Hueso Húmero 5 6 - Watermark

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 192

ueso húmero

PRONTO E N LIBRERIAS

L a ópera de
los fantasmas
novela de

Jorge Salazar

Premio

Casa de las Americas 1980

mosca azul editores


&
ediciones treintaitrés
Nos. 3/6 Abril-Setiembre

SUMARIO
Héctor Manjarrez / Historia 3
Mirko Lauer / Sobre vivir 20
Julio Ramón Ribeyro / Atusparia 31
Raúl Deustua / Sueño de ciegos 39
Gyórgy Lukács / Dos reflexiones sobre literatura 45
Alberto Pimenta / De Bestiario, "lusitano 54
Néstor García Canclini / La participación social del
arte: el porvenir de una ilusión 60
José Kozer / De Jarrón de las abreviaturas 75
Alfonso Castrillón / Szyszto frente a la crítica 77
José Morales Saravia / Poemas 8S
Mario Montalbetti / Sobre fotografía peruana actual 90
Mariella Agois / Chorrillos 99
Preferencias en artes plásticas I Encuesta 109
Luis Loayza / Simbad el maligno 119
V. S. Kaipaul / Colón y Crusoe 124
Núñez Ureta, Ruiz Rosas, Ruiz Durand,
Tola / Constelaciones 129
Alberto Escobar / Una discutible edición de Vallejo 134
André Coyné / Vallejo: texto y sentido 141
Tomás G. Escajadillo / El indigenismo (no) ha
muerto: ¡viva el indigenismo! 155
Enrique Verástegui / Una demolición melancólica 166
Bibliografías / Tesis doctorales norteamericanas sobre
literatura peruana (1970-J973) ¡ Miguel Angel
Rodríguez Rea 170
En este número 175
Las viñetas de José Sabogal (originales y tomadas por él
de mates burilados) han sido reproducidas de diversos nú-
meros de Amauta.
HUESO HUMERO
es una revista trimestral de artes y letras que publican
Francisco Campodónico F. Editor
r

y
Mosca Azul Editores

DIRECTOR: Abelardo Oquendo

CONSEJO DE REDACCIÓN: Mirko Lauer, Luis Loayza,


José Ignacio López Soria, Mario
Montalbetti, Julio Ortega

Impresión: iNDUSTSiALgra/ica S. A., Chavín 45, Lima 5.

Suscripción y canje: L a Paz 651. Ljma 18, Perú.

La revista no devolverá textos no solicitados ni mantendrá


correspondencia sobre ellos.

Precio del ejemplar en el exterior:


US$ 4.50, vía aérea
US$ 3.00, vía superficie
HISTORIA I H E C T O R MAN J A B E E S

Si quiero que la puerta gire, los goznes de-


ben permanecer colocados.
WITTGENSTEIN: Sobre la certidumbre, núm.
343

UANDO llegué a Londres, los Beatles can-


taban "Can't buy me love" y la cultura eu-
ropea tenía bastante gracia. Tener diecinue-
ve años era una mierda, sin embargo. Me
repetía la frase de Paul Nizan: "No permiti-
ré que nadie diga que es la edad más hermo-
sa". Y tenía hambre y quería ser alguien y quería ser culto.
En París había aprendido a disfrutar, unas cuantas veces, ios
placeres de la burguesía, la burguesía y su sosegado y adje-
tivado sentido de lo hermoso, su manera de sonreírle a sus
iguales, encantadora y culta como esta frase. La burguesía,
adoradora de placeres y de genios, la burguesía y sus so-
fas, la burguesía y sus vinos, la cautivadora burguesía. Yo
no quería ser un bárbaro. E l refinamiento me salvaría de
la grolesta derrota de los bárbaros, definitivamente conde-
nados. En ciertos medios liberales, se me tenía por una pro-
mesa.
No tenía ni país ni amigos. Hasta ahora, mi vida ha-
bía sido una humillación sostenida (y sin embargo como aza-
rosa, y por tanto inescrutable, imprevisible y mezquina). No
obstante, estaba dispuesto a olvidar, con tal de que se me
poseyera sin dejar poro o idea intactos. Me masturbaba en
las mañanas y me masturbaba para dormir y me mastur-
baba en los baños públicos. La curva de un pecho semi-
estrujado por un brazo podía ser la seña de un cuerpo de-
4 MANJARBEZ

cisivo para mí. Mi cuerpo era un plano cartografía do: pe-


ne, labios, mucosas, testículos, tetillas y recto estaban siem-
pre en su sitio. Nunca nadie había comido de mi cuerpo
como si yo fuera una aceituna negra, madura y carnosa.
Nadie me había olido el culo y el genital.
Comía en los Lyons Tea. Los seres más envilecidos por
la falta de dinero, de sol y de violencia iban allí. Con la ca-
ra manchada de un blanco repugnante y pavoroso, desfila-
ban con su bandeja por la barra escogiendo alimentos en-
celofanados. S u pobreza no tenía siquiera procacidad. Yo
comía allí pastel de puerco, bollos con mantequilla, que-
so cheddar y té desabrido.
En Harrods, mi cuerpo tomaba otro ritmo. Aquel gran al-
macén era como el silencio de las aguas y su semioscuri-
dad. Caminaba por toda la tienda, su inmensidad invero-
símil. Lo que me gustaba era la sensación de las cosas. Al
pasar cerca de alguna cuya emanación era poderosa, sen-
tía: "sofá", "mesa", "mucha lencería". Lo mismo sucedía
con las personas y los alimentos: "hombre con ojos como
llama de gas", "mujer delgada con blusa azul", lychees,
beaujolais, puddings rellenos, mangos en lata, jalea, jengi-
bre, té, quesos.
Grandes capas de agua marina me envolvían, pasando
una encima de otra con grados de temperatura diversos. Yo
iba entrando en ellas, lleno de mi cuerpo y sin sentirlo.
No podía soportar quedarme en mi habitación. En cuan-
to despertaba, salía a la calle, Queensgardens: un jardincito
privado en el medio, oscuro y de grandísimos árboles, co-
ches estacionados de ambos lados, algunos viejos toman-
do el sol en sillas de cocina. Era un recoveco apacible en
un barrio de inmigrantes copado por hoteles y por casas,
como la mía, que rentaban cuartos amueblados. En la no-
che, la fragancia de los árboles penetraba en habitaciones
donde una o dos personas cocinaban. E n Queensgardens
había un hechizo, como si la prosperidad acabara de irse.
La gente era cordial. Algunos llevaban años viviendo en
aquellos bedsitting rooms con sus estufas y calentadores de
gas que funcionaban con monedas.
En cuanto oscurecía, llegaban al barrio coches con gen-
te que iba a los bares y nightclubs de los hoteles. Eran
hombres pretensiosos y violentos, a los que acompañaban
rubias teñidas, de grandes pechos y caderas, que espera-
Historia 5

ban a que les abrieran la puerta para apearse. Ellas ema-


naban, además del perfume, una delicuescencia de ani-
males estimulados por una mano constante y sin ternura.
En los autos, descansando toda la espalda contra el asien-
to, se seguían acariciando con sus ropas, y al salir sentían
el aire fresco con un estremecimiento que les hacía abrir
las narices.
Ellos, tomándolas del brazo como si las cogieran de los
muslos, las escoltaban con un paso lento y animal que nin-
gún animal tendría porque anunciaba demasiado su carác-
ter asesino. Se reían a grandes voces de lo que les hacía
gracia. Sus voces artificiales llenaban la noche, que se vol-
vía de ellos sólo por eso.
A la mañana yo tomaba Bayswater Road y la recorría
hasta Hyde Park, donde recogía los periódicos abandonados
para consultar los anuncios de empleo. Allí mataba el tiem-
po. E l estómago me dolía de hambre.
Aquel día, Hyde Park estaba más igual a sí mismo que
nunca. E l lago resplandecía, repleto de gente, paseándose
en bote. La claridad era casi insoportable. Todo era banal
y bello al mismo tiempo. La gente hacía las cosas de ma-
nera aún más típica que de costumbre. Por primera vez
aquel verano, me sentí excitado.
No recuerdo si Mary Anne ya estaba en la banca cuan-
do llegué. En todo caso, aquel día en ningún momento la
vi de pie. Vestía de blanco, un vestido de una sola pieza
estampado con flor de lis. Era la única ropa blanca que
tenía. Su carne era aparente debajo de la popelina. Des-
pués, yo tocaría con el codo el sitio donde la cintura y el
muslo casi se tocaban cuando ella cruzaba la pierna dere-
cha. Sus ojos tenían una particular viveza cuando no mi-
raban nada en especial. De otra manera, Mary Anne Saun-
ders posaba un poco siempre. Se sentía mirada siempre
que era consciente de estar haciendo algo, aunque lo que
hiciera no fuera nada. Había partes de su cuerpo que le in-
comodaban, como las piernas cortas y un algo rollizo en la
cintura y el torso. Pero si se sentaba, sus anchos muslos
teman una manera orgullosa de estar juntos. Algunas par-
tes de su cuerpo eran muy bellas: el cuello y los tobillos,
por ejemplo.
E l gran tamaño de sus pechos la enorgullecía y la ape-
naba. Los escondía, los exhibía, los apoyaba sobre la me-
6 MANJAHREZ

sa, los cubría con una chaqueta. Cuando las piernas le in-
comodaban, enderezaba la columna: aunque el busto era
otra prueba de la inarmonía de su cuerpo, la mirada queda-
ba ganada, y ella lo sabía, por la soberbia de los pechos y
su olor a infancia. Sentado a su derecha, yo miraba la ra-
ya que los diferenciaba y los hacía gemelos. Eran entes
aparte, sometidos a reglas exclusivas de las que sólo tribu-
tariamente participaba el resto del cuerpo. Sus semejantes
eran los muslos y la amplia frente.
Era encantadora Mary Anne. Su mirada variaba entre la
vaciedad y la astucia cuando estaba observando. Todo te-
nía dos sentidos en Mary Anne. Se movía entré dos aguas,
dichosa mientras no tuviera que mirarse a sí misma. No era
ni ignorante ni culta, ni pobre ni rica, ni inteligente ni idio-
ta, ni bella ni fea, ni joven ni vieja. Sus sentidos iban ha-
cia lo bello, despiertos y llenos de gracia, pero sin aban-
donar el sentido común que la hacía tan inmaculadamente
convencional. 'Era capaz de decir cosas conmovedoras, o
por lo menos ciertas, en el tono de voz más falsamente na-
tural. E n la trivialidad cautivante de sus limitaciones, Mary
Anne era ella misma con una fuerza que no caracterizaba a
gente más interesante.
A veinte metros de nosotros, cruzando la calle, el pri-
mer edificio era la embajada francesa. Varios coches y sus
choferes aguardaban en las cercanías. Las nanas uniforma-
das empujaban grandes carriolas silenciosas. Los jinetes ga-
lopaban en Rotten Row. Frente a mi, cintilaba un lecho de
flores cuyos nombres estaban escritos en pequeños carteles
de madera. Mi corazón estaba lleno como pocas veces. Te-
nía una erección inmensa que me corría por et muslo iz-
quierdo. La sensación de cercanía íntima con el mundo era
también la sensación de una cierta distancia.
Las manos de Mary Anne eran cortas y muy blancas.
Hurgaban en su bolso. Las yemas de los dedos tentaban
y separaban los objetos. Mary Anne miró mis piernas de
reojo y contó con rapidez unas sesenta libras en billetes ca-
fé y azul de diez y cinco. Yo estaba en calma. Se me ocu-
rrió matarla. Para mí, era mucho dinero. Cuando se volvió
a mirarme, le sonreí. Ella vio mi sexo. Era un día tan be-
llo y tan pleno. En un día así, no me costaría ahorcarla.
Sería un acto solar; la naturaleza está llena de muertes así.
Con sesenta libras, yo podría hacer cosas. La cara me cam-
Historia 7

bíaría. Sentiría confianza. Me compraría whisky. Pagaría la


renta. Ropa nueva.
Ella, sintiendo mi hambre, me miró con dulzura mater-
na. Ahora se veía mayor, casi vieja. Me compadecí de
ella. Vuelta hacia mí, las arrugas del cuello se le marca-
ban. Toda lozanía se borraba. Sus ojos y su cuerpo ente-
ro iban de la madurez a la vejez de un momento a otro sin
que ella lo advirtiera. Yo, en cambio, sí sentía cuando el
cuerpo me estaba traicionando y me precipitaba en la ni-
ñez. Ella sabía que tenía algo de vieja, pero no se daba
cuenta de cuándo ese algo se adueñaba en parte o com-
pletamente de su cuerpo.
Mientras conversábamos, la vida volvió a estar de su la-
do. Su entusiasmo me hacía sentir mi propia capacidad de
plenitud. Hablamos de lo que era viajar y me contó de sus
vacaciones en países cálidos que ella admiraba, me dijo,
tanto como Byron. Nos sonreíamos mucho, amable y afa-
blemente. Cuando un hombre vino a sentarse a mi lado,
quedé cerca de ella. La boca del pene me ardió. Era una
conversación sencilla pero llena de encanto, como ella, co-
mo yo. Yo no había platicado con nadie en mucho tiem-
po. Ella tampoco: vivía sola, me dijo, en Wimbledon, y era
viuda y de Yorkshire, donde estaban sus hijos y hermanas.
Mencionamos a las hermanas Bronté; dijo que yo debía ir
a su comarca.
Pronto se fue el hombre a mi derecha. Yo tenía más
y más la impresión de estar solos. Y a no estaba en con-
tacto con la vida del parque; además, mucha gente había
vuelto al trabajo. Fue entonces cuando me atreví a tocar-
la con el codo. Sus ojos astutos se volvieron hacia mí, pe-
ro para cuando encontraron mi mirada ya estaban vacíos
y a punto del miedo. Expulsé una gota de semen que me
corrió por la cara del muslo. Hacía calor. Ella guardó si-
lencio. Como ya no me estaba mirando y parecía perdida
en algún pensamiento, los ojos le brillaban. Se veía her-
mosa. Retiré el brazo. Tardamos en volver al tema de con-
versación.
Poco después, maternal de nuevo, me ofreció dos libras
esterlinas para que me comprara algo. Dos libras podían
servirme en ese momento, pero ella tenía sesenta. Las re-
chacé. Ella había vuelto a abrir la bolsa. Los billetes se-
MANJARREZ
8

guían en el bolsillo interior, destinados a la compra de algo


excepcional.
Estaba a punto de marcharse, tensa. La miré a los ojos
con ganas de despertarle algún deseo.
—Necesito un jardinero —dijo de pronto.— Cuatro li-
bras a la semana. E s lo que estoy dispuesta pagar.
—Algo entiendo de plantas —dije—. Puedo cuidarle sus
flores de verano.
Esperaba encontrarme con su mirada vacuna o su mi-
rada de astucia, pero lo que vi era que había envejecido.
Me miró con suspicacia. Había cerrado el bolso y lo tenía
apretado contra el pecho. No había generosidad en la co-
misura de sus labios; y sin embargo, cuatro libras era mu-
cho por ese trabajo.
—¿Y cómo sé que puedo tenerle confianza? ¿tiene re-
ferencias?
Estaba fea. Mentí. Dije que tenía conocidos en Londres
que podían avalarme. Ella me miraba como con asco racial.
—Muéstreme su pasaporte.
Se lo mostré. Abriendo el bolso por tercera vez, sacó
pluma y papel y copió cuanto dato le pareció de interés.
Después rae escribió su nombre y dibujó un pequeño pla-
no para llegar a su casa desde la estación de tren. E l bol-
so quedó abierto.
—A las once lo espero.
A esa hora, nadie se fijaría en mí. Odiaba la pesadez
de sus pechos en ese momento y ,las pequeñas ventanas
de su nariz que me olisqueaban. Poniéndome en pie, dije
que iría.
Venía pasando un hombre como los de Bayswater noc-
turno. Aminoraba el paso al encontrarse con la mirada de
Mary Anne. Pareció titubear. Al volverse ella a verme, él
retomó algo de su cadencia anterior y yo sentí su sombra
al pasar detrás de mí.
—Qué hombre más desagradable —dijo ella con su voz
más joven.
Ahora su mirada de astucia me pareció cruel. Me des-
pedí.
—¿Por qué no viene ahora mismo? Hay trenes de re-
greso por lo menos cada veinte minutos.
—Ahora no puedo —respondí.
—Sólo unos minutos, para que vea el jardín.
Historia 9
La memoria de Mary Anne y la mía son enemigas. Ella di-
jo "lo que nadie nos quitará es que hemos sido felices
este tiempo" cuando yo ya nos lo quitaba. Yo nunca fui
feliz con ella. Nunca lo pude o nunca lo deseé. Está claro
que en buena parte fue una obsesión sexual lo que me hi-
zo tan necesario su cuerpo, mucho más allá del afecto. Pe-
ro igual podría decir que buscaba una madre. O ambas co-
sas. No por eso entiendo más, porque no sé decir qué es
una obsesión sexual en realidad, fuera de toda metáfora,
en su total metonimia, cómo se vive en su absoluta norma-
lidad, cómo no te suelta, cómo puedes analizarla con pala-
bras concretas y no resolver su misterio, cómo se te mete
en absolutamente todo lo que eres y piensas, cómo te ma-
niata porque tú lo quieres, cómo te colma porque tú lo exi-
ges, cómo no es terrible más que cuando deseas otros pla-
ceres que ella excluye. Disfruté, odié, amé, deseé y nece-
sité a Mary Anne como a nadie hasta entonces. Durante
casi un año mi vida pendió de los hilos de su psique sim-
ple e intrincada. Detrás de Mary Anne y de mí había una
fuerza que nunca supimos usar al mismo tiempo. Yo temía
morir si me comprometía tanto, es decir, también en lo fun-
damental. Nunca la amé ni loca, ni sabiamente, ni con de-
sesperación, ni con todo el corazón y todo el cuerpo.
Entre ella y yo ni corazón ni cuerpo fueron nunca cla-
ros. En general, éramos más cuerpo que corazón, y era
un cuerpo que no actuaba entero, que no se daba a sen-
tir por completo. Todos los días de ese tiempo busqué y
pedí que mi voracidad y mi satisfacción fueran completas.
Yo para el placer, en esa época, me concentraba en el otro
cuerpo y en mi genitalidad. E l placer del placer me obse-
sionaba. Mary Anne fornicaba según quería que yo me sin-
tiera, y además con pánico cuando yo le besaba las partes
de su cuerpo que ella sabía que no me gustaban. No me
abandoné por completo más que una sola vez. Y sin em-
bargo nuestra sexualidad —y la ternura— eran muy inten-
sas. Sus placeres eran muy localizados. Sólo una vez co-
gimos con absolutamente todo el cuerpo.
Siempre volví a buscar ese momento. Todo lo que du-
ró la relación, busqué y hallé momentos semejantes a mo-
mentos de aquel momento. Fue la segunda vez que hicimos
el amor. Aprendí allí a pedir mucho de mi cuerpo y de los
otros cuerpos. Reía y mugía y hablaba y gritaba y me car-
cajeaba y conversaba y la babeaba y la mordía y me la co-
10 MANJARREZ

mía y la descubría y mis emociones eran más rápidas que


mis pensamientos. De pronto ella empezó a decir: "es co-
mo cogerse a toda Grecia... tienes las nalgas de un her-
mafrodita, grandes y ambiguas... tus pechos pequeños, tu
cabello negro, tus ojos oscuros..." y me metió el dedo en
el culo y grité y el pito se me confundió con el resto de
mí, y el cuerpo de Mary Anne se volvió mi cuerpo.
Aquella sexualidad era como un perro que da vueltas
mordiéndose y soltándose la cola. Los osos bailan de atrás
para adelante, mueven la cabeza de lado a lado. Los pe-
rros se persiguen a sí mismos. Se persiguen su sexo y la
comezón en el ano. Nada significa mejor que el número 96
lo que fue nuestra sexualidad. E l 96 es una cifra hecha de
dos números que se ignoran, espalda a espalda, pero se
fascinan y se observan acercando la cabeza a la grupa.
Siempre un número recuerda al otro, su perfecto adversa-
rio, su espejo exacto y equivocado. Su cercanía es -mag-
nética a la mirada. Estén donde estén, parecen un animal,
una extraña bestia inmóvil sobre el papel. Se correspon-
den y se niegan. Amábamos besarnos los sexos. E l 96 gi-
raba sobre sí mismo, invertía sus términos, a un 69, que
era como más cerca estaban nuestros cuerpos. Nos devo-
rábamos el uno al otro por el genital.
A la mañana siguiente de Hyde Park, no estuve en su
casa a la hora convenida. Hacia las tres, decidí ir a Wim-
bledon desde Victoria Station. Antes de partir, me mastur-
bé por un penique en los baños de la estación. E l tren co-
rrió casi vacío a espaldas de casas y casas y casas idén-
ticas de los suburbios. Sabía que sólo podría matarla con
ayuda ,de alguna circunstancia afortunada. Me repetía "será
fácil" al ritmo del tren, pero era un sonido hueco. ¿Sabría
reconocer una circunstancia propicia? ¿sabría acercarme a
ella y ahorcarla? Sentía que me ayudaría la propia Mary
Arme; que tendría su manera de permitírmelo, y no por cier-
to en un momento de vejez.
Había memorizado el plano antes de destruirlo y salí de
la estación a paso sin titubeos en una dirección tangente a
la zona de la casa de Mary Anne. Nada me señalaba co-
mo un extraño. Una vez familiarizado con el tipo de gente
y el ritmo del barrio, tomé Leeward Gardens desde el ex-
tremo más lejano. Su casa era exactamente igual a otras
ochenta.
Historia 11

La vi que salía de azul. Crucé la calle al lado sombrea-


do y desde una caseta de teléfonos la vi pasar. Algo la
diferenciaba de otras mujeres de su clase y edad. La an-
siedad me hizo huir de mi escondite. Me fui lejos, hasta
perder la orientación. De pronto, a veinte metros de mí,
Mary Anne apareció. Salía de un comercio. Volví a des-
viarme, para que nadie notara nuestro nexo. Minutos des-
pués, en un momento en que Leeward Gardens me pare-
ció desierto, caminé hasta su puerta y toqué el timbre.
Me dejó entrar de inmediato. E l vestíbulo estaba a os-
curas y no podía verla bien. Me pareció más baja de es-
tatura de lo que había creído. Me dijo hacia dónde enca-
minarme y me siguió. La casa era agradable, casi hermosa.
Había muebles viejos y muebles nuevos. En la cocina, el
sol entraba lleno de calor por una gran ventana llena de
malvones y geranios. En la mesa de pino había una tetera
humeando. Se quedó en pie esperando mis movimientos.
Al ver que yo me aproximaba, cerró los ojos. Cuando me
animé a tocarla, se sonrió.

Cobré un gran placer por las cosas hermosas. Mary Anne


vivía entre los muebles de sus padres, y había agregado
sus propios objetos y detalles. En toda la casa había flores
vivas, en macetas y jarrones, y flores secas. E n el piso
superior, me arreglé un espacio muy aireado. Allí estaban
los libros, dos grandes roperos llenos de ropa vieja, una
cama de latón y una enorme mesa de pino, comprada en
Portobello Road, que coloqué ante las ventanas que da-
ban sobre el jardín lleno de abejas. Cubrí la mesa de cua-
dernos, de mis libros, de lápices, de pinceles, de tintas,
de todo tipo de papeles y de plantas de sombra. En la pa-
red entre las dos ventanas, a la altura de la mirada, iba cla-
vando fotos recortadas de revistas.
Nunca había sentido tal tranquilidad. E l día que traje-
ron la mesa, lloré. Esa noche, oyendo la sonata "Arpeg-
gione" de Schubert, hice un dibujo a tinta, una mujer ma-
yor desnuda de rasgos y huesos muy marcados, más im-
presionante que Mary Anne, en una cama de latón. Su ima-
gen estaba luminosa, no estaba demacrada por la luz de
la habitación donde se hallaba. De rodillas sobre una ca-
ma llena de dobleces, miraba hacia la ventana abrazándo-
12 MANJARREZ

se ios pechos y con el cabello atado en la nuca. Mary An-


ne sujetó el dibujo entre dos vidrios con pinzas y lo col-
gó sobre su mesa de costura, junto a la ventana en su cuar-
to de donde venía la luz que en el dibujo ella miraba.
Un día ía vi destruir ese dibujo y arrojarme los vidrios.
Me pasaba la jornada entera dibujando, leyendo, bebien-
do lapsang souchong. No me gustaba lo que hacía más
que en el momento de estar haciéndolo, pero hacía más y
más. Mary Anne tenía libros sobre Durero, sobre Hogarth,
sobre Turner, sobre Rembrandt. Así pude entrar a mis an-
chas en el mundo de los grandes maestros; después, en
los museos, entraba en el detalle. No importaba que mis
dibujos fueran un fracaso, porque el espíritu que me llena-
ba era el de esos cuadros.
Oía las grabaciones de música clásica de los cuarentas
y cincuentas que Mary Anne tenía por docenas en la sala,
y cuidaba esos discos como reliquias que eran. Dibujaba
árboles, árboles, árboles: árboles de copa sobre la cual tra-
zaba tan realistamente como podía el esqueleto del rama-
je. Me sentía distante de la muerte por primera vez. Osci-
laba entre el surrealismo y Gainsborough, que no eran ma-
neras de pintar que me interesaran; pero el detalle vero-
símil me obsesionaba, y Lucien Freud y Francis Bacon. Tam-
bién me dibujaba a mí mismo en los vestidos anticuados
de raso y chamois que me ponía para estar a gusto mien-
tras trabajaba. Mirándome en el espejo a mi izquierda, di-
bujaba los genitales, las piernas masculinas, los pelos que
aparecían sin calzones bajo aquella ropa estampada de flo-
res, dúctil, llena de bordados.
Mary Anne aparecía dos o tres veces al día. Yo la oía
que venía subiendo y luego que tamborileaba en la puerta
con una discreción y alegría contagiosas. Entraba con su
expresión risueña y solemne a la vez y apretaba mi cabe-
za contra su corva. Nos respetábamos, nos temamos ad-
miración. Nunca olía a vieja. Yo sentía tanto deseo, que
era amor. Me sobrecogía desearla y que la pudiera desear
tanto que nos igualara. Detestaba su imperio sobre mi in-
dependencia, pero nunca había sido tan libre como a su la-
do y nunca había dibujado tanto. Ella me tiraba de los pe-
los que me habían nacido enmedio del pecho y se reía,
como se reía a carcajadas de mi erección, que también to-
caba.
Historio 13

Mary Anne era silenciosa. Todo el día estaba atareada,


pero yo no escuchaba tras sus puertas cerradas más que
un ocasional tarareo de canciones de Frank Sinatra y Tom
Jones. Incluso la radio, que llevaba consigo a todas partes
pero no siempre escuchaba, la oía a bajo volumen. Oía so-
bre todo France-Inter: le gustaba el sonido del francés, del
que yo le daba clases. Desde las puertas que dejaba en-
treabiertas o a través de las ventanas del jardín, yo la ob-
servaba. Sola era cuando lucía más hermosa, aparte de en
la lujuria. Se movía con toda libertad, su cuerpo lleno de
gestos hacia los objetos que eludía o tocaba. Mary Anne
era feliz entre las cosas (y los animales, ella decía). No se
amoldaba a ellas. Conservaba una distancia que yo no sa-
bía guardar. Yo me confundo o quiero confundirme con los
objetos que me gustan. Con Mary Anne era como si ella
misma fuera una cosa, una cosa intensa e increíblemente
viva. Mirándola, pensaba a veces en la Madame Teste de
Valéry; pero Mrs. Saunders tenía piel y la usaba para pen-
sar. Arreglando ñores, las zarandeaba, manipulaba y dispo-
nía exactamente como se hacía el maquillaje con gestos
precisos y secos. Y las flores que ella arreglaba siempre
esplendían en aquellos rincones que de otro modo eran
demasiado oscuros y llenos de su linaje paterno.
La mayor parte del día Mary Anne la pasaba tejiendo
chales, suéteres y chalecos cuya venta era su fuente de
ingreso (la casa era herencia del marido). Sus manos me
asombraban. Eran hábiles y rápidas y exactas. Se calzaba
las gafas (hasta que la convencí de comprarse unas grue-
sas tipo carey, usaba otras horribles color de rosa), se sen-
taba con sus cestos a ambos lados y tejía mecánicamente
durante- horas a la manera escandinava, con colores muy
vivos. A veces, las muñecas y los dedos le dolían, con
artritis añadida a la fatiga. A veces me exigía que busca-
ra trabajo o que vendiera mis dibujos. Pero en general no
me reprochaba nada. Tenía grandes esperanzas en mí y
en lo que llegaría a ser en la pintura, arte del cual, como
de todos los otros, no sabía nada. Se sentaba en la habi-
tación o en la cocina y tejía y tejía. A veces, yo la acom-
pañaba, pero en silencio para que no perdiera la cadencia.
Ahí estábamos los dos, yo leyendo o —por ayudar en al-
go a mi sustento— revisando el ajuste de los hilos o atan-
do cabos. Si sonaba el timbre de la puerta o el teléfono,
14 MANJARHEZ

nos sobresaltábamos. Yo me ocultaba hasta saber que el


visitante podía verme o se había ido.
Todos los días se daba tiempo para cocinar algo. Tenía
muchos recetarios; los platos chinos y franceses los prepa-
raba magníficamente. Decía que desde mi llegada l a coci-
na había vuelto a ser un gran placer. Tema ollas y uten-
silios para todo. Cuanto genio tenía, lo aplicaba a prepa-
rar platillos. Ayudarla era ser su esclavo. S i decía que ha-
bía que poner una cucharadita de té de hinojo, eso había
que poner. Y o procuraba aprender y aceptaba sin más sus
regaños y malhumores cuando me equivocaba. Cuando to-
do estaba listo y las marmitas humeaban y el horno se lle-
naba de fuego, ella se iba y yo lavaba todo lo que ya ha-
bía cumplido su función.
A veces Mary Anne echaba el tarot. Extendía las car-
tas en la mesa, se servía una crema o un armagnac y ob-
servaba los naipes con suma atención. "Un hombre joven
sale repetidamente", me decía. "¿Y es bueno para ti?",
preguntaba yo. "Tan bueno como puede serlo. S u afecto
por mí depende ante todo del que se tenga a sí mismo",
" Y t ú ¿cómo lo quieres a él?" "Como a un mantenido o
como a un hijo, si no son lo mismo"; y se reía.
Cada vez la lucha entre nuestros cuerpos se hizo más
enconada. Había una mecánica sincronía que sólo el me-
jor placer negaba, dando a cada cuerpo su falta de edad y
su esperanza desbordada. Pero para eso teníamos que ha-
bernos abstenido varios días. Conforme yo me hacía más
adulto-hombre, ella más envejecía. Cuando las latencias
adultas de mi cuerpo me deslumhraban a mí mismo y más
denso me hacían sentir, Mary Anne se hacía vieja. Nunca
le fallaban más los sostenes de los músculos de los bra-
zos, las nalgas y los senos. Le costaba humedecer la va-
gina y se fatigaba pronto. Una mirada de pánico, suya o
mía, acababa por distraerla de coger.
E n cambio, cuando mi cuerpo más joven se hacía, m á s
volvía Mary Anne a ser una mujer cuya plenitud estaba le-
jos de acabarse. A veces me volvía yo como un niño en-
loquecido que jugaba con sus pechos, le mordía y chui
paba los pelos del sobaco, le miraba l a vulva y me traga-
ba cuanto le hacía eyacular. Cuando quería tratar con ella
de cuerpo a cuerpo, de edad a edad, de experiencia a ex-
periencia, de belleza a belleza y de miseria a miseria, la
Historia 15

dañaba y sentía todo el horror de la indiferencia. Me de-


sembarazaba de mis deseos enloquecidos, cochinos, fetichis-
tas, encandilados. Mi cuerpo se movía con mucha mayor
libertad, sin localizar el placer en ninguna de sus o mis pro-
tuberancias u orificios. Entonces mi placer era tan grande
como era lejano, pues ella no podía sentirse libre como yo;
sus flaccideces y pesadeces la dejaban aterida y me con-
sagraban como el único atleta.
Mary Anne —"Queen Anne", como le decía— tenía una
gran devoción por el orden. Cuanto mayor orden creaba o
percibía, mayor era su sensación de armonía. E r a incapaz
de disfrutar de un conflicto. S i era vengativa, pocas ve-
ces fue por el placer de serlo; incluso sus caprichos eran
necesidades. E n sus manos, las flores y las plantas en ge-
neral duraban más tiempo. E s a pasión por el orden la re-
juvenecía, porque la llevaba a empezar cada día desde ce-
ro, sin rezagos de la víspera. Todos los días estaba espe-
ranzada. E n medio del inmaculado orden de la cocina, ca-
da mañana se plantaba allí a contemplar el nuevo día. To-
da la nostalgia que daba su edad a su mirada en ese mo-
mento era atractiva. Sabía lo que miraba y lo que lo mira-
do valía.
Le gustaba que las cosas tuvieran el aspecto que de-
bían tener. Le gustaba que hubiera cola para entrar al ci-
ne y que lloviznara un poco. Le gustaba que hubiera gen-
te extraña que ella llamaba "original". Le gustaba caminar
por lugares donde nunca había estado; le gustaba que nos
deseáramos como ayer. Frente a algo notable, retrocedía
para observar. Le emocionaba sentir la magnificencia de
una catedral, la belleza de una fotografía, la rima de un
poema, la luminosidad del cielo, E r a de su gusto todo lo
que fuera reconociblemente bello.
Fidel Castro, Churchill y de Gaulle eran bellos. E l idea-
lismo y la esperanza y la elegancia y las tradiciones eran
bellos. Florencia y Estambul eran soberbias. Yo era bello.
A Mary Anne le gustaba que yo pudiera sentirme bello. S i n
embargo, nunca sentí que Mary Anne viera en m í una be-
lleza más profunda que yo sí necesitaba sentir. Nunca sentí
que la "belleza" de mis manos me exigiera ser digno de
ellas. Mary Anne se preciaba de conocerme, y era cier-
to en los hábitos. Nunca me reveló nada de mi ser interior.
16 MANJARHEZ

Ella hablaba de mi bondad, pero a su lado nunca sentí dón-


de nacía el bien que yo podía hacer.
Mucho tiempo yo quise hacerla feliz y que no temiera
a nada. Lo que más importaba de nuestra relación, para
mí, era que Mary Anne fuera dichosa. SÍ había alguien me-
recedor de la felicidad, era ella. Yo no quería ser un peso
ni una vergüenza para Mary Anne.
Y mi orden era todo de datos aprendidos, de necesi-
dades comprendidas sólo por la meditación o la angustia.
La cultura era mi único medio, y la civilización mi único
ámbito, y mi única salida el deseo.
Un día salí temprano a una entrevista de trabajo más a la
que a medio camino decidí no ir. E l miedo a vivir me ha-
bía regresado. Ya no podía creer que mis actos fueran por
sí mismos bellos. Además la gracia me parecía estúpida y
sin peso. Nada de lo que la dicha me hacía comprender
tenía la complejidad de los pensamientos arrinconados. Mi
dolor de esos días era absoluto y denso; me paralizaba y
me enfurecía; se me metía en todo y no me dejaba hablar
sin sentir que no estaba diciendo la naturaleza de mi ex-
periencia. Mary Anne necesitaba mi destrucción. Debía co-
brarme todos sus sacrificios. Me apeé del metro en Cha-
ring Cross. Eché a correr por el pasaje de madera en el
puente sobre el río. Sentía un dolor insoportable en el cen-
tro de la espalda. L a gente se quitaba a mi paso.
Me quería morir. Más que a Mary Anne, me odiaba a
mí mismo con un desprecio que era mi única inteligencia
sostenida. Mary Anne iba a cobrarme cada uno de sus su-
frimientos y fingimientos. Sin duda sabía que yo había que-
rido matarla. A estas alturas de nuestra degradación, te-
nía que haberlo adivinado. Yo había deseado sus objetos
para mí.
Cuando regresé, ella estaba en la cocina. Entré confia-
do en mi mayor fuerza si discutíamos, pero no dijo pala-
bra. Acabé sentándome a la mesa; ella seguía cocinando.
Esa noche teníamos invitados. Ella estaba alegre. No me
necesitaba para aparecer ante ellos. Yo quería provocar un
pleito, pero ella seguía cocinando. E l odio era la intimi-
dad que tenía conmigo. La espalda me dolía cada vez más.
En un momento que ella fue al comedor, me escabullí a
mi cuarto. Dejé entreabierta la puerta por si subía.
Estuve mirando mis objetos. Abrí la cortina: en la ca-
Historia
17

lie rondaba un hombre, uno de sus conocidos del pub de


la esquina. Me tapé la cara con un cojín y me puse a gri-
tar; luego lloré y lloré hasta quedarme dormido, pero en el
sueño ella iba a matarme a cuchilladas y me desperté em-
pavorecido. Mediaba la primavera y todavía entraba la luz
del sol en la habitación.
Abrí la puerta, pero del otro lado no había nadie. En
la planta baja se oía el murmullo irritante de una conver-
sación de por lo menos tres personas. Estaba sitiado. Me
tiré en el descanso de la escalera y traté de entender al-
go de lo que se decía. ¿Se me mencionaba? Un hombre
y una mujer rieron fuertemente, con mucho artificio.
Las visitas se marcharon poco después, pero Mary An-
ne no subió. Yo esperaba que viniera a decirme que me
vistiera de acuerdo a la ocasión. Cuando terminó con sus
tareas, se metió en su habitación y se puso a escuchar
un concierto para laúd. Me estaba apretando el pescuezo,
me estaba ahogando, me enloquecía. Hubiera querido ma-
tarla, estropearle su sonrisa. Si algún temor le provocaba
yo, me lo expresaba con odio. Yo era un advenedizo. Sus
amigos vendrían hoy a verla y yo rio podría destacar por-
que mis temas les daban igual. Yo era para ellos un ado-
lescente, un extranjero, un pobre diablo y un aprovechado.
Ellos tenían coche y casa y yo no. Y luego esas mujeres
me arrinconaban y me mostraban sus pechos para que yo
se los besara o agarrara con fuerza y me decían que las
telefoneara. Y sus maridos verificaban si yo era un hombre
como ellos, y me palmeaban como si yo fuera uno de ellos,
y me invitaban a la pesca y al fútbol. Y Mary Anne era par-
te de toda esa vileza, de esas noches de contar malos chis-
tes y oír mala música. Esa noche me torturarían con sus
maneras masculinas y femeninas y se burlarían en sus aden-
tros de mí, y Mary Anne diría que qué bueno era tener
amigos.
Bajé al piso de su habitación. No estaba Mary Anne.
Comprobé que los calmantes estuvieran intactos en su bo-
tiquín. Me quedé mirando su cuarto, pero nada me llamó
la atención. Bajé con sigilo a la planta baja. Mary Anne
estaba metiendo algo en el horno. Poco después sus ami-
gos llegaron. Me mudé de ropa y aparecí de improviso en
la sala. Comían papas fritas de bolsa y un hombre conta-
ba alguna anécdota. Mary Anne, tan sorprendida como los
18 MANJARREZ

demás, dijo: "¿Ya terminaste tus dibujos?" y yo respondí


que sí y saludé y tomé asiento. Eran ocho los invitados.
A dos no los conocía, una pareja; la mujer me atrajo de
inmediato, aunque nada me gustara en ella. Quise obceca-
damente que cada gesto que esta mujer y yo hiciéramos le
estuviera dedicado al otro, por pueril que fuera, pero en
ningún momento se aproximó a mí. Quedamos cara a ca-
ra en la mesa, pero sus rodillas no respondieron.
Se habló mucho y yo me reía cuando estaba indicado,
y ayudé en todo a Mary Anne, y no mostré para nada mi
tedio. Cuando el alcohol se me subió y empecé a tener
miedo de nuevo, me despedí explicando mi cansancio y
me eché en la cama de Mary Anne. A la mañana siguien-
te, encontrándome solo, bajé a la sala y la encontré dormi-
da en el sofá. Le sacudí el hombro. Abrió los ojos, se me
quedó mirando unos instantes y se volvió a dormir. Esta-
ba vestida.
Los días siguientes, Mary Anne actuó como si nada hu-
biera pasado. Actuaba. Actuaba bien. Parecíamos vivir en
la normalidad de todos los días. Me dirigía la palabra cuan-
do era preciso. Detrás de sus buenas maneras, había una
secreta y vital alegría. Si no me agredía, si no ironizaba,
era porque estaba feliz de algo: feliz de odiarme. No ha-
bía manera de penetrarla, había alcanzado una especie de
perfección. No había la menor violencia en sus gestos. Na-
da le hacía perder la tranquilidad. Algo le había quitado
la necesidad de mí. Perdí la capacidad de concentración.
La fortaleza de esa mujer era extraordinaria, o mi debi-
lidad era excesiva. Aun infantilizándome no conseguía que-
brar su distancia. Si me acostaba a su lado, no le impe-
día dormir. Sabía que yo la necesitaba para poseer su ca-
sa y sus objetos, y no me temía. Si cogíamos, lo que ella
disfrutaba era algún recuerdo, o a sí misma. Mi belleza y
mi ternura le daban igual. Casi todas las noches salía al
pub y regresaba poco después de las once, cuando lo ce-
rraban. En el pub la recibía con vítores y expresiones de
lujuria el grupo de hombres con los que se divertía Mary
Anne. Todos iban generalmente de corbata, a veces con
suéter en lugar del saco. Ninguno era de la burguesía, y
ninguno del proletariado, aunque sus rostros no habían de-
jado hacía mucho —una generación a lo sumo— la clase
obrera. Sabían su lugar en el mundo, pero en ese lugar
Historia
19

eran petulantes. Se divertían sin inhibiciones y eran ami-


gos del dueño. Bebían bitter lemon y gin tonics y jugaban
a. los dardos.
Mary Anne no era la única mujer. Dos hombres iban
con sus cónyuges, y había otras mujeres solas, ninguna
menor de 45 años, todas de aspecto convencional y a ve-
ces, cuando bebían de más, un poquitito irrespetable. Eran
casi idénticas a Mary Anne. Observarlas desde la calle me
daba vértigo. Todo el grupo se reía siempre al unísono. A
juzgar por las expresiones, se contaban muchos chistes, al-
gunos de ellos de evidente índole sexual. Toda la noche
hablaban; detestaban el silencio. Me parecía que Mary An-
ne era el centro de atracción de los hombres; en todo ca-
so, quería serlo. A veces me daba la impresión de que ha-
blaban de nosotros y que me describía. Físicamente, por
ejemplo: me parecía verla describir mis muslos, mis brazos.
Otras veces hablaba de mi extranjería, mis extrañas cos-
tumbres. Había vuelto a los suyos. Yo era un ser grotesco.
Me envilecía con sus buenas maneras constantes. Su
alma ignorante y pequeñita se tornaba enorme con el odio
que le llenaba cada resquicio. Nunca me había querido tan-
to como ahora me odiaba. Estaba llena de resentimiento.
Me daba miedo salir a la calle, de noche sobre todo.
Temía encontrarme con sus amigos. Si dormía solo en mi
habitación, echaba el pestillo. Perdí toda la fuerza que me
quedaba. No podía comer la comida que elía dejaba cuan-
do salía. Al principio me daba asco comer algo que sus
manos habían tocado para no comérselo. Después pensé
que me podía envenenar. Me alimentaba de galletas y pan
blanco y té y no tocaba sus platillos más que cuando ella
comía también.
Empecé a enfermarme. Tenía un fuego constante en el
estómago y me costaba mucho respirar. A todo le temía.
Una noche, cerca del pub, choqué en una esquina con dos
hombres, caí de hinojos y me desvanecí. Al principio pen-
sé que me habían dado un puñetazo en la boca del estó-
mago, pero era mi debilidad. Para entonces, Mary Anne ya
ni siquiera me dejaba comida. A.
SOBRE VIVIR. 39 estrofas de comentario a una danza
del autor, a un poema de José Lezama y alas prendas
del modisto Benzui Yamamoto / M I R K O L A U E R

I don't see how Henry, pried


open for all the world to see, survived
JOHN BEHBYMAN: The Dream Songs.

Para qué sino para que me veas bailando desprendido


de las túnicas decoradas de Banzai Yamamoto
con rostros que miran oblicuamente desde la cadera
enhebrados como una multitud casual de padres
que no censuran al híbrido, sino que lo llevan
con gran suavidad hacia el abrevadero, inútilmente.

Túnicas libres ya de la subliminal intemperie de las pieles


y por ello mismo, en su desprendimiento, duraderas.
No lo adivines y no lo digas: concéntralo en el silencio
del homenaje:
son los fustanes verdes de Julián del Casal que vuelan al
viento
pelándose unos de otros, así madres de madres
que lo quisieran conducir, por último, hasta un patio frío.

Me vieras ahora bailando desnudo con las cicatrices


huesudo como Toumanova entre los proverbiales ruiseñores
que me echo para durar, y digo salto, alto, largo, triple
para recaer en el crepúsculo de las castañas a la tarde,
donde
una serie inmóvil de coreografías toma el suave pelo de
las bailarinas
y las congela en un falso gesto de amor, plenipotenciario.
Sobre vivir 21

Desnudo, más que desnudo: visible para que me adviertas


gravado por el recuerdo de senos inmamables, como de
frente pensativa,
y a la vez libre de los trapos de adviento en que ya nadie
coge
los polvos de Mennen y el perfume de Drowa, vacío y
desatormentado
por los livianísimos contactos entre un pecho y tal vez otro,
unidos
en la terrible sequía por una cristalina gota.

