Tarea 2 3.1, 3.2 y 3.3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE

MÉXICO.
CAMPUS CIUDAD VICTORIA.
LICENCIATURA EN MEDICINA.

INFLUENCIA DE LA ECONOMIA EN SALUD Y


ENFERMEDAD.
ANALISIS ECONOMICO DEL ENTORNO.
TIPO DE EVALUACION ECONOMICA.
DOCENTE: MAXIMINIO PEREZ ACOSTA.
MATERIA: ADMINISTRACION Y ECONOMIA EN
SALUD.
ALUMNO: JESUS GUADALUPE SOLORZANO
BARRERA.
INFLUENCIA DE LA ECONOMIA EN
SALUD Y ENFERMEDAD.

El empobrecimiento empeora la dieta, las condiciones de vida y la salud


mental. Pero, por otra parte, el desempleo reduce el coste de oportunidad del
tiempo y el estrés del trabajo, permite dormir más y dedicar tiempo al
autocuidado de la salud. Además, reduce la exposición a accidentes laborales
y de tráfico.

El sector público tiene un papel fundamental en las crisis, no sólo por las
políticas, sanitarias o no, que afectan de manera directa o indirecta a la
salud, sino también por su capacidad para distribuir en el tiempo los efectos
económicos (planes de inversión, déficit corriente para afrontar las políticas
sociales y redistributivas). Así pues, indirectamente la propia política
económica tiene la capacidad de agudizar o aminorar el empeoramiento de la
salud si retrasa o acelera la salida de la crisis. Además de los efectos más
visibles a corto plazo, como la reducción general de los presupuestos
públicos, un efecto indirecto de las crisis es que la salud pierde prioridad para
los gobiernos y visibilidad para las poblaciones, ante los problemas
económicos más acuciantes.
Cuando se suman los componentes público y privado se observa que el
gasto total en salud pareciera ser menor al esperado para un país con el
desarrollo de México. En 2004 fue de 6.3% del PIB, mientras que en
países con ingresos por habitante similares, como Costa Rica y Brasil,
fue de 7.3 y 7.6%, respectivamente. En cuanto al gasto público, en 2003
su participación representó 46.4% del gasto total en salud, mientras que
el prepago privado y el gasto de bolsillo representaron 3.1 y 50.5%,
respectivamente.

Así, no sólo se observa una menor participación del gasto público en


relación con otros países, sino que la muy alta proporción del gasto de
bolsillo señala que existen deficiencias en la oferta de salud por parte
del sector público y de acceso, sobre todo para la población de bajos
recursos, en el mercado de seguros privados. La participación del gasto
de bolsillo registrado para México es de las más altas en comparación
con otros países de ingresos medios y, además, muy superior a la de
muchos países desarrollados
En suma, el sistema mexicano de salud presenta un desempeño
inadecuado. Cerca de 50% de las personas no cuenta con cobertura
de seguridad social y el gasto de bolsillo representa más de la mitad
del gasto total en salud y, por lo mismo, un alto porcentaje de los
hogares mexicanos corre el riesgo de incurrir en gastos catastróficos
y empobrecerse para accesar a la atención médica que requieren y,
además, se está desaprovechando la posibilidad de mancomunar
riesgos.

La financiación privada de parte de los servicios de salud no es


negativa per se. Pero, el peso desproporcionado del gasto de bolsillo
no sólo contribuye a perpetuar la pobreza extrema sino que también
exacerba la desigualdad, ya que en México el gasto de bolsillo se
presenta en una mayor proporción en las familias en situación de
pobreza extrema. Según la información disponible, el 10% más pobre
gasta 8.5% de sus ingresos en la atención a su salud, mientras el 10%
más rico gasta sólo 2.6 por ciento.

El análisis de la incidencia del gasto público en salud indica que el


ejercido en favor de la población sin acceso a la seguridad social, la
llamada población abierta, es altamente progresivo (o sea, que
beneficia de manera desproporcionada a la población pobre) y
prorrural, mientras que el gasto en beneficio de la población con
acceso a la seguridad social es altamente regresivo (o sea, que
beneficia de manera desproporcionada a la población que no es
pobre) y prourbana.
ANALISIS ECONOMICO DEL ENTORNO.

