Inbound 4734478964995989964
Inbound 4734478964995989964
Inbound 4734478964995989964
SÉNECA
Y EL ESTOICISMO
Sección de Obras de Filosofía
SÉNECA Y EL ESTOICISMO
Traducción de
Mónica Utrilla
PAUL VEYNE
SÉNECA
Y EL ESTOICISMO
Título original:
Sénéque
© 1993, Éditions Robert Laffont, S. A. París
ISBN 2-221-07127-1
®(í)®(=)
ISBN 968-16-4294-5
Impreso en México
Amicis vivís et mortuis
INTRODUCCIÓN
Nacido casi al principio de nuestra era, Séneca, ex preceptor y “amigo”
de Nerón, se dio muerte a la edad de 64 años, en el año 65, por orden del
emperador romano. (“Amigo” era un título oficial: en su palacio, los Cé
sares no mantenían una corte, pero en cambio tenían convivios titula
dos.) Desde hacía unos 15 años, el destino de Séneca estaba ligado al de
Nerón y al de la madre de éste, Agripina; su vida y su muerte son una
novela auténtica de los tiempos neronianos.
Pero Séneca también desempeñó otros personajes. En Francia, al
menos desde la Revolución, el destino ideal de un escritor debe incluir
tres capítulos, dedicados a tres actividades nobles como son la escritura,
las mujeres y la política (así, Chénier y Shelley, y también Malraux y Sar-
tre). En Roma, un siglo antes de Séneca, Cicerón había creado otro mode
lo de hombre total: debía ser, a la vez, senador, literato y filósofo.
Séneca fue el gran sucesor de Cicerón en ese triple papel, y como tal lo
saludaron sus contemporáneos. Fue un gran escritor, por su abundante
producción de ensayos que encontraremos en este volumen, y también
por sus tragedias que hacían de él, a ojos de sus contemporáneos, el
rival romano de la tragedia griega. Ingresó en el Senado y perteneció a
aquel establishment que gobernaba el Imperio y encamaba su grandeza
y sus tradiciones; más aún, creó una de las grandes bancas de crédito de
su siglo; y por último, fue filósofo (y es así como lo abordaremos).
En el mundo grecorromano, la filosofía era cuestión de sectas, como
en el Lejano Oriente; un filósofo no se interesaba en la filosofía en gene
ral, sino que era platónico o pitagórico o epicúreo o, como Séneca, estoi
co. La filosofía no era materia de enseñanza universitaria, sino un estu
dio sublime que atraía a aficionados ricos, como Séneca, y que daba de
vivir a preceptores privados. Muchos se interesaban en ella por curiosi
dad cultural (un hombre cultivado debía tener un barniz de filosofía);
sea como fuere, el verdadero modo de ser filósofo era vivir la doctrina
de su secta, moldear a ella su conducta y casi su atuendo y, a la postre,
morir por ella; en la disciplina de vida y en la espiritualidad de una éli
te, las sectas filosóficas ocupaban el lugar que en otras sociedades ocu
pa la religión. Los filósofos formaban una especie de clero laico y, como
todo clero, despertaban a la vez el respeto, la burla mal intencionada y a
veces la desconfianza del poder imperial; esta experiencia la conocerá
Séneca, que va a morir por su filosofía después de haber transcurrido su
vida intentando armonizarla con sus otras profesiones de hombre polí
tico y de favorito riquísimo.
Sapiencia de sectas y no materia de enseñanza, espiritualidad y disci
plina de vida más que objeto cultural, clero laico... todos esos rasgos se
explican. Una filosofía antigua era, como entre nosotros, un sistema de
ideas generales sobre el mundo, el hombre o el conocimiento: incluía
11
12 INTRODUCCIÓN
una metafísica, una filosofía de la naturaleza, una lógica, etc. Pero tam
bién era, acaso ante todo, un arte de vivir, una sabiduría; en Séneca, la
doctrina estoica se redujo casi exclusivamente a esto.
Sí, hemos leído bien: un arte de vivir; no hemos dicho: una moral.
Toda insistencia sería poca; a pesar de su falsa reputación moralista y
de voluntarismo, el estoicismo fue una doctrina del conocimiento y no
tiene nada que ver con una moral. También aquí debemos evocar al
Extremo Oriente: como más de una secta “filosófica” oriental, el estoi
cismo fue, en toda la extensión de la palabra, una receta de dicha indi
vidual, pero no a la manera del arte de vivir del sabio Montaigne: ante
todo fue un método de autotransfiguración. Veremos que, al final de su
vida, Séneca casi había llegado a transfigurarse en sabio, y en ello encon
tró la fuerza necesaria para morir con dignidad.
La obra filosófica de Séneca, o al menos lo que de ella ha llegado hasta
nosotros, comprende dos partes: unos Diálogos que no son verdaderos
diálogos y que se podrían intitular "Conversaciones sobre...”, y las céle
bres Cartas a Lucilio, que son la obra maestra de los últimos tres dra
máticos años de su vida. Si se nos autoriza a hacer una sugerencia ésta
será, por varias razones, comenzar la lectura por esas Cartas.
Una de esas razones es la modernidad de su estilo: frases breves,
claras, mordaces, directas, que saben hacer accesibles algunas cues
tiones a veces arduas por medio de una metáfora súbita. Éste es el estilo
de nuestra prosa de ideas desde Montesquieu, y de nuestro gran perio
dismo. Pero en la Antigüedad ese estilo se encontraba en los antípodas
de lo que se consideraba gran estilo, a saber: de la elocuencia, de los
amplios periodos cicerónicos cuyo comienzo, a veces, ya ha olvidado el
lector cuando llega al final; no importaba: la elocuencia antigua era en
general una especie de bel canto y, como este último, atraía a inconta
bles aficionados. Sin embargo, había excepciones, como Demóstenes,
cuyo método no consistía en encantar, mecer y seducir, sino en proyec
tar sobre sus auditores un influjo nervioso que los cautivaba. El estilo
de Séneca sigue el mismo camino.
Una palabra más: pese a su claridad, Séneca debe ser tomado en serio
como filósofo; ha pasado la época en que se le consideraba un literato con
un barniz de filosofía, cuyo estudio se dejaba a los especialistas en letras
latinas. La claridad de su superficie deja percibir fundamentos concep
tuales muy firmes, que son los del estoicismo griego en su versión au
téntica. Séneca no fue un decadente ni un vulgarizador que se dirigiera
al pretendido "espíritu práctico” de los romanos.
Hay otra razón para comenzar por las Cartas a Lucilio: exponen la filo
sofía estoica a partir del yo, el yo de un neófito, Lucilio, a quien esas
INTRODUCCIÓN 13
1 Sobre la ética de Foucault, objeto de tantas controversias en Francia, véase el muy exac
to libro de Wilhelm Schmid, Auf der Suche nach einer neueh Lebenskunst: die Frage nach
dem Grund und die Neubergründung der Ethik bei Foucault, Francfort, Suhrkamp, 1991.
14 INTRODUCCIÓN
17
18 PREFACIO
4 Sobre la inscripción Corpus, II, 2115, véase A. Vassileiou en Revue de Philologie, 47,
1973, p. 229; J. M. Gleason en Classical Philology, 97, 1975, p. 278; H. G. Pflaum enL’Année
épigraphique, 1977, núm. 438.
5 Cicerón, Pro Archia, 26; Séneca el Viejo, VI, 27, cf. Controversias, I, pref. 16. Pero no
nos confundamos: ésta era una ironía dedicada a los “provincianos” que vivían lejos de la
capital y de sus elegancias, y no dedicada a los "indígenas" que “imitaban” a los civiliza
dos. Asimismo, se ironizaba sobre el modo de hablar del italiano Tito Livio, hijo de la le
jana Padua.
PRÓLOGO: SÉNECA HASTA SU GRAN DECEPCIÓN 19
rica; el padre de Séneca lo era, sin duda, ya que fue admitido entre la
pequeña nobleza que constituían los caballeros romanos; pudo permi
tirse ir a vivir a Roma y sostener ahí su rango, además su cuñada se
había casado, si no con un senador, al menos con un muy alto funcio
nario imperial: el gobernador de Egipto.6
Cuando oía a mi maestro Atalo estigmatizar el mal, las fallas y los errores de
nuestra existencia, me daba lástima la especie humana y creía que mi maes
tro era sublime, más que real; si hacía el elogio de la pobreza, al salir del
curso yo quería ser pobre o prohibirme la gula y la sensualidad. Aún conser
vo algunos de aquellos hábitos: nada de ostras, de hongos, de perfumes ni de
baños de vapor. También he seguido acostándome en un colchón muy duro.
Igualmente entusiasmado por Pitágoras y por la metempsicosis, me volví
vegetariano. Sólo que por entonces hubo una oleada de desconfianza policia
ca contra las supersticiones ajenas al modo de vida romano. Mi padre no
tenía miedo de la policía, pero en cambio detestaba la filosofía; por tanto, me
apartó del vegetarianismo. Te he contado esto para mostrarte el entusiasmo
de la adolescencia por todo lo que es excelente.
Séneca podría tener por entonces unos 20 años. Luego, durante 15 años
más, no sabremos nada de él; su carrera pública sólo empezará después
de haber cumplido los 35. ¿Habrá escrito? Ignoramos en qué época com
puso sus tragedias, que los franceses empiezan a descubrir y que los
compatriotas de Shakespeare tienen en la más alta estima. Pero es se
guro que durante esos 15 años aprendió por sí solo los arcanos del estoi
cismo, al margen de su lectura de los textos griegos de la secta (el griego
era el idioma de la filosofía, y Marco Aurelio llevará en griego el diario
de sus meditaciones); la lectura de buenos autores era uno de los ejerci
cios espirituales del estoicismo, que Séneca practicará hasta sus últimos
días. Pero no dejemos que los árboles nos oculten el bosque: durante
esos 15 años Séneca se volvió lo que se llamaba un filósofo; "hizo profe
sión", como se decía, de filosofía estoica. Éste es un hecho innegable. La
más antigua de sus obras que ha llegado hasta nosotros, la Consolación
a Marcia, va dirigida a una gran dama. Séneca, que por entonces se acer
ca a los 40 años, adopta el tono de un hombre que habla con autoridad,
la autoridad que le da la filosofía; era reconocido que los filósofos tenían
el derecho y el deber de aconsejar a personas y ciudades (por esta épo
ca, recibir un consejo no se consideraba humillante). La Consolación
termina con una alusión a los ciclos del eterno retomo, periódicamente
separados por una destrucción del cosmos: dogma específicamente es
toico, enunciado sin la sombra siquiera de una reserva. Séneca habla en
nombre de su secta.
12 Cf. G. Maurach, Seneca, Leben und Werk, Darmstadt, 1991, p. 23.
13 A. D. Nock, Conversión: the Oíd and the New in Religión frotn Alexander the Great to
Augustine of Hippo, Oxford, 1933, pp. 168 y 182.
22 PREFACIO
14 P. Hadot, Exercices spirituels et philosophie antique, 2a. ed., París, Études Augustinien-
nes, 1987, p. 225. Sobre el lugar de la filosofía en la enseñanza, Ilsetraut Hadot, Arts
libéraux et philosophie dans la pensée antique, París, 1984, pp. 215-261; sobre la filosofía y
la sociedad, Johannes Hahn, Der Philosoph und die Gesellschaft, Stuttgart, 1989.
PRÓLOGO: SÉNECA HASTA SU GRAN DECEPCIÓN 23
Estaba convencida de que esta medida sería bien vista por la opinión públi
ca, por razón de la celebridad literaria de Séneca; quería confiar a ese presti
giado maestro la educación de su hijo Nerón. Pensaba que Séneca, con sus
consejos, ayudaría a la madre y al hijo a adquirir una influencia omnipotente
y que Séneca se uniría a su bando, tanto por agradecimiento como por odio a
Claudio.
17 Sí, los exponían; véase Marcial, Epigramas, I, 117 (118), 10 y Buecheler, Carmina
epigr., núm. lili, 14. Esta parte de la Arcilla poco después se convirtió en el Foro de
Domiciano (o de Nerva), donde se quedaron los libreros; más adelante, la Arcilla corres
pondería a la Vía della Madonna de Monti, sensiblemente paralela a la Vía Cavour.
18 De la brevedad de la vida, 13, 2; cartas 69, 7; 82, 8; 113, 1; carta 33, 4.
19 Los dos sobrinos de Cristo, campesinos, vivían confortablemente con los suyos sobre
una tierra valuada en 9 000 denarios (Eusebio, Historia de la Iglesia, III, 20, 2-3, 7).
PRÓLOGO: SÉNECA HASTA SU GRAN DECEPCIÓN 27
sobre un rico negociante (de quien, acaso, fuese banquero), nos parece
muy moderna.
11. De todos modos, cuando quiere dar a sus lectores el espectáculo
de su propia persona, Séneca evita hablar de la banca; prefiere mostrar
se en un papel ancestral y patriarcal de agricultor experto en viticultura;
“es mi oficio", dice en su carta 111, entre otras consideraciones más filo
sóficas. Mauriac, cuando no citaba su viejo Pascal amarillento, hablaba
bien de sus viñas; era célebre el viñedo que Séneca poseía en Mentana, a
las afueras de Roma.
dir al pueblo romano. Cicerón, como los dos augures de los que habla,
se reía discretamente de la religión del Estado y pensaba que si los dioses
no existían (y, según él, apenas podrían existir), habría habido que inven
tarios. El futuro emperador Augusto sonríe de las piadosas creencias del
pueblo en un edicto en que adopta diestramente su defensa.23 Tácito, se
nador grave, nunca es tan feliz como cuando tiene que hablar de un co
lega cuyo vigor político era grande y cuya vida privada era libertina: esa
paradoja del "perezoso enérgico" que iba contra todas las ideas transmi
tidas y por recibir, ponía deleitosamente al Senado por encima del vul
go: es bueno que la multitud de los ciudadanos tenga una moral ordena
da y crea que no podría haber un gran hombre público si no es también
un hombre privado con costumbres rigurosas; pero es digno de un sena
dor el ser superior a la moral que profesa; un perezoso enérgico en el Se
nado resulta halagüeño para todos sus colegas. Éstas son cosas que el
intelectual Séneca no escribirá jamás; no bromea con la filosofía moral
ni con la filosofía teológica.
A diferencia del otro gran escritor filósofo latino, Cicerón, su predece
sor y rival, Séneca actúa como un intelectual mientras que, en Cicerón,
la filosofía se vuelve abogada de convicciones o de actitudes adquiridas
en otra parte. No pretendo decir que Cicerón no sea más que un ideólo
go, mientras que el pensamiento de Séneca se libraba de los prejuicios
sociales, ni que las ideas de Séneca sean más verdaderas por ser más
puras, sino que, simplemente, leyendo a uno y otro sentimos que su cere
bro no está dividido en compartimientos del mismo modo, para bien o
para mal; en Séneca, las consideraciones filosóficas van delante de las
convicciones o, antes bien, no se separan de ellas, mientras que, en Cice
rón, sentimos un ligero desdoblamiento: la filosofía venía a realzar las
convicciones, a manera de barniz.
Por último, el filósofo Séneca era al mismo tiempo, como Cicerón, un
escritor, lo que se reconoce en una cosa: aunque filósofos, uno y otro es
cribieron en latín y no en griego. En Roma, el griego era la lengua técnica
de la filosofía así como de la medicina; Marco Aurelio llevará en griego
el diario de sus meditaciones. Una generación antes de Séneca, el único
romano que se atrevió a competir en prioridad con los griegos y a fun
dar, como ellos, una secta filosófica, fue Sextio, que había escrito en grie
go y cuyo rigor (tan romano) admiraba Séneca. Cuando un médico o
un filósofo romano escribían en latín era porque "se trataba menos de un
filósofo o un médico que de un escritor filosófico, médico o científico”;24
Séneca anuncia que ha comenzado una nueva época: desde los primeros
años del reinado del primero de los sucesores de Augusto, no se había
visto un gobierno tan bueno ni un príncipe tan clemente como Nerón.
Realeza y tiranía, continúa Séneca, tienen el mismo contenido consti
tucional y se dan un mismo nombre; la clemencia establece la única dife
rencia. Séneca no designa por clemencia otra cosa que lo que se entiende
correctamente por ese término: no exagerar los rigores necesarios de la
ley, no complacerse en castigar; sólo parece pensar en eso, no dice una
palabra sobre los impuestos, las reglas de conquista, las instituciones, el
Senado;27 lo único que cuenta es lo que pasa por la cabeza del amo; al
parecer ésta es también, para los gobernados, cuestión de dignidad, que
a sus ojos parece ocupar el primerísimo lugar. Basta pensar en la larga
tradición historiográfíca que remite la historia política del Imperio a los
vicios y virtudes privados de los Césares.
Debemos recordar que la política imperial era sencilla y rutinaria, a la
manera de las tareas domésticas: sofocar aquí una revuelta, allá una
intrusión de bárbaros, contestar peticiones... No se hablaba de desarro
llo económico, de redistribución ni de otros problemas que tienen resonan
cia ética. Si Séneca parece dar a la clemencia una importancia exagera
da es porque ésta se situaba en el único margen de libertad de acción en
que un soberano podía dar muestras de su carácter y de su moderación:
su manera de tratar a los culpables de atentados contra él o contra uno
de sus súbditos; la clemencia es la pequeña diferencia reveladora. Un rey
inclemente revelará, al serlo, un alma de tirano; sus súbditos no sopor
tarán tener que obedecer a semejante alma, y Séneca advierte a Nerón
que un tirano termina derrocado o asesinado.
La lección de De la clemencia es, por último, ésta: Roma debe aceptar
ese régimen monárquico que es una realidad desde hace casi un siglo;
en efecto "es la naturaleza la que ha inventado la realeza”. Y, a la inversa,
el príncipe se comportará como un buen rey, sabrá autolimitarse, consi
derará que es el servidor de los gobernados, en lugar de ser su amo.
Nerón, desde hace dos años, ha dado pruebas suficientes de este nuevo
espíritu del cesarismo.
En efecto, había dado pruebas y continuaría dándolas; los cinco pri
27 Como escribe B. Mortureux (Aufstieg und Niedergang der rómischen, Welt, vol. XXXVI,
3, p. 1679), "los datos de la realidad no son presentes sino en forma esquematizada;
Séneca nos hace ver una virtud única, la clemencia, que actúa como nexus de un mundo
simplificado en extremo, donde los hombres sólo están divididos en dos categorías perfec
tamente opuestas”. Lo mismo diríamos nosotros del tratado de De beneficios. La virtud de
beneficencia es un nexus que supuestamente establece el lazo entre los hombres, por enci
ma de un mundo social desencamado en que, por ejemplo, las realidades del clientelismo
están mucho menos presentes de lo que se dice. La beneficencia desempeña el mismo
papel de "pequeña diferencia decisiva" en lo social, que la clemencia en lo político.
PRÓLOGO: SÉNECA HASTA SU GRAN DECEPCIÓN 35
servilismo con las 600 familias senatoriales de donde salían, cada año,
120 gobernadores, generales y altos funcionarios; más unos 60 funcio
narios financieros elegidos por el emperador entre la nobleza menor de
los caballeros (Lucilio, el corresponsal de Séneca, era uno de ellos). Éste
es el universo social de Séneca; casi no conoce otro, con excepción de
su domesticidad de esclavos y de libertos.30 También con excepción de la
amistad sincera que siente hacia los filósofos, cuya pobreza y desinterés
admira, y cuya compañía admite.
Cuando el régimen imperial busca una legitimación, un barniz racio
nal, éste consiste en remitir la política a una relación de las libres con
ciencias éticas, a una actitud moral hacia los gobernados. Séneca acaba
ba de dar a Nerón De la clemencia, que era una especie de legitimación.
Ya había redactado el discurso de advenimiento del joven príncipe; era,
según dice Madame Griffin,31 el encargado de las public relations de
Nerón, de modo que la opinión pública le atribuirá el discurso imperial
en que se justifica el asesinato de Agripina. ¿Desempeñó un papel políti
co más consistente, al menos en los cinco buenos años del comienzo del
reinado?
El senador y ex preceptor había sido honrado con el título de amigo
del príncipe y con un consulado de segunda fila (o suffectus) en 55. No
tenía un puesto oficial. Todo lo que sabemos de su eventual influencia
política se reduce a dos o tres generalidades. Al comienzo de la Clemencia
vemos que participa con Burro en uno de los consejos a los cuales los
emperadores, a su capricho, invitaban a quienes sabían de negocios y,
más generalmente, a todos aquellos que querían. Tácito nos enseña que
Séneca y Burro, prefecto del pretorio, estaban muy unidos; de hecho, Sé
neca hace de él un elogio vibrante; Tácito añade que entre los dos
guiaron al joven príncipe; nos dice también que en 62, la muerte de
Burro quebrantó la influencia de Séneca en palacio. Esto es lo que
parece prudente concluir. Burro, originario de Vaison, no había sido el
viejo soldado que imaginó Racine (no había pasado del grado de “tribu
no" o coronel), sino que era, ante todo, un administrador financiero;32
como jefe de la guardia pretoriana, no sólo ocupaba un lugar estratégi
co: el prefecto del pretorio era también el factótum de los emperadores,
su suplente, de hecho, su gran visir.33 Séneca, que tenía su competencia
En la época en que los reyes tenían mayor peso que las masas, las
utopías eran obra de las testas coronadas más que de la imaginación
colectiva. Tras la muerte de Agripina, la revolución neroniana se pone en
marcha; se multiplican los espectáculos y distribuciones al pueblo, se
fundan en Italia los concursos de tipo griego, empiezan a levantarse en
Roma las termas, que también eran un gimnasio a la moda griega... Nerón
se presenta como cantante, músico y auriga (pero aún no abiertamente
en público).
En nuestros días, el príncipe Norodom Sihanuk se consideraba actor
de cine tanto como jefe de Estado, y fundó en Pnom-Penh un festival
38 Séneca, fragmentos 19-20 Haase; volveremos a esto.
PRÓLOGO: SÉNECA HASTA SU GRAN DECEPCIÓN 39
anual de cine donde cada año recibía el gran premio, imponiendo sus
películas a sus súbditos como si hubiese sido un impuesto, y era elogia
do por los periódicos como el mejor cineasta, el mejor escritor y el
mejor periodista de Camboya; escribía canciones para sus súbditos e
iba a hacerlas cantar a los campesinos por los campos. Sin embargo,
nadie pretendería que Sihanuk no tuviese amor al poder. El emperador
Nerón tenía tres ideas. Según él, el emperador por sí solo es más gigan
tesco que su imperio, que no es sino el apéndice y el espejo de su per
sonalidad (asimismo, según Malebranche, todo en el mundo fue creado
y dispuesto por Dios para su propia gloria). En segundo lugar, el empera
dor no se legitima por la función pública que desempeña y tampoco
impone su poder por la fuerza: reina porque es él mismo, como indivi
duo, y por tanto tiene el derecho de imponer al público sus dotes indi
viduales de músico y de auriga. Nerón no es un vil saltimbanqui que
olvide que es emperador; al contrario. Desde sus primeras exhibiciones
semipúblicas, todos adivinaron oscuramente lo que implicaban: un poder
más que personal, un poder individual, cuyo detentor se considera el
centro del mundo y, lejos de humillar la dignidad real, acapara como
soberano el espacio público, so pretexto de crear un amable convivio
musical entre él y sus súbditos. Por último, como el azar quiso que los
gustos y los talentos de Nerón le llevaran hacia las artes, de ahí resultará
una inversión de los valores romanos tradicionales.
Ésta no es una "concepción estética del poder" (comprendemos que
un poder pueda intervenir en actividades estéticas, pero no se ve claro
cómo podría ejercerse estéticamente); tampoco es una "legitimación
por el talento”: Nerón ya se consideraba legitimado sólo con ser él
mismo y no desdeñaba las grandezas no artísticas; preparaba la con
quista de Etiopía y de Transcaucasia, había enviado allí misiones de
reconocimiento y cartógrafos y deseaba añadir al imperio aquellas co
marcas romancescas que desembocaban en las legendarias fuentes del
Nilo y de las estepas sin fin del Volga y del Don. Tampoco era Nerón
helenófilo por principio. Él era él, y no combatía por valores. Pero,
teniendo un gusto personal por las artes visuales, escénicas y musicales,
era helenófilo por simple consecuencia.39 Menos aún pone un celo des
interesado en promover alguna revolución cultural. “¿Un emperador de
la plebe?" Tampoco; da un gimnasio “a la griega” a una plebe que no era
helenófila, y Nerón prefiere la "pantomima” (especie de ópera) a los gla
diadores; un plebeyo habría podido decir de él lo que Malebranche dice de
Dios: "Sólo nos ama por el amor que se tiene a sí mismo y a sus diversas
perfecciones.” El hecho es que la plebe se entusiasmó con él, y conservó
44 La única excepción es una alusión no nominal a la clemencia del que asiste a los
espectáculos de la arena, a saber, el emperador (A Lucilio, 7, 5).
45 Éste es un hecho decisivo para comprender bien la evolución política de Séneca; poco
útil sería pedir el retiro del amigo del príncipe, si se le seguía considerando entre los
deberes de senador. Sobre el hecho mismo, R. J. A. Talbert, The Senate of Imperial Rome,
Princeton, 1984, p. 153; M. Griffin, Seneca, p. 36; G. Maurach, Seneca, p. 15.
