Módulo PDL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Prácticas del lenguaje III

Prof. Paloma Starace


Colegio Vicenta Vidal Bou
Índice

PRIMERA PARTE
El lenguaje. (pág.3)
La comunicación. (pág.4)
Funciones del lenguaje. (pág.6)
Relaciones de transtextualidad. (pág.6)
Tramas textuales. (pág.7)

SEGUNDA PARTE
La narración (pág.8)
Focalización narrativa (pág.9)
Género fantástico. (pág.10)
Género realista. (pág.11)
Ciencia ficción. (pág.12)
Novela policial. (pág.13)

TERCERA PARTE
Respuesta de examen. (pág.14)
Coherencia y cohesión. (pág.15)
El texto explicativo. (pág.16)
El resumen. (pág.17)
El texto argumentativo. (pág.19)

ANEXO: Lecturas. (pág.21)

2
1. ¿Qué es el lenguaje?
Para el lingüista suizo Saussure, el lenguaje es un sistema compuesto por dos elementos:
la lengua y el habla. La lengua es un producto social, un sistema de signos que se
comparten en una comunidad. Se aprende, es adquirida y es convencional. El habla es un
acto individual: es el uso que cada individuo hace de la lengua.

Además, Saussure propone el concepto de signo lingüístico, que es la menor unidad de


análisis del lenguaje. El signo es una entidad binaria, está formada por un significante y
un significado. El significante o imagen acústica, es un conjunto de fonemas que se
asocia a un objeto, idea o concepto. Es la representación mental de la cadena de sonidos
que se van a corresponder con un determinado concepto. Este concepto o idea es el
significado.

De manera simplificada, el significado sería el concepto y el significante, la


representación de él. Ambos se corresponden y dependen recíprocamente. Saussure
explica que no existe una relación natural entre ambos componentes (no hay un motivo
lógico por el cual al objeto libro le decimos libro, por ejemplo. Simplemente se estableció
por convención), por ende, el signo lingüístico es arbitrario. A esto lo denomina principio
de arbitrariedad.
El signo posee además dos características: es a la vez mutable e inmutable. Es mutable
porque la lengua se va actualizando, adaptando a la cultura y a los cambios históricos
(piensen en términos que utilizan ustedes que quizás las personas mayores no conocen ni
comprenden). Pero a su vez, es inmutable, ya que no cambia por voluntad individual. Está
establecido socialmente.

En resumen: el lenguaje es una capacidad humana para expresar pensamientos, ideas y


sentimientos a través de signos. Tiene el componente social que es la lengua y un
componente individual que es el habla.

3
2. La comunicación
Tradicionalmente, la comunicación ha sido entendida como la utilización de un código
para la transmisión de información entre un emisor y un receptor, y ha sido considerada
como la función central del lenguaje.
El esquema de la comunicación según Jakobson.

Para este autor, en el acto de comunicación intervienen los siguientes factores: un emisor
envía un mensaje a su receptor. Para ello deben cumplirse algunas condiciones. El
mensaje debe tener un contenido que pueda ser captado por el destinatario, es decir, debe
tener un contexto o hacer referencia a una realidad que pueda ser verbalizada. Construir
y recibir un mensaje supone que el emisor y el receptor comparten un mismo código, lo
que les permitirá llevar a cabo los procesos de codificación y decodificación. Además,
para que el mensaje pueda llegar al destinatario es necesario que exista un canal físico
(el aire, a través del cual se transmiten las ondas sonoras en la comunicación oral; el cable,
si se trata de una comunicación telefónica, etc.) así como también una determinada
conexión psicológica entre los dos interlocutores. En otras palabras, para que se pueda
establecer la comunicación verbal, es necesario que ambos sujetos estén en contacto.

Contexto
Emisor Mensaje Receptor
Canal
Código

A su vez, a cada uno de estos elementos le corresponde una función del lenguaje
específica. Cuando la comunicación se centra en uno de estos componentes, decimos que
prevalece una función del lenguaje.
Jakobson reconoce seis funciones del lenguaje.
Referencial: centrada en el contexto de referencia, concierne el aspecto puramente
informativo vehiculizado por el mensaje. El emisor transmite información, centrándose
en el tema o referente del mensaje (es decir, la realidad externa a la comunicación). Se
utiliza en textos que transmiten conocimientos como los textos de estudio, diarios,
revistas. Predomina el uso de la tercera persona gramatical.
Expresiva o emotiva: centrada en el emisor, corresponde a la huella de este en su mensaje,
su reacción emocional con respecto al mensaje. El emisor quiere transmitir o comunicar
sus emociones o sentimientos. Se refiere a sí mismo, es decir, el mensaje está centrado en
el emisor y, por lo tanto, utiliza la primera persona gramatical. Predomina aquí la
subjetividad. Ej. : Cartas, diarios íntimos, conversaciones cotidianas.

4
Conativa: orientada al destinatario, destinada a obtener un determinado comportamiento
del mismo (órdenes, pedidos, etc.). Aquí el emisor busca captar la atención del receptor
o convencerlo de que haga o piense algo. Se utiliza la segunda persona gramatical.
Algunos ejemplos son los discursos políticos, avisos publicitarios, textos instructivos,
entre otros.

Metalingüística: Refleja la conciencia que tiene el locutor sobre el lenguaje. La intención


aquí es reflexionar acerca del lenguaje y sus usos. Por ejemplo: “la coma se usa para
separar dos miembros de una enumeración”. En otras palabras, el lenguaje es utilizado
para hablar del lenguaje mismo.

Fática: orientada hacia el contacto o canal de comunicación; es la que se manifiesta en


aquellos enunciados que sirven para abrir o mantener abierto el canal, cerciorarse de que
funciona. Cuando se intenta verificar el funcionamiento del canal se utiliza esta función,
o bien cuando se habla sobre un tema sin importancia para mantener la conversación. Son
las típicas frases de constatación o verificación: ¿Estás ahí? Te escucho muy mal.

Poética: está orientada hacia el mensaje mismo, haciendo énfasis en el uso artístico o
creador de la palabra. El emisor tiene la intención de crear objetos artísticos mediante las
palabras. Esta función predomina en los textos literarios, letras de canciones, eslóganes
publicitarios, entre otros.

