué hacer. Hoy todo está resuelto.

ELIPSIS NOMINAL, VERBAL, ORACIONAL:


Pasaron vendiendo mangos, y compré.
María estudia, Elena no.
-¿Quieres escuchar música?/ -No.

CONJUNCIONES Y LOCUCIONES CONJUNTIVAS (CUANDO ESTABLECEN


RELACIONES EXTRAORACIONALES):
Nos estábamos preparando para ir al teatro, pero de pronto comenzó a llover y
tuvimos que desistir.

ELEMENTOS QUE ESTABLECEN CONEXIÓN LEXICAL:


18

 Sinonimia: Tuvo un largo día de trabajo. Cuando terminó la labor, estaba


muy cansada.
 Antonimia: La película en general es muy aburrida, pero tiene algunos
momentos interesantes.
 Repetición de las mismas palabras: La elegancia del vestido –la grande y
verdadera- está en la altivez y fortaleza del alma. Un alma, honrada,
inteligente y libre da al cuerpo más elegancia, y más poderío a la mujer,
que las modas más ricas de las tiendas. (J. Martí)
 Uso de palabras derivadas: Había tenido un sueño agradable, pero no
podía recordar con precisión qué había soñado.
 Colocación (asociación de palabras que aparecen habitualmente juntas en
un mismo contexto; ejemplo: escuela, profesor, alumno): Ayer se reunió el
Consejo de Gobierno; los ministros informaron sobre sus respectivas
esferas de trabajo.
 Palabras que mantienen una relación de hiperonimia–hiponimia (consiste
en una relación entre lo general y lo particular; ejemplos:
Hiperónimos Hipónimos
flor rosa, crisantemo, margarita
mueble silla, mesa, cama)

 Perífrasis (se repite un concepto, pero expresándolo con otras palabras)


Ej: Nicolás Guillén nació en Camagüey; aunque la mayor parte de su vida
se desarrolló en La Habana, siempre mantuvo un afecto especial por la
ciudad de los tinajones.

REPETICIÓN DE LA MISMA CONSTRUCCIÓN SINTÁCTICA (PARALELISMO


SINTÁCTICO)
¡Qué lisura, en el modo de exponer! ¡Qué brío, en la manera de sentir! (J. Martí)

ELEMENTOS COHESIVOS CON VALOR CATAFÓRICO (en los ejemplos el elemento


cohesivo catafórico aparece subrayado, y el consecuente en cursiva)

LA PREGUNTA QUE SEGUIDAMENTE O MÁS ADELANTE TIENE RESPUESTA:


¿Cuántos puentes hay en la Tierra? Sería casi imposible contarlos.

LA DECLARACIÓN EXPLÍCITA DE QUE ALGO SE VA A ENUNCIAR A


SEGUIDAS:
Y para terminar, queremos tocar un punto que nos parece de interés. La poesía
tiene un valor sónico; no está hecha solo para ser leída con los ojos, sino para ser
oída. (A. Carpentier)

PRONOMBRES Y ADVERBIOS (cuando remiten a un elemento que aparecerá


después):
Comparar:
Lo recuerdo así: caminaba moviendo armoniosamente los brazos, sonriendo
con bondad. /elemento cohesivo catafórico/
Me recomendaron que revisara el artículo detenidamente, y así lo hice.
/elemento cohesivo anafórico/

Los tiempos no son más que esto: el tránsito del hombre-fiera al hombre-
hombre. /elemento cohesivo catafórico/
19

Cuando llegamos a la casa de Pedro, este ya se había marchado. /elemento


cohesivo anafórico/

LA EXPRESIÓN NEGATIVA QUE ENUNCIA LA CORRESPONDIENTE


EXPRESIÓN AFIRMATIVA:
No todo es enseñar y corregir en nuestra actitud con respecto a los jóvenes.
En ellos, incluidas sus manifestaciones lingüísticas, hay mucho que respetar.