46 Otro hecho que me parece decisivo y que queda atestiguado por Plinio, Panegírico,
86, 6; cf. Marco Aurelio, Pensamientos, I, 16.
PRÓLOGO: SÉNECA HASTA SU GRAN DECEPCIÓN 43
51 Tácito, Anales, XV, 45. Sobre esos saqueos, cf. Plinio, Hist. natural, XVIII, 35: "Seis
individuos poseían la mitad de Túnez; Nerón los mandó matar.” Se remitirá también a
Nerón (y no a Domiciano) la confiscación de que habla Dion de Prusa, VII, 12.
52 M. Griffin, Seneca, p. 359. Un "amigo” debe seguir al príncipe en viaje, según Marco
Aurelio, Pensamientos, I, 16.
53 R. MacMullen, Corruption and the Decline ofRome (Yale, 1988), p. 99 (trad. Spiquel y
46 PREFACIO
cumplir una decisión política, había que pasar por un cliente o por un
protector. Según el vocabulario de la época, que también es el de Séneca,
el poder se ejercía a golpe de "beneficios”, de intercambios de servicios.
Un año o dos antes del incendio del 64, Séneca había empezado a es
cribir sus Cartas a Lucilio,54 donde hace ver claramente las razones de
su retiro. Alejado de la política, puede hundirse en un ocio que le per
mite estudiar y hallar en él una seguridad mental que lo prepara para lo
peor; se refugia también en la práctica de la sabiduría como medio para
servir a los demás y para continuar la política por otro medio. Encuen
tra así el modo de terminar sus días en el entusiasmo y el sentimiento
de lo sublime; la filosofía, escribe en la primavera de 64, pone un inter
valo gigantesco entre nosotros y el resto de los hombres; nos hace más
grandes que la estatura humana y apenas más pequeños que un dios;
así, “pasé horas enteras simplemente admirando lo que es la Sabiduría;
al contemplarla siento la misma estupefacción admirativa que al con
templar el cosmos, al cual dirijo, tan a menudo miradas nuevas".55
Ahora, Séneca sólo es amante de su filosofía, que le colma. Ya veremos
por qué.
Rousselle, Le déclin de Rorne et la corruption du pouvoir, Les Belles Lettres, 1991, pp. 158-
159). Bajo Tiberio, Sejano, un prefecto de la Guardia tratando de desposeer a su empera
dor, vacila entre dos tácticas: recibir a sus clientes, cada día más numerosos (pero
entonces Tiberio comprenderá que va en aumento la influencia de Sejano) o cerrarles su
puerta (pero entonces, disminuiría esta misma influencia); Tácito, Anales, IV, 41,1.
54 Sobre la cronología de esas cartas, véase P. Grimal, Sénéque ou la conscience de
l'Empire, pp. 315 y ss.
55 Cartas a Lucilio, 53, 11 y 64, 6.
II. SÉNECA EN EL ESTOICISMO
Para abarcar de una sola ojeada el panorama del estoicismo, basta leer
el primer capítulo del libro VII del tratado De beneficios; la propia natu
raleza, afirma Séneca en esta página, nos pone ante los ojos la lección
más importante que jamás hayamos podido aprender:
Si nuestro espíritu no siente más que desprecio a todo lo que nos llega de la
buena o de la mala suerte; si se eleva por encima de las aprehensiones, si en
su avidez ya no contempla perspectivas sin límites sino que sabe buscarse
riquezas sólo en sí mismo, si ya no teme nada de los dioses ni de los hombres,
no ignorando que tiene poco qué temer del hombre y nada del dios y desdeña
todo lo que forma el esplendor de nuestra existencia que también es su tor
mento; si ha llegado claramente a ver que en sí misma la muerte no es un mal
y que, en cambio, pone fin a nuestras múltiples desdichas; si se ha consagrado
a la única virtud de la excelencia y encuentra fácil todo camino que conduce a
ella; si en su calidad de animal social y nacido para el bien de todos considera
al mundo entero como una sola y misma familia... entonces se ha librado de
las tempestades y ha puesto pie sobre la tierra firme y bajo un cielo azul. Sabe
todo lo que es útil e indispensable; se ha retirado a su fortaleza.
Esta última frase nos revela todo; obedecer a la naturaleza para avanzar
hacia la excelencia es, para el hombre, el único medio de llegar a puerto
seguro y escapar de las tempestades de la existencia; los deberes hacia
los demás y la moral no se olvidan: cada quien considera a todos los
hombres como miembros de su propia familia. Lo que sin embargo, triun
fa, es el cuidado de cada quien; el estoicismo es menos una moral que
una paradójica receta para la dicha. Séneca nunca olvida que cuando
nuestra situación parece desesperada, siempre tenemos a mano un
remedio soberano, el suicidio, que Séneca (en efecto, habría de morir
por su propia mano un año o dos después de escritas estas líneas) con
templa con visible complacencia.
Todo esto, incluso el suicidio, es lo que la naturaleza nos enseña. Mi
lector se asombra, sin duda: ¿son naturales unas actitudes tan forzadas?
Y si la propia naturaleza nos diera esas bellas lecciones, ¿por qué serían
los estoicos los únicos en haberlas oído? No tomar en cuenta los bienes
y los males es una quimera que va contra los votos más ardientes del ser
vivo, el cual siempre desea y sufre. Ésta no era la idea de los estoicos; a
su parecer, lejos de ser una quimera, era "muy fácil"; consistía en vivir
47
48 PREFACIO
57 Sobre la seguridad en Séneca, I. Hadot, Seneca und die Tradition der Seelenleitung, pp.
126-135; R. J. Newman, "Theory and Practice of the Meditatio in Imperial Stoicism", en
Aufstieg und Niedergang der rómischen Welt, XXXVII, 3, p. 1495: “Este estado de seguri
dad, que Séneca identifica con la virtud y la sabiduría.”
50 PREFACIO
58 Heródoto, Historias, I, 30. Citemos también a Jenofonte, Vida de Agesilao 11: "Agesilao
estaba convencido de que quienes llevan una vida próspera no son felices aún, sino que la
verdadera felicidad sólo pertenece a quienes han muerto gloriosamente.”
52 PREFACIO
Nada más arbitrario a nuestros ojos, nada más caduco que esta idea anti
gua de la dicha, que casi no tiene en común más que el nombre de lo
que entendemos por ella, aun suponiendo que entendiésemos por este
término algo preciso y palpable; el ciudadano griego dichoso es un
hombre al que sus conciudadanos decretan como tal, en interés de la
colectividad. Los filósofos, por su parte, decretan dichoso al que se con
forma a su concepción del destino del hombre. Su hombre dichoso
comienza por satisfacer los imperativos de la moral común, es hombre
de bien en el sentido usual del término, pues es raro que un filósofo se
atreva a no retomar por su cuenta los imperativos sociales de su época
(así como es raro que en un mundo cristiano, una filosofía se atreva a no
plantear ante todo el problema de Dios); sólo a continuación se propon
drá el hombre dichoso un ideal elevado, prestigioso, el del sabio. Vemos
así que no hay que acusar demasiado a las morales filosóficas antiguas
por hacer que la moral dependiera de una meta tan interesada como la
dicha; una especie de timidez del pensamiento les impone hacer de la mo
ral una de las condiciones de esa dicha.
La parte propiamente elevada y prestigiosa de la dicha filosófica apenas
tiene relación con la dicha como tal y como nosotros la entendemos;
las sabidurías antiguas (y todavía la de Spinoza) suponen la posibilidad de
un estado de felicidad cuya receta nos indican; felicidad que colocaría al
sabio por encima de las contingencias (salud, seguridad, prosperidad ma
terial, etc.), en que el común de los mortales y de los pueblos ve la condi
ción de la dicha, en el sentido trivial del término: los habitantes de los paí
ses pobres casi no pueden ser “dichosos”: carecen de los derechos del
hombre y de un nivel de vida satisfactorio. Como puede verse, el término
“dicha" puede tener cualquier sentido, según la época considerada; es uno
de los muchos términos que son definidos por la sociedad con vistas a un
objeto que no tiene nada de filosófico; resumen los valores de cada época.
Otras veces, sobre todo desde el siglo xvin y todavía con Stendhal, la
dicha se concibe de manera menos social que individualista; será la “di
cha loca" stendhaliana, la de los paisajes, del amor, así sea desventura
do, y de la fraternidad de las almas romancescas, así sean rivales. Se
59 Platón, Leyes, 840 c, 733 a, 661 d, 662 a.
54 PREFACIO
naturaleza, que ha creado sus fuentes), y de pan, por burdo que sea
(ahora bien, la naturaleza ha hecho cultivable la tierra y ha organizado
la temporada de cosechas). Entrenémonos para pensar convincente
mente en todo ello, y seremos dichosos.61 La naturaleza ha trazado en
nosotros, con disimulo, el camino de la felicidad: a nosotros nos toca
seguir ese camino.
Unir un arte de vivir a una metafísica o mejor dicho a una filosofía de
la naturaleza: tal es el toque de genialidad que fundó el estoicismo.
Genialidad doble: en vez de limitarse a ser una sabiduría a la manera de
Montaigne, el estoicismo se vuelve una auténtica filosofía; los técnicos
antiguos y modernos de esta disciplina se complacen en admirar lo bien
ajustados que están los pernos lógicos, y en loar la coherencia de ese sis
tema, tan monolítico como debe serlo todo sistema filosófico. En cuan
to a los que no se apasionan por la técnica filosófica, podrán percibir,
con alivio, que el estoicismo no es una simple ilusión nacida de nuestra
necesidad existencial de sentimos seguros; es objetivamente cierto; el
afán de seguridad es sostenido y colmado por la realidad natural, lo que
valdrá al estoicismo un medio milenio de triunfo. El marxismo dará la
explicación (mediante una analogía que no podría ser más remota, pero
que estructuralmente no es absurda). Al movimiento obrero que reivin
dicaba su parte de dicha en la existencia, el marxismo le proporcionó
tres cosas: la certidumbre objetiva de que el esfuerzo no era vano y que
el sentido de la historia (si los obreros colaboraban) los llevaría a la vic
toria; el entusiasmo de colaborar con un movimiento histórico gigan
tesco que nos arrastra, tan necesario y determinado como las leyes de la
naturaleza, movimiento que, por una coincidencia maravillosa, llevaba
a un resultado tan feliz para la humanidad como históricamente inevi
table. La analogía se justifica tanto más cuanto que los estoicos eran tan
fatalistas como optimistas, como veremos.
La naturaleza hace bien las cosas: está correctamente organizada y
desea nuestra dicha; por tanto, es inteligente; no es otra cosa que la
actividad del dios providencial. Tal es el principio estoico. Y ésa no era
una visión ingenua de la realidad, la de los campesinos o de los "primiti
vos" que creen ver "espíritus" en las cosas; era una doctrina piadosa y una
teoría de alta cultura, que había que esforzarse no poco para penetrarla.
61 Seguir a la naturaleza es alinearse sobre las necesidades y funciones naturales; hay
que comer para vivir y no por gula; hay que hacer el amor para tener hijos. Indiquemos
id curioso lector que se verá decepcionado sobre este último capítulo: Séneca habla muy
poco del amor, y lo que se puede llamar el ascetismo estoico no estaba obsesionado por
el pecado de la carne. La Antigüedad fue la época de los "placeres venéreos”, (aphro-
disia), y no la de la "carne cristiana", la más taimada y obsesionante de las tentadoras;
tampoco fue la época de la "sexualidad” moderna, este irrompible núcleo, obsesionante
por su irrealidad. Los "placeres venéreos” son tan simples como el apetito y pueden ad
ministrarse.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 59
La fortaleza vacía
67 H. von Amim, Stoicorum veterum fragmenta, vol. III, núms. 188 y 514.
64 PREFACIO
en ellos del instinto animal? No, ése es un error de juicio, como veremos
más adelante; han razonado mal.
La razón, por tanto, es el primer artículo de la “constitución" o pro
grama del hombre. Éste será feliz si cumple plenamente con el artículo
en cuestión. Resultado: la razón que guía al hombre lo llevará a una
meta que no es otra que la razón misma; ella es a la vez la guía y el
puerto donde se encontrará seguro. Comprendemos fácilmente por qué
el hombre debe vivir sólo por la razón y para ella. El animal tiene pelos,
plumas, garras e instintos para protegerse del mundo exterior. El hom
bre, desnudo e inerme, cuenta con el raciocinio que le ha permitido
aprender a coser vestimentas sumarias pero suficientes y a construir
chozas de ramas; le enseña también que, para no ser absorbido por los
objetos exteriores, debe someter a su crítica los deseos, temores y
pasiones, en suma, todos sus afectos, de otra manera, será rehén de las
cosas, de los demás y de los azares de la fortuna. Sólo la razón se sus
trae de esas fuerzas exteriores, pues ella las juzga; para el hombre es la
garantía de supervivencia de su "independencia nacional” individual, si
podemos decirlo; es su fortaleza.
Sólo la razón importa porque únicamente ella puede juzgar lo que es
bueno para el individuo; lo bueno es lo que no se haya alienado a
fuerzas que le son ajenas. Sin llegar a considerar a los estoicos como
otros tantos gaullistas, hay que confesar que, a sus ojos, lo esencial es
asegurar su independencia. Ahora bien, el medio y la meta de la inde
pendencia es la soberanía del Estado, del gobierno. Y, en el individuo,
ese gobierno reside en el espíritu, en el alma de cada quien, y, en efecto,
toma por ello el nombre de guvemare o hegemonicon. Para ponerse en
total resguardo, el individuo no tiene más que encerrarse en la fortaleza
de su gobierno; ahí encuentra refugio en cuanto surge un peligro, y sale
con un salvoconducto de su razón, para ir a cumplir sus deberes natu
rales, para cosechar un poco de trigo, beber o experimentar algunos
placeres prudentes. Pero, aquí murmura el diablo, ¿no se morirá de
hastío en esta fortaleza? Al parecer, los estoicos no lo creen.
Pero, en fin, sigue diciendo el diablo, a la naturaleza no se le ha visto
ni oído nunca. ¿Tenemos la prueba o al menos un indicio de que la
estrategia que le atribuyen los estoicos no es hija de su imaginación y de
sus deseos? Séneca responde que sí existe ese indicio: por eso no se
pierde jamás la sabiduría una vez adquirida; no se da marcha atrás,
tiene el efecto de un torniquete; la sabiduría o virtud es como una pieza
de construcción que embona exactamente en el lugar indicado y no
vuelve a salir. A decir verdad, ¿cómo podía saber esto Séneca? Ni por su
experiencia personal ni por la de los sabios hasta entonces conocidos,
Hércules, Sócrates o Catón (los sabios, hasta esos días, podían contarse
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 65
puede? Aristóteles creía que esto era imposible; que, si acaso, se podían
moderar las pasiones para utilizarlas una vez domeñadas: la cólera sirve
para combatir mejor a los enemigos de la patria.
El estoicismo, por su parte, sigue un camino distinto: la afectividad
no es una de las partes adheribles del alma, sino un fenómeno para
sitario, llamado a desaparecer por sí solo en el sabio; todo lo que se
hace con pasión también se ejecutará, y hasta mejor, con sangre fría.
Sin excesivas sutilezas, los estoicos distinguen cuatro “pasiones": por un
bien futuro se siente deseo, por un mal futuro, temor. Un bien presente
nos da placer, un mal presente nos da dolor. ¿Para qué excitarse así?
Basta querer, con toda sangre fría, los bienes futuros que la razón aprue
ba y precaverse con toda calma contra los males venideros; de un bien
actual, el sabio no obtendrá placer, sino una alegría pura, la de haber
cumplido con su deber (pues no conoce otro bien que la satisfacción de
su conciencia: si su patria sale victoriosa de una guerra justa, él no ten
drá otra alegría que la de decirse que en esta guerra él había elegido el
bando de los justos; su alegría no será menor si su patria es vencida: no
por ello había dejado él de estar en el bando bueno). Por último, el sabio
desconoce la pena que los males presentes causan a los locos, ya que
nada puede afectarlo: los malos no son “él".
¿Es realmente posible decidir que aquello que me llega a lo más hon
do sin embargo no sea “yo”? Sí, pues los bienes y los males no son más
que la idea que de ellos nos formamos. Ahora bien, somos libres de hacer
nos de ellos una cierta idea. Pero, ¡atención!: eso no significa que haya
que creer que todo eso no es nada, u obligarse a actuar como si no fuese
nada; si los estoicos hubiesen pensado así, no serían sino vulgares pre
dicadores y no filósofos. Cuando dicen que hay que persuadirse de que la
muerte no es nada entienden bien que, en efecto, objetivamente, la muer
te no es en realidad nada para nosotros.
Éste es su principio: todo afecto, por ardiente que sea, en realidad es
un juicio que se ignora, un juicio frío, pero un juicio erróneo. Temer a la
muerte es haber decretado, por error, que era temible. El juicio subya
cente en todo dolor y todo placer es, o bien implícito (pero la doctrina
supone que ocurre), o bien, otras veces, semiconsciente, o a veces total
mente deliberado, pero siempre está allí. Cuando los proyectiles pasa
ban demasiado cerca de él, Turenne decía a su cuerpo, que temblaba:
“Tú tiemblas, osamenta, pero temblarías más aún si supieras adonde
voy a llevarte pronto”; no imaginemos que tenía miedo y que lo domina
ba a fuerza de voluntad: un estoico nos explicaría sin vacilar que Turen
ne temblaba sin que su alma sintiera el menor miedo; ese temblor era
un simple fenómeno fisiológico, como los escalofríos de la fiebre. Fe
nómeno explicable: nuestro cuerpo es una compilación química de tie
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 67
rra y de agua, elementos pesados que nuestra alma maneja con dificul
tad. El alma, en cambio, es una combinación de fuego y de aire que se
enfría más o menos y hace más lento el fuego; tan es así que todos los
hombres tienen tanta inteligencia unos como otros, pero necesitan más
o menos tiempo para comprender. Hemos de creer que Turenne tenía
una inteligencia rápida y había comprendido de tiempo atrás que la
muerte no podía preocupamos en nada.
Hay que explicar por qué la muerte o el deseo no son nada. Yo he per
dido la cabeza de dolor, porque mi hijo ha muerto, la desesperación me
arrebata. Yo quisiera dinamitar el planeta. Pero en fin, dirá Epicteto,
¿de qué se trata? De la muerte de tu hijo, un punto, eso es todo. El
orden del mundo no ha cambiado, morir es lo más normal del mundo,
mira las cosas desde mayor altura. Si el tribunal de tu juicio la conside
ra con objetividad, verás que esta muerte es un incidente trivial que no
ha causado un verdadero mal a tu hijo. La visión objetiva de las cosas
las reduce a lo poco que son; cuando se está loco de amor, basta decirse
como Marco Aurelio: “El abrazo no es más que un frotamiento interno
con espasmo y excreción de flema.”
Pasemos ahora a la tortura y los suplicios. También aquí seamos obje
tivos; nos van a torturar dentro de una hora; pero, como el sufrimiento
aún no nos llega, no existe; no anticipemos nada por vano temor. Tam
poco nos dejemos impresionar por la exhibición de los instrumentos de
muerte, que quisieran ser aterradores. Sólo es un mal momento el que
hemos de pasar: o bien el dolor será largo y tolerable, o bien será atroz
pero breve, y la muerte no tardará en llegar. Experimentemos la alegría
íntima de soportarlo con valor: "Si el sufrimiento es violento, se le
soportará, si sobrepasa toda medida, vencerá; pero, durante ese tiempo,
la llama de virtud que hay en nosotros brillará como la luz de una linter
na en los remolinos feroces de los vientos y de las tempestades".68
Pasemos ahora a la muerte; no nos afecta en nada, pues si la tememos
es porque vivimos y la muerte aún no está ahí; y, si la muerte ha llegado,
no estamos ya para saberlo. Pero, ¿no lamenta el sabio que su felicidad
no dure más tiempo? No: vive en el instante, que le colma; la duración
de una dicha completa no la multiplica. Nada nos hace comprender
mejor lo que es la felicidad estoica: la dicha no consiste en una expan
sión, en un plus’, consiste tan sólo en estar en todo momento a la altura
de la situación, en hacerte frente, en volver a ponerse en estado de
seguridad gracias a la virtud, transformando en esta seguridad virtuosa
la materia de los acontecimientos con los que el tiempo no deja de
enfrentamos. Por ello, si morimos, ya no recibimos más material para
68 Plotino, Enneadas, I, 4, 7.
68 PREFACIO
69 Séneca y los otros estoicos se muestran poco claros sobre este punto, y han dado
mucho qué pensar a sus comentadores; el curioso lector puede consultar a E. Bréhier,
Chrysippe, pp. 247-248; I. Hadot, Seneca und die Seelenleitung, pp. 134, 150, 183, 132,
n. 41; J. M. Rist en Aufstieg und Niedergang, vol. XXXVII, tercera parte, p. 2000; Brad
Inwood, Ethics and Human Action in Early Stoicism, pp. 175-181 y p. 282, n. 193.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 69
tos que nosotros, los movimientos del instinto a menudo son desordena
dos y espasmódicos. Esto llega lejos, pues nos lleva a comprender mejor
cuál es la gran promesa que nos hace el estoicismo bajo la pluma del
mismo Séneca: una “existencia plenamente feliz que transcurre en un
curso regular” y no torrencial; nuestro autor no hace más que para
frasear una palabra griega, euroia que resumía la promesa; no hay que
traducirla por “curso próspero" como se ha hecho (al estoicismo no le
interesa la prosperidad), sino por “corriente que fluye bien", “curso regu
lar"; nuestra existencia transcurrirá sin torbellinos afectivos; he ahí la
verdadera dicha.71
Una existencia reducida al ejercicio de la razón constituye la excelen
cia y la tranquilidad aseguradas. No ser ya más que la parte heroica y
serena de sí mismo, única digna del gran nombre de hombre; pero, a
decir verdad, no somos más que esta parte, con excepción de nuestros
errores; somos ángeles falibles, pero que ya no tenemos nada de la bes
tia. A veces ocurre que Séneca, deseoso de inflamar el entusiasmo narci-
sista de sus lectores o discípulos, enseñe que hay que elevarse por enci
ma de la animalidad y subir por la escala de los seres mortales hasta el
lugar supremo que la naturaleza nos ha reservado, el de un ser razona
ble; que debemos especializamos en lo que la naturaleza sólo nos ha
atribuido a nosotros: la razón. Ésta parece una opción que se nos ofrece
entre el ángel, la bestia y cierta dosis del uno y del otro. En realidad, esa
elección entre el hombre y el animal no es más que una aproximación:
Séneca nos exhorta a renunciar, no a una parte animal que ya no existe
en nosotros, sino a nuestra parte demasiado humana, a los extravíos de
nuestra razón ciega. Nosotros mismos elegiríamos este camino si tuvié
semos la mirada clara, pues es el camino de nuestro interés bien enten
dido. El comienzo de la sabiduría, dice también, es “volverse amigo de
sí mismo"; entendamos: buscar nuestro propio interés que consiste en
libramos del error y de los “vicios" para llegar a ser verdaderamente
dichosos.
No hay una bestia en nosotros que quiere salvar el pellejo: es nuestra
razón humana que, bajo una tensión demasiado débil, juzga que morir
es un mal. Que juzgue mejor, y quedará libre. No querrá entonces sino
una cosa: seguir siendo lo que la naturaleza había hecho de ella, a saber,
un ser razonable y autónomo. Estaremos entonces en un estado de se
guridad absoluta. Por ejemplo, no nos diremos jamás que una pasión
puede enriquecemos el alma o hasta conducimos a un descubrimiento;
jamás correremos el riesgo de apegarnos a un bien “exterior", pues nos
arrastraría a su caída final.
Los que no son estoicos corren el riesgo de creer que esta seguridad se
paga muy cara. Desaparece de nuestro horizonte todo lo que tiene por
nombre deseo, fantasía, aventura, iniciativa, creación, moda, esperanza
y hasta, como se verá, civilización y vida cultural. Todo está racionaliza
do y flota, no puede ocurrir nada nuevo; un estoico jamás experimenta
rá el sentimiento de no haber apreciado una maravilla. Las cosas no ofre
cen interés por sí mismas, “la excelencia no necesita nada, encuentra su
alegría en lo que tiene, sin codiciar lo que le falta", escribe Séneca; la
razón no ordena nada: espera que se le sometan casos para juzgar; no
tiene contenido. La fortaleza gubernamental está vacía.
Esta fortaleza se encuentra en la carta 82 a Lucilio, pero Séneca espe
cifica, para empezar, que sólo puede construírnosla una formación de
alta cultura, llamada filosofía:
Sé tu propio liberador
72 El texto capital es la carta a Lucilio, núm. 120, 4 y siguientes, donde se emplea el término
74 PREFACIO
ral, un principio del que se desprenden actos virtuosos que son bastante
diversos: no comer ni beber demasiado, socorrer a las víctimas de sinies
tros... Pero la “semilla" natural nos ha'ce comprender qué analogía hay
entre ellos. El concepto muy general de virtud nos permite elevamos
por encima de los datos de la sensación y entre otras, de las sensaciones
agradables y penosas; nos permite, asimismo, reaccionar en virtud de
un principio, y no al capricho de las circunstancias. Así vemos, pues,
que el placer y el dolor están en un cierto nivel y la virtud está en un
nivel diferente; la perversión inicial está en el horizonte.
