6003 1959 PB
6003 1959 PB
6003 1959 PB
COMITÉ CIENTÍFICO
2023
89 89
Ernesto Cárdenas
Pontificia Universidad Javeriana-Cali UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
José Félix Cataño
Universidad de los Andes Rectora
Dolly Montoya Castaño
Philippe De Lombaerde
NEOMA Business School y UNU-CRIS Vicerrector Sede Bogotá
Jaime Franky Rodríguez
Edith Klimovsky
Universidad Autónoma Metropolitana de México
José Manuel Menudo FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Universidad Pablo de Olavide
Decana
Gabriel Misas
ARTÍCULOS Juanita Villaveces
Universidad Nacional de Colombia
ESCUELA DE ECONOMÍA
Mauricio Pérez Salazar Carlos Dabús y Fernando Delbianco
Universidad Externado de Colombia Economic growth regimes: Evidence from Latin America 129 Directora
Nancy Milena Hoyos Gómez
Fábio Waltenberg
Universidade Federal Fluminense de Rio de Janeiro Paul Carrillo-Maldonado, Emanuel Daniel Yaselga Alvarado y María Isabel García Mosquera CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO
EQUIPO EDITORIAL Un método para obtener datos de alta frecuencia del mercado laboral ecuatoriano 147 - CID
COMITÉ CIENTÍFICO
Ernesto Cárdenas
Pontificia Universidad Javeriana-Cali UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
José Félix Cataño
Universidad de los Andes
Rectora
Philippe De Lombaerde Dolly Montoya Castaño
NEOMA Business School y UNU-CRIS
Vicerrector Sede Bogotá
Edith Klimovsky Jaime Franky Rodríguez
Universidad Autónoma Metropolitana de México
José Manuel Menudo
Universidad Pablo de Olavide FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
SCOPUS
CONSEJO EDITORIAL
Thomson Reuters Web of Science
(antiguo ISI)-SciELO Citation Index Juan Carlos Córdoba
ESCI (Emerging Sources Citation Index) - Clarivate Analytics Iowa State University
EBSCO Liliana Chicaíza
Publindex - Categoría B - Colciencias Universidad Nacional de Colombia
SciELO Social Sciences - Brasil
RePEc - Research Papers in Economics
Paula Herrera Idárraga
Pontificia Universidad Javeriana
SSRN - Social Sciences Research Network
EconLit - Journal of Economic Literature Juan Miguel Gallego
IBSS - International Bibliography of the Social Sciences Universidad del Rosario
PAIS International - CSA Public Affairs Information Service
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades Mario García
Latindex - Sistema regional de información en línea Universidad Nacional de Colombia
HLAS - Handbook of Latin American Studies Iván Hernández
DOAJ - Directory of Open Access Journals Universidad de Ibagué
CAPES - Portal Brasilero de Información Científica
CIBERA - Biblioteca Virtual Iberoamericana España / Portugal Iván Montoya
DIALNET - Hemeroteca Virtual Universidad Nacional de Colombia, Medellín
Ulrich’s Directory Juan Carlos Moreno Brid
DOTEC - Documentos Técnicos en Economía - Colombia Universidad Nacional Autónoma de México
LatAm-Studies - Estudios Latinoamericanos
Redalyc Manuel Muñoz
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Ömer Özak
Carrera 30 No. 45-03, Edificio 310, primer piso
Southern Methodist University
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.ceconomia.unal.edu.co Marla Ripoll
Teléfono: (571)3165000 ext. 12308, AA. 055051, Bogotá D. C., Colombia Universidad de Pittsburgh
2023
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5
Colombia.
Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por la ley no se ven
afectados por lo anterior.
El contenido de los artículos y reseñas publicadas es responsabilidad de los autores y no refleja el punto
de vista u opinión de la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas o de la Universidad
Nacional de Colombia.
The content of all published articles and reviews does not reflect the official opinion of the Faculty of Economic Sciences at the
School of Economics, or those of the Universidad Nacional de Colombia. Responsibility for the information and views expressed
in the articles and reviews lies entirely with the author(s).
CONTENIDO
ARTÍCULOS
iii
iv Cuadernos de Economía, 32(60), julio-diciembre de 2013
PAPERS
v
vi Cuadernos de Economía, 32(60), julio-diciembre de 2013
Carlos Dabús
Fernando Delbianco
Dabús, C., & Delbianco, F. (2023). Economic growth regimes: Evidence from
Latin America. Cuadernos de Economía, 42(89), 129-146.
This paper studies the effect of economic instability, income inequality and open-
ness in the transition to different growth regimes for 18 Latin American countries
during the 1980-2014 period. The study is carried out determining three differ-
ent levels: low, middle and high economic growth. The countries are categorised
according to the method of k-median clustering. We use panel data estimation
applying random effects model and ordered logit. The results indicate that instabil-
C. Dabús
Departamento de Economía (UNS) - IIESS, CONICET, Bahía Blanca, Argentina. Email: cdabus@
criba.edu.ar
F. Delbianco
Departamento de Economía (UNS) - INMABB, CONICET, Bahía Blanca, Argentina. Email: fer-
[email protected] (corresponding author).
Suggested citation: Dabús, C., & Delbianco, F. (2023). Economic growth regimes: Evidence from
Latin America. Cuadernos de Economía, 42(89), 129-146. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.
v42n89.94817
This paper was received on April 1, 2021, revised on November 5, 2021, and finally accepted
on May 20, 2022.
129
130 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
ity and inequality negatively affect the economic performance of the region, while
openness is not a significant factor in explaining economic growth.
Keywords: Growth regimes; economic instability; income inequality; Latin
America.
JEL: O4, E3, E5, E6.
INTRODUCTION
The economic growth determinants of developing countries, in Latin America in
particular, have been broadly studied in the literature. Several explanatory fac-
tors are relevant in explaining the economic performance of emerging econo-
mies. Successively, this region has experienced different stages of fast growth and
prolonged stagnation. This particular economic performance is the main motiva-
tion for this study. Indeed, this paper studies what causes the different economic
growth phases throughout the history of the Latin American countries. In this
sense, the contribution here is to establish the main factors that propel and deter-
mine that the countries converge to regimes of high economic growth or to stages
of prolonged stagnation. This differs from the traditional cross country of tempo-
ral series approaches. As the empirical study is carried out based on the segmenta-
tion of the total sample in different growth regimes, the advantage being that this
allows identifying with more precision the factors that propel and are behind the
stages of fast or slow economic growth.
Taking this into account, the results obtained from this research should be more
plausible than those obtained from works that applied the traditional approach of
the determinants of economic growth. In this regard, the evidence found here indi-
cates that the volatility of output growth rate is the key factor behind the regimes
of lower growth. Higher volatility implies that the economy transits to a lower
growth regimes. High economic instability should discourage investment, which
then reduces economic growth. Successively, income inequality is also related to
lower growth regimes. According to the political approach referenced below high
inequality generates social discontent, which in most cases reduces the duration
of the governments in power so that these are more inclined to prioritise current
consumption over investment, thereby reducing long-term growth. Openness is
not significant, which for the particular case of Latin America can be explained
by the difficulties and ultimately by the bankruptcy of the domestic industry pro-
voked by low price imports offsetting the higher competitiveness and productivity
associated with aperture. Hence, the growth promoting effects of aperture could
be annulled by the negative impact on local production. Finally, neither is inflation
significant, which is a surprising result although it can be related to the fact that
the output growth rate volatility absorbs the total effect of economic instability.
In short, the results found here seem to indicate that in order to achieve regimes of
high economic growth it is necessary to apply policies that reduce income inequal-
ity in order to avoid social unrest, as well as anticyclical policies in order to min-
imise the amplitude of economic cycles. Based on the evidence obtained in this
study, both positions should favour investment and growth.
On the other hand, in relation to the specific work carried out in this paper, in an
extension of Dabús et al. (2016) explanatory variables such as income inequal-
ity, economic instability and the degree of economic openness are included. Con-
secutively, contrasting with Dabús et al. (2016), we determine the probability of
132 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
recently, also Bermúdez et al. (2015) found that such volatility is a key factor in
explaining Latin American stagnation in the long-term.1
With regard to economic openness, a potential constraint for economic growth in
the region can be external restriction, that is, a poor export performance that lim-
its the insertion of Latin America into the world market, as well as a sustained
economic growth. In this sense, the literature on the openness-growth relation-
ship presents mixed evidence. On the one hand, Harrison (1996), with a sample
of developing countries, finds a positive association between growth and differ-
ent measures of openness. Similarly, Liu et al. (1997) for the case of China show
a bi-directional causal relationship between openness and growth, while Oskooee
and Niroomand (1999) present evidence using a wide sample of countries, of a
positive long-term relationship between both variables. For their part, Ekanayake
et al. (2003) show a bi-directional causality between the increase of exports and
economic growth, and in a similar sense more recently Sakyi et al. (2015) assert
a positive bi-directional relationship between trade openness and income level in
the long-term.
Previously, Edwards (1992) found that economies that are more open grow faster
than those with trade distortions do, and Edwards (1998), in a comparative anal-
ysis for 93 countries, shows that countries that are more open present higher pro-
ductivity growth. Gundlach (1997) confirms that openness has a strong positive
effect on economic growth, in particular in developing countries. Similarly, Yan-
ikkaya (2003) and Karras (2003) find that openness promotes economic growth.
Conversely, more recently, the results presented in Hye and Lau (2015) for India
indicate a negative relationship between both variables, while Ulaşan (2015), by
using several openness indicators, finds that these are not related to growth.
In the case of Latin America, while Taylor (1998) and De Gregorio and Jong-
Wha (1999) show that an inward-looking development strategy harms growth,
Awokuse (2008) analyses the trade-economic growth relationship for Argentina,
Colombia, and Peru, and states that import-led growth is particularly favourable
for growth. Meanwhile, Astorga (2010) shows a negative conditional correlation
between trade openness and growth, but a positive link via investment.
In short, even though in several cases the literature suggests a positive open-
ness-economic growth relationship the evidence is still eclectic.
On the other hand, a possible explanatory factor regarding economic growth in
developing countries is income inequality. The income inequality-economic
growth relationship has been widely analysed in the literature. However, there is
no clear consensus concerning the effect of inequality on growth. In fact, the the-
oretical literature presents two main opposing approaches. In first place, we have
the classical theory, which postulates a positive correlation between inequality
1
The main stylised facts regarding economic volatility and economic performance in the region
can be found in Fanelli and Jiménez (2010).
134 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
and growth. This is due to the assumption that the financial saving rate is higher
for the rich than for the poor population. Since increasing inequality favours the
richer population income share, this should also generate higher aggregate sav-
ings, investment and correspondingly economic growth (Stiglitz, 1969).
On the contrary, the second approach, the political economic explanation, affirms
that inequality harms economic growth by means of different channels, like social
instability. This channel emphasises the negative role of socio-political instability
for economic growth. The idea is that higher inequality raises instability, which
in turn favours a more propitious environment for social unrest. This shortens the
duration of the governments in power, which therefore are more inclined to prior-
itise current consumption over investment, reducing long-term growth (Alesina &
Perotti, 1996).
Empirically, both the classical and the political economy views have support.2 On
the one hand, Partridge (1997), Li and Zou (1998) and Forbes (2000), provide evi-
dence indicating that inequality favours economic growth. On the contrary, Pers-
son and Tabellini (1994) and Deininger and Squire (1998) state that inequality is
detrimental to growth. Meanwhile, De Dominicis et al. (2008), in a cross-coun-
try regressions analysis, present evidence on a negative and significant relation-
ship between initial inequality and growth. In turn, Malinen (2013) presents a
negative relation in a wide sample of countries for the 1965-2000 period. Simi-
larly, for a sample of East Asian economies in a recent paper Birdsall et al. (1995)
affirm that policies that reduced poverty and income inequality, such as empha-
sising high-quality basic education and augmenting labour demand, also stimu-
lated growth.
In the same sense, Clarke (1995), Mo (2000), Panizza (2002) and Frank (2005)
present evidence of a negative inequality-growth relation, while Knowles (2005)
and Kefi and Zouhaier (2012) obtain similar results for a sample of developing
countries. Herzer and Vollmer (2012) show a negative effect of inequality on
income in the long-term, and Abida and Sghaier (2012) affirm that the long-term
elasticity between growth and income inequality is negative and significant in
Tunisia, Algeria, Morocco and Egypt in the 1970-2007 period. Similarly, Malinen
(2012) finds that there is a long-term negative relation between growth and ine-
quality in developed economies, while Cingano (2014) presents evidence of a neg-
ative impact of inequality on economic growth. With regard to the Indian states
during the 1980-2010 period, Stewart and Moslares (2012) show that the regional
Gini coefficients affect the growth rate negatively. Ostry and Berg (2011) find a
more equal income distribution is related to longer periods of economic growth.
Meanwhile, Ncube et al. (2014) show that income inequality reduces economic
growth in the Middle East and North Africa for the 1985-2009 period. Finally,
2
These opposing results can be explained by nonlinearities in the inequality-growth relationship
(see Barro, 2000; Banerjee & Duflo, 2003; Chen, 2003). In particular, Lin et al. (2006) apply a
nonlinear estimation using the initial real income as a threshold variable.
Economic growth regimes: Evidence from Latin America Carlos Dabús y Fernando Delbianco 135
also Kotlánová (2015) for a sample of 34 OECD member countries in the period
2000–2012 presents evidence of a negative income inequality-economic growth
relationship.
On the other hand, literature with eclectic evidence is presented in Delbianco et al.
(2014), who find a negative (positive) effect of inequality on economic growth at
lower (higher) income levels for a sample of Latin American countries. In a similar
sense, Partridge (2005) confirms that the middle-class inequality share and overall
inequality are positively related to long-term growth, but the relationship is not as
strong when considering short-term effects. Conversely, Halter et al. (2014) evi-
dence that higher inequality helps economic performance in the short-term, but it
reduces growth in the future, so that the long-term effect tends to be negative. In
turn, Fallah and Partridge (2007) with regard to the US find a positive link between
inequality and economic growth in the metropolitan areas, but this relationship is
negative in the non-metropolitan regions. Moreover, similar results are presented
by Tiwari et al. (2013) for India during the 1965-2008 period. Meanwhile, Baner-
jee and Duflo (2003) show that inequality is favourable for growth in more egal-
itarian societies, but it is harmful in the case of more unequal countries, and Lin
et al. (2009) find that higher inequality reduces economic growth in low-income
countries, but propels it in high-income economies.
In sum, the empirical literature indicates that evidence regarding the relationship
between income inequality and economic growth is not conclusive. Moreover, the
published contributions in which growth is explained by instability, openness and
inequality do not arrive at a clear consensus on the relationship between these var-
iables. Thus, the empirical research carried out in section IV intents to shed some
light on this issue by means of the estimation of growth determinants based on the
economic growth regimes approach, as previously explained.
Table 1.
Descriptive statistics (1980-2014, quinquennial averages)
The dependent variable, i.e. the economic growth regimes, is based on instability,
measured by the standard deviation of the growth rate and the inflation rate, the
economic openness, measured by both imports plus exports as a percentage of the
GDP, the economic (income) inequality (i.e. GINI), and finally, following Levine
and Renelt (1992), the share of investment to the GDP as control variable.
Growth regimes are built on the results stemming from applying a k-median clus-
tering to the growth rate, as in Dabús et al. (2016). The clustering in the mentioned
work is performed by grouping the countries according to the growth rate using
the cluster function in Stata and selecting three clusters3. This technique selects
the resulting groups by minimising the squared sum of the distances between the
observations and the group’s centroid (e.g. mean or median). By doing this the
dependent variables are discretised and growth regimes are created endogenously,
without an ad-hoc definition. This results in three groups, of high, intermediate
and low growth, with means of 5.1%, 2.4% and -1.3% respectively. Successively,
we choose median clustering instead of k-mean to avoid the influence of outliers.
With the clusters results as input, we define the growth regimes in two different
forms. This leads us to a different estimation technique for each specification, and
more robustness when we test our hypothesis. First of all, we elaborate two indi-
cator variables, one denoting the high state of growth regime (versus medium and
low regimes), and another for low regimes of economic growth (versus medium
and high levels). These variables are then regressed against the above mentioned
explicatives in a panel probit approach (Baltagi, 2009), which allows us to main-
tain the panel data approach, while we regress a dummy variable as we would do
in logit or probit regressions. In this context, we use both random effects4 and pop-
3
Only the economic growth rate was used to define the clusters, mainly in order to fulfil the task of
creating the growth’s regimes and then avoiding any endogeneity issues with the regressors.
4
In Dabus et al. (2016), with the same data, the F-test of fixed effects versus random effects deter-
mines that the hypothesis of zero covariance between the heterogeneity and the covariables is not
rejected (with a p-value of 0.3788).
Economic growth regimes: Evidence from Latin America Carlos Dabús y Fernando Delbianco 137
ulation averaged estimation for robustness. We use xtprobit function in Stata, that
fits via maximum likelihood the random-effects model:
( )
for i = 1, …, n panels, where t = 1, ..., ni, n i are i.i.d., N 0,σν2 and F is the stand-
ard cumulative probability distribution.
Secondly, we use an ordinal approach, with a cardinal variable of growth regime,
with values from 1 to 3 indicating a low, intermediate and high growth rate respec-
tively. In this case, maintaining the explicative function previously described, we
move to an ordered logit and a generalised ordered logit. In this approach there is
a trade-off, because we lose the panel structure, but we specifically gain the logical
order, which implies that to move from a low to a high regime, probably involves
moving through an intermediate growth regime. The difference between the clas-
sic ordinal and the generalised ordinal is that this latter method gives us different
estimations in each value as the cardinal variable moves upwards. In other words,
this means that the vector of parameters is not unique for the entire space of the
ordinal dependent variable. In this way, the methodology can capture different
effects of the explanatory variables in each change of regime. The ordinal models
formally correspond to the function:
for the i-th regime, with the linear model plus a normal error defining the probabi-
lity of being between two cut points given by k0 , k1 ,…, kk −1, where k is the num-
ber of regimes and parameters are estimated as the b coefficients (Cameron and
Trivedi, 2005). The generalised method instead estimates a different set of b coe-
fficients for each interval defined by the kk thresholds.
EMPIRICAL EVIDENCE
The results obtained are shown on Tables 2, 3 and 4. Table 2 shows the random
effects, both for the indicator variable of high growth (columns 1 and 2), and for
the low growth regime (columns 3 and 4), in both cases with and without con-
stant. Secondly, Table 3 shows the same estimations but with population averaged
instead of random effects (columns 5, 6, 7 and 8). In the first place, Table 4 shows
the ordinal logit results (column 9), and the generalised ordinal logit results (col-
umn 10a for the results of going from low to intermediate regime, and column 10b
for the final step from intermediate to high growth regime).
Not surprisingly, in most cases the share of investment to the GDP is associated
with a higher probability of achieving higher growth regimes. In turn, the results
are generally very similar to those found previously with panel data and ordinal
logit, which suggests that the results are robust with regard to the estimation meth-
138 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
ods that we used. Economic instability, approximated by the output growth rate
volatility, is significant and negative. Hence, a more unstable growth trend makes
the shift to lesser growth regimes more probable. In addition, inflation is not sig-
nificant in any case. This result can be due to the fact that the growth rate vola-
tility absorbs the total effect of economic instability, as this is more relevant than
the inflation for increasing the probability of changing to lower growth levels.
Besides, similarly to Astorga (2010), openness is not significant, while income
inequality favours the transition to minor growth states.
Table 2.
Panel probit with random effects
Random Effects
Variables (1) (2) (3) (4)
High regime High regime Low regime Low regime
Investment 0.0677 0.0824** -0.102 -0.133**
(0.0412) (0.0407) (0.0670) (0.0569)
Gini -0.0573* -0.0246* 0.0199 0.00588
(0.0299) (0.0149) (0.0282) (0.0192)
Inflation 4.98e-05 8.92e-05 3.66e-05 -1.61e-05
(0.000381) (0.000370) (0.000614) (0.000656)
Openness -0.000358 0.00105 -0.000115 -0.00265
(0.00705) (0.00712) (0.0121) (0.0121)
Volatility -0.220** -0.186** 0.276*** 0.260***
(0.0855) (0.0806) (0.0892) (0.0863)
Constant 2.158 -1.493
(1.632) (1.848)
Observations 105 105 105 105
Number of country 18 18 18 18
Standard errors in parentheses. *** p < 0.01, ** p < 0.05, * p < 0.1
In short, the investment share favours the economy achieving upper growth rates,
and inequality propels the transition to lower levels. Meanwhile, inflation and
openness are not significant.
On the other hand, the generalised ordered Logit gives additional insights to the
previous results. The effects of output growth rate volatility are more significant
when the economy is moving from low to intermediate growth regimes, than when
it transits from intermediate to high ones, which implies that, as put forth by Ber-
múdez et al. (2015), higher economic volatility reduces the probability of accessing
the high economic growth regime, as mentioned previously. Finally, inequality only
negatively affects the probability of being in a high growth state, in accord with the
results obtained by Malinen (2013), Ncube (2014), Kotlánová (2015), among others.
Economic growth regimes: Evidence from Latin America Carlos Dabús y Fernando Delbianco 139
Table 3.
Panel probit with population averaged
Population Averaged
Variables (5) (6) (7) (8)
High regime High regime Low regime Low regime
Investment 0.0659* 0.0792** -0.0866 -0.107**
(0.0387) (0.0369) (0.0590) (0.0499)
Gini -0.0554** -0.0235* 0.00343 -0.00795
(0.0280) (0.0136) (0.0226) (0.0173)
Inflation 3.77e-05 7.20e-05 -0.000131 -0.000213
(0.000330) (0.000324) (0.000739) (0.000821)
Openness -0.000420 0.000975 0.000311 -0.00130
(0.00692) (0.00690) (0.0106) (0.0105)
Volatility -0.214*** -0.180** 0.310*** 0.303***
(0.0810) (0.0749) (0.0869) (0.0838)
Constant 2.087 -1.087
(1.571) (1.497)
Observations 105 105 105 105
Number of country 18 18 18 18
Standard errors in parentheses. *** p < 0.01, ** p < 0.05, * p < 0.1
Although the results were obtained from a sample of several countries, these share
sundry common social and economic features that make suitable the obtaining
of several general regularities and suggest some policy recommendations. These
are developing countries with a per capita middle-income level, a history of eco-
nomic and political instability, high inequality and a small domestic market that
implies the necessity of a greater insertion in the world market in order to achieve
upper levels of economic growth. In this regard, the interpretation of these results
seems intuitively acceptable. First, a key finding of this study is that higher vola-
tility drives the economy to remain in a low regime of growth. The intuition is that
high economic instability associated with a less predictable growth trend discour-
ages both current and future investment projects because of the higher uncertainty
regarding potential profits. This is prejudicial for investment and thus for eco-
nomic performance, inducing the transit to lower growth levels. In second place,
income inequality is also the trigger for the transition to lesser economic growth.
In this sense, the political economic approach sustains that high inequality pro-
motes social turmoil and generates a general discontent that shortens the dura-
tion of the governments in power. Thus, these prioritise current consumption over
investment, thus reducing long-term growth. In relation to openness and inflation,
the fact that these are not significant can make sense in the particular case of Latin
America. Openness is not significant in any specification of the empirical study
140 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Table 4.
Ordinal and Generalised ordinal logit results
(panel probit or generalised ordinal regressions). This indicates that this result is
robust to different econometric specifications. In this sense, the effects of openness
seem to be ambiguous. On one hand, this should be growth promoting because this
is related to growing exports as well as to a higher level of competiveness because
of the fact that the economy is exposed to foreign competition. Nonetheless, in the
particular case of Latin America higher levels of openness could provoke the mas-
sive bankruptcy of the domestic industry provoked by the low level of competitive-
ness of Latin American countries in comparison to both technologically advanced
and low labour cost countries such as those of the South Asian region. This neg-
ative effect, added to the external restriction that limits the economic expansion
of the above-mentioned region, can offset the beneficial effects coming from a
higher insertion into the world market. Thus, even though economic openness can
be growth promoting within a particular regime, this is not enough to change to an
upper growth regime.5 Finally, the fact that inflation is not significant in explain-
5
Moreover, as it is reported in Dabús and Delbianco (2019), the literature regarding the role of
openness is not conclusive. For example, there is evidence that indicates a positive effect Karras
(2003), Mercan et al. (2013), Dao (2014) and Vogiatzoglou and Nguyen (2016), among others.
Economic growth regimes: Evidence from Latin America Carlos Dabús y Fernando Delbianco 141
ing the transition to regimes of lower economic growth can be understood based
on the fact that the negative effects of uncertainty, associated with instability in the
trend of economic growth, is more relevant to propel said transition. In this way,
the growth rate volatility should absorb the total effect of economic instability.
To summarise, the results set forth here allow proposing various policy recommen-
dations. First, in order to achieve regimes of high economic growth it is necessary
to reduce high levels of global income inequality. This should avoid a generalised
social unrest that provokes public decisions tending to stimulate current consump-
tion at the expense of investment and future growth. Moreover, the negative impact
of output growth rate variability indicates that policy recommendations are that
economic policy must be oriented to minimise the magnitude of economic cycles,
such as the volatility of economic growth. Hence, anticyclical policies are rec-
ommended in order to minimise the amplitude of economic cycles. Based on this
evidence, both should favour investment and the transition to regimes of higher
economic growth.
CONCLUSIONS
This paper explores the factors that propel and are the cause of the transition to
regimes of different levels of economic growth in Latin America. This region
encompasses a wide sample of developing countries, which are within a range of
high and low middle income levels. These share a history of high economic and
political instability and high income inequality, as well as a small domestic mar-
ket. In particular, the study focuses on how different factors affect the probabil-
ity of being in a certain regime. Similar to previous papers cited above, the results
show that the volatility of the output growth rate is a key determinant in explaining
lower economic growth. In particular, higher volatility implies that the economy
should fall and remain in lower growth regimes. The high economic instability
associated with such volatility should increase uncertainty, which is harmful for
investment and growth. Moreover, the evidence also indicates that higher levels of
inequality propel the transition to poorer growth regimes. The interpretation could
be based on the political approach. Its viewpoint is that high inequality promotes
social turmoil and generates a general discontent. This reduces the duration of the
governments in power, which in response to the new environment prioritise cur-
rent consumption over investment, thus reducing long-term growth.
On the other hand, economic openness and the inflation rate are not significant in
explaining the probabilities of a country being in a certain growth regime. Regard-
ing the former a possible explanation of this result is that the domestic industry
of the emerging countries of the region has serious difficulties in facing foreign
Contrarily, Jin (2000), and more recently Menyah et al. (2014) and Hye and Lau (2015) carry out
studies that shows the opposite effect. Similarly, for Latin America the evidence is not conclusive
either. In fact, De Gregorio and Jong-Wha (1999) find that openness is favourable, while Astorga
(2010) reports a negative openness-growth conditional correlation.
142 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
REFERENCES
1. Abida, Z., & Sghaier, I. (2012). Economic growth and income inequality:
Empirical evidence from North African countries. Zagreb International
Review of Economics and Business, 15(2), 29-44.
2. Alesina, A., & Perotti, R. (1996). Income distribution, political instability,
and investment. European Economic Review, 40(6), 1203-1228.
3. Astorga, P. (2010). A century of economic growth in Latin America. Jour-
nal of Development Economics, 92(2), 232-243.
4. Awokuse, T. (2008). Trade openness and economic growth: Is growth
export-led or import-led? Applied Economics, 40(2), 161-173.
5. Baltagi, B. H. 2009. A companion to econometric analysis of panel data.
Wiley.
6. Barnejee, A., & Duflo, E. (2003). Inequality and growth: What can the
data say? Journal of Economic Growth, 8, 267-299.
Economic growth regimes: Evidence from Latin America Carlos Dabús y Fernando Delbianco 143
38. Kefi, M., & Zouhaier, H. (2012). Inequality and economic growth. Asian
Economic and Financial Review, 2(8), 1013-1025.
39. Knowles, S. (2005). Inequality and economic growth: The empirical rela-
tionship reconsidered in the light of comparable data. Journal of Develop-
ment Studies, 1, 135-159.
40. Kotlánová, E. (2015). Income Inequality and Economic Growth, 13th
International Scientific. Conference Economic Policy in the European
Union Member Countries September 2-4, 2015, Czech Republic.
41. Levine, R., & Renelt, D. (1992). A sensitivity analysis of cross-country
growth regressions. American Economic Review, 82(4), 942-963.
42. Li, H., & Zou, H. (1998). Income inequality is not harmful for growth:
Theory and evidence. Review of Development Economics, 2, 318-334.
43. Lin, S., Huang, H., & Weng, H. (2006). A semiparametric partially lin-
ear investigation of the Kuznets’ hypothesis. Journal of Comparative Eco-
nomics, 34(3), 634-647.
44. Lin, S. C., Huang, H. C., Kim, D. H., & Yeh, C. C. (2009). Nonlinearity
between inequality and growth. Studies in Nonlinear Dynamics & Econo-
metrics, 13(2), 1-18.
45. Liu, X., Song, H., & Romilly, P. (1997). An empirical investigation of
the causal relationship between openness and economic growth in China.
Applied Economics, 29(12), 1679-1686.
46. Malinen, T. (2012). Estimating the long-run relationship between income
inequality and economic development. Empirical Economics, 42, 209-
233.
47. Malinen, T. (2013). Inequality and growth: Another look with a new meas-
ure and method. Journal of International Development, 25(1), 122-138.
48. Martin, P., & Rogers, C. (2000). Long-term growth and shot-term eco-
nomic instability. European Economic Review, 44(2), 359-381.
49. Mercan, M., Gocer, I., Bulut, S., & Dam, M. (2013). The effect of open-
ness on economic growth for BRIC-T countries: Panel data analysis. Eur-
asian Journal of Business and Economics, 6(11), 1-14.
50. Menyah, K., Nazlioglu, S., & Wolde-Rufael, Y. (2014). Financial devel-
opment, trade openness and economic growth in African countries: New
insights from a panel causality approach. Economic Modelling, 37, 386-
394.
51. Mo, P. (2000). Income inequality and economic growth. Kyklos, 53(3),
293-315.
52. Ncube, M., Anyanwu, J. C., & Hausken, K. (2014). Inequality, economic
growth and poverty in the Middle East and North Africa (MENA). African
Development Review, 26(3), 435-453.
53. Oskooee, M., & Niroomand, F. (1999). Openness and economic growth:
An empirical investigation. Applied Economic Letters, 6(9), 557-561.
146 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
54. Ostry, J., & Berg, A. (2011). Inequality and unsustainable growth; two
sides of the same coin (11/08). International Monetary Fund.
55. Panizza, U. (2002). Income inequality and economic growth: Evidence
from American Data. Journal of Economic Growth, 7(1), 25-41.
56. Partridge, M. (1997). Is inequality harmful for growth? Comment. Ameri-
can Economic Review, 87(5), 1019-1032.
57. Partridge, M. (2005). Does income distribution affect U.S. State economic
growth? Journal of Regional Science, 45(2), 363-394.
58. Persson, T., & Tabellini, G. (1994). Is inequality harmful for growth?
American Economic Review, 84(3), 600-621.
59. Sakyi, D., Villaverde, J., & Maza, A. (2015). Trade openness, income
levels, and economic growth: The case of developing countries, 1970-
2009. The Journal of International Trade & Economic Development,
24(6), 860-882.
60. Stewart, R., & Moslares, C. (2012). Income inequality and economic
growth: The case of Indian states 1980-2009. Cuadernos de Economía,
31(57), 41-64.
61. Stiglitz, J. (1969). Distribution of income and wealth among individuals.
Econometrica, 37(3), 382-397.
62. Taylor, A. (1998). On the costs of inward-looking development: Price dis-
tortions, growth, and divergence in Latin America. The Journal of Econo-
mic History, 58(1), 1-28.
63. Tiwari, A., Shahbaz, M., & Faridul I. (2013). Does financial development
increase rural-urban income inequality? Cointegration analysis in the case
of Indian economy. International Journal of Social Economics, 40(2),
151-168.
64. Ulaşan, B. (2015). Trade openness and economic growth: Panel evidence.
Applied Economic Letters, 22(2), 163-167.
65. Vogiatzoglou, K., & Nguyen, P. (2016). Economic openness and econo-
mic growth: A co-integration analysis for Asean-5 countries. The Euro-
pean Journal of Applied Economics, 13(2), 10-20.
66. Yanikkaya, H. (2003). Trade openness and economic growth: A cross-
country empirical investigation. Journal of Development Economics,
72(1), 57-89.
ARTÍCULO
Paul Carrillo-Maldonado
Emanuel Daniel Yaselga Alvarado
María Isabel García Mosquera
147
148 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio, 2023
INTRODUCCIÓN
Para el análisis del sistema productivo de un país es fundamental tener la eviden-
cia empírica macroeconómica y microeconómica. Por un lado, el análisis macro
permite identificar los principales factores que afectan a la demanda y la oferta
agregadas. Por otro lado, la microeconomía nos permite comprender el comporta-
miento de las empresas, hogares e individuos (agentes económicos). Ambas hacen
posible desarrollar una visión completa de la economía en cuestión que permite
que el gobierno diseñe política pública y los agentes económicos tomen decisio-
nes acertadas para su bienestar (Agénor y Montiel, 2015).
Los países en desarrollo han sufrido de problemas para obtener datos agregados
de alta frecuencia (trimestral, mensual, semanal o diaria) que permitan un análisis
concordante con la teoría económica (Agénor y Montiel, 2015). Los cambios de
metodología o institucionales han provocado ruptura en los datos que dificultan un
análisis completo de sus economías.
En el caso de Ecuador, además de estos problemas, en el año 2000 se instauró la
dolarización de la economía, lo que produjo un quiebre en todo el análisis económi-
co del país y tornó más compleja la comparación de los datos macroeconómicos1
(Díaz, 2018). Gachet et al. (2013) evidencian tal dificultad de obtener datos agrega-
dos (series de tiempo) de alta frecuencia para un análisis macroeconómico empírico
(econométrico) del mercado laboral del Ecuador debido a que solamente tenían una
muestra anual entre 2000-2010 (once observaciones). Los mismos autores indican
que se podrían utilizar estadísticas aproximadas del área urbana o del sector for-
mal, aunque no necesariamente representarían la dinámica nacional. En contraste,
estudios como Carrillo-Maldonado (2017) o González-Astudillo y Baquero (2019)
muestran que la generación de datos de alta frecuencia (mensuales y trimestrales)
permite realizar un análisis concordante para la economía ecuatoriana dolarizada.
Actualmente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publica datos
anuales del mercado laboral, desde el 2007, y trimestrales con representatividad
nacional y concordancia muestral, desde el 2014, lo que significa que se tiene un
número reducido de observaciones para realizar un análisis econométrico del mer-
cado laboral ecuatoriano2. Esta situación, a su vez, dificulta la inferencia esta-
dística, pues se reducen los grados de libertad por cada variable explicativa, la
inclusión de rezagos (retardos) de las variables o la transformación de las variables
para obtener estacionariedad (primera o segunda diferencia).
1
Tanto el Banco Central del Ecuador como organismos internacionales (Banco Mundial o Fondo
Monetario Internacional) han logrado tener información anual en dólares desde la década de los
sesenta. Sin embargo, solamente desde la dolarización se tienen datos trimestrales de los diferen-
tes métodos de cálculo del PIB. El Instituto Nacional de Estadística y Censos, por su parte, tiene
información mensual de los precios a través del Índice de Precios al Consumidor, al Productor y
de Comercialización.
2
Normalmente se requiere un mínimo de treinta observaciones para realizar algún ejercicio econo-
métrico univariado, y aún más datos para un modelo multivariado (véase Wooldridge, 2019). En
el caso del mercado laboral, se tendrían menos de quince observaciones anuales.
150 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio, 2023
En la presente investigación se busca cubrir esta brecha, dado que, según la revi-
sión de la literatura hecha, no existe un análisis macroeconómico empírico del
mercado laboral ecuatoriano3. Si bien se han incluido variables laborales en mode-
los de proyecciones (véanse González-Astudillo y Baquero, 2019), estos han utili-
zado técnicas de interpolación (por ejemplo, Chow-Lin o modelos estado-espacio)
con variables proxy (por ejemplo, desempleo urbano) para acoplar a la frecuencia
(trimestral o mensual) del resto de variables.
En ese sentido, el objetivo de este artículo es proveer un método y datos trimestra-
les del mercado laboral entre el 2007 y el 2019, con base en la Encuesta Nacional
de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) del INEC. Para ello, se propone
una corrección econométrica de los datos trimestrales que no tienen representati-
vidad nacional (mediante la detección de cambios estructurales) llamada “ajuste
por outliers identificados”.
La idea intuitiva es hacer una interpolación exclusivamente en las observaciones
identificadas que no tienen representatividad nacional, desde el concepto muestral,
debido a la recolección de datos en la ENEMDU. Para evidenciar la validez de los
resultados, los datos ajustados con esta corrección se incluyen en un modelo de vec-
tores autorregresivos estructurales (SVAR, structural vector autoregressive model),
típico en la literatura macroeconómica, donde intervienen variables del mercado
laboral (véanse Blanchard y Quah, 1989; Dolado y Jimeno, 1997; Galí, 1999).
La principal contribución a la literatura consiste en evidenciar que, a pesar de que,
en algunos periodos, la muestra no posea representatividad nacional, esta permite
obtener datos trimestrales agregados que sirven para un análisis empírico de la
economía ecuatoriana gracias al ajuste de outliers identificados.
Granda et al. (2017) proponen ejercicios metodológicos, en la perspectiva mues-
tral, que permiten obtener datos comparables del mercado laboral desde el 2003
en adelante, dada la ruptura conceptual de las series de tiempo de las variables de
empleo que se produjo en la ENEMDU en 20074. Aquí se propone utilizar datos
trimestrales desde el 2007 que permiten obtener series de tiempo que no tienen
rupturas en el periodo 2007-20195.
Además, se propone un primer modelo empírico con variables del mercado labo-
ral que hacen posible un análisis estructural macroeconómico del Ecuador que
hasta el momento no existe en la literatura. La estimación del modelo SVAR
con las variables ajustadas se contrasta con la típica corrección de Chow y Lin
(1971) de interpolación de series de tiempo. Los resultados muestran que la pro-
3
Existen varios estudios microeconómicos del mercado laboral. Véanse Canelas (2014), Carrillo
(2004), Carrillo-Maldonado et al. (2018), Guzmán (2019) o Vega (2017).
4
Granda et al. (2017) resaltan que el cambio en las preguntas sobre la situación laboral de los
encuestados en la ENEMDU dificulta la comparación exacta de los indicadores laborales.
5
La propuesta metodológica de este trabajo no se podría aplicar a rupturas de series como la del
2020, provocada por la pandemia del COVID-19, debido a la naturaleza de este evento y a sus
efectos totales en la economía, la sociedad y sus instituciones.
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 151
Algunos de los cambios principales que se efectuaron en el año 2007 tienen que
ver con el formulario de recolección de información, que es la herramienta para
clasificar a las personas en población económicamente activa, inactiva, empleada
y desempleada.
Tabla 1.
Periodicidad y cobertura de la ENEMDU (2003-2007)
Así, en dicho formulario se realizaron cambios en los flujos y las preguntas sobre
los siguientes temas: 1) el deseo y la disposición de trabajar más horas (para la
población con empleo); 2) el periodo de referencia en la búsqueda de trabajo (para
la población con desempleo); 3) la reestructuración de las categorías de la pre-
gunta “¿razón por la que no buscó trabajo?” (para la población desempleada e
inactiva); entre otros cambios (Granda et al., 2017).
Como consecuencia de esta revisión del marco conceptual, existe una ruptura de
las series desde el año 2007 (Tabla 2).
A partir de septiembre de 2013, se inició una migración gradual de la muestra de
la ENEMDU que tomaba como marco de muestreo el CPV del 2001 a un marco
de muestreo basado en el CPV del 2010. Este proceso culminó en diciembre de
2013. Y desde 2014 toda la encuesta utiliza el marco de muestreo actualizado con
la información del último CPV (INEC, 2013a). Según el INEC, esta actualización
no produjo una ruptura de las series en el año 2014, por lo que la información de la
ENEMDU es comparable desde el 2007 en adelante (INEC, 2013b).
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 153
Tabla 2.
Periodicidad y cobertura de la ENEMDU (2007-2019)
Año Periodo Cobertura
Junio y septiembre Urbana
2007
Diciembre Nacional: urbano y rural
Marzo y septiembre Urbano
2008
Junio y diciembre Nacional: urbano y rural
Marzo, junio, septiembre Urbano
2009
Diciembre Nacional: urbano y rural
Marzo y septiembre Urbano
2010
Junio y diciembre Nacional: urbano y rural
Marzo y septiembre Urbano
2011
Junio y diciembre Nacional: urbano y rural
Marzo y septiembre Urbano
2012
Junio y diciembre Nacional: urbano y rural
Marzo y septiembre Urbano
2013
Junio y diciembre Nacional: urbano y rural
2014-2019 Marzo, junio, septiembre y diciembre Nacional: urbano y rural
Fuente: INEC (2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018,
2019).
(1)
Donde D es una matriz de distribución y ul es un vector de longitud nl que
contiene las diferencias entre los valores anualizados de p y los valores anuales
reales yl. Además, n y nl denotan el número de observaciones de alta y baja fre-
cuencia, respectivamente.
(2)
Donde c es la matriz de conversión de alta a baja frecuencia de dimensión .
La ecuación (1) constituye un marco unificador para todos los métodos de desagre-
gación. Los métodos difieren en como determinan la serie preliminar p y la matriz
de distribución D (véanse Sax y Steiner, 2013).
Propuesta metodológica
Para la corrección econométrica se utiliza el programa X13-ARIMA-SEATS,
del U. S. Census Bureau (2017), que permite ajustar la estacionalidad y detec-
tar datos atípicos (outliers), entre otras correcciones7. Este enfoque no paramé-
trico permite estimar los componentes no observados de una serie de tiempo, sin
tener que recurrir a la especificación de un modelo estadístico para la serie de
6
Estos métodos están implementados de manera parcial o completa en varios paquetes de soft-
ware: en el paquete tempdisagg de R, de Sax y Steiner (2013); Ecotrim, de Barcellan et al.
