Capitulo 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

3

El imperio de la ley
“Se obedece pero no se cumple”. Sentencia indiana

La Colonia en el Nuevo Reino de Granada empezó con mal pie: de la ferocidad desaforada de la
Conquista se pasó sin transición —pues eran los mismos protagonistas— a la crueldad más fría pero
igualmente letal de la colonización sin escrúpulos. Corrupción en Santa Fé, piratería en Cartagena.
saltar a
• El imperio de la ley
• Ayer como hoy
• Dos hombres fuertes
• La corrupción y el progreso
• Los Borbones
• El esclavo santo
• Bibliografía
• Imprimir capítulo
• Cap. Anterior
• Cap. Siguiente
cerrar
Pasada la primera ráfaga de sangre de la Conquista, el Nuevo Reino de Granada —como el resto de las
Indias— empezó a llenarse de españoles pobres: es decir, que ya no podían hacerse ricos. Ya la tierra y
los indios tenían dueños y el oro de las tumbas había sido saqueado. La única puerta de ascenso
económico y social para esos pobres blancos recién llegados era el matrimonio con la hija de un
encomendero, o con su viuda. O la lotería del nombramiento en algún modesto cargo público (también
era posible comprarlo) para tener acceso a la teta de la corrupción. La corrupción, en efecto, caracterizó
desde un principio la administración colonial española; acompañada, también desde un principio, por la
denuncia de la corrupción.
Continuaban, sin embargo, las entradas de conquista en las regiones de indios bravos, aunque a partir
de una pragmática sanción promulgada por Felipe II la palabra ‘conquista’ sería eliminada de los
documentos oficiales y sustituida por la de ‘pacificación’. Continuaban, pues, las entradas
pacificadoras; pero la población española se concentraba en el altiplano y en los valles de la tierra
templada, siendo las nuevas minas descubiertas en regiones malsanas manejadas por capataces de
propietarios ausentes. Porque el Nuevo Reino no tardó en convertirse en el principal productor aurífero
de América, al descubrirse el oro de veta, que los indígenas no habían explotado: se limitaban a recoger
los “oros corridos” del aluvión de los ríos, en cantidades muy modestas aunque suficientes para las
necesidades de la orfebrería ornamental que practicaban. Los grandes tesoros “rescatados” por los
conquistadores en los primeros años eran la acumulación de muchas generaciones de enterramientos y
de ofrendas rituales. Pronto se vio que la minería de veta bajo los amos españoles era superior a sus
fuerzas, sobre todo teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de los indios serviles venían de las
tierras frías de la altiplanicie y ahora eran obligados a trabajar en los climas calurosos y para ellos muy
malsanos de las regiones mineras y de las plantaciones de caña. Con lo cual continuó la rápida
disminución de la mano de obra indígena (en Antioquia, por ejemplo, se agotó por completo), a lo que
las autoridades coloniales respondieron mediante la importación de esclavos negros, mucho más
resistentes. Se queja un poeta anónimo del siglo XVII:
Aunque mi amo me mate a la mina no voy:
yo no quiero morirme en un socavón….
El trabajo de las minas era terriblemente duro: en España misma estaba reservado, con el del remo en
las galeras del rey, a los criminales condenados. Pero aun en las minas o en las plantaciones, los
esclavos negros eran mejor tratados que los indios, que eran en teoría libres, y justamente por eso: los
esclavos valían plata, y los indios no.
Por esa misma consideración crematística eran tan severos los castigos previstos —sin fórmula de
juicio— para los esclavos fugados: la castración, seguida por la horca: y el órgano cortado era exhibido
en la picota pública.
Los cimarrones no sólo se erigían en un mal ejemplo para los demás sino que eran capaces de causar
grandes daños: en 1530, por ejemplo, un grupo de esclavos fugitivos incendió la incipiente ciudad de
Santa Marta. Y hubo palenques cimarroneros en todas las zonas esclavistas del Nuevo Reino de
Granada: en la costa Atlántica y la Pacífica, en el Magdalena medio, en Antioquia, en el Valle del
Cauca. Algunos fueron muy famosos, como el de San Basilio en las cercanías de Cartagena, o el de La
Matuna en los Montes de María, en el Sinú. Éste fue fundado por el legendario Benkos Biohó, que
había sido rey de su tribu en la costa de Guinea y tras ser esclavizado por los portugueses y vendido en
Cartagena se fugó dos veces. Organizando escaramuzas contra los soldados cartageneros los mortificó
tanto que el gobernador firmó con él un tratado de no agresión que duró quince años, durante los cuales
llegó a visitar la ciudad vestido de español, donde fue ovacionado como un héroe por los esclavos
locales. En vista de lo cual, por precaución, en 1619 las autoridades españolas lo apresaron a traición,
lo castraron, lo ahorcaron y lo descuartizaron.
