11 Polifonia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Lingüística Textual –2018

FFyL - UNCuyo

Los géneros discursivos

.1 Los géneros discursivos

Temas:
• Aproximación a la problemática de los géneros discursivos
• El concepto de género discursivo propuesto de Mijail Bajtín.
• Las bases textuales de Werlich
Objetivos:
• Aprehender las herramientas imprescindibles para el reconocimiento de textos desde su
constitución genérica. Reconocer la importancia de los géneros en la construcción de los textos y
sus implicaciones culturales.

.1.1 Introducción
En general, toda discusión acerca de cómo ordenar cognitivamente una determinada realidad
resulta confusa y ardua, ya que nunca se puede totalizar una determinada realidad en un sistema
de categorías específicas. Esto se debe a que la realidad es muy compleja y amplia, además de que
siempre se está transformando y cambiando. Esto no es diferente para cuando se trata de encontrar
una tipología textual que tenga por objetivo el ordenamiento de las diferentes manifestaciones
discursivas producidas en las prácticas humanas.
Por esta razón, la discusión acerca de los géneros discursivos tiene una larga historia y una profusión
muy amplia. Ya desde la Grecia clásica se plantearon cuestiones acerca de cómo ordenar las
diferentes producciones textuales. Precisamente, en la antigüedad se presentaron dos criterios para
clasificar los géneros discursivos. El primero, presentado sobre todo por Aristóteles, se dedicó
principalmente a la literatura y agrupó los discursos según la posición del poeta ante su producto,
lo que dio en los llamados géneros clásicos: el épico, el dramático y el lírico. Luego surgió un
planteamiento que tuvo su apogeo en la roma cicceroneana que estudiaba los discursos en relación
con la necesidad de la administración pública que cada vez se volvía más compleja.
Dando un salto muy amplio en el tiempo, en el siglo XX se produjeron nuevas consideraciones. Para
revisarlas, primero veamos este extracto de un artículo de Charaudeau:
Se puede considerar, evidentemente, en forma simplificada que el problema de los géneros no
literarios ha sido o es abordado de diversas maneras: a) determinando "lugares de habla" lugares
sociales, decían los clásicos que resultan de la manera en que una sociedad estructura,
institucionalmente, la práctica social en grandes sectores de actividad: lo político, lo religioso, lo
jurídico, lo científico, lo educativo, etc.; b) basándose en las grandes "funciones" de la actividad
comunicativa, según el polo del acto de comunicación hacia las cuales están orientadas. Son las ya
conocidas funciones de Jakobson (1963) (emotiva, conativa, fática, poética, referencial y
metalingüística) o de Halliday (1973, 1974) (instrumental, interaccional, personal, heurística,
imaginativa, ideacional, interpersonal, etc.); c) fundándose en la "naturaleza comunicacional" del
intercambio verbal que es, como lo propone Bajtín (1984), "natural", espontáneo (géneros

1
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

primarios), o "construidos", institucionalizados (géneros secundarios); o como lo proponen otros,


textos dialógicos o monológicos, orales o escritos; d) apoyándose en el "aparato formal de la
enunciación", como lo ha propuesto Benveniste (1969) con la oposición "discurso/relato", y otros
que en esta línea o en aquella de los trabajos de Culioli, elaboran clasificaciones en función de las
marcas enunciativas; intentando definir "tipos de actividades comunicativas", que tienen un valor
más o menos prototípico, tales como narrativo, argumentativo, explicativo, descriptivo, etc.; e)
describiendo las características formales de los textos y uniendo las marcas más recurrentes para
concluir en la determinación de un género textual. f) finalmente, buscando determinar un campo
de producción del discurso según textos fundantes, cuya finalidad es determinar los valores de un
cierto ámbito de producción discursiva, como pueden ser el discurso filosófico, el discurso científico,
el discurso religioso, el discurso literario, etc. Fuente especificada no válida.
En pocas palabras, los criterios para clasificar loas emisiones lingüísticas son muy variadas y todas
tienen sus fundamentos como también sus falencias. Lo importante es que toda esta discusión
revela la complejidad de los fenómenos discursivos. Al principio se hizo referencia muy sucinta y
sintética a las discusiones históricas acerca de los géneros. Sin embargo, quien explota al máximo y,
tal vez, el primero en el siglo XX en plantear la discusión fie Mijail Bajtín. A continuación ser hará un
breve descripción de la teoría de este lingüista ruso que revolucionó la discusión lingüístico-literaria.

.1.2 Bajtín y la dialogicidad del lenguaje


Bajtín formuló sus teorías en la Rusia comunista de los años 30. Varios avatares políticos lo hicieron
adoptar un perfil muy bajo y hasta, se sospecha, le obligaron a escribir bajo un pseudónimo. En
resumidas cuentas su teoría acerca del lenguaje entiende a los discursos no como una mera
producción individual, sino, por el contrario, como una manifestación colectiva en la que cada
discurso individual tiene que insertarse y relacionarse con todo el universo discursivo precedente
que a su vez opera con restricciones hacia la individualidad Luego de que tal discurso se haya
insertado en la cultura, entendida como el conjunto de discursos producidos por una civilización o
grupo humano, tal emisión sirve de anclaje a los futuros textos. De esta manera la cultura se va
construyendo a cada instante con cada nuevo aporte discursivo a la manera de un gran tejido de
símbolos que se va construyendo históricamente.
Los géneros discursivos son definidos por Bajtín como tipos de enunciados relativamente estables
producidos en el ámbito de diferentes esferas del uso del lenguaje. Esta relación entre lenguaje y
las actividades humanas es clave es la teoría del lingüista ruso, ya que son éstas las que imponen
restricciones al discurso. Pero para mejor explicar esto es necesario, antes, definir algunos
conceptos. Cuando Bajtín habla de enunciado claramente lo hace en un sentido particular que lo
diferencia del concepto de oración. Para él, la oración es una emisión abstraída de toda realidad
comunicativa. Es una emisión que carece de contacto inmediato con la realidad (con la situación
extraverbal) ni tampoco se relaciona de una manera directa con los enunciados ajenos; no posee
una plenitud del sentido ni una capacidad de determinar directamente la postura de respuesta del
otro hablante, es decir, no provoca una respuesta Fuente especificada no válida.. En otras palabras,
el enunciado es la emisión (palabra, oración, orden, pedido, saludo, novela, etc.) producido en un
determinado momento y contexto y en relación de dialogicidad con un sujeto receptor. Esta
diferencia no es inocente, ya que de un enunciado es posible deducir mucha información acerca de