COHERENCIA

Acerca de esta categoría textual N. A. Mets da la siguiente definición:

La coherencia, en sentido general, es la capacidad del texto de mantener el objeto


de análisis, desarrollándolo en diferentes sentidos, y de pasar con fluidez de uno a
otro objeto. La coherencia se manifiesta también en que la estructura de una
oración aislada depende de otras oraciones del mismo texto 1 .

La coherencia es, fundamentalmente, de naturaleza semántica. Un texto es coherente


cuando cada una de las unidades que lo conforman puede ser interpretada en relación
con la interpretación de otras unidades del mismo texto; la coherencia constituye una
relación conceptual que garantiza la continuidad de sentido dentro del texto; nos remite a
un cierto significado global del texto.

Principales índices de coherencia:

1. relación entre los tópicos (aspectos que se tratan en el texto): unidad temática;
2. relaciones de causalidad (causa – efecto);
3. relaciones espacio–temporales (pueden verse vinculados espacio y tiempo o cada
categoría de manera independiente, de acuerdo con las peculiaridades del texto);
4. relaciones de inclusión:
- de pertenencia, de identidad,
- relaciones entre lo general y lo particular, el todo y las partes.

Obsérvese cómo en el siguiente párrafo se afecta la coherencia:

La sed lo ahogaba; atravesaba el campo árido bajo un sol calcinante. ¡Si al menos
encontrara alguien que pudiera ayudarlo! Los zapatos le molestaban. Una y otra vez
se secaba el sudor de la cara. De pronto se detiene, escucha voces; se esconde
entre la alta hierba húmeda: no le conviene que lo vea nadie.

En cada texto particular se analizará la coherencia a partir de los índices que sean
pertinentes. Igualmente, al redactar un texto, los estudiantes deben prestar una atención
especial a las relaciones que se establecen entre las diversas unidades de sentido, de
acuerdo con el tema que se desarrolla y con la intención comunicativa, de modo que
resulte un todo coherente.

Como se señaló al inicio, coherencia y cohesión son dos categorías que guardan una
estrecha interrelación. La coherencia expresa una relación semántica; la cohesión pone
de manifiesto, con medios lingüísticos, esa relación.

Ejercitación.
20

I. Ordenar las siguientes oraciones para obtener un párrafo coherente. Prestar atención al
empleo de los medios de cohesión.

1. Lo primero que notamos al leer sus novelas y cuentos, con la sola excepción
de ¡Écue – Yamba – Ó!, es la ausencia de la acostumbrada imagen del
protagonista.
2. Los hombres concretos que en determinado momento y en determinado lugar
son exponentes de aquellos problemas, cuentan poco en su individualidad
material.
3. Lo fundamental en él es, por lo contrario, ofrecernos un haz de problemas cuya
vigencia trasciende más allá del momento histórico y del escenario espacial en
que transcurren los hechos que sirven de expresión a aquellas cuestiones.
4. Los personajes de Carpentier distan mucho de los personajes de la narrativa
tradicional.
5. Es obvio que en ningún caso Carpentier está interesado en contarnos una
anécdota, en relatarnos unos hechos, imaginarios o verídicos.
6. No es su fisonomía lo que despierta nuestro interés, ni su nombre; es, sí, su
trascendencia humana, su esencia óntica, su proyección histórica.

II. Transformar el siguiente párrafo introduciendo los medios de cohesión necesarios. Si


resulta conveniente, se puede modificar también el uso de los signos de puntuación.

Todos sabemos que José Martí era un gran poeta en prosa. La labor oratoria y
periodística de Martí se diría poemática. El asunto más árido aparecía decorado
con la pompa de un lírico estilo. Usando casi siempre de una sintaxis arcaica,
Martí ponía en la forma anticuada un brío y una fantasía llenos de ideas y
conocimientos universales. Martí resulta moderno y actual como pocos. Los
períodos caudalosos de Martí reflejan cosas estelares. Los períodos caudalosos
de José Martí resuenan con magníficas armonías.

