Antro 2023 FM
Antro 2023 FM
Antro 2023 FM
ANTROPOLOGÍA
Unidad I
Fundamentos teórico-epistemológicos de la Antropología
La Antropología es una disciplina dedicada al estudio de la otredad sociocultural. En sus comienzos, su objeto de estudio estaba constituido
principalmente por pueblos y sociedades no occidentales, también tratadas por lxs primerxs antropólogxs como “salvajes”, “primitivas” o
“inferiores”. El carácter occidental era concedido a las potencias europeas y norteamericanas, mientras que aquellas culturas lejanas en el
espacio caían bajo la rúbrica de la otredad. Posteriormente, el estudio del “otro cultural” privilegió los sectores subalternos de las propias
sociedades occidentales: campesinos, obreros, pobres, locos, marginados, migrantes, etc.
En la actualidad el universo de intereses de esta disciplina está conformado por un extenso abanico. Tanto ha ampliado sus objetos de
interés que cualquiera de nosotrxs puede aparecer formando parte de ese “otrx”.
Para introducirnos al campo disciplinar de la Antropología, podemos señalar que existen diversas formas de definir el trabajo
antropológico, pero diferentes autores coinciden en señalar que hay dos maneras que tienen un consenso amplio. Un acuerdo es definir
a la disciplina como: “el estudio de la otredad cultural, de la alteridad cultural o de la diversidad cultural”. El otro, se refiere al enfoque
y/o método: la etnografía.
La Unidad I es introductoria y está articulada por distintos ejes. Iniciaremos con el trabajo de Merenson y Betrisey que nos introducen en
el objeto y los modos de conocer de la Antropología. Las autoras buscan mostrar la heterogeneidad y variedad de ámbitos, espacios,
posicionamientos y propósitos que en la actualidad presenta la Antropología en plural, es decir en las Antropologías contemporáneas.
Este trabajo puede complementarse con el texto de Julieta Quiros quien invita a preguntarnos “para qué sirve” la Antropología, con la
finalidad de dar cuenta de su valor tanto para producir conocimientos como para intervenir en la vida social.
En otro eje de la Unidad I, el texto de Denys Cuche va a presentar una de las discusiones centrales en el campo disciplinar, como es el
concepto de “etnocentrismo” y el de “relativismo cultural”.
Para el cierre, el texto de Rita Segato nos introduce en algunas discusiones y problematizaciones acerca de las relaciones entre la
Antropología y la Colonialidad recuperando la perspectiva de Anibal Quijano relativa a la colonialidad del poder.
El objetivo que perseguimos con este recorte es presentar algunos debates teóricos que entendemos centrales hacia el interior de la
Antropología, y que consideramos constituyen uno de los aportes que ofrece a otras disciplinas, como la Psicología, para la comprensión
del mundo contemporáneo.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Merenson, Silvina y Betrisey, Débora (2014) “Introducción” en Antropologías contemporáneas. Saberes, ejercicios y reflexiones. Miño y Davila.
Buenos Aires.
Quirós, Julieta (2021) ¿Para qué sirve unx antropólogx? La intervención antropológica y sus relaciones con la investigación / Julieta Quirós. - 1a
ed. - Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Disponible en: https://museoantropologia.unc.edu.ar/wp-
content/uploads/sites/16/2021/04/QUIROS_Para_que_sirve_unx_antropologx-fin.pdf
Cuche, Denys (1999) “Conclusión. A la manera de una paradoja. Sobre el buen uso del relativismo cultural”, en La noción de cultura en las ciencias
sociales. Nueva Visión. Buenos Aires. Disponible en: http://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/estudiosdelasociedadylacultura/cuche-
denys-la-nocion-de-cultura-en-las-ciencias-sociales-1966.pdf
Segato, Rita. (2013) “Anibal Quijano y la perspectiva de la colonialidad del poder” en La crítica de la colonialidad en ocho ensayos y una
antropología por demanda. Prometeo. Buenos Aires. Disponible en https://desarmandolacultura.files.wordpress.com/2018/04/segato-rita-
laura-la-critica-de-la-colonialidad-en-ocho-ensayos.pdf
12345678892
!"#$%#&'&($)*+*$+&)+,$(-.+,./0123456768
96:;<=>?634@A765B3@<=1-#&*&$(+C)&,$($#0D.E$
,/(-.,&'+,.++.(+D&0%#&'+F.#+(&0&)#&&+)$G
,.+C)&,$0&C+F+H$+0C$-$/D.,$I#0'$(FC&$#0+
(#H&C%#&)$.+C.+(&0&J&0.&CC+)C&($+),$0K.K&-$C+CD$)
-&C.$*$)*&.&(-$,$0&L/.,$)M0+.K$)NC&D.)C+0*$&0#0+.G
FC&+)#),$)#(FC&)O,C&&0,.+)JC.#+&)-+C+#&D$*&),C.F.C
(.0#,.$)+(&0&+*.K&C).*+**&$'#(+0$O).&(-C&+-&+0*$
+MC&+.K.)($,##C+N-+C+F+++C,$0C+,#+%#.&CP$C(+*&
M&0$,&0C.)($NQ
R$).F&(&0&+D$*&&)&.(+D.0+C.$M+K&0#C&C$JC$(S0G
.,$NP$C(&-+C&*&(.$P#0*+,.$0+*&+*.),.-.0+O+(F.T0
-$C+*$C+*&-&)$*&+&(-C&)+,$$0.+QR&C$'$JOF+)+0&-$,$
-+C&,.*$)+10*.+0+U$0&)O$)J+)+0C$-/$D+)*&)+CC$+($)
0#&)C+-C$P&)./0&0$)(S)K+C.+*$)S(F.$)O&)-+,.$)J-+!) "&)
*&-+0&+QV$0*.).0$)-$).,.$0+(.&0$))$,.+&)O,##C+&)J
-$!".,$)O'+J+0C$-/$D$)C+F+H+0*$+(.&)*&W./(&C$)*&
)#)'$D+C&)J'+J%#.&0&)$'+,&0+#0+)-$,+),+&)*&)#&)G
,C.$C.$X'+J%#.&0&)'+,&0C+F+H$*&,+(-$&0&)&0$*&,$(#G
0.*+*&).0*!D"&0+)O-&C$+(F.T0%#.&0&)C+F+H+0,$0(.&(FC$)
*&P+(..+)+C.)$,CS.,+)O)&,$C&)(S)&(-$FC&,.*$)$+),+)&)
(&*.+)*&+)(S)*.K&C)+))$,.&*+*&)QV$00#&)C$)&0P$%#&)O
T,0.,+)J(T$*$O+(F.T0'+,.&0*$#)$*&DT0&C$0+CC+.K$
%#&0$).*&0.Y.,+1+&0$DC+P!+ "1O-#&*&0&0,$0C+C0$)-+C.,.G
-+0*$+,.K+(&0&*�C.#+C&.D.$)$O,$,.0+0*$&0#0+Y.&)+
01 4567589 88 9 5
!"#""!"##$%
!"!&"!'!!!&"& "
"#'!()"&#"*!"+#!
!!"& )"!#""!",-.!/0*!#%
!!$1"(!"##2"3!#"4& #!
!"##2"5&!+#&"#!&
""#!2"&!!+*!&!!#!#!%
!*)#!"!#""#+!5!"0!"+
!#!!!&6!#&$#!"&$!#!/
7!$&8+*6!*"!#$"
!9*:; !#&(!<#&8*""
+&"'"8!8"$!!#&
"##2/0!6&!=!+#2*#!%
)"0!$>)9**""
"!""+""!""*""<?@AABCDE+'
*&$!#&!!""!##!C
9& :;+!#$<?F"!",GHHHC@IE8*"
"#""+#""&(!("!#!+!
!#!#"4& #!/4&$*'!!$
5#!!!""$!'!!#"!
9*!#!<""!##3!#
?J+&!@ADAE/0!!##:; #
"##2"##& 2*#+!5%
!$&!"&"#&("!$#2
*:; #+!&4#"*& """##& +
!!#& !4#K:; #!"!*"/0'
!*&!!=&+$&!!"!#!!
!L!"*#!#)"+"&#!
:#;!'*!##""!
"(*!'"!$#!!/
#!""!#)#2#5"
!!"!#!#2"0!"!M"!
:!;!&#!+!!!(#?*"N&E
!*"&)#!!#!: ;#!+#!!#%
2!2*!'!!
"#!2#!+&"2*#!9#(!#!<$1
& "#: ;#/M$!)""!'"!"!
&&!+#"OPQRSPRTQRUVWRTXYZ[Z\ZU]?^
*:; E$#"J+&!@ADA/0!
"!#!&!&#"!& #&%
& !!#""!#!""2*!%
012345677891
!"#$%& '
(!")%(*+
, $-./01234056789:;:<:=>?
@6A?78B?C:<:6D@<?E6F:G67B9?/H! "I
4*J
(K& (
( '
'L
I
*JM
NOPQRSTUVWRXY/L4JZ[/011\4&
',]^'/01114!"
K & L
' _*
+`)%& #
( #I
aK[(']$%(I
( #I
L^b*.#(,#
!"
#& #
$I
#
'_
$`I
/c_de\0\4*
H% /f#e\\14&
,'& !"& %%
! " & ! "
! "'#%'I
!)" *g,01h\f
J [#(_J
/+'d#e\\h4(&
%(_KI
!"I
#! "
(*i& $'_
! "
01 4567589 88 9 5
!!"##
$% &'(#"#)*#"+#$,
#-+.#/0123*'144567489
:*'"#)#3(##"),
/*($/!!#3!#%& #,
)$#"-#*!3!)###!#
;"0<"#'##*='140060589>#)#
##$% &("#/*(?;/01
@+'0AAA8'B!*##"#3#)#
$% &#"##(#/*(!/0CD'0AAE8'
")#+$"F#B!!014448'
G#%3&H!I#014448'<!+>J30144K8*G!F,
30144K8L$!*#";
B!I!$##!)#B!#(#,
"#/'#!#3$!*$"
"#9F###33)#
#!*(#$%& "!#/B!
"F!J#$#B!B!%& #"#
(#$%& !3#D/9F;"#'(!L
!#"#B!#!B!3,
"##)$#!#""!#
#$% &#$###"!##'!,
'?"$!"#)#'#$!I'#'-
B!$"#D#B!"#$% &*'#'
"$##"#$% &B!!#
#!#"#)$/'+3DB!
!"(#$% &#/'B!B!?%&#
#"M###+#"(NOPQROQSTUVWXV
#)$/0J'#+!"#89
>+)#"!!!*!B!,
""####D"#3',
"$% &*"#$% &B!#F!
J'% &#!#!
GJJ"94!%& !'B!#!##!#
!""#!$##"!#"#
#%$
&#*#)$'##+",
$%
&#'"("!#/*(%&!/9G"B!
(#*#"3#.3#% &#%$
&#*
% &#/0J"'#+!"#8!
#)#;+Y!#Z#"#+I[#"#,
"Z#!#(#$%& !";#/
012345677891
!
"#$
%"&'## ()*
##+& '
#!,# $-
&
'#./)01!23)+
4567867956:;<=9=>7956?7@AB::;<=>9<7;:6A95@C6=>7@?<5@8@C
D# #EF#GHHIJ$
-)# *
#/"KLEGHH MNOPNNJ
*(! *!#&Q '
###*D)*
++*# *!Q
#D*/*
#D3R#/#"/R
#/D"#& '/$S
,())#TT*
#&'/DT
#D## #Q
C@C:@=567965;A6AC@:;659C>BA;6A6U56C:@=>76A;::;@=9CC@V7956C
T *!"T#/##
##*! #
# ,# WD* *!
,#TD
#EX#GH J$
%YZH!+Q
[ *!",
#[* *
#$-(),#
\!D
#D& '$]/
/D(*& '#
#PPE]Q
GHH M^ZJ$-T()"#
_[`DEGH HMG^NJ# *Q
#D&' *!
###D,[& '
"## #/
D& ' T"$
01 4567589 88 9 5
4!"#$%%$"$"$&'"$()
"*$!+"%$,-$%.%--$/0102345*"0
0"6102275$-$$89$"%$":"(""
$+"1;:$";:$$$<$$%"%$")
8"("%$-:<$%$""$%%$"$%"":"
$"%$"%$=$:%$9"%$9>5#"<9<$"%$
8$(*%$"'(#" <"%$8$";:$":$
8%?$$!+%$"""$%%$"#<'
:"$$%$$+$@$"$<<" *A)
-$"BC$% <!"%$:$&"%$
8?%$<;:$$"$&D:$E"F$"::#$"<
$"$%$"'<$BG(9*$<<"9)
:$"";:$9%$"%$$(%$8:$"
*<"$"$$""HEI"$"#":*$
:=:$$"$%$9$"(()
#<$8?%$<>1E"F#$$"$9:<$5BC$"$
<<"#8"%$:%!%<$$:$$)
:::$""$:$"#<8A"$?:$$-::
%$ #;:$="$<%$"<$$$A@%$"
": $"$("#"<8A"$"$"
<$$9$%%*;:$';:$F$<""%$%<
%%#*:"(%$"<A%"*"8?$9";:$
<"<"<>1E"F#$$"$9:<$5B
J<:$%$%$9"$%$":"$:%"$$"<)
(#$@"$%9$""-<"%$$8*<$(
$$9$"(*""<$"A/ ";:$#
$%""""#$"! <<$$9:%"<%"%$
$"%"#":$"$&'$"%""%$"$
":$"%A<"*":$?$$$<%$""$<"
$+":$"BC:%$G:K--$@*%
:$%$$"F$$$$%%$$$@:$
;:$9%$""$:$"%$" "$8$$"%"
$%A%%$0227*"%%$""%$L770#$"
%$$:$($<$%A%%$$"$"B,%$
":8?%$<$$$%$M$
?(9$$"<:F$*":$@$$<$":%$$::)
9$"%%%$=":>*<8$/9"$$:%$=$>#
:$F$8<( %$9$"%
%"8%%"<A%$$:""*%$"$(<"
%$%: (B,'"%"$"$$=9$"(
9">#= ::>*$=9"< >:
012345677891
!"#$ %
&" '!"
" $ %!
( ")* ((+",-.+
/!($ %0
12 3
0 "4+"3"
( "# $ %)"5
"$% $% ,5
6!36746
"-82 !
"" "+!"46
9+4 53!!
# "6 : 4
!
6" 5
&" )0 12 +","!$ %
2-
;" "$ %2$
%+" "&<
$
%! " 46"
'"4# &
"# 5 -0 " =11"
)>>?,+#4!" "+"
4 4 +(
3" 6 +(
32$% "23 -.
+2
5 " +
! 4" !
" 3"'"&
+"6)@"+AB ,-C
+" C4D"9+!2 "
5#" $ % !!94#
2" !& )E,8(
4 54 65"
4)D"9+ABBFGA ,-C
+45 435"+
3!"# "9"6+"4&
! "
" )E, 5" "
01 4567589 88 9 5
40 !"0#$%&'()*(*(++(,-,)./(0(*(1
,*+)-/,0,/*+,-,/,2 3),/-(-(/+
4(++0(*),0,(/+(/*5)0,/*+/67(,()/(
0,+/),-+,*5,-(+0(*,,/6/4,+(
+(/)()(/,)*,+()(5*,)23 8(9(*,)(
*(,+237(/:(/+,()*;7(//,)7()((+5(/
-(+)-(*580/**(&
'/+*23
/,(*23 )<,**.),()*+.=,=*,
+-,(=5(()(/(>08(,0,)-,+(/
)+),4((0,?-//(+,)@(A-,(*,)/)*(),()
5*+():,*+,()7(,//(5/,--,+81
*+,-,/,2 30/**(B/(CDD1%(,*(A*,(5,/(:
(A/)),/&E/.,++/)0(),()),,F-,/2* 3)(/,
7((),)(+,80.,(/*,+0()*+/,0-/(=(
/)(A-(+()(()*,)=5(():/,)52 3/,),))-+,-)
(A-(+():(A-(**5),0,*+,-/,,((/0+,(/
8(+(4,/+(-+),/()-G)(/)4(+)(/5,1
/(-,/2*3<,**(()*(5,/0(%&4,.+(/))(0(*,1
()(()*H/*0()*/(+*(/+*2 3/,(+*I,0(+,
-+*+(/,7()((,/)+(-+()(*,()(G(+,((/
,*(A*,(/5,/(-,/2* 3(J(+H(*+(0 KD:CDDD&>,)
0,,)(-()+*(,+L+:(M+**,(/,M/*,,0,
/)0=(+()7(*(++,/,)+-,)+0,)),(()*(
+*23
/,(/-*-G()(+((+(M/(A,()+()-(*,(/,)
0H/*-/()*,+():)+),)7(*(+5(((/,9,+0
(/)()(5()*&NG()85,/(7G-((
)(+,)(+,O852 3*07G8*(++,+)*:0,((//,)(
)*+.:(4(*(+,,+0*59,+=(*+(,*+,)*,+()
-,+(/')*,/,)0(,)(,0/,),+)0,)1
PQRSTUVWSTXQYZTX[\STY]QXTYVSPQR^QSUVWSQY]QY]QXTYUVQSUVTY
),/()-(+0*(/*,+)(++/(()(5/+(/),
7()(4(((*(+0,)*G+0,),,)(,)(+
8/,)-+,(),)4)*+,)-,/2* 3,):),/():/,)0()0,)(
-,(+7(,-(+(*,,0,0(*,I,0(+,(()*(5,/0(%
-(+-(*,/)()/()&
',*(A*,0(,)(A*+(0,7(,0-/))(1
0(=*()(*,/-,(+:/),,()(,0:
/)M(/+*2
3/,(4/5(+(),(A-,(/))-*)
:/,),)(),)*(,+/()7()//.,+,/.,+*5()1
++,//-,++-,(*+.=,+()++/()*,(,0,)
8-(/,):(8-+,9(),/()(-,)*(/)(_,:/-/
012345677891
!!
""#$%
&'!()*+,! %!##
- #.!%!
!##!/!
)")0*!!%
"#")#"#12
#%33"%
*"!"#3!-
"%$*
".!453"!6+
'!$7) !%)
-)! "!7"
7!+83"$!!$2
#) 49:)3;<<;6 #
%=#
!!%!0
"3)#).!3%
!-!2
>.!3 ?!
"?%.
*"*"$ ?!
"7!+8"0
#).!*3!.
""/!!#* 3 2
!@?A3@ "A3@!"A3@)2
#A3+3-!7#
#!4B$:*3;< <C;DE6+F
"%3 0?3 *
!!!!.*
7/02
) +
G!) 3!772
% !#HI-*)
) %JH3#?!
.*!. #))#*2
#!3/0
$%3!*"2
373 #
!!!0"49K!73LME6+9
!)37% -/
)
01 4567589 88 9 5
!"#$!%%&"'"
("'")+ *,)$
*'-.(!"
/012324567839:5;87::<<88/8=;2=7:9581:=2:7:25;:==0>85;:1
'&'"'"'$'$?'(%@'!%"$A
"'$$!!'B'"!%'!"
'""CD'!@'%B!'%"B'A
%B) *"$CE'F#"+G"$!%H"$$"
I$%"#$('%'$$?'"'"
D"%""""'""'"'&"B$?B) *""
J(""$$"D""''"$%+
G"B$"K"$""I$"D%)*$"
"%"%?B"$"'&$?
@LC!%"%'$$?'"!'"$?$"'
"&$?D'"$%$?BMJ$#!%&"'"A
)*
"!'?B$"N@.#"&!C+,""'#
)$*'OP"#BQR$-!MDSE')B *.
%')*%""$!"%"%""'")* ""A
Q'"%-.+,")$ *#""$
K'"$%$?'"N'%$"'$)* %$'%$?D
B$$?$!'!%"J'$"
;8=:817:2550T8324567:18==0<<07:1:=T232016/=0793;01:<:3A
'!I"$"'K!%""$N$"'R)" *U"$
D$$$+G&"?'%$$%""%$'
"$"''K''''N#'$$?'I$$"
D"'&"B$?#J(.$?'"!%"D
V"''KBH$!V"%"D"V!A
"N@OP"WXYZ[\#"&!C#"$""#
$!%H$$J(&'""+,$(
""$"#""D'%!"'%B) *#
,%$!S!I$G#!"""'JA
$$"'!%""$$!%$"
(]$'I!$"#K%$"'&$?''"$%N
'!'""#'%'+
,"$!%$?V'.)$ *"%'$'"%A
%?B"D%?B"%$"'""B$"#
$D"!$"DD$"%""""!!
'&""") *DB$!%"&'"$!
$'I!$#!%"'"B.$"'"$A
''$&+^!""-B'''$'"
%$%"$$"'"&!%'"A
$%"%$&$)*$"B"'"!M$"
&"%B) *"$"V!"'I$'"+,
012345677891
!"#$ %&'()*+
!, $ $#-.
/$. ,$ 01
20 $#3
4567898:8;<=>?@856AB987C5A=>D?E=FA7A>G?AHA7@I@I8>?J?7AK:ALI85A>
/,2! #
!#
-# M
NON2OM -
# M/M-3
P-#,
Q R!S3TUVVVWNX1 # k%f\&]['&)[+]+f'\[]h&]
Y#Z[\+*+]^_`abcd &h)[\({&{PY}#03
Y#O3ef*\g&h]fi]j&)(g]-#3TsvvVWN2$
kl[\(m&g]kg)%\fnfhfop!3qrs
tUru3Uvwxv3 !/.O3&z
Q R!S3TsvvvWy?67=z '*h&]&+&tUv3Uxwq3
'&h%f]{f]&g)\fn|hfof3}~X-S3TsvvUW?¡=?A658;7=K<=D?¢£68¤8G?
3 @=B98?J?7AK:ALIFI:I¤=¤DPY
Q R!S3TsvvUWN1 3
Y01 ¥Q3S3TsvvWNY!S !3
O33$wXT3W QQ 0 #
f)(Zf+]{[]h&]&g)\fnfhfo&]&l[\(z S# Q ,
m&g(+)&]g{&o&m(fg[+][l]h&]{(i[z X/## Y#/O3
\[gm(&0 Q *h)*\&h]kg)%\fnfhfop!3sUtU
$3 3VwUsv3
Q-/3TsvvWkh]l&\o[g]{[]¥/ 3T 3WTUVVW[(gZ[g)(go]
*\fn&P3 kg)%\fnfhfop3 ¦§S
3TsvvvWN / ¥3
O33 T 3W¨23TUVVqWNY/#
j&]mfhfg(&h({&{]{[h]+&'[\][*\fz $#O3kh)[\({&{[+!3q
m[g)\(+lf]p]m([gm(&+]+fm(&h[+][\+z t3uwUU3
n[m)(Z&+]h&)(gf&l[\(m&g&+_`
YQYQ}R3 ¨23TUVV©WNY#,
-Y3TsvvxWN /1 }3S}1
1 fi]k#g)%\f QO3\()(ª*[]
# !#$ 1 sx©wsuU3nfhfop!3U©tx3
r O3
&'*h&]&+&tU3uUw3 S-3TsvvxWf+)(ln[\(&h(+lf]
Y3TsvUUWjf+]hl()[+]{[]h&] *h)*\&]p]nfh)(m&][g][h]l*g{f]mfgz
m*h)*\&]\)(m&]{[]h&+])[f\&+]{[]h&] ) [lnf\«g[fPrP
({[g)({&{]PY}#03 Y 3
Y3 }3/ 3¤A:¦ P3TUVVvWjf+]&\ofg&*)&+]
TsvUUWN $1 &Z[?g 9=@<KI@8?8@@I¤A56=:D?¬8BA7@I8?J?
30 $O3Y3 *[Z)&*]\®&*][ g)\[]hf+](g{o[g&+]{[]h&]
(g[&]l[h&g¯+(m&3P1
}3 /3T3WY1 X 3
01 4567589 88 9 5
!"#$$$%&'()*+,- 4>g<L>l"#$[Y%F]>@<H<I<;JK
.,/,01&23&45/)5+2/&4+6)67589: ;< ]HIN!I<>!^@>Rjb&
=>?!@<A: ;<B! +8e63)2&83.2,/2&T8&6(e83)602`6(&3,-
C<D@E4"01#1%FG>@<H<I<;J K `6,/06̀2>U0iHH#iZW#[Z
!;!LM>I>@<H<I<;JKN!I4!L>B"011%FCN!L<><>N!o
O!I<N!PHQR'()S.,T2 !@<R!>V<:<>@><P>O
>U##VI<WN!LX!HH0Y#W0Z[ j./,+2`6,(83&T83`8()+2T23&3,a+8&
\V><]"0111%F:<I<>INNN!I ` 5/)5+2&.,.5/2+&1&c236e29
H<N!!<!>@L<]L^ ]!<I
G@>RP>OPG>N!"!N%_2&`,-4;NG"#$$Z%FA<L!!<LH<@o
/,(62/6T2T&T8/&32a8+b&85+,`8()+63c,& L!>@<<OH<XI!LN!!o
1&`68(`623&3,`62/839&d8+3.8`)6e23& HI<!L>@<H<I<;R2(2&
/2)6(,2c8+6̀2(239!><]! j3)5T,3&T2&'()+,.,/,062&,`62/?<I
:G]:4f #>U#HH#iW#iZ
gNIAA!W<h>]"#$iZ%j/&ck),T,&4@<E>;"0110%F!IL@>N<I
T8&/2&2()+,.,/,0S2&3,`62/9!I<> >@<H<I<;J KO!I!<>!@M
]>;L !N!IA<>@!N!>No
gL<]"#$$Y%Fl !mH!!In>o H I>>A<>@!R8e63)2&T8&'(-
N>R4+6)6758&,p&'()*+,.,/,01?<I )+,.,/,0S2&,`62/>U##HH##Wq[
#Y>U0HH#ZqW#i# lII]Nl"#$iq%'()*+,.,/,01&2(T&
gL<]"01##%FB<>>@<H<I<o ) *8&4,/,(62/&j(`,5()8+9&]@I>@
;JK!L^>RP>O]L<>4 m!;@CmL>@!B!
!!><>C<!I"<LH%'(-l<II<@ g"011q01#1%/,a2/&
)+,.,/,0S2&'*,+29&r8a2)83&3,a+8&/2& +2(3p,+c2)6,(39&'()*+,.,/,01&
2/)8+6T2T!><]!4;I<ssn 2(T&)*8&,T8+(&,+/T9C!h<E
4NP"#$$1%tuvwxyz{|w}~t!I<> BI;?!LII>
GX!@
¿Para qué sirve unx antropólogx?
La intervención antropológica y sus relaciones con la investigación
-Julieta Quirós-
Ilustró Florencia Bacchini
Quirós, Julieta
¿Para qué sirve unx antropólogx? La intervención antropológica y sus relaciones
con la investigación / Julieta Quirós. - 1a ed. - Córdoba : Universidad Nacional de
Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021.
Libro digital, PDF - (Antropología un viaje de ida / 1)
Museo de Antropología
Directora: Mgtr. Fabiola Heredia
Autora
Dra. Julieta Quirós
Instituto de Antropología de Córdoba-CONICET, Museo de
Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad
Nacional de Córdoba.
Abril de 2021
¿Para qué sirve unx antropólogx?
4
Julieta Quirós
5
¿Para qué sirve unx antropólogx?
6
Julieta Quirós
I. Investigación
antropológica
7
¿Para qué sirve unx antropólogx?
8
Julieta Quirós
9
¿Para qué sirve unx antropólogx?
10
Julieta Quirós
n.
s igu
e
s qu
n e
e
ág
i m
as
rl
ira
m
a
to
i
nv
si
Lx
11
¿Para qué sirve unx antropólogx?
12
Julieta Quirós
Pato alde
El iz
13
¿Para qué sirve unx antropólogx?
14
Julieta Quirós
z a l de ,
Pedro Eleli papá de Pato
15
¿Para qué sirve unx antropólogx?
16
Julieta Quirós
Don Dib
17
¿Para qué sirve unx antropólogx?
18
Julieta Quirós
*** Vale decir que la figura de secreto profesional bien podría incluirse
en nuestros códigos de ética o —siguiendo la sugerencia operativa de mi
colega Guillermina Espósito— en lo que podríamos entender como guía
de “buenas prácticas” antropológicas.
19
¿Para qué sirve unx antropólogx?
20
Julieta Quirós
21
¿Para qué sirve unx antropólogx?
22
Julieta Quirós
23
¿Para qué sirve unx antropólogx?
24
Julieta Quirós
II. Intervención
antropológica
25
¿Para qué sirve unx antropólogx?
26
Julieta Quirós
27
¿Para qué sirve unx antropólogx?
28
Julieta Quirós
29
¿Para qué sirve unx antropólogx?
32
Julieta Quirós
33
¿Para qué sirve unx antropólogx?
34
Julieta Quirós
35
¿Para qué sirve unx antropólogx?
38
Julieta Quirós
III. Cierre
39
¿Para qué sirve unx antropólogx?
40
Julieta Quirós
41
¿Para qué sirve unx antropólogx?
42
Julieta Quirós
44
Julieta Quirós
45
¿Para qué sirve unx antropólogx?
46
Julieta Quirós
Referencias
•Andruetto,
• María Teresa. 2019. Discurso de cierre del
VIII Congreso Internacional de la lengua española. Córdoba,
Argentina, 27-30 de marzo de 2019, disponible en: https://
www.youtube.com/watch?v=T8HYTImbdiA
•Catela,
• da Silva, Ludmila. 2019. “Compromiso para
investigar. Memorias para producir. Sobre el encuentro entre
la etnografía y la gestión de políticas públicas”. En: Leticia
Katzer y Horacio Chiavazza (eds.), Perspectivas etnográficas
contemporáneas en Argentina. Mendoza: Uncuyo-Edifyl
•FAVRET-SAADA,
• Jeanne. 1990. “Être Affecté”,
Gradhiva: Revue d’Histoire et d’Archives de l’Anthropologie,
N. 8: 3-9. Versión en español, traducida por Laura Zapata y
Mariela Genovesi, disponible como: “Jeanne Favret-Saada: ‘ser
afectado’ como medio de conocimiento en el trabajo de campo
antropológico”, 2014, Revista Avá, Nro. 13)
•Frederic,
• Sabina. 2013. Las trampas del pasado: las
fuerzas armadas y su integración al Estado democrático en
Argentina. Buenos Aires: FCE
•______.
• 2016. “Intervenciones del conocimiento
antropológico en terreno militar”. Quehaceres, Nro. 3: 58-69
•Goldman,
• Marcio. 2006. “Alteridade e experiencia:
antropologia e teoría etnográfica”. Etnográfica, Vol. 10, Nº 1:
161-173.
47
¿Para qué sirve unx antropólogx?
•Guber,
• Rosana. 2017. “Conocimiento antropológico,
trabajo de campo y patetismo editorial. Cuestión de
escala y de tiempo”. World Council of Anthropological
Associations, diponible en: https://www.wcaanet.org/
publications/propios_terminos/guber.shtml
•Ingold,
• Tim. 2007. “Materials against materiality”,
Archaeological Dialogues, 14(1): 1-16
•_____.
• 2000. The perception of the environment:
Essays on livelihood, dwelling, and skill. London: Routledge.
•Krotz,
• Esteban. 2012. ¿Qué se aprende cuando se
estudia antropología? Estudios en Antropología Social,
Online, CAS-IDES, Vol. 2, Nº 1: 3-12.
•Peirano,
• Mariza. 2014. “Etnografia não é método”,
Horizontes Antropológicos, Ano 20, Nº 42: 377-391
•Stolze
• Lima, Tânia. 2013. “O campo e a escrita: relações
incertas”, Revista de Antropologia da UFSCar, Vol. 5, Nº 2:
9-23
•Viveiros
• de Castro, E. 2015. Who is afraid of
the ontological wolf? Some comments on an ongoing
anthropological debate. The Cambridge Journal of
Anthropology, 33(1), Spring 2015, 2-17.
48
Julieta Quirós
49
01234578941 54 9454
51945945
15955499591454 94!1 54"18454
249914415855491 4"941 #88$4 1119
14954%41&14!9!54'14#8995"81 1
5( 5)8 529 !4541$419" 4 "411941
5 14"91"81945*14 45434! 144"1845
4385494 4 1'98454+9944118 #8
+415 4 54 $4444535#8 544"4
91'581945485( !8'"294"1 144
+ 15 435199" ,45849-1 4.*4 24!
84 494958"914 #81 814541$4
91 814"9445459$44/481#8541$44 35"81 /!
81 419"91159454 " 19-1#8914541
18 9 4" +41!4"0!459$4 4+4$41491444
541 5 245254499-141 54 141954499-1
'414!#8 "91415"4 "8194594 354944
4954 814"9459533!918"99-1454 5294
949-1 "9141!4545- 9454899414"91 994/
5!4556789:;<5=#8 1991454 45>9?:5@AB"04" 594
98549-1! 4549" 8454184594912'94*554 1C54
D 5 2454E9349-1!54F4 245G 9"9 !54D 2454
H4914594#8'48454D 2454I 1194!"091/
"1!54F 9454J 51945945F *
454K59"4484484-94#8 4'9"4#82*
)8'118549-1 5 9-5 841 01234578941 1481
01234533789 237 29 29830133433537372373873
373973297389423 980138999381533587
38273891355959273798925298293828
93717 29 273393532!9592982"938337 345279529
21 9373533733783 52 9735253315189599
3272517!259#3989483371252927383198013$989!3"$2751 3
1725378925293837 923752892793529717298
% 95352379 27972239$ 248389373197337938
959293372917339797237 891 593789
897992982&172$7 21317927 2592799
!3"'3!2373959897 51 2738 83719#352 389
398290135237972!35 5373381 9389 239$
1332983738 !2237 27379942379829(45
901895189 273893532!9529389 872982938)&
35395588995(7498*12#9717373511593
59729373837 923752378 9 389+2529$89
28 989 237 29 298337(,5299279$51789$3
713!927 259 27959895352379 2738 !2237 2983
8981 9829$55(952531793 22731 8973
375983595338915013279115939552373337 9237$
392795,1278137 29378945939817 31 37373'
272292! $378 3717 29 397938927 1537 2972&
73798735'739
% 259739!99!3525013$93953357 3429995253
17925998 982"993738929#389279352979170135372159
382 1538925293895389 2733(,5293789351 1593
3517298$393532!93 52978937335323539(,7 9
9279$27987#173835849837333 72%759
989459$3889252317713!51498983159389252917298$
32733985917952797135925990133 248394895
317253297$3325$3179597 9197"9395929
01397 38989 2428293535795917379735259831
537 279 2289 27-3988129 532373$3429013
323$3733372$179731731,3897 3 27389
359389872982938953389 738170132751 3$
39959 352993 013337 137537152373837 9&
012345721389 2342134242415 7292917753420532
5052342545 003 29992421331 2 2934531521
5234725 345 2345729 31257 015942
!13595"175 3924521389 234271 975#243949
1777210231$3729224141729%595319177
729&57223901772922342 23552295 452
5917353239229' 45 7145 12313 49$371 542$1543
542342(25352 45352810512775)2 371 5
505222"23 7513553272 72)171054319
5092'177729223"14$1 2 3 45453723 72
03213 923 253917723 5)*3 452342372
41205+2535101234572 45222459"145123 22
24 323 012345 35 11$323290 375
290108509425" 8175,2-511532 2550,
23 850 91$3511395)245752375 245 53291$3
95 92 45"542475.)910234223151532/9
91819723457295 4715 &5 459531929075 23290 3,
75141575475 04725 4528135 221)23
)9130 50234223975923 "220$31139 83 +
9 41910 5) 91550505327721497 01572 3
572131175 22)232811353 7145 953 4 1$3
722241151342924995 1025 29 4553424 2
35)295 215 459531917725713181 2294$3729
5953191772.3 0572953 327253 414 $95 2 375
922537253 341724110553 4342 3214231
43 850952 9475 72 2892-1$323545 23522,
23121389231232905101234572951277
324181 723)94 1'353 3"2475019
54256789:;<=8;=;>7?@?;A7B;CA:D=8E:BF23297217293352914
"19235G5 535 5,"2032175202137023422329&2.
2-24523)222575 722-1915559 32039H5
72202H25057523422329%2345I2337 729729442
*31214582J#5K2313"3450837755 3015
003 299924213&23 012345 94175235321$31175
50542491175233241957217515723 24941472
012345068905 393093093 021 9330
893505093 5 81 5 2395025051509313
532559 839 259323651 5060 532 30 3065
00103023291906259190552503 150891590
32 053 33 3 3 5093 5093 32 33 0 03 3
540 393!1"5 601 353 35225 585 006#1833
1 5205133 3 51 5959325 30 85335 5
$213 813 9350253 235%590&2325022#5
8 325125
'()*(+,(),-.)/012)3).()-404*5(*564),-).()7-187-*95:(),-).(
;<=<>?@=?A@A),-.)72,-1
59352595 291925#215 935320
3 5935 5 95965 6 933 3 3 5
325 935510125933 05 3 0033 055"0
9 350835 59301305025529595 5 01 0
B3363 233# 5930540CD834 5935959593ED603
29131 53 5291 935120551 50231
5 3093305 322306132230 9353 3 13
32250105 000233530 595 5325 80233F
52 5G8935F5 932552 5G310 93# 5
552 2935200935 593HICJ6801090232503 1 5
309302 0935K 5 95993L93263 HIEE8HIIH 03
0 3 30053 3 322193 HIEM8HIEN5252552335
93525 0 9350K 3 50O5306130 13235 0
5 193 HIEI58HIID 001523002332 0 9#
9350K 3 50O5303 332993593551 95
0 25 305253 3 9323293!1"5 5525058
255225 5935025 0235 1 5 5#215 93# 5
935K 5 9596133 011 5 58320 0259503
5261205320223 93 33 363 1 53 23059389#
5301813 1 5319930121305PFQ5932 95963
5 58$ 5Q5 5 53 3 095GRHIIHS
01345678369 339 3 9 61 77914361 7713569579
531 8731961 771343677547169634973 9134
3 79496 34719373916343346671
!"98543831 95964#63#714 34569579649$%36919
371 7531 43&3536813'89 9 934738593136343
(7)1943*41+ 843 3,+,-.947 4776914
536543)7 34,7317-9743#63134 3367969 34396
867 &37313#6313463 3531 6973 3*9647
63347 6&3*194 9349171313/040977313
6398569471)386737195663591 364919967
316317131%369179&371763591 36%6&236
4"/57148313633496854493 53 93149 63#3679
313169 319 3 31 9 649 3679 56637649 689 3
4775471 6"/9&3313449 (7)197169 334
7#36317471983671371 7 331&33 333537#77 34
3 53673179171314&3193&7433 3579147 9893*
&367937656349674369596&336313537#77
378594943*31336797169 7696193 9 436
34*7 967&36359 77913491713133134913 981 74
3'31731 363563313#9681333913 9/
*33693137 346347 47198367139187974
7747'9673153681313376639443 531 7178543831319
53 336563*31 7567634396867 /,989859
9439647364389 36163547131&337314
91 671349 3 9 17914353 31 73061 38967
16 96989565368776&3313443/3 5633149713633
56939 348475477 389 9 33 7 3175633133134
9171313/75363&33 9 569438917 9 567634
3 53673174719836717169 311 3#91448 1
8793536537 34531 8731981 74/%96393133679
31#7'6&31&389 349731319673163791419363
13965696346371139656347 3881 9
989&3 6469159986 3312436331 9 38
36793199691988134:4436 371/+44:4436 371934
96717169 7596456953 3(7)1989 349491 73
6649491747 471317136'98956391 77171 7531
01234617189 674 474397 4 13 9 47 90189 90 477
0121940 14310474 810 09123404 743147064814
31939 131 3143900 90908939 1340
61748414 39049071 089 134044046479 989 71 471
318781134 7984 70 9!"4 4 89 169744 639# 4404840179
740811743 170 94313171670$ 4 7984 01!%& 1 9'()*+
',-.& 1 900410 4 943341 94/174 4 10441
794 41 # 4 424647 1 4847 1044794 41 690189 9
9 9 4404 814 637136171438 133104638189 40 9 91
81 0134000 8109074 4 1 9131 69896 4 404774479
1407 87103$81000$78102 81041381 84404 3184 47013
/174 89 94 7813114 690 09089 4 4
0 31 41 /90399089404 989 04 7 9041
834 404 1# 4304 981 $ 89 4711 27449389 0169743
8 13 94 7# 44840171 4 449717139796171# 40 4 0$
6 4 1740934704%& 1 9'()*.4431 0 197 167934171 92 71
401909 81497100 84 40617117812119 13189 6341
36381 41 90 9 904404 8189 909 3183104927471
07130 00 81905310743189 406796104397 4 4 132789
4 740184 1 9081 640905436939 1713# 4 81 0047
83904401231789 91389 9 90679690474867981
093171 4781 49531089 1 40 4 1031081 640105390
4779790479053101098189 40 1340417906904 749790
"4711 431178 318$ 407 871 14470103$81000$78104
97 94 1 9 1 431 4381613!697391 94019131 40
12471!0 089 71 889 4004471 49 103103$81000$7810
178 31 104 1044794 41 00$7891407 8 713!%'((-11+67.8
40440067 47610901814369031 94 1939 131 439 47
48401716171# 40416902344 4 47697# 8$ 96171# 8141
97104 4 71 104 4399740416381 89 9 147 1 4711 14
798 09617181617 174131 6171318 139479 89 8421031
96740$ 81497139409718901# 43189 048 4 81431939 131
4 4381 6943"12474310 241
& 1 97489 98471 2 43341 94:90/1717 4 101# 4
172 431 010189 6341! 17711 4401044794 41 4
013451365789 65 97384 86!08"6764#
$656861%7 966 606578& 88'1(854&94)16 4 45699838
*5148$16854+&606%&15657698,83 65746983 97 960"07480
- 4-6%740)16765.5)16%43 5806-87%198066598 41%%/5
61551604763 4123&06783 45986866076*514+653#
%-233#8569%45763 98608 91898%4507878340%/3469689
%4315078&980 4 1607806%4315804988&-4740 40719840
346540)16"4-0169650660%87840%459878%"86*17/ %407#"85
04-045&65634%888758&689860387689,8806569988986
94016 94059$6580&9408965)160-47407 406%431586078#
%4589601:6$874233;#85:10*367806<69%8+&"4-9983880* 165
00+8876%876$4980855801:6$874232# 5&%494%856569%6574
69808980698%4560"138580-%4569364587189=54465785
016>0765%8 4980 817806%.9%194%4074#656<%4& 41%708&
%43 67708&%8 8%868%13198%/5-%4506%16576%45%6578%/5=
- 41%6580934406080<15%458960%456936%84$94 89-
4-6%740"07/%40)16&05 8080665346940-3858740085$18#
0780&04583.7%83657606$65760694-6%7469%8 789
:678786<438066>0765%83876890$657665678,40&054
19085760(4560&6976(404%8998754836%854!>0765%86$8
4690894#%431586501%6574&6<654 415807896508
03 /9%86%665%80- .%7%8060 718960-4<4380636%84
94%89-6$4589&815 8(4984<65008%688698$94 89,8%/5!0740
36%84094%8960 1665806%6087%19806%4536%8400785760-
89%85,8&%4346569%8048554&5)16,8%45068 96&6454%4569<5
9734698%8 789,8%/5&054765654%43436789808&-98<6078
%4346> 60/569808!56074065%98060&546084)1669716)16
80846569089461040601 6 45$88908946%83 46<64815
6)108965761506089&-045%4507878 960 .%7%80%434& 46(63 94&
986078%/5-69%45749%431578404 698%45%6578%/593 788
6 6560487660103 63 40&98%45%6 %/5681748%434
%8 8%86060%4-54%4344 471588869$4,46096$40
60 6%8960&49854%/56)1669066%746515(1 %47656%4343678
986%43 40%/56980698%4560%43157880-5469%807$41:6$874
233;#85?6066083876898698<665%860)1606689,8.98
01234141361789 2 7816063178 7 61 2796727
8810120 6067 361876 780 6067 781 3671
062 6206 3 92078477976 76717
81477277613 67186718776227 368777 1181
6972736172781 18613 0 178192017808687 7
972131 21121920119118077761260 3 817211
7892773 86187 82101201277892773 8618!7118
737126723662411 8126172 3 217816183631
761261 18"#71 $%&&'( 2 281 8167174772 7!
