Carlino, Paula (2006) - La Escritura en La Investigación
Carlino, Paula (2006) - La Escritura en La Investigación
Carlino, Paula (2006) - La Escritura en La Investigación
La escritura en la
investigación.
Carlino, Paula.
Cita:
Carlino, Paula (2006). La escritura en la investigación. Documento de
trabajo, Universidad de San Andrés.
ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p1s1/Szn
Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso
abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su
producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite:
https://www.aacademica.org.
LA ESCRITURA EN LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTO DE TRABAJO N° 19
1
LA ESCRITURA EN LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTO DE TRABAJO N° 19
Marzo de 2006
2
SERIE “DOCUMENTOS DE TRABAJO”
ESCUELA DE EDUCACIÓN
Universidad de San Andrés.
ISBN 987-98824-0-7
3
SERIE “DOCUMENTO DE TRABAJO” DE LA ESC UELA DE EDUCACIÓN
4
En esta conferencia, voy a referirme a la escritura en la investigación. Para
empezar a tratar el tema, analizaré la situación de escritura que atravesé al
elaborar esta exposición. Aunque ahora voy a hablar, el habla de esta conferencia
se denomina oralidad secundaria, porque tiene un origen escrito. Si bien voy a
exponer oralmente, preparar esta exposición me requirió mucha escritura. A pesar
de que esta conferencia trata sobre el tema en el que vengo trabajando desde
hace muchos años, armarla me costó mucho. Y, dado que vamos a abordar el
tema de la escritura en la investigación, me gustaría analizar esto que me pasó a
mí en esta circunstancia.
5
transformación no en el conocimiento que dispone la humanidad, sino en el
conocimiento que yo tenía antes de elaborar esta conferencia. La escritura de la
investigación se caracteriza porque logra un conocimiento novedoso, resulta una
contribución original. Pero la escritura preparatoria de la presente conferencia
también produce algo nuevo: crea conocimiento para quien la ha elaborado. Es
decir, existen dos planos de transformación o de creación de conocimiento. Uno,
el típico de la investigación, que es por definición una contribución original: se
extiende el conocimiento colectivo y compartido de las disciplinas. Éste no es el
caso de lo que presento hoy aquí. Pero también hay otra clase de transformación
y reorganización del conocimiento, que se da cuando alguien tiene que reformular
lo que ya sabe para una nueva circunstancia (desarrollo este tema en Carlino,
2005a). Preparar esta conferencia me demandó esta segunda clase de
transformación y es por ello que me resultó muy laborioso y demandante de
tiempo.
Mis diez años de trabajo en el tema no implicaron que yo pudiera venir a
“hablar con lo puesto”. Tuve que reconstruir y repensar eso que sabía, y me llevó
unos diez días completos poder hacerlo. Se podría creer que soy lenta; de hecho
es algo que yo creo. Pero también podría ser que pensar con ayuda de la escritura
implicara un proceso lento intrínsecamente, un proceso no exento de ansiedad.
A propósito de la ansiedad que provoca escribir, quiero contarles algo que a
mí me sorprendió hace unos quince años cuando vivía en Madrid. Antes, yo había
sido ayudante de cátedra de un profesor muy reconocido en la UBA. En el 90, él
viajo a España y se hospedó en mi casa porque tenía que dar una conferencia en
el departamento de la universidad donde yo estaba haciendo el doctorado. Y, al
observarlo, no pude creer el nerviosismo que dejaba ver preparando durante días
lo que iba a presentar. Yo me preguntaba: “¿cómo es que él, que sabe tanto, está
intranquilo?”. Hoy puedo afirmar que esta situación es inherente a casi toda
escritura académica (implique o no producción de nuevo conocimiento de cara a la
comunidad disciplinar). La razón es que, en el mundo académico, cuando uno
escribe suele enfrentarse a la necesidad de producir nuevo conocimiento… al
menos, nuevo, para quien lo está enunciando. Y esto ocurre debido a que escribir
6
exige poner en relación ideas, autores, textos, etc., y reorganizar lo que ya sabía
para comunicarlo a un auditorio específico; por ello, es que a casi todos nos
cuesta escribir dentro de la academia.
Entonces, vamos a analizar la presentación que yo preparé a través de la
escritura y que expondré oralmente. 1 Durante esta elaboración, partí de analizar la
situación comunicativa en la que iría a exponer. ¿Cuáles serían mis coordenadas
situacionales para la presentación de hoy? Cuando me encargaron esta ponencia,
me dijeron que la mayoría de ustedes estaba escribiendo sus tesis (es decir,
caracterizaron a quienes serían mi audiencia) y me propusieron dos temas
posibles: venir a contar la trastienda de una investigación o hablar de la escritura
en la investigación como algo más general y no vinculado a una investigación
particular. Yo elegí el segundo tema aunque también voy a contar algunas cosas
particulares. El objetivo explícito de esta exposición (otra de las coordenadas de la
situación enunciativa) es compartir con ustedes mi conocimiento y experiencia en
este tema. Pero, también, como un objetivo menos manifiesto, esta ponencia
debería servir para “lucirme” y mostrar mi trayectoria académica, es decir, no sólo
yo intento contarles algo sino que pretendo hacer un buen papel. La otra
coordenada situacional es el género discursivo que me encargaron. ¿Cuál es ese
género discursivo? El género conferencia. Éste tiene una serie de características,
por ejemplo, que una conferencia no suele consistir en exponer resultados de una
investigación (eso es el objeto de una comunicación libre a un congreso o de un
paper) sino en presentar un tema fundamentado más amplio, que puede incluir
resultados pero no como eje de la exposición; una conferencia ha de llevar a la
reflexión.