ACLARACIÓN: Es frecuente que se encuentre más de una función en simultáneo, pero


siempre habrá una función predominante. En una novela predomina la función poética,
pero pueden incluirse diálogos en los que los personajes utilicen otras funciones.

Críticas al esquema de Jakobson.

Kerbrat-Orecchioni llama la atención sobre algunos puntos problemáticos en los que el


modelo resulta insuficiente o inadecuado.

Homogeneidad del código: los participantes de la comunicación nunca hablan


exactamente la misma lengua, aun cuando pertenezcan a la misma comunidad lingüística.
Existen diferencias y problemas en la interpretación, y la comprensión es relativa y
gradual.

Unicidad del canal: la comunicación en la oralidad es multicanal. El mensaje no es solo


verbal, existen comportamientos paraverbales (gestos, mímica, mirada).
Simplicidad de las instancias de emisión y recepción. En el esquema de Jakobson el
emisor y el receptor quedan simplificados, cuando en la realidad son instancias más
complejas. Por ejemplo, el emisor puede estar reproduciendo el discurso de otro o, en el
caso de una obra de teatro, el emisor queda desdoblado en el autor, director y actores.

La instancia de recepción también tiene su complejidad; la autora reconoce tres tipos: el


receptor previsto por el emisor que forma parte de la relación de interlocución (es decir,
el emisor se dirige a él directamente); el receptor no previsto por el emisor (por ejemplo,

5
alguien que escucha detrás de la puerta); el receptor previsto por el emisor pero que no
forma parte de la interlocución, sino que funciona como testigo. Un ejemplo de esto sería
la siguiente situación: Dos adultos A y B conversan en presencia de un niño y A quiere
que B lo entienda sin que el niño se entere. El mensaje no está dirigido al niño pero se ve
condicionado por él ya que A “oscurece” su discurso para que el infante no lo entienda.

3. Variedades del lenguaje.


Cuando hablamos de variedades del lenguaje nos referimos a las distintas formas que
toma una lengua de acuerdo a algunos factores, que veremos a continuación. En principio,
pueden reconocerse variedades en el lenguaje que dependen de la situación comunicativa
y variedades que dependen de las características del hablante. Aquellas que dependen de
la situación se denominan registro, y hay distintos tipos:

Registro formal o informal: depende del grado de confianza existente entre los
interlocutores.

Registro profesional o no profesional: de acuerdo con la temática y el vocabulario


utilizado. Si el tema es especifico de un campo de saber, se emplean términos técnicos
del área en cuestión y el registro es profesional.
Registro oral o escrito: según cual sea el canal empleado en la comunicación.

También existen variedades que dependen del hablante, estas se denominan “lectos”:
dialecto, sociolecto y cronolecto. El dialecto es la variedad lingüística determinada por
la ubicación geográfica del hablante o su lugar de origen. Puede ser general o regional
(rural y urbano). Se percibe a través del idioma, la entonación, la pronunciación y el
vocabulario que utiliza. El sociolecto es la variedad lingüística que depende de los
distintos grupos o sectores sociales. Aquí influyen el nivel de educación (escolarizado o
no escolarizado), la situación económica, los consumos culturales, etc. La variedad
lingüística determinada por la edad de los hablantes se denomina cronolecto y puede ser
infantil, adolescente o adulto.

4. Relaciones de transtextualidad.
Se denomina transtextualidad al fenómeno mediante el cual los textos se vinculan entre
sí. Según Gérard Genette existen cinco tipos:

La intertextualidad: Se da cuando un texto está presente en otro a través de la cita (en tal
caso, se coloca entre comillas) o alusión. El reconocimiento dependerá del conocimiento
del receptor.

6
La paratextualidad: Es la relación del texto con sus paratextos (aquellos textos que
acompañan al principal, tales como el índice, la portada, los epígrafes, etc.). Estos
funcionan como anticipadores de la lectura, facilitando su comprensión.

La metatextualidad: Vínculo del texto con otro que habla de él, como puede ser un estudio
crítico que analiza una obra, realizado por un especialista.

La architextualidad: Vínculo entre el texto y su género. Ubica al texto en una serie con
características similares.

La hipertextualidad: Conecta a un primer texto, el hipotexto, con otro que deriva de él, el
hipertexto.
Algunos autores incluyen dos tipos más:
-La intratextualidad: relación de un texto con otros del mismo autor.
-La interdiscursividad: relación entre un texto literario y las otras artes.

5. Tramas textuales.
La trama es el modo de organización interno del texto. Da cuenta de la intencionalidad.
Existen distintos tipos:

Trama narrativa: se utiliza cuando se narran hechos en forma cronológica y siguiendo una
relación de causa-consecuencia. Predomina en textos literarios: novela, cuento leyenda.
También puede utilizarse en una crónica periodística, relatos históricos, anécdotas (es
decir, textos no ficcionales). Responde a la pregunta: ¿Qué sucedió?

Trama descriptiva: se utiliza cuando el emisor desea presentar características o rasgos


distintivos de objetos, lugares, personas, animales o procesos. Aparece en pasajes de
textos con trama narrativa (como cuando en una novela se hacen descripciones de los
personajes o lugares), en los retratos, publicidades, avisos clasificados y folletos
turísticos. Responde a la pregunta: ¿Cómo es?

Trama explicativa: se utiliza cuando la intención es hacer comprender algo al receptor,


por lo general en textos de estudio, enciclopedias, artículos y tratados científicos o
exposiciones orales. Responde a la pregunta: ¿Qué es?

Trama argumentativa: se utiliza para sostener una postura con respecto a un tema
polémico, buscando convencer al interlocutor, exponer argumentos que justifican o
fundamentan la tesis. Suele responder a: ¿Qué opina?

Trama dialogal o conversacional: se utiliza cuando el objetivo es presentar en el texto la


alternancia de voces entre distintos interlocutores. Se estructura como un diálogo,
respondiendo a la pregunta ¿Qué dicen? Y se utiliza en conversaciones cotidianas,
interrogatorios, obras de teatro, entrevistas y guiones de cine o televisión. Trama
instruccional: se utiliza cuando se quiere dar una orden, un consejo o explicar cómo hacer

7
algo. Responde a la pregunta: ¿Cómo se hace? Manuales de uso, recetas de cocina,
reglamentos, prospectos de medicamentos y capacitaciones son algunos de los ejemplos.

