BIOFISICA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

UNIDAD N°1: AGUA:

Importancia bioquímica del agua en nuestro organismo:


El agua es una biomolécula inorgánica. Se trata de la biomolécula más abundante
en los seres vivos. Formas de vidas acuáticas y terrestres presentan gran cantidad
de agua en su composición por ejemplo en las medusas, puede alcanzar el 98%
del volumen animal y en la lechuga, el 97% del volumen de la planta. Estructuras
como el líquido interno de animales o plantas, embriones o tejidos conjuntivos
suelen contener gran cantidad de agua. Otras estructuras, como semillas, huesos,
pelo, escamas o dientes poseen poca cantidad de agua en su composición.

Estructura molecular:

El agua es una molécula formada por dos átomos de hidrogeno y uno de oxígeno.
La unión de esos elementos con diferente electronegatividad proporciona unas
características poco frecuentes. Estas características son:

La molécula de agua forma un ángulo de 104,5°.


La molécula de agua es neutra.
La molécula de agua, aun siendo neutra, forma un dipolo, aparece una
zona con un diferencial de carga positivo en la región de los hidrógenos, y
una zona con diferencial de carga negativo, en la región del oxígeno.
El dipolo facilita la unión entre moléculas, formando puentes de
hidrogeno, que unen la parte electropositiva de una molécula con la
electronegativa de otra.

Propiedades del Agua:

El agua tiene propiedades especiales derivadas de su singular estructura. Estas


propiedades son:

 Elevado calor específico: para aumentar la temperatura del agua un grado


centígrado es necesario comunicarle mucha energía para poder romper los
puentes de Hidrogeno que se generan entre las moléculas.
 Elevado calor de vaporización: el agua absorbe mucha energía cuando
pasa a estado líquido a gaseoso.
 Elevada tensión superficial: las moléculas de agua están muy
cohesionadas por acción de los puentes de hidrogeno. Esto produce una
película de agua en la zona de contacto del agua con el aire. Como las
moléculas de agua están tan juntas el agua es incomprensible.
 Capilaridad: el agua tiene capacidad de ascender por las paredes de un
capilar debido a la elevada cohesión o adhesión molecular.
 Alta constante dieléctrica: la mayor parte de las moléculas de agua
forman un dipolo, con un diferencial de carga negativo y un diferencial de
carga positivo.
 Bajo grado de ionización: la mayor parte de las moléculas de agua no
están disociadas. Solo un reducido número de moléculas sufre disociación,
generando iones positivos (H+) e iones negativos (OH-). En el agua pura, a
25°C, solo una molécula de cada 10.000.000 esta disociada, por lo que la
concentración de H+ es de 10-7. Por esto, el pH del agua pura es igual a 7.
 La densidad del agua: en estado líquido, el agua es más densa que en
estado sólido. Por ello, el hielo flota en el agua. Esto es debido a que los
puentes de hidrogeno formados a temperaturas bajo cero unen a las
moléculas de agua ocupando mayor volumen.

Importancia del agua:

Las propiedades del agua permiten aprovechar esta molécula para algunas
funciones para los seres vivos. Estas funciones son las siguientes:

 Disolvente polar universal: el agua, debido a su elevada constante


dieléctrica, es el mejor disolvente para todas aquellas moléculas polares.
Sin embargo, moléculas apolares no se disuelven en el agua. Esta
propiedad, tal vez la más importante para la vida, se debe a su capacidad
para formar puentes de hidrogeno con otras sustancias que pueden
presentar grupos polares o con carga iónica (alcoholes azucares con grupo
R-OH, aminoácidos y proteínas con grupos que presentan cargas + y – lo
que da lugar a disoluciones moleculares. También las moléculas de agua
pueden disolver a sustancias salinas que se disocian formando
disoluciones iónicas.
 Lugar donde se realizan reacciones químicas: debido a ser un buen
disolvente, por su elevada constante dieléctrica, y debido a su bajo grado
de ionización.
 Función estructural: por su elevada cohesión molecular, el agua confiere
estructura, volumen y resistencia.
 Función de transporte: Por ser un buen disolvente, debido a su elevada
constante dieléctrica, y por poder ascender por las paredes de un capilar,
gracias a la elevada cohesión entre sus moléculas, los seres vivos utilizan
el agua como medio de transporte por su interior.
 Función amortiguadora: debido a su elevada cohesión molecular, el
agua sirve como lubricante entre estructuras que friccionan y evitan el
rozamiento.
 Función termorreguladora: al tener un alto calor específico y un alto
calor de vaporización el agua es un material idóneo para mantener
constante la temperatura, absorbiendo el exceso de calor o cediendo
energía si es necesario.

Propiedades bioquímicas del agua:

Los procesos de la vida requieren que una gran variedad de iones y moléculas se
muevan en proximidad, es decir, que sean solubles en un medio común. El agua
funciona como disolvente universal en los medios intracelular y extracelular
gracias a su destacada capacidad como disolvente.

Por lo tanto esta capacidad disolvente es la responsable de dos funciones


importantes para los seres vivos: es el medio en que transcurren las mayorías de
las reacciones del metabolismo, y el aporte de nutrientes y la eliminación de
desechos metabólicos se realizan a través de sistemas de transporte acuosos.

“No existe proceso vital alguno que pueda concebirse independientemente de la


participación directa o indirecta del agua”.

Balance del agua:

El agua constituye la sustancia cuantitativamente más abundante del organismo.


Representa aproximadamente el 60% del peso corporal. Esta cantidad varía en
relación con la edad, el estado nutricional, etc.

El porcentaje señalado corresponde al del varo adulto; en la mujer adulta el agua


constituye el 55% del peso corporal. Esta diferencia se debe fundamentalmente a
la mayor proporción de tejido adiposo en la mujer; (el tejido adiposo posee muy
escasa cantidad de agua). En el lactante (niño menor a 1 año) el agua alcanza a
77% del peso corporal.

La proporción de agua contenida en diferentes tejidos varía marcadamente. Por


ejemplo, la piel posee 72%, el musculo 75%, el hueso 22%, el hígado 68%, el
riñón 82%, el tejido adiposo 10%, etc.

El individuo normal, el contenido de agua total se mantiene más o menos estable


dentro de estrechos límites y puede considerárselo una constante con
mecanismos de regulación propios.

Deshidratación:

La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como es


necesario.
Puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido corporal que se
haya perdido o que no se haya repuesto. La deshidratación grave es una
emergencia que pone la vida en peligro.

Causas:

La persona puede resultar deshidratada si pierde demasiado líquido, si no toma


suficiente agua o líquidos o ambos.

El cuerpo puede perder una gran cantidad de líquidos a causa de:

 Sudoración excesiva, por ejemplo, a causa del ejercicio en clima cálido.


 Fiebre.
 Vómitos o diarrea.
 Orinar demasiado (la diabetes no controlada o algunos medicamentos,
como los diuréticos, pueden provocar que la persona orine mucho.

Es posible que la persona no ingiera suficientes líquidos debido a que:

 No tiene ganas de comer o beber porque está enfermo.


 Siente nauseas.
 Tiene dolor de garganta o ulceras bucales.

Los adultos mayores y las personas con ciertas enfermedades como la diabetes,
corren mayor riesgo de deshidratación.

Distribución del agua en el organismo:

La gran masa de agua constituyente del organismo puede considerarse repartida


en diferentes “compartimientos”. Por lo que se distingue un compartimiento
intracelular y otro extracelular. A su vez el compartimiento extracelular puede
ser subdivido en intersticial e intravascular.

El líquido intracelular está delimitado por las membranas celulares, cuya


permeabilidad selectiva permite que la composición química del líquido
encerrado de las células difiera sustancialmente del extracelular.

El líquido extracelular constituye lo que se denominó como medio interno.


Todas las células se encuentran inmersas en este líquido, del cual reciben los
nutrientes necesarios para sus procesos anabólicos (de síntesis) y al cual vierten
sus desechos catabólicos.

El compartimiento extracelular comprende el líquido intravascular y el


intersticial. El líquido intravascular o plasma sanguíneo se encuentra en el
sistema canicular de los vasos sanguíneos. El líquido intersticial toma contacto
directo con los cuerpos celulares, a los cuales puede considerárselo bañados por
él. A través de la pared de los capilares se realiza el intercambio entre los
líquidos intravascular e intersticial.

A los compartimientos mencionados se debe agregar otro, el transcelular, que


comprende el líquido contenido en la luz de los tractos gastrointestinal, tracto
urinario, y respiratorio; el líquido cefalorraquídeo y el humor acuoso del globo
ocular.
UNIDAD N°2: DISPERSIONES. PRESIÓN OSMOTICA:
Importancia de la biofísica:
La biofísica ha hecho grandes aportes en lo que se refiere a la salud. El
conocimiento biofísico ha sido el pilar fundamental para el entendimiento de los
fenómenos fisiológicos que son base del funcionamiento del organismo humano
en estado normal y patológico. Dentro de ellos podemos mencionar: la recepción
de señales exteriores por parte del organismo, la transmisión de impulsos
nerviosos, los procesos biomecánicos del equilibrio y desplazamiento del
organismo humano, la óptica geométrica del ojo, la transmisión del sonido hasta
el oído interno y el cerebro, la mecánica de la circulación sanguínea, de la
respiración pulmonar, el proceso de alimentación y sostenimiento energético del
organismo, el mecanismo de acción de las moléculas biológicamente funcionales
sobre las estructuras celulares (las membranas, los organoides bioenergéticos, los
sistemas mecano-químicos), los modelos físico-matemáticos de los procesos
biológicos, etc.

De otro lado, el establecimiento de las bases biofísicas de los fenómenos


mencionados ha sido básico para el desarrollo de dispositivos técnicos, aparatos
y medidores para obtener bioinformación, equipos de autometría y telemetría que
permiten un diagnostico medico más efectivo y confiable.

En la actualidad el desarrollo de la medicina depende en gran medida de su


capacidad tecnológica, la cual está determinada por el desarrollo del
conocimiento biofísico soporte de la bioingeniería.

Dispersiones
Son sistemas formados por dos o más componentes que tienen diferentes
propiedades físicas y químicas, uno de ellos al menos finamente dividido. Desde
el punto de vista físico se puede considerar una dispersión como la interposición
mecánica de una sustancia en el seno de otra.

Las dispersiones constan de dos fases, una dispersa, discontinua o interna y otra
dispersante, continua o externa.

Las dispersiones se clasifican:

1. Teniendo en cuenta el número de componentes:


a) Binarias.
b) Ternarias.
c) Múltiples o complejas.
2. Según el estado físico de los componentes:

Dispersión Faz dispersa Faz dispersante


Aleación Sólido Sólido
Suspensión Sólido Líquido
Humo Sólido Gas
Perlas Líquido Sólido
Emulsión Líquido Líquido
Niebla Líquido Gas
Piedra pómez Gas Sólido
Espuma Gas Líquido
Mezcla gaseosa Gas Gas

3. Según la naturaleza de la faz dispersa en:


a) Moleculares: Ej. Azucares en agua; el oxígeno disuelto en el
plasma.
b) Iónicas: Ej. Las sales, los ácidos y las bases disueltos en agua.
c) Atómicas: Ej. Los gases nobles disueltos en agua.

4. Según el tamaño de la faz dispersa:


a) Verdaderas: la faz dispersa es menor de 0,001 micra (1
nanómetro).
b) Coloidales: faz dispersa entre 0,001 y 0,1 micra (entre 1 y 100
nanómetros).
c) Groseras: faz dispersa mayor de 0,1 micra (mayores de 100
nanómetros).

Esta clasificación es una de las más importantes pues marca diferencias en


propiedades físicas como la estabilidad, visibilidad y difusibilidad.

Soluciones

Las soluciones son sistemas óptimamente homogéneos. Están constituidas por:


soluto y solvente o disolvente, siendo el soluto el componente discontinuo y el
solvente el continuo.

El agua es el solvente por excelencia ya que por la naturaleza por las de sus
moléculas, disuelve a una gran variedad de sustancias.
Las propiedades de las soluciones dependen:

1. La naturaleza del soluto: conductividad eléctrica (urea o glucosa no


conducen la corriente eléctrica a diferencia de una solución de NaCl); la
coloración (cobalto tonalidad azul mientras el cromo tonos amarillos);
sabor; etc.
2. Naturaleza del solvente: (que puede ser modificada por el soluto) como la
tensión superficial, viscosidad o el índice de refracción.

En la actualidad en el Sistema Internacional de Unidades (SIU), la unidad


fundamental de cantidad de materia es el “mol” que se define como la “cantidad
de materia, que contiene exactamente 6,023 · 1023 partículas elementales de la
misma especie.

Concentración en términos cuantitativos:

Propiedad de
una disolución
Nombre Definición Definición medid cuando
se suministra
Peso por cientoUnidades en peso Gramos de
de soluto soluto/100 unidades Peso de
contenidas en 100 gramos de
disolución.
unidades. disolución.
Concentración Peso de soluto Gramos de soluto/ Volumen de
por peso contenido en una litros de disolución. disolución.
unidad de volumen
de disolución.
Molaridad (M) Número de moles Moles de Volumen de
de soluto soluto/litros de disolución.
contenidas en 1lt. disolución.
de disolución.
Normalidad (N) Número de Equivalente de Volumen de
equivalentes de soluto/ litros de disolución.
soluto contenidos disolución.
en 1lt. de
disolución.
Molalidad Número de moles Moles de soluto/ Peso de disolución.
de soluto por kilogramos de
kilogramo de disolvente.
disolvente.
Propiedades coligativas de las soluciones:

Las propiedades coligativas de las soluciones solo dependen de la naturaleza del


solvente y del número de partículas del soluto disueltas.

Al ser independientes de la naturaleza del soluto, no importa si las partículas son


moléculas, iones o átomos; tampoco importa el tamaño y si la solución está
formada por un solo tipo de partícula o varias. Son función solo del número de
estas.

Estas propiedades son:

1. Descenso relativo de la presión de vapor.


2. Ascenso ebulloscópico.
3. Descenso crioscópico.
4. Presión osmótica.

Conociendo la variación experimentada por una de estas propiedades se puede


establecer el cambio producido en todas las demás. De esta correlación se deduce
el nombre de “propiedades coligativas”

Presión osmótica:

La presión osmótica puede definirse como la presión que se debe aplicar a una
solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana
semipermeable. La presión osmótica es una de las cuatro propiedades coligativas
de las soluciones (dependen del número de partículas en disolución, sin importar
su naturaleza). Se trata de una de las características principales a tener en cuenta
en las relaciones de los líquidos que constituyen el medio interno de los seres
vivos, ya que la membrana plasmática regula la entrada y salida de soluto al
medio extracelular que la rodea, ejerciendo como barrera de control.

Cuando se colocan soluciones de distinta concentración, separadas por una


membrana semipermeable (membrana que deja pasar las moléculas de disolvente
pero no las de los solutos), las moléculas de disolvente, pasan habitualmente
desde la solución con menor concentración de solutos a la de mayor
concentración. Este fenómeno recibe el nombre de osmosis, palabra que deriva
del griego osmos, que significa “impulso”. Al suceder la osmosis se crea una
diferencia de presión en ambos lados de la membrana semipermeable: la presión
osmótica.
Soluciones y compartimentos corporales
Las soluciones que llenan los compartimentos del organismo se denominan
“fluidos orgánicos” y éstos, de acuerdo a su ubicación, se clasifican en:

1. Fluido Intracelular: el contenido en el interior de las células.


2. Fluido Extracelular: se encuentra por fuera de las células, y es llamado
también “medio interno”. A su vez se divide en:
a. Intravascular: Circula por el interior de los vasos.
b. Intersticial: El que ocupa el espacio entre célula y célula, y entre las
células y los vasos. En él se incluye la linfa y el líquido cefalorraquídeo.

Osmolaridad:
Para expresar el comportamiento osmótico de los líquidos biológicos, resulta más
adecuado el término Osmolaridad.
La osmolaridad es una de las formas de expresar la concentración de una
solución y es igual al número de osmoles que hay en 1 litro de solución. La
unidad utilizada para medir esta concentración es el Osmol/Litro.
Un Osmol es el número de Avogadro (6,023 · 1023) de partículas osmóticamente
activas, no necesariamente de la misma especie.
Al ser el Osmol una unidad grande, se usan submúltiplos:
1 miliosmol = 10-3 osmol
La osmolaridad refleja la presión osmótica de una solución y es proporcional a la
concentración de la misma. Por ello:
Como 1 osmol es el Nº de Avogadro de partículas osmóticamente activas (o sea
que generan presión osmótica), en un marco Biomédico se puede expresar la
Presión Osmótica (π) medida en atmósferas, en términos de Osmolaridad (Osm)
medida en osmoles, de modo que:
1 osmol……………………genera una π = 22,4 at. , o bien:
1000 mOsmol………………generan una π = 22,4 at.

Osmolaridad del plasma:


La presión osmótica del plasma humano es 6,74 atmósferas a 0ºC y de 7,658
atmósferas a 37ºC, que corresponde a un descenso crioscópico de 0,56ºC, y a una
osmolaridad real calculada mediante este descenso crioscópico, de
aproximadamente 300 miliosmol/litro.
Existe equilibrio osmótico entre los fluidos celulares y el líquido que los rodea,
no obstante, las pequeñas diferencias entre ellos permiten el pasaje.
Las soluciones que tienen la misma osmolaridad que el plasma se llama
“soluciones isotónicas”, las que tienen más “soluciones hipertónicas” y las que
tienen menos “soluciones hipotónicas”.
La llamada “solución fisiológica”, que es una solución del 0.9% de cloruro de
sodio, recibe su nombre porque es isosmótica con el plasma sanguíneo. Contiene
9 gramos de NaCl o 154 mEq de Cl- y 154 mEq de Na+ en 1 litro de agua, con
una osmolaridad de
308 mOsmol/litro. Esta solución fisiológica es el sostén principal de terapias
médicas de reemplazo de fluidos, para la deshidratación o para prevenir shocks
hipovolémicos (bajo volumen sanguíneo).
Soluciones isotónicas, hipotónicas e hipertónicas:
Cuando dos soluciones que tienen el mismo solvente se encuentran separadas por
una membrana semipermeable y ambas tienen la misma osmolaridad se llaman
“soluciones isotónicas”.
Si la osmolaridad de una de ellas es mayor que la de la otra será una “solución
hipertónica” y la más diluida será una “solución hipotónica”.
Para expresar la osmolaridad de una solución comparada con la del plasma se usa
la palabra tonicidad. Cuando una solución tiene la misma osmolaridad que el
plasma se dice que es “isotónica”. Si la osmolaridad es mayor se denomina
“hipertónica” y si es menor será “hipotónica”.

Membranas:
Las membranas son estructuras laminares, que actúan como superficies de
separación entre dos medios.
Existen distintos “tipos de membranas”. Desde el punto de vista físico y
según su permeabilidad, se las puede clasificar en:
a. Membranas impermeables: son aquellas que no son atravesadas
por el solvente ni por el soluto. Ejemplos: una delgada lamina de
vidrio, el polietileno, etc.
b. Membranas permeables: permiten el paso de solvente (agua) y de
los solutos verdaderos o cristaloides, como asi también los solutos
coloidales. Estas membranas son impermeables al soluto de las
dispersiones groseras. Son ejemplos, los filtros de arcilla y el papel
de filtro.
c. Membranas dialíticas: son permeables al agua y a los solutos de
soluciones verdaderas o cristaloides, pero no dejan pasar los
coloides, ni los solutos groseros. Ejemplos: las membranas de
celofán, pergamino, colodión. Ejemplos biológicos: endotelio capilar
renal, peritoneo y pleuras, se comportan como membranas dialíticas.

Las “membranas biológicas” no se ajustan estrictamente en ninguno de


estos grupos porque junto a las propiedades de permeabilidad,
comparables a las de las membranas artificiales, presentan una
“permeabilidad selectiva” que está condicionada por las funciones
metabólicas de las células. De esta manera las membranas celulares,
gozan de la propiedad de seleccionar las sustancias que les ofrece el medio
que las rodea.
Cuando se altera el metabolismo, por ejemplo en las intoxicaciones, en la
anestesia, o se detiene, como en la muerte celular, la selectividad
específica de las membranas celulares se altera o pierde, y el contenido
celular se modifica.
Mecanismos que contribuyen al intercambio:
Existe entre las células y el medio que las rodea un permanente intercambio de
sustancias. Algunas difunden libremente a través de las membranas, por ejemplo:
el agua, el oxígeno, el dióxido de carbono, ciertos aminoácidos, ácidos grasos y
urea, mientras que otras difunden con dificultad y requieren gasto de energía,
como los iones de sodio, la glucosa y otras moléculas orgánicas.
Algunos de los mecanismos que contribuyen a este intercambio son:

Difusión: es el proceso por el cual partículas sólidas, líquidas o gaseosas


tienden a la distribución uniforme y homogénea en todo el medio que le es
accesible.
El pasaje se produce desde una zona de mayor hacia una de menor
concentración, en presencia o en ausencia de membrana.
En una solución, por difusión, todas las moléculas del soluto tienden a
distribuirse uniformemente en la misma.
Por ejemplo, como se esquematiza en la figura, si en un recipiente que
contiene agua (a) se introduce azul de metileno (b), se observa que al cabo
de un tiempo toda la solución así formada es de color azul (c), pues el azul
de metileno difundió desde la zona de mayor concentración a la de menor
concentración.

La difusión es un fenómeno esencialmente cinético, que se debe a la


agitación térmica de las moléculas y por lo tanto se acelera al aumentar la
temperatura.
Ejemplos de difusión en el organismo:
a. Gas en un líquido: el oxígeno difunde en el plasma sanguíneo.
b. Liquido en un líquido: el alcohol difunde en el plasma.
c. Sólido en un líquido: el azúcar se disuelve y difunde en el agua.
d. Gas en un gas: el oxígeno y el dióxido de carbono difunden en el
aire alveolar.

Diálisis: es el pasaje de solvente y de soluto verdadero o cristaloide a


través de una membrana dialítica, de la zona de mayor concentración a la
zona de menor concentración, con tendencia a igualar concentraciones.
En la figura 2 se muestra un recipiente “A”, lleno de una solución acuosa
que contiene azúcar, cloruro de sodio y proteínas, cuyo fondo está
formado por una membrana dialítica (celofán, pergamino, etc.). Este
recipiente está colocado dentro de un recipiente “B” que contiene sólo
agua pura. Al cabo de un tiempo como se ve en la figura 3, habrán
atravesado la membrana dialítica el agua, el azúcar y el cloruro de sodio
pero no las proteínas, las que debido al tamaño de sus moléculas no pasan
a través de los poros de dicha membrana (no dializan).
Si se renueva continuamente el agua del recipiente “B”, se podría llegar a
extraer todo lo que ha dializado (azúcar, sales, algunos iones como el
sodio, potasio, etc.), o bien se podría regular lo que se desee extraer. Este
método puede ser utilizado para purificar soluciones coloidales o dicho de
otro modo, nos puede servir para separar coloides de cristaloides.
La diálisis es el fundamento de la “hemodiálisis”, recurso terapéutico utilizado
para el tratamiento de la insuficiencia renal, conocido popularmente como “riñón
artificial”, donde se usa una membrana dialítica artificial.
En la “diálisis peritoneal”, el peritoneo actúa como membrana dialítica natural.
Osmosis: es el pasaje de solvente, a través de una membrana
semipermeable, desde la zona de menor a la zona de mayor concentración.
Este proceso se puede observar cuando una membrana semipermeable
separa solvente puro de una solución, o separa dos soluciones de distinta
concentración; en cada caso el pasaje de solvente a través de dicha
membrana se realizará respectivamente, desde el solvente puro hacia la
solución, o desde la solución menos concentrada hacia la de mayor
concentración.
Como se esquematiza en la figura 4, si se coloca una solución en un
recipiente (A) cuyo fondo está formado por una membrana
semipermeable, y este recipiente a su vez se introduce dentro de otro (B)
que contiene agua, de tal manera que ambas superficies líquidas queden al
mismo nivel en ambos recipientes, por ósmosis, pasará sólo agua a través
de la membrana semipermeable desde el recipiente exterior (B) hacia la
solución. En consecuencia aumentará el nivel de la superficie líquida del
recipiente interior (A) y la solución se diluirá (figura 5).
En la figura 6 se muestra una solución diluida separada de otra más
concentrada por una membrana semipermeable. En este caso, por ósmosis,
pasará sólo el solvente de la solución más diluida hacia la más
concentrada. Esta se diluirá y aumentará el nivel de su superficie.
Resumiendo, por ósmosis, sólo pasa el solvente puro a través de una membrana
semipermeable, desde la solución más diluida hacia la más concentrada o desde
el solvente puro hacia la solución. Por lo tanto, podemos decir también que la
“ósmosis” es la tendencia que tienen las soluciones a diluirse.
UNIDAD N°3: DISOCIACION ELECTROLITICA. pH

Disociación electrolítica
Disociación en términos generales significa separación, disgregación pero en
química se usa exclusivamente para reflejar el proceso reversible que sufre una
molécula para desdoblarse en fragmentos más sencillos. Cuando el
desdoblamiento tiene lugar por acción del calor entonces se habla de disociación
térmica. Por el contrario, disociación electrolítica es el fenómeno por el cual
cuando un ácido, una base o una sal se disuelven en agua o en otro disolvente,
una parte o la totalidad de la sustancia disuelta se escinde en iones, cargados unos
con electronegatividad positiva, cationes, y otros con negativa, aniones.
Las soluciones acuosas de ácidos, bases y sales son capaces de conducir la
corriente eléctrica en mayor grado que el agua pura, en cambio las soluciones de
azúcar, alcohol, glicerina y muchas otras sustancias orgánicas no son conductoras
de la electricidad. Éstos ácidos, bases y sales reciben el nombre de electrólitos y
las sustancias que no conducen de no electrólitos.
Los electrólitos al disolverse en agua disocian sus moléculas en átomos o
conjuntos de átomos con carga eléctrica llamados iones.