Ahora bien, ¿cuál fue mi problema? Mi problema fue tener que seleccionar
dentro de un cajón de abundancia. Tengo diez años de trabajar sobre este tema y
en ese tiempo cualquiera consigue un armario repleto y desordenado de
conocimientos. A raíz de que no hablaría sobre una investigación precisa sino
sobre un cúmulo de saberes forjados durante años, el segundo problema fue que
no tenía de entrada una estructura o eje organizador para decidir cuáles de esos
7
conocimientos de mi armario desordenado expondría. Si analizo retroactivamente
qué fue lo que más me costó al preparar esta presentación, yo diría que fue no
tener sabido de entrada qué iba a exponer. Y trabajé mucho, inquieta, hasta
encontrar una estructura o eje organizador, lo cual ocurrió hace dos días. Durante
ocho días estuve pensado cuál sería ese eje… hasta que “se me hizo la luz” y eso
fue posible por el hecho de haber podido sostener el trabajo de pensar, con ayuda
de la escritura, durante más de una semana de incertidumbre. Entonces se me
ocurrió estructurar la conferencia como una especie de auto-entrevista: yo me voy
a hacer preguntas y las voy a responder.
¿Cuáles son entonces las preguntas que pensé que resultan centrales para
este tema? Se las anticipo ahora para que tengan presente el orden de mi
exposición.
1
La conferencia fue acompañada con la proyección de diapositivas en power point. Éstas aparecen en el
8
PRIMER EJE DE MI PRESENTACIÓN: QUÉ ES LA ESCRITURA
Hay que entender la escritura como una tecnología, como una herramienta:
es un instrumento que sirve a la humanidad para resolver problemas. La escritura
ayuda a resolver problemas:
En primer lugar, permite registrar información y darle permanencia en el
tiempo. La escritura extiende la memoria humana, “amplía” la capacidad del
cerebro (reservorio corporal de la memoria). Y esto ocurre a nivel de cada
individuo alfabetizado y también para la humanidad, cuya memoria colectiva
abarca el conjunto de bibliotecas y archivos del mundo.
Por otra parte, la escritura -en cuanto medio de comunicación - posibilita
contactarse con otros que no están físicamente presentes, extiende los límites
espaciales de la comunicación. La escritura achica las distancias físicas.
En tercer lugar, sirve para representar información, es decir, para configurar
ideas: al escribir, se trabaja sobre el pensamiento, se le da una forma entre otras
posibles; la reflexión surgida a través de la escritura es diferente de la reflexión no
escrita. La escritura da forma a las ideas pero no como un molde externo al
contenido: al escribir se crean contenidos no existentes. Por ello, escribir es uno
de los mejores métodos para pensar. (Lo que estoy planteando se diferencia del
sentido común, para el cual escribir es lo que se hace después de pensar). Y una
de las razones por las que se piensa distinto cuando se escribe es que la escritura
permite tener de frente lo pensado, mantenerlo y volver a examinarlo.
Entonces, la escritura no es una herramienta que en todos los casos sirve
para lo mismo sino que su utilidad o función depende del uso que se haga de ella.
Y los usos diferent es no son usos idiosincrásicos (propios de cada individuo), sino
que los usos de la escritura surgen de lo que se hace con ella en determinadas
comunidades discursivas, es decir, en conjuntos de gente que comparten
actividades, conocimientos, valores, y que emplean a la escritura para
determinados fines. La escritura en la investigación es propia de las comunidades
científicas.
Anexo II.
9
Si consideramos el escribir a la luz de las funciones que cumple, los
problemas a los que permite hacer frente y las posibilidades que abre, es posible
entender la escritura como un instrumento semiótico que cambia las condiciones
de trabajo de la mente. Sin la escritura y las distintas prácticas que posibilita,
individual o colectivamente, la humanidad y las personas no funcionan de la
misma manera (Alcorta, 1997; Vigotsky, 1993; Wertsch, 2000).
Hay un antropólogo, Walter Ong (1987), que estudió qué diferencias hay
entre las sociedades que tienen escritura y los pueblos ágrafos, qué diferencias de
mentalidades hay. Y justamente lo que él plantea es que las diferencias se deben
a que la escritura establece nuevas distancias. Una distancia entre el habla y su
contexto: cuando se habla, es frecuente señalar y decir “aquí, ahora, vos, yo”; por
ejemplo, yo señalo cosas y personas presentes y, como compartimos la misma
situación, nos entendemos. En cambio, cuando se escribe, el lector (que va a leer
en un tiempo y probablemente en un espacio distinto al del autor) no comparte las
coordenadas contextuales del enunciador; por lo tanto, la es critura genera una
distancia y requiere que se utilicen formas lingüísticas diferentes a la oralidad. La
otra distancia es que la escritura permite que se comuniquen personas que no
están físicamente presentes, ya sea en el espacio o en el tiempo. La escritura
también plantea una distancia entre el conocedor y lo conocido, entre el que
piensa y lo pensado. Sin escritura, yo y mi pensamiento estamos unidos, con la
escritura empiezo a poder tener mi pensamiento fuera de mí. La escritura
establece también una distancia entre la interpretación de un dato y el dato mismo;
esto se debe a que la escritura como tecnología crea un objeto material de lo que
inicialmente es pensamiento inmaterial, un producto de lo que antes era un
proceso de ideación: convierte en objeto lo que es sujeto y transforma en producto
lo que es proceso. La escritura permite que lo pensado se ponga afuera, que se
exteriorice. Asimismo, el pensamiento no escrito se va con el tiempo, en cambio la
escritura como objeto material, externo, lo tengo ahora y lo tengo después y lo
puedo revisar. Ése es un punto clave: la escritura permite volver sobre lo pensado
tantas veces como sea necesario. El lenguaje oral es evanescente, efímero; la
escritura es estable y permanece.
10
SIGUIENTE PREGUNTA: CUÁNDO SE ESCRIBE EN UNA INVESTIGACIÓN
Mi respuesta es: antes, durante y después. Pero “antes” y “después” los
pongo entre comillas, porque no es realmente antes de investigar que se escribe
sino que al haberme puesto a escribir sobre la investigación, ya he comenzado a
investigar; lo que aparenta ser “antes” es “durante”, porque empieza a formar parte
de la investigación (por ejemplo, elaborar un proyecto de tesis). Y escribir
“después” de haber indagado en el campo no es realmente “después” porque esa
escritura también conforma la investigación. Por ejemplo, al planificar una
investigación, empiezo a leer bibliografía y, para que lo leído no se me olvide y me
sea útil, tengo que dejar una marca en el texto, tengo que tomar posesión de éste
con un subrayado. Tambi én uno escribe durante la investigación: anota ideas
sueltas, cuestiones que se le fueron ocurriendo, reflexiones surgidas de la lectura,
“iluminaciones” varias; si no las escribiera, la volatilidad del pensamiento las haría
irrecuperables. Se escribe para preservar lo pensado.
