Dip Ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 45

DEREHO INTERNACIONAL público II

Prof. Hugo Tórtora

Clase N°1 24 agosto: Unidad 1: Prohibición del uso de la fuerza


Dentro de la regulación del uso de la fuerza aparece un concepto importante, como lo es el Derecho
Internacional humanitario, el cual viene a ser parte del DI y tiene fundamentalmente como objetivo
proteger tanto a las personas, como sus bienes durante periodos de hostilidades, de guerras tanto
internas como externas.
Para el profesor Benadava es “el conjunto de normas destinadas a ser aplicadas en los conflictos
armados con el fin de humanizar las hostilidades y proteger a las víctimas de la guerra”.
No es lo mismo el derecho internacional de los derechos humanos que el derecho humanitario, porque
el DI humanitario se refiere específicamente a las normas que son aplicadas en periodos de
hostilidades, en cambio, los derechos humanos nos rigen siempre, haya o no hostilidades.
Por su parte, La cruz roja ha dicho que “el DI humanitario es un conjunto de normas que, en tiempos
de guerra, protege a las personas que no participan en las hostilidades o que han dejado de
hacerlo.”
Su principal objetivo es limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempo de conflicto armado, las
normas estipuladas en los tratados de derecho internacional humanitario han de ser respetadas no
solamente por los gobiernos y sus fuerzas armadas, sino también por los grupos armados de oposición
y por cualquier otra parte del conflicto.
El DI no queda exclusivamente circunscrito a los deberes que tienen los Estados, sino que también a
los deberes que tienen las personas y a grupos de personas, que, por ejemplo, participan de conflictos
armados internos, ellos también quedan sometidos al derecho humanitario.
Los 4 convenios de Ginebra de 1949 y los 2 protocolos de 1977 adicionales a estos 4 convenios son
los principales instrumentos de derecho humanitario, este tiene 2 grandes áreas:
1. La regulación y limitación del uso de armamentos:
 Declaración de San Petersburgo (1868): no es lícita la utilización de armas que agraven
inútilmente el sufrimiento de las personas, o que hagan su muerte inevitable
 Reglamento anexo a la Convención de la Haya (1907): los Estados no son libres de utilizar
todo tipo de armas, sino que deben evitar aquellas que causen males innecesarios.
Hay normas especiales a:
 Armas químicas y biológicas (desde el Protocolo de Ginebra 1925, que prohibió el uso de gases
asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos)
 Minas antipersonales (Tratado de Ottawa de 1997, prohibición y destrucción)
 Armas nucleares que deben evitarse, salvo casos extremos de legítima defensa
2. Protección de las personas y bienes durante hostilidades y guerras
 Convenios de Ginebra de 1949: marco jurídico a la guerra.
(iniciativa de Jean Henri Dunant, fundador de la cruz roja)
 I Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos y enfermos de las fuerzas
armadas en campaña
 II convenio de ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los
náufragos de las fuerzas armadas en el mar
 III convenio de ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra
 IV convenio de ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de
guerra
Aplican tanto para conflicto internos como externos.
3. Protocolos adicionales a los convenios de ginebra 1977
 Protocolo adicional N°1: protección de las victimas de los conflictos armados internacionales
 Protocolo adicional N°2: protección de las victimas de los conflictos armados sin carácter
internacional
La comunidad internacional puede intervenir en el conflicto interno de otro estado cuando se vean
vulnerados los derechos de los súbditos de dicho estado.
4. Protección de conflictos armados sin carácter internacional (conflicto interno)
 Art.2 de cada Convenio de Ginebra (1949): aparentemente se restringe su aplicación solo a
conflictos entre estados
 Art.3 de cada Convenio de Ginebra (1949): se amplía sus efectos a situaciones internas,
disponiendo prohibiciones. Los primeros artículos de cada convenio son iguales, dicen lo mismo.

Clase N°2 07 septiembre: Prohibición uso de la fuerza y amenazas


La prohibición del uso del uso de la fuerza es un principio que está constituido en la Carta de las
naciones unidas, pero además es un principio de derecho internacional que está aceptado.
En general se habla de 2 grandes tipos de confluencias internacionales:
 conflictos jurídicos: aquellos que pueden ser resueltos mediante normas de derecho internacional
 conflicto políticos: aquellas que no requieren del derecho internacional.
Los cuales dan lugar a 2 grandes formas de solución de los conflictos que son: los medios
diplomáticos (buenos oficios, mediación, conciliación, etc.) y los medios jurídicos (recursos a
tribunales que pueden ser arbitrales u ordinarios).
No siempre es posible recurrir a estos métodos o los estados utilizan dentro del marco internacional
algunas herramientas que son propias de autotutela, métodos coercitivos diferentes a la guerra.
MÉTODOS COERCITIVOS DIFERENTES A LA GUERRA
Vamos a ver mecanismos de autotutela no necesariamente legítimos, cuando los conflictos
diplomáticos o jurídicos no se pueden resolver mediante métodos pacíficos, entonces se recurre a
métodos coercitivos que no es ni la guerra, se trata de medidas unilaterales de autotutela y son de
dudosas legitimidades internacional. Retorsión, represalias, boicot, embargo, bloqueo pacifico,
ruptura de relación diplomáticas y ultimátum.
No hay una regulación específica de estas materias, más bien sin prácticas internacionales, algunas las
podríamos encasillar en las costumbres internacionales.
RETORSIÓN
Actos lícitos, que se realizan unilateralmente por un Estado con el objeto de hacer presente su
malestar respecto de otro Estado, por ejemplo, se realizan en tarifas aduanera, donde existen alzas
aduaneras.
 La sección 302 de la ley de comercio de Estados Unidos, permite la adopción de medidas
unilaterales de distorsión comercial contra otros países que introduzcan restricciones comerciales.
Trump lo utilizo en contra de China en 2018, estableciendo arancel adicional del 25% a ciertas
importaciones provenientes de ese país. En atención a que el gobierno de Trump había
determinado que en China estaban introduciendo medidas que promovían su propia industria,
impidiendo el tráfico con Estados Unidos para expresar su malestar sanciona con este 25 %, no
hay medida de fuerza, pero si tiene esta características de que son medidas que Estado no
legitima.
REPLESALIAS
Son medidas de fuerza que buscan la rectificación de una conducta de otro estado que aparentemente
tenía un comportamiento ilícito. Estas represalias pueden ser de diferentes clases, como romper
relaciones diplomáticas el embargo o la retención de buques, etc. Cuesta identificar si es un
mecanismo distinto o si todas estas medidas son represalias. Límite: solo se puede afectar interés
estatales, pero no personales.
BOICOT
Otra medida unilateral que utilizan los países no es necesariamente una decisión estatal porque no la
adoptan los gobiernos, surge de las bases ciudadanas que deciden no adquirir o comprar bienes y
servicios que vienen de otros Estados en señal de molestia o rechazo. Es una decisión de la
población de un estado para no adquirir o utilizar bienes y servicios de otro estado en señal de
molestia o rechazo. No es que el gobierno decida boicotear a otro estado, es la propia población. El
boicot No es una decisión política de los Estados.
 1904: la población de china se negó a adquirir productos norteamericanos, debido a una política
restrictiva de EEUU, respecto de inmigrantes de ese país.
 China también lo hizo, por diversos motivos, con Reino Unidos (1925) y Japón (1931).
 India también lo utilizó contra Reino Unido (movimiento de no cooperación de Gandhi en 1940).
EMBARGO: significación diferente a la que le damos en el derecho interno, Aseguramiento o toma de
buque, aeronaves o especies del país sancionado, como medida coercitiva, sin que exista guerra entre
los Estados. Se retienen dentro del país como una forma de expresión de molestia, sin que esto se
enmarque en una guerra. No es solo un impedimento al tránsito, sino que, además, se toma el control
de las naves. Sin embargo, no hay fines de apropiación.
BLOQUEO PACIFICO
Medida de menor potencia que el caso anterior, se impide que los buques salgan o entre a las costas de
un estado. No es confiscación de bienes (bloqueo jure belli), sino una restricción temporal.
 1827: barcos británicos, franceses y rusos bloquearon las costas de Grecia para facilitar su
independencia, respecto de Turquía. La expresión bloque ha tenido otra significancia que tiene que
ver con decisión directamente del estado de prohibir la prestación de bienes y servicios a otro
Estado.
 También se ha extendido a la prohibición de exportar bienes y servicios a otro estado (Estados
Unidos respecto de cuba, desde 1958) etapa Obama, etapa Trump.
RUPTURA DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Se retira una misión diplomática y se cierra la embajada. Las relaciones diplomáticas pasan a ser
asumidas, habitualmente por otro Estado como en reemplazo.
 Situación del consejo. De seguridad de la ONU. ART 41.
 1978: el caso más cercano, es el de Bolivia que rompe relaciones diplomáticas con Chile, por el
fracaso a los intentos de obtener mar.
ULTIMÁTUM: Puede ser entendido como un acto ilegítimo sobre todo cuando involucra una
amenaza, un Estado intimida o amenaza a otro, a través de una nota diplomática como la propuesta
para la resolución de un conflicto, en caso de NO aceptar la propuesta, se adoptará medidas más graves
(incluso la guerra). Se dice que puede ser de 2 clases: según involucra las consecuencias propias o no
 Ultimátum Simple: no contempla las medidas que se adoptarán en caso de una mala recepción del
otro país.
 Ultimátum Calificado: señala las medidas que se adoptarán.
1914: Imperio austrohúngaro presenta a Serbia un ultimátum, tras el asesinato del archiduque
Francisco Fernando, en Sarajevo (a la sazón, territorio de ese país).
2003: ultimátum calificado, Georgetown W. Bush anuncia que, si Saddam Husein no abandona Irak
bombardearan Bagdad en 48 horas.
Estos métodos involucran el uso de la fuerza, pero que no se clasifican como guerra.
PRINCIPIO DE PROHIBICION DEL USO DE LA FUERZA
No es absoluto, tiene excepciones, ¿En qué consiste?
Era entendido tradicionalmente como el ejercicio de la soberanía de los Estados, una manifestación de
la soberanía era una oportunidad para que los Estados pudiesen tomar medidas de fuerza, pero con el
tiempo y principalmente ya en el siglo XX se establece este principio. Siempre se entendió como una
herramienta valida dentro del derecho internacional y aquí tanto Tomas de Aquino como Hugo Grocio
lo contemplaban como medidas validas que podían adoptar.
 Santo tomas de Aquino hablaba de “guerra justa en el siglo XIII”, para que esta guerra fuera
justa debía cumplir con 3 principios:
1. En lo formal tenía que ser dictada por quien tenga la autoridad de príncipe, ósea dictada por el
soberano.
2. Debe existir una causa justa (injuria o violación del derecho).
3. Recta de intención: búsqueda del bien común y, no operar por venganza u odio.
La doctrina que hay detrás del pensamiento Tomista no es el de excluir a la fuerza como una forma de
abordar los conflictos, sino más bien regularla y establecer causas para esto.
Grocio lo que escribe en su libro “el derecho de la guerra y la paz” donde tanto es así la validez del uso
de la fuerza y de la guerra que el habla de 2 tipos de normas en internacionales; las normas
internacionales en tiempos de paz y la en tiempo de guerra, dice que la guerra es un escenario valido.
Francisco Vitoria: 1529, toda guerra puede generar beneficio “para una provincia”, pero causa daño a
todo el orbe y toda la cristiandad. Hay una mirada de reticencia a la guerra.
En el siglo XIX seguía permitiéndose el uso de la fuerza, como en el derecho internacional no hay un
sistema centralizado ni de legislación, ni de fuerza pública, se sostuvo durante este siglo que los
Estados podían ejercer la fuerza como un mecanismo de autotutela para resolver los conflictos.
Lo único que va a buscar el derecho de la guerra es evitar que se generen “daños innecesarios” entre las
“naciones civilizadas”.
Esta condición “naciones civilizadas” provoca que dichos limites no se apliquen a otros fenómenos,
como la expansión colonial o las guerras civiles.
Será en el siglo XX cuando comienza a construirse la idea de la prohibición del uso de la fuerza.

ALGUNOS DE LOS HITOS


A. Convención Drago-Porter (1907)
Se desarrolla en el marco de la segunda conferencia de la Paz, relativa a la prohibición del uso de la
fuerza para el cobro de deudas contractuales. Los Estados celebrar contratos y se había aceptado hasta
el momento que cuando un Estado no pagaba la deuda podrían haber medidas militares en contra de
ese Estado POR NO PAGO DE LAS DEUDAS, esta era una práctica que segua en el siglo XIX que
durante el siglo XX.
 Primer hito de la prohibición del uso de la fuerza.
 Idea del argentino Luis drago.
 Se acuerda que no se recurrirá a la fuerza contra un país deudor “salvo que este no acepte la
solución mediante el arbitraje”.
 No es el hito más importante, pero si el primero.
B. Tratados de Versalles (1919): Tratado que crea la sociedad de las naciones, al término de la
Primera guerra mundial. No prohíbe el uso de la fuerza, solo la somete a plazos.
 Art 12: Todos los miembros de la sociedad convienen en que, si surgiera entre ellos una divergencia
susceptible de provocar una ruptura, la someterán al procedimiento del arbitraje o a un arreglo
judicial, o al examen del consejo. Convienen además que, en caso alguno, deben recurrir a la guerra
antes de la expiración de un plazo de 3 meses desde el fallo arbitral o judicial, o el informe del
consejo.
Convienen, además, que en ningún caso deberán recurrir a la guerra antes de que haya transcurrido un
plazo de tres meses después de la demencia de los árbitros o del dictamen del consejo.
En todos los casos previstos en este articulo la sentencia de los árbitros deberá ser dictada dentro de
un plazo razonable, y el dictamen del consejo deberá ser redactado dentro de los seis meses siguientes
a la fecha en que se haya entregado el conflicto. No hay una prohibición absoluta, pero sigue
avanzando en orden a ir disminuyendo el uso de la fuerza.
C. Pacto de Briand Kellogg (1928)
Impulsado por el político francés Arístides Briand y el secretario de Estado norteamericano Frank
Kellogg.
 Art 1: las partes “condenan a recurrir a la guerra para el arreglo de las diferencias internacionales y
renuncian a ella como instrumento de política nacional en sus relaciones mutuas”. Declaración
explicita de repugnancia internacional al fenómeno de las guerras.
 Art 2: compromiso de que las partes resolverán en sus controversias por medios pacíficos.
 Art 3: el pacto “quedara abierto a las adhesiones de todas las demás potencias del mundo el tiempo
que sea necesario”.
Lamentablemente, no establecía consecuencias por el incumplimiento y no pudo evitar la Segunda
guerra mundial.
Hitos más relevantes porque por primera vez de manera explícita los estados empiezan la
repugnancia internacional al fenómeno de las guerras.

D. Carta de las Naciones Unidas: Aquí se establecen algunos principios


 Art 2, N°4: Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de
recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política
de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones
Unidas. Aquí se establecen la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra otro
estado.
 Art 2, N°3: Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales por
medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales
ni la justicia. Aquí no solamente se alude a los intereses de otro estado como una herramienta para
determinar que uso de fuerza es ilegítima, sino que es un principio aún más general, que es la
necesidad de resolver los conflictos a través de métodos pacíficos con el objetivo de que no sean
peligrosos, para la paz, la seguridad y la justicia.
E. Desarme: conductas más activas de los Estado en orden a construir condiciones de
medidas internacionales más pacificas.
Las Naciones Unidas ha impulsado el desarme, entendido como la detención en el aumento o la
proliferación de las armas, su reducción y a la larga su reducción en masa. No basta con disminuir los
armamentos, ni mucho menos con reducir el incremento.
Busca, finalmente la eliminación del uso de las fuerzas y de las armas disponibles, así como también la
prohibición de producción futura.
Se ha ido avanzado en desarme parciales (armas nucleares, minas antipersonales, bombas de racimo,
armas químicas y biológicas).
EXCEPCIONES AL USO DE LA FUERZA
Este uso de la fuerza no es absoluto. Hay 2 casos excepcionales:
1. La acción coercitiva del consejo de seguridad de las Naciones Unidas: Este órgano está
compuesto por miembros permanentes y no permanentes.
 Art 39 a 42 de la carta de Naciones Unidas: se regula la posibilidad de que el consejo de
seguridad pueda ocupar la fuerza para ciertos casos, según la jurisprudencia dice que se trata de una
guerra sanción, ya que, busca castigar a un agresor. Además de restablecer La Paz y la seguridad
quebrantada.
Artículo 39: El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de
agresión y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener
o restablecer 1a paz y la seguridad internacionales.
Artículo 40: A fin de evitar que la situación se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las
medidas de que trata el Artículo 39, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas provisionales que juzgue
necesarias o aconsejables. Dichas medidas provisionales no perjudicarán los derechos, las reclamaciones o la posición de las
partes interesadas. El Consejo de Seguridad tomará debida nota del incumplimiento de dichas medidas provisionales.
Artículo 41: El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse
para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que
podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas,
aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas.
Artículo 42: Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas o han
demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o
restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones
ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas.