Pero también la sabiduría está ahí; “no encontrarás a nadie que no
estime que la sabiduría es un bien, y que es bueno ser sabio”, pero dis
puesto a no serlo él mismo, y a igualar a los demás en demencia. Cierto,
lo que dicen los hombres es una cacofonía, de tanto que varían sus
opiniones; pero en lugar de escuchar las conversaciones hay que atener
se a los discursos que sí cuentan: a la poesía, esa lengua universal, a
Homero, a los grandes clásicos Eurípides o Menandro, o aun los prover
bios y sentencias que se obligaba a aprender a los niños: se descubrirá
ahí el depósito inmemorial de la idéntica sabiduría. Crisipo citaba a Eurí
pides en páginas enteras, para demostrar con su palabra que el hombre
piensa con el corazón y no con el cerebro; Séneca plantea con la mayor
seriedad del mundo unas frases escolares. La filosofía estoica no es una
revelación, un acontecimiento que marcara un giro en la evolución espi
ritual de la humanidad; si lo pretendiera, se volvería sospechosa; no hace
más que repetir lo que los hombres siempre han sabido, aunque rara vez
quieran saberlo. Los sabios reconocidos, como Hércules o Sócrates, pre
cedieron en un siglo y en un milenio a los primeros escritos estoicos. La
cultura no es sino una moda, una perversión; la naturaleza no tiene edad,
y su conocimiento es común a todos.
La naturaleza “hace nacer libre e intacto al hombre; los vicios que lo
encadenan no son naturales". Por desgracia, si el hombre es bueno por
naturaleza, demasiado a menudo su razón juzga mal el verdadero bien.
Sin embargo, no exageremos: la influencia del concepto de virtud es
sensible en el curso del mundo tal como va; los hombres cumplen bien o
mal con sus deberes, crían a sus hijos, indican el camino al viajero ex
traviado, etc. Sólo su conducta es imperfecta; hacen el mal tan a menu
do como el bien, son irregulares, pues olvidan el principio general del
que debieran derivarse uniformemente todas sus acciones; además,
poseen una cosa que hoy se llama civilización o cultura y que no es más
que una inmensa excrecencia contra la naturaleza, de vicios que se han
convertido en hábitos colectivos. Esta perversión general de la razón
griego de analogía', texto desdichadamente omitido en los Stoicorum fragm., donde encon
traría su lugar en el tomo III, núms. 229-236.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 75
76 Encontramos el problema del que hablábamos, p. LVII, n. 2. Como dice Rist, Séneca,
en lugar de la concepción “psicosomática" de Crisipo (juicio y cuerpo son los dos aspectos
contemporáneos del mismo proceso), introduce una descripción más "aristotélica": el pro
ceso se divide en el tiempo, y una impulsión primera iba seguida de un movimiento de
contención. En las partes más abstractas de la doctrina (ontología, lógica), Séneca es un
talentoso aficionado que no tiene el virtuosismo de un profesional; pero la psicología sale
ganando. Véase J. M. Rist en Aufstieg und Nierdergang, vol. XXXVII, tercera parte, p. 2000.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 79
El tiempo y la atención
relación con otra extrañeza aún más grande. Los estoicos confesaban
sin rubores que el sabio, cuyo nombre se arrogan y que es el objetivo de
sus esfuerzos y la razón de ser de su filosofía, el sabio tal vez no hubiese
existido jamás o, si acaso, muy rara vez.
Volvamos. Un estoico se ha colocado en la trayectoria que debe llevar
le del estado (general pero anormal) de habitante de un manicomio,
hacia la salud mental. El estado de salud será definitivo una vez que se
deje arrastrar; es conforme a la naturaleza, que lo ha hecho todo para
ello, y es tan racional como natural. Es tan estable como una pirámide
que, colocada anormalmente sobre su punta, cae por fin sobre su base.
Sólo que esto no es instantáneo; se requiere un poco de tiempo para que
la pirámide caiga en su posición normal. También se necesita tiempo
para llegar a la utopía racional, el sabio, y para que la realidad humana
recupere su aspecto teóricamente normal.
También se necesita tiempo para que el comunismo, que tiene el sen
tido de la historia, se realice, como lo quiere la racionalidad histórica.
Estoicismo y marxismo tienen en común, estructuralmente, que el tiem
po mide (y anula) el intervalo que separa lo real de lo racional, la reali
dad de la teoría; la historia necesita tiempo para parir. Pero, al mismo
tiempo, la distancia que separa la teoría de la realidad pierde toda
importancia: no constituye un argumento contra la teoría, ya que todo eso
no es más que simple cuestión de tiempo; no se va a poner todo en duda
por tan poco. Tanto menos cuanto que no se ha fijado ningún plazo lími
te. En el extremo, esto podría durar indefinidamente; tal vez nadie haya
llegado a ser sabio...
Pero eso deja intactas, y por buena razón, la creencia en la verdad del
estoicismo y la sensación de que la idea del sabio no es vana; al con
trario: los movimientos más conformes con la mecánica racional no son
instantáneos más que en los sueños; no se producen realmente sino al
precio de frotamientos. La economía política moderna hace compren
der cuál era el modo de creencia estoico en el sabio. Esta teoría describe
un estado del mercado en que la oferta y la demanda han terminado por
equilibrarse, lo cual tiene la virtud (se le puede demostrar matemática
mente) de maximizar el interés general de la colectividad; de todos mo
dos, este estado final y óptimo sólo se alcanza al cabo de cierto tiempo,
por razón de los frotamientos. Pero, aun si no se hubiese alcanzado
jamás, nos permitiría comprender el movimiento de los precios (que
tienden al equilibrio) y prescribir la política más racional (suprimir las
barreras aduanales, no alterar la competencia, etc.). Por tanto, si pre
guntáramos a un economista: “Pero, en fin, ¿se ha alcanzado ese equi
librio así sea una sola vez en la historia universal?", él no sentiría nin
gún embarazo en responder que probablemente no ha ocurrido nunca
82 PREFACIO
80 Mme I. Hadot, Seneca und die Seelenleitung, pp. 156-157; Séneca, De la constancia,
XIV, I; Consolación a Helvia, XVI-XVII, Consolación a Marcia, I y XVI.
81 Stoicorum fragtn., III, núms. 657, 658, 662, 668.
82 Columela, De la agricultura, XI, I, 11.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 83
caria los esfuerzos que se hacen por acercarse a él, y la vía racional que
se debe seguir. En bellas páginas casi líricas, Séneca hace varias veces el
retrato de ese sabio, para suscitar entusiasmos y para mostrar el punto,
en el infinito, en que convergen los esfuerzos paralelos. Por tanto, no es
muy cierto que el estoicismo haya sido un elitismo que imponía al santo
como tipo normal; no hacía más que el catolicismo, el cual enseña que
cada quien debe esforzarse por imitar a Jesucristo, no con la esperanza
de igualar a ese dios, sino para seguir los mismos caminos que él, pues
esos caminos son los del bien; Séneca se atiene varias veces a un ideal
más accesible, que todos debieran igualar, el del “hombre de bien". Pero
continúa blandiendo, más en alto, el icono del sabio, por un puntillo de
honor "revolucionario", que distingue su secta del "reformismo” popular
de las morales sapienciales (pues Roma tenía una moral proverbial de la
sabiduría y de la probidad, que se enseñaba en las escuelas). De igual mo
do, el estoicismo auténtico puede distinguirse fácilmente de las explota
ciones eclécticas que hacía un Cicerón, para educación del pueblo ro
mano: el ideal del sabio está casi ausente en esas adaptaciones.
Sí, Séneca creía, literalmente, en la realidad del sabio: creía en él como
en una auténtica posibilidad, raras veces hecha realidad, pero cuyo
razonamiento probaba la coherencia y la utilidad cotidiana. Por ejem
plo, es muy cierto que se puede acabar por suprimir la afectividad, pues
la teoría demuestra que los afectos siempre siguen a un juicio. El tiem
po que se necesitara para llegar a ello no se toma en consideración; no
cuenta, es algo que va por sí solo, es exterior al modelo racional. Tam
bién se le ha perdido de vista en la teoría pura de la economía: se aguar
da distraídamente a que se estabilice el equilibrio de los dos miembros
de la ecuación de cambio: "a la larga", se acaba por alcanzar este equi
librio. Esto hacía decir a Keynes, hombre muy empírico, a quien se pe
día remediar el desempleo de Inglaterra en 1930: "A la larga, todos ha
bremos muerto." Un estoico muere antes de llegar a sabio.
La paradoja de la extrema escasez de sabios —o hasta de su inexisten
cia—83 casi no se ha comentado; se la menciona a manera de curiosi
dad, de muestra del extremismo estoico. Sin embargo, no tiene nada de
extremista y es reveladora de la estructura profunda del estoicismo.
Tomada al pie de la letra, la paradoja parece enorme; equivale a decir
que existe estoicismo pero que no existen estoicos; todo aquello de que
hablaba esta doctrina planeaba por encima de la cabeza de sus secta
rios, con excepción de algunas páginas que tratan de los “progresantes"
y de los grados de progreso; tampoco se dejaba de recordarles que entre
los más avanzados de ellos y el verdadero sabio, el último intervalo era
todas las faltas concebibles, tiene todos los vicios a la vez. Cierto, para
los tribunales, no todas las faltas merecen el mismo castigo. En cambio
a ojos del filósofo, cuyo único afán es distinguir lo racional de lo real, una
conducta es conforme a la razón o no lo es; un punto lo es todo. Para
quienes se interesan en la diversidad de los caracteres humanos, un ava
ro no tiene el mismo vicio que un glotón; un hombre que tuviera todos
los vicios a la vez sería un prodigio, pero, a ojos de un estoico, todos los
vicios tienen en común el no ser conformes a la conducta racional del
sabio; esto lo expresa Séneca a su manera: el no sabio no tiene todos los
vicios más que virtualmente; en la práctica, cada individuo empírico
tiene sólo los suyos.86
La misma paradoja de todo o nada la encontramos en Kant, destinada
a ilustrar la distancia que hay entre un “modelo" racional y sus encama
ciones empíricas: no ha habido un solo acto hasta hoy, escribe Kant,
que fuera realizado por puro sentido moral. Péguy veía en esto un rigo
rismo estéril; “el kantismo”, creía, "tiene las manos limpias, pero no
tiene manos". Esto es tomar a un filósofo por un predicador; Kant no de
cide en lugar nuestro que haya que conservar puras las manos, así
perezca el mundo: analiza el fenómeno de la moral como un químico
analiza el azúcar y un economista el mercado; no trata de difundir su
moral más que alguna otra: quiere saber lo que es la moral, tal como se
encuentra en el mundo real. Para ello, procede en dos partes. Empieza
por comprobar que una regla es moral cuando se le obedece porque es
la regla: el deber es categórico; saca entonces un modelo racional (es
decir, propio a realizar una obediencia también categórica):
En ese momento, Kant comprueba dos cosas: que, en efecto, ese mode
lo coherente es al que, en la realidad, tienden los hombres tal como son:
86 A decir verdad, la paradoja quizás tuviera otro sentido que el que le atribuye Séneca:
que cada vicio ponía en juego a todos los demás, así como tener una sola virtud, pero te
nerla a fondo, era tenerlas todas, pues cada una implicaba el ejercicio de otras tres
(Stoicorum fragm., III, núms. 255, 275, 280); no se puede ser "valeroso” sin tener “pruden
cia” o discernimiento (que hizo saber que el valor era una virtud), “templanza” (que dis
tingue el valor de la temeridad) y "justicia" (que sabe hacia quién hay que manifestar
valor). Asimismo, el que tiene un vicio los tiene todos; un impío carece de justicia hacia
los dioses (Stoicorum fragm., III, 660), ahora bien la justicia implica las otras tres virtudes,
de modo que ser impío es carecer de todas las virtudes. Asimismo, el loco lo ignora todo
(III, 657-658). Conclusión: se es todo o no se es nada.
86 PREFACIO
ble, pues no busca más que lo verdaderamente bueno, y huye de los ob
jetos de la concupiscencia. El valor se opone a la flaqueza ante la muerte,
ante el esfuerzo filosófico, etc.; la justicia se dirige evidentemente a los
demás; la "prudencia” o discernimiento es la virtud primera, ya que co
noce la verdad sobre lo que es bueno o malo, es decir, deseable, temible
o injusto. Yo y los demás hombres, en un mundo en que todo es ten
tación o amenaza y en que nada es totalmente indiferente... Como la vir
tud lo envuelve todo, nada queda ad líbitum, salvo “tener sobre la cabeza
un número par o non de cabellos”. No hay ningún objeto o acontecimiento
que escape de la competencia de las Virtudes, las cuales también nos dic
tan todo lo que debemos hacer, todos nuestros "deberes”, incluyendo hasta
un simple paseo. Nuestra vida está enteramente organizada, casi hasta
nuestros cabellos, por esa junta de las cuatro que no son más que una.
El sabio es un hombre que ha habituado las "neuronas" de su alma a
funcionar según un plan conforme a ese esquema: lo que Séneca llama
"tener el alma en orden"; escribe también que cuando "reina este orden"
entonces nuestra alma es "armoniosa”, según la vieja imagen del alma
del justo que es comparable a una lira bien templada. Pero sin duda esto
es más que una imagen; los estoicos se representaban ese "sistema ner
vioso" que es el alma como formado por "corrientes" bajo tensión, que
irradiaban a partir de un centro, el del Gobierno (Séneca hace alusión a
esto en su carta 113); las corrientes envían al centro los informes llega
dos de los sentidos, y transmiten a los miembros la orden de actuar. Si
esas corrientes son tan “tensas” como deben serlo, el alma estará en
armonía...
¿Cómo se llega a semejante armonía? Por una habituación obtenida a
fuerza de ejercicios repetidos; ahora bien, “ejercicio" viene de un térmi
no griego y latino92 del que hemos sacado la palabra “meditación"; un
estoico que medita no busca la solución de una dificultad filosófica y
tampoco considera una idea desde todos sus ángulos: lleva algún tiem
po esta idea dentro de sí, para impregnarse de ella. Esta meditación será
cotidiana. Los ejercicios espirituales del estoico son puramente intelec
tuales, la emoción no tiene evidentemente cabida en ellos, y ni siquiera
la imaginación de las verdades; no hubo un Ignacio de Loyola estoico
para enseñar a pintarse con los colores más vivos los trabajos de aquel
sabio, Hércules. Ejercicios, por lo demás, poco codificados, conocidos
por tradición o reinventados como evidencias, más que enseñados. Se
deja una parte a la iniciativa personal y a las ocasiones; cuando Séneca
tiene ante los ojos un objeto que le da qué pensar, lo aprovecha para
recapitular las verdades que el objeto le ha sugerido. Para formarse las
verdades hay que informarse sin cesar: leer las obras de los escritores de
la secta, asistir a conferencias filosóficas, llevar un diario de medita
ciones como lo hará Marco Aurelio o bien, como Séneca, escribir para
difundir la buena palabra, pero también para penetrarse de ella.
Añadamos que lo que se llama, por aproximación, examen de con
ciencia, no era en absoluto una práctica general; Séneca lo describe como
propio de un pensador llamado Sextio, cuya secta no existía ya. Este
Sextio interrogaba a su alma cada noche: “¿Cuál de tus enfermedades
has atendido hoy? ¿A qué vicio has resistido? ¿En qué punto te has
mejorado?” No se examinaba sobre sus pecados sino que hacía el inven
tario de sus progresos, sin duda para no perder la costumbre de hacer
cada día sus ejercicios de gimnasia correctora del alma.
El examen de conciencia parece haber sido una institución pitagórica.
El racionalismo estoico se inclina poco a los ritos y las instituciones,
que le huelen a superstición. Si acaso recomienda un tema de medita
ción particular, que consiste en colocarse de entrada, en la imaginación,
en una situación desdichada, enfermedad o exilio, para acostumbrarse
a esta eventualidad.93 Los ejercicios prácticos que Séneca recomienda,
como acostarse sobre un jergón o comer pan moreno, son una premedi
tación activa de la ruina y de la pobreza. Séneca los recomienda con pre
caución; teme que en ello se mezcle algo de ostentación y de esnobismo.
De manera general, el estoicismo casi no desarrolló su faceta terapéuti
ca; los padres fundadores establecían sobre todo la teoría general de las
enfermedades del alma,94 y el propio Séneca es un observador clínico,
más que un curandero; o, mejor dicho, alienta a sus discípulos a seguir
una terapia universal que no debe reducirse a simples recetas: hay que
impregnarse de las verdades.
El término de esos valerosos esfuerzos será llegar a una actitud (esta
palabra reunía el pensamiento y la actividad) que deberá ser inmutable,
espontánea y sistemática: no se podrá vivir el estoicismo si no se domina
toda la envergadura de la doctrina, uniendo cada precepto al conjunto; esos
cambios encontrarán su realidad en una transformación corpórea del alma
entera. La conducta de cada quien se volverá constante y coherente consigo
misma; ya no cambiará según los humores, la irreflexión o las vacilaciones.
Nadie dirá un día “voy a casarme”, y, al día siguiente, “me atendré al concu
binato”. La señal de los errores es que varían y son múltiples, mientras que
"el bien nunca es incoherente ni irregular”. Los fenómenos de moda tienen
el don de enfurecer a Séneca, y bastarían para condenar a sus ojos lo que se
llama civilización o vida cultural; además, la moda es imitación: puede
verse en ella la presión social que es una de las causas de la perversión ini
93 La premeditación de los males se remonta a Crisipo (Stoicorum fragm., III, 482).
94 Cicerón, Tusculanas, IV, 5, 9.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 91
Una concepción tan simplista del hombre y una naturaleza humana redu
cida a una razón recta o enferma y a irnos afectos que son juicios falsos
sobre objetos exteriores al yo verdadero, es incapaz de percibir las eviden
cias más triviales; la contabilidad estoica, con sus balances rectilíneos, no
95 Séneca, carta 56, 6; cf. 100, 8: "una tensión apacible y regulada”; Stoicorum fragm., III,
111: “una quietud bien regulada”, eutaktos hesychia.
96 Idea que se ha vuelto trivial con la fenomenología, y según la cual la afectividad
(Gemüt) es una forma de intencionalidad. Pero G. Simmel había hecho de esto la base de
su filosofía del amor: “La persona considerada objetivamente es muy distinta de la persona
amada” (“Philosophie du paysage”, en Das Individuum und die Freiheit, p. 137; trad. La
Tragédie de la culture, editions Rivages, 1988, p. 240). Encontramos el mismo razonamiento
a propósito de la muerte en René Char: “La muerte en la vida es inaliable, es repugnante; la
muerte con la muerte es tolerable, no es nada, un vientre perezoso puede reptar ahí sin
temblar" (Retour amont, La Pléiade, p. 435). Dicho de otra manera, considerar la muerte
como aterradora o una mujer como deseable, y luego ver eso más objetivamente (más
catalépticamente) no consiste en pasar del error a la verdad a propósito de un mismo obje
to; consiste en apuntar en dos direcciones diferentes y en ver, por consiguiente, otra cosa
en el extremo del largavista; ese cambio de dirección no es una rectificación del juicio, sino
un cambio de actitud: del amor a la indiferencia, o de la muerte como porvenir individual a
la muerte como objeto de especulación abstracta en que no interviene el cuerpo.
94 PREFACIO
Vida y salud no son los únicos bienes preferibles; debe buscarse todo
lo que hace del hombre un ser consumado (pero siempre natural); más
vale ser victorioso que vencido, y más vale tener hijos virtuosos, más va
le la salvación de nuestra patria que su pérdida. En caso de desdicha, es
preferible soportar con serenidad la enfermedad o el exilio, pero aun es pre
ferible no estar enfermo ni exiliado. Es bueno soportar serenamente la
enfermedad, pero la ocasión de ese bien absoluto, su “materia" no por
eso deja de ser un estado contra la naturaleza: la enfermedad y sus sufri
mientos. Cuando Séneca fue exiliado en Córcega, se dijo que el exilio
sólo era en apariencia un mal, ya que somos ciudadanos del mundo en
tero, mas, al mismo tiempo, solicitó su gracia a un ministro, ya que po
día pedirla sin deshonor; no estoy ironizando: desde el punto de vista
doctrinal, esta doble actitud era correcta.
Otra ventaja consiste en vivir en lo que se podría llamar un estado
natural de la civilización. Por doquier encontramos agua, un poco de
alimento y un abrigo (toda la Antigüedad soñó con el Hombre de las
Cavernas, en el cual ya no creen los prehistoriadores actuales), y esas ven
tajas, fáciles de procurar, se llaman parata, recursos ya “dispuestos"
hacia los cuales basta extender la mano. Éste era un término técnico,
común al estoicismo y al epicureismo; expresaba el ideal de una vida
simple y natural e insinuaba que la naturaleza misma había “prepara
do" esos recursos que destinaba a los hombres. Distingamos cuidadosa
mente las viciosas excrecencias de nuestra pretendida civilización, con
sus refinamientos inútiles y perversos, y lo que se puede llamar la civi
lización natural, de la cual forma parte la agricultura: pues la naturaleza
ha trazado —como siempre, en línea punteada— la vía para el descu
brimiento de la cultura del trigo; lo ha hecho de tal manera que pudiése
mos descubrir el medio de hacer de la tierra nuestro campo de cultivo.
Podemos sentir cómo ese naturalismo está en los antípodas de la idea
moderna de progreso humano; lejos de ser ventajas, las técnicas que se
añaden a la naturaleza sirven a nuestros vicios. A veces se ha presentado
a los estoicos como humanistas y cantores del dominio del hombre
sobre la naturaleza: error. En cambio, algunos refinamientos personales
son auténticas ventajas para la eminente dignidad del hombre sobre la
escala de los seres; el sabio es un ser cortés, lleno de urbanidad. Nunca
habla mal de su prójimo, observa las prescripciones más minuciosas de
la civilidad pueril y honrada;98 y hasta, según Séneca, se viste convenien
temente pues, "el hombre es por naturaleza un animal limpio y elegante".
Por último, siendo también el hombre un animal social, prefiere que sus
98 Stoicorum fragm., vol. I, núm. 246, y vol. IV, índice a la palabra asteíos; vol. III, núm.
514: el sabio se lava y se perfuma (es decir, que va al baño: la costumbre de los baños de
vapor estaba consagrada).
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 97
hijos, sus conciudadanos y todos los demás tengan las mismas ventajas
que él desea para sí mismo.
Todas las ventajas naturales y “preferibles" tienen otro nombre, que es
engañoso. Los estoicos las llamaban también “indiferentes”; esto no
quería decir que esas ventajas no tuvieran importancia y debieran
dejamos impávidos: sino que, por sí solas, no eran buenas ni malas;
eran neutras, aunque preferibles, no tenían coloración propia; se volvían
buenas o malas según las circunstancias o, mejor dicho, según el uso
que les daba nuestra virtud. La vida, por muy preferible que sea, es neu
tra; será un mal si la salvamos al precio de nuestro deshonor. En suma,
los preferibles son neutros porque no son sino “materia” para la exce
lencia o la falta. Otro ejemplo: la inmensa naturaleza, de la que sismos y
microbios son producciones enteramente naturales, puede enviarnos
una enfermedad que será evidentemente contraria a nuestra naturaleza
individual (pues hay que distinguir esas dos naturalezas). Pero nuestra
razón transformará en bien este "antipreferible” o incomodidad que es
la enfermedad; decidirá que nuestra excelencia no tiene más que triun
far de ella, en lugar de gemir.
La organización jurídica del ser humano se ha complicado ligera
mente, como puede verse; ahora funciona en dos niveles, el más bajo de
los cuales emite proposiciones que el segundo avala o rechaza. En lo bajo,
nuestra naturaleza tiene preferencias y repulsiones que son entera
mente naturales; en el escalón superior, nuestra razón tiene exigencias
más elevadas; no encuentra malas ni buenas por sí mismas las preferen
cias de abajo; espera haber juzgado el uso que les dará la excelencia.
Entonces comprendemos por qué la excelencia, la razón y la moral son
el bien único: porque juzgan y miden el valor de todos los demás bienes
que, comparados con su trío, son simples ventajas. Por último, como
era previsible, el ideal sigue siendo el bien único.
Queda en pie el hecho de que en el paso, durante un instante, el tiempo
de ver un seno desnudo entre dos camisas, ha transparentado una verdad:
el sabio no es de madera, sino que se interesa por sí mismo, y él estoicis
mo, pese a su dureza, se dirige ante todo al individuo (no se propone en
absoluto construir, por ejemplo, una ciudad bien hecha, por amor al
orden público y a expensas de los ciudadanos, como lo hace Platón con
toda buena fe). Por tanto, es verdad que pese a mil puntos de vista desde
los cuales se puede presentar al estoicismo, éste fue esencialmente una re
ceta de dicha: pues la dicha es individual o no existe; ¿qué sería una dicha
que ningún individuo en el mundo sintiera? El estoicismo confiesa que
hay “preferibles", aunque no siempre se les deba preferir, y que son venta
jas, pero no “bienes"... ¿Preferibles para quién? No para los ángeles ni para
la anónima Verdad, sino para una persona que busca su bienestar.
