El Populismo Como Espejo de La Democracia Panizza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Francisco Panizza

(Compilación e introducción)

Benjamín Arditi - Sebastián Barros - Glenn Bowman


David Howarth - Ernesto Laclau - David Laycock
Joseph Lowndes - Chantal Mouffe - Oscar Reyes
Yannis Stavrakakis

EL POPULISMO COMO
ESPEJO DE LA DEMOCRACIA

Introducción
El populismo como espejo de la democracia
(fragmento)
Francisco Panizza*

Interpretando el populismo

Se ha vuelto casi un cliché comenzar a escribir sobre el populismo


lamentando la falta de claridad acerca del concepto, y poniendo en
duda su utilidad para el análisis político.1 El populismo constituye un
concepto controvertido, y los acuerdos respecto de qué significa y quién
califica como populista resultan difíciles ya que, a diferencia de otros
conceptos también controvertidos -como el de democracia-, se ha
vuelto una atribución analítica más que un término con el cual la

*
Quiero agradecer a Benjamín Arditi por sus comentarios sobre este ensayo y a Juliet
Martínez por su ayuda en la edición del manuscrito.
1
Véanse, por ejemplo, María Mackinnon y Mario Alberto Petrone (eds.), Populismo y
neopopulismo en América Latina. El problema de la Cenicienta, Buenos Aires,
Eudeba, 1998; Alan Knight, “Populism and Neo-Populism in Latin America, Especially
Mexico”, en Journal of Latin American Studies, vol. 30, núm. 2, 1998, pp. 223-248; y
Kenneth Roberts, “Neoliberalism and the Transformation of Populism in Latin America:
The Peruvian Case”, en World Politics, vol. 48, núm. 1, 1996, pp. 82-116.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 1
mayoría de los actores políticos se identificaría con gusto.2 Pero a no
ser que realicemos un gesto brechtiano y suprimamos al pueblo, el
populismo forma parte del paisaje político moderno, y va a seguir
siendo así en el futuro. Sin embargo, aunque no hay acuerdo
académico respecto del significado del populismo, es posible identificar
un núcleo analítico en torno al cual existe un grado significativo de
consenso. Este núcleo es teóricamente elegante y, como muestran las
contribuciones que integran este volumen, brinda la base para un rico
análisis empírico. Luego de examinar brevemente las principales
aproximaciones al populismo, voy a presentar su núcleo analítico a
partir de tres elementos: un modo de identificación, un proceso de
nominación y una dimensión de la política. En las próximas secciones
analizaré las condiciones de emergencia del populismo y tres
cuestiones clave para entenderlo: ¿quién es el pueblo? ¿Quién habla
en nombre del pueblo? ¿De qué manera tiene lugar la identificación
populista? Ilustraré mis argumentos con referencias a casos de políticas
populistas que nos ofrecen los colaboradores de este libro, así como
con ejemplos tomados de estudios sobre el populismo en América
Latina y otros lugares. Voy a finalizar esta introducción con algunas
reflexiones acerca de las relaciones entre política, populismo y
democracia.

¿Qué es el populismo?
Tiene poco sentido intentar resumir los numerosos estudios sobre
populismo de la ya vasta literatura académica sobre el tema. Sin
embargo, como parte de la investigación intelectual que conduce al
núcleo analítico del concepto, resulta importante distinguir tres modos
de aproximación al populismo, que a su vez tienen importantes
variaciones internas. El propósito de este panorama general no es
examinar en detalle las diferentes teorías acerca del populismo, sino
más bien destacar los problemas planteados por los diferentes
enfoques, así como también centrar la atención en algunos supuestos
compartidos que serán examinados en mayor detalle en la discusión en
torno al núcleo analítico del concepto. Con este propósito voy a dividir
los enfoques del populismo en tres grandes categorías: a)
generalizaciones empíricas; b) explicaciones historicistas; y c)