Casos: Bosnia y Herzegninca.

2. Legítima defensa
Es la norma madre de relaciones entre los estados y uso de la fuerza.
Artículo 51 Carta ONU: Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa,
individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de
Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidas tomadas
por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y
no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en
cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.
 Derecho Inmanente: natural

Varias cosas que ver:


1. Derecho a la legítima defensa aparece como un derecho natural , que puede realizar de manera
individual o colectiva, es un derecho provisorio y que tiene que ser comunicado al consejo de
seguridad.
Hay una discusión en torno a la legitima defensa ¿Los estados pueden defenderse no por el actuar de
otro Estado, sino con al actuar de agrupaciones que pertenezcan a un Estado? Se refiere al terrorismo.
La legítima defensa recién viene a quedar regulada expresamente en la carta de las Naciones Unidas,
se trataba de un derecho tan propio de los Estados que era innecesario plantearlo, tiene un sentido
universal porque está presente en todos los ámbitos del derecho jurídico. No era necesario regularla,
pero si se hace a partir de la carta de la ONU.
Si cada Estado es soberano y tiene amplios poderes para actuar en el marco de su soberanía, los
tratados internacionales en el marco de sus facultades restringen los poderes y como no se
pronunciaban sobre la legítima defensa, es decir, los países tenían soberanía sobre la legitima defensa.
La causa que meditaba la utilización de la legitima defensa, ¿tenía que ser necesariamente de un
Estado o podría ser por una agrupación? Hay 2 posiciones en materia de interpretación del Art.51:
inherente
1. Esta norma no modifica el derecho a la legitima defensa, por lo tanto, cada estado decide cuando se
ha producido un ataque y esto es porque la carta dice que es un derecho inherente.
Desde este punto de vista podría haber una guerra anticipada o preventiva para evitar que se concrete,
la mayoría de los autores hoy día tienen una posición distinta, el problema es que esto no se entiende
por mayoría, sino por lo que adoptan los países.
2. La mayoría de la doctrina sostiene que se necesita de un ataque armado, real y efectivo, y esto porque
además la propia norma habla de que procede en caso de ataque armado, por lo tanto, no es una
continuación del derecho a la defensa entendida como se aplicaba en el siglo XIX, sino que es una
reacción a un ataque real y no permite la utilización de la guerra anticipada.
Si bien la primera es minoritaria es la que se utiliza en la práctica.
En esta misma línea ¿Qué se entiende por agresión? Esto quedo un poco abierto en la carta de la
ONU, pero hay algo importante en la Resolución 3.314 de la asamblea general de la organización de
Naciones Unidas de 1974, quien define el termino de agresión, con la cual se ratifica la postura que
estamos hablando de un ataque armado “la agresión es el uso de la fuerza armada por un estado contra
la soberanía, integridad territorial o la independencia política de otro estado, o en cualquier otra forma
incompatible con la carta de la ONU”. Hay una referencia explícita al uso de la fuerza armada.
Una de las características de la legitima defensa, es que ella tiene que ser informada a el consejo de
seguridad de las naciones unidas.
Art. 51: obliga a los estados a que hagan uso de este derecho.
Aun cuando nos dice expresamente la norma en análisis, es un principio general del derecho
internacional de que la agresión debe ser proporcional, no debe tomarse una medida desproporcionada
de la legítima defensa para resistir a una agresión.

Se comienza este principio a partir del Incidente de Caroline de 1837, buque norteamericano que
estando en aguas canadiense, fu interpretado por Reino Unido que estaba colaborando con la
independencia de Canadá, producto de la cual se bombardea el barco y se hunde. Ahí lo que opera fue
una nota de protesta del gobierno americano, diciendo que la medida adoptada por Reino Unido era
desproporcionada y podría haberse buscado otra alternativa. Se estableció que la defensa debía ser
proporcional en relación con el ataque.
CIJ: “el derecho a recurrir a la legítima defensa en virtud del art 51 este sujeto a las condiciones de
necesidad y la proporcionalidad” (opinión consultiva sobre “legalidad de la amenaza o el empleo de
las armas nucleares” de 1996).
Algo importante ocurrió en la legítima defensa a partir del 2001 con el ataque a las Torres gemelas,
porque ahí una revisión de contenido de este derecho a legítima defensa y tiene que ver con la
pregunta de si solo procede cuando hay un ataque de otro Estado o si puede proceder ante actos de
civiles.
Luego de los ataques Estados Unidos imputo su autoría a una agrupación terrorista enojada en
Afganistán (al-qaeda).
El consejo de seguridad califico los actos como una amenaza a La Paz y a la seguridad internacional
(res 1368) que dan derecho a la legítima defensa. Luego, adoptó medidas para impedir la financiación
de actos terroristas.
Discusión: ¿puede haber legítima defensa si no hay ataque armado de un estado? ¿La legítima defensa
fue inmediata y proporcional? ¿Los actos terroristas constituyen una nueva forma de ataque que
amerita la legitima defensa?
Además, mencionaremos 2 casos adicionales
3. Los sistemas colectivos de protección mutua: Estos son claramente validados porque el Art.51 habla
de la legítima defensa individual y colectiva.
El caso más importante para Chile es el tratado interamericano de asistencia recíproca de Río de
Janeiro de 1947. Este tratado esta suscrito por casi la totalidad de los Estados americanos. Condenan a
la guerra y se obligan a utilizar medios pacíficos de solución de conflictos.
Establece el principio de solidaridad colectiva: declaran que la agresión realizada a cualquier de ellos
constituye una agresión a los demás.
Un Estado parte podrá ser considerado agresor de otro si, instado por los demás a deponer los medios
bélicos, se resistiera a hacerlo.
4. Autoconservación o necesidad: Se trata de casos donde sin haber agresión, se puede usar la fuerza
para enfrentar una situación grave o angustiosa por parte de un estado (estado de necesidad).
Siempre se entendió que era un derecho de todo Estado, pero desde el pacto Briand-Kellogg se ha
hecho más conflictivo.
1807: Gran Bretaña estaba en conflicto con Francia (guerras napoleónicas). Para evitar que Napoleón
conquistara la flota danesa y la usara en su contra, la marina británica bombardea Copenhague se
apodero de la flota.
1941: tropas soviéticas invaden Irán frente al temor que pudiera alisarse a Alemania.
Clase N°3 14 septiembre: Concepto derecho internacional de los derechos humanos
Para poder hablar de derecho internacional de derechos humanos, debemos recordar la gran conquista
que fue considerar al individuo como sujeto de derecho internacional, recordemos que en la
concepción original del DI solo comprendía la existencia del estado, organizaciones internacionales y
se avanza desde mediados del siglo 20, a un DI que reconoce la existencia del sujeto privado o
individuo como sujeto de DI.
Esto genera tanto efectos sustantivos como procesales:
 Sustantivos: porque el individuo se transforma en un ente sujeto de derechos y no solamente
de derechos, sino que también de deberes, obligaciones y responsabilidades.
 Pero al mismo tiempo se generan efectos procesales en el sentido que también puede ser actor
ante organismos internacionales, especialmente ante tribunales internacionales. Esta lógica de
lugares que originalmente estaba entregada exclusivamente a los Estados, ha sido superada por
la posibilidad de que las personas puedan denunciar e incluso demandar ante los tribunales
internacionales.
La persona humana no siempre fue sujeto de DI, un profesor tradicional dentro de la doctrina
internacionalista como Santiago Benadava decía que solo los estados y las organizaciones
internacionales podían ser sujeto de DI y que la posibilidad de que un sujeto privado fuera titular de
derechos era restringida.
Decía que “los individuos solo serían sujeto de DI en la medida y solo en la medida en que el
derecho convencional establezca derechos a su favor y le permita hacerlos valer directamente, sin el
patrocinio de su propio estado en las instancias internacionales”
CRÍTICAS A LA POSICIÓN DE BENADAVA
La posición de Benadava es que para que hablemos de que una persona es sujeto de DI, solo
podríamos sostener aquello no solo si una norma convencional, vale decir un tratado internacional, le
reconozca derechos, sino que además necesariamente ese mismo tratado tendría que darle a esa
persona la posibilidad de demandar ante los tribunales internacionales.
Aquí hay varias cosas que a estas altura del desarrollo del DI están superadas, por ejemplo, que no
solamente el derecho convencional reconoce derechos para las personas, no solo los tratados
reconocen derechos para las personas, también es posible reconocer derechos fundamentales en
costumbres del DI, en normas de Ius Cogens, por tanto, no quedan solamente circunscritas al derecho
convencional.
En segundo lugar, establece que solo bajo estas circunstancias las personas podrían ser titulares de
derechos, esto también parece erróneo, porque sabemos que en el mundo existen 3 grandes sistemas
locales de derechos: Europeo, Africano y el Americano, eso significa que en continentes como Asia,
Oceanía o en aquellos países americanos que no hayan suscrito la Convención americana, esas
personas no son titulares de derechos, por el simple hecho de no poder accionar ante los tribunales
internacionales por eso dejamos en el olvido los requisitos más básicos de universalidad de los
derechos.
Por tanto, si bien hoy es una cuestión superada, pero tenemos que ver como se concebían los derechos
hasta hace poco.
POSICIÓN CONTRARIA A BENADAVA
En un carril distinto aparece la posición del profesor Antonio Cansado Trindade, que es muy
importante porque fue juez y presidente de la CIDH (corte), Brasileño, que establece una posición
contraria:
“Carece definitivamente de sentido las tentativas del pasado, de negar a los individuos la condición
de sujetos de DI, no será a ellos reconocidas algunas de las capacidades que son detentadoras de los
estados, tampoco en el derecho interno todos los individuos participan directa o indirectamente en el
proceso deliberante y no por eso dejan de ser sujetos de derecho”  no porque las personas no
puedan celebrar tratados no son sujetos de DI, la verdad es que nosotros tampoco participamos en el
proceso de formación de las leyes y no por eso dejamos de ser sujetos de derecho.
“el movimiento internacional en pro de los derechos humanos, desencadenado en la declaración
universal de 1948 vino a desautorizar esas falsas analogías y a superar distinciones tradicionales,
son sujetos de derechos todas las criaturas humanas, como miembros de la sociedad universal,
siendo inconcebible que el estado venga a negarles esta condición”
Es clara la posición de Cansado Trindade, en el sentido de dar un argumento primero lógico y destruir
aquella posición que sostiene que como las personas no suscriben tratados, entonces no pueden ser
sujetos de DI, hay algún error argumentativo, pero además lo destruye desde el punto de vista
valórico, de los principios reconocidos principalmente por la declaración universal de 1948 y los
tratados posteriores.
Entonces, si tuviésemos que resumir cuales son los fundamentos para demostrar la calidad de los
individuos como sujeto internacional, tenemos:
 En primer lugar, los tratados reconocen derechos a los individuos
 También permiten que los individuos puedan accionar frente a los tribunales
 No solamente la consideración de los sujetos privados como sujeto de derecho que están
reconocidos por normas convencionales, sino que también por disposiciones no escritas,
particularmente como normas de Ius Cogens
 Además, los individuos pueden asumir responsabilidad internacional, vale decir, no solamente
como sujeto de derecho, sino que también como sujeto de deberes y obligaciones.
Aquí podemos encontrar todos los juicios internacionales por comisión, por ejemplo, de delitos de
lesa humanidad o crímenes de guerra, donde se juzga a las personas no a los estados.
Hablando de la definición propiamente tal, encontramos una primera definición del DI de los
derechos humanos que nos proporciona la CEPAL: “es un conjunto de normas jurídicas,
reconocidas por la comunidad internacional, que regulan el reconocimiento, goce y disfrute de los
derechos humanos”
Hay algunos elementos que son importantes acá, pero es una definición que podría complementarse
más porque, por ejemplo, no hay ninguna alusión a la pertenencia de esta materia dentro del DIP, es
importante mencionar que el DI de los derechos humanos forma parte del DIP, también se habla de los
derechos humanos sin explicitar que se entiende por aquellos.
Entonces podemos proponer una definición que pretende ser más completa
“(1) Aquella rama del derecho del DIP (2) compuesta por normas y principios que (3) regulan los
deberes del estado (4) de respetar, promover, proteger y garantizar el debido ejercicio de los derechos
humanos, (5) entendidos esto últimos como facultades prerrogativas que le pertenecen a todo
individuo de la especie humana, por el solo hecho de existir como tal, que se vincula con su dignidad
más esencial, (6) y del cual es pleno titular”
Elementos del concepto
En primer lugar, recordar que el DI de los derechos humanos, forma parte del DIP, por lo cual, los
rigen los mismos principios, quedan igualmente los tratados de derechos humanos sometidos a la
Convención de Viena sobre los derechos de los tratados, sus normas son supervigiladas por las
organizaciones internacionales, las normas de tratados internacionales sobre derechos humanos son
susceptibles de ser reclamados ante la corte internacional de justicia, etc.
En segundo lugar, está conformada por normas y principios, se recalca esto porque hay que tener
presente que el DI de derechos humanos, es por cierto un conjunto de normas obligatorias, no son
solamente inspiraciones, directrices, invitaciones, etc. Sino que al ser normas y principios su
contenido es obligatorio, es decir, vinculante para los estados.
En tercer lugar, regulan deberes de los estados, fundamentalmente el DI de los derechos humanos
impone deberes a los estados, como principal obligado a respetar estos derechos, el estado no es
titular de derechos humanos, sino que el sujeto obligado.
Paréntesis: Fallo corte internacional sobre las casas de apuestas. Este caso se inició a partir de un
recurso de protección que presentó la polla chilena de beneficencia, la cual es una empresa del Estado,
lo cual es curioso porque de que manera una órgano de la administración del Estado está invocando
derechos constitucionales, esto es revolucionario, porque el Estado es el sujeto obligado, no quien
invoca los derechos (aquí fue la igualdad ante la ley)

¿En qué consisten estos deberes del Estado?


Son fundamentalmente 3:
 Deber de respetar: es un deber más bien que genera una obligación de no vulnerar, afectar los
derechos humanos, en ese sentido el Estado los respeta al no matar, torturar, censurar, privar de
bienes, condenar injustamente, etc.
 Deber de promover: significa que el estado debe generar las condiciones necesarias para el
desarrollo de los derechos humanos, si nos referimos al derecho a la vida, no basta con que el
estado no nos mate, sino que también el estado debe generar las condiciones necesarias para
que se desarrolle la vida, tendrá que invertir en salud, educación, vivienda, etc. Si hablamos de
promover debemos pensar fundamentalmente en los derechos sociales, el estado debe invertir,
generar políticas públicas para esto.
 Deber de garantizar: el estado se obliga a no vulnerar los derechos, pero también debe
asegurar que terceros no vulneren los derechos, no basta con que el estado no nos mate, sino
que debe asegurar que otro privado sea quien nos quite la vida.
En ese sentido, por ejemplo, las sentencias que ha dictado la CIDH en materia de violencia de género,
por ejemplo, el caso González y otras contra México, que se refiere a mujeres que aparecían
muertas en Juárez sin una identificación de quienes fueron los autores, aquí la corte ha dicho que hay
una falta del estado en orden a garantizar el derecho a la vida y garantizar el derecho a la vida sin
violencia de las mujeres.
En quinto lugar, también hay que señalar que la mirada de los derechos humanos desde el punto de
vista internacional es una mirada de derechos que le pertenecen a los individuos por el solo hecho
de ser como tal y que derivan de su dignidad intrínseca, vale decir, que los derechos no nacen de los
tratados, de las constituciones internas, sino que emergen directamente de la persona humana.
En sexto lugar, estos derechos le pertenecen en titularidad a cada uno de los sujetos, no son
deberes solamente del estado, sino que son derechos que se reconocen a cada uno de los individuos.

