Uce-Fil-Chacon Jesica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 150

i

Idioma quichua como transmisor de la historia oral-escrita, de pueblos indígenas de la


serranía ecuatoriana

Autora: Chacón Patiño, Jesica Paola


Tutor: Punina Barragan, Washington Oswaldo
Facultad de Filosofía letras y Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador
Carrera en Pedagogía de Historia y las Ciencias Sociales
Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de
Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención: Pedagogía en Historia y las Ciencias Sociales.

Quito DM, 2023


ii

© Derechos del autor

Yo, Jesica Paola Chacón Patiño con número de cédula 172102179-6 en calidad de autora y titular

de los derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulación: Idioma quichua como

transmisor de la historia oral-escrita, de pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana,

modalidad proyecto de investigación, de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO

DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E

INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita,

intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente

académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la

normativa citada.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y

publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en

el Art. 144 de la LEY DE ORGÁNICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR.

La autora declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de

expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier

reclamación que pudiera presentarse por esta causa liberando a la Universidad de toda

responsabilidad.

---------------------------------
Jesica Paola Chacón Patiño
C.I. 1721021796
[email protected]
iii

Aprobación del tutor

En mi calidad de Tutor del Trabajo de Titulación, presentado por la señorita Jesica Paola Chacón

Patiño, por optar por el Grado de Licenciada en Ciencias de la Educación, mención Pedagogía en

Historia y las Ciencias Sociales; cuyo título es: Idioma quichua como transmisor de la historia

oral-escrita, de pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana, considero que dicho trabajo reúne

los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por

parte del tribunal examinador que se designe.

En la ciudad de Quito, a los 30 días del mes de enero de 2023.

Firmado electrónicamente por:

WASHINGTON
OSWALDO PUNINA
BARRAGAN

----------------------------------------------------
MSc. Washington Oswaldo Punina Barragán
DOCENTE-TUTOR
C.C. 0200642130
[email protected]
iv

Dedicatoria

A mis padres que son el soporte de mi vida

A mis abuelitos que siempre están presentes

A mi hermana que sin ella no lo hubiera logrado

A mis amigos que son un pilar fundamental en mi vida y mi alegría en los momentos más

difíciles

A mi ángel que siempre me ha guiado mi camino y me ha enseñado que querer es poder. Erick

A mis mascotas por ese amor incondicional en los momentos de mucho estrés.
v

Agradecimiento

A la Universidad Central del Ecuador por abrirme las puertas a tan noble institución, que me

permitió formarme como docente.

A mis padres por confiar siempre en mí y darme el apoyo económico, emocional y enseñarme

que solo el esfuerzo da frutos.

A mis abuelitos que siempre están al pendiente de mí.

A mi hermana que ella es mi mejor ejemplo de ser humano y profesora.

A mi ángel que guía mi camino es esta linda carrera de la docencia y por hacer un cambio

radical en mi vida.

Mis mascotas que siempre se alegran al verme llegar y son luz en días de mucho estrés y

agotamiento.
vi

Tabla de contenidos

© DERECHOS DEL AUTOR ........................................................................................................ ii

APROBACIÓN DEL TUTOR ...................................................................................................... iii

DEDICATORIA ............................................................................................................................ iv

AGRADECIMIENTO .................................................................................................................... v

TABLA DE CONTENIDOS ......................................................................................................... vi

LISTA DE TABLAS .................................................................................................................... xii

LISTA DE FIGURAS .................................................................................................................. xiii

RESUMEN ................................................................................................................................... xv

ABSTRACT .................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 1

El PROBLEMA .............................................................................................................................. 3

1.1. Contextualización ................................................................................................................. 3

1.2. Análisis crítico...................................................................................................................... 3

1.3. Prognosis .............................................................................................................................. 5

1.4. Formulación del problema ................................................................................................... 5

1.5. Preguntas directrices ............................................................................................................ 5

1.6. Objetivos. ............................................................................................................................. 6

1.6.1. Objetivo general. ............................................................................................................... 6

1.6.2. Objetivos específicos......................................................................................................... 6


vii

1.7. Justificación .......................................................................................................................... 6

MARCO TEÓRICO........................................................................................................................ 9

2.1. Línea de investigación .......................................................................................................... 9

2.2. Antecedentes de la investigación ......................................................................................... 9

2.3. Fundamentación teórica ..................................................................................................... 15

2.3.1 Marco histórico ................................................................................................................ 15

2.3.1.1. Origen del quichua ....................................................................................................... 15

2.3.1.2. Decadencia y renacimiento del quichua ....................................................................... 16

2.3.1.3. Ámbito jurídico del quichua ......................................................................................... 17

2.3.1.4. Fundamento educativo del quichua .............................................................................. 19

2.3.1.5. Educación Intercultural Bilingüe ................................................................................. 19

2.3.2. El quichua como lengua .................................................................................................. 22

2.3.2.1. Familia lingüística del quichua .................................................................................... 22

2.3.2.2. Quichua hablantes ........................................................................................................ 23

2.3.2.3. Cambios lingüísticos del quichua ................................................................................. 25

2.3.2.4. Idioma y cultura ........................................................................................................... 26

2.3.3. Contexto actual del idioma quichua ................................................................................ 26

2.3.3.1. Población quichua-hablante actual ............................................................................... 26

2.3.3.2. El quichua en el ámbito laboral .................................................................................... 27

2.3.3.3. Pueblos Indígenas de la serranía ecuatoriana ............................................................... 28


viii

2.3.3.4. Espacios lingüísticos del quichua ................................................................................. 29

2.3.4. Causas que inciden en la pérdida del idioma quichua ..................................................... 30

2.3.4.1. Migraciones del campo a la ciudad .......................................................................... 31

2.3.4.2. Racismo .................................................................................................................... 32

2.3.4.3. Purismo lingüístico del quichua ............................................................................... 32

2.3.4.4. Discriminación.......................................................................................................... 33

2.3.4.5. Aculturación ............................................................................................................. 34

2.3.5. Historia oral ..................................................................................................................... 35

2.3.5.1. Conceptualización ........................................................................................................ 35

2.3.5.2. El arte oral en el Ecuador ............................................................................................. 35

2.3.5.3. Memoria oral colectiva................................................................................................. 37

2.3.5.4. Narrativas ..................................................................................................................... 38

2.3.5.4.1. Canciones............................................................................................................... 38

2.3.5.4.2. El mito ................................................................................................................... 39

2.3.5.4.3. La leyenda.............................................................................................................. 40

2.3.5.4.4. Las adivinanzas...................................................................................................... 42

2.3.5.5. La poesía quichua ..................................................................................................... 44

2.3.5.6. De lo oral a lo escrito. ............................................................................................... 46

2.3.6. Historia escrita................................................................................................................. 47

2.3.6.1. Conceptualización ........................................................................................................ 47


ix

2.3.6.2. La Estandarización de la escritura quichua .................................................................. 49

2.3.6.3. Problemas en la consolidación de la escritura quichua ................................................ 50

2.3.6.4. Formas de historia escrita ............................................................................................. 52

2.3.7. Estrategias de preservación y revitalización del quichua ................................................ 53

2.3.7.1. Facebook como medio de difusión ........................................................................... 54

2.3.7.2. Bibliotecas indígenas orales ..................................................................................... 55

2.3.8. Pueblos indígenas de la sierra del Ecuador uso del quichua y la concepción de la historia

oral y escrita. ............................................................................................................................. 56

2.3.8.1. Pueblo Karanki ............................................................................................................. 56

2.3.8.1.1. Concepción de la historia oral y escrita del pueblo karanki ...................................... 59

2.3.8.2. Pueblo Otavalo ............................................................................................................. 60

2.3.8.2.1. Concepción de la historia oral y escrita del pueblo Otavalo ..................................... 62

2.3.8.3. Pueblo Natabuela.......................................................................................................... 63

2.3.8.3.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Natabuela ................................. 65

2.3.8.4. Pueblo Kayambi ........................................................................................................... 66

2.3.8.4.1 Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Kayambi .................................... 68

2.3.8.5. Pueblo Chibuleo ........................................................................................................... 69

2.3.8.5.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Chibuleo ................................... 70

2.3.8.6. Pueblo Waranka ........................................................................................................... 72

2.3.8.6.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Waranka ................................... 73


x

2.3.8.7. Pueblo Salasaca ............................................................................................................ 74

2.3.8.7.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Salasaca .................................... 76

2.3.8.8. Pueblo Puruhá .............................................................................................................. 77

2.3.8.8.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Puruhá ..................................... 79

2.3.8.9. Pueblo Cañari ............................................................................................................... 81

2.3.8.9.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Cañari ....................................... 83

2.3.8.10. Pueblo Saraguro ......................................................................................................... 83

2.3.8.10.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Saraguro. ................................ 85

2.4. Fundamentación legal ........................................................................................................ 87

2.5. Caracterización de variables............................................................................................... 90

2.5.1. Definición conceptual .................................................................................................. 90

2.5.2. Definición operacional ................................................................................................ 90

2.6. Definición de términos básicos .......................................................................................... 91

3. METODOLOGÍA ..................................................................................................................... 95

3.1. Diseño de la investigación ................................................................................................. 95

3.2. Enfoque de la investigación ............................................................................................... 96

3.3. Alcance de la investigación ................................................................................................ 96

3.4. Tipo de investigación ......................................................................................................... 97

3.5. Matriz de Operacionalización de Variables ....................................................................... 98


xi

3.6. Técnicas e instrumentos documentales-bibliográficos para la recolección de datos

bibliográficos. .......................................................................................................................... 101

3.7. Técnica de procesamiento de la información y análisis de datos bibliográficos. ............ 102

3.7.1. Técnica de análisis documental ................................................................................. 102

3.7.2. Técnica de observación documental .......................................................................... 102

3.7.3. Técnica de análisis de contenido cualitativo ............................................................. 103

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ....................................................................... 104

4. Explicaciones Metodológicas .............................................................................................. 104

4.1.-Presentación de resultados ............................................................................................... 104

4.2.- Discusión de resultados................................................................................................... 106

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ......................................................................... 113

5.1.-Conclusiones .................................................................................................................... 113

5.2.-Recomendaciones ............................................................................................................ 116

Referencias .................................................................................................................................. 118

ANEXOS .................................................................................................................................... 130


xii

Lista de tablas

Tabla 1.Evolución de la población nacional e indígena en el Ecuador ………………….……...24

Tabla 2.Población quichua hablante de los pueblos indígenas de la sierra ecuatoriana ............... 27

Tabla 3.Canción de Pucará San Juan del Inti Raymi Imbabura .................................................... 39
xiii

Lista de figuras

Figura 1. Semáforo de idiomas ancestrales del Ecuador. ............................................................. 32

Figura 2. Grupos dialectales de los pueblos indígenas de la sierra ecuatoriana. .......................... 37

Figura 3. Mapa de localización de Nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador ................. 43

Figura 4. Representaciones de la historia oral del Ecuador .......................................................... 50

Figura 5. Mito de la nacionalidad quichua El origen del arco iris ................................................ 54

Figura 6. El origen del monte Yana Urcu ..................................................................................... 56

Figura 7. Adivinanzas Quichuas ................................................................................................... 57

Figura 8. Poema Canción de Amor de Ariruma Kowii ................................................................ 59

Figura 9. La tasa de analfabetismo en la población indígena del Ecuador ................................... 62

Figura 10. Términos que no están dentro del léxico quichua ....................................................... 66

Figura 11. Formas literarias de la literatura Kichwa..................................................................... 67

Figura 12. Material didáctico para aprender kichwa .................................................................... 69

Figura 13. Uso de las lenguas en el Pueblo Karanki en las comunidades de La Esperanza y

Angochagua .................................................................................................................................. 72

Figura 14. Leyenda del Tayta Imbabura del Pueblo Natabuela .................................................... 79

Figura 15. Letra de la canción Somos por Mariela Condo ........................................................... 80

Figura 16. Áreas Lingüísticas de la Cultura Cañari Actual. La chola cuencana .......................... 96

Figura 17. Creencias acerca de la lluvia y el verano................................................................... 100


xiv

Lista de anexos

Anexo 1 Informe del URKUND ................................................................................................. 130

Anexos 2. Ficha bibliográfica de libro ........................................................................................ 131

Anexos 3. Ficha de trabajo bibliográfica de tesis ....................................................................... 131

Anexos 4. Ficha hemerográfica de artículo de revista. ............................................................... 132

Anexos 5. Ficha de trabajo.......................................................................................................... 133

Anexos 6. Ficha Iconográfica ..................................................................................................... 133

Anexo 7. Ficha Iconográfica ...................................................................................................... 134

Anexo 8. Ficha Iconográfica ...................................................................................................... 134


xv

TÍTULO: Idioma quichua como transmisor de la historia oral-escrita, de pueblos indígenas de la


serranía ecuatoriana

Autora: Jesica Paola Chacón Patiño


Tutor: Washington Oswaldo Punina Barragán

Resumen

El presente trabajo de titulación tuvo como propósito analizar el significado del idioma quichua
como transmisor de la historia oral-escrita, de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana. El
estudio se enmarca en una investigación bibliográfica documental que se basó en el análisis de
fuentes primarias y secundarias a fines a las variables idioma quichua e historia oral-escrita, con
un enfoque cualitativo, descriptivo no experimental. Para la recolección de información se empleó
la técnica del fichaje con su instrumento la ficha y se aplicó el análisis de contenido cualitativo.
Los resultados indican que el idioma quichua en población indígena quichua-hablante en los
pueblos de Otavalo, Karanki, kayambi, Natabuela, Chibuleo, Warankas, Puruhá, Salasaka, Cañari
y Saraguro, se evidencia una tendencia a desaparecer en las nuevas generaciones sobre todo en la
juventud indígena por diferentes causas, que posee implicaciones sociales, históricas, económicas
y educativas. Así también la concepción de la oralidad y escritura, la diversidad de expresiones
culturales de los pueblos indígenas está representadas en los mitos, leyendas, canciones, poemas,
adivinanzas entre otros. La revitalización del idioma quichua y su historia oral-escrita parte desde
el significado que posee y cómo debería concebirse para mantener el legado cultural vigente de
los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana.

PALABRAS CLAVE: Idioma quichua / Historia oral-escrita / Pueblos indígenas / Serranía

ecuatoriana/ Transmisión generacional / Cultura/


xvi

TITLE: Quichua language as a transfer medium of oral-written history of indigenous peoples

from Ecuadorian highlands

Author: Jesica Paola Chacon Patiño

Tutor: Washington Oswaldo Punina Barragan

Abstract

Abstract The purpose of this thesis was to analyse the meaning of the Quichua language as a
transfer medium of the oral-written history of the indigenous peoples from Ecuadorian highlands.
The study is framed in a documentary bibliographic research based on the analysis of primary and
secondary sources for the variables Quichua language and oral-written history, with a qualitative,
descriptive, and non-experimental approach. For the collection of information, the documenting
cards technique was used with its instrument, the file card, and the qualitative content analysis was
applied. The results indicate that the Quichua language in the Quichua-speaking indigenous
population in the villages Otavalo, Karanki, kayambi, Natabuela, Chibuleo, Warankas, Puruha,
Salasaka, Canari and Saraguro, shows a tendency to disappear in the new generations, especially
in the indigenous youth for different reasons, which has social, historical, economic, and
educational implications. Also, the idea of orality and writing, the diversity of cultural expressions
of indigenous peoples are represented in myths, legends, songs, poems, riddles, among others. The
revitalization of the Quichua language and its oral-written history starts from the meaning it has
and how it should be conceived to maintain the cultural legacy of the indigenous peoples from
Ecuadorian highlands.

KEY WORDS: Quichua language / Oral-written history / Indigenous peoples / Ecuadorian

highlands / Generational transmission / Culture.


1

INTRODUCCIÓN

El quichua es un idioma aglutinante que guarda una interrelación entre lo espiritual y natural del
mundo andino. El idioma es un elemento clave en la construcción de cultura e identidad nacional
para las nuevas generaciones por medio de la historia oral y escrita que son expresiones que
reflejan costumbres, tradiciones y saberes ancestrales de los pueblos indígenas de la serranía
ecuatoriana, que están plasmadas en los mitos, leyendas, canciones, poesía, música que encierran
el imaginario simbólico de cada pueblo.

En esa misma línea la investigación se centra en dar a conocer el significado e importancia que
tiene el quichua como medio de transmisor de la historia oral y escrita. Las amenazas a las cuales
se enfrentan los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana son consecuencia de las
desigualdades sociales que provocan la pérdida del idioma quichua y el daño irreparable para sus
raíces culturales.

La investigación se enfoca en analizar el significado del quichua como transmisor de la historia


oral y escrita de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana. En un primer momento
beneficiará a la academia con una investigación documental bibliográfica y en un segundo
momento beneficiará a la sociedad en general dándole a conocer la importancia y significado del
idioma quichua, con la finalidad de reforzar los saberes ancestrales y fortalecer la identidad
cultural mediante la revitalización de su idioma materno y la importancia de su trascendencia
generacional.

Con esta breve visión panorámica de la problemática, el estudio se desarrolla en cinco apartados
que aborda el tema de investigación Idioma quichua como transmisor de la historia oral-escrita
de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana.

El problema de investigación se contextualiza y se ubica en una realidad latente que está inmersa
dentro de un contexto social, educativo, económico y cultural. La formulación del problema está
direccionada a analizar el significado que tiene el quichua como trasmisor de la historia oral-
escrita, con ello se definen las preguntas directrices de investigación, el objetivo general, los
objetivos específicos y la justificación acorde al tema planteado de los resultados que se quiere
alcanzar.
2

En el marco teórico se aborda la línea de investigación, se hace un análisis breve de los


antecedentes de la investigación detallando los resultados, metodología y conclusiones de forma
cronológica separado por variables. La fundamentación teórica se basa en el paradigma
sociocrítico que aborda a las variable quichua y las ubica en una realidad actual de los pueblos
indígenas de la serranía ecuatoriana y la variable historia oral-escrita que describe cómo se
concibe en cada uno de los pueblos. También se redacta la fundamentación legal donde se toma
leyes afines al tema de investigación y se realiza la caracterización de variables con su definición
conceptual y operacional, finalmente se definen los términos básicos acorde al marco teórico.

En la metodología se abordan aspectos como el diseño de investigación no experimental,


enfoque cualitativo, nivel de profundidad de la investigación descriptiva, tipo de la investigación
bibliográfica documental. Las técnicas e instrumentos documentales- bibliográficos para la
obtención de la información que aplicó la técnica del fichaje con su instrumento la ficha y las
técnicas de procesamiento de la información.

En el capítulo de análisis y discusión de resultados se plasman los hallazgos de las variables


quichua e historia oral- escrita plasmadas en las preguntas de investigación, la cual se analizó
mediante una base de datos producto del marco teórico, que posteriormente se discutirá con
autores refutando o negando los hallazgos encontrados en la investigación.

En el capítulo cinco se presentan las conclusiones y recomendaciones a las cuales se ha llegado


en la investigación, que refleja el logro que alcanzó con el proceso de investigación. Finalmente
se incluyen todas las referencias utilizadas en el estudio con los respectivos anexos y las fichas
de investigación realizadas.
3

El PROBLEMA

1. Planteamiento del problema

1.1. Contextualización

El quichua llegó con la expansión del imperio de Tahuantinsuyo a lo que hoy se conoce

como Ecuador. Es un idioma aglutinante que une raíces con morfemas y se caracteriza por

guardar una interrelación espiritual con la naturaleza y también es conocido como Runa Shimi

que significa idioma del ser humano. A nivel Latinoamericano países como Bolivia, Perú, Chile

y Argentina, hablan el quechua y es reconocido dentro de su región como un idioma ancestral.

Actualmente, en el territorio ecuatoriano el idioma quichua es la segunda idioma oficial del

Estado ecuatoriano, estipulado en la Constitución de la República del Ecuador de uso

intercultural. Para Gordon (2016) sostiene que “Según datos del Censo del 2010 se determinó

que en el país hay 591 mil 448 kichwa hablantes” (p. 2). Dato que en lo que se refiere a la

población indígena con respecto al censo, existe un número bajo de quichua hablantes dentro de

los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana, sobre todo desde la concepción de la

interculturalidad y plurinacionalidad con la que se reconoce el país.

1.2. Análisis crítico

La historia oral y escrita se define como metodologías que recaban información de sus

actores. La historia oral se centra en los testimonios de sus actores principales y la historia escrita

se basa en una narrativa que se sustenta en un registro escrito o documental. Según Barela et al

(2009) expresa que “La historia oral –así se conoce como “marca”– constituye una herramienta

historiográfica para reconstruir algunas cuestiones complejas de la historia contemporánea a

partir de registros orales producidos por medio de entrevistas, cuyos contenidos se transforman

en fuentes” (p. 5). Tanto la historia oral y escrita van de la mano y son codependientes una de
4

otra, la importancia recae en los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana, por la preservación

de costumbres y tradiciones, mediante las expresiones orales y escritas. Para preservar su

cosmovisión y saberes ancestrales que reflejan sus prácticas sociales que se transfieren de

generación en generación, como un legado cultural que construye identidad cultural.

El idioma quichua juega un papel fundamental como transmisor de la historia oral-escrita

de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana, forma parte de la herencia cultural y

generacional de sus antepasados que caracteriza la identidad cultural de cada pueblo. La

enseñanza del idioma materno hacia los más jóvenes garantiza su supervivencia que es reflejada

en canciones, leyendas, mitos, cuentos entre otros, que funge como medio para mantener viva la

memoria oral y escrita que posee un valor invaluable para cada pueblo indígena. Según Paza

(2018) expresa que “Al no entender la importancia de la lengua, la cultura y el pensamiento

propios de los pueblos originarios del Ecuador, se ve la pérdida de la identidad cultural en las

nuevas generaciones” (p. 7). Al carecer de importancia se suscita un sesgo generacional

relacionado con la transmisión de los conocimientos ancestrales con los más jóvenes, al no

utilizar el idioma materno como prioritario para comunicarse, lo que provoca una crisis en el

desuso del idioma ancestral, por lo tanto, se pierde espacios lingüísticos y conocimientos frente a

otros idiomas por su jerarquización.

La pérdida del idioma quichua es un problema social, educativo y cultural porque al

morir el idioma también muere la oralidad primaria y secundaria de los pueblos indígenas de la

serranía ecuatoriana, se pierde costumbres, tradiciones, saberes ancestrales y la cosmovisión

andina que caracteriza a cada uno de ellos. Entre las causas más visibles están los movimientos

migratorios, discriminación, purismo lingüístico y analfabetismo, que consecuentemente

repercute en procesos de aculturación y sobre todo la pérdida de la historia oral-escrita de los


5

pueblos indígenas de la sierra. Los pueblos se enfrentan a las problemáticas actuales de la

sociedad, con las cuales luchan en el tiempo. A pesar de que se ha trabajado en proyectos para

mantener revitalizada su cosmovisión andina y su idioma materno no es suficiente, la

preocupación se centra en los jóvenes por su desinterés en sus raíces culturales.

1.3. Prognosis

Si en los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana se sigue suscitando este fenómeno

generacional frente al desinterés de la práctica del idioma materno, el quichua se perderá y

también progresivamente la historia oral-escrita de los pueblos indígenas de la serranía

ecuatoriana, que resisten en el tiempo mediante la sabiduría de los sachas abuelos. Si persiste

esta problemática habrá menos quichuas hablantes que puedan transmitir su oralidad y

espiritualidad, lo que representa un daño irreversible para la cultura de un país, porque al morir

los abuelos con ellos también muere su sabiduría. La investigación está orientada en mostrar el

significado e importancia del quichua que aún tiene presencia en los pueblos indígenas a través

de la historia oral y escrita como medio para fortalecer la identidad cultural que se basa en su

transmisión generacional.

1.4. Formulación del problema

 ¿Qué importancia tiene el idioma quichua como transmisor de la historia oral-escrita, de

pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana?

1.5. Preguntas directrices

 ¿Cuál es la trascendencia actual del idioma quichua en el Ecuador?


6

 ¿Cuáles son las causas que provocan la pérdida del idioma quichua en los pueblos

indígenas de la serranía ecuatoriana?

 ¿Cuál es el uso del quichua dentro de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana?

 ¿Cómo se concibe la historia oral-escrita de los pueblos indígenas de la serranía

ecuatoriana?

1.6. Objetivos.

1.6.1. Objetivo general.

 Analizar el idioma quichua como transmisor de la historia oral-escrita de los pueblos

indígenas de la serranía ecuatoriana

1.6.2. Objetivos específicos.

 Conocer la trascendencia actual del idioma quichua en el Ecuador

 Identificar las causas que provocan la pérdida del idioma quichua en los pueblos

indígenas, de la serranía ecuatoriana

 Reconocer el uso del quichua dentro de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana

 Describir la concepción de la historia oral-escrita de los pueblos indígenas, de la serranía

ecuatoriana

1.7. Justificación

La conveniencia de la investigación mostrará el significado que tiene quichua y aún se

mantiene vigente en los pueblos indígenas y comunidades de la serranía ecuatoriana. A pesar de

perder espacios lingüísticos frente a otros idiomas que todavía sobrevive en el tiempo, el idioma
7

quichua es el medio por el cual se mantiene viva la historia oral y escrita. En ese mismo sentido,

se crea un marco teórico referencial que aportará a futuras investigaciones.

La relevancia social en un primer momento beneficiará a la academia con una

investigación documental bibliográfica, que servirá como elemento teórico para futuras

investigaciones en esta misma línea de estudio. En un segundo momento beneficiará a la

sociedad en general que brindará la oportunidad de conocer la importancia y el significado del

idioma quichua como transmisor de la historia oral-escrita de los pueblos indígenas de la serranía

ecuatoriana, con la finalidad de reforzar los saberes ancestrales y fortalecer la identidad cultural

mediante la revitalización de su idioma materna y su trascendencia.

El valor teórico de la investigación se enfoca en el análisis teórico del significado del

quichua como transmisor de la historia oral-escrita de los pueblos indígenas, de la serranía

ecuatoriana con relación a la historia oral-escrita dentro de los pueblos indígenas. El sesgo

generacional que se suscita con la carente práctica del quichua como idioma materno y a su

utilización para transmitir saberes ancestrales. En los últimos años ha perdido fuerza, por ello es

importante dar a conocer su importancia por medio de aspectos importantes, como su vínculo

espiritual que revitaliza el idioma y su cosmovisión.

La implicación práctica de la investigación se denotará en cómo se mostrará el

significado del quichua que aún está vigente en los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana

en la actualidad. El significado que posee al ser un idioma materno ancestral para estos pueblos y

como es la base de un constructo de identidad cultural que se mantiene viva en el tiempo para el

desarrollo de proyectos direccionados a la revitalización del idioma.


8

La utilidad metodológica de los resultados de la investigación dará a la academia un

análisis descriptivo en lo que se refiere al idioma quichua como transmisor de la historia oral-

escrita de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana. Por lo tanto, servirá como una

referencia para futuras investigaciones con propuestas con relación al tema en cuestión. La

importancia y su significado de revitalizar el quichua según sea pertinente.