Así, muy pronto, la economía neogranadina se centró casi exclusivamente en dos únicos productos: oro
para la exportación y esclavos africanos para la importación. El oro lo gastaba la Corona española en
sus guerras del Viejo Continente. Contra los protestantes luteranos en el norte, en Flandes y Alemania,
y luego también contra los ingleses, ya protestantes anglicanos; e intermitentemente contra los
franceses, por ser franceses; y contra los turcos, por ser infieles, en el oriente y en el sur. Y apenas
quedaban las migajas para defender las colonias productoras de ese oro: durante el primer asalto pirata
a Cartagena en 1544 (reinaba todavía Carlos V) no había en la ciudad ninguna defensa: “el puerto sin
muelles, los navíos sin remos, la artillería sin municiones, los soldados sin sueldo”, se quejaba un
vecino. En 1586, frente a Francis Drake, sólo había unos pocos cañones que el corsario inglés se llevó
tras el saqueo, junto con las campanas de la catedral. Sólo después de esos ataques empezaron las
autoridades coloniales a fortificar la ciudad. A fines del siglo XVI el rey Felipe II se asomaba a las
severas ventanas enrejadas de su palacio de El Escorial para otear el horizonte mascullando furioso
ante el asombro de sus cortesanos:
Esas malditas murallas de Cartagena de Indias me cuestan tanto dinero que tendrían que ser visibles
desde aquí.
Pero no se veían: crecían muy despacio. Lo cual se explica un poco al saber que al ingeniero que las
construía, el italiano Bautista Antonelli, no le pagaban nunca el sueldo.
Y así caían las plazas fuertes: porque no lo eran. El Imperio español comenzó a perderse desde el
mismo momento en que empezó a ganarse en América. Se desgajaba Flandes, Francia recuperaba el
Rosellón, se independizaba Portugal, el Franco Condado volvía a manos francesas; y en el Caribe se
perdía isla tras isla. Curazao ante los holandeses, Martinica y Guadalupe ante los franceses, Jamaica
ante los ingleses y después la mitad de La Española (Haití), de nuevo ante los franceses. Y un reguero
de islitas de las Pequeñas Antillas, de la Tortuga a Providencia, se convertían en guaridas de bucaneros
y piratas, los llamados Hermanos de la Costa, o en bases desde donde los navíos holandeses, franceses
o ingleses asaltaban las posesiones españolas o los convoyes de galeones cargados con el oro y la plata
indianos. Lo cierto es que desde que empezó a conquistar un imperio “en el que no se ponía el sol”,
desde Portugal y Flandes hasta las Filipinas, España carecía de los medios para conservarlo. Se arruinó
en la tarea de mantener su poderío. Del rey de España diría más tarde el poeta Quevedo, con arriesgada
ironía, que “era grande a la manera de un hoyo, que más grande es cuanta más tierra le quitan”.

Ayer como hoy


En el Nuevo Reino de Granada, entre tanto, reinaban la violencia, la corrupción y la anarquía. Para
frenar los excesos de los gobiernos despóticos de los primeros conquistadores —Hernán Pérez de
Quesada, Luis Alonso Fernández de Lugo— el Consejo de Indias decidió crear en Santa Fé una Real
Audiencia con la misión de pacificar el territorio. No fue muy bueno el remedio: vinieron entonces los
gobiernos caóticos de los burócratas: magistrados civiles que operaban a golpe de memorial y se
enredaban inextricablemente en las infinitas querellas personales y políticas de una Audiencia
colegiada.
Porque el primer presidente del nuevo organismo no llegó: lo envenenaron en Mompox, a la subida del
río. Los oidores restantes se dedicaron a pelear con los encomenderos de la Sabana y de Tunja, con los
gobernadores de las provincias, con los procuradores y los alcaldes, con los obispos y con los
superiores de las órdenes religiosas, que a su vez reñían también con los obispos y con el clero secular.
Los oidores, por supuesto, también disputaban entre sí, y se recusaban con frecuencia ante el lejano
Consejo que los había nombrado. A veces morían ahogados antes de tomar posesión. Los fiscales o los
visitadores los denunciaban ante el Consejo de Indias, y los enviaban a la metrópoli cargados de
cadenas en la sentina de un galeón de la carrera de Indias.