PARTICULARIDADES DEL DI DE LOS DERECHOS HUMANOS


Ahora, si bien el DI de los derechos humanos forma parte del DIP, si bien es una rama, no es menos
cierto que tiene ciertas particularidades, si bien es cierto que los tratados se rigen por la convención de
Viena, la vulneración de un tratado de derechos humanos permite acudir a la CI de justicia, es uno de
los propósitos y principios de la ONU.
Sus particularidades son:
1. En primer lugar, a partir del DI de los derechos humanos, el DI deja de ser solo un derecho
interestatal, sino que pasa a ser “intraestatal”, ¿Qué quiere decir esto? Que cuando hablamos de
derechos humanos, no solo hablamos de relaciones entre estados, sino que el DI de los derechos
humanos permite ser invocado dentro de los estados, en las relaciones que se generan entre las
autoridades, los órganos públicos y los ciudadanos.
2. El individuo es sujeto de derecho internacional
3. El individuo como actor ante tribunales internacionales
4. Novedoso sistema de fuentes del DI: Particularidad en cuanto se produce un impacto en la fuentes
formales del DI (se verá más adelante): La configuración de las fuentes del DI tiene ciertas
características propias cuando hablamos del DI de los derechos humanos. Las fuentes del DI tienen
una cierta jerarquía que el Art.38 del estatuto de la CIJ habla de fuentes primarias y secundarias o
auxiliares y la CV incorpora al Ius Cogens como límite al tratado, por tanto, hablamos de una
ciertas jerarquía, ¿aplicará esa jerarquía al DI de los derechos humanos? ¿Cuando hay un choque
de normas simplemente aplicamos la jerarquía o habrá otras reglas particulares que regirán?
5. Es una rama que está en permanente desarrollo
6. Cuenta con sistemas universales y regionales de derechos humanos, hay normas que se aplican con
carácter general a todo el planeta y hay normas particulares por continente
¿POR QUÉ DECIMOS QUE ESTA RAMA GENERA UN IMPACTO EN EL SISTEMA DE FUENTES?

El Art.38 del estatuto de la CIJ establece una suerte de listado de las fuentes formales del DI, al
señalar cuales son las normas que puede invocar la CIJ al momento de fallar una causa:
I. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean
sometidas, deberá aplicar:
a) las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas
expresamente reconocidas por los Estados litigantes;
b) la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como
derecho;
c) los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d) las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las
distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho,
sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 59.
II. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et
bono, si las partes así lo convinieren”
Entonces, se habla de fuentes principales: convenciones, costumbres, principios y auxiliares:
decisiones judiciales y doctrina, sin perjuicio de que la CIJ puede fallar de acuerdo a la equidad. Aquí
hay una especie de jerarquía entre estas fuentes.

ESTA NORMAS TIENEN ALGUNAS DEFICIENCIAS QUE HAY QUE TENERLAS PRESENTES:

 Primero, es una norma de carácter particular, vale decir, no establece las fuentes del DI, sino
que define cuales son las normas que deberá utilizar la CIJ para resolver sus asuntos, no es
necesariamente aplicable a otros tribunales internacionales.
 Una segunda dificultad, es que cuando habla de los principios generales del derecho dice que
“son los reconocidos por las naciones civilizadas”, como si existieran 2 tipos de naciones.
Algunos han creído que esta normas es una especie de discriminación entre los estados.

Posición de Hugo Llanos: “debiéramos entender que, si un estado somete sus decisiones a la
CIJ, por ese solo hecho es una nación civilizada, todas las naciones que deciden resolver sus
conflictos, son naciones civilizadas”
 Establece una jerarquía de fuentes que no necesariamente es aplicable en materia de derechos
humanos.
 No incorpora la fuerza normativa del Ius Cogens (existente y emergente) que no está
mencionado en el Art.38, sino que está incorporado a través de la CV sobre derechos humanos
 Art.53 y 64

¿Cuáles son las características propias del sistema de fuentes en el DI de los derechos humanos?
1. Se relativiza el principio de jerarquía de fuentes , esto por la introducción del principio PRO
OMINE o FAVOR LIBERTATIS: El principio pro omine supone que cuando hay un conflicto entre
2 normas, este debe resolverse prevaleciendo la norma que más favorezca los derechos de la
persona por sobre la otra norma. Esta es una particularidad muy concreta en materia de derechos
humanos.
2. También hay un elemento novedoso porque hay una explosiva cantidad de tratados internacionales
en materia de derechos humanos
3. A pesar de que los tratados suelen ser los protagonistas en conflictos internacionales, la verdad es
que en materia de derechos humanos hay presencia de fuentes distintas a los tratados, como
las normas de Ius Cogens o los principios de la jurisprudencia judicial (tribunales) y cuasi
judicial
¿Qué es jurisprudencia cuasi judicial?
Hay ciertos organismos internacionales que constituyen una interpretación autorizada de las normas
de DI, que no necesariamente son tribunales, por ejemplo, las “comisiones o comités”, está la
comisión americana de derechos humanos, el comité de derechos económicos, sociales y culturales, el
comité de derechos civiles y políticos ONU.

HISTORIA DEL DI DE LOS DERECHOS HUMANOS


Hugo Grocio adelantaba esta situación en 1904, lo que en ese momento se llama “derecho de gentes”
del DI, solo regía relaciones entre estados. Lo interesante de Grocio es que es una postura que formula
en forma de pregunta: ¿se puede legítimamente tomar las armas para librar a los súbditos de otro
estado de la opresión de su soberano? ¿puede Holanda intervenir en Inglaterra, cuando el rey de
Inglaterra vulnere los derechos de los ingleses?
Eso que en principio se podría considerar inaceptable por ser una intromisión en la soberanía de otro
estado, empieza a sentar las bases de lo que hoy conocemos como DI con su carácter intraestatal que
rige dentro de las fronteras.
¿Qué ocurre entonces si estado vulnera los derechos de sus ciudadanos? Por ejemplo, que los
condene injustamente. ¿podría otro estado intervenir? Y él dice que parece que la soberanía tiene un
límite, que tiene que ver con el respeto de los derechos. Por lo mismo para Grocio es lícita la
intervención de un estado en otro, cuando la conducta fuera tan brutal que moviera la conciencia de la
comunidad de las naciones. Hay aquí un atisbo de lo que más tarde se va a generar como el DI de los
derechos humanos.

ANTECEDENTES
Un antecedente directo para su creación fueron los juicios de Núremberg, realizados inmediatamente
después de la II guerra mundial, que tuvo por objeto juzgar a los criminales nazis, hablamos de “los
juicios" porque fueron distintos juicios en contra de: autoridades, militares, financiadores, etc. Este
juicio se inicia después de la formación del tribunal militar internacional a través de la Carta de
Londres de 1945 y es importante por varias razones:
 Queda claro que el ser humano es sujeto de derechos y deberes internacionales, por lo que
puede ser juzgado por la comunidad internacional
 Es el primer juicio por delitos internacionales tales como crímenes de guerra, crímenes contra
la humanidad, genocidio y crímenes de lesión y se crean los principios de Núremberg.
Se genera un antecedente directo para:
 La convención contra el genocidio de 1948, la declaración universal de derechos humanos de
1948 y los convenios de Ginebra.
 Para el juicio de Adolf Heinshman en Israel en 1960, criminal de guerra Nazi, quien es
capturado en Argentina y extraditado a Israel y es juzgado por los crímenes de guerra
cometidos en Alemania.
 Para los tribunales especiales de Yugoslavia, Ruanda
 Para la creación del tribunal penal internacional a través del Estatuto de Roma de 1988
Con la vista de la historia, también se ha abierto cierta crítica a los juicios de Núremberg por el
problema del juez natural, porque aquí se juzgó a personas criminales por un tribunal establecido de
manera especial para el caso, lo cual hoy sería inaceptable porque los tribunales deben estar
preestablecidos antes de la comisión del delito.

PRINCIPIOS DE NÚREMBERG
1. Cualquier persona que cometa actos que constituyen un crimen bajo las leyes internacionales, será
responsable y, por consiguiente, sujeto a castigo
2. El hecho de que las leyes internas no impongan castigos por un acto que constituye un crimen bajo
las leyes internacionales, no exime a la persona que cometió el acto. La impunidad interna no
exime de responsabilidad internacional.
3. El hecho de que una persona que ha cometido un acto que constituye un crimen internacional, sea
jefe de estado u oficial responsable del gobierno, no lo exime de la responsabilidad internacional
4. El hecho de que una persona actúe bajo las ordenes de su gobierno o de su superior no lo exime de
responsabilidad, siempre que demuestre que tenía la posibilidad de actuar de otra forma.
5. Cualquier persona acusada de un crimen internacional tiene derecho a un juicio justo ante la ley
6. Los crímenes que se enumeran son castigables bajo las leyes internacionales: Guerra de agresión,
Crímenes de guerra, Crímenes contra la humanidad.
7. La complicidad en la comisión de un crimen contra la paz, un crimen de guerra o un crimen contra
la humanidad tal y como fueron expuestos en ellos principios VI, es un crimen bajo las leyes
internacionales. Son responsables el autor y el cómplice
GÉNESIS ONU
Siempre hablando de la génesis de estos derechos, hay que referirse a la Carta de la ONU, que se
inicia con la voluntad de promover y proteger los derechos humanos, en el preámbulo se reafirma “la
fe en los derechos humanos del hombre, en la dignidad y el valor de persona humana, en la igualdad
de derechos entre hombres y mujeres”
Entre sus principios está el N°3 que señala: “realizar la cooperación internacional, la solución de
problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario y en el desarrollo y
estimulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos sin hacer
discriminación por motivo de raza, sexo, idioma u origen” un principio fundamental, por tanto, las
naciones unidas tiene que ver con estimular el respeto por los derechos humanos.
Artículo 55: “Con el propósito de crear las condiciones de estabilidad y bienestar necesarias para las relaciones pacíficas y
amistosas entre las naciones, basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los
pueblos, la Organización promoverá: a. niveles de vida más elevados, trabajo permanente para todos, y condiciones de progreso
y desarrollo económico y social; b. La solución de problemas internacionales de carácter económico, social y sanitario, y de
otros problemas conexos; y la cooperación internacional en el orden cultural y educativo; y c. el respeto universal a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión, y la
efectividad de tales derechos y libertades”.
Artículo 56: “Todos los Miembros se comprometen a tomar medidas conjunta o separadamente, en cooperación con la
Organización, para la realización de los propósitos consignados en el Artículo 55 ” también está consignada la
importancia de los derechos humanos en las naciones unidas.
LA INTERNACIONALIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
Estamos hablando también de qué manera se va construyendo el DI de los derechos humanos, sino
que además hablamos de como los derechos humanos se internacionalizan, los DD. HH dejan de ser
prerrogativas o garantías que quedan reguladas solo en las constituciones locales, sino que también
pasan a ser un insumo importante para el DI, con la creación del DI de los derechos humanos, los
derechos humanos que tenía un carácter interno pasan a tener un carácter internacional
Profesor Argentino Germán Bidart Campos quien dice que a partir de la internacionalización de los
derechos humanos se ha generado una serie de efectos:
El primero que “los derechos humanos pasan a ser una manifestación cultural del consenso
generalizado en torno a los derechos del hombre”, hoy en día se utiliza la expresión “avances
civilizatorios”, hay un avance civilizatorio importante en orden a reconocer a los derechos humanos.
“Quiebra el positivismo voluntarista”, o sea, dejamos de reconocer que el derecho del
ordenamiento jurídico queda determinado solo por lo que los estados voluntariamente quieren
establecer, esta lógica positivista de Austin de Kelsen, para quienes el derecho solo son las normas
que voluntariamente cada estado haya creado, se rompe con el DI de los derechos humanos, acá hay
estándares internacionales, que se tienen que respetar igual, las normas no quedan circunscritas solo a
las que voluntariamente cada estado quiera dictar dentro de su territorio.

“Perforación de la noción de soberanía”, ya lo decía Grocio, cuando la comunidad internacional


podía intervenir en otro estado cuando dentro de sus fronteras ocurran violaciones a los derechos, la
soberanía que implica también la supremacía constitucional, una manifestación de la soberanía es que
la norma mas importante dentro del territorio es la CPR, pero ahora entra en entredicho por el
“principio pro omine”, la CPR puede ceder frente a una norma de derechos humanos.

“El ser humano pasa a ser un sujeto de DI”, señala Bidart Campos, y “se produce una dualidad
de fuentes en materia de derechos humanos”, porque tenemos las normas de carácter interno y las
de carácter internacional. Ya lo decía el maestro Nogueira “hoy no es posible estudiar derechos
constitucional sin una base solida en materia de derecho internacional, ni tampoco podemos estudiar
derecho internacional sin una buena base en derecho constitucional”
Igualmente se genera la discusión de conformidad a ¿Qué hacemos con la universalidad de los
derechos? Llama la atención la alocución que realizó el representante de Arabia Saudita cuando se
discutió la declaración de los derechos humanos, aquí el representante señalaba:
“Los autores del borrador de la Declaración, en su mayor parte, sólo han tenido en cuenta los
estándares reconocidos por la civilización occidental y han ignorado a las civilizaciones más
antiguas y sus instituciones, como por el ejemplo el matrimonio, que han dado pruebas de su
idoneidad a lo largo de los siglos. No es responsabilidad del comité proclamar la superioridad de
una civilización sobre las demás ni establecer unos estándares uniformes para todos los países del
mundo”.
A partir de la internacionalización se han ido creando otros fenómenos como son:
(Quien ha abordado esto con detención es el profesor Agustín Squella, de quien rescataremos
algunas ideas)
 Generalización: este proceso se refiere al reconocimiento de los derechos humanos a la mayor
cantidad de personas posibles, se han extendido a todas las personas sin distinción alguna,
obviamente una característica de los derechos humanos es que pertenecen a todos los seres
humanos, por tanto, se pone fin a la estructura estamental de la sociedad y de los derechos que
estaba presente en los documentos medievales, como la carta magna de 1915, donde se
reconocían los derechos a los nobles, pero no a toda la sociedad.
Esto se quiebra con la irrupción de la dignidad humana como un principio no solamente moral, sino
que jurídico también y que es recepcionado por el Art.1 de la declaración universal de los derechos
humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y
conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”  se reconoce la coincidencia de la primera
frase con lo que dispone la CPR vigente

Uno se podría preguntar aquí que la declaración universal no es tan universal porque los derechos les
pertenecerían a las personas que tienen razón y conciencia, ¿acaso esta norma no estaría asignando los
derechos solo a algunas personas? ¿Qué pasa con los incapaces o impúberes?
Esta discusión puede dividirse en:
 Primera parte que se refiere a derechos: nos habla de una plena libertad e igualdad de
derechos, por tanto, los derechos les pertenecerían a todos los seres humanos tengan o no
razón y conciencia, porque la titularidad de los derechos humanos se asignan a todos los
seres humanos, quienes nacen con libres e iguales en dignidad y derechos

