Afrodescendientes Del Cauca
Afrodescendientes Del Cauca
Afrodescendientes Del Cauca
DOI: 10.22380/2539472X.967
RESUMEN ABSTRACT
Este artículo de arqueología histórica analiza This historical archaeology article analyzes evi-
evidencias del pasado e historia de los africanos dence of the past and history of enslaved Africans
esclavizados y sus descendientes en Popayán y and their descendants in Popayán and north of
norte del Cauca, durante los siglos XVIII y XIX. Cauca, during the 18th and 19th centuries. Using
Utilizando datos de archivo, investigación de archival data, investigation of archaeological sites,
sitios arqueológicos, cultura material y oralidad, material culture and orality, it explores the social
el estudio explora las relaciones sociales entre relations between masters and slaves and provides
amos y esclavos para dar cuenta de sus asen- an account of their settlements, areas of domestic
tamientos, áreas de labores domésticas, agríco- work, agriculture, and mining in the countryside.
las y mineras en el campo. Los datos conducen The data gathered contributes to the analysis of
al análisis de la cotidianidad, la servidumbre, everyday life, servitude, ancestry, resistance, and
la ancestralidad, la resistencia y la emancipación Afro-Colombian emancipation, topics scarcely
afrocolombianas, todos temas escasamente investigated in Colombia, especially in the south-
investigados en Colombia, especialmente en western region. By offering an initial overview of
la región suroccidental. Al ofrecer un panora- these issues, this research strengthens Afro-dias-
ma inicial sobre estos asuntos, la investigación poric studies through the history, memories, tradi-
amplía y fortalece los estudios afrodiaspóricos tions, and heritages within Colombia´s multi-eth-
a través de la historia, las memorias, las tradicio- nic society.
nes y los patrimonios en nuestra sociedad plu-
Keywords: historical archaeology, slavery,
riétnica colombiana.
afro-descendants, Cauca.
Palabras clave: arqueología histórica, escla-
vitud, afrodescendientes, Cauca.
* [email protected] / https://orcid.org/0000-0002-0110-0017
** [email protected] / https://orcid.org/0000-0003-1751-158X
Estudios de arqueología
histórica afro en Colombia
Los estudios de arqueología histórica en Colombia iniciaron en la década de los
ochenta con trabajos esporádicos en centros históricos y lugares patrimoniales.
En las últimas dos décadas, estas investigaciones ampliaron su campo de interés
a través de análisis sociales, económicos y políticos coloniales, y ahondaron en
estudios de arquitectura, industrias y cultura material, temáticas que conducen
a repensar las dinámicas y cambios sociales de las épocas colonial y republi
cana en nuestro país (D. Patiño 2012; Therrien et al. 2002); en el suroccidente,
la arqueología histórica es aún más reciente. Algunos estudios se han llevado a
cabo en Popayán (época colonial): por ejemplo, las excavaciones en la Casa de la
Moneda y el convento de San Francisco (Patiño y Zarankin 2010) o los trabajos
de grado de antropología (Universidad del Cauca) en las haciendas esclavistas de
Calibío y Coconuco o sobre el contacto cultural en Popayán, que tienen en cuenta
la materialidad arqueológica y los documentos históricos (Buitrago 2010; Caice
do 2006; Méndez 2007; Londoño 2011).
Sin embargo, el estudio de los africanos esclavizados y libres no se ex
plicitó en ninguno de estos trabajos. Investigaciones en arqueología histórica
específicamente sobre los esclavos africanos y afrodescendientes no existen, y
las que se relacionan con este tema lo hacen de modo muy general. Ejemplo de
ello son las tesis mencionadas, otra en las haciendas Bateas y Tune con escla
vos en las vecindades de Neiva (Huila) (Suaza 2006, 2007) y aquella realizada
sobre una comunidad negra que inicialmente explotó sal en la región páez (Esco
bar 2019). Quizás el trabajo más destacado por su carácter interdisciplinar es el
realizado en la hacienda Cañasgordas (Valle del Cauca), que aún continúa sien
do analizado (López 2014); por otro lado, estos sitios andinos se conectaban con
aquellos de los reales de minas del Chocó, como Nóvita y San Juan (López 2007).
