Ciudad y Adaptacion Al Cambio Climatico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Celia Ruiz de Oña Plaza 115

Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por litera-


turas de ecología política urbana

Cities and adaptation to climate change: navigating literatures on


urban political ecology

Celia Ruiz de Oña Plaza*

Resumen
Esta relexión plantea que la investigación sobre adaptación al cambio climático en espacios ur-
banos debe tomar relevancia frente a la actual preeminencia de estudios sobre mitigación en el
sector forestal, tomando como punto de partida la situación de América Latina y el Caribe. Dos
razones sustentan esta airmación: por un lado, para cuando los efectos del cambio climático sean
plenamente observables, la mayor parte de la población residirá en ciudades (actualmente 50% de
la población mundial es urbana); y por el otro, la ciudad es foco principal de consumo y demanda
de materias primas y del despilfarro energético.

El abordaje de esta temática requiere perspectivas teóricas que integren líneas de estudio
desde las ciencias sociales y desde las ambientales, así como la reconceptualización de la ciudad
como un sistema socioambiental. Se argumenta que la ecología política urbana provee de conceptos
y metodologías adecuados para abordar el estudio interdisciplinario del ámbito urbano, y permite
revelar los retos que enfrentarán las ciudades ante un desarrollo urbanístico caótico y orientado
por intereses alejados de las necesidades de sus poblaciones.

Palabras clave: ciudades, cambio climático, adaptación, ecología política urbana, vulnerabilidad.

Abstract:
This relection suggests that more attention should be paid to research on adaptation to climate
change in urban areas given the current predominance of studies on mitigation in the forest sector,
taking the situation in Latin America and the Caribbean as its starting point. Two reasons support

*Doctora en Ecología y Desarrollo Sustentable por El Colegio de La Frontera Sur. Investigadora del Programa de Investigaciones
Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. Líneas de investigación: Go-
bernanza ambiental, adaptación al cambio climático, ecología política urbana. Correo electrónico: [email protected], celia.ecologia@
gmail.com

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
116 Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por literaturas de ecología
política urbana

this claim: on the one hand by the time the effects of climate change are fully observable, most of
the population will be living in cities (currently 50% of the world population is urban), while on
the other, the city is the main focus of consumption and demand for raw materials and at the same
time, the main locus of energy waste. Addressing this issue requires theoretical perspectives that
integrate lines of study from the social as well as environmental sciences, and a reconceptualiza-
tion of the city as a socio-environmental system. It is argued that urban political ecology provides
appropriate concepts and methodologies for addressing the interdisciplinary study of urban areas,
and reveals the challenges cities face in coping with a chaotic urban development driven by inte-
rests that have little to do with the population’s needs.

Key words:Cities, climate change, adaptation, urban political ecology, vulnerability.

Introducción
En esta relexión se plantea primero la necesidad urgente de que quienes nos hemos formado en
ciencias ecológicas adoptemos una perspectiva más amplia de nuestros objetos de estudio, que pro-
picie un diálogo más luido con los cientíicos sociales.

Tres consideraciones epistemológicas contribuirían a este mejor entendimiento: primero, la


comprensión de que la idea de “naturaleza” con la que observamos los ecólogos el espacio biofísico
es una construcción social, es decir, que está mediada por valores, intereses, creencias y juicios
(Robbins, 2004: 163); segundo, y por consiguiente, existen otras concepciones de lo que es o no
“naturaleza” (Feindt y Oels, 2005), con las que necesariamente nos vamos a topar en la interacción
con otros grupos sociales en el transcurso de nuestras investigaciones; y tercero, que nuestra con-
cepción de lo natural como ecólogos puede entrar en contradicción con las visiones de los usuarios
directos del territorio. Asumir las consideraciones anteriores podría sentar las bases de un diálogo
diverso que repercuta en la deinición de estrategias de adaptación al cambio climático más inno-
vadoras .

En deinitiva, los problemas de política ambiental son construcciones sociales cuyo abordaje
implica luchas entre diferentes racionalidades, cada una de ellas compuesta por diversos conceptos,
conocimientos y signiicados (Feindt y Oels, 2005). La coexistencia de distintas interpretaciones de
cómo debe ser el territorio puede constituir la base para una gestión ambiental más incluyente y a
la vez diversa, encaminada a superar los juicios dicotómicos que los ecólogos solemos adjudicar en
función de nuestro marco interpretativo respecto de lo que es o no natural.

El ejemplo más evidente es el de las ciudades y su concepción como espacios naturales.


Airmaciones como las que hace el geógrafo y pensador inglés David Harvey sobre la ciudad como

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
Celia Ruiz de Oña Plaza 117

algo natural: “there is in the inal analysis nothing unnatural about New York City” (Harvey et al.,
1993), a los ecólogos nos causan extrañeza.

El análisis de las ciudades como sistemas socioecológicos no se ha concebido como objeto


de estudio clásico en el marco de las ciencias ecológicas. Tradicionalmente, estas se han centrado
en estudiar los remanentes de “naturaleza” dentro de los espacios urbanos (ecología urbana), pero
han fallado en abordar la ciudad como un sistema ecológico que coevoluciona con el sistema social
urbano (Swyngedouw y Heynen, 2003). De igual forma, tampoco los cientíicos sociales han sido
capaces de comprender la ciudad como el hábitat de gran parte de la población mundial (Heynen,
2013:1).

La intención de este documento es relexionar sobre el papel que podemos jugar los ecólogos
y otros cientíicos de las ciencias ambientales a partir de esta perspectiva más amplia y tomando
como punto de partida el escenario de crecimiento poblacional de América Latina y el Caribe.