ACLARACIÓN: Si bien los discursos combinan tramas textuales distintas, siempre hay
una que predomina. En una obra de teatro puede haber segmentos descriptivos en las
acotaciones, pero la trama predominante es la dialogal.

……………SEGUNDA PARTE……………

La narración
Las narraciones, ya sean de hechos ficticios o reales, deben expresar con claridad el orden
temporal en que se produjeron los hechos relatados. El conocimiento del significado de
los tiempos verbales y su uso correcto otorga coherencia temporal a la narración.

Los tres tiempos esenciales para narrar en pasado son el pretérito perfecto simple (luché,
luchaste, luchó, luchamos, lucharon), el pretérito imperfecto (guerreaba, guerreabas,
guerreaba, guerreábamos, guerreaban) y el pretérito pluscuamperfecto (había/ habías/
había/ habíamos/ habían combatido) del Modo indicativo.

Ejemplo: Cabral rescató a San Martín, quien había caído bajo el caballo, mientras
Baigorría repelía a los atacantes.

Si bien las tres acciones trascurren en el pasado, existen diferencias entre ellas. La acción
protagonizada por Cabral aparece como un hecho puntual, terminado. En la llevada a cabo
por Baigorría, en cambio, se observa una duración. La padecida por San Martin,
finalmente, expresa un hecho ocurrido con anterioridad a las otras dos acciones.

El acto de narrar constituye una de las operaciones comunicativas más frecuentes. Toda
narración está constituida por estructuras mayores llamadas secuencias. Éstas, a su vez,
están integradas por elementos menores denominados núcleos accionales. Todo relato
equivale a un encadenamiento de núcleos accionales que parten de una situación inicial a
fin de arribar a una situación final. Entre una y otra, debe operarse algún tipo de cambio.

Además, en toda narración pueden distinguirse los siguientes participantes: un sujeto que
persigue un determinado objetivo, un ayudante y un oponente al logro de ese objetivo, un
causante del accionar del sujeto y un beneficiario del resultado de tales acciones.

 Actividad de escritura.

Redactar una narración en cinco párrafos. Título: “Un recuerdo imborrable de mi


infancia”.
El párrafo inicial debe contener la situación inicial; cada uno de los tres siguientes debe
desarrollar un aspecto particular de la historia. El último debe contener la situación final.

8
Asimismo, hacer un correcto uso de los verbos propios de la narración.

Focalización narrativa
Cuando hablamos de focalización, nos referimos al punto de vista o perspectiva desde el
cual se cuenta la historia. Es, en otras palabras, la transferencia del saber a través de los
procedimientos enunciativos. Este saber puede ser tanto literario como audiovisual. De
hecho, esta noción proviene del cine, ya que se asocia al punto de vista desde el que
miramos, desde dónde apunta la cámara. Para no confundirlo con el narrador (voz
ficcional que cuenta la historia), podemos decir que la focalización es el punto de vista
que toma el narrador para contar dicha historia. Esta perspectiva limita la información
que maneja sobre lo que está contando. Hay varios tipos de focalizaciones. Entre ellas,
podemos encontrar:

-La focalización cero: Es la ausencia de focalización. No hay restricciones para el


narrador, quien posee toda la información. Conoce los pensamientos de los personajes y
todos los acontecimientos de la historia. Podemos asociarlo al narrador omnisciente.

-La focalización interna: La historia se cuenta desde el punto de vista de un personaje. La


perspectiva está dentro de él. Por ende, el conocimiento del narrador es parcial, subjetivo,
no completo. No conoce toda la información y, lo que sabe, lo sabe influenciado por su
propia visión, por su propia experiencia de lo sucedido. Podemos asociarlo a los
narradores protagonista y testigo.

-La focalización externa: El narrador cuenta la historia estando fuera de ella, desde una
perspectiva exterior. No conoce todos los hechos, no puede acceder a la conciencia de los
personajes. Muestra lo que se ve, como una cámara de cine: no accede a sentimientos,
conocimiento pasado/ futuro, etc.

9
Género fantástico

“Lo fantástico es la vacilación que experimenta un ser que sólo conoce las leyes
naturales, ante un acontecimiento al parecer sobrenatural.”1

Los relatos fantásticos son protagonizados por personajes verosímiles y transcurren en un


mundo parecido al real, pero en el que irrumpe un hecho extraño o, en principio,
inexplicable según las leyes de ese mundo. Mediante este recurso se busca inquietar al
lector y ese efecto se logra cuando quien lee duda sobre cuál de estas dos explicaciones
se le puede atribuir al suceso:

-Explicación racional y natural: El hecho se podría llegar a entender aplicando las leyes
conocidas de este mundo. Por ejemplo: un error en la percepción o interpretación del
fenómeno, un personaje nos produce desconfianza, etc.

-Explicación irracional y sobrenatural: Para explicar el hecho hay que someterlo a leyes
desconocidas por este mundo. Por ejemplo: se acepta la existencia de un fenómeno
extraño o la existencia de un nuevo mundo.

A esa incomodidad que genera en el lector al no poder decidirse por una explicación se
lo denomina efecto fantástico.
Temas de la literatura fantástica

La literatura fantástica se caracteriza por el efecto inquietante que provoca la ruptura de


la normalidad. Existen algunos temas que son recurrentes:

-El doble: este aparece cuando dos incorporaciones del mismo personaje coexisten en un
mismo espacio o mundo ficcional. En el relato se origina la presencia simultánea del
original (primer yo) y su doble (segundo u otro yo).
-Alteraciones de la lógica espacial y temporal: el espacio y el tiempo se ven alterados por
regresiones, repeticiones, congelamientos o realidades paralelas, pero no hay una
intervención de máquinas o inventos técnico-científicos.

-Apariciones y fantasmas: se presentan seres del más allá como los fantasmas y las almas
en pena.

-Las mutaciones y transformaciones: alguien se transforma en otra cosa. Las historias de


hombres-lobo y vampiro son un ejemplo de eso.

1
Todorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica (2005 edición). Buenos Aires: Paidós. p. 24

10
-La transposición entre la realidad y el sueño: lo que sucede en el sueño puede continuarse
o tener consecuencias en la realidad o viceversa. Los límites entre planos se vuelven
difusos.