En la figura 1 se esquematiza una solución acuosa de NaCl donde éste se disoció


en iones Na+ y iones Cl-.
En la figura 2 se introducen en la solución dos conductores que pueden ser de
metal (o carbón) que se denominan electrodos. El conectado al polo negativo de
una fuente de fuerza electromotriz de corriente continua (una pila por ejemplo) se
llama cátodo y el conectado al polo positivo ánodo.
La formación de los iones es un proceso independiente del paso de la corriente
eléctrica. El paso de la corriente produce la migración de los iones previamente
formados en la solución y además fenómenos secundarios a nivel de los
electrodos, proceso que se llama electrólisis. En la electrólisis, la cantidad de una
sustancia transportada por una corriente eléctrica es proporcional a la cantidad de
electricidad que pasa por el circuito, y la cantidad de electrolito depositado en
cada electrodo por la acción de una misma cantidad de electricidad es
proporcional a su equivalente químico.
Reacciones reversibles
En este tipo de reacciones químicas a medida que van actuando las sustancias
reactivas y se van formando los productos de la reacción, se llega a un equilibrio
dinámico en el cual la reacción se produce también en sentido contrario y con la
misma velocidad en ambos sentidos.
Ley de acción de las masas de Guldberg y Waage
Sea por ejemplo las sustancias “A” y “B” que al reaccionar en cantidades
equivalentes producen las sustancias “C” y “D”. A su vez “C” y “D”
reaccionarán entre ellas y la reacción química se produce también en sentido
inverso, formando las sustancias “A” y “B”.
En el equilibrio la velocidad de reacción v1 en un sentido es igual a la velocidad
v2 en sentido contrario. En las reacciones reversibles la velocidad de reacción
depende de la concentración molar de las sustancias reactivas.

En esta reacción la velocidad v1 será proporcional a:

Y la velocidad V2 será proporcional a:


Cuando se alcanza el equilibrio químico:

Como k1 y k2 son constantes su cociente define una nueva constante K de


equilibrio:

Guldberg y Waage (1867) dicen: “Cuando una transformación química llega al


equilibrio el cociente entre el producto de las molaridades de las sustancias
resultantes sobre el producto de las molaridades de las sustancias reaccionantes
es una constante”.

Las molaridades de las sustancias deberán relacionarse de tal manera que se


cumpla el valor de la constante “K”.

La constante indica la tendencia que tiene una reacción al producirse. Un valor


alto de “K” indica una mayor concentración los productos de la reacción y si es
bajo una mayor concentración de los reaccionantes.

Constante de disociación (K)

Como en una solución electrolítica existen moléculas disociadas y no disociadas


habrá un equilibrio entre ambos estados. Considerando por lo tanto que la
disociación es un fenómeno reversible se puede aplicar la ley de acción de las
masas de Guldberg y Waage.
Grado de disociación (α):

En una solución electrolítica no todas las moléculas se disocian. Se usa la


expresión grado de disociación (α) para indicar en forma cuantitativa la relación
que existe entre las moléculas disociadas sobre el total de moléculas.

En consecuencia en la solución formada por moléculas “AB” en una


concentración de “C” habrá:

pH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El p H indica la


concentración de iones de hidrogeno presentes en determinadas disoluciones.

La sigla significa potencial de hidrogeno o potencial de hidrogeniones.

La determinación del pH es uno de los procedimientos analíticos más


importantes y más utilizados en química y bioquímica. El p H determina muchas
características notables de la estructura y de la actividad de las moléculas, por lo
tanto, del comportamiento de células y organismos.

El pH es simplemente un número que expresa la acidez o alcalinidad de un


medio. Cuanto menor sea el pH, mayor será la acidez.

La siguiente tabla ilustra las relaciones arriba mencionadas:


Existe una escala de pH que va de 0 a 14 a 25°C y a 1 atmósfera de presión, la
cual nos permite saber si un medio es ácido, neutro o alcalino.

Entonces cuando:

Como la escala de pH es logarítmica la variación en una unidad de pH en un


sentido u otro, representa una variación de la (H+) de 10 veces mayor o menor.
Tres unidades de pH es una variación de 1000 en la concentración.

Valores de pH de algunos líquidos biológicos:

 Sangre arterial………………... 7,35 – 7,44


 Saliva...………………………. 6,35 – 6,85
 Jugo gástrico…………………. 1–3
 Jugo pancreático……………... 7,5 – 8
 Orina…………………………. 4,8 – 7,5

Otros líquidos:

 Agua de mar…………………... 8,0


 Jugo de naranja……………….. 2,6 – 4,4
 Clara de huevo………………… 8.0

El pH de los compartimentos del organismo es muy estable, siendo el del plasma


de alrededor de 7,4. El metabolismo requiere un pH determinado y estable ya que
la actividad enzimática es dependiente de la (H+). En forma constante se agrega
y renuevan iones hidrógenos de los compartimentos, lo que tiende a producir
desviaciones del pH. El organismo moviliza una serie de mecanismos para lograr
la estabilidad de éste parámetro. Varias patologías tienen como base o
desencadenan fallas e insuficiencia en los mecanismos de estabilización del pH
(diabetes, enfermedades respiratorias, renales, ingestas grandes de aspirina, etc.).

Métodos para medir pH:

Existen dos métodos para medir el pH:

1. Método Colorimétrico:

Se basa en el uso de indicadores ácido-base o indicadores de neutralización.

Son sustancias orgánicas ácidas o bases débiles que se disocian en agua y se


caracterizan porque en su forma molecular presentan un color distinto al de su
forma disociada. Presenta un color ácido o color básico dependiendo del pH del
medio. El paso del color ácido al básico requiere un cambio de pH del orden de
dos unidades.

Clasificación de indicadores:

a) Monocromáticos: Son aquellos que poseen color solamente en una de sus


formas. Ejemplo: fenolftaleína, incoloro en medio ácido, fucsia en medio
alcalino.
b) Dicromáticos: En este caso la forma molecular tiene un color y la forma
disociada otro. Ejemplo: Rojo de Metilo, rojo en medio ácido, amarillo en
medio alcalino.
c) Policromáticos o Universales: Son mezclas de varios indicadores que
presentan un color definido para cada valor de pH. Ejemplo: Yamada
(mezcla de cuatro Indicadores: Azul de Timol, Rojo de Metilo, Azul de
bromotimol y fenolftaleína).

2. Método Electrométrico:

La determinación Electrométrica de la concentración de iones hidrógenos se basa


en medir la fuerza electromotriz (FEM) que se establece entre la disolución cuyo
pH se desea conocer y otra disolución de pH conocido, cuando ambas están
conectadas entre sí por medio de electrodos adecuados.

Importancia biológica:

A nivel biológico, el pH es de gran importancia, ya que muchos de los procesos o


reacciones que ocurren en los seres vivos estás influenciados o regulados por el
pH, asi por ejemplo el cultivo de microorganismos requiere de un control de pH
muy riguroso puesto que si este varia se mueren los microorganismos; la clase de
cultivo que se siembra depende en gran medida del pH del suelo en el que se
vaya a cultivar, los medicamentos y alimentos tienen un pH para su duración y
acción; la acción de las enzimas digestivas dependen de un pH ácido de 2 y se
inactivan a un pH Mayor, el grado de contaminación de las aguas se puede
determinar por el valor del pH; algunos anticonceptivos actúan alterando el pH
de la vagina ocasionando la destrucción de los espermatozoides.

Como se puede observar el pH es de gran importancia para que los procesos en


los seres vivos ocurran de manera óptima.

Sistemas reguladores de pH:

La sangre es el fluido que transporta los gases de la respiración, los nutrientes y


los productos de desecho entre los diversos órganos y tejidos.

Existen sistemas reguladores en la sangre que ayudan a mantener el p H a 7.35:

1. El sistema regulador de fosfato dihidrogenado/fosfato hidrogenado.


2. El sistema regulador del ácido carbonico/bicarbonato.
3. El sistema regulador de proteínas.

Sistema regulador de fosfato de dihidrogenado-fosfato hidrogenado:

Está constituido por dos aniones poliatómicos en la sangre, estos son el fosfato
dihidrogenado y el fosfato dihidrogenado.

El fosfato dihidrogenado, es un ácido débil y el fosfato hidrogenado es su base


conjugada por lo tanto se establece un equilibrio.

Sistema regulador de ácido carbonico-bicarbonato:

Tiene la máxima capacidad de controlar el pH de la sangre porque está vinculado


a los pulmones y a los riñones.

Sistema regulador de proteínas:

Las proteínas constituyen un tercer tipo de sistema regulador de la sangre. Estas


moléculas complejas contienen grupos carboxilo, -COO-, que reaccionan como
bases, es decir, receptoras de protones. Las proteínas contienen también iones
amonio, NH4+, que donan protones para neutralizar el exceso de base.

La hemoglobina que es una proteína compleja que contiene varios protones


ionizables.
Acidosis y Alcalosis:

Los términos acidosis y alcalosis se utilizan para describir situaciones anormales


que aparecen por existir un exceso de ácido o de álcali (base) en la sangre.
También se emplea para su descripción el concepto de trastornos del equilibrio
ácido-base, siendo sus causas variadas.

Acidosis:

Es una afección en la cual hay demasiado ácido en los líquidos del cuerpo. Es lo
opuesto a la alcalosis.

Causas:

Los riñones y los pulmones mantienen el equilibrio (nivel de p H apropiado) de


químicos llamados ácidos y bases en el cuerpo. La acidosis ocurre cuando el
ácido se acumula o cuando el bicarbonato (una base) se pierde. La acidosis se
clasifica como acidosis respiratoria y acidosis metabólica.

La acidosis respiratoria se presenta cuando hay demasiado dióxido de carbono


(un ácido) en el cuerpo. Este tipo de acidosis generalmente se presenta cuando el
cuerpo es incapaz de eliminar suficiente dióxido de carbono del organismo a
través de la respiración. Otros nombres para la acidosis respiratoria son acidosis
hipercápnica y acidosis por dióxido de carbono. Las causas de la acidosis
respiratoria incluyen:

 Deformaciones en el tórax, como cifosis.


 Lesiones torácicas.
 Debilidad en los músculos del tórax.
 Enfermedad pulmonar prolongada (crónica).
 Trastornos neuromusculares, como miastenia graves, distrofia muscular.
 Uso excesivo de sedantes.

La acidosis metabólica se desarrolla cuando se produce demasiado ácido en el


cuerpo. También puede ocurrir cuando los riñones no pueden eliminar suficiente
ácido del organismo. Hay diferentes tipos de acidosis metabólica:

 Acidosis diabética: llamada también cetoacidosis diabética o CAD) que se


presenta cuando hay una acumulación de cuerpos cetónicos (que son
ácidos) durante una diabetes no controlada.
 La acidosis hiperclorémica es causada por la pérdida de demasiado
bicarbonato de sodio del cuerpo, que puede suceder con la diarrea intensa.
 Enfermedad renal (uremia, acidosis tubular renal distal y acidosis tubular
renal proximal).
 Acidosis láctica.
 Intoxicación con ácido acetilsalicílico (aspirin), etilenglicol (se encuentra
en anticongelantes) o metanol.

La acidosis láctica es una acumulación de ácido láctico. El ácido láctico se


produce principalmente en las células musculares y los glóbulos rojos. Se forma
cuando el cuerpo descompone los carbohidratos para usarlos como energía
cuando los niveles de oxígeno son bajos. Esto puede ser causado por:

o Cáncer.
o Tomar demasiado alcohol.
o Ejercicio vigoroso por mucho tiempo.
o Insuficiencia hepática.
o Bajo azúcar en la sangre (hipoglucemia).
o Medicamentos como los salicilatos, metformina, antirretrovirales.
o MELAS (un raro trastorno genético que afecta la producción de energía.
o Ausencia prolongada de oxigeno por shock, insuficiencia cardiaca o
anemia grave.
o Convulsiones.
o Sepsis, enfermedad grave causada por una infección de bacterias u otros
microbios.
o Intoxicación por monóxido de carbono.
o Asma grave.

Alcalosis:

Es una afección provocada por el exceso de base (álcali) en los líquidos del
cuerpo. La alcalosis es lo opuesto al exceso de ácido (acidosis).

Causas:

Los riñones y los pulmones mantienen el equilibrio apropiado (nivel de p H


adecuado) de químicos, llamados ácidos y bases en el cuerpo.

La disminución del nivel del dióxido de carbono (un ácido) o el aumento el nivel
de bicarbonato (una base) hacen que el cuerpo esté demasiado alcalino, una
afección llamada alcalosis. Hay diferentes tipos de alcalosis que se describen a
continuación:

Alcalosis respiratoria: es ocasionada por un nivel bajo de dióxido de carbono en


la sangre. Esto puede deberse a:

 Fiebre.
 Estar a grandes alturas.
 Falta de oxígeno.
 Enfermedad hepática.
 Enfermedad pulmonar que lleva a la persona a respirar más rápido
(hiperventilarse).
 Intoxicación con ácido acetilsalicílico.

Alcalosis metabólica: es ocasionada por demasiado bicarbonato en la sangre.


Puede ocurrir debido a ciertas enfermedades renales.

Alcalosis hipoclorémica: es causada por una carencia extrema a o perdida de


cloruro, como puede ocurrir con el vómito prolongado.

Alcalosis hipocaliémica: es ocasionada por la respuesta del riñón a una carencia


extrema o pérdida de potasio. Esto puede ocurrir por tomar ciertos diuréticos.

Alcalosis compensada: se presenta cuando el cuerpo retorna el equilibrio acido-


básico a casi lo normal en casos de alcalosis, pero los niveles de bicarbonato y
dióxido de carbono permanecen anormales.
UNIDAD N°4: BIOMOLECULAS.
Las biomoleculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis
elementos químicos o bioelementos más abundantes en los organismos son el
carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre, los cuales constituyen a
las biomoleculas.

Principales biomoleculas:

Hidratos de carbono:

Los hidratos de carbono son sustancias que se conocen también con el nombre
de carbohidratos o glúcidos. El nombre glúcidos en griego significa “dulce” y
hace referencia al gusto que tienen algunas de estas sustancias, las mismas están
formadas por moléculas pequeñas.
Los glúcidos, hidratos de carbono o carbohidratos, están formados por átomos
de Carbono (C), Hidrogeno (H) y Oxigeno (O) en una proporción 1:2:1.
La cadena principal está formada por átomos de carbono que se unen a grupos
hidroxilos (OH) y a radicales hidrogeno (H) para formar estructuras simples
como los monosacáridos o más complejos como los disacáridos o polisacáridos.

De acuerdo a su complejidad, los glúcidos o hidratos de carbono se pueden


clasificar en:
 Monosacáridos: son los hidratos de carbono más simples, constituyen la
unidad básica (monómero) de los azucares más complejos. Su estructura
consiste en una cadena carbonada, abierta o cerrada, que puede tener de
tres a siete átomos de carbono. Por ejemplo: la glucosa.
Entre los monosacáridos de importancia biológica, se encuentran el
gliceraldehído, que es producto intermediario de la glucólisis y la
fotosíntesis; la ribosa, que forma parte de los ribonucleótidos y
desoxirribonucleótidos; la glucosa, que es la principal fuente de energía
para la célula; la fructosa, que se encuentra en las frutas y en la miel; y la
galactosa, que forma parte de glucolipidos o glucoproteínas de las
membranas celulares.

 Disacáridos: los disacáridos se forman por la unión de dos monosacáridos


a través de un enlace covalente entre dos grupos OH de monómeros
adyacentes con la liberación de una molécula de agua. A esta unión se le
denomina enlace glucosídico.

Los principales disacáridos se encuentran formando parte de los alimentos


que consumimos habitualmente, algunos de ellos son:
Maltosa: compuesta por dos moléculas de glucosa, se encuentran en los
granos de cebada germinada.
Lactosa: constituida por una molécula de glucosa y una de galactosa, está
presente en la leche.
Sacarosa: formada por una molécula de glucosa y una fructosa, se
encuentra en la caña de azúcar y la remolacha de las que se obtiene azúcar
de mesa.

 Polisacáridos: son polímeros que se forman por la unión de muchos


monosacáridos mediante enlace glusídico. De acuerdo a la función que
desempeñan se clasifican en polisacáridos de reserva energética, tales
como el almidón, que forma gránulos en el interior de las células
vegetales, y el glucógeno, que es el polisacárido de reserva más
importante de las células animales, abunda en el hígado y en el musculo
esquelético y en polisacáridos estructurales, como la celulosa,
polisacárido que forma parte de la pared celular de las plantas y la
quitina, que es el componente de las paredes celulares de hongos y del
exoesqueleto de ciertos artrópodos.
Las principales funciones que desempeñan los glúcidos en los seres vivos son:
Energética: son la principal fuente de energía de células. La glucosa es la
sustancia de la cual la mayoría de los seres vivos obtienen energía en forma
inmediata a través de su degradación en el proceso de la respiración celular.
Reserva energética: algunos glúcidos, como el almidón en las plantas y el
glucógeno en los animales, son polisacáridos, que se almacenan en las células y a
los cuales el organismo puede recurrir para utilizarlos como fuente de energía.
Estructural: algunos polisacáridos tienen una función importante como material
de construcción y de sostén de las células. Por ejemplo: la celulosa, un
polisacárido que es el componente principal de la pared que rodea a las células
vegetales.

Algunos glúcidos forman parte de otras moléculas como por ejemplo, la ribosa es
un monosacárido que forma parte de los ácidos nucleicos.

Lípidos:
Los lípidos, comprenden un grupo heterogéneo de sustancias similares entre sí
por sus características de solubilidad: son poco o nada solubles en agua y
solubles en solventes orgánicos. Esta propiedad se explica por la escasa polaridad
de sus moléculas.
Los lípidos no forman estructuras poliméricas macromoleculares como las de
polipéptidos o polisacáridos.
El estudio de lípidos tiene especial interés desde el punto de vista biológico:
a. Son componentes esenciales de los seres vivos, constituyen parte
fundamental de las membranas celulares.
b. En animales forman el principal material de reserva energética (grasas
neutras).
c. Desde el punto de vista nutritivo, los lípidos de alimentos son importantes
fuentes de energía por su alto contenido calórico y vehiculizan vitaminas
liposolubles.
d. Numerosas sustancias de notable actividad fisiológica están relacionadas
con este grupo de compuestos: hormonas, algunas vitaminas, ácidos
biliares.

Clasificación:
De acuerdo con la complejidad de sus moléculas, se distinguen dos categorías de
lípidos, simples y complejos. Existen además otras sustancias que comparten las
propiedades de solubilidad de los lípidos y se asocian a ellos en la naturaleza.
Son lípidos simples los acilgliceroles y las ceras. Los lípidos complejos
comprenden fosfolípidos, glicolipidos y lipoproteínas. Entre las sustancias
asociadas a lípidos se consideran diversos compuestos, como esteroles,
terpenos, vitaminas liposolubles, etc.

Lípidos simples (ACILGLICEROLES)


La mayor parte de ácidos grasos presentes en el organismo forma ésteres con
diferentes alcoholes, preferentemente glicerol o glicerina, generando compuestos
llamados acilgliceroles o acilglicéridos.
Los aceites y grasas están relacionados de tres maneras:
1. Contienen solamente carbono, hidrogeno y oxigeno;
2. Contienen una o más subunidades de ácido graso;
3. Generalmente no tienen estructuras en forma de anillo.
Las grasas y los aceites se forman a partir de una molécula de glicerol (molécula
pequeña de tres carbonos con un grupo hidroxilo OH por cada carbono) y tres
subunidades de ácido graso. Esta estructura de tres ácidos grasos unidos a una
molécula de glicerol da a las grasas y aceites su nombre químico, triglicéridos.
Las grasas y los aceites tienen alta concentración de energía química.
La grasas y los aceites se emplean para almacenar energía semipermanente; por
ejemplo, los osos que se alimentan durante el verano y el otoño guardan grasa
que consumen durante la hibernación.
La diferencia entre una grasa (que es sólida a temperatura ambiente) y un aceite
(líquido a la misma temperatura) radica en sus ácidos grasos. Las grasas tienen
ácidos grasos con enlaces simples en sus cadenas de carbonos. El ácido graso
resultante recibe el nombre de saturado porque está saturado de hidrógenos.
Si existen enlaces dobles entre algunos de los carbonos y, consecuentemente,
menos hidrogeno, el ácido graso recibe el nombre de insaturado.

Lípidos Complejos:
Llevan ese nombre porque, además de alcohol y ácidos grasos, poseen otros
componentes.
Se los divide en fosfolípidos y glicolipidos. Con ácido ortofosfórico y glúcidos
respectivamente. También se incluye entre los lípidos complejos a las
lipoproteínas.
FOSFOLÍPIDOS: estos lípidos complejos poseen ácido fosfórico en enlace
éster. Hay tejido muy ricos en fosfolípidos; en cerebro, por ejemplo, representan
hasta el 30% de su peso seco, mientras en otros, como tejido muscular, sólo 2%.
Los fosfolípidos se subdividen en: glicerofosfolípidos (cuando el alcohol es
glicerol) y esfingofosfolípidos (cuando es esfingosina)
GLICOPROTEÍNAS: poseen carbohidratos en su molécula no tienen fosfato.
Los más abundantes en animales superiores son glicoesfingolípidos.
LIPOPROTEINAS: los lípidos que llegan al torrente circulatorio son
vehiculizados en el medio acuoso del plasma sanguíneo gracias a su asociación
con proteínas. La cantidad y tipo de lípidos que forman estas agrupaciones
moleculares varían para las distintas clases de lipoproteínas existentes en el
plasma. En el complejo formado, los lípidos hidrófobos se ubican en el interior y
los grupos polares de proteínas, lípidos complejos y colesterol se disponen en la
superficie.