 Segunda parte que se refiere a deberes: se identifican los deberes de aquellos que gozan de
razón y conciencia y, por tanto, solo los que tienen razón y conciencia deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros.
Entonces, el carácter de ser entes dotados de razón y conciencia solo opera como presupuesto para
los deberes, más NO para los derechos.
¿Desde cuando emerge esta dignidad? Relacionado con el tema de la vida del que está por nacer,
porque acaso el ¿feto o embrión no es un ser humano? Es discutible.
 Expansión: se refiere al surgimiento de nuevos derechos, con el tiempo se han incrementado
los derechos humanos. Por ejemplo: la Resolución de la ONU que establece el derecho al agua
potable y al saneamiento. Así se va hablando de los derechos humanos de 2°, 3°o 4°
generación.
Entonces esto se ha visto favorecido con la consolidación de la dignidad humana como fuente formal
directa, hay una posición doctrinaria que habla de que las fuentes formales no solo están integradas
por la construcción de las leyes, sino que la dignidad humana es una fuente formal del derecho. A
partir de la dignidad humana van surgiendo nuevos derechos, con esto también se produce esta
ductibilidad del sistema de fuentes del DI que permite la renovación constante de sus contenidos y el
empleo de conceptos jurídicos indeterminados en el derecho interno e internacional.
Con esto se puede ir produciendo una suerte de elefantiasis, un crecimiento descontrolado del listado
de derechos y hay que tener cuidado porque hay que generar un punto de equilibrio entre el
reconocimiento de nuevos derechos y no caer en la paralización de los derechos humanos, donde
cualquier cosa es un derecho humano y, por tanto, cuando nos preguntamos ¿Cuáles son los limites?
Finalmente termina ocurriendo cualquier cosa.
También se habla de la irreversibilidad y la progresividad de los derechos, cuando se reconoce un
derecho este no puede ser desconocido, pero si vamos incorporando derechos con este afán expansivo,
nos podríamos ver frente al problema de que hacemos con tantos derechos.
 Especificación: alude a como el DI ha venido recogiendo la necesidad de proteger derechos de
grupos particularmente vulnerables, si bien se establece que los derechos son universales, al
mismo tiempo se establece el derecho para la infancia, los refugiados, personas en situación de
discapacidad, las mujeres, etc.
Alguien podría considerar que es contradictorio la generalización con la especificación, porque
mientras la generalización señala que los derechos pertenecen a todas las personas, la especificación
habla de derechos particulares a ciertas personas. Pero no faltan aquellos que son críticos y dicen que
aquí lo que se esta tratando de hacer es establecer privilegios para los indígenas, extranjeros, etc. Pero
lo que busca este fenómeno no es establecer privilegios, sino que los derechos que son universales,
puedan llegar especialmente a aquellas personas que por su condición de vulnerabilidad no podrían
gozar plenamente de ellos. Lo que busca la especificación es eliminar las barreras de entrada que
tienen estas personas para poder acceder a ellos.
 Institucionalización: se han ido creando órganos, instituciones especializadas en derechos
humanos, pasa a ser una preocupación central de la comunidad internacional y eso tiene que ver
con generar espacios de protección de los derechos. Aquí reconocemos por ejemplo, el comité
de los derechos humanos, el alto comisionado de las naciones unidas para los derechos
humanos, para los refugiados, la corte internacional de justicia, etc.
Al mismo tiempo se crean sistemas locales con órganos locales y también organizaciones
internacionales No gubernamentales (ONG) como la cruz roja. No solamente la institucionalización
tiene que ver con la creación de órganos internacionales en materia de derechos humanos, sino que
también el DI ha promovido que los estados generen a nivel interno órganos dedicados a la promoción
y protección de los derechos humanos.
Entonces, la institucionalización no solo tiene que ver con la creación de instituciones internacionales,
sino también con la creación de instituciones internas promovidas por el DI. Tanto es así que existen
una serie de principios que se denominan “principios de París”, que regulan que condiciones o
requisitos debieran tener las instituciones internas de derechos humanos, de manera que no terminen
siendo una fachada.
Los principios de París se aplicarían para Chile a través del INDH, esa es la institución interna en
materia de derechos humanos, a pesar de que lo que ocurre en otros países es que está asociado a los
defensores del pueblo o de las personas, que en Chile no tenemos. Es discutible si el INDH cumple
con los principios de París, porque el INDH no tienen atribuciones para demandar por vía judicial.
 Localización: además de existir organizaciones internacionales, localmente hay sistemas
regionales de derechos humanos, entendiendo por sistema un conjunto de elementos
normativos de órganos y de principios sobre conciencia local que van contribuyendo con la
efectividad de los derechos.
Aquí encontramos tres grandes sistemas:
 El sistema europeo: está compuesto por la convención europea de derechos humanos, (1950)
por la comisión y tribunal europeo de derechos humanos.
 El sistema americano: está compuesto por la convención americana de derechos humanos
(1969), por la comisión y tribunal americano de derechos humanos.
 El sistema africano: está compuesto por una carta africana (1986), una comisión y una corte
africana.
Paralelos
 En el caso europeo, la comisión europea tiene muchas menos atribuciones que la comisión
americana.
 En el caso europeo, las personas pueden acudir directamente al tribunal europeo, no existe el
trámite previo ante la comisión, en américa en cambio, si una persona se ve vulnerada en sus
derechos, primero tiene que denunciar ante la comisión y es esta la que demanda ante la corte .
Aunque uno pudiera pensar que es mejor el sistema europeo porque las personas pueden acudir
directamente a la corte, la verdad es que la demora que hay en Europa producto de esto es
altísima, hay más de 10-12 años de demora en los casos.
 El caso africano se parece al caso americano, ya que también hay una comisión africana que
opera como un embudo en esta situación, pero tiene la característica que no solo contempla
derechos humanos de los individuos, sino que también contempla los derechos humanos de los
pueblos.
MECANISMOS INTERNACIONALES PARA LA PROTECCIÓN DD. HH
Si tuviéramos que hacer un esquema general, podríamos organizarlo:

CARTAS CONSTITUTIVAS DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES


1. Respecto de la Carta de las naciones unidas: Franklin Delano Roosevelt (1941) decía que la
carta de las UN debía contemplar al menos las 4 libertades básicas como eran: libertad de palabra
y de expresión; libertad de que todas las personas rindan culto a Dios a su manera; libertad a no
tener necesidades; libertad a no vivir con temor. La Carta de las UN se pronuncia respecto de los
derechos humanos.
2. La Carta de la organización de estados americanos (OEA), el Art.3, letra L): “establece que los
estados americanos proclaman los derechos fundamentales de las personas sin hacer distinción de
raza, nacionalidad, sexo o credo”. Es importante entender que los derechos humanos NO quedan
encapsulados solo en los tratados sobre derechos humanos, sino que los derechos también son
recogidos por las constituciones de estas organizaciones, desde sus inicios forman parte de ellas.

El Art.106 de la Carta de la OEA crea la comisión interamericana de los derechos humanos, pero
no la CIDH y señala que tendrá como función principal, “la de promover la observancia, la defensa
de los derechos humanos y servir como órgano consultivo de la organización en esta materia. Una
convención interamericana sobre derechos humanos, la que terminó siendo el Pacto de San José de
Costa Rica, determinará la estructura, competencia y procedimiento de dicha comisión, así como la
de otros órganos encargados de la materia”
DECLARACIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES GENERALES
1. Luego están los tratados generales en materia de derechos humanos.
2. La Declaración universal de derechos humanos de 1948, que es el instrumento surgido en las
UN, que tiene la característica o mérito de ser el primer instrumento sobre derechos humanos que:
- Ha sido proclamado en una organización internacional
- Es el primer documento que tiene una pretensión de universalidad
- Contempla derechos de distintas categorías, hay derechos civiles y políticos y también derechos
sociales, principalmente los ligados al mundo del trabajo.

RESPECTO DE LA OBLIGATORIEDAD DE LA DECLARACIÓN:


Solo el tratado es obligatorio y la Declaración No, porque esta es una manifestación de voluntad de
la cual no nacen deberes internacionales. No obstante, ello, si bien formalmente la declaración
universal no es directamente obligatoria, su contenido termina siendo obligatorio por otra razón,
que es porque genera normas de Ius Cogens, costumbres internacionales, va cristalizando
principios de DI.

Entonces la declaración por si misma no es obligatoria, pero todos los países la han ratificado, la han
hecho propia, entonces evidentemente podríamos invocar como costumbre internacional, que aquí ha
habido una norma de Ius Cogens que todos han reconocido como vigente, por lo tanto, es obligatoria,
pero por una vía indirecta.

3. Pacto internacional de derechos civiles y políticos: suscrito en 1966, entró en vigencia en 1976 y
ratificado por Chile en 1989. Los derechos están más desarrollados que en la DUDH y son
obligatorios.
4. Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales : suscrito en 1966, entró en
vigencia en 1976 y ratificado por Chile en 1989. Lo que lo diferencia del otro pacto, es que aquí
aparece expreso que la obligación de los Estados es de dar cumplimiento “en la máxima capacidad
de sus recursos disponible”. Estos tienen la limitación de que los estados los protegerán de acuerdo
a sus recursos.
5. Convención americana de derechos humanos (Pacto de San José de Costa Rica): suscrito en
1969, entró en vigencia en 1978 y fue ratificado por Chile en 1991. Tratado aplicable a todos los
estados de la OEA que hayan ratificado y además hayan ratificado esta convención americana.
Consagra derechos generales. Contempla la comisión americana de derechos humanos y la CIDH.
Los derechos reconocidos por el Pacto de los derechos civiles y políticos son casi los mismo que
están en la convención americana de derechos humanos. En el pacto universal encontramos la libertad
de expresión, derecho de propiedad al igual que en la convención americana.
No obstante, se mira con mayor importancia a la Convención Americana que al Pacto
internacional, porque si se vulnera le Pacto de San José de Costa Rica se puede recurrir a la CIDH,
pero si se vulnera el Pacto internacional de derechos civiles y políticos, no hay muchas alternativas,
aquí lo que habría que hacer es acudir a la Corte internacional de Justicia de la Haya, pero ahí las
personas no podemos demandar, sino que un estado que demanda a otro. Por tanto, la efectividad de
los Pactos internacionales es débil frente a la Convención Americana.

6. Protocolo de San Salvador: es el tratado americano de derechos sociales que Chile ratificó en el
año 2021.
TRATADOS INTERNACIONALES ESPECÍFICOS
1. Convenciones relativas a la mujer
 CEDAW: Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer (en vigencia en Chile desde 1989)
 Convención internacional destinada a asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal
conocido como “trata de personas o de blancas” (en vigencia en Chile desde 1935)
 Convención internacional relativa a la represión de la trata de blancas (en vigencia en Chile
desde 1935)
 Convención sobre nacionalidad de la mujer (en vigencia en Chile desde 1934)
 Convención interamericana sobre concesión de derechos políticos a la mujer (en vigencia en
Chile desde 1934)
2. Convenciones contra la tortura
 Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (en
vigencia en Chile desde 1988)
 Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura (en vigencia en Chile desde
1988)
3. Convenciones protectoras de extranjeros
 Convención sobre condición de extranjeros (en vigencia en Chile desde 1934)
 Convención sobre el estatuto de los refugiados (en vigencia en Chile desde 1972)
4. Convenciones relativas a la infancia
 Convención internacional para la represión de trata de mujeres y niños (en vigencia en Chile
desde 1930)
 Convención sobre Derechos del Niño (en vigencia en Chile desde 1990)
 Convención sobre los aspectos civiles del secuestro internacional de menores (en vigencia en
Chile desde 1994)
NORMAS DE IUS COGENS EN MATERIA DE DD. HH
Ius Cogens: “normas imperativas de derecho internacional actualmente existentes o que puedan
surgir en el futuro, aceptada y reconocida por la comunidad internacional en su conjunto, como
norma que no admite acuerdo en contrario, y que sólo puede ser modificada, o derogada por otra
norma posterior que tenga el mismo carácter”
Hugo Llanos Mansilla señala que serían:
• prohibición de la esclavitud;
• prohibición de realizar actos contrarios al derecho de guerra;
• prohibición de violar los derechos humanos en general;
• prohibición de actos contrarios a la libre determinación;
• prohibición de la discriminación racial, etc.

PROTECCION DE TRIBUNALES INTERNACIONALES


Una vez que se produzca por parte del estado una violación de un derecho reconocido por la
convención americana y otro tratado, lo primero que debe hacer esa persona es agotar los recursos
internos, lo que se exige es que la persona complete todos aquellos recursos jurisdiccionales
ordinarios, es decir, que la persona demande en 1ra y 2da instancia, pero no se le exigen recursos
extraordinarios, como, por ejemplo, deducir casación o acudir al TC.
Hay ciertos casos especiales en los que una persona puede recurrir al sistema interamericano sin
agotar los recursos internos, por ejemplo, en el caso que no existan esos recursos internos y también
si la existencia de recursos internos no son eficaces, si se ha demostrado que los tribunales de
justicia han actuado en los últimos años con criterio discriminatorio que no ha permitido a las
personas lograr con éxito sus demandas.
Realizado esto, la persona debe denunciar la vulneración ante la Comisión Americana de derechos
humanos:
 Denuncia: acto de información o comunicación, donde la persona da a conocer a la autoridad
que se ha producido una infracción al ordenamiento jurídico.
 Demanda: solicitud de satisfacción de pretensiones.
Luego lo que hace la Comisión Americana es realizar la denuncia y hace varias cosas:
1. Investigar la veracidad de los hechos
2. Llama a las partes a un posible acuerdo: ejemplo caso Calchona en Chile, donde un grupo de
jóvenes fue detenido por ser acusado de la violación y muerte de una mujer y luego se comprobó
que eran inocentes. Entonces estas personas demandaron al estado y la comisión planteó un
acuerdo.
3. Si la Comisión estima que hay un delito suficiente, esta es quien presenta la demanda ante la
CIDH: comisión como demandante y Estado como demandado. La sentencia de la CIDH es
obligatoria.
La CIDH tiene 2 funciones:
 Contenciosa: posibilidad que tiene la corte de resolver demandas que se originan por denuncias
de particulares
 Consultiva: la corte es aclarar dudas relativas a la interpretación de la convención americana,
esto lo puede hacer un estado o la propia OEA.
Clase N°4 28 septiembre: Sistema Interamericano de DD. HH
LOS SISTEMAS REGIONALES DE DERECHOS HUMANOS
 Órganos jurisdiccionales (Tribunales) y Cuasi Jurisdiccionales (Comisiones)
 Sistema Europeo de Derechos Humanos
- Convención europea de DDHH (1950)
- Comisión Europea de DDHH y Tribunal Europeo de DDHH
 Sistema Americano de DDHH
- Convención Americana sobre DDHH (1969)
- Comisión Interamericana de DDHH
- Corte Interamericana de DDHH
 Sistema Africano de DDHH
- Carta Africana de DDHH y de los pueblos (1986)
- Comisión Africana de DDHH y de los pueblos
- Corte Africana de DDHH y de los pueblos
CONCEPTO
Sistema: Conjunto de elementos organizados, armónico entre sí, sin contradicción, entorno a un eje
determinado o en atención a un fin.

Sistema interamericano de DD. HH: “conjunto de elementos orgánicos, normativos e ideológicos de


carácter internacional, cuyo objeto es obtener el respeto, protección y promoción de los derechos
humanos, a nivel americano”

ELEMENTOS DEL SIADH


1.Fuentes normativas: son los tratados, normas que rigen este sistema
2.Órganos del sistema: Comisión y Corte Interamericana, sin perjuicio de que los estados y la
asamblea general de la OEA tienen un rol importante
3.Conciencia regional: pero al mismo tiempo no sacamos nada con tener normas y órganos si a
nivel estatal no hay conciencia sobre los DD. HH, si tenemos una estructura y no empleamos
la jurisprudencia, ni respetamos los fallos de la corte no sacamos nada con tener esta
estructura, debe haber un compromiso por parte de los estados.
Sergio García Ramírez dice que el SIADH tiene 3 elementos: elemento normativo, político-
operativo y el ideológico
HISTORIA DE COMO SE GESTA EL SIADH
IX conferencia internacional americana de Bogotá, 1948:
 Se firma la carta de la organización de los estados americanos (OEA)
 Se suscribe la Declaración americana de los derechos y deberes del hombre
 Se entiende que es importante contar con un Tribunal de derechos humanos y por eso
encarga al comité jurídico interamericano la elaboración de los estatutos para un futuro
tribunal encargado de obtener el respeto por los DD. HH
Problema: se partió de atrás para adelante, se estaba creando un tribunal para juzgar a los Estados, en
relación con violaciones de tratados que todavía no existían, aun no existía un Tratado americano de
derechos humanos. Por tanto, este comité finaliza la labor y en el informe 1949 señalan: “la falta de
derecho positivo sobre la materia constituye un grave obstáculo para la elaboración de este
estatuto”. Por tanto, no se avanza más en el estatuto de la Corte.
V reunión de consulta de ministros de RR.EE en Santiago de Chile, establece 2 mandatos (1959):
 Creó la comisión interamericana de derechos humanos, encargándole al consejo general de la
OEA la elaboración de su (1) estatuto
 Encargó al consejo interamericano de jurisconsultos un (2) proyecto de convención de DD. HH,
que establecería:
 Catálogo de derechos a ser protegidos
 Cree una Corte interamericana de protección de los DD. HH
 Otros órganos encargados de velar por estos derechos
(2) Proyecto del consejo interamericano de jurisconsultos, 1959:
Elaboran un proyecto de convención interamericana, cuenta con 88 artículos, solo cubre derechos
civiles y políticos, no contempla derechos sociales, solo hay 1 artículo sobre esto. Establece los dos
órganos: la comisión, ya creada, y establece la corte interamericana DD. HH como órgano nuevo.
(1) Consejo general de la OEA, 1960:
Elabora el estatuto de la comisión y designa a sus 7 miembros y estos eligen al primer presidente de
la institución: el venezolano Rómulo Gallegos.
III Conferencia extraordinaria de la OEA, 1967:
Se incorpora a la comisión como un órgano permanente de la OEA, mencionándola así en la Carta
respectiva.
Comisión interamericana, 1967:
 Brasil y argentina proponen abortar la incitativa de una convención americana de DD. HH,
porque decían que ya se contaba con una declaración americana de derechos humanos y
además a esa altura ya se habían aprobado los Pactos internacionales de derechos civiles y
políticos y el de derechos económicos, sociales y culturales, por tanto, ya contábamos con 2
tratados universales a nivel de derechos humanos por lo que sería repetitivo contar con un
tratado americano  fue una posición minoritaria.
 Recibe (además del proyecto del consejo interamericano de jurisconsultos) dos proyectos
adicionales de convención de DD. HH: de Uruguay y Chile, presentan proyectos propios
 Con estos tres proyectos, la comisión elabora uno nuevo, que envía a conferencia
especializada de la OEA convocada para la adopción de la CADH
Conferencia especializada de la OEA, San José de Costa Rica, 1969:
 Se adopta finalmente la convención americana de derechos humanos
 Establece un catálogo de derechos
 Regula a la ya existente comisión interamericana de DD. HH
 Crea la corte interamericana de DD. HH
ELEMENTOS NORMATIVOS DEL SIDH
1. Normas estructurales
 Carta de la OEA (conferencia de Bogotá, 1948)
 Reglamentos y estatutos de la comisión y Corte: estatuto es la norma orgánica que
establece como está compuesta, funciones, organización interna y el reglamento 
explica los procedimientos ante estos órganos
2. Normas sustanciales (normas que se producen directamente sobre derechos fundamentales)
 Declaración americana de DD. HH, 19498
Si bien NO es un tratado, por tanto, no es obligatoria, tiene 2 efectos:
(a) Permite configurar costumbre internacional, normas de Ius cogens, principios generales del
derecho, es una herramienta para ir moderando las demás fuentes formales
(b) Además, es importante porque hay algunos países que no suscribieron la convención americana,
pero si quedan sometidos a la declaración americana