Era un gobierno débil, clientelista —cada oidor llegaba acompañado por una numerosa parentela a la
que procedía a colocar en puestos de la administración—; un gobierno corrupto y complaciente con los
excesos de los encomenderos ricos y de las también corruptas y también cada vez más ricas órdenes
religiosas. Los frailes —“escandalosos, sueltos y deshonestos”— en vez de evangelizar a los indios,
como era en teoría su oficio, se ocupaban en la cría de caballos finos y perros de cacería o en el juego a
veces violento de deponer a sus superiores, que entonces viajaban a España, o aun a Roma, a poner la
queja, casi siempre en vano. Los obispos se morían. Llegaban los visitadores y volvían a irse. Los
cargos quedaban vacantes o interinos años y años. Los encomenderos armaban sus propios pequeños
ejércitos privados con soldados veteranos de la Conquista o con los “marañones” supervivientes de las
sublevaciones de los Pizarro en el Perú, y se paseaban por las calles de la ciudad con las espadas
desnudas.
Dos frases se repiten una y otra vez en los documentos de la época: “la insaciable codicia de los
encomenderos” en los informes de la Audiencia al Consejo; y “los corruptísimos oidores” en las cartas
de queja de los encomenderos al rey.
Un ejemplo de estos rifirrafes de todos contra todos fue el que enfrentó a tres bandas al más famoso e
influyente vecino de Santa Fé, Gonzalo Jiménez de Quesada, con el obispo —luego arzobispo— Juan
de los Barrios, y con el oidor y antes visitador Juan de Montaño. Además de ser característico del
ambiente de pugnacidad generalizada que imperaba en el Nuevo Reino, el caso tiene un interés de
fondo: giraba en torno a la suerte de los indios; y tuvo a la larga, mucho después de muertos sus
protagonistas, serias consecuencias.
Quesada, que al cabo de diez años de pleitos había regresado de España absuelto también él de veinte
imputaciones criminales, rico y distinguido con los prestigiosos títulos de adelantado y mariscal
(aunque no con los cargos que ambicionaba de gobernador y capitán general), puso todo su talento
político y de litigante, que era grande, en la pugna por sabotear lo que quedaba de la Leyes Nuevas de
Carlos V que defendían a los indios de los abusos de los conquistadores. Y en el proceso chocó con dos
obispos: el de Santa Fé, Juan de los Barrios, y el de Popayán, Juan del Valle, audaces prelados
lascasianos que se atrevieron a plantear la peliaguda cuestión de si los españoles debían reparar a los
indios por los crímenes de la Conquista.
Quesada vio el peligro de semejante impertinencia para su propia fortuna y las de sus compañeros de
epopeya, y apeló al Consejo de Indias, haciendo ver que la pregunta ponía en duda la legitimidad de los
títulos de la Corona sobre las Indias y la justicia de la guerra de la Conquista, cosas ya dilucidadas
desde la célebre disputa de Valladolid. Barrios por su parte remitió el asunto nada menos que al gran
Concilio de Trento, que estaba en ese momento inventando la doctrina y la estrategia de la
Contrarreforma para detener en Europa la herejía protestante. Pero el recién coronado rey Felipe II, por
“muy católico” que se llamara, no podía permitir que los santos padres conciliares se inmiscuyeran en
sus prerrogativas regias: de modo que se opuso a que dieran su concepto. El obispo del Valle murió en
la travesía que lo llevaba a Italia a presentar su protesta. El obispo Barrios, derrotado en su misión
pastoral pero elevado a modo de consuelo a la dignidad de primer arzobispo de Santa Fé, consagró el
resto de su vida y de sus energías a levantar la gran catedral que en su opinión merecía la ciudad
arquiepiscopal. Con tan mala suerte que, recién terminada la obra, se desplomó la noche de la víspera
de la misa pontifical de su consagración. No mató a nadie.
Peor todavía le iba a ir al oidor Montaño en su disputa con el Adelantado y su gavilla de encomenderos,
que tenía el mismo origen: la defensa de los derechos de los indígenas frente a la brutalidad de sus
amos españoles. Montaño llegó, como ya se dijo, con la pretensión de hacer cumplir las ordenanzas
todavía vigentes, así fueran considerablemente diluidas, de las Leyes Nuevas de 1542. Lo cual,
evidentemente, chocaba con los intereses de los encomenderos, que iban a perder el derecho de obligar
a los indios a trabajar gratuitamente en sus haciendas y en el servicio de sus casas. El partido de los
encomenderos, encabezado por Quesada, no podía oponerse frontalmente a la ley sin arriesgarse a ser
tenido por sedicioso: se opuso entonces al oidor, vocero de la ley, esforzándose por desacreditarlo
mediante una campaña de insidias, chismes, consejas y calumnias, que luego cuajaron en denuncias
formales. Acusaron a Montaño de nada menos que doscientos delitos —incluido el gravísimo de
maquinar la rebelión contra la Corona— y consiguieron que el juez de residencia lo enviara a España
encadenado con grillos en pies y manos para ser juzgado por el crimen de lesa majestad. Fue
decapitado en la Plaza Mayor de Valladolid. Y al otro lado del océano, en la remota Santa Fé
encaramada en la cordillera, retornó la calma.
