DOMENICO CALDERON IRUSTA LUJANr

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 105

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

RECORRIDOS
Reflexiones sobre la problemática de personas en
situación de calle y el Trabajo Social

Florencia Dománico Calderón, Franco David Irusta, Luis Matías Lujan


Agradecimientos
A nuestras familias, amigos y amigas que sabiendo (o no) como se fue desarrollando nuestro
proceso siempre acompañaron desde su lugar.
A la Fundación Creamos y cada uno de sus miembros por abrirnos sus puertas y hacernos
parte de su espacio.
A las distintas instituciones estatales, organizaciones de la sociedad civil que colaboraron
desde sus lugares, experiencias y voluntad en las actividades propuestas.
A la Universidad Nacional de Córdoba y a la Facultad de Ciencias Sociales por permitirnos
nuestro transitar y formación en la educación pública.
Al cuerpo de docentes que nos acompañaron en el tiempo de producción de este trabajo desde
sus diversas responsabilidades. Hacemos extendido el agradecimiento al profesor Marco
Galán por haber sido un actor importante en nuestra toma de decisiones y elecciones.

1
Me Duele
"Que pienses que soy alcohólico desde mis primeros biberones, me duele.
Que pienses que duermo en la calle por voluntad y que ya en la guardería manifestaba deseos
de estar sin techo, me duele.
Que pienses que soy el único responsable de la situación en que me encuentro, me duele. Que
pienses que no merezco nada de nada, me duele.
Que pienses que no tuve mis buenos momentos ni que a veces me muero de nostalgia, me
duele. Me duele, me mata tu indiferencia. Pero más me duele mi propio presente y ojear un
futuro estrecho." (Anónimo)

2
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN Pág. 6

2. CAPÍTULO 1: LA PROPUESTA Pág. 9


2.1 Nuestra propuesta Pág. 9
2.2 Escenario institucional Pág. 11
2.3 Actores Pág. 12
2.3.1 Organizaciones de la sociedad civil Pág. 13
2.3.1 a) Organizaciones tradicionales Pág. 13
2.3.1 b) Organizaciones de promoción de derechos Pág. 14
2.3.1 c) Organizaciones de emprendimientos sociales Pág. 15
2.3.2 Voluntariado y situación de calle Pág. 16
2.4 Contexto, políticas y marco normativo Pág. 18
2.4.1 Reconstrucción histórica de la intervención del Estado en políticas públicas Pág. 19
2.4.1 a) Expansión y consolidación de la intervención social protectora Pág. 21
2.4.1 b) Inestabilidad política e intervención social protectora en declive Pág. 22
2.4.1 c) Intervención social restringida, descentralización en salud y educación Pág. 23
2.4.1 d) Retorno a la democracia e hiperinflación Pág. 24
2.4.1 e) Reforma del Estado: privatizaciones y flexibilidad laboral Pág. 24
2.4.1 f) Estado social protector y de derechos Pág. 25
2.4.1 g) Reorientación a políticas públicas de corte neoliberal Pág. 26
2.4.2 Tres informes de situación (INDEC, UCA y Defensoría del pueblo) Pág. 27
2.4.2 a) Informe INDEC Pág. 27
2.4.2 b) Informe UCA Pág. 27
2.4.2 c) Informe Defensoría del pueblo Pág. 28
2.4.3 Marco Normativo y políticas públicas Pág. 32
2.4.3 a) Nivel nacional Pág. 32
2.4.3 b) Provincia de Buenos Aires Pág. 33
2.4.3 c) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Pág. 33
2.4.3 d) Ciudad de La Plata Pág. 34
2.4.3 e) Ciudad de Rosario Pág. 34
2.4.3 f) Ciudad de Córdoba Pág. 35
2.4.3 g) Políticas públicas indirectas en torno a la temática Pág. 36

3
CAPÍTULO 2: SITUACIÓN DE CALLE Pág. 40
3.1 Cuestión Social: la situación de calle como una expresión de la cuestión social Pág. 40
3.2.1 ¿Por qué es un problema social? Pág. 41
3.2.2 Marginalización y exclusión social Pág. 44
3.2.3 Vulnerabilidad y desafiliación social Pág. 46
3.2.4 Aproximando un concepto Pág. 47
3.2.5 Personas en situación de calle: una categoría en construcción Pág. 48
3.2.6 Concepción Tradicional Pág. 49
3.3 Nuestra postura respecto a la situación de calle Pág. 54
3.3.1 Representaciones sociales en torno a la problemática Pág. 56
3.3.2 Las estrategias de las personas en situación de calle Pág. 59
3.3.3 La calle como ―espacio social‖ Pág. 63

CAPÍTULO 3: TRABAJO SOCIAL Y SITUACIÓN DE CALLE Pág. 68


4.1 Campo de la intervención social Pág. 69
4.1.1 Diversas lógicas de intervención social Pág. 69
4.2 ¿Trabajo Social situado? Pág. 71
4.3 Objeto de intervención y campo problemático Pág. 72
4.4 Nuestra estrategia de intervención (líneas de acción) Pág. 73

4.6 Trabajo social y situación de calle ¿las mismas estrategias de siempre? Pág. 80
4.6.1 Intervenciones habitando la calle Pág. 82
4.6.2 Trabajo social institucional como modo de abordaje Pág. 84
4.6.3 Escuchar vs. Oír Pág. 87
4.7 Reflexiones en torno a la Ética Pág. 89
4.7.1 Una reflexión ética de las prácticas Pág. 89
4.7.2 Ética y moral: dos términos conceptuales diferentes Pág. 89
4.7.3 Tomas decisiones todo el tiempo Pág. 90
4.7.4 Autonomía vs. Heteronomía Pág. 91
4.7.5 Heteronomía: ¿posición netamente interventiva o producción de conocimiento? Pág. 91
4.7.6 Autonomía: ¿Cómo pensar la autonomía en este campo? Pág. 92
4.7.7 Construyendo autonomía: ―ad intra y ad extra‖ Pág. 93

4
Conclusiones y desafíos Pág. 95

5. BIBLIOGRAFÍA Pág. 98

5
INTRODUCCIÓN

La presente tesis de grado de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social, se refiere al tema


―Personas en situación de calle y Trabajo Social‖. Realizamos nuestra intervención pre-
profesional desde abril hasta diciembre de 2018, en la Fundación Creamos, situada en Barrio
Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba, Argentina.

A lo largo de las siguientes páginas, introduciremos al lector en la temática personas en


situación de calle. Creemos que, desde el sentido común, se reduce la situación únicamente a
aquellas personas que duermen en la vía pública, y a la atención de necesidades inmediatas
tales como alimentación y vestimenta. Contrariamente, entendemos que es la expresión de
una problemática urbana compleja constituida por diferentes aristas que apenas asoman sobre
la linea de flotación del iceberg. Es decir, no negamos la existencia de personas durmiendo
en la calle, ni que sus necesidades requieran atención inmediata, sino que es necesario ampliar
la mirada a otros aspectos que también son parte de la temática en cuestión: vinculaciones
sociales (familiares, amistades, recreativas) y estrategias laborales (la existencia de economías
alternativas/callejeras por sobre el empleo formal).

De acuerdo a cómo se interpreta un hecho social, se desprenden las prácticas para abordarlo.
Por lo tanto, si afirmamos que existe como modo de abordar la problemática solamente
estrategias de asistencia de recursos materiales (alimento, abrigo), es porque hay una
concepción determinada que fundamenta y legitima dichas prácticas. A partir de aquí nos
ponemos a pensar qué miradas hay desde el trabajo social acerca de la problemática y, por
ende, qué tipo de intervenciones se desarrollan desde el campo profesional en las instituciones
y desde las políticas públicas.

En cuanto a la elección de la temática ―situación de calle‖ surgió de nuestras experiencias en


distintas organizaciones. A medida que fuimos indagando y tuvimos los primeros
acercamientos con el material bibliográfico, descubrimos con cierto asombro que había poca
existencia de trabajos académicos de Trabajo Social interviniendo con personas en situación
de calle en la ciudad de Córdoba. Más aún, cuando nos decidimos por realizar la tesina bajo
esta temática, no pudimos encontrar un Trabajador Social que fuera nuestro orientador
temático el cual, es requisito académico deseable que haya un licenciado/a en Trabajo Social
como orientador/a o en la institución

6
A medida que fue transcurriendo nuestra inserción en la temática y en la institución donde
realizamos nuestra intervención, fuimos interpelándonos acerca de qué lugar/es ocupa el
Trabajo Social dentro del fenómeno de la situación de calle y qué desafíos se presentan por
delante.

En el marco de nuestro trabajo de intervención, realizamos una serie de entrevistas a


voluntarios de la Fundación Creamos. Además diseñamos y aplicamos una encuesta, a casi
100 personas, con el fin de acceder a las primeras representaciones que el común de la gente
tiene respecto a la temática de personas en situación de calle.

Realizamos desde julio hasta noviembre recorridas nocturnas por áreas del centro de la ciudad
como la terminal de ómnibus, el paseo peatonal con el objetivo de interiorizarnos y
comprender cómo vivencian los sujetos la problemática.

Con este trabajo de intervención, tratamos de ampliar el espectro del modo en que se
comprende la temática de personas en situación de calle en la ciudad de Córdoba. Además de
poder ver la relación entre Trabajo Social y personas en situación de calle. En otras palabras,
¿qué tiene para aportar la disciplina Trabajo Social a la temática de personas en situación de
calle?

En el Capítulo I realizamos una breve descripción de la experiencia de intervención en la


fundación Creamos, donde analizamos el escenario institucional y sus actores. Las
organizaciones de la sociedad civil ocupan un lugar importante dentro de la temática, por lo
cual presentaremos una tipología acerca de ellas. El voluntariado es otro gran aspecto dentro
de la temática en cuestión, por ello dedicaremos una breve conceptualización.

Exponemos datos del contexto actual, referidos a la temática personas en situación de calle y
la pobreza, brindados por la UCA (Universidad Católica Argentina), el INDEC (Instituto
Nacional de Estadística y Censos) y el informe de la Defensoría del pueblo de la provincia de
Córdoba. Presentamos un recorrido por diversos períodos, sobre el Estado en relación a las
políticas públicas. Indagaremos el marco normativo existente a nivel nacional y provincial, y
las políticas directas e indirectas llevadas a cabo por el Estado.

En el Capítulo II titulado ―situación de calle‖ abordamos a la misma, como un producto de la


Cuestión Social, mostrando cómo los fenómenos sociales se consolidan en problemas
sociales.

7
Definimos conceptos relacionados con la temática, tales como marginalización y exclusión
social, e iremos aproximando un concepto de situación de calle. Veremos además, cómo la
categoría ―personas en situación de calle‖ ha ido variando a lo largo del tiempo.
Exponemos algunas concepciones que agrupamos bajo el nombre de concepción tradicional y
están presentes en la forma de mirar y pensar la problemática, para luego poder presentar
nuestra perspectiva de la situación de calle. Analizamos tres dimensiones: representaciones
sociales, estrategias y la calle como espacio social.

En el Capítulo III hablamos acerca de la relación entre Trabajo Social y personas en situación
de calle. Indagamos el campo de la intervención social, recorriendo los distintos tipos que se
han ido realizando a lo largo del tiempo. Campo problemático y objeto de intervención son
dos categorías que van de la mano de intervención fundada, a la cual definiremos,
primeramente. Presentamos el diseño de intervención, con objetivos y actividades. Definimos
el trabajo social como disciplina, dentro de las ciencias sociales y reflexionamos acerca del
lugar del trabajo social trabajando con personas en la situación de calle. Finalmente
reflexionamos desde la ética en cuanto a la temática del Trabajo Social y las personas en
situación de calle.

Por último, haremos una breve conclusión donde daremos cuenta de los aprendizajes y
desafíos acerca de todo el proceso de intervención pre-profesional.

8
CAPÍTULO 1
La propuesta

A continuación, presentamos nuestra experiencia de intervención pre-profesional, realizada


durante los meses de marzo a diciembre de 2.018 en la fundación Creamos, ubicada en la
calle Vicente Espinel 574 de Barrio Alta Córdoba.

La fundación Creamos es una organización social que se autodefine, desde su página de


facebook, como una organización sin ideologías político partidarias, ni religiosas, donde su
principal objetivo es ―la promoción social de las personas a las que se acompaña‖.

Se financia con donaciones particulares de vecinos y de entidades privadas y de entidades


público estatales como el Banco de Córdoba.

Está conformada por voluntarios/as de diferentes edades y ocupaciones reunidos con el fin de
asistir y acompañar a personas que atraviesan distintas situaciones de extrema vulnerabilidad
social, fundamentalmente quienes se encuentran en situación de calle y habitan el centro de la
ciudad de Córdoba y sus alrededores.

Se reúnen en la sede de la fundación en barrio Alta Córdoba, los martes y jueves donde
realizan los preparativos para cocinar y luego ir a distribuir alimentos en distintos puntos de la
ciudad: terminal, plaza la merced, costanera y olmos. Además de donar ropa y alimentos no
perecederos a dos comedores de diferentes barrios, cada noche reparten raciones de comida a
300 personas aproximadamente y realizan el festejo del día del niño y la cena de fin de año,
entre otras.

En cuanto a los voluntarios permanentes, pudimos observar entre 10 a 12 personas. Aunque


en palabras de uno de ellos: ―Eso depende de muchas cosas. Algunos van los martes, pero no
van los jueves. Hay muchos que van martes y jueves y hay muchos que van martes solo. No
tenés algo fijo. Por ahí el que viene el martes, no viene el jueves‖ (R., entrevista, 2018).

Creamos, paralelamente se vincula con distintas organizaciones que ofrecen sus recursos y
saberes. La fundación cuenta con un calendario estratégico donde se planifica semanalmente y
asigna responsabilidad de logística de recursos, preparación de alimentos y distribución en
distintos puntos de la ciudad.

9
Pudimos reconocer varias organizaciones las cuales aportan tanto recursos materiales
(principalmente alimentos y vestimenta) como así también, recursos humanos (colaboración
en la preparación de la comida, clasificación de la ropa o lo que pueda hacer falta en el
momento). Entre estas organizaciones, reconocimos:

- Grupo de voluntarios hinchas de Belgrano: socios y socias del club, los cuales
participan desde las distintas agrupaciones, en distintas actividades de carácter social
pensando el lugar de la institución más allá de lo deportivo.
- Grupo Projects Abroad: institución que agrupa a voluntarios y voluntarias de
diferentes países y que, en palabras de su coordinadora, ―lo que vienen a hacer es a
compartir con la cultura local y el proyecto es dedicado a derechos humanos y hacer
voluntariados en distintas fundaciones‖. (Entrevista voluntario Projects, 2018)
- Grupo Food for life: grupo de voluntarios pertenecientes a una institución que prepara
comida vegana y contribuyen en la elaboración de comidas. Su objetivo es preparar
cenas alternativas sin el consumo de carne.
- Amigos de B (B es un voluntario permanente de la fundación Creamos): grupo de
amigos de uno de los voluntarios de Creamos que elaboran choripanes una vez al mes.
- Grupo del Hospital Italiano: grupo de profesionales de dicha institución que ayudan a
preparar la comida.
- Grupo de empleados del Banco de Córdoba: empleados de dicha entidad que se
dedican a preparar la comida y llevarla a los distintos puntos de la ciudad para
repartirla.

Los voluntarios (en su mayoría), desconocen políticas públicas o programas estatales como
también lugares de derivación en caso de situaciones emergentes. Existe una gran variedad de
profesiones y estudiantes universitarios entre los voluntarios: ingenieros, estudiantes de
publicidad, diseñadores gráficos, que muchas veces aportan desde sus conocimientos
profesionales, como armar un flyer. Sin embargo, la institución no cuenta con una
organización interdisciplinaria de profesionales para enfrentar la problemática.
Durante el proceso de inserción a la institución, como observadores participantes nos
involucramos en las distintas actividades semanales que se llevaban adelante, principalmente
la elaboración de las comidas. Este primer momento, nos permitió, no solo conocer a aquellos
actores institucionales que colaboran activamente en la fundación, sino también ser
reconocidos por cada uno de ellos como nuevos participantes dentro del devenir institucional.
Con el correr del tiempo, tanto las relaciones interpersonales como la confianza para

10
delegarnos actividades se fueron profundizando, como la organización de la feria americana,
o mayor participación en la estructura organizativa de las entregas de comida/ropa (qué hacer,
cómo, distribución de roles, etc.), como así también demandas de supervisiones ante
situaciones emergentes que se presentaban en los momentos de entregas de comida.
Como producto del proceso de inserción, se pensó una estrategia de trabajo, que englobó las
líneas de acción y las actividades que se llevaron a cabo en el marco de una estrategia fundada
desde el Trabajo Social y orientó nuestro proceso de escritura de la tesina. El diseño no fue
algo estanco ni acabado, sino que estuvo en constante revisión y plausible de ser modificado
durante el mismo proceso.

2.2 Escenario institucional

Pensar el escenario, es pensar la trama de relaciones en la que está inmersa la cotidianeidad de


la fundación. Fabián Repetto citando a Jonathan Fox, expresa que

el marco institucional permitirá entender el la estructura de oportunidades con la que


se enfrentan los individuos y grupos para interactuar guiados por identidades propias,
a la vez que facilitará la comprensión de aquellas potenciales rutas de acceso (Fox,
1994) por donde se canalicen las demandas y necesidades de los distintos sectores que
conforman el espacio público. (Repetto, F., 2009, p. 144)

En fin, como se desenvuelve en dicha trama y qué tipo de relación se presenta en este
desenvolvimiento. En este caso particular, enfocamos principalmente en los actores que están
presentes en el escenario de la situación de calle los cuales, pueden o no tener vinculación con
la fundación pero que, desde su lugar, intervienen y se desenvuelven de manera activa en el
fenómeno. Paralelamente, pensar qué tipo de redes existentes hay entre los actores e
instituciones, que tienen como punto en común el trabajo con personas en situación de calle.

Si bien la institución se encuentra anclada geográficamente en el barrio Alta Córdoba, no


tiene ningún tipo de incidencia directa en el barrio (sus inicios, el crecimiento poblacional o
algún tipo de identificación). Esto se refuerza, al mismo tiempo, con el poco conocimiento de
los vecinos sobre la existencia del espacio o, en caso de conocerlo, la ignorancia de sus
actividades y objetivos. A decir de la presidenta: “Nosotros pagamos impuestos al año, y
bueno así lo conseguimos. Después de salir en tele, por todos lados pidiendo un lugar, un
espacio físico” (S.P, entrevista, 2018).

11
Pensar la institución en término de campo (Bourdieu, 1985) nos permite ver que la dinámica
institucional no solo se expresa en aspectos materiales (ubicación geográfica) sino que, al
mismo tiempo, es construida por los propios agentes que participan de dicha dinámica. Por
ende, los límites acerca de ―dónde empieza o dónde termina‖ son muy difusos y están atados
a los posicionamientos que los agentes tengan con respecto a dicho espacio social. Por lo
tanto, nos parece pertinente que, para entender el escenario institucional de la fundación, es
necesario pensar las relaciones que la institución establece con otros actores sociales que están
presentes en la dinámica social, con quienes que comparten interés por la temática de
situación de calle.

En este sentido, creemos importante recuperar los aportes que Bourdieu realiza, con respecto
a las posiciones que los agentes ocupan en este espacio, ya que ―el mundo social puede ser
dicho y construido de diferentes modos según diferentes principios de visión y de división‖
(Bourdieu, 1988, p.135). Es decir que, si bien las distintas organizaciones sociales, agentes
estatales, grupos de voluntarios, tienen un horizonte común en tanto los reúne una misma
preocupación personas en situación de calle, las maneras de conceptualizar, interpretar y por
ello su actuar, van a depender de la posición que ocupan. Ya que, ―la visión que cada agente
tiene del espacio depende de su posición en ese espacio‖ (Bourdieu, 1988, p.133). Como así
también del conjunto de capitales que estos tengan (económicos, sociales, etc.). Por lo tanto,
no es lo mismo la posición que ocupa la Defensoría del Pueblo como agente estatal, que un
grupo de voluntarios que reparte café dos días a la semana, o los estudiantes de Trabajo Social
de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, realizando un
proyecto de Intervención pre-profesional.

Conocer qué actores están presentes en este escenario y, desde su posición, qué, dónde y
cómo realizan sus acciones es un factor necesario para reconocer en mayor profundidad la
problemática.

2.3 Actores

En base a lo mencionado anteriormente, nos parece pertinente poder presentar una


caracterización de los actores que están presentes en el campo de la problemática. Por actores,
entendemos ―formas concretas, ya sean organizaciones o individuos, que ejercen algún tipo
de incidencia en el proceso de gestión. Se trata de unidades reales de acción en la sociedad:
tomadores y ejecutores de decisiones‖ (Chiara y Di Virgilio, 2009, p. 70)

12
Un aspecto importante a resaltar siguiendo a Magdalena Chiara y María Di Virgilio, es poder
pensar que los actores y su incidencia en el fenómeno de personas en situación de calle, ―no
son solamente aquellos involucrados directamente en su desarrollo sino todos aquellos cuyas
acciones, representaciones y prácticas tienen injerencia sobre él mismo‖ (Chiara y Di Virgilio,
2009, p. 72)

En esta línea, es importante poder discriminar aquellos organismos propios del Estado, de
aquellas organizaciones pertenecientes a la sociedad civil.

2.3.1 Organizaciones de la sociedad civil

Durante el proceso de intervención pre profesional, un aspecto que tomó una mayor
dimensión en el mismo, fue el lugar que las Organizaciones de la sociedad civil ocupan dentro
de la problemática de personas en situación de calle. En la cual, la cuestión del voluntariado
es un factor clave a la hora de analizar y caracterizar, el tipo de intervenciones que
predominan en el fenómeno que nos congrega.

La presencia de estas organizaciones es muy numerosa y, por lo tanto, su incidencia en la


problemática es grande ya que, por un lado, tienen una actividad constante (generalmente dos
veces por semana) y por el otro, un vínculo directo con las personas. Esto es, conviven
cotidianamente con las personas en situación de calle y por esto, se vuelven actores claves
para entender el escenario de la problemática.

Conviene subrayar que ―los diversos tipos de organizaciones no surgen ni operan en el vacío,
sino que su emergencia responde a una constelación de factores sociopolíticos y culturales
concretos‖ (Roitter, M. 2016. p.70)

Rosa Paula (2017) en su libro Habitar la calle: el accionar de las organizaciones de la


sociedad civil en la Ciudad de Buenos Aires, realizó una tipología de organizaciones que
estaban trabajando en el campo de la problemática de personas en situación de calle en la
Ciudad de Buenos Aires. Retomamos dicha tipología para intentar organizar de manera
analítica, algunos patrones en común que están presentes entre tanta heterogeneidad de
experiencias con respecto a las distintas Organizaciones de la Sociedad Civil presentes.

2.3.1 a) Organizaciones Tradicionales:

―Este tipo está constituido por organizaciones que realizan tareas vinculadas a la filantropía y
al voluntariado, su modo de intervención es la atención primaria‖ (Rosa P., 2017, p.62).

13
Atención de necesidades materiales tales como alimento, vestimenta, lugar donde dormir, ante
todo. En nuestra experiencia y registro, en el centro de la ciudad de Córdoba encontramos que
la gran mayoría de las organizaciones que están vinculadas directamente hacia el fenómeno
situación de calle, pertenecen a este grupo.

La mayoría pertenecen a grupos religiosos los cuales, reciben donaciones de su espacio de


referencia (el grupo ―Corazones Solidarios‖ respaldado por la orden de los Capuchinos, por
ejemplo) entidades privadas, tales como empresas o personas individuales. En este sentido, no
poseen un vínculo fluido con el Estado.

Poseen la particularidad de ser entendidas como apolíticas, es decir, que no se definen


según preferencias políticas, ni tampoco lo hacen sus miembros. En este sentido, es
que las acciones que realizan los miembros de la organización son asociadas con
prácticas de tipo caritativas (actos libres y generosos que se diferencian de los actos
interesados que buscan una retribución, se sostiene que existe un dominio no
económico que es moral y desinteresado) (Rosa P., 2017, pp. 63-64).

Por ello, desde este lugar, radica el poco conocimiento de muchas de las organizaciones sobre
las políticas estatales que están presentes (aunque no esencialmente pensadas para personas en
situación de calle).

Es reducido el nivel de articulación que poseen con las otras organizaciones que intervienen
en el fenómeno. Suelen chocarse en el desarrollo de sus actividades como así también, existe
una especie de competencia implícita en quién está más presente en el campo.

2.3.1 b) Organizaciones de promoción de derechos

Estas son organizaciones creadas en su mayoría a partir del año 2001 y se orientan
hacia la reivindicación derechos sociales y a la puesta en práctica de acciones
relacionadas con la movilización y la demanda hacia el Estado en función de sus fallas
o faltas de atención (Rosa P., 2017, p.68).

Desarrollan y tensionan el lugar del Estado dentro de la problemática desde una posición más
crítica. Buscan llevar adelante actividades que no se limitan únicamente al trabajo de los
emergentes, sino que emplean otro tipo de acciones más vinculado a la garantía de derechos,
como así también la gestación de trámites vinculados a las políticas presentes (tramitar el
DNI, adquisición de algún programa de asistencia económica, etc.). En donde, las personas en
situación de calle forman parte de los grupos, como así también aquellas personas que

14
lograron salir de dicha situación. En Córdoba, implementar intervenciones desde el
paradigma de derechos, es más complicado debido a que no existe una referencia legal o
experiencia de articulaciones entre organizaciones y el Estado que regule el modo de actuar, a
diferencia de otros lugares que si existe (Ley 3.706 en Buenos Aires o la experiencia de la
"Red Calle" en Chile como algunos ejemplos).

En nuestros registros son muy pocos los grupos que trabajan desde este enfoque. Un rasgo a
destacar es que no solo trabajan con esta problemática, sino que, particularmente, trabajan con
una temática en la cual, la población en situación de calle está atravesada: como el consumo
problemático de sustancias

2.3.1 c) Organizaciones de emprendimientos sociales

Este tipo lo componen las organizaciones que desarrollan micro emprendimientos


comerciales para los habitantes de la calle. (...) Su principal característica es que están
dirigidas a los habitantes de la calle que buscan desarrollar actividades laborales como
la venta en la vía pública de diarios, arreglo de muebles, pinturas, etc. lo que hacen es
capacitarlos en algún oficio y, algunas, brindarles una actividad para realizar a cambio
de dinero como es la venta de diarios (Rosa P., 2017, p.73).

