32 10 PB
32 10 PB
32 10 PB
Historia y Grafía
REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA • UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Medios audiovisuales
y escritura de la
historia en México
58
año 29
58
2022 enero-junio 2022
Universidad Iberoamericana
Luis Arriaga Valenzuela, S. J.
Rector
Sylvia Schmelkes del Valle
Vicerrectora Académica
Ricardo Nava Murcia
Director del Departamento de Historia
Historia y Grafía
Revista semestral del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana
Núm. 58, año 29, 2022
Director
Ricardo Nava Murcia, Universidad Iberoamericana, México
Comité Editorial
Judith Adler Hellman, York University, Toronto; Alfonso Alfaro, Instituto de Investigaciones y Artes de México, México;
Frank Ankersmit, Groningen Universiteit, Holanda; Walther L. Bernecker, Universität Erlangen-Nürnberg, Alemania;
David Brading, University of Cambridge, Cambridge; Raymond Buve, Rijks Universiteit Leiden, Holanda; Mario Cerutti,
Universidad Autónoma de Nuevo León, México; John Coatsworth, Harvard University, usa; Roger Chartier, École des Hautes
Études en Sciences Sociales, Francia; Perla Chinchilla Pawling, Universidad Iberoamericana, México; François Dosse, Institut
Universitaire de Formation des Maitres, Francia; Pierre-Antoine Fabre, École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia;
Javier Fernández Sebastián, Universidad del País Vasco, España; Andres Frejomil, Universidad Nacional de General Sarmiento,
Argentina; Bernardo García Martínez, El Colegio de México, México; Hans Ulrich Gumbrecht, Stanford University, Estados
Unidos; François Hartog, École de Hautes Études en Sciences Sociales, Francia; Guadalupe Jiménez Codinach, Universidad
Iberoamericana, México; John Kraniauskas, Birkbeck College-University of London, Inglaterra; Jane Dale Lloyd, Universidad
Iberoamericana, México; Rafael Mandressi, Centre National de la Recherche Scientifique, Francia; Alfonso Mendiola Mejía,
Universidad Iberoamericana, México; Diana Napoli, Universitá La Sapienza, Italia; Arij Ouweneel, Centro de Estudios
y Documentación Latinoamericanos, Holanda; Manuel Plana, Univesità degli Studi di Firenze, Italia; Aurelio de los Reyes,
Universidad Nacional Autónoma de México, México; Antonella Romano, École de Hautes Études en Sciences Sociales, Francia;
Sonia Rose, Université de Paris-Sorbonne, París; Guy Rozat Dupeyron, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México;
Cristina Torales Pacheco, Universidad Iberoamericana, México; Eric Van Young, University of California, Estados Unidos;
Luis Vergara Anderson, Universidad Iberoamericana, México; José Luis Villacanás Berlanga, Universidad Complutense
de Madrid, España; Guillermo Zermeño Padilla, El Colegio de México, México
Consejo de redacción
Fernando Betancourt Martínez, Universidad Nacional Autónoma de México, México; Jaime Humberto Borja, Universidad
de los Andes, Colombia; Rodolfo Gamiño Muñoz, Universidad Iberoamericana, México; Marisol Ochoa Elizondo, Universidad
Iberoamericana, México; Silvia Pappe Willenegger, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México;
Laura Pérez Rosales, Universidad Iberoamericana, México; Laura Camila Ramírez Bonilla, Universidad Iberoamericana,
México; Ilán Semo Groman, Universidad Iberoamericana, México; Aurelia Valero Pie, Universidad Nacional Autónoma
de México, México; Fernando Ciaramitaro, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México; Guillermo Wilde,
Universidad Nacional de San Martín-conicet, Argentina
Coordinación del expediente: Laura Camila Ramírez Bonilla
Coordinación editorial: Paola Ortelli; Redacción: Rubén Lozano Herrera; Diseño: Gerardo Menéndez.
Historia y Grafía es una publicación semestral de la Universidad Iberoamericana, A. C. bajo la responsabilidad del Depar-
tamento de Historia. Editor responsable: Ricardo Nava Murcia. Número de Certificado de Reserva al Uso Exclusivo del
Título: 04-2021-121313164800-203 y de e-ISSN: 2448-783X, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos
de Autor. Número de Certificado de Licitud de Título: 8021 y Número de Certificado de Licitud de Contenido 5682,
am-bos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de
Gobernación. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 880, Col. Lomas de Santa Fe,
Ciudad de México, C. P. 01219. Teléfonos: 5950-4000 ext. 4747.
Historia y Grafía, año 29, número 58, enero-junio de 2022, se publicó en línea y en acceso abierto el 1º de enero de 2022.
Toda colaboración o correspondencia deberá dirigirse a: [email protected]
Información para suscripciones: [email protected]
Historia y Grafía aparece en los siguientes índices: BIBLAT, Bibliografía Latinoamericana en Revistas de Investigación Cientí-
fica y Social; CLASE, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades, UNAM; Latindex Catálogo 2.0; Redalyc,
Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal; REDIB, Red iberoamericana de innovación y
conocimiento científico; MIAR, Matriz de Información para el Análisis de Revista; HAPI, Hispanic American Periodical Index.
Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del CONACyT y SciELO, Scientific Electronic Library
Online y SciElo Citation Index. Articles appearing in this journal are abstracted and indexed in HISTORICAL ABSTRACTS and
AMERICA: HISTORY AND LIFE.
departamento de historia
universidad iberoamericana
58
enero-junio 2022
Historia y Grafía
universidad iberoamericana • año 29, número 58, enero-junio 2022
Expediente
Medios audiovisuales y escritura
de la historia en México
Audiovisual Media and History Writing
in México
Reseña
Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, año 29, núm. 58, enero-junio 2022, 9-16
ISSN 1405-0927 e ISSN 2448-783X
La forma de hacer historia de los medios audiovisuales, con sus
contenidos o sobre sus contenidos, el proceso comunicativo o sus
agentes de producción, no supone en exclusiva una técnica de
investigación que nos permita leer históricamente documentos
con audio e imagen en movimiento, sino interpretar y conectar
con otros documentos, otras técnicas, otros procesos históricos
y, desde luego, un corpus teórico y conceptual especializado y en
intercambio con otras disciplinas. En síntesis, los desafíos se di-
rigen a tres ámbitos iniciales, con problemáticas puntuales por
resolver: primero, la reconstrucción de la historia del medio en sí
mismo, como artefacto tecnológico, industria y proyecto cultu-
ral, informativo o de entretenimiento, con itinerarios y puntos de
inflexión propios. Segundo, el registro que el medio dejó de un
acontecimiento o el uso de sus productos como fuente primaria,
en formatos múltiples, indispensables hoy para la documentación
y análisis de determinados fenómenos histórico. Y tercero, a la
lectura que el medio realizó de un proceso, actor, conjunto de
ideas o eventos en un momento particular; en otras palabras, a
la acción del medio no sólo como testigo o registro, sino como
parte integral de la ocurrencia, conservación o transformación de
un estado de cosas, partícipe en acontecimientos, con influjos,
impactos, opiniones y conexiones. Ciertamente, no se trata de
líneas delimitadas ni autocontenidas. Retratan una simultaneidad
permanente. El reto intelectual más estimulante para los histo-
riadores de los medios es cruzar y descruzar estas vías para hallar
nuevos problemas de investigación.
El presente expediente ofrece al lector un recorrido por cada
uno de estos ámbitos, desde episodios distintos del siglo xx mexi-
cano. Mediante el contraste de visiones historiográficas, conceptos,
trayectorias y, desde luego, el análisis de material audiovisual, los
autores de estos cuatro artículos coinciden en la necesidad de na-
rrar la relación del medio con su tiempo y tiempos circundantes
en contraste con fases distintas del proceso comunicativo. El ex-
pediente pretende superar la visión canónica de la historia general
Preliminares / 11
crisis. Si a esto se suma el carácter masivo que tiene el mundo au-
diovisual, la convergencia se vuelve ineludible. Si existe un punto
de encuentro entre los medios y los fenómenos analizados es la
cultura de masas en diferentes etapas y definiciones.
Bajo esa pauta, los autores de este expediente presentan proble-
máticas comunes, resueltas de maneras diferentes, que confrontan
al medio audiovisual en al menos cuatro situaciones: la contra-
dictoria relación del medio y sus productos con el poder político,
en expresiones distintas; las disputas por la significación de los
contenidos mediáticos y su capacidad de recodificar los mensajes,
en contacto con grupos de interés, políticos, artísticos o econó-
micos, instancias de gobierno, iniciativas privadas, ciudadanía,
correligionarios o públicos en general; y finalmente, los enlaces
complejos entre los géneros fílmicos, televisivos y sonoros, las téc-
nicas, la materialidad del medio, su capacidad de circulación y
consumo y tiempos y espacios en que esos procesos tienen –o
siguen teniendo– lugar.
Jaddiel Díaz estudia la cobertura que dos medios de comuni-
cación realizaron a la entrada de Francisco I. Madero a la Ciudad
de México, el 7 de junio de 1911: el gramófono y las hojas vo-
lantes. A través de registros sonoros, impresos y visuales, el autor
presenta lecturas múltiples de un mismo acontecimiento, capaces
de capturar el entusiasmo, la contradicción y la expectativa de un
sector de la población ante el arribo del caudillo. El texto habla de
“memorias revolucionarias” producidas –y reproducidas– a par-
tir de quintillas e ilustraciones publicadas por Antonio Vanegas
Arroyo y las representaciones actorales distribuidas por Columbia
Record en fonogramas, para pasar a las prácticas y los circuitos de
consumo de los contenidos recuperados en un exhaustivo trabajo
de archivo. El artículo habla de la convergencia mediática del im-
preso, masivo y acoplado entre el texto y la imagen, con el registro
sonoro, circunscrito a un aparato mecánico para la reproducción
de mensajes –el fonógrafo y el gramófono–, que cautivaba por el
histrionismo de la voz y la oportunidad de la repetición. Dos for-
Preliminares / 13
dos series de ficción producidas en México en dos momentos
distintos, cobijadas por contextos políticos y debates históricos
contrastantes, desde los cuales es posible leer a dos “Zapatas”, no
antagónicos, pero sí distintos. Desde un análisis de la imagen y el
discurso, el autor muestra la centralidad que cobra el problema
agrario en Senda de gloria, personificando en Zapata al héroe de
los campesinos mexicanos, guía de la justicia finalmente traicio-
nado, en conexión con la vida política de finales de los ochenta.
La propuesta de la serie se armonizó con los usos simbólicos que
el priismo había promovido del caudillo, reforzando al emblema
revolucionario. Al iniciar la segunda década del siglo xxi, Zapata
se presentó menos acartonado en televisión, distanciado del mar-
tirologio, en un relato más amplio del proceso histórico, cuya
lucha “por los suyos” –también justiciera– terminó reflejada en
la conocida triada nación, tierra y pueblo. Estas producciones de
Televisa evidencian también una transformación del medio y el
género. Sin un monopolio televisivo como contexto, y en medio
del crecimiento de las plataformas digitales de entretenimiento e
información, la apuesta de 2011 parece dialogar poco con las au-
diencias y las resignificaciones que sectores de la sociedad habían
dado al mismo zapatismo en la década de los noventa (1994).
Por último, Israel Rodríguez nos regresa a la industria cine-
matográfica para debatir sobre las políticas dirigidas al medio en
el sexenio de Luis Echeverría. Mediante un detallado trabajo do-
cumental, el autor problematiza los cánones de la relación Estado
– cine mexicano para hablar de un proyecto fallido de renovación.
Los giros de la intervención estatal en la cinematografía nacional
de los años setenta permiten al artículo controvertir a la historio-
grafía sobre el tema, redefinir las pretensiones de nacionalización
y estatización de la industria y desligar las apuestas estatales de
crisis política derivadas de 1968. En la reconstrucción del proceso
de reforma emprendido por Echeverría, el artículo deja ver las
tensiones entre los funcionarios de gobierno y la Asociación de
Productores, el papel del Estado y el Banco Nacional en la finan-
Preliminares / 15
En cualquiera de las cuatro circunstancias, el medio no es ajeno
a su tiempo y a su espacio: interviene en él, lo interpela, se reaco-
moda y lo autodefine. En el mismo escenario, la sociedad no está
distante del momento tecnológico, cultural, político y simbólico
del medio audiovisual: lo interpreta, lo apropia, lo rechaza o lo
adapta. Quizá la mayor deuda por cubrir en estos cuatro estudios
se encuentre en las audiencias, activas e interactivas,3 que hacen
parte también de la historia de los medios. Ahora bien, en el plano
temático, llama la atención que los cuatro textos hayan coincidido
en la impronta de la Revolución como relato reiterativo del siglo
xx mexicano. Al menos tres elementos comunes son notorios en
el diálogo que estos autores establecen entre la historia de Mé-
xico y los medios audiovisuales: el poder político representado en
estamentos como el Estado, en el héroe revolucionario o en el
priismo; la memoria, en este caso colectiva, como construcción en
disputa, modificable y selectiva que abreva en el sonido y la ima-
gen en movimiento recursos de preservación, circulación, debate
y apropiación; y en tercer lugar, la representación como un ejercicio
complejo de edificación de una imagen con significado propio, o
como dice Chartier, la exhibición de una presencia que permite
volver a la memoria a algo o alguien, mediante un objeto pare-
cido –material– o una relación simbólica.4 Cualquiera de estos
tres elementos habla de la versatilidad de la lectura histórica de un
medio de comunicación, más aún audiovisual, la superación de
las historias generales, de cronologías exactas, la inevitable conver-
gencia o interacción mediática que marca los procesos de cambio
en el mundo audiovisual y la necesidad de continuar cruzando
y descruzando archivos, historiografías, teorías, metodologías y
diálogos interdisciplinares en escurridiza historia de los medios
audiovisuales de comunicación.
3
Guillermo Orozco, Televisión, audiencias y educación (Barcelona: Gedisa,
2001), 23.
4
Roger Chartier, El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural
(Barcelona: Gedisa, 2005), 57-58.
doi: 10.48102/hyg.vi58.394
Abstract
Years before the image and biography of Francisco I. Madero were reflect-
ed in school books, bills, museums, statues and official biographies, various
sound, print and visual media quickly reported his arrival in Mexico City,
June 7, 1911. In this article we will try to reconstruct these daily battles for
the memory of the Revolution, by means of two media that, despite their
broad social scope, have been scarcely studied by historiography. I am refer-
* Una primera versión de este artículo fue realizada en el marco de una estan-
cia posdoctoral llevada a cabo en el Instituto de Investigaciones Histórica de la
unam. Agradezco a esta institución y sus trabajadores por el apoyo ofrecido y en
especial a Elisa Speckman Guerra, quien fungió como tutora durante dos años
maravillosos de superación
Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, año 29, núm. 58, enero-junio 2022, 17-56
ISSN 1405-0927 e ISSN 2448-783X
ring to the hojas volantes published by Don Antonio Vanegas Arroyo and the
gramophone records reproduced by Columbia Record with the performances
of the actor, mechanic and inventor Julio Ayala.