2
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

las condiciones socio-históricas del sujeto emisor y, a su vez, estas condiciones hacen al significado
global del enunciado. De esta manera, el enunciado es una totalidad donde se imbrican elementos
lingüísticos (tema, estilo y composición), con elementos propios de las condiciones materiales del
emisor. Por ello es posible decir que cada género hace su estilo como así también cada estilo hace
su género.
Más tarde, esta noción de enunciado será tomada por Benveniste (1971) en sus Problemas de
Lingüística General. En esa obra se ampliará la noción de enunciado y sobre todo que este no puede
repetirse, como sí lo podría hacer una oración. Cada nueva instancia de enunciación es nueva y
diferente y por lo tanto cada enunciado, producto de tal instancia, es también nuevo. Por ejemplo
no es lo mismo “¿Cómo le va?” a una pareja o un hijo/a a la mañana que pronunciar las mismas
palabras ante su jefe en la oficina. Como coralario a este tema, se sugiere la lectura del cuento Los
Teólogos y Pierre Menard, autor del Quijote, ambos presentes en el libro Ficciones de Jorge Luis
Borges. En estos textos el autor expone con maestría, varios años antes que Benveniste publicara
sus obras, el mecanismo de la enunciación.
Otro concepto importante es la dialogicidad. Para Bajtín el uso de la lengua no es un mero acto
individual, sino que, por el contrario, al acto individual se le agregan una multiplicidad de elementos
sociales. De modo que la comunicación es un proceso de suma complejidad en el que se ponen en
juego una masa heterogénea de elementos. Uno de estos elementos es la dialogicidad. Siempre que
hablamos o escribimos lo hacemos para alguien, aun cuando hablamos solos, ya que es nuestra
propia conciencia el otro al que nos dirigimos.
Una obra, igual que una réplica del diálogo está orientada hacia la respuesta de otro (de otros),
hacia su respuesta comprensiva, que puede adoptar formas diversas: intención educadora con
respecto a los lectores, propósito de convencimiento, comentarios críticos, influencia con respecto
a los seguidores y epígonos, etc.; una obra determina las posturas de respuesta de los otros dentro
de otras condiciones complejas de la comunicación discursiva de una cierta esfera cultural. Una obra
es eslabón en la cadena de la comunicación discursiva; como la réplica de un diálogo, la obra se
relaciona con otras obras-enunciados: con aquellos a los que contesta y con aquellos que le
contestan a ella, al mismo tiempo, igual que la réplica de un diálogo una obra está separada de otras
por las fronteras absolutas del cambio de los sujetos discursivos.Fuente especificada no válida.
De la cita anterior se desprende que la dialogicidad es múltiple: por un lado se dirige hacia un
receptor (ya sea este una multitud reunida en un teatro, un grupo masivo de lectores, una persona
individual o la propia conciencia), por otra parte también se entra en diálogo con los anteriores
enunciados dichos. Esto último garantiza la comunicación ya que de otra manera no podríamos
entender el significado de los enunciados. Supóngase el siguiente ejemplo: en la actualidad uno
puede hablar o discutir sin mayores dificultades acerca de la existencia de vida en otro planeta fuera
del sistema solar. Pero tal enunciado (ya sea una charla entre amigos o un libro con cierto rigor
científico) puede ser llevado a cabo gracias a que anteriormente han existido discursos diversos
acerca del tema. Sería imposible interpretar tal o tales enunciado sin dar cuenta de la existencia de
los anteriores discursos. Sino imagínese semejante charla en pleno medioevo, momento en cual ni
siquiera se tomaba en serio la posibilidad del heliocentrismo y en el cual nunca se había oído hablar
de ningún fenómeno extraterrestre.

3
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

Bajtín consideró que los géneros se dividían en primarios y secundarios. Los primarios son los
géneros simples y cotidianos como las charlas, las narraciones de acontecimientos diarios, las
órdenes militares o domésticas, los documentos burocráticos, etc. Por su parte los géneros
secundarios son los más complejos, constituidos en su interior por los géneros primarios. Por
ejemplo las novelas, las obras de teatro, los tratados filosóficos o políticos, entre otros, donde en su
interior es posible encontrar diálogos, órdenes, argumentos, etc.
Por último, es importante retomar y ampliar el tema de la unidad de los géneros. Ya se dijo que un
enunciado es una unidad temática, estilística, de composición y pragmática. En otras palabras, esto
significa que los géneros impondrán restricciones de modo tal que si se trata de un discurso médico,
no se podrá hablar de las novedades mecánicas en un nuevo modelo de auto (tema), ni se podrá
adoptar un estilo lírico-barroco (¡Ah de la vida! ¿Nadie me responde?), etc. Si por alguna razón un
médico decidiera, por ejemplo, escribir una prescripción o una receta en versos octosílabos, este
texto sería interpretado de manera diferente a las prescripciones tradicionales. Quizás no se
interprete con dudas o como un chiste, pero lo cierto es que será interpretado diferente.
Por esta razón, cuando hay un cambio lingüístico o de estilo a través de la historia, también ha
habido un cambio de género. No hay posibilidad de entender a los géneros de manera separada a
las diferentes esferas de su manifestación.

.1.3 Desde la lingüística del texto


Según Calsamiglia y Tusón (Calsamiglia y Tuson, 1999) dicen:
La necesidad de establecer unidades, tipologías o clasificaciones se diría que es algo
inherente que tiene el pensamiento humano de acercarse a la realidad que lo circunda. La
misma actividad analítica no consiste en otra cosa que en diseccionar lo que es uno, y
parece que solo a través de la división y el contraste somos capaces de entender la
globalidad de los fenómenos. El estudio de la actividad discursiva no se escapa a esta
situación (…)

Es evidente que, si bien las tipologías facilitan la comprensión de los fenómenos, también
pueden dar una visión deformada de ellos. Ocurre esto cuando se aplican de forma acrítica
y mecánica esquemas previos a fenómenos nuevos. (2004: 251)

El concepto de género discursivo tiene una historia que comienza de muy antiguo y que, en muchos
momentos ha estado íntimamente relacionada con la del concepto de tipo de texto.
Seguramente la primera clasificación de géneros discursivos no literarios se la debemos a
Aristóteles, quien en su Retórica plantea que los discursos pueden ser de tres tipos:
a- Forenses o jurídicos
b- Deliberativos o políticos
c- Epidícticos o de ocasión.
Con el paso del tiempo y con casi la desaparición de la vida pública durante la Edad Media, la retórica
quedaría reducida a los ámbitos religioso y jurídico. Pero, las propuestas de la Retórica se
desplazaron al discurso artístico –la literatura. Los estudios de crítica y teoría literaria han tenido

4
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

como base la tradición de la retórica y de la poética. Así, desde la Antigüedad clásica quedaron
establecidos los géneros literarios llamados mayores:
a- Líricos-poéticos
b- Épicos-narrativos
c- Dramáticos-teatrales
Una de las preocupaciones del investigador ruso Bajtín gira alrededor de los géneros. Para él lo que
condiciona la existencia de determinado género son cuatro factores: los temas, la estructura
interna, el registro y la relativa estabilidad de estos. Dado que Bajtín insistirá en que los cambios
históricos en los estilos de la lengua están indisolublemente vinculados a los cambios de género
discursivo.
Este investigador distinguía entre los géneros primarios o simples (la conversación en todas sus
formas) y los secundarios o complejos, producto de la elaboración intelectual (literarios,
periodísticos y científicos).

.1.4 Los tipos de textos


Uno de los propósitos prioritarios de los estudiosos del texto ha sido clasificar los textos según tipos.
Sin embargo, dado que los textos evolucionan según las etapas históricas, como dice Bajtín, no
existe aún una tipología abarcadora de todos los textos.
Guiomar Ciapuscio, investigadora y docente de la UBA aporta, en 1994, una valiosa investigación
sobre las tipologías desde la década del 70 hasta la actualidad. De estas vamos a estudiar la tipología
de Werlich. Luego, en el 2003, Ciapuscio va a desarrollar una tipología más abarcadora y con la que
ella está más de acuerdo que es la de Heinemann 2000, la que también estudiaremos.
Otra tipología, no desarrollada por Ciapuscio, que vamos a tener en cuenta es la de los niveles
textuales de van Dijk.
La tipología de Werlich (1975)
Werlich combina lo que corresponde al orden cognitivo (modos de abordar la realidad) con el orden
lingüístico (modos de representar la realidad).
El concepto central de su propuesta es el de base textual. Según él, estas se pueden reducir a cinco:
base descriptiva, base narrativa, base expositiva, base argumentativa y base instructiva.
La primera categorización que realiza Werlich se vincula con la referencia: los textos se diferencian
fundamentalmente entre sí por la manera en que se refieren a un mundo real o pensado. La
distinción es, sin duda, problemática, ya que la frontera entre ficción y no ficción es difícil de
delimitar en textos concretos.
Werlich traza esa frontera distinguiendo entre la referencia a una situación común al hablante y
oyente, que es única, texto no ficcional y la referencia a una situación “creada” y autónoma, a la
que puede retornarse una y otra vez (por ejemplo una novela).
De acuerdo con esta gran distinción, los textos pueden caracterizarse con los rasgos + - ficcional; la
clasificación de los textos en ficcionales o no ficcionales es relevante desde el punto de vista de la