Las personas en situación de calle participan de las actividades. Es decir, son destinatarios
directos de los planeamientos y proyectos, pero, en este caso, no tienen incidencia en la toma
de decisiones, sino que son meros beneficiarios/ejecutores de dichas actividades y por ende,
recaudación.

En la ciudad de Córdoba, contamos con la Fundación La Luciérnaga que, a través la venta de


una revista, es una alternativa laboral para que los adolescentes y jóvenes en situación de calle
resuelvan urgencias cotidianas desde la cultura del trabajo.

Por otro lado, es importante pensar cómo este juego de relaciones está inserto en un contexto
socio económico y político que está en constante movimiento. Nos parece importante poder
hacer una caracterización de este contexto, y cómo el mismo influye en la temática de
personas en situación de calle.

15
2.3.2 Voluntariado y Situación de calle

A excepción de algunas organizaciones puntuales, principalmente las estatales, cuyos


integrantes son asalariados, el carácter de trabajo voluntario o el voluntariado propiamente
dicho define a la gran mayoría de los actores que intervienen en el fenómeno de las personas
en situación de calle.

El voluntariado no es un concepto que aparezca de forma pura en la realidad, sino que es


importante reconocer su carácter relacional. Desde la ley nacional del voluntariado social,
damos cuenta de la importancia de situar al voluntario dentro de una organización de
referencia. Esta relación existente entre estos dos aspectos (voluntario y organización) es un
primer aporte que nos interioriza en entender el ser voluntario.

A partir de esta primera instancia, resaltamos las consideraciones de Naciones Unidas acerca
del voluntariado en donde hace referencia a algunas características generales que presenta el
ser voluntario:
● La voluntad libre se entiende como ―la propia voluntad libremente expresada de la
persona, y no como una obligación impuesta por una ley, un contrato o un
requisito académico‖ (Naciones Unidas, 2011, p.4).
● La motivación no pecuniaria la cual, ―se entiende a que la acción no debe llevarse
a cabo primordialmente para la obtención de una recompensa económica‖
(Naciones Unidas, 2011, p.4).
● El beneficio para otros en donde la acción ―debe perseguir el bien común y
favorecer de forma directa o indirecta a personas ajenas a la familia o el hogar del
voluntario, o bien realizarse en favor de una determinada causa, incluso si la
persona que actúa como voluntaria también resulta beneficiada‖ (Naciones Unidas,
2011, p.4).

Roitter sostiene que el voluntariado, en este contexto, se ubica, según algunas perspectivas,
como

un actor que puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población y a la


diseminación de los derechos de ciudadanía, integrando a su práctica social la lucha
contra la exclusión. Pero también el voluntariado aparece, desde otras miradas, como
una especie de idealista romántico, como un individuo de buenos sentimientos,
altruista y desinteresado que se brinda por los demás sin pedir nada a cambio ni

16
hacerse demasiadas preguntas sobre el sentido político de sus prácticas (Roitter, M;
2002, p.7).

Podemos reconocer que existen multiplicidades de experiencias y vivencias presentes en los


sujetos que, de manera voluntaria, intervienen con respecto a la problemática. Las cuales
muchas veces se ven reflejadas en sus prácticas y los objetivos de las mismas. Por ende

El voluntariado se nos presenta como una respuesta informal o institucionalizada,


según el caso, que permite una vinculación con el otro y, por lo tanto, como toda
relación social, adopta diferentes modalidades y concepciones que moldean variados
estilos de voluntariados y le dan particulares rostros, alcances y objetivos. (Roitter, M;
2016, p.63)

Fue en las entrevistas a voluntarios del Grupo Projects Abroad, las cuales buscamos indagar
sus motivaciones para cruzar el mundo (ya que muchos/as de ellos/as eran de países como
EE. UU, Noruega, Dinamarca, etc.) nos encontramos con testimonios similares en donde, la
experiencia de aprender idiomas, nuevas culturas, se iguala a las prácticas sociales de
transformación social, por poner un ejemplo. Por lo cual, desde este ejemplo, se puede poner
en tensión preguntándonos el impacto real de dichas intervenciones (de carácter temporal) en
la realidad social1.
Nos parece necesario resaltar que la intención de dicha presentación, no es deslegitimar las
prácticas que diferentes organizaciones de la sociedad civil realizan cotidianamente. Tampoco
queremos presentar nuestra posición como una alternativa superior a este tipo de
intervenciones. Sólo presentar algunos contrastes en los modos de abordaje, lecturas de
análisis que pueden estar presentes.
En otras palabras, ―no estamos diciendo que algunos de estos fundamentos -lo religioso, lo
político o lo científico- sea superior al otro; tampoco creemos que la racionalidad científica
genere una intervención mejor, sino una intervención específica, que es la cuestión‖ (Aquín,
1996, p.71).
Retomando la caracterización anterior presentamos una situación concreta que se fue
presentando a lo largo de la práctica pre profesional, desarrollando algunos interrogantes:
muchos voluntarios que participaban de las actividades de la institución, la hacían en el marco
académico de práctica solidaria de una universidad privada, es decir, dicha actividad era

1
Cabe resaltar que dicho voluntariado internacional dura entre tres semanas a mes y medio.

17
parte de una materia la cual debía ser aprobada para poder recibirse. Esto nos posibilitó la
apertura de preguntas como: ¿Cuáles son los sentidos que estos estudiantes le dan a sus
prácticas? ¿Lo ven como una acción voluntaria (decisiones propias) o solo como una
obligación académica? ¿Cómo denominamos este tipo de intervención?
Este ejemplo es uno de los tantas formas que el voluntariado puede expresarse en la práctica y
por ende, se plantea la necesidad de reconocer dicha diversidad de experiencias de ser
voluntario si queremos comenzar a construir estrategias de intervención que congregue y haga
partícipe a los distintos actores presentes.

2.4 Contexto, políticas y marco normativo

Para poder analizar la temática que nos ocupa, es necesario poder abordarlo desde dos
dimensiones distintas pero complementarias: la dimensión diacrónica, la cual refiere a la
trayectoria histórica que nos permite descubrir cómo llegamos a este estado; por otro lado, la
dimensión sincrónica, que es mirando el hoy para poder entender mejor la problemática.

Iniciaremos este apartado viendo cómo ha sido la evolución histórica del Estado Nacional,
principal interventor en lo referente a las políticas sociales. Es decir, cómo mediante los
distintos contextos que se fueron generando a nivel mundial y local, fue interviniendo, o
dejando de hacerlo, en materia de políticas de salud, educativas y económicas. En este
sentido, es necesario comenzar diciendo que una política pública no es cualquier acción del
gobierno, que puede ser singular y pasajera, en respuesta a particulares circunstancias
políticas o demandas sociales. Lo específico y peculiar de la política pública consiste en ser
un conjunto de acciones intencionales y causales, orientadas a la realización de un objetivo de
interés / beneficio público, cuyos lineamientos de acción, agentes, instrumentos,
procedimientos y recursos se reproducen en el tiempo de manera constante y coherente (con
las correcciones marginales necesarias), en correspondencia con el cumplimientos de
funciones públicas que son de naturaleza permanente o con la atención de problemas públicos
cuya solución implica una acción sostenida. La estructura estable de sus acciones, que se
reproduce durante un cierto tiempo, es lo esencial y específico de ese conjunto de acciones de
gobierno que llamamos política pública (Aguilar, A y Facio, L, 2009, S/N).

Podemos plantear que, para hablar de distribución, haremos una distinción entre distribución
primaria y distribución secundaria. La ―distribución primaria‖ se da en el proceso de
producción, donde las personas aparecen como capital o como fuerza de trabajo. Esto genera

18
una profunda asimetría. Hubo un momento en el Estado tuvo que implementar mecanismos
para regular esta asimetría que se había tornado insoportable. Para paliar los efectos
desiguales de la distribución primaria, el Estado recurre a la ―distribución secundaria‖ o
también llamada redistribución. La redistribución hace referencia al conjunto de procesos a
través de los cuales, el Estado aborda la cuestión social. (...) Y se denomina secundaria
porque, con base en los tributos de la población, se establecen programas sociales que tienden
a regular las asimetrías propias de la distribución primaria, en donde los sujetos aparecen
básicamente como capital y trabajo. (Aquín, 2010).

Decimos entonces que, las políticas sociales pueden también ser denominadas intervenciones
sociales del Estado, ya que el Estado interviene para modificar (o no) las condiciones de vida
y de reproducción de la vida de la población. (Danani, 2009).

Estela Grassi, por su parte alude a la política social como a la denominación genérica
de ―la forma política de la cuestión social‖, en la que se condensa el sentido de la
acción estatal en la producción de la vida. (Danani, 2009, p.32).

Entendemos entonces a las políticas sociales, como una de las formas en las cuales el Estado
redistribuye para disminuir las asimetrías.

2.4.1 Reconstrucción histórica de la intervención del Estado en las políticas públicas

El Estado no ha sido existido siempre así, tal como lo conocemos hoy. Si nos remontamos a la
historia podemos ver cómo su existencia tiene apenas unos 200 años aproximadamente y su
nacimiento va de la mano con el sistema económico-social imperante: El Capitalismo.

El Estado de derecho, producto de una larga historia, implicó fundamentalmente una


lucha contra el absolutismo monárquico y la concreción de una serie de principios
legales que marcaron un modo de ser estatal que caracterizó a la mayoría de los
Estados occidentales del siglo XX. (Bonetto y Piñero, 2003, p.35)

Podríamos decir con O‘Donnell que el Estado es

un conjunto de instituciones y de relaciones sociales que normalmente penetra y


controla el territorio y los habitantes que ese conjunto pretende delimitar
geográficamente (…) El estado incluye tres dimensiones. Es un conjunto de

19
burocracias, un sistema legal y un foco de identidad colectiva para los habitantes de su
territorio (…) Los Estados, incluyan o no un régimen democrático proclaman ser, por
medio de sus gobernantes, funcionarios y varios tipos de intelectuales, estados-para-la-
nación (o para el pueblo) (O‘Donnell, 2004, pp. 149-150, 174).

Es decir, según O‘Donnell el Estado es, en quien el pueblo deposita la plena confianza para
alcanzar el bien común.

Podemos afirmar que, por medio de las políticas sociales, el Estado intenta disminuir las
manifestaciones de la cuestión social. Danani (2009) nos aclara que las intervenciones que
provienen del mismo, tienen el común denominador de actuar sobre las condiciones de vida y
la reproducción de la población.
Podemos pensar junto a Cortés y Marshall (1991) que las intervenciones diversas del estado
en sus distintas expresiones (políticas sociales, por ejemplo) inciden y se centran en la
modificación de las condiciones de vida de los sujetos. En este sentido, ―dichas políticas
además regulan el mercado de trabajo, aún en los casos en que no hayan sido diseñadas
específicamente para ese fin‖ (p. 24).
Es este punto importante ya que, desde nuestra lectura, el trabajo aparece como un factor
principal en cada una de las intervenciones estatales y, por ende, siempre es un eje de análisis
a contemplar en cualquier política pública. Por lo cual, saber caracterizar estos períodos en los
cuales ―el poder relativo del trabajo (...), la dinámica del conflicto político y la ideología de la
élite gobernante imprimieron una tonalidad distintiva a la intervención social del estado‖ (p.
24).

Como desarrollaremos más adelante, dos de las causas más frecuentes por las que las
personas pasan a estar ―en situación de calle‖ se deben a que: hay frágiles vinculaciones
sociales, y no poseen ingresos suficientes. Partimos de la hipótesis que, si se modifican
algunas de estas dos dimensiones, esto tendrá una incidencia directa en la problemática. Por
ello, haremos hincapié, en este breve análisis, en las políticas laborales, por un lado; y de
salud y educación, por el otro.

A continuación, propondremos una historización de los períodos más importantes, a nuestro


criterio, donde el Estado fue cambiando su manera de actuar en torno al contexto respecto a
las políticas públicas. Elegimos los siguientes períodos porque entendemos que es a partir del
gobierno de Perón que se implementan políticas públicas sustancialmente significativas con
20
respecto a lo laboral, educativo, salud y económico reconociendo al ciudadano como un
―sujeto de derechos‖. Algo fundamental desde nuestra perspectiva, para poder abordar la
temática de las personas en situación de calle.

Los períodos que elegimos son:

- Expansión y consolidación de la intervención social protectora (1946-1955).


- Inestabilidad política e intervención social protectora en declive (1955-1973).
- Intervención social restringida, descentralización en salud y educación (1976-1982).
- Retorno a la democracia e hiperinflación (1983-1989)
- La Reforma del Estado: privatizaciones, asistencialismo y flexibilidad laboral (1989-
1999)
- Estado Social protector y de derechos (2003-2015)
- Reorientación a Políticas públicas de corte neoliberal: (2015-2019)

2.4.1 a) Expansión y consolidación de la intervención social protectora (1943 - 1955)


En este proceso se desarrolló el gobierno peronista en el cual, implicó un fuerte rol estatal con
respecto a fomentar el mercado interno a través del consumo: la sustitución de importaciones.
En este proceso, la legislación laboral que estaba en vigencia fue reforzada, al tiempo que se
formularon nuevas leyes que contribuyeron a desarrollar la negociación colectiva y la
seguridad social. ―La constitución de 1949 sancionada en marzo de ese año, incluía los
Derechos del Trabajador, junto con los de familia, de ancianidad y de la educación y la
cultura‖ (Grassi, 1989, p.83).
El estado pasó de ser un Estado Liberal Oligárquico a ser un Estado Social que veía en sus
ciudadanos sujetos de derechos.
Las actividades de beneficencia dirigidas a los pobres también experimentaron un rápido
crecimiento. La fundación Eva Perón sustituyó a la Sociedad de Beneficencia. ―El papel de la
Fundación ―Eva Perón‖ fue fundamental (...) Entre sus acciones comprendió desde la ayuda
directa e inmediata, materializada en la ―ayuda social‖ (Grassi, 1989, p. 82).

El gasto público creció en forma significativa, acompañado por el gasto público social,
particularmente por la expansión de la salud pública y el gasto en vivienda. Los
mayores gastos estuvieron dirigidos al área de la salud, que junto con la educación y
asistencia constituyeron los tres pilares de la política social estatal, tanto como la que
se canalizaba a través de la Fundación (Grassi, 1989, p.81).
21
Las reformas más importantes al sistema educativo, fueron realizadas durante el primer
gobierno mediante el Primer Plan Quinquenal. En este Plan se entendía la democratización de
la enseñanza como un patrimonio igual para todos. La educación técnica era gratuita para todo
obrero, artesano o empleado que viviera de su trabajo. Por otro lado, en la reforma
constitucional del ‘49, se incluyó la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza primaria
elemental en todas las escuelas del Estado. Podemos inferir que ―detrás de la reforma de la
educación peronista estaba la valorización de la educación laboral como parte de la
planificación centralizada del desarrollo nacional‖. (Puiggrós, 1996, p.106).
En cuanto al sistema de salud, la irrupción del Peronismo fue un cambio de paradigma.
Durante éste período la idea central fue que la salud era responsabilidad del Estado. Como
consecuencia, se expandió la cobertura sanitaria a nivel nacional. Se nacionalizaron todos los
establecimientos públicos y se desarrolló una red de centros de atención ambulatoria. (Acuña
& Chudnovsky, 2002).
Sintetizando este período, podemos observar cómo el Estado mediante su política laboral de
pleno empleo; y garantizar el acceso a la salud, a la vivienda y el sistema previsional de los
sectores más carenciados, fue coherente en su visión de los ciudadanos como ―sujetos de
derecho‖.

2.4.1 b) Inestabilidad política e intervención social protectora en declive (1955-1973)


En 1955 un golpe de Estado derrocó al Gral. Perón del gobierno. Este golpe inaugura un
período de 20 años de inestabilidad política. En este contexto, el gobierno militar que asumió
con el objetivo de reconstruir el consenso y legitimar las nuevas relaciones de clase.
El gobierno encabezado por Frondizi en 1958 apostó a un programa para reunir a la Argentina
dividida.

Así como el peronismo fue portador de un proyecto de desarrollo industrial de corte


distribucionista, el compromiso del nuevo gobierno, se centró en el desarrollo
económico. Frondizi confió en el capital internacional como medio para alcanzarlo:
reclamo a los países centrales el apoyo para lograr el desarrollo de los países más
pobres, y así evitar la insubordinación popular (…) En junio del 66 con el
derrocamiento de Illia, se asienta y oficializa en nuestro país, el desarrollismo como
modelo completo y complejo, que se configura como una propuesta de resolución a
los problemas de atraso, subdesarrollo que impedían el progreso económico del país.

22
Alcanzar una serie de objetivos en el área de bienestar social se imponía como
condición previa para que la repercusión fuera importante y duradera. Onganía utiliza,
como método para la consecución de estos objetivos, la represión y la política social
como modelo de construcción de consenso. Los planes de gobierno apuntaban a la
asistencia, el bienestar y desarrollo comunitario con un alto grado de autoritarismo. La
erradicación de las villas se constituyó en uno de los objetivos a lograr, en tanto
implicaba desestructurar posibles núcleos de organización socio-política. El tránsito
entre la villa y la vivienda definitiva estaba mediada por los llamados ―núcleos
transitorios, en ellos los pobladores debían aprender nuevas pautas de vida que
facilitarán su adaptación al medio urbano-industrial. (Acevedo, 2010, p.7).

En materia de salud, vemos cómo el Estado inicia ―una serie de reformas tendientes a
transferir hacia las provincias y municipios, las responsabilidades técnicas y administrativas
de los establecimientos públicos en manos del Estado Nacional, muchos de los cuales habían
sido construidos en el período anterior‖ (Acuña & Chudnovsky, 2002, p.22). Vemos en esta
etapa (1955 en adelante) las primeras transferencias de hospitales nacionales a las provincias.
En educación sucedió algo similar, con el gobierno frondizista inicia la transferencia de las
escuelas nacionales a las provincias y se abre la puerta a la enseñanza privada.
Debido a la inestabilidad política de este período, podemos ver como el Estado fue fluctuando
en cuanto a las políticas implementadas, ya que fue gobernado democráticamente en algunos
momentos (Frondizi e Illia), y por gobiernos defactos en otros (Aramburu, Onganía, Lanusse,
entre otros). El Estado ya no era el encargado de garantizar acceso a salud y educación como
lo fue en el período peronista. No veía en los ciudadanos a ―sujetos de derechos‖, sino más
bien a personas que debían ser ―enderezadas‖ y que aprendieran a vivir ―civilizadamente‖
(erradicando villas) y a cuidar que no se infiltrara en la educación de las personas, el
comunismo.

2.4.1 c) Intervención social restringida y descentralización en salud y educación (1976-


1982)
Mediante el golpe de Estado de 1976, se impuso un Estado Neoliberal, abriendo el mercado
interno a los productos importados, destruyendo paulatinamente la industria nacional y miles
de puestos de trabajos. Se modificó la ley de trabajo y se suprimió, durante el golpe militar de
Videla, el derecho a huelga. ―La intervención social del estado debía restringirse a la

23
asistencia de los más pobres, debido a que los trabajadores debían ser capaces de proveer por
sí mismos la satisfacción de sus necesidades‖ (Cortés y Marshall, 1991, p.37). Un ejemplo fue
el certificado de pobreza que los hospitales públicos comenzaron a exigir nuevamente.
―El Estado dictatorial argentino fue altamente intervencionista en el sistema educativo.
Continuó la descentralización escolar y se transfirieron los establecimientos primarios a las
provincias y municipalidades sin los fondos necesarios para su mantenimiento‖. (Puiggrós,
1996, p.194). Se aranceló a las Universidades nacionales, hubo cupos y exámenes de ingreso
altamente selectivos.
En cuanto a la salud, ―a través de la Ley 21.883 se aprueba convenios entre Nación,
Provincias y Municipios para transferir de la Nación 65 hospitales hacia distintas
jurisdicciones. En ningún caso existió una compensación presupuestaria por dichas
transferencias‖ (Acuña & Chudnovsky, 2002, p.26).

2.4.1 d) Retorno a la democracia e hiperinflación (1983)


―El retorno a la constitucionalidad a fines de 1983 no trajo aparejada la restauración de las
pautas de intervención social previstas para 1976‖ (Cortés y Marshall, 1991, p. 39). Con la
llegada de Alfonsín a la presidencia, se trató de salir de la crisis social en la cual estaba
inmerso el país.

Pero la caída del empleo y los salarios contrajo la masa salarial (...) El déficit fiscal se
constituyó en una importante restricción al gasto público, acentuándose el deterioro de
la infraestructura y los servicios sociales (...) El sistema jubilatorio continuó su
deterioro y fue declarado en estado de emergencia por el gobierno (...) Para enfrentar
el impacto social de la crisis se instrumentó un programa de distribución de alimentos
destinado a los hogares pobres (Plan Alimentario Nacional) (Cortés y Marshall, 1991,
p.40).

2.4.1 e) Reforma del Estado: privatizaciones, asistencialismo y flexibilidad laboral (1989-


1999)
La década de los ‘90, fue un punto de inflexión en la historia del capitalismo
argentino. A partir de allí se fue construyendo un nuevo patrón de acumulación sobre
la base de una feroz ofensiva del capital sobre el trabajo que tuvo en el Estado un
protagonista central (Muñoz Diez, 1999, p.82).

24
Se promueven transformaciones ―Reforma del Estado‖ que implicó privatizaciones,
flexibilización laboral y se agrandó la brecha entre los ricos y pobres. Esto trajo aparejado
políticas públicas de corte asistencial y focalizadas (Muñoz Diez, 1999). A medida que el
Estado se fue retirando de la esfera pública y de mediar como garante de los derechos de
todos los ciudadanos, fueron ganando lugar otras instituciones novedosas en su momento: Las
Organizaciones no gubernamentales (ONG).
La política educativa profundizó la disminución de la responsabilidad del Estado como
financiador y proveedor de la educación pública. Se siguió el camino de la transferencia de
los establecimientos a jurisdicciones menores (de la Nación a las provincias y de éstas a los
municipios) tendiendo a su privatización.
Las medidas principales fueron de propuestas de corte administrativo-financiero, como
intentar transformar la modalidad de gestión financiera de los hospitales, se profundizó la
descentralización hospitalaria y la privatización de los servicios periféricos y ciertos servicios
de salud. (Cortés y Marshall, 1999). ―La atención médica gratuita quedaba restringida a los
sectores de más bajos ingresos que demostraran carecer de cobertura de obra social y de
seguro privado‖ (Cortés y Marshall, 1999, p.204).
En este contexto, la vía asistencial es la respuesta central del Estado asociada a procesos de
culpabilizarían y judicialización de la pobreza, y penalización de la protesta social.
(Fernández Soto, 2004, p.101)
Para finalizar, este Estado de corte Neoliberal desarrollo un debilitamiento de las políticas
públicas como así también, la modificación de las condiciones de vida de sectores de la
sociedad.
Tal como expresa Marta Espínola ―podemos decir que estamos frente a la pérdida de un
proyecto de vida en común, agravado por la ausencia de compromisos sociales y por la
fragmentación social creciente, ante la cual es necesario generar nuevas propuestas con
nuevos actores‖ (Espínola, M, 2008, p.53)

2.4.1 f) Estado Social protector y de derechos (2003-2015)


El período Kirchnerista (2003-2015) es un período que muchos intelectuales han denominado
la década ganada, en contraste con la década de los 90 donde el neoliberalismo dejó a un país
diezmado con mucha pobreza y sin muchas esperanzas a futuro. Se lo denominó de esa
manera por la forma en cómo Néstor Kirchner (2003-2008) y luego su esposa Cristina
Fernández (2008-2015) optaron por la vuelta a un Estado presente, un Estado Social donde
varias políticas fueron en beneficio de los más desprotegidos de la sociedad.

25
La decisión del Gobierno Nacional desde 2003 fue jerarquizar al empleo (…)
como fuente de dignidad de las personas, como factor básico de ciudadanía. El
eje de la política pública se orientó a la creación de empleo decente, es decir,
productivo y protegido, con los beneficios que prevé la normativa laboral. De
este modo, el trabajo fue considerado el núcleo central para la inclusión social,
para la mejora de los ingresos, y el acceso a los derechos (Grassi, 2012, p.188).

Se aumentó el gasto público que se invirtió en educación y en salud.


―Uno de los aspectos a destacar es la conceptualización de la educación como bien público y
derecho social y la centralidad de Estado en la garantía de este derecho‖. (Feldfeber y Gluz,
2011, p.329). Se fueron sancionando diversas leyes orientando, de esta forma, las políticas
educativas. Podemos ver en ellas un rol más activo del Estado en garantizar el derecho a la
educación, en promover la unidad del sistema educativo nacional y en diseñar políticas
inclusivas y más igualitarias.
Otra prestación de Seguridad Social muy importante durante ésta etapa fue la Asignación
Universal por hijo (AUH), decretada en 2009. Dicha asignación, ―se dispuso como extensión
de la asignación familiar que integra el salario de los empleados formales, para quienes están
desocupados o trabajando informalmente y cuyos ingresos no superan el salario mínimo‖.
(Grassi, 2010, p.193). El decreto posterga el cobro del 20% del monto asignado,
condicionándolo a la observancia de controles sanitarios obligatorios para menores y al
cumplimiento del ciclo escolar correspondiente (primario o secundario).
Esta nos parece una política inclusiva e integral: inclusiva ya que, incluye a trabajadores
informales que no llegan al salario mínimo o desocupados, a dar un monto de dinero en forma
de asignación no contributiva; Integral porque se les exige el cumplimiento de escolaridad y
carnet de vacunación al día para poder cobrar el total de la asignación. Es decir, integra y
obliga a los hijos de los mayores que cobran dicha asignación a que tengan educación y salud.

2.4.1 f) Reorientación de Políticas Públicas de corte neoliberal (2015-2019)


Con un discurso de ―modernización, volver a la Argentina al plano y mercado internacional y
pobreza cero‖ Macri ganó las elecciones en ballotage frente al candidato del Kirchnerismo
Daniel Scioli.