Visible, más que visible: tambaleante en el umbral sin suelo


por el que penetra y abandona el Aqueronte un ladrón sin
sueño
saqueando túmulos en la líquida parcela del olvido, en cuyo
vano
se agolpan los datos ante el desapareado perro
que no conoce olvido ni muestra recuerdo, sino muestra su
miembro
tomado por la madre y silbado, fracasante, por los
mosquitos y las moscas.

El simbólico menor que irreparablemente dormita aletargado


para que lo intuyas y lo incluyas respira, ronca, raspa
huyendo estático con un sonido de remos sobre la arena,
haciendo un corno sonoro de su baba hasta entender la
simple inexistencia
de confusión en los ordenados oxímorones. Su brusca boca
quiebra las hojas del libro mayor, y bebe de los logaritmos.

Dejarme, pues, llegar hasta el mismo balcón, y que baile,


y que ría
olvidado del ya oscuro modisto londinense, sus tafetanes
crocantes
como el espíritu de una cretona, y me pueda, en efecto,
desasir
del mobiliario donde la propia mano se hace zarpa y empuña
lo innombrable como estrangulándolo. Cómo sino con ta
danza cesando
repetidamente tambaleante, súbitamente más que
tambaleante.
LAUEH
22

Para qué, entonces, sino para vomitar un pedernal sin chispa


lo revela el vacío frenando su coturno, y sometiéndose,
inhumano si no,
a ta parodia disimulada en el último silencio, nadadora del
no
y oculta en tas concertaciones. De qué modo sino subjuntivo
puede aproximarse a las mamparas, pares del abismo,
con sus desenmascaradas solitarias y su leve inclinación
por el oriente.

Cómo sino retomando las vencidas hipótesis, y


relinchándolas
puede ahora cruzar los equinoccios, y saber que la copa
tiene un final de raíz y otro de aire, y una región central
a la que el viento gélido no sacude ni llama, y en la que
tintinea
un pájaro serio como una moneda, posado en la ingle de
una deuda,
vestido como un bonzai, melancólicamente cargado de lo
ajeno.

En torna suyo tas bailarinas se amalgaman en florida virago,


subrepticiamente hincadas de cualquier parte de su cuerpo,
desatentas y obsedidas, para que el espíritu pueda repetirse
cuidado, pero sin palabras, parodiando el amargor nupcial
de almendras
ocultas en la suite intempestiva y en el descanso olímpico,
imperial,
en que la carne huele a pólvora y a bronce.

Dejarme, pues, de pie en el balcón, o bien bajando


a la inflamada aurícula cuando ellos dos deciden, y son
jóvenes aún
si gravitan en conciliábulo como violentos planetas sin
perímetro,
eternamente unidos, pero sólo aquí donde los conservo
finos
y premeditados, todavía procreándome de tarde en tarde,
de entre tos restos de to involuntario y lo inesperado.

Aquí donde el ruido de sus voces es una música que me


devuelve
Sobre vivir 23

lo contrario de un eco: el silencio de un silencio, un


segundo latido
por la azarosa fuerza de los prolegómenos que desembocan
en el sobresalto informal de la verdad deteniéndose y
dando vuelta
antes de ser la triste flor empalmada en el cacto
y la esmeralda del pavo real engastada en ta palmera.

Los azules, Julián, los azules, ahora mismo y en el jardín


las bailarinas giran, con sus inextricables nudos en las
piernas,
sobre una frase compuesta que no abriga, ambigüedad
ninguna,
blindadas únicamente por el reflejo de un aceite ingrimo
que cordial o discrepante besa el oso de Góngora,
espumoso y sangrado,
temeroso, deleitado, algo más que deleitado, temeroso.

Rodéenlo, si acaso, de sajinos y de nerviosas piernas y de


estacas,
de piernas que se gobiernan, afeitados monarcas, y se
hunden, blandidas
y sentidas, de sentidos, temidos, colmillos. Que le revienten
en ta retina
malévolamente baldías, veloces, y frías. Ahora está listo
para pedir lo todo
como un niño, como un rey: superados el magníficat y las
vísperas,
la obsesión por los labios, el morganático ungüento, el
babero y la sonaja.

Giran, giran, Julián, y muían: de su cuerpo son sus cuerpos


poseídos de una tóxica serenidad, serenos y mantrados sus
compases:
el súbito repliegue de lo inesperadamente adivinado
y la graduada venia que se abulta en el imaginario
como en un lecho que es por siempre un cuadrilátero
y un box beodo al que sucumbe un deseo sin metáforas.

La penosa intimidad con lo imposible, con ta sed que no


puede ser,
LAUEIt
24

aplacada, sino hidrofobia: pavor al agua que sexa los


enigmas
y es sexo en tas prendas descartadas, que densas de
familiaridad y acaso,
caen de sí cotidianas y preternaturales. No es preciso
decirlo:
es el fulcro que segrega tos sueños firmes y los
precipitados
que caen unos de otros, como la vigilia de su benzedrina.

Los cuerpos revelan su reacción malva en el extraño


matraz,
hechos mano delgada para crecer como flamencos, en torno
al guante
y en los gestos que en indiscreto mutis avisan de to
imposible al afligido,
al poseído entregan el dato escandaloso, comunican a los
acongojados
que ya son públicos muñecas y tobillos, y que abandonan
la convulsiva soledad
cual velas apagadas, los fustes de los brazos y las piernas.

Una danza proponiéndose como una reflexión, parece


imposible;
una desnudez capaz de cegar la lámpara inapagable, nada
más ridículo.
Como si las prendas aún adoloridas de las convulsiones
de un cuerpo suspendido, ortopédicamente, en la caída
quisieran quemar
con sus samurais emblemáticos de rostros saturados en
vitriolo
un camino de sorpresas por entre los manglares de la
libido.

Quizás por un instante puede la bestia dibufada


sorprenderme
con su hoja planeando, con su rama tocada de locura, y
encender
la célebre central del Niágara en Ontario.
Solo por un instante, pues ya no es desconocido al pie de
la cascada
Sobre vivir 25

el pas de deiix del logos con el híbrido, al que los padres


llevan
hacia un mismo domingo por sus caminos separados.
En mi cuerpo que piensa, con una patética alquimia de otra
clase,
los padres se reencuentran desconocidos, y brindan cortos
del amargo licor de futuro que les sirvo, y hasta el tiempo,
inflexionado,
es otro, y se puebla de un llanto de color perplejo,
dificilísimo.
Cómo, pues, sino con la danza cesando, cada vez que
tendemos
a bajar al jardín perdidamente hijos, más que hijos,
extraviados.

Entonces dejarme comprender el acre entero, y no


golpearlos
sobre el hematoma, isla siempre morada, ciegamente;
irreprochado el hedor
del parto que entra y sale aún por los oblongos agujeros,
la respiración, sigilosa y fetal, que puja el universo, y
salda
con tiempo y pasión extática la deuda de las lágrimas, y
acude al fin
a desenredar del rostro el forúnculo atroz y la serpentina
madeja.

Quizá entonces sea visible, danzable, que nadie es el


padre real
del transcurso y la adultez, de las opacas transiciones,
de los livianos ácidos que apuran nuestras mansas corazas,
poro a poro,
de ta panza fluctuante y acuñada por muelas de leyes
diversas
en las que no reparamos, internados en el seco perdón de
la fatiga
que desde ahora nos envía sus saludos, y cuya sombra
fugaz son tas palmeras.

Frente a todo esto las bailarinas quisieran ser quiméricas,


y los actores del No seguir no siendo, claro; y frente a todo
esto
LAUEH
26

que no es nada, realmente, él jardín no termina, incluso,


comprendido,
y eso las refresca. Movimientos de la conciencia bajo el
calor de febrero,
rechazo a la proximidad de una neurosis moribunda, la
infancia,
epifanías del césped, imágenes virtuales del corazón óptico.

Pero quién es quimérico, Julián, si el aquelarre más opaco


y humeante
estabiliza el mundo a su manera, con altos relieves de
gracia y desgracia,
en los que el gesto 7nás profundo y más final precede. La
palabra desdicha
cede su desvelada estirpe de esperas atentísimas; en la
sorpresa
el jardín exuda su moaré, el balcón cede su altura
desbarandado,
y en,realidad la música propicia una felicidad menos textil.

Colibrí sale zumbando de su verdad, de entre frondosas


ramas de pensamientos,
pico limbado por una gota dulce, halo terrenal de su
certeza,
y las alas batidas mil veces por segundo, ocultas de tan
densa su presencia;
el aire lo contiene, intuitivo y sensacional; la flor lo mide
preciso y volitivo.
Magnéticamente aferrado a la vertical, o dejándose llevar
meditabundo,
en una danza cuyo eje, evidentemente, es el difícil ejercicio
del vacío.

Ejercicio de colibrí: historias de animales sin reposo,


movimientos. de la ciencia natural bajo las aguas servidas
de febrero.
Una vez borrada la línea imaginaria que divide el
sentimiento de la razón,
la danza es sin comentarios: la suite avanza sola, encarnada
en la muca,
en el breve hipocampo, en el nautilo, intocada por la
tristeza o la alegría,
Sobre vivir 27

midiendo estancias sin sonido, como un árbol en medio de


ta tarde.

Sale de la ola, de una felicidad brevísima que no se


encadena
con otra felicidad; sale de la fantasmal transparencia del
polietileno
que entrega el tumbo adelgazado a contraluz. La luz
aplasta el efímero telón
con suculenta, violenta sacudida. Cuando sale del salón
y de la sala,
veo verde la ola con su colibrí, y lo veo verde, con su
batahola.
El mar es lo perecedero; el colibrí es su ingrávida dádiva.

Colibrí, ejercicio de colibrí, iluminación de colibrí: no


media distancia
entre tas bellas tenidas de Banzai y los huesos arracimados
en pantógrafo
que calcan, de fuera hacia adentro, un movimiento, y
entrechocados luego
se telescopan, colgados de un ser social que determina la
inconciencia.
Podría desvestirme mil veces, mostrar el aire entrando
vuelto aire saliendo
por mi oscura garganta: solo daría risa mi plumaje
barítono.

Con qué derecho instinto ta buscamos, la felicidad, llevada


en tos pómulos,
tal una ceguera, un arcoiris que parte de la mejilla, un
deslumbrante strass
de destellos adheridos al espejo de ta piel. Quizá en ese
medido brillante
reconocemos una corriente de limpieza, y el híbrido pica
en los reflejos
días y horas de la cita fluvial con la desaparición. Quizá
abunda, la luz
y una suerte de anorexia alimenta al mundo, más que
deslumhrado, desbocado.
LAUEB
28

Cómo arranca, espantosa, de las sombras que crecen sobre


el belvedere
y palpan, con disímil palma, avecinadas las nalgas y las
sienes;
cómo huye por el filo de nuestros párpados cerrados; cómo
la deja ir
creciente la comprensión de lo inexorable; cómo la deja y
qué bien hinca
el asno la rodilla, y la corona ventral de esterlinos estribos,
y el hermético labio de Lima, sus coros trenzados de lo
mismo con lo diferente.

En vista de ello dejarme en esta orilla de la compasión,


en mis pañales,
frente a un Ganges del enloquecimiento por contemplación
de la huida
de los humanos sueños, y mudar quedo, ajeno ante las
piedras escalonadas
que desnudas de catarata invierten el curso en su sentido
y lo sostienen, como al primer salmón, frente a las inmóvites
corrientes
que eran del mar profundo y ahora son, quizá, del estuario.

Veinte brazas al fondo del río: la ropa desnuda del


emperador invisible;
en tas ondas del agua y el légamo tocados por el olor del
junípero,
un olor de palabra y tu tritón, Julián, el híbrido, mirando
repetirse
ritual un ciclo enmascarado, como la economía en los
cuerpos:
sangre de mi seso irrigando sabanas de miseria, nervaduras
de lo ficticio
lamiendo mis lóbulos, haciendo de mis médulas muñones.

Que las bailarinas se contemplen, en el reflejo que ya no


las devuelve
a las bullidas aguas de lo pretérito, a lo que no volverá
a transportarlas
por esa luz cúbica y caduca, de curva similar a la traición
política.
Sobre vivir 29

donde son bailados los empalamientos y las amputaciones,


y es repetida
una batalla decidida por las indecisiones, y el tiempo,
golpeando la comba
yema de mis visceras, entra todo de bronce en su tercera
edad.

Cómo vuelven, cómo hacen para volver, 'sobre sí mismas,


ensimismadas,
irreconocibles, refractados en mi corazón el arabesco y la
actitud,
pasivos pese a su vértigo en el imponderable solo, y en la
ronda
que se ofrece como guirnalda de doradas escamas, y
centuplicada suma
la desolación visual a sus pasos disonantes. El lente lo
sabe y lo dice:
ni piedad, ni pasión, ni perdón entre el ojo y el punto de
fuga.

Cómo, sílfides, entregan la rodilla, inclinando el inalcanzable


pórtico
en que el hartazgo y la curiosidad tomados, por asi
recordarlo, de la mano
buscan la multiplicación de su experiencia. Cómo, náyades,
son desvestidas:
una parca distancia en su tejido las posibilidades y el
peligro,
y me perdonarán ahora la sílfide y el fauno, si desnudo,
más que desnudo,
recuerdo a Séneca y tomo para mí esos harapos abundantes.

Hay un momento en que el amor pasa a convertirse en una


dinámica sombra,
cuando el pino y el lemming se deciden a intercambiar sus
nombres, y el niño
se calla por fin la boca bajo el primer concierto de
brahmanes,
y el logos vuelve a parirse como Moby, el cetáceo ridículo
y ebúrneo,
con los flancos aparentemente lisos una mañana, y
ciertamente lisos
LAUER
30

otra mañana. Libuse, Arnost: ha regresado de su viaje


hacia la noche.

El día como si tal cosa nos es dado no tiene un solo


rostro para el azar,
y facetado avanza sin oráculos. Me despido, jardín abajo,
del menor
que remonta sus linajes y niega el fijado dolor del elegir,
y la fiesta
del ser elegido: fases de lo concreto, transiciones de lo
obvio,
matices de arcoiris que la voluntad ecléctica nunca ha
poseído,
mano pesada y gris que nos remite, boba, hacia el silencio.

Que adore cosas inertes y palabras, que adore lo que


quiera, en realidad,
si lo consuela la idea de que el amor rebota, y estima lo
recíproco
como la ley del mundo, y quiere decretar sendas en el
desierto
y sentirse investido de vacío: es un imbécil. Abraza una
piedra y la ama,
y piensa que su imposible jugo podría partirle la frente, de
brotar,
y que la misma sequedad puede ser una cosa refrescante.

Que navegue el desierto con el único cuerno del


rinoceronte, transportado
por el silencio preambular de las obstetrices, y la forma
silvestre
en que el recién nacido hunde el dedo en el aire y siembre
la palmera:
el espasmo y la reflexión están clavados también en el
desierto,
y con ellos la lluvia que todo lo ha bañado y que todo lo
baña,
la insobornable vida, lista por fin para el amor y para la
muerte.
ATUSPARIA I JULIO RAMON R I B E Y R O

CUADRO 6

C A S A D E L S E Ñ O R MAGUIÑA

NOCHECE. Salón con candelabros encendi-


dos, cuadros coloniales, algún sillón francés,
etc. Entran el señor Maguiña y el señor An-
tunez. Luego el obispo Figueroa, el teniente
Dubois y Atusparia.
A N T U N E Z . — ¡ L a sociedad h u a r a c i n a recibe a h o r a a sus sir-
vientes!
M A G U I Ñ A . — A t u s p a r i a no e s c u a l q u i e r indio, A n t u n e z . . . E s
el J e f e de los rebeldes y por a h o r a l a a u t o r i d a d m á x i m a en
H u a r a z . E s l a persona con quien debemos tratar.
A N T U N E Z . — U n tramposo, a d e m á s . . . H a b í a prometido que
sus tropas se m a n t e n d r í a n ^ en H u a r a z h a s t a que L i m a res-
p o n d i e r a a sus condiciones. ¡Y r e s u l t a que e n v i ó a s u in-
d i a d a sobre los otros p u e b l o s ! . . .
M A G U I Ñ A — P r e c i s a m e n t e v a m o s a h a b l a r de eso c o n é l . V a -
mos a i n f o r m a r l o que L i m a y a a c e p t ó sus condiciones p a r a
que cese l a r e b e l i ó n . E l telegrama f u e enviado a P a t i v i l c a
y de allí lo t r a j o u n m e n s a j e r o .
A N T U N E Z . — ¿ Y p a r a q u é h a n enviado refuerzos, entonces?
¿ P a r a que se queden cruzados de b r a z o s ? . . . ¡ N o , n o y
n o ! . . . ¡ A c e p t a d a s sus condiciones! Nos abandonan, nos
d e j a n p i s a r , h u m i l l a r p o r esta g e n t e . . . E s o s r e f u e r z o s debe-
r í a n e n t r a r a sangre y f u e g o . . .
MAGUIÑA.—^Espera, no te he terminado de e x p l i c a r . . .
A N T U N E Z . — ¡ E s t o es solo el comienzo, M a g u i ñ a , s i cedemos
ahora, v e r á s l o que v e n d r á después!...
RIBEYBO
32

M A G U I Ñ A . — Y a te explicaré, ¡calla! AUí viene Figueroa, (El


obispo aparece. Maguiña avanza hacia él). Buenas noches,
Monseñor.
A N T U N E Z . — ¡ A h , Figueroa, t ú t a m b i é n eres de los que le da
coba a l cacique!
OBISPO.—Supongo que te refieres a A t u s p a r i a . . . Un cacique
indio, sí, pero que asiste a los oficios y sabe lo que es te-
nerse bien en una iglesia.
ANTUNEZ.—Mucho golpe de pecho, pero sus hombres matan,
roban, incendian...
OBISPO.—'Eso e s c a p ó a s u control, tengo entendido. E n cam-
bio, f í j a t e lo que hizo con Collazos: el Tribunal Revolucio-
nario lo h a b í a condenado a muerte, pero Atusparia intervi-
no para que le perdonaran l a vida. Unos cuantos azotes y
luego expulsado de la ciudad sobre un burro.
A N T U N E Z . — ¡ L o que me parece una idiotez! A ese cholo de
gobernador deberían haberlo fusilado... Por s u culpa esta-
mos metidos en estos l í o s . . ,
MAGUIÑA.—Bueno, hablemos de cosas serias, Antunez. (Apa-
rece Dubois). Y a e s t á aquí D u b o i s . . . Buenas noches tenien-
te. ¿Tiene alguna novedad?
D U B O I S . — ( A l obispo y Antunez). Buenoas noches... (A Ma-
guiña). Seguimos sin saber nada. Nada sobre Uchcu Pedro
y nada sobre los refuerzos de L i m a .
MAGUIÑA.—Pero, ¿qué pasa? Uchcu salió hace tres días ha-
cia Yungay, y silencio absoluto. No se lo puede haber tra-
gado l a tierra.
A N T U N E Z . — ¡ S e deben haber entretenido saqueando las ha-
ciendas! Y a de la m í a se llevaron m á s de doscientos car-
neros. . .
D U B O I S . — Y de los refuerzos de L i m a seguimos sin noticias...
(Aparece un sirviente mestizo)
S I R V I E N T E . — ( A Maguiña) Llegó Atusparia, señor. E s t á aba-
jo, en el z a g u á n .
MAGUIÑA.—Hazlo p a s a r . . . No, espera, iré a recibirlo. Un mo-
mento, s e ñ o r e s . (Sale con el sirviente)
A N T U N E Z . — ¡ S i lo viera s u padre! Don Francisco Maguiña
recibiendo a Un i n d i o . . .
O B I S P O — T ú vives en tu hacienda, Antunez... S i vivieras
aquí te d a r í a s cuenta del orden que ha reinado en estos
días de o c u p a c i ó n . Y l a limpieza, a d e m á s . S i se ha visto
Atusparia 33

a l a gente de A t u s p a r i a es solo b a r r i e n d o Jas calles, que-


mando l a b a s u r a . . .
A N T U N E Z . — ¡ Q u é m e i m p o r t a a m í l a limpieza! . . . P a r a eso
e s t á n , a d e m á s , p a r a b a r r e r . . . ¿ C ó m o hacerles entender a
ustedes? Y o veo m á s l e j o s , y o no m e preocupo p o r me-
nudencias. . . H o y aceptamos que s u p r i m a n los impuestos,
pero m a ñ a n a v e r á n . . . (Aparece Maguiña seguido por Atus-
paria, con poncho oscuro, sombrero y vara de alcalde). Ma-
ñ a n a v e r á n . . . ¿ P a r a c u á n d o l a o c u p a c i ó n de nuestras tie-
rras, Atusparia?
A T U S P A R I A . — ( D e t e n i é n d o s e con dignidad) P e r d ó n . . . Y o ten-
go por p r i n c i p i o s a l u d a r a u n a persona antes de interpelar-
l a . . . B u e n a s noches, M o n s e ñ o r , buenas noches teniente.
A N T U N E Z . — T ú l o has dicho, s a l u d a r a las personas...
A T U S P A R I A . — M a g u i ñ a , t ú eres testigo. S i no se me t r a t a con
el respeto que merezco d e j a r é de l a d o todo protocolo. Exí-
gele a este s e ñ o r los m i r a m i e n t o s que m e debe, no en tan-
to que J e f e de l a R e b e l i ó n , sino e n tanto que alcalde de
u n b a r r i o de H u a r a z . S i no f u e r a a s í , h a r é prevalecer m i
p r i m e r a c o n d i c i ó n y este s e ñ o r s e r á detenido por o f e n s a a
l a autoridad.
O B I S P O . — S e ñ o r e s , por f a v o r . . . Dejemos de lado asuntos per-
sonales. E l s e ñ o r M a g u i ñ a nos h a convocado p a r a hablar
de cuestiones importantes.
M A G U I Ñ A . — M o n s e ñ o r tiene r a z ó n , A t u s p a r i a . Y t ú , Antunez,
d e j a de l a d o tus s a r c a s m o s . . . B u e n o , e l a s u n t o es e l si-
guiente. . . E s t a m o s m u y a l a r m a d o s p o r e l giro que h a n to-
m a d o los acontecimientos. E l grueso de tus tropas, Atus-
p a r i a , no se h a quedado e n H u a r a z como l o prometiste, si-
no que se h a lanzado c o n á n i m o de extender l a r e b e l i ó n .
A T U S P A R I A . — E s c i e r t o . . . P e r o f u e u n a d e c i s i ó n a l a que yo
m e opuse. S e t o m ó por m a y o r í a , luego de c o n s u l t a r con
m i s consejeros.
M A G U I Ñ A . — T e damos c r é d i t o , pero eso no i m p i d e que se
f a l t ó a l a p a l a b r a e m p e ñ a d a . Y tanto m á s cuanto que h a
llegado u n telegrama de L i m a : e l Gobierno acepta l a supre-
s i ó n del impuesto personal y del t r a b a j o obligatorio.
A T U S P A R I A . — N o h e v i s t o ese telegrama.
M A G U I Ñ A . — Y con r a z ó n , pues no f u e enviado a l a Prefectu-
r a de H u a r a z , s i n o a l a de P a t i v i l c a . D e a l l í nos l o t r a j o
u n m e n s a j e r o . (Lo saca de su bolsillo y se lo entrega a
Atusparia) Aquí está.
34 BIBEYRO

ATUSPARIA.—(Observándolo) ¿Y para qué me lo entregas? Tú


sabes que no sé leer... (Se lo devuelve) Allí puede haber
escrita cualquier cosa y para mí no significa nada... ¡A ma-
la hora dejé que partiera mi secretario Monlestraque!
MAGUIÑA.—No pensarás que te queremos e n g a ñ a r . . .
ATUSPARIA.—Mi credulidad en los mistis tiene sus límites, Ma-
guiña. , . E n el único que tengo confianza es en. Monse-
ñor. Léamelo, señor Obispo, sin comerse una palabra. (Ma-
guiña le entrega el telegrama a Figueroa)
FIGUEROA.—Por supuesto... (Lee) "Primero: quedan suprimi-
dos a partir de hoy impuesto personal y trabajo obligato-
rio. Segundo: cumplidas condiciones de rebeldes, movimien-
to debe cesar. Tercero: tropas coronel Callirgos solo in-
tervendrán en caso prosecución revueltas". Eso es todo.
MAGUIÑA.—El texto no puede ser m á s claro. Lima y a aceptó
tus condiciones y tus fuerzas ea cambio andan desparrama-
das por el valle.
ATUSPARIA.—¿Cuando llegó el telegrama?
MAGUIÑA.—Llegó esta tarde, pero está fechado hace dos día,
es decir, dentro del plazo de 48 horas que fijaste.
ATUSPARIA.—La fecha no me interesa, solo cuenta el momen-
to de la llegada. Eso me tranquiliza, pues si bien mis tro-
pas salieron antes del plazo, el telegrama llegó después.
E n consecuencia, ha habido falta por ambos lados y faltas
recíprocas se neutralizan.
MAGUIÑA.—Supongamos que tu razonamiento sea correcto;
nos preocupa de todos modos que tus fuerzas hayan sa-
lido en c a m p a ñ a . . . No sabemos dónde ha ido Uchcu Pe-
dro ni qué se propone. Pero tenemos razón para estar alar-
mados,
TENIENTE.—De lo que se trata es que Ies avises que ya L i -
ma cedió y que por lo tanto deben regresar a Huaraz y
luego disolverse.
OBISPO.—Y cuanto antes mejor, Atusparia. Así se evitaría la
intervención del coronel Callirgos y nuevo derramamiento de
sangre.
ATUSPARIA.—Yo he dado órdenes estrictas, Maguiña, para
que se respete la vida de los civiles. Y para que no se co-
metan abusos de ningún tipo. L a prueba es que no con-
tento con las instrucciones que le di a Uchcu, envié lue-
go a l doctor Mosquera para que se las confirmase y vigi-
lase su cumplimiento...
Atusparia 35

ANTUNEZ.—¡Uchcu Pedro! ¡Mosquera!... ¡Un asesino y un


sinvergüenza!
ATUSPARIA.—¿Cómo? ¿Me puede repetir eso?
ANTUNEZ.—¡Ya lo has oído bien!... ¿Qué confianza se puede
tener en un indio salvaje y en un rábula resentido?
ATUSPARIA.—Yo te había prevenido, Maguiña... T u amigo
acaba de insultar a dos de mis consejeros...
ANTUNEZ.—Yo puedo insultar a quien me dé l a gana... Yo
hablo franco... ¡Tus días están contados! [No será hoy, pe-
ro pronto estarás colgado de un árbol, t ú y todos los que
te siguen!...
OBISPO.—¡Antunez, p e r m í t e m e ! . . .
ATUSPARIA.—Un momento... L o que dice este señor es gra-
ve. A l insulto ha añadido la amenaza. Y o exijo que me
pida públicamente excusas.
ANTUNEZ.—¿Excusas? ¿ Y o ? . . . Nunca las he dado y menos
será a ti.
ATUSPARIA.—Mi ayudante Granados y mi guardia han que-
dado abajo, en el z a g u á n . . . Me basta dar una orden para
que suban y lo detengan si no cumple inmediatamente lo
que le pido... Y no confíe en su coronel Callirgos. Antes
de que llegue, y a e s t a r á usted fusilado y enterrado...
A N T U N E Z . — ( A Maguiña y Figueroa) ¿Pero qué? ¿Ustedes
permiten esto?
MAGUIÑA.—En realidad, sería mejor Antunez...
ATUSPARIA.—Te ruego Maguiña que no intervengas... Este
es un asunto entre Antunez y y o . . . Tiene usted un minuto
para excusarse y claramente... (Saca un reloj de cadena)
A mí me podrán degollar, colgar o lo que usted quiera, pe-
ro antes morirá usted... Y a han pasado diez segundos...
Piénselo bien... (Pausa) Veinte segundos...
MAGUIÑA.—Antunez, no es una broma...
OBISPO.—Escucha bien lo que dice el cacique...
ATUSPARIA.—Treinta segundos...
TENIENTE.—¿Puedo decir algo?
ATUSPARIA.—No le he pedido su opinión, teniente... Cua-
renta segundos...
ANTUNEZ.—Bien, de acuerdo... Te pido excusas, Atusparia.
ATUSPARIA.—Dígalo m á s bonito, no me basta esa frase seca.
ANTUNEZ.—Lamento las palabras que p r o n u n c i é . . . Sí, eso
es, las lamento. Y te pido que me disculpes... que olvi-
36 BIBKYRO

des los insultos y q u e . , . y que des p o r terminado este in-


cidente.
A T U S P A R I A . — B i e n . . . T u s excusas te r e d i m e n del insulto, pe¬
r o no de las a m e n a z a s . . . E s t a es m i v a r a de alcalde, m i
s í m b o l o de a u t o r i d a d pobre, v e j a d a , d e s d e ñ a d a . . . ¡Te or-
deno que te pongas de r o d i l l a s y que l a b e s e s ! . . . S í , que
te pongas de r o d i l l a s y que l a beses.
MAGUIÑA.—Por favor, Atusparia..,
O B I S P O . — A n t ú n e z y a se e x c u s ó . . .
A T U S P A B I A . — ¡ A q u í m a n d o yo. s e ñ o r e s ! . . . A n t ú n e z , ¿ h a s oí-
d o ? . . . ¡ A r r o d í l l a t e y besa m i v a r a ! . . . Solo a s í d a r é por ter-
m i n a d o este i n c i d e n t e . . . {Antúnez comienza a inclinarse, va-
cila, se interrumpe). M i guardia e s t á abajo, me basta dar
u n a orden y dentro de diez m i n u t o s s e r á s ejecutado y na-
die — ¿ n o es v e r d a d s e ñ o r e s ? — nadie p o d r á o p o n e r s e . . .
(Antúnez se arrodilla finalmente y avanza la cara hacia la
varilla que le extiende Atusparia. Cuando está a punto de
besarla, Atusparia la retira),.. ¡ P ó n g a s e de pie, s e ñ o r A n -
t ú n e z ! ¡Sí, p ó n g a s e de pie! N o quiero v e r l o h u m i l l a r s e has-
t a ese e x t r e m o . . . L a h u m i l l a c i ó n m e asquea, i n c l u s o en m i s
e n e m i g o s . . . S ó l o q u e r í a poner a prueba s u dignidad y s u
v a l e n t í a . V e o que no tiene n i l a u n a n i l a o t r a . . . Magui-
ñ a , p í d e l e por f a v o r a este h o m b r e que se retire. S i estoy
a q u í es p a r a t r a t a r solo c o n caballeros.
M A G U I Ñ A . — ( I m p l o r a t i v o ) A n t ú n e z . . . (Antúnez sale del salón)
A T U S P A R I A . — P u e s sí, s e ñ o r e s , h e tomado e n cuenta lo que
m e h a n dicho y pienso que debemos r e c a p i t u l a r . . . Y dis-
c ú l p e n m e p o r i o o c u r r i d o . . . M e congratulo que e l gobier-
no de L i m a h a y a cedido a m i s condiciones. ¡Al f i n nues-
tros deseos h a n sido cumplidos! E n e l acto o r d e n a r é que
se publique y se pregone la noticia. Y les p r o m e t o e n for-
m a solemne que l a r e b e l i ó n c e s a r á . Y o m i s m o s a l d r é e s t a
noche e n b u s c a de U c h c u Pedro p a r a que suspenda l a s
hostilidades y disuelva sus m i l i c i a s . . . P e r o G r a n a d o s y s u s
dos m i l comuneros q u e d a r á n a c á h a s t a m i regreso. N o
quiero que alguien se aproveche de m i a u s e n c i a p a r a fo-
m e n t a r d e s ó r d e n e s . E s todo l o que puedo o f r e c e r l e s . ¿ E s -
t á n ustedes de acuerdo?
O B I S P O . — M e parece bien, A t u s p a r i a . L o que propones es
razonable.
ATUSPARIA.—¿Y tú, Maguiña?
Atusparia
37

MAGUIÑA.—Opino lo mismo. Y que t ú lleves personalmente


la orden es lo más seguro.
ATUSPARIA.—Pero subsiste un problema: el coronel Callirgos.
Ustedes mismos no saben dónde está n i qué intenciones
trae. Habrá que advertirle también que la rebelión ha ce-
sado y que se retire del valle.
T E N I E N T E . — E s justo lo que dice Atusparia. Yo me ofrezco
a salir en su búsqueda para' informarlo de la situación. Pue-
do partir en el acto, si les parece.
MAGUIÑA.—(Dubitativo) Bueno...
OBISPO.—Estoy de acuerdo con el teniente. Así ambas par-
tes estarán prevenidas y se evitará todo conflicto.
ATUSPARIA.—Bien, creo entonces que no hay nada m á s que
discutir... Y o regreso a la Prefectura y dentro de una hora
estaré partiendo hacia Yungay. Recuerden que Granados me
representa durante m i ausencia y que no toleraré ninguna
algarada, venga de donde venga. ¿Algo más?
MAGUIÑA.—No, no, creo que eso es todo.
ATUSPARIA.—Te agradezco entonces haberme invitado a tu
casa. (Observa el salón) ¡Bella residencia! Ustedes, los mis-
tis, saben vivir bien... (Señalando los cuadros) Lindas pin-
turas, ¡qué bien quedan los indios en los cuadros! (Al obis-
po) Su misa cantada estuvo excelente. Monseñor. (Al te-
niente) Confío en que le trasmitirá lo acordado al coronel
Callirgos... Y creo que todos debemos felicitarnos. ¡La paz
vuelve al fin a nuestra ciudad!... Buenas noches (Empie-
za a salir)
T E N I E N T E . — ( A Maguiña) L o acompaño. Y o también tengo
que prepararme para la partida. Y a los tendré informados
de mi misión. (Sale con Atusparia)
OBISPO.—¡La paz vuelve a nuestra ciudad! ¡Agradezcamos al
cielo! Eso es lo importante, después de todo.
MAGUIÑA.—¿Tú lo crees, Figueroa? (Antúnez aparece en el um-
bral) •
OBISPO.—Yo aprovecho para irme. Tenemos novena esta no-
che en la iglesia. Aprovecharé para anunciar a los fieles
la buena nueva. (Sale despidiéndose con un gesto de An-
túnez que entra).
ANTUNEZ.—¡Nunca olvidaré lo que me has hecho, Maguiña!
Tú, mi amigo de toda la vida, has permitido que en tu ca-
sa me ofenda, me humille un pobre diablo...
38 RE3E Y no

M A G Ü I Ñ A . — ¡ C a l l a ! N o has comprendido nada. E r e s u n pési-


m o d i p l o m á t i c o , a d e m á s . E s t o y arrepentido de haberte i n -
vitado, pues h a s estado a p u n t o de a r r u i n a r todo. L a ex-
periencia m e h a e n s e ñ a d o que p a r a ganar e s necesario a
veces ceder, aparentemente, quiero d e c i r . . . T e n e m o s l a si-
t u a c i ó n en l a mano, A n t ú n e z . Callirgos tiene instrucciones
de n o t r a n s i g i r y de a p l a s t a r a los rebeldes. E s e punto d e l
telegrama lo c a m b i é e n l a c o p i a que l e y ó Figueroa. V a m o s ,
o l v í d a t e de lo o c u r r i d o . Pasemos a l comedor a tomarnos
u n trago. (Ambos salen).
SUEÑO DE CIEQOS / R A U L D E U S T U A

Tu, qui consortea properas cuadere casum,


miles ab etruscis saucis aggeribus,
quid nostro gemitu turgentia lumina torques?

Pero estos reyes, estos hombres, muros


sordos donde la mano alumbra al ciego,
lo guía desde el centro-de la lluvia:
los pasos en el polvo, siglos, siglos.
Un brazo se alza entre los frutos, índice
que ciega el rostro, gesto en el vacío,
y en un signo rotundo envuelve al cielo.
Es suya la mirada que descubro
solo en este silencio de la tarde.
Sobre una piedra el paso de los años,
el cansancio, las voces fugitivas,
rumores inaudibles.
El hastío
esplendoroso de los sueños arde
en -última ceniza.
40

Es ocre el tiempo,
señal de fiera herida por la flecha
que está vibrando en el espacio.
El hombre
sueña que vive en su silencio, piedra
de toque de esta lengua muda, mira
y en su ceguera tiempla el arco puro
—flecha que desde siempre viene hiriendo
el aire.
El hombre ha sido rey y vive
consumido en su sombra, pero goza
de la primera ley: es sombra
y como tal se agita, como seres
volcados a la noche y en sus párpados
recoge ahora la luz de la mañana,
la delirante luz de otras mañanas.

Interminablemente llueve sobre


la dura luz de Roma.
Han macerado
los años ese rostro y hoy nos mira
desde el tiempo convexo y nos deforma
como una antigua imagen.
Sueño de ciegos

Todo es signo del sueño, y es memoria


de otros hombres que viven
en la aspereza de otro sueño.

En vano
la piedra engendra tumbas y la lluvia
borra las huellas de estos hombres, ciega
mis pasos que repiten otros ecos.

Estéril es tocar la piedra,


tal vez el viento no levanta voces,
no lleva al mar el mismo remo,
asta vibrante
en la arena lavada por la espuma.
¿Estéril esa muerte?
Otro marino tiende redes húmedas
y él fascinante grito de los pájaros
da en soledad la mordedura ardiente.

De esa vida nos resta sólo muerte


—aves— descoloridos frutos
que el siervo ofrece al amo,
las milenarias manos de la lluvia
42 DEUSTUA

que sobre el muro escriben


un límpido alfabeto de la noche.

He dibujado sobre el muro un mapa


de sueños, un fortuito encuentro
con el dominio de la noche .
En vano
busco el rescate, sólo altivas piedras
descubro, cúmulo de ruinas sordas,
ecos de pasos, un camino antiguo:
¡imponderable la alegría entonces!

Un tablero vacío ante mis ojos,


un friso donde el juego es la memoria
de los signos, señal de que el silencio
irrumpe ardiendo.
¿Quién sintió, qué manos
tocaron esta piedra donde nada vibra
ij todo está poblado de una muerte
interminable?
La partida es árida:
jugamos contra el tiempo, cada paso
es la. ruptura de este reino.
Sueño de ciegos

El ámbito imagino
de gigantescas manos donde el hombre
encierre el mundo y sólo sombras veo,
sólo hombres que en un árido banquete
disputan sus cenizas. .
Buüe el día y la luz revela
fonemas sordos que en el tiempo ruedan.

10

"Otra vida buscamos más allá


de las estatuas, otra vida
que leve sea y liberada y pura.
Nos toca hablarte, pero ¿entenderás
la lengua, sus vocablos densos
hechos del magma de esta arcilla muda?
No es otra cosa ser un hombre que oír
el viento en la marina y hemos sido
seres ai borde de lo inerte,
y el lapidario amor
nos encerraba en círculos carnales.
Vivía el mar, la vida ceñía el páramo,
el ave era agua o pez enceguecido
por un morir ajeno, y hoy nos ciega
el párpado pesado de la tierra".
44 DEUSTUA

11

Desolador silencio pero esplendor del sueño


y el tiempo cambia este silencio en nieve,
respuesta del total naufragio humano
a esta insólita vida que arde siempre
en muros de Tarquinia, en Cerveteri.
DOS REFLEXIONES SOBRE LITERATURA /
GYÜRGY LUKACS

ÍCuando Lukács escribe los artículos que recogemos aquí, co-


rrían para el filósofo húngaro días difíciles. Después de de-
sempeñar una función directiva —comisario de educación—
en la abortada República Húngara de los Consejos (marzo*
julio de 1919) se había visto obligado a emigrar a Viena pa-
ra escapar al "terror blanco" que implantó en Hungría el
almirante Hoithy con la anuencia de las potencias vencedo-
ras de la Primera Guerra Mundial. Durante la emigración
en Viera, 1919-1930, participa Lukács en la reconstrucción
del Partido Comunista Húngaro, interviene en algunas sesio-
nes de la Komintern, dirige publicaciones y se empeña en
una tarea teórica que tiene en Historia \j conciencia de cla-
se (1923) su mejor y más creativa expresión.
Las dificultades comienzan para Lukács cuando a través
de sus artículos —publicados en los diversos órganos de ex-
presión del movimiento comunista de la época— se opone,
teóricamente, a la interpretación mecanicista del materialis-
mo histórico (interpretación heredada de los teóricos de la
H* Internacional) y, en la práctica política, al naciente bu-
rocratismo que comenzaba a apoderarse del aparato organi-
zativo de la Komintern. De la lucha contra el mecanicismo
y el burocratismo surge la mejor reflexión lukácsiana de es-
tos años, hecha todavía de creatividad, de defensa terca de
la dialéctica, de búsqueda de caminos para la realización
plena de la posibilidad humana.
E n , esa búsqueda se acerca Lukács a los teóricos del
Partido Comunista Alemán, herederos aún de las posicio-
nes de Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo y empeñados
l.UKAC*

en una larga polémica con Lenin y los jefes de la revolu-


ción rusa. Varios eran los temas de la polémica: relación
entre dirigencia y masas, función del partido, participación
en los parlamentos burgueses, recuperación de la dialéctica
en el sentido de Marx y Hegel, diferenciación con respecto
a la Social Democracia, estrategia a seguir para la toma del
poder, etc. Lenin sale al paso de las "desviaciones" de L u -
kács calificando el articulo escrito por éste sobre el parla-
mentarismo de "muy izquierdista y muy malo". Otros se
encargaran de arrinconar a Karl Korsch, a quien acusan de
"discípulo" de Lukács. A la crítica todavía teórica siguen
el insulto, la etiqueta, la descalificación a priori. L a polé-
mica de principios muta en una dogmática que impide la
creatividad y es el caldo de cultivo del surgente burocra-
tismo.
E n el marco de estas discusiones se produce el acerca-
miento de Lukács a los alemanes y la publicación en Die
Rote Fahne ( L a bandera roja) —órgano del Partido Comunis-
ta Alemán— de más de una veintena de artículos del teóri-
co húngaro (1922-1923). E n la mayor parte de estos escri-
tos —casi todos son reseñas de libros— se ocupa Lukács de
temas literarios (Balzac, Schnitzler, Shaw, Lessing, Strínd-
berg, Tagore, Goethe, Hauptmann, Dostoievski). Las cola-
boraciones de Lukács dejan de aparecer cuando la dirigen-
cia alemana y, consecuentemente, Die Rote Fahne se in-
clinan a las posiciones del comité ejecutivo de la Komintern.
Muestra de esta inclinación es precisamente la nota crítica
de Duncker sobre Historia y conciencia de clase. Duncker,
iniciando la larga serie de críticas a este libro, califica a L u -
kács de "idealista". E n 1925 vuelve Die Rote Fahne a ocu-
parse del pensador húngaro para criticar el escrito de éste
sobre Lenin (1924). Para la redacción del periódico el libri-
to de Lukács constituye un "abuso" del nombre de Lenin.
Lukács aclara entonces (nr. 21, del 25 de enero de 1925)
que Lenin, aunque ha criticado su artículo sobre el parla-
mentarismo, no se ha ocupado nunca en general sobre su
ideología. Con esta aclaración concluye, hasta donde se sa-
be, la relación entre Lukács y Die Rote Fahne.
Los artículos de Lukács en Die Rote Fahne —como bien
ha hecho caer en cuenta Michael Low)-- anticipan la te-
mática y la metodología de Historia y conciencia de clase.
De ellos hemos escogido para Hueso húmero los dos escri-
tos en los que Lukács, por no centrarse en el análisis de un
autor o de una obra, abarca los problemas de manera más
general y contribuye más directamente a la fundación de
la sociología de la literatura desde ima perspectiva dialécti-
Sobre Literatura 47

co-materialista. Hasta donde sabemos, es la primera vez que


estos artículos se publican en castellano. J.I.L.S.]