Propiedades:
Carácter ácido. El grupo carboxilo es responsable del carácter ácido.
Al aumentar el número de carbonos en la cadena se reduce la solubilidad y
disminuye el carácter acídico.
Formación de sales (jabones). Al reemplazar el H del grupo carboxilo por un
metal, se forma una sal.
Estas sales de ácidos grasos se llaman jabones. Los de metales alcalinos (Na, K,
etc.) son solubles en agua y actúan como emulsiones o detergentes.
Acción emulsionante de jabones solubles. En un recipiente con aceite y agua,
ambos líquidos se mantienen separados, el aceite, menos denso, se dispone en
una capa encima del agua. Por agitación, el aceite se divide en pequeñas gotitas
que forman una emulsión inestable, al cabo de un tiempo, esas gotas vuelven a
reunirse y reconstituyen las dos capas iniciales de aceite y agua. Si antes de agitar
se agrega in jabón soluble, se logra una emulsión estable, es decir que el aceite se
mantiene en finas gotas en el seno del agua.
Solubilidad. Los ácidos grasos están constituidos por un grupo polar (hidrófilo)
representado por la función del carboxilo, y n grupo no polar (hidrófobo),
constituido por la cadena carbonada.
Ácido acético con predominio del grupo polar, es muy soluble en agua. La
solubilidad disminuye a medida que la longitud de la cadena crece. Ácidos grasos
de más de seis carbonos son prácticamente insolubles en agua y solubles en
solventes orgánicos.
Las ceras son parecidas a las grasas y los aceites con la salvedad de que los
ácidos grasos se encuentran unidos a grandes cadenas de alcoholes, en lugar de a
un glicerol. Las ceras forman una capa resistente al agua sobre las hojas y los
troncos de las plantas de tierra. Los animales también sintetizan ceras, como la
capa impermeable del pelo de los mamíferos y el exoesqueleto de los insectos, y
en algunos casos, construyen estructuras elaboradas como colmenas.
Los esteroides son estructuralmente diferentes a todos los otros lípidos. Todos
los esteroides están compuestos de 4 anillos de carbono fusionados, con
diferentes grupos funcionales salientes. Los esteroides incluyen el colesterol, que
es u componente vital de las membranas de la mayor parte de las células
eucariotas, utilizado por las células para sintetizar otros esteroides.
El colesterol es la materia prima a partir de la cual el organismo sintetiza una
serie de compuestos de intensa actividad biológica: hormonas adrenocorticales y
sexuales, ácidos biliares, etc. El colesterol está presente en casi todas las grasas
animales. En el plasma se lo encuentra al estado libre y esterificado. Es
particularmente abundante en bilis, de la cual precipitar dando lugar a formación
d cálculos en vesícula o en vías biliares. Este cuadro patológico, denominado
litiasis biliar, es muy frecuente.

Proteínas:
Las proteínas son moléculas de enorme tamaño, pertenecen a la categoría de
macromoléculas, constituida por un gran número de unidades estructurales. En
otros términos, se trata de polímeros (poli: muchos; meros: partes).
Las proteínas pueden organizarse estructuralmente en cuatro niveles jerárquicos:
 Estructura primaria.
 Estructura secundaria.
 Estructura terciaria.
 Estructura cuaternaria.
Clasificación de las proteínas:
Las proteínas pueden clasificarse en dos grandes grupos:
a. Proteínas simples.
b. Proteínas conjugadas.
Proteínas simples:
En esta categoría se incluían proteínas cuya hidrólisis total producía solo
aminoácidos. Sin embargo, la disponibilidad de métodos más sensibles ha
permitido detectar en la mayoría de ellas, la presencia de carbohidratos asociados
a la molécula. Se las sigue clasificando en este grupo teniendo en cuenta la
reducida proporción de glúcidos que contienen con respecto a la masa de
proteína. Ejemplo de este grupo son: albúmina, globulinas, histonas, glutelinas y
gliadinas.
Proteínas conjugadas: en estas moléculas se asocian una proteína simple y otro
tipo de compuesto. Corrientemente se llama apoproteína a la porción proteínica,
mientras el otro componente recibe el nombre de grupo prostético. Según las
características de este, se distinguen las proteínas conjugadas en diferentes
categorías o grupos.

 Nucleoproteínas: la porción proteínica está representada por una


proteína simple, fuertemente básica, del tipo de histonas, unida al grupo
prostético por enlaces tipo salino. El grupo prostético de nucleoproteínas
está constituido por ácidos nucleicos, compuestos de gran tamaño con
importantes funciones biológicas.
 Cromoproteínas: están formadas por una proteína simple asociada a un
grupo prostético coloreado. En esta categoría se encuentran muchas
proteínas de gran importancia, como hemoglobina, citocromos y
flavoproteínas, que participan en procesos de oxidorreducción. Púrpura
visual o rodopsina, existente en la retina y relacionada con el proceso de
la visión.
 Glicoproteínas: son proteínas unidad a hidratos de carbono. Estos
pueden ser mono, oligo o polisacáridos, fijados a uno o muchos sitios de
la cadena polipeptídica por enlaces tipo N-Glicosídico (al nitrógeno del
grupo amina de restos asparragina) o tipo O-Glicosídico (al grupo
hidroxilo de restos de serina o treonina). Frecuentemente el grupo
prostético lo forman heteropolisacaridos que llegan a constituir una
porción considerable de la molécula.
 Fosfoproteínas: caseína de leche y vitelina de la yema de huevo son
fosfoproteínas importantes, que actúan como reservorios de fosfato. Por
otra parte, la unión covalente reversible de grupo fosforilo al hidroxilo
de restos serina, treonina o tirosina, constituye un mecanismo de
regulación de la función de muchas proteínas.
 Lipoproteínas: en ellas el grupo prostético está representado por lípidos
de diversos tipos. Los complejos entre fosfolípidos y proteínas están
ampliamente distribuidos en tejidos animales. En el plasma sanguíneo,
las lipoproteínas cumplen la misión de transportar lípidos insolubles en
el medio acuoso.
 Metaloproteínas: hay un conjunto numeroso de proteínas conjugadas
con elementos metálicos como grupo prostético (Fe, Cu, Zn, Mg, Mn)
esenciales para su estructura y función.
Las unidades estructurales de las proteínas son los aminoácidos:
Los aminoácidos constituyentes de proteínas son compuestos son un grupo ácido,
carboxilo (-COOH) y un grupo básico, amina (-NH2), unido al carbono α (el
carbono α de un ácido orgánico es el inmediato al carboxilo).
PROPIEDADES GENERALES DE LAS PROTEINAS:
 Solubilidad: las proteínas son solubles en agua cuando adoptan na
conformación globular. La solubilidad es debida a los radicales (-R) libres
de los aminoácidos que, al ionizarse, establecen enlaces débiles (puentes
de hidrogeno) con las moléculas de agua. Asi, cuando una proteína se
solubiliza queda recubierta de una capa de moléculas de agua (capa de
solvatación) que impide que se pueda unir a otras proteínas lo cual
provocaría su precipitación (insolubilización). Esta propiedad es la que
hace posible la hidratación de los tejidos de los seres vivos.
 Capacidad amortiguadora: las proteínas tienen un comportamiento
anfótero y esto las hace capaces de neutralizar las variaciones de pH del
medio, ya que pueden comportarse como un ácido o una base y por tanto
liberar o retirar protones (H+) del medio donde se encuentran.
 Desnaturalización y renaturalización: la desnaturalización de una
proteína se refiere a la ruptura de los enlaces que mantenía n sus
estructuras cuaternaria, terciaria y secundaria. En estos casos las proteínas
se transforman en filamentos lineales y delgados que se entrelazan hasta
formar compuestos fibrosos e insolubles en agua. Los agentes que pueden
desnaturalizar a una proteína pueden ser: calor excesivo sustancia que
modifican el pH, alteraciones en la concentración, alta salinidad, agitación
molecular, etc. El efecto más visible de este fenómeno es que las proteínas
se hacen menos solubles o insolubles y que pierden su actividad biológica.
La mayor parte de las proteínas experimentan desnaturalizaciones cuando
se calientan entre 50 y 60°C, otras se desnaturalizan también cuando se
enfrían por debajo de los 10 a 15°C. La desnaturalización puede ser
reversible (renaturalización) pero en muchos casos es irreversible.
 Especificidad: es una de las propiedades más características y se refiere a
que cada una de las especies de seres vivos es capaz de fabricar sus
propias proteínas (diferentes de las otras especies) y, aun dentro de una
misma especie hay diferencias proteicas entre los distintos individuos.
Esto no ocurre con los glúcidos y lípidos, que son comunes a todos los
seres vivos. La enorme diversidad proteica interespecifica e
intraespecifica es la consecuencia de las múltiples combinaciones entre los
aminoácidos, lo cual está determinado por el ADN de cada individuo. La
especificidad de las proteínas explica algunos fenómenos biológicos
como: la compatibilidad o no de trasplantes de órganos injertos bilógicos,
sueros sanguíneos, etc.; o los procesos alérgicos e incluso algunas
infecciones.
UNIDAD N°5: ENERGIA
Calor y temperatura:

El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las


moléculas que componen su cuerpo.

Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale,


enfriamiento. Incluso los objetos más fríos poseen algo de calor porque sus
átomos se están moviendo.

La temperatura es la medida del calor de un cuerpo (y no de la cantidad de calor


que este contiene o puede rendir).

Diferencias entre calor y temperatura:

Todos sabemos que cuando calentamos un objeto su temperatura aumenta. A


menudo pensamos que calor y temperatura son lo mismo. Sin embargo, esto no
es asi. El calor y la temperatura están relacionadas entre si, pero son conceptos
diferentes.

El calor es la energía total del movimiento molecular en un cuerpo, mientras que


la temperatura es la medida de dicha energía. El calor depende de la velocidad de
las partículas de su número, de su tamaño y de su tipo. La temperatura no
depende del tamaño ni del número ni del tipo.

Por ejemplo, si hacemos hervir agua en dos recipientes de diferente tamaño, la


temperatura alcanzada es la misma para los dos, 100°C, pero el que tiene más
agua posee mayor cantidad de calor.
El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Si añadimos
calor, la temperatura aumenta. Si quitamos calor la temperatura disminuye.

La temperatura no es energía sino una medida de ella, sin embargo, el calor si es


energía.

Escalas termométricas:

Las escalas termométricas son como su nombre lo dice, escalas que se usan para
medir las temperaturas de diversos cuerpos o superficies basándose en algunas
temperaturas de la naturaleza y es asi, como se puede medir el punto de
congelación o evaporación de agua, la temperatura promedio del cuerpo humano
y el punto que se debe alcanzar para que se dé la congelación del agua salada.

Para medir las temperaturas existen diversas escalas de medición, que se usan de
forma universal dependiendo de la necesidad, las temperaturas a medir pueden
ser absolutas o relativas.

El ser humano no es capaz por si solo de medir la temperatura sin tener que hacer
uso de herramientas, es por eso que utiliza termómetros. La sensación fisiológica
puede dar en principio un estimado de la temperatura de un cuerpo u objeto, sin
embargo los resultados pueden verse afectados si lo que se va a medir ha estado
previamente en contacto con otro cuerpo con una temperatura diferente o
expuesto a una fuente de frio o calor que le haya transferido temporalmente su
temperatura, es por ello que no puede expresarse con exactitud el resultado de
estas mediciones empíricas y enteramente subjetivas basándose en estimaciones
sin usar métodos ni herramientas.

En los cuerpos físicos hay otras propiedades medibles en funcione de las


variaciones de temperatura, de tal modo que cada nivel de temperatura va
asociado con una característica especifica de esa propiedad. Por ejemplo, la
longitud de una varilla de metal, la presión determinada de un gas, la resistencia
de un metal especifico ante la electricidad o el volumen de un líquido, es asi
como ciertos líquidos tienen un estado diferente en función de la temperatura a la
cual está sometido. Son estas magnitudes asociadas a la temperatura lo que se
denomina propiedad termométrica ya que pueden utilizarse para construir
diversos tipos de termómetros.

Para poder definir una escala termométrica, se hace indispensable seleccionar


una propiedad termométrica que cumpla con las siguientes características:

 Para poder detectar cambios térmicos por más pequeños que sean, con
una precisión por lo menos aceptable, la propiedad termométrica debe ser
que lo suficientemente sensible ante las variaciones de temperatura.
 El rango disponible para medir la temperatura deber ser amplio para
abarcar mayor posibilidad de variaciones.
 Debe utilizarse una expresión matemática conocida para explicar la
relación entre la propiedad que usa para medir y la temperatura a medir.
 Determinar puntos fijos de procesos en los cuales se pueda verificar que
la temperatura guarda cierto comportamiento y permanece constante,
como por ejemplo cuando se somete un líquido a punto de ebullición.
 Al ser determinada la propiedad termométrica, se debe elaborar la escala
de temperaturas, para ello: de debe determinar los puntos de referencia
que sean constantes en la naturaleza y se debe fijar una unidad de medida
o grado, que será el intervalo de variación de la temperatura.

Escalas termométricas absolutas y relativas:

Existen dos escalas de medición de temperatura, se clasifican en función del tipo


de medición que realizan:

 Escalas termométricas absolutas: el científico británico Lord Kelvin


pionero en la termodinámica, desarrollo esta escala y en su honor lleva su
nombre, es decir que la escala termométrica se mide en grados Kelvin. La
temperatura más baja de esta escala es el cero absoluto o grado cero
Kelvin, indica la temperatura más baja posible de registrarse según la
teoría termodinámica. El grado cero Kelvin equivale a -273.16 grados
centígrados.
En cuanto a la escala Celsius ambas guardan relación ya que las unidades
de medida son del mismo tamaño, haciendo la diferencia el hecho de que
en la escala Kelvin la temperatura 0 es mucho más baja, teniendo como
punto de referencia al cero absoluto.
(Cero absoluto: es la medida más baja de la temperatura absoluta posible y corresponde
al estado de la materia donde en teoría cesan todos los movimientos moleculares por lo
cual el flujo de calor es reducido a cero).

 Escalas termométricas relativas: en esta escala se toma como punto de


referencia alguna de las propiedades físicas de los cuerpos, como punto de
ebullición o congelamiento.
Entre ellas se destacan la escala de medición Celsius, Fahrenheith y
Kelvin.

Escala Celsius o Centígrada (C):

Es una escala desarrollada por el científico sueco Anders Celsius que fue
bautizada como Escala Celsius en su nombre. En esta escala definida en 1742, la
medida se representa °C y su origen se debe a que el científico tomó como
referencia las temperaturas necesarias para el punto de ebullición y congelación
del agua, asignando valores entre 0 y 100, siendo 0°C la temperatura más baja y
100°C la más alta en esta escala.

Con el paso de los años, esta escala se ha convertido en un estándar de medida


internacional y ya que es una escala “centesimal”, es decir que se divide en 100
partes iguales, denominándose a cada una de ellas “grado centígrado” o “grado
Celsius”.

Escala Kelvin (K):

Esta escala está establecida por el científico Lord William Thompson Kelvin el
incremento de 1K equivale a 1°C, que es lo que se conoce como escala métrica
absoluta.

Donde 0K equivale a -273°C o a -459°F, es decir un cero absoluto de


temperatura, debajo de esa temperatura no se puede lograr descender más, es
decir que en esta escala es imposible que se registren temperaturas Kelvin bajo
cero negativas.

La escala Kelvin es comúnmente utilizada para los estudios científicos, mientras


que para el resto de usos domésticos y clínicos se elige la escala Celsius y
Fahrenheith, en ese orden.

Escala Fahrenheith (F):

Esta escala fue diseñada por el científico holandés-alemán de nombre Gabriel


Daniel Fahrenheith y en la actualidad se utiliza principalmente en Estados
Unidos y el Reino Unido, no de manera oficial sino más por costumbre popular.
En la escala Fahrenheith los valores se dividen en 180 partes iguales, también
denominadas grados Fahrenheith y distinguida con el símbolo °F, los puntos de
congelación y ebullición están entre 32°F y 212°F respectivamente. La escala de
Fahrenheith es diferente a la de Celsius en dos aspectos: los valores asignados a
los puntos fijos de medición y el tamaño de los grados.

Calorimetría:

La calorimetría es la parte de la física que se encarga de medir la cantidad de


calor generado o perdida en ciertos procesos físicos o químicos.

El aparato que se encarga de medir esas cantidades es el calorímetro. Consta de


un termómetro que está en contacto con el medio que está midiendo. En el cual
se encuentran las sustancias que dan y reciben calor.

Las paredes deben estar lo más aisladas posibles ya que hay que evitar al máximo
el intercambio de calor con el exterior. De lo contrario las mediciones serian
totalmente erróneas.

También hay una varilla como agitador para mezclar bien antes de comenzar a
medir. Básicamente hay dos tipos de calorímetros. Los que trabajan a volumen
constante y los que lo hacen a presión constante.

La cantidad de calor que recibe o transmite un cuerpo está determinada por la


siguiente formula:

Q = m x Ce x (Tf – Ti)

Donde Q es el calor, m es la masa del cuerpo, Ce es el calor específico del


cuerpo, que está determinada por el material que lo compone. Y la variación de
temperatura se representa por la diferencia entre Tf y Ti (temperatura final y
temperatura inicial).

Cuando un cuerpo transmite el calor hay otro que lo recibe. Este es el principio
del calorímetro. El termómetro es el que determinara la temperatura final del
proceso también llamada temperatura de equilibrio. El líquido más usado es el
agua, que actúa como receptor de las calorías que transmite el calor. El calor
específico del agua es de 1 cal/grs °C. Cuando el agua hierve o se congela, este
valor se congela, este valor cambia. A veces podemos ver otras unidades como
J/grs °C donde J es el joule en lugar en lugar de la caloría.

Ambas son unidades en las que se mide el calor.

Por ejemplo, si introducimos un trozo de cobre de 60 gramos a 100°C en 260 ml


de agua a 18°C, y tenemos que determinar la temperatura final del equilibrio,
podemos calcularla de la siguiente manera:

El calor que cede el cobre será igual al calor que recibe el agua. Por lo tanto:

-Q Cu = +Q H2O

El signo menos se le coloca al que desprende calor y el signo más al que absorbe.

Termómetros:

Los termómetros son instrumentos que se implementan para medir la temperatura


de un objeto, persona o superficie. Los termómetros más conocidos por las
personas debido a que su uso es bastante común, son aquellos que están
diseñados para medir la temperatura corporal.

Sin embargo se pueden conseguir más tipos de termómetros, algunos de estos


destinados a usos diferentes.

Clasificación de los tipos de termómetros usados en ámbitos como la salud o la


industria:

 Termómetro de vidrio o de líquidos: el termómetro de vidrio también


conocido como termómetro de líquidos, es el tipo de termómetro más
conocido y prototípico. También es llamado termómetro manual o de
mercurio, dado que tradicionalmente, iba relleno de este metal líquido y
no requiere de baterías para funcionar. Eventualmente el mercurio fue
sustituido por otras sustancias, dado que este elemento es tóxico.

 Pirómetros o termómetros sin contacto: el pirómetro o termómetro sin


contacto, es un tipo de termómetro que trabaja sin que sea necesario tocar
el objeto cuya temperatura se quiere medir, midiendo la temperatura
mediante infrarrojos. En comparación con los termómetros de vidrio, los
pirómetros funcionan de una forma mucho más sofisticada. Disponen de
una lente que capta la radiación infrarroja que emiten los cuerpos. Estas
radiaciones varían en intensidad en función de la temperatura del objeto
mismo. Asi pues, a más temperatura mayor radiación.

 Termómetros con lamina bimetálica: los termómetros con lamina


bimetálica miden la temperatura por medio de un mecanismo que contiene
dos tipos diferentes de metal, los cuales, en función de cómo se contraigan
o se dilaten, ayudaran a indicar la temperatura del objeto al que se le está
tomando la temperatura.

 Termómetros de gas: los termómetros de gas son unos instrumentos poco


usados en el ámbito doméstico, pero si en el industrial. Contienen en su
interior un gas, usualmente nitrógeno, con el cual es posible medir la
precisión y fiabilidad de otros instrumentos térmicos.

 Termómetros de resistencia: en el siglo XIX se descubrió que la


resistencia eléctrica de un objeto variaba en función de la temperatura del
mismo. Es por esto que en 1871, Wilhelm Siemens hizo la propuesta de
utilizar platino para medir la temperatura. Más tarde, en el siglo XX, se
inventaría el termómetro de resistencia que usaría en esencia, el mismo
mecanismo propuesto por Siemens. Hoy en día el material usado el
termómetro de resistencia puede variar. Si bien hay modelos que siguen
usando el platino, también los hay de cobre y de tungsteno. No obstante, el
platino es considerado el material idóneo para la medición de temperatura.

 Par térmico o termopar: se parecen a los termómetros de resistencia, dado


que miden la temperatura a partir de una resistencia eléctrica que produce
voltaje, el cual varía en función de la temperatura del objeto medido.

 Termómetros digitales: los termómetros digitales son termómetros muy


parecidos a los de vidrio, dado que se usan como sustituto electrónico de
los mismos. Tienen sus ventajas y desventajas en comparación con los de
vidrio. Los termómetros digitales miden la temperatura miden la
temperatura a través de un mecanismo que capta la energía mediante una
resistencia. La resistencia genera una corriente eléctrica que viaja por un
circuito, el cual se encarga de transformar la electricidad en un valor que
aparece en una pantalla, indicando la temperatura del cuerpo medido.
UNIDAD N°6: REGULACIÓN DE LOS METABOLITOS.
Metabolismo:

Se denomina metabolismo al conjunto de reacciones químicas y


transformaciones energéticas que ocurren en las células estos cambios son
importantes para llevar a cabo los procesos que mantienen vivo a un organismo.

Las reacciones metabólicas conducen la transformación de moléculas, ya sea a


través de la síntesis de nuevas moléculas o a la degradación de otras. Todas estas
reacciones son mediadas por enzimas específicas.

Algunas reacciones metabólicas ocurren espontáneamente y liberan energía es


decir, son exergónicas. Otras, en cambio, no ocurren en forma espontáneamente
y por esto requieren de un aporte de energía para llevarse a cabo por lo tanto, se
dice que son endergónicas.

En general, el metabolismo está formado por dos vías de reacciones metabólicas:

Anabolismo:

Es la vía de reacciones de síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas


sencillas, llamadas precursores. Este tipo de reacciones son endergónicas, pues
requieren e la energía proporcionada por la entrega de un grupo fosfato del ATP
a una proteína, proceso llamado fosforilación.

Cuando las moléculas precursoras son inorganicas, el metabolismo es autótrofo y


se realiza mediante fotosíntesis o quimiosintesis.

La fotosíntesis la realizan las plantas, algas y algunas bacterias. Estos organismos


sintetizan materia orgánica, necesaria para su crecimiento y desarrollo, a partir de
materia inorgánica (H2O y CO2) y luz solar. Por su parte la quimiosintesis es
realizar por lagunas bacterias que sintetizan materia orgánica a partir de materia
inorgánica y de la energía desprendida en estas mismas reacciones.

Catabolismo:

Es el conjunto de reacciones de degradación de moléculas organicas complejas


en otras más simples, con lo cual se libera la energía contenida en las moléculas
organicas y es almacenada en moléculas de ATP, que la célula utilizará para
llevar a cabo sus funciones.

El catabolismo involucra reacciones de oxidación de las moléculas organicas, por


lo que debe existir una molécula que capte los electrones o los hidrógenos
desprendidos en estas reacciones. Si la molécula receptora de electrones es el
oxígeno, se denomina catabolismo aeróbico, en cambio si la molécula receptora
es distinta del oxígeno, se denomina catabolismo anaeróbico.

Los tipos de reacciones catabólicas que pueden experimentar las células son:
fermentación o la respiración. La fermentación es un proceso de degradación de
compuestos orgánicos en ausencia de oxígeno, es decir, es un proceso anaeróbico
donde el receptor final de electrones es una molécula orgánica.

La respiración puede ser aeróbica, si el receptor final de electrones es el oxígeno,


o anaeróbica si el receptor final de electrones es una molécula inorgánica como
sulfato (SO4), nitrato (NO3), dióxido de carbono (CO2) y carbonato (CO3).

En este proceso pueden oxidarse moléculas inorganicas tales como hidratos de


carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Vía metabólica:

Una vía metabólica o ruta metabólica, es una sucesión de reacciones químicas


donde un sustrato inicial se transforma y da lugar a productos finales, a través de
una serie de metabolitos intermediarios. Por ejemplo, en la vía metabólica que
incluye la secuencia de reacciones:

A B C D E

A es el sustrato inicial, E es el producto final, y B, C, D son los metabolitos


intermediarios de la vía metabólica.

Las diferentes reacciones de todas las vías metabólicas están catalizadas por
enzimas y ocurren en el interior de las células. Muchas de estas vías son muy
complejas e involucran una modificación paso a paso de la sustancia inicial para
darle la forma del producto con la estructura química deseada.

