Eje 2 MODELOS DE EMPRENDIMIENTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

Eje 2: Modelos de Emprendimiento:

Una oportunidad para el desarrollo de la economía

Célica L. Arroyo, Carolina Atencio, Ricardo Velásquez, 

Edwin Y. Justinico, Brenda N. Sánchez, Laura Velásquez.

Fundación Universitaria del Área Andina, Facultad De Ciencias Económicas y

Administrativas

Grupo _ 127

Tutora: Mariluz Rubio Santana

08-mayo-2023
2

Pág.

INTRODUCCIÓN 3

1. Establecer metas 4
1.1 Pastelería y Panadería SARAI 4
1.2 Quesería y Salsamentaria Chapinero MB 7
1.3 Transportes Carmona 10
2. Planteamiento de un problema:
2.1 Estructura
2.2 Servicio Prestado
2.3 Tipo de modelo de emprendimiento
2.4 Objetivo del modelo de emprendimiento
2.5 Etapa del modelo de emprendimiento
3. Definir procesos y productos:
3.1 Características
3.2 Objetivos
3.3 Fases
3.4 Valor Agregado

CONCLUSIONES

Referencias Bibliográficas
3

INTRODUCCIÓN

Para cada empresa es muy importante tener una estructura organizacional sólida y con sus
procesos respectivamente establecidos. En el organigrama se establece toda la jerarquía de
esta, y esto conlleva a la definición de roles y responsabilidades de cada cargo,
dependiendo de su nivel.

En este documento realizaremos una breve investigación para conocer y comprender


diferentes modelos de emprendimiento para a su vez poder realizar un modelo de
emprendimiento desde una idea de negocio que aporta al desarrollo social y económico,
para así mismo contar con un buen producto hacia la necesidad del cliente y fortalecer la
idea de negocio.

De acuerdo con la importancia que se conoce de los modelos de emprendimiento en una


idea de negocio, se puede identificar aquella necesidad, la forma como se puede proyectar
su mercado de acuerdo con el tipo de producto ofrecido por ellos, así llegando a un análisis
de sus clientes, consumidores y usuarios.
4

1. Establecer Metas.

Los estudiantes deben consultar tres empresas e investigar su estructura y productos o


servicios. Esta empresa puede ser donde labore el estudiante o alguna otra que pueda ser
conocida por medio de sus familiares o amigos.

1.1 PASTELERIA Y PANADERIA SARAI


Esta empresa se encuentra dentro del modelo de emprendimiento pequeño,
es decir, corresponde a una microempresa, ya que, por su estructura, la cantidad de
empleados, el tipo de clientes, y los ingresos mensuales hacen parte de este modelo.
Se encuentra ubicada en el barrio Los Caracoles en la ciudad de Cartagena.
Este negocio se dedica principalmente a la elaboración de tortas,
galletas, panes de diversos sabores y presentaciones, desayunos y otros productos
tradicionales, pero de manera casera.
Su misión es proveer a sus clientes tortas con diseños únicos, exclusivos y
con sabores que marquen la diferencia con relación a la competencia, manejando
un amplio portafolio en sabores y coberturas, haciendo de sus diseños una
experiencia memorable y su visión es expandirse en la ciudad, creando espacios
acogedores teniendo su propio salón de eventos, con todos los servicios incluidos.
Los emprendedores de una microempresa tienen como fin expandir y fortalecer su
negocio, pero estos no contaban con las bases necesarias para hacerlo, a través de
formación y conocimiento plantearon un modelo de emprendimiento que les
permitió un posicionamiento en el mercado.
Esta se ha dado a conocer a través del voz a voz y la implementación de
redes sociales como Facebook e Instagram, pero su meta es expandirse y mantener
su posicionamiento en el mercado.

A continuación, anexo el organigrama e imágenes de la “Pastelería y


Panadería SARAI”
5
6
7

1.2 QUESERIA Y SALSAMENTARIA CHAPINERO MB.


La mejor tienda experta en Quesería y Alimentos en Cali. Salsamentaria
Chapinero M.B te brinda el mejor servicio garantizando la satisfacción de todos
nuestros clientes. Te ofrecemos productos para comidas rápidas, venta de carnes
frías, salsas, quesos varios, harinas, arepas, productos para repostería, bolsas de
papel, plásticas y aluminizadas, productos desechables y mucho más.
Está ubicada en Carrera 14 #50-59 Cali, Valle del Cauca, se encuentra
constituida por el gerente (Dueño comercial), se manejan tres áreas en la
salsamentaria, esta el departamento de contabilidad donde se encuentra el contador,
el departamento de recursos humanos y un auxiliar administrativo y en el
departamento comercial que esta formado por el administrador, vendedores y
mensajeros.
Esta empresa es un negocio familiar que surge a raíz de otro negocio de la
misma línea de otro familiar llamado Salsamentaria La Familia, se conformó gracias
al apoyo económico de varios miembros de la familia del creador y la ayuda de su
hija mayor ya que solcito prestamos al banco.
El dueño de la Quesería y Salsamentaria se ha permitido tener una base
estratégica e investigativa para implementar procedimientos de mejora en cuanto a
su línea de productos, sus precios y la distribución y la promoción de estos, para
convertirse en una empresa más competitiva y mejor posicionada.

A continuación, adjunto el organigrama y fotos de la Quesería y Salsamentaria


Chapinero M.B.
8
9
10

https://quesera-y-salsamentaria-chapinero.negocio.site/#testimonials

También podría gustarte