9

MARCO TEÓRICO

2.1. Línea de investigación

El tema de tesis que se titula Idioma quichua como transmisor de la historia oral-escrita,

de pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana se enmarca en la línea de investigación

denominada saberes ancestrales de la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación.

En cuanto a la línea de investigación de la Carrera en Pedagogía en Historia y las Ciencias

Sociales, se inserta en la denominada Ciencias Sociales e Interculturalidad.

2.2. Antecedentes de la investigación

En la bibliografía publicada se encuentran investigaciones relacionadas con el tema de

estudio. Los trabajos investigativos abordan las dos variables por separado en todos los estudios,

donde se hace un análisis teórico de los resultados concluyentes que sustentan la base teórica. A

continuación, se presentan los principales aportes constantes en documentos localizados en

repositorios académico-digitales, bibliotecas físicas y otras fuentes primarias como: artículos

científicos, tesis, archivos y libros.

En el archivo de la Agencia Anadolu (2021) pública un artículo titulado. Cerca de 2.500

idiomas en el mundo corren el peligro de desaparecer La metodología que se aplicó fue

mediante la observación no participante en el día internacional de la lengua materna basada en

las declaraciones del profesor Ocal Oguz. Los resultados señalan la problemática que enfrentan

las lenguas maternas en el mundo y su peligro de extinción. La principal conclusión hace

referencia a la relación con el número bajo de hablantes nativos para preservar una lengua

materna en el mundo. La carencia de las políticas públicas que están encaminadas a revitalizar el

uso de los idiomas maternos en el mundo. Las repercusiones que tiene la extinción de una lengua
10

materna representan un daño irreversible para la cultura de un país y su pueblo. El idioma es un

elemento fundamental en la transmisión de cultura y conocimientos de los pueblos indígenas a

sus nuevas generaciones. Los pueblos indígenas establecidos en el territorio ecuatoriano pierden

quichua hablantes por la carencia de políticas públicas que carecen de fuerza en su aplicabilidad.

En la Revista Iberoamericana de Educación los investigadores Herrán & Rodríguez

(2017) publican un artículo titulado Indicadores de supervivencia y muerte de culturas y lenguas

indígenas originarias en contextos hispohablantes excluyentes: la enseñanza como clave. La

metodología utilizada es de corte cualitativo, no interactiva, documental y crítica. Los resultados

describen las causas que llevan al desuso de la lengua materna por diferentes factores como el

mestizaje, migración, discriminación entre otros. La conclusión a la que llegan los autores hace

hincapié en la incidencia que tienen los factores sociales en contextos lingüísticos que implican

la pérdida de las lenguas maternas. También concluyen que el orgullo étnico es una vía para

fortalecer la identidad cultural en los pueblos indígenas de América Latina. La lengua materna

es innegablemente un patrimonio intangible de la humanidad, que comprende un conjunto de

creencias, valores e ideologías de los pueblos indígenas de la sierra ecuatoriana. La sociedad está

en constante cambio y con ello se presentan nuevos retos para los pueblos originarios por

mantener su cultura viva.

El investigador Garcés (2020) pública un libro titulado La revitalización de las lenguas

indígenas del Ecuador: una tarea de todos. La metodología se basó en un trabajo de campo con

un enfoque cualitativo-cuantitativo. Los resultados contrastan la pérdida de idiomas indígenas y

la necesidad de preservar adoptando medidas urgentes a nivel internacional y nacional. La

conclusión principal a la que llega el autor se refiere a que en las últimas décadas el idioma

quichua sufre una pérdida acelerada por distintos factores sociales y lingüísticos. La vergüenza al
11

hablar el idioma quichua en público por el miedo a ser discriminados es una estigmatización

social de años presente en el país. Las lenguas ancestrales están inmersas en una crisis por la

pérdida acelerada en los pueblos indígenas del Ecuador. Al igual que el quichua muchas lenguas

nativas caen en el desuso por distintos factores sociales, económicos y lingüísticos. Por ello la

urgencia para su revitalización es un trabajo de todos como parte de la identidad de un país

intercultural y pluriétnico.

El investigador Montaluisa (2019) pública un artículo titulado La estandarización

ortográfica del quichua ecuatoriano. Consideraciones históricas, dialectológicas y

sociolingüísticas La metodología se basó en un estudio de caso, para el cual se realizó una

investigación de campo. Los resultados plantean que una fragmentación dialectal del quichua

ecuatoriano es por presencia de los grupos dialectales en toda la región de la serranía

ecuatoriana. Las conclusiones a las que llega el estudio es dar a conocer la supervivencia del

idioma quichua en el tiempo a pesar de las políticas lingüísticas excluyentes en diferentes épocas

de la historia del Ecuador. La estandarización de la escritura quichua verá la luz solo cuando se

implemente un enfoque desde la formación de docentes interculturales y un material de apoyo

óptimo. La continuidad del idioma quichua será posible mediante el trabajo de las comunidades

indígenas en el siglo XXI a futuro. El direccionamiento dentro de las propias comunidades

indígenas hace un llamado a la conservación del idioma mediante la enseñanza en los primeros

años de vida. Con ello el trabajo será más prolijo si existe material bibliográfico y pedagógico

disponible en el cual se pueda apoyar. Las limitaciones marcan una influencia directa en la

transmisión del idioma ancestral a las nuevas generaciones como punto de partida.

La investigadora Haboud (2005) publicó un artículo científico titulado Quichua

ecuatoriano: entre el poder simbólico y el poder real. Bilingüismo y contacto en el mundo


12

andino. La metodología se basó en una investigación de campo a partir de datos cualitativos y

cuantitativos sobre el uso del quichua dentro de las comunidades indígenas de la sierra. Los

resultados más relevantes de la investigación hacen referencia a que la jerarquización de idiomas

marca una gran diferencia en su enseñanza y transmisión a nuevas generaciones. Los hijos de

quichua-hablantes tienen como primer idioma el castellano y el quichua queda relegado en un

segundo plano. El quichua al ser un idioma minoritario se enseña como tercer idioma en algunas

comunidades indígenas de la sierra en su mayoría a niños. La conclusión central a la que llega la

autora es explicar la falta de prestigio de los idiomas indígenas en el país. Su uso solo se limita a

programas agrícolas en radios rurales y no a programas educativos. El poder simbólico y real del

quichua representa para los pueblos indígenas la vigencia de su cultura por medio del idioma. El

visibilizar las debilidades del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe ayudará a la toma de

decisiones para fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe.

En el artículo científico del investigador Floyd (2004) titulado Purismo lingüístico y

realidad local: ¿quichua puro o puro quichuañol? La metodología se basó en una investigación

de campo en las comunidades quichuas de la región sierra. Los resultados contextualizan que el

exceso de mezclas perjudica irónicamente la sobrevivencia del quichua por la variedad dialectal

que existe. Las principales conclusiones que arroja el artículo es que el quichua puro es

considerado un código de educación y estatus económico. Por otro lado, los niños dentro de las

mismas comunidades se niegan a hablar quichua en familia y el idioma materno pierde más

espacio e importancia en el núcleo familiar. En Ecuador existe una gran variedad dialectal que

perjudica una estandarización ortográfica para la preservación del quichua. Los obstáculos

educativos a los cuales se enfrentan en relación a la reproducción de literatura que puedan ser
13

reconocidas como propia de los quichua hablantes es importante para su difusión dentro y fuera

de las comunidades indígenas.

La investigadora Moya (2009) publicó un libro titulado Arte Oral del Ecuador. La

metodología aplicada se basó en un estudio descriptivo que clasifica la oralidad del Ecuador. Los

resultados señalan que la oralidad ecuatoriana se cimienta en distintas expresiones estéticas

transmitidas verbalmente y las divide en oralidad primaria y secundaria. La conclusión a la que

llega la autora es incluir un análisis contextual, tomando en cuenta que se trata de expresiones

colectivas de carácter socioeconómico, históricas y culturales de los pueblos indígenas. El arte

oral en el Ecuador tiene una construcción colectiva que refleja características del pensamiento de

los pueblos indígenas y las prácticas sociales que reflejan su cultura e identidad, que son

representados por medio de mitos, canciones, leyendas entre muchas otras más.

En la tesis de licenciatura de Quinapallo (2019) titulada La cosmovisión andina del pueblo

Otavalo en la actualidad a través de la narrativa popular. La metodología se basó en una

investigación bibliográfica documental, descriptiva con un enfoque cualitativo. Los resultados se

enfocan en las narrativas representadas en los mitos y leyendas del pueblo Otavalo que reposan

en las personas ancianas por medio de grupos focales para su transmisión. Las principales

conclusiones a las que llega la investigación se centran en los procesos de aculturación y la

negación de sus raíces culturales por parte de la juventud indígena. Al igual que los espacios

específicos donde se produce su narración y difusión de su cosmovisión andina ha disminuido.

Para los otavalos su narrativa se fundamenta en la sabiduría de los ancianos hacia los más

jóvenes. Que cumple como medio de transmisión de cultura que se preserva y resiste en el

tiempo. Los espacios que fungen como medio de transmisión son claves para su continuidad

como medio para preservar su identidad cultural.


14

En la tesis de licenciatura de Sánchez (2018) titulada Tradición oral como herramienta de

preservación cultural del pueblo Salasaka. Su metodología se basó en una investigación de corte

cuantitativo con un análisis hipotético deductivo de las variables de estudio. Los resultados

indican que la identidad cultural del pueblo Salasaka se ve mermada frente a otras culturas

extranjeras que inciden en cambiar sus creencias y valores. La aculturación es una problemática

muy latente en la juventud indígena de las comunidades, lo que indiscutiblemente repercute en la

carente atención a sus raíces culturales y su continuidad en el tiempo. Las conclusiones a las que

llega el estudio señalan que el pueblo quichua Salasaka se cimenta en una oralidad secundaria no

muy desarrollada. La oralitura posee un significado simbólico de elementos naturales que

permiten comprender el contexto comunitario en el que se sitúa. La palabra ancestral es una

fuente innegable y posee un valor simbólico, para aprender valores que a la vez refuerza la

identidad cultural, donde su eje principal es en el hogar. El pueblo Salasaka resalta que mediante

la palabra es la única forma de preservar su cultura en el tiempo, que guarda un simbolismo

característico de sus prácticas cotidianas. Las principales fuentes son los cantos, canciones que

reflejan su cosmovisión andina, mediante el cual se da a conocer su cultura y su resistencia en el

tiempo.

La Fundación para el Desarrollo Social Integral Jatari (2012) publica un libro titulado

Memoria oral del pueblo Saraguro. La metodología aplicada se basó en un trabajo de campo,

con métodos descriptivos-analíticos, la observación participante y la entrevista. Los resultados

plantean a la memoria oral como un fundamento principal para construir identidad cultural

basado en sus valores ancestrales. Las principales conclusiones a las cuales llega la investigación

es la demanda de un trabajo comunitario para la formación de niños, niñas y jóvenes, desde los

valores ancestrales de su cosmovisión andina. El trabajo para la continuidad de su cultura está en


15

las nuevas generaciones por mantener viva su identidad cultural, por medio de la oralidad de los

abuelos que fungen como guardianes de los saberes ancestrales de su pueblo. El pueblo Saraguro

no es ajeno a los cambios culturales que sufren sus comunidades. Las nuevas generaciones tienen

una responsabilidad con sus raíces culturales. La búsqueda de estrategias para preservar sus

saberes ancestrales en el tiempo es un trabajo de toda la comunidad del pueblo Saraguro y la

sociedad en general para la continuidad de su legado cultural.

2.3. Fundamentación teórica

2.3.1 Marco histórico

2.3.1.1. Origen del quichua

El origen del idioma quichua se remonta a culturas antiguas que habitaron Los Andes

hace muchos años, que guarda una interrelación espiritual entre lo divino y la naturaleza. Según

Cachiguango (2008) expresa que “Existe una versión de un origen ecuatoriano del kichwa

porque hay algunos estudiosos del tema que aseveran que posiblemente el kichwa se originó en

las culturas Mochika y Chavín de Wantar” (p. 7). Al reconocer su origen en culturas milenarias,

se basa en un resultado de un constructo espiritual y una conexión con elementos cósmicos y

naturales de su cosmovisión andina. Los elementos con los que guardan una conexión espiritual

son de su medio natural de vida y son las estrellas, montañas, luna, sol, nubes, rayos, ríos,

lagunas entre muchos otros.

El quichua se adopta en el Imperio Inca a finales del siglo XIV, por su masiva difusión

llegó a extenderse a todo el imperio incluyendo al Tawantinsuyu. Después se instalaría como

idioma oficial del Imperio Inca y posteriormente sería impuesto a los pueblos conquistados. De

esa manera llega a lo que actualmente es el territorio ecuatoriano, en dos momentos importantes.
16

En el primer momento cabe resaltar que el idioma quichua ya se conocía por actividades de

comercialización entre pueblos originarios por medio del trueque. En un segundo momento es

por la conquista Inca a pueblos originarios de aquel entonces y es así como el quichua llega a lo

que actualmente es el territorio ecuatoriano.

2.3.1.2. Decadencia y renacimiento del quichua

El idioma quichua hasta lograr su reconocimiento dentro de la Constitución de la

República del Ecuador, como idioma oficial del territorio ecuatoriano ha perdido vigencia en el

tiempo. Por la ausencia de leyes que beneficien a su difusión y prestigio, para que los idiomas

ancestrales no mueran. Por lo tanto, existen menos hablantes nativos de los idiomas ancestrales

de los pueblos indígenas del Ecuador. Los espacios lingüísticos son escasos frente a otros

idiomas y se enfrenta al olvido dentro de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana y en

especial dentro de los núcleos familiares. En el transcurso del tiempo ha caído en un desuso

prolongado y se pierde conocimientos.

Los escritos en quichua tienen poco espacio dentro de la literatura ecuatoriana, en este

punto vale hacer una cronología de los escritores con los primeros escritos en quichua. Juan León

Mera, en 1861 dio rasgos del interés en los poemas en quichua con su obra Las Vírgenes del Sol

y Ojeada histórico-crítica sobre la poesía ecuatoriana en 1868. Luis Cordero, en 1875 publicó

su célebre libro titulado Rinimi llacta y también un diccionario en quichua. Son dos escritores

que publicaron en este idioma ancestral sin ser quichua hablantes nativos, la complejidad de

entender un idioma no fue una limitación en estos dos casos. (Ortiz, 2001)

Por lo que refiere a los escritos actuales donde se pretende revitalizar el idioma quichua,

para preservar su cultura son pocos a comparación de escritos en castellano. Los diferentes
17

factores que limitan su escritura son el analfabetismo, por ejemplo. La investigación que refiere

Heimer (2017) analiza que “El primer encuentro de escritores de los pueblos originarios del

Ecuador ocurrió en marzo de 2017, con una asistencia de más o menos 15 personas” (p. 18). En

ese sentido cabe resaltar que los escritores interculturales son pocos, está realidad tiene una

relación con el aprendizaje del idioma materno y el analfabetismo con opciones educativas muy

limitadas resultado de desigualdades sociales históricas. Por lo que no existe mucha población

indígena que se dedique a escribir en quichua, al ser un proceso complejo que requiere de una

abstracción de conocimientos minuciosa y una preparación educativa resulta limitante en ciertos

casos.

2.3.1.3. Ámbito jurídico del quichua

El reconocimiento del idioma quichua es producto de la lucha social de los pueblos

indígenas del Ecuador en el tiempo, que responde a sus derechos colectivos a los cuales son

acreedores. En la última década el quichua se posicionó oficialmente dentro del marco jurídico

del país con leyes que profesan su difusión en todo el territorio ecuatoriano. Por la participación

del movimiento indígena en la última década dentro del ámbito social y político, el idioma

quichua se posicionó en un espacio sociocultural educativo importante para mantener viva su

cultura. A medida que se incrementa el papel de las organizaciones indígenas en el ámbito

político también se generan más propuestas en beneficio por mantener vivo el idioma quichua.

Cabe hacer una retrospectiva importante sobre el idioma quichua dentro del marco legal

ecuatoriano señalando sus avances más significativos en la historia. En la Constitución de 1945,

se señaló que el quichua forma parte de la diversidad lingüística cultural del país. Mientras que

en la Constitución de 1988 reconoce que el quichua es de uso oficial de los pueblos indígenas
18

dentro del territorio ecuatoriano. Actualmente la Constitución de la República del Ecuador 2008

estipula que el quichua es idioma oficial en relación a la intercultural. (Haboud, 2005)

Igualmente, el espacio que tiene el idioma quichua dentro del marco legal vigente es

minoritario en relación a otros idiomas como el español e inglés. La jerarquización de idiomas

dentro de la sociedad ecuatoriana es perjudicial para el quichua. Sobre todo, por utilización

dentro de los entes estatales del país.

El Estado ecuatoriano emitió la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe en

donde reconoce que los pueblos indígenas tienen el derecho a una enseñanza en su idioma

materno. Pero en la ley pierde sentido en su aplicabilidad y gestión, la realidad de los pueblos

indígenas de la serranía ecuatoriana cae en una desigualdad de derechos que se ve reflejado en la

disminución de hablantes nativos de los idiomas ancestrales. No solo el quichua está en peligro

de ser un idioma muerto, sino otros idiomas ancestrales también. En la Figura 1 se visualiza el

semáforo de idiomas en peligro de desaparecer y la situación de otros idiomas ancestrales del

territorio ecuatoriano.

Figura 1
Semáforo de idiomas ancestrales del Ecuador.

Nota: Semáforo de idiomas ancestrales en peligro de desaparecer en el Ecuador. Tomada


de Ecuador Intercultural Programa de Tic de Información Ciudadana en Pueblos y
Nacionalidades e Interculturalidad (p. 21) Por Mintel et al, 2018.
19

2.3.1.4. Fundamento educativo del quichua

La educación es un derecho ineludible e inexcusable que el Estado ecuatoriano tiene

que garantizar en todos sus niveles y al que todos tienen derecho sin discriminación. La

educación es un constructo social, que responde a las necesidades de la sociedad actual, que

reconoce los derechos colectivos de los pueblos indígenas del Ecuador. Para Elías (2017)

afirma que “Las prácticas educativas tienen consecuencias que van más allá de los resultados

individuales de carácter estrictamente académico. Diferentes prácticas educativas implican

modelos de sociedad diferentes” (p. 2). Los resultados de las prácticas educativas que se dan

dentro de una sociedad son el reflejo de los modelos imperantes que responden a sus

necesidades. El centrarse solo en los resultados académicos tiene consecuencias limitantes a

solo en un modelo y negar la existencia de otros tipos que trabajan aspectos colectivos.

La educación es un pilar fundamental en la vida de una persona y aún más para los

pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana, porque suelta una base para conservar su

cultura. La persona que asimila bien su cultura puede difundir y enseñar a los demás sobre

sus raíces y la educación bilingüe está enfocada en preservar la cultura de cada pueblo lo que

implica cimentar bases fuertes sobre todo en los niños, niñas y adolescentes. Los habitantes

de las comunidades indígenas practican su idioma en comunidad como una experiencia

natural del aprendizaje de sus expresiones orales y escritas.

2.3.1.5. Educación Intercultural Bilingüe

El quichua es una lengua ancestral de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana,

este idioma ha estado presente en territorio ecuatoriano por más de 500 años dentro. Su

resistencia a lo largo de su historia es admirable, en distintas épocas fue prohibido y


20

estigmatizado, incluso estuvo al borde de considerarse una lengua muerta. Uno de los aspectos

esenciales es que se asegure su enseñanza desde los primeros años de vida de un ser humano. La

educación es clave para que este idioma se mantenga vivo.

La propuesta que viene por parte del Estado sobre la Educación Intercultural Bilingüe

abarca varios puntos, en donde resalta el uso de la lengua materna dentro de las escuelas

bilingües, que en su mayoría están ubicadas en la ruralidad del país en donde hay mayor

presencia de población indígena. Para Sánchez (2009) sostiene que:

La educación bilingüe en general adolece de dos condicionamientos generales: uno tiene

que ver con la ausencia de un modelo pedagógico, el cual afecta a la instrucción escolar a

nivel nacional, el otro se refiere a la formación docente y métodos pedagógicos que

precariza la escuela en general y a la educación indígena particularmente en los medios

rurales e indígenas. (p. 72)

De acuerdo con esta visión la educación bilingüe está limitada por la ausencia de un

modelo pedagógico en función a la realidad de cada uno de los pueblos indígenas de la serranía

ecuatoriana. El rol clave de las escuelas bilingües es ser guardianas de las lenguas ancestrales y a

la vez se promueva el uso del idioma quichua dentro de todo el proceso de enseñanza

aprendizaje. Una de las grandes limitaciones son los docentes que en su mayoría tienen

dificultades con la escritura del quichua, lo que repercute en dificultades para su enseñanza.

El papel de los docentes bilingües es clave en la enseñanza de la lengua materna y con

ello la aplicabilidad de un modelo pedagógico que conlleve un aprendizaje significativo. En la

investigación que sugiere Montaluisa (2019) analiza que:


21

Sin embargo, en la práctica existen problemas en la aplicación de la respectiva política.

Menos de la mitad de los profesores indígenas que han dado la prueba de bilingüismo

desde 2014 hasta el 2018 manejan bien la escritura estandarizada. La mayoría escribe con

interferencias de la ortografía del castellano o de las hablas locales. (p. 339)

En ese mismo sentido los profesores bilingües están limitados en como enseñar bien la

lengua materna, por la imposición de una prueba estandarizada del quichua. La estandarización

no toma en cuenta las variedades dialectales que cada pueblo posee, al tratar de incluir se está

excluye conocimientos de estos pueblos. La respuesta desde el Sistema de Educación

Intercultural Bilingüe es una limitación para la enseñanza del idioma materno, la pérdida de su

autonomía provoca un retroceso para los idiomas ancestrales presentes en el país.

Entre las debilidades del Sistema Intercultural Bilingüe de Educación que afecta

directamente a la continuidad del quichua se reflejan principalmente en tres puntos importantes.

El primero es el uso del idioma sólo en contextos familiares y comunitarios, que no son

reproducidos fuera de la comunidad por distintos aspectos que limita su práctica y difusión. El

segundo punto es la carente producción de material pedagógico en los idiomas indígenas

presentes en el país y la actualización de los ya existentes. Y el tercero tiene que ver con

programas enfocados en fortalecer la identidad cultural de estos pueblos que se ven mermados

por culturas extranjeras.

Así mismo todas las nacionalidades quichuas de la sierra ecuatoriana viven

innegablemente transformaciones culturales, entre el bilingüismo del quichua y el castellano. En

cualquiera de los dos casos se aprende más que solo un idioma, sino que funge como medio por

el cual se asimila una cultura. El esfuerzo enorme que hacen las familias indígenas por superar

muchas adversidades, que colocan en riesgo su identidad cultural y ven con preocupación la
22

pérdida del idioma quichua, no son suficientes. En los pueblos indígenas y sus comunidades va

perdido su significado y es utilizado en ocasiones muy particulares que no reflejan toda la cultura

que se quiere expresar al mundo. (Haboud, 2005)

2.3.2. El quichua como lengua

2.3.2.1. Familia lingüística del quichua

La familia lingüística de donde se deriva el quichua es del quechua que se habla en la

mayoría de los países que pertenecen o pertenecieron a la Comunidad Andina de Naciones.

En el Ecuador tras un proceso largo de adaptación a los idiomas ya existentes de los pueblos

originarios, se instauró el quichua a nivel de la serranía ecuatoriana.

Ahora bien, la familia lingüística del quichua se deriva de un idioma ancestral del

Imperio Inca. Su expansión fue casi por toda Latinoamérica, su legado se ve reflejado en los

países donde aún se habla este idioma. En el mismo idioma se producen diferentes variedades

dialectales, que indiscutiblemente comparten características lingüísticas y se entienden entre sí.

(Garcés, 2020)

En la figura 2 se puede visualizar los diferentes grupos dialectales que hay en la nacionalidad

quichua y los pueblos que lo componen


23

Figura 2
Grupos dialectales de los pueblos indígenas de la sierra ecuatoriana.

Nota: Adaptada de Lengua kichwa y el fortalecimiento de la inclusión educativa (p. 25)


Por Chaluisa,2021, Universidad Central del Ecuador.

2.3.2.2. Quichua hablantes

El número de quichua hablantes en el territorio ecuatoriano en su mayoría se concentran

en la región sierra del Ecuador. La investigación que sugieren Álvarez & Montaluisa (2007)

rectifica que “Los pueblos quichua hablantes se ubican en las provincias del callejón interandino

y en la mayoría del oriente: Imbabura, Pichincha, Bolívar, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo,

Cañar, Azuay, Loja” (p. 13). Además, en cada una de las 10 provincias de la sierra se ubican

diferentes pueblos indígenas con rasgos culturales propios que los diferencian entre sí. La

mayoría de ellos tiene una vestimenta distinta y diferentes formas de ver el mundo desde su

cosmovisión andina. A si mismo comparten un idioma materno, el quichua con algunas

variedades lingüísticas y fonéticas.


24

De la misma manera cabe señalar que en las provincias de la serranía ecuatoriana, hay

población que se identifica como quichua hablante. Para Montaluisa (2017) declara que “De

acuerdo con los datos estadísticos del INEC (2010), la población kichwa hablante es de 724.721

personas, pero se estima que en realidad hay más de un millón de hablantes” (p. 14). En esa

misma línea cabe señalar que es un número bajo de quichua hablantes con relación a la población

indígena de la sierra. Los censos pueden no revelar la realidad en su totalidad, porque existen

personas que ocultan su identidad cultural a consecuencia de una herencia colonial

discriminatoria que los avergüenza de sus raíces culturales. Evidentemente hay una notable

disparidad entre la población indígena y la nacional. Es por esta razón que son considerados una

minoría y son afectados por las brechas sociales en educación, vivienda, trabajo y salud. En la

Tabla 1, se visualiza la evolución de la población nacional e indígena del Ecuador.