Todas las vías metabólicas están interconectadas y muchas no tienen sentido


aisladamente, no obstante, dada la enorme complejidad del metabolismo, su
subdivisión en series relativamente cortas de reacciones facilita mucho su
comprensión. Muchas vías metabólicas se entrecruzan y existen algunos
metabolitos que son importantes encrucijadas metabólicas, como el acetil
coenzima-A.

Las vías o rutas metabólicas a menudo se consideran que fluyen en una dirección
por eso son consideradas lineales, eso ocurre con las que generan síntesis de un
producto como un aminoácido. Las vías metabólicas cíclicas generan
constantemente energía (ATP) o productos de excreción (urea).
Rutas o vías metabólicas lineales:

 La lipogénesis: es el proceso metabólico a través del cual la acetil-CoA se


convierte en triglicérido para el almacenamiento en grasa.
 La proteogénesis: es el proceso metabólico a través del cual se generan
proteínas.
 La glucogénesis: es el proceso de síntesis de glucógeno, en el cual las
moléculas de glucosa se agregan a las cadenas de glucógeno para su
almacenamiento generalmente en hígado y músculos.
 La esteroidogénesis: es el proceso por el cual los esteroides se generan a
partir del colesterol y se transforman en otros esteroides.

Rutas o vías metabólicas cíclicas:

 El ciclo de Krebs: es una serie de reacciones químicas utilizadas por todos


los organismos aeróbicos para liberar energía almacenada en forma de
ATP (adenosin trifosfato) y dióxido de carbono.
 La fotosíntesis: es el proceso utilizado por las plantas y otros organismos
para convertir la energía lumínica en energía química que luego puede
liberarse para alimentar las actividades de los organismos.
 El ciclo de la urea: común en organismos ureoliticos, es un ciclo de
reacciones químicas que producen urea (NH2) 2CO a partir del amoniaco
(NH3).
 El ciclo del glioxilato: una variación del ciclo del ácido tricarboxílico, es
una vía metabólica que ocurre en plantas, bacterias y hongos.
 La fotorrespiracion: se refiere a un proceso en el metabolismo de las
plantas donde la enzima RuBisCO oxigena RuBP, utilizando parte de la
energía producida por la fotosíntesis.

Esquema general del metabolismo para la obtención de energía:


ALIMENTOS

POLISACARIDOS GRASAS PROTEINAS

Monosacáridos Glicerol Ácidos grasos Aminoácidos

Grupos
amino

Fase I
Transporte
de
Ciclo de electrones
Glúcidos Acetil-CoA Krebs

Fase II
Fosforilación
ATP Oxidativa
Fase III
Enzimas:
Una de las funciones más importantes que realizan las proteínas en los seres
vivos es su función como biocatalizadores o enzimas, es decir, catalizadores de
las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos.
Todas las reacciones químicas necesitan para iniciarse un aporte de energía que
rompa los enlaces de las moléculas que van a participar de la reacción. A este
aporte energético se le denomina energía de activación.
Algunas reacciones químicas requieren de una baja de energía de activación y
debido a esto se desarrollan en pocos segundos. En cambio, muchas otras
reacciones químicas no se inician de manera espontánea, sino que requieren de
una gran cantidad de energía de activación por lo que tardan bastante tiempo en
producirse.
En general, las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos requieren
efectuarse a gran velocidad, y esto es posible gracias a la existencia de enzimas,
cuya función es disminuir la energía de activación necesaria para iniciar una
reacción química y, debido a esto acelerarla.

Mecanismo de Reacción enzimática:


Las características estructurales de las enzimas tienen relación directa con su
función. Las enzimas deben catalizar el rompimiento de los enlaces de las
moléculas reactantes que van a ser transformadas en una reacción química,
moléculas llamadas sustratos. Por lo tanto, debe existir una interacción muy
estrecha entre la enzima y su sustrato.
La región de la enzima que entra en contacto con el sustrato se denomina sitio
activo. Los grupos radicales (R) de los aminoácidos que se encuentran en el sitio
activo tienen afinidad específica con alguna región del sustrato. Asi, la enzima
puede unirse al sustrato en una interacción llamada complejo enzima-sustrato,
lo que permite la transformación química del sustrato dando origen a uno o más
productos.
Sitio activo: para formar el complejo ES, el sustrato se fija a un lugar definido de
la molécula de enzima. Esta región de la molécula ha recibido las
denominaciones de sitio activo, centro activo, sitio catalítico o lugar de sustrato y
es el responsable de la acción catalítica.
Zimógenos: ciertas enzimas son producidas en las células de origen al estado de
precursores inactivos llamados zimógenos, proenzimas o preenzimas.
En la mayoría de los casos, estos precursores, son proteínas simples que se
convierten en enzimas activas por un proceso de hidrólisis.
Ejemplos de proenzimas son algunos componentes de los jugos digestivos,
secretados como zimógenos a nivel de las glándulas originarias y que se activan
al llegar a la luz del tracto gastrointestinal.
Sitio alostérico: las transformaciones que sufre un determinado compuesto en el
organismo se producen generalmente a través de una serie de etapas, cada una de
ellas catalizada por una enzima distinta. En cada paso se forma un nuevo
producto que será utilizado como sustrato por la enzima de la etapa siguiente.
Estas secuencias de reacciones son denominadas vías metabólicas y en casi todas
ellas existe uno o más enzimas que actúan como reguladores del flujo de
reactivos y productos, ajustándolo a las necesidades de la célula. Estas enzimas
reguladoras no solo cumplen una función catalizadora, sino que pueden aumentar
o disminuir su actividad respondiendo a señales específicas.
Es común que en una vía metabólica, la enzima que cataliza la primera etapa
reguladora. En algunas vías metabólicas, la enzima que cataliza la primera etapa
de la serie suele ser inhibida por el producto de la última. Cuando la
concentración de ese producto final aumenta, ello indica que su elaboración
excede las necesidades y se frena el funcionamiento de la vía reduciendo la
actividad de la enzima reguladora.
También pueden suceder que una enzima ser estimulada por algún agente que se
acumula en el medio. Es común que estos activadores sean el propio sustrato de
la enzima.
Estas enzimas son llamadas enzimas alostéricas. El agente modificador actúa
uniéndose a la enzima en un lugar distinto al sitio catalítico, de allí el nombre
alostérico que se da a este tipo de regulación. El sitio donde se une el
modificador es llamado el sitio alostérico.

Efecto del p H y la temperatura en la reacción enzimática:


Todas las enzimas tienen una temperatura óptima y un pH óptimo en el cual
actúan, es decir condiciones ambientales donde su actividad es máxima.
Condiciones de pH o de temperaturas superiores o inferiores a las óptimas
provocan una disminución de la actividad enzimática. Esto puede ocurrir debido
a que se altera la estructura de la enzima, lo cual puede afectar su actividad. En
casos extremos, se puede ocasionar incluso una desnaturalización de la estructura
de la enzima y por este motivo causar la pérdida total de su actividad.
 Efecto de la temperatura: a medida que la temperatura va aumentando
progresivamente hasta llegar a la temperatura óptima, la velocidad en que
la enzima cataliza una reacción también aumenta. Al aumentar la
temperatura por sobre su temperatura óptima, la actividad enzimática
disminuye debido a que se dificulta la unión enzima-sustrato. Por otro
lado, temperaturas superiores a los 50°C provocan la desnaturalización de
las proteínas. Las enzimas que actúan en nuestro organismo lo hacen en
medio acuoso, donde la temperatura óptima de acción es de 37°C,
aproximadamente.
 Efecto del pH: la actividad enzimática es eficaz dentro de un rango de pH
que depende del tipo de enzima y de su sustrato. Valores de pH que
traspasan este rango pueden causar desde una alteración del sitio activo
hasta la desnaturalización de la enzima.

Inhibidores enzimáticos:
La inhibición puede ser reversible o irreversible.
Inhibidores irreversibles: toda sustancia que produzca un cambio permanente en
la molécula de enzima, que resulte en un deterioro definitivo de su capacidad
catalítica, se considera un inhibidor irreversible.
Como ejemplo de este tipo de inhibidores tenemos los venenos órgano-
fosforados, muy utilizados como insecticidas, produce inhibición irreversible de
la acetil-colinestarasa, enzima muy importante para la función del sistema
nervioso. La molécula alterada por la unión del inhibidor no recupera más su
actividad normal.
Inhibidores reversibles: la inhibición reversible puede ser de dos tipos:
competitiva y no competitiva.
Inhibidores competitivos: actúan aumentando el valor de la constante de
Michaelis (Km) pero no modifican la velocidad máxima de la enzima. Estos
efectos pueden ser explicados por diferentes mecanismos:
a) En algunos casos el inhibidor presenta similitud estructural con el sustrato
y ambos compiten por el sitio activo de la enzima. Un ejemplo de
inhibición competitivo muy bien estudiado es el de la succinato de la
dehidrogenasa por el malonato.
b) En otros casos, algunas moléculas actúan como inhibidores competitivos
uniéndose al sitio activo de la enzima a pesar de no poseer similitud
estructural con el sustrato. Un ejemplo: de este tipo es el salicilato, que
inhibe competitivamente al alcohol dehidrogenasa y a la fosfoglicerato
quinasa.
c) Un tercer tipo corresponde a aquel en el cual el inhibidor y el sustrato se
fijan a diferentes sitios de la enzima, pero la unión de uno de ellos impide
la del otro, probablemente porque induce cambios conformacionales en la
enzima.
Una característica de la inhibición de tipo competitivo está dada por el hecho de
que puede ser revertida aumentando la concentración de sustrato. Si este
predomina en la mezcla, tiende a desplazar al inhibidor de su unión con la
enzima.
Inhibidores no competitivos: son compuestos que se unen a la enzima en un lugar
de la molécula diferente del sitio activo y provocan una disminución de la
velocidad máxima sin modificar la constante de Michaelis o Km.
Este tipo de inhibición no puede ser revertida por aumento de la concentración de
sustrato.

Importancia de las enzimas en el diagnóstico de patologías:

Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico


específico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a
descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda
utilizar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas.

Las enzimas son necesarias para todas las funciones corporales. Se encuentran en
cada órgano y célula del cuerpo, como en:

 La sangre.
 Los líquidos intestinales.
 La boca (saliva).
 El estómago (jugo gástrico).

Las enzimas poseen tres características:

 Son catalizadores metabólicos.


 Aceleran reacciones químicas.
 Determinan un diagnóstico clínico.

La enzimología clínica:

Se ocupa del estudio de aquellas enzimas que sirven para el diagnóstico clínico
de diversas enfermedades, ya que el valor de la enzima tiende a aumentar o
disminuir ante alguna enfermedad.
Algunas de las enzimas utilizadas para el diagnóstico clínico son:

Enzimas Ubicación Disminución Aumento


Desnutrición; Tuberculosis;
Fosfatasa Huesos; Placenta; Deficiencia de Consolidación de
alcalina Hígado. proteínas. fracturas;
Tumores.
TGO Hígado; Músculo Disminuye por Infarto; Hepatitis;
cardiaco. penicilina. Traumatismo.
Alcoholismo;
Riñón; Hígado; Disminuye por Obesidad;
GGT Páncreas; ingestión de Insuficiencia
Intestino. algunos renal; Hepatitis;
medicamentos. Tumor hepático;
Cirrosis.
Cáncer Pancreatitis
Amilasa Glándulas pancreático; aguda; Cáncer de
salivales; Toxemia del Páncreas; Paperas;
Páncreas. embarazo. Embarazo
ectópico.
Hígado; Embarazo; Pancreatitis
Lipasa Estomago; Tuberculosis; aguda; Carcinoma
Intestinos; Leche Diabetes Sacarina pancreático;
materna. mellitus. Gastroenteritis.
Hormonas:

Las hormonas son sustancias químicas que se sintetizan en un órgano y ejercen


su influencia sobre otros órganos o tejidos, actuando en realidad como una
sustancia de comunicación química.
El sistema endocrino representado por el conjunto de glándulas de secreción
interna actúa a través de sus productos de secreción, las hormonas que se vierten
directamente en el torrente circulatorio en respuesta de estímulos específicos.
Vehiculizada por la sangre cada una de las hormonas alcanza a los tejidos que le
sirven de blanco en los cuales proveen una respuesta funcional definida.
Existe estrecha correlación funcional y frecuentes interacciones entre sistema
nervioso y sistema endocrino.

Glándulas endocrinas:

 Hipotálamo e hipófisis.
 Glándula tiroidea y paratiroidea.
 Suprarrenales (corteza y médula)
 Páncreas.
 Testículos y ovarios.

Tipos de hormonas:

A las hormonas las englobamos en 3 grupos en función de su estructura química:

a) Aminas (aminoácidos, tirosina):


 Hormonas tiroides.
 Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)
b) Proteica y peptídica:
 Hormonas del páncreas endocrino.
 Hormonas hipotalámica-hipofisaria.
c) Esteroides (colesterol):
 Hormonas de la corteza suprarrenal.
 Hormonas de las glándulas reproductoras.
 Metabolitos activos de la vitamina D.

Las hormonas se almacenan en las células:

 Estructura proteica y peptídica. Se almacenan en los gránulos de


secreción. Se liberan por mecanismos de exocitosis.
 Los esteroides y las células tiroideas, no se almacenan en gránulos,
forman compartimientos de la célula y salen de la célula por medio de un
mecanismo de transferencia simple hacia la sangre.
Las hormonas se transportan por la sangre de forma:

 De forma libre: los de estructura peptídica y proteica.


 Unidas a globulinas específicas: las esteroideas y las tiroideas.

Receptores:

Los receptores para hormonas se dividen en dos clases principales: de membrana


y nucleares.

Los receptores de membrana se unen sobre todo con hormonas peptídicas y


catecolaminas.

Los receptores nucleares se unen con moléculas pequeñas que se difunden a


través de la membrana celular, como los esteroides y la vitamina D.

Ciertos principios generales se aplican a las interacciones entre hormona-


receptor, cualquiera que sea la clase de este último. Las hormonas se unen y con
una afinidad que coincide las más de las veces con el intervalo dinámico de las
concentraciones sanguíneas de la hormona. Las concentraciones bajas de
hormona libre se unen y separan con rapidez de sus receptores en una reacción
bimolecular, por lo que la ocupación del receptor en cualquier momento
determinado guarda relación con la concentración hormonal y la afinidad del
receptor por la hormona. El número de receptores varía en gran medida de
acuerdo con los tejidos blancos y es uno de los principales determinantes de las
respuestas tisulares específicas a las hormonas circulantes. Por ejemplo, los
receptores para ACTH son casi exclusivos de la corteza suprarrenal, y los
receptores para FSH se hallan sobre todo en las gónadas. En cambio, los
receptores para insulina y los TR tienen una distribución amplia, reflejo de la
necesidad de respuestas metabólicas en todos los tejidos.
Función y efecto de las principales hormonas:

Glándulas endocrinas, hormonas producidas y función principal

Glándula Hormona Tejido blanco Principales


endocrina acciones
Estimula la
contracción de las
células
mioepiteliales,
Oxitocina Glándula mamaria promoviendo la
Hipófisis expulsión de leche y
posterior la contracción del
(neurohipofisis) útero.
Hormona Incrementa la
diurética (ADH) o Riñón reabsorción de agua.
vasopresina
Controla el
crecimiento y
desarrollo,
Hormona del General promoviendo la
crecimiento síntesis de proteínas
en casi todas las
células y tejidos.
Prolactina Glándula mamaria Estimula la
producción de leche.
Hormona Estimula la síntesis y
estimulante del Tiroides secreción de hormonas
tiroideas.
tiroides (TSH)
Hormona Corteza Estimula la síntesis y
Hipófisis secreción de hormonas
anterior adrenocorticotropa suprarrenal
suprarrenales.
(adenohipófisis) (ACTH)
Hormonas
gonadotrópicas Regulan la función y
crecimiento de las
(hormona Gónadas gónadas.
foliculoestimulante
FSH, hormona
latinizante LH).
Estimulan el
Tiroxina (T) y General metabolismo, esencial
para el crecimiento y
triyodotironina. el desarrollo.
Tiroides Calcitonina Hueso Favorece el depósito
de calcio en los
huesos.
Glándulas endocrinas, hormonas producidas y función principal

Glándula Hormona Tejido blanco Principales


endocrina acciones
Regula los niveles
sanguíneos de calcio
y fosforo. Aumenta
el calcio disponible
Glándula Hormona Hueso, riñón, estimulando la
paratiroides paratiroides intestino. degradación ósea y
su reabsorción en
riñón e intestino.
Insulina General Estimula la captación
de glucosa en las
células y regula el
metabolismo de los
carbohidratos.
Promueve la
formación de
Páncreas glucógeno y de
grasas.
Glucagón Hígado, tejido Promueve la
adiposo. glucogenólisis y la
gluconeogénesis;
eleva la
concentración
sanguínea de glucosa.
Adrenalina y Músculo, hígado, Ayuda al organismo
noradrenalina miocardio, vasos a enfrentar
situaciones de estrés,
Medula sanguíneos. aumenta la glucosa
suprarrenal
Glándulas suprarrenales

sanguínea,
incrementa la
frecuencia cardiaca y
la presión arterial.
Mineralocorticoides Riñón Mantiene el
(aldosterona) equilibrio de sodio y
fosfato.
Corteza
Ayuda al organismo
Suprarrenal a enfrentar estrés
Glucocorticoides General
prolongado, eleva la
(cortisol) concentración
sanguínea de glucosa,
moviliza grasa.
General, aparato Desarrollo y
mantenimiento de
Testículos Testosterona reproductor caracteres sexuales y el
masculino. aparato reproductor.
General, aparato Desarrollo y
mantenimiento de
Ovarios Estrógeno reproductor caracteres sexuales y el
femenino. aparato reproductor.
UNIDAD N°7: SUPERFICIES LIMITANTES.
Tensión superficial:

Todos hemos observado alguna vez cómo algunos insectos, a pesar de ser más
pesados que el agua, pueden desplazarse sobre su superficie. ¿Por qué ocurre
esto? ¿Por qué no se hunde el insecto? Este fenómeno nos indica la existencia de
una especie de “membrana” en la superficie del agua que permite al insecto
desplazarse de un lado a otro sin problema.

Todo esto tiene una explicación física: toda la materia está constituida por
átomos y moléculas de distintas clases que se atraen entre sí con mayor o menor
fuerza. La fuerza de atracción entre dos moléculas de diferente clase recibe el
nombre de ADHESION. La fuerza de atracción entre dos moléculas de igual
clase recibe el nombre de COHESION. En una masa líquida las moléculas de la
misma clase se atraen entre sí: como se observa en la figura 1 la molécula A se
encuentra en el seno del líquido y es rodeada por otras moléculas, de esta manera
es atraída en todas las direcciones, lo que determina la anulación de las fuerzas y
la inmovilidad molecular. La molécula B, que se encuentra en la superficie, no
tiene moléculas en su mitad superior, por lo tanto es atraída hacia el interior del
líquido. Esta tendencia a hundirse de las moléculas superficiales hace que la
superficie libre de un líquido se comporte como una membrana tensa. La tensión
desarrollada por la misma, se denomina TENSION SUPERFICIAL.

Podemos definir a la Tensión Superficial como la fuerza ejercida sobre el


contorno de una superficie (fuerza por unidad de LONGITUD). Esta fuerza se
caracteriza por ser: Tangencial a la superficie, perpendicular al contorno y
dirigida hacia el seno de la superficie. (fig. 2)
La tensión superficial es un fenómeno de INTERFACES (superficie que separa
dos fases), por lo tanto puede manifestarse en el límite de separación de la
superficie de un líquido y un gas, de dos líquidos que no se mezclan o de un
sólido y un líquido. El efecto de la tensión superficial es siempre OCUPAR LA
MENOR AREA POSIBLE. Por ejemplo las gotas de los líquidos tienden a tomar
la forma esférica; o al colocar mercurio sobre una superficie plana horizontal,
debido a su elevada tensión superficial, adopta formas perfectamente definidas.
Otros ejemplos donde se observa el fenómeno de la tensión superficial son: la
capilaridad, la formación de meniscos, la formación de gotas en la extremidad de
un tubo, la retención de polvo sobre la superficie de los líquidos, etc.

Propiedades de la tensión superficial:

1. Tiene el mismo valor en todas las direcciones.


2. No se modifica al variar la extensión de la superficie, ni el espesor de la
membrana.
3. Depende de las fases que se encuentran en contacto: es característica de
cada líquido en contacto con su vapor y varía si se modifican las
superficies en contacto.
4. Depende de la temperatura, disminuye al aumentar ésta y se anula en el
punto crítico.

A continuación se muestran valores de la tensión superficial de varios líquidos en


contacto con aire a 20°

Ley de Laplace

Si tenemos una burbuja gaseosa esférica en el seno de un líquido, la superficie


del líquido tiende a contraerse en torno al aire de la burbuja debido a la tensión
superficial.
Esto crea una presión positiva en el interior de la burbuja, que será mayor cuanto
menor sea el radio de la burbuja. El grado de presión generada de esta manera en
un espacio esférico de aire puede calcularse según la siguiente fórmula:

Queda así enunciada la Ley de Laplace: “El exceso de presión sobre el lado
cóncavo de una burbuja esférica es inversamente proporcional al radio”.

Esta ecuación es válida para una esfera donde los radios son iguales
r1= r2 (fig.6), y responde a la siguiente expresión:

Si r1=r2 entonces:

Finalmente:

Pero para un menisco donde r1 es diferente a r2 (fig. 7)

La ecuación de Laplace sería:


Y si fuera un vaso sanguíneo donde r2 = ∞ (infinito) (fig. 8)

Ley de Laplace aplicada a los meniscos:

Por convención se determinó que cuando se trata de un menisco cóncavo se debe


anteponer el signo negativo a la ecuación. En el caso de los meniscos convexos la
ecuación tiene signo positivo.

Capilaridad y formación de meniscos

La capilaridad se observa en tubos de diámetro interior muy pequeño (del


diámetro de un cabello: “capilar”). Cuando se pone en contacto con un líquido al
extremo inferior de un tubo capilar, la superficie libre del líquido, dependiendo
de su tensión superficial, puede formar:

A. Un menisco cóncavo: predominan las fuerzas de adhesión entre el líquido


y la pared del tubo, el líquido “moja” las paredes, se produce el ascenso
capilar. (Por ejemplo: agua y vidrio)
B. Un menisco convexo: predominan las fuerzas de cohesión, el líquido no
“moja” las paredes, se produce el descenso capilar. (Por ejemplo:
Mercurio y vidrio) El ascenso o descenso de un líquido por el tubo capilar
es el fenómeno denominado: capilaridad (fig. 9).
Si analizamos con más detalle este sistema de fuerzas que actúan sobre una
molécula “M” situada en el límite de la superficie líquida, observamos que
estaría compuesto por: (fig. 10)

a) La fuerza desarrollada por la interfase sólido-vapor, actúa hacia arriba.

b) La fuerza desarrollada por la interfase líquido-vapor, actúa tangencialmente a


la superficie del líquido.

c) Tensión Superficial para la interfase sólido-líquido.

d) Fuerza de adhesión entre el líquido y la pared del tubo, dirigida de forma


perpendicular con respecto al tubo.

Ley de Jurín:

Para un mismo líquido los ascensos y descensos en tubos capilares son


inversamente proporcionales a los diámetros de los mismos. (fig13)

F1= γ. 2π. r
La fuerza que provoca el ascenso o descenso capilar está determinada por la
tensión superficial que actúa en la circunferencia de radio “r”, dada por el borde
líquido en la pared del tubo. Si el tubo es estrecho, el menisco tendrá forma de
semiesfera, la fuerza tendrá un sentido vertical y su valor será: (fig. 14)

Donde l = longitud de la circunferencia (2. π. r).

El líquido asciende hasta que la fuerza “F1”debida a la tensión superficial, es


igual al peso “F2” de la columna líquida que asciende.

Por lo tanto:

Si igualamos F1 con F2, es decir la fuerza de ascenso con el peso del líquido:

Si se expresa la tensión superficial en dinas/cm, el radio en cm, la densidad en


gr/cm3y la aceleración de la gravedad en cm/seg2, la altura queda en cm.