(2003); la librería de Matlab de Quilis (2018); y en RATS, de Doan (2008).
7
Para la implementación se utilizó el paquete seasonal, de Sax y Eddelbuettel (2018), que realiza
la interfaz entre el programa X13-ARIMA-SEATS y R.
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 155
tiempo analizada. Por ello, este tipo de procedimiento también se conoce como
enfoque empírico.
En este enfoque, los componentes se estiman mediante la aplicación sucesiva de
filtros lineales, interpretados como regresiones locales en intervalos móviles en
el tiempo (Villareal, 2005). Desde Box y Jenkins (1970), los modelos ARIMA
se utilizan para hacer el ajuste estacional en las variables de series de tiempo. Un
modelo ARIMA general multiplicativo con estacionalidad y componentes deter-
minísticos se expresa así:
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
Donde y son las variables dummies para los meses de marzo y septiembre
en el periodo muestral que no tiene representatividad nacional ( ) (2007-2013).
Se estima el modelo de la ecuación (3) incluyendo las variables dummies de out-
liers y de no representatividad ( y ) con el método de máxima verosimilitud.
Además, se emplean los criterios de información y las funciones de autocorrela-
ción y correlación parcial para determinar el número de rezagos autorregresivos,
de media móvil y de diferenciación.
Figura 1.
Variables del mercado laboral entre 2007 y 2019
PEA
7
Millones de personas
4
04-2007
12-2007
08-2008
04-2009
12-2009
08-2010
04-2011
12-2011
08-2012
04-2013
12-2013
08-2014
04-2015
12-2015
08-2016
04-2017
12-2017
08-2018
04-2019
12-2019
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Variable sin ajuste
Tasa de desempleo
8e-06
Millones de personas
6e-06
4e-06
04-2007
12-2007
08-2008
04-2009
12-2009
08-2010
04-2011
12-2011
08-2012
04-2013
12-2013
08-2014
04-2015
12-2015
08-2016
04-2017
12-2017
08-2018
04-2019
12-2019
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Variable sin ajuste
(Continúa)
Millones de personas Millones de personas
158
3
4
5
6
7
8
4.0e-05
4.5e-05
5.0e-05
5.5e-05
04-2007
Empleo
12-2007 04-2007
08-2008 12-2007
04-2009 08-2008
12-2009 04-2009
08-2010 12-2009
12-2011
12-2011
Trimestres
12-2013
Trimestres
12-2013
08-2014
08-2014
04-2015
04-2015
12-2015
12-2015
04-2017
12-2017 12-2017
08-2018 08-2018
04-2019 04-2019
12-2019 12-2019
(Continúa)
Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio, 2023
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 159
Empleo adecuado
3,5
Millones de personas
3,0
2,5
2,0
04-2007
12-2007
08-2008
04-2009
12-2009
08-2010
04-2011
12-2011
08-2012
04-2013
12-2013
08-2014
04-2015
12-2015
08-2016
04-2017
12-2017
08-2018
04-2019
12-2019
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Variable sin ajuste
Salario nominal
550
500
450
Dólares
400
350
300
04-2007
12-2007
08-2008
04-2009
12-2009
08-2010
04-2011
12-2011
08-2012
04-2013
12-2013
08-2014
04-2015
12-2015
08-2016
04-2017
12-2017
08-2018
04-2019
12-2019
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Variable sin ajuste
Fuente: INEC (2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018,
2019).
160 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio, 2023
APLICACIÓN MACROECONÓMICA
En esta sección se presenta un ejercicio econométrico que permite evidenciar el
uso de las variables laborales en los modelos macroeconómicos. En la primera
parte, se presenta un modelo SVAR que, como proponen Blanchard y Quah (1989),
involucra al PIB y a la tasa de desempleo para estimar el efecto de la demanda y la
oferta agregadas en la economía.
Según estos autores, en el largo plazo los cambios inesperados de la demanda
agregada no tienen un efecto en el PIB; mientras que los choques de oferta sí tie-
nen efecto tanto en el corto como en el largo plazo. Para esto, estiman un modelo
SVAR con restricción de largo plazo. En el caso ecuatoriano, inicialmente se
estima la misma especificación; luego se extiende dicho modelo para incluir el
empleo, el salario real y la inflación, como lo hacen Galí (1999) o Keating (2013).
Estas especificaciones permiten comparar el ajuste por outliers identificados de las
variables temporales del mercado laboral que aquí se propone con la interpolación
de Chow-Lin y de ajuste automático (X13-ARIMA-SEATS). Tanto en el modelo
básico del producto y el desempleo como en el de las cinco variables, se incluyen
la demanda internacional, el precio internacional del petróleo y dos dummies de la
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 161
crisis de 2008 y 2014 para controlar los efectos que tiene el mercado internacional
en la economía ecuatoriana.
Modelo
Formalmente, el modelo SVAR se expresa así:
(8)
(9)
(10)
que controlan la crisis financiera del 2008 y la caída del precio internacional del
petróleo como variables exógenas. Todas las variables se incluyen en tasas de creci-
miento (primera diferencia del logaritmo), excepto la tasa de desempleo.
Resultados
Los resultados del modelo SVAR desarrollado siguiendo a Blanchard y Quah
(1989) indican que los choques de demanda no tienen un impacto acumulativo
en el PIB. En primera instancia, se presenta el efecto de los choques de oferta y
demanda agregadas en el crecimiento del PIB y en la tasa de desempleo. Ense-
guida se presentan modificaciones del modelo básico para probar la concordancia
de los resultados presentados.
La Figura 2 muestra el choque de demanda agregada en la tasa de crecimiento y
en el desempleo, donde se comparan los métodos de interpolación. Se observa que
los cambios inesperados de demanda agregada son temporales y tienen un efecto
positivo en los próximos dos trimestres, para luego retornar a su estado inicial, tal
como muestran Blanchard y Quah (1989). Este resultado en la función de impulso-
respuesta se observa también en el ajuste por Chow-Lin y en el ajuste automático
(X13-ARIMA-SEATS), debido a que estos métodos no introdujeron ningún ajuste
en el PIB.
El efecto de la demanda agregada muestra una reducción de 0,2 puntos porcentua-
les en la tasa de desempleo con el método de ajustes por outliers. Este efecto tiene
una duración de cinco trimestres después del choque.
En la estimación puntual, con el método de Chow-Lin, los cambios inesperados de
la demanda agregada son ligeramente mayores con respecto al método aquí pro-
puesto, aunque el mediano plazo es similar.
No obstante, con un ajuste automático por X13-ARIMA-SEATS, se tendría un
impacto de 0,05 puntos porcentuales en la tasa de desempleo, menor al obtenido
con el ajuste por outliers identificados. Además, este ajuste automático presenta
una mayor persistencia en la respuesta del desempleo ante choques de demanda
agregada. Ambas metodologías, sin embargo, muestran que no son diferentes
(estadísticamente) del ajuste por outliers identificados (véase Figura 2).
Al analizar el choque de oferta, en la Figura 3 se observa que no existe un efecto
en el crecimiento del PIB, tanto con el ajuste por outliers identificados como con
los otros métodos, pues los intervalos de confianza contienen el cero.
Aunque parezca contradictorio con la literatura sobre choques de oferta, autores
como Díaz-Cassou (2020) o Deza y Ruiz-Arranz (2018) muestran que la producti-
vidad total de los factores (una de las variables fundamentales de la oferta agregada)
no contribuyó al crecimiento económico del país en los últimos años. Estos autores
identifican que una de las principales razones es la dispersión de la productividad
entre los sectores de las empresas y dentro de ellos mismos, acompañada de facto-
res institucionales y regulatorios que afectan el clima de negocio en el largo plazo.
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 163
Figura 2.
Efecto del choque de demanda agregada en el modelo básico
Crecimiento del PIB
0,1
0,8
0,6
0,4
0,2
0,0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
Tasa de desempleo
0,0
-0,1
-0,2
-0,3
-0,4
-0,5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
Nota. Los intervalos de confianza corresponden al modelo con las variables laborales que
tienen el ajuste por outliers. Estos intervalos de confianza se generaron a través de 1000
repeticiones de bootstrap.
164 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio, 2023
Figura 3.
Efecto del choque de oferta agregada en el modelo básico
Crecimineto del PIB
0,1
0,5
0,0
-0,5
-0,1
-0,15
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
Tasa de desempleo
0,8
0,6
0,4
-0,2
0,0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
Nota. Los intervalos de confianza corresponden al modelo con las variables laborales que
tienen el ajuste por outliers identificados. Estos intervalos de confianza se generaron a tra-
vés de 1000 repeticiones de bootstrap.
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 165
Figura 4.
Choques de demanda y oferta agregadas en el modelo extendido
Crecimiento del PIB
0,1
0,8
0,6
0,4
-0,2
0,0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
Tasa de desempleo
0,0
-0,1
-0,2
-0,3
-0,4
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
(Continúa)
166 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio, 2023
0,0
0,1
0,0
-0,1
-0,2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
0,8
0,6
0,4
0,2
0,0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
Nota. Los intervalos de confianza corresponden al modelo con las variables laborales que
tienen el ajuste por outliers identificados. Estos intervalos de confianza se generaron a tra-
vés de 1000 repeticiones de bootstrap.
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 167
Figura 5.
Choques de demanda y oferta agregadas en el modelo extendido con la tasa de
empleo adecuado
Crecimiento del PIB
0,1
0,8
0,6
0,4
0,2
0,0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
0,0
-0,1
-0,2
-0,3
-0,4
-0,5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
(Continúa)
168 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio, 2023
0,2
0,1
0,0
-0,1
-0,2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
Tasa de desempleo
0,8
0,6
0,4
0,2
0,0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Trimestres
Ajuste por Outliers Ajuste por Chow-Lin
Ajuste X-13 ARIMA-SEATS Intervalos de confianza 95 %
Nota. Los intervalos de confianza corresponden al modelo con las variables laborales que
tienen el ajuste por outliers identificados. Estos intervalos de confianza se generaron a tra-
vés de 1000 repeticiones de bootstrap.
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 169
CONCLUSIONES
En este trabajo, se desarrolló un método que permite usar los datos del mercado
laboral extraídos de la ENEMDU que no tienen representatividad nacional, para
así tener series de tiempo trimestrales continuas del mercado laboral ecuatoriano
sin una ruptura desde 2007.
Este método parte, a su vez, del método de ajuste de outliers identificados e intro-
duce variables dummies para los trimestres en los que la ENEMDU no tiene
representatividad nacional. Para corroborar que los datos son empírica y macro-
económicamente concordantes, se estimó un modelo SVAR de largo plazo con la
propuesta de Blanchard y Quah (1989).
Los principales resultados muestran que el método propuesto conserva los valo-
res obtenidos en los trimestres con representatividad nacional y ajusta solamente
los valores no representativos. En contraste, si se usa un modelo automático
de corrección de outliers (X13-ARIMA-SEATS), se introducen quiebres estruc-
turales ficticios que cambian la dinámica de las variables del mercado labo-
ral. Además, se observa que el método propuesto captura fluctuaciones que no
lograrían capturar métodos de desagregación temporal como el de Chow y Lin
(1971), que depende de variables auxiliares que modifican la fluctuación de las
variables en análisis.
Asimismo, en el momento de implementar el modelo SVAR, se obtienen estimaciones
similares a los de la literatura neokeynesiana. Se muestra que los choques de deman-
da agregada tienen efectos de corto plazo, tanto en el PIB como en la tasa de de-
sempleo. Además, los cambios inesperados de la demanda agregada no tendrían
un impacto de largo plazo en el PIB. Por su parte, se muestra que los choques de
oferta no tienen impacto en el PIB en el corto ni en el largo plazo. Este resultado
se podría interpretar como indicando que la productividad no ha contribuido en
mayor medida al crecimiento económico de Ecuador (véanse Deza y Ruiz-Arranz,
2018; Díaz-Cassou, 2020).
Este trabajo contribuye a una línea de investigación del mercado laboral ecua-
toriano que use datos de alta frecuencia (trimestrales, por lo menos) desde una
perspectiva macroeconómica. En dicha línea, se podrían evaluar los factores
determinantes de las variables del mercado laboral. Además, se podrían estu-
diar los diferentes canales de transmisión de la política económica a las variables
laborales. Asimismo, se podrían identificar diferentes orígenes de los choques
de oferta.
Un método para obtener datos de alta frecuencia Paul Carrillo-Maldonado et al. 171
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen los comentarios de Danny Quah, Víctor Morales, Karla
Arias y Edwin Buenaño. Los comentarios emitidos en el documento son criterios
propios de los autores y desvincula a la institución que representan.
REFERENCIAS
1. Agénor, P.-R., & Montiel, P. (2015). Development macroeconomics. Prin-
ceton University Press.
2. Arias, K., Carrillo-Maldonado, P., & Torres-Olmedo, J. (2020). Análisis
del sector informal y discusiones sobre la regulación del trabajo en plata-
formas digitales en el Ecuador (Documento de proyecto LC/TS.2020/75).
3. Barcellan, R., Di Fonzo, T., Raffaele, D., Staplehurst, V., & Buono, D. (2003).
Ecotrim: A program for temporal disaggregation of time series. https://
circabc.europa.eu/ui/group/e149be1c-9e2e-4067-94c5-f14f105c5a6e/
library/c6049bc0-c633-4cab-9811-b476ffe08370
4. Blanchard, O. J., & Quah, D. (1989). The dynamic effects of aggregate
demand and supply disturbances. The American Economic Review, 79(4),
655-673.
5. Box, G. E. P., & Jenkins, G. (1970). Time series analysis: Forecasting and
control. Holden-Day.
6. Canelas, C. (2014). Minimum wage and informality in Ecuador (WIDER
Working Paper 2014/006).
7. Carrillo-Maldonado, P. (2017). El efecto de la política fiscal en expansión
y recesión para Ecuador: un modelo MSVAR. Cuadernos de Economía,
36(71), 405-439. https://doi.org/10.15446/ cuad.econ.v36vn72.53570
8. Carrillo-Maldonado, P., Buenaño, E., López, A. L., & Vásquez, F. (2018).
Las brechas salariales público-privado e índices de bienestar: un análi-
sis de microsimulación para Ecuador. Analitika, Revista de Análisis
Estadístico, 15(1).
9. Carrillo, P. E. (2004). Las diferencias salariales entre el sector público y
privado en el Ecuador. Cuestiones Económicas, 20(2), 165-174.
10. Chow, G. C., & Lin, A. (1971). Best linear unbiased interpolation, dis-
tribution, and extrapolation of time series by related series. The Review
of Economics and Statistics, 53(4), 372. https://doi.org/10.2307/1928739
11. Dagum, E. B., & Cholette, P. A. (2006). Benchmarking, temporal distri-
bution, and reconciliation methods for time series. Springer-Verlag.
12. Denton, F. T. (1971). Adjustment of monthly or quarterly series to
annual totals: An approach based on quadratic minimization. Journal
of the American Statistical Association, 66(333), 99-102. https://doi.
org/10.2307/2284856
172 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio, 2023
ANEXOS
Tabla A1.
Reporte de estimación de variables dummies para el ajuste
Variable Coef. Error estándar Valor Z Valor P
Tasa de desempleo
tr1 1,5726 0,2066 7,6125 0,0000 ***
tr3 1,1118 0,1913 5,8129 0,0000 ***
Número de desempleo
tr1 −26022,0374 11279,5153 −2,3070 0,0211 **
tr3 −40985,1087 10448,3685 −3,9226 0,0001 ***
Población económicamente activa
tr1 −2277646,8649 90538,4073 −25,1567 0,0000 ***
tr3 −2317760,9897 83751,9469 −27,6741 0,0000 ***
Empleo
tr1 −2195260,8575 74487,2464 −29,4716 0,0000 ***
tr3 −2263967,1781 70775,6980 −31,9879 0,0000 ***
Empleo adecuado
tr1 −542901,1850 81854,7147 −6,6325 0,0000 ***
tr3 −573848,4564 57138,0740 −10,0432 0,0000 ***
Porcentaje de empleo adecuado
tr1 11,1170 1,4339 7,7530 0,0000 ***
tr3 10,3764 1,0261 10,1128 0,0000 ***
Salario nominal
tr1 84,3127 10,3769 8,1250 0,0000 ***
tr3 40,6751 10,4125 3,9064 0,0001 ***
*p < 0,10; **p < 0,05; ***p < 0,01
Fuente: elaboración propia.
ARTÍCULO
LA VOLATILIDAD DE LA MONEDA:
UN ANÁLISIS DE LA TASA DE CAMBIO
COLOMBIANA Y LOS MERCADOS
DE MATERIAS PRIMAS ENERGÉTICAS
J. M. Candelo-Viáfara
Universidad del Valle, Buga, Colombia. Correo electrónico: [email protected].
http://orcid.org/0000-0002-4152-5597
A. Oviedo-Gómez
Universidad del Valle, Cali, Colombia. Correo electrónico: [email protected].
https://orcid.org/0000-0001-9664-4684
Sugerencia de citación: Candelo-Viáfara, J. M., & Oviedo-Gómez, A. (2023). La volatilidad de la mone-
da: un análisis de la tasa de cambio colombiana y los mercados de materias primas energéticas. Cuader-
nos de Economía, 42(89), 177-201. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v42n89.93707
Este artículo fue recibido el 17 de febrero de 2021, ajustado el 6 de noviembre de 2021 y su
publicación aprobada el 21 de abril de 2022.
177
178 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
INTRODUCCIÓN
El tipo de cambio juega un papel crucial en una economía, ya que no solo representa
la relación entre los precios internos y externos, sino que también permite evaluar
los niveles de competitividad del sector transable de un país en los mercados inter-
nacionales (Bergstrand, 1985; Reinhart, 1995). Aunque es una variable endógena,
se ve influenciada por factores externos, como han descrito Neary (1988) y Ostry
(1988), quienes han identificado que las variaciones en los términos de intercambio
explican en gran medida el comportamiento de la tasa de cambio. Sin embargo, es
importante destacar que los cambios en los precios de exportación e importación
también ejercen una fuerte influencia, especialmente en los países en desarrollo.
Sinnott et al. (2010) sostienen que las oscilaciones en los términos de intercambio
son más pronunciadas en los países que dependen en gran medida de las exporta-
ciones de bienes minero-energéticos. Por lo tanto, Oviedo-Gómez y Sierra (2019)
encontraron que las fluctuaciones positivas en los términos de intercambio gene-
ran efectos significativos y negativos en el tipo de cambio en Colombia, debido
a la entrada considerable de divisas que provoca una apreciación de la moneda
nacional frente al dólar estadounidense.
El tipo de cambio colombiano, una variable que ha tenido alta volatilidad durante
los últimos diez años, afecta a diferentes agentes a la hora de decidir. Entre los
afectados, se encuentran los formuladores de políticas económicas como el banco
central, que busca la estabilidad macroeconómica, encaminada a generar creci-
miento sostenido. Además, los exportadores y los importadores de bienes transa-
bles ven afectadas sus operaciones por el cambio en los precios relativos de los
productos; y los inversionistas en los mercados cambiarios toman decisiones de
inversión de acuerdo con el tipo de cambio, tanto para la compra como la venta
de moneda y para la creación de una cartera de inversiones. Asimismo, las altas
volatilidades del tipo de cambio colombiano están asociadas a mayores niveles de
incertidumbre, lo que genera cambios en las decisiones de inversión de diferentes
agentes, debido a la existencia de niveles elevados de riesgo.
Gran parte de la volatilidad del tipo de cambio se explica por los flujos financieros
internacionales expresados en dólares (USD), debido a que las transacciones de
las materias primas en los mercados futuros se realizan a través de esta moneda;
además, los efectos de la volatilidad de los precios se transmiten a través del tipo
de cambio a los agregados económicos de cada país. De esta forma, es fundamen-
tal encontrar la causalidad entre la relación de los precios de las mercancías y el
tipo de cambio. Diferentes estudios, como los de Akram (2009), Lizardo y Mollick
(2010), Beckmann y Czudaj (2013), Brahmasrene et al. (2014) y Lof y Nyberg
(2017), abordan este tema, a partir de lo cual infieren que los choques cambiarios
están estrechamente relacionados con los desequilibrios financieros mundiales.
De la misma manera, las fluctuaciones monetarias pueden estar vinculadas a es-
peculación de inversiones, preocupaciones sobre la deuda externa, fuerte depre-
ciación de la moneda real y caída de los precios de los activos (Apostolakis y
180 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
LITERATURA RELACIONADA
Los estudios sobre finanzas empíricas han ganado fuerza, debido a la relevancia
de las monedas en la estabilidad mundial de las microfinanzas. Diferentes estu-
dios se han centrado en evaluar los efectos indirectos de las divisas en otros mer-
cados internacionales (Antonakakis, 2012; Baillie y Bollerslev, 1990; Bekiros y
Diks, 2008; Bubák et al., 2011; Cai et al., 2008; Coudert et al., 2011; Diebold y
Yilmaz, 2012; Engle y Manganelli, 2004; Greenwood-Nimmo et al., 2016; Hogan
y Melvin, 1994; Hong, 2001; Ito et al., 1992; Kavli y Kotzé, 2014; Li, 2011; Mel-
vin y Melvin, 2003).
En esa línea, los trabajos empíricos identifican los posibles efectos de derrame
bidireccional de diferentes mercados financieros, para diferentes participantes del
mercado, como Colombia, a través de la dirección y los determinantes de los cho-
ques financieros. Sin embargo, los resultados de esta investigación no son conclu-
yentes. Por ejemplo, algunos autores afirman que la causalidad de los precios de
las materias primas es el factor que explica las fluctuaciones monetarias (Al-Mulali
y Sab, 2012; Bénassy-Quéré et al., 2007; Buetzer et al., 2016; Butt et al., 2020;
Chen y Chen, 2007; Lizardo y Mollick, 2010; Narayan et al., 2008).
Entretanto, Sadorsky (2000), Yousefi y Wirjanto (2004), Zhang y Reed (2008) y
Akram (2009) encuentran una relación inversa, es decir, para ellos, la dinámica
182 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
METODOLOGÍA
Dado que este artículo tiene el objetivo de analizar el efecto de derrame de las
materias primas energéticas hacia el peso colombiano, la metodología seleccionada
La volatilidad de la moneda: un análisis de la tasa de cambio Juan Candelo y Andrés Oviedo 183
p
xt = ∑ θ i xt − i + et (1)
i =1
∞
xt = ∑ Ai et − i (2)
i =0
−1
∑ℎ =−01 ( )2
Ǿ ( ), =
′
ℎ
(3)
∑ℎ =−01 ( ′
ℎ
′
ℎ )
Ǿij H
Ǿij H (4)
Ǿ H
n
j 1 ij
siguiente manera:
n
i, j 1 Ǿij H ,
(5)
H
i j
IN 100
N
H ,
n
i j 1 Ǿ ij
(6)
IN j recibe i H i j
100
N
n
i , j 1Ǿji H ,
i j (7)
IN j recibe i H 100
N
El índice Net Pairwise Spillovers, muestra cómo el choque de una variable afecta
la volatilidad en la otra, identificando a la variable receptora o transmisora neta del
choque. Esto se describe mediante la ecuación (9):
Ǿ ji H Ǿij H (9)
IN ij H N
100
1
Este índice mide la conectividad de los choques entre las diferentes variables del sistema VAR.
La volatilidad de la moneda: un análisis de la tasa de cambio Juan Candelo y Andrés Oviedo 185
ESTIMACIÓN EMPÍRICA
Datos
Los datos utilizados, que presentan una frecuencia mensual, están definidos por
un periodo de muestra entre enero de 2000 y abril de 2020. La selección de varia-
bles se basa en autores como Oviedo-Gómez y Sierra (2019) y Oviedo-Gómez y
Candelo-Viáfara (2020), quienes encontraron una relación entre el tipo de cambio
colombiano y los precios de las materias primas. Las variables de interés, descri-
tas en la Tabla 1, se definen como la tasa de cambio pesos-dólar, el precio del barril
de petróleo WTI, el precio del petróleo Brent, el precio Spot del gas natural Henry
Hub y el precio del carbón australiano. Todos estos datos se obtuvieron de la base
de Datos del Banco de la Reserva Federal de ST. Louis.
Tabla 1.
Variables de análisis
Por su parte, los precios del petróleo aumentaron después del 2009, alcanzado
su pico en 2012. Por otro lado, se evidencia la caída vertiginosa de los precios
del petróleo en 2014, debido a una disminución de la demanda, un aumento de la
oferta, un cambio del objetivo por parte de la Organización de Países Exportadores
de Petróleo (OPEP), una disminución de la incertidumbre por causas geopolíticas;
y por la apreciación del dólar estadounidense (World Bank, 2015). Igualmente,
debe mencionarse que en 2018, China y Estados Unidos iniciaron una guerra
comercial, lo que dio lugar a que el precio del petróleo bajara y, a su vez, la tasa
de cambio aumentara significativamente. Por último, en enero de 2020, cuando se
identificó la posibilidad de que el virus del Covid-19 se convirtiera en una enfer-
medad global, la tasa de cambio empezó a subir hasta puntos históricos, mientras
que los precios del petróleo disminuyeron debido a la demanda. Resulta impor-
tante observar que el precio del carbón tiene un comportamiento similar a los pre-
cios del petróleo.
Figura 1.
Variables de estudio normalizadas
-1
-2
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
TMR Gas Coal
Brent WTI
Tabla 2.
Coeficiente de correlación de series originales
Pruebas
A partir de la metodología descrita, primero, se estima un modelo VAR generali-
zado y cointegrado con las variables de interés en niveles. Para ello, debe identifi-
carse el orden de integración de las variables y, enseguida, realizar las pruebas de
cointegración. De acuerdo con lo anterior, el vector de información está descrito
por el vector yt de dimensiones 5 × 1, y compuesto por variables endógenas, orga-
nizadas por su orden de exogeneidad:
La Tabla 3 muestra los resultados de las pruebas de raíz unitaria sobre las series de
interés. Se infiere que las series presentan una raíz unitaria a cualquier nivel de sig-
nificancia, por lo que se prosigue a realizar la prueba con las primeras diferencias
de las series. Los resultados indican que todas las variables en su primera diferen-
cia se transforman en variables estacionarias, lo que permite concluir que las varia-
bles son integradas de orden I(1).
Tabla 3.
Pruebas de raíz unitaria
Prueba de Dickey-Fuller
Prueba estadística Phillip-Perron
aumentada estática
ADF en primera PP en primeras
ADF en niveles PP en niveles
Variables
diferencia diferencias
Estadís- Estadís- Estadís- Estadís-
Prob. Prob. Prob. Prob.
tico t tico t tico t tico t
Tendencia Sin tendencia ni Tendencia Sin tendencia ni
e intercepto intercepto e intercepto intercepto
TMR –0,6523 0,9740 –10,0217 0,0000 –0,4230 0,9862 –9,8429 0,0000
Gas –1,2300 0,1982 –16,0538 0,0000 –1,2400 0,1948 –8,8313 0,0000
Coal –2,5152 0,3206 –11,6603 0,0000 –2,4848 0,3355 –11,6244 0,0000
Brent –1,8744 0,6647 –10,0381 0,0000 –1,6984 0,7493 –9,8142 0,0000
WTI –1,7876 0,7069 –9,9239 0,0000 –2,0104 0,5923 –9,9983 0,0000
Fuente: elaboración propia.
p
λTraza ( r ) = - T ∑ LN ( 1 − λ )
i =r +1
i
(10)
La volatilidad de la moneda: un análisis de la tasa de cambio Juan Candelo y Andrés Oviedo 189
p
λTraza ( r ,r +1) = - T ∑ LN ( 1 − λ )
i =r +1
i +1
(11)
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Tabla 4 muestra las relaciones de cointegración del modelo. De este modo, se
realiza la prueba de cointegración de las variables, que resumen los casos en que
es posible aplicar la prueba de cointegración de Johansen. Estos son sin intercepto
ni tendencia y con intercepto, ni tendencia. Además, la prueba ofrece el criterio de
la traza y el criterio del máximo valor propio. Los resultados arrojan, según el caso
y el criterio, entre 2 y 3 relaciones de cointegración, lo que permite inferir que las
variables están cointegradas, es decir, que las series comparten una tendencia esto-
cástica común. Es importante anotar que, la relación de cointegración más evi-
dente se presenta entre los precios del petróleo WTI y Brent, pero, aun así, siguen
existiendo más relaciones de cointegración en el modelo.
Tabla 4.
Prueba de cointegración
En este sentido, dado que Sims et al. (1990) mencionaron que es posible utilizar un
modelo VAR con las variables en niveles, siempre que las series estén cointegradas,
se estima un modelo VAR generalizado y cointegrado2. En la Figura 2, se observan
las funciones impulso-respuesta (FIR) del modelo estimado, a dos desviaciones
estándar. Los resultados permiten evidenciar que los precios de las materias
2
Se usa una variable dummy para los altos momentos de volatilidad de las series en el 2008 y 2020.
El modelo cumple la no autocorrelación y no heteroscedasticidad a 20 rezagos.
190 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Figura 2.
Funciones impulso-respuesta del modelo VAR cointegrado estimado
tan o disminuyen los precios de las materias primas como el petróleo, los países
productores como Colombia sufren una transferencia de riqueza por parte de otros
países demandantes de este tipo de producto.
Por lo anterior, países exportadores de petróleo como Colombia, al generarse un
aumento de los precios de las materias primas, su moneda se revalúa debido a la
entrada de divisas, lo que genera una depreciación del dólar. De forma contra-
ria, una caída de los precios de estas materias primas genera una disminución de
la riqueza transferida, por lo que se revalúa el dólar americano y se deprecia la
moneda nacional; junto a ello, dadas las implicaciones de la tasa de cambio en los
agregados macroeconómicos, puede evidenciarse el grado de exposición de este
tipo de países a las fluctuaciones de los mercados de materias primas.
En la Tabla 5 se presenta la predicción de la descomposición de la varianza para
un horizonte de pronóstico de cinco meses. Cada entrada de la tabla representa la
contribución estimada a la variación del error de pronóstico del mercado corres-
pondiente (i) y las contribuciones de las innovaciones en el mercado relacionado
(j), como se describe en la ecuación (9). Los elementos en la diagonal principal
(i = j) indican los efectos indirectos del propio mercado, mientras que los elemen-
tos fuera de la diagonal (i ≠ j) representan los derrames direccionales de la volatili-
dad entre pares de mercados. Además, la columna etiquetada como “todos para i”
(ecuación 7) muestra los efectos indirectos de la volatilidad total recibidos por cada
mercado en el resto del sistema, mientras que la fila etiquetada como “i para todos”
(ecuación 8) explica los efectos colaterales de la volatilidad total transmitidos por
cada mercado hacia el resto del sistema. Por último, el índice de derrame de la vola-
tilidad total definido en la ecuación (5) se encuentra en la esquina inferior derecha
de la tabla y se expresa en puntos porcentuales.
Tabla 5.
Derrames de volatilidad entre los mercados de las commodities (petróleo, gas y
carbón) y la tasa de cambio colombiana3
WTI Brent Coal Gas TRM “i para todos”
WTI 12,8 13,40 3,20 0,20 70,33 87,154
Brent 11,46 14,16 3,349 0,140 70,87 85,832
Coal 10,72 11,61 31,69 0,30 45,66 68,30
Gas 17,97 13,68 0,37 17,93 50,038 82,06
TRM 1,81 1,925 0,023 0,049 96,188 3,811
“i para todos” 41,98 40,62 6,952 0,700 236,91 65,434
Fuente: elaboración propia.
3
El mercado que transmite el choque se muestra en las filas, mientras que el mercado que lo recibe
se muestra en las columnas.
192 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Por su parte, el mercado que recibe el choque se muestra en las columnas, mien-
tras que el mercado que lo trasmite se muestra en las filas. Por tanto, puede
observarse que las variaciones de los precios del petróleo pueden explicar en
70 % la volatilidad direccional de la tasa de cambio, mientras que las fluctuacio-
nes de los precios del gas pueden explicarla hasta en 50 % y los precios del car-
bón lo hacen en 45 %.
Por su parte, la Figura 3 describe los efectos secundarios entre los precios de las
materias primas energéticas sobre la TRM. La transmisión en red de la volatili-
dad está dada por la ecuación (9), lo que permite establecer que las columnas de la
figura representan los receptores del choque, mientras que las filas se denominan
transmisores4. Por tanto, se observa que los precios de las materias primas energé-
ticas son un transmisor de choques total a la TRM colombiana, lo que quiere decir
que un receptor de volatilidad de los mercados internacionales en Colombia son
las fluctuaciones de la divisa.
Figura 3.
Efectos secundarios entre los precios de las materias primas energéticas sobre la
TRM
4
Un número positivo significa que la variable i (en la fila) es un transmisor neto de descargas a la
variable j (en la columna) en este período, mientras que un número negativo significa que es un
receptor neto.
La volatilidad de la moneda: un análisis de la tasa de cambio Juan Candelo y Andrés Oviedo 193
Figura 4.
Interconexión tasa de cambio colombiana y materias primas energéticas
Los resultados permiten identificar la integración del tipo de cambio con los
mercados de commodities energéticas, por lo que el peso colombiano es receptor
de choques por fluctuaciones en los precios del petróleo, gas y carbón, lo que
permite corroborar la hipótesis de que los países exportadores de materias
primas presentan una devaluación del dólar estadounidense o una apreciación
de la moneda nacional, cuando los precios de estas materias primas varían. Los
resultados presentados aquí son consistentes con diferentes autores, ya que las
fluctuaciones en los precios de las materias primas energéticas impactan en el
mercado cambiario.
Asimismo, existen relaciones de cointegración entre el peso colombiano y los
precios de las materias primas energéticas. Estos resultados pueden explicarse
por el canal de los términos de intercambio (Oviedo-Gómez y Candelo-Viáfara,
2020; Oviedo-Gómez y Sierra, 2019). Además, el aumento de la volatilidad de
la moneda también es causado por el aumento de los niveles de incertidumbre,
al generar cambios bruscos en los precios de las materias primas, lo que influye
las decisiones de los inversionistas, quienes toman acciones que les permitan
reducir el riesgo de inversión. De acuerdo con lo anterior, se identifica que el
194 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
CONCLUSIONES
Esta investigación tuvo el objetivo de evaluar el efecto de desbordamiento de las
materias primas energéticas en el tipo de cambio de Colombia. Los resultados per-
miten inferir que los precios de las commodities están cointegrados y relacionados
con la dinámica de la TRM. En la misma línea, se observó que las commodities
reaccionan positiva y significativamente entre ellas, ante un impulso positivo, salvo
la respuesta del gas al carbón. Por otro lado, el tipo de cambio colombiano reac-
ciona negativa y significativamente ante un impulso del petróleo (WTI y Brent).
Igualmente, el gas generó una devaluación del dólar frente al peso, mostrando que
los países exportadores reciben impactos a través del canal de términos de inter-
cambio y el canal de riqueza. En esa medida, cuando aumentan los precios de
commodities como el petróleo, países productores como Colombia presentan una
transferencia de riqueza desde los países demandantes, lo que aumenta el ingreso
de dólares a la economía y genera, a su vez, una fluctuación en el tipo de cambio.
Por tanto, los resultados muestran la integración del tipo de cambio con los mer-
cados de materias primas energéticas. Los resultados permiten identificar al peso
colombiano como receptor de los choques provocados por las fluctuaciones en los
precios del petróleo, el gas y el carbón. Del mismo modo, muestra que los precios
del petróleo explican más del 70 % de la volatilidad direccional del tipo de cambio.
Los resultados permiten inferir, a partir del análisis de cointegración, que los pre-
cios de las commodities están cointegrados entre sí y están relacionados con la
dinámica de la TRM. En la misma línea, se observó que, ante un impulso posi-
tivo en los precios, las commodities reaccionan positiva y significativamente entre
ellas, a excepción de la respuesta del gas al carbón.
La volatilidad de la moneda: un análisis de la tasa de cambio Juan Candelo y Andrés Oviedo 195
Por otro lado, el tipo de cambio colombiano reacciona de manera negativa y sig-
nificativa a un impulso del petróleo (WTI y Brent) y el gas, lo que genera una
devaluación del dólar estadounidense frente al peso, lo que indica que los países
exportadores reciben impactos a través del canal de términos de intercambio y el
canal de riqueza. En esta medida, cuando aumentan los precios de materias primas
como el petróleo, los países productores como Colombia presentan una transfe-
rencia de riqueza de los países demandantes, lo que aumenta los ingresos de dóla-
res a la economía y genera, a su vez, fluctuaciones en el tipo de cambio. Por tanto,
se infiere que los precios de las commodities energéticas son un transmisor de cho-
que total a la TMR colombiana, lo que significa que las monedas son receptoras de
volatilidad financiera en Colombia.
En cuanto a las posibles medidas de política económica que la economía colom-
biana puede tomar ante este fenómeno, debe tomarse en cuenta que el aumento o
disminución de los precios de estas commodities genera un efecto sobre la riqueza
nacional. Por tanto, cuando los precios aumentan, los ingresos obtenidos de la
venta de productos básicos en el exterior no pueden considerarse permanentes. En
esa medida, la distribución de recursos debe ser eficiente para repeler los momen-
tos de disminución de precios.
La novedad de este artículo es identificar la interrelación entre los mercados de
divisas y los mercados de commodities, debido a que, en el caso colombiano, la
variación en los precios de las materias primas tiene poder predictivo en el tipo de
cambio. Finalmente, los resultados de esta investigación presentados en la sección
tienen los límites definidos por la metodología y el marco teórico, así como por
los datos utilizados, a partir de los cuales es posible proponer nuevas ideas para los
procesos de investigación en el futuro.
Uno de los límites se refiere a que al utilizar datos mensuales puede perderse la
dinámica del mercado diaria y semanal, por otro lado, estos resultados no pueden
generalizarse para todos los países, ya que en el caso de Colombia las fluctuacio-
nes cambiarias ocurren debido a la alta dependencia de los productos energéti-
cos de la minería. Igualmente, otros elementos como el endeudamiento externo,
la crisis de contenedores, factores políticos, incluso el efecto de las calificadoras
sobre la economía pueden afectar la volatilidad de la tasa de cambio. Como posi-
ble nuevo tema de investigación, el uso de los precios del petróleo, el gas y el car-
bón puede usarse para pronosticar los valores del tipo de cambio.
REFERENCIAS
1. Akram, Q. F. (2009). Commodity prices, interest rates and the dollar.
Energy Econ, 31(6), 838-851. https://doi.org/10.1016/j.eneco.2009.05.016
2. Al-Mulali, U., & Sab, C. N. B. C. (2012). The impact of energy
consumption and CO2 emission on the economic growth and financial
development in the Sub Saharan African countries. Energy, 39(1), 180-
186. https://doi.org/10.1016/j.energy.2012.01.032
196 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
57. Neary, P. (1988). Determinants of the equilibrium real exchange rate. The
American Economic Review, 78(1), 210-215.
58. Ortiz, C. H. (2016). Diversificación productiva y crecimiento económico.
Programa Editorial, Universidad del Valle.
59. Ostry, J. D. (1988). The balance of trade, terms of trade, and real exchange
rate: An intertemporal optimizing framework. Staff Papers, 35(4), 541-
573. https://doi.org/10.2307/3867110
60. Oviedo-Gómez, A. F., & Sierra, L. P. (2019). La importancia de los
términos de intercambio en la economía colombiana. Cepal Review,
(128), 126-154.
61. Oviedo-Gómez, A. F., & Candelo-Viáfara, J. M. (2020). Mining and
energy commodity price effects on Colombian economy. Cuadernos de
Administración, 36(67), 3-15. https://doi.org/10.25100/cdea.v36i67.8641
62. Pesaran, M. H., & Shin, Y. (1998). Generalized impulse response analysis
in linear multivariate models. Economics Letters, 58(1), 17-29. https://doi.
org/10.1016/S0165-1765(97)00214-0
63. Reboredo, J. C. (2012). Modelling oil price and exchange rate
co-movements. J Policy Model, 34(3), 419-440. https://doi.org/10.1016/j.
jpolmod.2011.10.005
64. Reinhart, C. M. (1995). Devaluation, relative prices and international
trade. Evidence from developing countries. Staff Papers, 42(2), 290-312.
https://doi.org/10.2307/3867574
65. Sadorsky, P. (2000). The empirical relationship between energy futures
prices and exchange rates. Energy Economics, 22(2), 253-266. https://doi.
org/10.1016/S0140-9883(99)00027-4
66. Salisu, A. A., Adekunle, W., Alimi, W. A., & Emmanuel, Z. (2019).
Predicting exchange rate with commodity prices. New evidence from
Westerlund and Narayan (2015) estimator with structural breaks and
asymmetries. Resources Policy, (62), 33-56. https://doi.org/10.1016/j.
resourpol.2019.03.006
67. Sims, C. A. (1980). Macroeconomics and reality. Econometrica, 48(1),
1-48. https://doi.org/10.2307/1912017
68. Sims, C. A., Stock, J. H., & Watson, M. A. (1990). Inference in linear time
series models with some unit roots. Econometrica, 58(1), 113-44.
69. Sinnott, E., Nash, J., & De la Torre, A. (2010). Natural resources in Latin
America and the Caribbean: Beyond booms and busts? World Bank
Publications.