Tabla 1
Evolución de la población nacional e indígena en el Ecuador

Año/ Censo Población total Población Indígena


1780 412.000 265.000

1850 604.000 280.000

1950 3.150.000 443.678

1990 9.319.605 850.119

2001 11.247.634 830.418

2010 15.012.000 1.100.000

Nota: Se visualiza la evolución de la población nacional e indígena, en la historia del país


hasta la actualidad. Adaptada de Qué significa ser indígena para el indígena. Más
allá de la comunidad y la lengua (p. 62) por Sánchez, 2009, Abya Yala.
25

2.3.2.3. Cambios lingüísticos del quichua

Los cambios lingüísticos existen en los pueblos indígenas desde la instauración del

quichua con la llegada de los incas. La esencia del idioma quichua no ha variado, pero es su

forma gramatical y fonológica si existen cambios importantes. A través de su historia los pueblos

originarios han añadido su propia cultura al idioma por ende es diferente en cada uno de los

pueblos. Desde el punto de vista Haboud (2022) considera que:

Sin duda, los cambios lingüísticos producto del contacto entre lenguas están moldeados

tanto por las estructuras de cada lengua, como por una serie de factores extralingüísticos,

tales como el tipo de contacto, el contexto sociohistórico, político y cultural de sus

hablantes, las movilizaciones constantes, los cambios tecnológicos, las historias

individuales y familiares, sus interacciones comunicativas, así como la (auto) valoración

que los hablantes tienen de sus lenguas. (p. 2)

Como plantea la autora los cambios lingüísticos son producto del contacto de diferentes

lenguas e idiomas, que tiene sus propias estructuras lingüísticas. El idioma recoge aspectos

sociales, culturales y educativos propios de cada grupo social. Los cambios lingüísticos se dan

por diferentes aspectos en donde se propicia la interacción social, en el que está muy presente la

comunicación. Los quichua hablantes están inmiscuidos en todos los cambios lingüísticos por la

desigualdad frente a otras lenguas. Otro rasgo en el que cabe hacer hincapié es que antes de la

llegada de los incas y del idioma quichua en lo que hoy es el territorio ecuatoriano ya existían

pueblos con idiomas propios. El contacto del quichua con las lenguas vernáculas de los pueblos

originarios produce una mezcla dialectal que está muy marcada en la actualidad, por lo que el

quichua del norte se diferencia del quichua del centro de la región de la serranía ecuatoriana.
26

2.3.2.4. Idioma y cultura

El idioma tiene un papel muy importante para la preservación de la cultura de un pueblo

y por ende representa un elemento importante para la construcción de identidad cultural. Para

Álvarez & Montaluisa (2007) añade que “El elemento más visible de una cultura es la lengua,

por cuanto en ella están expresados los conocimientos, creencias, actitudes, ciencia, tecnología y

cosmovisión del pueblo que la ha forjado a lo largo de centurias o milenios” (p. 7). Por lo que es

importante resaltar su importancia, que mientras se mantenga vivo el idioma se seguirá

transmitiendo de generación en generación. La relación entre la cultura y el idioma encierra

muchos aspectos de trascendencia por la acumulación de conocimientos ancestrales como: salud,

naturaleza, vida en comunidad, cosmovisión andina. Dicho conocimiento se transmite por medio

de la palabra mediante la comunicación esencialmente comunitaria.

2.3.3. Contexto actual del idioma quichua

2.3.3.1. Población quichua-hablante actual

Ecuador se reconoce así mismo como un país intercultural y pluriétnico con un gran

bagaje cultural con muchas diversidad. Los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana se auto

reconocen como una población que tiene al quichua como idioma materno. Es decir, el quichua

es su primera lengua y después están otros idiomas.

Cabe mencionar que el Ecuador tiene algunas lenguas ancestrales que están en peligro de

extinción. El compromiso nacional no es suficiente, por el desprestigio frente a otras lenguas, en

algunos casos el idioma quichua se enseña como tercera lengua y aquellos espacios lingüísticos

no se recuperan fácilmente. La investigación que sugiere Garcés (2020) refiere que “A pesar de

ser la lengua indígena mayoritaria del Ecuador, en las últimas décadas se ha dado una pérdida
27

acelerada del quichua” (p. 14). Definitivamente es una problemática que tiene muchas causas

con relación a la pérdida del idioma ancestral, partiendo desde de los núcleos familiares. Esto se

puede intuir que desde los diferentes ámbitos no posee la importancia que requiere, a lo que se

suma la discriminación, racismo, migración entre otros. En el Tabla 2 se puede visualizar la

población quichua hablante presente en pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana Ecuador.

Tabla 2
Población quichua hablante de los pueblos indígenas de la sierra ecuatoriana
Pueblo Indígenas de la Sierra del Ecuador
Región Pueblo Población Lengua
Chibuleo 12.000 Kichwa y español
Cañari 150.000 Kichwa y español
Karanki 6.360 Kichwa y español
Cayambi 147.000 Kichwa y español
Sierra

Panzaleo 58.738 Kichwa y español


Natabuela 15.000 Kichwa y español
Otavalo 65.000 Kichwa y español
Purwá 400.000 Kichwa y español
Salasaka 12.000 Kichwa y español
Saraguro 50.000 Kichwa y español

Nota: Se muestra la población quichua hablante de cada uno de los pueblos indígenas de la
sierra del Ecuador. Adaptada de la Etnohistoria de los pueblos y nacionalidades originarias
de Ecuador (pp. 15-16). Por Laboratorio de Interculturalidad de Flacso (2016). Care-
Ecuador.

2.3.3.2. El quichua en el ámbito laboral

Uno de los aspectos donde es más evidente el desprestigio del idioma quichua es el

ámbito laboral. Muchos de los quichua hablantes restan importancia al aprendizaje del idioma

materno porque no les ayuda a conseguir un trabajo dentro del ámbito público o privado. Según

Yépez (2019) analiza que:


28

En el ámbito laboral, el Kuri shimi tampoco ocupa un sitio en las Instituciones

Administrativas Públicas y Privadas, lo que demuestra un desinterés en resolver el

problema de los usuarios pertenecientes a los pueblos indígenas en su propio idioma,

cuando requieren realizar los trámites o ser atendidos en algún servicio. Claramente se ve

la discriminación por hablar un idioma ancestral. (p. 115)

Cabe mencionar que el quichua pierde espacios esenciales frente a la jerarquización de

lenguas, es más importante aprender inglés u otros idiomas que están en auge y que la sociedad

exige para una plaza laboral. Frente a los requerimientos en el ámbito laboral el quichua no

representa un valor agregado para conseguir un empleo. Se refleja que desde el ente central el

Estado no crea espacios donde las lenguas ancestrales sean importantes dentro del ámbito

laboral. Por ende, en las instituciones públicas y privadas no pueden garantizar un servicio a

todos en su lengua materna.

2.3.3.3. Pueblos Indígenas de la serranía ecuatoriana

Ecuador posee una riqueza cultural invaluable, propio de un país que se reconoce como

intercultural andino. En todos los rincones del país se puede encontrar y admirar la cultura de los

pueblos indígenas presentes en el territorio ecuatoriano. Para Macias y otros (2021) sostienen

que: “La nacionalidad Kichwa, es producto de la unión de varios con el mismo idioma, pero con

diferencias culturales entre ellos Caranquis Natabuelas Otavalo Kayambi kitu-Kara, Panzaleos.

Chibuleos, Kichwa Del Tungurahua, Salasacas, Puruha, Cañari, Saraguro” (p. 955). En esa

misma línea los pueblos indígenas tienen su propia identidad cultural y su forma de transmitir su

cultura es diferente desde su enseñanza hasta el aprendizaje de sus tradiciones. En la figura 3 se

visualiza el mapa de la localización de los pueblos que hablan el idioma quichua en la sierra

ecuatoriana.
29

Figura 3
Mapa de localización de Nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador

Nota: tomada de Geolingüística Ecuador: un estudio interdisciplinario sobre la vitalidad


de las lenguas ancestrales del Ecuador (p. 138), por Mayorga & Haboud,2013, Abya Yala

2.3.3.4. Espacios lingüísticos del quichua

Otro de los aspectos importantes que cabe mencionar son los espacios lingüísticos, en

torno al uso que le dan al idioma materno, el quichua. En los últimos años por el desprestigio,

la minoría y otra serie de factores, el quichua está en una crisis por el desuso. Para Haboud

(2005) da a conocer que “El quichua se enseña como tercera lengua después del castellano y
30

el inglés, pues la mayoría de los niños, aunque son hijos de migrantes quichua hablantes,

tiene el castellano como primera lengua” (p. 15). En efecto es algo nocivo para los más

jóvenes donde se centra la difusión de su cultura y por ende la vigencia de su idioma. Si bien

son aspectos que afectan directamente a la identidad cultural, no está muy alejado de la

realidad, sobre la importancia que en la actualidad posee el idioma quichua.

Muchos jóvenes indígenas han dejado la tulpa, la mesa como lugares que se utilizan

como medio transmisor de cultura en su idioma materno como: cuentos, leyendas, canciones,

mitos entre otros. Estos lugares han migrado a plataformas virtuales donde se dan a conocer

su cultura, vestimenta y su idioma materno. Para Garcés (2020) manifiesta que “A través de

los videos musicales en quichua, los jóvenes están contribuyendo a que la lengua se

mantenga viva y le están diciendo al mundo que su lengua tiene valor, que merece la pena

luchar por seguir hablándola” (p. 26). Que clarifica los nuevos espacios lingüísticos

responden a cómo la sociedad se desarrolla, existen grupos de jóvenes indígenas que

profesan su idioma materno con orgullo. Pero por otro lado hay muchos jóvenes que pierden

el interés en sus raíces culturales, lo que afecta directamente para que el quichua siga vigente

dentro de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana.

2.3.4. Causas que inciden en la pérdida del idioma quichua

En el Ecuador la pérdida acelerada del idioma quichua se relaciona con la poca población

que habla una lengua indígena en este caso el quichua. La problemática se centra en los padres

de familia, porque ya no se transmite el idioma quichua de generación en generación y en ese

punto se están perdiendo la continuidad del idioma materno. Esta problemática es multicausal

por diferentes factores incluso históricos con los pueblos indígenas. Entre los más visibles son:

migraciones del campo a la cuidad, racismo, discriminación, purismo lingüístico y el mestizaje


31

entre muchos otros. A continuación, se explican los factores más visibles que inciden en la

pérdida del idioma quichua.

2.3.4.1. Migraciones del campo a la ciudad

Las condiciones de trabajo en el sector rural donde la mayoría de los pueblos indígenas

de la sierra se ubican no son suficientes. Es por esta razón que optan por migrar a las grandes

ciudades en busca de mejores condiciones de vida. Para Garcés (2020) enfatiza que “La

migración hacia la ciudad, la transformación de las formas de trabajo y de la propiedad de la

tierra en el campo, han ido cambiando la relación entre la identidad y la lengua indígenas” (p.

17). En ese mismo sentido se desarrollan procesos propios de los movimientos migratorios, las

transformaciones culturales no son ajenas a estos procesos que sufren por el entorno al cual se

adaptan. Están lejos de las prácticas sociales donde se practicaba el idioma materno

naturalmente. Ahora se acoplan a una nueva cultura y esto guarda una correlación en el

aprendizaje de un nuevo idioma como prioritario para poder comunicarse.

La migración transforma elementos esenciales de la identidad cultural de cada persona, al

convivir dentro de grupos sociales, caen en una pérdida prolongada de sus costumbres. Para

Riofrio (2018) sostiene que “Factores como la vestimenta, tradiciones y lengua constituyen la

identidad de los pueblos indígenas, que se ha ido perdiendo con el pasar de los años, debido a la

migración, avances tecnológicos, discriminación y al considerarse minoría” (p. 2). En el peor de

los casos se avergüenzan de sus raíces culturales, adoptando nuevas formas de vestirse,

expresarse, relacionarse en cualquier contexto social. Es algo infundido por el entorno, que caen

en la desvalorización de su cultura y se van alejando de prácticas sociales que se realizaban

dentro de sus comunidades. El aprender un nuevo idioma no solo implica hablarlo, sino que a la
32

vez se asimila una nueva cultura que indiscutiblemente provoca una transformación cultural a

largo plazo en algunos de los casos.

2.3.4.2. Racismo

A lo largo de la historia los indígenas reciben un trato excluyente por parte de las

oligarquías y clases sociales de aquel entonces. Actualmente los indígenas viven con estos

rezagos de la colonia y todo el proceso de explotación inhumana que sufrieron. No es nada

nuevo que no tengan acceso a servicios básicos como la educación, en este punto el idioma se ve

muy afectado. Según Garcés (2020) afirma que “El racismo todavía presente en las ciudades

empuja a abandonar elementos importantes de la cultura y empuja a que los padres ya no se

comuniquen con sus hijos en la lengua indígena” (p. 24). Los padres de familia de los niños

indígenas sienten vergüenza de expresarse en su idioma materno, lo que repercute directamente

en su difusión a nuevas generaciones. La utilización se va perdiendo desde los núcleos familiares

y posteriormente se refleja en la negación de sus raíces culturales en los más jóvenes. El Estado

tiene una gran responsabilidad por la carencia de políticas que logren disminuir esta desigualdad

de exclusión y marginalidad hacia los indígenas.

Innegablemente desde la visión eurocentrista el universalismo impide ver la realidad

local, porque antepone el campo del poder de un racismo estructural donde reconocer la

diversidad cultural no es suficiente. En el caso del idioma quichua, los nativos hablantes son

silenciados por la brechas sociales como la educación.

2.3.4.3. Purismo lingüístico del quichua

En la sierra ecuatoriana hay 13 pueblos indígenas que pertenecen a la nacionalidad

quichua, es decir que todos comparten una lengua madre, el quichua. Cada uno de estos pueblos
33

incluyen algunos rasgos lingüísticos propios de sus lenguas vernáculas antes de la llegada del

quichua y es en donde se marca una diferencia fonológica entre sí.

En este sentido el exceso de mezclas hace que lograr el purismo lingüístico sea complejo,

dentro de los pueblos indígenas, cabe hacer hincapié que cada uno ha aportado con una mezcla

diferente. Se puede enfatizar que el purismo borra rasgos culturales de cada pueblo, el purismo

es una herramienta para lograr una sola forma de hablar y escribir el quichua.

Dentro del purismo lingüístico existen diferencias sobre todo en la educación según su

posición social. Los indígenas que pertenecen al pueblo Otavalo son conocidos porque hablan un

quichua puro por sus mejores condiciones económicas, al ser reconocidos mundialmente por sus

artesanías y bordados. Otros pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana que viven con muchas

limitaciones y no todos tiene acceso a la educación, hablan un quichua mezclado es decir

quichua chapushka, lo que se presume que hablar un quichua puro es sinónimo de clases

sociales. irónicamente lo que perjudica a la supervivencia del quichua. Los quichua hablantes se

enfrentan a una problemática, que cae en el entendimiento de un código formal de una minoría

que no todos pueden entender por el acceso a la educación. (Floyd, 2004)

2.3.4.4. Discriminación

La discriminación es una herencia histórica colonial hacia los pueblos indígenas del

Ecuador, dentro de cualquier contexto social. Según Moya & Jara (2009) sostienen que:

Los pueblos indígenas del Ecuador han sido discriminados en los sentidos económico,

social y político, pero también en términos lingüísticos y culturales. Es así como se han

visto forzados a utilizar los canales dominantes de expresión social, incluida el propio

idioma: el español. (p. 12)


34

Reafirmando lo que enfatizan los autores, la deuda con los pueblos indígenas por parte

del Estado, son por las desigualdades sociales existentes entre la población nacional e indígena.

En el ámbito cultural existe una brecha grande por la carencia de espacios que ayuden a difundir

su cultura permanentemente. En el ámbito económico las personas que pertenecen a las

comunidades indígenas emigran en búsqueda de mejores condiciones de vida con un empleo

remunerado que les permita satisfacer sus necesidades básicas. En casi todos los ámbitos sociales

los indígenas en muchos de los casos son discriminados por una construcción fenotípica con su

apariencia, a pesar de que en los últimos años se han posicionado como una fuerza política

notable que lucha por las reivindicaciones sociales y sus derechos colectivos.

2.3.4.5. Aculturación

La aculturación es un proceso de adquisición de otra cultura diferente a la propia, esta es

una de las causas que ha modificado la mayoría de las culturas en el mundo. La investigación

que sugiere Montaluisa (2006) expresa que “Es la transformación de una cultura por influencia

de otra. La totalidad de las culturas indígenas de América Latina se ha visto sometida a un

proceso de aculturación, originándose así muchos cambios en lo social, político, económico,

religioso, etc.” (p. 42). Así mismo los cambios que se producen en la cultura de un pueblo es un

daño irreversible y hay que entenderlo desde ese punto para ver las repercusiones que deja en las

comunidades indígenas, porque modifica rasgos y elementos culturales importantes sobre todo

en el idioma y costumbres. Los cambios que más repercuten son en el contexto sociocultural, lo

que lleva a la negación de sus propias raíces culturales.


35

2.3.5. Historia oral

2.3.5.1. Conceptualización

La historia oral se define como una metodología que recopila información de sus actores

principales que se basa en sus testimonios de primera mano. En los pueblos indígenas la historia

oral se constituye por su imaginario simbólico que representa a cada uno de los pueblos,

mediante sus expresiones orales. La oralidad funge uno de los aspectos más significativos para

mantener viva la cultura por medio de la trasmisión del idioma en este caso, el quichua.

La historia oral se caracteriza por tener una particularidad al brindar un material auditivo

muy diverso que se basa en recuerdos, memorias colectivas e individuales, historias y relatos de

vida. También funciona como una herramienta de historicidad que se construye mediante la

palabra de sus principales actores. La ética dentro la construcción de un relato oral es clave,

nadie puede cambiar la historia excepto la persona que relata el hecho. Por ello la entrevista es

uno de los medios que recaba información de primera mano y por ello tiene que ser realizada con

toda la responsabilidad del caso que lo amerite. (Hinojosa, 2012)

De la misma manera en las comunidades de los pueblos indígenas de la sierra

ecuatoriana, la historia oral se construye por expresiones orales como: mitos, cuentos, leyendas,

canciones, adivinanzas entre muchas otras expresiones más. Cada pueblo tiene su identidad

cultural propia la cual se ve reflejada por medio de las diferentes expresiones orales que reflejan

el imaginario simbólico de su visión del mundo.

2.3.5.2. El arte oral en el Ecuador

El arte oral se transmite por medio de la comunicación entre individuos de un mismo

grupo social. En la actualidad los pueblos indígenas guardan esta práctica por medio de su
36

comunicación comunitaria. El idioma es una parte esencial para la mayoría de los pueblos

indígenas, que pertenecen a una misma nacionalidad que es la quichua. Fundamentalmente el

arte oral reposa en los pueblos indígenas pese a la imposición del castellano donde

evidentemente se han perdido rasgos culturales importantes.

En el Ecuador se puede clasificar el arte oral en primario y secundario, que se basa en

expresiones propias de los pueblos indígenas. Los cuales no están limitados a solo practicar el

arte oral primario o secundario, más bien puede ser una fusión de los dos o solo uno. La

dispersión gráfica de cada una de las comunidades hace que se desarrolle una variedad de

expresiones orales en cada pueblo donde se reflejen su cosmovisión andina. Las expresiones

orales pueden ser mitos, leyendas, narrativas entre muchas otras. Por lo tanto, la historia oral es

una parte espiritual de los pueblos indígenas que se refleja en su identidad cultural propia.

(Moya., 2009) En la Figura 4, se visualiza la clasificación del arte oral del Ecuador y sus

subgéneros que lo componen a cada uno

Figura 4
Representaciones de la historia oral del Ecuador

Nota: Adaptada de La historia oral del Ecuador (p. 45)por Moya, 2009,
Cartografía de la Memoria
37

2.3.5.3. Memoria oral colectiva

La memoria oral colectiva se compone por una serie de elementos culturales que

construyen un conocimiento ancestral, que se transmite por medio de la palabra a las nuevas

generaciones. En la opinión de Barela et al (2009) manifiestan que “La memoria colectiva es un

conjunto de memorias compartidas. Lo colectivo de las memorias es el entretejido de tradiciones

y memorias individuales, con alguna organización social y una estructura dada por códigos

culturales compartidos” (p. 16). En otras palabras, la memoria colectiva es un entretejido social y

comunitario, compuesto de memorias tanto individuales como colectivas. Una de las expresiones

compartidas dentro de la nacionalidad quichua son las celebraciones. El Inti Raymi es una

celebración andina que se festeja en toda la sierra ecuatoriana, donde cada pueblo añade cultura y

su propia cosmovisión.

Por otro lado, la oralidad de cada pueblo es un rasgo definitorio y único cargado de

códigos simbólicos que representa su modo de vida. La trasmisión de conocimientos,

expresiones, tradiciones y su cosmovisión, forma parte de las expresiones culturales

comunitarias de lo que observa. La narración es utilizada como medio transmisor del

conocimiento, que prevalece por la herencia de sus ancestros de generaciones anteriores. La

mayor de estos conocimientos parte de la sabiduría de los más ancianos de las comunidades

como guardianes de su historia oral. (Ministerio de Educación Chileno, 2016)

La sabiduría de cada comunidad está resguardada por los yachak, que cumplen con la

responsabilidad de transmitir el conocimiento y valores, que guardan una interrelación de cómo

vivir en armonía con la naturaleza. Que se basa en valores prácticos de cuidar y respetar a la

naturaleza, porque representa un ser vivo. En sí son parte esencial del imaginario simbólico de

cada cultura y sus expresiones simbolizan aquello que se quiere transmitir a los más jóvenes.
38

2.3.5.4. Narrativas

Las narrativas son parte de la oralidad primaria del arte oral del Ecuador. Entre los

elementos que construye una narrativa están básicamente expresiones culturales de su

cosmovisión andina como sus costumbres, tradiciones y saberes ancestrales. Todo el bagaje

cultural encierra la identidad de cada pueblo indígena de la serranía ecuatoriana. Dentro de los

mismos se pueden diferenciar subgéneros como la canción, el mito, la leyenda y las adivinanzas.

que se clarifican con ejemplos del arte oral en presente en los pueblos indígenas.

2.3.5.4.1. Canciones

Las canciones son expresiones que transmite emociones, sentimientos y cultura en su

mayor parte. En la mayoría de las canciones quichuas son dirigidas a temas religiosos, ciclos

solares-lunares, ciclos agrícolas entre mucho otros. Las canciones que hacen mención al Inti

Raimy son muy diversas, como por ejemplo el Pucará que hacen alusión a confrontaciones de

despliegue de valentía de sus actores principales. El otro tipo de canciones es en honor al Sol Inti

por el agradecimiento de las cosechas brindadas en el año, las ofrendas son las más coloridas

mazorcas de maíz y los productos cosechados entre muchos otros. (Moya., 2009) En la Tabla 3

se visualiza un Pucará en quichua y su traducción en castellano.


39

Tabla 3
Canción de Pucará San Juan del Inti Raymi Imbabura
Allikuta taquishun Toquemos bonito
Imacutapash caraipa ojalá nos brinden algo;
Jala Jala, trabajashunchic oigan, oigan, trabajemos.
Tucui tuta. Toda la noche.
Asintai, asintai Asienta, asienta
Peguchipica como pucara,
mana imatapash caranchu en Peguche
Juyayai, juyayai. no nos brindan nada.
Anchringi guambra Juyayai, Juyayai.
anchuringi Quitarás de aquí muchacho.
Shuctallaca parijashpa A uno no más le he de dejar
cachaiman igualando
Shuctallaca micuita micusha a uno no más hasta le comeré,
Jacuchi shucman vamos a otra casa
Jacuchi jacuchi vamos, vamos.

Nota: adaptada de Arte oral del Ecuador (p. 54) por Moya, 2019, Aby Yala.

2.3.5.4.2. El mito

El mito en los pueblos indígenas posee una concepción que se basa en seres fantásticos

de historias heroicas. En el imaginario simbólico de cada uno de los pueblos, se plasma su

cultura y la forma de ver el mundo desde la espiritualidad y su entorno de vida. Los mitos

sobreviven en el tiempo por su transmisión generacional que se resisten al olvido. En los pueblos

indígenas hay un sin número de mitos que hacen alusión a seres mitológicos dentro de la

naturaleza como: el cóndor, ríos, lagunas, viento, montañas, plantas entre muchas otras.

En su cosmovisión andina los animales poseen un valor simbólico importante, en cada

pueblo tiene su propio significado como por ejemplo el cóndor, zorro, chucuri entre muchos

otros más. Algunos son animales de buen augurio o lo contrario que varía según el pueblo, sin

dejar de lado que el significado guarda una relación con el contexto social. Todos estos códigos

simbólicos responden a sus creencias de su práctica comunitaria con elementos naturales.


40

(Fernández & Candelejo, 2017) A continuación, en la figura 5 se visualiza un mito de la

nacionalidad quichua sobre el origen del arco iris.

Figura 5
Mito de la nacionalidad quichua El origen del arco iris

Nota: Información tomada de (Aveiga, 2003) imagen creación propia.

2.3.5.4.3. La leyenda

Las leyendas forman parte de la oralidad primaria como secundaria del arte oral

ecuatoriano. Son manifestaciones esencialmente tradicionales de cada uno de los pueblos

indígenas que son una representación artística de su espiritualidad. La leyenda es una narración

que cuenta hechos naturales, de fantasías y sobrenaturales que refleja su cosmovisión andina y

queda plasmada en cada una de sus líneas. La diversidad de sus personajes tiene una relación
41

directa con su cultura y sus astros, que relatan temas como el origen de las montañas, lagunas,

seres fantásticos como el trueno, killa, inti, wayra entre muchos otros elementos. Otro elemento

esencial dentro de las leyendas son los escenarios están sujetos al imaginario de cada comunidad

como las huacas, por ejemplo. (Moya., 2009)

Las leyendas transmiten un mensaje simbólico y de aprendizaje de valores que

representan lo que cada pueblo quiere transmitir y sembrar en sus futuras generaciones.

Empleando las palabras de Mullo & Farinango (2018) afirman que “Las leyendas del pueblo

quichua de la sierra ecuatoriana recrean lo legendario, mitológico, lo sobrenatural en relación

con lo objetivo, con su medio natural, también narra lo que sucede a su entorno” (p. 20). La

leyenda representa un entretejido espiritual y natural de su entorno natural. Sus líneas relatan

hechos mitológicos y sobrenaturales que encierra el imaginario de cada una de las comunidades

indígenas que la componen. Sus vivencias y experiencias forman parte de las leyendas y sobre

todo poseen un fin de aprendizaje y enseñanza para la comunidad en valores.

El significado de cada una de sus leyendas comunica su forma de ver el mundo, que

simboliza la explicación o creación de un hecho o fenómeno como producto de una acción, con

relación directa a la naturaleza con un inicio y fin. En la figura 6 se visualiza la leyenda del

origen del monte Yana Urcu.


42

Figura 6
El origen del monte Yana Urcu

Nota: La información es tomada de (Moya., 2009) imagen creación propia.

2.3.5.4.4. Las adivinanzas

Las adivinanzas forman parte del arte oral ecuatoriano secundario que se define como un

acertijo para niños, adultos y ancianos. Este acertijo de palabras utiliza mucho la imaginación y

juega con la mente y el sin fin de posibles respuestas. Desde el punto de vista de Miaja (2005)

afirma que:

La adivinanza como forma poética ocupa un lugar importante en la tradición lírica de

todas las culturas desde tiempos remotos, gracias a su capacidad de transformarse,

adaptarse y arraigarse en el gusto popular. En ella se conjugan el ingenio y la poesía en

un juego verbal que disfrutan tanto los niños como los adultos. Juego verbal que se nutre
43

de múltiples recursos retóricos, léxicos y métricos para construir, dentro de una estructura

aparentemente sencilla, un universo de enigmas y retos a la imaginación. (p. 1)

De la misma manera la adivinanza forma parte de la tradición lírica de todo los pueblos y

sus culturas andinas, que representan su imaginación y conocimiento desde tiempos

inmemoriales. Este juego de palabras es para todas las personas de la comunidad como una

práctica que se puede disfrutar en familia. Se compone de muchos elementos léxicos y con un

gran universo de enigmas que forman parte de su cultura.

Los pueblos indígenas en la mayoría de sus adivinanzas incluyen al medio natural y sus

elementos, para este juego de palabras como los seres cósmicos, animales silvestres, pájaros del

campo, árboles, flores entre muchos otros más. La capciosidad es un componente importante de

lo obvio que pueden parecer sus respuestas. En la figura 7 a continuación se visualiza una serie

de recopilaciones de adivinanzas en quichua con su respectiva traducción.