2
El término “populista” fue usado originalmente en Estados Unidos, a mediados de la
década de 1890, en referencia al Partido del Pueblo, pero desde entonces casi ningún
movimiento o líder ha reconocido ser “populista”. En el lenguaje político corriente, el
término posee una connotación negativa, al estar estrechamente asociado con
términos como demagogia y prodigalidad económica, que indican irresponsabilidad
económica o política.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 2
(siguiendo a Stavrakakis en el capítulo IX de este libro) “interpretaciones
sintomáticas”.
El enfoque empirista analiza supuestos casos de populismo
intentando extraer una serie de características definitorias positivas que
podría ofrecer un grupo distintivo de atributos para caracterizar el
fenómeno. Uno de los primeros ejemplos de este enfoque es la
definición que hace Peter Wiles del populismo, que incluye 24
características diferentes, que, a menos que se nos explique cuál es su
relación mutua, deja sin sentido la categorización.3 Otros académicos
hacen una lista más limitada de atributos, y los combinan en una
definición descriptiva poco rigurosa, pero los resultados no son mucho
más reveladores.4 Algunos estudios empíricos del populismo
construyen tipologías del concepto. Pero, si bien las tipologías juegan
un rol útil en los análisis políticos, si no se las construye en torno a un
núcleo conceptual, no pueden explicar el elemento común que liga sus
elementos, sin el cual permanecerían heterogéneos. Al utilizar el
término populismo, la mayoría de los observadores supone que el
elemento común existe, pero por lo general lo hace de manera implícita
e intuitiva en lugar hacerlo de manera explícita y analítica. Sin embargo,
tales supuestos no son de ninguna manera justificables por sí mismos.5
Un segundo enfoque consiste en vincular el populismo con un
determinado período histórico, formación social, proceso histórico o
conjunto de circunstancias históricas. Típica de esta interpretación
historicista es la vasta literatura sobre populismo latinoamericano que
restringe el término a la época dorada de la política populista, que se
extiende desde la crisis económica de la década de 1930 hasta la
desaparición del modelo de desarrollo de industrialización mediante la
sustitución de importaciones (ISI) a fines de la década de 1960. Este
enfoque destaca la fuerte asociación entre la política populista -como
3
Peter Wiles, “A Syndrome, Not a Doctrine: Some Elementary Theses on Populism”,
en Ghita Ionescu y Ernest Gellner (eds.), Populism: Its Meaning and National
Characteristics, Londres, 1969, pp. 166-179 [trad. esp.: “Un síndrome, no una doctrina.
Algunas tesis elementales sobre el populismo”, en Ghita Ionescu y Ernest Gellner
(eds.), Populismo. Sus significados y características nacionales, Buenos Aires,
Amorrortu, 1969].
4
La siguiente caracterización del populismo latinoamericano es típica de este enfoque
empírico-descriptivo: “El populismo fue un estilo expansivo de realizar campañas
electorales por parte de políticos pintorescos y carismáticos, que podían atraer masas
de nuevos votantes a sus movimientos y mantener indefinidamente su lealtad, aun
después de muertos. Inspiraban en sus seguidores un sentimiento de nacionalismo y
orgullo cultural, y prometían también darles una vida mejor”. Michael Conniff,
“Introduction”, en Michael Conniff (ed.), Populism in Latin America, Tuscaloosa y
Londres, 1999, p. 4.
5
Peter Worsley, “The Concept of Populism”, en Ghita Ionescu y Ernest Gellner (eds.),
Populism: Its Meaning and National Characteristics, Londres, 1969, p. 243 [trad. esp.:
Populismo. Sus significados y características nacionales, Buenos Aires, Amorrortu,
1969].