En México, el sector de servicios de salud y de asistencia social, que


incluye los subsectores de i) servicios médicos de consulta externa y
servicios relacionados; ii) hospitales; y iii) residencias de asistencia
social y para el cuidado de la salud y otros servicios de asistencia
social, representó en el segundo trimestre del 2020 el 2.60% del PIB
nacional , lo que significó un incremento de 0.51 puntos porcentuales
con respecto al mismo trimestre del 2019. Este incremento responde
en gran medida al aumento de la demanda de los servicios de salud
causada por la pandemia del COVID-19 y a la disminución del PIB de
las actividades no esenciales derivada de la suspensión de éstas, la
cuarentena y el distanciamiento social.
Cabe señalar que, la cuenta satélite del sector salud de México del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), además de los
subsectores que integran los servicios de salud y de asistencia social,
considera los siguientes rubros:

impuestos a los productos netos de subsidios del sector salud


actividades auxiliares del cuidado de la salud
administración de la salud pública
fabricación de bienes para el cuidado de la salud
bienes y servicios conexos vi) valor del trabajo no remunerado en
cuidados de salud.

De todos los rubros anteriormente mencionados, el valor del trabajo


no remunerado en cuidados de salud presenta la mayor participación
en el PIB nacional, seguido por los bienes y servicios conexos, los
servicios hospitalarios y los servicios médicos de atención
ambulatoria.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social


(CONEVAL) define como las principales carencias sociales el rezago
educativo; la carencia por acceso a los servicios de salud, la carencia
por acceso a la seguridad social, la carencia por calidad y espacios de
la vivienda, carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda
y la carencia por acceso a la alimentación. La siguiente gráfica
muestra el porcentaje de población según carencias sociales:
TIPO DE EVALUACION ECONOMICA.
En términos generales existen tres métodos para asignar un valor
monetario a beneficios en salud: capital humano, preferencias
reveladas y disposición de pago o valoraciones de contingencia.
Cuando se utiliza el método de capital humano, los beneficios se
cuantifican en relación al cambio o mejora de la capacidad en la
productividad de los individuos medida por ingresos económicos
asociados a esa productividad. Los estudios de preferencias
reveladas por otra parte, buscan inflerir la valoración de la salud a
partir de las decisiones que toman los individuos en la práctica. Por
ejemplo, se puede determinar la equivalencia entre el valor asociado
al riesgo de tener un accidente laboral y el nivel de ingresos en una
determinada profesión. Finalmente, en las valoraciones de
contingencia, los individuos deben responder cuanto están
dispuestos a gastar para obtener un determinado beneficio en salud o
evitar los costos de una determinada enfermedad.

Los análisis de costo-beneficio (ACB) requieren que las


consecuencias de la intervención a evaluar sean expresadas en
términos monetarios, lo que permite al analista hacer comparaciones
directas entre distintas alternativas por medio de la ganancia
monetaria neta o razón de costo-beneficio. El hecho que tanto los
beneficios como los costos estén expresados en una misma unidad
facilita que los resultados finales sean analizados no sólo en el ámbito
de la salud, sino que también en comparación a otros programas de
impacto social como es el caso de la educación o el transporte
publico.
Bibliografía

Dávila Quintana, C. D., & González López-Valcárcel, B. (2009). Crisis


económica y salud. Gaceta sanitaria, 23(4), 261–265.
https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2009.04.003
Salud y desarrollo económico. El caso de México. (s/f). Com.mx.
Recuperado el 24 de octubre de 2023, de
https://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article
/view/383/580
(S/f). Grantthornton.mx. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de
https://www.grantthornton.mx/globalassets/1.-member-
firms/mexico/pdf/boletin-de-economia-octubre-20202.pdf
Zárate, V. (2010). Evaluaciones económicas en salud: Conceptos
básicos y clasificación. Revista Medica de Chile, 138, 93–97.
https://doi.org/10.4067/s0034-98872010001000007

También podría gustarte