5
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

producción y la recepción textuales, ya que cada grupo presupone en los usuarios diferencias en el
tipo de conocimiento previo requerido para la comunicación efectiva.
En cuanto al tipo de despliegue temático, en la tipología de Werlich (1975), se distinguen cinco
secuencias básicas, que actúan como bases cognitivas, es decir, como formas de conocer y
aprehender el mundo:
• secuencias descriptivas: las que se caracterizan por desarrollar relaciones espaciales, suele haber
al comienzo del texto una oración con verbo de estado, un paciente y circunstancial de lugar;
• secuencias narrativas: las que señalan los cambios temporales, suele haber al comienzo del texto
una oración con verbo de acción, un agente y un circunstancial de tiempo;
• secuencias expositivas: las que representan una relación conceptual, mediante el análisis o la
síntesis, suele haber al comienzo del texto una oración con verbo de estado en presente más un
grupo nominal o paciente;
• secuencias argumentativas: las que demuestran la capacidad de juzgar o valorar, ya sea un hecho
o un objeto o una persona, suele haber al comienzo del texto una oración con un adverbio de
negación o una negación sobreentendida;
• secuencias directivas o instructivas: las que están vinculadas con una planificación para actuar
en un futuro inmediato, suele haber al comienzo del texto una oración con verbo en imperativo
o un infinitivo equivalente.
Actividades
a. A continuación habrá una serie de textos, sin mención de la fuente (publicación o autor) de
modo que ustedes puedan determinar el género al que pertenecen y expliquen el porqué.
En otras palabras, será necesario que describan los elementos relativamente estables de los
enunciados y que hacen que se los entienda dentro de un género. El primero se dará ya
resuelto a modo de ejemplo.

Texto 1

proyecto
Emir Kusturica filmará un documental sobre "Pepe" Mujica

El realizador serbio rodará un documental sobre el presidente de Uruguay, José "Pepe"


Mujica, informó hoy el diario montevideano La Diaria. La producción será conjunta con
aportes de Argentina, Brasil y Uruguay.
La noticia indica que se llegó a un acuerdo en Bélgica, donde Kusturica se encontraba
realizando conciertos musicales con su banda.
Según indicó DPA, la producción será conjunta con aportes de Argentina, Brasil y Uruguay y
demandará una inversión cercana a los tres millones de dólares.

6
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

El interés de Kusturica por Mujica se centró primero en la vida austera del presidente, que
ha generado curiosidad en varias partes del mundo, y la posición asumida por éste en la
última cumbre Rio+20, en la que habló de la necesidad de salvar al planeta.
El rodaje comenzará en diciembre y el estreno se programa para fines de 2014.

Respuesta: se trata de un texto perteneciente al género del periodismo gráfico, ya que tiene
copete, título y bajada. Su tema es una novedad (noticia), su estilo es tendiente a lo neutro
y tiene como función informar (y algunas connotaciones políticas).

Texto 2

Respuesta:

7
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

Texto 3

El sol y el viento, para comprobar quién era más fuerte de los dos, se desafiaron para ver
quién era capaz de quitar los vestidos al primero que pasara. El viento sopló con todas sus
fuerzas pero cuanto más se esforzaba, el hombre se apretaba más a la ropa y además, al
sentir frío, se echó por encima su abrigo. El sol no se esforzó demasiado: se limitó a lucir. El
viajero, sudando, se quitó toda la ropa para correr a bañarse.
La moraleja de la fábula es que "la persuasión es mucho más eficaz que la violencia".

Respuesta:

8
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

Texto 4

ARTICULO 1- FIJASE LA ASIGNACION DE LA CLASE TRECE (13) DELESCALAFON GENERAL


ESTABLECIDO POR LA LEY NO 5126, EN EL IMPORTEDE PESOS DOSCIENTOS VEINTICINCO
CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS ( $225,69 ) ( IMPORTE ACTUALIZADO SEGUN DECRETO
NACIONAL NO. 2128 / 91DE CONVERTIBILIDAD DEL AUSTRAL EN PESOS )
ARTICULO 2- FIJASE PARA EL PERSONAL DOCENTE EL VALOR DEL INDICEUNO (1) EN EL
IMPORTE DE PESOS CERO ONCE CENTAVOS ( $ 0,11).( IMPORTE ACTUALIZADO SEGUN
DECRETO NACIONAL NO. 2128 / 91 DECONVERTIBILIDAD DEL AUSTRAL EN PESOS. VER
ADEMAS LEY 6109, ARTS. 42Y 43 SOBRE ASIGNACION PARA EL PERSONAL DOCENTE LEY
4934, QUEREVISTA CARGOS DIRECTIVOS Y POR CARGOS Y HORAS CATEDRAS. )

Respuesta:

Texto 5

Segundo(s). Unidad de tiempo.


El segundo es la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la
transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.
Metro(m). Unidad de longitud.
Un metro es la longitud de trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de
1/299 792 458 de segundo.

9
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

Respuesta:

1) Comprobar con los textos trabajados en clase si se cumple esta clasificación de Werlich.

TEXTO BASE TEXTUAL TIPO TEXTUAL

10
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

2) ¿Qué secuencia es dominante en los textos siguientes? Fundamenten sus respuestas.


3) Señalen en estos textos tres procedimientos (o superestructura local) usados, ¿qué
conectores los introducen?
Texto 1 - "La intrusa" de Orgambide

La intrusa
Ella tuvo la culpa, señor juez. Hasta entonces, hasta el día que llegó, nadie se quejó de mi
conducta. Puedo decirlo con la frente bien alta. Yo era el primero en llegar a la oficina y el último
en irme. Mi escritorio era el más limpio de todos. Jamás me olvidé de cubrir la máquina de
calcular, por ejemplo, o de planchar con mis propias manos el papel carbónico. El año pasado,
sin ir más lejos, recibí una medalla del mismo gerente. En cuanto a esa, me pareció sospechosa
desde el primer momento. Vino con tantas ínfulas a la oficina. Además, ¡qué exageración!,
recibirla con un discurso, como si fuera una princesa. Yo seguí trabajando como si nada pasara.
Los otros de deshacían en elogios. Alguno, deslumbrado, se atrevía a rozarla con la mano. ¿Cree
usted que yo me inmuté por eso señor juez? No. Tengo mis principios y no los voy a cambiar de
un día para el otro. Pero hay cosas que colman la medida. La intrusa poco a poco me fue
invadiendo. Comencé a perder el apetito. Mi mujer me compró un tónico, pero sin resultado. ¡Si
hasta se me caía el pelo, señor, y soñaba con ella! Todo lo soporté, todo. Menos lo de ayer.
“González –me dijo el gerente- lamento decirle que la empresa ha decidido prescindir de sus
servicios”. Veinte años, señor juez, veinte años tirados a la basura. Supe que ella fue con la
alcahuetería. Y yo, que nunca dije una mala palabra, la insulté. Sí, confieso que la insulté, señor
juez, y que le pegué con todas mis fuerzas. Fui yo quien le dio con el fierro. Le gritaba y estaba
como loco. Ella tuvo la culpa. Arruinó mi carrera, la vida de un hombre honrado, señor. Me perdí
por una extranjera, por una miserable computadora, por un pedazo de lata, como quien dice.
En: Orgambide, Pedro (1970). La buena gente. Bs.As.: Sudamericana.

