Teoría de Situaciones Didácticas EXPO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

TALLER 7.

E N T O D I D Á C T I C O
PLANEAMI

Algunas cons id er ac io n es
teór ic as d es de la
Teoría de Sit ua c io n es D i dác ticas

CRISTINA QUESADA ROJAS


1 Situaciones didácticas

2
Relación de Situación a-didáctica

Contenidos 3
y Situación Didáctica

Efectos que acontecen en


la situación didáctica

4 Actividad 1

5
Paradojas en la situación
didáctica

6 Tipos de situaciones didácticas

7 Actividad 2
Situaciones didácticas
TRADICIONAL TEORÍA DE
BROUSSEAU
El profesor provee los contenidos,
instruye al estudiante, quien captura los Interviene el estudiante, docente
conceptos y los reproduce a como le y el medio didáctico.
han sido administrados.
El profesor es quien facilita el
Dentro de este enfoque no se medio en el cual el estudiante
contextualiza el conocimiento, no se construye su conocimiento.
tiene un aprendizaje significativo.
¿CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN
DIDÁCTICA TRADICIONAL AÚN ES
APLICADA EN SECUNDARIA?
Situación a-didáctica
Proceso donde el docente plantea al estudiante un
problema que asemeje situaciones de la vida real
que podrá abordar a través de sus conocimientos
previos, y que le permitirán generar hipótesis y
conjeturas que asemejan el trabajo que se realiza.

En otras palabras, el estudiante se verá resolviendo


situaciones sin la intervención directa del docente.
Situación Didáctica
Proceso donde el docente proporciona el medio
didáctico en donde el estudiante construye su
conocimiento.

La situación didáctica engloba las situaciones


a-didácticas, de esta forma, Situación Didáctica
consiste en la interrelación de los tres sujetos que la
componen (estudiante, profesor y medio didáctico).
Relación
profesor-estudiante-
medio didáctico
Contrato didáctico

Conjunto de comportamientos que el


profesor espera del alumno y el
conjunto de comportamientos que el
alumno espera del docente.
Efectos que acontecen en la situación didáctica
EFECTO TOPAZE EFECTO JOURDAIN

Donde el estudiante llega a la Actitud que toma el profesor


solución de un problema, pero cuando un estudiante da
no ha sido por sus propios una respuesta que es
medios, sino porque el profesor incorrecta, no obstante, para
asume la resolución del no desilusionarlo le dice que
problema. “está bien”.

Con ello no permite la


construcción de conocimiento
por parte de los estudiantes
Efectos que acontecen en la situación didáctica
DESLIZAMIENTO USO ABUSIVO DE LA
META-COGNITIVO ANALOGÍA
Actitud de tomar una En la resolución de
heurística en la resolución problemas es importante el
de un problema y asumirla uso de la analogía pero no
como el objeto de estudio. funciona suplantar el
estudio de una noción
compleja por un caso
análogo.
A C T I V I D A D 1 . O b r a d e t e a t r o .

2 gr up o s, se lle v ará a
Po r m ed io de
e te a t ro d o nd e se
cabo una obra d
2 e f e cto s q u e
ejemplifiquen
en la s itu a ció n
a c onte c en
didáctica.

á por qué es to
Luego, se discutir
rjudicar a lo s
po dría p e
estudiantes.
Paradojas en la situación didáctica
TRANSMISIÓN DE INADAPTACIÓN A
INADAPTACIÓN A
LAS SITUACIONES UNA SITUACIÓN
LA EXACTITUD
(EFECTO TOPAZE) ULTERIOR
El docente prefiere perder
El docente desea el rigor a cambio de que los El estudiante construye de
aprendizaje del estudiantes entiendan. forma adecuada un
estudiante y este conocimiento, pero éste
último desea Prefiere rigurosidad con la podría significar un
consecuencia inmediata de obstáculo didáctico para
aprender.
la incomprensión por parte otro conocimiento.
de algunos de sus
estudiantes.

Rigurosidad (académico): Aprendizaje de investigación exhaustiva donde se desarrollan habilidades cognitivas


a través del pensamiento reflexivo, el análisis, la resolución de problemas, la evaluación y la creatividad.
Tipos de situaciones didácticas
SITUACIÓN DE
SITUACIÓN ACCIÓN
FORMULACIÓN
El estudiante trabaje
Trabajo en grupo, donde se
individualmente con un
requiere la comunicación de
problema, aplique sus
los estudiantes, compartir
conocimientos previos y
experiencias en la
desarrolle un determinado
construcción del
saber.
conocimiento.
Tipos de situaciones didácticas
INSTITUCIONALIZACIÓN
SITUACIÓN DE
DEL SABER
VALIDACIÓN
Los estudiantes ya han
Sea individual o grupal la
construido su conocimiento
interacción con el medio
entones el docente retoma lo
didáctico, se valida lo que
efectuado y lo formaliza,
se ha trabajado. Donde se
aporta observaciones y
discute con el docente
clarifica conceptos ante los
acerca del trabajo
cuales en la situación
realizado para verificar si
a-didáctica se tuvo
realmente es correcto.
problemas.
En los años cincuenta y sesenta se dio la reforma de las
matemáticas modernas. Donde se prioriza la teoría de
conjuntos en todos los niveles de la educación.

La primera concepción de un profesor de matemática, es que


en primaria y en secundaria era igual a un matemático, a
partir de ahí se ve la necesidad de entender las diferencias
entre un matemático y un docente en matemática.

Matemática no es Educación Matemática


MATEMÁTICA NO ES
EDUCACIÓN MATEMÁTICA

¿POR QUÉ?
VIDEO

https://youtu.be/pTooI1NoVn8
ACTIVID A D 2 . C h a r l a .

2 gr u p os , s e lle va rá a
P or m ed io d e
a rla d o n d e c a d a
cabo una ch
ra u n a d e las
grupo responde
l o tro g ru p o ,
preguntas. Y e
fa v o r o e n c o n tr a d e
c o m en ta ra a
la res p u es ta d a d a .
Grupo 1.
¿Se utiliza mayormente la situación de validación o
simplemente se institucionaliza el saber?

Grupo 2.
¿Tomando en cuenta la Inadaptación a la exactitud vista, como
futuros docentes creen que es mejor perder rigor para que los
estudiantes entiendan o mantener una rigurosidad con la
consecuencia que algunos estudiantes no comprendan?

También podría gustarte