Diferencia con el género maravilloso: La diferencia radicaría en que el cuento de hadas


(prototipo de lo maravilloso para el escritor) permite racionalizar los elementos
sobrenaturales mientras que el verdadero fantástico permanece en una zona de
ambivalencia entre respuestas netamente racionales y respuestas sobrenaturales
explicadas al lector. Lo maravilloso sería aquello que se ubica en el lado opuesto a lo
insólito, siendo aquel conjunto de obras en que la incertidumbre es despejada pero su
explicación remite a nuevas leyes que no van de acuerdo a la realidad conocida.

Género realista
Se trata de una forma de ficción que se define por su intencionalidad de representar lo
más fielmente posible problemáticas comunes del mundo real. Lo que se ve en estos
relatos no es la realidad en sí sino una reproducción de ella.
La verosimilitud

La verosimilitud es la capacidad que posee el texto de provocar una ilusión o apariencia


de realidad dentro del mundo de ficción. Cada texto tiene su propio verosímil; en el caso
del realismo, se trata del verosímil realista. Lo que se lee es considerado como algo que
podría pasar. Existe, además, un pacto de lectura en cada género. Se trata de un acuerdo
entre el lector y la obra, que contribuye a generar esta verosimilitud. Por ejemplo, en el
género maravilloso, el pacto implica entrar en esa lógica y aceptar la existencia de seres
sobrenaturales. Mientras leemos, no cuestionamos si eso existe realmente o no. En el
realismo, el pacto de lectura consiste en anular las condiciones de incredulidad entender
que ese texto debe ser percibido como real, puede formar parte de lo real, lo normal y lo
posible. El efecto poético que producen estos textos consiste en una ilusión o efecto de lo
real. Hay una continuidad entre mi experiencia de lo real y lo que el texto dice. Todo lo
que sucede está dentro de lo normal y posible. A todo esto subyace el concepto filosófico
de mímesis, la idea de que existe posibilidad de copiar la realidad.
Contexto histórico

El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo,
tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo
XIX. El Realismo surgió en la Francia de la segunda mitad del siglo XIX: algunos autores
han denominado a este género realismo burgués, por su relación con la sociedad burguesa
al reproducir un cuadro verosímil de la vida cotidiana.
Los rasgos fundamentales del realismo son los siguientes:

-Construcción de los personajes: el texto centra su interés narrativo en uno o más


personajes insertados en un marco social. Dicho personaje intenta consolidar una
situación (empresa u objetivo), que termina en triunfo o fracaso. Esta situación posee

11
características que indican el sistema de valores de la mentalidad burguesa, valores
individualistas. Un clásico ejemplo es el deseo del personaje de ascenso social.

-Tesis realista: el texto quiere predicar algo sobre la realidad, generalmente haciendo una
crítica a algún aspecto de ésta.

-Motivación psicológica de los personajes: no actúan porque sí; se nos explicita su


motivación. No son personajes planos y superficiales.

-Escritura transparente: Se evitan malentendidos, utiliza un lenguaje sencillo, claro.


Lectura accesible.
-Descripciones: se trata de textos donde abundan las descripciones.

-Historial paralela o macrohistoria: el contexto está explicitado y funciona como marco


de la historia. (Se suele aclarar año, situación política, etc.)

Género de ciencia ficción


Se trata de un género que cuenta historias inspiradas en el avance de la ciencia y las
posibilidades de la tecnología aplicada a la vida del ser humano. Por ello, muchas de sus
historias se desarrollan en un futuro posible. Se consolida en el siglo XX gracias al
impacto que tuvieron los descubrimientos tecnológicos y el discurso científico que
surgieron y se desarrollaron a fines del 1800 y comienzo del 1900.
Temas
En la ciencia ficción se tratan una gran cantidad de temas. Algunos de ellos son:

 Los posibles inventos o descubrimientos científicos y técnicos futuros (tecnología de


ficción) y los avances en campos como la biotecnología, nanotecnología, biónica, etc.

 Ingeniería genética y clonación.

 Futuro utópico, distópico o apocalíptico: La palabra utopía se utiliza para denominar un


mundo ideal donde todo es perfecto. Se trata de ficciones donde hay una visión de
sociedad ideal. Por el contrario, la distopía se refiere a una sociedad que pretendiendo
felicidad, hace sufrir sistemáticamente a sus ciudadanos. Es un enfoque negativo, donde
aparecen aspectos como la pobreza, la desconfianza, la violencia, el sufrimiento.

 Ucronía: La ucronía o historia alternativa es un género literario que se caracteriza


porque la trama transcurre en un mundo desarrollado a partir de un punto en el pasado en
el que algún acontecimiento histórico sucedió de forma diferente a como ocurrió en
realidad (por ejemplo, los vencidos de determinada guerra serían los vencedores, o tal o
cual rey continuó reinando durante mucho tiempo porque no murió fruto de las heridas
recibidas).

 Viajes en el tiempo.

12
 Vida extraterrestre.

 Exploración y colonización del espacio exterior.

 Viaje por el espacio interestelar y el espacio intergaláctico.

 Inteligencia artificial y robótica.

 Ordenadores o computadoras y redes informáticas.

Policial negro
Se conoce como policial negro o novela negra a un subgénero dentro de la narrativa
policíaca, que se adentra en los aspectos más oscuros de la sociedad en la que tiene lugar
el crimen a resolver. Esto significa que la sociedad misma es representada de un modo
decadente, con valores en crisis. En estos casos, la investigación del crimen suele poner
al propio detective en peligro, enfrentado con una red de corrupción o de intrigas
económicas y políticas. En muchos casos, la resolución del caso exigirá del detective
mucho más que dotes deductivas, y puede que sea necesario romper algunas leyes si así
se requiere para dar con la verdad.
El policial negro surgió en la década de 1920 en el territorio estadounidense y se
popularizó a partir de los años ‘30. Autoras y autores como Dorothy B. Hughes y Dashiell
Hammett fueron pioneros en la creación de esta clase de historias que, a diferencia de lo
que ocurre en el policial clásico, suelen desarrollarse en ambientes marginales y con
detectives que arrastran sus propias miserias y puntos oscuros. En el policial negro, el
investigador no se limita a trabajar desde su oficina, sino que visita los mismos lugares
que los delincuentes y asesinos. Por eso conoce los códigos que manejan los malvivientes
y hasta puede incurrir en sus prácticas si es necesario. La esencia del policial negro
consiste en representar una sociedad en decadencia y sin valores, donde detrás de cada
delito suele haber una red de intereses políticos y económicos. Las leyes, en este contexto,
tienden a quedar en un segundo plano