La ley de Jurín expresa que el ascenso o el descenso de un líquido por un tubo


capilar, es proporcional a dos veces la tensión superficial e inversamente
proporcional al radio del tubo, a la densidad del líquido y a la aceleración de la
gravedad.
Sustancias Tensioactivas:

Cuando se agregan sustancias a un líquido puro, puede modificarse o no, el valor


de la tensión superficial. Aquellas sustancias que cambian la tensión superficial
se llaman Tensioactivas y se clasifican en:

a) Batótonas: disminuyen la tensión superficial. Tienen interés biológico y


aplicación en medicina. Son apolares, no tienen cargas, y al concentrarse en la
superficie líquida e interponerse entre las moléculas de agua, disminuyen la
fuerza de cohesión y por lo tanto la tensión superficial. Producen espuma. Por
ejemplo jabón, detergente, sales biliares, surfactante pulmonar, etc. Las sales
biliares disminuyen la tensión superficial del contenido intestinal, permitiendo la
emulsión de las grasas en gran cantidad de pequeñas gotas, así se facilita la
acción de las enzimas digestivas y la absorción por las paredes del intestino.

b) Hipsótonas: aumentan la tensión superficial. De menor interés biológico. Son


polares, se concentran en el seno del líquido y atraen a las moléculas de agua
aumentando la fuerza de cohesión molecular y por lo tanto la tensión superficial.
Ejemplos: sales minerales, sales de calcio, NaCl, etc.
UNIDAD N°8: DIGESTION, ABSORCION Y METABOLITOS.
Digestión y absorción de hidratos de carbono:

Los alimentos que constituyen la dieta común en el ser humano y otros animales
contienen mayoritariamente polisacáridos y en menor proporción carbohidratos
simples (monosacáridos como glucosa, fructosa y galactosa o disacáridos como
la sacarosa y la lactosa). Los primeros se encuentran presentes en alimentos
como cereales, legumbres y tubérculos, mientras que los segundos en leche,
frutas y azúcar.

Los monosacáridos se absorben rápidamente en la mucosa gastrointestinal pero


los polisacáridos necesitan ser degradados por diversas enzimas antes de que
puedan ser absorbidos a través de la mucosa. En la digestión los carbohidratos
participan numerosas enzimas gastrointestinales y pancreáticas, por ejemplo, las
amilasas de origen salival y pancreático, que actúan sobre los polisacáridos
(almidones) para su fragmentación en disacáridos. El almidón es prácticamente el
único polisacárido aprovechable por los animales monogástricos.

La digestión de carbohidratos, concretamente la del almidón comienza en la


cavidad bucal. Primero mecánicamente dada por la trituración del alimento
gracias a la masticación que además permite la activación de enzimas
pancreáticas, en este momento las α-amilasa salivales o ptialinas intervienen en
la degradación química del almidón. Esta enzima se caracteriza por tener un pH
óptimo de 6.1 y se ve limitada debido al poco tiempo que permanecen los
alimentos en la boca, por el contrario las α-amilasa pancreáticas producidas en el
páncreas, ejercen su acción en el intestino delgado luego de su vertimiento tras el
vaciado gástrico. Ambas enzimas tienen un funcionamiento similar, hidrolizando
los enlaces glucosídicos, pero conservando los enlaces de la cadena de almidón,
debido a esto se forman los oligosacáridos conocidos como dextrinas, al no ser la
α-amilasa capaz de romper los enlaces que ramifican el almidón; además se
obtienen maltosa y maltotriosa. Después en el intestino, las enzimas
oligosacaridasas y disacaridasas como α-dextrinasas, glucosidasas y maltasas
presentes en las microvellosidades hidrolizan los disacáridos y oligosacáridos
restantes para obtener glucosa. En cambio otros disacáridos ingeridos durante la
alimentación son hidrolizados directamente en la superficie de la mucosa
intestinal por acción de otras disacaridasas como la lactasa (hidrolizan la lactosa
en glucosa y galactosa) y la sacarosa (hidroliza la sacarosa en fructosa y glucosa).

Los humanos y otros mamíferos no pueden metabolizar la celulosa, porque


carecen de enzimas capaces de catalizar la hidrólisis de enlaces beta glucosídicos.
Los rumiantes, como vacas y ovejas, tienen en su rumen (un compartimiento de
sus estómagos con varias cámaras) microorganismos que producen beta
glucosídicas. Asi, los rumiantes pueden obtener glucosa del pasto y otras plantas
ricas en celulosa. Como tienen bacterias productoras de celulasa en sus tractos
digestivos, también las termitas y otros insectos xilófagos pueden obtener
glucosa de la celulosa en su dieta.

Finalizando el proceso de la digestión de los carbohidratos de la dieta, los


monosacáridos por absorber son en su mayoría glucosa y en menor medida
fructosa y galactosa.
La glucosa está formada por la digestión de los carbohidratos se absorbe por el
intestino. El transporte a través de la membrana del enterocito depende del tipo
de monosacárido que debe atravesar la membrana. Asi el transporte de la D-
glucosa y D-galactosa se lleva a cabo mediante cotransporte sódico, el transporte
de D-fructosa se da por difusión facilitada y el transporte de pentosas ocurre
mediante difusión simple. La absorción intestinal aporta mayoritariamente
glucosa a la sangre, además de fructosa y galactosa. El transporte activo de la
glucosa es muy importante porque se realiza en contra de un gradiente de
concentración, es decir, de una zona extracelular de baja concentración a otra de
alta concentración en el interior de la célula, por lo que se requiere aporte de
energía en el proceso. El paso de glucosa desde el enterocito a la sangre se da por
medio transportadores de glucosa GLUTs (glucose transporters).

Los GLUTs son proteínas transmembranales encargadas del ingreso de


monosacáridos a todas las células del organismo.

Los hidratos de carbono en forma de monosacáridos pasan a la sangre por la vena


porta y posteriormente al hígado desde donde pueden ser transportados como
glucosa a todas las celulas del organismo para ser metabolizada y producir
energía. La insulina es necesaria para la incorporación de la glucosa a las células.
Los monosacáridos también pueden ser transformados mediante glucogénesis en
glucógeno, una fuente de energía fácilmente utilizable que se almacena en el
hígado y en los músculos esqueléticos. Los carbohidratos estructurales, celulosa
y hemicelulosa, componentes de la fracción fibrosa atraviesan el tracto intestinal
sin absorberse. En el ciego son sometidos a una acción microbiana muy limitada
por la celulasa bacteriana desprendiéndose algunos ácidos grasos volátiles que
son absorbidos por la sangre portal. Por lo tanto su papel como nutrientes es
mínimo, sin embargo absorben agua y estimulan el peristaltismo con lo que
favorecen la digestión mecánica.
Digestión y absorción de lípidos:

El 90%de los lípidos ingeridos en la dieta son triglicéridos y su función


predominante es la reserva energética. Los lípidos son más reducidos que los
carbohidratos, por lo que pueden someterse a más procesos de oxidación y, en
consecuencia, obtenerse más energía de ellas; al ser hidrofóbicos, ocupan menos
espacio y por lo tanto su empaquetamiento es mayor. Ahora bien, también
encontramos inconvenientes en los lípidos: al ser tan hidrófobos son muy
insolubles y por ello, los lípidos deben ser emulsionados para poder ser
hidrolizados por las enzimas. La obtención de lípidos se realiza por la dieta o por
la producción endógena (síntesis de colesterol sobre todo).

Ingesta media Valor energético


(g/día) (Kcal/g)
Lípidos 80-120 9,5
Carbohidratos 300-400 4,2
Proteínas 70-100 4,3

En el organismo, la mayoría de los lípidos se ingieren aunque hay algunos de


producción endógena como los ácidos biliares y algunos encontramos en
mucosas. De los que ingerimos y producimos se absorbe el 98%. El resto (2%) se
expulsa en las heces.

El proceso de digestión de lípidos requiere actividad enzimática. En la boca se


segrega la lipasa lingual, y solo se metabolizan en parte, triacilglicéridos,
diacilglicéridos y monoacilglicéridos (las lipasas hidrolizan los enlaces
fosfodiéster de los acilglicéridos, produciendo glicerol y ácidos grasos). Tras la
acción de la lipasa lingual quedan triacilgliceridos, monoacilglicéridos, ácidos
grasos, glicerol, ésteres de colesterol, colesterol libre y fosfoglicéridos.

Posteriormente, se produce una cierta hidrólisis ácida de los lípidos, que los
solubiliza un poco, y llegan al estómago, donde se segrega la lipasa gástrica, que
rompe los restos de los triacilgliceridos.

Los restos, que contienen algo parecido a lo que salía de la boca, salen del
estómago al intestino delgado, donde se segrega el jugo pancreático. Este jugo
contiene varias enzimas, que son la lipasa pancreática, la colesterol enterasa y
la Fosfolipasa A2.

 La lipasa pancreática, actúa sobre restos de los acilglicéridos.


 La colesterol enterasa, actúa sobre el colesterol esterificado, rompiendo el
enlace éster que se forma entre el colesterol y el ácido graso.
 La fosfolipasa A2, actúa sobre los fosfolípidos, rompiendo los enlaces del
glicerol con los ácidos grasos, cuando a un fosfoglicérido se le quita una
molécula de ácido graso se forma un lisofosfoacilglicérido.

Para que este complejo enzimático pueda actuar, se tienen que emulsionar los
lípidos, y esta emulsión la llevan a cabo las sales biliares (síntesis en el hígado).
La acción de todas las enzimas hace que los lípidos se transformen en
monoacilglicéridos, colesterol libre, lisofosfoaglicéridos y ácidos grasos. Los
lípidos que quedan ya se pueden absorber.

Los lípidos son moléculas muy apolares y las enzimas presentan ciertas
dificultades para metabolizarse en bruto. Para perder esa apolaridad, los ácidos
grasos son emulsionados por las sales biliares en el intestino; las sales biliares
son moléculas anfipáticas qe se orientan en una disposición especial, tomando
micelas, en las que la parte polar queda hacia la parte acuosa externa y la apolar
se orienta hacia el interior. Esta estructura permite que las enzimas se puedan
insertar entre las sales biliares, posibilitando la digestión de los lípidos.

La concentración micelar critica en el organismo es de 2mM; si fuese menor, los


lípidos no se emulsionan correctamente y estos se excretan en las heces.

En la secreción biliar, además de sale biliares, también hay fosfolípidos y


colesterol, cuya concentración es aproximadamente 1 a 1 (por cada PL hay un
colesterol). Si la concentración varia, se forman cristales o cálculos de colesterol,
favorecidos por una bilis lipogénica, compuesta por una cantidad mayor de
colesterol que de PL, con lo que el colesterol precipita formando estos cálculos).

Para el paso de los lípidos al interior celular, debido a que estos son apolares, no
necesitan transportadores. Se trasportan monoacilglicéridos, colesterol, glicerol,
lisopolisacaridos. Una vez que los lípidos entran en el enterocito, vuelven a
forman lípidos complejos, que son los mismos que estaban en el intestino. Estos
lípidos complejos, para que pasen a la sangre, con lo que deben solubilizarse en
parte.

En la sangre, el transporte de lípidos a los tejidos lo llevan a cabo las


lipoproteínas. Distribuyen grasa por todo el organismo y están compuestas por:

 Núcleo de lípidos hidrofóbicos (muy apolares) que se queda en el


interior:
 Triglicéridos.
 Esteres de colesterol.
 Capa externa polar:
 Fosfolípidos: son moléculas anfipáticas, se encuentran en la
superficie de las membranas su parte polar hacia el exterior.
 Colesterol libre: también en la superficie, poseen su grupo
alcohol (-OH) hacia afuera.
 Apoproteinas: tienen dos funciones principales, solubilizan lis
lípidos hidrofóbicos y contienen señales para las células diana.
Se sintetizan por el intestino y el hígado.

Digestión y absorción de proteínas:

La digestión de las proteínas comienza en el estómago con la acción de la


pepsina y continúa en el intestino delgado con enzimas pancreáticas como
tripsina, quimiotripsina, aminopeptidasas y carboxipeptidasas. Estas enzimas se
secretan en la forma “pro” y son activadas por la escisión de una pequeña
secuencia peptídica. Esta división es realizada por la enterocinasa, secretada en el
líquido intestinal. Las proteínas de la dieta estimulan la secreción de las
proenzimas pancreáticas. El tripsinógeno se divide para formar la tripsina y ésta
se une a las proteínas de la dieta para comenzar la hidrólisis. Cuando ésta
termina, aumenta el contenido de tripsina libre en el intestino, lo que constituye
una señal para cesar la secreción de tripsinógeno. Posteriormente las
oligopeptidasas y aminopeptidasas del borde epitelial del enterocito completan la
digestión, cada una de estas enzimas tiene una acción específica.

La siguiente tabla muestra una clasificación de las proteasas, que incluye tanto
enzimas que actúan en el aparato digestivo humano como otras que se emplean
en la obtención de hidrolizados de proteínas.

Clasificación de enzimas que intervienen en la digestión de proteínas:

Tipos de proteasas
ENDOPEPTIDASAS EXOPEPTIDASAS
Serina proteasas Tripsina (arginina, Carboxipeptidasas Separan aminoácidos
lisina, del extremo carboxilo
quimotripsina A Aminoácido neutral
(aminoácido B Aminoácido básico
aromático)
SH proteasas Papaína, bromelina. Aminopeptidasas Separan aminoácidos del
extremo amino
Aspartato proteasas Pepsina, quimiosina
Metalo proteasas Colagenasa,termolisina. Diepeptidasas Separan dipéptidos.
Otras Renina, queratinasa
La mayoría de los péptidos de más de tres aminoácidos son hidrolizados
extracelularmente por las enzimas del borde en cepillo de los enterocitos,
mientras que los dipéptidos y los tripéptidos pueden ser absorbidos intactos. La
absorción de péptidos y aminoácidos ocurre, principalmente, en el intestino
delgado proximal, generalmente por transporte activo, mediante transportadores
específicos para los diferentes tipos de aminoácidos. Los dipéptidos, tripéptidos y
oligopéptidos tienen también sistemas transportadores específicos. Se calcula que
un 25% de las proteínas de la dieta se absorben en presencia de sodio y tanto
estos como los dipéptidos y tripéptidos se absorben rápidamente. Las
dipeptidasas y tripeptidasas pueden hidrolizar posteriormente estos péptidos a
aminoácidos, pero algunos alcanzan intactos a la circulación sanguínea.

Aun con menor frecuencia, también existe una absorción limitada de proteínas
intactas, bien a través de las uniones de las células epiteliales o bien por
captación de vesículas desde la luz intestinal hasta la zona basal de estas células
epiteliales. Esta absorción no tiene repercusión nutricional, pero puede ser
importante desde un punto de vista inmunológico, porque debe dar lugar a
respuestas alérgicas.

Tras la digestión de proteínas, los aminoácidos son transportados al hígado,


donde se regula el flujo de aminoácidos de la dieta que entra en la circulación
sistémica. El hígado transamina y oxida los aminoácidos sobrantes. El exceso de
proteínas (aminoácidos) en la dieta de un sujeto sano da lugar a un aumento de la
eliminación urinaria de nitrógeno. El hígado es el lugar principal de
metabolización de aminoácidos esenciales, con excepción de los aminoácidos
ramificados, que apenas se degradan en el eje enterohepático y son más bien
metabolizados por otros tejidos periféricos, por ejemplo; solo el 2% de la leucina
de la dieta es oxidada en el hígado.

Esquema general del metabolismo para la obtención de energía:


Vías metabólicas: glucolisis.

El motor energético del cuerpo humano es la glucosa y para su utilización, la


glucolisis, es la principal vía metabólica para la obtención de energía de los seres
vivos a partir de la glucosa.

La glucolisis se lleva a cabo en el citoplasma celular.

La glucolisis consiste en la oxidación de la glucosa hasta la obtención de dos


moléculas de piruvato que posteriormente podrá ser utilizado en otras rutas
metabólicas como el ciclo de Krebs. La glucolisis puede ser aerobia o anaerobia.

La obtención de energía en la glucolisis:

La molécula principal para la obtención de energía celular es un nucleótido, el


ATP (Adenosin trifosfato) que participa en la catálisis y en la mayoría de las
reacciones enzimáticas.

El NADH (nicotin adenin dinucleótido) también está implicado en la obtención


de energía pero juega un papel fundamental como coenzima en la oxidación y
reducción que se produce en las reacciones enzimáticas junto con su forma iónica
NAD+.

Durante la glucolisis se obtiene un rendimiento neto de dos moléculas de ATP y


dos de NADH.

Glucolisis aerobia y anaerobia:

En condiciones de presencia de oxígeno, el resultado de la glucolisis (dos


moléculas de piruvato) se metabolizan posteriormente en el ciclo de Krebs y en
la posterior fosforilación oxidativa que es la etapa final de la respiración celular.
A esto se llama glucolisis aeróbica, ya que el resultado final de la glucolisis es el
piruvato.

Sin embargo, en condiciones de falta de oxígeno o en las que es necesario


obtener energía rápidamente (como en el ejercicio interno), se produce lo que se
llama glucolisis anaerobia o glucolisis anaeróbica, y las dos moléculas de
piruvato que se producen continúan reduciéndose hasta generar dos moléculas de
lactato y obtener ATP de una forma más rápida que mediante la fosforilación
oxidativa o respiración celular. Esta fase de la glucolisis anaerobia también se
conoce como fermentación láctica.
Etapas de la glucolisis:

Fase de gasto energético:

Esta fase consiste en obtener dos moléculas de gliceraldehído a partir de una


molécula de glucosa utilizando dos moléculas de ATP.

 Paso 1: fosforilación de la glucosa mediante la hexoquinasa.


En esta etapa, se produce la fosforilación de la glucosa mediante la
enzima hexoquinasa que transfiere un grupo fosfato de una molécula de
ATP a la molécula de glucosa, convirtiendo la glucosa en la molécula
glucosa-6-fosfato o G6P.
De este modo, tenemos una molécula activada, mucho más activa para
participar en el resto de reacciones e incapaz de atravesar la membrana
celular de este modo, se asegura que toda la reacción de glucolisis se
produce dentro de la célula.

 Paso 2: isomerización de la glucosa-6-fosfato mediante la glucosa-6-


fosfato isomerasa.
En esta etapa, la molécula de G6P se isomeriza en una molécula de
fructosa-6-fosfato mediante la enzima glucosa-6-fosfato isomerasa
(G6P isomerasa).
En esta etapa no se produce consumo ni generación de ATP o NADH.

 Paso 3: fosforilación de fructosa-6-fosfato mediante


fosfofructoquinasa-1.
En esta etapa se vuelve a consumir una molécula de ATP, ya que l
fructosa-6-fosfato recibe un fosfato en su carbono 1 a través de la
enzima fosfofructoquinasa-1 (PFK1) convirtiéndose en la fructosa-1,6-
bifosfato.
En esta etapa es fundamental e irreversible y es el punto de control de la
glucolisis. Este control se produce en esta fase ya que la glucolisis
puede producirse no solo a partir de glucosa, y sin embargo, la fructosa-
1,6-bifosfato es un intermediario que se obtiene siempre en esta vida.
La PFK1 tiene centros alostéricos de regulación que son sensibles a la
concentración de citrato y de ácidos grasos que son intermediarios de
otras reacciones y que pueden regular la producción o no de piruvato a
través de la glucolisis.
 Paso 4: producción de dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído-3-
fosfato mediante aldolasa.
En esta etapa, la molécula de fructosa-1,6-bifosfato se parte en dos
moléculas de tres carbonos cada una de ellas: dihidroxiacetona fosfato y
gliceraldehído-3-fosfato (G3P) mediante la enzima aldolasa.
Esta es una reacción reversible que depende de la concentración de
sustratos en el interior de la célula.

 Paso 5: isomerización de la dihidroxiacetona-fosfato en G3P


mediante triosa fosfato isomerasa.
La dihidroxiacetona-fosfato no puede seguir la ruta de la glucolisis por
tanto, es necesario que se isomerice a otra molécula de gliceraldehído-
3-fosfato a través de la triosa fosfato isomerasa.
De este modo, el rendimiento de esta primera etapa de gasto energético
da lugar a dos moléculas de G3P que serán las que posibiliten la
generación de 4 moléculas de ATP y dos de piruvato (por la duplicidad
de las reacciones posteriores).

Fase de beneficio energético de la glucolisis:

 Paso 6: oxidación del G3P mediante gliceraldehído-3-fosfato


deshidrogenasa:
En esta etapa, el gliceraldehído-3-fosfato se convierte en 1,3-
bifosfoglicerato ya que la enzima gliceraldehído3-fosfato
deshidrogenasa) añade un ion fosfato al carbono 1 del gliceraldehído-3-
fosfato mediante la reducción de un grupo NAD+ que genera una
molécula de NADH y un ion hidrogeno.
Este paso aumenta la energía del G3P.

 Paso 7: obtención de 3-fosfoglicerato y ATP mediante fosfoglicerato


quinasa.
En esta etapa, se genera la primera molécula de ATP (que en el balance
total de la glucolisis son dos porque estas reacciones se producen en
cada una de las dos moléculas generadas al final del paso 5).
La enzima fosfoglicerato quinasa transforma una molécula de ADP en
una de ATP pasando al grupo fosfato del primer carbono del 1,3-
bifosfoglicerato y transformándolo en 3-fosfoglicerato (3PH).
 Paso 8: isomerización de 3-fosfoglicerato a 2-fosfoglicerato mediante
fosfoglicerato mutasa.
En esta etapa, solo se produce una isomerización donde el fosfato del
carbono 3 pasa al carbono 2 dando lugar a 2-fosfoglicerato a través de
la enzima fosfoglicerato.

 Paso 9: obtención de fosfoenolpiruvato mediante enolasa.


En esta etapa se forma un doble enlace en el carbono 2 donde se
encontraba el grupo fosfato, se elimina una molécula de agua por el
hidrogeno del carbono 2 y el grupo OH- que estaba en el carbono 3 del
2-fosfoglicerato.

 Paso 10: defosforilación de piruvato y ATP mediante piruvato


quinasa.
El último paso de la glucolisis consiste en la defosforilación de
fosfoenolpiruvato en piruvato utilizando una molécula de ADP y
generando otra de ATP, mediante la enzima piruvato quinasa.

 Paso 11 (solo en la glucolisis anaerobia): reducción del piruvato a


lactato mediante lactato deshidrogenasa.
En este paso, se produce la reducción del piruvato a lactato que oxida el
NADH producido en el paso 6 de oxidación del gliceraldehído-3-
fosfato mediante la enzima lactato deshidrogenasa (LDH).
De este modo, se obtiene NAD+ que es necesario para los primeras
etapas de la glucolisis. El lactato es expulsado fuera de la célula y ya no
participa en ninguna ruta metabólica posterior para la obtención de
energía.

Un panorama general de la oxidación de glucosa:

La oxidación consiste en la pérdida de un electrón y la reducción es la ganancia


de un electrón. Dado que en las reacciones de óxido-reducción espontaneas, los
electrones van de niveles de energía mayores a niveles de energía menores,
cuando una molécula se oxida, habitualmente libera energía cuando. En la
oxidación de la glucosa, los enlaces carbono-carbono (C-C), carbono-hidrogeno
(C-H) y oxigeno-oxigeno (O-O) se cambian por enlaces carbono-oxigeno (C-O) e
hidrogeno-oxigeno (H-O), a medida que los átomos de oxigeno atraen y acaparan
electrones. La ecuación resumida de este proceso es:
Glucosa + Oxigeno =˃ Dióxido de carbono + Agua+ Energía

O bien

C6H1206 +6 O2 =˃ 6H20

*G = -686 kcal/mol

Los sistemas vivos son expertos en conversiones energéticas. Su organización les


permite atrapar esta energía libre, de modo que no se disipe al azar, sino que
puede usarse para hacer el trabajo de la célula. Aproximadamente el 40% de la
energía libre desprendida por la oxidación de la glucosa se conserva en la
conversión d ADP a ATP.

En presencia de oxígeno, el ácido pirúvico entra en el ciclo de Krebs donde se


sintetiza más ATP y se transfieren más electrones y protones a las coenzimas.
Estas coenzimas aceptoras de electrones transfieren su carga a la cadena
transportadora de electrones a lo largo de la cual, paso a paso, los electrones caen
a niveles inferiores de energía. A medida que esto ocurre, se fabrica mucho más
ATP. Al final de la cadena transportadora, los electrones se reúnen con los
protones y se combinan con el oxígeno, formándose agua. En ausencia de
oxígeno, el ácido pirúvico puede convertirse en ácido láctico o etanol. Este
proceso, llamado fermentación, no produce ATP, pero regenera las moléculas de
coenzima aceptoras de electrones, necesarias para que la glucolisis continúe.