 Convención americana de DD. HH (pacto de San José Costa Rica): para entrar en vigencia
requería de un numero de firmas y entra en vigencia en 1969, para Chile entra en vigencia en
1990
 Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura 1987
 Protocolo a la CADH en materia de derechos económicos, sociales y culturales.
Protocolo de San Salvador 1988
 Protocolo a la CADH sobre la abolición de la pena de muerte 1990: se puede sancionar
alguien a pena de muerte, pero no se puede aplicar en Chile
 Convención interamericana contra la violencia contra la mujer, convención de Belem do
pará, 1995
 Convención interamericana sobre la desaparición forzada de personas, 1994
 Convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación
contra las personas con discapacidad 1999
 Carta democrática interamericana 2001
 Declaración de principios sobre la libertad de expresión 2000
 Principios y buenas practicas sobre la protección de las persona privadas de libertad 2008
 Declaración americana de los derechos de los Pueblos indígenas - 2016
 Principios interamericanos sobre los derechos humanos de todas las personas migrantes,
refugiadas, apátridas y las víctimas de la trata de personas - 2019
A nivel de la ONU tenemos el PIDCP (derechos 1ra generación) y la PIDESC (derechos de 2da
generación).
A nivel de la OEA tenemos el CADH (convención americana) y el tratado que recoge los derechos
sociales en detalle es el Pacto de San Salvador.
Chile se demoró en ratificar el Pacto de San Salvador, porque siempre está la amenaza de que ante
el incumplimiento del tratado se puede demandar ante la corte interamericana. Ya teníamos el
compromiso con la ONU, que es más fácil porque no tiene una corte que sancione, pero faltaba el de
la OEA
LA CARTA DE LA OEA
Preámbulo: Seguros de que el sentido genuino de la solidaridad americana y de la buena vecindad no puede ser
otro que el de consolidar en este Continente, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de
libertad individual y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre;

Art.3: Letra a) L) Los Estados americanos proclaman los derechos fundamentales de la persona
humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo. Se vincula con los derechos
humanos, igualmente los otros se relacionan con los derechos.
Art.45: Los Estados miembros, convencidos de que el hombre sólo puede alcanzar la plena
realización de sus aspiraciones dentro de un orden social justo, acompañado de desarrollo económico
y verdadera paz, convienen en dedicar sus máximos esfuerzos a la aplicación de los siguientes
principios y mecanismos:
(a) Todos los seres humanos, sin distinción de raza, sexo, nacionalidad, credo o condición social,
tienen derecho al bienestar material y a su desarrollo espiritual, en condiciones de libertad,
dignidad, igualdad de oportunidades y seguridad económica;
(b) El trabajo es un derecho y un deber social, otorga dignidad a quien lo realiza y debe prestarse
en condiciones que, incluyendo un régimen de salarios justos, aseguren la vida, la salud y un nivel
económico decoroso para el trabajador y su familia, tanto en sus años de trabajo como en su vejez, o
cuando cualquier circunstancia lo prive de la posibilidad de trabajar;
Art.53: La Organización de los Estados Americanos realiza sus fines por medio de: (e) La Comisión
Interamericana de Derechos Humanos.
Capítulo XV: LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Artículo 106: Habrá una Comisión Interamericana de Derechos Humanos que tendrá, como función
principal, la de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y de servir como
órgano consultivo de la Organización en esta materia. Una convención interamericana sobre derechos
humanos determinará la estructura, competencia y procedimiento de dicha Comisión, así como los de
los otros órganos encargados de esa materia.
Artículo 145: Mientras no entre en vigor la convención interamericana sobre derechos humanos a que
se refiere el capítulo XV, la actual Comisión Interamericana de Derechos Humanos velará por la
observancia de tales derechos.
LA CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
No rige para todos, ni tiene el mismo impacto en todos los Estados Americanos, dentro del continente
podemos reconocer a 4 tipos de estados, En relación a los estados involucrados:
 Estados que han ratificado la CADH y aceptaron competencia de la CIA (regla general)
 Estados que ratificaron la CADH, pero no han aceptado la competencia de la CIDH (ejemplo:
Jamaica, granad)
 Estados que siendo parte de la OEA no han ratificado a CADH y se rigen sólo por la Declaración
Americana (EE. UU y Canadá)
 Estados que, sin ser parte de la OEA, sólo se rigen por la Declaración Americana (cuba)
Estructura:
 82 artículos
 Tiene 3 partes:
- Parte I: deberes del estado y derechos protegidos
- Parte II: medios de protección
- Parte III: Disposiciones generales y transitorias
Parte I: deberes del estado en materia de derechos humanos: Son básicamente 2 los grandes
deberes que están señalados en el Art.1 y 2:
 Art.1: obligación de respetar los derechos:
1. Los estados parte en esta convención se comprometen a respetar los derechos y libertades
reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su
jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión,
opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición social
¿Qué diferencia hay entre el deber de respeto y garantía?
El respeto es la abstención, el deber o prohibición de vulnerar los derechos y por otra parte, el deber
de garantizar se refiere al deber de proteger a las personas respecto de acciones de terceros, así, por
ejemplo, en el caso de González y otros contra México.
2. Para efectos de esta convención, persona es todo ser humano : Cuando la convención señala que
persona es todo ser humano, nos está diciendo 2 cosas:
 Personas serán solamente los seres humanos, es decir, las personas naturales y no las jurídicas
 Personas serán solamente los seres humanos, por tanto, NO los animales
¿QUÉ HA DICHO LA CONVENCIÓN RESPECTO DE ESTOS DEBERES?
Jurisprudencia asociada al Art.1:
“La violación a cualquier derecho de la convención importa violación del Art.1.1” (Velásquez
Rodríguez vs. Honduras)  Cada vez que un estado sea condenado, será condenado por la violación
del derecho particular y también por el desconocimiento de sus deberes señalados en el Art.1.1,
porque violó el derecho o no lo garantizó debidamente.
“Todo menoscabo a los derechos humanos reconocidos en la convención que pueda ser atribuido, según las reglas del derecho
internacional, a la acción u omisión de cualquier autoridad pública, constituye un hecho imputable al Estado que compromete su
(La última tentación de Cristo)  Da lo mismo cual sea el órgano del estado que
responsabilidad”
ocasiona la lesión del derecho, quien asume la responsabilidad es el Estado.
“El ejercicio de la función pública tiene unos límites que derivan de que los derechos humanos son atributos inherentes a la
dignidad humana, y, en consecuencia, superiores al poder del estado” (Velásquez Rodríguez vs. Honduras)  Se
explica de alguna manera con esta jurisprudencia, por qué el estado tiene el deber de respetar y
garantizar los derechos, porque son un límite al poder, dentro de la convención NO hay ninguna
norma expresa, pero ahí está la importancia de la jurisprudencia de donde se entiende que los
derechos son un límite.
“se desprende la obligación estatal de investigar y sancionar toda violación de los derechos reconocido en convención como
medio para garantizar tales derechos, obligación que, en las circunstancias del presente caso, se encuentra relacionada con los
derechos a ser oído por los tribunales y a un recurso rápido y efectivo, que consagran los artículos 8 y 25 de la convención ”
(niños de la calle, Guatemala) Dentro de los deberes del estado está el de investigar y sancionar
las violaciones de derechos, este deber de garantía que tiene el estado.
Derecho a la verdad: “De todos modos, en las circunstancias del presente caso, el derecho a la verdad se encuentra
subsumido en el derecho de la víctima o sus familiares a obtener de los órganos competentes el esclarecimiento de los hechos
violatorios y las responsabilidades correspondientes a través de la investigación y juzgamiento que previenen los arts. 8 y 25 de
esta Convención” (Bámaca Velásquez vs. Guatemala) Este tipo de jurisprudencia a permitido generar
esta doctrina de la ilegalidad o inconvencionalidad de las leyes de amnistía, el derecho a conocer la
verdad y el deber del estado de investigar y sancionar a los responsables es incompatible con las leyes
de amnistía.
 Art.2: Deber de adoptar disposiciones de derecho interno
Si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el Art.1 no estuviere ya garantizado por las
disposiciones legislativas o de otro carácter, los estados parte se comprometen a adoptar, con arreglo a
sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones de esta convención, las medidas legislativas
o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades.
 si la protección de los derechos no estuviera completamente desarrollada en el ordenamiento
interno, los estados tienen el deber de utilizar todas las disposiciones necesarias para hacer efectivos
tales derechos y libertades. Entonces, desde el punto de vista legislativo no solamente hay vulneración
de los derechos cuando se dicta una ley contraria, sino que también hay vulneración cuando el
legislador NO dicte las leyes que sean necesarias para la protección de los derechos.
Jurisprudencia asociada Art.2
“Los estados parte en la convención no pueden dictar medidas que violen los derechos y libertades
reconocidos en ellas” (Suarez rosero vs. Ecuador)  además se establece el deber del estado de
eliminar dentro del ordenamiento jurídico leyes que sean contrarias a los derechos.
“Leyes de amnistía con las características descritas conducen a la indefensión de las victimas y a la perpetuación de la
impunidad de los crímenes de lesa humanidad, por lo que son manifiestamente incompatibles con la letra y el espíritu de la
convención americana e indudablemente afectan derechos consagrados en ella. Ello constituye por se una violación de la
convención y genera la responsabilidad internacional del estado. En consecuencia, dad su naturaleza, el DL N2.191 carece de
efectos jurídicos y no puede seguir representando un obstáculo para la investigación de los hechos que constituye este caso, ni
para la identificación y el castigo de los responsables, ni puede tener igual o similar impacto respecto de otros casos de violación
de los derechos consagrados en la convención americana acontecidos en Chile" (Almonacid Arellano vs. Chile)
 La corte señaló esto porque un argumento que utilizó Chile fue que en la práctica los tribunales
habían dejado de aplicar la ley de amnistía y se estaba investigando y sancionando a los criminales
que hubieran incurrido en violaciones a los derechos en la dictadura militar y efectivamente había
personas condenadas por tortura, desaparición forzada de personas, etc.
 Entonces lo que dice Chile en una de sus defensas es que no corresponde la condena porque ya no
había personas que estuvieran afectadas por la ley de amnistía, pero la corte dice que la sola
presencia de la ley en el ordenamiento jurídico es violatoria a los derechos, porque es deber del
estado eliminar este tipo de normas.
“En el presente caso, al mantener la censura cinematográfica en el ordenamiento jurídico chileno (artículo 19 N12 de la CPR y
DL N679) el estado está incumpliendo con el deber de adecuar su derecho interno a la convención de modo a hacer efectivos los
derechos consagrados en la misma, como lo establecen los Art.2 y Art.1.1 de la convención” (La última tentación de
Cristo)  Este caso es importante porque Chile justificó la prohibición de la película con que la CPR
era la que establecía un régimen de censura cinematográfica, entonces ¿Cómo la CIDH podía
sancionar a Chile por una disposición que estaba en la CPR? La CIDH señala que no importa qué tipo
de norma/jerarquía sea aquella que vulnera los derechos, porque igualmente el estado tendrá que
asumir la responsabilidad.
“Las infracciones a la convención no pueden ser juzgadas aplicando reglas que tengan en cuenta elementos de naturaleza
psicológica, orientados a calificar la culpabilidad individual de sus autores. A los efectos del análisis, es irrelevante la intención
o motivación del agente que materialmente haya violado los derechos reconocidos por esta convención” (Godínez Cruz vs.
Honduras)  Como no es una causa penal no se va a determinar el dolo o la culpa de las personas
que cometieron la violación, aquí lo que importa es que el estado tenía un estándar de cumplimiento y
no se ajustó a ello.

