Apunte - La Crisis Argentina
Apunte - La Crisis Argentina
Apunte - La Crisis Argentina
1. Introducción.
2. Crisis
3. La Teoría de la división de los poderes
4. Los Partidos Políticos
5. Un poder, varios o funciones
6. Conclusión
7. Índice Bibliográfico.
Introducción.
Argentina es el vocablo castellanizado del latín Argentum, nombre heráldico de la plata; con él se
continuó la primigenia denominación Río de La Plata, en atención a las riquezas que el conquistador español
esperaba encontrar en su territorio.
La denominación fue correcta: una superficie de 3.761.802 km. cuadrados, un mar territorial rico en
fauna marina y minerales, ríos caudalosos, petróleo, gas, la fabulosamente fértil Pampa Húmeda, la más
variada agricultura y ganadería, una escasa población, todo dispuesto para ser un paraíso.
Y lo fue. Entre fines del siglo XIX y principios del s. XX, Argentina se situó entre los primeros países del
mundo. Destino elegido por millones de inmigrantes que buscaban un mejor futuro para sí y sus hijos: 1.000.000
en el decenio 1880-1890, 800.000 en el decenio siguiente y 1.200.000 sólo en los cinco años anteriores a
1910.1
Hoy, en cambio, la moneda del destino nos muestra su reverso; los argentinos forman colas en
consulados extranjeros en busca de ese mejor futuro. Impera la desocupación, la caída abrupta de los ingresos,
la inseguridad, la corrupción, una deuda externa e interna que cubre un altísimo porcentaje del PBI.
“Argentina está en crisis” es una frase de moda, y lo es desde hace tanto que ya es clásica.
En el presente trabajo pretendemos contribuir al análisis de la situación argentina. Ver los problemas
que nos aquejan, pero desde una perspectiva distinta. Trataremos de comprender el concepto de crisis y sus
sentidos; ver el mundo para luego, empleando el método histórico, conocer el desarrollo de Argentina como
sociedad y sus crisis. Pasaremos revista a nuestro espectacular crecimiento en la segunda mitad del siglo XIX,
la traumática crisis del 1929 que en cierta medida nos determinó, hasta la evolución actual.
Es posible que la selección de hechos y actores, así como la interpretación del acontecer, pueda
parecer subjetiva; toda selección e interpretación en cierta medida la es. Pero hemos mantenido por norte la
búsqueda de la verdad y renunciamos al subjetivismo como postura intelectual.
El estudio se enmarca en el poder político-jurídico, es decir, la estructura constitucional del poder.
Porque creemos que no pudimos superar las crisis económicas-sociales por nuestro modo de concebir la
política. Como la política es fundamentalmente poder, observaremos como se ejerció el poder en Argentina
hasta nuestros días.
Analizaremos la Teoría de la División de los Poderes: la elaboración doctrinaria de Montesquieu, los
antecedentes ingleses, la consagración norteamericana, la adaptación en la Constitución de 1853 y la práctica
real hasta hoy.
Y con todo este cuadro de referencia, el estudio se centrara en las consecuencias que el desarrollo de
los Partidos Políticos originó en la división de poderes, dando lugar a su crisis, y al fracaso de los controles y
balances del sistema. Y como el dominio de los poderes por un partido ahogó el diálogo democrático,
imponiendo a la sociedad su visión unilateral del mundo y del país; impidiendo que el otro (opositor y resto de la
sociedad) ayudara en la elección y corrección del rumbo, eliminándose la posibilidad del proyecto en común y
del éxito en el destino del país.
Capítulo I.
Crisis
A. Etimología y concepto
¿Qué entendemos por “crisis”?
Es común emplear el término “crisis”: hablamos de crisis económica, crisis del estado, crisis de la
política, crisis de los partidos políticos, crisis de representación, crisis de la democracia, crisis de valores, crisis
de sociedad, crisis del hombre, etc...
La etimología nos dice que la palabra proviene del latín crisis y ésta a su vez del griego krísis ‘punto
decisivo’, de krínein ‘separar, decidir’.2
1
ROMERO, José Luis, Breve historia de la Argentina, 10ª edición. (Buenos Aires, Huemul, 1989), pág. 138-139.
2
GOMEZ DE SILVA, Guido, Breve diccionario etimológico de la lengua española, 5ª reimpresión de la primer edición
(México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1996), pág. 196.
2
Para Cuellar Martínez: “Hablar de crisis, es hablar de un momento decisivo, no exento de duda e
incertidumbre, por no saber a qué atenerse y dónde hay que hacer un juicio valorativo después de un examen
cuidadoso, a fin de tomar una decisión”.3 Es en ese momento decisivo, de duda, de incertidumbre donde se
encuentra la Argentina.
La noción de crisis es reciente. “En el campo de la filosofía –afirma Cuellar Martínez- parece remontarse
a Saint-Simón, quien en la Introducción a los trabajos científicos del siglo XIX, afirma que el progreso necesario
de la historia esta dominado por una ley general que determina la sucesión de épocas orgánicas y de épocas
críticas. La época orgánica es la que descansa sobre un sistema de creencias bien establecidas, se desarrolla
de conformidad con tal sistema, y progresa dentro de los límites por él establecidos. Pero en cierto momento,
este mismo progreso hace cambiar la idea central sobre la cual giraba la época y determina así el comienzo de
una época crítica”.4
Hay que destacar, sin embargo, que no existen épocas totalmente orgánicas ni totalmente críticas.
Siempre existen mínimos disensos y consensos, pequeños síntomas que encierran el germen de una dialéctica
hegeliana del acontecer.
B. Las crisis actuales
El mundo moderno (o postmoderno como etapa de la modernidad) y su hombre están en crisis, así
como las instituciones y organizaciones que lo contienen. La sociedad argentina no puede escapar de esta
situación, dado que se encuentra inmersa en este mundo dominantemente occidental.
Hay una crisis fundamental en el hombre; que se advierte en la perdida del sentido de su vida, en la
agresiva relación con sus congéneres, con el medio ambiente, con lo Trascendente.
El propio contenido del concepto de género humano se encuentra en discusión. El hombre no encuentra
en las religiones, ni en las ideologías ni en la ciencia, el faro que ilumine su existencia; y éste es, posiblemente,
el núcleo del problema de la postmodernidad.
El hombre moderno que de la mano de la ciencia se había librado de Dios, dominó a los demás y al
planeta. Remplazó la trascendencia por la magnitud como preocupación; midió y calculó la realidad; conquistó
la naturaleza; expandió los mercados; impuso la impronta del hombre occidental al mundo. Hoy, se encuentra
espiritualmente vacío de contenido, no comprende la realidad en que está inmerso, los innumerables
instrumentos fabricados no le permiten aprehenderla. Duda hasta de sus propios aciertos; rechaza el
racionalismo, pero también la razón.
El hombre actual está en crisis y como consecuencia su sociedad y su organización política, el Estado
moderno. Esta sociedad que se tornó egoísta, despilfarradora, amoral, anómica, consagró el “no te metas” y el
“todo vale”; es individualista (relación del yo con el tú) y sectorial (relación del nosotros con ellos). Dicha
sociedad se sorprende ante brotes de solidaridad y los analiza como fenómenos. Sociedad que organiza el
intercambio de bienes y servicios a través de un mercado profundamente capitalista, con etapas de expansión y
contracción, que crea y recrea crisis de desarrollo y distribución, y que sin embargo ha vencido a toda otra
forma de organización económica.
La organización política de una sociedad en crisis no puede sino también estar ella en crisis. Así vemos
un Estado afectado en sus bases: la moneda, antiguo símbolo del poder soberano, sujeta hoy al ánimo de los
mercados financieros internacionales; el inconmensurable tránsito de personas y mercancías que obliga a las
aduanas a un control meramente selectivo; la libre comunicación en tiempo real de sonidos, palabras, imagen y
datos a través de Internet, ha creado una comunidad virtual que escapa al poder territorial estatal; su monopolio
de la violencia frecuentemente desconocido por el narco-terrorismo, las mafias de todo tamaño y la cotidiana
delincuencia común que supera toda previsión.
También es atacado el Estado en una de sus formas, la democrática, ante el uso de medios ilegales
para obtener objetivos, p. ej. los piqueteros y los escraches, entre otros medios de fuerza.
La crisis se manifiesta de muy distintas y complejas formas y, aunque es posible encontrar un vínculo
que las une, sus particularidades son diversas. Esto torna válido hablar no de “la crisis” sino de “las crisis”, no
de una crisis en singular sino de varias crisis: en lo económico, en lo social, en lo cultural, en lo político. Por
ejemplo, Chile tuvo una profunda crisis económica-social y política a fines del siglo XX, con Pinochet encontró
una solución económica, pero la solución social y política recién se está gestando con la democracia, la cual
como vida social necesita de una determinada cultura.
Algunos autores precisan un enfoque ideológico: “...vivimos en una época de crisis, crisis de la
gobernabilidad, crisis del Estado, crisis de la política. Y, por más de un motivo, sería justo afirmar: crisis de las
dos grandes tradiciones político-intelectuales con las que el mundo se hizo moderno –la del liberalismo (hoy
acosada por una contrafacción, el neoliberalismo) y la del socialismo (hoy debilitada por los acontecimientos del
Este europeo, por la perturbación de su identidad y por la inoperancia de los partidos y movimientos de
izquierda)”.5
3
CUELLAR MARTINEZ, Francisco Javier, Filosofía de la crisis [en línea], “Logos”, Enero-Abril 1996, Monterrey, Nuevo
León: Hemeroteca Virtual ANUIES, [párrafo 5].
<http://www.hemerodigital.UNAM.mx//ANUIES>
4
CUELLAR MARTINEZ, Francisco Javier, op.cit..[párrafo 9].
5
NOGUEIRA, Marco Aurelio, Democracia política, gobernabilidad y representación[en línea], “Revista del CLAD
Reforma y Democracia”, Nº 1. Ene. 1994, n 1. Caracas.
3
Crisis política, por exceso de demandas de los gobernados y por falta de capacidad de los
gobernantes; generando una ecuación, no resuelta y en aumento, de pérdida de confianza en los Partidos
Políticos y en el sistema institucional.
Para nosotros el tránsito del hombre y la sociedad de haber estado apoyado y contenido por
ciertas estructuras, instituciones y organizaciones, a estar en otras, es en gran parte la crisis. En cuanto
las nuevas formas no terminan de delinearse, ni menos aun de definirse, subsisten algunas ya
anacrónicas; sin estar seguros de cuáles suprimir, reformar o afirmar. La reelaboración permanente de
lo público y lo privado, de sus espacios e intereses, busca un nuevo mapa. Es la búsqueda por la
civilización occidental de un nuevo núcleo de ideas centrales (o su nueva reelaboración siguiendo a
Vico, con sus corsi y ricorsi) en donde sostenerse, que le sirvan al hombre para su relación social,
económica, política y cultural; que le permita comprender la realidad que lo comprende.
Parte de la crisis de las ideas políticas-económicas y de su praxis se sienten en nuestro país, formado
en las instituciones liberales y experimentado en movimientos corporativistas y populistas de izquierda y
derecha y, ahora, neoliberales. El marco general nos alcanza, a lo que se agrega que nos insertamos en el
mercado internacional como país subdesarrollado y ubicado en el cono sur, en la región latinoamericana. Pero,
en alguna medida, también cada país es un mundo; la crisis general de nuestra época adopta particularidades
propias en cada país, atendiendo a su acontecer histórico particular, aunque siempre dentro de un marco
referencial similar.
Adentrarse en el diagnóstico de la enfermedad argentina, para luego intentar un atisbo de solución,
requiere precisión sobre el marco temporal-espacial en donde nos encontramos y como llegamos a él.
Debemos descubrir cuál es el núcleo central de esta situación de crisis. Para comprender nuestra actual
situación debemos comparar el pasado con el hoy, analizar cuál fue el derrotero que nos trajo aquí, no perder
de vista el mundo que fue y el que es ahora, y tratar de vislumbrar el que vendrá.
<http://www.clad.org.ve/reforma.html>
6
CORTES CONDE, Roberto. De Colonia a Nación, un enfoque histórico institucional de los problemas de crecimiento
económico de la Argentina. [en línea]. n 13.
<http://www.Unap-org.ar/archivos/cortes.pdf>
4
Epoque de principios del siglo XX. La ideología liberal estaba en su plenitud. El comercio internacional creció sin
trabas ni barreras. Argentina supo aprovechar el momento histórico y se insertó con éxito en el mundo.
De 1862 a 1880 se desarrollaron las presidencias fundadoras de Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Según
Romero, para quien es el período clave de la historia argentina: “Lo más visible de su obra fue el afianzamiento
del orden institucional de la república unificada. Pero su labor fundamental fue el desencadenamiento de un
cambio profundo en la estructura social y económica de la nación”.7
Fue un cambio notable en la sociedad y en sus autoridades. La arbitrariedad, la suma del poder
público, es decir, un modo de entender y ejercer el poder fue estimado como perteneciente al pasado.
Se sientan las bases del sistema republicano y de la continuidad institucional. Redactan los códigos que
configurarán jurídicamente la vida social hasta nuestros días. Comienzan las corrientes inmigratorias, se
desarrolla el ferrocarril acercando las producciones a los mercados; hacia 1879 la primera carne congelada
llegó a Europa y antes, en 1878, se concretó la primera exportación de trigo, la Argentina ganadera comenzó a
compartir el poder con la Argentina agrícola, afianzando el modelo rural exportador. En 1880 se consumó la
Conquista del Desierto, llegando el poder estatal al territorio que figuraba como propio. Crean una política de
estado sobre educación: Mitre plantea la necesidad de educar a las elites (funda los Colegios Nacionales),
Sarmiento lo contradice y educa al Soberano, el pueblo.
Este proceso no sólo continuó a partir de 1880, sino que se afianzó. Según Félix Luna sí un argentino
que en 1880 tuviera 20 años echará una mirada sobre sus pies contemporáneos y treinta años más tarde
“...este mismo argentino, con apenas cincuenta años de edad, habría visto el país más adelantado de América
del Sur, que tenía una inserción perfectamente lógica y redituable en los circuitos mundiales de la inversión, de
la producción y del consumo; que tenía la red ferroviaria más larga de América Latina y una de las más largas
del mundo; que tenía un sistema educativo admirable; que se distinguía de otras naciones de América por la
existencia de una gran clase media; y que gozaba de una estabilidad política e institucional que no había
conocido durante toda su historia”.8
Julio Argentino Roca llegó al poder en 1880 y desarrolló su plan: “Paz y
administración”. Las minorías dominantes “...de acuerdo con él evitaron los conflictos políticos mediante
prudentes arreglos y se dedicaron a promover la riqueza pública y privada. Las ocasiones fueron tantas que
desataron en mucho una inmoderada codicia y muy pronto las minorías adquirieron el aire de una oligarquía
preocupada tan solo por sus intereses y privilegios”.9 Un nuevo liberalismo, distinto del austero y republicano de
Mitre o de Sarmiento, se consolidó.
Un elemento estructural de esta nueva ideología liberal no sólo fue la absorción del poder político por
las clases altas; sino, también, el olvido y prejuicio sobre los demás sectores sociales y la exclusión social de
los mismos.