7617 61 77723 9 613 817678 1860
816 1072631 7196201817)673617 1*02631+161316!
1861 2197 187176727 07 17212 ,1727101
167#31187 06136- 7 836-73712617 14136181
21.7177 836-0 726136-712288602718176
186167) 2187077781 31 2 6177 77
3 227!3 0 781217812 -8 216872/ 72 101 17
662136-16872 927 2611! 73 210 92771 192131
86317971782797 18
8916706873 2173 831 777 67277 317
63 2 368-63 2 7327 77 810777773 7) 7
31067121601 7817627012617 6117 61 77
19821288712176 73 212 7136178 867 71
76271 788 7871161361067 3 278136-18012)6!
0 7 27 8712161112 )60136-181271861783 677
862778169873617 2 32631#-877670 7 872067
9618077 0 34 87) 770 721819678617
61 18871 701267 61 6728-727636-816 1!
0726311727811872,17821767-8 783 677
86311 281136-77 81177&34578 1 367
3 1271677 80777816686 7310126318* 13 34 " 61
&343'01267 6 61 73 2-78913 22113 0 667!
1873 2 3 121777281 26136-7 72 0
8196 21786627711 780 873 8 21861416 187
6 6 11781 636-7 ,1121813 0276-78146 261
13618777361878146 26178112 6136-78167221 7
01345675849817684 034737 84 8 8034010304 7
34460 48 084 784640!4 0033643817"4
4 76440341#08!84 60134 0 03546 034737 84384
4405410546460141#08!84 03417 887 01406843010
340$810 84%0$40 01180560184 70 49817684 0 14 0
349060670 084 981687&016 643 0340$810 8417 843' 0 78'
48 0034 76560(8060434 8!818 850145760350 1480 7
38#06430 60371457117 8430 7 87573)87"8!83847687'18
0146468 40341 80 187 01184# 84608 4(404*1
57601700104 +381814#60 0#400017703476818104
34!008 817 84#300 00581,87&0687&,87&01,87&573)87"
41)370164 3710017567571887 01( 40 430107 18"0
344680 64 01804 718 ,840 056010 4 71410860
7 8 7 371457601043 7103714760107 68#"067
546403 014667337 01034#764 8
-./01234567892:/01;/1:21</30</=9>?21;/1:21@A:A8>2:>;2;1;/:
BA;/3
*37651 05#384 87 010 03010 014667334014506150 8!4
7#84"607#84341567571887 010347 18"0 4344 0640
3710 7 037'5464'4646%0$57188 0 43853884
00$71 81506171 494140370 760 871576147601
8 68 4 70 6034480 7 0 7 7 0(763487 010
7 18"0 0330 400 003460 7100$56014%100146'
, 430117 C076 0 480 7 0349817684DEFG737 843&7 06 7
18104 7HDI00670 084 981687&016 6430340$810 84
17 843DJ*67 0 681780 84 "60768843848 DG737 84384
0314#06DKG737 84384 "%#08!84 DLC4817DC44DG737'
84384 "M468464 7DNO#8!430 84034P7 06 84 6487 4384
0 7 6+87'8160 43"64 87 4384 981684DM7 06*14 7"
Q67 64840 0338#0643817"03406843817'981687DC4 0*14 7
"(430 84 07 6+840 O,684R484DES01737 84384 7T867
S01737 843D*38 87037!880 78 )0 4"037!880 7034
17 80 4 'U03606017 03(67HDJR40 7 7)4575346"037!8'
80 703417 80 4 V010034030 8 034184104765464
0123456541839 1 5090112921129 948 92413921 419492
392925681265868121 265685940141141 35481 1
1839 39121186940993101948 2535
84511 4592 901839 8150001 250001825012
3990181253018 4920189219220923991 1
19401 51 901852945!2394451 101 1 251 9
132139 2181 94 90183194"#989 58500018$9014%
948094& 68'5 94101 49 92535( 1211 31 4
0521 1 4121 11 902964 4540112191 91
5)5141189401 01 413101 3501 5535( 52(4532985055
30850125 531 11 350011&4535)1 !49
92981 11 89239 93509221 509201189218121409201
&453149 "86210183835( 9455450183 58%501
1"839 5201&4531418 451491 9019435(
01814309 058%*+,,-&45318"1)9. 09%1141
3991812 35901891)989)1001453 012 8840535(
1 !49 01812 450189014 5003999 1 35( 35
1849/"1000940%5439 81141 3501"&453%018
20941849/191 892258920122202018 09145
3 945351 81235( 0150145929853925892(5392351 5392
*2601 34-2 94 11265 14356541 12018881001
89264392564539212239229152!49 5 939!2 59
$948391 92&453518"5059%518" 149%518"68
39%31942 532221 55349 35)585359 125 14 1 1
05)142239 1689210956 813 989351 35
168920113 9894051 4561852941 1891 9
1 1215535184931290139 523989 535( 89014 500
183 5852965 06 22451492292$9489 912925681
544181141 3501&4532 035( 39939 51 1
31944139 5418 09945539 1215 39187 539)93
6845939 1939 9244441252945890445)01
1214931291312501 853992145942239 13551 920 09
84 94129529 1) 9339 41 149459 1)901
31942 1)45884 411 01418 09*++39,99,:-
;41250184 05141 35251 41 0 94'5 91 41
2 142 135)801892!20592$923989 581225<5392453 92
012356272892 6278 678265 6 762865762986
230288 63 2 8652 8 225569866 2533276
126553289 678 62325121 2 2532 238
212821 62571 58289 678 631386 3
72 536 533035 65232501 2602 8 0686
56 381 21 2 83 56080612 2 25612276 625
71 563629863120287 2 02 36857 28 672 278 6
2356206 6 21 6 126860823 6 7 21 6 31!65"
28 6 0686232 1271 12383 1 0869 37126
0236825637#505232 318631252128 7012363636 982129
823189232$8289 65%6&"068613681 66298668665618"
5!28 32231356131863628262%128 6692$2582982325
118&0 2 2 768631367 36 23865233130823
38 3080371 652337 8 3
'" ()*+*,-.+/0*123,*45-5620.407,1*894:662986;<7 28
33276"71 &03156 608=776 125>6552832 3226382 3"
1 61 6 >6552832 6876 656!88312 362382 56
081 6 2531 2 36?3 278 6@$A57 28 33276
71 65 6 655689 25395BC=78 6"72 6 923"
65"6 65568925395BC=:6826 22362 6 923 65
78 612256 31257 28 3327671 6578 6
32 8082 1 66232 22 76"71 606536D 6
2 7671 6065361!2862 519683 78 6&EFGG'@
HIJK:6 2 6 6728 6 639 @5 65 6 7 36 62
1 86 L 92236 38 28636 7 386632 63085661"
8 6 5 65M2 6 56826 2629863 636 23
232 231266!68 8 322 56768%151865 252 28
3327671 65E 298!56 87225226 288KM86 3"
77 2 5 650686896 %68562056 2 257 28
3327671 M$25 202 2 6 7 376&E=!27@HIN"HIOK
P8856 563 202 2 63 23 28 565 65 6 12
02876 2 328208 17068 0686563876322056
2586!6 9186 256328681633 65236 7 386
05 6080682 253686A36 38201!5 6 3 6 652356
31!2 6 P856 6876 2 272 223361823@
$566728 6 6 1256282 21 996 23231 259 65
0123451787930 0 528 7938 5 735323857989815370
5347233430 521 371793553787930 38535991213791
49842348710348 511419591 43152885230123451
787930 0 52137 1158 82 223 343785012882 4
2351085 4373142350 528 787930 0 5211158 01234511
7803035931158 01234582 2
!"#$%$&'($)$*+,+-.*/%0&*1'2$/%&31%3&,4-+$-4,-$5*/%$)1*,-718
3808852871830359335780 95382 2 728035781537
31508 718 8886 9148 7 7 488 0430 48938 85 3
1433 433435837 793591 43 344 7 347859348
4 8 3808 335341810103591238593594303 4
347398 793814723 73 35831 98 0 853 5828
43815 231790121723412 85:3;32390 9348 8701879481:
4859344394 43 82 234 5 < 48=938 838 4= 15 785
23 335334>237 98301281790121723412 85:9 5
3794 94 0359371821715140 5217 5 103;3738
1588 48523123435 508701010359135 50870137
818794817?@AAB2BCD13435931537338 21 4E 8;51
F 82323 3389 375787930 2310183586 8571 937
5 ?GHHGIJC 37389 38301586 7341823140 7
2394 ;131985393418K53 77 21237 481 743 81537
2394 ;173483737 751 5237 43821733 52351
1011573 35823 3 7853794 94 23 5 0 4885 82 2
340 535931543 85 034212394 ;170870198301140 7
412 98 7 72 735 7182 482 210 5894835 4384182 2
5171 534787982110135 710 582 237852835 703785 7
35 3479428815 377851 373438535953530 483551
85 821$)-140 723315101 47182 48?E 8;51GHHBC
70K48F 985 37393418K53 517114 3353 15835930
14 82 23787914871701187283477101 32817851
14 3488 5 4832 22343 8153723412 85 37 892
73482 043 3 3L 412 85034598 4384182 23
7 481 M912 72 5 498 2 7 89 N31588 47 5
5 31 94581 23159412394 ;17 3655 31 945
231234O37911 45785 334283457 7437398 749347987
3738 778534;88123 728715985 82 237237 743 8153715
0134506736896 30640011 9863000
353736719 0986300 10796 690 346 16 914
0 4979450401736050!435977"60610#!04067$ "47501
9653017 ! 139651%3413 63060 !04!07 "13
! 445016 17"65000$0043 &6030706 43!43597350
0#!317360504 11 53'&470346 !3 10017 ! 1
30653!3413 63733583 '&471!4073657"6! 4
017 635017! 1
()* +,-./012-345.6*370123787*-0.-39318:3;8/3<1=*010943706406
30060655306017360#3501!04!07 501>313615 550
%35047333535 3436 535 3436 6050!4359740653
0#!17 7"673637063?6016973 373!065350950 43
@9098630134"! 416313 05 5 !34?5 453A 6504BC
DEFEGHCFHICIJIKFJLCMKNOJKPNEDKGQNHLREJSJDHKGDHCLJLEDHCFKL0!40 96
50@9&T34 379440!34@9&7 6300 10700109437064063
501345069651U940!90 0016V710333400179 14
3539350130#!17 3>33&1371414W"6501736431
0943706453501 0 634050061!43!0 497945017! 1
63@9006094W061T34 500#!13 7"65014 83?1$07$3
0@90 5050017306W3350'&4713T99430943!03
37436014 8363! 53363 14537361 4W 536 5
!34@900464W 6T04340XYA 6T04345 54715013 73136W 53
!17 @9063046563 501! 350 143XYZ010634 143
501 4W 6T04340!349 14 83@9001[50131673 0613 7
9 1070643 7! 1 63!35404 !3730#!17 531 406
50171 T7 7"637147 501!317"65019653XY57$
47917"6T90736 9 060731361!900T965"!404306
15 74!7"65035 1 T34 504 8363! 5 1 4W 7313
6W 5 9863\]%3503 063670T4 4@9001
!30501 0 0067364"061471W 7"616067"6504W
18044@9731361@9000 107"!04"131673 ^
45011 53 0943!03 017364315014 83% 49863011
@900346 01094370643@90190 3! 40!43597401 0
500#!13 7"60174043505 697"650 1349803 !435973
0110 8044@9T07 13 ^5043 ^3 5010#!04067
34 6W 6530!4006T34 509 1! 40733!407! 17! 163
01234035012340364289883588836288359302360 5
093939828005 8006428988358883695
83!9835808" 368228352836288359302309
##$20%0200032420&'022(1&02&8094200123 0236
20&1 00189 828332883)&809420&189890020%0283
2888*093032)201 8*0&43 830&
35 &2'3&02 830& 36&*3+0+343&804328943&85
8*01320338$&4320&3986109&6(100&0
42*3380(10%1)3286+&+3)609830486
)3&81)0&198003288283)402900$80283+0 09*83
)0123 28303930233934289693028 8*
8&393132630 31 833)30&223 36&18& 8*
00&08339,)0&90&080 8)00 339&3
9820&1 3&00&'022(1%1836&)3&218
&32008980302)2 88 8*32800-43 8*
02'3.18'308124200&19&8943200-3
&3200123 028&932803&18&93&58&93&098
029833 63930-4829&'3620%028290280&335
804282364134218%020 8894320020
0&21 121)828/093&00 31 838&930123 2836
0&082632 8 8*'022(180420&02883&0208*
888354988300050#01320&&80942020%0283&&15
40283281 2928)413&320%020 80 63930&223 3
423 20&34231 8839408880128208*0&816
0&228)8& 801&1'03(103&02 )988&21
3'035120201 83&)048&093* 89003'08
2343 028&9301 203&93 028&93&36020323&6%329&
0123456789:;56<=7548(1030&89&8903&(10%02083
019130123 023$123 028&93)28&93048&9833&3
&833&3920&42098&930&3338
$ 3 241 30 0&28300123 028&930&43&8880
3&81 8*018083808020&1%23$1
4200&)3&813&6>3+33)03%8 31 1200?02,)
@398 8*)1 1260#ABC)#ABA620&40 8900620083&
0.18'3#AD05)#AD0569&2020 8&83&0E33880
?302)&1'0880F928>8#AAD5)E33880
0123457898471 173 13 47 5 98 1
873 393 38 934 0 439041 37138417 47123
97191 92 2399 83 3 1713071!"2374539
3 33 1017# 923 2 274199$8 3 323 153
1017# 8 3 32344 4311333 3 %3& 1'((!5
3 39)34*5+917,19158 832 283 3 58 -23 2 2
1795789849019783 54389 323921987# 9,11$
&3 3 7# 083 923 2 22&3 0149-94& ,1423
43971 33 4397191 92 29433 78 15'(((.'/5
& 7#53 90897 71 3304 2333 814590192 2
23+4314& 9 7# 238 832 2041050348 !"99501434
,37, 2371 983 7501240171 433 1017# 91+741991$
19&048717131191+& 1 9$ 21571 &4 +013 792 223
81 114& 92 27898498 15'(((7.'/!&4 2 $
72393&934143 4 3 249583 4 9012 2
2397084$3783415197# 5 04107# 523143 1$2391
47 123912&3 01497127998840148&8358 1
, 9 239334&3 7238 8318 7214239 7# 0 4423
912&3 58 8312 0 2191234 2 250341 217 471!
93914493034 430433 2 0143383183151$9 71
1$384173 421539+7,19158 132 7& 7 3 3239
&9147 7# 2393 37119 83 3 1239041 37178984$
9 83 48 397&3 7# $ 4101 &57419540123239
434 53 2492314 0 42&07 $970 72 223437 4
91732 2430897 2381$9 78423982344199117215
711804128712390410410123971 27# 1$
9 7 !2343 72398103 493452339341443 43
9 4101 &11234 19+3393334923941079123
5 3 163911539041 371234314& 9 7# 437 3838 1
48 39+7,1913 91732 20348 134343 3789849
88 7# 0843 3#97!%871 7307# 7983 48433
831831,#47150149710932 2392977 34 83
87 4073431714014 58 740734 3493 38341
4314& 9 2142387101 3 3 34 1$2159 71$70
2371 28749+237191 7# 23943971 3 34931 34$
83 230123453237459+23174 7# 2391732 2.
012346789 7 888 7
88 8 79 7 8
788 8 8 78 7
87! 8 88 88 8 88
"8#$0%&'0%034
(')*+*,-.+-/./0/1+02.314506 8! 8 8 7 7 8
7 8 7988 7 8
!8 8 8!8
888 8 78 7 7 8
8 978 7 9 7'
8 "9 1&&&349 8 9 :88
7 '98 7 97# 88 78
8 ! ';7 8 '78 9 7'
7 988 8 ! 8 "6789 1&&&'$11<88434
"; 787 8 =87 > '?"1&&(@
1&&A3: 8 8 78 7 7 8 7'
7 8 7: 7 8!8 #
7 8 7 8 4B 87 > 8
C 7 8 7 78778
#8 7:"C 1&&A@1&&D38 78!7
7 8 7 7 ! E 88 6 8
F8 G # 8 8 8! 7
' 8 49 8 ! 88
8 7 7 8 87 88
8 4> 88 7 88
78;! !!8 : 87 88
7 7 8 8 87 8
7 8H444I78 $ 8 887 8
! #8 ! 4; 978 7 8
887 7 87 8 '
8 8 7 8 88 8 8
8 8 !8 78 7 78 4
"F! 1&01'$<D3
JK0)*+*,-.+-/./0L0MN3O1P-Q-/./506789 87988
777# 888 87
01234567966 65247165479656 47172170414567
634552636517 6 431 72!31"#6$6526360211"47231"
156116316 %7& 544'()*61241"9
"77716367"65179$43 17636723446732317)7747
44+17),77034017 %6567"7+ 44796-063651776217"
#6766545231345. 0617646213,/ 1541)77
14367)77012176720217)77012345676741 19.3614567
32167,"7.45234611243101 1,4 5213126345#6
3611021376.45251 65261176-65171 1526760123!541
614451 1"17+4 4173617674 131936034104
17#67643652115)634521 05.67 45314,70340490364
.56374676219"04365 16244"712406360!5$6
361910374511657136194 06 1651712643+17
.5634".54".34 4"5723 65216717726 161 57231!5
44519116-0421!5623114.26671 15631"170414567
4453117$634574 621711 %706363716-06365161 651!5
72!3146
51263& 54414523454216 6526013114 0367!56
145765167510340160123!5614451 1"3721 314
1013236157211!566 031914576652636431531!56
13 145215791%71431789:;<=>9=?@A9:BC:D89:E9F<@GG<FH9
6545231 47626 165126332431 1#65514315733
766 15631161165673746470647)652656 471
545772651652365126332431 1.64 0231"13243%$1"#6
4365216046304+24"9173114365511101323647
762470254763"04366 04"I(266721$43 1"645234
4451 061174565177213766570171696-036713761
013236 7 4)77374671023140435046304+24#6
40637164 1141 313764536$636511652347643%$47
06724711762104310463471362!311 572314316
54"6763"1362!314451J112643+113243%$1. 6 7$634
46521"5476& 544013136$6337611464565161
0 2634 115#611963405231"6 636213+1 6526"1$5676
74KL444"90171145$63361452565261 6315451.047!5
1 1"7 2%561 65264 4.$6365145361!513401"9
4 4 7 1"4 4013266M65266$62466711 16
0103456781907 90100781378973 1 94 1873776651046819071
07879376944 907 1873151891011836997 407814 97 91
6948811 84793 9131787780764776 4 1581694
161818 1 9 9 976107393769 7 78 04 444 9
07 1873 44 907 18735 !"#$44719610437611
07 14 97 911407816101%739&1'1 0407371077 07633
437394 73 1 94 187367 7184647644891 4677 09017 7
(581 1'1 04)976709767 91637071)788431)97 730734*17
7343766946943+714,5-. "#/9 4841590 37677696181
7176946901007814 97 9107 6407816 484 9184 67819 1
3345*743070491 9 071099361 9 074 4 997 401 04
7 10787 7 407 1 7135*799010736 610111696
07 10931 914 64810461253074.5"#63190711377 4 6151
6737 77 7869767 3140779*1 41815816078171769469010078
631044 6781 9 18134 970107 813461307074 61914076 1#
-5!!88"#$4471961047 46481697574316959618171
769469010484 918:4076 17176946901007816194 1890097 391
717694690101099361046171769469010716104610784640781
09767 9111 10146; 351879*1 446<1876/9 4847 33
714373716 7646 4694078196101484 9&1046179*1 4
-55=/9 4841---8-. +714--"#+9001161
40473764071467381484 918:4076 9010 473461431)7
1>?@ABCBDAE@?EFAE?GH?IJCIJ@A@K
LMN OPQRSTUVN 443707367 0707841 76946734 39 947
9367 187 7374607 764 7 6934 473461431)761934
7 78140781*7616)9&1 9 1695 9 0718460739181 41
8137634 1336151*433640 43441590 18433157673
4619131130771937 91649430781334 9701073)7377
7 61 1 810418464078164 76161&1017 67W467+646
7864 734484 918#;)3739461 7467 0768109767 91
7 6746134613077 93417 4459107307974367443
0939968161&17 37 9044076 4#/4018901073070936991 9
0 9144487881179*1 47 99341 390464515877 7
7877 4677 7078484 9189347 401381304 1376473
384814076 9010484 9187 7469910181)797 161&14
4 * 407161 76339134 37 7 913161784 648078134
0123436327489 3 001 91143 2 74194342 9 0 910489814
327849 320 7 1471343 329 14 9 02 91
69401 1 3 48203271 2 2 642 4
18 94 20 91 01 2748298201!432740 7 1471343193 02
4729" 3 849427#20# 32 29401 #474 742 23274
310911401 241!4 2824 92272 18 3274829 4# 4 4
274!10 740 1 4748 101 327!2 013 2 74#1914
0 7 147279401 228110 2 272 13 32 2742812232
70 143 60 7 1$43 310911434241!42 2%401&
22 9 02 91 8 9 231091144292689 3 001 2923 02
01!171$401 2!47920484013432092401 260922 014
'& %4$42 272 13 872 42 2#1910 2 14 72491 62
94$4232111!42 2272294!1401 4732347449 1209432
2 9(468 974 6 294748"14 2274 972
323104)8 94 22722 0 1 1! 32 8298201!422 &
0 2 94 121$43 4 (*+413243294$420 342 9134327
"2104$19 2 323 1401 01471!2 43 2 7,71
-..4/ 093 01342 27290 12 $ 32749401 3219104
63270481471 2 279" 132717234723)2 7402 914
1 12 2218 24 9234748 7401 327874 240 8492
32743 1401 0 7 14732 9 8445240 27049"029872 42 2
#1910 32744 194329401471$497431292 0142 9278 272
272 13 32171$49746278482719 2 476 01 47327494$4
8494742794001 3291 2$41101472 22 72991910 143
6"49322 74272 1 874 249146274704 02 314732 2 9(4
2340 2 432927401 22 429 094 227476271840
327494$42 740489429"9 104323474927401 2# 4 46
42926674312 1 9401471$4343274 01 20 * 329 13434
* 329 1$401 46*324997740 !47924 0143 04942 2 329
74321101 32*94$442 9 32740 4720 274 3 72722
32749 2 2 618 94 2829011974314 01432 402801
4 (92820324 27740 9 1348494 342 49748 7(1043274
132 13434,71460 899447470924 42292 181432
74132 13432681293232!1427049"029#1910 32749401471$401
6327494$40 271 2 70 298 32 48 101 2 74#19146
324 01401 0 841422 8 7(1042 249043 8249..:&0
0234356789 8 8 89
9 9 9 88 8 8
88989 98 8 99
89 90 899 89 88 8
0 8 9899 898! " 6#
89 9889$888 % 88 8
8 &9 8'8$89 (8) &898
89'8998*33+ 989 8 9 8
8 0 , 8 (8 89 -9 8
89%999 $ 9.2333/*01*2356
1 345467857989:0;8<=78=>894?:8 - 8 88 9989 9
88999 $89 $ 9 @8
/'A988- 0 9 (.8 98 9 @8
898$ 8 808@ 9 888 8
8 8 0898$ 89 989
8908$95' 8 9 8898 89 898
9 9%9$ 998 8998& 898
6A888$ 898890889888
9889899889@88988 889
898 90 %9889899 9 %98
8 8 8 88 88 9 8989- 98$9
88 8 6A9 8@889@8
$ @888$898 0 8 89988- 0
9 88898 - $- 8 89 6(.2333/
220B0-889888233C56A98-9889 8
$8 8 9 0$ 98 89 98896
A 889) "$ 89 8 8898 -
8 8 80 8 8898 $% 989
988-8@88 89 -8 8&988
8988988 .233D56# 8 89
8 @898 898$898
9 98 88889@8@88&9889
08%@ 9 88 9 89 099 8
%98 8 898 8 .E8$
234456!8989%9988 $ 8
8 8 0 @8 98 @8 8@ 9
012314678729 7 138 12111271827130787072707
0 1 7178 732707 0 27302 830 0311
7 7 301237 8301238 812111272 70 720 4
!"#$%&'()#%*'&%+,*'-(#*%*.-%)#,(%&#*%*/')(,)-0/#),
#(1/-2!'(/%&-%)#,(%&#*%*3#1/4-#)%.873830 70185 897237078
06339187 93370 71 72031 712180 2 781308
2 70170 293161381 170 87 388 172013911
21803721 21:;<<=7<>?13011 121802130131
3823161381 170 8630784@81A3130811 0127817
7B3870318 31213017010C 7278173721 77C 31
78 31231 77D21370 030 718 0 330781723178
77817B3870318 31:E 3D10 ;<>>7;F?4G387281708 87B887
70 70211371 7 01 06 7031702719723707 71 7203
1 382317 271 721 330986210781C 7239031 01
7B723703172 73823 7 8 7 830 5701870 782
0307074H1211 278C 7782370 702 778712 723 1
21807 2 02313082 70170 2931911 787 1270 01
03131 710121781:@8 12I=;;?4J12713077B723
231 01K0121781L 083 71 0 3301211123130M
7B 130C 77897011877121 3137017273370
83053778 732 7 78122 :J10 72I==N?4O 1218038
231 08331 21 0D030 727830 57018 720 8
37212387070 12 7 310 70 782127131 8729118 7
21870 72787 7830 08 10 732 78 0314
P,*'-QR1/%*,ST2-,)-%)#%'('&&#"'-%!,S'&!%/'-#%
!,3#1/4-#),UVW%X4(*'R1/%*,YSZ%&'()#%*'!,)-0/#)%'( ![-#)%
\%/#(%.G38728103278707701372121 71] 03131 7
H 728770 7021125311 818787 2 023 8107@81
3721 71783812B38171723138 3823 8 8 18
C 7832970760 1701 C 7E 3D10 118 3138 271707
7B387074J12158 7781 82178125311@81 1121807
781 8 101D770 023 031M 720 7012130131
3082 70170 293110707372138 7078 3138
7^3 11870 70318770 213813027370777817875631
2130131 :E 3D10 I==;7;F?4
013456718914891
!348" 9# $8%"489"58% 4&$8'($8114348)*8%
"(&4$*8%+5# ,59 $5-51&.$5" /"$5&5" 0( $%1"8ᰐ$ "29&9"
*8%# $'51# 38%+# &8$5%51# -51&.$5" 43348%%8)381(8"5%#89&8
895#2$5"6 &59 3*8%+8'(8$589"5-51&.$5" " 9"$8&0*8%1,89&813
7%348 18%1*81* 7%#589&1*8# "$7&5" 1*8%1%4"- 1899 #7$8
*849 14(481&98"815* **8" 9&$ %$8%01&* /9 "5.9:;<<=>?@A6
B5%89&" 9&$$$8B %4"5.9B89"5.89818&( 899481&$" 9&5989&8
(8$3*8$8"- 563458$* 318&$&./" # " 9&59C 3818"&5B #89&83
&$&79* 183" 9%#51# 4$,89"5389%1*81*8- /+*8%%578$"5.9
*8%1,89&81*8%4&$5* *89" $9 * 89%D$6.9*801&* E0:F45)9
;<<=>G@A0949 89&$8B51&" 9"8*5* H89;<<I389" 9&$/
# 1%15,4589&8189&8151>+6 ($(8915.9- # ,89856 * $3$8*4""5951&
*4 %51&*8%04$ "89&$51# 188'($817 �D# &8$5%51#
-51&.$5" E( 1/J $'AK # &* &8 $884$ "29&$5" 3($*4)895#2$5"
6 &59 *81B $51-51&.$5" 13($7"&5"1( %8&5"18$$.98 13489 %%8B 7 9
959,C9%4, $3*8$$&1"4 1B8"&5# 1148$919%1&$7 )* $81
&* 1%B8"&5# 1*8%" %95%5* **8%( *8$0:F45)9 ;<<I/7>L@A
M $F45)9 38%&8"9 "$&51# 14+$6.9*801&* 03*8563458$*
*8*8$8"- 3" #($ #8&83 #89 6 85#(5*8*81595&5B #89&8%B5*
*8# "$7&5" 3 3487%348 8%" #59 *8&$1($ 8"&1-51&.$5" 19
149* #89&* 18981&8#51# &5( *8$"59 %5* *AN918%56#89&839 1
*5"83+8%*87 &8( %8&5" #49*5%- 15* ($51598$*8* 1(8$1(8"&5B 1
84$ "29&$5" 1# $81>8%%578$%51# 8%1 "5%51# 3"* 49 " 9141
($(51B $59&8103(8$#7 1* #59 * 1( $8%($ 8"&*849 # /
*8$95* *84$ "29&$5" 591&$4#89&%&8"9 "$7&5" :;<<?/>O;@A
098%" 1 *85#2$5"6 &59 3%" 9*5"5.9*8%101&* 19 "59 %81
C918,$B 3" # " 918"489"5*8%#75B %89&8149* "5.9*8%1
P8(C7%5" 1*814* 7%8*51"4$1 >8%8949"5* *849 %8, %5* *# /
*8$9 $8(47%5" 9 314)895* *" 9$8%"5.949$*89$"5%56 * A
M4818%($"81 *8%159*8(89*89"51%&59 #8$5" 9 118$81%B5.89
49 +$8 $&5"4%"5.9*8%" %95%5* **8%( *8$1 7$8948B 17 181591/
&5&4"59 %810AM $F45)9 3+89959,C9( 81%&59 #8$5" 9 81( 157%8
89" 9&$$49 1 "58* *(%89 #89&89 "59 %56 * 95&#( " 49,89459
01&* /9 "5.903 348+%81&$4"&4$*8( *8$148C915,4881&9*
$, 956 * 1 7$8%$8*8* $*8%8)8" %95%A6 " 91&$4""5.9*8%9 "5.9
02345673838692783 2833 67 9 8 20754 8 26
3 75869 035869349 6 627623869328326532
06273266273562976 32668 495866356
62752 3 6283 866996 68635736256 7635 90
6 8335 278386255 8396 838692368 8
86563 36569 75 86393 98 869627575!"###4$"%&'
2 69 27838692(6)49 2973 65 266566 6276
5376533365 6 766 76393 90393 835
*+,-./0123245635767-2-8592-./012324563-,-:/3-9/;9/02-7/3-<=>=92?@
A3 695336 83869 7635A393 98 8869B386526
3838624C652 627D869386566274D 765ED7
E627D7E3973 38 33FG5362393 9953862393 9
36237532669C566 9564 86932 8626736
6C39 327536656 7686 569675869 2836
563 5695626 76076 633530673 538 863
5786 2368 886357 $F3566563753353 76
8626 783275360 6276062736 83356
3622936982523 323 2932496 2627 5635 8322
3 8 862627 23 83223 8 862627 6 65 83375
35 867358 83976 69 836C 76 65636750
3 97 53 69 27836 75269 2783) 627D99 27323
37536966 736C3 273362293 7362362736 83
6273236 833 CC53 69753!H 3"##I4$5793
879'
9G5362393 96C7697D53862393 62 326
75786 56735 3 86 3C6 73 3279323865673 5
3 276936 734936 833595 76 357 86
658 0868656 86932627832 639465962056 9239272 9
G5362393 9 362 3C6 735627583523 5665
86922724 83 8 2 27358656 76 754 3
6 92456 20575286956 98 82396J276 768693256273286
536 65986649326 223456CC6 76286 256
76590249 3 7 93953866 732K3286393
98 886658 0868656 L 06 H 3 9765 7C 5
9 327926 D279 32792676 727359222C6 8 26
012456781889 50456921 758718129045676967950165271015890
6 5 90156 271 5 6014505610 1 456785096752
652710158 979695245649641 90128 129850995201
6527101652896 6419601275814552 277759019298161
!"96 95#$0% 85&9245056101'0199219298161 9
92941 659601289712905 925'89 '1(5905 656(2759
450561 58929 0781185'9861679289 '041652
)* $06 5905 96756 +961905 96759012549*
1 *$0,9892590- 7 8519679.75264109245590 '041 5
9645*1 758+1456/16 900100982796 "1 2#3 (16545640+1
901982279641 90161851'5896'1(5012456 45692 901
5 61461'+146 1 50175+1901894854 1 901250 18 1
5410901 9548141 8947114816 5 9960148228929679
611879 9052 5 61 5229581619675865 99212890145692
96785 901845969810 909841 541710271$271 91294569471
4562 2 927 1654696898925904785596585679 9
90911'88291041 65 90127581 9052 9'052 92 2 901
5'099885711 92781126927819085947590$271 50'981041*
71027190 925725' 85486745907254102589108988571 965
925781 9019019956+1909 854967825 945678501'11'52
8594752"22#$27526441 9018999896414567958669190
2 (975278456 55629.14719679908975865 9041926510
6 5921813 (165 6129910 9 99017869014505610 1
92769916 51 925671829:129;6652 49 92 945 9652
90141 19 <26189* 96744146964 8259=41926528
9=6 5281=6 +96128"22<*9!#>9856 9 196791 +901 758
9 71904 0781025014974146 9012 967 1 9250+7412101
1698190 074 0781025160521(69175"22!#96796 9929
8975865106 5455 685492527845 962514185958161*
456926 +96124 5859475278459209619679929271'01 58
1819022791
?1 92 094781 90148+74118179 1611018.253 (165
8924171'190181090259678901796717 1 9416490146 90859475
278459052 9'0526798 96 5258014505610 1 012 89261
01 90198265 616799018.2596$ 8511'+1456 961 51
01245167891281 9512570 7 977297 9727 0 270710
8 1087 724514 729251 245459570128
181 5 505 27 0956789158757084902 1751
7551920 2 197 41 775 7295 20245142128 2
1089 51087 72712 !5012" #97$ %45 97
$550281 72 &$7 27 91412079567891 757108
2180297 70'75(%751 9 780422 7 952707290 2 1
62 ) 52 107 2 1*757$7 81+16728 729 7070
87 951707977 70 1 7 91 &$7 791170 1%81 7
, 17 - 589 67 70797215708 729 70257081 72
7 9577291681 7 00881 9570495 741758101 0.
175 1/01 1233456%7198891 78051%7 91 872% 7
2757708 1%7 7045727 97%6724 2708522745$ 2
7, 75677578%72785%9 91704516789171075081 1
7045167891570218029%:#081 9 2 45 %8 870%7
0221081 7281 952450;7412092& 7 2 07
7 95715 275882% 7275790, %645167891229581270
45727 97% 77 7002277 5&, 657 &72295826 7 152
27881 2275729 5 %57 %681 2$ 7 81 9
=0951%7 7292 9 451470 915% 1725729 58 <
!"#$"%&'()*(
+9 ,- 1./01123456789:;5<=>5?@ABC5D=9CE5F:=AD:4G5H4I45=5J>@;B94D:KA5=A
>45L@=M45N94A4<45OPQRSTPUPVWGXY4353839Z4313090[913949
\\\\\\\011]^18643.96974313090_9301674811603,
601911 +9 ,- 1./1`-5716a10bYc>5d:9C5<=DC>CA:4>E
H=e>=f:CA=;5?4945@A45<:M=9;:<4<5=?:;Bgh:D45hi;54>>i5<=>5D4?:B4>:;hC5d>C84>GXY
/36016j 1k031
k89l01mmk 31 690169497961.9864396309001694979,
61.9n9310901011963 84 7833 o4141a10bYF@>B@94
75L4B@94>=I4E5p?9Cf:h4D:CA=;545?9C?K;:BC5<=>58:D=AB=A49:C5<=5>45:A<=?=A<=AD:4
=A5FC>Ch8:4GXYl689609o9
_9401k011qk78143 911 01469497963.9834016
01469601689 396^71/6X^711ro346a80 bYsCT
<=9A:<4<=;5DC>CA:4>=;Go38Y+61301o38
_9401ka10b0111+314839/83961Y/911+643961k78438t
345DC>CA:4>:<4<5<=>5;48=9u5=@9CD=AB9:;hC575D:=AD:4;5;CD:4>=;5v=9;?=DB:M4;534B:AC4T
h=9:D4A4;G+9989Ywl+k/,Z+nxZyk/+z,{k/l_+
_741o011]j1117963 9401+64396xo014-1401/ 1
|7?4B:4G6004mr341
o346rm}}2~6=549=95:<=5Ce5B6=5H=A4:;;4AD=u53:B=94D7G5~=99:BC9:4>:B7G54A<
FC>CA:I4B:CAGl44l1Z43135o383941
\\\\\\\\0111,93CD4>5|:;BC9:=;N>C84>5=;:dA;E5FC>CA:4>:B7G5@84>B=9A5AC >=<d=;G
4A<5C9<=95~6:A:AdG 814Y34814Z43131
\\\\\\\\0111,_98643963090966996948Y161 3513883,
0149614163.418643960169 0143090{4_9401ka8 bY
0134546715781889519 4396747963714371599 9371017
641973161 !"#$!%&'"&()*
+#,- ."*./010.23$456 7.#8-$#9:6#.;*&*%1<61489=699137>689
51?91578189161&-$-@-!%#A5#:@-"B-@@C DEF#@#!B$#GH$I
!#!%/00JKLMMNKLMM1O*
PPPPPPPP./0QMI-D/*0NRO.2'@C 5B5@S5#@:@5:$-553$TU.V4
76137>651'#G-%8 !@--W5*
PPPPPPPP*/0QMIAD/0N0O.2X G#-@#4B&5:$-7.V476137>651
'#G-%8 !@-"W5*
PPPPPPPP./0QJ.2'-!YF-!!@9$@5!F5-$6-F$-@#4.H$ !#F#!HI
!-A5ZH$G-W@-G !:F 5:#GH !-!@9$@5!UDH$!:-F 5-
(!#4F&#$$F5(G#-$#&'"&().[YY/"!-GA5-\$-5)$F#-$#-O.