G E N E S I S Y VALOR D E LAS C R E A C I O N E S
LITERARIAS *
Toda reflexión marxista sobre la literatura tiene necesa-
riamente que considerar los productos literarios únicamente
como "parte integrante del desarrollo general de la socie-
dad". Este método es ciertamente el único que permite en
general comprenderlos como productos necesarios de un de-
terminado grado del desarrollo social. S i dejamos de lado
este método recaemos en las reflexiones mitologizantes de
la historia burguesa de la literatura que intenta explicar
las diversas épocas por las "grandes personalidades" y el
arte por la esencia del "genio". Huelga decir que, al pro-
cederse así, se cae en un círculo vicioso puesto que no
se puede explicar el genio sino por la obra de arte. Por
tanto, en historia de la literatura, lo m á s correcto es partir
de la situación de las clases que han creado la literatura
de la época en cuestión; y es igualmente correcto intentar
descubrir, detrás de la lucha de las diversas corrientes y
formas literarias, la lucha de aquellas capas sociales de cu-
yas formas de expresión ideológica se han servido estas
corrientes literarias. Sería, sin embargo, una ilusión creer
que este conocimiento (que para el marxismo, hasta aho-
ra, no ha sido desgraciadamente casi nada más que un pro-
grama para cuya real puesta en práctica —si exceptuamos
los aportes de Mehring y de Roland-Horst— casi nada se
ha hecho) puede bastar, por completo que él pueda ser,
para que nuestro conocimiento de la literatura sea cabal.
. Marx ha expresado con toda claridad en la introducción
a Contribución a la crítica de la economía política l a difi-
cultad que tiene que ser aquí formulada: " L a dificultad no
está, sin embargo, en que el arte griego y l a epopeya es-
tén ligados a ciertas formas del desarrollo social. L a difi-
cultad reside en el hecho de que ellos nos procuran toda-
vía goce estético y tienen aún para nosotros, en cierta ma-
nera, el valor de normas y de modelos inaccesibles". iNo

•Título original: "Entstehung und Wert der Dícihturtgen". Publi-


9
cación original: Die Rote Fahne ( L a bandera roja). Berlín, n 461,
17 de octubre de 1922.
48 LUKACS

hay por qué temer, sin embargo, que la aceptación de es-


ta sugerencia metodológica de Marx nos lleve de nuevo a
los valores "eternos" de la antigua estética ni que los fe-
nómenos de la literatura dejen de ser considerados como
productos de un determinado grado del desarrollo social.
Este temor está tanto menos justificado cuanto que la elec-
ción que realiza una época dada, y, en ella, una clase da-
da, entre los fenómenos de la literatura antigua está ella
misma determinada por motivaciones históricas, por la si-
tuación de clase de esa capa social. Pues, como dice Marx
en el mismo trabajo, "el llamado desarrollo social reposa
en el hecho de que la última forma considera las formas
pasadas como grados [de desarrollo; J I L S ] hacia sí misma",
y desde este punto de vista —desde el punto de vista de
clase de una situación histórica concreta— examina y valo-
ra la creación artística del pasado. A lo largo de ese de-
sarrollo las obras del pasado cambian su función original.
E s cierto que las obras de la literatura griega han servido
de modelo a la literatura cortesana de la Francia de Luis
X I V y del Weimar de Goethe y de Schiller, pero el conteni-
do y la forma revistieron en cada caso significaciones to-
talmente diferentes, significaciones que tuvieron que ser
completamente diversas al sentido y al contenido primitivo
de estas obras literarias. Así pues, el contenido de clase
original de una obra literaria puede adquirir, a lo largo del
desarrollo, una función diametralmente opuesta a lo que
fue su significación primitiva. Los dramas de Shakespeare,
por ejemplo, fueron creados como literatura cortesana, feu-
dal y reaccionaria, de tal manera que la lucha de los "pu-
ritanos" contra este teatro no fue de ninguna manera una
pedantería enemiga de las artes —ya que esta lúcha dio
concretamente, más tarde, nacimiento a las poesías de Mil-
ton— sino la lucha de clase de la ascendente burguesía.
Y sin embargo, esta misma obra de Shakespeare pudo con-
vertirse en el siglo X V I I I , en la época de Lessíng, del jo-
ven Goethe y de Schiller, en la forma de expresión de la
lucha por l a emancipación intelectual de la burguesía con-
tra la literatura cortesana francesa.

Aunque fuésemos capaces de explicar marxísticamente


no sólo la génesis sino el efecto de las obras literarias, no
habríamos, sin embargo, agotado realmente el conocimiento
de la literatura. Quedaría siempre planteada la cuestión de
Sobre Literatura 49

saber por qué precisamente esas obras y no otras muchas


—nacidas también de las mismas relaciones de clase y que
expresan una vivencia similar en formas análogas— alcan-
zan una tal eficacia. (Piénsese, por ejemplo, en Shakes-
peare y sus contemporáneos, entre los cuales había nume-
rosos escritores importantes). Se hace, pues, inevitable, in-
cluso desde el punto de vista marxista, proceder a un aná-
lisis estético de la creación literaria. E l análisis de la crea-
ción literaria parte también de la situación histórica concre-
ta. Dicho análisis busca aprehender aquellas formas de ex-
presión que tienen la capacidad de representar de manera
más apropiada y eficaz un determinado contenido de exis-
tencia (el cual resulta de una situación de clase determina-
da). Así pues, entre obras literarias que provienen del mis-
mo fundamento de existencia lo decisivo, en última ins-
tancia, es esta diferencia en tanto que fundamento de la
eficacia histórica arriba bosquejada.
Un contenido de existencia puede ser expresado de di-
ferentes formas. Se le puede aprehender en su carácter su-
perficial e inmediato y representarlo en las formas de ma-
nifestación cotidiana y fútil (como lo hace la nueva litera-
tura burguesa, proceda de manera "naturalista" o "estilizan-
te" y llámense sus representantes Schonherr o Hofmanns-
thal). Pero también es posible extraer de una determinada
situación de existencia los pensamientos y sentimientos hu-
manos más profundos, haciéndolos sentir como gozo y su-
frimiento, como desesperación y éxtasis, incluso a gente
que carece por completo de comprensión con respecto a
esta situación. Pues los hombres cambian más lentamente
en cuanto a sus sentimientos fundamentales que en cuanto
a sus formas de vida social. La gran evolución experimen-
tada por la humanidad desde la transformación del derecho
matriarcal hasta la instauración de la familia patriarcal nos
es conocida sólo después de las investigaciones de Bacho-
fen, Morgan y Engels. Pero la gran representación literaria
de estos ciclos, la Orestiaáa de Esquilo, ha movido, sin
embargo, profundamente a mucha gente y las mueve inclu-
so hoy día, aunque ellas no tengan ninguna idea de este
verdadero contenido de la obra.
Saber si para los hombres de una sociedad sin clases
el abismo entre ellos y la "prehistoria de la humanidad" no
será ya demasiado grande como para que ellos puedan sen-
50 LUKAC5

tir aún sus obras literarias, es hoy una cuestión ociosa.


Hoy día lo que se nos plantea es lo siguiente: tenemos que
tender a un análisis histórico completo, apropiado y metó-
dico, de la literatura en el sentido del marxismo. Y es en
este marco en el que nosotros no podemos dejar de lado
estas cuestiones.

MARXISMO E H I S T O R I A D E L A L I T E R A T U R A *

E l 25 de agosto [de 1922; J I L S ] " R . F . " [Rote Fahne;


J I L S ] ha publicado una contribución muy interesante sobre
este tema. Dada la importancia de este problema y, al mis-
mo tiempo, la falta de claridad sobre él, no es quizás del
todo superfluo completar la exposición con algunas anota-
ciones.
E l autor comienza refutando la tesis de "el arte por el
arte". Ve en ella un arma ideológica de la burguesía pa-
recida a la ciencia neutra. Esto no es ciertamente incorrec-
to sino sólo un poco abstracto, es decir, con ello no que-
da agotado el significado de clase de esta teoría. No hay
que olvidar que la teoría de "el arte por el arte" no ha si-
do de ninguna manera la palabra originaria de los análisis
burgueses de la literatura. A l contrario, la literatura burgue-
sa nació como arte de tendencia contra el arte de la épo-
ca feudal-absolutista, y sólo relativamente tarde —por pri-
mera vez en la época weimariana de Goethe y Schiller—
nació l a teoría del arte "puro", del arte libre de tenden-
cia; dicha teoría llegó a su apogeo en el París de después
de la revolución del 48 [1848; J I L S ] y en la Inglaterra de
esta misma época (mientras que el romanticismo francés e
inglés —piénsese, por ejemplo, en Víctor Hugo, Byron,
Shelley, etc.— fue decididamente un arte de tendencia). Só-
lo al final del siglo X I X pudo esta teoría imponerse realmen-
te, aunque ella ya no correspondía totalmente a la prácti-
ca de los escritores m á s importantes de esta época: co-
mo Zola e Ibsen, Tolstoi y Dostoievski.
Al examinar ahora de más cerca esta evolución de la
concepción de l a literatura en relación con l a evolución
de la clase burguesa, se hace evidente que "el arte por

Título original: "Marxismus und Literaturgeschichte". Publica-


ción original: Die Rote Fahne. Berlín, n" 455, 13 de oct. 1922.
Sobre Literatura 51

el arte" es un fenómeno de decadencia de la burguesía,


una muestra de que se tambalea ya en los mejores y más
avanzados representantes de esta clase la fe en los pro-
pios ideales de clase. Es cierto que este remecimiento de
la fe no significa una ruptura radical con la sociedad bur-
guesa en su. conjunto ni una comprensión clara de las ten-
dencias sociales que la trascienden. En efecto, las formas
de sentimiento y de vida que determinan el contenido de
las creaciones literarias siguen siendo las mismas. Sólo
que ellas —a causa de la pérdida de fe en su capacidad
para transformar el mundo— se han vuelto huecas por den-
tro, puramente formales, formas puramente "literarias". Y la
teoría de "el arte por el arte" es expresión de este nacien-
te apartamiento de los mejores espíritus de la clase burgue-
sa con respecto a la evolución general de la clase misma.
Desde el punto de vista de la clase revolucionaria del pro-
letariado esta tendencia es, sin duda, reaccionaria. Para el
proletariado en cuanto clase ascendente (lo mismo que pa-
ra la burguesía ascendente y revolucionaria del siglo X V I I I )
el arte es explícitamente un arte de clase, un arte de ten-
dencia, un mensajero de los objetivos propios de la lucha
de clase. Desde el punto de vista de la clase burguesa,
sin embargo, se revela aquí ya una muestra del proceso
de disolución ideológica.
La rectitud de esta concepción no se puede explicar, es
cierto, sino con un estudio detallado y concreto del con-
junto de la evolución. En todo caso, podemos quizás acla-
rar algo este estado de cosas con algunos ejemplos. Si
se compara el Don Carlos de Schiller con su Waílenstein
y conjuntamente se analiza de más cerca el rol y el des-
tino del tipo de héroe que le es realmente propio (el mar-
qués de Posa, en un caso, y Max Piccolomini, en otro), la
diferencia se manifiesta con toda evidencia. E l héroe tipo
de Schiller es la expresión revolucionaria de la clase bur-
guesa. La rebelión de Karl Moor expresa, en forma inte-
lectual y literaria, numerosos sentimientos importantes que
empujaron a la acción a la inteligencia revolucionaria de
la gran Revolución Francesa. (No es por casualidad ni por
un malentendido que la Convención nombrase a Schiller ciu-
dadano de la República Francesa; la Convención reconoció
en él con razón al ideólogo de la revolución). E l marqués
de Posa, por su parte, lucha por las reivindicaciones ge-
52 LUXACS

nerales de la burguesía revolucionaria, por la libertad de


pensamiento; e incluso la manera abstractamente cruel e
ingenuamente maquiavélica como desarrolla su combate re-
cuerda muy fuertemente el modo de actuar de numerosos
héroes y dirigentes de la gran Revolución Francesa, a pe-
sar de que las formas exteriores en que se manifiesta este
combate reflejan el mezquino absolutismo feudal de la Ale-
mania de la época. Max Piccolomini es, en cuanto a sen-
timientos e ideas, hermano de K a r l Moor y del marqués de
Posa. Pero él no tiene ya objetivos revolucionarios por los
que combatir. S u idealismo, su ímpetu, su entusiasmo se
han vuelto sin contenido. No se apasiona más que por
lo verdadero y lo bullo, en general. L a realidad sin alma
y vacía de sentido contra la que, a ejemplo de sus herma-
nos mayores, quiere combatir ha sido puesta por encima
de todo. E l creador de este personaje se ha acomodado
a ella como a una forma inalterable. Max Piccolomini no
es ya tampoco el centro de la representación, como lo fue-
ron K a r l Moor y el marqués de Posa; ha decaído al rango
de una simple figura episódica. S u destino no es ya un
combate claro y abierto por esos ideales, sino una pasión
sin contenido por ellos, un combate cuyo f i n no puede ser
más que una muerte desesperada y absurda, una "muerte
bella".
Entre el Don Carlos y el Waüenstein han mediado 1793
y 1794, es decir, el apogeo de la revolución burguesa en
el "Terror" —y el pánico de la clase burguesa ante las con-
secuencias de sus propias armas— y su acomodo a las
formas de poder de la monarquía militar, con el fin de im-
poner los reales intereses económicos de clase de la bur-
guesía contra el absolutismo feudal —y contra el proletaria-
do. Los ideales que debían transformar el mundo se han
convertido en simple ideología del desarrollo económico del
capitalismo.
E l movimiento de "l'art pour l'art" [en francés en el
texto; J I L S ] del clasicismo alemán no tenía todavía concien-
cia de este pesimismo, de esta falta de fe, de este desen-
raizamiento con respecto a l a propia clase. Pero cuando
pensamos en los grandes representantes de esta misma con-
cepción a mediados del siglo X I X , vemos esta misma situa-
ción mucho más claramente. Piénsese sólo, a manera de
ejemplo, en los representantes m á s eminentes, Flaubert y
Sobre Literatura 53

Baudelaire. Flaubert es por toda su manera de sentir un


representante de aquellas generaciones que durante las re-
voluciones de 1830 y 1848 se opusieron de manera confu-
sa y apasionada, en nombre de las tradiciones de la gran
época revolucionaria, a l a "nueva Francia", al compromiso
de los diferentes grupos de capitalistas con el absolutismo
militar. Flaubert expresa incluso su odio en algunas nove-
las (de l a manera m á s bella en La educación sentimental).
Pero como este odio era puramente negativo y no pudo
oponer nada positivo al presente odiado, ese sentimiento tu-
vo que ser expresado necesariamente bajo la forma de un
rechazo puramente estético de la fealdad de esta vida. S u
rebelión frente a las formas de vida de su propia clase se
convierte en una teoría romántico-pesimista de "l'art pour
l'art" [en francés en el texto; J I L S ] . Se verifica así en la
burguesía —y se podrían multiplicar los ejemplos a volun-
tad—, también en el plano ideológico, la palabra de Marx,
según la cual "todos los instrumentos de cultura que ella
engendró se rebelan contra su propia civilización, y todos
los dioses que creó desertan de ella". Para el proletaria-
do —lo repetimos— este conocimiento no cambia en na-
da el rechazo que tiene que practicar de la teoría de "el
arte por el arte" en cuanto teoría reaccionaria de l a bur-
guesía decadente. Pero si quiere adoptar una posición co-
rrecta con respecto a ella, debe captar de manera adecua-
da el conjunto del fenómeno en su concreta realidad, en
su contenido de clase para la burguesía.

[Traducción de José Ignacio López Soria]


BESTIARIO LUSITANO / ALBERTO
PIMENTA

LAS PALABRAS DEL PAPAGAYO

aprendí a decir lo que aprendí a decir, dice él.


aprendí a decir que aprendí lo que aprendí
a decir, dice él. aprendí a decir que no aprendí
lo que no aprendí a decir, dice él desde dentro
de su jaula, aprendí a decir lo que dicen que
se puede decir, dice él desde dentro de su jaula, pero co-
mo dicen que lo que se puede decir es sólo
lo que ya fue dicho, dice él desde dentro de su jaula,
sólo aprendí a decir lo que ya fue dicho, dice él,
y como no aprendí a decir tampoco lo que
todavía no fue dicho, dice él, no sé si sólo
digo aquello que sé o si sólo sé aquello que
digo, y así es, he dicho, dice él desde dentro
de su jaula, golpeando con las alas de mal modo.

EL PUNTO DE VISTA DE LA OVEJA

Dejarse de políticas, la política es para los políticos,


Dejarse de críticas, la crítica es para los críticos,
Dejarse de dudas, las dudas son para los filósofos,
Dejarse de eso, el amor es para quien no tiene otra cosa
que hacer
Bestiario Lusitano 55

Nosotros tenemos la religión, que es para todos, y


(para quien cumpliere ta Ley, entiéndase)
hay todavía la libertad de dormir en un lugar
y de ir a buscar el sustento en el otro.

EL PALINDROME DEL CHIVO

Mi caso, Dr., es que tengo un complejo de


oveja roñosa, dice ta cabra al entrar en el
consultorio, mirándome con ojos de carnero
degollado.
vamos a ver si le conseguimos un chivo expiatorio,
pensé, y comencé enseguida con el psicoanálisis.

LA ALOCUCION DEL GORILA

Esta historia de la democracia! Es una historia antigua!


Pero a nosotros gorilas! No nos puede! Dejar indiferentes!
A nosotros gorilas! Nada nos deja indiferentes! Pero esta
historia de la democracia! Es una historia antigua! E n que
nosotros gorilas! Siempre tuvimos una palabra que decir!
Esta historia de la democracia! Como ustedes saben! Es
una historia de fuerzas! Que empujan para lados diversos!
Por lo tanto! Una cuestión de estrategia! Y en esta, historia
de la democracia! Ustedes quieren saber cuál fue nuestra
estrategia? Fue la única estrategia posible! LA OBEDIEN-
CIA! Porque hay la obediencia y hay la desobediencia! Y
nuestro partido es de la OBEDIENCIA! Porque! En esta his-
toria de la democracia! Hay quien pretende que nosotros
gorilas! Hemos sido los perseguidores! Ya en el pasado
nuestro Craso aplastó el movimiento de Espartaco, dicen!
Cuando la verdad es que nosotros hicimos entonces! Lo que
siempre hacemos! Obedecemos las órdenes! Nuestro partido
es! E l partido de la democracia! Mientras la democracia es-
tá en la ley! Pero nuestro partido no puede! Ser el partido
de la democracia! Cuando la ley! Está contra la democra-
cia! "La ley no tiene obligación de ser siempre la misma!
Pero el obediente tiene siempre la obligación de obedecer
la ley! Cualquiera que sea!" Quien dice esto! Es un gran
lusitano muerto! Diciendo gran no necesitaba decir muerto:
56 PMENTA

dónde están los grandes lusitanos vivos? Dónde están? Un


gran lusitano! Un gran muerto! Un gran muerto lusitano!
Combatir por la democracia! Y combatir por la ley! Si la ley
está por la democracia! Pero combatir contra la democra-
cia! Si la ley está contra la democracia! Encima de la de-
mocracia está la ley! Aunque encima de la ley esté la de-
mocracia! Pero eso ya no es con nosotros! Nuestra ley es
nuestra ley! Listos para defenderla! Al grito de CENTINELA
ALERTA! Porque ALERTA estamos! Porque esta historia de
la democracia! Sirve muchas veces! Designios de desánimo!
Designios pacifistas! Designios derrotistas! Y por eso nues-
tras filas! Cerradas y unidas! No dudarán en cerrarse! Y en
unirse más! En una unión! Siempre mayor! Que abarque a
todos! Verdaderamente Nacional!

E L ENIGMA D E LAS MOSCAS

¿En el principio era el verbo? ¿O era el verso? ¿O era


el verme? La pregunta, como veremos, no es tan descabe-
Hada como parece.
En la observación del universo y de sus fenómenos, co-
mo dijo muy bien el sabio Aristóteles, no puede dejar de
llamarnos la atención la existencia de las moscas. Todos
sabemos por experiencia que las moscas existen, pero ¿sa-
bremos de dónde vienen y lo que verdaderamente significan?
Pasados casi 2,500 años, estamos en condiciones de res-
ponder, por lo menos en parte, a las dudas de Aristóteles.
Es cierto que seguimos sin saber qué es lo que las mos-
cas hacían en su época, pero al menos sabemos lo que ha-
cen hoy: las moscas están íntimamente ligadas con nuestra
cultura y nuestra información, a través de los diarios, pues
hoy en día no hay casi nadie que no se sirva del diario pa-
ra matarlas, y ellas, como veremos, no son indiferentes a
eso. Los diarios proliferan en la medida en que las mos-
cas también proliferan, este es un hecho conocido desde
hace mucho tiempo, pero hay más: en los lugares donde
no hay moscas, como por ejemplo en el Círculo Polar Ar-
tico, tampoco hay diarios. Esta coincidencia dio que pen-
sar al Prof. Telles Capelo de la Universidad de Lisboa, que
después de algunos años de continua y paciente investiga-
ción, lanzó su "Teoría del Moscaje", en cuyo prólogo se
adelanta, con gran previsión, a sus eventuales críticos: "Sa-
Bestiario Lusitano 57

bemos muy bien que las moscas son extremadamente raras


en el metro y en los autobuses urbanos, y sin embargo es
común encontrar usuarios de dichos medios de transporte
que se hacen acompañar por un diario. ¿Cómo explicar
el hecho? Naturalmente como una excepción, como la ex-
cepción que tiene toda regla".
Telles Capelo verificó que los diarios se escriben en
función de su relación, hasta ahora secreta, con las mos-
cas: sucede que las manchas que éstas dejan en el papel
al ser alcanzadas por el diario le dan toda su importancia
a la frase, o incluso a todo el artículo, el cual algunas ve-
ces, leído antes del "moscaje" o "prueba de la mosca", es
decir, antes de que el diario haya sido sometido al con-
tacto con la mosca, parecía sólo un amontonamiento de tri-
vialidades o hasta de disparates.
Telles Capelo ilustra su teoría con algunos ejemplos re-
colectados por él y por sus colaboradores. Así, por ejem-
plo, la frase moscada "No diremos que el problema de la
^tinción del bien y del mal esté definitivamente resuelto",
gracias al moscaje, puede referirse tanto al problema de la
ex-tinción como al problema de la dis-tinción del bien y
del mal, y esa doble posibilidad referencial o, como dice
Telles Capelo, "esa polisemia o polivalencia semántica es
la que da a lo comunicado el imbricamiento de funciones
con alta posibilidad heurística y gran correlación paradig-
mática del discurso, que no se puede juzgar sólo por su
sentido de superficie sino también por la verosimilitud de
otras potencialidades de manifestación no autónoma, no au-
tomática y no inmediata". Telles Capelo da otros ejemplos
interesantes recogidos durante sus experiencias. Así, la frase
"Este es el indudable origen de la 00versión del pobre
hombre", frase resultante de un moscaje "birrefringente", es
decir, del aplastamiento de dos moscas sorprendidas en el
acto de cópula carnal, puede ser referida al indudable ori-
gen tanto de la con-versión como de la per-versión, de la
a-versión, de la di-versión, de la swfc-versión, o incluso de
la ÍM-versión del pobre hombre, y establece además de eso
una nueva relación muy enriquecedora entre todas estas hi-
pótesis.
Telles Capélo descubrió que los diarios se escriben con
el objetivo evidente de matar moscas primero y ser leídos
después, ya que de ese modo adquieren toda su real am-
58 PI MENTA

plitud comunicativa, su imparcialidad y su profundidad de


sentido. Lo mismo sucede también, según todo lleva a
creer, con los discursos políticos. E l moscaje de la pre-
gunta y respuesta "¿Adonde lleva esta ©usión? Natural-
mente a la reforma de la educación" admite varias pers-
pectivas heurísticas lícitas, es decir, todas con su granito
de verdad: ¿adonde lleva esta cowcí-usión? Pero también
esta i7-usión, esta desil-usión, o incluso esta recZ-usión, es-
ta pro/-usión, esta infusión?
Según Telles Capelo son raros los políticos que no cuen-
tan con las moscas para que éstas den a los textos la ri-
ca profusión de cargas potenciales que suele caracterizar-
los; por su lado, las moscas, sabedoras de que son sacri-
ficadas en nombre de altos intereses patrióticos, se repro-
ducen alegremente, y viven y mueren con esa perenne son-
risa en los labios, a la que ya Luciano hace referencia.
No es posible citar aquí todos los ejemplos que recogió
Telles Capelo, pero sería una lástima no aducir algunos
más. "He aquí la prueba más palpable de que de esta ma-
nera todo lleva a un ©omio de la locura" es un curioso
y profundo moscaje, que tiene las siguientes implicaciones:
todo lleva a un enc-omio de la locura, a un mamc-omio de
la locura, a un bi'n-omio de la locura e incluso a un trin-
omio de la locura. Curiosas y ricas son, por otro lado, las
implicaciones de un moscaje hecho a un comunicado del
Colegio de Médicos ("Estamos dispuestos a def% por to-
dos los medios la vida naciente"), que adquirió así una
heurística muy propia: dispuestos a def-ender, a def-i'm'r, a
á&t-lagrar, a def-ormar, a det-raudar, etc. Un comunicado
del Ministerio de Justicia revela igualmente lados polimor-
fos, si bien no forzosamente perversos: " L a Ley no deja
margen a la 0uda", o sea, a la rf-uda o a la vi-uda. Fina-
lizamos con el ejemplo con el que Telles Capelo cierra
también su estudio. "Fuentes normalmente bien informadas
admiten que hay un soldado ©cido", lo que puede sig-
nificar que las fuentes admiten que hay un soldado jalle-ci-
do, un soldado desapare-cido, un soldado entonte-cido o
un soldado descono-cido.
Telles Capelo piensa que en breve habrá cursos de mos-
caje en todas las escuelas secundarias y admite que no tar-
dará tampoco en crearse un Instituto Superior de Moscaje
Aplicado o que, por lo menos, estos cursos pasarán a ser
Bestiario Lusitano 59

cuniculares en las carreras del Instituto Superior de Comu-


nicación Social. Mientras no sea éste el caso, el Profesor
Telles Capelo y sus colaboradores siguen moscando textos
de toda especie, y todo lleva a creer que fueron encarga-
dos por una agremiación o coalición política del moscaje de
la constitución. Telles Capelo no lo confirma ni lo desmien-
te, y agrega con una sonrisa: mi sueño es un moscaje in-
tegral de Los Lusiadas, pero eso sólo con una subvención
mayor que la que he tenido hasta ahora. Acá queda l a su-
gerencia, y que me perdonen las moscas si hablé tanto de
Telles Capelo y tan poco de ellas, pero en este mundo las
cosas son así: toda la gloria es para los grandes y los pe-
queños salen siempre perdedores*.

(Selección y traducción de José Luis Rivarola)

"Un rayo de esperanza, sin embargo; "Reforzaremos los lazos


que nos unen a las moscas", afirmó recientemente el Dr. Aranha,
ministro de Educación y de Cultura.
LA PARTICIPACION SOCIAL DEL ARTE: EL
PORVENIR DE UNA ILUSION / NESTOR
GARCIA C A N C L I N I

E preguntaron a Jean Cocteau: "Si se incen-


diara E l Louvre, ¿qué cuadro salvaría?" Con-
testó: " E l que estuviera más cerca de la
puerta".
Podemos comparar esta anécdota con aque-
lla frase de Téophile Gautier cuando sintetiza-
ba la teoría del arte por el arte afirmando que el poeta "no
es ni rojo ni blanco, ni aun tricolor, y sólo percibe las revolu-
ciones cuando las balas rompen los vidrios". "Creemos en
la autonomía del arte... Todo artista que se propone otra
cosa que no sea lo bello no es, a nuestros ojos, un artista".
1
"Nada es más bello que lo que no sirve para nada".
Pienso que ambas reacciones expresan las dos formas
básicas del malestar moderno por el lugar del arte en la
vida social. Gautier representa la contradicción del artista
romántico que, mientras celebra la autonomía y la gratui-
dad de su oficio posibilitadas por el desarrollo capitalista,
es reclamado por los conflictos sociales nacidos del propio
capitalismo. E n efecto, la práctica artística fue logrando a
partir de los siglos X V I y X V I I una independencia sin pre-
cedentes gracias a las condiciones económicas y sociocul-
turales del nuevo modo de producción. Hasta fines de la

1. Citado por Jean Gimpel, Contra el arte y los artistas, Buenos


Aires, Granica, 1972, pp. 108-109.
La participación social del arte 61

Edad Media los artistas recibían del poder eclesiástico el


encargo de sus trabajos, junto con los códigos simbólicos
y figurativos que debían repetir sin pretensión de originali-
dad. Durante la época clásica los gustos de los artistas,
que todavía no se consideraban creadores, estuvieron sub-
ordinados a las directivas de las cortes. Con el avance del
capitalismo y la liberalización cultural burguesa, la tutela
religiosa se debilita, la vida cortesana se disuelve, la aris-
tocracia se mezcla con la intelectualidad laica y surge un
público especial para las obras de arte. E l público burgués
configura un mercado específico para los objetos culturales,
donde las obras son elegidas y valoradas con criterios es-
trictamente estéticos. Junto con la aparición de un mer-
cado autónomo para el arte surgen ios lugares necesarios
para exponer las mercancías, en los que pueden ser vistas
y compradas: museos y galerías. Mientras en otros siste-
mas económicos la práctica artística estaba inserta en la
totalidad social, el capitalismo la separa y crea objetos es-
peciales para ser vendidos, por su belleza formal, en luga-
res diferenciados. E l pintor abandona los grandes muros y
se reduce al lienzo, que además encierra en un marco; el
escultor ya no busca adecuar su obra a las proporciones
de un espacio público, sino a las exigencias autónomas de
su exhibición privada.
Pero a la vez que estos cambios sociales independizan
la práctica artística, dos fenómenos resultantes también del
proceso capitalista limitan esa autonomía: el mercado artís-
tico y la agudización de los conflictos sociales. E l merca-
do de arte somete las diferencias entre las obras a la ho-
mogeneidad de los precios y las búsquedas creativas de
cada artista a las presiones extraestéticas de los marchands
y el público. Por otro lado el desarrollo contradictorio de
la explotación capitalista, al profundizar y extender los con-
flictos sociales, vuelve cada vez más difícil que los artistas
se mantengan al costado: la burguesía espera que ellos
produzcan los símbolos de su poder y prestigio, que con-
sagren mediante la representación de sus conquistas y la
exclusividad de sus formas los lugares y objetos que la dis-
tinguen; en cuanto a las clases populares no diremos que
exigen a los artistas que trabajen para ellas porque en ge-
neral los desconocen, pero sí que sus luchas, su papel as-
cendente en la historia, se convierten para muchos creado-
GARCIA CANCLIN1
62

res en un desafío o al menos una incomodidad moral. De


ahí la violencia de las frases de Gautier, el pedido de que
lo dejen saborear tranquilo, tras los vidrios de su estudio,
una belleza indiferente a los ruidos y los colores de la re-
volución.
E n el siglo transcurrido desde aquellas frases varios mo-
vimientos han tratado de insertar el arte en la vida social:
el constructivismo y la Bauhaus ligando la experimentación
estética con la tecnología, el diseño ambiental y gráfico; el
pop, el arte de los medios y el video buscan que los men-
sajes artísticos intervengan en las comunicaciones masivas;
diversas formas de realismo y arte político intentan que el
arte sea testigo o protagonista de la historia. Sin embargo,
la mayoría de las veces las renovaciones vanguardistas en
el diseño se disuelven en los estereotipos de la producción
mercantil, las obras públicas terminan en la soledad de un
museo y los gestos subversivos en temas de tesis acadé-
micas o ponencias para coloquios de especialistas. Este
fracaso del arte provoca la otra forma de malestar con-
temporáneo; entonces pensamos que ante un incendio no
rescataremos *la obra juzgada más valiosa por la estética
autónoma de las bellas artes, no la de mayor originalidad
ni la más experimental. Elegir la que está más cerca de
la puerta es elegir salvar la vida antes que el arte, dejar
que el museo se consuma. E n todo caso, liberar aquella
parte del arte que está menos encerrada, m á s próxima a
la calle, al vértigo que aún nadie se propuso conservar.

El lugar social del artista: ¿focal o fecal?

Hay que precisar ahora esta problemática general del


desarrollo artístico en el capitalismo dentro de las condi-
ciones particulares de América Latina. Para averiguar cuál
puede ser hoy la participación social de las artes visuales
debemos empezar recordando que los artistas latinoameri-
canos estuvieron siempre, hasta hace pocos años, inserta-
dos "espontáneamente" en el contexto social. E s t a con-
tinuidad del arraigo histórico, aun en nuestro siglo, su di-
ferencia con la trayectoria del arte europeo, ha suscitado
el asombro de críticos extranjeros. Jean Franco no ex-
presa en las frases iniciales de su libro La cultura moder-
na en América Latina, publicado en 1966: " E n los últimos
La participación social del arte 63

cincuenta a ñ o s el arte latinoamericano se ha caracterizado


por su intensa p r e o c u p a c i ó n social. L a literatura •—y aun
la pintura y la m ú s i c a — ha d e s e m p e ñ a d o u n papel social,
y el artista h a actuado como guía, maestro y conciencia
de su país". " L a idea de la neutralidad moral o de la pu-
reza del arte ha tenido, por el contrario, relativamente po-
2
cos adeptos". Observa, enseguida, que mientras en Euro-
pa los nuevos movimientos artísticos surgieron "como so-
lución a problemas meramente formales, esta p o s i c i ó n re-
ta imposible en América Latina, donde hasta los nombres
de los movimientos literarios difieren de los europeos. 'Mo-
dernismo', 'Nuevomundismo', 'Indigenismo', definen acti-
tudes sociales, mientras que 'Cubismo', 'Impresionismo',
'Simbolismo' aluden s ó l o a técnicas de e x p r e s i ó n . L a di-
ferencia es de extrema importancia, pues significa que por
lo general los movimientos artísticos no constituyen des-
prendimientos de un movimiento anterior sino que surgen
3
como respuesta "a factores externos al arte".
Agregaremos que tres hechos sociales explican por q u é
el esteticismo europeo no se repitió s i m u l t á n e a m e n t e en
América Latina: la tardía s e p a r a c i ó n del trabajo artístico res-
pecto del patronazgo religioso, la pobreza del mercado de
arte debido al escaso excedente e c o n ó m i c o que las clases
dominantes han podido distraer en tales bienes "suntua-
rios", y la fuerte participación de plásticos y escritores en
los acontecimientos políticos. Desde el siglo pasado las
doctrinas del arte por el arte tuvieron cierto eco entre no-
sotros, pero las condiciones s o c i o e c o n ó m i c a s de la produc-
ción artística no estimularon sino hasta hace pocos a ñ o s
el aislamiento elitista y subjetivista de los creadores. Mien-
tras en Europa prevalecía el esteticismo de las bellas ar-
tes y de las primeras vanguardias, durante el siglo X I X , los
artistas latinoamericanos participaban ampliamente en la vi-
da social. L a liberación de la imagen del control eclesiás-
tico no fue a c o m p a ñ a d a , como en Francia y Holanda, de
un mercado cultural en el que las obras fueran valoradas
con criterios e s t é t i c o s e s p e c í f i c o s . Lejos de poder configu-
rar proyectos creadores individualistas, los pintores, graba-

2. Jean Franco, La cultura moderna en América Latina, Méxi-


co, Joaquín Mortiz, 1971, p. 9.
3. Ibid.
64 GAHCIA CANCXINI

dores y escultores fueron empleados para construir la ico-


nografía de los procesos de liberación y constitución de
las naciones. Se desarrollaron nuevas técnicas y nuevos
modos de composición, pero a partir de exigencias socio-
políticas: el retrato de los próceres, los grandes murales,
las estatuas monumentales fueron fuentes de trabajo habi-
tual para muchos plásticos y a la vez maneras de inter-
venir en la historia social.
Sólo a mediados de nuestro siglo el crecimiento indus-
trial y la urbanización configuran un tipo de sociedad en
la que el sector artístico puede definirse en forma indepen-
diente. Indiquemos las principales causas: una división téc-
nica y social m á s marcada del trabajo, la especialización
de las funciones productivas, cierta ampliación del merca-
do cultural con la participación de capas medias, nuevos
canales de distribución literaria, de exhibición y venta de
obras plásticas fomentaron un desarrollo diversificado, m á s
libre, de la producción cultural. E n las décadas del cin-
cuenta y sesenta se fundan en muchos países latinoameri-
canos los primeros museos de arte moderno y la mayor
parte de las galerías de arte: organismos estatales norte-
americanos y empresas transnacionales promueven una agre-
siva difusión de l a experimentación abstracta; l a burguesía
industrializadora local auspicia fundaciones, bienales, insti-
tutos y becas para "modernizar" el arte. 'En 1967, al co-
mentar uno de los eventos más representativos de esta eta-
pa, la Bienal de Córdoba de ese año, organizada por las
Industrias Kaiser, Sam Hunter escribía en la revista Art in
America: "Creo que en raras ocasiones una exposición ha
ilustrado de manera tan dramática la erosión de las tradi-
ciones locales y regionales y su sometimiento por los esti-
los internacionales" debido a "la adopción en cierta medi-
da acrítica de la ideología del arte de 'avanzada' como una
4
'causa' cultural y como forma de liberación individual".
Junto a los apoyos y las presiones "modernizadoras"
fue formándose también en estos años, un público com-
prador que permitió a los artistas lograr una independencia
creativa que nunca habían disfrutado bajo encargos de go-
biernos o sectores dominantes tradicionales. Pero esta au-

4. Sam Hunter, "The Cordoba Bienal", en Art in America, No.


2, marzo-abril de 1967, p. 85.
La participación social del arte 65

tonomía, que favoreció la experimentación formal, también


contribuyó a aislar las obras del público masivo. A me-
dida que las vanguardias posimpresionistas (cubismo, abs-
traccionismo, informalismo) borran o reducen las referencias
naturalistas que antes mantenían la ilusión de lo real e im-
ponen búsquedas específicamente pictóricas, agrandan la
distancia entre creación y comprensión. A l exigir del públi-
co mayor conocimiento sobre la dinámica propia del cam-
po estético, la actividad de los artistas se contrae dentro
de los salones especializados. Aunque por cierto esta ma-
yor complejidad del lenguaje plástico no condena a esas
tendencias a ¡a impopularidad: los carteles cubanos, por
ejemplo, demuestran que en condiciones comunicacionales
adecuadas cualquier vanguardia no realista puede alcanzar
vasta repercusión. A la inversa, muchas obras de arte pop,
conceptual y de video —que por su remisión a lo cotidia-
no o su capacidad alusiva y explicativa podrían facilitar la
comprensión— suelen quedar atrapadas entre el público ín-
timo de las galerías y las bienales. Lo cual revela que el
carácter popular de una práctica artística depende menos
de sus temas o sus procedimientos que de la manera en
que inserta el mensaje en un canal de comunicación u otro,
cómo se relaciona con las clases sociales.
Un número creciente de artistas ha ido tomando con-
ciencia del agotamiento de l a experimentación plástica den-
tro de instituciones que sólo sirven a la diferenciación de
las élites, al reforzamiento simbólico de su distinción so-
cial. Vamos comprendiendo que esas instituciones exclusi-
vas, que parecían garantizar la libertad del artista, acaban
recluyéndolo. Que las explosiones y las críticas a la socie-
dad, si sólo resuenan dentro de esas celdas, en vez de
conferirle el papel mesiánico que tantos romanticismos ima-
ginaron apenas producen catarsis domésticas de efectos
controlables. Cuando la "descarga" se realiza y la burgue-
sía logra entender mejor, gracias a sus críticos, las contra-
dicciones que la amenazan, se deshace de ellos, los expul-
sa de su cuerpo. E l intelectual, el artista, se convierte en-
tonces en un "deshecho" de la sociedad, dice Barthes: des-
pués de haber sido focal, se vuelve una excrecencia fecal.
Para romper con este destino, para librar al arte de su
claustrofobia se han venido ensayando en las dos últimas
décadas formas de presentación y comunicación en espa-
66 GARCIA C A N C U NI

cios sociales no regimentados. Podemos agrupar tales ex-


periencias en cuatro modelos de comportamiento artístico:
1) trasladar obras de exhibición habitual en museos y
galerías a lugares abiertos (calles, plazas) o a lugares ce-
rrados cuya f u n c i ó n normal no e s t á relacionada con el ar-
te (tiendas, escuelas, etc.).
2) realizar experiencias destinadas a transformar el en-
torno, su señalización original o la invención de nuevos
ambientes (arte ecológico, arte conceptual urbano, colabo-
ración con arquitectos y urbanistas en el d i s e ñ o de espa-
cios p ú b l i c o s ) .
3) promover acciones no matrizadas o situaciones que,
por su impacto o por las posibilidades de participación es-
p o n t á n e a que ofrecen al público, inauguran formas de in-
teracción entre autor y destinatario de la obra y / o nuevas
experiencias perceptivas (el happening, el arte corporal y
otras combinaciones entre plástica, teatro y multimedia).
4) la a c c i ó n sociopolítica en espacios populares, que
suele incluir modificaciones del entorno o l a p r o m o c i ó n de
situaciones no matrizadas, pero agregando al objetivo esté-
tico la b ú s q u e d a de cambios estructurales de la sociedad
o a s o c i á n d o s e a procesos de lucha en que se persiguen
esos cambios (acciones visuales en sindicatos y partidos,
participación en huelgas y manifestaciones populares donde
los artistas colaboran con el pueblo en la p r o d u c c i ó n de
5
sus mensajes).

Tesis y anti-tesis sobre la inutilidad del arte


Estos son los modelos operativos que encuadran la ac-
tual reubicación de las artes visuales en las sociedades la-
tinoamericanas. Queremos detenernos ahora en los mode-
los conceptuales o ideológicos que nutren estas opciones
prácticas. Los presentaremos en forma de tesis a las que
opondremos anti-tesis con el fin de recoger la complejidad
dialéctica de esta etapa de transición. E n parte resumire-
mos las discusiones ocurridas en los ú l t i m o s años; en par-
te trataremos de avanzar en la propuesta de alternativas
críticas.

5. Se encontrará un desarrollo más amplio de esta clasificación y


las experiencias correspondientes a cada grupo en nuestro libro Ar-
te popular y sociedad en América Latina, México.
La participación social del arte 67

1* Tesis: Para desarrollar la participación social de las ar-


tes visuales debe comenzarse por eliminar el es-
teticismo de las bellas artes y elaborar una teo-
ría social de los procesos estéticos.
La tesis central de las estéticas modernas es que lo artís-
tico se da esencialmente en la obra de arte y que ésta es
autónoma.
Las obras son diferenciadas de los demás objetos de
la vida social y situadas por encima de los cambios his-
tóricos. De ahí que se las imagine siempre disponibles pa-
ra ser gozadas —como "un lenguaje sin fronteras"— por
hombres de cualquier época nación o clase social. Al ocu-
parse sólo de las obras, o de la relación individual entre
el artista y la obra, y olvidar los procesos sociales de pro-
ducción, circulación y recepción, las estéticas liberales nos
han dejado sin instrumentos para pensar el lugar social del
arte; por el contrarío, nos llevan a relacionarnos en forma
fetichista con los objetos artísticos. Frente a este idealis-
mo estetizante necesitamos descentrar el estudio del arte
de la obra, o de una Belleza idealizada, y pasar a analizar-
lo como un proceso social y comunicacional. O seal in-
cluir en el fenómeno artístico al autor, la obra, los difuso-
res y el público. En la medida en que dejemos de ver el
arte como una colección de obras y comencemos a pensar-
lo como un movimiento que va del artista al receptor, pa-
sando por los intermediarios que participan en la construc-
ción de su sentido, escribiremos de otro modo las historias
y las críticas del arte, concebiremos de una nueva mane-
ra la función de los museos y seremos capaces de inven-
tar mecanismos de difusión (y de interacción entre artistas
y receptores) que escapen a las concepciones elitistas de
la comunicación cultural.
1? Anti-tesis: La teoría social del arte, para poder explicar
a la vez las condiciones de acción de la práctica
artística y su capacidad de trascenderlas o re-
crearlas, debe incluir una concepción no reduc-
cionista de la creatividad y del sujeto estético.
La sociología mecanicista de cierto marxismo embalsamado
y el auge estructuralista en los años sesenta extremaron
la crítica al subjetivismo y subrayaron las determinaciones
objetivas hasta el punto de no ver las obras de arte más
68 GARCIA CANCUNI

que como "productos", "reflejos" o "textos" y a los suje-


tos creadores como "soportes" o "efectos" de estructuras
impersonales. ¿Qué consecuencias tuvieron estas concep-
ciones sobre l a práctica y la crítica de arte? E n la prime-
r a mitad de nuestro siglo, el reduccionismo político y eco-
nómico engendró realismos ingenuos que, con pretextos di-
dácticos, bloquearon lo que el arte puede aportar a la vi-
da social experimentando con la fantasía, resucitando una
y otra vez los placeres del juego en la búsqueda de fu-
turos distintos. E n años recientes, la preocupación por en-
tender las estructuras de las obras, los códigos que cons-
tituyen nuestra percepción y sensibilidad, llevó a descuidar
que el arte no es sólo un conjunto de textos anónimamen-
te programados sino también procesos de interacción entre
las personas y los grupos sociales. Hizo olvidar que los
procesos estéticos están formados tanto por la imposición
de patrones convencionales de gusto como por lo que los
artistas y los receptores hacemos con lo que la sociedad
hace de nosotros.
Precisamos entonces una manera diferente de concep-
tualizar al sujeto y la creatividad que, sin reincidir en las
ilusiones egocéntricas del genio sea capaz de designar es-
tos lugares-procesos a la vez condicionados y transforma-
dores. Necesitamos pensar al artista como mensajero, trans-
misor, lugar de intercambios e interpelaciones, donde se re-
presenta lo real pero al mismo tiempo se promueve su al-
teración. Hay que verlo como foco de iniciativas, alguien
que (justamente cuando está al servicio del pueblo) se in-
teresa menos por reproducir una realidad opresiva que por
imaginar los actos que la superen. " L a obra de arte •—sos-
tema Breton— sólo tiene valor cuando tiembla de reflejos
del futuro". Y Benjamin: "Desde siempre ha venido siendo
uno de los cometidos más importantes del arte provocar
una demanda cuando todavía no ha sonado la hora de su
6
satisfacción plena".

2* Tesis: Para que la acción artística en la vida social sea


eficaz debe superar el voluntarismo romántico o
político, y tomar en cuenta, a través del conoci-

6. Walter Benjamin, Discursos interrumpidos, Madrid, Taurus,


1973, p. 49.
La participación social del arte 69

miento científico, las condiciones sociales y comu-


nicacionales en que debe operar.