Para ello, en primer lugar, se aporta evidencia que sustenta la relevancia de los entornos
urbanos como objeto de estudio multidisciplinario (e.g. ciencias ambientales, ciencias de la susten-
tabilidad, planiicación y urbanismo, ecología política,), especialmente en el contexto del cambio
ambiental global. Se argumenta, a continuación, que la ecología política urbana puede ofrecer
el marco teórico-analítico como fundamento para abordar el estudio de la ciudad como sistema
socio-ambiental que se conigura, sobre todo, a partir de desigualdades sociales y económicas, me-
diadas por dinámicas de poder (Swyngedouw y Heynen, 2003). La intención de este apartado no es
hacer una revisión exhaustiva de la literatura relativa a la ecología política urbana, sino presentar
sus pilares básicos de manera resumida y sencilla. En la última parte del documento se abordan
algunos elementos conceptuales que podrían ayudar a deinir un enfoque analítico que integre la
problemática de la inequidad con la de la adaptación al cambio climático en las ciudades.

El objetivo inal de esta relexión es aportar elementos teórico-metodológicos para el estudio


de los entornos urbanos, que favorezcan el trabajo interdisciplinario entre las ciencias sociales y
las ecológicas, con la intención de superar miradas unidimensionales. Lo anterior permitiría una
planiicación urbanística y un ordenamiento ecológico del espacio urbano más ajustados a las pro-
blemáticas socioecológicas de la ciudad, cuyo eje rector sea la adaptación.

Ciudades en América Latina y el Caribe: desigualdad y vulnerabilidad


La inminencia del cambio climático plantea desafíos claves en múltiples dimensiones, políticas,
económicas, sociales, ambientales y culturales. Pero sobre todo pone en tela de juicio los estilos
de vida actuales, caracterizados por una polarización inequitativa en el consumo de energía, en

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
118 Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por literaturas de ecología
política urbana

el acceso a recursos vitales y en el disfrute de los beneicios sociales y de seguridad ambiental y


económica.

En las ciudades, esta polarización se muestra con toda su crudeza y dibuja, en el territorio
urbanizado, un mapa de fuertes contrastes sociales y espaciales. En este mapa de inequidad, los
efectos del cambio climático, manifestados localmente por medio de eventos climáticos extremos
sorpresivos (United Nations Human Settlements Programme, 2011: 169), afectan de manera dife-
renciada a los habitantes de las urbes, e intensiican la vulnerabilidad de la población más desfa-
vorecida (CEPAL, 2006: 29), sea por origen étnico, por capacidad adquisitiva o por diferencias de
género. Irónicamente, los grupos más vulnerables son los que menor consumo energético realizan
(Acselrad, 2008: 106).

Lo anterior, que es de sobra conocido (CEPAL, 2006: 9, Pelling, 2010: 12 y 13), adquiere
un matiz relevante cuando se observa la dimensión de la desigualdad, especialmente para Amé-
rica Latina, la región más inequitativa del mundo. A pesar del leve descenso ocurrido durante el
periodo 2003-2010, Latinoamérica ostenta el mayor coeiciente de Gini, con un promedio de 0.520,
dato para el año 2011, muy por encima de otras regiones con profundas brechas sociales, como por
ejemplo África Subsahariana (Jiménez y López, 2012).

Esta elevada concentración en la distribución del ingreso es el rasgo común más distintivo
de América Latina, a pesar de las diferencias entre sus países. Incluso el país menos desigual de la
región presenta un coeiciente de Gini superior al promedio de otras regiones del mundo, y de los
18 países de la región, 11 superan un coeiciente de 0.50. En Latinoamérica, el 10% de los hogares
más ricos concentra el 34.1% de los ingresos totales. Por países, los casos más extremos son los de
Honduras y República Dominicana, en donde el 40% de los hogares de menores ingresos apenas
capta el 11% del ingreso total (Jiménez y López, 2012).

En México, Chiapas es la entidad con mayor desigualdad, al acaparar, el 30% de los hoga-
res más ricos, el 63.5% de los ingresos corrientes, mientras que el 70% de hogares percibe apenas
36.5% de los ingresos corrientes (CONEVAL, 2012: 28). Sin embargo, el coeiciente de Gini chiapa-
neco todavía se mantiene por encima de la media latinoamericana (0.535 para el 2012).

Esta brecha de desigualdad se maniiesta sobre todo en las urbes latinoamericanas, donde
la pobreza ha crecido de manera vertiginosa en los últimos años. En toda la región “se han amplia-
do las distancias sociales entre unas mayorías que deben aceptar niveles de vida mínimos, y los
pequeños grupos de clase alta que viven en la opulencia. Esto se expresa claramente en la forma
de ocupación del territorio, que ha llevado a caracterizar a las ciudades actuales como divididas,
fragmentadas o segmentadas” (Ziccardi, 2008: 11).

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
Celia Ruiz de Oña Plaza 119

El incremento de la pobreza urbana, exacerbado por la creciente desigualdad social, es un


asunto prioritario si tomamos en cuenta el carácter fundamentalmente urbano de la región. En
2010, 79.6% de la población (470.5 millones) de América Latina se concentraba en áreas urbanas,
frente a 21% en áreas rurales. Para el año 2030, este porcentaje ascenderá a 84.9% (United Na-
tions Human Settlements Programme, 2011: 3).

En México, 70% de la población reside en áreas urbanas, pero este porcentaje alcanzará el
80% para 2030 (INECC, 2013: 65). Actualmente, hay 90 millones de mexicanos que están asenta-
dos en zonas de riesgo, 70% de los cuales reside en zonas urbanas (INECC, 2013: 78).

A nivel mundial, las ciudades y los grandes centros urbanos concentran la mitad de la
población del planeta. De acuerdo con las proyecciones de Naciones Unidas en su Programa Hábi-
tat (2011), esta tendencia se mantendrá al alza. Para el 2030, se estima que 59% de la población
mundial vivirá en áreas urbanas. En naciones desarrolladas la cifra puede llegar a 81%. Mientras
tanto, en los países en vías de desarrollo el porcentaje calculado es de 55% para 2030 (United Na-
tions Human Settlements Programme, 2011: 3).

Es en las ciudades medianas y pequeñas (de menos de 500 mil habitantes y que concentran
50% de la población urbana total), donde se está dando la mayor tasa de urbanización acelerada y
caótica de los últimos años, especialmente en los países en desarrollo, donde en la actualidad viven
tres cuartas partes de la población y se concentra 90% del crecimiento urbano del mundo. Cada
año hay un incremento de 67 millones de nuevos residentes urbanos, y 91% de estos se suma a las
urbes de los países en vías de desarrollo (United Nations Human Settlements Programme, 2011:
22).