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 3
una alianza de clases bajo la conducción de un líder carismático como
Juan Domingo Perón en la Argentina, Getúlio Vargas en el Brasil y
Lázaro Cárdenas en México- y la estrategia de desarrollo mediante la
6
ISI. Aunque el gran número de regímenes populistas que gobernaron la
región durante ese período debe ser explicado, esta interpretación
limitada del populismo no logra justificar sus límites geográficos y
temporales estrechos y autoimpuestos, que excluyen casos anteriores y
posteriores de populismo en América Latina y en otros lugares.
En contraste con los enfoques anteriores, una lectura sintomática del
populismo incorpora algunos de los rasgos que caracterizan al
populismo según los enfoques empírico e historicista, pero justifica su
inclusión en función del núcleo analítico del concepto sobre la base de
la constitución del pueblo como un actor político.7 Este enfoque
entiende al populismo como un discurso anti statu quo que simplifica el
espacio político mediante la división simbólica de la sociedad entre “el
pueblo” (como los “de abajo”) y su “otro”.8 De más está decir que las
identidades tanto del “pueblo” como del “otro” son construcciones
políticas, constituidas simbólicamente mediante la relación de
antagonismo, y no categorías sociológicas. El antagonismo es, por lo
tanto, un modo de identificación en el cual la relación entre su forma (el
pueblo como significante) y su contenido (el pueblo como significado)
está dada por el propio proceso de nominación -es decir, de
establecimiento de quiénes son los enemigos del pueblo (y por lo tanto,
de quién es el propio el pueblo)-. Una dimensión anti statu quo es
esencial al populismo, ya que la constitución plena de las identidades

6
Así, por ejemplo, la afirmación de Paul Drake según la cual el populismo
latinoamericano ha exhibido tres rasgos interrelacionados: “Primero, ha estado
dominado por un liderazgo paternalista, personalista, y a menudo carismático, y una
movilización verticalista. Segundo, ha implicado la incorporación multiclasista de las
masas, especialmente trabajadores urbanos, pero también sectores de la clase media.
Tercero, los populistas han puesto el énfasis en programas de desarrollo
integracionistas, reformistas y nacionalistas para que el Estado promoviera en forma
simultánea medidas redistributivas para los partidarios populistas, y, en la mayoría de
los casos, la industrialización mediante la sustitución de importaciones”. Paul Drake,
“Chile’s Populism Reconsidered, 1920s-1990s”, en Michael Conniff (ed.), Populism in
Latin America, Tuscaloosa y Londres, 1999, p. 63.
7
Tomo el término “sintomático”, del capítulo de Stavrakakis de este libro, para
referirme a un enfoque no esencialista, basado en una conceptualización formal del
populismo que identifica su sujeto -el pueblo- mediante el proceso constitutivo de
nominación.
8
Esta definición sigue el trabajo fundamental de Ernesto Laclau sobre populismo
“Towards a Theory of Populism”, en Ernesto Laclau, Politics and Ideology in Marxist
Theory, Londres, 1997 [trad. esp.: Política e ideología en la teoría marxista, México,
Siglo XXI, 1978]. Para su noción de antagonismo véase New Reflections on the
Revolution of Our Time, Londres, 1990, pp. 5-41 [trad. esp.: Nuevas reflexiones sobre
la revolución de nuestro tiempo, Buenos Aires, Nueva Visión, 2000]. Véase también su
contribución a este volumen.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 4
populares necesita la derrota política del “otro”, el cual es percibido
como opresor o explotador del pueblo, y por lo tanto como el que impide
su presencia plena. El contenido específico de una determinada
apelación populista varía según las diferentes maneras en que se
define esta relación antagónica. El “otro”, en oposición al “pueblo”,
puede ser presentado en términos políticos o económicos o como una
combinación de ambos, significando “la oligarquía”, “los políticos”, un
grupo étnico o religioso dominante, “los insiders** de Washington”, “la
plutocracia”, o cualquier otro grupo que impida al pueblo lograr la
plenitud. El antagonismo entre el pueblo y su otro, y la promesa de
plenitud una vez vencido al enemigo, se presentan claramente en la
siguiente canción popular, cantada en el Perú por partidarios de la
Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), uno de los partidos
populistas históricos de América Latina:

Aprista por siempre adelante,


aprista debemos luchar.
La oligarquía finalmente será derrotada,
y habrá felicidad en nuestra patria.9

El populismo es, por lo tanto, un modo de identificación a disposición de


cualquier actor político que opere en un campo discursivo en el cual la
noción de soberanía del pueblo y su corolario inevitable, el conflicto
entre los poderosos y los débiles, constituyan elementos centrales de
su imaginario político.10 Como afirma Ross Perot con gran claridad:
“Nosotros [el pueblo] somos los propietarios de este país”, una
afirmación repetida con un efecto más retórico por el líder venezolano
Hugo Chávez: “Declaro al pueblo venezolano como el único y
verdadero dueño de su soberanía. Declaro al pueblo venezolano como
el verdadero dueño de su propia historia”.11
La noción de pueblo soberano como un actor que mantiene una
relación antagónica con el orden establecido, como el elemento central
del populismo, tiene una larga tradición en las obras sobre la temática.