70. Souza, R. D. S., de Mattos, L. B., & de Lima, J. E. (2021). Commodi-
ty prices and the Brazilian real exchange rate. International Journal
of Finance & Economics, 26(2), 3152-3172. https://doi.org/10.1002/
ijfe.1955
La volatilidad de la moneda: un análisis de la tasa de cambio Juan Candelo y Andrés Oviedo 201
71. World Bank. (2015). Global Economic Prospects, January 2015. Having
Fiscal Space and Using It. https://openknowledge.worldbank.org/
handle/10986/20758
72. Yang, L., Cai, X. J., & Hamori, S. (2017). Does the crude oil price
influence the exchange rates of oil-importing and oil-exporting countries
differently? A wavelet coherence analysis. Int Rev Econ Finance, 49, 536-
547. https://doi.org/10.1016/j.iref.2017.03.015
73. Yousefi, A., & Wirjanto, T. (2004). The empirical role of the exchange
rate on the crude-oil price formation. Energy Econ, 26(5), 783-799.
https://doi.org/10.1016/j.eneco.2004.06.001
74. Zamani, N. (2016). The Relationship between crude oil and coal markets.
A new approach. International Journal of Energy Economics and Policy,
6(4), 801-805.
75. Zhang, Q., & Reed, M. R. (2008). Examining the impact of the world
crude oil price on China's agricultural commodity prices: The case of
corn, soybean, and pork (No. 1368-2016-108438).
ARTÍCULO
DEFORESTACIÓN Y DESIGUALDAD DE LA
TIERRA: UN ANÁLISIS ECONOMÉTRICO EN EL
POSCONFLICTO COLOMBIANO (2015-2019)
N. E. Lara Rodríguez
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: [email protected].
Sugerencia de citación: Lara Rodríguez, N. E. (2023). Deforestación y desigualdad de la tierra:
un análisis econométrico en el posconflicto colombiano (2015-2019). Cuadernos de Economía,
42(89), 203-232. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v42n89.94607
Este artículo fue recibido el 23 de marzo de 2021, ajustado el 23 de noviembre de 2021 y su
publicación aprobada el 20 de mayo de 2022.
203
204 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
INTRODUCCIÓN
Cerca del 40 % de los bosques tropicales del mundo están ubicados en países que
han sufrido guerras civiles o disputas asociadas a la distribución desigual de recur-
sos naturales, incluida la tierra (Centro para la Investigación Forestal Internacio-
nal [CIFOR, por sus siglas en inglés], 2018; UN-Habitat, 2012).
Los conflictos armados suelen cambiar la estructura de la propiedad, al propiciar
el acaparamiento de tierras y el desplazamiento forzado de comunidades rurales
(Fergusson et al., 2014; Sánchez-Cuervo y Aide, 2013a, 2013b). En paralelo, las
guerras pueden impedir la destrucción de los bosques, ya que estos suelen ser usa-
dos como refugio de grupos armados.
Sin embargo, en otros contextos, los recursos forestales suelen ser explotados para
financiar las actividades bélicas (Prem et al., 2020). Estos hechos sugieren que,
en entornos donde hay conflictos armados, el uso de los bosques y, en general, de
la naturaleza no siguen un patrón determinado y varían enormemente según las
características específicas de los territorios (Meyfroidt y Lambin, 2011).
A pesar de que en años recientes ha emergido una literatura muy variada sobre
las causas de la deforestación en el mundo, aún hay poca evidencia empírica del
mecanismo a través del cual la desigualdad de la propiedad rural afecta la cober-
tura arbórea, particularmente en zonas que han padecido conflictos armados.
El presente trabajo se propone contribuir a la búsqueda de dicho mecanismo
usando información geoespacial, así como indicadores socioeconómicos de 1080
municipios de Colombia. Sobre esta base, estudia el efecto de la distribución de la
propiedad rural en la deforestación, después del cese al fuego unilateral decretado
por las autodenominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército
del Pueblo (FARC-EP) en diciembre de 2014. La estrategia metodológica emplea
un modelo de datos de panel de efectos fijos con un término de interacción.
Aunque, sobre el papel, el “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la
construcción de una paz estable y duradera” (en adelante, acuerdo de paz) busca
poner fin a la desigualdad de la propiedad rural mediante una reforma rural inte-
gral, en la práctica, esta no ha sido implementada. Además, luego de la firma del
acuerdo de paz, más de 1000 líderes sociales han sido asesinados y varios grupos
han retomado las armas (Indepaz, 2018, 2020).
Más aún, la retirada de las FARC-EP ha incentivado la especulación de tierras y ha
acelerado la deforestación (Prem et al., 2020). De 2015 a 2019, fueron deforestadas
cerca de un millón de hectáreas en todo el país, siendo 2017 el año de mayor afec-
tación, con 220 000 hectáreas de bosques perdidos (Instituto de Hidrología, Meteo-
rología y Estudios Ambientales [IDEAM], 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020).
El primer resultado de este trabajo es que, en el periodo de estudio, en munici-
pios con alta concentración de la tierra el crecimiento poblacional está asociado
a mayores niveles de deforestación. Este resultado concuerda con los trabajos de
varios autores, que sugieren que, en entornos donde la accesibilidad a la tierra es
206 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
METODOLOGÍA
En el trabajo se emplea un modelo de datos de panel con efectos fijos. Al usar
esta metodología, se busca minimizar sesgos causados por la omisión de varia-
bles relevantes.
El principal problema metodológico para estimar el impacto de la desigualdad de
la propiedad rural en la deforestación radica en el hecho de que no existe una serie
temporal del coeficiente de Gini a nivel municipal. La medición más reciente dis-
ponible fue realizada por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA)
en 2016. Por lo tanto, es vital identificar una forma funcional que se acople a la
información disponible.
Para ello, el modelo considera la interacción de la desigualdad, medida por el coefi-
ciente de Gini, con las siguientes variables: el crecimiento y densidad demográfica;
el desarrollo económico; el desplazamiento forzado; el tamaño de los hatos gana-
deros; y el valor de los créditos agropecuarios a pequeños y medianos productores.
En otras palabras, se estima un modelo de datos de panel en el que el coeficiente
de Gini interactúa con otras variables independientes, siguiendo la estrategia usada
por Koop y Tole (2001). La ecuación (1) muestra el modelo principal estimado:
n n
y it =∝i + ´ dt + ∑² j x jit + ∑³ jG i x jit + u it (1)
j=1 j=1
( )
∆y it = β j + γ j G i ∆x ijt (2)
LOS DATOS
La Tabla 1 resume las variables y las fuentes de información usadas para la esti-
mación de la ecuación (1).
Tabla 1.
Resumen de los datos
Variable Descripción Fuente
Transformación logarítmica del
dependiente:
Tasa de
2000 que fue deforestado en un Hansen et al. (2013)
yit
deforestación
determinado año (i. e., 2015,
2016, 2017, 2018, 2019)
Departamento Adminis-
Crecimiento Tasa anual de crecimiento pobla-
trativo Nacional de Esta-
Variables independientes:
Tabla 1.
Resumen de los datos
Variable Descripción Fuente
Unidad Administrativa
Desplaza- Especial para la Aten-
Número de personas desplazadas
miento ción y Reparación Inte-
Variables independientes:
UPRA (2016)
de la propiedad dio de todos los coeficientes de
Gini municipales
Tabla 2.
Resumen estadístico de las variables del modelo
Tabla 2.
Resumen estadístico de las variables del modelo
Área deforestada it
y it = *100 (3)
Área de bosque i2000
RESULTADOS
A continuación, se presentan los resultados de la estimación del modelo de datos
de panel. Como en todo modelo econométrico, los resultados están basados en el
supuesto de que la causalidad va de las variables explicativas (características socioe-
conómicas y concentración de la tierra) a la variable dependiente (deforestación).
Los resultados de la estimación se muestran en la Tabla 3. En la columna 1, están los
resultados de estimar los coeficientes y tal como se detalla en la ecuación (1). En la
Deforestación y desigualdad de la tierra Nicólas Esteban Lara Rodríguez 211
Tabla 3.
Resultados de la estimación
Variable (1) (2)
−0,00 −0,00
Desplazamiento forzado
(0,00) (0,00)
−0,00 −0,00*
Desplazamiento forzado*Gini
(0,00) (0,00)
−0,26 −0,02
Log de ingresos tributarios
(0,28) (0,02)
−0,28 −0,18
Log de ingresos tributarios*Gini
(0,27) (0,23)
0,03* 0,00
Crecimiento poblacional
(0,02) (0,00)
0,32** 0,21*
Crecimiento poblacional*Gini
(0,16) (0,15)
−2,47** −3,2***
Densidad poblacional
(1,01) (0,74)
1,91 0,55
Densidad poblacional*Gini
(5,43) (4,59)
0,19** 0,12*
Log de ganado
(0,09) (0,08)
−1,59** −1,28**
Log de ganado*Gini
(0,74) (0,63)
−0,00* −0,00
Log de créditos
(0,00) (0,00)
−0,04 −0,06
Log de créditos*Gini
(0,06) (0,06)
Observaciones 5390 5390
R2 (within) 0,39 0,33
Efectos fijos por municipio Sí Sí
Efectos fijos temporales No Sí
Efectos fijos temporales por departamento Sí No
*p < 0,20; **p < 0,10; ***p < 0,01.
Nota. Esta tabla presenta los resultados de la estimación de la ecuación (1). La variable
dependiente es el área deforestada con respecto a la extensión boscosa en el año 2000 de un
determinado municipio. En paréntesis, el error estándar robusto por clústeres.
Fuente: elaboración propia.
212 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Figura 1.
Efecto marginal del crecimiento poblacional sobre la deforestación
15
10
5
%Deforestación
0
-0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0 0.1 0.2 0.3
-5
-10
Gi
Columna 1
Columna 2
Nota. Esta gráfica presenta el efecto marginal del crecimiento poblacional sobre la defores-
tación en función de Gi, es decir, el coeficiente de Gini para cada municipio menos el pro-
medio del coeficiente de Gini para todos los municipios. Además, dado que la regresión se
hizo sobre la transformación logarítmica de la tasa de deforestación, el eje x de la gráfica
muestra el cambio porcentual de esta tasa frente a cambios en Gi.
Fuente: elaboración propia.
La ganadería
Otro resultado significativo de la estimación muestra que la tasa de deforestación está
asociada al número de cabezas de ganado en el municipio y que el efecto de la gana-
dería opera en función del coeficiente de Gini por municipio (Figura 2). En ese sen-
tido, en los municipios con niveles promedio de desigualdad el ganado está asociado
a mayor deforestación (el efecto marginal, β1 + γ1Gi, se reduce a β1, dado que Gi > 0).
Los coeficientes de la estimación también indican que, en los municipios con nive-
les de desigualdad por encima del promedio (Gi > 0), el efecto marginal de la gana-
dería se vuelve significativamente negativo. En contraste, en los municipios con
distribución de la propiedad más igualitaria (Gi < 0), el efecto marginal se vuelve
positivo. En otras palabras, esto quiere decir que, en municipios con menor des-
igualdad, más ganadería estaría asociada a más deforestación.
Figura 2.
Efecto marginal de la ganadería sobre la deforestación
0.8
0.6
%Deforestación
0.4
0.2
0
-0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0 0.1 0.2 0.3
-0.2
-0.4
Gi
Nota. Esta gráfica presenta el efecto marginal de la presión ganadera sobre la deforestación
en función de Gi, es decir, del coeficiente de Gini para cada municipio i menos el promedio
del coeficiente de Gini para todos los municipios. Además, dado que la regresión se hizo
sobre la transformación logarítmica de la tasa de deforestación, el eje x de la gráfica mues-
tra el cambio porcentual de esta tasa frente a cambios en Gi.
Fuente: elaboración propia.
Otros resultados
No se encontró que el desarrollo económico, la desigualdad de la propiedad de
la tierra y la deforestación estén asociadas. Posiblemente, el ingreso tributario
por municipio no es un indicador robusto del desarrollo económico para el caso
214 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
CHEQUEOS DE ROBUSTEZ
Para evaluar la validez y concordancia de estos resultados, fueron realizadas esti-
maciones complementarias de la ecuación (1). En primer lugar, se muestra la rela-
ción con la deforestación de cada una de las variables explicativas del modelo. Con
ello se busca que los resultados significativos del modelo no dependen de la pre-
sencia de las otras variables. Asimismo, se presenta la regresión del modelo sin el
término de interacción Gi.
La Tabla 4 muestra que las variables previamente analizadas son significativas,
menos crecimiento poblacional. En ese sentido, la velocidad con la que crece
la población parece no influir en los niveles de deforestación, y su significancia
depende de la inclusión de la interacción Gi. Por esta razón, los resultados obteni-
dos deben interpretarse con precaución.
Por otro lado, estos resultados confirman que la deforestación en Colombia está
concentrada en zonas de baja densidad poblacional. Además, como ha sido men-
cionado por el IDEAM (2016, 2017), la ganadería está relacionada positivamente
con la tasa de deforestación.
Si los resultados de la estimación inicial son ciertos, estos no deberían depender de
la forma como se miden las variables independientes. Por eso, la Tabla 5 resume
las variables alternativas usadas en los ejercicios de validación de su robustez.
Deforestación y desigualdad de la tierra Nicólas Esteban Lara Rodríguez 215
Tabla 4.
Regresiones para validar robustez
Tabla 5.
Variables alternativas usadas para validar robustez
Variable alternativa Fuente
• Transformación logarítmica del por-
centaje de bosque del año 2000 con
cierre de dosel mayor que el 0 %
Variable dependiente
Departamento Admi-
Variable
(Continúa)
216 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Tabla 5.
Variables alternativas usadas para validar robustez
Variable alternativa Fuente
independiente
Departamento Admi-
Variable
ganado
• Transformación logarítmica del
número de fincas ganaderas con un Instituto Colombiano
Ganadería hato de entre 51 y 100 cabezas de Agropecuario
ganado (ICA, 2020)
• Transformación logarítmica del
número de fincas ganaderas con un
hato de entre 101 y 500 cabezas de
ganado
• Transformación logarítmica del
número de fincas ganaderas con
un hato de más de 501 cabezas de
ganado
Fuente: elaboración propia.
ción. Aunque parece contradecir los resultados anteriores, los números obtenidos
en la columna 7 tienen implicaciones profundas, pues permiten entender la inci-
dencia del tamaño del hato ganadero en la deforestación.
En ese mismo sentido pueden interpretarse los resultados de la columna 8. En esta
estimación, el efecto que causa el número de fincas que tienen hatos de más de
500 cabezas de ganado no depende de la desigualdad. Así, más fincas con hatos de
este tamaño está asociado a más deforestación en un determinado municipio, sin
importar el nivel de desigualdad.
En general, las discrepancias entre los resultados presentados en las columnas 4 a
8 evidencian la dificultad de estudiar y comparar las causas de la deforestación en
un país con dinámicas territoriales diversas. Sin embargo, estas estimaciones con-
cuerdan con la interpretación según la cual la intensidad de la explotación gana-
dera tiene efectos sobre la deforestación en función de la desigualdad.
En municipios con una desigualdad por debajo del promedio, la deforestación
podría estar relacionada con el aumento de fincas con hatos pequeños (de 0 a 100
cabezas de ganado). En cambio, en municipios con una concentración de la pro-
piedad por encima del promedio, la deforestación se relacionaría con el aumento
de fincas con hatos de tamaño mediano (de 101 a 500 cabezas de ganado). Final-
mente, fincas con grandes hatos (más de 500 cabezas de ganado) parecen estar
asociados a más deforestación, sin importar la magnitud de la deforestación.
También se efectuó una serie de chequeos de robustez que exploran el argumento
según el cual la migración interna entre regiones podría explicar las tasas de defo-
restación (Fajardo, 2014; Sant’Anna, 2012, 2017). Es posible que, en concentracio-
nes extremas de la propiedad, el crecimiento poblacional lleve a que la población
migre, en busca de tierra disponible donde asentarse, a municipios donde exista
más disponibilidad de tierras (Sant’Anna, 2017; Tole, 2004).
Si esto fuese cierto, el coeficiente de Gini en el municipio j (de origen) debería
afectar la deforestación en el municipio i (de destino). En ese sentido, siguiendo
a Sant’Anna (2017), la ecuación (1) podría ser estimada usando el promedio del
coeficiente de Gini de donde provienen los migrantes que habitan un municipio i.
La ecuación (4) es un promedio no ponderado del coeficiente de Gini del munici-
pio de origen de los migrantes en un determinado municipio. Para construir este
índice, se usó la información del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018,
y se definió como migrante a todas aquellas personas que residen en el municipio
i no hace menos de 5 años antes del censo.
1 n
Gini 1i = ∑Gini j
n i =1
(4)
Tabla 6.
Resultados de los chequeos de robustez
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)
Presión Fincas ganaderas de acuerdo con el número
Vegetación con cierre de dosel
Variable demográfica de cabezas de ganado
Mayor que el Mayor que el Población Total 501 o
1-50 51-100 101-500
0% 50 % rural de fincas más
−0,00 −0,00 −0,00 −0,00 −0,00 0,00 0,00 0,00
Desplazamiento forzado
(0,00) (0,00) (0,00) (0,00) (0,00) (0,00) (0,00) (0,00)
Deforestación y desigualdad de la tierra
(Continúa)
219
Tabla 6.
220
n
Migrante ij
Gini 2i * Gini j (5)
j 1
Total Migrantesi
Tabla 7.
Resultados de la estimación con coeficientes de Gini alternativos
Tabla 7.
Resultados de la estimación con coeficientes de Gini alternativos
DISCUSIÓN
En Colombia, la pérdida de área de bosques desde 2015 es el resultado de cambios
territoriales fuertemente relacionados con el conflicto armado (Prem et al., 2020).
En ese sentido, los resultados de la estimación deben ser entendidos como el resul-
tado de un flujo complejo de relaciones de poder, violencia y desposesión (McSwee-
ney et al., 2017).
Los bosques no solo son un recurso de propiedad común, sino espacios políticos
(Devine et al., 2018). Esto quiere decir que ofrecen diferentes posibilidades para la
extracción de recursos y, por ello, suelen causar disputas de autoridad, legitimidad
y acceso (Grajales, 2020). Por lo tanto, los bosques pueden ser entendidos como
construcciones políticas que tienen sus propias prácticas de gobernanza.
La retirada de las FARC-EP evidenció un cambio en la relación entre el ser humano
y la naturaleza en varias regiones. Así, los bosques en Colombia están siendo afec-
tados por una serie de actores que ejercen sus propias prácticas de control territo-
rial, manifestadas en la expansión de economías extractivas (Devine et al., 2018).
Deforestación y desigualdad de la tierra Nicólas Esteban Lara Rodríguez 223
Figura 3.
Mecanismo mediante el cual el crecimiento poblacional afecta la deforestación
Municipio con alta concentración de la propiedad rural
Acceso deficiente a
Crecimiento de Presión por Expansión de la
�erra cul�vable Migración interna a
la población �erra cul�vable frontera agraria
zonas boscosas
y deforestación
Figura 4.
Interpretación del efecto de la ganadería sobre la deforestación
Fácil acceso y
Atrae
mayor
disponibilidad
de �erra Especuladores
Traficantes de drogas
Control territorial
Elites polí�cas y Acumulación de �erra
mediante expansión de
económicas para obtener poder pastos para ganadería
Los resultados de este trabajo parecen ejemplificar lo que Richani (2012) cataloga
como una economía agraria rentista. La expansión de pastos y la deforestación no
ocurren principalmente porque se elaboren actividades reales de producción. La
tierra en sí tiene un valor porque esta produce una renta basada en incrementos
futuros de los precios (Richani, 2012). La expansión de la ganadería, entonces, se
explica por el prestigio, poder y control que esta confiere a ciertas élites (McSwee-
ney et al., 2017; Richani, 2012). Por esa razón, la deforestación causada por la
ganadería se presenta en zonas con disponibilidad y acceso a tierras, donde aún es
posible que ciertas élites acumulen poder a expensas de la naturaleza.
Por otra parte, los resultados descritos tienen implicaciones profundas sobre las
posibilidades de alcanzar una tasa cero de deforestación en Colombia. Teórica-
mente, hay dos caminos para alcanzar un proceso de transición forestal. El pri-
mero, a través del desarrollo económico, asociado al crecimiento del sector de
servicios, a la intensificación agrícola y al decrecimiento poblacional (Hoang,
2014; Meyfroidt y Lambin, 2011; Rudel et al., 2005). El segundo, relacionado con
respuestas culturales y políticas a la sobreexplotación de recursos naturales (Lam-
bin y Meyfroidt, 2011).
Al respecto, la firma del acuerdo de paz, en 2016, no implicó ningún cambio en
esta vía. La reforma rural integral que este incluye no ha contado con el apoyo
político suficiente, razón por la cual los proyectos claves para su implementación
han presentado un déficit presupuestal de más del 50 % en 2018, 2019 y 2020
(Procuraduría General de la Nación, 2021).
Esto puede explicar por qué Colombia no ha logrado alcanzar una transición fores-
tal, aun cuando ha experimentado un crecimiento económico estable junto con
un bajo crecimiento de la población rural (DANE, 2020; DNP, 2020). Colombia
puede ser entendido como un ejemplo en el que no basta con lograr crecimiento
económico, cambios demográficos o mejoras tecnológicas para evitar la defores-
226 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
CONCLUSIONES
Este trabajo incorpora elementos de economía política al estudio y análisis sobre
factores que detonan cambios en el uso del suelo en Colombia, usando un modelo
de datos de panel. En ese sentido, contribuye al creciente número de estudios que
usan la interpretación de imágenes satelitales para evaluar la relación de variables
socioeconómicas con la deforestación.
En particular, ofrece información sobre los efectos que la estructura de la propie-
dad rural en Colombia tiene sobre la extensión de la cobertura vegetal. Además,
da pistas sobre la manera como la migración intermunicipal puede estar asociada
a este fenómeno.
En el posconflicto colombiano, la deforestación puede ser entendida como el
resultado de un problema todavía sin resolver: la extrema concentración de la pro-
piedad rural. Así, los resultados obtenidos concuerdan con la interpretación según
la cual la tasa de deforestación municipal es la expresión, entre otras cosas, de una
economía agraria rentista, en la que, en condiciones de extrema concentración, la
desigualdad y los cambios demográficos pueden exacerbar la tasa de deforesta-
ción, mientras que la ganadería puede tener un efecto similar en zonas con menor
concentración de tierras.
De todo lo anterior se desprende que la concentración extrema de tierras producti-
vas ha creado una demanda por tierras que afecta la cobertura arbórea del país. En
algunos de estos municipios se ha usado la ganadería como forma de control terri-
torial, mientras que, en otros, donde la concentración es elevada, el crecimiento de
la población ejerce presión sobre los remanentes de bosques existentes.
Todos estos resultados indican que Colombia está todavía bastante lejos de alcan-
zar una transición forestal, pues aún no resuelve el problema de la propiedad de la
tierra. En ese sentido, no es un accidente que el acuerdo de paz tenga como uno de
sus principales objetivos cambiar el acceso y la tenencia de la tierra. Además, aun-
que pareciera paradójico, el fin del conflicto entre el Gobierno colombiano y las
FARC-EP ha propiciado condiciones para que especuladores de tierra profundi-
cen las raíces de una economía agraria rentista, hoy predominante en la ruralidad
colombiana.
Estos resultados deben incentivar la protección y el fortalecimiento de políticas
redistributivas como un método eficaz de protección de los bosques. Por consi-
guiente, es de suma importancia que se implemente la reforma rural integral, tal
como se planeó en el acuerdo de paz, pues esta comprende una serie de políti-
cas públicas encaminadas a democratizar el acceso a la tierra. Aunque, entre sus
metas, el texto del acuerdo de paz no se propone específicamente frenar la defo-
restación, esta transformación del campo puede ayudar a detener la depredación
de los recursos naturales, en especial, la de los bosques.
228 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
RECONOCIMIENTOS
Este artículo forma parte de la tesis de grado para la obtención del título del pro-
grama de Maestría Erasmus Mundus en Desarrollo Territorial Sostenible de la
Universidad de Padua (Italia), la Universidad KU Leuven (Bélgica) y la Universi-
dad de París I Panteón-Sorbona (Francia).
REFERENCIAS
1. Armenteras, D., Negret, P., Melgarejo, L. F., Lakes, T. M., Londoño, M.
C., García, J., Krueger, T., Baumann, M., & Davalos, L. M. (2019). Curb
land grabbing to save the Amazon. Nature Ecology and Evolution, 3(11),
1497. https://doi.org/10.1038/s41559-019-1020-1
2. Beltrán, V. M. (2021). Normativa de la adjudicación de bienes baldíos:
un incentivo perverso a la deforestación en Colombia (tesis de maestría,
Universidad Externado de Colombia). https://bdigital.uexternado.edu.co/
handle/001/3836
3. Bonilla-Mejía, L., & Higuera-Mendieta, I. (2019). Protected areas under
weak institutions: Evidence from Colombia. World Development, 122,
585-596. https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2019.06.019
4. Ceddia, M. G. (2019). The impact of income, land, and wealth inequality
on agricultural expansion in Latin America. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States of America, 116(7), 2527-2532.
https://doi.org/10.1073/pnas.1814894116
5. Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR). (2018).
Forests and conflict. https://www.cifor.org/publications/Corporate/
FactSheet/forests_conflict.htm
6. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020).
Proyecciones y retroproyecciones de población. https://www.dane.gov.co/
index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-
de-poblacion
7. Dávalos, L. M., Bejarano, A. C., Hall, M. A., Correa, H. L., Corthals,
A., & Espejo, O. J. (2011). Forests and drugs: Coca-driven deforestation
in tropical biodiversity hotspots. Environmental Science and Technology,
45(4), 1219-1277. https://doi.org/10.1021/es102373d
8. Dávalos, L. M., Holmes, J. S., Rodríguez, N., & Armenteras, D. (2014). De-
mand for beef is unrelated to pasture expansion in northwestern Ama-
zonia. Biological Conservation, 170, 64-73. https://doi.org/10.1016/j.
biocon.2013.12.018
9. Devine, J. A., Wrathall, D., Currit, N., Tellman, B., & Langarica, Y. R.
(2018). Narco-cattle ranching in political forests. Antipode. https://doi.
org/10.1111/anti.12469
10. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2020). TerriData.
https://terridata.dnp.gov.co/
Deforestación y desigualdad de la tierra Nicólas Esteban Lara Rodríguez 229
11. Fajardo, D. (2014). Estudio sobre los orígenes del conflicto social armado,
razones de su persistencia y sus efectos más profundos en la sociedad
colombiana. Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. https://
www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/comisionPaz2015/
FajardoDario.pdf
12. Fergusson, L., Romero, D., & Vargas, J. F. (2014). The environmental
impact of civil conflict: The deforestation effect of paramilitary expan-
sion in Colombia. Documentos CEDE, 2014-36, 76. https://repositorio.
uniandes.edu.co/handle/1992/8509
13. Furumo, P. R., & Aide, T. M. (2017). Characterizing commercial oil palm
expansion in Latin America: Land use change and trade. Environmental
Research Letters, 12(2). https://doi.org/10.1088/1748-9326/aa5892
14. Grajales, J. (2020). Losing land in times of peace: Post-war agrarian
capitalism in Colombia and Côte d’Ivoire. Journal of Peasant Studies.
https://doi.org/10.1080/03066150.2019.1691535
15. Hansen, M., Potapov, P. V., Moore, R., Hancher, M., Turubanova, S. A.,
Tyukaniva, A., Thau, D., Stehman, S. V., Goetz, S. J., Loveland, T. R.,
Kommaredy, A., Egorov, A., Chini, L., Justice, C. O., & Townshend,
J. R. G. (2013). High-resolution global maps of 21st century forest
cover change. Science, 342(6160), 850-854. https://doi.org/10.1126/
science.1244693
16. Hoang, H. T. T. (2014). Multi-scale analysis of human-environment
interactions. A case-study in the Northern Vietnamese mountains.
Katholieke Universiteit Leuven.
17. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2020). Censo Pecuario Na-
cional. https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-
veterinaria/censos-2016/censo-2018.aspx
18. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
(2015). Resultados del monitoreo de deforestación 2015. http://ideam.
gov.co/web/sala-de-prensa/noticias/-/asset_publisher/LdWW0ECY1uxz/
content/la-cifra-de-deforestacion-en-colombia-2015-reporta-124-035-
hectareas-afectada
19. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
(2016). Resultados del monitoreo de deforestación 2016. http://www.
ideam.gov.co/documents/24277/0/Presentaci%97n+Estrategia+Integ
ral+de+Control+a+la+Deforestaci%97n/173f79bf-3e68-4cbc-9387-
80123d09b5e2
20. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
(2017). Resultados del monitoreo de deforestación 2017. http://
documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023835/Resultados_
Monitoreo_Deforestacion_2017.pdf
21. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM). (2018). Resultados del monitoreo de deforestación 2018.
230 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
https://pidamazonia.com/sites/default/files/listado/Actualizacion_
cifras2018FINALDEFORESTACION.pdf
22. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
(2019). Resultados del monitoreo de deforestación 2019. http://www.
ideam.gov.co/documents/10182/105413996/presentacionbalancedeforest
acion2019/7c9323fc-d0a1-4c95-b1a1-1892b162c067
23. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
(2020). Resultados del monitoreo de deforestación 2020. Balance de fo-
restación 2020. http://www.ideam.gov.co/documents/10182/113437783/
Presentacion_Deforestacion2020_SMByC-IDEAM.pdf/8ea7473e-3393-
4942-8b75-88967ac12a19
24. Indepaz. (2018). Conflictos armados focalizados. Informe sobre grupos
armados ilegales (Colombia 2017-2018). www.indepaz.org.co
25. Indepaz. (2020). Listado de homicidios de líderes/as sociales y defensores/
as de derechos humanos por año desde la firma del Acuerdo de Paz.
https://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2020/09/Para-web-
listado-líderes-desde-acuerdo.pdf
26. Jorgenson, A. K., & Burns, T. J. (2007). Effects of rural and urban po-
pulation dynamics and national development on deforestation in less-
developed countries, 1990-2000. Sociological Inquiry, 77(3), 460-482.
https://doi.org/10.1111/j.1475-682X.2007.00200.x
27. Koop, G., & Tole, L. (2001). Deforestation, distribution and development.
Global Environmental Change, 11(3), 193-202. https://doi.org/10.1016/
S0959-3780(00)00057-1
28. Lambin, E. F., & Meyfroidt, P. (2010). Land use transitions: Socio-
ecological feedback versus socio-economic change. Land Use Policy,
27(2), 108-118. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2009.09.003
29. Lambin, E. F., & Meyfroidt, P. (2011). Global land use change, economic
globalization, and the looming land scarcity. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States of America, 108(9), 3465-3472.
https://doi.org/10.1073/pnas.1100480108
30. McSweeney, K., Richani, N., Pearson, Z., Devine, J., & Wrathall, D. J.
(2017). Why do narcos invest in rural land? Journal of Latin American
Geography, 16(2), 3-29. https://doi.org/10.1353/lag.2017.0019
31. Mejía, D., Díaz, M. F., Enciso, K., & Burkart, S. (2021). ¿Qué relación
existe entre crédito agropecuario, la ganadería y deforestación?
Un análisis espacial en Colombia. CGAR. https://cgspace.cgiar.org/
handle/10568/116089
32. Meyfroidt, P., & Lambin, E. F. (2011). Global forest transition: Prospects
for an end to deforestation. Annual Review of Environment and Resources,
36(1), 343-371. https://doi.org/10.1146/annurev-environ-090710-143732
Deforestación y desigualdad de la tierra Nicólas Esteban Lara Rodríguez 231
45. UN-Habitat. (2012). Land and conflict: Toolkit and guidance for
preventing and managing land and natural resources conflict. Nature.
https://doi.org/10.1038/206985b0
46. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2016). Análisis de
la distribución de la propiedad rural en Colombia. http://bibliotecadigital.
agronet.gov.co/handle/11438/8635
47. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2021). Agronet:
estadísticas de créditos. https://www.agronet.gov.co/Paginas/inicio.aspx
48. Vergara, W. V. (2010). La ganadería extensiva y el problema agrario. El
reto de un modelo de desarrollo rural sustentable para Colombia. Revista
Ciencia Animal, 3, 45-53. http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ca/
article/view/350
49. Villaveces, M. J. (2017). Instituciones locales y el impuesto predial rural
en Colombia, 1998-2010. Semestre Económico, 20(42), 161-192. https://
doi.org/10.22395/seec.v20n42a7
ARTÍCULO
W. Carpeta Camacho
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Corvinus University of Budapest. Emails:
[email protected], [email protected]
Suggested citation: Carpeta Camacho, W. (2023). Big data analytics in programme evaluation:
Examining models for the assessment of sustainable development goals in Colombia. Cuadernos
de Economía, 42(89), 233-264. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v42n89.95487
This paper was received on May 4, 2021, revised on October 25, 2021, and finally accepted
on June 17, 2022.
233
234 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
INTRODUCTION
Decision making in public policy is a process that requires understanding fast
changing needs and complex contexts within populations of interest and where
policy makers aim to assess the impact of public programmes. Impact evalua-
tion as the field of evaluation approach that specifically deals with causal change
(Bamberger et al., 2019, p. 63) has evolved as a method to ascertain the impact
of alternatives on multiple outcomes. As a result, in the process of impact evalua-
tion multiple methodological designs have emerged to empower the reasoning of
social scientists and policy makers to better explain related changes. These designs
may include high speed information driven by the expansion of the internet and
big data.
The aim of this research is to present the contributions that specific methods
derived from big data analytics (also BDA) have provided to a couple of evalua-
tion designs in the context of sustainable development goals in Colombia as a case
study. The main purpose is to track opportunities of integrating these BDA mod-
els in order to develop programme evaluation designs by examining their potential
in improving methodologically weak conventional designs in summative evalua-
tion. Methodological weakness refers to diverse limitations of current evaluation
designs when judging hypotheses that assess the impact of a particular programme
(Gertler et al., 2016a). We can ask for example if there is any added value in mak-
ing use of these techniques to address risks such as wrong impressions of pro-
gramme failure when programme effects are not statistically significant (Rossi et
al., 2003b).
In the last few decades, impact evaluation has employed statistical tools, specifi-
cally econometric models to determine the internal validity of models using sig-
nificance tests in econometric designs and random sampling. However, lack of
statistical significance may be a consequence of poor-quality data among other
data collection issues, and not necessarily weak designs in programme evaluation.
Conflicts exist when programme designs are discarded under traditional statistical
assessments because of low quality data but not because of poor quality designs.
Therefore, BDA seems a promising field that attempts to overcome some of these
issues to reflect pragmatic results and offer valuable feedback.
Current high-speed generation of information brings about a data revolution (Bam-
berger, 2016; Connelly et al., 2016) that offers an unprecedented opportunity to
exploit useful data inputs that can alter the policy cycle as we know it nowadays
(Poel et al., 2018). One of the assumptions introduced here is that policy decision
making could be simplified to a more automated process given the terms provided
by Information Communication Technologies (ICT) for collecting and analysing
data in the task of understanding contexts in different and complex projects.
Despite the blurry definition of big data analytics as a concept it is expected to
become a major innovation in impact assessment, as relevant and effective as
any traditional data collection and analysis method (Task Team of the UN Global
236 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Working Group on Big Data, 2020). Trendy or not, new tools in BDA constitute a
promising field to simplify the interpretation of findings in complex assessments
involving big amounts of data. Tools provided by the field of big data analytics
may help to better understand problems that are interconnected, not only within a
specific sector but within a multi-sector approach (Rodríguez et al., 2017). More-
over, diverse contributions are practicable to different types of analyses including
prescriptive, descriptive and predictive designs where the aim is to determine how
data generated from new sources of information may offer renovated insights to
provide better informed decisions.
This document incorporates an empirical overview of the adoption of the big data
initiative in Colombia, which was selected as a case study since it is a country
leading this sort of initiatives in the region, including those for programme eval-
uation purposes within the framework of the UN 2030 Agenda for Sustainable
Development. The Colombian context is also a good example to get an idea on
how government institutions still lack proper mechanisms for collecting and ana-
lysing data with the aim of monitoring sustainable development goals (SDGs).
This research is expected to contribute to the scope of knowledge regarding the
subject, and also in the fields of digital era governance and evidence-based deci-
sion making in public policy. The interest here is to present smart illustrations
as an empirical exercise to evidence how these ‘enhanced methods’ for evalua-
tion design could be applied to programmes in the Colombian context. The tar-
get behind this idea is to conduct a comparison of programme design and data
collection strategies where these big data methodologies may have an advantage
over conventional evaluation designs such as statistical models, econometric tech-
niques, hypothesis testing and so on.
The method here is expected to allow the research to present the contributions
that BDA can make in the evaluation of SDG programmes in Colombia as a pol-
icy field of application. The design of impact indicators is expected to improve
in programmes that use easily measurable variables, and where there is a clear
relation as to how input variables can achieve intended outcome(s) aligned with
SDGs (United Nations, 2020). Results may vary based on new and smart meth-
ods for evidence-based decisions in the evaluation of development programmes
to strengthening the preciseness of indices that assess the external validity of
pilot programmes, thus avoiding wrong impressions of programme failure. Fur-
thermore, this article intends to present brief insights concerning decision mak-
ing based on pragmatic evidence to discern overoptimistic assumptions regarding
BDA applications in the public sector.
CONCEPTUAL DISCUSSION
Impact evaluation as a field of study comprises multiple alternative methods that
are used simultaneously in other phases of the policy cycle such as programme
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 237
design and policy formulation. Also called impact assessment or outcome evalua-
tion, impact evaluation posits whether or not a programme produces the intended
outcomes in the social environment it addresses (Rossi et al., 2003a, p. 58). It
has become a requirement for determining whether the value of an intervention
is expedient when addressing the specific needs of a community or target group.
This section presents a literature review in order to understand the most wide-
spread concepts related to the subject with the aim of selecting evidence-based
methods in designing programme evaluation where BDA is expected to make rel-
evant contributions. Different theories that have emerged in the last few decades
are considered.
Statistical designs
Multiple statistical methods are used in social research and impact evaluation
namely regression discontinuity and multivariate statistical models that attempt
to predict values with regard to the outcome variables or hypothetical values, if
there is no possibility of finding appropriate counterfactuals or control groups. On
238 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
the other hand, there are the so-called reflexive designs such as time-series models
where target groups are compared with themselves at different points of time in
order to assess causality trends. Lastly, propensity score matching strives to find a
similar unit in the group of non-participants or counterfactual -as it has been called
here- based on observed characteristics (Gertler et al., 2016a, p. 194).
In general, the preferred method is the one that best fits the operational context and
requires the weakest assumptions and the least data (Gertler et al., 2016a). These
criteria normally determine the suitability of a specific evaluation design. It is
worth noting that the applicability of each design will depend on the specific pro-
gramme outcome, aside from the questions that policy makers intend to respond to.
Table 1.
Several examples of impact evaluation designs
how to deal with complex programme assessment in many countries and contexts.
Nevertheless, common limitations of classic statistical methods in impact evalua-
tion include type I and type II errors in significance tests and the statistical power
of an impact evaluation (Bamberger, 2016; Gertler et al., 2016b). The issue behind
these limitations is that multiple contextual factors and the non–linear patterns of
causality affect the design and implementation. ‘These factors seriously challenge
the validity of conventional evaluation designs that assume a linear relationship
between programme inputs and outcomes’ (Bamberger, 2016, p.54).
The three most frequent evaluation challenges that all evaluations must address
are: design, data collection and data analysis (Bamberger, 2016). A research gap
worth studying could be the limitations that econometric designs and other statis-
tical significance tests face regarding external validity assumptions. This added
to the difficulty of collecting and analysing aggregate data from existing datasets
covering long periods of time as in the case of time series. Further, there exists the
risk of bias and more specifically selection bias that occurs when the criteria for
selecting the individual is correlated to the outcomes of the programme (Gertler
et al., 2016c, p. 59). Take RCT for instance, which incidentally is the evaluation
approach most widely criticised by big data analysts (Bamberger, 2016). It also
contains various limitations, such as low external validity when the counterfac-
tual is designed for a specific scenario and ignores processes between causes and
effects (Bamberger et al., 2016, p. 68). Limitations also extend in terms of inter-
pretation which is a key fact in complex programmes that involve large numbers
of stakeholders and unclear connections between them.
to the generation of data, its volume and velocity as well as a variety of outtake tra-
ditional systems (Laney, 2001, as cited in CONPES, 2018, p.27).
Volume, velocity and variety are the three most relevant attributes when attempt-
ing to comprise the definition of big data (Laney, 2001; Laney, 2012, as cited
in AAPOR Big Data Task Force, 2015, p.8; European Commission Directorate
General for Informatics, 2016, p.14). Firstly, volume refers to the amount of data
available for analysis. Secondly, velocity defines the speed associated to data gen-
eration, collection processes and how this data moves around. Thirdly, variety
refers to the diverse types of data we rely on nowadays. Other definitions also
include attributes such value, veracity and viability which normally refer to the
accuracy, feasibility and trustworthiness of the data (European Commission Direc-
torate General for Informatics, 2016, p.16; Vaca & Vega, 2019). Large sets of dig-
ital information available could be also considered in multiple types of data, such
as structured data, semi-structured data and unstructured data. Predefined patterns
or formats in which information is presented will determine these types accord-
ingly (CONPES, 2018). In connection with these definitions, Bamberger and York
(2020) propose a classification of big data in three categories depending on how
it is generated and used, these include human-generated (centred), administrative
(transactional) data and geospatial data.
On the other hand, data analytics may be understood as assisting procedures that
analyse large volumes of information. The World Bank (2016, p.72) defines this
as ‘the emerging set of tools and methods to manage and analyse the explosive
growth of digital information. It includes visualisation, machine learning tech-
niques and algorithms.’ In a pragmatic perspective, analytics is a term which many
different methods and approaches converge to, including statistics, data mining,
business intelligence, decision support systems and others (Tsoukias et al., 2013,
p. 123). Data analytics can be a discipline aimed at analysing data using different
automated techniques to extract relations, pattern correlations and tendencies in
order to interpret phenomena that otherwise would be difficult to analyse in large
sets of data (CONPES, 2018).