98 PREFACIO
tar de sentir que su alma está bien conformada, firme en esta disposición
buena y funcionando de acuerdo con su constitución natural. Alegría
que puede pasar por las peores pruebas; no por ello deja de ser la ale
gría de un solo individuo.
No es posible disimular más tiempo la contradicción. El estoicismo
afirma a la vez que los bienes naturales, como la salud, son deseables
para ser feliz, y que es posible prescindir de ellos, pues el razonamiento
lo demuestra. Ahora bien, o el hombre es un animal y no puede pres
cindir de la salud permaneciendo dichoso, o bien no es más que razón
pura y su parte de animalidad ya no cuenta para él. Animal o máquina
superiormente razonante: hay que elegir.
En su carta 92, Séneca ha notado tan bien la contradicción que en un
exceso de celo trata de elegir, proponiendo al animal una solución deses
perada: convertirse en un ángel de la racionalidad para sentirse en lo más
alto de la escala de los seres vivos. Ya ha escrito a Lucilio varias epísto
las para repetirle que es más natural tener salud y que sin embargo, pese a
Epicuro, la salud no hace la dicha; si se repite así, es menos para con
vencer a Lucilio o vencerlo por fatiga (Lucilio no es aquí más que un ene
migo figurado) que porque él mismo no lograba salir de la dificultad.
Veamos cómo intenta esta vez librarse de ella: la naturaleza ha hecho que
sea mejor para nosotros tener salud y vestimenta propia y elegante que no
tenerla, y la razón nos lo dice; nos dice también que podemos vemos priva
dos de ello y, sin embargo, ser felices. Lo que constituye el precio de una
vestimenta propia es menos el agrado natural del bienestar que el carácter
razonable de la elección en favor de ese bienestar; el verdadero agrado es
la superioridad de espíritu que ratifica la elección, es el placer de razonar
bien. Aun cuando estuviésemos en harapos y carcomidos por una enfer
medad, nos quedaría la satisfacción de conducimos como animales razona
bles: el único ser vivo razonable, junto con los dioses, que existe en la natu
raleza. Ser razonable consiste en decirse que la enfermedad no es un mal.
El argumento nos parecerá vano e insípido; sería difícil entusiasmar
nos por la idea de ser superiores a los perros y a los caballos; no pon
dríamos mucho esnobismo en ser los seres más distinguidos de la fauna
y de la flora; como tampoco los antiguos, sin duda; puede adivinarse
que la argumentación de Séneca es de “en el peor de los casos” y que
nos remite a una pulsión que no dice su verdadero nombre, ideal del yo,
censura, sublimación y todo lo que se quiera. Queda en pie el hecho de
que el pensamiento antiguo había especulado tanto sobre la idea de na
turaleza que el argumento, por muy falso que fuera, no parecía insípido.
La naturaleza había tomado en las imaginaciones suficiente consistencia
para que un esnobismo zoológico pudiera parecer seductor. Esnobismo,
pues la naturaleza ha creado una escala de los seres. Abajo las plantas,
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 101
código; sólo designa el ejercicio del libre juicio: no es más que el tribu
nal que aplica un código del que no es autor. Todo se reduce al empleo de
las palabras: el código existe, pero lleva por nombre naturaleza o pro
bidad (pues el tribunal de la razón juzga, sobre todo, del bien y del mal).
2o Siendo la razón el tribunal que aplica el código de la naturaleza, se
llama excelencia o virtud al respeto de las sentencias que el tribunal pro
nuncia sobre el bien y el mal. Lo que supone valor (la palabra virtus
también quiere decir "valor") y un esfuerzo sobre sí mismo (el sentido
común reconoce los actos virtuosos por lo que cuestan a su autor).
De todos modos, la virtud estoica, si bien engloba lo que el sentido
común entiende por virtud (no matarás ni robarás, honrarás a tu padre
y a tu madre...) también es mucho más grande; resistirá a los vicios que
son la avidez, el egoísmo, la ambición y la lujuria, pero también se sos
tendrá ante el sufrimiento y la enfermedad; permite ser dichoso y no
sufrir nada "dominando desde muy alto el azar y el accidente".
3o Pues la probidad o moral sobrepasa, con mucho, lo que entienden
por esas palabras los que no son estoicos; la probidad es el contenido de
la razón, el código de la naturaleza que aplica ese tribunal. Código en que
no se olvida la justicia (pues seguir a la naturaleza también es abrazar el
orden del cosmos, organizado para todos los hombres); pero, en fin, la
probidad se opone tanto a la fortuna y a la muerte como al pecado; cuan
do Séneca quiere hablar de una virtud, el ejemplo que acude a su pluma
es la firmeza ante el suplicio. Comprendemos, sin embargo, que la moral
filosófica del estoicismo pueda englobar la moral común: el estoico
probo, superior a los bienes vulgares, no sería hombre que no respetara
un contrato; era reconocido por todos que, como la religión, también la
filosofía conducía al desinterés.102 Y además, toda falta a los deberes
hacia otros es asimismo una flaqueza del ego; ser injusto o cruel es ceder
a tentaciones exteriores; ser egoísta (lo que se decía avarus) también es
ser avaro y arriesgar la dicha por una riqueza jamás asegurada.
Podemos comprender que no haya otro bien que la probidad, ya que
el código de la naturaleza nos prescribe, por nuestro propio bienestar,
mostramos desinteresados y superiores a todo; la probidad es la condi
ción sine qua non de la dicha. Sólo que el estoicismo no se limita a ello.
Dicta otras dos exigencias. La probidad no sólo será condición nece
saria de la felicidad, sino que también será condición suficiente; toda
dicha debe ser proba pero, a la inversa, la probidad basta para ser feliz;
no se podría ser virtuoso y desdichado. Veremos por qué, y veremos
102 El arquitecto Vitruvio recomienda a sus colegas hacer un poco de filosofía, para no
exigir honorarios excesivos; el propio Séneca dice que un hombre "religioso y respetuoso"
respeta los depósitos que se le confían (De la tranquilidad del ánimo, IX, 2). De hecho, se
utilizaban los templos y los servicios de sus sacristanes como bancas de depósito.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 103
también lo que supone una exigencia última: no basta hacer el bien, hay
que hacerlo sabiendo que es el bien. Tal es lo que inexactamente se ha
llamado una moral de la intención buena.
Io La primera máxima (no hay dicha fuera de la moral) nos asegura
una cierta seguridad, pues una dicha no fundada sobre la excelencia se
verá amenazada siempre por un revés de la fortuna, pues la buena for
tuna puede no durar; “no se desea sufrir, sino sufrir valerosamente; no
son las desdichas las que son deseables, sino la virtud que hace sopor
tarlas" y que se conforma por ello a los “votos de la naturaleza". Un hé
roe desdichado tendrá al menos conciencia de su parte (pero habría
preferido tener mejor suerte).
Eso lo sabemos de memoria, pero, ¿por qué es así? Por una razón...
económica: “La virtud es el valor y el origen de todos los demás bienes."
Los economistas103 dicen que la moneda da la medida de los otros bie
nes, dicen también que el papel moneda se funda en el valor del oro; el
oro es un valor seguro, que se sustrae a los altibajos de la bolsa. Me
vuelvo rico: esta ventaja es "neutra" y sólo se volverá un bien si doy buen
uso a mi dinero; y de esto, nadie en el mundo podrá despojarme. Un
pedazo de papel —como el documento que me nombra “gobernador de
una provincia"— no tendrá valor a menos que mis administrados se
sientan llevados por mí a la edad de oro. “El bien se deriva de la probi
dad, que sólo se deriva de sí misma." El valor de la moral es absoluto, ya
que ella es su propia medida; son los demás bienes los que se miden en
relación con ella. “Ser vencedor o no perder a los hijos no hace más vir
tuoso, por tanto, no hace más feliz."
2o A la inversa, ser vencido no hace más desdichado, pues basta ser
excelente para ser dichoso; esta segunda máxima permite una seguridad
absoluta. “¿Vendría a ser lo mismo que, ante César, la República y Catón,
su paladín, sean vencedores o vencidos?”; ¿que Séneca convenza o no a
Nerón de actuar rectamente? La respuesta es sí: no hay héroe desdicha
do. También eso lo sabemos, en realidad, ¿por qué es así? ¿Por qué el
sabio vencido recibe los lauros del triunfo, como si fuese un santo már
tir cristiano?
Porque una seguridad absoluta exige que nos representemos la dicha
como el estado supremo del que habla Kant, y no como un estado más
completo; Kant tal vez se acordara de Carneades, quien había dicho que
la felicidad consistía en gozar, ora de todos los bienes, ora del bien
supremo.104 Menos respetuosamente, un buen autor distingue “la dicha
103 La relación con la economía es más que un juego; cf. el término de valor (axia) en
Stoicorum fragm., III, 124-125, y el comentario de M. Forschner, “Das Gute und die Güter”
enEntretiens sur l'Antiquité classique (Fondation Hardt), XXXII, 1985.
104 Cicerón, Tusculanas, V, 84.
104 PREFACIO
todos los hombres, sean simples o aspirantes a la sabiduría: no hay más que una moral.
Sencillamente, la mayoría ejecuta mal sus deberes u olvida cumplir con ellos, lo que evi
dentemente es una falta (hamartéma) y no una acción recta (Stoicorum fragm., III, 500).
Puede decirse, pues, que cada deber es la materia (hylé, III, 491) de las acciones rectas: el
deber es un material sobre el cual se ejecutan bien o mal las acciones correspondientes. De
ahí se sigue que los deberes son bienes “medios" neutros: su material da lugar a una acción
francamente buena cuando la acción es recta. Hasta llega a ocurrir (III, 559) que un loco
cumpla correctamente con un deber, por puro azar, a la manera de un arquero torpe que,
por simple casualidad, coloca su flecha en el centro del blanco.
107 Stoicorum fragm., III, 500.
•08 Ibid., III, 510.
109 Ibid., III, 513. Para Kant, por lo contrario, siempre hay que devolver un depósito, pues
si se unlversalizara la práctica de no devolverlo, se destruiría la idea misma de depósito.
110 Cicerón, De los deberes, III, 90.
111 Stoicorum fragm., III, 499; cf. Brad Inwood, Ethics and Human Action in Early
Stoicism, p. 204.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 107
112 Stoicorum fragm., III, 491. Séneca habla a menudo de materia', "materia de...”,
"ocasión”.
113 Stoicorum fragm., III, 672, pasaje importante por el término “ventajas medias” (mesa),
que desempeña un papel decisivo en la discusión sobre los kathékonta como deberes de
una pretendida sabiduría media; cf. nuestra nota 2, p. XCIV. Para los bienes “medios",
Stoicorum fragm., III, 165.
114 Stoicorum fragm., III, 500; para tous arithmous en sentido de "la suma de las vir
tudes”, véase el volumen IV, índice el término arithmos. La traducción latina se encuentra
en Séneca, carta 71, 16 (habet números suos); parece que sea un término técnico musical,
"la plenitud de la armonía” (A. A. Long y D. N. Sedley, The Hellennistic Philosophers,
Cambridge, 1987, vol. II, p. 361). Véanse también las cartas 71, 16 y 95, 5.
108 PREFACIO
Sí, sólo el sabio puede realizar una acción recta, ya que cada una de
sus acciones implica por principio que la existencia entera, entretejida
de deberes incesantes, sea recta; por lo demás, hasta una acción recta
tomada aisladamente presupone un alma recta, a menos que sea un efec
to del azar, el cual no cuenta. La conducta recta es una conducta fiel a
sus principios, coherente consigo misma; a la primera falta se revela
que el agente no estaba penetrado de sus principios y no había tirado
rectamente sino por casualidad. Como todos los hombres son enfermos,
un aislado acceso de fiebre podrá parecer sin gravedad a los profanos;
en cambio, el médico verá en él un síntoma, que le revela que el pacien
te no está en realidad curado. "Una acción no será recta si la decisión
correspondiente no lo es; no lo será porque el alma no está en buen es
tado.” Una conducta que es coherente con sus reglas en todas sus accio
nes está en correspondencia con un alma bien conformada, cambiada,
un alma sana. "La acción recta es a la vez la puesta en práctica y la prue
ba de la virtud.”
Evidentemente el estado del alma importa más que las acciones mis
mas; los estoicos no son moralistas que exigen que los deberes se cum
plan y que se respete el pacto social; son médicos que lo hacen todo para
que el enfermo recupere la salud; a sus ojos, lo importante es el estado
de espíritu con el cual actúa cada quien; si un demente, como somos to
dos, roba un huevo o un buey es algo grave, sin duda, pero eso no es lo
que interesa al psiquiatra: éste considera el estado del alma del enfer
mo. Ahora bien, "estado del alma” se dice en latín animus y lo malo es
que esa palabra, en el derecho romano, equivale casi a la "intención”;
los juristas decían que, cuando las frases de un testamento son ambi
guas, hay que tomar en consideración la intención del difunto; al menos
así es como se expresa esto en nuestro idioma, pero la palabra latina
animus es más vaga que “intención”. Significa simplemente que para
saber lo que el difunto tenía la intención de decir había que saber con
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 109
y a los intereses de este bajo mundo. Cierto, hay que realizar muchas
cosas (como las funciones o deberes), pero la meta de la doctrina es, por
ello, permitir que seamos siempre dichosos, ya sea que triunfemos o
que fracasemos; que, como Catón, se pierda una guerra de liberación.
Que, como el piloto de la carta 85, veamos el navio arrojado sobre las
rocas. Si un sabio piloto fracasa así, escribe Séneca, el piloto que hay en
él es quien ha fracasado, y no el sabio, pues son dos distintos. Como
sabio, ese desventurado piloto no se había propuesto jamás permanecer
dichoso gracias a su “virtud”, aun en caso de naufragio: es lo que tenía
en mente, es lo que se proponía su alma (animus).
Esto no tiene en común más que el nombre con una moral de la inten
ción, que sabe distinguir entre un asesinato y un homicidio accidental,
que se pregunta si sus buenas intenciones bastan para excusar a un piloto
torpe o que proclama: "¡Perezcan las colonias antes que un principio!" El
estoicismo, por su parte, no se preocupa por el mérito ni por la responsa
bilidad, sino por la felicidad, y por una felicidad vacía: la dicha de un hom
bre no podría atribuirse a su éxito en alguna empresa, grande o pequeña,
profesional, política, caritativa, científica o artística. Como lo hemos visto
en la página 63, la felicidad estoica se reduce a mantenerse en todo ins
tante a la altura de los accidentes de la vida, a reaccionar a ellos y no a
meterse en algún proyecto o vocación. Si Séneca se hubiese concentrado
en la empresa de guiar a Nerón, ¿qué quedaría de él en aquel año 63?
En esas condiciones, ¿cómo se ha podido atribuir a los estoicos una
moral de la intención? Porque no dejan de repetir que una acción no
puede ser buena si el estado del alma o animus no está bien formado, y por
que se ha traducido ese animus por “intención”. Y, ¿por qué repiten eso?
Porque esos profesionales de la medicina correctiva estiman, por inte-
lectualismo, que su discípulo debe ante todo pensar con rectitud para
actuar bien, y que para ello debe moldear la forma de su alma en la
sabiduría: quien piensa bien quiere el bien y actúa bien (sólo la casuali
dad puede hacer que un necio dé en el blanco, de cuando en cuando).
Ahora bien, el corporalismo estoico se forma una idea totalmente
material y mecánica de la psicología. Los buenos planes de acción o kator-
thómata sólo se pueden hacer moldeándose en un estado correctamente
formado de nuestra alma, y ese estado será correcto si la propia alma se
ha moldeado en las verdades que enseña la sabiduría. Computadoras,
diríamos: una respuesta correcta se adecúa a un programa correcto, pues
es conforme con la teoría. Para los estoicos, el alma es un órgano cor
poral (alojado en un sitio del corazón, tan minúsculo que los médicos
aún no habían podido descubrirlo); un alma está hecha de lo que noso
tros llamaríamos neuronas, y es sabido que las neuronas funcionan bien
si el esquema de las conexiones intemeuronales es correcto. Acción recta
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 111
raleza, por su parte, sólo exige agua de la fuente, trigo que las estacio
nes nos aportan, una gruta o una choza de ramas. Dicho de otra ma
nera, para los filósofos estoicos no existe la ley de la selva ni la lucha
por la vida.
2 . Este estado de paz entre los hombres (que es el voto de la natu
raleza por la especie humana, como veremos más adelante) también es
un estado de calma para cada quien; ahora bien la calma, la ausencia de
pasión; he aquí la dicha: un ladrón o un asesino son desdichados por
que matan por crueldad, roban por avidez y porque la crueldad y la avidez
hacen desdichada al alma, por la sencilla razón de que en lugar de estar
inmóvil y en paz, esta alma se apasiona, se atormenta. Un sádico sacia
do no es dichoso, ya que es víctima de una pasión: el sadismo. En dos
palabras, la dicha es la ausencia de deseo. Bien decíamos que la forta
leza estaba vacía.
nífíco palacio y los mil jenízaros y verdugos que lo rodean? Ante esta
grandeza, hay que preguntar: "¿En qué nos toca esto personalmente? En
nada: todo eso se reduce a una frase: ¡Que muera! Los seres son círculos
que no se tocan unos a otros sino en un punto de tangencia, puramente
incorpóreo; por ejemplo, el segundo en que yo muero; lo rotundo del
tirano no me toca en el fondo más que en eso. ¿Qué importa lo que el ti
rano piense de mí y lo que quiera hacerme pensar con su fastuoso
aparato?
"Así es porque, ahí donde los hombres simples y los otros filósofos ven
una sola cosa: un régimen tiránico o una conjura para asesinarme, en
cambio los estoicos ven dos: una sustancia, tirano o asesino, que es una
burda cosa existente, de carne y hueso; y el efecto puramente incorpó
reo que es producido por esta sustancia: la orden de exilio, la cuchillada
mortal. Incorpórea porque es un acontecimiento, una cosa que ocurre,
que es invisible y pasa como el viento. En nada me interesa que un tira
no exista en carne y hueso; lo que me importa es lo que puede hacer.
Tomemos el hábito de separar lo que existe (las sustancias con sus
propiedades: el acero con su filo, el tirano con su crueldad); y lo que se
hace, se ha hecho, ocurre (un instante un poco desagradable que hay
que pasar) y que es incorpóreo. Distingamos los actores sobre el esce
nario del mundo, y la obra que representan. A ese precio, nos habitua
remos a no admirar ni temer nada, a no dejamos asombrar por nada,
nil mirari. La sangre fría estoica reposa sobre la distinción de los cuer
pos y de los incorpóreos y no es (no cree ser) una decisión gratuita y
voluntarista".
Sí, pero, ¿cuánto tiempo necesitaremos para habituamos a establecer
la distinción de los cuerpos y de los incorpóreos y para ver con mirada
indiferente al verdugo que prepara ya sus instrumentos? Recapitulemos
y reflexionemos. El sufrimiento físico persistirá: no podemos hacer nada
al respecto. Pero ¿el temor, la ira o el deseo? Son a la vez fríos juicios
falsos (se juzga erróneamente que el temor está justificado) y afectos,
con la violencia y el colorido que conocemos en ellos; toda la dificultad
consiste en llegar a disolver el afecto en el juicio. Crisipo no era un in
genuo, no ignoraba que una imagen de verdugo o de mujer hermosa
suscitaba en nosotros un "preafecto" de deseo o de temor; que la "mate
ria" del proceso sometido a nuestro juicio nos "provocaba” (términos
del propio Séneca) y desencadenaba en nosotros un impulso que nos arras
traría si estábamos en estado de menor tensión de nuestro gobierno: el
juicio erróneo seguirá a la imagen provocadora. En realidad, hay que
reconocer la existencia de un preafecto; si no, todas las emociones
serían las mismas, el temor y el deseo no se distinguirían; se reducirían
a una flaqueza interna, especie de astenia, y a un mismo trastorno incolo
118 PREFACIO
que dura poco tiempo".122 Por su parte, Séneca se guarda bien de evocar
ese cálculo de ganancias; repite que se necesita toda la vida para apren
der a vivir, que a veces sólo se logra en vísperas de la muerte, pero toca
otro teclado: el que apuesta todo a la escena final, a la manera de morir o
de matarse, no será jamás un sabio, tan sólo se habrá transformado en
hombre honrado, en hombre de bien (lo que ya es mucho): pero el ins
tante supremo probará que la sabiduría es posible; se habrá sido un
sabio al dejar de ser, y punto. En cuanto a volverse en vida un sabio con
sumado, Séneca ha renunciado a ello. En efecto, ha comprobado que es
posible librarse de los vicios y volverse hombre de bien; pero sólo el sa
bio llega a liberarse del desacuerdo de los preafectos.
4o Los “ligeros ataques" del estremecimiento o de la palidez varían de
un individuo a otro, pues provienen del temperamento, es decir de la
manera en que la naturaleza de cada individuo ha dosificado o “templa
do" en él los cuatro elementos; un individuo hecho de más tierra que
aire se estremecerá menos que otros, pero tendrá el ingenio menos rápi
do. Hay, aun entre los sabios, diferencias individuales; uno es más afa
ble, el otro es más inflamado y elocuente; nadie puede hacer nada con
tra esas diferencias materiales, esas necesidades innatas.
122 Citado por Plutarco, Contradicciones de los estoicos, 26 (Moralia, 10 D), y Nociones
comunes, 8 (1062 A). Para el análisis de los actos de juicio, de la pérdida de tensión y de
los preafectos, E. Bréhier, Chrysippe, pp. 247-254. Cuando cedemos a la avaricia, ¿qué es
primero, el preafecto de la avaricia o el debilitamiento de la tensión? Ni el uno ni el otro,
sino el hábito, el “vicio": se cede porque se es un avaro (tal es el habitus), pero el hombre
se ha vuelto avaro porque algunos juicios erróneos sobre el interés del lucro se han fijado
en el alma y transformado en hábito, en enfermedad, en vicio, que entraña una pérdida
definitiva de tensión (salvo una larga deshabituación del vicio).
123 I. Hadot, Seneca und die Seelenleitung, pp. 133-135 y 183.
120 PREFACIO
desde el punto de vista del cosmos, del punto de vista del dios; su propia
persona ya no cuenta para él. Ve en grande y actúa en grande, y no en
función del pequeño rincón del mundo en que vive.
2o Si el sabio es sometido a la tortura, su sufrimiento físico no será
menos espantoso que el de cualquier otro hombre; pero no cederá y, mejor
aún, de antemano estará seguro de que no cederá:125 sabe que puede
tener confianza en sí mismo; como su grandeza de alma sólo atribuye im
portancia al bien, será más feliz de haber salido triunfante de la prueba,
en lugar de salir espantado de ella.
3o Por último, el sabio no sólo no tiene ningún vicio y cumple todos
sus deberes, no sólo ha reducido su mundo exterior a una película
incorpórea, sino que ha dado el paso que Séneca considera casi imposible,
por no decir quimérico: hasta los afectos, temor, vergüenza, ira o deseo
han perdido para él todo espesor. Ya hemos visto que para el común de
los mortales, esos afectos tentadores se solidifican en hábitos viciosos;
el hombre de bien, el “transfigurado”, se ha librado de esos vicios, pero
no está seguro contra los afectos: sigue sintiéndolos, porque esas emo
ciones forman parte de la naturaleza humana; si esos “preafectos" no
existieran, ni siquiera distinguiríamos el deseo del temor; simplemente
experimentaríamos una vaga perturbación. El sabio no se escapa de la
naturaleza humana y aún resiente los afectos de deseo o de temor, pero
reducidos al mínimo: le queda lo suficiente para que aún pueda distin
guirlos. El sabio aún siente un ligero tirón, mira y percibe el perfil de un
verdugo o de una tentadora; la emoción tiene apenas el relieve necesario
para que no pueda confundir a ésta con aquél. Pero habiendo distingui
do las dos siluetas, el sabio les da la espalda, indiferente.
En su irrealismo nostálgico y consciente de su quimera, esas páginas
son las más bellas, pues se hunden a la vez en la experiencia interior de
Séneca y en una ficción; fueron extrapoladas por la imaginación a partir
de comienzos de experiencia que intentaban elevarse por encima de sí
mismas. A Séneca le gusta tanto esta imagen exaltada de sí mismo que la
adorna con las virtudes menos egocéntricas: la beneficencia, el sentido de
la amistad. Cuarenta años de esfuerzo y de observación de sí mismo, sin
complacencias, tienen por remate la lozanía de su entusiasmo, tan juvenil
como experimentada, en que reviven los fervores de la adolescencia, la cri
sis pitagórica de los 20 años, el entusiasmo de las conversiones de juven
tud y de las vocaciones descubiertas en los albores de la vida.