Este crecimiento urbano tiene lugar en asentamientos precarios e informales y en las áreas
marginales de la periferia. Así, las áreas urbanas con un crecimiento más acelerado son también
las que presentan peores equipamientos para enfrentar los efectos del cambio climático. Estos
nuevos espacios urbanizados se caracterizan por una falta de planiicación territorial, segregación,
pobreza y violencia; ausencia de servicios públicos e infraestructuras; alta demanda de agua; au-
mento en la producción de residuos sólidos; contaminación y, sobre todo, un déicit de gobernanza
importante (United Nations Human Settlements Programme, 2011: 21)

Algunos autores señalan que el derrumbe del Estado de bienestar, los efectos de la aplica-
ción de políticas neoliberales (Ziccardi, 2008: 9) y la desigual integración en la economía global son
las fuentes principales del crecimiento de la pobreza urbana, de la violencia y de la segregación,
especialmente en los países en desarrollo, donde la competencia interterritorial por atraer inver-
siones inancieras ha llevado a las autoridades locales a bajar los estándares de calidad ambiental,
así como a desatender la protección social de sus trabajadores (Acselrad, 2008: 107).
Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
120 Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por literaturas de ecología
política urbana

Ecología política urbana o el estudio de la metabolismo de la ciudad


hibridizada
En el contexto de cambio ambiental global, los ecólogos necesitamos aprender a conectar los clá-
sicos objetos de estudio de nuestra disciplina, como el estudio de la biodiversidad urbana, los
cambios en el uso del suelo, la calidad de los cuerpos de agua y del aire, la erosión del suelo, o la
contaminación en general, con el estudio de las relaciones sociales que los originan, especialmente
con las dinámicas de poder que los perilan. Las consecuencias de no hacer explícitas estas dinámi-
cas son evidentes en los procesos de planiicación y ordenamiento del territorio, realizados en un
vacío contextual al margen de las dinámicas de poder que impiden su aplicación: falta de legitimi-
dad, de aplicabilidad y desencanto respecto de los procesos participativos en el diseño de políticas
ambientales.

La ecología política urbana podría ofrecer una plataforma conceptual para articular grupos
de investigación interdisciplinarios. Por investigación interdisciplinaria nos referimos a equipos
de investigación que, partiendo de un objeto de estudio complejo, compartan un mismo marco
teórico-conceptual y un mismo objetivo de investigación. La combinación de diferentes disciplinas
aporta una variedad de metodologías que ayudan a dar cuenta de la complejidad de lo estudiado.
Los resultados, inalmente, son interpretados a la luz de ese marco teórico-conceptual compartido.

El término de ecología política urbana se acuñó hace ya más de 15 años, a partir del trabajo
inicial de Swyngedow en 1996 (Heynen, 2013:1). La irrupción de los espacios urbanos como objeto de
estudio termina con el tradicional enfoque rural y en los países en desarrollo de la Ecología Política
en general, y abre la entrada a la consideración de lo urbano como un proceso de cambio socio-
ecológico. La ciudad se visualiza como una red de procesos socioespaciales que son a la vez locales
y globales, humanos y físicos, culturales y orgánicos, pero cuya interacción no es neutra: está
dirigida por procesos de poder que dan como resultado ambientes urbanos caracterizados por la
inequidad (Swyngedouw y Heynen, 2003). Así, la ecología política urbana provee de una aproxima-
ción integral y relacional que busca desenmarañar la interconexión de procesos socioeconómicos,
ecológicos, sociales y políticos que en conjunto conforman ciudades marcadas por la desigualdad
(Swyngedouw y Heynen, 2003).

La primera ola de formulación de la ecología política urbana se caracteriza por una aproxi-
mación constructivista y centrada en la agencia de los actores humanos (Zimmer, 2010: 344). Las
principales cuestiones abordas en esta fase tienen que ver con el análisis de los conlictos distribu-
tivos en el ámbito urbano, de la desigualdad en el acceso a los recursos, la concentración de espa-
cios de calidad ambiental óptima por parte de aquellos actores poderosos, frente a la marginación

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
Celia Ruiz de Oña Plaza 121

en zonas de riesgo e insalubres de grupos sociales desfavorecidos por factores económicos, raciales
y de género, entre otros temas.

Los enfoques neomarxistas formulados por Neil Smith o David Harvey dominaron la episte-
mología de la ecología política urbana en una segunda fase, de carácter fuertemente estructuralis-
ta (Heynen, 2013: 2; Zimmer, 2010: 345). Las críticas referidas a un excesivo énfasis determinista
sobre la producción y el signiicado de la naturaleza (Heynen, 2013: 4) impulsaron la ecología polí-
tica urbana hacia nuevos rumbos.

Así en una tercera fase, la ecología política urbana incluye ontologías no humanas y poshu-
manistas aparecen como forma de dar mayor poder explicativo al componente físico-biológico am-
biental. La naturaleza, cualquiera que sea su concepción, se convierte en actor con agencia propia.

En las más recientes revisiones de literatura (véase Domene-Gómez, 2006; Heynen, 2013;
Rapaport, 2011; Zimmer, 2010) esta tercera ola de desarrollo de la ecología política urbana, se basa
sobre todo en el pensamiento de Bruno Latour acerca de la agencia de la naturaleza y su interac-
ción con la agencia humana, articuladas en su Actor-Network Theory, las cuales son parcialmente
incorporadas. En concreto, el concepto de híbrido y el de metabolismo están ayudando a reformu-
lar los objetos de estudio de la ecología política urbana, a pesar de los desafíos metodológicos que
plantean.