Key words: Communication, Daily Life, Print Culture, Sound Technol-
ogies, Mexican Revolution
Resumen
Años antes de que la imagen y la biografía de Francisco I. Madero se
plasmaran en los libros escolares, los billetes, los museos, las estatuas
y las manuales oficiales, diversos medios sonoros, impresos y visuales
relataron con celeridad su llegada a la Ciudad de México, el 7 de junio
de 1911. En este artículo se intentará reconstruir estas batallas cotidianas
por la memoria de la Revolución, mediante dos medios de comunica-
ción que, pese a su amplio alcance social, han sido escasamente estudia-
dos por la historiografía. Me refiero a las hojas volantes publicadas por
don Antonio Vanegas Arroyo y los discos de gramófono reproducidos
por Columbia Record con las escenificaciones del actor, mecánico e in-
ventor Julio Ayala.
Palabras clave: comunicación, vida cotidiana, cultura impresa, tec-
nologías sonoras, Revolución mexicana.
1
Emilio Portes Gil, Autobiografía de la Revolución mexicana (México: Instituto
Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 2003): 46.
2
Anónimo, “Entusiasmo de ayer. La llegada del Sr. Madero”, en El Correo Espa-
ñol, 8 de junio de 1911.
3
Anónimo, “La llegada del señor Madero”, en La Patria, jueves 8 de junio de
1911.
4
Arturo Guevara Escobar, Aurelio Escobar, fotógrafo. La H. J. Gutiérrez Foto y
Francisco Madero (México: inah, 2014).
5
Anónimo, “La llegada del señor Madero”, en El Tiempo, jueves 8 de junio de
1911.
6
Aurelio de los Reyes, Vivir de sueños (1896-1920), vol. 1, Cine y sociedad en
México (México: Instituto de Investigaciones Estéticas, inah, unam, 2013): 119.
7
Reyes, Cine, 119.
8
Según las estadísticas registradas, en 1910 vivían en la ciudad 471 066 personas.
Dirección General de Estadística. Estadísticas sociales del porfiriato 1877-1910
(México: Secretaría de Economía, Dirección General de Estadística, Talleres
Gráficos de la Nación, 1956), 9.
9
Ariel Rodríguez Kuri, Historia del desasosiego. La revolución en la ciudad de Mé-
xico (1911-1922), (México: El Colegio de México, 2010); Rafael Barajas Durán,
El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero (México: Fondo de Cultura Eco-
nómica, 2019).
10
Jesús Silva Herzog, Los antecedentes y la etapa maderista, v. 1, Breve historia
de la Revolución mexicana (México: Fondo de Cultura Económica, 1972), 231.
11
Silva Herzog, Breve historia, 231.
12
Rodríguez Kuri, Historia del desasosiego, 22.
13
Rodríguez Kuri, Historia del desasosiego, 22.
14
Jaddiel Díaz Frene y Ángel Cedeño Vanegas, Antonio Vanegas Arroyo, andanzas
de un editor popular, 1880-1901 (México: El Colegio de México, 2017), 72-93.
15
Díaz Frene y Cedeño Vanegas, Antonio, 72-93.
16
Inventarios y balances de la Editorial A. Vanegas Arroyo (México: Editorial Va-
negas Arroyo, 1913): 20.
17
Inventarios y balances, 24.
18
Semanario Literario Ilustrado, México, 3 noviembre de 1902, 740.
19
Semanario Literario, 3 noviembre de 1902, 740.
20
Semanario Literario, 3 noviembre de 1902, 740.
21
Según el anuncio, el taller mecánico de Ayala era presentado como “único en
México en su género para composturas de fonógrafos, cinematógrafos, máquinas
de escribir, bicicletas y toda clase de aparatos eléctricos y científicos”. Semanario
Literario, 15 de diciembre de 1902.
22
Libro de contabilidad de la Editorial Vanegas Arroyo (1911).
23
Sergio Daniel Ospina Romero, “Recording Studios on Tour: The Expeditions
of the Victor Talking Machine through Latin America, 1903-1926” (Tesis de
doctorado, Cornell University, 2019).
24
Arturo Espinosa, Biografía del señor Don Antonio Vanegas Arroyo, manuscrito
(México: Acervo de la familia Venegas Arroyo, 1955).
25
Espinosa, Biografía.
26
En torno a la evolución del precio de los impresos de la editorial, ha desta-
cado Elisa Speckman que “originalmente las hojas costaban un centavo”, “sin
embargo, en 1913 el precio se elevó a tres centavos, más tarde a cinco y final-
mente a 20”. Elisa Speckman Guerra, “Cuadernillos, pliegos y hojas sueltas en
la imprenta de Antonio Vanegas Arroyo”, en Belem Clark de Lara y Elisa Guerra
(eds.), v. 2, La república de las letras: asomos a la cultura escrita del México decimo-
nónico (México: unam, 2005), 395.
27
El País, Ciudad de México, 9 de junio de 1911, 4.
28
El País, 4.
29
El Imparcial, Ciudad de México, 7 de junio de 1911, 3.
30
Inventarios y balances, 23.
31
Anónimo, El Imparcial, Ciudad de México, 8 de junio de 1911, 1.
32
Anónimo, El País, Ciudad de México, 6 de junio de 1911, 3.
33
Juan Flores del Campo, “Don Francisco I. Madero triunfante, canción inédita
para ponerle música”, en Editorial Vanegas Arroyo, “Entrada triunfante”.
34
“Cómo fue la entrada del Sr. Madero a México”, Ciudad de México: Vanegas
Arroyo, 1911.
35
Anónimo, “Ecos de la recepción”, en El País, Ciudad de México, 9 de junio
de 1911, 1.
36
Anónimo, “Accidente desagradable en el Palacio Nacional”, en La Iberia, Ciu-
dad de México, 9 de junio de 1911, 4.
Valiéndose de Calero,
Ha declarado Madero
Que hizo la revolución
Con hombres y con dinero
Salidos de la Nación.
37
Anónimo, “Nota gráfica. Los recursos de Madero”, en La Iberia, Ciudad de
México, 6 de junio de 1911, 1.
38
Anónimo, “Un banquete frustrado. Madero en Aguascalientes”, en La Iberia,
Ciudad de México, 6 de junio de 1911, 1.
4. Un disco de fonógrafo.
El relato inconcluso de Julio Ayala
39
Véase <https://frontera.library.ucla.edu/recordings/llegada-de-madero-la-ciu-
dad-de-mexico>.
—Si eso dice mamón blando que dirá biscocho duro, que desde
las cuatro de la mañana, hora en que comenzó el temblor estoy
sin alimento.
—Pero no le hace mi jefe, todo por ver a Madero, hoy todo Mé-
xico se queda sin comer.
—Oiga, amigo, y cuántos clubs habrá.
—Pues desde aquí hasta Palacio está lleno de gente y lo más bo-
nito que no hay ni un tecolote hijo de la manchada alegre por
todita la ciudad. Pues según se yo, anoche estaban apuntados
122 club, sin contar con las sociedades mutualistas. Pues eso es
muy valedor. Lo que es horita sí que somos libres y soberanos.
Clarinete vale. Unos decían que sí, otros decían que no y el día
que llegó Madero hasta la tierra tembló.
—Oiga, amigo, no me pise tan fuerte.
—No le hace, mañana pone.
—¿Pone? Ya le pondré la mano en la carota.
—Orden, señores, orden y nos amanecemos.
—Porque es que este amigo de todo se indigesta.
—¿Se indigesta? Yo no sé con qué. Sólo con el viento, porque lo
que son los arvejones se están meneando en la cazuelota, pero no
en mi estómago, mi vale.
—Mire, mire amigo, ya el sol vendió la casa, si no le gusta estar
aquí a tirar en juste a encaramarse en las estatuas de Colón y el
caballito de Troya que le están trepando hasta en las orejotas.
40
Anónimo, “Entrada triunfal de D. Francisco I. Madero”, en La Patria, Ciudad
de México, jueves 8 de junio de 1911, 1.
41
Anónimo, “Ayer fue para la capital un día de jubiloso regocijo patriótico”, en
El Imparcial, Ciudad de México, 8 de junio de 1911, 7.
42
“Grandes sismos sentidos en la ciudad de México a través de su historia”, 22
de junio de 2017. Disponible en: <http://secre.ssn.unam.mx/SSN/Doc/Sismo85/
sismo85-7.htm>.
43
Anónimo, “El formidable temblor que sacudió ayer a la ciudad no ha tenido
precedente”, en El Imparcial, Ciudad de México, 8 de junio de 1911,1.
44
Anónimo, “Siguen llegando a la capital detalles aterradores del último tem-
blor”, en El Imparcial, Ciudad de México, 9 de junio de 1911, 1. Todavía el
sábado 17 de junio de 1911, el tema del temblor seguía ocupando las primeras
planas. La edición de El Ahuizote, “semanario político de caricaturas”, corres-
pondiente a ese día, sacó a la luz pública un cartón titulado “Cuando Madero
llega, hasta la tierra tiembla”. En su libro, Barajas Durán, El linchamiento gráfico,
describió esta representación visual de la siguiente forma: “La imagen retrata a
Madero entrando a una Ciudad de México devastada. La banda presidencial
cruza el pecho del dirigente, quien carga una maleta en la que lleva su plata-
forma, su bagaje político y sus discursos; el revolucionario triunfante saluda a un
público inexistente”. Barajas Durán, El linchamiento gráfico, 91.
45
Rafael Tovar y de Teresa, De la paz al olvido: Porfirio Díaz y el final de un
mundo (México: Taurus, 2015).
46
Llama la atención que en las hojas sueltas publicadas por don Antonio Vane-
gas no se explotara este espectacular filón noticioso, sobre todo si tenemos en
cuenta que a lo largo de toda su carrera el editor había aprovechado el impacto
de acontecimientos.
47
Rosentone argumenta su propuesta de la siguiente forma: “La explicación de
una batalla, de una huelga o de una revolución difícilmente puede describir con
toda exactitud los hechos tal y como sucedieron. Y aquí aparece la convención, la
ficción, que nos permite seleccionar unos determinados datos y acontecimientos
que representen la experiencia colectiva de miles, de cientos de miles e, incluso
de millones de personas que participaron o padecieron hechos documentados.
A este tipo de convención también la podemos llamar condensación”. Robert
Rosentone, El pasado en imágenes: el desafío del cine a nuestra idea de la historia
(España: Ariel, 1997), 58.
48
Anónimo, “Episodios históricos de la Revolución maderista en discos dobles”,
en El País, Ciudad de México, 24 de octubre de 1911, 5.
49
Díaz Frene y Cedeño Venegas, Antonio Vanegas Arroyo, 125-129.
50
“Libro de cuenta donde se registró la balanza de comprobación perteneciente
a los libros del señor Antonio Vanegas Arroyo”, 1911. Información consultada
gracias a la generosidad de José Raúl Cedeño Vanegas.
51
Secretaría del Gobierno del Distrito, año fiscal 1911-1912, licencias diversas,
sección 3, número 69. Archivo Histórico de la Ciudad de México.
52
Secretaría del Gobierno del Distrito, año fiscal 1911-1912, licencias diversas,
sección 3, número 69. Archivo Histórico de la Ciudad de México.
53
Enrique Martín Briceño, “La acreditada Casa Martín”, La Jornada Maya, 24
de junio, 2019.
54
Lizabeth Cohen, “Encountering Mass Culture at the Grassroots: The Experi-
ence of Chicago Workers in the 1920s”, American Quarterly 41, núm. 1 (March
1989), 6-3.3
55
Rafael Antonio Ruiz Torres, “Historia de las bandas militares de música en
México: 1767-1920” (tesis de maestría, Universidad Autónoma Metropolitana,
2002): 247
56
Barajas Durán, El linchamiento gráfico, 91.
Fuentes
Archivos consultados
Documentos resguardados por José Raúl Cedeño Vanegas y Ángel Cedeño
Vanegas, bisnietos del editor Antonio Vanegas Arroyo y Carmen Rubí.
Archivo histórico de la Ciudad de México.
Hemeroteca Nacional de México.
Archivo General de la Nación.
Obras consultadas
Barajas Durán, Rafael. El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero. Méxi-
co: Fondo de Cultura Económica, 2019.
Clarke, Charles C. “The Phonograph in Modern Language Teaching”. The
Modern Language Journal 3, núm. 3 (December 1918): 116-122.
Cohen, Lizabeth. “Encountering Mass Culture at the Grassroots: The Expe-
rience of Chicago Workers in the 1920s”. American Quaterly 41, núm.
1 (March 1989): 6-33.
“Cómo fue la entrada del Sr Madero a México”. Hoja suelta. Ciudad de
México: Vanegas Arroyo, 1911.
Crary, Jonathan. Suspensiones de la percepción, Atención, espectáculo y cultura
moderna. Madrid: Akal, 2008.
Díaz Frene, Jaddiel y Ángel Cedeño Venegas. Antonio Vanegas Arroyo: an-
danzas de un editor popular (1880-1901). México: El Colegio de Méxi-
co, 2017.
doi: 10.48102/hyg.vi58.399
Abstract
This paper presents a diachronic analysis of 20 century’s movie portrayals of
Mexican revolutionary Emiliano Zapata. It emphasizes the use of his image
from different perspectives, allowing us to understand the various cinematic
symbols deployed by Mexican society. Cinematographic materials spanning
from the first film registers to several representations of the hero in fiction
films show that there is no unified image of the hero; his representation
is dynamic and variable. The materials demonstrate that throughout the
century, Zapata’s cinematic figure was inflected with society’s changing con-
cerns. Emiliano’s portrayal is recurrent, but its meaning isn’t uniform. The
reconstruction of the different moments of a large temporal frame allows us
to understand how cultural memory is constructed.
Key words: Emiliano Zapata; zapatismo; cine e historia; representa-
ciones del pasado.
