Cajas VT
Cajas VT
Cajas VT
PRESUPUESTOS
Taller Scorpion
Proyecto
Propuesta de negocio emergente hecha considerando diversos á mbitos contables
fundamentales para lograr el éxito
¿Por qué motocicletas? Considerando la realidad actual del país, el coste de los
diversos combustibles, y el creciente mercado de las 2 ruedas a raíz de las
constantes alzas de bencina, el uso excesivo de vehículos grandes, calles que no
dan a vasto para más autos y camiones, pensamos que el mercado de las
motocicletas tiene mucho potencial. Además, cabe mencionar que, en el espacio
usado por un auto, caben 4 motocicletas, eso es algo que tenemos también a favor
al trabajar en un domicilio con espacio limitado, sumado a esto, el hecho de que uno
de nosotros en el equipo, cuenta con experiencia trabajando y reparando
motocicletas
Fue una decisión que tomamos entre los 2 ya que no solo es un proyecto para sacar
una nota y aprobar un ramo, es también un proyecto el cual queremos poner en
marcha en unos meses más. Realizar este proyecto nos ayudará a planear de mejor
manera el cómo llevar a cabo nuestra idea. Aprovecharemos las opciones que
tenemos actualmente para crear dicho taller en casa, evitando así el pago extra de
arriendo
A) Costos y Gastos
Sueldo 700.000
Electricidad 40.000
Agua 20.000
Internet 15.000
Total 1.013.333
Paños 20.000
Guantes 10.000
Detergente 15.000
Desengrasante 10.000
total 70.000
Transferencia 90.000
Repuestos 200.000
total 1.140.000
B) Acumulación de costos
Por Orden de trabajo
Nosotros trabajaremos con un sistema de costeo por orden de trabajo, debido al tipo
de trabajo y los procesos que este lleva, además de la diversidad de motos,
rangos de precios y área (por temas de transporte) posibles fallas y reparaciones
tanto mecánicas como estéticas.
1.013.333
1.500.000 - 1.140.000
Lo que nos da como resultado 2.8 unidades, lo que podemos traducir en que
mensualmente necesitaremos comprar, reparar y vender 3 motocicletas como
mínimo para llegar al punto de equilibrio.
D) Presupuesto:
6) Conclusión
Al realizar este proyecto ficticio, logre comprender todo lo que conlleva crear un
taller, como por ejemplo saber que son los costos fijos tales como arriendo, sueldos,
entre otros y los costos variables tales como horas extras, los materiales y los
costos indirecto de fabricación que son los que no participan en realizar x trabajo
pero están presente como ejemplo cosas administrativas. Logre comprender cómo
desarrollar una orden de trabajo con su respectiva información como mano hombre,
material, horas trabajadas por x trabajo. Además comprender que un presupuesto
nos ayuda a saber si se va por un buen camino o no con el desarrollo del proyecto
físico mencionado anteriormente. Saber que un flujo de caja nos dará a conocer la
cantidad de dinero que se necesitará para cubrir todos los gastos del proyecto, entre
otras cosas que hemos visto en clases.
7) Reflexión
Resulta muy útil, aunque parezca un ramo aburrido, lleno de números y conceptos,
son de suma importancia para algunas personas como nosotros que estamos por
comenzar una nueva etapa e independizarnos, por lo que debemos mantener todo
en orden, y evitar pérdida de recursos o problemas financieros, poder tomar
decisiones acertadas financieramente hablando, evaluar la viabilidad de proyectos
en el tiempo, etc. es un pilar fundamental.