13
TERCERA PARTE: Escritura de textos académicos

La respuesta del examen


Antes de comenzar a responder, concentrarse en el verbo que encabeza la consigna; este
verbo es relevante ya que indica cuál es la operación que se debe llevar a cabo y que el
docente pretende que uno desarrolle.
Algunos de ellos son:
-Definir: vincular dos términos mediante verbos que indican designación (“se denomina”,
“se llama”) o mediante el verbo ser en presente (“es”).

-Ejemplificar: ilustrar un concepto abstracto o general mediante un caso particular


utilizando conectores (“por ejemplo”, “es el caso de”).

-Caracterizar: ampliar la definición de un concepto. Si la definición responde a la


pregunta “¿qué es?”, la caracterización responde a “¿cómo es?”.

-Comparar: establecer una relación de semejanza o diferencia entre dos conceptos,


objetos, hechos o individuos. (Cuidado: No se trata de simplemente dar la definición de
cada elemento por separado).

-Justificar: fundamentar una afirmación mediante una serie ordenada de razonamientos y


haciendo uso de marcadores tales como “en primer lugar”, “por un lado”, “por otro lado”,
“finalmente”, etc.

-Clasificar: dividir una totalidad determinada en diferentes categorías o clases integradas


por elementos que presentan propiedades en común.

Es importante redactar la respuesta de tal manera que no esté dirigida al docente sino a
un lector “posible” que no conozca el tema tratado. Es decir, el estudiante no debe dar
nada por sabido, pretendiendo que el docente reponga aquellos contenidos faltantes.

No solo importa qué se responde, sino cómo se responde. La manera adecuada de


organizar una respuesta consta de dos pasos: 1°) retomar parte de la interrogación
previamente formulada y 2°) aportar la información requerida.

Por ejemplo, ante la consigna “¿Durante qué periodo se desarrolló la Primera Guerra
Mundial?”, conviene responder: La Primera Guerra Mundial se desarrolló entre los años
1914 y 1918”.

14
Coherencia y cohesión.
En cada texto hay siempre dos propiedades que permiten que éste tenga sentido: la
coherencia y la cohesión. La coherencia está relacionada con el contenido del texto,
garantiza que sus elementos se vinculen entre sí y con el tema global formando una unidad
de sentido. Constituye la adecuación del texto a la situación comunicativa en la que se
produce; esto se manifiesta mediante:

 Campo: acción social que es realizada cuando se produce el texto (conversar, escribir,
entrevistar, explicar) e incluye el tema.

 Tenor: relaciones sociales que existen entre los participantes (profesor-alumno, escritor-
lector, locutor-oyente).

 Modo: canal mediante el cual se transmite. Oral o escrito. Es decir que la coherencia es
la red de relaciones semánticas inherentes al texto y que le otorga significación.

La cohesión, por otro lado, es la manifestación de estas relaciones en el plano de la lengua,


de las palabras (no de las ideas, como sucede con la coherencia). Dicho de otro modo, la
coherencia es el aspecto conceptual o mental de la construcción textual. Es la conexión
necesaria que debe existir entre las ideas que presenta un texto para desarrollar el tema.
La cohesión refiere a los aspectos formales. Ocurre cuando la interpretación de algún
elemento del discurso depende de otro. Uno presupone al otro, no puede ser decodificado
sin recurrir al restante.

Según los lazos que unen a las palabras del texto, existen dos tipos de relaciones
cohesivas: gramatical y léxica.

Cohesión gramatical
Incluye tres procedimientos.

-La referencia por pronombres: recurso cohesivo que vincula un pronombre con una
palabra que lo antecede o lo procede y lo provee de sentido. Cuando se debe volver para
atrás en el texto para interpretar el sentido del pronombre, la referencia es anafórica;
cuando se debe seguir leyendo, catafórica.
Un ejemplo: La perra estaba lastimada y sucia; ella la curó y la bañó. Marta es muy
cariñosa.
Ella: Referencia anafórica.
Marta: Referencia catafórica.
-La elipsis: es la omisión de palabras o frases con el objeto de evitar la duplicación. El
receptor repone por contexto el término elidido. Ej: Ella aprobó el examen, el no. (No
aprobó el examen).

15
-Conexión: recurso por el cual cada emisor explicita la relación entre dos o más partes de
su mensaje. Se establece mediante conectores. Estos son aditivos (suma de hechos: y,
también, además), disyuntivos (opción entre ideas: o, u, ya sea), lógicos (relaciones de
causa o consecuencia: dado que, porque, ya que, en consecuencia, por lo tanto),
adversativos (oposición entre ideas: pero, en cambio, sino) o temporales (relaciones de
tiempo entre dos hechos: antes, mientras, luego, por fin).

Cohesión léxica
Se produce cuando las palabras se vinculan a través de la relación de sus significados.
Son:

-Sinonimia: relaciona dos expresiones con significado parecido. Ejemplo: El libro me


encantó. Es un texto inolvidable.

-Sustitución: con sinónimos, o bien con pronombres o nominalizaciones. Ej. El nuestro


está impecable (el auto).

-Repetición: tiende a resaltar el valor de un concepto. Ej. Es un jugador muy hábil; posee
una habilidad innata.

-Campo semántico: vincula palabras que tienen en común rasgos de significado. Por
ejemplo, palabras relacionadas con el concepto deporte: jugadores, partido, gol, pelota,
cancha.

-Palabras generalizadoras: aquellas cuyo significado tiene una referencia amplia, por lo
que pueden usarse como comodines. Ej. Hombre, mujer, cosa, objeto, materia, ocupación,
asunto, cuestión, hecho, tema. (Su comportamiento es un hecho excepcional).

-Hiperónimos: son palabras que engloban semánticamente a otras, llamadas hipónimos.