III. Leer el párrafo dado. Redactar un párrafo que le anteceda y otro que le siga, de modo
que los tres conformen una unidad.
Volvió a sumirse en la lectura, sin hacer caso de una ventana que arriba sonaba
como si hubiese quedado abierta. Pensaba que había una graciosa coincidencia
en el hecho de que un postigo de la casa se pusiera a golpear cuando él,
precisamente, alcanzaba la página donde se hablaba de espantos y aparecidos.
Pero como el ruido seguía haciéndose harto molesto, subió al piso alto.

IV. En Redacción y composición II, p.105, inciso G, leer el texto sobre Rubén Martínez
Villena.

a. Enunciar el tema del texto.


b. Extraer tres elementos cohesivos diferentes. Explicar su función en el texto.
c. Determinar si es un texto coherente. Si la respuesta es afirmativa, explicar a partir
de uno de los índices de coherencia.
d. Respecto del primer párrafo, señalar:
-procedimiento de desarrollo empleado,
-la idea central del párrafo.
V. Analice los siguientes fragmentos.
a) Localice y rectifique los errores ortográficos que en ellos se han cometido.
21

b) Identifique las partes en las que se transgrede la coherencia.


1
La cultura popular en nuestros día a tenido un gran cambio ya que esto esta llevado a la
ironía y al poco interes de conocer sobre nuestra cultura. Por ejemplo en el humor el tema
cotidiano es la burla hacía el público y los problemas de actualidad. La música, el genero
del Reguetón su lenguaje vulgar, su manera de expresar las cosas. El cine la
depravación.

2
En nuestra región se consume en grandes cantidades materiales televisivos de otros
continentes, pues creamos muy pocos, no de igual forma sucede con los artículos y
programas periodísticos, pues estos conjuntamente con las telenovelas han alcanzado un
gran desarrollo gracias a sus melodramas, siendo así las telenovelas brasileñas de gran
aseptación en los mercados mundiales.

3
Comunmente el hombre confunde el término risa con felicidad. Reir no es señal de
satisfacción sino de inmunidad al hecho ocurrido, que origina esta acción. ¿Puede el dolor
de alguien causar felicidad? Innatamente el cuerpo humano reacciona a diferentes
estimulaciones, la risa es una de estas.
El humor es un entretenimiento que si bien relaja, puede ofender al receptor. Todo
depende de la psicología de este. Animar, narrar, comunicar son recursos que el
humorista utiliza para interactuar con el público. Aunque cada uno de estos tiene sus
propios métodos, todos esperan recibir la misma respuesta: una sonriza.

4
Hay una fuente de la cual se retroalimenta nuestro sentir y pensar: la lectura. Influye en
nuestras vidas desde que somos pequeños y nos quedamos dormidos con un buen
cuento de hadas, da igual si es el mismo de la noche anterior, siempre deja un nuevo
sabor. Ese no es momento de incredulidades, es tiempo en el que se vuela con alas
construidas hasta entonces por nuestras vivencias, anhelos y convicciones.

1. Mets, N.A. La estructura del texto científico. Edit. Russkii Jazyk, Moscú, 1990, p. 73
(en ruso).

ESTUDIO DE ALGUNOS RECURSOS LINGUOESTILÍSTICOS

ALITERACIÓN: Repetición notoria del mismo o de los mismos fonemas, sobre todo
consonánticos, en un enunciado con una intención expresiva determinada. Con frecuencia
la aliteración está estrechamente vinculada con el contenido; en otros casos no se puede
establecer una relación precisa con el significado, sino que se emplea solamente para
obtener un efecto fónico. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que no siempre la
reiteración de ciertos fonemas es intencional; en ocasiones puede ser casual o responde
a la frecuencia característica de esos fonemas en la lengua; en tales casos no se
considera aliteración. Para analizar la presencia de este recurso es muy importante
prestar atención al contexto.

Era un aire suave, de pausados giros;


el hada Harmonía ritmaba sus vuelos;
22

e iban frases vagas y tenues suspiros


entre los sollozos de los violoncelos.
(Rubén Darío. “Era un aire suave…”)

¡Ah de los trenes de tropas,


Fríos al amanecer,
en duros rieles de sangre
corriendo a todo correr
para aplastar una huelga
o estrangular un batey!
(N. Guillén. “Soldado así no he de ser"

La aliteración es más frecuente en la poesía; pero –aunque menos frecuentemente- se


puede encontrar también en la prosa literaria, como en este fragmento de la novela Pedro
Páramo, de Juan Rulfo:

De su boca borbotaba un ruido de burbujas muy parecido al del estertor.