8 :]#F.^-5NFF#@#GA$*
PPPPPPPP/0QN.2'-:!#4F53!-G#:'-:# -G$#@- 7_454`74a1b
c11def( @#F-F3$:$$#Zg-Fh#5!Si-O.'-j4 9?971k96915
8951l679 78188994?734E#3#F$-!."g [[[Ym.no/^/./^L./^^.
$I!H:#GA$*
PPPPPPPP./0QQ.a48967818=8967818l4p196q973101761'#G-%( @#F-F
BH 5i:#@-rF#@#!*
PPPPPPPP./0Q0I-.2'-]-C:$6#F-F!:$@:$-5F"Gs$#@-'-:#-7.
( :-6.t*E*DF*O%cu94j91u944696784f01796371437159
89qe73101761<5179169<5u947v54&-$-@-!%rF#:$#-5n]-
( @#F-FBwnr(&)*
PPPPPPPP./0Q0IA.23-$-F x! S8 F$#:B#'-:#"G$#@-7.=696174615
y46154z3 5#:#@!.591684379m 5*^.n *L.{#:$.HH*/R1I/11
PPPPPPP./00MI-.2n :-!!A$' !H$A5G-!F5-#]!:#6-@#4!@#-5"GsI
$#@-'-:#-7.?97189437454vp1m 5*Nno1.XH-$:-G:F( @#56i-.
h-@5:-FF&#@#-!( @#-5!.'#G-%w#]$!#F-FF(-8-$@!*
PPPPPPP./00MIA.2'-E-W4F5r!:-F 7.w$A- .t*B'-$.8*DF!*O%a489
678189654q689&!@.&:$Fr!:F#!E6#-5!"F# !2-$:5Gs
F5-!&-!-!7*
PPPPPPP./00MI@.2r!:s:#@-F5-w:Hi-7*|94|94n *L1.X#@#GA$*'#G-*
PPPPPPP./00/I-.2'-G F$#F-F.5@-H#:-5B"Gs$#@-'-:#--@5G#!G
Fi-7.:$]#!:-F-F--n $-m5-$F*=0=qE]#!:-89596489<83137>6
51n */M.'#G-.$.HH*RLIJ1*
PPPPPPP./00/IAD/00LO.2& 5#-5#F-FB8 F$#F-F}E-@#-5#F-F7.9~
=68pv961m 5*/^.n *L0.'#G-D$HA5#@-F #55-.t*D@GH*O%04346
0123456789 5752323635658258!"#$%&'%&()*"+
,-&()*+.,/012314'5*"&67
88888%!97:5;;%&<!%)#=>>?#@,5/&)%&'5)*5*'"A"'")'%B!"#"/AC&'5
%)%;A"*%&)"2<!%A5()*5;D#EF2845G343527356H23258I72589
25J K L";7M,9L#N"7O#*'%A-&%#BB7PQO1P>=7
88888#=>>R#ST5U5V#4!)5VWN5'X)V%)(5&Y!%Z70%<!")%</-%&!5<D#
."&Z%<#T7[%*6\]78H578^52_412`175Ja5b45H556c812K
23479,A5\4*!"&5/A5!57
88888#=>>d#@e;"-5;U5'X)4f';<X)*%<*%%;.!&"g#a5Eh25
,A5#i%&j#=>*%/Z"<!"7
88888#=>>Q15[?kk>6#@0";")5;*5**%;i"*%&<-l%!m*5*%)/AC&'5
,5!)5g#iA%)!%;#07["&Z76\n76H21656535co78p15378qI516
^3453nh[B&A%&5m%&<X)B-;'5*5%)31527^525412537m";7
9M#N"7>#,A5\04032/(7
88888#=>>Q1-#a5K`7375n715q81852378325a54235,A5\
("<'5/U;7
7#=>>>#@0";")5;*5**%;i"*%�!&50")"'A %)!"%)/AC&'5
,5!)5D#r<B"<s"7H425H14153a54237525Jn556258758q
313252738758L";7?O#N"7P=#BB7=Rd1=OQ7
88888#?kkk15#@0";")5;*5**%;B"*%&#%&"'%)!&<A"/AC&'5,5!)5D#
,5)*%*Z5&*"["&Z76\a5773252656685J1734287q'%)'5<
872589n842F5854237525358t%)"</&%<\0,/023+uN42037
88888#?kkk1-#@vC$5;T5U5wD#EF2845x3y75356`7375qH23258
I725805&5'5<#L";7z#N"7;7%!G 25a542353^7F22347{!!B\++
5;5)%!7"&Z+5'!m%+>?>|;5)Z}%<[?kkk1k>1=>67
88888#?kkk1'#@0";")5;*5**%;B"*%&';5<~'5'X)<"'5;D#]71357
76KIq848E85oL";7L9#N?7
88888#?kk=#@4;&%Z&%<"*%;~!&";5<'%<!")%<1*%;'")"'A %)!"D#p187
ph7N"7RQ#5-&;#,A57
888888?kkz15[?kkP6#@r")l"!%;"<A";)"<*%m%)!"%)/AC&'5
,5!)5D#n5878r%B5&!5A%)!"4'AC)'"*%9)m%<!Z5'")%<[r4;6#<%!%A-&%1
"'!-&%#N=?d#25)"<C*%0"<!5T'57
888888?kkz1-4)!&%m<!5@T"AB%&'"A"%&"'%)!&<A"D#5826547
9
888888?kkQ15#@2";*5&*5*'5B!5;<A"'";")5;A"*%&)"D#b45`7375
L";799#N"7?#9"<%A%<!&%#7&;%<<7"&Z+"!&5%'")"A 57
000000001344567189 1 1 6
19!"#$%&'()"*"*+,*%&-#$#./!0&1)2*+!0&3&4*5)"&6#+7*5&#+&#$89
:9;9<=>
??? ? ?@ A 34456B18CDEFB GH IJ K 1L5*(@
L2#$(.*&M*7(+*&#+&6!N(2(#+7! FBF3OP3QR SE
0000000013445618T =U EDEHVE<W B
00000000FCX EH<D71H E Y+7#$+*.(!+*5&'!+2#2!$*7(N!&"#
5*&*Z*$(.([+&"#&5*&!\$*&.5]0(.*&"#&^_4`&'LaM_4&6LaYbcdefY%=U P1Xg31
K1:
0000000134456344h18; i EBE EH E
=VB: 1d5&'!7("(*+!1X PhP1j E=k >H 6
1D El1EH76B71HHP4m6P34D EH 7JHFF
nnnBFEBF B F=oWpEHq9SQ3hPP5rh4PQ>VB
000000001344s618:EH pEB F B =
= t l u11)#0!&182#$!%7XghQ1:
000000001344s6718<J K E JEkB1L2v$(.*&M*7(+*&#+
6!N(2(#+7!%X OOP1JHFF FH7 BFOOPHJ
00000000134P418:BEEJ K E B F F6
B 1a#N(07*&'*0*&"#&5*0&L2v$(.*0%Xg3hs63r4
00000000134PP18; 1'#+7#+*$(!&"#&^!0v&6*$,*&L$w)#"*09&4!.(#x
"*"%&y*.([+&3&M(7#$*7)$*%:j EWB
00000000134PP671C8zI CE IEFB
H 1d'fL-_a&-d{LcdXg5O1D B71|6;B
1W1344m618}BBk 11W:XBk3&0)0&_7$!09z E
=E
000000001344m6718;B B~B =VB: =H EE7
B pEB B EB EBBk y)#N*
4!.(#"*"%Xg3451K 67
000000001344m6B18WKEE 11WM*&y*.([+&3&0)0&_7$!09z E
=E
00000000134P418: EBBEHo EK B B
EKp1'$,7(.*&3&d2*+.(Z*.([+%&L!}}1XgQ1E
00000000134PP18tV B 7EBBEB
B7 EVBEB 1zEB11~KK:7
9 H#2(+(0(2!0&3&!0.!5!+(*5("*"9&-#0.!5!+(*+"!(+(02!&"#0"#
#+&L2v$(.*&5*7(+*%z E=E;t
000000001345367189 7 7777 7 7 6
771!" !#!$!%&'()*+,3--1 67.,
00000000134536/1809 1 72727 314($!#!56*788
999,/7 27,,/88:;:<1=>?>=?@>=@A
B71C1344D18E 77F77 ,G 7F
78 72 7731C76HI .1J,K,
H 2L M,N7O$!P(6!#)6$6Q$A!R$S6Q!T(!UQ!#(##!T'&)
&V!$$V!#$!)T$&6!P$6W$*9LX7JLY/ Z ,
000000001344[1\Q()U$U($##*!#6*!6)##]!$U)^!_#`)6$6& $!#!QU(
'T6)*a7G 7b7JI9c7,
Unidad II
Cultura y estudio de la cultura: perspectiva teórico- metodológica
Como ha sido señalado en la Unidad I, la Antropología tiene por objeto de estudio la diversidad socio cultural. En este sentido, el concepto
de cultura ha tenido y continúa teniendo un lugar central dentro de las preocupaciones de esta ciencia, dando origen a variadas
definiciones adoptadas por las diferentes escuelas y perspectivas teóricas que conforman el espectro de la disciplina. De ese universo
seleccionamos aquellos aportes y discusiones que consideramos más interesantes y enriquecedores para la formación profesional en
Psicología. Entre ellos, recuperamos perspectivas que comprenden a la cultura y lo cultural como acción simbólica y como instancia de
producción y reproducción social (Geertz y García Canclini). Específicamente, la presente Unidad está orientada a precisar algunos de los
desarrollos y discusiones con relación a la temática, buscando ofrecer un panorama general del vasto universo de referencia.
La Antropología, en su rama social o cultural, se caracteriza tanto por su objeto de estudio como por su método -la etnografía-. La
etnografía, un enfoque singular para el trabajo de campo, es lo que le ha permitido a esta disciplina producir conocimientos sobre
diferentes sociedades y grupos sin reproducir los propios parámetros culturales. En otras palabras, la etnografía posibilitó comprender
la otredad desde una perspectiva no etnocéntrica. En ello le dio a la Antropología un carácter particular, puesto que la etnografía -como
dice Bourgois- no sigue “los cánones de la investigación positivista”.
Esta unidad ofrece algunas perspectivas para aproximarnos por un lado al concepto antropológico de cultura, como para comprender a
qué llamamos etnografía, qué supuestos conlleva este enfoque, qué técnicas o herramientas utiliza, y qué desafíos presenta a lxs
investigadorxs.
Por un lado, nos aproximaremos a la concepción semiótica de cultura que propone Cliford Geertz como así también a la concepción
sociosemiótica de cultura que postula Nestor García Canclini.
Por otro lado, el texto de Philippe Bourgois nos introducirá a la labor etnográfica. Al tratarse del capítulo introductorio de una etnografía,
su estilo de escritura y los detalles de su narrativa nos brindarán una experiencia vívida de qué es hacer etnografía y cómo nos pone en
contacto con una problemática particular -en este caso, la experiencia de jóvenes pobres e inmigrantes que sobreviven en una metrópoli
liberal-.
Clifford Geertz, por otro lado, ofrece una concepción de etnografía en términos de descripción densa. Su propuesta tiene una inclinación
hermenéutica, en cuanto que para el autor las significaciones son el componente central de la cultura. En este sentido, veremos cómo
el escrito también contiene una definición de cultura estrechamente relacionada con la definición de etnografía.
El trabajo propuesto por la antropóloga argentina Rosana Guber nos instruye sobre los aspectos técnicos metodológicos propios de la
antropología socio cultural, específicamente en su orientación interpretativista como forma de acceso al conocimiento social. Su principal
interés es explicar lo que se entiende por “método etnográfico”, en cuyas primeras referencias está caracterizado como un “proceso
totalizador”.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Geertz, Clifford (1987) “La descripción densa. Hacia una teoría interpretativa de la Cultura” en La interpretación de las culturas. Gedisa. Barcelona.
García Canclini, Néstor (2004) “La cultura extraviada en sus definiciones” en Diferentes, Desiguales y Desconectados: Mapas de la interculturalidad. Gedisa.
Barcelona. Disponible en: https://centrito.files.wordpress.com/2011/06/7-garcia_canclini1.pdf
Bourgois P. (2015) “Introducción” en: En busca de respeto: vendiendo crack en Harlem. Siglo XXI Editores. Buenos Aires.
Guber, Rosana. (2018) “´Volando rasantes´… etnográficamente hablando. Cuando la reflexividad de los sujetos sociales irrumpe en la reflexividad
metodológica y narrativa del investigador” en Piovani, Juan Ignacio; Muñiz Terra, Leticia, coordinadores. ¿Condenados a la reflexividad?: Apuntes para
repensar el proceso de investigación social. CLACSO-Biblos. Buenos Aires.
¡Vaval
Primo
I.a expresión inner cily surgió en los años ochenta ett los F.stados Un iclos
conto un ettfetnismo de la palabra "gueto", que sigue utilizánclose e tila
lengua coloquial para referirse a los enclaves urbanos altainente segregados
conto el Bronx y Harlent. No hay palabra en español que condense los
significados culturales, sociales y políticos qtte ha llegaclo a poseer CS121
expresient. Otros traductores cle los artículos de Philippe Bourgois han
utilizado frases más extensas conto "los clistritos pobres de la cittclacl central",
"las zonas urbano-marginales" y "las zonas deprimidas de la ciudad". Aquí
hernos cleeidido conservar la expresión cii it iglés, siguiendo el criterio de la
ttaducción francesa de este libro (París, Settii, 2001, traducción cle Lou
Aul)ert). Véase también la tradtteción al italiano qtte hizo Alessandro 1)e
(;iorgi (Ronta, Derive Ap)rodi. 2005). 1N. del T.1
INTRonucctúN 33
32 EN BUSCA DE RESPEUO: VENDIENDO CRACK EN HARLEM
que demarca ese nivel. Las manzanas a mi alrededor eran aún más pobres: la
Siguiéndoles el rastro, observé cómo la tasa de homicidios ascendía vertigi-
nosamente en los lenements* frente a liii edificio hasta convertirse en una de las mitad cle los residentes vivía bajo la línea de pobreza. 5 Si se toma en cuenta el
precio de los bienes y servicios básicos en Nueva York, esto quiere deeir que,
más elevadas cle Manhattatt. 3 Las ampollas vacías de rrack crujían bajo los pies
de aciterdo con las medidas económicas oficiales, mas de la mitad de la pobla-
de los peatones, tanto CII la vereda frente al edificio incendiado y abandoilado
ción de El Barrio no tenía lo necesario para subsistir.
cie la esci t tina de ini cuadra como en los terrenos baldíos repletos cle basura que
No obstante, la getite no está muriéndose cle hambre a gran escala. Muchos
rodeaban ini edificio. Casi diez años después, cuando la primera edición de
niños y ancianos carecen de dietas adecuadas y padecen frío en el invierno,
este libro iba a la imprenta, los Ilamados "expertos en drogas" seguían discu-
pero 1-a ma y or parte de la población viste adecuadamente y goza de buena sa-
tiettdo la posibilidad de que el país padeciera un serio problema con las drogas
lud. Rehuyendo tanto el censo como los impuestos, la inmensa economía sub-
mientras esta misnta vereda contimuaba Ilenandose de todo tipo de restos deri-
terránea permite que cientos de miles de neoyorquinos vecinos cle barrios
vados de su uso. La única diferencia a mediados de los años noventa era qtte en
como East Harlem logren subsistir, aunque sea con el míninu.) de las facilida-
las cunetas había jeringas hipodérmicas junto a las ampollas de crark .La he-
roína se babia vuelto a sumar al crack y a la cocaína como una de las drogas pre- des que los estadounidenses perciben como sus necesidades basicas. Mi prin-
cipal propósito era estudiar los métodos alternativos de generación de ingre-
dilectas cle los residentes de la inarr city. Tras bajar el precio y mejorar la calidad
sos, las estrategias en las que los jóvenes de ini vecindario parecían invertir
cle su producto, los proveedores itnernacionales de heronta recuperaron la par-
mucho de su tiempo y energía.
ticipación qtte habían perdido en el mercado de sustancias psicoactivas.4
A lo largo de las décadas de 1980 y 1990, poco más de una de cada tres
has en El Barrio recibía asistencia pública. 6 Los responsables de estos hogares
pobres se veían oliligados a buscar ingresos suplementarios para mantener vi-
vos a sus hijos. Muchas eran madres que optaban por cuidar a los hijos de al-
LA ECONOMÍA SUBTERRÁNEA
gún vecino o por limiipiai la casa de algtín i i iqi tilino. Otras trabajaban por las
noches como cantineras en las casas de baile o en los clubes sociales dispersos
Est.e libro no habla exclusivamente sobre el crack. El colisumo cle drogas en las
por el vecindario. Algunas trabajaban en sus casas como costureras sin regis-
zonas inbanas es solamente un síntonta —y a la vez un símbolo vivo— de una di-
trar para contratistas de las compañías textiles. Muchas otras, sin embargo, se
námica profUncla cle alienación y marginación social. Desde luego, en un
veían obligadas a entablar relaciones amorosas con hombres capaces de avu-
plano personal inmediatamente perceptible, la narcodependencia es uno de
dar a sufragar los gastos del hogar.
los hechos más brutales entre los que conliguran la vida en las calles. Sin em-
Las estrategias masculinas en la economía informal cran mucho mas visi-
bargo, a la veintena de traficantes con quienes entablé amistad, al igual que a
bles. Algunos reparaban automóviles en las calles; otros esperaban en la en-
sus familias, no les interesaba nrucho hablar acerca de las drogas. Más bien,
trada de los edificios a cualquier subcontratista que deseara emplearlos en ta-
querían que yo supiera y aprendiera sobre la lucha diaria que libraban por la
reas nocturnas informales, como la reparación de ventanas y la dernolición de
dignidad y para mantenerse por sobre la línea de pobreza.
edificios. Muchos vendían "bolita", la versión callejera de las apuestas hípicas.
De acuerdo ccin las estadísticas oficiales, mis vecinos de El Barrio debieron
grupo mas conspicuo, el que vendía pequeñas cantidades de una tt otra
haber sido pordioseros hambrientos y harapientos. Dado el costo de la vida en
droga ilegal, formaba parte del sector multimillonario más robusto de la pu-
Manhattan, para la mayoría de ellos debió de haber sido imposible pagar el al-
jante economía clandestina. La cocaína y el crack, sobre todo a mediados de
quiler y hacer las compras mínimas de alimentos y, además, lograr cubrir el
los años ochenta y principios de los noventa, seguidos por la heroína y la ma-
costo de la electricidad y el gas. Según el censo de 1990, el 39,8 por ciet de
rilmana desde mediados de los años noventa hasta finales de la década de
los residentes de East I Iarlem en ese año vivían bajo la línea federal de po-
2000, representaban si no la única íttente de empleo igualitario para la pobla-
breza (en comparación con el 16,3 por ciento de todos los residentes de
Nueva York) y un 62,1 por ciento percibía menos del doble del ingreso oficial ción masculina de 1 larlem, al menos la de mavor crecimiento. La venta de
drogas continúa superando holgadamente cualquier otra litente de genera-
ción de ingresos, tanto legal como ilega1.7
La calle frente a ini edificio no era atípica, y dentro de un radio de dos cua-
Edificios angostos construidos en Nueva York dmiianu 01siglo XIX y
principios del XX para el alquiler de departainentos económicos. ¡N.
dras era posible comprar crack, /1C1 -0Ítla, COCaílla CI1 pOlVo, valiumn, polVO
1.1
34 EN BUSCA RESPETO: VENDIENDO CRACK F.N HARLEM
INTRoDuccióN 35
ventana lórrada de linóleo, un cartel de cartón escrito a mano que anunciaba: bm.: .174
audeiri 1Z
Randall's
W1:3M«
"t.t.F.Ger El. DocroR". Nunca pude investigar el volumen de negocios de esta clí- 1.1~1.5
„..4.,
1,11u1
4 iSire c Island
nica porque las atitoridadeslituica la allanaron. Sin embargo, en el caserío rtv,
Nico frente a la mencionada "fabriquilla", la policía del Instituto Neoyorgliino
co»,1444
thil~ ZWUSSIPS
Moráin4;y9c,, r,r41.11:
de Vi y ienda arrestó a tma madre de cincuenta y dos anos y a st ts lijas de vein- d‹,
71111
14",4111 I lit
t idós y dieciséis en el mometito en que empacabati diez kilos de cocaína adttl- u. r
it
*
esperar, entonces, que estos jóvenes estén dispuestos a tomar el tren todos los 96, 9. ,„, rictropoilear
ttl
días para ir a trabajar a las oficinas del dist rito financiero para ganar salarios 1.1W VI 51
45 AtáXIIM 1
01,
abt tu,aw;
,5',1,` It", l'.11 34111114 '.,',
mílihnos, cuando pueden ganar mucho más dinero vendiendo drogas en la es- ,1:441 iffl nZ :510 g 5301 5,s.s.ss<A3-m3;
-••
jeres mayores de dieciseis años de E-ast Harlein tenían empleos legales, en = ., 4154 001 41;. 'i=ttM VA: 411 fst ris 443611 32311:
,1414 g t Vá 15534 145e4 .11114
0354 ni `IV 3155320 Ur W.i' Adik7C 1440
comparación con el 64 pot- cientc) de los varones y el 49 por ciento de las intt- " 111 4 4111TY YA"..4: ttZ hgS Ql pron 41035 01110
nm mya i Al-WAt ftát,,,. 105413 111043 033434 mfár
U111 tIVI, i Intng 1=441, 1151 akVtll 13450
nal 14*43 3501.00 1411,-2
Seguro clesalud del gobierno de los Estaclos Uniclos dest inacio a personas Fuentes: Housing Environments Research Group of New York; Kevin Kearney,
con bajos ingresos. [N. clel New York City Housing Aui hority; New York City Department of City Planning.
36 F.N BUSCA DE RESPETO: VENDIENDO GRACK EN I IARLEM INTRODUCCIÓN 37
jeres de toda la ciudad. 9 Los datos de mi vecindario indicaban que el 53 por ,—' •.r. ,
ciento de todos los varones mayores de dieciséis años (1923 de un total de 5 « ,..... -.7.--,,...0
----. •-•, :•••-• .7-. ,-, "1"' ..,D
:::.: ,••-• - A
3647) y el 28 por ciento de todas las mujeres (1307 (le un total de 4626) traba- ';',,I 04 ,-,
empleo, comparado con un 16 por ciento en El Barrio y un 9 por ciento en ,-- A u „:1,-'
-. C.'", 00 -1-n
todo Nueva York. I° (-)
,. . , • ,- ,.,,
o 7.:-
r ).r-, -d- ,....c
Es difícil v arriesgado emplear las estadísticas del c.enso para hacer generali- zls-:
,
zaciones sobre la inner city. Varios estudios encargados por la Oficina Censal de- z..;
c
muestran que entre un 20 y un 40 por ciento de los jóvenes afronorteamerica- , - m,,:--,
17,. ,.[ en ,m
nos y latinos entre los diecisiete y los y einticuatro años de edad no aparecen en
sus estadísticas. Muchos de ellos sc ocultan deliberadamente, pues temen sufrir '.,---.••
,
represalias por participar en la economía subterránea. I1 El Instititto Neoyor-
- .— •-
quino de Vivienda (NYCHA, por sus siglas en inglés) ha intentado medir la t., ,•#:
.... _
Z," ..2—Z
',..D
,1-, "rt< CA
•-•
ciento el nUmero que registra el censo. Estas y otras cifras nos permiten hacer ""Z
rz:
un calculo aproximado de los números especílicos para F,ast Harlem y el micro- J-• C..'• u.,
vecindario donde Ilevé a cabo mi trabajo de campo. Si suponernos qtte existe 77.,
,--n
----.
. s, ,. -
---
.--n . 1,, .
......
r••:n
.
r,..)
C", C.: CP,
r.,_, • ,
)
C..
ciona datos sobre el t.ema. Si presuponemos que en las zonas urbanas el conteo
oficial e.xcluye a menos familias que individuos, una estrategia para medir la eco- .0 . ' ,:r• , u-...-
.1:.-,
C:
,..._., -•‘, .,. .__.,,. -,
nomía informal sería tomar en cuenta el número de familias que declara no re- z
_ -
cibir ingresos por concepto de lornal o salario". Esta medida comparativa, sin i'. 72, r-
embargo, sólo puede ser rudimentaria, ya que algutras familias se autoemple.ati ,....._
,. . ,....
en labores legítimas o viven de la . jubilación. Adernas, muchas personas involu- ..:-. 1
,-,.-. , ,....
cradas en la econom ía sumergida trabajan simultaneamente en empleos legal- "r.:•'
.- -•-•
C.,
_ .... +‘
..... -.
,-.
mente registrados. Este rnétodo alternativo tampoco logra medir el narcotráfico, u u
> C
porque gran parte de las Lunilias que comidementan sus ingresos con activida- 0
:-.. rt
r.,'
>
des irregulares tienen empleos lícitos y se mantienen al margen de las drogas. ;*-*: Z•J r.., "--.:...
../.
..."-. y r-r-:
No obstante, se debe suponer que un gran número de hogares que no declaran
38 EN RUS(A 1)E RESPETO: VENDIENDO CRACK EN IIARLEM 39
I NTRODUCCION
La búsqueda de los medios necesarios para hacer uso y abuso de narcóticos los de la influencia de las calles. Viven con la esperanra de mudarse a otro
configura la base material de la cultura callejera contemporánea. Esto la hace lugar.
mucho más poderosa y atractiva de lo que lo fue para generaciones anteriores. En otras palabras, los narcotraficantes que protagonizan este libro represen-
El comercio ilegal que ella supone, sin embargo, arrastra a la mayoría de sus tan una pequeña minoría de los residentes de East flarlem, pero son ellos
participantes hacia tma vida de violencia y adicción. Por lo tanto, y paradóji- qttienes han implantado el tono de 1-a vida ptíblica. Les imponen el terror a los
camente, la cultura callejera de resistencia interioriza la rabia y organiza la des- vecinos, especialmente a las mujeres y los ancianos, que temen sufrir asaltos y
trucción de sus participantes y de la comunidad que los acoge. En otras pala- agresiones. A la mayoría cle los vecinos, el espectáculo cle adictos demacrados
bras, pese a que la cultura callejera surge de una búsqueda de dignidad y del congregados en las esquittas les inspira lástima, tristeza y rabia. Sin embargo,
rechazo del racismo y la opresión, a la larga se convierte en un factor activo de día tras día, los traticantes callejeros les oirecen a los jóvenes qtte crecen a su
degradación y ruina, tanto personal como de la comunidad. alrededor un cstilo de vida emocionante y atractivo, a pesar de su perfil
lento y autodestructivo.
Independientemente de su marginalidad en niuneros absolutos, no se
"1r puede desestimar a los individuos que acaparan la hegemonía en la inner city
,r.--:._. ,seoeíain
- by . tier ,tears.,.. M-
o rl :nri heu debc hacerse el intento de entenderlos. Por csta razón, quise que en los años
..."-v..A.r1,,.r. 111)t,01:1ficr
:t--,-•:,:"''.'.:.:::l
lz ( ul, a -"we'..
rleo::wef'rAm
' que viví en El Barrio mis mejores amigos fueran adictos, ladrones y traficantes.
'21
" .4..‘...‘;. qtstE
"kKá'. .. áfistrs the Y e '545
10 -! 'f ,no no rwre.... , No haylttgar donde el calvario de los guetos estadounidenses se manifieste con
:.- -
á
' .
let t he..score
mayor claridad que cn el mundo de las drogas. Tonto prestado el cliché: "En lo
'"1" ns:t"°;:rottrYt°11°TD.:".
, tore
--1-91,.." *:- ' ''.1" 1‘. 7. a toi:acomrs
;\ ,.1.--
rr 'k Inat iraustanewamce e tuP.. uest.
extraordinario puede verse lo ordinario". LOS adiCIOS y traficantes de este libro
. 1Ce':„::
124: '
(t"iL'a ' k,',It cen FiLl ND Plarl 1115.5boaS.
t ..jluilValogialtsivatese..„
..uote rest ... •
representan respuestas extremas y quizá algo caricatttrescas a la pobreza y la se-
\117 This werid was deorivertor ISUr gregación. No obstante, nos ayudan a entender los procesos que experimentan
1731YdinclItg vizzil-,..---- poblaciones vulnerables que enfrentan cambios acelerados en la estructura de
‘N. .14-04'10
_ jr.lhOki fhe charylomp i>elt up twitt..-- .
statee
' we biiiigebow...we ... .
su sociedad en un contexto de opresión política e ideológica. No hay nada ex-
we wi jurmielalt
_ tICYD r fird
u ., ..."TYR.Sprr
his cai.
you., cepciona 1 en la experieticia pttertorriqueña en Nueva York, salvo que los costos
... . 5 7.,,.._,
...1,4c........._ ,, . ,_. ..7..-- .6:
,5.:. _ humanos de la inmigración son mucho más evidentes por la rapidez y ampli-
.......„,,......„ -___,,..,.. __ ..... tud con que Estados Unidos colonizó y desarticuló la economía y la orgainza-
.* ..g-Itvir Ysyru.... ....-.:, 7r.
ción política de Puerto Rico. El único aspecto cle su experiencia qtte merece
calificarse como extraordinario cs la manera en que los inmigrantes de la se-
gunda y tercera generación continúan reinventando y expandiendo las fOrmas
culturales de la isla en torno a los temas de la dignidad y la autonomía. Tanto
Mtical conmentorativo de It j oven asesiflaclo eerea clel Salótt deittegos, citte
I1 cs así que un grupo de intelectuales puertorriqueños suele referirse a la "men-
aspiraba a convertirse en boxeador profesional. Foto de Óscar Vargas talidad de oposición" de Puerto Rico, forjada frente al hecho de una larga ex-
periencia colonia1.17
Por lo tanto, me preocupa qtte los análisis de historias personales presentados propias. Los ciudadanos "honestos" también participatt en la economía infOr-
en este libro se malinterpreten como un intento de estereotipar a los puerto-
mal cuando falsean los clatos en los formularios fiscales con el liii de pagar me-
rriqueños o como tut retrato hostil de los pobres. He librado una lucha interna
nos impuestos. En fin, ¿cómo esperar que una persona experta en asaltm- an-
sobre estos asuntos por mt tchos años, pues concuerdo con los científicos socia- cianos suministre información IT)recisa sobre sus estrategias de generación dc
les críticos del totto paternalista con que los tratados académicos y la literatura
ingresos?
periodística estadounidenses acostumbran tratar el tema de la pobreza. 18 Sin
I..as técnicas etnográficas de observación participante, desarrolladas sobre
embargo, el combate contra los prejuicios moralistas y la hostilidad de la clase
todo por la antropología social desde los aítos veinte, han deinostrado ser más
media hacia los pobres no debe acometerse al costo de "desinfectar" las calles adecuadas que las metodologías cuantitativas para documentar la vida de los
de la inner city y presentarlas como si la destrucción y el sufrimietuo no existic-
individuos marginados por una sociedad hostil. Solamente tras establecer la-
sen. Me niego a omitir o minimizar la miseria social de la que he sido testigo zos de confianza, proceso que requiere mucho tiempo, es posible hacer pre-
por temor a que una imagen desfavorable de los pobres se perciba como in-
guntas incisivas con respecto a temas personales y esperar respuestas serias y
justa o "políticamente incómoda", pues eso me haría cómplice de la opre-
sión.l" reflexi y as. Por lo g-eneral, los etnógrafos yiven en las comunidades que estu-
dian y cultivan vínculos cstrechos de larga duración con las personas que des-
Es por lo tanto lógico que este libro encare las contradicciones inherentes criben. Para reunir "datos precisos", los etnógrafos violan los eánones de la in-
a la representación de la marginación social en los Estados Unidos mediante
vestigación positivista. Nos involucramos de manera íntima con las personas
la exposición de los acontecimientos brutales sin censura, tal como los expc-
que estudiamos.
rimenté o como me los relataron quienes participaron en ellos. En ese pro- Con esta meta en mente, amanceí en L.1 calle y en las casas de crack en cien-
ceso, he hecho el esfuerzo de construir una concepción crítica de la inner city
tos de opornmidades, para poder observar a los adictos y a los traficantes que
estadounidense. Por ello, la forma en que organizo mis temas centrales y pre-
protagonizan este libro. Por lo general, utilicé un grabador para documentar
sento las vidas y conversaciones de los tralicantes de crack tiene como liii subra-
sus conversaciones e historias personales. Visité a stis familias para participar
yar la relación entre las restricciones estructurales y las acciones individuales.
en sus fiestas y reuniones íntimas, desde la cena de Acción de Gracias hasta el
Utilizo el marco analítico de la teoría de la producción cultural y me apoyo en
Año Nuevo. Pude entrevistarme, y en muchos casos entablé amistad, con las
el feminismo con el propósito de avanzar hacia una cornprensión de la expe-
esposas, amantes, hermanos, madres, abuelas y, cuandt) fue posible, con los pa-
riencia dc la pobreza y la marginación social desde la perspectiva de la econo- dres y padrastros de los vendcdores de crack que aparecen en estas páginas.
mía política. Tticomprensión sería inconcebible sin reconocer el papel actiyo
Tambien dediqué tiempo a entrevistar a los políticos locales y a asistir a las reu-
de la cultura y la autonomía tle los individuos, así como el rol fundamental de
niones de las instituciones comunales.
las relaciones entre los sexos y la esfera doméstica.
La explosión de la teoría posmodernista dentro de la antropología en los
Como ya he señalado, las técnicas tradicionalmente cuantitativas de la inves-
años ochenta y noventa puso en entredicho el mito de la autoridad etnográ-
tigación social, que dependen de las estadísticas de la Oficina Censal por un
fica y dentinció la , jerarquía inherente a la política de la representación antro-
ladc) y de las encuestas de muestreo en los vecindarios por el otro, son incapa-
pológica. La autorreflexión, reivindicada por los posmodernistas, resultó ser
ces de aportar información confiable sobre las personas que sobre yiven en la
necesaria y Util en ttii caso: yo venía de afuera, procedente de las categorías do-
economía informal, v muclio rnenos sobre las qtte venden o coitsumen drogas.
mirrantes de clase, etnia y sexo, a intentar estudiar la experiencia de los puer-
Una persona sneitl, cultural y económicameme subordinada suele mantener
torriqueños pobres en la inner city. Ouiero reiterar qtte mi preocupación por
relaciones negativas con la sociedad dominante desconhar de los represen-
cstos problemas sc maniliesta en la forma en qtte he editado y contextualizado
tantes de dicha sociedad. Los adictos y trafican t es jamás le admitirían al encar-
las conversaciones transcriptas. Tal preocupación ha quedado reflejada en la
gado de una encuesta, por más antable o sensible qtte parezca, los detalles ín-
estructura misma del libro.
timos acerca de su constuno de drogas, por no mencionar SlIS aCtividades
Mientras editaba miles cle páginas de transcripciones, llegué a valorar el cli-
delictivas. Como resultado, es connítt que los sociólogos y criminólogos que
ché deconstruccionista de "la cultura como texto". También reconocí que
con tanto esmero efectUatt encuestas epidemiológicas sobre el delito y el con-
estrategia de investigación era de naturaleza colaborativa y, pot- lo tanto. tam-
sumo de nareóticos recopilen un sinnúmero de lalsedades. No hace falta ser
bién contradictoria. Aunque la calidad literaria y la fuerza emocional de este
adicto o trahcante para querer esconder los detalles de las actividades ilícitas
libro dependan completamente cle las palabras claras y fluidas de los persona-
44 EN BUSCA DE RESPETO: VENDIENDO CRACK EN flARLENI INTRODUCCION 45
jes principales, siempre tuve 1-a tíltima palabra con respecto a cómo iban a table escasez de estudios etnográficos sobreht pobreza urbatia, especialmente
transmitirse, y si iban a transmitirse, en el producto en los años setenta y ochenta, tiene mucho qtte ver con el temor de suctunbir
Cotno he sacado a relttcir cl fantasma de las críticas teóricas postestruct ura- a la pornografía de la que acaso sólo sirva para reforzar los estereo-
listas, quiero expresar tui desazón ante las tendencias profundarnente elitistas tipos racistas existentes. La mayoría de los etnógrafos producen análisis com-
de muchos adeptos del posmodernismo. La "política" de la deconstrucción prensivos desprovistos cie toda mirada crítica hacia los grupos y culturas que
suele limitarse a una retórica hermética y cerrada sobre la "poética" de la in- cstudian. De hecho, tal suposición está entronizada en el credo antropológico
teracción social, con clichés dirigidos a explorar las relaciones entre el yo y el del relativismo cultural: las culturas nunca son buenas o malas; sencillamente,
otro. Los etnógrafos posmodernistas se consideran subversivos, pero su oposi- poseen una lógica int erna. Pero la realidad es que cl sufrimiento es espantoso,
ción a la autoridad se concentra en críticas hiperletradas de las formas por tne- disuelve la integridad lutmana, y los etnógrafos suelen impedir que sus stúetos
dio de un vocabulario evocativo, una sintaxis extravagante o juegos polifOnicos, de estudio luzcan repulsivos o desagradables. El impulso de "desinfectar" a los
en vez de ocuparse de las luchas cotidimras concretas. Sus debates entusiasman vvilnerables ejerce un poder singular en los Estados Unidos, donde las teorías
sobre todo a los intelectuales alicnados subutbanizados, en efecto desconecta- de acción individual que "culpan a la víctima" y presuponen la supervivencia
dos de las crisis sociales de los desempleados de la inner city. La autorreflexiOn del más apto constituyen el "sentido cormin". Como resultado, casi puede ga-
de estos intelectuales con frecuencia degenera en celebraciones narcisistas de rantizarse que el pUblico en general desfigurará las representaciones etnográ-
su privilegio. Asimismo, el deconstruccionismo radical hace imposible categ ,o- ficas de la marginación con una lente implacable v conservadora. La obsesión
rizar o priorizar las experiencias de injusticia y opresión, lo que sutihnente de los estadounidenses con el determinismo racial y COII el concepto de mé-
niega la experiencia anténtica de sufrimiento que les es impuesta, social y es- rito personal ha terminado por traumatizar a los intelectuales, menoscabando
tructuralmente, a tantos individuos a través de las categorías de raza, clase, gé- stt capacidad para discutir temas como la pobreza, la discriminación étnica y la
nero y sexualidad y otras, en las que se pone en juego el poder. inmigración.
