Plan Evaluacion de Cuenca Girh
Plan Evaluacion de Cuenca Girh
Plan Evaluacion de Cuenca Girh
Programme
INFORME DE EVALUACIÓN
evaluación del Plan Nacional de Cuencas en su segundo Programa
Quinquenal correspondiente al periodo 2013 – 2017. La evaluación ha
sido asignada a la asociación de Firmas Consultoras AECOM -
GERENSSA
´Marzo 2017
Un proyecto implementado
Este proyecto está financiado
por AECOM
por la Unión Europea
El contenido de esta publicación es responsabilidad de AECOM INTERNATIONAL
DEVELOPMENT EUROPE SL y pueden que no reflejen los puntos de vista de la
Unión Europea
Informe de Evaluación
Realizado por
Marina Dockweiler
y
Andrés Alencastre
Presentado por
4
TABLA DE CONTENIDO
I. ANTECEDENTES..................................................................................................... 6
1.1 La Política Nacional de Recursos Hídricos ........................................................ 6
1.2 El Plan Nacional de Cuencas–Programa Plurianual 2013-2017 ...................... 8
1.3 Contexto de implementación del PNC II ......................................................... 10
II. ALCANCE, ENFOQUE Y METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN .................... 17
2.1 Alcance ............................................................................................................. 17
2.2 Enfoque............................................................................................................. 18
2.3 Metodología ...................................................................................................... 19
III. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN .............................................................. 22
3.1 Eficacia en el logro de resultados..................................................................... 22
3.2 Eficacia en la implementación de los enfoques transversales......................... 35
3.3 Relevancia y pertinencia .................................................................................. 39
3.4 Apropiación y sostenibilidad ............................................................................ 46
3.5 Eficiencia y eficacia en la gestión del PNC II .................................................. 50
3.6 Valoración global .............................................................................................. 54
3.7 Recomendaciones ............................................................................................. 64
ANEXO 1. ORGANIGRAMA VRHR ............................................................................. 76
ANEXO 2. MATRIZ DE EVALUACIÓN ........................................................................ 77
ANEXO 3. CUESTIONARIOS BASE PARA LAS ENTREVISTAS .............................. 80
ANEXO 4. PLAN Y CRONOGRAMA DE TRABAJO ................................................... 83
ANEXO 5. LISTA DE ENTREVISTADOS .................................................................... 84
ANEXO 6. MATRIZ DE SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DEL PNC I ........... 87
5
I. ANTECEDENTES
La seguridad hídrica nacional representa un tema central de la política pública del Gobierno
del Estado Plurinacional de Bolivia, como uno de los factores fundamentales para sustentar
el desarrollo socioeconómico del país. El acceso al agua es un derecho fundamental del
pueblo reconocido en la Constitución Política del Estado – CPE (art. 16 y 373); el agua es
considerado como recurso estratégico de dominio estatal (art. 348) no sujeto al régimen de
propiedad privada (art. 373). La administración del recurso es competencia exclusiva del
nivel central del Estado (art.. 298), quién promoverá el uso y el acceso con criterio de
equidad, sostenibilidad y participación social, respetando los usos y costumbres (art. 373).
La Agenda Patriótica 2025, orientadora de las políticas de gobierno, transversaliza la
relevancia de la seguridad hídrica en el marco del manejo sostenible del recursos agua en
varios de sus pilares: (i) la garantia del acceso total a los servicios de agua y saneamiento
en condiciones equitativas y en equilibrio y armonía con la Madre Tierra; (ii) la promoción
del conocimiento, la tecnología y la innovación como elementos para alcanzar la
universalización de estos servicios, en complemento a los saberes tradicionales; (iii) la
diversificación de la producción agrícola, la conservación de los bosques y sus funciones
ecosistémicas y la conservación de la biodiversidad para alcanzar un desarrollo integral
respetando los derechos de la Madre Tierra; (iv) la soberanía alimentaria sustentable y
sostenible basada, entre otros, en el acceso a la tierra y territorio con agua para la vida y la
producción; (v) el desarrollo de sistemas productivos sustentables y de conservación de los
bosques y la biodiversidad con enfoques basados la gestión comunitaria de poblaciones
locales, de indígenas, campesinos y pequeños productores.
El Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 (PDES), a través de su Pilar 9 sobre
la “Soberanía ambiental con desarrollo integral”, incorpora explícitamente la temática de
Recursos Hídricos: “Agua y prevención de riesgos por cambio climático: gestión integral”,
fijando las siguientes metas:
6
La mayoría de los departamentos cuentan con Sistemas de Alerta Temprana – SAT
consolidados e integrando, los SATs municipales y/o mancomunidades al Sistema
Nacional de Alerta Temprana para Desastres.
En este marco estratégico se inserta el Plan Nacional de Cuencas (PNC), como una política
que promueve y orienta el desarrollo de una nueva “cultura del agua” en Bolivia. El PNC se
inició el 2006 con un primer programa quinquenal 2007-2012, bajo la responsabilidad del
Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego (VRHR) y sobre la base de experiencias de
programas subnacionales de cuencas implementados en décadas anteriores. En mayo de
2008, a iniciativa del VRHR y en conjunto con cinco donantes (Holanda, Suecia, Dinamarca,
Suiza y Alemania), se firmó el Acuerdo de Financiamiento Conjunto con el fin de alinear los
esfuerzos de la cooperación internacional que implicaba una transición de los Acuerdos
Bilaterales existentes a un Fondo Canasta compartido.
Para la formulación de este segundo programa quinquenal (PNC II), el VRHR efectuó un
análisis de las experiencias de implementación del PNC en su primera fase, incluyendo los
resultados alcanzados y aprendizajes obtenidos a través de proyectos de inversión y otras
acciones en GIRH-MIC ejecutadas por gobernaciones y municipios. En base a estas
experiencias se identificaron y priorizaron las líneas estratégicas del PNC para el periodo
2013 – 2017, las cuales responden tanto a la continuidad de líneas de acción que aún
resultan relevantes para la gestión de cuencas en el país, como a la incorporación de
nuevos elementos como la gestión de riesgos hidrológicos, de la calidad hídrica, la
adaptación al Cambio Climático y la gobernanza hídrica/ambiental de cuencas estratégicas
a través de la elaboración e implementación de Planes Directores de Cuencas (PDC).
Un elemento que contribuye a la implementación del PNC es el apoyo de las Agencias de
Cooperación Internacional, y su armonización a través de una mesa de donantes – donde
participan Unión Europea, Suiza, Alemania, Bélgica, Suecia, Banco Mundial y Francia – y
del “Acuerdo de Financiamiento Conjunto al Plan Nacional de Cuencas”, suscrito entre el
Gobierno de Bolivia y Suiza, Alemania, Bélgica y Suecia. Este Acuerdo de Financiamiento
contempla el desarrollo de evaluaciones periódicas de la ejecución del PNC II. El presente
documento se refiere al informe de evaluación externa de la gestión 2013-2016, trabajo
encargado por la Unión Europea a la firma AECOM.
El equipo de evaluación agradece al personal del VRHR por la información brindada y
destaca la organización y el apoyo logístico para el trabajo de campo y para la concreción
de las diferentes reuniones y entrevistas.
7
1.2 El Plan Nacional de Cuencas–Programa Plurianual 2013-2017
El Plan Nacional de Cuencas fue diseñado para atender la problemática de la Gestión
Integrada de los Recursos Hídricos en el país, referente a: la creciente contaminación de
las fuentes de agua, los desbordes de ríos e inundaciones en centros urbanos y áreas de
producción que se presentan como consecuencia de eventos climáticos extremos, las
sequías que ponen en riesgo la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua para
consumo humano y animal y fomentan conflictos por el uso y acceso al agua, así como la
acelerada degradación biofísica de las cuencas por deforestación y cambio de uso de
suelos, degradación de suelos y desertificación. El PNC visualiza también las demandas de
política pública, información y conocimiento sobre el estado de las cuencas y el incipiente
grado de coordinación, articulación y desarrollo de capacidades para encarar la gestión de
los recursos hídricos.
El PNC tiene como propósito “Impulsar la Gestión Integrada de los recursos Hídricos y el
Manejo Integral de Cuencas de Bolivia bajo modalidades de participación y autogestión,
desde las perspectivas de las culturas y sistemas de vida locales como sustento del
desarrollo humano y ambiental sostenible, en un contexto de vulnerabilidad frente a
desastres naturales y al cambio climático”. Los objetivos específicos trazados para esta
segunda fase son los siguientes:
8
EJE ESTRATÉGICO COMPONENTES
Planificación, implementación y monitoreo 1. Promoción y desarrollo de Planes Directores
de la GIRH y MIC de Cuenca (PDC)
2. Implementación de proyectos GIRH-MIC
Conceptualmente, el PNC adopta tres enfoques articulados entre sí: (i) la GIRH, que prioriza
los mecanismos de gobernanza para la administración del recurso hídrico, orientado a
cubrir la demanda de uso múltiple en un marco de asignación equitativa del recurso y los
servicios asociados entre los diferentes grupos económicos y sociales, considerando su
sostenibilidad; (ii) el MIC, que toma la cuenca hidrográfica como unidad de planificación y
gestión territorial, donde convergen los recursos naturales de agua, suelo y bosques como
base de los medios de vida y producción de la sociedad; y (iii) la gestión social del agua en
las cuencas, en la que confluyen las diferentes visiones de desarrollo, conocimientos y
capacidades de los actores locales, que requieren de procesos de negociación y
comunicación intercultural para lograr calidad y legitimación de los mecanismos de
gobernanza para la gestión del agua.
Las intervenciones proyectadas en los distintos componentes del PNC II adoptan además
un trabajo a multi-escala en el que se combina la planificación a nivel de cuencas mayores
denominadas “estratégicas”, donde se evidencian los grandes problemas asociados al agua
y al medio ambiente (estrés hídrico, erosión, sedimentación, contaminación, degradación
de cabeceras, entre otros), con demandas de intervención de manejo y acondicionamiento
a nivel de microcuencas1. Adicionalmente a estos dos niveles macro y meso de
intervención, el PNC considera los proyectos de GIRH y MIC a pequeña escala, destinados
a contribuir a la mejora de aspectos críticos identificados en el nivel meso. Finalmente el
PNC introduce la figura de la “Cuenca Pedagógica” como el espacio desde donde se
siembra y divulga el nuevo conocimiento respecto a la GIRH y MIC en las cuencas del país.
1En el PNC, se define una microcuenca por su extensión, en aquella con superficie menor a 100
Km2
Informe de Evaluación PNC II
9
hídricos y cuencas. Por otro lado, el diseño conceptual del PNC II adopta como enfoques
transversales: la disminución de la pobreza, cultura en interculturalidad, género,
concertación, gobernabilidad hídrica y gestión de cuencas transfronterizas.
De acuerdo al documento de diseño del PNC II, el presupuesto previsto para la ejecución
es de USD 115,8 millones, de los cuales el 71,5% corresponde a fuentes de financiamiento
externa (donación o créditos) y el 28,5% restante se financiaría en concurrencia con
recursos del Tesoro General de la Nación y de los gobiernos subnacionales.
La ejecución del PNC en su segunda fase estuvo a cargo del VRHR, dependiente del
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), principalmente a través de la Dirección
General de Cuencas y Recursos Hídricos; cabe mencionar que en el momento de la
evaluación, estaban dándose cambios en la estructura. Dentro de esta Dirección se
encuentran: (i) la Unidad de Cuencas y Recursos Hídricos, responsable por la
implementación de los componentes 1 (Planes Directores de Cuencas), 2 (proyectos GIRH-
MIC), 3 (gestión de riesgos hidrológicos y cambio climático), además del área de
información geográfica que es parte del componente 6; (ii) la Unidad de Gestión Ambiental
y Calidad de Aguas, responsable del componente 4 (gestión de calidad hídrica); y (iii) la
Unidad de Cuencas Transfronterizas, componente que ha adoptado un carácter transversal
en el diseño de esta segunda fase del PNC. Complementariamente, la Dirección de Riego
aporta con la visión de cuencas desde la implementación y seguimiento a los proyectos de
riego, a través de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo a los Proyectos de Riego) – Ver
anexo 1. Organigrama VRHR.
El PNC II cuenta con un marco lógico donde se establecen los indicadores y metas de
gestión por cada componente, que es además monitoreado a través de un Marco de
Evaluación de Desempeño (MED) mediante informes de avance anuales. Estos indicadores
y metas, así como los reportes de cumplimiento son la base para la evaluación de la
efectividad del PNC II.
10
El Contexto político - institucional
“El año 2006, cuando se inicia el gobierno del Sr. Evo Morales Ayma (actual presidente del
Gobierno de Bolivia), se marca un hito en la gestión de RRHH con la creación del Ministerio
del Agua, organizado sobre la base de tres Viceministerios: (i) el Viceministerio de Riego,
(ii) el Viceministerio de Servicios Básicos, y (iii) el Viceministerio de Cuencas y Recursos
Hídricos. Este Ministerio asume la representación del Servicio Nacional de Riego y del
Concejo Nacional del Agua con el mandato institucional de desarrollar la “Estrategia
Nacional del Agua”, la política de RRHH y planes de servicios hídricos, aguas
internacionales y transfronterizas y todo aprovechamiento del agua en la cuenca. A través
del Viceministerio de Cuencas y Recursos Hídricos, se promueve una visión integral de la
gestión de agua y se identifica a estos y el ciclo hidrológico como estratégicos para el país.
Se prevé integrar el manejo de estos recursos y de la cuenca en la gestión pública estatal
como sector transversal y relacionado estrechamente al sector de medio ambiente y
recursos naturales. Conceptos que se insertan en el Plan Nacional de Desarrollo (PND),
así como en el Plan Nacional de Cuencas (PNC)” (Tomado del informe de evaluación del
PNC fase I)
Cabe mencionar que, de acuerdo a todos los actores entrevistados (tanto del sector público
como de las agencias de donantes) se ha logrado un importante grado de continuidad y
secuencia lógica en el proceso de conceptualización e implementación del PNC II,
principalmente debido a la permanencia en estos diez años de su liderazgo. Pese a los
constantes cambios a nivel de Ministros y Ministras, el Viceministro de Recursos Hídricos y
Riego, se ha mantenido en el cargo y como líder del proceso del PNC desde el 2009 con
un enfoque técnico apropiado para la implementación. Esta continuidad de la autoridad se
ha visto reflejada en un importante grado de estabilidad del personal, lo que ha generado
compromiso con el tema. La estabilidad en la autoridad y personal del VRHR ha sido
también ponderada por los donantes (Unión Europea, Gobiernos de Suecia, Suiza,
Alemania, Bélgica y España) a través de sus instancias de cooperación técnica como un
factor que permite construir este proceso y efectuar mejoras continuas; cabe resaltar que
la propia mesa de donantes contribuyó tambie´n a que se mantenga la continuidad del PNC
..
11
El reciente nombramiento de la nueva autoridad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua
representa una nueva oportunidad para que se mantenga (e incluso se potencie) la
continuidad del PNC en cuanto al apoyo del Gobierno Central y de las agencias de
cooperación internacional. El desafío será superar el liderazgo individual y permear la
relevancia de la GIRH y el MIC en la estructura misma del MMAyA y generar liderazgos
subnacionales con apropiación del tema. Es necesario realizar esfuerzos para que el estado
en su conjunto adopte la gestión de cuencas como una política pública y la manera de
hacerlo es reconocer la cuenca como un espacio de planificación territorial donde se
armonicen las intervenciones y se supere la preponderancia de los aspectos biofísicos a
través de la inclusión de las prioridades económico-productivas de los pobladores.
12
- El Programa de Fortalecimiento a la información del sector agua, biodiversidad y
recursos naturales.
Por otra parte, vale la pena mencionar algunos cambios en la normativa del Sistema
Nacional de Planificación y de Inversión Pública que están afectando en el desempeño de
las inversiones del PNC en sus distintos componentes y que podrían implicar algunos
riesgos, no tanto para el cumplimiento de productos, sino para el logro de resultados a
mediano y largo plazo.
Por un lado, la Ley 777 del 25 de enero del 2015 establece el Sistema de Planificación
Integral del Estado (SPIE), que conducirá el proceso de planificación del desarrollo integral
del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Vivir Bien, define y reconoce los
siguientes instrumentos de planificación sectorial y territorial de mediano plazo (5 años):
El PDES a nivel nacional.
Los Planes Sectoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien, en este caso del
MMAyA, en el que se ratifica el PNC como un componente clave para la GIRH.
Los Planes Territoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PTDI), a nivel de
gobiernos departamentales y municipales.
Los Planes de Gestión Territorial Comunitaria para Vivir Bien, a nivel de tierras
comunitarias de Origen.
Los Planes Estratégicos Institucionales, de obligatorio cumplimiento para todas las
entidades estatales.
Los Planes de Empresas Públicas, para las empresas públicas que brindan servicios
públicos.
Las Estrategias de Desarrollo Integral (EDI) a nivel de regiones, regiones
metropolitanas y macroregiones estratégicas.
De forma complementaria y vinculada a la planificación sectorial, se formularán los
Planes Multisectoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien y los Planes
Estratégicos Ministeriales en los Ministerios con gestión transversal.
Estos son los planes que serán vinculantes a los presupuestos en los diferentes niveles de
gobierno. Entre estos instrumentos no se incluye a los Planes Directores de Cuenca (PDC).