La rima constituye un caso particular de aliteración:

Rima consonante: a partir de la última vocal tónica, en diferentes versos coinciden vocales
y consonantes:

Cae la tarde. El viento agita


el parque mustio y dorado…
¡Qué largamente ha llorado
toda la fronda marchita!
(Antonio Machado)

Rima asonante: a partir de la última vocal tónica, en diferentes versos coinciden las
vocales:

¿Mi corazón se ha dormido?


Colmenares de mis sueños
¿ya no labráis? ¿Está seca
la noria del pensamiento,
los cangilones vacíos,
girando de sombra llenos?
(Antonio Machado)
Estos recursos fonoestilísticos deben utilizarse con cuidado para que no se produzca un
efecto desagradable. De modo especial, en la prosa no literaria debe evitarse la
concurrencia de sonidos similares en un mismo entorno, que puede dar lugar a la
cacofonía; por ejemplo:

Me atormentaba el rigor abrasador del calor.

Aquel canto se confundía con su llanto.

PARONOMASIA: se basa en empleo de parónimos:

Desaparezca el hambre y no el hombre.


23

(Fidel Castro. Discurso en la Cumbre de la Tierra, Brasil, 1992)

A veces, con la prisa de alcanzar la imagen fugitiva, el verso queda sin concluir, o
concluido con premura. Pero la alteza es constante. Hay ola y ala. Mima Pérez
Bonalde lo que escribe; pero no es, ni quiere serlo, poeta cincelador.
(José Martí. “El poema del Niágara”)

PARALELISMO: empleo reiterado en el texto de la misma construcción sintáctica:

Los vientos corrientes le batían las sienes; la sed de nuestros tiempos le apretaba las
fauces; lo pasado, ¡todo es castillo solitario y armadura vacía!; lo presente, ¡todo es
pregunta, negación, cólera, blasfemia de derrota, alarido de triunfo!; lo venidero, ¡todo
está oscurecido por el polvo y vapor de la batalla!
(José Martí. “El poema del Niágara”)

ISOCOLON: repetición de determinada estructura sintáctica en oraciones de similar


extensión y que presentan igual orden de palabras. (Puede referirse no a toda la oración,
sino a una parte):

Bandidos con aviones y con moros.


Bandidos con sortijas y duquesas.
(Pablo Neruda. “España en el corazón”)

La poesía es el lenguaje de la belleza; la industria es el lenguaje de la fuerza.


(J. Martí. “Poetas españoles contemporáneos”)

QUIASMO: en comparación con el isocolon, la peculiaridad del quiasmo consiste en que


en este los miembros se presentan en orden inverso:

y desde entonces fuego,


pólvora desde entonces.
(P. Neruda. “España en el corazón”)

serán ceniza, mas tendrán sentido;


polvo serán, mas polvo enamorado.
(Francisco de Quevedo. “Amor más poderoso que la muerte”,)

Al perderte yo a ti tú yo hemos perdido


yo porque tú eras lo que yo más amaba
y tú porque yo era el que te amaba más.

Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo


porque yo podré amar a otras como te amaba a ti
pero a ti no te amarán como te amaba yo.
(Ernesto Cardenal)

ZEUGMA o CEUGMA: consiste en la elipsis de una palabra que tiene conexión con dos o
más miembros del período, de tal modo que solo queda expresada en relación con uno de
24

los miembros, mientras que en los otros se sobrentiende. Un efecto especial se obtiene
cuando entre los elementos que conforman el zeugma no existe una relación semántica:

Buena [suerte], y mucho, la del teniente Francisco Hernández, quien durante el sitio
ascendió a capitán segundo y después a capitán primero por haber sido herido cuatro
veces a las que sobrevivió entero: una en un brazo, otra en San Javier, la tercera en
una pierna, la cuarta en Pitiminí.
(Fernando del Paso. Noticias del imperio, p. 107)