Ahora bien, en este año 63, cuando negros nubarrones se ciernen sobre
el horizonte político y en que Séneca comienza sus dos grandes obras,
las Cartas a Lucilio y esta Filosofía moral que ya no leemos y que él tal
vez nunca terminara, se siente pagado por sus esfuerzos; se ve tan cer
cano a su ideal como pueda estarlo un hombre, y experimenta la alegría
de haber creado y de haberse creado. Entonces, desde la carta 16, apare
ce una declaración solemne, uno de los dos o tres más grandes momen
tos de toda una vida: "Bien lo siento, Lucilio: no sólo me enmiendo, me
transfiguro [...] Quisiera llegar a hacerte sentir los efectos de una transfor
mación tan súbita [...] no podrías creer hasta qué punto cada una de mis
jomadas me trae progresos y pesa sobre mí."126 Lo que puede ser esta
transfiguración nos lo dice sin ambages la carta 94, citando sus fuentes:127
126 Sobre esta "transformación”, véase Stoicorum fragm., III, 459; el acontecimiento es
reciente, “súbito" cuando Séneca escribe esta carta; es una alegría inesperada: Séneca está
cerca ya de puerto, todo se vuelve fácil.
127 Se ha tratado de remitir esta idea de transfiguración al inevitable Posidonio (E.
Bickel en Rheinisches Museum, vol. 100, 1957, p. 98); pero el propio Séneca cita su fuente:
Aristón. Y la idea de cambio de forma es conforme a la física y a la ontología estoicas.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 123
128 En el tratado De la tranquilidad, anterior a esta carta 87, era muy semejante una
anécdota: sufrir un trastorno, una náusea, una sensación de no haber llegado a nada,
cuando después de haber renunciado a mostrarse por Roma seguido de todo un cortejo,
se siente una punzada de arrepentimiento, al cruzarse con el cortejo de otro señor.
124 PREFACIO
129 El hombre de bien es el hombre en progreso tal como lo pinta Crisipo (Stoicorum
fragm., III, 510): "El que va en progreso hacia el summum" (cf. la carta 71, 28: ad summa
procedens, o 20, 6: perduceris ad summum), “realiza absolutamente todas las funciones y
no descuida ninguna. Pero no se puede calificar su vida de bienaventurada; no tendrá la
felicidad sino cuando las acciones medias [pero no perfectas por la intención o estado del
alma] que son las suyas, habrán tenido además la firmeza y el estado de hexis [o habitus] y
habrán tomado la especie de solidificación que les es propia”.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 125
Fuga hacia adelante, vértigo, tal vez prisa por terminar, orgullo sin
duda. De ahí las extrañas declaraciones de las cartas 66 y 67: ¿Basta
haber llevado una vida honrada, pero apacible? ¿Es seguro que una exis
tencia sin grandes pruebas sea un “neutro", preferible a una vida some
tida a mayores pruebas? No: una existencia demasiado tranquila no es
sino un mar muerto. Se ha creído ver en esas exageraciones simple
retórica o algo de esteticismo.130 Más habría valido hablar de una prisa
por recibir el bautismo de fuego y un amor militar a la gloria.131 “Sir
vamos de ejemplo a los demás, le gusta decir a Séneca." Pero también
grita: “Midamos nuestra fuerza de carácter."
Ahora bien, "el día de la muerte dictará sentencia sobre toda nuestra
vida" y, "según el progreso que haya podido hacer, creeré en mi muer
te"; se verá ese día si yo tenía la virtud en los labios o en el corazón.
Cierto, ésa no es la idea católica de que una buena muerte rescata toda
una vida; es, en cambio, un truismo: el que se eleva toda su vida hacia la
sabiduría habrá alcanzado la mayor altura en el momento de su muerte.
Pero es, sobre todo, la convicción de que el modo de morir es la prueba
suprema, la única prueba verdadera.
130 O, mejor aún, una actitud moderna: "transformar en conciencia una experiencia lo
más grande posible” (Malraux). Cf. Georg Simmel, Einleitung in die Moralwissenschaft,
Berlín, 1893, vol. I, p. 357: “Al eudemonismo se opone una actitud que se encuentra en
los caracteres más nobles; una existencia agitada, que habrá conocido todas las alegrías y
todos los dolores y a la que nada humano —sea alto o bajo— permanece ajeno, nos
parece que tiene un valor más elevado que las existencias estables y medias; da la sen
sación de tener una personalidad más amplia y significativa, sensación de la que no
pueden prescindir quienes la han gustado una vez, les cueste lo que les cueste. Idea
goetheana, fáustica.
131 I. Hadot, Seneca und die Seelenleitung, p. 119, n. 103. Séneca habla a menudo de la
gloria; se ha visto en ello algo “muy romano”. Esto es pasar por alto que, lejos de haber
sido unos dulces estetas, los griegos fueron un pueblo guerrero y ambicioso de gloria, de
rivalidad, de campeonato.
126 PREFACIO
separa dos puntos geométricos. Así, definen la línea recta como una
línea tendida al extremo’’.135 Los tres polos no son sino uno.
Ésta es coherencia, al menos coherencia verbal. La rectitud de una
conducta (que se dice recta por metáfora y manera de hablar) es lo
mismo que una recta geométrica, que no existe más que en el pizarrón
o, mejor dicho, en el ideal matemático, y esta rectitud también es la de
un cabo de hilo que se tiende sujetándolo por los dos extremos. El
“materialismo" estoico es un sistema de analogías.
135 Simplicio, comentando Las categorías de Aristóteles (Stoicorum fragm., II, 456). Los
términos griegos son schérna (forma) y tasis (tensión).
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 129
tivos"; pensamos en ellas o, mejor dicho, son ellas las que piensan por
nosotros; hacemos los gestos que ellas piden y que creemos nuestros,
pero al hacerlo no pensamos en nada (la significación de un rito está en
el rito mismo: cuando se depositan alimentos sobre una tumba no se
piensa que los muertos vendrán a comerlos; tampoco se piensa lo con
trario: es el rito el que piensa por nosotros). ¿Dónde dejamos de ser
nosotros mismos? Esto es imposible de decir. Cada individuo es un caos
y el caos no tiene más fronteras que articulaciones.
Por tanto, no nos sorprende que nadie haya explicado nunca la menor
mutación cultural o religiosa y que, de un siglo de sociología de la cul
tura, no nos quede ninguna adquisición. No buscaremos las causas
históricas o sociales del estoicismo y tampoco sus raíces psicológicas,
pues se encontrarán todas las raíces que se quiera;136 las psiques son
difícilmente separables de lo que los espíritus objetivos hacen de ellas.
Las verbalizaciones doctrinales se vuelven nosotros mismos, de ellas saca
mos nuestros fervores, y los fervores son otras tantas fuentes de energía;
sin llegar, empero, a unificar nuestro caos interno. De ahí ese perpetuo
malestar del que nos habla De la tranquilidad del ánimo.
Al menos, nos es posible imitar interiormente esos acaloramientos
locales. Una página de Rousseau, en el libro VIII de Las confesiones,
permite revivir la polémica que había despertado el estoicismo 17 siglos
antes:
La noticia de que mi Discurso sobre las ciencias y las artes había obtenido el
premio de la Academia de Dijon despertó en mí todas las ideas que me lo
habían dictado, las animó con una fuerza nueva y acabó de hacer fermentar
en mi corazón esa primera levadura de heroísmo y de virtud que mi padre y
mi patria y Plutarco habían puesto en él desde mi infancia. No encontré nada
más grande y más bello que ser libre y virtuoso, por encima de la fortuna y de
la opinión, y bastarse a sí mismo.
en el caso del hombre, los seres en potencia tienen una actualidad, las
virtualidades valen tanto como las realidades y hacemos grandes esfuer
zos por esas virtualidades que no se realizarán.137
Debido a que las virtualidades causan tanto fervor como las realidades,
la crítica nietzscheana del estoicismo sigue siendo cierta, mas ya es ino
perante. Malebranche,138 lector de La Rochefoucauld, conoce las tram
pas del amor propio:
137 Cf. Nietzsche, Umwertung aller Werte, p. 306 (marzo-diciembre, 1884): "Contenemos
en nosotros las posibilidades y los esbozos de varios personajes. Todo carácter es un papel
[...]. La mayor parte de nuestros actos no vienen de nuestras profundidades, sino que son
erupciones de superficie."
138 Malebranche, Recherche de la vérité, libro II, tercera parte, cap. IV.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 131
sano como se festeja el aniversario de los templos o del genius que está
adherido a cada ser humano?
Los dioses no se interesan en que "se les sacrifiquen becerros gordos
ni que se deslicen monedas de oro en los troncos de los santuarios”;
tampoco la sabiduría exige otra piedad que la de conducirse tan recta
mente como ella; esta rectitud es la única religión verdadera. Así, ¿para
qué sirven los templos? "El cosmos es por doquier un templo", ya que
por doquier está perfectamente razonado. La religión estoica no tiene ni
culto ni sobrenatural ni desigualdad entre lo divino y lo humano, y su
dios es un "gran artesano", perfecto arquitecto del cosmos.
Un dios al que somos iguales no es un padre ni un maestro; non pareo
deo, sed adsentior, "no obedezco al dios, comparto su opinión”. Ese dios
no atendería súplicas, pues ya ha hecho todo lo mejor y respeta sus pro
pias leyes; tampoco podría hacemos un mal. Las relaciones de Séneca y
de su dios son las de dos libres ciudadanos del mundo, iguales en dere
cho, independientes uno del otro y que sólo obedecen a la razón. Los
ritos o los arranques religiosos serían serviles y absurdos; encender las
lámparas el día del sabbat o acudir cada mañana a saludar a los dioses
en su santuario son actitudes de esclavos y “el dios no tiene nada qué
hacer con esclavos”. Admiramos, con razón, la obra del dios artesano en
que nuestra razón se reconoce pero, hacia el dios mismo, no experimen
tamos ningún sentimiento.139 Extraña religiosidad que desconoce el
amor de Dios y toda relación personal entre la criatura y su autor.
También desconoce lo sobrenatural. Si no se quiere hacer de la “reli
gión" algo donde quepa todo lo que sobrepasa el buen sentido (por ejemplo,
la “fe" comunista o la pasión del fútbol), las actitudes religiosas tienen
una característica muy precisa: no se relacionan con nada empírico, con
nada real.140 Para un verdadero creyente, la Providencia no es autora de
beneficios ni protectora contra accidentes reales; si alguna desdicha le
ocurre, él no supondrá, al punto, que la Providencia quiso evitarle un
mal aún mayor o que le puso una prueba: antes de darse esas explica
ciones racionales, su primer sentimiento será que inexplicablemente y
no se sabe cómo, esa desdicha demasiado real, en no se sabe qué otro
mundo, no es absurda y tiene un sentido. Y si ese creyente se siente
“seguro entre las manos de Dios", con ello quiere decir una seguridad
espiritual que es ajena a los accidentes del mundo real y que no podrá
traducirse en ningún efecto práctico. Nos encontramos así en los antí
podas del dios providencial estoico (que es literal, corporalmente, el sis
tema nervioso central, el cerebro de un cosmos que es, a su vez, un enor
me animal de forma perfectamente esférica).
139 E. Bréhier, Chrysippe, p. 198.
140 L. Wittgenstein, Lepons et conversations, Gallimard, col. "Idées”, p. 154.
132 PREFACIO
141 J.-B. Pontalis, Aprés Freud, p. 266: en las esperanzas mesiánicas, lo importante no es
la aparición futura del mesías, sino el sentimiento actual de esperanza, y este hecho esen
cial sólo subsiste si el mesías está por nacer. Añadamos que esta esperanza sobrevivirá a
todas las decepciones. En los Estados Unidos, una secta esperaba el fin del mundo y la sal
vación de los justos en un día determinado y muy próximo; había tomado sus precau
ciones y almacenado agua en cajas fuertes. Llegada la noche fatal, la secta se reunió a
esperar. No ocurrió nada. Sin embargo, los corazones fueron poco afectados, encontraron
una explicación a esta decepción, y la secta continuó prosperando.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 133
ese cuerpo sin lamentarlo; acaso forcemos las cosas mediante el sui
cidio.142 “¿Qué es nuestro cuerpo? Un peso sobre el alma, para darle
suplicio." Ardemos de impaciencia por subir al cielo de donde venimos.
Pero, ¿cómo subiremos a él? ¿Después de nuestra muerte? No, en vida,
mediante el estudio de la naturaleza, la contemplación del gran Todo y
la asimilación de la sabiduría; si nuestro cuerpo nos pesa hasta hacer
nos desear la muerte es porque limita nuestro campo de visión: los ojos
de carne no nos dejan percibir sino la parte menor del universo, los de
seos y temores corporales ofuscan entonces nuestra razón. Retomar al
dios es volverse sabio desarrollando gérmenes de verdad con el apoyo
en el estudio de la naturaleza, que nos ensancha el espíritu. El cuerpo no
es alguna mancha concupiscente que venga a turbar la pureza de nues
tra alma, sino un limitador de la capacidad de ver el Todo y de seguir la
verdad. Cierto es que nuestra alma es una parcela del dios, una chispa
divina, leemos en el tratado Del ocio, pero, ¿en qué? Lo sabemos ya: esas
“chispas", esos gérmenes de verdades o prenociones se inflamarán al
contacto de los datos sensibles o de la inducción que nos harán conocer
la sabiduría. Racionalismo, no espiritualismo, y ni la menor preocu
pación por un más allá. Conscientes del origen divino de los gérmenes
del ánima nos “igualaremos a los dioses" durante esta vida mortal; en
vida estamos ya “prometidos al cielo”.
Si, empero, por casualidad, el alma resultara inmortal, esto sería aún
más bello... Inmortal en todo el sentido de la palabra no podría ser, pues
tendría que desaparecer como todas las cosas (incluidos los dioses me
nores) en la catástrofe cósmica que separa los ciclos del eterno retomo;
pero, en fin, habremos vivido, durante milenios, una vida de alma sin
cuerpo terrestre, de fuego sin tierra, aire ni agua; serenos, habremos con
templado largamente el esplendor del cosmos en toda su amplitud...
¿Podemos esperar esta cuasinmortalidad? Antes de dar respuesta hay
que decir en qué términos los estoicos anteriores a Séneca consideraban
el destino del alma después de la muerte.
La inmortalidad del alma... ¡qué dilema misterioso, perturbador y
sublime, podríamos pensar! Ahora bien, preocupaba tan poco a los estoi
cos que apenas nos hablan de ella; no llegaron a una conclusión firme y
plantearon el problema en los términos más prosaicos del mundo.
Nuestra alma está compuesta de aire y fuego, y este último elemento tien
de a ascender. A nuestra muerte, los elementos más pesados, aire, tierra
y agua, se quedarán en la tierra, mientras que el fuego de nuestra alma
irá a reunirse con el Fuego que brilla en el cielo; ascenderá en forma de
pequeña esfera (ya que las burbujas que suben del fondo de un estanque
142 Esto no tiene nada de platónico; en Platón, por docilidad a los dioses, el hombre no
debe abandonar su puesto, suicidándose.
134 PREFACIO
143 Para la opinión de Séneca sobre la inmortalidad del alma, véase R. Hoven, Sto'icisme
et stoiciens face au probléme de l'au-delá, Lieja y París, 1971. Sigo creyendo que la muy
diestra e insinuante carta 102 termina con una duda y un desplazamiento del problema:
Séneca simplemente quiso compartir, con utilidad, su bello sueño con su discípulo, y tam
bién mostrarle que lo importante es la grandeza de alma, más que la inmortalidad.
136 PREFACIO
toda desdicha que le llegue, porque el bien del cosmos así lo quiso; sacrifi
ca de buen grado su modesta persona a la marcha del gran ejército cósmi
co. El estoicismo es una receta de dicha individual securitaria; pero tam
bién pasa, y esto no es ningún error, por ser un fatalismo y un moralismo
exigente; la magnanimidad o grandeza de alma, o sentido de lo sublime, o
masoquismo, hace que esos tres polos acaben por coincidir.
biesen sido falseados por su educación? Los estoicos parecen haber olvi
dado su teoría de la perversión inicial, de la diastrophe, la cual plantea que
todos los hombres se han vuelto locos y que ellos están ahí para propo
ner un método de reeducación a quienes hayan comprendido su propia
demencia y quieran curarse de ella. Séneca nos pintaba una sociedad
corrompida en que el hombre es el lobo del hombre... Vemos aquí la
incompatibilidad entre la "moral” estoica y la moral común. ¿No son los
estoicos un puñado de héroes de la autotransformación? ¿Se conduce el
resto de los hombres más o menos honradamente, con un inevitable
margen de adulterios y de estafas, o bien son todos dementes? Y en caso
afirmativo, ¿cuál debe ser la actitud de los estoicos para con la sociedad en
la cual se encuentran? ¿Se han hecho estoicos para asegurar su curación
individual, o para practicar las virtudes altruistas en favor de un mundo
de locos? Se encuentra aquí una incertidumbre que se vuelve aguda en
materia política; ¿debe tomar parte un estoico en los asuntos públicos,
como se lo prescriben el altruismo y el sentido del deber? ¿O bien debe
huir de la política, ya que la ciudad está evidentemente pervertida y él
no podría hacer allí sino una política que su conciencia reprueba? ¿No
haría mejor en consagrarse enteramente a estudiar y a difundir el es
toicismo? En tiempos de Nerón, veremos a Séneca plantearse esta pre
gunta, a riesgo de su vida; pregunta que es ya insoluble por el afán estoi
co de conciliario todo. Crisipo tuvo que cortar la pera en dos: el sabio no
se meterá en política a menos que su ciudad tenga una constitución
mejor que otras.149 Pero él y los demás repiten, asimismo, que el sabio
es patriota y ama a su ciudad; ¿cuál ciudad?, ¿su ciudad actual o una
ciudad ideal que reuniera en el pensamiento a los pocos sabios actual
mente existentes y dispersos por el vasto mundo? No parece que la secta
haya planteado a sus miembros ese caso de conciencia intemaciona
lista; los textos estoicos relativos al derecho implican, antes bien, que si
reinara la verdadera Ley, la que inspira la sabiduría, se disolverían los
términos de ciudades, leyes y contratos, y desaparecería el problema sin
tener que resolverlo en vivo. La verdad es que los estoicos nunca pudie
ron decidir; consideraban que el derecho positivo de las diversas socie
dades era material para una inmensa Historia de la Insensatez y al mismo
tiempo recomendaban observar la justicia en la vida cotidiana.150 Citan
do a Rist,151 los estoicos, que sólo atribuían valor a los seres humanos
en proporción a la excelencia moral de cada individuo, ¿cómo pudieron
pensar, al mismo tiempo, que había afinidad y amistad entre ellos y el
resto de la humanidad?
149 Stoicorum fragm., III, 611; cf. I, 271; III, 494, 690, 694, ss.
150/ZnJ. III, 314-326; 495.
151 J. M. Rist en The Stoics, University of California, p. 263.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 143
tribuye a mantener con vida la ciudad;152 donde actúa el amor, las institu
ciones, los tribunales y el dinero se vuelven inútiles; el amor del hombre
al hombre asegura por sí solo la cohesión social. Pasemos a las ciudades
reales, imágenes imperfectas de ese mundo real; aun ahí se encuentran
conductas amorosas, es decir libres y desinteresadas; llevan el nombre de
beneficios. Séneca atribuirá, pues, indebidamente a la beneficencia —con
ducta marginal— la importancia que en Zenón tenían la amistad o el
amor: fundar la sociedad humana. He aquí la sociología reducida a una
simple psicología de las virtudes y los vicios, y vaciada de su sustancia.
Nos guardaremos, pues, de asimilar el estoicismo a una ideología polí
tica o que tenga consecuencias políticas, como se podría hacerlo, más
legítimamente, con una secta cristiana. El cristianismo inventó el prose-
litismo y la Iglesia —que se siente investida de una autoridad legítima
sobre toda la humanidad— no se limita a proponerse a cada hombre: se
siente fundada para interpelar a los candidatos, tomarlos en mano y no
sólo aguardarlos. Nos parece evidente, lo que es un error, que un men
saje que vale para todos los hombres haya pretendido, al mismo tiempo,
modificar la humanidad en su pensamiento y, a veces, también en su
realidad. Esto no es así: no es una innovación cristiana. El contenido
universal de una doctrina es una cosa, pero no toda una doctrina está
en su contenido: su ambición tácita es otra; erróneamente repetimos
que toda convicción religiosa o doctrinal es totalitaria por naturaleza,
por la fuerza de la convicción; lo que nos hace creer esto es el ejemplo
cristiano; ha investido tan bien el aire que respiramos, que el socialismo
calcó el proselitismo y la ambición autoritaria de la Iglesia, sin quererlo ni
saberlo. En el mundo pagano las cosas eran de otra manera; no existía
iglesia de Baco ni de Isis y el templo isiaco de una ciudad no tenía más
relación con el de la ciudad vecina que, en dos aldeas próximas, las pana
derías respectivas no tienen relación mutua. Ni papa de la jerarquía
estoica, ni papa de la religión de Isis. El epicúreo Diógenes de Oinoan-
da hizo grabar sobre su tumba, en Turquía del Sur, un resumen de su doc
trina para que todos pudiesen leerla pues, estando todos los hombres en
el error, “el amor a la humanidad" le movía a proponerles el epicureis
mo como remedio. Como puede verse, había así una farmacia del alma
que aguardaba al cliente, y nada más. Epicúreos y estoicos no pensaron
ni por un momento que un día el mundo entero debiera ser estoico o epi
cúreo; si esto se les hubiera predicho, ellos no habrían visto, acaso, una
imposibilidad pensándolo bien, ya que después de todo su doctrina era
buena para cada individuo. Pero la idea jamás se les habría ocurrido
espontáneamente por falta de Iglesia y de afán de proselitismo.
La actitud estoica ante la sociedad se limitaba a tomarla tal cual era y
152 Stoicorum fragm., I, 263.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 145
a aguardar conversos, uno por uno. La única dificultad que podía pre
sentarse era ésta: ¿estaba el sabio, al principio, fuera del mundo tal
como era, y no entraba en él sino al cabo de larga reflexión, si acaso? ¿O
bien se trataba, no de trazar en el papel un estoicismo soñado, sino de
enseñar la doctrina a algunos discípulos que habían nacido en una ciu
dad real, que ya le pertenecían? Al sabio, acaba diciendo Séneca, lo vere
mos otra vez; ahora, se trata de ti y de mí. ¿Revolución individual o par
ticipación conformista?
Ahora bien, los estoicos no quieren tener que elegir. “Ambicionan más
que nadie dirigir la vida individual y social”;153 son temerosos de las obli
gaciones colectivas, pues se dejan admirar como los hombres mejores,
pero no les gusta ser señalados con el dedo como refractarios, a diferen
cia de los epicúreos que huían de las funciones públicas y no veían al
hombre como amigo del hombre. El epicureismo no padeció las inco
herencias del estoicismo, pues hacía derivar la moral de un egoísmo
bien entendido y del temor a los gendarmes; nadie quiere ser herido por
nadie, por tanto, los hombres han convenido entre ellos no hacer a otro
lo que no quisieran que el otro les hiciera.154 Doctrina fría; ahora bien,
un estoico es un hombre necesitado de calor ético y de hacerse aplaudir
por su celo desinteresado. Así, el estoicismo tuvo más éxito que el epi
cureismo, pues el celo ético es una pasión muy difundida.
Por desdicha, al pensamiento antiguo le costaba cierto trabajo ima
ginar el desinterés y se enredaba, a menudo, en un debate verbal sobre
el egoísmo y el altruismo. ¿Para qué había que hacer bien a otro, si en
ello no se encontraba un placer personal? Se daba por sentado que
cada quien buscaba inevitablemente su propia dicha (mientras que los
beneficios, dice Séneca, son actos voluntarios). ¿Cómo es posible que
los individuos se preocupen por la posteridad, se interesen por lo que se
dirá de ellos cuando ya no estén aquí y atribuyan importancia a lo que
otros piensen de ellos, mientras no están en su piel? Para ciertos estoi
cos, todo bien se detiene en los límites de un individuo y no puede
franquear las fronteras que separan los cuerpos; sobre esto, el pen
samiento de Séneca es visiblemente más profundo, pero se limita a
decir que se han sostenido el pro y el contra de esta dificultad, y que el
debate no se ha cerrado.155 Aun así, costaba cierto trabajo conciliar el al
“la verdadera manera es tener amigos, que suplen, por la comunicación, su finitud” (P.
Aubenque, Le probléme de l'étre chez Aristote, p. 501, n. 1).
156 J. M. Rist en The Stoics, p. 265.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 147
158 Por lo demás, el problema de la libertad, que es moderno, es un problema que los
estoicos nunca se plantearon. (J. J. Duhot, La conception sto'ícienne de la causalité, p. 246):
la libertad es una evidencia intuitiva, y huelga decirlo.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 149
160 Stoicorum fragm., III, 351; sobre el trabajo manual de los hombres libres, III, 357.
Véase también la nota precedente y nuestro artículo y la revista Latomus, 1989, p. 571.