In recent times, analytics has had high acceptance in policy decision-making as
another type of evidence, because of the growing demand for accountable and
up-to-date methods to vindicate decisions. However, the vast amount of this infor-
mation is normally unstructured and not one, but several processing methodol-
ogies must be applied. Specific typologies exist for analysing different formats
namely text, audio, video, social media, among others. Following the European
Commission Directorate General for Informatics (2016, p.22), in a very abstract
way the most considered types of data analytics are the following four:
• Descriptive: This represents main features and trends of past events by
means of data visualisation tools.
• Diagnostic: Methods such as correlation analyses, which try to understand
relations between variables and subsequent events.
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 241
ple, when it comes to predictive analytics there are many interesting opportuni-
ties such as simulating policy implementations thus predicting potential results
and foreseeing better evaluation designs. The data analytics approach allows gov-
ernments to focus on prevention rather than to simply react and remediate exist-
ing troublesome conditions in an environment (European Commission Directorate
General for Informatics, 2016, p.12). When it comes to specific policy fields, The
Big Data UN Global Working Group (2015) presents an interesting approach that
describes how BDA could be used to monitor SDG indicators integrating data
originated from new technologies with traditional data generated by government
agencies qualified for monitoring sustainable development (The Task Team of the
UN Global Working Group on Big Data, 2020).
On the other hand, for BDA to be useful across the policy cycle -and particularly
to the exercise of impact evaluation- basic conditions such as those within many
other designs must be fulfiled. For instance, the cleanliness of data, in other words,
the format with regards to how these information sets are collected and presented.
Note that the term analytics also describes the meaning the researcher is assign-
ing to information assets according to the goal of his analysis. Therefore, the use-
fulness of the information will depend upon the context of the programme and of
course the formulation of its outcomes. On the other hand, the information col-
lected by these procedures must encircle features of average individuals in the
group of interest. Also, many other factors such as measurability and availability
are indeed important to contribute to purposeful assessments.
Figure 3.
Several types of big data and conventional evaluation data
incomplete, and even risky if using traditional data collection methods such as
surveys or statistical inference exercises. In this example, analysis of patterns in
applications such as Google maps took place to assist policy makers in identify-
ing updated trends in either the eradication or extension of illicit crops in remote
places of Colombia.
Table 4.
Some potential contributions of BDA to standard evaluation methods
Decision makers should not have the same excuses as they did twenty years ago
when it was more difficult to collect data than it is nowadays. However, this does
not mean that current approaches for designing public policy evaluation do not
have their own complications and the same issues as usual, nevertheless the meth-
ods to cope with these issues have changed to become less time consuming and
more cost-effective. In this regard, BDA in particular is seen by many experts as an
attractive alternative, and can reinforce specified knowledge in situations in favour
of stronger programmes and policy design (The World Bank, 2014, p.30).
On the other hand, it is crucial to point out that similar to any other experiment,
new methods always incorporate uncertainty and risk. Another virtue of BDA
modelling is to simulate potential scenarios when implementing certain pro-
grammes without altering real life conditions. However, there may be important
drawbacks in these models brought about by BDA, particularly spurious correla-
tion and incidental endogeneity. These are situations that occur when many uncor-
related random variables present high level correlations amongst themselves and
with the residual noise, aside from noise accumulation effects which are system-
atic aggregations of estimation errors that may threaten the validity of models such
as regressions (Fan et al., 2014, p. 298).
244 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Programme evaluation design is also at the core of this context, where experts and
decision makers are able to minimise uncertainty when attempting to make effi-
cient decisions that exploit the potential of a given programme aimed to fulfil any
SDG. BDA may be a powerful engine to help generate evidence for the evalua-
tion of specific policies, which in turn will support governments in providing bet-
ter services for citizens (Rodríguez et al., 2017, p. 16). Public value intelligence
is a concept presented backing this idea, and can be defined as a smart way of
consuming big data in order to measure and overcome previously invisible and
unsolvable issues associated mainly to data quality and accessibility (Rodríguez
et al., 2017, p. 8).
Figure 4.
Main social indicators for Colombia
Figure 5.
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 245
Public
institutions
Public policy
Private for the
Academia
market exploitation
of big data
Civil
society
Korea and France when it comes to the OURData Index1 2019 (OECD, 2020).
Moreover, Karlsson et al. (2019) present an overview of how BDA has been used
as an innovative solution for problems faced by most Latin American countries,
regarding programme design, implementation and evaluation. Colombia became
the eighth country worldwide and the first in Latin America in establishing a pol-
icy to enable conditions for the adoption of BDA in the public sector (Escobar
Gutiérrez et al., 2021, p. 28).
The policy field of this document is focused on SDG programmes and a survey
presented by the World Bank and the Big Data UN Global Working Group to
illustrate how BDA has been used to enable actions when designing and moni-
toring indicators in projects aimed at SDGs (Escobar Gutiérrez et al., 2021; The
Task Team of the United Nations Global Working Group on Big Data, 2020). To
name a concrete example, the DANE jointly with NASA have conducted work-
shops on the use of data analytics regarding Earth Observation for SDGs related
to the environment (The Global Partnership for Sustainable Development Data,
2017). Colombia is also the first country in Latin America to adopt a public policy
framework to enable social and economic development based on the exploitation
of big data (Departamento Nacional de Planeación [DNP], 2018). This framework
includes private partnerships and non-government organisations to leverage the
first ever national big data strategy in the country (Innpulsa Colombia, MIT Media
Lab & Data Pop Alliance, 2020).
Nevertheless, public intervention is indeed required to provide the conditions for
a gainful and responsible exploitation of data, to overcome government failures
and legal concerns that may threaten the benefits these new sources of information
may represent for evaluation purposes. Likewise, as it is the case with many other
public services, there is no supply created by the market to distribute the added
value of public big data sets to stakeholders, as this can happen only within the pri-
vate sector. A major issue that one could anticipate in this regard is the limitation
in terms of internet penetration levels as in the case of Colombia. Approximately
only 60% of the households have any internet connection either fixed or mobile
solutions (DANE, 2019, p. 12). Web-based measures still risk not being repre-
sentative, but as internet penetration continues to grow, non-representativeness
becomes less troublesome (Letouzé et al., 2016, p. 29). Despite these shortfalls, it
is still interesting to describe how big data sources form part of an enormous digi-
tal transformation taking place in Colombia over the last decades.
1
It measures the efforts of governments in terms of data availability use and reuse (OECD, 2020).
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 247
bia. This exercise also intends to map specific and relevant trends of BDA appli-
cations in evaluation design under the context of SDGs. A qualitative analysis
allows this research to establish a conceptual assessment in the explanation of
BDA contributions. The goal here is to build upon concepts that rapid technolog-
ical improvements of BDA as an emerging phenomenon have brought to public
policy evaluation processes as a research topic. The process presents a literature
review in a documentary analysis to provide researchers new ideas regarding rel-
evant applications of BDA to conduct meaningful policy analyses. This review
relied mainly on scientific articles and publications on topics closely related to
BDA, programme evaluation and management. The literature on big data analysed
here provided quite useful definitions and clear explanations of current trends and
applicability to programme evaluation designs.
As in a practice of triangulation the empirical section of this research relies also on
interviews to contrast the documentary analysis results in a way to better explore
the applications of BDA in SDG assessment in Colombia, and analyse how the use
of BDA may strengthen typical evaluation designs such as the ones presented in
section ‘Few evaluation approaches explained’. The philosophy behind this idea is
to analyse projects that assess outcomes using BDA typologies described in sec-
tion ‘The advent of big data analytics (BDA) as an alternative’. The presumption
here is that this reflection will strengthen monitoring systems connected to SDGs,
as well as complementing official data sources (Vaca & Vega, 2019).
Figure 6.
Research methodology in a nutshell
Similar to other exploratory studies such as Olsson and Bull-Berg (2015) the
empirical approach of this research incorporates semi-structured interviews. The
best way to obtain in-depth insight in exploratory research like this is by inter-
viewing people involved in the field of expertise (Sekaran & Bougie, 2010; Myers,
n.d., as cited in Urquhart, 2017). With this argument in mind qualitative interview-
ing was prepared to encounter experts on the subject2. This exercise aims to count
alternative viewpoints regarding the themes that frame the interview model which
is presented in annex 3 at the end of this document. The operationalisation of this
process replicates a method set forth by Björkman and Franco (2017) consisting of
exploratory questions with the goal of getting a broader interpretation of the topic.
Figure 6 shows the steps proposed under this methodology.
RESULTS
Documentary analysis
Colombia is a country that provides multiple examples of pilot programmes that
have incorporated BDA to design evaluation models for SDGs related projects. In
examining these programmes several conditions were considered: first, only veri-
fiable publications mostly from public institutions, official documents and projects
supported by the Colombian Government were selected. Second, the aim, policy
field, origin of data and BDA typology adopted were also considered in the classifi-
cation phase. The review evidenced that descriptive and predictive designs, as well
as propensity score matching were employed in these attempts. Annex 1 displays
an overview of the studies analysed in the literature review to inform the reader
with respect to this exercise. The BDA typologies employed here are the ones
described in section ‘The advent of big data analytics (BDA) as an alternative’.
This summary allows to present the reader ongoing pilots led by diverse organ-
isations in Colombia and present applications of BDA typologies ranging from
social media to satellite imaging in social projects connected to SDGs. However,
the interpretation should be one confirming that most of these interventions have
adopted BDA methods mostly for data collection or programme design purposes
rather than for impact assessment. In other words, most of these programmes rely
on BDA to enhance their informational sources rather than to construct new eval-
uation methodologies to measure programme impact. Few exceptions exist such
as the Colombian programme for monitoring coca crops. For that specific exam-
ple, satellite imagery was taken to contrast the number of hectares of land used
for illicit crops after implementing antidrug policies (UNODC, 2020) in a pre-post
comparison design. The results here present some advantages of BDA methods
mostly related to data collection simplification. One can easily ascertain that large
amounts of information are rapidly organised when compared to standard meth-
odologies such as field surveys. However, in terms of validity standards and selec-
2
The profile of the interviewees can be reviewed in annex 2 at the end of this document.
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 249
tion bias, BDA per se will not guarantee the necessary conditions for overcoming
related limitations. Further research on this is being considered on both concep-
tual and empirical levels.
Finally, these illustrations synthetise this review concluding that there is no aware-
ness, or at least too little knowledge regarding the potential of BDA models to
assess outcomes in these programmes. Unfortunately, Colombia does not yet have
a policy framework to employ these BDA models in evaluation designs. To con-
firm our expectations, it would have been necessary to have an explicit meth-
odology in data analytics assessing the changes in outcome indicators in these
examples.
Interview results
Six interviews were conducted for the data collection strategy of this research,
all of them with experts in data analytics and public policy from institutions such
as DNP3. The aim of this process was to reveal applications of BDA that are rel-
evant and realistic to programme evaluation with potential for monitoring SDGs.
At the operational level open ended questions guided the conversation to promote
a richer discussion. Codifying the themes of the interviews with topic questions4
was the way to evidence extreme points of view in the spectrum of answers pro-
vided by the participants. The method to document the results relied on broad
descriptions that use anonymised extended verbatim extracts and pattern analy-
sis typically considered in qualitative research (Jensen & Laurie, 2016, p. 279).
Many organisations have data that may be purposeful, but it remains unexploited.
Policies should be based on evidence to allocate the budget for those programmes
with higher expected impacts and to create links between public organisations. All
the information collected should be in principle aimed at improving public poli-
cies. On the other hand, Colombia is perceived as a leader in the region and one of
the first countries to have a public policy related to big data. ‘We have been follow-
ing good practices in other places such as the UK, the EU, Korea and Australia’ is
what two interviewees mentioned.
In terms of the types of analysis conducted with BDA examples include descrip-
tive studies and designing interactive dashboards for users. Depending on the
maturity level of the project, the organisation and data management, the more
sophisticated the analyses were. One of the interviewees claimed: ‘I can mention
that in machine learning we considered decision trees, Natural Language Process-
ing (NLP), data clouds, neuronal networks, statistical inference and time series.’
When the interviewees were asked if they considered that data analytics could be
useful to assess the impact of public programmes most of them agreed that big
data makes more data available to the organisations, hence they are less depend-
3
For further information on this, the reader is directed to annex 2 at the end of this document.
4
Annex 3 presents a model for the semi-structured interview format considered here.
250 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
ent on official statistics such as surveys. BDA complements and broadens the rich-
ness from the analytics perspective and strengthens the design of policies to allow
better focalisation and characterisations of populations and social problems. Tools
such as real-time data analyses allow to make more timely and realistic decisions;
data analytics also allows to identify bottlenecks in the execution of programmes.
BDA may be considered as well to assess SDG achievement in examining how
much the National Government and local governments are aligned with the SDGs
based on their own investment plans although there is no existing framework to
articulate data analytics in the monitoring and evaluation of SDG indicators, nor to
allow the provision of feedback in the formulation of investment policies. Big data
analyses can contribute to the measurement of one or more SDGs.
Within the organisations the interviewees wrought several changes in the process
of decision making after the adoption of BDA took place when evidence in the
form of data helped to make informed decisions. However, the main challenges
of using BDA in the context of public programme assessment were interoperabil-
ity limitations, together with data quality and management. Other challenges were
the uncertainty levels regarding data usage and data protection issues. When asked
about prospects and examples they could provide for SDG oriented programmes
using BDA most interviewees indicated that the articulation of data analytics for
monitoring SDGs is still a pending task, and this can even function to realise the
perception of measures taken by governments.
As a general result it can be claimed based on these extracts that Colombia turns
to be a revelatory case study able to illustrate what was anticipated in the introduc-
tory part of this document. Colombia is making major progress in incorporating
BDA in the public sector mostly due to its policies regarding open and big data.
It was relatively easy to demonstrate that BDA was applied mostly for descriptive
purposes, however the opposite was true for prescriptive analyses and particularly
difficult for predictive studies given the technical and ethical reasons explained by
the experts interviewed.
On the other hand, the confirmation of BDA typologies was not entirely verifia-
ble as a methodology to simplify decision-making processes related to the assess-
ment of the programmes examined here, as there was no direct evidence found
for this. Nevertheless, the formulation and implementation phases were enhanced.
One can ensure that policy makers rely on more sophisticated tools based on data
evidence and improved evaluation criterion to guide decision-making processes.
The risks of any wrong judgements of programme failure can be reduced based on
a richer body of evidence. The empirical exercise conducted here, both in the lit-
erature review and qualitative interviews supports the idea that BDA supplements
but does not substitute typical evaluation approaches in terms of evidence-based
decision making.
All in all, these initiatives need to align key stakeholders in these expectations that
incorporate BDA. Apparently, maturity levels and other variables such as solid
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 251
data management procedures and a transparent, ethical and legal framework are
required to manage these sources of information to serve the institutions of the
Colombian Government. Practically all interviewees agreed that interoperability,
legal and organisational challenges are issues that must be overtaken to allow mul-
tiple public organisations to cooperate with each other to potentialise and refine
the use of BDA in programme evaluation. In this regard, Colombia still has many
tasks in building a methodological framework to fully articulate data analytics in
the monitoring of SDGs. On the other hand, BDA can produce new insights in
re-using administrative data already existent in many government offices as infor-
mational assets for smart evaluation designs, also less dependent on traditional
data.
Nonetheless and as explained before, at the decision-making stage these sources
serve as input but are almost never considered to automatise decision making tasks.
In addition, personnel training is still lacking and specifically in top-level manage-
ment due to the unrealistic expectations still provoked by these procedures. Fur-
thermore, and critically important is to consider data protection standards aimed at
protecting citizens’ privacy rights and personal data.
CONCLUSION
This document so far has intended to answer the research question concerning the
contributions that big data analytics can provide to assess programmes for sus-
tainable development goals in Colombia. A qualitative exploratory study was con-
ducted using a literature review and semi-structured qualitative interviews were
carried out to present main trends regarding the multiple applications of BDA tak-
ing place within the Colombian context. One of the main ideas presented here as
a justification to leverage BDA in providing solutions is the existing shortfalls of
standard designs in programme evaluation.
However, one must acknowledge that in a country like Colombia there is still the
need for certain conditions to reach an adequate maturity level for these initiatives
to materialise. As this research has presented in prior sections, there are still issues
related to interoperability, legal framework and information quality that require
concentrated attention from the researchers and policy makers. This is also sum-
marised in the Colombian big data policy, which also highlights the need for hav-
ing high quality digital data as a condition for creating economic and social value
in an appropriate legal framework (CONPES, 2018, p.28).
On the other hand, one of the main purposes of the analysis was to develop theory
revealing situations where BDA has demonstrated not just to be a rich approach
for the evaluation models selected here, but also revealing a lot regarding the phe-
nomena these programmes addressed, specifically in terms of SDGs. Even though
not all the pilot projects considered in this research presented BDA a suitable tool
for assessing the effectiveness of government initiatives. It is important to under-
252 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
stand however, that given the scope of this research, external replication is possible
only if made cautiously, this because of specific contexts, data availability and the
intervention itself which are crucial elements for any external validation purposes.
The results allow me to present BDA to the reader as a practice that includes mul-
tiple benefits for the case study specified in this research including better informed
decision processes for SDGs that complement official data sources and better
monitoring of financial efforts aimed at SDGs. Beyond this research the next step
is to promote the use of BDA in evaluation design contexts, specifically policy
development. The philosophy behind this is that extreme intuitive or experimental
analyses should be more the exception than the rule, we must formulate more evi-
dence-proven sources.
The theoretical integration proposed in this article between programme impact
evaluation and big data analytics has strived for establishing a reliable and valid
emergent theory. What this means is that in the context of programme assessment
BDA could work well in triangulation processes that are normally undertaken to
overcome reliability issues. When it comes to validity most authors analysed in
the literature review converged in the idea that the main contribution of BDA in
impact evaluation design is to potentialise specific assessment methods (i.e., ran-
domised control trials, score matching, regression discontinuity), rather than to
completely become a new paradigm in policy evaluation theory.
Although presenting new possibilities for programme assessment, there is a high
risk of failing in unnecessary or undesirable complications when dealing with big
data. BDA is neither recognised as a scientific approach in impact assessment
(Poel et al., 2018) nor it is certain if it will become scientifically accepted in eco-
nomic research (Einav & Levin, 2013). Just because it is ‘in fashion’ to design
social experiments for evidence-based decisions with sophisticated or trendy tech-
niques such as BDA this does not mean there are no more complications. Bias for
example is one of the main concerns for programme evaluators and BDA is not the
exception for this, since these big datasets may deal with higher bias risks due to
the sources they originate from or for whom this data have been designed without
scientific validity (Poel et al., 2018).
Big data is not a panacea but a tool to strengthen evaluation design procedures if
one correctly understands its constant evolution as well as its limitations discussed
throughout this document. More data does not mean more information, and hid-
den biases might exist in both the collection and analysis stages (Crawford, 2013).
Likewise, there are methodological constraints regarding the distinction between
predictive modelling and causal inference when researchers use methods such as
machine learning statistical tools (Einav & Levin, 2013, p.16).
On the other hand, there are still large informational gaps even using BDA, espe-
cially for communities which still do not have access to internet connections and
digital information, or simply are reluctant to use them. Furthermore, data pri-
vacy management and legal constraints are also an issue that dominates the dis-
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 253
cussion among the scientific community when dealing with alternatives such as
BDA. Other drawbacks may refer to the high dimensionality of big data, also
computational challenges such as scalability and storage bottleneck (Fan et al.,
2014). High sophisticated computational methods and high trained professionals
are much required.
Finally, this research has presented innovative ways for interested parties to inter-
pret complex data outputs with the use of BDA techniques, providing insights on
how to overcome the interpretation of complex results. Not just lack of informa-
tion but also poor interpretations can limit proper measurement of the effective-
ness of public programmes, as well as any other challenges such as budget and
expertise constraints.
REFERENCES
1. AAPOR Big Data Task Force. (2015). AAPOR Report on Big Data. Amer-
ican Association for Public Opinion Research AAPOR. https://www.
aapor.org/AAPOR_Main/media/MainSiteFiles/images/BigDataTask-
ForceReport_FINAL_2_12_15_b.pdf
2. Attanasio, O., Bird, M., Cardona-Sosa, L., & Lavado, P. (2019). Free-
ing Financial Education via Tablets: Experimental Evidence from Colom-
bia (Working Paper No. 25929). National Bureau of Economic Research.
https://doi.org/10.3386/w25929
3. Australian Department of Industry, Innovation and Science. (2018). Data
Strategy 2018-20. Canberra: Australian Government. https://www.indus-
try.gov.au/sites/default/files/2018-12/data-strategy-2018-20.pdf
4. Bamberger, M. (2016). Integrating big data into the monitoring and
evaluation of development programmes. UN Global Pulse. https://www.
unglobalpulse.org/document/integrating-big-data-into-the-monitor-
ing-and-evaluation-of-development-programmes/
5. Bamberger, M., Vaessen, J., & Raimondo, E. (2016). The evaluation of
complex development interventions in the age of big data. Dealing with
complexity in development evaluation [Ch.12]. SAGE Publications, Inc.
https://dx.doi.org/10.4135/9781483399935
6. Bamberger, M., Raimondo, E., & Vaessen, J. (2019). Impact evalu-
ation approaches and complexity. Dealing with complexity in devel-
opment evaluation [Ch. 4]. SAGE Publications, Inc. https://dx.doi.
org/10.4135/9781483399935
7. Bamberger, M., & York, P. (2020). Measuring results and impact in the
age of big data: The nexus of evaluation, analytics, and digital technol-
ogy. The Rockefeller Foundation. https://www.rockefellerfoundation.org/
wp-content/uploads/Measuring-results-and-impact-in-the-age-of-big-da-
ta-by-York-and-Bamberger-March-2020.pdf
254 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
8. Barrera, F., Linden, L., & Urquiola, M. (2007). The effects of user fee
reductions on enrollment. Evidence from a quasi-experiment. Bogotá D.C.
http://www.leighlinden.com/Gratuidad%20Draft%202007-01.pdf
9. Big Data UN Global Working Group (2015). Survey of SDG-related Big
Data projects. [PowerPoint Presentation]
10. Björkman, P., & Franco, S. (2017). How big data analytics affect deci-
sion-making. A study of the newspaper industry (Master’s Thesis). Depart-
ment of Business Studies. Uppsala University. http://www.diva-portal.
org/smash/get/diva2:1110878/FULLTEXT01.pdf
11. Bryman, A. (2012). Research Designs. Social research methods (4th ed,
pp. 45-77). Oxford University Press.
12. Connelly, R., Playford, C., Vernon, G., & Dibben, C. (2016). The role of
administrative data in the big data revolution in social science research.
Social Science Research, 59(1), 1-12. https://doi.org/10.1016/j.ssre-
search.2016.04.015
13. Consejo Nacional de Política Económica y Social [CONPES]. (2018).
National data exploitation policy Big data (CONPES Document 3920).
Bogotá, D. C. Colombian Government. https://colaboracion.dnp.gov.co/
CDT/Conpes/Econ%c3%b3micos/3920.pdf
14. Crawford, K. (2013, April 1). The hidden biases in big data. Harvard
Business Review. https://hbr.org/2013/04/the-hidden-biases-in-big-data
15. Cultivando Futuro (2021). Big data Cultivando futuro Colombia [Big data
harvesting future in Colombia]. https://cultivandofuturo.com/#/es
16. Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2019).
Boletín técnico de indicadores básicos de tenencia y uso de tecnologías
de la información y comunicación – TIC en hogares y personas de 5 y más
años de edad. Año 2018. [Technical bulletin of basic indicators of pos-
session and use of information and communication technologies - ICT in
households and people aged 5 and over. Year 2018]. Bogotá D.C: Colom-
bian Government. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boleti-
nes/tic/bol_tic_hogares_departamental_2018.pdf
17. Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2018). Colombia is the
first country in Latin America with a public policy for the exploitation of
Big Data. National Planning Department. (Accessed on Dec 12, 2020)
https://www.dnp.gov.co/Paginas/Colombia-primer-pa%C3%ADs-en-
Latinoam%C3%A9rica-con-una-pol%C3%ADtica-p%C3%BAblica-pa-
ra-la-explotaci%C3%B3n-de-datos-Big-Data.aspx
18. Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2021). Data Analytics.
DNP web portal. https://www.dnp.gov.co/programas/Desarrollo%20Dig-
ital/Paginas/Big%20Data.aspx#googtrans/gl/en
19. Einav, L., & Levin, J. (2013). The data revolution and economic analy-
sis (Working paper no. 19035). NBER. https://doi.org/10.3386/w19035
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 255
20. Escobar Gutiérrez, E., Ramírez Roa, D. P., Quevedo Hernández, M.,
Insuasti Ceballos, H. D., Jiménez Ospina, A., Montenegro Helfer, P.,
Numpaque Cano, J. S., Rocha Ruiz, C. A., & Ruiz Saenz , J. A (2021).
Aprovechamiento de datos para la toma de decisiones en el sector público.
[Leveraging data for decision-making in the public sector]. DNP CAF.
https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1776
21. European Commission Directorate General for Informatics. (2016). Big
data analytics for policy making (Report). European Commission. https://
joinup.ec.europa.eu/sites/default/files/document/2016-07/dg_digit_
study_big_data_analytics_for_policy_making.pdf
22. Fabra-Mata, J., & Mygind, J. (2019). Big data in evaluation: Experi-
ences from using Twitter analysis to evaluate Norway’s contribution
to the peace process in Colombia. Evaluation, 25(1), 6-22. https://doi.
org/10.1177/1356389018804259
23. Facebook. (2020). COVID-19 Survey & data page. Facebook. https://data-
forgood.facebook.com/covid-survey/?date=2020-12-12&dates=2020-10-
17_2020-12-12®ion=WORLD
24. Fan, J., Han, F., & Liu, H. (2014). Challenges of Big Data analysis.
National Science Review, 1(2), 293-314. https://doi.org/10.1093/nsr/
nwt032
25. Gertler, P., Martinez, S., Premand, P., Rawlings, L., & Vermeersch, C.
(2016a). Choosing an impact evaluation method. In Impact Evaluation
in Practice (Second edition, pp. 187-200). Inter-American Development
Bank and The World Bank. https://www.worldbank.org/en/programs/sief-
trust-fund/publication/impact-evaluation-in-practice
26. Gertler, P., Martinez, S., Premand, P., Rawlings, L., & Vermeersch, C.
(2016b). Choosing a sample. In Impact Evaluation in Practice (Second
edition, pp. 261-290). Inter-American De velopment Bank and The World
Bank. https://www.worldbank.org/en/programs/sief-trust-fund/publica-
tion/impact-evaluation-in-practice
27. Gertler, P., Martinez, S., Premand, P., Rawlings, L., & Vermeersch, C.
(2016c). Causal inference and counterfactuals. In impact evaluation in
practice (Second edition, pp. 47-62). Inter-American Development Bank
and The World Bank. https://www.worldbank.org/en/programs/sief-trust-
fund/publica tion/impact-evaluation-in-practice
28. Global Forest Watch (2021). Global deforestation rates and statistics by
country: Colombia. Global Deforestation Rates & Statistics by Country |
GFW (globalforestwatch.org)
29. Innpulsa Colombia, MIT Media Lab & Data Pop Alliance (2020). Enten-
diendo la estrategia de Big Data de Colombia [Understanding the big
data strategy of Colombia]. http://datapopalliance.org/wp-content/
uploads/2019/12/Si%CC%81ntesis-Estrategia-Nacional-de-Big-Data.pdf
256 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
30. Jensen, E. A., & Laurie, A. C. (2016). Doing real research: A practical
guide to social research. SAGE.
31. Karlsson, T. F., Tarragona, P. H., & Jeewandara, M. (2019). Can big data
revolutionise development economics? A literature review on Latin Amer-
ica. Cahiers Des Amériques Latines, 92, 155-175. https://doi.org/10.4000/
cal.10097
32. Letouzé, E., Manske, J., Pestre, G., & Sangokoya, D. (2016). Opportuni-
ties and requirements for leveraging Big Data for official statistics and the
sustainable development goals in Latin America. Data-Pop Alliance. White
Papers Series. http://datapopalliance.org/wp-content/uploads/2016/05/
Data-Pop-Alliance-LAC-NSO-EN.pdf
33. Lozano, A., & Bravo, M. A. (2020). Proyecto piloto de analítica de
datos—Detección de anomalías en el SISBEN y movilidad. [Data analytics
pilot project — Detection of anomalies in SISBEN and mobility]. https://
datapopalliance.org/wp-content/uploads/2020/11/Documento8_Segui-
mientoPilotosSISBEN_DPAMIT.pdf
34. OECD. (2020). OECD Open, useful and Re-usable data (OURdata) Index:
2019. Secretary General of the OECD. OECD Direction of Public Gov-
ernance. http://www.oecd.org/gov/digital-government/ourdata-index-pol-
icy-paper-2020.pdf
35. Olsson, N. O. E., & Bull-Berg, H. (2015). Use of big data in project evalu-
ations. International Journal of Managing Projects in Business, 8(3), 491-
512. https://doi.org/10.1108/IJMPB-09-2014-0063
36. Poel, M., Meyer, E., & Schroeder, R. (2018). Big data for policymaking:
Great expectations, but with limited progress? Policy & Internet, 10(3),
347-367. https://doi.org/10.1002/poi3.176
37. Rodríguez, P., Palomino, N., & Mondaca, J. (2017). Using big data and its
analytical techniques for public policy design and implementation in Latin
America and the Caribbean. Interamerican Development Bank. https://
publications.iadb.org/publications/english/document/Using-Big-Da-
ta-and-its-Analytical-Techniques-for-Public-Policy-Design-and-Imple-
mentation-in-Latin-America-and-the-Caribbean.pdf
38. Rossi, P., Lipsey, M., & Freeman, H. (2003a). Tailoring evaluations. Eval-
uation: A Sytematic Approach (Seventh edition, pp. 31-65). SAGE Pub-
lications.
39. Rossi, P., Lipsey, M., & Freeman, H. (2003b). Detecting, interpreting and
analyzing program effects. Evaluation: A systematic approach (Seventh
edition, pp. 301-330). SAGE Publications.
40. Sekaran, U., & Bougie, R. (2010). Research methods for business: A
skill-building approach (5th edition). John Wiley and sons.
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 257
41. The Global Partnership for Sustainable Development Data (2017). Ini-
tiative environment data collaborative. https://www.data4sdgs.org/initia-
tives/environment-data-collaborative
42. The Task Team of the UN Global Working Group on Big Data (2020).
Using big data for the sustainable development goals. https://unstats.
un.org/bigdata/task-teams/sdgs/index.cshtml
43. The World Bank. (2014). Central America: Big data in action for develop-
ment. Report No: ACS11163. Washington, D. C. https://openknowledge.
worldbank.org/handle/10986/21325
44. The World Bank. International Bank for reconstruction and development.
(2016). Big data innovation challenge. Pioneering approaches in data-
driven development. https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/
handle/10986/25102/107751-REVISED-PUBLIC-BigData-Publica-
tion-e-version-FINAL.pdf?sequence=4&isAllowed=y
45. The World Bank. (n.d.). Bogota TransMilenio bus rapid transit. The World
Bank Big Data Innovation Challenge. https://olcstage.worldbank.org/
content/bogota-transmilenio-bus-rapid-transit
46. Tsoukias, A., Montibeller, G., Lucertini, G., & Belton, V. (2013). Policy
analytics: An agenda for research and practice. EURO Journal on Deci-
sion Processes, 1(1-2), 115-134. https://doi.org/10.1007/s40070-013-
0008-3
47. UK Department for Digital, Culture, Media & Sport (2020). UK National
Data Strategy. UK Government https://www.gov.uk/government/publica-
tions/uk-national-data-strategy/national-data-strategy
48. United Nations (2020). The global goals for sustainable development.
https://www.globalgoals.org/
49. United Nations Development Program. (2021). Colombia in brief. https://
www.co.undp.org/content/colombia/es/home/countryinfo.html
50. United Nations Office on Drugs and Crime [UNODC]. (2020). UNODC
and illicit crop monitoring. Crop Monitoring and Colombia. https://www.
unodc.org/unodc/en/crop-monitoring/index.html?tag=Colombia
51. United Nations Statistical Commission (2014). Big data and mod-
ernization of statistical systems. https://unstats.un.org/unsd/statcom/
doc14/2014-11-BigData-E.pdf
52. Urquhart, C. (2017). Writing up a grounded theory study. Grounded the-
ory for qualitative research: A practical guide (pp. 148-175). SAGE Pub-
lications, Ltd. https://doi.org/10.4135/9781526402196
53. Vaca, M., & Vega, J. (2019). A general overview of big data for sus-
tainable development in Colombia. CEPEI. http://cepei.org/wp-content/
uploads/2019/09/AgeneraloverviewBigData_Colombia_Vf.pdf
258 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
ANNEX
Annex 1.
Overview of BDA adoption for programme evaluation in Colombia
Karlsson et al. (2019)/ Satellite data. Satel- The crop survey data Descriptive ana-
Colombian Ministry of Inte- lite images to collect of UNODC/ lytics/ propensity
rior (as cited in United national agricultural Google Maps score matching/
Nations Statistical Commis- data.
sion, 2014) / United Nations
Office on Drugs and Crime
UNODC (2020)/ Letouzé et
al. (2016)
The World Bank (n.d.) Route information Bus rapid transit sys- Both prescrip-
Risk terra in model- tem and risk terra. tive and predictive
ling for data analy- analytics.
sis.
Attanasio et al. (2019) Savings and transac- Survey and telem- Not specified
tion data combined etric data/ admin-
with survey data. istrative and credit
system records.
Barrera et al. (2007) Data proxy-means SISBEN index sur- Both descriptive
survey based on vey, which attempts and predictive
a master data set. to identify vulner- analytics
Matching variables able
kept by the Bogota households in
City Education Colombia
Department
Lozano & Bravo (2020) Cross sectional data SISBEN index sur- Machine learning/
vey’s dataset Gradient Boosting
Machine (GMB)
Prescriptive ana-
lytics
Big data analytics in programme evaluation: Examining models Wilman Carpeta Camacho 259
(Continued)
260 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Letouzé et al. (2016)/ United GPS data The National Roads Both descriptive
Nations Statistical Commis- Institute of Colom- and prescriptive.
sion, (2014) bia/ transport sta-
tistics
Mejia et al. (as cited in Internet data Google web Natural language
Letouzé et al., 2016, p. 29)/ Searches/ Colom- processing.
The Ministry of Finance bia’s Administra-
in Colombia (as cited in tive Department for Predictive and
Letouzé et al., 2016) National Statistics descriptive ana-
(DANE) lytics.
Letouzé et al. (2016, p. 30) Ministry of Labour Web-scraping
Colombian Ministry of
Labour (as cited in Letouzé Descriptive ana-
et al., 2016) lytics
Letouzé et al. (2016, p. 30)/ Satellite Data World Resources Mostly descriptive
Global Forest Watch (2021) Institute analytics.
Annex 2.
Lists of participant experts contacted for interview conducting
Annex 3.
Model for Semi- structured interview
Guerrero Durán, L. M., Martínez Amariz, A. D., Luna González, É., & Rodrí-
guez Ortiz, D. O. (2023). Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado
en las acciones del COLCAP mediante la aplicación de análisis técnico. Cua-
dernos de Economía, 42(89), 265-296.
L. M. Guerrero Durán
Universidad de Santander, Facultad de Ingenierías y Tecnologías, Instituto de Investigación Xerira,
Bucaramanga, Santander, Colombia. Correo electrónico: [email protected]
A. D. Martínez Amariz
Universidad de Santander, Facultad de Ingenierías y Tecnologías, Instituto de Investigación Xerira,
Bucaramanga, Santander, Colombia. Correo electrónico: [email protected]
É. Luna González
Unidades Tecnológicas de Santander, Bucaramanga, Colombia. Correo electrónico:
[email protected]
D. O. Rodríguez Ortiz
Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia. Correo electrónico [email protected]
Sugerencia de citación: Guerrero Durán, L. M., Martínez Amariz, A. D., Luna González, É., & Ro-
dríguez Ortiz, D. O. (2023). Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado en las acciones del
COLCAP mediante la aplicación de análisis. Cuadernos de Economía, 42(89), 265-296. https://doi.
org/10.15446/cuad.econ.v42n89.91728
Este artículo fue recibido el 20 de noviembre de 2020, ajustado el 10 de julio de 2022 y su
publicación aprobada el 22 de septiembre de 2022.
265
266 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
Guerrero Durán, L. M., Martínez Amariz, A. D., Luna González, É., &
Rodríguez Ortiz, D. O. (2023). Validation of the market efficiency hypothesis
in COLCAP stocks through the application of technical analysis. Cuadernos
de Economía, 42(89), 265-296.
This study tests the technical analysis for the Colombian market through the appli-
cation of 6 rules related to 11 COLCAP actions, and consists of three moments. Ini-
tially, the rules are used individually under the theoretical proposal established by
each indicator for its calculation; next by means of two strategies combining the use
of the rules is proposed, which are evaluated during the study period and afterwards.
The results fail to achieve the performance shown by the passive strategy, supporting
the hypothesis of weak efficiency in the Colombian stock market.
Keywords: Efficient market hypothesis; technical analysis; stock market; invest-
ment strategy.
JEL: G11, G14, G17, C12.
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado Lina Mercedes Guerrero Durán et al. 267
INTRODUCCIÓN
Lograr anticiparse al comportamiento de los precios es un factor de alta importancia
al momento de tomar una decisión de inversión para quienes operan en los merca-
dos bursátiles. Han sido numerosos los modelos desarrollados con miras a facilitar
dichos pronósticos; sin embargo, desde las teorías clásicas, dicha capacidad pre-
dictiva no se puede justificar y se le atribuye al mercado un comportamiento efi-
ciente que se fundamenta en la hipótesis de mercados eficientes (HME) propuesta
por Fama (1970), en la que se plantea que los precios tienen toda la información
incorporada y, por lo tanto, una variación en estos se debe exclusivamente al azar.
Por otra parte, Murphy (2000) considera oportunidades en el mercado que se opo-
nen a los supuestos clásicos de mercados eficientes, a los que desvirtúa cuando
afirma que los mercados no son eficientes y que se mueven por tendencias. Mur-
phy indica que, al identificar estas tendencias, podrían desarrollarse estrategias de
inversión y eventualmente apalancarse mayores rentabilidades; entre tales estrate-
gias se encuentra el análisis técnico (AT).
En este sentido, se logra identificar claramente dos corrientes: la primera se mues-
tra en contra de la predicción de precios, fundamentada en los supuestos de efi-
ciencia; la segunda señala la posibilidad de anticiparse a dichos comportamientos
y se opone a los supuestos clásicos de mercados eficientes.
Los supuestos de eficiencia han sido contrastados por medio de diversas metodo-
logías, como las caminatas aleatorias y los juegos justos, entre otras. Son nume-
rosos los estudios que pueden encontrarse en torno al tema, entre ellos, aquellos
que se enfocan en la aplicación de análisis estadístico, como reglas de filtro, el AT
y otros instrumentos que son considerados en la práctica de muchos como estra-
tegias trading para operar en el mercado. Lo anterior ha sido puesto a prueba, en
especial, en los mercados con economías mayormente desarrolladas, como las de
Estados Unidos, China, Japón, Chile, España y México.
En Colombia, la información relacionada con la aplicación de AT es escasa, y la
existente estudia periodos anteriores a 2010. La evidencia empírica señala que el
mercado colombiano no cumple en cierta proporción la HME (Uribe, 2007), y se
le atribuyen ciertas características que constituyen su particularidad, entre ellas,
las siguientes: la información reservada o confidencial, que es usada para inver-
tir por algún grupo privilegiado; las acciones altamente concentradas en pequeños
grupos; la poca liquidez y profundidad; los altos costos de transacción, entre otras,
que dan un matiz de un mercado no perfecto.
Lo anterior favorecería el uso del AT y presentaría una oportunidad para los agen-
tes del mercado para lograr predecir el comportamiento futuro de los precios y, por
ende, obtener mayores rentabilidades. De allí que el presente trabajo de investiga-
ción busca aportar los resultados de poner a prueba 6 herramientas de AT en 11 de
los activos más representativos del mercado accionario colombiano en el periodo
comprendido del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2019.
268 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
REVISIÓN DE LA LITERATURA
En el marco de la eficiencia de los mercados se han desarrollado estudios en los que
se han identificado dos vertientes: la primera se enfoca en respaldar la HME; en
cambio, la segunda, sobre la base de evidencia empírica, contrasta los supuestos de
eficiencia y se muestra a favor de técnicas de predicción de precios, como lo es el AT.
Fama (1970) plantea la hipótesis de mercados eficientes (HME) y señala que estos
reflejan completamente toda la información disponible para la determinación de
los precios, lo cual haría imposible predecir los precios futuros de los activos. Asi-
mismo, se invalidaría el uso del AT al señalar que con el uso de series de precios
pasados no es posible obtener beneficios económicos superiores a los obtenidos
mediante una estrategia pasiva de inversión.
Por otra parte, los estudios que se oponen a la validez de los supuestos clásicos de
mercados eficientes sostienen que estos no son eficientes y que se mueven por ten-
dencias, las cuales, al ser identificadas, pueden llevar a desarrollar estrategias de
inversión con el fin de obtener mayores rentabilidades. Estos estudios concluyen
que existe evidencia de que los precios accionarios no siguen un camino aleato-
rio y muestran que los retornos son predecibles en algún grado, de manera que se
registra la existencia de correlación serial altamente significativa en ciertos casos,
como lo destacan los siguientes autores:
Parisi (2003) analiza algunas de las herramientas más conocidas de AT en su tra-
bajo sobre series de precios de acciones pertenecientes al índice Dow Jones y Nas-
daq, correspondientes al periodo del 2 de enero de 1992 al 18 de julio de 2002.
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado Lina Mercedes Guerrero Durán et al. 269
El autor concluye que existen técnicas que, aplicadas sobre ciertas acciones, pre-
sentan mayor estabilidad en el tiempo y producen rentabilidades que superan una
estrategia buy and hold1 tanto en el corto plazo como en periodos más extensos,
aun teniendo en cuenta los costos de transacción. En dicho estudio, Parisi señala
que “el AT no solo permitiría aumentar la rentabilidad por medio de una gestión
activa de las inversiones, sino también reducir la volatilidad de los retornos y, en
consecuencia, el nivel del riesgo asumido” (p. 60).