En el norte del país, el sitio Palenque de San Basilio está mejor estudiado desde
la historia (Colmenares 1979; Navarrete 2008, 2012a, 2012b; Zuluaga y Romero
2011) y la antropología (Escalante 1964; Friedemann 1974, 1992; Friedemann y
Arocha 1986), pero escasamente desde la arqueología (Mantilla 2010, 2013).
En esta región del país, las comunidades afrodescendientes se asentaron
principalmente en la costa pacífica, valle del Patía, norte del Cauca y Valle del
Cauca. Sus orígenes se ubican principalmente en el oeste de África (Guinea,
Senegal, Nigeria, Congo y Angola) y su inserción en el continente fue parte de
un largo proceso de coloniaje europeo (Maya 1998). El aporte cultural afro, la
2 Este concepto se refiere a la dispersión y el éxodo de las gentes africanas y sus descendientes
como consecuencia de la esclavitud y la migración forzada desde África hacia otras partes
del mundo (Singleton y Souza 2009, 9).
3 No se trata de decir qué es arqueología y qué no lo es, sino de aunar esfuerzos entre académi-
cos y comunidades para comprender las diversas formas de identidad a través del estudio del
pasado y la memoria, con el fin de superar formas de exclusión, dominación y subordinación.
4 Los materiales relacionados en este artículo provienen de varias fuentes (etnográficas, ar-
queológicas y registros fotográficos). Los sitios arqueológicos seleccionados corresponden a
estudios previos autorizados por el ICANH y sus materiales reposan en la Universidad del
Cauca; otros materiales fueron registrados en los sitios visitados.
el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. De otra parte, el trabajo de campo
arqueológico se enfocó en la visita de sitios dentro de la ciudad: Casa de la Mone
da, conventos religiosos y casonas de familias esclavistas, todos muy activos en
el periodo estudiado. Para las zonas rurales, se seleccionaron varias haciendas
y algunos reales de minas en las vecindades de Popayán y el norte del Cauca.
Se adelantaron prospecciones arqueológicas al azar en las visitas a sitios don
de hubo presencia negra africana, en especial aquellos con áreas de servicios
(cocina, huerta, capilla, cementerio, vivienda y áreas anexas). La información
se contrastó con algunas excavaciones de arqueología histórica realizadas pre
viamente por el Grupo de Arqueología. Por último, personas de las comunidades
afrodescendientes ofrecieron sus aportes a través de la oralidad (narrativas) y
sus materialidades en los sitios visitados. Esta metodología de investigación et
nográfica y colaborativa otorga a los resultados un valor cultural y social, no solo
para las ciencias sociales, sino también para las propias comunidades, en virtud
de la reconstrucción de su pasado, memoria e historia.
Migración forzosa de
esclavos africanos a América
La trata de africanos esclavos duró más de 250 años desde 1600. Durante esos
siglos, barcos de traficantes y piratas asolaron las costas de África Occidental,
quienes penetraron además en Senegal, Guinea Bissau, Zambia, Sierra Leona,
Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Congo y Angola, cuyas poblaciones estaban
organizadas en amplios reinados compuestos por tribus étnicas tradicionales.
Pueblos enteros que habitaban a lo largo de los ríos y en las sabanas que hacían
parte de los grandes imperios (Malí, Jolof, Songhai, Akan, Benin, Congo, entre
otros) fueron diezmados por ingleses, españoles, portugueses, franceses y ho
landeses, quienes comerciaban y se articulaban al tráfico de esclavos de los mis
mos reinos africanos. El comercio de seres humanos involucró fundamental
mente a gentes ashantis, minas, balantas, fautis, yorubas, ibos, popos, ararats,
lucumíes, yolofos, walofs, fulanis o mandingos, traídas a tierras desconocidas
(Maya 2015; Uribe 2014).
