Bas 1 2 3
Bas 1 2 3
Bas 1 2 3
PD 30 23 20 48 7 16 6 24
PC 55 30 35 97 40 85 25 3
BAS 1
BAS 2
LI JV SS RA AT AR AN CS
PD 40 30 21 35 11 6 1 42
PC 90 70 45 65 60 55 1 85
BAS 3
CONSIDERACIÓN CON LOS DEMÁS (Co), con 14 elementos, detecta sensibilidad social o
preocupación por los demás, en particular por aquellos que tienen problemas y son rechazados o
postergados.
AUTOCONTROL EN LAS RELACIONES SOCIALES (Ac), con 14 elementos, recoge una dimensión
claramente bipolar que representa, en su polo positivo, acatamiento de reglas y normas sociales
que facilitan convivencia en el mutuo respeto, y en el polo negativo, conductas agresivas,
impositivas, de terquedad e indisciplina.
RETRAIMIENTO SOCIAL (Re), con 14 elementos detecta apartamiento tanto pasivo como activo de
los demás, hasta llegar, en el externo, a un claro aislamiento.
SINCERIDAD CON 10 pretende detectar si la persona evaluada intenta dar una imagen socialmente
deseable de sí misma.
y espíritu de servicio. De los 65 elementos de socialización de la BAS-3 solo uno participa en dos
escalas, al poseer saturaciones casi idénticas en los 2 factores correspondientes. A las 5 escalas de
socialización se agrega:
SINCERIDAD (S), son 10 ítems corregidos en el sentido inverso de la escala L de los cuestionarios de
los esposos Eysenck, siguiendo la idea de la versión española del EPQ-
Respeto- autocontrol ( RA) Con 18 elementos. • Aprecia el acatamiento de reglas y normas sociales
que facilitan la convivencia en el respeto mutuo. Se valora el sentido de responsabilidad y
autocrítica y, en general, la asunción de un rol maduro en la relaciones interpersonales.
ANSIEDAD TIMIDEZ An Con 12 elementos. • Mide varios aspectos relacionados con la ansiedad
(miedo, nerviosismo) y relacionados con la timidez (apocamiento, vergüenza) en las relaciones
sociales.
CRITERIAL SOCIALIZACIÓN CsCompuesta por 15 elementos. • Ofrece una visión global del grado
de adaptación social del sujeto según el juicio de los mayores (profesores o padres).