Más allá de las luchas teóricas intemas de los acadétnicos, las técnicas de ob- Por otra parte, la manera p()pular en que se concibe la relación entre el fra-
servación participante de la antropología social, si bien ofrecen un discerni- caso individual y las ataduras sociales estructurales tiene muy pocos matices en
miento inigualable a nivel metodológico, también están plagadas de tensiones los Estados Unidos. Los intelectuales han abandonado la lucha y se han lan-
analíticas fundamentales. Históricamente, los etnógrafos han e y itado abordar zado a efectuar retratos puramente positivos de las poblaciones desfavorecidas.
temas tabítes como la violencia personal, el abuso sexual, la adicción, la Quienes han sido pobres o han vivido en vecindarios de Mos recursos recono-
la autodestrucción.' Parte del problema surge a raíz de uno de los pa- cen que estas representaciones son completamente falsas. 22 Este problema se
radigmas de la antropología funcionalista, que impone orden y comunidad en manifiesta en numerosos escenarios académicos donde presento los temas de
sus proyectos de estudio. Por otro lado, la observación participante requiere este libro. Muchos colegas progresistas o nacionalistas culturales, que suelen
de la injerencia personal de los etnógrafc)s en las circunstancias investigadas, proceder de la clase media, parecen incapaces de escuchar mis planteatnientos.
lo que a menudo los incita a omitir las dinamicas negativas porque deben es- Algunos reaccionan indignados al ver imagenes superticiales fuera de contexto.
tablecer lazos de empatía con las personas que estudian y necesitan su autori- Parecen estar tan aterrados ante la posibilidad de proyectar "connotaciones ne-
zación para vivir con ellas. Esto puede conducir a diversas formas de autocen- gativas" que se sienten obligados -,t descartar todo mensaje amargo antes de es-
sura que acaban afectando las cuestiones y los entornos examinados. Por un cucharlo. Lo irónico es qtte mt tchas de sus críticas en estos foros expresan los
lado, es más fácil obtener el consentimiento de las personas si se investigan ex- puntos básicos de lo que intento exponer en estas páginas sobre la experiencia
clusivamente temas inofensivos o pititorescos. Por el otro, los ambientes extre- individual de la opresión social estructural.
mos Ilenos de tragedia humana, como lo son las calles de El Barrio, pueden re-
sultar física y psicológicamente abrumadores.
La obsesión de la :tittropología por ''el otro exótico" ha disminuido el inte-
rés de los etnógrafos por estudiar sus propias sociedades y los expone al riesgo UNA CRÍTICA DE LA CULTURA DE LA POBREZA
de exotizar sus hallazgos cuando el proyecto de estudio está cerca cle casa.
Tuve qtte vigilar que u it propia investigación no se convirtiera en una celebra- El Barrio y la experiencia de los puertorriqueños en los Estados Unidos han
ción voyeurista de los traficantes y de la cultura callcjera en la inner city. La no- suscitado tma vasta producción bibliográfica. A los puertorriqueños se los ha
46 EN BUSCA DE RESPETO: VENDIENDO CRACK EN IIARLEM INTRoDuccióN 47
llamado "el grupo más indagado pero peor comprendido de los Estados Uni- duos, es imposible tocar las estruct ttras poder y la historia, o hablarles di-
dos". 23 El último estudio etnog-ráfico realizado en El Barrio que recibió aten- rectamente. En el contexto neoyorquino de los puertorriqueños, los actos au-
ción naciottal nte La vida: una familia puertarriqueña en lacultura de la poln-eza, todestruct ivos de las personas que buscan la supervivencia en las calles deben
del ainropólogo Oscar Lewis.* Elaborado a mediados de los años sesenta, este sitttarse ett Ulla larga historia de hostilidad interétnica y de dislocaciones socia-
estudio ilustra claramente los problemas de la metodología etnográfica y, más les. En mis años en East I larlem, sumido como estaba en lo que parecía un
específicamente, los riesgos del análisis de las historias personales. De hecho, torbellino de sufrimiento, era difícil percibir las relaciones de poder que con-
junto con el informe de 1965 sobre las familias afronorteamericanas, realizado figuraban el enjambre de interacciones humanas que sucedían a mi alrededor.
por Daniel Patrick Moyniliatt, La sitele mencionarse como titto de los li- Inmerso en el calor de la vida en El Barrio, sentía una colifusa ira hacia las víc-
bros responsables de ahuyentar a toda una generación de científicos sociales timas, los victimarios y la rica sociedad mio Imistrializada que logra engettdrar tal
de la inner cit estadounidense. 21 Lewis reunió miles de páginas de relatos per- nivel de stdrinnento. Una noche me encontré con una amiga embarazada que
sonales de una familia puertorriqueña en la que la mayor parte de las mt tjeres fumaba crack desesperadamente, y así destinaba a su bebé a 1111a vida de tras-
ejercían la prostitución. teoría de la "cultura de la pobreza" que desarrolló tornos personales y un cerebro inerte. ¿Oué sentido tenía invocar la historia
a partir de estas historias, además de otros datos etnográficos recopilados en cle opresión y lnunillación colonial de su gente o reconocer stt posición en la
México, hace hincapié en lo que el antropólogo Ilama la transmisión patoló- metamorfosis econOtnica cle Nueva York? Enfrasc2tdo en el intierno del grupo
gica de valores y de comportamientos destructivos dentro de las familias. En- que los estadounidenses llaman su "clase inferior",* yo, al igual que mis veci-
raizado como estaba en el paradigma de cultura y personalidad de Frend pre- nos e incluso las mujeres embarazadas adictas al crack, con frecuencia culpé a
dominante en la antropología estadounidense de los años cincuenta, stt la víctima.
análisis pasa por alto el modo en que la historia, la cult tira y las estructuras El análisis económico-político nr> es una panacea qtte pueda compensar las
económico-políticas como las del colonialismo restrittgen la vida de los indi y i- interpretaciones individualistas, acusatorias y racistas de la marginación social.
cluos. Cuarenta años más tarde, es fácil criticarle a Lewis su marCO teórico sim- Acentuar las estrueturas sociales puede opacar el hecho de que las personas
plista. Sus interinetaciones del carácter y las experiencias de los pobrísimos in- no son víctimas pasivas, sino stijetos activos de su propia historia. De hecho, la
migrantes puertorriqueños adhieren al determinismo psicológico y caen en el cualidad principal de la metodología etnográfica es que permite el surgi-
individualismo extremo, lo que omite la explotación de clases, la discrimina- miento de los "peones" de las filCI-ZIIS estructurales; los enfoca para que se re-
ción étitica y desde lttego la opresión machista, así como las sittilezas de los sig- conozcan como seres humanos que construyen su propio destino. Sin em-
nificados culturales en stt debido contexto. En todo caso, pese a la falta de ri- bargo, en numerosas ocasiones me sorprendí a muí mismo recturiendo al
gor académico, el libro de Lewis sobre la vida condiana en El Barrio y en los estructuralismo más rígido como un método para apartar la vista de las perso-
arrabales de Puerto Rico sintonizó con la propagada noción de "responsabili- nas que se autodestruían en su lucha por sobrevivir. Cabe reiterar que este
dad personal", herencia de la ética protestante del trabajo, y significó un éxito problema puede entenderse en el contexto del debate teórico acerca del
editorial en los Estados Unidos. La intención crítica del autor y su empatía ha- rango de acción de las personas versus la estructura social,** es decir, la rela-
cia los grupos marginados no impidieron que su obra se interpretara como ción entre la responsabilidad individual y las restricciones sociales estructura-
una de las cristalizaciones del desdén proffinclo que la ideología estadouni- les. Las observaciones incisivas de las teorías de la producción cult ttral y la re-
dense siente hacia los "pobres sin dignidad". producción social, sobre todo la idea de que la resistencia de la cultura
No es casualidad que un antropólogo acuñara el concepto de la cultura de callejera frente a la subordinación social es la clave contradictoria que explica
la pobreza a la vez que orientaba la colección de datos etnográficos hacia el stt ímpetu destructivo, resultan títiles para evitar las interpretaciones simplis-
comportamiento individual. Si bien los métodos de observación participante tas. Por medio de las prácticas culturales antagónicas, los individuos le dan
le otorgan a la disciplina un acceso privilegiado a las acciones de los indivi- forma a la opresión que las fuerzas más grandes les imponen.25
Véase la traducción al español realizada por cl escritor puertorriquetio José * Underrlass en inglés. [N. del T.1
latis Gonaez (México, joaquín Mortiz, 1(469), ** "Structure versus agemy" eti muglés. [N. dcl 1.1
48 EN BUSCA DE RESPETO: •ENDIENDO CRACK EN HARLEM
La dificultad de vincular las ac.ciones individuales y la economía política, stt- I . Etnia y clase: el apartheid
mada a la timidez personal y política de los etnógrafos estadounidenses a par-
tir de los años setenta, ha nublado nuestra comprensión de los mecmismos y estadounidense
experiencias de la opresión. Se me hace imposible resolver el dcbate que con-
trapone el rango de acción de los individuos a la estructura social. Tampoco encanta oírte hablar
Felipe, 110S
pt wdo superar desconfianza de que algunos lectores hostilcs vayan a mahn- Suenas igualito a un come,rial de la tele.
terpretar mi etnografía como un método más de "calimmiar a los pobres". Sitt Una niña de ocho años
embargo, desde una perspectiva personal y ética, así como analítica y teórica.
siento la obligación de exponer sin censura los horrores que presencié entre
las personas con quienes trabé amistad. 26 Se debe hablar abiertamente y en- Mi trabajo de campo en las calles de El Barrio casi acaba desastro-
frentar el profundo dolor provocado por la pobreza y el racismo en los Esta- samente a mitad cle carnino cuando. involtmtariamente, le "falté el respeto" a
dos Unidos, aunque hacerlo nos perturbe o incomode. Ule documentado una Ray, el dueño dc las casas de crack donde pasé gran parte de tiempo entre
gama de estrategias ideadas pc.n- los pobres urbanos para eludir las estructuras 1985 y 1990. Era poco después de la medianoche y Ray visitaba su punto de
de segregación y marginación que los cncierran, incluso aquellas que los Ile- venta más lucrativo para asegurarse de que el gcrente del tttmo de la madru-
van a infligirse sufrimiento a sí mismos. Escribo este libro con la esperanza de gada hubiera abierto el local puntualmente. A csa hora el negocio alcanzaba
que "la antropología pueda ser un toco de resistencia" y con la convicción de su auge y este exitoso cmpresario del crack, un volttminoso puertorriqueño de
que los científícos sociales pueden y deben "enfrentarsc al poder". 27 A1 mismo treinta y dos años, se encontraba rodeado de un séquito de empleados, ami-
tiempo, atín me preocupa la repercusión política de mostrar los detalles minti- gos y personas qtte deseaban conocerlo: todos querían llamar su atención. Es-
ciosos de la vida de los pobres y los dcsfavorecidos, pues bajo el microscopio tábamos en la esquina de la calle 110 frente a la entrada del subterráneo de
etnográfico todos tenemos verrugas y podemos parecer monstruos. Además, la Avenida Lexington, delante del edifício tipo tenement de cuatro pisos que
como señaló la antropóloga Laura Nader a principios de los años setenta. "es ocupaban sus traficantes. Ray había camuflado el primer piso del edifício
peligroso estudiar a los pobres, porque todo lo que se diga sobre ellos se usará como un club social v un salón de billar nocturnos. Él y sus empleados se ha-
en su contra". 28 No estoy segttro de qtte sea posible preseittar la historia de mis bían criado en el edificio antes de que el dueño italiano lo quemara para co-
tres años y medio como residente cle El Barrio sin caer presa de una pornogra- brar el seguro. Desde hacía mucho tiempo, esta esquina era conocida como
fía de la violencia o convertirme en un vaveur racista: en última instancia, el La Farmacia por la cantidad insólita de sustancias psicoactivas que se conse-
problema y la responsabilidad también están del lado del observador. guían allí, desde las drogas más cornunes, como heroína, Valitun, cocaína en
polvo y crach, hasta las más solisticadas y poco convencionales, como la mes-
calina y cl polvo de ánge1.1
Como hemos venido discutiendo en las Unidades anteriores, una de las preocupaciones centrales de la Antropología es la construcción de
la otredad. Aquí proponemos centrarnos en dos grandes problemáticas sociales: el racismo y las identidades sociales y culturales. Esto con
la intención de avizorar como éstas atraviesan los procesos subjetivos y acercarnos al campo de la Psicología.
En un primer momento nos aproximamos a la conceptualización de racismo propuesta por Albert Memmi, quien en un esfuerzo de síntesis
formula una definición y nos muestra los mecanismos particulares de funcionamiento del racismo. Es muy claro el planteo del autor y para
comprender mejor su formulación tendremos que hacer una lectura atenta y minuciosa a los diferentes aspectos que conforman su
propuesta conceptual.
Luego abordamos un texto de Eduardo Menéndez donde argumenta porqué los racismos son siempre “formas culturales de diferenciación”
a la vez que reflexiona respecto de la “normalización de los racismos”. Estas discusiones permitirán comprender su relación con los procesos
sociohistóricos en que se enmarcan dichas prácticas.
A continuación, nos encontramos con un trabajo etnográfico realizado por Gustavo Blázquez en los bailes de cuarteto en la ciudad de
Córdoba. En este texto veremos cómo se construye la noción de “negro” en la historia particular de nuestro país, y a partir de una densa
descripción etnográfica observaremos cómo los sujetos se clasifican entre sí. Lo más importante será que ustedes como estudiantes puedan
descubrir las interpretaciones y el análisis realizado por el autor para comprender dichos procesos. El trabajo de Neufeld y Thisted busca
mostrar cómo estos procesos asociados al racismo y la exclusión tienen efectos: la producción social de sufrimiento, lo cual debe
necesariamente ser objeto de reflexión en tanto futuros profesionales de la salud mental.
Por último, vamos a leer el texto “Cultura e Identidad” de Denys Cuche donde se discuten diferentes aproximaciones sobre el concepto de
identidad. Así repasaremos las concepciones objetivistas, subjetivistas, relacional y situacional como intentos de conceptualizar las
identidades sociales. También analizaremos la identidad como una cuestión de Estado, el carácter multidimensional de las mismas, y el
lugar de los sujetos y diferentes grupos en la elaboración de estrategias identitarias. Es importante que como estudiantes de psicología
puedan comprender que aludimos a identidades sociales y culturales, producidas a partir de nuestra inserción en diferentes grupos sociales,
y podamos trascender las visiones individuales de las identidades.
De esta manera, el material seleccionado para esta Unidad se orienta a comprender la problemática racista y los procesos de conformación
de las identidades. Se busca articular las categorías conceptuales con situaciones concretas que posibiliten una actitud reflexiva y crítica
hacia perspectivas que contienen residuos del racismo operante en la vida social, y al mismo tiempo reconocer la diversidad y
heterogeneidad que opera en los procesos de construcción del “otro”.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Cuche, Denys (2002). “Cultura e identidad” en La noción de cultura en las ciencias sociales. Nueva Visión. Buenos Aires.
Menéndez, Eduardo (2017) “Los racismos son siempre culturales” en Los racismos son eternos, pero los racistas no. UNAM, México.
Memmi, Albert (1997) - “Ensayo de definición de Racismo”, en El Hombre Dominado. Estudio sobre la opresión. Ed. Humanitas.
Blázquez, Gustavo (2008) “Negros de alma, raza y procesos de subjetivación juveniles en torno a los bailes de cuarteto (Córdoba, Argentina)” en
Estudios en Antropología Social Vol.1 no.1. Buenos Aires.
Neufeld, Maria Rosa y Thisted, Jens Ariel (1999) “Cap.I El ‘crisol de razas’ hecho trizas: ciudadanía, exclusión y sufrimiento” en “De eso no se
habla...” los usos de la diversidad cultural en la escuela. Eudeba Buenos Aires.
Aunque el concepto de cultura tiene un importante crédito desde hace algún tiempo fuera
del circulo estrecho de Las ciencias sociales, hay otro término, el de “identidad” —que se
asocia a menudo con el primero— cuyo uso es cada vez más frecuente, al punto de que
algunos analistas consideraron que se trataba de una moda [Gallisot, 1987]. Queda por
saber lo que significa esta “moda” de las identidades, que por otra parte es extraña al
desarrollo de la investigación científica y, sobre todo, lo que se entiende por “identidad”.
Hoy, los grandes interrogantes sobre la identidad remiten con frecuencia a la cuestión de
la cultura. Se quiere encontrar cultura en todas partes e identidad para todo el mundo. Se
denuncian crisis culturales como crisis de identidad. ¿Hay que ubicar el desarrollo de esta
problemática en el marco del debilitamiento del modelo del Estado-nación, de la extensión
de la integración política supranacional y de cierta forma de globalización de la economía?
Con mayor precisión, la moda identitarias reciente es la prolongación del fenómeno de
exaltación de la diferencia que surgió en los años setenta y que fue el resultado de
movimientos ideológicos muy diversos, incluso opuestos, si hacían la apología de la
sociedad multicultural, por una parte, o si, por el contrario, de “cada uno en su casa para
seguir siendo él mismo”, de la otra parte.
Sin embargo, aun cuando las nociones de cultura y de identidad cultural tienen en gran
parte un destino relacionado, no pueden ser simples y puramente confundidas.
Finalmente, la cultura puede no tener conciencia identitaria, en tanto que las estrategias
identitarias pueden manipular e inclusive modificar una cultura que, en ese caso, no
tendrá gran cosa en común con lo que era antes. La cultura se origina, en gran parte, en
procesos inconscientes. La identidad remite a una norma de pertenencia, necesariamente
consciente porque está basada en oposiciones simbólicas.
En el campo de las ciencias sociales, el concepto de identidad cultural se caracteriza por
su polisemia y su fluidez. De reciente aparición, tuvo muchas definiciones y
reinterpretaciones. El concepto de identidad cultural surgió en los años cincuenta en
Estados Unidos. En ese momento, los equipos de investigación en psicología social
intentaban encontrar una herramienta adecuada para dar cuenta de los problemas de
integración de los inmigrantes. Este enfoque, que concebía la identidad cultural como
determinante de la conducta de los individuos y como más o menos inmutable, será
superada luego por concepciones más dinámicas, que no hacen de la identidad algo dado,
independiente del contexto relacional.
La cuestión de la identidad cultural remite lógicamente en un primer momento a la
cuestión más amplia de la identidad social, de la que es uno de los componentes. Para la
psicología social, la identidad es una herramienta que permite pensar la articulación de lo
psicológico y de lo social en el individuo. Expresa la resultante de las diversas
interacciones entre el individuo y su entorno social, lejano y cercano. La identidad social
de un individuo se caracteriza por el conjunto de sus pertenencias en el sistema social:
pertenencia a una clase sexual, a una clase ataría, a una clase social, a una nación, etc.
La identidad permite que el individuo se ubique en el sistema social y que él mismo sea
ubicado socialmente.
Pero la identidad social no solo concierne a los individuos. Todo grupo está dotado de una
identidad que corresponde a su definición social, definición que permite situarlo en el
conjunto social. La identidad social es al mismo tiempo inclusión y exclusión: identifica al
grupo (son miembros del grupo los que son idénticos en una determinada relación) y lo
distingue de los otros grupos (cuyos miembros son diferentes de los primeros en La misma
relación). Desde esta perspectiva, la identidad cultural aparece como una modalidad de
categorización de la distinción nosotros/ellos, basada en la diferencia cultural.
LA IDENTIDAD MULTIDIMENSIONAL
Dada que la identidad es el resultado de una construcción social, participa de la
complejidad de lo social. Querer reducir cada identidad cultural a una definición simple,
“pura”, es no tener en cuenta la heterogeneidad de todo grupo social. Ningún grupo,
ningún individuo está encerrado a priori en una identidad unidimensional. Lo característico
de la identidad es, más bien, su carácter fluctuante que se presta a diversas
interpretaciones o manipulaciones. Por este hecho, precisamente, es difícil definir la
identidad. Querer considerar a la identidad como monolítica impide comprender los
fenómenos de identidad mixta, frecuentes en toda sociedad. La pretendida “doble
identidad” de los jóvenes provenientes de la inmigración muestra en realidad una
identidad mixta [Giraud, 1987]. En estos jóvenes, contrariamente a lo que afirman algunos
análisis, no hay dos identidades enfrentadas y entre las cuales se sienten desgarrados,
hechos que explicaría su malestar identitario y su inestabilidad psicológica y/o social. Esta
representación, que es netamente descalificadora, surge de la imposibilidad para pensar
lo mixto cultural. Se explica, también, por el temor obsesivo a un doble juramento de
fidelidad, sostenido por la ideología nacional. En realidad, como cada uno lo hace a partir
de las diferentes pertenencias sociales (de sexo, de edad, de clase social, de grupo
cultural...), el individuo que forma parte de varias culturas fabrica, a partir de estas
diferencias materiales, su identidad personal única llevando a cabo una síntesis original. El
resultado es una identidad sincrética y no doble, si con esto se entiende una adición de
dos identidades en una sola persona. Como ya se dijo, esta “fabricación” no puede
hacerse más que en función de un marco de relación especifico en una situación
particular. Recurrir a la noción de “doble identidad” incluye las luchas de clasificación de
las que hablamos antes. La concepción negativa de la “doble identidad” permite
descalificar socialmente a ciertos grupos, especialmente las poblaciones de inmigrantes.
Inversamente, algunos quieren rehabilitar a estos grupos y elaboran un discurso que hace
la apología de la “doble identidad” como si representara un enriquecimiento de la
identidad. Pero, cualquiera sea la representación, positiva o negativa, de la supuesta
“doble identidad”, ambas se originan en el mismo error analítico. Los encuentros de los
pueblos, las migraciones internacionales, multiplicaron estos fenómenos de identidad
sincrética cuyo resultado desafía a menudo las expectativas, especialmente cuando éstas
se basan en una concepción exclusiva de la identidad. Para tomar un ejemplo, en el
Maghreb tradicional, no era raro que las viejas familias judías presentes desde hace siglos
fueran designadas con el calificativo de “judíos árabes”, dos términos que hoy parecen
poco conciliables desde el aumento de los nacionalismos. En un contexto muy diferente,
en el Perú contemporáneo, existen peruanos que son calificados como chinos y que se
reconocen como tales. Son los descendientes de los inmigrantes chinos que llegaron al
Perú en el siglo XIX, después de la abolición de la esclavitud. Hoy se sienten plenamente
peruanos pero también siguen fuertemente vinculados con la identidad china. Esto no
choca en Perú, país que reeligió, recientemente, a un hijo de inmigrantes japoneses (una
“segunda generación”) como presidente de la República, sin que la gran mayoría de los
peruanos (incluso los que no votaron por él) consideraran que esto pudiera ser una
amenaza para la identidad nacional. De hecho, cada individuo integra, de manera
sintética, la pluralidad de las referencias identificatorias que están vinculadas con su
historia. La identidad cultural remite a grupos culturales de referencia, cuyos límites no
coinciden. Cada individuo es consciente de tener una identidad de geometría variable,
según las dimensiones del grupo en el que encuentra referencia en tal o cual situación
relacional. Un mismo individuo, por ejemplo, puede definirse, según el caso, como renano,
como bretón, como francés, como europeo, hasta como occidental. La identidad funciona,
para decirlo de algún modo, según el modelo de las muñecas rusas, embutidas unas
dentro de las otras [Simón, 1979, p. 31]. Pero si bien la identidad es multidimensional,
esto no quiere decir que pierda su unidad. Esta identidad con múltiples dimensiones en
general no plantea problemas y es admitida sin demasiadas reservas. Lo que a algunos les
molesta es una identidad “doble”, con los dos polos de referencia situados en el mismo
nivel. No obstante, no se ve por qué la capacidad para integrar varias referencias
identificatorias en una sola identidad no podría funcionar en este caso, salvo que una
autoridad dominante lo prohibiera en nombre de la identidad exclusiva. Es verdad que,
incluso en el caso de una integración de dos referencias identitarias del mismo nivel en
una sola identidad, los dos niveles son raramente equivalentes, pues remiten a dos grupos
que, por su parte, casi nunca están en una posición equivalente en el marco de una
situación dada.
Gustavo Blázquez 1
temente del color de su piel. Negro devino una condición del sujeto separada
(parcialmente) de la determinación genética.
Los negros y negras de alma, de acuerdo con el punto de vista de aquellos que
no se describen a sí mismos como tales, se caracterizarían en el plano estético
por su “mal gusto” (mersas); y en el plano ético por su falta de dedicación al
trabajo (vagos) y su carácter peligroso (choros). 4 En el plano erótico, estos sujetos
se distinguirían por ser simultáneamente objetos sexuales desvalorizados dado
que los hombres carecen de belleza (fieros) y las mujeres de virtud (putas) y
objetos reconocidos y temidos por su potencia sexual (calientes).
Estas operaciones de clasificación social, de acuerdo a nuestra hipótesis de
lectura, forman parte de la repetición –siempre igual, siempre diferente– de un
discurso discriminatorio en el actual contexto post-imperial (Ribeiro, 2005). 5
Este discurso de odio podría entenderse como una variación, en otro tiempo
y lugar histórico, del “discurso racista estereotípico en su momento colonial”
caracterizado, según Homi Bhabha, por: (1) apoyarse en el reconocimiento y el
repudio de las diferencias raciales/culturales/históricas; (2) tener una función
estratégica “de creación de un espacio para ‘pueblos sujetados’ a través de la
producción de conocimiento en cuyos términos se ejerce vigilancia y se esti-
mula una forma compleja de placer/displacer” (Bhabha, 1998:111); (3) buscar
legitimarse a través de la producción de un conocimiento del colonizador y del
colonizado en forma de estereotipos antitéticos. 6
Los ejercicios clasificatorios que forman este discurso incluyen la participa-
ción de diferentes medios estéticos verbales y no verbales. Los mismos pue-
den considerarse como performances o “conductas realizadas por segunda vez”
(Schechner, 2000) que en su repetición realizan al poder como discurso (cf.:
Butler, 2002:316; Parker y Sedgwick, 1995). Según sostenemos en el trabajo, es
en estas performances donde se construyen unas subjetividades plurales, contra-
dictorias, heteroglósicas (Voloshinov, 1992), afectivas y performativas para cuyo
análisis nos valdremos de herramientas tomadas de la teoría post-feminista, la
post-colonial 7 y el psicoanálisis. ¿Qué resignificaciones de las categorías negro y
negra pueden reconocerse en los procesos de clasificación social en el contexto
argentino y específicamente cordobés? ¿Quiénes y cómo se apropian de estos
términos y resisten las connotaciones negativas de las palabras transformándo-
las en causa identitaria? ¿Qué dimensiones del discurso discriminatorio o del
“lenguaje de odio” (Butler, 2004) se reproducen en las operaciones de resisten-
cia?
Para explorar estas cuestiones referidas a las políticas y poéticas de la raza
analizaremos los procesos sociales locales de resignificación del término negro
entre los negros cordobeses que participan en los bailes de Cuarteto. No conside-
raremos aquí cómo la figura del negro cordobés se realiza en un escenario nacio-
Negros de alma 9
Negros de alma
Entre los negros cuarteteros entrevistados, como en otros grupos sociales loca-
les, considerar a las relaciones sociales en términos raciales no aparece como
una forma de racismo porque precisamente la calificación de negro no estaría
determinada por el cromatismo tegumentario. Esta negación del racismo a par-
tir del uso de categorías propias de dicho régimen discursivo permite sostener
simultáneamente y de modo no problemático dos series de enunciados contra-
dictorios. Los sujetos sostienen que si bien Argentina no es un país racialmente
diverso, los negros, ya no “de piel” sino “de alma”, forman una parte importante
Negros de alma 13
. . .es un invertido del arte y se parece a los invertidos del instinto sexual que
revelan su potencia dudosa por una manifestación atrabiliaria de los apeti-
tos. Necesita de ese color vivísimo, de esa música chillona, como el erotó-
mano del olor intenso de la carne; quiere las combinaciones bizarras y sin
gusto de las cosas, como éste de las actitudes torcidas y de los procedimien-
Negros de alma 15
Yo no tengo la culpa de tener este rostro por que es una obra de mamá y pa-
pá. Piel oscura por fuera pero blanco por dentro. Soy muy pobre y humilde.
Vivo con dignidad de la casa al trabajo, del trabajo al colegio con la frente
bien alta. En medio del silencio. Oficial, yo le pido no encandile mi rostro.
Lo que usted está haciendo. . .Discriminación.
Negros de alma 17
Ir a la cancha e ir a los bailes de La Mona son prácticas habituales entre estos ado-
lescentes, hijos de los sectores medios menos desfavorecidos por las políticas
económicas de las últimas décadas, quienes colocan sobre su piel blanca una
máscara negra. 23
Otros jóvenes, muchas veces tan rubiecitos cuanto los anteriores, pero hijos de
los sectores medios más empobrecidos tratan de alejarse de la etiqueta de negros
que les es impuesta por su posición de clase. Estos adolescentes prefieren antes
que a Jiménez, que tanto gusta a los negros rubiecitos, a otros grupos como –en
los días del trabajo de campo– Trulalá, asociados con una poética del género
artístico Cuarteto que no incluye la presencia escénica del acordeón. 24
En torno a los bailes de Cuarteto, algunos sujetos construyen para sí una re-
presentación positiva de los negros y las negras. En este proceso, aquellos mar-
cadores que funcionan para el discurso hegemónico como huellas infaman-
tes –como un cierto corte de cabellos, una vestimenta o determinadas formas
corporales–, se transforman en distintivos que se portan con orgullo. A través
de estas transformaciones la marginalidad social y la exclusión expresadas en
términos raciales se asumen como causa y no como destino. De este modo mu-
chos bailarines suelen denominarse “los negros (o las negras) de La Mona” y al-
gunos grupos de seguidores adoptan nombres como “los cabeza negra”. En esta
operación, el antiguo epíteto peyorativo que ahora se reivindica como identi-
dad posible perdió sus estrechas relaciones con la identidad política peronista
y antes que identificarse (y ser identificados) con un líder político carismático,
los negros se referencian (y son referenciados) en un artista exitoso. 25
En este importante proceso de resignificación de los vocablos negro/negra, la
contribución de Jiménez con placas discográficas como Raza Negra no es menor.
El cantautor más famoso de la escena cuartetera lanzó en 1994 este disco, donde
son notables los arreglos de percusión afro-latina introducidos por Bam Bam
Miranda. Miranda es un músico peruano nacido en Lima en 1951 que transi-
tó tanto la escena latina de New York como los escenarios del rock nacional y
el folklore argentino hasta que, en 1992, comenzó a formar parte de la orques-
ta de Jiménez. Como él mismo señala en diversas entrevistas, la primera vez
que escuchó Cuarteto comenzó a oír “un montón de tambores que no había”
(Revista La Luciérnaga, Mayo de 2006). La incorporación de este músico, y de
otros percusionistas afro-peruanos, tanto como la presencia de artistas domini-
canos como Jean Carlos y la fusión del Cuarteto con el Merengue resultó en un
importante cambio en las sonoridades cuarteteras al punto que la antigua ono-
matopeya con la cual se designaba al género, chunga-chunga, fue reemplazada
por el actual tunga-tunga. 26
El disco Raza Negra comienza con un recitado donde el artista sostiene: “En
el mundo existen diversas raíces u orígenes étnico musicales producto de vi-
Negros de alma 19
mas historias sobre la animalidad del negro, el carácter inescrutable del culí, o
la estupidez del irlandés (. . .) que son gratificantes y aterrorizantes de modo
diferente cada vez que se usan”.
En el caso que estamos presentando, las narraciones adquieren la forma de
performances dramáticas, es decir de actuaciones que incluyen diversos medios
estéticos y dramáticos, además de recursos puramente lingüísticos. A partir de
las observaciones y las entrevistas fue posible describir diversos modos de ir,
de estar y de danzar en los bailes de Cuarteto que, de acuerdo a las representa-
ciones locales, expresarían la “naturaleza” del sujeto o su alma. Por ejemplo, las
negras se caracterizarían, en términos estéticos, por desobedecer las reglas de la
moda y generar combinaciones de atuendos considerados de “mal gusto” (mer-
sa) por parte de aquellas que se consideran normales. Supuestamente las negras
exageran su maquillaje y la decoración de sus cuerpos como también describe
la ya citada canción de Jiménez, La negra zafada. Y, aunque parecen cuidar sus
cabellos, desde el punto de vista hegemónico, son unas piojosas que no vigilan
su higiene personal. Las negras no sólo cubrirían su cuerpo con combinaciones
bizarras sino que además no respetarían las reglas impuestas por el talle. 30 Pa-
ra muchos entrevistados, las mujeres que usan una vestimenta ajustada o que
deja al descubierto el vientre a pesar de sus abultadas formas anatómicas, son
clasificadas como negras. En términos morales las negras son consideradas (hete-
ro)sexualmente promiscuas y proclives a una intensa actividad erótico-genital.
Algunas adolescentes entrevistadas sostenían que “las negritas van al baile sin el
novio” indicando que lo han abandonado mediante algún ardid y están presen-
tes en el baile para ofrecerse sexualmente a otros hombres. En términos espa-
ciales y coreográficos las negras danzan girando en torno a un círculo exterior
formado exclusivamente por varones. 31
Los “guiones normativos” o “partituras” (Schechner, 2000) que organizan los
encuentros son (re)traducidos y (re)elaborados, a través de estas dramatizacio-
nes, como el “conocimiento local” que hace posible la interacción social. En
otros términos, estos estereotipos pueden ser analizados como performances re-
guladas por la normalización y la institucionalización de las distinciones so-
ciales. Según las explicaciones de los entrevistados, el comportamiento de las
negras es la expresión de una interioridad (alma) no modificable. “Las negras
son negras y aunque quieran comportarse siempre se les nota”. 32 Estas performances
(re)producen a los sujetos que las interpretan cuando éstos exhiben como na-
turales unas diferencias socialmente producidas.
A través de estas performances festivas los sujetos se materializan cuando se
(re)conocen y (des)conocen en la imagen que el estereotipo les ofrece y devuelve
de su self como puede observarse en este fragmento de una entrevista colecti-
va: 33
22 Gustavo Blázquez
ESTHER: Las normales van con los novios, las negritas van sin los novios. . .
ANA: Yo no voy con mi novio y no soy una negrita.
ESTHER: Bueno. . .
GB: ¿Las normales van con el novio. . .?
ESTHER: Sí.
ANA: Bueno, algunas, porque yo no voy con mi novio y no soy de esas
negritas así, que van a buscar lío por todos lados. Las negritas son las que
buscan lío.
(. . .)
IRIS: (La normal) no va a tomar de la cajita. . .(de vino). No va andar con la
cajita.
ESTHER: Las negras andan con la caja. Las otras con el vaso.
OLGA: Bueno, según, ¿vos siempre tenés vaso?
ANA: No porque hay veces que todos están tomando en vaso y vos. . .Ves.
¡¡¡Eso es lo que yo no entiendo!!!. . .Yo me pongo de ejemplo. . .como yo. . .
ESTHER: Y yo también.
ANA: Pero. . .y por eso las discuto.
adolescentes que discriminaban a otras por negras, por ir sin el novio o beber
sin la mediación de un vaso, se convierten en víctimas de su propia clasifica-
ción. Entonces, como hacen Ana y las otras entrevistadas, se revelan y discuten
el punto en torno al cual se está trazando la separación confirmando la vali-
dez del principio invocado pero negando la pertinencia de su aplicación para
definir su propia experiencia.
Entre las prácticas que asegura para las normales una imagen civilizada y para
las otras el carácter de feas, sucias, malas, engreídas y degeneradas se encuen-
tra, como en el caso inglés descrito por Elias y Scotson (2000), el chisme (chi-
mento). Por medio de los comentarios, las acusaciones y, en este caso, las clasi-
ficaciones realizadas en un espacio cerrado y de alta exposición corporal como
es el baile, se (re)fuerza la identidad de un grupo en detrimento de otro y los
estereotipos a través de los cuales se representa a cada uno de ellos. Sin embar-
go, aunque el conjunto de índices que definen a cada uno de estos estereotipos
parece más o menos estable, la interpretación de los mismos es siempre con-
textual, variable y sujeta a negociaciones de modo tal que la normalidad debe
ser siempre demostrada y está siempre amenazada.
uno mismo”). De acuerdo con el punto de vista masculino expuesto por los ado-
lescentes entrevistados no basta con alcanzar la normalidad para ser hombre.
Es necesario “tener (una) personalidad”. 39
Hacerse un bailarín implica entonces un proceso de sujeción a las premisas
del discurso discriminatorio apoyado en la dominación de clase expresada en
términos raciales/racistas que organiza el principio racial-estético-moral y en el
imperativo heterosexual que ordena el principio sexual-genérico-erótico. Cla-
sificando a los otros que están en el baile como unos negros y unas negras, los
bailarines afirman una vez más las propias prácticas discursivas que los arrojan
a ellos mismos al campo de lo abyecto.
Algunos sujetos, quienes se dicen unos negros, hacen propios los enunciados
de odio y discriminación que los predican. Así resisten estos procesos de suje-
ción transformando al vocablo negro en una causa identitaria que ya no se asocia
con una filiación político-partidaria, como en los años ´70, sino con la imagen
de un artista. Sin embargo, no todos los sujetos aparecen autorizados a realizar
estas prácticas de resistencia. Por ejemplo, los varones y mujeres homosexuales,
así como las travestis, están excluidos de la posibilidad de devenir negros. Los
negros son siempre normales y en consecuencia heterosexuales. De manera tal
que la resistencia de los negros a las dimensiones racistas del discurso discrimi-
natorio se apoya en la aceptada repetición de la matriz heterosexual. 40
Para las mujeres presentarse como unas negras es exponerse a la desvalori-
zación tanto por el conjunto de los varones como por las otras mujeres quie-
nes buscan ansiosamente no ser clasificadas como negras. A diferencia de las
mujeres que buscan ser reconocidas como normales, las jóvenes que se auto-
reconocen como negras pertenecen a los sectores económicamente más pobres
y –en consecuencia– están alejadas de las instituciones educativas, o bien son hi-
jas adolescentes de pequeños comerciantes o trabajadores estatales que se edu-
can en colegios privados. En estos casos, el estereotipo pierde su valor de cate-
goría acusatoria que coloca al individuo en una posición denigrada. Por medio
de un ejercicio de inversión, el estereotipo es asumido por el sujeto quien di-
ce reconocerse en la figura estigmatizada. Si bien estos ejercicios de identifica-
ción podrían ser considerados como el producto de una sensibilidad no racista
ni (hetero)sexista, también deben ser analizados como otra producción de las
prácticas discursivas discriminatorias. Las adolescentes que se identifican co-
mo negras construyen una imagen a partir del carácter antisocial imputado a las
mismas –sus aspectos más temibles– al mismo tiempo que no discuten la “natu-
ral” (hetero)sexualidad exacerbada atribuida –sus aspectos más deseados–. En
esta identificación con lo abyecto cuando los sujetos invierten las valencias de
los términos mantienen la trama de relaciones que construyen la normalidad
hegemónica que ellos dicen resistir.
26 Gustavo Blázquez
*****
Agradezco a los artistas y al público con quienes realicé el trabajo de campo
entre 2000 y 2002 en la ciudad de Córdoba, Argentina; el mismo fue financiado
por una beca de CAPES-Ministerio de Educación de Brasil. También agradez-
co la lectura crítica de los revisores anónimos de la revista y los aportes de
profesores, colegas y amigos como Antonio Carlos de Souza Lima, José Sergio
Leite Lopes, Sergio Carrara, John Cowart, Luiz Fernando Dias Duarte, Adriana
Vianna Resende, Moacir Palmeira, María Gabriela Lugones, Belkys Scolamieri,
Pablo Seman, Mauro Cabral , Miriam Santaularia y María Calviño.
Notas
1
Doctor en Antropología Social (ppgas/mn/ufrj). Profesor Titular de “Historia de la Cultura”. Fa-
cultad de Filosofía y Humanidades - Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). E-mail: gus-
[email protected] Fecha de envío 16/12/07.
2
Una realización práctica de este repudio puede reconocerse en la detención, en agosto de 2002,
por parte de la Policía Aeronáutica de la ciudadana argentina afro-descendiente María Magdalena
Lamadrid responsable de la ONG África Vive cuando las autoridades de Migraciones sospecharon
de la autenticidad de su pasaporte. “Me decía que no podía ser argentina si era negra” comentó a
la prensa la damnificada. (cf.: www.clarin.com/diario/2002/08/24/s-03001.htm)
Negros de alma 27
3
Existe una extensa bibliografía que discute y analiza estas representaciones así como a los agentes
implicados en su creación e imposición. Una síntesis de estos debates en América Latina y Bra-
sil puede encontrarse, por ejemplo, en Devés Valdés (2000), Graham (1990), Skidmore (1989), Zea
(1976). Para el caso argentino puede consultarse Biagini (1985), Soler (1965), Terán (2000).