Con relación a escribir durante la investigación, les traje una cita de Maxwell
(1996). Joseph Maxwell fue durante diez años el encargado del taller de tesis de la
Escuela de Educación de Harvard. Es un antropólogo especializado en enseñar
metodología cualitativa. Yo me enteré por él que, en antropología, la escritura que
uno produce, la que no es para publicar, se llama memo. Maxwell dice que “los
memos hacen a las ideas lo que las notas de campo y las transcripciones hacen a
la percepción” (p. 12): las retienen en el tiempo y evitan que se evaporen;
convierten el pensamiento en algo que puede examinarse, ponerse en relación
con otros pensamientos, analizarse… gracias a que ese pensamiento ha quedado
atrapado en la escritura. Y entonces pasamos al eje de análisis siguiente, relativo
a las funciones que cumple el escribir cuando se investiga.
11
comunicación escr ita, el que escribe empieza a promocionarse profesionalmente.
Ambas funciones se logran a través de la escritura pública. Pero en la
investigación también hay una escritura privada, y ella ocurre cuando el
investigador escribe para sí mismo.
Si tenemos presentes estas dos escrituras, pública y privada, podemos
pensar que se corresponden a dos contextos de la investigación descritos
inicialmente por un exponente del positivismo, Reichenbach (1938, citado por
Castorina y Palau, 1986), retomados luego por Popper (1967): el contexto de
descubrimiento y el contexto de justificación. Aunque esta dicotomía fue
cuestionada por la Nueva Filosofía de la Ciencia, pienso que resulta útil para
pensar la diferencia entre la escritura privada y pública. El contexto de
descubrimiento y el de justificación corresponden, respectivamente, a cómo se
produce el conocimiento y a cómo se intenta justificarlo frente a la comunidad
científica. 2 La escritura con destino público se produce dentro del contexto de
justificación. La escritura privada se vincula en mayor medida con el contexto de
descubrimiento.
En cuanto a la justificación, en todos los campos del conocimiento, las ideas
científicas tienen que estar sostenidas y apoyadas por un aparato probatorio,
aunque este modo probatorio varía de acuerdo con las disciplinas: no es lo mismo
probar ideas en Física, en Historia, en Educación. Cada comunidad discursiva
tiene sus métodos de val idación. Y para publicar una investigación es preciso
conocer no sólo los métodos de validación empírica sino las formas en que la
respectiva disciplina argumenta por escrito sus afirmaciones. La lógica de la
justificación no queda completada sino a través de la escritura pública. Al intentar
publicar, es preciso convertir un trabajo de pensamiento privado en algo
comunicable para otros. La lógica de la justificación lleva a organizar la
investigación de acuerdo con un determinado género discursivo, que ya
caracterizaremos más adelante. Pero podemos adelantar: uno de los rasgos de la
2
Reichenbach y Popper dicen que lo único que interesa a la epistemología es el contexto de justificación. Lo
que es objeto de la epistemología, para ellos, es el análisis del aparato probatorio que el investigador pone a
funcionar para sostener sus afirmaciones: para el análisis racional de la ciencia, no interesa cómo surgen las
ideas vinculadas a los descubrimientos científicos. Desde su punto de vista, eso sería objeto de la psicología.
Otros autores, por ej. Piaget y García (1982) cuestionarán esta idea.
12
escritura científica es que persigue justificar no sólo las aseveraciones teóricas
que haga (apoyándose en datos empíricos) sino también justificar en qué sentido
esa producción resulta una contribución al conocimiento, de qué modo está inserta
en las discusiones de un campo disciplinar y de qué manera trasciende lo ya
hecho por otros miembros de esa comunidad científica. Esta forma de estructurar
por escrito una investigación implica borrar las huellas de su historia, es decir, en
una publicación (en un paper, en una tesis), el camino dificultoso de la
investigación no aparece, porque lo que interesa es justificar la idea a la que se
llega y no mostrar su gestación. Por lo tanto, esta reconstrucción racional a través
de la escritura requiere establecer, según las normas convencionales del género,
una argumentación lo más clara y recta posible en el intento de justificar la idea.
La lógica de la argumentación (la escritura pública, correspondiente al contexto de
justificación) oculta la sinuosidad del camino investigativo.
En cambio, en la escritura privada se descubren ideas, se explora qué se
puede y quiere decir sobre un tema, etc. Esta fase recurrente de la escritura
pertenece al contexto de descubrimiento, a cómo se llega a lo que finalmente se
afirma en la interpretación de los datos de un estudio. Tiene que ver con los
senderos personales del descubrimiento. A diferencia de la escritura pública (lo
que leemos cuando se publica una tesis o un paper), la escritura privada funciona
como los peldaños de una escalera caracol: avanza lenta y espiraladamente.
Entonces, en el contexto de descubrimiento hay decenas de papeles, anotaciones,
papelitos recuerda memoria, notas, fichas, archivos iniciados y abandonados por
otros, etc. En este contexto, el investigador escribe para sí mismo, para ordenar su
pensamiento, para explorar, aclararse y desarrollar ideas, descubrir relaciones,
lagunas, contradicciones; ésta es la escritura privada.3
3
La distinción que he hecho entre escritura privada y pública puede rastrearse en diversos autores, quienes
emplean distintas denominaciones: Flower (1979) la llama “prosa de autor y lector”, Connolly y Vilardi
(1989, citados por Gottschalk y Hjorthoj, 2004) “escritura informal y formal”. Los procesos involucrados han
sido nombrados como “escribir para aprender / pensar” y “escribir para pertenecer” (lo cual implica “aprender
a escribir”), respectivamente.
13
En las diapositivas 16, 17 y 18, podemos apreciar algunas propiedades de
la escritura pública de la investigación como género discursivo. Pero aclaremos:
los géneros discursivos no son meros formatos de textos; son sistemas de acción
que generan expectativas entre lectores y autores. Conocer un género discursivo
implica, para un autor, saber qué es lo que el lector está esperando que diga un
texto. Por su parte, cuando un lector conoce el género discursivo que lee, esto le
permite no tener que leer todo lo que contiene el texto sino que, al poder prever
qué tipo de cosas seguramente dirá cada parte, puede saltear las que no son de
su interés.