Latour deine el término de híbrido como “mezclas de naturaleza y cultura” (Latour, 2004:
24, en Zimmer, 2010: 345). Los híbridos son entramados o articulaciones de diferentes entidades
que no pueden considerarse ni naturales ni culturales, son ambos. Así, los híbridos incluyen hu-
manos, no humanos y los productores de dichos entramados. Como ejemplos de híbridos están los
callejones de árboles planiicados por la municipalidad y plantados por expertos botánicos; agua
potable tratada con bacterias y agua contaminada, aire contaminado, energía solar o eléctrica, en-
tre otros (Zimmer, 2010: 345). Tres dimensiones interrelacionadas los componen: una dimensión
físico-material, otra referida a las prácticas de uso y de mercadeo, y una última dimensión dis-
cursiva, inmaterial. Los procesos mediante los que se articulan estas dimensiones de hibridación
no son neutros, están mediados por dinámicas de poder cuyo resultante, el híbrido, beneicia a
ciertos grupos en detrimento de otros Estos procesos están además enmarcados por condicionantes
ecológicas, económicas, políticas y culturales. La pregunta de investigación tiene que ver ahora
con comprender el poder sobre los procesos de hibridación, los conlictos emanados de las luchas
en torno a estos procesos y el análisis de cómo el poder permite ciertos discursos y margina otros
(Zimmer, 2010: 346-347).

El concepto de metabolismo en la ecología política urbana se aleja de las aproximaciones


más tradicionales típicas de la ecología urbana, la ecología industrial o la economía ecológica, en
Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
122 Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por literaturas de ecología
política urbana

los que predomina un enfoque netamente biofísico cuyo in es la cuantiicación de los lujos de
materia y energía urbanos (Rapaport, 2011: 2). Para la ecología política urbana, estos lujos no
son neutros, están politizados y dominados por determinados actores. El destino inal (los híbridos
resultantes), la forma que adoptan y su apropiación por grupos sociales determinados y en espa-
cios concretos, dependen de los intereses, concepciones y conocimientos de aquellos con el poder de
decidir cómo se transforman esos lujos de materia y energía (Zimmer, 2010: 348). Por lo tanto, la
ecología política urbana adopta una postura contraria a una cuantiicación acrítica y naturalizada
del metabolismo urbano (para una revisión de las perspectivas disciplinarias del concepto de me-
tabolismo véase Rapaport, 2011); propone, en cambio, prestar atención a los modos de regulación y
a los patrones de consumo, estudiando la gobernanza del lujo de materia y energía y las redes que
facilitan un determinado lujo de los recursos urbanos (Swyngedouw, 2006: 35).

Los procesos metabólicos son movilizados y realizados dentro de las relaciones sociales exis-
tentes y no en un vacío social y espacial. La idea de metabolismo urbano nos permite comprender
mejor el hecho de que las ciudades estén constituidas por densas redes de procesos socioecológicos
en interacción, por las que circulan conductos de agua, de deshechos, de comida, de humo, de tra-
bajo, de dinero, de cultura, entre otros, que transforman la ciudad, a la vez que la producen, en un
continuo ciclo de paisajes urbanos cambiantes (Swyngedouw, 2006: 27).

Zimmer ( 2013: 350, 351) concluye que los procesos de hibridación y metabolismo ponen de
relevancia el carácter histórico y procesual de la ciudad y considera que son un buen punto de par-
tida para el estudio de lo urbano, especialmente en los países en desarrollo, cuyas ciudades apenas
se han analizado. Su estudio, además, evidencia que el concepto de naturaleza es algo socialmente
construido y en discusión. En realidad, Zimmer señala que lo adecuado sería hablar de ecologías
políticas urbanas, dada la diversidad de procesos metabólicos y mecanismos de hibridación que
coniguran diversos paisajes urbanos y contrapuestos, incluso dentro de una misma ciudad. La
autora propone un programa de investigación de la ecología política urbana resumido en la tabla 1.

Tabla 1.- Programa de investigación para una ecología política urbana


- La ecología política urbana asume que sus objetos de estudio son híbridos
- Los híbridos se investigan estudiando los procesos de su co-producción entre humanos y entidades no
humanas
- Estos procesos están inmersos en contextos sociales e históricos especíicos, lo que signiica que están
inluenciados por relaciones de poder
- La estrategia metodológica se guía por el estudio de la interacción dinámica entre las prácticas, los
discursos, las relaciones sociales y las relaciones de la sociedad con la naturaleza
Fuente: tomado de Zimmer, 2013: 349

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
Celia Ruiz de Oña Plaza 123

En síntesis, la tarea más reciente de la ecología política urbana es investigar las dinámicas que
producen y reproducen ciertas condiciones socioecológicas en la ciudad. Así, se estudian no solo las
relaciones de poder, también las interacciones jerárquicas entre entidades humanas y aquellas que
no lo son. Se busca desentrañar las conexiones existentes entre la marginación de ciertos actores y
la dominación de la naturaleza por parte de grupos con poder político y económico.

Adaptación al cambio climático en zonas urbanas: asunto prioritario


pero marginado
La adaptación al cambio climático es y ha sido un área relegada en las negociaciones internacio-
nales, donde ha predominado el énfasis en la mitigación (López et al., 2014). De igual forma, en
el ámbito académico, la adaptación al cambio climático ha sido un área poco investigada frente a
la preeminencia de estudios sobre las estrategias de mitigación, especialmente en áreas rurales.

Las razones de esta desatención son varias, pero principalmente se resumen en la diicultad
de precisar estrategias de adaptación a diversas escalas, ante un panorama de alta incertidum-
bre en relación a qué impactos adaptarse, de qué magnitud y en qué momento (Pelliing, 2010: 7).
Desde la ecología política y la sociología también se argumenta que es más fácil y directo convertir
las estrategias de mitigación en un problema de mercado, en el que se establecen precios de com-
pra-venta de, por ejemplo, bonos de carbono, que hacer lo propio con las posibles estrategias de
adaptación (Urry, J. 2011: 2 y 7). Y hasta ahora, el cambio climático y las soluciones propuestas
se han concebido mayormente como un problema económico a tratar en el marco de la economía
neoclásica. Al respecto Newell y Paterson (2010: 20) airman:

The history shows that by the time responses to cimate change became well established, notably
in the Kyoto Protocol of 1997, the shorts of strategies being developed had been determined by the
dominance of inancial actors, free-market ideologies and global inequalities.