4
A diferencia del habla rioplatense, el sociolecto cordobés distingue choro, término que designa a
un ladrón, y chorro, vocablo reservado, según manda la Real Academia Española de la Lengua,
para nombrar a la porción de líquido o de gas que, con más o menos violencia, sale por una parte
estrecha, como un orificio, un tubo, un grifo, etc.
5
En un diálogo crítico con el multiculturalismo y la teoría post-colonial, Gustavo Lins Ribeiro pro-
pone el término post-imperialismo para dar cuenta de las transformaciones a escala global en las
últimas décadas del siglo XX. Para el autor, el término supone “la hegemonía del capital flexible,
post-fordista, transnacional, con las redefiniciones de las dependencias o el establecimiento de nue-
vas interdependencias en el sistema capitalista mundial permitidas por la existencia del espacio
productivo fragmentado global” (Ribeiro, 2005:68).
6
Este discurso, como el mismo autor reconoce, no supone solamente el juego con las categorías
raciales sino también con las diferencias genéricas.
7
La utilización de estas herramientas analíticas de la teoría post-colonial no supone una definición
de la situación argentina y cordobesa como post-colonial en el sentido del término elaborado en el
campo de los estudios de la “Commonwealth literatura”. Nuestro interés es fertilizar el terreno de
los estudios latinoamericanos con conceptos originados en contextos académicos y socio-políticos
semejantes en cuanto a su subordinación y diferentes en los modos de realización de la misma.
8
Esta materialización también se da en el ámbito de la performance artística, donde por ejemplo uno
de los grandes cómicos locales, el Negro Álvarez, encarna algunos de los atributos de esta figura. El
mismo estereotipo se presenta en producciones teatrales y televisivas que apelan al costumbrismo
y el regionalismo como la telenovela cordobesa Mi hijo, la Bruja y yo.
9
Esta transformación se asocia con la desaparición de la familia como unidad de participación en
los bailes y la configuración de la noche como un territorio juvenil. Una circunstancia determinan-
te en esta transformación fue la política represiva de la última dictadura militar (1976-1983) (cf.:
Blázquez, 2004).
10
Sobre las cambiantes sonoridades que integran el género musical Cuarteto pueden consultarse:
Waisman (1993); Blázquez (2004).
11
Homi Bhabha define al estereotipo como “un modo de representación complejo, ambivalente y
contradictorio, ansioso en la misma proporción en que es afirmativo” (Bhabha, 1998:110)
12
Según el discurso de las adolescentes entrevistadas las negras se caracterizarían por “ir al baile sin
el novio”.
13
La contaminación que producen los negros la encontré en varios registros. Así, por ejemplo, las
mujeres policías que revisan a las chicas a la entrada del baile lo hacen con guantes de cirugía.
Cuando les pregunté acerca del porqué de ese uso me respondieron que era para no llevarse la
suciedad (mugre) al hogar. En otro caso, en un elegante barrio de la ciudad se construyó un estadio
para grandes eventos deportivos y espectáculos. Los vecinos de la zona se opusieron a este proyecto
dado que temían que el espacio se transformara en un nuevo escenario para bailes de Cuartetos.
Pese a las protestas, el estadio fue construido y en ese espacio Jiménez presentó a fines del 2002 su
disco No 69. Al día siguiente, la prensa local informó de los destrozos y desmanes producidos por
los cuarteteros de los cuales también supe por colegas universitarios, vecinos del barrio, quienes me
describieron vívidamente los jardines pisados y repletos de cajas de vino vacías.
14
Utilizando la terminología kleiniana, este régimen visual o de modo más amplio sensorial y sen-
sual, podría ser caracterizado como esquizo-paranoico dado que el sujeto se (re)produce en rela-
ción a una serie de objetos parciales como serían cada uno de los índices de negritud que primero
han sido expulsados del discurso y el cuerpo, para luego regresar como fantasía persecutoria que
amenaza con destruir la integridad/pureza del sujeto del enunciado.
28 Gustavo Blázquez
15
Debe tenerse en cuenta que todo discurso hegemónico es inestable dado que está siendo perma-
nentemente cuestionado y resistido. Por otra parte debe notarse también que la “Naturaleza” en
la que se basa el discurso racista no es sino una construcción discursiva. Como en el caso del sexo
y la edad, la raza no puede considerarse como el producto de una naturaleza biológica inmutable
y no determinada social y culturalmente. Según señala Butler (2001:67) el cuerpo y el sexo no son
meras superficies aguardando la significación sino “una serie de límites individuales y sociales,
que se mantienen y adquieren significado políticamente”. La raza, la edad y el sexo se materializan
como parte de un proceso social que impone como significativos a determinadas formas y habitus
corporales y excluye en el espacio de lo abyecto otras formas y habitus.
16
Según Mc Clintock (1995) las políticas y las poéticas imperiales británicas de mediados del siglo
XIX, destacaron cada vez más la imagen de la degeneración. El poder social de esta imagen, sostiene
la autora, tenía dos caras. Por una parte permitía describir las condiciones de vida de determinadas
clases o grupos sociales como producto de una degeneración biológica que amenazaba la “raza im-
perial”. Por otra parte el peligro biológico de contagio que estos grupos representaban autorizaba
y legitimaba las políticas estatales ya no sólo en las colonias, sino también en la propia metrópo-
lis. Pero en estas metrópolis, donde los índices cromáticos ya no eran confiables para distinguir
por ejemplo un irlandés de un inglés, Mc Clintock destaca cómo la construcción de la degenera-
ción doméstica fue ampliamente utilizada para mediar las múltiples contradicciones en la jerarquía
imperial –“no sólo en relación con los irlandeses sino también con otros negros blancos: judíos, pros-
titutas, las clases trabajadoras, empleados domésticos, y así por delante, donde el color de la piel
como marcador de poder era impreciso e inadecuado” (Mc Clintock, 1995:53).
17
El Cuarteto Característico Leo está considerado como la primera orquesta de música de Cuarteto.
El conjunto nació de la reducción del número de instrumentistas de las orquestas características
con el objetivo de aumentar la rentabilidad de una empresa familiar. El nombre del conjunto se
deriva de Leonor Marzano, la pianista que popularizó una estructura rítmica que posteriormente
se convirtió en la marca característica de una especie musical. Leonor era hija del propietario de
la orquesta y posteriormente contrajo matrimonio con uno de los músicos. La orquesta comenzó
sus actividades a mediados de los años ´40 organizando bailes en pequeñas colonias agrícolas de
la región central de la Argentina (cf.: Blázquez, 2004).
18
El Estado peronista, a diferencia de los estados fascistas europeos, según señala Plotkin (1995), no
logró establecer un sistema estructurado para la organización política de la juventud y tampoco
pudo crear mecanismos formales para la organización del tiempo libre de los trabajadores. La lle-
gada de los cabecitas negras a Córdoba permitió la acumulación de un público que hizo posible el
arribo del Cuarteto Leo a la ciudad de Córdoba a mediados de los años 50. Asociada a la creciente
industria discográfica, la radio y luego la televisión, se produjo la formación de un gran número
de orquestas que copiaban el modelo de la Leo aunque excluyendo a las mujeres. Jiménez a los 15
años de edad comenzó en una de estas orquestas de propiedad de un tío.
19
Estas representaciones forman el cuerpo del cuento Cabecita negra de 1961, publicado nuevamente
en forma de historieta por la revista Fierro con una presentación de Ricardo Piglia en los años ´80. El
cuento del escritor argentino Germán Rozenmacher de origen judío y enrolado en el movimiento
peronista, relata el encuentro conflictivo de un comerciante hijo de inmigrantes con una negra y un
negro como si se tratara de una terrible pesadilla.
20
Algunos sujetos utilizan también las formas rubito o rubita.
21
La reunión en una esquina o en un determinado punto de una plaza pública son uno de los tipos
a través de los cuales se describen (a) los jóvenes de los sectores populares y una práctica de los
adolescentes varones que asisten a los bailes de cuarteto. Las barras, bandas o grupitos están inte-
gradas por un número variable de sujetos que además de identificarse como varones heterosexuales
comparten una misma edad, un vecindario o un mismo colegio e incluso relaciones de parentesco
sanguíneo o ritual. También se encuentran grupitos formados exclusivamente por mujeres quienes
Negros de alma 29
antes que reunirse en la calle lo hacen en el hogar de alguna de las integrantes. Los grupitos tienen
nombres propios y símbolos identificatorios como banderas, señas, remeras, pañuelo, etc.
22
Debemos destacar que los bailes de Cuarteto son objeto de una fuerte vigilancia policial que con-
trola el afuera tanto como el ingreso y el interior del baile llegando a participar en la organización
de la coreografía. En otros espacios de divertimento nocturno como bares, pubs, boliches o clubes
de música electrónica, los agentes policiales, casi siempre masculinos y en menor número, sólo
se encuentran en el exterior. La descripción de la participación de los espectáculos danzantes co-
mo parte de los regímenes de vigilancia de los sectores populares puede encontrarse en el trabajo
pionero de Geoff Mungham quien analizó los bailes en los que participaban jóvenes británicos
blancos de los sectores populares en los años ’70. En estos encuentros danzantes el autor reconoce
una “conformidad compulsoria” definida como una intolerancia de las desviaciones en los vesti-
dos, la apariencia personal o los gustos musicales. En estos bailes el fetichismo de ser una misma
comunidad es reforzado por los organizadores quienes según Mungham (1976:82) “asumen que
todos son social, emocional y sexualmente iguales y sujetos precisamente a los mismos deseos y
necesidades que pueden ser satisfechos de un modo fijo e idéntico”. Dada esta forma de funciona-
miento, según el autor, y al igual que en los bailes de Cuartetos cordobeses de principios del siglo
XXI “aquellos que no se ajustan o quienes tratan de resistir a este cálculo moral son excluidos o
eyectados” (Mungham, 1976:82). Entre otros trabajos sobre juventud, prácticas lúdicas, control so-
cial y resistencia cabe mencionar Hall y Jefferson, 1976; Bettie, 2000; Bhavnani, Kent y Twine, 1998;
Guedes, 1997; McRobbie, 1991; Reguillo Cruz, 2000.
23
De acuerdo con Fanon el racismo ha impuesto sobre los negros una serie de “máscaras blancas”.
En el caso que estamos analizando la situación se presenta de modo inverso en tanto sobre una
población “blanca” se imponen diferentes “máscaras negras”. En su estudio de las relaciones de
género e interraciales en jóvenes trabajadores en el sur de Londres, Back (1994) utiliza la imagen
de “máscaras negras” para definir a los estereotipos que los jóvenes blancos construyen de los
jóvenes negros y que toman para sí buscando identificarse con determinados aspectos parciales
de la población negra, especialmente aquellos referidos a la masculinidad y el tamaño del pene.
Entre los jóvenes trabajadores cordobeses las “máscaras negras” a diferencia de lo que ocurre en
el caso inglés no son siempre escogidas por los sujetos que las portan sino impuestas sobre sus
rostros y cuerpos, más como una máscara de tortura (tanto en su uso militar como erótico) que
como una máscara de carnaval. Por otra parte las “máscaras negras” cordobesas no remiten a un
negro definido en términos raciales sino de acuerdo a un modo de comportamiento social.
24
Según los artistas activos en los años ’70 entrevistados, el acordeón fue considerado por parte de los
grupos dominantes y el gobierno militar como “cosa de negros”. En esos años apareció la orquesta
Chébere que modernizó el Cuarteto cuando incluyó nuevos instrumentos musicales como trompetas
y guitarras y excluyó al acordeón. Chébere también modificó el baile cuando oscureció la pista de
baile y aumentó la iluminación del escenario. Estos cambios sumados a la adaptación de temas
del repertorio del rock nacional hizo que esta orquesta atrajera a los segmentos más jóvenes de la
población cuartetera (cf.: Blázquez, 2004).
25
Esta observación podría analizarse como un índice de las transformaciones de las relaciones entre
cultura y poder –uno de los tópicos clásicos de las ciencias sociales latinoamericanas– y la formación
de una nueva cultura política.
26
El cambio del fonema /ch/ al /t/ en el icono auditivo del Cuarteto permite una mayor fidelidad en
la mimesis de la nueva sonoridad que abandonó el sonido predominante del acordeón e incorporó
además de bronces y sintetizadores, instrumentos de percusión afro-americanos ejecutados por
sujetos del mismo origen.
27
Los términos braian y braianada se originan en el nombre Brian supuestamente preferido junto con
otros como Brenda, Jonathan, Jessica, Jenifer (en estos últimos nombres el fonema inglés /dz/ es
reemplazado en el sociolecto bajo cordobés por el fonema castellano /i/) por los sujetos que se
30 Gustavo Blázquez
pretende designar a la hora de elegir nombres para sus hijos. Actualmente otro término utilizado
para designar eufemísticamente a los negros es chomi.
28
Este carácter doble en la evaluación de determinados sujetos fue señalada por Frantz Fanon (1972)
en su descripción de la percepción del negro por parte de la población blanca. Así, si en un momento
podía postularse la belleza del negro y su carácter de objeto de deseo, en el momento siguiente
podía ser evaluado por esas mismas propiedades como un ser temible. Estas observaciones de
Fanon han guiado tanto a reflexiones como las de Bhabha como a trabajos etnográficos que exploran
las relaciones interraciales entre los jóvenes en las metrópolis europeas (cf.: Back, 1994).
29
Según el Diccionario de Psicoanálisis de Laplanche y Pontalis (1981:363) la renegación es “un modo
de defensa consistente en que el sujeto rehúsa reconocer la realidad de una percepción traumatizan-
te, principalmente la ausencia de pene en la mujer”. Según la teoría psicoanalítica el objeto fetiche
le permitiría al sujeto tanto aceptar como negar una vivencia traumática como el descubrimiento de
la falta de pene de la madre; hecho a partir del cual se desmorona la teoría sexual infantil acerca de
la universalidad del pene. El mecanismo a través del cual se produce esta formación fue denomi-
nado por Freud, Verleugnung (renegación) y considerado fundamental en el proceso de formación
del sujeto. Por medio de la Verleugnung de la experiencia que desmiente la teoría que sostiene el
sujeto, el fetichista quien ya no conserva la creencia en su teoría infantil, erige un fetiche que ha
venido a ocupar el lugar de la experiencia. Como señala Octave Manonni (1973:10) “la experiencia
no sólo no se borra sino que se hace imborrable para siempre, ha dejado un estigma indeleble que
marca para siempre al fetichista. Lo que se ha borrado es el recuerdo”. Mannoni (1973:9) sintetiza
el complejo modo de funcionamiento de la renegación con la frase “ya lo sé, pero aun así. . .”.
30
El talle o tamaño de la indumentaria puede describirse como una objetivación de las relaciones
ideales entre las distintas partes y volúmenes del cuerpo.
31
La coreografía principal de los bailes de cuarteto está organizada en tres círculos concéntricos.
Uno exterior formado exclusivamente por varones, uno interior donde bailan parejas de hombres
y mujeres y entre ambos círculos una ronda de mujeres que giran en sentido contrario al de las
agujas del reloj (Blázquez, 2007).
32
El uso del término comportarse refiere a la acción de “actuar como” pero también significa actuar
de un modo acorde a la situación. En este último sentido quien “se comporta” actúa de un modo
socialmente aprobado. Comportate es una orden por medio de la cual se le indica a un sujeto la
obligación de adecuar su conducta a los guiones normativos.
33
La entrevista fue realizada en un colegio secundario con alumnos que contacté durante el baile. De
la misma participaron varones y mujeres de 16 y 17 años.
34
Butler a diferencia de Bhabha plantea que la operación psíquica por medio de la cual se construye
el sujeto no es la renegación (Verleugnung) sino la forclusión (Verwerfung) (cf.: Butler, 2002:19. n. 2).
35
(cf.: Butler, 2002:174-178). Para Butler (2001:67) “la univocidad del sexo, la coherencia interna del
género y el marco binario para sexo y género se consideran ficciones reguladoras que consolidan
y naturalizan los regímenes de poder convergentes de la opresión masculina y heterosexista”. Este
ejercicio de naturalización o de transformación del arbitrario cultural en necesidad natural ha sido
descrito por otros autores fuera del campo post-feminista como Pierre Bourdieu (2000:24).
36
Quizá por este carácter de falsificación que Butler le asigna a la teatralidad de la acción, quizá
por su formación e interlocutores, el trabajo de Butler presta escasa atención a las performances en
sí, concentrándose exclusivamente en la dimensión verbal del comportamiento humano. Desde
nuestro punto de vista esta reducción lingüística constituye una limitación del trabajo de la autora.
37
El conjunto de los sujetos masculinos presentes en los bailes de Cuarteto durante los días del trabajo
de campo estaba integrado por conchetos; negros-negritos-rochas; carteludos; fachas-facheritos; harrys,
todos ellos heterosexuales y (más o menos) normales y por el grupo de los putos y los travestis. El
universo femenino estaba formado por las finas; las humientas; las normales; las negras; las loconas,
todas ellas heterosexuales y (más o menos) normales y por tortilleras y travestis
Negros de alma 31
38
Los estereotipos sexuales, especialmente las formas de masculinidad que aparecen contadas en
este escenario cordobés difieren poco de las que cuenta toda la etnografía del área mediterránea
europea, de América Latina o incluso de todos los rincones de la Tierra según la síntesis elabora-
da por el antropólogo David Gilmore (1999). Esta repetición no debe hacernos perder de vista la
multiplicidad de masculinidades y femineidades que se juegan por medio de la práctica del baile.
Como señalan diferentes críticos, la universalidad de los valores masculinos (fortaleza, agresivi-
dad, estoicismo, heterosexualidad) descriptos por Gilmore se derivan antes que de una universal
identidad masculina como la propuesta por el autor; de un efecto metodológico producido por la
consideración exclusiva de los discursos hegemónicos y por la exclusiva atención a los aspectos
socialmente aceptados (cf.: Hart, 1994; Archetti, 2003).
39
Los varones no reclaman para sí la etiqueta de normal, excepto cuando el término se usa como
sinónimo de heterosexual, y definen al normal desde un punto de vista negativo: “el que va y le
pegan por no ser un negro choro”.
40
Es en esta repetición que adquiere sentido la auto-identificación como negros de algunos adolescen-
tes varones heterosexuales de clase media que jamás serían detenidos por “portación de rostro”.
Bibliografía
Abercrombie, T. (1992). La fiesta del carnaval postcolonial en Oruro: Clase, etnicidad y
nacionalismo en la danza folklórica. Revista Andina. 10, 2, 279-352.
Archetti, E. (2003). Maculinidades. Fútbol, Tango y Polo en la Argentina. Buenos Aires, Edi-
torial Antropofagia.
Back, L. (1994). The ‘white negro’ revisited: race and masculinities in south London. En
A. Cornwall y N. Lindisfarne (Eds.), Dislocating masculinities. Comparative Ethnographies.
London, Routledge, 172-183.
Bajtin, M. (1987). La Cultura Popular en la Edad Media y el Renacimiento. Madrid, Alianza.
Becker, H. (1982). Art Worlds. Berkeley, University of California Press.
Bettie, J. (2000). Women without Class: Chicas, Cholas, Trash and the Presence/Absence
of Class Identity. Signs. 26, 1, 1-35.
Bhabha, H. (1998). O Local da Cultura. Belo Horizonte, Editora UFMG.
Bhavnani, K. K., Kent, K., Twine, F. (1998). “Editorial”. Signs: Journal of Women in Culture
and Society. 23, 3, 579-583.
Biagini, H. (Comp.). (1985). El movimiento positivista argentino. Buenos Aires, Editorial de
Belgrano.
Blázquez, G. (2004). Coreografias do Gênero. Uma etnografia dos bailes de Cuarteto. Tesis de
doctorado no publicada, PPGAS-MN-UFRJ, Río de Janeiro, Brasil.
Blázquez, G. (2007). La Joda y la Alegría. Performances y relaciones de género entre los
sectores populares en la Argentina contemporánea. E-misférica. Performance and Politics
in the Americas. [En línea], vol. 4., núm. 1. Disponible en:
http://www.hemisphericinstitute.com/journal/4.2/esp/es51_pg_meer.html
Bourdieu, P. (2000). La Dominación Masculina. Barcelona, Anagrama.
32 Gustavo Blázquez
Una de las problemáticas que ha abordado la Antropología ha sido el estudio de las relaciones humanas basadas en una división de
género. Pero, ¿qué se entiende por esta categoría? Como una forma de responder dicha interrogante, podemos partir por indagar en
cómo diferentes sociedades y grupos construyen políticas, estéticas y moralidades tendientes a identificar determinados sujetos como
masculinos o femeninos. Estas categorías son ubicadas en una estructura jerárquica, que correlaciona un género con una posición social,
con la consiguiente incorporación de beneficios, obligaciones y sujeciones.
Lxs autorxs propuestos en la Unidad nos ayudan a desentrañar parte de estas asociaciones, ubicándose como procesos históricos
socialmente contextualizados que generan el dominio de unos sujetos por sobre otros. Desde estos puntos centrales, a partir del texto
de Eduardo Mattio ahondaremos en los devenires que ha tenido la categoría género, particularmente en su relación con el sexo en tanto
marcador social de las diferencias. En este sentido, recupera los aportes de la teoría performativa del género para analizar cómo el
mismo es construido desde un repertorio de actuaciones. También indaga en los caminos trazados por la categoría, desde su formulación
como parte de un proceso de desnaturalización de imperativos culturales, hasta la propuesta prostética del sexo y la deconstrucción de
un determinismo biológico.
Estos recorridos nos permiten pensar en la polisemia presente en el término género. En la unidad veremos los aportes de Ana María
Fernández para estudiar cómo el género es activado, en tanto un marcador social de las diferencias, por parte de una sociedad patriarcal
como una forma de ejercicio de múltiples violencias.
También indagaremos en las lecturas de M. Gabriela Pompo y Hernán Palermo para vislumbrar cómo son construidos y naturalizados -a
la vez que cuestionados- determinados roles, comportamientos y sociabilidades para sujetos nominados varones o mujeres. El texto de
Pombo introduce los desarrollos teóricos de “los Feminismos Poscoloniales”, quienes objetan el carácter etnocéntrico y universalizador
(blanco, occidental y heterosexual) del feminismo hegemónico que invisibiliza las diferencias en torno al sujeto mujer. Apela a la
interseccionalidad de las categorías género- raza- clase social en el contexto del capitalismo colonial globalizado y la agencia femenina
en situaciones de subalternidad para reconocer formas variables de subjetivación y opresión en mujeres migrantes.
De esta manera, apostamos a una discusión y elaboración conceptual de una problemática relevante en la formación de futurxs
psicólogxs, como son los procesos de subjetivación social atravesados por el género. Buscamos construir nuevas miradas, atentas a la
diversidad de identidades y la producción de rupturas con las posiciones hegemónicas que han contribuido a cristalizar valores
socialmente asignados a varones y mujeres (y otras posibilidades). Finalmente, apuntamos a recuperar una actitud propia de las ciencias
sociales: la tendencia a desnaturalizar las prácticas cotidianas de los sujetos.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Mattio, Eduardo. (2012) “¿De qué hablamos cuando hablamos de género? Una introducción conceptual” en Morán Faúndes, José Manuel; Sgró
Ruata, María Candelaria y Vaggione, Juan Marco (eds.), Sexualidades, desigualdades y derechos. Reflexiones en torno a los derechos sexuales y
reproductivos. Córdoba: Ciencia, Derecho y Sociedad.
Pombo, Maria (2011) “La organización del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados en mujeres migrantes procedentes de Bolivia:
posibles lecturas desde el feminismo poscolonial” en Bidaseca, Karina y Vazquez LAba, Vanesa. Comps. Feminismo y poscolonialidad.
Descolonizando el feminismo desde y en América Latina. Ediciones Godot Argentina. Buenos Aires.
Palermo, H. (2015) “"Machos que se la bancan*": masculinidad y disciplina fabril en la industria petrolera argentina”. Disponible en
http://www.redalyc.org/pdf/139/13933517007.pdf
Fernández, Ana María (2009) “Violencias, desigualaciones y géneros” en Las lógicas sexuales: amor, política y violencias. Nueva Visión. Buenos
Aires.
Eduardo Mattio*
85
condena toda forma de discriminación por razones de identidad o expresión
de género, sino que contempla algunas reformas administrativas, informáti-
cas e institucionales orientadas a garantizar la inclusión efectiva de las perso-
nas trans en el ámbito universitario. Estos y otros ejemplos permiten estimar
la diversidad de situaciones en que el término «género» favorece la compren-
sión y la eventual resolución de ciertas prácticas sociales de discriminación.
Frente a este panorama en el que la noción de género ha servido, con
mayor o menor suerte, para suscitar escenarios menos discriminatorios res-
pecto de las mujeres y de las llamadas «minorías sexo-genéricas», la opinión
de la jerarquía de la Iglesia Católica no ha sido favorable a la circulación del
término. De hecho, en muchos documentos e intervenciones públicas las
autoridades eclesiásticas han condenado unánimemente lo que han dado en
llamar «ideología de género». En el parágrafo 40 del «Documento de Apare-
cida», por poner un caso, el Episcopado Latinoamericano señala:
86
toria tanto a las luchas de los movimientos de mujeres como a los colectivos
LGTB –lesbianas, gays, trans y bisexuales–. Teniendo en mente ese objetivo,
en la primera sección de este capítulo consideraré la interpretación tradicio-
nal que ha hecho el feminismo de dicha noción a partir de su distinción del
término «sexo», y explicitaré algunos beneficios y perjuicios teórico-políticos
que supuso tal diferenciación. En la segunda parte, me detendré en otra sig-
nificación que el feminismo materialista y el transfeminismo han intentado
recuperar respecto de la noción de género, i.e., daré cuenta de sus orígenes
biomédicos y de las consecuencias que tal apropiación ha suscitado en las
luchas del feminismo y de la diversidad sexual de las últimas décadas. Final-
mente, a modo de conclusión, propondré muy brevemente una solución a la
difícil tarea de reconciliar ambas tradiciones del término género.
Más allá de lo que Beauvoir haya querido significar con esa afirmación
–particularmente, con la distinción entre la hembra biológicamente natural y
la mujer culturalmente constituida a partir de aquella–, lo cierto es que mu-
chas autoras feministas encontraron allí una distinción que se volvería funda-
mental para el «feminismo de la segunda ola»2 : la distinción entre sexo y
género (Haraway, 1995: 221; Butler, 2001: 142-143). Como señala Judith
Butler, ese conocido pasaje permitió suponer al feminismo (1) que el sexo es
un atributo biológico, dado, necesario, inmutablemente fáctico –ser macho,
ser hembra–; (2) que ser humano equivale a ser sexuado; (3) que el «género»,
87
en cambio, es «la construcción cultural variable del sexo» –ser varón, ser
mujer–; y por consiguiente, (4) que la categoría «mujeres», entonces, «es un
logro cultural variable, un conjunto de significados que se adoptan o utilizan
dentro de un campo cultural». Con lo cual, es claro que «nadie nace con un
género: el género siempre es adquirido» (Butler, 2001: 142-143). En otras
palabras, la distinción tradicional que el feminismo defendió entre sexo y
género supone concebir que los cuerpos nacen sexuados, es decir, vienen a
este mundo como machos o hembras y que sólo por un proceso de socializa-
ción, históricamente variable, son constituidos respectivamente como varo-
nes y mujeres. En palabras de Gayle Rubin, «el sistema de sexo/género es el
conjunto de disposiciones por el cual una sociedad transforma la sexualidad
biológica en productos de la actividad humana y satisface esas necesidades
humanas transformadas» (1998: 17). Si cabe decirlo en estos términos, la
naturaleza biológica es la responsable de nuestro hardware sexual y los pro-
cesos culturales son los que elaboran por diversos medios nuestro software
genérico.
Dicho esto, cabe agregar que la distinción sexo-género no tuvo un ca-
rácter meramente descriptivo, sino más bien una pretensión crítica y desesta-
bilizadora respecto de los modos de organización social de las relaciones
entre los sexos. En palabras de Donna Haraway,
Como ha señalado Joan Scott, en las décadas del setenta y del ochen-
ta, esta herramienta permitió que
88
cómo se forjaron las identidades sexuales desde el interior y contra las
prescripciones sociales (2008: 14).
89
Frente a esto, a inicios de los noventa, Butler sugería que la teoría
feminista no debía «prescribir una forma de vida con género» sino más bien
«abrir el campo de las posibilidades para el género sin dictar qué tipos de
posibilidades debían ser realizadas» (2001: 10). Es decir, no debía canonizar
las formas tradicionales de concebir la masculinidad o la feminidad sino más
bien evidenciar la inestabilidad intrínseca de tales expresiones. En otras pala-
bras, en un texto fundacional y revolucionario como «El género en disputa» –
1990–, Butler se proponía desestabilizar «el orden obligatorio de sexo/géne-
ro/deseo», es decir, la pretendida naturalidad del vínculo causal o expresivo
entre tales términos (Butler, 2001). Un régimen de regularidad semejante,
lejos de estar inscripto en la naturaleza humana, es para Butler el producto
contingente de lo que denominaba matriz heterosexual, esto es, «la rejilla de
inteligibilidad cultural a través de la cual se naturalizan cuerpos, géneros y
deseos». Es decir,
90
hacer». Para esta autora, entonces, el género no es un atributo sustantivo que
precede a nuestras actuaciones –performances– masculinas o femeninas;
Ahora bien, es importante aclarar que con esta redescripción crítica del
concepto de género, la autora norteamericana se desmarca de dos malenten-
didos que su perspectiva podría suscitar. Por una parte, Butler evita concebir
al género de manera «voluntarista» –es decir, nadie elige el género que ha de
actuar frente a los demás como si se tratase de la indumentaria con la que
nos vestimos cada día–. En revisiones posteriores de su teoría, Butler subraya
el abordaje discursivo que implica su propuesta: «la performatividad», acla-
ra, «debe entenderse, no como un ‘acto’ singular y deliberado, sino, antes
bien, como la práctica reiterativa y referencial mediante la cual el discurso
produce los efectos que nombra» (Butler, 2002: 18). Es decir, desde que ve-
nimos al mundo somos colocados en un horizonte discursivo heterocentrado
en el que somos reconocidos o como varones o como mujeres. Piénsese, por
ejemplo, lo que desencadena la afirmación de un ecógrafo o una osbtetra
cuando anuncia: «¡Es una nena!». Según Butler, la emisión de dicho enuncia-
do no supone el reconocimiento de una identidad preestablecida, sino que
produce performativamente la identidad que nombra, en tanto coloca a esa
porción de carne humana bajo las regulaciones sociales que las categorías de
género presuponen.
91
En segundo lugar, su concepción performativa de género evita tam-
bién todo compromiso «constructivista». Es decir, su manera de entender el
proceso de generización no presupone una superficie de inscripción –el cuer-
po– que estaría sexuada de antemano. En «Cuerpos que importan» –1993–,
Butler va más lejos todavía y explicita que la «sexuación» del cuerpo también
es un efecto performativo: «las normas reguladores del ‘sexo’ obran de una
manera performativa para constituir la materialidad de los cuerpos y, más
específicamente, para materializar el sexo del cuerpo, para materializar la
diferencia sexual en aras de consolidar el imperativo heterosexual» (2002:
18). Eso no quiere decir que el discurso origine, cause o componga de mane-
ra exhaustiva el cuerpo sexuado; en todo caso, lo que Butler señala es que no
hay un cuerpo puro que descanse por debajo de las categorías sexuales,
génericas o raciales con las que es marcado desde su nacimiento, sino que
dicho cuerpo nos es dado, se nos hace perceptible a la luz de categorías
socialmente compartidas que no sólo tienen un carácter descriptivo, sino que
además tienen una fuerza normativa ineludible (2002: 31) 3. Es decir, tales
regulaciones no sólo habilitan la emergencia del «yo» como sujeto reconoci-
ble –por ejemplo, macho, blanco, heterosexual–; la matriz discursiva de inte-
ligibilidad al tiempo que «orquesta, delimita y sustenta aquello que se califica
como ‘lo humano’» (Butler, 2002: 26), produce simultáneamente una esfera
densamente poblada de sujetos ilegibles o inviables a la que se priva todo
reconocimiento (Butler, 2002: 19-26). De allí, entonces, la necesidad de re-
conocer la contingencia que supone dicho horizonte de inteligibilidad, y con
ello, la siempre abierta posibilidad de subvertirlo.
92
de sexo/género tienen lugar dentro de campos discursivos preestructura-
dos por el paradigma de la identidad de género cristalizado en los cin-
cuenta y sesenta. El paradigma de la identidad de género era una versión
funcionalista y una versión esencializante de la frase de Simone de Beau-
voir ‘una no nace mujer’ (1995: 225).
93
tecnologías del cuerpo –biotecnológicas, quirúrgicas, endocrinológicas, etc.–
y de representación –fotográficas, cinematográficas, televisivas, etc.– que han
proliferado durante la segunda mitad del siglo pasado. Tales transformacio-
nes exigen, según Preciado, la consideración de una nueva forma de episte-
me6 , ni soberana ni disciplinaria, capaz de dar cuenta del impacto de las
nuevas tecnologías del cuerpo. Este modelo posmoneysta de gestión de los
cuerpos «se caracteriza no sólo por la transformación del sexo en objeto de
gestión política de la vida, sino sobre todo por el hecho de que esa gestión se
opera a través de las nuevas dinámicas del tecnocapitalismo avanzado» (Pre-
ciado, 2009: 21). Dicha episteme supuso la invención de la noción de «géne-
ro», y con ello, la disolución de la rígida noción de «sexo» del discurso médico
decimonónico. Utilizado por primera vez por John Money a inicio de los años
cincuenta, el término «género» permitió hablar de «la posibilidad de modifi-
car hormonal y quirúrgicamente el sexo de los niños intersexuales nacidos
con órganos genitales que la medicina considera indeterminados» (Preciado,
2009: 21-22). En ese contexto, el término «género» no sólo abre «la posibili-
dad de usar la tecnología para modificar el cuerpo según un ideal regulador
preexistente de lo que un cuerpo humano (femenino o masculino) debe ser»
(Preciado, 2009: 22), sino que contiene en sí un efecto disruptivo inesperado:
permite una inédita auto-gestión biotecnológica del cuerpo que no sólo pone
en evidencia el carácter construido del sexo, sino que se erige como una
insospechada forma de resistencia, como una reapropiación de las tecnolo-
gías del género capaz de producir nuevas formas de subjetivación (Preciado,
2009: 23-24). Es decir, esta primera versión del término «género» no sólo ha
sido un mecanismo a través del cual la medicina intervino sobre ciertos cuer-
pos considerados anómalos, justificando la adecuación quirúrgica de las per-
sonas transexuales y de los niñ*s intersex según los cánones de heteronorma-
lidad vigente, sino que ha dado lugar, sobre todo entre las personas trans, a
nuevas formas de agenciamiento corporal –en concreto, el recurso a tecnolo-
gías quirúrgicas y hormonales de transformación de sí–, inéditas antes de la
episteme posmoneysta.
En otras palabras, como sugiere Patricia Soley-Beltrán (2009), la utili-
zación feminista de la distinción sexo-género supuso un desplazamiento en el
uso de la noción de «género». Lo que era una noción «psicológica» prove-
niente del discurso biomédico de los años cincuenta, habría de convertirse
desde los sesenta en una noción «sociológica». El psicopatólogo norteameri-
94
cano Robert Stoller, por ejemplo, entendía que la «identidad nuclear de géne-
ro» era «la propia imagen de uno mismo como perteneciendo a un sexo
específico». En consecuencia, en los «casos» de «transexualidad verdadera»
se suponía que el «género» era una convicción interior de que el sexo asigna-
do al nacer era incorrecto. La existencia de semejante convicción, monitorea-
da por la ciencia médica, justificaba entonces la devolución de los cuerpos
transexuales a la normalidad del binomio macho-hembra, mediante una ci-
rugía de reasignación sexual. Como puede verse, tal operación supone otra
concepción completamente diferente del binomio sexo-género. Mientras que
en el discurso feminista de la segunda ola, el género se concibe como una
forma variable y contingente de relación social entre los sexos, y el sexo como
una configuración biológica mayormente estable y cierta que no determina
las definiciones colectivas de feminidad y masculinidad; en el discurso bio-
médico de los años cincuenta el género es entendido como una convicción
subjetiva, psicológica, fija e inmodificable, independiente de la configuración
del cuerpo sexuado. Este último, en cambio, es percibido como un objeto
maleable en virtud de los avances tecnológicos producidos a lo largo del
siglo XX (Soley-Beltrán, 2009: 32-33). Tal concepción, reitero, que sirvió para
intervenir sobre ciertos cuerpos considerados anormales a fin de sujetarlos a
las demandas del contrato heteronormativo, es también, como lo atestiguan
los «Principios de Yogyakarta», un recurso emancipatorio que posibilita la
autotransformación del propio cuerpo en virtud de la identidad de género
autopercibida7 .
Un ejemplo cabal de esta reapropiación subversiva de los orígenes
biomédicos de la noción de género puede encontrarse en la obra de Beatriz
Preciado. El relato que ofrece en su «Manifiesto contra-sexual» –2002– se
asienta sobre una doble estrategia redescriptiva. Por una parte, (1) atribuye al
género no sólo un carácter performativo, sino primordialmente prostético.
Por otra parte, (2) entiende que el sexo –y no sólo el género– es una «tecno-
logía biopolítica» que asegura la hegemonía heterosocial.
La tecnología heteronormativa –jurídica, médica o doméstica– por la
que los seres humanos son reducidos con mayor o menor violencia a «cuer-
pos-varones» o «cuerpos-mujeres», es para Preciado una «máquina de pro-
ducción ontológica» que adquiere su eficacia de la invocación performativa
por la que los sujetos devienen cuerpos sexuados. Como ha subrayado But-
ler, emisiones tales como «es una nena» no sólo tienen un carácter constata-
95
tivo, sino que, en tanto citaciones ritualizadas de la ley heterosexual, «son
trozos de lenguaje cargados históricamente del poder de investir un cuerpo,
como masculino o como femenino, así como de sancionar los cuerpos que
amenazan la coherencia del sistema sexo/género hasta el punto de someter-
los a procesos quirúrgicos de ‘cosmética sexual’» (Preciado, 2002: 24).
Pese a las virtudes del planteo butleriano, Preciado entiende que el
género no sólo es performativo, es decir, no sólo sería «un efecto de las prác-
ticas culturales lingüístico-discursivas» (2002: 25), sino que supone ineludi-
bles «formas de incorporación». A juicio de Preciado, Butler parece haber
olvidado la materialidad que involucra todo proceso de generización, i.e., la
inscripción corporal que conlleva toda «performance de género». Como han
objetado sus críticos transexuales o transgéneros, la in-corporación de una
identidad de género no es tan sólo una «performance teatral» sino que invo-
lucra «tecnologías de trans-incorporación» que quedan fuera de la escena, y
que no sólo acontecen en los cuerpos transgéneros y transexuales, sino que
operan en los cuerpos considerados «normales» (Preciado, 2002: 75; Cabral,
2007: 94-95). De tal suerte, señala Preciado, el género «es ante todo ‘prosté-
tico’, es decir, no se da sino en la materialidad de los cuerpos. Es puramente
construido y al mismo tiempo enteramente orgánico». Como señalará en
«Biopolítica de género»,
96
que se nos atribuye es una imposición performativa y prostética, cabe la
posibilidad de modificarlo, de subvertirlo, de reemplazarlo, de intervenir so-
bre él:
97
sexuales reproductivos, sino que privilegia al pene como «único centro mecá-
nico de producción del impulso sexual» (Preciado, 2002: 22).