En la escritura de la investigación (proyectos de tesis, tesis, ponencias,
papers, pósters, etc.), habitualmente hay una audiencia que suele ser simétrica
respecto del enunciador: el autor escribe para pares, para la comunidad científica.
Sin embargo, esta simetría es relativa cuando alguien hace su tesis, y por tanto
plantea una situación ambigua, dado que es a través de la tesis como el tesista se
va a convertir en par del director y del evaluador; cuando escribe la tesis, aún no lo
es. En realidad, la tesis tiene una doble audiencia: una que está en posición
asimétrica respecto del que presenta la tesis (el director y el comité evaluador),
pero por otro lado, al hacer la tesis, el tesista se convierte en experto en su
microtema y entonces comienza de alguna manera a ser par de ellos. De hecho,
muchos tesistas suelen terminar sabiendo de su tesis más que nadie. Dado que la
tesis convierte al tesista en experto, éste debería escribir no sólo para quienes
conocen el tema sino también para quienes vienen detrás de él y necesitarán
aprender sobre lo que él ha investigado, es decir, para futuros estudiantes. Si su
trabajo es una “contribución original”, tiene que servir de verdad a los que
necesiten aprender sobre su tema. Una buena tesis es a la vez parte de un rito de
pasaje para ser admitido a la comunidad de los que ya son académicos y también
es fuente de saber para la comunidad académica.
Pasemos ahora a analizar cuál es la estructura de la tesis, de las
ponencias, de los artículos de investigación. Es una estructura que se llama
IMRDrb, compuesta de Introducción, Método, Resultados, Discusión y Referencias
Bibliográficas (Swales, 1990). Las secciones pueden no llevar esta denominación.
14
De hecho, en las Ciencias Sociales las secciones no suelen llamarse así. Esta
estructura está tomada de las ciencias de laboratorio. En las Ciencias Sociales, sin
embargo, estas secciones existen, aunque sea con otro nombre y, eventualmente,
con alguna alteración. Ésta es la estructura típica de los artículos de investigación.
Las tesis, las ponencias, los pósters, suelen ser variaciones sobre esta estructura.
Las tesis la expanden. Por ejemplo, agregan un índice y una sección entre la
Introducción y el Método, que suele ser el Marco Teórico. En los artículos de
investigación, ponencias y pósters, lo central del marco teórico aparece dentro de
la Introducción. Lo interesante es comprender que esta organización de las
publicaciones científicas tiene su lógica:
§ Por ejemplo, la inclusión de un marco conceptual y de una revisión
crítica de los antecedentes sobre el tema es necesaria porque una
investigación científica no es una creación original absoluta, es una
pequeña originalidad basada en una gran tradición de pensamiento.
Más aún, si fuera absolutamente original, no sería científica: toda
contribución ha de tener en cuenta las anteriores… aunque sea para
cuestionarlas.
§ La sección correspondiente a Método consiste en mostrar el camino
idealizado que ha realizado el investigador para intentar dar respuesta a
sus preguntas de su investigación.
§ La sección Resultados muestra y analiza los datos que se han obtenido
con el método empleado.
§ La Discusión pone en relación estos resultados con lo que la comunidad
disciplinar ya había investigado antes, es decir, retoma los antecedentes
planteados en la Introducción pero ahora vinculándolos con los propios
resultados; también retoma los conceptos del marco conceptual para
dar sentido y extraer conclusiones sobre los datos obtenidos.
§ Las Referencias Bibliográficas muestran al lector experto (quien suele
leerlas incluso antes que el resto) si la tesis se inserta en las
discusiones disciplinares relevantes y actuales o no.
15
Otra característica de la escritura científica es su propósito de justificar o
argumentar una idea o tesis. Todo trabajo científico tiene una tesis. “Tesis” quiere
decir afirmación, postura. Las tesis que ustedes harán defenderán una idea. El
conjunto de la investigación debe justificar no sólo esa idea sino mostrar que no ha
sido justificada antes (en investigaciones previas) y convencer de que es relevante
haberlo hecho ahora.
En este sentido, la escritura pública que se lleva a cabo al investigar
significa tomar la palabra, es decir, implica animarse a decir “yo digo esto”, esta es
mi tesis, y esto que digo está avalado por tal y tal cosa.
Asimismo, implica una contribución, si bien pequeña y enmarcada en las
contribuciones de otros. La escritura en la investigación se caracteriza por aportar
algún conoc imiento nuevo, original, y por discutir (avalando o polemizando con) el
conocimiento ya establecido dentro del campo disciplinar.
A su vez, esto implica la necesidad de compaginar enunciaciones: la voz
del autor que escribe la tesis con las voces de los otros autores que han producido
en el mismo campo, y a quienes se debe parafrasear, resumir, citar textualmente,
comentar, criticar, categorizar. Esta polifonía presenta no pocas dificultades a
quien escribe.
Además, la escritura pública de la investigación, intenta convertir en objetivo
lo subjetivo y, con una tradición positivista de fondo, suele emplear una forma de
enunciación que crea un efecto objetivante: es el uso del impersonal (“se realizó
un estudio de caso…”, “se puede concluir que… ”) o de la tercera persona (“este
trabajo muestra que…”, “los datos demuestran…”) en vez de la primera
(“realizamos doce entrevistas”, “interpretamos estos datos en el sentido de…”,
“estudié el caso de…”, “pienso que…”). Este distanciamiento entre el investigador
y su investigación también cumple una función argumentativa, es un recurso más
para intentar sostener las ideas de fondo y dotarlas de credibilidad.
Dijimos que en toda escritura científica hay una idea, la tesis, que necesita
ser sostenida a través de un aparato probatorio. Las formas de probar son
distintas según las disc iplinas. Ellas también difieren en cuanto a la necesidad o
no del distanciamiento enunciativo mencionado. En el mundo anglosajón dentro de
16
las ciencias sociales (rebeladas contra el positivismo), cada vez se utiliza más la
primera persona verbal.