Existe una c o n c e p c i ó n expedicionaria de la m i s i ó n social


del artista que trata de resolver el malestar individual por
su inutilidad con esfuerzos aislados hechos a golpes de vo-
luntad. O subordinando la práctica artística a mandatos po-
líticos que a menudo ignoran la especificidad de los actos
e s t é t i c o s y del contexto cultural al que se dirigen. Para
saber si ante una huelga obrera o una lucha indígena se-
rá m á s ú t i l un cartel o una experiencia de acción visual,
si conviene hacer arte realista o pop, no bastan las mejo-
res intenciones. Deben encararse problemas técnicos, socia-
les, comunicacionales y propiamente e s t é t i c o s , para lo cual
se requiere disponer de conocimientos c i e n t í f i c o s sobre ca-
da situación y vincular la reflexión del artista ante sus ins-
trumentos con la del político y la del sociólogo. Hay que
preguntarse q u é significa exhibir en una calle o un sindi-
cato, qué se necesita decir allí, q u é mensajes son transmi-
sibles.

L a s o c i o l o g í a puede ayudar a los artistas no s ó l o a com-


prender las determinaciones de su producción sino a tratar
con lo posible, a ver que los juegos con lo imaginario pue-
den ser un espacio ficticio aprovechable por las clases do-
minantes para "satisfacer" ilusoriamente a las subalternas o
un lugar para "acrecentar las posibilidades de la r e v o l u c i ó n
mediante la m u l t i p l i c a c i ó n de los motivos que t e n d r í a m o s
7
para desearla". L a investigación s o c i o l ó g i c a se vuelve así
un recurso para que el arte logre diferenciar entre las eva-
siones sometedoras y las u t o p í a s practicables, para que la
e x p e r i m e n t a c i ó n sea inventiva y no la repetición de lo mis-
mo en la diferencia. Los juegos con lo imaginario, los re-
chazos s i m b ó l i c o s , la persecución de formas inéditas de
pensamiento y sensibilidad necesitan del conocimiento so-
ciológico para asegurar la eficacia social de sus objetivos,
prever los mecanismos con que los dominadores intentan
recuperarlos, saber qué procedimientos son capaces de bur-
lar las astucias del poder.

7. Jean Galard, La muerte de las bellas artes, Madrid, Funda-


mentos, 1973, p. 97.
70 GARCIA CANCLINI

2' Anti-tesis: N o basta sociologizar el arte; hay que socia-


lizarlo.

O t r o e r r o r h a sido c r e e r que apenas con el conocimien-


to s o c i o l ó g i c o puede c a m b i a r s e l a f u n c i ó n del arte. L a ta-
r e a del a r t i s t a , s e g ú n H e r v é Fischer, no s e r í a y a represen-
t a r l o social sino cuestionar los procedimientos c o n que ha-
8
bitualmente se l o representa. E n vez de reproducir inge-
nuamente l a s relaciones sociales, o sea reproducir, m á s que
lo r e a l , las convenciones i c ó n i c a s que nos a c o s t u m b r a n a
v e r l o de c i e r t a manera, se trata de p r o d u c i r u n arte que re-
elabore c r í t i c a m e n t e lo r e a l y sus c ó d i g o s de representa-
c i ó n . " P a r a e l a r t i s t a s o c i o l ó g i c o , escribe F r e d Forest, el
p r o b l e m a no es m á s saber q u é representar, c ó m o represen-
tarlo, sino c ó m o provocar l a r e f l e x i ó n sobre l a s condicio-
nes m i s m a s de nuestro ambiente social y sus mecanis-
9
mos". P a r a c u m p l i r este objetivo es necesario que l a
p r á c t i c a a r t í s t i c a se i n s t r u y a en l a t e o r í a sociológica, y que
e l a r t e sea, a l a vez, u n l u g a r en el que d i c h a t e o r í a se ex-
perimente y se visualice. F i s c h e r y F o r e s t h a n propuesto
y practicado u n a nueva c o n c e p c i ó n d e l a r t i s t a que, por' u n
lado, b u s c a entender en las ciencias sociales c ó m o operan
las detenninaciones e c o n ó m i c a s sobre l o imaginario y de
q u é modo pueden ser transgredidas; por o t r a parte, el ar-
t i s t a se presenta como alguien entrenado p a r a r e p a r a r en
puntos especialmente sensibles de l a v i d a social, poner de
m a n i f i e s t o aspectos subjetivos e intersubjetivos de l a s rela-
ciones entre los hombres no percibidos por el o b j e t i v i s m o
c i e n t í f i c o , p r o v o c a r experiencias inesperadas y c o n t r i b u i r a
que l a s personas sean m á s conscientes de las estructuras
que l o s oprimen.

P e r o s i queremos que l a p r á c t i c a a r t í s t i c a sea efectiva-


mente cuestionadora y t r a n s f o r m a d o r a no basta a t a c a r e l
orden v i s u a l y conceptual dominante, n i h a c e r del arte u n a
i s l a de experiencias excepcionales e impugnaciones s i m b ó -
licas. H a y que socializar l a p r o d u c c i ó n a r t í s t i c a , re-ubicarla
en los procesos colectivos, populares, que buscan e l c a m -
bio. P a r a algunos artistas esto s i g n i f i c a no s ó l o d i f u n d i r

8. Hervé Fischer, Théorie de l'art sociologique, París, Caster-


man, 1977.
9. Fred Forest, Art sociologique, París, U G E , 1977, p. 196.
La participación social del arte 71

ampliamente las obras sino redistribuir el acceso a la crea-


ción, "elaborar con el pueblo y desde el pueblo los elemen-
tos formales necesariamente nuevos que por su propia gé-
10
nesis impliquen el reconocimiento e identificación popular".
Quizá nadie lo precisó mejor que Augusto Boal: " E l verda-
dero artista es el que, además de saber producir arte, de-
be saber enseñar al pueblo a producirlo. Lo que debe ser
popularizado no es el producto acabado, sino los medios
11
de producción".
Si bien no creemos que deba abolirse la especialización
profesional y la experimentación de los artistas, hay que
desmontar los mecanismos educacionales, comerciales y
sectoriales que aislan la práctica estética. Concretamente,
hay que buscar un camino entre dos desviaciones: el pro-
fesionalismo, o sea la resistencia de los artistas a perder
sus privilegios en una redistribución de las funciones so-
ciales; y el populismo que ignora la especificidad de ca-
da trabajo, la necesidad de formación técnica y teórica, y
cree posible satisfacer las necesidades con una supuesta
capacidad espontánea del pueblo para producir ciencia, ar-
te, etc., sin tomar en cuenta los requisitos de cada activi-
dad en el desarrollo contemporáneo. Se trata, en suma, de
que el trabajo propio de los artistas sea algo más que un
murmullo entre ellos, que encuentre espacio en los movi-
mientos populares, se profundice, se realimente y resuene
en la vida cotidiana de las masas.

3' Tesis: Para superar la actual etapa de la acción social


del arte hay que ir más allá de las concepciones
meramente agitativas, impulsadas sólo por el ac-
tivismo individual o grupa!. Debemos pasar de
los cambios ocasionales en la relación entre ar-
tistas y público a la transformación de las estruc-
turas básicas de la producción cultural.
En las dos últimas décadas centenares de grupos, mi-
les de artistas, han ensayado en América Latina formas nue-
vas de inserción social. Pero la casi totalidad de esos in-

10. Ricardo Carpani, Una propuesta concreta: talleres de mili'


tancia plásticade base, edición mimeografiada.
11. Augusto Boal, Técnicas latinoamericanas de teatro popular,
Buenos Aires, Corregidor, 1975, pp. 142-143.
72 GARCIA C A N C L I N I

tentos ha sido limitada cuando no frustrada, por querer


cambiar sólo la comunicación con los receptores. En vez
de exponer en un museo se va a un sindicato; se hacen
carteles en lugar de cuadros de caballete; se ofrecen ex-
periencias ejemplares de lo que podría ser una plaza o
una calle diseñada en función de necesidades estéticas de
los usuarios. Muy pocos artistas se han propuesto cam-
biar el museo (o convertirlo en un centro cultural vivo),
participar en las discusiones de los sindicatos y no sim-
plemente servir de ilustradores, intervenir en los organismos
estatales donde se diseñan las plazas y las calles.
Tres obstáculos ideológicos han trabado este tipo de ex-
periencias: a) la formación individualista de los artistas, que
a veces se modifica sólo para convertirse en un individua-
lismo grupal, también competitivo y aislante; b) un cierto
moralismo ultraizquierdista según el cual la conducta revo-
lucionaria debe excluir toda participación en programas de
cualquier Estado no socialista o en instituciones culturales,
incluso vecinales, no politizadas; c) la creencia en el va-
lor ejemplarizador de las experiencias ocasionales de los ar-
tistas y en su multiplicación mágica, superstición que cu-
riosamente conserva muy buena salud una década después
de que su equivalente militar —la tesis del foco guerrille-
ro— se derrumbara dolorosamente.
Es hora de pensar que el cambio de función de las ar-
tes visuales no puede ser sólo asunto de artistas o gru-
pos de artistas. Debe incluir: 1) transformaciones radicales
en las instituciones dedicadas a formar artistas; 2) la inser-
ción activa y crítica de los artistas, críticos e intelectuales
en las instituciones ocupadas de la producción y circula-
ción del arte (museos, casas de cultura, medios masivos
de comunicación etc.); 3) la construcción de canales al-
ternativos de producción y distribución ligados a organiza-
ciones populares (partidos políticos, sindicatos, asociaciones
vecinales), reclamando de ellas una atención específica, no
inmediatamente pragmática, hacia el valor del trabajo cul-
tural. Por cierto, hay que discutir en cada país y cada co-
yuntura cómo articular estos tres niveles de la acción cul-
tural. Incluso si todos pueden ser utilizados. E l grado de
compromiso que implica intervenir en programas artísticos
estatales es muy diferente en los países del cono sur, Ve-
nezuela o México; la posibilidad de que una práctica trans-
La participación social del arte 73

formadora que desborde la política dominante sea permiti-


da, neutralizada o reprimida es bastante distinta en cada
caso. No sé si preciso aclarar que esta ponencia fue pen-
sada para ser leída fuera de mi país; si estuviera en la
Argentina, o en cualquier lugar del cono sur, en caso de
que pudiera hablar de este tema, me centraría no en un
arte de participación sino de resistencia y liberación. Pero
hay países latinoamericanos en los que es posible y ur-
gente elaborar estrategias que combinen los tres niveles
de acción citados.
E l cuestionamiento del orden vigente sólo mediante ex-
periencias sueltas desde las bases tiene las limitaciones
del foquismo guerrillero: gasta las fuerzas en socavamientos
aislados del sistema que no se acumulan para construir un
poder alternativo. A la inversa, la lucha por el poder só-
lo dentro de las instituciones dominantes, sin levantar pa-
ralelamente estructuras de base que desafíen las oficiales
desde posiciones autónomas, se detiene en el reformismo
o sencillamente es asimilada como apéndice autocrítico del
sistema al que termina consolidando. Entre estos dos ries-
gos hay sin embargo un conjunto de oportunidades que ha-
bitualmente no se debaten en su variedad y riqueza. Ha-
bitamos una etapa en que debemos revisar muchas discu-
siones para las que creíamos tener respuestas, abrir otras,
imaginar audazmente posibilidades que nos saquen de la
inutilidad casi total de las artes visuales en América Lati-
na. Y también de la crisis de las estrategias tradicionales
desarrolladas por las izquierdas en la cultura. Es necesa-
rio que la libertad de invención y el impulso innovador, que
el arte contemporáneo cultiva en el lenguaje de las obras,
se extienda a esta disyuntiva política paralizante: la coop-
ción del sistema que nos bloquea o la marginación que nos
vuelve inofensivos.

3a. Anti-tesis: Los intentos de revolucionar la función social


del arte sólo trascenderán la dimensión de expe-
riencias personales y transitorias en un proceso
revolucionario del conjunto de la sociedad.
Habría una última ilusión: suponer que el resorte clave
para cambiar el papel social del arte se halla en los artis-
tas y en los organismos culturales (museos, escuelas de
74 GARCIA CANCLINI

arte, etc.). Pese a reconocer la importancia de trabajar por


la modificación interna del campo cultural, no puede arri-
barse a un arte socializado en el sistema capitalista. Las
experiencias innovadoras de los artistas, directores de mu-
seos y promotores culturales serán algo más que experien-
cias del sector artístico cuando la cultura entera no se di-
ferencie de la práctica transformadora de las masas, cuan-
do el cambio global de las relaciones de producción haga
que la cultura sea el modo de satisfacer colectivamente las
necesidades. Pero para ir formando un arte socializado no
hay que esperar la revolución; al contrario, la práctica so-
cializada del arte es uno de los instrumentos para suscitar
la conciencia y la acción revolucionarias. L a conclusión
no puede ser otra: el cambio de función de las artes vi-
suales depende del conjunto de la sociedad. Se necesita
que los artistas imaginen nuevas obras y experiencias, que
redefinan su oficio y su modo de vincularse con los recep-
tores; pero es indispensable también que se forme un nue-
vo público, no sólo por la acción del arte sino por la mo-
dificación sistemática de todos los medios de sensibiliza-
ción visual. Debemos reorganizar las instituciones de difu-
sión cultural y la enseñanza artística, construir otra crítica
y otra historia (social) de los procesos estéticos para que
los objetos y métodos que encerramos en las vitrinas del Arte
se reubiquen en la vegetación de hechos y mensajes visuales
que hoy enseñan a las masas a pensar y a sentir.
Pero esta reorientación del campo estético podrá, cum-
plirse cabalmente en una sociedad que no se base en la
explotación mercantil de los hombres y de sus obras. O
al menos, donde se luche por construirla. Si conseguimos
que el Arte contribuya a alcanzarla, que se mezcle con las
batallas comunes de la vida, tendremos el orgullo de po-
der escribirlo con minúscula. Será la única manera de no
acabar escribiéndolo entre comillas. A.
JARRON DE LAS ABREVIATURAS /
JOSE KOZER

MATANZA DEL EMPERADOR YAO

Yao: Emperador y alférez de su tropa.


Próximamente en los bosques de Sendai acorralará
(arietes y fulguración de las cimitarras) al
enemigo.
El grito de la guerra, casi imaginario en la blancura del
cuarto menguante a la luz del día, aguijones
de la niebla (pinar tupido: senderos) por los charcos.
Un batir de correas entre el rocío.
Coces, un relincho inaudito (pudo ser nocturno) agrupa
una inquietud (sigilo) de las ancas, despedazan
la escarcha.
Yao: coracero (flechas en el carcaj) tiras de felpa en los
lagrimales (cincuentenario: hinca las rodilleras)
ritual
de la plegaria. Y en el momento de la devoción
revienta en sus ojos una llamarada (ferocidad: los
cabellos, pringando) husmea el hedor de la
sangre y a punto de mostrarse despiadado, lanzar
sus huestes a la jineta
KOZER
76

(hubiera sido ensordecedor) el emperador gimotea, árnica


Yao (otra vez) los jejenes
prendiéndose a ttis carnes como pavesas, la comezón a
tus almorranas.

SODOMIA DE LIU SHAO CHI

La espía, unos pistilos: la niña de sus ojos (Kim Lon, Ng)


jade.
En las estanterías (maderitas pintadas de negro) reposo
de los cuencos en su tamaño variable, manchas
de sangre al desteñir
los pétalos de rosa (miniatura de los ovarios): el arreglo
floral (un búcaro malva) ofrenda un desliz de
campánulas, albura
de una cala
y un espadón que ensucia las retinas, amarillea en su
indignación el vuelo de una mosca: la muchacha
se despreocupa en la policromía de los
crisantemos, imagina
un manojo de azafranes
(estambres) la mesa puesta: y se agacha (muselina y
quitasoles) iría a recoger un caracol o una
sombra de setas, meter la mano en el húmedo
tumor que baja a las raíces, maligna
obligación (los musgos)
sobre su sueño: que Liu Shao Chi (bigote hirsuto ¡ja!
un golpe marcial con el canto de la mano)
desbarata prematuramente y de una manera
rígida al alarmarla
con su graznido
de una apetencia azul, uncirla (incisión) y bajo el fulgor
de una hemorragia en los ojos (empañados)
plantas acuáticas.
SZYSZLO FRENTE A LA CRITICA ¡
ALFONSO C A S T R I L L O N

('Tero qué armas oponer a la fugacidad? Po-


ner cosas fuera del lado implacable del
tiempo.)"
Szyszlo, indagación y collage.^

ARECE que en esta declaración Szyszlo ha


concentrado, como un extraño zumo, su más
grande deseo: , derrotar al tiempo. Podemos
imaginarlo siguiendo el vértigo de la vida,
empecinado por dejar una marca en el cami-
no, acaso un totem como el de sus cuadros,
para que los observadores de mañana lo reconozcan por un
instante, yaque el tiempo es también fugaz para ellos.
Salirse del tiempo, dejar cosas fuera de él, significa en
el fondo un secreto deseo de entrar en la historia, esa His-
toria que imaginamos inmóvil. Creemos que nuestras obras
nos sobrevivirán como las dejamos, que dirán lo mismo al
cabo de los años. Pero ellas siguen los vaivenes de nues-
tra circunstancia y ostentan desafiantes su temporalidad.
Todo esto me hace pensar si el arte de Szyszlo es un
arte fuera del tiempo, con valores inmutables o si, sujeto a
las contingencias de la vida, sus valores son cuestionables
y confrontables a circunstancias nuevas. Estas reflexiones
han surgido a raíz de la última muestra del pintor y de las
2
entrevistas que le han hecho. Hay en éstas una teoría que
no avala lo expuesto: paráfrasis de Cézanne y hermosas fra-

1. Lauer, Mirko: Szyszlo, indagación y collage, Mosca Azul Edi-


tores, Lima, 1975.
2. Galería 9, noviembre de 1978 y entrevista en Oiga, n? 38,
p. 16. Lima, 1978.
78 CASTRILLON

ses como aquella que define l a p i n t u r a como e l "homici-


dio de u n s u e ñ o " . P e r o s u p i n t u r a , n u n c a c o n tanta evi-
dencia, se h a quedado s i n sustento i d e o l ó g i c o y e n e l tan-
teo en b u s c a del c u a d r o ideal n u n c a se h a m i r a d o tanto a
sí m i s m o .
Pienso que se p o d r í a i n i c i a r el replanteo c r í t i c o de l a
o b r a de Szyszlo partiendo de l a l i t e r a t u r a c r í t i c a , de l o que
se h a dicho sobre Szyszlo, l o que é l m i s m o h a declarado
sobre s u p i n t u r a ; se p o d r í a c o n todo derecho h a b l a r de ese
o t r o m u n d o de ideas que se t e j e " f u e r a " de l a o b r a de u n
a r t i s t a , que l o define no s ó l o c o m o u n pintor sino como
u n hombre que piensa de u n a d e t e r m i n a d a m a n e r a sobre
el mundo. L a c r í t i c a no puede h a c e r menos que e n f r e n -
tarse a l a o b r a e n t é r m i n o s de p r e d i c a c i ó n v e r b a l y dice
algo a p a r t i r del lenguaje, del l e n g u a j e como revelador de
l a e s t r u c t u r a del pensamiento, no c o m o m e r o descriptor de
u n hecho. H a y quienes piensan que p a r a h a b l a r de arte
se debe p a r t i r de l a o b r a m i s m a , s i n u t i l i z a r " t é r m i n o s aje-
nos a l a c r e a c i ó n a r t í s t i c a " , porque l a r a z ó n de ser del ar-
3
te no puede encontrarse f u e r a del arte. Quienes piensan
de esta m a n e r a r e c l a m a n p a r a l a obra de a r t e u n estatu-
to o n t o l ó g i c o que agota e n sí las preguntas sobre el ser
de l a obra. Pienso, por e l contrario, que l a o b r a de arte
r e c l a m a u n estatuto g n o s e o l ó g i c o , porque no es ser p a r a
sí, sino p a r a los d e m á s y por l o tanto nos i n c u m b e a todos
como objeto de conocimiento. S i trasladamos este argu-
mento a l terreno de l a c r í t i c a esto quiere decir que e l co-
nocimiento a s p i r a a algo m á s que a l a simple d e n o t a c i ó n
del lenguaje a r t í s t i c o y que i n t e n t a u n esclarecimiento en
e l terreno de las connotaciones, es decir l a o b r a y sus m ú l -
tiples relaciones c o n el receptor, e l medio, en suma, l a cul-
tura.

Nos i n t e r e s a a q u í l o que se piensa sobre Szyszlo y en


q u é medida ese pensamiento h a creado el m i t o del p i n t o r
m á s representativo del P e r ú . L a o b r a de Szyszlo es recu-
perable s ó l o s i se l a e n m a r c a en s u real perspectiva h i s t ó -
r i c a . L a s reticencias, a m b i g ü e d a d e s , p a r á f r a s i s , aproximacio-
nes impresionistas, benefician ú n i c a m e n t e al mercado y no
le hacen n i n g ú n f a v o r a l a r t i s t a y menos a nuestra c u l t u r a .

3. "Entre la idea y la imagen" F . C . L l . Revista Caretas, año 1977.


Szyszlo -frente a la critica 79

1. El compromiso de Szyszlo

Mucho se ha escrito sobre Szyszlo y, cosa poco común


en nuestro medio de artistas m á s bien parcos, Szyszlo ha
hablado bastante sobre sí mismo y su pintura a tal punto
de haber esclarecido notablemente sus intenciones y aleja-
do el asomo de algunas dudas. Pero son tres los apoyos
críticos m á s conocidos que han contribuido a su prestigio:
"Poesía quechua y pintura abstracta" de Emilio Adolfo West-
phalen (1964); un texto corto de Octavio Paz en Corriente
alterna (1967) y Dos décadas vulnerables de las artes plás-
ticas latinoamericanas. 1950/1970 (1973) donde Marta Traba
expone su teoría del arte como "resistencia".
Westphalen escribe su opúsculo motivado por el caso
especial de un pintor peruano que conmovido por l a lectu-
ra de un poema quechua (Apu Inka Atawallpaman) realiza
un tipo de pintura abstracta con raíces peruanas. Este ti-
po de alianza es el que nuestro medio artístico h a propug-
nado como ideal cultural, y he aquí que un joven pintor,
en pleno dominio del oficio, logra hacerlo suyo, por un ins-
tante, en el año 1963. E l estudio sagaz de Westphalen co-
mienza por aclarar el significado del poema y sus acentos
caen en el elemento emotivo: cualquiera que no haya leí-
do el poema indígena quedará impresionado ante la inter-
pretación del crítico. L a intención es clara: demostrar có-
mo un artista plástico, sensible, reacciona a la distancia de
los siglos, frente a las desdichas de su pueblo y l a catás-
trofe que sobrevino a la conquista. Desde ese momento
el crítico se esmera en demostrar cómo existe compromiso
en Szyszlo pintor.
Westphalen presenta a Szyszlo como un artista sensible
"a las exigencias de l a actualidad, a los problemas socia-
les y éticos de su época" y esta observación es en el crí-
tico una de sus mejores intuiciones aunque no diga cuáles
son esas exigencias. Más adelante dice: " H a comprobado
(Szyszlo) un fermento, una movilización de sectores que de
pronto abandonan pasividad, apatía y resignación y tratan
de intervenir, de expresar necesidades y anhelos, de pesar
4
también ellos en la balanza del destino". ¿Qué fermento
comprobó Szyszlo, qué movilización de sectores, de qué an-

4. Lauer, Mirko, Opus Cit, p. 68.


80 CASTRHJLON

helos se hizo eco? Westphalen no lo dice y el problema


queda insinuado, envuelto en una nebulosa elegante, pero
indeterminado y neutral.
E s evidente que en Szyszlo existe una inquietud "so-
cial", aunque sin nombre político. Esta inquietud de 1963
encuentra a Szyszlo maduro y dueño de un oficio depura-
do capaz de traducir eficazmente una idea. ¿Cuál fue esa
idea que habitó las formas de Szyszlo y les dio sustento?
Por un lado está la experiencia personal del pintor frente
al poema quechua, traducido por J.M. Arguedas, experien-
cia estética común a la clase media, que asume con gran
versatilidad el arte popular, la arqueología y las corrientes
artísticas foráneas. No se pone en duda la sinceridad de
Szyszlo frente al impacto que le produjo el poema quechua;
su sensibilidad no dejó pasar este dato cultural, como por
ejemplo el arte negro no pasó inadvertido para algunos pin-
tores franceses. Pero Szyszlo se acercó al poema porque
el ambiente cultural en ese momento puso en evidencia su
"valor"; porque su "gusto" por lo nuestro se afirmó en
la Peña Pancho Fierro y porque alrededor de 1963 to-
mó cuerpo en la clase media la idea del "Perú profundo",
"Perú como doctrina", "Perú palmo a palmo" y otras me-
táforas puestas en boga en la época por el belaundismo.
L a clase media a la que pertenece Szyszlo tenía entonces,
más que ahora, una ideología clara y coherente que la
mantuvo unida en esos momentos. E n arte esa ideología
se caracterizó por la asunción "de lo nuestro", exclusiva-
mente plástico, pero desde las vitrinas de los museos, es
decir como objetos de arte y siempre valiéndose de un len-
guaje internacional (llámese Ecole de París, Cubismo, o E x -
presionismo abstracto) que los absuelve de provincianismo.
Mientras Arguedas y los mayores de la Peña Pancho Fie-
rro adherían a la idea de "Perú como presente", Syzyszlo
y su generación preferían el Perú prehispánico, es decir el
"Perú como pasado" poniendo énfasis en el aspecto artís-
5
tico y no en el histórico.
Estas ideas encuentran en 1963 el clima adecuado en
la ideología propugnada por el populismo-belaundista que
se enfrenta al Perú con la misma actitud romántica. L a se-
rie Apu Inka Atawalpaman nace en un clima de fermentos

5. Idem. pp. 22, 23.


Szyszlo frente a la crítica 81

y de m o v i l i z a c i ó n y Westphalen tiene r a z ó n a l decir que:


" E l arte de Szyszlo es p a r t i c u l a r m e n t e i d ó n e o p a r a d a r ex-
p r e s i ó n a esas nuevas aspiraciones, esperanzas y temores
nuestros". A r t e comprometido, es cierto, pero c o n los in-
tereses de s u clase. L a i d e o l o g í a que t r a s u n t a n las i m á g e -
nes de Szyszlo del a ñ o 1963 es de tipo positivo; es decir,
6
colabora a l a a f i r m a c i ó n de c l a s e .
E n c o n t r a m o s u n caso parecido en " L a s b a r r i c a d a s " de
Delacroix. Todos sabemos que Declacroix e r a u n a r i s t ó c r a -
ta y nos desconcierta que en 1830 p i n t a r a u n cuadro de
tema "revolucionario". ¿ E l a r i s t ó c r a t a se convierte en revo-
lucionario? D e ninguna manera. E l p i n t o r sale en defensa
de los intereses de s u clase, manifestando s u a d h e s i ó n a l
movimiento l i b e r a l de 1830 c o n t r a l a o p r e s i ó n m o n á r q u i c a .
D e todas las obras de Szyszlo es A p u I n k a . . . l a que
le hace decir: " . . . cuando hice A p u I n k a d i u n paso en el
sentido correcto, en e l sentido de que u n a serie de cosas
7
latentes se m e a c l a r a r o n u n poco". Con j u s t i c i a Westpha-
len t o m a esta serie como u n h i t o en e l desarrollo de Szysz-
lo y sus notas son convincentes respecto a l compromiso
del p i n t o r c o n l a r e a l i d a d social que v i v e en 1963. S i n em-
bargo u n a pregunta s a l t a a l a v i s t a a l contemplar los lo-
gros de esa é p o c a y c o n f r o n t a r l o s a s u reciente produc-
c i ó n : ¿ q u é p a s ó a p a r t i r de 1968? (Los m i l i t a r e s que su-
ben a l poder ese a ñ o embisten arrolladoramente contra l a
i d e o l o g í a populobelaundista. E l desarrollo de l a d o c t r i n a que
propugnaron t r a j o consigo l a a d o p c i ó n de u n tono violento
con l a s trazas de u n a acometida b á r b a r a . E l estilo violen-
to se d e j a v e r i n c l u s o en l a c u l t u r a , y e l arte t a m b i é n re-
s u l t a involucrado. C o m o el Gobierno no tiene u n a icono-
g r a f í a o f i c i a l , tiene que i n v e n t a r l a : el lienzo colosal de Tú-
pae A m a r u reemplaza e l retrato ecuestre de P i z a r r o .
Szyszlo no siente l a " r e v o l u c i ó n " emprendida porque no
es h e c h a por s u clase; pero hay algo que l o m o r t i f i c a m á s
como a r t i s t a , y l a e n t r o n i z a c i ó n de T ú p a c A m a r u le resulta
doblemente violenta porque s i g n i f i c a l a i m p o s i c i ó n de u n a
i c o n o g r a f í a y el ostensible menosprecio del a r t i s t a "culto"

6. Hadjinicolao, Nicos: Historia del Arte y lucha de clases. Si-


glo X X I Editores, donde se habla de "ideología en imágenes posi-
tivas", p. 181.
7. Lauer, Mirko, Qp. c i t , p. 53.
82 CASTRILLON

—en este caso Hernández— frente a la creación casi anó-


nima del cuadro aludido.
Cuando Mirko Lauer le pregunta "¿Por qué, a partir de
un momento, la "despolitización" de tu pintura, el aparta-
miento de la intención de vincularse con las coordenadas
políticas del presente peruano?", Szyszlo responde: "Reco-
nozco que me he separado, que me he abierto de ese ca-
mino, seguramente porque veo que ese camino está siendo
recorrido por el país; ( . . . ) E s absurdo, si se quiere, pero
me siento "relevado" del tipo de compromiso específico que
discutirnos. Cuando los que tienen que cambiar el país
prácticamente lo están haciendo, entonces vuelve a haber
8
tiempo para hacer, por ejemplo, poesía amorosa".
E l programa de reformas del 68 releva al artista y la
acometida ideológica inhibe su ideología de clase: las for-
mas de Szyszlo han quedado deshabitadas de los conteni-
dos del 63 para llenarse de "misterios y enigmas, ilumina-
ciones breves, tenebrosidades continuas, esperanzas incier-
tas y descalabros inevitables" según E . A. Westphalen en
9
la corta presentación del catálogo del año 1978. Pero
estos contenidos demasiado volátiles son incapaces de dar
nueva vida a sus formas. Se puede aplicar a su pintura,
paradójicamente, las palabras acertadas del pintor respecto
al arte Nazca: "Digo superficial porque los símbolos que
emplean los artistas Nazca para expresarse van perdiendo
contenido, se van volviendo formas deshabitadas, llegan a
10
ser puros ejercicios formales".
Westphalen, que descubre el compromiso de Szyszlo en el
año 1963, tiene muy poco que decir en 1978: recurre al con-
juro, al talismán, para ver si la esfinge le responde; pero la
esfinge ha preferido el silencio.

2. Cambio o madurez de Szyszlo


Octavio Paz, conocido ensayista y poeta mexicano, de-
11
dica unos párrafos a Szyszlo en su libro Corriente alterna
y esas líneas, cuyo valor es irrelevante desde el punto de

8. Idem, pp. 46, 47.


9. "Szyszlo, pinturas recientes". Galería 9, noviembre, 1978.
10. Lauer, Op. cit, p. 24.
11. Paz, Octavio: Corriente alterna, Siglo X X I Editores, México,
1967.
Szyszlo frente a la crítica 83

vista crítico, han creado sin embargo, el mito del pintor


de "un solo cuadro". Una prueba m á s de la función de la
ideología en el sistema de las artes.
E l texto es el siguiente: "Muchos pintores —estimula-
dos por el ejemplo de Picasso— cambian de manera; Szysz-
lo no cambia: madura. Avanza hacia adentro de sí mismo".
Cada vez que un artista asume las circunstancias del mo-
mento que le toca vivir y da cuenta de ellas con las téc-
nicas a su disposición, cambia en el sentido de la historia,
evoluciona como la historia misma. L a evolución es, pues,
natural en los seres vivos como tales y como seres his-
tóricos. Octavio Paz supone un desarrollo implosivo en
Szyszlo, que es como madurar al revés y por lo tanto co-
rrer el riesgo de "pasmarse". Esta idea de avanzar hacia
adentro se enlaza con la búsqueda del cuadro ideal: el ar-
tista corre hacia su interior asesinando sueños.
Westphalen en cambio reconoce el desarrollo alcanzado
por el pintor en 1963: "Las nuevas pinturas de Szyszlo con-
tinúan y amplían l a línea evolutiva de un arte seguro de
12
sus medios y de sus fines".

3. El arquetipo
A pesar de este reconocimiento no se le escapa al crí-
tico peruano, desde entonces, "la búsqueda inconsciente de
13
ciertas imágenes arquetípicas" en la pintura de Szyszlo
que interpreta no como el conocido "tema y variaciones",
"sino (como) diversas etapas en el esclarecimiento de la
visión". Westphalen cree que el arquetipo es un pretexto
para explicar el proceso, la búsqueda del cuadro ideal, e
indica, como una de las notas más íntimas y desconocidas
de la pintura de Szyszlo, su carácter "procesal" (el proce-
so que sigue la imagen en pos de su definición) y, valga
la expresión, su ser "conjuntual", es decir imágenes que
forman un conjunto donde pueden discrepar o complemen-
tarse. Una vez m á s l a realidad, llámese mercado o red de
distribución, destruye esta ingeniosa hipótesis: si l a inten-
ción es mostrar el proceso y el conjunto, vendidas por se-
parado las obras pierden el valor asociativo asignado pa-

12. Lauer, Op. cit, p. 10.


13. Idem., p. 74.
84 CASTRILLON

ra convertirse en sistemas cerrados sin referencias. Pienso


en cambio que hay que examinar los arquetipos de Szyszlo
como imágenes primarias, cabezas de serie o tipos que su-
fren continuas modificaciones en su camino por expresar la
idea. E l "tema y variaciones" es evidente, y estas últimas
asumen ahora la forma de tanteos, aproximaciones, prue-
bas en pos de una imagen ideal que revelan en el fondo
una íntima insatisfacción. ("Entonces mi pintura (mis cua-
dros) no son sino fracasos en el camino de encontrar un
14
cuadro.") Toda esta búsqueda se apoya en la teoría del
cuadro como fracaso y las teorías, como sabemos por la
Historia del Arte, sobrevienen a las épocas de apacigua-
miento creativo.
E n la serie del 63, el cuadro es el lugar donde se con-
sagra una forma en relación a las demás; es, por lo tanto,
el resultado de una volición y no el sitio del azar. Así co-
mo el arte de ese año es particularmente idóneo para dar
expresión a esas nuevas aspiraciones, esperanzas y temo-
res nuestros, los arquetipos de hoy y sus continuas varia-
ciones son las formas m á s aptas para la indefinición de
los contenidos.

4. La "resistencia" de Szyszlo y otros tópicos


Nos queda por examinar el comportamiento de la críti-
ca frente al problema de la ubicación de Szyszlo en la cul-
tura plástica latinoamericana y especialmente peruana. Nos
da pie para entrar en este punto l a teoría de la "resisten-
cia" de los pintores de América expuesta por Marta Traba
en su libro Dos décadas vulnerables en las artes plásticas
latinoamericanas, 1950(70. " L a resistencia de Szyszlo pro-
cede, netamente, de un país perteneciente a lo que deno-
15
minamos área cerrada". Según la autora las "áreas ce-
rradas" se caracterizan por "Las condiciones endogámicas
de vida debida a la escasa o casi nula cuota inmigrato-
ria", y donde hay que tener en cuenta " L a clausura, el pe-
so de la tradición y la fuerza del ambiente, el imperio de
la raza india, la negra y sus correspondientes mezclas con

14 "Szyszlo: en pos de un mismo cuadro" Entrevista, Oiga,


rí> 38, p. 16.
15. Traba, Marta: Dos décadas vulnerables en las artes plásti-
cas latinoamericanas. Siglo XXI Editores. 1975, p. 36.
Szyszh frente a Ja crítica 85

l a r a z a blanca". L a s demarcaciones g e o g r á f i c a s propues-


tas son acertadas, pero el concepto " r e s i s t e n c i a " respecto
a Szyszlo d e j a algunas dudas. ¿Szyszlo se resiste a l peso
de l a c l a u s u r a , l a t r a d i c i ó n y e l i m p e r i o de l a r a z a y como
d e s a f í o a estos factores culturales e n d o g á m i c o s r e a l i z a s u
obra? ¿ O es resistente —en l a a c e p c i ó n h i s t ó r i c a — a los
invasores, a las modas y a l mercado? E n e l p r i m e r caso
Szyszlo se e m p a r e n t a r í a c o n los artistas que tienen que des-
t e r r a r s e p a r a producir, a l e j a r s e del t e r r u ñ o p a r a que sus "de-
m o n i o s " se expresen. P e r o quien h a observado e l desarro-
llo de s u o b r a descarta r á p i d a m e n t e esta idea. E n e l se-
gundo caso r e s u l t a r í a c o m p a ñ e r o de Arguedas; pero sabe-
mos que sus mundos culturales son diferentes, c o m o tam-
b i é n sus opciones p o l í t i c a s . P a r a c a r a c t e r i z a r l a actitud de
"resistencia" h a b r í a que considerar otras componentes, co-
m o las e c o n ó m i c a s , publicitarias y sociales: M a r t a T r a b a ,
creo yo, toma s ó l o el aspecto s u p e r f i c i a l de l a resistencia,
es decir en el sentido de persistencia t e m á t i c a , e n el sen-
tido de terca permanencia domiciliaria, y a que sabemos que,
a pesar de sus continuos v i a j e s , Szyszlo desea v i v i r e n el
P e r ú . E s t a t e n s i ó n s u y a frente a los agentes negativos de
l a moda internacional se a f l o j a ante las solicitaciones del
mercado, los halagos de l a publicidad y l a r e c u p e r a c i ó n de
sus i m á g e n e s por l a gran clase m e d i a que prestigia con s u
patrocinio esle tipo de p r o d u c c i ó n . E n el fondo, pues, no
hay resistencia e n Szyszlo. L o s ú n i c o s resistentes e n el
P e r ú h a n sido Arguedas y el Arte Popular. L a p a l a b r a re-
sistencia tiene en nuestro medio una c o n n o t a c i ó n f a t a l i s t a :
se resiste teniendo conciencia de l a r e n d i c i ó n . D e esta con-
t r a d i c c i ó n nace l a obra de Arguedas y se explica l a pau-
l a t i n a d e s a p a r i c i ó n del arte popular r u r a l .

T a m b i é n D a m i á n B a y ó n dedica unos p á r r a f o s a Szyszlo


en unas c r ó n i c a s de v i a j e s que h a titulado Aventura plás-
16
tica de Hispanoamérica, donde a m a n e r a de p r ó l o g o di-
ce lo siguiente: " L a h i s t o r i a de l a c u l t u r a hispanoamericana
—es bueno repetirlo a h o r a que y a empieza a e n t r a r e n l a
c r í t i c a — es larga, í m p r o b a labor de unos centenares de ilu-
minados, de fervientes que h a n pasado por locos, traido-
res y que h a n soportado toda l a gama del insulto. C o n t r a

16. Bayón, Damián: Aventura plástica de Hispanoamérica. F.C.E.


1974, p. 178.
86 CASTRILI.ON

ellos ha estado —salvo honrosas excepciones—• el poder


constituido, la burguesía llamada culta y la agresiva indife-
17
rencia del público en general". Entonces no hay caso que
Szyszlo está entre las honrosas excepciones a que alude
Bayón porque justamente él ha sido considerado como hom-
bre cuerdo, su pintura como nacional y que yo sepa, no ha
sufrido vejaciones ni insultos, al menos públicamente.
Cito a Bayón: "Cuando se viaja frecuentemente al Pe-
rú, cuando se tienen allí muchos y buenos amigos —como
es mi caso— se nota hasta qué punto la aparición de una
figura de calidad mundial como la de Szyszlo pudo cons-
tituir un verdadero alivio para el orgullo nacional peruano,
incómodo de no tener hasta entonces sino apenas buenos
artista de interés local. Y no es para menos: en los cer-
támenes, en los lugares-clave que deben representar a ca-
da uno de los países (en casa o afuera), es bueno tener
una figura de prestigio. Si la figura es la de Szyszlo en el
18
Perú o la de Obregón en Colombia tanto mejor".
Frases como estas: " E l fenómeno Szyszlo se produjo un
día como se había producido casi un siglo antes el fenó-
meno Rubén Darío en Nicaragua. E l espíritu sopla donde
quiere", son el claro indicio de una seudocrítica que bus-
ca sus parámetros en "el fenómeno", "el espíritu", "el pres-
tigio" y los "lugares-clave", círculo vicioso que comienza
con el artista taumaturgo y se cierra con la última palabra
del mercado. Con estos esquemas circulares, que rotan per-
petuamente, no se puede hacer una Historia del Arte digna
de ese nombre.
En nuestro medio ha sido Mirko Lauer quien ha sabido
ubicar acertadamente a Szyszlo dentro de la trama cultural
del Perú de los años 60. Aunque su método ha sido criti-
cado por no haber tratado el arte "desde el arte mismo",
Lauer es uno de los críticos más sagaces del proceso plás-
tico peruano en su conjunto, que demuestra que detrás de
las imágenes (incluidas las manchas del expresionismo abs-
tracto) existen ideas y estas ideas reflejan indiscutiblemente
los intereses de quienes las manejan.
Dice Lauer en relación a Szyszlo: "Su opción de fondo
fue la aplicación del lenguaje y la tecnología del no figu-

17. Ibidem.
18. Ibidem.
Szyszlo frente a la critica 87

rativismo a la creación de una imagen de integración del


universo de las culturas dominadas a la sociedad peruana;
su signo histórico ha sido la coincidencia con el momento
culminante del impulso reformista de las capas industria-
19
les y tecnocráticas de la burguesía peruana".
Limpia del ripio y la ganga que le ha adosado la críti-
ca, la obra de Szyszlo se presenta más auténtica y sólo en
este sentido recuperable para los fines de una Historia del
Arte en el Perú. Para integrarla a la categoría de Historia
el análisis formal es insuficiente: se puede intentar, como
haremos en otra oportunidad, a condición de remitirlo al te-
rreno de la ideología subyacente en cada sistema de imá-
genes. E l análisis de las formas, solo, no adquiere catego-
ría histórica, es una porción, por lo tanto, incompleta del
"hecho histórico" como hecho de excepción.
4 -XII-78

19. Lauer, Mirko: Introducción a la pintura peruana del siglo


XX. Mosca Azul Editores, Lima, 1977.
POEMAS I JOSE MORALES SARAVIA

Extendido rocío en la palma crispa desvelo


cuando amanece con vísitos peldaños de polvo
tendiendo sus sábanas ignorantes del lago.
Las erupciones en la piel de la tierra,
de las hojas con cristales destersurados;
el emprendido vuelo de las zancudas cuando
sólo la confianza en sus plumas; y las nubes
por todo horizonte aun viento corriéndolas
para el cielo o migración aventurada.
Delgados tallos las sostienen y todo acude
a pico, a su genealogía sin finalidad:
la buganvilla en reminiscencia, la cabuya
migratoria hacia nuevos sollados inlogrados
pues aún en raíces cortas y anhelos largos,
partidas de sus pozas y lagunas a quebrar
memoria; ahora ni las islas para eliminar
compartiendo sus miserias, sólo su vuelo
batiendo sus pencas hacia flameo y más no.

[De Pencas
Poemas 89

Otra vez enrumba el silencio por veredas


a traer lo no asido en su pena y quiebre.
Es la orquídea que practica sus pecas
en la hojosa altura de temblantes ramas:
la voluntad de las moras buscando su apretura.
Iniciada genealogía en bostezo y bostezo en su corola:
su garra presurosa que no logra las raíces.
Las lluvias, no el granizo, talante suyo;
no los sotos a sus prados ni los copos sus cimacios.
Anhelos suyos hierven y sus redes emplumarse
en vuelo desearan o lúcumos fluires en escamas;
pero quiebre puro en soledad sus cálices
y así genealogía desnombrada sin traídas pepas
y helado toque en su anhelante y solo hervor.