Por consiguiente, para poder articular la concurrencia de inversiones entre los distintos
13
sectores y niveles de gobierno (y que esta normativa no implique un riesgo de retroceso en
los avances en cuanto a la planificación para la GIRH) será necesario, primero, una
estrategia para lograr su reconocimiento: habrá que estudiarse si los PDC entran bajo la
figura, por ejemplo, de las EDI al tratarse las cuencas como regiones estratégicas para la
GIRH y MIC como base del desarrollo socio-económico. Por otra parte, cualquiera sea la
forma de reconocimiento de los PDC (o no), será necesario pensar en operativizar estos a
una menor escala, incorporando los lineamientos y acciones estratégicas identificadas en
los instrumentos de planificación subnacional reconocidos por esta normativa.
Por otro lado, se cuenta con un nuevo Reglamento Básico de Preinversión (RBP) aprobado
mediante Resolución No. 115 del Ministerio de Planificación del Desarrollo el 12 de mayo
de 2015. Este documento requiere que las entidades Cabeza de Sector clasifiquen y
categoricen los proyectos bajo su competencia en menores, mayores y medianos. Incluye
cambios propuestos en las modalidades de presentación de proyectos de preinversión para
dar respuesta a las continuas y crecientes demandas de sectores y entidades territoriales
autónomas en relación a la revisión de los denominados Estudio de Identificación y Estudio
Integral Técnico económico Social Ambiental, por las dificultades en su implementación;
así, define un único instrumento de preinversión denominado Estudio Técnico de
Preinversión, donde se establece la viabilidad técnica, económica, ambiental, social,
institucional, de gestión de riesgos y cambios climáticos.
El RBP clasifica los proyectos de preinversión en 5 tipologías: (i) Desarrollo Empresarial
Productivo; (ii) Apoyo al Desarrollo Productivo; (iii) Desarrollo Social; (iv) Fortalecimiento
Institucional; y (v) Investigación y Desarrollo Tecnológico. El RBP requiere también la
definición de parámetros de evaluación económica y social para determinar la viabilidad de
un proyecto.
Los proyectos GIRH-MIC por la naturaleza e integralidad de las intervenciones y la dificultad
de medir los beneficios en términos económicos, no clasifican en ninguna de estas
tipologías. Hasta ahora, se han venido inscribiendo los proyectos dentro de la categoría de
Desarrollo Social. Por consiguiente, va a resultar difícil elaborar los proyectos en el marco
de la RBP de manera que sean aceptables para inversión pública. En este sentido, la Guía
de elaboración de proyectos GIRH-MIC requerirá ser homologada al RBP.
El contexto ambiental relacionado a los recursos hídricos
Algunos autores señalan que Bolivia, se constituye en uno de los países de Latinoamérica
con mayor oferta de agua dulce, con aproximadamente 50.000 metros cúbicos por
habitante al año, lo que equivale a 50 millones de litros por persona2. Estas estimaciones
no toman en cuenta muchas de las fuentes potenciales (como son los acuíferos
subterráneos) que no han sido aún explorados ni estudiados.
No obstante, la diversidad de pisos ecológicos y clima, hacen que las fuentes de mayor
disponibilidad de agua estén concentradas en algunas regiones, principalmente en el
noreste del país. Así se explica en parte que una gran parte del país (cinco de los nueve
departamentos) está atravesando la peor crisis de estrés hídrico registrada en 25 años.
14
Esta crisis se ve agravada por el cambio climático y la variabilidad de temperaturas
(incremento de la temperatura mínima en 2,06°C en los últimos 56 años), sumados a otros
factores como el fenómeno de El Niño ocurrido entre el 2015 y parte del 2016. Asimismo,
el escenario de manejo inadecuado de los recursos hídricos y la intensificación de
actividades humanas como la agricultura mal planificada y la pequeña minería, han dado
lugar a eventos catastróficos como la desaparición del Lago Poopó, el cual de ser
considerado el segundo lago más grande de Bolivia quedó reducido a tres humedales de
menos de un kilómetro cuadrado de superficie y escasos 30 centímetros de profundidad.
En La Paz, el retroceso de los glaciares provocó la desaparición de nevados como el
Chacaltaya; además, la escasez de lluvia registrada, combinada con serias deficiencias en
la gestión de los servicios de agua potable por parte de la Empresa Pública de Servicios de
Agua y Saneamiento y las actividades mineras no planificadas en las cabeceras de cuenca,
provocaron la disminución de la capacidad de oferta hídrica, afectando seriamente la
provisión de agua para consumo humano en la ciudad de La Paz, desde octubre 2016 a
enero 2017.
Esta situación de crisis hídrica, ha provocado que los distintos niveles de gobierno,
comenzando por el discurso del propio Presidente, pongan el tema de la GIRH como una
prioridad dentro de la agenda de política pública, lo que abre una excelente ventana de
oportunidad para dar continuidad a la implementación del PNC. El desafío será llevar el
discurso a la práctica, lo que requiere resultados de corto y mediano plazo, frente a las
expectativas de la población y requiere que primen criterios técnico-ambientales antes que
políticos a la hora, por ejemplo, de encarar grandes mega-obras para la generación de
energía hidroeléctica como las represas proyectadas en la agenda de desarrollo, en las que
deberá valorizarse los reales costos y beneficios para el país, incluyendo los ambientales.
El contexto económico
15
Para el año 2017, existe una reducción de los presupuestos sub-nacionales que alcanza
hasta el 14,2% en el caso de las gobernaciones departamentales y 12,32 % de los
gobiernos municipales4.
Esta situación debe ser tomada en cuenta para proyectar el potencial apalancamiento de
recursos para financiar los proyectos GIRH-MIC, requiriendo hacer más eficientes y
precisas las inversiones, orientadas a resolver problemas críticos en las cuencas.
16
II. ALCANCE, ENFOQUE Y METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN
2.1 Alcance
5
Pertinencia y relevancia: se refiere a la compatibilidad de los objetivos del PNC II con los problemas reales,
las necesidades, las prioridades de los grupos meta (titulares de derecho y obligación) y con el entorno físico
y político en el que opera (CE. 2001). Manual de GCP.
6
Eficacia: mide el grado de consecución de los objetivos planteados y resultados principales de la intervención
en una población beneficiaria determinada en un periodo temporal concreto, sin considerar los costes en los
que se incurre para conseguirlos. (CE. 2001). Manual de GCP.
17
intervenciones, sobre la base de la muestra analizada y las entrevistas
realizadas y documentación secundaria revisada
la adecuación y resultados concretos de los mecanismos de coordinación y
concertación entre actores, incluyendo la participación de autoridades
locales, municipales y departamentales, organizaciones de la sociedad y
otras instituciones
(iii) la sostenibilidad de las acciones7, que implica el análisis del nivel de apropiación
de la política sectorial establecida en el PNC II por parte del Gobierno Nacional
y los gobiernos subnacionales, que se traduce básicamente en:
la inclusión de la temática en los instrumentos de planificación territorial
subnacional
las asignaciones presupuestarias para la tipología de intervenciones
establecidas
modificaciones en las estructuras organizativas institucionales
los mecanismos de coordinación establecidos con los distintos actores
institucionales y organizaciones de la sociedad civil
particular atención se tendrá en el grado de conformación y consolidación de
las plataformas institucionales, responsables de la elaboración e
implementación de los Planes Directores de Cuencas, y de los Organismos
de Gestión de Cuencas (OGC) como instancias de representación social a
nivel de las cuencas
2.2 Enfoque
7
Sostenibilidad: se refiere a la probabilidad de que los beneficios continúen en el tiempo una vez finalizado
el apoyo externo (CE. 2001). Manual de GCP.
8
Eficiencia: se refiere al hecho de que los resultados se consigan a un costo razonable(CE. 2001). Manual de
GCP.
9
El análisis de la eficiencia en la gestión no incluye un análisis de costo-efectividad
Informe de Evaluación PNC II
18
programa quinquenal a partir del análisis de la implementación de la segunda fase. Se
aplicó un enfoque participativo basado en diálogo cercano con el personal del VRHR y los
actores involucrados durante todo el proceso, incluida la mesa de donantes.
Visualizamos como usuarios directos de los resultados de la evaluación al VRHR y a los
donantes, y como usuarios indirectos a los titulares de derecho (población) y a los titulares
de obligación (gobiernos subnacionales). En el primer caso, se espera que el informe brinde
insumos para el diseño de una eventual tercera fase del PNC; en el segundo caso, se
orienta a contribuir a la optimización de las intervenciones sectoriales en los niveles meso
y micro del territorio, desde una visión inter-jurisdiccional e inter-sectorial.
2.3 Metodología
Para la evaluación, se empleó una combinación de métodos esencialmente cualitativos de
análisis, de acuerdo al tipo de informantes y al tipo de información que el equipo de
evaluadores consideró necesario recolectar y analizar en el plazo otorgado (seis semanas).
La evaluación se realizó en tres fases, de acuerdo a los TdR y la propuesta metodológica
presentada en la propuesta de consultoría:
Fase I. Revisión de información de base del PNC
La evaluación se inició con un breve periodo de inducción del equipo de evaluadores que
ha tenido como objetivo tener un mayor conocimiento del PNC II. Esta fase consistió en la
recopilación y revisión de información secundaria sobre la base de la documentación marco
del PNC II, inicialmente proporcionada por parte del VRHR:
10Se solicitó el borrador del informe del 2016 pero no fue otorgado.
11Cabe mencionar que no hubo oportunidad para realizar una reunión inicial con las autoridades del MMAyA-
VRHR. Debido a los recientes cambios de autoridades dentro del MMAyA y el VRHR (que coincidió con la
semana de visita de campo), la primera reunión con la Coordinación del PNC II se limitó a la presentación del
personal del VRHR y a la coordinación logística para dar cumplimiento al programa de visita de campo que el
Informe de Evaluación PNC II
19
en componentes 6 “Gestión de conocimiento e información de recursos hídricos y cuencas”
y 7 “Desarrollo Institucional y fortalecimiento de capacidades para la GIRH y MIC”. Se
efectuó también una presentación del componente 3 “Gestión de Riesgos Hidrológicos y
Cambio Climático”, en el que participaron representantes de entidades involucradas en la
temática como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), el Gobierno
Autónomo Departamental del Beni y los Gobiernos Autónomos Municipales de Trinidad y
Santa Ana como ejecutores de intervenciones en el componente.
Para el análisis del avance en el resto de los componentes se efectuaron visitas de campo
sobre la base de una muestra de intervenciones definida previamente por el VRHR en
coordinación de la Misión de Evaluación por parte de AECOM, bajo criterios de facilidad
logística dado el tiempo otorgado para estas actividades. En esta ocasión se efectuaron
sesiones de trabajo dinámicas a través de entrevistas grupales con titulares de derecho y
obligación con el objeto de obtener visiones de conjunto de una serie de informantes clave
y, al mismo tiempo, ser testigos del intercambio de impresiones entre los actores y del
debate que ciertas preguntas y aspectos esenciales para la evaluación pudieron generar
entre los participantes. En el anexo 4 se muestra el Cronograma de visitas y actividades
realizadas y en el anexo 5 el detalle de las personas entrevistadas, que alcanzan a más de
50.
Durante el trabajo de campo, se identificaron los siguientes documentos solicitados al
VRHR, algunos de los cuales fueron remitidos por ellos, y a otros se accedió por la página
web del MMAyA:
VRHR había organizado, diseñado, organizado previamente con el Coordinador del equipo de la Misión de
Evaluación por parte de AECOM; consideramos, sin embargo, que la muestra seleccionada es representativa
de la diversidad de las intervenciones y brinda suficientes elementos para emitir conclusiones objetivas.
Tampoco se pudo realizar una reunión inicial con los organismos financiadores, por lo que partimos del
supuesto de que las preguntas de evaluación establecidas en los términos de referencia fueron consensuadas
entre los donantes como orientadoras de los temas prioritarios a analizar.
Informe de Evaluación PNC II
20
Informes de auditorías anuales al PNC II si las hubiere
21
III. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
Es importante mencionar que, dado el extenso alcance del PNC y al tener cada cuenca sus
particularidades, es muy difícil llegar a conclusiones muy específicas. La muestra de
intervenciones analizada nos muestra la heterogeneidad de la problemática y de los
múltiples resultados de los proyectos y componentes, cuyos factores de éxito o lecciones
aprendidas y cuyas respuestas diferenciadas por parte de los actores seguramente no son
del todo extrapolables. Por esta razón, destacamos que las conclusiones y
recomendaciones a nivel PNC a las que llegamos se basan en gran parte en la información
secundaria del proyecto, los resultados del análisis reflexivo con los actores y el análisis de
la muestra de intervenciones analizada.
¿Cómo se evalúan los principales resultados y posibles impactos del PNC hasta la fecha?
1. Se han logrado sentar las bases para el desarrollo de la gobernabilidad hídrica a nivel
de cuencas estratégicas a partir de la conclusión de los PDC y la conformación de las
plataformas institucionales para su implementación. Se han levantado muchas
Informe de Evaluación PNC II
22
expectativas entre los distintos actores, aunque también interrogantes para la
implementación, por lo que el desafío será lograr la consolidación de estos instrumentos
y mecanismos de gobernanza y la operativización de las intervenciones que realmente
contribuyan a solucionar los problemas críticos identificados en cada cuenca
estratégica. Esto requiere de una alta capacidad de coordinación con los otros
Viceministerios del MMAyA e intersectorial para articular esfuerzos y lograr
concurrencia de recursos financieros que aseguren su implementación.
Por un lado, los Planes Directores de estas cinco cuencas12 (PDC) representan una
importante innovación en los instrumentos de planificación del desarrollo territorial, porque
representan un espacio para incluir la GIRH-MIC en la agenda pública subnacional, como
elementos fundamentales para la sustentabilidad de la base productiva y los medios de vida
y capitales (natural, físico, social, económico, político y cultural) de la población. Todos los
actores de los gobiernos subnacionales entrevistados reconocen la importancia de
planificar las acciones en torno al agua como elemento catalizador del desarrollo, en un
contexto de cambio climático que va sintiéndose cada vez con mayor intensidad, así como
la importancia del ordenamiento para su uso a fin evitar conflictos sociales cada vez más
probables. Sin embargo, no hemos evidenciado aún resultados concretos de los PDC;
entendemos que con la conclusión del proceso de elaboración de estos planes, se dará
incio a la fase de implementación en la siguiente etapa del PNC II. El desafío está en lograr
que los gobiernos subnacionales se apropien de este nuevo concepto de planificación.
Por otro lado, los procesos de elaboración de estos PDC han generado espacios de
articulación y consenso entre autoridades nacionales y subnacionales, habiendo también
convocado la participación de técnicos, profesionales independientes, academia y
cooperación internacional. Destacamos la estructura organizacional de las plataformas que
se han podido entrevistar (Cuenca Katari y Cotagaita) como espacios técnicos de consenso,
políticos de decisión y sociales donde se generan y debaten las demandas, conformados
por: (i) los Directorios, con representación del VRHR, las autoridades subnacionales y
servicios nacionales asociados al agua en sus diferentes usos; (ii) los Concejos Técnicos,
representados por el personal técnico de los gobiernos nacional y subnacional con
competencias para la gestión del agua, además de representantes de otros ministerios
sectoriales asociados con la problemática de la cuenca, entidades y empresas que trabajan
12Se destaca que además de los cinco Planes Directores de las Cuencas mencionadas, se tienen
diez más en elaboración (ríos Mizque, Azero, Arque/Tapacarí, , Cachimayu, Yapacaní, Cotagaita,
Tupiza, , Pampa Huari, y Arroyo Bahía). que no estaban previstos en la programación inicial, lo
que representa un avance adicional al originalmente previsto
Informe de Evaluación PNC II
23
en la temática en el área de la cuenca; y (iii) los Foros Participativos sociales, donde existe
representación de las organizaciones de la sociedad civil y de los distintos usuarios de los
recursos hídricos.
De acuerdo al resumen del estado de cartera de proyectos PNC II que el VRHR nos facilitó,
entre 2013 y 2016 se ha ejecutado un total de 39 proyectos por un monto total de
aproximadamente Bs 158 millones (beneficiando a 279 comunidades de 8 de los 9
departamentos; los proyectos se ha distribuido de la siguiente manera:
24
Los proyectos se han concentrado, en número y monto en los departamentos de la zona
andina, donde se asignó cerca del 50% del financiamiento, seguido por la zona de valles,
con una fuerte concentración en el departamento de Chuquisaca. Los departamentos del
Oriente no llegan en conjunto ni al 10% de participación en la asignación financiera. Esto
nos lleva a cuestionar sobre los criterios de selección y priorización de proyectos e inclusive
de la selección de cuencas estratégicas, así como del apoyo y soporte a la generación de
una cartera más equitativa.
22 de los 39 proyectos han sido ejecutados a través de los GAD y el resto de los GAM y
cofinanciados con recursos del PNC II (nivel central de gobierno) y recursos de contraparte
de ambos niveles de gobierno: departamental y municipal. Durante el trabajo de campo, se
visitaron los proyectos correspondientes a la cartera PNC II de: “Manejo Integral de la
Cuenca Media del Río Suches” (municipio Mocomoco, provincia Camacho) y “Manejo
Integral de la Cuenca Sehuenca” (municipio Pucarani, provincia Los Andes) en el
departamento de La Paz; se visitaron además los siguientes proyectos que no figuran en la
cartera PNC II remitida por el VRHR, varios de los cuales se iniciaron en el PNC I y
concluyeron con el PNC II: “Forestación en la Cuenca Paredones” (comunidad de
Piscomayu del municipio de Pocoata), “Forestación de cabecera de cuenca en el municipio
de Tiraque”. Adicionalmente, se ha visitado el proyecto de “Gestión de riesgos por
inundación” del municipio de Villa Tunari, también del departamento de Cochabamba,
aunque entendemos que este se ha implementado como parte del componente 3, pues no
figura en el listado de la cartera de proyectos PNC II.
