Descargo MMG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Lima, 06 de marzo del 2024

Señora
Dra. ELIZABETH HILDA QUISPE MAMANI
Jefa de la Unidad de Procedimiento Administrativo
Disciplinario de la Autoridad Nacional de Control
Del Poder Judicial

Asunto : Realizo Descargo de Hechos imputados

Referencia: a) QUEJA N° 8820-2022


b) Resolución N° Ocho-ANC-PJ de fecha 23/ enero/2024
c) Cedula de Notificación física N° 0000622683CE-*

De mi consideración:

MARCO ANTONIO MOLINA GUERRERO, identificado con DNI N° 06128551, con


domicilio legal en la Calle Los Alhelíes N° 309-Dpto 202-Urbanizacion Jardines Virú,
Bellavista-Callao, con correo electrónico [email protected], con número de
celular 950816565 (con aplicativo WhatsApp), con casilla electrónica número
47596, de mi abogado, ante Usted., me presento y expongo:

Que, dentro del plazo de 05 días señalado en el articulo 42° del Reglamento de
Procedimiento Administrativo Disciplinario y de las medidas de prevención de la ANC
del Poder Judicial, cumplo con presentar mi descargo sobre los hechos imputados a
través de la Resolución Numero Siete de la ANC-PJ de fecha 09 de enero del 2024;
notificado mediante el documento señalado en c) el día 01 de marzo del presente año
a través de la cual se resuelve “Haber mérito para abrir un Procedimiento
Administrativo Disciplinario” al suscrito por una presunta falta que se me atribuye
que “No habría cumplido con programar la atención del requerimiento que la
parte quejosa con fecha 25 de agosto de 2022, a través de la plataforma del MAU
con numero de ticket 2022082515612233, solicito se fije día y hora para la
entrega de audios de las audiencias, ya que así lo dispuso la resolución N° 05 de
fecha treinta de mayo del año dos mil ventidos del 4° Juzgado de Investigación
Preparatoria -Flagrancia”

Al respecto debo manifestar lo siguiente:

1.- Que, durante el periodo del 15 de junio de 2021 hasta el 31 de diciembre del 2022,
fecha del término de mi relación laboral en el NCPP del Poder Judicial por haber
presentado mi Renuncia Voluntaria al cargo de Coordinador de Causa adscrito
al Modulo Penal Central de Lima (NCPP), con sede en Iquitos bajo el régimen
laboral del Decreto Legislativo N° 1057 y su reglamento aprobado por el Decreto
Supremo N° 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM,
encontrándome a ordenes del Administrador de la Sede-Iquitos Dr. MARIO LEIVA
DIAZ, quien dispuso que me hiciera cargo de las áreas de : Comunicaciones,
Mesa de Partes, Informática y Custodia de Grabaciones y Expedientes, sin que
durante mi permanencia en el NCPP del Poder Judicial haya existido una
denuncia y/o queja por parte del personal del NCPP y de los administrados con
respecto al cumplimiento de las funciones encomendadas.

1
2.- Que, de acuerdo a la Resolución Administrativa N° 014-2017-CE-PJ de fecha 11
de enero del 2017, se Resuelve: “Aprobar el Reglamento del Nuevo Despacho
Judicial del Modulo Penal Corporativo de las Cortes Superiores de Justicia
de la Republica” a través del cual en el artículo 16°: se señala que el “El Área
Administrativa está integrada por el Administrador y los servidores judiciales que
laboran en las siguientes áreas:
1) Causas Jurisdiccionales
2) Realización de Audiencias
3) Comunicaciones
4) Custodia de Grabaciones y Expedientes
5) Soporte Técnico y
6) Atención al Público.

Dentro de las funciones principales del Administrador se señala:

1) Supervisar que el personal del Área Administrativa cumpla sus funciones


descritas en el Código y el Reglamento en forma eficaz y eficiente.

2) Supervisar la programación de audiencias en forma temática y dentro de


los plazos legales.