[De Orquídeas]
SOBRE FOTOQRAFIA PERUANA ACTUAL.
Posibilidades de superar una depresión /
MARIO M O N T A L B E T T I

DVERTENCIAS. Hay tres hechos que deseo


que el lector conozca antes de que empren-
da la lectura de este trabajo:
a) He participado desde su nacimiento y de
forma más o menos directa en las tareas de
dirección de l a fotogalería Secuencia: opi-
nando sobre muestras, discutiendo trabajos, escribiendo no-
tas y criticas, etc. Los análisis que hago en este artículo no
intentan eximirme de responsabilidad sino al contrario pue-
den y deben tomarse autocríticamente.
b) E n este mismo número de HH aparecen fotografías
de Mariella Agois. S u aparición no es gratuita: creo que el
trabajo de Agois representa una de las vías de salida del
desorientado estado en el que se encuentra la más reciente
producción fotográfica peruana.
c) Conozco a la mayoría de los fotógrafos jóvenes pe-
ruanos y soy amigo de varios de ellos. Quiero asegurarles
que las observaciones que formulo en el presente trabajo
nacen de una preocupación sincera y constructiva sobre la
función de la fotografía en el Perú. L a dureza de algunas
partes no hace sino acrecentar mi compromiso porque este
medio de expresión artística salga adelante del estado en
el que se haya.
1. La trastienda histórica. L o que hoy conocemos bajo
el nombre genérico de "fotografía" tiene al menos tres orí-
genes rastreables, los tres diferentes aunque interconectados.
Fotografía peruana actual 91

1.1. El primer origen. Un oscuro profesor de la Univer-


sidad de Padua, Danielo Bárbaro, escribe en 1568 su libro
Pratica della Perspettiva. E n él, Bárbaro anota: "Cierren to-
das las puertas hasta que ninguna luz penetre en el cuar-
to, salvo a través del lente, y sujeten una hoja de papel
(colocada al extremo opuesto del lente) y muévanla hacia
adelante y hacia atrás hasta que el paisaje aparezca nítida-
mente. Sobre el papel verán todo el paisaje tal como es,
con sus distancias, sus colores, sus sombras; verán las nu-
bes, el agua, las aves volando..." Por primera vez alguien
describe en un libro el funcionamiento de una camera obs-
cura. (Probablemente Leonardo da Vinci ya conocía el prin-
cipio, aunque sin el lente). Este fue el primer origen de la
fotografía; o, en todo caso, su primer testimonio.
12. El segundo origen. E l segundo origen es el tenido
por "oficial". París, 1839: Jacques Daguerre revela en su
folleto Histoire et description du procédé nominé le Dague-
rrotype el secreto de f i j a r sobre una superficie sensible una
imagen obtenida siguiendo, a grandes líneas, el mismo pro-
ceso que Bárbaro había descrito casi 300 años antes. (Pode-
mos acompañar a Daguerre de Niepce y Fox Talbot pero el
panorama es más o menos el mismo: la "oficialidad" de la
fotografía está dada por la aparición de un nuevo descu-
brimiento científico).
1.3. El tercer origen. E l tercer origen es el que voy a
llamar "real" (u origen "tecnológico" vs. origen "científico").
E l más claro testimonio de este origen se encuentra en una
carta que George Eastman le envía en 1894 desde Roches-
ter (USA) a su amigo Henry A. Strong. E n ella, Eastman
le dice: " E l destino manifiesto de la Eastman Kodak Com-
pany es convertirse en la m á s grande productora de mate-
rial fotográfico en el mundo, o irse a la mierda".
1.4. Comentario. L a distinción trina sobre el origen de
la fotografía la tomo por indispensable si queremos enten-
der el estado de lo que llamamos "fotografía artística perua-
na actual", estado que es correctamente calificable de de-
primido (no sólo por mí, sino por varios fotógrafos jóve-
nes en actividad). Una de las más importantes razones de
este estado es el desconocimiento del origen "real" de la
fotografía y la supervivencia de una idea m á s o menos ro-
mántica sobre la función cultural de la misma. E n otras pa-
labras: lo que quiero decir es que el trabajo de los foto-
92 MONTALDETTI

grafos peruanos actuales es una herencia directa del origen


"oficial" (Daguerre & Cía.), E s esta relación de filiación,
combinada con un desconocimiento de las consecuencias
del legado del Sr. Eastman la que genera un estado into-
lerable en la fotografía actual en el Perú.
E n lo que sigue voy a tratar de presentar argumentos
para describir las razones y características de este estado,
así como discutir algunas posibilidades de salida,
2. Origen oficial, complejidad tecnológica y origen real.
E n 1839, lograr f i j a r una imagen sobre una superficie sen-
sible era una tarea privativa de "expertos". E n efecto, se-
guir las indicaciones de Daguerre requería de una cantidad
más o menos compleja de información química, óptica y
física en general que hacía que (a) sólo unos cuantos tu-
vieran a la mano la posibilidad de tomar fotografías, y (b)
que los fotógrafos fueran considerados poco menos que bru-
jos trabajando en sus aquelarres ( = laboratorios).
Sin embargo, en 1894, la situación cambia radicalmen-
te: Eastman decidió quién debía practicar la fotografía. (De-
bo aclarar: no fue Eastman en tanto Eastman. Una vez
más, para este tipo de fenómenos las personas no impor-
tan demasiado. E n realidad, la existencia de un conjunto
de fenómenos interrelacionados de mercado y tecnológicos
"usaron" a Eastman en su intención. Lo realmente impor-
tante, es esta decisión de que ya no serían exclusivamente
unos cuantos expertos quienes iban a practicar la fotogra-
fía, sino, en principio, también l a masa. (Para un cuadro
completo y técnico, remito al excelente trabajo de Reese
V. Jenkins "Technology and the Market: George Eastman
and the Origins of Mass Amateur Photography", en Tech-
nology & Culture, Chicago, Vol. 16 N? 1, enero 1975).
Este cambio radical referido a quiénes debían practicar
la fotografía es el que distingue estos dos períodos ( u orí-
genes) que he venido señalando. Ahora bien, me es cada
vez más claro que: (a) nuestros fotógrafos desconocen (vo-
luntaria o involuntariamente) la existencia del legado de
Eastman, y que (b) por lo tanto, desean ser vistos como
daguerreanos: es decir, como brujos-en-el-aquelarre. Como
es obvio (a) y (b) generan consecuencias.
3. Consecuencias del desconocimiento del origen real.
A partir de 1894, la fotografía se vuelve el medio de ex-
presión artística más democrático. (Como toda democracia
Fotografía peruana actual 93

ésta también tiene sus problemas. T a l como suelen ser las


cosas en el Perú, la democracia fotográfica así como las
otras, no suele alcanzar a los sectores m á s pobres). E s
decir: la fotografía es el medio de expresión artística en el
cual una mayor cantidad de personas pueden obtener un
resultado relevante (bajo cualquier significado de relevan-
cia: cultural, turística, mnemónica, o inclusive estética). S i
pensamos en las posibilidades que tiene un neófito de ob-
tener un producto relevante en poesía, música, arquitectura
o ballet, nos será claro que la fotografía es un medio pri-
vilegiado. (Las razones de esto también son claras: ningún
otro medio depende tanto de la tecnología como la fotogra-
fía).
Si un fotógrafo-artístico no entiende esto, si no entien-
de que hay una cantidad enorme de personas que pueden
tomar fotografías no-profesional mente, entonces no entien-
den prácticamente nada. Nuestros fotógrafos siguen alenta-
dos por una diferencia daguerreana: la diferencia entre un
fotógrafo-profesional y uno lego, es que el primero sabe
qué ocurre entre el click! y la copia final mientras que el
segundo lo ignora. E n efecto, la gran masa de personas
que toman fotografías lo hacen de la misma forma en que
encienden el interruptor de luz: saben qué es lo que va a
ocurrir (o tienen una sospecha) pero no saben cómo dia-
blos ocurre. Sin embargo, esta diferencia, que es real pa-
ra un n ú m e r o grande de casos, no resuelve el problema si-
no exclusivamente lo plantea. No es suficiente plantear que
unos saben m á s que otros. Lo interesante es plantearse
qué hacer con ese conocimiento, y más importante aún,
darse cuenta que el puro conocimiento de la tecnología in-
volucrada no permite aclarar la función del medio.
Ahora bien, y aun considerando la diferencia que aca-
bo de señalar, estoy tentado a pensar que el fotógrafo-le-
go sabe bastante más de qué se trata l a fotografía que el
fotógrafo-artístico. Para un sentido, admito, primario, del
término "función", el fotógrafo-lego entiende mejor la fun-
ción de la fotografía que un fotógrafo-artístico: la entiende
mejor porque se la da de manera no-ambigua. Cuando un
señor sale de paseo con su familia y lleva su cámara-fácil
para obtener fotografías del paseo, sabe más o menos ex-
plícitamente qué es lo que está haciendo: quiere recordar
ese momento o quiere recordar cómo se veía su h i j a en
MO N T A L B E T T I
94

1980. Cuando el fotógrafo artístico exhibe una muestra en


una galería, me atrevo a decir que no sabe lo que está ha-
ciendo. Es decir, la atribución de una función a su trabajo
es tan ambigua que necesita de un lenguaje absolutamen-
te absurdo para "hablar de su trabajo" y que imprime en
las tarjetas de invitación o en los catálogos. Tal lenguaje
revela con extraordinaria claridad su propio desconcierto an-
te su propio trabajo. (Sería bastante cruel de mi parte ci-
tar algunos textos de fotógrafos-hablando-de-sus-fotografías.
Casi todo lo condensaría en una frase, ya de cajón, tal vez
acuñada para el Perú por un fotógrafo muy amigo mío: "Me-
jor que hablar de fotografías es ver fotografías". Suscri-
bo ampliamente la frase soto si alguien me demuestra que
sabe hablar de fotografías y que entonces prefiere callar
y verlas. No conozco a ningún peruano capaz de hacerlo).
Sin embargo, en tanto el fotógrafo-lego hace fotografías
a las que le otorga una función, el fotógrafo-artístico se ve
en la necesidad de hacer lo mismo. Es en este dilema en
el que se observa su desconcierto, y por ende, el descon-
cierto de sus producciones. La solución no consiste pues
en acrecentar la distancia congnitiva relativa al proceso mis-
mo fotográfico (como hacen algunos fotógrafos) sino, apa-
rentemente, en reducirla, ya no a propósito de la técnica co-
mo técnica, sino a propósito de las funciones del medio
en una sociedad.
Por lo demás, un aumento de la distancia técnica debe
entenderse como esencialmente irreal. Luego de unos pri-
meros cincuenta años en los que la industria fotográfica
producía adelantos a una velocidad enorme, en los últimos
años sólo presenciamos una especie de barroquismo tecno-
lógico. Querer ampararse en esta sofísticación es no sólo
irreal en términos generales sino absurdo en un medio co-
mo el nuestro tan desconectado y tan periférico.
4. El fotógrafo como turista. Los fotógrafos son, en esen-
cia, turistas, tal como lo señaló Susan Sontag. Los fotógra-
fos artísticos practican sin embargo una forma peculiar de
turismo, el turismo de clase. Y lo practican con gran ha-
bilidad ya sea cuando retratan mendigos en las calles, pai-
sajes, o ilustres peruanos almidonados en un estudio. Fo-
tografiados por y desde una capa media más o menos aco-
modada, los personajes de las fotos intentan aparecérsenos
Fotografía peruana actual 95

"interesantes" debido a la distancia social. E s esta "distan-


cia social" uno de los grandes temas que subyacen a la
producción fotográfica peruana m á s reciente. E n sí, no veo
nada de malo en esto, si no fuera por las características
de la aproximación y por el respeto a ciertas reglas turís-
ticas que no nos son propias.
E n efecto, los fotógrafos practican este turismo de acuer-
do a un pre-establecimiento visual e ideológico sobre có-
mo debe practicarse este turismo. Toda esta burla que los
fotógrafos-artísticos hacen sobre los legos cuando estos úl-
timos regresan con una foto de Machu-Picchu en la que apa-
rece l a imagen patentada por la Swiss-Foto, debieran ha-
cérsela ellos mismos cuando no aprietan el obturador has-
ta no reconocer (probablemente de manera inconsciente) un
encuadre ya patentado por Nagy, Sanders o Callanan. E s
decir: la imagen fotográfica está tan retorizada para el lego
cuanto para el artista, solo que en el segundo caso se pre-
senta una sofísticación que pretende ocultarla. Esta retóri-
ca contiene las reglas del turismo, las reglas visuales y, en
ellas, las reglas ideológicas.
Un turismo de clase que contiene estas características
está i Reparablemente alienado. Y lo está porque (a) las re-
glas de este turismo nos son dadas desde una posición
ideológica extraña, y porque (b), por lo tanto, podremos en-
contrar "temas nuevos" pero la forma de verlos y de cons-
truir imágenes a partir de ellos ya habrá estado pre-estáble-
cida. E s por esto que buena parte de las buenas intencio-
nes de varios de nuestros fotógrafos "sociales" se truncan.
Fotografiar un mendigo es como escribir la palabra "revo-
lución" en un poema: aún no se habrá hecho nada. Se em-
pezará a hacer algo cuando la forma en que tal mendigo
aparezca deje de lado todo el lastre retórico visual del cual
estamos contaminados. E s necesaria una ecología de la vi-
sión. (De paso: nuestro mejor y más grande ecólogo ha si-
do Martín Chambi. Aquí reside buena parte de su impor-
tancia).
Por otra parte, l a existencia de esta "distancia social"
como base del turismo clasista fotográfico y como tema im-
portante de la fotografía peruana actual, ha impedido el de-
sarrollo de lo que podría haber sido una interesante ruta de
indagación: la propia clase media. Salvo en contados ca-
sos, la clase media peruana no ha sido vista fotográficamen-
96 MONTALBETTI

te ni ha sido elegida como tema por los últimos fotógrafos.


La inexistencia de la distancia social parece haber inhibi-
do a los fotógrafos a trabajar sobre este tema, tal vez por-
que en este caso no hay "turismo" practicable ni reglas
concretas que obedecer.
5. El no-público. E n nuestro medio, la fotografía es pro-
bablemente la expresión artística que cuenta con el mayor
no-públicó. La pregunta es ¿por qué habría de tener pú-
blico? ¿Qué puede alentar a alguien a visitar, por ejemplo,
una galería fotográfica? ¿Qué puede inducir a una persona
a adquirir una foto? Tal como están las cosas no veo por-
qué habría de haber gente interesada en ver fotografías o
mucho menos en comprarlas. Y sin embargo, parece esen-
cialmente importante que exista un público y, tal vez, que
exista un mercado fotográfico.
Es mi impresión que una de las razones de la existen-
cia de este no-público es precisamente el desconocimiento
de parte de Jos fotógrafos artísticos de un hecho analizado
anteriormente: el hecho de que la fotografía es el medio
que cuenta con mayor cantidad de personas que la prac-
tican. Esto es aparentemente contradictorio pero en reali-
dad no lo es. Este no-público lo único que hace es evi-
denciar que no existe una diferencia cualitativa entre legos
y artistas, y que el camino de estos últimos no ha sido si-
no el camino de la diáspora y del aislamiento. (Entre maes-
tros de la retórica nunca ha existido una comunicación muy
eficaz).
En efecto, tal como están las cosas, no existe una di-
ferencia cualitativa entre lego y artista. L a única diferencia
es una ya anotada: el mayor conocimiento técnico. Sin em-
bargo, hasta que este mayor conocimiento no se traduzca
en un mejor entendimiento del papel de la fotografía no te-
nemos por qué esperar que la situación se altere radical-
mente. (Los franceses llaman a los fotógrafos "cazadores
de imágenes". Pero el término "cazar" en francés —chas-
ser— quiere decir también "auyentar". ¿No será ésta tam-
bién una porción del legado daguerreano?).
ó. Algunas Conclusiones. Luego de lo discutido, quisie-
ra resumir algunas conclusiones. (No tomo nada por defini-
tivo. Todo lo que he hecho es presentar ciertas ideas que
espero sean discutidas).
Fotografía peruana actual
97

6.1. E l estado en el que se encuentra la fotografía pe-


ruana actual es en buena parte debido al desconocimiento
del tercer origen.
6.2. Probablemente nadie sabe en este país para qué
sirve la fotografía o cuál es su papel.
6.3 L a fotografía peruana actual continua siendo una es-
pecie de turismo de clase cuyas reglas generan una situa-
ción alienada.
6.4. L a fotografía es el medio de expresión artística con
mayor cantidad de no-público.
6.5. L a fotografía es el medio de expresión artística más
democrático (con las observaciones que he hecho sobre es-
ta democracia).
6.6. Las posibilidades de salida del estado actual no es-
tán relacionadas con una creciente tecnologización por par-
te del fotógrafo, sino más bien, por un mejor entendimien-
to, esclarecimiento y discusión de las 5 conclusiones ante-
riores.
Lima, 1980
CHORRILLOS / MARIELLA AGOIS
Agois / Chorrillos
Agois / Chorrillos
Agois / Chorrillos
Agois / Chorrillos
Agois / Chorrillos
Agois / Chorrillos
i

A g o is / Chorrillos
Agois / Chorrillos
ENCUESTA / PREFERENCIAS EN
ARTES PLASTICAS

N sus números 2 y 3, esta revista solicitó a un


conjunto de escritores, críticos y personas re-
lacionadas con la literatura que hiciesen una
relación de sus diez poetas y sus diez prosis-
tas preferidos. La intención de la encuesta
fue aportar materiales para un estudio del
gusto imperante en el medio consultado, y de ningún modo
establecer un orden de importancias ni valores. E l mismo
propósito anima la presente indagación sobre preferencias
en el campo de nuestras artes plásticas, realizada mediante
consultas a artistas, críticos e historiadores del arte, galeris-
tas y coleccionistas, sobre sus diez artistas plásticos perua-
nos preferidos de toda época y todo género. En la conforma-
ción del universo de esta encuesta ha sido preocupación
principal lograr una representación proporcional de las diver-
sas generaciones y tendencias y de las distintas actividades
vinculadas a la plástica. E l equilibrio buscado no ha podido
alcanzarse en la medida deseada por cuanto ha habido quie-
nes, lamentablemente, se excusaron de responder y quienes
—residentes en el extranjero— no nos habían remitido aún
sus respuestas a la fecha fijada como límite para su recep-
ción.
Sin ánimo de entrar a un análisis de los resultados del
cómputo que más abajo se efectúa, cabe señalar la aprecia-
blemente mayor dispersión del gusto en las artes plásticas
110 ENCUESTA

respecto de las Jiterarias. Así, mientras el 93.7% y el 89.7%


de los consultados en las anteriores encuestas mencionaron
a César Vallejo y José María Arguedas, respectivamente, Sér-
vulo Gutiérrez —el preferido en la presente indagación— só-
lo es mencionado por el 57.6% de los participantes. S i exten-
demos la comparación a la suma de las menciones obteni-
das por los diez poetas y los diez prosistas más gustados,
esta se aproxima al 66% del total, en tanto que en la plás-
tica los primeros diez apenas sobrepasan el 40% de las
menciones. L a misma mayor diversidad en las preferencias
se hace todavía más obvia al comparar al conjunto de los
creadores mencionados en cada encuesta, que en la poesía su-
m ó 60, en la prosa 74 y esta vez asciende a 139. Las
personas que han respondido esta consulta son 78. (Los par-
ticipantes en el caso de la literatura fueron 68).
E n cuanto a las orientaciones generales del gusto, desde
una perspectiva cronológica, el 7.1% de las menciones recae
en el arte prehispánico, el 5.4% en el colonial, el 102% en
plásticos del siglo X I X y el 77.1% en artistas del siglo X X .
De las menciones correspondientes a este último siglo, los
artistas exclusivamente no figurativos reúnen el 14.2% de las
menciones, los indigenistas el 24.3% y el resto de los figura-
tivos el 615%.
Los diez primeros lugares en el cómputo de las mencio-
nes corresponden a los artistas siguientes (se da entre pa-
réntesis el número de menciones alcanzado):

1. Sérvulo Gutiérrez (45)


2. Tilsa Tsuchiya (41)
3. Jorge Vinatea Reinoso (38)
4. José Sabogal (35)
5. Fernando de Szyszlo (33)
6. Mario Urteaga (32)
7. Enrique Camino Brent (25)
8. Francisco Laso (23)
9. Ricardo Grau (22)
10. Diego Quispe Tito (16)

E l resto de las menciones se distribuye así: con trece


menciones: José G i l de Castro; con doce menciones: Daniel
Hernández; con once menciones: Cristina Gálvez y Carlos
Quíspez Asín; con diez menciones: José Miguel Tola; con
Preferencia en artes plásticas 111

nueve menciones: Carlos Baca Flor y el arte textil de Pa-


racas; con ocho menciones: Gerardo Chávez, David Hersko-
vitz y el arte cerámico Mochica; con siete menciones: Igna-
cio Merino, Teodoro Núñez Ureta, Sabino Springett, la escul-
tura en piedra de Chavín y el arte cerámico Vicús; con
seis menciones: Bernardino Bitti, Joaquín López Antay, Hua-
m á n Poma de Ayala, Emilio Rodríguez Larraín y Jesús
Ruiz Durand; con cinco menciones: Julia Codesido, Víctor
Chambi, Pancho Fierro, Alberto Guzmán, José Carlos Ramos,
Ediberto Mérida y Juan Manuel Ugarte Eléspuru; con cuatro
menciones: Alberto Dávila, Jorge Eduardo Eielson, Angel Chá-
vez, Enrique Galdos «Rivas, Alejandro Gonzales (Apurímak),
Víctor Humareda y Francisco Mariotti; con tres menciones:
Juan Acevedo, Herman Braun, Teófilo Castillo, Guillermo
Guzmán Manzaneda, Arturo Kubotta, Carlos Revilla, Joaquín
Roca Rey, Venancio Shinki, Macedonio de la Torre, el arte
cerámico Chancay, el arte textil Chancay, la pintura Nazca
y los mates de Cochas; con dos menciones: Alejandro
Alayza, Lajos D'Ebneth, Ricardo Flórez, Gastón Garreaud, Pe-
dro González, Eduardo Gutiérrez, Enrique Kleiser, Sigfrido
Laske, Leslie Lee, Hilario Mendívil, Lika Mutal, Julia Nava-
rrete, Félix Oliva, Palao, Jesús Portugal, Alberto Quintanilla,
Alfredo Ruiz Rosas, Carlos Tovar (Carlín), Leoncio Villanue-
va, Yando, el maestro de Ollantaytambo, el maestro de
Sacsayhuamán, el arte Tiáhuanaco.
Los artistas mencionados una sola vez se encontrarán en
la transcripción de las respuestas obtenidas, que se da
m á s adelante. Debemos decir, finalmente, que si bien se pi-
dió una escueta relación de nombres, sin fundamentarla ni
incluir salvedades, hubo quienes introdujeron interesantes
anotaciones en sus listas. Sentimos haber tenido que tomar-
nos la libertad de omitirlas para mantener la igualdad entre
los consultados.
Al transcribir las respuestas colocamos tantos asteriscos
como lugares vacíos dejó el participante al efectuar su lista.

Las respuestas

AGURTO, Santiago: Bernardo Bitti, Diego Quispe Tito, José Gil de


Castro, Ignacio Merino, Daniel Hernández, José Sabogal, Jorge
Vinatea Reinoso, Enrique Camino Brent, Sérvulo Gutiérrez, Fer-
nando de Szyszlo.
112 ENCUESTA

ALAYZA, Alejandro: José Gil de Castro, M. Urteaga, J . Vinatea Rei-


noso, J . Sabogal (grabador), Sérvulo Gutiérrez, el maestro del
VíaCrucis (Puno), F . de Szyszlo, los buriladores de mates, Adol-
fo Wintemitz.*
ALBERT!, Teresa: Tejedor Paracas, Ceramista Chancay, Arquitecto
de Ollantaytambo, Francisco Laso, José Sabogal, Carlos Quíspez
Asín, Joaquín López Antay, Ricardo Grau, Sérvulo Gutiérrez,
Femando de Szyszlo.
ANGULO, Lucy: Maestro de la pintura Nazca, Maestro dé la pin-
tura Vicús, Huamán Poma de Ayala, Francisco Laso, Mario Ur-
teaga, E . Camino Brent, Sérvulo Gutiérrez, José Carlos Ramos,
F. de Szyszlo, José Miguel Tola,
BACA ROSSI, Miguel: Daniel Hernández, Carlos Baca Flor, José
Saboga], Enrique Omino Brent, Teodoro Núñez Ureta, Joaquín
Roca Rey, Carlos Quíspez Asín, Juan Manuel Ugarte Eléspuru,
Sabino Springuett, Augusto Díaz Mori.
BALARIN, Igor: Cerámica precolombina, Textilería precolombina,
Ciudad de Chan Chan, Pintura cuzqueña, Fortaleza de Sacsay-
huamán, José Sabogal, Cristina Gálvez, F . de Szyszlo, Mérida,
Balarín.
BEDOYA, Femando: Maestro de las telas Paracas, Francisco Laso,
José Sabogal, Mario Urteaga, Sérvulo Gutiérrez, Teodoro Núñez
Ureta, Cristina Gálvez, Tílsa Tsuchiya, Alberto Guzmán, José
Carlos Ramos.
BERNASCONL Carlos: Escultor ceramista máchica, Artífice textil
Paracas, Escultor lírico de Chavín, Escultor ceramista Vicús, Ar-
quitecto Inca, Jorge Vinatea Reinoso, José Sabogal, Sérvulo Gu-
tiérrez, David Herskovilz, Tilsa Tsuchiya.
BRACAMONTE VERA, José: Francisco Laso, Carlos Baca Flor, Jor-
ge Vinatea Reinoso, Mario Urteaga, E . Camino Brent, Ricardo
Grau, Alejandro González (Apurímak), Macedonío de la Torre,
Tilsa Tsuchiya, Francisco Mariottí.
BRAUN, Herman: Cerámica Vicús, Orfebrería Chimú, Orfebrería
Mochica, Textilería Paracas, Ciudad de Chan Chan, Ollantaytam-
bo, Intihuatana en Macchu Picchu, Sérvulo Gutiérrez, Fernan-
do Vega, Emilio Rodríguez Larraín.
BRICEÑO, Ivonne: Diseñador cerámico Vicús, Diseñador cerámico
Chancay, Maestro de las telas Chancay, Pintura primitiva colo-
nial fines s. X V I , Artesanía popular ayacuchana, Jorge Vinatea
8
Reinoso, Enrique Camino Brent, Ricardo Grau, Tilsa Tsuchiya.
CAJAHUARINGA, Milner: Jorge Vinatea Reinoso, Mario Urteaga,
Alejandro González (Apurímak), Enrique Camino Brent, José Sa-
Preferencia en artes plásticas 113

bogal (grabador), Cristina Gálvez (dibujante), Mauro Castillo


(acuarelista), Jesús Portugal, Tilsa Tsuchiya, Quispejo.
CASTRILLON, Alfonso: Jorge Vinatea Reinoso, Sabino Springuett,
Sérvulo Gutiérrez, Mario Urteaga, José Miguel Tola, Angel Chá-
vez, Víctor Humareda, Carlos Quízpez Asín, Tilsa Tsuchiya, Gas-
tón Garrea ud.
CEVALLOS, Leónidas: Francisco Laso, Mario Urteaga, Jorge Vina-
tea Reinoso, Sérvulo Gutiérrez, Ricardo Grau, Eduardo Gutiérrez,
Fernando de Szyszlo, Michel Grau, Tilsa Tsuchiya, José Miguel
Tola.
COOPER, Frederick: Diego Quispe Tito, Bernardo Bitti, Juan To-
más Tuyro Túpac, José Gil de Castro, Daniel Hemánlez, Ri-
cardo de Jaxa Malachowsky, Carlos Quízpez Asín, Ricardo Gran,
Femando de Szyszlo, Tilsa Tsuchiya.
COSSIO D E L POMAR, Felipe: Huamán Poma de Ayala, Pancho
Fierro, Mario Urteaga, Jorge Vinatea Reinoso, Enrique Camino
Brent, Reynaldo Luza, Juan M. Ugarte Eléspuru, Ricardo F)ó-
rez, Fernando de Szyszlo, Alberto Dávila.
CUADROS, Miguel Angel: Francisco Laso, Pancho Fierro, Mario
Urteaga, Sérvulo Gutiérrez, J . Vinatea Reinoso, Tilsa Tsuchiya,
Alberto Dávila, F . de Szyszlo, Quiroz, Arturo Kubotta.
CHAVEZ, Gerardo: Diego Quispe Tito, José Gil de Castro, Fran-
cisco Laso, J . Vinatea Reinoso, Sérvulo Gutiérrez, Ricardo Grau,
C. Quízpez Asín, F . de Szyszlo, Angel Chávez, Alberto Guzmán.
CHECA, Margarita: José Sabogal, Sérvulo Gutiérrez, Cristina Gál-
vez, Tilsa Tsuchiya, J. M. Tola, Gilberto Rebaza, Arturo Ku-
000
botta.
CHICHIZOLA, José: E l arte Chavín, E l pintor Nazca, E l maestro
de Ollaytaytambo, Bernardo Bittí, E l barroco del Altiplano, C.
0
Baca Flor, E . Camino Brent, F. de Szyszlo, Tilsa Tsuchiya.
FERREYROS, Carlos: Ignacio Merino, Francisco Laso, J . Vinatea
Reinoso, Ricardo Grau, E . Camino Brent, Sérvulo Gutiérrez, F .
de Szyszlo, Gerardo Chávez, Venancio Shinki, Tilsa Tsuchiya.
FLOREZ, Ricardo: F . Laso, Teófilo Castillo, D. Hernández, J. Sa-
bogal, J . Viuatea Reinoso, Camilo Blas, E . Camino Brent, Ju-
lia Codesido, Teodoro Núñez Ureta, Sabino Springuett.
CALVEZ, Cristina: Tilsa Tsuchiya, Margarita Checa, Lika Mutal,
0
Sonia Prager, Daniel Hernández, Joaquín López Antay. ***
GARCIA BRYCE, José: Pedro de Noguera, Arqt. Constantino de
Vaconcelos, F . Laso, Arqt. Mateo Graziani, Arqt. Claudio Sahut,
José Saboga], Sérvulo Gutiérrez, Arqt. Paul Linder, Eduardo
Gutiérrez, Mario Piacenza.
114 ENCUESTA

GARREAUD, Gastón: José Sabogal, Mario Urteaga, Sérvulo Gutié-


rrez, Enrique Klaiser, Jorge E . Eielson, Herman Braun, E . Ca-
mino Brent, Ricardo Grau, Sabino Springuett, F . de Szyszlo.
GUZMAN MANZANEDA, Guillermo: J . Sabogal, M. Urteaga, Ma-
teros de Cochas, Bordadores de Huayucachi, Imagineros de Sa-
pallanga, Pedro González (imaginero), Mascareros de Sincos,
Julia Codesido, Ismael Pozo, René Pereira.
GONZALES, Pedro; Pedro Seguil, Gerardo Prado, Seferino Riese,
Guillermo Guzmán Manzaneda, Berna Gonzalos, Ignacio Seguil,
Silvio Gonzales, Juvenal Gonzales.
HASTINGS: E l arte precolombino, Baltazar Gavilán, José Effio (pa-
08 0
dre), Mario Urtega. ** *
HERSKOVITZ, David: Leslie Lee, Sabino Springuett, Herman Braun,
Víctor Humareda, F. de Szyszlo, Teodoro Núñez Ureta, C. Quíz-
pez Asín, Alberto Dávila, Enrique Galdos Rivas, M. A. Cuadros.
HUMAREDA, Víctor: Luis Montero, Ignacio Merino, Daniel Her-
nández, Francisco Laso, J . Vinatea Reinoso, Sérvulo Gutiérrez,
Víctor Humareda.*•*
KREBS, Ella: Mario Urteaga, José Sabogal, Sérvulo Gutiérrez, Ri-
cardo Grau, E . Camino Brent, F . de Szyszlo, Tilsa Tsuchiya,
E . Caldos Rivas, Gerardo Chávez, Leoncio Villanueva.
LAUER, Mirko: J . E . Eielson, Víctor Chambi, jesús Ruiz Durand,
Mario Urteaga, Emilio Mantari, Gastón Garreaud, José Sabo-
gal, F . de Szyszlo, Tilsa Tsuchiya.*
L A TORRE, Alfonso: Huamán Poma de Ayala, F . Laso, D. Her-
nández, .J Vinatea Reinoso, E . Camino Brent, Tilsa Tsuchiya,
Venancio Shinld, Armando Villegas, Josué Sánchez, Carlos To-
var (Carlín).
LEMOR, Rafael: Francisco Laso, J . Vinatea Reinoso, Mario Urtea-
ga, E . Camino Brent, Sérvulo Gutiérrez, F . de Szyszlo, Tilsa
Tsuchiya, Gerardo Chávez, Carlos Revilla, Angel Chávez.
LINDO REVILLA, Jesús: E . Camino Brent, José Sabogal, Teodoro
Núñez Ureta, C. Baca Flor, Teófilo Castillo, J . Vinatea Reino-
so, Enrique Galdos Rivas, Mayqui Núñez, Tilsa Tsuchiya, Wen-
ceslao Hinos troza.
LUY, María: Líneas de Nazca, José Sabogal, Arte Mochica, Arte
Vicús, Víctor Chambi, Edilberto Mérida, Juan Javier Salazar,
jesús Ruiz Durand, Alberto Quintanilla, Tilsa Tsuchiya.
LUZA, Charo: Maestro de la cerámica Vicús, Francisco Laso, Mario
Urteaga, E . Camino Brent, Sérvulo Gutiérrez, Tilsa Tsuchiya,
F. de Szyszlo, Alberto Guzmán, Gerardo Chávez, Cristina Calvez.
LLONA, Ramiro: Escuela cuzqueña, José Gil de Castro, Mario Ur-
Preferencia en artes plásticas 115

teaga, E . Camino Brent, Sérvulo Gutiérrez, Ricardo Grau, F .


de Szyszlo, Tilsa Tsuchiya, Gerardo Chávez, J.M. Tola.
MACERA, Pablo: E l maestro de Sacsayhuamán, E l maestro de las
telas Chancay, E l maestro de la catedral del Cusco, Huamán
Poma de Ayala, Bemando Bitti, Tadeo Escalante, José Gil de
Castro, Pancho Fierro, José Sabogal, Sérvulo Gutiérrez.
MANTARI, Emilio: Materos de Cochas, Tejedores de La Breña-Vi-
ques, J, Sabogal, E . Camino Brent, Guillermo Guzmán Manza-
neda, Teodoro Núñez Ureta, Felipe Cossío del Pomar, Alejan-
dro Gonzáles (Apurímak), Pintores de Sarhua, influencia del es-
tilo indigenista peruano.
MARIOTTI, Francisco: Diego Quispe Tito, Víctor Chambi, Jesús Ve-
nero, Edilbcrto Mérida, Jesús Ruiz Durand, José Sabogal, E .
Camino Brent, Alberto Quintanilla, Joaquín López Antay, Yando.
MIRO QUESADA G., Luís: Jorge Vinatea Reinoso, Sérvulo Gutié-
rrez, C. Quízpez Asín, F . de Szyszlo, Tilsa Tsuchiya, Emilio
Rodríguez Larraín, David Herskovitz, J . M. Tola, Lika Mutal,
Julia Navarrete.
MOLL, Eduardo: Ignacio Merino, Carlos Baca Flor, Daniel Hernán-
dez, Teófilo Castillo, Enrique Domingo Barreda, J . Vinatea Rei-
noso, José Sabogal, Julia Codesido, E . Camino Brent, Tilsa
Tsuchiya.
NORIEGA, Charo: J . M. Tola, Sérvulo Gutiérrez, Diego Quispe T i -
to, Víctor Chambi, J . C. Ramos, A. Ruiz Rosas, Jesús Ruiz Du-
rand, Ceramista Vicús, Juan Acevedo, Francisco Mariotti.
NUÑEZ URETA, Teodoro: E l maestro de las cabezas clavas de
Chavín, el ceramista de los huaco-retratos Mochica, el maestro
de la cerámica naturalista de Nazca, Huamán Poma de Ayala,
los buriladores de mates con temas campesinos, Francisco Laso,
la influencia de José Sabogal, Pancho Fierro, Mario Urteaga, J .
Vinatea Reinoso.
OLIVA, Félix: el arte Mochica, los buriladores de mates, José Sa-
bogal, J . Vinatea Reinoso, C. Baca Flor, Tilsa Tsuchiya, Sigfri-
do Laske, Leslie Lee, pintura cusqueña, E. Camino Brent.
ORTIZ D E ZEVALLOS, Augusto: Sérvulo Gutiérrez, Maestro de La
Almudena, Francisco Laso, Emilio Rodríguez Larraín, Diego
Quispe Tito, Gerardo Chávez, J. Vinatea Reinoso, José Sabogal,
C. Baca Flor, Arce Naveda.
PANTO JA, Edmundo: J . Vinatea Reinoso, M. Urteaga, R. Grau, Sér-
vulo Gutiérrez, A. González, C. Quízpez Asín, C. Gálvez, J. M.
de la Colina, A. Guzmán, T. Tsuchiya.
lió ENCUESTA

PAREDES STAG N ARO, Luis: Sérvulo Gutiérrez, J. Vinatea Reino-


so, Ricardo Grau, Mario Urteaga, Ricardo FJórez, Tilsa Tsuchiya,
F. de Szyszlo, Enrique Galdos Rivas, J . M. Ugarte Eléspuni,
Miguel Espinoza.
PAZOS, Hernán: Emilio Rodríguez Larraín, J. E . Eielson, Hilario
Mendivil, Sérvulo Gutiérrez, Diego Quispe Tito, J . Vinatea Reí-
noso, José C. Ramos, Alberto Guzmán, José Sabogal, Macedo-
nio de la Torre.
PEREIRA, César: Diego Quispe Tito, C. Baca Flor, D. Hernán-
dez, J. Sabogal, E . Camino Brent, Ricardo Grau, Mario Urteaga,
Macedonio de la Torre, Félix Oliva, Julia Codesido.
POMA, Agustín: Rufino Poma (tejedor), Esperanza Lazo (bordado-
ra de Paccha), Guillermo Guzmán Manzaneda, Mario Villalba
Torres, Pedro González (imaginero), Tejedoras de fajas de Vi-
ques, talladores de madera de Jauja. * "
PRAGER, Soria: Sérvalo Gutiérrez, J . Vinatea Reinoso, Mario Ur-
teaga, Cristina Gálvez, Tilsa Tsuchiya, David Herskovitz, Car-
los Revilla, Martha Vértiz, Juan Acevedo, Alejandro Alayza.
PROAÑO, Claudia: Diego Qnispe Tito, Mario Urteaga, J . Vinatea
Reinoso, Sérvulo Gutiérrez, Ricardo Grau, F. de Szyszlo, Gerar-
do Chávez, Carlos Revilla, Tilsa Tsuchiya, D. Herskovitz.
PUENTE, Cío de la: Sérvulo Gutiérrez, José Sabogal, Tilsa Tsu-
chiya, Cristina Gálvez, Joaquín Roca Rey, Fernando de Szyszlo,
José Miguel Tola, Edilberto Mérída.
RAZZETO, Mario: Joaquín López Anray, E l arquitecto de Sacsay-
huamán, E l diseñador de los vasos Mochica, E l tejedor de Pa-
racas, E l matero de Cochas, Hilario Mendivil, Ricardo Grau,
Sérvulo Gutiérrez, F . de Szyszlo, Tilsa Tuschiya.
REVILLA, Carlos: Gerardo Chávez, Jorge Piqueras, Joaquín Roca
00 0
Rey, Fabián Sánchez, Tiísa Tsuchiya. * *
ROMAN, Elida: J. E . Eielson, Hernán Pazos, Herman Braun, F . de
Szyszlo, Mario Urteaga, Lajos D'Ebneth, Susana Roselló, Sér-
vulo Gutiérrez, Emilio Rodríguez Larraín, Benjamín Moncloa.
RODRIGUEZ LARRAIN, Emilio: Dibujos de la pampa de Nazca,
Ciudad de Chan Chan, Sacsayhuainán, Inti-huatana en Macchu
Pichu, Iglesia de la Compañía en el Cusco, Cerámica Paracas,
Textilería Paracas, Convento de San Francisco en Lima, Arquitec-
tura republicana del s. XIX, Joaquín López Antay.
ROMUALDO, Alejandro: Cristina Gálvez, Tilsa Tsuchiya, Sérvulo
Gutiérrez, José Sabogal, Sigfrido Laske, Alfredo Ruiz Rosas,
Teodoro Núñez Ureta, Félix Oliva, Carlos Bernasconi, José Bra-
camonte.
Preferencia en artes plásticas • 117

RUIZ DURAND, Jesús: Huamán Poma de Ayala, K'eros tiahuana-


quenses (s. X V I - X V I l ) , Materos huancavelicanos (1900-1940),
J. Vinatea Reinoso, E . Camino Brent, Tilsa Tschiya, Eugenio
Courret, Martín Chambi, Palao, Carlos Tovar.
RUIZ ROSAS, Alfredo: Diego Quispe Tito, Francisco Laso, J . Vina-
tea Reinoso, José Sabogal, Julia Codasido, Mario Urteaga, Ri-
cardo Grau, J. M. Ugarte Eléspuru, Sérvulo Gutiérrez, E . Ro-
drígez Larra ín.
SALAZAR, Juan Javier: Anónimo Mochíca, Anónimo Vicús, José
Sabogal, Diego Quispe Tito, Víctor Chambi, Anónimo de L a Col-
mena, Jesús Ruiz Durand, Juan Acevedo, Francisco Mariotti,
Momia Paracas.
SANCHEZ, Josué: Mario Urteaga, Joaquín López Antay, J. Sabogal,
A. González (Apurímac), Yando, escultura Chavín, pintores de
Sarhua, Jacinto García (matero de Cochas), Tilsa Tsuchiya, Cris-
tina Gálvez.
SECADA, Jorge: Cultura Nazca, Cultura Tiahuanaco/Wari, Berna-
do Bitti, Diego Quispe Tito, Ignacio Merino, Francisco Laso,
José Sabogal, E . Camino Brent, Sérvulo Gutiérrez, F . de Szyszlo.
SPRINGUETT, Sabino: Escultores ceramistas Vicús, Escultores ce-
ramistas Pukara, Textiles Paracas, Anónimos primitivos del Cus-
co, José Gil de Castro, Ricardo Grau, Sérvulo Gutiérrez, Enri-
que Klaiser, David Herskovitz, José Sabogal (grabador).
STASTNY, Francisco: E l escultor Chavín de la vasija con cabeza
de felino y asa estribo, E l diseñador textil Paracas del manto
de las figuras reversibles compuestas de hombres -feb nos-pecas,
E l escultor mochica del retrato de un personaje con un tocado
decorado con cabezas de halcón, E l arquitecto de! conjunto de
la Puerta del Sol de Tiahuanaco, Bernardo Bitti, E l pintor que-
chua del Kero con una escena de labranza, E l maestro paisa-
jista cusqueño del s. X V I I I de la "Prédica de San Antonio a
los peces" y de las "Parábolas' de Cristo", Simón de Barrientos
y los alarifes de la iglesia de L a Compañía de Arequipa, Fran-
cisco Laso, J. Vinatea Reinoso.
SUAREZ NUÑEZ, Alfredo: Mario Urteaga, J. Vinatea Reinoso, J .
Sabogal, E . Carnino Brent, Sérvulo Gutiérrez, Víctor Humareda,
Aquiles Ralli, C . Quízpez Asín, J. M. Ugarte Eléspuru, F . de
Szyszlo.
SZYSZLO, Fernando de: Telas pintadas de Chancay, Escultura lí-
tica de Chavín, Arte textil de Paracas, Escultura de Chancay,
Escultura Mochica, Maestro cusqueño de la Procesión de Cor-
118 ENCUESTA

pus, José Gil de Castro, Sérvulo Gutiérrez, Ricardo Grau, J . Vi-


natea Reinoso,
TOLA, José Miguel: D. Herskovitz, F . de Szyszlo, Tilsa Tsuchiya,
800
Mario Urteaga.* **
UGARTE ELESPURU, Juan Manuel: Bernardo Bitti, Diego Quispe
Tito, Los anónimos pintores de los Arcángeles de Calamarca en
el Alto Perú, Cristóbal Lozano, F . Laso, I . Merino, Ricardo
Grau, Sérvulo Gutiérrez, Sabino Springuett, D. Hernández.
VELARDE, Salvador: José Gil de Castro, Mario Urteaga, J . Vi-
natea Reinoso, F. de Szyszlo, Tilsa Tsuchiya, Alejandro Alayza,
Juba Navarrete, Maroe Susti, Hastings, D. Herskovitz.
V E R T E , Martha: Cristina Gálvez, J. Vinatea Reinoso, Tilsa Tsuchi-
ya, Sérvulo Gutiérrez, Vladimir Roncevic, Mario Urteaga, Lajos
D'Ebneth, Leoncio Villanueva, D. Herskovitz, Hugo OreÜana.
WIESSE, Ricardo: Arte Chavín, Arte Paracas, Arte Tiahuanaco,
Diego Quispe Tito, J . Gil de Castro, Pancho Fierro, F . Laso,
J . Sabogal, Ricardo Grau, F. de Szyszlo.
WILLIAMS, Armando: Sérvulo Gutiérrez, J . Vinatea Reinoso, Tilsa
Tsuchiya, José Gil de Castro, F . de Szyszlo.
WUFFARDEN, Luis Eduardo: Basilio Santa Cruz, Diego Quispe
Tito, J . Gil de Castro, F. Laso, Mario Urteaga, J. Vinatea Rei-
noso, Sérvulo Gutiérrez, Ricardo Grau, F . de Szyszlo, Tilsa
Tsuchiya.
YAMAMOTO, Margarita: Francisco Laso, Daniel Hernández, E . Ca-
mino Brent, Arturo Kubotta, Tilsa Tsuchiya, Sabino Springuett,
Angel Chávez, Milner Cajahuaringa, Venancio Shinki, José Co-
ronado.
ZEVALLOS, Mariella: Sérvulo Gutiérrez, J. C. Ramos, Palao, F . Ma-
riotri, J . M. Tola, J . Ruiz Durand, Tilsa Tsuchiya, Edilberto
Mérída, Sobero.*
SIMBAD EL MALIQNO / LUIS LOAYZA