La llegada del apuesto coronel Van Der Sonissen –corazón de oro, brazos de hierro,
cabeza de chorlito- al frente de los voluntarios belgas de ondeantes túnicas azul rey
bordadas con brandeburgos rojos, verdes o azules y sombrero de fieltro con penacho
de plumas de gallo, fue otra razón más de alegría.
(Ibidem, p. 259)

-Mira, mira –me dijo con alegría-. (…) Acaban de regalarme un destilado de
inenarrable vetustez. ¿Por qué no viene a mi despacho? Tengo vasos de papel y la
tarde libre.
-Es un zeugma –observé.
-No, bourbon embotellado, creo, antes de la caída del Álamo.
(Umberto Eco. El péndulo de Foucault)

POLISÍNDETON: repetición de una conjunción más allá de lo que pudiera considerarse


imprescindible; se emplea, generalmente, para dar énfasis a la expresión:

Porque su pureza se hace inefable, porque su valor se antoja sobrehumano, porque


su vida parece digna de una canción de gesta, vino la leyenda a tomarlo como cosa
propia y a hermanarlo con el mito de Bayardo sin miedo y sin tacha.
(Mary Cruz, El Mayor)

Y el poeta introdujo en la vida de aquel nuevo poblado la magia, la fantasía, el


misterio y la gracia. Y magia y fantasía y misterio y gracia eran verdaderos, es decir,
la verdad.
(Pablo Armando Fernández. Los niños se despiden)

ASÍNDETON: supresión de la conjunción allí donde es habitual su uso:

Benigno insistía que debíamos hacer algo para no caer en cuarta: pelar patatas,
limpiar la cocina, baldear las cubiertas. Yo lo único que quería era pegar los ojos. Los
trece días que duró la travesía los pasé de ganapán. Iba completamente mareado.
(M. Barnet, Gallego)

HIPÉRBATON: alteración del orden regular de las palabras en el discurso. Al hablar de


“orden regular”, sin embargo, se debe tener en cuenta que el español es una lengua con
cierta flexibilidad en este sentido. El hipérbaton suele emplearse para dar énfasis a las
ideas o para lograr cierta musicalidad:

-Un fúnebre aspirante


de tu negra barcaza a pasajero,
que al lago irrebogable se aproxima.
(A. Machado, “Los complementarios”)
25

Del salón en el ángulo oscuro


de su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa.
(G.A. Bécquer, Rimas)

ANÁFORA: repetición de la misma palabra; la antigua retórica solo consideraba anáfora la


repetición del primer miembro de cada oración o de cada verso, pero en la actualidad este
concepto se ha ampliado:

Amo el amor que se reparte


en besos, lecho y pan.

Amor que puede ser eterno


y pude ser fugaz.

Amor que quiere liberarse


para volver a amar.

Amor divinizado que se acerca.


Amor divinizado que se va.
(P. Neruda, parte 4 del poema “Farewell”)

SÍMIL: constituye una comparación poética; los medios lingüísticos más frecuentes que
emplea son: cual, tan … como, más … que, menos …que, como, igual que, semejante,
parecer, semejar.

Hay ríos metafísicos, ella los nada como esa golondrina está nadando en el aire,
girando alucinada en torno al campanario, dejándose caer para levantarse mejor con
el impulso. Yo describo y defino y deseo esos ríos, ella los nada. Yo los busco, los
encuentro, los miro desde el puente, ella los nada. Y no lo sabe, igualita a la
golondrina.
(J. Cortázar, Rayuela)

Cual bruma de oro alrededor de un astro,


en torno de su rostro de alabastro
flota en dorados rizos el cabello.
(J. del Casal, “Medallón”)

Me gustas cuando callas porque está como ausente,


y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
(P. Neruda)

HIPÉRBOLE: consiste en aumentar o disminuir exageradamente aquello de que se habla:


Érase un hombre a una nariz pegado:
érase una nariz superlativa;
érase una nariz sayón y escriba;
érase un pez espada muy barbado.
26