**
Los insiders son personas que son miembros de los think tanks, organizaciones
políticas, grupos de lobby y otros grupos que influyen y deciden sobre la política. [N.
de la T.]
9
Tomado de Imelda Vega Centeno, Aprismo popular: mito, cultura e historia, Lima,
Tarea, 1986, p. 80.
10
Esta es una versión modificada de la definición de Michael Kazin sobre populismo
como un “modo de persuasión”, en Michael Kazin, The Populist Persuasion: An
American History, Ithaca y Londres, 1995.
11
La cita de Perot se encuentra en Dennis Westlind, en The Politics of Popular
Identity: Understanding Recent Populist Movements in Sweden and the United States,
Lund, 1996, p. 175. La cita de Chávez es de Luis Ricardo Davila, “The Rise and Fall of
Populism in Venezuela”, en Bulletin of Latin American Research, vol. 19, núm. 2, 2000,
p. 236.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 5
Edward Shils afirmó que el populismo implica la aceptación de dos
principios fundamentales: la noción de la supremacía de la voluntad del
pueblo y la noción de la relación directa entre el pueblo y el gobierno.12
Al elaborar las ideas de Shils, Peter Worsley resumió este rasgo común
cuando observó que, en su acepción menos precisa, el término
“populismo” se ha utilizado para describir cualquier movimiento que
invoque el nombre del pueblo.13 Más recientemente, Margaret Canovan
propuso una definición de populismo que comparte con Worsley, Shils y
Laclau el argumento según el cual la constitución de identidades
populares es central en la apelación populista, al afirmar que el
populismo en las sociedades democráticas modernas “es entendido
más como una apelación al ‘pueblo’ contra la estructura de poder
establecida, así como también contra las ideas y los valores dominantes
de la sociedad”.14
La afirmación de los populistas de que encarnan la voluntad del
pueblo no es precisamente nueva ni original. Las nociones de “pueblo”
y de “soberanía popular” son centrales en las narrativas de la
modernidad política, y -como observa Canovan- están relacionadas con
cuestiones claves sobre el significado y la naturaleza de la democracia.
Además, en la política moderna, prácticamente todo discurso político
apela al pueblo o dice hablar en nombre del pueblo, lo que haría
imposible distinguir entre entidades políticas populistas y no populistas.
Pero si queremos permanecer dentro de una noción no esencialista del
populismo, debemos estar de acuerdo en que “el pueblo” no posee un
referente fijo, ni un significado esencial, lo cual equivale a coincidir con
el argumento de tipo “Humpty Dumpty” según el cual el término significa
lo que aquellos que lo utilizan eligen que signifique.15 Sin embargo,
afirmar que “el pueblo” no posee un significado esencial o un referente
fijo no equivale a decir que no posee ningún significado. Quiere decir,
en cambio, que su significado está constituido por el propio proceso de
nominación, o, como plantea Oscar Reyes en el capítulo IV, que está