* Agradezco a Susie Porter, Lorena Cortés Manresa, Wendy Olvera y dos dic-
taminadores anónimos sus comentarios sobre el manuscrito. María Luisa Arias
hizo la traducción parcial del texto
Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, año 29, núm. 58, enero-junio 2022, 57-85
ISSN 1405-0927 e ISSN 2448-783X
Resumen
Este trabajo presenta una visión diacrónica sobre cómo se construyó la
imagen de Emiliano Zapata a lo largo del último siglo en el cine. El
análisis propuesto pone énfasis en los usos de la imagen desde diferentes
momentos históricos, lo que permite entender las diferentes soluciones
de la sociedad mexicana para construir símbolos y emblemas cinemato-
gráficos. Aquí se analizan diversos materiales, desde los primeros regis-
tros fílmicos de Emiliano Zapata hasta las diversas representaciones del
héroe en películas de ficción para demostrar que no estamos ante una
imagen única, sino dinámica y variable. La figura de Zapata ha sido un
marcador de las preocupaciones de la sociedad mexicana a través del
tiempo y eso se refleja en el cine. La representación del héroe en la pan-
talla apareció de manera reiterada, pero no uniforme. Aquí se esbozan
las diferentes etapas para mostrar una perspectiva temporal amplia que
permita entender la forma en que se constituye la memoria cultural.
Palabras clave: Emiliano Zapata; zapatismo; cine e historia; represen-
taciones del pasado.
1
Para eso ya está el libro recientemente publicado por Eduardo de la Vega Alfaro
y Hugo Lara (coords.), Zapata y el cine (México: Cineteca Nacional, Paralelo 21,
Corre Cámara, 2019).
hay que destacar la mirada reflexiva sobre el fenómeno zapatista abierta por tex-
tos como Samuel Brunk, The Posthumous Career of Emiliano Zapata (Austin:
University of Texas Press, 2010).
4
Robert Rosenstone, El pasado en imágenes. El desafío del cine a nuestra idea de
historia (Barcelona: Ariel, 1997), 29.
5
Astrid Erll, “Literature, Film and the Mediality of Cultural Memory”, en Cul-
tural Memory Studies: An International and Interdisciplinary Handbook, en la
edición de Astrid Erll y Ansgar Nünning (Berlin, New York: Gruytler, 2008),
389-398.
10
El investigador Ángel Miquel ha estudiado este tipo de compilaciones en el
artículo “Cine silente de la Revolución”, en Cine y Revolución, coordinación de
Pablo Ortiz Monasterio (México, Imcine, 2010), 33-41.
11
Sobre estas dos películas en relación con el zapatismo, véase el artículo de
Hugo Lara Chávez, “Zapata, zapatistas y zapatismo: retratos en el cine mexicano
de ficción”, en Zapata, de la Vega y Lara, 45-108.
12
Eduardo Alfaro ya ha estudiado la presencia de Pancho Villa en el cine de
la Revolución mexicana en “Los caudillos revolucionarios en el cine eran seis:
Pancho Villa”, en Cine y Revolución, Ortiz, 52-70.
13
Aurelio de los Reyes, Con Villa en México: testimonios de camarógrafos nortea-
mericanos en la Revolución, 1911-1916 (México: unam, 2010).
14
John Steinbeck y Edward Ricketts, Sea of Cortez: A Leisurely Journal of Travel
and Research, with a Scientific Appendix Comprising Materials for a Source Book on
the Marine Animals of the Panamic Faunal Province (Nueva York: Viking Press,
1941).
15
Adela Pineda Franco, Steinbeck y México. Una mirada cinematográfica en la era
de la hegemonía estadounidense (México: Bonilla Artigas, 2018).
16
Entre ellos los guionistas y directores Dalton Trumbo y Herbert Biberman así
como otras personalidades que en los medios fueron conocidos como “los diez
de Hollywood”.
17
Adela Pineda Franco, “El retorno de Zapata en la Guerra Fría: ¡Viva Zapata!
(1952)”, en Zapata, de la Vega y Lara, 109-136.
18
Gabriel Figueroa, Memorias (México: Pértiga, 2005), 172.
19
Erll, “Literature, Film and the Mediality of Cultural Memory”, 389-398.
20
Figueroa, Memorias, 173.
21
Abel Quezada, cartón publicado en Ovaciones, 29 de abril de 1951, en Héctor
Orozco, “Zapata en el cine: imagen eterna de revolución”, Nexos, 9 de abril,
2019, https://cultura.nexos.com.mx/zapata-en-el-cine-imagen-eterna-de-revo-
lucion. [Las cursivas son negritas en el original. N. del Ed.].
22
José Revueltas, Zapata. Guion cinematográfico (México: Plaza y Valdés, Cona-
culta, 1995). En la introducción del libro Andrea Revueltas y Philippe Cheron
aclaran que el guion no estaba fechado, pero que por su posición en el archivo
del escritor era muy probable que fuera de octubre-noviembre de 1960.
23
Elisa Lozano, “Zapata revisitado”, en Zapata, de la Vega y Lara, 231-260.
24
Carlos Fuentes, La muerte de Artemio Cruz (México: Fondo de Cultura Eco-
nómica, 1962).
25
Lozano, “Zapata revisitado”, 231-260.
26
Paco Ignacio Taibo II, Cosa fácil (México: Grijalbo, 1977).
27
Arau se toma la licencia de hacer que Huerta sobreviva el carrancismo para
seguir persiguiendo a Zapata…
Fuentes
28
Marc Ferro, El cine, una visión de la historia (Madrid: Akal, 2003), 162-163.
Bibliografía
Arnal, Ariel. Atila de tinta y plata. Fotografía del zapatismo en la prensa de la
Ciudad de México entre 1910 y 1915. México: inah, 2010.
Brunk, Samuel. The Posthumous Career of Emiliano Zapata. Austin: Univer-
sity of Texas Press, 2010.
Barthes, Roland. Mitologías, México, Siglo xxi, 1981.
Erll, Astrid. “Literature, Film and the Mediality of Cultural Memory”. En
Cultural Memory Studies: An International and Interdisciplinary Hand-
Israel Rodríguez
Instituto de Investigaciones Históricas, unam
México
Correo: [email protected]
orcid: https://orcid.org/0000-0003-3825-974X
doi: 10.48102/hyg.vi58.397
Abstract
This article offers a new approach to the relationship between Mexican State
and film industry during the presidency of Luis Echeverría. Although this
issue has been addressed before, this article argues that the causal relationship
established between the political crisis of the pri regime towards the end of
the 1960s and the film renovation project implemented in the 1970s needs
to be rethought and made more complex. To this end, based on the analysis
of newspapers and archive documents, this text intends to show that the so-
called “nationalization” of cinema was in fact a desperate attempt to save
from failure a complex modernization project that faced constant obstacles.
The “nationalization” of Mexican cinema occurred towards the end of eche-
verrismo is presented more as the failure of a policy of industrial renovation
than the success of a political project.
Keywords: Mexican Cinema, State Intervention, Crisis, Nationaliza-
tion, Luis Echeverría, Rodolfo Echeverría.
Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, año 29, núm. 58, enero-junio 2022, 87-131
ISSN 1405-0927 e ISSN 2448-783X
Resumen
Este artículo presenta un nuevo acercamiento a la relación entre el Es-
tado mexicano y la industria cinematográfica durante el sexenio de Luis
Echeverría. Aunque este tema ha sido abordado anteriormente, el ar-
tículo sostiene que la relación de causalidad establecida entre la crisis
política del régimen priista hacia finales de los sesenta y el proyecto de
renovación del cine implementado en los años setenta debe ser replan-
teada y complejizada. Para ello, a partir de una revisión hemerográfica
y documental, el presente texto pretende mostrar que la llamada “es-
tatización” del cine fue en realidad un intento desesperado por salvar
del fracaso a un complejo proyecto de modernización que durante años
enfrentó constantes obstáculos. La llamada “nacionalización” del cine
mexicano ocurrida hacia el final del echeverrismo se presenta más como
el fracaso de una política de renovación industrial que como el éxito de
un proyecto político.
Palabras clave: cine mexicano, intervención estatal, crisis, nacionali-
zación, Luis Echeverría, Rodolfo Echeverría.
Introducción
1
Aunque el libro pionero de Paola Costa, La “apertura” cinematográfica: México
1970-1976 (Puebla: uap, 1988) ofrece ya elementos para poner en duda las
ideas del proyecto estatizador y del cine echeverrista como consecuencia del mo-
vimiento estudiantil de 1968, estas ideas permean desde estudios clásicos como
Charles Ramírez Berg, Cinema of Solitude: a Critical Study of Mexican Film,
88 / Israel Rodríguez
habla de aquella etapa de “nacionalización”, una revisión de los
proyectos y los debates políticos de aquel momento nos muestra
más una historia de imposibilidad gubernamental para reconducir
una industria que de una política de nacionalización por decreto.
El presente artículo sostiene, en primer lugar, que la automá-
tica relación de causalidad establecida entre la crisis política del
régimen priista hacia finales de los sesenta y el proyecto de reno-
vación del cine debe ser replanteada, o por lo menos matizada,
a la luz del conocimiento de la larga historia de la relación entre
el Estado y esta industria y de los intentos previos emprendidos
por el gobierno para transformarla. En segundo lugar, se pretende
mostrar que, a pesar de que hacia el final del sexenio echeverrista
la política cinematográfica se mostró como un ejemplo de auto-
ritarismo, la llamada “estatización” del cine fue en realidad un
intento desesperado por salvar del fracaso a un proyecto de mo-
dernización que durante años enfrentó un sinfín de obstáculos.
El texto se divide en cuatro partes. Para comprender por qué
la crisis estructural que experimentó el cine mexicano hacia la
década de los sesenta significaba un problema para el Estado,
iniciamos con una descripción mínima de la estructura y el de-
sarrollo histórico de esta industria hasta 1970. En segundo lugar,
2
Rosario Vidal Bonifaz, Surgimiento de la industria cinematográfica y el papel del
Estado en México (1895-1940). México: Porrúa, 2010.
3
Francisco Peredo Castro, “Las intervenciones gubernamentales como estrategia
de crecimiento y supervivencia durante la segunda guerra mundial y la post-
90 / Israel Rodríguez
en gran medida al apoyo estatal, los años cuarenta vieron nacer los
principales elementos estructurales de esta industria: los Estudios
Churubusco (1945) y las distribuidoras Películas Mexicanas, S. A.
de C. V. (PelMex, 1945) y Películas Nacionales, S. de R. L. (Pel-
Nal, 1947). Finalmente, el 12 de agosto de 1947, tras dos años
de observar problemas para mantener el ritmo de producción, el
gobierno decidió intervenir en los mecanismos de financiamiento
de esta industria y se convirtió en el socio mayoritario del Banco
Cinematográfico, que desde esa fecha cambió su nombre a Ban-
co Nacional Cinematográfico, transformando al Estado en la
principal fuente crediticia del cine nacional.4
Pero fue durante el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines (1952-
1958) cuando la historia de intervención estatal en el cine tomó un
nuevo rumbo.5 En 1953, el director del bnc, Eduardo Garduño,
elaboró un ambicioso plan –conocido como Plan Garduño– con
el que se intentó centralizar y organizar a productores y distribui-
doras. Entre otros puntos, el plan establecía un mecanismo para el
otorgamiento de créditos que marcaría la relación cine-Estado por
los siguientes diez años: a partir de 1953 los créditos solicitados
por las casas productoras serían proporcionados a las compañías
distribuidoras y éstas los entregarían a los productores. Con este
mecanismo se intentaba que las distribuidoras gestionaran los
créditos con base en sus conocimientos de los mercados y de la
relación entre el costo de producción de una cinta y su potencial
de recuperación. Para decidir sobre la viabilidad de estos crédi-
tos se creó una Comisión de Anticipos integrada por el director
6
Costa, La “apertura” cinematográfica, 55.
7
Las distintas posiciones de este debate pueden verse en La situación industrial
1: el plan Garduño, episodio 36, “Los que hicieron nuestro cine”, dirigido por
Alejandro Pelayo Rangel, 1995, vhs.
92 / Israel Rodríguez
Sin embargo, más que por la implementación del famoso
Plan, la administración de Garduño se caracterizó por sus fallidos
intentos de mediación entre los distintos sectores de la industria,
pues había una evidente contradicción entre el grupo empresarial
de los productores –que deseaba mantener un elevado ritmo de
producción y una ulterior recuperación– y el grupo de los exhibi-
dores –que no deseaba sacrificar su propio negocio para apoyar a
la industria fílmica local–.8 El conflicto duró toda la administra-
ción de Garduño, quien logró navegar con dificultad los últimos
años de su gestión entre un número cada vez mayor de presiones:
por un lado, el sindicato y los productores, que exigían no dismi-
nuir la producción; por el otro, las distribuidoras internacionales,
que hacia finales de la década comenzaron a reportar menores
ingresos, y por último, las exhibidoras, renuentes siempre a pro-
yectar en México un cine que cada vez atraía menos público.
La última etapa de la administración de Garduño y los primeros
años de su sucesor, Federico Heuer, fueron testigos de dos intentos
más del Estado por solucionar los problemas de esta industria: la
compra por parte del Estado de los Estudios Churubusco (1958)
y de las compañías exhibidoras (1960).9 Sin embargo, a pesar de
estas iniciativas, el deterioro de la industria parecía inevitable. La
producción regular de películas sufrió en 1960 una estrepitosa
caída que daría origen a una serie casi ininterrumpida de conflic-
tos obrero-patronales, pues en cada renegociación del contrato
colectivo de trabajo entre el Sindicato de Trabajadores de la Pro-
ducción Cinematográfica (stpc) y la Asociación de Productores
de Películas Mexicanas (appm) salía a la luz la imposibilidad de
8
Andrew Paxman, “Cooling to Cinema and Warming to Television: State Mass
Media Policy”, en Dictablanda: Politics, Work, and Culture in Mexico, 1938-
1968, eds. Paul Gillingham y Benjamin Smith (Durham, nc: Duke University
Press, 2014), 299-320. Miguel Contreras Torres, El libro negro del cine mexicano
(México: edición del autor, 1960).
9
David R. Maciel, “La sombra del caudillo: el cine mexicano y el Estado en la
década de los sesenta”, en El estado y la imagen, eds. Carmona Álvarez y Sánchez
Sánchez, 195-196.
10
Emilio García Riera, Breve historia del cine mexicano (México: imc, 1998),
210 y 234.
11
Maciel, “La sombra del caudillo”, en El estado y la imagen, 93.
12
Scott L. Baugh, “Developing History/Historicizing Development in Mexican
Nuevo Cine Manifestoes around ‘la Crisis’”, en Film & History: An Interdisci-
plinary Journal of Film and Television Studies 34, núm. 2 (2004), 25-37. Project
muse, 25 ss.; Fernando Mino Gracia, “Crisis, censura y búsquedas de la indus-
tria del cine mexicano en los años cincuenta. El caso de sombra verde de Produc-
ciones Calderón”. Historia Mexicana 69, núm. 1 (2019), 73-79.