Texto 2 - El enfoque teórico de Vygotsky

El enfoque teórico de Vygotsky


La diversidad de las raíces intelectuales y los intereses de investigación que caracterizan la
carrera de Vygotsky conducen a que cualquier intento de identificar un núcleo de temas unificados
dentro de su trabajo aparezca como un esfuerzo vano. Sin embargo, desde mi punto de vista,

11
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

solo mediante la identificación de los temas generales se pueden concretar los problemas
específicos que interesaron a Vygotsky. Los tres temas que constituyen el núcleo de la estructura
teórica de Vigotsky son: 1) la creencia en el método genético o evolutivo; 2)la tesis de que los
procesos psicológicos superiores tienen su origen en procesos sociales; 3)la tesis de que los
procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión de los instrumentos
y signos que actúan de mediadores.
Estos temas solo pueden entenderse en su totalidad a través de la consideración de sus
interrelaciones mutuas. De esta manera, la noción de origen en el segundo tema apunta hacia el
análisis genético y la explicación de Vigotsky de la interacción social y de los procesos mentales
depende en gran medida de las formas de mediación (como el lenguaje) que se hallan implicados
en ellos. En realidad, la originalidad del enfoque de Vigotsky consiste en la forma en que estos
tres temas se interdefinen.
Además de plantear esta continua interconexión entre los temas, mi presentación inicial de
ellos los considerará separadamente. Aunque este planteamiento adolece de una cierta
artificialidad, nos será útil para abstraer cada uno de los temas de su marco general para clarificar
su presentación. Aislando los temas del enfoque teórico vigotskyano también obtendremos una
perspectiva mayor respecto a la “dinámica” existente entre ellos. Defenderé la tesis de que estos
pueden ser ordenados en función de su primacía analítica dentro del marco teórico general. Más
concretamente, creo que el tercer tema, la mediación de signos e instrumentos, es analíticamente
superior a los otros dos. Esto se debe a que los argumentos de Vygotsky sobre la mediación
pueden ser entendidos por sí mismos, mientras que muchos aspectos importantes de los otros
dos temas solamente pueden entenderse a través del concepto de mediación. De esta manera,
Vigotsky define el desarrollo en términos de aparición y transformación de las diversas formas de
mediación y su noción de interacción y su relación con los procesos psicológicos superiores
implica necesariamente los mecanismos semióticos.
Además, creo que la contribución más original e importante de Vigotsky consiste en el concepto
de mediación. En la época en la que la elaboraba, otros autores ya habían planteado la necesidad
de utilizar el análisis genético en el estudio de la mente y habían apuntado argumentos
considerando el origen social de la actividad mental. Vigotsky fue el encargado de redefinir y
ampliar esas ideas mediante la introducción de la noción de mediación mediante el empleo de
instrumentos y signos.
Durante la última década de su vida, la noción de mediación se volvió cada vez más importante,
para quedar reformulada definitivamente en la teoría de Vigotsky sobre el funcionamiento mental.
En 1933 llegó a decir que el tema central de la psicología es el tema de la mediación. (…) El
concepto de “estímulo-medio”, que, de hecho, siempre significó que el medio no es un mero
estímulo (desde una perspectiva conductista), desaparece en la obra de Vigotsky. En su lugar, el
concepto de signo aparece como fundamental en la teoría de Vigotsky. El término signo es
utilizado por Vigotsky con el sentido de poseedor de significado. (…)
Vigotsky fue capaz de agrupar diferentes ramas del conocimiento en un enfoque común que no
separa a los individuos de la situación sociocultural en que se desenvuelven. Este enfoque

12
Lingüística
Textual – 2018
FFyL - UNCuyo

integrador de los fenómenos sociales, semióticos y psicológicos tiene una capital importancia hoy
en día, transcurrido medio siglo desde su muerte.
En: Wertsch, James (1988). Vigotsky y la formación social de la mente. Barcelona: Paidós.,
págs. 32 a 34.

.1.5 Bibliografía
Marafioti, Roberto; Pérez, Elena; Balmayor, Emilce. (2002). Recorridos semiológicos. Signos,
enunciación y argumentación. Buenos Aires: Eudeba.
Reyes, G. (1984). La polifonía textual. Madrid: Gredis.

13
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

.2 La polifonía textual. Citas de Estilo Directo, Indirecto, Indirecto


Libre y Oratio Quasi Obliqua

.2.1 Teoría
Texto 3 - G. Reyes - P. Textual

Todo discurso forma parte de una historia de discursos: todo


discurso es la continuación de discursos anteriores, la cita explícita
o implícita de textos previos. Todo discurso es susceptible, a su vez,
de ser injertado en nuevos discursos, de formar parte de una clase
de textos, del corpus textual de una cultura. La intertextualidad,
junto con la coherencia, la adecuación y la intencionalidad
comunicativa, es requisito indispensable del funcionamiento
discursivo.
Graciela Reyes
La polifonía textual
La locuacidad didáctica y explicativa de Graciela Reyes siempre resulta de gran ayuda. En
este caso la cita es más que explícita sobre el tema acerca del cual va a tratar esta clase.
La polifonía textual supone que no existe texto aislado ni absolutamente original, sino más
bien todo lo contrario. Todo enunciado es intervenido por una serie mecanismos discursivos
que lo anclan a una multiplicidad de textos anteriores, mientras que a su vez permiten que
futuros textos lo puedan referir.
Según Marafioti (Marafioti, Roberto; Pérez, Elena; Balmayor, Emilce, 2002), la polifonía
textual se define como las “variadas formas que adopta la interacción de voces dentro de
una secuencia discursiva o de un enunciado”.
Esta interacción se puede dar a través de tres grandes procedimientos discursivos:
• Las rupturas de las isotopías estilísticas.
• La transtextualidad.
• Los enunciados referidos (citación).
La exposición completa de estos procedimientos excede ampliamente los tiempos de esta
clase. No obstante, a continuación se hará una breve enumeración los mecanismos
abarcados en los dos primero ítems enunciado anteriormente, a decir: las rupturas de las
isotopías estilísticas y los fenómenos de trastextualidad. Luego y con mayor minuciosidad,
nos centraremos en el aspecto polifónico que funciona de tema de esta clase: las diferente
formas de referir un enunciado ajeno: el Estilo Directo (ED), el Estilo Indirecto (EI); el Estilo
indirecto Libre (EIL) y la Oratio quasi obliqua (OQO).

14
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

.2.2 Las rupturas de las isotopías estilísticas


El término isotopía fue introducido por Greimas que, a su vez, lo tomó del campo de la física
y designa al principio de la iteratividad o recurrencia producido a lo largo de una cadena
sintagmática. En otras palabras, las isotopías estilísticas son las que nos permiten
comprender a un texto dado como perteneciente a determinado estilo o género discursivo,
gracias a determinadas recurrencias que pueden ser tanto en lo semántico, lo sintáctico,
como en lo léxico. Las isotopías otorgan homogeneidad.
No obstante, es bien sabido que no hay texto puro y es muy común sobre todo en literatura,
que fragmentos “externos” o pertenecientes a otros estilos se introduzcan y de esa manera
rompan la homogeneidad isotópica de un texto.
Estas rupturas pueden ser de diversos tipos y funcionar en varios niveles estilísticos. En el
siguiente ejemplo se puede observar que la minuciosa descripción y estructura retórica del
relato se contrapone con el uso de un léxico propio de compadritos.
Ejemplo 1 - ruptura de isotopías

“Parece cuento, pero la historia de esa noche rarísima empezó por un placero
insolente de ruedas coloradas, lleno hasta el tope de hombres, que iba a los
barquinazos por esos callejones de barro duro, entre los hornos de ladrillos y
los huecos, y dos de negro, dele guitarriar y aturdir, y el del pescante que les
tiraba un fustazo a los perros sueltos que se le atravesaban al moro, y un
emponchado iba silencioso en el medio, y ése era el Corralero de tantas
mentas, y el hombre iba a peliar y a matar. La noche era una bendición de tan
fresca; dos de ellos iban sobre la capota volcada, como si la soledá juera un
corso. Ese jue el primer sucedido de tantos que hubo, pero recién después lo
supimos.”