El aluvión inmigratorio aceleró el fenómeno mundial de la sociedad de masas, la revaloración del poder
de la ciudad sobre el campo, la necesidad de instituciones y organizaciones que tuvieran en cuenta el fenómeno
masivo, con sus implicancias sobre la sociedad. Pronto surgirán los Partidos Políticos modernos y su
organización acorde con los nuevos tiempos, desplazando a los antiguos grupos.
2. Los Partidos Políticos y las crisis
En opinión de Romero “el divorcio, cada vez más acentuado, entre los principios liberales y los
principios democráticos, condujo a la oligarquía a la crisis”.10
Ante gobernantes y gobernados cada vez más distanciados entre sí, la ley Saenz Peña (1912) de
sufragio electoral obligatorio y secreto fue una brisa de realismo en la política argentina. Permitió el triunfo, en
1916, de la Unión Cívica Radical, primer partido moderno.
“Se trataba –escribe López (h)- del único partido con conducción nacional, con un comité nacional que
funcionaba con un liderazgo bien determinado y que tenía en cada provincia un comité provincial, que en algún
caso podía entrar en conflicto con aquél pero que normalmente le respondía. Formaban parte de ella
terratenientes y profesionales de clase media”.11
El radicalismo se preocupó desde el poder por la corrección de ciertos vicios políticos y administrativos
criollos. Aunque Yrigoyen, su jefe, con su “personalismo”, tendió a perdurar en el poder, intentando transformar
el partido radical en su propio movimiento político.12
Pero el radicalismo no alteró la estructura institucional-económica de la sociedad.
En noviembre de 1929 estalló en Nueva York una de las crisis más profundas del capitalismo: la caída
de su Bolsa y la quiebra de numerosos bancos, lo que originó una ola expansiva de desocupación y caída de
7
ROMERO, José Luis, op. cit., pág.118.
8
LUNA, Félix, Breve historia de los argentinos, 3ª ed. (Buenos Aires, Planeta/Espejo de la Argentina, 1994), pág. 137.
9
ROMERO, José Luis, op. cit., pág. 138.
10
ROMERO, José Luis, Las ideas políticas en Argentina,20ª reimpresión de la primera edición ( Montevideo, Fondo de
Cultura Económica, 1994), pág. 205.
11
LOPEZ (h), Mario Justo, GOMEZ, Germán Darío y WADDELL, Jorge Eduardo, Entre la hegemonía y el pluralismo;
Evolución del sistema de partidos políticos argentinos, (Buenos Aires, Lumiere, 2001), pág. 125.
12
Una tendencia de la política argentina, que reconoce como otros ejemplos, también notables, a Rosas, Roca, Perón y, más
recientemente, a Alfonsín y Menem.
5
ingresos en el mundo globalizado. Se produjo una gran baja en el precio de las materias primas, el fuerte de
nuestro país.
Para paliar la crisis se sucedieron numerosas intervenciones en la economía: el Banco Central
(desarrolló una gran tarea en el mantenimiento del valor del peso) y las Juntas Reguladoras de la Carne, de los
Granos, del Vino, etc. (limitaron la producción a fin de mantener el precio, así se derramó el vino en las
acequias).
La mayoría de las intervenciones continuaron su vida luego de superada la crisis. Un nuevo marco
institucional se iba configurando, mezclando constitución liberal con excesivo intervencionismo estatal, llevando
hacia un país muy distinto.
Los países limitaron el comercio internacional a fin de salvar sus economías, adoptando el
proteccionismo que dañó nuestro sistema económico. En este punto coinciden todos nuestros historiadores,
desde un liberal como Zorraquin Becú que sostiene: “...desde la organización nacional, y casi podría decirse
que desde antes de 1810, el país se había orientado hacia fuera, buscando en el comercio ultramarino sus
fuentes de riqueza y en los mercados europeos los capitales necesarios para su desarrollo. Este régimen
funcionó mientras hubo librecambio y en la medida en que las condiciones nacionales atrajeron a la vez
inmigrantes y recursos. Las crisis y los períodos de estancamiento fueron causados por la inestabilidad política
interna, la disminución de las exportaciones o el excesivo endeudamiento del país. Pero, a través de todas esas
vicisitudes, y especialmente desde que se produjo la unión nacional definitiva, la Argentina fue alcanzando un
alto grado de prosperidad y de desarrollo [... ] Este sistema tuvo que ser alterado fundamentalmente después de
la crisis que comenzó en 1929”.13
Hasta Halperín Donghi, otro destacado historiador, ubicado en las antípodas de Zorraquín Becú: ”Lo que
nos introdujo en ella (la crisis que vive la Argentina) fue la depresión de 1929, punto final de un proceso más
que secular en cuyos primeros tramos se inscribe la Revolución Industrial. Fue la depresión la que marcó para
la Argentina el comienzo de cambios decisivos; obligó a una transformación interna que, realizada bajo los
estímulos brutales y a menudo contradictorios de la crisis y la guerra, no pudo devolver a la íntimamente
desequilibrada Argentina actual el lugar en el mundo que, a costa a veces de gravosas automutilaciones
económicas, la Argentina agropecuaria había conquistado”.14
El Mundo estaba cambiando y con él la estructura en que se apoyaba. El león inglés veía decrecer su
imperio, ocupando el águila norteamericana su lugar. Las ideas liberales y capitalistas estaban en franca
retirada: Rusia se había convertido en la Unión Soviética despertando admiración su exitosa, según el
conocimiento que se tenía en la época, experiencia alternativa al capitalismo; en Alemania, Hitler atacando al
capitalismo y al comunismo llego al poder en 1933; la Guerra Civil Española, entre 1936-1939, con su lucha de
ideas dejaba más de un millón de muertos y 170.000 desaparecidos.
En Argentina, en septiembre de 1930 un pequeño desfile militar golpeó las instituciones democráticas,
derrocó al desprestigiado segundo gobierno de Yrigoyen y terminó así con el Poder Ejecutivo y el Poder
Legislativo, concentrando el poder. Era un nuevo camino que luego sería muy transitado por la sociedad
argentina, ante las distintas crisis económicas-sociales que viviría el país.
Hacía 1935 la crisis económica había disminuido, pero muchos argentinos no comprendieron que el
mundo y su país ya no eran los mismos.
El 17 de octubre de 1945 mostró el cambio en toda su intensidad, un nuevo líder y un nuevo
instrumento de poder, las masas, vio la luz. Así como el radicalismo llegó al poder, principalmente, con la clase
media; Perón lo hizo con los “desposeídos”, los amplios sectores obreros, fundamentalmente urbanos.
Perón advirtió la necesidad del cambio estructural de nuestro país. Personalmente había presenciado el
desarrollo económico y el orden de la experiencia fascista en Italia.
Se encaminó a una economía basada en cuatro pilares:1º) distribucionismo, los grandes recursos
acumulados en la guerra, hacia las clases populares y el crédito hacia los amigos industriales; 2º) nacionalismo,
apoyo al capital argentino y oposición al extranjero; 3º) estatismo, la presencia del estado como propietario se
hizo presente en el transporte ferroviario, fluvial y aéreo, en teléfonos, gas, electricidad, comercio exterior,
cosméticos, etc.; y 4º) autarquismo, Argentina no tenía que depender de otro país.
Es justo destacar que las ideas nacionalistas y estatizantes estuvieron en auge en Europa después de
la Segunda Guerra, Inglaterra con el laboralismo y Francia con De Gaulle.
Perón creó un movimiento muy ecléctico en sus bases y para mantenerlo estableció un fuerte
“verticalismo” en el ejercicio del poder: las órdenes las impartía el líder y nadie las contradecía. Basó su apoyo
en los obreros y sindicatos; pero también en los patrones de la industria media y liviana, en las fuerzas armadas
y en la Iglesia; un movimiento con contradicciones internas que durante mucho tiempo supo manejar con
maestría.
El esfuerzo se encaminó hacia una Argentina industrial, dejando de lado el modelo rural exportador,
sacrificándolo en pos de aquel. El resultado fue el surgimiento de un sector industrial como factor de poder y
riqueza, que desplazó al sector agropecuario en el mercado interno, pero también surgió como poder el factor
sindical. Ese mercado interno no se desenvolvió en condiciones normales, sino en un contexto de crecientes
13
ZORRAQUIN BECÚ, Ricardo, Historia del Derecho Argentino, 3ª reimpresión de la primera edición, T. II (Buenos Aires,
Perrot, 1985), pág. 292-293.
14
DONGHI, Tulio Halperín, Argentina en el callejón, edición definitiva, (Buenos Aires, Ariel, 1995), pág. 93.
6
regulaciones, monopolios y privilegios. Un Estado, que se sobredimensionaba cotidianamente, administró
directa o indirectamente los precios; eligió ganadores y perdedores; y originó grupos empresarios ávidos de
privilegios, subsidios, exenciones y obras públicas.15
Cortes Conde señala que: “Se fue formando una constelación de intereses que pujó por la
consolidación de un nuevo marco institucional que perduró aún más allá de las circunstancias a las que había
respondido”.16 Una frondosa legislación de corte sindicalista, nacionalista y corporativista floreció.
Este fue el Perón del ’45; el del segundo mandato modificó en parte sus políticas económicas ante la
debacle de la producción agraria, que originó una alarmante caída de los ingresos por exportación y la
necesidad del capital y tecnología moderna extranjera (ej. concesión petrolera a la Standard Oil).
El peronismo contenía una concepción sobre el poder y la vida política. La tentación hacia la
concentración del poder era patente en numerosos aspectos de la vida pública. El General dominando la
Presidencia y el Poder Legislativo, en 1947 removió y remplazó por peronistas a los miembros independientes
de la Corte Suprema de Justicia. La división de poderes, en la práctica, dejó de existir.
En 1949 Perón se abalanzó sobre el poder constituyente y concretó la reforma de la Constitución, la
que incluyó numerosos aspectos del constitucionalismo social que remozó el viejo molde liberal del 53’, pero
que en realidad halla su razón de ser en permitir la reelección indefinida del Presidente.
Todos los aspectos de la vida pública sufrieron la tentación de captación.
“Las radios, compradas casi todas por el gobierno, quedaron cerradas a los opositores. También fueron
adquiridos buena parte de los diarios como Crítica, La Razón y Notificas Gráficas. Los diarios que
permanecieron independientes debieron reducir al mínimo toda información sobre las actividades de radicales,
socialistas o conservadores autónomos, como Clarín y La Nación, o sufrir ataques y hasta la confiscación, como
ocurrió con La Prensa en 1951”.17
Para Gómez y López (h) se configuraba una situación de partido dominante aunque “...en realidad, en
rigor de verdad, no se trataba de la hegemonía de un partido sino de una persona. El régimen había adquirido
un neto corte personalista y esto lo hacía más frágil e inestable”.18
Hacia 1955 cuando Perón aparecía encaminado a sobrepasar los obstáculos económicos, el desarrollo
de su personalismo y su régimen, devenido ya en fascista, y la relación con los demás actores políticos y
sociales, terminaron con él. En cierta forma la caída del peronismo encuentra su clave en la ruptura de la
coalición gobernante: principalmente en las fuerzas armadas y la Iglesia, que no pudieron soportar el grado a
que había llegado el culto a Perón.
El golpe militar suprimió la constitución peronista y numerosas leyes, pero aún así quedó un sustratum
normativo, especialmente en materia sindical y en la intervención estatal en la economía.
Entre los que se sucedieron se destaca Frondizi, quien con una política desarrollista trató de modificar la
estructura económica; fomentando ahora las industrias básicas, como la petroquímica, la siderúrgica y la
automotriz. Pero la lógica peronista-no peronista, que embriagaba al país, dio por acabado su paso por el
gobierno.
Desde entonces, gobiernos civiles y militares trataron de encontrar una fórmula política, social y
económica: sin peronismo o con peronismo excluyente, con neoliberalismo o populismo; algunos optaron por el
mercado interno y la producción industrial, otros por el mercado externo y el proyecto rural exportador; unos por
un peso subvaluado, los otros con uno equivalente o cercano a las primeras monedas del mundo; con menos o
con más estado.
Una constante fue la exclusión de los demás actores políticos-sociales en el trazado de éstas políticas;
producto de la consideración del otro como un enemigo.
Otra constante fue el déficit fiscal, presente también en algunas crisis del siglo XIX. “La fiesta argentina”
se financió con las reservas acumuladas en épocas de bonanzas. Terminadas las mismas se recurrió a
préstamos bancarios e institucionales, cuando no alcanzó fuimos por los ahorros del sistema previsional, el
ahorro interno (elevando las tasas de interés e imposibilitando su destino al sector productivo), la emisión
monetaria, imponiendo a las AFJP la compra de bonos estatales, privatizamos y trans-estatizamos empresas y
servicios, luego reservas petrolíferas y gasíferas, etc..
La apuesta profunda por cambiar el rumbo la dio Menem. Nuevamente el peronismo haciendo gala de
su habilidad para “guisar” sectores sociales heterogéneos, alumbró una alianza neoliberal populista o populista
neoliberal. Sin embargo, el menenismo implicó una política contraria a las doctrinas económicas de Perón;
avanzó en procesos privatizadores y desreguladores de las actividades económicas.19
15
Ver Los dueños de la Argentina, la cara oculta de los negocios, 9ª ed., (Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1992) y
Los dueños de la Argentina II, los secretos del verdadero poder, 4ª ed., (Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1994) ambos
de Luis MAJUL. En ellos el autor explica el origen de las principales grupos económicos argentinos, vinculados todos con
el Estado, la llamada “patria contratista”.
16
CORTES CONDE, Roberto, ob.cit., n .
17
LOPEZ (h), Mario Justo, GOMEZ, Germán Darío y WADDELL, Jorge Eduardo, op.cit., pág. 282.
18
LOPEZ (h), Mario Justo, GOMEZ, Germán Darío y WADDELL, Jorge Eduardo , op.cit.,
pág. 294.
7
En otros aspectos, Menem se mostró fiel discípulo de Perón; así en su pragmatismo y en la concepción
totalizadora del poder: mayorías en el Poder Legislativo, conformación de una Corte Suprema incondicional,
cooptación del fuero penal económico, fuerte dominió de la estructura partidaria peronista, reforma
constitucional que posibilitó la reelección presidencial, compra por los grupos económicos amigos de los
multimedios de comunicación, etc...
El fracaso del proyecto de re-re-elección marco el principio del fin del menemismo, fue un síntoma más
de fracaso. A lo que se agregaría, con graves consecuencias para el país, el profundo déficit fiscal y cuasi-fiscal
y el excesivamente rígido sistema de convertibilidad; todo lo cual estallaría durante el timorato gobierno de De la
Rua.
Las recurrentes crisis demuestran que, desde 1929, no hemos encontrado el modelo que nos inserte
exitosamente de nuevo en el mundo, que desarrolle nuestra sociedad, que permita la efectiva vigencia de
derechos y garantías, que nos satisfaga como empresa común.