26
Flexibilización laboral y miles de trabajadores despedidos, desinversión en salud y educación,
aumento de impuestos, apertura irrestricta a capitales extranjeros y vuelta al FMI, han sido
algunas de sus medidas en sus años de gobierno.
En cuanto al contexto social hoy, vemos que ocurre algo similar a lo que ocurrió en los años
noventa del siglo pasado, cuando el Estado se achica y entran a ser actores centrales otras
instituciones y/o movimientos. Esto es algo que ha sucedido durante los últimos cuatro años,
en la presidencia de Mauricio Macri.
Podemos ver cómo en la actualidad cobra vigencia lo que Fernández Soto escribía en el año
2004, respecto de la década de los 90. Se configura un Estado ―caritativo-asistencialista‖ de
corte liberal, en el cual la atención de la conflictividad se reduce a caridad pública, o acción
estatal que se caracteriza por ser evasiva y puntual (Fernández Soto, 2004).

2.4.2 Tres informes de situación

Adentrándonos en el contexto actual nacional, y a nivel de la provincia de Córdoba podemos


ver un aumento de la pobreza estructural y desempleo generalizado. A continuación,
presentaremos en forma breve tres informes que dan cuenta de la realidad que se vive a nivel
nacional y provincial. Uno de ellos es el del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y
Censos), el segundo es el informe de la UCA (Universidad Católica Argentina), finalmente
presentaremos el que pertenece al relevamiento de personas en situación de calle del año
2018, realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

2.4.2 a) Informe INDEC

De acuerdo con el informe del INDEC acerca del segundo semestre del 2018, el número de
personas pobres creció al 32% (8.926.592 personas), frente al 25,7% del mismo período del
2017. Son 14,3 millones de personas pobres en el país, casi 3 millones más que el año
anterior. ―Los resultados provienen de la información de la Encuesta permanente de hogares y
la valorización de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total‖ (INDEC, 2018, p.
3).

2.4.2 b) Informe Universidad Católica Argentina (UCA)

De acuerdo con el Observatorio de Deuda Social de la UCA (Observatorio de la Deuda Social


Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina., 2017),

27
la pobreza medida por distintos derechos sociales -más allá del índice de ingresos- aumentó
del 26,6% al 31,3% de la población en la Argentina, del 2017 al 2018.

El enfoque multidimensional, con el cual se realizó dicha medición, abarca 6 dimensiones de


carencia humana: alimentación (indicadores de inseguridad alimentaria, sin acceso a cobertura
de salud o sin acceso a la atención médica), servicios básicos (incluyen red cloacal, conexión
a agua corriente y acceso a red de energía), vivienda digna (hacinamiento, vivienda precaria y
déficit de servicios sanitarios), medio ambiente (población sin recolección de residuos,
presencia de fábricas contaminantes), accesos educativos (inasistencia, rezago educativo en
escuela primaria y media), finalmente empleo y seguridad social medidos como la afiliación a
sistema de seguridad social y desempleo. (Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina., 2017).

De esta manera, podemos comprobar con datos fehacientes que ha aumentado la pobreza en
Argentina midiéndola desde 2 informes (UCA e INDEC) que miden desde diferentes ángulos
la misma dimensión.

Siguiendo con el contexto actual, pero adentrándonos a nivel de la provincia de Córdoba,


expondremos datos de la Defensoría del Pueblo acerca de la temática que nos concierne.

2.4.2 c) Defensoría del pueblo de la provincia de Córdoba

A nivel local, contamos con los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de la provincia.

Desde el año 2009, se realizan anualmente estudios e informes comparativos de la


problemática, con el propósito de ofrecer información pertinente y actualizada de la
situación en la ciudad, los datos surgen a partir de un relevamiento sistemático de
personas en situación de calle en el microcentro y/o que residen en albergues
destinados a las mismas (Defensoría del Pueblo, 2018, p.1).

La ejecución del estudio se realizó entre los meses de junio y julio de 2018. Se relevaron 426
personas en situación de calle, en la zona ―microcentro de la ciudad de Córdoba y puentes de
conexión entre este sector y los barrios de zona norte y zona sur de la ciudad‖ (Defensoría del
Pueblo, 2018, p.8) de las cuales 354 personas fueron varones, 70 mujeres y 2 trans.

28
Podemos observar en la tabla 1 del informe de la Defensoría, que ha habido un aumento
considerable
Tabla SEQ Tabla \* ARABIC 1
de las
personas en
situación de
calle, con
respecto al
año 2017.

En cuanto a las edades, se dividió a la población en categorías por rango: jóvenes (18 a 25
años), jóvenes adultos (26 a 39 años), adultos (40 a 60 años) y edad avanzada (mayores de 61
años). Podemos inferir del siguiente gráfico (ver gráfico 1), que existe un mayor porcentaje de
población adulta (45,9% = 196 personas), luego adultos jóvenes (24,9% = 106 personas) y
siguen personas en edad avanzada (19% = 81 personas). El porcentaje menor lo constituyen
los jóvenes (10,2% = 43 personas).

Gráfico 1

Casi la mitad de la población total (212 personas) duermen en albergues y refugios; 214
personas duermen en la vía pública. Ver Gráfico 2

29
Gráfico 2

El gráfico siguiente (ver gráfico 3), nos muestra que el 55,7% (237 personas) de la población
encuestada manifestó tener contacto actualmente con algún/os miembro/s familiares pese a
encontrarse en situación de calle. Por otro lado, un 43,3% (189 personas) expresó no
mantener ningún contacto con algún familiar actualmente.

Gráfico 3

En cuanto al tiempo que llevan en la calle, a continuación, la tabla (ver tabla 2) muestra que
existe un alto porcentaje que lleva un período prolongado y continúo en dicha situación. Acá
los mayores porcentajes 27% (115 personas) corresponden a 2 a 9 meses y luego a más de
cinco años 22,9% (98 personas), de lo que podemos inferir que muchos han entrado en dicha
situación hace menos de un año, pero no es una cuestión de emergencia de días, es una

30
condición de tiempo reciente, pero con cierta permanencia y con posibilidad de revertirse y
por otro, un grupo de larga data instalado de forma permanente en esta situación (más de
cinco años) tendiente a consolidarse.

Tabla 2

Se buscó conocer en qué medida las personas encuestadas cuentan con documentación de
acreditación de identidad. El gráfico (ver gráfico 4) nos muestra que el 75,7% (322
personas) de la población encuestada posee algún documento de identidad, aunque existe un
18,6% (77 personas) que no tiene actualmente documentación y un 4,8% (20 personas) que al
momento de encuestarlos no poseen, pero manifestaron que el mismo se encuentra en trámite.
Sólo un 1,9% (8 personas) se registró como no sabe o no contesta. Esto nos parece un dato
relevante, ya que la tenencia o ausencia del DNI (desconocimiento de los trámites
burocráticos, dificultad en el acceso, entre otras) puede impactar en el acceso a las políticas
públicas que brinda el Estado.

31
Grafico 4

2.4.3 Marco Normativo y Políticas públicas


Nos parece importante poder presentar, los distintos marcos normativos existentes a nivel
nacional y provincial con relación a la temática. Los que aquí explicitamos, no pretenden ser
exhaustivos sino más bien mostrar las diferentes formas de comprender e implementar
―Programas‖ por parte del Estado. Sabemos que muchas organizaciones de la sociedad civil
trabajan en ésta temática (algunas en vinculación al Estado). Sólo que, en éste breve apartado,
haremos hincapié en la intervención estatal. Centramos nuestra atención en las ciudades más
pobladas de Argentina (CABA, Rosario, La Plata y Ciudad de Córdoba) donde este fenómeno
se hace más visible.

2.4.3 a) Nacional
A nivel nacional, existe un gran vacío a nivel legal. Se presentó un proyecto de ley en el año
2014 en el Senado de la Nación y cursó trámite hasta finales de 2015, cuando perdió estado
parlamentario. El proyecto de Ley se volvió a presentar en el año 2016, (Expediente 6140-D-
2016) esta vez en la Cámara de Diputados, y al día de hoy está en ―Estado Parlamentario‖.
Esto significa que estaría siendo trabajada por las comisiones del Congreso, aunque todavía
siga siendo un proyecto y esta ley no haya sido sancionada.

32
2.4.3 b) Provincia de Buenos Aires
Una política del Estado bonaerense de mayo de 2011, fue la creación del Programa de
Asistencia Integral para personas en situación de calle por medio de la ley N° 13.956.
Podemos reconocer en ella un gran avance con respecto a esta temática, ya que antes de dicha
Ley no había ninguna medida o programa que regule y asista a la temática en cuestión. Las
funciones principales del Programa, que se puso en movimiento a partir de la ley son (artículo
4): brindar asistencia inmediata y ambulatoria, generar espacios físicos adecuados para
brindar alojamiento temporario, fomentar convenios con empresas y organismos públicos en
pos de implementar el programa, entre otros. Se establece en la misma un grupo
interdepartamental e interdisciplinario con el fin de definir políticas de vivienda, de seguridad
social, de salud, de empleo y de educación que afecten a las personas que viven en la calle
(artículo 6). Se creó además un servicio móvil de atención social (artículo 11) destinado a dar
respuesta inmediata. Aunque resaltamos la importancia de que, a partir de una Ley o decreto
se creen programas, lamentamos que a más de 8 años de la ley mencionada más arriba, la
misma no haya sido implementada en su totalidad.

2.4.3 c) Ciudad Autónoma de Buenos Aires


En el caso de la ciudad autónoma de Buenos Aires, el primer programa social que atendió a
las personas que viven en la calle se creó por decreto en 1.997 (Decreto N° 607/1997). Fruto
de políticas económicas neoliberales como privatización de empresas estatales, flexibilización
laboral y despidos masivos, se produce la mayor presencia de personas viviendo en las calles,
se crea el Programa Sin Techo.
En diciembre de 2010 se sancionó la ley 3.706 de Protección y garantía integral de los
derechos de las personas en situación de calle y en riesgos a la situación de calle. El objeto
de esta ley es proteger integralmente y operativizar los derechos de las personas en situación
de calle y en riesgo a la situación de calle (Artículo 1); El artículo 4 muestra los deberes que
el Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debe garantizar. También reafirma el
derecho a la ciudad y al uso del espacio público (Artículo 5). En este punto coincidimos con
lo que David Harvey habla acerca del derecho a la ciudad. Para él, el derecho a la ciudad

es por tanto mucho más que un derecho de acceso individual o colectivo a los recursos
que esta almacena o protege; es un derecho a cambiar y reinventar la ciudad de
acuerdo con nuestros deseos. Es, además, un derecho más colectivo que individual, ya

33
que la reinvención de la ciudad depende inevitablemente del ejercicio de un poder
colectivo sobre el proceso de urbanización. (Harvey, 2013, p.20)

2.4.3 d) Ciudad de La Plata


En el caso de la ciudad de La Plata, podemos observar una larga data de cómo el Estado
municipal ha creado programas para abordar la problemática. En 1986 se crea un Programa
denominado Nuevo Mundo orientado al abordaje de la niñez y juventud en situación de calle.
En 1990 este programa se transforma en el Programa de Protección Integral para Niños y
Adolescentes Chicos de la Calle.
Durante la década del 80‘ y 90‘ han proliferado hogares convivenciales, dependientes de
obras religiosas u organizaciones de la sociedad civil (Talamonti Calzetta, 2013).
En 1999 surge un Programa del municipio llamado APINAR (Atención y Promoción Integral
a la Niñez y Adolescencia en Riesgo) que se extendió hasta el año 2005. Este programa
consistió en convenios con ―pequeños hogares‖ convivenciales pertenecientes a diversas
ONG. El objetivo era ―reducir la presencia de chicos en la calle‖ (Talamonti Calzetta, 2013, p.
49).
Luego del cierre de este programa se conforma el Programa ―FAROS‖ (Familia, Redes y
Oportunidades Sociales), sus objetivos eran realizar actividades para niños, madres y crear
mesas barriales que reuniese y articulase el trabajo de las instituciones territoriales. El
programa fue clausurado en el 2007 con el fin de la gestión del municipio (Talamonti
Calzetta, 2013).

2.4.3 e) Ciudad de Rosario


En el caso de la ciudad de Rosario, realiza un trabajo importante el Área de Niñez de la
municipalidad. Uno de sus programas relevantes es el de Promoción Familiar, que funciona
desde el año 2003. Entre sus objetivos generales, se plantea ―disminuir y evitar la
permanencia de los niños y niñas en la calle, reduciendo los indicadores de vulnerabilidad de
éstos y sus familias...‖ (Urcola, 2010, p. 92).

En junio de 2007 se creó el CPT (Centro de Protección Transitorio) que depende de la


Secretaría de Promoción Comunitaria del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Éste
funciona como parador nocturno y alberga a niños/as hasta los 14 años que están en
situación de calle. Con la asistencia de profesionales y operadores de calle, se brinda
un lugar donde alojar transitoriamente al niño que duerme a la intemperie y, a partir de

34
ahí, comenzar un trabajo de revinculación del mismo con el grupo familiar (…) Fuera
del ámbito gubernamental, existen además ONG‘s que abordan la problemática. Dos
de ellas muy famosas son el ―Centro de Día LA CASA‖ cogestionada con la
Municipalidad de Rosario y la Fundación C.H.I.C.O.S. Ofrece un ámbito de
contención institucional abierto para niños en situación de calle, brindando atención
alimentaria, talleres recreativos y expresivos y capacitación laboral en oficios. (Urcola,
2010, pp. 92-93).

2.4.3 f) Ciudad de Córdoba


En la ciudad de Córdoba, vemos que la única política pública directa que trata esta
problemática son los Hospedajes (Dos en total: uno municipal llamado “Sol de Noche” y otro
provincial, denominado “Un Hogar para Todas las Noches”), en distintos puntos de la
ciudad para personas en situación de calle. Recién en el año 2018, ha sido presentado en la
legislatura de la provincia un proyecto de ley (N° de expediente 25306/L/18) por parte del
legislador Martín Fresneda. Nos pareció un importante avance que se haya presentado un
proyecto de ley. Entre sus artículos más importantes, destacamos:
El artículo 2 define a quiénes considera personas en situación de calle, teniendo una categoría
más amplia y no solo quien duerme a la intemperie. Los objetivos de la ley son: evitar la
permanencia de personas en situación de calle localizando, empadronando, brindando
asistencia médica, alimentaria y habitacional transitoria, logrando su reinserción social
(Artículo 3); las funciones del programa son: brindar asistencia médica, detectar casos de
adicciones, generar espacios físicos para alojamiento, brindar tratamientos de nutrición,
fomentar participación ciudadana por medio de voluntariado, entre otras (Artículo 4). Se
cuenta con el Consejo Provincial de Políticas sociales para elaborar y recomendar diversas
políticas (Artículo 6). Se creará un servicio social de atención telefónica, que funcionará las
24 horas (Artículos 8 y 9) para recepcionar y resolver demandas, brindar información y
asesoramiento acerca de los servicios sociales existentes, etc. Se creará además un servicio
móvil de atención social, destinado a brindar respuesta inmediata a las personas en situación
de calle (Artículo 11). Lamentablemente (y según la página web de la legislatura) el proyecto,
que fue presentado el 27 de junio del año pasado, ha sido archivado.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba, es el área gubernamental que
se encarga de la asistencia, prevención y promoción de los derechos humanos de las personas
y familias que más lo necesitan. Dentro del Ministerio de Desarrollo Social hay diversas
áreas. El área que se encarga de las personas en situación de calle, es Emergencia Social. En

35
una entrevista que tuvimos con una licenciada en Trabajo Social, nos corroboró nuestra
hipótesis de que sólo como política directa hay hospedajes.
“No hay programas directamente relacionados con la problemática. En realidad, durante
todo el año tenemos el hospedaje de la provincia para hombres, y el REMAR2 que tenemos
tanto para mujeres y hombres cuando están en situación de calle. Ahí le dan el alojamiento y
el servicio de comida diaria, pero no hay un programa específico” (Entrevista a TS, 2019).
En invierno, la Municipalidad en articulación con Defensa Civil, habilita líneas de teléfono
gratis que funcionan para que población notifique si ven a personas en situación de calle por
la noche (debido a las bajas temperaturas)3. El Estado provincial colabora con ciertas
organizaciones (ONG ―Yo te ayudo‖, ―REMAR‖, entre otras) brindando ciertos recursos, o a
través de asesoramientos para determinados trámites (Defensoría del Pueblo asesorando para
la obtención del DNI, por ejemplo).
Por otro lado, existen hospedajes por parte de organismos de la sociedad civil (Hospedería
Padre Hurtado, Portal de Belén, Casa Félix, entre otras) para personas en situación de calle,
intentando que la estadía sea temporal, colaborando en la recuperación de adicciones, y
promoviendo la reinserción familiar y socio laboral.

2.4.3 g) Políticas Públicas indirectas en torno a la temática


De manera indirecta, podemos señalar algunas de las políticas públicas llevadas a cabo tanto
por el gobierno nacional como provincial para combatir la pobreza y el desempleo:

* AUH4 (Política Nacional): Es una asignación mensual por cada hijo menor de 18 años
(hasta 5 niños). Por hijos con discapacidad no hay límite de edad. Se puede solicitar desde el
momento del nacimiento y la cobra uno de los padres (priorizando la madre). Corresponde a
personas desocupadas, trabajadores no registrados (sin aportes), trabajadoras del servicio
doméstico, monotributistas sociales y personas inscriptas en los programas Hacemos Futuro
(Argentina Trabaja y Ellas Hacen) Manos a la Obra.

* Tarjeta Social (Política Provincial): Es una asistencia económica canalizada a través de


una tarjeta en la cual se pueden comprar alimentos en comercios adheridos al programa.
Permite a familias cordobesas que se encuentran por debajo de la línea de indigencia adquirir
alimentos que ayuden a cubrir sus necesidades básicas.
2
REMAR es una ONG sin ánimo de lucro que se dedican íntegramente a la ayuda humanitaria.
3
Recuperado Diario La Voz del Interior – Fecha: 26 de Abril de 2016 http://www.lavoz.com.ar/cordoba-
ciudad/donde-llamar-si-ves-personas-en-situacion-de-calle-en-cordoba
4
Asignación Universal Por Hijo

36
* Programa PILA (Programa Provincial): Destinado a varones desempleados que tengan 25
años cumplidos sin límite de edad. El objetivo que se persigue es que los varones adultos
puedan acceder a prácticas laborales que les permitan insertarse o reinsertarse en el mercado
de trabajo.

* Programa Primer Paso (Programa Provincial): Destinado a jóvenes de 16 a 24 años y a


personas con discapacidad o trasplantadas sin límite de edad, que se encuentren desocupadas
y registren domicilio en la provincia de Córdoba. Tiene por objetivo facilitar la transición
hacia el empleo formal de jóvenes desempleados, mediante la realización de procesos de
capacitación y entrenamiento en ambientes de trabajo de empresas o empleadores privados.

* Xmi5 (Programa Provincial): Busca que mujeres cordobesas, jefas de hogar desempleadas
que tengan 25 años cumplidos y hasta llegar a la edad de la jubilación o percepción de la
Pensión Universal para Adultos Mayores; o bien mujeres entre 18 a 25 años con hijos a cargo,
puedan acceder a prácticas laborales que les permitan capacitarse y lograr experiencia para
enfrentar al mercado laboral formal.

* Programas para terminar secundario/adultos (CENMA).

* Pensiones no contributivas por invalidez (Política Nacional): Dirigido a personas que no


perciban ninguna jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva. Que acrediten
capacidad laboral disminuida en un 76% o más; no estar empleado bajo relación de
dependencia; no tener bienes, ingresos ni recursos que permitan su subsistencia; no tener
parientes obligados legalmente a proporcionar alimentos; ser argentino nativo o naturalizado
con, al menos 5 años de residencia; no estar detenido a disposición de la justicia.

A modo de conclusión, tratamos de exponer en este primer capítulo siguiendo una lógica. La
situación de calle, es una problemática compleja y multicausal, por lo cual quisimos ir desde
lo micro hacia lo macro. Es decir, desde la Fundación Creamos, Organizaciones de la
Sociedad Civil para llegar al Estado.

Entendemos que en el campo de la problemática existen dos actores bien diferenciados: Las
Organizaciones de la Sociedad Civil, por un lado, y los organismos estatales por otro. Por
ello, empezamos realizando una breve descripción de nuestra práctica en la Fundación
Creamos (Org. de la sociedad civil). Luego, ampliando un poco el espectro de los actores que

5
Programa de experiencia laboral de jornada corta para mujere s.

37
están presentes en el campo, abordamos a las demás organizaciones de la sociedad civil.
Como su presencia es muy numerosa, recurrimos a una tipología para poder abarcar (a
grandes rasgos) las que encontramos en nuestra práctica.

El voluntariado adquiere una particularidad en esta temática, ya que es el actor con más peso
en la intervención del fenómeno, debido al reconocimiento que hay por parte de las personas,
además de tener una respuesta inmediata en la cotidianeidad. Conceptualizamos el mismo,
entendiendo que la problemática está atravesada por este modo de intervención social.

Conceptualizamos Estado, el otro gran actor dentro de este fenómeno. El contexto es un


apartado importante. Desde el cual quisimos desarrollar un recorrido histórico mostrando la
forma en la cual, el Estado ha intervenido mediante las políticas públicas. Tomamos algunos
períodos, a nuestro entender significativos, para llegar a datos actuales brindados por la UCA,
INDEC y la Defensoría del Pueblo de la provincia.

Por último, nos pareció importante presentar el marco legal de la temática a nivel nacional, y
haciendo una comparación con algunas provincias. Dejando a la luz el vacío legal en la
ciudad de Córdoba, y mostrando cómo las únicas políticas pública del Estado municipal y
provincial, son los albergues. Algo que desde nuestra postura resulta insuficiente.

Dentro de nuestro recorrido en la Fundación Creamos, podíamos ver que este tipo de políticas
indirectas no son conocidas por la mayoría de los voluntarios y voluntarias, a la hora de poder
asesorar o brindar algo más que un plato de comida. Más allá que una de sus principales
metas como trabajo voluntario sea la inclusión y modificación de alcances de vida más
dignos, como así también los mismos asocian a la política como algo negativo, de actividades
corrupción de ciertos gobiernos, y no como la implicancia a determinados accesos a derechos
de las personas en situación de calle.

Sería favorable que la mesa de articulación, que en algún tiempo supo llevar adelante la
Defensoría del Pueblo, se vuelva activar, ya que era un nexo entre el Estado y las distintas
organizaciones sociales que trabajan con la temática. Allí se pensaba en conjunto diversas
estrategias, se organizaba y se hacía un trabajo en red. La presidente de la Fundación nos
contó que supo ir cuando se reunían en años anteriores.

Por otro lado, de las políticas mencionadas anteriormente vemos que son netamente
indirectas, focalizadas y asistenciales. A nuestro criterio, no existe otra política específica para
personas en situación de calle, más allá de la de los albergues. Hemos visto, en nuestras

38
recorridas, como personas del Ministerio de Desarrollo Social van a la terminal en invierno a
repartir frazadas y café por la noche. Eso, desde nuestra perspectiva, no nos parece una
política pública integral. No apunta a planos laborales, de salud o educación, sino más bien
algo focalizado y asistencial.

Creemos necesario poder contar con políticas públicas específicas para la temática, que
además sean integrales. Por ello, al leer el proyecto de ley nos parecía un muy buen comienzo,
donde vemos varias funciones del programa que trae aparejado, no solamente que la persona
tenga donde dormir y comer (ver artículo 4); además de contar con el apoyo del Consejo
Provincial de Políticas Sociales, que elaborará y recomendará políticas de vivienda, seguridad
social, empleo, salud y educación que afecten a las personas en situación de calle (Artículo 6).
Esto es a lo que nos referimos cuando decimos política pública específica e integral.

Si bien sabemos que la ley (por sí misma) no garantiza, ni efectiviza nada. Es el caso de la
ciudad de Buenos Aires que mencionamos arriba, donde a más de 8 años de la ley, todavía
sigue sin implementarse completamente. Rescatamos, que al menos la ley plantea un
horizonte teórico (definiendo quiénes son las personas en situación de calle) y
metodológico/técnico (contemplando maneras deseadas de abordar, asesorar con respecto al
fenómeno).

39
CAPÍTULO 2
SITUACIÓN DE CALLE

En el presente capítulo buscaremos dar cuenta, en primera instancia, qué entendemos por
situación de calle. Para ello se abordarán conceptos centrales como Cuestión Social,
Marginalización y Exclusión Social, Estigma, entre otras. Expondremos algunas concepciones
que agrupamos bajo el nombre de concepción tradicional y están presentes en la forma de
mirar y pensar la problemática, para luego poder presentar nuestra perspectiva de la situación
de calle. Ampliamos la categoría, y nos centramos en tres dimensiones: Representaciones
Sociales, Estrategias y la calle como espacio social.

3.1 Cuestión Social: la situación de calle como expresión de la cuestión social

Durante la primera mitad del siglo XIX, con el desarrollo de las fuerzas productivas,
los procesos de industrialización y urbanización y cuando la burguesía luchaba por
alcanzar su hegemonía política y económica, aparece de manera clara y explícita la
cuestión social tanto como amenaza al orden establecido, así como manifestación
irrefutable de las desigualdades estructurales del capitalismo. Su manifestación
concreta se dio en torno a la organización del movimiento obrero, las huelgas, las
condiciones laborales y sus reclamos, las condiciones de vida del ejército industrial de
reserva, de las mujeres y niños, de los ancianos, etc. (Parra, 2001, p.77).

Entendemos al fenómeno de la situación de calle como un producto de la cuestión social y de


las desigualdades que existen en las sociedades postindustriales. Como manifestación de la
cuestión social, la situación de calle no puede enfrentarse a través de la asistencia 6, ya que no
aporta una transformación real de la situación sino tenemos en cuenta las condiciones
estructurales arraigadas en el sistema.

Históricamente la cuestión social pasó de ser una cuestión de policía y represión, a ser una
cuestión política. En éste sentido, podemos aseverar que el origen del Trabajo Social (que
ampliaremos en el siguiente capítulo) en cuanto profesión dentro del capitalismo, se
estableció en una de esas maneras de enfrentar la cuestión social, tanto como una cuestión
política como una cuestión de policía (Parra, 2001).

