170 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO

E INFRAESTRUCTURA
Equipo Supervisión Normativa (ESN)
Interno Nº 03 - 2021
Ingreso Nº 0301503 de fecha 27.08.2020

RESUELVE RECLAMACIÓN INTERPUESTA


POR EL SR. GUSTAVO SANTIAGO DEVOTTO,
EN CONTRA DE LA RES. DOM N° 73-2020, DE
FECHA 29.07.2020, DE LA DIRECCIÓN DE
OBRAS MUNICIPALES DE COLINA, QUE
RECHAZÓ EL EXPEDIENTE DE SOLICITUD DE
PERMISO DE EDIFICACIÓN N° 202003194, DE
FECHA 24.04.2020, DEL INMUEBLE UBICADO
EN CAMINO INTERIOR S/N, PARCELACIÓN
FUNDO CHICUREO, HIJUELA I Y II, LOTE 1004-
3, MIRADOR PIE ANDINO, COMUNA DE
COLINA.

SANTIAGO,

170 11.02.2022
RESOLUCIÓN EXENTA N°_________________/

VISTOS:

Lo dispuesto en la Ley N° 16.391, de 1965, que


crea el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo; en el D.L. N° 1.305 (V. y U.) de 1975, que Reestructura
y Regionaliza el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo; en la Ley N° 19.880, de 2003, que Establece
Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Órganos de la Administración
del Estado; en el D.F.L. N° 458 de 1975, que establece la Ley General de Urbanismo y Construcciones;
en el D.S. N° 47 de 1992, que establece la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones; las
facultades que me otorga el D.S. N° 397, (V. y U.), de 1976, que Fija el Reglamento Orgánico de las
Secretarías Ministeriales de Vivienda y Urbanismo; la Resolución TRA Número 272/3459/2017 que
nombra al infrascrito como Jefe del Departamento de Desarrollo urbano e Infraestructura, la Resolución
Exenta RA N° 272/1479/2020 que prorroga su nombramiento, y el Decreto Exento RA Número
272/35/2021 que establece el orden de subrogación en esta Seremi.; el D.S. N° 104 de 18 de marzo
de 2020, que Declara Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública en el
territorio de Chile y sus modificaciones; la Resolución Exenta N° 581, de fecha 26 de marzo de 2020,
de la Seremi Minvu R.M., que Establece Tramitación Electrónica para este Servicio atendida la
situación de emergencia sanitaria; y la Resolución N° 7 del 2019, de la Contraloría General de la
República que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón, y,

1
SEREMI METROPOLITANA DE VIVIENDA Y URBANISMO - www.metropolitana.minvu.cl
OFICINA DE PARTES – Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 874, piso 9º, Santiago. Teléfono 229 014 700
CASILLA (INGRESO DIGITAL) [email protected]
CONSIDERANDO:

1. Que, por documento ingresado bajo el


Nº 301503, de fecha 27 de agosto de 2020, el Sr. Gustavo Santiago Devotto, interpuso reclamación,
en virtud de los artículos 12° y 118° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), en
contra de la Resolución DOM N° 73-2020, de fecha 29.07.2020, mediante la cual la Dirección de Obras
Municipales de Colina (en adelante DOM), rechazó el Exp. de Solicitud de Permiso de Edificación N°
202003194, de fecha 24.04.2020, para la propiedad ubicada en Camino Interior S/N, Parcelación
Fundo Chicureo, Hijuela I y II, Lote 1004-3, Mirador Pie Andino, comuna de Colina, la que estaría
emplazada en “Áreas de Preservación Ecológica”, del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (en
adelante PRMS), según lo informado por el interesado en su presentación. Dicho rechazo se basaría
en que el proyecto no habría subsanado las observaciones N°s 1, 2 y 3, del Acta de Observaciones
de fecha 25.05.2020, lo que el requirente estima improcedente, sobre todo la Observación N° 1, la
cual identifican como la única que estaría pendiente, puesto que las otras dos se habrían resuelto en
reuniones con esa DOM, por tanto dicha Observación señala que, “La solicitud de permiso de
edificación se encuentra en un lote subdividido e inscrito en el conservador de Bienes Raíces de
Santiago con posterioridad a la entrada en vigencia del PRMS. Por lo tanto, no es factible autorizar
una vivienda según lo establecido en artículo 8.1.3 inciso segundo.”, aludiendo al Artículo 8.1.3 inciso
segundo PRMS, como la norma transgredida.

2. Que, el reclamo en cuestión fue interpuesto


en esta Secretaría Ministerial dentro del plazo de 30 días que al efecto establece el artículo 12° de la
LGUC, y en virtud de este mismo, debe procederse de acuerdo al artículo 118° de esta Ley.