Las rutas del comercio de esclavos hacia América durante el siglo XVI has
ta mediados del XIX iban de África Occidental al Caribe y Norteamérica y otras
se dirigían de África a Brasil; ambas triangulaban con puertos en Inglaterra
(Londres, Liverpool y Bristol), Portugal (Lisboa), Francia (Bordeaux) y España
(Cádiz y Sevilla). En los últimos siglos de la Colonia también existían rutas direc
tas entre África y América, lo que indica el aumento de la trata de esclavos para
suplir la demanda de mano de obra en las haciendas, minas, plantaciones y de
más empresas de la economía colonial europea. Cuando lograban sobreponerse
a la travesía del Atlántico, los negros eran vendidos en los principales puertos de
América: La Habana, Santo Domingo, Panamá o Cartagena de Indias, Charleston,
Baltimore, Savannah y Nueva Orleáns (Walvin 2011; Williams 1994).
Casa Sánchez
En la ciudad, a pocas cuadras de la plaza central, se localiza esta casona que
perteneció a la familia del general José María Sánchez hasta finales del siglo
XIX. El general era adinerado y entre sus propiedades figuraban otras casas, lo
tes, un tejar llamado La Curtiembre, un molino con casa de teja en Chiribío y,
además, era dueño de la hacienda Antón Moreno en el sur de la ciudad. En la
casona estudiada era de esperarse que los objetos excavados fueran de gentes de
la élite social y sus sirvientes, entre ellos, esclavos dedicados a los trabajos de la
residencia. En el año 2018 se realizaron excavaciones arqueológicas en la casa,
en las que se intervinieron las áreas de la cocina, los cuartos y los patios. En el
sitio se halló abundante material alfarero producido localmente; algunos de los
materiales son de clara procedencia afro, lo que indicó la presencia de esclavos o
libres negros en la casona (figura 2).
5 El uso de los términos alfarería afro o cerámicas afro en este trabajo refiere a los materiales
cerámicos hallados en espacios ocupados por grupos negros durante los siglos XVIII y XIX,
aunque se prevé la continuidad de las formas y técnicas en el siglo XX. También es previsible
encontrar en ocasiones técnicas combinadas, ya que estos grupos laboraban con indígenas
y españoles criollos, especialmente en la ciudad.
6 Estos temas y otros de la cultura material afro serán de interés en futuros estudios interdis-
ciplinarios en arqueología histórica.
Figura 3. Casa Sánchez (lote Bicentenario). Arriba: estratigrafía Tr-21; rellenos R3 y R4: mayor
concentración de materiales cerámicos afro, mezclados con alfarerías de tradición indígena, producción
local (vidriados) y producción foránea (lozas, mayólicas, porcelanas). Abajo: tabla con el peso del
material alfarero afro en Casa Sánchez
Escala: 1:10
0 50 cm Altura: 1.757 m s. n. m.
Convenciones
LOTE BICENTENARIO
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Dibujo: Juan Manuel Cely
Escombro Cerámica
13.975
15.000
10.000
5.000
2.815
30 800
0
Influencias afro rellenos
Fuente: figuras elaboradas por Juan Cely, con base en Hernández (2018).
7 El cosmograma bakongo africano se representa con una equis (X) o cuatro cuadrantes en
cruz (+) que simbolizan los ciclos del sol; a su vez, representan el mundo de los vivos (sol) y
el mundo de los espíritus (luna, tinieblas) o la transición entre el mundo de los vivos y los
muertos, separados por el agua o kalunga (Fennell 2003, 4-8; Ferguson 1992, 116; Matthews
2010, 183-185; Silva 2013, 226-227; Souza y Pereira 2009, 539).