6
nos referimos a dar un plato de comida y ropa.

40
Por otro lado,

en muchos casos se ―naturalizó‖ la cuestión social, transformándola en problemas de


la asistencia social en problemas de violencia y caos social. Es decir, la justificación
de las desigualdades y los antagonismos, como problemas de índole individual, como
características universales propias de la humanidad o como desviaciones patológicas
que requerían una determinada intervención (Parra, 2001, p.79).

3.2.1 ¿Por qué es un problema social?

Uno de estos aspectos importantes, es poder especificar cómo los fenómenos sociales se
consolidan en problemas sociales y, por lo tanto, se desarrollan un conjunto de estrategias y
dispositivos que intervienen para su modificación. Es decir, ¿cómo es posible que
determinado fenómeno que antes pasaba inadvertido - o se desconocía su existencia - pasa a
ser una cuestión que ocupe relevancia? Llevando esto a la organización donde se ocupa
tiempo y recursos, entendiendo que su resolución es necesaria. A decir de Grassi: La aflicción
de un grupo social no es por sí un problema social a menos que sea constituida como tal, por
la acción eficaz de sujetos interesados de distintas maneras en imponer un determinado estado
de cosas (perjudicial desde algún punto de vista), como una situación problemática para la
sociedad en su conjunto (Grassi, 2003).

En este sentido, los aportes de Fraser y la disputa por las necesidades nos parecen importantes
para echar luz sobre este tema. La autora no pone el eje en las necesidades y distribución de
satisfactores (algo muy usual en la centralización desde los enfoques teóricos estándar en la
política de las necesidades), sino en cómo estas se consolidan como tales,es decir ,los
procesos previos que ocurren a la distribución y la manera en que son interpretadas y, ante
todo, el sentido político que los atraviesa. decir de Fraser ―el asunto es la política de
interpretación de las necesidades‖ (Fraser, 1991, p.5).

La política de interpretación las necesidades comprende 3 momentos, diferentes


analíticamente, pero interrelacionados entre sí. El primero es la lucha por establecer o
negar el estatuto político de una necesidad dada, la lucha por validar la necesidad
como un asunto de legítima preocupación política o por clasificarlo como un tema no
político. La segunda, es la lucha sobre la interpretación de la necesidad, la lucha por el
poder de definirla y así determinar con qué satisfacerla. El tercer momento es la lucha

41
por la satisfacción de la necesidad, la lucha por asegurar o impedir la disposición
correspondiente (Fraser, 1991, p.8).

En nuestro caso, entendemos que la temática personas en situación de calle debe ganar lugar
en la agenda del Estado, para clasificarlo como tema político,y por lo tanto,ser debatido
previamente en un amplio espectro de públicos.

En los últimos meses, y a raíz de las diversas acciones solidarias en todo el país ha ganado
cierta visibilidad. Pero nos parece importante que se puedan debatir las diversas miradas e
interpretaciones sobre esta temática, y no solo reducir la mirada a la vivienda, el alimento y el
abrigo para estas personas. Esto es importante ya que, podemos ver, que se gestan un conjunto
de aspectos que conforman a la problemática y no solamente, por alguna situación en
particular. A modo de ejemplo, podemos ubicar el caso de Sergio Zacarías. Una persona en
situación de calle la cual murió de frío a cinco cuadras de la Casa Rosada en Julio del 2019.
Este hecho, cobró un fuerte impacto mediático el cual disparó en adelante, diversos debates y
posiciones con respecto a la problemática. En ella, se pusieron en tensión el lugar del Estado,
el cumplimiento o no de las leyes presentes, como así también, de manera paradigmática a los
cuestionamientos del Estado, el rol ―heroico‖ de las organizaciones de la sociedad civil. En
otras palabras, el caso Zacarías desató la problematización del fenómeno en la agenda
mediática. En el cual, aparecieron diversas maneras de entender la problemática. La
diversidad de actores presentes como así también, desde la sociedad civil, desarrollaron
muchas iniciativas buscando paliar los efectos de las condiciones climáticas del momento:
(Diario Inforegión, 5-Oct 2019) (Diario Qué Digital, 17-Sept 2019)

En estos debates (ante todo mediáticos), se dieron diferentes posiciones en donde, por un
lado, algunos actores ponían en duda la veracidad de la presencia de personas en situación de
calle y lo enmarcaron en un acto político:

42
Por otro lado, quienes entendían que la muerte de esta persona (y la problemática en sí) no se
limitó únicamente al morir de frío, sino que, paralelamente, apuntaban a las condiciones que
llevaron a dormir en la calle y a otras vulneraciones que acompañaron dicha condición como
paralelamente, el rol del Estado (Diario El Once, Paraná, 17-Sept 2019)

Esta tensión última, es un aspecto a resaltar ya que un problema social no se define aislado,
sino inscripto en una red de problemas que mantiene continuidad en el tipo de argumentación,
explicaciones, etc. Por lo tanto, la disputa por su definición es también por la determinación
43
de las causas, por la atribución de responsabilidades por su formación, por la determinación
de ámbitos de competencia en las soluciones y por los alcances de la voluntad política de
intervención (Grassi, 2003).

En lo recorrido en los párrafos anteriores es, ante todo, el movimiento constante que existe en
la conformación, definición de un problema social y, además, la diversidad de posiciones que
pueden estar presentes e incidiendo en dicha conformación. Además de las definiciones
teóricas y conceptuales, poder reconocer el impacto de lo mediático en esta disputa nos
pareció central ya que, particularmente en el fenómeno de las personas en situación de calle,
tienen un lugar clave a la hora de definir cuándo se habla y cuando no. Es decir, la incidencia
de los medios en el fenómeno juega un rol crucial a la hora de considerar aspectos en tanto
futuras intervenciones o indagaciones.

3.2.2 Marginalización y exclusión social


A la hora de seguir pensando la problemática de personas en situación de calle como un
problema social, nos parece importante poder rescatar algunas categorías que entendemos, son
importantes en tanto contribuyen a su problematización: marginalización y exclusión.
Al hablar de marginalización, podemos encontrar numerosas referencias y autores que hablan
acerca de este concepto. Veremos aquí solo algunas que nos parecen las más adecuadas al
hablar de Marginalidad.
Marcial (1995) concibe la marginalización en relación con la población que no tiene acceso a
ciertos servicios sociales y urbanos como la educación, el trabajo, la canasta básica completa,
la vivienda digna, la recreación, el agua entubada y la electricidad, entre otros. Al mismo
tiempo, advierte que al denominar a este sector de la población como marginal, se corre el
riesgo de diferenciar y excluir del resto de la sociedad, limitando las posibilidades del trabajo
integral que se debe hacer con él.

La marginalidad, entonces, se puede apreciar en dos grandes ámbitos: uno relacionado


con los problemas estructurales, económicos y tecnológicos —la explotación de la
sociedad moderna e industrial—, y otro vinculado a la problemática psicosocial o
cultural, a la pobreza como problema ético, político e ideológico, así como a la falta de
participación en tanto hecho psicosocial, expresión de una subcultura o de la
inadaptación cultural (Morales Chuco, 2008, p.376).

44
Nos parece apropiada esta otra definición de marginalidad, ya que nos habla no sólo de
problemas estructurales (planos materiales y económicos) sino que añade a la misma, el
ámbito vincular y cultural que nos parece clave a la hora de mirar la problemática. Como
ampliaremos más abajo, las personas en situación de calle están marginalizadas no sólo en el
ámbito laboral, económico y de ingresos sino también a nivel vincular.

En nuestra opinión, resulta interesante el análisis que hace Loïc Wacquant (2001)
acercándonos su síntoma de marginalidad avanzada, donde de acuerdo a su visión, se ha
producido una modernización de la miseria. A fines del siglo XX, ha habido una trascendental
transformación de la pobreza urbana en la sociedad occidental. Wacquant (2001) enumera
cuatro lógicas estructurales que alimentan a la nueva marginalidad: la dinámica macrosocial;
la dinámica económica; la dinámica política; y la dinámica espacial. En resumen, podríamos
decir que: más allá de que hay una prosperidad económica global, sigue creciendo la miseria
(el resurgimiento de la desigualdad social); existe también una doble transformación en la
esfera del trabajo: se eliminan millones de empleos semicalificados reemplazados por
automatización y se han degradado las condiciones básicas del empleo (la mutación del
trabajo asalariado); se está achicando y desarticulando el Estado de Bienestar causando
deterioro e indigencia social (la reconstrucción de los Estados de Bienestar); asimismo la
nueva marginalidad muestra una tendencia distinta a conglomerarse distinta lo que era en las
décadas de expansión industrial de posguerra (concentración y estigmatización).

Los signos reveladores de la nueva marginalidad son inmediatamente reconocibles


incluso para el observador casual de las metrópolis occidentales: hombres y familias
sin hogar que bregan vanamente en busca de refugio; mendigos en los transportes
públicos que narran extensos y desconsoladores relatos de desgracia y desamparo
personales; comedores de beneficencia rebosantes no solo de vagabundos sino de
desocupados y subocupados (Wacquant, 2001, p.170).

Por otro lado, nos parece atrayente la definición de Exclusión que introduce Cristina de
Robertis (1997): Ella la define como un estado y como un proceso. Como estado lo divide, a
su vez en dos niveles macro y microsocial. A nivel macrosocial habla acerca de carencias o
defectos en la cohesión social global; y a nivel micro-social, es el producto de una falta de
inserción o de integración social. Cuando la define como un proceso nos dice que la exclusión
es un conjunto de mecanismos de ruptura en el plano simbólico: atributos negativos, estigmas,

45
imagen desvalorizada. Y, agrega que, en el plano de las relaciones sociales: rupturas de lazos
y vínculos con los grupos primarios y secundarios de pertenencia. Podemos concluir, en su
análisis que estamos frente a personas que, o han perdido, o no pueden acceder, a un lugar, a
un sitio en la sociedad, y se ven entonces puestos de lado, apartados de manera duradera.
La noción de proceso implica comprender que nadie nace excluido y que la exclusión no llega
de repente, sino que es la consecuencia de una serie de experiencias y vivencias negativas que
llevan al aislamiento y al vacío relacional.
En ese contexto,
la exclusión social es lo que define el fenómeno de situación de calle, ya que las
personas afectadas por este problema, al estar desvinculados de la sociedad,
comunidad y familia, se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema y
limitados en las posibilidades reales de participar activamente en la estructura social
(Saavedra, I, 2016, p. 41)

Esto último, va en sintonía con la definición de desafiliación y zonas de vulnerabilidad que


propone Castel, y que veremos a continuación.

3.2.3 Vulnerabilidad y desafiliación social

Podemos afirmar que la problemática de la situación de calle es compleja, por ende, es difícil
poder reconocer sus diversas expresiones, de forma pura u homogénea en la realidad (salvo de
manera analítica). Es decir, que sus manifestaciones no siempre se expresan de la misma
manera en los sujetos (no todos los sujetos duermen en la calle, no todos tienen acceso a la
alimentación o el abrigo como principal necesidad material, ni todos los sujetos son afectados
de la misma manera, etc.) pero que las mismas, no son cuestiones estancas o quietas que
siempre permanecen (y permanecieron) igual. Son parte de un proceso en constante
movimiento que tienen como horizonte final de este proceso, una expresión de marginalidad
profunda o - siguiendo a Castel - una situación de ―indigencia desafiliada, marginalizada o
excluida‖ (Castel, 1991, p.21).

Castel expresa que ―se trata de captar la marginalización realmente, como un proceso, y de
comprender la situación de los individuos como el desenlace de una dinámica de exclusión
que se manifiesta antes de que produzca esos efectos completamente desocializantes‖ (Castel,
1991, p.18). El autor ubica a dichos procesos en tres zonas, en las cuales podemos ubicar en
ellas las distintas experiencias que las personas en situación de calle pueden, (o van)

46
transitando en su devenir cotidiano. El tránsito en estas zonas, depende de dos aspectos que el
autor pone como puntos clave: tipo de trabajo/empleo y el nivel de afiliaciones sociales que
los sujetos presentan. Las zonas que expresa son:

- Zona de integración (Trabajo estable y fuerte inscripción relacional).


- Zona de vulnerabilidad (trabajo precario y fragilidad de los soportes relacionales).
- Zona de marginalidad (ausencia de trabajo y aislamiento relacional).

Podemos ver cómo estos factores, vinculados a las condiciones laborales y aspectos
vinculares, juegan como las principales causas de tener que habitar la calle. Esto se condice
con lo expuesto de manera conceptual por Castel. El cuadro (ver gráfico 5) del relevamiento
de la Defensoría del Pueblo muestra precisamente a estos dos aspectos, en cuanto a las causas
desencadenantes de la situación de calle, aparecen: las razones de índole familiar (se
registraron 207 personas es decir, 48,6% de los encuestados); en segundo lugar, 140 personas
manifestaron problemas de tipo laboral económico (32,8%) y luego 45 personas manifestaron
problemas de salud (10,5%).

Gráfico 5

3.2.4 Aproximando un concepto…

Partimos desde el informe que realizó en el año 2018 el Instituto de género y promoción de la
igualdad, perteneciente a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, donde

47
situación de calle ―hace referencia más que a un espacio físico, a una condición de vida
alcanzada, en un tiempo que puede ser reciente, o de mediana o larga data, inestable o
permanente, posible de revertir o tendiente a consolidarse‖ (Defensoría del Pueblo, 2018,
p.3).

En este sentido, cabe destacar que los sujetos en situación de calle no se encuentran ni
transitan dicha problemática de la misma manera, sino que, debido a sus diversas trayectorias
de vida se posicionan de modos diferentes y, por ende, desarrollan diversas maneras de
experimentar tal situación. Es decir, se ―constituyen condicionantes y posibilitantes‖
(Defensoría del Pueblo, 2018, p.4).
Retomando al informe de la Defensoría del Pueblo, hay una semejanza que - dentro de esta
heterogeneidad de maneras de transitar y experimentar la problemática - es compartida por las
personas en situación de calle. Dicha semejanza ―es la condición de exclusión y/o
desafiliación temporal o permanente de los principales ámbitos de integración a la sociedad
como son la familia, el trabajo, la educación, las organizaciones sociales‖ (Defensoría del
Pueblo, 2018, pp. 3-4).
Estas expresiones condicen por lo expresado en las reflexiones finales del Relevamiento de
Personas en Situación de Calle llevado adelante por el Colectivo de Organizaciones Situación
de Calle en Rosario, que expresa ―la persona en situación de calle se encuentra inmersa en un
proceso paulatino y progresivo de debilitamiento o ruptura de lazos sociales y libertades
denegadas, condicionada por un contexto de desigualdad y exclusión‖ (Informe Rosario,
2017, p.36). Como así también ―implica una noción más amplia, cercana a la idea de ausencia
de hogar y a procesos de exclusión y desvinculación social‖ (Informe Final, 2017, p.5). Esto
último, expresado en el Informe Final preparado para el Ministerio de Desarrollo Social de
Chile.
3.2.5 Personas en situación de calle: categoría en construcción
Para Hacking (1998) las clasificaciones o categorías empleadas en ciencias sociales son en su
mayoría clases interactivas. Interactivo es un concepto que se aplica a clasificaciones, a clases
que pueden influir en lo que se clasifica, al hablar de clases interactivas, se refiere al principio
de clasificación, la clase misma que interactúa con los clasificados y a la inversa, las personas
que interactúan con la clasificación. Debido a que las clases pueden interactuar con lo que se
clasifica, la misma clasificación puede ser modificada o reemplazada. El autor asegura que, en
parte nos afecta las formas en la cual se clasifica a alguien y cómo esa clasificación es

48
concebida, descrita y dispuesta por nosotros mismos y la red de entornos sociales en que
vivimos.
A decir de Nora Aquín (1996): ―Igualmente cuando elegimos nombrar chicos de la calle, o
chicos en la calle, o chicos que trabajan. Cada una de estas nominaciones está designando de
acuerdo a diferentes interpretaciones, y está remitiendo a estrategias de intervención
diferentes‖ (p.74).
El concepto niños y niñas de la calle según Gomes da Costa (1998) surgió, en tanto enfoque
que conllevaba una visión del problema y una forma de actuación, en reacción y suplantando
a la noción de menor en situación irregular. Llorens (2005) prefiere utilizar la noción de
niños con experiencia de vida en la calle, al considerar que incluía distintas aproximaciones a
la problemática y al mismo tiempo pretendía ser más exacto.
Por eso, le damos importancia a este tipo de clases interactivas de Hacking, ya que cuando
son conocidas por las personas o por quienes están a su alrededor y usadas en instituciones,
cambian las formas en que los individuos tienen experiencia de sí mismos; pueden llevar a
que los sentimientos y conducta de las personas evolucionen, en parte por ser clasificaciones
así. (Hacking, 1998).
Es en la interacción de los modos de pensar, representar y actuar frente al fenómeno se
consolida lo que se entiende como problemática de situación de calle. Se desarrolla un sentido
común que legitima algunos aspectos del ―deber ser‖ del fenómeno, como así también de los
sujetos que participan en el mismo, visión a la que denominamos carácter tradicional. Es
decir, que se asocia directamente a la persona en situación de calle con alguien que duerme en
espacios públicos. Esta tendencia, luego la vimos reflejada en los resultados de los distintos
instrumentos metodológicos que fuimos implementando.

3.2.6 Concepción tradicional

Comenzaremos planteando que la problemática de las personas en situación de calle se ha


limitado a una concepción la cual, denominaremos concepción tradicional en donde
intentaremos ir desagregando no sólo desde aspectos teóricos, sino viendo cómo dicha
tradicionalidad se manifiesta en la actualidad. En este sentido, presentaremos algunos
ejemplos surgidos desde noticias, debates mediáticos como también, resultados de nuestros
sondeos mediante encuestas.

Partimos entendiendo que la categoría tradicional implica múltiples acepciones y formas de


ver. En lo que a nuestro tema concierne, entendemos lo tradicional como el conjunto de

49
experiencias, prácticas y representaciones sociales que, sostenidas a lo largo del tiempo, han
servido como un modo de resolución a los emergentes que puedan aparecer en el momento.

A la hora de reflexionar sobre la problemática, fuimos viendo que esta concepción tradicional
está fundada desde un imaginario fuertemente ligado a condiciones de extrema vulnerabilidad
(ante todo ausencias materiales). Como mencionamos anteriormente, la manera de entender el
fenómeno se condensa en una especie de sentido común (sustentado por prácticas y discursos
concretos) los cuales, tienden a constituir una única manera de ver a la problemática. Por lo
tanto, la concepción tradicional puede caracterizarse como anacrónica. En otras palabras,
formas de intervención presentes en otros momentos (focalizadas), se manifiestan
nuevamente en la actualidad.

Se desarrolla así, un conjunto de prácticas rutinarias de tipo asistencialista (principalmente


desde el voluntariado) que fundados en este modo de concebir al fenómeno - y por ende a los
sujetos – privilegian lo emergente en lugar de las causas que lo producen. Paralelamente,

El escueto conocimiento de la temática ha implicado una sobre estigmatización,


particularmente por la manera en que sus condiciones de vida suelen desafiar los
valores dominantes que la sociedad confiere a aspectos como el espacio público, o a
determinadas concepciones sobre el significado de una buena vida apegada a ciertos
principios socialmente aceptados (Saavedra, I, 2016, p.1)

No negamos en lo más mínimo lo importante que se vuelve la asistencia de ropa y abrigo,


cuando las bajas temperaturas azotan principalmente a quienes duermen a la intemperie. Ni
mucho menos, la gran variedad de campañas que los diversos grupos de manera colectiva o
con iniciativas individuales, donan y se hacen presente para acercar dichos elementos. Esto lo
referimos directamente a que estas necesidades materiales ya no juegan un papel de riesgo y
por ello, pareciese que el fenómeno de la situación de calle se va moderando. He aquí un
rasgo fundamental en la concepción tradicional: su carácter esporádico. Algo curioso es que,
muchas veces, este accionar es llevado adelante por instituciones que no tienen una
implicancia directa con la problemática.

Aquí algunos ejemplos recientes de acciones que presentan esta característica:

50
Es en su carácter esporádico donde, de manera paralela, la problemática entra en la agenda
pública y sobre todo mediática. Volviéndose de esta manera, un tema realmente central. La
problemática está fuertemente mediatizada por los medios y redes sociales en el cual,
emergen diversas posiciones y lecturas con respecto al estar en situación de calle.

Y así, se reproducen explícitamente las necesidades que emergen en ese contexto: abrigo y
alimento. En este punto, destacamos el siguiente cuadro de la Defensoría del Pueblo (ver
gráfico 6) en el cual, expresa cómo y de qué manera las personas obtuvieron abrigo y ropa en
el último mes de Julio del año 2018. Esto podría parecer un dato menor, pero lo resaltamos
debido a que de quienes señalaron conseguirlos, la mayoría lo obtuvo de donaciones que
reciben de instituciones religiosas y en algunos casos les donan ropa en albergues o

51
instituciones donde se alojan. Expresando así, como la donación (principalmente repartir ropa
y abrigo) es una estrategia consolidada junto al repartir comida.

Grafico 6

Es ahí, en donde este esquema tradicional consolidado se reproduce en lo cotidiano, no


permitiendo reconocer otros aspectos que son constitutivos de la problemática, y que no
forman parte de este modo de concebirla. Por ello, en este marco, las preguntas y
cuestionamientos al rol del estado, políticas públicas, derechos, etc. únicamente cobran fuerza
en estos tiempos. O al menos, se explicitan un poco.

Goffman (2015) presenta algunas nociones que son pertinentes para dar cuenta de la
mencionada situación relacional. En este sentido, dos de las nociones disponibles para dicho
análisis son las ideas de desacreditados y desacreditables. Dichas nociones, hacen alusión a
la relación que se establece entre sujetos en el cual, se profundiza en la primera noción, una
diferencia basándose en aquellas expresiones inmediatamente visibles que los sujetos
estigmatizados poseen. En la segunda, aquellas que no se expresan o no se reconocen de
manera inmediata. En ambos casos, reafirman la normalidad de los otros. En este caso - y
puntualizando en la perspectiva tradicional - identificamos que estas categorías (los
desacreditados y desacreditables) se pueden ver aplicadas. Esto lo pudimos contemplar en los
resultados de uno de los puntos en las encuestas (ver encuesta 1) que realizamos en el cual,
una de sus preguntas hacía referencia a la facilidad (o no) de identificar a una persona en
situación de calle:

52
Encuesta 1

La misma, hace alusión de que a la gran mayoría de quienes fueron encuestados, les resultaba
fácil poder reconocer a alguien que se encuentra en situación de calle. En otras palabras, de
manera reflexiva, podemos decir que hay una serie de características o rasgos concretos que
permiten enunciar prejuicios (en sentido del desarrollo de juicios previos a la experiencia)
sobre quién puede ser o no considerado alguien en situación de calle. La idea es poder
reconocer sobre qué aspectos las personas se basan para poder dar cuenta de dicho imaginario
presente. Esta cuestión fue también abordada por uno de los puntos de la encuesta (ver

Encuesta
encuesta 2) en la cual, se enuncianSEQ
dichosEncuesta
aspectos: \* ARABIC 2

Los resultados muestran como los aspectos físicos, o directamente visibles son aquellos que
sientan las bases para que las personas en su andar cotidiano, puedan identificar a alguien
53
como persona en situación de calle. Continuando con esto, podemos ir reflexionando
nuevamente junto a Goffman que en cierta manera, la construcción de la persona en situación
de calle como un sujeto desacreditado, identificado por aspectos o rasgos visibles, es decir
que ―posee un rasgo que puede imponerse por la fuerza a nuestra atención y que nos lleva a
alejarnos de él cuando lo encontramos‖ (Goffman, 2015, p.17) tales como la vestimenta, su
aspecto físico - resaltando el mal olor - como así también, la ineludible situación de estar
durmiendo en la calle:

“los van a identificar por el olor’’ (Cuaderno de campo, 2018).

En base a lo presentado, podemos decir que por donde mayormente ingresa la problemática es
por los rasgos físicos e higiénicos de las personas como así también, la posesión de
pertenencias propias de alguien en situación de calle.

3.3 Nuestra postura respecto a la Situación de Calle

El vínculo familiar que no tienen, los lazos se cortaron, el tema del consumo, eh... como
varias cosas, por eso creemos que es multicausal digamos. La situación de calle tiene que ver
con muchas cosas, no solamente con no tener un lugar donde vivir. (Entrevista a TS, 2018)

Afirmamos que la complejidad del fenómeno nos impide realizar lecturas homogéneas y de
esta manera, dar las mismas explicaciones al acontecer de las distintas manifestaciones de la
problemática. Esto no significa no tomar ni tener una posición política en cómo entender,
analizar y actuar frente a la problemática. Creemos pertinente buscar categorías que nos
permitan organizar la heterogeneidad de experiencias presentes para poder así, tener mayor
claridad a la hora de pensar futuras intervenciones. Recuperar la propuesta teórica de Castel
con respecto a los procesos de marginalización, nos parece una referencia ideal a la hora de
pensar y analizar la cuestión de personas en situación de calle.

Este encuadre analítico, nos permite realizar una lectura de las manifestaciones y experiencias
de estar en situación de calle, que a lo largo de nuestra intervención pudimos ir reconociendo
y que, afirmamos, no se limitan a dormir en la calle. Esto nos permite entender las vivencias
como una dinámica en constante movimiento que se dan en este proceso de marginalización,
la cual su expresión más profunda (dormir en espacios públicos) ―se presenta así al final de un
recorrido‖ (Castel, 1991, p.18). Pero - usando la expresión de Castel - no son destinos
sociales definitivos. Es decir que dichas expresiones son posibles de ser modificadas

54
mejorando las condiciones de vida de los sujetos porque, en caso contrario, pueden aún
empeorarse.

Otro aspecto importante en nuestro posicionamiento es el de problematizar la manera de


entender a los sujetos desde la concepción tradicional: un sujeto pasivo y necesitado,por lo
tanto,con necesidades ―fijas‖ , ―predefinidas‖ y ―dadas‖. De forma contraria entonces, pensar
una visión desde la ciudadanía: sujetos de derecho.