Si así puede llamarse al habitual desorden. Tan caótica se había vuelto la situación en la capital del
Nuevo Reino, “tierra llena de vicios y de malas costumbres”, que el Consejo de Indias pensó en
trasladar la sede del gobierno a Tunja, que era una ciudad más aburrida, pero más tranquila.
Dos hombres fuertes
La solución que se adoptó fue otra: el nombramiento en 1564 de un presidente de la Real Audiencia en
propiedad, revestido además de la autoridad militar de capitán general del Nuevo Reino: Andrés Venero
de Leyva. Era por añadidura un hombre recto y de carácter. Puede decirse que con él termina aquí el
caos de la Conquista y empieza el orden de la Colonia. En sus Elegías…, don Juan de Castellanos habla
de sus diez años de gobierno como de “una edad de oro”.

Si no tanto, sin duda fue al menos un alivio en la edad de hierro que vivían los indios sojuzgados,
porque Venero, contra la oposición cerril de los viejos conquistadores y de su jefe natural, el
Adelantado Jiménez de Quesada, impuso un nuevo trato conforme a la ley: no de igualdad, desde
luego, pero sí de convivencia casi paternalista entre los españoles y los indios. A su llegada al Nuevo
Reino se escandalizó al ver que, en desafío a las leyes de la Corona, los encomenderos “echaban a los
indios a las minas, los cargaban, los alquilaban, los vendían y los empeñaban como hato de ganado”.
Hizo construir caminos de herradura y puentes para que mulas y caballos reemplazaran a los indios
como bestias de carga. Trató de imponer —aunque sin mucho éxito— la jornada de ocho horas y el
descanso dominical que figuraban en las leyes, y suprimió, también de acuerdo con la ley, el trabajo
obligatorio, sustituyéndolo por el voluntario y pagado, “sin apremio ni fuerza”. Hizo que sus oidores de
la Audiencia emprendieran frecuentes visitas a las provincias “por rueda y tanda” para vigilar el
cumplimiento de la ley por los terratenientes de las regiones: lo que hoy se llamaría “presencia del
Estado”. Y, sobre todo, tomó la medida revolucionaria —pero contemplada en las leyes de Indias— de
crear los resguardos indígenas: tierras de propiedad colectiva e inalienable adjudicadas a los indios de
los antiguos cacicazgos. Con ello se lesionaban gravemente el poder y la riqueza de los encomenderos,
basados en el trabajo servil: resultó que los indios, cuya supuesta tendencia a la pereza era severamente
censurada (y físicamente castigada) por sus amos, preferían trabajar sus resguardos en agricultura de
subsistencia que contratarse en las haciendas o en las minas por un salario de todos modos miserable.

Con el tiempo esto llevaría a la decadencia de los originales “beneméritos de la Conquista” y al ascenso
político y social de los nuevos ricos: los contrabandistas y los tratantes de esclavos negros. El dinero
empezó a ser más importante que la tierra.
Todo esto, naturalmente, enfureció al partido oligárquico de Jiménez de Quesada, cuyas presiones
lograron que el Consejo de Indias ordenara para Venero de Leyva un juicio de residencia sólo cinco
años después de su nombramiento. Salió absuelto de todo cargo y reinició sus funciones. Cinco años
después volvió a ser juzgado, esta vez por acusaciones de corrupción dirigidas contra su mujer, y
también fue absuelto. Quesada y los suyos obtuvieron sin embargo que fuera llamado a España para
revisión del proceso. Pero allá resultó no sólo nuevamente absuelto, sino premiado por la Corona con el
nombramiento de ministro principal del Consejo de Indias. Los encomenderos, aunque indignados,
respiraron aliviados: por lo menos se había ido.
Concluido menos satisfactoriamente de lo que esperaba su enfrentamiento con el presidente Venero de
Leyva, Quesada pidió licencia al rey para su expedición a los Llanos en busca del esquivo Dorado. De
la cual, como se dijo en el capítulo anterior, regresó arruinado y enfermo para morir de viejo en
Mariquita.
