Códigos de La Bioética
Códigos de La Bioética
Códigos de La Bioética
CÓDIGOS
BIOÉTICOS
Alumno:
González Yáñez Elián.
Grado y grupo:
6A1.
Fecha de entrega:
10 de marzo del 2024.
Código de Nuremberg:
El Código de Nuremberg consta de diez puntos, cada uno de los cuales aborda
aspectos específicos relacionados con la ética en la investigación médica. Algunos
de los puntos más destacados incluyen:
3. Los riesgos deben ser razonables en relación con los beneficios esperados: Se
establece que los riesgos para los participantes en la investigación deben ser
evaluados cuidadosamente y deben ser proporcionales a los posibles beneficios
que se esperan obtener. Se prohíben los experimentos que conlleven riesgos
injustificados para los sujetos.
Declaración de Helsinki:
Informe Belmont:
El Informe Belmont establece los principios éticos fundamentales que deben guiar
la investigación en seres humanos. Estos principios se agrupan en tres categorías
principales:
1. Respeto por las personas: Este principio enfatiza la importancia de tratar a los
individuos como seres autónomos capaces de tomar decisiones informadas sobre
su participación en la investigación. Esto incluye el respeto por la autonomía
individual, el derecho a la privacidad y la confidencialidad, y la protección de los
participantes vulnerables, como los niños, los ancianos y las personas con
discapacidades mentales.