De este modo, la maquinaria contra-sexual de Preciado se coloca más
allá del debate entre esencialistas y constructivistas. Es decir, ignora la habi-
tual identificación del género como la «construcción social de la diferencia
sexual en diferentes contextos históricos y culturales», correlativa del prejui-
cio según el cual el sexo y la diferencia sexual serían dependientes de funcio-
nes biológicas inalterables (2002: 126, 76). Superando lo que podríamos
llamar el «Mito –biológico– de lo Dado», esto es, el presupuesto metafísico
común a esencialistas y constructivistas según el cual el cuerpo entraña una
estructura mayormente estable, como el código genético, los órganos sexua-
les, las funciones reproductivas –fundamento último de la identidad de los
sujetos sexuados, el «último resto de la naturaleza»–, Preciado no sólo de-
construye la cartografía «hetero» –straight– del cuerpo sexuado, una arqui-
tectura precisa que regula «el contexto en el que los órganos adquieren su
significación (relaciones sexuales) y se utilizan con propiedad, de acuerdo a
su naturaleza (relaciones heterosexuales)» (2002: 26-27); sino que vuelve
borrosos los límites entre la naturalidad de los cuerpos y la artificialidad de
las tecnologías (Preciado, 2002: 127). Señalando los modos específicos en
que la tecnología se «hace cuerpo» –por ejemplo, a través de los tratamientos
hormonales, las dietas, el fitness, los trasplantes de órganos, las siliconas, la
ortodoncia, los implantes capilares, etc.–, es decir, evidenciando «esta rela-
ción promiscua entre la tecnología y los cuerpos», se emplaza un nuevo or-
den corporal –posthumano– en el que ni la biología, ni la cultura se imponen
como destino.
Conclusiones
98
quizá la productividad del concepto se sustente, justamente, no en una
cerrada coherencia monolítica, sino al contrario, en su rica y contradicto-
ria multiplicidad. Podría pensarse que si es que el concepto aún funciona,
es gracias al hecho de que los feminismos siguen discutiendo qué es el
género y cuál es su productividad como herramienta de análisis. De he-
cho, a la luz de las transformaciones de los últimos treinta años, que toda-
vía pueda funcionar como instrumento analítico seguramente se debe en
parte a que se ha dado como un concepto inestable (2011: 42).
99
para derruir ciertas concepciones universalistas acerca de lo que la feminidad
y la masculinidad deben significar. Por otra parte, es claro que la apropiación
subversiva de la noción biomédica de género cumple otros propósitos eman-
cipatorios no menos deseables. En la medida que proporciona a cada sujeto
la autonomía para gestionar la transformación del propio cuerpo de acuerdo
a la identidad de género autopercibida, no sólo hace posible que cada perso-
na pueda tramitar libremente los modos de vivir su corporalidad y/o su sub-
jetividad más allá del binomio macho-hembra, sino que confiere a toda per-
sona el derecho a percibir del Estado el reconocimiento legal –en el más
amplio sentido de la palabra– de la identidad de género adoptada, aun cuan-
do ésta no coincida con el género asignado al nacer o con el nombre y sexo
registrados en su documentación, sin que medien pericias patologizantes. No
otra cosa persigue una ley de identidad de género integral. ¿Podemos, enton-
ces, en vista de tales beneficios, darnos el lujo de abandonar una herramien-
ta –imperfecta e inestable– que aún sigue deparando provecho emancipato-
rio?
Como puede suponerse, son muchas las demandas y las necesidades
que justifican la lucha de las mujeres y de las minorías sexo-genéricas. Para
satisfacerlas plenamente, tal vez no baste con aprender a utilizar el término
«género» en los modos convencionales, o con dotarlo de nuevos y más bene-
ficiosos significados. Nadie puede pensar que la emancipación dependa de
usar las palabras apropiadas. Pese a eso, tal vez así se inicie la segura edifica-
ción de un escenario social más genuino, inclusivo y democrático.
Notas
1 Pese a la diversidad de significados que connota esta palabra en español, aquí la usar emos en el
estricto sentido que le han dado el feminismo y los estudios de género. En inglés es posible distinguir
–no así en español– entre «genus» –los géneros lógicos y biológicos–, « genre» –los géneros literarios,
artísticos, cinematográficos, etc.– y « gender» –los roles sociales de masculinidad y feminidad–. A lo
largo de este capítulo, trataremos de examinar y problematizar las connotaciones que ha ido adqui-
riendo en las últimas décadas esta última significación.
2
Con «feminismo de la segunda ola» se alude a aquel momento de la militancia feminista que se
desarrolló entre los años sesentas y setentas del siglo pasado. Si en la primera ola del feminismo el
objetivo fundamental de la actividad emancipatoria de los movimientos de mujeres consistía en la
superación de cier tos obstáculos legales a la igualdad –piénsese por ejemplo en la lucha de las
sufragistas–, las feministas de la segunda ola ampliaron los límites de su agenda, extendiendo sus
demandas a cuestiones tales como la sexualidad, la institución familiar, el mundo laboral y, sobre
todo, a los llamados «derechos reproductivos».
100
3 En una entr evista reciente, interrogada acerca de la distinción sexo-género, Butler señalaba: «No
estoy segura de que la distinción entre sexo y género siga siendo importante. Algunos antropólogos
en los años ochenta y noventa afirmaban que el sexo era un hecho biológico, y el género, la interpre-
tación social o cultural de ese hecho biológico. Ahora, sin embargo, los historiadores de la ciencia
han demostrado que las categorías de sexo han cambiado con el tiempo, que ahora usamos criterios
diferentes para deter minar el sexo… No se puede decir que el género sea una forma cultural y el
sexo simplemente un asunto biológico, porque la biología misma tiene una historia social y no
siempre ha considerado el sexo de la misma manera». Y agregaba: «¿Existe un buen modo de
categorizar los cuerpos? ¿Qué nos dicen las categorías? Creo que las categorías nos dicen más sobre
la necesidad de categorizar los cuerpos que sobre los cuerpos mismos. A mí me resultó interesante la
distinción entre sexo y género porque permite, como decía Beauvoir, diferenciar entre anatomía y
función social, de modo que se podría tener una anatomía cualquiera pero la forma social no estaría
determinada por la anatomía» (2011: 68-70).
4
Desde los años noventa del siglo pasado, el feminismo de la tercera ola –o también, posfeminismo–
supuso una crítica radical de las concepciones, prácticas y agendas del feminismo de la segunda ola,
en particular, del modelo único de mujer que presuponía dicha forma de activismo. Esta forma
radicalizada y heterogénea de concebir el feminismo no sólo supuso una crítica antiesencialista de
ciertas definiciones universalistas de la feminidad –en concreto, la de las mujeres blancas, universi-
tarias, burguesas, heterosexuales–, sino que involucró una revisión profunda del posicionamiento
feminista respecto de cuestiones tales como el trabajo sexual, la pornografía, las mujeres trans, etc.
En ese marco posfeminista no sólo encontramos los feminismos materialistas y naturalistas y los
transfeminismos a los que haremos alusión en la presente sección, sino también el feminismo pos-
testructuralista de Butler resumido en el apartado anterior.
5
Foucault había entendido al sexo como una tecnología dependiente de ciertos dispositivos de
poder-saber desplegados por la burguesía desde fines del siglo XVIII con el propósito de asegurar su
hegemonía como clase. Dichos mecanismos se ponen en práctica a través de la pedagogía, la medi-
cina y la demografía, suponen la intervención de entidades estatales creadas con ese fin y tienen
como objeto fundamental la regulación de la institución familiar. El recurso a tales dispositivos, a
saber, la histerización del cuerpo femenino, la pedagogización de la sexualidad infantil, la socializa-
ción de las conductas procreadoras y la psiquiatrización del placer per verso, hace suponer a Foucault
al menos dos cosas: (1) que las prescripciones y prohibiciones que tales mecanismos generan en
relación a la se xualidad lejos de inhibirla, reprimirla u ocultarla, la producen –del mismo modo que
la industria produce bienes de consumo y, así, crea deter minadas relaciones sociales–; y (2) que la
sexualidad deja de ser una cuestión laica, íntima, reservada a lo privado, para conver tirse en una
cuestión de Estado, sujeta a sus regulaciones (De Laur etis, 2000: 46-47; Foucault, 1995).
6 En el vocabulario de Foucault, se ha llamado episteme –o también «campo epistemológico»– a la
estructura subyacente que circunscribe el campo del conocimiento, es decir, el horizonte que delimi-
ta los modos en que los objetos son percibidos, agrupados y definidos. En sentido estricto, no es una
creación humana, sujeta a la voluntad de los sujetos cognoscentes; es más bien el lugar en el cual el
hombre es situado y en el que conoce y actúa de acuerdo a las regulaciones estructurales que dicha
episteme impone.
7
En los «Principios de Yogyakarta» se enuncia: «La identidad de género se refiere a la vivencia
interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente, la cual podría co-
rresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal
del cuerpo (que podría involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de
medios médicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que la misma sea libremente escogida) y otras
expresiones de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales» (2006: 6).
8 El problema con la perspectiva defendida por Foucault, observa de Lauretis, es que «no concibe la
sexualidad como radicada en el género, con una for ma masculina y otra femenina, sino que la
considera única e igual para todos, y por tanto masculina». Es decir, la sexualidad entendida como
construcción y representación sigue siendo en Foucault una concepción patriarcal, androcéntrica en
la que la sexualidad femenina, en el mejor de los casos, es «una mera proyección de la masculina, su
101
opuesto complementario, su extrapolación» (De Lauretis, 2000: 48) con lo cual se desconoce el
modo diversificado en que la tecnología-género constituye los sujetos/cuerpos masculinos y femeni-
nos.
Bibliografía
102
SABSAY, Leticia (2011) Fronteras sexuales: espacio urbano, cuerpos y ciudadanía. Buenos
Aires, Paidós.
SCOTT, Joan W. (2008) Géner o e historia. D.F., Fondo de Cultura Económica / UACM.
SOLEY-BELTRÁN, Patricia (2009) Transexualidad y la matriz heterosexual. Un estudio crítico
de Judith Butler. Barcelona, Bellaterra.
Documentos consultados
103
La organización del trabajo domestico y de cuidados no remunerados en mujeres
migrantes procedentes de Bolivia: posibles lecturas desde el feminismo
poscolonial*
M. Gabriela Pombo
Carrera de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales. UBA.
Introducción
El trabajo doméstico alude al trabajo que se realiza en el ámbito doméstico o fuera de él
con el fin de garantizar los cuidados de las/os integrantes del hogar, y el mantenimiento,
creación y reproducción de las condiciones básicas de la vida (Rohlfs et al, 1998).
Comprende tareas de mantenimiento de la infraestructura del hogar, organización del
funcionamiento del hogar, trabajo de mediación con el mundo externo y cuidado de
las/os integrantes del hogar (Carrasquer et al, 1998).
Cursé el Seminario de doctorado “Poscolonialidad, pensamiento fronterizo y
transfronterizo en los Estudios Feministas. Revisión y nuevas contribuciones teóricas”
de las Dras. Karina Bidaseca y Vanesa Vazquez Laba en la búsqueda de nuevas
perspectivas de análisis para esa temática. Encontré allí marcos comprensivos que al
aportar a la exploración de las diferencias entre mujeres, rescataban elementos que
consideraba claves para el análisis del trabajo doméstico y de cuidados de las mujeres
migrantes. En particular, en este artículo me centraré en dos de ellos: 1- la
interseccionalidad género-raza-clase social y su especificidad en el marco del
capitalismo colonial globalizado, y 2- la cuestión de la agencia femenina en contextos
de subalternidad.
Este trabajo fue publicado en: Feminismos y Poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde
y en América Latina. Karina Bidaseca y Vanesa Vazquez Laba (comps.). Buenos Aires: Ediciones
Godot Argentina, 2011.
diferentes diferencias- constitutivas de la subjetividad, como la clase social o la raza o
etnía. De modo que los feminismos poscoloniales llaman la atención respecto a la
importancia de vislumbrar otras formas de opresión que desmantelen la ilusión de una
“opresión común” a todas las mujeres, anclada en un sistema patriarcal percibido en
términos ahistóricos.
Como advierte Mohanty (2008), “un análisis de la diferencia sexual en forma de una
noción monolítica, singular y transcultural del patriarcado o la dominación masculina no
puede sino llevarnos a la construcción de una noción igualmente reduccionista y
homogénea de lo que yo llamo la diferencia del tercer mundo” (p. 122)
Bidaseca señala como antecedente de lo que posteriormente se llamaría “feminismo
poscolonial” al movimiento de mujeres feministas negras y/o lesbianas que en la década
del setenta se apartaron del feminismo hegemónico en Estados Unidos, por considerarlo
racista y etnocentrista. Mujeres que a la vez sintieron los efectos del sexismo en su
participación en los movimientos de liberación, por lo que gestaron un movimiento
antisexista y antirracista. Sus pensamientos fueron plasmados en la Declaración del
Combahee River Collective (1975) y luego en la antología Todas las mujeres son
blancas, todos los negros son varones, pero algunas de nosotras somos valientes
(Gloria Hull, Patricia Bell Scott y Bárbara Smith, 1982). Obra publicada un año después
de Esa Puente Mi Espalda (editado por Cherrie Moraga y Gloria Anzaldúa en 1981) 2,
obras que De Lauretis (1999) considera inaugurales de una “nueva conciencia
feminista” (p. 17)
Estas feministas enfatizaron la intersección género-raza como medio para visibilizar a
las mujeres de color, ocultas tanto en la categoría “mujer” como en las categorías
raciales (“negro”, “hispano”, etc.) Categorías que se entienden en términos homogéneos
y establecen como norma las posiciones dominantes (Crenshaw, 1991; hooks, 2004;
Lugones, 2008)
Posteriormente, nuevas voces feministas se sumaron en revelar la construcción del
feminismo hegemónico sobre una diferenciación centro-periferia, por la cual las
feministas del Tercer Mundo quedaban inscriptas en la periferia (Mohanty y Alexander,
2004) convirtiéndose en objeto de sus teorías (Bidaseca, 2010) En palabras de Avtar
Brah (2004) “Las discusiones acerca del feminismo y el racismo se centran a menudo en
2
Esta obra contiene producciones de “mujeres de color” –chicanas, puertorriqueñas y latinas en general-
que nucleadas bajo este artefacto teórico-político denuncian el racismo que experimentan en Estados
Unidos en virtud de sus procedencias nacionales y étnico-raciales (Eskalera Karakola, 2004)
torno a la opresión de las mujeres negras más que en explorar el modo en el que el
género de las mujeres negras y blancas se construye a través de la clase y el racismo” (p.
113)
En atención a las múltiples instancias de producción de la subjetividad, De Lauretis
(1999) plantea que si el feminismo universaliza a la mujer y enfatiza la diferencia sexual
-que termina siendo “la instancia misma de la diferencia en el varón”- permanece
“atado a los términos del patriarcado occidental mismo” (p. 7) y tiende a reproducirse a
sí mismo y retextualizarse. Esto redunda en una “complicidad” con la ideología en
general y la ideología de género en particular (p. 17), que convierte al feminismo en
mecanismo de normalización política.3
La autora propone una definición del sujeto de la época poscolonial como un “sujeto
múltiple”, “engendrado también en la experiencia de relaciones raciales y de clase,
además de sexuales; un sujeto, en consecuencia, no unificado sino múltiple y no tanto
dividido como contradictorio” (p. 8) También Braidotti (2000) apela a la multiplicidad
de posicionalidades para conceptualizar la subjetividad femenina como “el sitio de un
conjunto de experiencias múltiples complejas y potencialmente contradictorias, definido
por variables que se superponen tales como la clase, la raza, la edad, el estilo de vida, la
preferencia sexual y otras” (p. 30)
Encuentro en este rescate de la posicionalidad múltiple elementos útiles para analizar el
trabajo doméstico y de cuidados de las mujeres migrantes desde perspectivas analíticas
superadoras de dos limitaciones:
a- Entender a las mujeres migrantes como víctimas y objetos de procesos sociales que
las subalternizan (la pobreza en su país de origen como efecto push, la migración como
última opción o desplazamiento no elegido, la violencia doméstica, la discriminación
étnica...) Perspectiva visible, por ejemplo, en planteos que postulan una vulnerabilidad
acumulada o aumentada por la presencia de diversas opresiones, entendidas en un
sentido aditivo y sectorizado.
3
Esta “complicidad del feminismo” puede operar tanto en la discursividad de las feministas del norte
como en las del sur, tal como advierte Yuderkys Espinosa en su interesantísimo análisis de las
hegemonías feministas en el espacio transnacional. Ella plantea una “colaboración entre los feminismos
hegemónicos del Norte y del Sur, en complicidad con los proyectos de recolonización del subcontinente
por parte de los países centro, en la producción de la sujeta subalterna y en beneficio de sus propios
intereses” (p. 37) Ver: Etnocentrismo y colonialidad en los feminismos latinoamericanos. Complicidades
y consolidación de las hegemonías en el espacio transnacional. Revista venezolana de estudios de la
mujer. Julio-diciembre 2009. Vol 14. Nº 33. pp 37-54.
b- Entenderlas esencialmente en tanto sujetos monolíticos preconcebidos como mujeres-
pobres-de color, por fuera de las relaciones sociales que construyen en torno a la
organización del trabajo doméstico y de cuidados. Perspectiva presente en propuestas
que plantean el “empoderamiento” de las mujeres migrantes, capaces de agencia per se
y autónomas por el simple hecho de haber dejado atrás un pasado que las oprimía.
Por el contrario, el feminismo poscolonial presenta un análisis de la clase, la raza y el
género como instancias que no sólo se relacionan/interconenctan sino que “emergen y
toman forma a través de las relaciones que tienen entre si” (McClintock, 1995 citado en
Wade, 2008).
María Lugones (2008) postula una “fusión indisoluble” y “constitución mutua” en su
intento por superar las separabilidad de las categorías género y raza que propone la
modernidad eurocentrada capitalista. Ella profundiza el análisis de Aníbal Quijano
respecto a la colonialidad del poder – en el que el lugar del género como instrumento de
colonialidad queda subsumido en la raza- y acuña la noción de “sistema moderno-
colonial de género”, nodal para entender “al género como constituido por y
constituyendo a la colonialidad del poder” (p. 25)
Como advierte Moore (2004) en su análisis de las articulaciones género-clase-raza, “la
experiencia de estas formas de diferencia es simultánea y en ningún caso secuencial o
sucesiva”, de modo que respecto al trabajo domestico y de cuidados que intento
analizar, surge la necesidad de contemplar esta simultaneidad estructural como
“sedimentada en las instituciones sociales” (p. 227) que atraviesan el campo
problemático -y no como dependiente de la experiencia personal de cada mujer. Así, el
desafío es leer estas intersecciones no sólo como cruces presentes en la corporeidad y
trayectoria vital de cada migrante, sino como condicionantes estructurales de las
estrategias que ellas despliegan para organizar el trabajo doméstico y de cuidados, en
los arreglos que construyen con el Estado, el mercado, las familias y redes de
proximidad y las organizaciones de la comunidad. A modo de ejemplo, la relación que
establecen con el Estado muestra esta interseccionalidad en el acceso a la titularidad de
los planes sociales, donde la titularidad se obtiene generalmente por la triple vía de la
maternidad -quedando excluidas las mujeres que no tienen hijos/as o que los/as tienen
pero no residen con ellas-; del status migratorio –para acceder a la mayoría de los
planes sociales se requiere regularizar la situación migratoria, tener DNI y en algunos
casos determinados años de residencia en el país- y de la situación socioeconómica.
Emerge aquí un mecanismo de exclusión que toma forma a partir de relaciones entre
regímenes de opresión ligados al género, la clase social y lo étnico racial. “Sexismo,
racismo y explotación de clase constituyen sistemas interrelacionados de dominación y
opresión que determinan la agencia femenina” (Bidaseca, 2010: 133)
4
La conceptualización de estos trabajos ligados a la domesticidad y la reproducción se ha realizado a
partir de la aplicación de diversas categorías, surgidas de debates y discusiones en distintos campos
académicos. Realicé una síntesis del uso de los constructos trabajo doméstico, trabajo reproductivo y
trabajo de cuidados en: “El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado desde la perspectiva de las
mujeres del Barrio Charrúa: desigualdades, violencias y resistencias en el ámbito de la domesticidad y la
reproducción”. Prácticas de oficio. Investigación y reflexión en Ciencias Sociales, n° 6, agosto de 2010.
IDES/UNGS. Buenos Aires, 2010.
señalado asimismo la interdependencia del trabajo reproductivo con el productivo y el
desigual uso del tiempo de trabajo que se da entre varones y mujeres (Carrasquer et al,
1998) Simultáneamente, la tradición marxista resaltaba la invisibilidad de las tareas
domésticas y su aporte a la reproducción biológica, la reproducción cotidiana y la
reproducción social (Larguía y Dumoulin, 1976)
Nicholson (1990) señala las limitaciones del marxismo ortodoxo para comprender los
procesos ligados a la reproducción, que suelen explicarse transculturalmente, sea como
actividades naturales y ahistóricas o como meros efectos de la estructura económica.
También plantea las limitaciones de las “teorías de los sistemas duales” con las que
algunas feministas marxistas intentaron jerarquizar lo reproductivo en la teoría marxista
y suplementar así lo productivo, sin visualizar las interconexiones entre ellos ni las
relaciones de género presentes en las relaciones productivas.
Encuentro en De Lauretis (1999) claves para reformular la tensión productivo/
reproductivo sin caer en la árida cuestión de la primacía y la autonomía relativa de la
clase por sobre el género o viceversa. La autora retoma a Joan Kelly para plantear que
no se trata de esferas separadas de la realidad social –una pública y otra privada- sino de
“varias clases interconectadas de relaciones sociales”, de modo que se pueden
identificar dos ordenes -uno sexual y otro económico- “que operan simultáneamente
para reproducir las estructuras masculino-dominantes y socioeconómicas de ese orden
social particular” Así, la asignación del trabajo reproductivo a las mujeres en nuestro
sistema sexo-genérico emerge no como un dominio de la realidad sino como “una
posición dentro de la existencia social general” (p. 14 y 15)
Estas conceptualizaciones contribuyen a la comprensión de la por demás compleja
posicionalidad de las mujeres migrantes en los espacios público y privado, que revela
imbricaciones entre lo productivo y lo reproductivo y a la vez disonancias respecto a la
feminidad normativa, no necesariamente ligadas a la autodeterminación y la autonomía.
Por ejemplo, muchas de ellas incursionan ampliamente en el espacio público –trabajan
en talleres de costura o como feriantes, recorren oficinas públicas para diversas
gestiones, etc- y son las principales proveedoras de sus familias (las conformadas aquí y
las de origen) aunque la sobrecarga de trabajos que atraviesan y las dificultades para
“concertar familia-trabajo” van en desmedro de su autonomía. Su trabajo doméstico y
de cuidados se encuentra transnacionalizado, dislocado del espacio doméstico y lugar de
residencia como epicentro, generando desplazamientos no sólo entre Bolivia y
Argentina, sino también dentro de la Ciudad de Buenos Aires, entre distintos trabajos
remunerados, algunos de ellos realizados en los propios hogares (trabajos de costura
para talleres textiles, venta de comida), otros en hogares de terceros (trabajo doméstico
y de cuidados remunerado), entre distintas viviendas, distintos efectores de salud, etc.
Quisiera evitar la interpretación a priori de estas trayectorias en términos de
inestabilidades y precariedades. Más bien me inclino por la necesidad de explorar en
profundidad qué subjetividades se construyen desde estas experiencias5 y qué
potencialidades para la construcción de agencias habilitan estos tránsitos.
B- Una reconceptualización de la agencia
Aludíamos previamente a una concepción particular de la agencia, anclada en una
mirada liberal y racional de las prácticas sociales y centrada en la subversión de las
normas hegemónicas, desde la que resultaría pretencioso esgrimir al trabajo doméstico y
de cuidados como campo político en el que las mujeres subalternas encarnen prácticas
de transformación social: ellas serían de algún modo “incapaces de agencia”.
En su investigación sobre la participación de las mujeres en el movimiento islámico,
Saba Mahmood (2004) denuncia el enjaulamiento de la noción de agencia en los
estrechos límites de la resistencia vs. la reproducción de las relaciones de subordinación.
Sostiene que el pensamiento liberal y progresista -reeditado por el ideal emancipatorio
del feminismo- presupone un deseo universal de liberación desconociendo su carácter
situado y su relación con otros deseos, motivaciones, compromisos y valores que
inciden en sujetos culturalmente localizados. Mahmood propone entonces poner en
cuestión las condiciones bajo las que emergen las distintas formas de deseo y elabora
una comprensión de la agencia alternativa a la perspectiva liberal: “no como sinónimo
de resistencia en las relaciones de dominación, sino como una capacidad de acción que
se habilita y crea en relaciones de subordinación históricamente específicas” (p. 168)
Esto supone analizar la agencia atendiendo al funcionamiento de las operaciones de
poder que construyen deseos y capacidades específicas y habilitan formas particulares
de agencia social.
Esta perspectiva posibilita analizar las agencias de las mujeres que analizo no sólo en
aquellas prácticas que entrañen cambios progresivos (entre ellas, la inclusión en el
mercado de trabajo, la adquisición de autonomía económica y emocional, la
5
En Borderlands. La frontera (1987) Gloria Anzaldúa postula una subjetividad “de frontera”, una nueva
conciencia –“new mestiza”- producto del choque entre dos culturas, de una posición “de bordes” en la
que la ambigüedad es un tránsito que genera aprendizajes (“un nuevo ángulo de visión”). Creo que estos
conceptos tiene potencialidad analítica para las mujeres que analizo, a pesar de las evidentes diferencias
entre su situación y la de la autora.
democratización de sus relaciones domésticas y gestión de un reparto más igualitario del
trabajo doméstico y de cuidados en sus hogares) sino también en aquellas tendientes a la
permanencia y continuidad. Se trata aquí de rastrear “operaciones sobre los propios
pensamientos, cuerpo, conducta y formas de ser” (p 185) en las prácticas micropolíticas
de la cotidianeidad que permitan mantener, crear y reproducir las condiciones básicas de
vida. Lo que hace posible hallar agencias desde el “registro visceral” que las mujeres
tienen respecto a las diversas tareas que hacen al trabajo doméstico y de cuidados.
En suma, este artículo señala algunas perspectivas de análisis halladas en el feminismo
poscolonial que entiendo contribuyen al análisis del trabajo doméstico y de cuidados
realizado por mujeres migrantes. Rescato sus aportes para explorar, en última instancia,
qué significado tiene la propia subalternidad para las mujeres que la encarnan, así como
qué sentidos atribuyen a un trabajo que, “bajo los ojos de occidente”, –parafraseando a
Mohanty- aparece como rutinario, desjerarquizado y desprovisto de potencialidades en
términos de la autodeterminación y la construcción de agencias.
Bibliografía
Avtar Brah “diferencia, diversidad y diferenciación” Otras inapropiables. Escalera
Karakola. Traficantes de sueños. 2004
Braidotti, Rosi. "La diferencia sexual como proyecto político nómade" Sujetos
nómades. Corporización y diferencia sexual en la teoría feminista. Paidós, Buenos
Aires, 2000.
Bidaseca, Karina. Perturbando el texto colonial. Los estudios (pos)coloniales en
América Latina. Editorial SB. Buenos Aires, 2010.
Carbonero, María Antonia y Vazquez Laba, Vanesa. "Globalización e injusticia de
género. Familas, migraciones y redes internacionales de cuidado". Injusticias de género
y nueva relación Estado, Mercado, Familias en un mundo globalizado. Homo Sapiens,
Rosario (en prensa).
Carrasquer, Pilar, Torns, Teresa, Tejero, Elisabet y Romero, Alfonso (1998), “El trabajo
reproductivo”. Papers. 55, 1998: 95-114.
Crenshaw, Kimberlé: “Mapping the margins. Interseccionality,Identity Politics and
Violence against women of color, Stanford Law Review, Vol.43, No 6, Julio 1991.
Carbonero, María Antonia y Vazquez Laba, Vanesa. "Globalización e injusticia de
género. Familas, migraciones y redes internacionales de cuidado". Injusticias de género
y nueva relación Estado, Mercado, Familias en un mundo globalizado. Homo Sapiens,
Rosario (en prensa).
De Lauretis, Teresa. "La tecnología del género", Revista Mora Nº2, IIEGE/FFyL-UBA,
Buenos Aires, 1999.
Fraser, Nancy. "Mapa de la imaginación feminista: de la redistribución al
reconocimiento a la representación", Escalas de justicia, Herder, Barcelona, 2008.
Lugones, María. "Colonialidad y género. Hacia un feminismo descolonial". Género y
descolonialidad. Ediciones del signo, Buenos Aires, 2008.
Mahmood, Saba. “Teoría feminista, agência e sujeito liberatório: algunas reflexôes
sobre o revivalismo islâmico no Egipto”, en Revista Etnográfica, vol. X (1), 2006.
Moore, Henrietta. "Antropología feminista: nuevas aportaciones". Antropología y
Feminismo. Cátedra, Madrid, 2004.
Nicholson, Linda. "Feminismo y Marx: integración del parentesco y economía". Teoría
feminista y teoría crítica. Edicions Alfons el Megnámin, 1990.
Saskia Sassen. Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los
circuitos trasfronterizos. Traficantes de Sueños, Madrid, 2004.
Razavi, Shahra (2007), “The political and social economy of care in a development
context. Conceptual issues, research questions and policy options”, en UNRISD Gender
and Development Paper N° 3. Ginebra.
Wade, Peter. "Debates contemporáneos sobre raza, etnicidad, género y sexualidad en las
ciencias sociales". Raza, etnicidad y sexualidades. ciudadanía y multiculturalismo en
América Latina. Ces, Universidad de Colombia, Bogotá. 2008
“Machos que se la bancan*”: masculinidad y
disciplina fabril en la industria petrolera argentina**
Hernán M. Palermo
In the Comodoro Rivadavia city, Argentina, is an open secret that in the work-
place of oil workers there are certain standard practices relative to masculin-
ity, such as demonstrations of manhood, exhibitions of strength, “initiation
rites” or “baptismal acts”. It should be noted that these “jokes” often contains
clear sexual connotations. This article analyzes the practices and representa-
tions of the oil workers involved in the manufacture of masculinity. We are
interested in uncovering the relationship between masculinity, management
policies and factory discipline that shapes a subject-oil-male factory accord-
ing to the interests of production.
100 Desacatos 47 enero-abril 2015, pp. 100-115 Recepción: 1 de mayo de 2013 Aceptación: 11 de febrero 2014
“el trabajador se torna tanto más pobre cuanta más
riqueza produce, con cuanto mayor poder y volumen
incrementa su producción. El trabajador se convierte
en una mercancía tanto más barata cuanto más
mercancías produce” (Marx, [1844] 2006: 106).
Introducción
* “Bancar” o “bancársela”, expresión con la que titulamos este trabajo, se refiere a soportar con
estoicismo determinadas condiciones laborales desfavorables para la salud física y/o psicológica
del trabajador.
** Este trabajo pudo producirse, en gran medida, gracias a las extensas charlas con Deborah Rifkin
de la Colectiva de Antropólogas Feministas. Le agradezco las lecturas y los comentarios que hiciera
oportunamente al borrador de este texto.
“Machos que se la bancan”: masculinidad y disciplina fabril en la industria petrolera argentina 101
En Comodoro Rivadavia, ciudad patagóni- reservado para los trabajadores petroleros histórica y
ca de Argentina, todos saben que en los pozos de socialmente consolidado habilita pensar la confor-
perforación tienen lugar prácticas habituales entre mación de un “sujeto fabril-petrolero-masculino”.
hombres: demostraciones de hombría, exposiciones En ese sentido, queremos detenernos en la praxis1 de
de fortaleza, “rituales de iniciación” o “actos bautis- estos trabajadores, en los procesos y las relaciones que
males”, bromas pesadas para los más jóvenes o para enmarcan una relación de explotación potenciada a
los que recién se inician en el trabajo, etc. Algunas partir de una construcción jerarquizada de género.
de esas bromas suponen claras connotaciones sexua- Los estudios sobre género y trabajo son abun-
les y más de una vez altos niveles de violencia. Por dantes. Estudian sobre todo el lugar subordinado de
indiferencia, de alguna manera fuimos cómplices en la mujer en el mercado laboral (Rodríguez, 2010) o
nuestros análisis del secreto a voces sobre tales prác- profundizan en la construcción de la masculinidad
ticas entre los petroleros, como lo es el conjunto de y la feminidad en el mismo mercado (Strassmann,
la sociedad de Comodoro Rivadavia. Este trabajo 1993). Desde una perspectiva histórica, otras investi-
intenta empezar a indagar sobre aquellas recurren- gaciones también han examinado esas desigualdades
cias dejadas de lado en estudios previos. Con una de género (Lobato, 2000; Barrancos, 2008; Partenio,
aproximación rigurosa a una perspectiva de género, 2011), así como las organizaciones de mujeres tra-
podemos afirmar que dichas constantes conforman bajadoras de mediados del siglo xx y sus luchas en
un corpus de prácticas y representaciones que jue- Argentina (Ullivarri y Partenio, 2006). Se ha indaga-
gan un papel central en la construcción de la mascu- do asimismo sobre los procesos de industrialización,
linidad. Dado que las prácticas sociales —con toda la participación de la mujer en la producción (Anker
su capacidad de agencia— se generan dentro de in- y Hein, 1986) y, desde la antropología, en el caso de
dicios definidos y signos que indican qué y cómo las maquilas de México, el papel de la fuerza de tra-
hacerlo, como un memorándum que condiciona bajo femenina (Reygadas, 2002). Otros estudios se
acciones, nos preguntamos cuáles son los procesos han preguntado por las motivaciones que influyen
sociales que activan la configuración de una mascu- en la decisión de migrar de las mujeres (Camacho,
linidad en el mundo petrolero o, más en específico 2009).
y en espera de contribuir a los estudios del trabajo, Como observamos, la mayoría de estos trabajos
cómo incide este corpus de prácticas y representa- se concentra en la mujer —subordinada laboralmen-
ciones en la conformación de un sujeto trabajador. te al hombre— y en las consecuencias de ese mundo
Por lo expresado hasta aquí, en este artículo nos laboral jerarquizado.2 Compartimos con todas estas
interesa analizar las prácticas y las representaciones
de los trabajadores petroleros vinculadas a la cons- 1 El concepto de praxis remite a las prácticas por medio de las
trucción de la masculinidad, no en tanto puñado de cuales los sujetos se apropian de la realidad. Para Karel Kosik
anécdotas subidas de tono o como parte de la socia- (1967) este concepto filosófico es central pues constituye la
principal articulación para estudiar la actividad humana.
lización de un estado de patriarcado que excede to-
2 Mucho se ha investigado acerca de las consecuencias del mun-
do tiempo y espacio, sino en la medida en que están do del trabajo. Por ejemplo, el fenómeno denominado “te-
inscritas en el capitalismo y en el proceso de consoli- cho de cristal”, que da testimonio de la dificultad de las
dación de una determinada disciplina fabril. Parafra- mujeres para prosperar en sus carreras laborales en com-
paración con los varones, o el fenómeno conocido como
seando a Mariana Sirimarco (2004) acerca de cómo
“piso pegajoso”, que describe la dificultad de las mujeres
la institución policial abona a la configuración de un para “despegarse” de los trabajos con baja remuneración y
“sujeto policial masculino”, en nuestro caso el lugar menores perspectivas.
“Machos que se la bancan”: masculinidad y disciplina fabril en la industria petrolera argentina 103
el peronismo— se acrecentaron las alternativas la- En definitiva, la consagración de la mujer en el es-
borales de las mujeres y accedieron a puestos de te- pacio público no hacía más que reforzar ese ideal fe-
lefonistas o enfermeras. menino de mujeres y madres dulces y encantadoras.