Figura 4. Arriba izq.: olla. Arriba der.: cuenco con diseño curvilíneo. Centro: pipas en cerámica
(una con símbolo africano bakongo X). Abajo izq.: cuenco con impresión digital. Abajo der.: cuenco
con el símbolo X.
Figura 5. Cerámicas afro. Arriba: marcas de letras inscritas en poscocción, conventos El Carmen y La
Encarnación, Popayán. Mitad: cerámicas con incisiones (escarificación). Abajo izq.: cerámica con incisio-
nes seguidas que simulan escarificación. Abajo der.: cerámica con tres incisiones en cuenco, similares a
estatuilla con escarificación yoruba, Nigeria, marca étnica.
Figura 6. Hacienda Yambitará. Izq.: área posterior, patios. Der.: área de cocina y huerto
8 Las castas registradas por los escribanos en testamentarias, avalúos e inventarios hacen
referencia a la región o etnias originales en África. Con el tiempo, estos nombres pasaron
a ser apellidos entre las familias de afrodescendientes que no obtuvieron el apellido de sus
amos.
Figura 7. Arriba izq. y der.: escultura en piedra (55 cm) (detalle superior y vista completa).
Abajo der.: talismán en metal.
Fuente: de las esculturas, Hernández (2015); del talismán: fotografía tomada por los autores, 2020.
Figura 8. Hacienda Coconuco. Elementos africanos en el área de servicios. Arriba izq.: fachada de la
hacienda. Arriba der.: escultura afro en el chorro de la hacienda. Abajo izq.: detalle escultura afro en el
chorro. Abajo centro y der.: marcas de símbolos en puertas de madera de la cocina.
Esclavos en haciendas
y minas del norte del Cauca
Esta región geográfica fue ampliamente ocupada por africanos esclavizados en
épocas coloniales, entre cuyas áreas se destacan las de Santander de Quilichao
y Villa Rica. Para estos territorios, también existe una abundante documenta
ción histórica en archivos que incluye diferentes aspectos de la vida cotidia
na de africanos comprados y esclavizados para las haciendas y minas de esta
región. Se exploraron las haciendas y reales de minas de Dominguillo, Santa
María, La Bolsa, Japio, Caicedo, Villa Rica y Quintero. En estos sitios se llevaron
a cabo prospecciones arqueológicas en áreas ocupadas por esclavos mineros y
de haciendas agroganaderas. La información colectada en archivos y en los si
tios fue de interés para analizar la cotidianidad, la materialidad de la cultura
negra, las condiciones de trabajo, los asentamientos y otros aspectos culturales
de su pasado. Los sitios son una muestra arqueológica que corrobora el pasado
en condiciones de esclavitud y cómo estas comunidades, a través de su cultura,
creencias, ancestralidad y cimarronaje, resistieron la opresión que se mantenía
desde tiempos coloniales.
se trasladaban entre zonas mineras de los Andes a la costa pacífica. En las minas
de Juana del Campo Salazar, en 1743 y 1744, figura un listado de treinta escla
vos, entre bozales, mulatos y criollos, cuyas familias eran de castas congo, conga
y mina (ACC, sig. 9908). En esta zona también se registran casos de resistencia
afro, como aquel que se reporta en 1734 por la fuga del negro Pedro Gualimvio
(sic) con “una calza de hierro en un pie”, quien huyó de las minas de Quinamayó
(ACC, sig. 8575).
En la visita al sitio de Santa María se observaron las ruinas del poblado.
Allí se localizó el área de la iglesia, pero su estructura ya no existe y algunas
partes de la muralla en piedra aún se perciben formando un rectángulo con dos
entradas visibles en una loma alta al oeste del sitio. Por los relatos orales de la co
munidad, se cree que la plaza de mercado estaba ubicada donde se hallan cuatro
grandes palmeras en medio del sitio. Sobre el cementerio, los moradores creen
que se ubicó al norte, en otra loma. Ruinas de piedras y ladrillos se encuentran
diseminadas en un área de aproximadamente cuatro hectáreas en un terreno
ondulado; estas han sido removidas y han servido como cimientos de casas, ran
chos y caminos actuales (figura 10).