161 Séneca, De beneficios, III, 20-21.
162 Stoicorum fragm., III, 352; para los contratos, I, 375.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 153
163 En esos términos plantea Séneca el problema, como toda la Antigüedad. El médico y
filósofo Galeno habla en estos términos de uno de sus preceptores que tuvo que renunciar
a filosofar: "Ya no tenía tiempo para ello, pues sus conciudadanos lo habían obligado,
más o menos, a tomar parte en las funciones públicas de su ciudad, porque veían en él a
154 PREFACIO
línea política por seguir, los estoicos casi no pensaban en ella, no ponían
pasión y no adoptaban ninguna posición teórica sobre la materia. Mar
co Aurelio era estoico, pero en privado, y la secta como tal nunca fue una
doctrina de oposición ni una ideología oficial como el confucionismo.
Imposibilidad de pensar en una política concreta, reducción de todo
problema a una moral del individuo en su sola capacidad de ser razona
ble. A partir de ahí, se puede justificar todo o refutarlo, edificar una utopía
racional o exigir que todos sean razonables y dóciles. En materia de
libertad individual o de independencia nacional, los estoicos no tienen
más que una idea; la verdadera libertad consiste en no ser esclavo de las
pasiones.164 Esto armoniza bien con el gran principio de casi todo el pen
samiento político antiguo: sólo es digno de mandar a los demás el que
sabe dominarse a sí mismo; es indigno tener que obedecer a un liberti
no, a un Nerón. Y lo que es cierto del jefe también lo es de los gobernados:
no saber obedecer, ser un rebelde es no saber dominarse a sí mismo; la
disciplina política y social es reflejo de la disciplina interior. A partir de
ese principio, bien se podría prescribir a los esclavos obedecer a su
amo. También se puede justificar el imperialismo romano, como lo hizo
el platónico Cicerón.165 Quienes rechazan la paz romana son seres mo
ralmente indisciplinados, naturalezas rebeldes. La línea de mayor peso
del estoicismo consiste en reducir la política a una moral autodiscipli-
naria. Pero no puede apenas decidir quién debe dominar sus pasiones:
¿deben el amo, el conquistador o el emperador, reprimir sus pulsiones ti
ránicas? O bien el esclavo, el indígena y los súbditos de los Césares, ¿de
ben refrenar su propia indocilidad? Cada estoico podía decidir a su gusto:
su doctrina no podía enseñar nada al respecto. Sin embargo, otra línea
consistía en abrazar el bando del buen orden, del orden establecido: el
moralismo no fomenta la rebelión, la utopía, la esperanza.
Tomemos el ejemplo del "cosmopolitismo” de los estoicos, esos “ciudada
nos del mundo”. Ese mundo se asemeja tan poco a la sociedad humana
que tiene, conjuntamente, por ciudadanos, a “los hombres y los dioses".
un hombre justo, insensible a la corrupción, dulce y abordable” (Opera, vol. 5, p. 41,
Kühn).
164 Stoicorum fragm., I, 208 y 222.
165 J. L. Ferrary en Mélanges de l'École frangaise de Rome, 1974, p. 763. Cuando nos
interrogamos sobre las ideas politicéis de un escritor antiguo, es difícil plantearle las pre
guntas que verdaderamente son las suyas; nos vemos tentados a hacerle preguntas que
son las nuestras ("¿Es de derecha o de izquierda Juvenal?") o preguntas en escala excesi
vamente grande (“¿Estaban los estoicos en pro o en contra del imperialismo romano?”).
De hecho, cuando el estoico Posidonio ataca violentamente al “demagogo” que en el año
87 intentó liberar a Atenas del protectorado romano, detesta en esta “demagogia” el "des
orden" interno y externo: no ve más lejos que la meta de su moralismo. Asimismo, cuando
los estoicos (en tomo de Cleómenes o de los Gracos) fomentan una redistribución de tie
rras a expensas de los grandes propietarios, son menos "revolucionarios” que virtuosos,
cívicos y espartanos: quieren volver a la simplicidad antigua.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 155
La vida pública es tan necia como la vida privada; reprimimos los asesinatos,
pero ¿y las guerras, esos asesinatos de todo un pueblo? Ejercidas en la som
bra entre individuos aislados, la avidez y la crueldad son, en resumen, menos
graves; pero por plebiscitos, por senatus-consultos se ordena oficialmente
hacer lo que serían crímenes en los particulares. Los hombres, que la natu
raleza creó tan mansos, no sienten entonces ningún remordimiento por
degollarse.
170 Sólo Cameades se atrevió a ironizar sobre semejante capítulo (Cicerón, República,
111,24): si el término justicia tenía un sentido aquí abajo, habría que condenar las conquis
tas y sin embargo se las glorifica. Cameades no culpa al imperialismo: muestra la
inanidad de los grandes términos. Véase, por lo demás, J. L. Ferrary, Philhellénisme et
impérialisme, p. 359.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 159
171 No confundamos este orgullo histórico con patriotismo indígena. Después de haber
destruido Cartago y Corinto, los romanos establecieron a colonos italianos sobre su
emplazamiento. Ahora bien, bajo el Imperio, los descendientes de esos colonos romanos
tomarán por su cuenta la gloria de los viejos nombres históricos del Corinto griego y del
Cartago fenicio, de los que se considerarán continuadores.
172 Hemos dado las referencias en "La Providence stoícienne intervient-elle dans l’his-
toire?", Latomus, 1989.
160 PREFACIO
174 Ese pasaje de la carta 95, 50 debe compararse con Stoicorum fragm., II, 1176, en que
el pote de Crisipo corresponde al interim de Séneca; por tanto, no había que corregir el
texto de Séneca. Lo hemos restablecido.
175 Stoicorum fragm., II, 937, y III, 191; I. Hadot, Seelenleitung, p. 100.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 163
Para que se ponga a pensar en ello será necesario que olvide su utopía
cínica de República reformada. Ante todo, será necesario que el curso de
la historia, unificado por Roma, adopte la unidad de un drama majestuo
so, que obsesiona a Séneca: el cesarismo vencedor de la libertad. Antes
de la conquista romana ya había habido innumerables historias: el mundo
de los sucesores de Alejandro Magno, por donde cundió el estoicismo,
era un mosaico de reinos enemigos y de ciudades cada vez más numerosas
que, independientes o autónomas, seguían siendo rivales y conservaban
un feroz patriotismo local.177 No había lugar para filosofar sobre ese
caos, como no fuese para decirse que la historia no era sino un caos.
Después de la conquista romana, todo cambió cuando la “libertad", es
decir la oligarquía senatorial, tuvo que inclinarse ante el cesarismo;
algunos senadores que presumían de estoicismo se preguntaron por qué
la Providencia no había dado la victoria al bando de los buenos. “Los dio
ses han optado por el bando vencedor; el senador estoico Catón había
optado por la libertad vencida”, dirá, casi textualmente, un poeta estoi
co que era sobrino de Séneca.
Se ofrecieron dos explicaciones: un nuevo equilibrio providencial de
las grandes fuerzas, y la fatalidad del envejecimiento cósmico. La alternan
cia anual de las estaciones responde a una necesidad natural, aun si el in
vierno no nos gusta. Ahora bien, en la actualidad vivimos el gran invier
no del ciclo cósmico; a nuestra condición humana le repugna, pero la
naturaleza no puede hacer nada mejor. Las rivalidades entre magnates
y las guerras civiles eran los síntomas de un envejecimiento inevitable.
En este invierno del mundo, la monarquía de los Césares es el bastón
que conviene a nuestra vejez. Séneca era monárquico convencido.
La explicación se asemejaba a la que había dado Crisipo de la guerra
de Troya. El mismo Séneca escribía que una potencia que no sabe limi
tarse sucumbe bajo su propio peso y que semejante caída era providen
cial: “Lo que parece hacernos daño tiende a la conservación del Todo y
le permite mantenerse y asegurar sus funciones.”178 Haciendo eco a su so
177 A menudo se afirma que el estoicismo es una reacción del “individuo perdido que se
ha vuelto demasiado grande” después de las conquistas de Alejandro. Ésta es una visión
históricamente falsa de ese mundo tan dividido. Y es formarse una idea muy sumaria de
la causalidad psicosociológica. Además, "individualismo” quiere decir todo y nada. Ade
más, el razonamiento sería fácil de invertir: el sistema sofocante de las estrechas ciudades
griegas habría debido dar a luz un movimiento de evasión individualista...
178 Séneca habla aquí de la caída de los imperios demasiado grandes, pero también
piensa en una teoría física estoica: el equilibrio entre los cuatro elementos, asegurado por
la Providencia, se ve amenazado sin cesar; un día, el más poderoso, el fuego, triunfará (ya
los volcanes...) y trastornará a los otros tres, dicho de otro modo, el cosmos; tal será el fin
de uno de los ciclos cósmicos. Pero el dios indestructible (está hecho de un fuego “sutil",
es decir, más fino e incaptable que nuestro fuego) reorganizará un nuevo cosmos a partir
de los elementos, para un nuevo ciclo del Eterno Retomo; lo reorganizará sobre un plano
idéntico al anterior, ya que nadie tiene por qué modificar un plan que era tan perfecto
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 165
brino, el poeta Lucano, añade: “Que el hombre opte, pues, por todo
aquello por lo que el dios ha optado.” El sobrino era del mismo parecer,
pues él suponía que los dioses habían deseado las guerras civiles para
equilibrar el mundo, conteniendo el excesivo crecimiento de la grande
za romana.
Entonces, ¿tenía razón o no Catón al optar por la libertad cuando los
dioses (pero él no pudo adivinarlo) habían considerado mejor el bando
opuesto? Sí, tenía razón, pues razón y verdad son dos cosas.
7o No todos los acontecimientos, grandes o pequeños, parecen provi
denciales; muchos de ellos son fruto de nuestros pecados y otros, como
las guerras civiles, al mismo tiempo fueron la contrapartida inevitable
de un bien general. La realidad de la Providencia no está en duda, y hay
acontecimientos providenciales. Pero, ¿cuáles son? No podemos desig
nar a ninguno con certidumbre; hasta un pecado como las guerras
civiles puede entrar en el plan del Todo, para evitar una desdicha aún
peor. Pero sólo lo saben los dioses, que ven de antemano el desen
volvimiento completo de la cuerda que han trenzado. Catón estimó que
el cesarismo era un pecado de ambición, y lo combatió; se equivocó,
como bien lo demostró el resultado de la guerra; sin embargo, Catón fue
y siguió siendo un sabio. La causalidad providencial no se encuentra al
mismo nivel que los agentes humanos; engloba sus decisiones y sus fal
tas en su plan de conjunto. La racionalidad del hombre está limitada a
lo que conoce. Ignorantes del porvenir, dice el tratado De beneficios,
"debemos decidir según la razón y no según la verdad, que sólo el dios
conoce".179
Consecuencia: debemos actuar "formulando una excepción”, “haciendo
una reserva”: ésta es una de las grandes máximas estoicas. Es fácil de
aplicar, ya que consiste en decir, cuando se emprende una cosa: "Si
place al dios”, si dis placet. ¿Es alguien candidato a una magistratura?
Deberá decir: “Quiero ser elegido, pero sólo si el destino lo permite." No
nos engañemos sobre el sentido de esta precaución verbal; no trata de con
jurar la mala suerte y tampoco es una fórmula de piadosa sumisión a la
como podía serlo. El lector se habrá preguntado qué relación puede haber entre esta física
del equilibrio de los elementos y una política de equilibrio de las naciones humanas.
Evidentemente ninguno, a nuestros ojos, salvo por analogía y metáfora. Pero justamente
el rigor del pensamiento estoico a menudo es verbal; su monolitismo, “concepción única
pero flexible” (J. J. Duhot) se asegura con cerrar esos pernos, que a menudo son simples
metáforas. Véase Duhot, Causalitéstotcienne, pp. 130-133.
179 La verdad en cuestión, opuesta a nuestra razón, a nuestra capacidad de juzgar que li
mita nuestro saber del solo presente, esta verdad es la que trata del porvenir, en que
aparecerá el designio de la Providencia. Esta especie de equivalencia entre “verdad" y
“porvenir" se deriva, supongo, del problema aristotélico de los "futuros contingentes"
(¿una proposición relativa a una realidad venidera puede ya ser cierta, si el porvenir es
contingente?).
166 PREFACIO
180 Por tanto el sabio, habiendo hecho reservas, nunca se verá decepcionado, ya sea que
fracase o que triunfe (Brad Inwood, Human action, p. 214).
181 El piloto fracasa porque ciertos males (la tempestad) son el reverso de un bien (los
vientos limpian la atmósfera para expulsar las epidemias). Catón fracasa porque es provi
dencial asegurar a la humanidad la monarquía cesariana, ese verdadero bastón de la
vejez.
SÉNECA EN EL ESTOICISMO 167
El sabio hace hasta cosas que no aprueba, para allanar el camino a bienes
más grandes; no llorará la muerte de la buena moral, sino que aceptará que
ésta se adapta a su época; no que, como tantos otros, haga servir esto para su
propia gloria o sus placeres: lo hará para llegar a sus fines. El sabio hará
incluso lo que hacen los lujuriosos, lo que hacen los ignorantes, pero no a la
manera de esto ni con el mismo designio.
168
EPÍLOGO: EL ÚLTIMO TESTIMONIO Y LA MUERTE LIBERADORA 169
185 También se le reprochará haber aceptado regalos entre la distribución que hizo
Nerón de la herencia de Británico, supuestamente muerto de una enfermedad (Tácito,
XIII, 18; se recordará que distribuir el legado entre los amigos era conducta comente en
Roma); Séneca parece querer justificarse por haber aceptado esos regalos en De benefi
cios, I, 15, 6; II, 18, 6-7; II, 20-21. Pero el admirable Demetrio rechazó los dones de Calí-
gula De beneficios, VII, 11, 1).
186 Carta 73, 4; en el Foro y la defensa en justicia, cartas 8, 6 y 28, 6. Se abstiene de toda
vida de relación (Tácito, XIV, 56, y XV, 45) mientras que Trasea continuaba ayudando a
sus clientes (XXVI, 22). En 62, Nerón había mandado dar muerte, para mayor seguridad de
su trono (Tácito, XIV, 57), a dos exiliados que podían llegar a ser centros de revueltas, pues
uno de ellos era un arrogante estoico y el otro podía ocultar intrigas bajo un ocio aparente.
EPÍLOGO: EL ÚLTIMO TESTIMONIO Y LA MUERTE LIBERADORA 171
Mas, para empezar, una anécdota que parece auténtica, para colocamos
en el clima de esos años. Dos viajeros nobles, procedentes de Grecia, llegan
a Roma,188 “a la puerta de la ciudad, el guardián no les hizo preguntas, y se
mostró impresionado y lleno de respeto hacia su vestimenta, pues ambos
tenían el aire de sacerdotes, no de vagabundos. Se instalaron en un alber
gue cercano a la puerta y estaban tomando sus alimentos cuando entró un
individuo en hábito de fiesta, con una buena voz; recorría Roma cantando
melodías de Nerón, y así se ganaba la vida. Como ellos no prestaran gran
atención a su canto, él los acusó de lesa majestad y de ser enemigos de la
voz divina de Nerón”. Y ahora, volvamos a la carta 73.
Io Airado, Séneca ataca: "Se equivocan, a mi parecer, los que estiman
que quienes se han consagrado lealmente a la filosofía son rebeldes, sepa
ratistas que desprecian a los magistrados, los reyes y más en general a las
autoridades legítimas; por lo contrario, nadie está más reconocido que
ellos a esas autoridades." Negar así que se es hostil a Nerón, ¿será bur
larse de él? Lo sería si la decisión hubiese dependido de los filósofos; pero
dependía exclusivamente de la policía, que los consideraba sospechosos.
Desde tiempo inmemorial, según la opinión común, un pensador era un
hombre capaz de desafiar a las autoridades, lo que provocaba la admi
ración de los unos y el escándalo de los otros; desde el año 62, tras la
muerte de Burro, el nuevo gran visir miraba con particular desconfianza
a la secta estoica con su "arrogancia”. ¿Se aparta aquí Séneca de la arro
gante "oposición estoica”? Antes bien, niega que ésta exista, desmiente la
tesis de la policía y reconoce a la filosofía el derecho de existir, lo que
equivale a negar al neronismo su pretendido monopolio de la ideología.
2o Como Nerón era el auténtico destinatario de esta carta, el mensaje
necesariamente estará redactado entre líneas. El propio Trasea no actua
ba de otro modo al dirigirse al príncipe, así fuese para oponerse a él en el
fondo; un día, cansado, dejó de proceder de este modo, y Nerón le hizo
condenar a muerte.189 En suma, hablar el lenguaje de la adulación no era
más deshonroso de lo que para nosotros es la clandestinidad, donde se
puede escapar de la policía en lugar de desafiarla abiertamente.
Pero todavía hay que descifrar el lenguaje en cuestión. Séneca elogia
"la paz y la libertad” de que gozan por entonces todos los ciudadanos;
ese lema, que ha cambiado de sentido en dos mil años, era entonces la
188 Filostrato, Apolonio, IV, 39, durante el consulado de Lucio Telesino, en 66. Los térmi
nos "en hábito de fiesta” quieren decir, irónicamente, que el hombre llevaba una corona,
como solían llevar los bebedores, pero también los músicos.
189 Tácito, Anales, XIV, 48 y XVI, 24. En el reinado de un “buen” príncipe (y hasta en el
caso de Trajano, "el mejor" de los príncipes, así proclamado oficialmente), la adulación es
la misma. El panegírico de Trajano por Plinio es "una extraordinaria obra maestra de adu
lación hipócrita, como las que escuchamos en nuestros días en los países totalitarios"
(Gilbert Charles Picard, La gloire des Sedatii, París, 1990, p. 100).
EPÍLOGO: EL ÚLTIMO TESTIMONIO Y LA MUERTE LIBERADORA 173
190 Tácito, XVI, 28. Encontramos el mismo elogio de Nerón, que asegura la independen
cia nacional, en los Poemas de Einsiedeln; uno o dos siglos después, Celso pedirá a los cris
tianos que ayuden al emperador a defender el Imperio (nos preguntamos cómo habrían
podido hacerlo los cristianos) en lugar de ser separatistas. El origen de “paz y libertad” es
religioso. El empleo del demostrativo por Séneca (carta 73, 5: “el beneficio del actual esta
do de paz) no es menos sacramental, en esta fraseología, que el demostrativo inglés en this
country (donde el francés diría notre beau pays). Se hablaba así de "la felicidad de ese
reinado”, es decir, del reinado presente.
174 PREFACIO
Esto es lo que los biógrafos de Séneca no han subrayado bastante. Las Car
tas a Lucilio son un texto de oposición, y lo son por dos razones. ¡Vaya
manera de no provocar a un amo, diciéndole que se abstiene de hacerlo!
Se ha estudiado, sobre todo, lo que era más aparente, las alusiones a
Nerón. Hay muy pocas, para no provocarlo ni rebajar la filosofía al nivel
del alegato; las Cartas están muy alejadas de la actualidad. Ni una pala
bra sobre el incendio de Roma; en cambio, poco después de ese desas
tre, Séneca escribe páginas consoladoras sobre otro incendio que acaba
ba de destruir Lyon y que había afectado gravemente a un amigo
lyonés. ¿Deberemos hablar de alusión por el silencio? En Nápoles, don
de Séneca había seguido sin duda a Nerón, recordémoslo, él había po
dido comprobar las pasiones que provocaban los concursos musicales
en el teatro; ¡lo que no dice es que Nerón había concursado! ¿Para qué
decirlo? Nerón no es más que un caso particular:’91 la sociedad entera
está originalmente pervertida. Por su existencia misma, las Cartas no son
más que una inmensa alusión al error universal, que era inútil hacer
191 En Roma se consideraba escandaloso que grandes personajes se exhibieran en el
escenario, en el Circo o en la arena, pero no por ello estaba dejando de volverse habitual, y
los ejemplos se multiplicaban desde Sila, es decir, desde hacía un siglo y medio. En vano,
la legislación (como un decreto del Senado, del año 19) intentaba prohibir o limitar esa
práctica; a decir verdad, se trataba menos de algunos abusos en relación con la norma que
del combate a la vieja norma y a la práctica más moderna, que tenía en su favor el ejemplo
de Grecia, donde los grandes se presentaban en los concursos atléticos y musicales
(Comelio Nepote, Prefacio, 5). Un hecho muestra hasta qué punto había desaparecido el
escándalo: entre los nobles que se presentaron, como Nerón, en el escenario, se cuenta a...
Trasea, jefe de la oposición estoica (Tácito, XVI, 21). Conclusión: lo que parece más ex
traño a los modernos, a saber, un emperador cantando en la escena, no era ya extraño en
Roma y había dejado de parecer escandaloso a una buena parte de la opinión. El proble
ma era otro; que un noble se inmolara al público era democrático, pero que el propio em
perador lo hiciera resultaba fatalmente tiránico: se imponía así a la adoración del público.
EPÍLOGO: EL ÚLTIMO TESTIMONIO Y LA MUERTE LIBERADORA 175
193 Sobre la virtud de la precaución (cautio, eulabeia), cartas 22, 7-8; 28, 7; 85, 26.
Horacio, Odas, III, 3. De la tranquilidad del ánimo, XVI, 3; carta 29, 8.
194 Epicteto, I, 19, 3; De la tranquilidad del ánimo, IV, 7-8; Crisipo en Stoicorum fragm.,
III, 627; cf. las cartas 55, 5 y 85, 38, con la idea recíproca en la carta 94, 67; principio: es
imposible retirarse fuera del cosmos (carta 68, 2).
EPÍLOGO: EL ÚLTIMO TESTIMONIO Y LA MUERTE LIBERADORA 177
como dice Racine; ascendencia que hacía sospechoso a ese senador, que
195 Tácito, Anales, VI, 29; cf. Mommsen, Romisches Strafrecht, pp. 924, 934, 987, 1009.
178 PREFACIO
196 Matarse para escapar de un tirano era un motivo justificado de suicidio a ojos de los
estoicos (Stoicorum fragm., III, 768 fin).
197 Siempre el mismo realismo: a veces un acusado se mataba sin aguardar siquiera su
sentencia a muerte, que era probable pero no segura; entonces el príncipe decía que el
acusado, al que iba a perdonar, había actuado precipitadamente. Por lo demás, se decidía
que un suicidio había sido valeroso o cobarde, según el modo de muerte elegido (el hierro
es valeroso, lanzarse por una ventana es cobarde).
EPÍLOGO: EL ÚLTIMO TESTIMONIO Y LA MUERTE LIBERADORA 179
tardaba en llegar, rogó a Estado Anneo, al que por larga experiencia conocía
como amigo de confianza y médico hábil, que le llevara el veneno207 de que se
había provisto desde hacía tiempo, el mismo que empleaban en Atenas con
tra aquellos a quienes un tribunal público había condenado a muerte. Se lo
llevaron y lo bebió, pero fue en vano: sus extremidades estaban ya frías, y su
cuerpo se había cerrado a la acción del veneno. Entonces se metió en un
baño caliente, salpicando a los esclavos más cercanos, lo que hizo decir que
aquella fue una libación que ofrecía a Júpiter liberador.208 Se hizo llevar des
pués a la estufa de su casa, donde el vapor acabó por asfixiarlo. Su cadáver
fue quemado sin ninguna ceremonia, como lo había ordenado él en cláusula
expresa de su testamento, en un tiempo en que, ya rico e influyente, había
dispuesto sus últimas voluntades.
Aquí termina el relato de Tácito. Tres años después, Nerón seguiría a Séne
ca. Derrocado por una rebelión de los gobernadores de la Galia central,
de Cataluña y de Castilla, de Túnez y de Constantinopla, se hizo apuña
lar miserablemente por uno de sus libertos en una quinta aislada, a siete
kilómetros de Roma. Tenía 30 años.
La muerte de Séneca no fue una imitación de la de Sócrates, como se ha
repetido; se inspiró en la doctrina estoica. Sócrates se dio muerte agra
deciendo a Esculapio liberar su alma de su cuerpo. Séneca muere agrade
ciendo al dios estoico haberle dado los medios intelectuales de morir vo
luntariamente. El único punto en común es insignificante: ambos murieron
dedicando discursos filosóficos a sus amigos; en la filosofía antigua, ha
bía que instruir con el ejemplo, en el último instante.
Durante el año 66 seguirá corriendo sangre. Trasea se dará la muer
te dando las gracias, también él, a Júpiter liberador. En cuanto a Petro-
nio, el astuto y opulento Petronio, autor de El satiricón y viejo compañero
de placeres de Nerón, quien lo había tomado por modelo de elegancias,
207 La cicuta; así murió Sócrates.
208 Este Júpiter liberador es una interpretación filosófica que da Séneca de una de las
funciones del supremo dios estoico, al que los mismos filósofos llaman Júpiter por como
didad y por someterse a la usanza popular. El dios cósmico, habiendo dado a los hombres
la razón y las semillas de la virtud, les abre así el camino de su liberación y les permite
reconocer que, no siendo nada la muerte, manifiestan y conquistan su libertad con el sui
cidio razonado. Efectivamente existía en Grecia y Roma un Júpiter liberador que en algu
nas ciudades era objeto de culto público, pero no se trata aquí del Júpiter que había libe
rado una ciudad de los enemigos que querían someterla. Los estoicos estaban persuadidos
de que los dioses del pueblo y sus nombres eran una representación imperfecta de los ver
daderos dioses, no desprovista de verdad; por ejemplo, pensaban que Neptuno era una
imagen imperfecta de uno de los dioses secundarios, encargado de controlar uno de los cua
tro elementos, el agua; y que Hera (la Juno de los romanos) representaba... el aire (aer),
como su nombre lo indica. De este modo es probable que Séneca se refiriera aquí al
Júpiter liberador de la creencia común restituyéndole su verdadero sentido: no el de dios
salvador de alguna ciudad, sino el verdadero, el que da a la humanidad entera la capaci
dad de liberarse gracias a la sabiduría, y a la postre de probar su libertad a través de la
muerte voluntaria o heroica.
