¿Qué Es La Ley de Oferta y Demanda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

¿Qué es la ley de oferta y demanda?

La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se basa


una economía de mercado.

Explica cómo la cantidad de un producto que los vendedores están dispuestos a


ofrecer (oferta) y la cantidad que los compradores desean adquirir (demanda),
dependen del precio de ese producto.
Puntos clave
 Describe como el precio de un bien determina la cantidad que los productores
están dispuestos a vender y los consumidores a comprar.
 Manteniendo todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien aumenta
con su precio, ya que los precios más altos incentivan a los productores a ofrecer
más.
 La demanda en cambio disminuye cuando aumenta el precio. Si es más caro,
menos gente querrá comprar.
 El punto de equilibrio en el mercado se alcanza cuando la cantidad ofrecida de
un bien es igual a la cantidad demandada a un precio determinado.
 Existen diferentes tipos de competencia, como la competencia perfecta e
imperfecta. En función del tipo, los precios y las cantidades de oferta y demanda
se ajustan en el mercado.
¿Cómo funciona la ley de oferta y demanda?
Imagina que en el mercado hay un bien cuyo precio empieza a subir. En esta
situación, los vendedores querrán producir más de ese bien porque obtendrán
mayores beneficios. Sin embargo, los compradores, al ver que el precio ha subido,
pueden decidir comprar menos o no comprar en absoluto.
Por otro lado, si el precio del bien baja, más personas querrán comprarlo, pero los
vendedores podrían estar menos dispuestos a ofrecerlo, ya que no obtendrían tantas
ganancias.
Teoría de la ley de oferta y demanda
Para entender esta teoría, es importante conocer dos conceptos básicos: la ley de la
demanda y la ley de la oferta.
 Ley de la demanda: Esta ley indica que, manteniendo todo lo demás constante
(ceteris paribus), si el precio de un bien aumenta, la cantidad demandada de ese
bien disminuye. Es decir, cuando un producto es más caro, menos personas
están dispuestas a comprarlo.

Ejemplo: Si tienes ganas de un zumo de naranja y ves que cuesta 1€,


probablemente lo compres. Pero si ves que cuesta 100€, lo más seguro es que
no lo compres, a menos que seas un gran fan del zumo de naranja.

 Ley de la oferta: Por otro lado, esta ley establece que, manteniendo todo lo
demás constante, si el precio de un bien aumenta, la cantidad ofrecida de ese
bien también aumenta. Esto se debe a que, cuanto mayor es el precio, más
rentable es para los productores vender ese bien.

Ejemplo: Si un bar puede vender zumos a 20€ cuando producirlo solo cuesta 1€,
ganará mucho dinero y habrá más bares interesados en vender zumos. Pero si el
precio de mercado baja a 1,5€, muchos bares ya no encontrarán rentable vender
zumos.
Oferta, demanda y punto de equilibrio

La oferta y la demanda son dos variables básicas para el funcionamiento del


mercado. Si no hay oferta, los consumidores no pueden comprar lo que desean. Si
no hay demanda, los productores no fabricarán lo que no pueden vender.
Relación entre oferta y demanda
Estas dos variables están conectadas a través del precio. Un precio más alto reduce
la demanda y aumenta la oferta, mientras que un precio más bajo aumenta la
demanda y reduce la oferta. Los mercados se autorregulan de esta manera.
¿Cómo se alcanza el punto de equilibrio?
El punto de equilibrio se alcanza cuando la cantidad demandada de un bien es igual a
la cantidad ofrecida a un determinado precio. Este equilibrio es esencial para la
eficiencia del mercado.
Exceso de oferta: Si el precio es demasiado alto, habrá más productos disponibles
que compradores interesados. Los vendedores tendrán que bajar los precios para
aumentar las ventas.
Exceso de demanda: Si el precio es demasiado bajo, habrá más compradores
interesados que productos disponibles. Los vendedores podrán subir los precios
hasta encontrar un nuevo equilibrio.

Representación gráfica de la ley de oferta y demanda


En un gráfico, la curva de oferta (O, línea azul) tiende a ser creciente y la curva de
demanda (D, línea roja) sea decreciente. El punto donde se cruzan se conoce
como equilibrio de mercado.
 Imagina que partimos del punto inicial en el que se demanda la cantidad Q1 de
un bien al precio P1.
 Debido a alguna causa externa se produce un aumento en la demanda hasta la
cantidad Q2, el precio del bien aumentará hasta situarse en P2.
 En este gráfico puedes verlo:
 Ahora supongamos que los vendedores por alguna razón disminuyen su
producción (por ejemplo las inundaciones provocan que la producción de trigos
disminuya).
 En la gráfica observaremos un movimiento de la curva de oferta (O) a la
izquierda. Por tanto, aumenta el precio del bien en cuestión y con ello la
demanda se reduce.
¿Cómo afecta la competencia a la ley de oferta y demanda?
Dependiendo de cómo se muevan la oferta y la demanda, los precios pueden
fluctuar. Si la competencia es fuerte, esto puede afectar significativamente al precio
de los bienes.
Excedente del productor y excedente del consumidor
 El excedente del productor es la diferencia entre el precio de mercado y el
mínimo que un productor estaría dispuesto a aceptar.

 El excedente del consumidor es la diferencia entre el precio de mercado y el


máximo que un consumidor estaría dispuesto a pagar.
 Por aquí te dejo un gráfico para que lo entiendas mejor:
Ejemplo de la ley de la oferta y la demanda
Supongamos que tienes una empresa que fabrica sillas de madera.
Partimos del punto de equilibrio de mercado que hemos mencionado
anteriormente. Planteamos un caso para la oferta y otro para la demanda.
En el caso de la oferta, imaginemos que se fija un impuesto a los productores de
bienes de madera. De este modo, la oferta se desplazará hacia la izquierda,
modificando el precio y reduciendo el número de sillas vendidas.
Por el lado de la demanda, supongamos que los clientes modifican sus preferencias
de consumo. A partir de este momento preferirán adquirir sillas de plástico debido a
su ligereza y bajo coste. En este caso, la cantidad demandada se reducirá y bajará el
precio.

También podría gustarte