Y se volvió a lo de antes. Pasaron quince años de modorra burocrática antes de que volviera a venir al
Nuevo Reino de Granada un presidente de la Audiencia enérgico y decidido a hacer respetar la
autoridad del rey por la fronda oligárquica local: Antonio González, que llegó con instrucciones para
hacer —horror— una reforma agraria. Sin expropiar a nadie, salvo a los terratenientes que no
cumplieran con la condición de “morada y labor”, es decir, explotación y vivienda, con que se habían
entregado las encomiendas; y simplemente mediante una limpieza de los títulos de propiedad viciados
por los cuales se habían corrido las cercas, por decirlo así —aunque no había todavía cercas—,
ampliando fraudulentamente los latifundios sobre los baldíos no adjudicados. Con eso muchos miles de
fanegadas de tierras volvieron a ser realengas —de propiedad de la Corona—, y el presidente González
las repartió entre los resguardos de los indios, notablemente reducidos en extensión desde la partida de
su antecesor Venero, y los nuevos pobladores venidos de España.
González traía también —más horror— una reforma tributaria.
Ahí sí los viejos encomenderos se enfadaron en serio.
Se trataba simplemente de implantar, aquí como en todas las colonias de América, el viejo impuesto de
la alcabala que se pagaba en España. Un tradicional impuesto a las ventas que allá era del diez por
ciento y aquí iba a ser apenas del dos, pero al que se rehusaron amotinados los encomenderos de Tunja.
Se negaban a pagar el impuesto, que no pagaban los indios, alegando estrambóticamente que estos se
habían hecho ricos en sus resguardos mientras que ellos, los encomenderos, eran pobres. El presidente
González no se comió el cuento, y los amotinados, carentes de un jefe carismático como había sido el
ya difunto Adelantado Jiménez de Quesada, tuvieron que ceder para no ser declarados rebeldes al rey y
sometidos por las armas. Menos aún lograron imponer su exigencia de acabar con los resguardos para
que los indios, forzados por el hambre, volvieran a trabajar en sus estancias ganaderas y en sus minas.
Pero el Gobierno, por su parte, los favoreció creando la ‘mita’ (una obligación de tradición indígena)
para las minas y el ‘concierto’ para los campos: dos modos de trabajo forzado, pero asalariado, para una
cuarta parte de los indios de cada resguardo.
Pero ido González de vuelta España al cabo de cinco años, cargado aquí con el odio de los oligarcas
neogranadinos, resultó favorecido allá con el importante cargo de fiscal del Consejo de Indias.
Era lo habitual. Prácticamente todos los presidentes de la Audiencia de Santa Fé, que fueron
veintinueve en casi dos siglos, salían del puesto sometidos a severísimos juicios de residencia y por lo
general iban presos; pero a continuación eran absueltos y premiados en España. Por lo general antes de
venir habían desempeñado con distinción altas funciones en México, en las Filipinas, en Cuba o en
Italia o en la misma España: pero al llegar aquí, por alguna misteriosa razón, les llovían las acusaciones
más tremendas por parte de los notables locales. Con una llamativa excepción: la de Juan de Borja, que
gobernó casi veinte años y murió en Santa Fé tranquilamente sin haberse visto nunca envuelto en el
menor escándalo ni llevado a ningún juicio. Privilegio asombroso que sin duda se debió al respeto
reverencial que han mostrado siempre los oligarcas santafereños por los apellidos prestigiosos. El
presidente Borja, en efecto, era nieto de San Francisco de Borja, duque de Gandía y tercer general de
los jesuitas, y tataranieto de Alejandro VI, el famoso papa Borgia.
La corrupción y el progreso

A principios del siglo XVII, en los largos años de tranquilidad del gobierno del presidente Borja,
empezaron a verse cambios e inclusive progresos en el estancado Nuevo Reino. Se hicieron caminos,
mejoró la navegación fluvial por el Magdalena con la introducción de barcos de vela, creció la
producción de las minas, aunque su explotación siguió siendo notablemente primitiva, como
consecuencia de la importación masiva de esclavos negros para trabajar en ellas y en los trapiches de
las estancias azucareras. Se fundaron ciudades y villas, más numerosas que en otras colonias
americanas (con la excepción de Nueva España), a causa de las dificultades de la orografía con sus
cordilleras casi infranqueables y sus ríos en ese entonces caudalosos. Y por eso mismo empezaron a
dibujarse las particularidades locales: las zonas mineras —Antioquia, Popayán, Vélez— con
poblaciones indias insumisas o aniquiladas por serlo se convirtieron en regiones racialmente divididas
entre blancos y negros con reductos de indios bravos en las partes más inaccesibles; en el altiplano
cundiboyacense de los antiguos y subyugados chibchas, Santa Fé, Tunja, el mestizaje fue volviéndose
cada día más importante. Y en consecuencia, a la binaria estratificación racial de los primeros tiempos
—blancos e indios— la sucedió una más compleja estratificación social: la élite blanca española, los
criollos blancos, y las llamadas “castas” —mestizos, mulatos y zambos— que empezaron a mezclarse
racial y socialmente con los blancos pobres: artesanos, tenderos, aparceros y medianeros de las
haciendas, arrieros y sirvientes.