Borges, El hombre de la esquina rosada

Como peculiar detalle de esta intromisión estilística, nótese que el narrador utiliza “peliar”,
pero no más adelante utiliza “recién”, en un español estándar y no el “ricién” que cabría
esperarse de un “compadrito”. Otro tanto sucede en el siguiente fragmento de
“cambalache”, donde la isotopía no es el español culto, sino una variante más coloquial. Sin
embargo la ruptura se da justamente por la intromisión de elementos “cultos”, de manera
es posible encontrar igualao y aplazaos juntos a escalafón e impostura:
Ejemplo 2 - ruptura isotopías

¡Hoy resulta que es lo mismo


ser derecho que traidor!...
¡Ignorante, sabio o chorro,

15
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

generoso o estafador!
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos
ni escalafón,
los inmorales
nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
¡da lo mismo que sea cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón!...
Enrique Santos Dicépolo
Cambalache (fragmento)

Las rupturas pueden ser diversas y encontrarse en rasgos fónicos, prosódicos, gráficos,
sintácticos o léxicos. En cuanto a sus efectos también son muy variados, aunque
generalmente son tendientes a remarcar o enfatizar determinado aspectos discursivos: el
tiempo (cronolectos), clases sociales (sociolectos), regiones (dialectos).

.2.3 La transtextualidad
Este concepto fue introducido por Genette en su libro Palimpsestos donde entiende al
fenómeno de la transtextualidad como todas las relaciones entre textos establecidas
secreta o manifiestamente. Estas relaciones son múltiples, Genette formula cinco tipo de
relaciones transtextuales:
• Intertextualidad: todo aquello que relaciona un texto, manifiesta o secretamente,
con otros textos.
• Paratextualidad: la relación que establece un texto con su paratexto (y también con
sus pretextos).
• Metatextualidad: relación de comentario de un texto con otro del cual habla.
• Hipertextualidad: relación de un texto con otro anterior del cual deriva por
transformación (Fausto de Spies  Fausto de Goethe  Fausto de E. del Campo).
• Arquitextualidad: relación del texto con el conjunto de categorías generales a las
que pertenece (géneros, modos de enunciación, etc.).

16
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

.2.4 Los enunciado referidos


Este es el tema central del cual trata esta clase, por lo que le prestaremos una mayor
atención que al resto de los fenómenos explicitados anteriormente. Básicamente
encontraremos cuatro tipos de enunciados referidos:
Tabla 1 – Enunciados referidos

• Estilo Directo (Discurso Directo)

• Estilo Indirecto (Discurso Indirecto)

• Estilo Indirecto Libre

• Oratio Quasi Obliqua

Antes de continuar la descripción de cada uno de estos fenómenos polifónicos, es necesario


aclarar determinados conceptos y términos que se utilizarán más adelante.
Cuando se introduce un enunciado dentro de otro encontramos a un Locutor emitiendo un
enunciado ajeno a un alocutario. Este enunciado referido fue emitido originalmente por un
enunciador a un destinatario. De esta manera se establece un juego de enmascaramientos
entre el locutor y el enunciador. De acuerdo a la forma de referir el mensaje (ED, EI, EIL u
OQO) el locutor estará separado por completo del enunciador original, esconderá por
completo la voz del enunciador o se mimetizará de tal modo que genere la sensación de
que él, el locutor, no es quién hablando, sino que simula ser el enunciador.
Esquema 1-Enunciado Referido

Enunciado Referido

Mensaje
Enunciador Destinatario
Acto de habla

Alocutario

.2.4.1 Estilo Directo (ED)


El estilo directo es uno de los modelos de inclusión de un enunciado, el más marcado de
todos. En los enunciados orales con marcas suprasegmentales y hasta con gestos. En los

17
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

escritos son las comillas (“”), los dos puntos (:) y los guiones (-) los encargados de enmarcar
al discurso citado.
El ED generalmente exige un verbum dicendi (verbo introductorio), y cuando no lo lleva se
llama estilo directo no regido. En él el locutor se asimilia o mimetiza con la voz del
enunciador (estilo mimético de Platón y discourse repporté de Genette). El locutor se
compromete más con representar con fidelidad el discurso original que no la veracidad del
enunciado en cuestión.
Según Marafioti, el ED generalmente se usa para:
• Epígrafes: señalan pertenencia a un determinado universo discursivo o las grandes
orientaciones del texto.
• Santificar al texto que lo cita: una frase bíblica y de algún libro cuya reputación sea
indudable e irreprochable  frase en latín o de algún filósofo griego (Alfonsín
terminaba ritualmente sus discursos citando el preámbulo de la constitución).
• Evidenciar cultura general.
• Argumentar: tanto como cita de autoridad, como para descalificar lo que se cita.
Ejemplos:

18
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

Ejemplo 3-Epígrafe

...orríbile favelle,

parole di dolore, accenti d'ira,


Epígrafe
voci alte e fioche, e suon di man con elle

facévano un tumulto...

(Dante)

El festín

Noche es el vasto horizonte,

noche el aire, cielo y tierra.

Parece haber apiñado

el genio de las tinieblas,

para algún misterio inmundo,

sobre la llanura inmensa,

la lobreguez del abismo

donde inalterable reina.

Esteban Echeverría:

La Cautiva (fragmento)

19
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

Ejemplo 4 - Estilo directo

No fue muy efusivo. Rara vez lo era; pero creo que se alegró de verme. Casi sin decir palabra,
aunque con los ojos brillándole bondadosamente, me indicó un sillón, me arrojó su cajetilla de
cigarrillos y señaló hacia una botella de whisky y un sifón que había encima de una cómoda.
Entonces se puso de pie frente al fuego y me miró con el detenimiento tan peculiar de él.
—El matrimonio le sienta bien —me dijo—. Creo, Watson, que ha aumentado unas siete libras y
media desde que no nos vemos.
Verbum dicendi
—Siete —contesté yo.
—Debí haber pensado un poco más antes de decir eso... Y veo que está ejerciendo de nuevo.
— No me había dicho que intentaba dedicarse a su profesión.
Sir Arthur Conan Doyle
Uso de guiones Escándalo en Bohemia
en : Las Aventuras de Sherlock Holmes

.2.4.2 Estilo indirecto (EI)


En cuanto a sus aspecto formales el EI exige un verbum dicendi más un “que” relativo que
introduce el enunciado referido como una construcción subordinada. Por otra parte el el
enunciado citado pierde su autonomía sintáctica: se borran todas las huellas de la
enunciación original (se fusiona con el sistema deíctico del locutor). Por ejemplo:
ED Juan dijo: “mañana voy y llevo facturas”.
EI Juan dijo que hoy venía y traía facturas.

Marafioti distingue otros aspectos formales:


1. Cuando se resume un enunciado de otro se pueden integrar fragmentos “textuales”
(entre comillas) para reforzar el efecto de fidelidad. Por ejemplo:
Ejemplo 5 - Estilo indirecto

No obstante su pedido, el sindicalista dijo que


todavía no han recibido "ninguna respuesta".