(Francisco de Quevedo)

ANTÍTESIS: se contraponen unas ideas a otras (figura de pensamiento); a diferencia de lo


que ocurre en la paradoja y el oxímoro, la oposición semántica en la antítesis no llega a
ofrecer contradicción:

Yo velo cuando tú duermes; yo lloro cuando tú cantas; yo me desmayo de ayuno


cuando tú estás perezoso y desalentado de puro harto. [Don Quijote a Sancho]
(Cervantes, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha)

La yerba busca su muchedumbre en la tierra. El árbol, su soledad en el cielo.


(Rabindranath Tagore)
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
(P. Neruda)

PARADOJA: aproxima dos ideas opuestas y en apariencia irreconciliables, pero que


tienen una profunda coherencia:

El río de la verdad va por cauces de mentiras.


(R. Tagore)

Los hombres son crueles, pero el hombre es bueno.


(R. Tagore)

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.


(P. Neruda)

OXÍMORO: aparecen colocadas de manera inmediata palabras con sentido opuesto o


contradictorio:

En todo este tiempo no había hablado palabra don Diego de Miranda, todo atento a
mirar y anotar los hechos y palabras de don Quijote, pareciéndole que era un cuerdo
loco y un loco que tiraba a cuerdo.
(Cervantes, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha)

Los árboles llegan hasta mi ventana, como la voz anhelante de la tierra muda.
(R. Tagore)

hacia arriba, con las velas hinchadas por el sonido


de la muerte,
hinchadas por el sonido silencioso de la muerte.
(P. Neruda)

SINESTESIA: consiste en transferir cualidades propias de una esfera de los sentidos a


otra, o atribuir características sensoriales a elementos abstractos.

Al eco, la cabeza lanosa y los ojos llenos de alaridos blancos, asomaron por la puerta
del repartimiento; luego toda la anatomía flaca y semidesnuda del esclavo.
(A. Uslar Pietri, La lanzas coloradas)

Calor blanco, fruta muerta.


27

(F. García Lorca)

Tiene verdes los ojos


y violeta la voz.
(F. García Lorca)

HIPÁLAGE: desplazamiento de las relaciones –gramatical y semántica- del adjetivo y el


sustantivo. El adjetivo no concuerda ni gramaticalmente ni por su sentido literal (sino por
su uso metafórico) con el sustantivo que está contiguo, sino con otro u otros presentes
dentro del contexto.

-el medroso ladrar del can hambriento


-iban oscuros en la noche solitaria
-el público llenaba las ruidosas gradas

Sólo yo acudo a veces,


de mañana,
a esta cita con piedras resbaladas…
mojadas, cristalinas,
cenicientas.
(P. Neruda)

Los garzones (…) crecieron su gula habladora en torno al almohadón de la pechuga…


(J. Lezama Lima, Paradiso)

METAGOGE: variedad de la metáfora que consiste en aplicar a los seres inanimados


palabras que significan cualidades o sentimientos propios de los seres humanos. Ejemplo:
el cruel invierno

PROSOPOPEYA: se atribuyen cualidades y acciones de los seres humanos o de los


animales a objetos inanimados o características y acciones humanas a los animales:
Bajo el amplio techado se canta este poema. La dama es una linda locomotora en traje
negro. Avanza, recibe, saluda, lleva a su asiento al huésped, corre a buscar otro, déjalo
en nuevo sitio, adelántase a saludar a aquel que llega.
(J. Martí)

METONIMIA Y SINÉCDOQUE

Son tropos que consisten en designar un elemento con el nombre de otro con el que
guardan relación de cercanía espacial, de causa y efecto, de agente y obra (la
metonimia), o con el que mantienen un vínculo de parte y todo, singular y plural, general
y particular (la sinécdoque).