Deportes (hiperónimo) engloba: tenis, fútbol, básquet, rugby (hipónimos).

Texto explicativo

El desarrollo de un tema constituye uno de los aspectos principales que identifican a los
textos explicativos (o expositivos). El objetivo de estos textos es facilitar la comprensión
por parte del destinatario, es decir que transmiten un tipo de conocimiento. Ejemplo de
esto son los manuales, las clases de los profesores, las notas de divulgación científica, las
entradas de los diccionarios o las enciclopedias y los informes.

Los textos explicativos responden siempre a una pregunta que puede estar o no explicitada
dentro del texto: ¿por qué se extinguieron los dinosaurios?, ¿qué es una ameba?, ¿cómo
se originó el sistema solar?

16
Los puntos y aparte hacen que los textos se organicen en párrafos. Cada párrafo encierra
una o dos ideas clave que, para lograr la correcta comprensión del mensaje, es necesario
el lector reconozca.

En cierto sentido, todo texto busca convencer al destinatario de que la perspectiva de su


autor es la correcta. Esta opinión (o posición) del autor se denomina tesis y las razones
utilizadas para sostenerla o defenderla reciben el nombre de argumentos. Hay textos en
los que esta operación es más o menos explícita (por ejemplo en un debate) y hay otros
en los que el emisor busca ocultarla o disminuirla (como sucede en los textos científicos
o explicativos). A esto último se lo denomina “efecto de objetividad”.

El resumen
El resumen es el resultado de reducir un texto a sus ideas principales. Debe estar redactado
de modo que pueda ser comprendido por sí mismo, independientemente de que el
destinatario conozca o no el texto fuente.
Pasos para confeccionar un resumen:

1) Realizar una atenta lectura del texto fuente con el objetivo de comprender su finalidad
y significado.
2) Identificar la pregunta a la que responde cada uno de sus párrafos.
3) Englobar en una sola pregunta aquellas que presentan una afinidad temática.

4) Sobre la base de la información proporcionada por el texto, redactar una respuesta para
cada una de las preguntas “englobantes”. Al hacerlo, suprimir la información que no
responde de manera directa a la pregunta englobante (repeticiones o informaciones
secundarias).
5) Conectar entre sí las respuestas redactadas.

6) Evitar transcribir literalmente (“copiar y pegar”) las frases del texto fuente. El resumen
no es una copia del texto original.
7) Leer el resumen redactado y asegurarse que cumpla con las normas de cohesión y
coherencia.

Los conectores textuales son una clase de palabra cuya función básica es unir distintas
partes del texto y, de este modo, hacer que se desarrolle la comunicación.
Los más habituales son:
-Aditivos: su función es agregar nueva información (además, y, también, a su vez).

17
-Comparativos: relacionan informaciones semejantes o diferentes (de igual manera, así,
igualmente, de modo similar).

-Causales: establecen relaciones de causa entre distintas informaciones (porque. Pues,


puesto que, como, debido a).

-Consecutivos: expresan relaciones de consecuencia entre distintas informaciones (por


tanto, en consecuencia, de ahí que, por eso, entonces).

-De reformulación: se usan para aclarar una información ya dada (es decir, o sea, en otras
palabras).

- De recapitulación: se usan para retomar informaciones ya presentadas (en resumen, en


suma, en otras palabras, en síntesis)

-De ejemplificación: se aplican cuando hay que introducir un ejemplo que amplíe la
información dada (por ejemplo, en el caso de).

-De oposición: expresan un contraste entre dos ideas (a pesar de que, aunque, en cambio,
no obstante, pero, por el contrario, sin embargo).
-Ordenadores/ organizadores: explicitan la organización del texto estableciendo un orden
de la información dentro del mismo (ante todo, para comenzar, en fin, por último, en
suma, finalmente, resumiendo, en otro orden de cosas, a continuación, como ya hemos
dicho, por una parte, por otra parte, en primer lugar, en segundo lugar, asimismo, a su
vez, etc.).

-Enfáticos: destacan ideas o puntos importantes (definitivamente, indiscutiblemente,


deseo subrayar que, lo más importante, precisamente, sobre todo).

Los textos explicativos hacen uso de una serie de estrategias comunicativas específicas.
La definición: esclarecimiento de un conocimiento nuevo.
La reformulación: ampliación de una información redefiniéndola en otros términos.
El resumen: inclusión de algún párrafo que retome abreviadamente lo expuesto hasta el
momento.
La comparación: explicitación de las diferencias y semejanzas entre elementos.
La ejemplificación: aporte de casos concretos e ilustrativos del tema tratado.
La clasificación: ordenamiento de elementos en base a características comunes.

La analogía: comparación de dos elementos pertenecientes a dominios diferentes, uno


desconocido y otro más cercano al lector.

18
La pregunta retórica: clase de interrogación formulada sin esperar respuesta que en los
textos explicativos y argumentativos refuerzan el propio punto de vista.
Los gráficos: presentación resumida de información cuantitativa.

Argumentación
El texto argumentativo busca persuadir, convencer o cambiar la opinión de su receptor.
La argumentación no suele darse en estado puro, sino combinada con la exposición. La
diferencia entre amabas radica en que mientras la finalidad de la exposición consiste en
mostrar, la de la argumentación reside en demostrar la validez de una idea central, llamada
tesis, mediante el desarrollo de argumentos.
Estructura

Introducción: se presenta el tema a tratar o la postura a defender, El autor puede partir de


una cita o la narración de una situación personal para atraer la atención del lector.

Tesis: es un enunciado breve donde se expresa lo que se desea demostrar y a partir del
cual se estructura la argumentación.

Argumentación: serie de razonamientos que el emisor presenta para convencer al receptor


de que su tesis es válida; para esto, utiliza diversas estrategias discursivas.

Conclusión: síntesis de las ideas principales tratadas; enunciación de las consecuencias


de lo expresado y de los puntos aún pendientes respecto del tema tratado.

Un ejemplo de este tipo de textos es el artículo de opinión; se trata de un texto periodístico


que manifiesta el pensamiento del autor acerca de un asunto de interés público (político,
deportivo, artístico, etc.) y cuya intención es influir la opinión en sus eventuales
receptores.