Figura 10. Sitio Real de Minas de Santa María. Der.: área de la capilla y ruinas de murallas en piedra del
real de minas. Izq.: ladrillos y ruinas de la capilla
9 En este caso de contextos fúnebres, el símbolo del cosmograma bakongo se interpreta como
el paso del mundo material de los vivos al mundo espiritual de los muertos (Matthews 2010,
184-185). En el Cauca, los muertos se despiden con cantos (alabaos, jugas) al son de tambores,
cununos y guasaes (Arocha et al. 2008).
10 En el Pacífico, el velorio de los muertos se toca con tambores y se canta el lumbalú, lo que
recuerda el pensamiento de las gentes del Congo (bantú y la filosofía muntu). Allí, kalunga
se relaciona con el agua, sitio de los espíritus de los muertos que, a su vez, se representa
con una línea horizontal que separa la vida y la muerte en el cosmograma bakongo (Arocha
2009, 91; Arocha y Lleras 2008; Friedemann 1993, 98).
Figura 11. El Palmar, cementerio afro. Arriba izq.: marca en la tumba en tierra de F. R. V., 1952. Der.:
marca en la tumba en tierra de María Obdulia González, 1975. Abajo izq.: cosmograma bakongo usado
para representar el ciclo de la vida y la muerte.
Fuente: fotografías de los autores, 2019; figura del cosmograma bakongo elaborada por Juan Cely con base en Matthews (2010, 184).
En los terrenos de los hermanos Rosa, Eulalia y José Fabio Angola se regis
tró una cantidad notable de materiales cerámicos afro, algo de vidrio, loza y una
ficha de juego. Al igual que en Santa María, en un fragmento de cuenco aparece
la incisión de una X que representa el cosmograma bakongo, presente en varios
sitios. También se registró en superficie una pipa en cerámica con decoración
punteada e incisa y la figura de una serpiente estilizada, otro símbolo mítico
africano de poder y fertilidad (figura 12). Juan Mina, vecino del área, afirma
que las vasijas de barro eran hechas desde hacía mucho tiempo por las mujeres
alfareras, quienes las quemaban en asaderos (atmósfera oxidante) en tierra. Hoy
esta práctica está casi desaparecida y solo se encuentra como oficio en la comuni
dad negra de Santa Rita en Caloto.
Figura 12. Izq.: cerámica con marca de X (cosmograma bakongo), Santa María. Centro: cerámica con
borde impreso. Der.: pipa en cerámica con símbolo de serpiente, hallada en el sitio Dominguillo.
Según los relatos orales negros, Villa Rica se fundó por primera vez en un
caserío denominado La Cecilia, conformado por negras y negros libres después de
la abolición de la esclavitud en 1851. Posteriormente, se trasladó al sitio conocido
como El Chorro, donde se establecieron casas de bahareque con techo de paja y
se trabajaron las tierras en las primeras fincas de pancoger (plátano, yuca, cacao,
maíz) y ganados. Así mismo, en la oralidad se guardan elementos de la resistencia
afro: se menciona un sitio de negros huidos de La Bolsa y otras partes y probable
mente un palenque conocido como El Cucho de Angola, cuya ubicación quedaba
a orillas de la quebrada San Jorge, cerca del río Cauca. Hoy Villa Rica se asienta
en antiguos terrenos de La Bolsa, por donde pasaba el camino real que venía de
Jamundí, sitio conocido como Llanos del Terronal, adonde se trasladó debido a las
inundaciones de 1932 (Alfredo Viveros, 2018, comunicación personal).