Un paso es definir el marco institucional, hoy mezcla de: 1º) liberalismo, que protegiendo al individuo,
creó un Estado mínimo, ignorando los grupos intermedios de la sociedad; 2º) corporativismo, que los exacerbó;
3º) estatismo, que hizo del Estado el centro y periferia de la sociedad; 4º) y neoliberalismo, que busco eliminar
al Estado. Debemos traer claridad, definir las reglas del juego, esas normas formales e informales que nos
lleven al crecimiento y bienestar económico-social, desatar las fuerzas de la sociedad.
La experiencia reciente, pero también la que trasunta todo el siglo XX nos lleva a sostener que la clave
es: comenzar a resolver dentro de las crisis el problema de la concentración del poder en manos de un
hombre o de un partido (cívico o militar); que imponiendo un rumbo a la sociedad, sin posibilidades del
diálogo democrático moderno (gobierno-oposición y partidos políticos-sociedad civil), hacen depender
a la sociedad del éxito o fracaso de uno, lo que nos ha llevado a nuestra actual situación calamitosa.
Esta crisis, restablecida la vida institucional, se nos muestra como la crisis de la división de poderes en
un Estado de Partidos; en tanto que imposibilidad de control y de contrapesos, y vigencia solapada de la
arbitrariedad del partido gobernante o, peor aun, de un Presidente hegemónico.
Capítulo II.
La Teoría de la división de los poderes
La crisis política argentina reviste ciertos caracteres comunes a otros estados occidentales; así es vista:
por algunos como crisis de representación (listas sábanas, falta de participación ciudadana, elegidos que se
identifican más con sus partidos que con sus electores), por otros como crisis del bien común (políticos en
búsqueda de su propio bien en detrimento de la sociedad), y por los demás como crisis de eficiencia o
gobernabilidad (políticos incapaces de solucionar los problemas del país).
Pero si nos adentramos en un análisis más profundo al sistema, la actual problemática institucional
comienza cuando los modernos Partidos Políticos toman conciencia de su fuerza y se apoderan del Estado;
cooptando los poderes delimitados por el constitucionalismo liberal, que se basaban en la división del Poder
como garantía de la libertad y de los demás derechos ciudadanos.
Desde 1810 los intentos de organización política habían bregado por la formula del mundo moderno: el
Estado. Este es la llegada a puerto de un largo devenir de la historia humana, que se inicia en el poder
anónimo, pasando por el poder individualizado en los jefes y de éste al poder institucionalizado en la norma
jurídica. Un poder que necesita estar basado en la legitimidad y en la legalidad.
El Estado Argentino que se constituye en 1853-60, no surgió de la mente de algún intelectual huérfano
de maestros, que en un solitario cuarto, sobre un papel en blanco esbozó cual podría ser la mejor organización
política para nuestro país. Para comprenderlo debemos analizar su origen, las causas remotas y próximas que
lo determinaron y, sobre todo, a los fines que perseguimos en este trabajo, las ideologías que influyeron en sus
hombres, determinando sus ideas y acciones.
Se enmarca dentro del movimiento denominado “constitucionalismo”. Fue el resultado de la lucha del
hombre frente al Poder de quien lo gobernaba. Se buscaba el reconocimiento de ciertos derechos del individuo,
que hoy apreciamos como básicos, por ejemplo: la libertad, la igualdad y la propiedad. Es la lucha contra el
absolutismo de los reyes. Tuvo varias etapas que lo fueron marcando y perfeccionando. Entre las más remotas
podríamos mencionar, entre otras, la Carta Magna inglesa (1215), y entre las cercanas, y más influyentes, la
Constitución de Virginia (1776), la Constitución de los Estados Unidos (1787) y la Revolución francesa (1789).
Así, el Art. 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 enuncia el contenido
de una constitución cuando dice: “Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no está asegurada, ni
determinada la separación de poderes, carece de constitución”.
Los presupuestos mínimos: declaración de derechos y garantías, por un lado, y división de poderes y su
organización, por el otro. Nuestra constitución contiene una primera parte, la parte dogmática, denominada
“Declaraciones, Derechos y Garantías”, y una segunda parte, la parte orgánica, denominada “Autoridades de la
19
Muchas dudas generan los fines detrás de estas medidas: si buscaban que el capital privado fuera el único empresario en
determinadas actividades, por qué algunas empresas y servicios más que privatizarse se trans-estatizaron, por ejemplos
Entel, Aerolíneas Argentinas, etc.; es decir, se vendieron o concesionaron a capitales estatales extranjeros. Por qué si el
objetivo era la competencia y eficiencia del mercado, se mantuvieron o aplicaron monopolios, oligopolios y subsidios
estatales.
8
Nación”; a las que se han agregado, en 1994, una serie de Declaraciones, Convenciones y Pactos
complementarios de derechos y garantías, entre otras reformas.
El logro del constitucionalismo fue institucionalizar el poder en una norma escrita, a la que se subordina;
el poder bajo la norma no puede transgredirla sin violarla. Implica una severa restricción a la acción de los
gobernantes sobre los gobernados. Restricción que surge de dos maneras distintas: en primer lugar, mediante
el reconocimiento de una serie de derechos que son garantizados, con el agregado de la denominada “cláusula
de la libertad”, lo que no esta prohibido está permitido; en segundo lugar, mediante la consagración positiva de
una serie de teorías sobre el poder: 1) la teoría de la soberanía popular, el origen del poder radica en los
gobernados, quienes invisten a los gobernantes y lo hacen temporalmente; 2) la teoría del poder constituyente,
quienes ejercen los poderes constituidos no pueden modificar la norma fundamental que los rige; y 3) la teoría
de la división de los poderes constituidos, el poder debe dividirse y controlarse recíprocamente. Se quería
proteger al individuo, había que terminar con el Poder Absoluto que pendía sobre él.
Destacamos en el desarrollo de la teoría y su aplicación: John Locke, Carlos de Montesquieu y los
constituyentes norteamericanos.
A. Locke
Fue el médico inglés John Locke (1632-1704), padre del liberalismo individualista, quien en su libro
“Segundo Tratado del Gobierno Civil” (1690), propuso una distinción de las funciones de la autoridad política a
fin de impedir el absolutismo. Su influencia fue notable, asimismo la revolución inglesa de 1688 que consagró
definitivamente el sistema parlamentario y al cual defendió. Distinguía en el gobierno un poder legislativo, que
en su concepción es el poder supremo porque dicta la ley, un poder ejecutivo que abarca también la
administración de justicia y un poder federativo, que casi siempre está unido al Ejecutivo.
Locke postula su separación, viendo en su mutua limitación la garantía de la libertad. Sostiene un poder
subordinado a la ley, a fin de evitar la arbitrariedad y la tiranía, la ley como regla general que obliga a todos
(Rey, Parlamento y pueblo).
“Porque todo el poder que el gobierno tiene –escribe Locke-, al estar dirigido únicamente al bien
de la sociedad, no puede ser arbitrario y caprichoso, sino que tiene que ser ejercido según leyes
establecidas y promulgadas, para que el pueblo sepa cuáles son sus deberes y encuentre así protección y
seguridad dentro de los límites de la ley; y para que también los gobernantes se mantengan dentro de dichos
límites y no se vean tentados, por causa del poder que tienen en sus manos, a emplearlo con propósito y
procedimientos que el pueblo no sabía de antemano, y a los que no habría dado voluntariamente su
consentimiento”.20
B. Montesquieu
Carlos de Secondat, barón de Montesquieu (1689-1755), publicó en 1750 su obra “El Espíritu de las
Leyes”. Deslumbrado por la experiencia inglesa, propugna una división de poderes.
“El antiguo Régimen –describe Planas- había fundado su legitimidad en el ejercicio ‘soberano’ del Rey,
quien era el gobernante, el gran legislador y en cuyo nombre se administraba justicia en el Reino”.21
Por ello la preocupación central en Montesquieu es limitar el poder que recae sobre la sociedad. Afirma
“que es una experiencia eterna, que todo hombre que tiene poder siente la inclinación de abusar de él, yendo
hasta donde encuentra límites [...] Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que, por la disposición de
las cosas, el poder frene al poder”.22
Asegurar al individuo frente al poder político, mediante el mecanismo del poder que frena al poder.
Dividiéndolo en:
I. Poder Ejecutivo: en manos de un Monarca, porque esta parte del gobierno necesita de una acción rápida,
está mejor administrada por una sola persona que por varias.
II. Poder Legislativo: se compone de dos Cámaras, Alta (residencia de la nobleza) y Baja (residencia del
pueblo), cada una sujetará a la otra por su mutua facultad de neutralizarse.
III. Poder Judicial: no ejerce poder político y está separado de los otros dos; Montesquieu lo consideraba como
invisible y nulo, al estar ligado a determinado estado (rey, nobleza o pueblo) o profesión.
Un mecanismo, un juego de equilibrio, por el cual uno frena al otro, debe ser asegurado en última
instancia por uno de esos tres elementos del poder. La división de poderes debe entenderse en la búsqueda
permanente del equilibrio, el no permitir el dominio de unos sobre otros. En su concepción la Cámara Alta, la
aristocrática, tiene a su cargo mantener ese equilibrio que se lograba por su permanencia, por ser una Cámara
hereditaria, es el depósito de las leyes.
Si los tres poderes antagonistas se frenan recíprocamente demasiado bien, todo esta magnífica
máquina gubernamental se detiene, se bloquea. “Pero, como
por el movimiento necesario de las cosas, están obligados a marchar, se verán forzados a marchar de común
acuerdo”.23
20
LOCKE, John, Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, Trad.., prólogo y notas de Carlos Mellizo, (Barcelona, Altaya,
1998), pág. 145.
21
PLANAS, Pedro, Regímenes políticos contemporáneos, 2ª ed. (Lima, Fondo de Cultura Económica, 1997), pág. 31.
22
MONTESQUIEU, Del espíritu de las Leyes, Trad. de Mercedes Blázquez y Pedro de Vega, (Barcelona, Altaya, 1996),
pág. 114.
23
MONTESQUIEU, op. cit., pág. 121.
9
Si el Poder Legislativo se une al Ejecutivo: no hay libertad, pues pueden promulgar leyes tiránicas para
hacerlos cumplir tiránicamente. Lo mismo si el Judicial está unido a algunos de estos: al Ejecutivo, podría el
juez tener la fuerza de un opresor. Si se une al Legislativo, sería arbitrario; el juez sería también legislador.
“Todo estaría perdido si el mismo, el mismo cuerpo de personas principales [...] ejerciera los tres
poderes”.24
El Ejecutivo debe frenar al Legislativo, sino éste se atribuirá todo el poder; pero el Legislativo también
plantea el sistema de frenos y contrapesos. “...el Cuerpo Legislativo está compuesto de dos partes, cada una de
las cuales tendrá sujeto a la otra por su mutua facultad de impedir, y ambas estarán frenados por el Poder
Ejecutivo que lo estará a su vez por el Legislativo”.25
C. Los Estados Unidos y su legado
Las excolonias inglesas, que se habían independizado de Gran Bretaña en 1776, necesitaban corregir
los Artículos de la Confederación de 1777, por la que se regían, ante la imperfección de tal documento para
lograr una unión más efectiva y eficiente.
Hacia 1787 redactan una nueva Constitución para los Estados Unidos. El régimen constitucional
consagró el principio de la división de poderes; aunque tal principio ya estaba “...expresamente declarado en
todas las Constituciones estatales (exceptuando Nueva York), que antecedieron la elaboración de la Carta de
1787”.26
Entre los constituyentes sobresale James Madison (1781-1836), para quien la separación de poderes
no es absoluta, deben haber puntos en común. Pero cada uno de los poderes o departamento debe mantener a
los otros en su lugar. Cada departamento debe tener una voluntad propia. Para Madison “...la acumulación de
todos los poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, en las mismas manos, sea de uno, de pocos o de
muchos [...] debe ser justamente calificada con la propia definición de tiranía”.27
Consagran un Legislativo dividido en dos Cámaras, la del Senado, que representa a la voluntad de los
diferentes estados de la Unión y se caracteriza, además, por su permanencia o estabilidad, que permite frenar
los cambios y tiende a la unificación de las ideas; y la Cámara de Diputados, que representa a la voluntad del
pueblo y vela por su libertad. Como un modo más de impedir el dominio de una sola orientación política, las
elecciones eran bienales para Diputados y cada seis años para el Senado.
Un Poder Ejecutivo fuerte, debe ser enérgico para que sea un buen gobierno, para asegurar la
propiedad, la seguridad interna y la exterior.
Y un Poder Judicial que será independiente y permanente, dura mientras dura su buena conducta. Es el
poder más débil, pero se convierte en guardián de la constitución a través del sistema de Revisión Judicial
(control de constitucionalidad); ésta es una de las genialidades de la creación norteamericana.
A la clásica división horizontal del poder, los constituyentes norteamericanos agregaron una división
vertical del mismo: el sistema federal, con autoridades federativas o nacionales y locales. Madison explica: ”En
la república compuesta americana, el poder cedido por el pueblo está primeramente dividido entre dos
gobiernos distintos, y luego la porción asignada a cada uno subdividida entre departamentos distintos y
separados. De esto surge una doble seguridad para los derechos del pueblo. Los diferentes gobiernos se
controlarán uno a otro al mismo tiempo que cada uno se controlará a sí mismo”.28
A pesar de las previsiones de la Constitución, la Corte Suprema tuvo que defender su misión y su arma.
En 1803, en el caso “Marbury vs. Madison”, ubicó las cosas en su lugar. La Corte ratificó su poder, en el fallo,
por boca de su presidente John Marshall: “...los que adoptan constituciones lo hacen contemplándolas como la
ley fundamental y superior de la Nación y, consecuentemente, la teoría de cada gobierno de ese tipo debe ser la
de que cada ley repugnante a la Constitución es nula”. 29 Agregando que todos los poderes del Estados “... están
obligados por ese instrumento” o sea la Constitución.30 La lógica consecuencia histórica del fallo fue que todo
acto contrario a la Constitución es inválido y que los jueces y, fundamentalmente, la Corte pueden revisarlo; y en
caso afirmativo deben declararlo nulo. La Corte es un Poder creado por la Constitución para su defensa y la de
los ciudadanos.
Las tres corrientes: la inglesa y la francesa en formas indirectas y más lejanas, y la norteamericana en
forma directa; estuvieron presentes en la mente de nuestros pensadores políticos y en los constituyentes de
1853/60.
D. La interpretación argentina
24
MONTESQUIEU, op. cit., pág. 115.
25
MONTESQUIEU, op. cit., pág. 121.
26
PLANAS, Pedro, op.cit., pág. 425.
27
GABRIEL, Ralp H., El derecho de gobernar. Cartas Federalistas. Escritos de Hamilton, Madison y Jay sobre la
Constitución de EE.UU, Trad. Mario Hugo Calichio, (Buenos Aires, Agora, 1954), pág. 74.
28
GABRIEL, Ralp H., op. cit., pág. 79-80.