Figura 7
Adivinanzas Quichuas

Nota: Información tomada de (Juncosa, 2012) imagen creación propia.


44

2.3.5.5. La poesía quichua

La poesía forma parte del arte oral ecuatoriano secundario, la esencia de la poesía

quichua recae en cómo se expresa reivindicaciones sociales y luchas históricas, pero también

hacen alusión a la naturaleza y los muchos elementos que la componen. En la opinión de Yucra

(2018) expresa que:

Es la música del espíritu que le canta a la soledad, a la alegría, al amor, al desamor, al

engaño, a la fidelidad, a la tierra, a los apus a la vida misma. Es la melodía que nace

desde el corazón del escritor. (p. 18)

Ciertamente los poetas quichuas plasmas entre sus versos el espíritu de su pueblo, que

refleja la forma que tienen de ver el mundo. Lo que versan son aspectos que están en su entorno

de vida de elementos naturales y seres cósmicos. El sentir de la poesía quichua transfiere

conocimientos propios de su cultura.

Por citar a uno de los personajes que más resalta en los últimos años en el Ecuador, es el

escritor y defensor del idioma quichua Ariruma Kowii. En sus poemas narra el proceso de

reivindicaciones sociales y las luchas de los pueblos indígenas en distintos momentos de la

historia. A través de la poesía se trasmite conocimientos de la nacionalidad quichua que es el

medio para fortalecer la identidad cultural. (Chaveco, 2020)

En la cosmovisión de los pueblos quichua hay una variedad de poemas dedicados a las

montañas y luchas sociales. Pese a que no mucha de la población indígena se dedica a escribir

poesía quichua, hay escritores que componen verdaderamente obras de arte. A continuación, en

la figura 8 se visualiza el poema titulado Canción de Amor de Ariruma Kowii.


45

Figura 8
Poema Canción de Amor de Ariruma Kowii

Nota: la información fue tomada de (Kowii, 1993) figura creación propia


46

2.3.5.6. De lo oral a lo escrito.

El proceso que conlleva el paso de lo oral a la escritura es complejo, por lo que cada uno

es un sistema diferente y cuentan con sus propios códigos sistémicos. A esto se le suma que los

códigos son la representación simbólica de cada pueblo donde no se puede hablar de una

generalización porque a la vez es excluyente y niega elementos culturales importantes. Es decir,

cada pueblo posee un entretejido social donde se representa sus creencias, tradiciones y saberes

ancestrales por ende la interpretación de su oralidad será distinta en todos los pueblos indígenas

de la sierra ecuatoriana. La investigación que sugiera Montaluisa (2019) afirma que:

La humanidad, desde la construcción de los primeros lenguajes siguió un largo proceso

de semiosis hasta llegar a la representación escrita actual. Si los signos de la lengua oral

implican ya una abstracción de la realidad, los signos de la lengua implican ya una

abstracción de la realidad, los signos de la escritura alfabética representan una doble

atracción. (p. 342)

En ese mismo sentido la construcción del sistema de la lengua y escritura lleva su tiempo

y comprensión de la realidad. La representación escrita es uno de los caminos para preservar la

historia oral, que se ve reflejada en un documento que queda registrado en el tiempo. La

interpretación de la oralidad es un proceso profundo que requiere de la comprensión del mensaje

que se quiere transmitir. Por medio de la oralidad se transmite cultura, filosofía, mitología,

saberes ancestrales, entre muchos otros, por ende, se pretende dar una interpretación exacta del

mensaje y su codificación.

Una de las grandes problemáticas entre lo oral y escrito, radica en la escritura, al ser una

forma en que la historia oral queda plasmada y estática en el tiempo posee un aspecto importante

que al escribirse se detiene en el tiempo pierde significado. Todo dependerá del trabajo que se
47

realice y con el enfoque que se direccione la recopilación de la oralidad. La construcción de una

escritura estandarizada debería incluir todo el imaginario simbólico de cada pueblo indígena y la

abstracción de su cultura como sea contada.

2.3.6. Historia escrita

2.3.6.1. Conceptualización

La historia escrita se basa en la documentación de la memoria oral de los pueblos

indígenas de la sierra ecuatoriana que proporciona un archivo para poder estudiar a los pueblos

indígenas y sus rasgos culturales en general. Citando a Gaël & Macedo (2012) afirma que:

En sus trabajos de campo los indígenas consideran lo escrito y la escritura de manera

diferente en cuanto a la relación que tienen con ellos y a sus usos particulares (…) Lo

escrito no interesa sólo a los antropólogos; los indígenas le confieren importancia por

ellos mismos y de acuerdo a sus propias formas. (p. 11)

De igual manera la concepción de lo escrito para los pueblos indígenas va más allá de

solo un registro documental. La escritura es un proceso más profundo y de abstracción de

conocimientos y los usos que le dan dentro de las comunidades. La importancia recae en que la

historia escrita sea un registro de lo que alguna vez vivieron.

Además, cabe hacer hincapié que, pese a que la memoria escrita quichua es virtualmente

desconocida, por la carente digitalización de los pocos escritos que existen en idioma quichua.

Así también hay que recalcar que dentro de los pueblos indígenas de la sierra se escribe mucho

de los Otavalos, Salasacas y Saraguros. Mientras que los demás pueblos no tienen el mismo nivel

de investigación y carece de una visibilidad de su identidad cultural. (Moya., 2009)


48

Lo que representa una desventaja para los escritos en quichua o bien se hablan de muy

pocos o casi nada. Por ende, los escritos son muy escasos dentro de los pueblos, por ello existe

en su mayoría la tradición oral para transmitir conocimientos.

Pese al reconocimiento en la Constitución de la República del Ecuador y sus leyes

orgánicas anexas. El idioma quichua es considerado patrimonio inmaterial de cada uno de los

pueblos indígenas. Para Yépez (2019) sostiene que “No existe mayor material bibliográfico en

estos idiomas, que pueda contribuir con la conservación de su legado” (p. 111). Los escritos en

quichua son muy escasos por varios factores que se desarrollan dentro de los pueblos indígenas

que limitan su escritura y transmisión. Esto representa un obstáculo incluso en su enseñanza

dentro de la Educación Bilingüe.

Una de las problemáticas más visibles que afecta a la reproducción de trabajos escritos

es el analfabetismo, que es una deuda educativa histórica con los pueblos indígenas. A

continuación, en la figura 9 se puede visualizar el porcentaje de analfabetismo en la población

indígena según el INEC 2010.

Figura 9
La tasa de analfabetismo en la población indígena del Ecuador

Nota: Tomada de El censo informa: Educación (p. 3) por INEC, 2010.


49

2.3.6.2. La Estandarización de la escritura quichua

Una de las estrategias para preservar el idioma quichua recae en la estandarización de su

escritura, este proceso es muy complejo por la variedad dialectal existente en los pueblos

indígenas de la serranía ecuatoriana. Lo que busca es que sea lo más acertado posible para lograr

su difusión, lo que incluye puntos importantes a tomar en cuenta descritos a continuación.

El proceso de la estandarización de la escritura quichua va más allá de sólo documentar,

la escritura tiene su proceso de abstracción de conocimientos donde se plasma su cultura,

filosofía, cosmovisión andina, formas de vida entre otros elementos culturales más. Dentro de

este proceso se tiene que incluir a todos los pueblos de la serranía ecuatoriana y tener en cuenta

la variedad dialectal que cada pueblo posee.

En efecto, contar con referentes teóricos e históricos es clave para partir de un

conocimiento que direccione un proceso de estandarización incluyente para todos los pueblos

que forman parte de la nacionalidad quichua del Ecuador. Los referentes históricos son

importantes para tener una visión de lo que ya se ha hecho con la estandarización de la escritura

quichua y tomarlo como antecedente referencial del estado del arte existente.

Establecer un conjunto de reglas ortográficas, es un punto esencial para lograr la

estandarización. En la serranía ecuatoriana existen muchas formas de escribir y hablar el

quichua, por rasgos de las lenguas pre-quichuas de los pueblos originarios. El punto antes

mencionado es una limitación, porque al querer estandarizar se excluyen algunos elementos

lingüísticos ya existentes. Por ello armar un código estandarizado de la escritura quichua tiene

que ser del entendimiento de todos los pueblos sin excepción alguna. (Montaluisa, 2019)
50

2.3.6.3. Problemas en la consolidación de la escritura quichua

La problemática en la consolidación de la estandarización del quichua es multicausal por

aspectos que dentro del país están desatendidos como la Educación Intercultural Bilingüe y sus

recursos. La educación es un punto clave para la estandarización de la escritura quichua, para

ello se necesita profesores nativos del idioma materno.

Desde la consolidación de la CONAIE se luchó hasta lograr una Educación Intercultural

Bilingüe y el reconocimiento de los idiomas indígenas, pero en el 2012 perdió autonomía.

Producto de ello se despidió a técnicos quichuas que eran los encargados de elaborar material

educativo y sobre todo la capacitación de docentes para la enseñanza del idioma quichua. Lo que

repercute directamente en la función que cumplen los institutos superiores pedagógicos

interculturales bilingües que es la formación de docentes nativos. Lo que afecta la enseñanza del

idioma quichua y su aprendizaje.

En la creación de un código lingüístico generalizado intervienen criterios lingüísticos,

sociolingüísticos, semióticos, pedagógicos, sociales, teóricos con relación a la escritura.

Establecer un alfabeto requiere de una inclusión de todos los pueblos para llegar a una escritura

estandarizada que incluya todos los símbolos y letras. Sin embargo, los textos quichua unificados

son complejos de entender por la estandarización que no incluye aspectos lingüísticos de todos

los pueblos de la serranía ecuatoriana.

Por un lado, se percibe el desinterés por parte de las familias indígenas, en que sus hijos

aprendan el idioma materno por la poca importancia que tiene dentro de la sociedad. Y, por otro

lado, el quichua carece de un modelo pedagógico funcional para su enseñanza en las

comunidades indígenas. (Montaluisa, 2019)


51

Todas las problemáticas anteriormente mencionadas reflejan que la estandarización de la

escritura quichua tiene aspectos positivos y negativos. La inclusión de los pueblos indígenas es

esencial que parte desde la defensa de la Educación Bilingüe comunitaria donde se dé

continuidad a su idioma materno. La serie de variantes dialectales es una dificultad para la

consolidación de una estandarización y sobre todo en la creación de un alfabeto.

Una de las características del idioma quichua es que describen aspectos de sus

actividades comunitarias que existen en su medio de vida. Citando a Floyd (2004) afirma que

“La Constitución del Ecuador maneja una cantidad de términos que no describen conceptos de la

vida diaria indígena, pasada o presente. Sin embargo, la traducción quichua toma una línea

purista que no permite palabras en castellano” (p. 3). El idioma quichua refleja conceptos de la

vida diría de cada pueblo, existen una serie de palabras que no están en el vocabulario de los

quichua hablantes porque no forman parte de su diario vivir. La traducción de estos términos

difiere con el significado que se quiere transmitir del castellano al quichua. Los documentos

oficiales como La Constitución de la República del Ecuador tienen un léxico diferente actual que

responde a una sociedad que cambia y se renueva constantemente. A continuación, en la figura

10 se visualizan algunos ejemplos de términos que no están dentro del léxico quichua.
52

Figura 10
Términos que no están dentro del léxico quichua

Nota: Información tomada de (Floyd, 2004) tabla creación propia.

2.3.6.4. Formas de historia escrita

La historia escrita se basa en diferentes maneras de expresiones que nacen de la oralidad

de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana. Las expresiones son documentadas por parte

de sus creadores, que pueden ser de forma poética o narrativa. Que por presencia de la diversidad

lingüística de cada pueblo hay diferentes formas de expresiones escritas. En la figura 11 se

visualiza las diferentes formas de la literatura kichwa


53

Figura 11
Formas literarias de la literatura Kichwa

Nota: Adaptada de La Cosmovisión andina del pueblo Otavalo en la actualidad a


través de la narración popular, (p. 45)Quinapallo, 2019, Universidad Central del Ecuador.

2.3.7. Estrategias de preservación y revitalización del quichua

Los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana sufren un duro golpe desde hace años

por la preservación y revitalización de su lengua indígena. El idioma quichua resiste al tiempo y

a su desvalorización dentro de la sociedad, al ser un idioma minoritario es vulnerable. Al dar una

antesala de la problemática que enfrentan el idioma materno, por iniciativas de grupos indígenas

se han realizado proyectos por revitalizar el idioma. Que aprovecha y utiliza el auge del internet

como una herramienta global para difundir su cultura e idioma.


54

2.3.7.1. Facebook como medio de difusión

Así mismo el apogeo de las redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube son

plataformas utilizadas a nivel mundial que fungen como comunidades virtuales de enseñanza y

aprendizaje. Kichwa mashikuna y kichwa Hatari NY son dos ejemplos de comunidades virtuales

en defensa cultural y lingüística a través de Facebook creadas por hablantes nativos de Otavalo.

En este espacio se publica material educativo e informativo en idioma quichua como videos y

textos, canciones, poemas, mitos y boletines noticiosos. Kichwa Hatari es un colectivo que desde

Estado Unidos propone un radio digital en quichua mediante Facebook que da a conocer

boletines informativos de noticias naciones, pero en idioma quichua. (Garcés, 2020)

Los nuevos espacios lingüísticos que se puedan crear para revitalizar el idioma quichua

son totalmente válidos. Estas dos iniciativas anteriormente mencionadas reflejan que los

indígenas se preocupan por la pérdida acelerada de su idioma materno y hacen esfuerzos para

tratar de mostrar el significado que tiene el quichua para cada uno de ellos. Utilizar

correctamente la tecnología produce aspectos positivos, otra de las iniciativas son cursos

virtuales para aprender el idioma quichua gratis que cuenta con profesores nativos, lo hacen por

el placer de enseñar su cultura. Kichwa.net es una de ellas con sede en Otavalo abre cursos con

material didáctico para que la sociedad en general acceda ya la vez crear interés por el idioma

quichua, revitalizar el idioma es un trabajo de todos no solo de los indígenas. A continuación, en

la Figura 12 se puede observar la página de inicio de Kichwa.net con el material didáctico.


55

Figura 12
Material didáctico para aprender kichwa

Nota: tomada de (Kichwa. Net, 2019)

2.3.7.2. Bibliotecas indígenas orales

Uno de los grandes proyectos para la revitalización del idioma y que se conserve en el

tiempo por medio de la historia oral son las bibliotecas orales indígenas. Citando a Civallero

(2007) expresa que:

La biblioteca es una institución gestora de memorias. Recupera, organiza y difunde

conocimiento construido pacientemente a lo largo de los siglos, un patrimonio cultural

que pertenece a todos, y que, de acuerdo a los más básicos derechos humanos, todos

deberían poder acceder libremente. (p. 5)

Como lo expresa el autor las bibliotecas guardan la memoria de su pueblo. El

conocimiento existente desde su conformación es su patrimonio cultural intangible al cual todo

mundo tiene acceso a conocer, indagar sobre sus raíces culturales. A lo largo de toda la historia

se documentan aspectos coyunturales que marcaron su historia en distintas épocas.


56

Por otro lado, las bibliotecas orales indígenas se centran en recabar toda la oralidad por

medio de grabaciones en su lengua materna. Que crea un registro del conocimiento que poseen

los pueblos indígenas como saberes ancestrales, mitos, leyendas, ritos entre muchos otros más.

La funcionalidad que tienen estas bibliotecas sirve para un estudio de los mismos pueblos sobre

su identidad cultural y se pueda difundir a toda la sociedad en general.

A nivel latinoamericano existen muy pocas bibliotecas indígenas, en la mayoría de los

países son una minoría que tienen muchas carencias, hacia sus derechos colectivos y jurídicos.

Así mismo con la evolución constante de la sociedad todo se adapta, es por ello por lo cabe

mencionar un proyecto realizado en Argentina con una colección sonora de voces que callan. La

recopilación reunió más de 60 grabaciones, que contó con la participación de toda la comunidad.

Los relatos narran leyendas, mitos, tradiciones, cantos, relatos, consejos entre muchas otras

expresiones más. (Civallero, 2007)

En el caso anteriormente expresado cabe destacar que proporciona un punto de partida

como un antecedente para trabajar con los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana. La

diversidad cultural con la que cuenta el país da paso para inmortalizar las expresiones orales en

medios digitales.

2.3.8. Pueblos indígenas de la sierra del Ecuador uso del quichua y la concepción de la

historia oral y escrita.

2.3.8.1. Pueblo Karanki

El pueblo Karanki está en la provincia de Imbabura y se concentra en el cantón Ibarra en

las parroquias La Esperanza, y Angochagua entre otras. Están organizados por comunidades y su

principal eje es el consejo del Cabildo donde se toman decisiones en beneficio de todos. Su
57

vestimenta es muy representativa los hombres usan un poncho rojo y sombrero de ala corta y las

mujeres visten blusas con bordados llamativos, anaco y un sombrero negro.

Los Karankis son un pueblo que se identifica como quichua-hablantes, es decir que tiene

al quichua como primera lengua materna pero también hablan español. Como expresa Narváez

(2020) analiza que “Pese a su trascendencia histórica y al hecho de estar en una de las provincias

indígenas hablantes de la lengua por excelencia, esta se está perdiendo y casi ha desaparecido

entre los jóvenes” (p. 1). A pesar de ser un pueblo que está ubicado en un territorio rico

culturalmente, no es ajeno a todas las transformaciones culturales de la sociedad. Los jóvenes de

las comunidades indígenas de los karankis están dentro de múltiples factores que afectan

directamente a su transmisión del idioma quichua.

Dentro de las dos comunidades indígenas más grandes del pueblo Karanki están La

Esperanza y Angochagua. El 71% de la población karanki de mayor edad, es decir los ancianos

identifican al quichua como su idioma materno. Mientras que en la población karanki joven

restante el castellano pasa a ser su lengua materna. La tendencia del bilingüismo en los jóvenes

indígenas se produce por desenvolverse dentro de los ámbitos laborales, educativos y sociales. El

quichua al ser una lengua minoritaria pierde espacios donde se valorice el idioma ancestral y se

dé su continuidad dentro de sus comunidades. (Narváez, 2020)

La transmisión del idioma quichua se centra en la familia, como la primera escuela

donde se aprende el idioma ancestral. El núcleo familiar es clave para su transmisión es por ello

por lo que se le debe transmitir su significado e importancia. La población karankis mayor usa el

quichua en casa y lo practican en el hogar en un 75% mientras que el 25 % restante usa el

quichua en actividades domésticas. En los jóvenes karankis 75 % usan el castellano

reiterativamente y el 25 % restante usa los dos idiomas castellano y quichua.


58

Una de las formas en las que se puede asegurar la supervivencia del idioma es la práctica.

Los espacios donde se utiliza el idioma quichua dentro de las comunidades del pueblo Karanki

son el hogar y la comunidad fundamentalmente. Los sitios específicos de transmisión de cultura

y saberes ancestrales son las asambleas comunitarias, ceremonias entre otras actividades más.

Los jóvenes en su mayoría no hablan quichua por la utilización del castellano dentro del hogar.

Esta problemática repercute a un elemento cultural importante como es el idioma y aún más la

identidad cultural que se pierde en el tiempo. (Narváez, 2020)

En la Figura 13, se visualiza el uso del idioma quichua en el pueblo Karanki y los espacios en

donde más son utilizadas.

Figura 13
Uso del idioma quichua en el Pueblo Karanki en las comunidades de La Esperanza y
Angochagua

Nota. El gráfico muestra la utilización del quichua en diferentes espacios. Tomado de


Vitalidad lingüística del Kichwa Karanki: un estudio desde la documentación activa (p.
230), Narváez,2020, Editorial Abya-Yala.

La educación es un aspecto fundamental para la transmisión del idioma quichua y el

papel de las escuelas bilingües es esencial. En el proceso de enseñanza-aprendizaje las

planificaciones curriculares carecen de un enfoque de enseñanza adecuado a la realidad de las

instituciones interculturales bilingües. Más allá de un carente enfoque de enseñanza, la realidad

de los niños, niñas y adolescentes karankis se basa en que el 36 % de ellos asisten a escuelas

bilingües, el 38% asisten a una escuela donde enseñan castellano y el 26% en cambio no asiste a
59

ninguna escuela. La problemática es muy profunda, los niños que asisten a escuelas bilingües

después de terminar la educación primaria deben adaptarse a colegios hispanos, es un proceso

complejo y lento por lo que tienen que aprender el idioma castellano y asimilar una nueva

cultura. Mientras que los niños que asisten a las escuelas hispanas no aprenden quichua y dejan

de lado sus raíces culturales. Por último, los niños que no asisten a la escuela son por factores

económicos en su mayoría es más importante tener qué comer qué estudiar, enfatizando que la

educación bilingüe en el pueblo karanki no se está cumpliendo en su totalidad pese a que hay

acepciones las carecías son más visibles. (Narváez, 2020)

2.3.8.1.1. Concepción de la historia oral y escrita del pueblo karanki

La historia oral para el pueblo karanki es una representación de sus prácticas cotidianas.

Como señala la CONAIE (2014) afirma que: “La transmisión de conocimiento se hace en forma

práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las

principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas” (p. 7). Las mujeres cumplen un

rol importante dentro de la preservación de la cultura y la enseñanza del idioma quichua a los

más jóvenes. Dentro de las posibles formas en que se transmite el conocimiento es por medio del

canto y el baile. Una forma en la cual se llama la atención de los jóvenes indígenas incentivando

a que se interesen por sus raíces culturales. Un factor determinante para la pérdida de identidad

cultural es esta población, son los procesos de aculturación por medios digitales.

La historia escrita se centra en una narrativa que revitaliza la cultura de un pueblo y lo

plasma para siempre en una evidencia sonora donde se inmortalizan sus voces. Los karanki

cuentan con material literario sobre su tradición oral y material educativo por parte del Mineduc,

pero por parte de la población karanki existe una negativa frente a la utilidad que puede llegar a

tener. La educación de su idioma materno es indispensable para la continuidad de sus


60

tradiciones, pero la disyuntiva nace por el quichua estandarizado que excluye aspectos

importantes de cada pueblo sin dejar de lado que hay personas que no saben leer ni escribir, lo

que representa una limitación enorme.

En las comunidades indígenas karankis a pesar de tener accesibilidad a la documentación

en su idioma quichua, no le encuentran una utilidad real de aprendizaje. Se infiere que los

códigos de la escritura quichua sea un limitante, cabe resaltar que el objetivo que ambiciona la

estandarización del quichua es crear un único código lingüístico sin tomar en cuenta la

diversidad dialectal de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana. Sin dejar de lado que la

problemática latente del analfabetismo presente en las comunidades karankis repercute en su

educación tanto en su enseñanza como el aprendizaje de su cultura. (Narváez., 2014)

2.3.8.2. Pueblo Otavalo

El pueblo de Otavalo está ubicado en la provincia de Imbabura y en su mayoría están

concentrados en el cantón Otavalo en parroquias como Peguche, Calpaquí y San Juan de Ilumán

entre otras. Son reconocidos mundialmente por sus textiles y artesanías muy representativas de

su cultura. La vestimenta de los hombres es muy llamativa con su pantalón blanco, poncho azul

marino y un sombrero de ala ancha, los hombres otavalos tiene el cabello largo lo que simboliza

su conexión con la pachamama. Las mujeres utilizan blusas blancas con bordados llamativos

como flores y aves, a la vez usan una falda de algodón larga con un sombrero de ala ancha al

igual que los hombres. En sí son un pueblo que se distingue de los demás por sus rasgos

culturales.

Los Otavalos son un pueblo que se identifica como quichua-hablantes, es decir tiene al

idioma quichua como primera lengua. Además, también hablan otros idiomas por su actividad

comercial al ser grandes artesanos. Citando a Iza & Diaz (2019) destaca que:
61

El 100% de los abuelos de las madres usa el kichwa como medio de comunicación, es

decir, que la lengua ancestral en las anteriores generaciones era la lengua primaria para la

comunidad. En la actualidad se puede percibir que la juventud y niños se enfrentan a un

entorno donde las características culturales tanto tangibles como intangibles van

desapareciendo y una nueva lengua va desplazando a la originaria. (p. 254)

De la misma manera cabe hacer hincapié que en generaciones pasadas utilizaban el

idioma quichua para comunicarse en su medio social, lo que le da un valor agregado. Mientras

que en las nuevas generaciones y sobre todo en la actualidad los jóvenes y niños pierden el

interés en sus expresiones culturales. El idioma no está muy lejos de esta realidad que afecta a

muchos pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana, con el desuso del idioma materno este

fenómeno generacional preocupa a los pueblos porque pone en riesgo su identidad cultural.

La enseñanza del idioma materno es en el hogar y la comunidad es clave para su difusión

a las nuevas generaciones. El proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma debe apoyarse en los

adultos mayores que hablan quichua en su generalidad. La aplicación del método natural como

medio transmisor está en las madres de los niños, para desarrollar el aprendizaje del idioma

nativo, en conjunto con las escuelas bilingües. Afirmando que, desde los primeros años de vida

de un niño, niña indígena del pueblo Otavalo es esencial enseñarle el idioma materno que

incentive a la vez formar una nueva generación de quichua hablantes íntegros. (Iza & Díaz,

2019)

Sin dejar de lado que el trabajo que se realiza en las escuelas bilingües y los núcleos

familiares ayudan y es el eje en donde se tiene que fortalecer para la continuidad del idioma

quichua. La comunicación comunitaria es clave para la práctica del idioma ancestral.


62

2.3.8.2.1. Concepción de la historia oral y escrita del pueblo Otavalo

La tradición oral del pueblo Otavalo se centra en la narrativa popular como un elemento

de su identidad cultural que sobrevive en el tiempo por el cual se transmite su cultura y

conocimientos. Para Quinapallo (2019) manifiesta que:

La narrativa o discurso popular andino en el pueblo de Otavalo específicamente en la

comunidad Agato. Se mantiene vigente en las personas ancianas y yachak, por medio de

un grupo focal y un experimental aplicado en la comunidad indígena. Se desprende la

conclusión que la juventud indígena y las nuevas generaciones sufren un proceso de

aculturación y de negación de su cultura. Las fuentes narrativas cada vez son menos, no

existe un lugar específico en el wasi (casa) donde se puedan narrar los sueños, fábulas,

mitos, leyendas o narraciones educativas. Antiguamente el fogón o tufa cumplía el rol de

ser el lugar idóneo donde se narraban y precisamente era el sitio que ayudaba a preservar

la narrativa a través del discurso familiar. (p. 100)

De la misma manera cabe señalar que la narrativa popular se mantiene viva y reposa en la

memoria de los más sabios de la comunidad, es decir los yachak. El idioma representa un

elemento esencial para el constructo de su identidad cultural que se revitaliza en el tiempo. Es

una realidad que los jóvenes indígenas del pueblo Otavalo están dentro de muchos factores que

afectan a sus raíces culturales y es ahí donde se rompe la continuidad del idioma. Los espacios

que cumplían la función de fuentes narrativas de conocimiento y aprendizaje se pierden en el

tiempo como el fogón donde se cuentan mitos, leyendas y cuentos, sin embargo, su medio

trasmisor importante se sigue centrando en el hogar.