94 / Israel Rodríguez
voto sobre los créditos que ellos mismos solicitan. Y la razón se
encuentra en el sistema de crédito creado al amparo del llamado
Plan Garduño, […] con el cual se financian solo historias vulga-
res y películas de ínfima calidad artística.13
15
En esta comisión, presidida por el director del Banco, estaban los representan-
tes de las secretarías de Hacienda e Industria y Comercio, del Banco de México
y de la Dirección de Cinematografía.
16
Banco Nacional Cinematográfico. Reglamento para el Otorgamiento de Cré-
ditos. México, 1965, 5.
17
“Está en peligro la hegemonía del sistema bancario industrial”, El Sol del Mé-
xico, 9 de julio de 1966; “El licenciado Rabasa es cabeza de turco”, El Universal,
13 de julio de 1966; “Rebelión por ahora… después algo más”, El Universal, 9
de julio de 1966.
96 / Israel Rodríguez
La confrontación se hizo cada vez más evidente, y el trabajo
constante de los funcionarios encargados del cine nacional para
renovar la industria y disminuir la influencia de los viejos pro-
ductores era muestra de ello. Recogiendo sin duda muchos de los
planteamientos de renovación industrial propuestos en 1961 por
el grupo Nuevo Cine,18 la burocracia cinematográfica albergada en
la Secretaría de Gobernación llevó adelante, entre 1964 y 1970,
varios intentos por transformar a la industria: se impulsaron dos
concursos de cine experimental (1965 y 1967) con los cuales se
logró introducir a nuevos directores en los sindicatos,19 se creó un
fondo destinado a financiar la realización de películas “de aliento”
a las cuales se decidió otorgar “un franco trato preferencial en
cuanto a su producción, promoción, distribución y exhibición”,20
y a mediados de 1966 se convocó al Primer Concurso Nacional
de Argumentos y Guiones gracias al cual se logró la filmación de
Los caifanes (Juan Ibáñez, 1967), con cuyo éxito se intentó de-
mostrar que una cinta con un tema novedoso, basada en un guion
de calidad y con actores desconocidos podía ser más exitosa que
cualquier obra de la industria estandarizada.21
En medio de ese ambiente, en agosto de 1969 Emilio O.
Rabasa presentó al secretario de Gobernación un informe de la si-
18
Baugh, “Developing History/Historicizing”, en Film & History.
19
Israel Rodríguez, “Sobre lo experimental en el cine mexicano de los años se-
senta”, en Genealogías del arte contemporáneo en México, ed. Rita Eder (México:
Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de Mé-
xico, 2015), 132-143.
20
Rabasa, La realidad del cine, 19-20. Bajo este esquema se produjeron entre
1965 y 1969 cintas como Luis Alcoriza, Tarahumara, dir. por Luis Alcoriza
(1965; México: Matouk,1995), dvd; Servando González, Viento negro, dir. por
Servando González (1965; México: Producciones Yanco, 1965), dvd; Carlos
Velo, Pedro Páramo, dir. por Carlos Velo (1967; México: Clasa Films Mundiales,
Producciones Barbachano Ponce, 1967), dvd; Arturo Ripstein, Los recuerdos del
porvenir, dir. por Arturo Ripstein (1969; México: Imperial Films International,
1969), dvd.
21
Rosario Vidal Bonifaz, Cinematográfica Marte: historia de una empresa fílmica
sui géneris. México: Secretaría de Cultura, Cineteca Nacional, 2017, 9 ss.
Puertas abiertas.
Origen y fracaso del proyecto fílmico echeverrista
22
Rabasa, La realidad del cine, 22-23.
23
Rabasa, La realidad del cine, 71; “Carta de Emilio Rabasa a Luis Echeverría,
secretario de Gobernación, México, 6 de mayo de 1966”, Archivo General de la
Nación, dgips, Caja 1446, exp. 26, f. 45.
98 / Israel Rodríguez
nes para dejar clara su postura y en un discurso pronunciado en
agosto de ese año en los Estudios Churubusco “subrayó su deci-
sión de poner fin a los conflictos que están impidiendo el progreso
de nuestro cine”.24 Aunque en aquella ocasión el ambiente festivo
limitaba al candidato, su expresa intención de terminar con el
estancamiento del cine dejaba ver que venían grandes cambios
para esa industria. Algunos meses después, el 15 septiembre de
1970, esos cambios comenzaron a gestarse. Ese día, Gustavo Díaz
Ordaz llamó a Los Pinos a Rodolfo Echeverría Álvarez –actor de
cine, dirigente sindical, legislador y hermano del ya para entonces
presidente electo– y le pidió que sustituyera en la dirección del
bnc a Emilio O. Rabasa.25
En la prensa la noticia de la designación de Rodolfo Echeve-
rría al frente del bnc corrió como agua y, como en el caso de su
hermano, el nuevo dirigente del cine nacional recibió el apoyo de
todos los sectores de la industria. Sin embargo, como había ocu-
rrido con el candidato presidencial, Rodolfo Echeverría pronto
dejó en claro que no tenía intención de mantener al cine mexicano
en la situación en la que se encontraba. Cuatro meses después de
asumir su puesto en el bnc, el 21 de enero de 1971, Echeverría
citó en los Estudios Churubusco a los miembros de esta industria
y les leyó un documento titulado Plan de Renovación de la Indus-
tria Cinematográfica Mexicana.
Por lo general se ha planteado que el Plan de Renovación
presentado por Rodolfo Echeverría era una propuesta novedosa
o radical sobre la forma de organización del cine nacional, que
asimilaba al ámbito cinematográfico la política de “apertura de-
mocrática” de la presidencia o que en este documento se sentaban
las bases de la “estatización” del cine mexicano. Nada más lejos de
la realidad. Una revisión de las propuestas contenidas en ese docu-
24
Vicente Vila, “Regaño oficial”, Siempre! 857, 26 de noviembre de 1969.
25
“Entrevista de Paola Costa a Rodolfo Echeverría, 17 de septiembre de 1980”.
Programa de Historia Oral, Museo Nacional de Antropología.
26
“Discurso pronunciado por el lic. Rodolfo Echeverría, director del Banco de
Cine”, agn, dgips, caja 1313 A, exp. 2.
27
“Discurso pronunciado por el lic. Rodolfo Echeverría, director del Banco de
Cine”, agn, dgips, caja 1313 A, exp. 2.
28
Pascual Gutiérrez, “La reformulación del autoritarismo”, 16-25.
29
Vicente Vila, “Cuentas claras”, Siempre! 934, 19 de mayo de 1971.
30
Rodolfo Echeverría, Primer informe general de la actividad cinematográfica en el
año de 1971 relativo al Banco Nacional Cinematográfico S. A. y sus filiales, México:
Banco Nacional Cinematográfico, 1972, 51-52.
31
Agustín Salomón, “Walerstein dice que no se ha nivelado el ritmo entre pro-
ducción y exhibición”, Excélsior, 9 de enero del 1972, 9.
32
Agustín Gurezpe, “Compañías cinematográficas mexicanas están descapitali-
zadas”, Excélsior, 26 de febrero de 1972.
33
“Fernando de Fuentes: Durán Chávez no debe atacar por sistema a los produc-
tores”, Novedades, 18 de abril de 1972.
34
Carl Hillos, “Fernando de Fuentes: Durán Chávez no debe atacar por sistema
los productores”, Novedades, 19 de abril de 1972.
35
Las estadísticas de producción se obtuvieron de los informes anuales del bnc
y puede consultarse una versión sintética de los mismos en García Riera, Breve
historia.
36
Pelayo Rangel, “Una nueva política”.
37
“Aprovechando el viaje de lea, festival de cine mexicano Santiago de Chile”,
Diario de la Tarde, 13 de abril de 1972.
38
Rodolfo Echeverría llevaba el apellido Landa como parte de su nombre artís-
tico. Sobre el encuentro con Luis Echeverría, véase Alberto Isaac, “¿De qué sirvió
el viaje de los cineastas a Chile?”, Esto, 28 de abril de 1972.
39
Vicente Vila, “Palabras y compromisos”, Siempre! 984, 3 de mayo de 1972.
40
“Los productores dicen que ya no hace falta reunirse con el presidente”, El
Heraldo, 28 de abril de 1972.
41
Por ejemplo, las declaraciones emitidas por Rogelio González, líder de la sec-
ción de directores en “Ningún director debutante que sea financiado por el sec-
tor oficial podrá ingresar al sindicato”, Excélsior, 23 de junio de 1972.
42
“Entregarán al presidente plan de trabajo cinematográfico”, El Nacional, 28
de abril de 1972.
43
“Entrevista de Paola Costa a Rodolfo Echeverría, 17 de septiembre de 1980”,
Programa de Historia Oral, Museo Nacional de Antropología.
44
Rodolfo Echeverría, Segundo informe general de la actividad cinematográfica
en el año de 1972 relativo al Banco Nacional Cinematográfico S. A. y sus filiales.
México: Banco Nacional Cinematográfico, 1973, 87.
45
“Entrevista de Paola Costa a Rodolfo Echeverría, 17 de septiembre de 1980”,
Programa de Historia Oral, Museo Nacional de Antropología.
46
La crisis de los años cincuenta había llevado a la suspensión de los Arieles
en 1958. Sin embargo, este premio fue restaurado en 1972 con una modesta
entrega al pie de la estatua del Ariel que se encuentra en el pario central de los
Estudios Churubusco.
47
“Palabras pronunciadas por el señor Presidente, Lic. Luis Echeverría Álvarez”,
agn, dgips, Caja 1752 A, exp. 1, f. 40.
48
Echeverría, Segundo informe general, 335-336.
49
Vicente Vila, “Cine de Estado”, Siempre! 1062, 31 de octubre de 1973.
50
“El miércoles inicia una nueva era del cine mexicano”, Redondel, 18 de no-
viembre de 1973.
51
Rodolfo Echeverría, Tercer informe general de la actividad cinematográfica en el
año de 1973 relativo al Banco Nacional Cinematográfico S. A. y sus filiales, México,
Banco Nacional Cinematográfico. 1974, 8, 33, 63.
52
“Técnicos y Manuales en la Bancarrota. Trabajadores reciben promesas de Pro-
ductores y Cinebanco”, Novedades, 5 de agosto de 1974.
53
“Se veía venir. ¡Paquetes en el stic!”, Esto, 1 de octubre de 1974.
54
“No hubo arreglo. Huelga contra productores”, Esto, 15 de noviembre de 1974.
55
“Declaran la guerra productores a trabajadores”, Esto, 31 de diciembre de 1974.
El Estado cineasta.
Intervencionismo estatal y autoritarismo
56
Rodolfo Echeverría, Cuarto informe general de la actividad cinematográfica en el
año de 1973 relativo al Banco Nacional Cinematográfico S. A. y sus filiales, México,
Banco Nacional Cinematográfico. 1975, 7-8.
57
“Palabras pronunciadas por el señor Presidente, Lic. Luis Echeverría Álvarez”,
agn, dgips, Caja 1752 A, exp. 1, f. 40.
58
Fátima Fernández Christlieb, Los medios de difusión masiva en México. México:
Juan Pablos, 1996; Fernando Mejía Barquera, “50 años de televisión comercial
en México (1934-1984). Cronología”, en Televisa, el quinto poder, coord. Raúl
Trejo, 19. México: Claves Latinoamericanas, 1985. Fernando Mejía Barquera,
La industria de la radio y la televisión y la política del estado mexicano (1920-
1960). México: Fundación Manuel Buendía, 1989.
59
Paxman, “Cooling to Cinema”, 299-307.
60
Mejía Barquera, “50 años de televisión”, 19-39.
61
Mejía Barquera, La industria de la radio, 12.
62
Jorge Alberto Lozoya, “La tv estatal en México: notas sobre un intento”. Foro
Internacional 14, núm. 55 (1974), 161-164.
63
Lozoya, “La tv estatal en México”.
64
Alberto Ruy Sánchez, “Cine mexicano: producción social de una estética”,
Historia y Sociedad. Revista Latinoamericana de Pensamiento Marxista 18 (junio
1978, 73.
65
Sobre este amplio tema, véase: José Ayala, “Auge y declinación de la inter-
vención estatal, 1970-1976”, Investigación Económica, vol. 36, núm. 141, ju-
lio-septiembre de 1977, 48-72; Soledad Loaeza, “La política del rumor: México,
noviembre-diciembre de 1976”, Foro Internacional 14, n. 55 (1977); C. Gri-
bomont y M. Rimez, “La política económica del gobierno de Luis Echeverría
(1971-1976): un primer ensayo de interpretación”. El Trimestre Económico 44,
núm. 176 (oct.-dic. 1977): 771-835; Juan Manuel Martínez Nava, El conflicto
Estado-empresarios en los gobiernos de Cárdenas, López Mateos y Echeverría, (Mé-
xico: Nueva Imagen,1984), 165-227; Carlos Monsiváis, “Fallaste corazón. Cine
mexicano: y tú que te creías el rey del todo el mundo”, La Cultura en México,
suplemento de Siempre!, 1142, mayo de 1975.
“Texto íntegro del discurso de Luis Echeverría en la entrega de los Arieles el día
66
67
“Texto íntegro del discurso”.
68
Los detalles de las reuniones que llevaron a la redacción de este documento
pueden consultarse en agn-dgips-dfs, caja 1756B, exp. 6. Una versión íntegra
fue incluida en Rodolfo Echeverría, Quinto informe general de la actividad cine-
matográfica en el año de 1975 relativo al Banco Nacional Cinematográfico S. A. y
sus filiales. México: Banco Nacional Cinematográfico, 1976, 20-22.
69
Echeverría, Quinto informe general, 21.
70
Todos los fragmentos de este Reglamento de 1975 provienen de la copia con-
servada en el Centro de Documentación de la Cineteca Nacional de México.
71
Sergio Olhovich, La casa del sur, dir. por Sergio Olhovich (1974; México: Co-
nacine,1974), dvd; Jaime Humberto Hermosillo, El cumpleaños del perro, dir.
por Jaime Humberto Hermosillo (1974; México: Conacine,1975), dvd; Alberto
Isaac, Tívoli, dir. por Alberto Isaac (1974; México: Conacine, 1975), dvd; Gon-
zalo Martínez, Longitud de guerra, dir. por Gonzalo Martínez (1975; México:
Conacine, 1975), dvd; José Estrada, Maten al león, dir. por José Estrada (1975;
México: Conacine, 1977), dvd; Jaime Humberto Hermosillo, La pasión según
Berenice, dir. por Jaime Humberto Hermosillo (1975; México: Conacine, 1976),
dvd; Raúl Araiza, Cascabel, dir. por Raúl Araiza (1976; México: Conacine,
1977), dvd; Julián Pastor, La casta divina, dir. por Julián Pastor (1976; México:
Conacine, 1977), dvd; Alberto Isaac, Cuartelazo, dir. por Alberto Isaac (1976;
México: Conacine,1997), dvd.