Estrategias argumentativas: ayudan al emisor a reforzar su postura a fin de convencer,


persuadir o modificar ideas del receptor.

Ejemplificación: consiste en presentar un caso particular que ilustra el punto de vista del
emisor.
Analogía: comparación de dos elementos o situaciones semejantes o equivalentes.

Cita de autoridad: se reproduce la opinión de un especialista en el tema para reforzar el


punto de vista del emisor.
Cita refutatoria: introducir opiniones contrarias a la del emisor, las cuales serán refutadas
o contra argumentadas posteriormente.

Pregunta retórica: pregunta que no busca una respuesta por parte del receptor, sino su
reflexión acerca de la misma.

19
Reformulación: volver a explicar una idea utilizando otras palabras.

Datos estadísticos: proporcionan información numérica real que ilustra una idea que se
está sosteniendo.

20
Anexo: lecturas.
Instrucciones para subir una escalera (Julio Cortázar).

Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que
una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca
paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en
espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo
la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal
correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de
estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y
adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra
combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar
de una planta baja a un primer piso.

Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente
incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin
esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños
inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir
una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo,
envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en
el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se
recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de
confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta
colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero
descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la
coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la
explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).

Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos
hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe
de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.

21
El diario de Adán y Eva. Mark Twain (1906)
I
Extractos del diario de Adán

Lunes. La criatura nueva de pelo largo es bastante entrometida. Siempre anda por ahí y
me sigue. No me gusta esto; no estoy acostumbrado a la compañía. Me gustaría que se
quedara con los demás animales…Nublado hoy, viento del este; creo que tendremos
lluvia… ¿Tendremos? ¿Nosotros? ¿De dónde saqué esa palabra? Ahora recuerdo: la
criatura nueva la usa.

Martes. Estuve viendo la gran cascada. Es lo mejor de la hacienda, creo. La criatura nueva
la llama Cataratas del Niágara: no estoy seguro de por qué. Dice que parece las Cataratas
del Niágara. Eso no es una razón, es simple imbecilidad y atolondramiento. Yo mismo no
tengo la menor oportunidad de nombrar nada. La criatura nueva nombra todo lo que
aparece, antes de que yo pueda protestar. Y siempre ofrece el mismo pretexto: parece eso.
Está el dodo, por ejemplo. La criatura dice que en cuanto uno le da un vistazo “parece un
dodo”. Sin duda el animal tendrá que quedarse con ese nombre. Me fatiga discutir sobre
el asunto y tampoco sirve de nada. ¡Dodo! No se parece a un dodo más que yo.

Miércoles. Me construí un refugio contra la lluvia, pero no pude tenerlo para mí en paz.
La criatura nueva se metió. Cuando traté de echarla volcó agua por los agujeros con los
que mira y se la quitó con el dorso de las zarpas, e hizo un ruido como el que hacen los
otros animales cuando están con pena. Me gustaría que no hablara; siempre está hablando.
(…)
Viernes. Poner nombres sigue sin cesar, haga lo que haga yo. Yo tenía un nombre muy
bueno para la hacienda y era musical y hermoso: JARDÍN DEL EDÉN. En privado, sigo
llamándolo así, pero ya no en público. La criatura nueva dice que es todo bosques y rocas
y paisaje y por lo tanto no se parece a un jardín. Dice que parece un parque y que no se
parece a nada sino a un parque. En consecuencia, sin consultarme, le ha dado un nombre:
PARQUE DE LAS CATARATAS DEL NIÁGARA. Me parece que es algo bastante
arbitrario. Y ya hay un cartel: NO PISAR EL CÉSPED. Mi vida ya no es lo que era.

Sábado. La criatura nueva come demasiada fruta. Lo más probable es que nos quedemos
cortos. Otra vez hablando de "nosotros": esa es su palabra; también la mía, ahora, de tanto
oírla. Buena cantidad de niebla, esta mañana. Yo no salgo en la niebla. La criatura nueva
sí. Sale con cualquier clima y entra después con los pies embarrados. Y habla. Solía estar
tan agradable y tranquilo aquí. (...)

Lunes. La criatura nueva dice que su nombre es Eva. Me parece muy bien, no tengo
objeciones. Dice que es para llamarla, cuando yo quiero que venga. Le dije que entonces
era superfluo. Es evidente que la palabra hizo que me respetara más; y en realidad es una
palabra grande, buena y que soportará la repetición. Me dijo que no es una criatura, es
una Ella. Lo más probable es que esto sea dudoso; sin embargo para mí es lo mismo; lo
que ella es no sería nada para mí si se metiera en sus asuntos y no hablara.