12
Edward Shils, The Torment of Secrecy: The Background and Consequences of
American Security Policies, Londres, 1956, pp. 98-104.
13
Peter Worsley, op. cit., p. 242.
14
Margaret Canovan, “Trust the People! Populism and the Two Faces if Democracy”,
en Political Studies, vol. XLVII, 1999, pp. 2-16.
15
Coincido con Dave Lewis en que es imposible brindar un conjunto de criterios
positivos, por más mínimo que sea, que permanezca igual en todas las circunstancias
contrafactuales en la definición de los grupos de identidad. Por lo tanto, la única
definición adecuada para tal grupo es que está constituido por aquellos individuos o
grupos que o bien se han identificado a sí mismos o bien han sido identificados por
otros como constituyendo dicho grupo. Dave Lewis, en “Fantasy and Identity - the
case of New Age Travellers”, trabajo preparado para la conferencia Identification and
Politics Workshop II, Universidad de Essex, Colchester, Gran Bretaña, 23 y 24 de
mayo de 2002.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 6
determinado por un proceso de nominación que determina de manera
retroactiva su significado.
Worsley observa que las apelaciones al pueblo adoptan y dejan de
lado formas de identificación existentes como “trabajadores,
campesinos/granjeros, micro emprendedores, miembros de tribus;
cualquier persona humilde, amenazada, xenófoba […] ofreciendo a
todos ellos una nueva identidad común transversal […], el Volk”.16 Este
doble proceso de des-identificación y re-identificación -el “adoptar y
dejar de lado” al que hace referencia Worsley- es central en la
constitución de las identidades colectivas. Chantal Mouffe (capítulo II)
destaca la importancia del antagonismo en el proceso de
deconstrucción y reconstrucción de las identidades colectivas cuando
afirma -contra todos aquellos que consideran que la política puede ser
reducida a motivaciones individuales y que está conducida por la
persecución de intereses personales- que los populistas son
perfectamente conscientes de que la política consiste siempre en la
creación de un “Nosotros” versus un “Ellos”. En su forma extrema, el
antagonismo puede incluir algún elemento de violencia física. En su
análisis del nacionalismo palestino, Glenn Bowman (capítulo V) expone
cómo la violencia juega un rol constitutivo en la formación de las
identidades nacionalistas. Pero el antagonismo no tiene que ver
necesariamente con la violencia física, ni siquiera con la amenaza de
violencia. Es, más bien, una forma de identificación. Como sostiene
Ernesto Laclau en el capítulo I, la constitución de la frontera política
entre “los de abajo” y los poderosos requiere que las particularidades
que forman el significante “el pueblo” se conviertan en elementos de
una cadena de equivalencias en la cual sólo tienen en común la propia
relación de antagonismo. En otras palabras, sólo podemos nombrar al
pueblo al nombrar a su “otro” ya que, parafraseando a Bowman, al
oprimir a todos ellos, el opresor simultáneamente convierte a todos ellos
en “lo mismo”.
El rol constitutivo del antagonismo en el proceso de identificación
puede ilustrarse mediante los acontecimientos del 11 de septiembre de
2001. Los habitantes de Estados Unidos están profundamente
fragmentados por raza, clase, género, religión y otros marcadores de la
identidad. Antes del 11 de septiembre, también estaban políticamente
muy divididos, después de una elección que planteó serias dudas sobre
la legitimidad de la victoria de George W. Bush. Sin embargo, el ataque
terrorista del 11 de septiembre suspendió temporalmente la red de
diferencias de la sociedad estadounidense, e hizo que la gente de
Estados Unidos se identificara a sí misma como “estadounidense” -esto
es, como un único pueblo amenazado (en este caso) por un enemigo
externo violento-. Sería erróneo, sin embargo, equiparar la atroz