29
GAVIOLA, Carlos A., El poder de la Suprema Corte de los Estados Unidos, (Buenos Aires, Tipográfica Editora
Argentina, 1965), pág. 32. Nota: el fallo completo Madbury v. Madison, 1 Cranch 137, 2 L.Ed. 60 (1803), se encuentra en
forma integra en Internet en la dirección <http://todoadministrativo.com.ar/cgi-bin/framed/3023/fallos/madbury.htm>
30
Ibídem, pág. 32.
10
La influencia de los vientos del derecho constitucional estadounidense, no adopción, se debe a
realidades parecidas, que han originado problemas comunes y soluciones acordes. Ambos son países con
poblaciones altamente celosas de sus autonomías e instituciones locales, por un lado y por el otro, con un vasto
territorio que requieren de una autoridad central fuerte.
Influencia que se nota ya en la excelente obra de Juan Bautista Alberdi, “Bases y puntos de partida para
la organización política de la Confederación Argentina” (1852), que configura el esbozo de Constitución que
finalmente se plasmará en 1853. Los constituyentes argentinos que tuvieron como brújula la obra de Alberdi
consideraron, también, nuestros anteriores ensayos constitucionales, nuestra realidad histórica y cultura propia.
Imbuido del espíritu de defensa del hombre frente al Poder, propugnó la supremacía de la norma sobre
el poder y la división de éste. La experiencia política de federales y unitarios no había caído en saco roto; se
necesitaba de un fuerte poder para gobernar el país, pero más aun de fuertes normas e instituciones para
impedir los excesos de sus gobernantes.
El andamiaje de defensa consiste en primer lugar, en la redacción de una parte dogmática, donde como
dogma de fe se reconoce expresamente derechos y garantías necesarios para su efectividad. Se refuerza con
el principio de la legalidad: “Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni
privado de lo que ella no prohíbe” (Art. 19). La obediencia a los gobernantes se funda en que obran en nombre
y conforme a la Ley.
A esta armadura se agrega el principio de la razonabilidad estipulado por el Art. 28: ”Los principios,
garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos no podrán ser alterados por las leyes que
reglamenten su ejercicio”. Impidiendo a los poderes constituidos la arbitrariedad so pretexto de reglamentación.
Y finalmente, mediante el reconocimiento de la existencia natural de “derechos y garantías no
enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno”
(Art. 33). Significando, también, que el poder proviene del pueblo y él lo da temporalmente a la autoridad que él
mismo configura.
Teniendo en cuenta estos principios, la Constitución realiza la arquitectura del poder. Consagra la
clásica división horizontal de poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial; a los que agrega el poder
constituyente como distinto de los constituidos; y la división vertical en gobierno federal y gobiernos de
provincia.
Bidegaín afirma respecto de la última que: “...en cuanto significa un mayor grado de distribución del
poder que la de los estados unitarios, teóricamente favorece el propósito de impedir la concentración de la
autoridad y preservar la libertad personal”.31
Adopta la forma representativa republicana de gobierno, lo que implica una serie de beneficios para los
gobernados, en la medida que requiere: 1) elección por los gobernados de los gobernantes, 2) límite temporal
del ejercicio del poder por éstos, 3) publicidad y responsabilidad de sus actos de gobierno y 4) igualdad ante la
ley de gobernados y gobernantes.
La tríada clásica de Montesquieu es adoptada y adaptada, veamos los Poderes:
1. El Poder Ejecutivo
Constituido por un solo individuo, denominado Presidente. Es jefe del
Estado, jefe de la Administración, y jefe de las Fuerzas Armadas; ejerce la jefatura de gobierno (Art.99), es
decir, el trazado de la política global y, generalmente, es el jefe del partido mayoritario en el Congreso. Era
históricamente el poder originario, ya que los demás son desmembramiento de él. Es el heredero de los reyes y
virreyes. La institución está dotada de mayor poder que su similar norteamericana.32
La constitución le confiere el grado de co-legislador, tal como si fuera un Diputado o un Senador más,
de esta forma puede presentar proyectos de ley en la Cámara que más favorable le sea y participar, además, en
su tratamiento con su derecho de veto (Art.99 inc 3, primer apartado). La practica constitucional lo convirtió en
principal legislador, “ya que era el que impulsaba tal tarea enviando la mayor cantidad de los proyectos de leyes
por sancionar”.33
Si la Convención Constituyente de 1994 trató de disminuir el Poder del ejecutivo, es evidente que
fracasó. De co-legislador lo convirtió en co-legislatura, al establecer la excepción de dictar disposiciones
legislativas, decretos-leyes en materia que no fuere penal, tributaria, electoral o sobre el régimen de partidos,
ante razones de necesidad y urgencia (Art.99 inc.3). Lo que era patológico se ha convertido ahora en
constitucional. Si bien es cierto que en la constitución material ya existía, lo que se anhelaba era terminar con la
práctica corrupta.
Nombra y remueve por sí sólo al Jefe de Gabinete y a los demás Ministros
31
BIDEGAIN, Carlos María, Cuadernos del Curso de Derecho Constitucional. La distribución del poder, T. III, (Buenos
Aires, Abeledo-Perrot, 1980), pág. 11.
32
BIDEGAIN coincide: “Nuestros constituyentes no siguieron paso a paso el modelo norteamericano. Atendieron a nuestros
antecedentes de escasa práctica de instituciones legislativas y nutrida experiencia de autoridad personal y fuerte, como
también a nuestros propios problemas e idiosincrasia, para modelar de otro modo la institución presidencial, a la que
dotaron de mayor vigor que su similar norteamericana”, op.cit., pág.113.
33
PÉREZ GUILHOU, Dardo, El Poder Ejecutivo, en PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros] Derecho Constitucional de la
Reforma de 1994, T. II (Mendoza, Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos, 1995), pág. 122.
11
del despacho, mientras que el Congreso sólo remueve al Jefe de Gabinete en determinadas circunstancias y
mayorías especiales, en procesos políticos generalmente desgastantes y difíciles. Sanchis sostiene que: “...si
bien el propósito (de la inclusión por la Reforma de 1994) puede haber sido el de otorgar la jefatura
administrativa al Jefe de Gabinete, según nuestra opinión la misma ha sido mantenida en cabeza del Presidente
de la Nación, resultado que aquél únicamente ostenta su ejercicio”.34
Es el centro de gravedad del poder, por lo que los otros poderes deben velar para no ser avasallados en
sus funciones y facultades por éste. Su función es la más importante, porque es la actividad vital, cotidiana y
permanente del poder. Los demás poderes pueden tener vacaciones, él no.
Por todo ello, el Ejecutivo: “Es el jefe supremo de la Nación...”(Art.99 inc.1), es el más poderoso de los
Poderes, lo que lo convierte en el más peligroso.
Nuestros constituyentes lo tuvieron muy en cuenta. Recordado la experiencia de la dictadura de Rosas,
así establecieron para siempre. “El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional ni las legislaturas
provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma de poder público, ni
otorgarles sumisiones o supremacías por los que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a
merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable...”
(Art.29)
A ello agregaron: “En ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales,
arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas” (Art.109).
La experiencia brinda la rica lección de que tentar el poder por largo tiempo acarrea al fin graves
perjuicios, los constituyentes dispusieron que el Presidente y su vice no durarán en su cargo más de seis años,
y que si perseguían ser reelegidos debían esperar el intervalo de un período. La reforma de 1994 redujo la
duración del mandato a cuatro años, pero eliminó el obstáculo de un período para la reelección, por lo que se
puede permanecer en el Poder ocho años consecutivos.
Pérez Guilhou sentencia respecto del poder ejecutivo de la Reforma: “Creemos que lejos de atenuarse
su poder, por el contrario, se lo afirma y acrecienta”.35
Los más importantes y eficaces remedios para defender a los ciudadanos, por intermedio de la
Constitución, del avance del Ejecutivo sobre sus derechos, son concedidos al Poder Judicial y al Poder
Legislativo.
Así los tribunales inferiores y la Corte Suprema de Justicia pueden y deben declarar la
inconstitucionalidad de los actos del Ejecutivo que violen la Constitución (Art.116), enervando su eficacia.
Finalmente, el Congreso, a través de la acusación de la Cámara de Diputados y el veredicto del
Senado, pueden y deben en juicio político deponer al Presidente de la Nación en casos de grave y constante
mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones o por crímenes comunes (Arts.53, 59 y 60). Otros
medios de control son: aprobar el presupuesto de gastos y la cuenta de gastos, interpelar a los ministros del
ejecutivo, y remover al Jefe de Gabinete, pero siempre el Presidente designará un nuevo jefe ministerial sin
necesidad de consultar al Congreso.
2. El Poder Legislativo
Es un órgano complejo compuesto de dos cámaras, Diputados y Senadores; a fin de dividir su, también,
importante poder. Desarrolla intensa actividad política, exhibiendo en su arena las diversas expresiones
políticas de la sociedad.
La Cámara de Diputados representa al pueblo de la Nación. Su deber velar por los intereses de éste; en
consecuencia, la iniciativa de las leyes sobre contribuciones de bolsa (impuesto) y contribuciones de sangre
(reclutamiento de tropas) corresponde “exclusivamente” a la Cámara de Diputados (Art.52).
La Cámara de Senadores representa a los intereses de las provincias. Es el ámbito natural de defensa
del estado provincial, en el seno mismo del Gobierno Federal. Así cada provincia forma parte del mismo y de
sus decisiones. Aunque en el proceso formativo de las leyes, tiene el mismo poder que Diputados, con las
excepciones antes señaladas, su poder es superior a la Cámara de Diputados: autoriza al Presidente de la
Nación a declarar en casos de emergencia al estado de sitio (Art.61). presta su acuerdo al Ejecutivo para la
designación y remoción de los embajadores (Art.99 inc.17) y oficiales superiores de las fuerzas armadas (Art.99
inc.13); es la Cámara decisora sobre la suerte de los acusados a juicio político por la Cámara de Diputados
(Art.59).
Contribuye junto con el Ejecutivo a formar el otro poder del estado con los abogados que nombra como
magistrados, en base a la propuesta que el Consejo de la Magistratura eleva en propuesta vinculante en terna
al Ejecutivo, quien elige el candidato y lo propone al Senado (Art.99 inc.4).
Compete al Congreso, específicamente, la función de legislar; proveer por este medio “... lo conducente
a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias (Art.75 inc.18); reglamentar a través de
leyes “...los principios, garantías y derechos...” reconocidos por la Constitución (Art.28); cumple, también,
función de portero del Poder Constituyente, al tener las llaves de la Declaración de necesidad de la Reforma de
34
GOMEZ SANCHIS, Daniel, La Reforma de la Constitución y el Jefe de Gabinete, en PÉREZ GUILHOU, Dardo [y
otros], Derecho Constitucional de..., op.cit., T. II, pág, 191.
35
PÉREZ GUILHOU, Dardo, El Poder Ejecutivo, en PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros], Derecho Constitucional de...,
op.cit.,T. II, pág. 128.
12
la Constitución, función que no comparte con los otros poderes (Art.30); y finalmente una facultad amplísima
que le permite terminar de dibujar y pintar el cuadro del Poder creado por la Constitución: “Hacer todas las
leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes antecedentes, y todos los otros
concedidos por la presente Constitución al Gobierno de la Nación Argentina (Art.75 inc.32).
Es un Congreso más débil que el norteamericano, al no poder fijar la duración de sus sesiones y
carecer de la facultad de autoconvocarse. Además la elección no uninominal de sus miembros, le da menor
prestigio.
La reforma del 1994 trató de ampliar su poder: extendió el plazo de sesiones ordinarias de cinco a
nueve meses, aumentando su presencia en el ámbito político. Y creó dentro de su esfera a la Auditoria General
de la Nación y el Defensor del Pueblo, dos inclusiones de las que se espera una suave y refrescante brisa para
la República.
3. El Poder Judicial
Se define por su actividad jurisdiccional, es decir, por administrar justicia en los casos llevados a su
presencia. La reforma de 1994 creó el Consejo de la Magistratura, pero a pesar de ello el órgano máximo y
supremo de este Poder sigue siendo la Corte Suprema de Justicia. Ella es, en definitiva, el titular de este Poder,
formado por todos los juzgados y tribunales de todos los fueros. Para alcanzar esta conclusión debemos
atenernos a la función y misión judicial: la actividad jurisdiccional y velar por la supremacía de la Constitución
sobre leyes, decretos, actos y sentencias que pretendan violarla, a través de un control jurisdiccional difuso.
Son los jueces los interpretes legales de la Constitución, y la Corte Suprema su fiel interprete. Siempre
es necesario que en materia constitucional alguien diga la última palabra; la última ratio del Estado de Derecho
es la Corte Suprema. La revalorización de la Justicia pasará sólo a través de sus sentencias y de la emulación
por los tribunales inferiores. Lo que se requiere es capacidad y honestidad, garantías de independencia y
justicia, claves del sistema constitucional de libertad. La solución no es que la Corte Suprema tenga menos
poder, sino magistrados idóneos y celosos de su independencia.
Capítulo III.
Los Partidos Políticos
A. La Constitución y los Partidos
Hasta aquí la maquinaria del poder creada por la Constitución de 1853-60 constituía un reloj. Pero, a
semejanza de otros textos contemporáneos a la misma, no incluyó lo que luego sería un importante resorte: el
Partido Político.
Este instrumento, haciendo gala de suma habilidad, se las ingenió para penetrar su espíritu por todas
las rendijas del poder: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial; sobrepaso pesos y contrapesos legales y
constitucionales, y se instaló.
No es que no existieran al momento de dictarse la Constitución. En realidad, son tan antiguos como la
sociedad misma. Siempre existieron facciones o grupos (saavedristas y morenistas, unitarios y federales,
alsinistas y mitristas, etc.) que tenían puntos de vista diferentes sobre un problema que les concierne. Pero
cuando hablamos de Partidos Políticos estamos haciendo referencia a un especial tipo de organización.
Siguiendo a Duverger : “De hecho, los verdaderos partidos datan de hace apenas un siglo. En 1850,
ningún país del mundo (con excepción de los Estados Unidos) conocía partidos políticos en el sentido moderno
de la palabra: había tendencias de parlamentarios, pero no partidos propiamente dichos. En 1950, éstos
funcionan en la mayoría de las naciones civilizadas, esforzándose las demás por imitarlas”.36
En definitiva, la Constitución Nacional de 1853/60 no pudo contemplarlos. La comunidad estaba
esencialmente formada por individuos (ciudadanos) y el Estado, y no por grupos intermedios estamentales.37
La sociedad liberal para actuar requería de representantes, Comenta López (h) que: “...parecía
contradictorio con la esencia de la doctrina de la ‘representación política’ que se formaran organismos
especiales –los partidos- para servir de instrumentos o intermediarios en el mecanismo representativo” y que
“...en todas partes la existencia de los partidos políticos fue mirada como ‘una real desnaturalización del
esquema democrático de gobierno’ ”.38
En este marco la doctrina argentina encontró su sustento constitucional en: el Art. 1 que consagra la
forma representativa republicana de gobierno, el gobierno está a cargo de representantes de los gobernados,
los Partidos Políticos postulan representantes; en el Art. 14 que reconoce el derecho de “...asociarse con fines
útiles...” y de “peticionar a las autoridades...”; el Art. 22 que establece que el pueblo gobierna por medio de
representantes, los que pueden ser postulados por los partidos.