Por su parte, Umaña y Romo (2007) aplicaron herramientas de AT a 22 empresas
parte del índice IPSA del mercado chileno. Su trabajo tuvo como periodo de análi-
sis de enero de 2000 a diciembre de 2004, y su objeto fue determinar si utilizando
estas técnicas es posible obtener una rentabilidad mayor que la generada con una
estrategia pasiva. Los autores encontraron que esto es posible con la aplicación de
indicadores de AT.
Por otro lado, Metghalchi et al. (2009) aplicaron promedios móviles a 4 mercados
asiáticos: Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán. Los resultados muestran
que las reglas aplicadas pueden descifrar patrones en los precios para hacer tra-
ding y que dichas técnicas pueden superar la estrategia pasiva de inversión.
Chang et al. (2017) aplicaron promedios móviles de longitud variable (VMA) a las
acciones de la Bolsa de Valores de Taiwán (TWSE) y evaluaron los rendimientos
de una estrategia activa de inversión en comparación con la estrategia de comprar
y retener. El resultado muestra que los VMA superan la estrategia pasiva y que
la rentabilidad de la regla se asocia positivamente con el tamaño y el volumen de
negociación. Para los autores, la evidencia sugiere que la información de tamaño
y volumen es responsable de la proyección de tendencias.
Xin et al. (2021) aplicaron la regla de filtro con tres RaV y dos ReV para la nego-
ciación intradía en el mercado HSIF (mercado de derivados asiático) para el
periodo de 2005 a 2008. Los autores concluyen una correlación fuertemente posi-
tiva entre el filtro intradía, la rentabilidad alcanzada y la volatilidad en los precios,
asimismo, respaldan la hipótesis del mercado adaptativo (AMH).
Por su parte, Almujamed (2019) evaluó el desempeño de 9 estrategias de filtro y exa-
minó la validez de la forma débil de la EMH para las compañías que cotizan en QSE
durante un período de 14 años, que finaliza en septiembre de 2017. El análisis con-
cluye que QSE no mostró ser eficiente en su forma débil, ya que una estrategia de
AT basada en datos históricos presentó rendimientos en exceso y superó la estrate-
gia pasiva de inversión después de considerados los costos de transacción del 0,4 %.
En el contexto nacional, algunos estudios realizados al mercado bursátil han pre-
sentado evidencia a favor de la HME; asimismo, hay otros en contra de esta y a
favor del AT, tal como se muestra a continuación.
1
Estrategia de inversión que consiste en comprar y mantener activos en el largo plazo, también
llamada estrategia pasiva de inversión.
270 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
2
El índice general de la BVC-IGBC fue el índice bursátil más representativo de Colombia hasta la
creación de COLCAP.
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado Lina Mercedes Guerrero Durán et al. 271
3
Datos por fuera de la muestra.
4
Problema de selección de modelo.
5
Es un método de remuestreo que se utiliza para aproximar la distribución en el muestreo de un
estadístico.
272 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
METODOLOGÍA
Activos seleccionados para la aplicación de AT
El AT se aplicó a 11 acciones del mercado colombiano: CELSIA, CEMARGOS,
CLH, CORFICOLF, ECOPETROL, GRUPOSURA, ISA, NUTRESA, PFAVAL,
PFBCOLO y PFDAVVNDA, las cuales fueron seleccionadas por cumplir los
siguientes criterios: a) pertenecer a la canasta n.o 50 del COLCAP (canasta vigente
al momento del estudio); b) tener continuidad en la serie de precios, para con-
tar con una muestra representativa; c) su permanencia constante en el índice; y d)
su actividad bursátil, esta última bajo el parámetro de un promedio del 100 % en
días transados por año. Las acciones seleccionadas constituyen el 67,85 % de la
canasta del COLCAP, porcentaje que las consolida como un grupo representativo
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado Lina Mercedes Guerrero Durán et al. 273
Tabla 1.
Participación y permanencia de la acción en el COLCAP. Promedio transado por
acción
Permanencia en Promedio días
Acciones Participación (%) el COLCAP n.o transados por año
canastasa (%)b
ECOPETROL 14,54 23 100
ISA 12,29 23 100
PFBCOLOM 10,19 23 100
GEB 9,33 6 99
NUTRESA 7,05 23 100
GRUPOSURA 6,74 23 100
BCOLOMBIA 5,26 21 100
PFAVAL 4,81 23 100
GRUPO ARGOS 4,25 23 92
BOGOTÁ 3,55 23 99
PFDAVVNDA 3,35 23 100
CORFICOLCF 3,04 23 100
Celsia 2,99 23 100
PFGRUPSURA 2,56 21 100
CEMARGOS 2,54 23 100
PFGRUPOARG 2,50 21 92
PROMIGAS 1,59 7 51
CNEC 1,15 23 99
PFCEMARGOS 0,97 23 94
MINEROS 0,52 3 86
BVC 0,33 18 9
CLH 0,31 23 100
ÉXITO 0,14 23 99
Nota. Se resaltan con negrilla los activos seleccionados para el estudio a partir de los cri-
terios definidos.
a
Se determinó a partir de la canasta histórica del COLCAP en el periodo de estudio.
b
Información suministrada por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Se toma para el
resultado una base de 244 días por año.
En lo que respecta a los datos utilizados, estos corresponden a las series históri-
cas de precios de cierre diarios para las 11 acciones en el periodo comprendido
274 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
Tabla 2.
Parámetros y supuestos considerados en la aplicación de las reglas técnicas
Promedios
Concepto DMI MACD RSI
móviles
Inversión
100 000 000
inicial
Monto de la
El saldo acumulado una vez cerrada la operación anterior
reinversión
20, 50 y 100
Periodo de 26 y 12 sesio-
para la media
cálculo para nes. La línea
14 móvil corta, 14 días
el indicador signal de 9
media y larga,
(n) días sesiones
respectivamente.
Nivel de Movimientos por
N. A. N. A. N. A.
sobrecompra encima de 70
Nivel de Movimientos por
N. A. N. A. N. A.
sobreventa debajo de 30
Cuando el pre- Cuando la
Cuando el Cuando el RSI
cio de cierre del línea MACD
Señal de DMI(+) cruza en sentido
activo cruza al corta de forma
compra cruza al alza ascendente el límite
alza la media ascendente la
al DMI(-) de sobreventa
móvil línea signal
(Continúa)
6
El split es un ajuste matemático que se realiza al valor de las acciones de una compañía, donde
las acciones disminuyen en su valor, aumentan el número y respetan la proporción monetaria de
los inversores.
7
El dividendo es la parte del beneficio de una empresa que esta decide repartir entre sus accionis-
tas. Es, por lo tanto, una renta que recibe el accionista por ser propietario de la empresa.
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado Lina Mercedes Guerrero Durán et al. 275
Promedios
Concepto DMI MACD RSI
móviles
Cuando el pre- Si la línea
Cuando Cuando el RSI
cio de cierre del MACD corta
Señal de el DMI(-) cruza descendente-
activo cruza a de manera des-
venta cruza al alza mente el límite de
la baja la media cendente la
el DMI(+) sobrecompra
móvil línea signal
Ejecución de
Próxima apertura
la señal
Liquidación Finalizado el periodo de análisis, siempre y cuando presente posicio-
de la posición nes abiertas
Otro No se consideraron ventas en corto.
Tabla 3.
Parámetros y supuestos considerados en la combinación de las reglas de AT
Concepto DMI-SMA (20) RSI-SMA (20)
Inversión inicial 100 000 000
(1)
(2)
8
Pérdidas y ganancias.
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado Lina Mercedes Guerrero Durán et al. 277
(3)
(4)
Cabe aclarar que se presentan los resultados de las rentabilidades antes y después
de costos de transacción, con la finalidad de medir el impacto de estos últimos en el
ejercicio. Las fórmulas utilizadas en ambos casos son las mismas y el valor corres-
pondiente a los costos fue descontado al momento de registrarse cada operación.
(6)
9
E-Trading es un sistema electrónico de órdenes de compra y venta de activos financieros en línea
y en tiempo real que le permite al inversionista operar de forma directa en el mercado desde su
propio computador.
10
Una sociedad comisionista de bolsa se encarga de intermediar entre el inversor y la bolsa de
valores para que los inversores puedan acceder al mercado de valores.
278 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
RESULTADOS
Los resultados obtenidos al realizar la aplicación del AT bajo los parámetros están-
dar a las 11 acciones, se muestran de manera consolidada en las Tablas 4 a la 6. La
Tabla 4 presenta las estadísticas en relación con el total de los movimientos regis-
trados y su clasificación en operaciones perdedoras y ganadoras a partir de la ren-
tabilidad lograda en cada uno de los casos analizados (66 en total). Por su parte,
en las Tablas 5 y 6 se comparan dichas rentabilidades frente a los resultados de la
estrategia pasiva antes y después de los costos de transacción.
El análisis individual de las reglas técnicas muestra preliminarmente una efectivi-
dad en la totalidad de estas para 4 acciones (CORFICOLCF, ÉXITO, GRUPOARG
y PFBCOLOM); en dos para 2 de los activos (CORFICOL Y PFAVAL); una de las
reglas generó pérdidas; en los 5 casos restantes, más de dos reglas mostraron no
ser eficientes; como caso particular está CHL, donde ninguna de las herramientas
aplicadas generó rentabilidades. Lo anterior refleja que las reglas mostraron renta-
bilidades en 45 (68,2 %) de las situaciones analizadas. Sin embargo, al contrastar
dicho resultado con la estrategia pasiva, el escenario no presenta evidencia a favor
del AT. Se encontró que las reglas lograron superar dicha estrategia en tan solo 38
casos (57,6 %), donde, principalmente en 2 acciones (CELSIA y CLH), los pre-
cios mostraron tendencia a la baja y generaron pérdidas (-24,9 % y -72,5 %) en la
estrategia pasiva. Esto lleva a considerar que las reglas generan mejores resultados
en periodos de baja, reducen o eliminan las pérdidas, similar a los resultados mos-
trados por Kaucic (2010).
Por otra parte, al incorporar en el análisis los costos de negociar en el mercado
(Tabla 7), los casos en los cuales se presentaron rendimientos por la aplicación de
las reglas técnicas disminuyeron, pues pasaron de 45 (68,2 %) antes de costos a 26
(39,4 %) una vez considerados los costos de transacción; de allí que el porcentaje
de situaciones en las que las reglas exceden la estrategia pasiva disminuyó, ya que
pasaron de 38 (57,6 %) a 18 (27,3 %).
Se puede observar el impacto generado sobre las rentabilidades al ser considera-
dos los costos de operar, puesto que se evidencia una reducción en los rendimien-
tos entre el 1,4 % y el 70,1 % al utilizar las reglas. La regla de menor disminución
es el RSI, lo cual se debe al bajo número de operaciones que reporta dicho indica-
dor. Por su parte, los mayores porcentajes de costos se registran en los indicadores
Tabla 4.
Estadístico de las operaciones registradas por las reglas técnicas en los activos
DMI CELSIA CEMARGOS CLH CORFICOL ECOPETL GRUPOSUR ISA NUTRESA PFAVAL PFBCOLO PFDAVVNDA
n.o operaciones 60 72 47 57 42 64 46 70 64 47 45
Ganadoras 22 19 13 13 10 18 20 14 14 15 15
Perdedoras 35 49 32 43 30 45 25 54 39 32 29
P&G % reglaa 25,1 -28,1 -25,8 23,6 90,5 -21,2 101,5 -12,0 7,3 22,8 53,5
SMA
n.o operaciones 43 48 26 50 32 44 28 44 38 37 33
Ganadoras 14 10 7 9 6 16 13 11 13 10 10
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado
Perdedoras 27 35 18 40 25 27 15 32 22 26 23
P&G % reglaa 26,1 -30,9 -23,4 16,3 89,1 -18,9 120,7 8,6 15,0 17,7 59,5
WMA
n.o operaciones 87 87 76 69 61 89 90 84 83 80 73
Ganadoras 28 28 23 24 16 29 35 28 28 29 32
Perdedoras 55 55 48 43 41 57 50 55 45 51 40
P&G % reglaa 3,5 3,5 -7,9 76,9 184,4 -5,0 105,7 -0,4 33,4 60,0 81,5
EMA
(Continúa)
Lina Mercedes Guerrero Durán et al.
279
280
DMI CELSIA CEMARGOS CLH CORFICOL ECOPETL GRUPOSUR ISA NUTRESA PFAVAL PFBCOLO PFDAVVNDA
o
n. operaciones 60 72 47 57 42 64 46 70 64 47 45
Ganadoras 22 19 13 13 10 18 20 14 14 15 15
Perdedoras 35 49 32 43 30 45 25 54 39 32 29
P&G % reglaa 25,1 -28,1 -25,8 23,6 90,5 -21,2 101,5 -12,0 7,3 22,8 53,5
MACD
n.o operaciones 48 48 60 49 40 48 59 53 51 41 49
Ganadoras 15 17 15 19 18 19 28 20 18 22 22
Perdedoras 30 29 44 29 22 29 30 33 29 19 26
P&G % reglaa -2,6 9,6 -37,4 17,4 94,8 13,2 104,5 0,0 37,7 71,4 34,7
RSI
n.o operaciones 4 7 5 4 4 5 4 3 4 4 3
Ganadoras 2 5 3 2 3 4 4 2 2 4 3
Perdedoras 2 2 2 2 1 1 0 1 2 0 0
P&G % reglaa -20,5 30,0 -45,0 -12,7 5,9 22,7 68,5 0,5 -0,6 46,4 16,8
a
No se han descontado los costos de transacción a los resultados del PyG.
Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
Tabla 5.
Rendimientos regla técnica vs. estrategia buy and hold antes de los costos de transacción (AC)
DMI CELSIA CEMARGOS CLH CORFICOL ECOPETL GRUPOSUR ISA NUTRESA PFAVAL PFBCOLO PFDAVVNDA
PyG %
25,1 -28,1 -25,8 23,6 90,5 -21,2 101,5 -12,0 7,3 22,8 53,5
regla AC
PyG %
-24,9 -28,4 -72,5 -3,5 69,6 -14,4 127,9 -9,3 15,4 60,8 69,7
B&h AC
Excesos
50,0 0,3 46,7 27,2 20,9 -6,9 -26,4 -2,7 -8,1 -38,0 -16,2
% AC
SMA
PyG %
26,1 -30,9 -23,4 16,3 89,1 -18,9 120,7 8,6 15,0 17,7 59,5
regla AC
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado
PyG %
-24,9 -28,4 -72,5 -3,5 69,6 -14,4 127,9 -9,3 15,4 60,8 69,7
B&h AC
Excesos
51,0 -2,4 49,1 19,8 19,6 -4,6 -7,3 17,9 -0,4 -43,1 -10,1
% AC
WMA
PyG %
3,5 3,5 -7,9 76,9 184,4 -5,0 105,7 -0,4 33,4 60,0 81,5
regla AC
PyG %
-24,9 -28,4 -72,5 -3,5 69,6 -14,4 127,9 -9,3 15,4 60,8 69,7
B&h AC
Excesos
28,4 31,9 64,6 80,4 114,9 9,4 -22,2 8,9 18,0 -0,8 11,8
% AC
EMA
Lina Mercedes Guerrero Durán et al.
(Continúa)
281
DMI CELSIA CEMARGOS CLH CORFICOL ECOPETL GRUPOSUR ISA NUTRESA PFAVAL PFBCOLO PFDAVVNDA
282
PyG %
25,1 -28,1 -25,8 23,6 90,5 -21,2 101,5 -12,0 7,3 22,8 53,5
regla AC
PyG %
-24,9 -28,4 -72,5 -3,5 69,6 -14,4 127,9 -9,3 15,4 60,8 69,7
B&h AC
Excesos
50,0 0,3 46,7 27,2 20,9 -6,9 -26,4 -2,7 -8,1 -38,0 -16,2
% AC
MACD
PyG %
-2,6 9,6 -37,4 17,4 94,8 13,2 104,5 0,0 37,7 71,4 34,7
regla AC
PyG %
-24,9 -28,4 -72,5 -3,5 69,6 -14,4 127,9 -9,3 15,4 60,8 69,7
B&h AC
Excesos
22,3 38,0 35,0 21,0 25,2 27,5 -23,4 15,5 22,3 10,6 -34,9
% AC
RSI
PyG %
-20,5 30,0 -45,0 -12,7 5,9 22,7 68,5 0,5 -0,6 46,4 16,8
regla AC
PyG %
-24,9 -28,4 -72,5 -3,5 69,6 -14,4 127,9 -9,3 15,4 60,8 69,7
B&h AC
Excesos
4,3 58,4 27,4 -9,1 -63,7 37,1 -59,4 9,8 -16,0 -14,4 -52,8
% AC
Nota. Se resaltan con negrilla los momentos en que, una vez aplicada la regla técnica, se generaron mayores rendimientos en comparación con la
estrategia buy & hold.
Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
Tabla 6.
Rendimientos regla vs. estrategia pasiva después de los costos de transacción (DC)
DMI CELSIA CEMARGOS CLH CORFICOL ECOPETL GRUPOSUR ISA NUTRESA PFAVAL PFBCOLO PFDAVVNDA
PyG % regla
-5,3 -48,6 -40,4 -5,1 56,8 -41,5 121,9 -36,5 -20,3 -1,3 24,6
DC
PyG % B&h
-25,3 -28,8 -72,7 -3,9 69,0 -14,7 126,6 -9,7 15,0 60,3 69,1
DC
Excesos %
20,0 -19,8 32,3 -1,2 -12,2 -26,8 -4,7 -26,8 -35,3 -61,6 -44,5
DC
SMA
PyG % regla
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado
3,3 -44,8 -32,2 -7,9 63,1 -33,9 94,0 -11,5 -3,6 -0,9 37,0
DC
PyG % B&h
-25,3 -28,8 -72,7 -3,9 69,0 -14,7 127,3 -9,7 15,0 60,3 69,1
DC
Excesos %
28,6 -16,0 40,5 -3,9 -5,9 -19,2 -33,2 -1,8 -18,6 -61,2 -32,1
DC
WMA
PyG % regla
-31,0 -31,0 -35,3 28,5 114,6 -37,2 35,6 -32,6 -9,3 10,4 29,4
DC
PyG % B&h
-25,3 -28,8 -72,7 -3,9 69,0 -14,7 127,3 -9,7 15,0 60,3 69,1
DC
Lina Mercedes Guerrero Durán et al.
Excesos %
-5,7 -2,2 37,4 32,4 45,6 -22,5 -91,7 -22,9 -24,2 -49,9 -39,7
DC
283
(Continúa)
284
DMI CELSIA CEMARGOS CLH CORFICOL ECOPETL GRUPOSUR ISA NUTRESA PFAVAL PFBCOLO PFDAVVNDA
EMA
PyG % regla
-5,3 -48,6 -40,4 -5,1 56,8 -41,5 62,9 -36,5 -20,3 -1,3 24,6
DC
PyG % B&h
-25,3 -28,8 -72,7 -3,9 69,0 -14,7 127,3 -9,7 15,0 60,3 69,1
DC
Excesos %
20,0 -19,8 32,3 -1,2 -12,2 -26,8 -64,3 -26,8 -35,3 -61,6 -44,5
DC
MACD
PyG % regla
-22,1 -12,3 -52,7 -6,5 61,9 -9,5 55,7 -17,0 8,7 41,8 7,3
DC
PyG % B&h
-25,3 -28,8 -72,7 -3,9 69,0 -14,7 127,3 -9,7 15,0 60,3 69,1
DC
Excesos %
3,2 16,4 20,0 -2,6 -7,1 5,3 -71,6 -7,3 -6,3 -18,5 -61,8
DC
RSI
PyG % regla
-22,0 25,9 -46,4 -14,3 4,0 20,0 65,6 -0,9 -2,4 43,8 15,3
DC
PyG % B&h
-25,3 -28,8 -72,7 -3,9 69,0 -14,7 127,3 -9,7 15,0 60,3 69,1
DC
Excesos %
3,2 54,7 26,3 -10,4 -65,1 34,7 -61,7 8,8 -17,4 -16,5 -53,9
DC
Nota. Se resaltan con negrilla los momentos en que, una vez aplicada la regla técnica, se generaron mayores rendimientos en comparación con la
Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
Estrategia de inversión
Algunos autores han argumentado que los indicadores técnicos deben utilizarse
de manera combinada para tomar mejores decisiones (Murphy, 2000), ya que
dicha combinación podría contrarrestar las señales falsas dadas por una sola regla
(Lento, 2008) y podría llegar a reducir el riesgo para los inversores al utilizarse
estrategias trading más complejas (Metghalchi y Garza-Gómez, 2013).
En consideración a lo anterior, este estudio pone a prueba el uso combinado de algu-
nas herramientas técnicas y propone dos estrategias de inversión derivadas de los
resultados individuales mostrados en la sección anterior, como son la rentabilidad,
Tabla 7.
286
DMI CELSIA CEMARGOS CLH CORFICOL ECOPETL GRUPOSUR ISA NUTRESA PFAVAL PFBCOLO PFDAVVNDA
Descuento
-30,4 -20,5 -14,6 -28,8 -33,6 -20,3 -38,6 -24,5 -27,6 -24,1 -28,9
regla %
Descuento
-0,4 -0,3 -0,3 -0,4 -0,5 -0,4 -0,7 -0,4 -0,4 -0,5 -0,5
B&H %
SMA
Descuento
-22,8 -13,9 -8,8 -24,1 -26,0 -15,0 -26,6 -20,1 -18,6 -18,6 -22,6
regla %
Descuento
-0,4 -0,3 -0,3 -0,4 -0,5 -0,4 -0,7 -0,4 -0,4 -0,5 -0,5
B&H %
WMA
Descuento
-34,4 -34,4 -27,5 -48,4 -69,8 -32,2 -70,1 -32,2 -42,7 -49,6 -52,1
regla %
Descuento
-0,4 -0,3 -0,3 -0,4 -0,5 -0,4 -0,7 -0,4 -0,4 -0,5 -0,5
B&H %
EMA
Descuento
-30,4 -20,5 -14,6 -28,8 -33,6 -20,3 -38,6 -24,5 -27,6 -24,1 -28,9
regla %
Descuento
-0,4 -0,3 -0,3 -0,4 -0,5 -0,4 -0,7 -0,4 -0,4 -0,5 -0,5
B&H %
MACD
(Continúa)
Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
DMI CELSIA CEMARGOS CLH CORFICOL ECOPETL GRUPOSUR ISA NUTRESA PFAVAL PFBCOLO PFDAVVNDA
Descuento
-19,5 -21,9 -15,3 -23,9 -32,9 -22,6 -48,8 -23,2 -29,0 -29,6 -27,4
regla %
Descuento
-0,4 -0,3 -0,3 -0,4 -0,5 -0,4 -0,7 -0,4 -0,4 -0,5 -0,5
B&H %
RSI
Descuento
-1,5 -4,1 -1,4 -1,7 -1,9 -2,8 -2,9 -1,4 -1,8 -2,6 -1,6
regla %
Descuento
-0,4 -0,3 -0,3 -0,4 -0,5 -0,4 -0,7 -0,4 -0,4 -0,5 -0,5
B&H %
Tabla 8.
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado
WMA
287
(Continúa)
DMI CELSIA CEMARGOS CLH CORFICOL ECOPETL GRUPOSUR ISA NUTRESA PFAVAL PFBCOLO PFDAVVNDA
288
Ganadoras % 32,2 32,2 30,3 34,8 26,2 32,6 38,9 33,3 33,7 36,3 43,8
Perdedoras % 63,2 63,2 63,2 62,3 67,2 64,0 55,6 65,5 54,2 63,8 54,8
Ratio G:P 1:2 1:2 1:2 5:9 2:5 1:2 2:3 1:2 5:8 4:7 4:5
EMA
Ganadoras % 36,7 26,4 27,7 22,8 23,8 28,1 43,5 20,0 21,9 31,9 33,3
Perdedoras % 58,3 68,1 68,1 75,4 71,4 70,3 54,3 77,1 60,9 68,1 64,4
Ratio G:P 5:8 2:5 2:5 1:3 1:3 2:5 4:5 1:4 1:3 1:2 1:2
MACD
Ganadoras % 31,3% 35,4 25,0 38,8 45,0 39,6 47,5 37,7 35,3 53,7 44,9
Perdedoras % 62,5% 60,4 73,3 59,2 55,0 60,4 50,8 62,3 56,9 46,3 53,1
Ratio G:P 1:2 3:5 1:3 2:3 5:6 2:3 1:1 3:5 5:8 1 1:6 5:6
RSI
Ganadoras % 50,0% 71,4 60,0 50,0 75,0 80,0 100,0 66,7 50,0 100,0 100,0
Perdedoras % 50,0% 28,6 40,0 50,0 25,0 20,0 0,0 33,3 50,0 0,0 0,0
Ratio G:P 1:1 2 1:2 11:2 1:1 3:1 4 :1 1:0 2:1 1:1 1:0 1:0
Nota. Se resaltan con negrilla los porcentajes en los que las operaciones perdedoras superaron las operaciones ganadoras.
Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado Lina Mercedes Guerrero Durán et al. 289
Tabla 9.
Resultados promedios de las reglas técnicas
Regla técnica
Promedio por concepto de
DMI SMA WMA EMA MACD RSI
n. de operaciones
o
56 38 80 56 50 4
% de operaciones ganadoras 28,7 28,8 34,0 28,7 39,5 73,0
% de operaciones perdedoras 67,0 68,1 61,5 67,0 58,2 27,0
Rendimiento % regla AC 23,6 25,4 48,7 21,6 31,8 10,2
Rendimiento % regla DC -5,0 5,7 3,8 -5,0 5,0 8,0
Costos-regla 23,4 17,0 34,5 23,4 22,4 2,2
Costo-B&H 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
Rendimiento en exceso AC 4,3 8,1 31,4 4,3 14,5 -7,1
Rendimiento en exceso DC -21,8 -11,2 -13,0 -21,8 -11,8 -8,8
11
El exceso corresponde a la diferencia entre los rendimientos de la regla técnica y los rendimientos
de la estrategia buy & hold.
290 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
activos, que se redujeron a 3 luego de descontado dicho rubro. Sin embargo, los
excesos mostrados por CELSIA, CEMARGOS, CLH, GRUPOSUR y NUTRESA
para las estrategias se traducen en una menor pérdida en comparación con la repor-
tada por la estrategia buy and hold.
Tabla 10.
Rendimientos y operaciones, estrategia DMI con WMA
Rentabilidad Rentabilidad
Acción Operaciones (%)
AC (%) DC (%)
(NEMO)
Regla B&H Exceso Regla B&H Exceso # Ganadoras Perdedoras
CELSIA -5,9 -24,9 19,0 -11,8 -25,3 13,5 14 50,0 50,0
CEMARGOS -45,0 -28,4 -16,6 -52,5 -28,8 -23,8 14 21,4 71,4
CLH -41,6 -72,5 30,8 -64,0 -72,7 8,8 9 11,1 88,9
CORFICOL -4,0 -3,5 -0,5 -12,1 -3,9 -8,2 13 46,2 53,8
ECOPETL 156,2 69,6 86,6 135,3 69,0 66,2 18 33,3 61,1
GRUPOSUR -17,2 -14,4 -2,9 -25,3 -14,7 -10,6 12 33,3 66,7
ISA 121,9 127,9 -6,0 107,0 127,3 -20,3 11 54,5 45,5
NUTRESA -33,4 -9,3 -24,2 -82,5 -9,7 -72,9 9 22,2 77,8
PFAVAL 18,7 15,4 3,3 11,3 15,0 -3,7 18 33,3 66,7
PFBCOLO 36,5 60,8 -24,3 12,1 60,3 -48,2 14 42,9 57,1
PFDAVVNDA 19,2 69,7 -50,5 -24,7 69,1 -93,8 8 50,0 50,0
Promedio 18,7 17,3 1,4 0,3 16,9 -16,5 13 36,2 62,6
Nota. Se resaltan con negrilla los momentos en los que las reglas técnicas presentan rendi-
mientos en exceso en comparación con la estrategia pasiva, antes y después de considerar
los costos de transacción.
Tabla 11.
Rendimientos y operaciones, estrategia RSI con WMA
Acción Rentabilidad AC (%) Rentabilidad DC (%) Operaciones (%)
(NEMO) Regla B&H Exceso Regla B&H Exceso # Ganadoras Perdedoras
CELSIA -17,9 -24,9 7,0 -22,2 -25,3 3,0 12 66,7 33,3
CEMARGOS -16,4 -28,4 12,1 -19,9 -28,8 8,9 9 44,4 44,4
CLH -65,9 -72,5 6,6 -83,1 -72,7 -10,4 9 55,6 44,4
CORFICOL -24,8 -3,5 -21,2 -32,9 -3,9 -28,9 13 61,5 38,5
ECOPETL -3,4 69,6 -73,0 -15,4 69,0 -84,4 14 64,3 35,7
GRUPOSUR -4,2 -14,4 10,2 -73,1 -14,7 -58,4 14 71,4 28,6
ISA 98,0 127,9 -29,9 82,8 127,3 -44,4 16 81,3 18,8
NUTRESA -1,5 -9,3 7,8 -31,9 -9,7 -22,2 12 50,0 50,0
PFAVAL 11,4 15,4 -4,0 7,9 15,0 -7,1 11 54,5 36,4
PFBCOLO 96,7 60,8 35,9 70,9 60,3 10,6 18 72,2 27,8
PFDAVVNDA 53,9 69,7 -15,8 41,6 69,1 -27,6 15 80,0 20,0
Promedio 11,5 17,3 -5,9 -6,8 16,9 -23,7 13 63,8 34,4
Nota. Se resaltan con negrilla los momentos en los que las reglas técnicas presentan rendi-
mientos en exceso en comparación con la estrategia pasiva, antes y después de considerar
los costos de transacción.
para la combinación del RSI + WMA, y del -1,04 % y -23,7 % para la estrategia
DMI + WMA. Lo anterior lleva a considerar que, al aplicarse las herramientas de
AT mediante los dos modelos de combinación propuestos en este estudio para el
conjunto de las acciones, no es posible obtener mejores resultados que los arroja-
dos por la estrategia de comprar y mantener.
Finalmente, los modelos propuestos se evalúan para el periodo comprendido entre
el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2020, posterior al inicialmente estudiado
(Agudelo y Uribe, 2009), esto con el fin de validar los resultados antes alcanza-
dos, en especial, aquellos donde las rentabilidades en exceso lograron superar la
estrategia pasiva (CELSIA, CEMARGOS, CLH, GRUPOSUR, NUTRESA, PFB-
COLO y ECOPETROL). Las Tablas 12 y 13 muestran los resultados derivados de
las estrategias antes y después de ser descontados los costos de transacción.
La estrategia DMI + SMA (20) para el periodo de validación no mostró seña-
les de compra en 6 de los activos (CEMARGOS, CLH, GRUPOSUR, ISA, PFA-
VAL y PFDAVVNDA). Por otra parte, las reglas no mostraron rendimientos en los
activos en los que se generaron operaciones (CELSIA, CORFICOL, ECOPETL,
NUTRESA y PFBCOLO). Por otro lado, la estrategia del RSI + SMA generó ren-
tabilidades tan solo para la acción de ISA en 0,6 %, situación que inicialmente
pareciera ser desfavorable para las dos estrategias planteadas; no obstante, los
resultados son significativos al compararse con las rentabilidades generadas en la
292 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
Tabla 12.
Validación de la estrategia DMI combinado con WMA
Nota. Se resaltan con negrilla los momentos en los que las reglas técnicas presentan rendi-
mientos en exceso en comparación con la estrategia pasiva, antes y después de considerar
los costos de transacción.
Tabla 13.
Validación de la estrategia RSI combinado con WMA
estrategia pasiva, ya que esta última presentó pérdidas en la totalidad de los activos
debido al comportamiento bajista de los precios de las acciones para ese periodo.
En lo que respecta a los rendimientos en exceso generados por las estrategias, la
combinación DMI + WMA superó la estrategia pasiva antes y después de costos
en 3 de los 5 activos transados; en cambio, para el RSI + WMA esto fue posible en
10 activos, que se redujeron a 9 luego de descontados los costos.
Por otra parte, el análisis de los resultados para el conjunto de las acciones presenta
en promedio que las estrategias propuestas superaron el promedio de la estrategia
pasiva y que se presentaron excesos antes y después de costos de transacción del
10,2 % y 9,9 % para la combinación DMI + SMA, y del 3,6 % y 3,0 % para RSI +
SMA; sin embargo, dichas estrategias mostraron simplemente pérdidas inferiores
a la pasiva (Agudelo y Uribe, 2009).
En términos generales, aunque se evidencian mejores resultados en cuanto a los
excesos dados por las estrategias, estos llevan a considerar que los rendimientos
en exceso presentados por estas se asocian más al comportamiento de los precios
en los activos durante el periodo de análisis que al buen desempeño de las estrate-
gias, esto debido a que dichos excesos, en su totalidad, corresponden a una menor
pérdida, y no a rentabilidades positivas, más aún si se considera la baja fiabilidad
(porcentaje de éxito) presentada por las estrategias, la cual corresponde a tan solo
el 10,0 % (DMI + SMA) y al 25,8 % (RSI + SMA) de las operaciones ejecuta-
das. A esto se suman los resultados de la estrategia en el periodo inicial de estudio,
donde, recordemos, con esta no se lograron mejores resultados que los arrojados
por la estrategia de comprar y mantener.
CONCLUSIONES
Los resultados derivados de la investigación indican que no es posible obtener en
el mercado accionario colombiano mejores rentabilidades a partir de una estra-
tegia activa de inversión, cuyas decisiones se apoyen en las señales de compra y
venta dadas por las 6 herramientas de AT aquí evaluadas, con lo cual se apoya la
HME en su forma débil, con fundamento en lo siguiente:
• Los resultados correspondientes al uso individual de las reglas en las 11
acciones mostraron superar la estrategia pasiva de inversión en algunos
casos; no obstante, dichos resultados no lograron mantenerse al ser descon-
tados los costos de operar en el mercado. Se encontró que, en los casos en
los cuales fue posible generar rendimientos en exceso (CELSIA, CEMAR-
GOS, CLH, CORFICOL, GRUPOSUR y NUTRESA), los activos se carac-
terizaron por presentar descensos en la cotización de sus precios; dichos
excesos corresponden más a una menor pérdida que a rendimientos positi-
vos generados por las reglas.
• El uso combinado de las reglas técnicas no mostró mejores resultados que
los inicialmente alcanzados, ya que se evidenció un mejor desempeño en
294 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
los promedios iniciales que en los dados por las estrategias. No obstante, la
estrategia mantuvo los resultados dados para CELSIA y CLH, activos en los
cuales fue posible superar la estrategia pasiva, aun cuando fueron descon-
tados los costos de transacción. Se encontró que las estrategias propuestas
funcionaron mejor para los mercados con tendencias bajistas y en aquellos
con tendencias lateralizadas. Sin embargo, la poca fiabilidad en cuanto al
número de operaciones exitosas pone en duda su desempeño.
• La validación de la estrategia se realizó en un periodo en el cual el mercado
presentó un comportamiento bajista, en el que la estrategia pasiva generó
pérdidas para la totalidad de los activos analizados, por lo que los excesos
resultantes responden más a una menor pérdida frente a la estrategia pasiva
que a una rentabilidad positiva derivada de la estrategia.
Una de las limitaciones presentadas en el estudio, es que no se consideraron tasas
de mercado o tasas libres de riesgo para calcular en las rentabilidades de la estra-
tegia activa de inversión durante los momentos en los que el inversionista no pre-
senta posiciones abiertas por haber seguido la señal de venta dada por las reglas.
Por esta razón, se sugiere que este elemento sea considerado en futuros estudios.
Las estrategias de inversión aquí propuestas podrían ser evaluadas en las diferentes
tendencias (bajistas, laterales y alcistas) de manera independiente, lo cual contri-
buirá a apoyar o rechazar lo aquí presentando en cuanto al desempeño de las reglas
para periodos bajistas de mercado.
REFERENCIAS
1. Agudelo, D., Agudelo, D. A, & Peláez, J. (2018). Determinantes y pronós-
tico de la actividad bursátil del mercado accionario colombiano. Journal
of Economics, Finance and Administrative Science, 23(44), 4-28. https://
doi.org/10.1108/JEFAS-06-2017-0068
2. Agudelo, D., & Uribe, J. (2009). ¿Realidad o sofisma? Poniendo a prueba
el análisis técnico en las acciones colombianas. Cuadernos de Adminis-
tración, 22(38), 189-217.
3. Almujamed, H. (2019). Filter rule performance in an emerging market:
Evidence from Qatari listed companies. International Journal of Pro-
ductivity and Performance Management, 68(1), 231-247. https://doi.
org/10.1108/IJPPM-04-2018-0129
4. Arbeláez, M., Zuluaga, S., & Guerra, M. (2002). El mercado de capita-
les colombiano en los noventa y las firmas comisionistas de bolsa. Alfao-
mega y Fedesarrollo.
5. Bernal, H., & Ortega, B. (2004) ¿Se ha desarrollado el mercado secunda-
rio de acciones en Colombia durante el periodo 1988-2002? (Serie Docu-
mentos de Trabajo, vol. 5). Universidad Externado de Colombia.
Validación de la hipótesis de eficiencia de mercado Lina Mercedes Guerrero Durán et al. 295
6. Cárdenas, M., Rosenberg, C., Herz, R., Escobar, A., Gutiérrez, C., Rojas,
J. M., Salazar, N., Torres, A., Trujillo, J. P., & Vega, R. de la. (1996). Estu-
dios del mercado de capitales: informe final. Ministerio de Hacienda y
Crédito Público, Banco Mundial y Fedesarrollo.
7. Castillo, E. (2011). Evaluación de estrategias de inversión utilizando
herramientas de análisis técnico aplicadas al mercado colombiano (Tesis
de Maestría, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín). Reposi-
torio Institucional UN. https://bit.ly/405C7du
8. Chang, Y., Jong, C., & Wang, S. (2017). Size, trading volume, and the
profitability of technical trading. International Journal of Managerial
Finance, 13(4), 475-494. https://doi.org/10.1108/IJMF-09-2016-0179
9. Coe, T., & Laosethakul, K. (2010). Should individual investors use tech-
nical trading rules to attempt to beat the market? American Journal of
Economics and Business Administration, 2(3), 201-209. https://doi.
org/10.3844/ajebasp.2010.201.209
10. Fama, E. F. (1970). Efficient capital markets: A review of theory and
empirical work. The Journal of Finance, 25(2), 383-417. https://doi.
org/10.1111/j.1540-6261.1970.tb00519.x
11. Fama, E. F., & Blume, M. E. (1966). Filter rules and stock-market tra-
ding. The Journal of Business, 39(1), 226-241. http://www.jstor.org/
stable/2351744
12. Franco, L., Jiménez, L., Palacios, C., & Agudelo, G. (2017). Revisión de
investigaciones empíricas sobre la aplicación del análisis técnico en los
mercados financieros. En-Contexto, 5(7), 113-125.
13. Kaucic, M. (2010). Investment using evolutionary learning methods and tech-
nical rules. European Journal of Operational Research, 207(3), 1717-1727.
14. Lento, C. (2008). A combined signal approach to technical analysis on
the S&P 500. Journal of Business & Economics Research, 6(8), 41-51.
https://doi.org/10.19030/jber.v6i8.2460
15. Maya, C., & Torres, G. (2004). The unification of the Colombian stock
market: A step toward efficiency-empirical evidence. Latin American
Business Review, 5(4), 69-98. https://doi.org/10.1300/J140v05n04_04
16. Maya, C., & Torres, G. (2005). Las caminatas aleatorias no son de este
mundo. Teoría y revisión bibliográfica sobre evidencia empírica. Revista
Universidad EAFIT, 41(138), 65-83. https://bit.ly/3JccZMk
17. Metghalchi, M., Du, J., & Ning, Y. (2009). Validation of moving ave-
rage trading rules: Evidence from Hong Kong, Singapore, South Korea,
Taiwan. Multinational Business Review, 17(3), 101-122. https://doi.
org/10.1108/1525383X200900019
18. Metghalchi, M., & Garza-Gómez, X. (2013). The use of technical trading
rules to predict overall stock price movements: A study on share prices on the
Irish stock exchange. International Journal of Management, 30(2), 678-691.
296 Cuadernos de Economía, 42(88), enero-junio, 2023
C. A. Suescún-Barón
Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Correos
electrónicos: [email protected] - [email protected]
C. A. Giraldo Giraldo
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Correos electrónicos: [email protected].
co - [email protected]
J. P. Sandoval Castaño
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Correos electrónicos: [email protected].
co - [email protected]
V. A. Cantor Ávila
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Correos electrónicos: [email protected]
Sugerencia de citación: Suescún-Barón, C. A., Giraldo Giraldo, C. A., Sandoval Castaño, J. P., &
Cantor Ávila, V. A. (2023). La frontera agraria en disputa: análisis de algunos conflictos territoriales
sobre comunidades étnicas y campesinas en Colombia. Cuadernos de Economía, 42(89), 297-329.
https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v42n89.97146
Este artículo fue recibido el 7 de julio de 2021, ajustado el 4 de julio de 2022 y su publicación
aprobada el 12 de septiembre de 2022.
297
298 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
INTRODUCCIÓN
Colombia es un país pluriétnico y multicultural. Esta categoría sustenta la diversi-
dad de cosmovisiones, prácticas y tradiciones con efectos directos en las formas de
apropiación territorial. En el país se reconocen cuatro grandes categorías étnicas:
los pueblos indígenas; las comunidades negras o afrocolombianas; los raizales y
palenqueros y los pueblos rom (gitanos). Estos pueblos, a pesar de gozar de especial
protección en la formalidad constitucional y legal, presentan altos niveles de vulne-
ración de derechos, en particular, aquellos relacionados con los derechos sociales y
territoriales. En tal vulneración de derechos se suma el sujeto campesino y el campo1,
el cual también corresponde a un sujeto social histórico de la ruralidad; sin embargo,
a diferencia de las comunidades étnicas, carece de pleno reconocimiento formal
en el ámbito político, aspecto que justifica proyectos de reforma constitucional2.