16
Peter Worsley, op. cit., p. 242.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 7
violencia física del ataque del 11 de septiembre a la constitución de una
relación de antagonismo. El propio ataque fue un acontecimiento
material que sólo adquirió su sentido al ser situado dentro de un
determinado marco discursivo en el cual se constituyó la relación de
antagonismo. No fueron los aviones estrellándose contra el World Trade
Center, sino la famosa frase del presidente Bush: “O están con
nosotros, o están con los terroristas” lo que cristalizó este antagonismo.
En su dicotomización del espacio político, Bush borró todas las
diferencias internas entre la gente de Estados Unidos y la constituyó en
un “Nosotros” colectivo contra un “Otro Terrorista”. En esta formulación,
el valor positivo del “Nosotros” no deriva tanto de la oposición abstracta
entre “nosotros y ellos”, sino más bien del valor normativo implícito en la
propia nominación del “ellos” como los terroristas. El terror, y no un
“ellos”, es el exterior constitutivo del “Nosotros” de Bush.
El proceso de nominación -el “Nosotros” de Bush- no creó un pueblo
estadounidense partiendo de cero, ya que obviamente existía una
identidad estadounidense antes del 11 de septiembre. Como observa
Sebastián Barros (capítulo X), la novedad nunca es completamente
nueva, sino que siempre carga con los rastros de la relativa
estructuralidad del orden dislocado, que establece sus condiciones de
producción y recepción. Aunque la sociedad estadounidense estaba
sujeta a diferentes formas de dislocación y fragmentación antes del 11
de septiembre, era, no obstante, una sociedad en la cual las relaciones
sociales estructuraban identidades relativamente estables. Esto
significa que el proceso de constitución por parte de Bush del
“Nosotros” de la identidad estadounidense se basó parcialmente en
formas existentes de patriotismo estadounidense y en versiones previas
de qué significa ser estadounidense. Y, sin embargo, la nominación de
Bush no fue sólo la recuperación de una identidad ya completamente
constituida. También redefinió cuál era el significado de ser
estadounidense. Como expuso en su discurso del Estado de la Unión
en enero de 2002, tal vez ignorante de las plenas implicancias de su
comentario: “Sin embargo, después de que Estados Unidos fuera
atacado, fue como si la totalidad de nuestro país se hubiera mirado al
espejo y hubiera visto su mejor ser”. Era él, por supuesto, quien
sostenía el espejo para que la gente se identificara y diera sentido al
9/11. Y él utilizó el espejo de la identificación para redefinir lo que
significa ser estadounidense. Sorprendentemente para un individualista
de derecha, el pueblo estadounidense de Bush incluía objetivos
colectivos y autosacrificio de un modo que nos recuerda la frase de
Kennedy, tan difamada por la derecha libertaria: “No se pregunten qué
puede hacer el país por ustedes; pregúntense qué pueden hacer
ustedes por su país”.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 8
Se nos recordó que somos ciudadanos, con obligaciones unos hacia otros, hacia
nuestro país, y hacia la historia. Comenzamos a pensar menos en los bienes que
podemos acumular, y más en el bien que podemos hacer. Durante demasiado
tiempo nuestra cultura ha dicho: “Si lo hace sentir bien, hágalo”. Ahora Estados
Unidos está abrazando una nueva ética y un nuevo credo: “¡Adelante!”. En el
sacrificio de los soldados, en la fuerte fraternidad de los bomberos y en la valentía
y la generosidad de los ciudadanos comunes, hemos vislumbrado cómo sería una
nueva cultura de la responsabilidad. Queremos ser una nación que sirva a
17
objetivos mayores que el individuo.