En cuanto a los logros de los proyectos en términos del gestión integral y mejora de la
cuenca (potenciales efectos e impactos), y sobre la base de la muestra de los proyectos
visitados, concluimos que estos incluyen (aunque no en todos los casos) componentes que
abarcan intervenciones integrales orientados a detener la degradación de las cuencas,
referentes a: infraestructura localizada de encausamiento de ríos y defensivos; pequeñas
obras biomecánicas para el control de cárcavas en formación; forestación de cabeceras de
cuenca; manejo y conservación de suelos en las laderas de ríos y cabeceras de cuencas.
25
Sin embargo, en los casos que se han
analizado, estas medidas no respondían
realmente a un análisis de los aspectos
críticos que ocasionan la degradación de las
micro-cuencas (Ej. Río Suches y Río Villa
Tunari) . Como resultado de las entrevistas
a los distintos actores se pudo constatar que
en la mayor parte, los proyectos surgen de
demandas locales muy puntuales de grupos
particularmente afectados en sus medios de
vida por desbordes de ríos o pérdidas de suelos.
26
entidades subnacionales para la elaboración de términos de referencia y fiscalización de
estudios de preinversión, así como de los técnicos que evalúan los proyectos, además del
poco conocimiento sobre la GIRH-MIC.
Respecto a los proyectos de forestación de cabeceras de cuencas, se notó mucha
diferencia entre los casos analizados. Por ejemplo, en Tajani y en otros proyectos
correspondientes a la cuenca del río Suches en el departamento de La Paz, se pudo
observar que las plantaciones en cabecera son muy aisladas, en muy poca cantidad en
cada sitio y en sitios no apropiados de parcelas privadas (por ejemplo, en taludes muy
inestables ya con agrietamientos y en proceso de deslizamiento). En estos casos la
forestación no tiene ningún impacto positivo sobre la cuenca. Contrariamente, en la
experiencia de Tiraque se ha podido ver que las plantaciones están más densificadas y
abarcan mayores extensiones del territorio y además dan continuidad a intervenciones
realizadas con anterioridad por el PROMIC; ponderamos la capacidad del VRHR para poder
capitalizar esfuerzos anteriores que ya han mostrado beneficios previos sentidos por las
comunidades, donde la probabilidad del éxito del proyecto es mayor.
CONFORMADAS EN CONFORMACIÓN
27
Fuente: Reporte OGC del VRHR – Gestión 2016 .
28
Partiendo gráficamente del ciclo estándar de gestión integral de riesgos que se muestra en
la siguiente figura, observamos que las acciones previstas en el PNC II se centran en las
etapas de alerta temprana, mitigación y prevención, de competencia del VRHR.
Encontramos que los logros más significativos del PNC II para este componente se han
dado en los ciclos tempranos de la gestión integral del riesgo, como parte de un proceso de
política aún en construcción.
Destacamos los avances en la territorialización de los sistemas de alerta temprana en base
a pronósticos hidrológicos basados en modelos que integran el enfoque de cuenca
(innovación incorporada) en el departamento del Beni, construidos a partir del proyecto
“Aprendiendo a vivir con el agua” implementado en el PNC I y un modelo que venía siendo
trabajado por la FAO. La plataforma informática desarrollada en el marco del PNC II es el
núcleo de un sistema de pronóstico que integra y ejecuta modelos, partiendo de la
alimentación de una base de datos en tiempo real de la red de monitoreo del Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). El modelo permite proyectar la
probabilidad de ocurrencia de inundaciones y emite reportes oportunos para autoridades
nacionales y subnacionales. Los pronósticos son también enviados al Sistema Nacional de
Reducción de Riesgos y atención de Desastres y/o Emergencias establecido en el marco
de la ley N° 602 de Gestión de Riesgos, con el cual el sistema se ha articulado. El sistema
está cumpliendo con su rol de emitir la alerta de amenaza de inundación y está siendo
utilizado por las unidades de gestión de riesgos del GAD del Beni y de los GAM de Trinidad
y, además del Sistema Nacional de Defensa Civil, sentando las bases para la declaración
de situaciones de emergencia y para la articulación de acciones de contingencia.
Destacamos también la elaboración de estudios hidrológicos de gran importancia para la
GIRH, entre otros: (i) el balance hídrico nacional, que permitirá sentar las bases para el
ordenamiento y optimización del uso de los recursos hídricos para satisfacer las distintas
necesidades: agua para consumo humano y animal, riego, hidroelectricidad, conservación
de la biodiversidad y funciones ecosistémicas; (ii) la inventariación de pozos y
caracterización hidrogeológica del acuífero de la cuenca Katari (priorizada por su
importancia estratégica) a través de la implementación de una red de monitoreo combinada
con la realización de modelos de simulación que permitirán a futuro, con el avance del
Informe de Evaluación PNC II
29
proceso de sistematización y análisis, efectuar el balance hídrico del acuífero y la toma de
decisiones en cuanto a la explotación ordenada del recurso.
4. Se han ejecutado acciones básicas articuladas con otros actores orientadas a
incorporar la prevención y reducción de la contaminación hídrica en las cuencas donde
el tema es crítico, teniendo aún pendiente la implementación de medidas de solución,
lo que requiere desarrollar capacidades de coordinación inter-sectorial y de incidencia
política en el PNC II.
30
5. Se ha logrado avanzar en el desarrollo y difusión de experiencias emblemáticas de
gestión local del agua a partir de los procesos sociales en curso de 8 Cuencas
Pedagógicas. Sin embargo, el desafío que ahora tienen es mejorar la calidad de su
implementación a partir de procesos de diagnóstico y planificación de medidas en
aspectos críticos de la cuenca.
31
acción participativa, que partan desde las necesidades de los actores y sus organizaciones
podría abrir nuevos rumbos para consolidar las cuencas pedagógicas.
Una inquietud que tenemos sobre la eficacia en el logro de resultados, es saber si existe
algún caso o experiencia donde las familias y autoridades comunitarias, de una
microcuenca vecina hayan optado o buscado desarrollar una experiencia GIRM-MIC como
réplica de cuenca pedagógica y que diera lugar a coordinaciones entre pobladores y
autoridades de ambas microcuencas. Una segunda inquietud-hipótesis es saber si en las
cuencas pedagógicas, donde efectivamente la autogestión de las microcuencas ha
avanzado, se pueda afirmar que los actores locales continuarán con la gestión de la cuenca
aún sin el apoyo del PNC u otras instituciones.
En esta segunda fase del PNC se habían previsto dos productos: un sistema de información
Geodatabase implementado con información de siete PDC y un incremento del 50% del
Índice de visibilidad del PNC a nivel nacional y subnacional, este último medido inicialmente
por: (i) el N° promedio/día de visitantes y N° de descargas de la página web; (ii) el N° de
personas que han visto los mensajes del PNC en los medios de comunicación; y (iii) el N°
y tiraje de todas las publicaciones impresas del PNC. Posteriormente, en 2013, se
cambiaron los indicadores para construir el índice de visibilidad del PNC de la siguiente
forma: 1) N° de eventos gubernamentales: nacionales y subnacionales, donde se ha
presentado el PNC; 2) N° de GAM a los que se ha llegado con eventos de sensibilización o
promoción; 3) Nº de publicaciones anuales; 4) N° de eventos interinstitucionales de
promoción de PNC; 5) N° de instituciones involucradas en la implementación de acciones
vinculadas al PNC; 6) N° de eventos dirigidos a organizaciones sociales; 7) N° de
participantes en eventos dirigidos a organizaciones sociales; 8) Nº de visitas a páginas web;
9) Nº de referencias mensuales promedio en prensa digital; 10) N° de campañas o acciones
de difusión del PNC identificadas
32
- Inventarios de fuentes y cursos de agua
- Clasificación y codificación de ríos
- Datos sobre calidad de aguas y biodiversidad acuática
- Entidades de cuencas para la GIRH
También puede encontrarse información referente a balances hídricos, riesgo climático,
agua subterránea para algunas cuencas, así como un mapa base para la Cuenca del Plata,
que muestra la delimitación de las subcuencas a nivel nacional y del resto de los países,
que es un avance para la generación de información a nivel de cuencas transfronterizas.
Se ha desarrollado además en la plataforma el sistema de información de la cartera de
proyectos de GIRH-MIC del VRHR, además de los proyectos del subsector de riego y otros
programas como los de cosecha de agua para el departamento de Potosí que se relacionan
a proyectos ejecutados por el VAPSB. De esta manera, la plataforma tiene un buen
potencial como instrumento de evaluación de proyectos, y mecanismo de relacionamiento
intersectorial.
Se ha organizado un inventario de instituciones que trabajan en temas relacionados con la
GIRH y MIC, lo que ha permitido crear nodos de enlace con otras instituciones nacionales
y subnacionales, tanto públicas como no gubernamentales (entre otras, SENAMHI, VIDECI,
AGRUCO). El sistema permite a estas instituciones generar y administrar su propia
información y combinarla con la información de cuencas generada por el VRHR, a la vez
de aportar datos a la plataforma; se puede encontrar información de cada usuario
desplegada a nivel de coberturas o mapas temáticos elaborados en distintos formatos. El
sistema permite identificar a los administradores de la información generada.
No obstante los avances, y como se verá en más detalle en la sección de pertinencia y
relevancia, aún quedan desafíos en cuanto a la organización y facilitación de acceso a la
información. Se debe avanzar en el sistema de información, desde una herramienta que
tiene como principal uso el repositorio de información recolectada, a una herramienta que
permita hacer un análisis espacial exhaustivo del territorio en los ámbitos más diversos, de
manera que se facilite la priorización de intervenciones.
Respecto a la visibilidad del PNC, se destacan las publicaciones realizadas, desde las guías
y productos de referencia para la elaboración de planes y proyectos en el marco de la GIRH-
MIC, hasta los propios productos (PDC, sistematización de experiencias de cuencas
pedagógicas, etc) como referente sectorial de aplicación de los actores con interés en el
tema.
A nivel del propio VRHR, existen poco más de 40 funcionarios implicados directamente en
la implementación del PNC II, de los cuales cerca de un 40% asume la dirección y
Informe de Evaluación PNC II
33
conducción de unidades y áreas, basados en las competencias de su formación profesional
y en los aprendizajes propios del ejercicio de la función pública (normativa, documentos de
política, instrumentos de gestión y la interacción permanente). En esa práctica funcional, se
ha desarrollado un nivel de apropiación e internalización de la filosofía, contenidos e
instrumentos que están en el PNC; pero que resultan insuficientes para generar
capacidades proactivas y propositivas que son las requeridas para la conducción misma
del PNC y para la interacción requerida con otros sectores y entidades.
A nivel de los GAD/GAM, se ha avanzado en la formación de capacidades individuales e
institucionales a partir de los requerimientos y exigencias de implementación de los PDC y
de los proyectos GIRH MIC. En ese sentido se han atendido las demandas específicas de
desarrollo de capacidades con una mirada en el corto plazo. Las demandas de capacitación
han sido atendidas por diferentes entidades (proyectos de la CI, universidades, centros de
formación, ONGs, entidades ejecutoras y supervisoras de proyectos GIRH MIC). Una
formación dispersa y diversa de contenidos, útiles desde el punto de vista general, pero
insuficientes para los objetivos centrados en los actores del PNC: GAD-PDC y GAM-
Proyectos GIRH MIC y ambos, cuencas pedagógicas.
A nivel de las plataformas interinstitucionales, no se tiene información específica sobre
actividades de formación de capacidades dirigidas e impartidas a los actores que conforman
las diversas Plataformas interinstitucionales y departamentales. La dinámica de los actores
de las Plataformas institucionales de los PDC ha descansado más en la información de las
acciones conjuntas que en un proceso de conceptualización e instrumentación de la gestión
social en cuencas y los proyectos GIRH MIC.
Con los miembros de los OGC se han realizado múltiples acciones de capacitación en una
diversidad de temas, utilizando también muy diversas metodologías y formatos (en las
Cuencas Pedagógicas, en los contextos de la ejecución de proyectos GIRH MIC, en
momentos de pre y pos-proyecto) y las entidades facilitadoras de estas actividades han sido
muchas y cada una es posible que las hayan diseñado bajo sus propios criterios. Sin dudar
de los efectos positivos generados, se trata de un cuadro de dispersión de actividades con
muchas dudas de su articulación con el modelo conceptual del PNC. La incertidumbre
aumenta si se tiene en cuenta que el tema de los OGC (naturaleza, composición, roles,
institucionalización, competencias formales, articulación con los PDC-o instancia
intermedia- y sostenibilidad) se encuentra en pleno debate.
A nivel de la población en general para la formación de una masa profesional y crítica para
la GIRH-MIC, la evidencia más concreta que se ha realizado son los cursos de diplomado
y maestría en Gestión Integral de Cuencas, Desarrollo y formulación de proyectos
GIRH/MIC, Gobernanza del Agua y Cambio Climático, durante varios años que las
universidades Centro Agua-San Simón, Cochabamba; San Francisco Xavier Chuquisaca,
NUR, Cordillera y Andina han dictado, para profesionales de Mancomunidades municipales,
GAM, GAD y entidades relacionadas al PNC. Desde 2010 los cursos han tenido
modalidades presenciales y virtuales; lográndose cerca de 200 egresados. En estas
experiencias el apoyo financiero y de profesores provino de PROAGRO/GIZ y Helvetas
Swiss Intercooperation (Proyecto GESTOR de la Cooperación Suiza), así como del PNC.
La sostenibilidad de este proceso es débil pues dependen de los recursos de la CI y PNC,
34
ya que las universidades no han logrado estructurarse para mantener la oferta académica
y una articulación a los procesos de los PDC y Proyectos GIRH MIC de sus ámbitos
correspondientes.
¿En qué grado las actividades relevantes del Programa contribuyen a alcanzar los
productos esperados?; ¿En qué grado contribuyen los productos a alcanzar los resultados
esperados?
Concluimos que las actividades ejecutadas han impulsado la consecución de los productos
establecidos y los productos han contribuido al logro de los resultados mencionados en los
anteriores párrafos. Destacamos como un factor importante la lógica de estructuración del
diseño del PNC en cuanto a la coherencia en la definición de los productos y resultados
esperados y la claridad en la determinación de los indicadores y metas para medir su
cumplimiento, que facilitan no solo la ejecución, sino el monitoreo y evaluación de las
intervenciones.
Género e interculturalidad
35
Las dimensiones de género e interculturalidad no han sido incorporadas como parte de un
enfoque de derechos en el PNC II. La única evidencia que encontramos de una intención
de transversalizar género es la mención que se hace en la Guía de Elaboración de
Proyectos MIC sobre considerar en estos los beneficios que habrían específicamente para
las mujeres según sus propias demandas e intereses y hace referencia a la Guía de
Equidad de Género en GIRH y MIC, que no está accesible para el público.
Esto parte desde un vacío y falta de claridad en el propio diseño del PNC sobre lo que se
entiende por estos enfoques. En género, se reconoce en el documento conceptual que el
“potencial de conocimiento, análisis, propuesta y acción de las mujeres para el uso y manejo
del agua, tanto con fines domésticos como productivos y en relación a la cuenca es de vital
importancia para la GIRH y MIC”; sin embargo, su inclusión estratégica se reduce a la
búsqueda de la equidad en la participación de la mujer en la definición de objetivos e
intervenciones, más que a una estrategia orientada hacia conseguir la igualdad y la justicia
de género en el acceso y control de los recursos y el poder de decisión sobre la gestión del
agua, tomando en cuenta que existen necesidades prácticas e intereses estratégicos
diferenciados de mujeres y hombres de distintos grupos culturales.
Trabajar género e interculturalidad para la GIRH y MIC implica una nueva forma de encarar
las intervenciones, basada en una metodología sistemática que asegure los espacios
necesarios para la participación activa y protagónica de hombres y mujeres de distintos
grupos étnicos y sociales en la toma de decisiones sobre la gestión del agua. Esto significa
incorporar realmente la gestión social en las distintas intervenciones de los componentes,
desprendiéndose del enfoque netamente técnico que hasta ahora se le ha dado. Esto tiene
una implicancia en mayor tiempo de ejecución y asignación de recursos para asegurar los
procesos sociales de reflexión y diagnóstico conjunto y construcción de soluciones desde
las perspectivas diferenciadas de los distintos actores: implica incorporar un componente
social, tanto en la construcción de estrategias (elaboración de PDC) como en la
operativización de las intervenciones en los proyectos GIRH-MIC, las cuencas pedagógicas
y la conformación de instancias decisorias como son las plataformas inter-institucionales y
los OGC.
36
Al respecto, se cuenta con el Estudio y propuesta de incorporación del enfoque de equidad
de género en la implementación y desarrollo de la GIRH y MIC en el Plan Nacional de
Cuencas que establece lineamientos que consideramos claros y concretos para avanzar en
la inclusión de estos enfoques. La incorporación de género e interculturalidad en el PNC II
va necesariamente de la mano de los componentes de Desarrollo Institucional y
Fortalecimiento de Capacidades para la GIRH y MIC y de Gestión de Conocimientos.