Colombia también acarrea una larga tradición de violencia que ha impedido la
construcción de instituciones favorables a la generación de reales valores demo-
cráticos. Un cúmulo de factores históricos —como son el ejercicio restringido de
la participación política, la discriminación racial, la desigualdad en la distribución
de activos (entre estos, la tierra) y del ingreso, y el uso del Estado en provecho de
intereses particulares— son algunos de los principales motores del conflicto
económico y social permanente al cual se ha visto expuesto el país en el período
republicano.
Ahora bien, la violencia no es solamente aquella en la que median ejércitos de dis-
tintos bandos e ideologías. La violencia también se expresa por medio de la impo-
sición y la subyugación de órdenes y formas que no obedecen a consensos sociales
plenos. Las comunidades étnicas son agentes en tal disputa por el territorio, en la
que se confrontan no solo cosmovisiones diferentes al modo de producción capita-
lista, sino restricciones a los usos productivos, formas de ordenamiento territorial
y de explotación del subsuelo y de la superficie.
1
Situación que ha sido reconocida en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, al sustanciar,
por ejemplo, que “En torno al mejoramiento de las condiciones de vida de la población campesi-
na, la cual ha sido reconocida como una población en situación de vulnerabilidad, la jurispruden-
cia ha enfatizado que este fin estatal no sólo se logra garantizando el acceso a un espacio físico
sino que su deber va mucho más allá, esto es, debe proveer distintos tipos de herramientas para
asegurar que esa población viva en condiciones dignas.” (Corte Constitucional, C-623 de 2015); y
en que “(...) ha sido una preocupación constante del legislador colombiano establecer regímenes
normativos que permitan mejorar la calidad de vida de los campesinos, así como la productividad
de los sectores agrícolas. Con todo, las estadísticas recogidas tanto por instituciones públicas
como por centros de investigación, muestran cómo el resultado de estos esfuerzos ha sido negati-
vo.” (Corte Constitucional, C-644 de 2012).
2
De acuerdo con la exposición de motivos del Proyecto de Acto Legislativo 254 de la Cámara
y 019 del Senado de 2022, en relación con los avances en materia normativa sobre el sujeto
campesino en Colombia: “el reconocimiento de la tierra como derecho humano y de los derechos
territoriales de las comunidades campesinas formalizaría una relación de hecho existente, cuyo
reconocimiento ha ido en evolución a nivel internacional, regional y nacional. Estos avances
deben ser afianzados y estipulados de manera expresa en la Carta Política de manera que los de-
rechos sean efectivamente protegidos y los campesinos y campesinas cuenten con garantías para
ejercerlos” (Congreso de la República de Colombia, 2022).
300 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
3
Esta área corresponde a la suma de hectáreas que se encuentran reconocidas en la resolución de
titulación, la cual puede diferir de otras formas de reconocimiento de derechos territoriales de estas
comunidades, como es el caso de las denominadas reservas indígenas.
La frontera agraria en disputa Carlos Alberto Suescún-Barón et al. 301
Figura 1.
Territorios colectivos de comunidades negras y resguardos indígenas (2018)
Límite departamental
Resguardos indígenas (2018)
Territorios colectivos comunidades negras (2018)
4
De acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Constitucional en Colombia, la consulta previa
como derecho fundamental “(...) Establece un modelo de gobernanza, en el que la participación es
un presupuesto indispensable para garantizar los demás derechos e intereses de las comunidades,
como ocurre con la integridad cultural, la libre determinación, el territorio y el uso de los recursos
naturales etc., por lo cual tiene un carácter irrenunciable e implica obligaciones tanto al Estado
como a los particulares” (Corte Constitucional, SU123 de 2018).
5
La consulta previa de las comunidades étnicas en Colombia es parte del bloque de constitucionali-
dad a partir de la adopción del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
aprobado en la legislación colombiana mediante la Ley 21 de 1991.
La frontera agraria en disputa Carlos Alberto Suescún-Barón et al. 303
6
Al respecto, ver Dejusticia (2017).
7
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (2013).
8
Las zonas de reserva campesina fueron creadas en la Ley 160 de 1994 y reglamentadas mediante
el Decreto 1177 de 1996.
304 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
LA FRONTERA AGRARIA:
UN CONCEPTO EN DISPUTA
Son múltiples las acepciones que envuelven el debate y la definición del con-
cepto de frontera agraria en países en desarrollo. Una primera definición de fron-
tera agraria tiene su esencia en la estructura de la propiedad y la formalidad sobre
la tierra. En tal sentido, la frontera agraria corresponde a un espacio, área o terri-
torio de reciente incorporación a la actividad económica, donde priman tierras
públicas o la indefinición de derechos de propiedad (Perfetti et al., 2013). En esta
definición se considera que la frontera agraria está circunscrita a límites políticos
(fronteras con otros países) y naturales (selvas, mares), y en tiempos recientes, a
las fronteras con territorios colectivos de comunidades étnicas, es decir, la frontera
está definida también por formas de propiedad.
Otra acepción de este concepto corresponde a la característica de “válvula de
escape” en términos de conflicto social, es decir, la frontera agraria como espacio
inculto que potencialmente puede garantizar acceso a la propiedad de la tierra para
trabajadores rurales o campesinos sin tierra o con tierra insuficiente (Berry, 2017;
LeGrand, 1988; Machado, 1994). Respecto a esta definición, se puede afirmar que
la frontera agraria es considerada un proceso, no un estado particular de la reali-
dad social rural; es decir, la ocupación de nuevas áreas obedece a un proceso his-
tórico influenciado por conflictos entre diversos actores por el acceso y disfrute
de un bien sobre el cual se tienen distintas valoraciones y cosmovisiones (Melo,
2007). Así, la frontera agraria es dinámica y responde a fenómenos de naturaleza
económica, social y cultural (Fajardo, 2002; 2014).
A las definiciones anteriores, algunos autores suman factores de poder económico y
político, los cuales afectan las lógicas de ocupación y uso. Así, la incorporación de
nuevas áreas de frontera se da también por el influjo de la gran propiedad en conni-
vencia con la violencia, es decir, su expansión obedece a la alta y conflictiva con-
centración de la propiedad de la tierra (Molano, 2001; 2016).
Ahora bien, la influencia del poder económico y político sobrepasa los límites nacio-
nales, por lo que, bajo este enfoque, la frontera agraria está determinada también
por la influencia de la división internacional del trabajo. Esto es, está atada al deve-
nir de los ciclos de las materias primas que garantizan la producción y exportación
de bienes básicos o con escaso valor agregado. Es decir, el proceso de ocupación de
nuevas áreas en economías subdesarrolladas, como la colombiana, responde a los
ciclos productivos (legales e ilegales) (LeGrand, 1988; Molano, 2016; Reyes, 2016).
Con estos precedentes, la frontera agraria puede ser caracterizada como un campo
de disputa social9 en la dinámica del capitalismo rural, donde confluyen conflictos
históricos sobre el territorio, explicados por la pugna entre actores y cosmovisiones
9
Al establecer la definición de frontera agraria como campo social, se acude a la teoría propuesta por
Bourdieu y Wacquant (2005), según la cual los territorios son entendidos como espacios o campos
de disputa por su acumulación, monopolio, garantía de uso o control por parte de diversos agentes.
La frontera agraria en disputa Carlos Alberto Suescún-Barón et al. 305
10
De acuerdo con los datos del Censo Nacional Agropecuario de 2014 (DANE, 2016), el índice de
Gini de concentración de tierras en tierras reclamadas como propiedad privada alcanzó 0,9. Ver
más detalles en Suescún y Fuerte (2017).
11
De otro lado, las comunidades han respondido con demandas ante las instancias judiciales, ale-
gando, entre otras cosas, la defensa del agua y de la biodiversidad. Algunas de las decisiones de
la Corte Constitucional en estos casos han establecido, entre otras, la prohibición de actividades
mineras en ecosistemas de páramo (Corte Constitucional, C-035 de 2016) y el reconocimiento
del río Atrato como sujeto de derechos, que es considerado una víctima de la actividad extractiva
(Corte Constitucional, T-622 de 2016). Igualmente, las disputas jurídicas han conectado con pro-
cesos locales de participación ciudadana (consultas populares), y en varios casos se ha establecido
el carácter “ilegítimo” a nivel municipal de la actividad minera debido a sus consecuencias eco-
nómicas, sociales, ambientales y culturales (Garcés y Rapalino, 2015).
La frontera agraria en disputa Carlos Alberto Suescún-Barón et al. 307
12
La información suministrada por la ANT (respuesta a derecho de petición) respecto a las áreas de
resguardos indígenas en mucho relaciona fallas de digitación o la categoría “otros” en la casilla
correspondiente a la definición de etnia, por lo tanto, solo se puede estimar el número mínimo de
pueblos o comunidades afectados.
13
En este pueblo hay diferentes variantes culturales que han sido sumadas bajo la denominación
“embera”, incluyendo embera katío, embera chamí, embera dobida, entre otras.
308 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Tabla 1.
Titulación minera en territorios étnicos y ZRC
Para efectos de medición, en este artículo se consideran las zonas de reserva cam-
pesina (ZRC). En lo que atañe a las ZRC constituidas, se encuentran traslapadas
2846 ha correspondientes a 24 títulos mineros, cuya totalidad se halla en estado
“Vigente-En ejecución”, según información reportada por la ANM (Tabla 1,
Figura 4).
Ahora bien, de estos 24 títulos mineros, solamente dos tienen como propósito la
extracción de oro y plata, los restantes corresponden a la extracción de grava y
otros materiales de construcción. Sin embargo, sobresale la importancia que tiene
el carbón como mineral de interés, principalmente en la ZRC del Catatumbo (el
56 % del área traslapada corresponde a este mineral).
Tabla 2.
Solicitudes de titulación minera en territorios étnicos y en ZRC
Territorio/ Área
Número de Metal o mineral % de solicitudes
Comunidad étnica o traslapada
solicitudes de interés vigentes
campesina (ha)
Oro (el 52 % de
Comunidades las solicitudes;
1587 1 122 949 99,9 %
indígenas el 41 % del área
solicitada)
Oro (el 60 % de
Comunidades negras las solicitudes;
1114 655 521 100 %
(afrocolombianas) el 64 % del área
solicitada)
Zonas de reserva
campesina (ZRC)
Carbón, grava y
constituidas y en 96 48 605 100 %
asfalto
proceso de
constitución
Total 2797 1 827 075
Figura 2.
Áreas tituladas y en solicitud de titulación para explotación minera en resguardos
indígenas
Montería
Bogotá, D.C
Puerto Inírida
Títulos mineros
Solicitudes de títulos mineros
Resguardos indígenas constituidos
Figura 3.
Áreas tituladas y en solicitud de titulación para explotación minera en territorios
colectivos de comunidades negras
Montería
Bucaramanga
Quibdó
Bogotá, D.C
Títulos mineros
Solicitudes de títulos mineros
Territorios colectivos comunidades negras
Figura 4.
Áreas tituladas y en solicitud de titulación para explotación minera en zonas de
reserva campesina
Montería
Bogotá, D.C
Puerto Inírida
Títulos mineros
Solicitudes de títulos mineros
Zonas de reserva campesina constituidas
Zonas de reserva campesina en constitución
Zonas de reserva campesina proyectadas
Al igual que las solicitudes que se traslapan con resguardos indígenas, las solici-
tudes que cubren territorios colectivos de comunidades afrocolombianas tienen
como interés la extracción de oro (el 60 % del total de las solicitudes). Las empre-
sas que han solicitado áreas considerables son Continental Gold Limited Sucursal
Colombia S. A. y Anglogold Ashanti. En total, estas empresas conjuntamente con-
centraban 136 736 ha en solicitudes de titulación minera que se traslaparon con
territorios colectivos (datos hasta 2018) (Tabla 2, Figura 3).
En lo que respecta a las ZRC ya constituidas, las solicitudes de titulación minera
mantienen como foco de interés la explotación de materiales de construcción y
asfalto (82 % del área solicitada). Una empresa denominada Comercializadora
Tesoro S. A. S. concentraba el 34 % del total del área solicitada (6393 ha en el
departamento del Guaviare) a 2018 (Figura 4, Tabla 2).
Ahora bien, la titulación minera también genera potenciales conflictos con campe-
sinos que procuran el retorno a las tierras que les fueron despojadas o que tuvieron
que abandonar forzosamente. Con datos consolidados de áreas microfocalizadas
para restitución de tierras hasta agosto de 2015 y titulación minera hasta marzo
de 2018, se obtiene un traslape de 733 593 ha. Es decir, el área yuxtapuesta sobre
estas capas de intervención en materia social y económica se multiplicó por 8 en
menos de 6 años, considerando los hallazgos de Garay (2013).
LA AGRICULTURA EMPRESARIAL EN LA
DISPUTA POR LA FRONTERA AGRARIA
Los procesos de colonización cumplen una función económica en la expansión
de la frontera agraria: garantizan mano de obra fijada de manera temporal en
las nuevas áreas ocupadas y al mismo tiempo permiten el avance de la concen-
tración de la propiedad sobre la tierra (Fals Borda, 1975; LeGrand, 1988). Sin
embargo, en los últimos tiempos, la agricultura en la frontera agraria parece
autonomizarse de los procesos de colonización, es decir, se independiza el ritmo
de ocupación de la dinámica de ocupación previa por parte de campesinos.
Al respecto, sobresale la pretensión de grandes empresarios por la titulación o con-
cesión de grandes extensiones de tierras baldías, especialmente en los límites de
la frontera agraria. Esto implica la modificación de las normas internas que obli-
gan a la titulación preferencial de dichas áreas a campesinos sin tierra o con tierra
insuficiente, esquema fundado en el principio de la función social de la propie-
dad (Arias, 2017; Instituto Colombiano de la Reforma Agraria [INCORA], 2001).
Para sustentar esta nueva realidad de ocupación de las áreas en la frontera agra-
ria, se realizó un cruce cartográfico entre las capas de las áreas delimitadas como
zonas de interés de desarrollo rural, económico y social (ZIDRES) (Ley 1776,
2016) y la capa que define la frontera agrícola (0261 de 2018 / resolución [Minis-
terio de Agricultura y Desarrollo Rural]. Por medio de la cual se define la Fron-
tera Agrícola Nacional y se adopta la metodología para la identificación general.
21 de junio de 2018). De esta manera, se pretende caracterizar la aparente conver-
314 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
14
Versión completa del Acuerdo de Paz entre la guerrilla de las FARC y el Estado colombiano
en 2016: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/finAcuerdoPazAgosto2016/12-
11-2016-Nuevo-Acuerdo-Final.pdf.
15
Tres departamentos (Meta, Casanare y Vichada) contienen el 70 % de las áreas delimitadas como
ZIDRES. En jurisdicción de estos departamentos se han presentado denuncias por acumulación
irregular de unidades agrícolas familiares (UAF) por parte de empresarios nacionales y extranje-
ros. Al respecto, ver Oxfam (2013).
La frontera agraria en disputa Carlos Alberto Suescún-Barón et al. 315
Estos tres factores permiten prever que estas áreas serán proclives a conflictos
territoriales entre los distintos agentes en disputa por el espacio rural.
Por ejemplo, al establecer un cruce de variables entre las áreas delimitadas por la
UPRA como potenciales ZIDRES y las zonas de reserva campesina en proceso de
constitución, se encuentra un traslape (conflicto potencial por la ocupación y el
uso) de 101 270 ha. Al realizar el cruce con las ZRC proyectadas, se encuentra que
el traslape alcanza las 231 471 ha.
La forma de calcular las potenciales restricciones a la ampliación de territorios
colectivos de comunidades negras e indígenas fue mediante la constitución de
buffers que miden el área de influencia de las ZIDRES delimitadas por la UPRA a
1000, 2000 y 5000 m de distancia de estos territorios colectivos.
En el caso de las comunidades negras, se totalizan 17 967 ha que definen el área
de influencia para potenciales conflictos con ZIDRES en áreas inferiores a 5 km,
lo cual afecta a 11 territorios colectivos localizados en Cauca, Nariño, Antioquia y
Córdoba. En el caso de los resguardos indígenas, este potencial conflicto abarca-
ría 1 610 588 ha e involucraría a 316 resguardos constituidos.
Ahora bien, 5 km puede ser considerada una distancia poco preocupante en el
corto plazo, por lo cual se examinaron áreas de influencia menores. Al contemplar
el caso de las ZIDRES delimitadas y su cercanía a territorios colectivos a una dis-
tancia menor o igual a un kilómetro, para el caso de territorios colectivos de comu-
nidades negras se encontró un área de influencia de 2357 ha, y, para el caso de las
comunidades indígenas, la afectación potencial se reduce a 346 946 ha e involucra
a 244 resguardos indígenas constituidos.
16
El sistema de áreas protegidas es una delimitación de espacios destinados a usos de conservación
por su importancia ambiental, tales como reservorios de grandes biomas y ecosistemas garantes
de la biodiversidad, la conectividad ecológica y la sustentabilidad de los territorios anclados a
los servicios ecosistémicos. De acuerdo con la normatividad, las áreas protegidas son espacios
geográficamente definidos a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación ambiental
(2372 de 2010 / Decreto [Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial]. Por el cual
se reglamenta el Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto-
ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de ma-
nejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones. Julio 1 de 2010). La declaración de áreas
protegidas es una forma jurídica de cumplimiento de los deberes del Estado en relación con la
conservación in situ de la diversidad biológica (Guerrero, 2006; Mesa, 2015).
316 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Tabla 4.
Áreas protegidas en Colombia (2018)
(Continúa)
317
Tabla 3.
318
Características de las áreas protegidas que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Propietario (administración)
Parte o todo del área de un inmue- Uso sostenible, preservación o res-
Reserva natural de la sociedad Unidad Administrativa Especial
ble que conserva una muestra de un tauración con vocación de largo
civil Parques Nacionales Naturales
ecosistema natural. plazo.
(registro en el SINAP)
Figura 5.
Localización de áreas protegidas del SINAP
17
De manera amplia, un conflicto ambiental se define como “una confrontación social, económica
y política entre diferentes actores que surgen por la existencia de diversos intereses relacionados
con el uso, manejo, aprovechamiento, exploración, explotación, conservación, protección, admi-
nistración o afectación de los recursos naturales y del ambiente” (Rodríguez, 2017, p. 13).
18
Según la normatividad vigente, se deben garantizar los mecanismos de participación y consulta
previa con las comunidades negras en aras de asegurar su subsistencia y el desarrollo de sus pro-
yectos comunitarios en compatibilidad con las restricciones de uso que establece la normatividad
ambiental. Al respecto la norma establece tácitamente que, en caso de que las personas no se
allanan a cumplir el plan de manejo, se autoriza convenir con ellas y con el Incora (hoy Agencia
Nacional de Tierras) su reubicación a otros sectores en los cuales se pueda practicar la titulación
colectiva (Ley 70, 1993, Art. 22).
La frontera agraria en disputa Carlos Alberto Suescún-Barón et al. 321
Tabla 5
Áreas de superposición de resguardos indígenas constituidos en el Sistema de
Parques Nacionales Naturales
Complejo Volcánico
Doña Juana Cas- Putumayo, Nariño Inga, kamentzá 119
cabel
(Continúa)
322 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Tabla 5
Áreas de superposición de resguardos indígenas constituidos en el Sistema de
Parques Nacionales Naturales
Plantas Medicinales
Putumayo Embera chamí 296
Orito Ingi Ande
Curripaco, puinave
Puinawai Guainía 1 103 311
muk
Paez, kokonoka,
Puracé Cauca 150
yanacona
Yucuna, tanimuka,
Río Puré Amazonas matapí, makuna, 172
cubeo
Serranía Chiribi-
Vaupés, Caquetá Cubeo, coreguaje 3052
quete
Serranía de los Chu-
Putumayo Yanacona 959
rumbelos
Arahuaca ijke,
Sierra Nevada de
Magdalena, Cesar kankuamo, kogui, 384 542
Santa Marta
malayo, arhuaco
Yucuna, tanimuka,
Yaigoje Apaporis Amazonas matapí, makuna, 1 049 405
cubeo
19
En 2012, en desarrollo de la Política Pública Participativa para la Solución de Conflictos Te-
rritoriales en las Áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia establecida
mediante el Acuerdo para la Prosperidad 079, se conformó la Mesa de Concertación Nacional
entre organizaciones campesinas e instituciones para la formulación y gestión de dicha política.
Esta mesa es el espacio institucional creado para la solución de los diferentes conflictos surgidos
por el traslape de los territorios campesinos con las áreas protegidas (PNN, s. f.).
324 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
CONCLUSIONES
El trabajo realizado acerca de los conflictos territoriales sobre las comunidades
étnicas y campesinas obligó a formular una propuesta alternativa sobre el enten-
dimiento de la frontera agraria. Un análisis de los conflictos sociales en áreas
de frontera, a partir de la caracterización de algunas actividades económicas y
del ordenamiento territorial ambiental, permitió sustentar que la frontera agraria
corresponde a un campo de disputa social.
En cuanto a las disputas por el territorio, se realizó una caracterización de tres fac-
tores principales que median los conflictos en la frontera agraria y que tienen serios
efectos sociales y culturales sobre las comunidades étnicas. En específico, estos con-
sisten en la actividad minera, la agricultura en gran escala y la delimitación ambien-
tal, en especial, las restricciones sobre el uso del suelo en áreas protegidas.
El análisis realizado permite inferir la persistencia de conflictos territoriales
debido a factores económicos, en particular, la intersección y proximidad relativas
a territorios colectivos de comunidades étnicas y campesinas de actividades eco-
nómicas que han engendrado conflictos previos, como es el caso de la minería.
En tales conflictos aparece el derecho fundamental a la consulta previa como una
barrera para la concreción de megaproyectos de gran impacto.
Por otro lado, las disposiciones legales en materia de ocupación y uso de tierras
baldías parecen autonomizar el atesoramiento de tierras de los procesos de colo-
nización. Ejemplo de este cambio es la Ley 1776 de 2016, que creó las zonas
de interés de desarrollo rural, económico y social (ZIDRES). Tal norma dispuso
la entrega en concesión de grandes extensiones de tierras baldías a empresarios
que pretendan desarrollar grandes proyectos agroindustriales o forestales. De esta
manera, la frontera agraria ya no tiene como foco principal políticas de reforma
agraria o de ampliación de territorios colectivos, sino el impulso de grandes pro-
yectos agroindustriales, forestales o de explotación minero-energética.
Por último, el análisis de superposición de áreas protegidas con territorios colecti-
vos y zonas de reserva campesina (ZRC) evidenció que una proporción importante
de estos territorios se traslapan con áreas de protección ambiental, como es el caso
de parques nacionales naturales. Esta yuxtaposición en muchos casos no representa
gran dificultad para el disfrute del derecho fundamental al territorio por parte de
las comunidades étnicas, pues la legislación ambiental resulta ser flexible en estos
casos. Sin embargo, en el caso de las comunidades campesinas, esta flexibilidad o
favorabilidad no existe, pues el régimen de protección ambiental no considera una
armonía entre la explotación económica campesina y la perdurabilidad de los bio-
mas o ecosistemas. La elevada concentración de la propiedad de la tierra, sumada
al abandono forzado de tierras que obliga a la ocupación de espacios en áreas pro-
tegidas, puede aumentar los conflictos entre comunidades étnicas y campesinas al
tiempo que afloran las discrepancias con formas jurídicas de protección ambiental.
La frontera agraria en disputa Carlos Alberto Suescún-Barón et al. 325
REFERENCIAS
1. Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de
una Paz Estable y Duradera. (12 de noviembre de 2016). https://bit.
ly/3PDE8ZW
2. Agencia Nacional de Minería - ANM (2018). Datos abiertos. https://www.
anm.gov.co/?q=Datos_Abiertos_ANM
3. Agencia Nacional de Tierras (ANT) (2018). Respuesta a derecho de
petición redirigido por el Representante a la Cámara Alirio Uribe Muñoz.
Radicado 2018000095691 (26 de febrero de 2018).
4. Arias, W. (2017). Así se roban la tierra en Colombia. Impresol Ediciones.
5. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. (2013).
Declaración sobre los Derechos de los Campesinos y otras Personas que
Trabajan en las Zonas Rurales. https://bit.ly/3v3L4FS
6. Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC) (2018).
Procesos - cartografía. https://anzorc.com/procesos-zrc.php
7. Barbary, O., & Urrea, F. (eds.). (2004). Gente negra en Colombia:
dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico. Editorial Lealon, CIDSE/
Univalle, IRD y Colciencias.
8. Berry, A. (2017). Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y
XXI. Editorial Universidad del Rosario.
9. Bourdieu, P., & Wacquant, L. (2005). Una invitación a la sociología
reflexiva. Siglo XXI.
10. Congreso de la República de Colombia. (27 de agosto de 1993). Proyecto
de Acto Legislativo 254 de la Cámara y 019 del Senado de 2022
(exposición de motivos, ponencia primer debate), “por medio del cual se
reconoce al campesinado como sujeto político de derechos y de especial
protección constitucional y se integra el bloque de constitucionalidad el
texto de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los
campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales”. Gaceta
del Congreso 1447 de 2022.
11. Congreso de la República de Colombia. Decreto 2811 de 1974 [con fuerza
de ley]. Por medio del cual se expide el Código de Recursos Naturales
Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Enero 27 de 1975. Diario
Oficial 34243
12. Corte Constitucional. (26 de enero de 2009). Auto 004 de 2009. M. P.:
Manuel José Cepeda Espinosa.
13. Corte Constitucional. (23 de agosto de 2012). Sentencia C-644 de 2012.
M. P.: Adriana María Guillén Arango.
14. Corte Constitucional. (30 de septiembre de 2015). Sentencia C-623 de
2015. M. P.: Alberto Rojas Ríos.
15. Corte Constitucional. (8 de febrero de 2016). Sentencia C-035 de 2016.
M. P.: Gloria Stella Ortiz Delgado.
326 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
V. M. Castañeda Rodríguez
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: vmcastanedar@unal.
edu.co
Sugerencia de citación: Castañeda Rodríguez, V. M. (2023). El esfuerzo tributario de los munici-
pios colombianos entre 2011 y 2017. ¿Hay espacio para aumentar su recaudación? Cuadernos de
Economía, 42(89), 331-357. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v42n89.99632
Este artículo fue recibido el 22 de noviembre de 2021, ajustado el 28 de junio de 2022 y su
publicación aprobada el 18 de octubre de 2022.
331
332 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
de alrededor del 78 %, lo que implica que es poco el espacio fiscal que habría para
aumentar su recaudación de manera autónoma.
Palabras clave: esfuerzo tributario; frontera estocástica de recaudación; muni-
cipios colombianos; pereza fiscal.
JEL: H71, H21, O23, E62.
INTRODUCCIÓN
Colombia, como país unitario, presenta una recaudación tributaria concentrada
en los impuestos nacionales, de modo que para el año 2020 más del 80 % del
total recaudado por concepto de impuestos en el país correspondió a lo reportado
por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) (Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE], 2022). Sin embargo, parte
del ingreso tributario que percibe el Gobierno nacional se traslada a los gobier-
nos subnacionales por medio del Sistema General de Participaciones (SGP), aun-
que la mayoría (i. e., el 83 %) se destina a educación y salud (Congreso de la
República, 27 de diciembre de 2007, Art. 4). Esto implica que buena parte de
la financiación del gasto de inversión —por ejemplo, la construcción de infraes-
tructura— depende de los recursos propios, lo que genera interés por estudiar si
los entes territoriales —y, en particular, los municipios— explotan de manera efi-
ciente sus bases tributarias, cedidas por la ley (aproximadamente 21 impuestos,
aunque sobresalen el impuesto de industria y comercio (ICA) y el impuesto pre-
dial unificado (IPU) por su recaudo).
En este trabajo se calcula el esfuerzo tributario de prácticamente todos los muni-
cipios colombianos (1094 de 1103), considerando que sus gobiernos, en teoría,
son los que conocen más de cerca las demandas de los ciudadanos y que, en con-
secuencia, podrían asimismo identificar con mayor precisión las necesidades de
gasto público. Sin embargo, aprovechar este hecho para mejorar la asignación del
gasto requiere que exista mayor autonomía presupuestal y un flujo suficiente de
recursos, lo que a su vez hace importante analizar si es posible aumentar la recau-
dación tributaria propia de los municipios o si, por otra parte, se debe pensar en
modificar el sistema de transferencias. Al respecto, Bonet-Morón et al. (2012)
sugieren que entre los beneficios del federalismo fiscal se encuentran la asignación
eficiente de bases gravables, la autonomía y predictibilidad presupuestal, la mayor
rendición de cuentas y la atención de las preferencias de la comunidad.
Si bien el Departamento Nacional de Planeación (DNP, 2021) estima que, en pro-
medio, el 73,63 % de los ingresos de los municipios en Colombia provienen de
las transferencias de la nación —sin incluir lo recibido por intermedio del Sistema
General de Regalías (SGR)— y que, en general, su desempeño fiscal es pobre
—pues el 99 % de ellos están es una situación de deterioro, riesgo o vulnerabi-
lidad1—, esto no implica que su capacidad tributaria sea inutilizada, como usual-
mente se sugiere (véase, e. g., Sánchez-Torres et al., 2015). En efecto, muchos
entes territoriales tienen una reducida capacidad tributaria en la medida en que
sus bases gravables son poco dinámicas, así como es baja la capacidad de pago de
sus habitantes, lo que incide en su baja recaudación. De hecho, aun cuando varios
trabajos han intentado verificar la hipótesis de la pereza fiscal en Colombia —la
cual sugiere que existe una relación negativa entre el monto de las transferencias
1
En otros términos, se trata de los municipios cuyo índice de desempeño fiscal es inferior a 70
puntos.
334 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
llos recaudan muy poco si se tiene en cuenta que, en general, su capacidad tribu-
taria también es baja. Además, no se encuentra prueba de pereza fiscal cuando se
consideran los ingresos por transferencias y regalías entre los factores explicativos
de la ineficiencia técnica tributaria.
Este artículo incluye otras cinco secciones. Primero se hace una breve revisión de
las técnicas disponibles para estimar el esfuerzo tributario de un país o ente terri-
torial (metodología). Seguidamente, se describe la base de datos utilizada. En la
tercera sección se estima y analiza la frontera estocástica tributaria para los muni-
cipios colombianos en el periodo 2011-2017, y luego, en la cuarta parte, se analiza
su esfuerzo tributario. Por último, en la quinta sección se presentan las conclusio-
nes y recomendaciones.
METODOLOGÍA
La medición del esfuerzo tributario de un país o ente subnacional implica compa-
rar el nivel de recaudación efectiva con un valor de referencia: su capacidad tri-
butaria. Para ello existen diferentes alternativas (Garg et al., 2017), por ejemplo,
asumir que la base tributaria equivale al ingreso del país o municipio (enfoque del
ingreso), o bien depurar las bases conforme a la normatividad de cada impuesto
(enfoque del sistema tributario representativo). También se puede realizar una
aproximación econométrica, utilizando para ello un conjunto de potenciales deter-
minantes (enfoque de regresión)2 o, como se hace en este trabajo, empleando un
modelo de frontera estocástica (que es una extensión del enfoque de regresión).
No obstante, cada alternativa presenta deficiencias. Por ejemplo, el enfoque del
ingreso sobreestima las bases gravables, pues en la práctica hay factores que las
reducen notablemente y que dependen de las características propias de cada ente
subnacional; por lo tanto, no siempre se pueden comparar las ratios de esfuerzo
tributario sobre la base de dicho enfoque3. Ahora, cuando la capacidad tributaria
se mide a partir de un sistema tributario representativo, es importante considerar
todos los detalles normativos que pueden aminorar las bases (e. g., deducciones
especiales, descuentos y rentas exentas), lo que además de dificultar la incorpo-
ración de varias unidades de análisis puede conducir a estimaciones arbitrarias
(Mikesell, 2007). Con respecto a las regresiones agregadas, su principal limitación
consiste en que el término de error se toma como un proxy del esfuerzo tributario,
a pesar de que es probable que la brecha entre la recaudación efectiva y la poten-
cial se deba, en parte, a la ineficiencia de la administración tributaria (i. e., inefi-
ciencia técnica), y no solo a una decisión política o económica.
2
Una variante no paramétrica de este enfoque en el análisis envolvente de datos.
3
En otras palabras, no tiene mucho sentido, por ejemplo, comparar la recaudación (como por-
centaje del PIB) entre Colombia y Dinamarca (de 19,7 % y 46,3 % en 2019, respectivamente),
considerando que las condiciones en las que opera cada sistema tributario son disímiles.
336 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
K
ln Tribit = b0 + ∑b lnX
k =1
k kit + vit − uit (1)
4
Se puede asumir que uit también depende de un conjunto da variables de contexto que pueden
facilitar o dificultar las tareas de fiscalización y recaudo, las cuales se denotan usualmente como
zit. Es decir, además de estimar la frontera estocástica, es posible estudiar cuáles factores inciden
sobre la ineficiencia técnica, por ejemplo.
El esfuerzo tributario de los municipios colombianos Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez 337
ene (2005) se basan en que este término sigue cierta dinámica temporal. Al res-
pecto, el modelo TRE propuesto por Greene (2005) tiene una ventaja adicional,
pues permite incluir simultáneamente en la estimación de la frontera estocástica
los potenciales determinantes de la ineficiencia técnica.
Dicho modelo permite estimar la frontera estocástica tomando un término de
ineficiencia variable en el tiempo de manera simultánea con una ecuación que
incorpora la dinámica de uit a partir de un conjunto de factores zit (ecuación 2).
Además, se sugiere la aplicación de este modelo porque permite incluir la hete-
rogeneidad persistente en la ineficiencia técnica como un elemento estocástico
propio para cada unidad de análisis i, lo que contribuye a controlar por sesgos aso-
ciados a la omisión de variables (Zárate-Marco y Vallés-Giménez, 2019).
En síntesis, si bien hay numerosos modelos de frontera estocástica, para los pro-
pósitos de este trabajo se considera el modelo TRE propuesto por Greene (2005).
En primer lugar, cabe esperar que la ineficiencia en materia tributaria sea variable
en el tiempo, pues la necesidad de financiar gastos públicos no cubiertos por las
transferencias implica una presión permanente por incrementar los recursos pro-
pios. La segunda razón es que este es uno de los modelos más usados en la litera-
tura empírica reciente (e. g., Zárate-Marco y Vallés-Giménez, 2019).
Aunque la ineficiencia técnica tributaria entre municipios podría variar de acuerdo
con particularidades inobservables —lo que sugeriría considerar el uso de efectos
fijos—, su implementación en este tipo de análisis tiene dos complicaciones. La
primera es computacional, por el alto número de parámetros que habría que esti-
mar; la segunda implica un problema mayor, pues la estimación de los interceptos
es inconsistente cuando el número de paneles (en este caso, N > 1000) es grande
con respecto a la longitud temporal (en este caso, T = 7), pues solo se utilizarían
alrededor de 7 observaciones en cada caso para estimarlos. Al respecto, Belotti e
Ilardi (2012) indican que dicha inconsistencia afecta la varianza de los parámetros
estimados y, con ello, el cálculo de la ineficiencia. Esta es la razón por la que el
presente ejercicio econométrico se basa en efectos aleatorios.
Bajo las premisas que se presentaron previamente, el esfuerzo tributario se puede
estimar como la exponencial del negativo de la ineficiencia técnica (-uit ). Este
valor es una ratio entre la recaudación efectiva y la capacidad tributaria, la cual
se puede calcular descontando el efecto de la ineficiencia técnica. Por lo tanto, si se
tienen en cuenta la estructura logarítmica de la ecuación (1) y el desarrollo que
se presenta en la ecuación (3), se llega a:
K
exp (lnTribit )
exp b0 +
∑ b lnX + v − u
k =1
k kit it it
ETit = = = exp (−u ) it (3)
exp (lnTribit + uit ) K
exp b0 +
∑ b ln X +
k =1
v
k kit it
338 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
DATOS
Son numerosos los estudios que incluyen diferentes variables para explicar el
nivel de recaudación de un país o región, entre los que se encuentran los siguien-
tes: Bahl (2004), Bird et al. (2008), Castañeda-Rodríguez (2018; 2019), Cetrán-
golo y Gómez-Sabaini (2007), Davoodi y Grigorian (2007), Dioda (2012), Gupta
(2007) y Mahdavi (2008). Al respecto, los contextos socioeconómico, demográ-
fico y político contribuyen a establecer la capacidad tributaria de un Estado (o ente
territorial) y su esfuerzo fiscal, de modo que variables como el PIB per cápita o el
nivel de educación aparecen tradicionalmente en la literatura.
Una lista más completa de aquellas variables que suelen correlacionarse con el
nivel de recaudación incluye, en cuanto al contexto socioeconómico, el PIB per
cápita; el grado de intermediación financiera; las rentas por la explotación de
recursos naturales, transferencias y ayudas internacionales; la participación de la
agricultura en el PIB; el grado de apertura comercial y el nivel educativo de la po-
blación (Bahl, 2004; Castañeda-Rodríguez, 2018, 2019; Davoodi y Grigorian,
2007; Dioda, 2012). Además, factores demográficos como las participaciones de
las mujeres, adultos mayores y habitantes urbanos en el total de la población, así
como su tamaño y densidad, se suelen incorporar en la literatura empírica (e. g.,
Castañeda-Rodríguez, 2018). En lo que respecta al contexto político, se encuen-
tran factores como el ciclo electoral, el rango de libertades civiles, la estabilidad
política o la percepción de la corrupción (Bird et al., 2008; Gupta, 2007; Mah-
davi, 2008).
Aunque la lista de variables es amplia, ello no implica que siempre haya consenso
en los signos de las correlaciones que se encuentran empíricamente, pues aspectos
como el enfoque econométrico o la disponibilidad de los datos pueden incidir en
los resultados. Sin embargo, un referente de las expectativas sobre las correlacio-
nes entre variables independientes y la recaudación se encuentra en el trabajo de
Castañeda-Rodríguez (2018).
Además, cabe precisar que las limitaciones de datos son mayores cuando se trata de
entes subnacionales en un país como Colombia, dadas las deficiencias en la reco-
lección de estadísticas y por la falta de comparabilidad entre algunas. Esto explica
que en la práctica se deban excluir ciertos factores que teóricamente son relevan-
tes para estudiar el nivel de recaudación (e. g., grado de importancia económi-
ca del sector minero) y que se elija cierto periodo de estudio.
El esfuerzo tributario de los municipios colombianos Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez 339
Tabla 1.
Estadísticas descriptivas de las variables empleadas en el estudio
Desviación
Variable Descripción Media Mínimo Máximo
estándar
Ing_trib Ingreso tributario per 146 011 207 041,30 0 3 977 407
cápita en pesos constan-
tes (de 2008)
PIB_pc (+) PIB per cápita en pesos 1,06e+07 2,34e+07 1 127 008 7,95e+08
constantes (de 2008)
5
Esto se hizo revisando si los trabajos que incorporan esas variables en sus constataciones econo-
métricas coinciden en los signos de sus coeficientes.
340 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Desviación
Variable Descripción Media Mínimo Máximo
estándar
Pob_muje- Porcentaje de población 48,88 1,78 30,29 54,6
res (+) femenina
Elecciones Dummy igual a 1 si en el 0,28 0,45 0 1
(+) respectivo año se rea-
lizó elección popular de
alcaldes
Capital (+) Dummy igual a 1 si el 0,03 0,17 0 1
municipio es capital de
departamento
Nota. Se cuenta, en promedio, con 7661 observaciones por cada variable. Los datos se reco-
pilaron del DNP (2022) y de la Registraduría Nacional del Estado Civil (2022) (en el caso
de la información electoral).
Fuente: elaboración propia.
ESTIMACIÓN DE LA FRONTERA
ESTOCÁSTICA TRIBUTARIA PARA
LOS MUNICIPIOS COLOMBIANOS
La Tabla 2 presenta las estimaciones de la frontera estocástica luego de emplear el
modelo TRE de Greene (2005) bajo dos escenarios: uno en el que se asume que la
ineficiencia técnica se comporta como un ruido blanco y otro en el que se estudia
su dinámica a partir de tres variables que contextualizan las condiciones de opera-
ción de las administraciones tributarias (i. e., Recursos_rec, Densidad y Eleccio-
nes). Así, se plantean dos modelos TRE, uno con y otro sin determinantes de la
ineficiencia técnica.
En la Tabla 2 se observa que los parámetros su, sv y l6, este último como su / sv ,
son estadísticamente significativos, lo que indica que existe una pérdida de recau-
dación asociada a la ineficiencia técnica. Por lo tanto, se justifica la estimación
del esfuerzo tributario de los municipios colombianos por medio de un enfoque
de frontera estocástica, pues aplicar un enfoque basado en regresiones ordinarias
puede sobreestimarlo7.
Ahora, si se comparan los coeficientes estimados para los dos modelos de la Tabla
2, se evidencia que, en general, son similares y tienen los signos esperados (a
excepción del porcentaje de población femenina). Aquellos municipios con mayo-
res niveles de desarrollo económico, matricula bruta de educación secundaria,
población urbana y población mayor son también los que tienen una mayor capa-
cidad tributaria, lo que es evidente en las ciudades capitales. Al respecto, Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena recaudan cerca del 55 % del total de los
ingresos corrientes municipales (Bonet-Morón et al., 2018). Por otra parte, la par-
ticipación de la agricultura en la actividad económica como proxy de la informa-
6
Este parámetro proporciona información sobre la contribución relativa de su y sv al término de
error total. Así, un valor alto para l implica que el término de ineficiencia es relativamente grande.