Partir desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) es importante, ya que
es un primer inciso a tener en cuenta. Creemos que la problemática es más amplia que solo
reducirlo a la carencia de aspectos materiales. Pensar esto, implica reconocer que a las
personas en situación de calle no se les reconocen un amplio espectro de derechos
contemplados en la Declaración. En este sentido, los procesos de marginalidad presentes y de
exclusión que viven cotidianamente, posiciona a estos sujetos frente a situaciones como la
estigmatización y discriminación (Artículo 7), el abuso policial y la violencia institucional
(Artículo 4 y 9). También el acceso a una vivienda (Artículo 17) y garantizar las necesidades
materiales como el alimento y la vivienda. En otras palabras, reconocer su carácter
problemático es identificar que quienes se encuentran en situación de calle ven vulnerados (en
gran cantidad) los propios derechos humanos. Entendemos que esto supone una gran
diferencia con respecto a la concepción tradicional, ya que posiciona el fenómeno desde una
perspectiva más amplia e integral. En donde, su erradicación o al menos, la búsqueda de las
intervenciones, implican aspectos más complejos y procesuales que incluyen entre estos, la
asistencia de los aspectos materiales (alimento, vestimenta y vivienda). Es decir, reconocer
qué derechos concretamente se están vulnerando y así, poder garantizar no solo su
exigibilidad sino también, su cumplimiento. Es decir que

la percepción negativa que se tiene de este colectivo los ha colocado en un contexto de


discriminación que los expone a un mayor riesgo de enfrentar vulneraciones al goce y
ejercicio pleno de sus derechos, limitándolos en el acceso efectivo a la estructura de
oportunidades. Sin duda, quienes viven y sobreviven en las calles, conforman un
grupo en situación de particular vulnerabilidad y representan una de las
manifestaciones más serias de exclusión social. (Saavedra, I, 2016, p. 1)

En este contexto, las personas en situación de calle pasan de ser meros receptores de ―buenas
voluntades‖ de terceros (en las cuales muchas veces, son estos quién determinan las
necesidades de las propias personas) a ser sujetos de derechos. Por otro lado, creemos que la

55
presencia de una ley convierte al Estado, como el actor principal a quién reclamar dicha
vulneración de derechos. En este sentido, la ley obliga a éste a implementar políticas públicas
específicas que tengan en cuenta a las personas en situación de calle. En otras palabras, que la
intervención estatal en la problemática ya no sea por el impacto indirecto de políticas
pensadas y diseñadas para otras problemáticas sino, precisamente, dicho diseño e
implementación enfocadas en la temática.

Es sabido que la mera presencia de la ley no garantizará el cumplimiento de dicha obligación


estatal ni mucho menos, el cambio de paradigma o de visiones asistencialistas con respecto a
la problemática. Para esto, es necesario un constante monitoreo por parte de las
organizaciones de la sociedad civil y la misma sociedad para que se pueda efectivizar dichas
intervenciones. Pero si creemos, que es un primer paso para la visibilización de un fenómeno
que está presente en los discursos en determinados momentos, pero no ha entrado en la
agenda pública como una problemática en la cual la vulneración de derechos es grande y con
fuertes procesos de exclusión social.

En esta línea, nos parece importante resaltar algunas dimensiones que no están presentes en la
concepción anteriormente explicada (concepción tradicional), y que contribuyen a analizar de
manera más acabada las distintas expresiones en las cuales el fenómeno en situación de calle
se expresa. Estos aspectos nos permiten poder dialogar con la problemática de una manera
distinta, logrando ver cuestiones que quizás no están muy tenidas en cuenta. Creemos
pertinente el poder hablar de esto, ya que a nuestro entender incide y configura la
problemática. Los aspectos que queremos resaltar son: las representaciones sociales
existentes en torno a la problemática de personas en situación de calle; las estrategias que las
personas en situación de calle llevan adelante; y así también, poder pensar la calle como un
espacio que va más allá de su aspecto material.

3.3.1 Representaciones Sociales existentes en torno a la problemática

Consideramos a la problemática como una realidad socialmente construida, en la cual, es


necesario recuperar las imágenes, percepciones, posicionamientos que las organizaciones de
la sociedad civil y las propias personas en situación de calle traen incorporados dentro de sus
trayectorias. En palabras de Bourdieu sus habitus, ―como sistema de esquema de percepción y
de apreciación, como estructuras cognitivas y evaluativas que adquieren a través de la
experiencia duradera de una posición en el mundo social‖ (Bourdieu, 1988, p.134). En donde,
poder reconocer dichas disposiciones (es decir desde dónde se mira) permitirán identificar el

56
significado socialmente construido que posee la categoría. Por ejemplo: quiénes son las
consideradas personas en situación de calle o no, qué se tiene en cuenta para definirlos como
tales, entre otros.

Por lo tanto, la realidad del fenómeno está constituida no sólo por aquellos aspectos visibles
en que se expresa la problemática. A decir, las diversas estrategias laborales que las personas
desarrollan (limpiar vidrios, repartir revistas, changas o pedido de dinero) o la posibilidad de
ver personas ocupando espacios públicos en forma puramente de socialización o recreación
(tomando una gaseosa en una plaza), sino que también están manifestadas en aquellos
aspectos simbólicos de cómo interpretamos dichas actividades. En donde, las representaciones
sociales juegan un papel fundamental. Las mismas, son las que fundamentan las diversas
prácticas y discursos de los distintos actores que se interrelacionan con este fenómeno. Es
importante en este sentido reconocer cuáles son las representaciones existentes, ya que son
estas las que conforman cómo se va a interpretar la problemática y, al mismo tiempo,
expresan rasgos o características, valores que toda sociedad debe aspirar.

Entendemos como representaciones sociales a construcciones simbólicas individuales


y/o colectivas a las que los sujetos apelan o las que crean para interpretar el mundo,
para reflexionar sobre su propia situación y la de los demás y para determinar el
alcance y posibilidad de su acción histórica (Vasilachis de Gialdino, 2007, p.162).

Se conforma como una especie de conocimiento práctico, el cual en la cotidianeidad de sus


usos se vuelve sentido común, que orienta las acciones de los actores sobre los fenómenos
sociales, en términos de esquemas interpretativos del cómo actuar frente a tal complejidad. En
donde, a través de las mismas prácticas, son posibles de modificar debido a que las
―percepciones del mundo, concepciones, comunicaciones y acciones sociales están
continuamente cambiando con nuestro desenvolvimiento en la realidad social. Es decir,
nuestras representaciones sociales se modifican con la experiencia social y el cambio de la
realidad social‖ (León, 2003, p.373).

En esta noción de la problemática es que lo vemos como un fenómeno socialmente


construido, donde juegan un rol importante estas miradas y modos de entenderla. Por lo cual,
es necesario reconocer tanto las imágenes existentes de los actores externos a la problemática
(por ejemplo, las visiones de las organizaciones de la Soc. civil que intervienen en el
fenómeno), como de aquellos que la padecen y son reconocidos como estos sujetos que se
encuentran en situación de calle. Además, es inevitable reconocer las diferentes posiciones

57
desde donde se ve la realidad y cómo, desde estos puntos de enfoque, se construyen los
modos de interpretar dicha realidad. En palabras de Bourdieu, ―las representaciones de los
agentes varían según su posición (y los intereses asociados)‖ (Bourdieu, 1988, p.134). En este
sentido, retomamos algunos indicadores y categorías de Urcola que nos permitan desagregar
dicha complejidad:

Por un lado, la noción de auto representación (como categoría de análisis) que Urcola utiliza
para los niños y niñas la cual conforma la identidad del niño/a y puede dividirse en:

las representaciones de sí mismo, identificables en las opiniones del niño/a sobre sí y


su condición o actividad en calle; y las auto representaciones sobre lo que los otros
ven de sí, identificables en lo que el niño/a opina que los demás piensan de su
condición o actividad en calle (Urcola, 2010, p.124).

Nos parece importante recuperar las imágenes, nociones que tienen las personas sobre sí
mismas ya que estos, como agentes que reconstruyen cotidianamente su mundo, también
desarrollan e interpretan la problemática como tal, en cuanto su propia percepción, como así
también, que entienden del fenómeno en la vida de sus pares.

Por otro lado, de manera análoga incluimos a las representaciones colectivas, las cuales
conforman el sistema de etiquetas o marcas sociales de referencia que todo conjunto social
necesita producir y reproducir respecto de las problemáticas (dolores, angustias, malestares y
miedos) que los afectan y pueden dividirse en:

las construcciones colectivas verbalizadas en el sentido común (metáforas),


identificables en las opiniones de transeúntes, vecinos, comerciantes, prensa escrita,
etc.; y las definiciones profesionales – institucionales (públicas y privadas) sobre la
problemática específica, observables en documentos y propagandas de programas y
proyectos de acción social y en la legislación vigente (a nivel local, nacional e
internacional) (Urcola, 2010, p.124).

En estas miradas colectivas, creemos necesario retomar las miradas y opiniones de los
distintos actores que están ligados directa o indirectamente con la problemática. Ya que
inciden mediante prácticas conscientes (recorridas nocturnas repartiendo café) como no
conscientes o del plano de las emociones (sensaciones que generan ver alguien durmiendo en
la calle o un niño/a trabajando) en la conformación del fenómeno como tal y así, desarrollar
las prácticas que actualmente existen.

58
3.3.2 Las Estrategias de las personas en situación de calle: ¿Solo de sobrevivencia?

Podemos ver que las personas en situación de calle también desarrollan un conjunto de
estrategias de distinta índole que forman parte de este habitar la calle y que, al mismo tiempo,
tienen un rol de importancia tanto en el sostenimiento familiar, como en la constitución de
vínculos sociales extra familiares.

Siguiendo a Clemente (1995), podemos decir que ―las estrategias se definen como los
conjuntos de desempeños ocasionales o sistemáticos por los cuales los actores, nucleados en
diferentes niveles de organización, optimizan sus condiciones materiales y no materiales de
vida y el logro de determinados objetivos‖ (p.17).

Según la autora, ―se ejercen diferentes estrategias que permiten distinguir cinco áreas
problemas principales: I. ingreso, II. alimentación, III. salud, IV. medioambiente familiar y,
V. seguridad barrial‖ (Clemente, 1995, p.21). Analizaremos las que creemos pertinentes en
torno a nuestra temática.

I. En relación a los ingresos, los miembros adultos de las familias tienden a organizarse
en base a sus necesidades, en tiempos de crisis laboral adecúan su fuerza de trabajo,
aceptando condiciones desventajosas. A veces se incorpora a menores al mercado
informal de trabajo (vendiendo estampitas, bolsas de residuo, etc). Esto puede llegar a
ser motivo de abandono de hogar, deserción escolar, etc. (Clemente, 1995)

De los datos (ver gráfico 7) que retomamos del informe de la Defensoría del Pueblo: el 62,4%
(266 personas) de los encuestados realiza distintas actividades y/o trabajos para obtención de
ingresos, mientras que el 36,2% (154 personas) no realiza ninguna actividad que le posibilite
la generación de dinero. Podemos rescatar principalmente, actividades laborales de tipo
informal como venta de artículos (películas, bolsas de residuo, por ejemplo), reparto de
volantes como también, el cuidado de autos.

59
Gráfico 7

II. En cuanto a la nutrición, se la asocia a la situación socio-económica del grupo


familiar. Se realizan prácticas de emergencia para asegurar un consumo mínimo de
alimentos para todos los integrantes del grupo. Se recurre por ejemplo al
endeudamiento diario y/o semanal, a programas de refuerzo alimentario de carácter
público o privado, ayuda de familiares y/o vecinos, etc. (Clemente, 1995)

La totalidad de las personas encuestadas (ver tabla 3) logran alimentarse diariamente,


variando en la cantidad de veces que lo hacen. El 38,1% (162 personas) es el mayor
porcentaje de encuestados que acceden a 4 comidas diarias. Luego, hay un 32,9% (140
personas) que acceden a dos comidas diarias, le siguen el 17,6% de los encuestados (75
personas) quienes comen 3 veces al día y finalmente, los que acceden a 1 comida diaria (8,6%
de los encuestados, es decir 37 personas). En este lugar, ubicamos en un lugar clave las
diferentes entregas de comida que se llevan adelante en diferentes puntos céntricos. En cuanto
estrategias, se presenta como un dato a resaltar, el proceso de memorizar y aprender los
diferentes horarios y recorridos que las personas tienen que hacer para acceder a estas
entregas. Muchas veces, para acaparar la mayor cantidad de raciones de comida, o por
cuestiones de trabajo, saberse la que está más cerca.

60
Tabla 3

196 personas consiguen consigue recursos para alimentarse a través de comedores y


desayunadores, tanto de establecimientos específicos como de aquellos que lo hacen en la vía
pública (46,2%). Un gran porcentaje de los encuestados (ver tabla 4) señalaron obtener
mayormente alimentos en hogares o albergues donde residen (29%, es decir, 124 personas).
Sólo un 11,4% de los encuestados (49 personas) menciona comprar cotidianamente alimento,
correspondiéndose con la porción de personas que realizan actividades para obtener ingresos.
Bajo la categoría otro (11,4%, es decir, 49 personas) se agrupan prácticas de donación de
alimentos, mendigar en la vía pública, entre otras.

Tabla 4

61
III. Emergencia sanitaria involucra varios aspectos (físicos, psíquicos, sociales) y se
vincula además a la situación socioeconómica, condiciones habitacionales y pautas de
prevención y asistencia de salud del grupo familiar. (Clemente, 1995)

Una dimensión clave para reconocer las condiciones en que se desarrolla la vida de las
personas en situación de calle es la salud. Se indagó en el diagnóstico sobre el estado de salud
de las personas en situación de calle y los lugares más frecuentes a los que acuden para su
atención o tratamiento. La existencia de políticas públicas de salud es la forma de garantizar
este derecho, mediante instituciones, programas, servicios y recursos destinados a la
población. Desafortunadamente no existen políticas públicas específicas de salud destinadas a
las personas en situación de calle.

“Todo es genérico, no hay pensada una política específica” (Entrevista TS Hogar La Justa,
2019).

El gráfico (ver gráfico 8) siguiente muestra que el 48,6% de las personas encuestadas (207
personas) indica padecer alguna enfermedad, mientras que el 50,4% (215 personas) señala
que no.

Gráfico 8

62
“En cuestiones de salud son personas que no han sido atendidas. Nosotros
articulamos con la gente de la muni y de la provincia y tenemos un sistema de turnos
protegidos. Cuando es una persona derivada de acá por lo general se le da prioridad,
sino la persona no va a llegar al médico o no quiere ir por distintas situaciones. Con
la provincia es más difícil conseguir los turnos, pero lo que sí es que tenemos una red
informal de profesionales y no profesionales y desde ahí podemos captar y que se
pueda acompañar…” (Entrevista a TS Hogar La Justa, 2019).

En este apartado, intentamos mostrar cómo las personas en situación de calle son sujetos
activos, que se desenvuelven en su cotidianeidad intentando optimizar sus condiciones
materiales y no materiales de vida, mediante diferentes estrategias. Con ello, dejamos al
descubierto que no es cierto que son sujetos totalmente pasivos, que sólo se dedican a pedir y
recibir ayuda de otras personas. Varias personas en situación de calle, que pudimos observar
en nuestras prácticas, tenían trabajos como naranjitas (cuidadores de coches), vendían bolsas
de residuos, entre otros. También se las ingeniaban para llegarse a los diferentes comedores
de la ciudad en diversos horarios para poder almorzar, cenar e incluso desayunar (en el
desayunador de la Iglesia Santo Domingo).

3.3.3 La calle como “espacio social”

Nos parece importante para nuestro análisis repensar el término calle, como espacio social en
un sentido antropológico, histórico y social; donde los sujetos, a través de distintas pautas,
dispositivos institucionales, se van estructurando las relaciones sociales en esos campos de
interacción ambigua en la misma circulación enfrentándose y exponiendo, a lo conocido por
un lado (lo aparentemente fijo, la construcción de la normalización), como así también
reinterpretando (como campo de acción social).

No se puede olvidar de que existen, incluso simultáneamente, otras configuraciones


que operan en el mismo espacio, por lo que para algunos éste puede estar determinado
por ciertos usos, funciones o roles sociales, deviniendo territorios, lugares de
reafirmación de algo, de alguien. Esta realidad no es que se contraponga a la que se ha
venido discutiendo aquí, ambas no se excluyen ni son incompatibles. Se superponen,
conviven, creo que, en base a delimitaciones frágiles y ambiguas, adaptables, a veces
no del todo visibles (Herrera Ojeda, 2003, p.527).

63
Es en estos campos de acción y lenguajes comunicativos donde se entretejen negociaciones,
consensos de la vida cotidiana para la reproducción social como así también resistencias u
otras visibilidades, que en la misma calle queda al descubierto en diferentes sistemas de
exclusión que el mismo campo genera y de las cuales tanto los sujetos en situación de la
calle, como las diversas organizaciones que la habitan y trabajan diariamente con los mismos,
que como pudimos ver, mayormente desde sectores privados donde prevalece una fuerte
mirada despolitizante respecto a la problemática,y en concordancia con la ausencia de una
Ley Nacional que provea al menos mecanismos de actuación y protección de derechos mas
sistemático que tensionen y puedan promover la complejización e integralidad desde los
distintos actores institucionales que trabajan con la problemática como asi tambien la
incidencia en las condiciones de reproducción en que se teje ,recrea y redefine en el espacio
social.

La calle como escenario permite problematizar que esa dialéctica en la que se reconstruye
desde afuera hacia adentro y desde adentro hacia afuera; lo local, lo regional, institucional se
alterna y se altera también (en un sentido transformativo) como espacio de demandas
posibilitando el derecho al espacio, abriendo otro cuestionamiento como el del autor Emanuel
Rodríguez:

¿No se tratará hoy, como siempre, de pensar una estrategia articulada en torno a la
conquista de un territorio negado, enajenado a sus habitantes? ¿no se tratará de
reivindicar de nuevo el derecho a la ciudad por medios de políticas que abaraten la
vivienda, los transportes, los servicios, la educación? (Rodríguez, 2004, p.S/P).

Con la globalización en pleno auge en los noventa en los países latinoamericanos y la


consolidación del neoliberalismo, las ciudades (como focos donde han sido acentuados varios
efectos de la misma) han sufrido cambios a nivel social, político, económico, cultural; y en
torno a algunos de sus impactos, Josepa Cucó Giner, expresa:

―Las dinámicas del espacio, economía y cultura se han visto alteradas por procesos globales
sin precedentes. La falta de lugar y el desarraigo parecen haberse convertido en rasgos
distintivos de la condición moderna‘‘ (Cucó Giner, 2008, p.72).

Algunos autores han empleado el término desterritorialización para conceptualizar lo que


García Canclini (1997) denomina en términos muy generales, la pérdida de la relación natural
de la cultura con los territorios geográficos y sociales.

64
Así como la calle condensa las rutinizaciones de la vida urbana, del transcurrir en el devenir
de diferentes espacios y focos de la ciudad en que se recrean y la fuerte temporalidad y
movimiento que hace el mismo ciclo del capital; personas transeúntes que se direccionan
hacia sus lugares de trabajo, actividades, a la vez por los mismos mecanismos se va diluyendo
atemporalmente a través de conciencias mágicas las otras realidades negadas en estos mismas
vertientes de desterritorialización, marcando nuevamente esos desfasajes de los productos del
progreso, entre las presencias de los estados y sociedad civil:

―Lo que pasa que vos ves Córdoba…ya en el atardecer Córdoba ya es otra cosa, yo
en el centro veo que los negocios cierran y que empiezan a acomodar los cartoncitos y
que la gente ya empieza a buscarse un lugar para dormir, y la verdad nunca registré
que hubiera tanta pobreza y tanta necesidad…de gente que tiene únicamente su bolsito
si es que lo tiene y un pedacito de cartón para poder dormir. Y eso es todo lo que tiene
en el mundo‖ (Entrevista a voluntaria, 2018).

Ahora bien, si la calle posibilita la construcción ciudadana como espacio de lucha e


identidades, no es casual que desde los discursos hegemónicos pujen por controlar, debilitar,
invisibilizar y negar estos mismos espacios. Esto queda expuesto en algunos discursos,
cuando desde distintos sujetos se asocia a la calle como lugar de la amenaza, vagancia, o
cualquier asociación de connotación negativa, sobre todo referida a las clases populares y
sectores vulnerables:

Hay gente muy culta en la calle, no te creas que todos son ignorantes. Hay gente muy
culta, hay gente muy grande que por x causa ha quedado en la calle. Me dice la chica
―no les tenes miedo‖, porque se venían todos y se me amalsaban porque parezco San
Expedito y me piden de todo (Entrevista a Voluntaria, 2018)

El espacio público de las calles queda como un espacio abandonado, síntoma de la


desurbanización y del olvido de los ideales modernos de apertura, igualdad y
comunidad, en vez de la universalidad de derechos, la separación entre sectores
diferentes, irreconciliables, que quieren dejar de ser visibles y ver a los otros (García
Canclini, 1997).

La calle como espacio social en su particularidad y como parte del tejido urbano, que se
construye a partir de diferentes procesos históricos, políticos, de diferenciación, exclusión y/o
inclusión que hacen a la cuestión social, que pujan por la visibilidad/invisibilidad en la

65
dinámica propia de estos campos, donde se expresa y capitaliza la lucha por el derecho al
espacio, en escenarios donde transcurre el devenir cotidiano de los sujetos en la reproducción
social, y como motor cambiante, conflictivo y protagonista de las diferentes luchas en los
procesos de reconocimientos y demandas sociales en permanentes negociaciones en tensión
sobre lo instituido/instituyente ( lo normativo y la relación Estado/Sociedad Civil).

Es por ello que también al identificar nuestra problemática como una situación (para nada
acabada y en constante movimiento de construcción/deconstrucción), es la calle el escenario
principal donde se condensa la vida cotidiana de estos sujetos. La calle como espacios donde
se crean, recrean estrategias de producción/reproducción, ya sea actividades económicas,
culturales, identidad de grupos, contención afectiva, significaciones compartidas.

A lo largo de este capítulo intentamos profundizar una temática central de nuestra tesis: ―La
situación de calle‖. Entendimos que la situación de calle, fruto de la cuestión social, se
empieza a gestar (así como la percibimos hoy) a partir de las sociedades post industriales.
Creemos que la problemática de Personas en Situación de Calle no es hoy un tema que esté en
la agenda del Estado para clasificarlo como tema político o no político. Entendemos que, a
raíz de lo sucedido en el invierno pasado, ha tomado cierta visibilidad. Ha sido algo novedoso
que instituciones deportivas quisieran albergar y dar comida a personas en situación de calle,
algo nunca antes visto en la historia del país.

Como la problemática es compleja, quisimos abordar algunos conceptos que van de la mano
con la cotidianeidad de los sujetos. Nos referimos a marginalización y exclusión.
Vulnerabilidad y desafiliación social. Podemos ver que al no existir leyes, ni programas
directos (laborales, de salud, etc.) para las personas en situación de calle, la intervención
estatal está vinculada desde una sesgada visión acerca de la problemática: que las personas en
situación de calle sólo necesitan techo, abrigo y comida.

Nos parece que de acuerdo a cómo se percibe un fenómeno social (representaciones del
mismo) se desprenden distintas prácticas para abordarlo. Y eso es precisamente lo que vemos
a la hora de intervenir en la temática por parte del Estado.

Creemos que se necesita cambiar la mirada de sujeto pasivo y necesitado, a sujetos de


derechos. Al entender a las personas en situación de calle como sujetos de derechos, el Estado
necesariamente debe implementar políticas públicas específicas para ellos. Sabemos que la

66
ley no garantiza nada, pero tener una ley (por ejemplo) sería un primer paso para la
visibilización del fenómeno.

Desde la concepción tradicional, las personas en situación de calle son personas que les falta
techo, comida y vestimenta. Intentamos abrir y problematizar esta concepción. Para ello,
tratamos de esbozar una definición de lo que creemos que es la situación de calle, y algunas
de sus aristas poco trabajadas: representaciones sociales, estrategias de las personas en
situación de calle y la calle como espacio social.

Si las representaciones que se tienen en torno a las personas en situación de calle son de
sujeto pobre y pasivo necesitado solamente de abrigo, techo y comida, necesariamente se irá
tejiendo una serie de acciones que solidifiquen ese modo de pensar.

Vimos que las Personas en situación de calle, contrario al sentido común que los piensa y ve
como sujetos carentes y pasivos, despliegan una serie de estrategias a la hora de poder
mejorar su calidad de vida.

Por ello, este capítulo intentó problematizar y desnaturalizar la temática aportando algunas
dimensiones al respecto a la hora de mirar para luego intervenir en la temática.

67
CAPÍTULO 3:
TRABAJO SOCIAL Y SITUACIÓN DE CALLE

Interiorizarnos más en la problemática no se limita únicamente a conocer un poco más de lo


que se trata la situación de calle. Implica la necesidad de reflexionar y tensionar
constantemente las experiencias con lo teórico, nuestras posiciones personales con las
posiciones de los actores y las propias personas en situación de calle. Es decir, el proceso de
reflexión constante es necesario si queríamos realmente hablar sobre el fenómeno. En este
sentido, uno de los aspectos que fue apareciendo como un interrogante constante ha sido el
lugar del Trabajo Social.

Pensar el Trabajo Social no únicamente como una obligación académica debido al marco en
el cual desarrollamos este trabajo sino, ante todo, pensar la problemática como un campo
pertinente a la profesión. No solo en materia de intervención (aspectos que, en cierta manera,
están presentes) sino, principalmente, el aporte en la producción de conocimientos.

Desde este lugar, en este capítulo presentaremos algunos puntos importantes con respecto al
campo de la intervención social y el Trabajo Social para luego, desde este lugar, presentar el
objeto en el cual, se enfocó nuestro diseño de estrategias de intervención pre profesional que
realizamos en la Fundación Creamos. Por otro lado, junto a Cazzaniga reflexionaremos desde
dónde se posiciona el Trabajo Social en la problemática: si como una profesión o como una
disciplina.

