Adolescencia
Adolescencia
Adolescencia
TALLER:
Adolescencia
Presentado por:
II SEMESTRE
Magangué – Bolívar
Dificultad para mantener un equilibrio emocional frente a las exigencias de la vida.
Durante todas las distintas etapas de la vida humana afrontamos diversas dificultades, cada
una de estas etapas es consecuente a la otra, esto quiere decir, que dependiendo de los buenos o
malos procesos que se lleven a cabo durante cierta etapa de la vida, la que precede a esta se verá
desarrollado. Según la teoría del desarrollo psicosexual de Freud, podemos reafirmar que
fijaciones más adelante, esto podría ocasionar dependencias, adicciones, depresión, entre otras
cosas, no obstante, no todo puede ser malo. Si se lleva a cabo un correcto desarrollo durante estas
distintas etapas, el afrontar problemas y controlar emociones se nos hará una tarea mucho más
"¿Quién soy?". Erikson opina que la respuesta viene de la integración de diferentes roles. Según
(Marcia, 1980) el adolecente entra en crisis, una crisis de identidad. Para llegar a obtener la
capacidad de formar sentido coherente de identidad da lugar a confusión acerca de los roles.
Algunos adolecentes al no poder encontrar una identidad propia recurren a actividades escapistas,
como el abuso de drogas o del alcohol. Sin embargo, a medida que el adolecente va creciendo va
Para responder a estas preguntas primero tenemos que cuestionarnos lo siguiente ¿qué es una
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del
Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía
sentimientos son el resultado de las emociones, son más duraderos en el tiempo y pueden ser
distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, etc.
El desequilibrio genera cambios no favorables en los seres humanos, este tiende a llevarlo al
estrés generando síntomas como: Tristeza, Frustraciones, Inseguridad. Todo esto es causado por
el cambio de niveles de energía. Esto pasa cuando perdemos la confianza y nos dejamos llevar de
los problemas, dándole una importancia un poco más de la debida. Por esta razón el desequilibrio
altera nuestras emociones y sentimientos. Las causas del desequilibrio emocional se pueden
encontrar diferentes factores, desde los cambios en los niveles de energía causados por las
fluctuaciones del metabolismo y el biorritmo, la causa más común dela falta de estabilidad
muchas dificultades al momento de seguir las reglas que se le establezcan en el aula de clases, no
acatará la voz de la autoridad, en este caso la voz de los profesores, presentando problemas en la
moralidad, el compañerismo, el respeto, entre otras cosas, impidiendo así lograr un buen
Ahora bien, si los padres aplican una crianza autoritaria, su hijo presentará una escasa
correcto desarrollo en su proceso de aprendizaje, además de que presentará baja autoestima, poco
Por otra parte tenemos al estudiante con padres democráticos, este tipo de crianza genera
un efecto bueno en el niño, este desarrolla una tenacidad y fuerza de voluntad para lograr los
objetivos y metas que se proponga. Son bastante persistentes y perseverantes, toleran bien la
Glosario
Procrastinación: A menudo se caracteriza a quien procrastina como holgazanes, flojos, faltos
mal visto.
a la vez, el rechazo que provoca. Está muy vinculado a las represiones mentales del individuo o a
propias las conductas o rasgos de personalidad del otro. Es un mecanismo de defensa según
Sigmund Freud que está muy ligado a un traslado del «ego» al «superego». Se suele dar en casos
de maltrato.
Moratoria: Prórroga en el plazo establecido para algo, especialmente el pago de una deuda o
Bibliografía
inseguro niño - Bing images
https://www.marcaropa.com/blog/wp-content/uploads/2017/03/ni%C3%B1oseguropq-1.png