7
Se debe recordar que el enfoque basado en regresiones ordinarias puede generar índices de es-
fuerzo fiscal mayores que uno (1), pues la estimación de la capacidad tributaria puede ser mayor
o menor que la recaudación observada al no contarse con el término uit de la ecuación (1).
342 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Tabla 2.
Frontera estocástica tributaria para los municipios colombianos (2011-2017)
2020) muestran que la participación laboral de las mujeres es del 53,1 % (la de los
hombres es del 73,9 %), que las tasas de desempleo son mayores para ellas (cerca
de un 5 % más en comparación con el desempleo en hombres) y que la brecha sala-
rial promedio mensual ronda el 12 %.
Con base en el segundo modelo de la Tabla 2 también se observa que, de las varia-
bles que podrían incidir en la ineficiencia técnica, los ingresos recibidos por trans-
ferencias y regalías8 y la densidad poblacional se asocian de manera negativa con
el término uit de la ecuación (1) y son estadísticamente significativas. Así, la inefi-
ciencia técnica se reduce en la medida que los ingresos por transferencias y rega-
lías del municipio se incrementan o su densidad poblacional genera economías de
escala. Si bien los ingresos no tributarios se acompañan de un riesgo de pereza fis-
cal, en el caso colombiano su uso está dirigido a sectores con externalidades posi-
tivas (e. g., educación y salud).
Las variables mencionadas en el párrafo anterior se relacionan entonces de manera
positiva con el esfuerzo tributario, pues uit es un factor que resta en la ecuación (1).
Esto sugiere, entre otras cosas, que el sistema de transferencias en Colombia,
cuyo pilar es el SGP, favorece la recaudación. Por ejemplo, el gasto en educación
—financiado especialmente vía transferencias9— se suele asociar con un mayor
potencial de crecimiento económico (Haini, 2020), lo que sumado al efecto en el
consumo genera mayores bases gravables para impuestos como el ICA o el IPU,
que agregados explican cerca del 70 % de los ingresos tributarios de los munici-
pios colombianos (con base en cálculos propios sobre datos del DNP, 2021).
EL ESFUERZO TRIBUTARIO DE
LOS MUNICIPIOS COLOMBIANOS
EN EL PERIODO 2011-2017
Una revisión inicial del promedio del esfuerzo tributario municipal por año, esti-
mado con base en el modelo TRE_2 presentado en la sección anterior y la ecuación
(3), sugiere que primero creció entre 2011 y 2015 —pues pasó de 0,709 a 0,857—,
para luego caer a 0,815 en 2017. Más adelante se profundizará en el análisis de las
estimaciones, pues los resultados difieren entre municipios de manera importante.
Al respecto, la Figura 1 presenta un diagrama de caja que sintetiza su distribución
alrededor de la mediana por año y por categoría de los municipios (Congreso de
Colombia, 6 de octubre de 2000). Además, se ha optado por el esfuerzo tributario
8
Aunque sería deseable incorporar cada tipo de ingreso (i. e., transferencias y regalías) de manera
separada, muchos municipios no reciben regalías (para 2017, aún con la aplicación de SGR, el
36 % de los municipios no obtenían ingresos por dicho concepto), de modo que el cálculo del
logaritmo natural haría que se perdieran cerca de 1750 observaciones.
9
Asimismo,, el SGR dispuso que un 80 % de los recursos de inversión (cerca de un 60 % de las
regalías) se destinara a dos fondos regionales (uno de compensación y otro de desarrollo), con los
que se financiarían proyectos de educación, ciencia, tecnología e innovación, entre otros.
344 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Figura 1.
Diagrama de la caja del esfuerzo tributario de los municipios colombianos por año
y categoría
La Figura 1 indica tres cosas. En primer lugar, así como se evidenció al revisar los
promedios del esfuerzo tributario por año, este creció entre 2011 y 2015 para luego
caer un poco y ubicarse en un valor cercano al 80 %. Esto sugiere que, en general,
es poco el espacio fiscal que habría para aumentar la recaudación de los gobier-
nos locales en el país, a pesar de que es común el debate sobre su presunta pereza
fiscal. Además, en segundo lugar, si se tratara de buscar alternativas para aumen-
tar la recaudación, en comienzo sería más probable hacerlo en los municipios más
El esfuerzo tributario de los municipios colombianos Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez 345
10
Sin embargo, ello requeriría del apoyo del Gobierno central, pues ajustar las bases gravables de
impuestos como el predial es difícil y demorado si solo se cuenta con el apoyo del Instituto Geo-
gráfico Agustín Codazzi, que a su vez recibe solicitudes de alrededor de 1100 municipios.
346 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Figura 2.
Esfuerzo tributario promedio de los municipios por deciles
Nota. Las variables que aparecen en el eje vertical de cada gráfica se refieren a las utiliza-
das para construir los respectivos deciles.
Fuente: elaboración propia.
Figura 3.
El esfuerzo tributario agregado por departamentos en Colombia. Promedios para
el periodo 2011-2017.
Figura 4.
Recaudación de los gobiernos locales como porcentaje del PIB (1990-2019)
4,5
4,0
3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
1990
1991
1992
1993
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
1994
2007
11
Estos municipios son Aguada, Agustín Codazzi, Albán, Almeida, Altos del Rosario, Atrato, Bajo
Baudó, Barrancas, Becerril, Betulia, Bolívar, Bucarasica, Busbanzá, Cabrera, Calamar, Califor-
nia, Canalete, Cantagallo, Cartagena del Chairá, Carurú, Cerinza, Chámeza, Chimichagua, Co-
lón, Condoto, Coromoro, Cravo Norte, Cumaribo, Dabeiba, Durania, Cantón del San Pablo, El
Charco, El Guamo, El Molino, El Piñón, El Retorno, Encino, Fosca, Guavatá, Juradó, La Capilla,
La Jagua de Ibirico, La Jagua del Pilar, La Llanada, La Tola, La Unión, La Victoria, López,
Lourdes, Maicao, Manaure, Mapiripán, Margarita, Miraflores, Montecristo, Mosquera, Nóvita,
Orocué, Pajarito, Paya, Paz de Ariporo, Piojó, Ponedera, Puerto Gaitán, Puerto Guzmán, Puerto
Leguízamo, Puerto Rico, Puerto Rondón, Puracé, Recetor, Rionegro, Riosucio, Río Iró, Río Qui-
to, Sabana de Torres, Sabanas de San Ángel, San Cayetano, San Fernando, San Francisco, San
José del Palmar, San Juanito, San Pedro de Cartago, San Pelayo, Santa Bárbara, Santa Rosalía,
Santiago, Solano, Solita, Támara, Tibú, Trinidad, Tununguá, Túquerres, Urumita, Vetas, Villaher-
mosa, Vista Hermosa, Yondó y Zapayán.
El esfuerzo tributario de los municipios colombianos Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez 349
De hecho, la Figura 4 brinda elementos para explicar parte de los resultados aquí
presentados. En dicha figura se evidencia que la recaudación de los gobiernos
locales en Colombia ha crecido de manera sostenida desde 1990, que ha cerrado
la brecha con los países de la OCDE y la ha aumentado con respecto a América
Latina y el Caribe. Esto se podría deber, en buena parte, al avance del proceso de
descentralización en Colombia entre finales de los años ochenta y los noventa del
pasado siglo en sus ámbitos político, fiscal y administrativo (en lo normativo se
sugiere consultar Congreso de Colombia, 30 de diciembre de 1986, 12 de agosto
de 1993, 8 de febrero de 1994; Constitución Política de Colombia, 1991). En sín-
tesis, la Figura 4 muestra que la recaudación de los municipios colombianos en su
conjunto creció en un 150 % entre 1990 y 2019.
Aunque este ejercicio se plantea considerando la presión tributaria total de los
municipios en Colombia, para futuros estudios convendría también revisar algu-
nos tributos en particular, como es el caso del IPU, para identificar alternativas que
permitan incrementar la recaudación, así sea de manera marginal. Al respecto, la
Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial (2020, p. 84) indica que,
“para el 1 de enero de 2019, el 5,68 % del territorio nacional tenía información
catastral actualizada, 66 % tenía información desactualizada y el 28,32 % no tenía
información catastral formada; adicionalmente, hay una desactualización prome-
dio de 12,2 años”.
Sin embargo, la actualización catastral pendiente debe ser financiada principal-
mente por el Gobierno nacional, considerando las limitaciones institucionales y
políticas de los entes territoriales para realizar esa tarea por sí mismos. La mayo-
ría de los municipios colombianos dependen del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi para actualizar su información catastral, lo que explica que el proceso
sea demorado, pues dicha entidad cuenta con recursos insuficientes (Comisión de
Estudio del Sistema Tributario Territorial, 2020) y además hay lugares del terri-
torio nacional de difícil acceso (e. g., áreas rurales con presencia de grupos arma-
dos). Si bien la iniciativa de Catastro Multipropósito —planteada en Colombia
desde 2019— constituye una respuesta al problema acá planteado, con un costo
estimado superior a los COP 5 billones, los resultados aquí expuestos sugieren que
no se debe esperar a que dicha inversión sea recuperada en el corto plazo vía una
mayor recaudación.
Además, es importante resaltar que pueden existir otros factores, diferentes a los
acá considerados, que incidan en el nivel de recaudación de un país o ente subna-
cional. Por ejemplo, la extensión del territorio de un municipio que corresponde
a bosque verde podría asociarse a unas bases gravables estrechas por sugerir un
menor volumen de actividad económica. Del mismo modo, el acceso a recursos
relacionados con la explotación minera puede reducir las presiones y los intereses
por incrementar la recaudación (Castañeda-Rodríguez, 2014).
Sin embargo, esta información no está disponible para todos los municipios dentro
del periodo de estudio (2011-2017), lo que limita su análisis. A pesar de ello, una
350 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
12
Esta técnica requiere dividir la muestra con base en una variable de interés —en este caso, el mon-
to de regalías que recibe un municipio— para luego correr tantas regresiones como clusters haya,
omitiendo iterativamente cada submuestra del conjunto de datos. Por lo tanto, los coeficientes que
se muestran corresponden al promedio de los otros previamente estimados.
13
En muchos casos, las leyes sobre tributos subnacionales establecen sujetos activos y pasivos,
hecho generador, base gravable, tarifas y periodo, de modo que los departamentos se quedan solo
con la potestad, total o parcial, de recaudar y determinar el destino.
El esfuerzo tributario de los municipios colombianos Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez 351
también para los municipios, que uno de los problemas centrales de las finanzas
públicas subnacionales en Colombia radica en la baja capacidad tributaria de los
entes territoriales, que no tienen un nivel de desarrollo económico suficiente o que
disponen de impuestos cuyas bases tienden a ser estáticas.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
La brecha entre la recaudación efectiva de un municipio y su capacidad tributaria
en buena parte obedece a decisiones que toman los gobiernos —como es el caso de
la creación de beneficios (e. g., deducciones especiales, exenciones y descuentos),
que generan a su vez gastos tributarios—, pero también a la ineficiencia de las res-
pectivas administraciones de impuestos. Los resultados aquí expuestos sugieren
que, en Colombia, los entes territoriales presentan ineficiencia técnica en lo que
atañe a su función recaudadora y que esta depende negativamente, tanto del monto
de transferencias y regalías recibidas como de la densidad poblacional. Lo anterior
contradice la hipótesis de la pereza fiscal, pues parece existir un círculo virtuoso
entre recursos por transferencias y regalías, por un lado, y recaudación, por el
otro. Esto se podría deber a las condiciones de desembolso de esos recursos (e. g.,
gastos que se financian por intermedio del SGP y del SGR, junto con los criterios
de distribución).
Con respecto al esfuerzo tributario de los municipios colombianos para el periodo
2011-2017, las estimaciones aquí planteadas contrastan con lo encontrado en otros
estudios realizados sobre este particular. El esfuerzo tributario promedio calculado
en este trabajo para un total de 1094 municipios entre 2011 y 2017 es de alrede-
dor del 80 %, valor que es mayor que los estimados por el DNP (2005), Sánchez-
Torres et al. (2015) y Bonet-Morón y Ayala-García (2016), del 71,62 %, 44,1 %
(para el ICA o 49,3 % para el IPU) y 32,3 %, respectivamente14. Esto implica que
es poco el espacio fiscal que habría para aumentar la recaudación de los gobier-
nos locales en el país, a pesar de que sea común el debate sobre su presunta pereza
fiscal.
Las estimaciones presentadas en este trabajo sugieren que, en promedio, el esfuer-
zo tributario de los municipios colombianos creció entre 2011 y 2015 para luego
caer un poco y ubicarse en un valor ligeramente superior al 80 %. Además, si
se consideran las diferencias entre municipios en lo que respecta a su capacidad
económica y población, se concluye que, bajo la estructura legal vigente, habría
mayor espacio para aumentar la recaudación en los entes territoriales más peque-
ños (categorías 5 o 6 según Congreso de la República de Colombia, 6 de octubre
de 2000), pues los demás presentan resultados sobresalientes en la materia (i. e.,
esfuerzo tributario promedio superior al 81 %).
14
Estas diferencias se pueden explicar por el número de municipios considerados en cada estudio, el
periodo de análisis, la agregación de impuestos que se tuvo en cuenta y las técnicas de estimación
empleadas. Según nuestro conocimiento, este trabajo es el que más observaciones efectivas ha
incluido para el cálculo del esfuerzo tributario municipal en Colombia (7647).
352 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
AGRADECIMIENTOS
El autor agradece a los tres evaluadores anónimos por sus comentarios, los cuales
fueron fundamentales para mejorar el artículo. Cualquier error que persista es de
la entera responsabilidad del autor.
REFERENCIAS
1. Bahl, R. (2004). Reaching the hardest to tax: Consequences and possibi-
lities. En J. Alm, J. Martínez, & S. Wallace (eds.), Taxing the hard-to-tax:
Lessons from theory and practice (Contributions to Economic Analysis,
vol. 268, pp. 337-354). Emerald Group Publishing Limited. https://doi.
org/10.1016/S0573-8555(04)68817-1
2. Battese, G., & Coelli, T. (1992). Frontier production functions, techni-
cal efficiency and panel data: With application to paddy farmers in India.
Journal of Productivity Analysis, 3, 153-169. https://doi.org/10.1007/
BF00158774
3. Belotti, F., & Ilardi, G. (2012). Consistent estimation of the “true” fixed-
effects stochastic frontier model (Working Paper 231). CEIS Research
Paper Series.
4. Bird, R., Martínez-Vázquez, J., & Torgler, B. (2008). Tax effort in develo-
ping countries and high income countries: The impact of corruption, voice
and accountability. Economic Analysis & Policy, 38(1), 55-71. https://doi.
org/10.1016/S0313-5926(08)50006-3
El esfuerzo tributario de los municipios colombianos Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez 353
ANEXOS
Figura A1.
Esfuerzo tributario por agrupación según perfil minero
Nota. Bajo la categoría “0” se reúnen los municipios no mineros (alrededor de 442, los cua-
les no recibieron regalías en 2011).
Fuente: elaboración propia.
Tabla A1.
Frontera estocástica tributaria diferenciando por los ingresos recibidos por rega-
lías en 2011 (técnica Jackknife)
Modelo TRE_2
Variable Coeficiente
Frontera
Ln(PIB_pc) 0,393**
Ln(Agricultura) -0,036*
Ln(Educación) 0,189**
Ln(Población) -0,128
Ln(Pob_urbana) 0,355**
(Continúa)
El esfuerzo tributario de los municipios colombianos Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez 357
Modelo TRE_2
Variable Coeficiente
Ln(Pob_mayor) 0,916
Ln(Pob_mujeres) -3,128*
Capital 0,799
Constante 14,412
Ineficiencia
Ln(Recursos_rec) -3,281
Ln(Densidad) -15,356
Elecciones 2,819
su 5,073*
sv 0,227***
l 22,373***
Nota. *Significativo al 10 %, **significativo al 5 %, ***significativo al 1 %.
Fuente: elaboración propia.
Tabla A2.
Frontera estocástica tributaria para los departamentos colombianos y el Distrito
Capital
Hernán Vallejo
Vallejo, H. (2023). Not all Giffen goods, are inferior goods. Cuadernos de Eco-
nomía, 42(89), 359-378.
It is well known in the economic literature that the labour supply curve can bend
backwards and, therefore, that leisure can be a Giffen good. It is also known that
leisure can be a normal good. This article proves that if leisure is a Giffen good, it
has to be a normal good. This result also proves that, contrary to common knowl-
edge in economics, not all Giffen goods, are inferior goods. These results could be
taken into account, for example, when finding empirical evidence and designing
policies on labour supply, in an era of machine learning and artificial intelligence.
Keywords: Leisure; Giffen goods; excess expenditure function; Shephard’s
lemma.
JEL: D01, D04, D11, J22, J38.
H. Vallejo
Facultad de Economía, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Email: hvallejo@uniandes.
edu.co.
Suggested citation: Vallejo, H. (2023). Not all Giffen goods, are inferior goods. Cuadernos de Eco-
nomía, 42(89), 359-378. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v42n89.97316
This paper was received on July 15, 2021, revised on September 26, 2022, and finally accepted
on November 15, 2022.
359
360 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Vallejo, H. (2023). No todos los bienes Giffen, son bienes inferiores. Cuadernos
de Economía, 42(89), 359-378.
Es bien sabido en la literatura económica que la curva de oferta de trabajo puede
tener pendiente negativa y, por tanto, que el ocio puede ser un bien Giffen. Tam-
bién se sabe que el ocio puede ser un bien normal. Este artículo demuestra que si el
ocio es un bien Giffen, tiene que ser un bien normal. Este resultado también prueba
que, contrario a la creencia popular en la economía, no todos los bienes Giffen,
son bienes inferiores. Estos resultados podrían ser útiles por ejemplo, a la hora
de encontrar evidencia empírica y diseñar políticas sobre oferta laboral, en una era de
aprendizaje automático e inteligencia artificial.
Palabras clave: ocio; bienes Giffen; función de exceso de gasto; lema de
Shephard.
JEL: D01, D04, D11, J22, J38.
Not all giffen goods, are inferior goods Hernán Vallejo 361
It is common in economics to argue that all Giffen goods are inferior, but not all
inferior goods are Giffen. In the past, goods such as potatoes and rice have been
offered as -often questionable- examples of Giffen goods, when consumers have a
lower income, and these examples have received some empirical support.
This article uses standard microeconomic theory, taking into account the initial
endowments of goods and services, to prove propositions regarding the character-
istics of Giffen goods in general, and leisure in particular. Leisure is shown to be
a normal good, when it is Giffen. Thus, not all Giffen goods, are inferior goods.
These findings suggest that leisure could be a Giffen and a normal good for con-
sumers with a higher income, and these results could be useful for example, when
finding empirical evidence on labour supply and in the design of policies in an era
of machine learning and artificial intelligence.
Thus, this section is followed by a brief revision of the previous literature. Then,
the standard theoretical framework is delineated and that is followed by some con-
clusions.
PREVIOUS LITERATURE
Giffen goods have been known since the 19th century. Gray (1815, ch. 5) described
carefully the casual observation of Giffen goods in a book chapter entitled: “A rise
in the price of bread corn, beyond a certain pitch, tends to increase the consump-
tion of it”.
Alfred Marshall (1985, p. 208), in the third edition of his Principles, acknowl-
edged that the law of demand may not always work and described the Giffen par-
adox as follows:
There are however some exceptions [to the law of demand]. For instance, as
Mr Giffen has pointed out, a rise in the price of bread makes so large a drain
on the resources of the poorer labouring families and raises so much the mar-
ginal utility of money to them, that they are forced to curtail their consump-
tion of meat and the more expensive farinaceous foods: and, bread being still
the cheapest food which they can get and will take, they consume more, and
not less of it. But such cases are rare; when they are met with they must be
treated separately.
In general, the literature in economics has shown that the existence of Giffen goods
is theoretically possible, and some empirical studies provide support to such pos-
sibility.
For example, Haagsma (2012) reviews the history of Giffen goods and a range
of explanations for said occurrence, and states that the Giffen Paradox and the
upward sloping demand curves, have kept many economists puzzled for more than
a century.
362 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Ashenfelter and Heckman (1974) decompose the income and the substitution
effects to theoretically and empirically analyse a family’s labour supply. They
assume that leisure is a normal good, and their estimates support such assumption.
Jehle and Reny (2013, p. 56) in their theorem 1.13, state that “If an own price
decrease causes a decrease in quantity demanded, the good must be inferior”. Var-
ian (2010, p. 144) points out that “a Giffen good must be an inferior good. But an
inferior good is not necessarily a Giffen good”. Nicholson (2005, p. 650) explains
that the Giffen Paradox “arises because the good in question is inferior”. Pindyck
and Rubinfeld (2013, p. 122) state that a Giffen good is a good whose “demand
curve slopes upward because the (negative) income effect is larger than the sub-
stitution effect”. Von Mouche and Pijnappel (2012) explore weaker conditions in
order to provide a strong form of the compensated law of demand, concluding that
for an upper semi-continuous utility function, each Giffen good is inferior. This
list does not pretend to be exhaustive, but aims to illustrate the point.
In fact, this is such a standard result in economics, that Stein (2009, p. 6) develops
mnemonic methods for students to remember that “all Giffen goods are inferior
goods, but not all inferior goods are Giffen goods”.
Dwyer and Lindsay (1984) question the rationality behind the idea that potatoes
were Giffen goods in the 1845-1849 famine in Ireland. They argue for example
that in such circumstances, the supply of potatoes was lower and not greater than
before; that the income effects from the supply side were confounded with income
effects from the demand side; and that the analyses were being applied to what are
in practice, closed economies in food.
Vandermeulen (1972, p. 458) studies the Giffen Paradox and concludes that a pos-
itive price effect is more likely with higher incomes than when living in poverty,
and that the focus of economists on studying Giffen goods with lower incomes
has given economists the “false assurance of the near infallibility of the law of
demand”.
Maskin and Tirole (1987) consider when sunspots can affect equilibria in a
two-period, two-commodities, two-class economy, and find that in a non-degener-
ate imperfectly correlated equilibrium (one that is not a certainty equilibrium), lei-
sure must be a Giffen good for at least one class of consumers. Furthermore, if the
extrinsic signals received by consumers are independent, consumption must be a
Giffen good for at least one class of consumers.
Larson and Johnston (1992a) and (1992b, p. 2) build a three good model with a
money constraint and a time constraint, to argue that outdoor activities can be
examples of Giffen goods. They point out as reasons as to why there has not been
much evidence regarding Giffen goods in general -and outdoor activities as Giffen
goods in particular-, the lack of knowledge concerning where and how to look for
such evidence; model misspecification; omitted variables; a priori judgements;
and “the strong self-selection against publishing such unusual results”.
Not all giffen goods, are inferior goods Hernán Vallejo 363
Battalio et al. (1991) employ experimental methods using rats, to confirm the
existence of Giffen goods with strong inferiority, at the individual level.
More recently, Jensen and Miller (2008) found evidence that rice is a Giffen good
for subsistence consumption in the Chinese provinces of Hunan and Gansu, and
argue that this should be taken into account in the design of social policies.
Heijman and von Mouche (2012) provide a very thorough and complete collection
of contemporary research on the subject, some of which is mentioned in this arti-
cle, and argue that researchers are still trying to find answers to unknown aspects
of Giffen goods.
In terms of policy, researchers from the International Labour Office, Ernst et al.
(2019, p. 31) argue that artificial intelligence offers opportunities, such as a fall in
the costs of capital and increases in productivity for low skilled workers, but also
challenges, including a “continuous reduction in working hours, especially among
those countries where long hours are still the norm, as well as sharing the receipts
of innovation rents through profit sharing policies that have already been success-
fully implemented in some countries in the past”.
This article proves propositons that aim to contribute to the previous literature on
the subject, such as the literature that has been reviewed in this section.
THEORETICAL FRAMEWORK
In order to prove the propositions regarding leisure, a conventional theoretical
framework is used, following for example, Angrist (2017) and Card (2016). Let:
• p be the vector of unit prices of goods and services
• p be the scalar of the unit price of the good or service being analysed
• w be the wage rate (unit price of labour)
• u be a fixed level of utility
• e be the expenditure
• m be the non wage income
• y be the total income
• T be the total allocation of time
• h be the number of hours worked
• h(p, w, u ) be the compensated (Hicksian) supply of labour
• l be the number of hours of leisure
• l u (p, w, y ) be the uncompensated (Marshallian) demand for leisure
• l (p, w, u ) be the compensated (Hicksian) demand for leisure
364 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
m + wT = p1 x1 + ... + pn xn + wl
The expenditure function, that is, the minimum expenditure required to reach a
level of utility u with a given vector of prices (p, w), can be written as:
¶e(p, w, u )
= l (p, w, u ) (1)
¶w
Because of the concavity of the expenditure function:
¶ 2 e(p, w, u ) ¶l (p, w, u )
= <0 (2)
¶w2 ¶w
1
Avriel et al. (2010) show that assuming that the direct utility function is strongly pseudoconcave
locally, or equivalently, assuming that the indirect utility function is strongly pseudoconvex loca-
lly, are sufficient conditions for the local continuous differentiability of a consumer’s system of
demand functions.
Not all giffen goods, are inferior goods Hernán Vallejo 365
Since it has been assumed that time can only be used for leisure or labour, the
expenditure function can also be written as:
Following Angrist (2017), the excess expenditure function, that is, the non-wage
income that a person requires to get to the level of utility u with a given vector of
prices (p, w) , can be written as:
¶l (p, w, u )
¶w
An endowment effect:
¶l u (p, w, e)
T
¶e
¶l u (p, w, e)
l (p, w, u )
¶e
For the benefit of brevity, the endowment effect and the income effect shall be
combined and referred to here, as the net income effect, as follows:
∂l u (p, w, e)
(T − l (p, w, u ))
∂e
If as pointed out in equation 2:
¶l (p, w, u )
<0
¶w
And assuming that there is always an interior solution, so:
and:
(T - l (p, w, u )) > 0
Proof.
¶l u (p, w, e)
<0
¶e
Not all giffen goods, are inferior goods Hernán Vallejo 367
Then:
¶l u (p, w, e)
<0
¶w
Proof.
¶l u (p, w, e)
=0
¶e
Then:
¶l u (p, w, e)
<0
¶w
Proof.
If:
¶l u (p, w, e)
>0
¶e
And:
∂l (p, w, u ) ∂l u (p, w, e)
> (T − l (p, w, u ))
∂w ∂e
Then:
¶l u (p, w, e)
<0
¶w
368 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Proposition 2.4. If leisure is perfectly inelastic to the wage rate, it has to be nor-
mal.
Proof.
If:
¶l u (p, w, e)
=0
¶w
Then
¶l u (p, w, e)
>0
¶e
And furthermore:
∂l (p, w, u ) ∂l u (p, w, e)
= (T − l (p, w, u ))
∂w ∂e
Proof.
¶l u ( p, w, e)
>0
¶w
Then
¶l u ( p, w, e)
>0
¶e
And furthermore:
∂l (p, w, u ) ∂l u (p, w, e)
< (T − l (p, w, u ))
∂w ∂e
Not all giffen goods, are inferior goods Hernán Vallejo 369
Figure 1.
Graphic Representation of Leisure as Different Types of Goods, Depending on
Consumer Preferences
Source: Author.
From an initial optimal bundle depicted by the black circle on the green continu-
ous budget line in figure 1, when the wage rate increases from w0 to w1, the value
of time increases, and the new budget line is the blue dashed line. The type of good
leisure is, depends on the preferences of the individual. When the consumer opti-
mises, such optimal decision should be on the new dashed blue budget line, some-
where between the two black vertical dotted lines on the extremes of the graph
(where the initial welfare intersects the new blue budget line). All the propositions
proved so far in this article, hold in this graph.
Leisure is a special kind of good, in the sense that for all consumers, its demand is
always lower or equal to the endowment of time, that is, its excess demand -opti-
mal demand of leisure minus the endowment of time is always non-positive. The
following proposition looks into the general case, including the case of more con-
ventional goods and services, in which the excess demand can be positive, zero or
negative, but is usually positive.
370 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Proposition 2.6. A Giffen good is an inferior good if its excess demand is positive,
and a normal good if its excess demand is negative.
Proof. The Slutsky equation with endowment effects, -as presented in Varian
(1992, p. 145)-, is given by:
If:
¶x u (p, w, e)
>0
¶p
( x(p, w, u ) - x ) > 0
∂x(p, w, u )
≤0
∂p
Then:
¶x u (p, w, e)
<0
¶e
And:
¶x(p, w, u ) ¶x u (p, w, e)
< x(p, w, u )
¶p ¶e
If:
¶x u (p, w, e)
>0
¶p
( x(p, w, u ) - x ) < 0
∂x( p, w, u )
≤0
∂p
Not all giffen goods, are inferior goods Hernán Vallejo 371
Then:
¶x u (p, w, e)
>0
¶e
And:
¶x(p, w, u ) ¶x u (p, w, e)
< x(p, w, u )
¶p ¶e
Note that the case of leisure, is a special case of proposition 2.6. Since the excess
demand of leisure is assumed to be negative, if leisure is Giffen, it has to be a nor-
mal good.
Consider now the theoretically possible, but extreme and unlikely case of Leontief
preferences, between leisure and the consumption of all other goods.
Proposition 2.7. If the consumption of leisure and all other goods can be described
with Leontief preferences, leisure has to be a normal and a Giffen good.
Proof.
In the Leontief preferences case, the partial derivative of leisure demand with
respect to the wage rate is not defined, but the substitution effect is zero for posi-
tive wages.
The income effect has to be positive because the indifference curves cannot inter-
sect:
¶l u (p, w, e)
>0
¶e
(T - l (p, w, u ) > 0
Then:
¶l u (p, w, e)
>0
¶w
Figure 2.
Graphic Representation of Leisure as Different Types of Goods, with Leontief
Preferences
Source: Author.
In figure 2, an increase in the wage rate from w0 to w1 will lead to a new optimum
on the new dashed blue budget line, strictly in between the original red indiffer-
ence curve.
Consider now as well the theoretically possible, but also extreme and unlikely
case, of preferences in which leisure and consumption of all other goods, are per-
fect substitutes.
Proposition 2.8. If the consumption of leisure and all other goods are perfect sub-
stitutes, leisure has no income effect and leisure is not Giffen.
Proof.
w*
p
Not all giffen goods, are inferior goods Hernán Vallejo 373
If
w w*
=
p p
0 £l £T
∂l (p, w, u )
≤0
∂w
¶l u (p, w, e)
=0
¶e
Thus:
∂l u (p, w, e)
≤0
∂w
If:
w w*
>
p p
Or
w w*
<
p p
¶l (p, w, u )
=0
¶w
¶l u (p, w, e)
=0
¶e
And for changes in prices that lead to a change in the consumption of leisure,
including a change of the corner solution:
The substitution effect is non-positive:
∂l (p, w, u )
≤0
∂w
¶l u (p, w, e)
=0
¶e
Thus, when leisure is a perfect substitute for the consumption of other goods, lei-
sure has no income effect and leisure cannot be a Giffen good.
This case is depicted in figure 3.
Figure 3.
Graphic Representation of Leisure as Different Types of Goods, when Leisure and
all Other Goods are Perfect Substitutes
Source: Author.
Not all giffen goods, are inferior goods Hernán Vallejo 375
In figure 3, preferences are in green and the budget lines are dashed blue. Assume
to start with, that the budget constraint and the indifference curve overlap. In this
case, the optimal bundle is undetermined between 0 and T, and any change in the
relative prices leads to a corner solution. The budget lines that keep the initial level
of utility constant for a given change in relative prices and thus, allow to identify
the substitution effects, are in red. Given a corner solution, any change in the rela-
tive prices that leads to the same corner solution -or another corner solution-, has
a non-positive substitution effect, and has no income effect on the demand for lei-
sure.
The demand curve for leisure in this case, is shown in figure 4.
Figure 4.
Graphic Representation of the Demand for Leisure when Leisure and all Other
Goods are Perfect Substitutes
Source: Author.
Note that the special cases described in propositions 2.7 and 2.8, do not change the
main results obtained in previous propositions.
Overall, it is possible to conclude that when the endowments of goods and ser-
vices are taken into account, if any good or service is Giffen, then it must be infe-
rior if its excess demand is positive, and it must be normal, if its excess demand is
negative. Leisure is a special type of good and service, since it is characterised by
376 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
having a non-positive excess demand: its optimal demand is always less or equal
to the endowment of time. Thus, if leisure is a Giffen good, it has to be a normal
good. But not all normal leisure, is a Giffen leisure.
Note as well that the results provided in this article can be useful when finding
empirical evidence regarding labour supply, and for understanding the impacts of
machine learning and artificial intelligence on the labour market, and the impact
of policies to address some of those challenges. For example in terms of hours
worked due to changes in hourly wages, or income transfers, as has been high-
lighted by researchers from the International Labour Office.
CONCLUSIONS
It is well known in the economic literature, that the labour supply curve can bend
backwards, and thus, that leisure can be a Giffen good. It is also known that lei-
sure can be a normal good. This article has proved that if leisure is a Giffen good,
it has to be a normal good. This result proves as well that, contrary to common
knowledge in economics, once the initial endowments are taken into account, not
all Giffen goods, are inferior goods.
Additionally, this article shows, within the standard microeconomics literature,
that if leisure:
• Is inferior, it has to be ordinary
• Has no income effect, it has to be ordinary
• Is normal, it can be ordinary
• Is perfectly inelastic to the wage rate, it has to be normal
• Is a perfect complement of all other goods, the demand for leisure is Giffen
and normal
• Is a perfect substitute for the consumption of all other goods, leisure has no
income effect and leisure is not Giffen
Thus, if leisure is a Giffen good, it has to be a normal good, but not all normal lei-
sure, is a Giffen leisure.
In general, it has been proved that if any good or service is Giffen, then it must be
inferior if its excess demand is positive, and it must be normal if its excess demand
is negative. The results presented in this article depart from the standard economic
literature, because they take into account the endowment effects of the changes in
the prices of goods and services.
In the past, potatoes and rice have been used as examples of Giffen goods for lower
income consumers, and there is some empirical evidence to support this. In the
future, leisure may be used more frequently as an example of a Giffen and a nor-
mal good for higher income consumers, and this could be taken into account for
Not all giffen goods, are inferior goods Hernán Vallejo 377
example, when finding empirical evidence on leisure and labour supply, and when
designing policies in an era of machine learning and artificial intelligence. More
generally, goods and services with endowments that are greater than their optimal
demands, may also turn out to be good examples of Giffen goods.
ACKNOWLEDGMENTS
The author thanks Carlos Andrés Camelo, Raúl Castro, Miguel Espinosa, and
Paula Jaramillo, for their feedback; and his teaching assistants and his students, for
their questions, that have led among others, to this article. The author also thanks
three anonymous referees for their suggestions, that helped improve the clarity and
the quality of this article. All remaining errors belong to the author.
REFERENCES
1. Angrist, J. (2017). Slutsky for hours. MIT Class notes. https://ocw.mit.
edu/courses/economics/14-661-labor-economics-i-fall-2017/lecture-
notes/MIT14_661F17_lec_slutsky.pdf.
2. Ashenfelter, O., & Heckman, J. (1974). the estimation of income and
substitution effects in a model of family labor supply. Econometrica,
42(1), 73-85. https://doi.org/10.2307/1913686
3. Avriel, M., Diewert, W. A., & Schaible, S. (2010). Generalized concavity
(mathematical concepts and methods in science and engineering). Ple-
num Press, p. 137.
4. Battalio, R., Kagel, J., & Kogut, C. (1991). Experimental confirmation of
the existence of a Giffen good. The American Economic Review, 81(4),
961-970.
5. Card, D. (2016). Lecture 2. Center for Labor Economics, University of
California, Berkeley. https://eml.berkeley.edu/ webfac/card/e250a_f16/
lecture2-2016.pdf.
6. Dwyer, G. P., Jr. & Lindsay, C. M. (1984). Robert Giffen and the Irish
Potato. The American Economic Review, 74(1), 188-192.
7. Ernst, E., Merola, R., & Samaan, D. (2019). Economics of artificial inte-
lligence: Implications for the future of work. IZA Journal of Labor Policy,
9(1), 31.
8. Gray, S. (1815). The happiness of states: Or an inquiry concerning popu-
lation, the modes of subsisting and employing it, and the effects of all on
human happiness (Book VII, Chapter 5. Hatchard). https://books.google.
com.co/books?id=SsQ_AAAAYAAJ&printsec=frontcover&source=gbs_
ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false.
9. Haagsma, R. (2012). Notes on some theories of Giffen behavior. In W.
Heijman, & P. von Mouche (eds.), New insights into the theory of Giffen
378 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Manuel Rubio-García
M. Rubio-García
Universidad Nacional de San Martín (Argentina). Correo electrónico: [email protected].
https://orcid.org/0000-0001-7758-7936
Sugerencia de citación: Rubio-García, M. (2023). Elementos esenciales de una socioeconomía
del desarrollo. Cuadernos de Economía, 42(89), 379-402. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.
v42n89.96493
Este artículo fue recibido el 9 de junio de 2021, ajustado el 15 de junio de 2022 y su publica-
ción aprobada el 4 de julio de 2022.
379
380 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
INTRODUCCIÓN
El análisis socioeconómico apunta a la comprensión del cambio social a través del
espacio y el tiempo. A sus efectos, es útil tener presente la tensión entre estabili-
dad y conflicto en un sistema social1 (Wallerstein, 1998) y considerar cómo ella
genera órdenes turbulentos y contradictorios de tipo económico, político o social,
entre otros.
En este artículo se parte de la creencia de que, en la economía política, se estudian
sistemas inherentemente inestables o turbulentos, en los que el proceso de genera-
ción de estabilidad contiene unos elementos de carácter institucional que, en situa-
ciones de crisis o ruptura, contribuyen a explicar el cambio institucional en las
formaciones sociales (Bortis, 1997).
Según Marx y Engels (1975), el cambio social se funda en las contradicciones
entre los intereses de diversas clases sociales a través del tiempo en el marco de
relaciones de producción específicas. Para Marx (2016), las condiciones jurídi-
cas (o relaciones jurídicas2) y las formas políticas (formas de Estado) no pueden
ser comprendidas sin tener en cuenta el análisis de “las condiciones materiales de
vida”, es decir, de la “anatomía de la sociedad civil” en la economía política.
Lo anterior implica una orientación analítica que va desde la economía política
hacia la perspectiva institucional. En particular, el cambio social puede ser estu-
diado a partir de las contradicciones entre las relaciones sociales de producción y
el grado de desarrollo de las fuerzas productivas, de tal modo que las primeras se
convierten en factores potenciadores o limitadores de las segundas (Marx, 2016).
En El capital, Marx (1975) se propone investigar el régimen capitalista de produc-
ción con sus respectivas relaciones sociales, no tanto con respecto a las contradic-
ciones sociales derivadas de su funcionamiento, sino con relación a las “leyes de
la producción”. Aún más, la agencia humana del capitalista y del trabajador son
representadas como “personificación de categorías económicas, como represen-
tantes de determinados intereses y relaciones de clase” (Marx, 1975, p. xv). Así, el
cambio se explica por la dinámica de las contradicciones inherentes al funciona-
miento del sistema capitalista y al carácter transitorio e histórico de sus relaciones
sociales de producción. Este es un análisis desde la crítica de la economía política.
En La gran transformación, Polanyi (2003) plantea que la comprensión del cam-
bio social implica analizar la tensión existente entre la constitución y el desarrollo
de la utopía de un mercado autorregulado, por una parte, y las medidas de protec-
ción de la sustancia natural y humana de la sociedad, por otra. Si bien la economía
de mercado tiene unas leyes que regulan su funcionamiento, está estrechamente
asociada a un sistema institucional específico.
1
El sistema social escogido por Wallerstein para su análisis histórico es el sistema-mundo. Esta
reflexión se orienta hacia la noción de formación social.
2
Esta es la expresión que usa Marx (1971).
382 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Ahora bien, para Polanyi (2003), la economía de mercado se define como una
estructura institucional, entendiendo a las instituciones como “materializaciones
de significados y propósitos humanos” (p. 314). En particular, para él, es central la
noción de incrustación, es decir, la idea de que la economía humana está inmersa
en el marco de relaciones sociales que se cristalizan en instituciones sociales. Así,
la acción humana se guía por una noción de bienestar cuya comprensión cambia
social y culturalmente.
Polanyi resuelve la cuestión de cómo se asegura el orden en una formación social
estableciendo que la motivación de la acción está asociada a principios de com-
portamiento que regulan el orden a través de patrones institucionales. Así pues,
en este contexto de la perspectiva institucional, el Gobierno es considerado como
representante del interés general, como una entidad mediante la cual se busca sal-
var la esencia de la sociedad.
En ese sentido, los intereses de clases están subordinados, supeditados, a una
“situación total” en relación con el cambio social. Es decir, los intereses secciona-
les o de clase son un vehículo, mas no la fuente, del cambio social. Por lo tanto,
las medidas de protección buscan restringir la degradación cultural de la existencia
social, esto es, la sustancia de la sociedad en su conjunto (Polanyi, 2003, p. 209).
En consecuencia, si el propósito es comprender el funcionamiento y la evolución,
a través del tiempo y del espacio, de los sistemas socioeconómicos, se hace indis-
pensable analizar tanto el comportamiento de los individuos y de los colectivos
—su agencia— como el sistema institucional vigente (Bortis, 1997, p. 248). Esta
es una visión desde el análisis institucional.
En general, aquí se plantea la siguiente cuestión: ¿cuáles son los fundamentos
teóricos y analíticos de una socioeconomía del desarrollo? Para responder a esta
cuestión, es necesario exponer las dimensiones, niveles y consideraciones teóricas
contenidas en los fundamentos del análisis socioeconómico.
Como punto de partida, se asume, entonces, que en el análisis socioeconómico se
pueden distinguir al menos tres componentes analíticos interconectados: econo-
mía política, perspectiva institucional y prácticas sociales3, de los cuales aquí solo
se abordarán los dos primeros.