La escritura científica que se publica forma parte del aparato probatorio de
cada disciplina. Recordemos la clasificación que hace Karl Popper, quien
diferencia el “mundo uno” (que corresponde a los humanos como sujetos
naturales), el “mundo dos” (correspondiente a sus procesos mentales), y el
“mundo tres” (equiparable al mundo platónico de las ideas, en el que lo que cuenta
es la lógica de estas ideas). La escritura pública de la investigación pertenecería al
mundo tres, al contexto de justificación, en términos de Reichenbach: a través de
la escritura con destino público, el investigador hace que sus ideas estén
engarzadas lógicamente, que haya una idea central sostenida con datos, etc. La
escritura pública de la investigación busca el mejor camino para que las propias
ideas sean aceptadas en el mundo científico.
17
hubiera sido caótico; por ello, he debido reconstruirlo en función de lo que preví
que interesaría en este contexto, con esta audiencia. Ésta es otra de las razones
por las que escribir con destino público es difícil.
Asimismo, escribir implica relacionar, jerarquizar, estructurar el caos del
pens amiento primario. No sé si alguno de ustedes está familiarizado con la idea
freudiana de lo que se llama el proceso primario y el proceso secundario. Freud
sostiene que los procesos inconscientes fluyen en una atemporalidad que tiene
una serie de características denominadas proceso primario. Él dice que, cuando
un sujeto pone en palabras ese magma, lo transforma en proceso secundario y
aparece cierta racionalidad. Aunque Freud no lo menciona, es posible pensar que,
al escribir ocurriría un proceso terciario: la escritura profundizaría ese
ordenamiento que ya el lenguaje oral ha hecho con el pensamiento primario. Y
hacer orden, como todos sabemos, implica categorizar, distinguir, jerarquizar.
Escribir nos fuerza a organizar y por ello cuesta.
Otro motivo por el que escribir resulta difícil es que hacerlo requiere
descentrarse. Analicemos esto que planteo: por ejemplo, en una situación de
examen en la cual el docente corrige algo y luego viene el alumno y le dice: “pero
lo que yo quis e decir es otra cosa”. La realidad es que el texto no lo dice, eso que
el quería decir está en su cabeza, dentro de él. Alguien de afuera entiende otra
cosa. Entonces, expresar algo de forma comprensible para un lector exige que
quien escribe se salga de s í mismo y se ponga en el lugar del lector. Escribir exige
ubicarse en el papel del receptor para poder prever qué es lo que éste necesita
leer, de modo que entienda aquello que el autor desea transmitir.
Una causa adicional por la que cuesta escribir es porque a veces no
tenemos del todo claro cuáles son las características del género en el que vamos
a escribir. Es decir, no sabemos cuáles son las expectativas de los lectores,
cuáles son las convenciones esperadas, pensamos que la escritura es una
herramienta “polirrubro” y no es así, hay especificidades de cada género. Al
desconocerlas, sumamos otra desorientación a la ardua tarea de escribir.
Otra razón que explicaría las dificultades para escribir en la academia ha
sido estudiada por un psicoanalista n
i glés en un trabajo sobre la “angustia de
18
publicación” (Britton, 1994). A veces, mientras escribimos, nos anticipamos al
juicio del otro, porque lo tenemos internalizado y nos imaginamos que va a criticar
lo que hemos escrito. Por ejemplo, una colega que defendió hace poco su tesis de
maestría me contó que ahora le cuesta mucho armar un artículo para publicar con
los resultados de su tesis porque piensa que lo que tiene para decir ya está dicho
y teme el juicio negativo de sus colegas y sus maestros: qué van a pensar de ella
cuando lean lo que escriba. Es decir, escribir cuesta en este caso porque al
escribir públicamente nos exponemos, y esto incide en la imagen que uno tiene de
sí mismo y en su autoestima.
Y sigo sumando razones de la dificultad de escribir. No sé si conocen el
dicho latino: Verba volant, scripta manent (“a las palabras se las lleva el viento,
pero lo escrito permanece”). En la escritura no se puede decir “no quise decir eso”
porque eso está ahí, escrito. La escritura nos expone y entonces nos compromete
más.
Por otra parte, escribir cuesta porque implica al menos dos renuncias: 1)
renunciar a la fantasía de poder decir todo lo que uno sabe; 2) renunciar, cuando
uno ya escribió, a parte de eso que ha escrito. En este caso, es preciso podar lo
escrito para darle fuerza, como a las plantas; si no se lo hace, las ideas principales
se pierden. Entonces, esto implica un duelo por tener que abandonar buena parte
del texto que trabajosamente se ha construido pero que no resulta funcional. 4
Una raz ón adicional para explicar por qué cuesta escribir públicamente en
la investigación estriba en que hacerlo exige precisamente convertir en público lo
que tiene un origen privado. Flower (1979) lo expresa en términos de saber pasar
de la “prosa basada en el autor” a la “prosa considerada con el lector”. Esta
investigadora de los procesos de escritura distingue los rasgos de cada una de
estas prosas. La prosa del autor muestra “el camino asociativo de la confrontación
del sujeto con su tema”. En la prosa destinada a una audiencia, “hay un intento
deliberado para comunicar algo al lector”, lo cual lleva a “crear un lenguaje y un
contexto compartidos” entre ambos. Es decir, la prosa bas ada en el autor “refleja
su proceso de pensamiento”; en cambio, la prosa pública “refleja su propósito”
19
(Flower, 1999; p. 269). Flower muestra cómo muchos de los que escriben no
logran transformar la primera en la segunda y entonces hacen públicos textos
inmaduros, que resultan sumamente inefectivos. La escritura que no ha sido
reconvertida intencionalmente en pública está destinada a hacer agua; encarar la
tarea en un solo tiempo resulta igual que “pretender decir cómo es el territorio
mientras se lo recorre” (Chester, en Hjortshoj, 2001). En este sentido, escribir para
dar a leer a otro es sin duda más difícil que escribir para uno mismo.
4
En el Anexo II se puede consultar la diapositiva 22, referente al mismo tema, que no fue expuesta en la
20
cuando cuesta enfrentar la página en blanco, es aconsejable escribir sin control:
sin censurar lo que uno escribe. Aflojarse sabiendo que eso que surja será
“escritura privada” , a la que ya habrá tiempo para convertir en pública. Entonces, a
dejar fluir ideas, sueltas, sin lógica aparente. Si no sale nada, el último recurso es
escribir acerca de por qué cuesta escribir, escribir sobre los sentimientos que
escribir despierta, escribir imaginando por qué uno está paralizado. Es decir,
conviene no dejar de escribir. Cuanto más tiempo dejo de escribir, más me cuesta
luego retomar. Hay períodos en que un tesista se aleja de su tesis. Esto es malo.