Entonces, no debiera sorprendernos que hasta la fecha el grueso de iniciativas proyectadas para
combatir el cambio climático se hayan dirigido a mitigar (es decir, a reducir las fuentes de emisión
de bióxido de carbono y a retirarlo de la atmósfera). En los países en desarrollo el esfuerzo de mi-
tigación se ha focalizado en las áreas rurales mediante acciones de reforestación y restauración.
En Chiapas, por ejemplo, se han desarrollado algunas de las experiencias más innovadoras de
mitigación vía captura de carbono, de gran reconocimiento internacional (Ruiz de Oña et al., 2011).

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
124 Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por literaturas de ecología
política urbana

Sin embargo, tanto el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC, por sus
siglas en inglés) como el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ad-
miten que los esfuerzos de mitigación no serán suicientes para evitar aumentos de temperatura
superiores a 2ºC ni mantener las concentraciones de bióxido de carbono por debajo de las 450 ppm.,
toda vez que las emisiones acumuladas en el pasado están generando ya un nivel de calentamiento
global signiicativo, con un incremento de temperatura de 0.7ºC. Esto signiica que las medidas de
adaptación son inevitables (López et al., 2014)

Recientemente, las Organizaciones No Gubernamentales internacionales empiezan a de-


sarrollar proyectos de adaptación en cuencas hidrográicas (por ejemplo, el Proyecto Cambio
Climático y Gobernanza del Agua, de la Unión Internacional para la Naturaleza —UICN—, en
las cuencas de los Ríos Coatán y Cacahotán, en Chiapas), sus esfuerzos siguen centrados en las
áreas rurales, o en las zonas de amortiguamiento de áreas bajo protección. También el gobierno
federal de México ha puesto en marcha algunos programas de adaptación al cambio climático
(INECC, 2013: 112), centrados en áreas protegidas en el sudeste del país, y con un énfasis en
mitigación-adaptación.

El énfasis excesivo en mitigación y en acciones localizadas en áreas rurales invisibiliza la


responsabilidad actual de los centros urbanos en la crisis climática. Al respecto, merece la pena
recordar que aunque las ciudades ocupan tan solo 2% del territorio del planeta, utilizan 75% de
sus recursos naturales y contribuyen en 70% al calentamiento global, vía quema de combustibles
fósiles para diversas funciones, que incluyen el suministro de energía para la producción eléctrica
(principalmente carbón, gas y petróleo con 23% de las emisiones), sistemas de transporte (13%),
calefacción y refrigeración en ediicios comerciales y residenciales (8%), generación de desechos
(3%, en rápido aumento) y la industria (19%) (United Nations Human Settlements Programme
2011: 67) .

Plantear un programa de mitigación en ciudades podría tomar dos rutas complementarias:


la tecnológica-ambiental mediante la cual nuevas tecnologías más limpias evitarán emisiones o
modiicarán su calidad, ruta actualmente preferida, por ejemplo, por medio de un transporte pú-
blico basado en agrocombustibles, o de esquemas de captura de carbono, la mayoría en fase inci-
piente (United Nations Human Settlements Programme, 2011: 107); o la ruta social, que buscaría
estrategias para reducir el consumo de bienes y energía de las poblaciones urbanas, sea por vía del
consumo verde o de la reducción del gasto. Esta última opción apenas es contemplada en las are-
nas políticas internacionales donde se deinen las prioridades de acción y se traducen en políticas
marco. La razón de esto es que el incremento en el consumo se concibe como el principal motor del
crecimiento económico (Paterson, 2008: 118).

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
Celia Ruiz de Oña Plaza 125

La reducción del consumo pone el dedo en el corazón del funcionamiento del sistema eco-
nómico actual y abre preguntas a todos los niveles: desde el cuestionamiento del actual sistema
económico hasta la posibilidad de seguir creciendo sin emitir gases invernadero y sin modiicar
estilos de vida y de consumo. Revela cuestiones como las desigualdades de consumo norte-sur, la
disposición de desechos en países pobres provenientes del consumo de los grupos sociales favore-
cidos, dondequiera que estos se sitúen, y nos lleva a plantear la posibilidad de establecer estrate-
gias adaptativas vía reducción del consumo y estilos de vida alternativos. Son, todos ellos, temas
sumamente controvertidos y tradicionalmente poco reconocidos tanto en las políticas ambientales
internacionales como en los discursos de consumo sustentable (Paterson, 2008: 129). ¿Sería posible
introducir alguno de estos interrogantes en futuros planes de adaptación? ¿Podríamos concebir si-
quiera un plan de adaptación partiendo del concepto de metabolismo urbano político? Al menos, la
toma de conciencia de la falta de atención política a aquellos asuntos que cuestionan el status quo,
puede llevar a preguntarnos por qué no los contemplamos, cómo incluirlos en programas políticos
y qué podríamos hacer para abordarlos.

Dentro de este panorama, sucintamente dibujado, podemos observar ya numerosas inicia-


tivas transnacionales, de información y conocimiento sobre adaptación al cambio climático, ema-
nadas de movimientos sociales y ciudadanos (véase, por ejemplo, We adapt, http://weadapt.org/ ;
o The Global Adaptation Network, http://ganadapt.org; o la página del INECC de Adaptación al
Cambio Climático, http://www.adaptacion.inecc.gob.mx/).

A pesar del cada vez mayor peso de la adaptación en redes y movimientos sociales, continúa
siendo un tema poco atendido en las agendas de política nacional e internacional (Pelling, 2010: 8;
Paavola y Adger, 2006). Las conclusiones de un estudio reciente sobre adaptación en zonas urba-
nas, que evalúa las estrategias e iniciativas de adaptación en curso en 100 ciudades alrededor del
mundo, ilustran el anterior argumento. Los resultados indican que las acciones de adaptación se
diseñan y ejecutan, sobre todo, desde los espacios institucionales no formales y en el nivel local de
la toma de decisiones, y adquieren una gran diversidad de formas (Castán y Bulkeley, 2013).