3) Adoptar las medidas pertinentes para la realización efectiva y puntual de


las audiencias (…)

3.- El Área de Realización de Audiencias esta compuesta por el Coordinador, quien


será designado por el Administrador del Nuevo Código. Encontrándose dentro de
esta área los Especialistas Judiciales de Audiencias asignados a los Juzgados
de Investigación Preparatoria, Juzgados Penales Unipersonales, Juzgados Penales
Colegiados y Salas Penales Superiores.

De acuerdo a lo señalado en el artículo 27° del Reglamento del Nuevo Despacho


Judicial del Modulo Penal Corporativo de las Cortes Superiores de Justicia de la
República, se establece las funciones del Coordinador de realización de
Audiencias:

1) Asignar al Especialista Judicial de realización de Audiencias el rol de


audiencias programadas en el sistema.

2) Controlar el descargo de las actas, audios y/o videos en el sistema Informático


de justicia dentro de los plazos establecidos (…)

4.- Mediante el articulo 28° se señalan las funciones del Especialista Judicial de
realización de Audiencias dentro de las principales:

1) Realizar las grabaciones de audio y/o video en el sistema

2) Descargar y asociar las audiencias grabadas y las actas de registro en el


sistema

3) Realizar las copias de seguridad de los registros de audio y/o video de las
audiencias en los medios de almacenamiento de datos correspondientes (CD,
DVD etc.)

2
4) Redactar el acta de audiencia y agregarla al cuaderno o expediente judicial,
foliarla y entregarla al Especialista Judicial de Causas (…)

5) Comunicar al Área de Informática cualquier error en el descargo de las actas,


audios y/o videos en el sistema a fin de que sean asociados correctamente.

5.- El Área de Atención al Público forma parte de la mesa de partes de la sede


judicial esta compuesto por el Jefe del Área de Atención al Público y uno o más
Asistentes quienes atienden en ventanillas especializadas en materia penal,
siendo sus principales funciones:

1) Orientar al publico respecto a la fecha, la hora y sala de audiencias donde se


llevará a cabo la sesión

2) Recibir y registrar en el sistema las solicitudes, requerimientos o escritos


presentados, anotando la fecha, hora de recepción y todos los datos
requeridos por el sistema de manera correcta.

3) Entregar en forma inmediata los cargos que emita el sistema informático


judicial a las personas que presentaron los documentos por ventanillas. (…)

6.- El Área de Custodia de Grabaciones y Expedientes, es la encargada de


custodiar los registros de audio y/o video de las audiencias, de cuadernos y
expedientes judiciales, así como brindar su acceso a las partes, siendo sus funciones

1) La principal actividad es la custodia de los expedientes o cuadernos que se


encuentran en giro. Asimismo, archivar en forma organizada los cuadernos y
expedientes judiciales que se encuentran con mandato judicial de archivo
provisional o definitivo.

2) Atender los requerimientos de lectura de cuadernos y expedientes judiciales en


giro (…)

3) Atender requerimientos de copias de los registros de audio y/o video de las


audiencias a los sujetos procesales debidamente acreditados, dejando
constancia de su entrega y de aquellos solicitados por terceros no
intervinientes en el proceso siempre con autorización del Administrador del
Código.

4) Atender los requerimientos de copias simples de los cuadernos y expedientes


judiciales a los sujetos procesales debidamente acreditados, de forma física o
virtual, dejando constancia de su entrega.

7.- Con respecto a la operadora del MAU, Sra. Zoila Elisa Veramendi Riojas,
responsable de emitir los Ticket de atención al usuario informando de la
programación de fecha y hora de expedientes de lectura y /o entrega de audios
y/o videos, para lo cual coordina con el administrado y con el coordinador de
realización de audiencias para fijar fecha y hora de la entrega de lo
solicitado.