Luego lleva mucho esfuerzo reconectarse. Entonces, a escribir aunque sea diez
minutos todos los días (sobre sentimientos, sobre ideas sueltas, sobre lo que sea,
si no se puede escribir el texto de la tesis) y al final uno se pone en movimiento.
En relación con esto, existe una sentencia clásica para enseñar a escribir, que
aconsejaba: Nulla die sine linea (“No dejes pasar un día sin escribir al menos una
línea”). Monterroso (1991), escritor guatemalteco, escribe una especie de
traducción irónica a modo de juego de palabras que dice: “Nulla die sine linea.
Anula una línea cada día” (p. 134). Aquí él hace como si estuviera traduciendo
(pero en realidad no traduce nada). Sin embargo, su pseudo-traducción, también
podría ser otra de las máximas del buen escritor: “Poda tu texto. Todo lo que has
escrito no debe hacerse público. Una cosa es la escritura que necesitaste para
descubrir lo que querías decir y otra cosa es lo que descubriste. Deja sólo lo
último. Borra tu asociación de ideas. Que nadie se pierda en tu privada escalera
caracol.” Entonces, ambas exhortaciones son pertinentes: no dejes pasar un día
en que no escribas, pero recuerda que no todo lo que escribes debe quedar en tu
texto finalmente.
A veces, la escritura privada puede funcionar como un “diario de tesis”, un
cuaderno de bitácora (el cuaderno que se guardaba en los barcos y en el que se
escribían las incidencias de la navegación). Los diarios de tesis son recursos para
tomar conciencia y elaborar obstáculos, muchos de ellos personales. Sin saber
que esto era un recurso, cuando yo hice mi tesis y estaba trabada, un día me puse
a escribir en la computadora acerca de por qué me costaba escribir (todavía
21
guardo el archivo). Y lo que me costaba escribir en ese momento era el Marco
Teórico. Desde hace unos años, vengo observando que a muchos tesistas les
cuesta especialmente escribir esta parte de su tesis. Esto no es casual, según he
aprendido, y por ello abordamos a fondo este problema en los talleres de escritura
que coordino.
La siguiente cuestión es muy recomendada en la abundante bibliografía
sobre tesistas desahuciados aunque complicada de transmitir en un minuto. Se
trata de organizarse con los pares, hacer grupos, armar círculos de escritura,
reunirse con compañeros para intercambiar y discutir borradores y para compartir
experienc ias (para darse cuenta que uno no es el único a quien le cuesta escribir).
Quien quiera leer sobre cómo armar grupos de pares (en los posgrados
australianos los llaman “círculos de tesistas”), pongo a disposición un artículo
reciente que escribí sobre el tema (Carlino, 2005b).
Otro medio para hacer frente a las dificultades de escribir se basa en que
hacerlo exige conocer cuáles son las características del género textual que se
desea producir. Entonces, hay que leer y analizar papers si uno quiere escribir
papers; leer ponencias o tesis, si se quiere escribir una; etc. Un principio básico de
enseñanza de segundas lenguas, es que nadie puede, por ejemplo, emitir lengua
inglesa si no ha tenido un tiempo prolongado como oyente de lengua inglesa: no
se puede producir lo que uno no ha escuchado. Análogamente, no se puede hacer
una tesis si uno no ha dedicado tiempo a analizar cómo son las tesis. La
psicolingüística ha mostrado que, en el aprendizaje de toda lengua, la recepción y
la comprensión siempre preceden a la producción.
22
es uno. La tesis “surge” de la historia propia y por tanto se mezcla también en sus
conflictos.
Por otra parte, al escribir una tesis hay procesos de cambio de identidad,
porque quien la hace necesita convertirse de lector a autor. Es un cambio
subjetivo, un cambio de posición enunciativa: ubicarse frente a los otros autores
como autor. Parte de la dificultad para escribir el marco teórico de la propia tesis
está vinculado con esto.
En tercer lugar, elaborar la tesis, implica un doble salto generacional: en la
mayoría de los casos nuestros padres no hicieron tes is. Si nosotros la hacemos,
los estaremos superando.5 Pero, por otro lado, el salto generacional tiene que ver
con nuestros maestros, porque hacer una tesis es crecer profesionalmente; quien
la hace empieza a ubicarse en el plano de ellos, incluso puede llegar a
cuestionarlos. Imaginen por qué no resulta fácil.
Por último, está todo el capítulo de la relación con el director de tesis,
relación que suele atravesar distintos colores afectivos durante los años en que
transcurre. Son amores (admiración, agradecimiento…) y odios (frustración,
envidia, etc.) muy intensos. Por supuesto que hay aspectos objetivos de esta
relación (por ejemplo, si el director se ocupa o no del tesista, cómo trabaja el
tesista, etc.), aunque procesados de forma personal por ambas partes. La
bibliografía es copiosa, ya que esta relación, típica de la situación de elaborar una
tesis, es determinante.
5
El hecho de que en su familia el tesista sea el primero en hacer una tesis plantea una dificultad es pecífica
debido a que esta situación impide tener a sus padres o hermanos como modelos y referentes sobre la
exp eriencia de hacer una tesis. ¿Con quién se identifica, de quién aprende? Por añadidura, en las Ciencias
Sociales no se trabaja en laboratorios con otros tesistas de cuya experiencia se pueda aprender
cotidianamente; los tesistas suelen estar más bien solos, desorientados, y muchas veces abatidos cuando creen
que son los únicos a quienes les cuesta tanto. Sus directores tienden a ser sus únicos modelos y referentes.
6
Tomo la expresión entrecomillada de Wainerman y Sautú (1997).