Creemos que no se ha avanzado en su implementación debido a la falta de una instancia
responsable de estos componentes, como se verá en el análisis de la eficiencia en la
gestión. El punto de partida será, sin embargo, reconocer que la GIRH y MIC implican
procesos sociales muy complejos que van mucho más allá de las intervenciones
meramente técnicas de solución de aspectos biofísicos críticos en las cuencas; se trata de
encarar realmente una gestión del recurso agua no como un fin en sí mismo, sino en su
relación e interdependencia con los aspectos socioeconómicos, desde la perspectiva de la
afectación o potenciamiento de los medios de vida de la población en su conjunto y de la
satisfacción de necesidades prácticas e intereses estratégicos diferenciados de hombres y
mujeres y grupos étnicos y sociales que conviven en las cuencas. De esta manera es que
se va a ligar el PNC con los objetivos de disminución de la pobreza que tiene declarado.
En el diseño del PNC II, los logros del objetivo específico ”transversalización del enfoque
de gestión de riesgos hidrológicos y cambio climático en los proyectos y programas del
PNC” son medidos a través de dos indicadores, relacionados con la implementación a nivel
municipal de los sistema de alerta temprana hidrológica (SATH) y el número de hectáreas
de reforestación. En este sentido, hasta el 2015, se registraron 38 municipios con sistemas
de alerta temprana hidrológica (SATH) funcionando, superando ya la meta de 30
originalmente programada. Se llegaron a forestar cerca de 2.100 hectáreas, 600 más de las
originalmente programadas hasta este año.
No obstante, creemos que ambos indicadores orientan acciones parciales para la
transversalización de la gestión de riesgos y el cambio climático en los programas y
proyectos del PNC. En el primer caso, se restringe la visión de gestión de riesgos a solo la
primera etapa del ciclo de gestión, cual es la alerta temprana, y no se llega a medir la
promoción de acciones de prevención y mitigación, que es donde debe también incidir el
PNC. En el segundo caso, se considera la reforestación como una estrategia de mitigación
de cambio climático y se la mide de forma general por la superficie con cobertura forestal
incremental. Este indicador parece disociado de un resultado, toda vez que una forestación
dispersa y aislada con muy poca superficie forestada no tendrá impacto, ni en la mejora de
la calidad de las cuencas (enfoque MIC), ni en la mitigación de emisión de gases de efectos
invernaderos (desde el punto de vista del cambio climático). Aquí el valor de hacer de esta
estrategia de forestación un elemento que contribuya fundamentalmente a promover la
recarga hídrica y recuperación de fuentes de agua en las cabeceras de cuencas.
37
A nuestro entender, transversalizar los enfoques de gestión de riesgos hidrológicos y
cambio climático desde la conceptualización del PNC implica alinearse a la política del
Gobierno dirigida al Cambio Climático plasmada en la Ley Marco de la Madre Tierra, que
comprende el abordaje de manera urgente y sistemática del riesgo hidrológico ocasionado
por el cambio climático a través de la gestión y el manejo de las cuencas, a nivel de las dos
dimensiones: la mitigación (MCC) y la adaptación (ACC).
Consideramos que el PNC, al incorporar el enfoque de GIRH para la seguridad hídrica y
una correcta distribución entre los diferentes usos es desde ya una estrategia general de
ACC. No obstante, en el rigor metodológico al cual el análisis de riesgo al cambio climático
se refiere, podemos concluir que ni los PDC ni los proyectos GIRH-MIC incorporan los
elementos necesarios para transversalizar este concepto en las distintas escalas:
- Proyección de escenarios climáticos. Ambos instrumentos adoptan estrategias
sobre la base de las condiciones históricas y actuales.
- Modificaciones en la dinámica del ciclo hidrológico y proyección de ocurrencia de
eventos extremos y sus impactos sobre los medios de vida de la población
- Análisis de la vulnerabilidad y capacidad de resiliencia del sistema de medios de
vida y capitales (físico, natural, económico, social, cultural y humano) de la
población para afrontar los efectos adversos del cambio climático, en particular la
variabilidad del clima y los eventos extremos (incluyendo la exposición y fragilidad
de los ecosistemas y sus componentes)
- El análisis del riesgo sobre cada zona funcional de la cuenca
Como consecuencia, no se incorporan estructural y sistemáticamente en estos
instrumentos medidas de ACC de los medios de vida de la población, sino que en su
mayoría se limitan a reducir amenazas (a través de proyectos de defensivos, reducción de
cárcavas en formación o forestación de cabeceras de cuencas para evitar mayor erosión).
Ninguno de los PDC ha priorizado, por ejemplo, las opciones de reuso de aguas residuales.
No obstante, a nivel de las cuencas pedagógicas se pueden encontrar medidas de ACC
como las prácticas de conservación de suelos (terraceos, rotación y diversificación de
cultivos), introducción de sistemas de agroforestería) que no responden a un análisis bajo
rigor metodológico sobre el cambio climático, sino más bien a un tema de oferta
programática.
Vemos la necesidad de incorporar metas e indicadores que promuevan la incorporación de
medidas de ACC,a nivel de PDC, proyectos GIRH-MIC y cuencas pedagógicas.
Cuencas transfronterizas
El VRHR entiende que el tema de Cuencas Transfronterizas está bajo la competencia del
Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo que este ha sido considerado en el PNC como
un tema transversal y de esta manera se han efectuado acciones en cada componente,
según la cuenca estratégica donde se ha venido trabajando como contribución “desde el
lado boliviano”.
Consideramos que en estas etapas iniciales del proceso de consolidación de la GIRH y
MIC, esta concepción ha sido prudente y adecuada a las capacidades instaladas en el
Informe de Evaluación PNC II
38
VRHR para atender la ya enorme demanda de esfuerzos que implicaba cumplir con las
metas definidas para la GIRH y MIC en las cuencas estratégicas nacionales.
No obstante, al tratarse de un Plan a nivel nacional, y no solo del VRHR, el tema debe ser
afrontado y realzado (y no diluir su relevancia) en las siguientes etapas del proceso, a la luz
de la contribución de las estrategias definidas en los PDC hacia una visión compartida de
las cuencas binacionales donde ya se pueden avisorar temas de conflicto como las del
Titicaca, Pilcomayo y Bermejo. Esto implica reforzar las capacidades del MMAyA para
facilitar insumos técnicos y articular acciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Destacamos que durante la reunión de presentación del informe borrador de evaluación, la
AECID ofreció apoyo y asistencia técnica para tratar y diseñar estrategias relacionadas con
la temática de cuencas transfronterizas.
Nuestro análisis concluye que el PNC es relevante como base de una política nacional de
gestión integral de recursos hídricos y responde al contexto actual referente al momento de
crisis de estrés hídrico y cambio climático que se está viviendo. El PNC es asimismo
pertinente en su diseño respecto a su contribución, tanto a la agenda de desarrollo nacional
como a la resiliencia y sustentabilidad de los medios de vida de la población beneficiaria.
¿Cuál es la contribución del PNC a la gestión de recursos hídricos en Bolivia?
Podría concluirse que el PNC sienta las bases y ha dado un paso importante para la
implementación de una política nacional de los recursos hídricos, reconociendo, por un
lado, la necesidad de su gestión integral y, por otro lado, la necesidad de adoptar un
enfoque territorial basado en una unidad lógica y natural de planificación e intervención,
cual es la cuenca. En este sentido, el PNC ha logrado estructurar de manera muy bien
organizada los objetivos y lineamientos estratégicos para orientar acciones de
ordenamiento del recurso, intentando definir un marco de gobernanza para su
sostenibilidad. El esquema de apoyo presupuestario y la gestión basada en la evaluación
de desempeño con metas definidas e indicadores de gestión ha contribuido de manera
importante en este ordenamiento y en la consecución de logros concretos.
El diseño del PNC es también pertinente en cuanto a su enfoque de acción a multiescala
porque: permite: (i) a través de los PDC, identificar los grandes problemas y potencialidades
en las cuencas estratégicas y definir lineamientos generales que orientan las inversiones
en proyectos GIRH-MIC hacia soluciones estratégicas, disminuyendo las posibilidades de
dispersión de recursos y esfuerzos con poco impacto; (ii) analizar un abanico de
posibilidades para definir cuencas pedagógicas en las que se encaren distintos tipos de
problemas, sirviendo de base para promover su replicabilidad; (iii) lograr un compromiso de
trabajo y retroalimentación multinivel entre el gobierno central y los gobiernos
subnacionales.
Por supuesto, la implementación de la política de recursos hídricos basada en la GIRH y
MIC, tal como ha sido concebida, no está exenta de desafíos. El desarrollo de un marco
Informe de Evaluación PNC II
39
legal y regulatorio como es la ley de aguas (que considere también el derecho
consuetudinario al recurso), coadyuvaría en gran medida a una mejor y más rápida
implementación del PNC como política de gobierno. Este marco normativo debe terminar
de definir claramente las competencias de los distintos niveles de gobierno en cuanto a la
GIRH, incorporando el enfoque multiescala dentro del rol y responsabilidad subnacional.
Además, debe permitir avanzar en el ordenamiento del recurso hídrico, entendido este
como la cuantificación, distribución y utilización de los recursos hídricos disponibles, en el
marco del registro y otorgación de los derechos de uso, en especial en zonas donde la
disponibilidad de las fuentes es más escasa o tenderá a ser más escasa como resultado
del cambio climático previsto.
No obstante, mientras la ley en actual análisis se desarrolla y aprueba, es factible
implementar la GIRH – MIC desde un punto de vista estratégico a través de instrumentos
de planificación como son los PDC. El desafío está en asentar los PDC en instrumentos
presupuestarios que permitan asegurar recursos para su implementación; una posibilidad
es homologar los PDC como Estrategias de Desarrollo Integral incluidas en el SPIE
(considerando las cuencas como regiones estratégicas), lo que implicaría una estrategia de
lobby político ante los Ministerios de Planificación y Hacienda y la otra posibilidad es integrar
estos instrumentos con los PTDI municipales y departamentales, que es lo que se ha venido
haciendo. Ambas posibilidades, no obstante, no son mutuamente excluyentes.
¿Cuál es la perspectiva de contribución del PNC a las oportunidades y desafíos planteados
en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) y a los objetivos de desarrollo
sostenible previstas y determinadas a nivel nacional?
El elemento agua es el eje transversal y pilar fundamental para el desarrollo económico
productivo y social del país, así como para la conservación de la vida, la biodiversidad y las
funciones ecosistémicas que las sustentan. Desde esta perspectiva, la GIRH es, más que
necesaria, vital para cumplir varias de las metas y proyectos fijados en el PDES, sobre todo
considerando la situación de estrés hídrico agravada por los efectos del cambio climático:
Pasar de las 362 mil a 700 mil hectáreas de cultivo bajo riego, alcanzar el millón de
hectáreas con sistemas de manejo integral semi-intensivo y alcanzar el 100% de
cobertura de agua potable para consumo humano, requerirán del ordenamiento del
recurso, no solo en términos técnicos (análisis topológico de cuencas, inventariación
de fuentes y cursos de agua y balances hídricos) sino de derechos de uso de las
fuentes que no son inagotables. De lo contrario, podría volver a ocurrir lo sucedido
con el lago Poopó, cuyo espejo de agua se vio reducido, entre otros factores, por la
sobre-explotación del rio Desaguadero para alimentar los sistemas de riego no
planificados.
Realizar los grandes proyectos de extracción minera y explotación y transformación
hidrocarburífera como la Planta Siderúrgica del Mutún, la Planta industrial La
Salmuera del Salar de Uyuni (para producción de cloruro de potasio y sulfato de
potasio) o las Plantas Separadoras de Líquidos Gran Chaco, GNL, Amoniaco – Urea
o las termoeléctricas previstas en el PDES, requiere de un análisis profundo de las
capacidades de las fuentes disponibles para el uso del recurso hídrico en estas
actividades industriales, tomando en cuenta la competencia de otros usos del
Informe de Evaluación PNC II
40
recurso, constitucionalmente priorizados, como son el de agua para consumo
humano y animal, además de producción de alimentos. La omisión de estos análisis
podría provocar dos escenarios: (i) la escasez total para otros usos del agua de
importancia mayor para la supervivencia de las poblaciones humanas, animales y
biodiversidad; o (ii) que los proyectos queden sin funcionar, desechando enormes
inversiones en infraestructura por falta de agua, como es el caso del ingenio minero
recientemente construido en Huanuni.
Las mega-represas para la generación de energía eléctrica como Miguillas, Ivirizú,
San José, Banda Azul y Misicuni (en actual construcción), o Carrizal, Cambarí,
Cuenca Corani, Molinero, Rositas, El Bala, Cuenca Río Grande, Cuenca Río Madera
y otras nuevas plantas programadas, requerirán seguramente de estudios de
balance hídrico y de evaluaciones de impacto sobre la biodiversidad, la economía
de las comunidades y los ecosistemas, que forman parte de la inter-relación de
elementos biofísicos, naturales y socioeconómicos, cuya concepción de integralidad
la encontramos aún débil en la implementación del PNC. De acuerdo a información
proporcionada al equipo evaluador, el PDC Rio Grande estaría contemplando este
enfoque; correspondería operativizar el enfoque en estudios concretos que
demuestren no solo la factibilidad técnica en función a la afectación en el balance
hídrico de la cuenca, sino también la factibilidad económica y sobre todo ambiental
en función a un análisis de los impactos previstos sobre los usos sociales y
ecológicos del recurso.
El enfoque de GIRH – MIC que adopta el PNC no solo es pertinente al PDES, sino también
a los PTDI de los GAD y los GAM, para establecer lineamientos en las áreas rurales y
urbanas donde la necesidad de una GIRH existe y merece soluciones diferenciadas.
El gran desafío para el PNC II es priorizar las cuencas estratégicas y las intervenciones en
los distintos componentes, considerando los enormes retos que el PDES impone para la
GIRH; vemos que la articulación del PNC con las intervenciones del PDES está ausente
aún debido a que el PDES aún no considera la importancia del recurso agua en su
verdadera magnitud, como eje del desarrollo socio-económico. Este desafío no está exento
de la necesidad de construir capacidades en el VRHR de incidencia política, sobre la base
de evidencia técnica (estudios bien respaldados sobre los costos y beneficios en términos
del uso de los recursos hídricos y sus implicancias no solo sobre los cursos de agua, sino
también sobre las comunidades y la biodiversidad, donde radica la importancia de generar
un trabajo sinérgico en red con los otros viceministerios del MMAyA y la articulación
estratégica con otros actores sectoriales.
¿Cuáles son las recomendaciones respecto al aporte de la estrategia de Planes Directores
al desarrollo del nuevo modelo de planificación territorial previsto en el nuevo Sistema de
Planificación Integral del Estado?
El gran desafío es lograr que la lógica técnica de política territorial inmersa en el PNC pueda
permear en la lógica político – administrativa de los actores que tienen el poder de decisión
en el desarrollo territorial. En este sentido, y en acuerdo con las opiniones de funcionarios
del SNV como entidad que ha venido apoyando la incorporación de las estrategias de los
PDC en los PTDI departamentales: “es vital reforzar la coordinación y hacer sistemáticas
41
las interacciones del VRHR con los GAD y GAM para planificar de manera conjunta, acordar
estrategias de concurrencia y tomarlos no solo como potenciales aportantes de ideas y
recursos, sino como los actores responsables dentro de su jurisdicción, bajo principios de
subsidiariedad y promoviendo la mancomunidad con sus pares”.
Esto implica, por un lado, esfuerzos sistemáticos de coordinación multinivel desde la
planificación a la implementación y el monitoreo y evaluación, apoyados por comunicación,
información, capacitación, asistencia técnica, incidencia político-institucional, inducción,
acompañamiento, monitoreo del desempeño, etc. De otro modo solo serán circunstanciales
socios-ejecutores del PNC mientras haya recursos de la cooperación internacional.
Por otro lado, reiteramos la importancia de contar con planes a nivel meso (subcuencas a
nivel municipal o planes municipales de gestión hídrico-ambiental o planes mancomunados
si las subcuencas tocan a más de un municipio) que liguen fácilmente las estrategias
generales definidas en los PDC a las intervenciones puntuales en una escala más
manejable para los GAD/GAM.
Finalmente, debe conseguirse la figura de “vinculante” al PDC, que no está reconocido por
el SPIE. Como se mencionó anteriormente, la opción de catalogarlo como EDI puede ser
una alternativa.
¿En qué medida los objetivos, resultados y actividades del PNC II se ajustan y responden
a las necesidades y prioridades de mujeres y hombres titulares de derecho en relación a la
influencia de la gestión de recursos hídricos y manejo de cuencas en la resiliencia de sus
medios de vida?¿y en qué medida responde el PNC a las necesidades y prioridades de los
actores involucrados en el trabajo en MIC?
En términos de alineamiento del PNC con las necesidades y prioridades de los titulares de
derecho, y a partir de los proyectos a los que se efectuó la visita de campo, el PNC ha
cubierto las necesidades de las comunidades en cuanto a disponibilidad de agua y
reducción de vulnerabilidad ante riesgos por eventos climáticos..
En algunos casos (asociados a las comunidades pedagógicas) los proyectos han
posibilitado el acceso al agua con disponibilidad de todo el año, sobre todo para riego a
partir de la construcción de obras de captación, almacenamiento y distribución, mayormente
financiadas 100%; además, se han logrado proteger las fuentes de agua de la comunidad
a partir de iniciativas de forestación y agroforestería, lo que reduce su vulnerabilidad ante
riesgos por cambio de uso de suelos o inestabilidad de taludes; técnicas de conservación
de suelos también han sido empleadas, permitiendo la ampliación de áreas de cultivos que
favorecen las estrategias de seguridad alimentaria de las poblaciones.
En los proyectos de gestión de riesgo, como se comentó anteriormente, se observó que los
resultados en términos de reducción de la vulnerabilidad de las poblaciones son mínimos,
asociados a la escala y focalización muy puntual de los proyectos ante problemas mayores.