Una vez presentado esto, llevaremos adelante algunas reflexiones fruto de nuestro recorrido
en este tiempo en el cual, abordaremos algunas situaciones específicas que entendemos,
pueden ser posibilitantes para un ejercicio profesional más completo y crítico. Dichas
reflexiones quizás, puedan aparentar ser un poco ideales o de difícil concreción en lo cercano,
pero, desde nuestro lugar, comenzar a plantearnos horizontes deseados es necesario para que
el fenómeno de las personas en situación de calle tenga mayor relevancia. No solo en el plano
de la intervención e investigación sino, paralelamente, al interior de la profesión en sí.

68
4.1 El campo de la intervención social

Siguiendo a Susana Cazzaniga, ―la Intervención social es entendida como un mecanismo


destinado a restaurar las fisuras de una sociedad, tendiendo a la integración social‖
(Cazzaniga, 2005, p.31). Podríamos decir que, por medio de la intervención social, se busca
dirimir los conflictos que en el seno social aparecen.

Consideramos que Trabajo Social forma parte del dispositivo de intervención social,
aunque no se reduce a él. No somos la ―intervención social‖, sino que nos articulamos
con ella. (...) Tampoco somos una evolución de protoformas. En todo caso, sufrimos
un desplazamiento de sentido de las diversas lógicas de intervención social
(Cazzaniga, 2005, p.33).
A lo largo de nuestro proceso de intervención en la Fundación Creamos, encontramos varias
veces diferentes discursos acerca del quehacer del Trabajo Social y su intervención. En ellos,
la bondad, el voluntarismo, como profesión, entre otros. Como el siguiente testimonio de una
voluntaria de la fundación con respecto a su mirada sobre el Trabajo Social:

―Digamos la profesión, la vocación, el Trabajo Social para mí no es solamente una


profesión sino una vocación, es decir, quien vive esa profesión como vocación tiene
mucho para aportar con profesionalismo digamos, entonces. Parece que tiene muchas
más herramientas que las que tengo yo o las que puede tener cualquier otro voluntario.
Entonces profesionalizar lo que hacemos. Ese sería un gran aporte‘‘ (B., entrevista,
2018).

4.1.1 Diversas lógicas de intervención social


El campo de intervención es el conjunto de dispositivos para modificar (o no) ciertos aspectos
de la realidad. Dentro de estos dispositivos en la intervención social existen, han existido y
coexisten en la actualidad distintas lógicas que, según la autora, son: la confesional, la
filantrópica, el higienismo y la de protección estatal. (Cazzaniga, 2005). Haremos un breve
resumen de cada uno de estos períodos:

Desde diversas religiones surgieron preocupaciones respecto de problemas sociales.


Se puede resumir la estrategia en la denominación ―Economía de la salvación‖ donde
el rico obtiene la salvación a través de la caridad y el pobre aceptando su condición
resignándose al orden social injusto (Cazzaniga, 2005, pp.34-35).

69
Esto es lo que en general se fue llevando a cabo por parte de la intervención confesional.

Por otro lado, se desarrolló desde la lógica filantrópica, una práctica con importante
presencia en Argentina desarrollada desde el laicismo. (...) Se expresa la inculcación
de valores considerados ―necesarios‖ para el disciplinamiento social. La lógica que
sostiene será ―La Tutela‖ en términos de moralización de la burguesía a las clases
trabajadoras (Cazzaniga, 2005, p.35).

En el proceso histórico se pasó, entonces, de la caridad -inspirada, ejercida y


controlada por el clero- a la filantropía -asumida, programada y ejecutada por las
nuevas clases dominantes, de manera directa (...) En este proceso, la asistencia social
se tecnificó y se profesionalizó (Grassi, 1989, p.14).

Podemos seguir viendo el hilo histórico de las intervenciones como ―las primeras expresiones
de intervenciones sociales asistenciales desde el Estado, fueron con un enfoque
preferentemente higienista, de cuidado de la salud y las condiciones habitacionales‖
(Cazzaniga, 2005, p.35).

Las experiencias y las ideas europeas en la materia, particularmente la de los


filántropos e higienistas franceses, se dejaron sentir con fuerza en los enfáticos
reclamos del Estado por parte de los médicos higienistas, exigiendo a éste una
intervención más directa y planificada en los aspectos que hacían a la asistencia y la
salud pública. (Grassi, 1989, p.42)

―Diferentes profesiones vinculadas a lo social asistencial (entre ellas Trabajo Social) se


despliegan en éste dispositivo adquiriendo diferentes posturas respecto de su propia
intervención profesional‖ (Cazzaniga, 2005, p.35). Como dirá Cazzaniga (2005), en el
momento en que el Estado se hace cargo de las respuestas a la cuestión social, es ése el
momento en que aparece nuestra profesión. Sin embargo, podemos vislumbrar que estas
lógicas están entrecruzadas en lo que se refiere a la intervención social.

Varios autores coinciden en afirmar que pensar la profesionalización de Trabajo Social nos
remite a ubicarla en el momento en que el Estado se hace cargo de la Cuestión Social. Es

70
decir, en su reconocimiento, producto de la amplitud de pauperizaciones en sus diversas
manifestaciones que estaba generando el nuevo orden social burgués, para lo cual la
filantropía y caridad (en manos de instituciones de la iglesia) ya no podían ser una respuesta a
la resolución de tales conflictos. Ni tampoco con medidas represivas que a la vez seguían
poniendo en cuestión y su posible disolución del orden, para la cual surgen diversas formas
institucionales del estado como mecanismos integradores, entre ellas Trabajo Social como
formas específicas de intervención:

Los especialistas ubican en el siglo XIX, cuando los conflictos toman una forma tal
que ya no pueden ser resueltos por la vieja filantropía. Comienza entonces el largo
proceso de constitución de tal cuestión en cuestión de Estado y de estatalización
paulatina de las intervenciones sociales a cargo, hasta entonces, de las instituciones de
la caridad y las sociedades filantrópicas. Si estas últimas eran una manifestación de la
laicización de la vida social propia de la modernidad y constituían instituciones de
disciplinamiento en un contexto de lucha social fragmentada y heterogénea, la
estatalización exhibe los impulsos en el seno de la sociedad, hacia la totalización de
los conflictos y hacia el disciplinamiento, simultáneamente (Grassi, 2003, p.21).

Yo considero que el Trabajo Social como profesión, solamente se pone en nuestras


sociedades cuando la ―cuestión social‖, además de reconocida como tal, es objeto de
un trato específico del Estado. Sólo cuando el Estado se propone intervenir con formas
institucionales, se crea el espacio para la profesionalización del Trabajo Social (…)
Entre los años 30‘ y 40‘ lo que marca la posibilidad de institucionalización del Trabajo
Social es el reconocimiento de que la ―cuestión social‖ no es solucionable por medio
de la represión contra aquellos que la denuncian, y que, por el contrario, es necesario
encontrar formas integradoras para aquellos que sufren las expresiones de la ―cuestión
social‖. Y de ahí la institucionalización de las políticas sociales, que dejan de ser
episódicas y pasan a constituir instrumentos de regulación social que en el límite van a
dar en la constitución del llamado Estado de Bienestar (Netto, 2002, pp. 19-20).

4.2 ¿Trabajo Social situado?

El tema que abarca nuestro proceso de tesis es, principalmente, qué lugar ocupa el Trabajo
Social dentro del fenómeno de la situación de calle y en este sentido, que aportes y desafíos
están presente en un fenómeno en el cual, las intervenciones predominantes son las del

71
voluntariado. Por ende, situar al Trabajo Social es pensar la especificidad de su intervención
como una intervención fundada. A decir de Nora Aquín (1996)

Definimos formalmente a Trabajo Social en términos de INTERVENCIÓN


FUNDADA. (...) A diferencia de la intervención indiscriminada, que no puede
justificar si lo que funda son los intereses personales, las opciones ideológicas de una
militancia social, política o religiosa, la intervención fundada produce una práctica
específica al intervenir ciertos objetos y hacerlo desde la racionalidad científica
(pp.70-71).

4.3 Objeto de intervención y campo problemático

Esta intervención fundada está enmarcada por el objeto. El CELAST (como se citó en Parra,
1998) expresa que pensar el objeto del Trabajo Social ―es delimitar qué aspectos de una
necesidad social son susceptibles de modificar con nuestra intervención profesional‖ (Parra, G, 1998,
p. 24) por ende, pensar el objeto es reflexionar sobre un fenómeno social en el cual, mediado
por categorías teóricas permitirán abordar dicho fenómeno en nuestra intervención.
Asimismo, Aquín expresa que

al hablar de objeto como equivalente teórico de un fenómeno, estamos intentando


asumir una posición constructivista –construcción como contrapuesta a reproducción
del dato- según la cual el problema es una forma de expresión de lo social, a la cual no
se accede directamente, sino a través de mediaciones que tratan, desde distintas
perspectivas, de reconstruir las relaciones entre las expresiones de lo real y sus
significaciones (Aquín, 1995, p.1)

Creemos que definir nuestro objeto de intervención no se limita únicamente a una mero
desarrollo teórico o epistemológico. Rozas expresa al objeto desde la perspectiva del campo
problemático la cual lo define como ―la explicitación argumentada de los nexos más
significativos de la ‗cuestión social hoy‘ con relación a la peculiaridad que adquiere la
relación problematizada entre sujeto y necesidad‖ (Rozas, M. 1998. p 59). La noción de
campo problemático presentado por Rozas, amplía el concepto tomando otros aspectos como
la vida cotidiana como así también la propia demanda de los sujetos y ya no únicamente,
mediada por conocimientos teóricos. A saber

el objeto de intervención se construye desde la reproducción cotidiana de la vida


social de los sujetos, explicitada a partir de múltiples necesidades que se expresan

72
como demandas y carencias y que de esta forma llegan a las instituciones para ser
canalizadas o no (Rozas, M. 1998. p.60)

Puntualmente en el fenómeno de personas en situación de calle, el mismo puede ser entendido


como un problema social el cual afecta la vida de un grupo importante de personas, pero
creemos, no está presentado como un objeto de intervención y, por ende, de conocimiento en
el Trabajo Social al menos, académicamente hablando (ya que muchos colegas intervienen en
territorio). En referencia a esto último, hemos dicho en capítulos anteriores que los problemas
sociales están definidos por cómo se interpretan y que de estas formas de ver se condicen las
prácticas. Por lo tanto, definir el objeto del Trabajo Social en esta problemática no debería
dejar pasar como un eje central las concepciones existentes con respecto al fenómeno. Por
otro lado, si el objeto desde una perspectiva de campo problemático, tiene en cuenta las
vivencias y la cotidianeidad de los sujetos, éste debería hacer visible las demandas de las
propias personas que se encuentran en situación de calle. Esto es muy importante ya que,
como hemos visto, no las demandas no se limitan al alimento o la vivienda (como se cree)
sino que existen otros tipos de reivindicaciones (empleo, aspectos familiares, etc.).
Finalizando con Parra

el desafío está puesto en la lectura y el análisis de la configuración contemporánea de


la cuestión social, en la complejidad de las relaciones entre Estado y Sociedad Civil,
en las relaciones entre las clases, en las características de las políticas sociales. Es en
este análisis que podemos descubrir las posibilidades, y también las limitaciones, de
nuestro ejercicio profesional y de su consolidación como una disciplina científica.
(Parra, G. 1999)

En este sentido, al pensar el recorte conceptual, es decir, sobre qué aspecto de la complejidad
de la problemática queríamos abordar y hablar, reconocimos necesario empezar indagar,
pensar y reflexionar sobre el lugar del Trabajo social en la problemática de personas situación
de calle en Córdoba. Fuimos definiendo a lo largo de nuestro proceso de intervención pre
profesional diferentes aspectos de la mencionada complejidad en el que - supervisiones
mediante - reconocimos un objeto de intervención representaciones sociales con respecto a la
problemática por parte de los actores sociales y el Trabajo Social.

4.4 Nuestra estrategia de intervención (líneas de acción)


En base a lo mencionado anteriormente, presentamos nuestro diseño de intervención.

73
Los objetivos y actividades que guiaron nuestra estrategia de intervención fueron los
siguientes:
Objetivo general: Problematizar las distintas concepciones que existen en los diversos
actores que intervienen (directa o indirectamente) en la problemática, en referencia a la
categoría de “situación de calle”, desde una perspectiva integral y favoreciendo la
intervención de la disciplina Trabajo Social.

Objetivo específico (1): Recuperar las representaciones (discursos, visiones, etc) y acciones,
acerca del fenómeno de la situación de calle por parte de los distintos actores vinculados,
analizándolos y elucidando sus consecuencias.

Líneas de Acción:
- Recorridas nocturnas: Con el objetivo de poder reconocer, mediante el encuentro
directo con los sujetos de nuestra intervención, las significaciones y representaciones
que existen desde sus propias experiencias y visiones. En este sentido, se llevó
adelante el armado de un equipo de trabajo.
La estrategia contó con la participación de un grupo de voluntarios (personas
interesadas en realizar las recorridas) y se realizó un encuentro previo donde pudimos
poner en común con ellos, lo que nosotros entendemos por situación de calle y se
contrastó con las motivaciones que ellos traían. Mediante mapas se diagramaron los
puntos de encuentro y las zonas que recorrimos (Terminal, Peatonal y Nueva
Córdoba). Comenzamos esta estrategia en agosto y se extendió hasta noviembre
inclusive. Las recorridas fueron los días sábados de 20 a 23. Se llevaba un termo con
café, agua caliente (té y mate cocido) y galletas/criollos para compartir.

- Sondeos cuantitativos con encuestas acerca de las representaciones sobre la


“situación de calle” a través de preguntas generales acerca de lo que se
piensa/entiende acerca de la problemática. Las mismas, se realizaron a transeúntes (en
el área de Ciudad Universitaria y zona Céntrica) buscando conocer que miradas
existen sobre la problemática y que configuran la manera de relacionarse con la
misma.
- Entrevistas a los miembros de la Fundación: Mediante el desarrollo de las
entrevistas se buscó conocer, desde fuentes directas, los diferentes posicionamientos
que los actores (pertenecientes a la fundación) tienen con respecto a su actuar. Poder

74
así indagar sobre sus inquietudes, dificultades, percepciones y así, lograr tensionar con
nuestras propias miradas para poder tener un panorama más acabado del escenario
institucional. Esto también fue un encargo de la presidenta para que nosotros
“pudiéramos ayudarlos a verse a ellos mismos y ver en qué fallan para poder mejorar
como institución” (Cuaderno de campo, abril, 2018).
Objetivo específico (2): Reflexionar sobre el posicionamiento y actuación profesional del
Trabajo Social con respecto a la situación de calle.

Líneas de acción
Proceso de inserción
Se buscó participar en las actividades preexistentes a nuestra llegada a la fundación, para
lograr un reconocimiento del movimiento institucional, como así también ser reconocidos por
los actores de la misma. Este proceso, denominado de inserción, no quiere decir que se dejó
de participar en dichas actividades una vez finalizado. Las mismas se llevan a cabo los martes
y jueves desde las 18:00 hs hasta las 23:00 hs aproximadamente. Entre estas actividades se
encuentran:
1. Elaboración de comida: cada martes o jueves se cocina en la sede de la fundación
de barrio Alta Córdoba generalmente, o bien en la cocina del Banco de Córdoba
de la calle 27 de Abril. Además de tener el grupo de voluntarios de la fundación,
ayudan a realizar dicha actividad diversos grupos de otros voluntarios (ya
mencionados) donde se traza previamente un cronograma del mes y se fija quién,
qué y dónde cocinan. Nosotros participamos de esta actividad llegando a horario y
ayudando en lo que hacía falta para poder salir a horario y así repartir la comida.
2. Organización de donaciones de ropa: en la fundación también se organiza la ropa
(en calidad, cantidad, distribución) que se reparte (además de la comida) en las
recorridas. De acuerdo a la cantidad de ropa que haya, y los pedidos que les
hacen, se organiza en bolsas de consorcio las distintas prendas que dona la gente y
se selecciona si está en condiciones para que se pueda usar. Esta actividad fue
también parte de nuestro recorrido y se realiza cuando hay personas disponibles
(más allá de la actividad de cocinar).
3. Tareas afines a la institución (mantenimiento, limpieza).
4. Participación en la entrega de comida/ropa en los cuatro puntos establecidos
(Plaza de la Merced, Costanera, Olmos y Terminal): dependiendo de la cantidad
de personas necesarias para cada uno de estos puntos es que nos sumábamos a lo

75
que iba necesitando la Fundación. Normalmente, luego de hacer la comida y
organizar la ropa íbamos en autos, alguno de los miembros de la Fundación a
Plaza de la Merced (la más concurrida), aunque hemos ido en algunas
oportunidades a las recorridas en Terminal y Costanera.
5. Entrevistas informales con los distintos voluntarios para identificar aquellos
actores claves que permanecen y sostienen en lo cotidiano y quienes participan de
manera esporádica (algunas actividades específicas, participaciones de un solo
día, etc.)
6. Actividades de difusión: (video institucional, feria americana, panfleteo en el
barrio). Como encargo también fue surgiendo la posibilidad de realizar un video
donde se pueda difundir por las redes sociales, y de esta manera poder acercar a
más personas a que conozcan y participen de la fundación.
Otra actividad surgió de la misma fundación, con el fin de recaudar fondos y que
a la fundación la puedan conocer en el barrio, fue una Feria Americana realizada
en la Plaza Rivadavia del Barrio Alta Córdoba. Se realizó el sábado 23 de junio.
Asistimos y armamos además de la ropa, un stand con juegos donde sorteábamos
juegos para los niños. La recaudación y el impacto en la gente del barrio fue muy
positiva, además de ser la primera feria americana que realizaba la fundación.
Una actividad más que nos propusimos como grupo de tesis, a raíz de lo que fue
saliendo en las entrevistas, fue el salir por las calles del barrio a dar a conocer la
fundación, con panfletos con el nombre, las actividades y los horarios de la
fundación. Luego nos comentaron que fue positivo realizar esta actividad, ya que
varias personas se acercaron a causa de nuestra intervención.
Pudimos corroborar (como nos decían en las entrevistas los voluntarios) que la
fundación no era muy conocida en el barrio. “Yo creo que el barrio no nos
conoce. De hecho, creo que nos conoce el panadero, los chicos de jubilados y el
de la esquina del kiosco. Pero porque nunca se hizo un trabajo de difusión” (V.,
comunicación personal, 2018).
Desarrollo
Propuesta conocer y acompañar
- Entrevistas a los miembros de la Fundación: Otro de los objetivos de las
entrevistas fue que mediante su desarrollo poder conocer, desde fuentes directas, los
diferentes posicionamientos que los actores (pertenecientes a la fundación) tienen con
respecto a su actuar. Poder así indagar sobre sus inquietudes, dificultades,

76
percepciones así, lograr tensionar con nuestras propias miradas para poder tener una
mirada más acabada del escenario institucional.

- Entrevistas con distintos actores vinculados a la problemática: Fue necesario


establecer vínculos con otros actores presentes para conocer y ampliar la mirada
existente sobre el fenómeno. Por ende, realizamos encuentros formales e informales
con estos en los cuales, entre ellos encontramos a: Grupo Corazones Solidarios de
Iglesia de Capuchinos, Banco de Córdoba, Defensoría del Pueblo, Padre Hurtado,
entrevistas a albergues.

- Censo Defensoría: Como equipo de tesistas se participó en la primera semana del


mes de julio 2018 del relevamiento que hace Defensoría del Pueblo, con el objetivo de
poder acceder, acompañar y reflexionar acerca de los procesos en que se gesta el
mismo como dispositivo estatal; identificar algunas limitaciones, dificultades y
significaciones que implican para los sujetos que atraviesan la problemática.
Sobre la totalidad de participantes en el relevamiento de Defensoría del Pueblo, la
mayoría trabajan en dicha institución.
En cuanto a la duración del relevamiento que participamos fueron dos noches
recorriendo la terminal de 21 a 23 hs. y otra noche en algunas calles del centro a través
de una camioneta aproximadamente de 20 a 22 hs, horarios claves en correspondencia
con la concentración de entregas de comidas que hacen diversas instituciones.
Si bien el objetivo central del Censo de Defensoría era poder cuantificar: identificar la
cantidad de personas que duermen en la calle (lo que implicaría una reducción de la
problemática), a la vez se presentaba como instancia para acercarse a otras variables
referidas a dimensiones de salud, económicas, todas expresas en las preguntas de la
encuesta, lo cual permitía a la vez desplegar y acercarse a dimensiones cualitativas en
cuanto a las estrategias para realizar el relevamiento más allá de las preguntas
cerradas.

Algunas dificultades y confusiones que se manifestó por parte de todo el grupo que
formaba parte del Censo, era primeramente cómo distinguir personas que están en
situación de calle, que duermen en espacios públicos, a personas que estaban
trabajando en la calle en ese horario del relevamiento, ya que si era así, la encuesta
quedaba anulada ya que no correspondía a los objetivos de la misma, abriéndose de

77
esa forma diversas subjetividades y representaciones acerca de cómo debería ser una
persona que está en situación de calle, y a esferas más vulnerables: ¿como es una
persona que duerme en la calle?.

- Acompañamiento a familia en situación de calle: Acompañar, en su significado de


estar, caminar, situarse y construir junto a los sujetos protagonistas de nuestra
actuación pre profesional. Como definimos anteriormente sobre la relevancia, desafíos
en torno a las estrategias en el cruce de la urgencia (demandas que requieren
respuestas a corto plazo y que no por eso significa caer en terrenos tecnicistas,
simplistas o asistencialistas desde connotaciones negativas que se han configurado en
la profesión) promoviendo horizontes a largo plazo o al menos posibilitar abrir
alternativas, fundamentalmente desde las condicionalidades presentes desde las
Políticas Públicas, como por ejemplo recrear procesos de gestión desde una
perspectiva superadora:

En esta estrategia es pertinente a los objetivos de intervención, ya que responde a unos


de los ejes centrales de las Recorridas Nocturnas: ―fortalecer vínculos y generar
espacios con diversas instancias de participación con los sujetos de la intervención pre
profesional‖, como así también responde a una de las principales demandas de la
institución: generar acompañamientos (vinculares, de gestión, promoción social con
los/as voluntarios/as de la Fundación) contribuyendo aportes desde Trabajo Social y
desde un enfoque de derechos.

Devolución
La instancia de devolución, lo pudimos ver como una de las estrategias que mejor resultó a la
hora de poder trabajar con los miembros de la fundación. Fue realizada el martes 16 de
octubre en la sede de la fundación, ya que nos habían dicho que los martes concurren la
mayoría de los voluntarios. Asistieron a la misma cerca de 20 voluntarios donde pudimos, en
primera instancia dar a conocer nuestro posicionamiento acerca de la temática de las personas
en situación de calle, para luego poder dividirnos en cuatro grupos (con una actividad
previamente establecida) y trabajar diversas dimensiones que había aparecido en las
entrevistas (organización interna, comunicación, redes y situación de calle).

78
Podemos afirmar que nuestro interés con respecto al lugar hoy del Trabajo Social en la
problemática en Córdoba es producto - en gran medida - del posterior desarrollo de éstas
líneas de acción durante el proceso de intervención pre profesional. Por ende, las dificultades
o posibilidades, las diversas inquietudes en dicho proceso, han sido llaves de lectura
fundamentales para realizar las reflexiones que en adelante propondremos.

4.5 Trabajo Social y situación de calle: ¿profesión o disciplina?

Los aportes de Susana Cazzaniga (Cazzaniga, 2015) nos aproximan al preguntarse sobre el
Trabajo Social y su definición: profesión o disciplina. En esta lectura teórica, la autora
entiende ―como disciplinas a aquellos campos que se constituyen desde un objeto teórico
sobre el que se produce conocimientos vía investigación; la profesión, entonces, es el
ejercicio desde el cual - en todo caso - se aplican dichos conocimientos‖ (Cazzaniga, 2015,
p.72). Siguiendo esta definición (y de manera muy próxima) es pertinente tener presente este
aspecto para poder analizar el lugar en el que se ubica (o han ubicado) al Trabajo Social en la
temática de situación de calle. Es decir (siguiendo a Cazzaniga) como una profesión o una
disciplina. Por un lado, podemos pensar si se ubica frente a esta temática como una profesión
encargada de aquellos emergentes que ocurren o aparecen en el devenir de las distintas
intervenciones (estatales o de la sociedad civil). En otras palabras, el rol del Trabajo Social
estaría identificado o asociado directamente, al de gestionar acciones concretas frente a
situaciones concretas o derivar recursos (principalmente materiales) ante emergentes que
surgen en el plano de lo inmediato, es decir, en el corto plazo.

En este punto, retomamos nuevamente a Cazzaniga, donde presenta que la manera de mirar
estas prácticas (instrumentales o meramente técnicas) responden a una mirada ingenieril
donde ―transita sus búsquedas por el diseño de los cómo‖ (Cazzaniga, 2015, p.71). En donde
se profundiza más que nada, el valor de las diferentes técnicas que (y como) se aplican ante
determinados emergentes en donde ―se expresa en el bien hacer en la relación recursos -
demandas, particularmente en la capacidad de administración escasa del primer término del
binomio; o como profesión destinada a resolver problemas sociales‖ (Cazzaniga, 2015, p.71).

Por otro lado, podemos identificar si el Trabajo Social (como disciplina), interviene en el
fenómeno que nos congrega desde un carácter más vinculado a la disputa teórica en donde la
situación de calle se constituye en el objeto, no solo de intervención sino más bien, ubicado en
el plano de la investigación, construcción de conocimientos sobre la problemática. Es decir,

79
que el Trabajo Social (desde su lectura específica) pueda aportar y construir conocimiento
significativo acerca del fenómeno.

Pensar el Trabajo Social desde la perspectiva que proponemos, nos permitió dirigir el foco de
la intervención a aspectos que no eran reconocidos en un primer momento: qué tipo de trabajo
la persona posee (esto incluye también a formas de trabajo informal o alternativo) y, por otro
lado, tener en cuenta las vinculaciones sociales que las personas poseen, vínculos familiares,
amistades con personas cercanas. Estos aspectos, desde la concepción tradicional, no están
presentes ya que como mencionamos, solo se centra en aquellos emergentes materiales
(alimento, vivienda y vestimenta) sin tener en cuenta las situaciones concretas en las cuales
las personas están atravesando en ese contexto.

4.6 ¿Las mismas estrategias de siempre?