La casona de la hacienda consta de planta baja con tres cuartos amplios,
zona de servicio con cocina y una planta alta con cuatro cuartos espaciosos (figu
ra 15). En la memoria oral afro se cree que en la planta baja existía el cuarto de
castigo, donde eran azotados los esclavos cuando no cumplían con sus labores o
eran presos al huir (Luis G. Ramos, 2014, comunicación personal). En el costado
occidental se erigió la capilla doctrinera, que tenía cimientos en piedra, paredes
de ladrillo, adobe y techo de teja (Viveros 2019). En el estudio de arqueología
histórica se constatan las ruinas de la capilla con algunos materiales culturales.
Convenciones
Mausoleos
Pedestales
Escombros
Área de estudio
Área de estudio
Fuente: mapa elaborado por Juan Cely; fotografía de los autores, 2019.
Agradecimientos
Este estudio fue posible gracias a la Vicerrectoría Académica de la Universidad
del Cauca, al Departamento de Antropología y al Consejo Comunitario de la Cuen
ca del Río Paéz-Quinamayó (Curpaq, Santander de Quilichao). A todas las perso
nas que intervinieron, ¡muchas gracias!
Referencias
Fuentes primarias
Archivo Central del Cauca (ACC), Universidad del Cauca, Popayán, Colombia.
Fuentes secundarias
Agostini, Camila, org. 2013. Objetos da escravidão: abordagens sobre a cultura material da
escravidão e seu legado. Río de Janeiro: 7 Letras; Petrobras; Ministério da Cultura.
Arocha, Jaime y Cristina Lleras, coords. 2008. Velorios y santos vivos: comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y palenqueras. Bogotá: Museo Nacional de Colombia.
Bonilla, Heraclio, ed. 2010. Indios, negros y mestizos en la Independencia. Bogotá: Planeta;
Universidad Nacional de Colombia.
Buitrago, Victoria. 2010. “Arqueología histórica: los negros en las haciendas de Calibío y
Coconuco, siglos XVII-XIX”. En Arqueologías históricas, patrimonios diversos, editado por
Diógenes Patiño y Andrés Zarankin, 155-174. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Burgos, Juan Ramón. 2008. “Japio o la grandeza del Viejo Cauca”. http://croniquillas.blogs
pot.com/2008/05/japio-o-la-grandeza-del-viejo-cauca.html
Caicedo, Ana Sofía. 2006. “Arqueología del contacto cultural en la Popayán colonial: fina
les del siglo XVI y siglo XVII”. Tesis de pregrado en Antropología, Universidad del Cauca,
Popayán.
Castrillón, Diego. 2007. Muros de bronce: Popayán y sus estancias históricas, humanas y terri-
toriales. Cali: Impresora Feriva.
Colmenares, Germán. 1979. Historia económica y social de Colombia. Vol. 2: Popayán, una
sociedad esclavista, 1600-1800. Bogotá: La Carreta.
Deagan, Kathleen. 1987. Colonies of Florida and the Caribbean 1500-1800. Vol. 1: Ceramics,
Glassware, and Beads. Washington D. C.; Londres: Smithsonian Institution Press.
Díaz, Zamira. 1994. Oro, sociedad y economía: el sistema colonial en la gobernación de Popa-
yán, 1533-1733. Bogotá: Banco de la República.
Fennell, Christopher. 2003. “Group Identity, Individual Creative, and Symbolic Generation
in a BaKongo Diaspora”. International Journal of Historical Archaeology 7 (1): 1-31. https://
doi.org/10.1023/A:1023267019232
Ferguson, Leland. 1992. Uncommon Ground: Archaeology and Early African America, 1650-
1800. Washington: Smithsonian Books.
—. 1993. La saga del negro en Colombia: presencia africana del negro en Colombia. Bogotá:
Pontificia Universidad Javeriana.
Friedemann, Nina S. de y Jaime Arocha. 1986. De sol a sol. Génesis, transformación y presen-
cia de los negros en Colombia. Bogotá: Planeta.