72
Ruy Sánchez, “Cine mexicano: producción social”, 75.
73
Ignacio Sánchez Prado, “Alegorías de un cine sin pueblo: el cine echeverrista y la
crisis del contrato social de la cultura mexicana”, Chasqui 44, núm. 2 (2015), 50-67.
74
Monsiváis, ““Fallaste Corazón. Cine mexicano: y tú que te creías el rey del
todo el mundo”.
75
Tomás Pérez Turrent, “¿Qué es el cine popular mexicano?”, Sucesos para Todos,
2202 (agosto 1975).
76
Alberto Domingo, “El cine nacional pasa a mejores manos. Simplemente,
¡Salvados!”, Siempre! 1143, 21 de mayo de 1975.
77
Rodolfo Echeverría, Quinto informe general de la actividad cinematográfica en
el año de 1975 relativo al Banco Nacional Cinematográfico S. A. y sus filiales. Mé-
xico: Banco Nacional Cinematográfico, 1976, 185.
78
“Editorial”, Otro Cine, núm. 1, 3 de enero de 1975, y núm. 2, junio de 1975.
79
Todos los detalles sobre la nueva configuración administrativa del sistema ha-
cia el final del sexenio se encuentran en Rodolfo Echeverría, Cine Informe general
de la actividad cinematográfica de Banco Nacional Cinematográfico S. A. y sus filia-
les, México, Banco Nacional Cinematográfico, 1976 , 16 y ss.
80
Rodolfo Echeverría, Cine Informe general, 76.
81
Rodolfo Echeverría, Cine Informe general, 22.
82
Rodolfo Echeverría, Cine Informe general, 94.
83
Jorge Ayala Blanco, “El cine mexicano en la encrucijada”, La Cultura en Mé-
xico, suplemento de Siempre!, 1 de junio de 1976.
84
Emilio García Riera, Breve historia del cine mexicano. México: Instituto Mexi-
cano de Cinematografía, 1998, 279.
Conclusiones
85
Jorge Ayala Blanco y María Luisa Amador, Cartelera cinematográfica 1970-
1979. México: unam, 1988.
Referencias
Archivos Consultados
Archivo General de la Nación, México.
Centro de Documentación de la Cineteca Nacional, México.
Centro de Documentación de la Dirección General de Actividades Cinema-
tográficas (Filmoteca) de la unam.
Hemeroteca Nacional, México.
Archivo Personal Rodolfo Echeverría, México.
Filmografía
Alcoriza, Luis. Mecánica nacional, dirigida por Luis Alcoriza (1971; México:
Estudios Churubusco, 1971). dvd.
Alcoriza, Luis. Tarahumara, dirigida por Luis Alcoriza (1965; México, Ciu-
dad de México: Matouk films, 1965), dvd.
Araiza, Raúl. Cascabel, dirigida por Raúl Araiza (1976; México: Conacine,
1997). dvd.
Cazals, Felipe, Canoa, dirigida por Felipe Cazals (1975; México: Conacite
2, 1975) dvd.
Eceiza, Antonio, Mina, viento de libertad, dirigida por Antonio Eceiza
(1976, Conacine, icaic, 1976).
Estrada, José . Maten al león, dirigida por José Estrada (1975; México: Co-
nacine, 1977), dvd.
Abstract
The Federal Government of Mexico declared 2019 as the “Year of the South-
ern Leader. Emiliano Zapata Salazar” on the occasion of the centenary of
his murder. Not only did the Government tried to link itself to the social
movement led by Zapata, but also established an invitation to review the
character. This text intends to contribute to the analysis by reviewing the
construction of his figure in national television fiction. Senda de gloria, a
1987 telenovela, and El Encanto del águila, a miniseries from 2011, are
two cases through which the relationship between the television constitution
of the character and the historiographic construction of the Zapatismo is
reviewed. The analysis leads us to show the reiterations of differentiated sym-
bols in two fictions of different temporality, from the relationship between
television production and the historiographic environment of the moment.
In this sense, changes in the representation of the past on television are part
of the history of the medium itself.
Key Words: Zapata, Television, Television Fiction, Historiography.
* Este trabajo no hubiera sido posible sin la colaboración de Daniel García Navarro.
Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, año 29, núm. 58, enero-junio 2022, 133-159
ISSN 1405-0927 e ISSN 2448-783X
Resumen
El gobierno federal de México declaró a 2019 como el “Año del Caudillo
del Sur. Emiliano Zapata Salazar” para conmemorar el centenario de su
asesinato. No sólo intentaba vincularse al movimiento social liderado
por el suriano, sino que establecía una invitación para la revisión del
personaje.
El presente artículo pretende contribuir al análisis de Zapata me-
diante la revisión de la construcción de su figura en la ficción televisiva
nacional. Senda de gloria, telenovela de 1987, y El encanto del águila, mi-
niserie de 2011, son dos casos a través de los cuales se estudia la relación
entre la constitución televisiva del personaje y la construcción historio-
gráfica del zapatismo. El análisis nos lleva a evidenciar la reiteraciones de
símbolos diferenciados en dos ficciones de distinta temporalidad, desde
el vínculo entre la producción televisiva y el ambiente historiográfico del
momento. En este sentido, los cambios en la representación del pasado
en televisión forman parte de la historia del propio medio.
Palabras clave: Zapata, televisión, ficción televisiva, historiografía.
1
Ernesto Alonso, prod., Senda de gloria, dirigida por Raúl Araiza (1987; México:
Televisa, emitido del 26 de marzo al 2 de octubre de 1987), televisión abierta.
2
Bernardo Gómez, Leopoldo Gómez y Pedro Torres, prods., El encanto del
águila, dirigida por Mafer Suárez y Gerardo Tort (2011; México: Televisa, emi-
tido del 15 de noviembre al 1 de diciembre del 2011), televisión abierta.
3
Además de éstas, Televisa representó a Zapata en la telenovela de Ernesto
Alonso y Miguel Alemán Velasco, prods., La Constitución, dirigida por Raúl
Araiza (1970; México: Telesistema Mexicano, 5 de febrero de 1970), televisión
abierta. Sin embargo, es sumamente difícil encontrarla para su análisis.
4
En 1965, Ernesto Alonso experimentó con la realización de Maximiliano y
Carlota, dirigida por Ernesto Alonso (1965; México, Televisa, 1965), televisión
abierta. Se melodramatizó la vida de los personajes históricos a través de la clá-
sica oposición entre los buenos (los emperadores) y los malos (Benito Juárez).
Ante esta osadía, Alonso recibió la orden de modificar el guion original, por lo
que decidió terminar precipitadamente con la telenovela. En 1967, el productor
intentaría resarcir su “error” con la telenovela La tormenta, dirigida por Ernesto
Alonso y Raúl Araiza (1967; México, Televisa, 1967), televisión abierta, la pri-
mera en ser producida con fondos del gobierno mexicano y primera telenovela
histórica en la que participaron Miguel Sabido, Eduardo Lizalde y Raúl Araiza.
La incorporación de estos personajes fue evidente en el uso del recurso narrativo
de historias paralelas que caracterizaría a las telenovelas históricas hasta Senda
de gloria.
5
El servicio fue lanzado en el mismo 2011 en México, con un catálogo que en
un principio incluía productos de Televisa.
6
En 2010 y 2011, Gritos de muerte y libertad, dirigida por Gerardo Tort (2010;
México, Televisa, emitido del 30 de agosto al 16 de septiembre del 2010), tele-
visión abierta, y El encanto del águila, dir. por Gómez, 2011, estuvieron entre
las diez ficciones más vistas por la audiencia mexicana, con los lugares 10 y 6
respectivamente. La tendencia a la baja del rating de las telenovelas está bastante
bien retratado en los Anuarios del Observatorio Iberoamericano de Ficción Te-
levisiva.
7
Samuel Brunk, “The Eyes of Emiliano Zapata”, en Heroes and Hero Cults in
Latin America, ed. de Samuel Brunk y Ben Fallaw (Austin: University of Texas
Press, 2006), 119-120.
8
Luis Adrián Vargas Santiago, “Emiliano Zapata: cuerpo, tierra, cautiverio”, en
El éxodo mexicano. Los héroes en la mira del arte, ed. de Jaime Cuadriello (México:
Museo Nacional del Arte/unam, 2010), 441-442.
9
Salvador Rueda Smithers, “Emiliano Zapata, entre la historia y el mito”, en El
héroe entre el mito y la historia, coord. de Federico Navarrete y Guilhem Olivier
(México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 2000), 251-264.
10
Vargas, “Emiliano Zapata: cuerpo, tierra, cautiverio”, 451.
11
Brunk, “The Eyes of Emiliano Zapata”, 121.
12
Felipe Ávila Espinoza, “La batalla por los símbolos. El uso oficial de Zapata”,
en Historia de Morelos. Tierra, gente, tiempos del sur, t. vii, El zapatismo, coord.
de Horacio Crespo (México: H. Congreso del Estado de Morelos, 2009), 409.
13
Rueda, “Emiliano Zapata entre la historia y el mito”, 33.
14
Ávila, “La batalla por los símbolos. El uso oficial de Zapata”, 415.
15
Ávila, “La batalla por los símbolos. El uso oficial de Zapata”, 415.
16
“Emboscada y muerte de Zapata”, temporada 1, episodio 1, Senda de gloria,
dirigida por Raúl Araiza, Televisa, 1987, mins: 51:55-56:15.
17
“Emboscada y muerte de Zapata”, dir. por Araiza, mins: 1:17:00-1:21:33.
18
“Emboscada y muerte de Zapata”, dir. por Araiza, mins:1:14:52-1:16:36.
19
“Emboscada y muerte de Zapata”, dir. por Araiza, mins: 59:52-1:06:16.
20
“Emboscada y muerte de Zapata”, dir. por Araiza, mins: 59:52-1:06:16.
21
“Emboscada y muerte de Zapata”, dir. por Araiza, mins: 1:17:00-1:21:33.
22
“Emboscada y muerte de Zapata”, dir. por Araiza, mins: 2:14:18-2:18:15.
23
“Periodo presidencial de Álvaro Obregón”, temporada 1, episodio 4, Senda de
gloria, dirigida por Raúl Araiza, Televisa, 1987, mins: 5:18:35-5:22:47.
24
“Un chacal en el palacio”, temporada 1, episodio 6, El encanto del águila, dir.
por Mafer Suárez, transmitido el 22 de noviembre del 2011 por Televisa, mins:
9:58-10:45.
25
“Un chacal en el palacio”, dir. por Suárez, mins: 13:06-13:52.
26
“La silla incómoda”, temporada 1, episodio 8, El encanto del águila, dir. por
Mafer Suárez, transmitido el 24 de noviembre del 2011 por Televisa, mins: 0:00-
1:24.
27
“La silla incómoda”, dir. por Suárez, mins: 8:50-10:17.
28
“La silla incómoda”, dir. por Suárez, mins:11:05-11:59.
29
“Las batallas fratricidas”, temporada 1, episodio 9, El encanto del águila, dir.
por Mafer Suárez, transmitido el 25 de noviembre del 2011 por Televisa, mins:
19:40-20:15.
30
“La silla incómoda”, dir. por Mafer Suárez, mins: 11:05-11:59.
31
“La silla incómoda”, dir. por Suárez, mins: 12:00-14:43.
32
“De la Constitución a la rebelión”, temporada 1, episodio 11, El encanto del
águila, dir. por Mafer Suárez, transmitido el 29 de noviembre del 2011 por
Televisa, mins: 1:51-2:38.
33
“De la Constitución a la rebelión”, dir. por Suárez, mins: 5:04-5:27.
34
“De la Constitución a la rebelión”, dir. por Suárez, mins: 5:30-6:10.
35
“De la Constitución a la rebelión”, dir. por Suárez, mins: 7:11-7:55.
Reflexiones finales
“El último caudillo”, temporada 1, episodio 13, El encanto del águila, dir. por
36
Fuentes
Primarias
Alemán Velasco, Miguel, prod. La tormenta, dir. por Ernesto Alonso. Méxi-
co: Televisa, transmitida en 1967, Televisión abierta, 1967.
Alemán Velasco, Miguel, prod. Maximiliano y Carlota, dir. por Ernesto
Alonso. México: Televisa, transmitida en 1965, Televisión abierta, 1965.
Referencias
Ávila Espinoza, Felipe. “La batalla por los símbolos. El uso oficial de Zapa-
ta”. En Historia de Morelos. Tierra, gente, tiempos del sur 1810-1910, t.
vii, El zapatismo, ed. de Horacio Crespo, 405-440. México: H. Congre-
so del Estado de Morelos, 2009.
Brunk, Samuel. “La muerte de Emiliano Zapata y la institucionalización de
la Revolución mexicana (1919-1940)”. En Estudios sobre el zapatismo,
coord. de Laura Espejel López, 361-386. México: inah, 2000.
Brunk, Samuel. “The Eyes of Emiliano Zapata”. En Heroes and Hero Cults in
Latin America, coord. de Samuel Brunk y Ben Fallaw, 109-127. Austin:
University of Texas Press, 2006.
Rueda Smithers, Salvador. “Emiliano Zapata, entre la historia y el mito”. En
El héroe entre el mito y la historia, coord. de Federico Navarrete y Guil-
hem Olivier, 251-264. México: unam, Centro de Estudios Mexicanos
y Centroamericanos, 2000. Disponible en: <https://books.openedition.
org/cemca/1338?lang=es>.
Vargas Santiago, Luis Adrián. “Emiliano Zapata: cuerpo, tierra, cautiverio”.
En El éxodo mexicano. Los héroes en la mira del arte, ed. de Jaime Cua-
driello, 440-475. México: Museo Nacional de Arte/unam, 2010.
doi: 10.48102/hyg.vi58.401
Abstract
This writing is an approach to the study of some metaphors that have been
produced by relatives with missing-absent beings in private-public spaces
and, furthermore, profusely lexicalized. In this work, these metaphors and
their lexicalization will be examined only through some recently produced
documentaries and testimonies of relatives recorded in compiled books. At
the same time, the metaphor of the Victim-victim created by the Mexican
State to provide political, social and legal solutions to the phenomenon of
forced disappearance of persons will also be analyzed in this work.