23
aparece algún vestigio de esa experiencia de investigación. El conjunto de la tesis
pertenece al contexto de justificación de las ideas (y entonces no refleja el camino
que requirió hacerla), pero en la primera parte, ya sea en los Agradecimientos, o
en los Prefacios o Introducciones, el tesista también suele tener un espacio para
poder contar qué le pasó con la tesis. Entonces, mi idea es que lean el Prefacio
buscando qué huellas hay allí de mi experiencia pers onal. Cada cual enraíza en
cuestiones profundas su deseo de hacer la tesis y de sobreponerse a las
dificultades, y seguramente las cuestiones de ustedes sean distintas a las mías.
A mí se me jugó toda la historia familiar. Por un lado, la historia de mis
abuelos, provenientes de familias inmigrantes, de clase baja y media, con afán de
superarse. Mientras hacía mi tesis yo también era una inmigrante en varios
sentidos: en Madrid (porque en ese momento pensaba quedarme a vivir allí),
inmigrante en la cultura de la investigación (no tenía experiencia previa),
inmigrante en la vida adulta, etc. Por otro lado, la historia de las expectativas
familiares para que sea “doctora” fue un impulso pero también funcionó volviendo
catastrófica la situación imaginada en varios momentos de no poder lograrlo.
Pienso que esto no es sólo algo que me ocurrió a mí. Por un lado, en
algunas de las entrevistas que realicé a tesistas (Carlino, 2003a), también
apareció mencionada la idea de que hacer una tesis moviliza aspectos identitarios
de crecimiento personal y ascenso social, vinculados a cuestiones familiares. Por
otro lado, luego encontré tratado el tema en la bibliografía internacional.
De hecho, para todos, presentar la tesis implica que te dejen entrar a una
comunidad de investigadores, y no hacer la tesis significa que te quedás afuera.
Esta idea de acceso o exclusión, de una comunidad que cuida de que no ingrese
cualquiera, puede ejemplificarse en lo siguiente. La universidad de Córdoba fue
una de las primeras en Argentina que tuvo doctorado. ¿Saben cómo era el
doctorado en el siglo pasado? El que presentaba la tesis tenía que ser aprobado
¡por los cuarenta doctores que había; un sólo voto en contra y ya no lo dejaban
entrar a la academia! Ahora no es tan así pero sí lo sigue siendo en parte. La tesis
por un lado es un título, el título que te convierte en magister, maestro, o en
doctor, alguien docto, que puede enseñar. Y ese título es una credencial que no se
24
la dan a cualquiera; en este sentido, hacer una tesis es como un “rito de iniciación”
que permite entrar a un mundo reservado a pocos. Por supuesto que hacer la tesis
también implica un proceso formativo, más allá del título, y cuanto más se
aproveche ese proceso, mejor.
…(Los asistentes leen en voz baja del Prefacio de la tesis; véase el Anexo
I)…
PREGUNTAS
25
R: En las entrevistas que yo hice aparecía muy generalizadamente en boca de los
tesistas la misma palabra: “agobio”. Entonces fui al diccionario a ver qué decía
sobre esta palabra, y encontré que “agobio” viene de gubbus, que en latín vulgar
significaba “joroba”. Estar agobiado significa inclinarse por el peso. La tesis sería
como un peso que ha de cargarse en la espalda. Y muchas veces se convierte en
una deuda que uno contrae y que llega a aplastarlo, de la que no se libera a
menos que la finalice. La tesis tiene una envergadura muy superior a cualquier
cosa que uno haya hecho antes académicamente. El tesista tiene que sostener un
trabajo que no da muestras de avanzar hasta que no está muy avanzado. Aunque
en miniatura, puede servir recordar mi proceso al preparar esta conferencia:
ninguno de estos papelitos (escritos para preparar esta conferencia) demostraba
ningún avance; los días pasaban y yo me angustiaba. Sólo anteayer, cuando
aparecieron algunas ideas más claras, pude darme cuenta de que no estaba igual
que hace diez días; imaginemos eso multiplicado por cien o mil. Hacer frente a esa
incertidumbre requiere prepararse emocionalmente. En física, por ejemplo, si al
tesista no le da bien el experimento, se queda sin tesis… aunque haya estado en
el laboratorio o haciendo cálculos dos o tres años…
26
ayuda a objetivar los procesos. Y también les ayuda ver sus ideas escritas. Yo les
aconsejo que encarpeten y fechen toda su producción, incluso el plan de trabajo
de los encuentros conmigo. Estos archivos les van dando la noción del trabajo
realizado.
27
puede tratar a los autores como si fueran grandes maestros y él un “pichoncito”, se
tiene que mostrar con soltura, ubicarse también como autor.
Esto no significa mencionar conceptos sin explicarlos, dando por sentado su
sentido. El tesista debe desarrollar los temas que toca. El destinatario primario de
una tesis es el comité evaluador pero se supone que la tesis debe tener un
espectro un poco más amplio de difusión, que son otros tesistas que vienen
después de uno, por lo tanto, no hay que escatimar conocimiento. No es insultar al
jurado decirle lo que ya sabe, es prever una gama de lectores más amplia. Una
tesis bien estructurada tiene que permitir la lectura selectiva para que el lector
sepa dónde va a encontrar cada cosa. Entonces, quien ya sabe mucho del tema
podrá saltear partes del marco teórico e ir a leer directamente el método y los
resultados, por ejemplo.
La tesis debe estar dirigida a varias clases de lectores simultáneamente.
Asimismo, en la escritura de la tesis, hay muchos diálogos: los hay con la historia
familiar, con los maestros de uno, los hay disciplinares, afectivos. En mi caso, yo
tuve varios años de vergüenza por mi tesis, no quería mostrarla; con el tiempo
empecé a ver que mi tesis no era tan mala sino que tenía aspectos positivos.
Empecé a dar a leer mi tesis primero a quienes empezaban a investigar en el
tema, y ahora la uso en los talleres de escritura que coordino para analizar su
estructura, la forma elegida para citar, etc., sus aciertos y desaciertos.
P: Me parece que el agobio viene porque uno no logra integrar la labor intelectual
con lo emocional.
R: Casi todo tesista necesita aprender a investigar (salvo que ya sea un
investigador que hace su tesis de más grande), hay cuestiones técnicas, pero hay
capacidades personales y emocionales que uno no las tiene y que las debe
desarrollar para sacar adelante una tesis. Y hay pocos lugares académicos donde
se hace lugar a la parte emocional; en mi caso, yo conté con un psicoanálisis que
me ayudó pero también me habría servido tener un ámbito grupal con otros
tesistas en situación parecida; en la Universidad Autónoma de Madrid entonces no
había taller de tesis.