A historia de Simbad empieza con un prólo-


go en que no aparece el protagonista. Un
porteador de Bagdad, abrumado por la carga
y por el calor del día, se sienta a descansar
en el portal de una casa. Desde dentro le
llegan los rumores de un festín y, exaspera-
do, se queja en voz alta de que las riquezas sean para los
otros mientras él, que trabaja de sol a sol, no logra ni si-
quiera ganarse la vida. Apenas ha concluido prudentemente
que Dios sabe lo que hace, cuando se le acerca un criado
que lo invita a entrar: el dueño de casa lo ha oído desde una
ventana y quiere sentarlo a su mesa. E l dueño es Simbad el
marino, que en siete días sucesivos cuenta al mozo de cuer-
da la historia de sus aventuras y le regala cada vez una
bolsa con cien sequines. Al final, el pobre hombre, agra-
decido, sobornado, reconoce que Simbad ha ganado su for-
tuna con muchos sufrimientos y que él no hubiera acepta-
do pagar ese precio.
Ciertamente no hay que extrañarse de que Simbad cuen-
te la propia historia, pues el mundo de Las mil y una no-
ches está lleno de personajes que se abandonan fácilmen-
te al placer del relato, pero el afán de justificación es algo
más raro. ¿Por qué se justifica Simbad precisamente ante
el pobre cargador? A primera vista podría pensarse en una
simple oposición: el mozo de cuerda, aplastado por la car-
120 LOAYZA

ga ajena que lleva de un lado a otro de la ciudad a cam-


bio de unas monedas, frente al gran comerciante que se
embarca con sus mercancías a países lejanos y corre mil
aventuras para enriquecerse. Una invitación a la industria
y .sus peligros, entonces, ofrecida al miserable laborioso
que no se atreve a nada y lo espera todo de la Providen-
cia. O bien, visto desde otro ángulo, el resentimiento que
inspira en los pobres la riqueza ajena aplacado con hala-
gos y con pruebas de que el bienestar se ganó a costa de
muchas adversidades. E n el primer caso una invitación a
la audacia, en el segundo un consejo de resignación: cada
lector pondrá en el cuento lo que le parezca mejor. Pero
hay algo más. Simbad dice que en su juventud empezó
por derrochar la fortuna que había heredado hasta que de-
cidió cambiar de vida y dedicarse al comercio; de otra ma-
nera hubiese terminado por ser un miserable, como este
cargador que hoy es su huésped. Esto nos hace pensar
que ha reconocido en él a su doble, la imagen del destino
que pudo ser suyo. E l lector lo ha comprendido desde un
principio y recuerda lo que he callado hasta ahora: el mo-
zo de cuerda se llama también Simbad (en su traducción
Galland ha preferido llamarlo Himbad, modificando ligera-
mente un dato fundamental de l a historia). Simbad el Ma-
rino quiere justificarse ante este hombre que lleva su nom-
bre, que es como si se justificara ante sí mismo; sabe que
ha triunfado pero quiere convencerlo y convencerse de que
ha merecido el triunfo.
E n Simbad, como en Ulises que es su primo lejano (el
tercer viaje de Simbad reproduce el episodio del Cíclope
de la Odisea), se refleja la desconfianza con que las so-
ciedades antiguas, más sedentarias que las nuestras, debían
ver a los grandes viajeros. Hacerse a la mar era una em-
presa peligrosa; el navegante se jugaba la vida desde que
perdía de vista la costa y, si naufragaba, l a fuerza y el co-
raje masculinos no le servían de mucho: ya se sabe que
el que más se agita lanzando manotadas es el primero que
se hunde; más vale dejarse llevar por la corriente, reser-
var las fuerzas, tener paciencia, mostrar cualidades que son
distintas de las del guerrero. Por lo demás, quien ha nau-
fragado muchas veces ya es sospechoso. L a mala suerte
que se abate sobre un hombre no puede ser un simple
azar; Dios o los dioses lo persiguen para castigarlo, como
Simbad el maligno 121

a Jonas a quien los marineros echaron por la borda para


que siguiera viaje en el vientre de la ballena y dejara de
atraer sobre ellos la venganza divina. Jonás, Simbad y Uli-
ses son culpables. De Ulises sabemos que ofendió a Po-
seidon y, aunque todavía se advierten en él rezagos de
malignidad m á s antigua, en Homero ya es, o está en cami-
no de ser, un caballero. Quizá si antes, personaje de mi-
tos y cuentos populares, fue más sencillo y avieso, seme-
jante a Simbad, pero en l a Odisea se ha enriquecido y la
figura original, que tiene rasgos comunes con el trickster
de los pueblos primitivos, se pierde en l a complejidad del
héroe, que sentimos tan moderno. Joyce decía que Ulises
es el protagonista m á s completo de la literatura, el hombre
visto en sus múltiples relaciones: hijo, marido, padre, aman-
te, amigo, compañero, jefe. A Simbad, en cambio, lo vemos
aislado, en lucha contra un destino que parece obstinarse
en perderlo. Vuelve siempre a Bagdad, como Ulises a Ha-
ca, pero si una Penélope lo espera no la conocemos, ha-
bla de sus familiares pero éstos no tienen nombre ni cara.
Su verdadera familia es Simbad, el mozo de cuerda, esta
otra versión de sí mismo a quien seduce, agasaja, compra,
para que lo reconozca como lo que quiere ser: un hombre
perseguido por la mala suerte que logró salvarse gracias a
su ingenio, a su fuerza de voluntad y a la Providencia. S i
Dios lo ha protegido debe ser porque es bueno: al volver
de cada viaje cedió el diezmo de sus ganancias a los po-
bres, favoreció a la viuda y al huérfano. E s necesario que
Simbad el cargador, a quien llama hermano, vuelva a casa
cada noche convencido de l a superioridad de Simbad el
Marino.
Lo curioso es que en el propio relato de Simbad van
surgiendo ciertos hechos que revelan otro personaje, muy
distinto de la víctima inocente que quisiera ser. E n uno de
sus naufragios va a parar con los demás sobrevivientes a
una costa desolada; todos aceptan el reparto de las provi-
siones que han rescatado, pero Simbad oculta para sí una
ración mayor. Esta traición, que confiesa al pasar, sin co-
mentario alguno, le permite alimentarse mientras los demás
perecen. (Ulises es leal a sus compañeros, se arriesga por
ellos y lamenta su pérdida; Simbad llora sólo por sí mis-
mo). E n el cuarto viaje Simbad llega a un país lejano y, co-
mo siempre, no tarda en ganarse el favor del rey; en ésta,
122 L.OAYZA

como en otras ocasiones, demuestra que conoce el arte de


adular a los poderosos. Pasado un tiempo el rey decide ca-
sarlo con una dama de su corte. Aquí un hermoso rasgo
de etnología imaginaria: es costumbre del reino que cada
vez que muere una persona casada se entierra vivo con
ella al marido o la mujer que le ha sobrevivido. Inevitable-
mente, como lo prevé el lector, la mujer de Simbad se en-
ferma y muere. A pesar de sus protestas Simbad tiene que
asistir a su propio entierro y lo descienden, atado a una
soga, a una caverna llena de cadáveres donde el hedor es
insoportable. Sólo le permiten llevar consigo un jarro de
agua y siete panes, pero unos días más tarde se levanta
la losa en lo alto de la enorme tumba y baja otra pareja,
extraño matrimonio morganático de una viva y un muerto.
Simbad salta sobre la sobreviviente, le parte la cabeza con
un hueso y se apodera de los alimentos. Felizmente para
él —el adverbio es suyo —murió por entonces mucha gen-
te de la ciudad y él consiguió salvar la vida practicando
el asesinato. Al fin, gracias a un animal que entró a la ca-
verna y al que logró seguir en la oscuridad, Simbad descu-
brió una salida al mar en la que no había reparado y logró
escapar. Tuvo en ese momento una idea muy propia de
él: volvió a entrar a la caverna, despojó a los cadáveres
de las joyas con que habían sido sepultados y se hizo de
un nuevo tesoro. No le quedó sino aguardar en la playa
el paso de un barco y decir que había sido víctima de un
naufragio. Una vez más había aumentado su fortuna.
E l viaje es el contacto con lo desconocido, la ruptura
de un orden que puede llevar a un plano superior —el via-
je trascendental que está en el origen de muchas religio-
nes— o a uno inferior —el descenso a los infiernos, al lu-
gar de la culpa y del castigo. E n las aventuras de Simbad
quedan huellas de lo que debió ser un viaje iniciático. L a
caverna llena de cadáveres es una versión de infierno; las
islas felices y perfumadas, una imagen del paraíso terrenal;
el vuelo vertiginoso, atado a la pata del enorme ave roe,
una ascensión mágica. Todas estas aventuras tienen en co-
mún la salida del mundo de los hombres, el paso a otro
mundo. Sin embargo, en el caso de Simbad, la revelación
que está al centro de todo viaje iniciático no se ha produ-
cido. Simbad es capaz de robar las joyas funerarias o de
llenarse los bolsillos de diamantes en el valle de las ser-
Simbad el maligno 123

pientes, pero no de alcanzar el conocimiento secreto del


que los objetos preciosos son tan sólo una representación.
Sus viajes, a fin de cuentas, son una prueba en la que ha
fracasado. Frente al peligro ha cedido varias veces a la
tentación del egoísmo y de la violencia para salvarse, aun
a costa de la vida ajena. No ha comprendido que la muer-
te era la última prueba y que del otro lado estaba el men-
saje que debía transmitirnos. En muchas tradiciones el hé-
roe mítico perece para renacer, la muerte es el fuego pu-
rificador que es preciso atravesar. Simbad es doblemente
culpable, no sólo porque ha cometido ciertos crímenes si-
no porque con ellos se ha negado a aceptar el destino que
le estaba reservado.
De esta manera se entiende mejor la relación entre los
-
dos personajes del mismo nombre que es el marco del re-
lato. Tal como en algunos mitos el alma o la cabeza del
durmiente se desata del cuerpo y emprende sus viajes fan-
tásticos, Simbad el Marino salió del mundo mientras su do-
ble permanecía hundido en el sueño de la necesidad. A
su vuelta el viajero tiene que rendir cuentas al miserable
y comunicarle el secreto, pero ninguno de los dos logra
descifrarlo. Acaso el secreto está en estas páginas que
hemos leído tantas veces y no sabemos verlo; acaso todas
sus aventuras llevaban a Simbad a servir de mensajero en-
tre dos reyes (como le sucedió una vez) y el hombre no
es sino un signo con que se comunican entre sí los dio-
ses. Acaso no hay secreto, el viaje ha sido inútil, Simbad
el maligno niega que exista una verdad detrás de las apa-
riencias y que su vida tenga un sentido. Acabada la últi-
ma historia, Simbad el mozo de cuerda se retira haciendo
reverencias, mientras aprieta contra su pecho una bolsa lle-
na de monedas de oro. E l otro Simbad, el viajero enveje-
cido, queda inmóvil en medio de sus huéspedes, escuchan-
do las melodías que le tocan sus músicos. *
COLON Y CRUSOE / V . S. NAIPAUL

A aventura de Colón es como el Robinson


Crusoe. Nadie es capaz de poseerla entera-
mente con la imaginación; más allá de la le-
yenda todo resulta tedioso y complicado, has-
ta en el Colón, el libro de Bjorn Landstrom
que, en la medida de lo posible, pone ía
aventura a nuestro alcance. E l propio texto es un relato a
partir de fuentes ya conocidas, pero más importantes son
los mapas y las ilustraciones. Los mapas nos dan una clara
idea de la geografía medieval. Las ilustraciones, elegidas
con verdadero amor, son abundantes y exactas: barcos, is-
las, gentes, climas, plantas y hasta los cascabeles de pie de
gavilán, que encantaban a los indios hasta que se volvieron
la medida del oro que el descubridor les mandaba recoger.
En la leyenda, Colón, perseguido por sus enemigos, vuel-
ve a España con la cabeza blanca y cargado de cadenas
para morir pobre y en desgracia. La imagen es del propio
Colón: no le faltaba sentido dramático. Sentía por el oro
una afición mayor que la de su soberano y confiaba en que
una décima parte de todo lo descubierto sería suya. Las
cadenas no eran necesarias; le rogaron que se las quitara
pero las siguió llevando por el efecto que causaban, tal co-
mo había regresado de un desastre anterior vistiendo el há-
bito franciscano. Ese desastre, por lo demás, tuvo su lado
lucrativo. Envió de vuelta esclavos, como lo tenía pensa-
Colón y Crusoe 125

do desde un principio. Afirmaba —su hijo afirmaba por


él— que en dos años se había librado de dos terceras par-
tes de los indios de la Española; el resto lo había puesto
a recoger oro. (Esto era una exageración, sólo había liqui-
dado a una tercera parte). Aún después de caer en des-
gracia le preocupaba su escudo de armas y se adueñó de
un campo de gules para su castillo de Castilla, como en
el escudo real. Lloró miserias hasta lo último pero uno de
sus embarques personales de oro, también después de caer
en desgracia, era de 405 libras. Su padre fue tejedor; su
hermana casó con un vendedor de quesos; su hijo, con una
señora de sangre real. A su muerte España no había ga-
nado gran cosa. Faltaban trece años para México; las In-
dias, l a fuente de su oro, en las que creyera descubrir el
Paraíso Terrestre, se habían convertido, en gran medida de-
bido a su ejemplo, en el anus tnundi.
E s una historia de prolongado horror, pero no es el ho-
rror lo que nos impide reaccionar, ni tampoco el hecho de
que el descubridor se deteriore incesantemente después del
descubrimiento, sino la vulgaridad del hombre. No iba en
busca de América o de Asia sino de oro, y la vulgaridad
de sus expectativas iguala la constante vulgaridad de sus
percepciones. Detrás del talento marinero, la dureza, la ava-
ricia, el deseo de venganza y la brutalidad sólo hay esto:
16 de septiembre. Dice aquí el Almirante que hoy y
siempre de allí adelante hallaron aires temperantísi-
mos, que era placer grande el gusto de las mañanas,
que no faltaba sino oír ruiseñores. Dice él: "y era
el tiempo como Abril en Andalucía".
29 de septiembre. Los aires eran muy dulces y sa-
brosos, que dizque no faltaba sino oír al ruiseñor,
y la mar llena como un río.

Son palabras del primer viaje, cuando estaba más alerta.


Los detalles concretos son engañosos. Observa el mar y
Ja vida marina pero sobre todo para saber si la tierra está
próxima así como, durante el descubrimiento, quien observa
a los indios es un hombre "atento" —este es el término
que usa— para saber si había oro. Los indios tienen "los
cabellos no crespos" y entre ellos no hay "ningún prieto".
No es el interés antropológico que lo lleva a tal comproba-
ción, que no es de asombro sino de decepción: Colón creía
126 NAIPAUL

que donde hay negros hay oro. Fuera de este acecho de-
caen las palabras y las percepciones. E l ruiseñor, abril en
Andalucía: recursos de una poesía ramplona empleados una
y otra vez hasta que carecen de sentido. L a expresión es
inferior aun al reciente "Wow" del astronauta: no encontra-
mos en Colón esta pura exclamación de gozo. Pasado el
descubrimiento las trivialidades del navegante en busca de
oro se repiten hasta que deshacen el encanto y empanan
la gran aventura. Un libro sobre Colón debe tener ilustra-
ciones y por eso es tan valioso el que ha publicado el Sr.
Landstrom.
¿La mentalidad medieval? L a Reina Isabel escribe, du-
rante el segundo viaje, preguntando cómo es el clima. No
le basta que le hablen de abril en Andalucía: quiere imá-
genes y detalles novelescos. Marco Polo, que Colón había
leído, sabía ser novelesco, como Américo Vespucio, quien
ha dado —y no es injusto— su nombre al continente. Ves-
pucio, para quien valía la pena señalar que los indios de
las islas y de Tierra Firme orinaban distraídamente en la
arena caliente mientras conversaban, sin apartarse un solo
paso; que las mujeres eran lascivas y empleaban cierto ve-
neno animal, a veces funesto para la virilidad, a fin de au-
mentar el tamaño del miembro masculino. Tal vez lo inven-
tara pero, aunque él también se mantenía atento y su pro-
pio viaje acabo en un provechoso comercio de esclavos,
siguió la tradición de los libros de viajes y contribuyó a
despertar la sensación de maravilla ante el Nuevo Mundo.
L a verdad sobre Colón se ha sabido siempre. E n todos
sus escritos y sus actos el egoísmo es una deformidad fla-
grante: el hombre se condena a sí mismo. Pero lo que ha
atravesado los siglos es la interpretación heroica, que ni
siquiera es suya. Cuando, en el primer viaje, la nave ca-
pitana encalló en Haití, los indios hicieron algo m á s que
prestarle ayuda y lloraron de compasión. Colón estaba aten-
to: observó que los indios eran "desnudos, sin armas y
muy cobardes fuera de remedio" y que sería fácil sojuzgar-
los. A l cabo eso fue lo que hizo. E l Sr. Landstrom pien-
sa que tan lamentable circunstancia no fue su verdadera
intención: es la interpretación heroica. E n el tercer viaje
Colón creyó haber descubierto el Paraíso Terrenal. E l Sr.
Landstrom, siguiendo otra vez la interpretación, recuerda
que por entonces Colón no se hallaba en buena salud. Sin
Colón y Crusoe 127

embargo esta es justamente la geografía que Jo llevó a de-


safiar al Mar Océano.
En esta aventura, como en las aventuras de hoy en el
espacio, nosotros mismos hemos de añadir el elemento no-
velesco. E l descubrimiento requiere un héroe; el país que
en la leyenda traiciona al héroe merece el desprecio. E l
descubrimiento —que se hubiera producido aun sin Colón—
sólo podía ser horrible. Una vez descubiertos, los pueblos
primitivos tienen que ser conquistados y utilizados, sojuz-
gados de alguna manera como en las Indias, Australasia,
los Estados Unidos, Sudáfrica. Cuatrocientos años después
del gran debate español, convocado por el Emperador, so-
bre el trato que ha de darse a los primitivos, Rhodesia es
un problema imperial. E l paralelo existe, aunque el debate
contemporáneo, que se lleva a cabo entre un electorado de
masas y un pueblo primitivo desposeído pero indiferente, es
necesariamente más degradado.
No hay leyenda negra de Australia o los Estados Unidos:
a lo sumo, una culpa romántica, halagadora para quien la
siente. En cambio la leyenda negra de España persistirá,
como la leyenda heroica de Colón. E l sueño de un mundo
completo, intocado, reservado para nosotros, el sueño de
Arcadia, es una fantasía perdurable. Esta experiencia única
les tocó a los españoles. Así pues, para el descubridor
queda la leyenda generosa y novelesca, pero los españo-
les no serán perdonados nunca. Aun en el propio Nuevo
Mundo violado, los españoles siguieron siendo presa de la
fantasía. La búsqueda de E l Dorado se volvió la recapitu-
lación de toda la aventura del Nuevo Mundo, el deseo de
vivirla nuevamente; en esas veinte expediciones se gasta-
ron más dinero y más hombres que en la conquista de Mé-
xico, el Perú y Nueva Granada.
La segunda parte de Robinson Crusoe, en la que se crea
un mito, es otro aspecto de la misma fantasía. Es un mo-
nólogo, mental de principio a fin. E l sueño de ser el pri-
mer hombre en el mundo, de ver crecer el primer cultivo.
No es sólo un sueño de inocencia sino el sueño de con-
vertirse de pronto, sin dejar de ser lo que uno es, en el
amo indiscutible del mundo físico, de poseer "el primer fu-
sil disparado en estos parajes desde la creación". E l sue-
ño del poder total. "Primero le hice saber que se llamaría
Viernes, que era el día en que le salvé la vida. Le di ese
128 NA1PAUL

nombre en recuerdo de tal ocasión. Luego le enseñé a de-


cir 'señor* y le di a entender que ese sería mi nombre".
Viernes se resiste a la religión y Crusoe no sabe qué res-
ponder. E l poder trae problemas. Crusoe se encuentra
con unos caníbales que están a punto de dar muerte y de-
vorar a un hombre. Corre a ponerlo en libertad pero lue-
go se detiene. ¿Tiene derecho a intervenir? ¿Basta con po-
seer un fusil? Una vez salvados los españoles ¿qué será
de su libertad y su poder? ¿Le obedecerán? ¿Dónde co-
mienzan las sanciones en un mundo vacío? Es preciso fir-
mar un contrato, pero no tienen papel ni pluma: dificultad
precisa e irracional, como en una pesadilla. Cuando lo res-
catan, Crusoe parte de un lugar que es algo más que una
isla desierta. Los problemas no pueden resolverse nunca.
Más adelante Crusoe hace fortuna en el mismo Nuevo
Mundo, en la sociedad asentada, represiva y esclavista del
Brasil. El horror del descubrimiento, de ser el primer hom-
bre enteramente poderoso del mundo: eso ya había sucedi-
do mucho tiempo atrás.

(Traducción de Luis Loayza)


CONSTELACIONES / T . N U Ñ E Z U R E T A , A.
R U I Z ROSAS, J. RUIZ DURAND, J. M. T O L A

10 0
m ta 12
H H
CD m
A
m y-x m
f 6

A partir de una idea de Robert Duncan, iniciamos en


nuestro número anterior la publicación de 'constelaciones
culturales' de artistas e intelectuales peruanos. E l proce-
dimiento —repetimos— es el siguiente: se le da a la per-
sona elegida un gráfico como el que aparece arriba y se le
pide que condense en cada espacio numerado aquello que
ha tenido más significado y trascendencia para el desarrollo
de su personalidad y la configuración de su universo. Se
solicita especialmente mención de autores, obras, fenómenos
culturales, históricos y políticos, personas y lugares. Quien
hace el ejercicio debe ubicarse en el sitio señalado con un
aspa y, a partir de allí, ir nominando y ordenando en el
esquema su mundo de presencias, referencias e influencias,
teniendo en cuenta que la numeración de los espacios no
indica necesariamente prioridades, ni su mayor o menor
tamaño obliga a una cantidad proporcional de menciones.
E l número anterior trajo las 'constelaciones' de cuatro
poetas. Esta vez corresponden a cuatro pintores, muy diver-
sos entre sí: Teodoro Núñez Ureta (n. 1914), Alfredo Ruiz
Rosas (n. 1926), Jesús Ruiz Durand (n. 1940) y José Miguel
Tola (n. 1943).
La piedra en el arte
prehispánico
Cerámica Mochica
Mates Burilados don QUIJOTE
Cavernas de Mario Urteaga
Altamira Vinatea Reynoso
Frescos egipcios Málaga Grenet
el 300 y el 400
Van Eyck
Bellini
E l Greco Una historia na- La esencia de la E l Archipreste
Rembrandt cional de violencia acuarela Manrique
Brueghel La necesidad de pin- Quevedo
Goya tar y de escribir Gabriel Miró
Daumier El descubrimiento del Los rusos novelistas
Tilma Rimeschnider arte Los poetas rea-
Hokusai listas de hoy
Van Gogh Mi tierra
Picasso Dos maestros: Los hijos
Escultores y J. M. Polar E l tiempo
pintores del F. Ugarte E l pueblo entero
expresionismo Un pintor: Mis muertos
alemán E . Masías Los proyectos

Colegio-Universidad TEODORO
Años de maestro de NUÑEZ
Historia del Arte URETA
La filosofía desde la calle La organización viviente del paisaje
E l porvenir de los credos religiosos Mis relaciones con las cosas
E l acostumbramiento a la indignidad La estructura subterránea bajo el viento
Las transnacionales y la cultura Del análisis de la forma a la condición
humana
Las revoluciones socialistas
Hitler - Biafra
La Revolución S Q Í T I I
Militancia
política

yo Viajes
Muscos
Ciudades
Tú Odio
Injusticia
Guerra
Marx Picasso
Lenin Amistad Portinari
G. Lukács Maestro: Rivera
Brccht ( J . M . Ugartc Orozco
J . C. Mariátcgui Eléspuru) ALFREDO
Balzac RUIZ
Tolstoi ROSAS
Amor
Paz
Justicia Familia
Ciencia-ficción
Serie Noire
Fra Angélico
Rembrandt
Tintoreto
Rubens
Marxismo

Música creativa Nueva York


hindú Amsterdam
jazz Puebla
folklore (en vivo) Cusco
Van Gohg Huamán Poma
Van der Wieden Keros Tiahuanaco
T. Adorno Wyeth Códice maya Lautreamont
C. Eco F. Bacon Líneas Nazca Rimbaud Experiencias
R. Barthes Martín Adán grupales de
A. Hauser C. Levi-Strauss Miguel Hernández comunicación:
P. Francastell Kavafis prensa, teatro,
Hadjinicolau JESUS Job política
RUIZ
DURAND
Einsenstein Cuba
Cartier Bresson Che
M. Glaser Mao
Helmut Newton Mariátegui
Kubrick
Comunicación popular J.M. Arguedas
(oral) R. Gaicano
video Fanón
comunicación H. Miller
E. Cleaver
Malcom X
uuuiuouiiua (.3. Allí)

Inestabilidad von Bayres


Brueghel (el Viejo), dibujos P. Fendi
Grünewald de la Crucifixión, Cristo M. van Maele
A. Devéria y similares en
Japón ( X I X ) , India, China ( X V I I I ) ,
y todo lo clandestino
Descrédito de la realidad V Tribunal Correccional (Lima, 1975)
Límites de las sensaciones
mentales Captura de monotipos humanos
E l Ser Humano para inflingir la realidad
Muerte de F., M., R., Sra. F.R.S.
Quema de cadáveres y Las matanzas, suicidios, desastres
perros (Ganges) (reales o imaginarios)
Memoria como crueldad Toda "concepción errónea"
Abandono de maquinaria Aislamiento
familiar
La realidad sobre la Matanza de insectos Imágenes (fotos, ci-
realidad (su efecto y animales domésti- ne, etc.) (realidad su-
de sorpresa) cos (1962-67). Sacrifi- pera imaginación).
cio de mis gatos. Burdeles de Calcuta,
Muerte de Lucas. Au- Bombay, "Hotel Cen-
todestzaicción tral" (Katmandu)
1965 ("La derrota de San
Romano", Ucelloy, " E l Cáñamo indio, LSD, otras
jardín de las delicias", Farmacopea
Bosco) JOSE Los pies, estómago, dientes, rodillas
Inicio y enajenación de MIGUEL Todos los infiernos humanos
los sentidos TOLA E l hambre, calor, insomnio, ruido
Viajes a Europa, en Europa,
al norte de Africa, oriente medio
Londres, 60. Regreso a Lima, 70
Ruta a Nepal
Marruecos, U.S.A.
UNA DISCUTIBLE EDICION DE VALLEJO
A L B E R T O ESCOBAR

César Vallejo
POESÍA COMPLETA. Edición crítica y exegética de Juan Larrea.
Barcelona, Barral Editores, 1978.

N la década que va del 68 al 78 se han pro-


ducido dos acontecimientos editoriales en tor-
no de la poesía de César Vallejo: la Obra
poética completa, edición con facsímiles, pu-
blicada por Moncloa Editores bajo la direc-
ción de Georgette de Vallejo, y l a llamada
Poesía completa, edición crítica, preparada por Juan Larrea
1
y publicada en Barcelona, por Barral Editores. L a magnitud
de ambos proyectos, así como el esfuerzo de edición des-
plegados, son, al margen de coincidencias o desacuerdos,
simplemente notables y su influjo en la investigación de la
poesía vallejiana ño podrá descartarse sin previo inventario;
las notas que siguen, por lo mismo, son una reflexión a pro-
pósito del segundo de los libros citados.
E l que hoy dispongamos tanto de una como de otra edi-
ción, la sola noticia en sí, debería bastar para regocijarnos

1. César Vallejo: Obra poética completa, edición con facsímiles


Prólogo de Américo Ferrari y como epílogo "Apuntes biográficos so-
bre Poemas en Prosa y Poemas Humanas", por Georgette de Va-
llejo. Feo. Moncloa Editores. Lima, 1968. 510 págs.
E l vol. I l l de las Obras Completas de C. V. publicadas por Mos-
ca Azul Editores, Lima, 1974, reproduce el texto de la edc. anterior.
C. V. Poesía completa. Edición crítica y exegética al cuidado
de Juan Larrea, con la asistencia de Felipe David Obarrio. Barral
Editores. Barcelona, 1978. 932 págs.
LIBROS 135

y producir entusiasmo en los lectores del autor de Trilce y


de España, aparta de mí este cáliz. E n apariencia este su-
ceso doble, en lapso tan corto, estaría revelándonos —de
una parte— la actualidad de dicha poesía y, de otra, su di-
fusión y, hasta cierto punto, complementariedad de las áreas
culturales interesadas en seguir atentamente la obra de Va-
llejo. Y , es muy posible que esta impresión no sea inexac-
ta; sin embargo, hay razones suficientes para presumir que
con la edición de Juan Larrea asistimos a un nuevo episo-
dio en las querellas por acreditar el testimonio más fide-
digno, si no el único, acerca de la vida, el pensamiento y
la escritura de César Vallejo.
Una inquietud orientada a postular y respaldar un tipo
de análisis y una lección limpia de los textos poéticos de
C. V. suena a proyecto filológico legítimo, sensato, y no pue-
de merecer otra respuesta que no sea simpatía, atención,
aplauso; pero, a partir de un compromiso semejante, tam-
bién es justo aguardar el cumplimiento de ciertas exigen-
cias que no es posible desconocer sin colocar en riesgo
grave el propósito inicial. Y es con este alcance que pue-
de y debe dejarse claramente establecido —desde un prin-
cipio— que el volumen preparado por Larrea, "coa la asis-
tencia de Felipe Daniel Obarrio, Fiscal de la Cámara Fede-
ral de la Nación Argentina", no constituye una edición críti-
ca, y mal haría guien ta tome por tal. E s más, de persis-
tirse en calificar así dicho libro y, teniendo en cuenta la
magra tradición de ediciones críticas en el ámbito hispáni-
co, a diferencia de la familiaridad que con ellas existe en
Italia o Francia entre los países románticos, o en Alemania
e Inglaterra entre los sajones, se estaría devaluando la ne-
cesidad de esa tarea. Dicho proyecto que alguna vez —y
esperemos que pronto— tendrá que hacerse, habrá de ser
necesariamente distinto. Para entonces —y tampoco puede
callarse lo que sigue— será imprescindible disponer de los
materiales que aún conserva Georgette de Vallejo, los que
no son sustituibles por la porción que ella misma incluyó
en la edición Moncloa, convertida en la mejor fuente invo-
cada por Juan Larrea. Pero además, en ese proyecto hipo-
tético, a diferencia del que comentamos, figurarán con el
rango que merecen el establecimiento de los criterios de
la edición y los procedimientos adoptados en el manejo de
las fuentes, al elaborar el aparato crítico que avale la lee-
136 ESCOBAR

tura propuesta de los textos y deslinde sus relaciones. To-


do este conjunto de requisitos y otros m á s son los que ha-
cen que una edición sea crítica y le confieren la categoría
y autoridad reconocidas a este tipo de ediciones, y, por
tanto, determinan que se convierta en el material de base
para todo trabajo ulterior sobre dicha obra escrita. Ahora
bien, en el libro del cual tratamos no se colman esos re-
quisitos y es penoso que así sea.
E n cambio —y tampoco es agradable registrarlo— las
páginas escritas por Larrea están recorridas por una cons-
tante preocupación por vocear la amistad que lo ligó a C.V.
y la "protección" económica y literaria que junto con otros
2
españoles dispensó al escritor sudamericano ; por un in-
continente propósito de desmerecer a todo trance el testi-
monio de la viuda, y por reiterados alegatos en favor de
su propia interpretación de la poesía de C. V,
E n suma, tenemos la impresión, y esperamos demostrar-
lo, de que urgido de un apoyo para solventar científicamen-
te su interpretación, su lectura de la poesía de Vallejo, Juan
Larrea ha procedido a invertir el camino y ha obrado al re-
vés: se ha aventurado al proyecto de una edición, que él
llama crítica, a fin de que le sirva a los fines de justificar
su inteligencia de la poesía de C. V. No de otro modo se
explican inaceptables ligerezas y el espacio concedido a sus
obsesiones o la carencia de aparato crítico.
E l punto en que la edición Larrea dispone de mejor apo-
yatura es el relativo a las poesías juveniles de C . V . Ello
no obstante, la colación se reduce al cotejo de las trans-
cripciones de Spelucín, Samaniego, Coyné, Angeles Caballe-
ro, Espejo Asturrizaga y Porras. Larrea no ahorra reparos
en su examen de la contribución de estos autores, pero no
tiene empacho en declarar que ni él ni miembro alguno del
Centro de Documentación e Investigación "César Vallejo"
de la Universidad de Córdoba (el mismo que desde 1961
publica Aula Vallejo, bajo la dirección de J . Larrea), ni el

2. Esta pertinaz actitud asombra por su ingenuidad, cuando su-


pone que la carrera "cuesta arriba" de la labor poética de C. V.
empezó con la reimpresión de Trihe en Madrid (p. 414), o por su
falta de elegancia cuando alude a la "invención" de un trabajo pa-
ra C. V., como maestro de práctica conversacional en lengua espa-
ñola, de la esposa de Larrea (p. 187).
LIBROS
137

Fiscal de la Cámara Federal de la Nación Argentina, han


podido consultar de primera mano las fuentes trujillanas, an-
tes de proponer una lección definitiva, con miras a una edi-
ción que se reclama crítica!
E n varios pasos del libro, Larrea se refiere a un segun-
do volumen. Podría suponerse que éste subsanará algunas
de las deficiencias observadas en el primero; pero ya ade-
lantó el autor el contenido del • volumen siguiente:
"De otra parte, en el tratamiento que poema por poe-
ma se realiza en el segundo volumen de esta edi-
ción, se describen con precisión académica las va-
riantes de interés que el poeta fue introduciendo en
su texto y, en las ocasiones cuando la conveniencia
lo requiere, hasta se transcriben en su integridad.
Sólo en España, aparta de mí este cáliz se infringen
estas normas hasta cierto punto, en razón de la im-
portancia de su contenido" (p. 539).

Como se desprende del p á r r a f o anterior, hay una buena


dosis de subjetivismo que no es compatible con un traba-
jo como el prometido. ¿Cómo se determina que una va-
riante es de interés?, ¿qué tipo de interés?, ¿quién lo ha-
ce?, etc. Aparentemente se salva l a objeción reenviando
al lector al manejo de la edición Moncloa y al cotejo de
las lecciones facsimilares, pero sería débil excusa para
quien se presume que está trabajando en una edición crítica.
Daría la impresión, pues, que Juan Larrea confunde y fu-
siona el quehacer encaminado a elaborar la edición, con la
glosa de los textos recogidos para esa edición. He ahí la
ambigüedad y su falla mayor, a todas luces ya insalvable.
Y esta fluidez en el desplazamiento de una a otra activi-
dad ocurre intermitentemente, con las consecuencias que
pueden calcularse: dado que si es posible f i j a r sin dudas
qué es lo que debe cubrir una edición crítica y señalar con
claridad sus objetivos, en cambio en el dominio de la in-
terpretación y crítica literarias dicha nitidez se diluye y, a
resultas de ello, las tareas de preparar la edición y ñ j a r las
variantes y sus relaciones se desvían hacia intereses late-
rales, que nada tienen que ver con el fin central y justifi-
catory de la empresa. Por ejemplo, en el caso de Trüce
se dice:
138 ESCOBAR

"Menos escuetamente: conviene advertir aquí para


quien se interese en profundizar un tanto en la ex-
periencia de Valíejo que el libro Trilce posee algu-
nos centros o núcleos gravitatorios principales que
permiten reunir en grupos homogéneos muchas de
sus composiciones dispersas y cronológicamente re-
vueltas. Uno de esos grupos, muy numeroso, corres-
ponde a las relaciones del poeta con su enamorada
limeña, Otilia, en el que se incluyen dos situaciones
o vertientes psicológicas diferenciadas. Una corres-
pondiente a la relación personal directa del autor con
la joven, que deriva de la iniciada en el poema "Ca-
pitulación" de Los heraldos, único en este libro que
se refiere a Otilia. 'Es esta última una composición
donde Vailejo se expresa con cierta irresponsable su-
perioridad egocéntrica, que a pesar de sus "pobre",
"pobre", "pobre", ni por asomo descubre sentimiento
alguno. Lo que tal vez se explica por estar pasan-
do el poeta la crisis desgarradora de la muerte de
su madre" (pp. 411412).

Cada quien es libre de concordar o no con este ti-


po de reflexiones y con el paradigma teórico que reflejan,
pero no es opcional en una edición crítica dispensar el apa-
rato filológico y librarse a indagaciones psicologistas o a
conjeturas de diversa índole. Caso extremo y singular en
esta tendencia es la inclusión del Anexo que corre de la
p. 198 a la p. 214, titulado "Perfiles dilucidatorios de la ex-
periencia erótica de Vailejo en el Perú", cuya razón de ser
no se alcanza y quizás haya que buscarla en la interlínea.
Toquemos por último la que podría ser la tesis esencial
de este trabajo: esto es, el fraccionamiento en dos conjun-
tos de toda la producción poética de C. V. escrita en Euro-
pa, a un lado España, aparta de mi este cáliz. Para tal efec-
to se toma como pieza clave "París, octubre 1936", y se
procede a ensayar un ordenamiento cronológico de todos
los textos. La obsesión por conseguir esa meta es constan-
te; ya en las líneas que transcribimos un poco más arriba
se puede leer: " . . . el libro Trilce posee algunos centros o
núcleos gravitatorios principales que permiten reunir en gru-
pos homogéneos muchas de sus composiciones dispersas y
cronológicamente revueltas" (Ibidem). Me temo que alguna
LIBROS
139

vez Larrea pretenda reordenar cronológicamente Trilce y He-


raldos Negros, puesto que incluso habiendo sido editados
por el autor, no deja de afligirlo el que los textos figuren
"revueltos". Pues bien, digamos que la aplicación del cri-
terio cronológico para presentar los poemas es tan discuti-
ble como cualquier otro criterio, que no sea la voluntad del
autor. Y digamos igualmente que la facultad para adjudi-
car nuevos títulos a la obra ajena y de un escritor famo-
so y genial, en base a incomprobables conversaciones per-
sonales que no pueden pretenderse más autorizadas que las
anotaciones del propio Vallejo en sus libretas y papeles va-
ríos, es, para decir lo menos, un procedimiento abusivo,
aun tratándose de un amigo dilecto, y, quizás si, por lo
mismo, menos excusable.
En suma, hasta la aparición de este volumen los empe-
ños de Larrea en la Universidad de Córdoba constituían un
programa de investigaciones debatible o no, como se quie-
ra o prefiera juzgar, pero que en todo caso se circunscri-
bían a la responsabilidad personal de él mismo. Al preten-
der ahora que se acepte como crítica la versión publicada
por Barral, Larrea intenta transferir a César Vallejo las que
no son sino las hipótesis de J . Larrea sobre la poesía del
autor de Poemas humanos. Si aceptáramos que se trata
de una edición crítica y, como tal, filológicamente riguro-
sa, consentiríamos en la manipulación y, a nuestro juicio,
esto es inaceptable por razones de orden técnico y no me-
nos importantes causas ligadas a un elemental respeto ha-
cia la obra del poeta.
Si alguna duda subsistiera en el lector de esta reseña,
para persuadirlo no usaremos ya de otro argumento que ias
palabras del propio Larrea, quien en las pp. 116-120 usa
unas notas de Vallejo conocidas después de publicado Con-
tra el secreto profesional (1973: 99-101). De ahí concluirá
que el poema "Masa" "constituye una versión resurrectiva
del Salvador que, según el paradigma de sus poemas "Ab-
soluta" y "Líneas" ha de infundirse en todos de manera que
"cada cifra" se transforme en una suerte de crisálida del
"Jesús aún mejor de otra gran Yema" (p. 120). Pues bien,
nada autoriza este juicio de Larrea ni es posible razonarlo
usando de las concordancias que la edición debería fran-
quear, y que lamentablemente no lo hace, pues como deci-
mos pareciera destinada sólo a respaldar la interpretación
140 ESCOBAR

que Juan Larrea postula de la poesía de César Vallejo. E n


rigor, después del conocimiento del tomo 1 de las Obras
Completas de C . V . {Mosca Azul editores, Lima, 1973), y a
la vista de la anotación de la p. 69 en el Carnet de 1929;
" L a piedad y la misericordia de los hombres por los hom-
bres. S i a ia hora de la muerte de un hombre, se reunie-
se la piedad de todos los hombres para no dejarle morir,
ese hombre no moriría", no es posible ignorar que el tra-
tamiento de "Masa" demanda un análisis intertextual que
explique cómo dice el texto lo que se pretende que signi-
fique, en vez de imponerle una lectura arbitraria. S i bien
estamos convencidos de que l a interpretación de Larrea,
aparte de fuera de lugar, es desafortunada, ella tiene la vir-
tud de dar la medida del grado de ofuscación que desme-
rece el trabajo de Larrea. Por tanto, la edición comentada
carece del rigor científico deseable, no es de ningún modo
lo que se conoce con el nombre de una edición crítica, y
hay que situarla en el nivel que le corresponde: el de una
debatible edición comentada, en la que por cierto no todos
los comentarios son del jaez de los que acabamos de trans-
3
cribir.

3. En el Coloquio sobre Vallejo reunido en la Universidad L i -


bre de Berlín del 7 al 9 de junio de 1979, D. Sobrevília hizo un
ponderado balance de los rasgos positivos y de los insatisfactorios
del libro preparado por J . Larrea, en el marco de una presentación
de las ediciones y estudios vallejianos entre 1971 y 1979. Las Ac-
tas del Coloquio están por aparecer.
VALLEJO : TEXTO Y SENTIDO ¡
ANDRE COYNE

César Vallejo
POESÍA COMPLETA. Edición crítica y exegética de Juan Larrea.
Barcelona, Barral Editores, 1978.