Para la fijación de una fuerza de trabajo arrai- En oposición al lugar de la mujer, el destino de
gada en el territorio era prioridad la conformación los hombres era el de la masculinidad heroica, el
de las autodenominadas “familias ypefeanas” como de la épica de la construcción de la patria. Las placas de
parte del tipo ideal de trabajador. Las políticas em- bronce en el monumento a los caídos por el trabajo pe-
presariales consolidaron un mundo sexualmente je- trolero recuerdan a los trabajadores hombres que mu-
rarquizado en el que las mujeres estaban confinadas rieron realizando sus tareas. Las leyendas de esas placas
a la reproducción de la fuerza de trabajo, al cuidado —“cumplimiento del deber”, “sacrificio”, “patria” y
y a las labores domésticas. Llamadas a aceptar como “progreso”, entre las más recurrentes y elocuentes—
natural y obvia una proscripción arbitraria cons- son potentes transmisores de valores desde las agencias
truida sobre las necesidades de un orden capitalista, simbólicas de la hegemonía empresarial y configuran
contribuyeron a institucionalizar un orden sobre los un colectivo de trabajo comprometido con la labor
cuerpos. El trabajo para las mujeres era opcional, desempeñada en ypf. Estas expresiones significativas,
pero aquellas que lo hacían no quedaban relevadas talladas para siempre en el bronce, dieron sentido a un
de las tareas domésticas, por lo cual estaban some- trabajo asociado a la épica nacional y a la masculinidad
tidas a una doble jornada de trabajo (Ciselli, 2002). heroica. En este horizonte, las muertes en ypf pasaron
El valor de la familia era, para la empresa estatal, uno de ser un suceso trágico a convertirse en un aconteci-
de los pilares fundamentales, el semillero donde, ca- miento heroico en la vida cotidiana de los trabajadores:
si en su totalidad, se reclutaba la fuerza laboral. En
este sentido, era común el otorgamiento de benefi- Trabajar en ypf era saber que se arriesgaba la vida
cios por parte de la empresa —bonificaciones por siempre. El trabajo de los petroleros es así. Hacía-
maternidad, por ejemplo— que consolidaron un mos un trabajo único para la patria. Si había que
universo exclusivamente femenino. enfrentar un frente de fuego, nos arrojábamos para
No obstante, las mujeres tenían una oportu- apagarlo. Y cuando hablo de fuego hablo de lenguas
nidad, institucionalizada por la empresa, de romper de tres metros… Es un trabajo superriesgoso, pero
el velo del espacio privado y adquirir protagonismo había que ser fuertes y saber que estábamos traba-
en la escena pública: todos los 13 de diciembre, en jando en ypf. Muchos compañeros lo dejaron todo
la conmemoración del descubrimiento del oro ne- (extrabajador de ypf, Comodoro Rivadavia, 2012).
gro,5 se convertían en heroínas populares cuando
se elegía a la reina del petróleo. Edda Crespo ha ¿Qué te voy a decir? La verdad que muchos com-
analizado en profundidad este ritual de pertenen- pañeros míos y amigos han puesto todo en el tra-
cia y adscripción cargado de fechas patrias, reinas e bajo. Muchos de ellos hasta sus vidas dejaron por
inauguraciones de monumentos en tanto poleas de ypf. Cuando hubo que poner el pecho lo han hecho
Esta valentía, sustentada en el orgullo de trabajar Al encarar la organización del personal de ypf, lo
allí, y la combinación de nacionalismo y mascu- hicimos con criterio humano, social y práctico, en
linidad dieron lugar a una fuerza de trabajo que bien de los intereses generales y del progreso de la
en lo cotidiano demostraba “bravura” y un cons- nación. Nos proponíamos formar […] un personal
tante desafío al peligro. Trabajadores temerarios y de hombres fuertes, sanos de cuerpo y de espíritu, porque
Paulina Siciliani y Hernán M. Palermo Monumento al trabajador “El Gorosito”, ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, Argentina. De la serie
“Machos que se la bancan”: masculinidad y disciplina fabril en la industria petrolera argentina 105
Paulina Siciliani y Hernán M. Palermo Trabajador petrolero, ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, Argentina. De la serie “Trabajadores
sólo con ese material humano se podría realizar el de la ciudad a partir de la explotación petrolera. Al
plan trazado […] Exigimos del personal, condu- igual que el monumento de Comodoro Rivada-
cido con estricta equidad y justicia, una disciplina via, actualmente destruido, representa al trabajador
inflexible y una rigidez absoluta en el cumplimiento de hombre —con el torso desnudo en el caso de “El
deberes y obligaciones (Mosconi, 1984: 71) [las cursi- Gorosito”— en actitud de fortaleza y esfuerzo, exhi-
vas son nuestras]. biendo una exuberante musculatura. En definitiva,
una imagen digna de ser mostrada, una actitud de
La representación más acabada de los “hombres fuer- virilidad.
tes”, “sanos de cuerpo y de espíritu”, de una “dis- Este proceso histórico que involucra a reinas
ciplina inflexible” y una “rigidez absoluta”, como y trabajadores valientes y fuertes convertidos en
requería el presidente de ypf, se sintetiza en los bronce en el marco de una actividad asociada a la
monumentos al trabajador petrolero. Por ejemplo, grandeza de la nación dejó profundas huellas en el
“El Gorosito” de Caleta Olivia, de más de 10 m de universo del oro negro. Ciertos elementos de este
altura, fue construido a finales de la década de 1960 corpus de prácticas, discursos y símbolos siguieron
y simboliza a quienes formaron parte del progreso jugando un papel central en lo cotidiano a pesar de
“Machos que se la bancan”: masculinidad y disciplina fabril en la industria petrolera argentina 107
están pendientes de los sonidos de los equipos y lo- Cuando hemos indagado en torno al significado de
gran alcanzar niveles asombrosos —al menos ante dicha expresión, reponen con rapidez un discurso
la mirada del investigador— de atención flotante. construido sobre la masculinidad: “el pozo manda
Entonces no existe descanso de 12 horas seguidas y este trabajo es cosa de hombres. Hay que bancár-
durante los 14 días que pasan en los cerros. Por otra sela”. Este ethos apropiado y ejercido por los traba-
parte, los petroleros reconocen que no es fácil para jadores del oro negro consolida un trabajador ideal
ellos emprender actividades de descanso y ocio de- o sujeto fabril-petrolero-masculino que se “banca”
bido a la falta de espacios de recreación en los pozos, que el “pozo mande” y niega las condiciones labo-
a excepción de algún juego de cartas, dados y otros rales. De hecho, las reivindicaciones de los petrole-
juegos de mesa. Esto potencia su desgaste, pues para ros se circunscriben casi exclusivamente a lo salarial
matar el “tiempo libre” realizan tareas menores de y las voces que intentan discutir cuestiones vincula-
trabajo, entendidas como forma de recreación pero das con los turnos, los descansos, las horas de viaje,
que contribuyen al proceso productivo. Nos han re- etc., son marginales.
velado que a partir del décimo día en los turnos de
14×14 comienzan a sentir una especie de “embota-
miento” vinculado al cansancio. Accidentes y vulnerabilidad
En el caso de los trabajadores encuadrados en
el turno de 12 horas, tampoco se cumple con la es- Es común que los accidentes de trabajo no se infor-
pecificación de la Ley de Contrato de Trabajo. Co- men a las empresas o a las aseguradoras de riesgos
mo los pozos de perforación están ubicados a varios del trabajo (art). Como han expresado en reite-
kilómetros de distancia de la ciudad de Comodoro radas ocasiones, las estadísticas se dibujan, todo se
Rivadavia, los trayectos de ida y vuelta suman aproxi- inventa. En efecto, en nuestro trabajo de campo
madamente cuatro horas de viaje. Por esas “horas hemos leído en un equipo de perforación un cartel
de viaje” —denominación empresarial— las em- que indicaba —con sarcasmo— 3 109 días sin acci-
presas petroleras pagan una retribución que a fin de dentes. Éstos ocurren, pero debido al mandato de
mes resulta significativa en el salario. En el mejor hacer el trabajo como hombres, o por temor a las
de los casos el tiempo real de descanso es de ocho sanciones, prevalece el silencio:
horas diarias: una rotunda reducción del tiempo
necesario para la recuperación entre jornadas. En Golpes, raspones, cortes pasan todos los días. No
las entrevistas realizadas a los trabajadores encua- vas andar parando el trabajo por cualquier cosita.
drados en los dos turnos, se reiteran afirmaciones No estamos en una escuela de señoritas. Si te fi-
como “dormís cuando podés”, “si trabajás en turno, jás, en las manos todos tenemos marcas (company
no dormís”, “vivo con insomnio”, “duermo de a ra- man, 2012).
tos”, “tomo pastillas para dormir” y otras que nos
brindan algunos indicios sobre el profundo agota- Como no es una “escuela de señoritas”, los hom-
miento que produce la extensa jornada y los reduci- bres soportan los accidentes cual marcas de guerra
dos tiempos de recuperación. que pueden exhibirse como medallas. Esta demos-
Pese a esto, la categoría nativa utilizada con tración de masculinidad tiene su contraparte en la
mayor frecuencia por los trabajadores del oro negro minimización de los accidentes como “cositas”. Se
al momento de discutir las condiciones laborales re- fortalece así una disciplina fabril que, en su prác-
sulta absolutamente significativa: “el pozo manda”. tica cotidiana, ignora los accidentes en pos de no
“Machos que se la bancan”: masculinidad y disciplina fabril en la industria petrolera argentina 109
jefaturas, en este caso un jefe de equipo, las que de- son un factor esencial al momento de los ascensos.
marcan claramente cómo se hace el trabajo —“co- No sólo es necesario el saber técnico-productivo-
mo hombres”— y cómo no debe hacerse —“como profesional sino una actitud masculina para el de-
señoritas”—. Es decir, que las jefaturas se benefician sempeño del trabajo: “tener huevo”, “bancarse el
en mayor medida, en un mundo exacerbadamente laburo”, “ser guapo”, “resolver el trabajo caiga llu-
masculino, del dividendo patriarcal: aquella ventaja via o nieve”, lo que consolida una marcada disci-
que obtienen los hombres de la subordinación de la plina fabril acorde con los actuales requerimientos
feminidad. De esta forma, se distinguen los compor- de la organización del trabajo. Dichas actitudes son
tamientos deseados —y masculinos— de aquellos propias del trabajador ideal proactivo, que busca por
no deseados —y femeninos—. El “pecho” lo ponen todos los medios la resolución y el cumplimiento de
los hombres para hacer frente a “cualquier quilom- los objetivos corporativos. En otras palabras, la acti-
bo” y eso implica exponerse y arriesgarse más de una tud proactiva en el trabajo busca formar trabajadores
vez hasta terminar el trabajo. con iniciativa, resolutivos, determinados a cumplir
Lo interesante es cómo se relacionan estas ac- los objetivos pautados en pos de alcanzar los nive-
titudes con los itinerarios laborales. Al momento les de producción. La masculinidad robustece esta
de realizar ascensos en los equipos de perforación “nueva cultura corporativa”. De hecho, los traba-
—drilling—, terminación —work over— y/o repara- jadores que cumplen con los objetivos de las em-
ción —pulling—, las empresas valoran la experiencia, presas son valorados positivamente y beneficiados
vale decir, el conocimiento, experticia y aptitudes con “incentivos” salariales y con la planificación de
que de alguna manera se emparentan con la mascu- rutas profesionales para los ascensos. Esta actitud es
linidad. Los jefes de turno determinan quiénes están la que las empresas pretenden medir a través de las
preparados para ascender. En una entrevista, un jefe evaluaciones de desempeño que alcanzan a todos los
de turno de uno de los pozos donde hicimos traba- niveles de trabajadores. El universo petrolero es un
jo de campo nos contó cómo planificaba el ascenso ámbito en el que la masculinidad se exacerba, sobre
de uno de los operadores de boca de pozo: todo por ser excluyentemente masculino. Los pozos
de perforación están ubicados a varios kilómetros de
Hace poco ascendimos a un viejo de enganchador la ciudad de Comodoro Rivadavia, son espacios
a maquinista. Lo primero que hago yo es darle una distantes de instituciones como el matrimonio y la
tarea y ver cómo la resuelve. Si pregunta o si lo re- paternidad, que acercan a los hombres, de alguna
suelve solo. Si se la banca y pone huevo, si es guapo para forma, a la feminidad que se encuentra fuera del es-
afrontar los problemas. Vino el company man y me pacio de la producción.
preguntó cuál me parecía que estaba para maqui- Como se desprende de la entrevista anterior,
nista. Yo ya lo tenía marcado. Le dije “este pibe”. lo que no se quiere en los pozos son trabajadores
Le dije al company: “Si a este pibe le decís hacé tal “blanditos”. Es frecuente calificar así a los trabaja-
cosa, se queda día y noche hasta resolverlo, caiga dores que recién se integran, como si trajeran consi-
lluvia o nieve”. Así es la gente con la que me gusta go significantes femeninos del mundo no petrolero.
laburar. No quiero blandos en mi equipo ( jefe de Llamar “blandos” a los nuevos trabajadores de un
turno, 2012) [las cursivas son nuestras]. equipo de perforación implica feminizar sus cuer-
pos, cargarlos de atributos no deseados para el de-
Este fragmento nos permite entender las actitudes sempeño de la labor. Por esta feminización que se
valoradas en el universo de los petroleros, las cuales les atribuye a los jóvenes que recién se inician es
Paulina Siciliani y Hernán M. Palermo Cartel que contabiliza los accidentes laborales, ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, Argentina.
“Machos que se la bancan”: masculinidad y disciplina fabril en la industria petrolera argentina 111
Paulina Siciliani y Hernán M. Palermo Pozo de perforación, ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, Argentina. De la serie “Trabajadores
atributos necesarios y aceptados para las prácticas es el jefe de equipo y es él quien recibe a los jóvenes
laborales y cuáles no. El ritual que transforma al en su tráiler para el “bautismo”. Finalmente, genera
“joven blando” en un “hombre duro” —sujeto fa- un reconocimiento y una relación de complicidad
bril-petrolero-masculino— implica transitar a un entre el grupo de hombres sobre la base de un códi-
nuevo estado a partir de una serie de degradaciones go masculino.
asociadas con la violencia —la violación metafóri- Según Rita Segato (2003), la violación es una
ca— que tiene por objetivo subordinar aquello que práctica disciplinadora contra la mujer genérica, aun-
se considera como femenino. La broma como ritual que no implica la ejecución real del acto. Es un atri-
de pasaje busca, por un lado, doblegar el cuerpo fe- buto propio de la masculinidad, pero no es una
menino, “blando”, violentándolo; y, por el otro, práctica exclusiva del hombre ni es únicamente la
marca explícitamente la jerarquía laboral y demues- mujer la que la padece. Una violación se come-
tra quién manda en los pozos, demarca atributos te contra aquello que exterioriza o expresa rasgos
fundamentales que se requieren para la conforma- marcadamente femeninos. Como la masculinidad
ción de una disciplina fabril, es decir, el que manda o la feminidad no son monopolio de la división de
“Machos que se la bancan”: masculinidad y disciplina fabril en la industria petrolera argentina 113
conviertan en un obstáculo o en un freno a la dis- parafraseando el epígrafe de este artículo, en el uni-
ciplina fabril? A partir de una perspectiva dialéctica, verso de las mercancías, donde se valoriza el mundo
es factible pensar que se puedan rastrear prácticas y de las cosas y se desvaloriza el mundo del ser huma-
discursos asociados con la construcción de la mas- no, el trabajador se convierte en una mercancía tan-
culinidad que generen tensiones, fricciones y desa- to más barata cuanto más exacerbado y fortalecido
justes en la hegemonía empresarial. Para finalizar, se encuentra el mandato de la masculinidad.
Bibliografía
Anker, Richard y Catherine Hein (eds.), 1986, Sex Inequalities in Urban Employment in the Third World, St. Martin’s Press, Nueva York.
Baeza, Brígida, 2010, “‘Andá a tirar la cuña…’ Desigualdades económicas y desigualdades simbólicas: el caso de los trabajadores petroleros en
Comodoro Rivadavia, Chubut”, ponencia, IV Jornadas de Historia Social de la Patagonia, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa.
Barrancos, Dora, 2008, “Una precursora de los derechos de las mujeres trabajadoras: Gabriela Laperrière de Coni”, en Estudios del Trabajo,
núm. 35.
Bourdieu, Pierre, 2012, La dominación masculina, Anagrama, Barcelona.
Camacho, Gloria, 2009, Mujeres migrantes: trayectoria laboral y perspectivas de desarrollo humano, Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales/Instituto de Estudios Ecuatorianos, Buenos Aires.
Ciriza, Alejandra, 2002, “Pasado y presente. El dilema Wollstonecraft como herencia teórica y política”, en Atilio Borón y Álvaro de Vita
(comps.), Teoría y filosofía política: la recuperación de los clásicos en el debate latinoamericano, Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales, Buenos Aires.
Ciselli, Graciela, 2002, “Trabajo femenino en la industria petrolera de Chubut (1919-1962)”, en Andes, núm. 13.
Connell, Raewyn, 1995, “The Social Organization of Masculinity”, en Raewyn Connell, Masculinities, University of California Press, Berkeley.
Crespo, Edda, 2005, “Madres, esposas, reinas… Petróleo, mujeres y nacionalismo en Comodoro Rivadavia durante los años del primer pero-
nismo”, en Mirta Lobato (comp.), Cuando las mujeres reinaban. Belleza, virtud y poder en la Argentina del siglo xx, Biblos, Buenos Aires.
————, 2009, “Cuestión de familia. Imágenes de mujeres en conmemoraciones centenarias. Cuenca del Golfo San Jorge”, en La Aljaba, vol. 13,
núm. 13, Luján.
Figari, Claudia y Hernán M. Palermo, 2007, “Tensiones y fisuras en el orden hegemónico empresario. El caso de Repsol ypf”, ponencia, 8vo.
Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, 8-10 de agosto, Facultad de Ciencias Económicas-Universidad Nacional de Buenos Aires,
Buenos Aires.
Hirata, Helena y Danièle Kergoat, [1993] 1997, “La clase obrera tiene dos sexos”, en Helena Hirata y Danièle Kergoat, La división sexual del
trabajo. Permanencia y cambio, Asociación Trabajo y Sociedad/Centro de Estudios de la Mujer/Programa de Investigaciones
Económicas sobre Tecnología, Trabajo y Empleo, Buenos Aires.
Kosik, Karel, 1967, Dialéctica de lo concreto. Estudio sobre los problemas del hombre y el mundo, Grijalbo, México.
Lobato, Mirta, 2000, “Entre la protección y la exclusión. Discurso maternal y protección de la mujer obrera, 1890-1934”, en Juan Suriano
(comp.), La cuestión social en Argentina, 1870-1943, La Colmena, Buenos Aires, pp. 245-275.
Marx, Karl, [1844] 2006, Manuscritos económicos-filosóficos de 1844, Colihue (Clásica), Buenos Aires.
Mosconi, Enrique, 1984, Obras, Yacimientos Petrolíferos Fiscales, Buenos Aires.
Palermo, Hernán M., 2012a, Cadenas de oro negro en el esplendor y ocaso de ypf, Antropofagia, Buenos Aires.
————, 2012b, “Los trabajadores y la ‘seguridad competente’. Un análisis crítico a partir de algunas precisiones etnográficas en un estudio de caso”,
en Revista Trabajo y Sociedad, vol. XV, núm. 18, en línea: <http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/18%20PALERMO%20Seguridad%20
competente.pdf>.
Partenio, Florencia, 2011, “Los derechos de las trabajadoras en la Argentina del Bicentenario: una mirada retrospectiva”, en Aulas y Andamios.
Aportes para la Educación, el Trabajo y el Desarrollo Productivo, año 4, núm. 11: Género y trabajo.
Peirano, Mariza, 2004, “A favor de la etnografía”, en Alejandro Grimson, Gustavo Lins Ribeiro y Pablo Semán (comps.), La antropología bra-
sileña contemporánea. Contribuciones para un diálogo latinoamericano, Prometeo, Buenos Aires.
“Machos que se la bancan”: masculinidad y disciplina fabril en la industria petrolera argentina 115
Unidad VI
Antropología y salud
El proceso salud/enfermedad/atención constituye un fenómeno universal, que parte de la necesidad de todas las sociedades y de los
diferentes grupos que las integran de construir colectivamente estrategias de acción técnica y socio-ideológica respecto a lo que cada
una de ellas reconoce como enfermedad o padecimientos. En este proceso se ponen en juego representaciones y prácticas sociales que
conducen a evidenciar el carácter social y cultural en gran parte de estas actividades “técnicas”. Enfermar, morir, enloquecer y atender
la enfermedad y los padecimientos deben ser vistos como hechos sociales, en los cuales, de manera colectiva, se construye subjetividad.
En esta Unidad se ofrecen los aportes del enfoque antropológico para el análisis de los procesos de salud- enfermedad-atención (S/E/A).
En primer lugar, se recuperan los principales desarrollos de la Antropología Médica y la Antropología de la Salud, que destacan el carácter
de construcción histórica y social de las nociones de salud, enfermedad, enfermo, instituciones y formas de atención. En el trabajo
de Silvina Buffa (2013) se formulan los principales cuestionamientos que desde la Antropología se realizan a las perspectivas biomédicas
o al Modelo Médico Hegemónico, alertando de los riesgos de ciertos reduccionismos en el análisis y abordaje de los procesos de S/E/A.
Buffa destaca ciertos aportes específicos que realiza la Antropología Social para abordar los procesos de S/E/A, entre ellos: la
construcción cultural de la salud y la enfermedad, la importancia del punto de vista nativo y el carácter relacional de los procesos S/E
en diferentes dimensiones. Esto significa considerar un enfoque relacional sobre los modelos o sistemas de atención de la salud, al
interior de las instituciones de salud y a la vez atender a la relación médico o curador y paciente.
Luego, esta Unidad ofrece una aproximación a ciertas temáticas que en las últimas décadas la Antropología de la Salud ha incorporado
en sus análisis, relativas al cuerpo, al dolor y al sufrimiento como forma sociocultural del dolor. Estos puntos se reflejan en los trabajos
de Rosario Otegui Pascual.
También se recuperan dos escritos de la antropóloga MAria Epele en los que nos aproxima a procesos relacionados con el padecer, cuidar
y tratar, así como una aproximación a perspectivas nativas en torno a la problemática del consumo de drogas.
Finalmente, el trabajo de la antropóloga Jeanne Favret-Saada nos interesa porque su análisis concierne a procesos de salud-enfermedad-
atención; pero también porque realiza importantes aportes metodológicos y epistemológicos a la antropología. Podemos decir, en una
primera aproximación, que –al igual que Philippe Bourgois– la antropología de Favret-Saada desafía los cánones positivistas. Sin embargo
–y aquí a diferencia de Bourgois–, nuestra interlocutora propone algo más que observación participante.
Su apuesta gira en torno a la noción de “ser afectada”. Es crucial por lo tanto comprender todas las implicancias –recordemos,
metodológicas y epistemológicas– que acarrea dicha noción.
A partir de estas consideraciones, en esta Unidad se ofrecen herramientas conceptuales desde la perspectiva socio antropológico, que
faciliten la puesta en tensión y promuevan una mirada crítica de saberes y prácticas a la hora de abordar los padecimientos, tales como
el sufrimiento, el dolor y la salud mental, enmarcados en la comprensión del proceso S/E/A en el quehacer de lxs psicólogxs.
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA
Buffa, Silvina (2013) “El enfoque antropológico en el estudio de los procesos de salud- enfermedad –atención: principales contribuciones y
desafíos”. Ponencia elaborada para Concurso de Cargo Prof. Adjunto en Cátedra Antropología Cultural, Contemporánea y Latinoamericana.
Facultad de Psicología. U.N.C. Córdoba.
Otegui Pascual, Rosario (2009) “El sufrimiento: la forma sociocultural del dolor” en Grimberg Mabel (edit) Experiencias y narrativas de
padecimientos cotidianos. Miradas antropológicas sobre la salud, la enfermedad y el dolor crónico. Antropofagia. Buenos Aires.
Epele, María (2013) “Introducción” en Padecer, cuidar y tratar. Estudios socio-antropológicos sobre consumo problemático de
drogas. Antropofagia. Buenos Aires.
Epele, María (2010) “Capítulo 7 Padecer y aliviar” en Sujetar por la herida. Una etnografía sobre drogas, pobreza y salud. Paidós. Buenos Aires.
Zapata, Laura; Genovesi, Mariela (2013) “Jeanne Favret- Saada: Ser ´afectado´ como medio de conocimiento en el trabajo de campo
antropológico” Avá, Posadas, N° 23, Disponible en <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-
16942013000200002&lng=es&nrm=iso>.
1 Ponencia elaborada para Concurso de Cargo Prof.Adjunto en Catedra Antropología Cultural, Contemporánea y Latinoamericana.
Facultad de Psicología. U.N.C. 2013.
2 Las nominaciones varían según el contexto de referencia. Para Comelles y Martínez (1993, 1997) hablar de AM o de la Medicina remite al
marco de la antropología norteamericana y canadiense, mientras que en ciertas producciones europeas y latinoamericanas usan la noción
de Antropología de la Salud. Esta última nominación, acuñada con más fuerza en las últimas décadas, sería más abarcativa de posibilidades
teóricas, epistemológicas y metodológicas alrededor de la salud y surgiría de cuestionar el riesgo de que la AM se limite a estudiar las
formas occidentales de la medicina (Dias Duarte, 1996). En la actualidad muchos referentes de la AM se definen como parte de colectivos
más amplios e interdisciplinarios como Salud Colectiva o Epidemiología Sociocultural (Menéndez, 2004; 2009).
3Diferentes autores coinciden en que el proceso histórico de construcción de este campo ha variado de acuerdo a cada contexto regional,
nacional y local por lo que se encuentran diversas reconstrucciones históricas referidas a determinado país o región (Menéndez,1985;
Canesqui, 2003; Comelles y Martínez,1997). Recupero la propuesta de Martínez Hernáez que ofrece una revisión de diferentes contextos.
4 si bien los modelos reflejan una sucesión temporal referida al trayecto y proceso de constitución intelectual de la AM contemporánea,
análisis de la mentalidad nativa. Otros trabajos (Radcliffe-Brown y Firth) destacan–escasamente- el impacto de ciertas enfermedades
consideradas externas (por provenir de la naturaleza o de la colonización) en las culturas nativas que estudian (Martínez Hernáez, 2008).
1
se estudió la cultura de grupos nativos por encargo de la biomedicina (lo que se entendió como una
dependencia teórica de la Medicina occidental). Esto habría llevado a plantear la dicotomía medicina/
cultura y luego biomedicina/ etnomedicina. Finalmente se encuentra el Modelo Crítico en el que se ubican
muchos de los trabajos actuales de la disciplina, caracterizado por la incorporación de la biomedicina
como objeto de estudio y la explosión de teorías diversas sobre la salud, la enfermedad, el cuerpo y el
conocimiento científico.
Así encontramos que en el campo de la AM se viene gestando un proceso de transformación tanto de los
intereses de investigación, cuanto de las categorías que enmarcan el conocimiento del campo. El interés
por la biomedicina, como objeto central de la reflexión, dio lugar al estudio de diferentes modelos
terapéuticos que, aunque asociados a grupos y/o culturas particulares, pueden en la actualidad, ser
encontrados en diversos contextos6. De este modo, la AM destaca cómo la biomedicina se constituye
en uno de los modelos posibles y por cierto hegemónico, pero no el único, para entender y abordar los
procesos de S/E/A. A partir del cuestionamiento de la hegemonía, centralidad y normatividad del
enfoque biomédico, se puede reconocer una transformación en las categorías centrales del pensamiento
en la AM: desde categorías centradas en la enfermedad, las prácticas y saberes de la medicina científica,
hacia los malestares, dolencias y padecimientos en diversos contextos sociales, a partir de una
perspectiva relacional y procesual.
Como parte de estos desplazamientos y transformaciones, las investigaciones antropológicas fueron
incluyendo diversas temáticas y problemas referidos a los cuidados, el cuerpo, las relaciones de poder,
de género, étnico-raciales y el papel de las emociones, entre otros. Estas temáticas aportaron al estudio
de los procesos de salud, curación y/o atención de los padecimientos y a la vez incluyeron saberes y
teorías que fueron más allá de la AM, lo cual llevó a la revisión hasta de dicha nominación, a partir de lo
cual se propone más bien hablar de Antropología de la Salud (Dias Duarte, 1996; Alves y Rabelo,
2004); además se reconoce la necesidad de complementar con aportes de otras sub áreas disciplinares,
como la Antropología del Cuerpo7, de la Persona8, de la Religión y lo sagrado 9, estudios sobre el
Estado en la implementación de Políticas10, etc.(Carrara, 1994).
En este ensayo recupero principalmente estudios desarrollados desde la AM y de la Salud, en el
contexto latinoamericano, que abordan diferentes dimensiones del proceso S/E/A, considerando las
particulares condiciones en que se producen ciertos padecimientos y se construyen determinadas
significaciones socioculturales ante los mismos (Menéndez, 1997). La consideración tanto de los
procesos simbólicos como de las condiciones materiales y la estructura social en que se producen los
procesos de S/E/A, se constituye en un aporte del enfoque antropológico a otros estudios.
asignados al cuerpo y su relación con la alimentación, el ejercicio físico, la sexualidad y el cuidado estético del cuerpo, etc.
8 Días Duarte (1994) propone trabajar desde una Antropología de la Persona, a fin de incluir dimensiones religiosas y morales implicadas
en los padecimientos “mentales”, que en los sectores populares se manifiestan como “problemas de nervios”. Éstos suponen una síntesis
entre lo físico y lo moral, en tanto dimensiones de la persona que no logran integrarse en categorías como salud mental o psicosocial.
9Estos estudios aporta valiosos conocimientos relativos al papel de lo sagrado, lo espiritual en la cosmovisión de ciertos pueblos, así como
los símbolos, ritos y ceremonias asociados a ciertos padecimientos y/o sus modos de curación (Martínez Sarasola, 2010).
10 existen investigaciones que analizan la organización de los sistemas de salud, la gestión de políticas y/o implementación de programas
de salud, atendiendo a las perspectivas de los usuarios y/o de los agentes estatales implicados en los mismos (Ortale, 2008 ; Pozzio, 2011).
2
enfermedad, los padecimientos y/ o daños a la salud se constituyen en hechos frecuentes, continuos e
inevitables que afectan la vida cotidiana de los diversos grupos. Y la respuesta social a la incidencia de
dichos padecimientos, también se constituye en un hecho recurrente, cotidiano y necesario para la
reproducción y producción de toda sociedad. Pues ante los procesos de S/E, todos los grupos
construyen determinados modelos de atención. Por ello se habla de proceso de S/E/A, en tanto la
salud, la enfermedad y sus modos de atención forman un continuum, de procesos interrelacionados y
cosas11 o variables aislables unas de otras (Menéndez, 2009).
III. a.-Enfoque biomédico y enfoque antropológico o la crítica antropológica a la biomedicina
Muchos de los desarrollos de la AM y/o de la Salud han surgido como cuestionamiento y en un
intento de señalar ciertas limitaciones del enfoque biomédico y ofrecer propuestas superadoras del
mismo. A riesgo de esquematizar12 lo que debiera pensarse como un continuum, el siguiente cuadro
tensiona y compara los enfoques biomédico y antropológico, recuperando los planteos de diferentes
autores (Frankenberg, 2003, Menéndez, 1990; 1994; Martínez Hernáez, 2008). Así mismo, y teniendo
en cuenta que el enfoque antropológico ha buscado complejizar las miradas reduccionistas sobre la
S/E/A, cabe señalar que muchos cuestionamientos al modelo biomédico también pueden considerarse
para ciertos enfoques “psi” que individualizan y psicologizan los padecimientos y/o sus formas de
tratamiento (Correa Urquiza, Silva, Belloc, Martínez Hernáez,200613).
Enfoque Biomédico Enfoque Antropológico
Determinismo biológico. Dicotomías: naturaleza/ Lo social y cultural no está subordinado a lo biológico.
cultura; sujeto/ objeto; mente/ cuerpo; normal/ Construcción cultural de la realidad.
anormal. Unicausalidad. Unidimensionalidad. Multicausalidad. Multidimensionalidad. Histórico.
Ahistórico. Universalidad. Asocialidad, Particularidad. Perspectiva Relacional, procesual.
individualidad (caso).
Explicar. Normativo/ Eficacia pragmática Comprender/interpretar sentidos
Neutralidad “científica”, saber técnico No neutralidad: saber/poder, sentir, emociones, intereses
Curación de enfermedad, medicalización, hecho Cuidados de la salud. Hecho técnico, institucional, social,
técnico reparativo con eficacia biológica. Niega cultural, político, económico con eficacia simbólica.
otras prácticas Itinerarios terapéuticos: conjuga múltiples prácticas
Enfermedad: disease. Anomalías biológicas o Padecimientos: illness. Aflicción o malestar.
psicobiológicas que afectan al organismo. Representaciones, construcciones y categorías culturales.
Signos: evidencias “objetivas” de la enfermedad, Síntomas: mensaje, texto, simbolo con sentido.
desde los criterios del profesional. Perspectiva etic Perspectiva emic: perspectiva interna, percepciones nativas
(externa al contexto cultural)
Saber/ poder: medico. Se limita a su propio marco Saber, experiencia de quien enferma. Aceptar el punto de
referencial vista nativo. Perspectiva del actor.
Factores socioculturales: contingencias/ causas Papel determinante de relaciones sociales, factores
secundarias (pobreza, hábitos, desigualdades económicos, políticos, ideológicos.
sociales).
El principal cuestionamiento que la AM realiza al enfoque biomédico es su determinismo biológico14; esto
es considerar la autonomía y fuerza de determinación de lo biológico, respecto de las conductas
individuales y los procesos psicológicos así como de las relaciones sociales y las producciones
culturales. Ello implica comprender los fenómenos humanos desde una jerarquía en la que los procesos
biológicos, los “genes” y/o la “herencia” ejercerían una determinación en la vida humana. Así, la vida,
11 En esa línea Taussig (1995) cuestiona a la medicina occidental capitalista que cosifica el mundo, las personas y la experiencia, separa “las
cosas” del contexto social y del sentido humano al que son inherentes; y piensa a la salud y a la enfermedad como mercancías.
12 Dicho riesgo se debe a que entre el enfoque biomédico y el antropológico se encuentran una diversidad de perspectivas que se incluyen
en un continuum (Frankenberg, 2003). Por ejemplo se pueden encontrar dentro de la biomedicina algunos enfoques que sostienen un
determinismo biológico puro y otros que reconocen el papel “secundario” de factores culturales y/o sociales (Martínez Hernáez, 2008).
Según Menéndez “dentro de cada disciplina –Antropología y Biomedicina- existen tendencias diferenciadas, algunas de las cuales
presentan enfoques teóricos y metodologías más afines entre tendencias de ambas disciplinas que al interior de cada una de ellas”
(2009:84). Es el caso de la afinidad de perspectivas entre la medicina social y la epidemiología social con la AM.
13 Para los autores,los modelos “psi” poseen un sesgo individualista que percibe a los sujetos como una “isla psicopatológica” a explorarse
exclusivamente desde lógicas biológicas o psicológicas, negando las relaciones sociales que producen las aflicciones y sus abordajes.
14 Martínez Hernáez (2008) distingue tres paradigmas de la medicina occidental en que predomina/predominó el determinismo biológico,
ellos son: el Método anatomoclínico, el Bacteriológico o teoría contagionista y actualmente la Medicina molecular.
3
la patología y la muerte serían resultado de causas exclusivamente biológicas, lo cual supone un
reduccionismo al orden natural de los procesos de S/E.
En esta línea, diferentes trabajos han problematizado una variedad de características definitorias de
dicho enfoque entre ellas: concepciones teórico/ideológicas dominantes referidas a la división y oposiciones
cuerpo/alma, sujeto/objeto, biologicismo, evolucionismo, énfasis en lo patológico e individualismo y se han
cuestionado ciertas exclusiones, referidas a su ahistoricidad, a-socialidad y a-culturalidad. La biomedicina
establece una relación entre institución médica o médico y paciente basada en la asimetría y exclusión del
saber/poder del paciente desde una racionalidad científica; la labor médica se orienta fuertemente al trabajo
clínico asistencial, de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad basados en la eliminación de signos del
cuerpo, desde una construcción del cuerpo como máquina y de la enfermedad como ruptura y/o
desviación de la norma (Martínez Hernáez, 1998; 2008; Le Breton, 2005; Menéndez, 2004; 2009).
Esta concepción biomédica de S/E es cuestionada fuertemente por el enfoque antropológico que
postula que lo social y lo cultural no se subordinan a lo biológico, habiendo una interdependencia entre el
mundo social y la “realidad natural”. Dado que no es posible separar “lo natural” de “lo cultural”, aun lo
considerado natural y/o biológico, supone una construcción cultural de dicha realidad (Taussig, 1995).
Para comprender las fuertes distinciones presentes entre ambos enfoques resulta necesario reconocer
que “ambas disciplinas se gestaron a partir de objetivos diferentes, se desarrollaron en momentos
diferentes y sus relaciones son relativamente recientes en términos de campos académico/profesionales
mutuamente reconocidos” (Menéndez, 2009:75). En este sentido la biomedicina se ha orientado a
explicar ciertos fenómenos, estableciendo una unicausalidad y/o causalidad lineal de las enfermedades
(Martínez Hernáez, 1998; 2008). Además la biomedicina busca curar la enfermedad, desde un fin
reparativo, entendiendo la curación como un hecho meramente técnico con eficacia biológica, con fuerte
acento en la medicalización del cuerpo (Foucault, 1996). Mientras que la antropología más bien ha
buscado interpretar y comprender15 los procesos S/E/A desde una visión multicausal, multidimensional, que
atiende a los procesos de eficacia simbólica implicados en la curación de los padecimientos (Lévi-
Strauss,1984; Martínez Hernáez, 2008). En este sentido, diferentes investigaciones han atendido a
variadas dimensiones implicadas en las formas de enfermar y/o sanar de acuerdo al contexto socioeconómico
e histórico así como los atravesamientos e intersecciones de género16, generación17, étnico- raciales18 implicados en la
producción de ciertos padecimientos y/o sufrimientos. Por el contrario, para la biomedicina estos factores
socioculturales no juegan ningún rol o tienen uno secundario, no abordables desde su perspectiva
(Frankenberg, 2003).
De esta forma, la multidimensionalidad del enfoque antropológico pone atención a las dimensiones
sociales, culturales, simbólicas, institucionales y políticas del proceso S/E/A, que se traduce en admitir
la centralidad de lo cultural para comprender las maneras de enfermar, estar sano y/o curar/se. A
continuación se profundiza en las implicancias de considerar lo cultural en los procesos de S/E/A.
15 La AM o de la salud se propone comprender cómo las personas en diferentes culturas y grupos sociales se explican a sí mismos los
padecimientos o enfermedades y siguen ciertos procedimientos para sanarse. También estudia la manera en que las personas relacionan
sus creencias y prácticas sociales con aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y cómo ello les hace vivirse como sanos o enfermos.
16 Burin et.al.(1991) sostienen que se tiende a patologizar, medicalizar e “invisibilizar” ciertos padecimientos expresados como
“malestares” de las mujeres, en lugar de analizar el ámbito sociocultural y calidad de la vida cotidiana de las mujeres. Dichos malestares
guardan relación con el agotamiento, sobrecarga de trabajos y con vivir conflictivamente el cumplimiento de los diversos roles de género.
17 Epele (2011) señala múltiples procesos que participan en el sufrimiento social y la muerte de jóvenes de sectores de pobreza. Analiza
cómo afecta a los jóvenes que viven en condiciones de marginalidad, la escasez de recursos materiales y sociales, la disolución de las redes
de protección y cuidado, la criminalización, represión policial abusiva y encarcelamiento, conflictos entre grupos locales, dificultades en el
accesos al sistema de salud, discriminación y estigma y la mala calidad y efectos deletéreos de las drogas “para pobres”.
18 Neufeld (1999) ha abordado el sufrimiento social asociado a procesos de estigmatización y desigualdades socioculturales en ámbitos
escolares y barriales. La autora muestra situaciones donde sucede el fenómeno de "hacer sufrir" y "sufrir" como parte de la interacción de
conjuntos sociales concretos en que se producen discriminaciones étnico-raciales y valoraciones (por ejemplo bolita= villero) que se
constituyen como "imaginarios sociales" que producen dolor y que por reiterado e inevitable se convierte en sufrimiento.
4
salud y la enfermedad constituyen fenómenos sociales y culturales. Al hablar de la construcción cultural
de la S/E nos referimos a los marcos de comprensión específicos y circunstanciados para significar a
distintos hechos vitales como la vida, la muerte, la enfermedad y la salud.
Estas ideas demuestran la importancia que tiene la cultura o lo cultural19 en la explicación de S/E/A.
Cabe advertir que aun desde las perspectivas biomédicas se ha hecho referencia a lo cultural, pero en
general con connotaciones diferentes a las postuladas por el enfoque antropológico. Pues ya señalamos
en el apartado anterior que “lo cultural” suele considerarse como contingente o asociado a causas
secundarias de ciertas enfermedades. En este punto, quisiera ejemplificar la diversidad de sentidos que
suele asumir “lo cultural” para quienes desarrollan prácticas biomédicas o psicológicas. En trabajos de
investigación e intervención en zonas rurales de Córdoba, encontramos que los profesionales de
equipos de salud asociaban a “cuestiones culturales”, el uso de prácticas “alternativas” como la
autocuración o las consultas a curanderos por parte de los pobladores de la zona(Buffa et al.2006;
2012). Al indagar los sentidos asignados a lo cultural encontramos que en ocasiones se asocia a las
tradiciones y al pasado: “siempre hicieron eso, por eso lo siguen haciendo”; en otras se lo relaciona con ciertas
condiciones socioeconómicas-asociadas a la pobreza- en que viven ciertos grupos: “no tienen plata para ir
al médico o para comprarse remedios, por eso van a los curanderos” y en otros casos lo cultural se relaciona con
una supuesta ignorancia o a creencias erróneas: “no saben, nadie les explicó que eso no sirve”20.
En muchos casos “lo cultural” se usa para referir a lo “particular” y “relativo” de ciertas creencias o
prácticas de sus pacientes, lo cual se opondría a lo científico y asociado a una verdad universal21, válida
para cualquier persona y contexto, dado que tendría un “fundamento científico y objetivo”. Esto revelaría
una actitud de excesivo relativismo o en términos de Juliano (1997) de un ultrarelativismo esencialista
que promulga la distinción entre grupos considerados separados, yuxtapuestos sin buscar ningún tipo
de contacto o acercamiento entre sí: “ellos son así, su cultura es muy distinta a la nuestra, no se los puede
cambiar”. Así mismo pareciera que lo cultural solo atravesaría las creencias22 y prácticas de ciertos
grupos, lo cual se reflejaría en la distinción entre prácticas “científicas” por un lado y “culturales” por
otro (para apelar por ejemplo a “la gente que vive en el campo” –zona rural, aislada- o a “los bolivianos”)23 .
Esto supone que los trabajadores del sistema de salud oficial en general no se consideran a sí mismos
impregnados por prácticas y sentidos “culturales”, siendo que están mediatizados por las
representaciones socioculturales implicadas en la biomedicina y en la práctica de la profesión, en tanto
todo proceso de S/E/A es un fenómeno cultural de construcción simbólica (Idoyaga Molina, 2003).
Como veremos a continuación, la consideración de “lo cultural” en el enfoque antropológico,
supone cuestiones muy diferentes a lo que propone el enfoque biomédico (asociado al pasado, a ciertas
grupos sociales, a carencias de comprensión, educación, pobreza, etc.). Martínez Hernáez (2008) señala
que cuando desde la AM se afirma que la sociedad y la cultura están implicadas en los procesos de
S/E/A, se está haciendo referencia a las menos tres cuestiones a saber:
- en primer lugar a la construcción sociocultural de la salud y la enfermedad, en tanto cada
sociedad y/o grupo social explica ciertas patologías, define las condiciones de normalidad, anormalidad,
etc. Y a la vez las enfermedades o sus síntomas son comprendidas, como expresiones que vehiculizan
un sentido y responden a modos locales de significación (Martínez Hernáez, 1998).
- en segundo lugar al contexto sociocultural que influencia los procesos de S/E mediante prácticas
y comportamientos asociados a la causación de enfermedades y padecimientos; es decir que ciertas
19 Desde la biomedicina suele pensarse “la” cultura como una realidad estable, desconociendo el dinamismo, la diversidad e hibridación
culturales (Martínez Hernáez, 2006); aquí preferimos hablar de lo cultural para evitar esencializar la noción (García Canclini,2004).
20 En contraposición a estos discursos biomédicos, estudios acerca de los itinerarios terapéuticos de diferentes grupos sociales revelan que
la preferencia por otras medicinas no se asocia a carencias de educación ni a la falta de servicios biomédicos (Idoyaga Molina, 2003).
21Como señala Le Breton “la medicina quiere situarse fuera del marco social y cultural al detentar la palabra verdadera, la única ‘científica’
y por lo tanto intocable. Remite al conjunto de otras medicinas, a la duda acerca de la validez” (1995:176).