3. Que, abordado el caso, esta Secretaría


Ministerial Metropolitana de Vivienda y Urbanismo (Seremi), solicitó a la referida Dirección de Obras
Municipales (DOM), a través del Ord. N° 2851, de fecha 30 de septiembre de 2020, -enviado mediante
correo electrónico a esa Dirección de Obras Municipales, con fecha 06 de octubre de 2020- dictar
resolución o evacuar informe en caso de rechazo.

4. Que, con fecha 06 de noviembre de 2020,


esta Seremi, mediante correo electrónico, solicitó a la Dirección de Obras Municipales de Colina, -al
correo [email protected], con copia a [email protected] y luego reenviado con fecha
09.11.2020 a [email protected], direcciones que fueron informadas por la DOM de Colina,
mediante el Decreto N° 01/20, de fecha 28.04.2020- respuesta del Ord. detallado en el considerando
precedente, sin tener respuesta a la fecha, por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el citado
artículo 118° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y al artículo 1.4.13. de la Ordenanza
General de Urbanismo y Construcciones, el cual establece lo siguiente:

“Ante la falta de antecedentes entregados por el Director de Obras Municipales, el citado


Secretario Regional resolverá con el solo mérito de los antecedentes proporcionados por el
reclamante…”.
Por lo tanto, se procederá en consecuencia.

2
SEREMI METROPOLITANA DE VIVIENDA Y URBANISMO - www.metropolitana.minvu.cl
OFICINA DE PARTES – Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 874, piso 9º, Santiago. Teléfono 229 014 700
CASILLA (INGRESO DIGITAL) [email protected]
5. Que, el interesado complementó su
reclamación mediante información enviada por correo electrónico, de fecha 12 de noviembre de 2020,
donde adjuntan planos del proyecto rechazado.

6. Que, debido a que, según lo señalado por el


interesado en su presentación, el predio se encontraría en el “Áreas de Preservación Ecológica”,
del PRMS, zonas normadas mediante el Artículo 8.3.1.1. de su ordenanza, el que establece en lo
que importa lo siguiente:

“En estas Áreas se permitirá el desarrollo de actividades que aseguren la permanencia de los
valores naturales, restringiéndose su uso a los fines: científico, cultural, educativo,
recreacional, deportivo y turístico, con las instalaciones y/o edificaciones mínimas e
indispensables para su habilitación.

Las normas que regirán estas actividades y asimismo las de los usos complementarios a ellas
como: equipamiento de seguridad, comunicaciones, salud, comercio y estacionamientos de
uso público, serán definidas por la Secretaría Regional Ministerial Metropolitana de Vivienda y
Urbanismo en cada caso, atendiendo a sus características específicas y a los estudios
pertinentes aprobados por los organismos competentes que corresponda.”.

7. Por su parte, el mencionado segundo inciso


del Artículo 8.1.3. de la ordenanza del PRMS, que se reconoce como el artículo transgredido,
establece:

“En los lotes ya inscritos en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, provenientes de


loteos aprobados, emplazados en el Área Restringida o Excluida al Desarrollo Urbano, se
podrá construir 1 vivienda con una superficie de hasta un 10% del tamaño del lote. En
sitios de superficie inferior a 1.400 m2, esa vivienda podrá llegar hasta 140 m2, siempre
y cuando cumpla con las normas contenidas en la Ordenanza General de Urbanismo y
Construcciones.”.

Frente a ello, diremos que dicha restricción


supera las facultades con las que cuentan los Planes Reguladores Intercomunales, puesto que,
respecto de la regulación que debe ejercer la planificación urbana intercomunal, a través del
Instrumento de Planificación Territorial (IPT) correspondiente, el Artículo 2.1.7. de la OGUC establece
que, dentro del ámbito propio de acción de ese nivel de planificación territorial, se encuentra, en el
área rural, el de “d) Establecer los usos de suelo, para los efectos de la aplicación del artículo 55° de
la Ley General de Urbanismo y Construcciones.”, por tanto, dicho IPT no se encuentra habilitada para
establecer la norma urbanística de coeficiente de ocupación de suelo, según lo precisa la Circular
Ord. N° 0353, de fecha 29.05.09, DDU 219, referida al ámbito de acción de un Plan Regulador
Intercomunal en área urbana y área rural, modificada por la Circulares DDU 279, DDU 420, y más
recientemente por la Circular DDU 455, todas emitidas por la División de Desarrollo Urbano de este
Ministerio, (adjuntas a la presente Resolución), por lo que la Observación reclamada no cuenta con el
sustento normativo necesario, debiendo esa DOM desestimarla.