Clase N°5: 05 octubre DERECHOS CONTENIDOS EN LA CONVENCIÓN AMERICANA


Parte I: Derechos protegidos
 Art.3: Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica: “toda persona tiene derecho al
reconocimiento de su personalidad jurídica”
¿Qué significa esto? La personalidad jurídica significa la condición que tiene un ente, persona o grupo
de personas para ser sujeto de derecho y, por tanto, este es el derecho N°1 de la convención, porque no
podemos hablar de ningún otro derecho, si no somos titulares de derechos.
Esto por evidente que parezca, lo expresa de manera clara la convención y hay jurisprudencia
relacionada a ello: Jurisprudencia asociada al Art.3
“El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica implica la capacidad de ser titular de derechos (capacidad de goce) y
de deberes; la violación de aquel reconocimiento supone desconocer en términos absolutos la posibilidad de ser titular de esos
derechos y deberes” (Bámaca Velásquez vs. Guatemala)
“La Corte estima que la falta de reconocimiento de la personalidad jurídica lesiona la dignidad humana, ya que niega de forma
absoluta su condición de sujeto de derechos y hace al individuo vulnerable frente a la no observancia de sus derechos por el Estado
o por los particulares” (Caso Niñas Yean y Bosico vs. República Dominicana)  Es un caso de
inmigración de población Haitiana que cruzaba la frontera para refugiarse en RD. Lo que hizo RD fue
reaccionar señalando que los niños que nacieran en su territorio, hijos de haitianos irregulares, no se les
iba a conceder la nacionalidad RD, ni tampoco se les inscribiría en el registro civil, por tanto, estos
niños “no existían” para RD, con lo cual no podían acceder a salud, educación, etc. por tanto, no
gozaban de personalidad jurídica, no existían como personas.
“La comunidad indígena, para la legislación paraguaya, ha dejado de ser una realidad fáctica para pasar a convertirse en sujeto
pleno de derechos, que no se reducen al derecho de sus miembros individualmente considerados, sino radican en la comunidad
misma, dotada de singularidad propia. (…) En consecuencia, la Corte concluye que la personería jurídica, bajo el derecho interno
paraguayo es otro derecho garantizado a la Comunidad indígena, como sujeto de derechos” (Comunidad Yakye Axa
contra Paraguay)
 Art.4: Derecho a la vida
Si bien el título es el derecho a la vida, se debe rescatar la forma en que comienza este artículo: “Toda
persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del
momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”.
En relación a esto, parece que no es adecuada la expresión “derecho a la vida” porque si decimos que
alguien tiene derecho a algo es porque no lo tiene, por ejemplo, el estudiante tiene derecho a titularse
de la carrera una vez que egresa, en cambio, si hablamos del derecho a la vida pareciera ser que
hablamos de un objeto inerte que aspira a tener vida, por eso se habla de “derecho a que se respete su
vida”
Lo que señala la Convención americana es que el derecho a la vida se protege desde el momento de la
concepción de manera “general”. Esto lleva a 2 reflexiones:
1. La norma no establece una regla absoluta en el sentido de que el estado siempre tiene que
proteger la vida desde la concepción, sino que “en general” por tanto, los estados pueden establecer
el derecho de protección de la vida en un momento distinto. Si el estado guarda silencio se aplica
esta norma.
2. Como dice que se “protege desde el momento de la concepción”, es necesario hacer la pregunta
de ¿Cuándo se produce la concepción? Desde la implantación del óvulo fecundado en el útero
materno. Por tanto, dentro del margen de la fecundación y la concepción (48 hrs.) es perfectamente
factible que se utilicen métodos como la píldora del día después.
Los numerales siguientes tienen que ver con la Pena de muerte, en nuestro país no se puede aplicar
fuera de los casos que la contemplan, que solo es el CJM
Jurisprudencia asociada al Art.4
“El derecho a la vida es un derecho humano fundamental, cuyo goce es un prerrequisito para el disfrute de todos los demás
derechos humanos. De no ser respetado, todos los derechos carecen de sentido. En razón del carácter fundamental del derecho a
la vida, no son admisibles enfoques restrictivos del mismo” (Caso Niños de la Calle, Guatemala)  La vida es un
derecho imprescindible para poder gozar de los demás derechos.
“El cumplimiento del art. 4 de la CADH relacionado con el art. 1.1. de la misma, no sólo presupone que ninguna persona sea
privada de su vida arbitrariamente (obligación negativa), sino que además requiere que los Estados tomen todas las medidas
apropiadas para proteger y preservar el derecho a la vida (obligación positiva), bajo su deber de garantizar el pleno y libre
ejercicio de los derechos de todas las personas bajo su jurisdicción” (Myrna Mack Chang vs. Guatemala)  No
basta con que el estado no mate a las personas, sino que el estado debe generar las condiciones
necesarias para que la persona continúe con vida
“El contexto en que se produjo la desaparición y la circunstancia de que siete años después continúe ignorándose qué ha sido de
él, son de por sí suficientes para concluir razonablemente que Manfredo Velásquez fue privado de su vida” (Velásquez
Rodríguez vs. Honduras)  En casos de desaparición de personas la Corte ha dicho que aquí hay una
afectación al derecho a la vida
Pena de Muerte Obligatoria: “Al considerar a todo responsable del delito de homicidio intencional como merecedor de
la pena capital se está tratando a los acusados de este crimen no como seres humanos individuales y únicos, sino como miembros
(Hilaire vs.
indiferenciados y sin rostro de una masa que será sometida a la aplicación ciega de la pena de muerte”
Trinidad y Tobago)  Necesidad de que los jueces penales tengan un margen de apreciación que les
permita imponer una pena dentro de un cierto rango, porque en este caso para ciertos delitos el CP de
ese país contemplaba como pena única la pena de muerte, o sea si se incurría en ese delito, pena de
muerte y no le daba la posibilidad al juez de moverse dentro de un rango de penas.
 Art.5: Derecho a la integridad personal
De acuerdo con la CPR chilena, el Art.29, N°1 protege la integridad física y psíquica, esto es lo que la
convención separa y los señala en otro artículo distinto, pero cuando se refiere a la “integridad
personal”, lo hace en términos más amplios que la CPR chilena, porque señala “Toda persona tiene
derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral”.
Por tanto, separa la integridad psíquica de la moral, cuando la convención habla de “integridad
psíquica” está hablando de la salud psíquica o psicológica de la persona, pero cuando se refiere a la
“integridad moral” se refiere a evitar o precaver un sufrimiento moral o espiritual de la persona, no
necesariamente estas 2 cosas van de la mano, al menos desde un punto de vista conceptual se
distinguen.
La CPR chilena solo habla de “integridad física y psíquica”, pero la jurisprudencia ha entendido que
dentro de la integridad psíquica estaría la integridad moral, a pesar de que los tratados
internacionales las separan. Producto de los mismo hay una serie de garantías que se hacen cargo de la
integridad física, psíquica y moral:
 “Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona
privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano”
 “La pena no puede trascender de la persona del delincuente”
 “Los procesados deben estar separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y serán
sometidos a un tratamiento adecuado a su condición de personas no condenadas”
 “Cuando los menores puedan ser procesados, deben ser separados de los adultos y llevados ante tribunales
especializados, con la mayor celeridad posible, para su tratamiento”
 “Las penas privativas de la libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y la readaptación social de los
condenados”
Jurisprudencia asociada al Art.5
“Según las normas internacionales de protección, la tortura no solamente puede ser perpetrada mediante el ejercicio de la
violencia física sino también a través de actos que produzcan en la víctima, un sufrimiento físico, psíquico o moral agudo. En
concordancia con ello, amenazar a otro con torturarle puede constituir, en determinadas ocasiones un tratamiento inhumano”
(Cantoral Benavides vs. Perú)  La tortura no es solo la aplicación de la fuerza, sino que la sola
amenaza es por sí misma una forma de tortura
“Los heridos en los incendios que lograron sobrevivir experimentaron un intenso sufrimiento moral y físico y, además, algunos de
ellos siguen padeciendo secuelas corporales y/o psicológicas. Las quemaduras, heridas e intoxicaciones de humo que sufrieron los
niños más arriba individualizados a causa de dichos siniestros, ocurridos bajo la custodia y supuesta protección del Estado, y las
secuelas de las mismas, constituyen tratos en violación de los artículos 5.1 y 5.2 de la Convención Americana, en conexión con los
artículos 1.1 y 19 de la misma, en perjuicio de las personas ya señaladas” (Instituto de Reeducación del Menor,
Paraguay)

 Art.6: Prohibición de la esclavitud y servidumbre


“Nadie puede ser sometido a esclavitud o servidumbre, y tanto éstas, como la trata de esclavos y la
trata de mujeres están prohibidas en todas sus formas” no hay que pensar solamente en la esclavitud
como la compraventa de personas, sino que también puede ser, por ejemplo, la trata de personas, la
explotación sexual y también la propia figura del narcotráfico va generando relaciones de servidumbre
entre la población y los dueños de los carteles.
“Nadie debe ser constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio. En los países donde ciertos delitos tengan señalada pena
privativa de la libertad acompañada de trabajos forzosos, esta disposición no podrá ser interpretada en el sentido de que prohíbe
el cumplimiento de dicha pena impuesta por juez o tribunal competente. El trabajo forzoso no debe afectar a la dignidad ni a la
capacidad física e intelectual del recluido”

No constituyen trabajo forzoso u obligatorio, para los efectos de este artículo:


a. los trabajos o servicios que se exijan normalmente de una persona recluida en cumplimiento de
una sentencia o resolución formal dictada por la autoridad judicial competente. Tales trabajos o
servicios deberán realizarse bajo la vigilancia y control de las autoridades públicas, y los individuos
que los efectúen no serán puestos a disposición de particulares, compañías o personas jurídicas de
carácter privado;
b. el servicio militar y, en los países donde se admite exención por razones de conciencia, el servicio
nacional que la ley establezca en lugar de aquél;
c. el servicio impuesto en casos de peligro o calamidad que amenace la existencia o el bienestar de
la comunidad, y
d. el trabajo o servicio que forme parte de las obligaciones cívicas normales  vocal de mesa
Jurisprudencia asociada al Art.6
“La Comisión opina que el hecho de que el Estado chileno no reconozca la condición de “objetor de conciencia” en su legislación
interna y no reconozca a Cristian Daniel Sahli Vera, Claudio Salvador Fabrizzio Basso Miranda y Javier Andrés Garate Neidhardt
como “objetores de conciencia” del servicio militar obligatorio no constituye una interferencia con su derecho a la libertad de
conciencia. La Comisión entiende que la Convención Americana no prohíbe el servicio militar obligatorio y que su artículo 6(3)
(b) prevé específicamente el servicio militar en los países en que no se reconoce a los objetores de conciencia. En consecuencia,
la Comisión entiende que el Estado chileno no violó el artículo 12 de la Convención Americana en perjuicio de los peticionarios
en este caso” (Comisión Americana en caso Servicio Militar, Chile)

 Caso de un grupo Rastafari obligado a hacer el servicio militar cuando su religión promueve la paz
y no la guerra. Este caso la comisión no lo presentó ante la corte porque estimó que no había una
vulneración de derechos, porque para ello, la objeción de conciencia debía estar explícitamente
reconocida en el ordenamiento interno, por tanto, la objeción de conciencia no es un derecho
fundamental, sino que un derecho que las personas tienen en la medida que este sea reconocido por el
derecho interno.

 Art.7: Derecho a la libertad personal


“(1) Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales. (2) Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo
por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Parte o por las leyes
dictadas conforme a ellas. (3) Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios. (4) Toda persona detenida o
retenida debe ser informada de las razones de su detención y notificada, sin demora, del cargo o cargos formulados contra ella.”

¿Qué principio aquí no está presente en la CPR? La necesidad de que el juicio sea realizado dentro
de un plazo razonable.
(5) “Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para
ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin
perjuicio de que continúe el proceso. Su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el
juicio”  Audiencia de control de detención
(6) Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que éste decida, sin
demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales. En los
Estados Parte cuyas leyes prevén que toda persona que se viera amenazada de ser privada de su libertad tiene derecho a
recurrir a un juez o tribunal competente a fin de que éste decida sobre la legalidad de tal amenaza, dicho recurso no puede
ser restringido ni abolido. Los recursos podrán interponerse por sí o por otra persona.
(7) Nadie será detenido por deudas. Este principio no limita los mandatos de autoridad judicial competente dictados por
incumplimientos de deberes alimentarios.  ¿Por qué es importante para Chile? Fue la primera norma
que permitió visibilizar el Pacto de San José de Costa Rica en nuestra legislación interna.
A partir de esta norma, los antiguos jueces del crimen cada vez que sometían a proceso a una persona,
automáticamente dictaban su prisión preventiva y también la debían decretar por “giro doloso de
cheque”, cuando los cheques no cuentan con fondos. Pero lo que empezaron a hacer los jueces del
crimen, es que cuando estaban frente a un delito de giro doloso de cheque, efectivamente declaraban
“reo” a la persona, pero señalaban que, por aplicación directa de la Convención Americana de derechos
humanos, no podían decretar la prisión preventiva, porque eso sería una prisión por deudas.
La excepción a esto es privar a una persona de libertad por una deuda muy específica como es la
“deuda alimenticia”, por eso está permitida la reclusión nocturna para aquellos que no paguen la
pensión alimenticia.

Jurisprudencia asociada al Art.7


“Es evidente que las detenciones practicadas en dos oportunidades al señor Juan Humberto Sánchez se configuraron dentro del
marco normativo de la Convención: en primera instancia, se llevaron a cabo por agentes militares y no por la policía; la presunta
víctima no fue sorprendida in fraganti, sino que fue detenida en la casa de sus padres en un horario nocturno, esto último,
asimismo, contravenía las disposiciones internas del allanamiento de morada; el señor Juan Humberto Sánchez no fue puesto
inmediatamente a la orden de un juez; no se le informó a él ni a sus familiares presentes los hechos por los que se le consideraba
responsable de determinado delito . A la luz de lo anterior, las detenciones del señor Juan Humberto Sánchez configuran una
violación al artículo 7.2 de la Convención Americana” (Caso Juan Humberto Sánchez vs. Honduras)
“Esta disposición contiene como garantías específicas, descritas en sus incisos 2 y 3, la prohibición de detenciones o arrestos
ilegales o arbitrarios, respectivamente. Según el primero de tales supuestos normativos, nadie puede verse privado de la libertad
personal sino por las causas, casos o circunstancias expresamente tipificadas en la ley (aspecto material), pero, además, con
estricta sujeción a los procedimientos objetivamente definidos por la misma (aspecto formal). En el segundo supuesto, se está en
presencia de una condición según la cual nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento por causas y métodos que -aún
calificados de legales- puedan reputarse como incompatibles con el respeto a los derechos fundamentales del individuo por ser,
entre otras cosas, irrazonables, imprevisibles, o faltos de proporcionalidad” (caso Gangaram Panday. Vs. Surinam)

 esto puede llevar a discutir la constitucionalidad de la “detención por sospecha”, la cual puede
formalmente cumplir con los requisitos que establece la ley, pero implica la vulneración de otros
derechos como el derecho a no ser discriminado.

 Art.8: Garantías judiciales  Aquí hay varias reglas relacionadas al “debido proceso”
1. “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal
competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación
penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal
o de cualquier otro carácter”
 Esto es el Derecho a la tutela judicial efectiva, a recurrir a un tribunal para ser oído. Esto no está
establecido en la CPR chilena, pero de algún modo lo podemos desprender del “derecho de petición”,
pero no tenemos norma expresa.
2. “Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se
establezca legalmente su culpabilidad”  la presunción de inocencia tampoco es un derecho que
está expresamente consagrado en la CPR, pero si tiene rango internacional e ingresa a nuestro
ordenamiento con rango constitucional por la vía del Art.5, Inc.2° CPR
Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:
a) derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no comprende
o no habla el idioma del juzgado o tribunal;
b) comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada;
c) concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa

El TC chileno no solo controla la constitucionalidad de las leyes, sino que también controla la
constitucionalidad en algunos casos de “autos acordados”, por ejemplo, un AA de la CA de Santiago
que regulaba los procedimientos sancionatorios para los funcionarios de la corte, el cual, aunque
emanaba de la CA vulneraba derechos, por ejemplo, que el inculpado no tenía acceso al expediente por
un plazo razonable para poder preparar su audiencia, por lo cual el TC consideró inconstitucional el
AA.
(d) “derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su
elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor”  La CPR chilena no permite el
derecho a la defensa personal frente a un tribunal, no obstante, los tratados internacionales si lo
contempla.
(e) “Derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según la legislación
interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley”
(f) “Derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la comparecencia, como testigos o
peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos”
(g) “derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable”

(h) “derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior”  aquí hay un grave problema en el
caso chileno, porque las sentencias del TJOP no son apelables, una persona condenada lo único
que puede hacer es pedir la nulidad de la sentencia por un vicio en su tramitación. Pero la CIDH ha
entendido que el derecho de recurrir al fallo no es solamente la posibilidad de alegar vicios de forma,
sino que el tribunal superior pueda revisar aspectos de forma y fondo.
3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza.
4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos
hechos.  Principio NON BIS IN IDEM, tiene jerarquía constitucional
5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la
justicia.
En los casos en que personas que vulneraron derechos por crímenes de lesa humanidad, por la
aplicación de la ley de amnistía estas personas son absueltas y en virtud del principio Non Bis in ídem
no pueden volver a ser juzgadas, porque la sentencia de la ley de amnistía genera cosa juzgada. Ahora
la CIDH ha señalado e instaurado el principio de “cosa juzgada fraudulenta”, es decir, una sentencia
que ha sido dictada con vulneración a derechos fundamentales, en ese caso, esa sentencia no puede
generar cosa juzgada.
“El concepto del debido proceso en casos penales debe incluir, por lo menos, las garantías mínimas a que hace referencia el art. 8
de la CADH. Al denominarlas mínimas ésta presume que, en circunstancias específicas, otras garantías adicionales pueden ser
necesarias si se trata de un debido proceso legal” (Lori Berenson vs. Perú)
“Cuando la CADH se refiere al d° de toda persona a ser oída por un juez o tribunal competente para la determinación de sus
derechos, esta expresión se refiere a cualquier autoridad pública, sea administrativa, legislativa o judicial, que a través de sus
resoluciones determine derechos y obligaciones de las personas. Por la razón mencionada, esta Corte considera que cualquier
órgano del Estado que ejerza funciones de carácter materialmente jurisdiccional, tiene la obligación de adoptar resoluciones
apegadas a las garantías del debido proceso legal en los términos del art. 8 de la CADH” (Caso Tribunal
Constitucional, Perú)  siempre que estemos frente a un órgano que esté resolviendo a cerca de
derechos, ese órgano tiene el deber de escuchar a la persona que puede ser sancionada.
“El desarrollo de la legislación y de la jurisprudencia internacionales ha permitido el examen de la llamada “cosa juzgada
fraudulenta” que resulta de un juicio en el que no se han respetado las reglas del debido proceso, o cuando los jueces no obraron
con independencia e imparcialidad. Ha quedado plenamente demostrado que el juicio del presente caso, ante los tribunales
nacionales, estuvo contaminado por tales graves vicios” (Carpio Nicolle vs. Guatemala)