36
DUVERGER, Maurice, Los partidos políticos. Trad. de Julieta Campos y Enrique González Pedrero, 3ª reimpresión de la
primera edición en español, (México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1969), pág. 15.
37
MARTÍNEZ PERONI afirma que: “El pensamiento liberal se muestra temeroso, de que tales instancias podrían suponer
una regresión peligrosas hacia el orden estamental del ‘Ancien Régime’ “, Caracterización y aspectos funcionales de los
partidos políticos en el actual Estado de Partidos, en de PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros], El Estatuto de los partidos
políticos (Mendoza, Ediciones Jurídicas Cuyo, 1982) pág. 45.
38
LÓPEZ, Mario Justo, Partidos políticos. Teoría general y régimen legal, 3ª ed. (Buenos Aires, Ediciones Depalma, 1982),
pág. 14-15.
13
B. Concepto de Partido Político
¿Qué es un Partido Político?
Para López (h) es la “...institución que busca determinar el rumbo del Estado, a menudo tratando
de ocupar posiciones en el gobierno y que consiste en promover no un interés social simple sino un
agregado de intereses sociales”.39
El principal objetivo de los Partidos Políticos es la posesión y el ejercicio del poder, para
establecer o reformar o defender un orden. Y dado su “...gran número de adherentes, debe tener
forzosamente un programa, una estructura con jefaturas, una disciplina, cierta permanencia, recursos
financieros, y necesita instrumentar una estrategia para comunicarse con la masa”.40
Los partidos reconocen dos orígenes: el parlamentario, en el que surgen desde el Parlamento,
proyectándose hacia la sociedad, mediante el desarrollo de la democracia representativa y la extensión del
sufragio universal. Y los partidos de masa, que surgen de la sociedad misma con afán de proyectarse sobre los
ámbitos de poder, y sus fines superan los meramente electorales. En nuestro país los Partidos Políticos
nacieron con esta última tipología.
C. Partidocracia
El grado de importancia que han alcanzado los Partidos Políticos en la sociedad moderna ha modificado
materialmente la estructura constitucional del poder, muchos estudiosos ya hablan de Estado de Partido o
Partidocracia, como degeneración de la democracia, surgiendo un Estado en donde el poder reside en los
Partidos Políticos.
Autores italianos como Zampetti sostienen que “... tenemos los partidos como organizaciones de hecho,
como centros de poder real al margen de todo control constitucional. En este consiste fundamentalmente la
partitocracia, que no es simplemente la degeneración del sistema de partidos, sino la polarización en ellos del
poder real fuera de las instituciones del estado”.41
Para Martínez: “...lo propio de la partitocracia radica en que la decisión política ya no la toman los
miembros del órgano legislativo, sino una oligarquía enquistada en la dirigencia partidaria”.42
Para Segovia: “...no hay participación ni representación políticas concebibles fuera del seno de los
partidos. Es este monopolio de la participación popular lo que caracteriza la partitocracia como forma de
gobierno”.43
Se ha producido una traslación del poder que el constitucionalismo liberal había enmarcado,
dividido y controlado; hacia instituciones que están al margen de todo control y que concentran poder.
Con la agravante de que la naturaleza intrínseca de la organización partidaria siempre tiende a
transformarse en una oligarquía, en pequeños círculos de dirigentes que dominan su estructura; los
“jefes”, quienes realmente ejercen el mando en el partido y en el gobierno.44
Michels llegó a la siguiente conclusión: “como consecuencia de la organización, todos los partidos o
gremios profesionales llegan a dividirse en una minoría de directivos y una mayoría de dirigidos”.45 Sostiene el
citado autor que “es innegable que la tendencia oligárquica y burocrática de la organización partidaria es una
necesidad técnica y práctica: producto inevitable del propio principio de organización”.46
Y formula su famosa ley de hierro: “Reducida a su expresión más concisa, la ley sociológica
fundamental de los partidos políticos (el término ‘político’ toma aquí el significado más amplio) es formulable en
los siguientes términos: ‘La organización es la que da origen al dominio de los elegidos sobre los electores, de
los mandatarios sobre los mandantes, de los delegados sobre los delegadores. Quien dice organización, dice
oligarquía.’. Toda organización partidaria representa un poder oligárquico fundado sobre una base democrática.
En todas partes encontramos electores y elegidos. También encontramos en todas partes que el poder de los
líderes elegidos sobre las masas electorales es casi ilimitado. La
39
LÓPEZ (h), Mario Justo, Partidos y sistemas de partidos en perspectiva histórica, en LÓPEZ (h), Mario Justo, GÓMEZ,
Germán Darío y WADDELL, Jorge Eduardo, op.cit., pág. 19.
40
PÉREZ GUILHOU, Dardo, Los partidos políticos y el orden constitucional, en PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros], El
Estatuto ..., op.cit., pág. 13.
41
ZAMPETTI, Pier Luigi, Democracia y poder de los partidos. El nuevo régimen político.(Madrid, Ediciones
Iberoamericanas S.A., 1970), pág. III.
42
MARTÍNEZ PERONI, José Luis, Caracterización y aspectos funcionales de los partidos políticos en el actual Estado de
Partidos. (PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros], El Estatuto ..., op.cit., pág. 48.
43
SEGOVIA, Juan Fernando, El nuevo estatuto de los partidos políticos, balances y perspectivas. (PÉREZ, GUILHOU,
Dardo [y otros], El Estatuto…, op.cit, pág. 250.
44
“La dirección de los partidos tiende naturalmente a tomar una forma oligárquica. Una verdadera ‘clase de jefes’ se
constituye, una casta más o menos cerrada, un ‘círculo interior’ de difícil acceso.” (DUVERGER, Maurice, op. cit., pág.
181).
45
MICHELS, Roberto, Los partidos políticos 1. Un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia
moderna, Trad. de Enrique Molina de Vedia, 5º reimpresión de la primera edición en castellano, (Buenos Aires, Amorrortu
editores, 1996), pág. 77-78.
46
MICHELS, Roberto, op.cit., pág. 80.
14
estructura oligárquica de la construcción ahoga el principio democrático básico. LO QUE ES aplasta LO QUE
DEBE SER”.47 (el subrayado es nuestro)
D. Inserción legal y constitucional
Si bien la regulación constitucional formal acaeció recién en 1994, su reglamentación legal sucedió
mucho antes, reconociendo una situación de hecho ya consolidada.
Las primeras normas en la legislación comparada, algunas constitucionales, comienzan a dictarse
hacia el promediar la década de 1920, en América del Sur hacia la década de 1930
En nuestro país la legislación arranca paradójicamente con el dictado por el gobierno de facto de
Uriburu del Decreto-Ley del 4 de agosto de 1931 denominado “Reconocimiento de personería a los partidos
políticos”, la evolución legislativa continuo con la Ley 13.645 (1949), decreto-ley 19.044/56, decreto-ley 7162/62,
Ley 16.652 (1965), ley 19-102 /1971 y ley 22.627 (1982). Está ultima en su Art. 2 ratificó el estadio institucional
que los Partidos Políticos habían alcanzando con la Ley 16.652 (Art.2) y la Ley 19.102 (Art.3), que a los
Partidos Políticos “...les incumbe en forma exclusiva, la nominación de candidatos para cargos públicos
electivos”.
La última reforma constitucional agregó más sustento a los Partidos Políticos: el Art. 37 que garantiza
a los ciudadanos “el pleno ejercicio de los derechos políticos” y, específicamente, el Art. 38 que culmina con el
derrotero consagrando que “los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema
democrático...”.
Aun más, algunos estados provinciales, como Catamarca, La Rioja y Río Negro, han consignado
directamente en sus nuevas constituciones que las bancas de los diputados provinciales pertenecen a los
Partidos Políticos.
Los Partidos Políticos tienen ahora el monopolio legal exclusivo en la constitución e integración de los
órganos del Estado de naturaleza electiva: Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, y por vía indirecta, la del Poder
Judicial.
Para Pérez Guilhou: “La ‘exclusividad en la nominación de candidatos’ puede considerarse el
otorgamiento de un monopolio, contrario a la libertad de elección y asociación. Se cierra la puerta así a la
posibilidad de que puedan haber candidatos nominados libremente por otros grupos o personas”. 48 Finalmente
observa el autor citado: “ahora los ciudadanos o grupos sociales son los que deben reclamar libertad de elegir
frente a este otorgamiento que raya en abuso”.49
Para López (h): “Su inclusión en los textos constitucionales ha venido acompañado así con el
otorgamiento de algunos privilegios, entre ellos los más comunes el del monopolio de las candidaturas para
cargos del poder estatal y del reconocimiento que son los partidos y no las personas los titulares de los cargos
obtenidos tras cada elección. La falta de participación, el descrédito de los partidos, la falta de militancia, la
percepción de los políticos profesionales como clase egoísta, todo ello de recurrente aparición, contribuye al
debilitamiento de la democracia representativa. Pero pretender enfrentar esos males impidiendo las
candidaturas independientes o forzando una disciplina partidaria que espontáneamente no se da, no parece ser
un medio eficaz. Muy por el contrario, además de constituir limitaciones a la libertad política reñida con los
principios de la democracia representativa, suelen tener los efectos contrarios siendo percibido como una
manifestación más de los males que se pretende curar”.50
Observando el escenario, podemos señalar que habiendo obtenido el máximo reconocimiento legal, al
mismo tiempo han originado una crisis de confianza. Santiago Cantón señala: “La imagen de los partidos
políticos ha ido en escala descendiente. En general el pico más alto de imagen positiva se dio durante los
periodos de transición democráticos. Cuando la democracia comienza a percibirse más consolidada y los temas
políticos pasan a un segundo plano, los líderes y partidos políticos comienzan a perder popularidad”.51
En gran medida contribuye a ello las características de los partidos políticos argentinos: 1) Verticalidad
extrema, impidiendo que alguien que sacase los pies fuera del plato oficialista, tuviera existencia política. 2)
Candidatos designados por los dedos de la cúpula. 3) Internas no siempre claras. 4) Sistemas de listas sábanas
de candidatos propuesto a la ciudadanía, que traen en primer término, a los conocidos de siempre y, en
segundo lugar, a los desconocidos de siempre. 5) Un manejo discrecional de los fondos partidarios, que permite
a los candidatos más importantes armar sus propios tesoros que eluden toda verificación.
Quien tenga un interés y vocación legítima para intervenir en el ruedo político, se encuentra,
habitualmente en un callejón sin salida. Solo lo puede canalizar por vía de partidos políticos que lo esperan con
los brazos abiertos cuando ingresa, pero se encuentra con estructuras cerradas al momento de querer acceder
a cargos partidarios y políticos electivos.
E. Los Partidos y los Poderes Constitucionales
47
MICHELS, Roberto, op. cit.,, pág. 189
48
PÉREZ GUILHOU, Dardo, Los partidos políticos y el orden constitucional, en PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros], El
estatuto..., op.cit., pág. 37.)
49
PÉREZ GUILHOU, Dardo, op. cit., pág. 38.
50
LÓPEZ (h), Mario Justo, Evolución de la legislación sobre partidos políticos, en LÓPEZ (h), Mario Justo, GÓMEZ,
Gérman Darío y WADDELL, Jorge Eduardo, op.cit., pág. 475-476.
51
CANTÓN, Santiago, La crisis de los partidos políticos en América Latina.(revista Archivos del Presente, Buenos Aires,
Año 2, número 5, Invierno de 1996, pág. 173).
15
Los partidos en el gobierno exhibieron una fuerte tendencia a concentrar poder, afectándose
severamente los contrapesos constitucionales y los órganos de contralor.
El sistema fue concebido en la inteligencia de que dividiendo el poder el hombre recuperaría su libertad
y prosperidad. El poder dejaría de ser arbitrario. Arbitrariedad y corrupción van de la mano.
Si como decía Lord Acton “el Poder corrompe, pero el Poder Absoluto corrompe absolutamente”. Lo que
se debía conseguir era eliminar el Poder Absoluto. Se lograba dividiéndole, pero era necesario conservar su
capacidad par afrontar y resolver los problemas.
El poder se materializa en hombres de carne y hueso. Cuando vemos al presidente, él es el Poder
Ejecutivo; cuando vemos al cuerpo de senadores y diputados, ellos son el Poder Legislativo; cuando vemos a
los nueve miembros de la Corte Suprema, vemos a la cabeza (órgano decisorio final a través del recurso
extraordinario) del Poder Judicial.
La irrupción de los Partidos Políticos en la escena impregnó todos los poderes, lo modificó todo,
aunque las apariencias digan que nada cambio. En efecto, cuando observamos que los hombres que
ejercen los distintos poderes responden a un mismo Partido Político, no podemos sostener que la
división continua. Más aun cuando el partido es de carácter nacional y de tendencia hegemónica; y sus
líderes verticalistas y con aspiraciones vitalicias (p.ej. Yrigoyen, Perón, Menem).
Martínez Peroni sostiene que: “En el origen del constitucionalismo clásico subyace la intención de poner
límites al poder y responsabilizar a los gobernantes en el ejercicio del poder político. La realidad de las cosas
va, en la práctica, por una senda completamente distinta. En la partitocracia, los partidos políticos van
monopolizando crecientemente el proceso de decisión política; como resultado de todo ello, el
constitucionalismo actual se ha convertido mucho más que en un límite al ejercicio del poder, en un instrumento
para su expansión ilimitada”.52
Podemos apreciar el avance los Partidos Políticos sobre los poderes:
1. El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo
Primero fueron los cargos electivos: el partido luchó por alcanzar el Ejecutivo, el centro del poder. Pero,
además el Presidente necesita un fuerte apoyo popular, que naturalmente se materializa también en una de las
Cámaras del Congreso, la de Diputados de la Nación. Buscó obtener la mayoría en esta Cámara, como también
era lógico.
A pesar de por la naturaleza de dicha Cámara se supone que los diputados deben votar siempre en
atención a los intereses del pueblo de la Nación, transformándose en su ángel protector. El partido, con su
disciplina, produjo amnesia en los diputados.
Algo idéntico ocurrió con la Cámara de Senadores. Representa los intereses de los Estados provinciales
que concurren a formar el Gobierno Federal a través del Congreso: dictando leyes y aprobando tratados,
prestando acuerdos a las propuestas del Ejecutivo para cargos importantes en la diplomacia y en las fuerzas
militares, pero sobre todo para formar el otro Poder, el Judicial; y finalmente, decidiendo con su único criterio(
Diputados sólo acusa) la remoción de los integrantes físicos del poder Ejecutivo y del Poder Judicial.
Algunas veces el viento fuerte y otras veces huracanado de los Partidos Políticos barrió con estas
previsiones constitucionales. Cuántos gobiernos de facto no hubiera sufrido la República, si éstas instituciones
hubieran funcionado, por ejemplo, concretar un juicio político a Isabel Martínez de Perón en 1976 por mal
desempeño e incapacidad para ejercer sus funciones.