El “Nosotros” colectivo nombrado por Bush estaba lleno de


ambigüedad, ya que daba por sentado de quién hablaba cuando dividió
el espacio político entre “ellos y nosotros”. ¿Se refería el “Nosotros” al
pueblo estadounidense? Y en caso de que así fuera, ¿a todo el pueblo
o sólo una parte? ¿Incluía personas que no fueran estadounidenses?
En caso de que así fuera, ¿quiénes eran estas otras personas?
¿Occidente? ¿Aquellos que comparten los valores estadounidenses?
¿Aquellos que, independientemente de sus valores, están contra el
terrorismo? Interrogantes similares surgen respecto del “otro-ellos”
terrorista. La ambigüedad de la expresión inundó la división “con
nosotros o contra nosotros” con una gran riqueza de significados. Sin
embargo, Bush fijó el significado de los acontecimientos del 11 de
septiembre dentro de una determinada tradición ideológica. Al declarar
que el hecho fue obra de personas malvadas y un ataque contra la
libertad, cristalizó el sentido del 9/11 en términos de un absoluto moral
que identificaba a Estados Unidos como la encarnación de la libertad, el
principal significante del discurso político estadounidense.18 La fuerza
constitutiva del sentido dado por Bush al 9/11 como un ataque a la
libertad fue reforzada, más que debilitada, por su uso del término
“libertad”.19 Para el pueblo estadounidense, traumatizado por el ataque,
constituyó una respuesta simple al interrogante complejo de por qué el
ataque y por qué a ellos.
La constitución que hace Bush de un antagonismo discursivo entre
“ellos y nosotros” ¿lo convierte en un populista? Una lectura no
esencialista del populismo se mezcla torpemente con intentos de
designar a ciertos políticos o partidos como “populistas”, aunque en la
práctica resulta difícil no hacerlo. El populismo se refiere a modos de
17
Tomado del discurso del Estado de la Unión del presidente Bush del 29 de enero de
2002.
18
Bush presentó el ataque del 11 de septiembre como un ataque a la libertad en
varios discursos. Por ejemplo, en su discurso del Estado de la Unión dijo: “La historia
ha llamado a Estados Unidos y sus aliados a la acción, y es nuestra responsabilidad y
nuestro privilegio pelear la lucha de la libertad”.
19
Aunque compartida y disputada por la derecha y la izquierda estadounidenses, la
apelación a la libertad y la oposición a la interferencia del gobierno se destacan
particularmente en el populismo de derecha. Véase el capítulo de Joseph Lowndes, p.
201 en este volumen, y Michael Kazin, op. cit.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 9
identificación y no a individuos o partidos. Como señaló Michael Kazin,
el uso del término “populista” no debería ser entendido para indicar que
sus sujetos eran populistas, en la manera en que eran sindicalistas o
socialistas, demócratas liberales o republicanos conservadores, sino
más bien para indicar que toda esta gente utilizó el populismo como un
modo flexible de persuasión para redefinir al pueblo y a sus
adversarios.20 Y decir modo de persuasión equivale a decir modo de
identificación, ya que uno ya no es “la misma persona” después de
haber sido persuadido de una determinada proposición.21
El “otro” de la guerra contra el terrorismo planteada por Bush se
refiere a un enemigo principalmente externo, definido en términos de
maldad, y no como el opresor del pueblo estadounidense, pero, como
observamos antes, su significado último nunca resulta claro. La
búsqueda de supuestos terroristas dentro de Estados Unidos, las
sospechas despertadas por los estadounidenses árabes, los
llamamientos al pueblo a estar alerta en sus casas y la detención sin
juicio de residentes estadounidenses prácticamente como prisioneros
de guerra sugieren que, en efecto, existe un enemigo adentro. Tal vez
en el discurso de Bush no haya rastros del conflicto entre el pueblo y la
minoría privilegiada, que lo señalaría como un modo de identificación
populista. Pero en sus discursos sobre el 11 de septiembre hay muchas
apelaciones a los estadounidenses comunes como un pueblo virtuoso,
lo cual es parte de la tradición populista del país.22 Y, aunque “el
pueblo” puede ser un significante vacío sin ningún significado fijo, como
señala Joseph Lowndes en el capítulo VI, siempre evoca los rastros de
un determinado contenido moldeado por el lenguaje y la historia.

))((

20
Michael Kazin, op. cit., pp. 2 y 3.
21
Peter Worsley, op. cit., p. 217.
22
Así, por ejemplo, el siguiente extracto del discurso del Estado de la Unión de Bush
de 2002: “El pueblo estadounidense ha respondido magníficamente, con coraje y
compasión, fortaleza y resolución. Al reunirme con los héroes, abrazar a las familias y
mirar las caras cansadas de los socorristas, me sentí admirado del pueblo
estadounidense”.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 10
I. Populismo: ¿qué nos dice el nombre?
(fragmento)
Ernesto Laclau