2. También se usan para marcar reservas respecto de un término que le resulta


impreciso, discutible o con el cual no se identifica. Por ejemplo:
Ejemplo 6 - Estilo indirecto

Siempre problemático, el término “ideología” se


ha ido asociando paulatinamente al concepto
de “cosmovisión”.

3. Para ironizar.

20
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

Ejemplo 7 - Estilo indirecto

Fue un femicidio, pero para estos “respetables


señores“ fue simplemente un “crimen
pasional”.

Si bien en el EI se pierde el efecto de fidelidad al enunciado original, le permite al locutor


reformularlo de algún modo, sin perder la distinción ente su discurso y el del enunciador.

Acerca de los verbum dicendi


Voloshinov: “el discurso referido es un discurso dentro del discurso (…) y al mismo
tiempo discurso acerca del discurso y enunciado acerca del enunciado.
Extraído de Marafioti et al.
Recorridos semiológicos

Los verba dicendi nos orientan sobre cómo deben ser


entendidas las palabras del otro y además establecen una
valoración: aconsejó que…; argumentó que…; replicó que…;
le tiró en la cara que…

21
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

.2.4.3 Estilo Indirecto libre (EIL)


Se trata de un fenómeno de conjunción discursiva o hibridación, donde desaparecen todos
(o casi todos) los límites o marcas que distinguen entre el locutor y el enunciador: ambos
discursos se integran en un mismo enunciado. Esta hibridación se puede dar con un
enunciado referido diseminado en el discurso del locutor o como una construcción incidental
con un verbum dicendi pospuesto.
A diferencia del Estilo Indirecto, conserva los rasgos expresivos, los tiempos y personas del
enunciador. Pero es importante entender que, a pesar de la hibridación de discursos, de la
manipulación y de la ausencia o ambigüedad de marcas, siempre es posible distinguir la
voz del enunciador de la del locutor, cuestión que lo diferencia de Oratio quasi obliqua.
Ejemplo
Ejemplo 8 - Estilo indirecto libre

De modo que ese muchacho moreno [...] es Saulnier.


¿Cómo dirigirle la palabra, ahora, cómo preguntarle, por ejemplo, de qué
manera ha llegado a conocer tan profundamente a las mujeres? Y, ¿por qué
esta angustia de hacer algo, esta angustia, mientras él separa con un cuchillo
los cubos de hielo que han formado un solo bloque? [...] Siempre ha tenido la
sensación de haber llegado con retraso a las citas que la vida Ie ha dado - le
acordado, corrige - y ahora que tiene la certeza de hallarse frente a ese umbral,
ese umbral último que una vez transpasado convierte la vida en destino [...] no
sabe qué hacer, qué decir.
Héctor Blanciotti, Ritual
Extraído de Polifonía textual de G. Reyes

Aquí es posible distinguir entre el locutor (narrador) y el enunciador (referido en tercera


persona). Sin embargo no hay marcas ni criterios para pasar de una voz a la otra y de
alguna manera es posible reconstruir, en parte, la voz original del enunciador.
.2.4.4 Oratio quasi obliqua (OQO)
Este último caso de enunciación referida es otro fenómeno de hibridación discursiva, pero
esta vez es sus consecuencias se llevan al extremo: las fronteras entre Locutor y
Enunciador se borran por completo. Ahora el locutor asume como propio el discurso ajeno,
a tal punto que no deja rastros del enunciador. Es una reformulación del discurso ajeno
donde generalmente no se puede definir la fuente original.
Un caso muy común de OQO es el uso de del condicional sin una fuente definida. Esta
utilización se da con mucha frecuencia en las noticias, tanto escritas como audiovisuales.
Por ejemplo, en el anuncio “el pan podría aumentar” es posible ver una OQO donde el
locutor intenta dar una supuesta noticia como enunciada por otro, aunque este otro no se
cite. De este modo el locutor puede distanciarse y no “hacerse cargo” de la noticia en sí.
Ejemplo:

22
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

Ejemplo 9 - Oratio Quasi Obliqua

[Funes] Me dijo que antes de esa tarde lluviosa en que lo volteó el azulejo, él
había sido lo que son todos los cristianos: un ciego, un sordo, un abombado, un
desmemoriado. (Traté de recordarle su percepción exacta del tiempo, su
memoria de nombres propios; no me hizo caso.) Diecinueve años había vivido
como quien sueña: miraba sin ver, oía sin oír, se olvidaba de todo, de casi todo.
Al caer, perdió el conocimiento; cuando lo recobró, el presente era casi
intolerable de tan rico y tan nítido, y también las memorias más antiguas y más
triviales. Poco después averiguó que estaba tullido. El hecho apenas le interesó.
Razonó (sintió) que la inmovilidad era un precio mínimo. Ahora su percepción y
su memoria eran infalibles.
J. L. Borges Funes el memorioso
Extraído de Polifonía textual de G. Reyes

En el anterior ejemplo, si bien es posible definir la fuente, el enunciado ha sido totalmente


reformulado (incluso al inicio del relato, el narrador aclara que este va a ser su
procedimiento para contar el fabuloso caso de Funes). No es posible reconstruir el
enunciado original. Sólo se “escucha” la voz del locutor.
.2.4.5 Síntesis
A continuación, se presenta un cuadro que sintetiza las cuatro procedimientos vistos:
Tabla 2- Sínteis Enunciados Referidos

Caract. ED EI EIL OQO

No son
necesarias, Se
Necesarias:
usan las
Marcas comillas o No No
comillas para
guiones.
resaltar algunos
términos.

La exige en la
Verbu mayoría de los La exige
No lleva o va
m casos, (cuando (verbum No
pospuesto.
dicendi no lleva, se llama dicendi + que).
ED no regido).

Relació Separación total El locutor borra Fenómeno de Fenómeno de


n en Locutor y las huellas de la hibridación. El hibridación. El
Locutor Enunciador. El enunciación locutor toma locutor
/ locutor como propias las reformula

23
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

Enunci desaparece por palabras del completament


ador completo y se enunciador, pero e como
mimetiza con el se distinguen propias las
enunciador. ambas voces palabras del
otro. La voz
del enunciador
está ausente.
La fuente
puede ser
reconocida o
no.

24
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

Práctica
Ejercitación
Reunirse en grupos de no más de cuatro personas. Leer los siguientes textos y reconocer los
diferentes modos de enunciados referidos. Marcarlos y categorizarlos (ED, EI, EIL u OQO).
Texto 4 - Forn - La redondez del Recuerdo