La historia oral es un proceso de adaptación de lo oral a lo escrito, que es una forma de

documentar toda la cultura de un pueblo. Los aspectos negativos de este proceso en distintas
63

ocasiones es que cae en un sesgo de interpretación de la oralidad que no llegan a converger y

pierde significado. La literatura quichua no es solo letras, sino que se le suma la poesía

acompañada de música y danza, transformándose en un proceso con un significado simbólico y

corporal. (Quinapallo, 2019)

El pueblo Otavalo la historia escrita no solo están en las narrativas como mitos, leyendas,

canciones y coplas, más bien es una fusión de entre lo oral y las expresiones corporales que

reflejan que los movimientos también cuentan historias de su pueblo. Las fiestas son un claro

ejemplo de donde demuestran su identidad cultural de muchas formas.

2.3.8.3. Pueblo Natabuela

El pueblo Natabuela está ubicado en la provincia de Imbabura, en su mayor parte están

dispersos en el cantón Antonio Ante en parroquias como San Francisco de Natabuela, Chaltura

entre otras. Los natabuelas resaltan por su singular vestimenta, en especial con su sombrero

arremangado hacia arriba que es inconfundible, entre muchos otros pueblos indígenas. Los

hombres utilizan un pantalón ancho con una camisa blanca y alpargatas de color negro, mientras

que las mujeres utilizan blusas blancas con anaco negro es muy singular que utilicen manillas de

colores claros en sus muñecas.

En el caso del pueblo Natabuela son quichua-hablantes, pero también hablan el español

para comunicarse en diferentes aspectos sociales dentro y fuera de la comunidad. El idioma

quichua en este pueblo por distintos factores se ha dejado de hablar casi en su mayoría de

población natabuela, no existe un registro oficial desde cuando se dejó de utilizar el idioma

quichua. Para hacer una retrospectiva de los factores que aceleraron la pérdida del idioma cabe

mencionar que los dueños de haciendas les prohibía hablar el quichua, por ende, disminuye su

aprendizaje y difusión. Con fines solo comerciales hacían uso del quichua sobre todo con
64

pueblos vecinos como los Otavalos, es por este motivo antes nombrado que en la actualidad hay

poca población natabuela que habla quichua. (Almeida & Echeverría, 2019)

Los natabuelas se enfrentan al olvido del idioma ancestral, es el pueblo indígena que

tiene muy pocos quichua-hablantes a comparación de los demás. Este fenómeno afecta a la

trasmisión de su cultura, saberes ancestrales e identidad cultural, otro aspecto importante es que

es un pueblo relativamente pequeño en comparación con otros lo que limita más su transmisión.

Los factores que inciden en la pérdida del idioma quichua en el pueblo Natabuela es la

discriminación de la sociedad. La investigación que sugiere Chocair (2020) afirma que:

La persona que hablaba kichwa era discriminada. Quien vestía como indígena era

discriminado. La sociedad Natabuela, con seguridad, tuvo que atravesar condiciones

sistémicas insoportables, crueles y permanentes de discriminación y racismo como para

que se haya visto forzada a no seguir hablando la lengua (p. 72)

Las condiciones a las cuales se enfrentan los pueblos indígenas y los natabuelas son muy

difíciles para mantener su cultura vigente. La discriminación y racismo son factores que afectan

directamente en la identidad cultural por una vergüenza influida a replicarla. El elemento cultural

que ha sufrido un grave retroceso es el idioma, que se puede ver reflejado en el número de

quichua- hablantes en la actualidad y muy poco se transmite de generación en generación.

Cambiar la herencia discriminatoria desde la época colonial de la historia de nuestro país

es muy complejo cuando en la sociedad está muy latente más que nunca. La discriminación en

una de las formas de matar la historia y la cultura de un pueblo. El estar conscientes de la

diversidad cultural es uno de los puntos más importantes para la creación de políticas públicas

que ayuden a revitalizar el idioma quichua.


65

2.3.8.3.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Natabuela

La historia oral de los natabuelas recae en una oralidad primaria como leyenda y mitos

que representan las vivencias de sus comunidades con su imaginario simbólico. Para Almeida &

Echeverría (2019) expresan que “[…] las tradiciones y expresiones orales se destacan las

leyendas como principales leyendas es la del Taita Imbabura que, en la actualidad tanto adultos,

jóvenes y niños la conocen por relatos compartidos en reuniones sociales” (p. 115). Dentro del

imaginario simbólico las leyendas representan la cosmovisión de cada pueblo. La leyenda que

más sobresale de los natabuelas es la del Tayta Imbabura porque forma parte de su medio de vida

al estar ubicados cerca de las faldas del Volcán Imbabura. La transmisión de su oralidad es por

medio de la comunicación en reuniones sociales, pese a que no utilizan el idioma materno aún la

tradición oral sobrevive al tiempo y la modernización. En la figura 14 se visualiza la leyenda del

Taita Imbabura.

Figura 14
Leyenda del Tayta Imbabura del Pueblo Natabuela

Nota: creación propia


66

La oralidad es un medio por el cual se cuenta la historia, pero para los natabuelas su

concepción se basa en las danzas y la expresión corporal que cuenta algo. Las danzas son

representaciones de la siembra y de prácticas diarias que son presentadas en festividades como el

Inti Raymi. La música está muy presente con poesías y canciones que en ocasiones las cantan en

el Inti Raymi. La mayoría son instrumentos de viento, pese a que aún se práctica ha perdido

fuerza por la presencia de orquestas y bandas. (Almeida & Echeverría, 2019)

Las expresiones orales construyen identidad cultural y la vigencia de estas depende de su

práctica y difusión. Los natabuelas tienen una riqueza oral y escrita muy variada, pero se ha

visto mermada por la carente difusión dentro de las comunidades pertenecientes, se ha perdido

mucho de su identidad cultural como el idioma.

2.3.8.4. Pueblo Kayambi

El pueblo Kayambi está disperso en las provincias de Pichincha e Imbabura en su

mayoría, están ubicados en los cantones Cayambe, Pedro Moncayo y Otavalo en parroquias

como Checa, Juan Montalvo, Pimampiro y Mariano Costa entre muchas otras más. Este pueblo

es reconocido por ser guerrero y por tener grandes lideresas que lucharon por la educación

bilingüe y los derechos de los indígenas, Dolores Cacuango y Tránsito Amaguaña. Su vestimenta

es muy particular los hombres utilizan un poncho rojo y pantalón blanco, las mujeres utilizan

blusas bordadas con anacos de colores claros.

Los kayambis se identifican como un pueblo quichua-hablante, pero también utilizan el

castellano para comunicarse fuera de la comunidad, el idioma es utilizado en lugares específicos.

Los kayambis frente a la modernización también se ven afectados por las nuevas formas de vida
67

que se exportan desde otras culturas, que igualmente incluye el aprendizaje de otros idiomas.

Para Cachipuendo et al (2019) expresa que:

En el caso estricto del Pueblo Kayambi, un alto porcentaje de este Pueblo ya no practica

el idioma propio. En sí hay contadas comunidades donde aún sigue vivo el idioma

kichwa como es, por ejemplo, la parroquia de Cangahua y sus comunidades aledañas; la

parroquia de San Pablo del Lago y algunas de sus comunidades. (p. 10)

En esa misma línea la mayor parte de los quichua hablantes del pueblo kayambi están

ubicados en parroquias de los cantones de la provincia de Imbabura. El idioma está más presente

en comunidades que están en la ruralidad donde aún están vigentes las prácticas comunitarias

que propicien la práctica del idioma quichua y por ende también implica la transmisión de su

cultura a las nuevas generaciones.

La tendencia que se desarrolla dentro de las comunidades, por un lado, es que el idioma

quichua está centrado en las personas adultas mayores que lo hablan con más frecuencia.

Mientras que, por otro lado, la juventud ha dejado de hablar. El factor más palpable es la

migración y aculturación que repercute directamente en la identidad de los jóvenes indígenas

kayambis.

El reto que enfrentan los pueblos indígenas es mantener vivo su idioma y su cultura en el

tiempo. La Confederación Kayambi ve con preocupación y gestiona proyectos para que la

pérdida acelerada del idioma quichua no siga. La Asociación de Jóvenes Kichwas de Imbabura

AJKI y la Universidad Técnica del Norte mediante un acuerdo brindaran capacitaciones para

revitalizar el idioma quichua durante los próximos cinco años. Lo que se quiere alcanzar es

estrategias sostenibles en favor del idioma quichua y su preservación. (Cachipuendo et al., 2019)
68

Deseo subrayar que la organización de las confederaciones indígenas kayambis hará

posible que el idioma sobreviva al tiempo y los cambios constantes de la sociedad. El trabajo que

se gestiona es en respuesta a la preocupación de la pérdida de su identidad cultural por gestión

privada. A pesar de ser un proyecto a largo plazo hay que hacer hincapié que servirá como punto

de referencia para los demás pueblos que enfrentan esta problemática.

2.3.8.4.1 Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Kayambi

El pueblo kayambi basa su historia oral y escrita en relación con la naturaleza que

contiene significativamente los saberes ancestrales que transmite valores y principios de la

comunidad. La historia oral está resguardada por los abuelos, que cumplen una función

determinante al transmitir a sus hijos y nietos. No solo es oír sino aprender y respetar las leyes

para convivir en armonía con la naturaleza. La oralidad representa un patrimonio intangible para

el pueblo kayambi sobre su cosmovisión andina.

Las historias y los relatos se transmiten mediante una oralidad primaria en donde están

los mitos cosmogónicos, el relato, historias, leyendas y canciones que reflejan sus actividades

prácticas comunitarias. El punto importante en la trasmisión de la oralidad es la educación

comunitaria como una fortaleza para el aprender hacer y es clave para la preservación de su

cultura. (Meza, 2021)

La oralidad del pueblo kayambi en muy variada sus mitos, leyendas y canciones, hacen

referencias a la creación de seres que están en la naturaleza y el significado que posee para su

cultura. La investigación que nos sugiere Cachipuendo et al (2019) expresan que:

La música era un elemento que expresaba parte de nuestro sentir, clamor y nuestras

raíces. Por eso los cantos al agua, a la vida, a los seres espirituales como el Inti, la luna, la
69

lluvia, la tierra, estos seres eran los que veían su nacer, crecer, vivir y morir. Lo mismo

pasa con el baile; en el Inty Raymi la danza en círculo expresa unión, un mismo

pensamiento, un mismo lugar que compartimos todos. (p. 14)

Así mismo las expresiones orales del pueblo kayambi se basan en actividades de su

medio vivir. Los cánticos van dedicados a elementos que están en la naturaleza. Otra de las

expresiones que también transmite cultura es la danza, que por medio de ella se expresa

ceremonias, rituales de su cosmovisión andina. Por ende, transmite su pensamiento, filosofía y la

abstracción de su cultura reflejando su sentido de unidad y pertenencia de su identidad cultural.

La amenaza a la cual se enfrenta el pueblo kayambi es que en el transcurso del tiempo se

introducen leyendas y mitos occidentales que no reflejan los valores de su identidad cultural.

Transformando sobre todo a los más jóvenes que son blancos fáciles para adquirir costumbres de

otras culturas muy pronto. Los factores son la migración por mejores condiciones de vida y la

aculturación.

2.3.8.5. Pueblo Chibuleo

El pueblo Chibuleo se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, dentro del

cantón Ambato y se encuentra concentrado en su mayoría en la parroquia Juan Benigno Vela.

Son reconocidos a nivel nacional por sus bordados y artesanías como las shigras en colores muy

vistosos como el rojo. En cuanto a su vestimenta los hombres utilizan un poncho rojo con dos

franjas azules, una camisa y un sombrero blanco pequeño, las mujeres usan una bayeta de color

negro al igual que su anaco y entre sus accesorios más vistosos utilizan la chumbi y manillas

doradas en sus muñecas.


70

Los Chibuleo son un pueblo indígena que se identifica como quichua-hablantes, pero

también se utiliza el castellano como segundo idioma. El uso que le dan al idioma materno, el

quichua es para actividades específicas dentro de las comunidades como pasa en otros pueblos

indígenas que ha ido perdiendo fuerza en torno a su utilización en las nuevas generaciones.

Como lo hace notar Baltazar (2018) analiza que:

Las autoridades y los miembros de Chibuleo San Francisco siempre han utilizado el

idioma kichwa para comunicarse al interior de la comunidad, sin embargo, hay que

recordar que conforme la política integracionista impulsada por el Estado, se vieron

obligados a aprender el idioma castellano sea con los patrones, los curas o en las escuelas,

lo cual afectaba la identidad de la población, pues debían dejar a un lado el idioma

materno. (p. 81)

En ese mismo sentido los Chibuleos utilizan el idioma quichua dentro de las prácticas

cotidianas de la comunidad como en las asambleas como el punto más concurrido de transmisión

de cultura. Pero cabe hacer hincapié que la imposición del castellano quita espacios lingüísticos

importantes donde se práctica el idioma materno. El intento del Estado por integrar una

educación bilingüe excluye aspectos esenciales para la revitalización de su idioma materno. Sin

dejar de lado que los rezagos históricos discriminatorios hacia las raíces culturales de los pueblos

indígenas que afectan en su difusión y el idioma no es la excepción.

2.3.8.5.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Chibuleo

La historia oral del pueblo Chibuleo tiene un poder simbólico muy fuerte que forma parte

de una convivencia comunitaria cultural con mucho significado para su identidad. Empleando las

palabras de Ainaguano & Bonilla (2005) manifiestan que:


71

Dentro de la comunidad Chibuleo se puede observar que la tradición oral es el lenguaje

más importante y fundamental, a través de él se puede entender cada uno de sus códigos,

elementos que se van constituyendo en su imaginario simbólico y a la vez permite su

sobrevivencia cultural dentro del mundo kichwa, por tanto, cobran vida en sus miembros,

son quienes resaltan el relato como la forma de compartir y transmitir su historia que es

parte de la actividad de su entorno cultural. (p. 69)

La percepción de la importancia del idioma para la construcción de la historia oral es

clave, porque no solo se centra en lo comunitario, sino que también pone atención al aspecto

cultural. Sin dejar de lado el imaginario simbólico que es la base de sus relatos como parte de su

vivencia cultural en sus prácticas comunitarias. En el mundo quichua hay una diversidad sobre la

concepción del mundo, desde su visión cada pueblo plasma su identidad cultural y refleja sus

conocimientos.

Al romper con los enfoques eurocentristas de la historia oral donde se menciona que “si

no está escrito no existe” el pueblo Chibuleo rompe con ese enfoque porque se maneja con un

lenguaje simbólico práctico que se plasma en los chumbis. Sus bordados cuentan historias sobre

los ciclos lunares y solares, sus prácticas con nexos culturales importantes donde se refleja su

filosofía y enseñanzas ontológicas de su historia cultural. Lo que se convierte en una fuente

documentada simbólica de su historia y la concepción de aspectos culturales con el que se

manejan. Toda está herencia cultural está a cargo de los ancianos, es decir los taytas y mama

kuna, volviendo a las prácticas para enlazar su idioma con las nuevas generaciones. Los sitios

que fungen como medios transmisores de la historia oral es la tulpa donde todos escuchan la

sabiduría de sus taytas. (Ainaguano & Bonilla, 2005)


72

El pueblo Chibuleo lucha contra el olvido en el tiempo de sus costumbres y tradiciones,

característicos de cada una de las comunidades que la componen. Como lo señala Ainaguano &

Bonilla (2005) describe que “Los Chibuleo cuentan y viven sus costumbres, tradiciones, e

identidad desde su medio y cosmovisión, valorando su lenguaje y creando verdades, como

verdadera es su historia y su existencia” (p. 70). Asimismo, el punto clave es que siga viviendo

desde su cosmovisión andina y eso se difunda mediante su historia oral y escrita. Por medio de

ellos se seguirá escribiendo verdades en el tiempo de su existencia en este territorio.

En este punto el papel de la mujer Chibuleo es importante para su trascendencia en el

tiempo, el rol que cumple es esencial al ser protectora y difusora de los conocimientos

ancestrales. Su edad oscila en los 40 años y se considera una mujer sabia al recibir la riqueza

cultural de sus abuelas. En las niñas y mujeres de este pueblo está la gran tarea de difundir el

conocimiento de generación en generación como moldeadoras de su universo mágico cultural.

Pero la realidad que preocupa es la migración y una de sus consecuencias a largo plazo es la

pérdida de su identidad cultural que lo denominan una muerte cultural. Solo su enseñanza y

aprendizaje conducen a la construcción de capacidades dentro de su entorno social y cultural

para mantener viva su cultura en el tiempo. (Ainaguano & Bonilla, 2005)

2.3.8.6. Pueblo Waranka

El pueblo Waranka está ubicado en la provincia de Bolívar, se encuentran distribuidos en

los cantones como Guaranda, Chillanes entre otros, en parroquias como Facundo Vela, Caluma

entre otras. Es un pueblo que se caracteriza por la utilización de prendas de vestir llamativas

porque son hechos en telares de cintura como antiguamente se realizaba a base de lana de oveja

que en la actualidad aún se mantiene en menor producción. En el caso de los hombres su


73

vestimenta es un poncho y pantalones oscuros, mientras que las mujeres usan anaco con pliegues

de colores muy llamativos con blusas blancas bordadas, tupus y sombrero blanco.

Los warankas es un pueblo que se reconoce como quichua-hablante que también practica

el idioma español en las comunidades indígenas que lo componen, según la preferencia de las

actividades que se desenvuelven. Ahora la diferencia radica en el uso que tiene cada idioma

dentro de la comunidad, el idioma quichua queda en un segundo plano y el español pasa a ser el

idioma que más se habla. La población adulta mayor es la que hace uso más reiterativo del

quichua y los jóvenes son quienes practican más el español. Todo lo mencionado se atribuye a

las transformaciones culturales que la población indígena waranka ha desarrollado en los últimos

años por problemáticas como las migraciones y la citadinizacion que es la necesidad de

integración del indígena a la ciudad que por el aprendizaje de otro idioma también se adquiere

una cultura la cual no refleja los valores de la comunidad. (Martínez & Sánchez, 2020)

Actualmente el pueblo Waranka está dentro de un proceso de recuperación de su

identidad cultural, en este proceso que requiere de un trabajo en equipo las mujeres tienen un

papel fundamental de mantener sus raíces culturales y su cultura mediante la trasmisión del

idioma. El hogar funge como principal medio de difusión de su idioma ancestral en actividades

cotidianas, aunque en menor difusión hay hogares que aún lo practican. La continuidad de su

cultura es por medio de la palabra y la vitalidad de sus conocimientos sobre su convivencia,

cuidado del ecosistema y de su identidad de territorio. (Guarnizo et al., 2022)

2.3.8.6.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Waranka

La historia oral-escrita del pueblo Waranka se basa en la trasmisión generacional de

manifestaciones culturales aprendidas de sus antepasados. En Guaranda es donde se ubica la


74

mayor parte de la población indígena del pueblo Waranka y es aquel lugar donde convergen

tanto la historia oral como escrita. Las representaciones son reflejo de una oralidad primaria y las

más visibles están en las leyendas, mitos y las tradiciones que determinan la identidad cultural

del pueblo Waranka. Sin dejar de lado que todas las manifestaciones culturales encierran los

valores que profesan dentro de sus comunidades que son no robar, no haraganear, no mentir.

(Guamán, 2018)

Uno de los aspectos donde la cultura aflora en su máximo esplendor es en el Carnaval

donde danzan, cantan, cuentan leyendas y muestran a la sociedad en general su cultura. Como lo

recalcan su cultura no es de museo, es de vida y color de los conocimientos generacionales de

sus antepasados. El significado que retratan en las blusas bordadas que utilizan las mujeres está

la naturaleza, el sol, la montaña, el agua y la tierra, es decir lo que están en su entorno de vida,

que resulta ser una forma de historia escrita que va más allá de solo la documentación. (Guarnizo

et al., 2022) Aunque en el pueblo Waranka no se desarrolle mucho la escritura, la educación

bilingüe implementa un modelo pedagógico que busca que no se pierda la cultura y formar a

estudiantes que ayuden a preservar todas sus manifestaciones culturales. Hay que hacer hincapié

que dentro de la enseñanza bilingües la familia al igual que la escuela tienen un papel

fundamental para la preservación del idioma quichua. (Martínez & Sánchez, 2020)

2.3.8.7. Pueblo Salasaca

El pueblo Salasaca está ubicado en la provincia de Tungurahua y se encuentra en el

cantón de San Pedro de Pelileo en las parroquias Salasaca y Gracia Moreno. Su vestimenta se

caracteriza por la utilización de un sombrero de ala ancha tanto para hombres como para

mujeres. Los hombres usan camisa, pantalón blanco y ponchos de color blanco y negro de paño y
75

las mujeres usan blusas oscuras, fachalina, anaco de paño oscuro y accesorios como pulseras en

las muñecas.

Los Salasacas son un pueblo que se reconoce como quichua-hablantes, pero también

utilizan el español como segundo idioma. En las comunidades existe una tendencia que da menos

preferencia al uso del idioma ancestral por causa de las nuevas tecnologías que alejan a los

jóvenes indígenas de sus prácticas comunitarias y los encierra en un mundo virtual alejado de la

realidad. Otra de las problemáticas a las cuales se enfrenta son los procesos de aculturación que

es evidentemente un elemento importante para dejar de lado sus raíces culturales.

El uso del idioma quichua tiene espacios aún vigentes dentro de las comunidades anexas

al pueblo Salasaca, que fungen como medio transmisor de cultura. El uso es exclusivo dentro de

las asambleas de la comunidad y ceremonias ancestrales donde jóvenes y ancianos asisten. Sin

dejar de lado la importancia que tienen estos espacios lingüísticos para la revitalización de su

idioma ancestral, que se enfrentan a un sesgo generacional que pone en riesgo su identidad

cultural. (Mayorga & Haboud, 2013)

La supervivencia en el tiempo del idioma quichua es por medio de la palabra y su

práctica constante en su comunicación comunitaria. Dentro de los pueblos indígenas la palabra es

resguardada por los ancianos y el pueblo Salasaca no es la excepción, toda la sabiduría está en

los más antiguos. La investigación que sugiere Sánchez (2018) plantea que “La fuente de la

palabra ancestral son los antiguos o los ancianos de la comunidad. Como lo determina el grupo

social que constituyó la muestra representativa del grupo A, para ellos el personaje transmisor

son sus abuelos en un 52%” (p. 220). En ese mismo sentido la palabra posee un valor importante

para la revitalización del idioma y los conocimientos que se transmiten mediante su oralidad. Los

ancianos poseen mucho conocimiento sobre sus saberes ancestrales y las maneras de ver el
76

mundo desde su cosmovisión andina, por ende, mantener vivo el conocimiento requiere que sea

documentado.

2.3.8.7.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Salasaca

La historia oral-escrita del pueblo Salasaca posee un simbolismo y elementos muy

representativos de su identidad cultural. En el contexto educativo la enseñanza comprende los

valores culturales que se transmiten a la comunidad y permite que se siga enseñando a las futuras

generaciones. Los hombres y mujeres del pueblo Salasaca, escuchan la historia oral pero no

prestan atención a los elementos simbólicos en un 70 %. Por otro lado, el porcentaje restante

interpreta los mensajes simbólicos exitosamente. Sin embargo, existen personas que solo

escuchan y no descifran, ni decodifican los mensajes simbólicos de sus leyendas. (Sánchez.,

2018)

La historia oral y escrita está inmiscuida dentro de las prácticas comunitarias de la

comunidad. Una de las formas para adquirir el conocimiento es por medio de los ancianos de su

pueblo mediante el diálogo. Citando a Sánchez (2018) enfatiza que:

Actualmente, un adolescente indígena tiene muy pocas opciones para recolectar muestras

intelectuales de su ancestralidad, sobre todo en medios cotidianos como una conversación

casual. A pesar de ello, el lugar predilecto para aprender valores, advertencias y

conformar la identidad cultural aún radica en el hogar. (p. 120)

Reafirmando con lo que enfatiza la autora, los adolescentes indígenas tienen pocas

opciones para aprender de su ancestralidad por la disminución de sus espacios lingüísticos donde

se replica su historia oral por factores sociales que limitan su difusión. Cabe hacer hincapié que

la educación en su idioma materno es primordial como medio transmisor de historia oral-escrita

y la importancia que tienen los núcleos familiares para su enseñanza. Por lo tanto, el hogar es
77

clave para que las nuevas generaciones conozcan de sus raíces culturales y aprendan su cultura y

la repliquen.

2.3.8.8. Pueblo Puruhá

El pueblo Puruhá está ubicado en la sierra centro del país, específicamente en la

provincia de Chimborazo y en su mayoría están ubicados en cantones como Riobamba,

Guamote, Colta y Alausí en parroquias como Cacha, Cajabamba, Chambo, Pallatanga, El Altar

entre otras. Su vestimenta se caracteriza en el caso de los hombres por utilizar un poncho rojo de

lana a rayas y sombrero blanco con una franja negra, las mujeres usan un anaco largo hasta el

tobillo, una bayeta y accesorios vistosos como pulseras de colores muy llamativos.

Los puruhaés se reconocen como un pueblo quichua-hablante, sin embargo, también

hablan el español como segundo idioma para actividades específicas fuera de la comunidad.

Ciertamente el uso del quichua dentro de las comunidades del pueblo Puruhá está en la población

adulta. Para Alvarado & Pérez (2009) expresan que “Actualmente en las comunidades se usa el

kichwa para todo tipo de intercambio lingüístico especialmente en la población adulta, y el

español en conversaciones con mestizos, blancos y muy común entre los jóvenes” (p. 31). De la

misma manera el intercambio lingüístico del quichua es de uso de los adultos mayores dentro de

la comunidad. Los adultos y ancianos de las comunidades practican el idioma entre sí y

mantienen vivo su idioma materno mediante la práctica. El español es de uso exclusivo entre los

jóvenes y en contextos fuera de la comunidad, en comunicaciones con personas ajenas a su

pueblo como los mestizos. Que reafirma que el español ocupa más espacios dentro de la

comunicación de los más jóvenes y deja de lado su idioma materno quitando valor a sus raíces

culturales.
78

Cabe recalcar que antes que el quichua sea su idioma oficial al igual que otros idiomas

ancestrales del territorio ecuatoriano, los puruháes tenían su lengua propia, pero por procesos de

conquista y otros factores como la imposición de un nuevo idioma se unificó. Ahora existe una

fusión que da como resultado el dialecto que ahora poseen y por el cual transfieren su cultura a

sus las nuevas generaciones.

Los puruháes se enfrentan al olvido de su idioma ancestral, el quichua y por consiguiente

a la pérdida a largo plazo de su propia identidad cultural. Para Osorio (2019) expresa que:

En la actualidad gracias a factores como la migración y la globalización, los pobladores

puruhaés se han visto en la necesidad de utilizar el castellano como medio alternativo de

comunicación, no obstante, para comunicarse dentro del núcleo familiar utilizan el

Kiwchua de igual manera en las escuelitas de Colta se implementa la enseñanza en los

dos tipos de idiomas con esto se busca preparar al niño en español, pero sin olvidar su

idioma que es símbolo de las raíces de la cual proviene. (p. 34)

Así mismo los factores sociales que inciden en la utilización del idioma quichua en la

comunicación diaria, son producto de las carencias que hay dentro de las comunidades indígenas.