1
A publicación casi simultánea, en España,
de las Obras Completas de Vallejo iniciada
por la Editorial Laia (Ediciones de Bolsillo) y
de su Poesía Completa por Barral Editores,
si bien ha de ampliar el público europeo de
este autor, no resuelve los problemas del tex-
to vallejiano sino que, por el contrario, los descubre para el
lector menos preparado, ya que ambas ediciones divergen
en su ordenación tanto como en las razones con que la jus-
tifican.
L a E d . Laia se atiene, salvando algún detalle, a lo dispues-
to en Lima, a partir de 1968, para la poesía {Obra poética
Completa, Fr. Moncloa E d . ) , y de 1973 para el conjunto de
la obra (Obras completas, Mosca Azul E d . ) , por Georgette
Vallejo, incluyendo (Tomo I I I ) los Apuntes Biográficos que
ésta redactó definitivamente en 1974 en abono de su criterio
editorial, a la vez que para impugnar, con sus propios recuer-

1. La primera redacción de estas páginas es de 1978. Legiti-


ma su reproducción el que, en el intervalo, las dos ediciones que
consideran, especialmente la de Larrea, han sido muy poco comenta-
das en el ámbito latinoamericano.
142 COYNE

dos, la memoria del poeta que Juan Larrea viene manejando


desde su c á t e d r a argentina de Aula Vállejo. E n cuanto a
Barral, nos ofrece la primera versión de la p o e s í a vallejiana
2
ordenada precisamente por L a r r e a de acuerdo con los re-
sultados del examen que anteriormente hiciera de la e d i c i ó n
Moncloa {Aula Vallejo, 1974), donde aparecían, en facsímil,
los originales de casi todos los poemas que Vallejo m u r i ó
sin publicar y que, descontando los 15 de España, aparta de
mí este cáliz, son generalmente conocidos como Poemas
humanos. A m é n de un Vocabulario, y de una Bibliografía ya
sutilmente subjetiva, a c o m p a ñ a n a los poemas unas 300 pá-
ginas de p r ó l o g o s , de índole "crítica" o "exegética", que
3
permiten a J . L . exponer finalmente urbi et orbi l a idea de
Vallejo que e m p e z ó a formar a la muerte del poeta, así co-
mo el papel representado por é s t e dentro de su "teleología
de la Cultura", esa v i s i ó n de la historia —pasada, presente
1
y por venir — que él e s t á desarrollando desde los a ñ o s 30 y
que, entre los lectores de Vallejo, s ó l o hasta ahora c o n o c í a n
los propiamente vallejistas, de tarde en tarde requeridos por
las entregas sucesivas de Aula Vallejo.
Vallejo n a c i ó en el P e r ú en 1892; en 1923 v i a j ó a Euro-
pa y no v o l v i ó nunca a su patria; m u r i ó en París, en plena
Guerra Española, en 1938. L a que sería su viuda lo c o n o c i ó
en 1927; e m p e z ó a compartir su vida en 1929 y en adelante
no se s e p a r ó p r á c t i c a m e n t e de él, hasta velar su ú l t i m a en-
fermedad. Se halla, así, habilitada no solo a prestar testimo-
nio, sino a protestar por el uso abusivo, casi m ó r b i d o , que en
su a f á n por "descifrarlo de alfa a omega" hace J . L . de lo
que alguna vez supo, cierto o incierto, de la vida í n t i m a de
Vallejo. No por ello, ella puede exigir que la sigamos en sus
contradicciones y tergiversaciones, sobre todo cuando, en
1951 aun, a d m i t í a que al morir Vallejo fue la primera sorpren-
dida por el legajo de versos inéditos que h e r e d ó . Anterior-
mente h a b í a dejado que, en la e d i c i ó n princeps de Poemas
humanos, Raúl Porras, informado por ella, sostuviera que a

2. Cabría interrogarse sobre la legalidad" de dicha edición: po-


co antes de realizarla, el mismo Larrea admitía que faltaban aún
algunos años para que la obra postuma de Vallejo —la reunida [X>r
Georgette en Poemas Humanos— cayera en el dominio público.
3. Salvo excepción, Juan Larrea será: J. L . , y Georgette Valle-
jo: G. V.
LIBEOS 143

fines de 1937, de regreso de España, Vallejo, al cabo de "ca-


si diez años de no escribir poemas", "volvió a escribir, febril
y convulsivamente", (se daba a entender que la inmensa ma-
yoría de los reunidos en el libro). ¿Cómo aceptar entonces,
que pretenda ahora distribuirlos exactamente, no sin varia-
ciones de un año a otro y ocultando gran parte de sus prue-
bas, a lo largo de los tres lustros que cubren todo el pe-
ríodo europeo del poeta?
Larrea se hizo amigo de Vallejo en las últimas semanas de
1924. Juntos publicaron luego (1926) los dos números de
Favorables, y no cabe duda de que Vallejo comunicó con La-
rrea más, y más hondamente, que con cualquier otro amigo
europeo, debiéndole, entre otras cosas, la edición madrileña
de Trilce. Pero, si hasta 1929 sólo los separaron sus viajes
respectivos, a partir de esa fecha surgieron elementos que ha-
bían de afectar sus relaciones: la inmediata desconfianza,
pronto enemistad y odio declarado, entre Larrea y Georgette,
así como el rumbo diferente que tomaban sus vidas: Vallejo
convertido a la revolución en su sentido socio-histórico, y
Larrea en busca de "otro mundo de realidad" que le explica-
ra la historia y "la existencia de los hombres". En enero de
1932, el peruano podía escribir a su amigo una carta en que
afirmaba la permanencia en él de otro tipo de "inquietud"
que la que volcaba en sus actividades revolucionarias y pa-
ralelamente, en El arte y la revolución, denunciar a Larrea,
junto a los surrealistas, por ver el mundo y juzgar el aconte-
cer histórico "a través de sus lentes burgueses". L a Guerra
de España renovaría, un tiempo, sus contactos, sin que volvie-
ran a intimar, y el mismo J . L. admite que en 1937, a pesar
de estar ambos entregados a la causa republicana, se mo-
vían "en dos círculos muy distintos", sin mucho que decirse,
las veces que se veían, por el "retraimiento" la "introver-
sión cerradísima de César", siendo su último encuentro, en
noviembre o diciembre de ese año, puramente fortuito: Cé-
sar lo miró de un modo "extraño", que él no supo "cómo
interpretar" y que se limitó a encontrar "raro". Larrea, des-
de luego, pasados los años, le echa la culpa de todo a Geor-
gette; no repara siquiera que los meses en que sitúa su ma-
yor distanciamiento de Vallejo corresponden a la gran fiebre
creadora responsable, si no de la mayoría, de gran parte de
los "poemas postumos", y que el Vallejo distante, como ena-
jenado, que mal recuerda, porque nada sospechó de lo que
144 COYNE

le pasaba era el que ya vivía su muerte y ofrendaba a Es-


paña el discurso de su agonía, antes de morir efectivamente
"de (su) edad ¡ay! y de (su) época".
Así Vallejo, en el momento de su máxima creación poéti-
ca, no dijo palabra ni a su mujer ni a su amigo, ambos hoy
constituidos en sus "albaceas" empeñados en desmentirse
mutuamente y cada cual en probar, contra el otro, que es el
único en poseer la totalidad de la verdad.
Personalmente, no esperé a J. L. para deplorar las arbitra-
riedades y equívocos de la tan esperada y luego, a pesar del
lujo desplegado, tan poco satisfactoria edición Moncloa de
1968, y no seré quien escatime los méritos del "examen",
mucho más detenido, que en el ámbito de Aula Vallejo, razón
actual de su vida, impulsado —lo cito— por su "fidelidad
personal y española al autor" y su "formación académica" y
"familiaridad con algunas vivencias y valores poéticos", el
Director del Centro "Cesar Vallejo" de la Universidad de Cór-
doba, Argentina, con la asistencia del Fiscal de la Cámara
Federal de la Nación Argentina* hizo de esa edición —aun-
que, desde ya, debo señalar que la soberbia con que nos
propone su trabajo, como para desalentar de antemano todo
5
examen de su "examen", tiene que ver mucho más que con
la "honestidad científica" de que alardea, con su doble pro-
pósito de contrariar todo lo alegado por G. V., "la persona con
quien (Vallejo) llegó a contraer matrimonio", y, corolariamen-
te, revelar, en términos indiscutibles, a la "conciencia de
nuestro mundo nuevo", "lo que —de acuerdo a sus criterios
propios— realmente fue la compleja y en parte penosísima
experiencia" del poeta peruano. Sin insistir, por ahora, en la
"conciencia" que aquí invoca y que, por determinar cuanto
escribe, incidió efectivamente en su "tarea" de "estudiar los
originales de Poemas postumos", ¿cómo no advertir que, a pe-
sar de su "formación académica", que lo preparó mejor pa-
ra la polémica, y de sus "vivencias poéticas", que le per-
miten asimismo calar más hondo en los poemas, se manifies-
ta fundamentalmente parecido con su contrincante cuando
reivindica en forma exclusiva la inteligencia cabal, absoluta
de Vallejo?

4. La precisión es del propio Larrea, y de por sí significativa.


5. Debidamente fiscalizada, según acabamos de ver.
LIBROS
145

Las dos ediciones de la poesía de Vallejo, que probable-


mente regirán por mucho tiempo su lectura —tan diferentes
entre sí como de las ediciones anteriores, a las que corrigen
sin corregirlas, lo que complicará las referencias— lejos de
zanjar nuestras dudas, las complican, debido a los criterios
del todo personales a que ambas obedecen; personales y pa-
sionales según patentizan los argumentos que alternativa-
mente producen y, por ejemplo, el que tanto G. V. como J. L.,
para que los creamos, sientan de repente la necesidad de
jurar solemnemente ante nosotros, ella, "sobre el altar de
sus ojos", y él, "con una mano puesta en el corazón" —o
"en el pecho"— "de César y otra sobre la cabeza de (su)
nieto". (Cabría citar también el pleito en torno a lo que dijo
Vallejo en su delirio: algunas palabras referidas a España,
por cierto, en que ambos partidos parecen concordar; luego
ya no sabemos: sea que, en la tarde del 14 de abril el poe-
ta llamara repetidamente a Larrea como para confiarle esa
España suya y así, a continuación, la exégesis de su obra;
sea que, simplemente en la madrugada del 15, antes de caer
en coma, pronunciara con voz clara "Palais Royal", como
confirmando que se moría en París y remitía, por lo tanto, su
mensaje a Georgette, siendo el Palais-Royal el "histórico jar-
dín" en el que por primera vez, en febrero de 1927, le diri-
giera la palabra a su mujer).
Sin duda, lo más importante es poder leer a Vallejo poe-
ma por poema con un mínimo de erratas, y ambas ediciones
lo permiten. Lo que ni una ni otra permite, por su disposi-
ción como por sus comentarios, es una lectura global verda-
deramente fidedigna, la que después consentiría que cada
lector sitúe a Vallejo —poeta "diferente", pero no "único"
como quiere Larrea— según sus exigencias propias en el
complejo poético-histórico de nuestro tiempo.
Las aberraciones de la ordenación de G. V. saltan a los
ojos: una vez restituido como libro aparte España, aparta de
mí este cáliz, los "poemas póstumos" divididos en Poemas
en prosa (varios de ellos en verso) que acabarían en 1929,
y Poemas humanos, que se iniciarían "en 1931/32", con el
nacimiento de un nuevo Vallejo, finalmente desprendido del
Perú, gracias a su mujer y al marxismo, y se continuarían sin
más "interrupción" que la de los primeros meses de la Gue-
rra Española, hasta precipitarse, si cabe la palabra, entre se-
tiembre y noviembre, que no diciembre de 1937; el corte en-
146 COYNE

tre ambos libros situado entre dos poemas cuyas primeras


versiones consta que se publicaron juntas en una revista li-
meña, en 1927; la supresión dé las fechas puestas por Valle-
jo al pie de las copias que la propia editora proporciona de
unos 55 poemas, quitando así todo significado a las mismas y
originando que se baraje el conjunto de los versos en forma
totalmente arbitraria, sosteniendo, por ejemplo, "de una vez
por todas", que el último poema escrito por Vallejo es del
21/XI/37 y no del 8 / X I I como lo podíamos deducir de aquella
fechas, etc. Que tales aberraciones ilustren el propósito m á s
o menos consciente —según Larrea, tan archiconsciente co-
mo clínicamente "insano"— de ligar para siempre los Poe-
mas humanos, a la vez que a un comunismo bastante pecu-
liar, a la persona de la editora, nos parece evidente.
E n los límites de este artículo podré a lo más insinuar los
defectos correspondientes de la ordenación de J . L., así como
la ambigüedad de la semblanza "biopoética" que sus Prólogos
trazan de Vallejo, fruto menos de una lectura renovada del
poeta, a la luz de los "originales", que del modo como al día
siguiente de su muerte él leyó sus últimos versos y empezó a
sujetar retrospectivamente su vida como su obra a perspecti-
vas sui generis: de ahí, entre otras, la imagen que propala
de un Vallejo "niño", en quien "se daba la confusión de las
lenguas", o sea que hasta al escribir poemas podía equivo-
car los términos, por lo que le hacía falta un "exégeta" que,
cuando lo llamó a la hora de morir, él mismo designó en J . L .
Cualquier lector, primero que todo, extrañará que en una
edición con las características de la de Barral los poemas le
sean presentados en una prosa muchas veces reñida con la
simple coherencia gramatical, amén de sumamente enrevesa-
da, indigna del último periódico del último rincón del Amazo-
nas. Sobrarían los ejemplos: sienta Vallejo "deseos de cance-
lar su infecundidad lírica", o reciba su "conciencia" "un gol-
pe en el plexo solar" que seguidamente la "extrae de su al-
véolo a la calle". Me bastará apuntar, con vistas a un futuro
estudio, que dichas incongruencias son particularmente aflic-
tivas en la expresión, bajo una u otra forma, del amor: desde
que "irrumpe en la vida de Vallejo una joven quinceañera, de
la que la unificación del idealismo y de la energía sensual del
poeta incipiente no tarda en prenderse", (sic) hasta que Va-
llejo "recibe de su enamorada del año anterior, la noticia de
que se siente dispuesta a reanudar el desarrollo de sus sen-
LIBROS
147

timientos porque acababa de morir su madre, de quien era


h i j a única y en vísperas de alcanzar su mayoría de edad"
(nuevamente sic).
No puedo extenderme. Para resumir, digamos que quien
considera en la historia sólo el esfuerzo del hombre, aun cuan-
do halague su fibra hispánica, rechazará el Vallejo de Larrea
sin discutirlo siquiera, tachándolo para siempre de "reaccio-
nario". No así quien crea que todo tiene sentido y que los
símbolos son signos de que el destino del hombre no corre
por cuenta suya sino en la medida en que él acepta referir
su existencia a la unidad del Ser más que a la variedad de
otras existencias. Pero este juzgará que el discurso de La-
rrea nada tiene de auténticamente "tradicional" —aquello que
aí primero le parecía "reaccionario"— porque Larrea desco-
noce cómo es de verdad el simbolismo aplicado a l a historia,
pues su "profecía" amalgama lo "tradicional" y lo "moder-
no", no para integrar un lenguaje nuevo, sino como conse-
cuencia de un confusionismo que lo lleva a escribir con fre-
nesí, a falta de poder hacerlo con autoridad.
Cualquier juicio que nos merezca el larreísmo, el hecho
ahora es que sus imperativos torcieron la edición de Vallejo
lanzada por Barral. Por m á s "científico" que sea, el "exa-
men" de los facsímiles reproducidos en la ed. Moncloa, no
puede por sí solo fundamentar las conclusiones que J . L . nos
propone, ya que G. V. no entregó los originales de Vallejo, si-
no simplemente "originales" cosa que el "examinador" no
ignora, pero simultáneamente descuida porque conviene a su
argumentación. Por lo demás, no todo lo que G. V . afirma res-
pecto a los poemas ha de ser sistemáticamente negado: par-
te de los poemas con fechas de setiembre-diciembre de 1937
efectivamente no fueron escritos entonces, sólo revisados y
pasados en limpio, sin excluir los añadidos y las enmiendas
posteriores, y es asimismo probable que, no bien llegado a
Europa, Vallejo, en 1924, ideara un libro de "poemas en pro-
sa" que nunca completó y al cual pudieron pertenecer, junto
con los reconocidos por tales, en primeras versiones, varios
de los versos fechados en 1937.
Debido a l estado en que Vallejo dejó sus manuscritos, ha-
biendo él mismo sellado, con fechas indudables, el período
de su mayor inspiración, sin que importe finalmente la cuen-
ta de lo que entonces escribió y de lo que no hizo m á s que
corregir, ninguna edición, por cierto, debería separar lo que
148 COYNE

él reunió. Pero si aceptamos que entre esos poemas los hay


que proceden de varias épocas, desde la de "poemas en pro-
sa", al constituir con los poemas sin fecha, de acuerdo a un
orden que nunca pasará de aproximativo, un primer grupo de
"poemas postumos", restableceremos la continuidad poética
de Vallejo, la que habría escindido, según G. V., la conversión
del poeta al marxismo, y según J . L-, el choque que sufrió
con la Guerra Española, sin que, mientras tanto, deje de de-
clararse a todo el que lea su obra sin prevención.
Añadiré, dejando la demostración para más tarde, que de
lo dicho se deduce que, aunque se jacte, J . L. no ha recons-
tituido en forma alguna Nómina de huesos, el libro que Valle-
jo proyectaba publicar en 1935, y que, del mismo modo, el
responsable de la sección Sermón de la Barbarie de Barral
no es Vallejo, sino Larrea, quien una vez más obedece a la
lógica de su pasión más que a algún criterio "científico".
Quedarían muchos particulares: entre otros, por ejemplo,
todo lo que hay de novelado, hasta de fantástico, en la re-
constitución, dada por comprobada, de los amores peruanos
de Vallejo, y asimismo en la cronología de Los heraldos ne-
gros, cuando Larrea pretende enmendar la plana a Vallejo, cul-
pable, según él, de haber "entorpecido" esta cronología.
Lo dicho sobra para hacer de la edición Barral, no obs-
tante los servicios que prestará, una edición nada definitiva,
o tan "supuestamente definitiva" (si bien por otros moti-
vos) como las auspiciadas por G. V. que J . L . tanto se es-
mera en poner en la picota.

II

En tan corto espacio como el de que ahora dispongo, co-


rro el riesgo de no aclarar lo suficiente lo que me quedaría
por decir, sin embargo, creo que, más allá de la cuestión del
texto que acabo de evocar, urge buscarles un sentido a los
problemas que los editores de Vallejo nos plantean, desde
que atañen al sentido mismo de Vallejo: el que su poesía en
sí misma manifiesta y el que consecuentemente le cabe en
la constelación poética de nuestro tiempo.
Resulta ya significativo que, entre los grandes poetas del
siglo, Vallejo, poeta eminentemente "existencial", sea el úni-
co cuya obra siga, en efecto, dependiendo hasta tales ex-
LIBROS
149

tremos de las pasiones opuestas de los dos principales tes-


tigos de su existencia: su viuda y el amigo que, no bien mu-
rió, se instituyó su albacea.
Dejaré de ocuparme de G. V. después de observar que el
patetismo con que ella tergiversa sus recuerdos e inclina a
ligar la poesía a las circunstancias del contorno no anula, si-
no que más bien destaca, el papel que indudablemente le to-
có de mujer del destino: la que fijó la inquietud de Vallejo y
en adelante acompañó sus ilusiones como sus desengaños,
quedando su presencia inscrita en la obra, no sólo por la
mención "ternurosa" de su nombre en una estrofa más bien
trivial de Ello es que el lugar, sino, y ante todo, porque ins-
piró los dos grandes poemas excepcionalmente felices, aun-
que en distintos planos, del último período: ¡Dulzura por dul-
zura corazona! y el admirable Palmas y Guitarra, cuya impre-
visible elevación, en plena Guerra Civil española, elude la
desgracia de la muerte que tantos otros versos arrastran; la
mujer, además, que, al cumplirse los días del poeta, recibió
el deposito de sus última verba:
"Cualquiera que sea la causa que tenga que defender an-
te Dios más allá de la muerte, tengo un defensor: ¡Dios!"
Seguiré, mientras tanto, invocando a J . L. porque, si bien
su memoria no es menos patética que la de G. V. (cuya viu-
dez él quisiera restringir a lo que no vacila en llamar la "en-
tidad zoológica" del poeta, reservándose para uso propio su
"entidad metafísica") y se muestra igualmente dada a influir
en la interpretación que va llevando de la obra de Vallejo (li-
mitándonos a los poemas últimos: la forma, por ejemplo, co-
mo ignora Palmas y Guitarra e ironiza sobre Ello es que el
lugar y, asimismo, ¡Dulzura por dulzura corazona!, sólo por
ser los versos ligados a Georgette: la repugnancia que mani-
fiesta por "Cuídate, España...", XIV de España, a. m. e, c, al
que califica de "diatriba anárquica contra tirios y troyanos e
inclusive contra España misma", porque juzga que contradi-
ce lo que él definió como el espíritu propio del poemario; el
reparto que insinúa de las 15 composiciones de ese mismo
libro con vistas claramente personales, especialmente cuan-
do, no obstante su declarado antimarxismo, dictamina que los
3 "personajes", P. Rojas, R. Collar y E . Zúñiga, deliberada-
mente representan "los tres estamentos sociales del marxis-
mo: el obrero, el campesino y el intelectual", etc.), el papel
que a sí mismo se atribuye de hombre del destino, paralelo
150 COYNE

al que niega que tuvo Georgette como mujer, rebasa con mu-
cho el de simple testigo y, con todos los peros que nos me-
rece, ocupa el campo de la exégesis, desde que con su dis-
cutida y discutible Profecía de América, de todos modos, pro-
féticamente lanzó la gloria del peruano, muerto "práctica-
mente desconocido" —es cierto— "de su edad" y "de su
época".
A mediados de 1967, Larrea convocó en Córdoba, Argen-
tina, donde hace años que ejerce su magisterio vallejista,
unas Jornadas Vallejianas Internacionales, a las que f u i lla-
mado a participar. No bien llegué, me di cuenta de que el
Simposio todo había sido programado en función del organiza-
dor, quedando a su cargo los discursos de apertura y de clau-
sura, ambos se suponía muy por encima del nivel medio en
que se iba a establecer la discusión, con el f i n evidente de
esquivar cualquier tipo de observación. Las sesiones interme-
dias constituirían una especie de relleno, abandonado a los
"especialistas" de los estudios "estéticos", si bien necesarios,
según el criterio de Larrea, simultáneamente despreciables.
Ellos no harían sino destacar los dos momentos cumbres que
el flamante director de Aula Vallejo se reservaba para expo-
ner ex cátedra, con el apoyo de Vallejo, y subsidiariamente
de Darío, cuyo centenario coincidía, su peculiar visión de la
historia pasada, presente y porvenir, tal como ya la conden-
sara en su Teleología de la Cultura.
Aprovechando que J . L . acababa de reimprimir, con otros
ensayos suyos, su ya antiguo Surrealismo entre viejo y nue-
vo mundo, yo había elegido considerar en mi ponencia el po-
lémico tema Vallejo frente al Surrealismo. Pensaba que con
eso podría discutir con Larrea y que así saldríamos de las
consideraciones de detalle para entrar al terreno de los signi-
ficados generales, o sea propiamente culturales en la acep-
ción "larreana" del término. E n vista del clima que reinaba
confieso que forcé la dosis, pero ni aun así logré que J X .
aceptase bajar de su altura olímpica y someter a debate las
tesis que alimentan su crítica. Fue un diálogo de sordos y
nada salió de la reunión. L a cosa, sin embargo, no acabó
ahí, pues Larrea, en vez de preocuparse por publicar, como
le correspondía, las Actas de las Jornadas, se puso inmedia-
tamente a escribir la "respuesta" que se negara a darme de
viva voz.
LEBR09
151

Procedimiento aparte, ya adelanté que de cualquier mane-


ra, el larreísmo no me deja indiferente y que no comparto el
criterio de quienes suponen que basta, para deshacerse de
él, tildarlo sin más de "reaccionario". Los párrafos que si-
guen tan sólo pretenden ofrecer algunas indicaciones que los
comentarios de la edición Barral me obligan a anticipar, a es-
pera de una oportunidad más propicia para tratar el tema con
todo el detenimiento que requiere.
Al cerrar su capítulo introductorio de España, a. m.e.c,
J.L. expresa el temor de que, en algunos círculos, "se repute
desvarío poético" cuanto ha venido "articulando" en unas
300 páginas, para descubrir, "más allá de la letra que mata",
"en la gloria del Espíritu que vivifica", "el significado de la
revelación de la vida a través de la experiencia de Vallejo",
sin sujetarse a las solas "leyes de causalidad", ya que pa-
ra él "el curso de la historia responde a otros alicientes e
imperativos, donde las razones ético-estéticas... son en rea-
lidad y con el concurso de los azares luminosos reinas y se-
ñoras". Si personalmente me apoyo en J . L. para esbozar
una situación de Vallejo cuyo desarrollo dejo para más tarde,
es porque, como él, creo, aunque con otras expresiones, que
la historia toda es simbólica, y consecuentemente vehicula
en efecto, un sentido que no nace de ella y abarca cualquier
sentido que pueda resaltar de esta o aquella de sus manifes-
taciones.
" E l hombre propone y Dios dispone", repetían nuestros
mayores, y había más sabiduría en el mero refrán que opo-
nían a las contrariedades cotidianas, que ciencia en todos
los análisis con que la ideología de nuestros días, desde que
decretó que la historia es sólo quehacer humano, justifica a
medida las catástrofes que mientras tanto van provocando
sus continuos "desvíos" o "errores", en atención a la utopía
que sigue pronosticándonos, si bien con algún circunloquio,
a pesar de tanto desmentido.
Así, lo que a mi entender invalida el Vallejo de Larrea no
es que apele al testimonio de los siglos, o sea desde Abraham
y la religión del desierto hasta aquel "acontecimiento inmen-
so en el orden divino" que en los albores del siglo X I X anun-
ciaba J . de Maistre cuando sus primeras señales, sino que
lo interprete en una forma radicalmente ambigüa, contradicto-
ria, y que además, debido al trauma histórico del que deriva,
restringe tanto el campo como la significación del simbolis-
COYNE
152

mo en cuya base los sustenta. No esperó J . L. que estallara


la Guerra Civil del 36 para convencerse, contra lo que en-
tonces juzgaban los ilusos de la Revolución mundial, del ca-
rácter a la vez babélico y apocalíptico de nuestra época, pe-
ro sin desistir de cierto idealismo filosófico del siglo X I X
y poéticamente más próximo del seudo romanticismo humani-
tario, con implicaciones ocultistas, de un Hugo o un Michelet,
que de la gran lección de melancolía, más que nunca actual,
del auténtico romanticismo de un Novalis o un Baudelaire.
De ahí que, al iniciarse el derrumbe de la Segunda Repúbli-
ca española, la lectura del último poemario de Vallejo —cu-
ya agonía en comunión con ella, se había adelantado a la
de España— lo llevase a pronosticar el ocaso de Europa, tal
como lo iba a sellar la segunda Guerra Mundial, y simultánea-
mente los "albores" de un nuevo mundo en el "Nuevo Mun-
do", al que él mismo se trasladaba, dedicando, desde enton-
ces, su exilio a "la indagación profunda del Apocalipsis", a
la luz de la "palabra reveladora de Vallejo", "el poeta apo-
calíptico por antonomasia", "con miras a fomentar la crea-
ción de una Cultura Nueva, digna tanto del sentido que des-
prendían los sucesos españoles" como de ese Continente
Nuevo con nombre providencial que España "sacó de la na-
da" para que le diera cabida.
Quien mínimamente entienda de Tradición habrá adverti-
do, a través de tales citas, cuán confusa aparece la "teleolo-
gía de la cultura" del albacea de Vallejo: el simbolismo lla-
mado a acreditar el próximo "Advenimiento del Espíritu" co-
mo consecuencia de la "universalización del planeta" y de
la consecutiva humanización del hombre por el hombre. Al
recordar, en 1978, su "buena nueva" vallejiana de 1938, J . L .
comprueba que los 40 años transcurridos "lo han transtorna-
do y, en algunos aspectos, degradado todo". Sin embargo,
no deja de proclamar la "inminencia", por obra de españoles
de ambos Mundos, del "alumbramiento" del Verbo entre los
hombres, en aras de una "espiritualidad" de la "especie"
que invierta los términos tradicionales, y aunque parezca
"loca" a una mente en extremo racional, en el fondo coinci-
da con la cronolatría propia de la modernidad: muy poco tie-
ne así de realmente "espiritual". Además, no sólo España, si-
no cada "nación" que ocupó el Tiempo de las Naciones ha
sido, es y seguirá siendo, hasta que todo se cumpla, "signo
de trascendencia". A nadie se le ocurrirá negar lo que el
LIBROS
153

conflicto español del 36 representó, pero no del modo exclu-


sivo, ni tampoco definitivo que Larrea imagina. T a l vez aho-
ra que España se sumó al concierto (¿?) de los países "de-
mocráticos" sea por f i n posible, sin incurrir en la reproba-
ción general, desmistificar, inclusive con elementos de origen
"republicano", l a "apocalíptica batalla entre el bien y el mal"
a cuya imagen se atiene nuestro teleólogo y de l a que de-
riva, en buena cuenta, el que cifre en España, a. m. e. c. la
suma "profecía" de una palingenesia de la cual afirma que
Dante, primero, habría fijado el dónde, Darío, luego, corrobo-
rado el cuándo y Vallejo, finalmente, vislumbrado "el verda-
deramente inconcebible cómo".
Cualquier intento para "situar" a Vallejo entre los máxi-
mos poetas de entre las dos primeras Guerras Mundiales que,
extralúcidamente, nos descubren dónde estamos y adónde va-
mos, tendrá que separar lo que hay de iluminativo en la
exegesis de J . L . y de aberrante en sus conclusiones por la
parcialidad con que, ante todo, encara la función de los sím-
bolos. Concordaremos cuando afirma del peruano: "Este no
es un poeta como los demás", pero no cuando ve en él "un
fenómeno probablemente único", compenetrado con "el espí-
ritu de la época" al punto de encarnarlo por sí solo "mesiá-
nicamente" en el "libro-poema" de su pasión española. De
Dante sí cabe decir que encarnó el espíritu de su época; de
ningún otro poeta de Occidente después, por razones que
deberían ser obvias. L a "gana dantesca, españolísima" de
Vallejo de "amar aunque sea a traición" a su enemigo no
basta para convertirlo en el Dante del S. X X , por el simple
hecho que Dante fue un poeta de la totalidad, como puede
darlo una época de Fe, unitaria y jerárquica; y no hay poeta
de Babel, por m á s que lo asalte la nostalgia, que tenga con-
dición para ello.
"¡Oh unidad excelsa! ¡Oh lo que es uno por todos!": tie-
ne razón J . L . al destacar l a aspiración de Los heraldos ne-
gros hacia "el Jesús aun mejor de otra gran Yema", pero la
obra consiguiente de Vallejo, lejos de satisfacerla, y por lo
tanto culminar en los versos de "Masa" y del poema X V de
España como quiere la "teleología" al ligar "unitario" y "co-
lectivo", demuestra más bien —es su modo de asumir la fa-
talidad de la modernidad —cuan imposible resulta humana-
mente evadirse. S i , ya de vueltas de la poesía, cuando no le
quedaba sino acabar de morir, Vallejo le dictó a su mujer el
COYNF
154

"testamento transcendental" que m á s arriba transcribí ¿no


sería porque i n extremis lo confundió el exceso de humani-
dad que había puesto en sus poemas y que, a la vez que
constituía su verdad, era la trampa que tendía a la crítica?
E L IND1QENISM0 (NO) HA MUERTO:
¡VIVA EL INDIQENISMOf /
TOMAS G . ESCAJADILLO

Antonio Cornejo Polar


LITERATURA Y SOCIEDAD E N E L PERÜ: L A NOVELA INDIGENISTA
Lima, Lasontay, 1980, 91 + V I I I pp.

L comienzo de este breve pero sustancioso libro


Cornejo Polar afirma: "Sujeto a discusión y po-
lémica, alabado o cuestionado desde perspectivas
varias y contradictorias, el indigenismo ha sido
materia m á s de juicios (y de prejuicios) que
de explicaciones y esclarecimientos" (p. V ) . Cor-
nejo piensa que la historia literaria ha equivocado sus mé-
todos de aproximación y análisis con relación al indigenis-
mo y afirma que hace algún tiempo "tuve conciencia de
que la crítica literaria estaba examinando la novela indige-
nista desde perspectivas y con métodos no del todo correc-
tos ni adecuados. Así surgió la necesidad de revisar, des-
de un punto de vista teórico, las peculiaridades de la no-
vela indigenista y de intentar una nueva manera de inter-
pretarla y juzgarla" (p. V I I ) . Este breve libro —presentado
con pulcritud y elegancia por la editorial Lasontay— es el
resultado de ese intento; pero es apenas el adelanto de un
trabajo de mayor envergadura y dimensión al respecto: " E l
resultado final de esta investigación sobre la novela indi-
genista andina aparecerá posteriormente en forma de libro.
Las páginas que siguen son una versión abreviada, desti-
nada preferentemente al lector no especializado, en cuya re-
dacción se han utilizado algunos fragmentos de artículos ya
publicados sobre esta materia" (p. V I I ) . Creemos, sin em-
bargo, que esta "versión abreviada, para el lector no espe-
156 E S CA J A D I L L O

cializado" contiene todos los elementos de una discusión


mayor sobre el indigenismo narrativo. De otro lado los
aportes teóricos de Cornejo Polar al nuevo debate sobre
el indigenismo se conocían, en lo sustancial, por los artícu-
los publicados que menciona y por alguno que olvida ("So-
bre el modo de producción en la literatura indigenista", en:
Homenaje a Jorge Basadre),
Como queda dicho Cornejo se plantea explícitamente la
necesidad de nuevos modos de enfoque de la problemática
del indigenismo; por ello afirma que "de la novela indige-
nista peruana no interesa ahora su historia, aunque obvia-
mente se la presupone; interesa, específicamente, lo que po-
dría llamarse su modo de producción, la estructura semán-
tico-formal que deriva de él y la manera como expresa y
reproduce una de las zonas más conflictivas de la naciona-
lidad. E s probable que a través de este examen sea posi-
ble realizar una nueva lectura de l a novela indigenista pe-
ruana" (p. V I ) .
•El primer y capital concepto que propone Cornejo para
una correcta interpretación del indigenismo es el de "lite-
ratura heterogénea". Desde esta perspectiva y atendiendo
al modo de producción de la literatura indigenista, se se-
ñala que el productor de mía novela indigenista pertenece
a un mundo y emplea, al hacer su novela, elementos de
ese mundo; mientras que el referente de la novela pertene-
ce a un mundo distinto y hasta opuesto. Cornejo Polar ha-
bía adelantado una amplia discusión de este tópico "clave"
para una nueva discusión del indigenismo en dos artículos
anteriores ("Para una interpretación de la novela indigenis-
ta", en Casa de las Américas No. 100, 1977; y " E l indige-
nismo y las literaturas heterogéneas", en Revista de crítica
literaria latinoamericana Nos. 7-8, 1978). E n el segundo de
estos textos decía: " E s indispensable destacar, en un pri-
mer momento, la fractura entre el universo indígena y su
representación indigenista ( . . . ) esta quiebra señala la exis-
tencia de un nuevo caso de literatura heterogénea donde
las instancias de producción, realización textual y consumo
pertenecen a un universo socio-cultural y el referente a otro
distinto". E n el libro que motiva estas líneas Cornejo se
explaya, por ejemplo, en analizar por separado " L a hetero-
geneidad social" y " L a heterogeneidad cultural", llegando
a la conclusión que esta última es más radical. Estas re-
L I D H O .S
157

flexiones de Cornejo Polar provienen de una célebre cita


de José Carlos Mariátegui en la que, entre otras cosas, se
distingue una literatura indígena como distinta a una litera-
tura indigenista. He tenido ya oportunidad de discutir los
planteamientos de Cornejo en tanto tocan las tesis maria-
teguianas o parten de ellas en un trabajo reciente (parte
del volumen 7 Ensayos/50 años en la historia, Lima, Amau-
ta, 1979); me eximo, por tanto, de examinar en detalle las
tesis de Mariátegui sobre el indigenismo. Limitémonos a de-
cir que Cornejo piensa que algunas tesis mariateguianas
fueron adoptadas completamente por los indigenistas ("la
dualidad de la historia y del alma peruana", es decir, "una
dualidad de raza, de lengua y de sentimiento"; "la reitera-
ción del carácter reivindicatorío del auténtico indigenismo"),
mientras que "en cambio las tesis de Mariátegui sobre el
carácter primariamente económico del problema indígena, so-
bre la interrelación entre socialismo e indigenismo y sobre
la naturaleza inevitablemente exterior de la perspectiva in-
digenista fueron acogidas parcialmente y a veces simple-
mente no fueron comprendidas" (p."12). Cornejo amplía es-
ta última postulación mariateguiana: esta exterioridad es
consecuencia del modo de producción de una literatura
heterogénea como el indigenismo. Cornejo Polar completa
en el presente estudio algunos aspectos meramente insinua-
dos en sus trabajos anteriores. Así, por ejemplo, en rela-
ción a Mariátegui examina " ' E l magisterio de Mariátegui" y
en la subdivisión " L a alternativa socialista" explica los "re-
cortes con que la praxis literaria indigenista asimiló el pen-
samiento [socialista] de Mariátegui" (p. 21), aludiendo a los
casos m á s representativos (Alegría y Arguedas), autores que
no dejaron de tener contradicciones y ambigüedades, estan-
do, sin embargo, plenamente en la huella de Mariátegui;
ello le sirve a Cornejo para afirmar que el mejor indigenis-
mo se explica por su confluencia con el socialismo; que
"pese a todo el indigenismo es ininteligible sin una cierta
relación de base con la ideología socialista" (p. 22).

Lo explicado ayuda a comprender "Las condiciones de


existencia del indigenismo" (como reza el último subtítulo
de la primera parte del libro): "a) Una diferenciación real
entre el universo indígena desde el cual el indigenismo es
producido, al mismo tiempo que una conciencia especial-
mente aguda de esa diferenciación" (p. 25), y por lo tanto
ESC AJ ADILLO
158

"b) La diferenciación señalada en el punto anterior, en sus


planos de realidad y conciencia, es social y cultural"' (p.
26), agregando a esto último que "en ambos casos [lo so-
cial y lo cultural] la nota definitoria es la heterogeneidad
de los componentes que forman el indigenismo, producto
de una sociedad y una cultura que movilizan sus recur-
sos para revelar la índole de la otra sociedad y la otra cul-
tura con las que comparten conflictivamente un solo espa-
cio nacional. E l indigenismo es un movimiento pluricultu-
ral y plurisocial: en el plano literario representa la manifes-
tación más profunda del carácter no orgánicamente nacio-
nal que Mariátegui percibió —lúcidamente— en la literatura
peruana" (pp. 26-27).
Al historiar el desarrollo de la novela indigenista o, más
bien, del relato que tiene como tema al indio, Cornejo su-
braya el carácter heterogéneo común a la producción de
una crónica y una novela indigenista; de esta manera "con
obvias transformaciones la novela indigenista repetirá el es-
quema básico de la situación productiva de las crónicas"
(p. 36). Cornejo Polar propone asimismo •—propuesta que
yo personalmente no juzgo útil— subrayar la continuidad de
la producción de escritos sobre el indio y restar importan-
cia a las diferencias entre un "indianismo" inicial y un "in-
digenismo" posterior. Mencionando características y limita-
ciones del indianismo. Cornejo agrega que "lo que tal vez
ayuda a comprender mejor el significado del término india-
nismo es su incorporación al sistema estético e ideológico
del romanticismo. En este sentido el indianismo sería el in-
digenismo romántico" (p. 36); "de esta manera la oposi-
ción entre indianismo e indigenismo pierde importancia, sin
desaparecer del todo por supuesto, para permitir una com-
prensión más cabal de la profundidad histórica del indige-
nismo" (p. 37). Pensamos que este asunto merece una ma-
yor discusión. St de los varios rasgos característicos del
"indianismo" privilegiamos el de que sea una "literatura he-
terogénea", obviamente tendríamos que estar de acuerdo
con Cornejo. Pero si escogemos otra cualidad —"su exo-
tismo", o "su ausencia de vigor reivindicativo", para limi-
tarnos a los rasgos anotados por Cornejo —se vería que
las diferencias entre un "indianismo" y un "indigenismo"
son tantas que, por lo pronto, resulta conveniente mante-
ner la nomenclatura distinta indianismo/indigenismo. En ello
LIBROS 159

reside la razón por la cual Aves sin nido (1889) para Cor-
nejo Polar significa el inicio de un proceso (no dice explí-
citamente que sea la primera novela indigenista). Dando
mayor importancia a otros rasgos fuera del de ser una "li-
teratura heterogénea" es posible llegar a otras propuestas.
La mía es que Cuentos andinos (1920) puede ser conside-
rada la primera obra narrativa verdaderamente indigenista.
A propósito de López Albújar, Cornejo cita la conocida fra-
se de Ciro Alegría para quien el autor de Cuentos andinos
fue el primero en crear personajes indígenas "de carne y
hueso"; sin embargo invalida parcialmente la obra de López
Albújar porque "en sus cuentos López Albújar toma en con-
sideración primeramente, según se ha repetido infinidad de
veces, su experiencia como juez; experiencia que, como es
obvio, no sólo recorta los límites de su conocimiento sino
que fuerza una perspectiva general sobre el asunto. Pese
a estas limitaciones, Tomás G. Escajadillo sostiene que con
Cuentos andinos comienza el indigenismo propiamente tal"
(p. 49). Yo considero que esto es así precisamente por-
gue no acepto tales limitaciones (la experiencia como juez
como único vínculo con el referente del indigenismo), por
más que hayan sido repetidas "infinidad de veces". López
Albújar trabajaba básicamente a la manera de un realista
tradicional: libreta en mano tomando anotaciones de la ve-
cina comunidad de Chupan. R. E. Cornejo estudió los con-
tenidos de esa libreta en su tesis doctoral sobre López Al-
bújar. Pero, además, en el prólogo de la primera edición
(que sólo se repitió en la segunda, de 1924) Ezequiel Ay-
llón se refiere al método de trabajo de López Albújar: de
ninguna manera se puede aceptar que el contacto de Ló-
pez Albújar con el referente del mundo indio haya sido ex-
clusivamente en su condición de juez. Estadísticamente la
novelización de casos penales en Cuentos andinos es im-
portante pero no determinante; recuérdese, por ejemplo, Los
tres jircas, quizás el cuento más antologado de López Al-
bújar, que tiene que ver con la recreación de leyendas mí-
ticas y nada que hacer con lo penal. Empero la caracteri-
zación final del indio de López Albújar es totalmente ade-
cuada: "el indio no es más ese ser inerte, mineral casi, que
prevalecía en muchos textos indigenistas. Es ahora un ser
viviente" (p. 51).
160 ESCAJJUHLLO

Bajo el título de "La profundidad histórica del indigenis-


mo", capítulo tercero y último del libro, Cornejo Polar es-
tudia varias cosas. En primer lugar se precisa nuevamente
el concepto de lo heterogéneo: "el concepto que las define
[a las literaturas heterogéneas] es, más bien, simple; se tra-
ta de literaturas en las que uno o más de sus elementos
constitutivos corresponden a un sistema socio-cultural que
no es el que preside la composición de los otros elemen-
tos puestos en acción en un proceso concreto de produc-
ción literaria" (p. 60). Cornejo ilustra sus puntos de vista
con breves referencias a críticas de la obra de Alejo Car-
pentier y Gabriel García Márquez, también productores de
"literaturas heterogéneas", para terminar expresando: "Los
tres estudios [el tercero es uno de Angel Rama sobre Ar-
guedas] mencionados son suficientes para entender el con-
cepto de heterogeneidad. Caracteriza a las literaturas he-
terogéneas, pues, la duplicidad o pluralidad de los signos
socioculturales de su proceso productivo. Obedecen, en sín-
tesis, a un proceso de producción en el que hay por lo me-
nos un elemento que no coincide con la filiación de los
otros" (p. 63). Para Cornejo Polar es evidente que perte-
necen al mundo "occidental" y urbano típico del género no-
vela: a) "la instancia productiva, que alude tanto a la fi-
gura del autor como al sistema de valores y convenciones
que pone en juego en el acto creador" (p. 64), b) la obra
misma, c) el circuito de comunicación de la novela indige-
nista; mientras que el último elemento d), "el referente
—claro está— sí corresponde al universo indio. Este es
precisamente el elemento que, al escapar al orden occiden-
talizado que preside a los otros, crea la heterogeneidad de
la novela indigenista" (p. 66). Cornejo estudia a continua-
ción " E l impacto del referente". Esta subdivisión nos pa-
rece de gran profundidad analítica; en ella se expresa lo
siguiente: "Un segundo y complementario análisis —sin el
cual el anterior sería gravemente equivocado— permite ob-
servar lo que pudiera denominarse la reacción del referente
ante el proceso de producción que se le impone desde fue-
ra" (p. 67). Cornejo cree necesario —era necesario— una
puntualización de cómo la crítica adjunta a la novelística
del boom (muchas veces practicada por los mismos nove-
listas) hace, desde los años sesenta para adelante, una la-
bor de desprestigio de los novelistas "mayores" o "fun-
LIBROS
161

dadores", tachándolos de provincialismo y "primitivismo"


—por contraste a la "novela de creación" que practican
los del boom. Queda evidente que los reparos y objecio-
nes que tales novelistas-críticos hacen, para regresar a
nuestro campo específico, a la novela indigenista, no son
válidos si se aproxima el lector a ellas de la manera que
Cornejo lo postula. Así, por ejemplo, los cargos de que la
novelística indigenista contiene elementos "impuros", como
son la poesía, la leyenda y el cuento (de allí el carácter
"aditivo" de las dos primeras novelas de Alegría), quedan
invalidados mediante la lectura que propone Cornejo: las
formas cuentísticas provenientes del mundo indígena se in-
troducen en el discurso artístico "occidental" (la novela);
es lo que Cornejo denomina "la reacción del referente ante
el proceso de producción que se le impone de fuera". En
otras palabras, las "fallas" e "impurezas" de la novela in-
digenista se explican en gran medida por su carácter de
"literatura heterogénea". "Simplificando el problema —dice
Cornejo— podría decirse que el menor desarrollo histórico
del mundo indígena, con sus especificidades sociales y cul-
turales, hace resistencia a un sistema literario que provie-
ne de otra realidad y está condicionado por otras catego-
rías históricas, sociales y culturales. Frente a esa resisten-
cia el mejor indigenismo opta por modificar su canon pro-
ductivo y lo impregna de fuerzas que provienen de su re-
ferente" (p, 70).
Es muy interesante la discusión que hace Cornejo Po-
lar de la mutua influencia entre el "tiempo histórico" que
caracteriza a la novela como género y el "tiempo mítico"
inherente al referente, a la concepción del mundo del uni-
verso andino. "Parece indudable —dice Cornejo— que el
tiempo mítico no puede generar una construcción propia-
mente novelesca, que como se ha visto requiere de la his-
toria, y en este sentido el indigenismo se ve forzado a mo-
dificar el referente para incorporar una forma de conciencia
que le es ajena: la novela indigenista debe, por así decir-
lo, historificar el mito. Como es claro, este proceso no de-
ja de transformar a su vez, en sentido inverso, partiendo
del mito, la concepción de la historia" (pp. 75-6). Estas
ideas son estudiadas privilegiadamente con el ejemplo de
El mundo es ancho y ajeno, novela en la cual la concep-
ción mítica, atemporal, del tiempo, estaría simbolizada por
162 ESCAJAMLLO

el viejo alcalde Rosendo Maqui y los comuneros con una


visión de! mundo similar a él, mientras que la concepción
histórica del tiempo estaría representada por Benito Cas-
tro y los jóvenes y "progresistas" comuneros que piensan
como él. S i la "historia" de la célebre comunidad de Ru-
mi se restringiese a los tiempos de Rosendo Maqui, no po-
dría llegar a ser "novela" porque le faltaría la concepción
histórica del tiempo que caracteriza a este "género".
S i para el tema anterior Cornejo Polar usa como ejem-
plo a Alegría, para discutir el apartado "Indigenismo, nacio-
nalismo, universalismo" los ejemplos "naturales" salen de
la obra de Argucdas; la evolución de la narrativa de Argue-
das le sirve para reflexionar sobre las relaciones del "in-
digenismo" con las categorías de "nacionalismo" y "uni-
versalismo", tal como Cornejo las ha estudiado en su libro
Los universos narrativos de José María Argucdas (B. A., Lo-
sada, 1973). Así, examinando las "ampliaciones" del uni-
verso narrativo arguediano (un punto pequeño —aldea o
hacienda— de la sierra en Agua, con su dicotómica divi-
sión entre indios y terratenientes; una ampliación en Ya-
war Fiesta, que le permite observar el universo andino en
relación con la costa, esquema que —según Cornejo— se
mantiene básicamente en Los ríos profundos y El sexto; una
inserción del país entero en relación con el imperialismo,
es decir, en su función de país del tercer mundo: Todas
las sangres y El zorro de arriba y el zorro de abajo) Corne-
jo Polar concluye: "Este rápido esquema demuestra, en pri-
mer lugar, que la narrativa de Arguedas se constituye co-
mo ininterrumpido proceso de ampliaciones: desde la cor-
tedad de su referente primero, la aldea indígena o la ha-
cienda serrana, se llega a la representación de un enorme
espacio social que no sólo abarca la totalidad del país si-
no también sus relaciones con el sistema internacional. Por
extensión, en esta última etapa, es todo el Tercer Mundo
el que recibe la atención de Arguedas" (p. 82). E n con-
traposición a la idea generalizada de la "insularidad" o "re-
gionalismo" inevitable del indigenismo, Cornejo observa que
el sistema narrativo de José María Arguedas rechaza estas
caracterizaciones. Para comenzar "Arguedas realiza este ex-
traordinario proyecto narrativo porque en cada uno de sus
distintos momentos toma conciencia que la realidad que ha
tratado de esclarecer no puede ser explicada en sí misma
LIBROS
163

y que, por el contrario, debe relacionársele con una estruc-


tura mayor" (p. 82). Observando que las tensiones dentro
de cada unidad (sierra=indios vs. gamonales) se conser-
van al poner esta unidad en contraste con otra con la que
integra un contexto mayor (sierra vs. costa), Cornejo pos-
tula, contrariando a lo que habitualmente se cree y se ha
escrito al respecto, que "el tenso y enriquecedor proceso
que diseña la narrativa arguediana pone de manifiesto, ade-
más, otro de los aspectos que deben dilucidarse al estu-
diar la novela indigenista —o en general el movimiento in-
digenista. E s el problema de sus relaciones con las cate-
gorías de lo nacional y lo universal, problema que normal-
mente se ha planteado en términos antinómicos como si
el indigenismo —y en general todo el regionalismo— fuera
la antítesis de! nacionalismo y el universalismo. L a obra de
Arguedas demuestra lo contrario" (p. 84). Todo ello lleva
a Cornejo a plantearse el problema de "la muerte del indi-
genismo" (entre muchos que han postulado dicha defun-
ción, Sebastián Salazar Bondy la planteaba simpatéticamen-
te en 1965, con el argumento de que todo el Perú se ha-
bía indigenizado, ergo el indigenismo había cesado de exis-
t i r ) . Aquí acude a testimonios tanto de Arguedas como de
Alegría. E n relación al primero' se hace la (ya clásica) si-
guiente reflexión; "Naturalmente cabe preguntarse si este
indigenismo que se expande hasta enfrentar una problemá-
tica universal es, todavía, propiamente hablando indigenis-
mo" (p. 85), agregando que "desde un punto de vista que
priorice el espacio representado en la novela, por cierto
no; sin embargo, si se emplean otros criterios, la respues-
ta puede ser distinta o al menos mucho m á s matizada"
(Id.) Notando que en Todas las sangres y El mundo es an-
cho y ajeno el espacio novelado es todavía básicamente
andino, Cornejo acude a una famosa meditación de Argue-
das al respecto, que argumenta que si bien desde el pun-
to de vista (la reflexión del país como totalidad) Todas tas
sangres habría dejado de ser "indigenista", sin embargo
"podría seguir siendo calificada de indigenista en tanto que
continúa reafirmando los valores humanos excelsos de la
población nativa" (p. 86). E n cuanto a Alegría, Cornejo Po-
lar cita un también conocido testimonio en el que el nove-
lista distingue su indigenismo "de protesta y lucha a favor
de los indios", que sería una escuela o tendencia que de-
164 ES C A J AD I L LO

saparecería al desaparecer la explotación del indio, y otro


indigenismo de "valorización o revalorización intelectual del
hombre indio", el cual "va a vivir siempre" (p. 87). Cor-
nejo nota que, aunque "zigzagueante", l a integración del
país avanza; el Perú ya no es el de 1935 en que publica-
ron por primera vez Alegría y Arguedas; tal "integración
obliga a examinar el mundo indígena en relación con es-
tructuras sociales más amplias cada vez; sin embargo, mien-
tras esa integración no sea suficientemente plena y mien-
tras sean efectivas las escisiones que bimembran al Perú,
la situación que permite la existencia del indigenismo se
mantendrá vigente. Todavía por muchos años la heteroge-
neidad que da origen al indigenismo será una realidad ago-
biante. Sobre ella seguirá ejerciéndose, a través de l a no-
vela indigenista o de otras manifestaciones de cultura, la
conciencia del país" (pp. 87-88). E n este apartado en que
se niega la partida de defunción del indigenismo (en todo
caso, de acuerdo a las categorías que maneja Cornejo, el
indigenismo no tiene por qué haber muerto o, en última
instancia, no ha necesariamente muerto) nos hubiera gusta-
do, sin embargo, una alusión a algún autor que represente
la supervivencia —pasado el momento de los dos maes-
tros— del indigenismo. Manuel Scorza, por ejemplo, cuya
importante y —entre nosotros— no bien estudiada saga no-
velística en cinco volúmenes sobre los levantamientos cam-
pesinos en la sierra central, sería todavía "indigenismo" ba-
jo los conceptos de Cornejo Polar. E s evidente, en todo
caso, que los conceptos y categorías manejados por Cor-
nejo en La novela indigenista obligan al replanteo de ideas
que —mayormente por pereza mental— ya se consideraban
fijas, consagradas.