Keywords: Disappearance, families, State, absence, metaphors.
Resumen
El presente escrito es un acercamiento al estudio de algunas metáfo-
ras que han sido producidas por familiares con seres desaparecidos y
desaparecidas-ausentes en los espacios privados-públicos del presente,
metáforas que han sido profusamente lexicalizadas. En este trabajo
−elaborado durante periodos alternados de tiempo, y que recoge re-
flexiones vertidas en algunos medios de comunicación en lo que co-
Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, año 29, núm. 58, enero-junio 2022, 163-198
ISSN 1405-0927 e ISSN 2448-783X
laboro−, las metáforas y su lexicalización serán analizadas durante los
últimos tres sexenios y serán examinadas en exclusiva a través de algunos
documentales y testimonios de familiares registrados y registradas en
libros compilados. Al mismo tiempo, también se analizará en este tra-
bajo la metáfora de Víctima-víctima creada por el Estado mexicano para
dar salidas políticas, sociales y jurídicas al fenómeno de la desaparición
forzada de personas.
Palabras clave: Desaparición, familias, Estado, ausencia, metáforas.
1
John Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano (Madrid: Editora Nacio-
nal,1980).
2
George Lakoff, Metáforas de la vida cotidiana (Madrid: Cátedra, 2001).
3
Pedro J. Chamizo Domínguez, Pedro J. La metáfora (semántica y práctica).
2005. <http://www.ensayistas.org/critica/retorica/chamizo/index.htm>.
4
Chamizo Domínguez, La metáfora.
5
Hans Blumemberg, Paradigmas para una metaforología (Madrid: Trotta,
2003), 44.
6
Luis Durán Guerra, “Metáfora y mundo de vida en Hans Blumemberg”, Re-
vista de Filosofía, vol. 35. núm. 2 (2010): 105-127.
7
Durán Guerra, “Metáfora”, 109.
8
Durán Guerra, “Metáfora”, 109-111.
9
Blumemberg, Paradigmas, 45.
10
Blumemberg, Paradigmas, 45.
11
John W. Creswell y Teresa Catalano, In Place/Out of Place: Geography, Ideology
and Transgression (Minneapolis: University of Minnesota Press, 2013).
12
Creswell y Catalano, In Place/ Out of Place, 9.
13
Creswell y Catalano, In Place/ Out of Place,10.
14
Creswell y Catalano, In Place/ Out of Place,10.
15
Creswell y Catalano, In Place/ Out of Place, 10.
16
Según las últimas cifras –aunque no están considerada como absolutas−- otor-
gadas proporcionadas por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro En-
cinas, hay –hasta el 28 de noviembre de 2020− 73 201 personas desaparecidas
en México. Redacción, “En México hay más de 73 mil desaparecidos y más de 3
mil fosas clandestinas”, Animal Político, 28 noviembre, 2020. En <https://www.
animalpolitico.com/2020/07/mexico-73-mil-desaparecidos-fosas-clandestinas/>.
17
Es importante destacar que el análisis de estas metáforas es imprescindible
en el tiempo presente mexicano, sobre todo porque permitirá comprender el
fenómeno de la desaparición forzada desde un campo más amplio: el de los fa-
miliares con seres ausentes y el tratamiento que le han dado el Estado mexicano
y sus instituciones al fenómeno de la desaparición forzada desde un campo más
amplio, las y los familiares con seres ausentes y el tratamiento que el estado mexi-
cano y sus instituciones han dado a este fenómeno. Permitirá conocer cuáles han
sido las metáforas elaboradas y lexicalizadas desde esos aparatos de poder para
relativizar el papel del Estado como procurador de justicia, verdad y reparación.
Hasta ahora, según lo revisado, no existe en México un estudio sobre el papel de
las metáforas que sobre la ausencia han elaborado familiares con un ser desapare-
cido, tanto en lo privado como en lo público, y cómo esas metáforas, junto con
las del Estado, podrían impactar a mediano y largo plazo los procesos de justicia
y resarcimiento. Este artículo es parte de un estudio amplio que realizo desde
el año 2020 sobre las metáforas de la ausencia como paradigmas que podrían
obstruir la aplicación de la justicia y el resarcimiento por parte del Estado y sus
instituciones. Este trabajo nació como una necesidad analítica después de que
concluí el libro intitulado La patria de los ausentes. Un acercamiento al estudio
de la desaparición forzada en México, el cual fue publicado por la Universidad
Iberoamericana, Ciudad de México, en el año 2021.
18
Byung Chul Han, Ausencia. Acerca de la cultura y filosofía del Lejano Oriente
(Buenos Aires: Caja Negra, 2019).
19
Héctor Sevilla, Apología del vacío. Hacia una resignificación de la ausencia (Mé-
xico: Colofón, Universidad de Guadalajara, 2016).
20
Cfr. Narrativas de Resistencia, Sobrevivientes, Universidad Iberoamericana,
Cuaderno digital 1, Agosto, 2020, <http://ri.ibero.mx/handle/ibero/2953>.
http://ri.ibero.mx/handle/ibero/2953.
21
Carlos Sluzki, La presencia de la ausencia. Terapias con familias y fantasmas
(Barcelona: Gedisa, 2011), 17.
22
Sluzki, La presencia, 21.
23
Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (Barcelona: Editorial Ori-
gen,1982), 276.
24
Javier Sicilia Javier, El desahabitado (México: Grijalbo/Proceso, 2016).
25
García Márquez, Cien años, 20.
26
García Márquez, Cien años, 66.
27
Jorge Semprún, La escritura o la vida (Barcelona: Tusquets Editores, 1995).
28
Semprún, La escritura, 26.
29
Es importante señalar que existen otras metáforas no absolutas, metáforas
medias que han sido utilizadas por otros colectivos de búsqueda, las cuales son
profusamente reproducidas y lexicalizadas en los ámbitos locales. Por cuestiones
de espacio es imposible referirlas e integrarlas al análisis en este artículo. Serán
con toda certeza desarrolladas en el libro que a la fecha desarrollo: Las metáforas
de la ausencia en México.
30
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, A. C., La presen-
cia de la ausencia: historias de personas desaparecidas y reflexiones en torno a la desa-
parición en México (México: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2018), 16.
31
Fuerzas Unidas, La presencia, 16.
32
Fuerzas Unidas, La presencia, 107-109.
33
Federico Mastrogiovani. Ni vivos ni muertos. La desaparición forzada en México
como estrategia de terror (México: Grijalbo, 2014), 154.
34
Fuerzas Unidas, La presencia, 141.
35
Blumemberg, Paradigmas, 45.
36
Fuerzas Unidas, La presencia, 145.
37
Adrián González Robles, Las rastreadoras, 2017. México, Time Lapse Edicio-
nes, Documental, 118 minutos.
38
Testimonio de Blanca Soto, en González Robles, Las rastreadoras.
39
Testimonio de María del Rosario en González Robles, en Las rastreadoras.
40
González Robles. Las rastreadoras.
41
González Robles. Las rastreadoras.
42
David Le Breton, Desaparecer de sí. Una tentación contemporánea (Madrid:
Editorial Siruela, 2018), 17.
43
Le Breton, Desaparecer, 23.
44
El periodo presidencial de Felipe Calderón Hinojosa comprende los años de
2006 a 2012.
45
Durante la gestión gubernamental de Calderón se instrumentalizó el término
48
“Ley General de Víctimas”, 09 de enero de, 2013, en <http://www.diputados.
gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGV_030117.pdf, 1-9>.
49
“Ley General de Víctimas”, 24-83.
50
Gabriel Gatti, (eEd.), Un mundo de víctimas (Barcelona: Anthropos, Siglo xxi,
2017), 9.
51
Aunque desde la teoría mimética el concepto de víctima siga siendo utilizado
para denotar la violencia sacrificial, pero sin romantizar a ella ni convertirla en
un objeto manipulable por el Estado. Cfr. Carlos Mendoza et al., (comps.), Mí-
mesis e invisibilización social. Interdividualidad colectiva en América Latina (Mé-
xico: Universidad Iberoamericana, 2017).
52
Giorgio Agamben, Estado de excepción (España: Adriana Hidalgo Editora,
2003).
Conclusiones
53
Fidel Mingorance et al., Cartografía de la desaparición forzada en Colombia.
Relato (siempre) incompleto de lo invisibilizado (Colombia: hrev, 2019).
54
Redacción,“Gobierno de Guaymas, Sonora, regala palas a las familias para que
busquen a sus desaparecidos”, Sin Embargo, 26 de noviembre, 2020, en <https://
www.sinembargo.mx/26-11-2020/3900306>.
Abstract
Drawing on a broader investigation of the “civilization or barbarism” di-
lemma in Latin America, this essay examines the debate that emerged in the
early colonial period about the character of the Inca regime. Two interpreta-
tions of the Tawantinsuyu emerged at the time: one regarded it as a civilizing
system; the other one portrayed it as a “tyranny”. This dispute, which reflected
the political conflicts of the moment, was apparent in the early historical
production about the Incas. Figures such as Pedro Cieza de León, Juan de
Betanzos, Juan de Matienzo, and Pedro Sarmiento de Gamboa contributed
to this debate. The essay argues that this controversy is one of the founding
moments of Latin American historiography.
Keywords: Tawantinsuyu, civilization/barbarism, “Inca tyranny”, histo-
riography, Latin America.
Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, año 29, núm. 58, enero-junio 2022, 199-242
ISSN 1405-0927 e ISSN 2448-783X
Resumen
A partir de una investigación más amplia en torno al dilema “civilización
o barbarie” en América Latina, este ensayo examina el debate que emer-
gió en la temprana época colonial en torno a la naturaleza del régimen
incaico. En ese entonces surgieron dos concepciones sobre el Tawantin-
suyu: una lo concebía como un sistema civilizador; la otra lo figuraba
como una “tiranía”. Esta disputa, que respondía a los conflictos políticos
del momento, se manifestó en la temprana producción histórica sobre
los incas. En ella participaron figuras como Pedro Cieza de León, Juan
de Betanzos, Juan de Matienzo y Pedro Sarmiento de Gamboa. Se argu-
ye que este debate es uno de los momentos fundacionales de la historio-
grafía latinoamericana.
Palabras clave: Tawantinsuyu, civilización/barbarie, “tiranía inca”,
historiografía, América Latina.
Introducción
1
Como muestra de ello: Mónica Szurmuk y Robert Mckee Irwin, coords.,
Diccionario de estudios culturales latinoamericanos (México: Siglo xxi/Instituto
Mora, 2009).
2
Esta perspectiva la he empleado en trabajos previos en los que estudio diversas
tradiciones historiográficas, entre otros: Pedro L. San Miguel, “Muchos Méxicos”:
Imaginarios históricos sobre México en Estados Unidos (México: Instituto Mora,
2016) e Intempestivas sobre Clío (Puerto Rico, el Caribe y América Latina) (San
Juan: Ediciones Laberinto, 2019).
3
Mary Beard, La civilización en la mirada, trad. Silvia Furió (Ciudad de México:
Editorial Crítica, 2019), 11; y Felipe Fernández-Armesto, Civilizations: Cul-
ture, Ambition, and the Transformation of Nature (New York, Touchstone Books,
2002), 28-30.
4
Norbert Elias, El proceso de la civilización: Investigaciones sociogenéticas y psico-
genéticas, trad. Ramón García Cotarelo (México: Fondo de Cultura Económica,
2016).
5
Entre otros: Roger-Pol Droit, Genealogía de los bárbaros: Historia de la inhu-
manidad, trad. Núria Petit Fontseré (Barcelona: Ediciones Paidós, 2009); Edgar
Morin, Breve historia de la barbarie en Occidente (Buenos Aires: Editorial Paidós,
2009); y Denis Diderot, Tratado de la barbarie de los pueblos civilizados, trad.
Palmira Feixas (Barcelona: Ediciones de Pasado y Presente, 2011).
6
Sobre las concepciones evolucionistas en el campo de la antropología: Marvin
Harris, El desarrollo de la teoría antropológica: Historia de las teorías de la cultura
(México, Siglo xxi, 1996).
7
Entre otros: Tzvetan Todorov, El miedo a los bárbaros: Más allá del choque de
civilizaciones, trad. Noemí Sobregués (Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2013).
8
Pedro L. San Miguel, “De la visión edénica al salvaje: Cristóbal Colón y los
orígenes del dilema ‘civilización o barbarie’ en América”, Clío: Órgano de la Aca-
demia Dominicana de la Historia, núm. 199 (enero-junio 2020).
9
Pedro L. San Miguel, “La conquista de ‘bárbaros cultos’: Hernán Cortés y la
discursiva sobre la civilización y la barbarie” [inédito, 2020], y “Un soldado
historiaherido teoriza sobre la barbarie y la civilización: Pedro Cieza de León y su
escritura sobre Andinoamérica” [inédito, 2020].
10
Acerca de esa dialéctica entre “discurso cristiano (o religioso)” y “discurso ci-
12
Pedro Cieza de León, Crónica del Perú/El señorío de los incas (Caracas: Biblio-
teca Ayacucho, 2005), 303, 305-307 y 342. Véase, asimismo: Millones Figueroa,
Pedro de Cieza.
13
La “behetría” es una noción de origen medieval, empleada para referirse a
comunidades autónomas, no subordinadas a gobernantes externos ni a un reino.
La noción fue empleada por los españoles para referirse a ciertas comunidades
indígenas del Nuevo Mundo; Cieza de León la empleó en sus elucubraciones
sobre el mundo andino. San Miguel, “Un soldado”.
14
Lydia Fossa, Narrativas problemáticas: Los inkas bajo la pluma española (Lima:
Instituto de Estudios Peruanos/Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006),
104-105 y 111.
15
Acerca de este género histórico en el Perú: Millones Figueroa, Pedro de Cieza,
169 ss; y Mark Thurner, History’s Peru: The Poetics of Colonial and Postcolonial
Historiography (Gainesville: University Press of Florida, 2012).
16
Este asunto se elabora en: San Miguel, “Un soldado”.
17
Nicanor Domínguez Faura, “Juan Díez de Betanzos (1519-1576): Vida del
autor de la Suma y narración de los incas (1551)” en Juan de Betanzos y el Ta-
huantinsuyo: Nueva edición de la Suma y narración de los incas, eds. Francisco
Hernández Astete y Rodolfo Cerrón-Palomino (Lima: Pontificia Universidad
Católica del Perú, 2015), 13-27. Sobre el proceso de producción de la Suma y
narración: Fossa, Narrativas, 149-151 y 156 ss.