La migración y globalización son un ejemplo de hechos que reflejan el abandono de las

autoridades hacia la población indígena. Los puruhaés añaden al castellano para su comunicación

fuera de la comunidad, mientras que el quichua se utiliza dentro del núcleo familiar lo que

representa una fortaleza para su propia continuidad. La enseñanza es esencial para que las futuras

generaciones no olviden sus raíces y de donde provienen, es una realidad que el español es

importante en la formación educativa de los niños y niñas indígenas puruhaés, pero sin olvidar

que su idioma materno el quichua promoviendo los mismos espacios para su enseñanza.
79

2.3.8.8.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Puruhá

La historia oral que posee el pueblo Puruhá es a través de las expresiones culturales que

reposan en los rituales que reflejan los valores en la comunidad y su cosmovisión andina. Los

rituales hacen alusión hacia el agua, montañas, huasipichay, jahuay, mashalla. Mucha de las

expresiones que se mantienen vigentes es mediante la oralidad y una muestra de ellos es la

música y sus canciones que reflejan un contenido simbólico de sus actividades diarias. Las

canciones hacen alusión a sus antepasados, guerras, victorias, alegría y el amor que son el sentir

de los puruhaés. (Alvarado & Pérez, 2009)

Pese a que el tiempo transcurre, las tracciones se mantienen vigentes por medio de los

rituales que se llevan a cabo hasta la actualidad. Las expresiones culturales son un patrimonio

invaluable para cada pueblo que incluye costumbres, tradiciones, saberes ancestrales entre

muchos otros más. Como lo señala Osorio (2019) que:

Casi siempre las tradiciones se van relacionado con el folclore popular y por ende se

encaminan hacia la cultura, las cuales requieren de aportes comunes de la sociedad para

fortalecer en todos sus ámbitos. Los bailes típicos, los cuentos, las leyendas, la historia

oral, las supersticiones, la artesanía entre otras cuestiones son fieles representantes de este

folclore que se menciona. (p. 19)

En ese mismo sentido las expresiones culturales no solo se centran en su oralidad y

escritura primaria, más bien incluye otros elementos de su cultura como las danzas. Las danzas

típicas poseen un imaginario simbólico que incluye la expresión corporal para contar una historia

y rendir un homenaje hacia elementos que están en la naturaleza en su mayoría. Así también
80

como los cuentos, leyendas entre muchas otras más forman parte de la oralidad presente en los

puruhaés.

Mariela Condo es una cantautora indígena de origen puruhá sus letras y composiciones

musicales se las dedica a la lluvia, al sol, montañas entre muchos otros elementos naturales más.

Dentro de su imaginario simbólico resalta y plasma lo que de pequeña aprendió de sus abuelos y

de su comunidad. En la actualidad Mariela se posiciona como una cantautora intercultural

reconocida a nivel nacional. En la figura 15 se visualiza la letra de la canción Somos de Mariela

Condo.

Figura 15

Letra de la canción Somos por Mariela Condo

Nota: creación propia


81

2.3.8.9. Pueblo Cañari

El pueblo Cañari está ubicado en las provincias de Cañar y Azuay, están distribuidos

mayormente en los cantones de Cuenca, Gualaceo, Azogues, Cañar en parroquias como

Molluturo Tarqui, Gualaceo entre otras. Las comunidades del pueblo Cañari se caracterizan por

su vestimenta muy singular que permite reconocerlos en cualquier sitio, las mujeres usan una

pollera de colores muy llamativos, un sombrero de paño, blusas con bordados muy coloridos y

los hombres usan un poncho negro y pantalón bordado. Son reconocidos a nivel nacional por ser

un pueblo guerrero durante la conquista inca. Los cañaris son un pueblo que se identifica con

quichua-hablantes que también utilizan el español como segundo idioma para comunicarse fuera

de la comunidad.

La identidad lingüística del pueblo Cañari es el idioma quichua, que se subdivide en tres

áreas de difusión. La primera es el área nuclear del quichua que lo llaman el Hatun Cañar, donde

a nivel comunal y familiar se habla entre el 80% y 90% del idioma. El área marginal del quichua

se refiere a que no se encuentra en las rutas de comunicación por su ubicación geográfica. El área

de dispersión del quichua comprende un alto grado de aculturación donde se habla menos el

quichua y está área se le denomina el área de la chola cuenca. Asimismo, dentro de cada una de

estas áreas de dispersión del quichua están incluidas todas las comunidades que conforman el

pueblo Cañari. (Burgos, 2003) En la Figura 16, se observa las áreas de dispersión de la lengua

quichua en el pueblo Cañari.


82

Figura 16
Áreas Lingüísticas de la Cultura Cañari Actual. La chola cuencana

Nota: 1. Área nuclear del quichua. 2. Área de dispersión. 3.Área marginal. Tomada de La
Identidad del Pueblo Cañari (p. 61), por Burgos,2003, Abya Yala.

El idioma quichua es utilizado por el pueblo Cañari, sin embargo, cabe mencionar que el

bilingüismo está muy presente, entre el quichua y castellano. En la opinión de Enríquez (2015)

plantea que:

Así, en la actualidad, la población indígena de Cañar presenta un alto grado de

bilingüismo, sobre todo en las generaciones adultas, quienes han sabido compartir el uso

de las dos lenguas al asignar el uso del Kichwa para dentro de sus territorios y el

castellano para afuera. (p. 82)


83

En ese mismo sentido cabe recalcar que el bilingüismo presente afecta también a la

transmisión del idioma pese a tener ya espacios predeterminados el idioma quichua es más

utilizado dentro de la comunidad y en sus prácticas cotidianas, mientras que fuera de ella se hace

uso del castellano. La población adulta cañari utiliza bien los espacios para practicar el idioma

materno pero la población joven no lo hace. Reafirmando que existe un recelo de utilizar el

idioma materno en espacios públicos que pueden ser a consecuencia por distintos factores como

la discriminación o el racismo presentes en la sociedad.

2.3.8.9.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Cañari

El pueblo cañari posee una diversidad sobre su historia oral que guarda un significado

que explica el origen de las cosas dentro de su cosmovisión andina. La historia oral no solo se

centra en los mitos y leyendas, más bien es la historia donde relata sus luchas sociales que no

están documentadas y son transmitidas por medio de la oralidad. Las fiestas cumplen un rol

importante al mantener vivas las tradiciones de sus antepasados como en la elaboración de la

chicha, minga, jallma entre otras. En este punto se convierten en lugares donde se enseña y

aprende su cultura, tradiciones, saberes ancestrales en comunidad. Sin dejar de lado la historia

escrita que se desarrolla y están en libros en quichua, pero no son muchos por lo que en su

mayoría están en la oralidad de los más antiguos. (Zaruma, 2006)

2.3.8.10. Pueblo Saraguro

El pueblo Saraguro está disperso en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe en

cantones como Saraguro, Loja, San Antonio de Cumbe e Imbana entre otras. Además, el

territorio donde se asientan los Saraguros también es conocido como La tierra del maíz. Los

Saraguros son reconocidos a nivel nacional por su llamativa vestimenta y sobre todo por su

sombrero único e incomparable de color blanco con manchas negras, los hombres utilizan un
84

poncho negro, pantalón corto de color negro y las mujeres visten un anaco de color negro con

blusas bordadas. Una de las particularidades que se denota en su vestimenta es que

predomina el color negro que se hace referencia al luto eterno por la muerte de Atahualpa.

El pueblo Saraguro se reconoce como quichua-hablante, pero también utilizan el

español para comunicarse en actividades específicas. Según Fundación para el Desarrollo

Social Integral Jatari (2012) sostiene que “En las últimas décadas del presente siglo, ha

habido una tendencia al olvido del idioma por causa de diferentes factores como la

aculturación, la adaptación y la relación con otro sistema de vida” (p. 19). Asimismo, se

refleja que la aculturación afecta directamente en la pérdida de su identidad cultural y un

elemento importante es el idioma sobre todo en los más jóvenes que están inmersos dentro de

estas transformaciones culturales como la aculturación.

El idioma es un elemento esencial como medio transmisor de cultura y su vigencia en

el tiempo. La investigación que sugiere Saritama (2020) analiza que “Las comunidades de

Saraguro sienten que es importante, para ellos y sus hijos/hijas, permanecer indígenas. Creen

que hablar kichwa es esencial para los indígenas. Sin embargo, los padres y madres de

familia no hablan regularmente kichwa con sus hijos” (p. 36). Uno de los aspectos que

preocupa al pueblo Saraguro se relaciona con la problemática de la pérdida del idioma

quichua principalmente en los núcleos familiares porque ya no se lo práctica. Los padres de

familia al no utilizar el idioma reiteradas veces en la comunicación habitual se pierde y cae

en el olvido por el desuso. La práctica es la única forma para mantener vivo el idioma

ancestral, la práctica continúa desde las familias y después en la comunidad con espacios

destinados para su uso.


85

La pérdida del idioma es una problemática generalizada de todas las comunidades que

componen el pueblo Saraguro en unas más y en otras menos. En los hogares el 75% no

utiliza el idioma quichua para comunicarse, mientras que el 98% utiliza el castellano para

comunicarse por celular o internet. Todo parece reafirmar que el idioma ha perdido vigencia

en el tiempo y su revitalización no es un proceso fácil para que dé frutos de inmediato.

(Saritama, 2020)

2.3.8.10.1. Concepción de la historia oral y escrita del Pueblo Saraguro.

La historia oral está resguardada por los más ancianos de las comunidades indígenas del

pueblo Saraguro porque en ellos reposa la sabiduría de las pasadas generaciones que la replican

por medio de la palabra. La investigación que sugiere la Fundación para el Desarrollo Social

Integral Jatari (2012) analiza que:

La palabra de nuestros mayores siempre servirá de canal para la perpetuación de saberes

y conocimientos en las generaciones venideras. Su silencio significaría la desaparición de

un cúmulo significativo de elementos de nuestra identidad, de memorias y aprendizaje.

(p. 69)

La palabra de los taytas y mamas es la base de la identidad cultural de muchos pueblos

mediante la comunicación comunitaria. Por lo tanto, tiene que ser cuidada por las futuras y

nuevas generaciones que serán las encargadas de transmitir y preservar. Cabe mencionar que

cuando mueran los taytas y mamas de alguna forma representa la pérdida de un cúmulo de

conocimientos y sabiduría. El tiempo y el olvido son aspectos a los cuales se enfrentan muchos

pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana.


86

Los cuentos y creencias son una de las formas que se transmiten por medio de la oralidad

en la actualidad, el imaginario simbólico que están entre sus líneas refleja sus prácticas

colectivas en la comunidad como la representación de los valores espirituales de la ética de su

pueblo. En la Figura 17 se visualiza las creencias de la lluvia y el verano del pueblo Saraguro.

Figura 17
Creencias acerca de la lluvia y el verano.

Nota: Tomada de (Fundación para el Desarrollo Social Integral Jatari, 2012) imagen
creación propia

La tradición escrita en el pueblo Saraguro va más allá del contexto familiar incluye a la

educación intercultural bilingüe dentro de este proceso. Para Saritama (2020) afirma que:

En el contexto escolar los formatos de la lengua hablada, escrita, de evaluación oral y

escrita, y de contenidos escolares están claramente dominadas por la lengua castellana. El


87

uso de kichwa está definido como asignatura, más no como lengua de las actividades

organizadas por la escuela para el proceso de aprender. (p. 188)

En las escuelas bilingües la enseñanza del quichua no tiene un enfoque de enseñanza de

lengua como tal lo que dificulta su escritura, ahora bien, esto acontece dentro de las escuelas.

Pero con las generaciones pasadas es más profundo el sistema de escritura por factores como el

analfabetismo, lo hablo, pero no lo escribo lo que representa un sesgo por el cual se pierde

cultura. Los escritos son escasos en este idioma que recoja toda la identidad cultural de este

pueblo.

2.4. Fundamentación legal

La investigación se cimenta sobre una base legal sólida mediante normativas, que se

relacionan con el quichua e historia oral-escrita, en su primera instancia se tomará a la

Constitución de la República del Ecuador (2008) donde en su artículo 2 establece que:

La bandera, el escudo y el himno nacional, establecidos por la ley, son los símbolos de la

patria. El castellano es el idioma oficial del Ecuador, el castellano, el kichwa y el shuar

son idiomas oficiales de interculturalidad. Los demás idiomas ancestrales son de uso

oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la

ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y uso. (pp.8-9)

La primera variable que se maneja en la investigación es el idioma quichua, en esa misma

línea la Constitución de la República del Ecuador reconoce como idioma oficial al idioma

quichua, donde el Estado estimula su uso dentro de los pueblos indígenas del Ecuador. Promueve

su práctica dentro de su territorio, abarcando aspectos coherentes con la interculturalidad dentro

del contexto social, cultural y educativo. Como un medio que construye identidad cultural,
88

precisando sus saberes ancestrales que se trasmiten generacionalmente preservando su cultura

mediante la comunicación de su lengua materna.

Por lo que se refiere a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los

Pueblos Indígenas (2007). En su artículo 13 rectifica que:

“Los pueblos indígenas tienen derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las

generaciones futuras sus historias, idiomas, tradiciones orales, filosóficas, sistemas de

escritura y literaturas, y atribuir nombres a sus comunidades, lugares y personas, así

como mantenerlos” (p.7).

Del mismo modo el artículo 13, protege la difusión del idioma ancestral de cada pueblo

como así también su tradición oral y escrita. Que por ese medio da a conocer su cultura, filosofía,

tradiciones y sus saberes ancestrales que sobreviven en el tiempo con la transmisión de

generación en generación, preservando su sabiduría.

Por otro lado, también está la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de

Educación Intercultural (2021). Ratifica en el Art.6 de obligaciones que:

El Estado tiene las siguientes obligaciones adicionales: k. Asegurar una educación con

pertinencia cultural para los pueblos y nacionalidad en su propia lengua y respetando sus

derechos. Fortalecer la práctica, mantenimiento y desarrollo de los idiomas de los pueblos

y nacionalidades. El Estado reconocerá e implementará la Etnoeducación y se adoptarán

todas las medidas necesarias para el efectivo goce de los derechos de los pueblos

afroecuatorianos y montubios. (p.17).

En ese mismo sentido la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación

Intercultural, obliga al Estado a cumplir sus obligaciones con los pueblos indígenas presentes en
89

el territorio ecuatoriano. La educación tiene que tomar en cuenta la enseñanza de su lengua

materna respetando sus derechos colectivos de los pueblos indígenas. Profesando su cultura en el

tiempo por medio de la comunicación de su idioma ancestral.

Con respecto a la segunda variable de la investigación existen varias normativas en

relación con la historia oral y escrita, en el cual indiscutiblemente cabe resaltar la trascendencia

de la Ley Orgánica de Cultura (2016). Señala en su artículo 80 que:

Del reconocimiento de las manifestaciones culturales. Se reconocen como pertenecientes

al patrimonio cultural nacional intangible o inmaterial, entre otras manifestaciones

culturales, y siempre que sean compatibles con los derechos humanos, derechos de la

naturaleza, derechos colectivos y las disposiciones constitucionales, las siguientes: a)

Tradiciones y expresiones orales: La cosmovisión, lenguas, creencias, conocimientos,

sabidurías, tradiciones, formas de vida, formas de expresión y tradición oral, usos,

costumbres, ritos, fis estas, representaciones y expresiones espirituales.(p.19)

Por lo que refiere al análisis del artículo 80 de Ley Orgánica de Cultura estipula,

reconoce y sustenta que la tradición oral y escrita forman parte del patrimonio intangible de la

cultura del país. Al mismo tiempo hay que subrayar que las expresiones orales referentes a la

cosmovisión andina, sus expresiones culturales y formas de vida son reconocidas como

expresiones orales dentro de la normativa. En las cuales recae la importancia por su significado

que aportan los pueblos indígenas a la cultura, que a la vez profesan su identidad cultural. Como

punto de partida importante para la construcción de identidad cultural y nacional que revitaliza y

promueva su difusión tanto dentro de las comunidades indígenas como también para la sociedad

en general.
90

2.5. Caracterización de variables

2.5.1. Definición conceptual

Variable: Idioma quichua

El idioma quichua guarda una relación libre con la identidad de los pueblos indígenas y

es transferido por su herencia generacional. Que sobresale como un pilar indispensable para la

continuidad de su cultura, donde refleja sus valores comunitarios, conocimientos ancestrales y su

vida en comunidad. El idioma quichua también es llamado runa shimi que es hablado en casi

todos los países andinos de Latinoamérica como un legado del imperio Inca. (Perugachi, 2021,

p. 25)

Variable: Historia oral y escrita

La historia oral y escrita se basa en la toma de información de diferentes campos de

estudio como lo es la etnografía y la historia, que realiza un análisis de sus testimonios orales que

reconstruye un conocimiento ancestral. Los testimonios orales facilitan el proceso de un enfoque

oral a una fuente importante para formar un conocimiento empírico documentado, que convergen

entre sí para crear fuentes documentales que posteriormente podrán ser estudiadas, mediante la

aplicación de herramientas interdisciplinarias. (Barela et al., 2009, pp. 8-9)

2.5.2. Definición operacional

Variable: Idioma quichua

El idioma quichua guarda una interrelación entre la espiritualidad de elementos que están

en la naturaleza y seres cósmicos, que construye en un marco histórico etnográfico importante de

su cultura. El contexto actual del uso de quichua se ve afectada por múltiples componentes que

inciden en su pérdida acelerada dentro de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana.


91

Variable: Historia oral y escrita

La historia oral y escrita son formas de transmitir cultura, la memoria escrita es la

narrativa histórica que se fundamenta en información documentada y plasmada en los libros,

mientras que la memoria oral es una técnica que recoge información mediante los testimonios de

sus actores principales. Los pueblos indígenas implementan estrategias para la preservación de

su cultura mediante la difusión de mitos, leyendas, canciones y poemas, que son el resultado de

la concepción que tienen de ver el mundo.

2.6. Definición de términos básicos

Para una mejor comprensión del tema planteado, se han tomado 16 términos básicos de

cada variable, para un mejor entendimiento de la terminología enmarcada dentro de la

investigación.

Comunicación comunitaria

La comunicación comunitaria es un intercambio de experiencias concretas de sus protagonistas

en diferentes escenarios y en contextos específicos de la vida social en temas como las

reivindicaciones sociales e injusticias, para encontrarse en comunidad. (Kulekdjian, 2011, p. 19)

Cosmovisión andina

La cosmovisión andina es una representación de la manera que tiene de ver el mundo los pueblos

indígenas desde la armonía con la madre naturaleza como una herencia generacional de sus

ancestros. (Cruz, 2018, p. 120)


92

Cultura

La cultura es un elemento clave para la identidad cultural de los pueblos indígenas que refleja sus

modos de vida que se basa en el conocimiento transferido de sus ancestros como sus costumbres.

(Jimbo, 2018, p. 23)

Dialecto

Dialecto es, de acuerdo con lo dicho, «un sistema de signos despojando de una lengua común,

viva o desaparecida; normalmente, con una concreta limitación geográfica, pero sin una fuerte

diferenciación frente a otros de origen común» (Maza, 2019, p. 3)

Diversidad lingüística

La diversidad lingüística es la variedad de idiomas existentes en un territorio específico que

responde a los diferentes grupos de la población. Su vitalidad se basa en que los pueblos hablen

su idioma materno lo que brinda vitalidad a cada idioma existente. (Aguilar, 2013, p. 72)

Expresiones culturales

Las expresiones culturales son una representación de la concepción de ver mundo de los pueblos

indígenas, como un mecanismo para trascender en el tiempo y a las nuevas generaciones, es

decir su vigencia cultural. (Vargas et al., 2018, p. 78)

Familia lingüística

Se denomina familia lingüística cuando existe una lengua descendiente de un antepasado común

que se deriva de una lengua original. (Rodríguez, 2014, p. 7)


93

Herencia cultural

Son elementos que son transferidos por los ancestros como el idioma, tradiciones, la memoria

oral, que representa la evidencia de la actividad humana antiguamente. (Contreras, 2022, p. 2)

Historia oral

La historia oral recaba testimonios sobre diferentes aspectos sociales, narrada por sus principales

protagonistas. Su función es hacer una reconstrucción histórica sobre aspectos coyunturales de

una sociedad proporcionando información histórica importante. (Lara & Antúnez, 2014, p. 49)

Identidad cultural

Conjunto de características específicas de un grupo de personas que se identifican parte del

mismo, como la vestimenta, idioma, cosmovisión andina entre otros. (Montaluisa, 2006, p. 61)

Idioma

El idioma es un sistema de comunicación lingüístico tanto oral como escrito propio de un pueblo.

(Soberanes, 2013, p. 9)

Idioma materno

Es aquel que un ser humano aprendió desde los primeros años de vida, transmitida por sus padres

en el hogar. (Montaluisa, 2006, p. 23)

Nacionalidad

La nacionalidad es equivalente a un vínculo jurídico con una nación o un grupo étnico dentro del

proceso organizativo. (Montaluisa, 2006, p. 51)


94

Pueblos indígenas originarios

El significado hace referencia a los asentamientos nativos en un territorio determinado

construido históricamente por procesos coyunturales. (Alavez, 2014, p. 43)

Racismo

El racismo es un tipo de discriminación hacia un persona o un grupo de personas con

características fenotípicas diferentes como el idioma, color de piel o nacionalidad. (ACNUR,

2019, p. 1)

Saberes ancestrales

Son aquellos conocimientos de los pueblos indígenas donde se plasma su sabiduría en diferentes

campos como la medicina, arte, agricultura y su cultura. (Foros Ecuador, 2018, p. 1)


95

3. METODOLOGÍA

La investigación se fundamenta en una base metodológica que cobija a la investigación

titulada quichua como transmisor de la historia oral-escrita de los pueblos indígenas de la

serranía ecuatoriana de corte bibliográfico documental. A continuación, se describe cada

aspecto que componen el diseño metodológico.

3.1. Diseño de la investigación

La investigación se enmarca en una investigación no experimental. Según Hernández et

at (2010) expresan que “La investigación no experimental estudios que se realizan sin la

manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su

ambiente natural para analizarlos” (p. 152). Por lo tanto, se realizó una investigación pura básica

teórica donde solo se revisaron características propias del fenómeno a estudiar y se realizó un

análisis lógico fundamentado en una revisión documental de la información, con relación a las

variables quichua e historia oral-escrita.

En el siguiente punto la investigación fue de carácter transversal. Según Coll (2020)

afirma que “El estudio transversal es un tipo de investigación observacional centrado en analizar

datos de diferentes variables sobre una determinada población de muestra, recopiladas en un

periodo de tiempo” (p. 1). En ese mismo sentido la investigación se hizo en un tiempo

determinado sin extenderse más, la información se recogió en un solo momento. Así mismo el

estudio tiene características descriptivas con las dos variables de estudio.


96

3.2. Enfoque de la investigación

La investigación tiene un enfoque cualitativo propio de las Ciencias Sociales, que

proporcionó una visión al investigador sobre el estudio que se realizó. Según Quecedo &

Castaño (2002) expresa que “Los estudios cualitativos intentan describir sistemáticamente las

características de las variables y fenómenos […]” (p. 12). Del mismo modo en este punto se

buscó caracterizar las variables con particularidades y cualidades únicas del fenómeno a estudiar,

que se centra en un análisis lógico para su clasificación. En esta investigación se manejan dos

variables que son el idioma quichua e historia oral-escrita que describen la situación actual en la

que se encuentran.

En cuanto al método con el que se trabajó y en el cual se sustenta la investigación es

inductivo. Para Vargas (2014) expresa que “El método o razonamiento inductivo implica la

determinación de las características generales de toda una población, a partir del estudio de lo

específico […]” (p. 88). Sobre todo, encaminado en el tema de investigación Idioma quichua

como transmisor de la historia-oral y escrita de los pueblos de la serranía ecuatoriana y sus

implicaciones que parten desde una visión particular a lo general. Que hizo referencia en cómo

tendría repercusiones importantes y lo que significa la pérdida del idioma quichua y con ello su

oralidad y escritura. Que en una visión más general afecta la identidad cultural de los pueblos

indígenas y consecuentemente provoca secuelas irreversibles, en cuanto al idioma.

3.3. Alcance de la investigación

El alcance es de tipo descriptivo. La investigación que sugieren Guevara et al (2020)

afirman que “El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las
97

situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las

actividades, objetos, procesos y personas” (p. 171). Así mismo la investigación describió la

situación de las variables, el quichua e historia oral-escrita, que realizó un análisis de carácter

descriptivo visibilizando la realidad a la cual se enfrentan. Que entrevé el significado que tiene el

preservar los idiomas ancestrales y sobre todo el quichua que se relaciona con las costumbres y

tradiciones, como un constructo de identidad cultural de los pueblos indígenas. Que a su vez dio

a la sociedad en general una visión de valorización y revitalización de las raíces culturales de los

mismos.

3.4. Tipo de investigación

La investigación es de tipo bibliográfica documental. Según Vivero & Sánchez (2018)

sostiene que “La investigación documental es, como si un nombre indica, aquélla que se realiza a

partir de la información hallada en documentos de cualquier especie, como fuentes

bibliográficas, hemerográficas o archivistas” (p. 5). De ese mismo modo la investigación

documental se fundamenta en la recolección de información tanto de fuentes primarias y

secundarias como libros, artículos, periódicos en línea, proyectos, revistas científicas entre otras

debidamente verificadas. Que sustentaron el marco teórico que a la vez construyó un

conocimiento a partir de la interpretación de la información en relación con las variables de

investigación por separado.