22 Esto actualiza las distinciones entre ciencia y creencia que señaláramos caracterizaron a los primeros trabajos en AM. La comprensión
de la cultura como un conjunto de creencias más que como un sistema que organiza la experiencia subjetiva deviene en una
minusvaloración de los saberes populares y sus recursos terapéuticos(Martínez Hernáez,2006).
23 Martínez Hernáez (2006) ha cuestionado la tendencia a asociar lo cultural o intercultural solo con ciertos contextos y/o grupos
indígenas o migrantes. Esta atribución de “lo cultural” exclusivamente a ciertas minorías, convierte a los grupos mayoritarios y a los
propios profesionales, según el autor en sujetos “aculturales”.
5
prácticas o pautas culturales tendrían relación con el desarrollo de los mismos. Cuando nos referimos al
contexto sociocultural, hacemos referencia a los sistemas de creencias, factores sociopolítico,
económicos, ideológicos, institucionales y condiciones de vida puestos en juego (Menéndez, 1990).
- en tercer lugar el autor considera el potencial productor de los factores sociales y culturales en la
forma de constreñimientos que impactan en la salud de las poblaciones, así por ejemplo Martínez
Hernáez advierte que la causa de la tuberculosis no es únicamente la exposición a cierto
microorganismo, “sino también la conjunción de otros factores como la pobreza, la edad, el estado
nutricional, el hacinamiento o la presencia de otras enfermedades previas” (2008: 69).
Finalmente podemos destacar que ciertos procesos sociales, económicos y culturales posibilitan
(o no) el desarrollo de diferentes modelos de atención de los padecimientos. Éstos modelos abarcan
tanto los recursos para interpretar los acontecimientos en salud como las prácticas realizadas para
resolverlos (Menéndez, 1994 ).
24 Este concepto alude a los saberes del médico o profesional de la salud, respecto de su forma de concebir la enfermedad; esta percepción
está construida alrededor de un cuerpo teórico y técnico que clasifica el padecer del enfermo.
25 En la biomedicina la enfermedad es pensada como patologías, anomalías biológicas o psicobiológicas que afectan al organismo
mediante signos y síntomas. Los signos son entendidos como evidencias “objetivas” de la enfermedad, desde los criterios del profesional.
6
sociales y culturales, que el sujeto decide consultar o no a los curadores profesionales. La autoatención
en tanto es la práctica a la que más recurren los sujetos ante diferentes dolencias, constituye una
actividad constante e intermitente que no debe ser pensada en forma aislada sino como un proceso
transaccional entre estos sujetos y las diferentes formas de atención que operan como sus referentes.
Si bien hemos señalado la importancia de considerar la perspectiva de los actores respecto de sus
modos de estar sanos, enfermar y/o atender sus padecimientos, ciertos autores han advertido el riesgo
que corren las investigaciones cuando colocan el énfasis sólo en la recuperación a través del discurso, las
percepciones y las representaciones del padecer del sujeto, dejando de lado el contexto sociocultural y material que
le proporciona su marco de referencia. Pues la experiencia subjetiva del padecer no puede analizarse
cabalmente si se toma aisladamente, sin atender a la estructura y las relaciones sociales de los sujetos
(Menéndez, 1994; Taussig, 1995). Sin embargo, es posible combinar ambas posturas, considerando los
significados construidos por los sujetos en el contexto del cual provienen, desde una perspectiva relacional.
III. d.- Una enfoque relacional sobre los modelos de atención, las instituciones y los sujetos
Asumir un enfoque relacional supone reconocer que todo acto humano, como lo es el proceso de
S/E/A, opera dentro de un marco de relaciones sociales. El atender a las interacciones e intercambios
(de saber, poder, prestigio, escucha) entre curadores y usuarios de ciertas prácticas, la consideración de
las relaciones institucionales, étnicas, socioeconómicas que atraviesan los modos de enfermar o estar
sano, así como las relaciones entre diferentes prácticas y modelos de atención o cuidado, han llevado
a diferentes autores a comprender el enfoque antropológico desde una perspectiva relacional.
Un enfoque relacional se opone y a la vez ofrece una alternativa superadora de la tendencia a describir y
analizar los procesos de S/E/A en términos de polarizaciones tales como sujeto/estructura,
económico-político/simbólico, local/global, micro/macrosocial, biológico/cultural, tradicional/
científico (Menéndez, 1994; 2009).
Pensar y abordar los procesos de S/E/A desde una perspectiva relacional ha dado lugar por un lado, a
estudios y prácticas etnográficas referidas a los vínculos entre diferentes sistemas y modelos de
atención de la salud. Por otro lado, ciertos trabajos abordan la cuestión relacional en el marco de las
instituciones biomédicas u/o instituciones hospitalarias. Y finalmente la mirada relacional se
orienta también al análisis de dimensiones microsociales tales como las relaciones e interacciones
entre médico-paciente y/o curador- enfermo.
Menéndez (2009) sostiene que si partimos de analizar un tipo de prácticas y/o curadores, limitamos la
mirada y ello nos imposibilita ver las relaciones entre las diferentes prácticas y modelos de
atención. La perspectiva relacional es imprescindible de considerar al analizar las prácticas de salud y
los modelos de atención presentes en cada conjunto social. La misma permite visualizar los procesos de
síntesis, yuxtaposición, exclusión, hegemonía y subordinación, entre los diversos sistemas curativos. Esto implica
considerar que se presentan prácticas y representaciones dominantes, legitimadas, hegemónicas, y otras
subordinadas, invisibilizadas, rechazadas. Pues ya dijimos que los sujetos y grupos humanos necesitan
construir acciones, tecnologías y representaciones socio-culturales sobre sus padecimientos así como
también determinados modelos de atención; donde sólo una parte de los mismos se organizan a partir
de profesiones e instituciones específicas y especializadas, siendo la biomedicina sólo una de las
modalidades de atención en sistemas médicos pluralistas, pero que sin embargo esta se basa en una
ideología legitimada y legalizada por el Estado. En sociedades como la nuestra en razón del desarrollo
de procesos económico- políticos y técnico- científicos, la biomedicina constituye una de las formas
institucionalizadas de atención de la enfermedad, esta medicina es portadora de una ideología que la
legítima e intenta la exclusión ideológica y jurídica de otras prácticas correspondientes a otros modelos
de atención26(Carracedo, 2005).
26Idoyaga Molina (2001, 2005) tras recuperar diferentes clasificaciones sobre las formas de atención, discrimina aquellas prácticas de salud
que no corresponden a la biomedicina entre: a.- prácticas de autotratamiento o autoatención que incluye desde la cura de palabra –por
invocación a la deidad y el recitado de fórmulas con poder- hasta el consumo de fármacos de laboratorio (automedicación); b.- las
prácticas curanderiles sintetizan nociones de la antigua medicina occidental -especialmente la humoral- y la terapéutica ritual en la que se
7
Un interesante aporte que resulta de investigaciones etnográficas desarrolladas en diferentes contextos
es que los sistemas que devinieron hegemónicos al interior de diferentes sistemas culturales no
condujeron a la anulación o erradicación de todas las prácticas y representaciones existentes, aunque sí
contribuyeron a su modificación y / o al establecimiento de relaciones de hegemonía /subalternidad27.
De este modo investigaciones en AM encuentran que los límites entre las diversas prácticas de salud
en muchas situaciones son poco precisos, se trata de áreas no totalmente excluyentes entre sí, aunque
en una relación conflictiva y de subordinación sociocultural. Por lo tanto no podemos conceptuar los
modos de atención de la salud por sí mismos, independientes unos de otros. La forma y peculiaridad
que toman se debe al tipo de vínculos que mantienen entre sí (Arrue y Kallinsky,1991;Menéndez, 1994).
La perspectiva relacional ha permitido además analizar las relaciones que se producen al interior de
las instituciones médicas. En ese marco existen innumerables etnografías que se preguntan cómo
incide el contexto hospitalario y las dinámicas institucionales en los objetivos terapéuticos; allí se
analizan los procesos organizacionales, las lógicas institucionales y el modo en que éstas inciden en las
prácticas profesionales, la forma en que se realizan las intervenciones y se administran los tratamientos,
las interacciones entre pacientes y profesionales y la experiencia de los diferentes actores involucrados
(Mantilla, Alonso, 2012). Otros trabajos profundizan en las implicancias (a menudo negativas) de la
hospitalización y/o la institucionalización, muchos de ellos investigan en hospitales psiquiátricos
(Balzano, 2007), inspirados en los estudios de Goffman28 sobre las instituciones totales.
Estos trabajos reflejan como el orden institucional se realiza a través de las relaciones e interacciones
constantes encarnadas en los actores sociales que integran la institución y cómo las trayectorias e
identidades de los pacientes se delinean a partir de estos procesos (Mantilla, Alonso, 2012).
Con respecto a la relación médico /paciente o curador /enfermo, se encuentran diferente estudios
que analizan aspectos microscópicos referidos a las interacciones cotidianas, los intercambios,
valoraciones, que se establecen entre ambos así como las construcciones y papel de cada quien en los
procesos de curación/atención. Algunos trabajos analizan la relación médico/paciente en el marco de
prácticas biomédicas y otros estudian las relaciones entre curadores y enfermos o usuarios de ciertas
prácticas alternativas a la biomedicina. En el primer grupo de trabajos, diferentes investigaciones
analizan prácticas biomédicas y/o psiquiátricas, encontrando que el médico es quien tiene el saber y el
poder de diagnosticar, tratar y curar (Menéndez, 1990; Martínez Hernáez, 1998), tal como lo señalara
Foucault en su análisis de la práctica psiquiátrica29 donde define al médico como el dueño de la locura.
También encontramos estudios etnográficos en instituciones hospitalarias que analizan
microscópicamente los “protocolos” en las prácticas biomédicas y nos advierten de la separación entre
saber y sentir (Bonet, 1999) y el lugar –negado- que se otorga a las emociones, al dolor, al sufrimiento –de
profesionales y pacientes- en las consultas médicas (Bonet, 2006; Allué, 2009).
Entre los trabajos sobre prácticas alternativas encontramos estudios como el de Levi Strauss (1984)
donde se comparan los elementos que vinculan y separan la cura chamánica y la psicoanalítica, hasta
investigaciones sobre medicinas religiosas30. Estas producciones analizan diversos modos de relación,
comunicación e intercambios (saberes, prestigio, poderes, etc.) entre curadores y enfermos (Pinzón,1995;
Idoyaga Molina, 2005).
manipulan símbolos de raigambre católica; c.- las terapias alternativas ente las que encontramos la parapsicología, el reiki, la acupuntura, el
yoga, la aromoterapia y la reflexología, entre otras (Collin Harguindeguy, 2006).
27 Estos trabajos se inspiran en la perspectiva de Gramsci respecto del sistema de relaciones de fuerza que actúan en los procesos de salud-
enfermedad, así como en la capacidad de agencia de los sujetos individuales y colectivos en dicho sistema (Pizza, 2005).
28 Goffman (1992) fue uno de los primeros sociólogos que analizó las experiencias de los pacientes en un hospital psiquiátrico,
presentando el modo de funcionamiento de las “instituciones totales”, en tanto espacios donde el contacto con el exterior se encuentra
impedido y todas las actividades de la vida diaria se concentran allí. Goffman atendió al mundo de los internos y a través de la noción de
“carrera moral” analizó las consecuencias en la construcción de la identidad del yo, así como los vínculos entre el mundo de los “pacientes
mentales” y el de los profesionales, la construcción de estereotipos acerca de uno y otro y la distancia social entre ambos.
29 Para Foucault “las relaciones de poder constituyen el a priori de la práctica psiquiátrica: condicionan el funcionamiento de la institución
manicomial, distribuyen en su interior las relaciones entre los individuos, rigen las formas médicas de intervención”(1996: 58).
30 Aquí la religión aparece como la conexión directa entre el curador y un ser superior, en la cual interviene el “secreto” bajo la figura de
8
IV.- Reflexiones y desafíos actuales en el estudio y abordaje de procesos de salud-enfermedad
Luego de haber presentado diferentes desarrollos y contribuciones de la AM y de la Salud, se propone
aquí una revisión crítica acerca de ciertos desarrollos actuales que proponen importantes desafíos a la
hora de pensar y abordar los procesos de S/E/A tanto para la AM como para otras disciplinas.
Hemos analizado a lo largo de este ensayo las principales distinciones entre los enfoques biomédico y
antropológico y las limitaciones de los primeros en tanto descuidan diferentes dimensiones implicadas
en los procesos de S/E/A. Intentamos reflejar que dichas limitaciones reflejadas en las oposiciones que
separan enfermedad y dolencia, curación y sanación, biológico y social, físico y moral, al desconocer la
complejidad de las experiencias implicadas en los procesos de S/E/A, muchas veces reproducen y
profundizan los malestares, la objetivación del otro y participan en la producción misma de los
padecimientos (Epele, 2010).
Sin embargo y pese a la amplia producción antropológica que ha buscado complejizar las miradas y
abordajes de la S/E/A, en la actualidad encontramos una fuerte legitimidad y expansión de los enfoques
biomédicos. La vigencia de los mismos puede observarse en auge de las tecnologías biomédicas, la
ingeniería genética y las neurociencias, entre otras. Mantilla (2012) señala que en las últimas décadas, las
neurociencias31 han tenido una expansión considerable a partir de la influencia de la biología molecular
y la tecnologización de la biomedicina que, desde la perspectiva científica, han contribuido a ver al
cerebro no sólo en su dimensión médica sino otorgándole un valor social y cultural 32. Tal auge de las
neurociencias se inscribe en un proceso mayor de rebiologización y naturalización del ser humano. Lo
cual nos lleva a reflexionar acerca de las implicancias socioculturales de estos desarrollos y a
preguntarnos cómo reconfiguran la escena social contemporánea. En tal sentidoMartínez Hernáez
(2008) plantea que estos desarrollos llevan a una redefinición inédita hasta el momento de las
relaciones entre naturaleza y cultura. Pues la “naturalización de la cultura” y la “culturalización de la
naturaleza”, tienen fuerte impacto en la organización social, en las representaciones culturales del
cuerpo, de la vida y de la salud y en una economía-política cada vez más globalizada, desigual e
interdependiente.
Por su parte, Menéndez (2009) postula que la continua expansión de la biomedicina, afecta el desarrollo
y su relación con las otras formas de atención. Dicha expansión se caracteriza por un proceso de
continuidad/discontinuidad, donde la continuidad está dada por el constante aunque intermitente
proceso de expansión basado en la investigación biomédica, en la producción farmacológica y en la
medicalización no sólo de padeceres sino también de los comportamientos; y la discontinuidad por las
orientaciones críticas surgidas al interior y por fuera de la propia biomedicina, así como por las
actividades y representaciones impulsadas por las otras formas de atención y especialmente por las
prácticas de los diferentes conjuntos sociales para asegurar la atención y solución real y/o imaginaria de
sus padecimientos.
Un mapeo de la producción académica actual acerca de los procesos de S/E/A, permite ver tanto las
continuidades y reactualizaciones de enfoques biologicistas como reflejamos anteriormente, y a la vez
las tendencias a discontinuidades, aun dentro de la propia biomedicina; así como también la expansión
de nuevos movimientos académicos y sociales que se orientan a estudiar y abordar desde perspectivas
complejas, inter y transdisciplinarias los procesos de S/E/A, (entre ellos el movimiento de Salud
Colectiva, la Epidemiologia Sociocultural, los Paradigmas Críticos). Estos movimientos insisten en la
importancia de considerar las dimensiones culturales, sociales y ético-políticas implicadas en la S/E; y
en ese marco la AM y de la Salud es especialmente permeable a los aportes de otras disciplinas y a la vez
31 Focalizo las reflexiones en torno a las neurociencias en tanto área que interpela fuertemente a la Psicología y a la práctica de los
psicólogos en nuestros contextos locales (en términos de formación académica y trabajos de investigación e intervención). Las
neurociencias pueden definirse como un conjunto de áreas de investigación sustentadas en el conocimiento científico del cerebro, que
abordan la estructura y la función química del sistema nervioso y pretenden explicar cómo los diferentes elementos que lo componen
interactúan entre sí, dando origen a la conducta humana, las emociones, la identidad personal y la vida social (Mantilla, 2012).
32 En el discurso de las neurociencias, al cerebro se le otorga un valor supremo hasta el punto que aparece como el sustrato biológico que
condiciona los comportamientos sociales y psicológicos. El cerebro es colocado como la llave para entender la sociabilidad humana. Estas
perspectivas han conducido a una visión cerebralista de la naturaleza humana y a la cerebralización de la subjetividad y las consecuencias
de dicha perspectiva se vislumbran en diversos campos de aplicación social(Mantilla, 2012).
9
puede enriquecer los diálogos interdisciplinarios y los proyectos de intervención que combinen diversos
saberes, disciplinas y especialidades.
En este contexto, más allá de los aportes específicos de la AM a los procesos de S/E/A, algunos de
ellos abordados a lo largo en este trabajo, las producciones teóricas y etnográficas se conforman en un
soporte para pensar problemas centrales de la teoría antropológica y también se constituyen en insumos
para otras disciplinas, al reflexionar sobre temáticas referidas al cuerpo, el lenguaje, las emociones, las
experiencias, los cuidados, la subjetividad, los intercambios y las relaciones con la otredad. Además la
AM y de la Salud no solo aporta lecturas teóricas sino también una metodología critica, reflexiva y
autoobjetivante en el propio campo científico (Pizza, 2005).
Para Margulies y Grimberg (2003) el campo de trabajo de la AM y de la Salud se delinea como un
espacio no solo de reflexión y producción académicas sino, fundamentalmente, como un ámbito de
propuesta y acción frente a las condiciones en que impactan los procesos de la desigualdad social, el
incremento del sufrimiento y los padecimientos evitables en nuestros contextos.
Los desafíos actuales, complejos y apremiantes, hacen necesaria la adopción de una mirada, escucha y
prácticas que complejicen los abordajes y atiendan a dimensiones poco exploradas por los enfoques
biomédicos y/o psicológicos de la S/E/A, que aporte luz para comprender las formas de producción,
resistencia y creatividad transformadora de los sujetos individuales y colectivos.
BIBLIOGRAFÍA
Allué Marta. 2009. “La gestión del dolor” en Grimberg (edit.) Experiencias y narrativas de padecimientos
cotidianos. Antropofagia. Buenos Aires.
Alves, Paulo y Rabelo, Miriam.2004. “Corpo, experiência e cultura” en: Leibing, A. (org) Tecnologias do
corpo: uma antropologia das medicinas no Brasil. Pág.175-200. Nau Editora. Rio de Janeiro.
Arrue, Wille y Kalinsky, Beatriz 1991.De “la médica” y el terapeuta. La gestión intercultural de la salud en el sur
de la provincia del Neuquén. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.
Balzano, Silvia. 2007. “Cuando las disciplinas de la norma legitiman la (norma)lidad: de buenas y malas
conductas y descompensaciones en la Colonia Montes de Oca (provincia de Buenos Aires)” en
Intersecciones en Antropología 8. Pag339-353.Fac. de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina
Bonet, Octavio. 2003. “Emociones e sofrimentos nas consultas médicas. Implicações da sua irrupção”
en Teoria e Cultura, vol. 1, n° 1. Pág. 117-138. UFJF. Brasil.
Buffa, Silvina et. al. 2006. ““Entre hierbas y consultorio. Una aproximación a las prácticas de salud de pobladores
rurales del Departamento Rio I, Córdoba y sus condiciones de accesibilidad” Investigación realizada en el marco de
Residencia en Salud Familiar. Ministerio de Salud. Gob de la Prov. de Córdoba. Argentina.
Buffa, Silvina.2012. La mirada de “los que saben”: representaciones del personal del sistema público de salud del
Departamento Rio Primero acerca de las prácticas “alternativas” de cuidado de la salud de los pobladores de la zona.
Trabajo Final para Seminario: Pluralismo Médico y Etnomedicina: Enfermedad, Salud y Curación en
Sociedades Campesinas y Aborígenes de Argentina. Maestría en Antropología. FFyH.UNC. Inédito.
Burin, Mabel, Moncarz, Esther y Velázquez, Susana. 1991. El malestar de las mujeres. La tranquilidad
recetada. Paidós. Buenos Aires.
Campos Navarro, R. 1992. La Antropología Médica en México. México: Universidad Autónoma
Metropolitana.
Canesqui, Ana Maria. 2003. “Os estudos de antropologia da saúde/doença no Brasil na década de
1990” en Ciencia y Saude Coletiva. vol. 8, n.1. Pág. 109-124. Rio de Janeiro.
Carracedo, Elida. 2005.“Utilización de un servicio de salud. Accesibilidad y adherencia” [CD - ROM]
en 1º Congreso Latinoamericano de Antropología. FHyA-UNR. Rosario.
Carrara, Sérgio. 1994. “Entre cientistas e bruxos: ensaios sobre dilemas e perspectivas da análise
antropológica da doença”. en Alves, Paulo e Minayo, Maria de Souza (orgs) Saúde e doença: um olhar
antropológico. FIOCRUZ. Rio de Janeiro.
Collin Harguindeguy, Laura. 2006. New Age: representaciones del cuerpo y cuidados de la salud.
Mitológicas XXI. Pag-9-22.Buenos Aires.
Comelles, Josep; Martínez Hernáez, Angel. 1993. “Enfermedad, cultura y sociedad. Un ensayo sobre
las relaciones entre la Antropología Social y la Medicina”. Eudema. Madrid.
10
Comelles, Josep; Martínez, Angel. 1997. “Paradojas de la Antropología Médica Europea” en Revista
Nueva Antropología. año/vol.XVI, agosto. Pág.187-214. México, D.F.
Correa Urquiza, Martin; Silva, Tomas; Belloc, Marcio; Martínez Hernáez, Ángel. 2006. “La evidencia
social del sufrimiento. Salud mental, políticas globales y narrativas locales” en Quaderns de I’ICA. 22.
Pág.49 -71.Barcelona.
Dias Duarte, Luiz F. 1994. “A outra Saúde: mental, psicossocial, físico-moral?” en Alves y Minayo,
(org.). Saúde e Doença: um olhar antropológico. Ed. Fiocruz. Pág: 83-90. Rio de Janeiro.
Dias Duarte, Luiz F. 1996. “Entrevistas. Luis Fernando Dias Duarte: antropología médica, antropología
de la persona y la salud en Brasil por Santiago Wallace”, en Publicar en Antropología y Ciencias Sociales. Año
V, Nº VI, Diciembre. Pág. 101-113. Buenos Aires.
Douglas, Mary. 1998. Estilos de pensar. Ensayos sobre el buen gusto. Ed. Gedisa. Barcelona.
Epele, María. 2010. Sujetar por la herida. Una etnografía sobre drogas, pobreza y salud. Paidós. Buenos Aires.
Epele, Maria. 2011. Morir en los márgenes: políticas de facticidxad y muerte –joven en poblaciones
vulnerables del Gran Buenos Aires. En Visacovsky, Sergio (comp) Estados críticos: la experiencia social
de la calamidad. Ed.Al margen. La Plata.
Foucault, Michael 1996. La vida de los hombres infames. Altamira. La Plata.
Frankenberg, Ronald. 2003. “Unidas por la diferencia, divididas por la semejanza: la alegremente
dolorosa posibilidad de la colaboración entre medicina y antropología” en Cuadernos de Antropología
Social. Nº17. FFyH-UBA. Pág.11-27. Buenos Aires.
García Canclini, Nestor. 2004. “La cultura extraviada en sus definiciones” en Diferentes, Desiguales y
Desconectados: Mapas de la interculturalidad. Gedisa. Barcelona
Gerhardt, Tatiana. 2006. “Itinerários terapêuticos em situações de pobreza: diversidade e pluralidade”.
Cadernos de Saúde Pública, 22(11). Pág: 2449-2463. Rio de Janeiro.
Goffman, Irving. 1992. Internados. Amorrortu. Buenos Aires.
Idoyaga Molina, Anatilde. 2001 Etiologías, síntomas y eficacia terapéutica. El proceso diagnóstico de la
enfermedad en el Noroeste Argentino y Cuyo. Mitológicas, XVI.
Idoyaga Molina, Anatilde. 2003. Culturas enfermedades y medicinas. IUNA, Buenos Aires.
Idoyaga Molina, Anatilde. 2005. Reflexiones sobre la clasificación de medicinas. Análisis de una
propuesta conceptual. ScriptaEthnologica, XXVII.
Juliano, Dolores. 1997. "Universal/Particular, un falso dilema" en Globalización e identidad cultural.
Ediciones Ciccus, Buenos Aires.
Le Bretón, David. 1995. Antropología del Cuerpo y modernidad. Nueva Visión. Buenos Aires.
Lévi-Strauss, Claude. 1984 “La eficacia simbólica” en Antropología Estructural. Eudeba. Buenos Aires.
Luz, Madel. 1997. “Cultura Contemporânea e Medicinas Alternativas: Novos paradigmas em Saúde no
fim do século XX”. Physis. Revista de Saúde Coletiva. 7(1), Pág: 13-44. Rio de Janeiro.
Mantilla, María y Alonso, Juan. 2012. “Aportes Socio-Antropológicos De Las Etnografías En
Hospitales Psiquiátricos. Revisión De La Bibliografía Anglosajona Y Latinoamericana” en Culturas Psi,
Vol. 0. IDES. Vol. 0. Nº 1. Pág.100-112. Buenos Aires.
Mantilla, María. 2012. “Ciencia, Cultura y Sociedad. Perspectivas actuales sobre espacios de producción
y circulación de conocimiento Neurocientífico” en Culturas Psi. IDES. Vol. 0. Nº 1. Pág.113-116.
Buenos Aires.
Margulies, Susana y Grimberg, Mabel. 2003 “Introducción” en Cuadernos de Antropología Social. Nº 17.
FFyH- UBA. Pág.7-9. Buenos Aires.
Martínez Hernáez, Ángel. 1998 “Antropología versus psiquiatría: el síntoma y sus interpretaciones” en
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. Vol.18. Nº68. Pag.645-659. Madrid.
Martínez Hernáez, Ángel. 2006. “Cuando las hormigas corretean por el cerebro: retos y realidades de la
psiquiatría cultural” en Cadernos Saúde Pública, 22(11) Pág: 2269-2280. Rio de Janeiro.
Martínez Hernáez, Angel. 2008. Antropología Médica.Teoría sobre la cultura, el poder y la enfermedad. Antropos.
Barcelona.
Martínez Sarasola, Carlos. .2010. De manera sagrada y en celebración. Identidad, cosmovisión y espiritualidad en los
pueblos indígenas. Ed. Biblios. Buenos Aires.
Menéndez, Eduardo. 1985. “Aproximación critica al desarrollo de Antropología Médica” en Revista
Nueva Antropología. Vol VII. N° 28. Pág. 11-27. México.
11
Menéndez, Eduardo. 1990. Morir de alcohol. Alianza Editorial Mexicana. México.
Menéndez, Eduardo. 1992a. “Modelo hegemónico, modelo alternativo subordinado, modelo de
autoatención. Caracteres estructurales” En: Campos Navarro, R. (Comp.) op.cit. UAM. México.
Menéndez, Eduardo. 1992b. “Autoatención y automedicación. Un sistema de transacciones sociales
permanente”. En Campos, R. (Comp.) op.cit. UAM. México
Menéndez, Eduardo. 1994. “La enfermedad y la curación. ¿Qué es la medicina tradicional?” en
Alteridades 4(7): 71-83.
Menéndez, Eduardo. 1997. “El punto de vista del actor: homogeneidad, diferencia e historicidad” en
Relaciones. Estudios de historia y sociedad. Nº 69. México.
Menéndez, Eduardo. 2004. “Modelos de atención de los padecimientos: de las exclusiones teóricas y
articulaciones prácticas” en Spinelli, H.(comp.) Salud Colectiva. Lugar Editorial. Buenos Aires.
Menéndez, Eduardo. 2009.De sujetos, saberes y estructuras. Introducción al enfoque relacional en el estudio de la
salud colectiva. Lugar. Buenos Aires.
Ortale, Susana.2008. “Aportes de la antropología médica a la reflexión sobre las políticas de salud
sexual y reproductiva dirigidas a madres adolescentes en la Argentina” en Romaní, et.al. (coord.)
Antropología de la Medicina, Metodologías e Interdisciplinariedad. De la teoría a las prácticas académicas y
profesionales. Edit. Donostia, Ankulegi Antropologia Elkartea.
Pinzón, Carlos. 1995“Lo cotidiano cultural. Una modalidad chamánica de curar” en Chamanismo en
Latinoamérica. UIPYVCEMC. Colombia.
Pizza, Giovana. 2005. “Antonio Gramsci y la Antropología Médica Contemporánea. Hegemonía,
‘capacidad de actuar’ (agency) y transformaciones de la persona” en Revista de Antropología Social.
Año/Vol.014. UCM. Pág.15-32. Madrid.
Sismondi, Adriana. 1997. “Cultura y Salud” en Material de Cátedra Antropología Cultural, Contemporánea y
Latinoamericana. Escuela de Psicología. U.N.C.Córdoba.
Taussig, Michael 1995. “La reificación y la consciencia del paciente” en Taussig. Un Gigante en
Convulsiones. Gedisa. Pág 110-144. Barcelona.
Tavares, Fatima, Bonet, Octavio. 2008. “Itinerário Terapêutico e práticas avaliativas: algumas
considerações” en: Roseni y Mattos(eds.). Atenção Básica e Integralidade: contribuições para estudos de práticas
avaliativas em saúde. CEPESC-IMS/UERJ-ABRASCO. Pág: 189-196. Rio de Janeiro.
12
Laura Zapata y Mariela Genovesi / “Ser Afectado” Traducción
*
Profesora del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad
Nacional de José C. Paz (UNPAZ) e investigadora adscripta al Centro de Antropología
Social (CAS) del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). E-mail:
[email protected]
**
Docente e investigadora (UBA-CBC). E-mail: [email protected]
-Fecha de recepción del original: 29 de agosto 2014. Fecha de aceptación: 29 de
septiembre 2014.
1 Queremos agradecer a Rosana Guber por la lectura atenta de este texto y el aporte
para aclarar algunas interpretaciones y a Brígida Renoldi por las observaciones
realizadas al manuscrito y por el estímulo para que este trabajo sea realizado y,
finalmente, publicado. Un/a evaluador/a anónimo hizo sugerencias muy apropiadas
para la traducción realizada, extendemos nuestro agradecimiento a su atento
trabajo.
49 •| Traducción
◊ AVÁ 23 - Alteridades ◊
50
Laura Zapata y Mariela Genovesi / “Ser Afectado” Traducción
51 •| Traducción
◊ AVÁ 23 - Alteridades ◊
importante texto que aquí traducimos del francés al español, “Être affecté”.
Lo que comenzó siendo el borrador de una conferencia, se transformó
en un artículo aparecido en 1990 en la revista Gradhiva, Revue d’Histoire et
d’Archives de l’Anthropologie (Favret-Saada, 1990a). Con una introducción
y conclusión que ampliaba sus interlocutores hacia el mundo anglosajón,
tomando en consideración especialmente el trabajo de Renato Rosaldo, este
artículo fue traducido al inglés y publicado el mismo año bajo el título “About
Participation” en la revista Culture, Medicine and Psychiatry (Favret-Saada,
1990b). La propia autora definió “Être affecté” como el “punto culminante de
una antropología de la brujería realizado en tres volúmenes” (Favret-Saada,
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊
2012: 437).
Hablamos de un texto que, entre 1987 y 2009, condensó la reflexión
metodológica escrupulosamente forjada con el objeto de abrir un lugar de
enunciación digno y legítimo para las terapias, como el embrujamiento y
el desembrujamiento, que elaboraban para sí mismos los campesinos con
quienes Favret-Saada dialogó durante su trabajo de campo, entre 1969 y 1972
(Favret-Saada, 1989). Es la hoja de ruta a través de la cual la autora nos cuenta
cómo y por qué es importante para la Antropología Social y para el trabajo
de campo “dejarnos afectar” por las realidades que viven y experimentan
nuestros informantes e interlocutores, abandonando nuestro principio de
orientación etnocéntrico como única medida de la realidad y de las teorías
que elaboramos.
En el campo de la Antropología Social latinoamericana es poco conocida
la perspectiva que sobre el trabajo de campo desarrolló Jeanne Favret-Saada.
Las premisas y los procedimientos que componen el “dejarse afectar” como
método, han sido escasamente utilizados en la investigación empírica. Y es
muy difícil encontrar referencias a su obra tanto en los manuales referidos
a la metodología de la investigación antropológica como en los cursos
que entrenan a los/as futuros/as profesionales. Es probable que existan
investigaciones realizadas en la región, incluso anteriores, que hayan
requerido un esfuerzo conceptual que se asemeje al “ser afectado” que propone
la autora. De hecho, creemos que sistematizaciones teórico-metodológicas,
como las que propone Favret-Saada, le dan un orden conceptual, a posteriori,
a una serie de innovaciones puestas en práctica en el campo disciplinar en un
momento determinado.
Sin hacer un examen exhaustivo de la bibliografía disponible en el
ámbito de la metodología antropológica o del estudio de la brujería en la
región latinoamericana, objeto que desborda nuestra capacidad e idoneidad,
quisiéramos referirnos a algunos textos que nos resultaron paradigmáticos
por el uso explícito que hacen del “ser afectado” como instrumento de trabajo
con el cual dar significado a evidencias empíricas, obtenidas por medio del
trabajo de campo, que resultaban, desde otras interpretaciones, inexistentes
52
Laura Zapata y Mariela Genovesi / “Ser Afectado” Traducción
53 •| Traducción
◊ AVÁ 23 - Alteridades ◊
54
Laura Zapata y Mariela Genovesi / “Ser Afectado” Traducción
BIBLIOGRAFÍA
Da Matta, Roberto
1998 [1980]. “El oficio de Antropólogo, o cómo tener ‘Anthropological Blues’”. En:
Escolar, Diego
2010. “Calingasta x-file: reflexiones para una antropología de lo extraordinario”.
En: Intersecciones en Antropología, N°11, Olavarría: UNICEN, pp. 295-308.
Favret-Saada, Jeanne
1977. Les Mots, la Mort, les Sorts. Paris: Gallimard.
1980. Deadly Words: witchcraft in the Bocage. Cambridge: Cambridge University
Press.
1981. Corps pour Corps: enquête sur la sorcellerie dans le Bocage. Paris: Gallimard
(en colaboración con Josée Contreras).
1989. “Unbewitching as Therapy”. En: American Ethnologist, Vol. 16, N°1. Ameri-
can Anthropological Association, pp. 40-56.
1990a. “Être Affecté”. En: Gradhiva (première série). Revue d’Histoire et d’Archives de
l’Anthropologie, N°8. Paris: Musée de l’Homme, pp. 3-9.
1990b. “About participation”. En: Culture, Medicine and Psychiatry, N°14. Boston
(USA): Harvard University, pp. 189-199.
2005. “‘Être affecté’ de Jeanne Favret-Saada”. En: Cadernos de Campo, N°13. São
Paulo: USP, pp. 155-161 (traducción Paula Siqueira)
2007. “The Ways Things are Said”. En: Robben, Antonius y Sluka, Jeffrey (eds.)
Ethnographic Fieldwork. Oxford: Blackwell, pp. 465-475.
2009. Desorceler. París: Editions de L‘Olivier.
2012. “Being affected”. En: HAU: Journal of Ethnographic Theory, Vol. 2, N°1, pp.
435-445
Goldman, Marcio
2003. “Os Tambores dos Mortos e os Tambores dos Vivos: Etnografía, antropología
e política em Ilheús, Bahia”. En: Revista de Antropología, Vol. 46, Nº. 2. São Paulo:
55 •| Traducción
◊ AVÁ 23 - Alteridades ◊
USP, pp.445-476.
2005. “Jeanne Favret-Saada, os Afetos, a Etnografia”. En: Cadernos de Campo. São
Paulo, No. 13, pp. 149-153
2008. “Os tambores do antropólogo: antropología pós-social e Etnografia”. En:
Pontourbe, Revista do Núcleo de Antropologia Urbana da Universidade de São Paulo
Año 2, versión 3.0. Disponible en: www.n-a-u.org/pontourbe/nomedoarquivo.html
Guber, Rosana
1991/2004. El salvaje metropolitano. Buenos Aires: Editorial Legasa. También pu-
blicado por Editorial Paidós, Buenos Aires.
ISSN: 1515-2413 (impreso); 1851-1694 (on-line) ◊◊◊
Peirano, Mariza
1985. “O antropólogo como cidadão”. En: Dados, Vol. 28, N°1. Rio de Janeiro: Ins-
tituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de
Janeiro (UERJ), pp. 27-43.
Quayle, Brendan
1982. “Deadly Words: Witchcraft in the Bocage by Jeanne Favret-Saada”. En: Man,
New Series, Vol. 17, N°3, pp. 568-570
56
Laura Zapata y Mariela Genovesi / “Ser Afectado” Traducción
Varenne, Herve
1982. “Deadly Words: witchcraft in the Bocage by Jeanne Favret-Saada”. En: Ame-
rican Ethnologist, Vol. 9 N°3. American Anthropological Association, pp. 597-598.
Zapata, Laura
2011. “‘Cuando toco el kultrún’: tras la escritura etnográfica”. En: Bidaseca, Karina
57 •| Traducción
◊ AVÁ 23 - Alteridades ◊
de investigar, ni tampoco entender y/o recordar. Una vez en casa, escribía una
especie de crónica sobre estos acontecimientos enigmáticos (a menudo se
producían situaciones cargadas de tanta intensidad que me hacían imposible
tomar esas notas a posteriori). Este diario de campo, que fue durante mucho
tiempo mi único material, tuvo dos objetivos.
• El primero era a corto plazo: tratar de entender lo que querían de mí,
encontrar una respuesta a cuestiones urgentes tales como: ¿Por quién me
toma X persona? (¿Por una embrujada?, ¿Por una desembrujadora?), “¿Qué
quiere Y de mí?” (¿Que yo lo desembruje?...). Yo necesitaba encontrar una
buena respuesta, porque al encuentro siguiente, me exigirían actuar. Pero
en general, yo no tenía los medios para hacerlo: la literatura etnográfica
sobre la brujería, tanto la francesa como la anglosajona, no me permitían
dar cuenta del sistema de posiciones en que consiste la brujería. Yo estaba,
precisamente, experimentando ese sistema, exponiendo mi propia persona
en él.
• El otro objetivo era a largo plazo: por más que viviera una experi-
encia personal fascinante, en ningún momento me resigné a no compren-
derla. En ese momento, no estaba segura para quién o por qué quería com-
prender, si para mí, para la antropología o para la conciencia europea. Pero
organicé mi diario de campo para que más adelante sirviera como instru-
mento de conocimiento, mis notas eran de una precisión maniática, para
que más tarde pudiera re-alucinar los eventos y así –porque yo ya no estaría
más “capturada” sino solamente “re-capturada”– eventualmente, poder en-
tenderlos.
Los lectores de Corps Pour Corps habrán notado que no hay nada en ese
diario de campo que se asemeje a los de Malinowski o Métraux. El diario
de campo fue para ellos un espacio privado en el que finalmente se podían
dejar ir, encontrarse fuera de las horas de trabajo durante las cuales se veían
obligados a actuar frente a los nativos. En definitiva, era para ellos un espacio
de recreación personal, en el sentido literal del término. Por el contrario, las
reflexiones privadas o subjetivas están ausentes en mi diario, excepto cuando
determinados acontecimientos de mi vida personal habían sido evocados
62
Laura Zapata y Mariela Genovesi / “Ser Afectado” Traducción
64
Laura Zapata y Mariela Genovesi / “Ser Afectado” Traducción
66
Laura Zapata y Mariela Genovesi / “Ser Afectado” Traducción
otras cosas, una transparencia esencial del sujeto humano para sí mismo. Mi
experiencia de campo –porque ella dio lugar a la comunicación no verbal,
no intencional e involuntaria, al surgimiento y al libre juego de los afectos
desprovistos de representación– me ha permitido explorar diversos aspectos
de una opacidad esencial del sujeto para sí mismo. Esta noción es, de hecho,
tan vieja como la tragedia, y ha sostenido toda literatura terapéutica durante
un siglo. Poco importa el nombre asignado a esta opacidad (“inconsciente”,
etc.): lo importante, en particular para una antropología de las terapias, es ser
capaz de plantearlo y colocarlo en el centro de nuestros análisis, de aquí en
más.
67 •| Traducción