18
Fossa, Narrativas, 148.
19
Franklin Pease G. Y., Las crónicas y los Andes (Lima: Fondo de Cultura Econó-
mica, 2010), 239.
20
Peter Kaulicke, “La Suma y narración desde una perspectiva antropológica”, en
Hernández Astete y Cerrón-Palomino, Juan de Betanzos, 44 y 48.
21
Sobre la relación entre oralidad y escritura en la obra de Betanzos: Fossa, Narra-
tivas, 331 ss; y Francisco Hernández Astete, “La Cápac Cuna y la lucha por la me-
moria incaica” en Hernández Astete y Cerrón-Palomino, Juan de Betanzos, 55- 71.
22
Para discusiones sobre el particular: Jan Vansina, Oral Tradition as History
(Madison: University of Wisconsin Press, 1985); Paul Thompson, The Voice of
the Past: Oral History (Oxford/New York: Oxford University Press, 1992); y Wal-
ter J. Ong, Orality and Literacy: The Technologizing of the Word (London/New
York, Routledge, 2002).
23
La cita proviene de: Hernández Astete, “La Cápac Cuna”, 67.
24
Juan de Betanzos, Suma y narración de los incas, en Hernández Astete y Ce-
rrón-Palomino, Juan de Betanzos, 130-132, 161-163, 167-169, 172.
25
Betanzos, Suma y narración, 175.
26
Betanzos, Suma y narración, 182.
27
Lo siguiente se basa en: Betanzos, Suma y narración, 187-191.
28
Marshall Berman, Todo lo sólido se desvanece en el aire: La experiencia de la
modernidad, trad. Andrea Morales Vidal (México: Siglo xxi, 1989).
29
Betanzos, Suma y narración, 211.
30
Betanzos, Suma y narración, 269 ss.
31
Betanzos, Suma y narración, 127, 213, 252, 259 ss., 334, 337.
32
Betanzos, Suma y narración, 219 ss.
33
Betanzos, Suma y narración, 297 ss.
34
Por ejemplo: Germán Morong Reyes, Saberes hegemónicos y dominio colonial:
Los indios en el Gobierno del Perú de Juan de Matienzo (1567) (Rosario: Prohis-
toria Ediciones, 2016).
35
Betanzos, Suma y narración, 219-220. Acerca del “rey filósofo”, noción empa-
rentada con las concepciones sobre la figura mítica del “buen rey”: Roberto R.
Aramayo, La quimera del Rey Filósofo: Los dilemas del poder, o el frustrado idilio
entre la ética y lo político (Madrid: Taurus, 1997); y Raoul Girardet, Mitos y mito-
logías políticas, trad. Horacio Pons (Buenos Aires: Nueva Visión, 1999).
36
Sobre la guerra entre Atahualpa y Huáscar: Betanzos, Suma y narración, 317 ss.
37
Liliana Regalado de Hurtado, “La expansión y el proceso sucesorio de los incas
según Betanzos”, en Hernández Astete y Cerrón-Palomino, Juan de Betanzos, 75.
38
Esta frase es de Ángel Rama, La ciudad letrada (Hanover: Ediciones del Norte,
2002).
39
Morong Reyes, Saberes hegemónicos, 109.
40
Acerca de las “historias dinásticas” en el contexto de la evolución de la histo-
riografía occidental: Jaume Aurell, “La historiografía medieval: Siglos ix-xv” en
Jaume Aurell et al., Comprender el pasado: Una historia de la escritura y el pensa-
miento histórico (Madrid: Ediciones Akal, 2013), 95-142; Jacques Lafaye, De la
historia bíblica a la historia crítica: El tránsito de la conciencia occidental (México:
Fondo de Cultura Económica, 2013), 181 ss; y Felipe Soza, “La historiografía
latinoamericana” en Aurell et al., Comprender, este autor obvia ese género, tan
crucial en los inicios de la historiografía latinoamericana. Véase: Thurner, His-
tory’s Peru.
41
Acerca de la relación entre ley y literatura: Rama, La ciudad, 41 ss; y Roberto
González Echevarría, Mito y archivo: Una teoría de la narrativa latinoamericana,
trad. Virginia Aguirre Muñoz (México: Fondo de Cultura Económica, 2011).
También es relevante: Walter D. Mignolo, “Cartas, crónicas y relaciones del
descubrimiento y la conquista”, en Historia de la literatura hispanoamericana
(Época colonial), coord. Luis Íñigo Madrigal (Madrid: Cátedra, 1982), 57-116.
42
Esta argumentación se inspira en: Hayden White, Metahistoria: La imagina-
ción histórica en la Europa del siglo xix, trad. Stella Mastrangelo (México: Fondo
de Cultura Económica, 1992); e Ivan Jablonka, La historia es una literatura con-
temporánea: Manifiesto por las ciencias sociales, trad. Horacio Pons (Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica, 2016).
43
Morong Reyes, Saberes, 145-148.
44
Manfredi Merluzzi, “La monarquía española y los últimos incas: ¿Una frontera
interior?”, Manuscrits: Revista d’Història Moderna, núm. 32 (2014).
45
La cuestión de los “justos títulos” remite a aquellas razones que, apegadas
a Derecho y a dogmas teológicos, pretendían justificar la Conquista. Lewis
Hanke, The Spanish Struggle for Justice in the Conquest of America (Philadelphia:
University of Pennsylvania Press, 1949).
46
Morong Reyes, Saberes, 147-148.
47
Esto y lo siguiente provienen de: Juan de Matienzo, Gobierno del Perú (Buenos
Aires: Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco, 1910 [1567]), 11-13.
48
Pierre Duviols, “Revisionismo histórico y derecho colonial en el siglo xvi:
El tema de la tiranía de los incas”, en Indianidad, etnocidio e indigenismo en
América Latina (México: Instituto Indigenista Interamericano/Centro de Estu-
dios Mexicanos y Centroamericanos, 1988); también: Jeremy Ravi Mumford,
“Francisco de Toledo, admirador y émulo de la ‘tiranía’ inca”, Histórica, núm.
xxxv (2011-2).
49
Matienzo, Gobierno, 13-14.
50
Duviols, “Revisionismo histórico”.
51
“Las informaciones sobre el origen y descendencia del gobierno de los Incas”,
59. Estas “informaciones” se realizaron entre 1570-1572 en varias localidades
del Perú.
52
Las anteriores citas provienen, respectivamente, de: “Las informaciones”, 177,
175, 169-170.
53
“Las informaciones”, 83.
54
“Las informaciones”, 90, 100.
55
“Las informaciones”, 60.
56
“Las informaciones”, 82, 86, 92, 95.
57
Se ha señalado que existió una “tensión entre los objetivos jurídicos del pro-
yecto político de Toledo y los testimonios de los informantes entrevistados para
su composición”. Soledad González Díaz y Joaquín Zuleta Carrandi, “Narración
y argumentación en la Historia índica (1572) de Pedro Sarmiento de Gamboa”,
Estudios Atacameños: Arqueología y Antropología Surandinas, núm. 61 (2019), 28.
58
“Las informaciones”, 116 y 167.
59
Mumford, “Francisco de Toledo”, 52-55.
60
Para una elaboración y ejemplos de este argumento: San Miguel, “Muchos
Méxicos”, 103-144, 172-184, 207-220.
61
François Hartog, Regímenes de historicidad: Presentismo y experiencias del
tiempo, trad. Norma Durán y Pablo Avilés (México: Universidad Iberoameri-
cana, 2007), 15.
62
Sobre los elementos constitutivos de ese modelo social, véase: Morong Reyes,
Saberes, 107 ss.
63
Mumford, “Francisco de Toledo”.
64
Además de las obras de Rama y González Echevarría ya citadas, este argu-
mento se inspira en: Michel Foucault, La verdad y las formas jurídicas, trad.
Enrique Lynch (Barcelona: Gedisa, 1995).
65
La susodicha “Fee” se reproduce en: Pedro Sarmiento de Gamboa, Historia de
los incas, ed. de Ángel Rosenblat (Buenos Aires: Emecé Editores, 1947), 283-
290. Rosenblat alega que ese “acto de certificación” tiene visos de “farsa jurídica”
(“Nota preliminar”, en Sarmiento de Gamboa, Historia de, 31-33). González
Díaz y Zuleta Carrandi, que resaltan la dimensión jurídica del texto de Sar-
miento de Gamboa, detallan las manipulaciones que se efectuaron en tal acto.
68
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 73.
69
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 74 ss.
70
El diseño de ese proyecto fue, precisamente, el objetivo de Matienzo, Gobierno.
Véase: Mumford, “Francisco de Toledo”; y Morong Reyes, Saberes, 107 ss.
71
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 94-100.
72
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 100-101.
73
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 110-112.
74
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 116-117.
75
No es éste el único pasaje de su Historia de los incas en el cual hay paralelismos
con historias bíblicas: en los Andes, hubo también un diluvio que destruyó a la
humanidad, así como una segunda “edad y creación” (pp. 105-108); los “aillos”
andinos pueden parangonarse con las “doce tribus de Israel” (pp. 117-120); los
incas realizan una peregrinación desde su lugar de origen hasta el Cuzco, especie
de “tierra prometida” (pp. 121-125); Lloqui Yopangui, tercer Inca, era un an-
ciano sin herederos al que el Sol se le aparece y le concede el don de engendrar,
algo similar a lo que ocurrió a Abraham con Yahvé (p. 137); y Tito Cusi Gualpa
Inga, siendo niño, por envidia –como el José bíblico–, es “hurtado” y separado
de su padre (pp. 146-154).
76
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 135 ss.
77
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 186, 190-191, 198-199, 206, 209.
78
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 211 y 220.
79
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 227-228. Cursivas en el original.
80
Matienzo, Gobierno; y Morong Reyes, Saberes, passim.
81
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 230-231.
82
Mumford, “Francisco de Toledo”, 57-58.
83
González Díaz y Zuleta Carrandi, “Narración”, 29.
84
González Díaz y Zuleta Carrandi, “Narración”, 29 y 39.
85
Mumford, “Francisco de Toledo”, 56.
86
Sarmiento de Gamboa, Historia de, 263-264, 270-271, 275.
87
Manuel Cruz, Adiós, historia, adiós: El abandono del pasado en el mundo actual
(Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2014), 64.
Reflexiones finales:
Una literatura (histórica) fundacional
88
Lo siguiente proviene de: Sarmiento de Gamboa, Historia de, 276-280.
Bibliografía
Aramayo, Roberto R. La quimera del Rey Filósofo: Los dilemas del poder, o el
frustrado idilio entre la ética y lo político. Madrid: Taurus, 1997.
Aurell, Jaume. “La historiografía medieval: Siglos ix-xv”. En Jaume Aurell
et al., Comprender el pasado: Una historia de la escritura y el pensamiento
histórico, 95-142. Madrid: Ediciones Akal, 2013.
Beard, Mary. La civilización en la mirada. Trad. Silvia Furió. Ciudad de
México: Editorial Crítica, 2019.
Berman, Marshall. Todo lo sólido se desvanece en el aire: La experiencia de la
modernidad. Trad. de Andrea Morales Vidal, 2ª ed. México: Siglo xxi,
1989.
Betanzos, Juan de. Suma y narración de los incas. En Juan de Betanzos y
el Tahuantinsuyo: Nueva edición de la Suma y narración de los incas.
89
Millones Figueroa, Pedro de Cieza, 155 ss, discute esa compleja relación entre
oralidad y escritura en la obra de Cieza de León; Fossa, Narrativas, 331 ss, hace
lo propio respecto a Betanzos. Este asunto es examinado, desde una perspectiva
latinoamericana, en: Martin Lienhard, La voz y su huella: Escritura y conflicto
étnico-social en América Latina (1492-1988) (La Habana: Casa de las Américas,
1990); desde perspectivas más abarcadoras, referidas al ámbito de la antropolo-
gía, resultan sugerentes varios de los ensayos que se incluyen en: James Clifford
y George E. Marcus (eds.), Writing Culture: The Poetics and the Politics of Eth-
nography (Berkeley: University of California Press, 1986). Y, por supuesto, es
fundamental Ong, Orality.
doi: 10.48102/hyg.vi58.413
Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, año 29, núm. 58, enero-junio 2022, 245-250
ISSN 1405-0927 e ISSN 2448-783X
para ser comprendidas por el lector, por medio de la expectativa
de quien toma una obra impresa, la reconoce y la acepta.
La obra que aquí se reseña, dirigida por la doctora Perla Chin-
chilla Pawling, requiere de una vasta reflexión por la amplitud
de sus contenidos y la profundidad de su mensaje, pues más que
un libro se trata de un proyecto colectivo1 de gran aliento que
parte de una interrogante disruptiva en el ámbito de la historia,
la sociología y las letras: ¿cómo reconocían, los habitantes de la
modernidad temprana, la identidad de un impreso? Es decir, an-
tes de zambullirnos en la lectura de los contenidos de una obra,
¿cómo sabemos que en verdad estamos frente a un florilegio, un
sermón, un tratado o un lexicón?, ¿cómo podríamos estar seguros
de que nuestro deseo de leer una crónica se verá satisfecho desde
el primer momento en que tenemos la obra en nuestras manos?
La respuesta la encontramos en el concepto de “forma discur-
siva”, una categoría heurística que remite a la materialidad de los
artefactos impresos y su relación con las expectativas de los lectores.
Previo a los géneros discursivos,2 es importante reconocer la mate-
rialidad de las obras, sus trazos, caracteres y marcas de fabricación
comunes que les otorgan una identidad específica y guían a los lec-
tores. Por ejemplo, un lexicón es una forma discursiva que consiste
en una serie de entradas más o menos breves donde se describen e
historizan palabras de una lengua o que se encuentran relacionadas
con un mismo tema. Bastaría con hojear una obra de estas caracte-
rísticas para confirmar su identidad y comenzar su lectura.
1
Apoyado desde el 2013 por el Plan Nacional de Desarrollo (pnd), el Programa
Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación del Conacyt (Peciti) para la “Cien-
cia Básica” así como el Departamento de Historia de la Universidad Iberoameri-
cana Ciudad de México. Este proyecto incluyó tanto la participación de becarios
de licenciatura y maestría para ubicar fuentes y elaborar tablas de comprobación,
como la de numerosos especialistas en el tema.
2
Un género discursivo es la confluencia de un contenido temático específico, un
estilo verbal y una composición de recursos léxicos. Así, los géneros discursivos
se enfocan en aquello que se comunica. Las formas discursivas, por su parte,
abordan los aspectos observables de una obra.