 Art.9: Principio de legalidad y de retroactividad


“Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho
aplicable. Tampoco se puede imponer pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito . Si con
posterioridad a la comisión del delito la ley dispone la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ello”

Jurisprudencia asociada al Art.9


“La Corte entiende que en la elaboración de los tipos penales es preciso utilizar términos estrictos y unívocos, que acoten
claramente las conductas punibles, dando pleno sentido al principio de legalidad penal (…) La ambigüedad en la formulación de
los tipos penales genera dudas y abre el campo al arbitrio de la autoridad, particularmente indeseable cuando se trata de
establecer la responsabilidad penal de los individuos y sancionarla con penas que afectan severamente bienes fundamentales,
como la vida o la libertad” (Castillo Petruzzi vs. Perú)  no basta con que la conducta esté descrita en la
ley, sino que tiene que estar descrita con precisión de manera de no generar el “tipo penal en blanco”
El principio de legalidad debe ser entendido en términos estrictos en el sentido de que la única norma
que puede tipificar un delito es la ley, por tanto, no se puede tipificar un delito mediante DS ni
mediante vía jurisprudencial por parte de los tribunales.
Ahora, si solo la ley puede contemplar delitos, la pregunta es ¿la CPR puede contemplar delitos? El
delito tiene que estar establecido por ley primero por un tema de publicidad y también por una razón
democrática, porque se va a encarcelar a una persona por la conducta que la mayoría a estimado que es
ilícita en un determinado momento, por tanto, puede variar.
El tema es que cuando una conducta se incorpora en la CPR, esta es habitualmente rígida, para hacer
una modificación se requiere de un alto quorum, entonces ¿Qué pasaría? Si se incorpora una conducta a
la CPR y se quiere modificar se quiere un quorum alto y si no se alcanza esto no se puede modificar,
aunque para la mayoría esta conducta ya no constituya un delito y de igual manera se mantendrá
vigente porque no se pudo cambiar. Aquí no aplica el aforismo A FORTIORI “quien puede lo más
puede lo menos”

 Art.10: Derecho a indemnización


“Toda persona tiene derecho a ser indemnizada conforme a la ley en caso de haber sido condenada en
sentencia firme por error judicial”  La CPR en el Art.19, N°7, letra i) establece una acción de
indemnización acorde a esta regla.
Caso “La Calchona”, un grupo de jóvenes por una presunta violación con muerte fueron encarcelados
y resultaron ser inocentes. Estas personas pidieron la indemnización por error judicial y Chile no se los
concedió. Ante esto recurrieron a la comisión americana y ahí se llegó a un acuerdo con Chile en
beneficio de estas personas: (1) pensión por gracia vitalicia, (2) capacitación adecuada SENCE, (3)
pedir disculpas públicas.
 Art.11: Protección de la Honra y de la Dignidad  se reconoce como un derecho fundamental
1. “Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad”
2. “Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su
domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación”
3. “Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques”.
No está establecido en estos términos en la CPR chilena, sino que aparece como una “condición de
todo ser humano”. Al hablar de la dignidad como derecho, explota la posibilidad de poder invocar
distintos derechos asociados a la dignidad, aun cuando la CPR no hable, por ejemplo, del “derecho a la
vivienda”, a partir del derecho a la Dignidad se podría reclamar.
Jurisprudencia asociada al Art.11
“La Corte considera que un proceso judicial no constituye, por sí mismo, una afectación ilegítima del honor o la dignidad de la
persona (...) por ello, la Corte estima que, en el presente caso, no se comprobó que hubo violación per se, del art. 11 por parte del
Estado peruano” (Cesti Hurtado vs. Perú)
“Está probado que las presuntas víctimas fueron tratadas como ´terroristas´ sometiéndolas a ellas y a su familia al odio, desprecio
público, persecución y a la discriminación, por lo cual se ha confirmado una violación del art. 11 de la CADH, en relación con el
art. 1.1. de la misma en perjuicio de los miembros de la familia” (Hermanos Gómez Paquiyauri vs. Perú)  Se
afecta también a la familia
 Art.12: Libertad de conciencia y de religión
“Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de conservar su religión o
sus creencias, o de cambiar de religión o de creencias, así como la libertad de profesar y divulgar su religión o sus creencias,
individual o colectivamente, tanto en público como en privado”

Jurisprudencia asociada al Art.12


“Según el art. 12 de la CADH el derecho a la libertad de conciencia y de religión permite que las personas conserven, cambien,
profesen y divulguen su religión o sus creencias. Este derecho es uno de los cimientos de la sociedad democrática (…) En el
presente caso, sin embargo, no existe prueba alguna que acredite la violación de ninguna de estas libertades consagradas en el
art. 12 de la CADH. En efecto, entiende la Corte que la prohibición de la exhibición de la película de La Última Tentación de
Cristo no privó o menoscabó a ninguna persona su derecho a conservar, cambiar, profesar o divulgar, con absoluta libertad su
religión o creencias” (Caso La Última Tentación de Cristo, Chile)

Clase N°6: 12 octubre


 ART. 13: Libertad de pensamiento y de expresión
1. “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir
informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por
cualquier otro procedimiento de su elección”
¿Cuál es la diferencia entre el pensamiento y conciencia? Pensamiento es toda interpretación que pueda
tener una persona en su fuero interno y la conciencia tiene que ver con las convicciones morales de la
persona (valoración de si algo es bueno o malo, ético o no ético).
Las personas pensamos distintas cosas y dentro de eso pensamos asuntos morales y por eso es una
relación genero-especie. Por lo que la CPR solo protege la libertad de conciencia.
Cuando habla de la libertad de expresión no solo se refiere a la capacidad de manifestarse sino también
comprende la libertad de informar y recibir información (estar informados). Cuando hablamos de la
libertad de expresión en la convención americana no solo tiene que ver con la palabra.
2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a
responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar:
a. el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o
b. la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.

3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales
o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión
de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y
opiniones.  No se puede restringir ni directa ni indirectamente este derecho.

Cuando se prohíbe la censura no solo se prohíbe la censura directa, sino, también hay censuras
indirectas que encierran la posibilidad de expresarse (control de papel periódico).
TIPOS DE CENSURA QUE PERMITE
Si bien la convención prohíbe la censura, el numeral 4° y 5° se refiere donde la censura podría estar
permitida, la censura admite excepciones, por lo que el numeral 4 se refiere a los espectáculos que
pueden estar sometidos por la ley a censura previa con exclusivo objeto de regular el acceso a ellos
para la protección moral de la infancia y la adolescencia (resguardo de niñas y niños).
N°4: Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a
ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2.
N°5: Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que
constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por
ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional. (norma imperativa).

La diferencia entre el 4 y 5 es que el 4 permite y el 5 es una norma imperativa, estará prohibida.


Jurisprudencia asociada al art. 13
“Estudio en el colegio de periodista, respecto de eso se pronuncia la corte y señala que no solo existe el derecho a informar, sino
también a estar informado, cuando se afecta la libertad de expresión de una persona, no solo los derechos de esa persona se ven
afectado, sino también del público potencial a recibir la información correspondiente, están en efecto las dos dimensiones de la
libertad de expresión” (individual y social)

Esos términos establecen literalmente que quienes están bajo la protección de la Convención tienen no
sólo el derecho y la libertad de expresar su propio pensamiento, sino también el derecho y la libertad
de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole. Por tanto, cuando se restringe
ilegalmente la libertad de expresión de un individuo, no solo es el derecho de ese individuo el que está
siendo violado, sino también el derecho de todos a “recibir” información e ideas, de donde resulta que
el derecho protegido por el Art.13 tiene un alcance y un carácter especiales”
Se ponen así de manifiesto las dos dimensiones de la libertad de expresión. En efecto, ésta requiere,
por un lado, que nadie sea arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar su propio
pensamiento y representa, por tanto, un derecho de cada individuo; pero implica también, por otro
lado, un derecho colectivo a recibir cualquier información y a conocer la expresión del pensamiento
ajeno (…)
En su dimensión individual, la libertad de expresión no se agota en el reconocimiento teórico del derecho a hablar o
escribir, sino que comprende, además, inseparablemente, el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para
difundir el pensamiento y hacerlo llegar al mayor número de destinatarios. Cuando la CADH proclama que la
libertad de pensamiento y expresión comprende el derecho de difundir informaciones e ideas " por cualquier...
procedimiento ", está subrayando que la expresión y la difusión del pensamiento y de la información son indivisibles,
de modo que una restricción de las posibilidades de divulgación representa directamente, y en la misma medida, un
límite al derecho de expresarse libremente. De allí la importancia del régimen legal aplicable a la prensa y al status
de quienes se dediquen profesionalmente a ella.
32. En su dimensión social la libertad de expresión es un medio para el intercambio de ideas e informaciones y para
la comunicación masiva entre los seres humanos. Así como comprende el derecho de cada uno a tratar de comunicar
a los otros sus propios puntos de vista implica también el derecho de todos a conocer opiniones y noticias. Para el
ciudadano común tiene tanta importancia el conocimiento de la opinión ajena o de la información de que disponen
otros como el derecho a difundir la propia.
En su dimensión individual, la libertad de expresión no se agota en el reconocimiento teórico del derecho a hablar o
escribir, sino que comprende, además, inseparablemente, el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para
difundir el pensamiento y hacerlo llegar al mayor número de destinatarios. Cuando la CADH proclama que la
libertad de pensamiento y expresión comprende el derecho de difundir informaciones e ideas " por cualquier...
procedimiento ", está subrayando que la expresión y la difusión del pensamiento y de la información son indivisibles,
de modo que una restricción de las posibilidades de divulgación representa directamente, y en la misma medida, un
límite al derecho de expresarse libremente. De allí la importancia del régimen legal aplicable a la prensa y al status
de quienes se dediquen profesionalmente a ella.
(…) Las dos dimensiones mencionadas (supra 30) de la libertad de expresión deben ser garantizadas simultáneamente. No sería
lícito invocar el derecho de la sociedad a estar informada verazmente para fundamentar un régimen de censura previa
supuestamente destinado a eliminar las informaciones que serían falsas a criterio del censor. Como tampoco sería admisible
que, sobre la base del derecho a difundir informaciones e ideas, se constituyeran monopolios públicos o privados sobre los
medios de comunicación para intentar moldear la opinión pública según un solo punto de vista” (OPINION CONSULTIVA
“COLEGIACION OBLIGATORIA DE PERIODISTAS)

“La Corte considera importante destacar, como en casos anteriores, que el derecho a la libertad de expresión no es un derecho
absoluto, sino que puede ser objeto de restricciones, tal como lo señala la CADH (la cual) prevé la posibilidad de establecer
restricciones a la libertad de expresión, que se manifiestan a través de la aplicación de responsabilidades ulteriores por el
ejercicio abusivo de este derecho, las responsabilidades ulteriores de este derecho, las cuales no deben de modo alguno limitar,
más allá de lo estrictamente necesario, el alcance pleno de la libertad de expresión y convertirse en un mecanismo directo o
indirecto de censura previa” (RICARDO CANESE vs. PARAGUAY)

El control democrático, por parte de la sociedad a través de la opinión pública, fomenta la transparencia de las actividades
estatales y promueve la responsabilidad de los funcionarios sobre su gestión pública. Por ello, para que las personas puedan
ejercer el control democrático es esencial que el Estado garantice el acceso a la información de interés público bajo su control.
Al permitir el ejercicio de ese control democrático se fomenta una mayor participación de las personas en los intereses de la
sociedad. (CLAUDE REYES VS. CHILE).

La libertad de expresión no es absoluta y puede tener restricciones (caso Claude reyes vs chile) 🡪
reclamo que se hace a partir del proyecto trívium, el cual era un proyecto extranjero que se iba a
instalar en la zona austral, dirigido a la explotación de bosque nativos, invocan que se ha vulnerado la
libertad de expresión, ya que, no fueron informados, se les negó información, en este caso estaría
afectado el derecho.
 Art.14: Derecho de las personas de exigir una rectificación cuando hayan sido mencionados
por los medios de comunicación y proteger la honra.
(1) Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión
legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su
rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley.
(2) En ningún caso la rectificación o la respuesta eximirán de las otras responsabilidades legales en que se hubiese incurrido.
(3) Para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica, de radio o
televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial.

 Art.15: Derecho de Reunión


“Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de tal derecho sólo puede estar sujeto a las restricciones
previstas por la ley, que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o del
orden públicos, o para proteger la salud o la moral públicas o los derechos o libertades de los demás”

Jurisprudencia asociada al artículo 5:


El derecho a la libertad de reunión también ha sufrido serias limitaciones en el período cubierto por este informe. Las
manifestaciones públicas en general no han sido permitidas, especialmente las jornadas de protesta. La voluntad de adoptar
medidas drásticas para impedir las reuniones públicas ha sido puesta de manifiesto con la promulgación de la ley 18.256 del 27
de octubre de 1983, mediante la cual se amplía la ley 12.927 sobre Seguridad del Estado a través de la creación de una nueva
figura delictiva. En efecto, esta ley, tal como fuera señalado, hace pasibles de sanciones a quienes, sin autorización, fomenten o
convoquen a actos públicos colectivos y a los que promuevan o inciten a manifestaciones que puedan traducirse en alteraciones
del orden público. (…)

“(…) A lo expresado respecto al derecho de reunión debe sumarse la violencia desproporcionada empleada por las fuerzas de
seguridad en la represión de manifestaciones, lo cual ha actuado también como disuasivo de participar en ellas. La situación
mencionada se agrava por recientes declaraciones de las más altas autoridades gubernamentales que han manifestado su
voluntad de actuar con la mayor energía ante futuras manifestaciones” (INFORME ANUAL DE LA COMISION
AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 1983-1984, CASO CHILENO)
Chile ratifica la convención en el año 90, si bien no imperaba a favor de nuestro país en esos años, la
comisión americana ya había sido creada y podía realizar informes, no podía demandar, solo hacer
estos informes.
 Art.16: Libertad de Asociación, se permite el derecho a asociarse y solo puede estar sujeto a las restricciones
previstas por la ley.
(1) Todas las personas tienen derecho a asociarse libremente con fines ideológicos, religiosos, políticos, económicos,
laborales, sociales, culturales, deportivos o de cualquiera otra índole.
(2) El ejercicio de tal derecho sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean necesarias en
una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o del orden públicos, o para
proteger la salud o la moral públicas o los derechos y libertades de los demás.
(3) Lo dispuesto en este artículo no impide la imposición de restricciones legales, y aun la privación del ejercicio del
derecho de asociación, a los miembros de las fuerzas armadas y de la policía.