Pensar el ejercicio profesional, con las personas en situación de calle es pensar qué tipo de
estrategias puede implementarse en dicho campo. González (2002) entiende a estas como un
conjunto de prácticas profesionales conscientes, dirigidas a resolver situaciones
problemáticas, en el cual significa considerar las posibilidades de ejecución de herramientas
metodológicas en el espacio de juego. Es decir, ¿qué estrategias son viables para él o la
profesional del Trabajo Social en un campo tan complejo y con tantas aristas a pensar? y
paralelamente, pensar un tema que creemos es necesario desarrollar: ¿qué lugar juega y tiene
el Trabajo Social en el complejo y heterogéneo campo de la problemática de personas en
situación de calle? y en este sentido, ¿cómo pensar a la profesión en un campo fuertemente
atravesado por prácticas voluntarias?

En primera instancia, cabe retomar la imperativa necesidad de reflexionar a los modos de


mirar la problemática, logrando superar la concepción tradicional existente sobre el
fenómeno. Como dirá Nora Aquín (1996),

cuando hablamos de INTERVENCIÓN no nos referimos solo a un modo particular de


hacer sino de ver (...) Pensar nuestras formas de ver (...) La intervención no es el mero
hacer, es el horizonte donde se juegan las epistemológicas y de la teoría social. Si no
mejoramos estas dos miradas, la mejora de la intervención es imposible, ya que ellas
nos están direccionando nuestra interpretación del fenómeno (p.73).

Por ello, repensar dicha concepción es repensar el horizonte con el cual muchas prácticas -
fundamentalmente la atención de los emergentes - profesionales están atravesadas. Deberán

80
ser repensadas y por ello, llevar adelante un esfuerzo conceptual y situado para poder
reconocer el trasfondo que está presente.

La necesidad de reflexionar sobre las representaciones existentes sobre la problemática para la


construcción de propuestas más profundas, puede ser un horizonte superador a la hora de
pensar las estrategias de intervención de la profesión. Pero, limitarnos a pensar únicamente
esto sería algo acotado. A decir de Ricardo Costa (1997), pensar la acción social en términos
subjetivistas. Esto es que para los actores que intervienen en la problemática, no es suficiente
problematizar y buscar nuevas construcciones teóricas/conceptuales que reconozcan las
miradas e interpretaciones de las personas, reflexionar sobre el cómo actuamos e intervenimos
y, por ende, desde qué concepción nos posicionamos si no existen condiciones objetivas que
logren efectivizar todo lo planteado anteriormente desde el plano de las ideas. En síntesis y a
modo de ejemplo, no podremos nunca reconocer el derecho al acceso a los sistemas de salud
por parte de las personas que - efectivamente - duermen en los espacios públicos si no poseen
DNI. En este sentido, siguiendo a Ricardo Costa, solo podremos llevar adelante estas
propuestas que buscan ser superadoras (o al menos intentan serlo) ―sólo cuando las demás
condiciones están dadas‖ (Costa, 1997, p.7). Esto presenta el desafío de reconocer el valor de
los aspectos estructurales que sostienen (y efectivizan) las estrategias que podemos presentar
sin caer en un objetivismo que ponga en el plano de lo irracional o lo menos importante, a
aquellos aspectos vinculados al plano de las ideas, representaciones, etc. Esto es que

entre <<representaciones>> y <<condiciones objetivas>> no existe una relación de


antes y después (prioridad), ni en sentido temporal ni causal. Constituyen dos
dimensiones de una condición de clase, que se articulan y refuerzan mutuamente,
requiriendo cualquier proyecto de cambio actuar sobre ambas, aún cuando pueda
tácticamente comenzarse por alguna de ellas (Costa, 1997, p.8).

En base a lo expresado anteriormente y basándonos en gran medida desde la experiencia


adquirida en nuestro proceso de intervención pre profesional, pudimos ir desarrollando
algunos puntos los cuales, entendemos, se presentan como horizontes a tener en cuenta a la
hora de la construcción de estrategias con respecto al Trabajo Social y la situación de calle.
Estos puntos son: pensar Políticas Públicas que habiten la calle, la intervención institucional
del Trabajo Social y el enfoque de derechos como punto de partida.

81
4.6.1 Intervenciones habitando la calle

"El café y el criollito es una excusa para poder hablar con ellos" (Cuaderno de campo, 2019)

El título de este punto, si bien parece presentar una imagen más metafórica que otra cosa,
puede ser pensado desde lo que significa para las personas en situación de calle habitar la
calle. Es decir, poder llevar adelante un conjunto de estrategias y prácticas en donde la calle
se presente como el escenario principal. En otras palabras, saber pensar políticas públicas que
contemplen la singularidad del escenario calle y paralelamente, la de los sujetos presentes en
dicho escenario. De esta forma, la problemática de personas en situación de calle,
entendemos, no puede heredar - de manera instrumental - las lógicas y objetivos de otras
políticas pensadas para otro tipo de problemáticas (si bien pueden compartir instituciones
como los hospitales públicos, por ejemplo).

A lo largo de nuestro recorrido de intervención pre profesional, un suceso que nos llamó
fuertemente la atención fue el gran reconocimiento que las personas en situación de calle
tienen hacia los voluntarios y las voluntarias de las distintas organizaciones de la sociedad
civil. Este proceso de reconocimiento no solo consistía en saberse el nombre, sino que se
llevan adelante conversaciones y temas que implican un mínimo grado de confianza (temas
personales, situaciones vividas, etc).

Este hecho es el resultado de las visitas cotidianas (muchas veces más de un día) que los y las
voluntarios/as realizan (muchas veces repartiendo comida, café o abrigos). Esta práctica
permite un proceso familiarización con el que se genera un reconocimiento y, dicho proceso
posibilita una apertura (no de manera igual en todos los casos) por parte de la persona
visitada. Es oportuno aclarar que esto no se da con todas las personas ni tampoco, con todas
las organizaciones que se acercan (ya que no todos tienen la misma lógica de trabajo) pero
aquellos que llevan adelante esta manera de operar en la cual, se prioriza el encuentro y la
conversación por sobre la entrega de comida, han podido consolidar este tipo de vínculo.

En oposición a lo anterior, vemos cómo las políticas públicas y principalmente aquellas


(pocas) que se enfocan en la problemática en situación de calle, tienen un carácter esporádico
y de poco sostenimiento. Por otro lado, dichas políticas solo son activadas cuando algún/a
tercero/a hace evidente alguna situación concreta y particular: el famoso si ves a alguien en
situación de calle, llamá al.... No obstante, no desconocemos la importancia que pueden tener

82
en tanto política social, pero la vemos como poco suficiente por los siguientes criterios:
desconocimiento, rechazo y tendencia a la homogeneización.

● Desconocimiento: Uno de los grandes problemas en tanto la presencia de algunas


políticas presentes es el desconocimiento existente, no solo por parte de las personas
en situación de calle las cuales, pocas veces se enteran de las campañas estatales
existentes (campaña de vacunación, por ejemplo) sino que, paralelamente, los grupos
y actores que trabajan en la problemática tampoco lo conocen. Este hecho es algo que
se fue repitiendo en las conversaciones que fuimos teniendo con estos actores, los
cuales nos expresaban su adhesión hacia alguna propuesta de taller o encuentro para
charlar sobre estos temas. Ya que no sabían qué hacer ante alguna situaciones que se
les presentan.
● Rechazo: En este punto, puede existir el conocimiento del abanico de políticas
presentes por parte de las personas en situación de calle, pero que dejaron de asistir
por malas experiencias o la extrema burocratización que conlleva a largas esperas o
presentación de papeles que no cuentan consigo o el desconocimiento de cómo llevar
adelante dicho papeleo. Por ende, ante estas vivencias se genera un rechazo hacia toda
propuesta estatal. Además, vemos en ello, la negativa de colaborar de varias
organizaciones junto al Estado.
● Tendencia a la homogeneización: Esto no tiene que ver con pensar dar garantías
universales de los derechos y de esta forma, la búsqueda de que todas las personas
accedan a la satisfacción -aunque sea mínima - de sus necesidades. Sino que,
específicamente en el fenómeno de personas en situación de calle, la búsqueda
imperiosa de aplicar a todas las realidades presentes los mismos procedimientos. Sin
tener en cuenta así la complejidad y movilidad del fenómeno como así también, el no
tener en cuenta la particularidad de cada individuo (no todos duermen en espacios
públicos y en consecuencia, la necesidad habitacional no es la misma).

Imitando el ejemplo presentado, podemos (y nos invitamos) a pensar la necesidad de políticas


que logren ser identificadas, pero también conocidas por los sujetos atravesados por esta
problemática. Es decir que, construir políticas públicas que no solamente tengan presente las
condiciones estructurales que afectan a las personas (condiciones habitacionales, alimentarias,
laborales, etc) sino que también, logren tener en cuenta (o busquen recuperar) las maneras
distintas de vivir y transitar de las personas en situación de calle. No obstante, recuperar las
miradas y trayectorias de aquellos actores que intervienen directamente con la problemática,

83
es un punto clave para pensar el fenómeno como así también las limitaciones y las
posibilidades que los contextos sociales y económicos condicionan su actuar (precio de los
recursos comprados, cantidad de voluntarios, gastos en movilidad, etc). Esto es, pensar la
particularidad de cada sujeto enmarcado en los contextos actuales. En este sentido, hacemos
fuertemente hincapié nuevamente en Ricardo Costa el cual expresa que

tener en cuenta las condiciones objetivas, por una parte, y por otra <<lo
incorporado>> bajo la forma de conocimientos, valores, <<lo percibido como
posible>> por quienes participan de tales condiciones, parece necesario en el momento
de elaborar políticas y estrategias de intervención para el cambio (Costa, 1997, p.9).

4.6.2 Trabajo Social institucional como modo de abordaje

En el capítulo 2 vimos que la construcción - y definición - del fenómeno en situación de calle


estaba atravesado, no sólo por los actores que se encuentran en situación de calle, sino que, al
mismo tiempo aquellas organizaciones de la sociedad civil que intervienen de manera directa
en el fenómeno. Es decir, aquellos grupos y aquellas instituciones que surgieron para dar
cuenta de la problemática o poseen recursos para contribuir.

Un aspecto relevante a la hora de pensar la intervención del Trabajo Social en el campo de las
personas en situación de calle, es el reconocimiento de estas instituciones y actores que están
presentes en el mencionado campo. En otras palabras, que nuestra intervención no puede estar
acotada únicamente a la atención de los emergentes propios de las personas en situación de
calle. Esto quiere decir que nuestra incidencia está presente en las instituciones y actores.
Tanto en el plano organizativo (modalidades, estructuración, etc) como al mismo tiempo, en
plano de lo simbólico (representaciones, fundamentos, motivaciones).

En este punto, nos parece oportuno recuperar los aportes del Trabajo Social Institucional
como modo de abordaje en un campo que, desde la mencionada mirada tradicional, está
limitada a intervenciones en el plano de lo material y de la carencia. Esto deja de lado la
imperiosa necesidad que los grupos e instituciones tienen de saber reflexionar sobre sus
propias prácticas logrando de esta manera, evitar caer en rutinas o lógicas puramente
instrumentales. En donde

Construir una estrategia intervención institucional, es, para Trabajo Social, un desafío
que se da a partir de conceptuar a la institución como una forma general que produce y
reproduce las relaciones sociales y que se instrumenta en diferentes dispositivos, en

84
diferentes lugares y diferentes técnicas (Rotondi, G. Fonseca, M. Verón, D., 2011,
p.7).

Aquí aparece la importancia de un agente externo, que logre interpelar y desarrollar aportes
buscando la mencionada reflexión. Dicha función - entendemos - puede ser del Trabajo
Social. Es decir que

el aporte de las profesionales de TS se vuelve clave a la hora de fortalecer respuestas


concretas y con cierto grado de democratización de las relaciones institucionales, esto
desde la lectura realizada y posible de realizar desde el nivel de abordaje institucional.
(Rotondi, G.; Fonseca, M.; Verón, D y otros; 2008, p.3).

En este contexto, emergen algunos aspectos a tener en cuenta en el abordaje sobre las
instituciones y grupos desde el Trabajo Social, constituyéndose como horizontes deseables.

La constitución de redes se vuelve una premisa si queremos abordar la complejidad del


fenómeno de manera más acabada posible. En este sentido, pensar las redes como

formas de interacción social, definida por un intercambio dinámico entre personas,


grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en
construcción permanente, que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas
necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos (Aruguete,
G, 2001, p.12).

Retomando lo expresado por el autor en la cita anterior, es importante generar vínculos entre
los diferentes actores pensando no solamente, en la gran diversidad de recursos y capitales
que estos presentan, sino que, al mismo tiempo, poder mejorar los aspectos organizacionales
que vuelven una dificultad a la hora de desarrollar sus prácticas. Esto es, evitar que, por
ejemplo, en las distintas entregas de comida abunda la oferta en determinados días y en otros
no, el chocarse al coincidir los diferentes grupos en un mismo espacio físico, entre otras.

En este mismo contexto, la existencia de redes fuertes, paralelamente, permite desarrollar


dispositivos de contención para las personas en situación de calle (debido a un aceitado fluir
de las prácticas) como así también, el ahorro de gasto de energía innecesario que muchas
veces, las organizaciones hacen cuando de manera individual, se intenta afrontar la
problemática. Por ejemplo, querer cubrir todo el centro con las entregas de comida. Y como
producto de este tipo de vinculación, la construcción de nuevas estrategias e intervenciones

85
más novedosas y de mayor impacto. A decir de Aruguete, ―la consolidación del intercambio
entre diferentes, reforzando la identidad y la integración, en la construcción de interacciones,
para la resolución de problemas y satisfacción de necesidades, como producto de la
participación social‖ (Aruguete, 2001, p.4).

Por otro lado, empezar a problematizar y reflexionar junto a las mencionadas instituciones y
los grupos de actores sobre cómo miramos el fenómeno. Por lo que

a través de la intervención como práctica técnica, el análisis institucional ofrece a la


sociedad, a los colectivos institucionales, a los individuos, un espejo que los
confronta; un analizador de los sentidos inadvertidos de sus prácticas, una apelación
critica a sus intenciones de poder hacer y cambiar (Garay, 2006).

Es decir, la creación de espacios destinados a dicho proceso de reflexión, buscando superar de


manera progresiva la concepción tradicional hacia una concepción más amplia del fenómeno,
centrada en un enfoque de derechos. Esto nos parece muy importante si queremos
institucionalizar nuevas prácticas y nuevos modos de abordar la problemática. Esto es, a decir
de Kaminsky, ―aquello que nos facilita ‗otra‘ comprensión de la institución‖ (Kaminsky, G.
1994, p.31).

En este proceso de intervención institucional - y siguiendo a Margarita Rosas (1998) - es


importante construir el sentido político de la cuestión social y así, que sea visible en la esfera
pública. Esta construcción dentro del fenómeno de personas en situación de calle - como
expresión de la cuestión social - se hace necesario pensar y actuar con otros. Esto es una tarea
pendiente y que es necesario comenzar a consolidar si queremos llevar adelante
intervenciones más profundas y efectivas.

Finalizando este aspecto institucional,

El nuevo modelo de organización de producción, las nuevas configuraciones que


asume el mundo del trabajo, el papel del Estado como regulador de estas relaciones,
impacta en las instituciones y exige re-pensar el quehacer profesional en un contexto
de emergencia de nuevas formas de intervención sobre lo social. En este sentido lo
institucional y sus dimensiones constitutivas cobran relevancia a la hora de reflexionar
sobre el trabajo social (Moniec, S y González, R; 2014, p.3)

86
4.6.3 Escuchar vs oír

En el trabajo con el fenómeno de personas en situación de calle y en concreto, con su


población, hay un aspecto que, si bien parece sencillo y simple, puede tener un lugar clave en
la construcción de estrategias verdaderamente significativas. Nos referimos al rol clave de la
escucha hacia las expresiones (discursivas, corporales, contextuales) de las propias personas.
Dentro de nuestro proceso de intervención pre profesional, fuimos encontrándonos con un
modo de encuentro de las diversas organizaciones de la sociedad civil hacia las personas en
situación de calle en el cual, el proceso de encuentro y diálogo es un momento siempre
presente. En otras palabras, en toda intervención en el fenómeno, existe el encuentro, la
conversación, el diálogo con las personas en situación de calle.

En este punto, podemos tomar dos posiciones con respecto al modo de pararnos en este
encuentro: oír y escuchar, de manera correlativa, expresarán dos maneras de registro y
análisis.

Por un lado, las intervenciones pueden estar presentes por un mero oír. Esto es, estar,
encontrarse con las personas pero que, en función de los objetivos que estén presentes
(tiempos que se manejan, cantidad de personas por encontrarse o de recursos disponibles) el
encuentro esté condicionado por estos atenuantes y así, se pasen por alto muchos aspectos
considerables. Podemos encontrarnos con muchas situaciones por parte de las diversas
organizaciones que se encuentran cotidianamente con las personas en donde, el cumplimiento
efectivo de dichas recorridas está atravesados por visitar a todas las personas o, en otros
casos, el no volverse con ningún producto. En este sentido, las conversaciones, los diálogos,
los encuentros quedan limitados a estos aspectos en el cual, en muchos momentos el análisis
de dicha experiencia estará atravesada por lo que se repartió o por lo que, de manera explícita,
las personas expresaron (una necesidad concreta, quizás). Pero, muchas veces quedará de
lado, todo el trasfondo presente en lo que muchas veces no se dice como así también, la
reflexión y la contrastación con encuentros anteriores logrando desarrollar análisis más
exhaustivos con respecto a situaciones singulares de las personas. En síntesis, el oír está
vinculado a la concepción tradicional ya que se limita a lo superficial, lo explícito e
inmediato. Paralelamente, muestra la desarticulación y poca consolidación de redes entre las
organizaciones y al mismo tiempo, con el Estado debido a que de manera individual es
imposible abarcar todo el fenómeno y mucho menos, cada situación particular debido a la
complejidad presente como así también, por las características de los mencionados actores

87
donde ―es posible reconocer diferentes formas de inscripción en los escenarios institucionales
como facilitadores u obturadoras del proceso de escuchar‖ (Carballeda, 2016, p.51). Pensar a
la intervención del Trabajo Social desde un mero oír nos posibilitará si, el encuentro con una
mayor cantidad de personas en tiempos acotados, pero, de forma paralela la profundización de
los vínculos no será la esperada o netamente instrumental.

Por otro lado, encontramos el escuchar. En esta línea, recuperamos los aportes de Carballeda
con respecto a esto en donde expresa que

Escuchar en términos de intervención, implica acceder a un proceso de comprensión y


explicación que intenta organizar los sentidos, pautas, códigos, implicancias, y
perspectivas de quién está hablando. Como así también, una búsqueda de elucidación
y revisión crítica que conforma las circunstancias, valores y perspectivas del que está
escuchando (Carballeda, 2016, p.51)

Esto significa poder consolidar un espacio de encuentro (aunque sea poco tiempo) en el cual,
nuestra atención esté enfocada no solamente en los aspectos explícitos en el discurso, sino
que, al mismo tiempo, tener presente el contexto en donde dicho encuentro se esté
desarrollando. Al mismo tiempo, el proceso de reflexión va acompañado de un registro crítico
de dicho encuentro en el cual, sea posible la interpelación de lo expresado en los discursos a
través del análisis desde los marcos conceptuales.

Podemos mencionar dos experiencias que aparecieron en las recorridas nocturnas que fueron
parte de nuestras estrategias en donde, se evidencia la necesidad de escuchar como práctica de
intervención: a modo ilustrativo, hacemos presente una de las diferentes experiencias
realizadas en donde nos encontramos con una pareja que se encontraba durmiendo en el
espacio público y por ende, reconocemos que existía un profundo proceso de marginalización
en el cual los vínculos sociales eran prácticamente nulos, el acceso a los sistemas de salud era
muy difícil debido a su condición motriz como así también, el único ingreso que tenían era de
la limosna o el alimento que le proveían las distintas organizaciones que pasaban por el lugar
en donde estaban. En este marco de complejidad, había una frase que constantemente era
repetía por parte de uno de ellos que era el del merecimiento divino. Es decir, que la situación
en la que se encontraban era un modo de castigo y consecuencia de malas prácticas que había
tenido en otro momento de su vida. Por un momento, la frase me merezco esto era cotidiana y
por ende, parte de la charla cotidiana pero no era un aspecto que nos motivara a cuestionar
hasta que, consultándole a la esposa de esta persona sobre esta frase, se nos expresaba que por

88
un engaño de un familiar por el cobro de una herencia, terminaron sin nada y por ende, en la
calle. Esto desencadenó en la búsqueda de consejo hacia un pastor evangélico el cual, les
aconsejó no hacer nada en términos legales ya que todo estaba en manos de Dios. La reflexión
fue que, al no haber ninguna intervención divina, debido a que las condiciones de vida
empeoraron para esta pareja, la culpa de dicha condición recaía en él.

Esto nos hizo pensar en la importancia de poder detenernos, escuchar y reflexionar cada
situación en particular. Al mismo tiempo, cada expresión es parte de un proceso y una
trayectoria histórica que no conocemos. Al mismo tiempo, reconocer esto nos permitirá tener
mayores fundamentos a la hora del proceso de toma decisiones, a decir, los aspectos éticos.

4.7 Reflexiones en torno a la ética

El siguiente apartado, pretende ser una reflexión ética en torno a nuestra temática de personas
en situación de calle. En primer lugar, diferenciando la ética, de la moral y mostrando porqué,
nuestras acciones como profesionales, deben realizarse desde la óptica de la ética y no de la
moral. Luego hablaremos acerca de la heteronomía que existe al interior de nuestra profesión,
para tratar de pensar cómo desarrollar la autonomía dentro de nuestro campo. Finalmente
haremos una reflexión en torno al reconocimiento disciplinario hacia dentro y hacia afuera.

4.7.1 Una reflexión ética de las prácticas

Cuando comenzamos a transitar nuestras prácticas en la Fundación Creamos, y adentrarnos en


la temática, nos descubrimos en una actitud de ―queja‖ frente al actuar del Estado en cuanto a
políticas públicas, y frente al accionar del voluntariado entregando un plato de comida y ropa.
Si nos preguntaban por nuestra propuesta, el silencio aparecía. Luego, entendimos que, en
lugar de quejarnos y permanecer inactivos, deberíamos proponer un cambio. Como diría
Robles (2015) en lugar de la queja, que se acompaña de una actitud pasiva y contribuye a
mantener el statu quo de las cosas, debíamos asumir la protesta para formular una acción
superadora que tienda al estado deseado de la situación.

4.7.2 Ética y moral: dos términos conceptuales diferentes

Ética y moral, dos términos conceptuales diferentes, suelen confundirse, o asociarse en el


lenguaje coloquial, pero son términos totalmente diferentes. Podemos denominar moral al
conjunto de normas, usos y costumbres establecidos. Transmitidos por distintos grupos
sociales de generación en generación. La moral responde a la pregunta: ¿qué debemos hacer?

89
Se basa en el ―deber ser‖. Por otro lado, la ética es la crítica a la moral, a los valores
instalados en la sociedad. Es la puesta en duda de la moral. Los trabajadores sociales
necesitamos ―cambiar la vieja pregunta de corte moral, ¿qué debemos hacer? por una nueva
pregunta ética argumentativa, ¿por qué debemos?‖ (Aquín, 2000, p.2)

4.7.3 Tomar decisiones todo el tiempo

Si cualquier intervención (...) implica elecciones, ya que no se trata de un proceso


natural que se ajusta automáticamente a la realidad; es decir, si nuestras intervenciones
profesionales implican un momento de justificación de nuestras elecciones en base a
lo que consideramos justo y bueno, entonces la ética seguirá constituyendo una
dimensión ineludible de nuestro accionar (Aquín, 2000, p.1).

Como sabemos, gran parte del Trabajo Social consiste en tomar decisiones sobre la actuación
en casos particulares. Como Trabajadores Sociales no nos damos cuenta, pero todo el tiempo
estamos tomando decisiones que en algún momento pueden ser morales y en algún momento
pueden ser éticas. Muchas veces, en el torbellino de las actividades, no nos tomamos el
tiempo de pensar desde dónde pienso mis decisiones para intervenir profesionalmente. A
decir de Sarah Banks (1997): ―La mayoría de decisiones en el trabajo social implican una
interacción compleja de aspectos éticos, políticos, técnicos y legales, todos interconectados‖
(p.25).

La misma autora (Banks, 1997), distingue entre cuestiones, problemas y dilemas éticos que se
presentan en el día a día al trabajador social. Las cuestiones éticas están siempre presentes en
la labor del trabajo social. Incluyen los problemas legales y técnicos que se dan en el contexto
del Estado basados en principios de justicia social y bienestar público. Los problemas éticos
surgen cuando el Trabajador Social tiene que tomar una decisión que es moralmente difícil. Y
los dilemas éticos se dan cuando el Trabajador Social afronta entre 2 alternativas igualmente
inadecuadas.
De nuestra práctica pudimos encontrar una cuestión ética que nos contaba la Trabajadora
Social del Hogar La Justa donde nos decía que: ―Tuvimos que tomar una decisión para poder
avanzar tratando a los viejos. Tuvimos que poner límite en la edad para el ingreso al
albergue. Fue una decisión difícil, porque al principio hacíamos excepciones, pero luego no
teníamos más lugar…Sé que mucha gente queda afuera, pero lamentablemente no hay más
capacidad en el albergue para ellos” (Cuaderno de campo, agosto 2019). Vemos cómo acá

90
se juega una decisión de tipo ―cuestión ética‖ ya que es una cuestión de capacidad, recursos y
de definir la población.

4.7.4 Autonomía vs. heteronomía

Nuestra profesión está multideterminada. Está instalado en la mente de la mayoría de las


personas que somos una profesión interventiva, el brazo técnico operativo de las políticas
sociales del Estado o a decir de Bourdieu (1999) ―La mano izquierda del Estado‖. Como nos
invaden las demandas, la mayor parte de las cuales deben resolverse de manera urgente, el
común de las personas cree que nosotros intervenimos lo que otros piensan. Y como estamos
luchando para ser reconocidos como disciplina de las ciencias sociales, podemos decir que ―es
posible ubicar al Trabajo Social en el plano de las profesiones subordinadas, en tanto que no
ha completado aún el proceso de construcción de un monopolio profesional -lo que redunda
en su grado de autonomía relativa‖. (Aquín, 2009, p.4).

