Relaci-N de Ejercicios Tema 3
Relaci-N de Ejercicios Tema 3
Relaci-N de Ejercicios Tema 3
1. ¿A qué subgénero narrativo pertenece el texto que acaba usted de leer? Justifique su
respuesta.
2. ¿Qué encontró la protagonista? ¿Qué hizo posteriormente con él? ¿Qué consecuencias tuvo
lo que hizo?
3. ¿En qué espacio y tiempo tiene lugar la historia? Justifique su respuesta diciendo la línea o
líneas en donde se ubica.
4. ¿Qué se rumoreaba por el pueblo tras su desaparición?
5. Realice un resumen de la historia. Extensión máxima cuatro líneas.
6. Opinión personal. ¿Se hubiese atrevido usted a acercarse a ese lugar? Justifique su
pregunta.
2. Defina los siguientes géneros periodísticos: informativos, de opinión y mixtos. Ponga ejemplos de
cada uno.
3. Corrija la ortografía del siguiente texto. Puede haber cualquier error ortográfico.
En la reconstrucion del edificio los arquitectos tubieron que tomar una serie de decisiones. No sabian si
mantener la parez de piedra o, por el contrario, rrecubrirlo todo con una capa de pintura. La casa ya iva viega. El color
de la piedra exterior se veia envegecida. Estava claro que abía que trabajar mucho para poder recobrar su estado anterior.
La madera de las bentanas era muy ruin y las piedras del piso eran muy heterogeneas. Abía hueyas en el lugar en el que
estaba la antigua chimenea y parte del tejado estaba caido. Lo mas simpatico fue hayar en uno de los huecos un nido
de cigueña con las crias a punto de salir de sus huebos.
4. Realice el análisis morfológico de las siguientes palabras indicando su lexema y sus morfemas.
Posteriormente, indique si la palabra es simple, compuesta o derivada.
5. Busque información sobre la obra La Ilíada: autor, año de creación, etc. y realice un resumen sobre
su argumento. Extensión mínima diez líneas.
6. Busque en internet el significado de las siguientes palabras y ponga un ejemplo elaborado por usted
mismo donde se aplique dicho significado: endocrino, neurólogo, osteoporosis, oncología,
nutricionista, cardiólogo y dermatólogo.