Cornejo Polar expresa, al final de su libro, la idea de


que el indigenismo, lejos de ser un fenómeno provinciano,
regional, es m á s bien la expresión de la problemática de
todo un país: "tiene que comprenderse, más bien, como
un ejercicio cultural que se sitúa en la conflictiva intersec-
ción de dos sistemas socioculturales, intentando un diálo-
go que muchas veces es polémico, y expresando, en el ni-
vel que le corresponde, uno de los problemas medulares de
la nacionalidad: su desmembrada y conflictiva constitución"
(p. 88); por ello llega a la conclusión —ciertamente "de-
safiante" e innovadora con relación a las actuales postu-
LIBEOS
165

laciones de la historia y crítica literarias en el Perú— de


que "la novela indigenista no es sólo un testimonio litera-
rio más o menos certero, más o menos "interno", del mun-
do indígena; más que eso, aunque obviamente también sién-
dolo de algún modo, la novela indigenista es la represen-
tación más exacta del modo de existencia del Perú" (Id.).
Hace cerca de diez años en mi tesis doctoral La narrativa
indigenista: un planteamiento y ocho incisiones (UNMSM)
decía que no me parecía exagerado afirmar que desde las
postulaciones de Mariátegui sobre el indigenismo (1927-28)
poco era lo que se había avanzado. Me complace consta-
tar, al terminar el análisis del breve pero medular libro de
Cornejo Polar, que la crítica literaria peruana —en parte re-
tomando la huella de Mariátegui y en parte caminando por
sendero propio— finalmente se ha decidido a avanzar.
UNA DEMOLICION MELANCOLICA I
ENRIQUE VERASTEGÜI

J . G . Cobo Borda
SALÓN DE TÉ. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá, 1979,
77 pp.

UAN Gustavo Cobo Borda es, junto con Gio-


vanni Quessep, Jaime García Maffla, y Mario
Rivero, uno de los jóvenes poetas m á s impor-
tantes de Colombia. S u poesía tiene que ver
menos con los regodeos verbales que con una
lucidez formulada bajo su forma melancólica,
cínica a veoes y ciertamente precisa en los objetivos que se
propone. Los hasta ahora tres de sus libros publicados:
Consejos para sobrevivir, Ofrenda en el altar del bolero y
este reciente Salón de té —aparte de sus dos excelentes
volúmenes de ensayo: La alegría de leer y La tradición de
la pobreza —indican que asistimos al curso de una obra
que se despliega ya con todos los signos de la madurez, y
que por esto mismo ha podido elaborar lo que sería el
diseño de unos temas sobre los cuales efectuar las variacio-
nes afines. Salón de té es una de las tantas barajas
(uno m á s entre los movimientos de barajas) que nos propo-
ne su autor que, por otra parte, reordena su pasado y se
dispone a continuar l a obra. Este libro lleva, además, un
subtítulo: 1969-1979 y ello indica que constituye el balance
de una década intensa en trabajos poéticos (y no menos in-
tensa en despropósitos antipoéticos). L a divisa del poeta es
una indagación sobre el propio modo de su escritura y so-
bre su f i n , del que necesariamente el poeta no tiene por
qué estar enterado:
LIBROS
167

¿Cómo escribir ahora poesía,


por qué no callarnos definitivamente
y dedicarnos a cosas mucho más útiles?
En realidad, lo inútil hubiera sido no preguntarse por es-
te fin que en el propio Cobo Borda encuentra respuesta.
Su respuesta es menos retórica —en el sentido académico
de lo que es "retórica" en literatura —de lo que podría
creerse; esta respuesta es, casi podríamos decir, la obra
misma:

los amantes
se llaman por teléfono para escuchar,
tan solo, su propia respiración.

Para Cobo Borda nadie que no necesite poesía está en


el deber de leerla: en cambio, quienes la leemos tal vez lo
hacemos por la necesidad de producirla. Entre el sentido
casi inaprehensible que tiene la poesía y el hecho de que
de todos modos se la produce, Cobo Borda no encuentra
más respuesta que el continuar haciéndola. Ello porque se
concibe allí a la poesía no como una necesidad genérica
sino como una expresión individual a la que aún se le nie-
ga —incluso a pesar de esas diferencias que el poeta tra-
za en su homenaje a Breton— otro fin que no sea, diga-
mos, la ironía. L a ironía es lo que Juan Gustavo recibe
como herencia y lo que él renueva. Para él —"el rencor
es la única palabra que sé pronunciar" —su país todavía
no existe o no pasa de ser todavía la "patria boba" que
tan perfectamente retrató en su primer libro. Los usos y
las añoranzas de la oligarquía son casi sus eternos enemi-
gos así como aquello que se trunca, todo lo que no con-
tinúa. E l título irónico —"Colombia es una tierra de leo-
nes"— en el primer texto de este libro se corresponde con
lo que va a denunciar: "País mal hecho/cuya única tradi-
ción/son los errores", pero se corresponde en la medida
que el poeta logra producir un desfase entre lo que se ofre-
ce y lo que hay detrás de ello (la técnica es el "ready
made"). E l poeta asiste a una devaluación del sentido, que
para él es precisamente su ciudad. Cobo Borda —como
por ejemplo, Cavafis— ha elegido ser el testigo de una
cierta decadencia, aunque manteniéndose distante para evi-
VEHASTECUI
168 i

tar un compromiso que no es el suyo. Este cambio de sen-


tido (devaluación que debe ser inmediatamente revaluada)
se produce como consecuencia de una fatalidad, que aún
no ha sido designada en su obra pero que obedece a una
concepción circular (y quizá arquetípica) del mundo: "la
imagen final, en consecuencia, ya está prevista". Prevista
para las personas, el país y sus ciudades. Esta imagen no
es otra que el fracaso: "Quedan anécdotas; chistes de ca-
fé,/caspas y babas./Hombres que van al cine, solos". Exis-
te el presente pero ese presente es aún superfluo. E l pa-
sado, "irresoluto" (o para emplear una comparación): "un
par de guantes/que nadie, al parecer, reclama".
Antología de sus dos libros previos y a la vez un nue-
vo libro, con nuevos textos. Salón da tú indica bien a las
claras el espacio más bien reflexivo que su autor ha ele-
gido: no las calles convulsionadas sino, un poco, el! mi-
rar distantemente esas calles. Lo cual le ha de permitir
comprometerse de otro modo: será lacerado cada vez que
no tenga, como en su puesta al día de Pessoa, un momen-
to de evasión que, paradójicamente, es lo que habrá de
permitirle una visión más inmediata de su ciudad. Dice por
esto (y el tono es muy Cobo Borda): "Una ciudad conser-
vadora/donde la pobreza se vuelve mutismo/y un insulto, al
pasar./La única alegría: evadirse, quizá,/llcnando crucigra-
mas". Este quizá es su salvación y, también, la carga poé-
tica en su frase. Sin embargo, Juan Gustavo se considera
"exento de todo romanticismo:/mi tarea consiste/en redactar
notas necroIógicas,/dos o tres veces al año". Y en efecto
así es: todo lo que no tenga que ver con lo que se formu-
la en lo cierto se vuelve, además de enemigo familiar, mo-
tivo para poetizar.
Sin embargo, nuestro poeta tiene otras vertientes que
a veces lo obligan a evadirse de la parsimonia y la circuns-
pección distante para recrear las calenturas y las fiebres
del amor donde, con unos versos, contribuye a esa con-
tinua renovación que es el ars amandi occidental:

El oscuro roce de una mano


es ya ese astro que arde.
Bocanada tras bocanada, aspiro tu piel.
AI desnudarte, el cielo se rasga:
tormenta de verano.
LIBROS
169

Que ha de producir una conciencia del pecado luego


que la calma se reubica en su lugar correspondiente: "es-
cupiré cien veces/sobre lo excesivamente feliz que me hi-
ciste". Ello porque la felicidad parece no pertenecer, sal-
vo en forma fugaz, al mundo referencia! del poeta que tal
vez concibe el amor como un ente alejado de sí o, en cual-
quier caso, no como una mutua relación sino como un ins-
tante fosforescente —algo fatal pero pasajero. No obstante,
todos estos instantes constituyen, también, buena porción
de su obra. Se trata de una concepción no cotidiana sino
sagrada del amor ("Oración" se titula un poema) y por es-
to, aunque no el tono, sus imágenes y metáforas cambian
dirigiéndose hacia un lirismo que permita una transubstan-
ciación del hecho que lo arrebata. Esta versión sagrada
del amor (que casi obliga a emplear un lenguaje menos re-
ferencial de cuando hay que tratar otros temas) encuentra
su lugar asentado en buena parte de la tradición occiden-
tal: lo cual no ha impedido que Cobo Borda dé un tono
personal y sus metáforas, sin perder aquella referencia car-
nal, traten de lograr una ecuación mental, ciertamente más
literaria aunque no más mundana.
En cambio, menos literario e inevitablemente más en
conflicto mismo con el mundo —"adolescentes rabiosos/de-
fienden su dicha a dentelladas"— es la versión que de la
generación de sus mayores Juan Gustavo coloca sobre la
página: "Ellos han hecho el duro aprendizaje/de la trampa
doméstica", aun cuando esto no implique sino, como en el
modo que tiene de concebir la vida Malraux, que esta vi-
da del aprendizaje sólo existe en el momento en que ella
deja de serlo: no vive quien no está listo para morir pa-
rece ser el resumen de esta concepción. " E n verdad, solo
los viejos odian con razón": el odio es, aquí, un aire pa-
ternal que se opone contra la usura del tiempo y al final
(en este poema: "Nuestra herencia") surge la pregunta ine-
vitable —¿de qué otro modo se puede combatir al tiempo?:
"la boca llena de flemas,/escupiendo sangre y maldiciones,/
mientras las visitas comienzan a retirarse, en voz baja,/
y reanudan su charla en la habitación vecina". E l otro com-
bate contra el tiempo es, seguramente, el heroísmo —tal
como un personaje de Malraux en una de sus novelas. La
madurez será, entonces, "amenazante/como un cheque sin
fondos" y cuando ha de dialogar con su abuelo no podrá
170 VEHASTECUI

sino decirle: "Lo que ignoraste/hasta el fin es que esa ba-


talla (que otros la apellidan vida)/estuvo perdida de ante-
mano". E l poeta lucha por no pagar una deuda que no
ha contraído y que es la deuda de sus mayores, no es ya
adolescente y sin embargo la madurez le ha llegado de un
modo inevitable: al dialogar con su abuelo (y el poema aquí
tiene un aire patético que lo hace funcionar) no hace más
que poner en claro su conciencia para asumir, por último,
la madurez y continuar con su obra. Esta obra consiste en
el trabajo melancólico de demoler, piedra por piedra, la Bo-
gotá alienada por una aristocracia irreal, el conferirle (o re-
valuar) el verdadero sentido que un cierto lenguaje ya no
podía darle: este es, por lo menos, el sentido que se ex-
trae del poema que le da precisamente título a su libro:

Bogotá desaparece.
Ya no es este bazar menesteroso.
Ni la palabra estrella, ni ta palabra trigo,
logran serte fieles.

TESIS DOCTORALES
BIBLIOGRAFÍAS /
NORTEAMERICANAS SOBRE LITERATURA
PERUANA (1970-1973) / M I G U E L A N G E L
RODRIGUEZ REA

La siguiente es una relación de tesis que se hallan xerocopiadas en


la Oficina de Investigaciones Bibliográficas de la Biblioteca Nacional.

CABALLERO, Juan Agustín. La preocupación social en el teatro de


Sebastúin Solazar Bondy. New Jersey, 1970. 210 h. Rutgers
University. Department of Romance Languages.
Contiene: Prefacio.— Indice.— Capítulo I . Sebastián Salazar
Bondy: su época, su vida, su obra.— Cap. I I . L a preocupación
social en su primera obra de teatro: Amor, gran laberinto.—
Cap. I I I . La preocupación social en su teatro costumbrista.—
Cap. IV. La preocupación social en obras de tipo histórico.—
Cap. V. La preocupación social en No hay isla feliz, Algo que
Tesis doctorales norteamericanas 171

quiere morir y Sólo una rosa— Cap. V I . Su última obra de


teatro: El rabdomante.— Bibliografía.— Apéndice.
En el "Apéndice" incluye Sólo una rosa, obra inédita de Se-
bastián Salazar Bondy.
CABEZA-OLÍAS, Emilio. Prosa creativa y prosa critica de César Valle-
jo. New York, 1972. 167 h. New York University. Depart-
ment of Spanish and Portuguese.
Contiene: Cap. I . E l hombre y su circunstancia. César Valle-
jo dentro de una época y un ambiente. A ) Situación política,
económica, social y cultural del Perú a finales del siglo XIX
y primer tercio del XX. B ) La vida de César Vallejo en rela-
ción íntima con su obra. Su ideología.— Cap. I I . E l poeta.
A) Vitalidad y humanidad en la poesía de César Vallejo. B )
Los temas fundamentales de la poesía de César Vallejo como
clave del espíritu e intención de sus obras en prosa.— Cap. I I I .
El prosista. Obras creativas: I . E l cuento. A ) Escalas melogra-
fiadas. B ) Paco Yunque. C ) El niño del carrizo. D) Viaje alre-
dedor del porvenir. Los dos sor as. El vencedor.— Cap. IV.
E l prosista. Obras creativas: I I . La novela. A ) Fabla salvaja.
B) Hacia él reino de los Sciris. C ) El tungsteno.— Cap. V. E l
prosista. Obras creativas: E l teatro. A ) Moscú contra Moscú.
B) Colacho hermanos. C ) La piedra cansada.— Cap. V I . E l
prosista. Prosa crítica: E l ensayo. A ) Rusia en 1931. Medita-
ciones al pie del Krelin. B ) Rusia ante el segundo plan quin-
quenal.— Conclusión.— Bibliografía.
CAMURATI, Mireya Beatriz. The fable in Hispanic America. Pitts-
burgh, 1970. 244 h. University of Pittsburgh. Faculty of Arts
and Sciences.
Consúltese, "Perú": hh. 94-103.
CAROSSINO, Maria Esther Serra. Búsqueda de la identidad en la ex-
presión lírica de los países de liabla española. Albuquerque,
1971. 352 h. University of New Mexico. Department of Mod-
ern and Classical Languages.
Consúltese. "César Vallejo: la agonía española en la búsque-
da del ser": hh. [218]-245.
EARLY, Catherine Beatriz. The narrative of Ciro Alegría. New
York, 1972. 174 h. Rensselaer Polytechnic Institute Troy.
Contiene: Foreword.— Abstract. -Introduction. —Chapter I . For-
mative influences,— Chapter I I . The golden serpent,— Chapter
I I I . The starving dogs.— Chapter IV. Broad and alien is the
world— Chapter V. The short story collection: The duel.—
Chapter V I . Concluding remarks.— Literature cited." Table:
Short stories in The duel: sources.
FRANK, Rosly M. La visión narrativa de Mario Vargas Llosa en 'Los
jefes', La ciudad y los perros' y 'Los cachorros'. Iowa, 1972.
259 h. University of Iowa. Department of Spanish.
172 BIBLIOGRAFIAS

Contiene: Cap. I . Introducción. Notas.— Cap. I I . "Los jefes".


" E l desafío". "Día domingo". " E l hermano menor". "Un visi-
tante". " E l abuelo". Sumario de las fábulas. Investigación del
sujet.— Cap. I I I . La ciudad y ¡os perros. La trama. La estruc-
tura. La estrategia narrativa. Los efectos sensoriales. E l plano
sentimental. E l tiempo. Los personajes. La ambigüedad narra-
tiva. La libertad. La incomunicación. La metáfora. E l plano
mítico. Notas.— Cap. IV. Los cachorros. La trama. Procedimien-
tos estilísticos. La temática. Notas.— Conclusiones.— Bibliografía
básica
GARFINKEL, Lila González. La imagen de la madre ausente en la
poesía de César Vaüejo. Stanford, 1972. 157 h. Stanford Uni-
versity. Department of Spanish and Portuguese.
Contiene: Introducción.— Cap. I . — Cap. I I . — Cap. Ill,— Cap.
IV.— Conclusión.— Bibliografía.
GONZALES, Raymond Joseph. The Latin American dictator in the no-
vel. Los Angeles, 1971. 414 h. University of Southern Cali-
fornia. Faculty of the Graduate School.
Consúltese, "Chronology of the political novel in Latin Ame-
rican": hh. 110-127.
HAZERA, Lydia De León. Nacimiento, desarrollo y transformación
de la novela de la Selm hispanoamericana (Estudio estilísti-
co). Washington, 1971. 264 h. George Washington University.
School of Arts and Sciences.
Contiene: I . Nacimiento de la novela de la Selva.— La emo-
ción del paisaje, origen de la novela. María, momento en que
nace la novela.— I I . Cinco obras que señalan el derrotero de
la novela de la Selva. Cumandá. Green mansions. De Bogotá
al Atlántico. Infierno verde. The sea and the jungle.— I I I . Dos
cuentistas de la Selva: Horacio Quíroga. Ventura García Cal-
derón.— IV. La vorágine, cristalización de la novela de la Sel-
va.— V.. Cuatro obras que reflejan la influencia de La vorági-
ne. Toá. Canaima. La serpiente de oro. Llanura, soledad y
viento— V I . Los pasos perdidos de Alejo Carpentier, un viaje
mítico a la Selva.— VIL La visión espacial-atemporal de la Sel-
va en La casa verde.— V I I I . Resumen y conclusión.— Biblio-
grafía.
KLEINBERGS, Andris Edgars. El sentido de 'La casa verde' de Ma-
rio Vargas Llosa. Riverside, 1972. 253 h. University of Cali-
fornia. Program in Spanish.
Contiene: Prólogo. —Introducción. Crítica sobre la obra. Valo-
ración de la crítica. Problema presentado por la novela. Justi-
tificación de este estudio.— Fuentes narrativas. Estímulos per-
sonales. Organización de estos estímulos. Posibilidad de fuen-*
tes literarias.— La novela. Presentación de la trama (resumen).
Estructura. Narrativa.— Personajes. Principales. Secundarios. Per-
Tesis doctorales norteamericanas 173

sonaje grupo.— El mundo novelesco. Espacio. Tiempo. Perspecti-


va múltiple.— Sentido de 'La casa verde'. Nivel objetivo. Ni-
vel subjetivo.— Conclusión. La casa verde y la "nueva" nove-
la hispanoamericana, Valoración de la obra.— Apéndices. Nota
bio-bibliográfica. Esquema de la trama (completo).— Bibliogra-
fía.
KOBZINA, Norma Callins. The didactic tradition and the conflict bet~
ween art and ideology in the Latin American social protest
novel. Cornell. 1970. 281 h. Cornell University. Faculty of the
Graduate School.
Consúltese sobre El mundo es ancho y ajeno: hh. 221-257.
N A T E L L A , Jr., Arthur Arístides. The major contemporary dramatists
of Peru. Syracuse, 1970. 206 h. Syracuse University. Graduate
School.
Contiene: Preface.— I . The development of peruvian drama.—
I I . The struggle for identity —the dramas of Sebastián Salazar
Bondy.— I I I . The comedy of Sebastián Salazar Bondy.— I V .
Enrique Solari Swayne and Coltacocha.— V. Man's fate in the
theater of Juan Ríos.— V I . Conclusion.— Bibliography.
P A L M E R , Judith Walker. The influence of Manuel González Prada
on modern peruvian essayists. Florida, 1972. 273 h. Univer-
sity of Florida. Graduate Council.
Contiene: Chapter I . Manuel González Prada. His life. His
thought. Criticism of Peru. Education. Religion. Criticism of
Spain. Political philosophy. Philosophy; The nature of humani-
ty. Positivism. Literature. Style. The impact.— Chapter I I José
Carlos Maríátegui: His life. A comparison of Prada's and Ma-
riátegui's thought politics; political philosophy. Social ques-
tions; Nationalism. Education. Economics. The indian. Religion
and morals. Literature. Style. A summary of Prada's influence
on Maríátegui.— Chapter I I I . Víctor Raúl Haya de la Torre.
E l hombre. His thought. Politics: Socialism. Revolution. Politi-
cal philosophy. The United States and Imperialism. Spain. Phi-
losophy. Religions and morals. Literature. Style. The tradition
of González Prada.— Chapter I V . Other essayists influenced
by González Prada. Abraham Valdelomar. His life and works.
His thought. Valdelomar's poetic style. The influence of Gon-
zález Prada. Anienor Orrego. His thought. His style. The in-
fluence of Manuel González Prada. César Vallejo-. His life and
works. His thought. His style. González Prada's influence on
Vallejo. Other writers: Alberto Hidalgo. Luis Alberto Sánchez.—
Conclusión.— Partial list of works consulted.
REYNOLDS, Ligia Clemencia Ramírez de. La expresión del dolor, ta
rebelión y la piedad en 'Poemas humanos' de César Vallejo.
Michigan, 1970. 187 h. University of Michigan.
Contiene: Introducción.— Cap. I . Datos biográficos.— Cap. I I .
174 BIBLIOGRAFIAS

Descripción general de Poemas humanos.— Cap. I I I . Tema y


subtemas del presente estudio.— Cap. I V . Indicios estilísticos.—
Conclusión.— Notas.— Bibliografía.
ROBBINS, Stephanie Laird Malinoff. 'Persona' in the poetry of Cé-
sar Vallejo, Jorge Guillen, and Nicanor Parra. Texas, 1970.
2 1 5 h. University of Texas at Austin. Faculty of the Graduate
School.
Consúltese, "César Vallejo": Mi. 23-85.
RODNER, Carole Jean Colteaux. A thematic and stylistic study of
the fictional works of José María Arguedas. Minnesota, 1971.
197 h. University of Minnesota. Faculty of the Graduate School.
Contiene; Introduction.- Chapter I . T h e man; his l i f e . - Chap-
ter I I . The theme of solitude, A, Los TÍOS profundos. B . "War-
ma kuyay". C . Todas las sangres. D . "Diamantes y pederna-
les".— Chapter I I I . "Indigenismo". A . Social protest. 1. Todas
las sangres. 2. "Agua". B . Clash of cultures. 1. Yawar fiesta.
C . Indian life of custom. 1. Religión. 2. Death. 3 . Music. 4. Se-
xual patterns.— Chapter I V . Style. A. Language. I . Classifica-
tion of quechua as a literary language. B . Lyricism and na-
ture.— Chapter V. Arguedas place in Latin American litera-
ture.— Conclusion.— Bibliography.
SANCHEZ, Saúl. El tema de la orfandad en la poesía de César Va-
üefo. Norman, 1973. 1 2 2 h. University of Oklahoma. Craduate
Collage.
Contiene: Cap. I . Introducción.— Cap. I I . L a orfandad valle-
jíaDa y sus fases:— Cap. I I I . L a orfandad como retorno al pa-
sado.— Cap. I V . L a orfandad como sentimiento religioso.- Cap.
V . L a orfandad y la condición humana.— Cap. V I . Conclu-
sión.— Bibliografía.
U R R E I X O , Antonio. José María Arguedas: el nuevo rostro del indio.
Iowa. 1972. 2 5 2 h. University of Iowa. Department of Spanish
and Portuguese.
Contiene: Cap. I . Antecedentes. Indianismo. Indigenismo. Ma-
nuel González Prada y el nuevo ímpetu. José Carlos Mariáte-
gui. Notas.— Cap. I I . José María Arguedas (1911-1969). Notas.—
Cap. I I I . La voluntad creadora y el orbe andino. Estructura
y técnica narrativa. E l lenguaje. E l elemento mítico poético.
E l niño-héroe. Separación. Iniciación. Utek'pampa o la Edad
de Oro. Notas.— Cap. I V . Los ríos profundos. E l elemento
mí tico-poético. E l viaje al Cuzco: etapa culminante de la ini-
ciación. Cuzco: Ombligo del mundo. Motivos de los ríos y pie-
dras. E l retorno. Técnica narrativa. E l dramatismo. L a protes-
ta social.— Notas,— Cap. V . Hacia la integración y la unidad
Técnica narrativa. Notas.— Conclusiones.— Bibliografía general.
Publicada en libro: José María Arguedas: el nuevo rostro del
indio; una estructura mitíco-poética (Lima. Librería-Editorial
Juan Mejía Baca, 1 9 7 1 ) .
175

EN ESTE NÚMERO

Antes de regresar a P a r í s , J U L I O R A M Ó N R I B E Y R O d e j ó en
L i m a u n a copia de Atusparia, obra d r a m á t i c a en quince cua-
dros, p a r a s u r e v i s i ó n por gente de teatro amiga. Ribeyro, cu-
y a n a r r a t i v a es u n a de las m á s valiosas con que cuenta e l
P e r ú , mantuvo durante u n largo tiempo e l proyecto de es-
c r i b i r u n a novela sobre l a r e b e l i ó n de A t u s p a r i a . Todo el
material reunido con ese p r o p ó s i t o d e r i v ó finalmente en l a
pieza de teatro de l a que ofrecemos u n adelanto.
De los cinco poetas que colaboran en este n ú m e r o ,
M I R K O L A U E R —actualmente en México, donde ha v i a j a d o
por unos meses a conducir un t r a b a j o de equipo en el
Instituto de Investigaciones E s t é t i c a s de l a U N A M — es y a co-
nocido por nuestros lectores. No en l a m i s m a medida —es
probable— R A Ú L D E U S T U A , escritor renuente a publicar, de
tan discreto con f r e c u e n c i a olvidado en los recuentos de
nuestra p o e s í a , e n l a que, s i n embargo, s u escasa obra
é d i t a merece u n lugar principal. " S u e ñ o de ciegos" es una
muestra reciente de la calidad que mantiene este poeta que
desde hace muchos a ñ o s reside en E u r o p a . Peruano como
los dos anteriores, JOSÉ MORALES SARAVIA viene de publicar
s u p r i m e r libro de poemas: Cactáceas. E s profesor de l i -
teratura en l a Universidad de S a n Marcos. A L B E R T O Pi-
M E N T A , u n o de los m á s notables poetas vivos de Portugal,
es poco menos que desconocido en nuestro medio. Bestia-
rio lusitano (Lisboa, Appia, 1 9 8 0 ) —de donde proceden las
p á g i n a s que publicamos— es su libro m á s reciente. JOSÉ
L U I S RIVAROLA, a quien se deben las versiones castellanas
y l a s e l e c c i ó n de los textos de P i m e n t a , tiene u n a cáte-
d r a de l i t e r a t u r a en l a Universidad C a t ó l i c a del P e r ú . JOSR
KO7.FR. cubano, vive en Nueva Y o r k desde 1 9 6 0 y en-
sena e s p a ñ o l y l i t e r a t u r a castellana en el Queens College.
H a publicado cuatro poemarios. uno de ellos en colabora-
ción con I s a a c Goldemberg: De Chepén a La Habana (Nue-
va Y o r k , 1 9 7 3 ) . Jarrón de las abreviaturas, libro a l que
pertenecen los poemas que damos, e s t á , hasta el momento,
inédito.

E n 1975 e l escritor mexicano HÉCTOR M A N J A R R E Z estu-


vo e n L i m a y e s c r i b i ó el excelente ensayo " D é j a m e que
te cuente, l i m e ñ o " , sobre el c l i m a anterior a l golpe de
176

Morales B e r m ú d e z . E s autor de l a novela Lapsus, del l i -


bro de cuentos Acto propiciatorio y del poemario El golpe
avisa. I n t e g r a l a r e d a c c i ó n de La mesa llena, revista lite-
r a r i a de reciente a p a r i c i ó n e n México.
The return of Eva Perón, with The killing in Trinidad
(Nueva Y o r k , 1980) de V . S . N A I P A U L , viene siendo profusa-
mente comentado dentro y f u e r a de los Estados Unidos,
donde e l autor goza de un amplio prestigio. E n s a y i s t a y na-
r r a d o r nacido e n T r i n i d a d , Naipaul escribe sobre temas an-
glo-caribeños y de l a I n d i a (de donde procede s u f a m i l i a )
y a c e r c a de la actualidad europea y del T e r c e r Mundo.
" C o l ó n y Crusoe" es parte de s u libro The overcrowded Ba-
rracoon (Penguin, 1976),
ALFONSO CASTRJLLÓN es uno de los m á s destacados críti-
cos peruanos de arte. Aunque escrito en 1978, s u a r t í c u l o
sobre Szyszlo se publica por p r i m e r a vez. Estudioso del
arte t a m b i é n . NÉSTOR GARCÍA C A N C U N I ( v e r H H n . 1) pre-
s e n t ó l a ponencia que publicamos en e l seminario sobre
Nuevas F o r m a s de P a r t i c i p a c i ó n Social de las Artes Visua-
les, organizado por l a U N A M . E n l a actualidad t r a b a j a so-
bre arte popular en Patzcuaro, México.
A L B E R T O ESCOBAR es autor de importantes ensayos en
los campos de l a l i n g ü í s t i c a y l a c r í t i c a literaria. E n s e ñ a
actualmente en l a Universidad de Grenoble. T a n t o él como
el poeta y c r í t i c o f r a n c é s ANDRÉ C O Y N É son especialistas
en V a l l e j o , sobre cuya obra p o é t i c a han publicado a r t í c u l o s
y libros.
T O M Á S G . E S C A J A D I L L O , p r o f e s o r de l a U n i v e r s i d a d de S a n
Marcos, es un conocido estudioso de l a literatura peruana,
en especial de l a n a r r a t i v a indigenista.
Sobre M A R I E L L A AGOIS escribe M A R I O M O N T A L B E T T I (ver H H
ns. 1 y 4 ) : "creo que el t r a b a j o de Agois representa
una de las vías de salida del desorientado estado en el
que se encuentra l a m á s reciente p r o d u c c i ó n f o t o g r á f i c a pe-
ruana". Agois conduce en L i m a l a f o t o g a l e r í a Secuencia.
A c e r c a de los d e m á s colaboradores de este n ú m e r o se
puede encentrar referencias en las entregas anteriores de
nuestra revista.
MiPinvaGacbra clef mar S. A.

PRESENTA SU M A R C A

fiorimar
SARDINAS EN SALSA D E TOMATE
S A R D I N A S E N S A L S A D E MOSTAZA
SARDINAS EN A C E I T E
C A B A L L A EN A C E I T E
C A B A L L A EN AGUA Y SAL
J U R E L EN A C E I T E
J U R E L EN AGUA Y SAL
EN D I F E R E N T E S TIPOS D E E N V A S E S

Lima: Av. del Ejército, No. 2032 - Lima 27 - Perú


Telfs. 220041 - 410208 - Telex 21174 PE-FIO

Chimbóte: Av. Los Pescadores 596 — Zona Industrial 27 de Octubre


Telfs. 325545 - 322796
* Sarita „ „ s a
Siena '

HILADOS D E A L T A
CALIDAD
DRALON (R)

A V E N I D A H E R R A M I E N T A S 2141 - L I M A - C A S I L L A 3600
(Cuadra 6 Nicolás D u e ñ a s )
T e l é f o n o 32-6760
Nada ni nadie
le pudo dar más
por su dinero
en el mercado
de obligaciones.
B O N O S TIPO « O DE C O F I D E
Comprarlos a lo largo del año,
es pagar s u s impuestos
a lo largo del año. t

W
F E R R E T E R I A SANITARIOS E L PACIFICO S.A.

FESEPSA

A L SERVICIO D E L A
INDUSTRIA Y E L
COMERCIO E N G E N E R A L

Av. Elmer Faucett 390 - Callao Teléfono 51-1052

REVISTA Estudios sobre el naturalismo en


DE Brasil y Chile; la nueva poesía uru-
guaya; Gallegos, Borges, Uslar Pie-
CRITICA
tri, Cisneros, además de notas, bi-
LITERARIA bliografía y reseñas, en el No. 11
LATINOAMERICANA (en circulación).
En el No. \2 (de próxima apari-
c i ó n ) . Escobar, Rama, Dorfman,
Director: Gutiérrez, Láenhard escriben sobre
Antonio Cornejo Polar Arguedas, y sobre otros temas rela-
tivos al indigenismo: Lastra, Escaja-
dillo, Vidal. Debate: R. Paoli y A.
Cornejo.

Correspondencia: Av. Benavides


3074. Lima, 18. Perú.
Mutual Perú presenta:
¿83&t
¿L
de préstamo
querioes paro vivienda...
Prestacuatro, un nuevo concepto de préstamo q u e vi
a revolucionar todo e l s i s t e m a .
• Prest.ac.uatro le p r e s t a h3sla 4 v e c e s la c a n t i d a d
que usted tenga ahorraos.
• P r e s t a c u a t r o le permite c o m p r a r lo q u e t a n t o d e s e a .
• P r e s t a c u a t r o , a d e m á s . s o l a le c o b r a el 1 8 % Pe 'Dieres
a n u a l al rebatir.
A c u d a a c u a l q u i e r a d e las 2 1 o f i c i n a s d e M u t u a l Perú
e i n f ó r m e s e . E l P r e s t a c u a t r o e s s u mejor o p o r t u n i d a d .

MUTIJ^PERIJ
la Mutual de la Qx0- Familia Feliz
PROPUESTAS
PARA EL
\ 1

DESARROLLO
PERUANO .

d a n m l m. s c h y d l o v v s l c y

robarlo abusada

iorge gómalas i.

A s o c i a c i ó n de Exports dores del Peru -Adex

La Asociación de Exportadores del Perú anuncia la publicación


del último volumen de la Biblioteca del Exportador, que está a
la venta en las mejores librerías a un precio al alcance de to-
dos: S/. 300.00 por ejemplar.
GALERIA FORUM

Av. Larco 1150 - Sótano — Miraflores

Próximas muestras

Sala I Sala I I
3 Sept. Luz Negib: pinturas Luz Negib: Gouaches
17 Sept. Mario Piacenza: acrílicos Múltiples en bronce
1 Oct. Carmen Jarque: acrílicos C. Jarque: gouaches
15 Oct. Eida Merel: pinturas E. Merel: pasteles
29 Oct. Benito Rosas: esculturas Maroé Susti: pasteles
12 Nov. • Teresa Alberti: pinturas T. Alberti: dibujos
26 Nov. Fernando D'Ornellas: pinturas F. D'Ornellas: dibujos
10 Die. Exposición de aniversario

Todos los martes (7.30 p.m.): Actividades Culturales (entrada libre).

"!
CENTRO DE ESTUDIOS P A R A E L D E S A R R O L L O
Y L A PARTICIPACION - CEDEP

jm fát t

ifiBB

0 m ^ j i . ^
H
^<r~ <A' María Telf. 23-4423

^ ^N^^^"
f l, b^^O^ÍkO^ 0 Apartado 1 1 7 0 1 ,
PEDIDOS DIRECTOS:
-
Lima 11
liciones
« í *
- ap- oiv^ <A° S
6ETde
LUVO I URME, YE,«PS
Agosto
IR 5OI, C AL,O IX
GJesús NlX
TE,R
HNOA
RCI ZI O
L A F A M I L I A , M E J I A B A C A , COSMOS,
ONNA
TEL ,,

EDITORIAL LATINOAMERICANA y
impresión-. iNDUSTRiALfrú/íeo S . A . principales librerías
50° A N I V E R S A R I O D E L A M U E R T E D E
JOSE C A R L O S M A R I A T E G U I

socialismo
y participación 11
Artículos:
José Aricó
MARIATEGUI Y L A FORMACION D E L
PARTIDO SOCIALISTA

Oscar T e r á n

LATINOAMERICA: NACIONES Y MARXISMOS

Carlos F r a n c o

SOBRE L A I D E A D E NACION E N M A R I A T E G U I

Manuel Marzal
EL PROBLEMA INDIGENA EN LOMBARDO
TOLEDANO Y MARIATEGUI
Documentos:
Una excepcional selección de textos sobre las
relaciones entre M a r i á t e g u i y la Internacional Comunista,
preparada especialmente por J o s é A r i c ó .
A d e m á s otros a r t í c u l o s de i n t e r é s

Pedidos y Suscripciones
6 de Agosto 4 2 5 (Jesús M a r í a )
Teléfono 234423
Apartado 1, L i m a 4
Perú

Impreso en \NDÜSTH\ALgráfica S.A., C h a v í n 4 5 , Breña.


EN L I B R E R I A S

Impreso en I N D U S T R I A L g r á / í e a S.A.
LA NUEVA CONSTITUCION
Y SU APLICACION LEGAL
9 ensayos críticos
L A NUEVA
MARIO ALZAMORA V A L D E Z CONSTITUCION
J O R G E AVENDAÑO Y SU
GUILLERMO BETTOCCHI APLICACION
HECTOR CORNEJO CHAVEZ LEGAL
HíNSAYOS CRITKXW
GUILLERMO FIGALLO
ALZAMORA VALDEZ
R O B E R T O MAC L E A N U . AVENDAÑO • BrTOCCIII
i (>K\I.|0 C H A V E Z • FKJALLO
MARIO PASCO M A C L E A N . R U I Z El D S S J G f i
PASCO • ZOLEZZI
ALBERTO RUIZ E L D R E D G E
'IHIBMII WmMB^PMi 114CJWIUÍ4.
ARMANDO Z O L E Z Z I

E l último debate constitucional no ha sido rico en si


mismo, excepción hecha de la destacada participación
de un grupo reducido de constituyentes. E n el debate
público tampoco se ha enriquecido, sino excepcio-
nalmente, con el aporte de especialistas no constituyen-
tes. Por eso el Centro de Investigación y Capacitación,
CIC convocó a nueve de los más importantes juristas
peruanos para que abrieran con su aporte el debate so-
bre los temas de la nueva Constitución.
E l libro reúne dos características: alto nivel jurídico y
"pluralidad". De la lectura de los 9 ensayos queda claro
que la aplicación de muchas normas de la nueva Consti-
tución provocarán importante debate jurídico para sal-
var algunas serias contradicciones y lograr una apropiada
concordancia con el sistema legal vigente.

Impresión: lNDUSTRIALgra/íCíz S.A.

pedidos al telf. 31-2505, Chavín 45, Breña, Lima 5.

fei - CIC
F R A N C I S C O CAMPODONICO F., EDITOR • EDICIONES CIC
Aunque nunca se ha dado una Ley del Libro que
apoye y promueva la actividad editora nacional,
SÍ se ban dado algunas leyes favorables a ella:
la 13978
que liberó de derechos de importación de materiales
de imprenta a las empresas editoras (5.2.1962);
la 14920
que excluyó al papel para libros de los gravámenes
que establecía parala importación (28.2.1964);
la 15975
que convirtió en permanentes los estímulos de la ley 13978 y,
además, liberó de impuestos alas editoriales (14.1.1966);
la 15984
que excluyó al papel para obras científicas, culturales y pedagógicas
de todo tributo a la importación (15.9.1966);
PERO
torpes funcionarios del Tribunal de Aduanas interpretaron que
i estas leyes habían sido derogadas por la de Industrias
(D-L 18350), pese al parecer contrario de las asesorías legales
del Ministerio de Economía y del propio Ministerio
de Industrias. Así, una Resolución de un Tribunal menor
prevaleció sobre leyes dadas por el Congreso.
ESA A B E R R A C I O N
subsiste hasta hoy, contra la razón y el derecho
Más que indignados, avergonzados de que esto
suceda en nuestro país
EXIGIMOS
lo menos que puede exigirse:
QUE E L GOBIERNO A C T U A L R E S P E T E
Y HAGA R E S P E T A R L A L E Y

CEDEP Ediciones — Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO)


Ediciones Arybalo — Ediciones PEISA - Editor Ignacio Prado Pastor
Editorial Horizonte — Editorial Milla Batres
Editorial de la Universidad del Pacífico — Francisco Campodónico F . , Editor
Instituto de Estudios Peruanos - Mosca Azul Editores

MAS
LIBROS
PERUANOS

También podría gustarte