Los senadores parecen novios de distancia, antes de la elección son los paladines de las provincias,
cuando llegan al Senado la cambian por los dictámenes de los partidos nacionales a los que pertenecen. La
reforma de 1994 introdujo un tercer senador por la minoría, pero el dilema sigue siendo el mismo: en caso de
conflicto entre los intereses que defiende a nivel nacional y lo conveniente para la provincia, defenderá a su
partido o a su provincia. Y no es un problema menor, el federalismo depende de ello.
Además, como sostiene López: “Al establecer la representación para cada provincia en tres bancas, dos
para el partido que obtenga el mayor número de votos y una para el que le siga, establece implícitamente la
necesidad de que los candidatos sean propuestos por partidos y que las bancas obtenidas sean de los
partidos”53
En este sentido un fallo reciente de la Suprema Corte de Justicia lo afirma: “Que del examen armónico
de las normas que regulan el sistema electoral se desprende que, en materia de elección de senadores
nacionales, fue intención del constituyente asignar las bancas de ese cuerpo a los partidos políticos. Tal criterio,
cuyo acierto o conveniencia no compete decidir a esta Corte, impide -a la hora de determinar la forma en que
deberá ser computadas los votos- desligar la figura del candidato de la del partido político, puesto que es a
través de éste y no de aquél que nuestro ordenamiento se decidió, a los efectos de la designación de senadores
nacionales, canalizar la representación de la voluntad popular”.54
52
MARTÍNEZ PERONI, José Luis, Caracterización y aspectos funcionales de los partidos políticos en el actual estado de
partidos, en PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros], El estatuto..., op. cit., pág. 50.
53
LÓPEZ (h), Mario Justo, Evolución de la legislación sobre partidos polítidos, 1931-1965, en LÓPEZ (h), Mario Justo,
GÓMEZ, Germán Darío y WADDELL, Jorge Eduardo, op. cit., pág. 488.
54
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. Fallo A. 135.XXXVIII, “Alianza Frente por un Nuevo País s/solicita cumplimiento
del Art. 54 Const. Nac.- elecciones del 14 de octubre del 2001”, resuelto el 04/06/03.
16
Pérez Guilhou opina respecto de la modificación senatorial: “...ahora se ha desplazado la
representación a la partidocracia, que tiende a responder a los intereses de los partidos que reciben sus
consignas desde Buenos Aires más que desde el orden local”.55
El Profesor español Aragon, haciendo referencia a la experiencia europea dice: “En el seno de las
relaciones Parlamento-Gobierno se introduce, pues una férrea estructura jerárquica que descansa en la
subordinación del parlamentario individual a su jefe de grupo, en la de ése a su partido y en la del partido a su
líder. Como el líder del partido mayoritario dirige (oficial u oficiosamente) el Gobierno, se encuentra ocupando la
cúspide del poder: a él están subordinados el Gobierno, el partido y el grupo parlamentario, esto es, a él está
subordinada la voluntad del Ejecutivo y del Legislativo”.56
El poder legislativo a quien el constitucionalismo le daba poder jurídico (hacer la ley) y poder
político (controlar los otros poderes), ha ido perdiendo sus funciones legislativas a favor del ejecutivo,
quien formula las principales leyes, que luego el legislativo sanciona, con nulas o escasas reformas,
amen de la facultad de dictar decretos-leyes. Quedando las facultades de control político en manos del
partido oficial, el control sobre el gobierno no existe.
Duverger, refiriéndose a experiencia norteamericana, ya lo decía: “Si el mismo partido ocupa, al mismo
tiempo, la Presidencia y la mayoría de las dos asambleas, borra casi enteramente la separación constitucional
de los poderes”.57
2. El Poder Judicial
La otra columna del sistema permaneció por muchas presidencias incólume. Mitre nombró para la
primera Corte Suprema a hombres que no eran de su partido. Yrigoyen designó como Presidente de la Corte
Suprema al Dr. José Figueroa Alcorta, que no era de su partido, ni su amigo, sino que por el contrario
representaba a lo que se oponía políticamente el jefe radical.
Sin embargo, si el Presidente era de un partido y el Senado estaba gobernado por el mismo partido
(“su” partido, en un sentido posesivo casi patrimonial), por qué no designar como magistrado a un
correligionario, compañero o camarada, mejor aun un incondicional.
El Dr. Palacios alegó en el juicio político seguido a los miembros de la Corte Suprema por el gobierno
peronista: “...El Senado está integrado unánimemente por miembros del partido, que reconoce como jefe al
actual Presidente de la República y que ordenó la obligatoriedad del voto favorable al juicio político en la
Cámara Acusadora”.58
Palacios defendiendo al Dr. Antonio Sagarna planteó: “Afirmo que al defender a la Suprema Corte en la
persona de su ilustre Presidente, defiendo indirectamente a los otros poderes del gobierno. Porque la
estabilidad es una sola, lo mismo que el movimiento que inspira el rumbo institucional. Si carecen de
independencia los Ministros de la Suprema Corte, no quedará nada estable en el país. Y si la acción general
obedece a la tendencia disolutiva que marca esta iniciativa desorbitada, los otros poderes cavarán su propia
fosa, pero sepultando primero al país”.59
El desprestigio de la justicia ocasionado por jueces corruptos, incapaces y amigos (dependientes) del
poder político de turno, llevó a plantear modificaciones en el mecanismo de selección de los mismos;
restringiendo las facultades autocráticas de un Presidente con amplio dominio partidario en el Senado. La
Reforma de 1994 creó el Consejo de la Magistratura, con la tarea de seleccionar en terna vinculante los
candidatos a jueces a proponer al Ejecutivo. Pero a pesar de las apariencias, los políticos mantienen el poder.
Tienen representación en el mismo Consejo y será designado juez el propuesto por el Poder Ejecutivo (dentro
de la terna) que cuente con el acuerdo del Senado, ambos órganos políticos dominados por el partido
oficialista. En las posibilidades fácticas, si la terna estuviera integrada por hombres no “amigos” del partido, le
bastaría al Presidente proponer a cualquiera, conociendo que el Senado no aprobaría ninguno de la terna,
esperando luego a formar alguna terna con algún “amigo”.
Y fundamentalmente para integrar el órgano supremo del Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia,
el Ejecutivo no se encuentra limitado por norma emanada de otro poder, por lo que en definitiva elige según su
criterio, prestando el acuerdo los senadores de su partido.
3. El Poder Constituyente
Con la Reforma menemista-alfonsinista se amplió el poder de los Partidos Políticos en forma notable
sobre el Poder Constituyente.
La vieja constitución en el afán de evitar que los poderes constituidos concentraran todo el poder, los
distinguió del poder constituyente. Estableció un mecanismo y un quórum especial para llamar a su reforma,
dispuso que la misma fuera llevada a cabo por un órgano especialmente convocado al efecto, la Convención
55
PÉREZ GUILHOU, Dardo, Sistema y régimen político argentino. ¿Ha cambiado con la Reforma de 1994?, en PÉREZ
GUILHOU, Dardo [y otros] Derecho Constitucional..., op.cit., Tomo I, pág.. 49-50.
56
ARAGON, Manuel, Constitución y control del poder. (Buenos Aires, Ediciones Ciudad Argentina, 1995), pág. 187.
57
DUVERGER, Maurice, op. cit., pág. 422.
58
PALACIOS, Alfredo L., La Corte Suprema ante el Tribunal del Senado. (Buenos Aires, Editorial Jus, 1947, pág. 227.
59
PALACIOS, Alfredo L., op.cit., pág. 77-78.
17
Constituyente, por lo que los miembros del Congreso no lo serían de la Convención, sino fueran votados por la
sociedad a tal fin.
En gran parte esta limitación a quienes ejercen el poder se ha perdido. El nuevo Art. 75 inc.22 dispone
que los tratados internacionales, luego de ser aprobados por el Congreso pueden, con un quórum especial,
gozar de la jerarquía constitucional. “Así mismo se establece, en el mismo inciso, que el órgano ejecutivo,
previo acuerdo del Congreso con las dos tercera partes de la totalidad de los miembros de cada cámara, puede
‘denunciar’ los tratados enumerados y los por firmar. Se ha trasladado el ejercicio del poder constituyente,
desde la convención especial, con mandato actualizado, del artículo 30, a los órganos ejecutivo y legislativo que
sin consulta previa al pueblo, pueden permanentemente modificar las ‘Jerarquías constitucionales’.”60
Así el Congreso y el Ejecutivo ejercen el Poder Constituyente, es decir, que fundamentalmente se
traslada éste al Partido en el gobierno.
F. El cambio
¿Qué cambió de un momento a otro para que ésto sucediera?
La sociedad y sus gobernantes, siguiendo a Mostesquieu, se alejaron del principio político que nutre
nuestro tipo de gobierno republicano. Los principios son las pasiones humanas que ponen en movimiento al
gobierno, lo que se perdió fue la virtud política, que se traduce en la preferencia otorgada al interés público
sobre el particular.
La sociedad cambió. Si los Partidos Políticos pudieron ejercer de tal modo el poder, fue porque la
sociedad lo admitió, no apreciando como disvaliosa, una conducta que si lo era.
Con una “Corte amiga” y las mayorías en el Congreso y el Ejecutivo, el partido gobernante
hegemónico, y más aun el dominante, había logrado resucitar de las penumbras el viejo Poder Absoluto.
Los controles, contrapesos y medidas del mecanismo de división de poderes quedaron solo en la Constitución
formal, en los papeles y los actos protocolares.
Cualquiera puede dilapidar el erario público, vender influencias, ofrecer decretos, lucrar licitaciones,
modificar sentencias, aumentar los impuestos, concretar exacciones, todo le está permitido. Lo público es
apropiado por lo privado. La corrupción se convierte en regla y Cambalache es el tema de moda.
Aristóteles decía “...la codicia de los que gobiernan se satisface a costa de los particulares o a expensas
del Estado, y en ambos casos, en detrimentos de la moral pública”.61
El poder ya no frena al Poder. El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial (y el Poder Constituyente)
son solo funciones en manos del mismo Partido. El Poder nuevamente es UNO.
Capítulo IV.
Un poder, varios o funciones
A. Criticas y reparos
En 1996 el Dr. Adolfo Vazquez, miembro de la “mayoría automática” (nota: denominación atribuida
porque siempre votaban en favor del gobierno menemista, de sus integrantes y de las empresas amigas a los
mismos) de la Corte Suprema de Justicia y amigo de Carlos Menem, Presidente que lo designó para la misma,
defendiéndose ante los ataques que aludían a la poca independencia de la Corte respecto del Partido
gobernante, escribía: “Debemos referirnos al exacto contenido de la expresión “división del poder”, de uso
habitual y generalizado, que no responde con exactitud científica al contenido conceptual, porque el poder
estatal es uno, único e indivisible [...] En consecuencia, el poder no se divide, lo que se divide son las
competencias de los órganos que lo ejercen”.62
Quienes no se han destacado defendiendo la independencia de los poderes se ven favorecidos
actualmente porque la Teoría de la División de los Poderes no es pacífica, recibe numerosas criticas: que la
teoría no es otra cosa que una división de funciones y órganos, y no de poderes; que Montesquieu no tuvo en
cuenta los poderes reales de la sociedad; que el poder es uno; y, finalmente, se distingue entre funciones
políticas y funciones jurídicas del poder.
El constitucionalista Bidart Campos expresa: “El poder del Estado como capacidad o energía para
cumplir su fin es uno solo, con pluralidad de funciones y actividades. Lo que se divide no es el Poder, sino las
funciones y los órganos que las cumplen. Cuando el derecho constitucional habla de poderes –en plural- quiere
mentar los órganos-institución con sus respectivas competencias”.63 (el subrayado es nuestro)
Igual planteo formula el Dr. Bidegain: “Empiezan por ser incorrectas las denominaciones usuales. Ellas
aluden a la división, distinción o separación de poderes. En primer término, el poder es uno. Tampoco hay
división, distinción o separación del poder, sino que esas referencias apuntan a aspectos diversos de la
doctrina: hay distinción de funciones, tareas o actividades (legislativa, ejecutiva, judicial); hay división o
60
PÉREZ GUILHOU, Dardo , Sistema y..., en PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros]. Derecho Constitucional de..., op. cit.,
pág. 40-41.
61
ARISTÓTELES, La política, (París, Imp. Paul Dupont., 1920), pág. 322.
62
VAZQUEZ, Adolfo, Hay un solo poder y tres funciones, en diario Clarín, 1 de febrero de 1996, pág. 11.
63
BIDART CAMPOS, German J., Manual de derecho constitucional argentino.(Buenos Aires, Ed. Ediar, 1986), pág. 479-
480.
18
separación de órganos encargados del desempeño de esas funciones. Por último, es incorrecto denominar
‘poderes’ a los ‘órganos’ legislativo, ejecutivo y judicial”.64 (el subrayado es nuestro).
Para comprender esta concepción veamos un ejemplo: la droga afecta a la sociedad, el Estado se
apresta a su defensa. La energía del Estado se encaminará hacia ese fin; así dictará una legislación tipificando
y penando los actos vinculados con su comercialización, arbitrará los medio para prevenir y reprimir este tipo de
conducta delictiva y, en caso de apresar narcotraficantes, los juzgará y condenará. Detectamos distintas
funciones (legislativa, ejecutiva y judicial), pero un solo Poder, el del Estado, encaminado a un solo fin: terminar
con ese flagelo.
El error en la teoría provendría del mismo Montesquieu, quien no habría comprendido el verdadero
sentido de las instituciones inglesas, en la que se inspiró. Así Gallo expresa que: “Montesquieu, que se había
inspirado en el modelo de la Constitución inglesa, dejó como herencia para el continente europeo, en lugar de
un reflejo de esas instituciones, tan solo su caricatura”.65
Gallo parte de que existen funciones jurídicas y políticas del poder. La función jurídica del poder
consiste en crear, en ejecutar e interpretar la ley. La función política en el mando (rey) y en la obediencia y
control (parlamento).
“El Parlamento inglés –sostiene- fue fruto del desarrollo de los poderes reales de la sociedad, que en él
se hallaban reflejados. O sea el Rey y el Parlamento respondían a dos principios distintos que reflejaban las dos
funciones políticas del poder. El Monarca, de legitimidad dinástica o divina, desempeñaba la función política del
gobierno. El Parlamento, reflejo de las fuerzas reales de la sociedad, desempeñaba la función política de
control”.66
“Montesquieu hace hincapié –contínua Gallo- en las funciones jurídicas del poder y no en sus funciones
políticas. De ese modo refunde la tarea de gobierno con las de control, a través del reparto de las distintas
funciones jurídicas del poder en órganos también diferentes. Pero la posibilidad y eficacia de la tarea de control
no depende tanto de que el órgano que la desempeña sea diverso del que gobierna, sino que dicho órgano
responda a un principio distinto. Si el gobierno responde al mando, al imperium, el de control debe responder a
la obediencia, a los ‘contrapoderes’.”67
Gallo concluye: “Al confundirse las funciones jurídicas con las funciones políticas del poder, se erró el
enfoque adecuado para la conformación de los órganos en los cuales se distribuirá la autoridad”.68
El hecho de que los contrapoderes sean ejercidos por quienes pueden controlar o contrapesar el poder
del gobernante, sería la nota esencial en el sistema político inglés. Los nobles en los Lores y los burgos en los
Comunes.