Otras vías catabólicas: beta-oxidación:

Se denomina beta-oxidación (o también β-oxidación) al proceso catabólico


necesario para que los ácidos grasos puedan ser metabolizados completamente en
la mitocondria (con el objetivo de producir energía en forma de ATP). Los ácidos
grasos están formados por una gran cadena hidrocarbonada que pueden tener
entre 4 y 33 carbonos. sin embargo, para que puedan ser oxidados en el ciclo de
Krebs, necesitan convertirse en moléculas de menor tamaño molecular (esto es,
acetil CoA). Por tanto, la beta-oxidación es un proceso que se encarga de
“desestructurar” progresivamente las largas cadenas de carbonos de los ácidos
grasos y convertirlas en moléculas más pequeñas.

De una manera más específica, la beta-oxidación produce la eliminación sucesiva


de dos átomos de carbono en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se
descompone por completo en moléculas de Acetil-CoA. Además, durante la beta-
oxidación también se producen coenzimas reducidas (NADH y FADH2) que
puede ingresar en la cadena respiratoria, por lo que es un proceso metabólico que
también produce una cierta cantidad de energía.
Antes de que se lleve a cabo la beta-oxidación, los ácidos grasos deben activarse
con coenzima A y atravesar la membrana mitocondrial interna, que es
impermeable a ellos. En este paso debe usarse como transportador la carnitina.
Una vez dentro de la matriz mitocondrial, el ácido graso es sometido a la beta-
oxidación que consta de cuatro reacciones recurrentes:

1. Oxidación por FAD;


2. Hidratación;
3. Oxidación por NAD+;
4. Tiólisis.

Estas reacciones se repiten hasta que el ácido graso es descompuesto totalmente


en Acetil-CoA y posteriormente se cataboliza en el ciclo de Krebs, al igual que
sucede con otros sustratos energéticos.

Catabolismo de aminoácidos:

El catabolismo de aminoácidos se inicia con la degradación de su grupo amino y


suele necesitar tres procesos: transaminación, desaminación oxidativa y
descarboxilación. Una vez separados los compuestos, el esqueleto carbonado
sigue unas rutas metabólicas y el amonio.

 Transaminación: en las reacciones de transaminación las


aminotransferasas o transaminasas catalizan, de forma reversible, la
transferencia del grupo a-amino de los a-aminoácidos a un cetoácido
(esqueleto de carbono), formándose un cetoácido derivado del
aminoácido inicial y un aminoácido derivado del cetoácido.

a-aminoácido1 + a-cetoácido2 ˂=
Transaminasa (PLP) =˃ a-cetoácido1 +
a-aminoacido2

alanina + a-cetoglutarato ˂= ALAT


(PLP) =˃ piruvato + Glutamato

El a-cetoglutarato es el cetoácido más utilizado, y cuando se incorpora el


grupo amino se convierte en glutamato.
Las transaminasas utilizan como coenzima un derivado de la vitamina
B6, el piridoxal fosfato (PLP), que se una a su centro activo y
transitoriamente acoge el grupo a-amino del aminoácido antes de cederlo
al cetoácido aceptor, lo que se conoce como base de Schiff.
Las transaminasas se encuentran en el citosol y mitocondrias de todas las
células de eucariotas, y en vertebrados se concentran de manera especial
en el hígado, los riñones y el intestino.
En las reacciones de transaminación el grupo amino no se elimina, se
transfiere.

Tipos de especiales de transaminasas:

Hay dos transaminasas con aplicación clínica:

1. La alanina aminotransferasa (ALAT o GPT): se encarga de catalizar la


transferencia de grupos amino desde los tejidos hasta el hígado donde se
prepara para la excreción en el ciclo de Krebs.
2. La Aspartato aminotransferasa (ASAT o GOT): se encarga de catalizar la
reacción que conecta el ciclo de la urea con el ciclo de Krebs.

Estas enzimas, abundantes en corazón e hígado, son liberadas cuando los tejidos
sufren una lesión, por lo que concentraciones elevadas en el suero pueden ser
indicativas de infarto de miocardio, hepatitis infecciosa y otros daños orgánicos.

 Desaminación oxidativa: en la desaminación oxidativa, una


deshidrogenasa mitocondrial cataliza la liberación del grupo amino del
glutamato formando amonio y a-cetoglutarato. La glutamato
deshidrogenasa utiliza NAD o NADP como coenzima y está regulada por
el nivel energético de la célula, es decir, concentraciones altas de GTP y
ATP la inhiben y concentraciones altas de GDP y ADP la activan.

a-cetoglutarato ˂= Glutamato

Deshidrogenasa =˃ Glutamato + NH4+

 Descarboxilación: la descarboxilación de los aminoácidos es la


eliminación de su grupo carboxilo liberando CO2 y formando aminas.

a-aminoácido1 + H2O ˂=

Descarboxilasa (PLP) =˃ amina1 + CO2

Las aminas tienen diferentes funciones biológicas: hormonas,


neurotransmisores, respuesta inmunológica.
Aminoácidos glucogénicos y cetónicos:

Los aminoácidos glucogénicos son aquellos que se catalizan hasta


piruvato, alfacetoglutarato, succinil-CoA, fumarato y oxalacelato, sus
intermediarios pueden convertirse en fosfoenilpiruvato y seguir la ruta de
la gluconeogénesis hasta llegar a glucosa o glucógeno.
Aminoácidos exclusivamente glucogénicos: alanina, cisteína, Aspartato,
metionina, glutamato, arginina, prolina, serina, glicina, asparragina,
valina, glutamina, histidina.
Los aminoácidos cetónicos son aquellos en los que sus esqueletos
carbonados se catalizan a acetil-CoA o acetoacetato, sus intermediarios se
convierten en cuerpos cetónicos o en ácidos grasos.
Aminoácidos exclusivamente cetónicos: leucina y lisina.

Vías anabólicas: gluconeogénesis.

La gluconeogénesis (del griego creación) es una ruta anabólica que permite la


biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucosídicos. Incluye la
utilización de varios aminoácidos, lactato, piruvato, glicerol y cualquiera de los
intermediarios del ciclo de Krebs, como fuentes de carbono para la vía
metabólica. Todos los aminoácidos, excepto la leucina y la lisina, pueden
suministrar carbono para la síntesis de glucosa. Los ácidos grasos de cadena par
no proporcionan carbonos para la síntesis de glucosa, pues el resultado de su β-
oxidación (Acetil-CoA) no es un sustrato gluconeogénico, mientras que los
ácidos de cadena impar proporcionaran un esqueleto de carbonos que derivaran
en Acetil-CoA y Succinil-CoA (que si es un sustrato gluconeogénico por ser un
intermediario del ciclo de Krebs). Algunos tejidos, como el cerebro, los
eritrocitos, el riñón, la córnea del ojo y el musculo, cuando el individuo realiza
actividad extenuante, requieren de un aporte continuo de glucosa, obteniéndola a
partir del glucógeno proveniente del hígado, el cual solo puede satisfacer estas
necesidades durante 10 a 18 horas como máximo, lo que tarda en agotarse el
glucógeno almacenado en el hígado.

Posteriormente comienza la formación de glucosa a partir de sustratos diferente


al glucógeno.

La gluconeogénesis tiene lugar casi exclusivamente en el hígado (10% en los


riñones). Es un proceso clave pues permite a los organismos superiores obtener
glucosa en estados metabólicos como el ayuno.
Biosíntesis de ácidos grasos:

La síntesis de ácidos grasos es una ruta metabólica de tipo anabólica y reductiva


la cual ocurre en el citosol y es llevada a cabo por la enzima ácido graso sintasa.
Para la síntesis del ácido graso, ácido palmítico principalmente, se toma como
sustrato acetil-CoA y malonil-CoA, asi como también NADPH, el cual será
utilizado como agente reductor.

¿De dónde provienen los NADPH? Estas coenzimas pueden provenir de la vía de
las pentosa fosfato y como resultado del transporte del acetil-CoA al citosol.

La síntesis de ácidos grasos ocurre en tres etapas:

 La primera etapa es el transporte de acetil-CoA de la mitocondria al


citosol.
 La segunda etapa es la activación del acetil-CoA a malonil-CoA. El
malonil-CoA es el principal donador de dos carbonos en la síntesis de
ácidos grasos, la síntesis de dicha molécula resulta de la transferencia de
un bicarbonato al acetil-CoA por la enzima acetil-CoA carboxilasa
(ACC), la cual requiere de biotina como cofactor. Esta reacción se
considera el paso comprometido de la reacción.
 La tercera etapa son las reacciones de síntesis de ácidos grasos.
Básicamente son las reacciones opuestas de beta-oxidación, por lo que la
primera reducción, la tercera es la reacción de hidratación y la última
reacción es la segunda reducción. Este proceso es cíclico y se lleva a
cabo las veces necesarias hasta tener el ácido graso de determinada
longitud.

Cetogénesis:

Es un proceso metabólico por el cual se producen los cuerpos cetónicos como


resultado del catabolismo de los ácidos grasos.

Los cuerpos cetónicos se producen principalmente en las mitocondrias de las


células del hígado. Su síntesis ocurre en respuesta a bajos niveles de glucosa y
después del agotamiento de las reservas celulares de glucógeno. La producción
de cuerpos cetónicos comienza para disponer de la energía guardada como ácidos
grasos. Los ácidos grasos son enzimáticamente descompuestos en la β-oxidación
para formar acetil-CoA. Bajo condiciones normales, la oxidación del acetil-CoA
se produce en el ciclo de Krebs y su energía se transfiere como electrones a
NADH, FADH2 y GTP. Sin embargo, si la cantidad de acetil-CoA generada en
el proceso de oxidación de los ácidos grasos es superior a la capacidad de
procesamiento del ciclo de Krebs, o si la actividad en este proceso es baja dada la
poca cantidad de elementos intermedios como el oxaloacetato, el acetil-CoA se
usa para la biosíntesis de los cuerpos cetónicos vía acetil-CoA y β-metilglutaril-
CoA.
UNIDAD N°9: LIQUIDOS.
Hidrostática: Teorema fundamental de la hidrostática

La hidrostática es la parte de la física que estudia los fluidos en reposo.

El teorema fundamental de la hidrostática establece que la presión en un punto


del interior de un fluido (presión hidrostática) es directamente proporcional a su
densidad, a la profundidad que se encuentre dicho punto y a la gravedad del sitio
en el que se encuentre el fluido.

P=d·g·h

Donde:

 P es la presión en un punto del fluido.


 d es la densidad del fluido.
 g es la gravedad del lugar donde se encuentre el fluido.
 h es la profundidad.

Principio de Pascal:

La presión ejercida sobre la superficie de un líquido contenido en un recipiente


cerrado se transmite a todos los puntos del mismo con la misma intensidad.

El principio de Pascal se aplica en la hidrostática para reducir las fuerzas que


deben aplicarse en determinados casos. Un ejemplo del principio de Pascal puede
verse en la prensa hidráulica.

Principio de Arquímedes:

Todo cuerpo sumergido en un líquido recibe un empuje desde abajo hacia arriba
de igual magnitud que el peso del líquido que desaloja.
E = Pld

E= Empuje [N]

Pld= Peso del líquido desalojado [N]

Condición de flotabilidad:

Del principio de Arquímedes se deduce la condición de flotabilidad.

Si el peso del líquido desalojado (que es igual al empuje) es menor que el peso
del cuerpo, entonces no flota y se hunde.

Si en cambio el cuerpo desaloja la suficiente cantidad de líquido como para


igualar su peso entonces flota.

Si el cuerpo puede desalojar un volumen de líquido cuyo peso sea mayor al peso
del cuerpo, entonces parte del cuerpo queda fuera de la superficie y parte del
cuerpo queda sumergido (tanto como para producir un empuje igual al peso del
cuerpo).

Hidrodinámica:

La hidrodinámica es el área de la física que se dedica a analizar el movimiento de


los fluidos. Un fluido, en tanto, es una sustancia cuyas partículas se encuentran
unidas entre si por una fuerza de atracción que resulta débil.

Dado que los líquidos y los gases son fluidos, ambas materias podrían ser objeto
de estudio por parte de la hidrodinámica. Sin embargo, esta rama científica se
centra en la investigación de las características del movimiento de los fluidos
incomprensibles: es decir, del agua y de otros líquidos.

De esta manera, la hidrodinámica toma los líquidos incomprensibles (cuya


densidad no se altera con las modificaciones de presión) como punto de partida.
Además considera que el flujo de los líquidos se da en un régimen estacionario
(con una velocidad independiente del tiempo en cualquier punto) y con una
perdida energética por viscosidad que es despreciable.

Presión:

Si trataras de usar un martillo para clavar un pino de boliche a una pared,


probablemente no pasaría nada. Sin embargo, si usaras un martillo para clavar un
clavo con la misma fuerza, es más probable que entre en la pared.

Esto muestra que algunas veces no es suficiente con solo saber la magnitud de la
fuerza: también tienes que saber cómo está distribuida esa fuerza en la suficiente
con solo saber la magnitud de la fuerza: también tienes que saber cómo está
distribuida esa fuerza en la superficie de impacto. Para el clavo, toda la fuerza
entre la pared y el clavo está concentrada en la pequeña área de su punta afilada.
Para el pino de boliche, el área en contacto con la pared es mucho mayor y la
fuerza está mucho menos concentrada.

Definimos la presión como la cantidad de fuerza ejercida por unidad de


área.

Flujo laminar y turbulento:

 Flujo laminar: es uno de los dos tipos principales de flujo en fluido.


Se llama flujo laminar o corriente laminar, al movimiento de un fluido
cuando éste es ordenado, estratificado, suave. En un flujo laminar el fluido
se mueve en láminas paralelas sin entremezclarse y cada partícula de
fluido sigue una trayectoria suave, llamada línea de corriente. En flujos
laminares el mecanismo de transporte lateral es exclusivamente molecular.
El flujo laminar es típico de fluidos a velocidades bajas o viscosidades
altas, mientras fluidos de viscosidad baja, velocidad alta o grandes
caudales suelen ser turbulentos.

 Flujo turbulento: se llama flujo turbulento al movimiento de un fluido que


se da en forma caótica, en que las partículas se mueven desordenadamente
y las trayectorias de las partículas se encuentran formando pequeños
remolinos aperiódicos (no coordinados) como por ejemplo el agua en un
canal de gran pendiente. Debido a esto, la trayectoria de una partícula se
puede predecir hasta una cierta escala, a partir de la cual la trayectoria de
la misma es imprescindible, más precisamente caótica.

Ecuación de continuidad:

La ecuación de continuidad no es más que un caso particular del principio


de conservación de la masa. Se basa en que el caudal (Q) del fluido ha de
permanecer constante a lo largo de toda la conducción.
Que es la ecuación de continuidad:
 S es la superficie de las secciones transversales de los puntos 1 y 2 del
conducto.
 V es la velocidad del flujo en los puntos 1 y 2 de la tubería.

Se puede concluir que puesto que el caudal debe mantenerse constante a lo largo
de todo el conducto, cuando la sección disminuye, la velocidad el flujo aumenta
en la misma proporción y viceversa.

Teorema de Bernoulli:

Describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de


corriente.

Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra hidrodinámica y expresa que en un


fluido ideal en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que
posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido.

La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes:

1. Cinético: esta es la energía debida a la velocidad que posee el fluido.


2. Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido
posea.
3. Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión
que posee.
Presión arterial:

La presión arterial es la fuerza de la sangre al empujar contra las paredes de las


arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. La
presión arterial es más alta cuando el corazón late, bombeando la sangre. Esto se
llama presión sistólica. Cuando el corazón está en reposo, entre latidos, la presión
arterial baja y esto recibe el nombre de presión diastólica.

Ley de Poiseuille:

Es una ley que permite determinar el flujo laminar estacionario de un líquido


incompresible y uniformemente viscoso, a través de un tubo cilíndrico de sección
circular constante.

Viscosidad:

La viscosidad se refiere la resistencia que poseen algunos líquidos durante su


fluidez y deformación.

Por tanto, la viscosidad es una de las principales características de los líquidos, y


se determina de la siguiente manera: mientras más resistencia posee un líquido
para fluir y deformarse, más viscoso es.

Habrá mayor o menor viscosidad según la resistencia que hagan las moléculas o
las partículas que conforman un líquido el momento de separarse o deformarse.
A mayor fuerza de adherencia de las moléculas, mayor viscosidad.

Por tanto, a mayor viscosidad, más resistencia opondrá el fluido a su


deformación, o lo que es lo mismo: cuanto más fuerte son las fuerzas
intermoleculares de atracción, mayor es la viscosidad.

Ejemplos de viscosidad lo son la miel, los lubricantes de vehículos o el shampoo


son líquidos viscosos, esto se observa porque se mueven con dificultad y no se
derraman fácilmente.

No obstante, esta propiedad puede variar al someter el líquido al calor, ya que


disminuye la viscosidad y permite que se desplace con mayor rapidez, como
cuando se calienta la miel.

Por el contrario, aquellos líquidos que carecen de viscosidad de denominan


fluido ideal, justamente porque tienen fluidez.
UNIDAD N°10: SANGRE.
La sangre es un tejido de consistencia liquida formado por dos fracciones. Un
55% del volumen sanguíneo total corresponde al plasma sanguíneo, un líquido
acuoso de color amarillento que contiene diversas sustancias disueltas. El otro
45% del volumen sanguíneo lo constituyen los elementos figurados, que son
células y fragmentos celulares que se encuentran suspendidos en el plasma.
El plasma sanguíneo se compone principalmente de agua (91,5%), que sirve
como medio de transporte de proteínas plasmáticas (7%), y otras sustancias
disueltas (1,5%), tales como nutrientes, productos de desecho, gases (oxígeno y
dióxido de carbono), hormonas, enzimas y sales inorganicas.
En resumen la sangre es considerada como un complejo polisistemático con
múltiples unidades funcionales, entre las que cabe diferenciar:
1. Un sistema eritrocítico: vector de gases.
2. Un sistema leucocitario: destinado a las funciones defensivas.
3. Un sistema trombocítico: que interviene en la cohibición de las
hemorragias.
4. Un sistema plasmático: integrado por múltiples sustancias (proteínas,
glúcidos, lípidos del plasma, aniones, cationes, agua, etc.) cada uno de los
cuales está dedicado a la ejecución de determinada función nutritiva,
reguladora o de varias a la vez.
Los elementos solidos o corpúsculos celulares de la sangre son:
a. Glóbulos rojos o eritrocitos.
b. Glóbulos blancos o leucocitos.
c. Plaquetas o trombocitos.

 Glóbulos rojos (eritrocitos o hematíes): son las células más numerosas de


los elementos figurados. En un adulto normal, existen aproximadamente 5
millones de glóbulos rojos por milímetro cubico de sangre. Los glóbulos
rojos no poseen núcleo ni organelos celulares, en el citoplasma los
eritrocitos se encuentra la hemoglobina. Tienen forma de disco bicóncavo
lo que favorece el intercambio de gases. Su pequeño tamaño y flexibilidad
les permite transitar por el lumen de los capilares.
Su valor normal promedio es de alrededor de 4.800.000 en la mujer, y de
aproximadamente 5.400.000 en el hombre.
(La hemoglobina es una proteína de la sangre de color rojo característico, que transporta
el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos y el dióxido de carbono
desde los tejidos hasta los pulmones para ser eliminado).

 Glóbulos blancos (leucocitos): son células implicadas en la defensa del


organismo contra células tumorales, infecciones causadas por bacterias,
virus y parásitos, y todo tipo de partículas extrañas. Todos los leucocitos
poseen núcleo y la mayoría de ellos puede realizar diapédesis, que
consiste en un movimiento que les permite atravesar los vasos sanguíneos
y movilizarse a través de los tejidos. La cantidad de glóbulos blancos en la
circulación es de 6 a 9 mil células por milímetro cubico de sangre.
Los glóbulos blancos normales en sangre son:
a. Granulocitos neutrófilos: los que pueden ser con núcleo segmentado o con
núcleo en forma de cayado. Los primeros normalmente se hallan en una
proporción de 55 a 67% y los segundos en la proporción de 3 a 5% en el
adulto.
b. Granulocitos eosinófilos: normalmente se encuentran en la proporción de
2 a 4%.
c. Granulocitos basófilos: normalmente se encuentran en proporción de 0,5 a
1% o menos.
d. Linfocitos: normalmente se encuentran en la proporción de 20 a 30% de
los leucocitos.
e. Monocitos: normalmente se encuentran en la proporción de 4 a 8% de los
leucocitos.

 Plaquetas (trombocitos): son fragmentos de citoplasma envueltos en una


membrana, tiene forma esférica o discoidal. Se originan a partir de
grandes células localizadas en la médula ósea. Las plaquetas no poseen
núcleo, pero su citoplasma contiene múltiples gránulos de secreción,
lisosomas y algunas mitocondrias. La cantidad de plaquetas en la
circulación sanguínea es de 250 a 400 mil por milímetro cubico de sangre.
La sangre transporta oxigeno de los pulmones y nutrientes del aparato
digestivo a las células del organismo. También se lleva el dióxido de carbono
y todos los productos de desecho que el organismo no necesita.
La sangre además tiene otras propiedades como:
o Ayuda a mantener el cuerpo a la temperatura correcta.
o Transporta hormonas a las células del organismo.
o Envía anticuerpos para combatir infecciones.
o Contiene factores de coagulación para favorecer la coagulación de
la sangre y la cicatrización de los tejidos del cuerpo.

Diferencia entre suero y plasma:

Plasma y suero son partes importantes de la sangre. La sangre se compone de


plasma, suero, glóbulos blancos y glóbulos rojos. La principal diferencia entre
plasma y suero e encuentra en sus factores de coagulación.
Una sustancia llamada fibrinógeno es esencial en la coagulación de la sangre. El
plasma sanguíneo contiene fibrinógeno. Básicamente, cuando se separan el suero
y plasma de la sangre, el plasma aún conserva el fibrinógeno que ayuda a la
coagulación, mientras que el suero es la parte de la sangre que queda después de
quitar este fibrinógeno.

¿Qué queda en la sangre una vez que se han quitado los glóbulos rojos, glóbulos
blancos y factores de coagulación? El suero sanguíneo es principalmente agua
que se disuelve con proteínas, hormonas, minerales y dióxido de carbono. Es una
fuente muy importante de electrolitos.

El plasma es un líquido amarillento y claro que es parte de la sangre, también se


encuentran en las linfas o en fluidos intramusculares. Esta es la parte de la sangre
que contiene fibrina y otros factores de coagulación. El plasma hace el 55% del
volumen total de sangre. El principal componente del plasma sanguíneo es el
agua.

HEMOGLOBINA:
La hemoglobina es una proteína de la sangre de color rojo característico, que
transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos y el
dióxido de carbono desde los tejidos hasta los pulmones para ser eliminado.
Estructura química:

Teniendo en cuenta la estructura globínica existen los siguientes tipos de


hemoglobina:
 Hemoglobina A1: es la principal hemoglobina que existe después del
nacimiento.
 Hemoglobina A2: en el adulto normal existe en un 2,5%.
 Hemoglobina fetal: en el adulto existe una pequeña proporción de
hemoglobina fetal, aproximadamente el 0,5% de la hemoglobina total. La
cantidad de hemoglobina es normalmente alta en la infancia y aumenta en
ciertos estados patológicos.

Catabolismo del Hemo:

Los glóbulos rojos tienen una vida media de 120 días. Las células senescentes
son reconocidas por cambios en la membrana y son fagocitadas y eliminadas por
las células del sistema reticuloendotelial sobre todo en las paredes vasculares de
hígado y bazo. Para destruir las proteínas del heme se requieren dos procesos:

a) Uno que sea capaz de procesar las fracciones fuertemente hidrofóbicas


que se producen al romperse el núcleo de porfirina.
b) Un segundo que se capaz de retener y almacenar el hierro para su
reutilización.