La redondez del recuerdo


Por Juan Forn
La parte más difícil, desde que mi madre se quedó ciega del todo, es cuando me dice, o se dice a sí misma:
“No veo el momento en que se me pase de una vez este problema en los ojos”. La otra parte, en cambio, es
mágica. Cuando acepta que nos sentemos afuera, si el clima da, y cerremos los ojos y adivinemos los
sonidos a nuestro alrededor (“¿Oís los pajaritos? ¿Oís el mar? No, eso es el viento. Tratá de oír atrás del
viento”), o cuando me deja ponerle un concierto en la radio, en lugar de Hanglin, y acepta a regañadientes
la consigna: que deje a su mente vagar. Siempre trae algo extraordinario de esas derivas mentales. Ayer,
cuando me senté a tomar el té con ella (la dejo sola mientras escucha el concierto, es una ceremonia
privada), me preguntó si me acordaba de Vittorio Segre, lo que me lleva a pensar que se pasó a Hanglin en
cuanto me fui y estuvo escuchando por radio el escándalo del mayordomo del Papa, porque Vittorio Segre,
para ella, es sinónimo de bambalinas vaticanas. La historia es así: el padre de Segre estaba muriendo de
cáncer de garganta en su casa de Turín cuando su esposa le envolvió el cuello en unas medias blancas de
mujer. El cura había traído esas medias. Pertenecían a la hermana Pasqualina, una monja que había sido
ayuda de cámara del papa Pacelli y que se decía que obraba milagros. El padre de Segre por supuesto
murió, a pesar de las medias de la hermana Pasqualina, y lo que venía a continuación era la parte que a mí
más me había fascinado de su relato.
Mi padre y yo conocimos juntos a Vittorio Segre en una reunión que hacían todos los fines de año al mediodía,
en un exquisito departamento racionalista en la avenida Alvear, unos italianos con los que él estaba
relacionado laboralmente. Con los años esa relación había virado a otra cosa (de hecho, mi padre empezó
a llevarme a mí desde que cumplí catorce), pero seguía teniendo lugar una sola vez al año. Mi madre no iba
nunca, pero se acordaba de los cuentos como si hubiera estado ahí. Vittorio Segre apareció en una de ellas
porque justo estaba de visita en nuestro país. Había hecho la Segunda Guerra como oficial británico, así nos
lo había presentado nuestro anfitrión. Integraba el famoso Regimiento Palestino, compuesto por judíos
italianos y de otras nacionalidades que habían desembocado en Palestina a causa de la persecución racial
(así fue como me enteré de que los italianos de esa reunión eran judíos; mi padre no me había dicho nada).
Segre había sido fletado en barco a Palestina desde Trieste, a los quince años. El padre lo llevó hasta el
puerto y no volvió a verlo hasta el fin de la guerra, siete años después. Segre estuvo primero en un kibbutz,
después se enroló en el ejército británico, lo mandaron a una estación de radio en Egipto y luego acompañó
el desembarco aliado en Italia. En mayo de 1945 entró en su pueblo del Piamonte en un jeep del ejército,
vistiendo el uniforme británico. Italia acababa de ser liberada. En cuanto Segre frenó el jeep frente al portón
de su casa, se empezaron a juntar curiosos a su espalda.
El padre de Segre había sido el alcalde del pueblo y el hombre más rico de la región. Tanta confianza le
tenían que, en la Primera Guerra, cuando él partió de voluntario, los hombres del pueblo lo siguieron. Pero
cuando la guerra se prolongó y la gran mayoría de aquellos hombres no volvió, y el alcalde en cambio sí, lo
culparon a él de la desgracia. El padre de Segre terminó vendiendo sus tierras y trasladándose con su mujer
y su hijo a la ciudad. Todo el período fascista lo vivieron en Turín. El padre de Segre, como muchos otros
judíos italianos asimilados, se afilió al partido por el mismo sentimiento patriótico que lo había hecho alistarse
de voluntario en la Gran Guerra. Había más de dos docenas de generales y almirantes judíos en el ejército
de Mussolini. Segre creció pensando que defendería la patria tal como lo había hecho su padre, hasta que
se sancionaron las leyes raciales de 1938 y su padre pagó las mil libras esterlinas por su visa a Palestina y
lo dejó en el puerto de Trieste. Luego dejó a su esposa en un convento cerca del pueblo donde había sido
alcalde y procedió a camuflarse en la única identidad que creyó que le garantizaría la supervivencia: se hizo
buhonero ambulante. Se dejó crecer la barba, nunca dormía en el mismo sitio, vagaba por las aldeas de la

25
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

montaña, orbitando siempre en torno de su pueblo. Tres veces lo arrestaron los alemanes, tres veces lo
soltaron, cuando el prefecto local avisaba que era uno de ahí, un débil mental, inofensivo. Los mismos que
lo habían expulsado del pueblo le resguardaron la vida.
Con la llegada de los aliados, el padre de Segre pasó a buscar a su mujer por el convento para instalarse
con ella en la única posesión que le quedaba, su palacete en aquel pueblo. En el convento se enteró de que
su esposa había abjurado del judaísmo y abrazado la fe católica. De ahí las medias de la hermana
Pasqualina. La historia no termina ahí. Muerto el padre, la madre le anuncia al hijo que quiere conocer
Palestina. El hijo la lleva. En uno de sus paseos por Jerusalén, ella descubre el pequeño convento de las
Hermanas de Sión. Adora ese jardín secreto, que al fondo tiene un pequeño cementerio. Descubre que esas
monjas son, como ella, conversas del judaísmo. Descubre que el convento fue erigido por un banquero judío
francés convertido al cristianismo. Comienza a aprender hebreo con ellas. Encuentra en esa versión de la
religión un equivalente a su mundo interior, por primera vez en su vida. Pide permiso para ser enterrada allí.
Se lo conceden. Allí yace, desde entonces. Así remató su historia Vittorio Segre aquel mediodía de fin de
año, en aquel departamento racionalista de Buenos Aires.
No lo sabíamos ese día, pero Segre contó toda su increíble historia y la de sus padres en un libro que salió
primero en italiano y luego él mismo tradujo al inglés. Esa edición le envió a mi padre por correo, meses
después, porque en ese idioma habían tenido toda su conversación (Segre no hablaba español, mi padre no
hablaba italiano). El libro se llama Memories of a Fortunate Jew. An Italian Story. Para Primo Levi y AB
Yehoshua es un gran libro. Para mí también. Segre habla brevemente en el libro del cura que recuerda mi
madre. Cuenta aquellas otras dos anécdotas que conforman su recuerdo total de Vittorio Segre. En una, el
cura predica desde el púlpito contra la concupiscencia de las chicas del pueblo que se subían a las
Lambrettas de sus novios cuando éstos las invitaban a pasear (“porque de esos paseos, hermanos, van dos
pero vuelven tres”). En la otra, cuando le llega la hora postrera, se hace enterrar en su iglesia y no en el
cementerio, porque después de una vida de reumatismo quiere “pasar la eternidad en un lugar seco y tibio”.
Escucho las dos anécdotas de boca de mi madre. Ella sonríe para sí misma cuando llega al final, satisfecha
de la redondez de su recuerdo. Yo le devuelvo la sonrisa, aunque ella no la pueda ver.

Texto 5 - El sol online

Policiales
DESAPARICIÓN EN DEMOCRACIA

Apareció un nuevo testigo y volverán a buscar el


cuerpo de Guardati en el cementerio de Capital
04 de Junio de 2012

Por: Exequiel Ferreyra

El 1 de marzo a la mañana, la fiscal especial Claudia Ríos lideró un rastrillaje en el cementerio de Capital
luego de que un testigo protegido asegurara en diciembre del 2011 saber la zona donde había sido enterrado
el cadáver de Paulo Cristian Guardati, el joven que desapareció hace 20 años a manos de la Policía de
Mendoza. Se marcó un cuadro de varias tumbas en la necrópolis de calle San Martín, pero los resultados
no fueron los esperados, porque allí todas las fosas estaban identificadas.