22
Nacida de un impacto. Por Mariano Ribas. / Página 12 (2014)

¿De dónde salió la Luna? Puede resultar curioso, pero tradicionalmente, ésta ha sido una
de las preguntas más “incómodas” de la astronomía. Estando tan cerca, y habiendo sido
estudiada a simple vista durante milenios, con telescopios durante siglos, y con naves
espaciales y astronautas durante las últimas décadas, podríamos pensar que nuestro
satélite ya nos ha entregado todos sus secretos (dicho sea de paso, hace una semana, en
estas mismas páginas, celebramos el 45º aniversario de la gesta del Apolo 11). Es cierto:
sabemos muchísimas cosas sobre la Luna. Sabemos, por ejemplo, que esas manchas
grises que podemos ver a ojo desnudo; esos incontables cráteres, valles, fisuras y
desgastadas cadenas montañosas que nos muestran los telescopios son las huellas de una
infancia por demás violenta y traumática. Sabemos que en sus primeros cientos de
millones de años nuestro gran satélite sufrió impiadosos bombardeos de asteroides,
cometas (y también, escombros de poca monta) y catastróficos y masivos desbordes e
inundaciones de roca fundida, que brotaban desde sus ardientes entrañas. Con
inteligencia, astucia y paciencia, la astronomía y la geología lograron reconstruir las
primeras épocas de la Luna.
Sin embargo, su nacimiento nunca estuvo del todo claro. Desde fines del siglo XIX, con
mayor o menor suerte, distintas teorías han intentado explicarlo. Actualmente, la
explicación más aceptada es sumamente espectacular. Pero a la vez altamente confiable,
dado que hace encajar razonablemente bien una serie de datos y observaciones. A
propósito: hace apenas unas semanas se conocieron los resultados de un nuevo estudio
que, a todas luces, la fortalecen. Estamos hablando de la “teoría del impacto gigante”.
Primero vamos a echarle una mirada a sus antecesoras. Y luego, sí, exploraremos el
origen, los detalles, y lo más nuevo de este sensacional escenario que nos plantea la
ciencia de nuestros días. Con nuestra vieja y querida Luna como principal (aunque no
única) protagonista, claro está... (…)
“Theia”
En su versión clásica, la “teoría del impacto gigante” dice más o menos así: hace unos
4500 millones de años, un protoplaneta ardiente y semifundido, de unos 5 o 6 mil
kilómetros de diámetro (similar a Marte), giraba en torno del Sol, siguiendo una órbita
muy parecida a la de la protoTierra (otra bola rocoso-metálica al rojo vivo, pero mucho
más grande). Poco a poco, la interacción gravitatoria fue apretando sus derroteros
orbitales, hasta que un buen día (o un muy mal día, según se trate de uno u otro) ambos
chocaron. Pero el violentísimo impacto no fue de frente sino rasante. Y este punto es
crucial para la teoría, justamente, por sus implicancias posteriores: el choque fundió y
arrancó parte del manto de la Tierra. Y destruyó casi completamente a su infortunado
“atacante” menor (sólo su núcleo habría sobrevivido medianamente intacto, siguiendo
camino hacia el espacio). Parte de los materiales fundidos de ambos volvieron a caer
sobre nuestro planeta, pero grandes masas de gas, roca y polvo incandescente salieron
disparadas al espacio, y quedaron dando vueltas en torno de la Tierra, formando un grueso

23
anillo de escombros (entre los que se contaba el núcleo sobreviviente del infortunado
protoplaneta). Finalmente, gravedad mediante (y quizás en cuestión de unas semanas, o
unos meses), todos esos ladrillos sueltos terminaron agrupándose, formando a la Luna.
Con el correr de los años, aquel hipotético protoplaneta kamikaze fue apropiadamente
bautizado “Theia”, por el titán de la mitología griega que dio nacimiento a Selene, la diosa
de la Luna.

24
FÁBULA DE LOS TRES HERMANOS- J K ROWLING

Había una vez tres hermanos que viajaban a la hora del crepúsculo por una solitaria y
sinuosa carretera. Los hermanos llegaron a un río demasiado profundo para vadearlo y
demasiado peligroso para cruzarlo a nado. Pero como los tres hombres eran muy diestros
en las artes mágicas, no tuvieron más que agitar sus varitas e hicieron aparecer un puente
para salvar las traicioneras aguas. Cuando se hallaban hacia la mitad del puente, una
figura encapuchada les cerró el paso.

Y la Muerte les habló. Estaba contrariada porque acababa de perder a tres posibles
víctimas, ya que normalmente los viajeros se ahogaban en el río. Pero ella fue muy astuta
y, fingiendo felicitar a los tres hermanos por sus poderes mágicos, les dijo que cada uno
tenía opción a un premio por haber sido lo bastante listo para eludirla. Así pues, el
hermano mayor, que era un hombre muy combativo, pidió la varita mágica más poderosa
que existiera. Una varita capaz de hacerle ganar todos los duelos a su propietario; en
definitiva, ¡una varita digna de un mago que había vencido a la Muerte! Ésta se encaminó
hacia un sauco que había a la orilla del río, hizo una varita con una rama y se la entregó.

A continuación, el hermano mediano, que era muy arrogante, quiso humillar aún más a
la Muerte, y pidió que le concediera el poder de devolver la vida a los muertos. La Muerte
sacó una piedra de la orilla del río y se la entregó, diciéndole que la piedra tendría el poder
de resucitar a los difuntos.

Por último, la Muerte le preguntó al hermano menor qué deseaba. Éste era el más humilde,
y también el más sensato de los tres, y no se fiaba un pelo. Así que le pidió algo que le
permitiera marcharse de aquel lugar sin que ella pudiera seguirlo. Y la Muerte, de mala
gana, le entregó su propia capa invisible.

Entonces la Muerte se apartó y dejó que los tres hermanos siguieran su camino. Y así lo
hicieron ellos mientras comentaban, maravillados, la aventura que acababan de vivir y
admiraban los regalos que les había dado la Muerte.
A su debido tiempo, se separaron y cada uno se dirigió hacia su propio destino.
El hermano mayor siguió viajando algo más de una semana, y al llegar a una lejana aldea
buscó a un mago con el que mantenía una grave disputa. Naturalmente, armado con la
Varita de Sauco, era inevitable que ganara el duelo que se produjo. Tras matar a su
enemigo y dejarlo tendido en el suelo, se dirigió a una posada, donde se jactó por todo lo
alto de la poderosa varita mágica que le había arrebatado a la propia Muerte, y de lo
invencible que se había vuelto gracias a ella.

Esa misma noche, otro mago se acercó con sigilo mientras el hermano mayor yacía,
borracho como una cuba, en su cama, le robó la varita y, por si acaso, le cortó el cuello.
Y así fue como la Muerte se llevó al hermano mayor.

25
Entretanto, el hermano mediano llegó a su casa, donde vivía solo. Una vez allí, tomó la
piedra que tenía el poder de revivir a los muertos y la hizo girar tres veces en la mano.
Para su asombro y placer, vio aparecer frente a él la figura de la muchacha con quien se
habría casado si ella no hubiera muerto prematuramente.

Pero la muchacha estaba triste y distante, separada de él por una especie de velo. Pese a
que había regresado al mundo de los mortales, no pertenecía a él y por eso sufría. Al fin,
el hombre enloqueció a causa de su desesperada nostalgia y se suicidó para reunirse de
una vez por todas con su amada.
Y así fue como la Muerte se llevó al hermano mediano.

Después buscó al hermano menor durante años, pero nunca logró encontrarlo. Cuando
éste tuvo una edad muy avanzada, se quitó por fin la capa invisible y se la regaló a su
hijo. Y entonces recibió a la Muerte como si fuera una vieja amiga, y se marchó con ella
de buen grado. Y así, como iguales, ambos se alejaron de la vida.

26

También podría gustarte