184 PREFACIO
209 A. D. Nock, Conversión, p. 297; Syme, Tácito, p. 538. El suicidio de Petronio es narra
do por Tácito, XVI, 18-19. Sobre el epicureismo de Petronio, cf. Veyne en Revue des études
anciennes, LXVI, 1964, p. 446.
INTRODUCCIÓN DE PAUL VEYNE
A OBRAS DE SÉNECA
IV. CONSOLACIÓN A MARCIA
1 Véase p. 229.
187
188 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
es nada, etc. El nec plus ultra en este dominio tal vez sea la Consolación
que el "buen” Plutarco dirige a su mujer en ocasión de la muerte de su
propia hija. Pero el lector no debe olvidar que, precisamente, la conso
lación era un género literario: iba dedicada al público más que a su des
tinatario nominal; el público esperaba de un filósofo que enunciara afirma
ciones filosóficas sobre la nada de la muerte, la necesidad de someterse
al destino, la fuerza del alma, la decencia en el duelo; en cuanto al desti
natario, le gustaba que se hubiese escrito una consolación dedicada a él
y en la que estaba inscrito el nombre del desaparecido. Por lo demás, la
ley de ese género exigía que el consolador adaptara diestramente sus
argumentos a la personalidad del consolado, a su sexo, a su condición
social, etc., y era ahí donde debía dar muestras de tacto, de ingenio litera
rio, de sentido de la oportunidad para intención de los lectores; y, para
intención del destinatario, tal era la ocasión de hacerle unos cumplidos,
de elogiar sus cualidades o la ilustración de su familia. La consolación
es, in articulo mortis, un género literario y un rito mundano que se ase
meja a las epístolas dedicatorias, a los prefacios o a las oraciones fúne
bres. Sin embargo, en ésta Séneca ha deslizado páginas sobre la muerte
que siguen siendo asombrosas por su extrañeza: “¡Oh vida! ¡Si puedo
amarte, es gracias a la muerte!” (capítulo XX, 3). Y la última página, que
profetiza el desplome del cosmos y el sombrío gozo que experimenta el
individuo al perecer como detalle ínfimo y parte favorecida de la gran
catástrofe,2 nos abre horizontes sobre la psique de Séneca.
Por cuanto al final, con sus especulaciones sublimes y eclécticas so
bre el destino de las almas después de la muerte, se le debe considerar
aparte. Sobre el más allá, del que nadie sabe nada, no había ni opinión
general ni creencia establecida, y reinaba un estado de espíritu muy
particular: cuando el pensamiento antiguo abordaba ese tema, se iba
de vacaciones; despachaba lo verdadero y lo falso y en cambio se otor
gaba licencia de fabular para hablar de lo sublime o para describir el
más allá con precisiones de periodista que acaba de regresar y hace su
reportaje... o con las precisiones de Charles Fourier describiendo las
antiballenas del mundo futuro y los venideros océanos de champaña.
Ese final no debe ser leído con los mismos ojos que el resto de la Con
solación.
Hay que notar la extrañeza misma del género, que impone al enlutado
el deber de sobreponerse a su dolor y le hace la demostración de que no
ha perdido gran cosa. No creamos que los seres humanos hayan cambia
do tanto en 20 siglos para que los consolados antiguos no hayan visto
con mal ojo a sus consoladores; cuando Cicerón es exiliado y siente verda-
dera desesperación, tiene que precisar a sus amigos que desea que se le
compadezca y que prefiere que se le hagan las censuras y los reproches
habituales; ¡basta de consolaciones!, escribe.3 En otros términos, los
antiguos no toleraban esos rudos sermones llamados consolaciones sino
por el respeto que tenían a la filosofía y su vocación de castigo.
Sacerdote de la amarga verdad, un filósofo no debe ser demasiado
clemente ni comprensivo.
Puesto que estamos en la exégesis de los lugares comunes, veamos
otro. En esta Consolación y en toda la obra de Séneca, nos llamarán la
atención las frecuentes alusiones a la historia de las guerras civiles, ele
vada a la altura de obra clásica, y a la del pasado casi legendario de la
antigua Roma, de la que se citaban características proverbiales, especies
de perogrulladas, como lo harán los franceses de 1789. Por lo demás,
son casi los mismos rasgos en uno y otro caso: al lector de Séneca se le
recordará —más de tres veces— el suicidio ejemplar de Catón, el he
roísmo de Mucio Escévola que puso su mano sobre el fuego de un bra
sero, la lealtad de Régulo que se entregó al enemigo cartaginés para no
faltar a su palabra, el desinterés de Escipión el Africano, que aceptó una
condena injusta, etc. A esta lista romana se añade un ejemplo griego o,
mejor dicho, universal por ser filosófico: Sócrates injustamente conde
nado que bebió la cicuta, negándose a evadirse y desobedecer a las
leyes.
Lo que asombra es lo repetitivo de esos ejemplos, siempre los mis
mos, y su acumulación: como Séneca ha mencionado a Catón, no puede
dejar de añadir al menos a Régulo... Y es que esas historietas reducen la
historia o la biografía a un solo rasgo, a un tema de cuadro para David,
a un solo gesto: Juramento de los Horacios o Bruto condenando a muerte
a su hijo. Tal vez se dirá: “Bueno, tales son ejemplos, exempla; es un pro
ceder del pensamiento antiguo y también del medieval.” Cierto, y un na
turalista, en presencia de un guijarro, puede contentarse con decir: "Es
malaquita, es serpentina"; identifica la piedra y dice su nombre. Pero el
pensamiento no es un guijarro: ¿cómo hacían los antiguos para digerir
sus monótonos y pobres exempla? Una vez más, no los creamos ingenuos.
Los digerían tan mal como nosotros, se burlaban de ellos y les parecían
pueriles. También yo, dice Juvenal, cuando era escolar, diserté sobre
Catón o Sila; en una de sus cartas, Séneca prevé que su correspondiente
Lucilio tendrá la misma reacción y le dirá: no vayas a hablarme como a
un niño, citándome otra vez a Catón.
En el uso o abuso que hace Séneca de esos lugares comunes deben
considerarse dos cosas: la existencia de una historiografía popular y de
192
CONSOLACIÓN A MI MADRE HELVIA 193
195
196 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
199
200 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
libros de los que podrían leer en toda una vida. El ritmo de formación y
de información adoptado por Séneca tal vez fuese éste, a lo largo de
toda su existencia: leer minuciosamente y una por una obras filosóficas
y otras, meditando sobre ellas, proseguir al correr de los años la lectura de
los autores de la secta estoica. Parece, asimismo, que este método de lec
tura puede explicar la génesis de las obras de Séneca y su proceso de
creación: algunos de esos diálogos (entre ellos De la ira y De beneficios)
se deben a la impresión de una lectura, la de Crisipo y del tratado de Anti-
patros de Tarso sobre la ira, otra vez la de Crisipo sobre la gratitud y la be
neficencia; a lo largo de sus lecturas, Séneca siente que tendría muchas
cosas qué decir sobre el tema y que a él mismo le sobran ideas sobre la
cuestión, y toma la pluma, pero no sin haberse puesto a leer a otros au
tores que han tratado el mismo problema, al que acaba de encontrar un
interés personal. Séneca progresó filosóficamente a lo largo de toda su
vida; en filosofía, era un hombre de poderosa vida interior, pero no era
un profesional innato. Se elevó, durante largo tiempo, hasta alcanzar el
nivel de profesional.
no: "Que me odien, siempre que me teman" (I, 20): el espanto que
provoca la docilidad o la rebelión (II, 11); el atroz suplicio de los parrici
das (I, 16), que Claudio había vuelto a poner en práctica; Alejandro,
airado, mandando arrojar a los leones a uno de sus generales (III, 17). El
alcance político de esas anécdotas era tal que volveremos a encontrarlas
todas, tras la muerte de Claudio, en esta Clemencia cuyo objeto es opo
ner al tirano el ejemplo del buen rey que Nerón debe y quiere ser. De
hecho, De la clemencia, elogio del rey ideal y, por tanto, clemente, es lo
opuesto de esta Ira que hace un tirano de cualquier hombre. De la clemen
cia exaltará a Nerón, De la ira estigmatiza un vicio tiránico, que era el
de Claudio, quien, por confesión propia, "sintiéndose sometido a la ira
y al resentimiento, se excusó de ello en un edicto” (Suetonio, Claudio,
XXXVIII, 1). El ciclo se ha cerrado.
204
DE LA CLEMENCIA 205
vio las cosas del otro lado de la barrera: hizo firmar a Nerón la sentencia
de muerte de un salteador de caminos; tenía la experiencia del poder.
2. Cosa curiosa, a primera vista, De la clemencia ignora lo que, a ojos
de los pares de Séneca, era el gran problema político: las relaciones
entre el príncipe y su senado; B. Mortureux habla atinadamente de un
"borramiento total del Senado y del magistrado" en ese tratado. Sin
duda, el Senado no es un concepto filosófico, a diferencia de la realeza,
sino una simple institución; en cambio, en el discurso de advenimiento
que Séneca redactó para él, Nerón había hablado en un lenguaje liberal
a su Senado (Tácito, Anales, XIII, 4). El silencio de De la clemencia al
respecto, ¿es real, o diestro y aparente?
Si la clemencia consiste en no ir más lejos que la equidad y en no abu
sar, se reducirá a no recurrir a esas parodias de justicia —los asesinatos
judiciales— así como a las chicanas que permitían al fisco confiscar patri
monios enteros. Se lee un texto importante en I, 21, 1, en que nuestro autor
hace una alusión vigorosa, pero vaga y muy rápida, a la terrible ley de
lesa majestad que no había sido abolida al advenimiento de Nerón y que
seguía siendo el arma absoluta del cesarismo contra sus adversarios.
Apenas exagera el que sostenga que, en la práctica, De la clemencia se
ocupa mucho de esta ley.
Pues lo terrible de la ley de lesa majestad era la imprecisión de sus
términos; permitía castigar tanto a los confesos de alta traición como
por alusiones lejanas o supuestas en una tragedia, o por el hecho de ir al
retrete sin haberse quitado una sortija adornada con el retrato del empe
rador (De beneficios, III, 26). No atreviéndose a pedir a Nerón que se des
poje de su arma absoluta, Séneca le pide autolimitarse y, con el nombre
positivo de clemencia, abstenerse de abusos judiciales; un emperador
no debe preocuparse por alusiones (I, 21).
3. Se encontrará, en I, 13, 2, otra crítica rápida y precisa: un príncipe
clemente y diestro no tendrá una policía política, no transformará en
semejante policía a su noble guardia pretoriana, a la que no gusta ese
tipo de oficios: se alienaría su lealtad.
4. Un realismo similar vemos en el discreto consejo de no escudriñar la
opinión en ocasión de los espectáculos públicos (I, 26, 2) y en los consejos
de política exterior; esto vale para las relaciones con el gran rival, Persia (I,
21, 3) y con los reinos vecinos más o menos dóciles (II, 7, 2). La clemencia
permite dividir para vencer, o al menos, para no echarse en contra la una
nimidad de sus adversarios y facilitar las alianzas. Así lo hizo Augusto en
política interior, él, que tuvo por fieles a sus antiguos adversarios (I, 10, 1).
5. Hemos visto en el Prólogo que Séneca, queriendo acabar con viejas
crispaciones, se pone a repetir la palabra tabú: “rey" (I, 3, 3). También
veremos que se vale de un “habla verdadera" sobre el pasado del cesaris-
206 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
Más que en ningún otro texto de Séneca, tuvimos que apartamos aquí
de la edición de las Universités de France; siguiendo el ejemplo de otros
editores, renunciamos a alterar el orden de los capítulos, so capa de en
contrar el “plan” que hubiese seguido Séneca.
Texto doble, que ocupa un lugar muy particular. Comienza por una me
ditación sobre la dicha del sabio, por una elevación, una exaltación, y una
crítica del epicureismo y del aristotelismo: sólo la moral nos da la dicha,
y no la moral más el placer. De pronto, en el capítulo XVII, el texto cam
bia de carácter para convertirse en una invectiva sarcástica, de una vio
lencia y una ironía que no vuelven a encontrarse en Séneca, contra los
malvados que acusan a los filósofos de violar sus propios principios, de
elogiar la pobreza mientras viven en la opulencia y de no conducirse
como lo prescriben. Lejos de ser adversarios ficticios, como lo son en
otras obras, esos adversarios son muy reales: son los que, en el año 58,
mientras el amigo y ex preceptor del emperador se hallaba en la cúspide
de su reputación, suscitaron contra Séneca un escándalo; un gran señor,
hombre maligno y delator profesional, a quien trataban todos de derribar,
se extendió en críticas de extrema violencia contra el favorito momentá
neo.1 El mundillo de la alta nobleza —menos de un millar de familias—
era como una barriada donde los rumores de boca en boca equivalían a
nuestras actuales campañas de prensa; en que el orgullo de ser el soberano
de mil cabezas de un imperio mundial creaba el derecho y el deber de cen
surar a todos y de hacer las veces de policía moral en el interior del grupo.
Así, en tomo de Séneca cundió, en 58, un rumor escandaloso: Séneca
era mal ciudadano y mal maestro, incapaz de enfrentarse a las auténti
cas dificultades de los asuntos públicos, refugiado en un ocio de peda
gogo y de corruptor de la juventud; sin dejar de simular la virtud más
austera, había amasado una fortuna gigantesca —se daba la cifra— y
era el más grande usurero de la época, siempre en busca de herencias. Y
no faltaron almas caritativas, añade Tácito, que repitieran esos rumores
a Séneca, exagerándolos un poco.
No se puede afirmar que De la vida bienaventurada fuese escrita como
respuesta a esta campaña de difamación, y que date exactamente de 58;
puede ser posterior, pues el rumor persistió; dos siglos después, el histo
riador Dión Casio resumirá en su compilación el contenido de los folle
tos antisenequenses (anteriores o posteriores a la muerte del filósofo),
en que figuraban las acusaciones más negras, según la tradición antigua
de la invectiva. Además de su afán de lucro, Séneca era acusado de adular
a Nerón, de haber sido amante de Agripina, de haber amado a hombres
1 Tácito, Anales, XIII, 42-43.
207
208 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
igualmente dichoso, pero más vale ser rico que pobre. Esto es de una
perfecta ortodoxia estoica, salvo que en el capítulo XVI, como lo ha ob
servado claramente Mme. Hadot,3 Séneca habla en un lenguaje que no
aparece en ninguna otra parte: en el ardor de la polémica, hace al eclec
ticismo aristotélico una concesión al menos verbal o, por lo menos,
demasiado hábil para ser sincera (XVI, 3). El otro tinte es una dialéctica
del resentimiento: por odio a sí mismos y a sus propios vicios, algunos
atacan la filosofía: acusan a los sabios, con su virtuoso lenguaje, de
vivir en el pecado, porque ese noble lenguaje estigmatiza sus propios
pecados. Los burlones sólo se burlan porque saben que tienen más cola
que les pisen, al respecto, que su propia víctima; todo el que quiere
hacer sufrir a otro lo hace porque él mismo sufre por otro; tal es la
dialéctica del chivo expiatorio (de ahí el difícil y sarcástico capítulo XIX,
3 y la nota). Pasemos de largo sobre otros argumentos que sin embargo
no carecen de interés, como la idea del relativismo histórico de la rique
za (XXI, 3).
Varios capítulos (XVI, 3, XVIII, 1, XXII, 1 y las notas) implican otro
problema más: ¿no ocurre que alguien, absorto en una tarea natural y
útil a los hombres (como por ejemplo, la de aconsejar al príncipe) deba
renunciar a los estudios, a la vida contemplativa y al progreso en la vir
tud? Perderse para salvar a los demás... Tal era el problema antiguo de
los géneros de vida; aparte de la “vida de placer", generalmente fustiga
da, era común distinguir la vida activa (por ella se entendía la partici
pación en los asuntos públicos) y la vida contemplativa. Por su parte,
los estoicos negaban ese falso dilema; hay un tipo de existencia más
general, afirmaban, a saber, la vida razonable: la razón dirá cuándo se
debe y se puede actuar y cuándo vale más contemplar (es decir, estu
diar, enseñar, replegarse en la vida interior, predicar con el ejemplo);
todo el que actúe razonablemente progresará siempre (pues el ejercicio
de la razón era un entrenamiento, una “ascesis"), que se quede rodeado
de sus libros y en sus meditaciones, o que aconseje al príncipe.4 Además,
no se puede actuar sin reflexionar, sin contemplar, y no se puede con
templar sin actuar sobre los otros hombres, por medio de escritos o del
ejemplo propio, añadirá Séneca en Del ocio, VII; reconocemos el “teore
ma de Crisipo" (Prólogo, p. 176).
Pasemos a la forma polémica de esas consideraciones filosóficas. Dos
cosas, escribe Mme. Griffin, prueban el carácter personal de esta apolo
gía de Séneca por él mismo: la apología enfoca una acusación muy par
ticular, la riqueza de ciertos pensadores, mientras que se reprochaba a los
filósofos muchas otras cosas (su gula, sus mancebas, dirá la carta 29, 5 a
3 Ilsetraut Hadot, Seneca und die griechisch-rómische Tradition der Seelenleitung, p. 153.
4 Véase Diógenes Laercio, VII, 130.
210 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
¿De qué le sirven esas adquisiciones? ¿Será para vivir? Pero vivir es indife
rente [neutro]; ¿sería por el placer? También es neutro. ¿O por la virtud?
Pues esta sola basta para la dicha. Las maneras de adquirir son, por lo de
más, despreciables: si vienen de un rey, habrá que obedecerle; si son de un
amigo, la amistad se volverá interesada.8
213
214 INTRODUCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
1 Ilsetraut Hadot, Seneca und die griechisch-rómische Tradition der Seelenleitung, p. 140;
P. Grimal, edición del De Brevitate vitae, PUF, 1969, p. 6.
DE LA BREVEDAD DE LA VIDA 215
216
DE LA PROVIDENCIA 217
218
DE LA CONSTANCIA DEL SABIO 219
minos tan vivos que no es posible que se haya escrito en vida de ese perso
naje, fallecido aquel año. Conclusión: los dos ensayos aparecieron entre
47 y 62, es decir, en términos generales, después que Séneca volvió de su
exilio de Córcega, durante la segunda parte del reinado de Claudio o en
los felices comienzos del reinado de Nerón, y De la constancia del sabio
precede a De la tranquilidad del ánimo; en cuanto a Del ocio, repetimos
que no puede pensarse siquiera que Sereno interviniera para nada.
De la constancia del sabio lleva un subtítulo que acaso fuera su título
auténtico y que defíne bien su tema: "Que el Sabio no puede recibir in
juria ni ofensa"; explica una de esas paradojas que tanto gustaban a los
estoicos: por mucho que alguien ofendiera a un sabio, empero no lo
ofendería, ya que ninguna ofensa puede alcanzarlo en su fuero interno.
De ahí el título de De la constancia del sabio: esta actitud del sabio desig
na su buena manera de aceptar todo lo que le acontezca;1 en griego, se
le llamaba "eupatía", y esta última era al mismo tiempo una "apatía",
una ausencia de toda emoción irracional y mala, una impasibilidad ante
lo que no cuenta.
Para resolver esa paradoja, contraria al amor propio y al respeto
humano, Séneca nos recuerda algunas de las grandes ideas, de las intui
ciones centrales de la doctrina estoica; el pequeño problema de la ofensa
es un pretexto para aclarar lo esencial del estoicismo. El ensayo, escena
privada que supuestamente sorprendió al público, tiene por punto de par
tida (que bien pudo ser real) una discusión entre Séneca y Sereno a propó
sito de Catón, en quien Séneca veía el más grande ejemplo de sabio real
mente consumado; el más grande a causa de la importante "materia" de
su sabiduría: a saber, la gran política y la libertad.
La lección de este ensayo oscila desde una especie de cinismo desmis-
tifícador hasta una sabiduría de la superioridad de espíritu sobre las
mezquinas incomodidades de la vida. Por una parte, una indiferencia
irónica a todo lo que los hombres admiran; los niños, escribe el senador
Séneca, juegan a ser senadores y cónsules, y los hombres también jue
gan a ello, pero tomándose en serio. Por otro lado, la "constancia" de la
que habla es menor y más cotidiana que la impasibilidad estoica. Sé
neca distingue aquí entre los accidentes graves, los duelos, las catástro
fes nacionales (el sabio los siente, pero se domina y los domina) y los
incidentes menores de nuestro amor propio, que ni siquiera siente: los
desdeña; no atribuye ninguna importancia a la soberbia de una gran da
ma, a las palabras insultantes de un necio, a las negativas de un conser
1 J. M. Rist, Stoic Philosophy, p. 195; sobre las tres constancias véase nuestro prefacio, p. 99.
Las palabras pathos, paschó, patior, passu ("pasión", "pasivo”) designan propiamente “lo que
me ocurre” (miranda patior quiere decir "Me ocurre algo extraordinario”); “lo que me ocurre
es algo de lo que no soy autor; desempeño, pues, un papel pasivo".
220 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
Una obra maestra; las primeras páginas se encuentran entre las mejores
jamás escritas por Séneca, entre las menos rígidas y las más delicadas,
todas ellas tan hermosas como cualquier capítulo de los Ensayos de Mon
taigne. Tiene la bella libertad de Montaigne: no ha faltado quien repitie
ra que este tratado es uno de los peor compuestos que haya escrito
Séneca y que no tiene otro plan que el que le dictan unas mecánicas
asociaciones de ideas; tan mecánicas, sin duda, como el paseo medita
bundo de un solitario que conoce íntimamente las callejuelas de su barrio
(el barrio mental que lleva en él, por donde puede pasear con delec
tación); enfila al capricho de su placer por las callejuelas que conoce de
memoria, por donde sus pasos lo llevan. A la libertad de giro se añade una
libertad de pensamiento que hace olvidar las nociones escolásticas, los
dogmas sectarios, y que deja de pararse el cuello o de tratar, para ele
varse por encima de sí mismo, de entusiasmarse por exigentes teorías
cuya sublimidad experimenta el espíritu más de lo que experimenta la
realidad. Aquí, Séneca confiesa implícitamente que el estoicismo no es
más que una quimera o, antes bien, lo siente en los hechos y lo deja ver;
el estoicismo no es más que una medicación interminable, una sabidu
ría irrealizable. Entonces, ¿qué hacer? Continuar...
De la tranquilidad del ánimo es la menos doctrinaria y la más sincera
de las obras de Séneca, con un buen número de las Cartas a Lucilio. El
tratado comienza como un verdadero diálogo: Sereno se dirige como a
un médico a Séneca (más experimentado que él en estoicismo), su parien
te, su patrón en política y su director de conciencia; le confía que no se
siente tranquilo y que su alma sufre de mareo; el resto del tratado es la
respuesta de Séneca, que entrega a Sereno una ordenanza capaz de ase
gurarle la tranquilidad. Éste es, al menos, el designio confesado de la
obra... Su desenvolvimiento real es bastante distinto.
Por la época en que Séneca escribió De la tranquilidad del ánimo, ya
era Sereno un estoico convencido y hasta confirmado; difícil resulta creer
que tal sea una ficción literaria: Anneo Sereno era una personalidad co
nocida, que ocupaba un alto lugar en la carrera administrativa reservada
a los caballeros. El público culto seguía las nuevas apariciones en las tien
das del Argilétum y Séneca lo tenía en suspenso con su ritmo de ensayista
que multiplica las publicaciones breves; en los ricos refectorios, en los
paseos de moda (los patios o “pórticos” que rodeaban los templos o
221
222 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
1 Esos patios que rodean un espacio libre, aun si hay un templo en el centro, hacen pen
sar en las mezquitas de.Estambul... y en los patios de nuestros liceos; y por buena razón:
los patios de nuestros liceos se derivan de la arquitectura de los colegios jesuítas, quienes,
buenos latinistas, se inspiraron en los pórticos antiguos. Se podía conversar paseándose
bajo los pórticos, más a menudo que sentados.