26
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

Sin embargo, para la magistrada, la medida no fue negativa, porque gracias a esa incursión en el
camposanto capitalino apareció un nuevo testigo y volverán a realizar excavaciones en los próximos días.
Será en otra zona, al parecer NN y "no muy lejana" a la primera, señalada el año pasado.
El día para la nueva incursión no está fijado pero "sería durante esta semana o la próxima", señalaron fuentes
judiciales. Agregaron que en este sector descripto por el nuevo testigo no habría registros de varias tumbas,
es decir, son NN, y esto sería importante para avanzar en la instrucción que tiene como objetivo encontrar
el cuerpo de Guardati. Ya fue precintado y está con custodia para evitar alteraciones físicas que compliquen
la pesquisa.
Después de que la fiscal Ríos realizó la inspección ocular en el cementerio más grande de la provincia a
principios de marzo –participaron funcionarios de la Subsecretaría de Justicia; la madre de Guardati, Hilda
Lavizzari, y su abogado, Carlos Valera Álvarez, entre otros–, el caso volvió a estar en la escena mediática.
Tanto es así que la magistrada recibió dos cartas, una de ellas anónimas, donde le indicaban el lugar en el
que estaba enterrado el cuerpo de Guardati.
El otro testigo, que aportó su identidad, fue citado por la magistrada para que describiera oralmente lo que
afirmaba en la misiva. Señaló, con nuevas pruebas, cómo fue el secuestro, el posterior homicidio y el lugar
donde fue depositado el cuerpo del joven Guardati. Gracias a este aporte, la fiscal ordenó que se realizaran
los nuevos rastrillajes en la necrópolis de Capital.
Desde la Fiscalía Especial indicaron que "todas las declaraciones de los testigos apuntan al cementerio de
Capital, es más, coinciden en la forma en que llegó el cuerpo allí". Lo cierto es que, con las testimoniales de
los últimos tiempos, la fiscal acentuó la instrucción por el conmocionaste caso. Un ejemplo de eso fue la
citación –después del 16 de marzo– de los cuatro policías que estuvieron imputados en la causa y terminaron
sobreseídos en 1994 por la Quinta Cámara del Crimen.
Walter Rubén Godoy, Oscar Ramón Luffi, Walter Rolando Páez y José Antonio Aracena, hoy lejos de la
institución policial, declararon en la causa nuevamente para cotejar sus dichos con los de los nuevos
testigos. No se descarta, en un futuro, que sean acusados por falso testimonio. Así, el caso Guardati está
reactivado desde fines del año pasado. Desde la Justicia y la familia del desaparecido no pierden la fe. La
fiscal dijo, en referencia a la causa: "Vamos a trabajar hasta agotar todas las pruebas".

Texto 6 - Cortazar - Circe

Circe
[Cuento. fragmento]

Julio Cortázar
And one kiss I had of her mouth, as I took the apple from her hand. But while I bit it, my brain
whirled and my foot stumbled; and I felt my crashing fall through the tangled boughs beneath her
feet, and saw the dead white faces that welcomed me in the pit.
Dante Gabriel Rossetti
The Orchard-Pit

Porque ya no ha de importarle, pero esa vez le dolió la coincidencia de los chismes entrecortados, la
cara servil de Madre Celeste contándole a tía Bebé la incrédula desazón en el gesto de su padre.
Primero fue la de la casa de altos, su manera vacuna de girar despacio la cabeza, rumiando las
palabras con delicia de bolo vegetal. Y también la chica de la farmacia -“no porque yo lo crea, pero

27
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

si fuese verdad, ¡qué horrible!”- y hasta don Emilio, siempre discreto como sus lápices y sus libretas
de hule. Todos hablaban de Delia Mañara con un resto de pudor, nada seguros de que pudiera ser
así, pero en Mario se abría paso a puerta limpia un aire de rabia subiéndole a la cara. Odió de
improviso a su familia con un ineficaz estallido de independencia. No los había querido nunca, sólo
la sangre y el miedo a estar solo lo ataban a su madre y a los hermanos. Con los vecinos fue directo
y brutal; a don Emilio lo puteó de arriba abajo la primera vez que se repitieron los comentarios. A la
de la casa de altos le negó el saludo como si eso pudiera afligirla. Y cuando volvía del trabajo entraba
ostensiblemente para saludar a los Mañara y acercarse -a veces con caramelos o un libro- a la
muchacha que había matado a sus dos novios.
Yo me acuerdo mal de Delia, pero era fina y rubia, demasiado lenta en sus gestos (yo tenía doce
años, el tiempo y las cosas son lentas entonces) y usaba vestidos claros con faldas de vuelo libre.
Mario creyó un tiempo que la gracia de Delia y sus vestidos apoyaban el odio de la gente. Se lo dijo
a Madre Celeste: "La odian porque no es chusma como ustedes, como yo mismo", y ni parpadeó
cuando su madre hizo ademán de cruzarle la cara con una toalla. Después de eso fue la ruptura
manifiesta; lo dejaban solo, le lavaban la ropa como por favor, los domingos se iban a Palermo o de
picnic sin siquiera avisarle. Entonces Mario se acercaba a la ventana de Delia y le tiraba una piedrita.
A veces ella salía, a veces la escuchaba reírse adentro, un poco malvadamente y sin darle esperanzas.
Vino la pelea Firpo-Dempsey y en cada casa se lloró y hubo indignaciones brutales, seguidas de una
humillada melancolía casi colonial. Los Mañara se mudaron a cuatro cuadras y eso hace mucho en
Almagro, de manera que otros vecinos empezaron a tratar a Delia, las familias de Victoria y Castro
Barros se olvidaron del caso y Mario siguió viéndola dos veces por semana cuando volvía del banco.
Era ya verano y Delia quería salir a veces, iban juntos a las confiterías de Rivadavia o a sentarse en
Plaza Once. Mario cumplió diecinueve años, Delia vio llegar sin fiestas -todavía estaba de negro-
los veintidós.
Los Mañara encontraban injustificado el luto por un novio, hasta Mario hubiera preferido un dolor
sólo por dentro. Era penoso presenciar la sonrisa velada de Delia cuando se ponía el sombrero ante
el espejo, tan rubia sobre el luto. Se dejaba adorar vagamente por Mario y los Mañara, se dejaba
pasear y comprar cosas, volver con la última luz y recibir los domingos por la tarde. A veces salía
sola hasta el antiguo barrio, donde Héctor la había festejado. Madre Celeste la vio pasar una tarde y
cerró con ostensible desprecio las persianas. Un gato seguía a Delia, no se sabía si era cariño o
dominación, le andaban cerca sin que ella los mirara. Mario notó una vez que un perro se apartaba
cuando Delia iba a acariciarlo. Ella lo llamó (era en el Once, de tarde) y el perro vino manso, tal vez
contento, hasta sus dedos. La madre decía que Delia había jugado con arañas cuando chiquita. Todos
se asombraban, hasta Mario que les tenía poco miedo. Y las mariposas venían a su pelo -Mario vio
dos en una sola tarde, en San Isidro-, pero Delia las ahuyentaba con un gesto liviano. Héctor le había
regalado un conejo blanco, que murió pronto, antes que Héctor. Pero Héctor se tiró en Puerto Nuevo,
un domingo de madrugada. Fue entonces cuando Mario oyó los primeros chismes. La muerte de
Rolo Médicis no había interesado a nadie desde que medio mundo se muere de un síncope. Cuando
Héctor se suicidó los vecinos vieron demasiadas coincidencias, en Mario renacía la cara servil de
Madre Celeste contándole a tía Bebé, la incrédula desazón en el gesto de su padre. Para colmo
fractura del cráneo, porque Rolo cayó de una pieza al salir del zaguán de los Mañara, y aunque ya
estaba muerto, el golpe brutal contra el escalón fue otro feo detalle. Delia se había quedado adentro,
raro que no se despidieran en la misma puerta, pero de todos modos estaba cerca de él y fue la
primera en gritar. En cambio Héctor murió solo, en una noche de helada blanca, a las cinco horas de
haber salido de casa de Delia como todos los sábados…

28
Lingüística Textual – 2018

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

29
Lingüística Textual - 2015

FFyL - UNCuyo
¡Error! No hay texto con el estilo
especificado en el documento.

30

También podría gustarte