3
SEREMI METROPOLITANA DE VIVIENDA Y URBANISMO - www.metropolitana.minvu.cl
OFICINA DE PARTES – Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 874, piso 9º, Santiago. Teléfono 229 014 700
CASILLA (INGRESO DIGITAL) [email protected]
8. Que, para mayor abundamiento, el Oficio
Ord. N° 0460, de fecha 02.02.12, emitido por esta Seremi – Minvu, a propósito de diversas consultas
realizadas por la DOM de Calera de Tango, se concluye en lo que importa que, “Respecto a la
disposición contenida en el artículo 8.1.3. de la Ordenanza del PRMS, de conformidad a lo señalado
en el numeral 3 del artículo 2.1.7. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, es posible
considerar que efectivamente no se encuentra entre las normas facultativas de los Planes
Reguladores intercomunales el establecimiento de estándares de ocupación de suelo, por lo
cual estas disposiciones deberán entenderse tácitamente derogadas y resueltas en la
aplicación del artículo 55° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) con los
procedimientos (SIC) establecidos en el artículo 2.1.19. de la Ordenanza General de Urbanismo
y Construcciones (OGUC).” (lo destacado es nuestro).

9. Que, respecto a las construcciones en el área


rural, independiente de que éstas se emplacen en el Área de Preservación Ecológica del PRMS o en
cualquier otra zona regulada por dicho IPT, debe ajustarse a lo señalado en el inciso primero del
artículo 55 de la LGUC, donde se prescribe que, sin perjuicio de que fuera de los límites urbanos
establecidos en los Planes Reguladores no será permitido abrir calles, subdividir para formar
poblaciones, ni levantar construcciones, sí se permite excepcionalmente la realización de
determinadas construcciones, dentro de las que se encuentra las viviendas del propietario del mismo
y sus trabajadores, entre otras.

Lo anterior, atendido a lo dispuesto en el inciso 2°


del artículo 2.1.1. de la OGUC, en virtud del cual se debe tener presente que la LGUC es un cuerpo
normativo de mayor jerarquía que el PRMS, por lo que prevalece el inciso 1° del Art. 55 LGUC por
sobre lo dispuesto en el referido IPT.

10. En este sentido, la Circular DDU 417,


ratificada por la reciente Circular DDU 455, instruye sobre la aplicación de ciertas disposiciones del
artículo 55° de la LGUC, prescribiendo lo siguiente en el numeral 2:

“No obstante, en [el inciso primero del Art. 55 LGUC], se singularizan específicamente
excepciones a la prohibición precedentemente mencionada. Estas son: i) aquellas
construcciones necesarias para la explotación agrícola del inmueble; ii) las viviendas del
propietario y sus trabajadores; y iii) para la construcción de conjuntos habitacionales de
viviendas sociales o de viviendas de hasta un valor de 1.000 unidades de fomento que cuenten
con los requisitos para obtener el subsidio del Estado.” (lo destacado es nuestro).

Y, particularmente respecto de las


construcciones indicadas en las letras i) e ii) recién transcritas, la Circular DDU 455 reitera lo indicado
en el numeral 6 de la DDU 417, al prescribir lo siguiente en la tabla insertada en su pág. 6:

“Para el otorgamiento del permiso de edificación respectivo, para las [construcciones


necesarias para la explotación agrícola del inmueble; y para las viviendas del propietario del
inmueble y sus trabajadores], no se requerirá de los informes favorables, ni las
autorizaciones previas de los servicios mencionados en los incisos tercero y cuarto del
artículo 55 LGUC. Además, [para estas construcciones tampoco] serán exigibles las
obligaciones del inciso primero del art. 2.2.4. Bis de la OGUC, atendiendo a que dicho artículo

4
SEREMI METROPOLITANA DE VIVIENDA Y URBANISMO - www.metropolitana.minvu.cl
OFICINA DE PARTES – Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 874, piso 9º, Santiago. Teléfono 229 014 700
CASILLA (INGRESO DIGITAL) [email protected]
hace referencia a “proyectos aprobados en el área rural conforme al Artículo 55 de la LGUC”,
y que las solicitudes de permiso de edificación para los mencionados literales se tramitan
conforme a las reglas generales.”.