2 M. Griffin, Seneca, a Philosopher in Politics, Oxford, Clarendon, 1976, p. 321, n. 4.
DE LA TRANQUILIDAD DEL ÁNIMO 223
3 Ilsetraut Hadot, Seneca und die Seelenleitung, Berlín, 1969, p. 136. Desaparecen
entonces las discusiones escolásticas sobre el estoicismo medio como “fuente” de Séneca
(Panecio había escrito un tratado sobre la tranquilidad); habría que asombrarse entonces
de que Séneca, en lugar de citar a su correligionario, citara a Demócrito (Madame Hadot,
p. 137), que no estaba en olor de santidad (Cleante había escrito un libro contra él). El tér
mino “tranquilidad" era sin duda como un término técnico estoico pero, precisamente,
Séneca no lo toma en ese sentido técnico, y si acude a Demócrito es para librarse de su
propia secta, para hacer libremente la evaluación de su espíritu y, como dice Madame
Hadot, “con el fin de asegurar a su propia concepción de la tranquilidad un alcance
mayor”. Séneca tiene la costumbre de escribir sus libros al margen de sus lecturas del
momento; encuentra en ellas sus puntos de partida. Profesa que hay que leer un solo libro
a la vez, pero muy en serio (De la tranquilidad del ánimo, IX, 4); no es un hombre de biblio
grafía. Se ha aferrado a la palabra tranquilidad, y eso es todo.
224 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
4 M. Griffin ha puesto las cosas en su punto (Seneca, p. 323). Sobre todo ello, véase I.
Hadot, Seneca und die griechisch-rómische Tradition der Seelenleitung, pp. 138-141.
226 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
El ocio, o tiempo libre del letrado, o retiro, es el cese de toda actividad cívi
ca: la palabra latina otium indica todo eso. Este tratado es otra pequeña
obra maestra, convincente, apasionada, sabiamente escrita, jamás trivial
ni difusa (nada de "retórica”); ahora bien, en ella descubrimos otra dimen
sión de Séneca, la de un "místico" de las maravillas del cosmos y de su
dios, que la obra propiamente filosófica no permite casi conocer. Es el Sé
neca naturalista, autor (desde sus años de juventud) de libros de ciencias
naturales.
Abordemos la obra por un ángulo pequeño. La opinión dominante
asigna, con razón, Del ocio a los últimos años de Séneca.1 Ningún indi
cio material nos permite fecharlo, pero las ideas de este tratado se ase
mejan a las que encontramos en la gran obra de los tres últimos años,
las Cartas a Lucilio, que van del año 62 a 65; "a partir del año 62, Séneca
debió resignarse al retiro; es, en el fondo, esta decisión la que Del ocio
tiene por objeto justificar”.2 Más aún; aparte de las Cartas, otra gran
obra apareció en esos difíciles y fecundos años 62-65: las Cuestiones na
turales o "investigaciones de problemas de física”. El exilio interior y el
repliegue sobre la actividad de enseñanza, el estudio de la naturaleza:
el contenido de los tres años en cuestión es el mismo que en Del ocio.
En efecto, ¿qué nos enseña este tratado?
Io Que Séneca renunció a toda actividad (entiéndase: a toda actividad
política) y que optó por el retiro. Esto puede parecer inesperado y
escandaloso por parte de un estoico; un interlocutor para nosotros
anónimo (pues se ha perdido el principio de la obra) se lo reprocha, al
menos supuestamente.
2o Séneca replica que, en cambio, trabaja para la posteridad por
medio de sus escritos y su ejemplo: la “contemplación”, el estudio de las
grandes verdades y el espectáculo de la naturaleza son, pues, una forma
de acción. Las Cartas lo dicen casi en los mismos términos.
3o Con el pretexto de tratar ideas generales, Del ocio se relaciona tan
precisamente con el caso personal de Séneca, por entonces sexagenario,
que ahí leemos la frase que podríamos traducir así: "Es lícito, desde la
primera juventud, no entregarse sino a la contemplación de la verdad;
1 Así, P. Grima!, Séneque ou la Conscience de l’Empire, p. 209 y G. Maurach, Seneca:
Leben und Werk, p. 139.
2 René Walz en la edición de las Universités de France, p. 110.
227
228 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
Ahora, hagamos un paréntesis filológico. Todo nos invita a fechar Del ocio
en los años 62-65; lo que parece ser una dificultad es que la mayoría de
los editores creen que esta obra fue dedicada a Sereno, como lo fueron De
la constancia del sabio y De la tranquilidad del ánimo. Ahora bien, Sereno
había muerto en 62 cuando mucho, ya que en 62 nos enteramos inciden
talmente de que otro ocupaba su puesto de prefecto de los bomberos de
Roma; pudo morir ese año o algunos años antes. Cierto, la dedicatoria y
hasta el nombre de Sereno han desaparecido con la primera página de
Del ocio. Pero uno de los manuscritos medievales que nos han transmiti
do los tratados de Séneca incluye un índice en que puede leerse: "La cons
tancia, a Sereno", "La tranquilidad, a Sereno" y "El ocio, a...”: aquí fue
borrada una palabra, pero pueden descifrarse, con cierta dificultad, los
rastros del nombre de Sereno. Unos afirmarán, pues, que el tratado tenía
por dedicatario a Sereno, ya que puede leerse su nombre. Otros, a los que
nos unimos, pretenderán, al contrario, que puede excluirse la posibilidad
de que el dedicatario fuera Sereno, ya que su nombre está borrado o, me
jor dicho, lo fue. Los manuscritos medievales eran revisados por encarga
dos del censo, que los verificaban para corregirlos; uno de ellos notó que
el copista había escrito por error el nombre de Sereno como dedicatario
de Del ocio: por tanto, borró ese nombre.
233
234 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
5 Dessau, núm. 7602 (y también Inscriptions latines de l’Algérie, II, 620). Compararé esto
con un texto de “sabiduría media", los Dicta o Disticha Catonis, núm. 47: “No desprecies al
que es menor que tú”; dístico 20: “cuando un amigo pobre te haga un pequeño regalo,
acéptalo con aire alegre y no olvides elogiar grandemente el regalo”. En el pensamiento
pagano, los pobres en el sentido moderno del término, los verdaderos pobres, mendigos,
indigentes, son existencias viles: lo más bajo del género humano que se deshace en polvo.
Sólo el cristianismo hará de esos pobres una categoría positiva, una mitad del mundo,
siendo la otra la de los ricos, los Grandes; cf. B. Groethuysen, Origines de l'esprit bourgeois
en France: l’Église et la bourgeoisie, Gallimard, 1956, pp. 167-194 [Hay traducción al
español del fce]. Por lo demás el clientelismo, con sus virtudes de beneficencia y de grati
tud subsistía, desde luego, en las sociedades cristianas, como en cualquier otra sociedad
antes del siglo xix.
238 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
6 Cuatro siglos antes, Demóstenes decía ya que el obligado debía guardar un recuerdo
eterno del beneficio, en tanto que el benefactor debía olvidarlo al punto (Corona, 269, cita
do por F. R. Chaumartin, Le “De Beneficiis" de Sénéque, Les Belles Lettres 1985, p. 102);
ésta es una manifestación de la vieja virtud de humanidad, de la que volveremos a hablar.
240 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
7 R. MacMullen, Corruption and the Decline of Rome, Yale, 1988, p. 102 (trad., Le Déclin
de Rome, Les Belles Lettres, 1991, p. 163).
8 Horacio, Epístola, I, 18, 26.
DE BENEFICIOS 241
la grandeur, Gallimard, 1991; cf. J. Mathiot, Adam Smith: philosophie et éconotnie, Presses
Universitaires de France, 1990.
10 Adam Smith, The Theory of Moral Sentiments (1979), II, 1, 1, citado por H. Reiner,
Historisches Wórterbuch der Philosophie, s. v. "Dankbarkeit".
11 Spinoza, Ética, IV, 70.
12 Id., ibid., IV, apéndice, 17.
XVI. CARTAS A LUCILIO
Séneca es, ante todo, el autor de las Cartas a Lucilio', ni De la ira y ni si
quiera De beneficios habrían bastado para asegurar su gloria: exceso de
facilidad, de difusión, de unción. Sólo su teatro puede rivalizar con las
Cartas, por una mezcla de realismo y de exceso o, como dice Jacques
Gaillard, por su "intensidad cruel” ante la "fuerza trágica” de la tragedia
griega. El mérito de las Cartas está en lo que llamaríamos su sinceridad,
su acento personal, que no es otra cosa que la posesión de un espíritu o
una doctrina que él ya ha interiorizado. Ese fenómeno de un ego trans
formado por ideas se muestra a plena luz ante nuestros ojos y, por con
tagio, suscita en el lector un deseo de compartir esta fascinación. Esta
mos diciendo que las Cartas son un texto cálido. Pero hay más: tienen el
privilegio casi poético de estar imbuidas y de imbuir al lector en una at
mósfera que sólo les pertenece a ellas y que individualiza la obra; están
rodeadas de una cierta luz y de una cierta penumbra. Raras son las
obras de pensamiento que tienen esta aura; ésta no se debe a la profun
didad de las ideas y no sólo se debe a que un pensador también sea buen
escritor. La belleza no sólo es cosa de literatura, y las Cartas son un ejem
plo de belleza propiamente filosófica. Spinoza o Wittgenstein tienen su
aura, Kant no la tiene ni Cicerón, quien sin embargo expuso el estoicis
mo con elegancia, cierto encanto cortesano y hasta rapidez y claridad.
Abordemos otra obra filosófica que también tiene un aura, el gran poe
ma del epicúreo Lucrecio; al punto, ante nuestros párpados, en las már
genes de nuestra conciencia, se despliega una noche estrellada. La debe
mos al tono ferviente del poeta, ese tono probo, cándido, casi ingenuo,
pese a la profundidad de la convicción. No nos vemos inundados de
claridad, como en el siglo de las Luces: permanece la noche, la de un mun
do sin providencia, ni hostil ni amistoso; pero (suave mari magno) esta
noche serena cintila con los astros de la sabiduría.
La atmósfera de las Cartas es muy diferente; en una penumbra intimis-
ta que bien podría no estar al abrigo de amenazas exteriores, se eleva
una vocecilla solitaria y tan verdadera que no olvidaremos nunca sus
entonaciones: "Sí, harás bien, caro Lucilio: decide liberarte a ti mismo.
Hasta hoy te arrancaban tu tiempo, o te lo robaban, o tú te extraviabas
[...] sólo vemos la muerte ante nosotros, mientras que una gran parte de
la muerte está ya a nuestras espaldas..." La voz no enseña ni se jacta; ex
hortación o confesión, revela una fe profunda. Séneca piensa en voz alta,
246
CARTAS A LUCILIO 247
viviente. Es decir, las Cartas tienen cierto parentesco con el arte del tea
tro. Convertido en encamación de su doctrina, penetrándola y acusán
dose de sus desfallecimientos, Séneca es involuntariamente, ante nuestros
ojos, el héroe de una tragedia, de una de esas obras maestras del esce
nario de que se dice que el héroe parece verdadero, que rebosa vida. Des
pués de todo, las sabidurías helenísticas son "arte de vivir" que tienden
a la estetización, a una estilización de la existencia.
Más que ninguna otra doctrina, el estoicismo se prestaba a esos efectos
de theatrum philosophicum. Pues, ¿qué es un personaje "vivo"? Nietzsche
lo ha dicho todo:2
Cuando se dice que el artista crea personajes verdaderos, tal es una bella
ilusión; de hecho, no sabemos gran cosa de los hombres auténticos y vivos; a
esta situación tan imperfecta ante el hombre es a la que responde el artista:
hace bocetos de hombre, tan esquemáticos como lo es nuestro conocimiento
del hombre. Una o dos características a menudo repetidas, con mucha luz
encima y poca penumbra alrededor, más algunos efectos poderosos, respon
den bastante bien a nuestras exigencias.
No volvamos a los años críticos 63-65, cuando fueron escritas las Cartas, te
niendo como intermedio el incendio de Roma en 64; hemos visto5 que, por
el simple hecho de que la obra era filosófica, se hizo sospechosa a ojos del
gran visir de Nerón; sospechosa de antineronismo, ya que no era neroniana
sino estoica. Hemos visto también que Séneca jura en ella que no provoca a
las autoridades legítimas; ahora bien, ésta es una extraña manera de no
provocarlas: poner al mundo como testigo de que no se está provocando.6
Antes bien, vamos a narrar las circunstancias del nacimiento de esta obra
maestra y el papel que en ella desempeñó Lucilio, o que Séneca le asigna.
3 Walther Kraus, Aus Allem Eines: Studien zur antiken Geistesgeschichte, Heidelberg,
1983, cap. 14: "Zur Idealitát des Ich in der rómischen Elegie"; P. Veyne, L’Élégie érotique
romaine, Seuil, 1983 y 1992; María Wyke “In Pursuit of Love: the Poetic Self and a Process
of Reading”, en Journal of Román Studies, 79, 1989, p. 145.
4 Dicho sea en esta ocasión, el relato de la carta 108, 22 parece mal fechado. Se ubica
"en los primeros años del reinado de Tiberio, época en que los ritos exóticos se habían cele
brado [sacra movébantur], pero eran sospechosas las abstenciones alimentarias que yo
respetaba”. Ahora bien, sabemos que en 19, Tiberio acabó por expulsar de su capital a las
religiones exóticas (entonces era emperador desde hacía cinco años, y Séneca tenía 20).
Lo que nos dice Séneca es que antes de 19, sólo las abstenciones alimentarias caían bajo
las amenazas de persecución; el relato de Séneca se sitúa, pues, antes de 19; el futuro filó
sofo tenía, así, entre 15 y 20 años cuando estudiaba la filosofía y respetaba las prohibi
ciones alimentarias pitagóricas.
5 Véase el Prefacio, pp. 171 y 173.
6 Además, en las últimas cartas, bajo el efecto de su decepción y de la tiranía neroniana,
Séneca se vuelve amargo y extremista, desesperado de la sociedad y de la humanidad, y se
pone a escribir lo que antes no habría escrito nunca: que Roma un día llegará a su fin,
como Atenas (carta 71, 15), que la guerra (toda guerra) es un asesinato colectivo (carta 95,
30); que la escuela de gladiadores es una escuela del asesinato (carta 90, 45 y 95, 33); que
las procesiones de acción de gracias (supplicatio) no son más que un derroche de lujo
(carta 110, 14-19 y la nota).
Séneca habla a menudo de los gladiadores y, antes de esta carta tardía, el estudio atento
de esos numerosos textos muestra que sólo siente admiración por los gladiadores libres
(el caso de los condenados es muy distinto).
CARTAS A LUCILIO 253
12 Pierre Hadot, La Citadelle intérieure: introduction aux “Pensées” de Marc Auréle, París,
Fayar, 1992, p. 73: "Epicureismo, estoicismo, platonismo y aristotelismo eran formas
diferentes y opuestas de un mismo modo de vida, el modo de vida filosófico en el celo del
cual podía haber puntos comunes a varias escuelas [...] no hay que imaginar que esto es
eclecticismo."
CARTAS A LUCILIO 257
sano. Lo utiliza poco por dos razones: porque no será mediante razona
mientos como se pueda convertir a la gente, y porque Lucilio era demasia
do aficionado al raciocinio, mientras que la filosofía no es materia de
“filología" y de simple curiosidad, sino modo de vivir. No se hacen conver
siones más que por contagio de fervor, insuflando al discípulo un Ideal
del Yo, un ideal moral. El hecho es que, dejando aparte el caso de Luci
lio, el problema del tiempo (cosa incorpórea, problema ontológico si los
hay) pertenece de pleno derecho a la filosofía moral (carta 88, 33-35).
La actitud del griego Epicteto será análoga, salvo porque habla de dia
léctica donde Séneca piensa en la ontología y en la (meta)física. Un ver
dadero filósofo, nos dice, es un hombre que avanza por el camino de la vir
tud, y no necesariamente es un virtuoso de los entimemas y silogismos;
empero, “el estudio de los razonamientos anfibológicos y otras interroga
ciones" (esas mismas “interrogaciones” capciosas cuyo estudio abominaba
Séneca) “está en relación con las funciones, oficios o deberes, aunque de
masiados lo ignoren”.13 Séneca acaso tuviera otra razón más para no sacri
ficar sino raras veces a la metafísica ni consagrar más que un puñado de
cartas (sin embargo, demasiado largas): los raciocinios son glaciales y ha
brían congelado un libro cuyo fervor y cuyo Ideal del Yo formaban la
armonía del conjunto; habrían producido el efecto de un disparo en un con
cierto, como decía Stendhal, o mejor dicho, en mitad de una represen
tación dramática. Tal es, acaso, sólo una razón estética, pero en el sentido
más lato de ese adjetivo. Para convencer a un discípulo y a innumerables
lectores de que deben estilizar su existencia y armonizarla, hay que empe
zar por armonizar el Libro de la Vida. Tampoco hay que forzar y congelar el
talento en un dominio metafísico que no es aquel en que alguien sobresale.
Todo ello forma una obra maestra, fuera de todos los siglos: la ilusión
libresca vuelve a renacer. Sin embargo, para quienes prefieren a las fábu
las de cualquier época las de su propio tiempo, recomendemos la frase
de uno de nuestros contemporáneos:14 más valdría un mundo
en que el hombre se hubiera atrevido a decir a su mujer que la engaña, a sus
hijos que no ha hecho nunca nada bueno, o la mujer dijera al marido que no
lo quiere, en que dijéramos a los que gobernamos que nos burlamos de ellos,
a la vigilancia que la detestamos, a los obreros que los explotamos, al protec
tor que lo odiamos y a los ayudantes que nos aprovechamos de ellos.
encuentre insípido lo que no lo era; hay que darle algunos datos sobre
aquellos tiempos remotos.
Cuando Séneca escribe que el hombre es sagrado, evidentemente no
piensa en la persona humana como Kant, ni en la construcción de alta
cultura que son los muy futuros derechos del hombre, sino en la super
vivencia biológica: no se debiera matar a un ser humano por placer,
como quien aplasta una mosca; si reflexionamos, los juegos de gladia
dores son una monstruosidad, sigue diciendo Séneca, y la guerra es otra.
Asimismo, el mensaje de De beneficios resulta difícil de captar si olvi
damos que en lugar de una sociedad reglamentada reinaba por aquel
entonces el clientelismo. De la ira sólo cobra todo su alcance en un mun
do en que se ejerce el arbitrio del soberano y el del gobernante de la pro
vincia, en que la esclavitud da a todo amo la posibilidad y el derecho de
ser un torturador y un asesino.
Las Cartas a Lucilio, mensaje de autoeducación y de preparación para
las peores catástrofes, se dirigen a unos lectores a quienes mantener a un
esclavo que les sirviera mal era prueba tal que convenía consultar a un fi
lósofo al respecto,15 y donde el refinadísimo emperador Adriano, en un
arranque de ira, sacaba con un estilete el ojo a su esclavo secretario.16
Séneca y sus contemporáneos viven cotidianamente unas pruebas o unas
tentaciones que, para un lector occidental de hoy, no son imaginables
sino en los peores tiempos de guerra. Creo yo que la Edad Media no cono
ció tan grandes diferencias en los caracteres y en la vida cotidiana; un
siervo no es precisamente un esclavo, y un rey no es un tirano.
En suma, el mundo romano ve a un mismo hombre cultivar la filoso
fía y aprender las más nobles máximas, pero vapulear a sus sirvientes,
aunque luego lo lamente (Adriano tuvo grandes remordimientos); o hablar
les como a perros (o como a niños, si se prefiere), sin darse siquiera
cuenta de ello: recordemos que tal es el caso de Séneca (carta 12, 3). A
esta diferencia de carácter se añade otra: un señor es un hombre para
quien comer un pan burdo es tal hazaña que informa de ello a su corres
pondiente y aprovecha la ocasión para enseñarse filosóficamente a sopor
tar la mala fortuna (carta 123, 2); pero ese mismo señor tan delicado
puede verse, de un día a otro, decapitado o estrangulado por orden de
un emperador que se asemeja mucho más a un déspota oriental que a un
rey medieval. Por último, con sus hermanos de clase, ese señor conversa
muy cortésmente y no se aparta nunca de una retórica que enseñaba
15 Epicteto, ibid., I, 13, 3.
16 Galeno, Curation des maladies de 1'á.me 5, p. 17, Kühn. La más humilde doncella,
descontenta de su esclava-peinadora, la araña o la pica con su aguja, y el contexto (Ovidio,
Amores, III, 239) muestra que el caso no era imaginario. Hacia 300, el concilio de Elvira
condenará a las amas de casa que “por furor celoso, golpean a su sirvienta hasta matarla”,
pero sólo si ésta muere en los días siguientes.
CARTAS A LUCILIO 259
17 Véase el bello libro de Peter Brown, Power and Persuasión in Late Antiquity: towards a
Christian Empire, University of Wisconsin, 1992.
18 Galeno, Curación, 5, p. 21 Kühn. Vemos la misma brutalidad en todas las capas de la
sociedad. En las 3 500 ciudades que componían aquel mosaico que era el Imperio, reinaba
una clase de notables (propietarios terratenientes y negociantes) cuyo privilegio consistía
en no poder ser azotados legalmente por orden del gobernador de la provincia, lo que a
veces equivalía a la pena de muerte, y siempre era una vergüenza. Puede decirse que uno
de los principales móviles del ascenso social y del mecenazgo público o evergetismo era
librarse así de ser apaleados: al volverse dobles y otorgar, por ello, pan y juegos a su ciudad,
dejaban, en principio, de poder ser azotados. En principio, pues si el gobernador, pese a su
excelente educación, se dejaba llevar por el furor... Otro ejemplo de ascenso social para
huir de la paliza en otro imperio: Pierre-Henri Durand, Lettrés et pouvoir, un procés lit-
téraire dans la Chine impértale, Ecole des hautes études en Sciences sociales, 1992, p. 50. Ya
son clásicas algunas anécdotas de violencia o de desdén en Roma; una de ellas tiene por
difícil héroe a Marco Aurelio en persona (Frontón, Correspondance, p. 35, Naber, I, 150
Haines; R. MacMullen, Classes sociales dans l'Empire romain, Seuil, 1986, p. 11; P. Hadot,
La Citadelle intérieure, Fayard, 1992, p. 18), la otra, Sidonio Apolinario, Cartas, III, 12.
260 INTRODUCCIÓN A OBRAS DE SÉNECA
19 Quintiliano, La educación del orador, I, 2, 8: "... nuestros hijos nos ven en compañía de
nuestras concubinas, de nuestros favoritos”. En La Déniocratie ou l’Apprentissage de la
vertu (París, Métailié, 1985, p. 19), Alain Rouquié escribe, con razón, que no basta una
constitución política, y que la misma constitución en Europa y en tal o cual país de
América Latina dará lugar, o bien a un Estado de derecho en que toda desviación consti
tuye una lamentable y rara mancha que se vuelve escándalo público, o bien dejará el lugar
a la arbitrariedad y a la tiranía de un clan civil o militar en el poder. Se necesita, pues,
"virtud” además de la constitución. Esto es nerto, y agrava más aún el caso de Roma. En
Europa, esta "virtud” se impone a todos como ^egla tácita, con la fuerza de una tradición
profundamente arraigada; en Roma la "virtud” política, la de un Marco Aurelio, no tenía
nada de tradición colectiva: era obra de un solo individuo que la había adquirido a fuerza
de educación filosófica o que la poseía gracias a un carácter dichoso (suponiendo que el
cesarismo no se le hubiese subido a la cabeza).
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
II. Índice
III. Traducciones
261
262 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
Millar F., The Emperor in the Román World, Comell University Press, 1977.
Mitsis Ph., Epicurus’ Ethical Theory: the Pleasures of Invulnerability,
Comell University Press, 1988.
Mommsen Th., Romisches Staatsrecht, Leipzig, 1886, 6 vols., nume
rosas reimpresiones.
Romisches Strafrecht, Leipzig, 1899, numerosas reimpresiones
Müller R., Die epikureische Gesellschaftstheorie, Berlín, Akademie,
1972.
Nilsson M., Geschichte der griechischen Religión, 2a. ed., 2 vols., Mu
nich, Beck, 1955.
Nock A. D., Essays on Religión and the Ancient World, Oxford, Claren-
don Press, 1972.
Conversión: the Oíd and the New in Religión from Alexander the GreaL
to Augustine of Hippo, Oxford University Press, 1933 y 1963.
Norden Ed., Die antike Kunstprosa, 2 vols., 5a. ed., Darmstadt, Wis-
senschaftliche Buchgesell., 1958.
Ritter J., (comp.) Historisches Wdrterhuch der Philosophie, Basilea,
Schwabe and Co., desde 1971, 7 vols. pubis, hasta ahora (letras A-Q).
Rostovtseff M., Histoire économique et sociale de l’Empire romain, édi-
tion Andreau-Demange, Robert Laffont, col. «Bouquins», 1988.
Turcan R., Les Cuites orientaux dans le monde romain, Les Belles Let-
tres, 1989.
Versnel H. S., (comp.), Faith, Hope and Worship: Aspects of Religious
Mentálity in the Ancient World, Leyde, Brill, 1981.
Ville G., La Gladiature en Occident, des origines á la mort de Dornini-
tien, École frangaise de Rome, 1981.
Ward-Perkins J. B., Román Imperial Architecture, The Pelican History
of Arts, Penguin Books, reimpresiones desde 1981.
Wilamowitz U. von, Der Glaube der Hellenen, 2 vols., Berlín, 1932, re
ciente reimpresión en la Wissenschaftliche Buchgesell.
Wissowa G., Religión und Kultus der Rómer, Munich, Beck, 1912 y
1971.
INDICE
Introducción
Prefacio
267
268 ÍNDICE
Bibliografía seleccionada