Para Duverger la existencia de una oposición organizada se encuentra instalada en la historia de
occidente, en la antigüedad romana los tribunos de la plebe, en la Edad Media el papel lo desempeñó la Iglesia
respectos de los monarcas feudales. Pero el absolutismo eliminó todo tipo de contralor social; con una
agravante, el iluminismo que lo derroto observó con peligro a todo organismo estamental, como una vuelta al
antiguo régimen. Quienes quedaron en pie fue el ciudadano y el Estado.69
La necesidad de órganos intermedios entre el individuo y la autoridad, será cubierta por facciones o
grupos de parlamentarios, dando origen los partidos parlamentarios y, con el devenir de la sociedad de masas,
a los modernos Partidos Políticos a través de los cuales se representa.
B. Observaciones
Nos parece que las críticas y reparos formulados, necesarios siempre en cuanto la adecuación de las
teorías e instituciones a la realidad en permanente evolución, no pueden ser aceptados a priori, sin previos
análisis. Máxime cuando se las emplea para sostener la poca independencia entre los poderes y cuando los
miembros de un Partido Político pueden ocupar los tres órganos-poderes, de ahí la necesidad permanente de
límites, divisiones y contrapesos. Desde nuestro punto de vista merecen las siguientes observaciones:
1. La Ley y la función jurídica
El racionalismo atacó las tradiciones y los antiguos controles porque éstos habían fracasado frente al
absolutismo. Por ello, puso el acento en la Ley como fuente de poder en una sociedad civilizada y moderna.
Remplazó el Imperio del Hombre por el Imperio de la Ley.
Zampetti aclara “... el príncipe dejaba de identificarse con el estado para convertirse en órgano del
mismo”70, sujeto a su normativa. Nadie debía estar por sobre la Ley; si el antiguo régimen se identificaba con la
arbitrariedad, el nuevo lo hacia con la legalidad y la razonabilidad. Así surgió el Estado de Derecho, expresión
del Estado de Razón.
64
BIDEGAIN, Carlos María, op. cit., pág. 98.
65
GALLO, Orlando J., Las funciones políticas y las funciones jurídicas del poder (en torno a la crisis de la división de
poderes en el constitucionalismo contemporáneo)., (en revista E.D., Buenos Aires, Nº 76-817, pág. 819). BIDEGAIN
coincide: “Montesquieu, sobre la base de una descripción no demasiado fiel de las instituciones inglesas de su época...”.
(op. cit., pág. 98).
66
GALLO, Orlando J., op.cit., pág. 818.
67
GALLO, Orlando J., op.cit., pág. 819.
68
GALLO, Orlando J., op.cit., pág. 822.
69
DUVERGER, Maurice, op. cit., ver pág. 438-439.
70
ZAMPETTI, Pier Luigi, op. cit., pág. 38.
19
Locke, en consecuencia, vio al Legislativo como el poder más fuerte: “Como la forma de gobierno
depende de dónde se deposite el poder supremo, que es el legislativo (pues es imposible concebir que un
poder inferior prescriba lo que debe hacer otro superior, y no hay poder más alto que el de dictar leyes), el tipo
de Estado dependerá de dónde se deposite el poder de legislar”.71
La función jurídica de hacer la Ley, esto es, de decir la conducta debida y la prohibida, la concentraba el
Absolutismo; quien reunía todas las funciones del poder. La lucha de los parlamentarios fue por tener cada vez
más facultades legislativas y más amplias, con más independencia y prerrogativas para su defensa.
Al dictarse la norma por escrito, la facultad de ligar y obligar a las voluntades es la más importante, tanto
que hoy en día es otorgada no a uno sino a dos poderes. Resulta de la concurrencia de: el Legislativo y el
Ejecutivo. Y aun más, para proteger a los ciudadanos las leyes pueden ser atacadas ante el Poder Judicial por
inconstitucionales.
Montesquieu también advierte que los antiguos sistemas de controles han fracasado, propugna unir a la
función del control con parte de la función jurídica, así el órgano que las ejerza tendrá más poder; se verá a sí y
lo verán los demás órganos y gobernados como un Poder. No se necesita sólo de una función de control, sino
de un Poder que realmente la ejerza. Debe tener imperium no sólo para defenderse, sino también para
imponerse a los otros poderes cuando sea necesario para mantener el equilibrio del sistema.
Por ello, divide el poder y lo organiza, teniendo a la Ley como centro del sistema. Impidiendo que
los detentadores de la función de gobierno tengan toda la función jurídica (crear el derecho, aplicarlo e
interpretarlo), concentrando así todo el Poder.
La función jurídica es tan decisiva, que es común ver a grupos de presión y lobbies, institucionalizados
en Estados Unidos, tratando de influir en la redacción de las leyes, ya sea a través del Legislativo o del
Ejecutivo.
2. La función de gobierno
Debemos entender la función de gobierno como la traza de las líneas fundamentales de la política y su
llevada a puerto. Esta función en la sociedad democrática es el resultado del diálogo y, en definitiva, del
consenso mayoritario; por lo que a diferencia de los regímenes absolutistas y totalitarios es realizada por el
Ejecutivo y el Legislativo. Fundamentalmente por el primero apoyándose en la mayoría que obtiene en el
segundo, hoy a través de los Partidos Políticos; pero con un grave problema en la situaciones políticas de un
Partido hegemónico que impone su voluntad en los dos poderes sin ningún control real y efectivo.
El Congreso contribuye al mando, dando los marcos legales que necesita el Presidente. Sin embargo,
su función de gobierno se destaca más por los controles que realiza: voz decisiva en los nombramientos que
propone el Ejecutivo para numerosos cargos, aprobación del presupuesto y la cuenta de gastos, el juicio
político, las comisiones investigativas, ser la caja de resonancia natural de la actividad política, etc..
Pero es un error sostener que solo ellos ejercen la función de gobierno. Como sostiene Kemelmajer de
Carlucci: “...los jueces, indeterminadamente, controlan a los restantes órganos de gobierno a través de la
comprobación de la constitucionalidad de sus actos; en esta función los jueces juegan, indudablemente, un rol
político; más específicamente aún, esa función política la ejerce la Corte Suprema de la Nación por ser la
intérprete final de la constitución”.72
Los leading case han conducido la vida institucional de los países como el nuestro y los Estados
Unidos, para bien y para mal. Por ejemplo, en Estados Unidos: el caso Marbury vs. Madison (1803) revisión
judicial de actos y leyes inconstitucionales, el caso Dred Scott vs. Sandford (1857) que encendió la mecha de la
Guerra de Secesión, Brown vs. Board of Education (1954) que estableció las pautas contra la discriminación y
segregación institucional, Roe vs. Wade (1973) sobre el aborto, EUA vs. Nixon (1974) que al exigir al presidente
entregar una grabación lo obligó a aceptar su responsabilidad y presentar su dimisión (Watergate), Texas vs.
Johnson (1989) estableció que la quema de la bandera norteamericana no es un delito sino una forma más de
la libertad de expresión que la Constitución protege. En Argentina: el caso Municipalidad de la Capital vs.
Elortondo (1888) primer fallo que declaró una ley como inconstitucional, Ercolano vs. Lanteri de Rensahw
(1922) sobre constitucionalidad de las leyes de emergencia, el caso Orfila Alejandro (1929) que estableció que
el derecho federal prevalece sobre el provincial, la Acordada del 10 de septiembre 1930 (reiterada el 7 de junio
de 1943) reconociendo al gobierno de facto que tiene el poder para asegurar la paz y el orden, el caso Siri
Angel (1957) creación judicial del amparo, y más recientemente el caso San Luis (2003) en que la Corte ha
recordado que es un Poder.
71
LOCKE, John, op. cit., pág. 139.
72
KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aída, El poder judicial en la reforma constitucional, en PÉREZ GUILHOU, Dardo [y
otros] Derecho constitucional de...,op.cit., T. II, pág. 237.
20
El objeto de la división es impedir el poder absoluto. Que el poder, necesario para el orden de la
convivencia, para no ser opresivo no sólo no se encuentre en una sola mano, sino tampoco en un único
grupo, facción o clase social o Partido Político. Este es el núcleo central del pensamiento de Monstesquieu.
Madison y los constituyentes norteamericanos lo interpretaron en este sentido.
“La tradición de la revolución norteamericana, busca la conciliación, que ya había realizado
Montesquieu, de colocar frenos técnicos-jurídicos, por un lado, y sociales, culturales y políticos, por el otro,
haciendo la simbiosis de ambos, para lograr en definitiva el efectivo gobierno de todos, en orden y libertad”.74
Hoy en día, si bien los sectores sociales ejercen control político indirecto a través de los Partidos
Políticos, existen otros medios a través de los cuales la sociedad post industrial, diferente a la sociedad agrícola
de los siglos XVII y XVIII, ejerce control sobre los gobernantes.
A través de controles políticos institucionalizados como elecciones y consultas populares
periódicamente limitan el poder de los favorecidos por el voto. Además existen los controles sociales no
institucionalizados, no sometidos a reglas ni procedimientos, pero no menos significativos; la opinión pública es
un elemento que ningún político con ansias de perdurabilidad puede desoír permanentemente.
Innumerables centros especializados, casi corporativos, hacen escuchar su voz en numerosos aspectos
de la vida social: ONG, fundaciones, iglesias, sindicatos, cámaras empresariales, universidades, etc... Vivimos
el renacer de los sectores sociales intermedios no políticos. La crisis de la representación política explica el
desarrollo y avance de tales grupos, que habían sido relegados por el racionalismo que buscó una
representación directa sin grupos estamentales de ningún tipo. Estas agrupaciones son homogéneas, sus
miembros se encuentran identificados entre sí, sienten la inmediatez de sus dirigentes; una oferta que los
partidos políticos no pueden dar, debido a que deben atender múltiples y, a veces, contradictorios intereses.
4. El equilibrio
La división no es total, se necesita de la colaboración entre los poderes, dando lugar al “equilibrio”.
Tema no siempre destacado, pero central en cuanto hace a la viabilidad del sistema, a que sea óptimo para
resolver los problemas de la sociedad. Que no obstaculice el movimiento sino que lo encause. Pero, siempre,
tratando de impedir el dominio absoluto.
El equilibrio no es estático, sino dinámico, como todo proceso político; acentuándose más en un
poder que otro, según las circunstancias de cada sociedad.
Respecto de Estados Unidos, Planas sostiene que: “La prestancia y expansión de sus tres poderes y el
ejercicio intenso de sus contrapesos en determinada época ha motivado clasificaciones muy diversas al
régimen. Le han denominado ‘Presidencialismo plebiscitario’, ‘Gobierno Congresional’ y ‘Gobierno de los
Jueces’, lo cual simplemente confirma el éxito de sus equilibrios internos...”.75
Aragon, analizando el actual fenómeno parlamentario europeo, expresa: “...hoy en día en la actividad de
control, reside la misión primordial de las Cámaras, ya que la formación de la ley es, en el presente, más bien
una prolongación de la voluntad de los Gobiernos que una manifestación de la voluntad independiente de los
parlamentarios”.76
Lo mismo sucede en América con nuestros Congresos. Hoy, por lo tanto, el eje del equilibrio pasa
por el Poder Ejecutivo (Presidente en América y Primer Ministro en Europa). El peligro que se cierne es que el
Legislativo (Congreso o Parlamento) resulte una mera extensión del Ejecutivo.
Ello debido al desarrollo de los Partidos Políticos, quienes tratan de lograr la mayor cantidad de
escaños y colocar a su líder o jefe en el cargo más importante: el Ejecutivo. Un Legislativo dominado
por el partido oficialista extrañamente controlaría a su jefe indiscutido; la experiencia del verticalismo en la
Argentina es profusamente demostrativa.
Sin embargo, en el estado de partidos, la existencia de oposición institucionalizada a través de los
partidos minoritarios (primera minoría y demás) cumple una crucial función de control en las cámaras
legislativas. Para Duverger “son los herederos de los tribunos de la plebe”.77
Su poder reside más en la discusión y la denuncia, que en la votación, donde siempre serán superados;
y en el trabajo en comisiones legislativas, especialmente de investigación.
73
“Para Montesquieu, en una sociedad libre, los privilegios son ‘odiosos en sí mismos y en peligro continuo’, por lo cual
pensaba que había que contraponer a la Cámara de los Comunes otra en que los sectores dominantes tuvieran una
representación especial. Hoy día esta manera de asegurar los derechos de las clases propietarias no es aceptable, pero se ve
reemplazada por una compleja estructura que va desde los Senados y las Academias hasta las empresas multinacionales, con
sus extensiones en la prensa escrita, oral y visual, que son el equivalente, en términos de poder real de una Cámara de los
Pares”. (DI TELLA, Torcuato S., Los partidos políticos. Teoría y análisis comparativo. Buenos Aires, A-Z editora, 1998,
pág. 15-16).
74
PÉREZ GUILHOU, Dardo, Sistema y...., en PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros], Derecho constitucional de..., op. cit.,
pág. 19.
75
PLANAS, Pedro, op. cit., pág. 427.
76
ARAGON, Manuel, op. cit., pág. 169.
77
DUVERGER, Maurice, op. cit., pág. 439.
21
Este desarrollo destaca, también, la necesidad de profundizar la independencia y capacidad del Poder
Judicial, para emplear los frenos y contrapesos a fin de impedir la arbitrariedad y corrupción del partido
gobernante. La constitución, en definitiva, es una organización del poder y consagración de derechos y
garantías para proteger a los gobernados; y la Corte Suprema y demás jueces sus guardianes defensores.
Conclusión
Los sectores progresistas catalogan la crisis Argentina como “crisis de distribución” de ingresos y rentas,
una minoría rica cada vez más rica frente a amplios sectores cada vez más pobres y numerosos. En cambio,
para los sectores neoconservadores es una “crisis de generación de riquezas”, nuestro PBI no ha crecido con
los niveles mínimos mundiales; no sólo producimos poco, sino menos y con mayores costos.
Ambos señalan, en cierta forma, el agotamiento de un modelo no sólo económico sino de país. Pero
insistir en el mismo, distribuyendo los cada vez más exiguos recursos o restringiendo la distribución, no es una
solución realista.
Necesitamos un nuevo modelo que genere crecimiento y una mejor distribución de sus beneficios. Para
ello necesitamos, desde 1929, una correcta concepción del mundo actual y del futuro inmediato, descubrir
cuáles serán las políticas que determinaran al mercado globalizado, imponiendo ganadores y perdedores. Y
basándose en nuestras características desarrollar un plan de crecimiento sostenido que involucre las distintas
regiones y sectores sociales del país.
Un plan no sólo para la Argentina agro-exportadora, sino también para un país industrializado, con
amplios recursos naturales y turísticos. Implica también un nuevo Estado, con otras estructuras, con menor
déficit fiscal; quizás con menor presencia pero real y efectiva.
Pero nuestra crisis no es sólo macroeconómica, en lo más profundo hace al sistema institucional, al
mecanismo de toma de decisión política, derivaciones de la forma de ejercer el poder.