246 / Reseña
Así, el Lexicón de formas discursivas cultivadas por la Compañía
de Jesús es una ventana a la aplicación del concepto de “forma dis-
cursiva” como estrategia de investigación documental que, en este
caso, nos permite acceder a la enorme diversidad de impresos e in-
dicadores editoriales presentes en las fuentes jesuitas. Aunque no
todas las formas discursivas se encuentran impresas,3 en esta obra
se privilegian aquellas formas que lograron una estabilidad en el
devenir del tiempo y proporcionaron una consistencia identitaria
a los textos. La propuesta, en suma, consiste en encontrar los vín-
culos entre la semántica condensada en un discurso y su soporte
material; es decir, pensar el acto de leer como una actividad que
nos aproxima a discursos siempre materializados.
Ahora bien, esta relación entre el discurso y su materialidad es
contingente pues, como todos los campos del conocimiento a lo
largo de la historia, ha sufrido modificaciones indiscutibles y se
encuentra en desplazamiento perpetuo. Con una mirada diacró-
nica y próxima a las ideas de Michel Foucault4 sobre la producción
controlada de los discursos y su parcelación arbitraria, la doctora
Chinchilla admite que el conocimiento académico y sus diferen-
tes disciplinas se han modificado desde aquellos días que vieron
nacer a la ciencia moderna, “haciendo obsoletas algunas formas
discursivas, transformando otras y generando muchas nuevas” (p.
28). En una suerte de sociología o una historia cultural de las
obras impresas, en este libro se pretende “restituir al discurso su
carácter de acontecimiento, temporal y cambiante”.5
En su trasfondo teórico y metodológico, este Lexicón puede
considerarse el fruto de una comprensión prolija de las ideas de
3
Se les reconoce como formas discursivas por su longevidad y estabilidad. Exis-
ten casos “híbridos” que combinan la oralidad con la forma impresa (como los
panegíricos) y los casos “límite” con ediciones conformadas por manuscritos
(como las cartas de misión y las cronologías). Por otro lado, algunas obras sí lle-
garon a imprimirse, pero se diluyeron con el paso del tiempo y no llegaron hasta
nuestros días (como los bestiarios).
4
Michel Foucault, El orden del discurso (México: Tusquets, 1970).
5
Foucault, El orden del discurso, 51.
Reseña / 247
Roger Chartier6 y Michel de Certeau,7 quienes aseguran que las
formas materiales afectan el sentido de los contenidos, por lo que la
lectura debe entenderse como el resultado de las relaciones anuda-
das entre el propio texto, el objeto que lo porta y la práctica que lo
aprehende.8 De Certeau nos dice, en particular, que “La imprenta
representa esta articulación del texto sobre el cuerpo por medio de
la escritura. El orden pensado –el texto concebido– se produce en
cuerpos –los libros– que lo repiten, al formar empedrados y cami-
nos, redes de racionalidad a través de la incoherencia del universo”.9
Los soportes de la impresión ejercen un poder que guía a los lec-
tores, difunde las palabras, segmenta el conocimiento y ordena las
ideas; y ahí, en tan significativas tareas, están las formas discursivas.
La relevancia de este Lexicón la encontramos en que el con-
cepto de “formas discursivas” se consolida como una poderosa
herramienta de crítica documental que motiva un viraje en el
trabajo historiográfico hacia aspectos que, al menos en la histo-
riografía francesa, se habían considerado meramente descriptivos.
La aplicación de esta metodología propuesta por la doctora Chin-
chilla, si bien es de carácter universal e invita a la reflexión sobre
cualquier ámbito documental, encontró un afortunado asidero en
la investigación de las obras impresas por la Compañía de Jesús.
La Bibliothèque de la Compagnie de Jesús de Carlos Sommer-
vogel abarca una gran variedad de documentos hasta el siglo xix
que constituyen una parte representativa de la producción jesuita.
Los especialistas del equipo coordinado por la doctora Chinchilla,
eligieron alguna forma discursiva de su interés y comenzaron a
trabajar con el acervo de Sommervogel durante cuatro años para
6
Roger Chartier, Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna (Madrid: Alianza
Universidad, 1994).
7
Michel de Certeau, La invención de lo cotidiano, v.1, Artes de hacer (México:
Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Occidente, 2000).
8
Chartier, Libros, lecturas y lectores, 46.
9
De Certeau, La invención,157.
248 / Reseña
decantar sus resultados en la obra que aquí se presenta. Las entra-
das del Lexicón se concentran en los paratextos de cada documento
y exhiben las formas discursivas a través de una breve descripción
de su materialidad, su referente semántico, su función social, sus
contenidos y estructura, frecuencia de publicación y sinónimos y
subformas. Por mencionar algunos casos, las “Crónicas” –descri-
tas por Carlos Arturo Hernández Dávila– son compilaciones de
historias que siguen un riguroso orden cronológico; su extensión
es mayor al centenar de páginas e incluyen licencias, dedicatorias,
censuras, índices y erratas. Asimismo, los “Ejercicios” –entrada
elaborada por Genevieve Galán Tamés– son impresos de formatos
pequeños y medianos, en un tamaño que va de 15 a 30 cm; su
extensión varía de 15 a 622 páginas, con una portada interior
poco ornamentada. Todos los “Ejercicios” cuentan con dedicato-
rias y licencias al inicio que aseguran la ortodoxia en la materia;
su función consiste en proporcionar reglas o consejos para la bús-
queda de la perfección o mejorar en alguna destreza, tal como la
subforma denominada “Ejercicios espirituales” de la que se des-
prenden los Exercitia Spiritualia de Ignacio de Loyola (1548).
Otras formas discursivas identificadas en el Lexicón son el Acta
Sanctorum, los Anales, Breves Relaciones de…, Catálogos, Cate-
cismos, Descripciones Geográficas, Devociones a…, Florilegios,
Manifiestos, Martirologios, Menologios, Novenas, Oratorios,
Sermones, Thesis, Tratados y Viajes, por mencionar algunas; todas
ellas perfectamente descritas en sus atributos y funciones dentro y
fuera de la Compañía de Jesús.
La obra del Lexicón es extensa, pero no requiere de una lectura
continua, sino de una sensibilidad hacia su metodología; es una
obra abierta que sugiere su ampliación futura con nuevas formas
discursivas o,10 en su caso, en otros corpus documentales.11 Este Le-
10
La identificación de formas discursivas en el siglo xx supone un desafío, sobre
todo a partir de la comercialización editorial y la creación de nuevas categorías.
11
Pensamos en archivos y colecciones de documentos sobre el desarrollo de la
ciencia y la tecnología desde el siglo xvii como los resguardados por el Museo
Reseña / 249
xicón es la culminación de una larga trayectoria profesional de la
doctora Chinchilla, dedicada a comprender el tránsito de “la cul-
tura de la oralidad” cara a cara, a “la cultura del impreso” durante
el Barroco y el mundo de la comunicación masiva. Es la materia-
lización de un trabajo de décadas que nos abre las puertas para
ingresar a una manera novedosa de estudio historiográfico donde
se espera que sean las nuevas generaciones quienes lo adelanten.
La lectura es un acto complejo que ha superado la dura prueba
del tiempo. No obstante, y como quedó plasmado al inicio de
esta reseña, leer es una actividad que no sólo tiene relación con las
ideas y las palabras, sino que se refiere a materialidades cambiantes
y a formas discursivas que se estabilizan o que desaparecen. En
este marco, la condición electrónica supone hoy un nuevo reto
porque el soporte material se ha disuelto y el discurso se inscribe
ahora en soportes digitales, cuya presencia física es objeto de de-
bates controvertidos. Con la conciencia de que los límites de cada
forma discursiva son históricos, la propuesta de este Lexicón se
proyecta al futuro y nos alecciona, porque el cambio de un libro
impreso a uno digital no es en exclusiva de orden superficial; es un
cambio de identidad.
Bibliografía
250 / Reseña
Normas para la presentación de originales
251
• País.
• Correo electrónico.
• Resúmenes, en español y en inglés, en los que se destaquen la importan-
cia, los alcances, las aportaciones o los aspectos relevantes del trabajo. Los
resúmenes no deben ser mayores de 150 palabras.
• Palabras clave en español e inglés.
• Imágenes o gráficas se subirán en un archivo aparte en formato png o
jpg, especificando la fuente. La revista solo publica imágenes en blanco y
negro.
Sistema de referencias
A partir de la producción de 2022 Historia y Grafía utilizará el sistema de cita-
ción de acuerdo con el estilo Chicago en notas y referencias. Desde el 15 de junio
de 2021 en adelante, los nuevos envíos tendrán que adoptar el estilo Chicago
notas-referencias (chicagomanualofstyle.org/home.html.).
En la lista de referencias o “Bibliografía” final sólo se incluirá el material
citado dividido en dos secciones: Fuentes documentales y Obras publicadas. Si
aplica, la sección “Fuentes documentales” es la primera de la bibliografía y la
información correspondiente se presenta como en el siguiente ejemplo:
Archivo General de la Nación, Fondo Temporalidades.
La sección de obras publicadas es la segunda de la bibliografía y debe or-
denarse alfabéticamente iniciando por apellido del autor. Es importante tomar
en cuenta que si se citan varias obras de un mismo autor es necesario repetir
el nombre de éste en cada una. La nota corta se empleará cuando el texto se
refiera a partir de la segunda ocasión; en el caso de fuentes documentales sí se
repetirá completa la referencia.
Ejemplos:
• Libros
252
Libros con dos o tres autores
Nota al pie de página Bibliografía final
Jacques Derrida y Bernard Stiegler, Derrida, Jaques y Bernard Stiegler.
Ecografías de la televisión. Entrevistas Ecografías de la televisión. Entrevistas
filmadas (Buenos Aires: Editorial filmadas. Buenos Aires: Editorial Uni-
Universitaria de Buenos Aires, 1998), versitaria de Buenos Aires, 1998.
51.
Si son más de tres autores:
Si son más de tres autores: En la bibliografía se indican todos los
Nombre y apellido primer autor et autores.
al., Título…, 51
253
Si se cita en su conjunto la obra en varios volúmenes
Nota al pie de página Bibliografía final
Obras históricas. José Fernando Ra- Ramírez, José Fernando. Obras históri-
mírez, ed. Ernesto de la Torre Villar cas. José Fernando Ramírez, edición
(México: Universidad Nacional Au- de Ernesto de la Torre Villar. 5 v.
tónoma de México, Coordinación de México: Universidad Nacional Autó-
Humanidades, Instituto de Investiga- noma de México, Coordinación de
ciones Históricas, 2001-2003). Humanidades, Instituto de Investiga-
ciones Históricas, 2001-2003.
• Traducciones de libros
• Capítulos en libros
254
• Revistas
Artículos en revistas académicas impresas
Nota al pie de página Bibliografía final
Hayden White, “Respuesta a las cua- White, Hayden. “Respuesta a las cua-
tro preguntas del profesor Chartier”, tro preguntas del profesor Chartier”.
Historia y Grafía, núm. 4 (enero-ju- Historia y Grafía, núm. 4 (enero-junio
nio 1995): 317 1995): 317-329.
Nota breve:
White, “Respuesta,” 319.
• Documentos
255
• Tesis y tesinas
Blogs
Para mayor información, consultar el sitio web del Manual de Estilo Chicago:
https://www.chicagomanualofstyle.org/tools_citationguide/citation-guide-1.
html .
256
Guidelines for the Submission of Manuscripts
257
• Abstracts, in spanish and english, in which importance, scope, contribu-
tions or relevant aspects of the work are highlighted. Abstracts should not
be longer tan 150 words.
• Key words in spanish and english
• Images and graphics will be submitted in a special png or jpg file. Speci-
fying source is required. This magazine only publics images in black and
white.
Reference system:
As from 2022 production Historia y Grafía will use Chicago Notes and Bib-
liography System. New submissions from June 15, 2021 has to be adapted to
Chicago Manual of Style: chicagomanualofstyle.org/home.html.
Only the cited material will be included in the Reference’s list or final “Bib-
liography”, that will be divided into two sections: Documentary sources and
Published Works. If aplicable, the “Documentary sources” section will be the
first in the bibliography and the corresponding information will be presented as
in the following example:
• Books
One author
Notes Bibliographies entries
Edmundo O’Gorman, Crisis y por- O’Gorman, Edmundo. Crisis y porve-
venir de la ciencia histórica (México: nir de la ciencia histórica. México:
unam, 1947), 8. unam, 1947.
Nota corta:
O’Gorman, Crisis, 10.
258
Books with two or three authors
Notes Bibliographies entries
Jacques Derrida y Bernard Stiegler, Derrida, Jaques y Bernard Stiegler.
Ecografías de la televisión. Entrevistas Ecografías de la televisión. Entrevistas
filmadas (Buenos Aires:Editorial Uni- filmadas. Buenos Aires: Editorial
versitaria de Buenos Aires, 1998), 51. Universitaria de Buenos Aires, 1998.
More than three authors: More than three authors:
Name y Surname first author et al., In bibliographies entries all authors
Title…,51 are cited.
• Edited books
259
The whole work cited
Notes Bibliographies entries
Obras históricas. José Fernando Ra- Ramírez, José Fernando. Obras
mírez, ed. Ernesto de la Torre Villar históricas. José Fernando Ramírez, ed.
(México: Universidad Nacional Au- de Ernesto de la Torre Villar. 5 v.
tónoma de México, Coordinación de México: Universidad Nacional Autó-
Humanidades, Instituto de Investiga- noma de México, Coordinación de
ciones Históricas, 2001-2003). Humanidades, Instituto de Investiga-
ciones Históricas, 2001-2003.
• Translated books
• Chapters in a book
260
• Review
Article in academic print review
Notes Bibliographies entries
Hayden White,“Respuesta a las cua- White, Hayden.“Respuesta a las cua-
tro preguntas del profesor Chartier”, tro preguntas del profesor Chartier”.
Historia y Grafía, núm. 4 (enero-ju- Historia y Grafía, n. 4 (enero-junio
nio 1995): 317 1995): 317-329.
Shortened note:
White, “Respuesta,” 319.
• Documents
261
• Thesis or dissertaton
Blogs
Notes Bibliographies entries
Felipe Castro Gutiérrez, “Los abusos Castro Gutiérrez, Felipe. “Los abusos
de los “criados” del señor virrey”, Pe- de los “criados” del señor virrey”. Pe-
regrinaciones en el pasado. Blog de regrinaciones en el pasado. Blog de
Felipe Castro Gutiérrez, historiador, 1 Felipe Castro Gutiérrez, historiador. 1
de abril de 2020, https://felipecastro. de abril de 2020. https://felipecastro.
wordpress.com/ wordpress.com/
262