Jurisprudencia asociada al art. 16


“Aun cuando el derecho de asociación no figura entre los suspendidos por la Cámara Legislativa, ha sido seriamente limitado
por el Artículo 236 bis del Código Penal de 1948, que exige autorización del Gobierno para formar un grupo de más de 20
personas que pretenda reunirse regularmente para fines religiosos, literarios, políticos o de otra índole. A continuación, se
transcribe el texto de esta disposición: “Ninguna asociación de más de veinte personas, cuyo objetivo será de reunirse todos los
días, o durante ciertos días programados, para discutir objetos religiosos, literarios, políticos o de otra índole, podrán formarse
sin el acuerdo del Gobierno, y bajo las condiciones que se impondrán por la autoridad pública en la sociedad. En el número de
personas indicados por este artículo, no se incluyen los que están domiciliados en la casa donde se reúne la asociación”. Este
mismo artículo puede servir para impedir que cualquier grupo político o asociación de cualquier naturaleza pueda actuar
libremente” (INFORME DE LA COMISION AMERICANA SOBRE HAITÍ, 1979).
“La Comisión recuerda además la conclusión de la Comisión de la Verdad para El Salvador en el sentido de que existe "prueba
suficiente" sobre "una práctica sistemática y reiterada de atentados contra la vida, la integridad física y la libertad" de los
miembros de COMADRES. Estas conclusiones han sido tenidas en cuenta por la Comisión al realizar el análisis inmediatamente
anterior; dichas conclusiones sirven como referente para evaluar la credibilidad de la versión de los peticionarios, y para
establecer, además, que la libertad de asociación (artículo 16) ha sido efectivamente violada por el Estado salvadoreño”. (Caso
“Comadres” Vs. El Salvador, Comisión Americana)
“La Corte concluye, en consecuencia, que las razones de orden público que son válidas para justificar la colegiación obligatoria
de otras profesiones no pueden invocarse en el caso del periodismo, pues conducen a limitar de modo permanente, en perjuicio
de los no colegiados, el derecho de hacer uso pleno de las facultades que reconoce a todo ser humano el artículo 13 (libertad de
expresión) de la Convención, lo cual infringe principios primarios del orden público democrático sobre el que ella misma se
fundamenta”. (Opinión Consultiva “Colegiación obligatoria de periodistas”, Corte Interamericana)

“La libertad de asociación, en materia sindical, consiste básicamente en la facultad de constituir organizaciones y poner en
marcha su estructura interna, actividades y programa de acción, sin intervención de las autoridades públicas que limite o
entorpezca el ejercicio del respectivo derecho. Por otra parte, esta libertad supone que cada persona pueda determinar sin
coacción alguna si desea o no formar parte de la asociación. Se trata, pues, del derecho fundamental de agruparse para la
realización común de un fin lícito sin presiones o intromisiones que puedan alterar o desnaturalizar su finalidad” (CASO
BAENA RICARDO vs. PANAMÁ
 Art.17: Protección a la Familia: norma en protección a la familia, la CPR si bien eleva a un rol muy importante a la
familia, en ningún momento la CPR se pronuncia del derecho a las personas que se proteja a su familia como un DD.
FF lo que, si aparece en la convención, existe el derecho de contraer matrimonio.
(1) La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida por la sociedad y el Estado.
(2) Se reconoce el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia si tienen la edad y
las condiciones requeridas para ello por las leyes internas, en la medida en que éstas no afecten al principio de
no discriminación establecido en esta Convención.
(3) El matrimonio no puede celebrarse sin el libre y pleno consentimiento de los contrayentes.
(4) Los Estados parte deben tomar medidas apropiadas para asegurar la igualdad de derechos y la adecuada
equivalencia de responsabilidades de los cónyuges en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de
disolución del mismo. En caso de disolución, se adoptarán disposiciones que aseguren la protección necesaria
de los hijos, sobre la base única del interés y conveniencia de ellos.
(5) La ley debe reconocer iguales derechos tanto a los hijos nacidos fuera de matrimonio como a los nacidos dentro
del mismo.

Jurisprudencia asociada al Art.17:


La violación de la integridad síquica y moral de dichos familiares es una consecuencia directa de su desaparición forzada. Las
circunstancias de dicha separación generan sufrimiento y angustia, además de un sentimiento de inseguridad, frustración e
impotencia ante la abstención de las autoridades públicas de investigar los hechos” (Caso Blake vs. Guatemala)

“Este derecho a conocer la verdad sobre lo sucedido se basa también en la necesidad de información que permita reivindicar
otro derecho. En el caso de una desaparición, los familiares tienen derecho a conocer con certeza la suerte corrida por la
víctima, no sólo para saber exactamente cómo se violaron sus derechos, sino también para hacer efectivo su propio derecho a
ser indemnizados por el Estado. Conforme a la legislación ecuatoriana, el derecho a una indemnización civil no puede ejercerse
sin una determinación judicial de responsabilidad penal” (Caso García Franco vs. Ecuador, Comisión Americana)

“La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida por la sociedad y el Estado. El artículo 17
reconoce el papel central de la familia y la vida familiar en la existencia de una persona y en la sociedad en general. Es un
derecho tan básico de la Convención que se considera que no se puede derogar, aunque las circunstancias sean extremas.”
(Caso X y Y vs. Argentina, Comisión Americana)
“El derecho a la vida de familia puede sufrir ciertas limitaciones inherentes al mismo. Hay circunstancias especiales, como el
encarcelamiento o el servicio militar que, aunque no suspenden el derecho, inevitablemente afectan su ejercicio y no permiten
que se disfrute plenamente de él. Si bien el encarcelamiento necesariamente limita que se goce plenamente de la familia al
separar forzosamente a uno de sus miembros, el Estado tiene la obligación de facilitar y reglamentar el contacto entre los
reclusos y sus familias y de respetar los derechos fundamentales de todas las personas contra las interferencias abusivas y
arbitrarias por parte del Estado y sus funcionarios públicos” (DIANNA ORTIZ contra GUATEMALA Comisión
Americana)

La corte americana es consultada, porque la Comisión ha detectado que muchos países cuando nos
enfrentamos a juicios o procedimientos judiciales, o administrativos y están involucrados lo derechos
de los niños no siempre se los hace participe, la pregunta es ¿Cuál es el estatuto de los niños? La corte
dice que los niños tienen los mimos derechos de los adultos y además dicen que pueden tener
derechos especiales producto de su vulnerabilidad. Un niño puede ser separado de su familia si esta
no es apta y si no hay un apoyo de la sociedad. Tampoco se trata de dejar la familia sola, sino que
debe tener un apoyo permanente de la sociedad para que puedan desarrollar el rol.

 Art.18: Derecho al Nombre: derecho al nombre, toda persona tiene derecho a un nombre y al
apellido de sus padres o a uno de ellos, esto ha ido generando el derecho a la propia identidad, aun
cuando no lo expresa la CPR.

“Toda persona tiene derecho a un nombre propio y a los apellidos de sus padres o al de uno de ellos. La ley
reglamentará la forma de asegurar este derecho para todos, mediante nombres supuestos, si fuere necesario. Esto ha
permitido ir generando aun cuando no lo dice expresamente la convención el derecho a la identidad”

 Art.19: Derechos del Niño: derechos del niño, todo niño tiene derecho a las medidas de protección
que su condición de menor requiere por parte de su familia, sociedad y el estado. No solamente se
le encarga esta tarea al estado, sino a la familia y a la sociedad.

“Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su condición de menor requiere por parte de su familia, de
la sociedad y del Estado”

Jurisprudencia asociada al art. 19

INTERES SUPERIOR DEL NIÑO “Este principio regulador de la normativa de los derechos del niño se funda en la
dignidad misma del ser humano, en las características propias de los niños, y en la necesidad de propiciar el desarrollo de éstos,
con pleno aprovechamiento de sus potencialidades, así como en la naturaleza y alcances de la Convención sobre los Derechos
del Niño (CORTE INTERAMERICANA, OC 17/2002)

 Art.20: Derecho a la Nacionalidad: derecho a la nacionalidad, toda persona tiene derecho a una
nacionalidad, en el estado cuyo territorio nació si no tiene derecho a otra, a nadie se le prohibirá
arbitrariamente la nacionalidad.
(1) Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
(2) Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en cuyo territorio nació si no tiene derecho a otra.
(3) A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla.

La constitución no lo menciona como tal, pero si es un derecho que reconocen los tratados
internacionales.

Jurisprudencia asociada al art. 20:


No constituye discriminación contraria a la Convención estipular condiciones preferentes para obtener la nacionalidad
costarricense por naturalización en favor de los centroamericanos iberoamericanos y españoles, frente a los demás extranjeros.
No constituye discriminación contraria a la Convención limitar esa preferencia a los centroamericanos, iberoamericanos y
españoles por nacimiento.
SI constituye discriminación Incompatible con los artículos 17.4 y 24 de la Convención estipular en el artículo 14.4 del proyecto
condiciones preferentes para la naturalización por causa de matrimonio a favor de uno solo de los cónyuges. (Opinión
consultiva sobre Modificaciones a la Constitución Costarricense).

Destaca este caso porque pregunta si es válida una reforma constitucional, es necesario subraya que
incluso las constituciones tienen que ser respetuosa con los derechos, no solo las leyes, sino también
las constituciones. Ni siquiera la constitución queda habilitada para vulnerar derechos.

 Art.21: Derecho a la Propiedad Privada: derecho a la propiedad privada, aunque cuando se


protege la propiedad se protegen los diversos tipos de propiedad.
Toda persona tiene derecho al uso y goce de sus bienes y nadie puede ser privada de sus bienes
(expropiación), excepto mediante el pago de indemnización justa y el derecho de propiedad es un
DD.FF.
(1) Toda persona tiene derecho al uso y goce de sus bienes. La ley puede subordinar tal uso y goce al interés social.
(2) Ninguna persona puede ser privada de sus bienes, excepto mediante el pago de indemnización justa, por razones de
utilidad pública o de interés social y en los casos y según las formas establecidas por la ley.
(3) Tanto la usura como cualquier otra forma de explotación del hombre por el hombre deben ser prohibidas por la
ley.

Se puede destacar que es un derecho fundamental, no solo de la CPR.

Jurisprudencia asociada al art. 21


“Durante el estudio y consideración de los trabajos preparatorios de la Convención Americana sobre Derechos Humanos se
reemplazó la frase “toda persona tiene el derecho a la propiedad privada, pero la ley puede subordinar su uso y goce al interés
público” por la de “toda persona tiene derecho al uso y goce de sus bienes. La Ley puede subordinar tal uso y goce al interés
social”. Es decir, se optó por hacer referencia al “uso y goce de los bienes” en lugar de “propiedad privada” El derecho
consuetudinario de los pueblos indígenas debe ser tenido especialmente en cuenta, para los efectos de que se trata. Como
producto de la costumbre, la posesión de la tierra debería bastar para que las comunidades indígenas que carezcan de un título
real sobre la propiedad de la tierra obtengan el reconocimiento oficial de dicha propiedad y el consiguiente registro. (Caso de
la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua).

A los distintos modos de adquirir que ya están, debemos agregar el que los pueblos indígenas con la
sola posesión de la tierra deben bastar para que sea un derecho real.

 Art.22: Derecho de Circulación y de Residencia derecho de circulación y de residencia, se


impide imponer restricciones arbitrarias.
(1) Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado tiene derecho a circular por el mismo y, a residir en él
con sujeción a las disposiciones legales.
(2) Toda persona tiene derecho a salir libremente de cualquier país, inclusive del propio.
(3) El ejercicio de los derechos anteriores no puede ser restringido sino en virtud de una ley, en la medida indispensable en una
sociedad democrática, para prevenir infracciones penales o para proteger la seguridad nacional, la seguridad o el orden
públicos, la moral o la salud públicas o los derechos y libertades de los demás.
(4) El ejercicio de los derechos reconocidos en el inciso 1 puede asimismo ser restringido por la ley, en zonas determinadas,
por razones de interés público.
(5) Nadie puede ser expulsado del territorio del Estado del cual es nacional, ni ser privado del derecho a ingresar en el mismo.
(6) El extranjero que se halle legalmente en el territorio de un Estado parte en la presente Convención, sólo podrá ser
expulsado de él en cumplimiento de una decisión adoptada conforme a la ley.
(7) Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos
o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los convenios internacionales.
(8) En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a la vida o a
la libertad personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus opiniones
políticas.
(9) Es prohibida la expulsión colectiva de extranjeros.

Jurisprudencia asociada al art. 22


“el término arbitrario no es sinónimo de ilegal y (…) denota un concepto amplio. Una detención acorde con la ley puede ser
arbitraria. Según el Comité la detención es arbitraria cuando: a) se efectúa por motivos o conforme a procedimientos distintos a
los prescritos por la ley, o b) confirme a una ley cuya finalidad fundamental sea incompatible con el respeto del derecho del
individuo a la libertad y seguridad” (Caso Lizardo Cabrera vs. República Dominicana Comisión Americana).

“Por otro lado, la Comisión entiende que esta norma está también en contradicción con la Convención, ya que permite que una
detención dependa de la apreciación subjetiva del agente de policía que la ejecuta. La Comisión entiende que el requisito de
tipicidad contenido en la obligación de “fijar de antemano” las condiciones de detención [contenida en el párrafo 2 del artículo
7] requiere que la ley defina las causas y condiciones en que una detención puede llevarse a cabo, en forma pormenorizada y
precisa. Ello no se satisface con una prescripción genérica e indefinida como “graves presunciones de responsabilidad” (Caso
Levoyer Jiménez vs. Ecuador, Comisión Americana).

 Art.23: Derechos políticos, no lo poseen todas las personas, la convención habla solo de los
ciudadanos que tienen un estatus especial que les permita derechos políticos.
(1) Todos los ciudadanos deben gozar de los siguientes derechos y oportunidades:
a. de participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos;
b. de votar y ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que
garantice la libre expresión de la voluntad de los electores, y
c. de tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas de su país.
(2) La ley puede reglamentar el ejercicio de los derechos y oportunidades a que se refiere el inciso anterior, exclusivamente por
razones de edad, nacionalidad, residencia, idioma, instrucción, capacidad civil o mental, o condena, por juez competente, en
proceso penal.

 Art.24: Igualdad ante la ley, todas las personas son iguales ante la ley, tienen derecho sin
discriminación e igual protección de la ley. La igualdad es inseparable de la dignidad del ser humano
y la igualdad supone la prohibición de grupos privilegiados.
“Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen derecho, sin discriminación, a igual protección
de la ley.”

Jurisprudencia asociada al art. 24


La noción de igualdad se desprende directamente de la unidad de naturaleza del género humano y es inseparable de la dignidad
esencial de la persona, frente a la cual es incompatible toda situación que, por considerar superior a un determinado grupo,
conduzca a tratarlo con privilegio; o que, a la inversa, por considerarlo inferior, lo trate con hostilidad o de cualquier forma lo
discrimine del goce de derechos que sí se reconocen a quienes no se consideran incursos en tal situación de inferioridad. No es
admisible crear diferencias de tratamiento entre seres humanos que no se correspondan con su única e idéntica naturaleza
(Opinión Consultiva 4/84)

La noción de igualdad prohíbe 2 cosas, primero la existencia grupos privilegiados y la distinción


arbitraria. Hay distinciones que están permitidas.
No habrá, pues, discriminación si una distinción de tratamiento está orientada legítimamente, es decir, si no conduce a
situaciones contrarias a la justicia, a la razón o a la naturaleza de las cosas. De ahí que no pueda afirmarse que exista
discriminación en toda diferencia de tratamiento del Estado frente al individuo, siempre que esa distinción parta de supuestos de
hecho sustancialmente diferentes y que expresen de modo proporcionado una fundamentada conexión entre esas diferencias y los
objetivos de la norma, los cuales no pueden apartarse de la justicia o de la razón, vale decir, no pueden perseguir fines
arbitrarios, caprichosos, despóticos o que de alguna manera repugnen a la esencial unidad y dignidad de la naturaleza humana
(Idem).  No hay normas que impiden a la persona privada de libertad votar.

En relación con el artículo 24:


Coordinar con la CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER "CONVENCION DE BELEM DO PARA" (1994)
 Art.25: Protección Judicial: protección judicial, relacionado con la idea de la tutela judicial
efectiva, las personas no solo tenemos el derecho a la vida, libertad de expresión sino también
tenemos un DD. FF de acudir a un tribunal de justicia cuando este derecho sea afectado.

1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o
tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la
Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por personas que actúen en
ejercicio de sus funciones oficiales.
2. Los Estados parte se comprometen:
a. a garantizar que la autoridad competente prevista por el sistema legal del Estado decidirá sobre los derechos
de toda persona que interponga tal recurso;
b. a desarrollar las posibilidades de recurso judicial, y
c. a garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes, de toda decisión en que se haya estimado
procedente el recurso.
 Art.26: Desarrollo Progresivo
Los Estados partes se comprometen a adoptar providencias, tanto a nivel interno como mediante la cooperación
internacional, especialmente económica y técnica, para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos
que se derivan de las normas económicas, sociales y sobre educación, ciencia y cultura, contenidas en la Carta de la
Organización de los Estados Americanos, reformada por el Protocolo de Buenos Aires, en la medida de los recursos
disponibles, por vía legislativa u otros medios apropiados

 Si bien la convención americana no señala el listado de derechos sociales, si establece una norma
importa como es la del desarrollo progresivo.
 Se establece el principio de progresividad, primero los estados no están obligados a incorporar de
manera inmediata los mecanismos para hacer efectivos estos derechos, puede ser de forma
paulatina, pero si no puede retroceder en cuanto a lo avanzado.
 La protección de los derechos sociales es en la medida de los recursos disponibles, nos sitúa en que
no pueden ser exigidos de la misma manera en todos los países. En países como chile podemos
exigir un mejor estándar de derechos sociales a comparación de otros países de la región donde el
sistema económico no va de la mano. Hay un sentido de relatividad en torno a la posibilidad de los
recursos disponibles.
En relación con el articulo 26 hay que coordinar con el protocolo de san salvador de 1988.

También podría gustarte