42
MIC el tema de la gestión del agua con un enfoque de visión territorial, que para ellos es
una demanda latente y no sabían cómo afrontarlo. Los Planes Directores existentes (5)
constituyen un instrumento aceptado e idóneo para establecer relaciones y acuerdos con
los GAD y GAM y a través de ellos con las organizaciones comunitarias. Los proyectos
GIRH-MIC siempre han sido prioritarios para los gobiernos subnacionales pero no sabían
cómo elaborarlos e implementarlos dada la escala, complejidad y requerimiento financiero;
el contar con los recursos es lo que más valoran los gobiernos subnacionales y la falta de
los mismos es también el riesgo mayor que identifican estos actores para la sostenibilidad
de las acciones.
Por otra parte, a partir de la experiencia piloto en el Beni, se ha dado respuesta a una
necesidad departamental urgente (que además existe en otros municipios y departamentos
del país), en una región constantemente y cada vez más frecuentemente sometida a
inundaciones. Cabe resaltar que, como efecto de la ocurrencia cada vez mayor de eventos
climáticos extremos como inundaciones, sequías y heladas, se está sintiendo cada vez más
y con mayor intensidad en el país una necesidad de contar con información de alerta
temprana. Los reportes generados por el sistema de alerta temprana contienen información
gráfica y cualitativa fácil de interpretar; son un instrumento para la toma de decisiones de
las entidades y han permitido tomar el conocimiento de las probabilidades de ocurrencia de
los eventos de manera oportuna para la declaración de emergencia – se ha podido
conversar con representantes de los gobiernos municipales de Trinidad y Santa Ana,
además del gobierno departamental del Beni. Ellos ponderan como beneficio que se ha
logrado superar la brecha entre el que genera información y el que la utiliza.
Para algunos municipios cuyas autoridades o técnicos se han entrevistado (Pucarani, El
Alto, Machacamarca, GAD Oruro, GAD Santa Cruz), el PNC ha puesto en agenda de
política pública la atención a la calidad del agua, que es un problema que lo están sintiendo
desde hace mucho tiempo, especialmente en las cuencas mineras y urbanas. En este punto
es muy importante resaltar que el factor promotor de la agendación en política pública del
tema de la calidad del agua ha sido la auditoría ambiental realizada por la Contraloría. El
apoyo financiero para dar respuesta concreta estos informes gubernamentales es también
muy importante porque estos se convierten en una especie de instrumento vinculante para
la realización de medidas de mejora de calidad hídrica; caso similar sucedió en la cuenca
del río Piraí en el departamento de Santa Cruz; también podría ser relevante que el PNC
apoye financieramente la realización de auditorías ambientales sobre caldiad hídrica, lo
que permitiría también trabajar en articulación con otros actores como la Contraloría
General y/o el Viceministerio de Medio Ambiente, Cambio Climático, Biodiversidad y
Desarrollo Forestal
Por otra parte, las cuencas pedagógicas son consideradas relevantes para los actores
subnacionales porque se han convertido en referentes de las acciones a tomarse para la
conservación de cuencas. Muchos de técnicos municipales o de ONG y fundaciones las
han visitado como espacios de intercambio de experiencias y opiniones, lo que las convierte
en un espacio de gestión de aprendizaje y en un instrumento para la replicabilidad de
experiencias en cuencas similares.
43
¿En qué medida responden las intervenciones del PNC II a las prioridades generales y / o
específicas de desarrollo de capacidades para la GIRH, el MIC y la gestión social del agua?
Las distintas intervenciones realizadas en el marco del PNC II han respondido
medianamente a las prioridades generales y/o específicas de los distintos grupos de actores
sobre el desarrollo de capacidades para la GIRH, el MIC y la gestión social del agua.
Para el análisis de este aspecto, partimos del desarrollo de capacidades sobre la base del
ciclo de aprendizaje: información, comunicación, sensibilización, capacitación y
aprendizaje.
Por el lado de la información, tanto la plataforma de información GEOSIRH
conceptualmente atiende la demanda histórica de información oficial, espacialmente
organizada a nivel de cuencas, de distintos grupos de actores involucrados con el tema de
recursos hídricos: autoridades, profesionales, consultores, cooperantes y academia. Los
clientes internos del VRHR, de acuerdo a las entrevistas realizadas, encuentran la
plataforma GEOSIRH un espacio donde guardar la información que generan para luego
procesarla y mejorar sus intervenciones. El empleo de un software libre posibilita que la
información sea accesible a consultores, academia y otros, lo que redunda en la reducción
de tiempos y mayor eficiencia en sus trabajos. El sistema permite la adhesión de otros
usuarios (instituciones) como administradores, pudiendo estos generar y administrar su
propia información y combinarla con la información de cuencas generada por el VRHR, a la
vez de aportar datos a la plataforma: se puede encontrar información de cada usuario
desplegada a nivel de coberturas o mapas temáticos elaborados en distintos formatos.
El tener un sistema de información compatible (con posibilidad de enlace) con otras fuentes
oficiales genera condiciones de acción conjunta entre diversas entidades del sector público
en distintos sectores. Queda sin embargo, el riesgo de utilizar la plataforma FEWS, que por
un lado dificulta, aunque no imposibilita tal articulación, pero que al no ser un software libre,
crea una alta dependencia de la empresa proveedora.
No obstante los importantes avances, fundamentalmente centrados en el desarrollo de la
plataforma como repositorio de información generada a partir de los datos de los PDC,
mencionamos ciertos aspectos referentes a la calidad de la información que creemos se
deben considerar:
44
otras). La presentación de la información en este formato muestra que el sistema
está sirviendo más como un repositorio de archivos de información cartográfica que
como una herramienta para el ordenamiento territorial y la gestión integral de
cuencas, con dos consecuencias: (i) la dificultad de generar información integral de
base para la planificación y gestión de cuencas y conceptualización de proyectos;
(ii) la dificultad de identificar realmente cuál es la información oficialmente validada.
Para contar con información integral que involucre bosques, suelos, etc, uno tiene que
crear su propio mapa. Esto es difícil para los tomadores de decisiones que no cuentan
con las capacidades suficientes, por lo que el desafío está en construir información
completa para facilitar las decisiones a nivel de las plataformas de cuencas y el
desarrollo de escenarios futuros que faciliten los procesos de planificación territorial.
45
sustitución de un enfoque paternalista del estado y una actitud pasiva de los actores que
esperan soluciones del estado y no aportan o no están dispuestos a aportar. Esto no es
solo de acciones de coordinación, es necesario enfatizar en la educación, comunicación
social y en el trabajo cotidiano en el territorial. Conlleva el desafío de fortalecer la presencia
estatal en las cuencas y los espacios de articulación estado-sociedad civil en diferente nivel
según la dimensión y complejidad de éstas.
Por el lado del desarrollo de capacidades, encontramos que el componente (7) es de vital
importancia para el PNC, porque es el que concentra la responsabilidad de generar el
cambio cualitativo requerido en todos los actores (gobierno en su nivel central y
subnacional, comunidades y otros) para adoptar una nueva cultura del agua basada en la
GIRH-MIC como fundamento de la estrategia de desarrollo territorial. Aunque el diseño de
este componente tenga metas y resultados claros, consistentes y coherentes, aún no se
ha desarrollado una estrategia de desarrollo/fortalecimiento de capacidades que se adecúe
a las necesidades organizacionales de los distintos actores.
El componente 5 del PNC II es concebido como un factor para el desarrollo de capacidades,
desde la escala local, para la sostenibilidad de la gestión de cuencas y el establecimiento
de la cultura del agua. Recoge las demandas de continuidad los actores e instituciones que
han participado y participan en las intervenciones GIRH MIC, donde se han alcanzado
avances y aprendizajes cualitativos en la gestión del agua con enfoque de cuencas desde
las familias y organización comunitaria y su relación con el GAM, Universidades, GAD, el
VRHR, y otros actores.
46
Todos los proyectos que incluyen actividades de forestación en cabecera de cuencas se
complementaron con la implementación de viveros escolares o municipales para la
producción de plantines. Queda como reto, incluir los modelos de gestión y estrategias
para el auto-sostenimiento de estas iniciativas (con acuerdos institucionales firmes13), y
alcanzar a verlas de una manera integral, como un aporte al mejoramiento de la
capacidad de recarga hídrica de las fuentes de agua y acuíferos y como un proceso
fundamentalmente social para mantener la calidad y cantidad del agua.
Para la forestación, se han seleccionado especies maderables (especialmente pino y
eucalipto), porque sólo así la población ha percibido que pueden generar beneficios
económicos a futuro, que es lo que los ha motivado a participar. Queda sin embargo la
pregunta de cómo se afecta la biodiversidad de los ecosistemas en esa zona y qué
efectos o beneficios agregados trae a las comunidades ese cambio de cobertura vegetal
y la comparación respecto a la reposición de flora nativa. Se recomienda que el PNC
reduzca la plantación de eucaliptos, ya que está ampliamente demostrado que esto
deseca las áreas y, por el contrario, promueva procesos de fortalecimiento de
capacidades de los OGC y GAM para movilizar y organizar todo el ciclo de una
forestación basada en especies nativas y agroforestería, que incluya planes de manejo
y aprovechamiento posterior, debidamente aprobados por la ABT para garantizar la
sostenibilidad de los resultados.
Apropiación de lecciones aprendidas. Los resultados más promisorios, en término de
volúmenes de plantaciones, se observaron en aquellas comunidades donde existe una
experiencia previa en el aprovechamiento forestal.
La apropiación alcanzada ha sido realista y por ello diferenciada. Donde ha
funcionado, de alguna manera se ha utilizado herramientas como el mapeo de
actores y sus relaciones, y el análisis de redes a nivel de microcuencas. Esto, en
cierto grado, ha permitido implementar los proyectos introduciendo la visión de
territorialidad y multisectorialidad, así como la concretización de acciones hacia
resultados necesarios, demandados, críticos, más que a demandas sueltas,
particulares y específicas, sin ninguna conexión entre ellas.
No obstante los avances logrados, vemos que este se proyecta en el corto y en el largo
plazo, lo que de alguna manera define el grado de la participación de estos actores en los
proyectos y la apropiación de los beneficios.
13 Acuerdos entre la comunidad, OGC y GAM (las escuelas donde sea el caso)
Informe de Evaluación PNC II
47
podría asegurar la adherencia del beneficiario a la actividad de forestación, la falta
de respuesta a esa expectativa podría generar una mayor deforestación para
actividades productivas tradicionales ya que no se evidencia que exista una
verdadera conciencia de la necesidad de conservar o incrementar la cobertura
vegetal.
Algo que nos llamó la atención es que los comunarios no conocían cuánto de ingreso iba a
implicar la producción maderable, comparada con el esfuerzo de mantener y cuidar las
plantaciones de árboles. Ninguno de los proyectos realizó una estimación del costo-
beneficio para los comunarios, aspecto que debe considerarse en los estudios de
factibilidad, porque tiene una implicancia en la ejecución de un proyecto.
¿En qué medida se han consolidado las OGC como instancias de gobernanza para la
gestión hídrica a nivel micro y las plataformas constituidas a nivel macro y con qué
resultados concretos?
Resaltamos los logros en términos de sostenibilidad promedio alcanzada por el PNC (Índice
de Sostenibilidad, IS, de 0,315 versus 0,30 proyectada); sin embargo, consideramos que
es limitado. El IS de proyectos GIRH/MIC implementados, se construye evaluando la
existencia del OGC, su grado de funcionamiento y el grado de operación, mantenimiento y
réplica de las medidas de GIRH-MIC una vez concluido el proyecto. En la práctica este
indicador -y sus co-indicadores- no alcanza para mostrar el grado de avance respecto a la
sostenibilidad de las inversiones del PNC, ya que la misma depende de más factores, como
el rol de las entidades públicas del nivel sub-nacional para encarar las acciones de
fortalecimiento de los OGC’s y proyectos de inversión de continuidad, replica y
escalamiento en el marco de una planificación estratégica (planes de gestión, planes
directores, PTDI), además de un marco normativo que respalde la estructura (institucional
y sociedad civil organizada) planteada para la GIRH/MIC. No obstante, observamos que los
logros se concentran en cerca de 10 de 26 proyectos, muchos de los cuales corresponden
a cuencas donde ya había intervenciones previas (ej. PROMIC) que establecían la
conformación de OGC. Ellos deben potenciarse –son el PNC en esa escala) y, para ello,
abrir la participación de muchos más actores presentes en la cuenca.
Por lo observado, las OGC no han logrado consolidarse como mecanismos que instituyan
la gobernanza para la gestión hídrica a microescala. Durante las visitas de campo, pudimos
entrevistar a integrantes de 7 OGC (en Moco Moco, Sehuenca, Escalera, Alcalá, Sopachuy,
Jatun Mayu, Tiraque). En su generalidad, podríamos decir que estas han sido conformadas
en torno a lo instrumental: tienen estatutos, tienen personería jurídica. Sin embargo, se han
limitado en aspectos puramente organizacionales y todas creen que su principal objeto es
gestionar recursos para proyectos ante las autoridades locales. No se ha avanzado en torno
a la gestión del agua y esto deriva, por ejemplo, a que no se ha avanzado en el
ordenamiento de los recursos hídricos en micro escala ni en la identificación de los aspectos
críticos que deberían estarse atendiendo, no se ha avanzado en construir en ellos una visión
integral de territorio; por consiguiente los conflictos siguen latentes, las demandas siguen
atomizadas y no se dirigen a un objetivo común.
Los proyectos tienden a atender a los que mayor influencia y poder tienen. Un aspecto a
considerar es que los OGC conformados representan intereses de actores concretos de las
Informe de Evaluación PNC II
48
microcuencas, por lo que proyectos realizados pueden dar lugar a conflictos aguas abajo si
no se analizan los usos en el marco del ordenamiento del recurso. Se debe responder a la
inquietud de cuál es la perspectiva de los OGC. Ahí cabe la pregunta ¿será necesaria una
autoridad que regule el uso del agua dejando caudales ecológicos? O se dejará esto a nivel
de las OGC?. Si este fuera el caso, habría que tomar en cuenta que las OGC se encuentren
capacitadas para manejar instrumentos de gestión de caudales, construcción de consensos
entre usuarios y llevar su registro, para garantizar su posterior evaluación y aprendizajes.
En cuanto a la apropiación se puede decir que en el imaginario de los actores
comprometidos (voluntariamente o no) ya se han instalado los términos (y en algún sentido
los contenidos) de PNC, PDC, Plataformas, Directorios, Unidades o Comités de Gestión,
OGC. Ese es un paso muy importante en el establecimiento de la red de actores con los
cuales construir el marco institucional del mismo PNC.
Ahora el tema es la sostenibilidad de los procesos, sus instancias y capacidades de los
actores para valorar su importancia y hacerla posible.
Pasar de 5 a 14 cuencas estratégicas implica desarrollar compromisos, desde el inicio, con
los GAD/GAM con instrumentos que garanticen la estabilidad de los acuerdos.
Ya no cabe duda que los PDC se constituyen en la visión general y la base de orientación
estratégica y priorización de la inversión pública sectorial para solucionar los problemas
críticos identificados en cada macro-cuenca. La participación se va a dar a medida que se
trabaje en una escala razonable y eso ya está sucediendo (río Mizque, Rocha…). La
coherencia de objetivos entre la escala Cuenca Estratégica y la escala de la intervención
de proyectos es un tema de sostenibilidad
Los Directorios de las Cuencas juegan un papel importante en cuanto a ampliar la
capacidad técnica y sobre todo financiera para asumir los costos (en algunos casos de
importantes montos) de los PDC, requeridos para solucionar los grandes problemas de las
cuencas. Esta función debe ser ponderadamente atendida; es decir, considerando la
diferenciada función que cada entidad tiene en la cuenca, razón por la cual conforma el
Directorio; que es cabalmente entendida como una instancia de decisión política para la
gestión del agua y el territorio de cuenca
Un comportamiento que no construye sostenibilidad es que aún existe una relativa o
excesiva dependencia de los gobiernos departamentales y gobiernos municipales en el
soporte del VRHR/PNC en el flujo de recursos económicos para atender las demandas de
proyectos en agua y cuencas. Es necesario disponer de mecanismos para que los GAMs y
los GADs ejerzan plenamente sus competencias en la temática del agua y cuencas.
49
se puede decir que las experiencias de las CP ponen en agenda los temas de articulación
entre la escala de microcuenca y la macrocuenca, de cuyas lecciones otras OGC puedan
tomar referencias de aprendizaje.
Es vital que el PNC busque coherencia y compatibilidad con los compromisos de NDCs no
solo cualitativa sino cuantitativa (compatibilidad de metas, períodos de tiempo, etc.)
La interacción con desarrollo productivo, energía, infraestructura y sectores sociales, es
vital.
Si las prioridades del MMAyA en el ajuste del PNC II se inclinan a la atención a más de 14
cuencas estratégicas para el periodo 2016-2020, sería necesario que en estas cuencas las
intervenciones se acuerden con los GAD y GAM mediante acuerdos intergubernativos que
permitan institucionalizar -con calidad de acuerdo oficial/mandato- los aportes
institucionales en los 3 niveles de gobierno y desde este acuerdo promover la participación
ciudadana en torno a intervenciones concretos con visión de futuro, ejecución en corto plazo
y carácter preventivo.