En los países en desarrollo, la presencia de programas y estrategias de adaptación al


cambio climático en zonas urbanas sigue siendo escasa, a pesar de la importante contribución
de la economía urbana a la economía nacional (United Nations Human Settlements Programme,
2011: 107).

México, por ejemplo, es un caso emblemático de desarrollo institucional para la lucha


contra el cambio climático. El país cuenta ya con una estructura institucional coordinada por la
Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, que junto con el Instituto Nacional de Ecología
y Cambio Climático (INECC) recientemente publicaron el documento Adaptación al Cambio Cli-

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
126 Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por literaturas de ecología
política urbana

mático en México: elementos para la toma de decisiones (INECC, 2013). Y aunque el documento
señala como “prioritario, dar atención a la población urbana en situación de pobreza” (INECC,
2013: 78), no se establecen lineamientos especíicos para el diseño de planes de adaptación urba-
na, o no se menciona cómo insertar la adaptación urbana en los planes de desarrollo urbano. Más
sorprendente es el hecho de que lo urbano no constituya un eje estratégico especíico (INECC,
2013: 132).

En el terreno de la instrumentación de estrategias, de momento, la adaptación al cambio


climático en ciudades se relaciona exclusivamente con la prevención de desastres climáticos extre-
mos, cuyo impacto se agrava ante las condiciones de desigualdad y vulnerabilidad de la población
urbana.

Dichos desastres, únicamente en Centroamérica, se han incrementado en 100% en la últi-


ma década, y se han modiicado tanto su frecuencia como su intensidad. De hecho, el istmo centro-
americano está señalado como la región tropical del mundo más vulnerable al cambio ambiental
global. De acuerdo con el índice de riesgo climático (calculado para 176 países entre 1990 y 2008, con base
en fenómenos meteorológicos extremos), Honduras y Nicaragua se cuentan entre los territorios con
mayor riesgo (tercera y quinta posición, respectivamente) (Programa Estado de la Nación, 2011:
364).

Por todo lo anterior, el Informe de Ciudades y Cambio Climático de la ONU-Hábitat (UN-


HSP, 2011) recalca la necesidad de diseñar programas de adaptación al cambio climático en ciuda-
des que atiendan las problemáticas de los entornos urbanos.

Adaptación: de los enfoques técnico-economicistas a la restauración


ecológica incluyente
Las directrices internacionales y nacionales en torno a la adaptación en zonas urbanas se han ca-
racterizado por un excesivo énfasis en la construcción de infraestructura como eje principal de las
estrategias adaptativas y en la reducción de riesgos “naturales”.

Junto a lo anterior, el diseño de políticas en torno al cambio climático en general, tanto a


nivel internacional como nacional, está dominado por una óptica economicista, que no toma en
cuenta inequidades sociales ni diferencias culturales, y mucho menos el deterioro presente de los
ecosistemas. Al contrario: su puesta en práctica podría agudizar la inequidad (Paavola y Adger,
2006). De acuerdo con evaluaciones realizadas respecto de quiénes resultan beneiciados y quiénes
perjudicados en acciones de adaptación actuales, estas a menudo refuerzan la desigualdad (Adger
et al., 2005).

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
Celia Ruiz de Oña Plaza 127

Frente a esto, resulta imperativo poner especial énfasis en el hecho de que la adaptación al
cambio climático es, también y sobre todo, un proceso social y político que releja inequidades socia-
les y valores no sustentables, y no un asunto meramente técnico y económico (Pelling, 2010: 15).

Desde este punto de vista, las estrategias de adaptación guiadas por criterios de equidad
social y sustentabilidad ambiental (y no tanto de maximización económica), podrían ser mucho
más efectivas a largo plazo, en combinación con el establecimiento de barreras físicas (y verdes)
de infraestructura, que además abran espacios públicos de recreación ciudadana. El predominio
técnico-económico deja en un segundo plano la posibilidad de introducir criterios de restauración
de los ecosistemas como forma de adaptación al cambio climático y de diseño de una ciudad sos-
tenible.

Sirvan como ejemplo de lo anterior, las agresivas canalizaciones cementadas de cauces de


ríos urbanos, que destruyen lo poco que queda de los hábitats riparios, en lugar de restaurarlos
para proveer de capacidad de absorción contra el exceso de lluvias, factor que mitigaría el impac-
to de inundaciones (González, 2010: 11). La impermeabilización de cauces impide la recarga de
acuíferos, puesto que el agua no puede iniltrarse hacia el manto freático. Esto pone en riesgo la
existencia de reservas de agua subterránea de gran calidad y no fomenta una gestión sustentable
del suministro de agua (González et al., 2010: 12).

Si bien la canalización de los ríos ofrece cierta protección frente a las inundaciones, es du-
doso que a largo plazo protejan contra futuras inundaciones que, de acuerdo a la modelización de
escenarios ante el cambio climático, se pronostican más intensas y recurrentes. De igual forma,
el impacto que pueden tener algunas de estas obras sobre poblaciones vulnerables establecidas
cauce abajo, se agrava, vía aceleramiento del agua e incremento de la fuerza de su caudal (véanse,
por ejemplo, las canalizaciones hechas en las ciudades de Tapachula, Tuxtla y ahora, en menor
escala, en la de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en los remanentes del humedal de altura,
seriamente amenazado por procesos de urbanización, y que resultan de gran valor ecológico, abajo
en la igura 1).

Una restauración basada en recuperar las funciones del ecosistema podría ser no solo mu-
cho más costo-eiciente, también más adecuada para absorber los impactos de los eventos climá-
ticos extremos. Contribuiría también a la ampliación de espacios públicos ecológico-recreativos
(González, 2010: 53), y diicultaría el establecimiento habitacional en zonas de alto riesgo por
inundación y deslave. Todo lo anterior favorece tanto la sustentabilidad ambiental de la ciudad
como la social.