11. Que, finalmente, el Artículo 2.1.19. de la


Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (en adelante OGUC), dirigido a normar, entre
otros, a las edificaciones que autoriza el citado Artículo 55° de la LGUC, establece que dichas
construcciones deberán dar cumplimiento a la siguiente indicación:

“3. Para las construcciones necesarias para la explotación agrícola del inmueble, o para las
viviendas del propietario del mismo y sus trabajadores, (…) a que alude el inciso primero
del artículo 55° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, se deberá solicitar el
permiso de edificación correspondiente del Director de Obras Municipales, conforme lo
exige el artículo 116 del mismo cuerpo legal, acompañando los antecedentes que señala
el artículo 5.1.6. de esta Ordenanza. Dicha Autoridad lo concederá previa verificación
del cumplimiento de las normas generales de edificación que contempla esta
Ordenanza, sin perjuicio del pago de los derechos municipales que procedan. En caso
de anteproyectos, se acompañarán los antecedentes que señala el artículo 5.1.5.”, (lo
destacado es nuestro).

12. Que, se debe tener presente que de acuerdo


a lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 55 LGUC, corresponderá a la Secretaria Regional
Ministerial de Vivienda y Urbanismo respectiva, cautelar que las subdivisiones y construcciones en
terreno rurales, con fines ajenos a la agricultura, no originen nuevos núcleos urbanos al margen de la
planificación urbana intercomunal.

13. Que, de acuerdo con lo razonado, normas


legales y reglamentarias pertinentes, y teniendo presente además los artículos 12° y 118° de la Ley
General de Urbanismo y Construcciones.

RESUELVO:

1. ACÓJASE la reclamación ingresada ante


esta Secretaría Ministerial, bajo el N° 301503, de fecha 27 de agosto 2020, por el Sr. Gustavo Santiago
Devotto y complementada mediante correo electrónico de fecha 12 de noviembre de 2020, por el
Abogado Sr. Joaquín Chauriye Clarck, en contra de la Resolución DOM N° 73-2020, de fecha 29 de
julio de 2020, de la Dirección de Obras Municipales de Colina, por la cual rechazó el Exp. de Solicitud
de Permiso de Edificación N° 202003194, de fecha 24.04.2020, para la propiedad ubicada en Camino
Interior S/N, Parcelación Fundo Chicureo, Hijuela I y II, Lote 1004-3, Mirador Pie Andino, de esa
comuna, en virtud de lo expuesto en la parte considerativa de la presente Resolución, en especial lo
referido a la improcedencia de la exigencia establecida en la Observación N° 1, del Acta de fecha 25
de mayo de 2020.

5
SEREMI METROPOLITANA DE VIVIENDA Y URBANISMO - www.metropolitana.minvu.cl
OFICINA DE PARTES – Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 874, piso 9º, Santiago. Teléfono 229 014 700
CASILLA (INGRESO DIGITAL) [email protected]
2. INSTRÚYASE a esa Dirección de Obras
Municipales, a reintegrar en número y fecha el rechazado expediente, y proceder a su revisión teniendo
en consideración lo informado en la presente Resolución y a la normativa vigente.

3. NOTIFÍQUESE LO RESUELTO a la Dirección


de Obras Municipales de Colina y comuníquese al reclamante, sirviendo la presente Resolución como
atento oficio remisor, ello, habida consideración de lo instruido en la Resolución Exenta Nº581 de fecha
26.03.2020, emitida por esta Secretaría Ministerial a causa de la pandemia por la enfermedad Covid-
19, que dispone el envío de información a través de canales digitales, sin esperar la entrada en
vigencia de la Ley Nº21.180, sobre Transformación Digital del Estado, por lo que procederá su envío
a través de correo electrónico.

ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Fabian Küskinen Firmado digitalmente


por Fabian Küskinen
Sanhueza Sanhueza
FABIÁN KUSKINEN SANHUEZA
SECRETARIO MINISTERIAL METROPOLITANO
DE VIVIENDA Y URBANISMO
SUBROGANTE

FKS / NBI / MTMR / DdlPB / orm


DISTRIBUCIÓN
Sra. Directora de Obras Municipales de Colina
Incluye: Fotocopia de:
- Circular Ord. N° 0353, de fecha 29.05.09, DDU 219; Circular Ord. N° 0385, de fecha
21.06.19, DDU 420; Circular Ord. N° 012 de fecha 18.01.2021, DDU 455, emitidas por la
División de Desarrollo Urbano de este Ministerio.
- Ord. N° 0460, de fecha 02.02.12, emitido por esta Seremi – Minvu.
Sres. Gustavo Santiago Devotto y Joaquín Chauriye Clarck (a cargo del trámite)
Correo electrónico: [email protected]
Secretaría Ministerial Metropolitana de Vivienda y Urbanismo
Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura
Ley de Transparencia art. 7/g.
Archivo.
DPB-20_067 (23.11.2020) v2 29.09.21

6
SEREMI METROPOLITANA DE VIVIENDA Y URBANISMO - www.metropolitana.minvu.cl
OFICINA DE PARTES – Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 874, piso 9º, Santiago. Teléfono 229 014 700
CASILLA (INGRESO DIGITAL) [email protected]
DDU 420
CIRCULAR ORD. N° _0_3_8--...;5=---- 1

MAT.: Modifica la Circula r Ord. N° ~ 3 5 3, del


29.05.2009, DDU 219, sobre Ambito de
acció n de l Pla n Regu lador Intercomuna l o
Metropolitan o en área urban a y área rural.