El primer paso que experimenta la hemoglobina en su proceso de catabolismo es


la separación de la globina que se desnaturaliza a sus aminoácidos constituyentes.
El hemo es liberado en el citoplasma de la célula reticuloendotelial donde es
degradado en un primer paso que requiere oxigeno molecular y NADPH. La
enzima que cataliza este proceso es la hemo-oxigenasa. Es de destacar que en
esta reacción la enzima produce monóxido de carbono a partir del carbono del
puente que une los dos anillos de pirrol que contiene el grupo vinilo (CH=CH2),
siendo la única fuente endógena de este gas. De esta manera, la medida del CO
en el aire espirado es una indicación de la cantidad de hemo que está siendo
degradada por un individuo. Se requieren 3 moléculas de O2 para cada anillo de
hemo degradado. El producto de oxidación es la biliverdina que, posteriormente
es reducida a bilirrubina por la bilirrubin-reductasa.

Bilirrubina:

La bilirrubina proviene no solo de la hemoglobina de eritrocitos senescentes.


Sino también de otras proteínas que contienen el hemo como son los citocromos.
Cuando se administra glicina marcada radioactivamente, se observa una pronta
eliminación de bilirrubina marcada (1 a 3 horas) que refleja el “turnover” de las
proteínas del hemo en el hígado y una eliminación tardía (a los 120 días o más
tarde) que refleja la parte de radioactividad que se incorporó a los eritrocitos.

La bilirrubina es poco soluble en las soluciones acuosas a p H fisiológico y es


transportada en el plasma unida a la albumina.
 Bilirrubina directa o conjugada: es la bilirrubina unida con el ácido
glucurónico. Es hidrosoluble. Se elimina por la orina.
 Bilirrubina indirecta, libre o no conjugada: comprende la bilirrubina
unida a la albumina. Es liposoluble. No se elimina por la orina.

Ictericia:

La ictericia es una coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas o los


ojos. El color amarillo proviene de la bilirrubina, un subproducto de los glóbulos
rojos viejos. La ictericia es un signo de otras enfermedades.

La ictericia es a menudo un signo de un problema con el hígado, la vesícula biliar


o el páncreas. La ictericia puede ocurrir cuando se acumula demasiada bilirrubina
en el cuerpo. Esto puede suceder cuando:

 Hay demasiado glóbulos rojos muriendo o descomponiéndose y yendo


hacia el hígado.
 El hígado está sobrecargado o dañado.
 La bilirrubina proveniente del hígado no es capaz de movilizarse
apropiadamente hasta el tubo digestivo.

Las afecciones que pueden causar ictericia incluyen:

 Infección del hígado por un virus (hepatitis A, hepatitis B, hepatitis C,


hepatitis D y hepatitis E) o por un parasito.
 Uso de ciertos fármacos (como una sobredosis de paracetamol) o
exposición a tóxicos.
 Anomalías congénitas o trastornos presentes desde el nacimiento que le
dificultan al cuerpo la descomposición de la bilirrubina (tales como
síndrome de Gilbert, síndrome de Dubin-Johnson, el síndrome de Rotor o
el síndrome de Crigler-Najjar).
 Enfermedad crónica del hígado.
 Cálculos biliares o trastornos de la vesícula biliar que causan obstrucción
del conducto biliar.
 Trastornos sanguíneos.
 Cáncer de páncreas.
 Acumulación de bilis en la vesícula biliar, debido a la presión en el área
abdominal durante el embarazo (ictericia del embarazo).
UNIDAD N°11: GASES.
La atmosfera:

La atmosfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra y que se mantiene unida al


planeta por la fuerza de gravedad. Entre sus funciones más importantes cabe
destacar que provee a los seres vivos de gases imprescindibles para la vida, forma
parte del ciclo hidrológico, nos sirve de protección frente a los rayos cósmicos y
distribuye la energía del sol por toda la tierra.

Tiene un espesor de aproximadamente 1000 kilómetros y a su vez se divide en


varias capas concéntricas sucesivas, que se extienden desde la superficie el
planeta hacia el espacio exterior. Atendiendo a una clasificación en función de la
distribución de temperatura la podemos dividir en troposfera, estratosfera,
mesosfera y termosfera.

Composición de la atmosfera:

La atmosfera está formada por el aire, que es una mezcla de diferentes gases, con
diferentes propiedades, acompañados de partículas sólidas y liquidas en
suspensión como polen, cenizas volcánicas, residuos de combustión, agua, etc.

La composición de la atmosfera terrestre ha ido evolucionando a través del


tiempo y hoy es muy distinta a la que había cuando se inició la formación de la
tierra.

Entre los gases que componen la atmosfera, los tres más abundantes son el
nitrógeno, el oxígeno y el argón; el resto representan pequeñas cantidades.

Sin embargo la importancia climática no está en relación directa con su


proporción en la atmosfera. Asi los más abundantes, nitrógeno y oxígeno, apenas
influyen en el clima mientras que el dióxido de carbono y el vapor de agua
resultan fundamentales en la regulación térmica y en muchos procesos
meteorológicos.

El aire no está repartido de manera uniforme por toda la atmosfera sino que se
encuentra concentrado cerca de la superficie, comprimido por la atracción de la
gravedad, disminuyendo su densidad con gran rapidez conforme aumenta la
altitud. Así, en los 5,5 kilómetros más cercanos a la superficie se encuentra la
mitad de la masa total de aire y por debajo de los 15 kilómetros está el 95% de
toda la materia atmosférica.

 Nitrógeno: el nitrógeno es el gas más abundante en la atmosfera.


Es un gas diatómico (N2) muy importante para los procesos vitales. Sin el
nitrógeno las plantas no podrían mantener su estructura.

 Oxigeno: el oxígeno es el segundo gas más abundante en la atmosfera.


Es un gas diatómico (O2), cuya importancia para la vida conocemos todos.
El oxígeno interviene en la respiración y nos ayuda a metabolizar los
alimentos para extraer la energía que necesitamos para vivir.
La presencia de oxígeno en nuestra atmosfera es la gran diferencia entre la
atmosfera de la tierra y las atmosferas de otros planetas.

 Argón: el argón es un gas monoatómico (Ar), que pertenece a la familia de


los gases nobles.
Es químicamente inerte y no produce ningún problema para la salud
humana en las proporcione en las que se encuentra en la atmosfera.
En 1892 Raleigh descubrió que el nitrógeno atmosférico tenía una
densidad mayor que el nitrógeno puro obtenido en el laboratorio.
Dos años más tarde, Raleigh y Ramsay demostraron que la diferencia se
debía a la presencia de un segundo gas poco reactivo más pesado que el
nitrógeno, anunciando así el descubrimiento del argón.

 Dióxido de carbono: el dióxido de carbono (CO2), es un gas que forma


parte de importantes procesos de los seres vivos.
En la respiración expulsando el dióxido de carbono producido en las
reacciones de combustión de sustancias organicas que tienen lugar en
nuestro cuerpo.
Las plantas absorben dióxido de carbono y expulsan oxigeno e la
atmosfera a través del proceso llamado fotosíntesis.
Este gas tiene la propiedad de absorber la energía calorífica desprendida
por la superficie terrestre y también refuerza la acción del vapor de agua
en la absorción de los rayos infrarrojos, por lo que su desaparición
provocaría un grave descenso de la temperatura, y su aumento ocasionaría
un calentamiento de la atmosfera que daría lugar a importantes cambios en
el clima.

Otros gases:

Ya en proporciones reducidas se encuentran otros gases como:

 Neón (Ne).
 Helio (He).
 Metano (CH4).
 Criptón (Kr).
 Hidrogeno (H2).
 Ozono (O3).

El ozono a pesar de su escasa presencia, es indispensable para la vida en la tierra


por su capacidad de absorción de la radiación ultravioleta del sol.

Barómetro:

Un barómetro meteorológico es un instrumento que mide la presión atmosférica.


La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida en la
atmosfera. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio.

La presión atmosférica se mide en mmHg o hPa, referenciamos como presión


atmosférica normal a nivel del mar, los 1013hPa. Valores superiores se califican
como altas presiones y valores inferiores como bajas presiones.

La presión atmosférica disminuye con la altura. A medida que ascendimos en


altitud, el volumen de aire que se encuentra por encima nuestro disminuye, por lo
tanto también disminuye la fuerza que ejerce y por lo tanto también disminuye la
presión atmosférica.

Manómetro:

Un manómetro es un instrumento de medida de la presión en fluidos (líquidos y


gases) en circuitos cerrados. Miden la diferencia entre la presión real o absoluta y
la presión atmosférica, llamándose a este valor, presión manométrica. A este tipo
de manómetros se les conoce también como manómetros de presión.

Lo que realmente hacen es comparar la presión atmosférica (la de afuera, la


atmosfera) con la del interior del circuito por donde circula el fluido. Por eso se
dice que los manómetros miden la presión relativa.

La presión manométrica es la presión relativa a la presión atmosférica. La


presión manométrica es positiva para presiones por encima de la presión
atmosférica, y negativa para presiones por debajo de ella. La presión absoluta es
la suma de presión manométrica y presión atmosférica.

Ley de Boyle-Mariotte:

Fue descubierta por Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también llegó a la
misma conclusión que Boyle, pero no publicó sus trabajos hasta 1676. Esta es la
razón por la que en muchos libros encontramos esta ley con el nombre de Ley de
Boyle y Mariotte.
La ley dice que: “la presión ejercida por una fuerza física es inversamente
proporcional al volumen de una masa gaseosa, siempre y cuando su temperatura
se mantenga constante”. O en términos más sencillos: a temperatura constante, el
volumen de una masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que
este ejerce.

El volumen es inversamente proporcional a la presión:

 Si la presión aumenta, el volumen disminuye.


 Si la presión disminuye, el volumen aumenta.

Matemáticamente se puede expresar asi:

P·V=k

¿Por qué ocurre esto?

Al aumentar el volumen, las partículas (átomos o moléculas) del gas tardan más
en llegar a las paredes del recipiente y por lo tanto chocan menos veces por
unidad de tiempo contra ellas. Esto significa que la presión será menor ya que
ésta representa la frecuencia de choques del gas contra las paredes:

Cuando disminuye el volumen la distancia que tienen que recorrer las partículas
es menor y por tanto se producen más choques en cada unidad de tiempo:
aumenta la presión.

Lo que Boyle descubrió es que si la cantidad de gas y la temperatura permanecen


constantes, el producto de la presión por el volumen siempre tiene el mismo
valor.

Ley de Gay Lussac:

Fue enunciada por Joseph Louis Gay-Lussac a principios de 1800.

Establece la relación entre la temperatura y la presión de un gas cuando el


volumen es constante.

La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura:


 Si aumentamos la temperatura, aumentará la presión.
 Si disminuimos la temperatura, disminuirá la presión.
¿Por qué ocurre esto?

Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y


por tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la
presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar.

Gay-Lussac descubrió que, en cualquier momento de este proceso, el cociente


entre la presión y la temperatura siempre tenía el mismo valor.

𝑃
=k
𝑇

(El cociente entre la presión y la temperatura es constante).

Ecuación de estado:

Una ecuación de estado es una ecuación constitutiva para sistemas hidrostáticos


que describe el estado de agregación de la materia como una relación matemática
entre la temperatura, la presión, el volumen, la densidad, la energía interna y
posiblemente otras funciones de estado asociadas a la materia.

Las ecuaciones de estado son útiles para describir las propiedades de los fluidos,
mezclas, solidos. Cada sustancia o sistema hidrostático tiene una ecuación de
estado característica dependiente de los niveles de energía moleculares y sus
energías relativas.

El uso más importante de una ecuación de estado es para predecir el estado de


gases. Una de las ecuaciones de estado más simples para este propósito es la
ecuación de estado de gas ideal, que es aproximable al comportamiento de los
gases a bajas presiones y temperaturas mayores a la temperatura crítica. Sn
embargo esta ecuación pierde mucha exactitud a altas presiones y bajas
temperaturas, y no es capaz la condensación de gas en líquido. Por ello existe una
serie de ecuaciones de estado más precisas para gases y líquidos.

La ley de las presiones parciales, conocida también como ley de Dalton:

Fue formulada en el año 1802 por el físico, quimico y matemático británico John
Dalton. Establece que la presión de una mezcla de gases, que no reaccionan
químicamente, es igual a la suma de las presiones parciales que ejercería cada
uno de ellos si solo uno ocupase todo el volumen de la mezcla, sin variar la
temperatura. La ley de Dalton es muy útil cuando deseamos determinar la
relación que existe entre las presiones parciales y la presión total una mezcla
dándonos a conocer la plenitud exacta de la mezcla.

La ley de las presiones parciales de Dalton se expresa básicamente con el


siguiente enunciado:

“La presión total de una mezcla es igual a la suma de las presiones parciales de
sus componentes”.

Esto significa que la presión total p se puede expresar tal que:

p=∑𝑛𝑖=1 𝑝𝑖 = 𝑝1 + 𝑝2 + ⋯ + 𝑝𝑛

Intercambio de gases en los tejidos:

El flujo de sangre no es el único determinante de la cantidad de oxigeno que llega


a nuestro cuerpo. La cantidad de oxigeno que la sangre hace llegar a las células y
la cantidad de dióxido de carbono que se elimina son estrictamente regulados por
nuestro organismo.

Las células extraen el oxígeno de la sangre y ésta vuelve hacia los pulmones con
una presión parcial de oxigeno baja. El oxígeno que hay en el aire de los alveolos
pasa a través de la membrana alveolar hacia la sangre simplemente por difusión,
donde hay mayor concentración de oxígeno en donde hay menos. Este proceso es
pasivo y no activo como se pensaba anteriormente. Una vez que ha pasado por
los pulmones la sangre contiene una presión parcial de oxigeno más elevada y,
debido al mismo proceso pasivo de difusión, este oxigeno pasa hacia los tejidos
donde se encuentran las células que lo consumen.

Asimismo, las células van produciendo dióxido de carbono y la concentración de


este en los tejidos es más alta que en la sangre. Por un proceso de difusión similar
al del oxígeno es eliminado a través de los pulmones. La moléculas de dióxido de
carbono difunden 20,5 veces más deprisa por la membrana alveolar que el
oxígeno. El intercambio gaseoso del dióxido de carbono y del oxígeno se
produce rápida y fácilmente de manera que los niveles de estos gases en el
organismo se mantienen estables dentro de un rango, incluso en situaciones de
gran demanda de oxígeno y de producción de dióxido de carbono como es la
realización de ejercicio.

El cuerpo controla el suministro de oxígeno activamente no es simplemente la


aceptación de todo el oxígeno que difunde por gradientes de concentración. Uno
de los mecanismos de regulación tiene lugar en los vasos sanguíneos. El oxígeno
tiene efecto vasoconstrictor sobre estos, por tanto, en situaciones donde la
concentración de oxigeno es elevada (por ejemplo durante una inmersión) los
vasos sanguíneos disminuyen su calibre reduciendo de esta manera la cantidad de
oxigeno que llega a los tejidos.

Transporte de gases en sangre: oxígeno y dióxido de carbono:

El sistema de transporte de los gases en la sangre constituye el objetivo último de


la función respiratoria y aunque no es realizado estrictamente por el aparato
respiratorio sino por la sangre y el aparato cardiovascular, se constituye en el
cumplimiento correcto del objetivo de aportar O2 a los tejidos para poder realizar
sus procesos metabólicos y eliminar el CO2 producido.

Existen dos formas de transporte de gases en sangre:

1. En forma disuelta siguiendo la ley de Henry.


2. En forma combinada.

Transporte de O2:

El O2 que difunde desde los alveolos a la sangre capilar, se disuelve en el plasma.


En esta forma disuelta se transportan 0,3 ml de O2/100ml sangre. Esta cantidad es
muy baja e insuficiente para cubrir las necesidades del organismo, que en reposo
se sitúan ya en unos 250ml de O2/minuto. Aunque su valor es pequeño, sin
embargo cumple una función importante, ya que determina la pO2 en plasma de
la que dependerá la forma fundamental de transporte.

El principal sistema de transporte de O2 (98%) es combinado con la


hemoglobina, de esta forma se transportan 20ml de O2/100 ml sangre.

Cuando el oxígeno se une a la hemoglobina, se forma la oxihemoglobina (HbO2),


mientras que la forma desoxigenada se llama desoxihemoglobina (Hb). La unión
del oxígeno a la hemoglobina es reversible y depende de la presión parcial de
oxigeno que va en disolución.

La saturación de la hemoglobina es la proporción porcentual entre el contenido


de oxígeno y la máxima capacidad de unión. La sangre arterial esta
habitualmente saturada con oxígeno al 97%, mientras que la sangre venosa lo
está al 75%.

Transporte de CO2:

La mayor parte del CO2 transportado en sangre proviene del metabolismo celular,
que en condiciones basales o de reposo forma 200ml/minuto.

Existen varias formas de transporte para el CO2:


1. En forma disuelta al igual que el O2. Se solubiliza siguiendo la ley de
Henry encontrándose 2,9ml de CO2/100 ml de sangre. Al ser un gas
mucho más soluble que el O2 las cantidades son comparativamente
mayores que en este.
2. En forma combinada: aproximadamente un 10% del CO2 es transportado
en forma de compuestos carbaminicos al combinarse con los grupos
amino-terminales de las proteínas, al ser la hemoglobina la proteína
mayoritaria la reacción (sin acción enzimática).
3. La mayor parte del CO2 difunde hacia el interior del hematíe. En el
interior del mismo se combina con agua para producir ácido carbonico.

Ley de Fick:

La difusión pasiva consiste en el paso de una sustancia a través de la membrana


biológica en función del gradiente de concentración, es decir, pasando de la zona
de mayor concentración a la menor concentración. Es el mecanismo más
importante de todos cuantos puede utilizar el toxico, interviniendo sobre todo en
la absorción por vía respiratoria y digestiva.

La velocidad de difusión de una sustancia a través de una membrana determinada


por la Ley de Fick, que dice que la velocidad de difusión es directamente
proporcional a una constante (K), a la superficie de absorción (A) y el gradiente
de concentración (C1-C2), e inversamente proporcional al grosor de la membrana
(d).

La constante de difusión “k”, depende a su vez de varios factores:

 Tamaño o peso molecular.


 Forma.
 Grado de ionización.
 Liposolubilidad.

En el caso de gases y vapores el factor más importante es la presión parcial del


gas en cada compartimiento (gradiente de concentración entre el compartimiento
alveolar y el sanguíneo). En el caso de líquidos es fundamental la liposolubilidad.

Ley de Henry:

Fue formulada en 1803 por William Henry. Enuncia que a una temperatura
constante, l cantidad de gas disuelta de un líquido es directamente proporcional a
la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido. Matemáticamente se
formula de la siguiente manera:
Pi = Ci kH

Donde:

 Pi es la presión parcial del gas.


 Ci es la concentración del gas (solubilidad).
 KH es la constante de Henry, que depende de la naturaleza del gas, la
temperatura y el líquido.

Las unidades de la constante que dependen de las unidades elegidas para expresar
la concentración y la presión. Un ejemplo de la aplicación de esta ley está dado
por las precauciones que deben tomarse al volver a un buzo a la superficie. Al
disminuir la presión parcial de los distintos gases, disminuye la solubilidad de los
mismos en la sangre, con el consiguiente riesgo de una eventual formación de
burbujas. Para evitarlo, esta descompresión debe efectuarse lentamente.
UNIDAD N°12: ORINA.
La orina es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico,
que es secretado por los riñones como resultado de la depuración y el filtrado de
la sangre, se acumula en la vejiga y se expulsa por la uretra.

Composición de la Orina:

La orina normal contiene un 95% de agua, un 2% de sales minerales y 3% de


urea y ácido úrico, y aproximadamente 20 g de urea por litro. Cerca de la mitad
de los sólidos son urea, el principal producto de degradación del metabolismo de
las proteínas. El resto incluye nitrógeno, cloruros, cetosteroides, fosforo, amonio,
creatinina y ácido úrico.

Formación de la Orina:

La orina es elaborada en el nefrón a través del proceso de purificación de la


sangre, conocido como depuración renal. De esta forma se eliminan los
desechos metabólicos, producidos por las células que conforman el organismo, y
también sustancias potencialmente toxicas que han ingresado a la sangre,
manteniendo la limpieza permanente de los líquidos que forman parte del medio
interno.

El volumen de orina eliminado diariamente por una persona sana es de


aproximadamente de 1 a 2 litros. Sin embargo, el volumen y la concentración de
la orina excretada depende de diversos factores fisiológicos, tales como: la
ingesta de agua, la presión arterial, la temperatura corporal, el tipo de actividad
física realizada por el organismo, el estado de salud general y el consumo de
diuréticos.

La formación de la orina en el nefrón comprende tres procesos: filtración


glomerular, reabsorción tubular y secreción tubular.

 Filtración glomerular: el proceso de filtración consiste en el paso de agua


y de diversas moléculas disueltas en el plasma sanguíneo desde los
capilares glomerulares hacia la capsula de Bowman. Cuando la sangre
ingresa al glomérulo a través de la arteriola aferente lo hace a una presión
muy alta, lo que favorece que pequeños solutos pueden atravesar la
membrana capilar e ingresar a la capsula de Bowman. El glomérulo actúa
como un filtro que permite el paso de diversas moléculas según su
tamaño. De esta forma, las sustancias filtradas por la pared capilar forman
el filtrado glomerular, el cual está formado por residuos metabólicos,
como la urea, pequeños nutrientes, como la glucosa y los aminoácidos,
iones y parte del componente líquido del plasma.
Debido a su gran tamaño, las proteínas plasmáticas y elementos celulares
de la sangre no atraviesan la membrana capilar, por lo que no se
encuentran en el filtrado glomerular.
 Reabsorción tubular: el filtrado glomerular que ingresa a la capsula de
Bowman avanza a través de los distintos túbulos del nefrón: túbulo
contorneado aproximal, asa de Henle, túbulo contorneado distal y túbulo
colector. En cada uno de estos segmentos tubulares el filtrado va
cambiando su composición, debido a que todas las moléculas útiles para el
organismo que han sido filtradas, como la glucosa, los aminoácidos, las
vitaminas y el agua, son reabsorbidas, es decir, se incorporan a la sangre.
Las sustancias reabsorbidas son transportadas a través de las paredes de
los túbulos renales por mecanismos de transporte activo y transporte
pasivo.
El principal ion que ingresa nuevamente al torrente sanguíneo es el Sodio
(Na+), el cual se reabsorbe por transporte activo, utilizando la bomba
Na+/K+ ATPasa principalmente en el túbulo contorneado proximal y en la
rama ascendente gruesa del asa de Henle. La reabsorción de Na+, en el
túbulo proximal, promueve la reabsorción pasiva de cloro (Cl). La
reabsorción de agua por osmosis, ocurre principalmente en el túbulo
proximal, en la rama descendente del asa de Henle y en el túbulo distal. La
reabsorción de glucosa, aminoácidos y de otros solutos utilizables para el
organismo, se realiza principalmente en el túbulo proximal generalmente a
través de transporte activo acoplado a sodio.
Aproximadamente un 80% de la reabsorción ocurre en el túbulo
contorneado proximal, lo que se llama reabsorción obligatoria. En esta
zona las células epiteliales presentan muchas microvellosidades que
aumentan la superficie para la reabsorción. El 20% restante se reabsorbe
en el túbulo contorneado distal y en el túbulo colector, y depende de los
requerimientos del organismo, por lo que se denomina reabsorción
facultativa.
 Secreción tubular: las sustancias de desecho que no fueron filtrados en el
glomérulo y quedaron en el plasma sanguíneo son eliminadas
selectivamente desde los capilares peritubulares hacia el lumen de los
túbulos renales por secreción tubular, proceso similar a la reabsorción
pero que se realiza en sentido inverso a lo largo de los túbulos renales, a
través de mecanismos de transporte activo o pasivo.
Las principales sustancias secretadas en los túbulos renales son el potasio
(K+), los protones, (H+), la urea, el amoniaco (NH3), el ion amonio
(NH4+), la creatinina, fármacos y otras sustancias toxicas que pueden
resultar perjudiciales para el organismo. Aunque la secreción es un
proceso importante en la formación de orina y en la regulación del
equilibrio de iones en la sangre, la mayoría de las sustancias que se
excretan por la orina provienen del filtrado glomerular, mientras que solo
una pequeña parte de ellas han sido secretadas en los túbulos renales.