28
P: En el taller de tesis, de lo que se trata es también de incorporar los aspectos
personales. Pero además de las tesis, una vez que uno ingresa a la corporación,
¿qué pasa después?, porque los problemas de parto para la escritura siguen
existiendo eternamente. Lo interesante es que entre los colegas de esto no se
habla. Ahora estamos abriendo el espacio en los talleres de tesis y allí se permite
ser débil y sufrir y tener angustia, pero una vez que uno ingresa a la corporación,
ya se es grande y entonces [pareciera que] no siente angustia, todo fluye, [y
pareciera que] el colega siempre tiene muchas ideas, y consigue subsidios porque
tiene unas ideas geniales y uno tiene que arrastrar y ocultar sus miserias y su
infertilidad de ideas escondiéndolas en los pasillos, pero de esto no se habla.
R: Creo que muchos tenemos la fantasía de que a los otros las cosas le salen más
fáciles que a uno, quizá porque cuando uno hace una tesis no tiene experiencia,
pero este sentimiento a veces perdura y, pienso, se debe a la idealización que
tenemos de ciertas figuras.
Ustedes saben que en algunas tesis cualitativas de las Ciencias Sociales
del mundo anglosajón, se le empieza a dar lugar dentro de la tesis a contar cómo
el tesista se vinculó con el tema. Esto no es habitual en nuestro entorno, las
experiencias personales aparecen, si lo hacen, muy estilizadas. Sin embargo, en
las entrevistas que yo hice (Carlino, 2003b), algunos entrevistados hablan de la
tesis como construir una casa, otros hablan de parir, lo cual ya implica un poco de
dolor. Hay varios que hablan de recorrido peligroso, dicen que hacer una tesis es
como viajar de mochilero por lugares difíciles, inhóspitos; otros hablan de una
carrera de vallas; otros, de que hacer la tesis es como cruzar el Himalaya, un largo
viaje con imprevistos, marchas y contramarchas; otros, dicen que es como
internarse en un laberinto; otros, como aprender a nadar; otros, subirse a una
montaña rusa que oscila arriba y abajo y entonces el tesista se pregunta quién lo
habrá mandado a subirse. Ésta es una muestra no representativa de las Ciencias
Sociales, pero las respuestas se repiten y entonces, por saturación teórica, es
posible pensar que estas vivencias son bastante habituales.
29
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
30
Hjortshoj, K. (2001). “Findings: Two Ways of Assigning Revision”. Material
para capacitación de docentes del Programa Writing in the Majors, J. S. Knight
Institute for Writing in the Disciplines. Ithaca: Cornell University.
31
Anexo I: Prefacio de mi tesis doctoral
Paula Carlino
32
El que escribe se vuelve un constructor, el armador de un texto que
después de terminado lanzará al mar. Es un diseñador que da forma al material
impreciso con el que parte, un mecánico que ensambla teniendo presente la
función de su artefacto. Es una tejedora que entrama en vistas a un proyecto, una
modista que hilvana y somete a pruebas sucesivas su creación. Como una
costurera, enmienda y ajusta aquí y allá para que la compostura no tire y, también,
para que parezca una prenda nueva y los lectores no noten los remiendos. Corta y
añade, gana y pierde; poco a poco descubre que al escribir sacrifica algo en pos
de lo que obtiene... y en esto se parece a un zapatero que martilla y cementa
dejando la huella del oficio en sus manos. Moldea pensamiento y lenguaje como si
fueran el barro del alfarero. Apuntala su estructura como un albañil y como un
colchonero sujeta su relleno para lograr una superficie equilibrada en profundidad.
Resulta un jardinero cuando poda para dar fuerza a su jardín. Lima cual cerrajero;
tamiza el texto basto, como el encargado del molino; lo lija y lo pule igual que un
lustrador. Se transforma en panadero cuando da tiempo al producto para que
fermente; selecciona, añade, controla proporciones, condimenta y da de probar
con la exquisitez de una cocinera. Deja en barbecho el campo de trabajo como un
agricultor. Tiene la paciencia de una comadrona y precisa aprender su oficio como
todos ellos: con práctica y con reflexión acerca de la misma, de sus materiales e
instrumentos.
Pero, a diferencia de un obrero asalariado, quien escribe es el dueño de su
empresa y se convierte en vendedor y en publicista, encargado del marketing
textual de su producto. Un kuentenik (tendero ambulante) que estudia el gusto y
las nec esidades de sus clientes y, en base a ellos, se aprovisiona o fabrica
argumentos para convencerlos de que su mercadería responde mejor que nada a
los requerimientos de éstos. Claro que las cosas no siempre le van todo lo bien
que se propone. Puede vender muy poco, pero lo que cuenta es su empeño en
seguir, su apuesta por que el camino se hace al andar. Aquello que lo vuelve rico
quizá, en el fondo, no sea otra cosa que haber entablado un diálogo y conocido un
poco más el mundo.
33
Anexo II: Diapositivas
Diapositiva 1 Diapositiva 3
Mi problema
Diapositiva 2 Diapositiva 4
2 4
34
Diapositiva 5 Diapositiva 7
5 7
Diapositiva 6 Diapositiva 8
6 8
35
Diapositiva 9 Diapositiva 11
9 11
Diapositiva 10 Diapositiva 12
10 12
36
Diapositiva 13 Diapositiva 15
Diapositiva 14 Diapositiva 16
37
Diapositiva 17 Diapositiva 19
Diapositiva 18 Diapositiva 20
38
Diapositiva 21 Diapositiva 23
21 23
Diapositiva 22 Diapositiva 24
39
Diapositiva 25 Diapositiva 27
Diapositiva 26 Diapositiva 28
40
Diapositiva 29
Prefacio
29
Diapositiva 30
FIN
41
OTROS DOCUMENTOS DE LA SERIE
“DOCUMENTO DE TRABAJO” DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN
42
N° 13 KESSLER, Gabriel. Trayectorias escolares de jóvenes que
cometieron delitos contra la propiedad con uso de viole ncia.
Noviembre de 2004; 26 páginas.
43