Toda definición presupone una perspectiva teórica que otorga sentido a


lo que define. Este sentido -como afirma la propia noción de definición-
sólo puede establecerse sobre la base de la diferenciación del término
definido respecto de alguna otra cosa que la definición excluye. Esto, a
su vez, presupone un terreno dentro del cual esas diferencias como
tales son pensables. Es este terreno el que no es inmediatamente obvio
cuando denominamos populista a un movimiento (?), a una ideología
(?), a una práctica política (?). En los dos primeros casos -movimientos
e ideologías-, denominarlos populistas implicaría diferenciar ese atributo
de otras caracterizaciones en el mismo nivel de definición, como
“fascista”, “liberal”, “comunista”, etc. Esto nos embarca inmediatamente
en una tarea complicada y a la larga contraproducente: hallar ese último
reducto donde encontraríamos un populismo “puro”, irreductible a
aquellas otras caracterizaciones alternativas. Si intentamos hacer esto,
entramos en un juego en el cual cualquier atribución al populismo de un
contenido social o ideológico se enfrenta inmediatamente con una
avalancha de excepciones. Por lo tanto, nos vemos forzados a concluir
que cuando utilizamos el término, nuestras prácticas lingüísticas
presuponen en alguna medida su sentido, pero que este último no
puede, sin embargo, traducirse de un modo definible. Por lo demás, aún
menos podemos, a través de ese sentido, apuntar a un referente
identificable (que lo cubriría plenamente).
¿Qué ocurre si pasamos de los movimientos o las ideologías como
unidades de análisis, a las prácticas políticas? Todo depende de cómo
concibamos este pasaje. Si está gobernado por la unidad de un sujeto
constituido a nivel de la ideología o del movimiento político, obviamente
no habremos avanzado un solo paso en la determinación de lo que es
específicamente populista. Las dificultades para determinar el carácter
político de los sujetos de ciertas prácticas no pueden sino reproducirse
en el análisis de las prácticas como tales, en la medida en que estas
últimas simplemente expresan la naturaleza interna de esos sujetos. Sin
embargo, existe una segunda posibilidad -a saber, que las prácticas
políticas no expresen la naturaleza de los agentes sociales sino que, en
cambio, los constituyan-. En ese caso, la práctica política tendría cierto
tipo de prioridad ontológica sobre el agente -este último sería
meramente un precipitado histórico de la primera-. En términos
ligeramente diferentes: las prácticas serían unidades de análisis más
importantes que el grupo -es decir, el grupo sólo sería el resultado de
una articulación de prácticas sociales-. Si este enfoque es correcto,

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 11
podríamos decir que un movimiento no es populista porque en su
política o ideología presenta contenidos reales identificables como
populistas, sino porque muestra una determinada lógica de articulación
de esos contenidos -cualesquiera sean estos últimos-.
Antes de introducirnos en la sustancia de nuestro argumento es
necesario hacer una última observación. La categoría de “articulación”
ha tenido cierta difusión en el lenguaje teórico durante los últimos treinta
o cuarenta años -especialmente dentro de la escuela althusseriana y su
área de influencia-. Deberíamos decir, sin embargo, que la noción de
articulación que desarrolló el althusserianismo se limitó principalmente a
los contenidos ónticos que participan en el proceso de articulación (lo
económico, lo político, lo ideológico). Existía cierta teorización
ontológica en lo que se refiere a la articulación (las nociones de
“determinación en última instancia” y de “autonomía relativa”), pero
como esta lógica formal aparecía como necesariamente derivada del
contenido óntico de algunas categorías (por ejemplo, la determinación
en última instancia podía corresponder sólo a la economía), la
posibilidad de plantear una ontología de lo social estaba estrictamente
limitada desde el comienzo. Dadas estas limitaciones, la lógica política
del populismo era impensable.
En las páginas siguientes, voy a plantear tres proposiciones teóricas:
1) que el pensar la especificidad del populismo requiere comenzar el
análisis a partir de unidades más pequeñas que el grupo (ya sea en el
nivel político o en el ideológico); 2) que el populismo es una categoría
ontológica y no óntica -es decir, su significado no debe hallarse en
ningún contenido político o ideológico que entraría en la descripción de
las prácticas de cualquier grupo específico, sino en un determinado
modo de articulación de esos contenidos sociales, políticos o
ideológicos, cualesquiera ellos sean-; 3) que la forma de articulación,
aparte de sus contenidos, produce efectos estructurantes que se
manifiestan principalmente en el nivel de los modos de representación.

FRANCISCO PANIZZA (COMP.) El populismo como espejo de la democracia


© FCE - Prohibida su reproducción total o parcial 12

También podría gustarte