Propiedades físicas:

 Cantidad: la eliminación diaria normal es de 1200 a 1600ml en el adulto.


El volumen de orina emitido en 24hs depende de diversos factores: la
cantidad de líquidos ingeridos, el tipo de dieta, temperatura, edad, peso,
etc. El volumen de orina eliminado en 24hs puede aumentar,
denominándose en dicho caso poliuria, cuando hay una eliminación
mayor que 200ml, que se debe distinguir de polaquiuria que es el
aumento de la frecuencia de emisión. Se denomina oliguria a la
disminución de la diuresis, menos de 500ml en 24hs. Y el termino anuria
se utiliza cuando la eliminación de orina es menor a 50ml en 24hs.
 Color: en condiciones normales el color de la orina es amarillo rojizo
(ámbar) debido a la presencia de diversos pigmentos: urocromo,
uroeritrina, urobilina y porfina. La intensidad del color es inversamente
proporcional al volumen. La orina diluida, de baja densidad suele ser de
color amarillo pálido, mientras que la orina concentrada es de color
ámbar fuerte. El color de la orina puede modificarse por la presencia de
pigmentos anormales y diversas drogas.
 Olor: la orina normal tiene un olor “sui generis”, más acentuado en las
orinas concentradas. Entre los olores anormales pueden citarse los
siguientes: amoniacal, debido a las descomposición de las proteínas,
como en el caso de las cistitis e hipertrofia prostática; pútrido, en los
casos de infecciones intensas del tracto urinario; dulzaino, en el caso de
diabetes avanzada; fecal, debido a la infección por escherichia coli o por
contaminación con heces.
 Aspecto: la orina normal de reciente micción es generalmente
transparente, pero con el enfriamiento y el reposo se enturbia ligeramente
por la formación de la nubécula constituida por mucus, escasos leucocitos
y células epiteliales. Enturbiamientos anormales se observan por la
presencia de fosfatos, uratos, pus, sangre y bacterias. Para consignarse el
aspecto de la orina se utilizan los siguientes términos: límpido,
ligeramente turbio, turbio y muy turbio.
 PH: en condiciones normales y con una dieta tradicional el pH de la orina
es ácido (4,5-6,5) valores superiores (7,5) pueden depender de una
alimentación predominantemente vegetariana, en este caso se dice que la
orina es alcalina.
 Densidad: en un adulto, la densidad de la orina normal varía entre límites
muy amplios: 1.010 a 1.030 en relación con los elementos en solución.

Sustancias normales en orina:

Ellas son: cloruros, fosfatos, calcio, ácido úrico, urea, creatinina.

Sustancias anormales en orina:

En condiciones normales no se encuentran en orina. Las más importantes son:

 Glucosa: la presencia de glucosa en orina se denomina glucosuria, lo que


puede producirse únicamente cuando los niveles de glucosa sanguínea se
hallan por encima del umbral renal, el cual es de 1,60g/l. Esto puede
ocurrir en el caso de la diabetes mellitus, el hipertiroidismo, el
hiperadrenalismo, etc.
 Proteínas: de todas las sustancias proteicas que al eliminarse constituyen
el síndrome de proteinuria, las más importantes son la albumina y las
globulinas que aparecen generalmente juntas y tienen una significación
semiológica semejante. Las causas pueden extrarrenales, como por
ejemplo si provienen de las vías urinarias bajas (uréteres, uretra, vejiga,
próstata, etc.) y las causas renales, la que indica la existencia de alguna
modificación de los glomérulos de los túbulos o de ambos a la vez. Entre
las proteinurias renales puede considerarse la fisiológica (ejercicios
musculares excesivos, exposición prolongada a un frio intenso, los últimos
meses del embarazo y el parto), y la patológica (nefritis, nefrosis o
neofroesclerosis).
 Cuerpos cetónicos: la acetona, el ácido diacético y el ácido β hidroxi-
butirico son los denominados cuerpos cetónicos. En condiciones
patológicas la cetosis más importantes es la que compaña a la diabetes,
también se encuentra en la eclampsia, en los procesos febriles y en los
trastornos gastrointestinales.
 Sangre: normalmente no debe aparecer sangre en orina. Su presencia es
anormal y debe atribuirse a dos mecanismos:
a. Hematuria: o sea en presencia de glóbulos rojos enteros en orina a causa
de traumatismos o lesiones de los riñones, uréteres, vejiga, próstata o
uretra, en nefritis, especialmente en glomerulonefritis.
b. Hemoglobinuria: o sea pasaje a través del riñón de hemoglobina
exclusivamente, por hemolisis exagerada debido a tóxicos, a paludismo,
accidentes pos-transfusionales, quemaduras intensas, etc. O sea en la orina
no aparecerán los glóbulos rojos enteros, se detectará hemoglobina
disuelta en ella por las técnicas adecuadas.
 Pigmentos biliares: toda bilirrubina representa la existencia de
hiperbilirrubina por arriba de 2mg%, pero de bilirrubina difusible a través
el filtro renal. La bilirrubina difusible es la conjugada o bilirrubina directa.
UNIDAD N°13: FISICA ATOMICA.
Radioactividad:
La radiactividad es la emisión espontanea de partículas o radiaciones, o de ambas
a la vez. Estas partículas y radiaciones proceden de la desintegración de
determinados nucleídos que las forman. Se desintegran por causa de un arreglo
en su estructura interna.
Las partículas pueden ser alfa, beta o neutrones. Las radiaciones pueden ser
gamma i captura k.
La desintegración radiactiva ocurre en núcleos atómicos inestables. Es decir
aquellos que no tienen suficiente energía de enlace para mantener el núcleo
unido.
La radiación fue descubierta de forma casual por Antoine-Henri Becuerel. Más
tarde, con los experimentos de Becquerel, Marie Curie descubrió otras sustancias
radiactivas.
Existen dos tipos de radiactividad:
 Radiactividad natural: el material radiactivo ya lo es en estado natural.
 Radiactividad artificial: la radiactividad ha sido inducida por irradiación.
¿Qué es la radiactividad natural?
La radiactividad natural es la radiactividad que se presenta en la naturaleza
debido a las cadenas de elementos radiactivos naturales y de origen no
antropogénico. Está presente constantemente en el medio ambiente.
La radiactividad natural también puede aumentar en un foco por:
o Causas naturales. Por ejemplo, la erupción de un volcán.
o Causas humanas indirectas. Por ejemplo, una excavación en el suelo para
hacer los cimientos de un edificio. O la explotación de la energía nuclear.
¿Qué es la radiactividad artificial?
La radiactividad artificial es toda radiactividad o radiación ionizante de origen
humano. La única diferencia entre radiación natural y la radiación artificial es su
procedencia. Los efectos de ambas radiaciones son idénticos.
En ambos casos las radiaciones directamente ionizantes son radiación alpha y
desintegración beta formada por electrones. Por otro lado, las radiaciones
ionizantes son radiaciones electromagnéticas, como por ejemplo los rayos
gamma, que son fotones.
Ejemplos de fuentes de radiación artificial:
o Procedimientos de diagnósticos y tratamiento médicos, como las
radiografías, la radioterapia.
o Medicina nuclear.
o Algunos procedimientos industriales.
o Obtención de energía eléctrica en las centrales nucleares. Reacciones de
fisión nuclear.
o Los aceleradores de partículas.
o Armamento nuclear.
Al utilizar o manipular las fuentes de radiación artificial, como en hacerlo con las
naturales, en general es común que se produzcan residuos radiactivos.
Efectos biológicos de las radiaciones:
La exposición de los seres vivos a las radiaciones, produce diversos efectos
biológicos a consecuencia de la absorción de la energía de la radiación por el ser
vivo. Los cambios producidos pueden estudiarse a nivel celular, de órgano o
tejido, o del organismo considerado en su conjunto.
En la célula se produce ionizaciones y excitaciones, con formación de iones y
radicales libre, que dan lugar a reacciones químicas, las cuales originan
alteraciones en el funcionamiento de la célula. Estas alteraciones, dependiendo de
la dosis recibida, pueden producir fallos o retrasos en la reproducción de la célula
o incluso su muerte. La sensibilidad de las células frente a las radiaciones varía
mucho según el tipo de célula, es mucho mayor en las células menos
diferenciadas y con mayor capacidad de división celular y depende también del
momento del ciclo celular en el que se produce la irradiación, siendo la célula
más radiosensible en las fases de división en comparación con las de reposo
celular.

La sensibilidad de las células frente a las radiaciones varía mucho según el


tipo de célula:
Si consideramos los efectos de la radiación sobre un órgano o un tejido, ellos
estarán en relación con el tipo de población celular que compone el tejido; los
efectos sobre la salud del individuo dependerán también del papel fisiológico que
juegue el órgano o tejido. Se denominan órganos críticos aquellos que se ven más
afectados por la radiación y dan lugar a consecuencia más graves para el
organismo. Los principales órganos críticos son: la médula ósea, donde se
producen las células sanguíneas, el intestino delgado en el que se realizan los
procesos de digestión y absorción de los alimentos, y las gónadas, donde se
producen y maduran las células germinales.
Los efectos de la absorción de una gran dosis de radiación por el conjunto del
organismo reciben el nombre de síndrome de irradiación, cuyas manifestaciones
clínicas están en función de las dosis recibidas y reflejan el daño producido sobre
la médula ósea, el intestino y el sistema nervioso central.

Fundamentos biofísicos de radiología: Rayos X.

La radiología fue históricamente el primer elemento de ayuda al diagnóstico que


proporcionaba imágenes del interior del organismo. El desarrollo posterior de
otros sistemas de obtención de imágenes (ecografía, tomografía computarizada o
resonancia magnética) ha sido el origen el término de Diagnóstico por Imagen.
Pero todas las imágenes obtenidas por estas técnicas necesitan, por una parte
unos sistemas de obtención que las transformen en reproducibles, y por otra unos
conocimientos semiológicos que las hagan útiles para el diagnóstico.

¿Qué son los rayos X?

Se conoce como rayos X a un tipo de radiación electromagnética, invisible para


el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas
fotográficas. Tienen la misma naturaleza que las ondas de radio, las microondas,
los rayos infrarrojos, la luz visible, los rayos ultravioleta y los rayos gamma.

Se diferencian de los ratos gamma en que estos son de origen nuclear (por la des-
excitación de un nucleón de un nivel excitado a otro de menor energía y en la
desintegración de isotopos radiactivos), mientras que los rayos X se producen a
nivel extra-celular, a nivel de la órbita electrónica, fundamentalmente producidos
por desaceleración de electrones.

Los rayos X son una radiación ionizante porque al interactuar con la materia
produce la ionización de los átomos de la misma, es decir, origina partículas con
carga (iones).

Propiedades de los rayos X

Desde el punto de vista físico, los rayos X tienen una multitud de propiedades.
De ellas, aquellas que tienen relación con su uso en Medicina son:

1. Penetran y atraviesan la materia.


2. Producen fluorescencia en algunas sustancias.
3. Producen efectos biológicos.
4. Ionizan los gases que atraviesan.
5. Impresionan las películas fotográficas.
6. Se propagan en línea recta, a la velocidad de la luz de forma isotrópica (en
todas direcciones y con igual intensidad).
7. Se atenúan con la distancia al tubo emisor.

Generación de los rayos X:

Los rayos X se generan en los sistemas convencionales de radiología para fines


de diagnóstico médico dentro de una ampolla al vacío en donde se alinean un
cátodo (asociado a un filamento incandescente que actúa como fuente de
electrones) y un ánodo (asociado a un foco en donde se generan la radiación por
el impacto de los electrones emitidos por el cátodo).

El sistema se alimenta de una fuente de alto voltaje y se sitúa en el interior de una


estructura metálica aislante que presenta un diafragma por donde sale el haz de
rayos X generado. Por supuesto, a este sistema se asocian otros elementos de tipo
electrónico (amperímetros, voltímetros, etc.) o de tipo regulador térmico
(refrigerantes, etc.)
UNIDAD N°14: BIOFISICA DE LOS SENTIDOS.
Visión:

Se llama visión a la capacidad de interpretar el entorno gracias a los rayos de luz


que alcanzan el ojo. La visión o sentido de la vista es una de las principales
capacidades sensoriales de los humanos y de muchos otros animales.

El sentido de la vista o visión es posible gracias a un órgano receptor, el ojo, que


recibe las impresiones luminosas y las transforma en señales eléctricas que
trasmite el cerebro por las vías ópticas. El ojo es un órgano par situado en la
cavidad orbitaria. Está protegido por los parpados y por la secreción de la
glándula lagrimal, tiene capacidad para moverse en todas direcciones gracias a
los músculos extrínsecos del globo ocular. La propiedad esencial que hace
posible la visión es la fotosensibilidad, esta tiene lugar en células receptoras
especializadas que contienen sustancias químicas que son capaces de absorber la
luz para producir un cambio fotoquímico.

Propiedades de la luz: reflexión y refracción:

La luz se encuentra sometida, como cualquier otra onda, a los fenómenos de


reflexión y refracción.

Cuando un rayo de luz se propaga en un medio transparente y llega a una


superficie de separación con otro, también transparente, una parte sigue
propagándose en el mismo medio, es decir, se refleja. Otra parte pasa al otro
medio, es decir, se refracta.

 Reflexión: es el cambio de dirección de los rayos de luz que ocurre en un


mismo medio después de incidir sobre la superficie de un medio distinto.
Se rige por dos principios o leyes de reflexión:
1. El rayo incidente, el reflejado y la normal a la superficie en el
punto de incidencia están en el mismo plano.
2. El ángulo del rayo incidente y el de reflexión son iguales.

 Refracción: es el cambio de dirección de los rayos de luz que ocurre tras


pasar estos de un medio otro en el que l luz se propaga con distinta
velocidad. Se rige por dos principios o leyes de refracción:
1. El rayo incidente, el refractado y la normal a la superficie en el
punto de incidencia están en el mismo plano.
2. La ley de Snell de la refracción, que marca la relación entre el
ángulo de incidencia, el de refracción y los índices de refracción
absolutos de la luz en los medios.
Ojo humano:

El ojo humano es un órgano fotorreceptor, cuya función, ya implícita, consiste en


recibir los rayos luminosos procedentes de los objetos presentes en el mundo
exterior y transformarlos en impulsos eléctricos que son conducidos al centro
nervioso de la visión en la parte posterior del cerebro.

El ojo necesita de cierto periodo de adaptación para pasar de una intensidad


luminosa correspondiente a la luz del día, a intensidades de luz menores y
viceversa. Este periodo de adaptación se encuentra en relación con una estructura
muy sensible, que es la encargada de captar la luz: la retina.

Los movimientos del globo ocular hacia la derecha, izquierda, arriba, abajo y a
los lados se llevan a cabo por los seis músculos oculares y son muy precisos. Se
ha estimado que los ojos pueden moverse para enfocar en, al menos, cien mil
puntos distintos del campo visual.

Los músculos de los dos ojos funcionan de forma simultánea, por lo que también
desempeñan la importante función de converger su enfoque en un punto para que
las imágenes de ambos coincidan; cuando esta convergencia no existe o es
defectuosa se produce la doble visión.

El movimiento cular y la fusión de las imágenes también contribuyen en la


estimación visual del tamaño y la distancia.

Desde el punto de vista óptico, el ojo presenta analogía con la cámara oscura de
una máquina fotográfica. Las dos retinas son excitadas por los estímulos
provenientes del medio ambiente y las imágenes ópticas que se forman en ella,
son invertidas. Mediante un proceso que tiene lugar en el cerebro, se restablece el
sentido del objeto percibido.
Para alcanzar la retina, un haz de luz debe atravesar los medios refringentes del
ojo humano, que son cuatro:

1. La córnea.
2. El humor acuoso.
3. La lente o cristalino.
4. El humor vítreo.

Cualquier opacidad o alteración anatómica en estos medios refringentes nos


llevará a una visión borrosa.

La superficie curva de la retina es muy importante, ya que permite compensar el


cambio de trayectoria que sufre un haz luminoso, al pasar por medios con índices
de difracción tan distintos. Ya dentro del ojo, los índices de refracción del
cristalino, humor acuoso y humor vítreo, son tan parecidos, que el haz de luz no
sufre mucho cambio.

Funcionamiento del ojo:

El ojo recibe los estímulos luminosos procedentes del entorno. La luz atraviesa
los medios transparentes y la lente del ojo; y forma una imagen invertida sobre la
retina. En la retina, células especializadas transforman la imagen en impulsos
nerviosos. Estos llegan a través del nervio óptico hasta la región posterior del
cerebro. El cerebro interpreta las señales mediante un complejo mecanismo en el
que intervienen millones de neuronas.

Pupila e iris:
El iris es un diafragma circular que regula la cantidad de luz que ingresa
en el ojo. Presenta un orificio central de unos 3 mm de diámetro, la pupila.
Ésta se adapta a la intensidad de la luz. Si la luz es intensa, la pupila se
contrae (miosis), si la luz es escasa, la pupila se dilata (midriasis).
La constricción del iris es involuntaria y está controlada de forma
automática por el sistema nervioso parasimpático, la dilatación también es
involuntaria, pero depende del sistema nervioso simpático.
Cornea y cristalino:
La cornea es un tejido ocular que se encuentra en la parte anterior de
nuestros ojos, es totalmente transparente y entre sus diversas funciones
está la de proteger el iris y el cristalino, la córnea además de proteger a
otras estructuras oculares tiene la función de enfocar junto con el
cristalino las imágenes en nuestra retina.
Podemos considerar a la córnea como el primero de los lentes que
conforman el sistema óptico de nuestros ojos.
Debido a esta condición de primer lente, la córnea tiene una gran
importancia en nuestra visión, una falta de transparencia o una deformidad
en nuestra cornea provocara una mala imagen en la retina.
El cristalino es un cuerpo lenticular del ojo, biconvexo y transparente,
cuyas funciones son mantener su propia transparencia, refractar la luz, y
proveer acomodación.
No posee irrigación o inervación tras el desarrollo fetal, dependiente
completamente del humor acuoso para sus requerimientos metabólicos y
llevar a cabo sus excreciones de desperdicios. El cristalino se encuentra
anterior al cuerpo vitro, posterior al iris y está suspendido en posición por
las zonulas de Zinn, que son fibras que lo mantienen adherido al cuerpo
ciliar.

Acomodación:

Es el proceso mediante el cual la luz procedente de un objeto distante y de un


objeto cercano se enfoca sobre la retina.

Los rayos de luz que penetra en el ojo deben enfocarse exactamente sobre la
retina para que la imagen obtenida sea nítida. Ello requiere un ajuste que ocurre
de forma muy similar tanto en el ojo humano como en el resto de los animales
vertebrados. El proceso mediante el cual los rayos luminosos procedentes tanto
de objetos cercanos como lejanos se enfocan con exactitud sobre la retina se
llama acomodación. El mecanismo de la acomodación exige la contracción del
musculo ciliar que está unido al cristalino mediante el ligamento suspensorio.

Si el músculo ciliar se contrae, el cristalino se hace más esférico y aumenta su


poder de refracción, lo cual permite enfocar la luz procedente de objetos
cercanos. Cuando el músculo ciliar se relaja, el cristalino se hace menos esférico,
disminuye su poder de refracción, lo cual nos permite ver con nitidez objetos
lejanos.

Defectos de la visión:

En un ojo normal, las imágenes que llegan a la retina se enfocan directamente


sobre ella, obteniéndose una buena visión.

Cuando esto no sucede y la imagen se enfoca en un punto situado fuera de la


retina, se produce lo que se llama defecto de refracción.

 Miopía: uno ojo excesivamente largo hace que los objetos se enfoquen
delante de la retina lo que provoca que se vean mal los objetos lejanos.
Un miope ve mal de lejos, pero bien de cerca.
 Hipermetropía: en la hipermetropía ocurre lo contrario. Un ojo
demasiado corto, hace que los objetos se enfoquen detrás de la retina, lo
que provoca que no veamos bien ni de lejos ni de cerca.
 Astigmatismo: en una visión normal, la córnea presenta una curvatura
regular en toda su superficie. Si presenta alguna alteración en su
curvatura, estamos ante un astigmatismo, lo que provoca una mala visión
tanto de lejos como de cerca. Los objetos se ven deformados.
 Presbicia: la presbicia también denominada vista cansada, es un defecto
de la vista que consiste en la disminución de la capacidad de enfoque del
ojo (el cristalino disminuye su poder de adaptación).
Esto sucede a partir de los 40-45 años de edad. Como consecuencia
existe dificultad para ver nítidamente los objetos cercanos.
 Ambliopía: es una alteración en la maduración de la visión, que consiste
en la pérdida parcial de la visión en uno o ambos ojos, es un ojo que no
ha aprendido a ver.

Audición:

La audición es la percepción de las ondas sonoras, que primero pasan por la oreja
para luego llegar a los conductos auditivos externos y chocar con el tímpano, que
vibra con ellas. Es uno de los 5 sentidos del ser humano y está en funcionamiento
las 24 hs del día, ya que en cualquier momento percibe los sonidos que se
producen. Para poder comunicarnos con lo que nos rodea y estar atentos a todos
los ruidos de nuestro alrededor es imprescindible tener buena audición. La
audición es posible gracias a unos procesos psicofisiológicos que se desarrollan
en el oído humano.

Proceso de audición:

Implica procesos fisiológicos, por la estimulación de los órganos de la audición,


y también procesos psicológicos, por el acto consciente e percibir sonidos.

Las ondas sonoras entran en el oído externo y hacen que comience a vibrar el
tímpano. Éste a su vez hace que, después de él, comiencen a vibrar los tres
huesecillos, conocidos como yunque, estribo y martillo. Estas pequeñas
oscilaciones siguen viajando a través de la ventana oval hasta conseguir mover
los líquidos existentes en la cóclea o caracol, perilinfa y endolinfa, deformándose
asi las células ciliadas del interior. Finalmente, estas células son las encargadas
de transformar las vibraciones en impulsos eléctricos que llegan hasta el nervio
auditivo y de éste a la corteza auditiva, que se encarga de interpretar los sonidos.
Ecografía: ultrasonidos.

Una ecografía, también conocida como sonograma, es una prueba de diagnóstico


por imagen que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para crear imágenes de
órganos, tejidos y estructuras del interior del cuerpo. A diferencia de las
radiografías, la ecografía no utiliza radiación. La ecografía también puede
mostrar partes del cuerpo en movimiento, por ejemplo, el corazón latiendo y la
sangre fluyendo por los vasos sanguíneos.

Hay dos categorías principales de ecografía: ecografía en el embarazo y ecografía


médica diagnostica.

 La ecografía en el embarazo: se usa para examinar al feto. Da


información sobre el crecimiento, el desarrollo y la salud general del bebé.
La ecografía durante el embarazo se utiliza para obtener información
sobre la salud del feto. Se puede usar para:
o Confirmar el embarazo.
o Verificar el tamaño y la posición del feto.
o Confirmar si la persona tiene un embarazo múltiple.
o Estimar la edad gestacional.
o Buscar signos de síndrome de Down, que incluye engrosamiento de
la nuca del bebé.
o Buscar defectos congénitos en el cerebro, la médula espinal, el
corazón y otras partes del cuerpo.
o Comprobar la cantidad de líquido amniótico.

 La ecografía médica diagnóstica: se usa para ver y obtener información


sobre partes internas del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, el
hígado, la vejiga, los riñones y los órganos reproductores femeninos.
La ecografía médica diagnostica se puede usar para:
o Averiguar si la sangre fluye a un ritmo y un nivel normal.
o Averiguar si hay un problema con la estructura del corazón.
o Buscar obstrucciones en la vesícula biliar.
o Examinar la tiroides para detectar cáncer o tumores no cancerosos.
o Detectar anomalías en el abdomen y los riñones.
o Guiar una biopsia, un procedimiento en el que se extrae una
pequeña muestra de tejido para hacer pruebas.

En las mujeres, la ecografía médica diagnóstica se puede usar para:

o Examinar un bulto en el seno para ver si es cáncer.


o Averiguar la causa del dolor pélvico.
o Encontrar la causa de un sangrado menstrual anormal.
o Diagnosticar infertilidad o evaluar tratamiento de infertilidad.

También podría gustarte