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
128 Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por literaturas de ecología
política urbana

Figura 1. Canalización de los ríos Amarillo y Fogótico en la ciudad de


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

Fotografía tomada el 5 de marzo del 2014. Cortesía de Paulo Dittel Sarmiento. La imagen muestra ambas márgenes de los ríos cemen-
tadas, así como el vertido de aguas sin tratamiento directamente al río. Los taludes de cemento impiden el crecimiento de la vegetación
y convierten el cauce del río en una tubería muerta. De igual forma, el espacio público queda reducido y el acceso de los habitantes a
las márgenes del río imposibilitado.

Llegar a este punto requiere de aplicar por un lado la normativa existente y por otro, re-elaborar
los procesos de planiicación urbanística bajo los principios de equidad social y ambiental. El pro-
blema de la inequidad tiene raíces estructurales profundas y no se argumenta aquí que vaya a
resolverse a partir de la aplicación de medidas de adaptación. Más bien, se apunta a que el logro
de una adaptación efectiva a largo plazo necesita articularse en torno a principios de sustentabili-
dad ambiental, social y económica, que fomenten la equidad social y ambiental. Hay ya un abanico
amplio de iniciativas nacionales, municipales y transnacionales que establecen procedimientos

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
Celia Ruiz de Oña Plaza 129

para el desarrollo participativo de ciudades sustentables, junto con sistemas de monitoreo de estos
procesos de sustentabilidad urbana1.

A modo de conclusión, se retoman seis principios rectores que conforman el fundamento


teórico-metodológico de la propuesta de rehabilitación y restauración participativa de ríos urba-
nos, diseñada y puesta en práctica por el equipo multidisciplinario del Programa Universitario de
Estudios sobre la Ciudad (PUEC), de la Universidad Nacional Autónoma de México. La propuesta
elaborada por el PUEC bien podría ampliarse a futuros planes de adaptación al cambio climático
a partir de la planiicación urbana. Estos seis principios se especiicados en la tabla 2:

Tabla 2: Principios rectores extraídos la propuesta de rehabilitación


y restauración participativa de ríos urbanos, diseñada y puesta en
práctica por el equipo multidisciplinario del Programa Universitario
de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), de la Universidad Nacional
Autónoma de México
1. Principio de intervención multiobjetivo (social, ambiental, cultural, económico)
2. Principio de manejo ecosistémico que considere la interrelación de elementos
bióticos, abióticos y humanos
3. Principio de visión y gestión integral de un conjunto espacial o geográico
4. Principio de inclusión y participación social: favorecer esquemas de correspon-
sabilidad ciudadana
5. Principio de legalidad y concurrencia intergubernamental
6. Principio de innovación metodológica y tecnológica a través de la interdisciplina
Fuente: González 2010

Conclusiones
La pertinencia de usar marcos conceptuales como el de la ecología política urbana, reside en reve-
lar la conexión entre pobreza y vulnerabilidad, entre beneiciados y perjudicados en los procesos
de metabolismo urbano, de las políticas urbanas, y de los planes de adaptación y mitigación al
cambio climático. El marco de la ecología política urbana pone en el centro del análisis la cuestión
de la inequidad como eje principal y guía de preguntas de investigación tales como: ¿quiénes integran
los grupos que deciden cómo se procesa el metabolismo urbano y cuáles son los intereses que los guían?¿Cómo

Por ejemplo, los EIS (Environmental Sustainability Index) elaborados entre otros, por el World Economic Forum, que analizan sis-
temas ambientales, capacidad social e institucional, estrés medioambiental o vulnerabilidad de la población a partir de 68 variables.
1

Otro ejemplo notable, son las Agendas 21 locales, que aglutinan a cinco mil ciudades para impulsar y elaborar estrategias que avancen
ciudades sostenibles bajo los principios de transversalidad, es decir, mediante políticas horizontales, y de la participación ciudadana.
Medio Ambiente y Calidad de Vida, UOC. www.uoc.edu, extraído marzo 2014.

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
130 Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por literaturas de ecología
política urbana

contribuyen estos intereses a la generación de inequidad social y ambiental? ¿Cuáles son las prin-
cipales manifestaciones de esta inequidad? ¿Qué impactos tiene en el espacio y en el consumo de recursos
y energía? ¿Quiénes salen beneiciados y por qué?, entre otras.

En este documento se ha querido resaltar por un lado, la importancia de introducir criterios


de equidad social y ambiental en el diseño de planes de ordenamiento urbano, cuyo eje vertebrador
sea la adaptación al cambio climático, aptos para el contexto latinoamericano cada vez más urbano
y con serios problemas de pobreza y vulnerabilidad. En el ámbito de la investigación académica,
se propone la ecología política urbana como campo interdisciplinario en el que puedan conluir
investigadores de las ciencias sociales y de las ambientales, articulados en torno a la idea de la
ciudad coproducida por procesos metabólicos generadores de inequidad. Se argumenta que una
comprensión profunda de estos procesos podría reorientar la planiicación urbana hacia diseños
más incluyentes y ecológicos.

Acselrad, Henri (2008). “Between Market and Justice: The Socio-Ecological Challenge”, en Jacob
Referencias

Park, Ken Conca y Matthias Finger (coords.), The Crisis of Global Environmental Governan-
ce: Towards a New Political Economy of Sustainability, Routledge, Londres, p. 96-109.
Adger, Neil, Nigel W. Arnell, y Emma L. Tompkins (2005). “Successful adaptation to climate chan-
ge across scales” en Global Environmental Change, No. 15 (2), p. 77-86.
Castán Broto, Vanesa, y Harriet Bulkeley (2013). “A survey of urban climate change experiments
in 100 cities”, en Global Environmental Change, No. 23 (1), p. 92-102.
Comisión Económica para América Latina (CEPAL) (2006). “El desarrollo sostenible de los asen-
tamientos urbanos en América Latina y el Caribe” CEPAL y Naciones Unidas, noviembre,
2006, Santiago de Chile, 52 pp.
Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) (2012). “Informe
de pobreza y evaluación en el estado Chiapas. 2012”, México, 55 pp.
Domene-Gómez, Elena (2006). “La ecología política urbana: una disciplina emergente para el aná-
lisis del cambio socio-ambiental en entornos ciudadanos”, en Doc. Anàl. Geogr., No. 48, p.
167-78.
González Reynoso, Arsenio Ernesto, Hernández Muñoz, Lorena, Perló Cohen, Manuel y Itzkuau-
htli Zamora Saenz (2010). “Rescate de los Ríos Urbanos: Propuestas conceptuales y meteoro-
lógicas para la restauración y rehabilitación de ríos”. UNAM, Coordinación de Humanidades,
PUEC. 1º Edición: México.
Feindt, Peter H., y Angela Oels (2005). “Does discourse matter? Discourse analysis in environmen-
tal policy making”, en Journal of Environmental Policy & Planning, No.7 (3), p. 161-73.