Pensar la autonomía equivale a pensar en el ejercicio responsable de la libertad, lo cual


conlleva la capacidad tanto de dar respuesta a la pregunta del por qué de nuestras
decisiones y acciones, como de hacernos cargo de sus consecuencias. A su vez, la
heteronomía implica que asumimos una ley que nos ha sido dada sin injerencia de
nuestra decisión, impuesta por un poder diferente, ajeno y que corresponde a la ley
que hemos interiorizado en el proceso de socialización, convirtiéndonos en
consumidores de ciertos patrones. (Custo y Lucero, 2009, p.126).

La autonomía no es algo que se tiene, (…) es algo que se construye. (...)La autonomía
se conquista. Se construye con los otros. Se produce autonomía. (...) La autonomía se
conquista con los otros y por los otros. La autonomía es un producto al que se llega a
través de una cooperación que nos libera, a través de la cual podemos dejar de ser
actuados por los usos y costumbres que tenemos incorporados, a través de la
cooperación con los otros en el logro de la producción de autonomía. (Heler, 2005,
p.8).

4.7.5 Heteronomía: ¿posición netamente interventiva o producción de conocimiento?

Entendemos que, al ser una profesión que interviene (como decíamos más arriba) ejecutamos
lo que otros piensan y dicen. Esto no hace más que reforzar la heteronomía. Es decir, seguir
una ley, métodos, marcos teóricos, etc., de otras profesiones que son ajenas al campo del
Trabajo Social.

91
Heler (2004) plantea que para la conquista de una mayor autonomía relativa al campo
profesional es indispensable preguntarse por la producción de conocimiento en el campo del
Trabajo Social. Es decir: quién produce, qué y cómo produce, y para quién produce el
Trabajo Social.

―Parecería que existe la posibilidad de construir cierta autonomía prioritariamente si el


trabajador social está sostenido por una fundada formación teórica profesional‖ (Custo y
Lucero, 2009, p.130). En otras palabras, para poder construir cierta autonomía en nuestro
campo disciplinar, el trabajador social deberá ser una persona formada teórica, metodológica
y epistemológicamente.

4.7.6 Autonomía: ¿Cómo pensar la autonomía en este campo?

A la hora de pensar la autonomía en este campo (de personas en situación de calle), lo


primero que se nos ocurría era la posibilidad de tener supervisiones, como lo fuimos teniendo
durante nuestro proceso de práctica. Entendemos que ―pensar una intervención crítica del
Trabajo Social exige de sus agentes una disposición a reflexionar sobre la propia práctica‖.
(Robles, 2015, p.1).

Antes de intervenir, tenemos que pensar cuál/es van a ser nuestra/s estrategia/s y pensar por
qué vamos a usar esta estrategia (y no otra), y qué consecuencias vamos a generar con los
sujetos/grupos/comunidades con las que trabajamos. Acordamos con Carmina Puig (2009)
que

la supervisión en la intervención social es un proceso y una relación que tiene como


objetivo revisar el trabajo profesional y los sentimientos que acompañan la actividad.
También ayuda a contrastar los marcos teóricos y conceptuales con la praxis cotidiana.
El núcleo de la supervisión son los profesionales, y el foco, la intervención, los
sentimientos, los valores y el modelo de interpretación, que se manifiestan en su
actitud y orientación con las personas atendidas, con los colegas y también con uno
mismo‖ (p.23).

Visto de esta manera, podemos afirmar que la supervisión además de ser una herramienta
necesaria para el ejercicio de nuestra práctica, es (al mismo tiempo) una forma de construir
autonomía en el interior del campo.

92
4.7.7 Construyendo autonomía: “ad intra y ad extra”

Para terminar este apartado, nos parece importante poder construir autonomía (y de esta forma
poder tener cierto reconocimiento disciplinario) desde dos dimensiones no excluyentes. Por
un lado, construir autonomía ad intra: al interior de la profesión, dentro del Colegio de
Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba (C.P.S.S.P.C.) mediante la
discusión y puesta en agenda de la problemática como un campo en el cual podemos (y
debemos) tener mayor presencia como disciplina. Esto se condice con ―comprometerse con el
crecimiento y evolución de la profesión‖ (Art 10, Código de Ética C.P.S.S.P.C.)
Por otro lado, construir autonomía ad extra: hacia afuera del Trabajo Social, a nivel
multidisciplinario con diversas disciplinas que trabajan con la temática de situación de calles.
De esta manera, poder generar reconocimiento de nuestra disciplina en el fenómeno,
―contribuir a la difusión y análisis público de los fenómenos sobre los que se interviene‖ (Art
19 inc.3, Código de Ética C.P.S.S.P.C.) y además ―fortalecer la articulación transdisciplinaria
que favorezca una visión integral de la realidad social‖ (Art. 11, Código de ética C.P.S.S.P.C.)

Este capítulo intentó acompañar lo que ya se ha venido hablando sobre la problemática de las
personas en situación de calle, pero puntualmente, poniendo el foco en el Trabajo Social.

Pensar y conceptualizar sobre las intervenciones sociales (como modos de incidir en lo social)
nos permite poder reflexionar y reconocer en lo concreto, como son las prácticas de los
diversos actores presentes en el fenómeno que nos congrega. En este sentido, el debate no
acabado sobre el objeto nos permitió poder pensar sobre qué aspectos de la problemática,
entendemos, el Trabajo Social puede incidir. Poniendo énfasis en el diseño con el que
trabajamos a lo largo de nuestra práctica de intervención pre profesional pero que, sin lugar a
dudas, si ésta no hubiera existido las reflexiones y conclusiones a las que hubiéramos llegado
sería muy diferentes e incluso, superficiales. Claramente, lo expresado está acotado a nuestra
propia experiencia, pero es importante poder dar cuenta de las reflexiones a las que hemos
llegado.

A modo de cierre, creemos que las diferentes aristas en los cuales reflexionamos en este
capítulo pueden servir, ante todo, para comenzar a interrogarnos sobre cómo actuamos frente
a la temática. Pensar el Trabajo Institucional, por ejemplo, como un aspecto necesario para
trabajar con las organizaciones o instituciones estatales, que se vinculan con el fenómeno no
necesariamente implica intervenir con las personas en situación de calle. Pero sí, dicho

93
abordaje, permite incidir de manera directa con otro tema que a nosotros nos llamó la
atención: las representaciones existentes sobre la problemática y que orientan las prácticas.
Así también, pensar el lugar de la ética profesional en un fenómeno poco explorado por
nuestra disciplina. Es importante poder preguntárselo al interior del mismo Trabajo Social, ya
que la complejidad de la problemática implica muchas tomas de decisiones las cuales, muchas
veces, no tienen una referencia directa a instituciones como también la existencia de la poca o
nula formación académica.

94
Conclusiones y desafíos
La situación de calle como expresión de la cuestión social debe ser pensada en términos de
complejidad. Limitar su intervención únicamente a la buena voluntad de las organizaciones de
la sociedad civil reduce la mencionada complejidad. Es en este sentido que, reconocida como
una problemática social la cual afecta la reproducción de la vida cotidiana de las personas que
atraviesan dicha problemática (y que también vulnera derechos), es deber del Estado como
garante de la ciudadanía, empezar a tener un rol más protagónico en la gestión de políticas
públicas que trabajen de manera integral la temática.

Por otro lado, el trabajo de dicha integralidad debe ser paralelamente acompañada de la
profundización de redes entre las mismas organizaciones de la sociedad civil como así
también con el Estado por lo que la creación de mesas de diálogo y el compartir de
experiencias por los diferentes actores que trabajan diariamente con la problemática se vuelve
fundamental a la hora de dar respuestas significativas.

Pensar el Trabajo Social y su vinculación con la problemática de personas en situación de


calle, no fue una experiencia para nada sencilla. No solo por la complejidad que la
problemática presenta en sí misma, debido (entre muchas cosas) a la heterogeneidad de
situaciones en la cual nos podemos encontrar y las múltiples problemáticas que están
presentes en su interior: consumo problemático de sustancias, violencia de género, conflictos
familiares). Al mismo tiempo, la dificultad que existe en articular/organizar/pensar junto a
otros actores puntos en común de trabajo. Esto sucede no solo porque es una problemática en
constante movimiento y de mucha variabilidad (dificultad de encontrar a una misma persona
de forma seguida, por ejemplo) en donde, sostener intervenciones regulares o sistemáticas se
vuelven muy difícil por la alta inestabilidad propia de la población (a excepción de la entrega
de comida o vestimenta). De igual manera, la inestabilidad de los actores que intervienen es
un factor que contribuye a dicha dificultad en la articulación y el pensar junto a otros.

No obstante, nos parece necesario apostar por el trabajo colectivo, dejando de lado la fuerte
individualización que existe por parte de los actores (principalmente de la sociedad civil) en
sus intervenciones logrando el encuentro y el cruce de miradas, de interpretaciones sobre el
fenómeno, buscando construir algunos horizontes comunes que para dichas intervenciones.
Paralelamente, el rol de Estado como actor principal como punto de articulación para
consolidar el mencionado trabajo en red. De este modo, empezar a ver a la problemática de

95
personas en situación de calle, como un fenómeno en el cual se dan múltiples vulneraciones
de derechos, y reconocer a los sujetos como sujetos de derecho. Esto es central si queremos al
menos, interpelar las prácticas propias de la concepción tradicional presente y poder empezar
a pensar otro tipo de estrategias junto los actores y, ante todo, haciendo visibles las opiniones
e imaginarios de las propias personas.

En este contexto, el Trabajo Social tiene mucho para contribuir e incidir como agente de lo
social. En una problemática tan abordada desde el sentido común o, desde las buenas
voluntades, entendemos que la intervención de nuestra disciplina en este campo es necesaria.
Contrariamente a lo que se puede creer, los antecedentes del Trabajo Social con la situación
de calle en términos académicos son muy pocos. En nuestro caso puntual, nos fue muy difícil
pararnos sobre alguna base conceptual propia de la disciplina para analizar la problemática.
Fue necesario introducirse desde otros puntos de vista, más referidos a la sociología, la
filosofía y la antropología para poder pensar nuestro lugar. Paralelamente, los trabajos e
investigaciones que obtuvimos propias de nuestra disciplina, eran de otras provincias o países
(tal es el caso de Chile o Brasil) en donde, si bien nos permitieron contrastar experiencias,
muchas de estas no correspondían con la particularidad en Córdoba. En otras palabras, es
difícil pensar la problemática de situación calle cordobesa (con sus características propias)
desde experiencias que no sean de Córdoba.

Dentro de estas limitaciones, entendemos que el presente trabajo no tiene, ni debe ser algo
acabado, ni mucho menos. Pero es necesario comenzar desde algún punto de partida que nos
permita ir avanzando en la construcción de conocimiento acerca de la problemática. La misma
de la mano del incremento de la pobreza en el país y la crisis económica, tienden a
consolidarse aún más los procesos de marginalización y de exclusión. El contexto nos llama a
pensar y a diagramar nuevas lecturas sobre la problemática que salgan del mero
asistencialismo, la buena voluntad de las organizaciones de la sociedad civil y encontrar,
nuevamente, al Estado como garante de los derechos.

Es aquí que el desafío para el Trabajo Social, no es únicamente una inquietud intelectual de
conocer un poco más sobre el tema. Está presente la defensa de los múltiples derechos
vulnerados en donde, la pura intervención no basta. La realidad social nos exige formarnos y
formar profesionales que logren interpelar a las instituciones sobre su actuar. Profesionales
que puedan asesorar y orientar a las diversas organizaciones de la sociedad civil, como actores
claves a la hora de recuperar las voces de los sujetos, como también profesionales que puedan

96
interpelar y problematizar los modos de concebir la problemática junto a otras disciplinas.
Esto es, apostar por el necesario trabajo interdisciplinario, pero al mismo tiempo sin quedar
relegados al consolidado rol interventor.

Esto último es importante para el siempre presente desafío de la investigación para nuestra
disciplina. La temática de las personas en situación de calle (puntualmente en Córdoba) es un
campo relegado y con muchas posibilidades para explorar por parte del Trabajo Social y es
ahí que, creemos, dicha ausencia o vacío teórico, o puede ser un limitante relegándonos a la
mencionada mirada interventora, o puede ser visto como un potencial campo donde construir
autonomía.

97
Bibliografía

Acevedo, M. (2010) ―Reconstrucción del nivel de abordaje comunitario en sus períodos claves‖.
Ficha de cátedra: Trabajo Social IV Abordaje Escuela de Trabajo Social - Universidad
Nacional de Córdoba 2010.

Acuña, C & Chudnovsky, M (2002). El sistema de Salud en Argentina. Universidad de Buenos Aires,
Documento 60, Marzo de 2002. Buenos Aires, Argentina.

Aguilar A. y Lima F. (2009). ¿Qué son y para qué sirven las Políticas Públicas? Contribuciones a las
Ciencias Sociales. Septiembre de 2009. Recuperado de
http://www.eumed.net/rev/cccss/05/aalf.htm

Aquín, N. (1996). ―La relación sujeto-objeto en Trabajo Social una resignificación posible‖ en La
especificidad del Trabajo Social y la formación profesional (pp.67-82). Buenos Aires,
Argentina: Editorial.

Aquín, N. (2001). Trabajo Social, Intervención Social y Ética Profesional. Disertación realizada en el
Colegio de Profesionales de la provincia de Buenos Aires, Distrito La Plata. agosto de 2000

Aruguete, G. (2001). Redes. Una propuesta organizacional alternativa. Trabajo presentado en la


Jornada de Gestión de Organizaciones de la Sociedad Civil realizada el 8/11/2001 en Buenos
Aires y organizada por el Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro (CEDES, UDESA,
UTDT).

Bank, S. (1997). Ética y valores en el trabajo social. Barcelona, España: Paidós.

Bonetto, M. y Piñero M. (2003). Las transformaciones del Estado. De la modernidad a la


globalización. Córdoba, Argentina: Advocatus.

Bourdieu, P. (1985). Espacio Social y génesis de las clases. Buenos Aires, Argentina: Espacios.

Bourdieu, P. (1988). Cosas dichas. Barcelona, España: Gedisa.

Bourdieu, P. (1999). Contrafuegos. Reflexiones para servir a la resistencia contra la invasión


neoliberal. Barcelona, España: Anagrama.

Carballeda, A. (2016) Ponencia ―El Trabajo Social y la construcción de conocimiento. La entrevista y


la escucha‖en Las desigualdades sociales como campo de investigación en Trabajo Social.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Espacio

98
Castel, R. (1991). La dinámica de los procesos de marginalidad. De la vulnerabilidad a la exclusión
en el Espacio institucional. Buenos Aires, Argentina: Lugar

Castel, R. (2010): El ascenso de las incertidumbres: trabajo, protecciones, estatuto del individuo.
Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Cazzaniga, S. (2015) Trabajo Social: miradas teóricas, epistemológicas y políticas. Debate público.
Reflexión de Trabajo Social, 5 (9), 70-84.

Cazzaniga, S. et al (2005): Puentes y Giros para asomarse al oficio. Utopías, N° 12. Abril 2005.
Publicación de la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Ed. formato electrónico.

CELATS (1997). La práctica profesional del trabajador social, guía de análisis. Buenos Aires,
Argentina: Hvmanitas.

Chiara, M y Di Virgilio, M (2009). ―Conceptualizando la Gestión Social‖. En Chiara, M. y Di


Virgilio, M (organiz.): ―Gestión de la Política Social. Conceptos y herramientas‖. UNGS
Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros

Clemente, A. (1995): ―Estrategias de vida y adaptación al riesgo‖. Cuaderno de Trabajo Social N° 1.


Buenos Aires, Argentina.

Colectivo de Organizaciones Situación de Calle Rosario (2017). Relevamiento de personas en


situación de calle. Noviembre. Rosario, Santa Fe.

Cortés, R., y Marshall, A. (1991). ―Estrategias económicas, intervención social del Estado y
regulación de la fuerza de trabajo‖. En: Estudios del Trabajo, N°1, págs. 21-46. Buenos Aires,
Argentina.

Costa, R. (1997). Estrategias de intervención como teorías de la acción en acción. Acto Social N° 17.
pp. 5-10. Mayo 1997. Córdoba, Argentina.

Cucó Giner, J. (2008) Antropología Urbana. Barcelona, España: Ariel.

Custo E. y Lucero Y. (2009): La construcción y conquista de la autonomía. Poner en juego la


subjetividad contemporánea de los trabajadores sociales. En revista Escenarios Año 9 Nº 14.
Espacio.

Data voz - Statcom (2017). ―Caracterización Cualitativa de Personas en Situación de Calle‖. Informe
Nº 3: Informe Final. Enero. Chile.

99
Danani, C. (2009): "La gestión de la política social: un intento de aportar a su problematización", en
Chiara M. y Di Virgilio M.M (organizadoras) Gestión de la Política Social. Conceptos y
herramientas. Buenos Aires, Argentina: Prometeo.

Defensoría del Pueblo (2018): Informe anual sobre personas en situación de calle. Córdoba,
Argentina. Recuperado de http://www.defensorcordoba.org.ar/archivos/publicaciones/2018-8-
21-17.22.50.358_GaleriaArchivo.pdf

De Robertis, C. (1997) ―Intervención colectiva y lucha contra la exclusión‖ - Art. Anuario Dpto. de
Servicio Social de la UNMDP - Mar del Plata.

Espínola, Marta (2008). Políticas Sociales: ¿una herramienta de inclusión social?. Perspectivas:
Revista de Trabajo Social. Número 5. Universidad Nacional de Misiones.

Feldfeber, M. y Gluz, N. (2001). Las políticas educativas en Argentina: herencias de los ‗90,
contradicciones y tendencias de ―nuevo signo‖. Recuperado de
http://www.scielo.br/pdf/es/v32n115/v32n115a06.pdf

Fernández Soto, M.S. (2004) ―Implicancias de la cuestión social en la intervención profesional‖, en


Revista Escenario N° 8, ESTS - UNLP. La Plata, Buenos Aires.

Fraser, N. (1991): ―La lucha por las necesidades‖, en Debate Feminista, año 2, vol. 3, Págs. 3-40.
México: Copilco.

Garay, L. (2006) La cuestión institucional en la educación y las escuelas. En: Butelamn, I


(Compiladora). Pensando en las instituciones. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

García Canclini, N. (1997): ―Ciudad invisible, ciudad vigilada‖. Recuperado de


http://www.jornada.unam.mx/1997/05/18/sem-nestor.html

Giddens, A. (1991). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

Goffman, E. (2015). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

Gómes Da Costa, A. (1998). Niños y niñas de la calle: vida, pasión y muerte. Buenos Aires,
Argentina: Unicef.

González, C. (2002): ―La intervención en el abordaje familiar‖. Ficha de cátedra Trabajo Social en el
abordaje familiar. Mimeo. ETS-UNC. Córdoba.

Grassi, E. (1989). “La mujer y la profesión de asistente social”. El control de la vida cotidiana.
Buenos Aires, Argentina: Humanitas.

100
Grassi, E. (2003). ―Estado, cuestión social y políticas sociales‖ (Cap. I- págs 13-30), en Políticas y
problemas sociales en la sociedad neoliberal. Buenos Aires, Argentina: Espacio.

Hacking, I. (2001). ―Locura, biológica o construida‖ en La construcción social de qué? Barcelona,


España: Paidós.

Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Madrid,
España: Akal.

Heler, M. (2005). La reflexión ética en las acciones de desarrollo: una incomodidad necesaria. I
Seminario Internacional: ética para el desarrollo. Villa Hermosa. Estado de Tabasco. México

Herrera Ojeda, R.(2003). ―Las calles como espacios públicos‖. Universitas Barcelona. Extraído de
pagina web https://www.jornada.com.mx/1997/05/18/sem-nestor.html. Encontrado el 10 de
Julio de 2019.

INDEC (2018). Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos. Segundo


semestre de 2018. (Condiciones de Vida Vol.3 N° 4).Recuperado

de: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eph_pobreza_02_18.pdf

Kaminsky, G. (1994) Dispositivos institucionales. Nueva visión. (p.p 7-31 y 129-140).

Ley de Voluntariado Social (2003). Ley 25.855. Argentina.

Ley Federal del Trabajo Social (2014). Ley 27.072. Argentina

León, M. (2003). Representaciones sociales: actitudes, creencias, comunicación y creencia social. En


J. Morales, D. Paéz, A. Kornblit, & y. o.(coord)., Psicología Social. Buenos Aires, Argentina:
Pearson Educación.

Llorens, M. (2005). Niños con experiencia de vida en la calle. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Marcial, R. (1995). ―Infancia y marginación: la construcción social de la exclusión y sus tendencias


negativas‖, en Universidad de Guadalajara, N° 1, Nueva época, págs.46-53

Martín Barbero, J. (1991): ―Dinámicas urbana de la cultura‖. Ponencia presentada en el seminario


"La ciudad: cultura, espacios y modos de vida" Medellín, abril de 1991. Extraído de la
Revista Gaceta de Colcultura N* 12, Diciembre de 1991, editada por el Instituto Colombiano
de Cultura. ISSN 0129-1727

Moniec, S. y González, R. (2014). Trabajo Social y actuación profesional: Las instituciones de las
políticas sociales como ámbitos de intervención. En Revista Perspectivas Nº 9, Año 9. Junio
de 2014. Misiones, Argentina.
101
Morales Chuco, E. (2008): Marginación y exclusión social: el caso de los jóvenes en el Consejo
Popular Colón, de la ciudad de La Habana. En Procesos de urbanización de la pobreza y
nuevas formas de exclusión social: Los retos de las políticas sociales de las ciudades
latinoamericanas del siglo XXI. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/clacso-crop/20120628114713/18mora2.pdf

Muñoz Diez, I. (1999): El poder del Estado en acción: un balance de las transformaciones del
aparato estatal en los 90’, en Cuadernos del Sur, n° 29.

Netto, J.P. (2002). ―Reflexiones en torno a la cuestión social‖ en Nuevos escenarios y práctica
profesional. Una mirada crítica desde el Trabajo Social. Buenos Aires, Argentina: Espacio.

O‘Donnell, G. (2004). ―Acerca del estado en América Latina contemporánea: diez tesis para
discusión‖ en PNUD La democracia en América Latina. PNUD (pp. 149-174) Buenos Aires,
Argentina.

Parra, G. (2001). Antimodernidad y Trabajo Social. Orígenes y expansión del Trabajo Social
Argentino. Buenos Aires, Argentina: Espacio.

Parra, G. (1999) ―El objeto y el Trabajo Social. Algunas aproximaciones a la problemática del objeto
en el Trabajo Social‖, Cuadernillo 15 – Desde El Fondo – FTS / UNER

Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (2011). V Informe sobre el estado del
voluntariado en el mundo. Valores universales para alcanzar el bienestar mundial.

Puig Cruells, C. (2009): La supervisión en la intervención social. Universitat Rovira I Virgili.


Barcelona, España.

Puiggrós, A (1996). ¿Qué pasó en la Educación Argentina? Desde la Conquista al Menemismo.


Buenos Aires, Argentina: Galerna.

Robles, C. (2015). ¿Y por casa cómo andamos? Reflexiones sobre la supervisión en Trabajo Social.
VI Encuentro Internacional de Trabajo Social. Buenos Aires, Argentina.

Rodríguez, E. (2007): Ecología de la metrópolis. Algunas notas para un programa de investigación.


Recuperado de: http://caosmosis.acracia.net/wp-
content/uploads/2007/11/emmanuel_metropolis.pdf

Roitter, M. (2002). Realidades y promesas del voluntariado: Estado del arte sobre una práctica
social y sus representaciones. Buenos Aires, Argentina: CEDES.

102
Roitter, M (2016) ―El aporte de las organizaciones de la sociedad civil y los voluntarios al bienestar
en Argentina‖ en Repensar la inclusión Social. Políticas Públicas y sociedad civil en la
Argentina (1991 - 2016). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Capital Intelectual.

Rosa, P. C. (2017). Habitar la calle : el accionar de las organizaciones de la sociedad civil en la


Ciudad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Paula Cecilia Rosa.

Rotondi, G. Fonseca, M. Verón, D y otros (2008) ¿Agentes externos? Los sujetos de la intervención.
En: Necesidades que plantean las demandas de Intervención Institucional en escuelas ―al‖
Trabajo Social. Parte II Intervención Institucional de Trabajo Social en Instituciones
educativas. Espacio editorial.

Rotondi, G. Fonseca, M, Verón, D. (2011) Las instituciones. ¿Nuevas gestiones? límites y


posibilidades. Ponencia presentada en el Encuentro de la red rioplatense de unidades
académicas de trabajo social: Debates y proposiciones de Trabajo Social en el marco del
bicentenario. Paraná, Entre Ríos, Argentina.

Rozas Pagaza, Margarita (1998). Una perspectiva teórica-metodológica de la intervención en


Trabajo Social. Buenos Aires, Argentina: Espacio.

Saavedra, Ivanica (2016). La multidimensionalidad de la situación de calle en Chile: mucho más que
no tener techo. Análisis cualitativo de los programas del Estado y la sociedad civil que
abordan el problema. Tesis de maestría en Psicología. Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad de Chile.

Salvia, A. (coord.) (2017). Análisis multidimensional de la situación de pobreza en hogares desde un


enfoque de derechos: Argentina urbana: 2010-2017 . [en línea] Observatorio de la Deuda
Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina.
Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/analisis-situacion-
pobreza-hogares-2017.pdf [Fecha de consulta: 23 de Junio de 2019]

Talamonti Calzetta, P. M. (2013). Niñez en situación de calle: Experiencias de intervención en la


ciudad de La Plata. (trabajo final de grado). Universidad Nacional de La Plata, La Plata,
Argentina.

Urcola, M. A. (2010). Hay un niño en la calle. Estrategias de vida y representaciones sociales de la


población infantil en situación de calle. Rosario, Argentina: CICCUS.

103
Vasilachis de Gialdino, I. (2007). Condiciones de trabajo y representaciones sociales. El discurso
político, el discurso judicial y la prensa escrita a la luz del análisis sociológico-lingüístico del
discurso. Discurso y sociedad, 1 (1) 148-187.

Wacquant, L. (2001). Parias Urbanos. Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio. Buenos
Aires, Argentina: Manantial.

104

También podría gustarte