El VRHR, desde su creación, ha sido uno de los pocos viceministerios que han mantenido
una estabilidad y crecimiento institucional caracterizado por la muy poca rotación de
personal, las buenas capacidades técnicas (fortaleza técnica) y un fuerte liderazgo. La
visión, competencia técnica y capacidad estratégica ha permitido que el VRHR
gestione/administre una amplia cartera de inversiones para el sector. Esto ha marcado un
50
liderazgo en la mesa sectorial de cuencas (donantes y VRHR) y el Subgrupo de Asistencia
Técnica (SUBAT).
El gran desafío está ahora en el fortalecimiento de las capacidades del VRHR, ante la
demanda creciente que implica la implementación de los PDC para operativizar la
maquinaria montada y responder a las expectativas generadas a partir de los PDC. La
fortaleza técnica del VRHR se contrapone con las muy limitadas capacidades técnicas de
los niveles subnacionales: gobernaciones (salvo Santa Cruz y Cochabamba) y municipios.
En ese sentido existe la tendencia en el VRHR de cubrir o reemplazar el trabajo de estas
instituciones. Sin embrago, esta atención a acciones operativas impide que el VRHR pueda
atender con mayor profundidad temas de importancia estratégica (por ejemplo el impulso
al desarrollo de la normativa de calidad del agua de acuerdo a los diferentes usos previstos
o el tratamiento técnico de cuencas transfronterizas) y desarrollar plenamente su rol de
rector.
Por otra parte, si bien la estructura organizacional adoptada por el VRHR se ha alineado de
alguna manera a los requerimientos del PNC, el problema para implementar a cabalidad el
enfoque de GIRH-MIC radica en la propia estructura organizativa del MMAyA.
Consideramos que esta atomiza las acciones de aprovechamiento ordenado del agua a
nivel de las cuencas y dificulta la GIRH. Cada Viceministerio gestiona de manera separada
sus recursos de financiamiento para implementar programas y proyectos sub-sectoriales
de inversión, tales como Mi Agua (que financia sólo proyectos de agua potable para
consumo humano y soluciones de saneamiento) o Mi Riego (que financia sólo proyectos de
riego), en cierta medida como estrategia para cumplir sus metas y financiar sus gastos
operativos. Si bien esta manera de organización ha contribuido a incrementar coberturas
de los servicios en estos rubros, ha impedido encarar de manera planificada y articulada el
ordenamiento hídrico para múltiples usos bajo un enfoque de MIC y sustentabilidad de las
acciones, que considere también medidas relacionadas con la conservación de funciones
ecosistémicas y de las fuentes de agua. La transferencia y disponibilidad de recursos en
programas subsectoriales, que requieren contrapartes subnacionales, ha hecho que este
patrón se repita también a nivel de los gobiernos autónomos departamentales (GAD) y
municipales (GAM).
¿Cómo evalúa los mecanismos de monitoreo y evaluación (M&E) del PNC y que
recomendaciones sugeriría?
51
trabajo de elaboración de los reportes de progreso y contienen información gerencial sobre
el logro de resultados. Sin embargo, no aportan mucha información para la toma de
decisiones más operativa. A juzgar por el contenido, todo el proceso de intervención de los
distintos componentes ha sido muy fácil y no se dan a conocer las limitaciones y dificultades
para el logro de resultados. Esto nos lleva a pensar que los indicadores del MED se orientan
más a medir productos y no así resultados en una lógica de cadena o ruta de impacto, lo
que se entiende perfectamente por la etapa de avance en la que se encuentra el PNC. Si
bien se evidencia un avance de los indicadores MED a partir de cambios introducidos en el
medio de esta etapa II, consideramos que estos deben seguir avanzando a medir resultados
de cada componente y también metas de eficiencia en el uso de recursos.
¿Cómo evalúa el grado de articulación del VRHR con entidades subnacionales para la
adecuada implementación del PNC?
Existe una buena articulación con los niveles subnacionales en relación con el
establecimiento de acuerdos intergubernativos para la implementación de proyectos. Esto
garantiza la concurrencia y cumplimiento de los compromisos de contraparte. De igual
manera se establecen acuerdos para la implementación de programas/proyectos en
distintos ámbitos (calidad hídrica, cuencas pedagogicas, asi como microriego en algunos
proyectos)
52
No se puede esperar que el nivel central sea el único responsable de la gestión de cuencas
y agua en el país. Se deben trasferir competencias, capacidades y recursos para que los
gobiernos subnacionales adopten este nuevo concepto de gestión territorial. Lo importante
será empezar a trabajar sobre temas concretos y específicos, que demuestren resultados
rápidos, para evitar que la expectativa generada a partir de los PDC no se pierda ante a la
inacción. Un riesgo que identificamos es la dispersión de acciones con poco impacto, por
lo que creemos conveniente focalizar las intervenciones en prpyectos que vayan a
solucionar los aspectos reealmente críticos de la cuenca.
Los dos cuadros relacionan los aportes de la CI en el financiamienbto general al PNC II,
como a cada uno de los componentes del PNC II.
Además de esta significativa contribución a la política nacional y sectorial de la gestion del
agua en cuencas, la CI también está presente en otros temas tanto o más importantes como
:
53
a) La CI cuenta con profesionales de sus respectivos proyectos y/o programas, con
experiencia en temas de la GIRH MIC; Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio
Climático; Calidad Hídrica, Planificación y métodos participativos, Gestión del
Conocimento e información; Fortalecimiento institucional; Monitoreo y Evaluación;
que comparten responsabilidades de apoyo e interaprendizaje con los equipos del
VRHR, GAD, GAM y organizaciones locales de base.
b) Su presencia genera un ambiente amigable y de confianza en actores
subanacionales, privados y de base;
c) Contribuyen a facilitar la interlocución entre sectores como en las mesas
intersectoriales, que es muy importante para lograr acuerdos e iniciativas de
convergencia territorial en los PDC como en las actividades de los componentes.
d) Disponen de un capital relacional (nacional e internacional) que deviene importante
para estrategias de participación en redes interinstitucionales para el acceso a
financiamiento como el Fondo Verde, CIF, GEF, etc.
e) Han implementado estrategias dirigidas a mejorar la calidad y la sostenibilidad de
algunos proyectos con buenos resultados, como en el caso de la Cuneca
Pedagógica de Villa Alcalá en Chuquisaca o de Jatun Mayu en Cochabamba.
¿En qué medida las recomendaciones de la evaluación del PNC I se han tomado en cuenta.
(Todos los componentes, con énfasis en el Componente 2).
Las recomendaciones efectuadas en la evaluación del PNC I han sido parcialmente
cumplidas, como se observa en detalle en la matriz del anexo 6. Muchas de esas
recomendaciones hacen parte de nuestro análisis y están también contenidas en nuestras
recomendaciones.
54
Sienta las bases y ha dado un paso importante para la implementación de una
política nacional de los recursos hídricos, reconociendo, por un lado, la necesidad
de su gestión integral y, por otro lado, la necesidad de adoptar un enfoque territorial
basado en una unidad lógica y natural-cultural de planificación e intervención, cual
es la cuenca. En este sentido, el PNC ha logrado estructurar de manera muy bien
organizada los objetivos y lineamientos estratégicos para orientar acciones de
ordenamiento del recurso, intentando definir un marco de gobernanza para su
sostenibilidad. El esquema de apoyo presupuestario y la gestión basada en la
evaluación de desempeño con metas definidas e indicadores de gestión ha
contribuido de manera importante en este ordenamiento y en la consecución de
logros concretos en un proceso aún en construcción.
Todos los actores concuerdan que el agua es el eje transversal y pilar fundamental
para el desarrollo económico productivo y social del país, así como para la
conservación de la vida, la biodiversidad y las funciones ecosistémicas que las
sustentan. La crisis de estrés hídrico que se ha venido viviendo, cada vez con mayor
intensidad, en 5 de los 9 departamentos ha alertado a los actores subnacionales,
incluso en los departamentos y municipios no afectados y ha puesto el tema de
gestión del agua en el centro del discurso político, incluso a nivel presidencial.
55
visionaria que ha logrado combinar una serie de factores como, la continuidad de la
decisión política y la orientación a los tres niveles de gobierno que ha generado
condiciones favorables y de confianza para la concurrencia de múltiples factores
relacionados bajo diversas de modalidades.
El desafío será ahora más a nivel político para relevar la GIRH como factor vital de
análisis transversal para cumplir varias de las metas y proyectos fijados en el PDES
(megarepresas, megaindustrias y actividades extractivas altamente demandantes y
contaminantes de agua), sobre todo considerando la situación de estrés hídrico
agravada por los efectos del cambio climático.
El PNC es también altamente relevante para los distintos actores implicados de manera
directa o indirecta en la GIRH y MIC. Para los gobiernos subnacionales, ha implicado una
orientación para afrontar un tema históricamente demandado como es la gestión del agua
a través de un instrumento concreto de planificación que facilitará tal gestión. Para los
titulares de derecho (destinatarios de los proyectos), porque a través de los proyectos en
torno al agua encuentran opciones para conservar la sustentabilidad de sus medios de vida
y capitales (físico, natural, socioeconómico, y cultural) a la vez de generar posibilidades de
nuevas fuentes de ingreso a corto y largo plazo, a través de la conservación de sus suelos
y bosques. Para los profesionales en cuencas y academia, así como facilitadores de los
procesos de toma de decisión, el PNC El VRHR, PNCII y los PDC han posibilitado la
presencia de universidades y de programas académicos y de investigación en la
elaboración de estudios, cursos, talleres y Asistencia Técnica en Cochabamba, La Paz,
Oruro, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz.
Respecto a la eficacia:
Concluimos que el PNC ha tenido un grado de eficacia media-alta. Alta en el sentido de que
ha dado cumplimiento casi a cabalidad de las metas y resultados intermedios definidos
según el marco lógico:
56
Se ha logrado implementar una importante cartera de proyectos, cofinanciados por
los gobiernos nacionales, con sus respectivos OGC conformados, que consideran
acciones de MIC, aunque todavía no se ha logrado incluir en ellos el enfoque de
GIRH asociado a la gestión social del agua en cuencas.
Concluimos que las actividades ejecutadas han impulsado la consecución de los productos
establecidos y los productos han contribuido al logro de los resultados mencionados en los
anteriores párrafos. Destacamos como un factor importante la lógica de estructuración del
diseño del PNC en cuanto a la coherencia en la definición de los productos y resultados
esperados y la claridad en la determinación de los indicadores y metas para medir su
cumplimiento, que facilitan no solo la ejecución, sino el monitoreo y evaluación de las
intervenciones.
No obstante, a nivel de impacto de los proyectos, este ha sido bajo sobre la mejora o
disminución de degradación de las cuencas, y sobre la base de las experiencias visitadas,
Informe de Evaluación PNC II
57
concluimos que, si bien las acciones son coherentes con los resultados esperados, estas
han sido difusas, dispersas y en muchos casos deficientes en su concepción técnica.
58
participación en la estrategia de cofinanciamiento de los proyectos GIRH MIC, como
un mecanismo sectorial de gobernanza y de planificación de la inversión en cuencas.
No obstante, la responsabilidad mayor de los PDC aún se encuentra en el campo del
VRHR. Esta evidencia ya es reconocida, por muchos actores, como una debilidad que
debe ser trabajada, en la línea de construir una institucionalidad descentralizada para
que sea posible desarrollar capacidades propias desde los GAD como líderes de los
procesos de PDC (cuencas estratégicas) y el GAM como instancias promotoras de la
gestión de cuenca a nivel local (microcuencas).
59
y la promoción de prácticas/acciones de recarga hídrica. Esto contribuirá a que los
municipios construyan y tengan una visión de cuenca a su escala.
Por otra parte, concluimos que, en gran medida, el alto grado de eficacia en el logro de los
productos y resultados intermedios del PNC II se ha dado prácticamente gracias al soporte
técnico y financiero de las agencias de cooperación, lo que nos trae la duda si la política es
Informe de Evaluación PNC II
60
autosostenible, considerando, por un lado las fuertes inversiones requeridas para
solucionar los problemas críticos identificados en cada cuenca y, por otro lado, la alta
dependencia esperada de los recursos subnacionales, cada vez más escasos. Esto lleva a
requerir repensar dos aspectos: (i) la identificación de fuentes y mecanismos financieros,
por un lado; y (ii) la necesidad imperiosa de hacer más eficientes las inversiones en los
proyectos a través de una mejor priorización y calidad de los mismos… debe propenderse
a un gasto de calidad en el sentido de la visión territorial, la integralidad del enfoque y las
intervenciones, la priorización de éstas, el impacto esperado incorporado ex ante y la
medición sistemática de su logro.
El VRHR, PNCII y los PDC como mecanismo de concreción de la política sectorial ha
logrado la concurrencia organizada de los recursos de la cooperación internacional con la
decidida participación de la Mesa Sectorial de Cuencas (Mesa de Donantes) y del Subgrupo
de Asistencia Técnica (SUBAT), así como el espacio para la intervención de las agencias
multilaterales (BM, BID, PNUD, FAO), de programas de cooperación bilateral e inclusive
recursos financieros mundiales para cambio climático. Este apoyo es, como se mencionó
en el párrafo anterior, fundamental para continuar con las acciones del PNC.
Nos cuestionamos si los OGC debieran ser conformados a partir de los proyectos, lo que a
veces restringe su campo de acción a una escala muy local-comunitaria, diluyéndose la
cuenca como espacio de la GIRH. En este sentido, vemos un vacío estratégico-institucional
de articulación entre lo macro (PDC) y los proyectos
Respecto a la eficiencia en la gestión
A nuestro parecer, el PNC ha alcanzado una eficiencia media en su gestión. Volvemos a
destacar y resaltar la conformación de redes de actores que el VRHR ha sido capaz de
construir para llegar a concretar los resultados esperados, que con tan poco personal quizá
no hubiese podido ser factible. Este trabajo en red ha permitido también evitar la duplicación
de esfuerzos y se hace un uso más eficiente de los recursos.
Sin embargo, la estructura organizacional del VRHR para atender el PNC (y también la
propia estructura del MMAyA ha dispersado las acciones, limitando la articulación entre
componentes, como se muestra en la siguiente matriz. Solo en algunos casos, como en
Katari, se ha logrado esfuerzos concretos hacia un objetivo común, creemos en parte
promovidos por el financiamiento del BID.
61
CUADRO DE INTERACCIÓN TRANSVERSAL ENTRE LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA MULTIANUAL GIRH MIC
Gobernabilidad Gestión de riesgos Información y Fortalecimiento y
Proyectos GIRH- Cuencas
para la gestión hidrológicos y Calidad del agua gestión de desarrollo de
MIC pedagógicas
hídrica cambio climático conocimientos capacidades
Solo a nivel Los PDC tienen Las acciones orientadas Ninguna La información No se registran
estratégico a futuro, capítulos sobre este a estudiar la calidad de articulación. No se generada a partir actividades de
con la priorización tema, aguas se han evidencia de los PDC ha capacitación
de proyectos en los implementado con mayor retroalimentación sido sistematizada orientadas a partir de
PDC. fuerza en cuencas en los lineamiento en el GEOSIRH. un programa dirigido
priorizadas como estratégicos de los El GEOSIRH no a los actores de las
Los proyectos Las acciones del
estratégicas donde el PDC a partir de las ha alimentado a Plataformas
GIRH-MIC SATH se
Gobernabilidad tema es clave (ejemplo cuencas los PDC porque
ejecutados en el implementan en las
para la gestión visto: Katari a partir de la pedagógicas su
PNC II no se cuencas
hídrica caracterización implementación
enmarcaron aún en estratégicas Cursos Diplomado y
hidrogeológica del se realizó en
los PDC, porque maestría organizados
acuífero y el monitoreo paralelo
fueron elaborados con universidades en
de la calidad del agua en
en forma paralela Cochabamba y
las fuentes superficiales)
Chuquisaca con
Articulación con otros apoyo de la
sectores (Minería) Cooperación
Internacional
No se ha Información No se evidencia
evidenciado alimenta la articulación
ninguna GEOSIRH estructurada y
articulación. El tema organizada
de calidad de agua SIMOVH
Calidad del
no ha sido
agua
considerado como
un parámetro de
replicabilidad a nivel
de cuenca
pedagógica
No se ha Actividades
evidenciado realizadas a
Cuencas ninguna pedido/demanda. sin
pedagógicas articulación de articulación
manera estructurada
estructurada
Se ha capacitado a
los GAD en el
GEOSIRH mientras
Información y se vaciaba la
gestión de información
conocimientos geográfica de los
PDC, aunque la
capacitación no ha
sido estructurada
Fortalecimiento
y desarrollo de
capacidades
63
Por otra parte, consideramos que, pese a la ejecución de proyectos bajo el esquema de
convenios marco con las entidades ejecutoras (GAD/GAM), este esquema distrae al VRHR
de su rol como ente rector sectorial, ocupando mucho tiempo y recursos que pueden ser
utilizados para encarar los temas más críticos en la GIRH nacional (ej. Calidad de cuencas
mineras). Consideramos que un esquema descentralizado, o mejor la delegación de estas
labores a entidades como EMAGUA o el FPS, o incluso a los propios GAD podría ser más
efciente.
La descentralización del VRHR (Unidad Desconcentrada Chuquisaca, Tarija y Potosí) ha
permitido mejorar la articulación del VRHR con gobernaciones y municipios. Esta se refleja
en una mayor cartera de proyectos y en avances importantes en la implementación de otros
componentes del PNC.