98

3.5. Matriz de Operacionalización de Variables

VARIABLES DEFINICIÓN DEFINICIÓN TÉCNICAS E


DIMENSIÓN INDICADORES
DE ESTUDIO CONCEPTUAL OPERACIONAL INSTRUMENTOS
El idioma quichua guarda El idioma quichua guarda Origen del quichua Fichaje
una relación libre con la una interrelación entre la Decadencia y Renacimiento Fichas de trabajo
identidad de los pueblos espiritualidad de del quichua Fichas
indígenas y es transferido elementos que están en la Ámbito jurídico del quichua iconográficas
Marco histórico
por su herencia naturaleza y seres Fundamento educativo el Fichas
generacional. Que cósmicos, que construye aprendizaje del quichua bibliográficas de
sobresale como un pilar en un marco histórico Educación Intercultural libros, artículos y
indispensable para la etnográfico importante Bilingüe tesis
continuidad de su cultura, de su cultura. El contexto Familia lingüística del quichua
Idioma Quichua
donde refleja sus valores actual del uso de quichua Quichua hablantes
El quichua como
comunitarios, se ve afectada por Cambios lingüísticos del
lengua
conocimientos ancestrales múltiples componentes quichua
y su vida en comunidad. El que inciden en su pérdida Idioma y cultura
idioma quichua también es acelerada dentro de los Población quichua actual
llamado runa shimi que es pueblos indígenas de la El quichua en el ámbito
Contexto actual del
hablado en casi todos los serranía ecuatoriana laboral.
uso de quichua
países andinos de Pueblos indígenas de la
Latinoamérica como un serranía ecuatoriana
99

legado del imperio Inca. Espacios lingüísticos del


(Perugachi, 2021, p. 25) quichua
Migraciones del campo a la
ciudad.
Causas que inciden Racismo
en la pérdida del Purismo lingüístico del
idioma quichua quichua
Discriminación
Aculturación
La historia oral y escrita se La historia oral y escrita Conceptualización
basa en la toma de son formas de transmitir El arte oral en el Ecuador.
información de diferentes cultura, la memoria Memoria oral colectiva
campos de estudio como lo escrita es la narrativa Narrativas
es la etnografía y la histórica que se Historia oral Canciones
historia, que realiza un fundamenta en El mito
análisis de sus testimonios información La leyenda
Historia oral y orales que reconstruye un documentada y plasmada Las adivinanzas
escrita conocimiento ancestral. en los libros, mientras La poesía quichua
Los testimonios orales que la memoria oral es De lo oral a lo escrito
facilitan el proceso de un una técnica que recoge Conceptualización
enfoque oral a una fuente información mediante los Historia escrita La estandarización de la
importante para formar un testimonios de sus escritura quichua
100

conocimiento empírico actores principales. Los Problemas en la consolidación


documentado, que pueblos indígenas de la estandarización de la
convergen entre sí para implementan estrategias escritura quichua
crear fuentes documentales para la preservación de Formas de historia escrita
que posteriormente podrán su cultura mediante la
ser estudiadas, mediante la difusión de mitos,
aplicación de herramientas leyendas, canciones y Facebook como medio de
Estrategias de
interdisciplinarias. (Barela poemas, que son el difusión
preservación
et al., 2009, pp. 8-9) resultado de la Bibliotecas indígenas orales
concepción que tienen de
ver el mundo.
Pueblo Karanki
Pueblo Otavalo
Concepción de
Pueblo Natabuela
la historia oral y
Pueblo Kayambi
escrita de los
Pueblo Chibuleo
pueblos
Pueblo Waranka
indígenas de la
Pueblo Salasaka
serranía
Pueblo Puruhá
ecuatoriana
Pueblo Cañari
Pueblo Saraguro
101

3.6. Técnicas e instrumentos documentales-bibliográficos para la recolección de datos

bibliográficos.

Las técnicas de investigación son un conjunto de procedimientos que están encaminados

hacia la recolección de información. En la investigación se utilizó la técnica del fichaje. Para

Loayza (2021) afirma que “El fichaje de investigación se constituye en un sistema organizado

(ordenado y jerarquizado) que hace posible el registro de la información relevante permitiendo

un análisis secuencial de los estudios previos […]” (p. 68). En este sentido la técnica del fichaje

facilita la clasificación de información y el análisis de datos relevantes que ayudó a sustentar

teóricamente la investigación. Que en efecto contar con un registro de la información existente

previamente clasificada facilitó la construcción de la base teórica de la investigación.

El instrumento en el cual se apoyó es la ficha. La investigación que nos sugiere Castro &

Salatino (2016) considera que “Las fichas son instrumentos en los que se plasma por escrito

información importante, tras realizar el proceso de búsqueda de información” (p. 1). En esa

misma línea el instrumento de la ficha ayudó al investigador a plasmar las ideas principales y

secundarias de los estudios consultados. Que facilitó la redacción teórica tras una sistematización

de la información recabada con minuciosidad y se utilizaron fichas de trabajo, fichas

bibliográficas de libros, artículo, tesis y fichas iconográficas.


102

3.7. Técnica de procesamiento de la información y análisis de datos bibliográficos.

3.7.1. Técnica de análisis documental

La técnica del análisis documental es un proceso sistemático y clasificado para obtener

una base de datos que facilite su utilización mediante un documento. La investigación que

sugieren Dulzaides & Molina (2004) expresan que “El análisis documental, al representar

sistemática y sintéticamente los documentos originales, facilita su recuperación […] y con ello,

facilita su obtención e incorporación al proceso posterior de análisis de la información” (p. 18).

En ese mismo sentido el análisis documental clasifica los puntos más esenciales de cada estudio

para posteriormente ser utilizado. La función principal es que sirva como una herramienta para

acceder a la información fácilmente y rápida. El análisis de la información dio paso a la creación

de un documento secundario que posteriormente se pueda recuperar y trabajar en ello de manera

directa y recursiva.

3.7.2. Técnica de observación documental

La observación documental se basa en observar un fenómeno que se ubica en una

realidad social, educativa o cultural. Es un ejercicio que se hace a conciencia del investigador al

momento de documentar lo que observa. Para Sierra (2002) considera que “Esta se puede definir

como aquel tipo de observación que versa sobre todas las realizaciones que dan cuenta de los

acontecimientos sociales y de las ideas humanas […], pueden ser utilizadas para estudiarla

directamente” (p. 284). Así mismo la observación documental registra acontecimientos sociales

coyunturales que posteriormente serán utilizados para ser investigados. La relación con el tema

de investigación el quichua e historia oral-escrita fue un hecho social que ya pasó y mediante la

observación documental se puede recabar información sobre aquello que afectó a los pueblos
103

indígenas y cómo aquello tiene repercusiones en la actualidad con el aprendizaje del idioma

quichua y la historia oral-escrita.

3.7.3. Técnica de análisis de contenido cualitativo

La técnica del análisis de contenido cualitativo se aplicó en el procesamiento de la

información y discusión de resultados. La investigación que sugiere Bernal (2018) expresa que

“Esta metodología permite generar un estudio profundo de diversos conceptos para sistematizar

información existente. Además, facilita que los conceptos se analicen, comparen y se conozca su

origen” (p. 41). Agregando a lo ya mencionado por el autor hay que resaltar que la técnica antes

mencionada permite hacer una lectura crítica de la información obtenida y posteriormente

clasificada. Que es objetiva y sistemática que ayudó al procesamiento de la información apoyada

en las fichas de trabajo ya realizadas.


104

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

4. Explicaciones Metodológicas

Después de una ardua y meticulosa elaboración del marco teórico posteriormente se

procedió a realizar la presentación, análisis y discusión de resultados, cuya metodología se basó

en categorizar la información de los comentarios de las citas cortas, largas y el parafraseo. La

técnica aplicada fue el de la sinonimia que se basa en subrayar por colores la información más

trascendental y útil para responder las preguntas de investigación planteadas en la formulación

del problema en relación con las variables quichua e historia oral-escrita.

Para la discusión de resultados se tomó como base los datos del análisis y la

interpretación de resultados más las preguntas de investigación. Con la información ya

encontrada, se redactaron entre dos o tres hallazgos por cada pregunta de investigación, que se

escribió por párrafos. Sumado a esto fue necesario el criterio de otros autores para discutir los

hallazgos, se optó por artículos científicos que se parafrasean.

4.1.-Presentación de resultados

Los resultados de la primera pregunta de investigación ¿Cuál es la trascendencia actual

del idioma quichua en el Ecuador? Se interpreta que la trascendencia actual del idioma quichua

en el Ecuador ha perdido fuerza por la carencia de espacios lingüísticos que aseguren su práctica,

por ende, hay menos quichua hablantes dentro del territorio ecuatoriano. Pese a que en el marco

legal vigente tiene visibilidad, no es suficiente, continúa siendo una minoría. En la educación

bilingüe que debería fungir como guardiana de los idiomas ancestrales pierde sentido en su

aplicabilidad y una de las debilidades se enmarca en las instituciones educativas bilingües. En el


105

proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma materno es vital que los niños aprendan desde los

primeros años de vida para formar hablantes nativos íntegros.

Los resultados en cuanto a la pregunta de investigación ¿Cuáles son las causas que

provocan la pérdida del idioma quichua? Refiere a que la pérdida del idioma quichua es una

problemática multicausal, los antecedentes que la preceden son de carácter histórico, social,

económico y educativo en los pueblos indígenas. Se marca una tendencia en la pérdida acelerada

del idioma quichua que repercute en su trasmisión en las nuevas generaciones. Las causas son los

movimientos migratorios con un efecto inmediato que es la aculturación. El racismo y la

discriminación son una herencia colonial de cinco siglos difíciles de superar. El purismo

lingüístico del quichua y el exceso de dialectos presentes en los pueblos indígenas de la sierra

son una amenaza para la estandarización del idioma quichua.

Los resultados de la tercera pregunta de investigación ¿Cuál es el uso del idioma quichua

dentro de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana? Interpreta que el uso del idioma

quichua es exclusivo para dentro la comunidad en actividades como asambleas comunitarias, el

hogar, ceremonias y en prácticas cotidianas. En la comunicación comunitaria el quichua es de

uso exclusivo de los ancianos que lo practican con más frecuencia y el español es usado

mayormente por los jóvenes indígenas. Lo que marca una gran amenaza para el idioma quichua

que cae en el desuso dentro de los hogares indígenas donde papá y mamá no lo hablan mucho, se

deja de transmitir y adoptan al español como idioma materno. Las transformaciones culturales de

los pueblos indígenas se centran en la juventud indígena que desvalorizan sus raíces culturales y

las niegan.

Los resultados de la cuarta pregunta de investigación ¿Cómo se coincide la historia oral-

escrita de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana? Se expone que la concepción de la


106

historia oral-escrita se basa en una oralidad primaria en muchos de los casos. Las expresiones

orales reflejan el pensamiento, conocimiento, filosofía, costumbres y tradiciones de cada uno de

los pueblos. El imaginario simbólico es diferente en cada pueblo, las expresiones orales están

representadas en los mitos, leyendas, narraciones, canciones que tienen una relación directa con la

naturaleza. El mundo mágico cultural está cargado de mucho simbolismo que no solo se centra en

una oralidad primaria sino también en una secundaria como la poesía y en otras expresiones

culturales como la danza y música. Que rompe con el enfoque eurocentrista que si no está escrito

no existe, que lleva a la desvalorización de la oralidad de los pueblos indígenas. La historia escrita

no solo es aquella que está documentada, más bien un hallazgo da a conocer que dentro de los

chumbis también hay un medio por donde se cuenta historia y se transmite cultura que es lo

esencial. El Inty Raymi es una de las fiestas andinas donde convergen tanto la historia oral y escrita

siendo una representación del bagaje cultural que la serranía ecuatoriana posee, su transmisión está

resguardada en la memoria de los más sabios de los pueblos indígenas.

4.2.- Discusión de resultados

Con respecto a la primera pregunta de investigación ¿Cuál es la trascendencia actual del

idioma quichua en el Ecuador? según el estado de arte publicado en el Ecuador la trascendencia

del idioma quichua no es la que se esperaría en un país que se reconoce como intercultural y

pluriétnico con una gran diversidad lingüística. El idioma quichua en la última década pierde

espacios lingüísticos importantes y uno de ellos es el hogar, donde se debería asegurar su

práctica y difusión. Por ende, hay menos quichua-hablantes dentro del territorio ecuatoriano que

representan una minoría en relación a la población nacional que habla español. Para (Chaluisa,

2021) la actualidad del idioma quichua se centra en que sus hablantes están disminuyendo en el

tiempo y por diferentes factores. Inclusive los propios habitantes de los pueblos indígenas de la
107

serranía ecuatoriana ya no se identifican como indígenas y refieren más bien que son mestizos

por temas culturales como en este caso el idioma quichua. Lo que repercute en la trasmisión del

idioma a las nuevas generaciones y a la vez hace que el idioma se pierda en el tiempo

paulatinamente. La propia desvalorización del quichua causa una debilidad e inseguridad en la

población indígena para transmitirla y asegurar su difusión.

En el marco legal vigente el idioma quichua tiene visibilidad, pero no es muy

representativa, porque aún la población indígena no está suficientemente reconocida y valorada

por el Estado ecuatoriano, provocando que no se garantice sus derechos colectivos por múltiples

factores que afectan a los pueblos indígenas directamente. Pese a que, en la Constitución de la

República del Ecuador y leyes orgánicas anexas e internacionales, que velan por su difusión y

preservación del idioma quichua el resultado es débil por la jerarquización de idiomas en el país.

En palabras de la (CONAIE, 2022) cree firmemente que es de extrema importancia que se lleven

a cabo las leyes que profesan la difusión y práctica del idioma quichua en el Ecuador. Y que por

sobre todas las cosas se garantice los derechos de cuales son acreedores los pueblos indígenas,

sobre todo los que están enfocados en preservar y revitalizar el idioma quichua, integrando

aspectos culturales como la diversidad lingüística. Caso contrario la marginación hacia los

pueblos indígenas tiene un impacto negativo en su identidad cultural.

La educación bilingüe que debería desempeñar el papel de guardiana de los idiomas

ancestrales pierde sentido en su aplicabilidad en el Ecuador. Una de las limitaciones de la

educación bilingüe se centra en que los profesores de las instituciones bilingües en un número

considerable no son quichua hablantes nativos, lo que repercute en la enseñanza del idioma

quichua. El proceso de enseñanza-aprendizaje es vital que niños y niñas aprendan desde los

primeros años de vida su idioma materno para formar hablantes nativos íntegros a través de la
108

comunicación familiar en el hogar. Como plantea Levorlino (2020) el idioma materno tiene una

interferencia directa en la construcción de cultura y crea vínculos de integridad cultural. La

educación bilingüe debe desarrollarse desde la infancia de niños, niñas y adolescentes, que se

garantice su presencia en todos los niveles y subniveles de educación, que se vea reflejada en

prácticas escolares que permita el desarrollo de sus expresiones lingüística de los pueblos

promoviendo la valoración de sus raíces culturales. Sin dejar de lado que la revitalización del

idioma es un trabajo en conjunto de la escuela y sobre todo de los núcleos familiares.

Con respecto a la segunda pregunta de investigación ¿Cuáles son las causas que

provocan la pérdida del idioma quichua? Las causas más notorias que inciden en la pérdida del

idioma quichua es una problemática multicausal, los antecedentes que la preceden son de

carácter históricos, sociales, económicos y educativos, que siempre han estado presentes en la

evolución de la sociedad ecuatoriana. Los pueblos indígenas no son ajenos a las

transformaciones culturales de la sociedad actual y las exigencias de esta. En palabras de

(Lucero, 2020) los indicadores socioeconómicos denotan una vulnerabilidad para los pueblos

indígenas con dificultades con el acceso a servicios básicos como educación, salud y vivienda.

La disparidad entre los pueblos indígenas y la sociedad en general se ve afectada por querer

alcanzar una homogeneidad estructural y cultural

En los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana se marca una tendencia que afecta

directamente a las nuevas generaciones, entre las causas más visibles son los movimientos

migratorios en búsqueda de mejores oportunidades de vida, que produce un efecto inmediato en

la identidad cultural con la aculturación. El racismo y la discriminación son una herencia

colonial de cinco siglos, que son difíciles de superar aquella estigmatización social con los

indígenas sigue aun presente en la actualidad, restando espacios importantes para la difusión de
109

su cultura e idioma. El purismo lingüístico del quichua y la creación de un único código

lingüístico es perjudicial por el exceso de dialectos presentes en los pueblos indígena. La

diversidad lingüística que cada pueblo posee es importante para su identidad cultural, por lo que

el purismo lingüístico excluye rasgos culturales de cada uno de ellos. Para (Sempértegui, 2022),

en el caso de Ecuador, los principales motivos para la desaparición del idioma materno el

quichua es la migración, discriminación y la necesidad de inclusión a la sociedad es

determinante. La imposición del castellano lleva a la desvalorización de su propio idioma

materno que, acompañado de otros factores que repercuten en su desaparición. Además, resalta

que falta mucho por hacer por parte del Estado y la sociedad en general.

En lo que concierne a la tercera pregunta de investigación ¿Cuál es el uso del quichua

dentro de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana? El idioma quichua está vivo gracias

a que existen hombres y mujeres en los pueblos indígenas que hablan y lo transmiten a sus

nuevas generaciones. Que indiscutiblemente a la vez reafirma su identidad y sentido de

pertenencia hacia una comunidad, que son conocimientos vivos de los pueblos indígenas vivos

que aún lo practican. El silenciamiento de las voces que se apagan con el tiempo, también son el

producto de estructuras racistas, discriminatorias y resulta un glotocidio para la cultura de un

país y más aún para los pueblos indígenas. (López & Moya, 2019). El estado del arte reciente da

a conocer que en los pueblos indígenas el uso del quichua refiere a que es exclusivo para solo en

la comunidad, en actividades como asambleas, ceremonias, rituales y en prácticas de carácter

netamente cotidiano.

En la comunicación comunitaria el quichua es de uso más frecuente en los ancianos,

mientras que el español es de uso más reiterativo en los jóvenes. Lo que marca una gran amenaza

para la desaparición del idioma quichua, sobre todo por el desuso dentro de los núcleos
110

familiares indígenas, donde papá y mamá ya no lo practican. Lo que repercute de manera directa

en la transmisión del idioma a las nuevas generaciones y adoptan al español como su idioma

materno por múltiples factores sociales. Dicho en palabras de (Garcés, 2020) los pueblos

indígenas del Ecuador sufren un retroceso por el desuso del idioma ancestral. La preferencia al

comunicarse en quichua y español varía según las edades, los abuelos usan el quichua puro y los

jóvenes muy rara vez lo practican. En el hogar las madres se comunican en español y se deja de

practicar el idioma materno el quichua, punto clave que refleja una discontinuidad es la

enseñanza del idioma materno y su vigencia en el tiempo se pierde prolongadamente. Una de las

limitaciones es la jerarquización de idiomas donde el quichua carece de espacios importantes

dentro del Estado y no posee un valor agregado para fortalecerlo como es el caso del inglés y el

castellano. La realidad es que carece de espacios lingüísticos y los pocos que quedan sobre todo

en las comunidades indígenas de la sierra se están perdiendo como lo es la tulpa, a consecuencia

de movimientos migratorios por mejores condiciones de vida. La única forma en la que se puede

dar continuidad a la cultura y se mantenga en el tiempo es por medio de la palabra y la sabiduría

de los más ancianos.

Las transformaciones culturales de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana se

centran en los jóvenes que desvalorizan y no reconocen sus raíces culturales, que deja notar un

sesgo generacional importante para la transmisión de su cultura. A pesar de que se hacen

esfuerzos por parte de cada pueblo indígena por mantener vivo el idioma quichua, representa un

reto al carecer de apoyo estatal. Como lo hace notar (PUCE-SI, 2022) que con el único fin de

rescatar los idiomas ancestrales entre ellos el quichua se realizó un Congreso Internacional de

Revitalización Lingüística que cuenta con apoyo de instituciones privadas. Las propias

iniciativas vienen de las Asociaciones y Confederaciones indígenas que miran con preocupación
111

la desvalorización del idioma quichua. El fortalecimiento está enfocado en el aprendizaje,

práctica y la propuesta de nuevas estrategias que ayuden a revitalizar el idioma quichua.

En cuanto a la cuarta pregunta de investigación ¿Cómo se concibe la historia oral-escrita

de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana? En virtud a los resultados de la literatura

existente, la historia oral de los pueblos indígenas se cimenta en su mayoría en una oralidad

primaria. Sus expresiones orales reflejan pensamiento, conocimiento, filosofía, costumbres,

tradiciones, saberes ancestrales entre muchos otros elementos culturales más. El imaginario

simbólico varía según el pueblo, en su mayoría las expresiones orales son representaciones por

medio de los mitos, leyendas, narraciones, canciones y cuentos, que tienen una relación directa

con la naturaleza y su entorno de vida. El mundo mágico cultural está cargado de un simbolismo

que incluye a la poesía y otras expresiones culturales más, como la danza y la música. Que a la

vez rompe con el enfoque eurocentrista de si no está escrito no existe que en sí lleva a la

desvalorización de la historia oral. En palabras de (Paredes, 2019) la historia oral es un punto

clave para promover la formación de un conocimiento que contribuya a la preservación de la

identidad cultural. Que subyace como una forma de perpetuar la cultura de los pueblos indígenas

y una manera de hacerlo es con la difusión de su cultura y toda su sabiduría. Las narrativas

construyen significados de las prácticas culturales con un mensaje claro que se ubica en un

contexto social que retrata las memorias de la vida diaria mediante relatos de sus actores

principales.

La historia escrita no es muy desarrollada dentro de los pueblos indígenas por diferentes

causas sociales, en este caso el analfabetismo que está muy presente en las comunidades

indígenas sobre todo de la sierra central ecuatoriana. Al momento de escribir sobre la cultura de

los pueblos indígenas se cae en una tendencia en donde se escribe o se recopila más información
112

de los Otavalos, Saraguros y Salasacas, mientras de los otros pueblos no tiene el mismo grado de

investigación sobre su cultura y por ende tienen menos difusión de su conocimiento. Lo que

consecuentemente denota la falta de escritores interculturales nativos que den a conocer sus

formas de vida de cada pueblo. Pero cabe hacer hincapié que la historia escrita no solo es

aquella que está documentada en el papel, la literatura existente da a conocer hallazgos que

existen otras forma de plasmar el conocimiento, que es por medio de chumbis fajas que también

retrata y se transmite su cultura que es lo esencial, como los ciclos solares, lunares y la siembra.

Un claro ejemplo de convergencia de la historia oral y escrita son las fiestas andinas

como el Inty Raymi que es una representación del bagaje cultural que la serranía ecuatoriana

posee y su transmisión está resguardada por los más sabios de las comunidades es decir yachak.

Por consiguiente (Moya., 2009) manifiesta que dentro del mundo andino todas las expresiones

tanto orales como escritas son un constructo colectivo de las prácticas sociales en comunidad que

fortalece su identidad cultural. Y reitera la autora que el Ecuador posee una diversidad de

expresiones culturales que enriquece la cultura del país. Todo el arte oral y escrito encierra un

carácter socioeconómico, histórico, cultural y filosófico de su imaginario simbólico de las formas

de ver el mundo de cada pueblo.


113

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1.-Conclusiones

La investigación tuvo como objetivo general analizar el idioma quichua como transmisor

de la historia oral-escrita de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana, para el cual se

establecieron cuatro objetivos específicos que ayudaron a responder al objetivo general. A

continuación, se presentan las conclusiones.

 Una de las primeras conclusiones que se obtuvo y que guarda relación con Conocer la

trascendencia actual del idioma quichua en el Ecuador, señala que la trascendencia del

idioma quichua en los pueblos indígenas no es representativa, pese a que el país se reconoce

como intercultural, que posee leyes que estipulan su difusión y práctica. El idioma quichua

ha perdido fuerza en el tiempo y se ve reflejado en el número de quichua-hablantes en

relación a la población indígena actual, que sigue disminuyendo por la jerarquización de

idiomas dentro de la sociedad ecuatoriana. El papel que juega la Educación Intercultural

Bilingüe para la preservación del idioma quichua por medio de su enseñanza en los primeros

años de vida de niños y niñas, es clave para construir comunidad con rasgos culturales

propios, pero sus limitaciones son un retroceso más que un avance para los pueblos indígenas

de serranía ecuatoriana.

 En relación a Identificar las causas que provocan la pérdida del idioma quichua en los

pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana, se determinó que las causas más visibles que

provocan la pérdida acelerada del idioma quichua en los pueblos indígenas son problemáticas

multicausales, que se derivan de las desigualdades socioeconómicas y educativas presentes

en la sociedad ecuatoriana. Su tendencia afecta principalmente a las nuevas generaciones con


114

la migración del campo a la ciudad, racismo, discriminación, aculturación, analfabetismo y el

purismo lingüístico. La imposición del castellano tiene una incidencia vital para la pérdida

del idioma quichua, por las transformaciones culturales que se genera al aprender un nuevo

idioma y a la vez como se desvaloriza las raíces culturales de los pueblos indígenas. La

disparidad entre los pueblos indígenas y la sociedad en general se ve reflejada en el acceso a

oportunidades para tener mejores condiciones de vida.

 En cuanto a Reconocer el uso del idioma quichua dentro de los pueblos indígenas de la

serranía ecuatoriana, se detectó que principalmente los quichua-hablantes utilizan su idioma

materno dentro de la comunidad. La tendencia que se mantiene en los pueblos de Otavalo,

Karanki, Cayambi, Natabuela, Chibuleo, Waranka, Puruha, Salasaka, Cañari y Saraguro, se

centra en que los ancianos son quienes más practican el idioma quichua y los jóvenes hacen

uso reiterativo del español. Por lo tanto, el idioma quichua pasa a un segundo plano y el

español se convierte en un idioma protagónico. Las actividades donde aún se mantiene

vigente son asambleas, rituales, ceremonias y actividades cotidianas como el deporte y las

fiestas. El sitio más común donde se usa el idioma quichua es en el núcleo familiar, el cual ha

perdido fuerza la última década por diferentes causas anteriormente descritas. Por parte de las

Asociaciones y Confederaciones Indígenas se hacen esfuerzos por revitalizar el idioma

quichua, que en mayor parte son por gestión privada y por vinculación de la sociedad de las

universidades e institutos educativos.

 Para último y en respuesta a Describir la concepción, de la historia oral-escrita de los

pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana. Se concluyó que la historia oral se basa en una

oralidad primaria que está representada por medio de mitos, leyendas, adivinanzas, narrativas

y canciones. Donde se plasman su cosmovisión andina y cultura que forman parte del
115

imaginario simbólico de cada uno de los pueblos de Otavalo, Karanki, Cayambi, Natabuela,

Chibuleo, Waranka, Puruha, Salasaka, Cañari y Saraguro. La danza y poesía forman parte de

sus expresiones culturales como una forma de transmitir cultura de una manera diferente, que

sumado a la oralidad nace una fusión llamativa para difundir sus conocimientos. Mientras

que el desarrollo de la escritura es escaso por limitaciones en su educación, gran parte de la

población indígena rural no sabe leer ni escribir lo que repercute en la creación de escritos en

quichua, los escritores interculturales son pocos que tratan de reflejar todo el mundo mágico

que rodea a cada pueblo por medio de la poesía o por escritos donde se retratan sus

costumbres y tradiciones. Finalmente, todas las expresiones orales y escritas son un

constructo de prácticas sociales en comunidad que son un punto clave para promover la

formación de conocimientos que fortalezcan su identidad cultural.


116

5.2.-Recomendaciones

 La trascendencia del idioma quichua representa la continuidad de la cultura de los pueblos

indígenas de la serranía ecuatoriana en el tiempo. En la actualidad la administración del

SEIB está limitado por dos razones, primero por la carencia de recursos educativos hacia las

instituciones educativas bilingües y segundo es el talento humano que está alejado de las

comunidades indígenas y no comprenden el significado del quichua para la cultura de los

pueblos indígenas. En esta línea se debería considerar un trabajo en conjunto de los

dirigentes comunales, la académica y el SEIB, para la toma de decisiones con el fin de

revitalizar el quichua por medio de la formación de profesores bilingües que atiendan a las

necesidades de los pueblos indígenas mediante una educación bilingüe real, resaltando la

importancia de la enseñanza del idioma quichua desde los primeros años de vida de una

persona.