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
Celia Ruiz de Oña Plaza 131

Heynen, Nik (2013). “Urban political ecology I: The urban century”, en Progress in Human Geo-
graphy, disponible en: <http://phg.sagepub.com/cgi/doi/10.1177/0309132513500443> Última
consulta, 3 de marzo de 2014].
Heynen, Nik, Maria Kaika, y Erik Swyngedouw (2006). “Urban Political Ecology”, en Nik Heynen,
Maria Kaika, y E Swyngedouw (coords.), In the Nature of Cities Urban Political Ecology and
the Politics of Urban Metabolism, Routledge, Londres,, p. 37-56.
Honty, Gerardo (2011). Cambio Climático: negociaciones y consecuencias para América Latina
(Coscoroba/CLAES.). Uruguay.
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) (2013). “Climate change adaptation
in Mexico: Vision, elements, and criteria for decision-making”, INECC-SEMARNAT, PNUD.
Earthscan/UN-HABITAT, Washington, D.C., 183 pp.
Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). (2013). “Summary for Policymakers”, en Cli-
mate Change 2013: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fifth
Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (p. 28). Cambridge,
UK ; New York: Cambridge University Press.
Jiménez, Juan Pablo, e Isabel López Azcúnaga (2012). “¿Disminución de la desigualdad en Amé-
rica Latina? El rol de la política iscal”, Working Paper Series No. 33, desiguALdades.net:
Research Network on Interdependent Inequalities in Latin America, Berlín, 45 pp.
López Baltodano, Mónica (2014). “Balance COP19 SUSWATCH”, Red SUSWATCH Latinoaméri-
ca. Recuperado en marzo 2014 a partir de https://www.dropbox.com/s/0myfr5ycw8iss57/Ba-
lance%20COP19%20SUSWATCH.pdf
Newell Peter y Matthew Paterson (2010). Climate capitalism: global warming and the transforma-
tion of the global economy, Cambridge University Press: Cambridge, Reino Unido.
Paavola, Jouni. y Neil Adger (2006). “Fair adaptation to climate change”, en Ecological Economics,
no. 56(4), p. 594-609
Paterson, Matthew (2008). “Sustainable Consumption? : Legitimation, Regulation, and Environ-
mental Governance”, en Jacob Park, Ken Conca y Matthias Finger (coords.), The Crisis of
Global Environmental Governance: Towards a New Political Economy of Sustainability,
Routledge, Londres, p.110-131.
Pelling, Mark (2003). The vulnerability of cities natural disasters and social resilience. Earthscan
Publications, Londres.
Pelling, Mark (2010). Adaptation to Climate Change: From Resilience to Transformation. 1.a ed.
Routledge, Londres.
Programa Estado de la Nación (2011). “El desafío de enfrentar el cambio climático”, Cuarto Infor-
me Estado de la Región Centroamericana, Desarrollo Humano Sostenible / PEN, San José,
capítulo 9, p. 363-426.

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132
132 Ciudad y adaptación al cambio climático: navegando por literaturas de ecología
política urbana

Rapaport, Elizabeth (2011). “Interdisciplinary responses on urban metabolism: a review on the


literature”, UCL Environment Institute Working Paper. UCL Development Plannigng Unit,
27 de octrubre, 14 pp.
Robbins, Paul (2004). Political Ecology: A Critical Introduction. 1.a ed., Wiley-Blackwell, Londres,
326 pp.
Ruiz-de-Oña-Plaza, Celia, Lorena Soto-Pinto, Stephanie Paladino, Federico Morales, y Elsa Es-
quivel (2011). “Constructing public policy in a participatory manner: from local carbon se-
questration projects to network governance in Chiapas, Mexico”, en B. M. Kumar y P. K. R.
Nair (coords.), Carbon Sequestration in Agroforestry: Processes, Policy, and Prospects. Series
Advances in Agroforestry, Advances in Agroforestry, 8, Springer and University of Florida,
EUA, p. 247-262.
Swyngedouw, Erik (2006). “Metabolic Urbanization. The Making of Cyborg Cities”, en Nik Hey-
nen, Maria Kaika, y E Swyngedouw (coords.), In the Nature of Cities Urban Political Ecology
and the Politics of Urban Metabolism, Routledge, Londres, p. 37-56.
Swyngedouw, Erik, y Nikolas C. Heynen (2003). “Urban Political Ecology, Justice and the Politics
of Scale”, Antipode, No. 35 (5), p. 898-918.
United Nations Human Settlements Programme (UNHSP) (2011). “Cities and Climate Change:
Global Report on Human Settlements, 2011”, UN-Habitat /Earthscan [Nairobi]; London;
Washington, 300 pp.
Urry, John (2011). Climate and Society, Polity Press, UK.
Ziccardi, Alicia (2008). “Pobreza y exclusión social en las ciudades del siglo XXI”, en Alicia Ziccardi
(coord.), Procesos de urbanización, CLACSO, Uruguay, p. 9-33.
Zimmer, Anna (2010). “Urban Political Ecology. Theoretical concepts, challenges, and suggested
future directions”, ERDKUNDE, No.64 (4), p. 343-354.

Recibido: 21 de abril 2004

Aceptado: 8 de octubre del 2004

Sociedad y Ambiente, año 2, vol. 1, núm. 5, julio-octubre de 2014, ISSN: 2007-6576, pp. 115-132

También podría gustarte