3.7 Recomendaciones
A nivel del MMAyA
2. Para que el PNC pueda llegar a concretarse como política nacional de recursos
hídricos, se requiere el desarrollo de un marco legal y regulatorio como es la ley de
aguas, que incluya el derecho consuetudinario al recurso. Este marco normativo debe
terminar de definir claramente las competencias de los distintos niveles de gobierno
en cuanto a la GIRH, incorporando el enfoque multiescala dentro del rol y
responsabilidad subnacional (o en su caso analizar la alternativa de contar con la
figura de autoridades de cuenca). Además, debe permitir avanzar en el ordenamiento
del recurso hídrico, entendido este como la cuantificación, distribución y utilización de
los recursos hídricos disponibles, en el marco del registro y otorgación de los
derechos de uso, en especial en zonas donde la disponibilidad de las fuentes es más
escasa o tenderá a ser más escasa como resultado del cambio climático previsto.
7. Tomar un rol más activo en la generación de estudios como base para la construcción
de evidencias que respalden la factibilidad (o no) de la implementación de las mega-
obras y proyectos de extracción y explotación de recursos naturales y transformación
industrial, a la luz de la GIRH-MIC y la sostenibilidad de los ecosistemas. Esto
requerirá desarrollar capacidades para la captación de fondos alternativos disponibles
para este tipo de estudios (GEF, Fondo Verde, etc)
A nivel del VRHR
65
Reforzará su rol respecto a la gestión de financiamiento para los programas
de inversión en cuencas estratégicas
12. En el PNC III se debe instituir, formalizar y fortalecer una unidad para el desarrollo
institucional y fortalecimiento de capacidades para la GIRH MIC, con suficientes
recursos y personal profesional que tenga las competencias para elaborar programas
y metodologías de interaprendizaje GIRH MIC, diseñadas a la medida de las
necesidades de públicos y circunstancias diversas con énfasis en los actores locales
y municipales. Aunque este sea un componente transversal, debería haber un
responsable de diseñar estrategias de articulación de plataformas, fortalecimeinto y
acompañanimento a OGC, tan importantes para operativizar los PDC, construyendo
las capacidades requeridas.
Informe de Evaluación PNC II
66
13. Por la necesidad de mantener y ampliar el espacio político del PNC se deben
fortalecer las coordinaciones intersectoriales (SEA, CAF, Ministerios, Autoridad
Plurinacional de la Madre Tierra, servicios y programas sectoriales del Gobierno
Central y otras) cuyas competencias son concurrentes de la cuencas.
Simultáneamente, se recomienda formalizar la coordinación interinstitucional del
MMAYA para robustecer la sinergia de las intervenciones nacionales,
departamentales, locales y multisectoriales en las cuencas y entre los viceministerios
mismos.
67
El cuadro matricial permite detenerse en ver la importancia de la transversalidad e
interdependencia entre los componentes y la contribución de cada uno al logro de
resultados enriquecidos mutuamente.
17. Existen 6 PDC (Rio Grande, Lago Poopó, Katari, Rocha, Guadalquivir y Mizque), y
están en preparación otros tantos. Unos son más antiguos que otros pero en todos
se ha constatado que la sola formulación y aprobación no es suficiente para que las
Plataformas y los GAD puedan iniciar su implementación por una serie de
restricciones. Aquí es clave lograr la articulación con el SPIE, a través de una sinergia
o interiorización de los PDC en los PTDI departamental y municipal. La
recomendación es elaborar el plan para la implementación del PDC, que
enriquezca el proceso mismo de los actores de la Plataforma, donde se socialicen
las decisiones y prioridades de temas como: Financiamiento del PDC, la identificación
y caracterización de las unidades hidrográficas críticas, los criterios de elegibilidad
de los proyectos GIRH MIC y otros temas. Lo importante es que comience un proceso
de apropiación social del PDC, desde la escala del sentido común de los diferentes
actores de la Plataforma y sus representados. Para ello, es importante mostrar
resultados en el corto plazo con mediano/alto impacto para aplacar expectativas y
consolidar legitimación de los PDC.
18. El VRHR/PNC debe reforzar el rol de facilitación y provisión de las condiciones para
el fortalecimiento de las Plataformas, fortaleciendo sus acuerdos, las capacidades de
las entidades que la conforman y, sobre todo, atendiendo las necesidades de las
autoridades del GAD como a los funcionarios relacionados con el PDC y con los
proyectos GIRH MIC de su ámbito. De la misma manera hacerlo con los GAM y
mancomunidades municipales de la Plataforma.
Componente 2. Implementación de proyecto GIRH MIC
19. El enfoque GIRH/MIC requiere un abordaje integral de los problemas de la cuenca,
tanto desde la perspectiva territorial como temática, para enlazar los proyectos a
planes a nivel de cada microcuenca, de modo que las intervenciones respondan a
una visión estratégica y no a intervenciones aisladas con poco impacto. Es
fundamental que el nivel nacional y subnacional, pase de una visión de proyecto de
cuenca (con sesgo infraestructurista) hacia una visión de proceso del ciclo de gestión
de cuencas multisectorial e integral desde los niveles subnacionales
Informe de Evaluación PNC II
68
20. El PNC debe considerar la necesidad de enlazar los proyectos GIRH MIC con planes
de microcuenca, para pasar de las intervenciones aisladas y de poco impacto a las
intervenciones con enfoque estratégico. Esta decisión relaciona los planes de
microcuenca con el PDC y ampliaría la visión de la OGC respecto de temas como la
sostenibilidad de los procesos de la gestión GIRH-MIC. Un instrumento que podría
ser aplicado son los Planes Municipales de Gestión Hídrica, cuya elaboración está
siendo apoyada por el PROAGRO en 6 cuencas15, bajo un enfoque de la
construcción de visiones de planificación territorial en torno al agua; este plan serviría
además como un instrumento para facilitar la articulación de las OGC con los GAM
en torno a la gestión de financiamiento.
22. Uno de los cuellos de botella para la implementación de los proyectos y detonador
para la calidad de las intervenciones es la preinversión de proyectos GIRH MIC. El
PNC deberá considerar una estrategia para asegurar una cartera de proyectos acorde
con el modelo conceptual ofertado: vale decir, que contribuya a la operativización de
los PDC, dejando en segundo plano el argumento de la demanda.
15Uchuchajra (Municipio de Aiquile), Pojo (Municipio de Pojo), Zudañes-Presto (en los municipio
del mismo nombre), Camargo (Municipio de Camargo), Pescado (Municipio de Villa
Serrano)Khona Paya (Municipio de Betanzos) y Quirusillas (Municipios de Quirusillas, Mairana,
Samaipata, Postrervalle y Pampa Grande)
Informe de Evaluación PNC II
69
25. En la microcuenca se debe asumir la modelación hidráulica (balance hídrico, análisis
de riesgos) y la necesidad de monitorear los efectos e impactos previstos en los
proyectos con base a indicadores uniformes para todos los proyectos, facilitaría al
PNC el visibilizar las contribuciones del PNC a la gestión de los recursos hídricos, a
la adaptación y mitigación del climático previstos en su NDC.
26. Se requiere que los OGC cuenten con instrumentos de gestión operativos adecuados
como el cuaderno del OGC, el plan local de cuenca, el Plan Operativo del OGC.
Además los OGC deberían garantizar mayor representantivad de los actores sociales
e institucionales locales. Los gobiernos municipales deberían incluir una partida
presupuestaria en su plan operativo anual (POA) para la asistencia técnica a los OGC.
En este sentido, en los acuerdos VRHR-GAD-GAM, se debe enfatizar la promoción
de la institucionalidad de la gestión de cuenca, fortalecimiento del OGC en su
capacidad de funcionamiento con roles y funciones claramente establecidas e
instrumentos de gestión, mejorar sus capacidades de monitoreo de la avance en las
cuencas. Para el VRHR, a través del PNC, es importante lograr la imagen objetivo de
un gobierno municipal con capacidades para ejercer sus competencias en gestión de
cuencas, con acuerdos e instancias públicas y privadas que brinden servicios de
asistencia técnica, asesoramiento y de desarrollo de capacidades a nivel local.
70
medios de vida y capitales (físico, natural, económico, social, cultural y
humano) de las comunidades.
29. Se recomienda asistencia técnica al respecto, toda vez que implica otro tipo de
análisis durante a la preinversión, distinto al tradicionalmente aplicado que está
basado fundamentalmente en una visión de infraestructura. En los instrumentos de
planificación, como los PDC, esto implica un aporte fundamental relacionado con la
proyección de escenarios por cambio climático y adaptación. Asimismo esta instancia
de manera coordinada con el ministerio de planificación del desarrollo (MPD) y la
Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) puede apoyar la gestion de
programas y proyectos del Fondo Verde del Clima, GEF y otras instancias
internacionales, con el propósito de asegurar recursos para la tercera fase del PNC.
31. El VRHR en este componente debe atender la articulación estratégica con otros
actores institucionales para enfrentar los problemas realmente críticos de las
cuencas, fundamentalmente relacionadas con actividades extractivas. La elaboración
e implementación de estrategias de gestión no podrá efectuarse solamente con el
concurso de los gobiernos subnacionales; se requiere la participación de las
instancias con competencia en la prevención y control de calidad ambiental
(VMABCCyGDF), prevención de la salud pública (Ministerio y Servicios
Departamentales de Salud), además de los Ministerios Sectoriales de Energía y
Minas, de Hidrocarburos y de Desarrollo Productivo y Economía Rural, como entes
rectores de las actividades productivas.
32. Esta tarea no implica solamente capacidades técnicas, sino la voluntad política al más
alto nivel, toda vez que se encuentran comprometidos intereses de grupos de poder
político y económico en las propias entidades públicas (caso COMIBOL en Huanuni
– cuenca Poopó) o de cooperativas mineras o empresas petroleras estatales (caso
Azero).
Se debe reconocer que las soluciones reales a estos problemas, tales como
programas de recuperación de cuerpos de agua, requieren enormes montos de
recursos que son imposibles de atender solamente con el financiamiento del PNC.
Informe de Evaluación PNC II
71
Sin embargo, es imprescindible la búsqueda de alternativas de financiamiento por los
impactos de la contaminación de cursos de agua superficiales. Un componente de
conocimiento y sensibilización basado en evidencias a las autoridades nacionales
sobre los efectos de la contaminación agregaría también valor a este eslabón de la
cadena.
Por otra parte, no encontramos en la estructura institucional del Estado una instancia
que asuma operativamente la competencia como centro de referencia para la
vigilancia y control de calidad del agua en sus diferentes usos. Ejemplos en la región
pueden encontrarse en los Laboratorios Nacionales del Agua en Costa Rica y de
Calidad de Aguas y Sedimentos del Ecuador.
33. Otra iniciativa que quizás valdría la pena que el VRHR estudie, en coordinación con
el VMABCC y GDF y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, y donantes
como el BID/FOMIN es la promoción de financiamiento verde por la Banca Privada ,
dirigido a fomentar la producción industrial limpia, principalmente en áreas urbanas y
la responsabilidad social empresarial. Por otro lado es importante generar una mayor
sensibilización y compromiso social en los mineros cooperativistas, quienes no
implementan prácticas de control ambiental que están establecidas en sus licencias
ambientales.
36. Las OGC de las CP deben elaborar (o participar en la elaboración) de los planes de
gestión de su cuenca cuyo presupuesto supera los recursos asignados por el VRHR,
desarrollar estrategias financieras para convertirse en experiencias de desarrollo
institucional con capacidades de autogestión, basados en estrategias sustentables de
aprovechamiento de los recursos naturales, la transferencia de tecnologías, la
Informe de Evaluación PNC II
72
sistematización y difusión de buenas prácticas, y la promoción de acuerdos y normas
locales para el manejo adecuado de la cuenca. Un indicador interesante sería los
efectos de emulación en las cuencas vecinas.
38. Las Cuencas Pedagógicas (donde corresponda) deberían ser las primeras en
relacionarse y articularse a la dinámica de los PDC a los que pertenecen y participar
en las reuniones y actividades de las Plataformas.
40. Organizar, uniformizar el sistema de monitoreo del PNC de forma que haya una
conexión más directa de insumos para el reporte del MED, pero sobre todo para
contar con una buena base de información de efectos e impactos del PNC a nivel
global, mas allá de los indicadores del PNC.
Componente 7. Desarrollo Institucional y Fortalecimiento de Capacidades
41. El VRHR/PNC debe reconocer la relevancia del componente y fortalecer una unidad
responsable, con suficientes recursos y personal profesional idóneo, que tenga
competencias para elaborar programas y metodologías de interaprendizaje GIRH
MIC, diseñadas a la medida de las necesidades de públicos y circunstancias diversas
con énfasis en los actores locales y municipales. Entendemos, que es un componente
transversal, que debe dar u organizar los servicios de formación y capacitación a otros
Informe de Evaluación PNC II
73
componentes así como utilizar la información generada. Debe haber una unidad que
provea una mirada estratégica a articulación de plataformas, fortalecimiento y
acompañamiento a OGC
42. Considerando la matriz de la recomendación 6, se recomienda la elaboración y
ejecución un Plan de Desarrollo de Capacidades (sobre la base del diagnóstico de
vacío de capacidades por cada actor) para ser gradualmente aplicado, desde el
personal de VRHR y MMAYA a los GAD, GAM, OGCs y otros actores institucionales
y locales, en estrecha relación con los centros académicos y universidades que se ya
encuentran en las Cuencas Pedagógicas. Ellos podrían ser integrantes del
subsistema que se propone en el siguiente punto.
43. Realizar un estudio de costo efectividad para diseñar e implementar un trabajo en red
subsistema para el desarrollo institucional y fortalecimiento de capacidades GIRH
MIC, que relacione el equipo del VRHR con los equipos o personal de los GAD,
mancomunidades municipales y GAM, e inclusive con líderes comunitarios de las
OGC. Se trabajaría de acuerdo a una ruta metodológica GIRH MIC en los ámbitos de
cuenca que se hayan priorizado en las cuencas estratégicas. Los PDC podría ser
objeto de la planificación de cursos para la formación de facilitadores locales.
A los donantes y agencias de cooperación internacional
44. Coadyuvar en el financiamiento de los grandes proyectos para financiar los grandes
problemas
45. Brindar asistencia técnica y/o financiar la elaboración de estudios de preinversión que
cumplan los requerimiento técnicos y de calidad para lograr GIRH
74
ANEXO 1. ORGANIGRAMA VRHR
ANEXO 2. MATRIZ DE EVALUACIÓN
77
PREGUNTAS DE LA EVALUACIÓN METODOLOGÍA Y FUENTES DE RECOLECCIÓN DE LA
del eje transversal relacionado al cambio climático?; ¿Cómo se INFORMACIÓN
diferencian estos cambios (beneficios/oportunidades/riesgos
por género?
9. ¿En qué grado y de qué manera las intervenciones del PNC II
han fortalecido las redes de cooperación entre los actores inter-
sectoriales, organizaciones de la sociedad civil y niveles de
gobierno?
10. ¿Cuál es la pertinencia/eficacia y la funcionalidad de los
modelos de gobernanza de medio ambiente y agua impulsados
por el PNC II para el logro de los objetivos de la política sectorial
y la reducción o resolución de conflictos ligados al agua?
(componentes 1, 2 y 4).
11. ¿Cuál es la pertinencia y efectividad de las actividades de
comunicación impulsadas desde el PNC II? (componente 6).
Eficacia en la implementación de temas transversales
12. ¿Cómo se abordan las perspectivas de género e Análisis de los instrumentos operativos (manuales, guías, etc)
interculturalidad en el PNC y qué recomendaciones se tiene al para la implementación de los distintos componentes
respecto. (componentes 2, 5 y 7). Análisis de los documentos resultantes de la implementación
13. ¿En qué medida se ha transversalizado la temática de gestión de los componentes (planes directores de cuenca, proyectos
de riesgos hidrológicos y calidad del agua en la implementación de la muestra, cartillas informativas, etc)
del PNC y qué recomendaciones sugiere? (Componentes 3 y Análisis de la lógica de intervención del PNC II
4). Entrevistas a personal del VRHR
14. ¿En qué medida se ha logrado incorporar el tema de cambio Entrevistas grupales a titulares de derecho (representantes de
climático en los distintos componentes, instrumentos e comunidades de la muestra a evaluar)
intervenciones y con qué enfoque y resultados? Entrevistas a otros actores interviniendo en la temática
15. ¿En qué medida se han considerado los temas de resolución Observación directa
de conflictos y el enfoque de lucha contra la pobreza en las
distintas intervenciones de la muestra y con qué resultados?
Sostenibilidad
16. ¿Cómo se evalúa la participación de actores gubernamentales Entrevistas a personal del VRHR
y no gubernamentales en la implementación del PNC y que Entrevistas grupales a titulares de derecho (representantes de
recomendaciones se pueden emitir al respecto? (trasversal en comunidades de la muestra a evaluar)
todos los componentes, desde la definición de prioridades). Entrevistas a los representantes de OGC y de gobiernos
17. ¿En qué medida se han apropiado los actores subnacionales subnacionales, representantes en las plataformas
del enfoque de GIRH, MIC y gestión social del agua?; ¿se conformadas
refleja este grado de apropiación en los instrumentos de Entrevistas a otros actores interviniendo en la temática
Informe de Evaluación PNC II
78
PREGUNTAS DE LA EVALUACIÓN METODOLOGÍA Y FUENTES DE RECOLECCIÓN DE LA
planificación subnacional, asignaciones presupuestarias, INFORMACIÓN
modificaciones en la estructura organizativa, etc?
18. ¿En qué medida se han consolidado las OGC como instancias
de gobernanza de para la gestión hídrica a nivel micro y las
plataformas constituidas a nivel macro y con qué resultados
concretos?
19. Cuál es el uso y la utilidad de la información y herramientas
generadas por el PNC para los actores de los niveles
nacionales y subnacionales? (Todos los componentes,
principalmente el componente 6 Y 7).