En las principales ciudades —Santa Fé, Popayán, Tunja— se fundaron colegios y universidades, y en
esto jugó un gran papel la Compañía de Jesús, traída por el arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero. Su
intención al solicitar su venida era que los jesuitas ayudaran a morigerar la descomunal corrupción del
clero neogranadino: pero chocaron con la oposición cerrada tanto del clero secular como de las demás
órdenes religiosas y con el estamento de los encomenderos, que desconfiaban de su fama de protectores
de los indios y los negros. Pero su ejemplo de pulcritud y de rigor frente a los frailes no sirvió de
mucho: ni siquiera les dejaron asomar las narices en sus conventos, que siglo y medio más tarde
horrorizarían a los científicos Jorge Juan y Antonio de Ulloa, autores de las famosas Noticias secretas
de América, famosas por prohibidas por la censura eclesiástica. “Los conventos —escribirían en su
relación al gobierno— están reducidos a públicos burdeles” y [en las poblaciones grandes] “pasan a ser
teatro de abominaciones inauditas y execrables vicios”. Se piensa inevitablemente en las descripciones
conventuales del marqués de Sade.
Empujados por la presión de las demás órdenes y de los grandes propietarios, los jesuitas tuvieron que
retirarse a los distantes llanos de Casanare, donde no había encomiendas y los dispersos indios salvajes
y belicosos vivían desnudos de la caza y la pesca, como antes de la Conquista. Instalaron allá sus
polémicas “reducciones”: sembraron sementeras y construyeron pueblos, montaron hatos ganaderos y
sembradíos de cacao, canela y vainilla para la exportación por el río Orinoco, telares y talleres y
escuelas de música. Y fue uno de estos jesuitas, el padre José Gumilla, autor de El Orinoco Ilustrado, el
primero que sembró matas de café en el Nuevo Reino de Granada. Hasta que fue expulsada de España
y sus dominios por una pragmática del ilustrado rey Carlos III en l767, la Compañía se consagró
particularmente a la educación, como era su costumbre. En Santa Fé fundaron el Colegio Mayor de San
Bartolomé y la Universidad Javeriana, a los cuales se sumaron el Colegio del Rosario, del arzobispado,
y el de Santo Tomás, de los dominicos; y los colegios jesuitas de Cartagena, Tunja, Honda, Pamplona y
Popayán. Reservados todos ellos, por supuesto, a alumnos que pudieran probar su limpieza de sangre,
no sólo en cuanto la religión de sus ancestros sino con respecto a la “mancha de la tierra” con que
nacían ya, en cuna de inferioridad, los blancos americanos: los criollos.

El comercio empezaba a ser importante fuente de riqueza, como ya se dijo, y se concentraba en


Cartagena y Santa Fé, Tunja y Popayán y, sobre la ruta vital del río Magdalena, en Mompox y Honda.
Oro de exportación, como ya se dijo, y esclavos de importación. Éstos venían de África, en un
principio a través de negreros portugueses: pero todo lo demás venía de España, al menos en teoría,
pues la metrópoli se reservaba el monopolio del trato con sus colonias. En la práctica las mercancías, la
llamada “ropa de Castilla”, se traían de contrabando de todos los países de Europa. Contrabando que
fue, con la trata y las minas, el origen de todas las grandes fortunas de la época, y que practicaban sin
asco hasta las más altas autoridades coloniales. No habiendo aquí sino una agricultura y ganadería de
subsistencia y siendo inexistente la industria, todo venía de afuera, hasta los alimentos: las harinas, la
carne en salazón, el pescado seco, el vino, el aceite. Siglos más tarde escribiría con añoranza el poeta
cartagenero Luis Carlos López en un soneto a su ciudad nativa:
“… las carabelas
se fueron para siempre de tu rada:
¡ya no viene el aceite en botijuelas!”.