Funari, Pedro Paulo. 1998. “A arqueologia de Palmares. Sua contribuição para o conheci
mento da história da cultura afro-americana”. Studia Africana (Barcelona) 9: 175-188.
Funari, Pedro Paulo y Andrés Zarankin, comps. 2004. Arqueología histórica en América del
Sur. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Guran, Milton, José Pessoa, Monica Lima y Rosana Pinhel Mendes. 2017. Valongo Wharf
Archaeological Site: Proposal for Inscription on the World Heritage List. Río de Janeiro: Mi
nisterio de Cultura.
Helguera, José León. 1970. “Coconuco: datos y documentos para la historia de una gran ha
cienda caucana 1832, 1842 y 1876”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 5:
189-203. http://www.bdigital.unal.edu.co/35906/1/36355-151513-1-PB.pdf
Llanos, Héctor. 1979. Japio: modelos de hacienda colonial en el valle del río Cauca (S. XVI-XIX).
Cali: Universidad del Valle.
López, Francisco. 2007. “Los invisibles del Real de Minas. Reflexiones y propuestas en torno
al sitio arqueológico de Nóvita Viejo, Alto San Juan-Chocó (Colombia). Siglos XVIII-XIX”.
Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia 17: 391-417. https://doi.org/10.11606/issn.2448-
1750.revmae.2007.89808
—. 2016. “Arqueología y comunidades negras en América del Sur”. Vestigios 10 (1): 15-35.
https://doi.org/10.31239/vtg.v10i1.10565
Marzahl, Peter. 1978. Town in the Empire: Government, Politics, and Society in Seventeenth
Century Popayan. Austin: University of Texas Press.
Matthews, Christopher. 2010. The Archaeology of American Capitalism. Gainesville, FL: Uni
versity Press of Florida.
Maya, Luz Adriana. 1998. “Demografía histórica de la trata por Cartagena 1533-1810”. En
Geografía humana de Colombia: los afrocolombianos, editado por el Instituto Colombiano
de Cultura Hispánica, 10-52. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.
Mosquera, Claudia, Mauricio Pardo y Odile Hoffmann, eds. 2002. Afrodescendientes en las
Américas: trayectorias sociales e identitarias. 150 años de la abolición de la esclavitud en
Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; ICANH; IRD. https://horizon.docu
mentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/divers11-03/010029701.pdf
Navarrete, Cristina. 2008. San Basilio de Palenque: memoria y tradición. Surgimiento y avata-
res de las gestas cimarronas en el Caribe colombiano. Cali: Universidad del Valle.
—. 2012a. Desarrollo de la esclavitud en Colombia: siglos XVI y XVII. Cali: Universidad del
Valle.
—. 2012b. Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia: siglos XVI y XVII. Cali: Universi
dad del Valle.
Ogundiran, Akinwumi y Toyin Falola, eds. 2007. Archaeology of Atlantic Africa and the Afri-
can Diaspora. Bloomington; Indianapolis: Indiana University Press.
Orton, Oliver James y Lois E. Hirton. 2005. Slavery and the Making of America. Oxford:
Oxford University Press.
Patiño, Diógenes. 2012. Patrimonio y arqueología histórica: una mirada desde la Popayán co-
lonial. Popayán: Universidad del Cauca.
Patiño, Diógenes y Andrés Zarankin, eds. 2010. Arqueologías históricas, patrimonios diver-
sos. Popayán: Universidad del Cauca.
Patiño, Germán. 2012. Fogón de negros: cocina y cultura en una región latinoamericana. Bo
gotá: Ministerio de Cultura.
Pereira, Luís Claudio. 2013. “Africanos no Mato Grosso. Cultura material, identidades e cos
mologias”. En Agostini 2013, 37-58.