Metonimia: “…la metonimia surge de las relaciones de lugar, tiempo y situación entre los
objetos y fenómenos de la realidad, de sus relaciones de causa y efecto, de sucesión en
el tiempo o de proximidad en el espacio…” (Mirta Aguirre)

Algunos tipos de metonimia:


a) El autor por la obra: Estoy leyendo a Darío.
b) El nombre de una marca comercial por el objeto correpondiente (en Cuba incluso
se usan nombres de algunas marcas que ya no existen en el mercado): Se compró
28

un Mercedes. Coge el Fab y friega los vasos [en nuestro país, algunas personas
desconocen o han olvidado la marca y dicen “fa” como equivalente de ‘detergente
en polvo’].
c) El instrumento por el agente que lo maneja: Es una brillante espada (por un
esgrimista).
d) El lugar por la cosa de él originaria: Una copa de Jerez.
e) El signo por la cosa significada (símbolo): el laurel (por el triunfo), la paloma (por la
paz).
f) Lo físico por lo moral. Posee un gran cerebro (una gran inteligencia).
g) El continente por el contenido. Se fuma dos cajas al día (los cigarros contenidos
en dos cajas).
h) El nombre de un lugar por las personas que están en él: China y Cuba firmaron un
convenio.

Sinécdoque: “En la sinécdoque está el juego dialéctico de lo singular respecto a lo general


y viceversa; y como reflejo primario de ello, el del todo respecto a las partes y las partes
en relación al todo…” (Mirta Aguirre)

Algunos tipos de sinécdoque:


a) La parte por el todo: Mil bayonetas (por fusiles).
b) El singular por el plural: El ser humano es capaz de actos sublimes y también de
atrocidades (los seres humanos).
c) El individuo por la especie: Es un Fouché. ANTONOMASIA
d) La especie por el individuo: Lo dijo el Apóstol. ANTONOMASIA
e) La especie por el género: Ganarse el pan (el alimento).
f) Lo abstracto por lo concreto: La juventud suele ser transgresora (los jóvenes).
g) La materia por la obra: Me regaló un lienzo (un cuadro).

La relación entre la sinécdoque y la metonimia es tan estrecha que muchos autores


utilizan solo el segundo término para referirse también a los casos de sinécdoque.

METÁFORA

Algunas formas gramaticales en que se expresa la metáfora:

 A es B: Tu vientre es una lucha de raíces. (García Lorca)


 B de A (B = A): El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. (García Lorca)
 A:B (aposición): La Plaza Mayor, carrusel a estas horas de la tarde, estaba hoy
desierta.
 A: a, b, c (cadena de varios sustantivos): Ya viene, oro y hierro, el cortejo de los
paladines. (Darío)
 B en lugar de A (B sustituye completamente el término A, que se omite; se la suele
llamar metáfora en ausencia): Su luna de pergamino / Preciosa tocando viene.
(García Lorca)

Los anteriores son ejemplos de metáfora nominal; pero además del sustantivo, otras
categorías de palabras pueden servir para la construcción de metáforas. Así, Marchese y
Forradellas dicen: “La metáfora verbal puede concernir solo al verbo (La voz del
muchacho naufragaba en la gangosa respuesta de los negros, Mujica Lainez) o al nexo
sustantivo-verbo (y decora las aguas de tu río con hojas de mi otoño enajenado, Lorca).
29

Los adjetivos metafóricos son abundantísimos incluso en el lenguaje común: barba florida,
mirada angelical, ataque fulminante”.

Ejercicios:
1 Lea el poema de Luis Rogelio Nogueras “Defensa de la metáfora” en Nada del otro
mundo, La Habana: Editorial Letras Cubanas, 1988, pp. 73-74

2 Lea atentamente los siguientes poemas. Analice los recursos linguoestilísticos


empleados por sus respectivos autores.

El corazón con que vivo

Ya que emprendimos el viaje,


¿a dónde iremos, camino?
¿A donde quiera el destino?
¿Donde nos lleve el oleaje?
Para el viaje yo no traje
mucho más de lo que ves:
mis lentos, gastados pies,
estas manos con que escribo,
el corazón con que vivo,
camino, y lo que me des.
(Luis Rogelio Nogueras)

Caminante, son tus huellas


el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.
(Antonio Machado)

También podría gustarte