Porque gracias al cuasi monopolio del comercio de importación y exportación —y en particular a la
trata negrera— Cartagena progresó hasta convertirse en uno de los principales puertos de las Indias, a
la vez que Santa Marta se despoblaba y decaía y quedaba reducida al contrabando con los barcos
piratas, que ya no encontraban en ella botín por el que valiera la pena asaltarla. Cartagena, en cambio,
lo tenía todo: una encerrada y protegida bahía donde podía fondear entera la Flota de Indias, cuyos
galeones zarpaban rumbo a Sevilla dos veces al año (Miguel de Cervantes, el futuro autor de El
Quijote, solicitó sin suerte el apetecido cargo de la contaduría de galeras en el puerto); un floreciente
mercado de esclavos, el más importante de América; y la cercanía a la arteria fluvial del Magdalena que
llevaba al interior del país, con el cual muy pronto quedó comunicada por el canal del Dique que se
construyó conectando ciénagas para ahorrarse y reducir en muchos días el trabajoso viaje por tierra o la
dificultosa y peligrosa entrada al río por su turbulenta desembocadura de las Bocas de Ceniza.
Por cuenta de su riqueza, y siguiendo el destino habitual e inevitable de las ciudades portuarias,
Cartagena ganó fama de ser “la plaza donde vienen a parar todos los excesos y pecados de Castilla”.
Había en ella trece cárceles para presos comunes; y por añadidura fue creado un tribunal de la Santa
Inquisición, que desde un espléndido palacio barroco de piedra tallada se dedicó a organizar
espectaculares autos de fe contra esclavos negros acusados de brujería: es decir, de seguir rindiendo
culto a sus dioses africanos. Pero la verdad es que en sus dos siglos de existencia la Inquisición
cartagenera quemó en la hoguera a solo cinco personas: se ve que sus teólogos, sus familiares y sus
alguaciles trabajaban más bien poco.
Con todo lo cual, evidentemente, la ciudad se convirtió en la presa más codiciada por los piratas de las
islas del Caribe y los corsarios de las potencias enemigas de España. Por lo menos un ataque y saqueo
de piratas —ingleses, franceses, holandeses— en cada generación sufrió Cartagena desde mediados del
siglo XVI hasta finales del XVIII. Y hay que tener en cuenta que durante la mayor parte de esos siglos
estuvo muy mediocremente defendida: las imponentes fortificaciones y murallas que se ven hoy fueron
edificadas por el ingeniero militar Antonio de Arévalo entre l742 y 1798, cuando el Imperio español
agonizaba.

Los Borbones
En el año 1700 se extingue la dinastía de los Austrias españoles a la muerte sin herederos directos de
Carlos II el Hechizado: un enano fantasmal, caricatura trágica de rey, a quien al hacerle la autopsia los
forenses le encontraron la cabeza llena de agua. Lo sucedió su sobrino Felipe de Anjou, nieto del rey
Luis XIV de Francia: y se desató la Guerra de Sucesión Española, en la que tomaron parte todas las
potencias de la época y en la que España perdió todas sus posesiones europeas. Con la instalación de la
nueva dinastía de los Borbones la política de la Corona cambió por completo, y para empezar fueron
abandonadas (aunque “discretamente”: sin ser formalmente abolidas) las famosas Leyes de Indias de
los monarcas Carlos y Felipes, que apenas veinte años antes habían sido recogidas en una monumental
Recopilación. Leyes que mostraban cómo desde la misma Conquista los propósitos de la Corona
española habían chocado con los intereses de sus colonos: desde Colón. Caso posiblemente único en la
historia de las colonizaciones. El historiador Indalecio Liévano Aguirre no oculta su entusiasmo por
esas leyes justas y admirables de la Recopilación de l681:
“Código —escribe en su obra Los grandes conflictos…— que constituye una de las mayores hazañas
del espíritu de justicia y de la inteligencia humana y que, con sobrados motivos, le ha ganado a España
un sitio eminente en la historia universal”.
Código que, sin embargo, tenía un defecto práctico: el de que sus leyes justas y admirables no se
cumplieron nunca.
(Es un defecto que, como sin duda habrá observado el lector, ha seguido caracterizando desde entonces
todas las constituciones y leyes de lo que hoy se llama Colombia en honor del ya mencionado
descubridor, conquistador y colonizador Colón).
Con la llegada de los Borbones desaparecieron las precauciones legalistas y las pretensiones éticas, de
respeto por los fueros y de “federalismo” de la múltiple Monarquía Hispánica. Se disolvió el vigilante
Consejo de Indias, reducido a cuerpo consultivo y sustituído en sus funciones por el Ministerio de
Marina, calcando el modelo administrativo francés, centralista y absolutista. El manejo de la economía
de las colonias fue entregado en arriendo a grandes compañías privadas españolas —la de las Filipinas
en Asia, la Guipuzcoana en América— o extranjeras: el asiento (monopolio) de la trata de esclavos
negros fue adjudicado a una compañía francesa, la Compagnie de Guinée, en la que tenía intereses Luis
XIV, el abuelo del nuevo rey de España Felipe V. Porque más que el progreso de los colonizados o aun
de los colonizadores, a la nueva corte de Madrid le interesaba colmar rápidamente el gigantesco
agujero fiscal que le había dejado a la Corona la costosa Guerra de Sucesión, que en España misma se
había doblado de una guerra civil entre las regiones “borbónicas” partidarias de Felipe (la Corona de
Castilla) y las “austracistas” de su rival el archiduque Carlos de Austria, hijo del emperador Leopoldo:
la Corona de Aragón, Cataluña y Valencia. Una guerra civil que trescientos años más tarde sigue
teniendo consecuencias, como es el independentismo catalán de hoy.