Pérez, María Teresa. 2018. Hábitat, familia y comunidad en Popayán, 1750-1850. Popayán:
Universidad del Cauca.
Preston, Suzanne. 2012. Royal Art of Africa: The Majesty of Form. Londres: Laurence King
Publishing.
Schávelzon, Daniel. 2001. Catálogo de cerámicas históricas de Buenos Aires (siglos XVI-XX).
Con notas sobre la región del Río de la Plata. Buenos Aires: Fundación para la Investigación
del Arte Argentino; Telefónica Argentina.
Sendoya, Mariano. 1975. Caloto ante la historia. Cali: Imprenta Departamental del Valle del
Cauca.
Serrano, José. 1998. “Hemo de morí cantando porque llorando nací”. En Geografía humana
de Colombia, t. 4, editado por Adriana Maya, 243-262. Bogotá: Instituto Colombiano de Cul
tura Hispánica.
Shanks, Michael. 1992. Experiencing the Past: On the Character of Archaeology. Nueva York:
Routledge.
Silva Santos, Vanicléia. 2013. “Arqueologia das bolsas de mandinga: artefatos africanos de
proteção no Brasil colonial”. En Agostini 2013, 221-244.
Singleton, Theresa, ed. 1999. “I, Too, Am America”: Archaeological Studies of African Ameri-
can Life. Charlottesville: The University Press of Virginia.
Singleton, Theresa y Marcos André Torres de Souza. 2009. “Archaeologies of the African
Diaspora: Brazil, Cuba, and the United States”. En International Handbook of Historical Ar-
chaeology, editado por Teresita Majewski y David Gaimster, 449-469. Nueva York: Springer.
Souza, Marco André Torres de. 2013. “Por uma arqueologia da criatividade: estratégias e
significações da cultura material utilizada pelos escravos no Brasil”. En Agostini 2013,
11-36.
Souza, Marco André Torres de y Luis Pereira. 2009. “Slave Communities and Pottery Varia
bility in Western Brazil: The Plantations of Chapada dos Guimarães”. International Journal
of Historical Archaeology 13: 513-548.
Suaza, María Angélica. 2006. “Arqueología histórica en la provincia de Neiva: los esclavos
en las haciendas, siglo XVIII”. Boletín de Arqueología 21: 35-54.
—. 2007. Los esclavos en las haciendas de la provincia de Neiva durante el siglo XVIII: arqueolo-
gía histórica de la Nueva Granada. Neiva: Fondo de Autores Huilenses.
Therrien, Monika, Elena Uprimny, Jimena Lobo Guerrero, María Fernanda Salamanca,
Felipe Gaitán y Marta Fandiño. 2002. Catálogo de cerámica colonial y republicana de la
Nueva Granada: producción local y materiales foráneos (costa caribe, altiplano cundiboya-
cense-Colombia). Bogotá: FIAN / Banco de la República.
Uribe, Diana. 2014. África, nuestra tercera raíz. Bogotá: Penguin Random House.
Velásquez, María Cecilia, Martha Cecilia Díaz y Sory Morales. 2010. Huellas históricas y
arquitectónicas de haciendas caucanas. Popayán: Gobernación del Cauca.
Viveros, Alfredo. 2019. “De La Bolsa a Villa Rica”. En De La Bolsa a Villa Rica: historia, tradi-
ciones y memorias, editado por William Mina, 163-174. Cali: Impretics.
Walvin, James. 2011. The Slave Trade. Nueva York: Thames and Hudson.
Whitley, David. 1998. Reader in Archaeological Theory: Post-Processual and Cognitive Approa-
ches. Nueva York: Routledge.
Williams, Erick. 1994. Capitalism and Slavery. Chapel Hill: The University of North Carolina
Press.
Zuluaga Ramírez, Francisco Uriel y Mario Diego Romero Vergara. 2011. Sociedad, cultura
y resistencia negra en Colombia y Ecuador. Cali: Universidad del Valle.