En la democracia moderna la formulación permanente del proyecto de país se concreta a través de las
llamadas “políticas de estado”. En su redacción intervienen: las principales fuerzas políticas, los factores de
poder, los grupos de presión, los sectores académicos y la opinión pública. Es decir, definir el modelo
económico-social, el marco institucional y las reglas de juego, NO es tarea de un solo hombre, grupo o
Partido Político.
En ello reside la raíz de nuestros males. Nos hemos negado al diálogo, a la discusión democrática, a
discernir. A valorar al otro como alguien con el cual podemos construir el futuro común.
Para López “...la solución a los principales problemas políticos se hizo, casi siempre, en forma
autoritaria más que por compromiso o acuerdo. Ya en el siglo XX, cuando cabía esperar la evolución hacia un
sistema pluralista, oposiciones como “causa y régimen”, “nacionalismo y liberalismo” y “peronismo y
antiperonismo” mantuvieron la caracterización del “otro” como “ilegítimo” y perturbaron las reglas democráticas
de competencia por el poder estatal”.78
78
LÓPEZ (h), Mario Justo, Partidos y sistemas de partidos en perspectiva histórica, en LÓPEZ (h), Mario Justo, GÓMEZ,
Germán Darío y WADDELL, Jorge Eduardo. Entre la hegemonía y..., op. cit.,, pág. 18).
22
Consideramos al otro como un enemigo, quien no debía ocupar lugares expectantes de poder, aun
secundarios y mucho menos de control. Es el deseo desenfrenado de ocupar el poder, todo el poder (el
Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial).
Es considerarse el salvador de la patria, el encarnar el movimiento vivo de la nación; de allí la
imposibilidad de permitirnos el mínimo disenso, de tomar a la voz opositora como un obstáculo, definirla
apátrida o populista, siempre negativa, la voz a acallar.
La sabia constitución de 1853, a fin de impedir la voz única, consagró la clásica división de los poderes,
con sus frenos y balances. Un mecanismo que logró desarrollar el país, con el equilibrio necesario y posible
entre libertad y poder.
Pero no pudo contemplar que un nuevo elemento, los Partidos Políticos, sin borrar formalmente la
constitución, lo hiciera materialmente. Una voz única se hizo sentir en los tres poderes cuando un partido se
convertía en hegemónico entre las fuerzas políticas. Los poderes se convirtieron en la práctica en UNO, la voz
del partido gobernante o peor aun del líder gobernante.
Hemos analizado como los Partidos Políticos burlan en gran parte los controles constitucionales y la
división de los poderes. Uniendo al poder del Ejecutivo el del Legislativo (anestesiando sus controles políticos y
jurídicos) y transformando los acuerdos de la Corte Suprema de Justicia en una reunión de “sus amigos”.
Por ello debemos preguntarnos con Duverger: “¿Sería más satisfactorio un régimen sin partidos? He ahí
la verdadera cuestión [...] ¿Estaría mejor preservada la libertad, si el gobierno no encontrara ante sí más que
individuos aislados, no coligados en formaciones políticas?”.79
Creemos que no. Los Partidos Políticos son una organización típica de la sociedad de masas (no sólo
de la industrial sino de la post-industrial), permiten canalizar y seleccionar las aspiraciones de amplios sectores
sociales, formar la elite gobernante. En conjunto con el ciudadano son el principal interlocutor del diálogo
democrático, al que se agregan las nuevas formas de agrupaciones sociales (p.ej. ONG.). No podemos
prescindir de ellos. La Reforma constitucional de 1994 los consagró como “instituciones fundamentales del
sistema democrático”.
Destaca Segovia: “Estos (los Partidos Políticos) han llegado a convertirse en la médula espinal del
sistema político moderno, de forma tal que la carencia de control sobre la vida y organización partidarias puede
redundar en graves prejuicios al Estado y, traslativamente, a la sociedad toda”.80
Son el nuevo Príncipe. Ellos ejercen el Poder sobre nosotros, por ello debemos controlarlos.
Nuestra experiencia ha sido desafortunadamente extensa en materia de concentración del Poder, una pesada
cadena cuyos eslabones han sido: el amiguismo, la corrupción, la arbitrariedad, la anomia social, el desánimo
colectivo y finalmente la emigración de generaciones de argentinos en busca de un nuevo país.
La sociedad debe revitalizar los controles sobre los gobernantes: controles sociales, políticos y jurídicos.
Proponemos:
1°) Afianzar las elecciones internas abiertas en todos los Partidos, no dejar la selección de candidatos
partidarios exclusivamente a las estructuras partidarias. Abrir los Partidos a la sociedad.
2°) Accesos a cargos electivos municipales a no partidarios a través de estructuras no partidarias.
3°) Limitar las posibilidades de reelección a dos períodos consecutivos en cargos partidarios y en
cargos electivos.
4°) Mayor control sobre aportes privados y estatales a partidos y campañas electorales. Exigencia y
publicidad de declaraciones patrimoniales de los presidente de partidos y tesoreros.
5°) Exigencia y publicidad de declaraciones patrimoniales de los integrantes del Poder Ejecutivo,
Legislativo y Judicial (desde un Ministro de la Suprema Corte hasta un juez de paz), a nivel nacional, provincial
y municipal.
6°) Limitación al desarrollo de los multimedios de comunicación, evitando la concentración empresaria,
aumentando las ofertas y posibilidades sociales de acceso a la información, al conocimiento, a la expresión
social y al control social y político. La experiencia italiana con su Primer Ministro Silvio Berlusconi, magnate de
los medios de comunicación, es altamente pedagógica en la materia, pudiendo determinar el empresario lo que
la sociedad puede y debe leer.
7°) Imprescriptibilidad de delitos cometidos en ejercicio de funciones públicas, acentuándose así la
responsabilidad de los gobernantes. Aplicación de la ley, en 1964 se incorporó al Código Penal la figura delictiva
del enriquecimiento ilícito (Art. 268 del citado cuerpo legal), 35 años después se producía la primer condena de
un político de relevancia.81
8°) Eliminación por reforma constitucional de la facultad de dictar decretos de necesidad y urgencia por
parte del Ejecutivo.
9°) Modificación del Art.75 inc.22, los Tratados que se incorporen con nivel constitucional requerirán la
aprobación del 51 % del padrón electoral, es decir, volver el poder constituyente al pueblo.
79
DUVERGER, Maurice, op. cit., pág. 449.
80
SEGOVIA, Juan Fernando, op. cit., pág. 252.
81
GUTMAN, Daniel, Primera sentencia contra un político por enriquecimiento ilícito. Condenaron a Pico a cinco años de
prisión. El tribunal también prohibió al ex jefe del concejo deliberante ejercer cargos por 10 años, y consideró que no
justificó cómo obtuvo más de la mitad de sus bienes, estimados en 2 millones, en diario Clarín, 16 de octubre de 1999,
sección 1º, pág. 3.
23
10°) Formar y consolidar una estructura burocrática eficiente, profesional y apartidista. Eliminar al
empleo público como el botín de reparto de los Partidos Políticos y del nepotismo.
11º) Reducir el costo político del Congreso y de las Legislaturas provinciales. En el Congreso con la
reducción del número de diputados y del tercer senador. En las Provincias, desarrollando un sistema
unicameral, sin dejar de tener en cuenta que las deformaciones republicanas provienen del clientelismo,
privilegios, dietas y favores personales que otorgan los legisladores (por ejemplo,
Formosa, Chaco y Tucumán tienen legislaturas unicamerales pero se encuentran dentro de las cinco primeras
del ranking de legislaturas más costosas del país).82
Estas son sólo algunas medidas, no se nos escapa que existen muchas otras. Todas deben
apuntar a impregnar de transparencia, eficiencia, control y responsabilidad el ejercicio de los poderes
públicos, hoy en manos de los Partidos Políticos.
No sólo debemos mantener, sino rejuvenecer y ampliar la Teoría de la División de los Poderes.
Las constituciones la consagraron porque permite limitar el poder de los gobernantes, y la razón última
de las constituciones radica en proteger a los gobernados, es decir, los ciudadanos, impidiendo la arbitrariedad
y el absolutismo cualquier sea la forma en que resuciten.
La Suprema Corte norteamericana, reafirmando la necesidad institucional de los límites, sentenció: “Si
tales límites no restringen a quienes están alcanzados por ellos y no hay diferencia entre actos prohibidos y
actos permitidos, la distinción entre gobierno limitado y gobierno ilimitado queda abolida”.83
Hoy el Partido Político hegemónico es el príncipe o gobernante a vigilar, a limitar. Está en nosotros, los
gobernados, el exigir que los controles y balances entre los poderes sean reales y efectivos, evitando los
gobiernos ilimitados. Una vez más la solución a nuestros males depende, principalmente, de nuestra propia
sociedad.
Índice Bibliográfico.
A. Libros:
ARAGON, Manuel, Constitución y control del poder. (Buenos Aires,
Ediciones Ciudad Argentina, 1995).
ARISTÓTELES, La Política. (París, Imp. Paul Dupont, 1920).
BIDART CAMPOS, Germán J., Manual de Derecho Constitucional
Argentino. (Buenos Aires, Ediar, 1986).
BIDEGAIN, Carlos María, Cuadernos del Curso de Derecho Constitucional.
T.III, La distribución del poder. (Buenos Aires, Abeledo-Perrot,
1980).
BECU, Ricardo Zorraquin, Historia del derecho argentino, 3ª reimpresión de
primera edición, T. II (Buenos Aires, Editorial Perrot, 1985)
DI TELLA, Torcuato S., Los partidos políticos. Teoría y análisis comparativo.
(Buenos Aires, A-Z editoria, 1998).
DONGHI, Tulio Halperín, Argentina en el callejón, edición definitiva.
(Buenos Aires, Ariel, 1995).
DUVERGER, Maurice, Los partidos políticos. Trad. de Julieta Campos y
Enrique González Pedrero, 3ª reimpresión de la primera edición en español. (México
D.F., Fondo de Cultura Económica, 1969).
GABRIEL, Ralph H., El derecho de gobernar. Cartas Federalistas. Escritos
de Hamilton, Madison y Jay sobre la Constitución de EE.UU.
Trad. de Mario Hugo Calichio. (Buenos Aires, Editorial Ágora, 1957).
GAVIOLA, Carlos A., El poder de la Suprema Corte de los Estados Unidos.
(Buenos Aires, Tea, 1965).
LOCKE, John, Segundo tratado sobre el gobierno civil, trad. prológo y notas
de Carlos Mellizo. (Barcelona, Altaya, 1998).
LÓPEZ (h), Mario Justo, GÓMEZ, Germán Darío y WADDELL, Jorge
Eduardo, Entre la hegemonía y el pluralismo. Evolución del
sistema de partidos políticos en la Argentina. (Buenos Aires,
Lumiere, 2001).
LUNA, Felix, Breve historia de los argentinos, 3ª edición. (Buenos Aires.
Plantea/Espejo de la Argentina, 1994).
MAJUL, Luis, Los dueños de la Argentina. La cara oculta de los negocios,
9ª edición. (Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1992).
MAJUL, Luis, Los dueños de la Argentina II. Los secretos del verdadero
poder, 4ª edición. (Buenos Aires, Editorial Sudamericana,
82
VILLOSIO, María Fernanda, El alto costo de las legislaturas provinciales. Unas gastan tres veces más que otras, en
diario La Nación, sección 1ª, pág. 1.
83
SUPREMA CORTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, Madbury v. Madison, 1 Cranch 137, 2 L.Ed. 60 (1803), [en línea]. <
http://todoadministrativo.com.ar/cgi-bin/framed/3023/fallos/madbury.htm>
24
1994).
MICHELS, Robert, Los partidos políticos. Un estudio sociológico de las
tendencias oligárquicas de la democracia moderna, trad.
de Enrique Molina de Vedia, 5ª reimpresión de la primer
edición en castellano, 2 tomos.
(Buenos Aires, Amorrortu editores, 1996).
MONTESQUIEU, Del espíritu de las leyes, trad. de Mercedes Bláquez.
y Pedro de Vega. (Barcelona, Altaya, 1996).
PALACIOS, Alfredo L., La Corte Suprema ante el Tribunal del Senado.
(Buenos Aires, Editorial Jus, 1947).
PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros], Derecho Constitucional de la Reforma
de 1994, T. I y II. (Mendoza, Instituto Argentino de Estudios
Constitucionales y Políticos, 1995).
PÉREZ GUILHOU, Dardo [y otros], El Estatuto de los partidos políticos.
(Mendoza, Ed. Jurídicas Cuyo, 1982).
PLANAS, Pedro, Regímenes Políticos Contemporáneos. (Lima, Fondo de
Cultura Económica, 1998).
ROMERO, José Luis, Breve historia de la Argentina, 10ª edición. (Buenos
Aires, Huemul, 1989).
ROMERO, José Luis, Las ideas políticas en Argentina, 20ª reimpresión.
(Uruguay, Fondo de Cultura Económica, 1992).
ZAMPETTI, Pier Luigi, Democracia y poder de los partidos. El nuevo
régimen político. (Madrid, Ediciones Iberoamericanas S.A.,
1970).
B. Artículos en revistas:
CANTÓN, Santiago, La crisis de los partidos políticos en América Latina, (en revista Archivos del
Presente, Buenos Aires, año 2,
número 5, invierno de 1996).
GALLO, Orlando J., Las funciones políticas y las funciones jurídicas del
poder .En torno a la crisis de la división de poderes en el
constitucionalismo contemporáneo, (en revista El Derecho, nº
76-817).
C. Artículos en diarios:
GUTMAN, Daniel, Primera sentencia contra un político por enriquecimiento
ilícito. Condenaron a Pico a cinco años de prisión. El tribunal
también prohibió al ex jefe del Concejo Deliberante ejercer
cargos por 10 años. Y consideró que no justificó cómo obtuvo
más de la mitad de sus bienes, estimados en 2 millones, en
diario Clarín, 16 de octubre de 1999, sección 1ª, pág. 3.
VILLOSIO, María Fernanda, El alto costo de las legislaturas provinciales.
Unas gastas tres veces más que otras, en diario La Nación,
14 de enero de 2001, sección 1ª, pág. 1.
D. Artículos en Internet:
CORTES CONDE, Roberto, De Colonia a Nación, un enfoque histórico
institucional de los problemas de crecimiento económico de la
Argentina.
<http://www.Unap.org.ar/archivos/cortes.pdf>
CUELLAR MARTÍNEZ, Francisco J., Filosofía de la crisis, en revista Logos
enero-abril 1996, Monterrey, Nuevo León:Hemeroteca virtual
ANUIES.
<http://www.hemerodigital.UNAM.mx//ANUIES>
NOGUEIRA, Marco Aurelio, Democracia política, gobernabilidad y
representación, en revista del CLAD Reforma y Democracia,
nº 1, enero 1994, Caracas.
<http://www.clad.org.ve/reforma.html>
Rolando Schmid
[email protected]
[email protected]
Universidad de Mendoza, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, por la Prof. Dra. Alicia Borromei
Mendoza, República Argentina