Al mismo tiempo la Real Audiencia del Nuevo Reino fue elevada a la categoría de Virreinato, y
nombrado virrey Jorge de Villalonga, con instrucciones precisas de acabar con la corrupción. Su
administración fue la más desaforadamente corrupta que se había visto hasta entonces. Se vio entonces
que el país era demasiado pobre para pagarse el carísimo lujo de un virrey y su amplia cola de
cortesanos vestidos a la francesa, como pájaros del paraíso: secretarios, gentilhombres de cámara,
pajes, caballerizos, cocineros, reposteros, cocheros y lacayos. Y se volvió al sistema antiguo hasta que
el estallido de la Guerra del Asiento con Inglaterra aconsejó revivir el Virreinato en 1740. A su cabeza
fue nombrado Sebastián de Eslava, un militar de carrera escogido para “recuperar los desmayados
ánimos de aquellos vasallos”. Eslava no subió a Santa Fé sino que se quedó en Cartagena reforzando
los baluartes y las murallas como preparación para el previsible ataque de los ingleses, que
efectivamente se presentaron ante la bahía pocos meses más tarde, en marzo de 1741, con todos los
fierros.

El almirante Edward Vernon, comandante en jefe de las fuerzas navales inglesas en las Indias
Occidentales, llegó a la cabeza de la mayor flota reunida en Occidente desde la batalla de Lepanto
contra los turcos, setenta años antes. Eran 186 buques, dos mil cañones, 26.600 hombres (incluyendo
dos mil esclavos macheteros de Jamaica, desde donde zarpó la flota, y cuatro mil voluntarios de la
colonia inglesa de Virginia, en América del Norte). Por comparación, la Armada Invencible española
que en 1588 trató de invadir las islas británicas constaba de 127 buques; y la contraarmada inglesa
comandada por Francis Drake que el año siguiente puso sitio a Lisboa, de 170 buques y 26.000
hombres, de los cuales se perdieron las dos terceras partes.
Frente a la escuadra de Vernon, el virrey Eslava y su comandante general de la ciudad, el almirante
Blas de Lezo —el llamado “medio hombre”: manco, cojo y tuerto— podían oponer seis barcos y 3.600
hombres, incluyendo 600 indios flecheros. Y las fortificaciones de Cartagena, que aunque no tan
robustas como lo serían cuarenta años más tarde (cuando a nadie se le ocurrió atacarlas) contaban con
varios baluartes, baterías y castillos fuertes. Y el clima, que sería letal para las tropas de desembarco:
miles murieron de disentería y fiebre amarilla (el temido “vómito negro”) al atravesar la selva para
intentar tomar la ciudad por la espalda.
El asedio duró tres meses, del 13 de marzo al 20 de mayo, con la ciudad y sus defensas sometidas a un
incesante cañoneo de la flota inglesa. Los defensores, tras hundir varios de sus barcos para cerrar la
entrada de la bahía, abandonaron las defensas de la vanguardia y se retiraron al poderoso castillo de
San Felipe de Barajas, que fue asediado por la infantería. La batalla se dio ante sus murallas y en sus
fosos, mandados a excavar por Blas de Lezo en las semanas anteriores: cañones, armas blancas,
piedras, mosquetería, cargas a la bayoneta. Los ingleses de Vernon, que ya había mandado acuñar en
Londres medallas conmemorativas de su victoria, terminaron por retirarse a sus barcos, dejando en el
campo más de ocho mil muertos y abandonando las 1.500 piezas de artillería que habían desembarcado
para atacar la fortaleza: en sus más de doscientos años de existencia Cartagena nunca había visto tantos
cañones juntos.
Fue la más grave derrota de la Royal Navy en toda su historia, y la última gran victoria militar del
Imperio español, que iba ya irremediablemente cuesta abajo.
Como un anuncio de lo que todavía estaba por venir, el comandante de los voluntarios de Virginia que
venían con la flota inglesa se llamaba Lawrence Washington. Era el hermano mayor de George, quien
medio siglo más tarde iba a ser el primer presidente de los Estados Unidos.

También podría gustarte