20. ¿De qué manera el componente de Cuencas Pedagógicas
contribuye con innovaciones metodológicas, experiencias y
rescate de saberes locales en la gestión de cuencas como
enfoques para el PNC? (Componente 5).
21. Cómo aprecia el desempeño del PNC en el desarrollo de
capacidades municipales para la gestión de recursos hídricos?
(Componente 7).
Eficiencia en la gestión
22. ¿Cuál es la apreciación sobre las capacidades institucionales Revisión de informes de ejecución
del VRHR para la implementación del PNC y qué Entrevistas al personal de las entidades ejecutoras (VRHR,
recomendaciones se dan para su fortalecimiento? GAD, GAM de los sitios visitados)
23. ¿Cómo evalúa los mecanismos de M&E del PNC y que Entrevistas a los donantes
recomendaciones sugeriría? Taller grupal de autoevaluación (VRHR)
24. ¿Cómo evalúa el grado de articulación del VRHR con
entidades subnacionales para la adecuada implementación
del PNC?
25. ¿Cómo evalúa la contribución de la cooperación técnica
internacional en el soporte de cada uno de los componentes
del PNC, y que recomendaciones sugiere para una mejor
contribución?
26. ¿En qué medida las recomendaciones de la evaluación del
PNC I se han tomado en cuenta. (Todos los componentes,
con énfasis en el Componente 2).
79
ANEXO 3. CUESTIONARIOS BASE PARA LAS ENTREVISTAS
Relevancia
1. ¿Qué relación y articulación tiene su componente con los otros a nivel de las
distintas intervenciones que se han venido realizando en el PNC y cuál cree que es
el aporte mutuo?
2. ¿Qué tan sencillo es coordinar las intervenciones de los distintos componentes y
cuáles son los factores determinantes para lograr esta coordinación?
Eficacia
3. ¿Podría resumir cuáles son los tres principales resultados logrados en su
componente?; ¿qué factores han afectado positiva o negativamente en el logro de
estos resultados?
4. ¿Cuáles diría que son los principales desafíos en su componente para contribuir a
los resultados esperados en el PNC II?
5. ¿En qué y de qué manera influye la consecución de los productos y resultados de
los distintos componentes del PNC II en su propio componente?
6. ¿Qué instrumentos se han desarrollado para implementar las acciones de su
componente y en qué grado han sido estos aplicados?
Sostenibilidad
1. ¿En qué grado cree usted en su experiencia que se ha logrado incidir en otros
actores en la aplicación de los enfoques de GIRH y MIC como componentes del
desarrollo sostenible?, ¿qué evidencias podría mostrar?
2. ¿Cuáles diría son los principales desafíos para lograr la apropiación por parte de los
actores de las distintas inversiones en su componente a fin de hacerlas sostenibles?
Eficiencia
1. ¿Qué dificultades encuentra en el mecanismo y estructura de implementación del
PNC II y con qué consecuencias?
2. ¿Cuáles son los instrumentos y procesos utilizados para la planificación y
monitoreo de las acciones del PNC II y qué tan útiles son para usted?
3. ¿En su criterio, son suficientes y operativos los instrumentos de planificación,
seguimiento y reporte de ejecución utilizados para la implementación del PNC II?
4. ¿En su criterio, son suficientes e idóneos los indicadores para medir el progreso
en el logro de los objetivos trazados en su componente?; ¿y de los demás
componentes?; ¿qué sugeriría para mejorar los esquemas y mecanismos de
implementación?
Informe de Evaluación PNC II
80
PREGUNTAS GENERALES A LAS AUTORIDADES LOCALES Y SUBNACIONALES
Relevancia
1. ¿Podría resumirnos cuáles han sido las acciones del PNC II en su
municipio/departamento?
2. ¿De dónde salió la demanda de las inversiones realizadas por el PNC II y bajo qué
procesos?
3. ¿Cuán importante cree que es para su municipio/comunidad el atender temas
relacionados con la GIRH y el MIC y por qué?
Eficacia
1. ¿Cuál es el principal beneficio percibido o tangible de la intervención del PNC II en
su jurisdicción?
2. ¿Cómo le ha ayudado la intervención del PNC II en su relacionamiento con otros
actores y con qué resultados?
Sostenibilidad
1. ¿Cómo se relacionan las acciones recibidas del PNC II con sus propios
instrumentos de planificación (Plan de Desarrollo Territorial Integral (PDTI), Plan
Municipal/Departamental de Ordenamiento Territorial, Plan de Uso de Suelos, etc?
2. ¿Qué porcentaje de su asignación presupuestaria plurianual y anual es destinada a
proyectos relacionados con el control y manejo integral de cuencas y la GIRH?
3. ¿Conoce usted la figura de los OGC?; ¡qué opina de estas nuevas instancias de
gestión local?; ¿qué nivel de relacionamiento ha tenido con estas instancias y con
qué resultados?
4. ¿Participa usted en la plataforma interinstitucional de cuencas conformada en su
departamento7región?; ¿podría usted comentarnos cómo se ha dado este proceso
de concertación?; ¿qué resultados concretos han logrado o tienen planificado lograr
a través de esta plataforma?
Eficiencia
1. ¿Qué tan oportuna y efectiva ha sido la respuesta del VRHR para atender la
demanda?
2. ¿Cuál es la instancia dentro de su estructura organizativa para atender demandas
y elaborar proyectos de GIRH y MIC?; ¿es personal a tiempo completo o realiza
otras labores?; ¿cuáles?
81
PREGUNTAS GENERALES A LAS AUTORIDADES LOCALES Y REPRESENTANTES
COMUNALES
Relevancia
1. ¿Cuáles son los principales problemas de la comunidad respecto al agua y a los
efectos de los cambios climáticos (inundaciones, sequías, etc)?; ¿cómo han
contribuido las acciones del proyecto a revertir estos problemas?
2. ¿Cómo se demandaron las acciones del proyecto?; ¿cuál fue la participación de la
gente de su comunidad para demandar este proyecto?
3. ¿Qué entiende usted por cuenca hidrográfica y cómo se aplica el concepto en el
marco del proyecto financiado?
Eficacia
1. ¿Cuáles son los beneficios del proyecto para su familia?;¿para su comunidad?;
¿para su municipio?; ¿son estos beneficios de corto, mediano o largo plazo?
2. ¿En qué aspectos han sido capacitados con el proyecto?; ¿qué otros aspectos
creen que debe incluirse para mejorar las acciones de este tipo de proyectos
financiados en su comunidad?
3. ¿Cómo le ha ayudado el proyecto a relacionarse con otros actores y con qué
resultados?
Sostenibilidad
1. ¿En qué y cómo participó en el proyecto?
2. ¿El proyecto fue implementado en su parcela o en tierras comunitarias?
3. ¿Cómo fue la organización para la implementación del proyecto?
4. ¿Conoce usted a los integrantes de la OGC?; ¿sabe usted cuál es el rol de esta
instancia?; ¿qué contacto ha tenido usted con la OGC, por qué motivo y con qué
resultados?
5. ¿Cuál es la estrategia para mantener, replicar o incrementar las acciones realizadas
en su comunidad por el PNC II y con qué recursos piensan hacerlo?
Eficiencia
1. ¿Cumplió el proyecto con los plazos establecidos para su ejecución?; Si no fue así,
¿qué problemas hubieron y cómo se solucionaron?
82
ANEXO 4. PLAN Y CRONOGRAMA DE TRABAJO
FEBRERO MARZO
ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
FASE 1. REVISIÓN DOCUMENTAL
1 Recopilación y revisión de la documentación de base del PNC II
Preparación de instrumentos de campo (entrevistas semi-
2
estructuradas)
FASE 2. TRABAJO DE CAMPO
3 Presentación de la plataforma GEOSIRH (VRHR)
4 Presentación de la Biblioteca de la Gestión del Agua (VRHR)
Visita al proyecto "Manejo Integral de la Sub-cuenca del rio
5
Suches (La Paz)
Presentación del Plan Director de la Cuenca del rio Katari,
6 Entrevista con autoridades municipales en Pucarani y visita al
proyecto de MIC de la cuenca Sewenca en Pucarani (La Paz)
Visita laboratorio IBTEN para estudios acuífero Viacha (Viacha- La
7
Paz)
8 Visita a la represa Milluni (puntos de monitoreo)
9 Visita pozos de monitoreo acuífero subterráneo El Alto (La Paz)
Visita a la experiencia de MIC en la cuenca Escaleras (Pampas
10
Arias – Escaleras, Chuquisaca)
11 Visitas proyectos forestales Villa Alcalá y Sopachuy (Chuquisaca)
Reunión Plataforma Institucional - Plan Director Cuenca Azero
12
(GAD Chuquisaca)
13 Visita Cuenca Pedagógica Jatun Mayu en Sipe Sipe (Cochabamba)
14 Entrega del informe de arranque
15 Visita proyecto forestal Tiraque (Cochabamba)
16
Visita obras de gestión de Riesgos (obras estructurales y no
estructurales) Villa Tunari-Cochabamba
17 Visita Cuenca Pedagogica Guardaña
FASE 3. ANÁLISIS EN GABINETE Y REDACCIÓN DEL INFORME
18 Reunión con mesa de donantes en la ciudad de La Paz
Análisis y sistematización de información y elaboración del informe
19
borrador de evauación
20 Debriefing preliminar en reunión con el VRHR-PNC y donantes
21 Remisión del informe borrador de evaluación
22 Revisión y comentarios por parte del VRHR y donantes
23 Ajustes al documento y remisión informe final
83
ANEXO 5. LISTA DE ENTREVISTADOS
79613560
75816120
73043231
70264026
71145209
PROYECTO TAJANI
REPRESENTANTES DE COMUNIDAD
OTRAS ENTIDADES
Presidente de la organización - ex
Luis Gonzales
concejal Paredones
Eliana
Carlos Saavedra
Francesca Majorano UE
En primer lugar, es importante identificar proyectos y cuencas que sean estratégicos Existen 40 proyectos GIRH MIC en diferente grado de ejecución. Un
dentro del marco de los Planes Directores de Cuencas, y promover su articulación con número de estos proyectos se encuentran localizados en las Cuencas
las plataformas que se espera conformar. Estratégicas que tienen PDC y existe preocupación por articularlas a las
En segundo lugar, (Ver en Cuencas Pedagógicas). dinámicas de las Plataformas correspondientes. Sin embargo, muchos
proyectos GIRH MIC fueron seleccionados a partir de iniciativas y/o
demandas locales comunitarias con la idea de contribuir a fortalecer y
RECOMENDACIÓN 6: valorizar conocimientos y experiencias para la GIRH y MIC en
Para la nueva guía de proyecto se recomienda tomar en cuenta los siguientes microcuencas hidrográficas que no necesariamente respondían a una
aspectos: calificación de “estratégicas” dentro de la cuenca mayor con o sin PDC.
Presentar claramente los criterios de elegibilidad.
Enfocar más en procesos con vista a la continuidad y sostenibilidad después de que
termina el financiamiento del PNC, incluyendo una estrategia de salida y transferencia.
El diseño debe ser más flexible (menos “encajonado”), dar menos énfasis en un La Guía para la Elaboración de Proyectos de Gestión Integrada de
detallado diagnóstico (podría incluir, por ejemplo, un mapa dibujado por la misma Recursos Hídricos y Manejo Integral de Cuencas (GIRH/MIC). TESA. 2014
comunidad de su cuenca reflejando la situación actual con su problemática y otro , ha recogido las 6 recomendaciones específicas adecuándolas, lo mejor
mapa de la cuenca como la quieren para el futuro), incluir indicadores de medición de posible, a la estructura de los Estudios TESA y a los lineamientos del Plan
avances/logros y un cronograma de actividades.
Visualizar cómo se entrelaza y articula la microcuenca de intervención con la Nacional de Cuencas y de su “Programa Plurianual de Gestión Integrada
macrocuenca de la cual forma parte, e incluir en el diseño una estrategia de cómo se de Recursos Hídricos y Manejo Integral de Cuencas 2013 – 2017”
planea su articulación con las plataformas regionales de cuenca y los Planes
Directores de Cuenca correspondientes. Observación: Lo que en el texto de la Guía y del Proyecto GIRH MIC ha
Discutir y socializar ampliamente la nueva guía, no solamente al interior del VRHR sido mencionado no necesariamente significa que se cumpla. Es necesario
sino también con las entidades ejecutoras. afinar la supervisión y seguimiento de la ejecución de los proyectos con
Asegurarse de su publicación (impreso con diseño adecuado) y distribución. una mirada más estratégica de las acciones que se están ejecutando
OGCs. OGCs EN
N° DEPARTAMENTOS
CONFORMADOS CONFORMACIÓN
1 La Paz 4 3
2 Cochabamba 5 1
3 Oruro 1 7
4 Chuquisaca 3 1
5 Potosí 1 5
6 Tarija 0 2
TOTAL OGCs CONFORMADOS 14 19
33
-----------------------
RECOMENDACIÓN 5: (Viene…)
4. Gestion de la calidad hidrica.
RECOMENDACIÓN 13:
Se recomienda fortalecer la Unidad Social con un equipo de capacitadores
/facilitadores que acompañen procesos de “aprender-haciendo” en la temática de
GIRH/MIC, sobre todo, en función del fortalecimiento de las capacidades locales y Esta recomendación ha sido considerada en el Programa Multianual de
municipales. Además, es necesario seguir capacitando a los funcionarios del VRHR, Gestión Integrada de bRecursos Hñidricos y Manejo Integral de Cuencas
tanto en su respetivo campo de especialidad como en el manejo e integración de 2013-2017 “…En vista a la tasa creciente de intervenciones prevista para
temas transversales. el periodo 2013 - 2017, se tendrá que prever la creciente demanda y la
variedad de servicios especializados requeridos por los procesos de
intervención, para lo cual se programará la formación de un contingente
solvente de facilitadores, consultores de GIRH, MIC, GdR21 y CC
acreditados por el PNC (se estima la necesidad de contar con treinta
facilitadores por año para diferentes departamentos o cuencas
específicas)”. Pág.83.
La implementación efectiva de la recomendación no se ha realizado aun
omponentes PNC-2 Componentes PNC-1 Aclaraciones
RECOMENDACIÓN 8:
Es importante que el VRHR haga una valoración de los instrumentos generados por la AT y que
los socialice al interno de la institución, con el fin de asegurar su respectiva incorporación en la
gestión. Además, es importante diseñar, con base en la identificación de las necesidades de
fortalecimiento institucional, una estrategia de asistencia técnica para el futuro. Con respecto al
ATI permanente es importante que se encargue, por un lado del seguimiento a la aplicación de
las principales herramientas de gestión, pero que tenga sobre todo más una función de asesoría
a nivel de planificación estratégica en apoyo del Viceministro (aunque fuera mejor a una Unidad
de M&E que en este momento no existe).
Respecto a los Instrumentos generados por la AT, es posible afirmar que el conjunto de ellos
han sido tomados en consideración, vienen operando y muchos de ellos son de utilidad:
Formulación de la estrategia y de Planes Directores de Cuencas, Programa Cuencas
Pedagógicas, la Guía de proyectos, instrumental para los OGC´s, gestión de Cuencas
Transfronterizas, entre otros. Además existen muchos informes técnicos generados para
situaciones especificas.
Observación: El grado de aplicación de algunos de los instrumentos generados requiere de un
seguimiento más fino para resolver algunas inquietudes sobre su aplicación.
Respecto a la ATI, sigue pendiente tanto su presencia en la Unidad de M&E como en una
instancia por crearse, donde tenga una función de asesoría a nivel de planificación estratégica
en apoyo del Viceministro VRHR.
Actualmente ya se ha creado en el Organigrama la Unidad de Monitoreo y Evaluación.
RECOMENDACIÓN 9:
Se recomienda hacer una revisión del organigrama de la institución, y acomodar su estructura
en coherencia con los componentes que se definirán para el próximo PCN2 y el nuevo Plan
Quinquenal. Es importante incluir una Unidad de M&E que tendrá una relación directa con la
Unidad SIG (base de datos, sistema de seguimiento de proyectos, etc.), y definir claramente las
funciones y competencias de cada una de las Unidades y las líneas de mando. Se propone tres
unidades básicas: (i) Unidad de Inversiones, que incluye proyectos de inversión GIRH/MIC, PDC,
y Cuencas Transfronterizas; (ii) Unidad de Fortalecimiento institucional y desarrollo de
capacidades, que incluye la unidad social ampliada con capacitadores y Cuencas pedagógicas;
y (iii) Unidad de gestión de riesgos. Los temas de calidad de agua, género, educación ambiental,
licencias ambientales pertenecen a una Unidad Transversal, por encima de las tres Unidades
básicas y por debajo de la Unidad de M&E
RECOMENDACIÓN 15:
Se recomienda considerar la contratación de un especialista financiero que analice los flujos y
procedimientos, y que investigue si no existen otros mecanismos (por ejemplo fondos
concursantes, modalidad de fideicomiso, etc.) e instrumentos de gestión de proyectos más
funcionales, eficientes y simplificados.
RECOMENDACIÓN 17:
Un desafío para el VRHR, con apoyo de la mesa de donantes, será la elaboración del nuevo
MED cuya formulación se efectuará en el marco del APS de la UE que se encuentra en curso.
Así se debería contemplar los aprendizajes obtenidos en la aplicación del primer MED, y un
análisis de un conjunto de elementos para la propuesta de indicadores pertinentes, posibles de
medir, y en congruencia con el nuevo Plan Quinquenal