PLANIFICACIÓN; PLAN REGULADOR


INTERCOMUNAL O METROPOLITANO, ÁMBITO
DE ACCIÓN EN EL ÁREA URBANA Y RURAL.

SANTIAGO, 21 JUN 2U19

DE JEFA DIVISIÓN DE DESARROLLO URBANO.

A SEGÚN DISTRIBUCIÓN.

1. En cump lim ie nto de lo di spu esto por el artículo 4 ° de la Ley Gene ra l de Urb ani smo
y Construcciones (LGUC), y en atenció n a la necesari a conco rda ncia de las
inst rucciones imparti das po r esta División a trav és de la Circula r Ord. N° 0353, de l
29.05.2009, DDU 2 19 , con lo di spu esto en el in ciso primero de artículo 55° de la
LGUC, respect o del uso de suelo sie m pre permitid o, fu era de los límites urbanos
- área rural - esta blec idos en los Planes Regul adores, para la const rucc ión de las
vi vi endas de l pro pietari o del inmuebl e y las de sus trabaj ad ores, se hace necesario
rea liza r la sig uie nte m odifi caci ón a la referid a Circula r DDU 2 19 : Eli m ínase en el
cuad ro "Ámbito propi o de acció n del Plan Regul ad or Intercomunal o Metropolitano,
Área Rura l" , en la colum na " Observacion es", último párrafo, la sig uie nte fra se
", pudiendo al efec to el Plan Intercomunal esta blecer limitacion es al número
m áximo de viviendas".

Sa luda ate nta me nte a Ud. ,

no
.;I~-
"' ~ ," I\ : 4,)
/ :.-.:. F'

/.,) , se orla ,Le

17/ 9 ( 25-7) ;.¿ Jundlca ¡;;


";~ OOU }
, DISTRIBUCIO N:
! ,
'''í' ci
11. Sr . Minist ro de Vivi endcf\ i; url3¿:lli ismo.
2. Sr. Subsecreta rio de Vivi enda y Urban ismo.
3. Sr . Contra lor Genera l de la República.
4. Biblioteca del Congreso Nacional.
5. Sres . In t endentes Regiona les, t odas las Regiones.
6. Sres . Jefes de División MINVU.
7. Contra loría Intern a MINVU.
8. Sres. Secre ta rios Regionales Minist er iales MINVU.

!!!!!!!!!III!!!!!!!III!!!!!!!III!!!!!!!III!!!!!!!III!!!!!!!III!!!!!!!III!!!!!! Mini steri o de Viv iend a y Urbanismo - Alam eda 924 - Sant iago - Chile Página 1 de 2
9. Sres. Directores Regionales SERVIU.
10 . Sres. Directores de Obras Municipales (a/c SEREMI MINVU) .
11. Sres . Asesores Urbani st as (a/c SEREMI MINVU).
12. Sres . Secretarios Com unales de Plan if icació n y Coordinac ión (a/c SEREMI MINVU).
13 . Sres. Depto. de Ordenam iento Terr ito r ial y Medi o Ambi ente (GORE Metropolitano) .
14 . Sres. Jefes Dep to . DDU.
15. Sres . Jefes Depto. D. U. e l. SEREMI MINVU .
16. Cámara Chi lena de la Constr ucció n.
17. Insti t uto de la Construcción.
18 . Coleg io de Arqu itectos de Chile.
19 . Asoc iación Chilena de Municipali dades.
20 . Sr. Secretario Ejecutivo Consejo de Monumen tos Nacion ales.
21. Bib lioteca MI NVU.
22 . Mapoteca DDU.
23. OIRS.
24 . Jefe SIAC.
25. Arc hivo DDU.
26. Oficina de Partes DDU.
27 . Oficina de Partes MINVU Ley 20.285 , artículo 7, letra g .

~! ! Mini steri o de Vivi end a y Urbani sm o - Alam eda 924 - Sant iago - Chile Página 2 de 2

También podría gustarte