 La causas que inciden en la pérdida del idioma quichua es una problemática multicausal a

consecuencia de desigualdades socioeconómicas y educativas, por parte del Estado

ecuatoriano y la sociedad en general. El MINEDUC en un trabajo en conjunto con la

academia e institutos bilingües están en toda la capacidad de proponer alternativas de

solución mediante el diálogo para que a través de los proyectos de vinculación con la

sociedad se ayude a los pueblos indígenas para preservar el idioma quichua desde los

núcleos familiares. Sin dejar de lado un punto importante que es el presupuesto

correspondiente para que los pueblos indígenas sean acreedores de los mismos derechos

que tiene la población en general.

 El uso del quichua en los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana se limita porque es

exclusivo en comunidad en actividades ya determinadas. Los ancianos son quienes más lo


117

hablan y en cambio los jóvenes muy poco lo practican. La academia bajo su entes rectores

educativos como el MINEDUC y SEIB, propicien espacios lingüísticos donde se

promulgue su difusión y práctica, mediante el orgullo lingüístico como herramienta que

revalorice el significado del idioma quichua dentro y fuera de a las comunidades que

fortalezca su identidad cultural.

 La historia oral-escrita de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana se cimenta en

una oralidad primaria con representaciones como mitos, leyendas, canciones, adivinanzas y

narrativas que retrata su relación con la naturaleza y su entorno de vida. La academia puede

dar soluciones desde los diferentes programas de titulación para incentivar la investigación

de campo hacia los pueblos indígenas para difundir su cultura y lo que encierra su mundo

mágico cultural que guarda un simbolismo único de cada uno de ellos.


118

Referencias

ACNUR. (2019, Marzo 17). eacnur.org. Retrieved from eacnur.org: https://eacnur.org/blog/que-

es-el-racismo-y-tipos-de-racismo-tc-alt45664n-o-pstn-o-pst/

Aguilar, Y. (2013). La diversidad lingüística y la comunalidad. Cuadernos del Sur Revista de

Ciencias Sociales , 18(34), 71-82. https://doi.org/https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/

Ainaguano, S., & Bonilla, J. (2005). Usos de la Discursividad en los Imaginarios Simbólicos de

la mujer Indígena kichwa de Chibuleo. Universidad Politécnica Salesiana.

Alavez, A. (2014). Interculturalidad: conceptos, alcances y derecho. GPPRD.

https://doi.org/https://rm.coe.int/1680301bc3

Almeida, K., & Echeverría, G. (2019). Estudios de las manifestaciones culturales del pueblo

Natabuela para su uso en propuestas turísticas. Universidad Técnica del Norte.

Alvarado, M., & Pérez, A. (2009). Diseño y desarrollo de Cartillas Informaticas Culturales y

Turísticas Enfocadas en la Cultura Puruhá. Escuela Superior Politécnica del Chimborazo.

Alvarez, C., & Montaluisa, L. (2007). Lenguas Indígenas vivas del Ecuador. Revista Académica

Alteridad, 2(1), 6-17. https://doi.org/DOI https://doi.org/10.17163/alt.v2n1.2007.01

Archivo Agencia Anadolu. (2021, Febrero 22). https://www.aa.com.tr. Retrieved from

https://www.aa.com.tr: https://www.aa.com.tr/es/mundo/cerca-de-2500-idiomas-en-el-

mundo-corren-el-peligro-de-desaparecer/2152535

Aveiga, M. (2003). Cuentos Populares y Mitos Indígenas del Ecuador. Jose J. de Olañeta.

https://doi.org/84-9716-215-3
119

Baltazar, C. (2018). La Justicia Indígena en la Comunidad de Chibuleo San Francisco. Análisis

desde la memoria comunitaria. Creative Cmmons.

Barela, L., Miguez, M., & García, L. (2009). Algunos Apuntes sobre la Historia Oral y comó

abordarla. Patrinomio e Instituto Histórico. https://doi.org/https://www.comisionporlam/

Bernal, G. (2018). Análisis Documental de las Metodologías de Enseñanza. REVISTA

ELECTRÓNICA DESAFÍOS EDUCATIVOS - REDECI, 2(2), 38-53.

https://doi.org/http://ciinsev.com/web/revistas/2017-2018/primeraEdicion

Burgos, H. (2003). La Identidad del Pueblo Cañari. Abya Yala.

Cachiguango, L. (2008). El Runa Shimi o Kichwa a través de al historia . Cielo Azul .

Cachipuendo, A., Bastidas, J., Bustos, M., & Pilataxi, C. (2019). Boletín Informativo de la

Confederación del Pueblo Kayambi KAYAMBI AYLLUPAK WILLAY. Ñukanchik

Shimi(15), 16. https://doi.org/https://pueblokayambi.org/files/BOLETIN-KAYAMBI-

AGOSTO-2019-web.pdf

Castro, A., & Salatino, E. (2016). https://docplayer.es. Retrieved from

https://docplayer.es/64403656-Elaboracion-de-fichas.html

Chaluisa, V. (2021). Lengua kichwa y el fortalecimiento de la inclusión educativa. Universidad

Central del Ecuador. Retrieved from

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/26336/1/UCE-FIL-CHALUISA%20VIV

Chaluisa, V. (2021). Lengua Kichwa y el fortalecimirnto de la inclusión educativa. Universidad

Central del Ecuador.


120

Chaveco, O. (2020, Enero 29). https://www.nodalcultura.am/. Retrieved from

https://www.nodalcultura.am/2020/01/ariruma-kowii-el-poeta-de-la-resistencia-en-

lengua-kichwa/

Chocair, C. (2020). La extinción de la lengua ancestral kichwa en el pueblo indígena de

Natabuela. Universidad Andina Simón Bolívar.

Civallero, E. (2007). Tradición oral indígena en el sur de América Latina: los Tradición oral

indígena en el sur de América Latina: los silencios. WORLD LIBRARY AND

INFORMATION CONGRESS, 108(1), 11. https://doi.org/http://origin-

archive.ifla.org/IV/ifla73/papers/108-1.Civallero-es.pdf

Coll, F. (2020, octubre 13). https://economipedia.com/. Retrieved from

https://economipedia.com/definiciones/estudio-transversal.html

CONAIE. (2014, Julio 19). https://conaie.org/. Retrieved from https://conaie.org/:

https://conaie.org/2014/07/19/karankis/

CONAIE. (25 de abril de 2022). https://conaie.org/. Obtenido de

https://conaie.org/2022/04/25/lenguas-indigenas-de-ecuador-y-el-mundo/

Contreras, I. (2022, abril 20). https://www.cinconoticias.com/. Retrieved from

https://www.cinconoticias.com/: https://www.cinconoticias.com/herencia-cultural/

Cruz, M. (2018). Cosmovisión Andina e Interculturalidad: una mirada al desarrollo sostenible

desde el Sumak Kawsay. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, 5, 119-

132. https://doi.org/http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rchakin/n5/2550-6722-rchakin-05-

00119.pdf
121

Dulzaides, M., & Molina, A. (2004). Análisis documental y de información: dos componentes de

un mismo proceso. ACIMED, 12(2-04), 5. https://doi.org/http://scielo.sld.

Elías, M. (2017). Fundamentos de la educación. Creative Commons.

Enríquez, P. (2015). El Rol de la Lengua Kichwa en la Construcción de la Identidad en la

Población Indígena de Cañar. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Fernández, D., & Candelejo, I. (2017). La identidad cultural de Guantopolo identificada a través

de cuentos mitos, leyendas y memorias ancestrales colectivas. . Universidad Técnica de

Cotopaxi.

Floyd, S. (2004). Purismo lingüístico y realidad local: quichua puro o puro quichuañol. Lenguas

Indígenas de América Latina. Retrieved from https://pure.mpg.de/rest/items/item_547578

Foros Ecuador. (2018, Noviembre 15). forosecuador.ec. Retrieved from forosecuador.ec:

http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/169584-%

Fundación para el Desarrollo Fundación para el Desarrollo. (2012). Memoria oral del pueblo

Saraguro. Graficas Hernández Cía. Ltda. https://doi.org/https://mail.inpc.gob.ec/pdfs/

Fundación para el Desarrollo Social Integral Jatari. (2012). Memoria oral del pueblo Saraguro.

Loja: Graficas Hernández Cía. Ltda. https://doi.org/https://mail.inpc.gob.ec/pdfs/

Gaël, A., & Macedo, S. (2012). Tradición, escritura y participación. Quito, Pichincha, Ecuador:

Abya Yala. https://doi.org/https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/54730.pdf

Garcés, F. (2020). La revitalización de las lenguas indígenas del Ecuador: una tarea de todos.

Cuenca , Azuay , Ecuador : Abya-Yala. https://doi.org/http://8.242.217.84:8080/


122

Garcés, F. (2020). Las Comunidades Virtuales del quichua ecuatoriano: revalorizando la lengua

en un espacio apropiado . Punto Cero (40), 9-19. https://doi.org/http://www.scielo.org.bo/

Gordón, C. (2016). "Sistema Multimedia para la ensenanza del idioma Kichwa, utilizando

Android". Universidad Técnica del Norte.

Guamán, Y. (2018). Diseños de los motivos para bayetas warankas, inspirados en la flora

endémica de la ciudad de Guaranda y difusión en medios gráficos . Escuela Superior

Politéctica de Chimborazo .

Guarnizo, J., Orrala, L., & Pacheco, I. (2022). Waranka, cultura multiétnica, comunicación y

tradiciones. Tras la pista de sus orígenes. TSAFIQUI Revista Científica en Ciencias

Sociales(18), 41-52. https://doi.org/https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v12i18.1009

Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa

(descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3),

163-173. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Haboud, M. (2005). Quichua ecuatoriano: entre el poder simbólico y el poder real: Bilingüismo y

contacto en el mundo andino. Pontificia Universidad Católica del Ecuador and Ruhr

Universität, 15. https://doi.org/ DOI: 10.31819/9783865278968-002

Haboud., M. (2022). El castellano andino Ecuatoriano y colombiano: sus diversas formas y

funciones discursivas. Revistas Académicas de la Universidad de Chiel Boletín Filología,

57(1), 125-157. https://doi.org/DOI: 10.32997/2027-0585-vol.0-num.13-2019-2314


123

Heimer, k. (2017). Somos Tierra Floreciendo: El surgimiento de la literatura kichwa como

herramienta política y cultura. Collection. Retrieved from

https://digitalcollections.sit.edu/.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. McGraw

Hill Education. https://doi.org/https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/

Herrán, A., & Rodríguez, Y. (2017). Indicadores de supervivencia y muerte de culturas y lenguas

originarias en contextos hispohablantes excluyebtes: la enseñanza como clave. Revista

Iberoamericana de Educación, 73(1), 163-184. https://doi.org/https://doi.org/10.35362/ri

Hinojosa, R. (2012). La historia oral y sus aportaciones a la investigación educativa. IE Revista de

Investigación Educativa de la REDIECH, 3(5), 57-55. https://doi.org/http://www.redalyc.

INEC. (2010). El Censo Informa: Educación.

Iza, N., & Díaz, L. (2019). El Método Natural para la Transmisión Oral de la Lengua Kichwa en

niños de o a 3 años, Comunidad Cambugán, Otavalo,Ecuador. Revista Científica Hallazgos

21, 4(3), 250-261. https://doi.org/https://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/article/view/

Jimbo, L. (2018). Las manifestaciones culturales vivificadas en el accionar del aula. Revista de

divulgación de experiencias pedagógicas MAMAKUNA(8), 18-25.

https://doi.org/http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/306/1/Mamakuna%208-

%2020-29.pdf

Juncosa, J. (2012). Historia de las literaturas del Ecuador (Vol. 10). Quito , Ecuador , Sierra:

Editorial Ecuador. https://doi.org/978-9978-84-273-7

Kichwa. Net. (2019). www.kichwa.net/. Retrieved from https://www.kichwa.net/


124

Kowii, A. (1993). Tsaitsik: poemas para construir el futuro. Abya Yala.

Kulekdjian, L. (2011). Las prácticas en comunicación comunitaria:Una mirada desde las

organizaciones sociales. E-Book.

Laboratorio de interculturalidad de Flacso Ecuador. (2016). Etnohistoria de los pueblos y

nacionalidades originarias de Ecuador. CARE. https://doi.org/https://www.care.org.ec/

Lara, P., & Antúnez, Á. (2014). La historia oral como alternativa metodológica para las ciencias

sociales. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, 20, 45-62.

https://doi.org/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65247751003

Levolino, T. (2020, 21 febrero). https://redclade.org/. Retrieved from https://redclade.org/:

https://redclade.org/noticias/dia-internacional-de-la-lengua-materna/

Loayza, E. (2021). El fichaje de investigación como estrategia para laformación de competencias

investigativas. Educare et Comunicare Revista Científica de la Facultad de Humaninades,

9(1), 67-77. https://doi.org/https://doi.org/10.35383/educare.v9i1.594

López, L., & Moya, R. (2019). Pueblos Indígenas y Educación . Abya Yala . https://doi.org/978-

9942-09-669-2

Lucero, K. (2020, agosto 30). https://www.revistagestion.ec/. Retrieved from

https://www.revistagestion.ec/sociedad-analisis/las-desigualdades-sociales-y-

economicas-se-perpetuan-en-la-poblacion-indigena

Macías, M., Casierra, C., Tubay, M., & Cantos, E. (2021). Kichwa: La importancia de la

incorporación de un idioma ancestral en las carreras de pedagogía de los idiomas


125

nacionales y extranjeros en las universidades ecuatorianas. Revista Científica Dominio de

las Ciencias, 7(2), 950-958. https://doi.org/DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i2.1838

Martínez, J., & Sánchez, D. (2020). Transculturación del pueblo Kichwa Waranka de la parroquia

Guanujo, cantón Guaranda, año 2019. Quito : Universidad Central del Ecuador.

Mayorga, O., & Haboud, M. (2013). Geolinguistica Ecuador: un estudio interdisciplinario sobre

la vitalidad de las lenguas ancestrales del Ecuador. In M. Haboud, & N. Ostler, Voces e

imágenes de las lenguas en peligro (pp. 137-144). Abya Yala.

Maza, M. (2019, junio 3). https://www.cervantesvirtual.com/. Retrieved from

https://www.cervantesvirtual.com/: https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/difere

Meza, D. (2021). Recopilación y adpatacion de los relatos e historias del Pueblo Kayambi y el

desarrollo de la oralidad en infantes de 1 a 3 años en el Cantón Cayambe,Parroquia de

Cangahua. Quito : Unversidad Central del Ecuador.

Miaja, M. (2005). La Avidinanza. Sentido y pervivencia . Acta Poética , 26(1-2), 443-463.

https://doi.org/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358045863018

Ministerio de Educación Chileno. (2016). PROGRAMA DE ESTUDIO SEXTO A Programa de

estudios sexto año básico sector lengua indígena quechua. MINEDUC.

https://doi.org/https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/380/M

ONO-313.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Mintel,Senescyt.Mineduc. (2018). Ecuador Inteercultural Programa de Tic de Información

Ciudadana de Pueblos y Nacionalidades e Interculturalidad.

https://doi.org/https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2018/10/
126

Montaluisa, L. (2006). Ñuqanchiq Yachai. Abya Yala.

https://doi.org/http://8.242.217.84:8080/jspui/bitstream/

Montaluisa, L. (2017). Perfiles de las Lenguas y Saberes del Ecuador . Abya Yala/ Universidad

Salesiana .

Montaluisa, L. (2019). La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano.Consideraciones

históricas, dialectológicas y sociolingüísticas. Abya Yala/ Universidad Politécnica

Salesiana.

Moya, R., & Jara, F. (2009). Taruka La Venada. Literatura Oral Kichwa. MINEDUC.

https://doi.org/https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/Taruka-

La_Venada.pdf

Moya., A. (2009). El Arte Oral del Ecuador. Quito, Pichincha, Ecuador : Cartografía de la

Memoria. https://doi.org/https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/52852.pdf

Mullo, C., & Farinango, D. (2018). Producción de un Foto-Audio-Libro de una leyenda oral

indígena quichua de la sierra ecuatoriana. Udla. Retrieved from

https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/10150/4/UDLA-EC-TMPA-2018-40.pdf

Narváez, D. (2020). Vitalidad Linguistica del kichwa karanki; un estudio desde la documentación

activa. Abya Yala. https://doi.org/http://doi.org/10.7476/9789978105726.0010

Narváez., M. (2014). Estudio Sociolinguistico Georeferenciado del Kichwa de Imbabura. El caso

del Pueblo Karanki en las parroquias de La Esperanza y Angochagua del Cantón Ibarra.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador.


127

Ortiz, G. (2001). El quichua en el Ecuador Ensayo Histórico y Linguístico. Abya- Yala.

https://doi.org/https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1472&conte

xt=abya_yala

Osorio, R. (2019). Análisis de las tradiciones culturales y su contribución a la identidad del pueblo

Puruhá, en el Cantón Colta de la Provincia de Chimborazo. Universidad Central del

Ecuador.

Paredes, A. (2019). La memoria y la tradición oral en la formación del conocimiento. Una mirada

al desarrollo de la identidad cultural. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 4(2),

25-35. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v4i2.2129

Paza, R. (2018, diciembre 2019). https://riksinakuy.com/. Retrieved from

https://riksinakuy.com/importancia-de-la-lengua-kichwa-en-las-nuevas-generaciones/

Perugachi, M. (2021). Uso de la lengua kichwa en espacios urbanos. Caso de estudio: Primera

promosión de bachilleres de la Unidad Educativa Intercultural Bilingue "Amwta Rikchari"

cantón Quito. Quito: Creative Commons.

PUCE-SI. (2022, abril 28). https://www.pucesi.edu.ec/. Retrieved from

https://www.pucesi.edu.ec/pucesimedios/?p=3514

Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de la investigación cualitativa.

Revista de la Psicodidáctica(14), 5-39.

https://doi.org/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17501402
128

Quinapallo, C. (2019). La consmovisión andina del pueblo Otavalo en la actualidad a través de

la narración popular. Universidad Central del Ecuador. Retrieved from

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/20356/1/T-UCE-0010-FIL-714.pdf

Riofrio, E. (2018, Julio 24). https://noticias.utpl.edu.ec. Retrieved from

https://noticias.utpl.edu.ec: https://noticias.utpl.edu.ec/quichua-mas-que-una-lengua-

Rodríguez, F. (2014). LINGÜÍSTICA Y NOMBRES DE LENGUAS EN EL DRAE.CRÍTICA Y

PROPUESTAS. Revista Española De Lingüística, 40(1), 5-47.

https://doi.org/http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/74/73

Sánchez, J. (2009). Qué signifcia ser indígena para el indígena. Más alla de la comunidad y la

lengua. Abya Yala/ Girón.

Sánchez, J. (2018). Tradición Oral como Herramienta de Preservación Cultural del Pueblo

Salasaka. Universidad Técnica de Ambato. Retrieved from

http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/28568

Sánchez., J. (2018). Tradición Oral como Herramienta de Preservación Cultural del Pueblo

Salasaka. Universidad Técnica de Ambato.

Saritama, M. (2020). La Educación Intercultural Bilingue en Ecuador: El Caso del Pueblo

Indígena Saraguro. Universidad Autonoma de Barcelona.

Sempértegui, B. (21 de febrero de 2022). https://conexion.puce.edu.ec/. Obtenido de

https://conexion.puce.edu.ec/lenguas-maternas-de-ecuador-en-peligro-de-extincion/

Sierra, R. (2001). Técnicas de Investigación Social Teoría y Ejercicios. Paraninfo- Thomson

Learning. https://doi.org/https://significanteotro.files.wordpress.com/2017/08/docslide
129

Soberanes, L. (2013). Lengua, lenguaje y habla. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Retrieved from https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/Lenguaje

Vargas, B. (2014). Topicos de inferencia estadística: el método inductivo y el problema del tamaño

de la muestra. FIDES ET RATIO, 7, 86-92. https://doi.org/http://www.scielo.org

Vargas, I., Manotas, I., & Cassiani, I. (2018). Las expresiones culturales tradicionales:un

dimensionamiento a partir de lacaracterización del Lumbalú como conocimiento

tradicional. Justicia, 33(33), 71-90. https://doi.org/https://doi.org/10.17081/just.23.33.288

Vivero, L., & Sánchez, B. (2018). http://132.248.48.64/. Retrieved from http://132.248.48.64/:

http://132.248.48.64/repositorio/moodle/pluginfile.php/1516/mod_resource/content/3/con

tenido/index.html

Yépez, P. (2019). La Importancia del Idioma quichua en la realidad actual. Boletín de la Académia

Nacional de Historia, XCVIII(201), 105-122. https://doi.org/https://academiahistoria.org

Yucra, R. (2018). Y así terminamos el semestre académico 2018. Universidad Peruana Cayetano

Heredia/ Facultad de Educación(56), 34. https://doi.org/https://issuu.com/upch.faedu/

Zaruma, V. (2006). Wakanmay (Aliento Sagrado). Perspectivas de teología india. Una propuesta

de la cultura Cañar. Abya Yala.


130

ANEXOS

Anexo 1 Informe del URKUND


131

Anexos 2. Ficha bibliográfica de libro

FICHA BIBLIOGRÁFICA LIBRO


N° Biblioteca física ISBN UPS: 978-9978-10-056-1
6
Ficha: ISBN Abya-Yala: 978-9978-22-873-9
Referencia:
Sánchez, J. (2009). Qué signifcia ser indígena para el indígena. Más alla de la comunidad y
la lengua. Abya Yala/ Girón.
Tema: Limitaciones de la Educación Bilingüe.
Contenido:
Para Sánchez (2009). Sostiene que:

Los Informes de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB)

consideran que algunas de las debilidades del sistema intercultural de educación son

(Ministerio de Educación y Cultura (MEC) 2002: 4)

 Uso de la lengua indígena solo en el espacio familiar comunitario

 Poca producción de materiales escritos en lenguas indígenas

 El no uso de las lenguas indígenas en el tratamiento de las áreas del

conocimiento

 Falta de programas de desarrollo de la identidad cultural. (p. 6)

Anexos 3. Ficha de trabajo bibliográfica de tesis

FICHA DE TRABAJO BIBLIOGRÁFICA DE TESIS


N° Biblioteca digital Repositorio Universidad Técnica de
29
Ficha: personal Cotopaxi.
Referencia:
Fernández, D., & Candelejo, I. (2017). La identidad cultural de Guantopolo identificada a
través de cuentos mitos, leyendas y memorias ancestrales colectivas. . Universidad
Técnica de Cotopaxi.
Tema: El Mito
132

Contenido:
El mito dentro de los pueblos indígenas de la sierra del Ecuador tiene características de seres
fantásticos de historias heroicas. Dentro el imaginario simbólico de cada uno de los pueblos, se
plasma su cultura y la forma de ver el mundo desde la espiritualidad y su cosmovisión. Los mitos
sobreviven en el tiempo por la transmisión de generación en generación, que resiste al olvido.
En los pueblos indígenas hay un sin número de mitos que hacen alusión a seres mitológicos
dentro de la naturaleza como: el cóndor, ríos, lagunas, viento entre otros.

Anexos 4. Ficha hemerográfica de artículo de revista.

FICHA HEMEROGRÁFICA ARTÍCULO DE REVISTA


N° Biblioteca digital personal ISSN: 2477-8818
16
Ficha:
Referencia:
Macías, M., Casierra, C., Tubay, M., & Cantos, E. (2021). Kichwa: La importancia de la
incorporación de un idioma ancestral en las carreras de pedagogía de los idiomas
nacionales y extranjeros en las universidades ecuatorianas. Revista Científica Dominio
de las Ciencias, 7(2), 950-958. https://doi.org/DOI:
http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i2.1838

Tema: Pueblos Indígenas de la sierra del Ecuador


Para Macias y otros (2021). Sostienen que: “La nacionalidad Kichwa, es producto de la unión
de varios con el mismo idioma, pero con diferencias culturales entre ellos Caranquis Natabuelas
Otavalo Kayambikitu-Kara, Panzaleos. Chibuleos, Kichwa Del Tungurahua, Salasacas, Puruha,
Cañarí, Saraguro” (p. 955)
Análisis crítico:
En esa misma línea los pueblos indígenas de la sierra del Ecuador, tiene su propia identidad
cultural y sus formas de trasmitir cultura son diferentes. El uso que le dan al idioma quichua
dentro de los pueblos son diferentes y todos tiene diferentes problemáticas en torno al desuso.
133

Anexos 5. Ficha de trabajo

FICHA DE TRABAJO
N° Biblioteca digital X
3
Ficha: Biblioteca personal
Referencia:
Heimer, K. (2017). Somos tierra floreciendo: El surgimiento de la literatura kichwa como
herramienta política y cultural. Independent Study Project (ISP) Collection (2728), 31
Tema: Escritores interculturales
La investigación que refiere Heimer (2017). Menciona que: “El primer encuentro de escritores

de los pueblos originarios del Ecuador ocurrió en marzo de 2017, con una asistencia de más o

menos 15 personas” (p.18).

Análisis crítico:

En ese sentido cabe resaltar que los escritores interculturales son pocos, esta realidad tiene una

relación con el aprendizaje de la lengua materna y el analfabetismo con opciones educativas

muy limitadas. Por lo que no existe mucha población indígena que se dedique a escribir literatura

en quichua, al ser un proceso complejo que requiere de un conocimiento profundo.

Anexos 6. Ficha Iconográfica


FICHA ICONOGRÁFICA
N° 1 Autor: Mintel, Procedencia de la imagen Libro digital
Senescyt, Mineduc Genero Iconográfico-estadístico
Dimensiones del formato Formato mediano
Presentación de la imagen Vertical
Contenido
Sobre la figura 1, se evidencia dentro de una tabla el semáforo de las lenguas ancestrales

claramente en peligro de desaparecer, que denota que no solo el quichua corre el riesgo de

desparecer si no las otras lenguas también corren peligro. La imagen de la tabla se realizó con

un fin explicativo con lo referente al párrafo que explica que la lengua ancestral está en peligro

de desaparecer.
134

Anexo 7. Ficha Iconográfica


Ficha Iconográfica
N° 2 Autor: Mayorga & Procedencia de la imagen Archivo digital
Haboud Genero Iconográfico-
cartográfico
Dimensiones del formato Formato grande
Presentación de la imagen Vertical
Contenido
Sobre la figura 2, se evidencia dentro del mapa de localización de Nacionalidades y pueblos

indígenas del Ecuador, la ubicación de cada uno de los pueblos y su ubicación por provincias.

La imagen del mapa se utilizó con fines didácticos para que se visualice de manera grafica la

ubicación de los pueblos indígenas de la sierra del Ecuador.

Anexo 8. Ficha Iconográfica


Ficha Iconográfica
N° 1 Autor: Mintel, Procedencia de la imagen Libro digital
Senescyt, Mineduc Genero Iconográfico-estadístico
Dimensiones del formato Formato mediano
Presentación de la imagen Vertical
Contenido
Sobre la figura 1, se evidencia dentro de una tabla el semáforo de las lenguas ancestrales

claramente en peligro de desaparecer, que denota que no solo el quichua corre el riesgo de

desparecer si no las otras lenguas también corren peligro. La imagen de la tabla se realizó con

un fin explicativo con lo referente al párrafo que explica que la lengua ancestral está en peligro

de desaparecer.

También podría gustarte