Para ello, en primer lugar, se delimitará un marco analítico para guiar una posi-
ble síntesis teórica que, a su vez, sirva de fundamento a una perspectiva socioeco-
nómica. En segundo lugar, se definirá la economía política a partir de su enfoque
clásico. En tercer lugar, se expondrán los elementos generales de una visión insti-
tucional con fundamento en algunas reflexiones de Thorstein Veblen4. Por último,
3
Se asume que el análisis de las prácticas sociales es el nivel más concreto y que, por tanto, requie-
re un estudio separado.
4
La posibilidad de una síntesis entre la economía política clásica y el análisis institucional, con
base en el trabajo de Karl Polanyi, fue tratada en Rubio y Castaño (2020).
Elementos esenciales de una socioeconomía del desarrollo Manuel Rubio-García 383
MARCO TEÓRICO
El objetivo de esta reflexión es avanzar en una síntesis teórica y analítica que per-
mita estudiar la especificidad de las formaciones sociales. Para eso, se examina
la literatura sobre economía política y perspectiva institucional, entendidas como
dimensiones analíticas que ofrecen respuestas a cuestiones diferentes y relaciona-
das: las condiciones de viabilidad y estabilidad de una formación social (Figura 1).
Sin embargo, el estado de la reflexión es exploratorio. No busca una síntesis com-
pleta o total, sino, más bien, una síntesis parcial e incompleta.
Desde un punto de vista analítico, se establece que la interacción entre la genera-
ción, apropiación y uso del excedente económico y la dinámica de acumulación
de capital configura los patrones de crecimiento del producto social en una forma-
ción social (Danielson, 1994; Rubio, 2019). Así pues, los elementos asociados a la
generación y apropiación del excedente corresponden a elementos de estudio de
la economía política. A su vez, los modos de apropiación —coercitiva, mercan-
til, estatal— y los modos de uso del excedente pertenecen a la perspectiva insti-
tucional.
En suma, este enfoque implica distinguir al menos dos dimensiones analíticas dife-
rentes y complementarias (Figura 1), a saber: la economía política clásica y la pers-
pectiva institucional (Bortis, 1997; Cesaratto, 2019; Cesaratto y Bucchianico, 2020).
En primer lugar, la economía política indaga sobre las condiciones formales de la
viabilidad económica de una formación social, para lo cual analiza los modos de
generación y distribución mercantil del excedente económico, a saber: valor, pre-
cios y moneda (Cesaratto y Bucchianico, 2020).
En la economía política clásica, se asume que la motivación principal y genera-
lizada de la interacción entre individuos privados autónomos e independientes,
que se relacionan a través del proceso de intercambio capitalista, es la ganancia
(Shaikh, 1984).
En particular, la economía política clásica establece que, con la producción de
mercancías como aspecto generalizado de la formación social capitalista, la fuerza
de trabajo deviene mercancía (Shaikh, 1984, 1990). Por su parte, un aspecto dis-
tintivo de la tradición marxista clásica es que el tiempo de trabajo es un elemento
central para la explicación de los valores alrededor de los cuales gravitan los pre-
cios (Shaikh, 1982, 1990). Por tanto, el trabajo deviene un elemento central de la
reproducción de las relaciones capitalistas (Shaikh, 2016).
En segundo lugar, la perspectiva institucional permite estudiar los elementos
sociopolíticos subyacentes a la desigualdad en la distribución de la riqueza: en
particular, las formas de poder político asociadas al consumo conspicuo, al presti-
384 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
Figura 1.
Componentes del análisis socioeconómico
Sistema socioeconómico
Macro
Micro
Para desarrollar dicho mapa, en primer lugar, se ofrece una definición desde la
perspectiva de la economía política clásica. En segundo, se hace una definición y
delimitación del análisis del cambio institucional. En tercero, se examina la posi-
bilidad de una síntesis entre las dos dimensiones analíticas definidas: ¿cuáles son
sus características?, ¿qué las define?, ¿qué las diferencia?, ¿cuáles son las discu-
siones que emergen de su relación? En este punto, se exponen algunos intentos de
síntesis analíticas entre la economía política y el cambio institucional. Por último,
se presentan algunas conclusiones generales y una propuesta de agenda de inves-
tigación.
PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA
POLÍTICA CLÁSICA
Se puede plantear que el objeto de estudio de la economía política es la dinámi-
ca o las tendencias en el funcionamiento del capitalismo (Roncaglia, 1991;
Shaikh, 2016). En particular, la moderna teoría clásica analiza las sociedades con-
temporáneas según la perspectiva del excedente económico, para comprender y
caracterizar los conflictos sociales en diferentes niveles (firma, industria, sistema
económico). Este es su núcleo analítico.
La aproximación basada en el excedente es relevante porque permite el análisis del
cambio turbulento y la estratificación social, como también la forma en que estos
son experimentados a través del tiempo y del espacio (Cesaratto, 2016).
El fundamento teórico y analítico que renovó la perspectiva clásica del excedente
está en el trabajo de reconstrucción adelantado por Sraffa5 (Bortis, 1997; Cesa-
ratto, 2016; Roncaglia, 1991). De hecho, se puede interpretar su esfuerzo teórico
como el estudio de las condiciones formales de viabilidad de un sistema eco-
nómico6.
La visión circular de la economía política clásica supone relaciones intersectoria-
les, a través de productos intermedios, productos finales e ingresos de cada clase
social (Bortis, 1997). En general, la creación, apropiación y uso social del exce-
dente económico implica tipos específicos de reproducción y de vínculo entre dife-
rentes clases sociales en el marco de la división social del trabajo (Shaikh, 1990).
Una de las características distintivas de la perspectiva clásica y de Marx, es la
creencia de que lo real no es directamente observable y, por tanto, se hace nece-
5
En el trabajo de Sraffa se abren, al menos, dos líneas complementarias de investigación. En pri-
mer lugar, la crítica a los fundamentos teóricos de la perspectiva marginalista. En segundo, la
reconstrucción o formulación del marco teórico y analítico de la perspectiva clásica del excedente
(Cesaratto, 2016; Roncaglia, 1991; Shaikh, 2016).
6
Adviértase que esta tarea se contrapone a la de investigar los mecanismos de autorregulación —o
condiciones de equilibrio— del sistema económico (Roncaglia, 1991). Subyace a esto la distin-
ción entre economía política y economía, en función de su definición y tratamiento de lo social.
Para una discusión de este punto, véanse Bortis (1997, pp. 76-78) y Hodgson (1991c).
386 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
7
Para una discusión de diferentes definiciones del excedente económico, véanse Santarcángelo y
Borroni (2012) y Rubio y Castaño (2021).
Elementos esenciales de una socioeconomía del desarrollo Manuel Rubio-García 387
De ello se puede distinguir, al menos, dos discusiones sobre el lugar de los sala-
rios en el análisis de la economía política clásica: a) la cuestión de la determina-
ción del salario real y b) la cuestión de si el salario real está contenido en el capital
avanzado por el capitalista al comienzo del periodo de producción.
En cuanto a la primera discusión, Garegnani (1984) establece que el salario real
es regulado por condiciones institucionales (culturales e históricas en un espacio
geográfico dado) y que afecta de manera directa, vía demanda de los trabajadores,
la realización del producto social, debido a su relación inversa con la magnitud del
excedente económico y a la de este con el nivel del producto8.
Aquí se sugiere, por tanto, que la determinación del salario real cae en un espa-
cio de intersección que enlaza la economía política con el análisis del cambio ins-
titucional. En pocas palabras: la distribución del excedente, en forma de ingresos
y tasa de salarios, está regulada, en el largo plazo, por aspectos de carácter institu-
cional del sistema económico (Bortis, 1997)9.
El núcleo analítico de la perspectiva del excedente tiene como punto de partida
la expresión en unidades físicas de los factores determinantes del excedente y sus
componentes. Estos se convierten en las cuestiones de la medición (unidades) de
la formación de los precios y de la determinación de la tasa de beneficios y la tasa
de salarios10 (Cesaratto, 2016).
Para Garegnani (1984), la cuestión del valor supone que existe una relación implí-
cita con una teoría de la moneda, dado que vincula el paso de cantidades físicas
a unidades monetarias a través de los precios. Incluso, desde un punto de vista
fundamental, el tiempo de trabajo que define el valor de las mercancías debe ser
expresado en términos monetarios en función de los precios11.
En cuanto a la segunda discusión, una tensión transversal a las diferentes versiones
de la economía política clásica es la que existe entre, por un lado, las definiciones
de trabajo, fuerza de trabajo y valor y, por otro, la determinación de los precios.
El eje de la tensión surge de que las mercancías no se intercambian en función de
las cantidades de trabajo incorporadas en ellas (Garegnani, 1984; Shaikh, 1984).
8
En la delimitación analítica de la economía política clásica, Garegnani (1984, p. 294) establece
que la influencia del excedente en la determinación del producto social queda por fuera del núcleo
analítico de la economía política clásica. Asimismo sucede con la influencia del excedente en la
determinación del salario real.
9
Este aspecto institucional relaciona tanto la estratificación en función de las diferencias —abso-
lutas y en tasas de crecimiento— de diferentes tipos de trabajadores, como la escala de valores y
la estructura económica subyacente. Este aspecto es mencionado en el trabajo pionero de Celso
Furtado (1976). Aquí se puede subrayar que los salarios pueden participar del excedente y, por
ende, están por fuera de ser salarios de subsistencia.
10
Aunque no explícita, en estas primeras fases analíticas se encuentra latente una visión de la mo-
neda basada en la definición de los precios relativos.
11
Con un alto nivel de abstracción, por ejemplo, Marx (1975) define los precios como la expresión
monetaria de los valores de cambio. La definición de precios va así asumiendo un carácter dife-
rente en función del grado de abstracción y, por ende, su análisis a lo largo de El capital presenta
una creciente complejidad (Shaikh, 1982).
388 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
12
Una cuestión adicional es la discusión sobre si la política pública tiene un efecto transitorio o
permanente.
390 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
las instituciones no tienen ningún papel (Bortis, 1997)13. Esto último se relaciona
con la idea de que los resultados de largo plazo —o sus predicciones— no pue-
den ser vistos como promedios simples o ponderados de momentos anteriores
(Shaikh, 2016).
En la tradición de la economía política clásica, las posiciones normales o de largo
plazo no son directamente observables y son niveles de referencia de las variables,
las cuales difieren de posiciones de pleno empleo (Bortis, 1997). El análisis del
periodo de largo plazo, o de variables del nivel normal, supone dejar constante la
influencia de la acción social o de las decisiones individuales, por ejemplo, deci-
siones de inversión (Lee y Jo, 2010) o variaciones del producto.
Una distinción necesaria adicional es aquella entre el análisis en tiempo histórico
y en tiempo lógico (Aglietta, 1979). Así, por ejemplo, para el estudio del cambio
social, se torna posible combinar estabilidad, continuidad, turbulencia y cambio en
un análisis histórico de larga duración.
En particular, el punto de vista histórico es de especial importancia para poder
cuestionar predicciones basadas en visiones lineales del desarrollo económico y
prescripciones derivadas de regularidades del proceso de cambio social. Por ejem-
plo, si se asume como punto de partida una economía agraria, en donde la desigual-
dad en la distribución del ingreso es baja, entonces con aumentos en la formación
de capital fijo (proceso de industrialización) se experimenta una profundización de
la desigual distribución del ingreso (Bernard et al., 2013).
El proceso de crecimiento del producto social y la transformación de la estructura
social implican una ampliación de la desigualdad en la distribución del ingreso.
Sin embargo, esta relación tendrá un punto culminante en donde se pueden hacer
compatibles disminuciones en el grado de desigualdad en la distribución del
ingreso con un continuo aumento de las tasas de crecimiento económico (Bernard
et al., 2013).
Sin embargo, estas perspectivas lineales del cambio social, que prescriben rece-
tas universales para lograr el desarrollo como un estado, hacen abstracción del
proceso histórico político y económico de una estructura social específica. No
obstante, ni desde una perspectiva analítica ni empírica, se pueden mantener los
resultados de tales prescripciones (Garegnani y Palumbo, 1997; Petri, 2008).
13
El sistema institucional tiene un papel importante, no solo en la determinación del nivel y la tasa
de crecimiento de la inversión, sino también en su composición.
Elementos esenciales de una socioeconomía del desarrollo Manuel Rubio-García 391
14
El adjetivo ocioso hace referencia a hacer un uso improductivo del tiempo. Esto como expresión
de la ausencia de trabajo manual directo y como evidencia de la capacidad pecuniaria para man-
tener un modo de vida sin preocupaciones sobre la utilidad, rentabilidad o finalidad de alguna
actividad (Veblen, 2007, 2014).
Elementos esenciales de una socioeconomía del desarrollo Manuel Rubio-García 395
Es necesario resaltar que, para Veblen (2007, 2014), existe una distinción social
entre empleos industriales y no industriales15. Por tanto, las maneras de pensar
dominantes mantienen una clasificación de los propósitos y orientaciones de las
actividades o acciones de los individuos y, por ende, generan un sistema de valo-
ración social.
Una hipótesis sugerente de Veblen (2007, 2014) y que se conecta con los análisis
de Marx y Engels (1973), es que la emergencia de la propiedad privada está aso-
ciada a la emergencia de una clase ociosa: la apropiación privada del excedente
económico estaría en la base de la estratificación social y de unas clases sociales
liberadas del trabajo manual (Hobsbawm, 2011; Marx, 1967).
Sin embargo, en Veblen (2007, 2014), esta idea tiene una diferente connotación.
La propiedad privada como institución social se asocia al conflicto por la posesión
de bienes. Este conflicto no lleva a una tendencia hacia el nivel de subsistencia,
o no suscita un conflicto entre los trabajadores por sostenerse en este nivel. Más
bien, la posesión de riqueza16 es útil como evidencia honorífica de la propiedad.
La motivación de la posesión o de la apropiación es obtener cosas honoríficas que
implican una comparación odiosa17 entre clases sociales e individuos en cuanto a
un grado de éxito social (Veblen, 2007, 2014). Por tanto, se generan convenciones
sociales para valorar la autoestima en el fuero individual y la pertenencia o no a
una determinada clase social.
Una pregunta que podría articular las perspectivas de Marx y de Veblen podría
ser la siguiente: ¿por qué, si los trabajadores son la potencia creadora de riqueza
social, sus actividades productivas son por convención social las menos prestigio-
sas o meritorias, las más indignas? ¿Por qué están asociadas a empleos en activi-
dades y usos del tiempo subvalorados socialmente? Se puede intuir con Veblen
(2007, 2014) que es una cuestión de reconocimiento social, que se trata de un sis-
tema de convenciones a los que subyacen mecanismos de diferenciación social.
Se advierte que, dentro de las explicaciones funcionales de los potenciales usos
del excedente económico, está el consumo conspicuo18. A través del tiempo, en
la experiencia de la diferenciación social, se genera un proceso de distinción que
da lugar a maneras de pensar según las cuales el consumo con fines demostrati-
vos y comparativos en cuanto a la reputación es evidencia de posesión de riqueza
(Veblen, 2007, 2014).
15
El empleo industrial puede caracterizarse por su carácter manual, orientado a un fin productivo,
eficiente, con una utilidad determinada. La actividad industrial supone un esfuerzo orientado a
mejorar la vida humana mediante el aprovechamiento de su entorno natural (Veblen, 2007, 2014).
16
La noción de riqueza en Veblen se asocia más a una idea de stock de bienes que a una idea de
acumulación de capital por valorización.
17
La comparación odiosa hace referencia a un proceso de valoración de la dignidad social de un
individuo con respecto a otros (Veblen, 2007, 2014). Esta dignidad personal se da con relación
tanto a la tenencia de bienes que expresan reputación como al uso del tiempo.
18
Como ejemplos de este tipo de consumo por parte de la clase ociosa, Veblen subraya actividades
de gobierno, actividades de guerra, deportes, educación universitaria, etc.
396 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
DE UNA SÍNTESIS POSIBLE
Para lograr síntesis teóricas entre diferentes aproximaciones o enfoques, se hace
necesario establecer principios organizadores, por ejemplo, la distinción entre
resultados comportamentales y resultados institucionales (Bortis, 1997), así como
ordenar los elementos relevantes de la realidad en diferentes capas en función de la
estabilidad de los fenómenos a través del tiempo (regularidades). El punto de par-
tida analítico sigue siendo el estudio de la interacción entre el origen y las formas
de apropiación y uso del excedente.
La moderna teoría clásica tiene como punto de partida una síntesis teórica y ana-
lítica de la perspectiva clásica y (pos)keynesiana (Cesaratto, 2016). Sin embargo,
la dimensión institucional es predominantemente marxista en la propuesta de Bor-
tis (1997).
En cuanto a la perspectiva de Keynes, se pueden resaltar elementos críticos para
la economía política. Por ejemplo, la crítica a la ley de Say y su reducción a mero
instrumento analítico, más que a una propiedad o tendencia del sistema económi-
co. La advertencia de que los problemas de demanda agregada son relevantes para
estudiar las condiciones de viabilidad de un sistema económico (Cesaratto, 2016),
tratamiento que es parcialmente compartido por Marx (Shaikh, 1990). Por último,
Elementos esenciales de una socioeconomía del desarrollo Manuel Rubio-García 397
CONCLUSIONES
En esta reflexión se han propuesto algunos elementos esenciales de una socioeco-
nomía del desarrollo, entendiendo que se trata de un análisis del cambio social a
través del tiempo y del espacio. Esta visión de la socioeconomía puede tener al
menos tres dimensiones analíticas relacionadas, a saber: economía política, pers-
pectiva institucional y prácticas sociales. (Esta última se deja para un análisis pos-
terior y separado).
Se propone que una síntesis parcial e incompleta puede constituirse a partir de los
trabajos de los autores aquí estudiados. Se reitera que se ha propuesto más una
agenda de investigación que resultados acabados o innovadores.
Establecer las condiciones, extensiones y límites posibles de los núcleos analíticos
tanto de la economía política, como del análisis de las instituciones sociales, es útil
para plantear problemas de investigación en ciencias sociales, pues permite iden-
tificar las características de los problemas tratados y, con ello, determinar tanto las
mejores aproximaciones analíticas, como las “herramientas” o instrumentos más
funcionales para tratarlos.
Por una parte, en el contexto de la perspectiva institucional, toda economía polí-
tica supone un marco teórico implícito que da cuenta de mecanismos de estabi-
lidad, generación de órdenes y movimientos turbulentos y, por tanto, supone una
visión institucional.
19
Esta relación hace referencia a la posible existencia de una superestructura, antes que al vínculo
entre las relaciones sociales de producción y el contenido de la superestructura.
Elementos esenciales de una socioeconomía del desarrollo Manuel Rubio-García 399
Más aún, en la medida en que parte de supuestos para explicar las motivaciones de
las acciones sociales, contiene sistemas de valoración, mensurabilidad y normas
de decisión de los agentes.
Por otra parte, la perspectiva de la economía política clásica es funcional para
investigar las condiciones de viabilidad del capitalismo en una determinada situa-
ción histórica y espacial, pues da cuenta de la determinación de los valores, los
precios relativos y la distribución del ingreso.
En general, aquí se ha resaltado que la cuestión sobre los orígenes, usos y desti-
nos sectoriales del excedente económico, tienen especial relevancia para conec-
tar la pregunta sobre los órdenes inestables y turbulentos derivados de diferentes
formas de conflicto social alrededor de las formas de apropiación y uso del exce-
dente con la pregunta sobre la sostenibilidad y el patrón de crecimiento del pro-
ducto social en el largo plazo.
RECONOCIMIENTOS
El artículo es parte del trabajo del semillero de Economía Heterodoxa del Grupo
de Socioeconomía, Instituciones y Desarrollo (GSEID) de la Universidad Nacio-
nal de Colombia, Sede Bogotá. También ha sido resultado del proceso de discu-
sión con los integrantes del GSEID en el marco del Seminario de Socioeconomía,
ofrecido por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional y
orientado por Juan Pablo Sandoval. Sin financiación. En especial, agradezco los
elementos de discusión y de corrección. Asimismo, agradezco a los evaluadores
anónimos, que hicieron aportes muy valiosos. La responsabilidad de los errores o
de las omisiones es exclusiva del autor.
REFERENCIAS
1. Aglietta, M. (1979). Introducción: ¿para qué una teoría de la regula-
ción del capitalismo? En M. Aglietta, Regulación y crisis del capitalismo
(pp. 1-20). Siglo XXI.
2. Bernard, L., Gevorkyan, A., Palley, T., & Semmler., W. (2013). Time sca-
les and mechanisms of economic cycles: A review of theories of long
waves. Political Economy Research Institute, Working Paper, 337.
3. Bhaduri, A. (1986). Macroeconomics. The dynamics of commodity pro-
duction. MacMillan.
4. Bortis, H. (1997). Institutions, behaviour and economic theory. Cam-
bridge University Press.
5. Cesaratto, S. (2016). The modern revival of the classical surplus approach:
Implications for the analysis of growth and crises. Quaderni del Diparti-
mento di Economia Politica e Statistica, 735.
400 Cuadernos de Economía, 42(89), enero-junio 2023
NORMAS EDITORIALES
1. Someter un artículo a Cuadernos de Economía supone el compromiso, por parte
de los autores, de no someterlo simultáneamente a otras publicaciones, ya sea en
forma parcial o completa.
2. En caso de que una versión preliminar del manuscrito sometido al proceso edito-
rial haya sido presentada como documento de trabajo (working paper), se debe
incluir la referencia completa.
3. Los trabajos se enviarán en LaTeX o archivo de texto (Word para Windows o
Ritch Text Format) y deben cumplir con los siguientes requerimientos: una exten-
sión entre 4.000 y 10.000 palabras incluyendo notas y referencias bibliográficas
(teniendo en cuenta que los artículos en economía tienen en promedio una exten-
sión de 4.000 a 6.000 palabras); espacio sencillo; letra Garamond tamaño 13;
papel tamaño carta y márgenes de 3 cm. Para los documentos sometidos a la sec-
ción de reseñas la extensión máxima se reduce a 4.000 palabras.
4. El título del artículo debe ser explicativo y recoger la esencia del trabajo.
5. Los datos sobre el autor se indicarán en nota al pie de página con asterisco: nom-
bre del autor, profesión u oficio, nivel de estudios, empleo actual, lugar de trabajo
y, obligatoriamente, su correo electrónico (preferiblemente institucional).
6. Debe incluirse un resumen en español y otro en inglés con una extensión de 100
palabras cada uno. Deben ser claros y proporcionar la información suficiente para
que los lectores puedan identificar el tema del artículo, metodología y principales
resultados.
7. Es necesario especificar cuatro o cinco palabras clave en español y en inglés, y
cuatro o cinco códigos de clasificación de la nomenclatura JEL, la cual puede ser
consultada en la siguiente dirección web: https://www.aeaweb.org/jel/guide/jel.
php
8. Se requiere que los cuadros, gráficas o mapas sean legibles, con las convenciones
definidas, que se cite su fuente de información en la parte inferior y que se envíen
los archivos en los programas empleados para su elaboración (hoja de cálculo
para cuadros, tablas y gráficos, e imagen para figuras o mapas). Se debe indicar la
página en la que deben ser insertados o si se incluyen como anexos. Si se utiliza
material protegido por copyright, los autores se hacen responsables de obtener la
autorización escrita de quienes poseen los derechos.
9. Los encabezados de cada sección se escribirán en negritas, alineados a la izquierda
y en mayúscula sostenida. Los títulos de segundo nivel se escribirán en negritas,
alineados a la izquierda, y combinando mayúsculas y minúsculas. Los títulos de
tercer nivel irán en itálica, alineados a la izquierda, y combinando mayúsculas y
minúsculas.
10. Las ecuaciones deben estar numeradas de manera consecutiva y entre paréntesis:
(1), (2)... Esta numeración debe estar alineada a la derecha de la página.
11. Los símbolos matemáticos deben ser muy claros y legibles. Los subíndices y supe-
ríndices deben estar correctamente ubicados.
12. Si el documento propuesto incluye citas textuales es necesario seguir las siguien-
tes indicaciones según normativa APA: si posee cinco líneas o menos irá precedida
de dos puntos y entre comillas; si poseen más de cinco líneas o más de 40 palabras
se ubicará en un párrafo aparte, a 4 centímetros del borde izquierdo de la hoja, con
letra Garamond tamaño 12 y alineado a la derecha.
13. Las notas de pie de página serán, exclusivamente, de carácter aclaratorio o expli-
cativo, no deben incluir referencias bibliográficas.
14. Para emplear una sigla o una abreviatura se indicará su equivalencia completa y a
continuación, entre paréntesis, el término que será utilizado en el resto del docu-
mento.
15. Las referencias al interior del texto deben conservar el estilo autor-fecha, por ejem-
plo: López, 1998. Cuando la referencia se hace textualmente, el número de la
página de donde se tomó debe ir después de la fecha, separado por coma (López,
1998, p. 52), o si incluye varias páginas (López, 1998, pp. 52-53); en caso de tres
o más autores se menciona el primero seguido de “et al.” (López et al., 1998).
16. La redacción, las menciones en el texto, ya sean textuales o paráfrasis y las refe-
rencias bibliográficas deben seguir estrictamente el estilo APA. La bibliografía
debe listar solamente las fuentes citadas en el trabajo en la sección de “Referen-
cias”.
17. El autor cede los derechos de publicación a la Escuela de Economía de la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Cuadernos de
Economía se reserva el derecho de publicación impresa, electrónica y de cualquier
otra clase, en todos los idiomas.
18. Se recomienda a los autores escribir con el mayor rigor, verificando la ortografía,
empleando párrafos cortos y homogéneos, y utilizando adecuadamente los signos
de puntuación. La revista puede realizar los cambios editoriales que considere per-
tinentes para dar al artículo la mayor claridad posible.
19. Excepcionalmente, es posible proponer la reproducción de textos difundidos en
otros medios o que requieran traducción, siempre y cuando no impliquen costos
adicionales para la publicación.
20. Algunos ejemplos y aclaraciones sobre el uso de normas APA pueden encon-
trarse en http://www.apastyle.org/learn/faqs/index.aspx y http://flash1r.apa.org/
apastyle/basicshtml5/index.html?_ga=2.198992360.670361098.1544630386-
2074163288.1530031378
Concerning Cuadernos De Economía
Cuadernos de Economía takes into consideration for possible publication unedited aca-
demic contributions, research articles, reports and case studies, essays, bibliographic
reviews, criticism and analytical reports of books written in Spanish, English, French or
Portuguese which have not been previously published (except as a working paper) and
which are not under consideration for publication elsewhere. If such material has been
presented as a working paper, then the complete reference must be included. The texts
must make a contribution towards advancing knowledge in economic, political, social,
administrative and demographic areas.
Candidates must apply through the OJS editorial management system and include the
documents listed following the link http://bit.ly/ZsvX1j.
In case it is decided that an article is publishable, then the peer evaluations will be sent
to the authors so that they can make the respective adjustments (if so requested) within a
maximum period of 30 days.
Cuadernos de Economía’s editorial committee is the final body deciding on whether con-
tributions should be published. It should be stressed that simply sending material does not
oblige the journal to publish it. The journal’s publication-team is committed to keeping
authors informed during the different stages of the publishing process.
Articles will be received throughout the whole year.
EDITORIAL NORMS
1. Work must be sent in a Latex or text file (Word for Windows (.doc) or Rich Text
Format (.RTF)) and must comply with the following requirements: material shall
have between 4,000 and 10,000 words including notes and bibliographic referen-
ces (be aware that documents in Economics have between 4.000 and 6.000 words);
the text shall be written in single space, Garamond font size 13, on letter-sized
pages having 3 cm margins.
2. Data concerning the authors must be indicated in footnotes by an asterisk: author’s
names, profession or job, level of studies, actual post held, place of work and (obli-
gatorily) their e-mails and their address.
3. An analytical abstract in written in Spanish and English must be included, contai-
ning a maximum of 100 words. The summary must be clear and provide sufficient
information for the readers to be able to easily identify the article’s subject.
4. Four or five key words must be given in Spanish and English and four or five
classification codes using JEL nomenclature which can be consulted at the
following web site: https://www.aeaweb.org/jel/guide/jel.php
5. The article’s title must be explanatory and illustrate the essence of the work.
6. Tables, graphs, plots and/or maps must be legible, having very clearly defined con-
ventions; source information must be cited in the lower part of them and the files
must be sent in the software used for drawing them (spreadsheet for tables, plots
and graphs, and image for figures or maps). The page on which they must be inser-
ted or whether they should be included as appendices must be clearly indicated. If
material which is protected by copyright is to be used, then the authors are solely
responsible for obtaining written authorization from those who hold the rights.
7. The headings for each section must be written in bold, aligned to the left and in
sustained capitals. Second level titles must be written in bold, aligned to the left
and combine capital and small case letters. Third level titles must be written in ita-
lics, aligned to the left and combine capital and small case letters.
8. Equations must be numbered in a consecutive manner and be placed within square
brackets ([1],[2],[3] ...). Such numbering must be aligned with the right-hand side
of the page.
9. Mathematical symbols must be clear and legible. Subscript and superscript must
be correctly used.
10. If the proposed document should include textual citation, then the following indica-
tions should be followed: if the quotation has five lines or less then it must be prece-
ded by a colon and be placed within inverted commas; if the quotation runs for more
than five lines then it must be placed in a separate paragraph, 1 centimeters from the
left-hand edge of the page, in Garamond font size 12 and aligned to the right.
11. Footnotes will be exclusively explanatory or explicative; they must not include
bibliographic references.
12. If an abbreviation or acronym is to be used then it must indicate its complete equi-
valent and the term (placed within brackets) which will be used from that point on
in the rest of the document.
13. Bibliographic references must retain the author-date style, inserted within the
text (López, 1998). When a reference is given textually then the number of the
page from which it was taken must be given after the date, separated by a comma
(López, 1998, p. 52), if it includes several pages (López, 1998, pp. 52-53) and in
the case of several authors (López et al., 1998).
14. The bibliography must only list the sources cited in the work; the section is thus
entitled Bibliographic References. Examples of the norms for citing other work
as used by the journal are the rules of APA Style: http://flash1r.apa.org/apastyle/
basics/index.htm.
15. All authors cede their publication rights to the Universidad Nacional de Colombia’s
School of Economics (Economics’ Faculty). Cuadernos de Economía reserves prin-
ted and electronic publication rights and any other type of rights, in all languages.
16. The journal reserves the right to make any editorial changes which it considers
pertinent for providing an article with the greatest clarity possible. It is thus recom-
mended that authors write with the greatest rigor, verifying their spelling, use
short, homogeneous paragraphs and use punctuation marks correctly.
17. Exceptionally, it may be proposed that texts be reproduced which have been bro-
adcast in other media or which require translation, always assuming that this does
not imply any additional publication costs.
Àpropos de la revue
Cuadernos de Economía
NORMES ÉDITORIALES
1. Les travaux seront envoyés en fichiers Latex ou de texte (Word pour Windows ou
Ritch Text Formart) et doivent remplir les demandes suivantes : une dimension de
10.000 mots en incluant des notes et des références bibliographiques ; l’interligne
simple ; lettre Garamond taille 13 ; papier lettre et marges de 3 cm.
2. Les données sur l’auteur seront indiquées en note de bas de page avec un asté-
risque : nom de l’auteur, son occupation ou office, le niveau d’études, l’emploi
actuel, le lieu de travail et, obligatoirement, son courrier électronique.
3. On doit inclure un résumé en Espagnol et en Anglais de 100 mots au maximum.
Celui-ci doit être clair et fournir l’information suffisante pour que les lecteurs puis-
sent identifier le sujet de l’article.
4. Trois ou quatre mots clés en Espagnol et en Anglais, et trois ou quatre codes de
classification de la nomenclature JEL, laquelle peut être consultée dans le site web:
https://www.aeaweb.org/jel/guide/jel.php
5. Le titre de l’article doit être explicite et recouvrir l’essentiel du travail.
6. On requiert que les tableaux, les graphiques ou les cartes soient lisibles, avec les
conventions très définies, qu’on cite sa source dans la partie inférieure et que soient
envoyés dans les programmes employés pour leur élaboration (feuille de calcul
pour les tableaux et les graphiques, et d’image pour les figures ou les cartes).
On doit indiquer la page dans laquelle ils doivent être insérés ou s’ils sont inclus
comme annexes. Si on utilise du matériel protégé par copyright, les auteurs seront
les responsables d’obtenir l’autorisation écrite de ceux qui possèdent les droits.
7. Les entêtes de chaque section seront écrits dans des caractères gras, alignés à
gauche et en lettres capitales. Les titres de second niveau seront écrits dans des
caractères gras, alignés à gauche, et en combinant de lettres capitales et minus-
cules. Les titres de troisième niveau iront dans itálica, alignés à gauche, et en com-
binant de lettres capitales et minuscules.
8. Les équations doivent être numérotées de manière consécutive et dans des cro-
chets ([1],[2],[3] ...). Cette numération doit être alignée à droite.
9. Les symboles mathématiques doivent être très clairs et lisibles. Les indices doi-
vent être correctement placés.
10. Si le document proposé inclut de cites textuelles, il est nécessaire de suivre les
indications suivantes : s’il possède cinq lignes ou moins il sera précédée de deux
points et ira entre des guillemets ; s’ils possèdent plus de cinq lignes se placera
dans un paragraphe à part, à 1 centimètres du bord gauche de la feuille, avec lettre
Garamond taille 13 et aligné à la droite.
11. Les notes de bas de page seront, exclusivement, de caractère explicatif, elles ne
doivent pas inclure des références bibliographiques.
12. Pour employer un sigle ou une abréviation on indiquera son équivalence complète
et ensuite, entre parenthèses, le terme qui sera utilisé dans le reste du document.
13. Les références bibliographiques doivent conserver le style auteur-date, insérées
dans le texte (López, 1998). Quand la référence est faite de façon textuelle, le
numéro de la page d’où est tiré l’extrait doit être mentionné après la date, séparé
par une virgule (López, 1998, 52), si elle comprend plusieurs pages (López, 1998,
52-53), et dans le cas où il y aurait plusieurs auteurs (López et al., 1998).
14. La bibliographie ne doit mentionner que les sources citées dans le texte, pour
cette raison la section s´intitule Références bibliographiques. Les normes de cita-
tion employées par la revue sont celles de l’American Psychological Association
(APA) : http://flash1r.apa.org/apastyle/basics/index.htm.
15. L’auteur cède les droits de publication à la Escuela de Economía de la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Cuadernos de
Economía se réserve le droit de publication en papier, électronique et de tout autre
classe, dans toutes les langues.
16. La revue peut effectuer les changements éditoriaux qu’elle considère pertinents
pour donner à l’article la plus grande clarté possible. Par conséquent, on recom-
mande aux auteurs d’écrire avec la plus grande rigidité, vérifiant l’orthographie,
employant de paragraphes courts et homogènes, et utilisant, adéquatement, les
signes de ponctuation.
17. Exceptionnellement, il est possible de proposer la reproduction de textes diffu-
sés dans d’autres moyens ou qui requièrent d’une traduction, pourvu qu’ils n’im-
pliquent pas de coûts additionnels pour la publication.
88
Revista DESARRO. SOC., segundo cuatrimestre 2021
ISSN 0120-3584, E-ISSN 1900-7760
Desarrollo y Sociedad
Nota editorial
Jorge H. Maldonado 7
Artículos
Femicide in Latin America: An economic approach
Carolina Álvarez Garavito y Hugo Nicolás Acosta González 11
Analysis of Principal Nonlinear Components for the Construction
of a Socioeconomic Stratification Index in Ecuador
Katherine Morales, Miguel Flores y Yasmín Salazar Méndez 43
Índice de Desarrollo Local para Ecuador con datos del 2010
Adriana Vélez-Tamay, Viviana Carriel y Yonimiler Castillo-Ortega 83
Estructura productiva laboral y pobreza en México:
análisis municipal en tres regiones
Owen Eli Ceballos Mina y Abelardo De Anda Casas 129
Factores detrás del aumento de precios en el sector agrícola
a inicios del siglo XXI: rentas, salarios, petróleo y productividad
Hernán Alejandro Roitbarg 169
Tratados de libre comercio y duración de las exportaciones:
evidencia a nivel de firma para Colombia
Margalida Murillo y Cindy Paola Leal 201
La brecha de remuneraciones entre segmentos del mercado
de trabajo en la Argentina
Jorge A. Paz 239
Los resúmenes de los artículos pueden consultarse por medio de la página: https://revistas.uniandes.
edu.co/journal/dys. Para compras comunicarse con la Librería Uniandes al teléfono: 339 49 49
extensión 2181. Para información sobre las guías para enviar artículos, comunicarse con el Comité
Editorial al correo [email protected]
Para suscripciones ingresar al link:
http://economia.uniandes.edu.co/suscripciones_dys
APUNTES DEL CENES
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y
TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
ESCUELA DE ECONOMÍA
VOL 40 N° 72
ISNN 0120-3053
E-ISSN 2256-5779 JUL - DIC 2021
https://dx.doi.org/10.19053/issn.0120-3053
Contenido
Editorial
Magnitud e implicaciones de la pobreza en Colombia
Luis E. Vallejo Zamudio
Artículos
El comportamiento económico desde la perspectiva biológica y sicológica
Cindy Cifuentes Gómez, Siervo Tulio Delgado, Jorge I González
Impacto de la amenaza financiera en el cambio de comportamiento del inversor: el efecto moderador del apoyo
social durante la Covid19 en Pakistan
Hussain Mehdi, Muhammad Shaukat Malik, Huma Ali, Zeeshan Rasool
La afiliación a la seguridad social de los trabajadores y sus efectos en las finanzas de las empresas en México
Carlos Mauricio Tosca Vidal, Germán Martínez Prats, Candelaria Guzmán Fernández
Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República Argentina
Ernesto Gabriel Pizarro Levi
La probabilidad de contagio y deceso por COVID-19 en pacientes indígenas y no indígenas durante la pandemia en
México
Jorge Horbat Corredor
Desarrollo sostenible del cultivo agroindustrial de la palma de aceite en Norte de Santander - Colombia
Dennys Jazmín Manzano López, Eder Alexander Botello Sánchez, Mario de Jesús Zambrano Miranda
Número volumen
31
80
Abril - Junio
Categoría B en el Índice Bibliográfico Nacional de Colciencias
EDITORIAL
Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez
2021
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Management accounting and control system in the u-model
internationalization process. A case study
Ana Filipa M. Roque, Mário Raposo, Maria do Céu Alves
Cálculo de la rentabilidad financiero-fiscal de una operación de
capital diferido a prima periódica. Un enfoque estocástico
María José Pérez , Antonio Alegre Escolano
MARKETING
Planteamiento estratégico para la financiación inclusiva del turismo
por parte de los organismos financieros internacionales
Isabel Carrillo Hidalgo, Juan Ignacio Pulido
Segmentación por motivaciones y valoración del turismo
interior en el destino Manta, Manabí, Ecuador
Nelson Garcia Reinoso
GESTIÓN Y ORGANIZACIONES
Propuesta de modelo para la autogestión del conocimiento para la
productividad de las empresas de menor tamaño en la era del conocimiento
Héctor Gonzalo Rojas Pescio , Verónica Alejandra Roa Petrasic
Análisis de los efectos de la inversión en innovación sobre el
progreso técnico del sector industrial de plásticos en Bogotá
Andrés Giovanni Guarín Salinas, Javier Hernando García-Estévez
79
N.°
La comunicación corporativa de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE):
El caso de las empresas de la provincia Sabana Centro de Cundinamarca
Jeffer Darío Buitrago Betancourt
Enero - Marzo La separación entre sostenibilidad organizacional y desarrollo sostenible: una
reflexión sobre herramientas emergentes para disminuir la brecha Sebastián
Dueñas-Ocampo, Jesús Perdomo-Ortiz, Lida Esperanza Villa Castaño
Relaciones con la organización y el trabajo en los millennials colombianos
Oscar Gallo, Diego René Gonzales-Miranda, Juan Pablo
Román-Calderón, Gustavo Adolfo García
N.°
78
APORTES A LA INVESTIGACIÓN Y A LA DOCENCIA
Pensando la Contaduría Pública en su ejercicio profesional:
William Rojas Rojas, Andrés Mauricio Sánchez Grijalba
Octubre - Diciembre Cómo medir la apropiación social de la ciencia y la tecnología:
La definición de indicadores como problema
Jorge Manuel Escobar Ortiz
77
N.°
www.innovar.unal.edu.co
Cuadernos de Economía, 42(89)
se terminó de editar, imprimir y encuadernar
en Proceditor, en junio del 2023,
con un tiraje de 100 ejemplares,
sobre papel bond blanco bahía de 70 g.
Bogotá, D. C., Colombia.
ASESORES EXTERNOS
COMITÉ CIENTÍFICO
2023
89 89
Ernesto Cárdenas
Pontificia Universidad Javeriana-Cali UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
José Félix Cataño
Universidad de los Andes Rectora
Dolly Montoya Castaño
Philippe De Lombaerde
NEOMA Business School y UNU-CRIS Vicerrector Sede Bogotá
Jaime Franky Rodríguez
Edith Klimovsky
Universidad Autónoma Metropolitana de México
José Manuel Menudo FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Universidad Pablo de Olavide
Decana
Gabriel Misas
ARTÍCULOS Juanita Villaveces
Universidad Nacional de Colombia
ESCUELA DE ECONOMÍA
Mauricio Pérez Salazar Carlos Dabús y Fernando Delbianco
Universidad Externado de Colombia Economic growth regimes: Evidence from Latin America 129 Directora
Nancy Milena Hoyos Gómez
Fábio Waltenberg
Universidade Federal Fluminense de Rio de Janeiro Paul Carrillo-Maldonado, Emanuel Daniel Yaselga Alvarado y María Isabel García Mosquera CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO
EQUIPO EDITORIAL Un método para obtener datos de alta frecuencia del mercado laboral ecuatoriano 147 - CID