1) Con las coordinaciones realizadas por parte de la operadora del MAU,


Sra. Zoila Elisa Veramendi Riojas así como el coordinador de

3
realización de audiencias, remite al suscrito del requerimiento del
usuario debiendo el Especialista Judicial de realización de Audiencias,
remitir el audio y/o video vía Web al área de Custodia de Grabaciones y
Expedientes a la espera de la presentación del usuario de acuerdo a la
programación de fecha y hora informada para su respectiva entrega.

2) De acuerdo de lo expuesto en la Resolución N° Dos de fecha


27/marzo/2023 de la Oficina Desconcentrada de Control de la
Magistratura Sexto Despacho Contralor, en el tercer considerando que se
dispone que se oficie al Administrador del Nuevo Código Procesal Penal -
Sede Iquitos para que emita un informe documentado y detallado
respecto de los motivos por los cuales no se habría dado atención ni
respuesta al Ticket del MAU N° 2022082515612233, debiendo precisar
si comunicaron al auxiliar jurisdiccional respectivo respecto del
requerimiento del usuario y si éste cumplió con atender al usuario.

3) Debe tenerse en cuenta que el Área de Custodia de Grabaciones y


Expedientes, de acuerdo a sus funciones NO PROGRAMA la atención del
requerimiento del usuario tal como se afirma en el punto 5.6 del
considerando de la Resolución N° Siete de fecha 09/enero/2024, tal
acción lo realiza la operadora del MAU, Sra. Zoila Elisa Veramendi
Riojas, en coordinación con el administrado y con el coordinador de
realización de audiencias para fijar fecha y hora de la entrega de lo
solicitado, y que posteriormente se deriva vía correo institucional al Área
de Custodia de Grabaciones y Expedientes, para efectuar las
coordinaciones con el Especialista Judicial de realización de
Audiencias, con la finalidad de que suba el audio y/o video al
sistema para ser entregado al usuario.

4) Se debe tener en cuenta que durante mi permanencia en el Nuevo Código


Procesal Penal (NCPP)-Sede Iquitos, el Área de Custodia de Grabaciones
y Expedientes, contaba con cuatro (04) Asistentes de Custodia de
Grabaciones y Expedientes, los mismos que dentro de sus funciones
deberían realizar:

4.1.- Atender los requerimientos de copias de registros de audio y/o video


de las audiencias a los sujetos procesales debidamente acreditados,
dejando constancia de su entrega y aquellos solicitados por terceros
no intervinientes en el proceso siempre con autorización de la
Administración del Código Procesal Penal.

4.2 Atender los requerimientos de copias simples de los cuadernos y


expedientes judiciales a los sujetos procesales debidamente
acreditados, de forma física o virtual, dejando constancia de su
entrega

4.3 Atender los requerimientos de lectura de cuadernos y expedientes


judiciales en archivo definitivo y de aquellos albergados en el módulo
de custodia; el otorgamiento de cuadernos y expedientes judiciales
podrá ser de forma física o virtual siempre a los sujetos procesales
debidamente acreditados.

4
Por todo lo anteriormente expuesto Dra. ELIZABETH HILDA QUISPE MAMANI; Jefa
de la Unidad de Procedimiento Administrativo Disciplinario de la Autoridad Nacional de
Control Del Poder Judicial, se sirva tener por contestada mi descargo sobre los
hechos imputados a través de la Resolución Número Siete de la ANC-PJ de fecha 09
de enero del 2024.

ANEXOS:

1) Copia del Documento Nacional de Identidad


2) Copia Certificado de Trabajo N° 000116-2023-UAF-GAD-CSJLI-PJ
3) Lineamiento N° 004-2020-P-CSJLI-PJ
4) Resolución Administrativa N° 014-2017-CE-PJ
5) Reglamento del Nuevo Despacho Judicial del Modulo Penal Corporativo de las
Cortes Superiores de Justicia de la República.

Aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi consideración y


estima personal.

Atentamente

………………………………………………….
Lic. Adm. Marco Antonio Molina Guerrero
DNI N° 06128551
Celular N° 950816565
Correo Electrónico: [email protected]

También podría gustarte